29-04-2022

Page 4

4 LA PRENSA Viernes 29 de Abril de 2022

Crónica

Municipalidad de Curicó entregó atención veterinaria a caballar golpeado por el tren Hecho califica como maltrato animal. Afortunadamente no tenía fracturas y resistió el golpe. Médico veterinario realiza controles en terreno del estado del animal. mento de Aseo, Felipe Medina. “Recibimos esta denuncia e inmediatamente nos comunicamos con nuestro departamento de Zoonosis. En este departamento tenemos un profesional bastante capacitado en animales mayores, caballares, bovinos, equinos, ovinos, este profesional, médico veterinario Patricio Bordachar, concurre rápidamente al lugar de los hechos y diagnostica a este animal. Se da cuenta que tiene graves lesiones, golpes, hematomas, pero no evidencia fracturas, por lo tanto hace un tratamiento con analgésico y anti inflamatorio para aliviar el dolor. Este tratamiento tiene que seguir, el profesional va a ir nuevamente hoy en la tarde para controlar la evolución del animal y mañana también hará una nueva visita”, explicó.

CURICÓ. Su repudio a la situa-

ción de maltrato animal en la que estaba expuesta la yegua que fue golpeada por el tren, manifestó el alcalde Javier Muñoz, quien solicitó que el municipio apoyara el traslado y la atención veterinaria del animal que afortunadamente resistió y se encuentra en recuperación. El hecho se produjo la madrugada de este jueves y Carabineros habría notificado al dueño del caballar por el maltrato, de acuerdo a la Ley 20.380 sobre protección de animales. A primera hora el municipio colaboró con el dueño de la yegua, aportando con camión y retroexcavadora para su traslado, sin embargo no fue necesario su uso ya que el propietario ya tenía camión. Sin embargo, quien fue clave para determinar el estado del animal, fue el veterinario Patricio Bordachar, encargado del departamento de Zoonosis municipal, como lo dio a conocer el director (s) del departa-

La yegua se recupera tras el golpe. Personal del municipio y de Carabineros llegaron al lugar.

MALTRATO ANIMAL Pero tal como lo señaló el alcalde Javier Muñoz, el hecho que transite un caballar

suelto por la vía pública, constituye un peligro para la comunidad y para sí mismo. Esto constituiría el delito de maltrato animal. “Quiero ser muy insistente. Para nosotros este es un claro caso de maltrato animal. Un caballo no puede estar en la vía pública, no puede andar suelto. Un caballo tiene que vivir en un lugar que tenga las condiciones para su mínimo bienestar, una caballeriza, un lugar custodiado, donde tenga alimento. No podemos permitir que un caballo salga a la vía pública para alimentarse. El caballo no tiene la culpa, solo está buscando alimento y resguardo, pero los daños que se puede ocasionar a tercero y así mismo, son terribles. Presumimos que fue golpeado por el tren, si esto hubiese sido con un vehículo menor, habríamos estado en otra situación, por lo tanto este es un llamado. Es muy bonito tener un caballo, pero hay lugares y lugares donde podemos tenerlo”, enfatizó.

Hoy vence plazo para postular al subsidio habitacional CURICÓ. Este viernes vence el plazo para la postulación al subsidio de la vivienda, clase media y emergente DS N° 1, para el que interesados deben tener depositado el ahorro mínimo exigido al 31 de marzo recién pasado. La información entregada en la delegación de Curicó del Servicio de la Vivienda y Urbanismo, señala que este trámite permite a las familias de clase media y emergente postular al subsidio habitacional, ayuda del Ministerio de Vivienda y Urbanismo que permite adquirir la casa propia, ya sea nueva o usada o para construirla en sitio propio. Este tipo de subsidio, se informó, es un programa del Ministerio de Vivienda, destinado a las familias de sectores medios que no son propietarios de una vivienda y que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario. Las postulaciones están disponibles a través de la página www.Minvu.cl o en forma presencial en las oficinas del Serviu Curicó, segundo piso del edificio de los Servicios Públicos, frente a la Plaza de Armas.

CONDOMINIO “PADRE MANOLO”

Familias talquinas reciben llaves de sus departamentos TALCA. Después de más de una década de espera, 144 familias recibieron ayer las llaves de sus departamentos del condominio de viviendas sociales “Padre Manolo”, emplazado en el sector suroriente de Talca y con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Esta primera etapa está organizada como un condominio en altura, con nueve bloques de cuatro pisos construidos en hormigón armado. Cada departamento tiene 55,7 metros cuadrados de superficie, distribuidos en tres dormitorios, estarcomedor, baño, cocina, logia y balcón. Todas las viviendas cumplen altas exigencias de ais-

El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, entregó las llaves a los nuevos propietarios.

lación térmica y un estacionamiento por departamento, más áreas verdes, sede social y máquinas de ejercicios en espacio comunitario. El delegado regional, Humberto Aqueveque, sostuvo que “es una inmensa alegría para tantas mujeres, hombres, niños, adultos y adultos mayores que empiezan ahora a construir hogares y vida familiar. En medio de la espera hubo que lamentar la muerte de un vecino y una enfermedad de una vecina y por eso vamos a hacer el esfuerzo que sea necesario en este Gobierno para acortar los tiempos de espera”. En tanto, el seremi del Vivienda, Rodrigo Hernández, dijo que “el

sello de nuestra gestión ha sido y será relevar y poner como el centro de la atención a las dirigentas que desarrollan un valioso trabajo por años para lograr su vivienda, algo que desde nuestra mirada es un derecho, pero sin duda merecen todo nuestro reconocimiento”. Para Maybel Rebolledo, presidenta del comité, dijo que “vivir este momento es de una alegría máxima… Ha sido emocionante entregar las llaves a los vecinos”. En tanto, Nebenka Donoso, directora regional (s) del Serviu, destacó que “(a las familias) les hemos invitado a seguir trabajando juntos y así puedan optar a otros beneficios”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.