26-05-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.707 | Miércoles 26 de Mayo de 2021 | $ 300

AUTORIDADES LLAMAN A USAR NUEVA PLATAFORMA ONLINE DE RESPALDO A LA BÚSQUEDA DE TRABAJO. | P14

A PARTIR DEL JUEVES 27 DE MAYO

Anuncian medidas para evitar que Curicó vuelva a Cuarentena Varias acciones. Autoridades buscan intensificar la vacunación contra el Covid, pidiendo exámenes PCR a funcionarios del comercio, entre otras. Además, reiteraron el llamado a seguir cuidándose. | P3 y 20

VÍCTIMA DE ROBO

Campaña busca recaudar fondos para “recuperar” vehículo de kinesiólogo. | P4

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

“RELATOS DE ORQUESTA”

Radios de la UTalca transmiten programas en alianza con el TRM. | P7

Sanitizaciones. Equipos del municipio curicano realizarán este tipo de operativos en las casas de personas contagiadas, así como en puestos varios de sectores poblacionales.

FRANCO BECHTHOLDT, CAPITÁN DE CURICÓ UNIDO:

“El cuerpo técnico no tiene responsabilidades” Mea culpa. El referente Albirrojo acentuó los errores individuales del equipo y que mayoritariamente, han tenido que jugar con el marcador en contra. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


Actualidad

2 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

Sucede

Región baja contagios diarios con Covid-19

Toque de queda para todo el territorio nacional

22:00 a 05:00 horas

Banda horaria Elige vivir sano PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

1

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN Influenza Lunes 24

Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Martes 25

Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Jueves 27

Miércoles 26 Trabajadores educación preescolar y escolar (hasta 5º básico) Niños y niñas 6 a 10 años

Viernes 28

Trabajadores Trabajadores educación educación preescolar y preescolar y escolar (hasta escolar (hasta 5º básico) 5º básico) Niños y niñas Niños y niñas 6 a 10 años 6 a 10 años Funcionarios públicos. Trabajadores de criaderos avícolas y de cerdos. Mujeres con notificación reciente de embarazo. Segundas dosis lactantes y niños 1ª vez vacunados.

* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

Covid-19

Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana

24 25 26 27 28 29-30

Primera Primera Primera Primera dosis dosis dosis dosis Rezagados personas personas personas personas de 26 y de 29 de 27 de 28 de 26 más años años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 26 de abril y el 02 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 30 o más años Rezagados crónicos entre 18 y 24 años**

- Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 26 y más años - Rezagados crónicos entre 18 y 24 años**

- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. - Grupo 1E: Asma Bronquial, EPOC, Enfermedad Renal Crónica, Enfermedad Hepática Crónica, Cardiopatías, Obesidad, Enfermedades Autoinmunes, Inmunodeficiencias, adquiridas y congénitas (incluye Síndrome de Down y Cáncer de Tratamiento) entre otras.

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Constitución, Curicó, Longaví, Parral, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia y Teno. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual. cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Colbún, Empedrado, Hualañé, Licantén, Linares, Maule, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, San Rafael, San Clemente, San Javier, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).

TALCA. Una significativa baja de contagios por Coronavirus Desde la Dirección Comunal de Salud curicana, se han dispuesto diversas herramientas para que los funcionarios puedan hacer frente a la actual situación.

experimentó el Maule, de acuerdo al reporte diario de la Seremi de Salud.

Dideco Curicó llama a preferir atención online

Hasta las 21:00 horas del lunes se registraron 310 casos, los cuales corresponden a las comunas de Talca (37), Molina

En Transición desde mañana. El municipio atenderá

(35), Curicó (31),

presencial y online a todos sus usuarios.

Maule (23), Linares

L

San Javier (18),

a Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad de Curicó, dio a conocer que a raíz del avance al Paso 2 de Transición, esta dirección atenderá de forma presencial, pero se mantendrán los canales virtuales para quienes lo requieran. Así lo dio a conocer la directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, quien invitó a la comunidad a preferir los canales online de atención. “El llamado y la invitación es a que seamos muy responsables cada uno y cada una con nuestro autocuidado y con el cuidado de los otros (…) Por lo tanto, reiteramos esa invitación, más allá de que hayamos cambiado de fase, porque entendemos que es algo muy necesario, porque impedía que muchas personas, emprendedores, comerciantes pudiesen trabajar y generar sus ingresos, tenemos que ser muy responsables y cuidadosos en cómo nosotros vamos haciendo uso de esta libertad”, indicó. “Como Municipalidad de Curicó y Dirección de Desarrollo Comunitario, nosotros mantenemos nuestra atención virtual tanto en el departamento social, en la farmacia popular, programa de taxis “Te llevamos al doctor” y todas las oficinas municipales que cuentan con sus correos electrónicos activos, puedan contactarse con nosotros de esa manera y así evitan exponerse a salir o venir al municipio”, comentó Contardo.

DEPARTAMENTO SOCIAL En todas las unidades de la dirección se trabajará por sistema de turnos, pero asegurando el aforo en cada una de las dependencias. El departamento social atenderá presencial, pero también tendrán atención a través del correo departamentosocial@curico.cl o al Fono WhatsApp +56944997798, donde serán atendidos por un asistente social del municipio. PROGRAMA TE LLEVAMOS AL DOCTOR El municipio curicano tiene activo el programa “Te llevamos al Doctor”, el cual beneficia a adultos mayores de la comuna y personas con enfermedades crónicas y que pertenezcan hasta el 60% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Para solicitar este beneficio las personas deben comunicarse al Fono WhatsApp +56998495724 donde una profesional del área social evaluará cada caso. DELIVERY FARMACIA POPULAR Este servicio es uno de los más nuevos del municipio y permite a cientos de vecinos de la comuna, solicitar sus medicamentos a la puerta de su casa y realizar su pago a través de tarjeta o efectivo. El servicio delivery de la Farmacia Popular de la Municipalidad de Curicó se puede solicitar al WhatsApp +56958167735 y considera a usuarios con recetas ingresadas en el sistema, y una vez aprobada la solicitud de los medicamentos, se despachará en el día hábil siguiente.

(21), San Rafael (19), Sagrada Familia (16), Constitución (16), San Clemente (14), Río Claro (11), Longaví (10), Rauco (9), Romeral (8), Hualañé (5), Cauquenes (5), Parral (5), Teno (4), Villa Alegre (4), Licantén (3), Pelarco (3), Yerbas Buenas (2), Colbún (2), desconocido (2), Chanco (2), Pencahue (1), Retiro (1), La Florida (1), Pelluhue (1), Curepto (1). De ellos, 57 son asintomáticos. La mayor cantidad de casos activos está en Talca (528), Curicó (466), y Maule (211).

Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario, dio a conocer horarios y atención remota, cuando Curicó avance a Transición este jueves.

A la fecha han fallecido 1.338 personas. No hubo más decesos respecto del reporte anterior.


Crónica

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 3

Sanitización de viviendas afectadas por Covid

Municipio curicano contribuye a frenar expansión del virus Anuncio. Alcalde Javier Muñoz informó que además, se contempla la sanitización de puestos varios en sectores poblacionales. Curicó. La sanitización de las viviendas de las personas contagiadas por Covid-19 fue anunciada por el alcalde Javier Muñoz, en un punto de prensa desarrollado en la Alameda Manso de Velasco de esta comuna. Esta iniciativa se lleva a cabo a través del Departamento de Salud del municipio curicano y es un servicio de carácter voluntario. “La idea es evitar que los virus se sigan propagando entre las diferentes personas que habitan las casas”, indicó Muñoz; quien agregó que también se contempla la sanitización de los puestos varios de los sectores poblacionales. Para acceder a este servicio se puede ingresar a la página web del municipio o contactarse al siguiente call center 752547500. “Son muchas las personas que no cuentan con los recursos para acceder a esta iniciativa, por lo que implementamos este operativo que comenzó a ejecutarse este lunes”, señaló Roberto García, coordinador de esta iniciativa.

CORE En tanto, el consejero regional Pablo Chávez valoró la iniciativa que impulsa el municipio curicano, ya que será de gran ayuda para muchas familias que se encuentran afectadas por el Covid. Además el personero indicó que el CORE destinará recursos para las distintas comunas del Maule, con la finalidad de enfrentar esta crisis sanitaria que lleva más de un año en el país. “Es importante dotar de recursos frescos al municipio curicano con la finalidad de ejecutar este proceso de sanitización), precisó Chávez. “Es importante que la autoridad sanitaria aumente el número de funcionarios y, de esa manera, avanzar en las fiscalizaciones”, concluyó.

Con el fin de seguir avanzando en el control del Covid-19, el alcalde Javier Muñoz anunció la sanitización de los domicilios de las personas afectadas por este virus.


Crónica

4 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

PROFESIONAL FUE VÍCTIMA DE UN ROBO EN MARZO PASADO

Campaña busca recaudar fondos para “recuperar” vehículo de kinesiólogo Máquina fue desmantelada. Trabajadores del Hospital de Curicó impulsaron una cruzada a fin de que el joven profesional, Julio Barrera Mora, pueda solventar los pagos que aún debe realizar del automóvil que le robaron, precisamente cuando llevaba a cabo un turno en la UCI Covid. CURICÓ. Lo que surgió como una idea entre compañeros de trabajo del afectado, desde ayer se concretó en una cruzada. Se trata del caso del kinesiólogo del Hospital de Emergencia de Curicó, Julio Barrera Mora, quien durante la madrugada del 8 de marzo pasado sufrió el robo de su vehículo, que había dejado estacionado en las afueras del aludido recinto asistencial, mientras cumplía su turno en la UCI Covid. Si bien a la fecha no existe un “responsable” de aquel hecho, lo cierto es que, en definitiva, luego de dos meses algunas piezas del automóvil fueron encontradas al interior de una propiedad del sector de Tutuquén. En tal contexto, ya se encuentra en marcha una campaña que tiene como objetivo, recaudar fondos que permitan cubrir los pagos que restan del vehículo que fue desman-

Las partes del vehículo robado, fueron encontradas en un domicilio del sector Tutuquén.

telado, como asimismo poder brindar, a corto plazo, una “solución definitiva” en tal ámbito, que se traduzca en otro automóvil. Para eso, ayer un grupo de profesionales se reunió precisamente al exterior del Hospital de Emergencia, por avenida San Martín, formulando un llamado a la comunidad para que colabore, depositando el monto que esti-

me pertinente a una cuenta corriente del Banco de Chile: 002960154802, la cual corresponde al propio afectado. Como datos anexos para concretar algún aporte, se dio a conocer el Rut (18.681.483-5) y un correo electrónico (barreramorajulio@gmail.com). AGRADECIMIENTO Tras el anuncio, el propio profesional emitió palabras

de agradecimiento para quienes impulsaron dicha cruzada. “El hecho de sentir que valoren tu trabajo, que te valoren a ti como profesional, ya estoy más que pagado con la iniciativa que se está haciendo, más allá si se logre o no”, subrayó. El vehículo robado, el primero que el joven profesional había logrado adquirir, era principalmente utilizado para trasladarse desde su domicilio a su trabajo, y para llevar a su madre a sus respectivos controles médicos. Julio Barrera se desempeña como kinesiólogo en la UCI Covid del Hospital de Curicó, donde sus esfuerzos están centrados en conseguir que los respectivos pacientes puedan “salir de su estado crítico”, en lo posible, sin daños colaterales. Por lo mismo, en redes sociales, muchas personas han planteado

Julio Barrera Mora, kinesiólogo del Hospital de Emergencia de Curicó. que dicha cruzada se presenta como una especie de “vuelta de mano”. APOYO Los propios funcionarios del hospital recalcaron que dicha campaña surgió “con el simple objetivo de apoyar a un compañero de trabajo”. Junto con ello, recalcaron que debido a que al interior del establecimiento donde laboran no pueden estacionar sus vehículos, cualquiera

de ellos podría haber sido afectado. Soledad Márquez, jefa de los kinesiólogos, recalcó que su compañero aún “tiene que pagar más de la mitad del vehículo” que fue robado, por lo que la idea es conseguir fondos, tanto para paliar aquel punto, como asimismo para que Julio pueda tener “uno nuevo”. “Cualquier aporte va a ser muy significativo para el bienestar de nuestro compañero”, recalcó.

EN LOS PRÓXIMOS CUATRO AÑOS

Joven profesional guiará los destinos de Vichuquén VICHUQUÉN. Con solo 30 años de edad, Patricio Rivera Bravo, candidato independiente, resultó electo como alcalde de la comuna de Vichuquén en las pasadas elecciones, dejando atrás a Roberto Rivera, Román Pavez, Cristian Bravo y Mauricio Correa quienes disputaban también la alcaldía. Oriundo de la comuna, Rivera vive en el sector La Quesería del camino borde lago, estudió en la Un i v e r s i d a d de Concepción y se graduó como Geógrafo. Se desempeñó profesionalmente en las áreas de Medio Ambiente,

Prodesal y Secretaría de Planificación Comunal de Vichuquén, antes de lanzar su candidatura a fines del año pasado. En sus primeras declaraciones, Patricio Rivera ha señalado como una de sus prioridades mantener una administración de puertas abiertas eliminando el sistema de horas de atención para los vecinos. “La gente necesita autoridades cercanas que sean capaces de atenderla de manera oportuna y es por eso que vamos a tratar de atender a nuestros vecinos cada vez que lleguen a la alcaldía. Muchas veces he visto gente de sectores muy

Patricio Rivera es el alcalde electo de la comuna de Vichuquén.

apartados pidiendo hora para una o dos semanas más, lo que les significa otro viaje para se atendidos y considerando que somos una comuna dispersa y rural creemos que es mucho sacrificio para nuestros vecinos”, dijo el alcalde electo. Con alma de deportista, Patricio Rivera buscará reforzar el apoyo al deporte , la actividad física y la vida sana, agregando a su plan otras de sus prioridades como son el cuidado del medio ambiente, la agricultura, el apoyo y acompañamiento social a los más necesitados, entre otros temas detallados en su progra-

ma de gobierno comunal. Patricio Rivera Bravo (IND) se impuso en la comuna costera con un 36.80% de la votación superando a Román Pavez (PPD) con un 30.28% y a Roberto Rivera (IND) con un 28.94% quienes fueron sus más cercanos seguidores en porcentajes de votación. De acuerdo a la ley actual las autoridades electas (alcaldes y concejales) deberán asumir sus funciones el 28 de junio, fecha para la que ya se prepara y tomar por cuatro años el mando en la Municipalidad de Vichuquén.


Crónica

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 5

PREVENCIÓN

Refuerzan vacunación contra el Covid-19 en empresas de Curicó Coordinación. Hasta Frutícola Dosal se trasladó el intendente Juan Eduardo Prieto y la seremi de Salud, Marlenne Durán, para realizar un operativo de vacunación a los trabajadores. Curicó. Para avanzar en el proceso de vacunación contra el Covid-19, las autoridades lideradas por el intendente Juan Eduardo Prieto; el gobernador de Curicó, Roberto González y la seremi de Salud, Marlenne Durán, reforzaron los operativos en distintas empresas de Curicó. En la oportunidad, el intendente, Juan Eduardo Prieto, dijo sentirse “muy contento y agradecido de la Frutícola Dosal. Ya que esto es lo que estamos buscando, reforzar el proceso de vacunación. En nuestra Región del Maule, estamos

con un 67,7% con primera dosis y un 53% con segunda dosis y estamos en conjunto con los municipios, con la Seremi de Salud yendo a las distintas empresas del rubro frutícola, que durante esta época tienen muchos trabajadores y el llamado es a todas las empresas que tengan la voluntad y quieran sumarse a este proceso, que nos contacten para seguir apoyando este proceso de vacunación”. EN TODA LA REGIÓN En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se-

Las autoridades aseguraron que este tipo de operativos de vacunación, se están replicando en todo el Maule.

ñaló que “esta iniciativa se está replicando en toda la Región del Maule, nosotros somos una región inminentemente agrícola y para nosotros es muy importante que todas las personas que trabajan en el campo estén vacunadas, sabemos que hay muchas personas que no han llegado producto de los horarios laborales, por eso que es muy importante poder acercarnos a ellos y realizar esta vacunación extramuro”. Andrés Calvo, gerente general de las empresas Dosal, añadió que “encuentro que es una muy buena

iniciativa, siempre Salud nos ha ayudado, no solo en esta campaña del Covid y yo creo que esto debiera replicarse en otras empresas, porque es la forma, sobretodo en esta zona que es muy frutícola de poder lograr inmunidad de rebaño”. CAMPAÑA DE VACUNACIÓN EN EL MAULE Destacar que de un total de 878.051 personas, de población objetiva, hay 472.516 (53,7%) personas vacunadas con 1° y 2° dosis y 591.869 (67,4%) vacunadas con al menos una dosis.


6 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

Crónica

Con inversión de mil 600 millones de pesos

Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Sagrada Familia tiene 30 por ciento de avance Gracias a recursos del Gobierno Regional. Las obras de construcción de la planta, recibieron la visita inspectiva del intendente regional y el alcalde, quienes destacaron la trascendencia de este proyecto. SAGRADA FAMILIA. Autoridades desarrollaron una visita inspectiva a las obras de construcción de Planta de Tratamiento de Aguas Servidas, iniciativa que utiliza una inversión por sobre los mil 600 millones de pesos, proporcionados por el Gobierno Regional, presenta un grado de avance cercano al 30 por ciento. La actividad fue encabezada por el alcalde Martín Arriagada y el intendente Juan Eduardo Prieto, este último quien destacó la inversión, el desarrollo y trascendencia de estas obras,

“las que son muy importantes para la comuna y para los vecinos, ya que viene a solucionar una situación que se da, principalmente en los sectores rurales”, en torno a la derivación y tratamiento de las aguas servidas. Zanjar obstáculos Sobre esto último la autoridad del Gobierno Regional agregó que en cierto modo este proyecto planteado por el municipio de Sagrada Familia, que debió zanjar varios obstáculos, se constituye en un hito para la región, “del cual estamos co-

nociendo y aprendiendo para en lo posible replicarlo en otras comunas”, en las que también se requiere avanzar en soluciones para las aguas servidas y en el cuidado al medio ambiente. Prieto de paso junto con destacar el trabajo efectuado por el municipio en torno a la iniciativa, resaltó el apoyo de los integrantes del Consejo Regional (CORE) que permitió obtener los recursos, del orden los 1.600 millones de pesos. Lo anterior fue complementado por el alcalde Martín Arriagada, quien precisó

Las obras en ejecución utilizan una inversión por sobre los mil 600 millones de pesos.

Alcalde e intendente inspeccionaron construcción de planta de tratamiento de aguas servidas. “que en el camino se han presentado complejidades las que hemos ido solucionando y gracias a ello hoy estamos con este avance en las obras”. 30 por ciento En terreno, los profesionales ejecutores de construcción de la planta, informaron que ésta se encuentra ya con prácticamente un 30 por ciento de avance, dentro de los plazos, “por lo que si no se producen problemas a causas de las lluvias del invierno, estos trabajos debieran estar culminando en los primeros meses del 2022, lo que será un muy importante logro para la comuna, para los vecinos”, afirmó el alcalde.

Municipio curicano trabaja en limpieza de veredas Curicó. El Departamento de Aseo y Ornato del municipio curicano ha estado dando bastante énfasis a la limpieza de las veredas de diversos sectores y así disminuir el riesgo de contagios por Covid-19. Esta iniciativa se ejecuta los días lunes, miércoles y viernes; y se han abarcado las calles céntricas, Yungay, Merced y Montt. “La idea es ejecutar un tra-

Son diversas las calles que se han abordado en la iniciativa que impulsa el municipio curicano.

bajo en equipo junto a la empresa Dimensión y así mantener limpias las calles y veredas; y ahora se está dando más énfasis por el cambio a fase 2”, puntualizó. Esta es una de las actividades que realiza periódicamente el departamento municipal. A la que se agrega la poda de árboles, mantención de áreas verdes y limpieza de resumideros de aguas lluvia.

El jefe comunal reiteró que este proyecto tiene un doble valor agregado “y es que al disponer de un sistema de esta envergadura, de tratamiento de aguas servidas para Sagrada Familia, se mejora el en-

torno, la calidad de vida de la comunidad, también beneficia a la producción, al medio ambiente y en suma, es la comuna, más de 7 mil habitantes, quienes ganan en su calidad de vida”, acotó Arriagada.

CUANDO CURICÓ AVANCE A TRANSICIÓN

Alcalde de Curicó reitera necesidad de seguir cuidándose Curicó. Un llamado al autocuidado hizo el alcalde Javier Muñoz, en el marco del avance al Paso 2 de Transición de la comuna de Curicó este jueves 27 de mayo, lo que implicará una mayor movilidad y riesgo de contagios. “Es importante que las personas se cuiden y sean responsables de no contagiarse”, precisó

Muñoz; quien agregó que son diversas las iniciativas que buscan mantener a la comunidad protegida. “Hay que dar énfasis a las vacunaciones, exámenes de PCR y extender las sanitizaciones a más sectores. Para lo cual es relevante contar con el apoyo del Consejo Regional”, enfatizó.

La necesidad que la comunidad curicana se cuide en este avance a fase 2, planteó el edil Javier Muñoz.


Crónica

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 7

PROYECTO EXPLORA MAULE

Escolares y científicos enseñan resultados de sus investigaciones con coloridas ilustraciones Contenido. Se explican efectos del cambio climático en el bosque de la zona central, crisis del agua o incidencia de la pandemia en salud mental de adultos mayores. TALCA. Estudiar los fenómenos sociales y buscar soluciones creativas a los desafíos provocados por la pandemia del Covid-19 en el territorio, fue lo que motivó a estudiantes de la Región del Maule a participar en la Academia Maule Ciencia, plataforma de investigación escolar que impulsa el proyecto Explora Maule, ejecutado por la Universidad de Talca. Fueron más de cuarenta grupos quienes en una triada de trabajo virtuosa, compuestas por escolares, docentes más científicos y científicas de universidades del país, generaron proyectos de

de la prensa en el contexto de pandemia.

En la publicación, personas de distintas edades pueden conocer los estudios que realizaron los escolares maulinos.

investigación, que abarcaron temas como a efectividad de las cuarentenas, los cambios en los patrones alimenta-

“RELATOS DE ORQUESTA”

rios en escolares, los efectos en la salud mental en adultos mayores, la gestión de residuos domiciliarios o el papel

REVISTA Para visualizar el trabajo realizado por los investigadores e investigadoras escolares y socializar sus resultados con la comunidad, se generó una revista de divulgación científica, para que, a través de infografías, ilustraciones e historias cercanas, pero con rigurosidad científica, los públicos de distintas edades puedan conocer los estudios que realizaron los escolares maulinos. Los textos fueron generados por los estudiantes, quienes, en paralelo a su

Fotonoticia

TALCA. El Consejo Regional aprobó un nuevo proyecto que pretende apoyar en la diversificación de pequeños agricultores, que quieran transitar de cultivos tradicionales menos rentables hacia frutales de mayor rentabilidad. El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, explicó que el aporte es superior a los $3.500 millones, que se suman a otros $600 millones del Indap, lo cual permitirá ayudar a más de 300 agricultores del Maule.

Incertidumbre jurídica para “repartidores digitales” talca. Un desfavorable fallo para

Los 14 capítulos de “Relatos de Orquesta”, serán emitidos los días viernes, a las 21:00 horas.

EXPERIENCIA Javiera Cerda, profesora del Instituto Regional del Maule, indicó que la expe-

riencia de trabajo fue excelente, permitiendo profundizar las vocaciones científicas de sus estudiantes, pero también entregando información útil a la comunidad. En la revista de Investigación e Innovación Escolar 2020, podrán encontrar 44 gráficas ilustradas con el contexto, proceso y resultados de las investigaciones, este punto es resaltado por Iván Coydan, director de Vinculación con el Medio de la Universidad de Talca, ya que la información se presenta en un formato innovador que acerca a la comunidad los contenidos científicos trabajados.

CORE aprueba proyecto para pequeños agricultores

Radios de la UTalca transmiten programas en alianza con TRM TALCA. Las radioemisoras de la Universidad de Talca comenzaron a transmitir el primer ciclo de podcast realizado, por el Teatro Regional del Maule (TRM) que, bajo el título de “Relatos de Orquesta”, tendrá como protagonistas a destacados músicos, entre ellos, tres docentes de la casa de estudios. La temporada, que debutó el 18 de mayo, contempla 14 capítulos que se estrenarán quincenalmente en el canal “Frecuencia TRM” en Spotify, en el sitio teatroregional.cl y por los diales 102.1 (Talca), 93.7 (Parral) y 96.1 (Curicó) de la emisora universitaria, que también lo replicará por su señal online radioemisoras.utalca.cl. El espacio busca dar a conocer la experiencia y vida artística de los profesionales invitados, entre los cuales se cuentan integrantes de la Orquesta Clásica del Maule, así como su director, el maestro Francisco Rettig, mientras que la casa de estudios se hará presente, a través de la coordinadora artística de la Escuela de Música, Marcela Lillo, y de los directores de elenco del Coro y Orquesta, Paula Elgueta y Felipe Hidalgo, respectivamente.

trabajo investigativo, se capacitaron en narración escrita e storytelling, para comunicar de forma efectiva los contenidos científicos junto Ignacio López, académico de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Católica de Chile. Por su parte, las ilustraciones e infografías fueron trabajados por Alejandro Cifuentes y Pía Pulgar, diseñadores de Vagabunda Estudio junto a Manuel Ortiz, ilustrador y encargado de comunicaciones de Explora Maule.

un grupo de riders que demandó a la plataforma digital PedidosYa, emitido por el 1° Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago, complicó el contexto judicial para estos trabajadores. “Por primera vez el tribunal, en este caso un tribunal laboral, rechaza que los repartidores sean trabajadores, des-

carta que se trate de una relación laboral y establece básicamente que es un vínculo civil y este es un contrato de prestación de servicios”, explicó el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Talca, Rodrigo Palomo. Este resultado se contrapone a un anterior fallo en Concepción,

donde se estableció que los repartidores que se desempeñan en este tipo de labores, tendrían las garantías correspondientes al Código del Trabajo. “El trasfondo mayor de la sentencia, es que vuelve a poner la incertidumbre jurídica a la definición de si este tipo de trabajo es o no laboral, porque tenemos una sentencia en

Concepción que dice una cosa, y ahora aparece una sentencia en Santiago que dice otra”, declaró el académico. “Creo que se abre nuevamente el espacio de discusión muy intenso respecto de la necesidad de regular este tipo de formas de trabajo y además, muestra la insuficiencia de que esto se resuelva en Tribunales”, afirmó.


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

Capacitar: La clave para retener el talento La forma de trabajar cambió. Hoy la responsabilidad de las empresas frente a sus colaboradores es un tema central y gran parte de ese desafío es encontrar nuevas habilidades en el capital humano actual, en vez de ir a buscarlo afuera. Estudios muestran que incluso un 69% de los trabajadores han reportado que sus organizaciones se han involucrado mucho más que antes de la pandemia, en el desarrollo de habilidades. Y el contexto actual explica este comportamiento, ya que se hace aún más relevante desarrollar aptitudes de liderazgo, autonomía, colaboración y transformación digital, entre otros. Para lograrlo se debe trabajar las brechas y reforzar estas habilidades y así apalancar nuevas compe-

tencias, y no solo de manera reactiva, sino que también proactivamente. Un objetivo directo de este compromiso con el desarrollo de habilidades es la retención de talento ¿Y cómo se logra? Capacitándolo. La capacitación es uno de los beneficios más valorados por las nuevas generaciones, como parte de sus propuestas de valor, percibiendo esto como una fuente de apoyo al crecimiento profesional y contribuyendo directamente en su compromiso y motivación. Lo anterior, se puede realizar, por ejemplo, mediante programas de mentoría, coaching, aprendizaje en línea y capacitación interna. Los beneficios asociados a capacitar han demostrado

Ir al terapeuta ¿es de locos?

Javiera Correa Chief People Officer de BUK

mejoras en el desempeño y desarrollo de pensamiento creativo, además de fomentar la motivación y el compromiso. Muchas veces ese talento perdido está al interior de las mismas organizaciones. Solo basta potenciarlo.

Reciclar en tiempos de pandemia, sencillos pasos para seguir desde casa Todos debemos cuidar el lugar dónde vivimos y cada vez son más personas que están instaurando en su día a día la cultura del reciclaje, tanto en sus casas como en sus lugares de trabajo o estudios, lo que permite entregar un nuevo ciclo de vida a estos desechos haciendo un mejor uso de los recursos naturales, reduciendo el impacto medioambiental de nuestros hábitos de consumo e idear formas creativas de rediseñar nuestros objetos y darles nueva vida. Por esto mismo, durante mayo se celebra a nivel mundial el día del reciclaje, con el objetivo de concientizar a la sociedad acerca de la importancia de reciclar para evitar el cambio climático y de este modo proteger el plane-

ta tierra; y en el marco de esta fecha expertos del equipo de HSE (Salud, Seguridad y Medio Ambiente) de ISS Chile, empresa facility con 120 años a nivel mundial que presta servicios a lo largo de todo el país, nos detalle qué cosas se pueden reciclar y cómo separarlos en casa. 1.- Tetrapak, plástico, vidrios, cartones y latas. La gran mayoría de las cosas que uno consume diariamente se pueden reciclar. 2.- Limpiar los desechos. Depende del uso que tenían los productos, limpiarlos y/o enjuagarlos. 3.- Reducir tamaños de las cajas. Desarmar y aplastar para utilizar menos espacio. 4.- Reducir botellas de plástico.

Se deben aplastar para quitarles el aire. 5.- Separar los elementos en espacios diferentes, ya que facilita la clasificación de los productos. Si no cuentas con mucho espacio, con una caja con separadores es posible. 6.- Identificar los puntos limpios cercanos a la casa para ir a dejar los elementos, de este modo van reciclando y yendo a dejar cuando llenen sus espacios. Se pueden conocer los sitios más próximos en https:// rechile.mma.gob.cl/donde-reciclar/

La invitación es a sumarte al cambio y juntos hacer de este mundo, un mejor lugar para vivir.

La locura, una palabra con un sinfín de prejuicios. Llevo un par de años ejerciendo la psicología y me sigo encontrando con personas que se resisten a ir donde un terapeuta, incluso cuando les sugiero que busquen ayuda, se molestan e intentan racionalizar su comportamiento. Y bueno, están los que van a terapia, pero mantienen un profundo secreto con sus amigos y familiares. Las personas que estamos ligadas a la salud mental tenemos especial cuidado con la palabra “locura”, no porque nos espante, sino que somos conscientes de la imaginería en torno de esa expresión. Curiosamente, durante esta pandemia, he revisado frecuentemente mis redes sociales y me encuentro con historias, posts y diversos contenidos de gente haciendo deporte utilizando la franja “Elige Vivir Sano” ¿no nos parece paradójico que no sintamos ningún pudor en entrenar el cuerpo y en cambio no nos parezca beneficioso entrenar nuestra mente? Querer relacionarse mejor con tu familia, aprender a hablar en público, mejorar la higiene del sueño, disminuir tu ansiedad (que de seguro aumentó con la crisis sanitaria), no es de locos. ¿Cómo saber si estoy loco? No puedes, porque el concepto en sí es tremendamente engañoso, todas y todos durante esta pandemia tenemos la concepción de estar al borde de la locura, mientras que otras personas sienten el miedo de perder sus empleos o en los escenarios más desgarradores, no poder acompañar a nuestros seres queridos en su partida.

Francisco Espinoza Rivas Psicólogo Magíster en Gestión de Organizaciones Hospital Las Higueras

He ido solo una vez a al psicólogo y en lugar de continuar me dediqué a escribir columnas, poner música en discos siendo DJ y me sirvió de catarsis, pero la experiencia me dijo que nunca fue suficiente porque, por mucho que alguien crea conocerse, necesita de un tercero que le haga enfrentar los problemas que no quiere aceptar. Mucho de lo que escribo, lo hago enfadado, tecleo fuerte la tornamesa cuando estoy pinchando música y me voy conduciendo por la autopista gritando a viva voz una mala canción de mi playlist. Uno de los hallazgos más significativos que he hecho en mi vida es haberme dado cuenta que cada rabia que sentí al escribir, cada vez que esa bocina sonaba en la autopista mientras manejaba no era por otros, esa rabia, ese llanto, era por mí. El estigma de ir al terapeuta va desapareciendo y cada día van entrando más en todas las áreas de nuestra vida. Los beneficios son indiscutibles y las falsas creencias se derriban con la experiencia. Pero todavía queda un gran recorrido hasta alcanzar la normalización.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

16 Grados 6 Grados

Intervalos nubosos

precio del dólar

$ 716

FARMACIAs DE TURNO enoc

O´Higgins Nº 760-B

cruz verde

Avda. León Juan Luis Diez Nº 1900

UNIDAD DE FOMENTO 25 26 27

Mayo Mayo Mayo

$ 29.590,39 $ 29.594,20 $ 29.598,01

SANTO DEL DÍA marina

UNIDAD TRIBUTARIA

mayo $ 51.798 I.P.C.

ABRIL 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 9

Pase de movilidad

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Desde esta jornada comienza a ser válido el Pase de Movilidad o Carnet Verde, como algunos lo llaman. Esta “credencial” con un código QR será dinámica, pues en ella estará contenida información de la persona, como que ha completado el esquema de vacunación con las dos dosis, y si es contacto estrecho o persona contagiada con Covid; de ser así este Pase de Movilidad lo delatará al momento de ser controlado. Ahora que existen en Chile más de 9 millones 700 mil personas vacunadas, y de ellas, más de 7 millones 700 mil con dos dosis, las autoridades consideraron pertinente entregarles un poco más de libertad. Pero ojo, esto no es “chipe libre” y desde ya todos tenemos que entenderlo de esa manera. Este Pase de Movilidad acredita que la persona que lo porta como propio, ha completado su esquema de vacunación contra el Covid-19 y que ya ha cumplido el período de 14 días luego de completarlo. Además informa que la persona no se encuentre

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

con indicación de aislamiento obligatorio por la Autoridad Sanitaria (por contacto estrecho, caso probable o confirmado) Permite desplazarse en comunas que están en Cuarentena o Transición sin necesidad de un permiso adicional. Permite realizar viajes interregionales entre comunas que estén al menos en Paso 2. Siempre debe estar acompañado por un documento oficial de identidad (cédula de identidad, pasaporte u otro). Reiteramos, las personas deben ser responsables con el uso de este Pase de Movilidad, para que las comunas vayan mejorando aun más sus números y no volver nuevamente a las desagradables Cuarentenas. Solo un punto aparte en esta editorial y un dato necesario de saber: El 8 de febrero, cuando desde el Minsal anunciaron el avance de Curicó a Transición, luego de la segunda Cuarentena, la comuna tenía 311 casos activos. Este lunes 24 de mayo, cuando anunciaron un nuevo avance, Curicó tenía 500 casos activos. Si se descuidan, volverán al Paso 1.

Una señal equivocada: Riesgos de un “Carnet verde”

No se puede explicar….

Dra. Claudia Saavedra Microbiologa Universidad Andrés Bello Vocera SOMICH Embajadora ASM-Chile

Roberto de J. Gómez. Periodista.

Casi nunca puedo explicarme lo que pasa y lo que deja de pasar. Ni mis estados obligatoriamente complejos, ni tampoco lo que tiene más de una explicación. Eso es casi siempre… En la enfermedad y en el peligro con mayor razón. No puedo hurgar sabiendo que voy a encontrar otra pregunta. Todos andamos en búsqueda. En la incertidumbre y en la adversidad… ¿Que significa ser racionalista?. Hay cosas inexplicables. ¿Como las puedo explicar? La gente encuentra explicación de las cosas. Nadie sabe si son buenas o malas. Pero se atreven a tratar de explicar. Eso es mucho peor, porque entre tanta cosa que se dicen, se pierde la claridad. Pero la gente en algún rincón de su existencia guarda la explicación de las cosas. Las leyes son una explicación. Pero hay tantas cosas que no son leyes. Y si lo fueran tampoco solucionarían la incógnita que siempre encuentra un lugar donde esconderse. Neruda ha sido aludido por estos días, porque renunció a su oportunidad presidencial en su

momento... Todos reconocieron el mejor derecho de quien había postulado tantas veces y perdido tantas veces. Eso puede ser importante pensé. Y por ahí indagué preguntando a su poesía. _ “Las horas amargas de mi poesías debían terminar… dirá Neruda cuando busca en otros lugares como la guerra civil española otra forma de explicar y explicarse… El poeta que sea realista va muerto. Pero el poeta que solo sea realista; va muerto también. El poeta que sea irracional será entendido solo de su persona y de su amada. Y eso es muy triste también… En cambio el poeta que sea solo racionalista será entendido hasta por los asnos. Y eso es sumamente triste también…” En vano se trabaja para tratar de explicar aquello que no se explica. Pero finalmente las cosas se explican por sí mismas… La política. La verdadera política, se respeta y reconoce al otro sus virtudes y capacidades. Si eso no existe, la amistad se daña. Y el respeto por las ideas desaparece. Pero digamos que el momento más importante es cuando aparece

sin sombras, el respeto por las mayorías. El resultado de las elecciones primarias es lo más importante. El procedimiento que respeta la opinión puede importar; pero no puede ser mayor que el resultado del momento donde interviene el pueblo que es lo significante… La voz del pueblo es determinante. Esa es la verdadera elección. Lo otro se llama preparación. Elecciones primarias. Ya sabemos cuál podría ser el resultado. Porque cualquiera que fuere será la decisión de la mayoría y será siempre la voz del pueblo. Todo lo que silencie o reste importancia a la opinión mayoritaria es irrelevante. Las primarias son sinónimo de preparatorias y todo lo que se oponga es impedimento a lo significativo. Encontré una nueva edición de “España en el corazón” Himno a las Glorias del pueblo…Está ilustrada por Pedro Olmos, nuestro pintor de Linares. Contiene esta frase… “Malditos los que un día no miraron, malditos ciegos malditos, los que no adelantaron a la solemne patria, el pan sino las lágrimas...”

Respecto del anuncio de la posible implementación de un “carnet verde”, cuyo objetivo sería favorecer la contención, el control de la pandemia y los contagios, al estimular la vacunación, existen algunos aspectos necesarios de considerar. Las vacunas, especialmente la SINOVAC, con la cual nos hemos vacunado la mayoría, no tiene un 100% de efectividad en evitar los contagios (solo un 67%). Respecto de la inmunidad, ésta aún se encuentra discusión (¿seis meses?) y quienes tienen las dos dosis solo 15 días después, están protegidos de la enfermedad, pero no de contagiar o contagiarse. Desde este punto de vista, el “carnet verde” no lleva a la supresión de las medidas de control y precaución de

los contagios, pues se debe seguir usando las mascarillas, realizando el testeo, evaluando la trazabilidad, evitando aglomeraciones, la movilidad, realizar identificación de los contactos estrechos, etc. Al contrario, este generaría una falsa sensación de seguridad y sanidad, que incrementa los riesgos de infectarse y convertirse en agentes de difusión de la enfermedad. Es decir, un carnet o certificado como el que se propone no garantiza que el portador no está infectado y que no llegará a ser una fuente de infección para otras personas. Por otra parte, y en términos sanitarios, quienes se han vacunado, no tienen la misma calidad sanitaria de quienes no lo han hecho. Desde este punto de vista,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

el “carnet verde” no es un acto arbitrario o carente de lógica, no obstante, está orientado solo por razones económicas, aunque es cierto tiene como fundamento la protección de la salud pública, pero es inevitable sentir que es un acto de discriminación, porque habrá personas que no se podrán vacunar o no quieran hacerlo simplemente. Y, por último, éste no tiene una eficacia evidente por sí mismo, ya que se deben seguir tomando las mismas precauciones que se han tomado hasta ahora. En consecuencia, más que un carné verde, se debe aprovechar de estimular a los grupos refractarios o negligentes con la vacunación, enfocándose en trabajar con estímulos positivos.


10 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

Deporte

CON MIRAS AL PANAMERICANO DE LIMA

Cristian Arriagada embalará por un cupo en la Selección Clasificación. Pedalero curicano es la carta regional en el selectivo a realizarse en velódromo de Peñalolén en donde se definirá el equipo nacional de la especialidad. Su hermano Matías se lesionó y es baja obligada. La Unión Ciclista Internacional (UCI), confirmó la realización del Campeonato Panamericano de Lima, Perú, desde el 23 al 29 de junio, bajo estrictos protocolos sanitarios. Para cumplir con este propósito, la Federación Nacional de Ciclismo Chileno, envió a Colombia a concentrarse a un grupo de ciclistas reservado para clase C2, a comienzos de año, tras lo cual se produjo una natural incertidumbre en el calendario oficial de competencias, debido a la pandemia. SELECTIVO Para estructurar la selección nacional que irá a Lima, este fin de semana, se organizará un selectivo en el velódromo de Peñalolén, en donde estará presente el ciclista curicano Cristián Arriagada

El Campeonato Panamericano de Ciclismo en Lima, Perú, desde el 23 al 29 de junio, donde Cristian Arriagada puede ser uno sus protagonistas.

Pizarro quien buscará uno de esos cupos. Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, expresó que “Curicó es conocida como la “Capital del ciclismo chileno”. El año pasado la selección nacional se concentró diez días en esta ciudad para entrenar fuerte. Sabemos que las principales figuras de este deporte vienen de la formación que se reciben de los entrenadores de Curicó y Cristián Arriagada es uno de nuestros deportistas con altas opciones de clasificar al Panamericano de Lima”. La autoridad agregó que “lamentablemente su hermano Matías, sufrió una delicada lesión a unas de sus muñecas por lo que se encuentra en tratamiento y se perderá esta instancia. Le deseamos una pronta recuperación. En la

Política Nacional de la Actividad Física y Deportes 2016/2025, está la búsqueda de talentos hacia el Alto Rendimiento y, el ciclismo, tiene muchos cultores que van hacia allá”. CONFIANZA Con mucho optimismo y confianza en sus capacidades, se ha preparado el ciclista de Curicó Cristián Arriagada Pizarro. Dice estar consiente que hay varios deportistas que buscarán el mismo objetivo de ser considerados en la selección nacional que se presentará en el Campeonato Paname-ricano de Lima: “Nos hemos estado preparando de una muy buena forma gracias a la Municipalidad de Curicó que nos ha brindado los permisos para realizar los entrenamientos. 6 veces a la semana salimos a entrenar en ruta (Quilvo-Romeral y ZapallarLos Niches) y 2 días a la semana hacemos gimnasio”, comentó.

No ha sido fácil mantener una rutina con tantas semanas de Cuarentena en la ciudad de Curicó, añadió el pedalero: “Al comienzo nos afectó mucho, ya que no podíamos realizar nuestros entrenamientos en las rutas. Los teníamos que hacer en nuestras casas, pero pasando el tiempo la Municipalidad nos consiguió los permisos y ahora podemos movernos con tranquilidad. Sin riesgo a que nos multen por andar haciendo deporte”, confidenció. Según reiteró su entrenador, Sebastián Muñoz: “El va con muchas ganas, pero como está la situación sanitaria, es todo incierto. Trabajamos a ´ojos cerrados´”. Y refiriéndose a la baja también de su hermano Matías Arriagada, el estratego precisó: “Matías está en tratamiento kinésico, para ver si la lesión puede mejorar sin intervención quirúrgica. Está realizando 15 sesiones con el kinesiólogo”.

CARLOS AZÓCAR, SEREMI DE EDUCACIÓN:

“Los profesores de Educación Física son muy creativos” Pese a que el trabajo presencial en los establecimientos educacionales de la región, se mantiene en sala de espera por la pandemia del Covid 19, el seremi de Educación Carlos Azócar Cabello, compartió algunos apreciaciones con diario La Prensa respecto a la labor que desempeñan los profesores de la actividad física, destacando también la franja horaria para hacer deporte del programa “Elige Vivir Sano”. “Todos los días cuando viajo a Talca, muy temprano, la gente ya anda haciendo deporte en la Alameda de Curicó, y en Talca en la avenida La Florida, se juntan también muchos adultos mayores a caminar, y la verdad que es una actividad que se requiere especialmente aho-

María José Mailliard, conquistó cuatro medallas.

ra por la pandemia donde las personas deben permanecer en Cuarentena”. ¿Y cómo van las clases remotas? “Comparto con ustedes cómo se están realizando las clases remotas que son muy impor-

tantes cuando vemos que la mayoría de las comunas de la región se mantienen en Cuarentena. Por lo tanto, las actividades deportivas, recreativas y culturales para los alumnos ha sido complicada por eso hay que destacar la labor que han hecho los pro-

fesores de educación física. Tuvimos una reunión con los coordinadores extraescolares de toda la región para ver cómo están trabajando el tema de la educación física, y la verdad que hay muy buenas ideas y estrategias que están desarrollando los profesores al inicio de las clases, que es una motivación especial para los alumnos para que puedan estar conectados la mayor parte de la mañana; es una instancia que tenemos que aprovechar, Chile no ha dado un espacio para poder crear y aquí necesitamos que los profesores de educación física que son muy creativos necesiten de esos espacios que ellos requieren para desarrollar también sus actividades”, confesó el seremi.

Andrés Aguilar ganó el cupo para Tokio en el tiro con arco Tras cumplirse el selectivo nacional de tiro con arco para determinar quién ocuparía el cupo país a los Juegos Olímpicos de Tokio. Y fue Andrés Aguilar, quien había conseguido el cupo en México, quien se quedó con el torneo al alcanzar un puntaje de 673 unidades, venciendo a Tomás Peña, Juan Painevil, Pablo Pradenas, Daniel Mesa y Ricardo Soto. Definido el nombre de Aguilar como el representante del tiro con arco nacional en Tokio, el Team Chile aún debe conocer los nombres de los remeros que tripularán la embarcación nacional clasificada a Tokio, así como quién ocupará también el cupo país en la prueba de salto ecuestre.

Atlético Puerto Varas se tituló campeón de la Copa Chile cesteril Atlético Puerto Varas, se quedó con el título de la Copa Chile de Básquetbol, al vencer en la final por 77-67 a Universidad de Concepción, en un partido disputado en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas. El tercer lugar del torneo, fue para Colegio Los Leones, equipo que derrotó en los últimos segundos a CD Las Ánimas por 81-79.


Deporte

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 11

FRANCO BECHTHOLDT, CAPITÁN DE CURICÓ UNIDO:

“EL CUERPO TÉCNICO NO TIENE RESPONSABILIDAD” Mea Culpa. El referente albirrojo acentuó

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

los errores individuales del equipo y que

ganar en casa, es una pena por los hinchas no darle un buen resultado en el partido pasado porque nos dieron una alegría tremenda al salir”, recordando el banderazo en la previa al clásico.

mayoritariamente han debido jugar con el marcador en contra. “No hay tiempo para lamentos, hay una revancha rápida”, apuntó el ‘Cachi’, de cara al decisivo duelo del viernes ante la Unión Española. CURICó. Tras el clásico del pasa-

do fin de semana frente a Ñublense y que el Curi perdiese por 2 a 0, el capitán y actual máximo referente de los albirrojos, Franco Bechtholdt habló públicamente y se puso en la barrera para recibir los dardos que apuntan al técnico Martín Palermo como principal responsable del actual momento albirrojo, que tiene al equipo penúltimo en la tabla de ubicaciones y ya con siete partidos sin ganar.

El ‘Cachi’ acentuó los errores individuales de los jugadores en cancha y destacó que hay una revancha inmediata, haciendo alusión al duelo clave del próximo viernes en casa frente a la Unión Española. Este viernes a las 20:00 horas Curicó Unido y Unión Española abren la fecha 9. VIENTO EN CONTRA El capitán curicano reconoce lo preocupante de ver a este Curicó Unido penúltimo en la tabla con solo 6 puntos y haciendo alusión al partido más reciente.

“Es preocupante, tuvimos una desconcentración al minuto 10, un gol de pelota parada y tuvimos varias ocasiones de empatar, le pegó al palo el Lea

(Benegas), hay errores individuales que nos hace estar cuesta arriba y no manejar los partidos con el resultado a favor, tenemos que hacernos

MARIO ALBERTO KEMPES:

“El primero fui yo, el auténtico matador”

Mario Alberto Kempes, en Historias de Cracks.

santiago. Anoche en las pantallas de TNT Sports, se estrenó un nuevo capítulo de Historias de Cracks, con un goleador de raza, como Mario Alberto “Matador” Kempes, histórico delantero de la Selección de Argentina, campeón del mundo, goleador y mejor jugador del certamen en 1978 con la “Albiceleste”, quien junto al periodista Aldo Schiappacasse, recordó inolvidables historias.

El máximo ídolo de la historia del Valencia de España, habló de lo que fue su paso por Chile, con más de 40 años y casi prácticamente retirado del fútbol profesional: “Fue sorprendente. Estaba en Mendoza, trabajando en la escuelita de la gobernación y un domingo por la mañana viene el “loco” Fornari, con el técnico y secretario de Fernández Vial (...) Y me salen con que él les

había comentado que yo andaba bien. ‘Loco, yo ando bien, pero con ustedes, ya no tengo edad como para jugar con chicos jóvenes’, les dije (...) Empezamos a hablar y al final me convencieron. Les pedí unas semanas para ponerme mejor físicamente. Con la edad que tenía era imposible. Gracias a Dios se pudo (...) Físicamente no es lo mismo a los 20, a los 30 ni a los 40. Pero me animé, fui,

hablé con ellos y empecé. Realmente la pasé muy bien. Unos jugadores con unas ganas de poder llegar al hexagonal (regional del Biobío). No lo pudimos conseguir, pero estuvimos muy cerca. Fueron un par de meses impresionantes. La gente entusiasmadísima y yo muy contento, la verdad”, repasó con alegría Kempes. El otrora River Plate y Rosario Central también se refirió a jugadores que lo marcaron en la época, contrario al resto de sus compatriotas, eligiendo a nada menos que Pelé. “Cuando empecé a jugar, la historia de Pelé me llamó la atención. Me quedé con que Pelé era mi ídolo, pero nunca lo vi jugar, porque cuando se retiró yo recién empecé. Nunca coincidimos. Después sí lo conocí personalmente”, confesó. Finalmente, Kempes habló del resto de los “matadores” que el fútbol ha tenido, asegurando: “El primero fui yo, el auténtico matador”, recuerda en la entrevista.

responsables, hay que subir los rendimientos individuales para entrar a sumar y salir de esta situación” señaló Bechtholdt, acentuando el jugar la mayoría del campeonato con marcador en contra o empatando. “El cuerpo técnico no tiene responsabilidad, la responsabilidad es de nosotros, de los jugadores” agregó el capitán curicano, quien señaló que “Esto es así, no hay tiempo para lamentos, hay una revancha rápida y hay que tratar de

PARTIDO CLAVE Este viernes se jugará un partido decisivo para la continuidad de Martín Palermo en la banca de Curicó Unido. Los curicanos recibirán en el estadio La Granja a la Unión Española que no podrá contar con el suspendido Tomás Galdames. En el presente torneo, los hispanos suman una victoria, un empate y dos derrotas jugando como visitante y a inicios del presente mes cambiaron técnico, destituyendo a Jorge Pellicer y asumiendo el interino César Bravo con quien el equipo ha tenido un repunte. La ocasión más reciente en que ambos jugaron en La Granja fue en enero pasado por el retrasado torneo 2020 con triunfo de Unión por 4 a 2. Por partidos oficiales en la última década, Curicó Unido nunca le ha ganado a la Unión Española, cosechando un empate (el recordado 4-4 en La Granja) y 9 derrotas sea por Primera División o Copa Chile.

Fotonoticia

“Mucho éxito para la Ferochi” “A nuestra Federación de Rodeo Chileno, en estos tiempos tan difíciles para todos, les deseo en nombre propio como así también de la Asociación Aguanegra que presido un feliz aniversario. Son 60 años dirigiendo y ordenando a nuestros clubes y jinetes, dando así también la posibilidad de dar trabajo a mucha gente de campo, gente con raíces y dedicación. Nuestra Ferochi se merecía una celebración en grande pero como no es posible al menos destacar y aplaudir sus gestiones. Mucho éxito en lo que se viene para adelante”, expresó Sergio Cardemil Correa, presidente de la Asociación de Rodeo Aguanegra.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com


14 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

Crónica

ORIENTACIÓN LABORAL DE SENCE

Autoridades llaman a usar nueva plataforma online de respaldo a la búsqueda de trabajo Apoyo. La iniciativa considera la realización de talleres para aprender a mejorar un currículum vitae, cómo enfrentar una entrevista laboral, recursos de autoconsulta para capacitarse y orientadores en línea, entre otros. talca. La seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce y la directora regional del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) del Maule, Alejandra Harrison, informaron sobre la nueva plataforma “Orientación Laboral en Línea”, que mediante un click permite acceder a una completa guía, paso a paso, para obtener asesoría gratuita y personalizada en la búsqueda efectiva de trabajo, dirigida tanto a quienes están sin él como a quienes buscan ampliar su empleabilidad, explorando nuevas oportunidades laborales. Ambas autoridades regionales del ámbito laboral y de la capacitación, indicaron que la invitación es a navegar por la plataforma de autoconsulta, aprendiendo a través de talleres virtuales o reservando una hora de atención con orientadores laborales en el link https://sence.gob. cl/personas/orientacionlaboral “Tenemos esta plataforma online para que todas las personas puedan acceder y recibir orientación, sobre cómo armar un buen currículum o cómo enfrentar una entrevista de trabajo. También existen cursos en línea con diferentes técnicas para buscar y encontrar empleo. De esta manera, queremos ayudar a las personas para que puedan acceder al puesto laboral que requieran”, explicó la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, En tanto, la directora regional del Sence Maule, Alejandra Harrison, invitó a usar la plataforma virtual. “Es muy simple de acceder y permite apoyar a quienes están buscando trabajo en estos tiempos difíciles de pandemia. Como Sence estamos efectuando todos los es-

https://sence.gob.cl/personas/agendamientovideollamada AUTOCONSULTA La clave de la búsqueda de trabajo efectiva es saber cómo destacar tu perfil laboral. Aquí encontrarás materiales y recursos de autoconsulta -preparados por psicólogos y expertos laborales-, que te orientarán en la búsqueda de un empleo para que te capacites. Accede directamente en https://sence.gob.cl/personas/orientacion-laboral-en-linea.

Acceder a la “Orientación Laboral en Línea” es muy simple y permite apoyar a quienes están buscando trabajo en estos tiempos difíciles de pandemia.

La nueva plataforma “Orientación Laboral en Línea”, mediante un click permite acceder a una completa guía, paso a paso, para obtener asesoría gratuita y personalizada en la búsqueda efectiva de trabajo.

“De esta manera, queremos ayudar a las personas para que puedan acceder al puesto laboral que requieran”, explicó la seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce.

fuerzos para que las personas se capaciten, aumenten su empleabilidad y consigan un trabajo con la mayor seguridad sanitaria posible. Creemos que esta modalidad de aprestos laborales en línea es muy accesible y permite mirar el mundo laboral desde otro prisma”, indicó Harrison.

Puedes responder tus dudas, aprender a hacer un currículum vitae eficiente, y preparar tu búsqueda de trabajo con consejos y claves para antes, durante y después de la entrevista en la plataforma de autoconsulta Sence accediendo a este linK https://sence.gob.cl/personas/orientacion-laboral

TALLER DE ORIENTACIÓN LABORAL ¿Cómo es el proceso de selección en las empresas?, ¿qué vas a necesitar en este proceso?, ¿qué herramientas tecnológicas te apoyarán en la búsqueda?

VIDEOLLAMADA Si quieres mejorar tu búsqueda de empleo o no sabes cómo iniciarla, agenda una videollamada y resuelve dudas con un orientador laboral de Sence. El servicio es completamente gratuito. Agenda una hora en

“Creemos que esta modalidad de aprestos laborales en línea, es muy accesible y permite mirar el mundo laboral desde otro prisma”, indicó Alejandra Harrison.

TALLERES VIRTUALES Si quieres que tu búsqueda de trabajo sea más efectiva, inscríbete en los talleres de la Plataforma de “Orientación Laboral En Línea”. No tiene costo y aprenderás sobre el currículum vitae, la búsqueda activa de empleo y la entrevista laboral. Ingresa a www.sence.cl y descubre este y otros recursos de la plataforma. Accede directamente en https://sence.gob.cl/personas/talleres CURSOS DE BÚSQUEDA EFECTIVA DE TRABAJO ¿Eres egresado? ¿buscas empleo? Te ofrecemos cursos sin costo de Eclass que te enseñarán todo lo que necesitas para una búsqueda de trabajo efectiva. Inscríbete en https://eligemejor.sence.cl/ BuscarCursoNuevo/ PorEjecutor/Eclass Mayores informaciones y postulaciones a los distintos programas del Sence están disponibles en la web www.sence.cl. Las orientaciones presenciales se realizan de lunes a viernes, de 09:00 a 14:00 horas, en la oficina regional, ubicada en 3 Oriente 1298, Talca (esquina 2 Norte).


Crónica

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

SERVICIO COMUNITARIO

Villas Universo y Las Brisas del Boldo tendrán operativos de retiro de enseres Hoy desde las 8:30 horas. Vecinos podrán deshacerse de muebles y otros enseres que ya no ocupan en sus hogares

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Primero debe quererse usted y eso será lo más importante antes de pensar en amar a otra persona. SALUD: Descanse su cuerpo. DINERO: No deje de enfocar sus esfuerzos de modo que pronto pueda concretar sus expectativas. COLOR: Verde. NÚMERO: 4.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Es normal tener un malentendido pero no valdrá la pena si las cosas toman un ribete más intenso. Cuidado. SALUD: No se deprima, eso no le hace muy bien. DINERO: Financiar todo en base a créditos no le favorece si es que lo analiza con responsabilidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 37.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Dos nuevos operativos de recolección de enseres de casa han sido programados para hoy por la dirección de Aseo y Ornato de la Municipalidad de Curicó y la empresa Dimensión, servicio que en forma gratuita se está entregando a la comunidad curicana, los que se desarrollarán entre las 8:30 y 17:30 horas. En esta oportunidad, uno de los operativos de enseres de casa se realizará en la junta de vecinos Villa Universo y el segundo en la junta de vecinos Las Brisas del Boldo, lugares donde las acciones con los pobladores están siendo coordinadas por sus dirigentes vecinales. CENTROS DE ACOPIO El operativo de Villa Universo, ubicada en el barrio surponiente de la ciudad de Curicó, centrará su lugar de acopio en los contenedores que se instalarán en el área de equipamiento, Calle Nueva con pasaje Saturno, participando como coordinador el dirigente Juan Tapia Carvacho. El segundo operativo, se efectuará en la junta vecinal Las Brisas del Boldo, barrio nororiente de la ciudad, instalándose los contenedores en la avenida Marcelo Oxilia con la calle Rector Orlando González Gutiérrez, realizando la coordinación la dirigente vecinal Claudia Díaz Ramírez. OPERATIVOS EXITOSOS En el departamento de Aseo municipal destacaron los últimos operativos efectuados en la comuna, los que han tenido una excelente respuesta de los sectores vecinales, quienes han podido deshacerse de aquellos elementos de casa que ya no utilizan para readecuar en mejor forma los espacios del hogar para la temporada de invierno. De igual manera se destacó la gratuidad de estos operativos que no tienen costo para los sectores vecinales, pidiéndoles solamente cumplir con las medidas sanitarias exigidas por la autoridad de salud, como son el uso de mascarillas y la conservación de la distancia física entre los vecinos que acuden a depositar enseres en los contenedores, disposiciones que se han estado cumpliendo sin inconvenientes.

AMOR: Con sus arranques puede terminar deteriorando mucho más las cosas. SALUD: Sea más activo estos últimos días de mayo. DINERO: Las cosas no se ven muy bien, pero la perseverancia y el trabajo duro logran milagros inesperados. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Mostrarse tal cual es será lo mejor a la hora de comenzar la relación. SALUD: Busque la armonía espiritual para mejorar su salud corporal. DINERO: Haga muy buen uso de los recursos de los cuales dispone, invierta en cosas que realmente le traerán beneficios. COLOR: Café. NÚMERO: 36.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El mes de mayo ha entrado en sus últimos días y sería importante que analizara qué puede hacer para ser más feliz. SALUD: No olvide que debe hidratarse. DINERO: En estos momentos las inversiones que se hagan deberán ser muy bien planificadas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 29.

Nuevos operativos de enseres de hogar se realizan hoy en la comuna de Curicó.

En los operativos anteriores de las villas Juan Pablo II y Andalién, los resultados, se informó, fueron muy buenos, no obstante haber sido desarrollados en día feriado (21 de Mayo),

donde los dirigentes vecinales tuvieron un rol muy importante en sus jurisdicciones. Durante esta semana, se dio a conocer, quedará programada la agenda de operativos para el

mes de junio, por lo que los dirigentes vecinales que requieran de este servicio gratuito deberán contactarse con el departamento de aseo municipal, fono 752 547537.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No le aguante ningún capricho a su pareja. Si lo hace una vez deberá hacerlo siempre. SALUD: Vivir intensamente no significa dejar de cuidarse. DINERO: Tenga cuidado con los negocios ya que es muy complicado perder dinero en estos tiempos. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 44.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Disfrute a concho cada momento que la vida le ha dado en su vida ya sea bueno o malo. SALUD: Mantenga la calma en todo momento. DINERO: Tenga cuidado con desviarse demasiado de los objetivos que se ha propuesto. COLOR: Rosado. NÚMERO: 28.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: En usted se encuentra la tarea de hacer las cosas mejor que antes para que la relación esté mejor. SALUD: Es importante buscar distracciones para enfrentar la pandemia. DINERO: En estos momentos de dificultad deberá disminuir los costos de vida. COLOR: Perla. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Aclarar todo antes que termine el mes sería ideal para poder comenzar una nueva etapa en la relación. SALUD: Problemas respiratorios, por favor no se exponga tanto. DINERO: Las perspectivas en los negocios son buenas, pero deberá tener cuidado pare evitar problemas. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Rodéese de personas positivas y que estén llenas de amor para entregarle a usted. SALUD: Los vicios no son buenos y no le ayudan a estar mejor. DINERO: No se ilusione con lograr demasiadas utilidades en este período, las cosas se darán algo lentas en este período. COLOR: Blanco. NÚMERO: 22.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Abrir la boca y decir algo sin pensar siempre será un error, tenga más prudencia. SALUD: Que no le perjudiquen las tensiones diarias. DINERO: No se dé por vencido/a si las cosas se ponen complicadas para los emprendimientos. Sea perseverante. COLOR: Violeta. NÚMERO: 21.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Si usted necesita a esa persona en su vida entonces hágaselo saber. SALUD: Evite complicaciones, no coma tan tarde ya que esto evita que su descanso también sea pleno. DINERO: Enfrente los problemas con la frente en alto y con fe de que saldrá adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

LLEVA EL NOMBRE DE MANUEL FRANCISCO MESA SECO

Inauguran moderna Biblioteca Pública Municipal en Linares Bajo estrictas medidas sanitarias y de aforo. El edificio, ubicado en calle Manuel Rodríguez con Max Jara, cuenta con amplios espacios, un sector infantil, cómodo mobiliario y ascensor. linares. El pasado 23 de mayo, se conmemoró el Aniversario número 227 de Linares y fue en ese contexto que se inauguró la Biblioteca Pública Municipal Manuel Francisco Mesa Seco. Edificio moderno, ubicado en calle Manuel Rodríguez con Max Jara, en el centro de la comuna y que cuenta con amplia estructura. El alcalde Mario Meza, recorrió el recinto literario y manifestó que “esta Biblioteca representa para mí además de lo material e inmaterial, el corazón de la gestión municipal, porque si bien es una obra de una tremenda envergadura, que está en el corazón de la ciudad, fue cuestionada hace tres años, muchos detractores quisieron informar erróneamente a la comunidad, como lo hizo un medio de comunicación regional que la Contraloría ordenaba su invalidación y qué fue lo que dijimos junto al equipo municipal, vamos a sacar adelante esta Biblioteca contra viento y marea, como el libro de ‘El Quijote de la

“Estoy emocionado, pero profundamente agradecido de Dios, de darnos la posibilidad de vivir este momento, de los linarenses que también nos han apoyado con su cariño… Porque el enriquecimiento de esta Biblioteca va a depender no solamente de nosotros, va a depender de ustedes, que la vengan a visitar, nuestros adultos mayores, los más chiquititos del hogar, tiene una sala infantil que realmente es un lujo y creo que sin lugar a dudas es la principal obra material que se va a proyectar por al menos los próximos cien años, que está el corazón de la ciudad y que realmente es un lujo”, resaltó

La inauguración se realizó cumpliendo las medidas sanitarias.

Mancha’, contra los molinos de viento nos enfrentamos y los desafiamos”. Mario Meza agregó que a tres años de ese hecho, “le entregamos a nuestra ciudad, que es la ciudad de nuestros padres, donde hemos

nacido, la comuna donde cientos de linarenses han sido acogidos como propia no habiendo nacido una Biblioteca que es un lujo, no solamente en el contexto de la Región del Maule sino de todo el país. Esta Biblioteca le da un

prestigio y un sello de calidad de impronta a Linares”. LLAMADO El alcalde de Linares quiso aprovechar la oportunidad de hacer un llamado a la ciudadanía

FUNCIONAMIENTO EN TRANSICIÓN El director de la Biblioteca Municipal, Manuel Quevedo explicó cómo se realizarán las visitas. “Funcionaremos de acuerdo al aforo, creo que vamos a empezar con tres horarios, a las 10:00,

11:00 y 12:00 horas. El objetivo es que las personas puedan ingresar, tomarse fotos, conocer el lugar, sentarse en sus sillones cómodamente y visualizar que, así como decía don Mario (alcalde), tenemos el Aeródromo que nos permite volar por los cielos, tenemos esta Biblioteca que nos permite volar con la imaginación a diferentes mundos. Desde las 10 de la mañana grupos de 15 personas podrán ingresar, después descansaremos media hora para sanitizar el lugar y así sucesivamente”, dijo Agregó que se les dará preferencia a los adultos mayores, obviamente. “De acuerdo a eso vamos a trabajar durante lo que resta de mayo y el mes de junio, esperando pasar a la próxima etapa donde estaríamos permitiendo el trabajo de la gente que nos pregunta si pueden venir a hacer sus tesis o si pueden venir a ocupar los computadores y hacer trabajos especiales como la Biblioteca lo permite”, detalló el profesor.

DIRECTORA FUNDACIÓN OBSERVATORIO DEL CÁNCER:

“Mi trabajo por una mejor salud pública no ha terminado” CURICÓ. Han pasado algunos días desde la histórica elección del 15 y 16 de mayo, y quien fuera candidata a constituyente por el Distrito 17, Alicia Aravena, ya está trabajando en nuevos desafíos. Si bien no fue electa, su compromiso con la salud pública sigue presente. “Me siento profundamente agradecida y comprometida con todas las personas que creyeron en mi candidatura, que siempre fue motivada por un interés genuino de contribuir a mejorar las condiciones de acceso e igualdad en la salud”, señaló Alicia Aravena. Ella es directora de la Fundación Observatorio del Cáncer que ha generado instancias de apoyo a pacientes en diferentes materias, asimismo desarrolla cada semana el programa “La Salud Primero” en radio Alfaomega. La profesional reconoce que el periodo de

campaña le sirvió para convencerse aún más, de la necesidad de contribuir al acceso de las personas a un derecho fundamental como es la salud. “En estos meses pude conversar con tantas personas, hombres, mujeres, jóvenes de nuestra provincia, y siempre escuché una historia relativa a la salud pública: listas de espera, falta de medicamentos, esperas por tratamientos, tratos indignos, viajes de urgencia con hijos o padres enfermos a otras regiones, porque acá no existe la salud que se requiere… entre tantos otros temas que no se acaban de un día para otro”, relató la excandidata a constituyente. Ante esto, la profesional de las comunicaciones ya está trabajando en un nuevo proyecto que tiene relación con la salud mental, as-

guir trabajando cada día en esto. La salud mental es cara y escasa, pero creo que si impulsamos acciones conjuntas, con alto compromiso social, podemos lograr dar atención oportuna y de la mejor calidad a las mujeres que más lo necesiten”, anunció la periodista.

Alicia Aravena.

pecto en el que como país estamos al debe y que con la pandemia se ha visto aún más complicado. “Un tema que me desafía en las próximas semanas es diseñar un sistema de atención gratuita, de apoyo sicológico para mujeres de

la provincia de Curicó. Mi compromiso está con ellas, porque somos las mujeres a quienes más ha impactado este tiempo de pandemia y cuarentena. Es la realidad que pude ver en mi tiempo de campaña y que me motiva a se-

NUEVA CONSTITUCIÓN Alicia Aravena fue candidata a constituyente por la lista Independientes por una Nueva Constitución por el Distrito 17, y pese a no ser electa, está más que conforme por el gran apoyo que tuvieron quienes no representaban a ningún partido político. “Me siento muy representada por quienes integran la Asamblea Constituyente, donde hay mayoría de independientes, entre ellos, 11 del conglomerado Independientes

No Neutrales en el que participé. Creo que la ciudadanía ha sido clara en enterrar en las urnas a los partidos políticos y sus representantes. Las personas están hartas de quienes solo llegan al poder para enriquecerse, arreglarse de alguna manera y olvidar por qué están dónde están”, expresó Aravena. De cara a la elaboración de una nueva Constitución, y tomando todo lo ocurrido desde el 18 de octubre de 2019, la profesional curicana tiene claridad que es tiempo de escuchar a la ciudadanía. “Creo que ahí vendrán los cambios que realmente esperan las personas como es contar con un sistema de salud garantizado y que son sea el bolsillo de cada cual el que define quién vive y quién no, quién se sana y quién no”, concluyó la ex candidata a constituyente.


Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año del año 2021, a las 12:00 horas, el bien inmueble denominado Sitio número Dos, ubicado en La Tercera, comuna de Longaví, provincia de Linares, VII Región del Maule, tiene una superficie aproximada de 3.308,87 metros cuadrados, según plano catastral N°VII-3-11.496 S.R. El referido inmueble inscrito a fs. 2763 vta., N°3447, del Registro de Propiedad año 2001, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $7.451.934. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de

constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom. us/j/98119531825?pwd=a EQxV1FhQ1haeHJTZjFoa DMyZWw2Zz09, cuyo ID de reunión: 981 1953 1825, y el código de acceso es: 319954. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-1490-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO CASTILLO, LUIS ARMANDO”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 – REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año 2021, a las 12:30 horas, el Lote Dos de los en que se subdividió el inmueble ubicado en calle Chiburgo N°516, comuna de Colbún, provincia de Linares, Séptima Región del Maule, tiene una superficie de 363,75 metros cuadrados. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1650, N°1958, Registro de Propiedad del año 2006, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $17.024.967. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la fecha de

la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Solo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom.us/j/9100494 6809?pwd=TGY1UDAvW DlybXRGcHd0d2lFTnBK UT09, cuyo ID de reunión: 910 0494 6809, y cuya contraseña es: 512643. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1164-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VILLAR ITURRIAGA, PAULA DELFINA”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 – 1º Juzgado de Letras de Talca, en causa ROL: V-211-2019. Por Sentencia de fecha 22 de Noviembre de 2019 se concedió la posesión efectiva testada al fallecimiento de doña Elba Rosa Loyola Cáceres a don Reinerio Del Carmen Márquez Loyola, en calidad de heredero universal de todos sus bienes, tanto muebles como inmuebles. Testamento otorgado con fecha 24 de abril de 2009, ante notario Héctor Ferrada Escobar. Secretario. 26-28-01 - 81003 EXTRACTO PRIMER JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL V-31-2021, DECLARÓ INTERDICTO POR CAUSA DE DEMENCIA Y PRIVADO DE LA FACULTAD DE ADMINISTRAR SUS BIENES A SEBASTIÁN ANTONIO REYES GONZÁLEZ, RUT: 18.682.241-2. SE NOMBRA A ISMENIA DEL PILAR GONZÁLEZ UGALDE, RUT 14.524.260-6, CURADORA GENERAL LEGÍTIMA DEFINITIVA DE SU HIJO, CON DECLARACIÓN QUE SE LE RELEVA DE LA OBLIGACIÓN DE PRESTAR FIANZA Y PRACTICAR INVENTARIO, PREVIA ACEPTACIÓN DEL CARGO. 25-26-27 – 80995

EXTRACTO Primer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 27 de marzo de 2020 caratulada “Zapata/”, Rol V-2622019, se declaró la interdicción de doña ANA DELIA BUSTAMANTE SEPÚLVEDA, C.I. N° 6.232.021-4,

declarando la interdicción definitiva y nombrándose como curador general de carácter definitivo de su persona a don JAIME ALBERTO ZAPATA ORELLANA, C.I. N° 6.514.286-4. El Secretario. 25-26-27 – 80998

EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras Talca, en autos sobre interdicción Causa Rol V-45-2021, Caratulados “INZULZA”. Se declaro la interdicción por demencia de Doña DINA CÁCERES MUÑOZ, C.I 9.467.270-8, se designa con ello, Curador General y en carácter definitivo a su hija Doña ANDREA INZULZA CÁCERES, C.I. 15.772.886-5. 25-26-27 - 81001

EXTRACTO CARTEL: Bernardita Cecilia Márquez Rojas, es dueña del terreno ubicado en la localidad de Calpún, Comuna de Curepto Región del Maule, de una superficie de 2.767 Hectáreas y los siguientes deslindes especiales: Norte: con Manuel Antonio Díaz Díaz Sur: con Juan Márquez Díaz Oriente: con camino villa Prat Ruta K-16 Poniente: con el Rio Mataquito. Esta Propiedad carece de título de dominio. Fue adquirida a doña Emilia del Rosario Márquez Díaz, en la suma de cuarenta y dos millones de pesos, según lo estipulado en escritura pública, de fecha veinticinco de enero de dos mil veintiuno, suscrita en la Notaría de Curepto de don Jorge Allende González, la cual fue rectificada y modificada por escritura pública de fecha 29 de abril de 2021, otorgada ante Notario Público de Talca don Gabriel Guerrero González, de la cual se tomó anotación marginal en la escritura primitiva. Se avisa para inscribirlo a su nombre en conformidad al artículo 58 del Reglamento Conservatorio de Bienes Raíces. 24-25-26 – 80977

EXTRACTO Por sentencia de fecha 29 de abril de 2021 y rectificada con fecha 10 de mayo de 2021, dictada en causa ROL V-289-2020, del 4º Juzgado Civil de Talca, se concedió la posesión efectiva testada quedada al fallecimiento de Daniel Bermejo Barriga a Pablo Alejandro Bravo Rojas en calidad de heredero universal.”

Ante Tercer Juzgado Civil De Talca, Cuatro Norte N° 615, Talca, Autos Rol C – 2283 - 2019, autos Caratulados AVLA S.A.G.R. con Inmobiliaria e Inversiones Las Arenas Spa “, Acción ordinaria de Desposeimiento, Comparece SERGIO ESTEBAN SOTO MORI, abogado, en representación convencional de First Aval S.A.G.R., sociedad anónima del giro de su denominación, cuyo representante es Francisco Ignacio Álamos Rojas, Ingeniero comercial, Rut 13.891.947-1, todos con domicilio en calle Cerro El Plomo N° 5.420, oficina 802, de la Comuna de Las Condes, Región Metropolitana, a US. digo: Consta en autos que INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS ARENAS SpA, del giro de su denominación, representada por doña ELMA ANGÉLICA ARAYA MUÑOZ, Rut 7.904.554-3, de domicilio desconocido, fue notificada de gestión preparatoria de desposeimiento, sin embargo ésta no pago lo adeudado ni abandonó la finca hipotecada, ya individualizada en la gestión de notificación, respecto de deuda que consta en el siguiente documento: Pagaré N° 16304, suscrito por RENÁN SIGISFREDO TAPIA GUTIÉRREZ con fecha 29 de junio de 2017 por un capital inicial de $ 159.325.370.-, pagadero en una sola cuota de capital e intereses con vencimiento el 27 de octubre de 2017. En el pagaré se estableció, que en caso de mora o simple retardo en el pago de una, cualquiera de las cuotas, en que se divide la obligación, la tasa de interés se elevará al respectivo interés máximo convencional y el no pago oportuno de una o más cuotas facultará al acreedor para expresar su voluntad de aceleración del crédito. Mi representada se subroga en los derechos correspondientes a ADDWISE INVERSIONES S.A. en conformidad a la Ley 20.179 y a Carta de Pago con Subrogación que se acompaña a la presente demanda de fecha 12 de marzo de 2018 a favor de FIRST AVAL S.A.G.R., antes AVAL CHILE S.A.G.R.. Así las cosas, los ejecutados no cumplieron con la obligación suscrita con ADDWISE INVERSIONES S.A. ya que no pagaron la única cuota, con venci-

24-25-26 – 80978

SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Miércoles 26 de Mayo de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

miento el 27 de octubre de 2017 por lo que el primitivo acreedor ha ejercido el derecho concedido en el artículo 14 de la ley 20.179 y contenido en el certificado de fianza respectivo, requiriendo éste el pago de la obligación afianzada, pago que efectuó por nuestra representada. Tal como se señaló anteriormente respecto del pagaré antes singularizado y materia de autos no se pagó desde la única cuota, quedando un saldo por pagar en capital a esta fecha a nuestra representada de $ 159.325.370-, más los intereses pactados y moratorios correspondientes.- Cabe señalar que en el pagaré se establece que las partes se someten a la jurisdicción de Santiago. En el mismo pagaré se libera de la obligación de protesto, en caso de no ser pagado a su vencimiento. Se establece, además que en caso de mora o simple retardo en el cumplimiento de la obligación en el contenida se devengará en favor de los acreedores el interés máximo convencional que sea permitido estipular para operaciones en moneda

nacional vigente a la fecha de la mora o simple retardo. La firma del suscriptor fue autorizada ante notario, por lo que el pagaré tiene mérito ejecutivo en conformidad a la Ley y el pago del impuesto se efectuó en conformidad a formulario que se acompaña a la presente demanda. Queda demostrado mediante el pagaré referido, y que mi parte invoca sólo para acreditar la existencia del negocio causal o fundamental que le dio origen por la cantidad ya señalada. La hipoteca en favor de mi representada, recae sobre el siguiente inmueble, de dominio, actualmente de la demandada: Lote veinte resultante del predio agrícola La arena que corresponde a la hijuela dos del antiguo fundo Tres Montes, inscrito a favor de la demandada a fojas 9298, número 8651 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. POR TANTO, con el mérito de lo expuesto, disposiciones legales citadas, Ruego a Us. se sirva tener por presentada demanda ordinaria de desposeimiento en contra de INMOBILIARIA E INVERSIONES LAS ARENAS SpA, del giro de

DESTACADOS LLAMADO A CONCURSO PRODESAL - COMUNA DE VICHUQUÉN. La Ilustre Municipalidad de Vichuquén llama a concurso público para proveer el cargo de Profesional Asesor del Programa de Desarrollo Local, PRODESAL de la Unidad Operativa Comunal PRODESAL, en calidad de honorarios, según bases y/o términos de referencia que se encuentran disponibles en páginas web: www.indap.gob.cl y www.munivichuquen.cl PROFESIONAL (1 cargo disponible) Profesional del Agro (Ingeniero Agrónomo/Ingeniero Agrícola) (mínimo 8 semestres). 26 - 81007

COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ, requiere contratar docente de Enseñanza Básica en: - Religión, para reemplazo por un total de 37 horas, requisito contar con idoneidad religiosa. - Lenguaje, por un total de 44 horas. Enviar Currículum Vitae más copia del Título a: rrhh@abatemolina.cl 25-26 - 80999

REMATES MASCARO JUDICIAL. ON LINE, VEHÍCULO. BCO SANTANDER-CHILE / KOTHER. CAUSA: 3406-2018, 2º JUZGADO LETRAS TALCA. SÁBADO 29 MAYO 2021, 12:30 HRS. SOLICITAR BASES A: fmascaro14@gmail.com STATION WAGON, MARCA SUZUKI VITARA 1.6, AÑO 2016, PPV: HXST 84, EXHIBICIÓN: 28/05/2021, 17 ORIENTE 860, TALCA. GARANTÍA $450.000 EL DÍA EXHIBICIÓN, COMISIÓN E IMPUESTOS VIGENTES. FRANCISCO MASCARO DÍAZ, MARTILLERO JUDICIAL RNM 1692. CEL: 991000637 26 – 80991

su denominación, representada por doña ELMA ANGÉLICA ARAYA MUÑOZ, ya individualizados, por la suma de $ 159.325.370.- en capital, más los intereses y reajustes hasta el día del pago efectivo, y ordenar en conformidad al artículo 759 del Código de Procedimiento Civil el desposeimiento de la finca hipotecada con el objeto de pagar la acreencia correspondiente, con costas. PRIMER OTROSI. Toda vez que existe peligro inminente, unido a la negativa y la falta de voluntad de asumir su responsabilidad y reparar o, al menos, manifestar alguna intención de comprometerse a buscar alguna solución, por parte de la deudora, que permita reintegrar el patrimonio injustamente afectado a mis representadas, al tenor de lo que disponen los artículo 290 N°4 y 302 del Código de Procedimiento civil, solicito se sirva decretar como medida precautoria “LA PROHIBICIÓN DE CELEBRAR ACTOS Y CONTRATOS SOBRE sobre un inmueble de su propiedad, que consiste en Lote veinte resultante del predio agrícola La arena que corresponde a la hijuela dos del antiguo fundo Tres Montes, inscrito a favor de la demandada a fojas 9298, número 8651 del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca Así, es de suma urgencia trabar la medida precautoria señalada, a la brevedad, debido a que los deudores se encuentran avocados a traspasar sus bienes en detrimento de sus acreedores. De esto modo, de acuerdo con lo dispuesto por el artículo 302 del C.P.C., SOLICITO SE DECRETE DICHA MEDIDA SIN PREVIA AUDIENCIA O NOTIFICACIÓN DEL DEUDOR ante la eventualidad de que los demandados distraer las existencias como ya lo han hecho. Lo anterior con la finalidad de que, al no haberse efectuado el pago ni abandono nos podamos hacer pago de la acreencia respectiva en conformidad al artículo 759 inciso segundo del Código de Procedimiento Civil. SEGUNDO OTROSI. Ruego a US. tener a la vista el expediente de gestión de desposeimiento en el que se acompañó la totalidad de los documentos que sirven de base a la presente acción. TERCER OTROSI: Dadas las búsquedas negativas estampadas en autos, cuaderno de gestión prepa-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ratoria, en todos los domicilios conocidos, respecto de los demandados en todos los domicilios informados y de los que se ha podido tener conocimiento vengo en solicitar a US. se sirva ordenar la notificación conforme al artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, esto es mediante avisos de la presente demanda. CUARTO OTROSÍ: Sírvase US. tener presente que mi personería para actuar en autos ya se encuentra presentada en la gestión preparatoria de notificación de desposeimiento. 16 de abril de 2021, Tribunal Proveyó, A lo principal: Por interpuesta demanda ordinaria de desposeimiento. Traslado. Al primer otrosí: Como se pide, concédase la medida precautoria de prohibición de celebrar actos o contratos respecto del inmueble consistente en Lote veinte resultante del predio agrícola La Arena y que corresponde a la Hijuela Dos del antiguo Fundo Tres Montes, inscrito a fojas 9298, número 8651 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2018. Atendido lo dispuesto en el artículo 302 del Código de Procedimiento Civil, llévese a efecto desde luego. Al segundo otrosí: Como se pide. Al tercer otrosí: Atendido el mérito de los antecedentes y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, notifíquese a la demandada Inmobiliaria e Inversiones Las Arenas SpA, representada por doña Elma Angélica Araya Muñoz, por medio de tres avisos en el Diario La Prensa de esta ciudad, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal. Al cuarto otrosí: Téngase presente. 24-25-26 - 80979

REMATE JUDICIAL Ante el Segundo Juzgado Civil de Rancagua, ubicado en Lastarria N°410, 6° Piso, Rancagua el día 24 de junio de 2021, a las 12 hrs., se rematarán los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre el LOTE DOS, resultante de la división del resto de la parcela número doscientos setenta y cuatro, de la Colonia Mariposas de la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según plano de archivado bajo el número 113, al final del Registro de Propiedad del año 2012, tiene una superficie de 31,042 hectáreas. . Se encuentra inscrito a fojas 6672 N° 3261 del Re-

gistro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de la comuna de Talca. Se rematarán, asimismo, Los derechos de don RODRIGO CONCHA CONCHA sobre los derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del Lote Dos, resultante de la división de la Parcela número Doscientos Setenta y Cuatro de Colonia Mariposas, ubicada en la comuna de San Clemente, consistentes en cero coma cuarenta y siete acciones en la Comunidad de Aguas Canal Caracol traspasadas a la Comunidad de Aguas Canal Tranque N°8. Se encuentran inscritos a fojas 293 N° 231 del Registro de Propiedad de Aguas del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los derechos sobre el inmueble y derechos de agua se subastarán en forma conjunta, de manera que el subastador deberá adjudicárselos conjuntamente. Mínimo para participar en la subasta $111.919.677.-, de los cuales $101.846.906.corresponden al predio, y $10.072.771.- cantidad en que se valorizan los derechos de agua. Toda persona que desee participar en la subasta deberá rendir previamente caución que no podrá ser inferior al 10% del valor de la tasación, la que subsistirá hasta que se otorgue la escritura definitiva de compraventa o se deposite a la orden del tribunal el saldo que deba pagarse de contado. El ejecutante está eximido de rendir caución. La garantía debe constituirse en la causa, mediante cupón de pago en Banco Estado o deposito judicial ( no transferencia electrónica) a la cuenta corriente del tribunal N° 38100127528, o vale vista a la orden del tribunal, no endosado. Para esto deberán indicar el rol de la causa. Es carga del postor, verificar que se efectúe correctamente la consignación en la causa que corresponda. En caso de constituirse garantía mediante cupón de pago o depósito judicial los postores deberán enviar a más tardar a las 13:00 horas del día anterior a la realización de la subasta, comprobante legible de haber rendido la garantía junto con sus datos, esto es nombre completo, número de cedula de identidad, correo electrónico y un teléfono habilitado ( en vaso de ser contactado durante la subasta por problemas de conexión),

además del rol de la causa en la cual participará, a los correos : jorostica@pjud.cl; fcanessa@pjud.cl y con copia a jc2_rancagua@pjud. cl. Para el caso de rendir la caución mediante Vale Vista a la orden del tribunal, se debe presentar el mismo presencialmente hasta 90 minutos antes de la hora fijada para la audiencia de remate, en dependencias del tribunal para el objeto de la certificación correspondiente por quien desempeñe funciones de ministro de fe y el oportuno desarrollo de la audiencia. Concluido el remate, esto es adjudicado el o los bienes inmuebles respectivos; se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico que hubiere informado, el acta de remate por el funcionario a cargo del acta y el detalle del saldo de la subasta, cuyo pago deberá efectuarse de contado mediante cupón de pago en el Banco Estado o depósito judicial a la cuenta corriente del Tribunal N° 38100127528 y en la causa respectiva, dentro de quinto día de adjudicado el inmueble. El acta de remate deberá suscribirse dentro de tercer día de haberse efectuado el remate mediante firma electrónica simple, avanzada o presencialmente en el tribunal entre las 8:00 y las 14:00 de lunes a viernes. La escritura de adjudicación debe suscribirse en el término de 30 días contados desde que se encuentre ejecutoriada la resolución que ordena extender la correspondiente escritura de adjudicación. Todo interesado que desee participar en la audiencia haciendo posturas debe solicitar el protocolo del Tribunal para la realización de remates por videoconferencia, con al menos dos días de anticipación a la fecha de remate, para contar con la información, rendir y recuperar cauciones de forma oportuna, petición que será centralizada en el correo jc2_rancagua@pjud.cl con copia a fcanessa@pjud. cl siendo de su responsabilidad contar con el mismo de forma oportuna. Link y publicación: https://zoom.us/j/98 193338616?pwd=YWYreW ZVMmJmMHphSEZKek9mNlp6UT09. Demás bases antecedentes Secretaría del Tribunal. Causa Rol N° 23003-2016, caratulado “Banco Santander-Chile con Concha Rodrigo”. El Secretario. 24-25-26-27 - 80981


Crónica

Miércoles 26 de Mayo de 2021 La Prensa 19

INSTÓ A MANTENER MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Carabineros llamó a ser responsable cuando Curicó avance a Transición A partir de este jueves 27 de mayo. Los funcionarios policiales continuarán desarrollando servicios preventivos en distintos puntos de la ciudad, para fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias. CURICÓ. Ante el próximo des-

confinamiento de la comuna y la apertura de los distintos locales comerciales, el prefecto de Carabineros de Curicó, coronel Óscar Muñoz Vásquez, hizo un llamado a la comunidad a respetar las restricciones sanitarias, mantener las medidas preventivas y evitar situaciones que se generen en factores de riesgo que faciliten los delitos. En ese sentido, los funcionarios policiales continuarán desarrollando servicios preventivos en distintos puntos de la ciudad, para fiscalizar el cumplimiento de las medidas sanitarias, impedir las aglomeraciones de personas en el exterior

de entidades bancarias, supermercados y centros comerciales. Además, los patrullajes estarán enfocados en evitar ilícitos que afecten a las personas, que por motivos de fuerza mayor, deban concurrir al sector céntrico a realizar diligencias. El coronel Oscar Muñoz manifestó que pareciera ser que muchos creen que el desconfinamiento es sinónimo de relajo, como que los riesgos de contagio del Coronavirus ya no existieran y definitivamente no es así. “Los pequeños comerciantes, las empresas y los trabajadores necesitar reactivarse, para ello necesitamos cuidarnos todos, tomar todas las medidas pre-

ventivas que podamos para evitar que las negativas cifras se incrementen. Reitero mi mensaje que la prevención la hacemos todos, todos debemos cuidarnos y evitar conductas que pongan en riesgo nuestra salud”, apuntó. PERMISOS SOLO FINES DE SEMANA Y FESTIVOS A contar de este jueves 27 de mayo no será necesario pedir permiso temporal, pero el llamado de Carabineros es a quedarse en casa, a salir solo cuando es necesario, a seguir cuidando a los adultos mayores y a la población de riesgo, a no bajar la guardia.

Policía uniformada seguirá con fiscalizaciones los días que haya confinamiento. “Debemos recordar que los fines de semanas y feriados, para las comunas en Transición sigue vigente la Cuarentena, pero al parecer hay quienes, por desconocimiento o porque simple-

mente no les interesa la salud de quien está a su lado, salen sin medir consecuencias y copan los espacios públicos”, dijo el prefecto de Curicó. Carabineros continuará desarrollando patrullajes y servicios preventivos, velando por la seguridad de la

comunidad y en el contexto de pandemia fiscalizando el cumplimiento de las disposiciones sanitarias y también difundiendo y reforzando entre los vecinos las medidas preventivas de seguridad, no dando oportunidad a los antisociales a perpetrar delitos.

PERDIDO EN LA CALLE

Devuelven teléfono extraviado a vecino

Fotonoticia

por lo que buscamos incansablemente hasta encontrar a su dueño, lo que nos llena de alegría al ver la cara de las personas afectadas cuando reciben de vuelta lo que creía perdido” enfatizó.

Carabineros le hizo entrega del equipo al vecino afectado. MOLINA. Durante un patru-

llaje preventivo, carabineros de la Cuarta Comisaría de esta comuna encontraron abandonado en la vía pública un equipo celular, motivo por el cual consultaron a las distintas personas que se encontraban en el lugar sin resultado positivo. Por indicaciones de testigos

sobre probables dueños del aparato, los funcionarios se dirigieron hasta distintos domicilios, encontrando en uno de ellos al propietario, quien ya se había percatado de la pérdida y pensaba iniciar la búsqueda, pues tiene información muy útil. El subcomisario de la Cuarta Comisaría de

Molina, teniente Daniel de la Fuente, señaló que no es la primera vez que tienen que devolver un bien de importancia para los vecinos. “Siempre realizamos la totalidad de las diligencias tendientes a dar con el paradero de las personas, sabemos lo desagradable que resulta perder un objeto,

AGRADECIDO Los funcionarios de la unidad policial realizan a diario diversas diligencias que con el tiempo les permite reconocer a ciertos vecinos y vecinas, con quienes estrechan lazos, lo que al momento de trabajar en conjunto, les permite llegar de forma más oportuna donde quienes lo necesitan. El vecino afectado con el extravío de su celular agradeció a los efectivos por realizar las gestiones para ubicar su domicilio, a quienes señaló que pensaba que no lo recuperaría.

Destruyen y roban local de alimentos en servicentro TALCA. Una serie de diligencias ha realizado Carabineros, a fin de ubicar al o los responsables de un robo que afectó un local de ventas de alimentos situado en un servicentro del barrio oriente de esta ciudad. Antisociales destruyeron a pedradas el establecimiento “Upita”, desde donde sustrajeron diversas especies, cuyo monto no fue especificado.


26

Miércoles Mayo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

A PARTIR DEL JUEVES 27 DE MAYO

CURICÓ TENDRÁ NUEVAS MEDIDAS SANITARIAS AL AVANZAR A TRANSICIÓN Varias acciones. Autoridades buscan evitar retroceder al confinamiento del Paso 1, apostando a intensificar la vacunación contra el Covid, pidiendo exámenes PCR al comercio y potenciando sanitización de negocios y hogares de personas contagiadas. CURICÓ. Vacunatorios durante los fines de semana en el sector poniente, oriente y céntrico de Curicó más la toma de exámenes PCR en el gimnasio Abraham Milad, entre otras medidas, dispuso la municipalidad tras el avance de la comuna al Paso 2 de Transición del Plan Paso a Paso. Las acciones fueron analizadas en una nueva reunión que sostuvo el alcalde Javier Muñoz, junto al intendente Juan Eduardo Prieto, el gobernador Roberto González, la seremi de Salud, Marlenne Durán; otras autoridades e integrantes de gremios del comercio curicano. El alcalde indicó que desde el municipio retomarán la sanitización de negocios de barrio, pero en esta ocasión serán priorizados los sectores de mayor a menor nivel de contagio, de acuerdo con el mapa de calor que entrega la autoridad sanitaria. “Hemos acentuado varias estrategias que hemos concordado y que estamos empezando a aplicar justamente a partir de hoy, entre esas, agilizar la vacunación a la población. Hemos concordado acciones que nos van a permitir llegar a empresas de trabajadores numerosos, precisamente en la zona de los packing donde ya estamos coordinando las vacunas. En segunda línea, estamos planificando para este sábado la habilitación de al menos tres vacunatorios en Curicó, en el sector

Autoridades dieron a conocer las medidas adicionales que se implementarán en Curicó, para evitar que la comuna retroceda a una cuarta Cuarentena. poniente, en el oriente y en la zona céntrica, para poder ir a pesquisar a aquellas personas que son rezagados en el proceso de vacunación, que es importante más ahora que se está habilitando este carné que va a permitir el libre desplazamiento de las personas”. VACUNAS, PCR Y SANITIZACIÓN De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, actualmente en Curicó hay más de 63 mil personas que han sido inoculadas con las dos dosis contra el Covid-19 (50 % de la población objetivo y más de 80 mil personas con la primera

dosis de vacuna. Para prevenir y captar aquellos casos activos, la autoridad comunal indicó que están implementando tomas de PCR para la zona comercial en el gimnasio Abraham Milad. El alcalde agregó que adicionalmente a la sanitización de negocios de barrios, “vamos a sanitizar todos los hogares de las personas que están con Covid o con contacto estrecho al momento de partir el aislamiento como al momento de las altas, en la medida que las familias así lo permitan y lo determinen”. SUMARIOS SANITARIOS La autoridad sanitaria emitió

más de 20 sumarios sanitarios este lunes, tras la apertura de algunos locales comerciales no esenciales en el centro de Curicó, como medida de presión a la autoridad para terminar con la etapa de confinamiento. Dada esta situación y las altas sumas de dinero en multas a la que se arriesgan los propietarios por incurrir en esta acción, el alcalde Javier Muñoz pidió tener flexibilidad y empatía a la hora de evaluar las apelaciones que harán. “Si bien nosotros como municipalidad no hemos llamado a abrir, pero sí los vamos a ayudar a defender y esperamos que esas apelaciones puedan tener

las consideraciones del caso que amerita”, dijo. Pero la seremi de Salud, Marlenne Durán, señaló que los sumarios cursados la jornada del lunes recibirán el mismo trato que siguen todos los sumarios, admitiendo, que le parece mal el actuar de los comerciantes. Sobre la reapertura del comercio en Transición, el representante de la Multigremial del Maule, Sergio Pérez, confirmó que “hemos hecho el trabajo que corresponde hacer en coordinación permanente con la autoridad y se reconoce las medidas que la autoridad central y la autoridad regional ha tomado de comprensión para esta necesidad”. EVITEMOS RETROCEDER El intendente del Maule, Juan Eduardo Prieto, insistió en que la mayor preocupación que existe en este momento es que Curicó no vuelva a retroceder en las próximas semanas. “Queremos pedir ayuda a todas las familias de Curicó, por un lado, el aumento de vacunación porque estamos convencidos de que la mejor forma de salir de esto es que todas las personas se vacunen. Segundo, la mayor cantidad de casos los tenemos intradomiciliarios, por lo tanto, el llamado a todas las familias que, aunque tengan leves síntomas se vayan a tomar el PCR. Hoy día con el test antígeno en 15 minutos ya tienen la res-

puesta. Y lo tercero, es lo importante de llevar a residencias sanitarias la mayor cantidad de personas, porque como tenemos la mayor cantidad de contagios en los domicilios y la mejor manera de cuidarse es yendo a las residencias sanitarias”, especificó. Para esto se coordinó un trabajo en conjunto entre la municipalidad y el Ministerio de Salud, para llevar al 60 % de casos activos en Curicó a residencias sanitarias. FERIA DE LAS PULGAS, PARQUÍMETROS Y CALLE PRAT A contar de este jueves se reactiva en Curicó el cobro de parquímetros al igual que podrán funcionar todos los estacionamientos privados. En cuanto a la apertura de la Feria de las Pulgas, el alcalde Javier Muñoz anunció que estas podrán funcionar siempre que los locatarios cuenten con la PCR negativa. “Tal como lo estamos haciendo con la zona del comercio. Nosotros reubicamos al comercio ambulante en la calle Prat para los efectos de dejar libre desplazamiento de las personas, sobre todo por las veredas. También la Feria de las Pulgas y otras ferias van a poder funcionar en la medida que todos se hagan el examen del PCR y con PCR en mano volver a las actividades comerciales”, contestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.