28-04-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.680 | Miércoles 28 de Abril de 2021 | $ 300

AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO PARA QUE LOS MAULINOS POSTULEN AL INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA AMPLIADO. | P6

CON UN TOTAL DE 503 HABITACIONES

El Maule ya cuenta con 20 residencias sanitarias En el último informe se registra ocupación del 88,2%. Esta semana se habilitó el Hotel Euro Charles, en la comuna de San Javier. Recordar que estos recintos se usan para que personas con Covid positivo realicen su Cuarentena. | P2

94 AÑOS

En solemne ceremonia Carabineros Curicó celebró nuevo aniversario. | P5

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

ÁLVARO ELIZALDE

Senador PS se refirió a nuevo revés para el Gobierno tras decisión de TC. | P3

Peluqueros, manicuristas y otros profesionales exigen permiso para trabajar “Colapsados con las deudas”. Han mantenido sus locales cerrados durante las tres cuarentenas que

ha tenido Curicó y ya no resisten más. Aseguran que no han tenido respuestas de las autoridades. | P20

A SUS CLASES ONLINE

Estudiantes de Romeral con excelente asistencia Herramientas tecnológicas. Municipio entregó tablet y acceso a internet para que pudieran conectarse y seguir aprendiendo. | P4 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


Actualidad

2 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

Sucede

Concejal Canales preocupado por los efectos de la Cuarentena en Curicó

Toque de queda para todo el territorio nacional

21:00 a 05:00 horas

Banda horaria Elige vivir sano PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

1

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN Influenza Lunes 26

Enfermos Crónicos 63 – 64 años Niños y niñas 3 – 5 años

Martes 27 Miércoles 28

Enfermos Crónicos 61 – 62 años Niños y niñas 3 – 5 años

Jueves 29

Enfermos Crónicos 57 – 58 años Niños y niñas 3 – 5 años

Enfermos Crónicos 59 – 60 años Niños y niñas 3 – 5 años

su preocupación por el

Enfermos Crónicos 55 – 56 años Niños y niñas 3 – 5 años

alto número de perso-

* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

Covid-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Primera dosis personas de 46 años

28

29 30

Primera dosis personas de 45 años

CURICÓ. El concejal Jaime Canales reiteró

Viernes 30

Funcionarios de Onemi, Conaf y Bomberos Personas en situación de calle, Residentes en zonas extremas, recolectores de basura, trabajadores/as sexuales Mujeres con notificación recientes de embarazo.

26 27

La vigésima residencia sanitaria en el Maule, fue habilitada en la comuna de San Javier.

Rezagados de 45 o más años

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 29 de marzo y el 4 de abril.

Inicio vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves. *Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Empedrado, Licantén, Pelluhue y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).

Región del Maule cuenta con veinte residencias sanitarias

nas contagiadas por

Con 503 habitaciones. Autoridades recorrieron las

“Son muchos los co-

dependencias de la última residencia que se sumó a los

visto perjudicados por

Covid-19 y la posibilidad que esta pandemia se alargue por más tiempo de que se imaginaba merciantes que se han

demás recintos habilitados en el Maule para que personas

la Cuarentena. Deben

contagiadas con Covid-19 puedan hacer aislamiento.

do, cotizaciones de sus

E

l hotel Euro Charles, ubicado en la comuna de San Javier, se convirtió en la vigésima residencia sanitaria habilitada en el Maule para acoger a personas que deben cumplir cuarentena obligatoria El objetivo de estos establecimientos, es aislar al enfermo para evitar la propagación del virus, sobre todo entre los familiares de dicho enfermo. Es por eso que, en aquellos casos donde por diversas circunstancias la persona enferma no puede realizar una cuarentena apropiada, pueden recurrir a uno de estos. HACER CUARENTENAS A nivel regional, hay 20 residencias sanitarias con un total de 503 habitaciones, en el último informe se registró una ocupación del 88,2%. El intendente, Juan Eduardo Prieto, indicó que “vinimos a recorrer una residencia sanitaria, la número 20 que tenemos en la Región del Maule y porque también estamos buscando las comodidades para las perso-

seguir pagando arrientrabajadores y otros

nas que tienen que hacer sus cuarentenas, así que a redoblar el llamado a que tomemos conciencia, estamos todos cansados, ha sido un año muy duro para todas las personas, pero ahora el esfuerzo más importante lo tenemos que hacer entre todos, de cuidarnos y poder salir delante de esta Cuarentena”.

costos”, planteó el edil,

RED DE RESIDENCIAS La seremi de Salud, Marlenne Durán, señaló que “las residencias sanitarias actúan en red, así es que reciben pacientes de toda la región. Esta residencia tiene una capacidad para 41 personas, ya hay 27 personas que están acá y cumple con todos los requisitos” En tanto, la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, acotó que “las residencias sanitarias vienen a sumarse lo que es la estrategia para prevenir y enfrentar el Covid-19. Esta es una de las medidas que se ha dispuesto y que viene de la mano de esta búsqueda activa de casos que se está realizando en las comunas”.

que se requiere una

quien aclaró que se está solicitando al municipio que se postergue el cobro de los arriendos del mercado. Junto a esto, el concejal hizo hincapié en mayor fiscalización de los organismos competentes en el centro de Curicó donde se generan aglomeraciones fuera de entidades comerciales y financieras. “Debieran suscribirse convenios con el municipio y Gobernación con la finalidad que se contrate más personal que ejerza una labor fiscalizadora”, enfatizó.

Intendente del Maule: “Estamos todos cansados, ha sido un año muy duro para todas las personas, pero ahora el esfuerzo más importante lo tenemos que hacer entre todos, de cuidarnos y poder salir delante de esta Cuarentena”.

Agregó que, de extenderse la Cuarentena por algunos meses más, será un número importante de personas las que se verán perjudicadas ya que no contarán con una fuente laboral.


Crónica

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 3

TRAS DECISIÓN EMANADA AYER DESDE EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL (TC)

Senador Elizalde recalcó que “no existía ninguna razón de peso” para que el Presidente “dilatara” el nuevo retiro Reacciones. “Respecto del tercer retiro, todos sabemos que él (Sebastián Piñera) estaba esperando que el TC lo declarara inconstitucional”, acotó el también presidente del Partido Socialista. SANTIAGO. El senador por la Región del Maule, Álvaro Elizalde, valoró la decisión emanada desde el Tribunal Constitucional (TC) de no acoger a trámite el requerimiento ingresado por el Gobierno, destinado a “frenar” el proyecto que permite un tercer retiro de fondos previsionales, bajo el actual contexto de emergencia producto de la vigente pandemia del Covid-19. “Hacemos un llamado al Presidente de la República (Sebastián Piñera) a promulgar el tercer retiro tal cual lo aprobó el Congreso la semana pasada, y a no insistir en maniobras dilatorias que impiden que las personas que están enfrentando un cuadro muy complejo como resultado de la pandemia tengan los recursos necesarios para poder salir adelante. Nos parece fundamental que el Presidente reconozca la realidad y que por tanto

millones de cotizantes), puedan acceder a 200 mil pesos.

Bajo el actual escenario de emergencia, el senador por la Región del Maule, Álvaro Elizalde, señaló que hubiese esperado que el Mandatario optara por brindar “un marco de proyección mayor, de acuerdo a la capacidad fiscal”.

promulgue a la brevedad posible el tercer retiro tal cual lo aprobó el Congreso”, dijo Elizalde en contacto con diario La Prensa, solo minutos después de que se oficializara la votación del TC. Rato después, el propio Presidente de la República reconoció de manera pú-

blica que aceptaría la decisión emanada desde el TC, agregando de paso que retiraría “su proyecto del 10%” que había anunciado el domingo recién pasado. Junto con ello, dio a conocer un proyecto de ley para que las personas que ya no tienen saldo en sus cuentas de AFP (cerca de tres

CONDUCTA SISTEMÁTICA Si bien a juicio de Elizalde, que los propios trabajadores tengan que utilizar sus ahorros previsionales, “no es el camino óptimo” para enfrentar la crisis, por desgracia, ya que “el Presidente no ha estado a la altura” de lo que la ciudadanía requiere, ha sido necesario dar “luz verde” a los retiros. En ese sentido, el también presidente del Partido Socialista (PS) recalcó que, bajo el actual escenario de emergencia, hubiese esperado que el Mandatario optara por brindar “un marco de proyección mayor, de acuerdo a la capacidad fiscal”. “El Presidente ha tenido una conducta sistemática en contra de los retiros. Se opuso al primer retiro, en

el segundo recurrió al Tribunal Constitucional y ahora nuevamente recurrió, pero su requerimiento ha sido declarado inadmisible, pero lo que genera mayor molestia es que no reconoce cuál es su postura. El domingo anuncia un proyecto de ley, tratando de darle a entender a la ciudadanía que él no se opone a los retiros, cuando todo el mundo sabe que ha utilizado todos los mecanismos que tiene al alcance para impedir que estas reformas se hagan realidad”, subrayó. VETO Tras el anuncio del TC, algunos parlamentarios le hicieron un llamado al Presidente para que analizara la opción de “vetar” el proyecto del tercer retiro, a fin de poder “ejecutar algunas modificaciones”, por ejemplo, incluir un bono de 200 mil pesos pa-

ra quienes ya no cuenten con fondos previsionales (punto que incluirá el proyecto que será anunciado en los próximos días). Elizalde recalcó que aquella acción hubiese sido una “nueva maniobra dilatoria para impedir” que dicha iniciativa pudiese concretarse, ya que implicaba “retrasar la promulgación de la reforma y por tanto retrasar los plazos para efectos de que las personas puedan solicitar el tercer retiro”. “El drama que están viviendo las familias es tan extremo, que no se puede seguir dilatando el acceso a estos recursos (…) Respecto del tercer retiro, todos sabemos que él estaba esperando que el TC lo declarara inconstitucional y perdió 7-3 en la admisibilidad. Por tanto, no hay ninguna razón por la cual él pueda seguir excusándose de promulgar esta reforma”, concluyó.

CONSEJERO MANUEL AMÉSTICA Y AUMENTO DE CASOS COVID-19:

“Se le escapó de las manos al Gobierno” CURICÓ. A juicio del consejero regional, Manuel Améstica, la estrategia para controlar el Coronavirus no está dando los resultados esperados, situación que se ha podido notar en las últimas semanas en varias comunas de la puerta norte del Maule. “Es muy preocupante el nivel de crecimiento de los contagios en la provincia, sobre todo en Curicó, Teno y Molina. Vemos que desde la Seremi de Salud no hay ninguna reacción y tampoco del intendente y el gobernador. Eso es muy preocupante”, dijo. En contacto con diario La

Prensa, Manuel Améstica insistió en que los brotes más importantes se han detectado en las agrícolas de la zona y no en contactos intradomiciliarios como lo han informado las autoridades sanitarias. “Se traduce en que se le ha escapado de las manos al Gobierno el nivel de contagios porque ya está a la vista que en la provincia de Curicó el principal motivo de infectados está concentrado en las empresa, en los packing de manera especial”, indicó. Agregó que esa situación la ha vivido de cerca porque vive en un sector ru-

Manuel Améstica dijo que ha faltado responsabilidad de parte de los empresarios agrícolas. ral, donde muchas personas que trabajan en em-

presas del sector han dado positivo de Covid-19.

FALTA FISCALIZACIÓN El consejero regional por la provincia de Curicó aseguró que ha faltado más responsabilidad de parte de los empresarios agrícolas. “Ha habido poco compromiso de muchas empresas de no proteger ni cuidar a sus trabajadores, de dejar que esto pase para ahorrar costos y por no cumplir los protocolos está a la vista”, acotó. Améstica criticó que los hospitales no tengan la capacidad de poder seguir los casos estrechos de los infectados, lo que, a su juicio, sería más efectivo. “No

pueden seguir la trazabilidad porque esos recursos quedaron asignados directamente a la Seremi de Salud y, por lo tanto, son desde los departamentos de Salud de los municipios, donde debiese continuarse las trazabilidades”, sostuvo. Además, desestimó las declaraciones de algunas autoridades, como las realizadas por el intendente regional, quien lo llamó a denunciar a los organismos competentes, presuntas, anomalías en empresas. “Hemos denunciado y no pasa nada”, sentenció Améstica.


4 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

Crónica

A CLASES ONLINE

Romeral sube asistencia de estudiantes gracias a tablet y conexión a internet Entregados por el municipio. Gracias a estas herramientas tecnológicas, la asistencia a clases remotas subió al 87%. ROMERAL. Con el objetivo de mejorar la educación que se entrega a los estudiantes romeralinos, el DAEM en conjunto al municipio y con el apoyo del concejo municipal, ejecutaron la entrega de herramientas tecnológicas, que en tiempos de pandemia resultó fundamental para la enseñanza, ya que gracias a un estudio interno -el que es reafirmado por los directivos de los establecimientos educacionales-, actualmente hay un incremento en la asistencia remota a clases por parte de los niños romeralinos. Al respecto, la jefa DAEM, Carolina Rivera, manifestó sobre esta mejora en la asistencia que “según el balance de las clases online hoy la comuna de Romeral tiene un 87% de niños y niñas en clases online. Eso significa que los padres y apoderados están muy comprometidos con esta mejora educativa tanto en re-

cursos tecnológicos propuestos como también en la mejora de la conectividad. Es importante destacar el compromiso de equipos directivos, profesores y asistentes de la educación en la mejora educativa que hemos dado para la comuna de Romeral para la enseñanza remota”, comentó Carolina. CLASES EN CUARENTENA Por su parte, el alcalde (s) de Romeral, Mario Ramírez Pacheco, valoró el efecto positivo de este plan de mejoramiento para la educación de los estudiantes, más aún en tiempos de Cuarentena por la pandemia. “Estamos muy contentos del proyecto impulsado por el municipio de Romeral en cuanto a dotar de material tecnológico a cada uno de los alumnos de los colegios municipales. El alcalde (aludiendo a Carlos Vergara), junto al

concejo decidieron este año poder comprar Tablet y entregar material tecnológico para los niños y niñas de la comuna de Romeral, y en este caso estamos contentos con el resultado porque a esta altura tenemos el compromiso de los padres y apoderados, dado que el 87% ha tenido una conexión permanente y han estado en clases virtuales y eso nos pone muy contentos”, agregó Ramírez. Asimismo, agregó que “junto con esa herramienta tecnológica nosotros estamos repartiendo material educativo que viene a complementar las clases online que están haciendo los niños y niñas de los colegios de la comuna de Romeral. Esto es un tremendo impulso porque además lo que se acordó es que todo niño matriculado en los colegios de Romeral, así como antiguamente se les entregaba un libro, hoy se les entrega una

Profesora de la Escuela Arturo Alessandri Palma entrega a una apoderada de dicho establecimiento una tablet en presencia de la jefa DAEM Carolina Rivera.

tablet”, comentó Ramírez.

Mario

CONFORMES Quien también dio cuenta de este aumento en la asistencia a clases online gracias a la entrega de estas herramientas, fue el director de la Escuela Carlos Lazcano, Víctor Moreno, quien dijo al respecto que “afortunadamente hemos tenido gran porcentaje de

FRENTE A UNO DE LOS ACCESOS A LA COMUNA

Tres accidentes por alcance en la Ruta 5 Sur Curicó. Con una camioneta

Mahindra volcada terminó la primera emergencia carretera, la que ocurrió, a eso de las 9:00 horas de ayer, frente a Curicó, a metros del peaje lateral ubicado en el acceso norte de la comuna con dirección al sur (conocido como Aguas Negras). En el accidente, ubicado a la altura del kilómetro 187 de la Ruta 5 Sur, participaron dos vehículos y se informó de dos lesionados, quienes fueron atendidos por voluntarios de Bomberos que llegaron rápidamente al lugar. Una vez estabilizados, arribó personal del SAMU, el cual llevó a los pacientes al hospital para constatar sus contusiones de mediana gravedad.

Choques fueron atendidos oportunamente por personal de emergencia. OTROS CHOQUES Después del volcamiento, se produjo otro accidente, protagonizado por un automovilista que se quejó porque no había ninguna advertencia de lo su-

cedido y fue impactado por alcance por otro móvil. De hecho, la mayoría de los vehículos transitaban a altas velocidades a metros de los autos afectados. En ese segundo incidente

afortunadamente no hubo heridos, pero sí daños materiales en los vehículos. Tras pasar los minutos, y debido a los accidentes, comenzó a registrarse una congestión vehicular, por lo que el tránsito se hizo más lento. Para agilizar el flujo vehicular llegó personal de Carabineros, que pidió paciencia a los automovilistas que pasaban por el sector. Cuando se pensaba que todo volvía a la calma, en el kilómetro 186 de la carretera, un camión volcó debido a que su conductor intentó no chocar a los vehículos que habían protagonizado los accidentes anteriores, es decir, fue una jornada para el olvido, donde de milagro no hubo víctimas fatales.

asistencia. Nosotros por lo menos tenemos ya conectados alrededor del 90% de nuestros estudiantes a sus clases virtuales en forma regular, cosa que nos tiene muy conformes respecto del trabajo de distribución de los equipos tecnológi-

cos y también de la disposición de los docentes para que esta metodología de trabajo nueva, pueda estar dando resultados. Sí, estamos muy contentos por ello”, aseveró el director de la escuela ubicada en el sector de Guaico III.

FALLO EN LA CORTE SUPREMA

Revocan arresto domiciliario a imputado SANTIAGO. La Corte Suprema de-

jó sin efecto la resolución de la Corte de Apelaciones de Talca que el 20 de abril pasado decidió modificar la prisión preventiva para Francisco Fuenzalida Calvo por las medidas cautelares de arresto domiciliario total y arraigo nacional, dictamen que fue apelado por la Fiscalía Regional del Maule. No hay que olvidar que Fuenzalida es el único imputado por la muerte de José Miguel Uribe Antipani, de 26 años, quien falleció baleado en la Ruta 5 Sur, en una manifestación en el marco del denominado “Estallido Social”. Con el fallo de la Corte Suprema, registrado la jornada de ayer martes, el acusado deberá seguir tras las rejas en la cárcel de Parral hasta el inicio del juicio en su contra fija-

do para el 21 de septiembre, que se extendería varios días debido a que hay muchas pruebas y testigos que deben ser presentados en estrado. MÁS CARGOS Fuenzalida Calvo no solo está imputado por el crimen de José Miguel Uribe, sino que también se le investiga porque, previamente, habría herido a bala a tres jóvenes en la Alameda Manso de Velasco, la noche del 21 de octubre de 2019. Además del homicidio del joven manifestante y las lesiones graves de otras tres personas, el imputado también enfrenta cargos por porte y tenencia ilegal de arma de fuego y daños simples al vehículo de una empresa local que estaba en la línea de fuego esa violenta jornada.


Crónica

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 5

94 AÑOS DE HISTORIA

En solmene ceremonia Carabineros Curicó celebró nuevo aniversario Visitas. Prefecto recibió el saludo de varias autoridades y líderes de diversos sectores. CURICÓ. Con una reducida unidad de formación y con las medidas preventivas necesarias para evitar posibles contagios y propagación del Covid-19, Carabineros de la Prefectura Curicó conmemoró su aniversario con el izamiento del pabellón nacional, el cual estuvo presidido por el prefecto, coronel Óscar

Muñoz Vásquez. Debido a las prohibiciones sanitarias, los distintos destacamentos de la provincia mantuvieron una austera celebración institucional. Este 27 de abril, Carabineros de Chile cumplió 94 años de historia al servicio de la comunidad, manteniendo el control del orden público y labor preven-

Gobernador llevó un saludo especial a los efectivos de la provincia.

Reducida, pero solemne, fue la ceremonia en la Prefectura Curicó.

tiva que ha permitido el acercamiento con la comunidad. El prefecto de Carabineros destacó a los suboficiales mayores Francisco Fritz Bravo, Alonso Sánchez Díaz, y Marcelo Luna Lara, quienes recibieron la medalla de los 30 años de servicio en la institución, además del sargento primero José Luis Soriano Vega con el reconocimiento a los 20 años. La jornada no estuvo exenta de los tradicionales saludos protocolares, que iniciaron con la visita del gobernador, Roberto González; del alcalde (s) de Curicó, David

Muñoz; el presidente de la Confederación Nacional del Transporte de Carga Terrestre de Chile, presidente de la Cámara de Comercio, entre otros, quienes valoraron y agradecieron el trabajo realizado por Carabineros en las distintas necesidades de la comunidad. ACERCAMIENTO CON LA COMUNIDAD En este contexto, fueron diversas las demostraciones de afecto que alumnos de distintos establecimientos educacionales, vecinos y ciudadanos hicieron llegar hasta las

unidades policiales, dibujos, poemas y palabras de agradecimiento, las que fueron recibidas por los carabineros en su día. El coronel Muñoz señaló que “hoy día nos ataca una pandemia, estamos trabajando permanentemente, colaborando con el personal de salud y no dejamos de lado trabajar con las personas, grupos sociales y gremiales. Estamos a la altura de las expectativas de las personas, en algunos momentos hemos tenido dificultades, pero no pasa por un tema de voluntad”. La autoridad policial agregó que “Carabineros

tiene la voluntad permanente de colaborar con una labor profesional y comprometida. Hoy reiteramos nuestro compromiso con la ciudadanía y abiertos a las necesidades que nos demanden como institución”. Los funcionarios, como es tradición y como una muestra de orgullo, durante el día de su aniversario y en las distintas labores que desarrollan, cambiaron su tradicional camisa verde por una blanca, la que con prestancia utilizaron hasta las 23:59 minutos del martes 27 de abril del 2021.

HASTA EL 30 DE JUNIO MANTENIENDO FECHAS DE DEVOLUCIÓN

SII extiende plazo para pagar impuesto a la renta SANTIAGO. El Servicio de Impuestos Internos informó que como una forma de apoyar a los contribuyentes de los regímenes tributarios Pro Pyme General y Pro Pyme Transparente afectados por la emergencia sanitaria, postergó hasta el 30 de junio el pago de su Impuesto a la Renta. Para ello, el SII condonará en un 100% los intereses para las declaraciones de los contribuyentes, que se presenten dentro del plazo, es decir, hasta este viernes

30 de abril, y que se acojan al pago diferido establecido en la Ley a través de sii.cl. Con esta medida no se afecta la devolución de impuestos para los contribuyentes que ya han presentado su declaración, la que se realizará de acuerdo al calendario definido para la Operación Renta 2021, si corresponde. El director del SII, Fernando Barraza, expresó que “buscamos, dentro de las atribuciones que nos entrega la ley, facilitar lo más posible el

proceso, atendiendo a la situación que vivimos como país, derivada de la pandemia. De esta forma, los contribuyentes que han visto afectados sus ingresos, contarán con dos meses adicionales para cumplir con el pago de su impuesto a la Renta, sin que ello implique ningún tipo de intereses”. Asimismo, recogiendo las dificultades que han manifestado los contadores para abordar esta Operación Renta, el SII anunció que

también condonará hasta el 30 de septiembre el 100% de los intereses y multas que surjan por diferencias de impuestos en las rectificatorias de Declaraciones de Renta, cuando estas sean consecuencia de eventuales errores en la información entregada al SII. La misma medida se aplicará a las multas asociadas a la modificación de las Declaraciones Juradas correspondientes. También como una medida de facilitación debido al con-

texto de confinamiento en el que se desarrolla esta Operación Renta 2021, los contribuyentes o sus contadores que pudiesen tener problemas técnicos o de conectividad que impidan enviar oportunamente sus Declaraciones de Renta, podrán dejar registro de estas dificultades en las oficinas del SII. En estos casos fundados, podrán presentar su declaración dentro del mes de mayo, con la respectiva condonación del 100% de las

multas e intereses por presentación fuera de plazo. Barraza señaló que “estas iniciativas que estamos implementando tienen como objetivo apoyar a todos los sectores afectados para que puedan cumplir con sus responsabilidades tributarias. Como Servicio, nuestro compromiso es facilitar el aporte de cada contribuyente al país, especialmente en estos momentos en que muchos chilenos necesitan el apoyo del Estado”.


6 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

Crónica

PLAZO HASTA ESTE VIERNES

Autoridades refuerzan llamado para que los maulinos postulen al IFE Ampliado Desarrollo Social. Seremi Felipe Valdovinos aseguró que se pretende que ninguna familia del 80% más vulnerable se quede sin beneficio. TALCA. Pasado mañana (viernes) vence el plazo para postular al Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado, beneficio al que podrán optar más de 400 mil familias maulinas. Como una manera de difundir y motivar las postulaciones, el intendente, Juan Eduardo Prieto, junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, visitaron a trabajadores de la Feria de los Agricultores en Talca. Las autoridades indicaron que el trámite se debe hacer en la página www. ingresodeemergencia.cl. El monto a entregar será de cien mil pesos por cada integrante del grupo familiar y para recibirlo bastará que se encuentren dentro del 80% más vulnerable del total de la población según el Registro Social de Hogares. El intendente Prieto aseguró que “somos una re-

pos de pandemia”.

Autoridades asistieron a trabajadores de la Feria de Agricultores de Talca a postular al IFE Ampliado. gión eminentemente agrícola, así que vinimos hoy con Gobierno en Terreno a difundir el Ingreso Familiar de Emergencia. Hoy tenemos más de 900 mil maulinos que podrán acceder a este beneficio y quisimos reforzar el llama-

do a que postulen hasta este viernes para que puedan recibir este aporte eco-

nómico que, sabemos, no soluciona todos los problemas, pero ayuda en tiem-

Fotonoticia

“Trabajadoras de la belleza” realizaron manifestación en Plaza de Armas de Talca TALCA. Una protesta pacífica en la plaza de armas de esta ciudad, frente al edificio de la Intendencia Regional, realizaron ayer trabajadoras del denominado “rubro de la belleza”, que agrupa a las peluquerías, centros de spa, barberías, terapeutas, entre otros, por las medidas sanitarias que restringen su funcionamiento. Pidieron se les considere servicio esencial y contar con un código especial en Comisaría Virtual para reactivar sus actividades.

BALANCE COVID-19

El Maule registró dos nuevos fallecidos y otros 420 contagios TALCA. El reporte diario de la autoridad sanitario sobre el Covid-19, arrojó dos personas fallecidas y otros 420 nuevos contagiados. Estos corresponden a las comunas de Curicó (106), Linares (48), Talca (33), Longaví (30), San Clemente (29), Parral (29), Molina (21), San Javier (15), Constitución (14), Colbún (14), Villa Alegre (10), Sagrada Familia (8), Romeral (7), Maule (6), Chanco (5), Yerbas Buenas (5), Río Claro (5), Hualañé (4), Retiro (4), Pelluhue

(4), Pencahue (4), Teno (3), Empedrado (3), Chillán Viejo (3), San Rafael (3), Cauquenes (3), Pelarco (2), Licantén (1), y Rauco (1). De ellos, 129 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (763), Linares (358), y Talca (329). La mayor cantidad de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia, está en Talca (13.626), Curicó (13.527), y Linares (5.768). A la fecha han fallecido 1.168 personas.

POSTULACIONES Por su parte, el seremi Valdovinos añadió que “queremos que ninguno de los maulinos que cumplen con el requisito de estar dentro del 80% más vulnerable se quede sin el IFE Ampliado, por eso es que diversas autoridades han estado en terreno difundiendo su postulación. El dinero será entregado de forma universal y, a diferencia de pagos anteriores, no variará según la fase en que se encuentre la comuna de residencia producto de la emergencia sanitaria”. El monto a entregar será de cien mil pesos por cada integrante del grupo fami-

liar y para recibirlo bastará que se encuentren dentro del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares. Por último, las autoridades indicaron que quienes ya postularon al IFE entre el 8 y el 18 de abril, podrán consultar sus resultados a partir del 30 de abril en la sección Mis Pagos de la misma página El seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, señaló que “hoy más que nunca se hace muy necesario y urgente estar en terreno, estar cercanos a la ciudadanía, orientando y principalmente permitiéndoles acceder a los beneficios que tiene el Gobierno y el Estado para poder enfrentar esta pandemia”.

Plantean que nueva Constitución debe devolver agua a chilenos La candidata a Constituyente por el Distrito 17, Paulina Elissetche, considera que la nueva Constitución es una oportunidad para crear un cuerpo legal robusto que esté centrado en las personas y su bienestar, con todo lo que eso implica, como por ejemplo, recuperar el agua como un bien nacional de uso público, forta-

TALCA.

lecer el rol del Estado en la materia, consagrar el derecho humano al agua y proteger la naturaleza restaurando caudales y protegiendo los ecosistemas. Así lo comentó tras el conversatorio sobre “Nueva Constitución, Agua y Región del Maule”, realizado vía Facebook Live.

“El Código de Aguas de Chile es estudiado en todo el mundo para dejar en claro lo que no hay que hacer con este bien. En la Constitución de Pinochet, en su artículo 24, se estableció que ‘Los derechos de los particulares sobre las aguas, reconocidos o constituidos en conformidad a la ley, otorgarán a sus titulares la propiedad sobre ellos’.

Luego, en 1981, entregó concesiones de uso gratuito a perpetuidad de un bien que nos pertenece a todos los chilenos, unos pocos inscribieron aguas a sus nombres y posteriormente la han vendido, han lucrado con ella y han ganado mucha plata. Es una aberración que queremos cambiar en la nueva Constitución”, dijo Elissetche.


Crónica

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 7

A ESTE CONTENIDO AUDIOVISUAL SE PUEDE ACCEDER EN LAS PLATAFORMAS DIGITALES DEL TRM

Teatro Regional del Maule estrenó videos educativos musicales “Cápsulas Da Capo” Contenidos. Esta iniciativa de formación de la Orquesta Clásica del Maule, pensada en entregar contenidos referentes a la asignatura de música, considera material complementario para docentes a cargo de niñas y niños de primero a cuarto básico. TALCA. Teatro Regional del Maule

(TRM) estrenó las “Cápsulas Da Capo”, videos educativos musicales complementarios, dirigidos a estudiantes y docentes del Maule y el país. Este contenido audiovisual, al que se puede acceder a través de las plataformas digitales del TRM, está pensado para entregar contenidos referentes a la asignatura de música. En esta primera entrega están disponibles los dos primeros capítulos que hablan del sonido. Durante los meses de mayo, junio y julio el TRM liberará de manera paulatina un total de nueve cápsulas. En estas se explica de manera lúdica conceptos como el

sonido, estructuras musicales, conformación de una orquesta y tipos de instrumentos. Según precisó Verónica Barahona, Coordinadora de Producción del TRM, “Cápsulas Da Capo” es un proyecto pensado para niños de Primero hasta Quinto Básico y se enmarca en la propuesta Teatro Educa del TRM. Los capítulos van a estar acompañados de un material pedagógico descargable tanto para profesores como para los padres, pensando en que los niños deban seguir estudiando desde sus casas. “El proyecto busca que, de manera sencilla, simple y lúdica, se puedan mostrar distintos aspectos relacionados con las orques-

tas y música clásica. Las cápsulas nacen a partir de dar a conocer las distintas funciones y actividades que también desarrollamos en conjunto con nuestro elenco principal que es la Orquesta Clásica del Maule. Estas cápsulas buscan enseñar y contar todo el proceso de la línea musical clásica que conocemos”, explicó la Coordinadora de Producción. COMPLEMENTO La intérprete y docente musical Constanza Monsalve, quien realiza el personaje “Marisol Llave de Sol”, quien es la guía en las “Cápsulas Da Capo”. Monsalve menciona que esta iniciativa es un aporte y un complemento pa-

La intérprete y docente musical Constanza Monsalve, realiza el personaje “Marisol Llave de Sol” y es la guía del “Cápsulas Da Capo” que impulsa el TRM.

ra los profesores de música y las personas del área, debido a que es una forma de resumir contenidos que pueden ser un poco más complejos de enseñar. “Estoy personificando a una profesora que tiene un estilo particular, trata de ser llamativa y gra-

PROYECTO EDUCATIVO QUE BUSCA FORTALECER LA CULTURA AMBIENTAL ENTRE ESCOLARES

Colegios están activos en Ecobrigada Nuevosur

Debido al contexto sanitario, las actividades del programa Ecobrigada se han adaptado a una modalidad remota con aulas virtuales

talca. La sanitaria Nuevosur sigue desarrollando el programa Ecobrigada, proyecto educativo que busca fortalecer la cultura ambiental en escolares y sus padres o apoderados, especialmente en el cuidado del agua. Se trata de 43 establecimientos educativos que se encuentran activos, de la décimo

séptima versión de la iniciativa ambiental de la compañía. Debido al contexto sanitario, las actividades del programa se han adaptado a una modalidad remota con aulas virtuales como módulos de Huertos en Espacios Reducidos, Cuidado del Agua o Residuos y Reciclaje, además de generar

desafíos, que busca que los estudiantes realicen y cuenten sus experiencias a través de videos. El gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González, expresó su satisfacción por la cobertura y el crecimiento del programa. “Creemos que nos hemos adaptado de la mejor manera posi-

ble a un contexto de pandemia y hemos superado la meta que teníamos de establecimientos inscritos. Nos sentimos satisfechos porque tanto estudiantes como apoderados no han perdido la motivación, a pesar de no poder generar actividades presenciales”, señaló González. Por otra parte, el ejecutivo planteó la necesidad de darle continuidad al programa de Ecobrigada ya que “es una manera de generar conciencia sobre la situación ambiental y sanitaria de nuestro entorno, además de entregar valor a los recursos naturales con los que contamos, poniendo especial énfasis en el cuidado del agua”, puntualizó el gerente general de Nuevosur. Establecimientos de Curepto, Linares, Constitución, Retiro, Curicó, Yerbas Buenas, Talca, Teno, San Clemente, San Javier, Rauco, Molina y Parral, son parte de este programa.

ciosa para que todos los conceptos que se explican puedan ser entendidos con facilidad. El contenido de estas cápsulas son una información que les ayuda muchísimo a los niños a vivenciar la música en los diferentes escenarios. Estamos constantemente expuestos a la música, entonces hay cosas que son interesantes de conocer más a profundidad, así que invito a la comunidad mauli-

na a que estén atentos a este material audiovisual que es didáctico, educativo y que está elaborado con mucho cariño”, precisó Constanza. Cabe recordar que se puede disfrutar de todo este contenido gratuito desde abril a través de la página web del TRM, www. teatroregional.cl, además de Facebook Live y su canal de YouTube.

Instalarán nuevas cámaras de televigilancia en Parral

parral. En los próximos días comenzarán los trabajos de instalación de

nuevas cámaras de televigilancia en la comuna de Parral, iniciativa que se ejecutará a través de la empresa Ingesmart S.A. Las nuevas cámaras estarán ubicadas en la Alameda Las Delicias y en el ingreso a Parral, específicamente en los siguientes puntos: avenida Las Delicias Norte intersección calle Urrutia; avenida Las Delicias Norte intersección calle Igualdad; avenida Las Delicias Norte intersección calle Tarapacá; avenida Patricio Blanco esquina Santiago Urrutia; Intersección de Aníbal Pinto con la Ruta 5 Sur (frente a Hospital); Camino a La Montaña, esquina Lautaro. “Nos reunimos con Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral, encabezados por el mayor Sergio Figueroa, para conocer los detalles de la iniciativa. Con esto seguimos potenciando la seguridad pública de los parralinos”, resaltó la alcaldesa subrogante de Parral, Michele Hiribarren.


Tribuna

8 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

DANIELA ROCHA, UTEM

Psicóloga entrega 12 consejos para enfrentar la Cuarenta sugerencias que te pueden ser útiles:

La Universidad Tecnológica Metropolitana a través de su Servicio de Salud Estudiantil, se ocupa de entregar ayuda profesional en diversas áreas dedicadas a la salud de su Comunidad. Daniela Rocha, psicóloga del Servicio de Salud Estudiantil UTEM (Sesaes), señala que “en este nuevo contexto de confinamiento, es normal que sientas lo mismo que en cuarentenas anteriores como miedo, irritabilidad y ansiedad, quizá de forma más intensa y con un mayor nivel de frustración al sentir que se iba avanzando con respecto a eso, y verte ahora enfrentando una nueva cuarentena, después de tanto tiempo en que has esperado retomar tus rutinas habituales”. Para esto, es bueno tener en consideración y recordar algunas recomendaciones que te pueden ayudar a enfrentar de mejor manera este escenario. La psicóloga UTEM da 12

rutina en casa, que mantenga en equilibrio lo virtual y lo real, evitando mantenerte hiperconectado. También puedes aprender o hacer cosas nuevas, si es que te parecen muy rutinarias las habituales. En este punto, recuerda que tus rutinas no tienen por qué ser tan rígidas y que, por el contrario, lo ideal es que permitan la espontaneidad y modificaciones.

1. Valida tus emociones. En este contexto, permítete sentir todo lo que tengas que sentir, sin reprimir ninguna de tus sensaciones. 2. Expresa lo que sientes: desahógate con personas de confianza y comparte tu experiencia con otras que estén viviendo lo mismo que tú. 3. Recuerda que, al seguir quedándote en casa, estás cuidando tu vida y la de todos.

7. Sigue manteniendo contacto virtual con tus seres queridos, recuerda que la distancia física no es lo mismo que distancia social ni distancia afectiva.

4. Mantente informado, pero no te sobreinformes.

8. Usa tu creatividad e invéntate panoramas en casa. Puedes hacer actividades en solitario y también con otras personas, utilizando plataformas para el contacto virtual.

5. Recuerda estrategias anteriores que te han ayudado a enfrentar la ansiedad y el estrés, y los recursos personales que te facilitaron sobrellevar cuarentenas anteriores. Si pudiste antes, ¿por qué no ahora?

9. Planifica y prioriza tus actividades, y mantén vigentes tus hábitos cotidianos, delimitan-

6. Vuelve a armarte una

do bien los horarios y espacios de tu casa en donde cumplirás tus distintos roles, procurando no mezclar, por ejemplo, tus actividades de descanso y recreación, con tus deberes académicos o laborales. 10. Muévete, haz ejercicio, aliméntate bien y busca videos de relajación para hacer en casa. 11. Recuerda que, si bien esto ha sido extenso, no es para siempre, y que ya llevas recorrida una gran parte del proceso, por lo que cada día, naturalmente, falta menos para que puedas retomar un poco más tus rutinas habituales. Así que no pierdas la esperanza, vas muy bien, tu rol es muy importante, y esto ya va a pasar. 12. Siempre recuerda buscar ayuda profesional si tu malestar es muy intenso, muy duradero y/o te impide realizar tus actividades cotidianas.

¿Más impuestos? La idea de un impuesto a los súper ricos parece una buena forma de obtener más recursos para financiar el gasto público, sobre todo en tiempos de grave deterioro de la actividad de pequeños y medianos empresarios, la mayor fuente de empleo del país. Sin embargo, no es esa motivación lo que podría cuestionarse, sino la vía elegida y el real destino de lo que se logre recaudar. Si la Constitución dispone que la creación de impuestos solo puede tener origen en la iniciativa exclusiva del Presidente de la República, hacer caso omiso de esas normas por parte de los propios

que los más necesitados reciban a cambio un servicio de excelencia, sí, “de excelencia”, son muestras del mal uso de los impuestos que pagan los ciudadanos. Las evidencias sobran: pensiones privilegiadas pagadas con fondos del Estado, obtenidas gracias a designaciones políticas en cargos públicos; nombramientos en funciones que requieren de una alta experticia, en pago de favores políticos; pagos de remuneraciones a representantes populares que terminan siendo operadores políticos de reducidos grupos de interés, y un largo etcétera. Y todo ello con cargo a nuestros impuestos.

creadores de la ley, es muestra de la fragilidad del ordenamiento jurídico y del desprecio por la institucionalidad vigente. Más grave todavía es el aliciente que esa acción representa para otros órganos y servicios del Estado, para dejar de respetar la ley y, de paso, terminar vulnerando los derechos ciudadanos. El mensaje pareciera ser que “el fin justifica los medios”. Tampoco hay seguridad del correcto uso de la recaudación. Los fraudes públicos, la desatención histórica de la educación y del sistema público de salud, y el pago de cuantiosas remuneraciones sin

Luis E. Ulloa Rosas Abogado Tributario

Si los impuestos que pagamos son la mayor fuente de ingresos del Estado, se hace más exigible entonces un mejor servicio público y una efectiva probidad funcionaria. Hoy, más que nunca.

Reenfoquemos la discusión Han transcurrido ya varios años en que no hemos logrado concretar una Reforma a nuestro Sistema de Pensiones en Chile. Nuestros legisladores no han alcanzado un consenso para precisar qué sistema es el que Chile debiese adoptar en el largo plazo. En mi opinión, se debiese Luis Felipe Slier avanzar hacia un sistema Director de Ingeniería Comercial complementario y paralelo a U. San Sebastián, sede Concepción las AFP, que permita a los ciudadanos escoger en función de las libertades de cada uno para lograr generar un sistema público que ofrezca mejores condiciones que el sistema privado individual. Así, las personas podrían elegir entre aquel que le otorgue mayores beneficios a un menor costo. Son muchas las variables que deben estar en juego, para llegar a un acuerdo, pero el principal es mirar el beneficio de nuestro país en el largo plazo independiente de las presiones eleccionarias que todos los años enfrentamos, ad-portas de una elección para reformar nuestra constitución que demorará a lo menos dos años, será muy complejo que se vote una reforma, como Chile necesita y en el corto o mediano plazo, donde se discuta con altura de miras la posibilidad de aumentar los años para jubilar llevando por ejemplo la edad de jubilación hasta los 70 años, para hombres y mujeres, o aumentar el porcentaje de cotización a por ejemplo a un 20%, establecer un fondo solidario que beneficie realmente a quienes no tuvieron las mismas oportunidades, o terminar con la crítica al sistemas de AFP sin tener una propuesta concreta, clara y por sobre todo con los recursos que financien los años de jubilación. A la vez, debiésemos incorporar mayor transparencia en los sistemas actuales que poseen las AFP para poder transparentar las comisiones que cobran dichas instituciones y, asimismo, eliminarlas cuando existan pérdidas por más de un mes consecutivo en un fondo determinado. Se debiese optar también por definir un monto de pensión mínima igual a un sueldo mínimo mensual y establecer rentabilidades mínimas garantizadas por fondo, con cargo a la Administradora de Fondos de Pensiones, que sea regulada por parte del Estado. También se podría incorporar una modificación que elimine el tope imponible y que establezca tramos de cotización para rentas que estén por sobre 15 veces el sueldo mínimo, y dichas cotizaciones en rentas altas pudiesen destinarse a apoyar las pensiones básicas solidarias, permitiendo que los que ganen más ayuden a los que han tenido menos oportunidades en su vida laboral. Ideas hay muchas y desde muchos sectores. Sin embargo, todos estos temas debiesen estar hoy en la discusión parlamentaria en lugar de ocupar su tiempo en torno a si se retira o no un tercer o cuarto 10% de los fondos de las AFP. Como país y como Estado debemos hacernos cargo de las situaciones que están viviendo nuestros compatriotas y debemos ir en ayuda de aquellas personas que tienen menos recursos. Así, actualmente debiésemos estar pensando en ampliar y masificar aquellos ingresos de emergencia, que hoy llegan a muchas familias, para poder apoyarlas sin que sea necesario recurrir a sacar reiteradamente los dineros de los fondos de pensiones. Debemos avanzar en pensar un sistema de seguridad social y no solo un sistema de pensiones o jubilaciones, que hoy por hoy de “júbilo” tiene muy poco.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

20 Grados 6 Grados Despejado

precio del dólar

$ 711

FARMACIAs DE TURNO la botica

Montt Nº 625-B

manzano

SANTO DEL DÍA valeria

Av. Rauquén Nº 672

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 27 28 29

Abril Abril Abril

$ 29.482,36 $ 29.486,29 $ 29.490,21

abril $ 51.592 I.P.C.

Marzo 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 9

Otro aniversario a la sombra

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad

Lejos del perfil de pasados aniversarios, que por largos años caracterizaron a los consabidos y antiguos ceremoniales, Carabineros de Chile cumplió este martes 94 años de existencia institucional. Y debe puntualizarse que estas circunstancias se dieron así no solamente por culpa de la pandemia del Coronavirus que, en todo caso, ha mantenido tremendamente ocupados a todos los integrantes de la entidad de las carabinas cruzadas. Es una suma de acontecimientos la que ha hecho que este nonagésimo cuarto cumpleaños de la institución se presente en un contexto adverso. Es una pena que las redes sociales y “la resonancia” de ciertos sectores políticos quieran satanizar a “todos” los miles de funcionarios y funcionarias que visten el verde uniforme, cumpliendo múltiples y variadas tareas a lo largo y ancho del territorio, desde el aparentemente simple y sencillo control del tránsito de las ciudades más sobrepobladas, hasta el esencial rol de las lanchas patrulleras del sur remoto y profundo, conectando comunidades

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

Nos volveremos a encontrar…

y llevándoles recursos y alimentos... Esto, por nombrar solamente una mínima parte de sus numerosas misiones en favor de la ciudadanía. Nadie puede negar que –como casi en todas las actividades del ser humano– se han cometido errores y faltas altamente cuestionables y que ameritan las sanciones y condenas del caso, pero de ahí a juzgar a todos y cada uno de los hombres y mujeres que integran las filas de la policía uniformada, parece todo un verdadero despropósito, impropio e injusto. El crecimiento exponencial de la delincuencia (con asaltos a diario, “portonazos y encerronas”, más acciones de matices terroristas como quemas de buses, barricadas y saqueos), mantiene un clima de inseguridad que sería mil veces peor si no se contara con la presencia y el actuar de Carabineros. No hace mucho tiempo, el actual Gobierno presentó un anteproyecto de reforma a la institución, educación en torno a los derechos humanos, a la transparencia en su financiación y a la modernización institucional.

“La red 5G y educación online” Claudio Silva Silva

Roberto de J. Gómez. Periodista.

Mucha gente se ha encontrado de frente con la muerte por estos días. La muerte es una visita inesperada aunque sea en tiempo de pandemia. La gente dice: “Nos volveremos a encontrar…”; y tienen razón… así será, mientras no llegue el olvido. Mantener fresca la memoria y rápido el recuerdo nos permite aventurar que la muerte no existe… Recordar, es el camino que marca el reencuentro. Por el contrario morirse es quedarse solo. ¿Qué hace el moribundo si no tiene a nadie alrededor…? Unos se van sin despedirse. Se marchan sin entender. El corazón dice una cosa que el cerebro no entiende. Dicen que los que se van no sienten dolor. Por el contrario otros quisieran comprender, sin resultado y sin resignación. Se maldice la distancia. Y se abandonan a las lágrimas por un dolor que es amargo. Quedarse solo es morir un poco. Algo más que eso. Es pensar en los otros y mirar sin ver.

Las despedidas son oscuras. La vida es gobernada por el silencio. Estamos solos. La UCI de los hospitales., están lleno de las otras presencias. Por el contrario las salas colectivas delatan las ausencias y se enseñorea la soledad. Las voces de la vida guardan silencio. “Una obra de arte es buena cuando ha sido creada necesariamente” dirá Rilke. El espíritu se fortalece y vivir la soledad es sabiduría para mañana. De otro modo “que será de los que no perseveran con ahínco…” Los que se mueren y son despedidos por la expresión respetuosa de los amigos, pese al silencio, dan testimonio de que seguirán hablando y recordando la vida. La muerte en cambio es la pérdida de la compañía. Pero es la esperanza del mañana... Es el despegue de los pies sobre la tierra. No hay dolor más grande que el silencio. La ausencia de las voces. Las manos pegadas al costado. La ausencia de movimiento. El cariño no se borra y si no se

borra, no muere. Lo que permanece nos acompaña siempre. Aparece de pronto al doblar la esquina. Se divisa esperando movilización en un kiosco… Sobreviene y desde entonces esperamos encontrar lo que parecía perdido. Hay que volver sobre los pasos ya andados, para volverse a ver. Eso puede serenar la vida o puede ser la muerte que no es otra cosa que el olvido. La vida en cambio se transforma. Cualquier día y en cualquier lugar la muerte se transforma en vida. Es el tercer tiempo… Es el sueño y el lugar de encuentro… Nos volveremos encontrar … algún día.. Un día cualquiera... En un lugar inesperado. Los recuerdos traen de vuelta a las personas. Un año no cuenta y muchos años nada son. Los recuerdos requieren tranquilidad y paciencia. La confusión se parece a la mentira, que tiene aspecto de nube negra. Y todavía es temprano… para que caiga la lluvia que une el cielo con la tierra.

Analista informático del Proyecto de Formación Inicial Docente (FID) de la Universidad Católica del Maule.

Comenzando el año 2021 el Gobierno dio a conocer los resultados sobre las concesiones de servicio de telecomunicaciones que operen redes inalámbricas de alta velocidad. Con esta resolución comienza a ver la luz la cobertura del 5g en Chile. Las redes 5G son la evolución de las redes de cuarta generación (4G) que hace algunos años atrás debutó en nuestro país. La nueva tecnología en redes inalámbricas, que se implementará promete ser entre 10 a 20 veces más rápido que las actuales conexiones móviles. Debemos ser cautelosos, ya que la llegada de estas nuevas redes será paulatina. La implementación no será de un día para otro y una vez que tengamos el 5G en nuestras ciudades debemos pensar en cambiar nuestros actuales equipos que la mayoría solamente puede conectar a redes 4G. Este cambio implica entonces obtener equipos de

mayor valor (gamas altas o medias) y con la esperanza de que llegue al mercado chileno equipos de menor valor compatibles con estas redes. Lo positivo de este cambio de tecnología es que una vez implementado mejorará considerablemente la velocidad y latencia - sobre todo en estos tiempos de pandemia -en donde las clases online cubren la mayor parte del día de los estudiantes chilenos que muchas veces deben recurrir a las conexiones a través de móviles. Junto a este otorgamiento de concesión, la SUBTEL contempló en las bases “Localidades Obligatorias”, es decir, lugares que deben ser conectados digitalmente de manera obligatoria por las empresas adjudicatarias. Para la Región del Maule los sectores rurales beneficiados con esta medida son: Santa Ana de Queri, Romeral, Quillaimo, Ventana del Bajo, Porvenir, El Maitén,

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

Cerrillo Bascuñán, Cabrería Alto, Quilicura el rey, Huencuecho, Santa Rosa, Mantul, Lihueno, Alupenhue, La Posada, Buena Fé, Las Cabras, San Nicolás, Lagunillas, Boyeruca, Cuñao, Isla Pencahue, Hulliborgoa, Rincón de Mellado, Los Copihues, Las Garzas, Las Corrientes, Picazo Alto, Las Lomas, Name, Los Junquillos, Llankanao, Lo Valdivia, Los Sauces, Ruta K-40, La Valdesina, Curipeumo, Las Buitreras. Según los datos entregados por la Subsecretaría de Telecomunicaciones, un 40,6% de los usuarios de internet lo hace desde una plataforma móvil en la Región del Maule, esto sin duda beneficiará a los estudiantes de la región sobre todo los que viven en sectores rurales donde la conexión muchas veces es nula y podrán acceder a sus clases online a través de una red de alta velocidad y así ir acortando la brecha digital que existe en el país.


10 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

Deporte

PROMOVIDA POR ELIGE VIVIR SANO

Curicanos aprovecharon la ampliación de la banda horaria para la actividad física Anuncio de las autoridades. Seremis del Deporte y Educación, difundieron esta nueva flexibilidad horaria para realizar el deporte en la comuna de Curicó. curicó. Personas de todas las edades se encontraron tanto en el cerro Carlos Condell como en la Alameda Manso de Velasco, para realizar actividad física individual, tal como lo permite la extensión de la banda horaria de Elige Vivir Sano. A partir del pasado sábado 24 de abril, esta franja se encuentra operativa entre las 5:00 y 10:00 horas en comunas en el Paso 1 de Cuarentena y comunas en el Paso 2 de Transición, que deben cumplir confinamiento en fines de semana y festivos. BENEFICIO La seremi del Deporte, Alejandra Ramos, acompañada por el seremi de Educación, Carlos Azócar, dialogaron con algunos curicanos que aprovecharon esta instancia, explicándoles este beneficio e instando a continuar con la actividad física al aire libre bajo todos los resguardos sanitarios viviendo una jornada familiar muy grata. “Se ha ido flexibilizando el horario a medida del comporta-

Los seremis de Deportes y Educación, Alejandra Ramos y Carlos Azócar, conocieron la excelente concurrencia de curicanos practicando actividad física.

miento que hemos tenido como ciudadanos en las comunas en fase 1. El hecho que se haya abierto los fines de semana hasta las 10 de la mañana, es fundamental. Hemos visto mucha gente, no solamente trotando, sino paseando. Jóvenes, adultos, niños, en general. Le hemos explicado que esta es una banda que les permite desintoxicarse de lo que estamos viviendo que es la pandemia, así que ha sido

bien aceptada. Esperamos que esto siga y recepcionada de buena manera por todos los ciudadanos. Creo que los curicanos y curicanas llevan una ventaja respecto a otras comunas en el entusiasmo por utilizar la banda horaria Elige Vivir Sano, así que felicitarlos”, dijo Alejandra Ramos. Durante este período las personas pueden hacer uso de este horario en trotar, caminar, pa-

sear las mascotas, recorridos en bicicleta, patinaje individual, jugar tenis, entre otras actividades de libre elección y sin la exigencia del permiso. TODOS LOS DÍAS Al respecto, el seremi de Educación, Carlos Azócar indicó que “esta Alameda (Curicó) todos los días se ve con personas haciendo deporte muy temprano aprovechando esta banda

horaria. Lo mismo he observado en la Avenida Colín de Talca, en donde está nuestro edificio de la Seremi de Educación. Siempre se ve con mucha gente realizando actividad física. Hemos visto a muchos jóvenes y adultos mayores. Recordemos que hay 24 de las 30 comunas en Cuarentena para aprovechar este horario”, dijo el personero de Gobierno. En efecto, la extensión de la banda horaria Elige Vivir Sano para comunas en el Paso 1 de Cuarentena o en el Paso 2 de Transición, es entre las 5:00 y 10:00 (fin de semana y festivos) horas para realizar actividad física individual, sin necesidad de sacar permiso por Comisaría Virtual. De lunes a viernes, la franja deportiva se mantiene entre las 6:00 y 9:00 horas. De acuerdo a un estudio elaborado por la Universidad San Sebastián de Santiago, un 22% de la población activa utiliza la banda horaria Elige Vivir Sano, un 40% lo hace para caminata y trote y un 20% para recorrer la ciudad en bicicleta.

CON EL TEAM CHILE

“Tigresa” Bravo se prepara en Ecuador quito. La destacada boxeadora lontuenina, Denisse “Tigresa” Bravo, trabaja con similares ecuatorianas con miras al Pre olímpico de Buenos Aires, Argentina. La boxeadora nacional junto a un grupo de seleccionados del Team Chile de boxeo, cumple una exitosa gira de preparación en Puerto Rico, donde ya participó de un encuentro con boxeadores de la selección puertorriqueña. En este periplo boxeril, intervienen además el vichuquenino Miguel “Ogro” Véliz, Marcela Romero,

Denisse “Tigresa” Bravo, entrenando en el gimnasio ecuatoriano.

Kimberly Sandoval, Héctor Tapia, Juan Pablo Garrido y Andrews Salgado, todos ellos bajo la atenta mirada del técnico ecuatoriano que trabaja con los seleccionados Segundo Chango. En perfectas condiciones se encuentra el Team Chile de boxeo en Puerto Rico, que viajó hace unos días con destino a la isla caribeña a cumplir un exigente plan de preparación en las instalaciones de la Federación Puertorriqueña de Boxeo. Tras esta exigente trabajo técnico y físico en Quito, la delegación estaría retornan-

do a Santiago el 30 de abril. “Vivimos una concentradas muy rigurosa acá en Quito, con máxima seguridad sanitaria, entrenando en doble jornada, para llegar de la mejor manera al Pre olímpico”, expresó Denisse Bravo. Este viaje forma parte del proceso de preparación de la selección nacional de boxeo para la Clasificatoria Olímpica Americana, que se desarrollará en Buenos Aires, desde el 10 hasta el 6 de mayo, lo que entregará 33 plazas de varones y 16 de damas para los Juegos Olímpicos de Tokio.

Pablo Quintanilla dejó Husqvarna Motorcycles El destacado piloto Pablo Quintanilla y el fabricante Husqvarna Motorcycles pusieron fin a su compromiso de más de cinco temporadas, compitiendo tanto en el Campeonato del Mundo de Rallys Cross-Country de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) como en el Rally Dakar. Quintanilla firmó con Husqvarna antes del Rally Dakar 2016 y dejó su huella inmediatamente al conseguir una victoria de etapa camino del tercer puesto de la general. Ese mismo año, el piloto chileno pasó a liderar el Campeonato del Mundo de Rallies Cross-Country de la FIM, consiguiendo estar en el podio cuatro veces.

Christian Garín y Gasquet en el ATP de Portugal El experimentado tenista galo Richard Gasquet, es el rival del chileno Christian Garín, en el duelo por octavos de final del ATP Estoril en Portugal. El francés de 34 años superó en su estreno en la arcilla lusitana al argentino Juan Ignacio Londero por 6-3 y 7-5 en la primera ronda del torneo. Garín y Gasquet no registran duelos previos y se espera que el partido entre ambos se juegue hoy en la arcilla de Estoril.


Deporte

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 11

LUIS VERGARA, RECONOCIDO CANCHERO CURICANO

EL HOMBRE TRAS UNA APLAUDIDA CANCHA DE FÚTBOL Apuesta. Tiene a su cargo la mantención del bunker albirrojo en Santa Cristina e igualmente ya varios clubes de Primera y Primera B lo llaman para que se encargue de centros de entrenamientos y estadios donde se juega fútbol profesional. Es un curicano que se ha ganado un nombre respetado en el medio futbolístico y que podría incluso llegar a la selección. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Curicó Unido entrena a

diario en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez del sector Santa Cristina. Hasta allí llega el plantel profesional albirrojo para entrenar en las remozadas canchas de pasto natural que las mantiene el reconocido Luis Vergara y su empresa The Garden Service, que se ha ganado un posicionamiento positivo en el fútbol profesional chileno trabajando ya para clubes como Deportes Santa Cruz, Magallanes, Ñublense, Huachipato y Curicó Unido. Si bien en Curicó no realiza la mantención al estadio La Granja donde estuvo a cargo hace algunos años, tal como en el Fiscal talquino, sí es el responsable del buen estado de las canchas para entrenar en Santa Cristina, donde los pa-

Así lucen actualmente las canchas del complejo Raúl Narváez de Curicó Unido.

ños verdes son motivo de satisfacción, agrado y buenos co-

mentarios desde los mismos futbolistas curicanos.

INTERPRETAR Y APLICAR “Lo que todos comentan es que

¡TRAS LA DERROTA EN CASA!

Rangers dobla la hoja y va por la U. de Concepción

Plantel de Rangers de Talca, irá por los tres puntos.

CURICó. Se viene la cuarta fecha del Torneo Ascenso Betsson de la Primera B, y si bien Rangers no pudo sumar en casa frente a Copiapó que lo sorprendió con un juego eficaz que en menos de lo que canta un gallo ya tenía dos goles a favor en el marcador, preci-

samente con la fortuna y habilidad de un exrojinegro en la zaga forastera Fabián Núñez para habilitar al zaguero Diego García para batir tempranamente al golero Jorge Deschamps que no pudo reaccionar, al igual que en el cabezazo de Juan Miguel Jaime tras un error

en la salida de Marco Velásquez. Pero esta debacle continuó con Jorge Romo que ante una briosa construcción de jugada con Camilo Ponce y en complicidad con la lentitud de Francisco Sepúlveda y Robert González, dejaron abierto el camino para per-

mitir el 0-3 de Copiapó sobre Rangers. Atónito el DT de los rojinegros, Luis Marcoleta para la reacción inmediata con los cambios de estoperoles, ingresando Sebastián Zúñiga y Marcos Fernández, buscando la recuperación del balón. Luego del café muy cargado en el camarín, la actitud rojinegra tomó otro ritmo en el complemento, aprovechando Sebastián Zúñiga para descontar a 53 y Alfredo Ábalos desde el punto penal a los 64 para dejar el marcador 2-3 Vivido este traspié en la alfombra verde del estadio Fiscal de Talca, el equipo trabaja por sacarse la derrota inesperada con la siembra de una nueva actitud para encarar al próximo rival que se viene en la cuarta fecha del campeonato, la Universidad de Concepción que lo espera este sábado a las 20:00 horas, en el pasto del Ester Roa Rebolledo de Concepción.

sí, que están buenas las canchas, que han mejorado, hay un cambio, es verdad, pero el cambio real se va a notar en septiembre”, señala Vergara respecto al estado actual de las canchas albirrojas en el complejo Raúl Narváez. Sobre si el técnico curicano Martín Palermo realiza peticiones especiales para el campo de juego curicano, ‘Lucho’ Vergara reconoce que “En cuanto a corte lo hemos conversado, la altura del pasto que se requiere y que el paño no esté ni muy blando ni muy duro”. A su vez, sobre su valorado nombre a nivel nacional que lo ha llevado a estar a cargo de varios estadios y centros de entrenamientos del fútbol profesional, el sarmientino señala que “es gracias a mantener la vanguardia en tecnología, en equipos, maquinaria, y nos resulta lo que hacemos, eso es, y es constancia y estar atento a los cambios que tiene un ser vivo como es el pasto, no es como una construcción que se termina y queda ahí, hay que estar revisando, analizando los nuevos productos, cambiando maquinaria” señaló, y finalizó dando ciertas claves para la correcta mantención, durabilidad y estética de un campo de juego: “Hay que

tener la capacidad de interpretar lo que le está pasando al pasto, eso lo va dando la experiencia, no basta con tener tanta maquinaria a veces, ayuda siempre la tecnología, pero hay cosas que no se enseñan en la universidad, en ninguna parte, uno va a aprendiendo con la experiencia”, cerró. RECONOCIMIENTOS Es el curicano oriundo de Sarmiento que a sus tempranos 45 años se ha ganado un respetado nombre en el medio futbolístico nacional. Ya son varios clubes de Primera y del ascenso que lo llaman para adecuar y mantener sus terrenos de juego, e incluso su valoración y recomendación de la misma familia del fútbol lo podría llevar a los campos de entrenamiento de la selección nacional, pues el curicano presidente de la ANFP, Pablo Milad, ya lo habría sondeado para que fiche en la Roja de todos. Por ahora su presente es Santa Cristina, no descarta postular nuevamente para reverdecer el estadio La Granja, aunque sigue de cerca recorriendo la zona centro sur del país atendiendo a los diversos clubes ANFP que lo llaman para hacerse cargo de sus áreas verdes deportivas.

Nicolás Jarry ganó y va por el Salinas 2 Como en sus mejores momentos, el tenista Nicolás Jarry, retornó a los triunfos tras un año suspendido por doping positivo. Devuelta al campeonato ATP, el chileno viene de celebrar su primera victoria en el Challenger de Salinas 1, Ecuador, al quedarse con el título del torneo tras vencer al colombiano Nicolás Mejía Para Jarry este es su undécimo título en su carrera profesional, el cuarto a nivel de challenger y el primero desde su retorno a las canchas. Con este título, además, subirá hasta el puesto 367 del ATP. Por de pronto, Jarry jugará el Challenger de Salinas 2, al cual entró con una Special Exemption. El chileno espera el sorteo para conocer a quien será su rival en la primera ronda del cuadro principal


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

Cultura

De lo Real y lo Fantástico: Unas breves observaciones E

l escritor Rodolfo De los Reyes Recabarren, en su libro “Crónicas de lo Real y lo Fantástico”, nos transporta a ese mundo fascinante de las naves espaciales que, a menudo surcan los cielos de nuestro Chile y del planeta. A quienes nos gusta observar constantemente las estrellas, podemos decir que ese inmensurable universo milenario, guarda grandes secretos para nosotros los habitantes del planeta tierra, y que en más de una ocasión, hemos vistos pequeñas señales que nos han dejado estupefacto. La aparición de estos “Objetos voladores no identificados” data desde el principio de la creación y no podemos dudar que las grandes civilizaciones fueron visitadas por estos viajeros estelares dejándole parte de sus avanzados conocimientos. La Biblia nos narra como el profeta Elías fue llevado al cielo por un torbellino (2 Reyes 2-11). El libro es tan interesante que el lector no puede dejarlo a un lado sin continuar con la próxima crónica, y así sucesivamente podemos leer un registro histórico, de los diferentes avistamientos de estas naves en nuestro Chile. El escritor escudriña a través del tiempo sobre estos extraterrestres, para

Comentario al libro “Crónicas de lo Real y Lo Fantástico” de Rodolfo De los Reyes, por el escritor sureño Óscar Mellado Torres.

Libro de Rodolfo De los Reyes Recabarren, Crónicas de lo Real y Lo Fantástico.

Escritor Óscar Mellado Torres.

ello tiene que estudiar a fondo y documentarse sobre el tema, así nos puede narrar sobre “Los discos voladores del Tercer Reich” o como: “Una nave espacial aterriza y descienden sus ocupantes en Curicó”, este hecho es publicado en los periódicos La Prensa, El Centro y otros. Como creyente católico, practicante a veces, me impresionó: “El encuentro del Papa Juan XXIII con un ser estelar”, debemos recordar que a este jefe de la Iglesia se le llamó el “Papa Bueno” y que duró cinco años en el papado. La narración nos indica que conversó con este ser y cuando el visitante se fue en su nave, el Papa dijo: “Los hijos de Dios están en todas partes”. Mi convicción personal es que: “Dios” es de todo el universo, ya que podemos hallar muchos versículos, relacionados con naves, en el antiguo testamento. Este es un pequeño comen-

tario que me permito hacer sobre los viajeros estelares narrados en el libro, sí, hago una invitación a ustedes, señores lectores, a visitar estas crónicas y podrán comprobar lo interesante que son los diferentes temas. Ahora, “De lo real y los fantástico” en el capítulo “Animales Fantásticos en distintos momentos históricos de Chile”, no puedo obviar: “Las andanzas del Chupacabras en el Maule” ya que este enigmático personaje, realizó sus fechorías en todo el país, siempre con el mismo modus operandi, desangrando a corderos, aves de corral, perros y otros animales, dejando como mudo testigos a sus víctimas. PATAGONIA Hablar de la Patagonia, es adentrarse en una riqueza natural, admirar los fiordos erosionados, encontrarse con grandes ríos y canales, nieves, hielos eternos, vientos, lluvias, aguas turbulentas, pueblos lejanos de otros, como bien los describe el autor. Retroceder en el tiempo y quedar atónito ante sus aborígenes. Nos cuesta pensar su forma de vida en ese clima inclemente. Pero aquí hay que detenerse en estos gigantes que eran los Onas con su estatura de más de dos metros y hacernos la misma pregunta que se hace el escritor “¿Cómo se extinguieron?” ya que su desaparición es un misterio. Continúo leyendo otras crónicas donde nos habla sobre esta maravillosa tierra que titula “Patagonia Mágica”. Es su propia experiencia en un viaje a esta territorio, se siente un aventurero como el mismo lo señala, se encuentra hipnotizado por esa belleza natural, recorre muchos lugares, en Caleta Tortel recuerda a los cientos de obreros abandonados o

asesinados por la Compañía Explotadora Baker, esto nos trae a la memoria, que es una tierra manchada con la sangre de los aborígenes, asesinados por los nuevos dueños de estas tierras, también nos narra de los inmigrantes europeos y su espíritu de hermandad. Nos cuenta que en esta naturaleza salvaje vivió el poeta de mi tierra León Ocqueteaux, lo menciona como: “poeta lárico, apacible, pantagruélico y vegetal”, se estableció en esta zona como Juez. Por lo lárico, más abajo señala que “era el Rolando Cárdenas o el Teillier de la Patagonia”. Ocqueteaux y Teillier nacieron en Lautaro (mi pueblo), el primero en Pillanlebun lugar que pertenece al citado pueblo. RELATOS ASOMBROSOS Abro el libro en “La misteriosa Isla de Friendship”, siempre me llamó la atención este lugar y sus misteriosos habitantes, mucho se ha dicho de ellos, sobre todo, que curan enfermedades terminales como el cáncer. Los vecinos cuentan de extrañas luces y naves que se posan en la isla, de sus comunicaciones por radio y su recóndito lugar. Son muchos los relatos asombrosos que nos regala su libro y tengo la seguridad que a los lectores les agradara. ÓSCAR MELLADO TORRES Escritor de Lautaro, miembro de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Nacionales. Embajador Cultural de Lautaro. Publicaciones “Mi pueblo se fue en un tren”, “Hombre de Oficina”, “Cuentos del río” y “La lluvia eres Tú”. Miembro y dirigente de la Sociedad de Escritores de Chile (SECH) Nacional.


Cronica

Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

SERVICIO GRATUITO

Más sectores reciben hoy operativo de retiro de enseres Vecinos de Los Boldos y San Antonio de Rauquén. Recordar a todos los interesados en deshacerse de elementos que no usan, que deben

MEDIDAS SANITARIAS En relación al trabajo conjunto de estos operativos que desarrolla el municipio curicano y la empresa Dimensión, se piden estrictas medidas sanitarias con el uso de mascarilla y distanciamiento social de los vecinos que van a depositar enseres de casa con la finalidad de prevenir el contagio del Coronavirus, condiciones que se han estado cumpliendo sin dificultades. El departamento Aseo, reitera a través de este medio informativo que estos operativos son solo para recoger enseres de hogar, como muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca, colchones,

AMOR: Pensar solo en usted es una actitud egoísta y quienes están a su lado pueden terminar resentidos. SALUD: Si descuida su salud tendrá consecuencias, no lo olvide. DINERO: Atención ya que la solución a sus problemas puede aparecer inesperadamente. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 5.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No malgaste estos últimos días de abril, disfrútelos con las personas que ama. SALUD: Ojo con esas crisis nerviosas, procure andar más calmado/a. DINERO: No debe comprometerse en cosas si no tiene la capacidad de cumplirlas. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

respetar las medidas sanitarias. Curicó. Dos operativos simultáneos de recolección de enseres de hogar se desarrollarán hoy entre las 8:30 y 17:30 horas, beneficiando a las juntas de vecinos de Los Boldos y San Antonio de Rauquén, actividad que efectuarán en conjunto el departamento de Aseo y Ornato del municipio y la empresa Dimensión, entidad que durante el año retira los residuos domiciliarios de la comuna. Uno de los operativos, se informó, se efectuará en la junta vecinal Villa Los Boldos, instalándose los contenedores en calle Calama esquina pasaje 13, participando en la coordinación vecinal la dirigente Mónica Beltrán López. El segundo operativo se desarrollará en la junta de vecinos San Antonio de población Rauquén, teniendo su lugar de acopio en calle Laguna Blanca entre Parque Inglés y Termas Catillo, participando como contacto con los vecinos la dirigente Naomí Rivera. Con respecto a los operativos de la semana recién pasada efectuados en la junta vecinal Villa El Encanto de Santa Fe y Aguas Negras II etapa, fueron considerados exitoso con buena respuesta de la comunidad.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: No es fácil enmendar las cosas cuando se ha cometido un error. Solo le queda jugársela por completo y ver qué pasa. Hay cosas que escapan de su control. SALUD: Es importante que se desestrese. DINERO: No siempre las ofertas abundan, no las desperdicie. COLOR: Verde. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Deje que esa persona pueda acercarse a usted, si deja de lado el temor podrá ver que hay personas buenas. SALUD: Tenga cuidado con aumentar las presiones o su fin de mes no será muy bueno en cuanto a salud. DINERO: No debe disminuir su desempeño laboral. COLOR: Marengo. NÚMERO: 15.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Cuando se busca el amor, muchas veces la vida le lleva por caminos inimaginables. SALUD: Sentirse bien es una cosa de actitud. DINERO: Las lamentaciones no sirven de nada a la hora de buscar el camino para salir adelante en la vida. COLOR: Morado. NÚMERO: 16.

Dos nuevos operativos de recolección de enseres de hogar se realizan hoy en Curicó.

maderas, latas, cartones y otros. No se aceptan neumáticos y escombros de construcción, por lo que los dirigentes vecinales deben estar atentos y denunciar a quienes lo hagan.

También se informó en el municipio que los dirigentes que deseen tener este tipo de operativo deben contactarse con el departamento de aseo, fono 752 547537 con la finalidad que este servicio sea

agendado, recordando que estos operativos de servicios a la comunidad curicana, ayudan a prevenir vertederos clandestinos en espacios públicos de la ciudad y a evitar la contaminación ambiental.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Esos fantasmas pueden afectar su actual relación mucho más de lo que usted imagina. Tenga cuidado. SALUD: Buena salud, disfrútela y aprovéchela, pero siempre con moderación. DINERO: Cumpla sus obligaciones con terceros. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 19.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Que un mal entendido no dure todo el día. La vida se trata de disfrutarla con las personas que quiere. SALUD: Le convendría descansar un poco para así no continuar dañando su sistema nervioso. DINERO: No olvide dar cumplimiento a todos sus compromisos. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cada minuto que pierde por una discusión sin sentido es un minuto que pierde entregando afecto a la otra persona. SALUD: Familiar con problemas de salud, trate de ponerles bastante atención. DINERO: Enfóquese en el fortalecimiento de sus debilidades. COLOR: Violeta. NÚMERO: 6.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuando no se tiene compromisos no es malo dejarse llevar por el deseo, pero estando en pareja es otra cosa. SALUD: Más cuidado con los accidentes en su lugar de trabajo. DINERO: Más atención ya que las ofertas buenas en esta época son escazas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 26.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No se ande con juegos, si la otra persona le interesa de verdad dígaselo, pero si solo busca alimentar su ego, entonces deje la tontería. SALUD: No estamos en momentos para descuidarse. DINERO: Prepárate con anticipación para los gastos que le quedan por hacer. COLOR: Crema. NUMERO: 23.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las malas actitudes en el largo plazo siempre terminan por pasar la cuenta. SALUD: Más cuidado cuando se trata de su presión ocular. DINERO: Las ofertas de dinero fácil pueden terminar en un grave problema. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 14.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No deje las cosas a medias, su relación puede verse perjudicada si no habla las cosas en su totalidad. SALUD: Hay que estar alerta para que se aleje del estrés. DINERO: Trate de vitar despilfarrar sus recursos monetarios ya que le harán mucha falta. COLOR: Blanco. NÚMERO: 28.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES Extracto de notificación por aviso. Ante 1° Juzgado de Civil de Curicó, “BANCO SANTANDER CHILE CON OLIVARES ARAVENA”, Rol C-1082-2020, se ordenó con fecha 9 de octubre de 2020 y con fecha 5 de abril de 2021 notificar por aviso extractado lo siguiente: Enrique Labra Muñoz, abogado, domiciliado en calle Manuel Montt N° 357 of. 810 Curicó, en representación de Banco Santander Chile, interpone demanda ejecutiva en contra de doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Calle Samaría N° 1798, Curicó, en virtud de los siguientes antecedentes de hecho y derecho: I.- Banco SANTANDER - CHILE es acreedor del crédito que consta del “CONTRATO DE MUTUO HIPOTECARIO FLEXIBLE CON CRÉDITO C O M P L E M E N TA R I O DE FINES GENERALES” de fecha 28 de enero de 2011, suscrito en escritura pública en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara, con repertorio N° 250-2011. Consta del citado título ejecutivo, que Banco Santander - Chile entregó en préstamo a BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, la cantidad de 1.562 Unidades de Fomento y además, la cantidad de 127,0485 Unidades de Fomento según da cuenta la cláusula VIGÉSIMA. El deudor se obligó a pagar el total de ambas obligaciones conjuntamente con sus intereses y reajustes, en el plazo de 354 cuotas efectivas de periodicidad mensual, iguales, vencidas y sucesivas de 9,1489 Unidades de fomento cada una de ellas para el primer mutuo y de 0,7441 Unidades de Fomento para el segundo mutuo, que comprenderán capital e intereses, o solamente intereses según el periodo a que correspondan. El deudor y el Banco convinieron que los mutuos, devengarían una tasa de interés

REAL, ANUAL Y VENCIDA de 5,4%. Se estipuló que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero efectivo, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago. Se convino además que en el evento que el deudor no pagare cualquier cuota en el día de su respectivo vencimiento, ésta devengará desde el día en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo convencional que la Ley permita estipular. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la referida cláusula, facultaría al Banco para hacer exigibles todas las obligaciones que el deudor mantenga con él, cualquiera sea su origen, fecha de vencimiento o monto, como si lo fueran de plazo vencido. Pues bien, resulta que a la fecha de presentación de esta demanda, la demandada no ha dado cumplimento a las obligaciones emanadas de la ya mencionada escritura pública pues han incurrido en mora con el pago de los dividendos, desde la cuota Nº99 de ambos créditos, vencida el día 1 de noviembre del año 2019; por lo cual se ha configurado causal de aceleración del crédito estipulada en la cláusula DÉCIMO SEGUNDA, que otorga al banco el derecho a exigir anticipadamente el total de las deudas, como si fueran de plazo vencido, por el saldo adeudado, reajustes, intereses y costas.- El Banco Santander Chile, en virtud de lo anterior ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de ambas obligaciones, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda; haciendo exigible el total del saldo de capital a que están reducidas las deudas, que al día 24 de marzo de 2020 ascienden en moneda de curso legal a $42.618.742 equivalentes a 1.491,6418 Unidades de fomento, más intereses y reajustes. II.Banco SANTANDER CHILE es acreedor del crédito que consta del

“CONTRATO DE MUTUO HIPOTECARIO FLEXIBLE CON CRÉDITO COMPLEMENTARIO DE FINES GENERALES” de fecha 28 de enero de 2011, suscrito por escritura pública en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara, con repertorio N° 251-2011. Consta del citado título ejecutivo, que el Banco Santander - Chile entregó en préstamo a doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, la cantidad de 1.930 Unidades de Fomento y además, la cantidad de 52,9301 Unidades de Fomento según cuenta da cuenta la cláusula VIGÉSIMA. El mutuo se pactó por su equivalente en pesos moneda legal a la fecha de la escritura referida, suma de dinero de la que se dio por recibido por el deudor. El deudor se obligó a pagar el total de ambas obligaciones conjuntamente con sus intereses y reajustes, en 354 cuotas efectivas de periodicidad mensual, iguales, vencidas y sucesivas de 11,3043 Unidades de fomento cada una de ellas para el primer mutuo y de 0,3104 Unidades de Fomento para el segundo mutuo, que comprenderán capital e intereses, o solamente intereses según el periodo a que correspondan. Se estipuló que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero efectivo, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago. Pues bien, resulta que a la fecha de presentación de esta demanda, la demandada no ha dado cumplimento a las obligaciones emanadas de la ya mencionada escritura pública pues ha incurrido en mora con el pago de los dividendos, desde la cuota Nº99 de ambos créditos, vencida el día 1 de noviembre del año 2019; por lo cual se ha configurado causal de aceleración del crédito estipulada en la cláusula DÉCIMO SEGUNDA, que otorga al banco el derecho a exigir anticipadamente el total de las deudas, como si fueran de pla-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS zo vencido, por el saldo adeudado, reajustes, intereses y costas. El Banco Santander Chile, en virtud de lo anterior ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de ambas obligaciones, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda; haciendo exigible el total del saldo de capital a que están reducidas las deudas, que al día 24 de marzo de 2020 ascienden en moneda de curso legal a $50.041.404 equivalentes a 1.751,4325 Unidades de fomento, más intereses y reajustes. POR TANTO, RUEGO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por un total de $92.660.146 (equivalentes al 24 de marzo de 2020 a 3.243,0743 Unidades de Fomento), por concepto de capital, más los reajustes e intereses convenidos, hasta la fecha de pago efectivo, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba de embargo; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: personería y representación. En Folio 3, 25 de marzo 2020 se provee demanda: FOJA: 2 .- dos .- NOMENCLATURA : 1. [67] Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1082-2020 CARATULADO : BANCO SANTANDER CHILE/OLIVARES cs Curicó, veinticinco de Marzo de dos mil veinte, A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase presente. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados documentos,

bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Al tercer otrosí: Téngase presente. Cuantía 3.243,0743 UF, equivalente al día 24 de Marzo de 2020 a la suma de $92.660.146.- En Curico, a veinticinco de Marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Paola Alejandra Castillo Espinosa Fecha:25/03/2020 10:19:22. FOJA: 2 .dos .- NOMENCLATURA : 1. [67]Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-10822020 CARATULADO : BANCO SANTANDER CHILE/OLIVARE MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a, BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, con domicilio en CALLE SANTA MARIA N° 1798, CURICÓ, para que en el acto de intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE, o quien sus derechos represente, la suma de 3.243,0743 UF, equivalente al día 24 de Marzo de 2020 a la suma de $92.660.146.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-1082-2020, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE CON OLIVARES”, Juicio ejecutivo. Curicó, 25 DE MARZO de 2020Curicó, veinticinco de marzo de dos mil veinte. En Curicó, a veinticinco de marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Paola Alejandra Castillo Espinosa. Fecha 25/03/2020 10:19:22. Cumplidos los trámites de rigor, folio 18 demandante solicita notificación por avisos. FOLIO 26 VISTOS:

Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, RUN N 13.598.284-9 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal y teniendo la contingencia nacional que vive el país por el virus COVID-19, practíquense las publicaciones antes referidas sólo una vez transcurrido el estado de excepción constitucional decretado por la autoridad nacional. En Curicó, a nueve de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. En FOLIO 33 Recurso de Reposición, en FOLIO 34, resolución, “Curicó, cinco de Abril de dos mil veintiuno Resolviendo reposición interpuesta con fecha 29 de marzo de 2021, folio 33: Que, atendido a los argumentos expuestos por el recurrente y con el fin de dar curso progresivo a estos autos conforme a Derecho, se resuelve ACOGER reposición de folio 33, dejando sin efecto lo resuelto con fecha 09 de octubre de 2020, a folio 26, solo lo referente a la forma de practicar el requerimiento de pago, y en su lugar se provee como sigue: “Que para efectos del requerimiento de pago respectivo, cítese a doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, RUN N 13.598.284-9, para el día miércoles siguiente a la última publicación practicada, o al día hábil posterior en caso de que este fuera inhábil, a las 08:30 horas en las dependencias de este Tribunal.Se hace presente que en el extracto respectivo se deberá advertir SIGUE EN PÁG. 17


Miércoles 28 de Abril de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16

que la requerida deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias instruidas por la autoridad atendida la contingencia que afecta a nuestro país.-” En lo demás, la resolución queda inalterable.- En Curicó, a cinco de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Se advierte a la requerida que al momento de concurrir al Tribunal deberá tomar las medidas sanitarias instruidas por la autoridad atendida la contingencia que afecta a nuestro país. 28-29-30 -80630

REMATE CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 07 de Mayo de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, bien raíz correspondiente a Propiedad ubicada en esta Ciudad, calle pasaje dieciséis poniente número cero ochocientos ochenta y uno que corresponde según sus títulos al lote DOS manzana F del Plano de Loteo del Grupo Habitacional Casas de Manquehua, construido en parte del ex - fundo La Palma, archivado al final del Registro de Propiedad del año 1986 bajo el N°537, El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 00216 Nº00328 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 1988, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº02315-00002, de la Comuna de Talca.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom. us/j/91700545969? pw d=TktTTDVwVG14e DdMUUNRU3pIbXUv Zz09, ID de reunión: 917 0054 5969, cuya contraseña es: 068632, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir

al Tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. Mínimo posturas $22.110.821.Garantía 10%mínimo subasta. El Precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro del 10° día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presenta vale vista a la orden del Tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Del estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el Tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo Rol N°C-1309-2020, caratulado “BANCO DE CREDITO E INVERSIONES con HORMAZABAL GOMEZ JUAN EDUARDO”.- EL SECRETARIO.20-25-28-02 -80691 REMATE Causa RIT J-115-2010, Acuña con soc. Educ. San Andrés, del Juzgado de Letras del trabajo Talca, se subastará Sitio denominado LOTE de terreno N° A-1, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, superficie aprox. 2730 mts2, inscrita a fojas 11023 Nº 6277 del Registro de Propiedad del CBR Talca año 1998. Rol 28-24 San Clemente.- Mínimo: $ 100.000.000. Fecha y hora subasta: 02/06/2021 11:30 hrs, sala 2, en forma virtual a través de internet, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se le remitirá al correo elec-

trónico a las partes que lo soliciten. Para participar en subasta se deberá consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. 28-29-03-04 -80733

NOTIFICACIÓN Por resolución 15/03/2021 3º Juzgado Letras Talca, causa Rol Nº 3538-2019 caratulada “ITAU CORPBANCA con OLEOFLEX SPA”, juicio ejecutivo, ordeno notificar avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. 1° OTROSÍ: Acompaña documentos con citación y solicita custodia. 2° OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario. 3° OTROSÍ: Acompaña documento que indica, con citación y por acreditada personería. 4° OTROSÍ: Se tenga presente. S. J. L. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, en 6 Norte Nº 823 Talca, como mandatario judicial del ITAU CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, representada por gerente general Milton Maluhy Filho, ambos domiciliados en Rosario Norte Nº 660, Las Condes, según mandato judicial que solicita traer a la vista y tener por acompañado en otrosí, a US. digo: Mi mandante es dueño de pagare suscrito por OLEOFLEX SpA, persona jurídica giro de su denominación, RUT Nº 76.743.319-0, deudora principal, representada GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, ignoro profesión u oficio, CNI Nº 14.381.362-2, además como aval, fiador y codeudor solidario, todos domiciliados 35 Oriente N° 1514, Brisas del Parque, Talca, constituyéndose en deudores del ITAU CORPBANCA, según el siguiente detalle: Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 537890, suscrito con fecha 16 de mayo del año 2019, por la suma $50.000.000.- tasa interés 0,70% mensual, pagadero 36 cuotas mensuales y sucesivas por la suma $1.579.846 cada una, salvo la última de $1.579.841, con

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS vencimiento los días 17 cada mes a contar 17 de Junio 2019 y la última 17 Mayo 2022. Crédito da cuenta pagaré afecto a garantía “Fondo Garantía para Inversión”, y adicionalmente intereses pactados pagaré forma parte Anexo, suscriptor pagara Banco comisión legal del 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para Fondo, y que caucionara crédito con porcentaje 60% sobre saldo del capital adeudado, comisiones se pagaran conjuntamente con capital. La comisión legal fondo devengará desde la fecha de inicio de garantía y hasta que deudor cumpla íntegramente obligación o Fondo pague garantía, según cual ocurra primero. El crédito estaba destinado Capital de trabajo.Se estipulo, que caso mora o simple retardo pago de todo o parte capital y/o intereses, pagaré devengaría por todo el lapso que dure mora o retardo interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable, interés penal que correrá desde mora o simple retardo hasta fecha pago efectivo de lo adeudado. El acreedor podrá cobrar anticipadamente pagaré, el que se considerará plazo vencido para todos los efectos legales y convencionales, si suscriptor cesare pago de cualesquiera otra obligación contraída a favor Itau Corpbanca o a favor cualquier otro acreedor o si solicitare declaración quiebra del suscriptor o si este formulares proposiciones convenio judicial o extrajudicial.- Deudor no ha dado cumplimiento pago cuota correspondiente al 17 de julio de 2019, se ha hecho exigible total de adeudado en pagare individualizado, cuyo capital asciende a $48.793.487 más intereses corrientes, intereses moratorios y costas, y comisión legal del 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para fondo, y que caucionara este

crédito con porcentaje del 60% sobre saldo capital adeudado, comisiones que se pagaran conjuntamente con capital. Por haber sido firma puesta en pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y conformidad lo prescrito en artículos 434 Nº4 y siguientes Código Procedimiento Civil, SOLICITO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva contra OLEOFLEX SpA, deudora principal, representada por GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, este además, como aval, fiador y codeudor solidario, todos individualizados, admitirla a tramitación y despachar mandamiento ejecución y embargo en su contra por suma $48.793.487.- más intereses corrientes, intereses moratorios y costas, y comisión legal 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para fondo, y que caucionara este crédito con porcentaje del 60% sobre el saldo del capital adeudado, comisiones que se pagaran conjuntamente con capital, por periodo comprendido entre incumplimiento y pago efectivo de lo adeudado, y se siga adelante con ejecución hasta hacerse mi representado entero y cumplido pago de deuda. 1° OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria Tribunal, pagaré de esta presentación. 2° OTROSÍ: Solicito a SS. tener presente señalo para traba embargo todos bienes de partes demandadas que estime suficientes Ministro de Fe encargado de diligencia, y solicito a SS. tener presente que designo depositario provisional de bienes que se embarguen a parte demandada, bajo su responsabilidad legal. 3° OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación escritura

pública mandato judicial, otorgada ante Notario Público Comuna La Florida, Jaime Andrés Bernales Larraín, fecha 03 de Julio del 2017, donde consta mi personería y facultades para representar a ITAU CORPBANCA, conformidad a lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. 4° OTROSÍ: PIDO a US. tener presente que en mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, domicilio ya indicado, asumo patrocinio en autos, y no delego poder, por ahora. Talca. Talca, 12 Noviembre 2019. Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación demanda. A lo principal; por interpuesta demanda ejecutiva y despáchese mandamiento ejecución y embargo; Al 1° otrosí; por acompañado, con citación y guárdese en custodia por Secretario Tribunal; Al 2° otrosí: por señalados bienes para traba embargo y por designado depositario; Al 3° otrosí, ténganse presente y por acompañado, con citación; Al 4° otrosí, téngase presente. Custodia: N°2535-2019. Cuantía: $48.793.487. MANDAMIENTO: 12 noviembre 2019.- Ministro Fe requerir pago en calidad deudor principal OLEOFLEX SpA, representada por GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, ignoro profesión u oficio, este además, como aval, fiador y codeudor solidario, todos domiciliados 35 Oriente N°1514, Brisas del Parque, Talca, a fin que momento intimación pague a “Itau Corpbanca” o quien sus derechos legalmente representen, suma $48.793.3487.por concepto capital, más intereses moratorios pactados y costas. No verificado pago momento su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de bienes que se embarguen al SIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Miércoles 28 de Abril de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Talca, 15 Marzo 2021. A lo principal y otrosí: como se pide, notifíquese a demandada OLEOFLEX SPA, como deudora principal y a representante don GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, como aval, fiador y codeudor solidario, mediante 3 avisos, en Diario La Prensa Curicó y 1 en Diario Oficial de la Republica, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Secretario (S) Tribunal. 28-29-30 - 80758

EXTRACTO Cuarto Juzgado Civil de Talca, 4 Norte N° 615, Talca.

Se rematará el día 01 de junio de 2021 a las 13:00 horas. venta de los derechos en sitio N° 85 del Proyecto de Parcelación denominado “Chacra Silvia”, de la Comuna de Talca. Mínimo de la subasta será $ 2.569.276. El precio debe ser pagado dentro de los 3 días siguientes al remate. Garantía 10% mínimo en vale vista a la orden del tribunal o consignación en la cuenta del Tribunal. Demás antecedentes expediente V-2872019 “GONZÁLEZ”. El remate se hará vía zoom en el siguiente link https://zoom.us/j/9 6371005416?XXXBRQ WTXPpwd=UHg0NmV uRUMyMFRLTk10Y1Z zSDR0dz09; ID de reunión: 963 7100 5416,

código de acceso es 966064, La secretaria 27-28-29-30 – 80746

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la propiedad raíz compuesta de casa y sitio ubicada en Calle Santa Fe No. 1.256, de la comuna y provincia de Curicó; que tiene una superficie de 9,34 metros de frente, por 45,32 metros de fondo y los siguientes deslindes: Norte, Pedro Luis Fuenzalida Mellado; Sur, Sucesión Filidor Rojas; Oriente, Calle Pública; y, Poniente, Bernardino Riquelme. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 2.836 No. 2.155 del Registro de Propiedad del Conservador

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $46.796.391.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.Fecha: 13 de Mayo de 2.021, a las 11.00 horas.- Mayores antecedentes causa ejecutiva Rol 2.385-2.020, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con González Cortés”.CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 23-26-27-28 -80692

EXTRACTO Posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de PATRICA DEL CARMEN DUNNER GATICA, en favor de LINDA PAOLA SAIS DUNNER, ROSITA DEL CARMEN DUNNER GATICA, DANIEL SEBASTIÁN SAIS DUNNER, VILMA NINOSKA GONZÁLEZ HERNÁNDEZ,

MARCIA PAMELA CARRASCO MUNDACA, MICHEL CHRISTIAN BERGERO, ERLA ANDREA NAVARRETE MARÍN, MARÍA MERCEDES DEL CARMEN TORRES GATICA, ROSITA MARÍA TORRES GATICA, ERLA DE LAS MERCEDES MARÍN LUNA, DIEGO ALONSO CANDIA SAIS, VICTORIA CANDIA SAIS, IGNACIO SAIS ABUGATTAS, CONSTANZA SAIS ABUGATTAS, ANTONIA SAIS ABUGATTAS. Causa Rol V-169-2019, del Tercer Juzgado de Letras de Talca. 26-27-28 -80735

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Letras Curicó, se ha ordenado subastar el 12 de Mayo de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia, de manera conjunta, la propiedad que corresponde a una parte del resto de la Parcela número 76 del Proyecto de Parcelación Romeral, ubicado en la Provincia de Linares, comuna de Retiro, denominado retazo o LOTE 8 del plano de subdivisión visado por el Servicio Agrícola y Ganadero y que figura agregado bajo el N° 2.554 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013, Rol de Avalúo N° 427-228 de la comuna de Retiro; y, los derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 0,0749 acciones permanentes y, 0,1478 litros por segundo eventuales, Río Longaví, obtenidas del Canal Romeral. El título de dominio de la propiedad lo constituye la inscripción de fojas 5.758 N° 2.554 del Registro de Propiedad del Conservador de Bie-

nes Raíces de Parral, del año 2013. El título de dominio sobre los derechos de aprovechamiento de aguas lo constituye la inscripción de fojas 600 Nº 474 del Registro de Propiedad de Aguas del Conservador de Bienes Raíces de Parral, del año 2013. Mínimo para subasta $4.480.421, que se distribuye: a) $2.963.196, que corresponde retazo o LOTE 8, Rol de Avalúo N° 427-228; y, b) $1.517.225, respecto de los derechos de aprovechamiento de aguas antes citadas, obtenidas del Canal Romeral. Garantía 30% del mínimo para las posturas, en vale a la vista a la orden del Segundo Juzgado de Letras de Curicó, el que deberá ser entregado presencialmente al Secretario del Tribunal, en Manso de Velasco N°484, Curicó, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Respecto al link de acceso este se remitirá solo una vez calificada la suficiencia de las cauciones. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Exportadora Manantial Limitada y otros”, Rol Nº C-26062018. Ministro de fe 26-27-28-29 -80734

DESTACADOS COLEGIO SANTA ROSA DE CONSTITUCIÓN PARA EL AÑO 2021 REQUIERE CONTRATAR CURSO DE: “Programas de Formación y acompañamiento en Educación Socio emocional”. Interesados en postular solicitar bases en correo electrónico: contactocolegiosantarosa@gmail.com Desde el jueves 29 de abril al martes 04 de mayo de 2021. Recepción de propuestas hasta el viernes 07 de mayo de 2021. La resolución de las ofertas serán informadas el martes 11 de mayo de 2021. 28 - 80745


Crónica

Miércoles 28 de Abril de 2021 LA PRENSA 19

COLISIÓN FRONTAL DEJÓ ADEMÁS A UNA JOVEN PARAPLÉJICA

Dictan veredicto condenatorio contra camionero por accidente que le costó la vida a dos personas Tribunal Oral en lo Penal de Curicó. Sobrevivientes esperan que se emita una sentencia que sea “ejemplificadora”, es decir, que vaya de la mano con una pena de cárcel “efectiva”. CURICÓ. El Tribunal de Juicio Oral (TOP) en lo Penal de Curicó emitió un veredicto de carácter condenatorio en contra del conductor de un camión 3/4 que la tarde del 17 de noviembre del 2019, chocó de manera frontal contra otro vehículo, accidente de tránsito a la altura del kilómetro 7 de la ruta K-175, que le costó la vida a dos personas, dejando además a una joven parapléjica. En definitiva, en virtud al mérito de los testimonios y antecedentes que fueron expuestos durante el desarrollo del juicio. el único imputado de dicha causa, identificado como Luis Antonio Troncoso Guerra de 56 años fue condenado

por los siguientes cargos: cuasidelito de homicidio y lesiones de carácter grave, y por la huida del lugar del accidente sin dar cuenta a la autoridad policial y sin prestar ayuda a las víctimas. VIAJE FAMILIAR Según los antecedentes que formaron parte de la respectiva investigación, el conductor de un camión 3/4 realizó una maniobra de adelantamiento a la altura del kilómetro 7 de la ruta K-175, en la comuna de Molina. Quienes venían en el vehículo que fue colisionado de manera frontal por el camión 3/4 correspondía a una familia oriunda de la

Región Metropolitana, que venía de visitar la zona precordillerana de la comuna de Molina, en específico, la Reserva Nacional Radal Siete Tazas. Los fallecidos en el accidente fueron José Vargas Farías (conductor) y Loreto Vargas Flores. Por su parte, si bien Mónica Flores (54 años) y Martina Olivos Vargas, abuela y nieta, respectivamente, lograron permanecer con vida, en el caso de ésta última, una joven de tan solo 19 años, las lesiones que sufrió la dejaron parapléjica, con todo lo que aquello conlleva. CONDENA Tomando en consideración que “nada devolverá la vi-

Se espera que el próximo viernes, el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Curicó pueda estar en condiciones de emitir la respectiva sentencia.

da” de las víctimas, el abogado Miguel Ángel Bautista señaló que sus representadas esperan que el respectivo tribunal pueda emitir una sentencia que sea “ejemplificadora”, sobre la figura del camionero, es decir, que vaya de la mano con una pena de cárcel “efectiva”.

Sobre aquel punto, la Fiscalía solicitó tres años de presidio por el cuasidelito de homicidio y lesiones de carácter grave, y otros cuatro años por la huida del lugar del accidente sin dar cuenta a la autoridad

policial y sin prestar ayuda a las víctimas. Para el próximo viernes quedó fijada la audiencia donde se dará a conocer precisamente la condena que deberá cumplir Luis Troncoso Guerra.

Fotonoticia SE INVESTIGAN LAS CAUSAS DEL DECESO

Hombre en situación de calle fallece en el principal acceso al Terminal de Buses CURICÓ. Personal tanto de Carabineros como de la Policía de Investigaciones (PDI) se trasladaron la tarde de ayer hasta el principal acceso del Terminal de Buses de Curicó, en la intersección de las calles Maipú y Prat, tras ser advertidos respecto a la presencia del cuerpo de un hombre que yacía sin vida en la vereda. Tras aislar el sector, una vez que fueron recabados los primeros antecedentes, se indicó que el fallecido correspondía a un joven en situación de calle identificado como Giovanni González de 25 años, dato que fue confirmado por uno de sus hermanos, que también se trasladó a dicho punto.

Un joven en situación de calle perdió la vida justo en el acceso principal del Terminal de Buses de Curicó. El propio hermano relató que el citado joven “desde hace muchos años” había “elegido la calle para vivir”, con todos

los “peligros” que eso conlleva. De hecho, acotó que a pesar de algunos intentos para que “dejara dicho estilo de vida”, en

definitiva, primó más “su deseo de continuar”, reconociendo que el joven incluso, en su momento, había estado algunos meses “tras las rejas”. Si bien, detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI curicana señalaron que el cuerpo “no presentaba lesiones atribuibles a terceros”, los restos de “El Rucio” como era conocido, fueron de igual manera trasladados hasta el Servicio Médico Legal (SML) de la comuna, organismo que emitirá el informe respecto a las causas que derivaron en dicho deceso. Junto con ello, se indicó que sería velado precisamente en el domicilio de familiares, en la población Prosperidad.

Segunda Comisaría de Constitución saludó a su carabinero honorario CONSTITUCIÓN. La Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Constitución visitó el día del aniversario institucional a su carabinero honorario, Jesús Martínez, de 14 años de edad. En la oportunidad junto con compartir un momento con el menor y su madre, el personal uniformado le llevó regalos y el afectuoso saludo de todos los integrantes de la unidad. Jesús, es parte de la Segunda Comisaría desde el 27 de abril de 2019, ocasión en la que fue nombrado en la ceremonia de celebración del aniversario de ese año.


28

Miércoles Abril | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

MANIFESTACIÓN EN LA PLAZA DE ARMAS

PROFESIONALES DEL ÁREA ESTÉTICA EXIGEN UN PERMISO PARA RETOMAR SUS LABORES “Colapsados con deudas”. Debido a que no han podido funcionar durante las Cuarentenas, es que varios han tenido que vender sus materiales y cerrar sus puertas. CURICÓ. Sus ingresos se han visto afectados en forma bastante importante, por esa razón, profesionales que trabajan en el área de la peluquería, manicure y otros tratamientos estéticos están solicitando un permiso para poder atender a sus clientes y estos tengan la autorización para concurrir a estos centros de belleza. Esta petición viene siendo realizada desde hace un tiempo y, debido a que no ha obtenido respuesta de las autoridades es que se reunieron en la Plaza de Armas de Curicó para hacer una manifestación pacífica. La demanda central que tienen es que se genere un permiso desde la Comisaría Virtual de Carabineros para que puedan abrir sus puertas y sus clientes puedan contratar el servicio. “Nos hemos reunido para pre-

quien agregó que varios se han enfermado en esta pandemia y necesitan urgente una solución a su problemática.

Una manifestación llevaron a cabo profesionales del área de la estética. Esto con el fin de exigir al Gobierno que les otorgue un permiso para funcionar. (Foto: Manuel Espinoza Ávila) sionar al Gobierno y que cumpla lo prometido de otorgarnos un código virtual y así retomar nuestras actividades”, indicó Ruth Cáceres, vocera de los peluqueros asis-

tentes a la manifestación. “Necesitamos dar una tranquilidad física y mental a las personas que no han podido utilizar alguno de los servicios que nosotros entregamos”, enfatizó.

También la profesional expresó que están colapsados con deudas que no han podido pagar. Esto debido a que tuvieron que cerrar sus puertas durante las tres Cuarentenas que se

han implementado. “No hemos logrado reunir los recursos para pagar todos los gastos que hemos tenido, arriendos, patentes, insumos, entre otros“, aclaró Cáceres,

DOMICILIOS Durante estos meses de Cuarentena, son pocos los profesionales del área de la estética que han podido entregar atenciones a domicilio ya que solo cuentan con los dos permisos que entrega la Comisaría Virtual, los que son insuficientes. “Si se ocupan estos permisos, no se pueden realizar las compras que siempre se requieren realizar”, indicó Cáceres. Para la peluquera es importante que las autoridades entiendan que el servicio que ellos entregan es esencial y, por lo tanto, necesitan de autorización para funcionar.

POR HOMICIDIO

Excarabinero condenado a diez años de cárcel efectiva TALCA. Una condena efectiva de 10 años y un día de cárcel deberá cumplir el exteniente de Carabineros Hardy Nicklas, por el homicidio de un poblador ocurrido hace dos años en

el sector norte de esta ciudad. El 14 de marzo de 2019, Isaac Escanilla San Martín (38) recibió un disparo por la espalda del exoficial cuando huía de un control

policial. Las diligencias determinaron que el condenado quiso ocultar el hecho, el cual pudo ser investigado tras el hallazgo del cadáver. El Tribunal Oral en lo Penal

de Talca, acogiendo cada uno de los argumentos presentados por la Fiscalía, aplicó la dura pena en contra de Hardy Nicklas, la que deberá ser cumplida sin ningún tipo de beneficio.

El condenado deberá estar 10 años y 1 día privado de libertad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.