28-03-2020

Page 2

2 LA PRENSA Sábado 28 de Marzo de 2020

Actualidad

Sucede

Vichuquén: uno de los casos sospechosos resultó negativo

MEDIDAS SANITARIAS POR CORONAVIRUS Con el objetivo de ayudar a disminuir la concentración de personas y evitar la diseminación del Coronavirus, se determinó el cierre, en todo el territorio nacional por un periodo indefinido, de los siguientes tipos de locales: cines, teatros, restaurantes, pubs, discotecas y eventos deportivos independientes que congreguen público. Medidas que estarán vigentes hasta nuevo aviso: CIERRE DE: - Cines, teatros y lugares análogos. - Pubs, discotecas, cabarets, clubes nocturnos y lugares análogos - Gimnasios abiertos al público. Asimismo, prohíbase la atención de público en los restaurantes, los que solo podrán expedir alimentos para llevar. PROHÍBASE la celebración de eventos deportivos, profesionales y aficionados. Estas medidas rigen desde las 00:00, del 21 de marzo de 2020 y será aplicada por un plazo indefinido, hasta que las condiciones epidemiológicas permitan su supresión. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. TOQUE DE QUEDA Desde el domingo 22 de marzo y de manera indefinida, se decreta toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22:00 horas y hasta las 5 de la mañana.

No todo es negativo, pues muchas frutas y hortalizas han mantenido sus valores, pues son productos de la zona (imagen de archivo).

CORONAVIRUS HA PROVOCADO ALGUNAS ALZAS EN LA FELICUR Problema. Los camiones que vienen con productos desde otros puntos del país, han aumentado

SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.

Felicur. Como medida para evitar o disminuir la tasa de contagio de Coronavirus y a raíz del toque de queda que rige desde las 22:00 horas y hasta las 5 de la mañana, Felicur informa que los nuevos horarios son los siguientes: nave central (locales), lunes a domingo de 7:00 a 15:00 horas. Patio Mayorista: lunes, martes, jueves y viernes de 5:00 a 11:00 horas. Si es necesario el cierre de las instalaciones por disposición de las autoridades, se dará aviso a los clientes y feriantes.

Corporación Cultural de Curicó. La Corporación Cultural suspendió sus actividades hasta nuevo aviso y no se atenderá público. De tener dudas comunicarse a los siguientes teléfonos 752326286 / 752312157; o bien en los siguientes correos electrónicos informaciones@culturalcurico.cl / biblio@culturalcurico.cl.

Feria de las Pulgas. Se informa a la comunidad que la mesa de trabajo de la Feria de las Pulgas junto con la Municipalidad de Curicó, han acordado que no se realizará la tradicional Feria de las Pulgas del sector surponiente de la ciudad. Dicha medida rige durante los próximos dos fines de semana. La continuidad de la medida será evaluada según como se desarrolle la evolución de la contingencia del Coronavirus en la comuna. Se agradece la comprensión de la comunidad y se les invita a acoger las recomendaciones de permanecer en sus hogares para fortalecer el autocuidado.

gastos debido a un mayor número de horas en los traslados al recinto.

C

omo la mayoría de los sectores productivos de nuestro país, el abastecimiento de frutas y verduras se ha remecido con la aparición del Covid-19. En ese sentido, el gerente de la Feria Libre de Curicó (Felicur), Rodrigo Valenzuela, reconoció que hay “ciertos productos que han sufrido un alza, pero se debe a razones justificadas. Son aquellos productos que no se producen acá en la provincia de Curicó como la papa, el ajo o la zanahoria”. El directivo precisó que son productos que vienen de fuera de la región, principalmente la papa que llega desde el sur de Chile. “Zona que lamentablemente ha sido azotada por una gran cantidad de afectados por el contagio del Coronavirus. La salida y el ingreso, a esas regiones ha sido bastante complicado, lo que ha generado mayores horas de traslados de los camiones a Curicó, lo que genera un mayor costo del producto final”, dijo. Agregó

que hay otros productos que también han incrementado sus valores debido a que son traídos desde la Feria Lo Valledor, en la Región Metropolitana OTROS PRECIOS SE MANTIENEN Rodrigo Valenzuela, puntualizó que no todo es negativo, pues muchas frutas y hortalizas han mantenido sus valores, pues son productos de la zona. Por tal motivo, el gerente de la Felicur llamó a no generar rumores de que en el recinto se están aprovechando de la contingencia. “Invitamos a que se investigue lo que se está informando porque los productos que acá se comercializan, como todos sabemos la ciudad de Curicó es una zona hortofrutícola, siguen teniendo los mismos valores que hace dos semanas atrás. En ninguno de los casos la intención de nuestros locatarios, agricultores y comerciantes, es aprovecharse de la circunstancias que estamos viviendo a nivel país”, remató.

“La salida y el ingreso a esas regiones (sur de Chile) ha sido bastante complicado, lo que ha generado mayores horas de traslados de los camiones a Curicó, lo que genera un mayor costo del producto final”, indicó al respecto, Rodrigo Valenzuela, gerente de la Felicur.

VICHUQUÉN. El martes de esta semana el alcalde Roberto Rivera (en la imagen), informó a la comunidad de dos casos sospechosos de contagio por Coronavirus en su comuna, específicamente en la localidad de Llico. Sin embargo, la jornada de este viernes, trajo buenas noticias, porque fue la misma autoridad la que confirmó que al menos uno de ellos resultó negativo. En el comunicado enviado desde la Municipalidad de Vichuquén, se informó lo siguiente: “A primera hora de esta mañana (ayer) han sido revelados los resultados del examen para Coronavirus de una de las personas que se mantenía en sospecha de contagio y felizmente y gracias a Dios, ha resultado negativo, descartando Covid-19 en el o la paciente”. “En el segundo caso, la persona decidió realizar el examen de manera particular. Esperamos que el resultado sea también negativo, aunque el resultado final esperamos tenerlo vía Ministerio de Salud”. “Recordamos a vecinos que revelar la identidad de pacientes con Coronavirus, está penado por la ley chilena y también por acuerdo con la OMS, Organización Mundial de la Salud”, concluye el texto.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.