El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.679 | Martes 27 de Abril de 2021 | $ 300
FOSIS COMPROMETE APOYO PARA EL RESCATE DE TRADICIONES Y PRINCIPALES OFICIOS DEL MAULE. | P14
PASO 2 DEL PLAN PASO A PASO
Talca y Maule avanzan a Transición este jueves Panorama en el Maule. Con este anuncio, la región mantendrá 21 de sus comunas en Cuarentena (67,6%); siete comunas en Paso 2 de Transición (30,5%); y dos comunas en Paso 3 de Preparación (1,9%). | P3
POR ALTO NIVEL DE CONTAGIOS
Refuerzan controles sanitarios y fiscalizaciones en Curicó. | P3
IVÁN GARCÍA MEDINA, COMUNICACIONES RANGERS
DILIGENCIAS DE LA PDI
Gigantesca incautación de droga en Colbún. | P19
Rojinegros anotan primera derrota de la temporada Rangers 2 – 3 Deportes Copiapó. A los 25 minutos, el equipo de Talca sufría con un 3-0 en contra.
En el complemento fueron Sebastián Zúñiga y Alfredo Ábalos quienes descontaron para el equipo maulino. | P20
INSTALÓ SU NEGOCIO EN PLENO CENTRO DE LA CIUDAD
Emprendedor curicano desafía a la pandemia Algunos amigos lo tildaron de “loco”. Pese a la crisis económica que ha generado el escenario provocado por el Covid-19, algunos logran crecer y dar empleo. | P2 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 La Prensa Martes 27 de Abril de 2021
Sucede
540 nuevos contagios y ocho fallecidos confirman en el Maule
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 a 05:00 horas
Banda horaria Elige vivir sano PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
1
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN Influenza Lunes 26
Enfermos Crónicos 63 – 64 años Niños y niñas 3 – 5 años
Martes 27 Miércoles 28
Enfermos Crónicos 61 – 62 años Niños y niñas 3 – 5 años
Jueves 29
Enfermos Crónicos 57 – 58 años Niños y niñas 3 – 5 años
Enfermos Crónicos 59 – 60 años Niños y niñas 3 – 5 años
Viernes 30
Enfermos Crónicos 55 – 56 años Niños y niñas 3 – 5 años
Emprendedor dijo que amigos lo han tildado hasta de loco por creer en su proyecto.
Funcionarios de Onemi, Conaf y Bomberos Personas en situación de calle, Residentes en zonas extremas, recolectores de basura, trabajadores/as sexuales Mujeres con notificación recientes de embarazo.
* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
26 27
Primera dosis personas de 46 años
28
29 30
Primera dosis personas de 45 años
Rezagados de 45 o más años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 29 de marzo y el 4 de abril.
Inicio vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves. *Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Empedrado, Licantén, Pelluhue y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
Emprendedor curicano desafía a la pandemia Instaló su negocio en pleno centro. Pese a la crisis económica que ha generado el escenario actual por el Covid-19, algunos logran crecer y expandir sus emprendimientos.
L
a salud de las personas ha sido lo más afectado con la llegada del Covid-19 a nuestro país. Sin embargo, otro tema que se ha visto dañado es el sector comercio, el que ha visto cómo muchas empresas han quebrado, otras cerrado y otras han tenido que despedir personal para poder seguir en pie. En ese oscuro y negativo panorama es muy complicado generar nuevos proyectos, pero no imposible. Ese es el caso de emprendedor local José de la Guarda, quien se la jugó y abrió un local de empanadas en la intersección de Yungay y Montt, en pleno centro de la ciudad. El comerciante lleva años trabajando en el rubro de la gastronomía y es muy conocido debido a que siempre participa de eventos masivos, los que se podían realizar en tiempos normales sin pandemia.
SALIR ADELANTE En contacto con diario La Prensa, José de la Guarda afirmó que es un gran desafío y responsabilidad poner un negocio en plena crisis sanitaria. “Así como empresario que tengo familia que depende de mí, a la vez, también hay gente que trabaja con nosotros y se le está dando la oportunidad de trabajo”, indicó. Reconoció que es difícil salir adelante, pero que se han adecuado a los tiempos. “Estamos inscritos en páginas de PedidosYa, tenemos nuestro reparto propio a través de delivery y un aforo que nos permite una atención de público para llevar solamente”, dijo. El emprendedor dijo que en estos momentos trabajan en el local 17 personas, más tres integrantes de su familia y espera que su fiel clientela los siga apoyando.
El emprendedor José de la Guarda lleva años trabajando en el rubro de la gastronomía y es conocido por su participación en eventos masivos, los que por la pandemia no se pueden realizar. Por eso decidió arriesgarse y por ahora, fue la mejor decisión.
TALCA. La Seremi de Salud en su informe epidemiológico válido para el lunes 26 de abril confirmó 540 nuevos contagios de Coronavirus, elevándose a 68 mil 900 el número de casos que se registran en el Maule desde que estalló la pandemia a la fecha. Los fallecidos, en tanto, llegaron a los mil 116 en toda la región, tras registrarse ocho nuevos decesos a causa del Covid-19 las últimas 24 horas. En lo que respecta a los 540 nuevos contagios, estos fueron detectados en las comunas de Curicó 74, Talca 51, Constitución 48, Linares 43, Molina 36, Parral 35, Longaví 32, Teno 32, San Javier 30, Rauco 19, Colbún 16, Romeral 15, Maule 13, Cauquenes 13, Sagrada Familia 12, San Clemente 10, Yerbas Buenas 8, Río Claro 7, Retiro 7, Pencahue 7, Pelarco 6, Curepto 5, Hualañé 5, San Rafael 4, Chanco 3, Licantén 3, Villa Alegre 2, Vichuquén 2 y Pelluhue 2. De estos casos 145 corresponden a asintomáticos, mientras que las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 787, Linares 368, Talca 345, Constitución 294, Molina 262, Longaví 184, Parral 175, Teno 167, San Javier 152, San Clemente 127 y Maule 116. Finalmente se informó que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 88% de su capacidad.
Crónica
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 3
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR EL GOBERNADOR ROBERTO GONZÁLEZ
Refuerzan controles sanitarios y fiscalizaciones en Curicó Curicó. A raíz del alto nivel de contagios que registra la comuna, que se encuentra en Cuarentena desde el sábado 13 de marzo, se han intensificado los controles sanitarios y las fiscalizaciones tanto a los locales comerciales como a las personas con el fin de reducir la movilidad. Estas medidas fueron anunciadas por el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, quien efectuó un recorrido por diferentes puntos de la comuna durante la jornada de ayer.
CONTROLES La autoridad provincial dio cuenta de los puntos de control adicionales que se establecieron para reforzar las fiscalizaciones en el acceso a la comuna y dijo que “luego de una reunión liderada por nuestro intendente Juan Eduardo
Prieto, se decidió aumentar los puntos fijos de control, quedando establecido de manera permanente seis puntos de fiscalización, por lo que se implementó el punto de Cavalín, Los Vidales y avenida España, que reforzarán los ya establecidos como lo son Alameda, avenida Alessandri y la ruta J-60, además de aumentar las patrullas móviles, que estarán a cargo de Ejército, Carabineros, PDI y funcionarios Municipales. Adicionalmente a estos puntos de control, se agrega un equipo de la Dirección del Trabajo y fiscalizadores de la Seremi de Transporte, para complementar las labores de fiscalización, en materia de normativa laboral y restricción vehicular respectivamente. Aquí lo que buscamos como Gobierno es aumentar las fiscalizaciones al ingreso de
Autoridades informaron de tres puntos de control adicionales en la comuna de Curicó y el aumento de funcionarios para los controles móviles. Curicó, porque necesitamos reducir la movilidad al interior de la comuna y así poder disminuir los contagios”. Explicó la autoridad provincial. FISCALIZACIONES Asimismo, agregó que “en las
fiscalizaciones en terreno, nos hemos dado cuenta que lamentablemente las personas no han entendido que la cuarentena se debe cumplir y hemos visto que muchas personas que portan su Permiso Único Colectivo, pero no por-
tan sus contratos de trabajo o con sus certificados, por lo tanto, se han cursado varios sumarios sanitarios, y seguiremos siendo muy estrictos con cada una de las medidas. Curicó se encuentra en Cuarentena hace 43 días, y pese al tiempo que llevamos de confinamiento, es la comuna con la mayor cantidad de casos activos de nuestra región. Por estas razones le pedimos a la ciudadanía un mayor esfuerzo, porque es sumamente importante el compromiso de cada uno. Necesitamos que permanezcan en sus casas, que eviten salir, a menos que tengan una situación sumamente urgente que atender, de tal manera de ir reduciendo la movilidad”. Roberto González añadió que “sin lugar a dudas como Gobierno estamos haciendo un esfuerzo entre todos los
actores, principalmente los funcionarios de salud y nuestras policías, pero el llamado acá es a la comunidad, a poder reforzar las medidas de autocuidado, y no olvidar las medidas de precaución que nos permiten salvar vidas”. Finalmente, la autoridad afirmó que con las nuevas medidas se espera reducir la cantidad de contagio en la comuna, pues “con el aumento de puntos de controles en la comuna de Curicó, quiero insistir en el llamado a la ciudadanía, a que no salgan de sus casas sin los permisos correspondiente, porque serán controlados y seremos muy rigurosos en el cumplimiento de las normativas sanitarias, con aquellas personas que intenten vulnerar lo dispuesto por la autoridad sanitaria”, señaló el gobernador de la provincia de Curicó.
4 La Prensa Martes 27 de Abril de 2021
Crónica
Atención de Urgencias no respiratorias
Valioso rol del SAPU Central durante la pandemia en Curicó De lunes a domingo. El servicio de urgencia ubicado en la avenida Freire, recibe usuarios que llegan con lesiones menores y otras que deben ser derivadas a otros centros asistenciales. CURICÓ. Han sido semanas de arduo trabajo en los pasillos del SAPU Central, ubicado en la avenida Freire. El equipo encabezado por la enfermera Paola Parrao, ha visto un aumento significativo desde que a nivel comunal se adecuara la estrategia por el aumento explosivo de casos positivos de Covid-19, lo que llevó a que ambos SAR - el de Aguas Negras y de Bombero Garrido - recibieran exclusivamente pacientes con sintomatología relacionada al Coronavirus. “En las últimas semanas, como se realizó un cambio de modalidad de atención y ambos SAR comenzaron a
ver pacientes respiratorias, en nuestro ha aumentado bastante la cantidad de pacientes, incrementando incluso al doble la cantidad de pacientes que revisamos diariamente”, señaló la enfermera Paola Parrao. En cuanto a las urgencias por las que los pacientes se dirigen al SAPU Central, la enfermera detalló que “tenemos desde traumatismos, cortes, contusiones, caídas, problemas cardiológicos, niños han venido por cuerpo extraño, pero en realidad no hay una patología que se destaque, en realidad hemos recibido de todo tipo de consultas”.
CATEGORIZACIÓN Y TIEMPOS DE ESPERA Una de las principales inquietudes de los usuarios de los servicios de urgencias en general, tiene relación con los tiempos de espera que, los que están ligados a la categorización que se decreta una vez que el paciente ingrese al lugar. La enfermera Paola Parrao comentó que “cuando la persona llega requiriendo atención está nuestro guardia en la zona de admisión, posterior a eso se van a encontrar con nuestro administrativo, que toma las indicaciones del paciente, se realiza el ingreso y posterior a eso se realiza la
categorización, según la indicación que el paciente nos de, esto quiere decir porqué viene y su ciclo vital. Según eso se va a realizar una categorización, que va desde C1, que es una categorización de urgencia vital hasta C5, que es una patología común”. “Posterior a eso, según la categorización va a ser el tiempo de espera que la persona tenga y el médico la evaluará, con un diagnóstico, tratamiento y en caso necesario una derivación a un centro asistencial”, argumentó la enfermera. Los horarios de atención del SAPU Central se ex-
DE LA COMPAÑÍA TEATRAL DE LA EXT UCM
Obra “Circunstancias Dadas” se estrenó por plataformas virtuales Curicó. Historias con diversos personajes que hablan del sentido de la vida contribuyeron a la creación del montaje “Circunstancias Dadas” de la compañía teatral de la EXT UCM, la que solo ha podido ensayar a través de a plataforma Zoom debido a la pandemia que nos afecta como país. Las historias hablan de dos mujeres de la colonia pertenecientes al sector políticosocial de Los Pelucones que enarbolan discursos de supremacía, una madre recibe la noticia de un tumor cerebral que le hará perder la sensibilidad de su cuerpo y su memoria, dos amigos KPop intentan grabar videos para salvar a sus ídolos coreanos de la depresión que
Su estreno en formato online tuvo la obra “Circunstancias Dadas” de la compañía teatral EXT UCM.
conlleva la fama en adolescentes. Estos relatos son encarnados por los actores Luz Urrutia, Angélica Alburquenque, Nadiesda Becerra, Felipe Sáez y Juan Paulo Hernández. ”Fue muy emocionante ver
el trabajo de los actores, quienes solo pudieron ensayar a través de la plataforma Zoom y solo se reunieron un día a grabar; lo que es bastante destacable”, planteó Sebastián Leal, director de la compañía EXT UCM, quien agregó que el formato
online ha permitido a muchas personas disfrutar de esta muestra. “Es una obra que busca generar una reflexión de lo que somos como sociedad y nos permite reencontrarnos; y ver la responsabilidad que tenemos como colectivo”, enfatizó. “Aprovecho de invitar a las personas a que visiten las plataformas de EXT UCM como el canal de YouTube, Facebook, Instagram y la página web y, de esa manera, puedan disfrutar de las iniciativas que se están realizando”, manifestó Leal, quien aclaró que los interesados puede ver la obra a través del canal YouTube del centro cultural, hasta el 30 de abril del presente año.
Los usuarios llegan a este recinto de salud por diferentes patologías. tienden entre las 8:00 y las 1:00 horas, de lunes a domingo, incluyendo festivos y feriados. Es importante señalar que para acudir a
una urgencia, no es necesario solicitar permiso de Comisaría Virtual, puesto que se trata de un imponderable ligado a la salud.
CONDUCTOR NO RESPETÓ SEÑALÉTICA
Fuerte choque en pleno centro de la ciudad Curicó. El hecho se produjo la mañana de ayer, alrededor de las 10:30 horas, cuando un vehículo transitaba por calle Membrillar y su conductor no respetó un disco PARE. Debido a esa imprudencia, chocó violentamente a otro automóvil que se movilizada por calle Estado. Hasta el lugar, llegaron voluntarios de Bomberos, efectivos de Carabineros y personal del SAMU, quienes atendieron oportunamente a las personas que quedaron con lesiones leves y de mediana consideración. La más afectada fue una mujer de la tercera edad que fue trasladada
al hospital de la ciudad y que viajaba en el móvil colisionado. PELIGROSA ESQUINA Debido al fuerte impacto, ambos vehículos quedaron con daños importantes y el tránsito estuvo interrumpido por varios minutos. Incluso, uno de los móviles quedó cruzado en ese transitado sector de la ciudad. Este accidente pone en la palestra, nuevamente, la peligrosidad de esa intersección la cual queda a solo una cuadra de la Plaza de Armas y por donde transitan muchos vehículos y también peatones.
Fuerte impacto en una intersección que se puede catalogar de peligrosa.
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 5
Primera acción bélica librada por la Independencia de Chile
27 de abril de 1813: La Sorpresa de Yerbas Buenas El hito de la Sorpresa de Yerbas Buenas, se desarrolló la madrugada del 27 de abril de 1813. En la batalla se enfrentaron las fuerzas chilenas al mando del coronel Juan de Dios Puga y las realistas al mando del brigadier Antonio Pareja. Esta escaramuza es considerada la primera acción bélica librada por la Independencia de Chile. Este enfrentamiento fue el resultado de la llegada en enero de ese año del general Antonio Pareja a Ancud, a quien el Virrey del Perú le confió la Reconquista de Chile. Entonces, el realista se dirigió al norte pasando por Valdivia y luego desembarcó en Concepción, donde logró doblegar las fuerzas del Intendente de esa plaza. Enseguida se dirigió a Chillán, ciudad que cayó
Frontis del Museo Histórico que recuerda y recrea la Sorpresa de Yerbas Buenas, la primera acción bélica de la Independencia de Chile, ocurrida la madrugada del 27 de abril de 1813. rápidamente también. Así, al llegar a Santiago la noticia de los acontecimientos que ocurrían en el sur del territorio, el Senado designó el 1 de abril a José Miguel Carrera como Brigadier y le dio el mando
de todas las tropas del reino con el título de General del Ejército de la Frontera, encargándole partir a la zona, para rechazar la invasión de Pareja. Carrera estableció su cuartel general en Talca, donde
llegó a reunir un contingente de cuatro mil hombres. Igual cantidad reunió Pareja que desde Chillán las comenzó a mover hacia el norte, dejando en la retaguardia a un grupo de unos 300 hombres a la espera
del parlamentario enviado a Carrera con la idea de hacerlo rendirse. Como respuesta, Carrera envió un destacamento patriota al mando del Coronel Juan de Dios Puga Córdova, en persecución de esa retaguardia de Pareja, comandada por el Coronel realista Ildefonso Elorreaga, pero al no encontrarla donde creían que debía estar, continuaron tras ella. Mientras tanto, el grueso de las tropas realistas de Pareja, incluyendo los 300 hombres de su retaguardia al mando de Elorreaga, se encontraron reunidos al norte de Linares, en la localidad de Yerbas Buenas, confiados que los patriotas estaban muy lejos de ellos y no tomaron precauciones para acampar. Entonces, como a las tres de la mañana, Puga y sus
hombres, divisaron el fuego de un campamento que dormía tranquilamente. Suponiendo que era solo la escolta, se lanzaron sobre ella a los gritos de ¡Viva la Patria!, embistiendo en la mayor confusión. A los pocos minutos los oficiales perdieron todo el control sobre ellos. El triunfo había sido tan grande como inesperado para los patriotas, pero en la retirada fueron atacados en el camino por la caballería enemiga, que no había tomado parte en el combate, perdiendo allí todas sus conquistas y así la retirada se convirtió en una derrota. El desenlace de la sorpresa tuvo repercusiones negativas en ambos bandos, más que por el resultado material, por lo que significó en la moral de las tropas, tanto realistas como patriotas.
6 LA PRENSA Martes 27 de Abril de 2021
Crónica
ASÍ LO DIO A CONOCER EL SERVICIO ELECTORAL (SERVEL)
Presidenciales: Nuevas fechas para pedir cambio de domicilio electoral Plazos. Se trata de dos plazos diferentes con miras a las Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias de julio y para las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales de noviembre de 2021. SANTIAGO/TALCA. Junto con la postergación de las próximas elecciones, la Ley 21.324, publicada el pasado 7 de abril, determina nuevas fechas para las actualizaciones al Registro Electoral y la elaboración de los padrones de mesa para cada elección, permitiendo que se soliciten cambios de domicilio electoral a partir del día 17 de mayo, pero con dos fechas de cierre diferentes, una para cada elección. El plazo más acotado es el de las
Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias: las actualizaciones al Registro Electoral se iniciarán el 17 de mayo de 2021, pudiéndose solicitar cambio de domicilio electoral con Clave Única hasta las 23:59 horas del día miércoles 19 de mayo. El plazo es mayor en el caso de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales: se podrán realizar solicitudes de cambio de domicilio electoral desde el 17 de mayo, pero
hasta el sábado 3 de julio de 2021, hasta las 23:59 horas (también con Clave Única). La atención presencial mediante otros canales (SRCeI, ChileAtiende, Consulados, Direcciones Regionales Servel, PDI pasos fronterizos), estará condicionada a las restricciones sanitarias de los territorios y a las condiciones de funcionamientos de los Servicios Públicos. Sobre el breve plazo de 3 días (17,18 y 19 de mayo) anteriormen-
Fechas para el cambio de domicilio electoral.
te mencionado, es necesario destacar que las solicitudes de cambio de domicilio electoral que se reciban hasta el 19 de mayo serán procesadas para las Primarias del 18 de julio. Las solicitudes que se reciban a partir del 20 de mayo serán procesadas con efecto a partir del padrón electoral de las Elecciones Presidenciales, Parlamentarias y de Consejeros Regionales del 21 de noviembre de 2021. ¿Qué es el domicilio electoral? Por domicilio electoral se entiende aquel situado dentro de Chile, con el cual la persona tiene un vínculo objetivo, sea porque reside habitual o temporalmente, ejerce su profesión u oficio o desarrolla sus estudios en él. En el caso de los ciudadanos con derecho a sufragio que se encuentren en el extranjero, el domicilio electoral es aquel situado fuera de Chile, declarado como tal por el elector.
El Servel dio a conocer los dos nuevos plazos para solicitar cambio de domicilio electoral, con miras a los comicios programados para el 18 de julio y 21 de noviembre de este año.
¿Qué pasa si se declara un domicilio electoral con el que no se tiene un vínculo? Quien proporcione datos falsos o un domicilio electoral con el que no tenga un vínculo objetivo, o el que, al momento de solicitar cambio de domicilio electoral o la acreditación del avecindamiento, suplantare a otra persona, sufrirá la pena de reclusión menor en su grado mínimo y multa de una a tres unidades tributarias mensuales, según lo indicado por el artículo 54 de la ley 18.556 Orgánica Constitucional sobre sistema de inscripciones electorales y Servicio Electoral.
¿Puedo solicitar cambio de domicilio electoral para las elecciones del 15 y 16 de mayo? Para las elecciones de Convencionales Constituyentes, Gobernadores Regionales, Alcaldes y Concejales del próximo 15 y 16 de mayo, el plazo para solicitar cambio de domicilio electoral, así como para cualquier modificación al Registro Electoral, venció el 21 de noviembre de 2020. Desde esa fecha no es posible solicitar cambios de domicilio electoral o incorporaciones al Registro Electoral.
DESARROLLO COMUNITARIO
Sarmiento inicia proceso para hacer realidad proyecto de plaza ciudadana CURICÓ. El aporte del 1% para la construcción del proyecto “Plaza Cívica para Sarmiento”, aprobado recientemente por el concejo municipal para llevar adelante el proyecto, más que su monto (ya que el 99 % será del Serviu), tiene la importancia de expresar la voluntad del municipio curicano de hacer justicia a una de las más sentidas aspiraciones de esta localidad que ya se eleva sobre las 20 mil personas, si consideramos los sectores aledaños comprometidos con su desarrollo como Los Lirios, Rincón de Sarmiento y Los Guindos, por nombrar algunos. La información proporcionada a diario La Prensa por el concejal y presidente de la comisión Infraestructura del concejo municipal de Curicó, Javier Ahumada,
destaca precisamente la trascendencia de este proyecto para un sector de la comuna de Curicó que requiere de mayores adelantos, cuyo costo total se estima en $751.149.839. La Plaza Cívica quedará ubicada en un espacio disponible frente al Colegio de Administración y Comercio en la esquina con avenida Rauquén, punto de gran tránsito vehicular y peatonal. INVERSIÓN El concejal destaca que esta Plaza Cívica será lo bastante amplia para desarrollar allí actividades comunitarias de trascendencia, entre las que figura la celebración del aniversario de esta localidad y las festividades de la Patria, entre otras. Para su habilitación, se con-
Urbanismo aportará el 99 % de la inversión por la cantidad de $743.638.341 y la Municipalidad de Curicó el 1% por la cantidad de $7.511.498, lo que hace un total de $751.149.839 valor del proyecto.
El concejal de Curicó, Javier Ahumada, dio a conocer aspectos importantes del proyecto Plaza Cívica para Sarmiento.
sidera intervenir una superficie de 4.954 metros cuadrados, iniciativa que será postulada al Fondo Concursable de Espacios
Públicos del Minvu Período 20212022. La autoridad comunal, informó que el Ministerio de Vivienda y
EL PROYECTO Javier Ahumada dijo que el proyecto, elaborado por la Secretaría Comunal de Planificación, considera espacios de uso cívico, de reunión y de encuentros, como también lugares de permanencia para el descanso, para el tránsito peatonal y áreas de ocio con los elementos necesarios para que la gente disponga del mobiliario urbano necesario en la plaza, entre los que se cuenta camarines con servicios higiénicos, escaños, bebederos y papeleros.
En este proyecto, agregó el concejal, se estipula un anfiteatro para realizar actividades de integración comunitaria, potenciando un sistema de iluminación Led que permita mayor seguridad para quienes acudan a este paseo y se creará la mantención de una vegetación variada, que pueda constituir un verdadero “pulmón verde” para Sarmiento. Otro de los aspectos importantes de este proyecto de plaza, según explicó Javier Ahumada, será la incorporación de los elementos necesarios para hacer de este espacio público un lugar de acceso universal, tal como lo establece el Decreto Supremo N° 50 donde las personas con discapacidad también puedan disfrutar de este paseo.
Crónica
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 7
LA REGIÓN PRESENTA CAMBIOS EN EL DENOMINADO PLAN PASO A PASO
Talca y Maule avanzan a Transición desde el jueves Restricciones. Con este nuevo escenario, la Región del Maule mantendrá 21 de sus comunas en Cuarentena (67,6%); siete comunas en Paso 2 de Transición (30,5%); y dos comunas en Paso 3 de Preparación (1,9%). TALCA. Desde el jueves 29 de
abril a las 5:00 de la madrugada, avanzan al Paso 2 de Transición las comunas de Talca y Maule. Con este cambio en el Plan Paso a Paso, la población de la Región del Maule quedará distribuida de la siguiente manera: En Cuarentena 67,6% (21 comunas); en Paso 2 de Transición 30,5% (7 comunas); y en Paso 3 de Preparación 1,9% (2 comunas). “Quiero felicitar a las comunas de Talca y Maule
que avanzan en el Plan Paso a Paso, pero también quiero hacer un llamado a la ciudadanía a que no se relajen y seamos responsables, porque, así como hemos visto que las comunas avanzan, si aumentan los casos es probable que puedan retroceder”, indicó el intendente, Juan Eduardo Prieto durante el punto de prensa virtual en el que se entregó el balance regional de la emergencia sanitaria, ocasión en la que se confirmó que por determinación del
Ministerio de Salud, la capital regional y la vecina comuna maulina, dejaban la Cuarentena para entrar en el Paso 2 de Transición, que considera restricciones de movilidad los fines de semana y días festivos. Por su parte, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime, reconoció que con el levantamiento de la Cuarentena en esas dos comunas maulinas, es factible que en las próximas semanas se registre un aumento de conta-
Más de ochenta puntos de control y fiscalización, se desplegaron durante el reciente fin de semana, en diversos puntos de la Región del Maule.
gios, debido a la mayor movilidad, por lo que insistió en llamar a la responsabilidad de la ciudadanía para mantener las medidas de autocuidado. “Con el avance de estas comunas reconocemos que va a haber una mayor libertad de movimiento. La movilidad va a incrementarse y por lo tanto las posibilidades de nuevos contagios está presente. Por eso quiero
PERMITIRÁ A LOS PACIENTES CONTINUAR CON SUS TERAPIAS DESDE EL HOGAR
Cincuenta familias de Teletón Talca reciben donación del municipio de San Clemente TALCA. Felices se encuentran las familias de los cincuenta pacientes de Teletón Talca, que podrán contar con elementos como balones de fútbol, básquetbol, vóleibol, mat de yoga y bandas elásticas para continuar con las terapias de rehabilitación desde sus hogares, gracias a una valiosa donación efectuada por la Municipalidad de San Clemente. “Los implementos serán de gran ayuda para entregar a los pacientes que están recibiendo terapia remota en sus hogares, ya que con estos implementos podremos realizar una mejor rehabilitación. Serán utilizados en fútbol, básquetbol, además de acondicionamiento físico y psicomotricidad”, explicó el coordinador de la Unidad de Ejercicios y Deportes Adaptados
En la entrega participaron el alcalde, Juan Rojas; el gerente de la Corporación Municipal de Deportes, Carlos Videla; y el coordinador de la UEDA de Teletón Talca, Cristian Cheriff.
(UEDA), Cristian Cheriff. Esto se suma a la donación de implementos deportivos para el tenista en silla de
ruedas, Jaime Sepúlveda, paciente de Teletón Talca, y a la colaboración que existe con el municipio sancle-
mentino para poder utilizar sus instalaciones deportivas. El alcalde de San Clemente, Juan Rojas, valoró la donación a la Teletón Talca de elementos terapéuticos que serán de gran ayuda para los usuarios que están desarrollando sus terapias en sus domicilios producto de la pandemia del Covid-19. “Como municipio estamos disponibles para colaborar, nos motiva y nos hace felices hacerlo sabiendo que la ayuda que podamos entregar servirá a alguien que lo necesita. Ahora son estos implementos tan relevantes en el ámbito de la rehabilitación y ayer fue con implementación deportiva para nuestro destacado tenista paralímpico sanclementino, Jaime Sepúlveda”, precisó el jefe comunal.
pedirle a nuestras comunidades de Talca y Maule, restringir la movilidad, o sea, mantengamos las medidas, evitar aglomeraciones, tratar de mantenernos en casa y salir solo cuando sea necesario, uso de mascarilla, lavado frecuente de manos y ventilar nuestras casas”, enfatizó el doctor Jaime. FISCALIZACIONES Durante el reciente fin de semana se realizó un despliegue territorial por toda la Región del Maule para aumentar las fiscalizaciones, sobre todo en las co-
munas en Cuarentena. En ese sentido durante el sábado y domingo pasado, se controló a un total de 27 mil 925 vehículos, 71.108 personas controladas y se realizaron 628 sumarios sanitarios. “Quiero agradecer al Ejército, a Carabineros, a Policía de Investigaciones, a los equipos de Salud, de Transportes y Municipales que durante todo el pasado fin de semana estuvieron cubriendo más de ochenta puntos en la Región del Maule”, puntualizó el jefe regional.
Fiscalizan desplazamiento de trabajadores en Talca
TALCA. La directora regional del Trabajo, Pilar Sazo, encabezó las fiscalizaciones que esa entidad gubernamental realizó durante la mañana de este lunes en diferentes puntos de la comuna de Talca, con el fin de controlar el desplazamiento de trabajadores a sus puestos laborales y chequear que lo hicieran con la documentación correspondiente. “El objetivo de esta actividad fue verificar las condiciones de higiene y seguridad que se
están aplicando en el traslado de trabajadores en esta fase de Cuarentena en la comuna de Talca, como asimismo recabar información de las empresas que siguen funcionando en la ciudad en Paso 1, para poder realizar fiscalizaciones proactiva en ellas sin necesidad que exista una denuncia”, indicó Pilar Sazo. Por último señaló que estas fiscalizaciones continuarán en distintas comunas de la región.
Tribuna
8 La Prensa Martes 27 de Abril de 2021
“Carabinero del centenario” Hoy, martes 27 de abril, nuestra Institución conmemora su Nonagésimo Cuarto Aniversario, por lo que aprovecho este espacio para enviar un fraternal saludo a todos los Carabineros y, en especial a mis funcionarios de la provincia de Curicó, con quienes hemos asumido al máximo nuestro compromiso de colaboración y entrega con la ciudadanía. Tenemos todos nuestros esfuerzos orientados en dar eficacia al derecho, garantizar el orden y la seguridad pública, mediante un enfoque integral de la prevención. Estos 94 años de historia, son el fruto del trabajo abnegado, valiente y muchas veces anónimo de miles de Carabineros a lo largo y ancho de nuestro país, como lo señaló anteriormente nuestro general director “no se trata de pasar una goma y hacer desaparecer a una institución de 94 años”. Tenemos el propósito de responder a las demandas de orden y seguridad de la comunidad, con una gestión policial de alta efectividad, profesional,
colaborativa, transparente y respetuosa de los derechos humanos. Nuestro país viene enfrentando una emergencia sanitaria inédita y ahí estamos todos los Carabineros, la comunidad cuando se siente en riesgo nos continúa manteniendo presente, por lo que aumentamos los controles y fiscalizaciones que pretenden proteger a la población, e incrementando la vigilancia de aquellos lugares más vulnerables, generando un trabajo colaborativo con los demás actores relevantes en materia de seguridad. En este aniversario y, como prefecto de Carabineros Curicó, quiero hacer mención al tremendo honor que significa para mí estar al mando de más 750 carabineros y civiles de esta provincia, de llevar el mensaje de apoyo y dirección en las múltiples tareas y obligaciones que se desarrollan a diario, las que están orientadas a entregar prevención ante el delito y a combatir con firmeza la delincuencia. Con la celebración de es-
Coronel Óscar Muñoz Vásquez Prefecto de Carabineros Curicó
tos 94 años, nos acercamos a pasos agigantados a nuestro Centenario, y las personas nos siguen demandando permanentemente, muestra de ello son los distintos procedimientos a los que acudimos a diario, muchos de ellos por incumplimiento a las medidas decretadas por la autoridad sanitaria, infracciones a la ley de drogas, sujetos aprehendidos por diversos delitos de mayor connotación social, lo que nos permite dar cuenta de nuestro compromiso con la sociedad. Todos quienes integramos esta verde legión, queremos y seremos protagonistas activos de una reforma, de una modernización institu-
CIEN AGUILAS
Un afectuoso saludo a nuestros camaradas, Carabineros de Chile en sus 94 años de vida. Gran institución, al servicio de toda la comunidad chilena. Felicidades, nobles y valientes, hombres y mujeres de las carabinas cruzadas.
Plana Mayor y Cadetes Destacamento Cien Águilas LCM Curicó. Ex Alumnos y Oficiales de la Escuela Militar del Grl. Bernardo Ohiggins R. del
cional que estará a la altura de lo que nuestro país necesita y espera de sus Carabineros. Es importante que no olvidemos que nuestra tranquilidad y seguridad, depende en gran medida de la actitud preventiva que todos adoptemos. Es por ello, que el llamado es a que usted no facilite el actuar delictual y al autocuidado frente a la pandemia. Nuestro trabajo no tiene otro propósito que brindar seguridad y es por eso, que seguiremos con la vocación de servicio que nos caracteriza, velando por su seguridad y el orden público. Nuevamente, este 27 de abril renovamos nuestro juramento de servicio, con la convicción y compromiso de seguir trabajando para la comunidad, en especial por todas aquellas personas que más nos necesitan, en sintonía con los lineamientos Institucionales que nos transmite a diario nuestro general director. Estaremos siempre unidos y nunca bajaremos los brazos en nuestra misión de resguardo. Somos familia y nos sentimos felices de formar parte de la Institución y del país. “Somos Carabineros de Chile.”
Sistema Penal y nueva Constitución: mucho por hacer El reciente estudio de opinión pública “Imagen y Posicionamiento de la Defensoría Penal Pública” encargado por la institución a la empresa Cadem, y que se desarrolló entre el 27 de noviembre y el 11 de diciembre de 2020, entregó interesantes José Luis Craig Meneses resultados con relaDefensor Regional del Maule ción a la percepción Magíster en Criminología y Justicia Penal ciudadana del sistema Magíster en Gestión y Políticas Públicas de justicia penal y los temas relevantes de la nueva Constitución Política de la República, entre otros temas de interés. Preocupa sobremanera que, a 20 años de la instauración de un sistema acusatorio, oral y público en Chile, aun solo el 35% de la ciudadanía cree que el sistema de justicia penal da garantías y respeta los derechos humanos y solo un 47% piensa que estas garantías son resguardadas durante el juicio. Además, solo un 31% piensa que los derechos de los detenidos en comisarías son respetados. Lo anterior ratifica que la ciudadanía, pese a todos los esfuerzos que se han venido realizando, aún no considera que la justicia penal se haga cargo de todas sus demandas de igualdad, acceso y transparencia, amén del respeto que todos los órganos del Estado deben, por mandato constitucional e internacional, a los Derechos Humanos de todas y todos. Por ello es que queda muchísimo por hacer en este plano esencial de la vida de las personas, una vez que salvemos el escollo que va a generar la masiva suspensión de audiencias en materia penal, y volvamos a la ‘normalidad’, ojalá más temprano que tarde. No obstante lo anterior, hay respuestas de este estudio que nos hacen mirar con optimismo el futuro, en efecto, el 56% de los chilenos cree que el sistema de justicia penal va a mejorar con una futura Carta Fundamental, el 76% de la ciudadanía está de acuerdo con que la Defensoría Penal Pública debe ser autónoma, al igual que las otras instituciones que componen el sistema de justicia penal, y un 81% de los chilenos está de acuerdo con que haya abogados defensores en los cuarteles policiales. Esta mirada positiva nos llena de posibilidades en torno a que la labor de la Defensoría Penal Pública pueda seguir obteniendo buenos resultados en sus nuevos rumbos, marcados como su rol de líder en el respeto, protección y promoción de los Derechos Humanos; en sus nuevas líneas de defensa especializadas, como es la atención en cuarteles policiales, y en una nueva condición orgánica, ya sea en la nueva Constitución o a través de una reforma legal, consiguiendo la Autonomía que nos hemos ganado por madurez y resultados. Los años que vienen pues, para la Defensoría Penal Pública, lejos de ser de estancamiento o planicie, se avizoran cargados de desafíos y nuevos enfoques, que estamos preparados para discutir y aportar en el nuevo orden constitucional de Chile que se aproxima.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
20 Grados 6 Grados Despejado
precio del dólar
$ 711
FARMACIAs DE TURNO FARMASALUD Prat Nº 762
AHUMaDA
SANTO DEL DÍA NUESTRA SEÑORA DE MONSERRAT
Camilo Henríquez Nº 627
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 26 27 28
Abril Abril Abril
$ 29.478,44 $ 29.482,36 $ 29.486,29
abril $ 51.592 I.P.C.
Marzo 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 9
¿Demasiado tarde?
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
Cuando se trata de entregar ayuda a las personas que más lo necesitan, no se puede hablar de demasiado tarde, pero sí se puede decir que hay que ser oportunos en entregar esa ayuda… de nada sirve regalar poleras, pentalones cortos y sandalias cuando ha terminado el verano y llegan las bajas temperaturas. Claro, se pueden guardar para el año siguiente, pero ahora se necesitaría ropa de abrigo para enfrentar el frío. Esto a modo de ejemplo. Es por eso que nos preguntamos si el proyecto presentado por el Presidente Sebastián Piñera la noche del domingo, después de las 21:00 horas, para el retiro de un porcentaje de los Fondos de Pensiones llega tarde o es oportuno. Lamentablemente, se trata de una conducta que ha sido repetitiva, no solo en este tiempo de pandemia, sino que anteriormente también, pues una vez que el Ejecutivo tiene “el agua al cuello” parece reaccionar. Perfectamente, desde La Moneda se podría haber anunciado un proyecto proveniente del Gobierno, algo similar a lo que ocurrió con el segundo retiro del 10% de los Fondos de Pensiones, para que no se
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Innovación al servicio de la comunidad
¿Es posible cero Covid?
Vanessa Parra Gerente de Experiencia Clientes e Innovación de Salcobrand.
Mucho se habla de la importancia de innovar con el fin de aumentar los procesos productivos de los negocios y empresas. Si bien esto es una realidad, hoy más que nunca la innovación se vuelve crucial para adaptarnos y enfrentar los nuevos desafíos, sobre todo en tiempos de contingencias sociales, económicas y sanitarias. Sin embargo, esto solo tiene sentido si la comunidad le da valor a esto y su beneficio es recíproco. Según el Índice Global de Innovación (Global Innovation Index), dado a conocer el 2020, Chile se ubica en el primer lugar entre las economías de América Latina y el Caribe, en relación con su capacidad de innovar. El estudio, que analiza los resultados de innovación de 130 países, fue liderado por Suiza, Suecia y Estados Unidos, mientras que ubica a Chile en el lugar 54, destacando el liderazgo sostenido de nuestro país a nivel regional en esta materia. Dentro de sus principales conclusiones, el estudio destaca cómo la crisis del Covid-19 necesariamente repercutirá en la innovación,
lo que enfatiza la necesidad de llevar a cabo acciones que contribuyen a recuperar emprendimientos, que ayudan a su vez a levantar la economía local. Esto cobra mayor relevancia si consideramos que en plena pandemia, Chile batió el récord en cuanto a la creación de nuevas empresas y sociedades, superando las 158 mil en 2020, un 14,4% más que el año anterior. Y si bien innovar es una invitación a hacer las cosas de manera diferente para sorprender positivamente a las personas, no existe una receta perfecta para que esto funcione. Aquí, la clave del éxito es que esté al servicio del propósito de la marca y necesidades de la comunidad, un foco que jamás se debe perder, ya que de lo contrario pasa a ser solo un objetivo comercial, lo que puede tener frutos a corto plazo, pero cuando los beneficiados son los mismos consumidores, la gratificación de un trabajo bien realizado va mucho más allá. Es un compromiso con el bienestar general. Es por esto que la innovación debe penetrar a todo nivel en la
llegara a la presentación que el Mandatario envió la semana pasada al Tribunal Constitucional. Claro que el proyecto presentado por Sebastián Piñera, blindado por ministros y candidatos presidenciales, presenta diferencias, pues ofrece la posibilidad de un porcentaje de cotización adicional para ir recuperando lo que se ha sacado, y también se haría un deposito directo a las cuentas de las personas que ya no tienen fondos para que pueda retirar algo de dinero en este duro momento que vive el país, con una segunda ola del Covid-19 que ha sido peor que la primera y con una crisis económica y social que tiene a muchos al borde de la desesperación. Perfectamente, el Presidente se podría haber pronunciado antes, cuando el Congreso estaba en pleno debate legislativo, para dejar de perder el tiempo y que los recursos (tan necesarios) lleguen lo antes posible a las personas. Ahora se tiene que iniciar la discusión del proyecto del Gobierno, que sea aprobado, despachado, publicado y esperar que las personas hagan su requerimiento y les llegue el dinero. ¿Demasiado tarde? Juzgue usted mismo.
compañía: debemos desarrollar culturas innovadoras, ofrecer productos creativos y adaptar nuestros modelos de negocio a las nuevas tendencias del entorno, de manera que podamos fortalecer una mejor experiencia a nivel país. Para esto, es necesario que las empresas consideren dos pilares fundamentales, que deben estar conectados y alineados: por una parte, la cultura innovadora y por otro la conexión con el exterior, con el entorno. Conectar con el mundo emprendedor, vincularse con nuevos talentos y capacidades, hace posible dar agilidad en todos los procesos y mejorar todos los servicios, además de generar aprendizaje en conjunto y generar nuevas oportunidades de crecimiento. Lo gratificante de innovar es que genera una diversidad en el equipo de personas, pensamientos, nuevas miradas bajo un mismo objetivo en común. Además, de generar un puente entre las grandes empresas y emprendedores para crecer y consolidar soluciones en conjunto.
Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas.
Desde sectores académicos y políticos se ha iniciado un debate sobre la viabilidad en nuestro país de medidas, que más que mitigar los efectos del Covid-19, apunten a erradicar los contagios. La respuesta es que sí es posible, ya que hay países que están cerca de lograr escenarios libres de Covid. Intentar erradicarlo es un deber ético, ya que la pandemia con toda su estela de dolor, muerte y perjuicio económico, podría seguir dañando por mucho tiempo más, debido a la lentitud con que se está vacunando en muchos países y a la aparición de nuevas variantes. Ante el enorme impacto personal, familiar y social que la pandemia está y seguirá generando, es clave desarrollar condiciones que abrevien esta situación. La estrategia para ello
es conocida y solo posible si todos los actores, gobierno, políticos, empresarios y ciudadanía, concuerdan actuar decidida y conjuntamente en varios ámbitos de manera simultánea e interdependiente, superponiendo medidas sinérgicas -usando el reciente ejemplo de Espacio Público- como “los agujeros de un queso suizo”. Las principales son: medidas suficientes y oportunas de protección económica y social, que al asegurar el sustento eviten desplazamientos y den efectividad a las cuarentenas; disponer de pruebas rápidas y alcanzar máximos niveles de trazabilidad y aislamiento temprano; apoyar a la atención primaria, a las propuestas locales y el involucramiento comunitario, que contribuyan a comunicar el riesgo y a desarrollar prácticas con sentido de bien común; mantener un estricto
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
control sanitario de nuestras fronteras, y promover la vacunación en nuestro país y el acceso universal a ellas en todos los países. Solo así, como se ha señalado “podremos honrar a quienes han fallecido, agradecer a quienes han estado en la primera línea y recuperar nuestra tranquilidad emocional, física, familiar y laboral”. Entre todos, sí es posible materializar una esperanza de estar libres de Covid. Quizás eso, el actuar conjuntamente, es lo más difícil para nosotros ahora dados los múltiples intereses en juego y la polarización política y desconfianzas existentes. No superar ello, nos seguirá costando mucho dolor. Justamente por eso, se hace más urgente apoyar toda iniciativa que vaya en línea de generar acuerdos que nos permitan la efectiva erradicación del virus.
10 La Prensa Martes 27 de Abril de 2021
Deporte
¡Canoístas en cuarentena!
Karen Roco: “Estamos aisladas por 11 días” Confinamiento. Clasificadas a Tokio entrenan a puertas cerradas en el Centro de Curauma, Región de Valparaíso, al dar positivo en un PCR. Preocupada se manifestó la maucha Karen Roco, que junto a su compañera de equipo, María José Mailliard de Viña del Mar, resultaran positivo por Covid-19. A partir de este mes se encuentran concentradas con régimen cerrado, es decir, no tienen autorización para viajar a sus hogares, sino que hasta después de los Juegos Olímpicos de Tokio. Sin embargo, y en controles rutinarios de estos exámenes que les fueron practicados, ambas deportistas resultaron positivo, según indicó Karen Roco desde el Centro de Entrenamiento Olímpico en Curauma. “Hemos venido entrenando durísimo. Ahora tuvimos un percance. Junto a mi compañera (María José Mailliard) marcamos positivo por el Covid-19, así que estamos aisladas por 11 días. Después de este tiempo, volveremos a nuestra preparación rumbo a las Copas del Mundo. Partiríamos el 5 de
Karen Roco, la canoísta maucha, cumple una cuarentena obligada tras un PCR positivo por Covid-19, junto a su compañera María José Mailliard.
mayo a Hungría y Rusia”, confesó la canoísta. Ambos casos son asintomáticos. Se han sentido bien y esperando terminar la prescripción médica de aislamiento, que les permita retomar los entrenamientos a pocos días de embarcarse a Europa. Ambas deportistas venían de haberse vacunado contra esta enfermedad que es pandemia mundial, no obstante, igual dieron positivo.
“Después de este tiempo, volveremos a nuestra preparación rumbo a las Copas del Mundo. Partiríamos el 5 de mayo a Hungría y Rusia”. ASPIRACIONES En las Copas del Mundo de Hungría y Rusia, programadas para la tercera y cuarta semana del mes de mayo, la
dupla olímpica buscará consolidar su preparación que tiene como principal objetivo llegar en óptimas condiciones a la cita de los cinco anillos,
manifestó Karen Roco. “Aspiramos a estar dentro de las ocho primeras del mundo. Lo mismo queremos en Tokio 2020-2021. A los Juegos Olímpicos. llegaremos en nuestro máximo rendimiento. Si bien queríamos llegar bien a las copas del mundo, esto nos sirve de roce competitivo y ver a nuestras rivales. Son pre olímpicos para la gente que aún no está clasificada. A Tokio vamos a llegar de la mejor forma posible”, aseguró. TEAM CHILE Respecto a la gran presencia femenina en la delegación chilena de todos los deportes que concurrirán a los Juegos Olímpicos, la deportista compartió su alegría: “estoy súper feliz de que haya más mujeres que hombres en la delegación que va a Tokio. En todo caso, tampoco han terminado las clasificaciones olímpicas. Faltan las hermanas Abraham del Remo. Yo creo que se van a ir sumando más mujeres en el equipo”, proyectó la representante maulina.
¡ESFÉRICA DETENIDA!
El fútbol ANFA en “sala de espera” TALCA. El privilegio lo tiene solo el fútbol profesional, de hecho, está al rojo vivo el desarrollo de los campeonatos Plan Vital (Primera A) y Betsson (Primera B). La segunda división, en tanto, también prepara su vuelta al igual que el fútbol femenino con su la división estelar. Sin embargo, el fútbol ANFA, cumplió un año con los botines colgados producto de la pandemia. Lo único que se ha visto en los potreros verdes del amateurismo, es el apoyo entregado a ANFA Maule por parte de las autoridades de Gobierno para paliar la extensa cancelación de la actividad.
Iván Muñoz, presidente de ANFA maulino, al lado de Elías Vistoso y Nibaldo Pérez. (Foto de archivo) El retorno por el momento se ve imposible. El Consejo de Presidentes de ANFA Maule, viene de sesionar
vía Zoom analizando el actual escenario sanitario e intentando proyectar el calendario de actividades deportivas que sigue sien-
do toda una incertidumbre. Pese a la convocatoria vía online, no participaron los representantes de Romeral, Talca y Chanco. Mientras que las asociaciones de la Villa San Agustín de Talca y la Asociación de Curicó, están en problemas con sus socios ante una inminente división. En la reunión se acordó agendar la continuidad de la Copa de Campeones Seniors 35 años, paralizada a principios de 2020, cuando correspondían los cuartos de final. Iván Muñoz, presidente de ANFA regional, reiteró que “solo se volverá a jugar esta Copa, cuando las comunas de los clu-
bes clasificados se encuentren en fase 4 o fase 5. Esta es la única competencia que está pendiente, ya que la Copa de Campeones en series de Honor, la Copa Regional Seniors-45 años y las eliminatorias infantiles, no se jugaron. Hoy no se puede jugar, ya que apenas tenemos a Curepto y Pencahue en fase 3, sentenció. También esgrimió que “ninguna asociación puede iniciar sus competencias internas, hasta que no sean autorizadas por ANFA y hoy las condiciones sanitarias en el país impiden que se juegue, por lo tanto, tenemos que seguir esperando”, enfatizó.
El “Quijote” a la espera de volver a cabalgar Si bien la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) paró el campeonato de la Primera División por la situación sanitaria inestable en el país por el Covid-19, los equipos que militan en la máxima categoría han continuado preparándose con los gigantes cesteros para cuando se dé luz verde al certamen. En este caso, Español de Talca sigue entrenando con su gente en los horarios permitidos por la autoridad sanitaria. Es así como el técnico Nicolás Altalef trabaja con el equipo a la espera de volver a jugar en el Conferencia Centro, que según la dirigencia de la LNB podría ser factible el 8 de mayo.
La Copa América y Eurocopa por TNT Sports TNT Sports sumará dos nuevos contenidos a su parrilla programática en el mes de junio. Se trata de la Copa América y la Eurocopa 2021, importantes competencias que serán transmitidas por la señal deportiva de WarnerMedia Chile, con el mejor fútbol del mundo. El estreno de la cita europea será el viernes 11 de junio con Turquía e Italia, quienes abrirán los fuegos en Roma, en una competición que tiene a varios candidatos al título, entre ellos Portugal, el campeón vigente, Francia, Alemania y Bélgica. Mientras que la Copa América tendrá a duros rivales para Chile, como Brasil, Colombia, Uruguay y Argentina. Precisamente el debut de la Roja de Martín Lasarte será ante los trasandinos, el 13 de junio. Importante prueba para el combinado de “Machete” que acumula un solo partido oficial disputado, en la victoria de Chile frente a Bolivia en el amistoso jugado en marzo pasado. Fútbol de primer nivel que se suma a la Copa Chile, torneo nacional que también se disputará a mediados de 2021, y será transmitido por TNT Sports en todas sus plataformas.
Deporte
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 11
FAVIO CABRAL, ATACANTE ARGENTINO DE 20 AÑOS
EL CURI FICHA AL DELANTERO QUE QUISO COLO COLO Apuesta. Tuvo acuerdo inicial con los albos y también los azules de la ‘U’ lo habrían sondeado, sin embargo, el delantero y promisoria figura del fútbol trasandino fichó sorpresivamente en Curicó Unido. La figura de Palermo habría sido trascendental, a la hora de la decisión del joven atacante que llega a préstamo por un año. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. El equipo curicano
dio el golpe al mercado y se quedó con los servicios del joven delantero argentino de 20 años, Favio Cabral, quien era pretendido desde hacía semanas por Colo Colo y otros clubes nacionales. “Uno más para la bandita. El delantero de 20 años Favio Cabral se suma a nuestro club desde Talleres de Córdoba para esta temporada. Llega a préstamo con opción de compra, y como juvenil no utiliza cupo de extranjero en el plantel”, señaló el club curicano en sus redes sociales, mientras que después fue el mismo jugador quien confirmó su fichaje en el equipo de Palermo.
A préstamo por un año desde Talleres de Córdoba fichó en el Curi Favio Cabral.
Tercera fecha del IXCR
Motociclista talquino ganó en Estados Unidos Tras su regreso a Estados Unidos, el talquino entregó buenas sensaciones sobre su Sherco y pareciera que está cerca de adaptarse en un cien por ciento al cambio de moto que realizó hace unos meses. Un comienzo de año turbulento. Así podrían catalogarse los primeros meses de Benjamín Herrera compitiendo en Estados Unidos. Luego de un cambio de equipo que incluía nueva moto, cilindrada diferente y disciplinas inexploradas, por fin el piloto nacional está entregando sensaciones de comodidad sobre las dos ruedas. Prueba de ello es el primer lugar que obtuvo este fin de semana en la tercera fecha del IXCR; el segundo campeonato más grande de Norteamérica. Posición que alcanzó luego de, según sus propias palabras, hacer unos ajustes en
Benjamín Herrera, en lo más alto del motociclismo estadounidense.
las suspensiones de su moto que le permitieron sentirse cómodo por primera vez en la temporada. “Tras el último
resultado del GNCC donde no me fue tan bien como esperaba, decidimos hacer estos cambios. Creo que el re-
sultado demuestra que fueron en la dirección correcta, pero aún queda por seguir avanzando. Estoy muy feliz y siento que por fin puedo sacarle el máximo provecho a la moto”, señaló Herrera. Además, el talquino comentó lo apretada que estuvo la carrera a pesar de haber terminado ganando por casi 45 segundos frente a su más cercano perseguidor, el estadounidense Levi Keller. “Gané con tiempo, pero no fácil. En varios momentos tuve algún problema con el barro de la pista y perdía la punta, pero finalmente logré sacar ventaja cerca del final”. La próxima competencia del tres veces campeón de Red Bull Los Andes, será este fin de semana cuando compita en la sexta fecha del GNCC, campeonato en el que Benjamín aún espera cosechar mejores resultados.
EN BUSCA DEL GOL “Tengo sensaciones muy lindas sobre la llegada a Curicó, sé que es un gran club donde podré tener muchos éxitos este 2021”, fueron las primeras palabras del atacante que llega a préstamo hasta diciembre y con la gran motivación de ser dirigido por el ídolo trasandino Martín Palermo. “Es un gran orgullo como delantero que soy que me pueda dirigir Martín Palermo que ha sido un gran delantero, con muchos goles, por lo que espero aprender mucho de él y sacarle provecho a eso”, señaló el atacante de 1 metro 87 centímetros de altura que ha sido goleador de Talleres en diversas categorías menores y se avizora como una de las llamativas promesas del fútbol argentino. “Como jugador me destaco por ser potente, de buen juego aéreo, buenos movi-
mientos ofensivos y mucha presencia dentro del área para obtener lo que siempre quiero que es el gol”, apuntó Cabral, quien se integrará a los entrenamientos del Curi en los próximos días tras su ingreso al país y cumplimiento de las medidas preventivas exigidas en Chile. RUMBO AL NORTE El próximo desafío para Curicó Unido es Cobresal en el estadio El Cobre de El Salvador. El equipo de Palermo necesita ya sumar de a tres puntos, luego de acumular cuatro partidos sin ganar, logrando solo dos empates y otras dos derrotas. En el presente torneo los curicanos suman 5 puntos de 15 posibles con un escaso 33,3% de rendimiento. La tarea en el rectángulo verde en medio del desierto de Atacama, se jugará este domingo venidero a contar de las 11:00 de la mañana.
Antonio Cabrera recuperó su bicicleta El destacado ciclista nacional, Antonio Cabrera, denunció en redes sociales que fue víctima de un asalto durante la franja deportiva. “Me asaltaron y se llevaron mi bici. Calle Malta con Isabel Riquelme. Bicicleta top de línea avaluada en ocho millones”, escribió en su cuenta de Instagram. Sin embargo, la historia tuvo un final feliz, ya que durante la madrugada de ayer Carabineros pudo recuperar la bicicleta. A eso de las 3:00 de la madrugada, las fuerzas policiales fueron alertadas sobre unos sujetos que habrían dejado una bicicleta en la puerta de una iglesia
en la comuna de San Joaquín, en plena población La Legua. “Carabineros de la 50 Comisaría de San Joaquín, en horas de la madrugada, es alertado en calle Venecia con Pedro Alarcón, se encontraba una bicicleta de similares características, a la sustraída al deportista nacional Antonio Cabrera”, señalaron desde Carabineros. La bicicleta reunía todas las características de la especia sustraía al medallista de oro en Lima 2019, por lo que Carabineros se contactó con el deportista y se le hizo posteriormente la devolución de su bicicleta.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Martes 27 de Abril de 2021
Crónica
PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTO
Fosis compromete apoyo para el rescate de tradiciones y principales oficios del Maule Recursos. Institución ha entregado capacitaciones y dinero para compra de herramientas e insumos a cantores populares, artistas y artesanos, entre otros. TALCA. El director regional del Fosis, Alejandro Muñoz, comprometió seguir apoyando emprendimientos vinculados a las tradiciones maulinas, mediante la entrega de recursos, asesorías y capacitaciones. Según el directivo, en los últimos tres años al frente del servicio se ha enfocado a imponer un sello distinto y un enfoque diferencia-
dor, respecto de lo históricamente realizado en los 30 años de vida e historia del Fondo de Solidaridad e Inversión Social. “Al margen de dar cabida a la innovación, al hecho de agregar valor a un producto, rubro o servicio determinado y a instar a no hacer más de lo mismo, desde que asumí la dirección de este servicio en nuestra región hemos querido entre-
PROGRAMA PAR CORFO
CORE aprobó mil millones de pesos para reactivar economía TALCA. El Consejo Regional aprobó mil millones de pesos para el programa de apoyo a la reactivación económica PAR de Corfo, el que tiene como objetivo ir en apoyo de 300 nuevos empresarios y prevenir el cierre de micro, pequeñas y medianas empresas. El intendente, Juan Eduardo Prieto, indicó que “estoy muy contento con la aprobación de estos recursos, porque vienen en la línea que hemos estado trabajando desde que comenzó la pandemia y es la de reactivar nuestra economía” En la Región del Maule, existen microempresarios que
pierden oportunidades de negocios y de mejorar sus ingresos, debido a que no tienen la capacidad de realizar inversiones en infraestructura y/o equipamiento que le permitan hacer crecer en sus ventas. Adicional a lo anterior, la falta de entrenamiento formal en capacidades de gestión y negocios, la falta de claridad de cómo llevar sus productos o servicios al consumidor final y el limitado conocimiento en el área financiera, limitan las posibilidades de crecimiento de los ingresos y se pierden oportunidades de nuevos negocios o ventas.
gar oportunidades concretas y apoyar particularmente a los oficios y a las tradiciones de nuestra tierra, los cuales nos enorgullecen como maulinos y mantienen nuestra cultura, el arraigo, la identidad y las raíces de lo que somos y de dónde venimos”, recalcó Muñoz. Sostuvo que, en su permanente recorrido y trabajo en terreno por las 30 comunas del Maule, ha podido detectar una serie de labores productivas que, “si bien es cierto son tan lindas como loables, no siempre han o están recibiendo el apoyo requerido para potenciarse, proyectarse y perdurar, que es precisamente el objetivo de
Fotonoticia
esta nueva visión local del Fosis”. TRADICIONES Alejandro Muñoz manifestó que, prueba de ello, es que últimamente este servicio dependiente del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, ha entregado capacitaciones, asesorías y recursos para la compra de maquinarias, herramientas e insumos a distintos cantores populares, artistas locales, ladrilleros, artesanos que confeccionan estribos, trabajadores en mimbre, apicultores, tejedoras, agricultores y productoras de comidas típicas, entre otros oficios y tradiciones maulinas.
Alejandro Muñoz afirmó que el Fosis seguirá apoyando emprendimientos y oficios, que rescaten las tradiciones de la región. “Por eso nos sentimos orgullosos de contribuir como Gobierno a mantener vivo lo nuestro, para que las futuras generaciones conozcan y sepan qué o cómo se hacían muchos de los productos o servicios presentes
en el mercado y en la vida en general. Estamos en esa senda, detectando y pesquisando casos y seguiremos en la misma línea para dar valor, homenajear, reconocer y resaltar lo nuestro”, apuntó Muñoz.
UCM organiza foro sobre Políticas y perspectivas de los derechos del niño TALCA. La Universidad Católica del Maule, a través de su dirección de Extensión, Arte y Cultura, con la colaboración de académicos de las facultades de Ciencias de la Salud y Ciencias Religiosas y Filosóficas, realizará el foro temático “Políticas y perspectivas de los derechos de niños y niñas”. Se trata de una instancia en la que se dialogará sobre el sistema y las reformas que aseguran el desarrollo pleno de niños, niñas y adolescentes. Se realizará mañana por la plataforma Teams, previa inscripción en https://forms.gle/ewngptwE6xa4njKP7. (Foto archivo).
UTalca logra nueva certificación en sustentabilidad
Los mil millones de pesos fueron aprobados por el Consejo Regional.
TALCA/SANTIAGO. La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático de Chile confirmó que el Campus Santiago de la Universidad de Talca es sustentable, un sello distintivo considerado importante y que da cuenta de las buenas prácticas implementadas por la casa de estudios. “Esta es la segunda certifica-
ción de mantención, solo cuatro universidades del país lograron mantenerlo y nosotros somos una de ellas. Es importante, porque este es el primer sello que las universidades tienen de sustentabilidad, es el primer hito, un precedente”, explicó Pablo Yáñez, coordinador del Programa UTalca Sustentable de la Dirección
General de Vinculación con el Medio. Según recalcó el profesional, si bien la certificación es del Campus Santiago, las buenas prácticas están en toda la universidad y el Programa UTalca Sustentable ha sido el encargado de coordinar este prototipo en todos los campus. La certificación del APL se tra-
ta de un modelo de gestión que integra importantes acciones como elaborar la Política de Sustentabilidad, incorporar la sustentabilidad en el currículo de Pregrado, desarrollar capacitaciones a funcionarios y estudiantes, medir anualmente la huella de carbono, uso eficiente de la energía y el agua, manejo de residuos, entre otras.
Cultura
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 15
SEREMI DE LAS CULTURAS, PÍA SOLER, VALORÓ LA DIVERSIDAD DE INICIATIVAS ADJUDICADAS
Fondo del Patrimonio Cultural destina más de $150 millones a siete proyectos maulinos Recursos. Los recursos financiarán iniciativas de conservación, investigación y promoción del patrimonio material e inmaterial, y permitirán colaborar con la recuperación y reactivación del sector.
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Si usted piensa que las cosas se pueden solucionar entonces juéguesela, pero sepa rendirse si las cosas no resultan. SALUD: Evite riesgos innecesarios. DINERO: Las cosas no están tan mal como cree, solo necesita ordenar un poco las cosas y verá cómo sale adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 16.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si no presta la debida atención puede llegar un punto donde su relación se tambalee, tenga cuidado. SALUD: Cuidado con pasarse un mal rato. DINERO: Lo personal y lo financiero debe ser separado por completo o tendrá problemas más adelante. COLOR: Rosado. NÚMERO: 28.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. TALCA. Siete proyectos del Maule serán beneficiados este año a través del Fondo del Patrimonio Cultural, por una suma total de más de 150 millones de pesos. Esta fuente de financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, permitirá la realización de labores de conservación, investigación y promoción del patrimonio material e inmaterial presente en la región. Así lo dio a conocer la seremi de las Culturas, Pía Soler, quien valoró la diversidad de iniciativas adjudicadas. “Este 2021, a través del Fondo del Patrimonio, se realizarán importantes investigaciones sobre hallazgos arqueológicos de la región, tareas de registro e inventario, elaboración de material didáctico e intervención en inmuebles con protección oficial. Como Ministerio de las Culturas estamos fortaleciendo todos nuestros instrumentos para incentivar la recuperación del sector”, enfatizó. A lo largo del país, explicó por su parte la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés, son 220 proyectos seleccionados, los que provienen de todas las regiones de Chile. “Aumentamos de 41 a 220 los proyectos seleccionados entre 2020 y 2021. La diversidad y originalidad de las propuestas apoyadas aportarán un mayor y más profundo conocimiento de nuestra identidad y su cultura”, dijo. INICIATIVAS SELECCIONADAS En la submodalidad “Investigaciones sobre el patrimonio cultural”, fueron seleccionados los proyectos “Observatorio del patrimonio cultural y la imagen del Maule” de Cristian Yáñez, y “Arte rupestre y comunidades cordilleranas: investigación y registro arqueológico y virtual del patrimonio cultural de la cordillera andina de la Región del Maule” de Roberto Campbell. En la submodalidad “Identificación, registro y le-
Los fondos del Ministerio de las Culturas permitirán la realización de labores de conservación, investigación y promoción, del patrimonio material e inmaterial del Maule.
vantamiento de patrimonio cultural”, los proyectos adjudicados fueron “Labranzas y sabores del Maule profundo: inventario del patrimonio agroalimentario de las comunidades del Ramal Talca-
Constitución” de la Organización No Gubernamental de Desarrollo Sur Maule; “Inventario de bienes patrimoniales muebles e inmuebles de Vilches Centro” de Arbotante Arquitectura y
Patrimonio SpA; y “Registro y difusión del arte rupestre de la Región del Maule” de Clemente Mella. En la submodalidad “Diseño y publicación de material didáctico, producción de talleres y/o actividades enmarcadas en educación no formal”, obtuvo financiamiento la iniciativa “Caja de herramientas ixofijmogen en el valle del Río Mataquito para organizaciones indígenas de la Región del Maule” de Surimana Pérez. Y, finalmente, en la submodalidad “Intervención en inmuebles con protección oficial”, fue seleccionado el proyecto “Restauración y construcción de dependencias para Museo de las Abejas de Vichuquén”, de la Fundación Museo de las Abejas.
AMOR: Necesita tiempo para pensar más en usted. Es tiempo que se enfoque en alcanzar su propia felicidad. SALUD: Es un período donde es importante buscar algún tipo de distracción. DINERO: Si puede lograr más de lo que ya tiene no debe dudarlo. COLOR: Verde. NÚMERO: 17.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Póngale un poco más de empeño a mejorar las cosas de su relación. SALUD: Trate de alejarse de las tensiones de todos los días. DINERO: Aún es tiempo de arreglar las cosas en su negocio, solo necesita enfocar sus competencias en ese objetivo. COLOR: Morado. NÚMERO 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Aclarar las cosas es importante para cualquier tipo de relación. SALUD: Busque un tiempo y trate de calmar sus nervios. DINERO: Cuidado con las decisiones que toma cuando se trata de los ahorros que tanto le ha costado tener. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 24.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Aproveche bien estos últimos días del mes para consolidar la relación que tiene. SALUD: No se deje abatir por los problemas de salud, puede salir adelante. DINERO: No pierda tanto tiempo, el tiempo es crucial para el éxito en especial si tiene una buena idea. COLOR: Violeta. NÚMERO: 37.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: El amor no solo puede ser romántico, también puede estar inserto en una linda amistad. SALUD: Cuidado con los arranques de mal genio. DINERO: Recuerde que los inicios siempre son difíciles, pero si persevera verá cómo logra más de lo anhelado. COLOR: Plomo. NÚMERO: 35.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Trate de acercarse más a la gente que le quiere, búsquelos para entregarles más afecto. SALUD: Evite que los vicios le hagan sucumbir. DINERO: Cuidado si pretende iniciar nuevos emprendimientos, espere a que todo esté mucho mejor. COLOR: Café. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No haga sentir a la otra persona que su relación es solo algo momentáneo. SALUD: Haga más actividades físicas, lo necesita. DINERO: Momento oportuno para iniciar nuevas inversiones, sus instintos serán la clave del éxito en lo que está por venir. COLOR: Celeste. NÚMERO: 29.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Buenas oportunidades en el amor, es tiempo de disfrutar las cosas que la vida pone frente a usted. SALUD: No deje de cuidarse para evitar contagiarse. DINERO: Busque como motivar a su equipo, no se quede solo en cumplir lo justo y necesario en su trabajo. COLOR: Negro. NÚMERO: 12.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La verdad siempre debe estar por delante, si sigue esa premisa nadie podrá restregarle cosas a la cara. SALUD: Cuidado con el exceso de trabajo. DINERO: Trate de enfocar de mejor manera sus recursos para así obtener mejores resultados en lo financiero. COLOR: Lila. NÚMERO: 10.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Le está haciendo falta tomar un poco más la iniciativa en su relación. SALUD: Infecciones estomacales, tenga cuidado. DINERO: No se confíe de las cosas, necesita mantener una actitud proactiva frente a la situación que ocurra en su trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 23.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Crónica
16 LA PRENSA Martes 27 de Abril de 2021
CARLOS CAPURRO BAHAMONDES, EMPRESARIO:
“Creo que en la vida siempre hay que ser perseverante, creerse el cuento y nunca aflojar” Trayectoria. Fue piloto de Fórmula 3, campeón chileno de automovilismo en Turismo Carretera, empresario del agro, líder en vestuario y calzado para las Fuerzas Armadas y Policías de Chile. Aplica el Fair Play (juego limpio) que aprendió como piloto de la Fórmula 3 en todo lo que hace en la vida, lo que lo ha llevado a convertirse en empresario desde hace más de 40 años, en el área del vestuario deportivo, la Agricultura y como el principal proveedor de vestuario, calzado, accesorios y equipos de las diferentes ramas de las Fuerzas Armadas y de Orden. Hablamos de Carlos Capurro B., quien comenzó su trayectoria hace ya cuatro décadas, cuando su padre le heredó tres locales que convirtió en la cadena Deportes Capurro, “la más grande que hubo en su momento de todo lo que era calzado deportivo, pelotas de fútbol, todo lo relacionado con el deporte”, recuerda.
FUERZAS ARMADAS En cuanto a la fabricación de ropa para las distintas ramas de las Fuerzas Armadas, Capurro cuenta su secreto, invirtió en Investigación y Desarrollo nacional mientras lograba acuerdos de colaboración estratégica con fábricas especializadas en el extranjero. Explica que, si bien tiene fábricas en Chile, también confecciona en el extranjero. A lo largo de los años en los que se ha dedicado a esta actividad, el empresario expresa que tiene un gran respeto por la institución de Carabineros de Chile. “Todos sabemos que Carabineros es una gran institución, que todo Chile, sin color político, debiéramos quererla, respetarla y cuidarla; y lamentablemente le ha tocado vivir y sufrir una tre-
menda pelea en la que no tendrían por qué estar metidos al medio. Han pagado el ‘pato’ por cosas que no corresponden. Creo que entre todos los chilenos debemos apoyarlos, respetarlos y cuidarlos”. Respecto a la visión negativa que un segmento de la sociedad tiene por la Institución de Carabineros, Capurro asegura que “es lamentable, a mí también me ha tocado de funcionarios que han abusado de la institución, pero estamos hablando de una familia con más de 60 mil funcionarios activos, no podemos por algunos casos excepcionales que han traicionado los valores de Carabineros, castigar a toda la Institución. A nuestra empresa CLK le ha tocado vivirlo, encontrándonos con algunos corruptos a quienes hemos denunciado ante la Justicia, como es el caso de 3 Generales y 1 Coronel que hoy también están denunciados ante Fiscalía por el propio Consejo de Defensa del Estado, puesto que deberán devolver los más de 300 millones de pesos de Sobre Precio por Fraude en compras fragmentadas. Dineros fiscales, que confiamos en la justicia, tienen que ser devueltos ya que corresponden a los impuestos que todos los chilenos pagamos”. FÓRMULA 3 Pero además de su faceta miscelánea en el mundo empresarial, Carlos Capurro se destacó en las décadas de 1980 y 1990, como piloto de la Categoría de Autos Fórmula 3 y fue campeón chileno de automovilismo en Turismo Carretera. “Esa es mi pasión, los autos. Esta experiencia me dejó muchos amigos y gente que
Carlos Capurro Bahamondes, empresario.
Este mes de abril que ya termina ojalá que todo Chile celebre y apoye como corresponde a Carabineros de Chile y desearles a través de su General Director el mejor de los éxitos. hasta el día de hoy recuerdo con mucho cariño. En ese tiempo, la Fórmula 3 era el deporte élite junto con el fútbol y eso deja recuerdos muy lindos y lo más importante es que te enseña el Fair Play (juego limpio), saber competir, que es lo que trato de poner en práctica en nuestros negocios”. Carlos Capurro, antes de la pandemia, ha viajado por el mundo para traer a Chile la mejor y última tecnología, actualizándose constantemente en las ferias que se realizan en Europa, China y Estados Unidos. “Es importante mencionar que somos la única empresa especializada en Chile, dedicada a este rubro, que tiene laboratorio propio de vestuario, textil y calzado para realizar las pruebas de ensayo y testeo de todos nuestros productos. Somos una empresa consolidada que da trabajo a más de 70 profesionales. Y eso me ha dado, gracias a Dios, el reconocimiento de ser líder en el vestuario y calzado, sobre todo en las Fuerzas Armadas y de Orden”, explica. El empresario agrega que “este es un Laboratorio completo, en el que antes de participar en una licitación, pre-
paras, revisas y testeas todo el producto con el que vas a participar; y luego, en el período que te adjudicas (la licitación) y durante la producción, también estamos constantemente testeando para revisar que lo que estamos fabricando llegue en las condiciones de acuerdo a las altas exigencias solicitadas”. AGRICULTURA Hace cerca de 25 años, Carlos Capurro quiso incursionar en otro rubro, comenzando con 70 hectáreas en la comuna de Molina, en un sector cercano a Río Claro. Actualmente, tiene cerca de 900 hectáreas, donde se ha dedicado a las Manzanas y Arándanos Orgánicos, Cerezas, y Nogales, instancia que le permite dar trabajo a un promedio de cerca de 300 personas durante el año. “No hay nada más bonito en la vida, la satisfacción más grande es poder dar trabajo, es muy gratificante; dar trabajo y crear cosas”, dice. “Por otra parte, en conjunto con la Municipalidad de Río Claro, hemos hecho entrega de un terreno de aproximadamente 1.5 hectáreas de nuestra propiedad para cooperar y poder construir una obra, no menor, de una
Cancha de Fútbol con sus camarines y graderías”. EMPRESARIO Respecto a la realidad que hoy vive el país, asegura que parte de la sociedad ha sido muy injusta con los empresarios. “Yo soy uno más de muchos empresarios que realizamos obras sociales, conozco a varios que entregan ayuda para la gente en diversas áreas. De hecho, te he mencionado, que en Carabineros perseguimos a la corrupción y la denunciamos, en los casos que lo amerite y que son excepcionales por lo menos en nuestro rubro de Vestuario y Calzado, situación que no hay por qué ocultarlo”. Finalmente, Carlos Capurro B. reflexiona: “Creo que en la vida siempre hay que ser perseverante, creerse el cuento y nunca, jamás aflojar. Siempre hay que mirar con optimismo el futuro. Somos un país que se ha levantado de tantas crisis, terremotos, mineros atrapados bajo tierra, ejemplo tenemos la Teletón, todo el país se une y somos capaces de cualquier cosa. Hay que mirar con optimismo el país y tener fe. Respetar la autoridad y perseguir la delincuencia”.
Martes 27 de Abril de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO Cuarto Juzgado Civil de Talca, 4 Norte N° 615, Talca. Se rematará el día 01 de junio de 2021 a las 13:00 horas. venta de los derechos en sitio N° 85 del Proyecto de Parcelación denominado “Chacra Silvia”, de la Comuna de Talca. Mínimo de la subasta será $ 2.569.276. El precio debe ser pagado dentro de los 3 días siguientes al remate. Garantía 10% mínimo en vale vista a la orden del tribunal o consignación en la cuenta del Tribunal. Demás antecedentes expediente V-287- 2019 “GONZÁLEZ”. El remate se hará vía zoom en el siguiente link https://zoom.us/j/96 371005416?XXXBRQW TXPpwd=UHg0NmVuR UMyMFRLTk10Y1ZzSD R0dz09; ID de reunión: 963 7100 5416, código de acceso es 966064, La secretaria 27-28-29-30 – 80746
REMATE ANTE 1° JUZGADO LETRAS TALCA, mediante modalidad mixta (en línea y presencial), con fecha 11 de Mayo de 2021, a las 13:30 hrs, en cumplimiento de lo decretado en autos ejecutivos rol C-1558-2020 caratulados “BANCO DE CHILE con OYARZÚN” se rematará inmueble ubicado en Una Norte esquina Nueve Oriente y Una Norte entre Ocho y Nueve Oriente de la ciudad de Talca, que comprende una casa y sitio de una superficie de terreno de 445 mts. y 50 cms. cuadrados, y 517 mts. y 50 cms. cuadrados de edificios que se encierra en los siguientes deslindes especiales: NORTE, con propiedad Laurencio Sànchez B, en 18 metros y 20 cms. y propiedad de Miguel Zerené en 12 mts. y 40 cms., SUR, Osvaldo Sánchez C, con 30 metros y 20 cms.; ORIENTE, Calle Nueve Oriente en 12 metros y 90 cms.; y PONIENTE, con la sociedad vendedora con 16 mts. y 20 cms. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de don RENATO DE JESÚS OYARZÚN ASTUDILLO a fojas 11179, número 2956, del Registro de Propiedad del
Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2011. Mínimo posturas $162.686.036.- pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma zoom: https://zoom. us/j/93284121188? pw d=eWRFUTVnSnVhM mdobmNQWHlHUWd Udz09. En caso de los postores presenciales, deberán concurrir a dependencias del Tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Todo interesado en participar en la subasta como postor, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Los postores deberán acompañar hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta. No se aceptará otro medio de garantía, y tratándose de boleta de consignación, ésta será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en causa indicada. EL (LA) SECRETARIO (A) 24-25-26-27 -80738
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en Calle Santa Fe No. 1.256, de la comuna y provincia de Curicó; que tiene una superficie de 9,34 metros de frente, por 45,32 metros de fondo y los siguientes deslindes: Norte, Pedro Luis Fuenzalida Mellado; Sur, Sucesión Filidor Rojas; Oriente, Calle Pública;
y, Poniente, Bernardino Riquelme. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.836 No. 2.155 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $46.796.391.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 13 de Mayo de 2.021, a las 11.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 2.385-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con González Cortés”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 23-26-27-28 -80692
EXTRACTO Posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de PATRICA DEL CARMEN DUNNER GATICA, en favor de LINDA PAOLA SAIS DUNNER, ROSITA DEL CARMEN DUNNER GATICA, DANIEL SEBASTIÁN SAIS DUNNER, VILMA NINOSKA GON-
- ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ZÁLEZ HERNÁNDEZ, MARCIA PAMELA CARRASCO MUNDACA, MICHEL CHRISTIAN BERGERO, ERLA ANDREA NAVARRETE MARÍN, MARÍA MERCEDES DEL CARMEN TORRES GATICA, ROSITA MARÍA TORRES GATICA, ERLA DE LAS MERCEDES MARÍN LUNA, DIEGO ALONSO CANDIA SAIS, VICTORIA CANDIA SAIS, IGNACIO SAIS ABUGATTAS, CONSTANZA SAIS ABUGATTAS, ANTONIA SAIS ABUGATTAS. Causa Rol V-169-2019, del Tercer Juzgado de Letras de Talca. 26-27-28 -80735
REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de Mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, de manera conjunta, la propiedad que corresponde a una parte del resto de la Parcela número 76 del Proyecto de Parcelación Romeral, ubicado en la Provincia de Linares, comuna de Retiro, denominado retazo o LOTE 8 del plano de subdivisión visado por el Servicio Agrícola y Ganadero y que figura agregado bajo el N° 2.554 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013, Rol de Avalúo N° 427-228 de la comuna de Retiro; y, los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,0749 acciones permanentes y, 0,1478 litros por se-
INVERSIONES QUEBRADA DE AGUA S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día Jueves 29 de Abril de 2021, a las 15:00 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2020. • Distribución Utilidades ejercicio año 2020. • Renovación del Directorio. • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social, que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informados a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE 13-20-27 80641
gundo eventuales, Río Longaví, obtenidas del Canal Romeral. El título de dominio de la propiedad lo constituye la inscripción de fojas 5.758 N° 2.554 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013. El título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas lo constituye la inscripción de fojas 600 Nº 474 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013. Mínimo para subasta $4.480.421, que se distribuye: a) $2.963.196, que corresponde retazo o LOTE 8, Rol de Avalúo N° 427-228; y, b) $1.517.225, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas antes citadas, obtenidas del Canal Romeral. Garantía 30% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, el que deberá ser entregado presencialmente al Secretario del Tribunal, en Manso de Velasco N°484, Curicó, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar
en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Respecto al link de acceso este se remitirá solo una vez calificada la suficiencia de las cauciones. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Exportadora Manantial Limitada y otros”, Rol Nº C-2606-2018. Ministro de fe 26-27-28-29 -80734
OCUPACIONES Colegio Bicentenario Politécnico San José de Curicó, requiere profesor de Educación Media titulado en Educación Tecnológica, con manejo de Tics y de Aula Digital (Classroom, Meet y Syscol), para reemplazo durante el año 2021 para 8 horas semanales. Enviar Currículum Vitae al correo: utp@ cpsanjose.cl 27 – 80750
PRODUCTOS FERNÁNDEZ S.A. JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS
Por acuerdo del Directorio, cítase a Junta General Ordinaria de Accionistas, para el día jueves 29 de abril de 2021, a las 15:45 horas, para tratar y pronunciarse sobre las siguientes materias: • Memoria, Balance General, Estados Financieros e Informe de los Auditores Externos, correspondiente al ejercicio comprendido entre el 1° de Enero y el 31 de Diciembre de 2020 • Distribución Utilidades ejercicio año 2020 • Renovación del Directorio • Fijación remuneraciones del Directorio • Designación Auditores Externos y/o Inspectores de Cuentas • Designación del periódico en que se publicarán los avisos de citaciones a Juntas • Cualquier otro asunto de interés social que sea propio de Junta Ordinaria de Accionistas El Directorio, en virtud de lo dispuesto por la Norma de Carácter General N° 435 y el Oficio N° 1141 emitidos por la Comisión para el Mercado Financiero, ha aprobado la realización de la mencionada Junta de Accionistas mediante sistema de videoconferencia, a través de la aplicación que será oportunamente informado a los señores accionistas. Participación en la Junta: Tendrán derecho a participar en esta Junta, aquellos accionistas que tengan la calidad de tales al momento de iniciarse la citada Junta de Accionistas. La calificación de Poderes, si procede, se efectuará el mismo día de la Junta, a la hora de su iniciación. EL PRESIDENTE 13-20-27 - 80640
Nacional
18 LA PRENSA Martes 27 de Abril de 2021
SEGÚN COMENTÓ EL MINISTRO DE HACIENDA, RODRIGO CERDA
Gobierno refuerza la importancia de que el tercer retiro sea constitucional SANTIAGO. El ministro de Hacienda,
Rodrigo Cerda, abordó el tema del momento, el tercer retiro de fondos de las AFP, luego que el gobierno finalmente cediera y decidiera presentar un proyecto propio que además, incluye una iniciativa
para reponer lo que se ha sacado. En conversación con Tele13, el secretario de Estado reiteró que la preocupación del gobierno está en la precaria situación en la que quedan varios millones de chilenos en su jubilación si es que sacan
su 10%, y destacó lo relevante que es para el Ejecutivo que el proyecto sea constitucional. “El hecho simplemente de tener retiros obviamente nos preocupaba porque eso iba a tener un impacto en pensiones en el futuro.
DEFUNCIÓN
Entonces, nosotros decimos ‘ok, entendemos que es necesario y que hay muchas personas que están esperando su 10% que puedan retirar desde sus cuentas de AFP’ y por lo tanto, para que eso pueda ocurrir, es necesario que el gobierno vaya con su propio proyecto que sea constitucional. Eso es lo primero”, afirmó el secretario de Estado. Bajo el lema de retiro y reintegro, los principales ejes de la propuesta
del gobierno, anunciada este domingo en cadena nacional, es que los cotizantes podrán retirar un monto máximo con cargo a sus cuentas individuales de 150 UF, y un mínimo de 35 UF, similar al proyecto del Congreso. Al respecto, Piñera destacó que quienes tengan menos de 1.800.000 mensuales quedarán exentos de impuestos. En cuanto a la reintegración, se destaca que para restituir el retiro
Con profundo dolor comunicamos el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, suegra, abuela y bisabuela, señora CARMEN SILVIA DEL RÍO MIÑO (Q.E.P.D.) Sus funerales se efectuarán hoy a las 15:00 horas, en el Cementerio Parque Las Rosas, Talca. FAMILIA BOTTO ROJAS.
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 11 de mayo del año 2021, a las 12:00 horas, los siguientes bienes: A.-) Acciones y/o derechos embargados al demandado Iván Alejandro Camilo Toledo, en su calidad de aval y codeudor solidario, de la deudora principal, equivalentes a un 33,3% del Lote A, que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA, ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. B.-) Acciones y/o derechos embargados a la demandada, doña Gloria del Carmen Toledo Ibarra, en su calidad de aval y codeudora solidaria, de la deudora principal, equivalentes a un 33,3% del Lote A, que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA, ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. El Lote A, se encuentra inscrito a fojas 409 Número 477 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2007 y en el resto de la inscripción de fojas 2386 vuelta, Número 1329 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador previamente singularizado. C.-)Acciones y/o derechos embargados a la demandada Gloria del Carmen Toledo Ibarra, aval y codeudor solidario, de la demandada principal, equivalentes a un 33,3%, del Lote B que es parte del inmueble denominado LA ESPERANZA ubicado en el OLLÍN, Comuna y Provincia de CURICÓ, Región del Maule. El Lote B, se encuentra inscrito a fojas 2386 vuelta, Número 1329 del Registro de Propiedad del año 2004 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será: 1.- Para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra A.-) precedente, la suma de $1.011.452; 2.- Para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra B.-) precedente, la suma de $1.011.452; 3.- Finalmente, para las acciones y/o derechos singularizadas con la letra C.-) precedente, la suma de $6.382.130.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, en forma paralela e individual para cada una de las acciones y/o derechos a subastar sobre los inmuebles. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo, Rol C-35-2012, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con EXPORTADORA FRESHFRUIT LIMITADA Y OTROS.” MARIO RIERA NAVARRO – SECRETARIO . 24-25-26-27 -80732
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 10 de Mayo 2021 a las 12:00 horas, audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM link https://zoom.us/j/9334154382 6?pwd=Ni91UmxyRDNDWUtoa3ZaV0xKbWx3dz09 ID de reunión: 933 4154 3826, Código de acceso: 473688 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- Se rematará sitio y vivienda ubicado en calle o pasaje, Pasaje Río Petrohue (Ex Pasaje 5) N°52 y que corresponde al Lote 8 de la Manzana J del Loteo Don Sebastián II-Colin, ubicada en la comuna de Maule. Los deslindes del citado lote se omiten amparados en el artículo 41 de la Ley N°18.591, inscrita a nombre del demandado Don JOSE ROBERTO LEIVA ACEVEDO, a fojas 14000, N°7630, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $11.272.484, el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1378-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con LEIVA ACEVEDO, JOSÉ ROBERTO”. S E C R E TAR IA 18-21-25-27 - 80685
se incrementará la cotización mensual de 2%: Un 1% adicional, a cargo del empleador, mientras que el otro 1% será desde el Estado. El Mandatario dijo que con esto se calculaba que aumentaría 20% los actuales fondos. Adicionalmente, se entregarán $200.000 a quienes no cuenten ya con ahorros previsionales por los anteriores retiros. EVÓPOLI Cerda también fue consultado por la compleja situación vivida ayer con Evópoli, uno de los partidos de la coalición de gobierno y que se bajó de la cita con el Presidente Sebastián Piñera. El partido donde milita el candidato presidencial y exministro de Hacienda, Ignacio Briones, había propuesto implementar un Subsidio Solidario de Emergencia, financiado con fondos públicos. “Efectivamente, en este caso, Evópoli tiene una opinión distinta. Nosotros la respetamos y vamos a seguir trabajando con Evópoli. Siempre ha sido un partido que ha estado muy cerca del gobierno y efectivamente, nosotros vamos a escuchar las distintas posiciones de los partidos”, dijo el jefe de Teatinos 120. Y pese al bajísimo respaldo del Congreso al Ejecutivo, principalmente de sus propios parlamentarios en esta materia, Cerda dijo que siente que tiene una coalición que se ha robustecido en los últimos días y que Evópoli es parte de esa coalición.
LLAMADO A POSTULAR CONCURSOS PÚBLICOS SEGUNDA TEMPORADA SIRSD-S 2021 MINISTERIO DE AGRICULTURA INDAP REGIÓN DEL MAULE Se comunica a los agricultores y agricultoras, que a partir del día martes 04 de mayo de 2021 y hasta las 12:00 horas del día 21 de junio de 2021, estarán abiertas las postulaciones a los beneficios que otorga el Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios, fijado por la Ley Nº 20.412/ 2010 y reglamentado por el Decreto Nº 51 del 14 de Abril de 2012 y sus modificaciones, ambos del Ministerio de Agricultura, para los Concursos Segunda Temporada SIRSD-S 2021: • Territorios Secano Interior y Costero de la Región del Maule: pequeños(as) agricultores(as) localizados(as) en Territorios del Secano Interior y Costero de la Región del Maule y que pertenezcan a las Agencias de Área de Cauquenes, Constitución, Curepto, Curicó, Licantén, San Javier y Talca. • Territorios Valle Central y Precordillera de la Región del Maule: pequeños(as) agricultores(as) localizados en Territorios del Valle Central y Precordillera de la Región del Maule y que pertenezcan a las Agencias de Área de Curicó, Linares, Longaví, Parral, San Clemente y Talca. Los interesados en postular deben hacerlo con el apoyo de un(a) Operador(a), acreditado(a) en los Registros de INDAP o SAG, dentro de los plazos señalados y de acuerdo a lo establecido en las Bases de los concursos, las cuales junto a la Ley Nº 20.412/2010 y su correspondiente Reglamento, así como la Tabla Anual de Costos vigente, se encuentran a disposición en las Agencias de Áreas indicadas y en la Dirección Regional. ÓSCAR MUÑOZ RIFFO DIRECTOR REGIONAL INDAP REGIÓN DE MAULE
Crónica
Martes 27 de Abril de 2021 La Prensa 19
EN PANDEMIA
Carabineros celebra un nuevo aniversario institucional Objetivo. La idea sigue siendo entregar seguridad a la población y el acercamiento con la comunidad. CURICÓ. Los efectivos de la Prefectura Curicó desarrollan un trabajo activo, colaborativo y mancomunado con diferentes actores de la
sociedad en labores de seguridad, enfocados en disminuir la sensación de inseguridad y lograr un acercamiento cohesionado con
Carabineros ha jugado un papel relevante en el combate del Coronavirus.
la comunidad, conocer en terreno, todas y cada una de las demandas de la sociedad. Con la llegada de la crisis sanitaria, los funcionarios de las unidades y destacamentos han tenido que participar en los puntos de control, barreras sanitarias y servicios preventivos en el sector céntrico de la comuna y poblaciones. Por eso, Carabineros de Curicó incrementó la vigilancia de aquellos lugares más vulnerables, generando un trabajo colaborativo con los vecinos. A la fecha, se han registrado mil 310 personas deteni-
das en la provincia de Curicó por poner en riesgo la salud pública, lo que pone en evidencia el trabajo que se encuentra realizando en beneficio de la comunidad, enfocando las labores en disminuir las elevadas cifras de contagio del Covid-19, llamando a las personas a evitar posibles brotes y fiscalizando el cumplimiento de las medidas preventivas, como el correcto uso de la mascarilla y el distanciamiento físico. SER PROTAGONISTAS El prefecto de Carabineros Curicó, coronel Óscar
HALLAZGO SE CONCRETÓ EN EL SECTOR PRECORDILLERANO DE “EL BOLDO”
Gigantesca incautación de droga en Colbún: PDI decomisó 15 mil plantas y 105 kilos de cannabis COLBÚN/TALCA. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI de Linares, en coordinación con el Ministerio Público, efectuaron uno de los más gigantescos hallazgos de droga concretados en el Maule Sur, con la incautación de 15 mil 985 plantas de cannabis y 105 kilos del mismo alucinógeno a granel. El hecho quedó al descubierto en el sector rural de “Los Boldos” de la comuna de Colbún, lugar donde detectives de la brigada especializada en una investigación coordinada con el Ministerio Público, lograron ubicar una plantación de cannabis con varias terrazas, la cual se ubicaba en un lugar de difícil acceso en esa zona precordillerana.
El apoyo a los más vulnerables aumenta en los meses de invierno.
Muñoz Vásquez, señaló que “estamos desarrollando un trabajo comprometido con la comunidad, si bien la emergencia sanitaria en la que nos encontramos es inédita para todos, tenemos casi un centenar de experiencia, de trabajo para la comunidad, así como lo dijo nuestro general director, no se podría pasar una goma y hacer desaparecer a una institución de 94 años, somos parte importante del desarrollo de nuestro país y lo seguiremos siendo”. La autoridad policial agregó que “todos quienes integramos esta verde legión,
Detienen a sujeto acusado de abuso sexual contra menores en Longaví LINARES/TALCA. Personal de la
El hallazgo de la droga se realizó en un lugar de muy difícil acceso, en el sector precordillerano de “El Boldo” de la comuna de Colbún. En el lugar, los detectives incautaron 15 mil 985 plantas de cannabis y 105 kilos de cannabis en proceso de secado, no arrojando detenidos. Debido a la inaccesibilidad
del terreno, la magistrado Claudia Olea, del Juzgado de Garantía de Linares, autorizó la quema de dichas plantas mediante una orden verbal gestionada por el Ministerio Público,
mientras que una muestra de las plantas y los 105 kilos de cannabis a granel, serán remitidas al Servicio de Salud Maule (SSM) para su análisis y posterior destrucción.
queremos y seremos protagonistas activos de una reforma, de una modernización institucional que estará a la altura de lo que nuestro país necesita y espera de sus Carabineros”. Como en años anteriores, efectivos de la Primera Comisaría se encuentran desarrollando un trabajo de acercamiento con quienes viven en situación de calle, a quienes diariamente llevan algo caliente para enfrentar las bajas temperaturas y útiles de higiene personal, con el fin de ayudarlos a enfrentar de una mejor manera la pandemia.
Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, durante la jornada de ayer detuvo a un sujeto que hace poco más de dos semanas fue denunciado por los padres de tres menores de la comuna de Longaví, de haber abusado sexualmente de sus hijas –una de quince y dos de once años de edad-, llegando en uno de los casos a consumar el delito de violación de una de las niñas según la acusación de las familias de las víctimas. Los hechos habrían ocurrido en la localidad rural de Los Cristales y desde que se formalizó la denuncia, el caso fue asumido por la fiscal de Linares especialista en la in-
vestigación de delitos sexuales, Mónica Cánepa, quien impartió las correspondientes órdenes de investigación a personal de la PDI, al tiempo que dispuso que las menores queden bajo medidas de protección y sean apoyadas por la Unidad de Atención de Víctimas y Testigos de la Fiscalía. El supuesto agresor sexual será puesto hoy en la mañana a disposición del Juzgado de Garantía de Linares, para la audiencia de control de identidad y posible formalización de cargos, si es que la fiscalía no solicita ampliar el plazo de indagatoria para recabar mayores antecedentes de la causa.
27
Martes Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DURO Y SORPRESIVO REVÉS DE LOS ROJINEGROS ANTE SU “BESTIA NEGRA” DEL NORTE CHICO
RANGERS NO PUDO REMONTAR ANTE COPIAPÓ Y CAYÓ POR 3-2 EN CASA Contundente. El conjunto copiapino tuvo un primer tiempo de ensueño, ante un equipo talquino que literalmente deambuló por el terreno de juego durante los 45 minutos iniciales, cometiendo una serie de errores que le costaron irse al descanso con un contundente 3-0 en contra. TALCA. Una vez más el cuadro de Rangers sufrió un duro revés como dueño de casa ante Deportes Copiapó, cayendo por 3-2 en lo que fue una sorpresiva y dolorosa derrota para el elenco rojinegro, quien además perdió la opción de mantenerse como puntero en la tabla de posiciones del torneo de Primera B. El conjunto copiapino tuvo un primer tiempo de ensueño, ante un equipo talquino que literalmente deambuló por el terreno de juego durante los 45 minutos iniciales, cometiendo una serie de errores que le costaron irse al descanso con un claro y contundente 3-0 en contra. Apenas ocho minutos le bastaron a los dirigidos por Erwin Durán para vulnerar la defensa piducana, que con
nutos el exrojinegro Jorge Romo, marcó el 3-0 con que ambos cuadros se fueron al vestuarios.
Una dura caída como local sufrió anoche Rangers ante Deportes Copiapó, equipo que se ha convertido en una verdadera “bestia negra” para los talquinos. (Foto Iván García Medina) anotación de Diego García puso el parcial 1-0 para Copiapó cuando el juego recién estaba comenzando. Las equivocaciones individuales y colectivas le costaron caro al dueño de casa en la primera fracción, y es así como sobre los 13 minutos de parti-
do, tras una falla compartida entre el portero y la zaga rojinegra, Juan Jaime puso el parcial 2-0 para Copiapó. Para ahondar aún más la debacle que estaba protagonizando el plantel de Luis Marcoleta sobre el césped del fiscal talquino, en los 25 mi-
GOLES LOCALES En la etapa complementaria y tras cuatro modificaciones en el once que comenzó jugando, los locales lograron en alguna medida enmendar el rumbo y acortaron las cifras con conquistas de Sebastián Zúñiga, en los 53’; y Alfredo Ábalos, en los 63, este último mediante lanzamiento penal, con lo que se selló el marcador definitivo. Al final, queda la sensación estar volviendo a ver una mala película repetida con este Rangers de Marcoleta, que al igual que el año pasado, no logra consolidar rendimientos y resultados en momentos de-
cisivos y antes rivales a los que, en el papel se debe superar si se quiere ser protagonista de la competencia. En la próxima fecha, los rojinegros visitan a la Universidad de Concepción en la Región del Biobío, en compromiso programado para el sábado 1 de mayo a contar de las 20:30 horas. PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca ÁRBITRO: Juan Sepúlveda RANGERS (2): Jorge Deschamps; Cristopher Díaz, Marcos Velásquez, Robert González, Franco Cubillos (80’ Camilo Saldaña); Federico Illanes, Francisco Sepúlveda (31’ Sebastián Zúñiga), Alfredo Ábalos, José Luis Silva (31’ Marcos Fernández), Nicolás Rivera
(46’ Gary Tello); Josepablo Monreal (46’ Sebastián Jaime). (DT: Luis Marcoleta) DEPORTES COPIAPÓ (3): Richard Leyton; Matías Torres, Diego García, Agustín Ortiz, Nelson Rebolledo (80’ Fabián Manzano); Juan Jaime, Jorge Romo, Matías Grandis (65’ Juan José Contreras); Francisco Román (72’ Eduardo Pucheta), Camilo Ponce (80’ Wilson Piñones), Fabián Núñez (72’ Jorge Luna). (DT: Erwin Durán) GOLES: (0-1) 8’ Diego García (D.C.); (0-2) 13’ Juan Jaime (D.C.); (0-3) 25’ Jorge Romo (D.C.); (1-3) 54’ Sebastián Zúñiga (Ra.); (2-3) 63’ Alfredo Ábalos (de penal) (Ra.) T. AMARILLAS: Díaz, Sepúlveda, Zúñiga (Ra.); Leyton; Ortiz, J. Jaime, (D.C.)
ASÍ LO ASEVERÓ PRESIDENTE DEL GREMIO MÉDICO, DAHIANA PULGAR
Colmed Maule califica de decisión “precipitada y temeraria” avance de Talca y Maule al Paso 2 TALCA. La presidente regional del Colegio Médico (Colmed) del Maule, Dahiana Pulgar, calificó como una decisión “precipitada y temeraria” el avance de las comunas de Talca y Maule a Paso 2 de Transición, medida que comenzará a regir el jueves a las 5:00 horas. “La Región del Maule mantiene una de las tasas de contagios más altas del país. No hemos sido capaces a nivel regional de realizar cuarentenas efectivas que
disminuyan claramente los contagios y permitan un respiro a la red asistencial de salud. Una vez más vemos como el Plan Paso a Paso se pasó por alto, ya que los criterios sanitarios aún están en rango de extremo peligro. Solo hemos podido apreciar una leve tendencia a la baja de los casos activos desde el inicio de la Cuarentena en Talca, sin lograr reducir las cifras de manera importante”, enfatizó la presidente del Colmed Maule.
La presidente del Colegio Médico del Maule, Dahiana Pulgar, criticó la decisión de hacer avanzar a Paso 2 a las comunas de Talca y Maule.
Del mismo modo, la dirigente gremial se refirió a la situación de las camas críticas en la red asistencial de salud de la región, así como en la recarga de trabajo a la que está sometido el personal asistencial. “Respecto al índice de ocupación de las camas UCI, éste se mantiene sobre el 95% pese a que estas camas se aumentaron a la fuerza ya cerca de un 400%. El personal de salud sigue haciendo doble y hasta tres turnos por semana,
por lo que está agotado; y también tenemos personal no totalmente capacitado en la atención de estos pacientes complejos”, sostuvo la doctora Pulgar. Por último, la presidente del Colmed Maule manifestó que como gremio reconocen lo difícil que es para la comunidad afrontar cuarentenas prolongadas, sin embargo enfatizó su llamado a mantener las medidas de autocuidado para frenar el aumento de contagios en la región.