El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.710 | Sábado 29 de Mayo de 2021 | $ 300
AUTORIDADES ENTREGAN CONCESIÓN A UNIÓN COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS DE TALCA. | P23
ANOCHE EN LA GRANJA
Curicó Unido no levanta cabeza Queda en el lugar 16 de la tabla. El albirrojo Heber García anotó el único gol para los curicanos al término del primer tiempo. | P24
AHORA EN TRANSICIÓN
Anuncian cambios en la metodología de fiscalización en Curicó. | P23
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
SAGRADA FAMILIA
Alcalde Arriagada expresó su preocupación ante aumento de casos. | P6
Palermo “en la cuerda floja”. A pesar de mejorar su nivel respecto a lo mostrado ante Ñublense, los albirrojos volvieron a masticar la amargura de una derrota.
ESTE VIERNES SE INFORMARON 105 CASOS NUEVOS
Talca llega a los 632 casos activos Preocupación. El panorama es complicado en la capital regional, pues de no mejorar los indicadores, lo más probable es que vuelvan a Cuarentena. | P5 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: ALERTA / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 29 de Mayo de 2021
Sucede
EXT UCM presentó libro “Bordar en Huilquilemu. Oficio memorable”
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA
Mayo
Junio
Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Rezagados de grupos objetivo Campaña Influenza 2021 Funcionarios públicos. Mujeres con notificación reciente de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
COVID-19
Las organizaciones tienen plazo hasta el 18 de junio para postular. (Foto de archivo)
Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
24 25 26 27 28 29-30
Primera Primera Primera Primera dosis dosis dosis dosis Rezagados personas personas personas personas de 26 y de 29 de 27 de 28 de 26 más años años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 26 de abril y el 02 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 30 o más años Rezagados crónicos entre 18 y 24 años**
- Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 26 y más años - Rezagados crónicos entre 18 y 24 años**
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. - Grupo 1E: Asma Bronquial, EPOC, Enfermedad Renal Crónica, Enfermedad Hepática Crónica, Cardiopatías, Obesidad, Enfermedades Autoinmunes, Inmunodeficiencias, adquiridas y congénitas (incluye Síndrome de Down y Cáncer de Tratamiento) entre otras.
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Constitución, Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Teno y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Curepto, Curicó, Colbún, Empedrado, Linares, Molina, Pelarco, Pencahue, Rauco, Retiro, San Clemente, San Javier, Talca y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro. SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
ABIERTAS POSTULACIONES A SUBVENCIONES MUNICIPALES En la comuna de Curicó. Disponibles las bases para organizaciones funcionales de la comuna. Alcalde realizó invitación a participar del proceso.
L
a Municipalidad de Curicó, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) y la Oficina de Organizaciones Comunitarias, está invitando a todas las organizaciones funcionales a participar en el nuevo proceso, el que se extenderá hasta el viernes 18 de junio. Las organizaciones que pueden postular son: centros de padres, centros de acción de la mujer, clubes de adulto mayor, deportivos, centros de madres, corporaciones culturales y/o artísticas, entre otras. INVITACIÓN El municipio, a través de su alcalde Javier Muñoz, invitó a las organizaciones a postular. “Este año 2021 vamos a tener subvenciones municipales para organizaciones funcionales. Por lo tanto queremos invitar a nuestros grupos de adulto mayor, centros de acción de la mujer, organizaciones diversas que hay en nuestra comunidad y que son de carácter funcional, que pueden retirar sus bases en las dependencias municipales desde el 27 de mayo y la postulación se extiende hasta el 18 de junio”,
comentó la primera autoridad comunal. DESARROLLO INTEGRAL El objetivo de este aporte municipal es fomentar el desarrollo integral de las personas, a través de la participación ciudadana en sus organizaciones funcionales, promoviendo iniciativas que mejoren las condiciones de vida en los barrios, sectores y comuna. RETIRO DE BASES Las bases y formulario de postulación se pueden retirar en la Oficina de Organizaciones Comunitarias, ubicada en el primer piso del edificio municipal. El horario de atención es de lunes a viernes de 9:00 a 13:30 horas MONTOS Los montos a entregar van desde los $100.000 a los $300.000, lo que dependerá del tipo organización y proyecto a postular. Las organizaciones funcionales que deseen postular deben estar vigentes a la fecha, sin rendiciones pendientes y que trabajen en la comuna.
“Pueden retirar sus bases en las dependencias municipales desde el 27 de mayo y la postulación se extiende hasta el 18 de junio”, comentó el alcalde de Curicó, Javier Muñoz.
TALCA. Los muros de la Villa Cultural Huilquilemu “Hernán Correa de la Cerda”, han sido testigos del paso del tiempo. Historias y grandes iniciativas han nacido en sus rincones, como la que relata el libro: “Bordar en Huilquilemu. Oficio memorable”, de Ana María González Yévenes; que se dio a conocer este semana vía Teams. La presentación de este texto estuvo a cargo de Gisella Morety, quien es encargada de Colecciones del Museo O’higginiano y de Bellas Artes de Talca; la que estuvo acompañada por la autora del libro y coordinadora de la villa cultural de la Universidad Católica del Maule. Este relato se centra en la investigación y documentación de un oficio que lleva más de 42 años en esa localidad. El oficio de bordar tiene su origen en la época fundacional de la casona patrimonial de la UCM. Las protagonistas de esta historia son las mujeres del campo, vecinas de la villa Huilquilemu, que aceptaron el desafío de aprender junto a unas maestras que sembraron lindas enseñanzas, permitiéndoles elaborar creaciones maravillosas y únicas.
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 3
4 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Crónica
ASÍ LO ANUNCIÓ EN TALCA EL SUBSECRETARIO DE LA CARTERA, ÁLVARO PILLADO
Bienes Nacionales devolverá $33 millones en excedentes a 241 personas en el Maule Títulos de Dominio. Se trata del reembolso de dineros pagados por concepto de regularización de títulos de dominio. Los recursos serán depositados en su mayoría en la Cuenta Rut y en promedio se entregarán $136.000 por persona. TALCA. Más de $270 millones de pesos en excedentes serán devueltos en total, a personas que tramitaron sus títulos de dominio a través del Ministerio de Bienes Nacionales y que fueron entregados en 2020 o serán entregados en 2021 a lo largo de todo Chile. En la Región del Maule serán 241 los beneficiarios con esta devolución, con un promedio de $136.000 por persona, principalmente mujeres y adultos mayores. En la ceremonia efectuada ayer en Talca y donde se le entregó su título de dominio a cinco personas, el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, señaló que en la Región del Maule se realizará la devolución de excedentes a 241 personas que han regularizado sus títulos de dominio. “Este es un proceso que se realiza desde 2018, anualmente, para la totalidad de las solicitudes de trámites con excedentes del
El subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado, encabezó ayer en Talca la ceremonia de inicio del pago de excedentes a 241 maulinos y maulinas, por un monto global de $33 millones.
Ministerio, en estos años se han entregado $990 millones de pesos en todo Chile. En este sentido, el Maule es la región que más excedentes va a recibir a nivel nacional, dinero, que a partir de hoy (ayer) se va a transferir a las cuentas Rut y quienes no cuenten con ella, pueden acercarse a cualquier sucursal de Banco Estado para
cobrar un Vale Vista con su carnet de identidad”, indicó el subsecretario Pillado. REEMBOLSOS Los reembolsos corresponden a la diferencia entre lo que pagó un usuario para realizar el trámite de regularización de su propiedad, a través del programa Chile
Propietario y lo que realmente costó el procedimiento. Dichos valores han disminuido gracias a los convenios de colaboración que Bienes Nacionales ha firmado con municipalidades, Gobiernos Regionales, Indap y Conadi, entre otros. En la ocasión, el seremi de Desarrollo Social, Felipe
Valdovinos, agradeció el anuncio y señaló que “estos excedentes también son posibles gracias a los aportes que hace nuestro Ministerio de Desarrollo Social, para agilizar estos procesos, también el Gobierno regional que aporta recursos y es lo que esperan las personas, que las instituciones conversen, para eliminar ciertas burocracias y reducir algunos costos que van en beneficios de las personas”. “Apenas me avisaron que mi título estaba listo y que además tenía excedentes, me vine al tiro, porque estaba en Santiago. La entrega de mi título lo esperaba hace mucho tiempo, además los excedentes es lo mejor que nos pudo pasar”, aseguró el beneficiario Ricardo Rojas. CÓMO REVISAR EXCEDENTES Y CÓMO SE REALIZARÁ EL REEMBOLSO La devolución se realizará por
transferencia electrónica a Cuenta Rut y, para quienes no tengan habilitada esta forma de pago, se emitirá un Vale Vista en el Banco Estado para su retiro, el cual tiene una vigencia de 60 días para ser cobrado. Las personas que quieran saber si tienen reembolsos disponibles pueden hacerlo revisando la web del Ministerio de Bienes Nacionales e ingresando al banner “Devolución de excedentes”. O entrar directamente al link http://www.bienesnacionales. cl/dcpr-devoluciones-2021/ donde sólo deberán digitar su RUT. De los 1.586 beneficiarios en esta primera entrega de 2021 se destacan: - 693 son mujeres, lo que equivale al 43,7%. - 445 son adultos mayores, lo que equivale al 28,1%. - 142 son jefas de hogar, lo que equivale al 9%.
ENTREGA DE BASES DE SUBVENCIONES MUNICIPALES
Organizaciones Comunitarias inicia atención en terreno CURICÓ. A partir de este lunes 31 de mayo, se inicia una atención directa en los sectores vecinales por parte del Departamento de Organizaciones Comunitarias del municipio curicano, con la finalidad de informar y hacer entrega de las bases de postulación a las subvenciones con fondos municipales, las que fueron aprobadas por el concejo municipal. La información dada a conocer por el jefe del departamento municipal a cargo de esta tarea, Óscar Yáñez, señala que también se estará atendiendo como es habitual en las oficinas del municipio en horario habitual, expresando que los dirigentes interesados pueden solicitar los antecedentes que requieran.
SECTORES La atención en barrios y poblaciones con entrega de informaciones y bases de postulación será la siguiente: - Sector Surponiente. Sede social USA en calle Doménico esquina Trapiche. Lunes y martes de 15:00 a 18:00 horas. - Santa Fe: local de Telecentro, calle Isla Quemada esquina calle 3 de Villa Padre Teodoro. Martes y jueves, 930 a 13:30 horas. - Sarmiento: Oficina municipal en población Unión Sarmiento, calle Simón Bolívar, ex Jardín Infantil Rabito. Lunes y miércoles, 9:30 a 13:30 horas. - Localidad de La Obra: sede comité agua potable, lunes 31 de mayo. - Localidad de Los Niches: Villa
El jefe de organizaciones comunitarias, Óscar Yáñez, dio a conocer entrega de bases para fondos municipales.
Santa Elena, costado Bomberos, martes 1 de junio.
- Localidad de Cordillerilla: sede social El Zinc, calle Emilio León,
miércoles 2 de junio. - Localidad de Potrero Grande: sede social Villa Los Héroes, jueves 3 de junio. Sector Los Cristales, sede social vecinal, costado cancha de fútbol, lunes 7 de junio, 9:30 a 14:00 horas. - Poblaciones Curicó y Manuel Rodríguez: sede social de población Curicó, calle Yugoslavia, 9:30 a 3:30 horas, viernes 4 de junio. - Población Bombero Garrido: sede social en calle Samuel Pérez esquina camino Licantén, 9:30 a 13:30 horas, jueves 3 de junio. - Población Rauquén y sectores aledaños, sede social de avenida Circunvalación esquina Roque Esteban Escarpa, de 9:30 a 13:30 horas, martes 1 de junio.
DIRIGENTES El jefe de Organizaciones Comunitarias del municipio, Óscar Yáñez, informó que deben ser los dirigentes de las instituciones funcionales los que retiren las bases de postulación y en el caso de aquellas que no tengan sedes en determinados sectores poblacionales como organizaciones del voluntariado, centros culturales, comités solidarios y otras, pueden dirigirse directamente a las oficinas municipales como lo hacían en años anteriores. Con respecto a las juntas vecinales propiamente tales, el concurso de postulación se realiza aparte y será próximamente anunciado luego que se aprueben las bases correspondientes, expresó
Crónica
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 5
CAPITAL MAULINA TAMBIÉN REGISTRÓ LA MAYOR CIFRA DE CONTAGIOS DIARIOS CON 105 CASOS
Talca supera los 630 casos activos y es inminente su regreso a Cuarentena Preocupación. El panorama es complicado para los talquinos, pues de no mejorar los indicadores, lo más probables es que pronto retrocedan en el Plan Paso a Paso. TALCA. Cada día que pasa empeoran las cifras de la pandemia en la comuna de Talca, lo que hace cada vez más inminente que la capital maulina nuevamente retroceda a Paso 1 con Cuarentena total, debido al número de casos activos que presenta en la actualidad, con 632 confirmados ayer. Para oscurecer aún más el panorama de los talquinos, el último reporte diario de la Seremi de Salud reveló que la comuna de Talca
registró ayer por lejos la más alta incidencia de contagios diarios con 105 casos confirmados. CIFRAS PREOCUPANTES El mismo informe de la autoridad sanitaria indica que el Maule registró 544 nuevos casos de Coronavirus para el reporte del día viernes 28 de mayo, mientras que el total regional de contagios se elevó a 83 mil 306.
Los 544 nuevos casos fueron registrados en las comunas de Talca 105, Curicó 47, Linares 35, Constitución 31, Longaví 29, San Javier 26, Parral 26, Molina 24, Río Claro 20, San Clemente 18, Maule 16, Teno 15, Licantén 15, Romeral 13, Colbún 12, Rauco 12, Yerbas Buenas 11, Pelarco 11, Retiro 10, Hualañé 9, San Rafael 9, Pencahue 9, Sagrada Familia 9, Villa Alegre 8, Chanco 8, Cauquenes 5, Curepto 3, Pelluhue 2,
La comuna de Talca esta cerca de retroceder a Paso 1 de Cuarentena, debido a las altas cifras de contagios y positividad que presenta.
Chimbarongo 2, Vichuquén 2, Colina 1 y Los Ángeles 1.
LA COMUNA SE ENCUENTRA EN PASO 1 DESDE EL DÍA 10 DE ABRIL PASADO
185 mil 778 fiscalizaciones ha realizado Carabineros durante Cuarentena en Parral PARRAL. Desde el 10 de abril
pasado la comuna de Parral ha estado en Paso 1 de cuarentena total sumando a la fecha cincuenta días de confinamiento, período durante el cual la labor de Carabineros ha sido fundamental en el resguardo y fiscalizaciones, para que la comunidad cumpla con las normas establecidas por la autoridad sanitaria . Durante todos estos días Carabineros de la Tercera Comisaría de Parral junto con funcionarios del Ejército de Chile y de la municipalidad, además del personal de salud, se han desplegado diariamente en los distintos puntos de control, con el objeto de verificar que las personas que transitan por estos lugares lo realicen con la documentación respectiva, como también a la ciudadanía que circula por las calles de la ciudad y su entorno.
Diversos controles y fiscalizaciones ha desplegado el personal de Carabineros en la comuna de Parral, que hoy está cumpliendo cincuenta días en Cuarentena.
Las fiscalizaciones realizadas en este periodo han alcanzado la cifra de 185 mil 778, entre vehículos y per-
sonas y se han detenido 53 individuos por infracción al toque de queda. El jefe de la Tercera
Comisaría, mayor Sergio Figueroa, destacó la labor ejecutada de manera coordinada con los estamentos relacionados durante estos difíciles días de cuarentena. “De manera permanente se realizan controles, entre automóviles y personas, en un trabajo realizado por Carabineros junto con personal de Ejército de Chile, funcionarios de salud y municipal. El llamado por parte de Carabineros es a organizarse para desarrollar su tramites, cumpliendo con la documentación para transitar, conservando las medidas sanitarias exigidas durante la pandemia del Coronavirus, Seguiremos estando 24/7 al servicio de los vecinos, para brindar seguridad y hacer cumplir con las exigencias implantadas por la autoridad en tiempos de pandemia”, finalizó el oficial.
De este total de contagios confirmados ayer, 160 corresponden a casos asintomáticos, mientras que las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 632, Curicó 446, Linares 200, Maule 194, Parral 181, Longaví 163, San Javier 145, Constitución 144, Molina 132 y San Clemente 121.
El número de muertos a nivel regional también tuvo un incremento, sumando mil 355 fallecidos a la fecha, con cinco nuevos decesos las últimas 24 horas. Finalmente se informa que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 94% de su capacidad.
CGE reabre oficinas comerciales en comunas que avanzaron a Transición CONSTITUCIÓN. Con el objetivo de ampliar sus canales de contacto y atender de forma presencial a los clientes de todo el país, CGE abrirá a partir de este lunes sus oficinas comerciales en las comunas en que la autoridad sanitaria ha determinado que pasarán al Paso 2 de desconfinamiento. A partir del lunes 31 de mayo, será reabierta la oficina comercial que corresponde a la comuna de Constitución. Es importante recordar que las comunas que no están afectas a Cuarentena continúan con sus oficinas funcionando con normalidad. La apertura de las sucursales se realizará con todas las me-
didas sanitarias correspondientes a la disposición vigente, tales como: ingreso limitado de personas, uso obligatorio de mascarilla para clientes y trabajadores, toma de temperatura, dispositivos de alcohol gel, así como distanciamiento social tanto al interior como al exterior de la oficina. Asimismo, habrá atención preferente para mayores de 65 años y personas con movilidad reducida. Las oficinas atenderán de lunes a viernes, entre las 8:30 y 13:30 horas. A la reapertura de las oficinas comerciales se suma la disposición, para aquellas localidades más alejadas, de la oficina móvil.
6 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Crónica
ALCALDE DE SAGRADA FAMILIA
“Vamos a tener que apretar las clavijas” para enfrentar aumento de casos de Coronavirus Preocupación. Martín Arriagada precisó que no basta tan solo con controles, sanitización y proceso de vacunación. “Si no contamos con todo el apoyo de la Seremi (de Salud) y de la comunidad, es un hecho que todo esto va a significar una mayor cantidad de casos”, afirmó. SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, se manifestó preocupado por las cifras de Coronavirus en Sagrada Familia, las que después de haber estado controladas durante más de un año, han tendido a aumentar en el último par de meses. Ante ello, llamó a la autoridad de la Seremi de Salud a entregar aún más apoyo, con la finalidad de regresar pronto a una fase con mejores condiciones en el Plan Paso a Paso. El jefe comunal recordó que esta es una de las pocas zonas de la región que ha mantenido inalterable, desde el inicio de la pandemia, sus controles preventivos en los accesos de la comuna, lo que permitió que por meses, el contagio no arribara con la fuerza que lo hizo en otras comunas.
“Sin embargo hubo un relajamiento, principalmente en los grupos familiares, en las celebraciones de final de año, en el periodo de vacaciones y en el intercambio de trabajadores, que hizo que cayéramos en fase de Cuarentena”, dijo el jefe comunal. RESPONSABILIDAD COMPARTIDA “Lo dijimos al principio y seguimos insistiendo en ello: hay una responsabilidad compartida tanto en la prevención como en el contagio de Covid, porque perfectamente seguimos con las acciones de fiscalización al ingreso de la comuna, seguimos con las sanitizaciones, con la vacunación, pero si no contamos con todo el apoyo de la Seremi y de la propia comunidad, es un hecho que todo esto
va a significar una mayor cantidad de casos, como los que estamos registrando hoy”, afirmó Arriagada. Sostuvo “que no vamos a bajar los brazos, vamos a seguir con el trabajo que viene realizando salud, de avanzar con la vacunación, de seguir acompañando a quienes se han contagiado, a sus familias, vamos, seguir con la sanitización a domicilio, que lo hacemos hace muchos meses y no solo ahora; vamos a continuar con los controles en los ingresos, pero necesitamos más apoyo de la Seremi de Salud, para fiscalizar y que se cumpla la normativa”. “LAS CLAVIJAS” Sobre esto último, Martín Arriagada afirmó “que tal como se dice en el campo, vamos a ‘apretar las clavijas’, pero nece-
Alcalde Martín Arriagada manifestó que no basta con los controles al ingreso de su comuna.
sitamos el apoyo de la Seremi (de Salud) para los lugares de mayor aglomeración, para los locales que extendiendo el giro abren de igual forma, donde se junta mucha gente, lo que significa mayor riesgo de contagios y
DARÁ MAYOR LIBERTAD A LAS PERSONAS
Llaman a la comunidad a hacer buen uso del Pase de Movilidad Curicó. La dirigente de Agreco,
Valentina Bravo, convocó a la comunidad a ser responsables con la utilización del Pase de Movilidad que comenzó a regir este miércoles. “No ha habido una respuesta positiva por parte de los curicanos, lo que genera un cuestionamiento respecto al uso de este pase ya que dará mayor libertad a las personas”, indicó la dirigente. Por esa razón, Bravo manifestó que es importante informar adecuadamente a la comunidad respecto a esta iniciativa y el uso adecuado que debe dársele. “Las personas no deben olvidar las medidas sanitarias, sobre todo, cuando se trasladen a otros puntos de la provincia. Tenemos que ser responsables ya que, de lo contra-
Valentina Bravo, dirigenta de Agreco y Fedemaule, expresó su inquietud por la utilización que se dará al Pase de Movilidad.
rio, no avanzaremos en esta crisis sanitaria”, aclaró Bravo. Junto a esto, la dirigente hizo hincapié en que si las personas no se
comportan correctamente se puede volver a la cuarentena y con el consiguiente perjuicio para varios sectores productivos.
PASO A PASO Cabe señalar que este pase habilita a quien lo posea a desplazarse dentro de una comuna en Cuarentena, para realizar actividades permitidas por el Plan Paso a Paso como ir a compras al supermercado, farmacia, hacer ejercicio de manera individual, pasear a la mascota, sin necesidad de pedir el permiso de desplazamiento en comisaría virtual. Junto a esto, permite realizar viajes interregionales entre comunas en Transición en adelante, pero siempre respetando las restricciones del plan mencionado. Dentro de las cuales se encuentran los aforos, asistencia a actividades masivas, restricciones de reuniones, etc.
eso necesitamos más apoyo de la autoridad sanitaria, más porque estamos en cuarentena”, insistió el alcalde. En cuanto al tema de educación, “queremos señalar que mientras se esté en cuarentena, en nuestras escuelas no habrán clases presenciales y cuando se regrese a etapa dos, que esperamos sea pronto, se evaluará la
situación, porque como también lo hemos dicho, solo se volverá a clases cuando se tengan todas las condiciones de seguridad, sobre las cuales hemos venido trabajando desde mucho tiempo, pero solo lo decidiremos en el momento que tengamos certeza que están todas las condiciones de seguridad”, acotó Arriagada.
EN PASO 2
Concejal Canquil destacó iniciativas para proteger a la comunidad Curicó. El concejal Raimundo Canquil valoró las diversas medidas que se han implementado en el marco del paso 2 en que se encuentra la comuna de Curicó a partir de este jueves. Dentro de estas medidas se encuentra el testeo que se ha estado desarrollando al comercio curicano, con el objetivo que tanto los locatarios como los clientes estén protegidos. A esto se agregan los exámenes de PCR que se han estado ejecutando a los trabajadores del sector agrícola. Además Canquil reiteró el llamado al autocuidado de la población y, en ese sentido, recordar el buen uso de la mascarilla, alcohol gel y distanciamiento social. “Esperamos que este paso 2 se ex-
tienda por un tiempo y no volvamos a la cuarentena tan rápido”, precisó. También el concejal mencionó que se ejecutarán testeos los días sábados, entre las 10:00 y las 14:00 horas, en los siguientes lugares de la ciudad, Polideportivo Omar Figueroa, Corporación Cultural e Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, la que se ubica en avenida Lautaro.
Crónica
Sábado 29 de Mayo de 2021 LA PRENSA 7
SEREMI DE GOBIERNO, JORGE GUZMÁN
Destacan esfuerzos que permitieron que Constitución salga de Cuarentena Por parte de la comunidad. Destacó que, desde el 4 de mayo, cuando partió el confinamiento, comuna bajó de un 20% a menos del 10% la tasa de positividad. CONSTITUCIÓN. El vocero regional de Gobierno, Jorge Guzmán Zepeda, destacó el avance de la comuna de Constitución en el Plan Paso a Paso a la fase de Transición, medida que se hará efectiva a contar de las 5:00 horas del próximo lunes. De esta manera, “la perla del Maule” dejará la Cuarentena total que la afectó durante varias semanas y que obligó a desarrollar un
plan de estrategia, con énfasis en fiscalización y testeo para disminuir los casos activos por Covid-19. “El día 4 de mayo iniciamos este proceso y estamos contentos, porque Constitución a partir del lunes pasa a fase dos. Hemos logrado reducir drásticamente la tasa de positividad, de más de un 20% a menos de un 10%. La tasa de incidencia bajó de manera muy
SOBRE 71% DE COBERTURA
San Javier lidera vacunación contra la Influenza en la región SAN JAVIER. De acuerdo a ci-
fras del Programa Nacional de Inmunización, esta comuna es la que lidera a nivel regional las vacunaciones contra la influenza, con una cobertura del 71% de la población objetivo (16.011 personas, de un total de 22.327). “Gracias al trabajo de nuestros equipos de vacunación vamos liderando la región, con un 71,7% de cobertura en vacunas, que se traduce en más de 16 mil habitantes”, dijo la directora del Cesfam, Adela Jaque. Entre la población objetivo a vacunar está el personal
de salud, personas de 65 y más años, enfermos crónicos entre los 11 y hasta los 64 años, embarazadas, niños y niñas desde los 6 meses y hasta Quinto Año Básico, trabajadores de la educación preescolar y escolar. “Principalmente es importante vacunar a los niños, ya que ellos son los que también pueden tener riesgo de hospitalizaciones, tiene mayor complicación por infecciones bacterianas por influenza, además que ellos son los que más transmiten el virus a familiares”, indicó el enfermero Boris Vera.
El alcalde de San Javier, Jorge Silva, visitó el principal vacunatorio de la comuna.
importante y del mismo modo, hemos trabajando fuertemente con las entidades de fiscalización y con la Seremi de Salud, más el municipio de Constitución, para poder contener esta pandemia y seguir avanzando en el proceso de vacunación”, detalló el vocero regional. Cabe recordar que el plan se ejecutó durante tres semanas, en las que se reforzaron las medidas de fiscalización al interior de la comuna por parte de fuerzas de seguridad y aumento en testeo a través de Búsqueda Activa de Casos (BAC), además de la apertura de una residencia sanitaria. ESFUERZOS “Todos estos esfuerzos, a los que
Constitución saldrá de Cuarentena total a contar del próximo lunes. además se suma el trabajo que realizaron las organizaciones sociales, el trabajo que hicieron los gremios, la empresa privada, el municipio de Constitución, las fuerzas de seguridad pública y de orden, ha logrado que avanzar con la comuna de Constitución de
fase uno a fase dos”, agregó el portavoz. Finalmente, la autoridad regional enfatizó en el trabajo mancomunado que se desarrolló para disminuir los casos, puesto que “esto es un esfuerzo en conjunto y principalmente de cada uno de los
vecinos y vecinas de Constitución. Debemos seguir cuidándonos. Debemos seguir trabajando unidos para que prontamente podamos avanzar de fase y seguir mejorando las condiciones de vida para todos los mauchos, toda la gente de Constitución”, concluyó.
Fotonoticia Carabineros de Cuarta Comisaría realizó intensas fiscalizaciones TALCA.-Un total de 11.967 controles llevó a cabo Carabineros de la Cuarta Comisaría “Cancha Rayada” de Talca durante la última semana, dividido en 5.679 a vehículos y 6.288 a personas. Este trabajo policial permitió que se detuviera a 37 sujetos, de los cuales 10 eran prófugos de la justicia, ocho por conducción en estado de ebriedad, entre otros delitos.
Insisten en ley para prohibir pesca de arrastre de merluza común TALCA. El senador Juan Castro presentó un proyecto para prohibir la pesca de arrastre de la “merluza común”, luego que una iniciativa similar fracasara en la Cámara de Diputados. La iniciativa afirma que la especie no podrá ser extraída empleando el arte de pesca comprendido como arrastre, ya sea de media agua o de fondo y solo
se podrá hacer utilizando espinel y/o red de enmalle. La pesquería de la “merluza común” en Chile se divide en 60% para la pesca industrial y 40% para la artesanal. El sector industrial el que utiliza la pesca de arrastre de fondo, método que, diversas investigaciones científicas, sostienen resulta perjudicial para la sub-
sistencia de esta especie. “Espero que los senadores y diputados tengan la voluntad y la valentía de poder cambiar esta ley, que se hizo bajo presión de la ley de industrias”, indicó Castro. Por su parte, Claudio Bravo, presidente del sindicato de armadores de Duao “Mar Brava”, afirmó que “a nosotros nos sor-
prendió enormemente la votación de ayer, sobre todo la cantidad de abstenciones que hubo, incluso algunos parlamentarios que pertenecen a la región. Creo que, lamentablemente, no están entendiendo nada y solo obedecen a intereses económicos. Nosotros tenemos mucha esperanza en que, por medio del Senado, algo se pueda hacer”.
Tribuna
8 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Una nueva enseñanza Después del año de pandemia recién pasado, duele mucho escuchar que los estudiantes han aprendido muy poco o casi nada. Las cifras no han sido nada alentadoras tampoco, los resultados del último Diagnóstico Integral de Aprendizaje (DIA) de la Agencia de la Calidad de la Educación, dio a conocer que, los estudiantes entre sexto básico y 4° medio no llegaron al 60% de los aprendizajes en 2020. A pesar de esto, me resisto a pensar que ha sido un año perdido. De hecho, pienso que sí han ocurrido muchos aprendizajes que quizás no hubieran sucedido en un año “normal”. Un estudiante solo o con su familia en casa, ha realizado muchas actividades. Ha aprendido jugando, se ha familiarizado con el mundo digital desde otros puntos de vista, se ha organizado, ha compartido, se ha equivocado, diseñado su disciplina diaria, puede haber participado de tareas domésticas, etc. Sin embargo, la presencia de un profesor es fundamental en el camino de aprendizaje de niñas y niños, ya que las actividades diarias se ordenan, estructuran, priorizan y evalúan. Las habilidades y actitudes
se instalan como aprendizaje formal, cobran sentido, se resignifican. La figura motivacional del docente fomenta el potencial cognitivo del alumno, por lo que el acto de enseñar es muy importante para que se produzcan aprendizajes. El ámbito del aprendizaje actual ya no tiene como límite el espacio del aula, porque no sabemos cuánto tiempo estaremos en configuración híbrida. Entonces, estamos invitados a ampliar la sala de clase hacia un contexto nuevo, en donde los estudiantes aprenden porque el docente configura un ambiente adaptado a sus necesidades. Ante esto, proponemos que esta nueva enseñanza sea de exploración y descubrimiento. Podemos articular el currículo con metodologías que transfieran el protagonismo al estudiante, llevándolo a la construcción de aprendizajes individuales o en colaboración. Poner a niñas y niños en el centro significa relevar que tienen oportunidad de descubrir, que puedan aprender de muchas formas y que el docente se convierta en alguien que los acompaña, les proponga puntos de vista para dialogar y reflexionar.
CyberMonday 2021: El cliente como centro del proceso Cristina Cid Líder de Contenido Educativo Kodea IdeoDigital
Desde la expertise disciplinar, los docentes tienen recursos para presentar contextos y dejar las preguntas abiertas. También tienen para dejar que los mismos estudiantes identifiquen las preguntas e inicien el camino de descubrir y proponer diversas soluciones. Queremos poner el foco en mirar las oportunidades, hacer todo lo necesario para apalancar lo aprendido y reforzar las habilidades propias del Siglo XXI que serán fundamentales en el contexto de las próximas décadas. En ese sentido, estamos invitados a liderar un cambio que facilite fundamentalmente la incorporación de nuevos conocimientos en la escuela y de accesibilidad digital para toda la comunidad educativa.
De acuerdo a los datos de la Cámara de Comercio de Santiago, durante 2020 un 78% de los consumidores realizó a lo menos una compra online, de los cuales un 49% lo hacía por primera vez en su vida, forzados por la pandemia. De todas esas compras, el 89% prefirió el envío a domicilio por sobre otras opciones de despacho. Adicional a ello, existe un importante aumento en la liquidez de las personas con los retiros del 10%, siendo el tercero el más reciente. Por último, en muchos productos, especialmente los relacionados con mejoras para el hogar, se ha notado una inusual escasez al visitar las tiendas físicas. ¿Qué podemos deducir de esto? Que este lunes el CyberMonday probablemente será un nuevo e importante reto para la cadena logística de última milla, la que se verá estresada al máximo por compradores cada vez más exigentes y experimentados en la
Estrategia: herramienta clave para óptimos resultados Para alcanzar un objetivo no bastan solo las ganas ni la voluntad. Se requiere una estrategia; es decir, una carta maestra que oriente los cursos de acción hacia una gestión eficiente y productiva que nos lleven al éxito. Este principio es aplicable tanto para los objetivos personales como para los de tu empresa y en este último caso, es fundamental que tus colaboradores no solo conozcan esta estrategia, sino que se sientan y estén alineados con ella. Desde ese punto de vista que una herramienta clave para la gestión eficiente de un negocio es el Balanced Scorecard, que es un modelo de gestión y planeación estratégica que, en la práctica, permite contar cuál es nuestro objetivo, dirigir el trabajo de los
colaboradores hacia metas definidas, priorizar proyectos, productos y/o servicios y medir el rendimiento para ver qué tan cerca estamos del objetivo definido. El camino que permite trazar esta herramienta es tan claro que, según el “Balanced Scorecard Usage Survey 2017”, no solo empresas y organizaciones la utilizan, sino que también los gobiernos. ¿Por qué es tan exitoso el Balanced Scorecard? En términos sencillos, este Cuadro de Mando Integral – como también es conocido– es una herramienta de planificación y dirección que vincula estrategias y objetivos con acciones a realizar para alcanzar el éxito. En decir, permite materializar la visión y la misión de tu negocio, a través de cuatro áreas primor-
diales: desempeño financiero, conocimiento del cliente, procesos internos de negocio, aprendizaje y crecimiento. Así, los líderes conocen en detalle el estado de su empresa, conectando a los clientes con los procesos, el crecimiento y la innovación, y todo en línea con los resultados financieros. En suma, la información es poder y eso es lo que aporta el Balanced Scorecard, una de las principales herramientas de la Inteligencia de Negocios: datos clave para que un líder empresarial pueda tomar decisiones, basadas en seguimiento de datos y la obtención de evidencias. En Gott & Man conocemos la importancia de transformar los datos en información y en co-
Hernán Mandujano Gottburg Gerente general de Gott & Man
nocimiento, lo que nos permite construir una base sólida para la toma de decisiones, porque hoy en día sin Business Intelligence cualquier decisión se vuelve frágil e incierta.
Rodrigo Serrano Vicepresidente corporativo de Innovación y Desarrollo Wisetrack Corp
adquisición de productos vía comercio electrónico. En general existe optimismo respecto a la maduración que ha tenido el mercado, pero es claro que no se puede optar por la improvisación ni medidas de última hora. Las empresas exitosas llevan meses perfeccionándose, invirtiendo en tecnología, haciendo alianzas con transportistas y operadores logísticos, reformulando procesos, capacitando a los conductores y otras medidas similares. Como en todo ámbito siempre existirán compañías que dejen mucho que desear, que no cumplan las entregas, que pierdan paquetes, que dañen la carga u otros problemas y, lamentablemente, culparán “a la contingencia”. Les pasarán a sus agentes de call center un script de “respuesta tipo” ante los innumerables reclamos que recibirán y buscarán excusas autocomplacientes, cuando la causa real es no haber puesto el foco en el cliente como centro del proceso. Para los que estamos en el rubro, estas fechas son como el período de exámenes, donde todos los que participamos en algún eslabón de la cadena vamos a terminar con una nota. Si ésta es azul, nos debe servir para reforzar lo correcto y aprender de los errores, pero si es un rojo, solo nos queda esperar que el profesorcliente sea benevolente y nos dé una segunda oportunidad, lo que por desgracia no siempre sucede.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
15 Grados 8 Grados Lluvia débil
precio del dólar
$ 732
FARMACIAs DE TURNO biofarma Prat Nº 116
dr. simi
SANTO DEL DÍA hilda
Avda. Rauquén 2118
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30
Mayo Mayo Mayo
$ 29.601,82 $ 29.605,63 $ 29.609,44
mayo $ 51.798 I.P.C.
ABRIL 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 9
El debido respeto a controles de tránsito Seguramente debe existir una estadística sobre los casos de infracciones a las normas de tránsito, desobediencia e incluso agresiones o intentos de atropello a los efectivos que están a cargo de controles de tránsito, pero lo cierto es que dicha estadística no se hace pública con la debida frecuencia o regularidad, especialmente considerando que en todo el país rige el Estado de Excepción desde hace bastante más de un año, producto de la pandemia del Coronavirus. A esta altura ya deben sumar cientos los episodios de este tipo que se han registrado a lo largo y ancho del territorio y, lamentablemente, debido a una franca falta de respeto a las normas y leyes vigentes y una abierta rebeldía y desobediencia, ha habido varios conductores heridos (as) y hasta más de un fallecido. Esta semana, sin ir más lejos, Carabineros informó del caso de una mujer que intentó evadir un control vehicular y fue herida por un funcionario policial, en los alrededores de un mall de la Región Metropolitana. Y unas semanas atrás, en otro procedimiento efectuado también en Santiago, una carabinera resultó herida y un civil fue baleado por otro uniformado.
Salud e infancia en la discusión de una nueva Constitución
En la oportunidad, dos carabineros en bicicleta que realizaban un patrullaje, le pidieron detenerse al conductor de un auto, pero este intentó evadir el control poniendo marcha atrás momento en que atropelló a la uniformada, por lo que el otro carabinero disparó usando su arma de servicio y finalmente el auto terminó colisionando con un camión. Por la misma archiconocida condición de sobrepoblada y enajenada que caracteriza a la Región Metropolitana, es que se generan tan frecuentemente estos sucesos en que se refleja la permanente tensión, el nerviosismo y altos niveles de agresividad que, en todo caso, no justifican en modo alguno el quebrantamiento de la ley y el orden. Un poco pensando en eso parece oportuno citar una reciente frase del actual general director de Carabineros, Ricardo Yáñez Reveco, quien dijo que: “Los carabineros necesitan “un respaldo jurídico” para “no ser imputados” si deben usar sus armas de servicio”. Afortunadamente, la vida en provincia es algo más pacífica y no presenta la misma cantidad de episodios tan deplorables, como los ocurridos en la siempre convulsionada metrópoli capitalina.-
Cyber Day 2021 Jennifer Karen Rivera Arroyo Decana (i) Facultad de Administración y Negocios - Universidad Autónoma de Chile
Directores Fundación Nuestros Hijos Señor director: Cada año, 300.000 niños entre los 0 y 19 años son diagnosticados de cáncer en el mundo. Las posibilidades de sobrevida dependen de cada país. Más del 80% de los niños con cáncer sobreviven en países con ingresos altos, mientras que en los de ingresos medianos y bajos, solo un 30%. Estamos orgullosos de los resultados en Chile, donde gracias al trabajo colaborativo entre Estado, privados y ONGs, de un universo de 520 niños diagnosticados en nuestro país al año, la tasa de sobrevida es de un 76%. Aun así, tenemos mucho camino por recorrer. Como sociedad,
tenemos la oportunidad para movilizar cambios y desafíos que emparejen la cancha en la futura discusión en la convención, que definirá nuestra nueva Constitución. Por eso, como Fundación Nuestros Hijos -institución que cumple 30 añosqueremos formar parte de este diálogo a nivel país, aportando nuestra visión, conocimientos, anhelos y experiencias. Compartimos los 7 principios que consideramos esenciales a discutir en la nueva Constitución: La salud preventiva como un derecho fundamental; derecho a vivir y morir en dignidad; niños, niñas y adolescentes como sujetos preferentes de
derecho; derecho a educarse sin restricciones por hospitalización o enfermedad; garantizar el derecho reproductivo de niños, niñas y adolescentes con cáncer; acceso equitativo y disponibilidad de atención descentralizada y universal; salud mental universal garantizada por el Estado. Hasta ahora, son temas que no están parcialmente garantizados en la actual Constitución, pero confiamos en que este nuevo proceso de reflexión y acuerdos es oportunidad cierta, para relevar los derechos de todos aquellos niños que quieren seguir siendo niños, pese a la enfermedad.
Monitoreo mesa Señor director: Ya tenemos en mano un nuevo monitoreo de la Mesa de Acción por el Aborto e Chile y el Fondo Alquimia, el cual, nos sigue revelando aquello por lo que tanto hemos luchado organizaciones, mujeres, comunidad LGTBIQ + y personas con capacidad
de gestar; la falta de acceso e información a la salud sexual y reproductiva en nuestro país, al día de hoy, acrecentada por la pandemia. Este monitoreo, realizado en seis territorios, nos viene a confirmar la grave ausencia de información en materias de aborto legal en sus
Al igual que en años anteriores desde el lunes 31 de mayo, hasta el miércoles 2 de junio se extenderá la edición 2021 del CyberDay Chile, uno de los eventos del e-commerce más relevantes del país, y que año a año adquiere mayor protagonismo e importancia, no solo por el uso cada vez más intenso del canal online en materia de ventas, sino también por los niveles de facturación y transacciones alcanzado, generando un impacto favorable en los indicadores de actividad económica. Para esta versión 2021 desarrollada en contexto de pandemia, al igual que su antecesora, sus organizadores, la Cámara de
Comercio de Santiago (CCS), esperan que el nivel de ventas supere los US$330 millones, cifra algo por debajo de lo obtenido el 2020 donde se lograron ventas por US$368 millones (equivalente esta última a un 36% más de la versión 2019), y con más de 4 millones de transacciones durante los tres días de duración del evento (el doble de lo obtenido en 2019), lo que ratifica la explosiva expansión de las ventas online. De manera preliminar se puede avizorar, con una alta tasa de probabilidad, que la meta que se han impuesto los organizadores del evento se supere, tal como ocurrió el año pasado; sin embargo, está sobre la mesa la incertidumbre
Débora Solís, directora ejecutiva de Aprofa.
tres causales (Ley IVE), la barrera de la objeción de conciencia y cómo la atención en salud sexual y salud reproductiva se ha deteriorado por la crisis sanitaria, dando atención, principalmente, a mujeres en etapa de gestación y recién nacidos, dejando muchas prestaciones de gran impor-
tancia como el Papanicolaou, las mamografías y el manejo de infecciones de transmisión sexual en segundo plano o inclusive, fuera del sistema, sobre todo en adolescentes y jóvenes. Sin duda, este estudio nos muestra, una vez más, la urgencia de cambios y acciones que
deben realizar a la brevedad las autoridades de salud de nuestro país, más aún, después de haber vivido una jornada de elecciones con miras a cambios históricos y mayor protagonismo de nosotras, quienes buscamos que la democracia no nos haga sentir postergadas.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
del impacto que ha tenido la pandemia sobre el alicaído sector turismo, el cual históricamente, y previo al covid -19, era uno de los protagonistas del evento Cyber Day. En este sentido, el avance en la campaña de vacunación y el reciente anuncio del pase movilidad, han sembrado ciertas señales de optimismo que han motivado una amplia oferta de servicios, con fuerte foco en el turismo interno y con descuentos muy atractivos y condiciones flexibles en términos de las fechas y plazos en que se puede hacer uso de los servicios contratados. Con todo y ad portas del inicio de este relevante evento, es de esperar que el tercer retiro, las nuevas medidas de apoyo económico a las familias y empresas impulsadas por el gobierno, el avance en el plan paso a paso, el aumento en la cobertura alcanzada por la campaña de inoculación de la población y el debut del pase de movilidad permitan tener un balance 2021 favorable, no solo en nivel de facturación y transacciones, sino también en el impulso a la actividad económica como un todo, para seguir avanzando en el camino hacia la consolidación de la ansiada reactivación de nuestra economía.
10 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Crónica
SEGUNDA VUELTA GOBERNACIÓN REGIONAL
“Distribuiremos los recursos de manera equitativa entre las 30 comunas del Maule” Cristina Bravo. La candidata a la Gobernación Regional del Maule, ha recorrido la región para agradecer el apoyo que le permitió llegar a la segunda vuelta, pero también para invitarlos a conocer su programa y sus propuestas para “Un Maule Para Todos”. Linares. La candidata a gobernadora regional, Cristina Bravo, recorrió la comuna de Linares con la finalidad de agradecer todo el apoyo en las últimas elecciones, pero además para reiterar sus propuestas para la Región del Maule y sus 4 provincias. La asistente social, mujer, hija, madre y esposa, nació en Talca y luego se radicó en Curicó para seguir sus estudios universitarios, ha tenido una larga trayectoria con el servicio público y se desempeñó como consejera regional, por lo que conoce el funcionamiento del consejo. La candidata además reiteró el agradecimiento a quienes la apoyaron e instó a participar en la segunda vuelta para gobernador el próximo 13 de junio, agradeció a los medios de comunicación el gran apoyo de los maulinos, pero especialmente de los lina-
renses y todos los habitantes del Maule Sur. DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS Esta es la primera elección para encabezar la Gobernación Regional y entre las atribuciones que tendrá el cargo, es ser el administrador de la Región del Maule, quien debe velar por un desarrollo social, cultural y económico de la zona, y además de coordinar, supervisar y fiscalizar los servicios públicos que dependan del Gobierno Regional. “Lo primero que quiero darles a conocer es que acá no hay comunas ni de primera, ni de segunda categoría, porque el Maule lo construimos entre todos, es por esto que nuestro objetivo es distribuir los recursos que lleguen para la región, de una manera equitativa y
Cristina Bravo agradece el apoyo que la ciudadanía le entregó.
necesitamos potenciar el desarrollo, más aún de las comunas más apartadas, y para eso es fundamental el trabajo que haremos en equipo con el mundo privado, público, el mundo
social, y por cierto la diversidad y los pueblos originarios”, señaló Cristina Bravo. AGRADECER Recordemos que en las
pasadas elecciones Cristina Bravo pasó a la segunda vuelta con más del 28% de las preferencias en la región, por lo que además reiteró el llamado a votar el próximo
EN IMPORTANTE VÍA DE LA COMUNA
Subdere financia reposición de semáforos en Licantén LICANTÉN. El jefe regional Subdere, Carlos Rosas, entregó al alcalde Marcelo Fernández, la resolución que destina $27 millones del Programa de Mejoramiento Urbano, para la reposición de los semáforos en la intersección de la avenida Lautaro con calle Mataquito. El mobiliario vial presentaba continuas fallas, lo que generaba un riesgo de accidentes tanto para los automovilistas, como para los peatones que transitan por estas vías. “Estamos muy contentos de haber entregado esta
importante inyección de recursos al municipio de Licantén. Estos $27 millones para reponer los semáforos, permitirán una mayor seguridad tanto para los vecinos de la comuna, como para los turistas que la visitan”, señaló el jefe regional Subdere, Carlos Rosas. Las condiciones en que se encontraban los semáforos no permitían hacer una reparación, por lo que se realizará una reposición completa tanto de su infraestructura como de sus luminarias y todo el equipo electrónico asociado.
Alcalde Marcelo Fernández junto al jefe regional de la Subdere, Carlos Rosas.
13 de junio, en donde se elegirá a quien encabezará la Región del Maule como gobernador regional. “Estuvimos en la comuna de Linares, agradeciendo el tremendo respaldo que nos dio la ciudadanía, porque nos permitió llegar a la segunda vuelta y nosotros queremos cambiar la historia, creemos que no podemos improvisar”, indicó Cristina Bravo. La asistente social además agregó la importancia de comunicarse y trabajar con todas las comunas, “nosotros vamos a trabajar con los 30 alcaldes y alcaldesas de nuestra Región del Maule, para sacar adelante esta tremenda crisis social y económica que estamos viviendo producto del Covid-19, es por esto que vamos a fortalecer la atención primaria a través de recursos traspasados a nuestros alcaldes, para que se puedan atender todas aquellas patologías que no se han podido atender”. “Queremos centrarnos en la reactivación económica y generar empleo para nuestras mujeres, sacar adelante el emprendimiento y el comercio en las distintas comunas de la Región del Maule. Pero también sabemos que debemos agilizar la construcción de los hospitales de Linares, Cauquenes y Parral. Sabemos que es fundamental potenciar la seguridad y conectividad, para que los maulinos puedan caminar tranquilos y libremente por el campo y la ciudad, con rutas en óptimas condiciones, tanto en la ruta 5 sur, como en los caminos internos, para que puedan acceder a las distintas ciudades”, concluyó Cristina Bravo.
Crónica
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 11
SEGÚN ESTUDIO PRESENTADO EN PRIMERA JORNADA DE LA SEMANA DE LA CONSTRUCCIÓN 2021
Más de 75 mil habitantes de Talca y Curicó viven en entornos con condiciones urbanas “críticas” Estudio se realiza desde 2015. La Cámara Chilena de la Construcción (CChC), presentó el estudio “Caracterización Territorial”, que mide las condiciones de vida urbana en 22 ciudades del país con más de 100.000 habitantes. Más de 75 mil habitantes de las comunas de Talca y Curicó viven en entornos con condiciones urbanas “críticas”, al evaluar en conjunto cinco dimensiones de alto impacto en este ámbito: infraestructura básica, equipamiento y servicios, medio ambiente, vialidad y movilidad y seguridad urbana. Esta cifra se desprende del estudio “Caracterización Territorial”, presentado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) durante la primera jornada de la Semana de la Construcción 2021. “Este estudio demuestra que tenemos mucho camino que recorrer si aspiramos a tener ciudades realmente equitativas. Este es un desafío de primer orden no solo para la política pública, sino que también es un desafío para todos los que habitamos el territorio. Es por eso, que se vuelve fundamental contar con herramientas que hagan posible identificar, de manera clara y precisa, aquellos elementos del entorno necesarios de mejorar, a fin de focalizar esfuerzos y recursos para maximizar los impactos de las intervenciones en el territorio”, indicó Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Talca. Agregó que hay que ser capaces de generar espacios de diálogo para colaborar en la búsqueda de soluciones a problemáticas de distinto orden como las recogidas en este estudio. “En esta línea hemos estado trabajando en conjunto con representantes del mundo público y privado, la academia y la ciudadanía al alero de la Mesa Ciudad Talca Sustentable, con el objetivo de planificar una ciudad a largo plazo que contribuya al desarrollo de la misma y especialmente a mejorar la calidad de vida de todos los habitantes, a través de distintas propuestas que se generan y que son consensuadas en esta instancia para posteriormente ser presen-
observa que 1,2 millones de personas viven en sectores críticos, equivalente al 19% de su población. Con todo, ciudades como Chillán, Osorno, Los Ángeles y Coyhaique, tienen un mayor porcentaje de su población viviendo en estas condiciones.
Reveladores indicadores sobre las condiciones urbanas críticas que presentan las ciudades de Talca y Curicó, dejó al descubierto estudio de la CChC.
La investigación evalúa cinco dimensiones consideradas clave para conocer los principales déficits urbanos que afectan a las personas: infraestructura básica, equipamiento y servicios, medioa mbiente, vialidad y movilidad, y seguridad urbana. tadas a las autoridades locales y nacionales. Este mismo formato de discusión multisectorial lo estamos impulsando en Curicó y esperamos se empiece a replicar en otras ciudades de la región”, enfatizó.
“Este estudio demuestra que tenemos mucho camino que recorrer si aspiramos a tener ciudades realmente equitativas”, afirma Rodrigo Vargas, presidente de la CChC Talca.
EVOLUCIÓN DEL ESTUDIO El estudio se realiza desde el año 2015. En una primera etapa, en que la CChC trabajó con el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez, se construyeron tres dimensiones: infraestructura básica, equipamiento y servicios y medio ambiente. Y luego, esta vez con el apoyo del Observatorio de Ciudades de la Universidad Católica, se sumaron otras dos dimensiones: vialidad y movilidad y seguridad urbana. “Este trabajo mide las con-
diciones urbanas de las 22 principales ciudades del país, ya que dichas condiciones tienen un alto impacto en la calidad de vida de las personas y porque ello permite identificar los sectores en que es más urgente la acción público-privada para mejorar sus estándares”, explicó Javier Hurtado, gerente de Estudio de la CChC. Agregó que “si bien en la primera etapa del estudio se identificaron 3,3 millones de personas viviendo en entorno críticos, la nueva cifra -de 2,2 millones. no significa que disminuyera la población afectada, sino que se precisaron las zonas críticas al incorporar las dos nuevas dimensiones, permitiendo identificar de mejor manera las particularidades de los entornos urbanos”. Al aplicar las cinco dimensiones al Gran Santiago, se
La capacidad e infraestructura vial de las ciudades en estudio, abordadas en la dimensión “Vialidad y movilidad”, reveló los serios déficits que presenta Curicó en este ámbito.
DOS DIMENSIONES El desarrollo de la dimensión “Seguridad urbana”, contó con el apoyo de Fundación Paz Ciudadana y considera datos de victimización, capacidad de respuesta ante delitos y ciertos aspectos que se relacionan con la vitalidad de los espacios públicos –como áreas no habitadas o cercanía a grandes equipamientos que presentan poco tránsito de personas en determinadas horas del día– que afectan la percepción de seguridad en las personas. Aplicada a las 22 principales ciudades del país, se obtiene que 2,8 millones de personas, equivalentes al 22% de su población, viven en las zonas más afectadas por esta dimensión. En el caso del Gran Santiago, esta problemática afecta mayormente a 1,6 millones de personas, el 27% de sus habitantes. En el caso de la dimensión “Vialidad y movilidad”, esta evalúa el acceso a centros de comercio y de trabajo, así como a infraestructura de transporte público y la capacidad vial. Considerando el total de las ciudades analizadas, 2,3 millones de personas viven en zonas con mayores problemas en esta dimensión, mientras que en el caso del Gran Santiago esa cifra llega a 1,1 millones de personas. Para facilitar el acceso a esta información, la CChC habilitó una plataforma en su página (www.cchc.cl) que permite a las personas navegar por las diferentes comunas, pudiendo acceder a datos precisos respecto de la condición en la que vive la población de las ciudades analizadas.
12 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Deporte
PRIMEROS JUEGOS DE LA JUVENTUD EN COLOMBIA
Tiradora con Arco maulina se alista a Panamericano de Cali Clasificación. Lo deberá ratificar en el último selectivo a realizarse en nuestro país, en fecha a confirmar debido a la pandemia. La deportista maulina es carta para la cita internacional. talca. La seleccionada nacional Francisca Biava Rojas (19 años), integrante del equipo Promesas Chile de MindepIND Maule, logró para Chile el cupo en el Tiro con Arco, que es el paso previo a estar presente en los I Juegos Panamericanos de la Juventud a realizarse en Cali, Colombia. El evento que reunirá más de 4 mil deportistas, fue reprogramado entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre próximo. Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, felicitó “ a Francisca (Biava). Ella es de un sector rural de Linares y practica un deporte muy hermoso que es el Tiro con Arco, dirigida por su propia mamá quien se esmera para que se mantenga en condiciones físicas y técnicas para la alta competencia. Viene llegando de Medellín, Colombia, en donde cumplió una gran actuación logrando uno de los cupos disponibles para nuestro país, que deberá ratificar en un clasificatorio previo. Desearle mucho éxito. Ha cumplido la etapa más difícil que es el cupo para Chile. Francisca viene de
Francisca Biava, recalcó que “he ganado la plaza para mi país, pero acá tengo que volver a ´pelear´ ese cupo con otras competidoras”.
El evento que reunirá más de 4 mil deportistas, fue reprogramado entre el 25 de noviembre y el 5 de diciembre próximo. una etapa muy dura que es entrenar en casa por el confinamiento en que estuvo la ciudad de Linares por largo tiempo, así que Cali le espera”.
TRABAJO En el City of Medellín World Ranking Event Pan American Júnior Games, logró el cupo que fue a buscar para Chile,
“muy contenta, pero creo que me falta mucho que trabajar todavía. La competencia fue de alto nivel. Con 37 competidores en mi categoría. He vuelto con todas las ganas para seguir progresando. He ganado la plaza para mi país, pero acá tengo que volver a ´pelear´ ese cupo con otras competidoras. Espero ratificar el cupo e ir a Medellín en busca de una medalla”, indicó. Sobre este tiempo de preparación, la deportista explicó: “seguiré con mi planificación que es entrenar de lunes a sábado, durante 3 a 4 horas diarias, más 2 horas de preparación física. Cuento con el apoyo del Mindep-IND que me ha puesto a disposición un profesional psicólogo y así estar en la plenitud de condiciones y en mi nivel”. De llegar a Medellín, las potencias del Tiro con Arco con las cuales se encontrará nuestro país, serán México, Estados Unidos y Colombia. FAMILIA La familia acompaña a Francisca Biava. Su mamá,
Soledad Rojas, es la entrenadora y bajo conceptos de responsabilidad, sacrificio y perseverancia. Sobre el cupo en el preselectivo de Medellín que la acerca al Panamericano Júnior, la directora técnica recalcó: “esto se venía trabajando hace bastante tiempo. Para llegar a una competencia internacional, no es de un año para otro. No ha sido fácil, ya que hemos tenido que estar en competencias online. Lo que significa grabar y transmitir eso para que los jueces de otras partes, analicen sus resultados. Francisca ha seguido con su trabajo, es muy disciplinada y eso es una ventaja para lograr un objetivo ¿qué falta? Ella ganó el cupo del Tiro con Arco para nuestro país, así que tenemos que trabajar para futuras competencias. Hay que fortalecerla para el clasificatorio que se hará en Chile y pueda estar en Cali. Técnicamente tenemos que seguir repitiendo los ejercicios, buscar las estadísticas de lo que hemos fallado y potenciando sus virtudes técnicas”, concluyó.
PILOTO TALQUINO EN EL GNCC
Benjamín Herrera: “Estamos agarrando más ritmo” OHIO, EE.UU. El destacado motociclista talquino Benjamín Herrera, se mantiene en el Top 10 de su categoría en el Grand National Cross Country (GNCC). Pese a problemas mecánicos en su moto en la pasada séptima fecha, disputada en el circuito The John Penton en Ohio, Estados Unidos, el piloto nacional dijo sentirse satisfecho por el noveno lugar obtenido en la categoría XC1 Open Pro-Bike. Herrera explicó que debido
Benjamín Herrera, dijo que su objetivo es el Top 5.
a problemas en los frenos durante las últimas vueltas de la carrera, no pudo lograr mejores resultados, pero aún así va bien encaminado: “Bajé mucho el ritmo porque no podía frenar y me pasaron un par de pilotos. Estaba en el puesto 13° en la general y quedé 15° (…), pero estoy contento igual porque estamos agarrando más ritmo y cada vez tenemos menos diferencia de tiempo con los punteros”. Ahora, el tres veces campeón de Red Bull Los
Andes, continuará su participación en el GNCC (con rondas confirmadas hasta octubre), donde irá en búsqueda de un lugar dentro de las primeras cinco posiciones de su categoría y, por qué no, dentro del podio. Para lograrlo, el talquino está sometido a un completo plan de entrenamiento, que contempla participar en distintas carreras locales de Enduro para continuar adaptándose a su moto y mejorar su rendimiento.
Hoy final Chelsea y Manchester City El Manchester City Football Club y el Chelsea, ambos elencos ingleses, disputan esta tarde (15:00 horas) en el Olímpico Atatürk de Estambul, la final de la UEFA Champions League. El Manchester City estaría jugando con Ederson; Kyle Walker, Rúben Días, John Stones, Joao Cancelo; Rodri, Ilkay Gündogan, Bernardo Silva; Kevin De Bruyne, Phil Foden y Riyad Mahrez. DT: Pep Guardiola. El Chelsea, en tanto, estaría conformado por Edouard Mendy; Antonio Rüdiger, Thiago Silva, Andreas Christensen; César Azpilicueta, Ben Chilwell, N’Golo Kanté, Jorginho, Mason Mount; Timo Werner y Christian Pulisic. DT: Thomas Tuchel. El árbitro confirmado es el español Mateu Lahoz, además de Alejandro Hernández en el VAR y Carlos del Cerro Grande como cuarto árbitro, junto a Pau Cebrián Devis y Roberto Díaz Pérez del Palomar como asistentes. Al paso que como asistentes del VAR estarán: Juan Martínez Munuera, Íñigo Prieto López de Cerain y el polaco Pawal Gil.
Deporte
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 13
TIENE FECHA LIBRE Y VIENE EL RECESO
CURICÓ UNIDO NO JUGARÁ HASTA EL 21 DE JUNIO Pausa. Los albirrojos tienen jornada libre en la próxima fecha del campeonato, tras lo cual vendrá un receso hasta mediados de julio. Previamente, durante junio comenzará a jugarse la Copa Chile 2021 y el Curi agenda su debut para el 21 de junio. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Tras enfrentar ano-
che a la Unión Española y aún con la imperiosa necesidad de escapar de la parte baja de la tabla de ubicaciones, Curicó Unido inicia un proceso de balances y recesos, pues el equipo volverá a jugar por los puntos recién en la segunda quincena del próximo mes de junio. 24 DÍAS DE PARA El Curi tiene fecha libre en la próxima jornada y no tendrá acción por los puntos. Este fin de semana se disputa la fecha 9 y la próxima semana se jugará la décima jornada con un Curicó Unido que tendrá libre, tal como todos los equipos que en alguna fecha de la primera rueda del campeonato tendrán jornada libre, al existir 17
Los albirrojos tendrán un receso por los puntos, de poco más de tres semanas.
equipos en el presente torneo 2021. Después de la fecha 10, la competencia de Primera División entra en receso con motivo de la Copa América de fútbol, programándose el regreso del campeonato oficial con la fecha 11 para el fin de semana del 16, 17 y 18 de julio. Sin embargo antes, las canchas nacionales verán acción en el marco de la Copa Chile 2021, y según reconoció el gerente técnico albirrojo Carlos Bechtholdt, el Curi debutará en la segunda quincena del próximo mes de junio: “el 21 de junio iniciamos Copa Chile y el campeonato después del receso volverá el 16 de julio”, señaló Bechtholdt,
por lo que el Curi tras jugar ayer ante Unión, ha comenzado un ciclo de 24 días de pausa y preparación para mejorar lo mostrado en estas primeras 9 jornadas del torneo. HOY SIGUE LA FECHA 9 Dos partidos se disputan hoy continuando con la novena fecha del torneo nacional de la Primera División: a las 15:00 horas con arbitraje de Manuel Vergara en el estadio La Portada, el local, Deportes La Serena recibe a Melipilla, en tanto que desde las 17:30 horas en la cancha de El Teniente de Rancagua, O’Higgins recibe con pitazo de Matías Quila, a Palestino.
CARLA GUERRERO:
“Recupérate, sé que lo vas a lograr”
Carla Guerrero y el chef Tomás Olivera en Sabor a Gol.
SANTIAGO. Anoche en el nuevo episodio de Sabor a Gol en TNT Sports tuvo a una invitada de lujo como Carla Guerrero, defensa de La Roja
femenina y actual jugadora de Universidad de Chile, quien junto al Chef Tomás Olivera, reveló inéditas historias, en las que entregó deta-
lles de sus inicios en el fútbol, sus momentos más dulces y también aquellos más amargos en su exitosa carrera como futbolista profesional.
“La Jefa” como se le conoce, reveló antecedentes de su relación con Arturo Vidal, con quien coincidió cuando ambos militaban en el fútbol de España, asegurando que “El King” tuvo un rol fundamental al momento en que Guerrero sufrió una dura lesión, que casi la deja fuera del mundial femenino. “Lloraba todos los días, pensé en tirar la toalla. Jugábamos con el Rayo Vallecano la Copa de la Reina, hice el gol y minutos después me lesioné. Pasé de la alegría a la tristeza (...) Fui a ver a Arturo, siempre que iba a Madrid nos conseguía entradas para ir a verlo. Nos recibía después de los partidos (...) Hablamos y me preguntó que cómo estaba y me entregó consejos. Me dijo: “Recupérate, sé que lo vas a lograr”. En mi mente pensé, ‘si él pudo y me está diciendo esto, es porque realmente se puede’”, recordó emocionada la jugadora nacional. Además, la campeona con
Colo Colo de la Libertadores femenina en 2012, destaca: “Con Arturo siempre hemos tenido muy buena relación. Durante el tiempo que estuve en España, él fue un 7. Nos decía que lo fuéramos a ver
(...). Hasta el día de hoy, cuando jugamos la Copa Libertadores con la “U”, él nos subía a sus redes sociales y siempre se lo agradecí. Fue algo muy lindo de su parte”, comentó entre otras anécdotas.
Benjamín Hites hoy al volante con brío de Caballo Loco El piloto chileno Benjamín Hites (Fiat-Ferrari SantiagoCaballo Loco), hoy cierra su actuación en el Fanatec GT World Challenge de Europa, con un nuevo auspiciador que le da mayor fuerza a su carrera deportiva con el brío de Caballo Loco, un bermellón de exportación que en 1993 ganó Medalla de Oro en Burdeos (Francia). “Es una prueba muy larga y compleja, porque partiremos con algo de luz natural, pero la mayor cantidad de horas será de noche, así que el esfuerzo será mayor. El año pasado salimos quinto, así que ahora pretendemos una mejor posición en nuestra categoría (Silver)”, indicó Hites, quien lleva los colores de Ferrari con sus principales sponsors: Fiat, Ferrari Santiago y Caballo Loco.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
Cultura
Horóscopo
LANZAMIENTO HOY A LAS 19:00 HORAS
Revista Cultura Maulina difundirá la riqueza patrimonial del Maule Aporte a la cultura. El nuevo medio periodístico beneficiado por el Fondart Regional 2021, contempla 12 ediciones en formato online.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Sentir es lo mejor y más si quien está a su lado lo retribuye con amor. SALUD: Trate de evitar cualquier mal rato por este día. DINERO: El derrochar sus recursos puede hacer que más adelante le falte para los proyectos realmente importantes. COLOR: Celeste. NÚMERO: 17.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Un corazón que se sana luego de un sufrimiento es un corazón que se vuelve más fuerte. SALUD: No sobrepase sus límites durante este día. DINERO: La opinión de los demás no importa, lo que sí importa es su perseverancia por lograr sus metas. COLOR: Café. NÚMERO: 13.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. Durante esta jornada llevará a cabo el lanzamiento oficial de la Revista Cultura Maulina, cuyo objetivo es difundir la riqueza patrimonial de nuestro territorio. Se trata de un proyecto financiado por el Fondo Regional de Desarrollo Cultural y las Artes, Convocatoria 2021 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la línea Difusión. Según explica la editora de la revista, Daniela Bueno Herrada, la idea nace de la “necesidad de crear espacios para dar a conocer nuestro patrimonio desde una perspectiva actual y con enfoque periodístico. La revista tendrá una circulación mensual, será digital, y contiene seis secciones donde se resaltarán diferentes aspectos del patrimonio local y las fechas importantes del mes”. El lanzamiento de la revista comenzará a las 19:00 horas, e incluirá un conversatorio acerca de Patrimonio y Cultura en el que participarán el historiador y miembro de la Academia Chilena de Historia, Jaime González Colville; y la periodista y exeditora de la revista Patrimonio Cultural, Grace Dunlop Echavarría. El evento se transmitirá por Facebook Live a través de @Revistaculturamaulina. PRIMERA EDICIÓN En la primera edición, que estará disponible en la página web de la revista www.culturamaulina.cl el reportaje principal será sobre los vestigios indígenas que se han hallado en el Maule, tema escogido por el We Tripantu –o Año Nuevo indígena- que se celebra en el mes de junio. Además, contará con una entrevista al cultor del canto campesino, Luis Ortúzar, más conocido como el “Chincolito”; abordará el Plan de Salvaguarda del Maule desarrollado por el Centro del Patrimonio UC; expondrá las diferencias del Talca de ayer y hoy; y la cantora linarense Laura Villalobos demostrará que la tradición también se renueva, entre otras temáticas.
AMOR: El destino siempre se puede modificar y eso dependerá de usted. SALUD: Es importante que no desperdicie lo que le quedan de energías ya que el mes de mayo se termina y las necesita. DINERO: Perseverar será la clave del día. COLOR: Café. NÚMERO: 33.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si está en pareja tiene que tratar siempre de buscar el beneficio de ambos y para esto hay que ponerle empeño. SALUD: El trabajo en exceso puede llegar a ser muy perjudicial. DINERO: Superar los problemas económicos no siempre es fácil, pero usted lo logrará. COLOR: Marrón. NÚMERO: 28.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Lo importante es que entre ustedes el amor se mantenga vivo. SALUD: Aproveche esa energía que tiene, haga algo por su estado de salud. DINERO: Mantenga la tranquilidad ya que las cosas irán mejorando en forma paulatina. COLOR: Negro. NÚMERO: 1.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Para que las cosas resulten mejor este fin de mes, trate de aplicar algo más de romanticismo. SALUD: Debe tomarse algún tiempo para relajarse y así eliminar algo de tensiones. DINERO: Es importante que se enfoque más para poder cumplir sus aspiraciones laborales. COLOR: Blanco. NÚMERO: 2.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. Esta revista es desarrollada por un equipo periodístico local, y tiene contempladas 12 edicio-
nes que saldrán en formato online, en las que se resaltarán los valores patrimoniales de la re-
gión, con la misión de aportar en este ámbito a la comunidad local y nacional.
AMOR: Descuidar a la pareja puede generar un deterioro en la relación. SALUD: Sería bueno que se desconectara de las cosas que alteran sus emociones. DINERO: Antes de demostrar cosas a los demás se las debe demostrar a sí mismo/a. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si quien está a su lado le pide que cambie algo en usted sería bueno que lo meditara. Eso puede hacer bien en la relación. SALUD: Problemas en la salud familiar. DINERO: No desperdicie la oportunidad de participar en nuevos proyectos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Honrar a la pareja hace que los lazos afectivos se vayan fortaleciendo. Todo lo que haga en beneficio de la relación ayudará. SALUD: Cuidado, evita accidentarse por una irresponsabilidad. DINERO: Solo necesita más confianza en sus competencias. COLOR: Lila. NÚMERO: 12.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tiene que mostrar un poco más de flexibilidad en su relación de pareja. SALUD: Tiene que ser muy responsable y no exponerse tanto, debe cuidarse. DINERO: Debe poner cuidado al realizar transacciones comerciales durante este día. COLOR: Rojo. NÚMERO: 26.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Las relaciones pasan por ciclos y puede ser que en este momento las cosas no estén bien, pero todo puede cambiar. SALUD: Un mal rato puede dañar mucho su sistema nervioso, cuidado. DINERO: Su día será tranquilo siempre que tenga sus tareas al día. COLOR: Violeta. NÚMERO: 22.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Ya dé vuelta la página y no se quede pegado/a en cosas que le ocurrieron en el pasado. SALUD: No es muy responsable el mezclar el alcohol con la conducción. DINERO: Analice muy detenidamente los proyectos que le presentan. COLOR: Azul. NÚMERO: 16.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-3414-2015, caratulados “BANCO DE CHILE con MARABOLÍ”, el día 2 de junio de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad inscrita a fojas 00880 número 00543 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2014 a nombre del demandado don GONZALO NICOLÁS MARABOLÍ ALEGRÍA, consistente en el departamento N°311, del tercer piso, del Edificio Amalfi, con acceso y ubicado en Calle Dos Sur N°1285, de la comuna y provincia de Talca. Comprende, además, los derechos de dominio, uso y goce en todos los bienes considerados comunes, y entre ellos el terreno en que se encuentra construido este edificio, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 616, al final del Registro de Propiedad del año 2008, y se encierra en el polígono A,B,G,F,E,A. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https://zoom.us/j/9804011 3218?pwd=RmV3dnhyN2 FGNHlmTE0zYVFKVjR4 QT09 ID de reunión: 980 4011 3218 cuyo Código de acceso es 161096.y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de 1.688,91 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al día de la subasta. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos
postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 15-16-29-30 – 80930
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2592-2018, caratulados “BANCO DE CHILE con CORNEJO”, el día 7 de junio de 2021, a las 12:00 horas, se rematarán; el LOTE “a” DIEZ, resultante de la división del resto conservado de la Parcela número catorce, del Proyecto de Parcelación Lo Patricio de Pangue, comuna de Pelarco, provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 1303 al final del Registro de Propiedad del año 1999, tiene una superficie de 1,68 hectáreas. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado Roberto Antonio Cornejo Morales, a fojas 12741, numero 3589, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Talca del año 2014. Y los Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del lote A 10 resultante de la subdivisión del Lote A, que es parte de la parcela N°14 del Proyecto de Parcelación Lo Patricio de Pangue, comuna de Pelarco, consistentes en: 0,10 acciones en la Comunidad de Aguas Canal Lo Patricio, de actual dominio del demandado Roberto Antonio Cornejo Morales, inscrito a fojas 373 N°311 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/94715002656?pwd =THZoNzZxbW5rTGZp MHVXemhKbFF6dz09, ID de reunión: 947 1500 2656, cuya contraseña es 666579, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para comenzar las posturas, respecto del inmueble será la suma
de $28.885.033. Por su lado, el mínimo de las posturas de los derechos de aprovechamiento de aguas, será la suma de $ 1.000.000, conforme a la tasación pericial de los mismos. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-29-30 – 80993
EXTRACTO JUDICIAL. Juzgado de letras de Curepto, en causa rol C-74-2019, caratulada: “CARREÑO CON RAMÍREZ”, se autorizó a notificar por aviso en el diario la prensa a don Juan Aclisio López Hernández, doña María Cecilia López Oyarce, don Miguel Ángel Raimundo López Oyarce, don Juan Alejandro López Oyarce, doña María Cristina López Oyarce, don Carlos Antonio Soto Oyarce, don Heleno Ramón Soto Oyarce, don Ninon Rose Soto Oyarce, don Edgardo Adolfo Soto Oyarce, doña Malva Adriana Soto Oyarce, doña Adriana Oyarce Castro, doña Lorena del Pilar Avendaño Castro, doña Elsa Marcela Ahumada Avendaño, doña Malva Adriana Ahumada Avendaño, doña María Antonieta Ahumada Avendaño, doña Graciela Alejandra Ahumada Avendaño, doña Victoria Petronila Ahumada Avendaño, doña Norma Albina Ortiz don Ramiro Gerardo Ramírez Avendaño, doña Ana Mireya Ramírez Avendaño, doña Carmen Julia Ramírez Avendaño, don Gustavo Eduardo Ramírez Avendaño, doña María Eugenia Ramírez Avendaño y don José Ramón Ramírez Avendaño. De la resolución dictada con fecha veinte de diciembre del 2019 que
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS recibe la causa a prueba y fija como hechos pertinentes substánciales y controvertidos, los siguientes: 1.- Efectividad de la existencia de una servidumbre de tránsito de carácter positiva, aparente y discontinua que grava al predio del demandado denominado Lote número tres, en beneficio del predio del demandante ubicado en El Guindo, comuna de Curepto. Hechos y circunstancias que lo acrediten. En su caso, dimensiones de la servidumbre.- 2.Efectividad que el demandante se ha visto impedido de hacer uso de la servidumbre de tránsito alegada en la demanda, debido a actos del demandado. 3.- Efectividad que el predio del demandante, señalado en la demanda, no tiene acceso o salida a algún camino público.- 4.Efectividad que la servidumbre de tránsito, cuya constitución se solicita, es indispensable para el uso y beneficio del predio de la parte demandante. Para recibir la testimonial que procediere se fijan los últimos días del probatorio a las 10,00 horas, y se recayere en sábado o festivo al día siguiente hábil. Proveyó don SEBASTIÁN IGNACIO BUSTOS CHAPARRO, Juez Titular del Juzgado de Letras, Garantía y Familia de Curepto. 29-01-02 -81020
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 16 de Junio 2021 a las 12:30 horas, se rematará propiedad del demandado ubicada en pasaje 7 Sur A N°3717, que corresponde al Sitio Veinticinco, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Los Castaños II, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1797 del Registro de Propiedad del año 2009. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 10.357 Nº 10.106 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo posturas $13.803.140; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad mixta, es decir, en línea
y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, la cual se asignará un link vía remota zoom, una vez solicitada la fecha de remate. Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/940453 74948?pwd=QUVTbmph dGJUWnVLRG13TXBJY 2EvUT09. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores; 4°) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate, esto es 10% la suma de $1.380.314.- No se aceptará otro medio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1661-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RAMÍREZ GUZMÁN MILTON”. SECRETARIA 29-30-05-06 -81021
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con LABRUCE Rol C-3918-2018, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña HECTOR MANUEL LABRUCE ZÚÑIGA se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad
número 13.101.816-9 la siguiente demanda:EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Abril de 2016, por HÉCTOR MANUEL LABRUCE ZÚÑIGA, ignoro profesión u oficio, con domicilio Pasaje 5 Sur B Calle 33 Oriente n°3583, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 758,754837 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 360 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,718201, Unidades de Fomento, cada una de las primeras cuotas y de 3,911740 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Mayo de 2018 y la ultima el 1 de Abril de 2018.- Como consta del referido documento, el SIGUE EN PÁG. 18
18 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17
demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Mayo de 2018, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 780,676238, Unidades de Fomento en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HÉCTOR MANUEL LABRUCE ZÚÑIGA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 780,676238, Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por
acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASES.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas 2.- Resolución:Talca, diecisiete de Diciembre de dos mil dieciochoConstitúyase el mandato judicial dentro del plazo y bajo el apercibimiento y contenido en el artículo segundo inciso cuarto de la ley 18.120. Asimismo y en su caso, acompáñese el titulo ejecutivo cuyo formato original no sea electrónico, materialmente en el tribunal, a fin de ser custodiado, dentro del plazo de tercero día, bajo apercibimiento de tener por no iniciada la ejecución. En Talca, a diecisiete de Diciembre de dos mil dieciocho, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. Fojas 23.-
Resolución..Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veinte. Como se pide, notifíquese a la demandada don HÉCTOR MANUEL LABRUCE ZÚÑIGA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veinte, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRÍGUEZ SECRETARIO 29-30-04-05 -81044
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ríos Rol C-52-2020, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don John Alan Ríos Urquiola se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 17.185.297-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de JHON ALAN RÍOS URQUIOLA, Ingeniero Comercial, con domicilio en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 2 de Junio de 2010, otorgado ante Notario Público Ignacio Vidal Dominguez, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la canti-
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS dad de 330 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 330 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300 meses, a contar del Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 5,6% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble ubicado en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca.- Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 5832 n°1539 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el
mes de Enero de 2019 y los subsiguientes, adeudando al día 12 de Diciembre de 2019 un total de 12 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 27,232022 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 254,680140 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 281,912162 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de JHON ALAN RÍOS URQUIOLA, ya individualizado, acogerla a tramitación por la suma de 281,912162 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo
como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620, 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 7.- Resolución: Talca, cuatro de Febrero de dos mil veinte Folio 5: Estese a lo que se resolverá . Folio 7: Por cumplido lo ordenado Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de en su equivalente en moneda nacional de 281,912162 Unidades de Fomento más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado Mutuo Hipotecario. Ya custodiado. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Téngase presente y a la vista la personería con firma SIGUE EN PÁG. 19
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 19
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 18
electrónica avanzada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente, venga en forma el poder a doña Solange Cifuentes Padilla. Fojas 24.Resolución. Talca, nueve de Junio de dos mil veinte Provee folio 22: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don John Alan Ríos Urquiola es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don John Alan Ríos Urquiola a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a nueve de Junio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. c.a KARINA HONORATO G. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81040
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con MELLA Rol C-209-2019, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Enrique Mella González se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.513.062-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE
EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. Digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de HÉCTOR ENRIQUE MELLA GONZÁLEZ, empleado, con domicilio en Los Espinos n°484 o en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, ambos de San Clemente, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 21 de Agosto de 2015 otorgado ante Notario Público Héctor Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del mes subsiguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 4,25% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin per-
juicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble compuesto de casa y sitio ubicado domicilio en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, San Clemente. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 4626 n°3511 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- Asimismo, la deudora quedó obligada a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento escrito del Banco del Estado de Chile. Dicha prohibición se encuentra inscrita a fojas 6204 N°4939 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el día 11 de Julio de 2018 y los subsiguientes, adeudando al día 22 de Diciembre de 2018 un total de 7 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 48,851680 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 963,562970 Unidades de Fomento por concepto de
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.012,41465 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de HÉCTOR ENRIQUE MELLA GONZÁLEZ, ya individualizada, acogerla a tramitación por la suma de 1.012,41465 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta
de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620 2° Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas 6.- Resolución: Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por el monto de 1012,41465 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al 21 de enero de 2019, a la suma de $ 27.897.085, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercero y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 21 de enero de 2019.- Fojas 63.- Resolución. Talca, veintiséis de Enero de dos mil veintiuno Como se pide, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En Talca, a veintiséis de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente JUAN CARLOS C A R R I L L O SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81041
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Becerra” Rol C-327-2020, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Juan Ignacio Becerra Escalona, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.613.0978 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 26 de Septiembre de 2012, por JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Pasaje Las Hermitas n°1525, Santa Teresita de Colín Maule, Cooperativa Nueva Oriente, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 532,897983 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0,00% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 26 de Septiembre de 2012. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el SIGUE EN PÁG. 20
20 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 19
nuevo capital adeudado, con sus intereses en 200 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,721160 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 199 cuotas y de 1,763612 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Octubre de 2012 y la ultima el 1 de Mayo de 2029.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagaré fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital,
más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802K y además confiero poder a la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese
mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de ó 373,970908 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 03 de febrero de 2020, a la suma de $10.598.709, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas. Al primero y tercero otrosíes, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 04 de febrero de 2020. Fojas 38.Resolución. Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Proveyendo escrito de la parte demandante, folio 37: Como se pide, real cense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el art culo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Juan Ignacio Becerra Escalona, a la audiencia del 5 día hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente SECRETARIO(S) 29-30-04-05 81043 NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Orellana” Rol C-552-2020, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Luis Alberto Orellana Fuentealba, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.722.5255 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SE-
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 4 de Abril de 2017, por LUIS ALBERTO ORELLANA FUENTEALBA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 12 ½ Oriente A N°3249, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 303,465091 Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de Julio de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 112,184884 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 111,002027 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Agosto de 2019 y la última el 1 de Octubre de 2019.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intere-
ses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Agosto de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS ALBERTO ORELLANA FUENTEALBA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que de-
signo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, veintiuno de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente Custodia: N°: 412-2020. Cuantía: 340,854610 U.F equivalentes a $26.736.011.- Mvg En Talca, a veintiuno de Febrero de dos mil veinte SIGUE EN PÁG. 21
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 21
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 20
, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.. Fojas 58.Resolución. Talca, veintinueve de Septiembre de dos mil veinte Como se pide, notifíquese al demandado don Luis Alberto Orellana Fuentealba RÚT: 13.722.525-5, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del Tribunal. En Talca, a veintinueve de Septiembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRÍGUEZ MOYA SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81045
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Stull” Rol C-1643-2018, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Miguel Enrique Stull Espinoza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 12.588.760-0 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSI: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSI: PERSONERÍA. CUARTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSÉ SÁNCHEZ DERIO, Abogado, cédula de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. Respetuosamente digo: Presento demanda ejecutiva en contra de MIGUEL EN-
RIQUE STULL ESPINOZA, se ignora Profesión u oficio con domicilio en pasaje 35 Oriente N°242 de Talca, en adelante “El deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer.- El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Junio de 2017, por MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, mediante el cual éste reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 403,688197 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de cursación del crédito y 1 de Julio de 2017., fecha esta última en que se vencerán y se capitalizarán los intereses devengados. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 275 cuotas mensuales y sucesivas, de 2,295543 Unidades de Fomento, cada una de las 274 primeras cuotas y de 0,786269 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Julio de 2017 y la ultima el 1 de Mayo de 2040.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento interese penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.El deudor se encuentra en mora con fecha 10 de Octubre de 2017, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses
penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Publico, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, suscrito con fecha 16 de Junio de 2017.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSI: SIRVASE S.S, Tener presente que mi personería para comparecer en autos consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 20 de Julio de 2017, suscrito con firma digital avanzada por doña Jéssica López Saffie, en represen-
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS tación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la que se acompaña en este acto. CUARTO OTROSI: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, y además confiero poder a la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.7291, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, doce de junio de dos mil dieciocho. Habiendo transcurrido el plazo establecido en el artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, sin que las partes hayan alegado o hecho valer la eventual causal de recusación, respecto de la que el Tribunal dejó constancia en autos, téngase ésta por renunciada. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 11 de junio de 2018, a la suma de $11.209.063, más intereses penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. En cuanto a la custodia, estese al mérito de lo actuado en autos. Al segundo, tercero y cuarto otros es, téngase presente. En Talca, a doce de junio de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario la resolución que precede.. Fojas 62 - Resolución. Talca, tres de febrero de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, háganse las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el Señor Secretario Subrogante de este Tribunal. De igual forma, se cita al demandado a la audiencia del lunes hábil
siguiente a la publicación del último de los avisos, a las 11:00 horas, en dependencias de este Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el secretario del tribunal, Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente se publica en el estado diario de hoy, bajo apercibimiento de proceder en su rebeldía. Agréguese la citación al extracto a publicar. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81042
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 16 de Junio de 2021, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado, JORGE ALEJANDRO FUSTER MANSILLA, consistente en DEPARTAMENTO Nº1.043 del cuarto piso, del Edificio o Torre 10, con una superficie aproximada de 57,61 metros cuadrados, del Conjunto Habitacional ALTOS DEL BOLDO, con acceso por Avenida Circunvalación Nº1.240, de la comuna y provincia de Curicó. Se incluyen todos los derechos de dominio, uso y goce que les corresponde en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobilaria y Reglamento de Copropiedad del Edificio.- El Edificio se encuentra construido en el inmueble denominado Macrolote Cuatro A Cinco, y deslinda: Norte, en 135,56 metros con Macrolote Nº3; Sur, en 12,00 metros con Población Manuel Rodríguez, Oriente, en 203,08 metros con camino al aeródromo de Curicó, en línea quebrada; y Poniente, en 148,19 metros con Macrolote Cuatro A Cuatro, de la misma subdivisión.- Su rol de avalúo fiscal es el Nº 1665-219 comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito Fojas 2428 Nº1053 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2016. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la cantidad de 36.430.991.Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo
según bases de remate y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2853-2019, caratulados “Banco de Chile con Fuster Mansilla”. Ejecutivo. Secretario(a). 29 -81037
EXTRACTO. Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina de fecha 26 de agosto de 2020, rectificada y enmendada por resolución de fecha 03 de diciembre de 2020, en causa voluntaria ROL N° V-34-2020, caratulada “ROJAS”, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento del causante don HUGO NESTOR ARMANDO ROJAS MUÑOZ cédula de identidad N° 4.501.886-5; y se declara como herederos de la mitad legitimaria a sus hijos MARÍA FERNANDA ROJAS CONTRERAS cédula de identidad N° 13.575.276-2 y HUGO NESTOR ROJAS SANTANDER cédula de identidad N° 17.509.086K; y como heredera de la cuarta de mejora y la cuarta de libre disposición a doña MARÍA VICTALIANA SANTANDER ARAVENA cédula de identidad N° 8.015.099- 7, sin perjuicio de sus derechos como cónyuge sobreviviente en la mitad legitimaria, en la forma y proporción determinada por la Ley. Molina, seis de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO. JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS. MINISTRO DE FE 27-28-29 -81010
EXTRACTO SEGUNDO JUZGADO CIVIL CURICÓ, CAUSA ROL V-342021, DECLARÓ INTERDICTO POR CAUSA DE DEMENCIA A WASHINGTON ELÍAS ROMERO AHUMADA, RUT: 9.656.910-6 QUEDANDO PRIVADO DE LA LIBRE ADMINISTRACIÓN DE SUS BIENES. SE DESIGNA A WASHINGTON ELÍAS ROMERO ACEVEDO RUT 4.675.205-8, CURADOR DEFINITIVO DE SU HIJO, QUEDANDO LIBERADO DE FACCIÓN DE INVENTARIO SOLEMNE, SIRVIENDOLE DE SUFICIENTE DISCERNIMIENTO COPIA AUTORIZADA DE RESOLUCIÓN QUE LO NOMBRA. 27-28-29 -81016
Policial
22 La Prensa Sábado 29 de Mayo de 2021
FUERON DETENIDAS 10 PERSONAS
Desbaratan varios puntos de venta de drogas en población curicana Y si proyectamos las plantas que están en una etapa de crecimiento, estamos hablando de que pueden alcanzar los 20 millones de pesos en utilidades”, apuntó.
Curicó. Alrededor de cua-
tro meses se extendieron las diligencias para sacar de circulación, una banda que comercializaba sustancias prohibidas al interior de la población Sol de Septiembre. El jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI, el comisario Marcelo Riveros, señaló que en las últimas horas se allanaron siete inmuebles para obtener pruebas del ilícito. “En cada uno se encontró droga, hay 10 personas detenidas, seis mujeres (una de ellas embarazada) y cuatro hombres, varios de ellos con antecedentes anteriores por diversos delitos”, contó. Agregó que se revisó un local de comida rápida donde “se
diferentes grupos especializados del modelo Microtráfico Cero. “Tuvimos la concurrencia de varios equipos de la Región del Maule como de O’Higgins, incluso,
uno de Chillán”, acotó. En la diligencia se recuperó cannabis sativa procesada y en plantas, además de medicamentos, pasta base de cocaína y dinero en efectivo.
SIGUE INVESTIGACIÓN
Elementos incautados por detectives de la Policía de Investigaciones. establece que podría tratarse solamente de una fachada para poder producir la venta de droga”. La autoridad policial sos-
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 17 de Junio de 2021 a las 13:00 horas, Se hace presente, que en caso de prorrogarse o continuar el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe, por calamidad pública, declarado por decreto supremo N°104, de 18 de marzo del año 2020, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública; lo dispuesto en el artículo 3° de la Ley N° 21.226; y Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema; el remate se llevará a efecto en modalidad de videoconferencia a fin de resguardar la vida y seguridad de quienes participen o deban intervenir en el remate, para cuyo efecto las partes y los postores podrán PBPJTYVTXE interconectarse por videoconferencia Zoom link: https://zoom.us/j/92011771050?pwd= eFhSTC9JSHUyWDhrRTFHYVVZcTBpUT09 ID de reunión: 920 1177 1050 ,cuya contraseña es 385651 y en caso de no contar con medios tecnológicos, las partes y los postores pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El bien que saldrá a remate es la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Don CLAUDIO PATRICIO DÍAZ CASTRO, en su calidad de heredero de la sucesión de doña Olga del Carmen Castro Herrera, acciones y derechos que ascienden a un 12,8571% sobre inmueble correspondiente a: Parcela 59, Sitio N°23 y los derechos sobre una nueve ava parte del Bien común especial N°3 del Proyecto de Parcelación “Flor del Llano”, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscritos a nombre del demandado Don CLAUDIO PATRICIO DÍAZ CASTRO y otros, a fojas 6818, N°6403, del Registro de Propiedad del año 2018 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas $9.587.317. El precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 10º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2821-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DÍAZ CASTRO, CLAUDIO PATRICIO”. La Secretaria. S E C R E TAR IA 28-29-30-31 -81029
tuvo que los imputados recaudaban importantes ingresos monetarios con la venta de la droga y que destaca la presencia de un clan familiar. “El avalúo promedio actual de la droga, que ya se encuentra procesada, supera los cuatro millones de pesos.
El jefe de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado de la PDI señaló que continuarán las diligencias para determinar la presunta, participación de más personas en la venta de la droga. “A partir de la formalización seguramente se va a decretar algún plazo probable de investigación, donde nosotros vamos a poder aportar más antecedentes de lo que ya se había iniciado “, indicó. El comisario Marcelo Riveros afirmó que para desbaratar a la banda se trabajó con personal de
DESTACADOS Se necesita kinesióloga, con o sin experiencia, para trabajar en jornada completa. Preferentemente con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 27-28-29-30 - 0
CONTADOR(A) GENERAL Establecimiento de Educación Media ubicado en Teno, necesita contratar profesional con título universitario, con sólidos conocimientos en Contabilidad, Estados Financieros y Recursos Humanos. Manejo de Excel nivel intermedio/ avanzado. Enviar currículum y pretensiones de renta a correo “contador.teno@gmail.com” 28-29-30 -81019
BANCO ITAÚ CUENTA CORRIENTE N° 00214764131 CHEQUE N° 7934423. Nulo por extravío. 28-29-30
Liceo Bicentenario de la ciudad de Linares, Séptima Región, requiere contratar para reemplazo: - Profesor de Educación General Básica con experiencia en Jefatura de 1ro con Mención en Matemática. Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo en colegios realizando clases virtuales. Otras características esenciales para los cargos son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículo Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com, indicando pretensiones de renta. 28-29-30 -81039
SE LES COMPROBARON UNA SERIE DE DELITOS
PDI detiene a tres integrantes de una banda que efectuaba diversos robos en la región TALCA. La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, en investigación dirigida por el Ministerio Público, detuvieron a tres sujetos quienes habrían efectuado siete hechos delictuales en diferentes comunas de la Región del Maule. Las diligencias investigativas partieron en septiembre del año 2020, cuando sujetos desconocidos perpetraron dos robos a inmuebles habitados en la comuna de Talca, lo cual originó una orden de investigar emanada desde el Ministerio Público a la brigada especializada de la PDI. Por lo anterior, los detectives efectuaron una serie de diligencias que permitieron establecer las identidades de los integrantes de esta banda, como además de posicionarlos en siete hechos delictuales, entre ellos robos a lugares habitados, robos con intimidación y robo de vehículos motorizados, esto en las comunas de Talca, Villa Alegre y San Rafael. La fiscal a cargo de la investigación gestionó ante el Juzgado de Garantía de Talca, tres órdenes de detención en contra de los imputados, siendo el líder de la banda detenido en la Región Metropolitana, mientras que los otros dos sujetos, entre ellos un menor de edad, fueron detenidos en la
comuna de Talca, y un cuarto integrante ya estaba detenido en un Centro de Cumplimiento Penitenciario de Gendarmería. El jefe de la BIRO Talca, prefecto Germán Parra, manifestó: “Esta es una investigación que se inicia aproximadamente en septiembre del año 2020, con la investigación de delitos de robo en lugar habitado, robo con intimidación y robo en vehículo motorizado, culmina el día de ayer con la detención de 3 personas integrantes de la banda más uno que está cumpliendo condena y se desarticula la banda específicamente en la ciudad de Santiago y Talca”. El jefe policial remarcó que existen siete delitos se están investigando “no obstante se continúa la investigación para aportar mayores antecedentes, es una investigación que está siendo guiada por la Fiscal de robos la señora Gabriela Vargas y van a ser puestos a disposición, todos los antecedentes para su formalización en horas de este jueves” puntualizó el prefecto Parra. Finalmente, tras el control de detención de los imputados, el Ministerio Público solicitó medidas cautelares a los detenidos, donde el Tribunal de Garantía accedió a la medida de prisión preventiva para el líder de la banda.
Crónica
Sábado 29 de Mayo de 2021 La Prensa 23
“PUNTOS FIJOS” DE CONTROL SERÁN REEMPLAZADOS POR PATRULLAJES QUE ABARCARÁN DIVERSOS SECTORES
Anuncian cambios en la metodología de fiscalización para la comuna de Curicó Tras avance al Paso 2. Junto con ello, la Seremi de Salud habilitó un teléfono exclusivo para la comuna de Curicó, línea que recibirá denuncias ciudadanas en materia de, por ejemplo, fiestas clandestinas, reuniones informales que no respeten aforos, entre otros puntos que están prohibidos en la condición sanitaria en la que se encuentra la ciudad. CURICÓ. El avance de la comuna de Curicó a Transición, en el contexto del Plan Paso a Paso ante la pandemia del Covid-19, implicará un cambio en la metodología de fiscalización que se estaba llevando a cabo. Dicho anuncio fue dado a conocer ayer durante un punto de prensa, tras una reunión en la que se dieron cita representantes tanto de la gobernación provincial, el municipio, el Ejército y la seremi de Salud. Dentro de las medidas, se anunció que, de lunes a viernes, se levantarán los puntos de control que estaban en los ingresos de la comuna, lo que permitirá “enfocar” dicha labor “al interior de la comuna”. Se trata de un plan de fiscalización que contemplará un patrullaje móvil por parte de las policías, el Ejército y funcionarios de Salud.
Diversas autoridades ayer se reunieron a fin de establecer una serie de modificaciones a la metodología de fiscalización, considerando que desde el jueves la comuna de Curicó avanzó al Paso 2 (Transición). Para ello, dicho territorio fue dividido en cinco cuadrantes, tres de los cuales estarán cubiertos por Carabineros de Chile, junto a personal del Ejército y de la Seremi de Salud, mientras que los dos restantes quedarán en
manos de personal de la Policía de Investigaciones (PDI), el Ejército y de la Seremi de Salud. “A través de este cambio de la metodología de la fiscalización, poder darle tranquilidad que se va a seguir fiscalizando, se va a
seguir controlando obviamente la situación epidemiológica y sanitaria que tiene la ciudad de Curicó”, subrayó al respecto, el gobernador Roberto González. Dicha autoridad recalcó que, a la fecha, el 50% de la población curicana ya se encuentra inoculada con dos dosis de la vacuna contra el Covid-19, lo que se complementa con un alto porcentaje de la población que también ya se ha inoculado contra la Influenza. Por lo mismo, a raíz del primer punto, muchos podrán utilizar el denominado Pase de Movilidad, recientemente anunciado por el Gobierno. Por último, González señaló que, como respuesta a una inquietud planteada desde diversos ámbitos, la seremi de Salud habilitó un teléfono exclusivo para la comuna de Curicó, línea que recibirá denuncias ciudadanas en
materia de, por ejemplo, fiestas clandestinas, reuniones informales que no respeten aforos, entre otros puntos que están prohibidos en la condición sanitaria en la que se encuentra la ciudad. El número es el siguiente: +569 90717089. APOYO En representación del municipio, su administrador, David Muñoz, recalcó que desde tal “trinchera” seguirán apoyando el desarrollo de fiscalizaciones, por ejemplo, en el centro de la ciudad, ya sea por comercio ilegal, o bien, verificando los aforos permitidos en las tiendas del comercio. Se trata de una labor que se ve complementada por intermedio de personal de Seguridad Pública, a lo cual se suma un trabajo de sanitización, por ejemplo, en casas donde uno de sus miembros con-
trajo el virus. “Es importante que nos podamos cuidar, para que no tengamos que retroceder, sino que ojalá podamos ir avanzando, el día de mañana, a una fase como la 3”, dijo. FIN DE LA RESTRICCIÓN Por último, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, recalcó lo dado a conocer durante la semana por el intendente (s) del Maule, en relación al “término definitivo” de la restricción vehicular, que regía en tres de las principales ciudades de la región: Talca, Curicó y Linares, medida que fue acordada por el Comité de Emergencia regional. “La restricción vehicular dejará de regir, tanto en la semana, como los fines de semana. Eso para tranquilidad de todas las personas que circulan por la región”, subrayó.
INMUEBLE DONDE FUNCIONA LA SEDE DE LA ENTIDAD QUE ACOGE A MÁS DE 300 DIRIGENTES
Autoridades entregan concesión a Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca TALCA. Con el objetivo de contribuir al desarrollo y promoción de las juntas de vecinos y organizaciones sociales, el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; junto al intendente, Juan Eduardo Prieto; entre otras autoridades regionales y dirigentes sociales, encabezaron la entrega de la concesión del inmueble a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca, documento que les permitirá continuar con el funcionamiento de la sede que acoge a más de 300 dirigentes sociales. “Estamos recuperando un espacio muy importante. En la comuna de Talca, hay más de 150 juntas de vecinos y aquí el presidente Mario Torres, ha hecho un tremendo trabajo en conjunto con las organizaciones vecinales. En este lugar también trabajan clu-
bes deportivos, de adultos mayores, por lo tanto, lo que se busca es generar estos espacios y entregarles las herramientas a todas las personas que quieran agruparse y que quieran trabajar y seguir avanzando”, indicó el intendente Prieto. En tanto, el subsecretario Álvaro Pillado, aseveró que “hoy es un día muy importante para la sociedad civil de la comuna de Talca, pero también de la Región del Maule. Este es un edificio que fue creado para ser un espacio para toda la comunidad y que mejor que entregárselo en administración a los que representan una de las organizaciones más importantes del tejido social de nuestro país, que son las Juntas de Vecinos y en este caso la Unión comunal, que las agrupa a todas ellas”, enfatizó.
Diversas autoridades entre las que contaba el subsecretario de Bienes Nacionales, Álvaro Pillado; y el intendente, Juan Eduardo Prieto, participaron en la entrega de la concesión de la sede a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Talca. PANDEMIA Durante la pandemia, la Unión Comunal ha trabajado con la comunidad, ayudándolos en las distintas postulaciones a los beneficios que ha otorgado el Estado. Es así que una vez iniciado el
proceso de vacunación, la directiva de la Unión Comunal puso a disposición de las autoridades el lugar, ya fuese para que funcionara como punto de vacunación u otro que se estimará conveniente, concretándose el acopio temporal de insumos de protec-
ción personal para los funcionarios de la salud municipal. “Este edificio es de la comunidad, no es de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, es un edificio construido por y para la comunidad, agradecer que nos hayan entregado la administra-
ción nuevamente para potenciarlo”, aseveró el presidente de la organización vecinal talquina, Mario Torres. Dentro de la solicitud que la Unión Comunal realizó a Bienes Nacionales al pedir la concesión del inmueble, planteó como objetivo crear un espacio social y cultural para el uso de las organizaciones funcionales y territoriales, además de toda aquella que tenga un fin social y que pertenezcan a la comuna de Talca, con el fin de que puedan desarrollar actividades para mejorar la vida social y comunitaria de los habitantes de la comuna. Gracias a esta concesión, la comunidad ha podido contar con la infraestructura y un espacio para distintas capacitaciones para dirigentes y cursos, muchos de ellos en colaboración con Sence.
29
Sábado Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE EN LA GRANJA, CURICÓ UNIDO 1 - U. ESPAÑOLA 2
OTRA DERROTA Y PALERMO TIEMBLA EN LA CUERDA FLOJA CURICÓ. Fría noche en el estadio La Granja que en la antesala al encuentro tuvo que contar con presencia de la unidad de rescate de Bomberos, pues seis profesionales de Media Pro (que trabajan junto al canal TNT Sports) quedaron atrapados en el ascensor del estadio que señala la imposibilidad de ser utilizado con más de cuatro personas. Arbitraje de Cristian Droguett para un encuentro bisagra para un necesitado Curicó Unido, que tenía el desafío de vencer por primera vez en su historia a la Unión Española, que nuevamente se quedó con los puntos y llegó al primer lugar de la tabla. OTRA VEZ REMANDO DESDE ATRÁS El encuentro arrancó con bastante estudio y paridad de fuerzas sobre la rápida cancha de La Granja. Pese al equilibrio, el Curi cargaba la balanza a su favor con remate alto de Leiva a los 5’ y con recuperación y empuje de Bechtholdt a los 11’ que provocaría un mano a mano de Benegas con el portero Sánchez, y que finalizaría con zurdazo por poco ancho del ‘Toro’ en la primera a fondo y clara a favor de Curicó. El improvisado medio campo albirrojo tras las lesiones de Sánchez, Villagrán, Corral y Parra, cumplía, aunque carecía de oficio en la generación ofensiva, siendo los extremos Oyarzo y García los llamados a profundizar. Y la tarea se pondría nuevamente cuesta arriba para Palermo y compañía cuando al minuto 28 un centro de Méndez encuentra el cabezazo del goleador Palacios que se estrella en el travesaño frente al vuelo de
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista
Unión Española. En los descuentos, el ingresado Lemmo exige a Perafán y luego Catejo salva sobre la línea. Desazón curicana tras el pitazo final de Droguett. Primera derrota curicana del torneo en La Granja, se llega a 8 juegos sin ganar y el equipo que sigue estancado en la penúltima posición de la tabla.
Heber García anotó el único gol curicano al cierre del primer tiempo. (Foto Manuel Espinoza Ávila) Perafán, y en el rebote, tras el pique en área chica, otro cabezazo, esta vez de Navarrete significa empujarla en solitario y sin resistencia, para batir el arco albirrojo y decretar el 1 a 0 para la visita. Como en gran parte del torneo, a remar desde atrás y con marcador en contra los curicanos, que vuelven a controlar el balón en busca de la igualdad. Sin embargo, los espacios en zona media del Curi y los rápidos ataques hispanos, provocaron un tiro milimétricamente ancho de Palacios y otro tiro bajo de Méndez que exige el notable manotazo de Perafán. El gol pegó fuerte entre las huestes albirrojas, que tras el tanto rojo tendían a desdibujarse, pero a los 45’ un remate de Leiva se estrella en el travesaño y tras el rebote el que controla es el venezolano Heber García, quien engancha de zurda eludiendo a su marcador y la toca suave, bajo junto al palo con la diestra para emparejar el marcador. La juga-
da del gol es revisada por Droguett tras invitación del VAR por posible falta de Bechtholdt en la gestación, sin embargo, el tanto se valida. 1 a 1 y fin de la primera parte. MERECIERON MÁS La visita comienza el complemento más cerca del arco rival con tibias aproximaciones de Farfán, Gómez y Villagra. Palermo temprano a los 55’ mueve sus piezas y reemplaza a los extremos Oyarzo y García, en lugar de los canteranos Ortiz y Núñez, poblando el centro de la cancha y apostando con créditos positivos. El encuentro avanzaba con fuerzas parejas. Benegas a los 60’ aguanta la marca, gira y zaca un zurdazo que se estrella en el borde de la malla, y al minuto siguiente el que remata es el ingresado Ortiz, cuyo tiro se desvía en Villagra y la pelota casi se clava junto al palo izquierdo de Sánchez. Minuto 62 y el medio campo curicano suma otra baja
tras el cambio por lesión de Bechtholdt, ingresando otro canterano como Ronny Albornoz. Cinco formados en casa jugaban en la cancha curicana y el partido que avanzaba con marcador final incierto. Minuto 73 y con el Curi controlando las acciones, el remate a gol ahora es del canterano Albornoz aunque la pelota pica antes del tiro y se va ancha. Los juveniles albirrojos que responden y a los 74’ el que se perfila es el Nico Núñez quien remata de zurda y el balón que besa la base del poste izquierdo de Sánchez. Curicó merecía más y para enfrentar la recta final, Palermo ordena el ingreso de Coniglio y de otro formado en la cantera como Jorge Catejo, sin embargo, cuando la Unión aguantaba, una pelota profunda es desviada de cabeza por Galeano tras dudosa posición de Rubio y el goleador del campeonato, Cristian Palacios define por sobre Perafán a los 84’ clavando el inmerecido 2 a 1 a favor de la
SE VIENE EL BALANCE Tras el partido, Martín Palermo en conferencia de prensa señaló que “Antes de no hablar con la dirigencia y tomar una decisión final no corresponde comunicar nada. Hay que charlar con la dirigencia si ellos quieren sostener el proyecto o no, los resultados no son inmediatos”, mientras el presidente curicano Freddy Palma señaló que “esperemos que después de este receso el equipo pueda remontar” y agregó que “ahora se hará un balance con toda la directiva para tomar una decisión” respecto a la continuidad o salida del entrenador. “En caliente no es el momento, tendremos que pensar y ver como actuaremos en beneficio del club”, agregó el gerente deportivo Carlos Bechtholdt. PORMENORES DEL PARTIDO Fecha 9, Campeonato Nacional 2021 Primera División ANFP. Estadio: La Granja, Curicó, Región del Maule Viernes 28 de mayo de 2021, 20:00 horas Público: Sin hinchas, solo con profesionales autorizados. Árbitro: Cristián Droguett (4)
Asistentes: Alan Sandoval, Wladimir Muñoz, Miguel Araos y César Deischler (VAR). CURICÓ UNIDO (1): Martín Perafán, Yerson Opazo (83’ Jorge Catejo), Leonel Galeano, José Rojas, Ronald De La Fuente, Franco Bechtholdt © (64’ Ronny Albornoz), Diego Urzúa, Yerko Leiva, Bayron Oyarzo (55’ Felipe Ortiz), Heber García (55’ Nicolás Núñez) y Leandro Benegas (83’ Fernando Coniglio). DT: Martín Palermo. Banca: Thomás Vergara (AS) y Gabriel Harding. UNIÓN ESPAÑOLA (2): Diego Sánchez, Juan Pablo Gómez, Jonathan Villagra, Luis Pavez, Stéfano Magnasco, Víctor Méndez, Gerardo Navarrete (46’ Joe Abrigo), Ignacio Núñez, Rubén Farfán (78’ Vicente Conelli), Cristian Palacios (88’ Ignacio Lemmo) y Bastián Yáñez (69’ Patricio Rubio). DT: César Bravo. Banca: Miguel Pinto (AS), Federico Platero y Marcelo Jorquera. Goles: 28’ UE 0-1 G. Navarrete (de cabeza tras rebote en el travesaño), 45’ CU 1-1 H. García (derechazo tras rebote en el travesaño), 84’ UE 1-2 C. Palacios (definiendo de zurda sobre Perafán). Amonestaciones: Bechtholdt, Benegas y Opazo (CU), Núñez (UE) Expulsiones: No hubo. Incidencias: 45’ el juez revisa en el VAR el 1-1 de Curicó validando la conquista. El inicio del segundo tiempo se retrasa por inconvenientes con el intercomunicador del juez Droguett.