El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.678 | Lunes 26 de Abril de 2021 | $ 300
ASIGNAN SOBRE 300 MILLONES DE PESOS A LICEOS TÉCNICO-PROFESIONALES DE LA REGIÓN DEL MAULE. | P5
TRAS ACCIDENTE DE TRÁNSITO
UDI “le quita el piso” a candidato a concejal Germán Correa. Ante la imposibilidad de “retirar” el nombre del comunicador de la lista de opciones al concejo curicano, el presidente de la UDI, Javier Macaya, señaló que espera que la ciudadanía “genere la sanción” que corresponda”. | P16
DIRECTOR DE GENDARMERÍA
Exponen medidas por brote de Covid-19 en cárcel de Talca. | P6 SENADOR RODRIGO GALILEA
Reiteran que tercer retiro es “una muy mala política pública”. | P14
Estudian nuevas medidas para reducir la movilidad Ante aumento de contagios de Covid-19 en Curicó. Autoridades realizaron un balance de las
fiscalizaciones que se han llevado a cabo en la provincia cabecera norte del Maule. | P4
RECIBIRÁ DESDE LAS 18:00 HORAS A DEPORTES COPIAPÓ
Esta tarde Rangers sale a mantener el invicto Primera B. Los rojinegros -dirigidos por Luis Marcoleta- marchan como líderes en la tabla de ubicaciones, con seis puntos, a merced de dos triunfos consecutivos. | P14 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Lunes 26 de Abril de 2021
Sucede
Colo Colo extiende su hegemonía ante la “U”
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
1
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 26
Enfermos Crónicos 63 – 64 años Niños y niñas 3 – 5 años
Martes 27 Miércoles 28
Enfermos Crónicos 61 – 62 años Niños y niñas 3 – 5 años
Jueves 29
Enfermos Crónicos 57 – 58 años Niños y niñas 3 – 5 años
de los últimos 20 años Juan Pablo Swett indicó que la idea es bancarizar al menos a 700 mil micro, pequeñas y medianas empresas que no han accedido a ningún tipo de beneficio del Gobierno.
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
29 30
Primera dosis personas de 45 años
el
estadio
Monumental,
Colo
Colo llegaba como favorito al Superclásico
COVID-19
Primera dosis personas de 46 años
previa y por la historia en
Enfermos Crónicos 55 – 56 años Niños y niñas 3 – 5 años
* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
28
en las apuestas, en la
Viernes 30
Funcionarios de Onemi, Conaf y Bomberos Personas en situación de calle, Residentes en zonas extremas, recolectores de basura, trabajadores/as sexuales Mujeres con notificación recientes de embarazo.
26 27
SANTIAGO. En el papel,
Enfermos Crónicos 59 – 60 años Niños y niñas 3 – 5 años
Rezagados de 45 o más años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 29 de marzo y el 4 de abril.
Inicio vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves. *Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Empedrado, Licantén, Pelluhue y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
PROPONEN CREAR UN FOGAPE PERMANENTE
189 del fútbol chileno. Y más allá de que en gran parte del duelo fue un partido muy disputado, cerrado, los albos impusieron esos
Multigremial Nacional. Juan Pablo Swett
pergaminos y se queda-
señaló que con dicha herramienta de
ron con un encuentro
financiamiento se llegaría a un universo mayor de emprendedores, quienes quedaron fuera de los créditos Covid y Reactiva.
C
on el objetivo de paliar los graves efectos de la crisis sanitaria en los emprendedores, desde la Multigremial Nacional realizaron un llamado a crear un Fogape Permanente, que permita bancarizar al menos a 700 mil micro, pequeñas y medianas empresas que no han accedido a ningún tipo de beneficio del Gobierno. El presidente de la Multigremial Nacional, Juan Pablo Swett, señala que el Fogape Reactiva no ha tenido los resultados que esperaban los gremios. “Los emprendedores no quieren seguir endeudándose para sobrellevar la crisis y, evidentemente, este crédito no tuvo la demanda esperada en nuestro sector”, revela. Por lo anterior, el líder gremial propone avanzar en la creación de un Fogape Permanente que vaya más allá de los problemas actuales del programa. Esta propuesta surge porque “el diagnóstico
y la conclusión final, es que ni el Estado ni el Ministerio de Hacienda sabe dónde están los microempresarios en Chile”, destaca. El objetivo es que la tasa del Fogape Permanente se encuentre a rangos cercanos a cero o a tasa política monetaria más 0,5% y que el Estado pueda garantizar por completo el capital entregado. “La única forma de hacer eso es darles a los bancos las garantías que ojalá sean sobre el 100% del capital”, dice Swett y añade que “que esta tasa baja, sea algo que no acogote a las empresas más pequeñas”, enfatiza. Swett finaliza manifestando que “ojalá se puede formalizar parte del millón que tenemos en la informalidad y evitar lo que sucedió en la pandemia en donde no se sabe cómo llegar con la ayuda”. “Tenemos hasta 250 mil empresas en riesgo de quiebras y el impacto que tiene eso en los puestos de trabajo”, advirtió.
muy parejo y que solo pudo desnivelarse en la segunda
parte.
El
Cacique venció por la mínima a la escuadra azul, extendiendo la hegemonía en Pedrero, esa que dice que desde septiembre de 2001 que el conjunto laico no puede vencer en Macul a su archirrival. Solo a los 71’ del pleito se pudo marcar una diferencia en un choque que tuvo muy pocas ventajas. Fue Leonardo Gil el que anotó ese único gol que le dio los tres puntos al Cacique que con esto además se pone líder del torneo, a la espera de lo que pueda
“Los emprendedores no quieren seguir endeudándose para sobrellevar la crisis y, evidentemente, este crédito no tuvo la demanda esperada en nuestro sector”, revela Swett.
hacer
Italiano
hoy
Audax lunes.
Colo Colo queda con 10 puntos y los verdes de La Florida están con 8, o sea, de ganar los itálicos, serán punteros.
Lunes 26 de Abril de 2021 La Prensa 3
4 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
Crónica
ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS EN CURICÓ
Estudian nuevas medidas para reducir la movilidad Estrategias. Autoridades realizaron un balance de las fiscalizaciones que se llevaron a cabo en la provincia de Curicó. Curicó. Durante este fin de semana, las nueve comunas de la provincia de Curicó se encontraron bajo Cuarentena. Es por esta razón que distintas autoridades regionales lideradas por el intendente Juan Eduardo Prieto recorrieron diversos puntos de control, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias. Al respecto, Prieto, indicó que “quisimos hacer una revisión de las principales comunas de la provincia,
Molina, Romeral, Teno, Rauco y Curicó. La cantidad de movilidad que tenemos en el centro de Curicó es lamentable, o sea, los sectores cerca de la Felicur, la Alameda, parece un día normal y las cifras lo avalan, el día de ayer (sábado) se cursaron 360 sumarios en la Región del Maule, de los cuales 180 son de Curicó, por lo tanto, insistir en el llamado a las personas. Curicó lleva mucho tiempo en Cuarentena, pero la gente no entiende y frente
La situación sanitaria que está viviendo la comuna de Curicó sigue siendo muy compleja: la ciudad cabecera norte del Maule lidera las cifras de nuevos contagios y de casos activos por Covid-19.
a eso hemos hecho los esfuerzos mayores como aumentar el testeo, donde en la comuna de Curicó esta semana se realizaron cerca de cinco mil PCR y test antígenos”. Las autoridades regionales han manifestado su preocupación, ante la situación sanitaria que está viviendo la comuna de Curicó. Es por esa razón que se implementó un plan especial de fiscalización en la comuna, para reducir la movilidad de las personas y reforzar el seguimiento de los casos estrechos con el objetivo de disminuir los contagios en la capital provincial. REFUERZOS En ese sentido, el Jefe de la defensa Nacional, Coronel Luis Ovando, señaló que “con respecto al refuerzo de las fiscalizaciones, los equipos móviles, están influyendo en forma positiva del punto de vista de la fiscalización, sobre todo en los lugares de aglomeraciones, en los mapas calientes, donde se concentra la mayor movilidad de
Autoridades lideradas por el intendente Juan Eduardo Prieto recorrieron diversos puntos de control, con el fin de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
la población y mayor cantidad de contagios, por lo que esto es parte de la estrategia que se está implementando y que ha tenido algunos resultados a la vista tanto en Curicó como en Linares y esto también se desarrollará a partir del lunes (hoy) en Parral. Entendiendo la complejidad que vive la comuna
de Curicó, vamos a tener que adoptar nuevas medidas que vengan a complementar y a ratificar la preocupación, en cuanto a la cantidad de medios y/o personal y a la redistribución de estos para seguir efectuando la fiscalización”. Las autoridades, indicaron que día a día se evalúan las condiciones de cada comuna
en la Región del Maule y en ese sentido se están estudiando nuevas estrategias para implementar, sobre todo en la comuna de Curicó, que ha registrado un aumento significativo de contagios y de esta manera poder reducir la movilidad y así disminuir también los contagios por Covid-19.
AVENIDA ESPAÑA
Instalan nuevos puntos de control fijo en Curicó CURICÓ. En la avenida España se instaló uno de los nuevos puntos de control fijos en la comuna de Curicó, destinado a fiscalizar el correcto uso del permiso de desplazamiento necesario y obligatorio para transitar por la ciudad, que desde hace varias semanas se encuentra bajo Cuarentena. Las fiscalizaciones son realizadas por personal de la municipalidad en conjunto con la seremi de Salud del Maule, Ejército y Carabineros, en diversos puntos de la ciudad, debido a los altos índices de contagios por Covid-19 que sigue presentando la comuna, según dijo el alcalde (s) David Muñoz.
“Estamos viviendo momentos difíciles, complejos en nuestra comuna por los altos niveles de contagios y estamos en la avenida España, donde era uno de los lugares a revertir la situación de tener barreras en este lugar, hoy tenemos puntos establecidos con funcionarios de salud, del municipio, Carabineros y militares, lo que nos permite tener un mayor control de los vehículos que pueden entrar o salir de nuestra ciudad”, comentó. Muñoz agregó que “también tenemos en Cavalín, en Los Vidales, en la Ruta J-60 y en la alameda, por lo que esperamos que estos controles permitan, de alguna manera, disminuir la
movilidad que tenemos hoy día en Curicó”. Antes, en algunas de las calles donde están estos puntos de control, como en avenida España, habían instaladas barreras “New Jersey” para limitar el ingreso de los vehículos, sin embargo, esta medida fue reemplazada tras solicitud por oficio desde la Municipalidad de Curicó. Gran esfuerzo El trabajo que realiza el personal de la atención primaria de salud de la comuna de Curicó, también fue destacado por la autoridad curicana. David Muñoz, afirmó que este un esfuerzo que realizan un impor-
tante número de personas en el combate de la pandemia. “El municipio está haciendo un tremendo esfuerzo en muchas áreas, no tan solo en controles sanitarios, sino que también lo que está haciendo a través del Departamento de Salud con todas las medidas preventivas, con los antígenos, con los controles para la comunidad, para aquellos que pueda haber tenido consecuencias con el Covid, están los testeos y el call center de trazabilidad, pero por otro lado, es importante que cada uno tome conciencia de que tenemos que salir cuando sea necesario que debemos seguir las medidas establecidas por el Ministerio de Salud”, dijo.
Este fin de semana, personal municipal, de la seremi de Salud, Ejército y Carabineros, se desplegaron en los diversos sectores de la comuna donde antes habían barreras “New Jersey”.
Crónica
Lunes 26 de Abril de 2021 La Prensa 5
PÚBLICOS Y PARTICULARES SUBVENCIONADOS
Asignan sobre 300 millones de pesos a liceos técnico-profesionales de la Región del Maule Utilidad. Recursos permitirán adquirir equipamiento, actualizar conocimientos de docentes y ofrecer, en contexto de pandemia, clases prácticas mejoradas. Talca. El Ministerio de Educación entregará más de 300 millones de pesos a seis establecimientos con especialidades Técnico Profesionales de la región, entre particulares subvencionados y públicos. El seremi de dicha cartera, Carlos Azócar, destacó que esta entrega se da en el contexto de la adjudicación de 7.525 millones de pesos, que contribuirán a entregar más habilidades y competencias a cerca de 26 mil estudiantes técnicos en todo el país. Azócar explicó que los establecimientos recibirán montos que van entre los 20 y 100 millones de pesos, lo que les permitirá adquirir equipos modernos que
Los recursos permitirán adquirir equipos modernos, que sirvan para preparar adecuadamente a los estudiantes.
sirvan para preparar adecuadamente a sus estudiantes, actualizar los conoci-
mientos de los docentes y ofrecer, en un contexto de pandemia, clases prácticas
mejoradas, pilar fundamental para un egreso exitoso de los educandos, y una adecuada inserción en el mercado laboral. “Este tipo de entregas, son la muestra tangible del compromiso del Gobierno para apoyar la educación Técnico Profesional, una modalidad de enseñanza que representa el 39% de la matrícula en Tercero y Cuarto Medio en el país”. Dijo que los montos asignados se suman a los 575 millones de pesos entregados el año pasado. BENEFICIADOS Para esta versión del concurso se recibieron 292 propuestas, de las cuales 139 fueron adjudicadas. En
Fotonoticia
A TRAVÉS DEL OS-7
centenar de participantes, incluyendo profesionales de Aysén y Punta Arenas, se realizó una jornada de actualización sobre nuevas drogas y formas de comercialización, organizada por Senda y el OS-7 de Carabineros. La actividad estuvo dirigida a funcionarios de Prevención y Tratamiento y equipos comunales Senda Previene, integrantes de Seguridad Pública y Consejos de la Sociedad Civil. La exposición estuvo a cargo del capitán Pedro Silva, quien explicó que, aparte de las drogas conocidas, como marihuana, cocaína y pasta base, se ha detectado circulación de MDMA o éxtasis, LSD, y “Tusi” o Ketamina. En
cuanto a la comercialización, sostuvo que son las redes sociales el medio más utilizado, tales como Grindr, Facebook, Instagram, WhatsApp o Telegram. “Desde marihuana y cocaína, hasta Popper, ácidos, MDMA, LSD, TUSSI, 25I-NBOMe, entre otras pastillas, ofrecen los vendedores por estas aplicaciones”, indicó. El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, junto con agradecer la participación, indicó que esta realidad llama a seguir trabajando con más fuerza, con toda la sociedad, en la prevención del consumo de estas sustancias y para que no lleguen a manos de niños, niñas y adolescentes. Senda y el OS-7 de Carabineros, organizaron la jornada de actualización de nuevas drogas.
lares subvencionados, de todas las regiones del país. Estos establecimientos podrán disponer de fondos exclusivos para invertir en la implementación de las especialidades que imparten, con tal de cumplir con lo exigido por el Decreto 240, que establece el equipamiento mínimo necesario con que deben contar los establecimientos. Desde el 2018, el programa “Equipamiento TP” ha adjudicado cerca de 30 mil millones de pesos, para la compra de implementos de los talleres de 418 liceos técnico-profesionales (el 45% del total de establecimientos de todo el país), beneficiando a cerca de 76 mil estudiantes.
Estudiantes de Tecnología Médica recibieron materiales para práctica TALCA. Académicos de la Escuela de Tecnología Médica recorrieron las comunas en que residen los estudiantes que cursan el módulo de Medicina Transfusional, a quienes hicieron entrega de un kit que contiene los elementos necesarios para aprender y practicar la instalación de un hemocomponente sanguíneo. El set incluye elementos para construir un fantoma que representa vías venosas del antebrazo, unidad de sangre artificial, infusor de sangre, vías venosas (bránulas), jeringas, suero fisiológico, tubos de recolección de muestra de sangre, tela adhesiva y Tegaderm (apósito).
Carabineros y Senda ofrecieron capacitación sobre nuevas drogas Talca. Con la participación de casi un
el caso del Maule los establecimientos públicos beneficiados fueron el Liceo “Francisco Antonio Encina” (Villa Alegre), Liceo Técnico Profesional “Diego Portales” (Linares), Liceo de Pelarco, Liceo San Clemente “Entre Ríos”; y en el caso de los particulares subvencionados, se trata del Liceo Técnico Profesional “Simón Bolívar” (Curicó), y el Colegio Polivalente “Las Camelias” (Retiro). A nivel nacional, el programa de “Equipamiento TP 2021”, impulsado por el Mineduc, beneficiará a 139 liceos técnico-profesionales, 105 públicos (municipales y de Servicios Locales de Educación) y 34 particu-
Autoridades y vecinos visitan obras habitacionales SAN JAVIER. Cumpliendo con todos los protocolos sanitarios, el seremi de Vivienda, Gonzalo Montero, y el director regional (s) del Serviu, Claudio Daneck, visitaron las obras de construcción del conjunto habitacional “Bicentenario VI B”, donde se construyen 75 viviendas que beneficiarán a igual cantidad de familias en la línea del programa Fondo Solidario de
Elección de la Vivienda. El objetivo fue acompañar y presentar a la directiva del comité la casa piloto del conjunto habitacional, cuyo estado de avance alcanza el 15% y el plazo según contrato para la entrega es de 548 días corridos. Dicho conjunto forma parte de un megaproyecto habitacional emplazado en el sector nororiente de San
Javier, zona que ha alcanzado una plusvalía importante. “A pesar de la emergencia sanitaria seguimos trabajando y eso nos permite generar empleos y también soluciones de calidad para las familias maulinas”, resaltó Montero. Por su parte, Claudio Daneck, acotó que “acá lo que se demuestra es que, a pesar de todas las complejidades, seguimos en acción y los
trabajos continúan a cargo de las empresas constructoras, que también cuentan con todos los protocolos sanitarios”. En tanto, al respecto, Yessenia Castillo, presidenta del comité habitacional, expresó que “estamos felices y emocionados de saber que las obras están sin pausas y, además, pudimos conocer nuestra vivienda piloto”.
6 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
Crónica
ANTE LA COMISIÓN REGIONAL DE JUSTICIA PENAL
Director de Gendarmería expuso medidas por brote de Covid-19 en Cárcel de Talca
“Pelos”: La fiel mascota de Carabineros en retén Digua
Acciones. El coronel José Luis Meza, expuso las diferentes medidas que debió tomar la entidad penitenciaria, en conjunto con los ministerios de Salud y Justicia, para abordar la emergencia sanitaria en el centro penal de la capital maulina. TALCA. En el transcurso de la semana sesionó la Comisión Regional de Justicia Penal del Maule, oportunidad en que el primer tema de la tabla fue la situación ocurrida al interior de la Cárcel de Talca, producto del brote de Covid-19 que se generó en el recinto penitenciario. La referida comisión la preside el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Germán Verdugo, y la integran el presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Fiscal Regional, el Defensor Regional, el Jefe de Zona de Carabineros de Chile, Jefe de Zona de la Policía de Investigaciones y Presidente del Colegio de Abogados; y en calidad de invitados permanentes: los jueces presidentes del Juzgado de Garantía y Tribunal de Juicio Oral en lo Penal, directores regionales de los servicios dependientes del Ministerio de Justicia y la Coordinadora Regional de Seguridad Pública.
El director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, expuso ante la Comisión de Justicia Penal las medidas que se adoptaron en el Cárcel de Talca, para enfrentar el brote de Covid-19.
En la ocasión el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, expuso las diferentes medidas que debió tomar la entidad penitenciaria, en conjunto con los ministerios de Salud y Justicia, para abordar la emergencia sanitaria en el centro penal de la capital maulina.
De igual forma el coronel Meza entregó las cifras actualizadas del brote, el que ya está siendo controlado, considerando que quedan menos de treinta casos activos de Coronavirus -internos que aún están cumpliendo sus Cuarentenas-, de un total de 112 casos, que fue el
total de reclusos contagiados. PROTOCOLOS CORRECTOS El director regional de Gendarmería entregó de forma detallada cada una de las medidas para resguardar la salud de los privados de libertad
y funcionarios, entre las que se cuentan toma de muestras PCR, aislamiento de los casos positivos y sospechosos; entrega de alimentación en envases desechables; sanitización de espacios; entrega de útiles de aseo y mascarillas diarias para cada interno; aumento de los días que reciben encomiendas de familiares; aumento personal salud; entre otras acciones. Tras la exposición el defensor regional, José Luis Craig, informó que interiorizados de la situación que afectó a los privados de libertad de Talca, el balance es que efectivamente Gendarmería activó de forma correcta sus protocolos e implementó todas las acciones sanitarias que le permite la actual infraestructura del lugar, entendiendo que es un recinto antiguo en comparación a lo que será la nueva cárcel “La Laguna” que se encuentra en etapa de construcción.
PARRAL/TALCA. Hace más de cinco años, en un día de otoño del 2016, en circunstancias que el sargento primero, Alejandro Anabalón, se encontraba de servicio en el Retén Digua, situado a unos 41 kilómetros en la precordillera de Parral, se percató que un perrito apareció repentinamente y en deplorable estado de salud, en las inmediaciones del cuartel policial. Ante ello, los funcionarios policiales de la unidad lo cobijaron, dándole agua y alimento, para lograr estabilizarlo. Con el pasar de los días los uniformados se encariñaron con este perrito, al que apodaron “Pelos”, y lo llevaron al veterinario para su revisión respectiva, además de que recibiese los cuidados necesarios. Cabe resaltar que “Pelos” cuenta con un microchip de mascota en compañía, tal como lo señala la Ley “Cholito”. Hoy “Pelos”, es parte de la unidad policial precordillerana, acompañando diariamente a los carabineros en sus funciones diarias de cuartel y rancho.
SE MANTIENE EN ALERTA AMARILLA LA COMUNA DE SAN CLEMENTE
Complejo Volcánico Laguna del Maule sigue registrando abundante sismicidad TALCA. La información proporcionada por el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (Ovdas) y el Servicio Nacional de Geología y Minas (Sernageomin), mediante el Reporte de Actividad Volcánica (RAV) del complejo volcánico Laguna del Maule, indica que se mantiene el nivel de alerta técnica en “Nivel Amarillo”, comprendiendo variaciones en los niveles de parámetros derivados de la
vigilancia que señalan que el volcán está por encima de su umbral base y que el proceso es inestable, pudiendo evolucionar aumentando o disminuyendo esos niveles, por ende una erupción probable, se podría desarrollar en un periodo de semanas o meses. En tanto, a través del último RAV, se informa que durante el período evaluado se registró abundante sismicidad de baja
energía en un corto lapso (disparo sísmico), localizada en el sector del canal del Troncozo, al sur de la laguna. Además, continúa la presencia esporádica de sismicidad de tipo híbrida en el sector de Barrancas. Por otro lado, según los datos de la red geodésica que mide la deformación en el complejo, se puede observar que el proceso inflacionario histórico en la laguna continúa y las tasas de inflación
son similares al histórico registrado, sugiriendo una deformación máxima en la estación ubicada al centro de la red GNSS. En consideración a estos antecedentes, la intendencia de la Región del Maule mantiene Alerta Amarilla del Sistema de Protección Civil para la comuna de San Clemente, por actividad del complejo volcánico Laguna del Maule, vigente desde el 22 de febrero de 2021.
Por disposición de la intendencia del Maule se mantiene en “Alerta Amarilla” la comuna de San Clemente, por actividad del Complejo Volcánico Laguna del Maule.
Actualidad
Lunes 26 de Abril de 2021 LA PRENSA 7
La banda “Elige Vivir Sano” destinada al desarrollo de actividad física al aire libre fue modificada. En detalle, de lunes a viernes se contempla una franja horaria de 5:00 a 9:00 de la mañana. Y sábados, domingos y festivos, de 5:00 a 10:00 de la mañana.
Se dio curso a las obras de mitigación relacionadas destinadas a generar “un libre y expedito acceso” hacia el edificio del nuevo Hospital que tendrá Curicó. Una de ellas es la generación de una tercera pista por calle Río Elqui, que empalme con la avenida Alessandri.
El candidato a concejal, Germán Correa, fue detenido tras colisionar de frente contra otro vehículo. La Fiscalía cursó cargos como autor de los delitos consumados de conducción en estado de ebriedad con licencia de conducir suspendida, causando daños y lesiones leves, además de poner en peligro la salud pública.
Un escenario de “incertidumbre” es el que atraviesa la hospedería de hombres del Hogar de Cristo en Curicó. Producto de la pandemia, las donaciones de especies o de dinero se han visto mermadas. Se trata de ingresos destinados a su mantención y funcionamiento.
Si bien estuvo en desventaja, en definitiva, Curicó Unido logró al menos rescatar un punto en lo que fue su duelo ante Everton. Que el arquero de los albirrojos, Martín Perafán, haya sido escogido como la figura del partido deja en evidencia que la visita fue la que generó más peligro en el área rival.
Una celebración diferente, sin torta ni desfile, a causa de la pandemia del Coronavirus, fue la que tuvo Villa Prat, localidad de la comuna de Sagrada Familia. La actividad consideró un pie de cueca adoptando las medidas sanitarias de rigor.
Tribuna
8 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
Cuidados Paliativos: una mirada El urgente aumento del presupuesto en salud mental más amplia de la medicina Hace unos días la Universidad de Navarra lanzó el “Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica 2020”, que identificó la existencia en la región de 1.562 servicios de cuidados paliativos: 2,6 por cada millón de habitantes. Chile es el tercer país con mayor tasa de equipos de cuidados paliativos por millón de habitantes, por detrás de Uruguay (24,5) y Costa Rica (14,74). En la cola están Guatemala, Honduras (ambos con 0,64) y Perú (0,58). Pese a este tercer lugar de Latinoamérica, el informe alerta que “esta es una cifra que no cubre las necesidades de la población”. Quienes nos dedicamos a los cuidados paliativos lo sabemos. Esto cobra más importancia aún al ser testigos de que esta necesidad seguirá aumentando, ya que, con el envejecimiento de la población, inevitablemente veremos un aumento progresivo y sostenido no solo de cánceres sino que de enfermedades crónicas de todo tipo, como insuficiencia cardíaca, enfermedad renal crónica, daño hepático crónico, entre otras, que producen discapacidad, deterioro de las funciones, pérdida de roles y por ende, deterioro de la calidad de vida. Por desgracia, anualmente, son aproximadamente 3,5 millones de latinoamericanos que presentan sufrimiento por una enfermedad avanzada, incurable y solo el 7,6 % de los pacientes que requieren apoyo de cuidados paliativos los reciben, según la Comisión Lancet de Acceso Global a Cuidados Paliativos. Sin el trabajo de equipos multidisciplina-
MARÍA SOLEDAD OLTRA Jefe Unidad de Cuidados Integrales y Medicina Paliativa, Clínica Universidad de los Andes
rios formados por enfermería, kinesiología, psicología, capellanía, nutricionistas, médicos y tantos más, no tendríamos cómo abordar la complejidad que representa tratar a nuestros pacientes. Cada mirada nos permite abordarlos como seres humanos complejos que somos, acompañando y conteniendo su sufrimiento y el de sus seres queridos. Recibimos a cambio, sin duda lo más valioso de todo, su gratitud, su confianza y sus enseñanzas de vida. El llamado es a sensibilizar a equipos de salud para la derivación precoz a cuidados paliativos, evitando el sufrimiento de tantos pacientes. A nuestras autoridades para facilitar el acceso de personas con y sin cáncer. Al público general, a conocer nuestro rol para poder ayudarnos en nuestra labor. Y a nosotros, seguir apoyando día a día a nuestros pacientes y sus seres queridos.
Es un hecho que la salud mental en Chile es un tema urgente de tratar, más del 20% sufre de este mal y si nos comparamos con el resto de los países llevamos la delantera. Según el Ministerio de Salud, esta enfermedad es la segunda causa de años de vida perdidos por muerte prematura y discapacidad en mujeres. Pero no solo las cifras de enfermos son relevantes, otra de las preocupaciones es el escuálido financiamiento, solo un 2,5% aproximadamente del total del presupuesto en salud, se destina a salud mental; el promedio OCDE es del 7%. Y si nos comparamos con países desarrollados, quedamos mucho más atrás, por ejemplo, Australia destina más del 10% y Nueva Zelanda más del 11 %. Este presupuesto en salud mental se traduce a su vez en varias carencias que tienen que ver con la falta de profesionales, con camas psiquiátricas y con los escasos programas de prevención. Si bien el GES ha significado un poco de alivio, solo el 1,8% del presupuesto GES va a salud mental. Es necesario tener una visión a largo plazo y realizar reformas profundas. Primero, reconocer que tenemos un problema grave y que tiene consecuencias: discapacidad, abuso de sustancias, suicidio, entre otros factores. Sin
MARIELA LÓPEZ MEDRANO Periodista
tomar en cuenta que la depresión no afecta a todos por igual, por cada hombre deprimido hay cinco mujeres con este trastorno en Chile y que las personas de menores ingresos tienen menos tratamiento. En segundo lugar, crear una Política de Salud Mental y recoger la complicidad de todos los estamentos del Estado, de las organizaciones y fundaciones, para construir los fundamentos de una estrategia que se ocupe de la atención temprana de la depresión, de las urgencias y de programas de prevención. La ONU ya advirtió que después de la crisis sanitaria del Covid-19, viene la crisis en salud mental. Lo ideal sería afrontarlo sin incertidumbre, sino con las herramientas necesarias para hacer frente con un plan nacional y con mirada a largo plazo.
Rehabilitación post Covid-19 Dada las cifras actuales de la pandemia en nuestro país, y la exigencia a la que se han visto sometidos los servicios de salud de Chile, junto a la excelente respuesta de cada uno de los profesionales del equipo de salud, como Colegio Profesional y disciplina de rehabilitación, nos preocupa que las personas que fueron hospitalizadas, se encuentran hospitalizadas o han sido dadas de alta por hospitalizaciones complejas asociadas al Co-
vid-19 no tengan el acceso oportuno y necesario a rehabilitación. La rehabilitación debe ser multidisciplinaria y abarcar las diversas secuelas funcionales que a raíz del Covid-19 afectan a cada persona, entendiendo de base la afección multisistémica que este virus conlleva. Quisiéramos que el éxito de las Unidades de Paciente Crítico y el gran esfuerzo de los profesionales de salud, no conlleve un fracaso posterior en la reinserción funcional y
cotidiana de las personas, que por secuelas como dificultades para comer o en la voz y habilidades cognitivo-comunicativas, no puedan retomar sus acciones cotidianas. Es por lo anterior, que consideramos mandante que el Ministerio de Salud junto a los Colegios profesionales, puedan unir fuerzas y mancomunar la estrategia de rehabilitación oportuna y universal para todos quienes así lo necesiten.
MARCIA TOLOZA DAUVERGNE Presidenta del Colegio de Fonoaudiólogos de Chile
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
18 Grados 7 Grados
Cubierto a despejado
precio del dólar
$ 707
FARMACIAs DE TURNO más salud
Avda. San Martín Nº 49
cruz verde
Avda. León Juan Luis Diez Nº 1900 Local 2
UNIDAD DE FOMENTO 25 26 27
Abril Abril Abril
$ 29.474,52 $ 29.478,44 $ 29.482,36
SANTO DEL DÍA Nelson
UNIDAD TRIBUTARIA
ABRIL $ 51.592 I.P.C.
MARZO 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Militares en tiempos de pandemia Cada año en nuestro país -pero en condiciones normales, eso sí- el acuartelamiento de los nuevos contingentes en las distintas unidades de las diversas ramas de las fuerzas armadas, se efectúa generalmente en el transcurso del mes de marzo. Sin embargo, por la situación del Estado de Excepción por Catástrofe a raíz de la pandemia por el Coronavirus, dicha actividad fue diferida para la segunda quincena del presente mes de abril. Es así como, hace pocos días, en el Regimiento “Talca” de la ciudad capital de la Región del Maule, fueron recibidos los jóvenes que van a realizar su Servicio Militar Voluntario, hecho que fue especialmente destacado por el comandante de esa unidad castrense, coronel Luis Ovando. El jefe militar puso de relieve la connotación de “voluntario” de este período de formación militar porque, según manifestó: “Es una condición especial, sobre todo hoy en día, en que la situación nacional requiere de jóvenes con alto espíritu de servicio a la patria y altamente comprometidos, no solo con la defensa nacional sino que también con la seguridad de la ciudadanía
Vejez, pensiones y “El Agente Topo” FRANCISCO ERRANDONEA Cofundador y socio de SoyFocus.com
La vejez está en el centro de la discusión cultural y política, luego de que la película “El Agente Topo” haya sido nominada en los premios Oscar como mejor documental. La conmovedora historia de Sergio, un hombre de 83 años que se infiltra en un hogar de ancianos, nos lleva a reflexionar sobre cómo es llegar a viejo en nuestro país. Lamentablemente, la insuficiencia general de las pensiones afecta fuertemente la salud mental de las personas. Según cifras de la última Encues-
ta Nacional de Calidad de Vida en la Vejez, la preocupación número uno de los adultos mayores son actualmente la jubilación y sus precariedades. Recordemos que este año se cumplen ¡15 años! del Consejo Asesor Presidencial para la Reforma Previsional, liderado por Mario Marcel, y seis años de la Comisión Asesora Presidencial sobre el sistema de pensiones, liderado por David Bravo. Muchas de las conclusiones y recomendaciones de ambas entidades son muy válidas,
pero no se han convertido aún en cambios que busquen mejorar la vejez de nuestra población. El llamado es a acercar posturas en el debate de la reforma previsional y de una vez por todas lograr un acuerdo. Todos queremos una vejez digna y solvente, pero para conseguirla es necesario legislar con visión de futuro. Solo así podremos comenzar a resolver el drama que hoy significa ser viejo en Chile.
Un acto para destacar CASSCH
Resulta que un amigo me contó que su señora se sintió mal por una afección estomacal en el paradero 6 frente a Sodimac, lo que le sirvió para dirigirse al consultorio que estaba a unos pasos de donde se encontraba, por lo cual se dirigió a él para solicitar atención. Llegó al local, pidió la atención para su esposa y la hicieron
Lunes 26 de Abril de 2021 La Prensa 9
pasar a una clínica para examinarla. Al poco rato sale y le manifiesta su esposa que la habían atendido “como a una reina” y que ya se sentía mejor. Al respecto mi amigo me manifestó que había quedado impresionado por la atención, además el personal se ve muy diligente y la presentación del local es digno
de destacar, limpio, bien presentado, lo cual tanto la jefatura como el personal, marchan de acuerdo y cumplen las instrucciones al pie de la letra. Hago esta recopilación, por cuanto merece felicitar, tanto a la jefatura como al personal que cumplen las instrucciones al pie de la letra.
con ocasión de la pandemia que estamos viviendo”. Cabe recordar que, hace ya un par de décadas y debido a las readecuaciones, ajustes y nuevas normas dentro de la institución del Ejército de Chile, varias unidades provinciales debieron fusionarse con otras y, en términos prácticos, dejaron de existir, como fue el caso del Regimiento de Telecomunicaciones Nº 3 “Curicó”, que funcionó en el amplio espacio que hoy ocupa el Mall Curicó en el sector surponiente del área residencial. Eso derivó que, para todos los menesteres y situaciones que exijan la presencia de efectivos del Ejército, Curicó dependa de la Guarnición con asiento en San Fernando, perteneciente a la vecina provincia de Colchagua, en la Región del Libertador Bernardo O’Higgins. Y en lo que se refiere a Talca, durante el proceso de modernización del Ejército, ese regimiento dejó de ser unidad de montaña, para pasar a ser parte de la Segunda División Motorizada y cambiar nuevamente su denominación (según Orden Comando del 10 de diciembre de 2015), pasándose a denominar actualmente “Regimiento Nº 16 Talca”, conformando un Batallón de Infantería.
los florentinos y el encuentro de dos mundos
Filippo Mazzei – CCLXVII Por José Blanco J.
“Los Ingleses siempre han dicho que el fracaso dará nueva vida a Inglaterra y probablemente será así. Mr. Grenville en la susodicha discusión de las finanzas nacionales no disintió, pero agregó que deseaba que el remedio no fuese aplicado en tiempo de su administración. Y, en efecto ¿Quién puede quedar como garante de los efectos que está por producir una revolución tan grande, y el cuerpo pueda resistir un choque tan violento? Es cierto que en cada caso muchos años deben pasar antes que se comiencen a sentir los frutos del remedio”. “Muchos pretenden que Inglaterra no quebrará, porque nunca ha quebrado y no son pocos aquellos que se atreven a sostener que no puede quebrar. Tal vez el error procede de la naturaleza del Gobierno, porque dicen que el Rey no es absoluto y que la nación nunca permitirá que quiebre, porque casi todos los acaudalados están más o menos interesados. La reflexión sería razonable cuando se pudie-
sen acrecentar las rentas al infinito con la facilidad que se acrecienta la deuda. Una de las malas razones generalmente aducidas por éstos es el haber sido muchas veces predicha la quiebra como inminente, sin que sea seguido. Esto es lo mismo que lisonjearse que una tisis senil sanará, porque sigue resistiendo más de lo que se había supuesto. Que el mal es incurable es cierto, pero el tiempo preciso de la muerte no puede predecirse. Parece más razonable a primera vista la reflexión de aquéllos que dicen que si las finanzas inglesas estuvieran en un Estado tan malo, no se encontraría quién prestase dinero al Gobierno. Pero ésta también se confuta fácilmente. El Crédito Nacional todavía está ileso; el público no ha faltado nunca a su palabra, ni siquiera por una moneda a sus acreedores. Esto todos lo saben; pero pocos son aquellos que ven las cosas tan profundamente como para concebir su imposibilidad de continuarlas mucho sobre el mismo pie, y po-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
quísimos aquellos que se dan la incomodidad de examinarlas. Ni son de poco momento las infinitas premuras usadas para hacerlas aparecer diversas de lo que son. La duda solo basta para alentar a un gran número de arriesgados aventureros, cuando viene ofrecida una extraordinaria ganancia. Lo que no debe causar maravilla, mientras se ve diariamente también en los contratos privados a la gente fascinada por el mismo, correr el riesgo de perder el capital, en vez de dar el dinero a un fruto moderado con seguridad. Hay también razón de suponer una inteligencia secreta entre el Ministro y aquellos pocos que subscriben por toda la suma; los cuales probablemente no corren riesgo alguno, y sirven solo de hazmerreír a todos los otros, a los cuales parecen ceder por favor y, por amistad, una parte de su pretendido ventajoso contrato. El hecho está que el dinero entra en la caja muy despacio, lo que no seguiría si en la Subscripción no hubiese enredo”.
10 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
Deporte
¡CUANDO LA PASIÓN SE CONJUGA!
ALFONSO NAVARRO ASENJO Y SU FACETA EN EL PÁDEL Galardón. El curicano fue subcampeón sudamericano en dobles con Sebastián Pavez en Paraguay y aspira a llegar al Mundial. En el rodeo es collera con su hermano Hugo. TALCA. Si bien el rodeo y el pádel son deportes totalmente distintos, Alfonso Navarro Asenjo ha sabido complementar sus tiempos para dedicarse a ambas actividades y con éxito, tanto en las medialunas como en las cerradas canchas donde se disputa esta variación del tenis. Tanto es así que el hijo del popular Alfonso “Chiqui” Navarro, llegó a ser subcampeón sudamericano de este deporte que en Chile gana cada vez más adeptos. DEL TENIS Y él mismo cuenta su historia, que parte justamente siendo muy niño cuando se dedicó firme al tenis. “De chico me dediqué al tenis, y mientras mi hermano Hugo (dos veces campeón nacional de Rienda) se fue por el lado de los caballos, yo me fui un poco más por el tenis, hasta que llegó un momento en que tenía que decidir si me dedicaba de manera profesional o lo tomaba como un hobby, y la decisión fue tomarla como un hobby. Me hizo aprender mucho, porque me tocó viajar solo mucho por Sudamérica, y tuve que tomar una decisión que quizás uno no debe tomar a esa edad. Eso fue cuando era chico, y cuando entré a trabajar, tocó que estaba al lado de
Sebastián Pavez y Alfonso Navarro, subcampeones sudamericanos en Paraguay.
unas canchas de pádel, en el Alto Las Condes, y los jefes iban a jugar todos los días al almuerzo, y como yo jugaba tenis cuando chico, se me hizo muy fácil, porque son similares desde lo técnico, entonces lo complicado era ocupar las paredes, porque los golpes son muy similares”, contó a “Caballo y Rodeo”. “Me gustó mucho, invité a jugar a mi hermano, nos metimos a campeonatos, nos fue bien, agarramos vuelo y
nos dimos cuenta de que en Curicó no había canchas de pádel y hace dos años pusimos unas canchas, hablamos con mis papás, armamos un club que se llama “Go Pádel”, con la apuesta de que la gente le iba a gustar, y fue así. Hay mucho tenista en Curicó que lo invité y le empezó a gustar, entonces hoy tenemos dos canchas, y antes de la pandemia iban unos 300 jugadores”, añadió.
EN EL PÁDEL Pero Navarro no se quedó ahí y fue por más, en este deporte nacido en los 70 en México y que es muy popular en España y Argentina, y en el cual Chile ha tenido un gran crecimiento, logrando seis veces un cuarto puesto en el Mundial. “En paralelo seguí dándole fuerte, tomé clases particulares, y comencé a entrenar con los tipos buenos y me empezaron a invitar a entrenar los
profesionales, y el año pasado logramos clasificar al Sudamericano de Paraguay con mi compañero (Sebastián Pavez), que era en noviembre de 2020, pero por la pandemia se cambió de marzo, y nos fue bien, llegamos a la final y perdimos con los locales en un partido muy apretado. La verdad no esperábamos que nos fuera tan bien, y es un tremendo orgullo. En Curicó toda la gente supo, y nos llegaron muchas felicitaciones, mucho cariño, y fue inesperado porque aparecimos de la nada y tuvimos un tremendo logro”, recuerda. “Este año hay otro Sudamericano, y hay que seguir entrenando porque la idea es clasificar de nuevo, y la idea ojalá es estar en la Selección Chilena que jugará el Mundial, donde el entrenador elige a ocho jugadores y quizás haya alguna opción”, agregó, quien obviamente recibió el estímulo de su padre. “Mi papá estaba feliz, orgulloso. Siempre cuando le preguntan, él cuenta y es rico verlo a él y a mi mamá felices de ver los logros que hemos tenido”, comentó Navarro, que espera tener el tiempo para dedicarse a ambos deportes. RODEO Y PÁDEL “La idea es seguir corriendo. De he-
CLUB ATLÉTICO MÁSTER
No paran “Los Potros” Running del Maule talca. Deportistas del Club Atlético Máster Talca, se mantienen físicamente ocupando la franja horaria extendida de “Elige Vivir Sano”, esto “por si se realiza” el Campeonato Sudamericano de Curicó, que ha sido dos veces suspendido por la aún vigente crisis sanitaria. Los atletas se autodenominan “Los Potros” Running del Maule, quienes estaban listos para participar del Campeonato Sudamericano Máster que se iba a realizar en Curicó, competencia que ha sido postergada en dos ocasiones, para cuidar la salud de deportistas, entrenadores, dirigentes y jueces de campo.
El atleta Pablo Torres, contó lo que han hecho: “Nos hemos preparado mucho para el Campeonato Sudamericano de pruebas combinadas. Esto era en octubre del año pasado. Lo suspendieron para marzo de este año y lo volvieron a suspender. La última fecha es octubre próximo. Ahora ¿Si no se puede? No se hará definitivamente. Por la pandemia no nos hemos podido reunir. Se suspendió nuestra fiesta-aniversario, pero hemos seguido entrenando en la Alameda”, comentó. En el club hay deportistas que hacen velocidad, pruebas de fondo, lanzadores de jabalina, etc.; perso-
nas mayores de 30, 35 años y más que gustan del atletismo y lo siguen practicando con entusiasmo. El presidente del Club Atlético Máster Talca, Juan Astudillo Gómez, añadió que “hemos seguido entrenando. Cuando empezó esto, paré un mes y después volví, porque supuestamente esto no era tan corto, pero ha sido bien largo. Afortunadamente hemos andado bien. Cuando no había restricción, salíamos en las tardes a trotar. Lo hacemos en grupo, porque solo, cuesta motivarse. No a todos les gusta andar solos. Somos más de 40 socios y llevamos 22 años de existencia”, sostuvo.
Atletas del Club Máster de Talca.
cho con mi hermano estábamos corriendo, alcanzamos a correr un rodeo el año pasado y fuimos terceros, y esa parte corralera nunca va a bajar, y la idea es balancear los dos deportes”, acotó. Respecto a las semejanzas entre estas dos actividades tan disímiles, el curicano contó que “yo y mi hermano hemos sido toda la vida deportistas, y eso nos ha permitido aprender mucho que todos los deportes son de cabeza. Tanto en el rodeo como en el pádel va todo en lo mental. Por ejemplo en los rodeos yo llevo todos los puntajes y así suplo la parte técnica que sí tiene mi hermano o mi papá, y cuando nos toca correr, sé cuánto nos falta para premiar y ahí ayudo a que mi hermano haga las dos atajadas de la mano, por ejemplo. Al final todo va en lo mental, siempre hay algo de técnica, pero eso en ambos deportes se puede suplir con lo mental. El pádel es súper de cabeza, de estar concentrado todo el rato”. (Gentileza: Héctor Uribe Delgado).
Roban bicicleta a campeón de ciclismo Antonio Cabrera Una lamentable noticia se divulgó ayer en los medios nacionales. Se trata del robo que sufrió, campeón panamericano Antonio Cabrera. “Me asaltaron en la calle Malta con Isabel Riquelme, comuna de San Joaquín, Santiago. Mi bicicleta cuesta cerca de ocho millones de pesos, espero que la policía pueda dar con los malhechores para recuperarla”, dijo. Antonio Cabrera, fue asaltado a las 6 de la mañana de ayer domingo, mientras entrenaba en la franja horaria matutina, instancia donde le robaron su bicicleta. “Fue con arma blanca. Cuchillo. Eran dos, traté de arrancar con mi bici porque se me cruzaron, y en ese momento me di una vuelta, pero me caí”, relató.
Deporte
Lunes 26 de Abril de 2021 LA PRENSA 11
MARTÍN PERAFÁN, ARQUERO DEL CURI
“SOMOS UN EQUIPO NUEVO Y MEJORAREMOS” Destacado. El espigado portero de 34 años recalcó la necesidad de validar el domingo ante Cobresal el punto obtenido frente a Everton. “Pasito a pasito iremos logrando lo que buscamos”, agregó. Hoy continúa la quinta fecha con el duelo entre Audax Italiano y Melipilla. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Minuto 95 del par-
tido reciente frente a Everton y un cabezazo del ingresado Gary Moya pudo ser el gol del triunfo visitante, sin embargo, la figura del encuentro, el “Flaco” Pablo Martín Perafán, en una notable contorsión, manotea arriba enviando al tiro de esquina y logra mantener el empate a un gol y por tanto sumar un punto a la cuenta curicana, que en gran parte ha sido gracias a su destacada actuación. El trasandino ya entrena de vuelta junto a los suyos en Santa Cristina y espera valorar el punto ganando este fin de semana en El Salvador. El portero se instala como una de las figuras del equipo de Palermo en este arranque de temporada 2021. LA VOZ DEL UNO “Es un largo viaje, ojalá estemos a la altura y traigamos los puntos”, reconoció Perafán respecto al juego del domingo ante
El portero argentino Martín Perafán fue figura en el partido reciente del Curi (imagen Twitter TNT Sports Chile).
Cobresal, aunque igualmente revive el empate reciente frente a Everton: “Obviamente que acá (en Curicó) nos hacemos fuertes, era importante
ganar, pero se nos complicó, el rival hizo méritos y ojalá el próximo domingo podamos validar el punto obtenido”, señaló el arquero de 34 años
ex Agropecuarios del ascenso argentino. Respecto a este inicio de temporada donde en cinco partidos jugados el Curi suma un triunfo,
dos empates y dos derrotas, señaló que “arrancamos bien, pero la verdad es que estamos viviendo un momento atípico, una pandemia que nos afectó directamente a nosotros, pese a todos los protocolos preventivos lo tuvimos que sufrir en el plantel, pero hay que salir adelante, en los partidos jugados creo que por momentos hemos sido superiores, somos un equipo nuevo y mejoraremos”. A modo personal, desde la vereda de la autocrítica, Perafán agrega: “Trato de brindarme al máximo y que mis compañeros tengan confianza en mí y de a poquito iremos avanzando, pasito a pasito iremos logrando lo que buscamos”. HOY, UN PARTIDO Con el juego entre Audax Italiano vs Melipilla a disputarse desde las 20:30 horas en el estadio El Teniente de Rancagua, se sigue jugando hoy la quinta fecha del torneo
EN EL ÓVALO Y ALAMEDA
Curicanos se forman en el ciclismo BMX CURICÓ. La ampliación de la banda horaria de Elige Vivir Sano, entre las 5:00 y 10:00 horas, sin dudas que le viene bien al grupo de ciclistas curicanos de la especialidad BMX que pese al frío se dan tiempo para entrenar en el Óvalo y Alameda de Curicó. Esta disciplina, cuenta con una exponente nacional clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, Macarena Pérez, quien hará historia representando a los rides en la especialidad BMX Freestyle.
“Sí, sabemos que ella competirá en Freestyle”, confiesa Iván Valdebenito, uno de los practicantes de BMX en Curicó. “Nuestro estilo es andar en la calle usando escaleras, barandas, para realizar trucos con la bicicleta. Empezamos a practicar el BMX motivados por nosotros mismos cuando nos juntamos a entrenar. El grupo de ciclistas arma sus propias bicicletas, cuyo valor comercial no baja entre los 300 y 700 mil pesos. Estuvimos interesados en
formar un club pero no llegamos a concretarlo, in-
cluso hubo reuniones con gente de la municipalidad
Grupo de ciclistas BMX de Curicó (Foto: Manuel Espinoza).
pero nunca pasó nada”, agregó.
nacional 2021 de la Primera División. El único encuentro de la fecha que quedará pendiente y deberá reprogramarse por la participación de ambos equipos en torneos internacionales es Palestino vs Huachipato, pues los acereros juegan mañana Copa Sudamericana recibiendo en el Sausalito de Viña del Mar al 12 de Octubre de Paraguay, mientras los árabes el jueves reciben en El Teniente de Rancagua al Atlético Goianiense de Brasil, ambos juegos a disputarse a contar de las 20:30 horas.
Garin listo para servir en ATP 250 de Estoril Tras el sorteo de los cuadros de singles y dobles del ATP 250 de Estoril, Portugal, Cristian Garin (22 ATP) será el único representante nacional en la cita, quedando libre en la primera ronda de la competencia individual, gracias a su condición de segundo sembrado del cuadro, esperando rival, del que saldrá del match que jugarán el argentino Juan Ignacio Londero (97 ATP) y el francés Richard Gasquet (52 ATP). Mientras que por la primera ronda de dobles, Garin (210 dobles ATP) y el español David Vega (111 dobles ATP) enfrentarán a los primeros sembrados del cuadro, los franceses Fabrice Martin (26 dobles ATP) y Edouard RogerVasselin (14 dobles ATP).
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
Crónica
SENADOR VOTÓ EN CONTRA DE PROYECTO PARA “ECHAR MANO” A LOS RECURSOS PREVISIONALES
Rodrigo Galilea por nuevo retiro: “Es muy grave generar mayores debilidades en nuestro sistema de seguridad social” Recalcó que se trata de una “muy mala política pública”. El parlamentario calificó como “algo de muy dudosa lógica” solucionar los problemas de la “crisis sanitaria”, generando “una crisis previsional”. Cuestionó además la “universalidad” de la ayuda. Curicó. En conversación con CNN Chile, el senador por la Región del Maule, Rodrigo Galilea (Renovación Nacional, RN) profundizó respecto al proyecto que permitiría generar un tercer retiro de fondos de pensiones. Cabe señalar que Galilea fue uno de los 11 miembros del Senado que se manifestaron en contra de tal alternativa. Según el parlamentario, solucionar los problemas de la “crisis económica”, que ha venido de la mano de la vigente emergencia sanitaria por el Covid-19, generando a su vez una “crisis en los ahorros previsionales”, corresponde a algo “de muy dudosa lógica”. Considerando lo que han hecho otros países, Galilea recalcó que “son poquísimos los que han recurrido a ahorros previsionales” y los que lo hicieron fue “con una lógica completamente distinta. “Dijeron, si usted perdió la pega, si usted está con ingresos disminuidos, solo en ese caso puede retirar una cuota de su plata ahorrada. Pero esto que estamos haciendo en Chile, de que tú puedas retirar la plata de tus pensiones una vez, dos veces, tres veces, aunque no te haya pasado nada, aunque estés ganando exactamente la misma plata que siempre, eso no parece ser en absoluto lógico”, dijo.
Galilea recalcó que, para los entendidos en la materia, el retiro de fondos de pensiones se presenta como una “muy mala política pública”.
DATOS Agregó Galilea que según datos que forman parte de un informe del Banco Central, respecto de los anteriores retiros, de cada 100 pesos que se retiraron, 62 fueron a parar “en una cuenta corriente o en una cuenta de ahorro”, es decir, no fueron utilizados “en nada”, solo fue-
ron “guardados”. Otro porcentaje importante “lo ocupó para el gasto de productos de consumo, pero no porque estuvieran “pasando hambre”. En tal contexto, recalcó que, al darle luz verde a dicho proyecto, la clase política “está cometiendo una irresponsabilidad”. “Es muy fácil salir a repartir la plata de los fon-
ESTA TARDE, A LAS 18:00 HORAS
Rangers sale a mantener el invicto y liderazgo ante Deportes Copiapó Talca. A contar de las 18:00 horas de hoy y en el estadio Bicentenario Fiscal de Talca, Rangers recibirá a Deportes Copiapó por la tercera fecha del torneo oficial de la Primera B. Los talquinos -dirigidos por Luis Marcoleta- marchan como líderes en la tabla de ubicaciones, con seis puntos, a merced de dos triunfos consecuti-
vos ante San Felipe (3-1) y San Luis (0-1). Además, tiene la segunda mejor ofensiva (cuatro goles) y defensa (un gol). Su rival, en tanto, solo tiene a su haber un punto y está en el decimotercer lugar. El encargado de hacer cumplir el reglamento será el silbante, Juan Sepúlveda. La última vez que ambos elencos se enfrentaron fue el sába-
do 5 de diciembre del año pasado, cuando igualaron 1-1.
Rangers y Deportes Copiapó se enfrentan esta tarde, a las 18:00 horas, en el estadio Fiscal de Talca. Los rojinegros vienen de vencer a San Luis.
dos de pensiones, pero las consecuencias finalmente se pagan, lo que pasa es que, y esto es lo complicado, nadie ve las consecuencias hoy, pero sí se pagan a muy corto andar por parte de toda la gente que se va a pensionar en este país y además va a ser una carga para el fisco enorme”, agregó.
AYUDA Respecto al apoyo del Gobierno a la ciudadanía durante la pandemia, el senador recalcó que “la ayuda que se ha brindado al quintil más pobre de este país ha superado con creces las pérdidas de ingresos. Lo mismo ocurre en el segundo quintil, lo mismo ocurre en el tercer quintil. Solamente aparece un déficit en el cuarto”. En cuanto al Bono de Clase Media, acotó que “hay más de un millón 600 mil chilenos que hicieron el trámite y no tuvieron ningún problema”, mientras que “hay cerca de 250 mil” en la vereda contraria. Por lo mismo, aseguró que “en vez de seguir armando un forado enorme en los fondos de pensiones, se debe analizar solucionar el problema “de los 250 mil que son los que efectivamente necesitan” acceder a algún tipo de beneficio. Galilea señaló que es testigo de que el Gobierno buscó alternativas para responder a quienes señalan que a la fecha “no le ha llegado nada”. “Es muy grave generar mayores debilidades en nuestro sistema de seguridad social. La gente hoy en día alega que las pensiones son más bajas de lo que a mí me gustan. Toda la razón, pero la manera de arreglar eso no es sacándole la poca plata que tiene el sistema, sino que metiéndole plata.
Alegamos porque las pensiones son bajas y le quitamos plata al sistema de pensiones y eso no tiene ninguna coherencia”, dijo. “OLA” Galilea señaló que si bien, los retiros de fondos previsionales son “una pésima medida desde el punto de vista de política pública”, la extrema popularidad que genera se presenta como una especie de “ola” en la que “todo aquel que quiere ser elegido o reelegido” se sube. “Para el Gobierno era virtualmente imposible llegar a algún tipo de acuerdo, porque no hubo ninguna disposición a conversar bajo términos lógicos de focalización de la ayuda”, recalcó. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL Por último, sobre el paso que dio el Presidente Sebastián Piñera de acudir al Tribunal Constitucional (TC), según Galilea, a nadie debería resultarle “sorpresivo”, más aún cuando en reiteradas oportunidades el Primer Mandatario ha declarado que la ayuda que se debe brindar, bajo el actual contexto de pandemia, no tiene que ser “a costa de los ahorros previsionales que los chilenos” han ido acumulando “con mucho esfuerzo durante tantos años”.
Crónica
Lunes 26 de Abril de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
POR CONTRIBUIR A LA INCLUSIÓN DE LA COMUNIDAD SORDA
Joven linarense gana premio internacional “Acción oyente”. Natalia Leyton, estudiante de Psicología de la UCM, fue destacada como una mujer agente de cambio, con el galardón Innovactoras Winn. LINARES. Entre 60 candidatas al premio internacional Innovactoras Winn, Natalia Leyton fue la ganadora. La joven de 21 años es estudiante de Psicología de la Universidad Católica del Maule (UCM) y tiene una amplia experiencia en el trabajo comunitario. Con su proyecto “Acción Oyente” fue nominada al premio como la única representante de Chile. Su iniciativa, busca visibilizar la cultura sorda de Linares, su ciudad natal, y es el único proyecto de Chile nominado al concurso internacional Innovactoras Winn. Natalia forma parte de la agrupación de voluntariado Jóvenes por el Cambio (Jocam) desde donde se generó “Acción Oyente”, con el objetivo de “ser una instancia para romper barreras y sembrar la semilla de la inclusión social en la comunidad”, según explica la joven. Trabajan de la mano con la Asociación de Sordos de Linares (Asol) y en medio de la pandemia, se pusieron manos a la obra para sacar adelante la iniciativa. Por ello postularon a los fondos del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) a través del programa Creamos. Natalia explicó que “vivimos un proceso de aprendizaje de liderazgo, redacción de proyectos, conocer a otros jóvenes de la región y de Chile que hacen innovación social y fue un proceso largo de mentorías con apoyo del Injuv y llegó el momento de presentar el proyecto armado con objetivos, indicadores de logros y una propuesta consolidada”. Una propuesta sólida que los hizo acreedores a los recursos económico para financiarla y que hizo a Natalia acreedora del premio “Injuv Joven Protagonista” en la categoría de “Líder Social”. Gracias a los recursos ganados, “Acción Oyente” generó un prototipo de mascarillas transparentes para funcionarios de reparticio-
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Son sus sentimientos y nadie puede manejarlos. Si usted ama a esa persona ya es tiempo que lo reconozca. SALUD: Cuidado con la fatiga. DINERO: Revise muy bien su trabajo, evite cometer un error que luego le perjudique. COLOR: Morado. NÚMERO: 8.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: El dolor con el tiempo va pasando, solo importa que usted, llegado el momento, se dé la oportunidad. SALUD: Encerrarse no le ayudará a estar mejor. DINERO: Cada paso que dé necesariamente debe estar enfocado en lograr los objetivos que se ha planteado. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 6.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Los conflictos en su corazón son habituales, pero es ahí donde la mente le puede ayudar a encontrar la respuesta. SALUD: Póngase a dieta para así no atraer problemas a su salud. DINERO: Trate de guardar cualquier recurso extra que reciba durante este período. COLOR: Negro. NÚMERO: 10.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Esos cambios de humor son claramente advertidos por su pareja. Tenga más delicadeza. SALUD: Cualquier mal rato puede terminar perjudicando su condición. DINERO: Educarse y mejorar sus competencias será un peldaño que le ayudará a alcanzar el éxito. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si es que los lazos afectivos son fuertes, las cosas pueden arreglarse en su relación. SALUD: Debe aumentar su ánimo para poder hacer frente a la adversidad. DINERO: Si es que tiene deseos de cambiarse de trabajo, téngalo presente: las condiciones no están dadas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Con su proyecto, “Acción Oyente”, ha contribuido a visibilizar y fomentar la inclusión de la comunidad sorda.
nes públicas, para facilitar la comunicación de los miembros de la comunidad sorda que realizan lectura
labial. Además, dieron lugar a un conversatorio con experiencias locales e internacionales de personas
sordas en pandemia y clases de lengua de señas, a las que han asistido más de 100 personas.
AMOR: Dejar las cosas fluir es lo más sensato que puede hacer ahora. El destino tendrá su última palabra. SALUD: Si se trata de algo que no lo puede controlar, no le ayuda en nada amargarse. DINERO: Usted tiene las habilidades para sortear cualquier obstáculo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 5.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Por un capricho puede perder mucho más de lo que cree. No haga cosas incorrectas. SALUD: Controle su presión sanguínea. DINERO: Si muestra buena disposición en su trabajo, las posibilidades de ir mejorando su situación aumentarán bastante. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Buen día para expresar lo que siente. Si ama a alguien, entonces dígalo. SALUD: Dolores de cabeza, más cuidado con las alzas de presión. DINERO: Sea más prudente si es que debe manejar dinero ajeno, ya que la responsabilidad recae en usted. COLOR: Calipso. NÚMERO: 9.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es hora de comenzar a crear nuevos recuerdos con otra persona, en lugar de quedarse pegado/a en una historia pasada. SALUD: Más cuidado con las infecciones respiratorias. DINERO: Es tiempo de cuidar el trabajo y no ponerlo en riesgo. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las cosas del corazón no se deben apurar, pero tampoco deje pasar tanto tiempo o saldrá perdiendo. SALUD: No se amargue por pequeñeces, eso no le favorece a su estado anímico. DINERO: Ya es tiempo que ponga en práctica lo que sabe. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 14.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Su pareja es el mejor puntal sobre el cual se puede sostener cuando tiene problemas. SALUD: Maneje con cuidado, sea responsable. Está en juego tanto su seguridad, como la de los demás. DINERO: Comprométase más con su trabajo, no lo ponga en riesgo. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 21.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Salga a buscar ese amor que tanto necesita en su vida. SALUD: Si su salud ha estado algo deteriorada, con mayor razón debe cuidarse. DINERO: No tenga una actitud de confrontación en su trabajo, esto puede traerle problemas. COLOR: Lila. NÚMERO: 23.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
JAVIER MACAYA TRAS ACCIDENTE QUE PROTAGONIZÓ CANDIDATO A CONCEJAL
“No podemos respaldar a una candidatura como esa” Germán Correa. Ante la imposibilidad de “retirar” el nombre del comunicador de la lista de opciones al concejo curicano, el presidente de la UDI señaló que espera que la ciudadanía “genere la sanción” que corresponda. SANTIAGO. El presidente de la UDI, Javier Macaya, se refirió a la situación en la que se vio involucrado el candidato a concejal por Curicó, Germán Correa, quien recordemos, durante la semana pasada fue detenido tras un accidente de tránsito en la localidad de Sarmiento. En un video que fue ampliamente difundido por las redes sociales, queda en evidencia que, mientras era llevado por personal de Carabineros a un vehículo policial, el comunicador presenta dificultades para mantener el equilibrio. De hecho, el candidato independiente con cupo en la lista de la UDI fue imputado por el Ministerio Público como autor de los delitos de conducción en estado de ebriedad (1,50 gramos de alcohol por mil
“Consideramos lamentable y reprochable absolutamente, desde la UDI, la situación ocurrida con este candidato”, indicó Macaya al ser consultado sobre el tema.
(litro) en la sangre), con licencia de conducir suspendida, causando daños y lesiones leves; y además por infringir el artículo 318 del Código Penal, al estar en la
vía pública en horario de toque de queda. El accidente había ocurrido luego de que el automóvil que tenía a Correa al mando, no respetó un signo pare,
chocando a otro vehículo conducido por una mujer, quien resultó con un traumatismo superficial de la cabeza. Junto con ello, también se cuestionó que
el candidato tuviera “propaganda electoral” adosada al auto que chocó. “Consideramos lamentable y reprochable absolutamente, desde la UDI, la situación ocurrida con este candidato”, indicó Macaya al ser consultado sobre el tema. “No solamente vulneró las normas respecto a la propaganda electoral, respecto a conducir en estado de ebriedad, que es una vulneración a la ley, sino que también salir fuera de los horarios permitidos por la Cuarentena”, acotó. Tras la respectiva formalización, el Juzgado de Garantía de Curicó decretó las siguientes medidas cautelares contra Germán Correa: arresto domiciliario parcial nocturno y arraigo nacional. TRIBUNAL SUPREMO Macaya agregó que los an-
tecedentes de dicho caso ya fueron puestos a disposición en el Tribunal Supremo del partido. “Nosotros no podemos retirar su candidatura, pero evidentemente tenemos un reproche, porque acá hay vulneración flagrante de más de una ley, evidentemente no podemos respaldar a una candidatura como esa”, dijo. En tal contexto, Macaya indicó que espera que “la democracia opere”, es decir, que con todos los antecedentes que son de público conocimiento, la ciudadanía sea “la que genere la sanción que corresponde”. “La ciudadanía de Curicó tiene que ejercer todas sus facultades para tomar la mejor definición de quien tiene que ser su concejal”, aclaró.
HABLA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN
Cuarentenas: ¿Por qué es importante que los niños se sigan moviendo? SANTIAGO. El movimiento juega un rol fundamental en el desarrollo de los niños y niñas desde el inicio de la vida. Especialista hace un llamado a fomentarlo durante el confinamiento y a evitar el uso de pantallas. La emergencia sanitaria y las restricciones que ésta implica afectan a grandes y a chicos, y en el caso de estos últimos, la falta de movimiento y de juegos con los pares podría interferir en su desarrollo y en ciertas habilidades vinculadas al aprendizaje. Magdalena Astorga, kinesióloga y académica de la Universidad San Sebastián, explica que el movimiento es clave durante el proceso de desa-
rrollo de los niños y niñas, “pues a través de éste los seres humanos comienzan a interactuar con el entorno y su cuerpo, perciben distintas sensaciones, generándose experiencias tanto a nivel sensorial como motor”. Este antecedente es vital para el desarrollo de otras habilidades, razón por la que las familias en Cuarentena deben privilegiar actividades que impliquen el movimiento en el patio o dentro de la casa. “Los niños en edad escolar se encuentran en una etapa en la que áreas de asociación e integración de su corteza cerebral aún se encuentran en proceso de maduración. Por este moti-
vo, la interacción que tienen con el entorno influye en las redes neuronales que sustentan el funcionamiento de procesos cognitivos de mayor complejidad, como aquellos que permiten al individuo adaptarse y autorregularse ante una situación”, puntualiza Astorga. La especialista recomienda proponerles actividades motivadoras y desafiantes. “Se pueden plantear juegos que impliquen habilidades motoras gruesas, a través de pequeños circuitos o paso de obstáculos con el logro de algún objetivo, baile, manualidades, juegos de construcción, actividades que puedan utilizar su imaginación, resolución de
problemas y/o planificación”. EXCESO DE PANTALLAS El aumento de la exposición a pantallas en los niños es un tema controversial previo al inicio de la pandemia. “Si bien aún es tema de estudio, el uso excesivo de pantallas podría relacionarse con problemáticas nutricionales, calidad de vida, estado de ánimo, interacción social, entre otros”, detalla la académica. El contexto sanitario ha disparado el uso de dispositivos tecnológicos en los niños, quienes, por motivo de estudio o entretención, pasan varias horas al día frente a pantallas. Pese a ello “es fun-
damental poder regular dentro de lo posible dicha exposición, y favorecer acti-
vidades que impliquen destrezas corporales y/o manuales”, finaliza la kinesióloga.
El actual contexto podría interferir en el desarrollo de los más pequeños y en ciertas habilidades vinculadas al aprendizaje.
Lunes 26 de Abril de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIO Banco Santander Chile Cuenta Corriente 68898694 número cheque 7483349. Nulo por extravío 24-25-26 -80731
JUDICIALES REMATE ANTE 1° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad mixta (en línea y presencial), con fecha 11 de Mayo de 2021, a las 13:30 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-1558-2020 caratulados “BANCO DE CHILE con OYARZÚN” se rematará inmueble ubicado en Una Norte esquina Nueve Oriente y Una Norte entre Ocho y Nueve Oriente de la ciudad de Talca, que comprende una casa y sitio de una superficie de terreno de 445 mts. y 50 cms. cuadrados, y 517 mts. y 50 cms. cuadrados de edificios que se encierra en los siguientes deslindes especiales: NORTE, con propiedad Laurencio Sànchez B, en 18 metros y 20 cms. y propiedad de Miguel Zerené en 12 mts. y 40 cms., SUR, Osvaldo Sánchez C, con 30 metros y 20 cms.; ORIENTE, Calle Nueve Oriente en 12 metros y 90 cms.; y PONIENTE, con la sociedad vendedora con 16 mts. y 20 cms. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de don RENATO DE JESÚS OYARZÚN ASTUDILLO a fojas 11179, número 2956, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas $162.686.036.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma zoom: https:// zoom.us/j/93284121188? pwd=eWRFUTVnSnVh MmdobmNQWHlHUWd
Udz09. En caso de los postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del Tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de boleta de consignación, ésta será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A) 24-25-26-27 -80738
EXTRACTO INMOBILIARIA MAN S.A, solicita de acuerdo con artículo Segundo Transitorio del Código de Aguas, regularización de un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales de uso consuntivo, y de ejercicio permanente y continuo; consistente en 3 acciones del Canal La Cañada, equivalente a un caudal de 30 litros por segundo, cuyas aguas se extraen del Río Teno, en las coordenadas UTM Norte: 6.130.839 m y Este: 313.802 m., Datum WGS 84, Huso 19, de la Comuna de Romeral, Provincia de Curicó. 26 – 80682
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Cu-
ricó, se subastará la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en Calle Santa Fe No. 1.256, de la comuna y provincia de Curicó; que tiene una superficie de 9,34 metros de frente, por 45,32 metros de fondo y los siguientes deslindes: Norte, Pedro Luis Fuenzalida Mellado; Sur, Sucesión Filidor Rojas; Oriente, Calle Pública; y, Poniente, Bernardino Riquelme. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.836 No. 2.155 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $46.796.391.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Mayo de 2.021, a las 11.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 2.385-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con González Cortés”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 23-26-27-28 -80692
REMATE JUDICIAL MEJOR POSTOR 27 DE ABRIL A LAS 12,00 HORAS, (ONLINE-VÍA PLATAFORMA ZOOM) REMATO: STATION WAGON FORD EXPLORER 3.5, AÑO 2016, PATENTE HSVK.83-7, ORDENA 4° JUZGADO DE LETRAS DE TALCA. ROL C-1512-2020, CARATULADO: FORUM CON
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS GONZÁLEZ, COMISIÓN E IMPTOS, GARANTÍA PREVIA $500.000.- ID REUNIÓN 5539652345, CODIGO ACCESO (subastas26), VISITAS: AGENDAR CORREO. subastasdechile@gmail. com , CALLE 11 ORIENTE 840 CON 3 SUR, TALCA, MARTILLERO: SERGIO EDO. RAMIREZ SILVA REG. 1240 22-26 -80703
EXTRACTO Posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de PATRICA DEL CARMEN DUNNER GATICA, en favor de LINDA PAOLA SAIS DUNNER, ROSITA DEL CARMEN DUNNER GATICA, DANIEL SEBASTIÁN SAIS DUNNER, VILMA NINOSKA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, MARCIA PAMELA CARRASCO MUNDACA, MICHEL CHRISTIAN BERGERO, ERLA ANDREA NAVARRETE MARÍN, MARÍA MERCEDES DEL CARMEN TORRES GATICA, ROSITA MARÍA TORRES GATICA, ERLA DE LAS MERCEDES MARÍN LUNA, DIEGO ALONSO CANDIA SAIS, VICTORIA CANDIA SAIS, IGNACIO SAIS ABUGATTAS, CONSTANZA SAIS ABUGATTAS, ANTONIA SAIS ABUGATTAS. Causa Rol V-169-2019, del Tercer Juzgado de Letras de Talca. 26-27-28 -80735
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de Mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, de manera conjunta, la propiedad que corresponde a una parte del resto de la Parcela número 76 del Proyecto de Parcelación Romeral, ubicado en la Provincia de Linares, comuna de Retiro, denominado retazo o LOTE 8 del plano de subdivisión visado por el Servicio Agrícola y Ganadero y que figura agregado bajo el N° 2.554 al final del
Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013, Rol de Avalúo N° 427-228 de la comuna de Retiro; y, los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,0749 acciones permanentes y, 0,1478 litros por segundo eventuales, Río Longaví, obtenidas del Canal Romeral. El título de dominio de la propiedad lo constituye la inscripción de fojas 5.758 N° 2.554 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013. El título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas lo constituye la inscripción de fojas 600 Nº 474 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013. Mínimo para subasta $4.480.421, que se distribuye: a) $2.963.196, que corresponde retazo o LOTE 8, Rol de Avalúo N° 427-228; y, b) $1.517.225, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas antes citadas, obtenidas del Canal Romeral. Garantía 30% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, el que deberá ser entregado presencialmente al Secretario del Tribunal, en Manso de Velasco N°484, Curicó, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nó-
mina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Respecto al link de acceso este se remitirá solo una vez calificada la suficiencia de las cauciones. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Exportadora Manantial Limitada y otros”, Rol Nº C-26062018. Ministro de fe 26-27-28-29 -80734
VARIOS CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS Por acuerdo del Directorio se cita a los accionistas de la sociedad CONSTRUCTORA CANTERA SA a Junta Ordinaria de Accionistas para día 30. de ABRIL 2021 A LAS 18:00 EN PRIMERA CITACIÓN Y A LAS 19:00 EN SEGUNDA CITACIÓN que se efectuará en 2 NORTE 263, TALCA con el objeto de tratar las siguientes materias: 1. Aprobación del balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio comercial 2020. 2. Demás materias que correspondan y sean propias de una junta ordinaria de accionistas. Atentamente; El Directorio 20-22-26 -80688
DESTACADOS Profesionales para inspección de obras construcción de hospitales Región del Maule: Ingenieros civiles de especialidades, ingenieros comerciales, arquitectos, abogados, ingenieros biomédicos y afines, ingenieros constructores - constructores civiles, enfermeros – matrones – tecnólogos médicos, prevencionistas de riesgos y medioambiente, topógrafos – laboratoristas a y b, técnicos eléctricos y mecánicos. Experiencia mínima comprobada: 10 y 5 años en Construcción de Hospitales Enviar: Curriculum vitae; Certificado de Título, Certificados de experiencia a seleccion@rfa.cl, con el asunto “Inspección Hospital” 25-26 -80730
Nacional
18 La Prensa Lunes 26 de Abril de 2021
CAUSA VINCULADA AL ASESINATO DE JOSÉ MIGUEL URIBE
Javier Muñoz tras modificación de medida cautelar: “Nos parece altamente inconcebible” De prisión preventiva a arresto domiciliario total. Tras tomar contacto con el abogado Carlos Gajardo, quien representa a la familia de la víctima, Muñoz indicó que luego del aludido fallo, emitido desde la Corte de Apelaciones de Talca, el exfiscal recurrirá ante la Corte Suprema. Curicó. A través de un video publi-
cado en sus redes sociales, el por estos días candidato a la reelección por la alcaldía de Curicó, Javier Muñoz, se refirió a la decisión que tomó la Corte de Apelaciones de Talca de modificar la medida cautelar que pesa sobre el único imputado en la causa vinculada al asesinato de José Miguel Uribe Antipani (26 años), en el contexto del denominado “Estallido Social”. Cabe señalar que la defensa del empresario agrícola, Francisco José Fuenzalida Calvo, presentó un recurso de amparo, solicitando poder sustituir la prisión preventiva, por una medida menos gra-
Javier Muñoz, se refirió a la decisión que tomó la Corte de Apelaciones de Talca, de modificar la medida cautelar que pesa sobre el único imputado en la causa vinculada al asesinato de José Miguel Uribe.
vosa. En definitiva, por dos votos a favor y uno en contra, aquella
petición fue acogida por la citada corte, dando paso a un arresto
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 11 de mayo del año 2021, a las 12:00 horas, los siguientes bienes: A.-) Acciones y/o derechos embargados al demandado Iván Alejandro Camilo Toledo, en su calidad de aval y codeudor solidario, de la deudora principal, equivalentes a un 33,3% del Lote A, que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA, ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. B.-) Acciones y/o derechos embargados a la demandada, doña Gloria del Carmen Toledo Ibarra, en su calidad de aval y codeudora solidaria, de la deudora principal, equivalentes a un 33,3% del Lote A, que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA, ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. El Lote A, se encuentra inscrito a fojas 409 Número 477 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2007 y en el resto de la inscripción de fojas 2386 vuelta, Número 1329 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador previamente singularizado. C.-)Acciones y/o derechos embargados a la demandada Gloria del Carmen Toledo Ibarra, aval y codeudor solidario, de la demandada principal, equivalentes a un 33,3%, del Lote B que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. El Lote B, se encuentra inscrito a fojas 2386 vuelta, Número 1329 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será: 1.- Para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra A.-) precedente, la suma de $1.011.452; 2.- Para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra B.-) precedente, la suma de $1.011.452; 3.- Finalmente, para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra C.-) precedente, la suma de $6.382.130.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma paralela e individual para cada una de las acciones y/o derechos a subastar sobre los inmuebles. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo, Rol C-35-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con EXPORTADORA FRESHFRUIT LIMITADA Y OTROS.” MARIO RIERA NAVARRO – SECRETARIO . 24-25-26-27 -80732
domiciliario total, sumado a un arraigo nacional. “Nos parece altamente inconcebible”, subrayó al respecto Muñoz, recalcando que a su parecer se trata de un hecho judicial que “no puede pasar desapercibido”. Tras tomar contacto con el abogado Carlos Gajardo, quien representa a la familia de José Miguel Uribe, Muñoz indicó que luego del aludido fallo, el exfiscal recurrirá ante la Corte Suprema. “Es importante decirle a la comunidad curicana, y también a los tribunales de justicia, que todos esperamos que, en este caso, se haga justicia de verdad”, acotó.
HECHOS Según los hechos relatados por el Ministerio Público, durante la noche del 21 de octubre de 2019, Fuenzalida Calvo se trasladó en su camioneta por Curicó portando un arma de fuego y municiones. En ese contexto, el imputado “ingresó a la Carretera 5 Sur, a la altura del acceso sur a Curicó, instante en que, portando y manteniendo en su poder un arma de fuego (...) efectuó varios disparos sin causa ni motivo justificado, a las diversas personas y vehículos que se encontraban en el lugar producto de manifestaciones ahí existentes, impactando uno de los disparos realizados
a la víctima José Miguel Uribe”. Las heridas “le provocaron la muerte momentos más tarde” y, además, tres personas resultaron lesionadas. Fuenzalida fue reformalizado en noviembre de 2020 como autor de tres hechos de homicidio simple en grado de frustrado; porte y tenencia ilegal de armas de fuego y municiones; autor del delito de homicidio simple en carácter de consumado contra José Miguel Uribe; y, finalmente, por daños simples. Cabe recordar que, para el 21 de septiembre del presente año, fue fijado el inicio del que será el respectivo juicio oral para dicha causa.
Crónica
Lunes 26 de Abril de 2021 La Prensa 19
ESPACIO PARA LA REFLEXIÓN
Foro temático abordará “políticas y perspectivas” relacionadas a los derechos de las niñas y niños EXT UCM. La actividad abierta a la comunidad previa inscripción, se llevará a cabo el próximo miércoles 28 de abril a través de la plataforma Teams. Talca. La Universidad Católica del Maule (UCM), a través de su dirección de Extensión, Arte y Cultura, con la colaboración de académicos de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Religiosas y Filosóficas, realizará el foro temático “Políticas y perspectivas de los derechos de niños y niñas”. Se trata de una instancia en la que se dialogará sobre el sistema y las reformas que aseguran el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes. Para Mónica Hernández, académica y directora de la Escuela de Pedagogía en Religión y Filosofía UCM, quien será una de las expositoras del foro, resulta relevante poder instalar una reflexión sobre los derechos
Se trata de una instancia en la que se dialogará sobre el sistema y las reformas que aseguran el desarrollo pleno de niñas, niños y adolescentes.
BALANCE COVID-19 EN LA REGIÓN
Otros ocho fallecidos y 592 nuevos contagiados Talca. El último balance del Covid-19, arrojó que en el Maule hubo ocho personas fallecidas y 592 nuevos con-
tagiados con esta enfermedad. Los casos corresponden a las comunas de Curicó (137),
La Seremi de Salud confirmó 68.362 casos totales de Covid-19 en el Maule (imagen de archivo).
Linares (73), Talca (60), Constitución (39), Teno (33), Parral (32), Maule (30), San Javier (27), Molina (25), Retiro (18), Longaví (16), San Rafael (12), Pelarco (12), Cauquenes (11), Colbún (10), Romeral (9), Rauco (9), Río Claro (7), Licantén (5), Villa Alegre (5), Sagrada Familia (4), Yerbas Buenas (3), Chanco (3), San Clemente (3), Hualañé (2), Buin (1), Pelluhue (1), Empedrado (1), Pencahue (1), Puente Alto (1), Antuco (1) y “Desconocido” (1). De ellos, 184 son asintomáticos. Los casos activos son liderados por Curicó (812), Linares (397), Talca (341), y Constitución (310). A la fecha, 1.158 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule.
de las niñas y niños, más aún en un contexto donde éstos se han visto desmarcados y explícitamente vulnerados, afectando a los grupos más débiles. “Siempre es positivo dar un espacio para resignificar la infancia y toda su riqueza, y generar en nosotros los adultos una alerta frente a situaciones de vulneración de derechos, pero por sobre todo que logremos movilizarnos”, dijo. A lo anterior, agregó que “la invitación al foro me parece una oportunidad, para poder recordar una perspectiva educativa asociada al enfoque de derecho y poder buscar algún camino de encuentro, con la mirada creyente que aportamos como Universidad Católica del Maule”. MODIFICACIÓN La creación del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, que terminará con el actual Sename se trata de un punto que también será abordado en dicha instancia. Así lo señaló el abogado de la Oficina de Protección de la Infancia, Carlos Espinoza. “Esto
modifica el actual sistema y con ello a su red de colaboradores, viene de la mano también con un nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil y la tramitación del proyecto de ley, que establece un nuevo sistema de garantía de derechos de la niñez y adolescencia, por lo cual son temas muy interesantes e importantes de abordar”, dijo. DIAGNÓSTICO Por su parte, el también académico y director del Magíster en Salud Mental infanto juvenil UCM, Gerardo Chandía, manifestó que “esta es una instancia sumamente importante, porque estamos pasando por un momento en el que, de alguna forma, se ha visibilizado de las dificultades que hay para el respeto de los derechos que como país garantizamos y nos comprometimos a respetar desde la firma de la convención en 1990. Por lo tanto, es bueno estar en constante diálogo y reflexión respecto a cómo estamos, hacer un diagnóstico y ver qué formas de abordaje planteamos para
respetar los derechos de los niños y niñas que están consagrados y de los cuales nuestro Estado es un garante de derecho”. Además, aseguró que como ciudadanos “tenemos que visibilizar su importancia, más aún ahora porque, lamentablemente, nos queda un largo camino”. TRATADO El 20 de noviembre de 1989 la Asamblea General de Naciones Unidas establece a través del tratado de “Convención de los Derechos del Niño”, una serie de derechos que aseguran la protección y cuidados especiales de los niños/as y adolescentes del mundo. Fue en 1990 que Chile ratificó este convenio internacional, desde el cual se compromete a avanzar en el cumplimiento de estos derechos, los que se basan en cuatro principios fundamentales: la no discriminación; el interés superior del niño/a; derecho a la vida, la supervivencia y el desarrollo; participación y respeto por sus opiniones.
Fotonoticia
Incendio destruyó tres casas en población “Carlos Ibáñez” MAULE. Tres viviendas resultaron completamente destruidas, como consecuencia de un incendio registrado durante la madrugada de ayer en la población “Carlos Ibáñez del Campo” de esta comuna. El siniestro estalló poco después de la medianoche en el pasaje Las Araucarias y debido a la violencia de las llamas y su propagación, obligó al trabajo de Bomberos de Maule y Talca. Durante la emergencia no hubo personas lesionadas. Las causas del incendio, son investigadas por peritos bomberiles; en tanto, las familias afectadas fueron asistidas por el municipio.
26
Lunes Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
PARA RESCATE Y AMBULANCIA
BOMBEROS DE SAGRADA FAMILIA RECIBEN CARRO MULTIPROPÓSITO Donado por sus “hermanos” de Curicó. Vehículo prestó servicios en rescate, puesto de mando y telecomunicaciones, casi mismas funciones que ahora prestará en Sagrada Familia. SAGRADA FAMILIA. En esta comuna fue recibida con satisfacción la buena noticia, de la reciente entrega de un carro multipropósito que arriba al Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia, para apoyar la labor de los voluntarios especialmente en situaciones de emergencia, más aún de rescate vehicular frente a unas de las rutas con mayor tasa de accidentes carreteros de la región. La entrega del vehículo -sin actividad oficial a causa de la pandemia- la realizó la Superintendencia de Bomberos de Curicó, desta-
cándose que este carro prestó servicios en la Sexta Compañía de esta ciudad, de rescate y especialidades; también de puesto de mando y Telecomunicaciones, para ahora ser donada a Sagrada Familia, donde cumplirá similares funciones y de ser necesario incluso de ambulancia ante las emergencias que se produzcan. DONACIÓN El móvil en perfectas condiciones lleva la denominación técnica de X-0 y tiene un avalúo cercano a los 15 millones de pesos, vehículo sobre el cual el
Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia había manifestado el interés por adquirirlo. Fue así que el directorio dijo “no a la venta y sí donarlo” para que “siguiera cumpliendo funciones para la comunidad”, explicó el comandante, Luciano Moraga. “Ocurre que como estamos renovando material, consideramos como pertinente acoger este llamado que nos hizo el Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia, por lo que esta iniciativa pasó al directorio general, el cual en forma unánime decidió donarla en forma gratuita, ya que los Vehículo multipropósito, en acto administrativo, fue derivado al Cuerpo de Bomberos de Sagrada Familia.
Cuerpos de Bomberos estamos unidos, hermanos más aún en tiempos difíciles, como los actuales de pandemia”, agregó.
Carro desde Curicó fue derivado de inmediato a Sagrada Familia, donde brevemente recibió bautizo de rigor.
ACCIDENTES En tanto, el voluntario de Bomberos de Sagrada Familia, Martín Arriagada, al ser consultado agradeció “al directorio y a la Superintendencia de Bomberos de Curicó, esta gran donación, que llega no solo a apoyar a nuestra institución, sino a toda la comunidad, sobre todo en situaciones de emergencia, en rescate, en accidentes vehiculares -recordando- lo sinuoso, lo peligroso de nuestra ruta K-16 con la al-
ta cantidad de accidentes que posee”, afirmó. El carro de inmediato fue trasladado hasta Sagrada Familia, donde recibió el “baño” de bautizo para sumarse a la institución en esta comuna. Se anunció que una vez que Curicó deje su estado de Cuarentena se podría programar una entrega solemne y una ceremonia oficial, ya que ésta solo fue administrativa de traspaso. VEHÍCULOS Y BUZOS PROFESIONALES En la misma actividad de carácter administrativo, y bajo estricto control sanitario, en el Cuerpo de Bomberos de Curicó
se oficializó el traspaso de una camioneta desde labores de Comandancia al Grupo de rescate acuático (Gersa), adquiriendo la denominación K-3; por su parte arribó un moderno vehículo a Comandancia (K-2); también un camión aljibe (Z-1) con capacidad para 10 mil litros se sumó en apoyo a la institución en esta ciudad (Curicó). De igual forma se oficializó, desde la autoridad marítima, la aprobación de la licencia como buzos profesionales, a los integrantes del grupo Gersa: Sebastián Peredo, Robinson Peredo, Claudio Villavicencio, Vincel Navarro, Francisco Muñoz y Eloy Ramírez.