El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.737 | Viernes 25 de Junio de 2021 | $ 300
FISCALIZAN CUMPLIMIENTO DE CUARENTENAS DOMICILIARIAS EN CURICÓ. | P2
DE TODO EL PAÍS
Maulina es el primer caso de variante Delta del Covid-19 Se encuentra en buen estado de salud. Corresponde a una mujer de 43 años, que llegó al país el pasado 4 de junio a fin de asistir a los funerales de un familiar cercano. | P3
EN CURICÓ
Afinan nuevas medidas para reactivar rubro gastronómico. | P15
TWITTER CUENTA OFICIAL: COPA AMÉRICA
RUTA 5 SUR
Presentan etapas de nueva concesión del tramo Talca-Chillán. | P6
Chile deberá esperar para conocer a su próximo rival tras caer ante Paraguay Copa América. Con la victoria de los guaraníes por 2-0, el DT Martín Lasarte perdió su invicto en la “Roja” que tiene una gran chance de enfrentar a los pentacampeones en la siguiente ronda. | P20
RANGERS RECIBE HOY A CURICÓ UNIDO EN EL FISCAL DE TALCA
Se define la llave del “Clásico del Maule” Copa Chile. Solo un equipo festejará la clasificación a octavos de final. La escuadra que caiga, deberá “morder el polvo” de la eliminación. Pitazo inicial es a las 20:30 horas. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ Y SECTOR PONIENTE DE ROMERAL: REGULAR
Actualidad
2 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Sucede
Cámara Baja aprueba extender Estado de Excepción
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 a 05:00 horas
CALENDARIO VACUNACIÓN Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
21 22 23 24 25
Fin de Semana
Primera Primera Primera - Segundas Primera dosis dosis dosis dosis dosis personas personas personas personas - Vacunación de 19 de 19 años de 18 de 18 embarazadas años años años - Rezagados Vacunación embarazadas* Rezagados de 20 o más años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 24 y 30 de mayo. Adolescentes entre 12 y 17 años de centros Sename, centro colaboradores del Sename y centros de atención de salud mental Adolescentes entre 12 y 17 años con comorbilidades específicas** * Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. - Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. * Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). - Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). - Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). - Enfermedad hepática crónica (cirrosis, hepatitis crónica, hepatopatías). - Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congenitas del metabolismo) - Cardiopatías (congénitas y micardiopatías de cualquier causa). - Enfermedades Autoinmune (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye Síndrome de Down, transplantados y personas viviendo con VIH). - Obesidad severa (IMC > 3DE).
FE RIA DO
RECINTOS DE VACUNación Curicó Horario: 9:00 a 16:00 horas
Iglesia El Rosario Polideportivo Omar Figueroa La Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Cesfam Sarmiento Centro de Eventos “Carolita” Gimnasio Estadio La Granja Corporación Cultural de Curicó
Calle León XIII Avda. Alessandri #1430 Lautaro #928
Ingreso por Calle Calbuco Camino Los Niches km 11 Avda. Juan Luis Diez #20 Carmen #560
Talca Horario: 9:00 a 16:00 horas
Localidad de Mercedes KM.10 (Camino a San Clemente) Escuela Las Américas Calle 18 Sur con ) ½ Oriente Escuela Darío Salas Calle 6 Oriente esquina 11 Norte Gimnasio Las Américas 18 Norte esquina 6 Oriente Sede Parque Industrial Calle 12 Norte esquina 16 1/2 Oriente
Escuela El Sauce
Colegio Concepción CESFAM Magisterio
16 1/2 Sur esquina 6 Poniente 27 Sur con esquina 21 Poniente
LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas
Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275
Cauquenes Horario: 9:00 a 18:30 Horas Gimnasio Fiscal Silvio Ruiz
Chacabuco esquina Maipú
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Colbún, Curepto, Longaví, Parral, Pelarco, Pencahue, Retiro, San Rafael, San Clemente, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Maule, Molina, Pelluhue, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Javier, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
La acción de fiscalización, tuvo como resultado 123 personas controladas (25 contagiados y 98 contactos estrechos) y un sumario sanitario cursado.
VALPARAÍSO. La Cámara de Diputados aprobó ayer jueves por 93 vo-
FISCALIZAN CUMPLIMIENTO DE CUARENTENAS DOMICILIARIAS En Curicó. El intendente del Maule lideró el despliegue de la
tos a favor -de los 79 requeridos-, 38 en contra (23 de ellos de Chile Vamos) y seis abstenciones, la propuesta del Presidente Sebastián Piñera para extender por un periodo de 90
Policía de Investigaciones (PDI) y personal de Salud, en el cual
días, es decir, hasta el
se fiscalizaron 123 personas y se cursó un sumario sanitario.
Estado de Excepción
E
l cumplimiento de la Cuarentena obligatoria -al dar positivo a Covid-19 o bien, ser contacto estrecho- es indispensable para el control de la emergencia sanitaria y evitar nuevos contagios. Es por ello que, liderados por el intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, la Policía de Investigaciones (PDI), junto a fiscalizadores de la seremi de Salud, se desplegaron por distintos rincones de la comuna de Curicó. La acción de fiscalización, que consistió en acudir a los domicilios según la base de datos de la seremi de Salud, tuvo como resultado 123 personas controladas (25 contagiados y 98 contactos estrechos) y un sumario sanitario cursado. En ese sentido, la máxima autoridad regional recordó la importancia del cumplimiento de los protocolos sanitarios. “Actualmente la mayor cantidad de contagios son intradomiciliarios, por lo tanto hay que ser muy insistentes en evaluar que las personas que son contactos estrechos cumplan sus cuarentenas co-
30 de septiembre, el constitucional de
mo corresponde”, sostuvo Prieto. RIGUROSOS El intendente acotó que “en Curicó son cerca de 200 casos activos, por lo que estamos hablando de alrededor de 600 personas que podrían ser contactos estrechos en la comuna, donde cerca de 100 están en residencias sanitarias. Lo que buscamos hoy día es ser muy rigurosos, por lo que la PDI se sumó a este despliegue acompañando a los equipos de salud”. Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, recalcó que aumentarán las fiscalizaciones a contactos estrechos debido a la disminución de casos activos. “La mayoría de los casos positivos acá en la comuna están en Residencia Sanitaria (sobre el 50%), lo que nos permite aumentar esta fiscalización a los contactos estrechos. Eso era algo que no se había podido realizar de manera tan eficiente, debido a la gran cantidad de casos activos que habíamos tenido acá y que la mayoría de las fiscalizaciones se dirigían a ellos”, dijo.
Catástrofe, cuyo plazo vence este miércoles 30 de junio. De esta forma, el proyecto fue despachado al Senado. Como representantes del Gobierno participaron en la sesión, los ministros Rodrigo Delgado de Interior, Juan José Ossa de Segpress, y Enrique Paris de Salud, quienes se refirieron a lo que ha sido la aplicación del Estado de Excepción, abordando de paso la situación sanitaria actual y la necesidad de continuar con esta medida, para tener herramientas que utilizar ante las dificultades sa-
“Actualmente la mayor cantidad de contagios son intradomiciliarios, por lo tanto hay que ser muy insistentes en evaluar que las personas que son contactos estrechos cumplan sus cuarentenas como corresponde”.
nitarias que se siguen presentando. Asimismo, manifestaron que si bien buscan continuar contando con esta normativa, la idea es que de aquí en adelante sea “más flexible”.
Crónica
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 3
DE TODO EL PAÍS
Maulina es el primer caso de variante Delta de Coronavirus TALCA Una mujer oriunda de San
Javier, se transformó en el primer caso nacional por contagio con la variante Delta del Coronavirus. Esta persona, de 43 años de edad, reside en Estados Unidos (Miami) y llegó al país el 4 de junio reciente para asistir a los funerales de un familiar cercano. Para ingresar a Chile cumplió con todos los protocolos establecidos, considerando el cierre de las fronteras. Lo hizo acogiéndose a un permiso excepcional. Lo primero que debió exhibir fue un examen de PCR realizado previo al viaje y que fue negativo a Covid-19. No obstante y ya en suelo nacional, en el aeropuerto fue sometida a otro test y debió permanecer cinco días en un hotel de tránsito en la capital hasta conocer el resultado, igualmente negativo. Después de eso, viajó en un vehículo particular hasta la Región del Maule, específicamente a un sector rural de San
La seremi de Salud, Marlenne Durán, explicó que la paciente solo tuvo algo de tos y que ya estaba vacunada contra el Coronavirus. Javier, donde continuó cumpliendo Cuarentena. En la residencia fue visitada por funcionarios de la seremi de Salud y quienes, en virtud de un protocolo vigente desde el 11 de junio, que dice que todos los pa-
cientes que lleguen desde el extranjero al Maule deben ser testeados, independiente que vengan con un PCR negativo desde el aeropuerto, le aplicaron un test de antígeno que salió positivo. “Inmediatamente, la paciente fue
trasladada a una residencia sanitaria, donde se le tomó un PCR que se mandó a secuenciar al ISP, sospechando nosotros que se trataba de una paciente Delta (por protocolo) y después se nos confirma que había dado positivo a esa variante”, explicó la seremi de Salud, Marlenne Durán, quien agregó que la persona solo presentó algo de tos durante cuatro días y que está en buenas condiciones de salud. Se presume que se contagió en el aeropuerto en Estados Unidos o durante el viaje. La mujer ya estaba vacunada contra el Covid. SEGUIMIENTO La autoridad sanitaria también detalló que los cuatro contactos estrechos de la contagiada están en residencias sanitarias, donde fueron testeados, al igual que los pasajeros que viajaron en el mismo avión, todos los cuales dieron negativo. También hay vigilancia
epidemiológica a los contactos de los contactos estrechos “Se está haciendo un seguimiento diario, por si alguna persona llegara a presentar sintomatología”, recalcó. A la vez, explicó que no hay una circulación comunitaria de la variante Delta, por cuanto se trata de una persona que llegó contagiada (caso importado) y que fue oportunamente detectada. “Es poco probable que su grupo familiar pueda salir positivo, ya que ellos venían saliendo de un cuadro, habían dado todos positivos hace un par de semanas, por lo tanto, la inmunidad está bastante alta”. PREOCUPACIÓN Marlenne Durán sostuvo que “todas las variantes nos generan preocupación, porque son nuevas y no conocemos cómo se comportan y por eso hay que ser muy cautelosos con el tratamiento que se le da a todos los pacientes y de
poder diagnosticar de manera oportuna estos casos”. INTENDENTE El intendente, Juan Eduardo Prieto, aclaró que la paciente no reside, ni estaría en Talca. A su vez, hizo énfasis en las medidas preventivas que se han adoptado en la Región del Maule respecto al ingreso al país de chilenos y personas extranjeras. “Las personas que accedan por el Paso Internacional (Pehuenche), deben hacerse el test de antígeno. Lo segundo, es que todas las personas, a pesar de que hayan cumplido las cuarentenas en los hoteles de transición en Santiago, al ingresar a la Región del Maule y cumplir el diferencial de los días que faltan, también se les toma un examen al ingresar y cumplir los últimos cinco días acá, además de un examen cuando ya cumplió su Cuarentena”.
4 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Crónica
ACADÉMICOS DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
Expertos llaman a extremar precauciones sanitarias ante llegada de variante Delta Covid-19. Es considerada una “variante de interés” por la OMS, porque es doblemente más contagiosa que la original, la Alfa, y supondría un mayor riesgo de hospitalización para las personas contagiadas, resaltó el académico Sergio Wehinger. TALCA. Redoblar los esfuerzos respecto a cumplir con las medidas sanitarias y con la vacunación respectiva, es el llamado que hacen expertos de la Universidad de Talca, ante la llegada de la variante Delta del Covid-19 a nuestro país, al detectarse el primer caso en una persona de 43 años que ingresó a Chile desde los Estados Unidos De acuerdo al académico
del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la citada casa de estudios, Marcelo Alarcón, la variante Delta está “optimizada”, y por lo tanto posee una elevada capacidad de contagio y produce una mayor cantidad de síntomas. “Algunos científicos indican que se trata de la primera cepa de cuidado” afirmó el
Marcelo Alarcón es académico del Departamento de Bioquímica Clínica e Inmunohematología de la citada casa de estudios.
Doctor en Biología Molecular y Celular, al tiempo que recalcó que es “el doble más infectiva”. En este sentido, el académico señaló que es primordial cumplir con las medidas dispuestas por la autoridad sanitaria. “La distancia física, el lavado de manos, el uso de mascarillas y la vacunación, suman elementos que nos pueden ayudar a bajar el contagio”, precisó. Por su parte, la directora del Departamento de Microbiología de la Universidad de Talca, Olga Lobos, resaltó que hasta este instante, las vacunas han sido efectivas para contrarrestar las distintas variantes del virus, incluso la Delta. “Se ha comprobado que esta variante nueva -que se detectó en India y que se ha diseminado en Reino Unido y otros países de Europa- es susceptible a la vacuna después de las dos dosis”, expresó. Según indicó la experta, la variante Delta tiene entre un 60 y 64% de transmisibilidad y además presenta un cuadro clínico diferente, por lo que la académica hizo un llamado a extremar las precauciones sanitarias. “Al Coronavirus lo asocia-
mos con tos, fiebre alta, falta de gusto y olfato, pero con esta nueva variante el cuadro clínico suma problemas gástricos bastante severos que podrían conllevar, por ejemplo, a una deshidratación. Por ello me parece que debemos tomar todos los resguardos”, sostuvo. MUTACIÓN En tanto, Sergio Wehinger, director del Magíster en Ciencias biomédicas de la Universidad de Talca, sostuvo los virus mutan constantemente, no obstante la mayoría de los cambios no son relevantes. Explicó que en el caso de una variante corresponde a una versión del virus que sí ha sufrido cambios importantes en su material genético, “que lo llevan a presentar características que son lo suficientemente significativas como para ponerle un nombre propio”. “La variante Delta es considerada “variante de interés” por la OMS porque es doblemente más contagiosa que la original, la Alfa, y supondría un mayor riesgo de hospitalización para las personas contagiadas. Ambos aspectos son muy importan-
BALANCE COVID-19
Un fallecido y 224 casos registró Región del Maule TALCA. De acuerdo al último reporte sanitario, el Maule tuvo un nuevo fallecido y otros 224 contagios por Coronavirus. Los casos corresponden a las comunas de Linares (34), Talca (24), Cauquenes
(23), Molina (22), Curicó (18), Parral (15), Maule (14), San Javier (9), Longaví (8), Colbún (8), San Clemente (7), Constitución (7), San Rafael (7), Yerbas Buenas (6), Teno (3), Sagrada
Familia (3), Romeral (3), Rauco (3), Retiro (3), Villa Alegre (2), Licantén (2), Curepto (1), Pelluhue (1), y Chanco (1). De ellos, 40 son asintomáticos. Con mayor cantidad de activos están Talca (390),
Linares (192), Curicó (189), San Clemente (155), Parral (136), Constitución (110), y Maule (102). A la fecha, 1.484 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule.
Expertos recalcan que la variante Delta posee una elevada capacidad de contagio y produce una mayor cantidad de síntomas.
tes y por ello es considerada una variante peligrosa. En efecto, esta variante sería la responsable de una gran ola de infecciones en la India y del 91% de casos nuevos por Coronavirus en Reino Unido”, resaltó. Agregó que todavía no exis-
te claridad respecto a la razón de su capacidad de contagio, “pero lo más probable es que tenga mutaciones que hagan que su proteína Spike se una con mayor afinidad a los receptores ACE2 de las células a las que ataca”.
Crónica
Viernes 25 de Junio de 2021 LA PRENSA 5
ATRAVIESAN DIVERSOS SECTORES DE CURICÓ
Concejal Sanz pide agilizar entubamiento de canales Por diversos inconvenientes. Esto permitiría solucionar los problemas que tienen diversos sectores, malos olores, microbasurales, entre otros. CURICÓ. La necesidad de entubar los cinco canales que atraviesan diversos sectores de la comuna, planteó el concejal Francisco Sanz tras realizar una visita al sector Vaticano, donde los malos olores han generado varias denuncias de los vecinos a entidades sanitarias y municipio curicano. “Estos canales provocan varios inconvenientes en las comunidades de Sarmiento, Rauquén y Aguas Negras entre otras. Dentro de los cuales se encuentra la presencia de roedores, microbasurales y posibles anegamientos por lluvias”, enfatizó Sanz. “Aún queda una gran tarea por realizar y, por lo tanto, es urgente agilizar el entubamiento de estos canales”, puntualizó. Para el edil es importante acelerar la elaboración de proyectos que permitan obtener el financiamiento para entubarlos.
ESTADO ACTUAL El concejal, si bien reconoce que la municipalidad y Secplac, están preocupados del tema y los proyectos de ingeniería para entubación, se encuentran en proceso de elaboración; es importante que este tema sea una prioridad del nuevo período alcaldicio, además de convocar a más autoridades para agilizar los tiempos y concitar más
respaldo. “Si bien el municipio ha trabajado en esta temática, debemos agilizar la elaboración de estas iniciativas y contar con el apoyo de distintas autoridades regionales. Una ciudad como Curicó, merece y debe tener estos problemas resueltos”, precisó. “Muchos barrios y comunidades sienten que esto les afecta en su calidad de vida. Hay canales que cruzan pasajes, colindan con áreas verdes y están literalmente al lado de las casas y, por lo tanto, los vecinos sufren directamente los malos olores, plagas y basuras que ahí se forman”, aclaró el edil, quien manifestó que estas problemáticas deben retomarse dado que la pandemia Covid-19 ha desviado el foco de muchas actividades.
DIRIGENTE DEL VATICANO Sanz estuvo acompañado en esta visita por el presidente de la junta de vecinos Villas Unidas del sector Vaticano, Juan Tapia; quien expresó que desde hace varios años que se viene planteando la necesidad de entubar el canal; sin que hasta la fecha haya una respuesta positiva por parte del municipio y la seremi de Salud. “Esta situación se viene arrastrando hace unos 20 años, pese a que hemos recurrido a los organismos de salud correspondientes”, manifestó Tapia; quien a su vez agradeció que el concejal Sanz se involucre en la problemática y gestione acciones para avanzar en la solución de ésta. “Esperamos que se elabore el diseño del proyecto para entubar este canal. Tenemos toda la esperanza que esto se so-
“Estos canales provocan varios inconvenientes en las comunidades de Sarmiento, Rauquén y Aguas Negras entre otras. Dentro de los cuales se encuentra la presencia de roedores, microbasurales y posibles anegamientos por lluvias”.
El presidente de la junta de vecinos Villas Unidas del sector Vaticano, Juan Tapia, planteó al concejal Francisco Sanz la problemática que los afecta por un canal que no se ha entubado.
lucione luego ya que los malos olores son muy fuertes, sobre todo, en la
noche”, aseveró. “El municipio planteó que esto debiera haber
quedado resuelto el año 2019, lo que aún no ocurre”, concluyó Tapia.
6 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Crónica
EN EL MARCO DE LA “MESA CIUDAD, TALCA SUSTENTABLE”
MOP dio a conocer etapas de ejecución de nueva concesión del tramo Talca-Chillán de Ruta 5 Sur Nuevas faenas. Contemplan 30 kilómetros de ampliación de terceras pistas, 39 kilómetros de calles de servicio; la construcción de 32 pasarelas peatonales, 19 puentes, obras de paisajismo y 39 kilómetros de ciclovías, entre otros. TALCA. Durante la última sesión de la “Mesa Ciudad, Talca Sustentable” la Dirección de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), presentó las diversas etapas de ejecución de la nueva concesión del tramo TalcaChillán de la Ruta 5 Sur, la cual contempla un inédito proceso de participación ciudadana que busca que la ingeniería definitiva de las obras sea acorde a las necesidades del territorio. En esa oportunidad, abrió la conversación el jefe de la División de Participación, Medio Ambiente y Territorio en la Dirección General de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, William Faulconer, quien dio a conocer un contexto del proyecto próximo a ejecutarse haciendo referencia al origen de la Ruta 5 Sur, una de las primeras concesiones que se licitaron en Chile y que se construyeron con un estándar básico, enfatizando que actualmente se está frente a la posibilidad de concretar una carretera de primer nivel para el país. “La segunda concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, es la primera obra que en sus bases de licitación incorpora un Programa de Participación Ciudadana, lo cual significa que durante la etapa de construcción y de operación, la Sociedad Concesionaria en conjunto con el MOP tienen que desarrollar un plan de relacionamiento comunitario e institucional. Durante más de dos décadas de funcionamiento del sistema de concesiones hemos aprendido la importancia de hacer parte a la ciudadanía de todo el ciclo de vida de los proyectos, por eso es tan importante asegurar todas las instancias de participación e infor-
canales de comunicación entre la ciudadanía, las industrias y la Sociedad Concesionaria tendientes a informar, difundir y analizar conjuntamente la explotación de las obras, así como sus efectos en el territorio y de esta manera tener conocimiento directo de las observaciones que surjan.
En la última sesión de la “Mesa Ciudad, Talca Sustentable”, efectuada de manera virtual, se conocieron las diversas etapas de ejecución de la nueva concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur.
Entre las obras comprometidas para el bypass de Talca se encuentra el nuevo puente Maule, trece enlaces con solución peatonal y paraderos, seis puentes y 56 kilómetros de longitud de doble calzada. mación para la ciudadanía”, aseveró William Faulconer.
“La segunda concesión del tramo Talca-Chillán de la Ruta 5 Sur, es la primera obra que incorpora un Programa de Participación Ciudadana”, indicó William Faulconer.
BYPASS TALCA Y OBRAS COMPLEMENTARIAS Durante la jornada de conversación que se llevó a cabo de manera online, el Inspector Fiscal del MOP, Ricardo Oyarce, se refirió también al bypass de Talca y a las obras complementarias que formarán parte del proyecto que se desarrollarán entre las regiones del Maule y Ñuble, el cual se estima comience su construcción en un plazo de cuatro años y que tiene un plazo máximo de ejecución de 178 meses. Dentro de las principales nuevas obras de la Ruta 5 Sur el profesional mencionó la incorporación de
30 kilómetros de ampliación de terceras pistas, 39 kilómetros de calles de servicio; la construcción de 32 pasarelas peatonales, 19 puentes, obras de paisajismo y 39 kilómetros de ciclovías, entre otros. Asimismo, entre las obras comprometidas para el bypass de Talca se encuentra el nuevo puente Maule, trece enlaces con solución peatonal y paraderos, seis puentes y 56 kilómetros de longitud de doble calzada. Con especial importancia se destacó, durante el encuentro, el Programa PAC, liderado por María Candelaria Infante, encargada de Participación Ciudadana de Concesiones MOP, el cual tiene como objetivo generar y mantener a través de actividades participativas
El directivo de la CChC, Patricio Ponce, manifestó que se está en el momento preciso para poder aportar con ideas concretas a las obras de conectividad que necesita Talca.
IMÁGENES OBJETIVO En ese espacio de diálogo, el presidente del Comité Ciudad y Territorio de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) de Talca, Patricio Ponce, también hizo referencia a las imágenes objetivo de las obras complementarias comprometidas en la nueva licitación de la Ruta 5 Sur, que ha estado trabajando el gremio en coordinación con distintas entidades, servicios, autoridades, académicos y sociedad civil, desde hace más de un año, las cuales serán presentadas incorporando los aportes realizados por los integrantes de la Mesa Ciudad en una próxima sesión. Al respecto el arquitecto manifestó que se está en el momento preciso para poder aportar con ideas concretas a las obras de conectividad que necesita Talca, ya que hasta el momento no hay un diseño ni una ingeniería específica para ellas. “Sería destacable que después de años de trabajo y tras una reflexión en conjunto con todos los miembros de la ‘Mesa Ciudad, Talca Sustentable”, estas imágenes objetivo sean consideradas para mejorar sustancialmente la conectividad oriente-poniente de nuestra capital regional, aprovechando el proceso de participación que de manera inédita contempla esta nueva concesión vial”, puntualizó Ponce.
Crónica
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 7
ANTE COLAPSO EN URGENCIA DEL HOSPITAL DE TALCA
Conozca cómo usar de manera adecuada los servicios de salud Llamado. Muchos de los problemas de salud pueden solucionarse en otros recintos de carácter asistencial (por ejemplo, SAPU o SAR). De esta manera, las personas no tendrían que acudir a los hospitales, en donde los esfuerzos están puestos en atender a los pacientes con Covid-19. TALCA. Durante la presente semana, la presidenta del Colegio Médico en la Región del Maule, Dahiana Pulgar, advirtió ante los medios de comunicación maulinos que la unidad de Urgencia del Hospital Regional de Talca tenía 65 pacientes hospitalizados. Una situación que calificó de “inhabitual e inmanejable”. Por lo mismo, en medio de la pandemia, el llamado a la ciudadanía a usar adecuadamente los servicios de salud, se hace más que necesario. La doctora Paula Ceballos, decana de la Facultad de Ciencias de la Salud y académica de la Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM), quien ha in-
La cantidad trabajadores en turno, no sería la razón principal del colapso de las unidades de urgencia.
vestigado la percepción de violencia en clínicas y hospitales, indicó que, de acuerdo al actual sistema de clasificación de pacientes, denominado Índice de Severidad de
Emergencia (ESI), quien concurre a urgencias puede ser incluido en una de cinco categorías que van desde ESI1 hasta ESI5. “La emergencia ESI1 es, por
ejemplo, un accidente automovilístico, pérdida de conciencia, falta de respiración o cualquier evento que implique riesgo vital o que tenga que ver con la posibilidad de que la persona pueda morir rápidamente. Ese es un paciente que llega, normalmente, a través del SAMU en ambulancia”, explicó. Un paro cardiorrespiratorio, dolor en el pecho con palidez y sudoración, respiración agónica o con jadeo, también son situaciones que caen en ESI1 y que implican una atención inmediata, es decir, el paciente no puede esperar y todo el personal va a priorizarlo para atenderlo inmediatamente e intentar salvar su vida. “Una fractura grave y expues-
ta, un corte que expulse mucha sangre, una sospecha de apendicitis, es una urgencia ESI2”, acotó. Una persona que se haya intentado atentar contra su vida, quemaduras, pérdida repentina de la visión, dolor muy severo, debilidad en la mitad del cuerpo o habla dificultosa; también son motivos de categorización en ESI2, es decir, es un paciente de alta complejidad y quien debe recibir atención médica urgente sin mayor espera. PRIORIDAD Paula Ceballos explicitó que “si un paciente llega grave, categorizado ESI1 y los profesionales, por ejemplo, demoran siete horas en estabilizar-
VILLA ORIENTE Y SANTA LUCÍA SON LOs SECTORES FAVORECIDOS
Barrio surponiente recibe operativos gratuitos de recolección de enseres CURICÓ. Nuevos operativos gratuitos de recolección de enseres de hogar se efectuarán hoy viernes en la comuna, beneficiando a dos amplios sectores del barrio surponiente de la ciudad de Curicó. Cabe recordar que se trata de una actividad coordinada por la Dirección de Aseo Ornato del municipio curicano en conjunto con la empresa Dimensión. En esta oportunidad los operativos de apoyo a la comunidad, se efectuarán entre las 8:30 y 17:30 horas y beneficiarán a los sectores de Villa Oriente y población Santa Lucía, labores que serán coordinadas con los dirigentes vecinales, encargados de
orientar a los pobladores en este servicio. En el caso del operativo de Villa Oriente, la recepción de enseres se desarrollará en calle Licantén esquina avenida Obispo Chávez, donde la coordinación estará a cargo de la dirigente vecinal, Isabel Muñoz López. En el operativo de población Santa Lucía, el centro de acopio se ubicará en calle Monte Patria con pasaje Mejillones, lugar donde está el recinto deportivo del sector, participando como coordinadora la dirigente vecinal, Clara Salinas Cea. Recalcar que los enseres de hogar que serán recibidos corresponden a muebles, colchones, aparatos elec-
Siguen los exitosos retiros de enseres en Curicó, apoyando el mejoramiento del medio ambiente.
trónicos y de línea blanca, maderas, metales, planchas de zinc y otros elementos que pueden ser reutilizados o reciclados, y para lo cual se cuenta con
la colaboración de la Agrupación de Recicladores de Base de Curicó, quienes se encuentran registrados en la Dirección de Medio Ambiente y territorio.
MEDIDAS SANITARIAS También se recordó en el Departamento de Aseo del municipio curicano, la exigencia de tomar las medidas sanitarias entre quienes utilicen este servicio gratuito, en el sentido de usar mascarillas y conservar la distancia física, entre quienes acudan a depositar enseres. En el municipio destacaron el buen trabajo que se ha estado ejecutando en los diversos sectores vecinales de la comuna, quienes están comprometidos a seguir tomando todas las medidas sanitarias del caso, para continuar aportando a la disminución de los contagios de Coronavirus.
lo; todo el servicio se paralizará porque la prioridad es salvarle la vida a esa persona. Por tanto, los pacientes ESI3 o ESI4 no tendrán ninguna prioridad y su atención se retrasará”, afirmó. En estricto rigor, los ciudadanos solo deberían acudir a las unidades de urgencias cuando su vida esté en peligro según las especificaciones de las categorías ESI1 y ES2. Golpes que no comprometan la conciencia o una fractura sin exposición, pueden ser consideradas situaciones de mediano riesgo (ESI3) que logran ser resueltas en un Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), que funciona las 24 horas. Dolores de garganta de varios días, resfríos o dolores musculares, pueden ser evaluados en los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (Sapu) o en los Centros de Salud Familiar (Cesfam) a través de la solicitud de una consulta. DATOS Según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud del ministerio del ramo, semanalmente en el Hospital Regional de Talca, se realizan más de dos mil atenciones de urgencia. Casos que deben ser resueltos por ocho enfermeros, dos médicos internistas y tres cirujanos en turnos de 12 horas. Situación similar vive el Hospital de Curicó donde se realizan más de mil 500 atenciones de urgencia cada semana. Por lo anterior, las horas de espera aumentan considerablemente, lo que provoca que el ánimo de los usuarios se agite y se perpetren agresiones hacia el personal de salud. Sin embargo, la cantidad de trabajadores en turno no sería la razón principal del colapso de las unidades de urgencia, puesto que esta situación no se daría si los ciudadanos usaran correctamente los demás centros asistenciales que tiene a su disposición (SAR, Sapu o Cesfam).
Tribuna
8 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Voto voluntario v/s voto obligatorio
Igualando la cancha en salud mental
En una perspectiva de largo plazo, Chile ha destacado por su proceso de consolidación democrática. Sin embargo, los bajos niveles de participación en las elecciones evidencian el escaso interés por parte de la ciudadanía en la política partidista. Cuestión de gran relevancia, pues una mayor participación es una condición importante y necesaria para la estabilidad y legitimidad institucional. Ya en el pasado, cuando se discutió la pertinencia del voto voluntario, fueron la baja participación y el exiguo número de jóvenes inscritos en los registros electorales, las dos grandes razones que motivaron la reforma constitucional del 2012. Por lo que, con o sin voto voluntario es necesario, por parte de las instituciones democráticas, los partidos y los candidatos, un trabajo más activo, para persuadir a los ciudadanos para que acudan a las urnas y fortalecer con ello la participación en la política del país. Ahora bien, en momentos en que se discute la permanencia del voto voluntario, resulta interesante conocer algunos de los argumentos a favor y en contra. De una parte, está el reconocimiento del voto como un derecho, por lo que la forma
El acceso a la salud mental en Chile es un lujo al que solamente quienes no tienen problemas financieros pueden acceder. Esto debido a las menores bonificación que aplican las Isapres para las prestaciones de salud mental respecto a otras prestaciones. Mientras el aseguramiento promedio de prestaciones generales es mayor al 60%, la bonificación para las prestaciones de salud mental es menor al 30%. Además, este tipo de prestaciones están sujetas a valores máximos y número de atenciones. Sin embargo, hay noticias alentadoras que permitirán mejorar la calidad de vida de millones de chilenos. Junto con la promulgación de la Ley 21.331 -que establece un reconocimiento de los derechos de las personas en la atención de salud mental-, entrará en vigor una disposición que no permitirá a las Isapres aplicar menores coberturas a prestaciones de salud mental. Emparejar la cancha en salud mental tiene beneficios importantes. Evidencia internacional sugiere que los costos indirectos asociados a las enfermedades de salud mental exceden los costos directos
jurídica que mejor se adecúa a dicha naturaleza es la del régimen voluntario de sufragio. No obstante, posiciones más conservadoras, señalan que de esta forma se induce a la “privatización” de una ciudadanía que no entiende que la participación política es un tema también de responsabilidad hacia la comunidad. Un segundo punto es que, aún cuando puede haber un incremento en la participación electoral, el voto obligatorio tiene como posible desventaja un aumento de los votos nulos y blancos, profundizando los problemas de representatividad y legitimidad. Tercero, la obligatoriedad le otorga cierta estabilidad al padrón electoral, lo que puede considerarse como una virtud desde la perspectiva de la predictibilidad de los resultados electorales. Pero y aunque no es del todo claro el aporte del voto voluntario en la desaparición de actores consolidados, las elecciones más recientes posibilitaron el surgimiento de nuevos actores con temáticas y reivindicaciones sociales que le dieron un nuevo aire a la política. Un cuarto punto es que siempre habrá una parte del electorado que no quiera sentirse obligado
SANDRA BRAVO Jefe de Estudios Centro de Políticas Públicas, Universidad Andrés Bello
a votar, por lo que se requerirá una estructura que permita que la inscripción sea igualmente voluntaria y no está claro que la reforma que se discute actualmente en el Congreso haya considerado este aspecto. Para finalizar, es importante entender que para revertir los altos niveles de abstención se requiere mucho más que la reposición del voto obligatorio. Temas como la rendición de cuentas o una mayor transparencia en los partidos, entre otros, son indispensables de abordar para mejorar la percepción que la ciudadanía tiene de la política y lograr una participación efectiva.
PATRICIO VALENZUELA Académico Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas, Universidad de los Andes
del tratamiento. Por ejemplo, los problemas de salud mental han sido uno de los principales gatilladores de licencias médicas durante este año en Chile, llegando a representar un tercio de los permisos otorgados. La pandemia ha deteriorado la salud mental de muchos, afectando su salud física y su situación laboral y financiera. Es hora de priorizar nuestra salud mental y comprender que personas mentalmente estables son personas más felices: personas más sanas, más productivas y mejor preparadas para enfrentar dificultades económicas.
Covid-19: unámonos en la adversidad A raíz del debate sobre el manejo del Covid-19 en el país, últimamente han surgido diferentes ideas en relación al control de la pandemia y nuevamente se ve enfrentado el directorio del colegio médico con el Ministerio de Salud. Colmed decidió retirarse de la mesa demandando falta de transparencia en las decisiones tomadas para controlar la pandemia, proponiendo un
cogobierno, que lograría erradicar el virus en Chile en corto tiempo. Para eso, se hace necesario involucrar aún más a las sociedades médicas científicas, a las facultades de medicina quienes con sus médicos y docentes de gran experiencia podrán proponer ideas de refresco para esta etapa de la pandemia. Debemos pensar en qué más
se podría hacer. Un ejemplo concreto es cómo podemos incentivar la vacunación desde la participación ciudadana y generar campañas publicitarias positivas, para que los que aún dudan en vacunarse lo hagan. No obstante, tampoco hay que dejar desamparados a los emprendedores, donde el 42% de las pymes, según Asech (Asociación de Emprendedores de Chile), tienen como necesi-
dad prioritaria la reactivación de sus emprendimientos. Sin duda nuestro país es capaz de generar muchas más iniciativas para detener la pandemia. Estamos en un momento difícil del manejo del virus donde no debemos normalizar las muertes de nuestros compatriotas por esta causa. Unidos derrotaremos esta pandemia; es necesario menos egos y más ideas.
CLAUDIO THOMAS BAS Presidente de la Sociedad Chilena de Cirugía Plástica (SCCP)
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
11 Grados 4 Grados Lluvia débil
precio del dólar Dólar Comprador $ 714 Dólar Vendedor $ 751
FARMACIAs DE TURNO CRUZ de oro Peña Nº 851
cruz verde
Avda. león Juan Luis Diez Nº 1900
UNIDAD DE FOMENTO 24 25 26
Junio Junio Junio
$ 29.692,04 $ 29.695,00 $ 29.697,97
SANTO DEL DÍA guillermo
UNIDAD TRIBUTARIA
JUNIO $ 52.005 I.P.C.
Mayo 0,3 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 9
“Accesibilidad” al sur de Curicó Si bien se trata de una materia que desde hace años aparece en la palestra, recién durante la presente semana tuvimos novedades “más concretas”. Nos referimos al anuncio que se llevó a cabo desde la Secretaría Regional Ministerial de Transporte relacionado al inicio del estudio de prefactibilidad y evaluación social del proyecto que buscará mejorar la “accesibilidad” en la zona sur de la ciudad de Curicó. Se trata de una iniciativa que tendrá un plazo de ejecución de 26 meses (primer semestre de 2023), que rigen desde el miércoles de la presente semana. Una vez desarrolladas, analizadas y evaluadas las alternativas de mejoramiento a la accesibilidad sur a Curicó, se seleccionará la “opción definitiva”, que pasará a la etapa de anteproyecto. Lo que se busca es resolver “con precisión” los temas de diseño físico y operacional, de manera que requieran modificaciones mínimas o nulas en las futuras etapas del proyecto. El propio seremi de Transportes, Carlos Palacios, señaló que una vez listo el estudio, vendrá “la etapa de diseño, para pasar finalmente a la
La transformación digital: sin liderazgo, no hay magia
construcción, que duraría, en total, unos cuatro años aproximadamente”. Decíamos que se trata de una materia que desde hace años surge como una necesidad, considerando una serie de factores. Por solo nombrar algunos: el importante incremento de la población que reside en la zona cercana a la Ruta J-65, que requiere desplazarse de manera habitual hacia el área urbana de Curicó; el complejo escenario que se genera en la Ruta Cinco Sur cuando se desencadena un accidente de tránsito, sin que exista una real alternativa vial, lo que se ve reflejado en las kilométricas congestiones vehiculares que se generan, con todas las consecuencias que van de la mano. Por lo mismo, una de las alternativas pasa por generar una nueva circunvalación, lo que requeriría habilitar un nuevo puente entre el sector de Los Niches y Curicó. Si bien se trata de una iniciativa que se concretará a lo menos a mediano plazo, de todas formas se recibe como el primer gran paso de cara a brindar una real solución a tal materia.
Necesitamos datos confiables en cáncer TATIANA CORBEAUX, Fundadora y Directora Ejecutiva de Oncoloop
JUAN IGNACIO TRONCOSO, Gerente comercial PlanOK
Según el informe del Índice de Preparación de Red (NRI por sus siglas en inglés) elaborado por el Foro Económico Mundial, Chile está en el puesto 50, siendo uno de los más atrasados entre los de ingreso alto, quedando fuera del “podio” en América, detrás de Uruguay. El documento define métricas claves para precisar qué tan rápido, cuánto y cuán lejos es posible avanzar en transformación digital en la -definida por sus autores“nueva fase para la humanidad”: tecnología (acceso, producción propia y nuevas plataformas); personas (individuos, empresas y gobierno); gobernanza (regulación, confianza e inclusión) e impactos (influencia en calidad de vida, economía y objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas). Estos cuatro aspectos resultan fundamentales para poder concretar un proceso de transformación digital al interior de las organizaciones. No se trata solo de adoptar computadores y soft-
wares; la tecnología es solo uno de los engranajes claves que hay que calzar para poder solucionar problemas y optimizar los resultados. Hay que asegurarse que la transformación venga de adentro: primero hay que preocuparse de la transformación cultural y luego de la transformación digital. Cuando se contrata alguna plataforma, es habitual que esa decisión venga de algún desafío en los procesos internos, un síntoma que hay que aliviar. Y está bien que desde ahí nazca la inquietud, pero la respuesta a la solución no vendrá exclusivamente de la tecnología. Es imperativo coordinar la cultura interna del equipo de trabajo para que la tecnología opere como catalizador en esa solución. Si tenemos una plataforma en el área comercial, tiene que ir de la mano con los equipos de marketing, finanzas y servicio al cliente, por ejemplo. Entonces, ¿cómo nos aseguramos de que, si un área tiene un dolor, el resto de la empresa se sume al proceso? Lo
más importante es que desde las jefaturas se dé el primer paso hacia la transformación. Que se deje de pedir un Excel con la información si el sistema es capaz de entregar un reporte completo. Que se pongan metas claras para medir el éxito en términos de implementación y uso de las nuevas plataformas. Y también, es necesario que se les entregue un mensaje claro a los colaboradores/usuarios de que esa tecnología responde a una nueva forma de trabajo para encaminar a la empresa a una transformación digital. Por supuesto, la transformación normativa debe acompañar este proceso. La digitalización puede resultar determinante en una pretensión de reactivación económica, pero necesita que el marco normativo sea capaz de ir a la par de los cambios que el contexto está planteando y para eso, también es imperativa la transformación cultural desde los puestos de liderazgo, tanto en el ámbito público como el privado.
En un país en el que se espera que el cáncer pronto se convierta en la primera causa de fallecimiento, se hace cada vez más evidente la necesidad que existe de integrar los diversos aspectos y actores que se relacionan con esta enfermedad, con el objetivo de poder afrontarla apropiadamente como un problema de salud pública. Para esto se hace imperioso contar con información confiable y datos, que hagan que la toma de decisiones sea fundamentada y realista. En ese sentido, existen varios obstáculos que como país debemos superar para aumentar la supervivencia en cáncer, diagnosticar de forma oportuna y crear políticas públicas eficientes. No es solo necesario saber de forma exacta cuántas personas sufren por patologías cancerígenas al año y cuántas mueren por ello, sino también poder analizar
y relacionar los llamados determinantes sociales como la educación, la ubicación geográfica y el nivel socioeconómico, que se sabe tienen un papel protagónico en el desenlace del cáncer. Así, iniciativas como el Registro Nacional del Cáncer, creado por la Ley Nacional del Cáncer, son fuentes de valiosa información que deben ser instauradas lo antes posible, para que en Chile se puedan tomar buenas decisiones en políticas públicas basadas en lo que realmente necesita el país. De forma contraria, las estrategias se realizarían a ciegas, problema que a su vez traería ineficiencia, un mayor gasto asociado e, incluso, abriría la ventana a la corrupción. Junto con el establecimiento de políticas públicas adecuadas, la relevancia que tienen las cifras en el cáncer y la información está directamente relacionada a la educación y el acceso a ella en el ámbito de la salud. En ese punto,
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
también se deben alinear actores como ONGs, universidades, Gobierno e instituciones de salud, pues existen muchos mitos y dudas en los pacientes que es necesario aclarar. Así también es necesario contar con pacientes y personal de salud informados para contrarrestar información, hacer las preguntas correctas e investigar en los lugares adecuados a la hora de buscar la información. Que tales antecedentes sean veraces y con evidencia es requisito no solo para los medios de comunicación, sino también y en forma fundamental en el ámbito de la salud. Quedó en evidencia en esta pandemia, y es especialmente importante en una patología que está creciendo tan velozmente en la población como el cáncer. Solo tomando conciencia de su relevancia y con una colaboración activa podemos comenzar a hablar claramente y actuar sobre problemáticas reales.
10 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Deporte
PERIODISTA DE TNT SPORTS SOBRE DUELO DE VUELTA ENTRE PIDUCANOS Y ALBIRROJOS
NAHLA HASSAN: “LA LLAVE ESTÁ ABIERTA” Comentarista. Esta tarde en el Fiscal de Talca se define si Rangers o Curicó Unido siguen en carrera en Copa Chile. “Creo que los dos equipos tienen que salir concentrados porque cualquier error significa quedar fuera”, dijo. TALCA. La comentarista de TNT Sports, Nahla Hassan, compartió su análisis con diario La Prensa, post partido entre Curicó Unido y Rangers de Talca por la Copa Chile. La periodista del canal deportivo, primero quiso estudiar medicina, luego teatro. Pero las letras, el periodismo, le hicieron cambiar de idea. Y no se arrepiente. Nahla Hassan (29 años), oriunda de La Serena, es hoy panelista en la transformada cadena TNT Sports en el programa “Pelota Parada”, donde dice que se siente a gusto. “Cuando llego a mi práctica en Canal 13 la hago en prensa, nada que ver con deportes. Justo se iba a abrir una radio y me llaman porque les gustaba mi voz, y me preguntaron si quería ir hacer un piloto de prueba. Al final no les gustó y me asignaron a reportera. Pero les dije que yo jugaba fútbol, que sabía lo que era una posición de adelanto, reglas en general (…) Así que empecé a estudiar fuerte y terminé enamorándome del periodismo deportivo”, dijo. De su trabajo en Canal 13
gada también pudo haber marcado el devenir del partido”. ¿Consideras que Rangers llega con ventaja para el partido de vuelta, tras haber marcado el gol de visita? “Es un empate importante de visita, pero no me parece que llegue con ventaja debido al gol porque en la Copa Chile, si es que terminan los 180 minutos y hay un empate en goles marcados, los goles de visita no son factor a la hora de definir”. Nahla Hassan, la comentarista de TNT Sports que se especializó en materias futbolísticas, para ser una de las voces autorizadas para hablar de fútbol.
“me acuerdo que hice el Sudamericano Sub-17, en 2017, donde me conocieron y me llamaron de Fox Sports, pero me quise quedar en el 13. Luego me llamaron de CDF y me costó la decisión por el cariño que le tengo al 13, pero terminé aceptando la oferta. Creo que fue una gran decisión”. ¿Qué te pareció el empate de ida entre Curicó Unido y Rangers?
“Fue un partido donde en el primer tiempo Curicó Unido buscó instalarse en campo rival, manejó el balón y dominó más el juego. Ya en la segunda fracción, la intensidad en general del juego bajó y Rangers mejoró sobre todo con el ingreso de Gary Tello. No puedo dejar afuera la falta penal que hizo Albornoz, justamente contra Tello y que el juez del encuentro desestimó, creo que esa ju-
¿Qué factores pueden influir en que uno u otro equipo se queden con la llave. Te la juegas por alguno? “La llave está abierta, creo que los dos equipos tienen que salir concentrados por-
que cualquier error significa quedar fuera del torneo. En el caso de Rangers, tiene que tener más profundidad y por su parte, Curicó ha mostrado en diversos partidos que le cuesta una salida limpia desde atrás”. ¿Algún jugador que pueda marcar la diferencia? “Me parece que Tello ingresó muy bien, marcó diferencias y coincidió con el alza de nivel del equipo en el segundo tiempo, podría ser una buena opción desde el arranque. En el caso de Curicó ya vimos que Felipe Villagrán de pelota parada marca diferencias, el gol o autogol nació por dicha vía y después de tiro libre tuvo una muy buena, pero Salvador estuvo atento para tapar”.
“Si es que terminan los 180 minutos y hay un empate en goles marcados, los goles de visita no son factor a la hora de definir”.
¡PUNTO DE QUIEBRE!
“Christian Garin está en todo su derecho” Duras críticas ha tenido que soportar el mejor tenista chileno del momento, Christian Garin (22° ATP) tras haber cancelado su participación en los Juegos Olímpicos de Tokio. Cabe señalar que por su ranking obtuvo el cupo, por lo que nadie lo puede reemplazar. En otras palabras, simplemente la plaza se pierde. En razón a la medida que tomó el jugador y su equipo de trabajo de bajarse del Team Chile para la cita de los cinco anillos que está a la vuelta de la esquina, no caben dudas que para un deportista los Juegos Olímpicos siempre se-
Christian Garin, oídos sordo a críticas de sus pares. rá un sueño estar ahí, donde cada uno de los participantes tiene el suyo propio.
“Representar a mi país y sobre todo participar de unos Juegos Olímpicos, siempre ha
sido un sueño para mí y fue el eje principal de mi planificación en el año 2020. Sin embargo, debido a la inestabilidad de este año (donde tuve que bajarme de Australian Open por lesión y mi posterior contagio de Covid 19) y sumado a que las condiciones establecidas, no me permitirán vivir la experiencia real de lo que significan unos Juegos Olímpicos, es por lo que he tomado esta decisión”, confidenció Garin. Respecto a la baja de Garin del Team Chile, las críticas han llovido desde el Comité Olímpico de Chile, de la
Federación de Tenis, e incluso de los propios deportistas. Sin embargo, para Christian Garin la decisión está tomada, además no le debe dar cuenta a nadie puesto que su carrera solo depende de todo el esfuerzo que pone para escalar en un deporte profesional ciento por ciento, donde la improvisación no tiene espacio, llegar a octavos de final de Roland Garros, ahora viene Wimbledon, ser el número 22 no es una tarea fácil e implica un compromiso total. Por ahora los Juegos Olímpicos de Tokio no están entre sus prioridades (Enamir).
Celebran día olímpico con nueva mascota En el marco de la celebración del Día Olímpico, se dio a conocer a DUPU, un pudú mágico del Team Chile como su mascota oficial, en el lanzamiento de un proyecto que busca difundir los valores del Olimpismo y fomentar la práctica deportiva entre niños, niñas y jóvenes. Además, DUPU busca ser un elemento común de las tan variadas disciplinas que se practican dentro del Team Chile y que todos sus deportistas se puedan identificar con él. DUPU fue lanzado este 23 de junio porque es la fecha en que mundialmente se celebra el Día Olímpico, jornada en que el Comité Olímpico Internacional y los Comités Olímpicos Nacionales, buscan promover en sus comunidades el Respeto, la Amistad y la Excelencia, los valores fundamentales del Olimpismo. “El proyecto de la creación de la mascota del Team Chile es algo en que venimos trabajando hace mucho tiempo, y que conjuga tres objetivos que para nosotros son súper importantes: dar a conocer todas las disciplinas que forman parte de los megaeventos del Ciclo Olímpico, difundir los valores del Olimpismo entre los niños y jóvenes y contar con un símbolo común que pueda ser utilizado por todos nuestros deportistas”, explicó Miguel Ángel Mujica, Presidente del Comité Olímpico de Chile.
Deporte
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 11
RANGERS RECIBE A CURICÓ UNIDO EN EL ESTADIO FISCAL
ESTA NOCHE SOLO UNO CELEBRARÁ EN EL CLÁSICO Mixtura. Sí o sí habrá un ganador. Si no es en el tiempo reglamentario, deberá ser mediante los tiros penales. El “Clásico del Maule” hoy tendrá un equipo que festejará la clasificación a octavos de final de la Copa Chile, mientras el otro deberá morder la eliminación por la derrota. Atractivo choque con mixtura de experiencia y juventud en ambas escuadras, a contar de las 20:30 horas en Talca. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Esta noche el clásico del
Maule tendrá un protagonista vencedor y otro equipo que morderá la derrota. Curicó Unido y Rangers se verán las caras por segunda vez en la semana, esta vez en el partido de vuelta de esta llave de 180 minutos, donde se busca a uno de los clasificados a los octavos de final de la Copa Chile 2021. El pasado lunes en el estadio La Granja el marcador terminó igualado a un gol, por lo que esta noche cualquiera que sea el ganador será el que se quede con la llave para avanzar de ronda, dejando en el camino a su clásico rival maulino. En caso de empate por cualquier marcador, la definición se extenderá a los tiros penales. BAJAS, EXPERIENCIA Y JUVENTUD En Curicó Unido abundan las bajas por lesión o precaución. A
derar la presencia entre los 18 citados, de al menos cinco jugadores Sub 21, tres de los cuales deben jugar, sumando entre ellos no menos de 180 minutos durante el partido. Esta nueva versión del clásico maulino será pitado por José Cabero y se juega a contar de las 20:30 horas, con transmisión televisiva para todo Chile desde el estadio Fiscal talquino.
Una nueva versión del clásico maulino y el condimento de que habrá sí o sí un ganador.
las bajas ya conocidas de Corral y Saavedra, se sumaron recientemente las ausencias obligadas de Cabral, De la Fuente y Galeano, mientras que Palermo deberá decidir si para el encuentro de hoy utiliza a alguno de los que trabajan su puesta a
punto física y futbolística como Bechtholdt, Sánchez, Espinoza, Coniglio o Lara. Alternativa es también en Curicó la reaparición del portero titular Martín Perafán o la inclusión desde el minuto uno de Leandro Benegas. En Rangers igual-
mente, el técnico Luis Marcoleta apelaría a nombres más avezados como Alfredo Ábalos, Gary Tello, Sebastián Zúñiga o el paraguayo, Hugo Espínola. Sean cuál sean los titulares en una escuadra u otra, ambos técnicos deberán consi-
JUGADOR ROJINEGRO
ACTITUD, GANAS Y CONCENTRACIÓN En la previa, el volante albirrojo Felipe Villagrán, autor del gol olímpico del empate (1-1) a inicios de semana, señaló que “se está notando el trabajo de este tiempo sin jugar, quedan detalles, pero este es el camino para encontrar la victoria”, reconoció, haciendo alusión a la imperiosa necesidad de los curicanos de reen-
contrarse con los triunfos, pues ya suman nueve partidos oficiales sin ganar, sin celebrar desde el pasado 27 de marzo ante Melipilla hace ya casi tres meses: “Rangers es un gran rival, en la ida hicimos las cosas bien y ahora hay que ganar como sea en Talca para quedarnos con el triunfo, va a ser duro, no hay duda, pero vamos a demostrar actitud y ganas para quedarnos con la llave”, señaló Villagrán. A su vez, el autor del gol de Rangers el pasado lunes, el atacante Josepablo Monreal dijo que “la llave está abierta, si marcamos hay que estar firmes atrás, no nos pueden empatar tan rápido y debemos tener seguridad ofensiva y defensiva para clasificar”. Esta noche, uno celebrará y el otro abandonará el estadio con el sabor amargo de la derrota.
LUIS AGUILUZ, RANCHO ZAPALLAR
Federico Illanes: “Todos llevamos el barco” “Queremos fomentar
Federico Illanes, dijo que hay actitud positiva en el equipo.
talca. El jugador de Rangers Federico Illanes, matizó sobre el duelo con Curicó Unido con una mirada aus-
piciosa de lo que será la vuelta para hoy. “Fue un partido muy difícil, donde ellos manejaron por momentos el
balón, luego nosotros; un partido peleado donde el empate fue justo. Creo que causamos buenas situacio-
nes de gol, manejamos bien el balón e hicimos un buen partido en líneas generales. Y sobre el partido siguiente, sabemos que se van a venir a jugar todo, nosotros tomaremos los recaudos, pero saldremos a jugar con el protagonismo que siempre tenemos, con la intensidad y la idea muy clara que nos ha inculcado el profe (Luis Marcoleta), además muy agradecido de esa responsabilidad que me da el profe y a mis compañeros. Si bien tenemos muchos líderes en el equipo donde todos llevamos el barco, estoy muy agradecido. El equipo muestra intensidad, muestra esas ganas, porque es lo que requiere un equipo como Rangers, un equipo que aspira ascender; es lo que buscamos, tener la intensidad, las ganas siempre y esa actitud que no puede faltar”.
el tenis para todos”
Tenis para todos en las canchas de Luis Aguiluz.
curicó. El siguiente es el nuevo clamor del head coach, Luis Aguiluz, del Rancho de Tenis Zapallar: “Quisiera comunicar que después de una reflexión sobre lo que está pasando en nuestro país y como sociedad, he tomado la decisión de que para jugar en nuestras canchas no necesitas ser socio. Desde ahora nuestras canchas están abiertas a toda la comunidad de Curicó. Nuestro servicio de arriendo de canchas, es tenis para todos. En cuanto a nuestra escuela de tenis, nuestra decisión es comenzar de cero, pero enfocados en menores de 10 años, divididos en tres categorías: 4-6 años iniciación (cancha roja), 6-8 años formación. (cancha naranja), 8-10 años proyección (cancha verde). Se practicará en equipos de cuatro niños máximo por profesor. Nuestro principal propósito, no es la cantidad sino la calidad. Nuestro sueño es formar una nueva camada de jugadores que representen a nuestro querido Curicó. Por último, estamos a la espera de que comiencen las clases presenciales en el micro centro rural de nuestra ciudad. Para seguir desarrollando nuestro programa formar jugando”, dijo.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
www.Amaco.cl
CLASES DE PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO
ARMONÍA -
Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Y COMPOSICIÓN
ARREGLO FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
Crónica
14 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
MINISTERIO DE LAS CULTURAS
Abierta convocatoria para que miembros de la industria musical postulen a recursos Se entregará un total de 200 millones de pesos. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical, a la que podrán acceder espacios o centros culturales, empresas de distribución y desarrollo artístico, bares, entre otros. SANTIAGO/TALCA. Ya está abierta
la convocatoria para que miembros de la industria musical, postulen a recursos que serán destinados a la reactivación de dicho sector, uno de los más golpeados con las restricciones asociadas a la vigente pandemia. Se trata de la Línea de Apoyo al Desarrollo de la Industria Musical del Fondo de la Música, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuya convocatoria ya se encuentra disponible en www.fondosdecultura.cl. Son 200 millones de pesos que serán repartidos en montos únicos de 25 millones de pesos por proyecto. “La reactivación de la industria musical es uno de nuestros propósitos como minis-
Son 200 millones de pesos que serán repartidos en montos únicos de 25 millones de pesos por proyecto (crédito fotografía: Escuelas de Rock y Música Popular).
terio, porque sabemos lo difícil que ha sido lidiar con el impedimento de realizar conciertos y actividades que son el sustento de esta disciplina. La pandemia ha azotado fuertemente al sector artísti-
GOBERNACIÓN DE LINARES
co cultural en general, y en particular a quienes ejercen labores en torno a la música, por lo que invitamos a gremios, asociaciones y espacios de distribución y desarrollo artístico a revisar las bases y
postular sus proyectos”, señaló al respecto la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés. Por su parte, la seremi de las Culturas del Maule, Pía Soler, invitó a los espacios culturales e infraestructuras a participar en este llamado. “Como Ministerio de las Culturas queremos apoyar la reactivación desde distintos ámbitos y frentes, ya que sabemos las dificultades que ha experimentado el sector durante este último tiempo. Con esta iniciativa queremos apoyar la programación y distintas acciones en torno al sector de la música, como la exhibición, circulación y distribución de contenidos, entre otros ámbitos”, puntualizó.
Siete asistentes de la educación se acogen a retiro en Cauquenes CAUQUENES. El alcalde, Juan Carlos Muñoz, entregó reconocimientos a siete asistentes de la educación que se acogieron a retiro con más de 30 años de servicio. El jefe comunal recibió a los funcionarios, detallando que este trámite debió ser acogido hace algunos meses, pero que debido a la pandemia el municipio apoyó con aplazar dicha fecha, para que los propios asistentes pudieran aprovechar más sus recursos.
Estado de Excepción: solicitan mayores libertades TALCA. El diputado Pablo
Los equipos serán distribuidos en la red regional de Centros de la Mujer.
de distribución y desarrollo artístico, bares, medios de difusión, gremios, asociaciones y emprendimientos, entre otros. Se valorará positivamente que los postulantes destinen -al menos- el 60% de los recursos solicitados en beneficio pecuniario directo a personas del área técnica, artística y de gestión (este último, por ejemplo, técnicos en sonido, iluminadores/as, managers, productores/as, entre otros), considerando el beneficio a través de remuneraciones, pago de derechos u otros que signifiquen un ingreso monetario al corto o mediano plazo. El plazo para postular es hasta el 27 de julio, a las 17:00 horas. Más información en www.fondosdecultura.cl.
Fotonoticia
Entregan dispositivos de emergencia para mujeres LINARES. La gobernadora, María Claudia Jorquera, encabezó la entrega de dispositivos de emergencia, para mujeres sobrevivientes de violencias y que serán distribuidos en la red regional de Centros de la Mujer. Se trata de un equipo silencioso, discreto y su propósito es entregar más seguridad a las mujeres que son o han sido víctimas de violencia. En la Región del Maule se dispondrá de 630 dispositivos. En el acto participaron la seremi de la Mujer, Juana Vergara; la directora regional del Sernameg, Antonieta Morales, y la directora de la Fundación Prodemu, Valeri Santander. La autoridad provincial afirmó que, durante la pandemia, han empeorado las cifras de violencia contra las mujeres. “Hoy, muchas veces la mujer vive situación de agresión al interior del hogar y esto ha sido difícil de combatir. Celebro que se haya concretado esta alianza, considero que es una tremenda iniciativa, que apunta a disminuir esos índices de violencia al interior de la familia”, señaló.
INICIATIVAS El objetivo de esta línea es financiar iniciativas que busquen la reactivación del sector de la música a través de programación y/o acciones estratégicas en los distintos rubros de la industria musical, abordando aspectos como la exhibición, comercialización, venta, circulación, difusión o distribución de contenidos, productos y/o servicios del ámbito específicamente musical. Los proyectos deben ser presentados por personas jurídicas, con o sin fines de lucro, cuyo desarrollo esté vinculado con el sector de la música, como por ejemplo, espacios o centros culturales, infraestructura destinada a la difusión artística en general, empresas
Prieto se sumó junto a otros parlamentarios a una carta solicitando mayores libertades durante el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, en el caso de ser renovado esta semana.
La misiva, que fue entregada al ministro secretario general de la Presidencia, Juan José Ossa, asegura que antes de renovar el estado de excepción que ha regido en el país desde el 18 de marzo de 2020 por la pandemia, se deben
resolver ciertas modificaciones como, por ejemplo, que se acote o se termine con el toque de queda. “Como parlamentario estoy dispuesto a votar a favor, siempre y cuando el Gobierno se comprometa a comenzar a otorgar ma-
yores libertades a las chilenas y chilenos. Ya llevamos más de un año en toque de queda, con los restoranes y pymes funcionando a media máquina. Llegó el momento de pensar en la clase media”, expresó.
Crónica
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
MUNICIPIO Y LOCALES DE AVENIDA ESPAÑA
Afinan nuevas medidas para reactivar rubro gastronómico Acciones. Se realizarán procesos de vacunación y tomas de exámenes PCR a locatarios y colaboradores, para entregar más seguridad a los comensales.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No se desgaste tratando de complacer a personas que no valoran lo que hace. SALUD: Sobreexigirse demasiado, tarde o temprano provocará desequilibrios en su organismo. DINERO: No ambicione las cosas de los demás. COLOR: Plomo. NÚMERO: 3.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si tiene un compromiso serio con una persona no le falte el respeto mirando para el lado. SALUD: Debe tener cuidado con el consumo excesivo de alcohol. DINERO: Trabaje en sus debilidades con el objetivo de fortalecerlas. COLOR: Rojo. NÚMERO: 25.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. El cierre de la calle Francisco Moreno y la vacunación a todos los trabajadores de los emprendimientos gastronómicos y bares del sector de avenida España, que aún no han recibido alguna de las dosis, son parte de las nuevas medidas que buscan incentivar el comercio local y sobre todo, apoyar a dicho rubro que ha sido muy afectado por la pandemia del Covid-19. Se trata de iniciativas impulsadas por el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, junto a los locatarios del contorno de la plaza Luis Cruz Martínez, más conocida como San Francisco. Esto considera -además- un cambio en el ordenamiento del sector, en cuanto a la reducción de espacios para el estacionamiento de vehículos alrededor de la plaza. Se priorizarán espacios reservados para la locomoción colectiva, como taxis, para promover un mayor espacio para la circulación peatonal y evitar que automóviles se suban a las veredas y las deterioren u obstaculicen los accesos a las viviendas del lugar. “Nos hemos reunido vía Zoom con los empresarios del rubro gastronómicos de la calle Francisco Moreno, con dirigentes de la junta de vecinos del entorno de este espacio y también, con diferentes reparticiones municipales para afinar los detalles del cierre de esta calle, que va a permitir generar mayores terrazas a todos los locales, pero también, para fortalecer las medidas de seguridad, de mantención de aseo y retiro de la basura, asimismo, fiscalizar a aquellos que se estacionan en lugares indebidos como veredas o en entradas y salidas de las propiedades del sector”, indicó el alcalde. CONDICIONES Para esto la municipalidad ya ha coordinado un trabajo colaborativo con Carabineros, PDI y la Dirección de Seguridad Pública, para generar buenas condiciones de seguri-
AMOR: Debe darse la oportunidad de rehacer su vida, usted merece a una persona que le quiera tal como es. SALUD: El estrés está generándole problemas al colon. DINERO: El riesgo de perder dinero siempre está presente, pero debe tratar de minimizarlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Toda relación que se inicia puede tener complicaciones, pero si busca comunicarse poco a poco ésta se consolidará. SALUD: Tómese un momento del día para descansar un poco antes que el ritmo le haga colapsar. DINERO: No rechace la ayuda que le ofrezcan. COLOR: Negro. NÚMERO: 33.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto].
Estacionamiento para vehículos particulares en el contorno de la plaza San Francisco será limitado y se promoverá el uso de transporte público como taxis y radiotaxis. dad y de convivencia con los vecinos del barrio, dijo el jefe comunal. “Vamos a incentivar comunicacionalmente el no uso del automóvil para llegar al sector, sino que las personas que asistan lo puedan hacer en
medios de transporte público y vamos a habilitar espacios especiales para radiotaxis o taxis básicos, para que la gente tenga como trasladarse a sus hogares y lo pueda pasar bien, pero con seguridad y tranquilidad”, acotó.
Estas nuevas medidas estarán disponibles mientras el contexto de la pandemia del Covid-19 lo permitan, es decir, si la comuna pasa a Preparación (Paso 3), también serán los fines de semana.
AMOR: Siempre debe tener presente el espacio que debe darle a su pareja para que haga cosas por su cuenta. SALUD: Es bueno que se esfuerce en sus tareas, pero tenga cuidado con que su salud pague la cuenta. DINERO: Para triunfar solo es necesario atreverse. COLOR: Blanco. NÚMERO: 20.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aunque en algunos momentos el amor nos hace sufrir, esto no quiere decir que el sufrimiento será eterno ya que la vida termina sonriendo. SALUD: No enfrente usted solo/a los problemas de salud, eso no le hace bien. DINERO: Evite cualquier gasto fuera de programa. COLOR: Morado. NÚMERO: 23.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es importante escuchar más a la pareja para así saber qué se está haciendo bien y qué no, pero no lo haga con la mente cerrada. SALUD: Es importante que atienda las necesidades de su organismo. DINERO: No tenga temor de hacer frente a los nuevos desafíos. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Para que aparezca el romance en su vida no hay tiempo ni lugar. Por favor déjese sorprender. SALUD: Todo lo natural puede ser un perfecto complemento para enfrentar los problemas de salud. DINERO: Las cosas mejorarán, no lo dude. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Todos merecen ser felices, pero si no abre su corazón esto difícilmente ocurrirá. SALUD: Es recomendable que evite salir hasta tarde ya que repercute en su organismo. DINERO: Una derrota no significa perder la batalla por completo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Entregarse con todo es importante en la relación y esto debe sentirlo quien está a su lado. SALUD: No minimice la importancia que tiene tomarse un momento del día para usted y sus necesidades. DINERO: No pida prestado más dinero. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Caer en los celos extremos no está nada bien, eso puede provocar un quiebre en la relación. SALUD: No mezcle las bebidas energéticas con el alcohol. DINERO: Si organiza bien las cosas podrá enfrentar muy bien lo que resta de junio. COLOR: Calipso. NÚMERO: 18.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Tenga confianza en la pareja, pero nunca deje de poner atención a las señales. SALUD: No minimice la importancia de la salud de su familia. DINERO: No se salga de los gastos que ya tiene programados para los últimos días del mes de junio. COLOR: Café. NÚMERO: 15.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
Crónica
GRACIAS A TRABAJO CONJUNTO ENTRE EL MUNICIPIO Y LOS PROPIOS VECINOS
Comunidad de Villa Los Niches recibió moderna multicancha Nuevas instalaciones. La iniciativa que demandó una inversión superior a los 90 millones de pesos, contó con el respaldo del Gobierno Regional. Curicó. Tras varios meses de espera, se pudo concretar la entrega, para el uso de la comunidad de la Villa Los Niches, de una moderna multicancha, proyecto que además considera instalaciones aledañas, tales como baños de tipo normal, inclusivos, camarines, luminarias y máquinas de ejercicio, entre otros elementos. En la citada entrega del anhelado proyecto para las familias del sector, asistieron el alcalde Javier Muñoz, el concejal Raimundo Canquil y un grupo reducido de dirigentes vecinales y residentes. Cabe señalar que en Transición (Paso 2, en el que por estos días se encuentra Curicó), los jóvenes de la villa pueden utilizar aquel espacio con el debido protocolo sanitario. El jefe comunal abordó la importancia de dicho proyecto, cuyos recursos fueron postulados al Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL), contando con el respaldo del Gobierno Regional. “La verdad es que llevábamos bastante tiempo en poner en uso este es-
A la entrega del anhelado proyecto para las familias del sector, asistieron el alcalde Javier Muñoz, el concejal Raimundo Canquil y un grupo reducido de dirigentes vecinales y residentes.
pacio deportivo y hoy día en Fase 2 nos permite, por los protocolos sanitarios, ponerla en uso de la comunidad. Es un proyecto que tardamos mucho tiempo en ejecutarlo, por diferentes razones, desde regularizar la tenencia del terreno en su momento, desarrollar el esquema, conseguir los recursos, ejecutarlo y terminarlo en pandemia, lo que también ha sido bastante complejo. Lo que pasa es que hoy día, gracias a Dios, hemos logrado terminar y
recepcionar, así que queremos felicitar a toda la comunidad organizada con la cual batallamos arduamente e hicimos un trabajo muy duro para que este proyecto viera la luz y hoy día ya es una realidad”, señaló Muñoz. CONSTANTE APOYO El presidente de la Junta de Vecinos de la Villa Los Niches, Carlos Orellana, también se refirió al proyecto, valorando el apoyo de la Secplac del municipio
curicano, como el constante respaldo del alcalde, de cara a su concreción. “Esta ha sido una gran alegría, no solo para nuestra comunidad, sino también para mí como presidente, porque, proyecto que no se persigue, duerme ahí. Estamos muy contentos ya que fue una de las causas que se me propuso para lograr este objetivo, entonces se trabajó harto para presentarlo y al fin se terminó. Es por eso que agradecemos a don Octavio de Secplac y al señor alcalde quien prometió trabajar por este proyecto y cumplió”, indicó el dirigente vecinal. JARDÍN INFANTIL En la oportunidad, el concejal Raimundo Canquil, destacó la concreción del proyecto que además considera, en su estructura, una expedita participación del jardín infantil existente en el lugar, lo que hace que la iniciativa tenga un impacto social aún mayor. “Estamos muy contentos por los vecinos, por el proyecto ejecutado y por la instancia que el terreno tam-
Los jóvenes de la villa pueden utilizar aquel espacio con el debido protocolo sanitario.
bién compromete el jardín infantil, donde el DAEM elaboró un proyecto para ejecutarlo y tener el reconocimiento oficial del jardín, así que entre la cancha y el jardín tenemos una gran inversión que es para la Villa Los Niches, para los vecinos históricos de acá y para la juventud, para que desde niños puedan ocupar la cancha que es multifuncional, por lo que estamos muy contentos”, indicó. DISEÑO El diseño de las nuevas ins-
talaciones considera un cierre perimetral a base de malla Acmafor, la construcción de una carpeta de hormigón acrílico, la instalación de cuatro postes con modernas luminarias led, el equipamiento con malla y postes para el vóleibol, arcos de fútbol, aros para el básquetbol y la demarcación de cada una de las disciplinas. De igual manera el proyecto contó con la instalación de máquinas de ejercicio, con el mejoramiento integral de camarines y cocina, paisajismo, árboles y pavimentos en el exterior.
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS OCUPACIONES Se necesita Bodeguero y Técnico Agrícola con y sin experiencia, preferentemente egresado de Escuelas Agrícolas. Sueldo acorde al mercado. Enviar Currículum Vitae al mail: procesoseleccion202013@ gmail.com 25-26-27-28 - 81315
JUDICIALES REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad compuesta de Casa y Sitio ubicada en Calle Camilo Mori No. 1.557, que corresponde al Lote No. 130, de la Etapa No. 12B, Santa María del Boldo IV, de la comuna y provincia de Curicó; y que tiene los siguientes deslindes: Norte, con Lote 129 en 9,65 metros; Sur, con calle Camilo Mori en 2,12 y 7,30 metros; Oriente, con Lote 131 en 18,00 metros; y, Poniente, con calle Alberto Orrego Luco en 16,20 metros. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.801 No. 1.180 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $44.666.157.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Julio de 2.021, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo Rol 1.775-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Cano López”.- CARLA RAMOS VÁSQUEZ SECRETARIA SUPLENTE 25-29-30 – 81303
NOTIFICACION En autos caratulados “Banco Santander Chile con Pal-
ma Escobar Wilma” Rol Nº437-2021, 1º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda ejecutiva y solicita se despache mandamiento de ejecución y embargo; PRIMER OTROSI: Señala bienes para la traba del embargo y designa depositario provisional; SEGUNDO OTROSI: Acompaña documento y solicita custodia. TERCER OTROSI: Acredita personería, y se tenga por acompañado documento, con citación. CUARTO OTROSI: Se tenga presente. S. J. L. LUIS LOZANO DONAIRE, abogado, domiciliado en Talca N °620, en mi calidad de mandatario judicial y en representación, según acreditaré, de BANCO SANTANDER CHILE, sociedad anónima bancaria, representada legalmente por don Miguel Arturo Mata Huerta, en su calidad de Gerente General, Ingeniero Industrial, ambos domiciliados en calle Bandera Nº 140, Santiago, a US., respetuosamente, digo: Que en la representación que invisto, vengo en interponer demanda en juicio ejecutivo en contra de, WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, ignoro profesión u oficio, domiciliado en 10 Oriente 14 ½ Sur N° 061, Talca, por las razones que a continuación expongo: 1.- WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, suscribió con fecha 20 de Abril del año 2020, el pagaré Corfo Inversión y Capital de Trabajo, a la orden del Banco Santander- Chile, por la suma, en capital, de $40.216.068.-, valor de un préstamo que recibió en moneda nacional. 2.El capital adeudado debía pagarse en 24 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $2.150.095.-, con vencimiento los días 13 de cada mes. La primera cuota vencía el día 13 de Noviembre de 2020 y hasta el 13 de Octubre de 2022, más una última cuota por la suma de $2.150.091.-, con vencimiento el 14 de Noviembre de 2022. 3.Se estipuló en el pagaré que la suma prestada devengaría un interés del 1,6% mensual, calculado en base a meses de 30 días y por el número de días efectivamente
transcurridos, y que en caso de mora o simple retardo en el pago de una cualquiera de las cuotas en que se divide la obligación, se devengará un interés penal igual al interés máximo convencional permitido por la ley a la fecha de otorgamiento de dicho pagaré o a la época de la mora o retardo, cualquiera de los dos que sea el más alto, desde el momento del retardo y hasta el pago efectivo. Asimismo, la demandada se obliga a pagar al Banco una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada sobre el saldo de capital garantizado al inicio de cada año, que el Banco recauda para el Fondo el cual garantiza con la tasa señalada. 4.El crédito estaba destinado a COMPRA DE CARTERA INTERNA. 5.Para los efectos del orden interno que el mandante necesita en el giro de sus operaciones comerciales, el documento más arriba singularizado, es decir, el pagaré, tiene el número de crédito 420019841102. 6.- Es del caso que el demandado dejó de pagar la cuota Nº 01, con vencimiento el día 13 de Noviembre de 2020, y todas las siguientes, adeudando a mi mandante por concepto de capital, la cantidad de $40.216.068.-, suma a la que hay que calcular y agregar los reajustes e intereses convenidos (compensatorios y moratorios) desde esa fecha y hasta la de pago. 7.- El crédito del que da cuenta este pagaré este afecto a una garantía CORFO en un porcentaje de 60% sobre el saldo de capital adeudado. 8.-Debo hacer presente a US., que mi representado, en virtud de lo acordado en el propio pagaré, ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de esta obligación, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda. 9.- Encontrándose la firma del suscriptor autorizada ante notario público, de acuerdo con lo establecido en el artículo 434 número 4 del Código de Procedimiento Civil, el pagaré tiene mérito ejecutivo. 10.Siendo la deuda líquida, actualmente exigible y
no prescrita, el Banco Santander-Chile viene en hacer efectivo su derecho y en demandar el pago íntegro del crédito a través de este procedimiento ejecutivo. POR TANTO, y en mérito de lo expuesto, documentos acompañados y lo dispuesto en el artículo 434 número 4 del Código de Procedimiento Civil. RUEGO A US.: se sirva tener por interpuesta la presente demanda ejecutiva en contra de WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por un total de $40.216.068., por concepto de saldo de capital, más los reajustes, intereses convenidos, compensatorios y moratorios, hasta la fecha de pago efectivo, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente que señalo como bienes para la traba del embargo todos los bienes muebles e inmuebles, presentes o futuros, de propiedad del deudor y en cantidad suficiente para responder del capital, intereses, reajustes y costas, los cuales quedarán en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo las responsabilidades legales correspondientes. SEGUNDO OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañado, con citación, el pagaré singularizado en lo principal. A fin de evitar extravíos, solicito ordenar la custodia de éste en la Secretaría del Tribunal. TERCER OTROSI: Sírvase S.S. tener por acompañada, con citación personería o poder para representar al Banco Santander-Chile consta de escritura pública de fecha 07 de Julio de 2020, otorgada ante el Notario Público de la Cuarta Notaria de Santiago don Cosme Gomila Gatica, cuya copia se acompaña en este acto. Documento consta de firma electrónica. CUARTO OTROSI: Ruego a S.S. se sirva tener presente que, en mi calidad
de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, asumiré el patrocinio y actuaré personalmente en este juicio. Resolución Folio 4: Talca, cinco de Marzo de dos mil veintiuno. Téngase por cumplido con lo ordenado a folio 2, téngase presente y por señalada la dirección de correo electrónico e incorpórese al sistema SITCI, y habiendo la parte demandante acompañado materialmente al Tribunal los documentos fundante de la demanda, se resuelve: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo por la suma de $40.216.068, más intereses y costas; al primer otrosí, téngase por señalado el bien para embargar y téngase presente; al segundo otrosí, téngase por acompañado bajo el apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil y guárdese en custodia; al tercer otrosí, téngase presente y por acompañado con citación; al cuarto otrosí, téngase presente, patrocinio y poder. En Talca, a cinco de Marzo de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. mlsm CERTIFICO: Que, bajo el N°319-2021, se guardó en custodia pagare acompañado a la demanda de autos. Talca, a 05/03/2021. MANDAMIENTO Talca, cinco de Marzo de dos mil veintiuno. Requiérase a don(a) WILMA XIMENA PALMA ESCOBAR, domiciliado en 10 Oriente 14 ½ Sur N° 061, Talca, para que pague a BANCO SANTANDER - CHILE, la suma de $40.216.068, más intereses y costas. No verificado el pago, trábese embargo sobre los bienes suficientes de la propiedad del deudor, los que quedarán en su poder en calidad de depositario provisional y bajo su responsabilidad legal Dicha especie quedará en poder del ejecutado, en calidad de depositario provisional, bajo su responsabilidad legal. Este documento tiene firma electrónica. Folio 17.Solicita notificación por avisos. Folio 18.- Resolución. Talca, catorce de Abril de dos mil veintiu-
no. Atendido el mérito de autos, ha lugar a la notificación por avisos, la que deberá hacerse por tres veces en el diario de la ciudad donde se encuentra señalado el domicilio en la presentación de la demanda y por 1 vez en el Diario Oficial de la República, los días primero o quince de cualquier mes o al día siguiente, si no se ha publicado en las fechas indicadas, mediante extracto redactado por el señor Secretario del Tribunal y se fija el requerimiento de pago que debe ser realizado por el Receptor que corresponda, para el segundo día hábil siguiente de practicada la última publicación a las 8,30 horas en el recinto del Tribunal. En Talca, a catorce de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. cml SECRETARIA 24-25-26 - 81296
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL V-173-2019, DECLARÓ INTERDICTO POR CAUSA DE DEMENCIA A MANUEL JESÚS MORENO ANDRADES, RUT: 13.597.746-2 QUEDANDO PRIVADO DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES. SE DESIGNA A IRMA DE LAS MERCEDES MORENO ANDRADES RUT 14.452.613-9, CURADORA DEFINITIVA DE LOS BIENES DE MANUEL JESÚS MORENO ANDRADES, RUT: 13.597.746-2, QUEDANDO LIBERADA DE FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE Y DE RENDIR CAUCIÓN, SIRVIÉNDOLE DE SUFICIENTE DISCERNIMIENTO COPIA AUTORIZADA DE RESOLUCIÓN QUE LA NOMBRA. 24-25-26 - 81298
NOTIFICACIÓN El 2° Juzgado de Letras de Linares, autos Rol N° C-299-2019, caratulados “COMERCIAL CHACABUCO LIMITADA CON OLIVA”, Juicio Ordinario, ordenó notificar por avisos la citación de evicción presentada por EUGENIO PAROT SOTO, abogado, en calidad de mandatario judicial de la SIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Viernes 25 de Junio de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17
demandada, la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, giro de su denominación, domiciliados calle Curapalihue, citar de evicción a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, ignoro profesión, domiciliada Loreley N° 746, comuna La Reina, Santiago, calidad vendedora contrato compraventa celebrado con mi representada, sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, calidad parte compradora, por razones que expone: “Sociedad Comercial Chacabuco SpA”, inició al folio 1, acción de inoponibilidad y acción reivindicatoria, ambas contra mi representada, sin perjuicio que dedujo ambas acciones contra los restantes demandados enumera su demanda. El objeto acción de inoponibilidad y la acción reivindicatoria, entre otros, obtener declaración de cancelación de inscripción de fojas 1387 vta. N° 3241
en Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca año 2018, que es titular la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.” y cancelar las inscripciones que anteceden. Se acompañó copia inscripción de mi representada, que da cuenta la sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, es titular exclusiva de los “inmuebles individualizados como Hijuela número 1 y número 4 que formaban parte del Fundo denominado Providencia, ubicado en la subdelegación número 7, de la Comuna de Colbún, Provincia de Linares.- La Hijuela número 1 que tiene la cabecera Oriente 81 varas y en el lado Poniente 146 varas (…) Ambas hijuelas la número 1 y la número 4, que colindan entre sí en su límite, constituyen superficie total según tasación reciente, tiene longitud norte 527,65 metros aproximadamente, longitud sur 536,04 metros aproximadamente, longitud oriente
DESTACADOs ESCUELA AGRÍCOLA SALESIANA DON BOSCO DE LINARES, necesita contratar Asistente de la Educación para servicios auxiliares. Los interesados deben enviar sus antecedentes al correo: curriculum@salesianoslinares.cl o dejar en el mismo establecimiento. 23-24-25 - 81299
COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Profesor/a de Educación General Básica con Mención en Lenguaje para Segundo Ciclo. 40 horas pedagógicas, disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. Interesados enviar Currículum Vitae a reclutamiento.septimaregion@gmail.com 24-25-26 - 81305
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere PROFESOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a: anatapia@csjp.cl 25-27 – 81316
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere PROFESOR DE QUÍMICA O MENCIÓN EN QUÍMICA para desempeñarse en Enseñanza Media, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum Vitae a: anatapia@csjp.cl 25-27 – 81317
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere EDUCADORA DE PÁRVULOS para reemplazo, disponibilidad inmediata. Enviar Currículum vitae a: anatapia@csjp.cl 25-27 – 81318
40 metros aproximadamente y como longitud poniente 137,50 metros aproximadamente, con una superficie estimada de 40.000 metros cuadrados”. La sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, adquirió inmuebles, antes singularizadas, a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, por escritura pública compraventa fecha 10 de mayo 2018, otorgada Notario Público Linares, don Edison Guillermo Trincado Córdova.- Agreguemos Hijuela número 1 y la Hijuela número 4, antes singularizados, se encuentran posesión jurídica y material de sociedad “INVERSIONES RAMÓN OLIVA S.A.”, quien es su único y legítimo dueño. POR TANTO, RUEGO A US., ordenar: a) Se cite de evicción a doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, ya individualizada; b) Se suspenda procedimiento por termino indicado en el artí-
culo 585 del Código de Procedimiento Civil, es decir por diez días, más aumento dicho termino en la forma establecida en el artículo 259 de Código de Procedimiento Civil, ello para los efectos legales y todos los que procedan y, en especial, a objeto que la vendedora, doña ROCÍO MONSERRAT DE LOS ÁNGELES MIRET VENEGAS, comparezca a defender el dominio y la posesión de mi representada, bajo los apercibimientos artículos 1843 y siguientes Código Civil y todo ello sin perjuicio del derecho de mi parte a intervenir en el juicio para defensa de sus derechos. Por resolución de fecha 14 de junio de 2021, el Tribunal resolvió: Como se pide, atendido lo dispuesto en los artículos 584 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y artículo 1843 del Código Civil, cítese de evicción a doña Rocío Monserrat de los Angeles Miret Venegas, individualizada en la presentación de
folio 95, a fin que comparezca a defender el dominio y posesión del demandado, bajo apercibimientos artículos 1843 y siguientes Código Civil; y se suspende el procedimiento de autos por el término indicado en el artículo 585 del Código de Procedimiento Civil, todo ello sin perjuicio del derecho del demandado de intervenir, en este juicio, para mejor defensa de sus intereses.- Al primer otrosí: Como se pide, notifíquese la solicitud de citación de evicción y su resolución, a doña Rocío Monserrat de los Ángeles Miret Venegas, mediante avisos extractados, en el Diario La Prensa de Curicó por tres veces y en el Diario Oficial por una vez los días 1° 15 de cualquier mes, o al día siguiente hábil si los referidos correspondieran a un día festivo. Al segundo otrosí: Téngase presente.EL SECRETARIO. 24-25-26 – 81302
REMATE Ante el Segundo Juzgado Letras
de Talca, causa rol C-1638-2017, Caratulada Cooperativa De Ahorro Y Crédito Ahorrocoop Ltda. con Méndez, se subastará el día 9 de julio de 2021 a las 12:00 horas, en el recinto del tribunal, el inmueble consiste en casa ubicada en Pasaje 10 Los Conquistares N° 1208 que corresponde al lote 11 de la manzana M1, comuna de San Javier del proyecto de loteo denominado “Bicentenario” etapa de 74 viviendas, se deja constancia en la escritura pública de compraventa que se aplican las normas del artículo 41 de la ley 18.951 relativas a la omisión de los deslindes del inmueble. El plano de loteo se encuentra agregado bajo el número 63 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. Rol de avalúos número 929-11 de la comuna de San Javier. El inmueble se encuentra inscrito a nombre de la demandada doña OLIVIA ANGÉLICA MÉNDEZ PAREJA a fojas 1119 bajo el número 1036 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de San Javier del año 2016. La subasta se realizará por modalidad de videoconferencia, es decir, en línea. Los interesados deben conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/92919750743. ID de la reunión: 929 1975 0743. Mínimo postura $24.320.224. Para tomar parte en la subasta, todo postor deberá acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha de remate, vale vista tomado a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal por una cantidad no inferior al 10% de la postura mínima fijada para la subasta. Precio pagadero contado, en dinero efectivo dentro del quinto día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito cuenta corriente del tribunal, demás antecedentes expediente citado. SECRETARIO (S) 23-24-25-26 - 81297
Policial
Viernes 25 de Junio de 2021 La Prensa 19
OCURRIDO EN BARRIO NORTE
Tribunal manda a prisión al “homicida de la carretilla” Víctima tenía 20 años. El hecho tuvo su origen la madrugada del 21 de junio pasado, en una vivienda del sector Las Américas, que compartían víctima y victimario. TALCA. La Fiscalía formalizó por el delito de homicidio calificado a un joven de 20 años, sindicado como el responsable del crimen ocurrido a principios de esta semana en el barrio norte de esta ciudad, donde el cuerpo de la víctima fue abandonado en una carretilla en plena vía pública, en calle 5 Oriente con avenida Circunvalación. El hecho tuvo su origen la madrugada del 21 de junio pasado en una vivienda del sector Las Américas, que compartían víctima y victimario. Por razones que son investigadas, entre ambos (mantenían una relación sentimental) hubo una discusión que derivó en una golpiza que el imputado le propinó a la víctima,
Por el delito de homicidio calificado, la Fiscalía formalizó a un joven de 20 años.
también de 20 años de edad, pero no conforme con eso, después lo agredió con un arma cortopunzan-
te con la cual le provocó doce lesiones en diversas partes del cuerpo y que le provocarían la muerte.
Como una manera de ocultar el asesinato, el ahora imputado introdujo el cuerpo en una carretilla y
lo cubrió con una especie de frazada. De este modo, salió a la calle transportando el cadáver y llevarlo
hasta un lugar conocido como El Estero, donde pensaba abandonarlo. Sin embargo, esta situación fue advertida por lugareños y quienes abordaron al sujeto para consultarle qué llevaba en la carretilla y ante lo cual emprendió la fuga. Diligencias policiales permitieron identificar y ubicar al agresor, quien fue detenido horas más tarde, sin oponer resistencia. Durante la formalización, la fiscal, Gabriela Vargas, solicitó al Juzgado de Garantía la prisión preventiva del inculpado, la cual fue acogida. Junto con ello, se establecieron de manera inicial, como plazo de investigación, seis meses.
BARRIO SUR DE TALCA
Familia es asaltada a menos de 100 metros de cuartel policial TALCA. A lo menos cuatro antisociales asaltaron una residencia en el sector sur de esta ciudad y a pocos metros de la tenencia de
Carabineros “Abate Molina”. El hecho ocurrió la madrugada de ayer, en una vivienda ubicada en la po-
El asalto es investigado por la SIP de Carabineros de Talca.
blación “El Esfuerzo”, en calles 8 Oriente con 14 Sur. Según el dueño de casa, los delincuentes irrumpieron de manera violenta, derribando la puerta de acceso, y premunidos de armas de fuego amenazaron constantemente a los moradores. Los sujetos se llevaron dinero en efectivo, joyas, teléfonos celulares y un computador portátil. “Patearon la puerta, nos amenazaron y decían que les entregáramos todas las cosas; lo único que yo tenía era el seguro de cesantía, ya que estoy sin trabajo. Una de mis hijas fue a pedir ayuda a Carabineros”, declaró el jefe del hogar afectado.
El caso es investigado por la SIP de la policía unifor-
mada, que ya realizó algunas diligencias como la re-
visión de cámaras de seguridad del sector.
25
Viernes Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
SELECCIÓN GUARANÍ SE IMPUSO POR 2-0
CHILE DEBERÁ ESPERAR PARA CONOCER A SU PRÓXIMO RIVAL TRAS CAER ANTE PARAGUAY Copa América. El DT Martín Lasarte perdió su invicto en la “Roja”, que tiene una gran chance de enfrentar a los pentacampeones en la siguiente ronda. BRASIL. El empate ante Uruguay el lunes pasado clasificó a la “Roja” a los cuartos de final de la Copa América. La tarea para el último duelo de la zona para los chilenos ayer era asegurar la segunda ubicación, para zafar de Brasil hasta una hipotética final. Martín
Lasarte explicó que eso buscaría ante Paraguay, que iría con lo mejor que tenía, pero nada de aquello esto resultó. La Selección Chilena jugó su peor partido en lo que va de su participación en el torneo continental. Y no solo eso. No logró zafar de Brasil, dejando “más
Brian Samudio ganó en lo alto a la zaga chilena, abriendo la ruta para el triunfo guaraní.
que abierta” la posibilidad para que el conjunto nacional se mida ante los pentacampeones en la siguiente ronda. Sí y es fácil esta combinación. Si Uruguay empata o vence a Paraguay en la última jornada el lunes, la “Roja” será rival del “Scratch” en la fase de los ocho mejores. Esto, porque los charrúas están hoy un punto bajo Chile, pero con mejor diferencia de goles. Más aún, los guaraníes con una igualdad se aseguran el segundo lugar. Es decir, a ambos les acomodará el empate el lunes. La escuadra de Lasarte no encontró los caminos este jueves. Se enredó con la marca y el trabajo táctico que hizo Berizzo con sus pupilos. Tomás Alarcón no logró darle salida a Chile y en el medio siempre estuvieron bien tomados Aránguiz,
Anoche, la Selección Chilena estuvo lejos del nivel que había mostrado en los duelos anteriores. Cerró su participación en el Grupo A con cinco puntos.
Vidal y Pinares. Arriba Vargas y Brereton casi ni entraron en contacto con el balón. GOLES Paraguay apostó a lo suyo y la apertura de la cuenta llegó vía pelota detenida, la piedra en el zapato de Lasarte. Todos los goles en su era se los
han marcado de esa manera. Brian Samudio a los 33’ aprovechó la falla en la marca de Chile tras un córner y marcó el 1-0. “Machete” intentó reaccionar, mandó al terreno a Jean Meneses por Alarcón, pero poco sirvió. A los 58’ el juez marcó penal para Paraguay y lo cambió por gol Miguel
Almirón. La “Roja” intentó, pero con pocas ideas. Se reclamó un penal, pero el árbitro y el VAR dijeron que “no”. De tener todo para escapar del favorito Brasil, en 90 minutos Chile quedó a un paso de enfrentar en cuartos al favorito y local del torneo. Y jugando así habría poco que hacer...
ELECCIONES PRIMARIAS PRESIDENCIAL 2021
VOCALES DE MESA
E INTEGRANTES DE LOS COLEGIOS ESCRUTADORES Comunicamos a ustedes que el día sábado 26 de junio de 2021, diario La Prensa, publicará la nómina de los Vocales de Mesa, Juntas Electorales y sus respectivas Circunscripciones.
Junta Electoral Curicó Junta Electoral Licantén Junta Electoral Molina Junta Electoral Primera de Talca Junta Electoral Segunda de Talca Junta Electoral Constitución Junta Electoral Cauquenes
Circunscripciones : Curicó, Los Niches, Sarmiento, Teno, Romeral y Rauco. Circunscripciones : Vichuquén, Hualañé, Llico de Mataquito, Licantén, La Huerta e Iloca. Circunscripciones : Molina, Lontué, Tres Esquinas, Sagrada Familia y Villa Prat. Circunscripciones : Talca, Pencahue, Toconey, Corinto, Pencahue- Batuco, Curepto, Gualleco y Huaquén. Circunscripciones : Pelarco, Maule, Duao, San Rafael, Río Claro (Cumpeo), San Clemente, Colín, y Vilches. Circunscripciones : Constitución, Putú, Costa Blanca, Empedrado y Santa Olga. Circunscripciones : Cauquenes, Sauzal, Pocillas, Pelluhue y Chanco.
PUBLICACIÓN EXCUSAS, EXCUSADOS Y REEMPLAZANTES Además, el día sábado 3 de julio diario La Prensa, publicará la nómina de las Excusas, Excusados y Reemplazantes, de las mismas Juntas Electorales y sus Circunscripciones, señaladas anteriormente.