25-01-2024

Page 1

Año CXXVI Nº 45.676 | Jueves 25 de Enero de 2024

|

$500

SEGÚN PREFECTO, CORONEL ALEXIS VALDIVIA

RICARDO WEBER FUENTES

HECHOS. Resaltó procedimiento con detenidos en robo frustrado a sucursal bancaria en pleno centro.

Carabineros descartó que delincuencia esté desatada en Curicó PÁGINA | 20

“Nachito” recibiría costoso tratamiento durante febrero. | P3

Se intensifica búsqueda de curicana desaparecida. | P19

Dan a conocer alza de homicidios en la Región del Maule. | P5


2 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Actualidad

Sucede

Seguro contra gripe aviar

Feria de Verano en Romeral. Este sábado 27 y domingo 28 de enero, emprendedores ofrecerán al público sus productos en el Parque Pumaitén. El horario de atención de la muestra es entre las 15:30 y las 20:30 horas.

Corrida Familiar Nocturna en Parral. La Casa Saludable Parral 2.0, la Corporación Municipal de Deportes Parral y el Departamento de Salud Parral, invitan a participar en la Corrida Familiar Nocturna 2024, evento que se realizará este viernes 26 de enero a las 20:00 horas. Tres recorridos esperan por ti: 1K para personas con discapacidad y adultos mayores; 2.5K: Recorrido familiar; y 5K: Competitiva en tres categorías (15 a 19 años, 20 a 40 años, 40 años y más). Más detalles llamando al 73-2-636115 o por WhatsApp al +56-9-39408153. También pueden acudir a Casa Saludable, ubicada en Calle Balmaceda #217.

Invitación al cine. Desde la Oficina Local de la Niñez y la Municipalidad de Rauco, invitan a todos los niños a participar en los Viernes de Cine, actividad que se desarrollará en el Centro Comunitario de la comuna, el viernes 26 de enero, desde las 19:00 horas, para disfrutar de una entretenida película.

Actividades de Verano en Linares. Todos los domingos de este mes, se realizarán entretenidos shows infantiles gratuitos en Espacio Urbano Linares, en los que niños, niñas y adultos están invitados a disfrutar. La última actividad que queda es el domingo 28, a las 16:00 horas, con Juguemos en la Granja de Flo.

Feria asociada a festival. Están abiertas las inscripciones para la feria de emprendedores, asociada al XII Festival Rock al Parque, actividad que se llevará a cabo a partir del mediodía del 9 y 10 de febrero, en el Anfiteatro de la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Puedes solicitar mayor información y reservar tu stand al +56-9-3427236.

Maratón Patín Carrera. Para el domingo 4 de febrero, está programada la realización de la Maratón de Curicó de patín carrera. Las distancias serán: maratón 42 kilómetros, alta intermedia de 21 kilómetros e intermedia. Promocionan: Corporación de Deportes de Curicó, Team Díaz Curicó y el Cuerpo Nacional de Jueces Patín-Carreras.

Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados pueden contactarse al WhatsApp: +56-952214062 o a través del Instagram: Calistenia Curicó.

Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral invitan a toda la comunidad para que asistan ,a la piscina municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizan cursos de natación.

Habitantes del sector recibieron muy contentos el anuncio.

PRESENTAN DISEÑO DE JARDÍN INFANTIL Y DE SALA CUNA Primera piedra. Recintos iniciarán su construcción a fines de año en Villa Conavicoop II.

F

elices están los vecinos de ese sector de Curicó, por el avance que ha tendido en el último tiempo el proyecto que se levantará en calle Volcán Antuco, el cual será el primero en la comuna que cuente con certificación sustentable. La información la entregó el director regional de la Junta Nacional de Jardines Infantiles Junji, Adolfo Martínez, ante más de 30 habitantes. La autoridad afirmó estar muy contento de poder entregar respuestas a la comunidad, en cuanto a retomar la iniciativa que partió siendo diseñado como un jardín infantil vía transferencia de fondos, pero con el paso del tiempo y por problemas arquitectónicos, se desechó. “Tenemos un desafío tremendo que está en el programa presidencial, que es la habilitación de nuevos cupos. Y eso implica construir nuevos jardines para la Región del Maule. Y también este jardín es muy importante, porque va a ser el primer establecimiento educacional de Curicó con certificación medioambiental”, resaltó.

MUY IMPORTANTE En tanto, el alcalde de la ciudad, Javier Muñoz, precisó que estamos ante un proyecto que han perseguido hace muchos años. “Hemos tenido un montón de dificultades, un montón de desilusiones en algún momento determinado”, contó. Por eso, agradeció las gestiones del director de la Junji. “con quien hemos trabajado aquí, “cateteando” junto con la presidenta, y con quienes, de una u otra manera, hemos podido avanzar y superar todas esas dificultades que hemos tenido en el camino. Hoy día estamos, como se dice, en tierra derecha, deberíamos a mitad de este año ya terminar el diseño”. A su vez, la presidenta de la junta de vecinos, Esterla Gaete, recordó que el proyecto iba a estar en el año 2018, pero con todos los problemas que se dieron a conocer no se concretó. “Seguir trabajando, seguir apoyándonos y traerle más tranquilidad a los vecinos que tengan sus niños en el jardín. Feliz por esto, porque ha sido muy sacrificado, de muchas, como te dijera yo, caminar para allá, para acá y todas las cosas”, aseguró.

“Este jardín es muy importante, porque va a ser el primer establecimiento educacional de Curicó, con certificación medioambiental”.

SANTIAGO. Un importante anuncio para el sector avícola realizó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, tras reunirse con ChileCarne y ChileHuevos, para analizar la situación en la que se encuentra el país en materia de esa enfermedad de cara a 2024. Se trata de un nuevo seguro para aves contra males exóticos, que permitirá mitigar los efectos negativos entre los pequeños y medianos productores. “Esto es producto del trabajo del ministerio con el SAG, Agroseguros y los gremios, tanto grandes, medianos y pequeños. Hemos licitado y logrado colocar un seguro para enfermedades exóticas en aves y de esta manera, miles de productores de hasta mil aves, apoyados por Indap, estarán cubiertos. También, en un nivel más alto, pequeñas empresas ponedoras de la industria del huevo, con hasta 20 mil aves se verán apoyadas con esta medida”, explicó el secretario de Estado.


Crónica

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 3

HA SUPERADO CASI TODOS LOS EXÁMENES MÉDICOS PREVIOS

En febrero “Nachito” recibiría el medicamento más caro del mundo Por fin. Fonasa comenzó los trámites, para traer a nuestro país el medicamento Zolgensma. CURICÓ. Tras la larguísima lucha que llevó a cabo la familia del niño, finalmente tienen más claridad respecto a la fecha de inicio del costoso tratamiento de unos mil 900 millones de pesos. Incluso, debieron dar una batalla legal contra el Fondo Nacional de Salud (Fonasa), para que se entregara gratuitamente el tratamiento al menor que sufre atrofia muscular espinal. La madre del niño, Camila Martínez, contó que el organismo estatal se contactó con el laboratorio encargado de fabricarlo, además de gestionar y costear su envío a Chile, mien-

esperanzada madre. En contacto con diario La Prensa, señaló que fue en esa reunión que mantuvo Fonasa con Novartis, laboratorio que fabrica el remedio, en donde se encargaron de ver “la parte logística, administrativa y también como la parte clínica y todo lo que había que hacer, previo a la administración del medicamento”.

En las próximas semanas menor recibiría el esperado tratamiento.

tras que su familia completa todos los exámenes médicos necesarios, antes de iniciar el tratamiento.

LLEGADA DEL MEDICAMENTO “La semana pasada tuvimos más claridad, se contactó con nosotros la abo-

gada de Fonasa para entregarnos la información que tenían, luego de tener ellos una reunión con el laboratorio”, comentó la

INICIO DEL TRATAMIENTO Todo esto, sin duda, significa una gran alegría y tranquilidad para Joaquín y Camila, padres de Ignacio, quienes después de más de un año tienen la certeza de que su hijo podrá acceder a un proceso,

con el fármaco que le mejorará la calidad de vida. “A Ignacio ya se le realizaron los exámenes que necesitaba previo a la administración del medicamento y ya tenemos casi todos los resultados listos, solo nos falta recibir uno”, comentó. Luego de obtener este resultado faltante, que se espera sea entregado en dos semanas, se mandaría a hacer el medicamento. “Y desde que esto pase, hasta que llegue desde Estados Unidos a Chile, serían de siete a nueve días hábiles. Por lo que la fecha estimada para la administración de Zolgensma, sería pasado la primera quincena de febrero”, aseguró Camila Martínez.

A TRAVÉS DEL SERVICIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA

Abierto proceso de postulaciones al fondo de digitalización de los almacenes de barrio TALCA.. La convocatoria la hizo el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, junto al Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) con un presupuesto de mil 510 millones, con los que se espera beneficiar a 409 almaceneros y almaceneras a nivel nacional. Aquellos que resulten beneficiarios recibirán un subsidio de dos millones 750 mil pesos, monto 17 por ciento mayor que el otorgado el año pasado, que podrán destinar a inversiones como compra de máquinas, equipos y herramientas digitales, para fortalecer la gestión interna y los procesos de venta, además de asistencia técnica, capacitación y marketing para promover el negocio en la era digital. En la Región del Maule, el lanzamiento del programa se

realizó en el sector rural de Palmilla, en Linares, específicamente en el “Almacén El Rosario”, uno de los ganadores de la versión 2023 que ha logrado seguir creciendo, gracias a ese impulso y al trabajo de su dueña, Catalina Lobos. “Ha sido una linda experiencia, con eso pude comprar un punto de venta para tener mejor stock y más ordenados los productos de mi negocio y una máquina, para mantener los helados y mercadería. Así que les digo a todos que se animen y postulen”, comentó. A INFORMARSE Por su parte, el director regional de Sercotec Maule, Jorge Abarza, destacó la apertura de esta convocatoria para todos los negocios de barrio, por lo que hizo un llamado a aprove-

char esta oportunidad y estar atentos a toda la oferta regular del organismo para este 2024. “Este primer programa estará abierto para postular hasta el 6 de febrero en www.sercotec. cl y es para toda la región, así que los invito a seguir nuestras redes sociales e informarse sobre cómo postular a éste y todos los programas de nuestra oferta regular”, explicó. Por su parte, la seremi de Economía, Javiera Vivanco, agregó que los almaceneros son parte fundamental de las economías locales, por el rol que cumplen en los barrios de las diferentes comunas y este programa apunta precisamente a entregarles más y mejores herramientas para su desarrollo.

Lanzamiento del programa se realizó en el sector rural de Palmilla, en Linares.


4 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Crónica

A PARTIR DE MARZO

Compañía de teatro EXT UCM convoca a audiciones Requisitos. Tener más de 16 años, llevar ropa cómoda y tener ganas de aprender esa disciplina artística. CURICÓ. Una invitación a integrar la agrupación de teatro del Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), se está realizando. A los interesados se les informa que las audiciones, serán a partir del próximo 4 de marzo. “Queremos convocar a todos aquellos que deseen incorporarse a este proceso creativo y ser parte del elenco de teatro de este centro cultural”, precisó el coordinador EXT UCM-Curicó, Sebastián Leal, quien mencionó que las audiciones se desarrollarán los días lunes y miércoles, desde las 18:00 horas, en las dependencias del centro cultural, las que se ubican en Prat #220 de la ciudad de Curicó.

Los únicos requisitos para participar en esta compañía teatral, son tener más de 16 años, llevar ropa cómoda y tener ganas de aprender esta disciplina artística. “Están las puertas abiertas para todas las personas, que deseen hacer arte en la provincia y en el Maule. Para este año contemplamos la ejecución de dos montajes”, indicó Leal, quien informó que las inscripciones pueden hacerse en el siguiente correo sleal@ ucm.cl.

El 4 de marzo se dará inicio al proceso de postulaciones.

RESEÑA La agrupación de teatro EXT UCM-Curicó viene trabajando desde el 2008, sumando trece montajes y dando vida a creaciones locales y maulinas, dentro de las cuales se encuentra

“Violeta que Estás en el Cielo”, “Dolor”, “Bajo Tu Amparo” y “Pincoya, la Sirena que Salvó el Mar”. Esta última se presentó en la reciente temporada de teatro, que llevó a cabo el centro cultural en sus dependencias de Prat #220 y, además, se mostró en el festival de artes escénicas de Teno. “Son muchos los actores que se han formado en esta compañía y han decidido optar por la carrera de teatro en la ciudad de Santiago, lo que nos genera mucha satisfacción”, planteó Leal, quien añadió que el trabajo de esta agrupación, ha contribuido a difundir el teatro en la región y convertirse en un punto de encuentro para todos quienes disfrutan de esta disciplina artística.

Inacap distinguió a Red de Exalumnos Destacados CONSTITUCIÓN. Con una ceremonia desarrollada en el auditorio de la sede ubicada en esta comuna, se reunieron exalumnos destacados que conformaron una red. Esto con la finalidad de reconocer los logros que han alcanzado en el ámbito laboral y emprendimiento, además de dar la bienvenida de los nuevos integrantes. La ceremonia fue encabezada por el rector de esa casa de estudios, Lucas Palacios, quien entregó palabras de agradecimiento a los nuevos miembros de esa red, destacando su aporte al prestigio de la institución. En tanto, el vicerrector de Inacap-Curicó, Marcelo Valdivia, destacó la importancia de reconocer y celebrar los logros de los estudiantes egresados, los que son un reflejo del compromiso y excelencia

que promueve esta entidad. SELLO PROPIO La Red de Exalumnos Destacados Inacap, es integrada por profesionales titulados que son reconocidos como líderes y portadores del sello de ese instituto. El objetivo de esa entidad es que sus miembros sean un referente para actuales y futuras generaciones, inspirándolos con su experiencia a transformarse en agentes de cambio, en el desarrollo sustentable de las regiones de nuestro país, mejorando la calidad de vida de las personas Además, esa entidad se consolida como una comunidad que promueve la colaboración, el networking, el reconocimiento del talento y la excelencia profesional, de quienes han pasado por sus aulas.

Un reconocimiento se hizo a los estudiantes destacados que egresaron.


Crónica

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 5

ENTRE PRIMER SEMESTRE DEL 2022 Y 2023

Informe Nacional de Homicidios muestra alza de víctimas en la región Preocupación. Somos una de las zonas del país donde se evidenció un incremento, pasando de 16 a 28 asesinatos. TALCA. El Maule muestra un aumento de crímenes de un 71,4 por ciento entre el primer semestre del 2022 y el 2023, pasando de 16 a 28 asesinatos. Esto, según el Informe Nacional de Víctimas de Homicidios Consumados en Chile, dado a conocer ayer por el Ministerio del Interior y de Seguridad Pública. Este mismo documento muestra un leve descenso a nivel nacional de 2,76 por ciento, pasando de 651 a 633 víctimas en el mismo periodo comparativo. Esto último se traduce en una tasa de 3,2 víctimas de homicidios cada 100 mil habitantes. Otros datos de interés son que de los 633 asesinatos del primer semestre de 2023, 52,9 por ciento se realizaron usando arma de fuego y un 30,6 con arma cortante o punzante. También que el 66 por ciento de los homicidios se cometieron en la vía pública, lo que claramente impacta en la sensación de temor de las personas. En 10 regiones disminuyeron los asesinatos, destacando la de Los Ríos con una baja de 12 a 6 víctimas, y la de Arica y

Fiscal nacional, Ángel Valencia, estuvo en cuenta pública desarrollada en el Maule.

Parinacota, de 28 a 19 homicidios. Sin embargo, en cinco regiones aumentaron, siendo una de ellas el Maule y también Aysén, pasando de una a cuatro víctimas, y Magallanes, subiendo de 3 a 6 asesinatos. En cuanto a las víctimas, el 90,2 corresponde a hombres y 9,6 a mujeres (variable que no suma 100 por ciento porque hay un 0,2 en que aún no se ha podido establecer su sexo asignado al

nacer). La mayoría de los hombres asesinados tenían entre 18 y 29 años (39,6), mientras que los menores de edad muertos llegaron al 4,4. En cuanto a las mujeres, el 31,1 por ciento tenía entre 30 y 39 años, y las víctimas femeninas menores de 18 años alcanzan el 11,5. Los alcances de este informe de carácter nacional se conocieron durante la misma jornada en la que en Talca, el Fiscal Regional, Julio Contardo, entregó una

cuenta pública de su gestión, que contó con la presencia del Fiscal Nacional, Ángel Valencia. REACCIONES Precisamente el fiscal Valencia valoró el trabajo desarrollado por la Fiscalía Regional del Maule, destacando las numerosas acciones que se han emprendido para fortalecer el quehacer de investigación y persecución penal, entre ellas el proyecto de Equipos de Crimen Organizado

y Homicidios (ECOH). Además, dijo que “de ser necesario emprender nuevas iniciativas, vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance, pero la comunidad tiene que tener la tranquilidad de que nosotros ya estábamos trabajando en esto”. Por su parte, el fiscal regional, Julio Contardo, resaltó la labor desarrollada en un periodo de mayor número de causas, una criminalidad distinta, y de una Fiscalía que se moderniza, que innova, tratando de hacer frente al nuevo escenario. Indicó que se han desarticulado más de 7 mil bandas criminales, con sobre 150 personas detenidas en dichos procedimientos, y con 110 de ellas en prisión preventiva. Asimismo, destacó otros números: un aumento de 7% de las sentencias en la región y con penas en casos graves. Sin embargo, reconoció que “hay un incremento de homicidios especialmente los que tienen alguna relación con el crimen organizado”, y que se debe continuar trabajando en su erradicación. A la luz de los números del in-

forme, el Delegado Presidencial Regional, Humberto Aqueveque, señaló que “no nos deja de preocupar este aumento progresivo”. No obstante, explicó que desde el segundo semestre del 2023, se implementó en Talca el Plan “Calles sin Violencia”, también la constitución del Consejo Regional de Crimen Organizado, la Unidad de Alta Complejidad de la Fiscalía Regional, entre otras acciones. Del mismo modo, Aqueveque insistió en señalar que el Maule es una de las regiones más seguras del país, sosteniendo que “los delitos en la región tanto en el 2022 como en el 2023 en su conjunto disminuyeron” y que “este año llevamos un homicidio”. Por su parte, la gobernadora regional, Cristina Bravo, reiteró su preocupación por la delincuencia e inseguridad en el Maule. “Siento que en estos últimos días, hemos tenido más asaltos, más homicidios, desde el Año Nuevo hasta ahora, y se lo planteamos a la Ministra del Interior”, dijo.

LOS MÁS COMUNES HAN SIDO GONZÁLEZ, ROJAS Y PÉREZ

Más de 76 mil personas han cambiado el orden de sus apellidos SANTIAGO. Al cumplirse dos años de la entrada en vigencia de la normativa, un total de 76 mil 842 personas cambiaron el orden de sus apellidos, según informó el Servicio de Registro Civil e Identificación. De esa cifra, 39 mil 715 corresponden a personas mayores de edad, 24 mil 548 de ellas son mujeres y 15 mil 167 son hombres, mientras que los menores de 18 años fueron dos mil 889 y para ello sus padres debieron presentar la solicitud en común acuerdo, opción vigente hasta el 11 de enero del 2023. Con respecto a los recién nacidos, que al momento de la

inscripción de nacimiento revirtieron sus apellidos, el director nacional del Registro Civil, Omar Morales, informó que son 34 mil 238 de un total de 386 mil 65 inscritos entre 2022 y 2023. El funcionario manifestó que están muy conformes con la aplicación de la ley. “Nos enorgullece que más de 70 mil personas hayan podido hacerlo porque, además, sabemos la carga emocional que significa. El Registro Civil ha estado siempre al servicio del país y ésta no ha sido una excepción, logramos implementar la nueva normativa que hoy nos permite hacer el trámite sin problemas”, resaltó.

ANTECEDENTES Los apellidos más cambiados, es decir, los que originalmente fueron inscritos como primer apellido y ahora pasan a ser el segundo, se encuentran: González (1.823), Rojas (1090) y Pérez (998). Una persona mayor de 18 años puede solicitar el cambio de orden de apellidos, en una oficina del Registro Civil y para eso debe agendar su hora de atención con su Clave Única en www.registrocivil.cl. El trámite no tiene costo, pero la persona debe pagar el valor de las publicaciones en el Diario Oficial y, posteriormente, la emisión de su nueva cédula y/o pasaporte.

Normativa se ha aplicado sin inconvenientes.


6 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Crónica

DE TODOS LOS SECTORES POLÍTICOS

Diputados adhirieron a reclamo formal al Presidente Boric por aumento de crímenes Fundamentos. El texto tiene cifras de diferentes indicadores sobre criminalidad y violencia, los que muestran una evidente tendencia hacia su agudización durante los últimos años. TALCA Parlamentarios del Maule adhirieron a una solicitud de la Cámara, donde manifestaron al Jefe de Estado “su profunda preocupación por el fracaso de las políticas preventivas de seguridad y su consecuencia, en el alarmante incremento del número de homicidios que se han registrado en el país”. Además, insta a un necesario replanteamiento ante los próximos dos años de gestión que aún le restan de mandato. El documento tiene en sus fundamentos las cifras de diferentes indicadores sobre criminalidad y violencia, los que muestran una evidente tendencia hacia su agudización durante los últimos años. En particular, se observa con preocupación el incremento en la tasa de homicidios presente en el país. Asimismo, critica que el Gobierno no ha planteado una política contundente en este asunto, ya que solo exis-

cional, pero que se duplicó desde 2020 a 2022, pasando de 466 casos a 826 ingresados al Ministerio Público.

Parlamentarios también manifestaron una crítica al Plan “Calles Sin Violencia”.

te el plan “Calles Sin Violencia”, el cual se aplica solo a algunas comunas del país, lo que ha provocado una verdadera “competencia” para acceder a la mayor inversión que la iniciativa supone. CIFRAS Los autores del acuerdo tu-

vieron a la vista las cifras del Ministerio Público por casos de asesinatos (consumados y no consumados), los cuales aumentaron entre 2020 y 2022. El número de ingresos a la Fiscalía pasó de menos de dos mil casos por año, en 2017 y 2018, a un total de 38 mil 142 en 2022.

En relación a las víctimas, pasaron de dos mil 733, en 2021, a cinco mil, en 2022. Adicionalmente, hay un aumento de homicidios de niños y adolescentes en al menos un 23 por ciento. El acuerdo adoptado también pone el foco de atención en el delito de secuestro, que tenía una ocurrencia excep-

REACCIONES “El Gobierno parece que no entiende el nivel del problema de la seguridad, la violencia, el narcotráfico, el crimen organizado y los homicidios avanzan sin límite y el Gobierno sin hacer nada o lo suficiente para enfrentarlo y hacerse cargo del problema. El plan “Calles Sin Violencia” resultó ser un tremendo fracaso, y al contrario de bajar las cifras, siguen en aumento, tanto en la Región del Maule, como en el país”, indicó el diputado Jorge Guzmán. El legislador agregó que “se lo advertimos al Presidente; acá necesitamos un Gobierno sin complejos, con total decisión para actuar con toda la fuerza del Estado y hacer un plan integral. Pero nos encontramos con

un Gobierno timorato, dubitativo e incoherente para actuar y darle seguridad y paz a los chilenos”. Por su parte, el diputado Francisco Pulgar dijo que la reacción de la Cámara de Diputados, frente al alza de los homicidios en Chile, es una muestra de preocupación con palabras políticamente correctas que ,en definitiva, no solucionan nada. “Frente a esta crisis delictual tenemos una problemática y una falta de recursos para distintas unidades policiales como Labocar, Lacrim, y Brigadas de robos, entre otras. Tenemos una Ley de Inteligencia que se sigue tramitando en el Congreso Nacional y prácticamente con nulo avance. Lamentablemente, con todo esto y por la sensación de la ciudadanía en general, Chile se ha transformado en un país inseguro y con organización criminal instalada que será muy difícil erradicar”, señaló.

LEONCIO SAAVEDRA

Concejal reiteró urgencia de implementar reformas CURICÓ. El edil expresó la necesidad de avanzar en las iniciativas, que nos permitan progresar hacia una mejor calidad de vida de todos los chilenos. Y de esa manera, salir de la situación de pobreza en que se encuentra un porcentaje importante de los habitantes de nuestro país. En opinión de Leoncio Saavedra, esa problemática tiene como eje central el nulo avance que hemos tenido co-

mo país hacia una mejor educación, salud, previsión, entre otras áreas. “Existe mucha frustación en la ciudadanía por los problemas económicos que nos afectan como país, por lo que se hace necesario progresar en diversas medidas”, planteó. INSEGURIDAD El concejal curicano mencionó, además, que nos debemos hacer cargo de la sensación de

inseguridad, que es transversal a todos los estratos sociales. “Debemos avanzar en la implementación de leyes que contribuyan a generar un clima de mayor seguridad y, de esa manera, podamos andar en la calle con más tranquilidad, sin miedo a ser víctimas de un delito”, enfatizó. Agregó que “es necesario que prestemos atención, a la demanda de mayor justicia y seguridad de la ciudadanía.

Puntualizó que es importante dar respuestas a las demandas de la comunidad.


Actualidad

Asistentes se mostraron muy motivados con los temas tratados.

Personal policial les enseñó sobre elementos de seguridad.

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 7

La orientación fue uno de los asuntos centrales que se abordó.

FUNCIONARIOS SON EXPERTOS EN FRONTERA

Carabineros capacitó a niños y jóvenes del sector El Radal MOLINA. En su rol preventivo y ante el aumento de visitantes a la zona, los efectivos de la tenencia temporal de la policía uniformada en la cordillera de la comuna, iniciaron un periodo de capacitaciones dirigidas a los integrantes de la escuela de verano “Presidente Eduardo Frei” y a jóvenes vecinos del sector rural, enfocadas en rescate, orientación terrestre, conservación, preservación, cuidado de la flora y fauna del lugar. El jefe de esa unidad policial, teniente Juan Tesini Silva, encabeza la iniciativa, debido a que pertenece a la Escuela de Especialidades

Carabineros explicó a los presentes los peligros de la cordillera.

de Carabineros y se encuentra por el periodo estival en el sector cordillerano El Radal. “Me encuentro con la finalidad de apoyar en este periodo de alto flujo de turista, al personal que desempeña a diario sus funciones acá en el sector cordillerano, invitando a los jóvenes y niños a aprender sobre técnicas de rescate, en caso de accidentes por caídas o inmersión en el río”, contó. El oficial precisó que la idea es que tengan una orientación terrestre y que sepan “hacia dónde dirigirse en caso de extraviarse, conservación de los lugares, preservación, cuidado de la flora y fauna, que hoy está tan deteriorada por descuido de las personas que no mantienen el cuidado con los desechos, fuego en lugares no indicados para ellos, entre muchas otras indicaciones que les permitirán desplazarse con más seguridad”.

Niños y jóvenes aprendieron en terreno.

TRABAJO DE APOYO Los funcionarios, en conjunto con personal de Conaf, comenzaron las capacitaciones con la orientación terrestre que es la perspectiva que tendrán de su entorno, desde cualquier parte en la que se detengan sobre la superficie de la tierra y desde donde podrán comprender las diferentes direcciones: Oriente, Occidente, Norte y Sur. El teniente Juan Tesini manifestó que fue una jornada tremendamente grata. “No solo por la alegría de los aprendices, sino que por lo útil que llegarán a ser todos los consejos entregados. Ellos algún día podrían llegar a verse frente a una situación de riesgo y sabrán como sobrellevarlo y orientar a quienes estén con ellos”, resaltó. Además, indicó, que se entregaron consejos preventivos, sobre ciberseguridad, ciberbullying y otros delitos asociados a redes sociales.


Tribuna

8 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

El autocuidado no toma vacaciones

Lecciones del Congreso Futuro

Las vacaciones son un momento perfecto para disfrutar del tiempo libre y romper con la rutina. No obstante, a veces nos dejamos llevar por esto y descuidamos nuestra salud, abandonando tratamientos o hábitos saludables, que puede llevar a importantes problemas que juegan en contra de nuestro bienestar. Por esto, es importante reforzar el llamado al autocuidado de los veraneantes, sobre todo de aquellos que pertenecen a los grupos más vulnerables de la población, como los niños, personas mayores y los que sufren afecciones crónicas u otros problemas dermatológicos que suelen agudizarse durante esta época. Pataches, comilonas, algunas copas de más, mayor trasnoche y las altas temperaturas tienen efectos directos en, por ejemplo, los diabéticos quienes, debido al daño que sufren en sus vasos sanguíneos y nervios, las glándulas del sudor se ven afectadas, por lo que no pueden enfriar su cuerpo con la misma eficacia que otros, haciéndolos más propensos a los golpes de calor (que pueden llegar a ser fatales). Asimismo, se genera un círculo vicioso, ya que tienden a deshidratarse de forma más rápida, lo que eleva sus niveles de azúcar en la sangre que -a su vezgenera que orinen con más frecuencia lo que contribuye también a la deshidratación. En el caso de las enfermedades cardíacas, el calor y la deshidratación hacen que el corazón trabaje más ya que, en el esfuerzo por bajar la temperatura corporal, traslada más sangre a la piel, sometiendo al corazón a un estrés mayor. Por otra parte, los hipertensos -y debido al efecto vasodilatador del calor- pueden generar descensos bruscos en la presión, produciendo una hipotensión que, de no ser tratada a tiempo, puede tener efectos dañinos en el corto plazo. Pacientes con rosácea, dermatitis seborreica u otro tipo de problemas dermatológicos, también se ven afectados en verano producto de una mayor exposición al sol, el mismo efecto vasodilatador del calor y una mayor actividad de las glándulas sebáceas. Esto, junto con los cambios en la barrera cutánea por los efectos del agua de la piscina, el cloro, el mar o la fricción de la arena, provocan brotes y la

El Congreso del Futuro, recientemente celebrado, ha sido un encuentro enriquecedor que nos permite reflexionar sobre las implicaciones y oportunidades que la inteligencia artificial ofrece a nuestra sociedad. Este evento, respaldado por las más altas autoridades nacionales, ha recordado que la actual MIGUEL SANHUEZA Académico Facultad de Ingeniería Universidad Tecnológica Metropolitana.

revolución industrial conlleva tanto promesas como desafíos que deman-

PAULA MOLINA Químico farmacéutico Farmacias Ahumada

dan nuestra atención y resiliencia. Desde la perspectiva de la revolución

agudización de sus síntomas. Sea cual sea el caso, es imprescindible que el cuidado, los controles médicos y los buenos hábitos no salgan de vacaciones. Se recomienda que todos estos pacientes consulten a su médico, que podría ajustar las dosis o frecuencias de sus tratamientos, para contrarrestar los efectos de las altas temperaturas y la humedad de este periodo. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (2017), en Chile existen más de 11 millones de personas con algún tipo de patología crónica, número que se vio aumentado post pandemia. En este escenario, es fundamental el autocuidado de estos pacientes para que, efectivamente, puedan disfrutar de la época de descanso y no terminen sus vacaciones en algún centro asistencial. Pero no todo es peligro, el verano y las vacaciones son un tiempo inmejorable para descansar, recuperarse del estrés del año y, ciertamente, aprovechar todas las ventajas que nos ofrece la temporada estival. Volver a dormir las recomendadas ocho horas diarias, hidratarse con al menos dos litros de agua al día y hacer algún tipo de actividad física, es perfectamente compatible con el también siempre necesario tiempo para pasarlo bien.

“En el caso de las enfermedades cardíacas, el calor y la deshidratación hacen que el corazón trabaje más ya que, en el esfuerzo por bajar la temperatura corporal, traslada más sangre a la piel, sometiendo al corazón a un estrés mayor”.

evolutiva hasta el análisis genético, se nos ha proporcionado una visión integral de las tecnologías emergentes. Este enfoque insta a reflexionar sobre la ética y el cuidado a tener con el impacto

sostenible. Sin duda alguna, actividades como ésta revitalizan el interés por la ciencia, más allá de la mera fascinación por la tecnología. A pesar de las oportunidades presentadas, se plantea una alerta crucial: la necesidad

de estas tecnolo-

“Este enfoque insta a sociedad, de ahí reflexionar sobre la ética la importancia de tomar precaucio- y el cuidado a tener con nes para maximi- el impacto de estas zar los beneficios tecnologías en nuestra de esta nueva era. sociedad, de ahí la El abordaje de cuestiones fun- importancia de tomar damentales como precauciones para la sustentabili- maximizar los beneficios dad, destacando de esta nueva era”. gías en nuestra

la importancia de

de reglas claras. La ausencia de orientaciones puede convertir este regalo tecnológico en algo incontrolable, generando

desafíos

que podríamos no estar preparados para abordar en el tiempo necesario. Establecer normas que guíen de manera

propositiva

las ideas emergentes se convierte en nues-

cuidar nuestros recursos, especialmen-

tro desafío más significativo.

te el agua, fueron temáticas relevantes

Ahora la responsabilidad recae en noso-

en estos días. Además, se exploraron

tros, para canalizar estas oportunidades

soluciones para reducir las brechas

de manera ética y sostenible, y para ase-

sociales, promoviendo el respeto por

gurar que esta revolución industrial sea

los neuro derechos y fomentando la

un catalizador para el progreso social, sin

equidad a través de soluciones tec-

descuidar la necesidad imperante de re-

nológicas que permitan contribuir

glas claras que orienten nuestro camino

activamente a un futuro más justo y

hacia el futuro.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad. new.diariolaprensa.cl

FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ

PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :

14 Grados 34 Grados

TALCA Mínima : Máxima :

14 Grados 34 Grados

Soleado

Soleado

LINARES

CAUQUENES

Mínima : Máxima :

14 Grados 36 Grados

Soleado

Mínima : Máxima :

laprensacurico

14 Grados 32 Grados

Soleado

BARATITA Peña Nº 668

BARATITA

Huaiquillo Nº 300

UNIDAD DE FOMENTO 24 Enero 25 Enero 26 Enero

$ 36.774,64 $ 36.768,69 $ 36.762,75

@laprensacurico SANTO DEL DÍA ELVIRA

UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666

I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %

diariolaprensa.cl

TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Mini festivales y “semanas” de verano Así como seguramente sucede en todo el mundo y particularmente en Hispanoamérica, la vida comunitaria se ha ido deteriorando y las identidades populares se desperfilan, más que nada por una cuestión de pérdida de valores, por problemas económicos, pero también por el uso de una moderna tecnología malentendida y mal aprovechada, como igualmente por un deplorable crecimiento de la agresividad y la delincuencia. En Chile, las antiguas temporadas veraniegas de hace unos 15, 20 y más años, se caracterizaban por la realización de numerosos festivales artísticos y las animadas “semanas”, que llevaban una plural alegría compartida por barrios enteros y hasta se realizaban en apartados sectores rurales, donde por lo general los locales de escuelas básicas servían de escenario. En la Región del Maule casi no había comuna donde no hubiera este tipo de eventos populares y sociales, en que se compartía sanamente y la juventud tenía oportunidad de ver actuar a artistas, cantantes y grupos musicales, cuyos contratos dependían de las capacidades y recursos de los distintos municipios.

JUAN ANTONIO MASSONE

con todo el peso de lo inexorable. No fue mejor su salud, tampoco las limitaciones en su desempeño laboral y las contrariedades sentimentales de las que no pudo evadir el fiero ramalazo que le propinaron ni la frustración emocional. La escritura de microcuentos, novelas breves: La metamorfosis, La construcción de la muralla china, y otras extensas: El proceso, El castillo, América, le sirvieron por igual en la representación de un mundo donde lo propiamente humano arrastra el destino a que le someten impasibles poderes que dictan sentencias inapelables. El individuo común está desvalido, huérfano, sometido a zozobras y estropicios. Se ajusta con dificultad a sistemas que imponen severos reglamentos. Aún cuando se muestre resignado, no por ello disminuye la radical insuficiencia que le propina la adversidad. “Era muy temprano por la mañana, las calles estaban limpias y vacías, yo iba a la

Por otra parte, en nuestra zona, algunos de estos espectáculos estaban asociados a la generosa y abundante producción frutícola, como por ejemplo la Fiesta de la Manzana, en Los Niches, de la Guinda en Romeral (que aún conserva su festival y es uno de los pocos que quedan). Pero, con el tiempo, estos minifestivales y “semanas” se han ido perdiendo, ya que no solo los recursos económicos son escasos, sino que también falta un verdadero interés y compromiso por parte de los propios pobladores y vecinos, y los adolescentes y jóvenes parecen vivir “encerrados” en sus propios y modernos universos “celulares”, junto a la alienante TV, cada vez más banal e insulsa. Estas reflexiones nacen más bien a raíz de la noticia que publicó ayer nuestro diario, sobre la realización de una de las pocas fiestas “locales” maulinas que van quedando. Se trata de la Semana Parralina 2024, que tendrá lugar desde el 1 y hasta el 4 de febrero próximo, en la comuna cuna del poeta Pablo Neruda, y que anuncia una entretenida “parrilla” de artistas.

DESDE MI RINCON

Kafka o el vaticinio gris Pocos son los autores cuyos nombres o apellidos originan adjetivos tan indispensables en el uso común de los hablantes, que pasan a ser expresiones recurrentes en diversas lenguas. Dante y Kafka son ejemplos mundiales. Dantesco y kafkiano: dos vocablos que apuran en la imaginación una realidad fatídica de graves consecuencias, debido a la tribulación y fealdad infernal aludida, en el primero; con igual desplante, la atmósfera de una sociedad subterránea, oprimente, con pasillos y recovecos burocráticos, con funcionarios de rostros incógnitos y dictámenes inapelables, representa el segundo. Biografía y escritura conocieron de reciprocidad cargada de atmósfera sofocante en Franz Kafka (1883-1924). Nacido en Praga, perteneció a una minoría judía de habla alemana. Minoría por donde se le mire en esa sociedad que le correspondió afrontar. Una famosa carta a su padre hace patente un severo condicionamiento familiar, que el escritor viviera

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 9

estación. Al verificar la hora de mi reloj con la del reloj de la torre, vi que era mucho más tarde de lo que creyera, tenía que darme prisa; el susto que me produjo este descubrimiento me hizo perder la tranquilidad, no me orientaba todavía en aquella ciudad. Felizmente había un policía en las cercanías, fui hacia él y le pregunté, sin aliento, cuál era el camino. Sonrió y dijo: --¿Por mí quieres conocer el camino? --Sí—dije--, ya que no puedo hallarlo por mí mismo. --Renuncia, renuncia—dijo, y se volvió con gran ímpetu, como las gentes que quieren quedarse a solas con su risa”. A los personajes de Kafka se los reconoce en el vacío solitario de sus penurias. Carecen de respaldo espiritual. Ser es padecer de una impotencia en la que respiran apenas. Para colmo, la sociedad completa cultiva una forma de articulación deshumanizadora y las gentes son sus víctimas. No pudo ser más punzante el vaticinio gris de su legado.

Verano tranquilo JUAN VÉLIZ DÍAZ

Las estadísticas policiales indican que, en lo que va corrido del año, ya se registran varias personas fallecidas por inmersión, en diferentes puntos del país, mientras que ya ha ocurrido una gran cantidad de accidentes en las carreteras, con su trágico saldo de vidas humanas. También se consulta una cantidad de personas que han sido atropelladas y graves accidentes, ocurridos por el trabajo continuo y sin descanso de muchos choferes de buses interprovinciales en distintos puntos del territorio. Según las estadísticas, hasta lo que va corrido del año, ya han fallecido 83 personas en distintos accidentes de tránsito a lo largo y ancho del país. Todo este preámbulo es, simplemente, para indicar

lo descuidados o, tal vez, estresados, que nos ponemos los chilenos en estos meses de verano. Es como si quisiéramos acumular en dos meses la cantidad de espacio, tiempo, descanso, alegría y todo lo necesario, para sobrellevar el resto del año sin mayores problemas. Pero ello nos lleva a despreocuparnos de las normas mínimas de seguridad, contribuyendo a elevar, en demasía, las estadísticas policiales. Quizás sería conveniente que todo lo hiciéramos con más calma, con más tranquilidad, sin apuros, disfrutando el día, el presente, el hoy. Mañana será otro día que también habrá que disfrutar, pero mañana. Recuerde que hay solo dos días en que nada podemos hacer: uno

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

es Ayer, porque ya pasó y el otro es Mañana, que no sabemos si lo vamos a vivir o no. Y eso mismo debiéramos de tratar de inculcarlo en nuestros hijos, los más pequeños, para que desde la más tierna edad vayan comprendiendo que la vida es linda de vivir y disfrutar en toda su intensidad, pero sin apuros que, muchas veces, pueden resultar fatales. Todos queremos tener algunos días de vacaciones, de descanso, nos gustaría una semana, quince días o un mes, pero, a veces, un solo día, bien disfrutado, vale por todas las vacaciones y sin grandes gastos. Para que tenga un verano feliz y tranquilo, cuídese y cuide a los suyos. Prefiero tenerlo de lector, que de noticia.


10 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Deporte

HOY A LAS 17:00 HORAS

EMPIEZA EN PELARCO LA XVII VUELTA CICLISTA MAULE CENTRO Prueba rutera. Con la Etapa 1 contra reloj por equipo, comienza la tradicional carrera ciclista, con 38 escuderías confirmadas de Argentina y Chile. TALCA. El director de la competencia (conocida como “César “Charly” García”), Claudio Valenzuela Muñoz, destacó que en la presentación realizada la mañana del martes en la Municipalidad de Pencahue, se contará con la presencia del alcalde José Miguel Tobar y el ciclista curicano Luis Fernando Sepúlveda, además de representantes de algunos equipos, entre otros: “Este es un evento multicolor, con muchos ciclistas y muchos acompañantes. Realmente será una fiesta. Ya hicimos un recorrido por la seguridad de los ciclistas, así que agradecer a la Municipalidad de Pencahue y Carabineros, que se han preocupado de todo”, explicó. “MONÍN” El curicano Luis Fernando Sepúlveda, bicampeón de la Vuelta a Chile, comentó que “esta vez se suma la contra reloj que es muy diferente a lo que estábamos acostumbrados. Una contra reloj por equipos. Antes era indi-

Comité organizador, corredores e invitados en el lanzamiento del evento deportivo

vidual, así que profesionaliza más la caravana, a los grupos”. ETAPAS La Vuelta Ciclista Maule Centro “César “Charly” Valenzuela, se realiza entre el 25 y 28 de enero, cubriendo 422 kilómetros de caminos principalmente rurales de la región, además el control

estará a cargo de jueces federados. La prueba comienza hoy, a partir de las 17:00 horas, en la comuna de Pelarco, con la Etapa 1, que comprende una contra reloj por equipos de 16 kilómetros. Mañana viernes se realizará la Etapa 2, que cubrirá 140 kilómetros desde la plaza de la comuna de Maule con

destino a Duao, con término en la ascensión de 1.1 kilómetro en el sector de la Mina El Chivato. El sábado 27 sigue la Etapa 3, con partida a las 10:00 horas desde la plaza de Pencahue, con dos giros y luego con dirección a Corinto y Botalcura, para culminar en la cima del Santuario del Cerro de la Virgen, en Talca, cubriendo

152 kilómetros, mientras que la Etapa 4 se correrá el domingo 28 a partir de las 10:00 horas. Arrancará en la Villa Bicentenario-sector norte de Talca-, destino a Vilches Altos, con distancia de 116 kilómetros. Se pasará por la ciudad de San Clemente hasta Paso Nevado y retorno a la ruta CH-115, para tomar camino a Vilches y arribar a la meta en el antiguo hotel, cercano a la casa de los abuelos. También se explicó sobre los premios para los mejores corredores, entre otros detalles de la competencia por parte del comité organizador, que lo forman la familia Valenzuela. Se espera que la Vuelta Ciclista Maule Centro cumpla con todos los estándares, ya que también entregará puntos para el ranking nacional de la Federación Deportiva Nacional de Ciclismo, contemplando un tramo a recorrer de 442 kilómetros, cubriendo cuatro comunas de la región maulina.

Preocupa agresión de dirigente Lalo Tapia Ayer operaron al jugador y presidente del Club Juventud Guadalupe, Lalo Tapia, quien fue agredido duramente en el interior de los baños por personas que fueron identificadas y detenidas del Club Unión San Luis, pertenecientes a la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) Linares. Se comenta que los atacantes utilizaron manoplas para herir al deportista, y que las razones se desconocen, sin embargo, se indaga en los motivos, pero no es primera vez que suceden este tipo de hechos terribles en el fútbol amateur maulino y que ANFA registra. También se apunta como causas inminentes la venta de bebidas alcohólicas en los campos deportivos y sin que se ponga atajo a esta costumbre que se vive en el fútbol amateur chileno. Todos debemos aportar para erradicar la violencia en el fútbol amateur.

Boxeadores talquinos buscan apoyo El presidente de la Asociación Talca, José “Pollito” Bravo, está afanado en recolectar recursos para poder viajar con sus púgiles, al campeonato nacional de boxeo entre el 5 y 12 de febrero, en Iquique. “Ojalá nos puedan apoyar para poder viajar, estamos desesperados por tener los recursos”, dijo.

ESTE SÁBADO 27 DE ENERO

Liga Maule Futsal jugará finales en Linares TALCA. Están listos los finalistas de esta afamada competencia de fútbol de salón, a la espera del fallo de los dos equipos que pasaron a la Comisión de Disciplina, tras disputarse las semifinales en el Polideportivo de Teno, con la disputa de las series de la Copa de Oro y Plata, en varones y damas. En la semifinal 1 masculina, de la Copa de Plata, el elenco de Los Guerreros no se presentó, por lo que Sparta pasó directamente a la final. En tanto que, en la otra llave, Club Atlético Talca venció 6-0 a Linares FC y se instaló

en la definición por el título. En tanto, en la semifinal 1 por la Copa de Oro, se enfrentaron Acadi y La Academia de Curicó, encuentro que no se pudo terminar, al enfrentarse ambos equipos, además, del ingreso de las barras al campo de juego. Tras este bochornoso episodio, los antecedentes fueron remitidos a la Comisión de Disciplina de la Liga Maule Futsal, que deberá entregar su fallo de los incidentes. Se indicó que, posiblemente, los equipos involucrados no seguirían en carrera, y serían

sancionados por los hechos antideportivos, aunque también se espera la apelación respectiva. De esta manera, en la otra serie de semifinales en la Copa de Oro, el equipo de Trueno derrotó 7-0 a Magi Futsal, quedando a la espera de su rival. En las mujeres, Acadi goleó 19-0 a Linares FC y Trueno se impuso 4-3 sobre La Academia de Curicó. Las finales de la Liga Maule Futsal están programadas para el sábado 27 de enero, en Linares.


Deporte

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 11

ANFP PUBLICÓ EL FIXTURE DE LA PRIMERA B

EL DEBUT SERÁ FRENTE A SAN FELIPE Oficial. Curicó Unido debutará en el campeonato 2024 como local, frente a Unión San Felipe, el clásico ante Rangers se jugará a inicios de mayo en Talca y en la previa a Fiestas Patrias en La Granja. Habrá una pausa de mes y medio al término de la primera rueda y la última fecha, se programó sorprendentemente para mediados de octubre. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Ya se conoce el pri-

mer rival oficial que tendrá Curicó Unido, en su regreso al campeonato oficial del ascenso de la Primera B. Se trata de Unión San Felipe, equipo que será el rival de la primera fecha de los curicanos en el torneo 2024, en encuentro que se disputará en el pasto del estadio La Granja el fin de semana del 24 y 25 de febrero, justo en la antesala al aniversario número 51 de Curicó Unido.

Curicó Unido conoció ayer a su primer rival y su calendario de partidos 2024.

EL FIXTURE Luego los curicanos serán visitantes en Santiago frente a Barnechea, por la fecha 3 el Curi recibe en La Granja a Unión Santa Cruz, mientras que

en la cuarta jornada repetirán en casa, esta vez frente a San Marcos de Arica. Tres de sus cuatro primeros partidos de Curicó Unido serán en

condición de local. Posteriormente, en la fecha 5, corresponderá visitar al rival de mañana en el segundo amistoso de la pretemporada,

Deportes Recoleta, por la jornada 6 en La Granja Curicó Unido recibirá a La Serena, en la fecha siguiente los albirrojos serán visita ante Deportes

Limache en La Calera, la fecha 8 será en casa frente a Magallanes y la jornada 9 en el Biobío frente a la Universidad de Concepción. La fecha 10, terminando el mes de abril, tendrá al Curi recibiendo en La Granja a Deportes Temuco, luego el fin de semana del 4 y 5 de mayo será el turno del clásico del Maule, frente a Rangers en el Fiscal talquino, la jornada 12 verá al Curi como local vs San Luis, para luego ser visitantes con Santiago Wanderers, recibir en casa a Santiago Morning y terminar la primera rueda como visitantes frente a Deportes

Antofagasta a inicios de junio. LA SEGUNDA RUEDA Entre inicios de junio y mediados de julio habrá una pausa en el torneo de casi un mes y medio, para retomar el torneo con la segunda rueda del campeonato, donde se invierten las localías respecto a la primera rueda, destacando que el clásico del Maule frente a Rangers se jugará en La Granja el fin de semana de Fiestas Patrias, el 15 o 16 de septiembre en Curicó. El campeonato tiene agendada su fecha 30 y final para tempranamente en el año, el fin de semana del 20 y 21 de octubre.

HOY EN LA ETAPA 4

Unión Ciclista Curicó embala en Vuelta a San Juan ARGENTINA. Participando en esa importante prueba del país vecino, se encuentra la escuadra curicana, bajo la dirección de su técnico Arturo Corvalán, y el director José Luis Rebolledo. Los deportistas ya han cumplido con el Prólogo, y las

etapas 1, 2 y 3, por lo que hoy estarían enfrentando la Etapa 4 que comprende la Ruta Nacional 40 frente a la fábrica Maverick-Pocito, a partir de las 16:30 horas, donde el recorrido es: Departamento Pocito circuito entre RN40, Calle 7, Av.

Ciclistas de Unión Ciclista Curicó en San Juan, Argentina.

Joaquín Uñac y Calle 14 – 5 Giros. Llegada: Ruta Nacional 40 (acceso sur) frente a fábrica Maverick Distancia a recorrer: 123,5 kilómetros aproximadamente. La competencia ciclística, que se disputará desde el

domingo 21 al 28 de enero, será la carrera más importante de la actual temporada sanjuanina de ciclismo en ruta, en curso desde el mes de noviembre pasado en adelante. La carrera ofrece a los fanáticos del ciclismo un prólogo más siete etapas; un recorrido superior a los 900 kilómetros que pasará por 16 departamentos (Capital, Rivadavia, Santa Lucía, Rawson, Pocito, Zonda, Ullúm, 9 de Julio, Albardón, Caucete, 25 de Mayo, Sarmiento, Iglesia, Chimbas, Angaco y San Martín); en la ruta hay 15 equipos y un pelotón superior a los 100 ciclistas. El evento cuenta con la organización del Pedal Club Olimpia, es fiscalizado por la Federación Ciclista Sanjuanina y auspiciado por el Gobierno de San Juan, en representación de su Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte.

La Vuelta a San Juan continúa mañana viernes con la Etapa 5, cuya distancia a recorrer es 138,8 kilómetros aproximadamente. En tanto, el sábado 27 corresponde la Etapa 6, con tramos de 132,4 kilómetros, mientras que el domingo 28

será la Etapa 7 con un recorrido de 128 kilómetros. El equipo de Unión Ciclista Curicó está conformado por los pedaleros: Sebastián Reyes, Abraham Paredes, Felipe Acuña, Esteban Olivos, Ignacio Candia y Jonathan Agüero.

Buscan transmitir el fútbol de la Segunda División “A partir de marzo de 2024, los hinchas del fútbol podrán sumergirse en la intensidad de la Segunda División, a través de su propia plataforma de transmisión exclusiva. Ese ambicioso proyecto ha sido posible gracias al acuerdo entre los clubes de la segunda división y proporcionará una experiencia inigualable para los hinchas.” La iniciativa estaría bajo el soporte de Mediastream, una empresa líder en tecnología de América Latina y creadora de Estadio CDF, la primera plataforma OTT del fútbol chileno, asegurando que los fanáticos vivan cada momento con la intensidad que merece el fútbol de segunda división”, señala el comunicado de la empresa.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.

MEDICINA GENERAL

Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS

Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.

ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

OTOLOGÍA

ABOGADO JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406

CARDIOLOGÍA

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl

M C MARISOL CORREA

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

OTORRINOLARINGOLOGÍA

PREVISIÓN E INVERSIONES

Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl www.marisolcorrea.cl

Consulta Oftalmológica

TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ

Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce

Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304

PUBLICITA CON NOSOTROS

(75) 2 310132

FONO: 75-2 289051 - 981824997 .

CLASES DE PIANO

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 13

LUEGO DE CINCO DELITOS DURANTE ESTE MES

Anuncian plan de persecución del robo de cable de fibra óptica en Talca Búsqueda de responsables. Delegado Humberto Aqueveque citó a Seremi de Transportes, Carabineros y PDI, para levantar línea investigativa y poner los antecedentes a la Fiscalía. TALCA. Son 28 las intersecciones de semáforos que se han visto gravemente afectadas en su sincronización en la ciudad, a causa de cinco robos de fibra óptica que antisociales han cometido en los últimos días, en las cercanías de la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT). Alertado de la gravedad de los hechos por la seremi de Transportes, Angélica Sáez, el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, convocó a una reunión extraordinaria donde participó la general de zona de Carabineros, Maureen Espinoza, y al jefe de la Brigada de Robos de la PDI, subprefecto José Olivares, en la que se definió un plan de persecución. “Es para enfocarnos en la persecución de un de-

semáforos en red que existen en la Región del Maule, por lo que su óptima operatividad resulta fundamental para coordinar y agilizar el tránsito vehicular.

Ilícito se ha repetido varias veces este mes y las autoridades anunciaron medidas.

lito que, si bien no tiene un gran registro histórico, ha generado un daño importante a los talquinos, toda vez que este robo de cables que se produce cerca de la

UOCT, genera el corte de semáforos, lo que produce problemas en el tránsito vehicular. Junto a Carabineros, la PDI y, eventualmente, la Fiscalía, vamos a iniciar

operativos para perseguir a quienes están generando este importante daño”, dijo Aqueveque. Cabe recordar que la UOCT es la encargada de sincronizar todos los

ROBO INUSUAL Junto con agradecer al Delegado Presidencial Regional por relevar la situación que los afecta como servicio público, la seremi de Transportes, Angélica Sáez, dijo que “este es un robo inusual porque esos cables no tienen mayor valor comercial, pero causan un grave daño a la sincronización de todos los semáforos y, por lo mismo, a la calidad de vida de los usuarios de las calles de Talca. El delegado y las policías van a levantar todas estas denuncias, para entregar los antecedentes al Ministerio Publico e ini-

ciar una línea investigativa”. Por su parte el subprefecto José Olivares explicó que ellos ya tienen experiencia en la investigación de este tipo de robos. “Vamos a recabar los antecedentes que existen, estableciendo los puntos de ventas e intentar individualizar a los receptadores de este material, para, posteriormente, llegar a quienes los sustraen”, aseveró. En tanto, la general Maureen Espinoza informó que “se iniciará una estrategia de fiscalización, con orientación a las personas que eventualmente estarían cometiendo estos delitos. Afortunadamente tenemos los puntos donde se concentran estas actividades y vamos a hacer uso de nuestro personal especializado en investigación para abordar la problemática”.

EN LA UTAL

Culmina exitoso proceso de matrículas TALCA. Un positivo resul-

señaló que “el proceso de

diantes de otras regiones

tado en ese proceso al-

matrícula se desarrolló

que nos prefieren, posi-

canzó la Universidad de

de forma óptima, logran-

cionándose como una de

Talca, para sus 39 carre-

do un muy buen resulta-

las instituciones regiona-

ras de pregrado.

do en la primera etapa, la

les con mayor tasa de

El número de matricula-

que superó el porcentaje

preferencias”.

dos -hasta hoy- es de dos

de vacantes respecto al

En este proceso 2024, La

mil 371 nuevos estudian-

proceso anterior”.

UTalca recibió 12 mil 989 postulaciones efecti-

tes, de ellos mil 241 son mujeres y mil 130 son

POSICIONAMIENTO

vas, logrando una tasa de

hombres, quienes co-

Agregó que “esto de-

más de seis postulacio-

menzarán sus clases el

muestra una vez más que

nes por vacante ofrecida.

próximo 4 de marzo.

la Universidad de Talca

Del número total de ma-

La directora de Ciclo de

posee un importante po-

trículas, más de 190 son

Vida Estudiantil de la ca-

sicionamiento, y segui-

de seleccionados a través

sa de estudios, Paola

mos aumentando, ade-

de las distintas admisio-

Morales

más, el número de estu-

nes especiales.

Norambuena,

Casa de estudios posee un muy buen posicionamiento en regiones.


14 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Crónica

SE PRESENTARON 19 TRABAJOS

Realizaron premiación del concurso sobre “Afiche Fiesta de la Vendimia 2024” Casos especiales. Además, se entregó una mención honrosa y un reconocimiento a la concursante más pequeña. CURICÓ. En el hall del Centro Cultural de la ciudad, se llevó a cabo la ceremonia de premiación de ese tradicional certamen. Cabe recordar que el ganador fue el curicano Carlos Reyes Jofré, diseñador que estudió en la Universidad del Bio Bío, en Chillán, y que vive en el sector Santa Fe. En tanto, una mención honrosa obtuvo Cristian Cárcamo Vázquez, diseñador titulado del Instituto

Profesional AIEP, quien vive en Rauco. También se entregó un premio especial a la pequeña curicana Francisca Jaramillo Valenzuela, de 10 años y estudiante del Colegio El Boldo, quien fue la participante más joven que envió una creación al concurso. ELEMENTOS ESENCIALES El alcalde de Curicó, Javier Muñoz, señaló que el pri-

mer Lugar y la mención honrosa fueron producciones de alto nivel, de personas vinculadas con la provincia. “Han recogido de buena manera los conceptos que la vendimia trata de plasmar en su invitación año tras año. Ambos afiches, con especial énfasis en el ganador, recogen elementos que son esenciales de esta fiesta, que es parte del patrimonio cultural de Curicó”, indicó.

Autoridades presentes se fotografiaron con el ganador y su obra.

Por su parte, el ganador, Carlos Reyes, dijo que su motivación fue “compartir lo que es la fiesta, que esencialmente se da a través de una copa de vino que en este caso involucra todos los procesos productivos, de la gente esforzada que hay acá en la zona trabajando en el vino”.

Reconocimiento a la concursante más pequeña este año.

INCENTIVO Fresia Valenzuela, madre de Francisca Jaramillo, agradeció “la consideración y la distinción a mi hija en esta importante fiesta para nuestra ciudad, lo cual le servirá como incentivo para lo que ella hace, que es dibujar. Nos vamos felices y agradecidos de todo el equipo”.

En tanto, Cristian Cárcamo también agradeció “la oportunidad que se me dio de mostrar la creatividad que tenía en mi cabeza. Este afiche lleva una parte importante de mí, de mi creación, de cómo veo el mundo, en específico esta fiesta, que refleja un sentido de historia e identidad”.

POSTULANTE AL SILLÓN ALCALDICIO DE MOLINA

Diputado entrega apoyo a candidatura a alcaldesa de exconsejera regional TALCA/MOLINA. Un importante respaldo a su intención de ocupar el cargo más importante de la ciudad de Molina, recibió la otrora consejera regional por la provincia de Curicó Giovanna Paredes. El parlamentario de Evópoli, Jorge Guzmán, dijo que era una gran carta para los comicios de fin de año y que podía mejorar las condiciones de vida de los habitantes de esa comuna del Maule Norte.

“Es la que mejor representa los intereses futuros de Molina. Es una persona vinculada con el territorio, que conoce a sus organizaciones y que sabe como dirigir de mejor forma los destinos de la comuna”, acotó. En ese sentido, el diputado agregó que espera que todos los partidos de Chile Vamos, se cuadren con la candidatura de Giovanna Paredes para que tenga una gran

y contundente victoria en las urnas en la próxima elección municipal. MOTIVADA Por su parte, la otrora Consejera regional, se mostró muy halagada por las palabras de apoyo del legislador maulino y del partido Evópli. “Darle las gracias por la confianza y por el respaldo que él me entrega para las futuras elecciones”, indicó. Giovanna Paredes pun-

tualizó que se siente muy motivada con su candidatura, pues sabe muy bien las necesidades que tiene Molina y su gente. “Soy nacida y criada toda la vida acá, sé las falencias y, como empresaria, también tengo conocimientos de administración y creo que se pueden hacer las cosas de mejor forma, que podemos avanzar más en el deporte, la cultura, drogadicción o seguridad ciudadana”, dijo.

Giovanna Paredes agradeció las palabras del legislador .


Crónica

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 15

Horóscopo

FACTOR CLAVE EN LA TRANSMISIÓN DE ENFERMEDADES

El peligro de las altas temperaturas para la alimentación en verano Advertencia. El calor es propicio para la aparición de bacterias en las comidas. SANTIAGO. La temporada estival ya se vive y eso genera una serie de cambios en la alimentación, se opta por alimentos más frescos, que ayuden a contrarrestar las altas temperaturas. Sin embargo, esos cambios pueden generar algún tipo de riesgo para nuestra salud, ya que el calor puede ocasionar el desarrollo de bacterias en los alimentos, lo que podría ocasionar enfermedades. Esa situación se origina al consumir alimentos o agua contaminados con agentes como parásitos, virus, protozoos, bacterias o sus toxinas. Esos elementos pueden afectar a quienes los ingieren, dando lugar a alteraciones que van desde problemas gastrointestinales leves, hasta cuadros de deshidratación y desequilibrio electrolítico grave, poniendo en riesgo la vida. Es crucial cuidar la preparación, almacenamiento, manipulación y cocción de los alimentos que consumimos. La nutricionista del Programa Equilíbrate de Sodexo, Elizabeth Luna, señaló que esas enfermedades pueden deberse a la aparición de sustancias tóxicas en el tejido animal o vegetal, sustancias añadidas como plaguicidas, contaminación por carcasas de aves como salmonella, alimentos mal procesados, contaminación cruzada (por ejemplo, el estafilococo) o productos contaminados debido a la falta de cocción. “Factores determinantes para adquirir estas enfermedades incluyen fallas en la cadena de frío, riesgo al conservar alimentos a temperatura ambiente, almacenamiento inadecuado, preparación de productos crudos con materias primas contaminadas, uso de utensilios de cocina sucios o que contengan sustancias tóxicas, utilización de agua no potable o manipulación poco higiénica de los alimentos”, explicó. CONSEJOS Por ese motivo, se entregan

La idea es manipular de buena manera los alimentos.

diversas recomendaciones para evitar las temidas enfermedades transmitidas

por alimentos, como lavar frutas y hortalizas antes de cocinar, mantener la higie-

ne de manos antes y durante la preparación, así como limpiar adecuadamente superficies y utensilios. “Recomendamos cubrir o tapar los alimentos para protegerlos de insectos o mascotas, separar alimentos crudos de los cocidos y ocupar utensilios diferentes para manipular estos alimentos. Recalentar bien la comida cocinada, hasta alcanzar la ebullición y almacenar los alimentos cocinados lo más pronto posible, preferiblemente por debajo de 5°C”, dijo la profesional de la salud. Según la especialista, con esos simples consejos se podrá disfrutar de un verano libre de enfermedades, cuidándose a uno y también al resto de los seres queridos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No debe jugar con fuego porque las consecuencias de esto pueden ser desastrosas en todos los aspectos. SALUD: Enfrente los problemas de salud con fe en que todo saldrá bien. DINERO: No se siga involucrando en problemas, trate de actuar responsablemente en su trabajo. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Dejar decantar las cosas es lo mejor que puede hacer en este momento. Tal vez sirva para analizar bien las cosas entre ustedes. SALUD: Debe tener respeto por su organismo. DINERO: No desperdicie la oportunidad de buscar algo mejor para usted. COLOR: Verde. NÚMERO: 14.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Es preferible que se tome el tiempo para pensar las cosas, si hace todo apresurada/o, nada resultará bien para el corazón SALUD: Sus hábitos afectan de una u otra manera su condición de salud. DINERO: No hable de planes hasta poder comenzar a concretarlos. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 22.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Una discusión sin sentido puede no solo arruinar su día sino también dejar una herida en el corazón que luego arruine una relación. SALUD: Debe cuidarse para evitar problemas digestivos. DINERO: Cuando se trata de los negocios nada se debe apresurar. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No mande esa relación al diablo solo porque su orgullo le está diciendo que lo haga. SALUD: Bajar un poco el ritmo de trabajo permitirá que su organismo pueda recuperar las energías consumidas. DINERO: Los nuevos proyectos demorarán en dar frutos, tenga paciencia. COLOR: Plomo. NÚMERO: 8.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Ningún sentimiento es para avergonzarse independientemente hacia quien lo esté orientando. SALUD: Actualmente es importante tomar conciencia de las limitaciones que tiene su organismo para evitar correr riesgos. DINERO: Válgase de su capacidad para salir adelante. COLOR: Salmón. NÚMERO: 16.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Reflexione sobre las cosas que le ha tocado vivir y aprenda de sus equivocaciones. SALUD: Lo más importante es que tome conciencia que si no se cuida puede tener serios problemas de salud. DINERO: Haga buen uso de las oportunidades que la vida le presenta. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 3.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No espere más tiempo para hacer cosas que le permitan a su corazón alcanzar la felicidad. SALUD: Tenga más cuidado con no poder controlar sus vicios. DINERO: Respetar el trabajo de otros es lo mínimo si es que usted desea que hagan lo mismo con usted. COLOR: Beige. NÚMERO: 11.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No tome los sentimientos de esa persona tan a la ligera ya que le estará haciendo daño. SALUD: No arriesgue su estado de salud ya que puede ser algo desagradable que usted se enferme. DINERO: Los contratiempos en el trabajo pueden repercutir en esta jornada. COLOR: Rosado. NÚMERO: 23.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El corazón debe estar siempre preparado y dispuesto a recibir amor. SALUD: Cuidado con ese decaimiento, puede ser signo de algo complicado. DINERO: Usted tiene muchas capacidades y no debe permitir que una oportunidad se le escape de las manos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 17.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El destino siempre será algo incierto, pero lo mejor que puede hacer es corregir el rumbo para encontrar la felicidad. SALUD: Es importante que se autoexamine, eso puede llegar a salvar su vida. DINERO: No pida dinero prestado. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No permita que las cosas que ocurren a su alrededor enturbien su relación de pareja. SALUD: Los cuidados nunca serán suficientes si no toma la salud como una prioridad. DINERO: Si deja trabajo pendiente es muy probable que le acarree problemas. COLOR: Negro. NÚMERO: 18.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024


Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES REMATE Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 8 de febrero de 2024, a las 10:00 hrs. se rematará el LOTE B, reserva, o resto de la parcela dieciocho, y de Una Dieciséis Ava parte del Bien Común Especial número Dos, del Proyecto de Parcelación Porvenir, comuna de Rio Claro, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de fojas 17.276 N° 5.524 del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los interesados podrán ingresar a enlace https://zoom.us/j/7 528619023?pwd=UXRseG NuWlFXRDd2WGl3ajFmZU lhUT09 ID de reunión: 752 861 9023 Código de acceso: p2rgkQ. Mínimo de las posturas $18.868.289 Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva en la forma establecida en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal en la forma señalada en las bases. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-365-2023, caratulada “Banco Santander Chile con Vignolo Inostroza” El Secretario (s). 23-24-25-26 -89502

EXTRACTO Primer Juzgado De Letras De Talca, en autos sobre interdicción por demencia, caratulados “HORMAZABAL”, ROL V 97 2023. Con fecha 6 de diciembre del año 2023, se declaró en sentencia definitiva la interdicción por demencia

de manera definitiva de don CARLOS ENRIQUE CIFUENTES NÚÑEZ, cedula de identidad N°8.808.018-1, nombrándose como curador definitivo de su persona y de sus bienes, a su ascendiente en segundo grado, esto es don JORGE SEGUNDO HORMAZÁBAL TOLEDO, cedula de identidad N°9.076.739- 9. 24-25-26 – 89510

Remate judicial por zoom, viernes 26 enero 2024, 12 hrs., remato mejor postor, orden del Primer Juzgado Civil Curicó, ROL C-1037-2023, “FORUM SERVICIOS FINANCIEROS CON LIZAMA”, automóvil, año 2022, marca Kia, modelo Rio 6 6MT 1.4, color blanco invierno, gasolina, patente RVWZ29, funcionando. A vista día JUEVES 25/ enero /2024, 10 a 13 y 17 a 19 hrs. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://remateshc. blogspot.com/p/subastaszoom.html. 24-25 - 89515

EXTRACTO Ante 1º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con OPAZO NEIRA ELMO FRANK ERNESTO”, rol C-1324-2023, 9 de febrero de 2024, 12:00 horas, se rematará Lote A-1, resultante de la subdivisión del Lote A, resultante a su vez de la división de la propiedad ubicada en Huilliborgoa, de la comuna de Talca, según plano archivado bajo número 2480 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015, inscrita a fojas 8443 número 7670 del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces

Talca año 2015. Se llevará a efecto por modalidad remota, sin perjuicio de postores presenciales. Los postores deberán conectarse por videoconferencia Zoom https:// zoom.us/j/95477924328?pw d=YW15cUcvUGtCNGFOcjh FVDR5bGFEdz09 ID de reunión: 954 7792 4328 Código de acceso: 176216 al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate. En el caso de postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene. Mínimo posturas: $6.046.518.-. Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo. Postores en línea sólo mediante boleta de consignación en cuenta corriente Tribunal, y deberán realizar su postulación a través del módulo pertinente de la Oficina Judicial Virtual, a más tardar a las 12:00 horas del día anterior al remate. Postores presenciales, deberán acompañar vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del mismo, hasta antes del llamado al remate por parte del Tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a su orden. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 24-25-26-27 - 89516

EXTRACTO Causa Rol V-912023, “PIÑA”, 2° Juzgado Letras Curicó, se rematará por vía remota Plataforma Zoom, propiedad ubicada en Pasaje Angel Cavalla N°146 Villa Nuestra Señora del Pilar, Romeral, inscripción fojas 2717 vuelta N°1745 año 2013 Conservador Bienes Raíces Curicó. Rol 179-4 Romeral.

Mínimo $25.000.000. Garantía $2.500.000, mediante Vale Vista a la orden del Tribunal, solo hasta las 12:00 horas del día anterior al remate, debiendo ser entregado al Secretario del Tribunal. Fecha remate 01 Febrero 2024, 12:00 horas. Secretaría del Tribunal. Entrega del link exclusivamente a interesados cuyas garantías se acepten. Demás antecedentes en expediente. MARIO RIERA NAVARRO. SECRETARIO (S).06-16-20-25 - 89419

POSESIÓN EFECTIVA CUARTO JUZGADO LETRAS, TALCA CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA, HERENCIA TESTADA QUEDADA FALLECIMIENTO, MARÍA ISABEL SALINAS BAEZ, A HEREDEROS TESTADOS: ARTEMIO SEGUNDO BAEZ RAMÍREZ, MARLEN DE LAS NIEVES, XIMENA ANALI, PAULA LORENA, TODAS BAEZ SALINAS, MARTINA MESA BAEZ, LEONEL FELIPE SEPÚLVEDA BAEZ, NICOLAS ROJAS BAEZ, FERNANDA VALENTINA ROJAS BAEZ ROL N. V-177-2023, LA SECRETARIA (S).25-26-27 – 89524

POSESIÓN EFECTIVA TERCER JUZGADO LETRAS TALCA, CONCEDIO POSESIÓN EFECTIVA, HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO, INES VERDUGO MONTECINOS, A HEREDEROS TESTADOS: MARÍA SOLEDAD REVECO VERDUGO, JOSÉ ANIBAL BRAVO REVECO Y JULIA SOLEDAD CORDERO REVECO, ROL N. 219-2023, LA SECRETARIA(S). 25-26-27 – 89525

E X T R A C T O En causa ejecutiva ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó caratulados ‘’EUROCAPITAL S.A./

AGRICOLA Y FRUTICOLA LA LEONERA LTDA’’ causa rol C-1214-2023.- se dispuso rematar el día 13 de Febrero de 2024, a las 12:00 horas el inmueble inscrito a fojas 54924, número 82760, correspondiente al Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2010, ubicado en Costanera Norte Avenida Santa María número 9400, departamento número 123, del condominio Mirador del Portezuelo, de la comuna de Vitacura, región Metropolitana, en adelante ‘’el inmueble’’. Los deslindes del inmueble constan en su título respectivo y son los siguientes: corresponde al resto del Lote Cinco B Dos del plano de loteo denominado ‘’El Mirador de Portezuelo’’, proveniente de la subdivisión de dos porciones de terreno de la Parcela Número Cinco del plano de lote de la Chacra Lo Alvarado del Fundo Lo Curro, que deslinda: NORTE, en línea recta siete guión ocho con el lote de Equipamiento Municipal del plano de subdivisión señalado y en línea curva ocho guión R, con la Avenida Santa Teresa de los Andes, ex camino del Portezuelo, del mismo plano; SUR, en línea curva B guión S, con la Avenida Santa María; ORIENTE, en línea recta R guión S con Parcela número cuatro; PONIENTE, en línea recta B guión C y en la línea curca C guión siete, con Parcela número seis. El mínimo para las posturas será la cantidad que se expresa en el certificado de avalúo acompañado en autos, correspondiente al rol de avalúo Nº 03623 – 00568 por $194.756.817. El inmueble que se intenta subastar tiene como anotación al margen: EMBARGO a favor de EUROCAPITAL S.A. inscrito a fojas

19684 Nro. 30132 del Año del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Santiago del año 2023. 25-26-27-28 -89522

NOTIFICACION Juzgado de Familia de Curicó, Causa Rit C-664-2023, sobre Divorcio por Cese de Convivencia, caratulada “QUISHPE/MALES”, notifica, de conformidad a lo dispuesto art. 54 del Código de Procedimiento Civil, demanda de divorcio unilateral interpuesta por doña Maria Cecilia Quishpe Conejo, Rut 22.639.888-0, en contra de don José Manuel Males Morales, Rut 23.178.486-1, con fecha 22 de mayo de 2023, su proveído de 16 de junio de 2023 y resolución de 15 de diciembre de 2023 y le cita a audiencia preparatoria fijada para el 16 de febrero de 2024, a las 11:00 horas, Sala 3 del Tribunal, a realizarse en forma PRESENCIAL, debiendo las partes comparecer en dependencias del Tribunal ubicado en Calle Estado N° 661, Curicó. Doy Fe. Rit C-664-2023. Curicó, Diciembre 26 de 2023.- Celia Soto Donaire Ministro de Fe (S) 25-26-27 -89521

VARIOS CITACIÓN La Sociedad Sierras de Vilches S.A. cita a JUNTA ORDINARIA ANUAL DE ACCIONISTAS a realizarse el día 03 de Febrero de 2024, en la sede de la sociedad, ubicada en Vilches Altos, comuna de San Clemente a las 11:30 hrs. en primera citación y 12:00 hrs. En segunda citación. TABLA: 1. Lectura Acta Anterior. 2. Cuenta de directorio. 3. Informe Comisión revisora de cuentas. 4. Varios. El Directorio 23-24-25 - 89509


18 LA PRENSA Jueves 25 de Enero de 2024

Crónica

CEREMONIA EN SANTIAGO

Realizaron lanzamiento de los Trenes Culturales Anfiteatro Alameda. Los días 23, 24 y 25 de febrero, llegará a Curicó ese gran espectáculo, que contará con las presentaciones de, entre otros, Chico Trujillo, artistas locales y el Pollo Fuentes. SANTIAGO/CURICÓ. El alcalde curicano, Javier Muñoz, junto a la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, participó ayer del lanzamiento de los Trenes Culturales. Además, se hicieron parte de ese encuentro, realizado en la capital, los alcaldes de Constitución y Estación Central, personeros de EFE y músicos del connotado grupo Inti Illimani, el

Pollo Fuentes y el “Perro Chocolo”, entre otros. PASO PREVIO El paso de los Trenes Culturales será un masivo encuentro, con el cual se cerrará la temporada estival. Se llevará a cabo en el Anfiteatro de la Alameda y está invitada toda la comunidad, para ponerle fin a las vacaciones de una manera entretenida, como un

paso previo también a lo que será la Fiesta de la Vendimia de Chile 2024. PARRILLA VARIADA “Es una tremenda oportunidad que tenemos, en el caso de Curicó, de poder contar con un espectáculo de gran envergadura y vincularnos de buena manera, sobre todo en esta fecha que nos corresponde, que será terminando febrero, terminando el pe-

Ceremonia contó con la presencia de artistas y autoridades.

ríodo estival y casi retornando a nuestras labores habituales”, indicó Javier Muñoz. “Vamos a tener a Fernando Ubiergo, Eduardo Gatti, Big Band Mataquito y una serie de artistas locales. El sábado 24 veremos al Pollo Fuentes, a Chico Trujillo y artistas locales y el domingo terminamos

Alcalde resaltó el evento que se realizará en Curicó.

de forma familiar, con Cantando Aprendo a Hablar y también con un bailable de música tropical con Jordan. Una parrilla bien variada para terminar el último fin de semana de febrero”, añadió la autoridad. REDES Por su parte, la ministra

Carolina Arredondo invitó a la comunidad a que sea parte “de los Trenes Culturales que en Curicó van a estar desde el 23 al 25 de febrero y pueden visitar nuestra página chilecultura.gob.cl, también las redes del municipio, para que se puedan informar de la parrilla que vamos a tener esos días”.

SERÁN MÁS DE 100 LAS FAMILIAS FAVORECIDAS

Firman convenio que permitirá asfaltar transitado camino rural PELARCO. Un anhelo que durante años han mantenido los vecinos de esta comuna, finalmente, se cristalizará prontamente cuando comiencen los trabajos de conservación vial en el camino La Batalla Sur. El alcalde, Bernardo Vásquez, gestionó el acuerdo mediante convenio con la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, en el que ambas instituciones compartirán inversión. “La Municipalidad va a invertir 25 millones de pesos en materiales y Vialidad coloca las maquinarias y el tra-

bajo, para asfaltar un kilómetro desde la entrada hasta la quebrada con el compromiso de la junta de vecinos y del comité de agua potable”, detalló. La autoridad comunal señaló que “el avance de los sectores se hace en comunidad, entre todos y hoy día estamos muy contentos, porque esperamos de aquí a finales de febrero empezar los trabajos para que este camino esté asfaltado como realmente corresponde”. CALIDAD DE VIDA Las más de 100 familias que

residen a orilla de camino, conviven con polvaredas durante el verano y grandes dificultades para transitar por los enlodamientos durante invierno, por lo que el asfalto representa un gran avance. En esa línea, fueron las palabras del concejal Romualdo Aburto, oriundo del sector donde se ejecutará la obra. “Creo que este es un gran beneficio para la comunidad, ya que es algo que se esperaba durante muchos años y porque esto mejora la calidad de vida de las personas”, dijo.

Municipio invertirá 25 millones de pesos en el proyecto.


Policial

Jueves 25 de Enero de 2024 LA PRENSA 19

CASO MAILY ANN CHAMORRO

Ejército, Bomberos y Carabineros se suman a búsqueda de curicana desaparecida Diligencias. Los trabajos se han concentrado en la localidad cordillerana de Los Queñes, donde fue vista por última vez. ROMERAL. Hace más de un mes que se perdió la pista de esa mujer, por lo cual el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, anunció que las policías y otros organismos de emergencia, seguirán con las labores en terreno. “Estamos ya en comunica-

ción directa para desarrollar durante los próximos días, una búsqueda mediante una fuerza de tareas ampliada”, dijo. Agregó que de esa forma podrán contar con los equipos especializados en la zona como el GOPE de la policía uniformada. No hay que olvidar que

Maily Ann Chamorro se perdió el 18 de diciembre pasado, que habría salido con dirección a Santiago, pero que pocos días antes del fin del año pasado, fue captada por una cámara de seguridad en Los Queñes. NO HAY INDICIOS Por su parte, el delegado

Delegado presidencial provincial de Curicó, participó de labores en terreno.

presidencial provincial de Curicó, José Patricio Correa, comunicó que, hasta la fecha, se ha realizado una exhaustiva búsqueda en Los Queñes. “Hicimos un recorrido junto a vecinos y a integrantes de la empresa de seguridad PMA, en los sectores altos

Búsqueda sigue centrada en cordillera romeralina.

de La Jaula, entre los cerros. Accedimos a través de motocicletas donde visitamos casas abandonadas, espacios de bosque y también conversamos con algunos habitantes que tienen casas aisladas en el sector”, contó. En la misma línea, señaló

que esperaban encontrar a la periodista en aquel lugar. “El objetivo principal, por cierto, fue llegar hasta La Laguna el Planchón y, lamentablemente, no tuvimos buenos resultados. No existen indicios ni tampoco arrieros han visto a esta joven desaparecida”, cerró.

EN LA COSTA CURICANA

Incautaron más de dos mil 300 plantas de marihuana LICANTÉN. A raíz de diligencias propias de la especialidad, desarrolladas en el marco del Plan Cannabis Temporada 2023- 2024, funcionarios del OS-7 de Carabineros de Talca hicieron un gran trabajo, decomisando dos mil 365 plantas de cannabis sativa, de hasta un metro y medio de altura. El personal policial concurrió hasta una quebrada del sector costero, encontrando tres canchas artesanales con matas de mari-

huana en proceso de crecimiento. Se informó que la droga estaba en terrenos de difícil acceso y se gestionó ante la justicia, la autorización para su destrucción en el Servicio de Salud Maule. IMPORTANCIA DE LA DENUNCIA El jefe de la Segunda Comisaría de Carabineros de Licantén, mayor Luis Avilés, contó que las diligencias se centraron en el sector de La Higuerilla.

“En unos terrenos metidos en los cerros, conforme a investigaciones que vienen realizando en el periodo 2023-2024”, apuntó. La autoridad policial resaltó el procedimiento, pues se sacó de circulación una gran cantidad de drogas que iba a ser comercializada. “Es súper importante la información que nos dan los ciudadanos a través de denuncia seguro, de las comisarías, del carabinero de confianza que tengan o del encargado comunitario”, dijo.

La droga estaba en un lugar de difícil acceso.


25

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

Jueves Enero | 2024

ENTREVISTA CON PREFECTO, CORONEL ALEXIS VALDIVIA

CARABINEROS DICE QUE DELINCUENCIA ESTÁ “CONTROLADA” EN CURICÓ Hechos. Resaltó que hubo detenidos en el robo frustrado a sucursal bancaria y en asaltos que afectaron a una cadena de farmacia. CURICÓ. Con una trayectoria en varias unidades de la Región Metropolitana, el nuevo prefecto de la policía uniformada en la puerta norte del Maule, se refirió a la sensación de inseguridad que ha reportado parte de la comunidad tras algunos delitos cometidos en las últimas sema-

nas en la comuna, como el robo frustrado a una sucursal bancaria en plena Plaza de Armas y a la seguidilla de violentos asaltos que afectaron a una cadena de farmacia local. Lleva 29 años en la institución, donde destacan cargos de jefaturas en la Sección de

Coronel Alexis Valdivia indicó que la gente debe confiar en la institución

Perfeccionamiento y en el Departamento de Derechos Humanos, además fue piloto de helicóptero y es egresado de derecho. Consultado por cómo percibe la delincuencia en Curicó, el coronel Alexis Valdivia afirmó que está más controlada, sobre todo en comparación con sus experiencias en Santiago, donde los homicidios, secuestros y robos con violencia son pan de cada día. “La ciudadanía, que es lo que más influye, ayuda a este control. Es más, uno se da cuenta (siendo santiaguino) que uno en la calle, pasa una persona y saluda. Algo que en Santiago no se ve”, dijo. Por eso mismo, el jefe policial cree que para el delincuente es complicado tener éxito en la comuna, ya que todos ayudan a controlarlos. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD En entrevista con diario La Prensa, el nuevo prefecto de Carabineros de Curicó reconoció que los últimos hechos delictuales han provocado desconfianza en la población. “Sí obvio, a cualquiera le va a causar un temor, un susto y una percepción de inseguridad para ellos y sus familias.

Jefe policial resaltó trabajo colaborativo en la prevención de ilícitos.

Para eso estamos trabajando junto a los comisarios y con los funcionarios, para que le puedan entregar seguridad a la ciudadanía”, indicó. En ese sentido, contó que “ha tenido muchas reuniones con la Delegación Presidencial Provincial y con los alcaldes, con la finalidad de trabajar juntos. Aquí Carabineros no es solo”. En ese contexto, valoró la implementación de las denominadas “Patrullas Mixtas”, compuestas por policías y personal municipal. “Ha servido mucho para prevenir y atender algunas solicitudes

de la comunidad más rápido”, resaltó. A CONFIAR El coronel Alexis Valdivia destacó que en el robo frustrado a un banco haya detenidos y se hayan recuperado los más de 300 millones de pesos que habían sido sustraídos en pleno centro. “La verdad es que el procedimiento fue bastante bueno porque hubo una coordinación con Carabineros, las cámaras, el personal municipal y fuera de eso, la misma ciudadanía que va informando, eso permite que los delin-

cuentes no logren sus objetivos”, aseveró. Por tal motivo, la autoridad policial insistió con que el actuar de los antisociales está bajo control y sin la presencia de ilícitos tan graves como crímenes o asaltos muy violentos. “Sí todavía sigue el tema controlado y referente a ese tipo de delitos, esperamos que no lleguen y nosotros vamos a seguir trabajando”, aclaró. El llamado a la gente es que sigan confiando en la policía uniformada. “Lo que buscamos es que nosotros estemos seguros, es decir, los ciudadanos de buen vivir”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.