29-06-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10

El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.104

|

Miércoles 29 de Junio de 2022

|

$ 300

INÉDITA ACTIVIDAD EN CURICÓ

Jóvenes marcharon en el Día del Orgullo (FOTO MANUEL ESPINOZA ÁVILA)

LGBTIQA+

BREVE RECORRIDO. Quienes respondieron a la convocatoria se reunieron en la Plaza de Armas de la ciudad. PÁGINA | P20

Municipio inició reforestación del cerro Condell. | P3

Vecinos reclaman evidente deterioro de veredas. | P16

Critican falta de interés por el turismo cordillerano. | P4


2 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

Actualidad

Sucede

Biblioteca municipal comenzó período de vacaciones de escolares

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Campeonato de Emprendedores. Javier Muñoz Riquelme, presidente de la Corporación de Fomento Productivo de Curicó, tiene el agrado de invitarle a la conferencia de prensa del campeonato de emprendedores más grande de Chile, a realizarse hoy a las 10:30 horas en Argomedo 753, Curicó.

Día Nacional del Bombero. Jorge González Ruz, superintendente y el directorio general del Cuerpo de Bomberos de Curicó, tienen el agrado de invitarlo a la ceremonia de conmemoración del Día Nacional del Bombero, actividad que se realiza mañana, jueves 30 de junio, a las 20:30 horas, en dependencias del Salón Auditorio Municipal, ubicado en Carmen s/n Curicó.

Postulación Fondeve. Desde el departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, invitan a las juntas de vecinos de la comuna a postular al Fondo de Desarrollo Vecinal. Pueden retirar las bases en la oficina de Organizaciones Comunitarias, primer piso del municipio, de 9:00 a 13:00 horas. El plazo de postulación vence mañana 30 de junio.

Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.

Concierto de Benjamín Walker. En el marco de una nueva gira en diferentes ciudades del territorio chileno, el musico Benjamín Walker se presentará en Talca, en específico, el jueves 7 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), en calle 3 Norte #650. Las entradas estarán disponibles en la boletería de dicho evento. Cabe recordar que luego de su exitosa gira de verano en Chile y Argentina, Benjamín Walker estrenó “Días que no lloro”, el último single de su álbum “Libro Abierto”.

Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.

Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.

¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.

Equipo Zoonosis y Prodesal del municipio curicano, entra nuevamente en acción.

OPERATIVOS PECUARIOS Y DE ENSERES EN CURICÓ Servicios para la comunidad. Programa municipal favorece a población Manuel Rodríguez, Villa Eduardo Frei y Bajo la Cuesta de Potrero Grande.

N

uevas acciones municipales que benefician a amplios sectores de la comunidad fueron programados para ser ejecutados hoy (miércoles 29), actividades que consideras dos operativos de enseres de hogar y un operativo pecuario en apoyo del programa Prodesal. Los operativos de retiro de enseres, desarrollados por el Departamento de Aseo del municipio y la empresa Dimensión están destinados a recoger aquellos elementos como muebles y otros que ya no son utilizados en las casas. SECTORES BENEFICIADOS El primero de estos trabajos comunitarios se efectuará en población Manuel Rodríguez, primera etapa, ubicándose el contenedor en calle El Porvenir con calle Patagonia, participando en la coordinación la dirigente María Calderón. El segundo operativo de enseres se desarrollará en la junta vecinal Villa Eduardo Frei, sector Santa Fe, con el centro de acopio en pasaje dos con pasaje tres, con la coordinación de la dirigente Virginia Cabrera López. Ambos operativos se iniciarán a las 9:00 ho-

ras finalizando a las 17:30 horas con el retiro de los contenedores de recepción. PREVENCIÓN Tanto desde el municipio como desde la empresa Dimensión están solicitando a los usuarios de este servicio gratuito que tomen todas las medidas de prevención contra el Coronavirus, como el uso de mascarilla y la distancia física entre los que depositen los elementos caseros en desuso. OPERATIVO PECUARIO Con respecto al operativo municipal pecuario, se informó que se realizará en el sector Bajo la Cuesta de la localidad de Potrero Grande, actividad que comenzará a las 9:00 horas prolongándose hasta que no existan más atenciones. Los operativos pecuarios son realizados por el Departamento Zoonosis y Salud Animal que dirige el veterinario Patricio Bordachar y se ejecutan en apoyo al programa Prodesal que desarrolla el municipio curicano con el respaldo del Indap. Según explicó Bordachar, se trata de realizar trabajos de desparasitación y vacunación a vacunos y caballares, pertenecientes a pequeños agricultores que ocupan animales para sus labores de casa.

Tanto los operativos de retiro de enseres como los operativos pecuarios organizados por la Municipalidad de Curicó, son de carácter gratuito para la comunidad.

CURICÓ. Con un cuenta cuentos destinado a alumnos de prebásica de la Escuela España y de jardín Capullito, la biblioteca municipal Tomás Guevara Silva dio inicio a las actividades de vacaciones de invierno para los estudiantes curicanos. A cargo de esta iniciativa, estuvieron las profesionales de la Corporación Cultural, Fernanda Carrasco y Valeska Córdova; las que han desarrollado una itinerancia por diversos colegios, narrando historias a los menores de edad. Otra de las actividades programadas por el recinto cultural es la inauguración del Bibliomóvil, vehículo que permitirá acercar la lectura a los sectores más alejados de la comuna. Durante este período de vacaciones, las dependencias de la biblioteca se mantendrán abiertas para quienes las deseen ocupar. De hecho, existe una sala destinada a los más pequeños de la familia. “Este espacio puede ser utilizado para la lectura, juegos o para lo que los pequeños deseen”, aseveró Sonia Maturana, directora de la biblioteca municipal; quien aprovechó de convocar a la comunidad a participar en los diversos talleres gratuitos que se están ejecutando, entre los que se encuentran los de tango, cueca, inglés, plantas ornamentales.


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 3

EN EL DÍA MUNDIAL DEL ÁRBOL

Comenzó reforestación del cerro Carlos Condell Acción municipal. Con un plan elaborado por la dirección de Medio Ambiente municipal, se priorizarán las especies nativas que requieren menor consumo de agua. CURICÓ. En el marco del Día Mundial del Árbol, la Municipalidad de Curicó, a través de la dirección de Medio Ambiente y con apoyo de la Corporación de Deportes, comenzó la reforestación de una ladera del cerro Carlos Condell, lo que permitirá mejorar el principal pulmón verde de la ciudad. Así lo señaló el alcalde Javier Muñoz, quien junto a la seremi de Medio Ambiente, Daniela de la Jara; la concejala Paulina Bravo y la directora de Medio Ambiente, Carolina Marín; acompañados por Forestín, un ícono de Conaf, dieron inicio a la reforestación, plantando los

primeros árboles nativos. “Muy importante lo que estamos concretando en el Día Mundial del Árbol junto a nuestra seremi de Medio Ambiente, pero también a nuestros equipos de la dirección de Medio Ambiente, los guardaparques que corresponden a la corporación de Deportes, estamos concretando todo el proceso que ha sido reforestar la ladera poniente del cerro Condell, mirando a la ciudad, en un proceso que yo creo que es histórico, que nos va a permitir dar nuevos bríos y además también, por qué no decirlo, atrevernos a desarrollar un proceso que nunca se había hecho anteriormente. Estamos

instalando en toda esta ladera árboles nativos, especies nativas que nos van a permitir darle nuevos bríos a este importante pulmón verde, de nuestro parque cerro Carlos Condell”, dijo el alcalde Javier Muñoz. MENSAJE Por su parte, la Concejala Paulina Bravo, destacó que esta reforestación sienta un precedente que es necesario un cambio de conciencia y fomentar la plantación de árboles nativos en los hogares y juntas de vecinos. “Es un día muy importante también para hacer conciencia a la comunidad que cuide las

El trabajo se enfocó en la ladera poniente del cerro Carlos Condell.

El objetivo es reforestar este sector con árboles nativos.

especies vegetales, sobre todo los árboles ya que de repente uno ve gente dañando y pedirles que no bote basura, entonces este día va a generar un precedente y un mensaje también hacia a la comunidad de que estamos interesados en la reforestación y esta actividad está en el marco de generarle otro cambio al parque cerro Condell, empezar a transformarlo para así llamar a mayor diversidad y que tengamos un equilibrio”, indicó. MEDIO AMBIENTE Carolina Marín, directora de Medio Ambiente del Municipio de Curicó, explicó que esta reforestación da la continuidad a la erradicación de los monocultivos. “Lo que realizamos hoy día es el

comienzo de la etapa de reforestación del cerro Carlos Condell, la continuidad de la erradicación de los monocultivos y en definitiva va hoy día en conmemoración del Día Mundial del Árbol, ello bajo una estrategia que va en alianza con la Corporación de Deportes y que en el fondo busca que las especies que estamos introduciendo, en primer lugar sean nativas, pero también vayan potenciándose entre sí más que competencia. Necesitamos que los árboles vayan aportándose unos a otros para en definitiva ir incorporando las especies que corresponden aquí en la ladera que nos muestra la ciudad completa. Lo que estamos trabajando son “bosquetes de diez” para que aquellos árboles que van a tener más sombra puedan apor-

“DÍA DEL ORGULLO”

Seremi de Desarrollo Social iza bandera LGBTI+ TALCA. El seremi de desarrollo Social, Manuel Yáñez, izó la bandera LGBTI+ en el frontis del edificio de gobierno como una manera de adherir al “Día Internacional del Orgullo”. Al respecto, dijo que “es un día para conmemorar el respeto que merecen todas las personas, ya sea por su orientación sexual, por su identidad o ex-

presión de género, y lo que hemos hecho es izar la bandera del orgullo de las diversidades sexuales en el Ministerio de Desarrollo Social y Familias de la Región del Maule.” La bandera fue provista por el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual, Movilh, de la Región del Maule, quienes además coin-

ciden esta fecha conmemorativa con la fecha de su fundación. La autoridad local destacó, además, la importancia de ser “el primer seremi de las diversidades sexuales en el Maule”. Este año, en Chile se rinde homenaje a las 56 víctimas fatales de la homofobia y la transfobia.

Manuel Yáñez izó la bandera LGBTI+ en el frontis de la Seremi.

tar a los arbustos que son más pequeños”, señaló Carolina Marín. Finalmente, la seremi de Medio Ambiente, Daniela de la Jara explicó que “estamos verificando como se ha realizado la planificación y reforestación con árboles nativos. Valoramos el esfuerzo colaborativo del trabajo en conjunto del alcalde, con la dirección de Medio Ambiente y la fundación Núcleo Nativo así que ha sido una muy grata oportunidad para compartir en terreno la reforestación que se está realizando”. Durante la mañana, la dirección de Medio Ambiente municipal, visitó varios jardines infantiles, realizando plantación de árboles nativos y fomento de la concientización del cuidado de los árboles.


4 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

Crónica

DEBERÁ CUMPLIR LA MEDIDA CAUTELAR DE PRISIÓN PREVENTIVA

Por homicidio en grado de frustrado formalizan a sujeto que agredió a compañera de trabajo Víctima recibió más de 60 puñaladas en su cuerpo. Argumentando estar frente a una persona que constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad”, la fiscalía solicitó dar curso a la medida cautelar de prisión preventiva, petición que fue acogida por el Tribunal de Garantía de Curicó. CURICÓ. Un joven de 22 años fue formalizado por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado, tras un hecho que tuvo como víctima a una mujer, compañera de trabajo. Se trata de un hecho que se remonta a la noche del sábado recién pasado al interior de un fundo (Santa Olga) del sector Los Guindos de Curicó. Según lo dado a conocer por el fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, el ahora imputado, identificado como Christopher Raúl Alarcón Poblete (que se desempeñaba como nochero) se encontraba compartiendo con la víctima, cuando “sin causa ni motivo justificado y de forma imprevista”, la atacó con una cortapluma de 10 centímetros, “causán-

muna de Molina, donde, de manera posterior, fue detenido por Carabineros en un control vehicular en la Ruta 5 Sur.

Ayer, tras una audiencia de carácter telemática, un joven fue formalizado por el delito de homicidio calificado en grado de frustrado.

dole múltiples heridas en diversas partes de su cuerpo”.

De hecho, según el parte médico se habla de al menos unas 61 puñaladas. Una vez

cometido el delito, el sujeto tomó su motocicleta y escapó en dirección hacia la co-

MÚLTIPLES LESIONES Agregó Gajardo que “gracias al socorro oportuno” de los familiares de la mujer, la pudieron trasladar al Hospital de Curicó, recinto donde “se logró intervenirla y salvarle la vida” casi “de manera milagrosa”. Sin embargo, debido a la “multiplicidad de las lesiones que padece”, permanece internada en el citado recinto. Precisamente, el testimonio que brindó la víctima resultó clave a la hora de poder dar curso a detención del ahora imputado.

TRAS LAS REJAS Durante la respectiva audiencia de formalización de cargos, argumentando estar frente a una persona que constituye “un peligro para la seguridad de la sociedad”, la fiscalía solicitó dar curso a la medida cautelar de prisión preventiva, esto considerando la gravedad de la pena asociada al delito que se le imputó, petición que fue acogida por el Tribunal de Garantía de Curicó, fijando además un plazo de tres meses para el cierre de la correspondiente investigación. El joven quedó tras las rejas a pesar de tratarse de una persona que “no contaba con antecedentes policiales” en su “hoja de vida”.

DIPUTADO FRANCISCO PULGAR

Critican falta de interés por el turismo cordillerano SAN CLEMENTE. El domingo recién pasado se registró el peak de visitas en la zona cordillerana del Paso Internacional El Pehuenche, y es que, hasta el lugar, de acuerdo a los datos entregados por personal de Carabineros del Retén La Mina, llegaron más de 3 mil vehículos. En ese sentido, el diputado independiente, Francisco Pulgar, volvió a criticar la falta de una estrategia regional que permita fortalecer el turismo cordillerano en la Región del Maule, más aún que ya se está ad portas de las vacaciones de invierno. “Todas las autoridades tie-

nen pleno conocimiento que, tanto el Paso Vergara como la Ruta Internacional Pehuenche, son lugares altamente visitados en esta época del año. Pero una vez más, nos percatamos que no existe infraestructura básica, saneamiento y menos visión turística que haga frente a esta demanda estacional”, comentó. El legislador detalló que esta falta de inversión da cuenta de que no existe interés real por avanzar en un diseño que permita a la región dar un salto cualitativo en el ámbito turístico y medio ambiental. “En los discursos se habla del Maule como un potencial

Parlamentario criticó una vez más la falta de servicios e instalaciones en zonas de la cordillera maulina.

destino para visitantes. Se enfatiza que puede ser un polo de desarrollo y que se tiene todo para entregar una oferta en turismo; pero lo que se ve en realidad es que existe una desidia y una falta de visión tremenda”. Finalmente, el diputado Pulgar puntualizó que es necesario insistir en generar un compromiso real y efectivo con la región en esta materia, “donde se involucre al servicio público y al mundo privado; porque hay que estar preparados para dar respuesta a esas miles de personas que acceden al alto Maule y que buscan acceder a servicios”.


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 5

FACULTAD DE DERECHO DE LA U. AUTÓNOMA

Capacitan a policías, Fuerzas Armadas y Gendarmería en procedimientos penales Programa. Tiene como objetivo actualizar y reforzar conocimientos respecto de reformas y aplicación de la ley. TALCA. La Universidad Autóno-

ma de Chile, a través de la Facultad de Derecho, está desarrollando la quinta versión del Curso de Procedimientos Penales, un programa académico destinado a entregar capacitación en esta materia a funcionarios de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad de la Región del Maule. El director del programa y académico, Robert Morrison, explicó que la idea de la casa de estudios superiores es capacitar y actualizar a los funciona-

rios de diversas instituciones tanto en las reformas como en los nuevos procedimientos en materia penal. “Hay que entender que los procedimientos penales son dinámicos y estamos viviendo una época de muchas situaciones complejas en materia de seguridad pública donde la aplicación de la norma penal a estos hechos tiene que hacerse de manera impecable, muy clara y eficiente. Por eso, llevamos realizando este curso hace varios años con el apoyo de diversas instituciones del Poder Judicial, del

DURANTE EL FIN DE SEMANA LARGO

Región tuvo 31% menos en accidentes de tránsito TALCA. Un gran despliegue pre-

ventivo y de seguridad realizó Carabineros, durante el fin de semana largo. El jefe de la SIAT Talca, capitán Diego Brante, informó que entre el 24 y 27 de junio transitaron por la región 110.730 vehículos y se realizaron 5.117 controles y 1.062 exámenes de alcotest y narcotest. Esta labor permitió la detención de 29 personas, 14 de ellas por ebriedad y nueve por órdenes vigentes. Fueron cursadas 250 infracciones, en su mayoría por exceso de velocidad. Pese a todo el despliegue preventivo, de igual forma se lamentó el fallecimiento de una

Ministerio Público, la Defensoría Penal Pública, del Colegio de Abogados, entre otras”, precisó. El presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Gerardo Bernales, quien realizó la clase magistral inaugural del programa, planteó que es importante que como institución jurídica se pueda asegurar, tanto a las autoridades del Estado como también al ciudadano, el respeto a los derechos y también la forma correcta de proceder cuando estos han sido quebrantados. “Para nosotros es importante participar y colaborar con todas aquellas instituciones que, asimismo, colaboran con el Poder Judicial. Están las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad y por eso es importante poder dar alguna mirada

CALIDAD Sobre la labor que está realizando la Universidad Autónoma de Chile, el magis-

trado destacó que se trata de una institución que se ha caracterizado por formar abogados en cantidad y calidad que colaboran con los Tribunales, ya sea como miembros del Poder Judicial o como partes litigantes. “Valoramos mucho el que la universidad siga desarrollándose y tenga estas instancias de extensión donde

pueda hacer partícipe a la comunidad de su labor y por lo que he visto con alta concurrencia”, indicó el presidente del tribunal de alzada. Finalmente, Robert Morrison subrayó que lo más valioso que ha logrado este programa académico, es la interacción que se produce entre las instituciones y, además, dentro de ellas.

Joven talquino estará en torneo internacional de fútbol ciego TALCA. Un intenso entrenamiento está realizando Eduardo Ayala, seleccionado nacional de futbol ciego, ad portas de lo que será el “Campeonato Desafío de las Américas”, que se disputará en Sao Paulo, Brasil, entre el 4 y el 9 de julio. “Debes estar constantemente en preparación para futuros campeonatos y eso significa realizar cambios en tu rutina, también mucho esfuerzo y sacrificios”, dijo el también alumno de Psicología en la UCM.

Apoyarán a Pymes afectadas por “estallido” TALCA. Sercotec anunció la aper-

En el caso de Senda, realizó operativos “Tolerancia Cero” en Curepto, Linares y Talca.

que pueda orientar, quizá no para todos los casos, pero por lo menos para algunos que son de frecuencia y ocurrencia para poder tener miradas comunes”, dijo Bernales.

Fotonoticia

persona en la provincia de Curicó. El capitán Brante sostuvo que este año se produjeron 65 accidentes de tránsito, lo que significó una disminución del 31% con respecto al mismo período de 2021, donde además murieron tres personas. SENDA Por su parte, Senda realizó tres operativos “Tolerancia Cero” donde, junto a Carabineros, fueron controlados 337 conductores. Cuatro de ellos arrojaron presunto positivo a consumo de alcohol y dos por drogas. Fueron sacados de circulación.

El curso, está destinado a funcionarios policiales, de las Fuerzas Armadas y Gendarmería de Chile.

tura de postulaciones a dos nuevos programas, a través de los cuales se busca contribuir a la reactivación de barrios comerciales y negocios afectados por el “estallido social” y que no han logrado recobrar el nivel de sus ventas debido a la situación sanitaria que aún afecta a nuestro país.

En conjunto, ambas líneas suman 15.178 millones de pesos, con los cuales se espera beneficiar a unas 3.600 pequeñas y medianas empresas a nivel nacional. El programa “Chile ApoyaRecupera Tu Barrio” entregará un subsidio no reembolsable de hasta 70 millones de pesos, destinado a financiar un plan

de trabajo participativo que considere un modelo de gestión del barrio y acciones para la recuperación del capital social, vía asistencia técnica, capacitación y otras actividades. Por su parte, el programa “Chile Apoya-Recupera Tu Pyme” se orienta a micro y pequeñas empresas que vieron mermado el desarrollo de sus

actividades, a raíz de acciones derivadas de las movilizaciones de 2019, priorizando a aquellas que todavía no recobran su nivel de ventas por la pandemia. En este caso, Sercotec otorga un subsidio de 4 millones de pesos, para asistencias técnicas y asesorías en gestión, entre otras.


6 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

Crónica

ASPIRAN A TENER UNA SEDE COMUNITARIA

Agrupación de Juntas de Vecinos Surponiente de Curicó festejó su aniversario por primera vez Ceremonia. 24 años de trabajo cumplió la agrupación, convirtiéndose en la más antigua de la comuna. CURICÓ. Felices y satisfechos con su trabajo se mostraron los dirigentes de la Agrupación de Vecinos Surponiente con esta celebración, la que se festeja cada 25 de mayo. La ceremonia contó con la presencia de la gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde Javier Muñoz, el consejero regional, Roberto García y los concejales Inés Núñez, Javier Ahumada y Francisco Sanz. Además, asistieron diversos dirigentes de Curicó que quisieron acompañar a los vecinos del Sector Surponiente.

DIGNIDAD La presidenta de la Agrupación de Juntas de Vecinos Sector Surponiente, Isabel Muñoz, mencionó estar muy contenta con la primera celebración de cumpleaños de la organización y aventuró los próximos desafíos. “Nosotros trabajamos en una junta de vecinos que gracias a la ayuda del alcalde Javier Muñoz y la gobernadora, Cristina Bravo, hemos conseguido un terreno, pero estamos trabajando en condiciones indignas, y creo que merecemos dignidad. Un lindo salón para reuniones”, comentó.

CASA NUEVA Los dirigentes de la agrupación están trabajando una sede, que nos les permite tener las comodidades para poder realizar su labor como se debe. Es por ello que están trabajando en lograr una casa nueva. En este sentido, el alcalde Javier Muñoz destacó el trabajo en conjunto entre dirigentes y autoridades. “Trabajar con todos los dirigentes, con las autoridades, que tengamos la capacidad de articularnos, de proponernos metas, objetivos y trabajar mancomunadamente con las autorida-

En la oportunidad, se entregaron varios reconocimientos.

des y dirigentes para poder sacar esos proyectos adelante”. “Nosotros hemos asumido un compromiso y estamos trabajando en un proyecto de un centro comunitario en el sector. Ya hemos comprometido el financiamiento de la gobernadora Cristina Bravo y el consejero regional, Roberto García, que estaban aquí en la ceremonia”, aseguró el alcalde. COMPROMISOS Por su parte, la gobernadora Cristina Bravo, hizo hincapié en la importancia que tienen los dirigentes para el desarrollo de una comuna. “El compromiso de nosotros desde el Gobierno Regional es

Autoridades, dirigentes y vecinos participaron de la ceremonia.

seguir trabajando en conjunto y obviamente, aprobar el proyecto que permita que ellos tengan una casa para poder juntarse, una casa digna, que es un proyecto que están trabajando en conjunto con nuestro alcalde Javier Muñoz para ser presentado al Gobierno Regional de Maule”. “Orgullosa de estar aquí, los dirigentes hacen a las autoridades y espero que cumplan más de 100 años. La labor del dirigente es muy poco reconocida, pero debe ser muy valorada por las autoridades”. DESTACADOS La Agrupación de Juntas de Vecinos Surponiente quiso des-

tacar el trabajo de varios dirigentes del sector, por su compromiso y entrega para sus vecinos. Carmen Cecilia Figueroa Bravo, Patricia del Carmen Basualto Pérez (Junta de vecinos Prosperidad Centro); Lucy del Carmen Núñez (Junta de vecinos Los Copihues); Gladys del Rosario Díaz Díaz (Junta de vecinos Prosperidad Sur); René Antonio Acevedo Silva (Junta de vecinos Ricardo Silva) y Sebastián Maturana. En esta misma línea, los vecinos realizaron un homenaje póstumo a la vecina María Alicia Concha Ramírez (Q.E.P.D.), perteneciente al Centro de Acción Copito de Nieve.

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA PREVENCIÓN

Senda Previene Teno presentó obra de teatro TENO. La Municipalidad de Teno, a través del Programa Senda Previene, conmemoró de manera anticipada, el “Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas”, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas, el día 26 de junio desde el año 1987. Es importante mencionar, que en nuestro país cada año se convoca a la comunidad y diversos actores relevantes en la materia, a participar de diversas actividades, con la finalidad de conmemorar dicha fecha, poniendo el énfasis y relieve, en la importancia de la prevención como herramienta para evitar

el consumo de alcohol y otras drogas, bajo la denominación Día Internacional de la Prevención. Por lo anterior, es que la oficina Senda Previene Teno, coordinó la presentación teatral “Te dejo cuando quiero”, obra que busca sensibilizar a los estudiantes respecto a los riesgos del consumo de alcohol y otras drogas de una manera reflexiva. La actividad se llevó a cabo en la Escuela Manuel Rodríguez, ubicada en el Sector La Laguna, y contó con la participación de estudiantes pertenecientes a la Escuela San Rafael y Escuela San Cristóbal. Cabe mencionar, que, por temas de aforo, fue

La obra fue presentada en la escuela Manuel Rodríguez, en el sector de La Laguna.

transmitida de manera online a toda la comunidad educati-

va tenina, específicamente a niños, niñas y adolescentes de

5° básico a 4° medio. “Agradecemos primeramente a

todos los integrantes del concejo municipal, quienes de manera unánime aprobaron los recursos para llevar a cabo esta iniciativa. Asimismo, a toda la comunidad escolar que se sumó a participar de esta actividad, la cual creemos sin duda generó conciencia en los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en relación a las consecuencias que desencadena el consumo de drogas. Finalmente, es necesario destacar el rol fundamental que tiene toda la comunidad en relación a la prevención del consumo de estas sustancias.”, comentó Ximena López Matamala, coordinadora de Senda Previene Teno.


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 7

TRAS RECIENTES MUERTES EN CANCHAS

Senadora Rincón, deportistas y dirigentes piden desfibriladores para el fútbol amateur Seguridad. “Creemos que es necesario revisar el foco de la inversión en el fútbol aficionado. Hay que invertir en desfibriladores y en capacitación de calidad en primeros auxilios para que esta fiesta familiar proteja a cada uno de sus participantes”, expresó la parlamentaria. dora entiende la relevancia de promover y resguardar la salud de los y las futbolistas amateur, que muchas veces nos exponemos a mucho sin darnos cuenta, por lo que es relevante que se invierta en cuidar la vida de quienes somos parte de esta actividad”, dijo la deportista.

TALCA. Una reunión de tra-

bajo con deportistas y dirigentes del fútbol amateur regional sostuvo la senadora por el Maule, Ximena Rincón, oportunidad en que coincidieron en la necesidad de avanzar en la adquisición de desfibriladores para atender emergencias por paros cardiacos en las diversas canchas, que en las últimas semanas costaron la vida a dos deportistas en Pencahue, primero, y en Sagrada Familia, la semana recién pasada. Al respecto, la parlamentaria coincidió con el diagnóstico entregado por dirigentes, jugadoras y jugadores, quienes reconocieron que la inversión que hoy se hace en implementación deportiva, debe orientarse a la compra de desfibriladores y también a capacitación de calidad en primeros auxilios para que en cada cancha en que se juegue fútbol amateur existan los elementos bá-

Ximena Rincón se reunió con deportistas y dirigentes del fútbol amateur regional.

sicos para enfrentar una emergencia. “Creemos que es necesario revisar el foco de la inversión en el fútbol aficionado. Hay que invertir en desfibriladores y en capacitación de calidad en primeros auxilios para que esta fiesta familiar proteja a cada uno de sus participantes, lo que vamos a plantear directamente a la

gobernadora regional, Cristina Bravo. Estamos seguros de que escuchará esta petición e iniciaremos el trabajo para transformar al Maule en una región pionera en la protección de sus futbolistas amateur”, expresó la legisladora, quien envió sus condolencias a la familia y amigos del deportista sacrofamiliense, César Céspedes.

SEGURIDAD Camila Peña, futbolista amateur de Yerbas Buenas, valoró la reunión con la senadora y dijo que es importante pensar en la seguridad de quienes juegan y también de quienes acuden a los recintos deportivos. “Fue una reunión que nos deja motivadas, pues entendemos que la sena-

“CUIDARNOS” A su vez, el dirigente Patricio Rojas, dijo que es necesario avanzar en fortalecer integralmente al fútbol amateur, que a partir de este año podrá celebrar su día. “Nos tomamos de las palabras de la senadora en el sentido de potenciar el sentido familiar del fútbol y otras disciplinas. Si lo logramos, será muy positivo, pues no solo vamos a celebrar el Día del Futbolista Amateur, sino que vamos a cuidar a todos los que somos parte de esta actividad”, concluyó el dirigente.

El Maule registró 237 nuevos casos

TALCA.- El Ministerio de Salud, informó de 237 casos nuevos de Covid-19 registrados en la Región del Maule. De la misma manera se da cuenta que no hubo fallecidos en la última jornada, por tanto, la cantidad de decesos se mantiene en 2.960 personas desde que se declaró la pandemia. Talca lidera los contagios con 67, Curicó 34, Linares 21, Colbún 16, Maule 15, Cauquenes 13, Molina 12, Sagrada Familia 10, Yerbas Buenas 7, Teno 7, Parral 7, Constitución 6, Longaví 6, San Javier 6, Villa Alegre 6, San Clemente 5, Río Claro 3, Romeral 2, Rauco 2, Pencahue 2, Pelluhue 2, Curepto 2, Chanco 2, Licantén 1, Pelarco 1 y San Rafael 1. Los casos activos en la región llegan a 1.890. El Ministerio de Salud (Minsal) anunció la detección de 4.981 contagios nuevos de covid-19 en Chile, 2.912 vía examen PCR y 2.069 con antígeno. Del total, 3.140 son sintomáticos, 621 asintomáticos y 1.220 estados no se informaron. Con el resultado del día el total de casos activos bajó 46.027 a 39.964 y vuelve a caer bajo la barrera de los 40 mil tras tres balances sobre ese umbral.

FUE RETIRADA POR RAZONES CLIMÁTICAS

En agosto se repondrá carpa de Escuela Circo Social CURICÓ. Talleres y presentaciones artísticas son algunas de las actividades de la Escuela Circo Social que están impulsando los Amigos del Teatro, Pablo San Martín, Paola Barbato y Bastián Ovando; iniciativa que se ha podido concretar gracias a los recursos obtenidos por un fondo del Ministerio de Desarrollo Social. “Hace alrededor de un

mes que implementamos la carpa. Ahora por razones climáticas, tuvimos que sacarla; pero la volveremos a instalar próximamente”, planteó Pablo San Martín, integrante de la agrupación La Micro; quien manifestó que se espera que en el mes de agosto se ponga en funcionamiento. Gracias a recursos obtenidos de la subvención municipal, se dotará de ilu-

minación y graderías a esta carpa. “La idea es que los artistas puedan desarrollar su trabajo de buena forma y con las medidas de seguridad adecuadas”, precisó. Agregó que se han sostenido conversaciones con el Departamento Comunal de Educación y Corporación de Deportes. Esto con el objetivo de suscribir algunos convenios para que esta carpa

pueda ejecutar itinerancias por diversos establecimientos educacionales. PROFESIONALIZAR San Martín hizo hincapié en que con esta iniciativa se busca profesionalizar el trabajo que desarrollan los artistas circenses y también trabajar con niños en riesgo social. También se busca conformar una compañía circense con menores de edad.

Si bien ya se había instalado la carpa de la Escuela de Circo Social, esta tuvo que retirarse por el mal tiempo.


Tribuna

8 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

Trabajo, calidad de vida y jornada laboral Según el estudio Ipsos Felicidad Mundial 2022, nuestro país es uno de los menos felices del mundo. ¿Cómo la jornada laboral puede influir en ello? Lo cierto es que Chile es de los países con más horas de trabajo de la OCDE y, coincidentemente, con mayores índices de enfermedades relativas a salud mental. De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), los horarios largos o que no permiten tener vida social son, entre otros, un factor de riesgo psicosocial y estrés. Existiría así una estrecha conexión entre la jornada de trabajo y el bienestar personal. En ese contexto, en la actualidad existe un proyecto de ley para reducir la jornada laboral de 45 a 40 horas semanales, presentado el año 2017 y pendiente en el segundo trámite constitucional en el Senado (boletín 11179-13), el que contempla una reducción progresiva en que los empleadores tendrán plazo de hasta 5 años para ajustar la jornada laboral, que por cierto, no podrá representar una disminución de las remuneraciones. El proyecto ha abierto nuevamente la discusión sobre la productividad, la economía, el desarrollo y la calidad de vida de quienes laboran, teniendo aún detractores y promotores. Por ello, el 30 de marzo pasado la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, anunció la creación de una mesa técnica de representantes de trabajadores y trabajadoras, empresas y Mipymes, para ver una posible implementación. La propuesta de 40 horas semanales se enmarca en las recomendaciones de OIT que ya en 1935 adoptaba el Convenio Número 47. Si bien Chile nunca lo ratificó, el documento internacional hace el llamado a ajustar la jornada de trabajo. A su vez, el tiempo de trabajo está considerado en la Agenda 2030 de la ONU de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS 8), que busca promover el crecimiento económico sos-

CARTA AL DIRECTOR

Desafíos y dificultades de los medicamentos bioequivalentes en Chile

PRISCILLA BREVIS Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción

tenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo, así como el trabajo decente. El centro del debate es buscar un equilibrio entre economía y calidad de vida, entendiendo que el crecimiento económico debe traducirse en mayor bienestar para las personas. El Premio Nobel de Economía, Amartya Sen, plantea que el desarrollo debe entenderse, más allá de los números, como un proceso de expansión de las libertades que disfrutan las personas dentro del Estado. La libertad es comprendida en términos positivos, es decir, incluye las libertades políticas, servicios económicos, oportunidades sociales, garantías de transparencia y seguridad social, por lo tanto, en estos términos, es considerada un fin del desarrollo de los Estados. La relación entre desarrollo, productividad, felicidad y calidad de vida tienen, sin duda, un punto de encuentro en la jornada laboral. De acuerdo con lo que indica Sen, la búsqueda del progreso debe, ocuparse de mejorar la vida que llevamos, a esto podríamos agregar, de la mayor felicidad que como sociedad alcancemos.

Poner foco en educación inicial La literatura es contundente en cuanto a los efectos positivos de una educación inicial de calidad incluyendo el desarrollo de habilidades prosociales, toma de decisiones y conciencia social, entre otras. Todas ellas necesarias para un comportamiento respetuoso con el otro y para la mantención de comunidades democráticas y pacíficas. Centrar el foco en la primera infancia tiene dos aristas importantes: avanzar en la definición de proyectos formativos (definidos por los estándares orientadores) que respaldados en referentes mundiales y nacionales y en la investigación actual, permita formar a los futuros educadores y educadoras (docente de educación inicial) en las competencias, saberes y habilidades que demanda Chile y el mundo; y velar por ofrecer experiencias tempranas de aprendizaje y socialización con pares y adultos cáli-

BERNARDITA FUENTES MARCHANT Académica Facultad de Educación Universidad de los Andes

dos, sensibles y responsivos. Transitar o retomar el trato amable, la escucha atenta, la conversación mirándose a los ojos, la caricia genuina que transmite cariño e interés por otro es tarea de todos ya que los modelos formativos de nuestros niños y niñas no solo son los adultos que comparten con ellos los espacios educativos, sino cada uno de los que están leyendo esta carta.

Señor director: La importancia de la bioequivalencia ha sido históricamente validada por distintos sectores de la salud. La Industria Farmacéutica local ha venido trabajando con el ISP para avanzar en el proceso de certificación de bioequivalencia y registro de productos procedentes de países de alto estándar sanitario, sin embargo, a la fecha ha sido difícil certificar todo el universo de productos registrados, puesto que en esta tarea no se ha tenido en cuenta la verdadera dificultad que ella representa. Chile no produce principios activos (APIS) ni materias primas farmacéuticas, por lo que debemos importarlas desde Asia y Europa, y a raíz de la pandemia por Covid muchas plantas de manufactura de APIS que usamos para los desarrollos o reformulaciones de nuestros productos, han tenido problemas de fabricación, provocando desabastecimiento para continuar con los lotes de validación de nuestros procesos. Es necesario, junto al esfuerzo desplegado por los laboratorios, contar con el apoyo de las autoridades para completar esta tarea, ya que solo una bioequivalencia completa y BPM certificadas permiten la intercambiabilidad segura, eficaz y de calidad para la población. Elmer Torres Vicepresidente ejecutivo Asociación Industrial de Laboratorios Farmacéuticos

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima

: :

13 Grados 7 Grados

Lluvia moderada

PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 890 Dólar Vendedor

$ 910

FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 898

CONDELL

SANTO DEL DÍA PEDRO - PABLO

Membrillar Nº 255

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 28 29 30

Junio Junio Junio

$ 33.060,53 $ 33.073,68 $ 33.086,83

JUNIO $ 57.557 I.P.C.

MAYO 1,2 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

Reflotando un sueño

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad

Nada ni nadie puede impedir soñar o planificar proyectos, por fabulosos e inalcanzables que puedan parecer y –como reza el dicho popular– “de los valientes se cuenta la historia”. Este mínimo preámbulo nace a raíz de una muy reciente noticia publicada por nuestro diario y referida a la tercera reunión de alcaldes celebrada en la aduana San Pedro, del Complejo Fronterizo Vergara, en Romeral, lugar donde, ante representantes de las nueve comunas de la provincia de Curicó, el “dueño de casa”, alcalde Carlos Vergara Zerega, presentó el proyecto de un Puente Interoceánico Terrestre, a través de un tren transandino y resaltó la necesidad de potenciar el turismo y la conectividad entre Chile y Argentina mediante la ruta J-55. En la oportunidad, el jefe comunal romeralino expresó: “Nosotros siempre hemos pensado que el Paso Internacional Planchón-Vergara es de la provincia de Curicó. Hoy presentamos la idea de poder pavimentar hasta el límite, donde los alcaldes y alcaldesas, además de la Seremi de Transportes y los delegados presidenciales regional y provincial, nos han manifestado el apoyo para conseguirlo. Es importante que Romeral sea la puerta de entrada y de salida a la provincia de Curicó”.

PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

LOS MIÉRCALE DE GÓMEZ

La muerte viene volando… Junio me tiene asustado. ROBERTO DE J. GÓMEZ. PERIODISTA.

¿Serán los signos de los tiempos? ¿Será el mes de junio el de nubes negras, que vino a sembrar nuevas semillas? ¿Será la muerte que saca cuentas? Para que la vida continúe hay que dejar espacios para que los niños hagan sus tareas. ¿Será la muerte jugando su rol trágico? ¿O serán los carteros que ya no distribuyen sobres enlutados? ¿O las malas noticias del Obituario? La muerte se moderniza y usa la voz de los celulares. Un mensaje de persona a persona, con foto mediante en las redes sociales. Los anuncios de la partida son de cuatro esquinas, y una mala noticia que tiene como protagonista a la muerte, que viste traje con ribete negro. El teléfono suena despacio… por respeto a los que parten. El cartero sigue trayendo mensajes de cobranza que también huelen a muerte. La tristeza no cambia sus ojeras. Todos esperamos que termine este junio amargo que no cambia

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 9

y que sigue suspirando amargura en cada despedida. Es tiempo de cambiar semillas. Y noticias. Porque la vida sigue sembrando… La gente. Los parientes, los amigos que presentan un rostro de hace tiempo para que recuerden cuando sonreía. Los que se marchan son más que un rostro endurecido. Más que un gesto, Más que unos ojos profundos… que miran al interior. Son un ejemplo de fe, un estado de ánimo, y una mirada vidriosa. ¿Qué más se puede agregar a la cara de un muerto? Son las obras las que siguen hablando. Lo mismo que los hijos y las hijas de los hijos. Son un modo de vida que se difumina. El fruto de su trabajo. Su creación literaria. Un acento en lo que se nos va la vida. Una elección entre muchas elecciones. Un modelo. Una decisión acertada. Un ejemplo de vida. Una enseñanza repetida hasta el aprendizaje. Una luz en la oscuridad. El camino de la vida sin señales en una noche oscura. Un camino sin avisos, ni para ir y

menos para venir. Unos ojos que te ayuden a no caer. Unos pasos con fortuna para no pisar lo que está recién sembrado. Una caricia que evite la violencia. En esto andaba cuando el teléfono me dijo que se había dormido aquel que nunca cerraba los ojos y que leía los corazones de sus compañeros de curso. Verdugo al que bautizaron Orlando y todos llamaban amigo. El que faltó a la lista de la mañana. El que de una semana a otra se ausentó, pero que gracias a los otros compañeros de estudio fue justificado y nombrado y repetida su imagen en lágrimas de pena que va; y pena que viene y que nunca será olvidado porque la muerte no existe; mientras quede un solo maestro que enseñe. Un solo padre que acaricie. Un solo amigo que escuche. Un solo jardinero que riegue, Una sola voz que llame, y muchas voces sumándose a la tarea de enseñar en todo lugar. La muerte no podrá celebrar su triunfo.

Aunque no lo parezca, esta idea o proyecto –que tiene matices de sueño fabuloso– no es nuevo, ya que hace más de un siglo y medio hubo un grupo de entusiastas personajes de la vida pública, social y política de esta zona que intentaron llevar a cabo la hazaña gigantesca de habilitar la ruta Los Queñes-Paso Vergara-Buenos Aires, “puntos que se encuentran casi en el mismo paralelo”. Pero el proyecto aquel quedó solo en eso ya que se prefirió el trazado Los Andes-Mendoza. Ahora, el alcalde de Romeral Carlos Vergara parece retomar el sueño de don Agustín Lazcano Echaurren y otros que lo ayudaron en el siglo 19, pero reconoce que: “es una apuesta bastante arriesgada”. De concretarse esta idea, sería el único tren capaz de transportar pasajeros y carga en portacontenedores de doble piso, desde las costas de Argentina a las costas chilenas –a través del Paso Planchón-Vergara– en tan solo 36 horas, disminuyendo los costos y tiempos de traslado de mercancías entre ambos litorales (nueve días de navegación mediante el Estrecho de Magallanes). Según informes preliminares de ingeniería ferroviaria, el trazado proyectado sería posible de ejecutar en un máximo de tres años.

Pymes al límite: la clave es actuar a tiempo y con decisión RICARDO IBÁÑEZ - Abogado-socio DefensaDeudores.cl

El segundo semestre de 2022 presenta nuevos desafíos en materia económica, en especial para las Pymes. Sabemos que emprender no es un camino fácil, y que desde octubre de 2019 y, definitivamente, desde marzo de 2020 se puso cada día más complejo. El estallido social y el período más crítico de la crisis sanitaria puede que para algunos sean un mal recuerdo, pero para muchas Pymes esos acontecimientos son una herida que todavía está abierta. La realidad es que, durante todo este período, que ya son casi tres años, hemos visto cerrar miles de empresas en nuestro país. Producto de la crisis social, económica y sanitaria han tenido que bajar sus cortinas y se han perdido años de historias y miles de empleos. Me atrevo a decir que hoy día estamos empezando a vivir el real colapso producto de la

crisis financiera desatada por el Covid. Estamos viviendo una contracción económica que está llegando a todas las esferas, por eso, es el momento en que las Pymes tengan claras sus herramientas y actúen a tiempo. El último informe elaborado por Equifax y la Universidad San Sebastián sobre la morosidad de empresas nos presentó cifras negras: es el segundo trimestre consecutivo con un alza en las compañías morosas, llegando a 78.587. Esta cifra equivale al 12,9% del total de empresas activas. Además, si lo comparamos con el mismo período del año pasado el incremento corresponde a un 5,1%. Pero el detalle nos muestra una realidad más grave y es que -de todas estas empresas que tienen una o más cuotas impagas informadas a Equifax, de cualquier tipo de operación crediticia- el 86% corresponde a micro y pequeñas empresas. A estos datos se suma el alza en la

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

tasa de interés realizada por el Banco Central, que hoy nos tiene en su mayor nivel desde 2001, llegando a un 9%. Si no se toman medidas, si no se realiza una contención real ante esta crisis, estaremos profundamente perdidos. No podemos olvidar que son las Pymes las que dan empleo a millones de personas y son, por ende, una parte vital de la economía y la estabilidad de nuestro país. Si se están preguntando si es que hay una salida, sí, la hay, y está en la ley de Insolvencia y Reemprendimiento, que con dos procedimientos busca devolver la tranquilidad a las empresas y personas sobreendeudadas. Las Pymes tienen que hacerse cargo de una situación que no eligieron, pero que les afecta directamente. Hoy deben tener claras las herramientas que tienen a disposición, actuar a tiempo y apuntar a tomar las decisiones correctas.


Deporte

10 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

TRIUNFO DE LAS ALBIRROJAS 3-1 FRENTE A MELIPILLA

PATRICIO SILVA: “CREO QUE LO HICIMOS MUY BIEN PARA GANAR” Compromiso. En la presente semana las albirrojas se preparan para enfrentar a Lautaro de Buin, tras sumar un buen triunfo en casa frente a Melipilla. ENAMIR

CURICÓ. Grata celebración vivieron las albirrojas del equipo estelar de Curicó Unido que interviene en el campeonato de ascenso del fútbol femenino ANFP, tras superar 3-1 a similares de Melipilla en cotejo disputado al mediodía del domingo en el estadio Bicentenario La Granja de Curicó. El técnico Patricio Silva festejó la excelente victoria con sus dirigidas junto a los hinchas que llegaron al reducto municipal para alentar al equipo y a las jugadoras. “Este partido era consolidar; primero que todo superamos el juego que habíamos tenido con Barnechea, el cual había sido un partido ingrato, aunque jugamos súper bien, pero no pudimos traernos el triunfo, y en el segundo partido con Santa Cruz también ejercimos muchas llegadas al arco contrario, pudimos ganar el partido, y si bien es cierto goleamos, pero nos quedamos con ese gustito de que pudimos haber anotado más. Y en el día de hoy, era para consolidarnos, creo que lo hicimos

muy bien para ganar, hicimos lo que veníamos trabajando con las chicas, eso es lo importante, y también nos estamos convenciendo de que en este campeonato podemos también competir e ir por el premio mayor”, sostiene.

El técnico de las albirrojas Patricio Silva, festejó la excelente victoria frente a Melipilla. Ahora deben visitar a Lautaro de Buin.

“Tenemos que ir paso a paso, partido a partido, y en este campeonato, semana a semana”.

ASCENSO ¿El ascenso a la Primera División se ve lejos o cerca? ¿Cómo lo ve usted desde su perspectiva técnica? “Los objetivos están planteados. Tenemos que ir paso a paso, partido a partido, y en este campeonato, semana a semana. Primero que todo ya sacamos los seis puntos, y en la presente semana vamos a preparar el siguiente partido, siempre para ganar, pero los objetivos están más que planteados y creo que usted lo deduce cuáles serían los objetivos”. PANDEMIA Ahora se están dando las condiciones, pero con el retorno normal de los campeonatos del fútbol femenino ANFP,

además usted y sus jugadoras lo vivieron en carne propia esa larga espera por retornar. ¿Cuál es su impresión? “El semestre pasado tuvimos un campeonato corto donde pudimos volver, no nos fue bien, pero ya replanteamos antes de comenzar este nuevo año, esta nueva temporada, nos replanteamos bien, trajimos refuerzos, hicimos también una buena captación llegando nuevas jugadoras. y pudimos tener tres meses de muy buen trabajo, tres meses que creo se ha notado en los tres partidos que hemos disputados”. LO PRÓXIMO ¿A qué rivales deben enfrentar en el próximo compromiso del campeonato de ascenso? “Nuestro próximo rival será frente a Lautaro de Buin de visita, un equipo que jugó contra Cobresal -eran los punteros- ambos equipos, así que vamos a ir con el escudo y la espada a Buin a traernos los tres puntos a Curicó”, concluyó.

Team Runner subió al podio

Nuevos triunfos cosechó el Team Runner de Curicó, luego de participar con sus mejores exponentes en carreras largas, en la Región Metropolitana. Martín Aguiluz, presidente de la entidad, destacó que fue un cross country llevado a cabo en la comuna de Ñuñoa, con un tramo de 8 kilómetros donde Sebastián Cordero logró el tercer lugar de la clasificación general, mientras tanto, en damas, Karina Alexa alcanzó el primer lugar, Martín Aguiluz fue segundo y Karim Awad llegó en el tercer lugar.

Tenista Gatica clama apoyo Tras conocerse el resultado de doping positivo de Bárbara Gatica, la mejor tenista chilena del momento expresó: “He investigado todo lo que consumí en los días anteriores a la recogida de la muestra y he contratado a abogados y a un bioquímico para que me ayuden en este asunto. Para demostrar mi inocencia y volver a las canchas lo más rápido posible. Mi máxima prioridad en este momento es identificar lo que podría haber dado lugar a la prueba positiva y demostrar mi inocencia. Mientras tanto, les pido su apoyo”, declaró.

DE LA ACADEMIA KENPO GIKAN

Brillante actuación de karatecas en Colombia CURICÓ. Notable actuación fue la conseguida por los artistas marciales de la Academia Kenpo Gikan de Curicó, del maestro Rolando Jaque, en el Torneo Internacional de Karate disputado el pasado fin de semana en Bucaramanga, Colombia. Tras un contacto telefónico con el sensei curicano Rolando Jaque, comentó que la delegación salió anoche de Bucaramanga con destino a Bogotá, y de ahí volaron con rumbo a Chile, arribando a Santiago esta madrugada para luego embarcarse a Curicó, luego de esta exitosa presentación en el país cafetero.

nivel altísimo de los competidores, es el resultado de seis meses de duro entrenamiento en nuestras instalaciones, en doble jornada para prepararnos para esta aventura en Colombia”, resaltó.

Karatecas de la Academia Kenpo Gikan de Curicó en Colombia. El maestro destacó alumnos enfrentaron res de Estados Venezuela, Perú,

que sus a similaUnidos, España,

Ecuador y Colombia, obteniendo una impresionante cosecha de medallas que suman 36 lugares.

“Una muy buena presentación de nuestros seleccionados. Estamos felices porque las expectativas se cumplieron a cabalidad con un

MEDALLISTAS Paz Ortiz: 1° Formas manos vacías y 2° Formas con armas; Patricio Espinoza: 1° Combate American point y 2° Formas manos vacías; Benjamín Vargas: 2° Formas manos vacías, 2° Formas con armas y 4° Combate American point; Sebastián Mora: 1° Defensas personales y 3° Combate American point; Benjamín Troncoso: 1° Formas

manos vacías y 2° Combate American point; Oliver Campos: 1° Formas manos vacías, 2° Formas con armas y 2° Combate American point; Nicolás Gajardo 1° Formas manos vacías, 1° Formas con armas y 3° Combate American point; Matías Jaque: 1° Defensas personales y 2° Combate American point; Ángela Silva: 2° Formas manos vacías y 4° Formas con armas; Antonella Castro: 1° Formas manos vacías y 3° Formas con armas; Rolando Jaque: 1° Defensas personales, totalizando una cosecha de 36 medallas obtenidas por la delegación curicana.


Deporte

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO SUFRE CON SUS CATEGORÍAS ANFP

OTRA SERIE A LA B: DESCIENDE EL CURI FUTSAL Al debe. El club curicano disfruta el pasar en Primera División, aunque su categoría Futsal no pudo mantenerse en Primera y jugará en el ascenso como lo hace la rama femenina, mientras el Futbol Joven sigue peligrosamente en zona de descenso. Curicó Unido Futsal perdió demostrando coraje y entrega, aunque no le alcanzó y deberá jugar en el ascenso. RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.

CURICÓ. Quedaba menos de un se-

gundo en el reloj, perdían por dos goles de diferencia e igualmente dos atacantes pedían la pelota en el área rival buscando descontar. La derrota era inminente, pero el equipo peleó hasta el final. El equipo curicano dirigido por Mauricio Benavente cerró con hidalguía su participación en la liguilla del descenso y sufrió con el desenlace jugando en casa. 5 a 7 el marcador final frente a Colchagua y un lamentable retroceso del club curicano al futsal del ascenso ANFP. Pese a ello y tras el pitazo final, jugadores y cuerpo técnico de Curicó Unido saludaron a sus rivales, para luego reunirse como grupo, realizar su primer balance en cancha y cerrar este torneo con la lección y tarea de jugar el próximo torneo en el ascenso, ahí donde mismo comenzó el nuevo proyecto de Curicó Unido Futsal con jugadores y localía en casa. EL PARTIDO Ganar o ganar era la consigna de los albirrojos. Ni un empate servía en esta fecha final de la ligui-

Curicó Unido Futsal no pudo ante Colchagua y jugará en el ascenso ANFP.

lla, donde Colchagua llegaba con 4 puntos y el Curi con 3 con la obligación de ganar. De taco Sebastián Araya puso el 1 a 0 para Curicó Unido y luego se irían uno y uno hasta que Colchagua daba vuelta el marcador sellando el primer tiempo 3 a 2 arriba. Se iniciaba el complemento y Curicó lo empataba en los pies de una de sus figuras, Javier Aravena y el partido parecía comenzar a

cargarse a favor de los albirrojos, sin embargo, un doble error en dos minutos del portero Eduardo Durán pondría el marcador cuesta arriba, 3 a 5 y el equipo que perdía la brújula. Luego de contra llegaría el 3 a 6 y en el último minuto Curicó descontaría 4 a 6 y 5 a 6, aunque una falta significaba penal para Colchagua y el 5 a 7 final. El equipo de Benavente cuando

quiso ponerse arriba en el marcador tras igualar a 3, no pudo sobreponerse a errores propios y se desinfló, por momentos se descontroló, aunque siempre peleó y dio batalla, aunque sin grandes argumentos, con su capitán Alamiro Ortiz lejos del gol y con la impotencia propia de saber que el reloj avanzaba con el descenso a la vuelta de la esquina y con aproximaciones a gol que terminaban en los palos colchagüinos. Entrega, orgullo y garra no faltó, y tanto esfuerzo significó el aplauso de los cerca de 200 hinchas que coparon las gradas orientes del Polideportivo Omar Figueroa. Curicó Unido lo pierde, desciende, jugará en el ascenso, aunque gana en rodaje y experiencia de los suyos, como el joven Ambrosio Ortiz, seleccionado nacional y de un plantel que sigue puliéndose y que irá por el regreso a Primera en la próxima temporada. NO SOLO EL PRIMER EQUIPO El primer equipo o plantel profesional de Curicó Unido goza de

buena salud en el 4to lugar de las ubicaciones del torneo nacional de Primera División, sin embargo, el resto de las categorías sufren con el descenso y encienden alertas en un club que parece necesitar mayor impulso o renovación de sus otras áreas competitivas. Acaba de descender el Futsal, en el ascenso también juegan las categorías femeninas que tras caer a la B no han podido regresar a la máxima división femenina, y ahora las alertas se encienden también con el fútbol juvenil varones, pues las series de Proyección Sub21, los Sub-17, Sub-16 y Sub-15 hoy están en zona de descenso y corren real riesgo de bajar también a una categoría menor en el fútbol formativo. Tarea pendiente para un club que escasamente invierte en las otras categorías diferentes al plantel profesional, que aún no tiene un jefe técnico del fútbol joven como prometió esta nueva directiva y que podría quedar este año con todas sus series en el ascenso, a excepción de su aplaudida primera escuadra.

ENTRE EL 22 Y 24 DE JULIO

Pablo Ares invita a Campus de Básquetbol en Teno SANTIAGO. El destacado entrenador cesteril Pablo Ares, está invitando a niños y niñas de 10 a 18 años, a participar en el Campus de Básquetbol en el Polideportivo de Teno, que se realizará entre el 22 y el 24 de julio 2022, organizado por Total Basket. Una gran oportunidad de aprender y compartir con un entrenador de primer nivel del básquetbol chileno, abierto a niñas y niños que practican básquetbol en la región, a disfrutar de un aprendizaje lúdico y entretenido en un gimnasio con excelentes instala-

El curicano Pablo Ares está invitando a su campamento cestero en el nuevo polideportivo de Teno

ciones deportivas, amplios estacionamientos y apenas seis meses de uso.

El curicano Pablo Ares será el coach de esta primera versión, un profesional

con una destacadísima trayectoria en el básquetbol nacional que tiene 3 títulos de Dimayor, un campeonato de LNB, una Copa Chile, dos trofeos del Campioni del Domani y experiencia internacional con clubes y la selección chilena U21. En esta oportunidad, Ares entregará sus conocimientos sobre técnicas y fundamentos del juego a niños y niñas de entre 10 y 18 años, en una actividad de cupos limitados. Solo 40 inscritos participarán de la clínica, divididos en 2 grupos que completarán 5 módulos de entrenamien-

to cada uno durante los 3 días que dura el campamento. Viernes y sábado habrá entrenamientos en doble turno para terminar el evento con una práctica matinal el día domingo. Cada participante tendrá de regalo una camiseta del campus, diseñada y confeccionada por la prestigiosa marca deportiva Zeus Sport. Para tales efectos las inscripciones tienen un valor de $43.000 y se pueden realizar a través del correo totalbasketcampus@ gmail.com o escribiendo al perfil de Instagram @ TotalBasketCampus.

Liceo no levanta en la Liga DOS Se veía venir ya que en anteriores partidos solo se autorizó por venia de los rivales que enfrentó Liceo en el rectángulo del gimnasio Abraham Milad Battal. Ahora no es primera vez que pasa una situación como la vivida la noche del sábado en el recinto municipal, por fallas de reloj de los 24 segundos reglamentarios del básquetbol. De esta manera, el duelo entre Liceo y Tomás Lawrence de San Fernando debió ser suspendido porque reloj de posición de 24 segundos del balón “no funcionaba de forma autónoma” obligando esta vez a comisionados de la Liga DOS a suspender el partido y dando los puntos a la visita. Sergio Aliaga, presidente CD Liceo, aclaró que el reloj del gimnasio no está operativo, por lo que debió trasladarse otro del polideportivo Omar Figueroa Astorga, el que no opera de forma automática. Con este impasse, suma su sexta derrota al hilo en la Liga DOS del Conferencia Sur.

Talquino Herrera se prepara para el IXCR El tres veces campeón de Red Bull Los Andes, el talquino Benjamín Herrera, tras cumplir una exitosa participación en la sexta fecha del IXCR de Indiana, se encuentra motivado y confiado en lo que puede lograr el fin de semana del 10 de julio próximo en este exigente circuito que corresponde a la séptima manga del IXCR, puesto que el GNCC se reanudará el 10 de septiembre, luego de tener un buen desempeño en el circuito de ski Snowshow Mountain de Virginia, Estados Unidos, la cual fue catalogada como la más dura y espectacular de todas las paradas del GNCC, y el desafío máximo para todos los participantes.


Guía Profesional y de Servicios

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. Luis Uribe U.

Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA

OTOLOGÍA

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA

OTORRINOLARINGOLOGÍA

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

PEDIATRÍA

Ian Gaete Palomo

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CLASES DE www.Amaco.cl

PIANO

LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 13

CALENDARIO DE VACUNACIÓN

DELEGADO REGIONAL, HUMBERTO AQUEVEQUE

COVID-19

Autoridad destaca creación de Asociación de Municipalidades De la provincia de Curicó. La inédita cita realizada en el Complejo Fronterizo Vergara, reunió a alcaldes y alcaldesas de la puerta norte del Maule, a la que asistió el delegado presidencial provincial de Curicó y la seremi de Transportes. ROMERAL. Como una forma de potenciar la provincia de Curicó en cuanto a desarrollo a través de diferentes proyectos comunes, se realizó el encuentro de los alcaldes y alcaldesas de esa zona maulina, el que contó con la presencia del delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, y parte del Gabinete de Gobierno. La cita fue convocada por el alcalde de Romeral, Carlos Vergara, y se realizó en el Complejo Fronterizo Vergara, edificio Aduana San Pedro de esa comuna. “Se generó un trabajo colaborativo y mancomunado por parte de los alcaldes y estamos contentos como Gobierno por poder aportar a este trabajo asociativo entre las municipalidades, el Gobierno y el GORE. y que se genere un proceso de trabajo muy provechoso para la provincia y para toda la región”, destacó el delegado Aqueveque.

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE FEBRERO 2022 Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves Viernes

30

1

Fin de Semana

CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022

15

* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.

3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 6 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos

DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes

27

Delegado Aqueveque destacó el trabajo en conjunto de los nueve municipios de la provincia.

POTENCIAR LA PROVINCIA Entre los objetivos de este encuentro es la conformación de la Asociación de Municipalidades de la provincia de Curicó, además de potenciar la zona a través del Paso Internacional Planchón Vergara, la pavi-

El encuentro se desarrolló en el Complejo Aduanero San Pedro.

mentación desde Los Queñes hasta la frontera, presentación del proyecto Puente Interoceánico Terrestre (Tren Transandino) y fomento del turismo a través de la tarjeta de beneficios y tótems. “Esto es un gran hito de poder conformar este tra-

bajo, de forma unida con todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia, potenciando este sector fronterizo con pavimentación, señal telefónica e ir generando una carta de ruta para ir avanzando en algo que beneficia a todo el Maule”, sostuvo el alcalde de Romeral, Carlos Vergara. El delegado Aqueveque agregó que “esta es la forma que creemos que hay que hacer política, así lo ha señalado también el Presidente Gabriel Boric y es una forma que genera beneficios para las y los maulinos creando polos de desarrollo”. CONECTIVIDAD “Nosotros recogemos las distintas temáticas que se están trabajando en conjunto, con una conectividad hacia el país vecino y les expusimos a los alcaldes del proyecto que tenemos como Ministerio para la conectividad de pasos fronterizos, donde son seis a nivel nacional y dos de ellos están en la región, como son Pehuenche y Vergara”, finalizó la seremi de Trasportes, Ximena Oliva.

Martes Miércoles

28

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 6 DE MARZO DE 2022 Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

Fin de Semana

FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios

CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes

Martes

27 28

Miércoles

29

Jueves

30

Viernes

1

1ª dosis a personas de 3 o más años**

Fin de Semana

15

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.

*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.


14 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

Crónica

SEGÚN EL ÚLTIMO ANÁLISIS DE ENTEL

Tráfico de datos móviles en el Maule ha aumentado 35% Durante este año. El estudio marca un crecimiento de 29% en el uso de streaming para la zona. Además, Google Play, Dailymotion y Disney+ fueron las aplicaciones que más crecieron durante los primeros meses de este año. TALCA. El uso de celulares se

ha ampliado y evolucionado de manera significativa y acelerada en los últimos años, diversificando las tareas del día a día. Además, este año ha estado marcado por el retorno de las actividades presenciales, sin dejar de lado los formatos remotos en entretenimiento, trabajo o educación, y todas ellas hoy se realizan con un smartphone en el bolsillo de cada persona. Con este contexto y según el más reciente análisis de Entel, la utilización de datos móviles en Chile ha aumentado un 33% este año, comparando el período eneroabril 2022 con el mismo lapso de 2021. El estudio refleja un alza sostenida en gran parte del territorio nacional, pasando de 402.181.014 gigabytes (GB) utilizados en 2021 a 534.298.555 GB traficados hasta abril pasado. REGIÓN DEL MAULE En el caso de la Región del

La utilización de datos móviles en Chile ha aumentado un 33% este año, comparando el período enero-abril 2022 con el mismo lapso de 2021.

Maule, se registró un crecimiento de 35%, pasando de 32.261.532 GB en los primeros cuatro meses de 2021, a 43.687.263 GB durante este año. Además, se destaca el uso de datos asociados a streaming para la región, que, en comparación a los primeros cuatro meses de 2021, este año ha aumentado en un 29%. En la zona sur en tanto, las regiones de Los Lagos,

Los Ríos y La Araucanía, fueron las que exhibieron un mayor aumento del tráfico de datos móviles durante el período, con un 53%, 46% y 44%, respectivamente. “La evolución del uso de datos es consistente con las necesidades de comunicación intensiva que tienen las personas. Por lo mismo, hemos desplegado nuestra nueva red 5G en todas las regiones del país

para llevar una mejor experiencia a todos nuestros clientes en el territorio nacional, tal como lo hemos hecho durante los últimos años también robusteciendo nuestra infraestructura 4G+ en todo el país”, señaló el gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel, Manuel Araya. A la fecha, el despliegue del proyecto 5G de Entel abarca todas las regiones del país y se encuentra operando comercialmente en 15 de ellas. Durante este 2022, la ciudadanía ha vuelto a hacer actividades que durante los últimos 2 años de pandemia no estaban permitidas, o que estuvieron severamente restringidas. Uno de los peaks de tráfico de datos de este año se generó el domingo 20 de marzo, en el día de cierre del festival de música Lollapalooza, que regresó con tres días de shows masivos en Santiago. Sin embargo, el peak en lo que va del año

se registró el pasado 1 de enero, en el contexto de los tradicionales saludos de año nuevo, llegando a 5.692 GB traficados. Además, en el contexto del conflicto bélico RusiaUcrania, el pasado 7 de marzo fue el día en que más se habló por teléfono durante el periodo analizado, fecha que coincide con el retorno al país de chilenos que se encontraban en Ucrania en medio de esta disputa internacional. En relación con el uso de aplicaciones, las que más crecieron a nivel nacional durante el período fueron Google Play, que es la tienda de aplicaciones de Google, con un 238%, la plataforma de videos Dailymotion, con un 204% y la aplicación de streaming Disney+, con un 157%. Mientras que la popular app Instagram es la que mayor uso de datos móviles ha generado durante el primer cuatrimestre 2022, con más de 84.299 terabytes.

UTalca aporta a la innovación

TALCA. Once son los proyectos del Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) que ejecuta actualmente la Universidad de Talca, y que buscan impulsar el desarrollo local a través de propuestas tecnológicas en diversas áreas. Entre el 2013 y 2020 la institución suma 49 iniciativas adjudicadas, lo que representa un 42,6% del total regional, cifra que releva el trabajo que realiza la casa de estudios a través de la innovación y la transferencia tecnológica hacia sectores como: salud, medioambiente y agropecuario, entre otros. “Como Universidad pública y regional estamos centrados en aportar a través de iniciativas que fortalezcan el desarrollo de la Región del Maule. Es así como hemos logrado generar una serie de proyectos que buscan dar respuesta a algunas necesidades y requerimientos de instituciones y de la sociedad. Esperamos continuar con un trabajo sistemático, que, además, nos permite interactuar con diversos actores del territorio y aportar en el crecimiento tanto de la región como el país”, afirmó la vicerrectora de Innovación, Ariela Vergara.

A DIRIGENTES DE TODO CHILE

Minvu informa del Plan de Emergencia Habitacional VALPARAÍSO/TALCA. Ante más de 100 pobladoras y pobladores provenientes de todo el país, el ministro Carlos Montes detalló parte del Plan de Emergencia Habitacional que será entregado al Presidente Gabriel Boric esta semana, cumpliendo así con la normativa de integración social. Dicho Plan busca recuperar el rol del Estado en las políticas públicas de vivienda, a través de la planificación de soluciones a largo plazo. Sus principales ejes serán la diversificación de caminos para acceder a la

vivienda y en el aumento del suelo público para la construcción, entre otros. En el encuentro, el secretario de Estado recalcó la importancia de contar con este tipo de jornadas para avanzar en las múltiples necesidades que existen en materia de vivienda para nuestro país. Al respecto dijo que “aquí hay un grupo humano de dirigentes y dirigentas con un gran nivel de trayectoria y conocimiento, donde resulta tremendamente importante que podamos dialogar con ellos. No se trata

de conversar por separado, sino de realizar una reflexión con la organización en su conjunto que nos permita plantear temas que como ministerio tenemos muy presentes y estamos trabajando para enfrentar. El mandato del Presidente Boric es que, lo que se haga en vivienda, tiene que hacerse en conjunto con las organizaciones sociales”. Por su parte, el dirigente José Hidalgo afirmó que “el gobierno lo tradujo en un Plan de Emergencia Habitacional, y eso es parte de lo que queremos discutir. Saludamos

que se incorpore a los movimientos de pobladores en la discusión y que estemos juntos en este barco”. El ministro aprovechó la instancia para agradecer la invitación y, junto con repasar los principales puntos del Plan de Emergencia Habitacional, pudo dialogar por más de dos horas con los asistentes sobre las diversas problemáticas que aquejan a sus bases en el territorio, sobre el déficit de vivienda nacional y sobre los alcances de la nueva Constitución en el tema vivienda y ciudad.

En el encuentro, el secretario de Estado recalcó la importancia de contar con este tipo de jornadas para avanzar en las múltiples necesidades que existen en materia de vivienda para nuestro país.


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 15

Horóscopo

CAMPAÑA SOLIDARIA

Casi seis toneladas de tapitas se han logrado reunir en el primer semestre Damas de Café. Cruzada destinada a ir en ayuda de los niños con cáncer ha logrado reunir 5.917 kilos.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Deje que su corazón vaya sanando lentamente, tómese su tiempo y verá como después su corazón saldrá robustecido. SALUD: El sistema nervioso debe cuidarse o más adelante las consecuencias pueden ser graves. DINERO: Puede que las cosas no resulten bien, pero será parte del ciclo. COLOR: Morado. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuando se llega tarde lo mejor es asumir las cosas y continuar el camino hasta que otra oportunidad se presente. SALUD: Si no se cuida lo suficiente su zona lumbar se verá afectada. DINERO: Una inversión sabia y correcta nunca será instantánea. COLOR: Plomo. NÚMERO: 11.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. La cruzada solidaria Junta tus Tapitas, que desarrolla la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio del municipio curicano, ha ido logrando cada vez una mayor adhesión de la comunidad, quien ha comprendido que es posible con un poco de esfuerzo y dedicación apoyar a los niños con tratamiento oncológico y a su vez colaborar con el mejoramiento del medio ambiente en la comuna. La información, dada a conocer a diario La Prensa en la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio destaca que aún en los momentos difíciles por los que atraviesa la comuna a raíz de la pandemia del Coronavirus, se han podido aunar los esfuerzos de la comunidad para colaborar en esta causa, aportando generosidad y dedicación y evitando además que estas tapitas lleguen al relleno sanitario con el retiro diario de los residuos domiciliarios. Considerando la cantidad de tapitas recibidas durante el primer semestre de este año, el encargado de esta campaña en la Dirección de Gestión Ambiental y Territorio, Luis Flores, dio a conocer que en los primeros seis meses del año se han hecho tres entregas. En enero la cantidad fue de 2.502 kilos; abril 2.141 kilos y junio 1.273 kilos, lo que hace un total de 5.917 kilos. DAMAS DE CAFÉ Las donaciones de tapitas se entregan cada cierto tiempo a la Damas de Café en Santiago, un grupo de mujeres voluntarias que dedican gran parte de su vida en atender a los niños que deben tratarse de cáncer en los hospitales Luis Calvo Mackenna y San Juan de Dios, entregándoles estadía gratuita y apoyo, tanto a los niños enfermos como a sus familiares que le acompañan en su Casa de Acogida “Oncogar”, lugar al que pueden acceder los niños curicanos que lo requieran. En esta cruzada, se informó, se recogen las denominadas tapitas plásticas PET que provienen de bebidas gaseosas, shampoo, detergentes,

El municipio curicano está invitando a continuar apoyando la entrega de tapitas en favor de los niños con cáncer.

pastas dentales, remedios, café y otros tipos de envases que van a parar a los rellenos y vertederos de basuras provocando contaminación y que

fácilmente pueden ser separadas en las casas y entregadas a una noble causa como es ayudar a los niños con cáncer.

LUGAR DE RECEPCIÓN En la Plaza de Armas, frente a la Iglesia Matriz, se encuentra un recipiente con la forma de un gran corazón que está recibiendo las donaciones de tapitas que la gente desee hacer, como también existen otros en servicios públicos como la municipalidad, sectores vecinales y establecimientos educacionales que ya han registrado su participación. El municipio destaca que a través de la Unidad de Medio Ambiente se está invitando a todos los curicanos para que sumen apoyo a esta iniciativa en favor de los niños con cáncer, tarea que hasta el momento está logrando gran éxito, pudiendo contactarse con esa dirección municipal.

AMOR: Siempre se debe tener la esperanza de que se logrará ser feliz, pero también se debe ser lo suficientemente paciente para esperar el momento. SALUD: Cuidado ya que las tensiones de fin de mes comenzarán a notarse. DINERO: Revise mejor su presupuesto. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 6.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Su corazón es muy fuerte y puede llegar a superar lo que sea, pero como todas las cosas se debe cuidar ya que el daño puede ser por un efecto acumulativo. SALUD: Ninguna droga le llevará por un buen camino, cuidado. DINERO: Siempre es bueno capacitarse. COLOR: Crema. NÚMERO: 26.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Proteja más su relación evitando que la familia se entrometa más de lo debido. SALUD: No abuse de su fortaleza o las energías le faltarán más adelante. DINERO: Es tiempo de mostrar que esa confianza en usted vale la pena en un 100%. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 14.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No olvide que a veces el amor nos ciega y nos hace cometer errores. Tenga cuidado y piense bien sus actos. SALUD: Ande con calma y no se estrese ya que puede pasarle la cuenta en el corto plazo. DINERO: Ya es hora de ejecutar sus planes. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Antes de tomar decisiones importantes para su corazón reencuéntrese con usted mismo/a para saber lo que quiere. SALUD: Los problemas a la espalda no esperarán como consecuencia de las tensiones de junio. DINERO: A toda costa evite aumentar el nivel de endeudamiento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 17.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con hacerse falsas ilusiones con una persona que en realidad solo lo/a mira como un/a amigo/a. SALUD: La responsabilidad al conducir debe ser constante. DINERO: No evite asumir nuevos desafíos por culpa del temor al fracaso. COLOR: Rosado. NÚMERO: 8.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado con causar decepciones en las personas ya que es muy difícil volver a recuperar la confianza. SALUD: Tómese las cosas con la suficiente calma para evitar angustiarse. DINERO: Con la debida atención no tendrá problemas al realizar su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 30.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El tiempo se irá encargando de decantar las cosas hasta que puedan nuevamente volver a retomarse. No sea impaciente. SALUD: Si deja de protegerse entonces lo más probable es que termine con problemas de salud. DINERO: No olvide la importancia de perseverar. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si ya tiene una relación en este instante no es necesario que vuelva al pasado ya que esto complicará mucho más su situación. SALUD: Cuidado con las molestias digestivas este fin de mes. DINERO: Es mejor que no llegue a acuerdos este fin de mes, deje esas decisiones para después. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Haga de su relación algo interesante, busque siempre como atraer a la persona que está a su lado. SALUD: Puede que su salud no esté en óptimas condiciones, pero si se cuida lo suficiente puede salir adelante. DINERO: Enfóquese en el trabajo pendiente. COLOR: Rojo. NÚMERO: 10.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

CURICÓ. Vecinos de calle O´Higgins se acercaron hasta nuestras oficinas para plantear su molestia por el mal estado de las veredas de esta vía, particularmente entre avenida Freire y Camilo Henríquez. Como se puede apreciar en las imágenes, el pésimo estado de las veredas dificulta el normal desplazamiento de las personas, especialmente de los adultos mayores. La situación empeora cuando el lugar se llena de agua por la lluvia, pues las personas no tienen otra alternativa que bajar a la calle para avanzar, con los riesgos que eso conlleva. Sin duda este problema se repite en otros puntos de la ciudad, provocando la incomodidad de varias comunidades, a lo que se suma punto de microbasurales que se han establecido en barrios que han denunciado este tipo de situaciones.

Actualidad

Los adultos mayores son los más complicados por el mal estado de las veredas.

EN CALLE O´HIGGINS

Vecinos reclaman por EVIDENTE DETERIORO DE VEREDAS Así se ve la vereda poniente de calle O´Higgins.

Cuando llueve, además del mal estado de las veredas, se acumula agua, lo que dificulta aún más el desplazamiento de las personas.

Tanto veredas como platabandas se encuentran en pésimo estado.


Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 17

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES Extracto Ante el Segundo Juzgado de Letras de Curicó, Manso de Velasco Nº 484, Curicó, autos Rol Nº C-3842020, caratulados “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”, se ordenó notificar por avisos a Corretajes Las Tranqueras SpA, la siguiente demanda: Juan Manuel Güell Peña y Lillo, abogado, en su calidad de mandatario judicial y en representación, según se acreditará, del Banco de Chile, institución financiera del giro de su denominación, cuyo gerente general es don Eduardo Ebensperger Orrego, ingeniero comercial, todos con domicilio para estos efectos en calle Bandera 577, piso 10, comuna y ciudad Santiago, a U.S. respetuosamente digo: Vengo en solicitar la notificación de desposeimiento en contra de Corretajes Las Tranqueras SpA, sociedad del giro de su denominación, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ignoro profesión u oficio, ambos domiciliados en Ruta J 55 S/N, comuna de Romeral, con el objeto de que pague a mi representado la suma señalada en el petitorio, más los intereses correspondientes y costas, o abandone ante el Tribunal de SS. el inmueble y aguas hipotecados, bajo el apercibimiento de que así no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de los mismos, de acuerdo a los antecedentes de hecho y fundamentos de derechos que paso a exponer: I.Título ejecutivos y fecha de mora.- El Banco que represento es acreedor del Mutuo que le otorgara a Oscar Eduardo Mancilla Escobar, por la cantidad de 1.150,0000 Unidades de Fomento y que consta en escritura pública de fecha 30 de Noviembre del 2016, otorgada en la notaría

de Curicó de don Eduardo del Campo Vial. El deudor se obligará a pagar el préstamo de de 1.150,0000 Unidades de Fomento, en el plazo de 240 meses, a partir del día primero del mes siguiente al de la fecha del desembolso del préstamo a que se refiere el contrato, por medio de dividendos mensuales, vencidos y sucesivos, con una tasa interés real de 4,9300% anual, mediante dividendos con vencimientos mensuales y sucesivos, a contar del día primero del mes siguiente al de la fecha de celebración del contrato. En cada dividendo se comprende el pago del capital adeudado y el interés estipulado. De acuerdo a lo pactado en el contrato ya mencionado, los dividendos se pagarán por mensualidades vencidas dentro de los 10 primeros días corridos del mes siguiente al del vencimiento del periodo mensual en que se hubiera devengado. Según lo estipulado en la escritura de mutuo antes mencionada, si el deudor se retarda en el pago de cualquier dividendo o cuota de capital y/o intereses más allá de la época estipulada para su pago, el acreedor podrá a su arbitrio exigir anticipadamente el pago de la totalidad del mutuo, o bien, la suma a que éste se encuentre reducido. De igual forma, en caso de simple retardo o mora, el dividendo devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo que le ley permita estipular para este tipo de operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustable. A la fecha de presentación de esta demanda, el deudor no ha pagado desde el dividendo Nº 12 con vencimiento en el mes de Febrero de 2018 en adelante, razón por la

cual y de acuerdo a lo señalado en la escritura de mutuo e hipoteca se le ha procedido a hacer exigible el total adeudado, considerando la totalidad de la obligación como si fuera de plazo vencido. En consecuencia, Oscar Eduardo Mancilla Escobar adeuda por concepto del mutuo hipotecario individ u a l i z a d o precedentemente, por dividendos impagos y saldo insoluto, en virtud de la cláusula de aceleración, la cantidad de UF 1.117,9416.- (mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unidades de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.(treinta y un millones seiscientos cincuenta mil novecientos cinco pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación. El mutuo recién individualizado es cobrado actualmente en los autos ejecutivos caratulados “Banco de Chile con Mancilla Escobar, Oscar Eduardo”, Rol C-2499-2018, seguido ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó. II.- Monto adeudado a la fecha de la mora.- En consecuencia, el deudor, Oscar Eduardo Mancilla Escobar, adeuda por concepto del mutuo individualizado precedentemente, por cuotas impagas y en virtud de la cláusula de aceleración, la cantidad de UF 1.117,9416.- (mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unidades de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.(treinta y un millones seiscientos cincuenta mil novecientos cinco pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde esta fecha hasta el día del pago efectivo de la obligación. III.- Ejecutividad

del título. Por último, la deuda consta de título ejecutivo, es actualmente exigible y su acción no se encuentra prescrita. IV.- Garantía hipotecaria. Por otra parte, consta de los documentos acompañados un otrosí de esta presentación, que Oscar Eduardo Mancilla Escobar, a fin de garantizar el cumplimiento exacto, íntegro y oportuno de todas las obligaciones que emanan de la escritura pública mencionada precedentemente, y de todas y cualquiera obligación que le adeude actualmente o le adeudare en el futuro, constituyó primera, segunda y tercera hipotecas en favor del Banco de Chile sobre la propiedad consistente en LOTE Nº22, resultante de la subdivisión de la denominada Parcela Nº 64 del Proyecto de Parcelación LOS CRISTALES, ubicado en la comuna y provincia de Curicó, a nombre de CORRETAJES LAS TRANQUERAS SPA, rol de avalúo fiscal Nº 8004-22, comuna de Curicó, inscrita a Fojas 459, Número 464, del Registro de Propiedad del Año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. La primera hipoteca se inscribió a Fojas 3427 vuelta, Nº 1477 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2011. La segunda hipoteca se inscribió a Fojas 5482 vuelta, Nº 1806 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2013. La tercera hipoteca se inscribió a Fojas 150, Nº 52 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2017. Finalmente, mediante la misma escritura pública señalada precedentemente, se cedió la preferencia de la hipoteca inscrita a Fojas 5482

vuelta, Nº 1806 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2013, en favor de aquella inscrita Fojas 150, Nº 52 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador de Curicó, correspondiente al año 2017. Todo lo anterior, conforme a las copias de inscripción de dominio vigente y Certificados de Hipotecas y Gravámenes y de Interdicciones y Prohibiciones de Enajenar que se acompañan en este acto. En consecuencia, habida consideración que Corretajes Las Tranqueras SpA es dueña del bien hipotecado, siendo exigible el crédito antes referido y estando pendientes de pago, a fin de hacer efectiva la hipoteca general que grava el inmueble, vengo en solicitar a SS. se le notifique de desposeimiento, conforme se consigna en el petitorio. Por tanto, en mérito de lo expuesto, y de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 434 y siguientes, y 758 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, y demás normas legales pertinentes, Sírvase S.S. Ordenar se notifique a Corretajes Las Tranqueras SpA, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ambos ya individualizados, para que en su calidad de propietaria del inmueble hipotecado según lo desarrollado precedentemente, pague a mi representado en el plazo improrrogable de 10 días, la cantidad de UF 1.117,9416.- (mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unidades de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.- (treinta y un millones seiscientos cincuenta mil novecientos cinco pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde la fecha de la mora hasta

el día del pago efectivo de la obligación, o abandonen ante el Tribunal de SS. el inmueble, bajo el apercibimiento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de los mismos, hasta hacer con él pago de la acreencia de mi representado, con costas. Primer otrosí: Acompaña documentos. Segundo otrosí. Se tenga a la vista documentos. Tercer otrosí: Acredita personería. Cuarto otrosí: Solicitud que indica. Quinto otrosí: Patrocinio y poder. Resolución de fecha 29 de Enero de 2020: A lo principal, téngase por interpuesta demanda, notifíquese y requiérase a la demandada CORRETAJES LAS TRANQUERAS SpA, representada por don Óscar Eduardo Mancilla Escobar, con el objeto de que en su calidad de tercer poseedor de la Finca hipotecada, en el plazo de 10 días paguen a Banco de Chile, la cantidad de U.F 1.117,9416 (Unidad de Fomento) , equivalentes al día 2 de enero de 2020 a la suma de $ 31.650.905.-, más los intereses y reajustes pactados o haga abandono de la propiedad hipotecada, bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de ella ejecutivamente; Al primer otrosí, téngase por acompañados, en la forma solicitada, Al segundo otrosí, como se pide, téngase a la vista, Al tercer otrosí, Téngase presente y por acompañada, con citación; Al cuarto otrosí, no ha lugar; Al quinto otrosí, téngase presente.- Custodia N°. Rol N° 3842020.- Por presentación de fecha 23 de junio de 2020 se modificó del petirorio de la demanda por el siguiente: “Sírvase S.S. Ordenar se notifique a Corretajes Las Tranqueras SpA, representada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, ambos ya individualizados, para que en


18 LA PRENSA Miércoles 29 de Junio de 2022

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS su calidad de propietaria del inmueble hipotecado según lo desarrollado precedentemente, pague a mi representado en el plazo improrrogable de 10 días, la cantidad de UF 1.117,9416.- (mil ciento diecisiete coma nueve cuatro uno seis unidades de fomento) equivalente al día 2 de Enero de 2020 a la cantidad de $31.650.905.- (treinta y un millones seiscientos cincuenta mil novecientos cinco pesos), más los intereses pactados y penales estipulados que se devenguen desde la fecha de la mora hasta el día del pago efectivo de la obligación, o abandonen ante el Tribunal de SS. el inmueble, bajo el apercibimiento de que si así no lo hiciere, se le desposeerá ejecutivamente de los mismos, hasta hacer con él pago de la acreencia de mi representado, con costas.”.- Resolución de fecha 24 de junio de 2020:

Téngase por rectificado petitorio de la gestión preparatoria, como se indica. Notifíquese conjuntamente con la demanda.- Resolución de fecha 19 de Agosto de 2021: Proveyendo escrito de folio 22: Atendido el mérito de los antecedentes, notifíquese por avisos a la parte demandada. Para ello redáctese un aviso extractado de la demanda y de la resolución que en ella recayó, así como de la presente resolución, los que se deberán publicar por una vez en el Diario Oficial y por tres veces en un Diario de circulación de la provincia.- Así está ordenado en los autos caratulados “Banco de Chile con Corretajes Las Tranqueras SpA”, Rol C- 384-2020, gestión preparatoria de desposeimiento, del Segundo Juzgado de Letras de Curicó. Demás antecedentes, Secretaría del Tribunal. Lo que notifico a Corretajes Las Tranqueras SpA repre-

DESTACADOS SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56971343051 -0

Se Requiere: PROFESOR (A) DIFERENCIAL 44 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA. Intervención en cursos del nivel Parvulario, Básica y Media. Con número de registro vigente Enviar CV a rrhh@csjp.cl 29-30-01-02-03

sentada por Oscar Eduardo Mancilla Escobar, para todos los efectos legales. Secretaria. 29-30-01 -85380

EXTRACTO DECLARACION DE INTERDICCIÓN Tercer Juzgado de Letras de Talca, por sentencia definitiva de 04 de enero de 2021 en causa caratulada “LORENZINI/”, Rol V-133-2020 se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de Carlos Ítalo Lorenzini Pereira, C.I. N° 9.366.073-0, quedando privado de la libre administración de sus bienes. Se le designa como curador definitivo y general del interdicto a don CARLOS ENRIQUE LORENZINI JARA, C.I. N° 8.780.928-5. El secretario. 29-30-01 –85455

EXTRACTO Ante el Tercer Juzgado Civil de Talca, dirección 4 norte Nº 615, Talca, se rematará el día 05 de julio de 2022 a las 09:00 horas, la totalidad del inmueble ubicado en pasaje medio poniente Nº 0679 que corresponde al lote once de la manzana tres, del conjunto habitacional Villa Pucara IV etapa, de la comuna y provincia de Talca, rol de avaluó 02782 00011 de la comuna de Talca, perteneciente a don Roberto Vivanco Quezada y doña Gredis Morelia Guajardo Cayo. El título de dominio se encuentra inscrito a fo-

EXPRESIÓN DE GRACIAS

jas 2161 Nº 2088 de 2017. Mínimo subasta $23.000.000.- El precio deberá pagarse al contado dentro de 15 días hábiles siguientes fecha de remate. Interesados deberán rendir caución equivalente al 10% del mínimo a la fecha de la subasta, mediante vale vista bancario a la orden del tribunal. Demás bases y antecedentes del inmueble en solicitud de autorización para enajenar caratulado “Vivanco”, Rol V-172-2021. SECRETARIO 29-30-01 –85456

En 2° Juzgado de Letras Curicó, por resolución de 15 de junio 2022, en causa Rol C-9962021, “Musalem con Posibles Opositores”, juicio sumario sobre perfeccionamiento títulos derechos de aprovechamiento aguas superficiales y corrientes, de carácter consuntivo, ejercicio permanente y continuo, correspondientes a 3,005 acciones del Chuñue del Río Teno, inscritos a foja 183 vuelta N° 322 del Registro de Propiedad de Aguas año 2005 Conservador Bienes Raíces Curicó; cita a comparendo el 19 de julio 2022, 09:30 horas. Dicha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de Zoom en la fecha, hora señalada y en la dirección electróni-

ca que se indica a continuación: https://zoom. us/j/93896274765?pwd =NW5ySTg1REEwMzh yLy9SNDhXWHc5dz09 ID de reunión: 938 9627 4765 Código de acceso: 445773.- El Secretario. 29-30-01 -85458

EXTRACTO EN CAUSA ROL V-144-2022, DEL JUZGADO DE LETRAS DE CAUQUENES, CON FECHA 14 DE JUNIO DE 2022, CONCEDIÓ LA POSESIÓN EFECTIVA TESTADA DE DOÑA ADELAIDA ROJAS BRAVO, FALLECIDA EN CAUQUENES EL 27 DE MARZO DE 2021, A SU HEREDERA DOÑA IRENE ROJAS BRAVO, CHILENA, SOLTERA, LABORES DE HOGAR, DOMICILIADA EN CAUQUENES. VANESSA CRUZ VALDEBENITO, MINISTRO DE FE. 29-30-01 -85459

Extracto NOTIFICACIÓN. En autos caratulados “Banco de Chile con Mancilla”, Rol C-2499-2018, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, se ordenó notificar por avisos a don Oscar Eduardo Mancilla Escobar lo siguiente: Curicó, 31 de Diciembre de 2021. Atento el mérito de lo señalado por el apoderado de la parte ejecutante y de conformidad a lo dispuesto en el artículo 84, inciso cuarto del Código de Procedimiento Civil, se corrige de oficio el procedimiento y se deja sin

efecto lo resuelto con fecha 1 de Octubre de 2020 en folio 10 y en su lugar se provee: Resolviendo escrito de fecha 30 de Septiembre de 2020 de folio 9. A lo principal y otrosí: no ha lugar por ahora. Advirtiendo el Tribunal que en esta causa han transcurrido más de seis meses sin que se haya dictado resolución alguna, notifíquese previamente de conformidad a lo dispuesto en el artículo 52 del Código de Procedimiento Civil. En Curicó, treinta y uno de Diciembre de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Curicó, 9 de Junio de 2022. Proveyendo folio 23: Atendido el mérito de los antecedentes y teniendo presente que la demanda de autos se notificó mediante avisos tal como consta en el cuaderno principal, como se pide, se complementa la resolución de fecha 31 de diciembre de 2020, folio 14, en el sentido de señalar que la notificación ordenada se realice mediante tres avisos extractados publicados en el diario La Prensa. En Curicó, a 9 de Junio de 2022, se notificó por el estado diario, la resolución precedente.- Demás antecedentes constan en el expediente virtual de la causa C-2499-2018 del 2º Juzgado de Letras de Curicó, Ministro de fe. 28-29-30 – 85453

EXPRESIÓN DE GRACIAS

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido esposo y padre, señor

Agradecemos muy sinceramente a las personas que nos acompañaron en los funerales de nuestro querido hermano, señor

RAFAEL PÉREZ BURGOS (Q.E.P.D.)

RAFAEL PÉREZ BURGOS (Q.E.P.D.)

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de

Como también a quienes enviaron condolencias, ofrendas florales y coronas de caridad, lo que ha comprometido la gratitud de

NORMA VEGA VIUDA DE PÉREZ Y FAMILIA

SERGIO PÉREZ BURGOS Y FAMILIA


Crónica

Miércoles 29 de Junio de 2022 LA PRENSA 19

OCURRIDO EN MAYO

Robo de cables deja sin energía a más de 66 mil hogares en el Maule Delito. Desde el 27 de mayo a la fecha, van cinco robos de cables en línea de transmisión de 154.000 volts Cipreses-Itahue. TALCA. Con la finalidad de trabajar estrategias para evitar el robo de cables eléctricos en la región, se constituyó una mesa público-privada liderada por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque. La integran, además, la Fiscalía; Carabineros; PDI; la seremi de Energía, Erika Ubilla; la coordinadora de Seguridad Pública, María José Gómez; empresas eléctricas y la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC). Aqueveque explicó que esta mesa busca “enfrentar este problema del robo de cables y que afecta a la comunidad con cortes prolongados de energía y por eso

hemos decidido establecer un criterio de una mesa regional para avanzar en el control y persecución de este delito”. Según cifras entregadas por las autoridades, en uno de los robos ocurridos a fines de mayo fueron afectados más de 66 mil clientes y quienes quedaron sin energía. Erika Ubilla, recalcó que “este tipo de instancias nos permitirá ir avanzando en esta temática que afecta a toda la ciudadanía con representantes permanentes y darle periodicidad a la mesa para ver los avances”. La representante de la cartera agregó que “cuando hubo una ola de frío, se vieron afectados solo 25 mil

Desde mayo a la fecha, van cinco robos de cable en línea de transmisión de 154.000 volts Cipreses-Itahue de Transelec. (Foto referencial).

clientes, versus los 66 mil cuando sumamos el robo de cables”. Desde el 27 de mayo a la fecha, van cinco robos de cable en línea de transmisión de 154.000 volts Cipreses-Itahue. AFECTACIÓN El gerente zonal CentroSur de la empresa transmisora de electricidad Transelec, Héctor Soto, sostuvo que “el robo de estas líneas afecta la vida cotidiana, a los sectores productivos y estas instancias de coordinación son muy fructíferas, ya que todos nos llevamos tareas, además de acelerar la presentación de las querellas respectivas”. Finalmente, la coordinadora regional de Seguridad

Pública, María José Gómez, explicó que la idea es también realizar un trabajo en conjunto con la ciudadanía. “Se van a hacer varias coordinaciones sobre todo llegando a la comunidad explicándoles este rol y lo importante es también que la comunidad esté preparada para hacer las denuncias”, expresó.

SUJETO INTENTÓ CHOCAR VEHÍCULO POLICIAL

Hombre fue detenido por agredir a carabinero de servicio

PLAN RUTA SEGURA

Carabineros realizó más de 370 controles vehiculares durante fin de semana largo CURICÓ. Con el propósito de evitar accidentes de tránsito durante los desplazamientos, Carabineros de la Prefectura Curicó desarrolló masivas fiscalizaciones en distintos puntos de la Ruta 5 Sur, donde se efectuaron 374 controles vehiculares y 88 pruebas respiratorias de consumo de alcohol, cursando 68 infracciones. Durante el fin de semana largo, funcionarios de la Tenencia de Carreteras desarrollaron servicios preventivos, de control y fiscalización, todo orientado a evitar colisiones y atropellos. El subprefecto administrativo de la Prefectura, teniente coronel Emerson

Personal policial marcó presencia en las principales rutas de la puerta norte del Maule.

Carrasco, señaló que “los servicios preventivos de tránsito se reforzaron, al igual que en fin de semanas largos anteriores, con la finalidad de marcar una acti-

va presencia policial para que los conductores adopten medidas de autocuidado y respeten los límites de velocidad, rigiéndose por la Ley de Tránsito”.

DETENIDOS La autoridad policial mencionó que “en el marco de la prevención, se realizaron 118 controles de identidad de forma aleatoria, logrando la detención de dos sujetos con órdenes pendientes, quienes fueron puestos a disposición de la justicia. Esta labor se realizó también en rutas como la J-60 y otras por donde las familias se desplazan con frecuencia en estos periodos extendidos de descanso”. Lamentablemente, pese al trabajo preventivo realizado, se registró un accidente de tránsito que le costó la vida a una vendedora que fue atropellada en el peaje Quinta.

Delincuentes pasarán a la justicia en la jornada de hoy.

ROMERAL. Homicidio frustrado y maltrato de obra a un carabinero de servicio son algunos de los cargos que deberá enfrentar un antisocial que el lunes pasado intentó colisionar un carro policial que participaba de un patrullaje preventivo a la altura del kilómetro 12 de la ruta J-55, en el cruce Tres Esquinas. Tras ese episodio, comenzó un seguimiento a distancia, en donde a dos kilómetros del lugar los funcionarios se percatan que el copiloto del automóvil habría percutado algunos disparos, sin lograr su objetivo. Al verse acorralados, los dos sujetos ingresaron a un inmueble tras derribar una reja. Ante su eventual detención, el conductor del móvil da un golpe de puño en la cara a un sargento segundo en

medio de un forcejeo. Al huir, el antisocial sustrae el equipo radial al uniformado, el que fue recuperado en un predio aledaño. APREHENSIÓN Tras diversas diligencias, este martes, alrededor de las 16:00 horas, personal de Carabineros detuvo en calle Luna Llena de Romeral a los dos sujetos que eran intensamente buscados. Se informó que los imputados tenían un orden de arresto vigente por la agresión y robo del equipo policial y, además, fueron acusados de microtráfico, por lo que serán puestos a disposición de la justicia en las próximas horas, donde se controlará su detención y, eventualmente, se les formalizará por los graves hechos registrados el lunes.


29

Miércoles Junio | 2022

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

INÉDITA ACTIVIDAD AL MENOS A NIVEL LOCAL

CURICÓ: CON ACTO Y MARCHA SE CONMEMORÓ EL DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGBTIQA+ Breve recorrido. Quienes respondieron a la convocatoria se reunieron durante la tarde de ayer en el kiosco de la Plaza de Armas. CURICÓ. De manera inédita, al menos a nivel local, ayer se llevó a cabo en plena Plaza de Armas de Curicó, un acto a fin de conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTIQA+. Para ello, quienes respondieron a la convocatoria se reunieron durante la tarde de ayer en el kiosco del aludido espacio y de manera posterior, portando pancartas y lienzos, participaron de una breve marcha. El recorrido fue, de manera puntual, en las calles que colindan precisamente con la Plaza de Armas.

ORIGEN Las reuniones que se realizan alrededor del Orgullo LGBTIQA+ tienen sus raíces en la ardua historia de grupos minoritarios que han luchado durante décadas para superar los prejuicios y ser aceptados por quienes son. Los organizadores originales eligieron este mes para rendir homenaje al levantamiento de Stonewall en junio de 1969 en la ciudad de Nueva York, evento que ayudó a impulsar el movimiento moderno por la lucha de los derechos de

los homosexuales. La mayoría de los eventos del Orgullo tienen lugar cada año en el mes de junio, aunque algunas ciudades realizan sus celebraciones en otras épocas del año. QUERELLAS A nivel nacional, en el marco de la conmemoración del mencionado día, las ministras Antonia Orellana e Izkia Siches, anunciaron la firma de un convenio entre los Ministerios de la Mujer y del Interior, que permitirá querellarse en casos de delitos de alta connoAyer martes se celebró mundialmente el Día del Orgullo LGBTIQA+. Esta vez Curicó no fue la excepción.

En su mayoría jóvenes participaron en esta marcha.

tación pública, por homicidios o lesiones graves, en contra de víctimas de diversidades sexuales. En detalle, la medida quedará a cargo de la división jurídica del Ministerio del Interior y de las delegaciones presidenciales. Por lo tanto, según explican a través de un comunicado, el Estado se hará parte como querellante en causas en las que se hayan cometido delitos de homicidio y lesiones graves que sean motivados por

crímenes de odio a la población de disidencias, y que hayan alterado el orden y seguridad pública. NUEVO PASO Es importante considerar que actualmente el Ministerio de la Mujer solo tiene la facultad de querellarse a través del Servicio Nacional de la Mujer (Sernameg) en las siguientes circunstancias: femicidios -consumados, frustrados o tentados- hacia las mujeres y mujeres trans que sean víctimas de este tipo de

delitos, quedando fuera poder representar a sectores de mujeres y hombres de disidencias. En la instancia, Orellana señaló que “estamos dando un paso a que el Estado activamente persiga a quienes cometen actos de agresiones, o violencia homofóbica, lesbofóbica y transfóbica y esperamos poder seguir profundizando ese mandato a través de la creación de institucionalidad que acoja a la población de la diversidad y la disidencia”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.