28-03-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.649 | Domingo 28 de Marzo de 2021 | $ 350

MÁS DE 215 MIL FAMILIAS MAULINAS COMENZARON A RECIBIR INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA Y BONO COVID DE MARZO. | P4 ATRACO OCURRIDO EN TALCA

CONTROLES EN LA REGIÓN

12 años de cárcel para líder de banda que asaltó joyería Juicio de carácter oral. El hecho se remite al 26 de junio del 2019, cuando un grupo de sujetos ingresó, de manera violenta y portando armas, hasta la joyería Labrín. | P19

Curicó Unido tuvo un dulce debut tras vencer a Melipilla

Autoridades lideraron fiscalizaciones con 95% de comunas confinadas. | P3 SEMANA SANTA

MANUEL ESPINOZA ÁVILA

Domingo de Ramos se celebra hoy de forma remota. | P6

Por 2-0 ayer en La Granja. Con gol olímpico de Felipe Villagrán y remate desde fuera del área de Adrián Sánchez, el equipo de Martín Palermo dejó los primeros puntos en casa. | P11

PRESIDENTE PIÑERA SEÑALÓ QUE LA DECISIÓN DEL GOBIERNO “SERÁ OPORTUNA Y PRIORIZARÁ LA SALUD Y LA VIDA”.

Plantean suspender elecciones de abril Consejo Asesor Covid-19. La mesa de expertos sesionó de manera extraordinaria y alertó sobre la “situación crítica de la pandemia”, que podría agravarse si hay comicios en dos semanas más. | P2 ENTRE LOS SIGUIENTES 10 A 15 DÍAS DEBERÍAN CONCLUIR LAS FAENAS DE RESTAURACIÓN DE BIBLIOTECA PÚBLICA EN MOLINA. | P20


2 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Actualidad

Sucede

Covid-19: El Maule sumó 498 nuevos contagiados

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Chanco, Colbún, Curicó, Linares, Maule, Molina, Rauco, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Constitución, Curepto, Hualañé, Licantén, Longaví, Parral, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Río Claro, Romeral y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. Se suma el horario Elige Vivir Sano de 7:00 a 8:30, para realizar actividad física individual al aire libre, sin uso de transporte público ni privado. Aplicará tanto para comunas en el Paso 1 (todos los días) como los fines de semana y festivos para las comunas en el Paso 2. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA El toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 22:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. NUEVAS MEDIDAS PARA VIAJEROS. Desde el 31 de diciembre, todos los viajeros, sean chilenos, extranjeros residentes o extranjeros visitantes, deberán realizar Cuarentena obligatoria por 10 días. Podrán salir de la Cuarentena con un resultado negativo de PCR, el cual se puede tomar desde el séptimo día de Cuarentena en adelante. Mientras esperan su resultado, deben permanecer en Cuarentena. Permanece la restricción de ingreso al país para extranjeros no residentes que hayan visitado el Reino Unido los últimos 14 días. Cabe señalar que el incumplimiento de las medidas impuestas por la autoridad en virtud de esta resolución (...) serán fiscalizadas y sancionadas según lo dispuesto en el Código Sanitario, así como en lo dispuesto en el Código Penal, cuando corresponda. PERMISO PARA VIAJAR EN VACACIONES. Estará disponible entre el 4 de enero y el 31 de marzo en la Comisaría Virtual. Para utilizarlo se deberá especificar una fecha de salida y una fecha de retorno, la cual deberá entregarse antes de regresar a la ciudad de origen. El permiso se podrá utilizar solo una vez por cada persona. Las personas deberán portar, además, el pasaporte sanitario que se obtiene en el sitio C19. cl. El permiso autoriza viajes interregionales a quienes residan en zonas que se encuentren en Transición, Preparación, Paso Apertura Inicial o Paso Apertura Avanzada. Comunas en fase 1 quedan fuera: no será válido para aquellas personas que se encuentren en Cuarentena. Tampoco se podrá viajar a una comuna en Cuarentena. El permiso está habilitado para ir a un único destino.

La única experiencia electoral que hasta ahora se ha llevado a cabo bajo pandemia, fue a fines de octubre pasado, para el plebiscito donde la ciudadanía determinó que se deberá redactar una nueva Constitución.

talca. La Región del

PLANTEAN SUSPENDER ELECCIONES DE ABRIL Consejo Asesor Covid-19. La mesa de expertos

Maule

registró

498

nuevos contagios con Covid-19, de acuerdo al reporte diario de la autoridad sanitaria. Corresponden a las comunas de Curicó (97), Talca (75), Linares (71),

sesionó de manera extraordinaria y alertó sobre la

San Javier (34), Molina

“situación crítica de la pandemia”, que podría agravar-

(33), Constitución (30),

se si hay comicios en dos semanas más.

E

l Consejo Asesor Covid-19 se reunió de manera extraordinaria, para analizar la posible postergación de las elecciones del 10 y 11 de abril, determinando recomendar por unanimidad la suspensión de los comicios ante el alza en los casos de Coronavirus. Al respecto, el ministro de Salud, Enrique Paris comentó ayer sábado que “ellos (Consejo Asesor) han hecho una recomendación en relación con la postergación de las elecciones. Eso tiene que ser evaluado también dentro del Ministerio de Salud y, obviamente, en conjunto con el espectro político”. En ese contexto, cabe destacar cuáles fueron los aspectos que tuvo a la vista la instancia para llegar a esa conclusión, mencionando seis puntos, los cuales a juicio de sus miembros demuestran que la situación epidemiológica nacional es “crítica”. Entre ellos, expusieron “el aumento brusco de casos; las hospitalizaciones al alza en un sistema saturado; aún no se observa el efecto protector de la vacunación” y que “en algunas regio-

Cauquenes (28), Maule (26), Teno (16), Longaví (12), Pelluhue (9), Río

nes se ha observado un aumento de defunciones de adultos mayores en domicilio, que puede ser efecto de dificultades en acceder a las camas de hospitalización”.

Claro (7), Parral

ACCIONES En esa línea, el informe del grupo de expertos señala que “consideramos que llevar a cabo la elección en este contexto puede agravar la situación, no solo por el acto eleccionario, sino que principalmente por las actividades anexas a la votación”. “Sin embargo, postergar, sin agregar otras acciones a las medidas vigentes, no da garantías que la situación mejore, e incluso podría empeorar por el avance del invierno y si aún hay una proporción importante de población no vacunada”, añadieron. El Presidente Sebastián Piñera participó ayer sábado, de manera extraordinaria, en el reporte televisado del Minsal. Si bien no realizó anuncios respecto a tal materia, dijo que “la decisión del Gobierno sobre las elecciones será oportuna y priorizará la salud y la vida”.

Clemente

(7),

Pelarco (7), Colbún (6), Hualañé (6), Retiro (6), Yerbas Buenas (5), San (4),

San

Rafael (3), Pencahue (3),

Curepto

Vichuquén

(2), (2),

Romeral (2), Sagrada Familia (2), Villa Alegre (1),

Chanco

(1),

Empedrado (1) y Rauco (1), a los que se suma un caso “Desconocido”. De ellos, 208 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Talca (648), Curicó (620), y Linares (294).

Si bien no realizó un anuncio concreto al respecto, ayer el Presidente indicó que “la decisión del Gobierno sobre las elecciones será oportuna y priorizará la salud y la vida”.

A la fecha, 973 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule, siete más en comparación al informe anterior.


Crónica

Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 3

CONTROLES EN EL MAULE SUR

Autoridades lideraron fiscalizaciones con 95% de comunas en Cuarentena Disminución de desplazamientos. Cabe recordar que durante el presente fin de semana, por primera vez, se incluyó la suspensión de permisos especiales de desplazamiento. LINARES. Con casi la totalidad de las comunas del Maule en Cuarentena, autoridades lideradas por el intendente, Juan Eduardo Prieto, participaron en una fiscalización en el Maule Sur, para verificar el cumplimiento de esta medida y que, por primera vez, incluyó la suspensión de permisos especiales de desplazamiento. Prieto explicó que “partimos temprano en San Javier, después fuimos a Linares y luego a Yerbas Buenas. Hoy se ha visto una disminución del movimiento y de la cantidad de vehículos, situación que es muy positiva para trabajar en la disminución de casos”. El intendente recordó que la restricción vehicular sigue vigente en las

insistir que esta es una medida que viene a complementar todo el trabajo que se está haciendo para enfrentar esta pandemia”.

Autoridades lideraron fiscalizaciones en comunas del Maule Sur.

comunas de Talca, Curicó y Linares y en el caso de esta última ciudad, se

quejó que muchas personas que no la estaban respetando, “por lo tanto,

PERMISOS INDIVIDUALES Por su parte, la seremi de Salud, Marlenne Durán, se refirió a la suspensión de los permisos individuales de desplazamiento. “Este fin de semana es bastante particular, porque no están permitidos los permisos individuales de dos horas. Es muy necesario ir restringiendo la movilidad y los permisos, porque hemos tenido un muy alto número de contagios esta semana, hemos llegado al peack de contagios que hemos tenido durante la pandemia y no solo en

la Región del Maule, sino que en todo el país, por lo que es muy importante que la gente entienda que se tiene que quedar en sus casas”. A nivel regional, hay más de 70 puntos de control y 30 patrullajes móviles, para controlar el cumplimiento de las medidas sanitarias. El jefe de la Defensa Nacional, coronel Luis Ovando, señaló que “hoy recorrimos todas las provincias y las comunas que están en Cuarentena. Además, rigurosamente, estamos controlando la aplicación de la medida particular que está rigiendo este fin de semana. Se ha observado que, generalmente, se ha cumplido la medida. Hemos presenciado algunos casos particulares, donde la Seremi de Salud ha tenido que aplicar las san-

ciones según los protocolos establecidos”. INVITACIÓN Finalmente, la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, invitó a la población a asumir responsabilidad frente al crítico momento que se está viviendo. “La provincia de Linares está siendo muy afectada, al igual que muchas de las otras provincias de la región y del país. El llamado es a mantenerse en casa, estamos viviendo una situación límite, muy preocupante para nosotros como autoridades. El sistema de salud está muy estresado, hay un cansancio de parte de los funcionarios de salud, pensemos en ellos”, dijo.


4 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Crónica

EN COMUNAS EN PASO 1 SE PAGAN 100 MIL PESOS POR CADA INTEGRANTE DEL GRUPO FAMILIAR

Más de 215 mil familias maulinas comenzaron a recibir Ingreso Familiar de Emergencia y Bono Covid de marzo Datos. El intendente Juan Eduardo Prieto junto al seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos, resaltaron que tanto el IFE como el Bono Covid, fueron habilitados para ayudar a las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria. mos estado acompañando a las familias que se han visto más afectadas y nuestro compromiso como Gobierno, es que seguiremos apoyándolas cada vez que sea necesario. Una prueba de ello es el robustecimiento de la Red de Protección Social, donde hemos extendido el pago del mismo Ingreso Familiar de Emergencia y ampliado la cobertura a otros hogares como el Bono Clase Media, entre otra serie de medidas”.

talca. El principal beneficio

con que han contado las familias más vulnerables en tiempos de pandemia, ha sido el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), el que junto al Bono Covid comenzó a ser pagado este viernes correspondiente al mes de marzo. En total, se estima que más de 215 mil familias maulinas recibirán alguno de ambos beneficios, tal como lo señaló el intendente Juan Eduardo Prieto junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos. Las autoridades resaltaron que tanto el IFE Covid como el Bono Covid, fueron habilitados para ayudar a las familias más vulnerables que se han visto afectadas por la emergencia sanitaria. “Estamos muy contentos porque se ha comenzado a

El intendente Juan Eduardo Prieto junto al seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, adelantaron que a partir del 8 de abril se podrá postular al próximo pago.

pagar el Ingreso Familiar de Emergencia, donde se está beneficiando a más de 210 mil familias maulinas. Sabemos que no soluciona

todos los problemas, pero sí que es una importante ayuda en el marco de la pandemia que nos está afectando”, sostuvo el in-

tendente Prieto. Por su parte, el seremi Valdovinos agregó que “desde que se inició la emergencia sanitaria, he-

PAGO En el caso de la Región del Maule, al IFE Covid podrán acceder según el domicilio de cada hogar: Cons titución, San Clemente y Talca (más de 28 días en Fase 1 entre el 25 de enero y el 28 de febrero) al pago de 100 mil pesos por cada

integrante del grupo familiar, mientras que Curicó, Empedrado, Maule, Molina, Parral, Romeral, San Javier, Teno y Vichuquén (entre 14 y 27 días en Fase 1), al de 80 mil pesos. Respecto al Bono Covid: Colbún, Curepto, Hualañé, Licantén, Linares, Longaví, Pelarco, Pelluhue, Pencahue, Rauco, Río Claro, Sagrada Familia, San Rafael y Yerbas Buenas podrán recibirán 40 mil pesos por cada persona, mientras que Cauquenes, Chanco, Retiro y Villa Alegre podrán acceder a 25 mil pesos por cada integrante de la familia. El pago automático comenzó este viernes, mientras que el pago presencial en Banco Estado y la caja de compensación Los Héroes está programado para el 29 de marzo.

PRIORIDAD DE CASOS SENAME

Corte de Apelaciones y el SSM acuerdan dar atención oportuna a menores en red de salud talca. La Corte de Apelaciones de Talca y el Servicio de Salud del Maule (SSM), suscribieron un convenio para asegurar la atención oportuna a niños, niñas y adolescentes en los establecimientos de la red sanitaria regional. Dentro de los principales objetivos, se busca disminuir los tiempos de espera en la atención y postula que el ingreso de ellos sea expedito a la unidad de salud correspondiente. El acuerdo fue suscrito por

la presidenta del tribunal de alzada, Jeannette Valdés; el director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime, y la subdirectora de Gestión Asistencial, Margarita Aliaga. Jaime destacó la firma del convenio y señaló que “este es un trabajo colaborativo muy importante, se ha generado en razón de organizar de manera asertiva y coherente la entrega de atenciones de salud, en particular para los casos que corresponden a la po-

blación Sename. Se hace necesario establecer conductos apropiados y con tiempos de espera acorde a nuestra realidad regional, la que busca mantener a los usuarios priorizados y garantizar las derivaciones a todos los nodos de la red”. La instancia surge gracias al trabajo colaborativo entre el Centro de Observación y Control de Cumplimiento de Medidas de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes de la Región del Maule, que es un órga-

no creado en virtud de lo dispuesto por la Corte Suprema de Justicia, con el objeto de velar por el cumplimiento eficaz y oportuno de medidas emanadas de los tribunales de justicia de esta Región y es aquí donde se materializaron importantes vínculos interinstitucionales e intersectoriales, para dar respuestas integrales a la problemática que debe atender, trabajando en “Mesas Interinstitucionales” y generando el lazo y nexo con el sector salud.

El convenio fue suscrito por autoridades de la Corte de Apelaciones y el Servicio de Salud del Maule.


Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 5


6 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Crónica

ATIENDE DE MANERA GRATUITA Y CON MEDIDAS SANITARIAS ACTUALIZADAS

Continúa funcionando “Casa de Acogida” del Hospital de Talca para familiares de pacientes Dispositivo. Esta dependencia ubicada en calle 2 Norte entre 9 y 10 Oriente, en el sector céntrico de la capital maulina, funciona gracias a un convenio que existe entre el recinto asistencial y el Obispado de Talca. talca. Desde el 2013 que el

Hospital Regional de Talca (HRT) cuenta con el dispositivo Casa de Acogida “Contigo en el camino”. El objetivo es recibir y atender a personas que residen en otras comunas y que tienen a un familiar hospitalizado en el recinto asistencial regional. “El hospital quiere entregar la mejor atención a todas las personas, eso significa no solo preocuparnos por el paciente, sino que además por la familia que muchas veces no tiene dónde quedarse. Es para usuarios de Fonasa, y en este momento de pandemia estamos un poco más reducidos, siendo el aforo de ocho personas que pueden pernoctar en seis habitaciones disponibles”, explicó el director del HRT, Osvaldo Acevedo. Añadió que los beneficiarios se pueden quedar “un fin de semana o meses incluso y, por lo tanto, lo que le quiero

El director del HRT, Osvaldo Acevedo, compartió con las funcionarias y usuarios de la Casa de Acogida.

decir a la comunidad es que si hay una persona que necesita de atención en el Hospital de Talca, el hospital no solo dispone de atención a los pacientes, sino que también nos preocupamos por la familia que requiere estar cerca de sus enfermos”.

¿EN QUÉ CONSISTE EL SERVICIO? Se trata de un convenio que el HRT tiene con el Obispado de Talca y es ejecutado por la Fundación Contigo en el Camino. María Iris Soto, administradora de la Casa de Acogida

señaló que los beneficiarios son derivados desde el HRT, por intermedio de un “vale” que emite una asistente social, y si es fin de semana o festivo derivan los propios servicios (donde se encuentra hospitalizado su familiar).

Hay disponible estadía completa que consiste en las cuatro comidas más el alojamiento. Además, existe la opción de lavar ropa tanto para el usuario de la casa de acogida como el familiar hospitalizado. También está disponible la media estadía que considera almuerzo, una ducha y colación. Y también está la alimentación única que consiste en una de las cuatro comidas del día. La capacidad total del dispositivo es de 16 personas en época normal y por la contingencia por Covid-19 se recibe un máximo de ocho para pernoctar, pero “si llega un matrimonio, ahí nos da la opción para tener una cama adicional. Y los aforos, en los comedores que antes eran más comunes, ahora tenemos cuatro personas por mesa, y en la eventualidad que haya más gente, hay que esperar un turno para evitar la aglome-

ración”, sostuvo la administradora. TESTIMONIO Graciela Águila es mamá de un paciente pediátrico del HRT. Es oriunda de Huerta de Maule, comuna de San Javier. “Mi bebé está hospitalizado en la UTI Pediátrica porque nació con estenosis sub-glucosa. Está hospitalizado desde el 3 de marzo. Estar acá es súper bueno porque ayuda mucho en el tema económico, ya que nadie está preparado para algo así, pero es súper buena la atención. Es súper acogedor y aparte que todos atienden súper bien y emocionalmente también ayuda harto”, sostuvo la beneficiaria. Dentro de los siguientes días el lactante será sometido a una traqueotomía, y la evolución podría ser lenta, así que la joven madre podrá seguir contando con el apoyo de la Casa de Acogida.

INICIO DE ACTIVIDADES DE SEMANA SANTA

Domingo de Ramos se celebra hoy de forma remota en parroquias de la Diócesis de Talca talca. En su gran mayoría las parroquias de la Diócesis de Talca, celebrarán hoy el inicio de Semana Santa con la bendición de ramos a través de transmisiones por redes sociales. El llamado ha sido a respetar las decisiones de las autoridades, respecto a las medidas preventivas por la emergencia sanitaria del Covid-19. Es por esto que desde la Iglesia Diocesana se invita a las personas a pre-

parar sus ramos en casa, con cualquier tipo de árbol o planta que tengan, y a seguir alguna de las transmisiones que se realizarán por Facebook, Youtube o radios. En este sentido, el obispo Galo Fernández Villaseca, presidirá la bendición de ramos hoy 28 de marzo, desde la 12:00 horas, en una misa transmitida por el Facebook de la Diócesis de Talca y por radio Chilena del Maule.

ENTRADA TRIUNFAL Cada Domingo de Ramos, se recuerda la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, ocasión en la que había mucha gente, algunos habían estado presentes en sus milagros y habían escuchado sus parábolas. Lo esperaban para recibirlo como un rey, le entonaban cánticos y salmos. La gente tendía sus mantos por el camino y otros cortaban ramas de árboles alfombrando su paso,

mientras Él iba montado en un burro. Los que iban delante y detrás de Jesús gritaban: “¡Bendito el que viene en el nombre del Señor! ¡Hosanna en las alturas!”.

Debido a la pandemia del Covid-19, la celebración del Domingo de Ramos será de forma remota hoy en las parroquias de las provincias de Talca y Curicó.


Crónica

Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 7

FUNCIONA DESDE HACE OCHO AÑOS EN CONVENIO CON LA JUNJI

Jardín infantil de la Universidad Autónoma enfrenta nuevo año de aprendizaje a distancia Sede Talca. Autoridades de la institución superior y apoderados del establecimiento, se refirieron a la modalidad remota que nuevamente marcará el aprendizaje de los más de 70 niños que integran la comunidad educativa. talca. Uno de los principa-

les beneficios que otorga la Universidad Autónoma de Chile sede Talca a las estudiantes que son mamás y que cursan sus estudios en la institución superior, es contar con un recinto donde educar a sus hijos. El Jardín infantil de la casa de estudios superiores, que es parte de los Jardínes y Salas Cuna denominado VTF en convenio con la Junji, lleva ocho años de funcionamiento en la ciudad de Talca y ha formado a niños desde la sala cuna hasta la etapa preescolar. Durante el 2020, niños y apoderados, tuvieron que adaptarse al aprendizaje a distancia, utilizando nuevas tecnologías y apoyo audiovisual para el desarrollo íntegro de los pequeños. Este centro de educación temprana ha sido dirigido desde 2014 por la Educadora de Párvulos, Javiera Ruperthus, quien actualmente se ha asignado a la carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma. La actual directora, Tamara Muñoz, describió el trabajo realizado durante todo este tiempo y en presencia de la crisis sanitaria actual. “Como equipo educativo nos propusimos como objetivo, en relación al contexto sanitario que comenzamos a vivir en marzo 2020, buscar más de una estrategia para continuar brindando así una educación integral, inclusiva y de calidad a los niños y niñas de nuestro establecimiento, considerando sus particularidades familiares y sobre todo las características, necesidades e intereses de cada uno de nuestros párvulos. Atendiendo y respondiendo de manera pertinente y efectiva a las necesidades y requerimientos de nuestra comunidad educativa, además de empoderarnos de todos los lineamientos entregados constantemente por el

El jardín infantil de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca, funciona desde hace ocho años en la capital regional en convenio VTF con la Junji Maule.

Ministerio de Educación, la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia, La Subsecretaría de Educación Parvularia y la Junta Nacional de Jardines Infantiles”, afirmó Muñoz. TRABAJO LÚDICO La directora de carrera de Pedagogía en Educación Parvularia de la Universidad Autónoma, Marjorie Samuel, describió que el jardín infantil ha seguido las indicaciones del Ministerio de Educación y se refirió al fomento del trabajo lúdico y la utilización de elementos presentes en casa para reforzar contenidos. “Vivimos en tiempos complejos y lo más importante hoy en día son nuestros pequeños. “Uno de los aspectos que se ha visto disminuido en este periodo es la socialización, que no se ha podido llevar a cabo entre los niños y sus pares. Es necesario reforzar la contención emocional desde casa, tratar de que los niños estén tranquilos y que avancen en sus procesos educativos. Es fundamental desarrollar los aspectos

lúdicos, buscar elementos básicos que tenemos en casa para poder aprender. No es fácil para los niños estar en esta situación de encierro, por esto, como padres debemos participar en las actividades de desarrollo en el hogar, poner en práctica un lenguaje comprensivo y tierno para los niños; es decir, que ellos se sientan protagonistas en sus hogares. Yo creo que el año pasado y lo que va del 2021, nos han entregado grandes lecciones. Debemos confiar en las educadoras de párvulos, en el equipo de profesionales que están haciendo su mayor esfuerzo para avanzar en los desafíos actuales de los niños y niñas, que integran los distintos establecimientos educativos”, detalló Samuel. MEDIDA CERTERA Patricia Silva es apoderada del jardín infantil hace algunos años. Su hija Violeta cursó su etapa preescolar en el recinto y actualmente, su hija Helena, forma parte del nivel medio menor del establecimiento. La pandemia cambió la forma

de trabajo de su hija, pero asegura que el equipo de educadoras estuvo presente durante todo el año pasado y lo que va del 2021. “El año pasado mi hija estaba en sala cuna, pero debido a la pandemia ella no pudo seguir asistiendo de forma presencial al jardín. En ese sentido, frente al escenario actual, el jardín infantil reaccionó rápidamente en cuanto a las medidas de seguridad, pidiendo a los padres que mantuvieran a sus hijos en casa. A mí me pareció eso una medida bien certera, porque muchos establecimientos educacionales no supieron muy bien cómo manejar esta situación, todos pensamos que iba a ser algo rápido, pero no fue así. Desde que empezó la pandemia, todo el personal del jardín se adaptó y empezó a entregar material y actividades para que mi hija en este caso, pudiera seguir con su proceso de desarrollo. También en paralelo se hizo una entrega de canastas mensuales y cada vez que uno iba a retirar estas canastas, venían con mucho material tanto didácti-

co como infografías, que nos permitían entender este material y trabajarlo con mi hija. Existía una retroalimentación muy activa de parte de las educadoras para poder apoyar el desarrollo de los niños. No fue un año fácil, pero siempre me sentí acompañada”, declaró la apoderada. ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS El trabajo realizado en el recinto educacional es multidisciplinario. Cuentan con diversos convenios en pro del desarrollo integral de los niños que forman la comunidad educativa. Pese al distanciamiento social, ha continuado el trabajo con la Dirección Comunal de Salud de Talca, la carrera de Terapia Ocupacional y Educación Parvularia de la casa de estudios. “Es importante destacar el compromiso que han tenido nuestras redes de apoyo, como el proceso de vacunación contra la influenza que se realizó en conjunto con el personal de salud del Cesfam Astaburuaga, el envío de pastas y cepillos

dentales para nuestros párvulos desde el proyecto ‘Sembrando Sonrisas’ de la Dirección Comunal de Salud de Talca. Se hace crucial destacar el compromiso que han presentado diferentes carreras de la Universidad Autónoma de Chile sede Talca, en beneficio de nuestros niños y niñas del jardín infantil. Contamos con la participación y profesionalismo de la carrera de Terapia Ocupacional, en donde pudimos establecer lineamientos pertinentes para las necesidades y características de nuestros párvulos, creando así mejores estrategias pedagógicas que favorecen su desarrollo cognitivo e integral. La carrera Pedagogía en Educación Parvularia, nos acompañó durante todo el año con alumnas de práctica profesional y de la Sala Interactiva Multisensorial, las cuales tomaron un compromiso con la educación a distancia con los niños/as y familias, siendo éstas un gran aporte en las distintas estrategias y dinámicas que planteamos para potenciar este nuevo escenario pedagógico que se transformó durante el 2020”, describió la directora del establecimiento. Las clases online en el jardín infantil de la Universidad Autónoma, sede Talca, comienzan el lunes 5 de abril para los niños que integran el nivel medio menor y medio mayor. Los horarios siempre se establecen respetando los tiempos de trabajo y estudio de los apoderados que forman parte del establecimiento educacional, que, durante este nuevo año a distancia, se compromete a seguir profundizando las técnicas audiovisuales y plataformas que potencien habilidades cognitivas y socioemocionales, para los niños y niñas que integran la comunidad educativa.


Evangelio de hoy

8 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Domingo de Ramos de la Pasión del Señor. Ciclo B.

Jesús aniquilado por el odio y la muerte “¡Verdaderamente, este hombre era Hijo de Dios!” (Marcos 15,39) Pbro. Nelson Chávez Díaz

Texto completo: Marcos 14, 115,47. 1.- El complot para matar a Jesús. Una primera división del texto que hoy comentamos la podemos hacer aislando una gran escena comprendida en Marcos 14, 1-11. En efecto, ya los primeros versículos nos dan las indicaciones de carácter crono-

frasco de perfume muy caro, unge a Jesús, gesto que el Maestro lo interpreta como un anticipo de su unción final ya en la sepultura. El relato arroja una luz poderosa pues el gesto de la mujer representa una caricia de ternura femenina en medio de una atmósfera de odio y traición. Finalmente en Marcos 14, 10-11 se narra el gesto de traición de Judas en total contraste con el gesto que

lógico (14,12) a saber: cercana a la fiesta de pascua y de los ázimos. A los sumos sacerdotes y los maestros de la ley solo les faltaba fijar la fecha de la eliminación de Jesús pues la decisión ya la habían tomado con anterioridad. Posterior a esta escena sigue un relato que, aparentemente, provoca una ruptura dentro del relato general, pues se trata de una cena. Allí una mujer, rompiendo un

EXPRESIÓN DE GRACIAS Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido esposo, padre, suegro, abuelito y hermano, señor

JUAN RONALD CÁRDENAS BRIONES (Q.E.P.D.) Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad en especial a don Roger Villarroel, lo que ha comprometido la gratitud de: Las familias: CÁRDENAS RIVAS CÁRDENAS CISTERNAS CÁRDENAS BRIONES

ha hecho la mujer. Es significativo que en ambas escenas –la mujer que unge a Jesús y la traición de Judasesté detrás una “entrega”: de parte de la mujer es la entrega desinteresada y totalmente generosa de lo más valioso y de parte de Judas es una “entrega” vergonzosa y abyecta. 2.- Una comida con contrastes. La segunda escena aparece narrada en Marcos 14, 12-31. Sorpresivamente esta perícopa retoma la escena de 14,1-2. En efecto, se nos cuenta los preparativos para la cena pascual. Los discípulos reciben de parte de Jesús instrucciones bien precisas y detalladas. Hay detalles significativos tales como la orden de enviar “dos discípulos” (alusión a la misión) o el conocimiento previo que tiene Jesús de la escena futura. Posteriormente en Marcos 14, 17-21 la narración cambia bruscamente pues se hace de noche (al atardecer) y en medio de la comida, Jesús les anuncia que uno de los Doce lo va a traicionar. Inmediatamente el clima cálido de la comida comienza a cambiar dando pie al temor y las sospechas mutuas. Sin embargo, dentro de esta gran perícopa donde se narra un clima de tensión y nerviosismo, se incluye el pasaje de la “institución de la eucaristía” (14, 22-25). Ya se insinúa con bastante claridad el clima pascual en donde la vida de Jesús llegará a su clímax por la entrega generosa de su vida a través de su cuerpo (pan) y de su sangre (vino). Finalmente esta perícopa termina con otra escena desgarradora que predice la negación de Pedro y el posterior escándalo y abandono de sus discípulos (Marcos 14,26-31).

3.- La llegada de la oscuridad y la agonía de Jesús. Marcos 14, 32-52 relata la angustia de muerte que siente Jesús en Getsemaní. Jesús desea estar a solas con su Padre y le pide a sus discípulos que oren. El sufrimiento de Jesús es atroz y sus discípulos no son capaces de acompañar a su Maestro. En una atmósfera de angustia y de tristeza indecible Jesús deposita toda la confianza en su Padre. Es significativo el contraste que ofrecen los discípulos dormidos. 4.- Arresto y juicio de Jesús. Marcos 14, 43-15,1-15 es como el centro del evangelio de hoy. Jesús una vez arrestado es conducido al palacio del sumo sacerdote y allí es interrogado por las autoridades religiosas. Jesús finalmente devela su identidad, aquella que permaneció oculta en todo el evangelio de Marcos y la acusación de blasfemia no se hace esperar. No deja de ser llamativo el contraste entre los dos interrogatorios: Jesús se revela en su verdad más profunda y Pedro se esconde detrás de su mentira acorralado por su temor. Tal vez sea el mismo temor que sintió Pilato ante la Verdad de Jesús o ante la presión del pueblo. 5.- Jesús crucificado y sepultado. Una vez sentenciado Jesús es víctima de burlas por los soldados (15,16-20). Caminando con la cruz a cuestas (15, 21-32) se dirige hasta el Gólgota. Por el camino obligan a un hombre llamado Simón que le ayude a cargar la cruz (15,21). A la hora tercia lo crucifican y Marcos no describe los detalles de ella. Una vez en la cruz arrecian nuevamente las burlas de parte de los transeúntes y los

líderes religiosos. Tras su muerte se narran dos hechos simbólicos: la rasgadura de la cortina del templo y la confesión del centurión romano. Finalmente en Marcos 15, 42-47) se relata que José de Arimatea, integrante del sanedrín pide el cuerpo de Jesús a Pilato para depositarlo en un sepulcro en una roca. María Magdalena y María, esposa de José, fueron testigos de dicha escena. 6.- El triunfo del misterio del mal. El relato de la pasión según san Marcos, deja en evidencia que el poder misterioso del mal oculta el rostro de Dios y hace relucir esa inclinación del hombre a obrar mal. El misterio del mal se convierte así, para la conciencia religiosa, en un escándalo y en un grito desesperado de la criatura ante su creador: ¿por qué Dios permite el mal y el sufrimiento? Desde luego Dios no es la causa del mal, aunque lo permita. Ciertamente Dios permite el mal “en razón de su relación con un bien y porque sirve, indirectamente, al conjunto de una obra de bondad” (Y Congar). Lamentablemente muchas veces debido a nuestra falta de visión o a las cortas luces que tenemos del tiempo contingente en que vivimos, no alcanzamos a vislumbrar cuál es el bien que Dios ha sacado de ahí. Pero Dios también sufre con el que sufre. En la pasión y muerte de su Hijo Jesús, Dios no permanece indiferente o imperturbable. La compasión de Dios con su Hijo, -y en Él con todos los hombres sufrientes- es la manera que Dios tiene de ponerse del lado del que sufre y la manera que ha escogido el Señor de resistirse al sufrimiento provocado por el hombre.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

28 Grados 9 Grados Despejado

precio del dólar

$ 727

FARMACIAs DE TURNO universo

Avda O´Higgins Nº 796

ahumada

SANTO DEL DÍA Octavio

Av. Camilo Henríquez Nº 627

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 27 28 29

Marzo Marzo Marzo

$ 29.387,19 $ 29.389,09 $ 29.390,98

MARZO $ 51.489 I.P.C.

FEBRERO 0,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 9

Años de servicio que no han sido en vano Hace más de medio siglo, cuando las ciudades crecían, un grupo de hombres y mujeres se propuso llegar con energía eléctrica a algunos de los sectores más alejados de Curicó, en una parte del valle, y hasta lo recóndito de localidades precordilleranas. Con esfuerzo y trabajo se fueron extendiendo las redes, “plantando” los postes, incluso en esos lugares, no rentables para las empresas eléctricas de mayor envergadura. Así, hombres y mujeres comenzaron a llegar con luz, primero a decenas, luego a cientos y hoy a cerca de 12 mil hogares de teninos, curicanos, romeralinos, molinenses y chimbaronguinos. Desde ese punto de inicio, hace 70 años, que los frutos de este trabajo se ha traducido en energía que ha modernizado sectores y lo principal, mejora la calidad de vida de miles de hogares, en localidades tan tradicionales de nuestros campos, como La Montaña, Los Queñes, Potrero Grande, Los Niches, Zapallar, entre otros tantos. La Cooperativa Eléctrica Curicó, nació en marzo del 1951,

y desde ese entonces no solo ha crecido en la extensión de redes, cantidad de postes, y hogares con luz, sino también en el servicio propiamente tal, que permite que las interrupciones del suministro sean menores en cantidad y con menor extensión en tiempo. De hecho, para evitar “cortes”, apagones, y lograr un mejor tiempo de reacción y reactivación, implementaron un centro de operaciones, unidades en terreno y tecnología de punta, para estar 24/7 al servicio de los “cooperados”, lo que es “agradecido de sobremanera”, según destacan los usuarios. No es menor que el esfuerzo de un grupo de emprendedores hace 70 años, la labor de hombres y mujeres de hoy, más la visión del directorio y gerencia, tengan a esta cooperativa como líder en servicio eléctrico en el Maule, y desde hace varios años en los primeros lugares del ranking nacional, elaborado por los propios usuarios y la respectiva superintendencia. Ello muestra que, en un nuevo aniversario, los años no pasan en vano, para el bien de la comunidad.

Las muchas formas de salir

Ley de Teletrabajo

Norman Merchak

Beatriz Llanos Académica Escuela de Derecho Universidad de Las Américas

Debemos saber que el inicio de la discusión de esta normativa no nació al amparo de la contingencia sanitaria que hoy nos afecta, sino que data de agosto de 2018. En ese entonces, las razones para implementar esta nueva forma de prestación de servicios, tenían relación con la modernización de la realidad del mercado laboral; la incorporación de ciudadanos que antes no podían ingresar a la fuerza de trabajo; la necesidad de establecer escenarios flexibles para propiciar la corresponsabilidad parental; la creación de un empleo sustentable; y la protección laboral en el contexto del trabajo a distancia. En pandemia, se dictó la Ley 21.220 que modificó el Código del Trabajo en materia de labores a distancia, conocida como “Ley de Teletrabajo”. Esta norma abarcó va-

rios aspectos de la nueva modalidad que se instauraba, comenzando con la irrenunciabilidad de los derechos laborales y reafirmando como límite de los empleadores, las garantías constitucionales inherentes a sus colaboradores. Se estableció el derecho a la desconexión (12 horas continuas); la obligación de la empresa a proveer equipos, herramientas y materiales para las funciones a distancia; y la reversibilidad del pacto de teletrabajo en los casos en que se haya acordado con posterioridad al inicio de la relación laboral; entre otros. A su vez, la ley ordenó que se dictara un reglamento que permitiera establecer condiciones específicas de seguridad y salud para los trabajadores a distancia, debiendo el empleador gestionar los riesgos laborales presentes en un lugar dis-

tinto a la empresa, acordado para la prestación de esos servicios. Para cumplirlo, se da posibilidad al empleador de solicitar al organismo administrador del seguro de accidentes del trabajo que, previa autorización del trabajador, acceda a su domicilio con el fin de evaluar e informar si cumple con los estándares de protección legales. Sin duda alguna, este es uno de los aspectos más difíciles de fiscalizar y, por lo mismo, alarmante, pues las funciones a distancia no pueden significar ningún menoscabo para los trabajadores. En este sentido, es de esperar que el Consejo Superior Laboral, en cumplimiento del artículo 3 de las disposiciones transitorias de la Ley 21.220, emita un informe con un diagnóstico y con recomendaciones para mejorar y avanzar en esta nueva forma de trabajar.

Salir, que deriva del latín salire, saltar, brotar. Explica el pasar de dentro a fuera. Sin embargo no siempre es fácil acometer la acción de salir en buena forma. Son muchas, pero muchas las maneras de salir. Se puede salir por la puerta con toda facilidad y, de hecho, esto sucede todos los días y a cada momento, dependiendo de dónde se salga. El ladrón sale por la ventana y a escondidas. Del trabajo se sale a diario y, casi siempre, sin problemas. Existen algunas personas que, en más de alguna oportunidad, han tenido que tener que salir, para no volver, por algún problema de cierta importancia. Hay una forma figurada que se expresa como una idea de que las acciones que se emprenden se efectúen sin saber o sin importar lo que resulte, es “a lo que salga” o “

salga lo que saliere”. Muchos actúan de esa manera no planificada y es así como les resulta, mal. No a pocos les gusta “salir en público”, mostrarse con más pompa y aparato que lo ordinario. Hoy estos tienen una oportunidad no tangible de salir a público, a través de técnica televisiva. La tan popular caja, que los ingleses le llaman “la caja idiota” y con toda razón. Según Umberto Eco, escritor y filósofo actual, “hoy no salir en televisión es un signo de elegancia”. En cada momento del día podemos tener conocimiento acerca de alguien que no consigue lo que pretende, quedando burlado. Son los que “salen de eso en blanco”. Otros “salen desplumados”. Son los que salen de una sala de juego de azar, habiendo perdido todo su dinero. Estos son a los que “sale caro”. La sabiduría popular

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tiene mucho que decir acerca de esto de salir. Ejemplo de lo anterior es aquella expresión que dice: “Ir por lana y salir trasquilado”. Siempre hay que tener presente que: “Amigo soy leal, hasta salir al umbral”. En tiempos no tan remotos se advertía que: “El que entra en la Inquisición, suele salir chamuscado”. Existen demasiados que “entran como arrimados y quieren salir como dueños”. Nos recomiendan: “No tomar la vida tan en serio, porque no vas a salir de ella vivo”. Son tantas las maneras de salir, que algunos buscan salir de la vida por su propia cuenta, o a través de encontrarse en un accidente mortal. Aristóteles recomendaba que había que “salir de la vida como en una fiesta, ni sediento ni tan bebido”.


10 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Deporte

DETERMINAN FIA Y WRC

GRECIA REEMPLAZA A CHILE EN FECHA MUNDIAL DE RALLY Cambio de sede. La carrera estaba confirmada en Concepción, entre el 9 y 12 de septiembre 2021. Por consecuencia del Covid-19 se resolvió cancelar la fecha en nuestro país. SANTIAGO. Grecia regresará este año al Campeonato del Mundo FIA de Rally en reemplazo de Chile, dentro del calendario 2021 de la especialidad automovilística. CAMBIO La determinación de FIA y WRC de cancelar la sede chilena se debe a razones logísticas y sanitarias, como consecuencia de la pandemia que sigue afectando a todo el mundo y que mantiene restricciones de desplazamientos y movilidad entre Europa y América. El presidente del ente rector internacional, Jean Todt, comentó: “Estoy convencido de que los esfuerzos de la Federación de Automovilismo Deportivo de Chile y de los organizadores no han sido en vano y que todos tendremos la oportunidad de volver para otra gran edición de la fecha chilena en el futuro”, sintetiza. RIESGO El productor general del Copec Rally Chile, Felipe Horta, reflexionó así sobre la noticia: “A más de un año del inicio de la pandemia, con varios nuevos brotes en Europa y América y

tro y fuera del país. FIA y WRC nos han dicho que seguimos siendo parte de su familia. Tenemos confianza en que volveremos a ser sede de este evento cuando las condiciones sanitarias, a nivel global, lo permitan. Agradezco el apoyo irrestricto de Copec y de Mobil en todo momento”.

“Si hacemos este esfuerzo de manera coordinada, más adelante podremos retomar este Rally que tiene tanta relevancia dentro y fuera del país”, matizó Felipe Horta.

en un proceso reciente de vacunación a nivel mundial, realizar un evento de estas proporciones hubiera sido irresponsable y de un alto riesgo para las personas. Es un golpe duro, pero hoy todos concentramos nuestros esfuerzos en mantenernos sanos, en cuidar a las personas de mayor vulnerabilidad y en adherir a las medidas de protección y prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud, expertos

“Tenemos confianza en que volveremos a ser sede de este evento cuando las condiciones sanitarias, a nivel global, lo permitan”. del mundo científico y las autoridades sanitarias locales. Si hacemos este esfuerzo de ma-

nera coordinada, más adelante podremos retomar este Rally que tiene tanta relevancia den-

REALIDAD Por su parte, Jona Siebel, director general de WRC, expresó: “Chile demostró ser una adición popular a nuestra disciplina en 2019. Desafortunadamente, el país sufrió mucho por la pandemia el año pasado y la situación en este sentido sigue siendo difícil. Nos sentimos muy decepcionados por perdernos la posibilidad de ir a Sudamérica este año, pero la realidad es que Chile sigue siendo una parte importante de la familia WRC”. Por otra parte, el Rally de Acrópolis es uno de los grandes clásicos de la categoría, que se ausentaba del certamen desde 2013. Se disputa por duros caminos montañosos y plagados de rocas. La carrera griega se desarrollará como décima cita de la temporada, del 9 al 12 de septiembre.

SEMILLERO CORRALERO

Juventud brilla en el rodeo curicano Curicó. La Asociación de Rodeo “Ramón Cardemil Moraga” de Curicó, que preside Iván Guerra Villaseca, realizó unos días atrás la tradicional ceremonia de premiación de los mejores de la temporada 20192020, cumpliendo con todas las medidas sanitarias correspondientes. Entre todos los homenajeados por el ente rector del rodeo curicano; mejores caballos, yeguas, potros, criadero, jinetes profesional y amateur, a la rienda, arreglador y al mejor jinete joven, que esta vez el galardón se lo repartieron Gonzalo Santa María Castro (campeón escolar 2019) y pa-

ra los jinetes vicecampeones escolares la collera de Nicolás Santa María Castro y Máximo San Martín Astorga. Familiares de estos promisorios jinetes, de la nueva hornada corralera curicana, expresaron su parecer por estos premios a diario La Prensa. Gonzalo Santa María Torrealba, abuelo de dos de los premiados, confidenció lo siguiente. “Gonzalito se ganó el Champion del último campeonato nacional escolar en Curicó, y Nicolás Santa María y Máximo San Martín fueron los subcampeones, ellos pertenecen al Corral Zapallar,

que está construyendo una medialuna nueva, con picadero reglamentaria, e impulsando la crianza de caballos corraleros junto a los corrales Don Rica y Los Carros, contamos con la colaboración del campeón nacional de rodeo Emiliano Ruiz, quien es veterinario y precisamente con sus conocimiento estamos enalteciendo la crianza en los potreros junto al criadero La Purísima en campos de la comuna Cumpeo. Excelente profesional y una persona muy serie quien está guiando con sus enseñanzas a los jóvenes jinetes que pertenecen al Club Valle de Rauco”, dijo.

Máximo San Martín, Iván Guerra y Nicolás Santa María.

Ruy Barbosa corre hoy en el GNCC Una jornada compleja vivirá el chileno Ruy Barbosa (Imoto-Garcés Fruit-Prize-BiosanoMindep), durante la cuarta fecha del Campeonato Grand National Cross Country (GNCC) de Estados Unidos, que se disputa hoy en el circuito de enduro de Camp Coker Bullet de un total de 14,500 kilómetros, luego de las tormentas y lluvias que comenzaron a caer este viernes y que seguirán durante todo el fin de semana. El piloto nacional se enfrentará nuevamente a los mejores pilotos norteamericanos y de otras latitudes, para seguir sumando puntos en el ranking e intentar acercarse a los líderes en una competencia que lidiará con el barro, el agua y senderos estrechos a través de bosques, en la costa este de Estados Unidos hasta completar tres horas corriendo ininterrumpidamente.

GNCC: Hoy también es turno para Tania González La destacada motociclista licantenina-curicana, Tania González Cabello, hoy se hace presente en la cuarta fecha del Gran National Cross Country GNCC de Estados Unidos. La joven piloto junto a varios coterráneos compite en el circuito de Carolina del Sur en la categoría Mujeres. Tania corre en una moto más grande que la acostumbrada y que la arrendó a otro chileno para este campeonato, convirtiéndose en la primera mujer latina en participar en esta exigente grilla.


Deporte

Domingo 28 de Marzo de 2021 LA PRENSA 11

AYER EN EL ESTADIO LA GRANJA, CURICÓ UNIDO 2 MELIPILLA 0

APLAUDIDO DEBUT DEL CURI GANANDO EN CASA Estreno. Con gol olímpico de Felipe Villagrán y remate de fuera del área del ex Boca, Adrián Sánchez, el equipo de Palermo batió a Melipilla y dejó los primeros puntos en casa. Los albirrojos decayeron en el segundo tiempo y destacaron por la presencia de canteranos en cancha. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

CURICÓ. Arbitraje de Juan Lara en una cancha de La Granja suelta y en irregulares condiciones. Algunos hinchas en la ladera norte del cerro Carlos Condell y en el campo de juego Curicó Unido y Melipilla, que daban el vamos al Campeonato Nacional 2021 de la Primera División. El equipo de Palermo alineó con Perafán, Opazo (Corral), Bechtholdt, Rojas, De la Fuente, Sánchez, Villagrán (Albornoz), Ortiz (Galeano), Oyarzo (González), Benegas (Harding) y Coniglio. La visita en tanto, dirigida por Jhon Armijo, formó con Peranic, Barrera, Escalona, Garrido, Sanhueza, Moya (Cabión), Suárez (Vidangossy), Ortiz (Zavala), Muñoz, Guerreño y Duma (Ortega). Cielos despejados en una agradable mañana sabatina en La Granja.

DE ENTRADA Curicó Unido mostró su nuevo rostro versión 2021 desde el arranque del partido. Un espigado portero de saque largo, línea experimentada de cuatro defensores, nuevo doble seis en medio campo, habilidosos carrileros por las bandas y un doble nueve de fuerza y sacrifi-

un cabezazo de Bechtholdt tras tiro libre y una pegada de pelota parada de Oyarzo, exigiendo en todas las instancias la correcta respuesta del portero Peranic. La visita tuvo atrevimientos por la franja zurda con “Ribery” Muñoz, aunque sus intentos fueron bien contenidos con sendas intervenciones abajo y achicando con rapidez por parte del refuerzo curicano Martín Perafán. Merecida ventaja curicana en una primera fracción.

Con una sólida actuación, Curicó Unido dejó los tres puntos en casa. La próxima semana el rival será Deportes La Serena en La Portada.

cio. Temprano en el partido el Curi gritó gol. Minuto 6, tiro de esquina desde el nororiente para Curicó y frente al balón el zurdo ex Coquimbo, Felipe Villagrán. En el área chica se entremeten Bechtholdt, Ortiz y Coniglio, y tras la ejecución del zurdo todos salen y la defensa visitante que se enreda provocando que el cerrado lanza-

miento no sea detenido por nadie, la pelota pica y termina metiéndose en el arco de Melipilla para el 1-0 a favor de Curicó. Gol olímpico para abrir el año y el torneo. Y tras cartón los abrazos seguirían pues al minuto 10, el talentoso y ganoso Felipe Ortiz roba un balón en la frecuente rápida recuperación de balón de los curica-

nos y desde fuera del área el ex Boca, Adrián Guillermo Sánchez saca un zapatazo de derecha que pica antes de llegar al arco lo que descoloca al portero Peranic quien intenta tapar abajo, sin poder impedir el 2-0. Ventaja albirroja para manejar el encuentro que luego le brindaría chances a Curicó con un taco de Benegas,

SÓLIDOS Y el marcador a favor le sería útil a los albirrojos que apelarían a mantener la victoria en el complemento. Melipilla movería sus piezas y se atrevería más en ofensiva, aunque sin poder profundizar con real peligro al arco curicano. Y pese a jugarse más en territorio local en la segunda parte, fue Curicó Unido el que llegó más a fondo con remate a colocar alto de Ortiz a los 56’, tiro desviado de Coniglio a los 59’ y remate centralizado de Oyarzo a los 67’. Melipilla por contraparte elevó casi todos sus lanzamientos sin encontrar dirección al pórtico y los intentos del ingresado

HOY EN CAROLINA DEL SUR

Talquino Herrera busca ser Top 5 en GNCC ESTADOS UNIDOS. Más horas en la moto, más adaptado a su nuevo equipo y con la moral en alto tras su actuación de la etapa anterior, tienen enfocado al piloto talquino Benjamín Herrera en la búsqueda de un lugar dentro de los primeros cinco de su categoría hoy en el circuito de Camp Coker Bullet. De menos a más. Así ha sido la performance del maulino en el Grand National Cross Country GNCC, la competencia norteamericana de enduro más importante, que hoy vive su cuarta fecha, en la que el piloto busca ingresar al top cinco en su categoría Pro XC1 450.

Camp Coker Bullet en Carolina del Sur, Estados Unidos, será en esta ocasión el escenario en el que los mejores enduristas buscarán avanzar en la tabla a través de los suelos arenosos de este circuito, que combina senderos rápidos de doble y una sola pista y vastas extensiones de campo. Más horas en la moto, más adaptado a su nuevo equipo y con la moral en alto tras su actuación de la etapa anterior, en la que el piloto Sherco/Red Bull finalizó el circuito en el noveno lugar de su categoría y decimosexto en la tabla general; tienen enfocado al talquino Benjamín Herrera para

conseguir aún mejores resultados este fin de semana, donde espera descontar varios minutos y avanzar en la tabla. El tricampeón de Red Bull Los Andes y pentacampeón nacional de enduro, afirma estar muy satisfecho con los resultados obtenidos hasta el momento, especialmente en la última fecha, y busca este domingo poder entrar al tan anhelado top cinco en su categoría. Tras la fecha de este fin de semana, la competencia se tomará tres semanas de descanso y volverá el 17 y 18 de abril al circuito de Tiger Run.

Benjamín Herrera acelera en la pista del GNCC.

Vidangossy, de Escalona y Guerreño terminaron muy desviados. La presión sobre el final fue de la visita en busca del descuento, sin embargo, la defensa fue solidificada por Palermo con el ingreso de Galeano y el bloque respondió certeramente para rechazar cualquier embate del visitante, para aguantar la ventaja y festejar un merecido 2-0 en el arranque de la temporada por los puntos. A destacar además que el Curi vio acción de jóvenes canteranos como Felipe Ortiz que brilló en la primera mitad, mientras que ingresaron en el complemento Joaquín González, Ronny Albornoz y Gabriel Harding. Triunfo curicano en el debut y los albirrojos que ahora se alistan para visitar la próxima semana a Deportes La Serena.

Ciclistas MTB logran podio en Puerto Rico El Team Chile de Mountain Bike, tuvo un buen estreno en el Panamericano de Puerto Rico. En la prueba de relevos mixta, el equipo conformado por Nicolás Delich, Evelyn Muñoz, Matías Urzúa, Sofía Mires, Catalina Vidaurre y Martín Vidaurre, logró la medalla de plata en una electrizante competencia por el podio. Mientras que Sebastián Miranda obtuvo bronce en la prueba cross country de eliminación. Asimismo, en la prueba previa al Panamericano, el Tropical Mountain Bike Challenge, Martín Vidaurre (clasificado a Tokio) fue segundo en el cross country olímpico categoría elite varones, con un tiempo de una hora, 27 minutos y 58 segundos.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 LA PRENSA Domingo 28 de Marzo de 2021

RODOLFO DE LOS REYES

“Muchas veces se pierde la línea divisoria porque lo imaginario a veces es muy real” Su nuevo libro. El periodista y escritor está promocionando “Crónicas de lo real y lo fantástico”, donde aborda temas relacionados con vida extraterrestre y lo paranormal. CURICÓ. Cuando compartíamos turno en las “Cocinas Solidarias”, mientras esperábamos entre sede y sede, conversábamos de estos temas. Generalmente analizábamos la última repetición de “El día Menos Pensado”. Fue cuando me contó que estaba preparando un libro donde quería dar rienda suelta a todas esas inquietudes que hacía años le quitaban el sueño. Inmortalizar todo ello en una publicación que quedara como un testimonio de estos fenómenos y más allá de eso, que nos hiciera pensar en otros senderos que se bifurcan

en el contexto de la realidad, o lo que nosotros conocemos o decimos que es la realidad. CABLES PELADOS A Rodolfo no le importa si quien navegue por su libro cree o no cree en estos temas. Le da lo mismo. Lo que al él le interesa es que “Crónicas de lo real y lo fantástico” -con prólogo de Francisco Ortega- invite a pensar, a ponerse en otros escenarios, a considerar otras posibilidades, aunque todo ello parezca descabellado. En medio de esas conversaciones, le dije que me parecía

“Crónicas de lo real y lo fantástico”, libro de reciente aparición.

que era valiente, no solo por abordar estos temas, sino además por publicar sus conclusiones acerca de ello. “La verdad no me considero valiente”, me dijo. “Sin embargo, estoy consciente que para mucha, gente hablar de temas como ovnis, animales fantásticos o de la criptozoología y otros temas similares, les parece que uno tuviera los cables pelados. También no es menos cierto que cada día crece y se valida la información con respecto a los ovnis y similares”, añade. “De todas formas está el juego entre lo real y lo fantástico, y muchas veces se pierde la línea divisoria porque lo imaginario a veces es muy real ¿Qué es más real: los ángeles del cielo o el viejito pascuero? En base a este último se hacen millonarios negocios muy terrenales, por dar un ejemplo al azar. Además, matemáticamente se hace altamente real la existencia de seres inteligentes superiores a los seres humanos”, dijo. TRABAJO DE CAMPO En su libro De los Reyes aborda hechos ocurridos en Curicó y ciudades cercanas, lo que le da un sentido especial a la compilación de fenómenos, porque acerca esta realidad.

Por JUAN PABLO JIMÉNEZ

Rodolfo de los Reyes Recabarren, periodista y escritor.

El autor también hace un “trabajo de campo”, al decir de ufólogos reconocidos mundialmente como J.J. Benítez, Iker Jiménez o Alejandro Agostinelli, entre otros. Pone de ejemplo, lo ocurrido con Alejandro Rojas Reyes, hace algunas décadas en Curicó y da en la actualidad con la casa de esta persona, ya de avanzada edad. Si bien la familia no quiso que se le entrevistara, el

empeño investigativo se le agradece a Rodolfo. CURIOSIDAD ESENCIAL ¿Crees que el verdadero sentido de la existencia humana se encuentre en la esencia de los misterios y fenómenos como los que tocas en tu libro? “La diferencia de nosotros, los humanos, con los animales y otros seres vivos, es que po-

demos pensar, imaginar, divagar, especular y crear leyendas, mitos, y mundos imaginarios, y que siempre nos hemos formulado muchas preguntas a las que hemos encontrado muy pocas respuestas, pocas e insatisfactorias respuestas. La curiosidad es esencial para nuestra condición humana, y ésta crece ante tanto misterio y cosa oculta que hay”.

PROCESO ONLINE

Fosis abrió postulaciones a sus distintos programas TALCA. El Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, abrió postulaciones a sus programas de emprendimiento en todo Chile, los cuales incorporan capacitación, acompañamiento y entrega de un capital financiero que puede llegar hasta los 500 mil pesos. Con un total de 28 mil

950 cupos a nivel país, y una inversión que supera los 24 mil millones de pesos, este servicio ofrece distintas alternativas, tanto para quienes tienen un pequeño emprendimiento, como para aquellos que solo poseen una idea de negocio y están dispuestos a atreverse para dar el salto.

MAULE Para postular, las personas deben ser mayores de 18 años, estar en el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, tener cédula de identidad vigente, y residir en una comuna donde se desarrolle el programa en el que quiera participar.

Las postulaciones permanecerán abiertas hasta el viernes 9 de abril. En el caso de la Región del Maule, hay mil 728 cupos disponibles y, por segundo año consecutivo dada la contingencia sanitaria, las postulaciones se harán de manera remota, a través de la página web www.fosis.gob.cl.

Alejandro Muñoz, director regional del Fosis, invitó a los interesados a postular a los programas de emprendimiento que ofrece el servicio.


Crónica

Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

ORGANIZACIONES ANIMALISTAS

Surge el clamor de que la Ley Cholito se cumpla “Letra muerta”. Siguen siendo muchos los casos de perros abandonados que postean las entidades animalistas en sus redes sociales. CURICÓ. La necesidad de cursar infracciones a quienes abandonan animales, es una petición que vienen haciendo desde hace un tiempo las organizaciones animalistas curicanas. Esta solicitud se enmarca dentro del alto número de perros abandonados que se ha producido en esta pandemia del Covid-19, lo que ha hecho que las organizaciones estén saturadas de casos de animales que buscan hogar. Por esa razón, surge el clamor de que la Ley Cholito se cumpla. Si bien la iniciativa establece multas que bordean el millón de pesos a quienes botan a sus mascotas, éstas no se aplican y la ley se ha transformado en “letra muerta”. Son muchos los casos de perros abandonados que postean las entidades animalistas en sus redes sociales. La idea es encontrar hogares y, de esa manera, cambiar la vida de los canes que permanecen en la calle a la espera de una familia. ADOPCIONES Pero lamentablemente las adopciones han disminuido en esta pandemia. Son pocas las personas que desean asumir el compromiso de hacerse cargo de otro ser vivo y la responsabilidad que esto conlleva. Muchas personas han quedado sin trabajo y no cuentan con los recursos para adquirir los suministros básicos para su vida y menos, hacerse cargo de un animal. Ante lo cual, surge la inquietud entre quienes rescatan animales a diario en las calles de Curicó y no cuentan con el apoyo de hogares temporales, para poder rehabilitar a los perritos abandonados. Por eso, el llamado es a generar cambios y adoptar a perritos rescatados que sueñan con encontrar una familia que los ame toda la vida. “Hemos tenido bastantes

complicaciones por la pandemia. La comunidad se está viendo afectada por esta crisis sanitaria y no está adoptando”, indicó Paulina Bravo, colaboradora de Fundación Paticorta; quien agregó que no obstante esto, el llamado es a cambiar la vida de animales abandonados. “Si las adopciones se estancan, se hace difícil seguir ayudando a otros perros y gatos abandonados”, concluyó.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No es bueno que se aleje de sus familiares solo por no estar de acuerdo con algunas cosas. SALUD: Tenga más cuidado si este día debe conducir. DINERO: Enfoque sus competencias para lograr fortalecer las bases del negocio. No desatienda los temas importantes. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Debe estar preparado/a para que los problemas no sean solucionados de inmediato, debe tener paciencia. SALUD: Practique mucho más deporte. DINERO: Tenga cuidado con poner en riesgo sus finanzas. Es vital que analice las condiciones de la economía. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La oportunidad la tiene frente a usted, pero antes vea cómo se encuentra su corazón. SALUD: Aléjese de los focos de estrés que le están acechando. DINERO: No caiga en actitudes de derrota, debe tener más confianza en las decisiones que ha tomado. COLOR: Violeta. NÚMERO: 12.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No llene de rencor su corazón, las cosas no siempre resultan como uno desea. SALUD: Los vicios de no ser controlados pueden acarrear muchos problemas. DINERO: Sus negocios necesitan más atención. Trabaje en sus debilidades para así mejorar. COLOR: Morado. NÚMERO: 32.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No debe ser usted quien inicie las discusiones, eso mostrará que los cambios están siendo reales. SALUD: Aproveche de salir a hacer algo de deporte. DINERO: Deberá poner mucha atención ante las situaciones que se presenten. Utilice liderazgo. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

Las organizaciones animalistas postean a diario los casos de perritos que esperan ser adoptados.

AMOR: Si piensa demasiado las cosas pueden terminar aumentando la distancia entre usted y esa persona. SALUD: Evite el estrés. No se exponga a un hipotético colapso. DINERO: Tenga cuidado de caer en actitudes de avaricia, ya que esto no será bien visto por los demás. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 24.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La honestidad será la base de su relación. Si aquello se mantiene, no tendrá nada que temer. SALUD: Controle sus impulsos, cuide su salud. DINERO: Sea responsable y no deje las cosas a medias. Si no lo hace, el éxito se alejará de usted. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Las mentiras pueden terminar transformándose en una madeja muy difícil de desenredar. SALUD: Cuidado con exponerse y terminar enfermo/a. DINERO: No le recomiendo tomar decisiones de negocios durante esta jornada. Tómese su tiempo para analizar las cosas. COLOR: Morado. NÚMERO: 22.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No se ilusione tanto, ya que las cosas pueden ser solo pasajeras. Es el tiempo el que dirá. SALUD: Evite los vicios, trate de cuidarse más. DINERO: Los negocios están mejorando, pero deberá ser más asertivo/a en sus decisiones. Básese en su instinto. COLOR: Negro. NÚMERO: 11.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Lo primero es calmarse y pensar las cosas con la mente fría para evitar dar un paso en falso. SALUD: No se deje invadir por un momento de rabia. DINERO: El éxito no se logra de un día para otro, debe ser capaz de levantarse después de haber fracasado. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: La comunicación ayuda, pero no hace milagros. SALUD: No olvide mirar la vida de un modo más positivo. DINERO: Utilice sus habilidades innatas para salir adelante frente a los problemas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La vida puede ser fantástica si se deja entrar el amor, pero entienda que nada es instantáneo. SALUD: Evite cualquier mal. DINERO: Dejar de lado su trabajo, por atender sus problemas personales, puede terminar repercutiendo. Tenga más cuidado. COLOR: Granate. NÚMERO: 5.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

Tribuna

La playa del purgatorio y los negligentes Cav. Prof. José Blanco Jiménez Miembro Benemérito de la Società Dantesca Italiana

La navecilla del ingenio del poeta alza las velas para navegar en un mar más propicio. Un dulce color parecido al de un zafiro oriental se difunde por el aire sereno mientras que el planeta Venus hace refulgir el Oriente, velando con su luz la constelación de Piscis. Sobre el polo austral ve cuatro estrellas, vistas solo por Adán y Eva, y que representan a las cuatro virtudes cardinales (prudencia, justicia, fortaleza y templanza). En ese momento, aparece un anciano de aspecto reverencial, cuyo rostro es iluminado por la luz de esas estrellas como si resplandeciera el sol. Es Catón, defensor de la libertad republicana romana, que se suicidó para no caer en manos de César. Les pregunta cómo es que han logrado huir de la prisión infernal. Virgilio hace arrodillarse a Dante e inclinar su cabeza y responde que está allí porque una mujer descendida del cielo (Beatriz) le ha pedido que lo ayude y le muestre toda la gente condenada. Ahora debe conocer a los espíritus que purgan bajo su jurisdicción. Luego le señala que, si lo permitirá, expresará su gratitud a su esposa Marcia, que está en el Limbo. Catón dice que no es necesario. Bastará con que lo pida en nombre de la mu-

jer celeste. Debe eso sí lavar el rostro a Dante de la suciedad infernal y ceñirlo de junco, una planta humilde que crece en la playa de la isla, de la cual ningún hombre ha regresado jamás. Cumplido el rito, el sol está por aparecer en el horizonte. En la lejanía del mar, ven venir una luz, que resulta ser la que emite un ángel que, con sus alas, mueve un navío que se desplaza entre la desembocadura del río Tíber y el Purgatorio. Así llegan a su destino las almas de los que se salvaron. Desembarcan más de cien y el ángel parte veloz como había llegado. Están desconcertados y preguntan cuál es la vía para subir a la montaña. Virgilio responde que no lo saben, porque también son forasteros y llegaron por otro camino. Dante causa maravilla, porque se dan cuenta que está vivo, y éste reconoce a su amigo el músico Casella y trata de abrazarlo tres veces sin conseguirlo, porque su cuerpo es solo aparente. Le pide que entone una canción y él empieza a modular Amor che ne la mente mi ragiona, escrita por Dante. Pero, en ese momento, aparece Catón, que les ordena correr al monte a liberarse de la corteza que les impide la visión de

La playa del Antipurgatorio y el ángel barquero (Ilustración @ Catalina Blanco Neira).

Dios. Y huyen como palomas que interrumpen su comida cuando alguna cosa los asusta. Dante se avergüenza por lo ocurrido y, al no ver la sombra de Virgilio, teme haber sido abandonado. Pero su guía lo tranquiliza: la razón humana tiene muchos límites y uno de ellos es no entender cómo la po-

tencia divina crea cuerpos inmateriales para que las almas de ultratumba soporten los tormentos. Él está muerto y no debe sorprenderse de que no forme sombra, así como no se maravilla de la transparencia de los cielos. Llegan a los pies del monte, pero es una pared rocosa tan empinada que no se

puede escalar. Se acerca un grupo de almas que caminan lentas y que se sorprenden al ver la sombra de Dante. Son los que murieron excomulgados por la Iglesia, pero perdonados por la misericordia de Dios. Entre ellos está Manfredi, hijo de Federico II de Suevia y nieto de la emperatriz Constanza. Murió en la batalla de Benevento y confiesa que sus pecados fueron horribles. Sin embargo, como se arrepintió antes de morir, ahora tiene que esperar allí treinta veces el tiempo que estuvo en contumacia de la Santa Iglesia. Espera que el poeta lo diga a su hija Constanza, esposa de Pedro III de Aragón, para que sepa que se salvó y que con las plegarias ese tiempo se acorta. Han pasado más de tres horas cuando llegan hasta un punto que las almas les indican como aquél que buscaban para empezar a subir. Entran por una hendidura estrecha y llegan hasta un rellano en el que Dante se detiene a descansar. Virgilio le explica que el sol va hacia el Norte a la izquierda y que el camino será cada vez menos fatigoso en la medida que se vaya subiendo. A ese punto una voz le advierte que, antes de llegar, tendrá que sentarse. Junto a un peñón, ven algunas

personas que están a la sombra y una que pareciera que “pereza fuese su hermana”. Es otro amigo del poeta, Belacqua, que le explica que el ángel portero no lo dejará entrar antes de permanecer ahí un período igual al de su vida. Todo esto porque se arrepintió poco antes de morir. Ya es mediodía. En la ribera del Océano, en Marruecos, ya llega la noche. Virgilio le pide a Dante que se apure y, en ese momento, un grupo que se da cuenta que éste vive y que puede llevar noticias al mundo, se le aproxima. Todos perecieron por muerte violenta y tuvieron apenas tiempo para arrepentirse. Iacopo del Cassero fue asesinado por mandato de Azzo III d’Este. Buonconte da Montefeltro murió en el riachuelo Archiano después de la batalla de Campaldino: invocó el nombre de María y fue rescatado por un ángel, mientras que el demonio que había venido a buscarlo tuvo que conformarse con provocar una tempestad que se llevó su cuerpo hasta el mar. Pía de’ Tolomei le pide que se acuerde de ella, después que habrá descansado de la “larga vía”: nació en Siena y murió en Maremma por mandato de quien la había desposado “con su gema”.

¡No olvidar! El mes de marzo nos recuerda un momento de

lucha, participación, derechos y reinvindicación

del movimiento de mujeres y feministas. El 8 de marzo cada vez adquiere una mayor relevancia en nuestros calendarios y se marca como un día de conmemoración y recuerdo de mujeres que dieron su vida por exigir sus derechos, afortunadamente ya hemos dejado atrás esos días de celebración donde abundaban las flores y chocolates. Sin embargo, en la medida en que despedimos este ajetreado mes, se nos va olvidando la deuda pendiente con los temas de equidad e igualdad en materia de géne-

ro. Se requiere de manera urgente instalar y mantener de forma permanente los temas de género en la agenda pública y privada, con el fin de ir permeando cada uno de los espacios sociales. El contexto de emergencia sanitaria evidenció las profundas desigualdades que existen en estas materias y que además se han agudizado. Diversos estudios así lo señalan e indican que hemos retrocedido en todos los índices de igualdad de género. Si mantenemos vigente la urgen-

Priscilla Carrasco Pizarro Jefa Unidad de Género y Diversidad, Universidad Central

cia de abordar estos temas y adicionalmente desarrollamos planes de trabajo en esta línea, avanzaremos poco a poco en los cambios que

nuestra sociedad tanto requiere. Los temas de género, de igualdad y equidad no son temas solo de marzo, no olvidar.


Domingo 28 de Marzo de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS BANCARIOS BancoEstado Cuenta Corriente 42609000095 Cheque Número 7363 Nulo por Extravío 26-27-28 -80471

JUDICIALES REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2201-2019, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORIS, el día 5 de abril de 2021, a las 09:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Calle 5 Norte número 3628, que corresponde al LOTE TRES DE LA MANZANA VEINTE DEL PARQUE UNIVERSITARIO, de la ciudad de Talca, región del maule, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°624, al final del Registro de Propiedad del año 2002. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de JOSSELINE MACARENA MORIS VIDAL, a fojas 11519, numero 11112, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por video-

conferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/95473995576, ID de reunión: 954 7399 5576, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $139.144.223. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás

antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 14-21-27-28 -80386

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-507-2020, caratulados BANCO DE CHILE con PARRA, el día 15 de abril de 2021, a las 13:30 horas, se rematará la propiedad SITIO O LOTE 90, del conjunto Habitacional “FRONTERA DEL INCA VI”, de Linares, ubicado en Avenida Coronel de Artillería Luis Carrera N°1239, el plano de loteo respectivo se encuentra agregado bajo el número 2653, al final del Registro de Propiedad del año 2009. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de GUILLERMO

ALBERTO PARRA ANTUNEZ, a fojas 1092, numero 1776, del Registro de Propiedad del año 2010, del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/93767494572?pw d=SEVOeTIwc0JmdW lqRW4ya2ltbjMvQT09, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las postu-

ras será la suma de $12.030.908. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 27-28 -03-04 -80478

AVISO REMATE

TERCER REMATE MINIMO REBAJADO ANTE JUEZ ARBITRO, ANA MARÍA URZÚA SIQUES, Matías Cousiño N°82, oficina N°603, Santiago, 6 de abril del 2021, a las 12:30, derechos en: 1) Inmueble rural Santa Rosa parte Purapel, comuna San Javier, 19,55 HECTAREAS. Inscrita fojas 1294 vta Número 1030 ,AÑO 2015 fojas 1883 N°876, AÑO 2019 Mínimo $ 114.144.049 2) Inmueble rural en Santa Rosa parte Purapel, Lote b-2, comuna de San Javier, 34,18 HECTAREAS inscrita fojas 1297 vta N° 1034, AÑO 2015 y fojas 1885 vta N°880, AÑO 2019.Mínimo $ 192.544.421. Ambos del registro de propiedad Conservador Bienes Raíces de San Javier. Juicio arbitral Quiroz con Quiroz, Rol C- 388202018 del 11° Juzgado Civil de Santiago. Actuario Giorgio Carlo Zunino Cofré +56989021503, aurzuas@gmail.com.

DESTACADO Colegio particular de Curicó necesita Profesor(a) de Tecnología y Computación, de Enseñanza Básica y Media. Enviar currículum al mail: colvich@colegiovichuquen.cl 27-28-29-80485

LICEO MARÍA AUXILIADORA DE LINARES, Requiere contratar: Educadora Diferencial Enviar currículum a: adminlinares@fmachile.org 27-28 -80472

R E M A T E R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 09 de Abril de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, inmueble denominado Lote número Ochenta y cuatro, de la Hijuela Tres del Fundo Rauquen, de la Comuna de Pencahue, Provincia de Talca, tiene una superficie aproximada de 5.307 metros cuadrados y deslinda; NORTE; en 79 metros, con lote número ochenta y cinco del plano; SUR; en línea diagonal de 104 metros, con lote número ochenta y tres del plano; ORIENTE; en 25 metros con Calle Galvarino del plano; y PONIENTE; en 91 metros, con resto de la propiedad del vendedor. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada Claudia Andrea Mocarquer Pardo, a fojas 7545, N°7023, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/91057386071, ID de la reunión: 910 5738 6071 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $120.535.383.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1374-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con IKOTERRA SPA Y OTROS”. SECRETARIO (S)

PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 13 de abril de 2021 a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/9661 6526334?pwd=b21qYkFib0JodUw4S1BXUzZJTkY2QT09, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es propiedad raíz denominada “Lote N° 37, Manzana C del Plano de Loteo de la Población Esmeralda I, ubicada en Pasaje Uno N° 1358, Comuna y ciudad de Molina, Inscrita a nombre de la demandada a fojas 792, N°483, del Registro de Propiedad del año 2008 del Conservador de Bienes Raíces de Molina, mínimo posturas $6.474.809.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2123-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con MUÑOZ AGUILERA, IRIS GUACOLDA”. SECRETARIA

27-28-29-30 -80487

REMATE Primer Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-122019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con CONSEL E.I.R.L, el día 8 de abril de 2021, a las 12:30 horas, se rematará el inmueble ubicado en calle 4 Oriente N° 1449 de la ciudad y comuna de Talca, que mide 14 metros de frente por media cuadra de fondo y deslinda NORTE, con casa de la expresada sucesión; SUR, con don Abraham Díaz; ORIENTE, con calle de su ubicación; y PONIENTE con don Francisco Morales. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de CONSTRUCCIONES ELÉCTRICAS GONZALO AMADO OSSES CARRASCO EMPRESA INDIVIDUAL DE

R E M A T E PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA , rematará el 12 de abril de 2021 a las 12:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link; Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/93315792858?p wd=NGptbnF0YURYSVorcHI5ZG0zMC9uQT09 ID de reunión: 933 1579 2858, Código de acceso: 756344, y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. El bien que saldrá a remate es inmueble denominado Quinta Los Olivos, ubicado en el lugar Parral, comuna de Parral, Provincia de Linares, Séptima Región del Maule, Inscrito a nombre del aval y codeudor solidario Don Andrés Esteban Sobarzo González a fojas 4081, N°1826, del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Parral, mínimo posturas $17.301.152.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio de la subasta se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N° C-78-2017, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ANDRES SOBARZO SERVICIOS MAQUINARIA AGRICOLA E.I.R.L. Y OTRO ”. SECRETARIA

27-28-29-30 -80486


18 La Prensa Domingo 28 de Marzo de 2021

ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS ECoNóMICoS - ECoNóMICoS - ECoNóMICoS RESPONSABILIDAD LIMITADA, representada por GONZALO AMADO OSSES CARRASCO, inscrito a fojas 5809, número 5120, del Registro de Propie-

dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2015. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom

DEPORTIVA Y FORESTAL DE TALCA S.A. SEgUNDA CITACION JUNTA gENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Por acuerdo del Directorio, se cita a JUNTA GENERAL para el día Jueves 29 de Abril de 2021, a las 19:00 horas en los salones del Talca Country Club. TABLA

1. Lectura del acta anterior. 2. Aprobación de la Memoria, balance y estados financieros del ejercicio 2020. 3. Designación de inspectores de cuentas. 4. Asuntos varios de competencia de la Junta Ordinaria.

El Presidente Podrán participar en la junta los titulares de acciones inscritos en el registro de accionistas con cinco días hábiles de anticipación a la fecha fijada para la Junta.

link https://zoom.us/j/9 9219610311?pwd=NG tzR0JCeXJzbXFEa0h DMVdUV1RKQT09. En el caso de los postores presenciales, deber n concurrir a las dependencias á del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $95.730.232. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del

Las tres décadas de un maestro “¡Y, por fin, recuérdame, desde la palidez del lienzo de Velásquez, que enseñar y amar intensamente sobre la Tierra es llegar al último día con el lanzazo de Longinos de costado a costado! Gabriela Mistral Leonardo Ives Arriagada Peñaloza constituye una figura importante en la historia del Colegio Rauquén por casi 30 años. Se puede definir al tío Leo, que así le conocieron tantas generaciones de estudiantes, como un verdadero artista en transición, es decir, un hombre que partiendo de elementos tradicionales o antiguos, llegó a engendrar una carrera profesional llena de éxitos, captando nuevas formas de crear y educar. Nació el 23 octubre de 1961 y una vez que se tituló como Profesor de Estado en Educación Musical de la Universidad de Talca, fue adaptando su vida a la búsqueda de frutos más altos y realizaciones más definitivas. En ello, por ejemplo, tuvo el honor de formarse académicamente con la gran Margot Loyola. De espíritu modesto, limpio y transparente, el tío Leo fue un notable representante del arte escénico y vocal. Así, llegó a formar parte de varios conjuntos de proyección folclórica, lo que también se transparentó a nivel pedagógico, ya que sus alumnos formaron parte de secuenciales muestras de su indudable capacidad. En ello, logró captar la mejor esencia artística de jóvenes estudiantes del Colegio Rauquén a través de Talleres de Coro, Teatro, Expresión Corporal y naturalmente, sus clases, donde exteriorizó su gran pasión, la música. Como docente, tuvo la gran misión de ser Profesor Jefe de la Primera Generación de egresados de su amado Rauquén, allá por el año 1999. Tras casi tres décadas en las que llegó a ser Inspector, Jefe de UTP y Coordinador General, solía recordar la confianza y amistad que le unió a “Elena y Tito”, como solía decir, fundadores de la institución. Pero el tío Leo no solo era un profesional de excelencia. La zona del Maule, con sus ríos y paisajes cautivó la sensibilidad del artista. De ahí su profundo amor por los espacios familiares en su querido Tutuquén, su casa de amplios patios y senderos con aroma a hierba mate y cariño. Sin duda, este buen hombre a veces nostálgico y otras incomparablemente creativo y amigo fiel, fue viajando y recorriendo lugares y sueños tan rápido como pudo, como si la vida se le fuera de las manos, de aquellas que siempre estuvieron moviéndose con suma pasión, entre blancas, negras y corcheas, cada vez que ese coro magistral de un ciento de jóvenes rauqueninos, entonaba el Himno Nacional, para despedir a los que llegaban al final de su camino estudiantil. Así como una novela bien escrita, sucedió que el tiempo hizo sus propios cálculos y, viviendo la vida como una misión esplendorosa, el 28 de marzo del 2020, el tío Leo decidió ir a recobrar su paraíso. Debió dormirse feliz, pensando en su restaurante favorito, en su copa de buen vino, aquella que conversaba con los amigos al calor del cariño. Con ellos disfrutó el presente, pasado y futuro de una vida llena de sueños, mientras regalaba consejos del buen vivir bajo la sombra de su noble sencillez. A este querido profesor y artista, al ser humano que había en el tío Leo, nadie le confiscó su alegría ni apagó sus fervores. Tampoco fue posible dejar de sentir sus ráfagas de genialidad escondidas en el canto, el teatro, la pintura, la danza, las letras y, por sobre todo, ese coraje tan suyo de mirar cómo transcurrían las noches, las estaciones y los años, sin otra intención que seguir siendo un ave migratoria. Comunidad Educativa Colegio Rauquén

día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate. No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 27-28-29 -80444

EXTRACTO. Ante Jueza Arbitro Isabel Cornejo Catalán, el lunes 29 de marzo de 2.021 a las 16:00 horas en audiencia remota link

JORgE RUZ VÁSQUEZ * pROpIEDADES * SEgUROS * TASACIONES Cel.: 992 233 555 E-mail: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl VENTAS: SITIOS - RETIRO: Parcela de agrado, 5.000 m2, ubicado en el sector Talhuenes interior. Lugar “Cura Cura del Rosario”. Solo Interesados - SAN RAfAEL: Proyecto “Parcelación Camarico” Parcelas de agrado 5.000m2 sector Las Paredes. - VILLA ALEgRE: Parcelas de agrado de 5.000 m2 En exclusivo “Loteo Los Puquios de Chocoa” a pasos de Ruta Los Conquistadores desde 1.300 UF - SAN JAVIER: Parcelas de agrado, 5.000 m2, a pasos Ruta Los Conquistadores Solo interesados. - TALCA: Terreno 900 m2, 1 Poniente 4 Sur. “Solo reales interesados” - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 Sur “Solo reales Interesados” CASAS - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dorm., 1 baño, ventanas Termo panel, cerca Avda. San Miguel, Inacap, U. Católica Loteo Jardín del Este. “Solo Reales Interesados” - TALCA: Departamento segundo piso, a pasos U. Talca, 2 dorm. c/ closet, 1 baño, cocina semi amoblada, 1 Estac. 2.200 UF. “Solo reales interesados” - TALCA: Casa dos pisos 3 dorm. con closet, 2 baños, terraza, jardines a pasos de mall Plaza Maule, Villa Alonso de Ercilla 2.770 UF. “Solo interesados” - TALCA: Moderna casa dos pisos, 4 dorm, 3 baños, cocina amoblada, terraza, jardines en exclusivo condominio privado a pasos de “Nuevo mall La Florida” Solo Interesados - TALCA: Dpto. 2 dorm., 2 baños, amplia cocina, estac, En céntrico “Condominio Los Dominicos” “Solo reales interesados” TALCA OpORTUNIDAD DE INVERSIóN; Vendo atractiva propiedad comercial urbana, para desarrollo de proyecto “Superficie 1.300 m2.” aproximados 9 Norte 6 y 7 Oriente SOLO REALES INTERESADOS

https://us02web.zoom. us/j/84950198364?pwd =VTM3WUF1cnJhSVNrMkdpa2tUMUx5Zz0 ID de reunión: 849 5019 8364, Código de acceso: 387998; se rematará inmueble ubicado en Pasaje Cuatro y Media Norte N° 1.991, que corresponde al Lote N° 84 del plano de Loteo Lo Garcés, donde se encuentra ubicada la “Villa Nueva Ilusión”, de la ciudad y comuna de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1.235 al final del Registro de Propiedad del año 2003 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Este inmueble se encuentra inscrito a Fs. 1.049 N° 987 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces

ARRIENDOS: - TALCA: Casa 2 pisos, 2 dormitorios, 1 baño, ventanas termo panel, cerca de Avda. San Miguel Inacap, Universidad Católica “Solo Interesados” - TALCA: Casa dos pisos, 2 dorm., 1 baño Estac techado Villa Samuel Lillo sector La Florida - TALCA: Oficina en céntrico y moderno Edificio, Recepción, 2 baños, 2 privado, aire acondicionado, 4º piso, salida directa de ascensores, Estacionamiento, “Solo reales interesados” - TALCA: “Propiedad comercial” 1 Poniente 3 y 4 Sur, a pasos Plaza de Armas “Solo Interesados” - TALCA: Céntricas Oficinas, recepción, 4 privados, 6 baños, Tercer y Quinto piso Planta libre 150 m2 disponible, “Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas. Salida directa de ascensores” “Solo reales interesados” - TALCA: Sector Purísima, Amplia propiedad comercial 250 m2, 2 locales amplios, Espacio cocina industrial instalación 80 m2, 4 baños, adjunto a locales, Dpto. habitacional 50 m2. Ideal: Bar Restorán, de comida, Supermercado, Distribuidora Etc. “Solo reales Interesados” - SAN JAVIER: Céntricas Propiedades distintas superficies para desarrollo de proyecto comercial “Solo reales interesados” - TALCA: Oficinas en céntrico y moderno Edificio desde $180.000 a $800.000.“Solo interesados” INVERSIONES: - TALCA: Amplia oficina, planta libre 150 m2 aprox. Recepción, 4 privados, 6 baños, 2 Estacionamientos, salida directa de ascensores, en céntrico y moderno Edificio Comercial. Ideal: Centro médico, Laboratorios, Estudio jurídico, Empresas “Solo reales interesados” - MAULE: 2 Sitios Industriales superf. 7.000 y 10.000 m2 salida acceso a Ruta 5 Sur “Solo reales Interesados”

ADEMÁS CONTAMOS CON pROpIEDADES pARA VENTA EN: pELARCO, SAN RAfAEL, CURANIpE, SAN CLEMENTE, CONSTITUCIóN.

RECIBIMOS,

COMpRAS, VENTAS, ARRIENDOS, ADMINISTRACIONES. EMAIL: jorgeruzpropiedades@gmail.com www.propiedadesjorgeruz.cl

de Talca; y tiene el rol de avalúos N° 0300400023 de la Comuna de Talca. El precio de la subasta es de $ 13.399.000, pagadero al contado en efectivo al 5° día hábil, mediante transferencia en cuenta corriente del Juez árbitro N° 2160624101 del Banco del Chile, Run Nº 14.050.372-K, icornejoc@gmail.com, para participar en el remate debe presentarse vale vista, depósito o transferirse el 10% del precio, en este caso, depósito enviarlo a correo electrónico hasta 2 horas antes del remate, más información fono 999597888. La Actuaria. 07-14-21-28 -80315

REMATE Ante 1° Juzgado de Letras Curicó, Rol C-3015-2020, “BANCO DE CHILE CON RAMOS”, el 13 de abril de 2021, a las 12 horas, por videoconferencia, Aplicación Zoom, se realizará Primer remate del inmueble de don MANUEL IGNACIO RAMOS ÁLVAREZ, ubicado en Calle Asturias N°2018, Lote 214 del Loteo Villa Galilea Curicó F 1, etapa 3. Inscripción a fojas 3804 vuelta N° 1890 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Rol de Avalúo 4262-9, de Curicó. Mínimo la suma $25.958.559. El precio deberá ser depositado en la cuenta corriente del Tribunal, o en Vale Vista a nombre del Tribunal, dentro de quinto día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Para participar se deberá presentar vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, el día hábil anterior a la del remate, entre las 8:30 y las 12 horas. Demás antecedentes y bases de remate en la causa indicada. -Secretario. 28 -80489


Crónica

Domingo 28 de Marzo de 2021 LA PRENSA 19

ATRACO OCURRIDO EN 2019

12 años en cárcel estará líder de banda que asaltó joyería en Talca Robo con intimidación. “Se le condenó a la pena de ocho años de privación de libertad de manera efectiva y se le suma, además, una pena de cuatro años de cárcel por un delito anterior de incendio”, indicó al respecto el fiscal, Héctor de la Fuente. TALCA. Tras un juicio de carác-

ter oral, los tres integrantes de la banda que hace casi tres años asaltó una céntrica y conocida joyería de esta ciudad, fueron condenados y dos de ellos deberán cumplir pena privados de libertad. El hecho ocurrió el 26 de junio del 2019, cerca de las 17:00 horas, cuando un grupo de sujetos ingresó de manera violenta y armados hasta la joyería Labrín, ubicada en calle 1 Norte esquina de 7 Oriente, donde luego de amenazar a quienes estaban en el interior sustrajeron diversas especies, principalmente joyas, avaluadas en 50 millones de pesos. Tras ello, el Ministerio Público ordenó una serie de diligencias, a cargo de la SIP de

El violento asalto ocurrió en junio del 2019 (Foto archivo). Carabineros, las que permitieron la detención de tres anti-

sociales, identificados como Marcelo Espinoza Flíes (cabe-

POR DIFUNDIR NOTICIAS FALSAS SOBRE EL COVID-19

Facebook “congela” cuenta de Presidente Nicolás Maduro VENEZUELA. Facebook decidió “congelar” el perfil del presidente venezolano, Nicolás Maduro, por considerar que el mandatario publicita noticias falsas sobre el Covid-19. La medida se aplicó en directa alusión a un video que publicó el presidente el pasado mes de enero, en el que asegura que un supuesto fármaco curaría la citada enfermedad. Maduro describió las gotas Carvativir, una solución oral derivada del tomillo, como un medicamento “milagroso” que neutraliza el Covid-19 sin efectos secundarios, una afirmación que no es respaldada por la ciencia. Además de retirar el polémico video de la red social, Facebook determinó cerrar la cuenta del mandatario, porque viola sus políticas sobre “fake news”. “Seguimos la guía de la OMS (Organización Mundial de la

Salud) que dice que actualmente no hay medicamentos para curar el virus”, señaló un portavoz de Facebook a Reuters. “Debido a las repetidas violaciones a nuestras reglas, congelaremos la página durante 30 días, durante los cuales será de solo lectura”. En el video eliminado, Maduro dice que Carvativir, al que llama “goticas milagrosas” (SIC) del mé-

dico venezolano del siglo XIX, José Gregorio Hernández, se pueden utilizar preventiva y terapéuticamente contra el Coronavirus. Hasta ahora, Maduro, ni ninguna autoridad venezolana se han pronunciado sobre la medida. No obstante, ya en el pasado, el mandatario ha señalado que Facebook lo ha tratado tanto a él como a sus aliados, de manera “injusta”.

cilla), su cómplice Esteban Jara Urriola y un adolescente, los que, gracias a las pruebas y evidencias presentadas en juicio por el fiscal Héctor de la Fuente, fueron condenados como autores del delito de robo con intimidación. “A uno de ellos, como cómplice, se le sentenció a tres años un día de presidio menor en su grado máximo, lo que cumplirá en libertad. Un adolescente que también participó en el delito, fue condenado a cuatro años de internación en régimen cerrado con programa de reinserción social, es decir, privado de libertad y al autor adulto y líder de la banda, se le condenó a la pena de

ocho años de privación de libertad de manera efectiva y se le suma, además, una pena de cuatro años de cárcel por un delito anterior de incendio. De esta forma estará privado de libertad un total de 12 años”, afirmó al respecto, el fiscal De la Fuente. A estos tres sujetos se les suma una mujer que también fue condenada en este juicio por receptación, ya que portaba joyas sabiendo que provenían de ese delito, recibiendo una sentencia de 629 días de prisión, pena que se le dará por cumplida por todo el tiempo que ha estado en la cárcel desde su detención en julio del 2019.


28

Domingo Marzo | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

EN MOLINA

AVANCES CONCRETOS PRESENTAN FAENAS DE RESTAURACIÓN DE BIBLIOTECA PÚBLICA Pronta entrega. El proyecto se ejecuta gracias a recursos del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), por más de 100 millones de pesos. Se espera que la obra esté terminada entre 10 a 15 días. MOLINA. Avances concretos son los que se pueden apreciar en la Biblioteca Pública de Molina, lugar que está siendo objeto de una serie de trabajos de restauración, gracias a una iniciativa municipal. El recinto se encuentra actualmente sin uso, ya que ha sufrido ya varios embates del tiempo, además de ser víctima tanto del terremoto del 27 de febrero de 2010 como de un voraz incendio durante 2015. Sin embargo, las obras se encuentran avanzando a paso firme para reconstruir el edificio patrimonial, sin que éste pierda su aspecto característico, rescatando así también su valor cultural.

RECUPERAR EL ESPACIO Para financiar el proyecto, fueron necesarios casi 100 millones de pesos que aportó el Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), permitiendo también la extensión de los trabajos cuyo término está previsto para el 8 de abril, aproximadamente. De acuerdo al ingeniero del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), Julio Ode, la iniciativa consiste en la recuperación del patrimonial recinto. “Toda la parte interior era de adobe, por lo cual se tuvo que retirar con mucho cuidado para que no debilitara la estructura del edificio. Solo se con-

PROGRAMACIÓN

CAMPEONATO PLANVITAL 2021 PRIMERA FECHA DOMINGO 28 11:45 Palestino vs. Deportes Antofagasta 17:00 Huachipato vs. Cobresal 19:30 Ñublense vs. Universidad Católica MARTES 30 20:00 Audax Italiano vs. Deportes La Serena CLUB LIBRE Universidad de Chile

El 8 de abril es la fecha tentativa para el término de las obras.

servó el muro perimetral, pero se cambió el techo, los cielos y se hizo una losa entera, quedando entonces dos pisos de concepto abierto para que con los mismos muebles de la biblioteca se pueda adaptar. Se restauraron todas las puertas y ventanas, se hicieron de nuevo con madera las que estaban quemadas y hasta los aleros también son de madera”, detalla el profesional, concluyendo que “por el exterior, quedará igual a

como estaba antiguamente, solo el interior cambiará”. PROYECTO EMBLEMÁTICO La intersección de la avenida Poniente con Luis Cruz Martínez, es el escenario donde destaca una de las maravillas de la construcción más importante del país en materia educativa: el Liceo Bicentenario, el primero de Chile edificado bajo los estándares de “Liceo Sello”.

Justo al lado, se encuentra la Biblioteca Pública, infraestructura en desuso que desentona con la imagen moderna que irradia el recinto vecino. Es por ello que, desde el municipio, han puesto énfasis en la necesidad de completar la restauración del lugar donde antes se albergaba el conocimiento en forma de libros. El director de Seguridad Pública, Sebastián Vergara, explica que “éste es uno de los proyec-

tos más emblemáticos que tuvimos como administración municipal, puesto que para nuestra alcaldesa, Priscilla Castillo, impulsar esta iniciativa marca un hito principal en su eje de trabajo durante los últimos cuatro años. La recuperación de la Biblioteca Pública para nuestra comuna, marca un sello que tiene que ver con la cultura y con cómo se desarrolla el aprendizaje en nuestros jóvenes y adultos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.