2 LA PRENSA Domingo 26 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Dos fallecidos por Covid-19 en el Maule
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 15. Misa del recuerdo Tía Luchita. A dos años de su encuentro con el Señor… La familia invita a participar de una emotiva misa en honor de María Luisa Leyton Ibarra (Q.E.P.D.), la “Tía Luchita”, que se realizará el lunes 27 de junio, a las 10:30 horas en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de Curicó.
Reforestación ciudadana en el cerro Condell. En el marco del Día Mundial del Árbol y el Mes del Medio Ambiente, la dirección de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, invita a la comunidad a participar en una actividad de Reforestación Ciudadana del Parque Cerro Condell, la que se desarrollará el martes 28 de junio desde las 11:30 horas. El punto de encuentro es el sector de la cascada, por la Alameda Manso de Velasco.
Postulación Fondeve. Desde el departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, invitan a las juntas de vecinos de la comuna a postular al Fondo de Desarrollo Vecinal. Pueden retirar las bases en la oficina de Organizaciones Comunitarias, primer piso del municipio, de 9:00 a 13:00 horas. El plazo de postulación vence el 30 de junio.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores, lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
Constanza Hube, convencional constituyente por el distrito 11, enfatizó en la importancia de que la comunidad se informe sobre el plebiscito de salida.
CONVENCIONAL RECONOCE FUERTE POLARIZACIÓN DEL PAÍS Constanza Hube. Este planteamiento lo entregó en el marco de una visita a diario La Prensa.
U
na sociedad muy polarizada es la que se manifestará a favor o en contra del borrador de la nueva Constitución, el que será votado el domingo 4 de septiembre; así lo dio a conocer Constanza Hube, convencional constituyente que sostuvo un encuentro en el diario La Prensa de esta ciudad. “Estamos más polarizados que antes, lo que da cuenta que el proceso está fracasado”, indicó Hube, quien ha estado recorriendo diversas localidades del país para informar del plebiscito de salida. “He estado visitando las distintas ciudades del país con la finalidad de dar a conocer el borrador elaborado por la Convención Constitucional y, de esa manera, las personas sepan en qué consiste el Plebiscito de septiembre”, precisó Hube, quien añadió que existe bastante interés por parte de las personas respecto a conocer esta propuesta. “La comunidad desea saber de qué manera les afectará este borrador de la Constitución. En ese sentido, existen varias dudas que buscamos aclarar ”, aseveró. En cuanto a su visión en torno a esta propuesta, Hube indicó que esta contribuye a la división del país.
“No pone en el centro a las personas, sino que al Estado y a los pueblos y además, es una Constitución que no posee estándares democráticos”, aclaró. Junto a esto, la convencional representante de la UDI expresó que no existe voluntad de parte de un sector importante de los convencionales constituyentes de alcanzar acuerdos. “La propuesta que se está presentando no contribuye a la unión, sino que divide. Ha primado mucha soberbia por parte de los constituyentes”, señaló. PLURINACIONAL Dentro de las principales inquietudes manifestadas por la comunidad se encuentra el concepto de Estado plurinacional. “No se sabe de qué manera esto terminará afectando la vida diaria de las personas. Muchas veces, éstas confunden el término multiculturalidad con plurinacionalidad, pero este último se refiere a tener varias naciones dentro de un mismo país”, enfatizó. “Esto genera los siguientes efectos, autonomías territoriales indígenas, autogobierno, sistemas de justicia diferentes y el derecho a restitución de tierras“, planteó.
“Muchas veces, confunden el término multiculturalidad con plurinacionalidad, pero este último se refiere a tener varias naciones dentro de un mismo país”, enfatizó.
TALCA. Dos fallecidos y 621 casos nuevos de Covid-19 se registran en la Región del Maule, según el último informe del Ministerio de Salud. La cifra de decesos se eleva a 2.957 personas desde que se declaró la pandemia. Talca, lidera los nuevos casos diarios con 190, Curicó 72, Linares 34, Parral 30, San Clemente 27, Cauquenes 26, Maule 25, Teno 25, San Javier 24, Molina 21, Constitución 17, Pelarco 12, Río Claro 12, San Rafael 11, Sagrada Familia 11, Colbún 9, Retiro 8, Longavi 8, Hualañé 8, Pelluhue 6, Chanco 4, Romeral 3, Rauco 3, Curepto 3, Vichuquén 1, Empedrado 1, Licantén 1 y Pencahue 1. De otras regiones se verifican 12 casos. En la Región del Maule hay un total de 2.028 casos activos. NACIONAL En su informe de este sábado, el Ministerio de Salud reportó la detección de 11.906 contagios nuevos de Covid-19 en Chile, 6.616 de ellos sintomáticos. Con eso, el total de pacientes en etapa activa de la enfermedad, subió de 37.487 a 40.835. La quinta ola vuelve a mostrar señales de contracción: de acuerdo a estimaciones de la cartera los casos bajaron un 8% en la comparación de siete días. En el panorama de dos semanas, la pandemia mostró una expansión de 18%.