30-04-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.682 | Viernes 30 de Abril de 2021 | $ 300

TALCA ES LA COMUNA QUE TIENE MAYOR CANTIDAD DE REINCIDENTES POR INFRINGIR NORMAS SANITARIAS. | P7

REALIZADA POR EL ABOGADO FABIÁN POBLETE

Presentan grave denuncia contra fiscalizadores de la Seremi de Salud Por parte de empresa agrícola de Pelarco. Ante la Fiscalía de Talca se presentó el requerimiento para que se investiguen los posibles delitos de cohecho y omisión de denuncia por parte de la autoridad. | P20

HOY VENCE PLAZO

Refuerzan llamado para postular al IFE Ampliado. | P3 LLAMADO NACIONAL

Funcionarios de Salud de Curicó se suman hoy a la Huelga Sanitaria. | P14

Ya suman tres las muertes en la vía pública en la provincia de Curicó Preocupación. Ahora fue el caso de un hombre que fue encontrado sin vida en la plaza de Molina. Personal de Carabineros se puso en contacto con un familiar de la víctima. | P6

TRAS SU ENTRENAMIENTO EN LA GRANJA

Curicó Unido viaja hoy rumbo al norte Jugarán este domingo ante Cobresal. El equipo quiere dejar atrás una negativa racha. El encuentro será a las 11:00 horas en El Salvador. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


Actualidad

2 LA PRENSA Viernes 30 de Abril de 2021

Sucede

Balance Covid-19 revela 10 fallecidos y 601 nuevos casos

Toque de queda para todo el territorio nacional

21:00 A 05:00 HORAS

BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO

De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas

1

Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas

CUARENTENA

CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 26

Enfermos Crónicos 63 – 64 años Niños y niñas 3 – 5 años

Martes 27 Miércoles 28

Enfermos Crónicos 61 – 62 años Niños y niñas 3 – 5 años

Jueves 29

Enfermos Crónicos 57 – 58 años Niños y niñas 3 – 5 años

Enfermos Crónicos 59 – 60 años Niños y niñas 3 – 5 años

Viernes 30

Enfermos Crónicos 55 – 56 años Niños y niñas 3 – 5 años

COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

Primera dosis personas de 46 años

29 30

Primera dosis personas de 45 años

601 nuevos contabalance diario por

* La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud

28

sonas fallecidas y Hoy continúan los operativos de enseres de hogar en la comuna de Curicó.

gios, figuran en el

Funcionarios de Onemi, Conaf y Bomberos Personas en situación de calle, Residentes en zonas extremas, recolectores de basura, trabajadores/as sexuales Mujeres con notificación recientes de embarazo.

26 27

TALCA. Otras diez per-

Rezagados de 45 o más años

Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 29 de marzo y el 4 de abril.

Inicio vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves. *Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).

OTROS DOS SECTORES RECIBEN HOY OPERATIVO DE ENSERES

Covid-19 entregado

Elementos en desuso. Se reciben todo tipo de muebles,

(68), Linares (68),

colchones y otros productos que no se ocupen en las casas

Constitución (39),

L

os sectores vecinales de población José Olano Arismendi y villa Galilea, ubicados en el barrio norponiente de Curicó, serán protagonistas hoy de dos nuevos operativos de recolección de enseres en desuso desarrollados en forma gratuita por el municipio curicano y la empresa Dimensión. La información dada a conocer por la dirección de Aseo y Ornato, señala que ambos operativos se efectuarán entre las 8:30 y 17:30 horas, debiendo los interesados en hacer el depósito de enseres contactarse con sus dirigentes vecinales a cargo de las coordinaciones correspondientes. SECTORES En el caso de la recolección en la junta vecinal población José Olano Arismendi, se ubicará el centro de acopio al final de calle Llanquihue, sirviendo como contacto la dirigente Erika Figueroa. Con respecto al operativo de villa Galilea segunda etapa, el contenedor de recepción se ubicará en el espacio público costado de la sede social en calle Vizcaya con Lago

por las autoridades sanitarias. Los casos corresponden a las comunas de Curicó (92), Talca Parral (46), Molina (34), San

Lanalhue, realizando la coordinación con los vecinos el dirigente Fernando Gaete. El departamento municipal de aseo, destacó los buenos resultados que están teniendo estos operativos, resaltando el éxito alcanzado en las juntas vecinales San Antonio de Rauquén, Villa El Encanto de Santa Fe, Aguas Negras II etapa, Los Boldos y población Mataquito.

Javier (30), Teno

PREVENCIÓN SANITARIA En el municipio curicano y empresa Dimensión, se reiteraron las exigencias sanitarias en estos operativos, como el uso de mascarilla y distanciamiento social de los vecinos que van a depositar, tal como lo hacen los funcionarios a cargo de la recepción y retiro de enseres. Destacaron que este cumplimiento de medidas de prevención sanitaria, se ha estado desarrollando sin dificultades, con amplia colaboración de las juntas vecinales favorecidas con los operativos, normativas destinadas a prevenir el contagio del Coronavirus que ha estado afectando fuertemente a la comuna de Curicó.

Yerbas Buenas (8),

(25), Longaví (24), Romeral (23), Cauquenes (23), Retiro (16), Maule (16), Río Claro (16), Colbún (14), Sagrada Familia (10), San Clemente (10), Pencahue (5), Villa Alegre (5), Rauco (5), Curepto (4), Hualañé (3), Vichuquén (3), San Rafael (3), Licantén (3), Empedrado (2), Pelarco (2), San Bernardo (1), Pelluhue (1), Coelemu (1), y Chanco (1). De ellos, 202 son asintomáticos. Los casos activos se concentran en

Entre los elementos que pueden ser depositados en los contenedores figuran los muebles, aparatos electrónicos y de línea blanca y otros como colchones, maderas, latas y cartones que pueden ser reutilizados o reciclados.

Curicó (692), Linares (351), Talca (339), Constitución (273), Molina (228), Parral (209). A la fecha han fallecido 1.178 personas.


Crónica

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 3

HOY, VIERNES 30 DE ABRIL, VENCE EL PLAZO

Refuerzan llamado a postular al IFE Ampliado TALCA. Diversas actividades llevará a cabo este viernes en la región el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal, la mayoría de ellas centradas en reforzar las postulaciones en su último día de plazo al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado. Acompañado por el intendente Juan Eduardo Prieto y el seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto, señaló que al beneficio podrán optar 419 mil familias maulinas, que representan a más de 900 mil personas. Para ello deben postular en la página www.ingresodeemergencia.cl y quienes cumplan con el requisito de estar dentro del 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, recibirán cien mil pesos por cada integrante del grupo familiar, cifra que va decreciendo en las viviendas con cinco o más integrantes. El subsecretario Villarreal sostuvo que “son 11 millones de personas que comenzaron a recibir esta semana el primer pago del IFE ampliado correspondiente al mes de abril y que podrían llegar a ser más de 13 millones de beneficiarios con el segundo proceso de postulación que abrimos hasta este viernes 30. Además, con la eliminación de los requisitos de ingresos y situación sanitaria de la comuna, damos cuenta del compromiso del Gobierno para llegar a todos aquellos hogares del 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares que requieren del apoyo de la Red de Protección”.

BENEFICIARIOS Por su parte, el seremi Valdovinos añadió que “queremos que ninguno de los maulinos que cumplen con el requisito de estar dentro del 80% más vulnerable se quede sin el IFE Ampliado. Además eliminamos el umbral de ingresos y también el monto a entregar independiente de la fase en que se encuentre cada comuna, lo que nos permitirá que más de 900 mil maulinos sean los que puedan acceder a este beneficio”. Las autoridades indicaron que hasta el día de ayer, 352 mil hogares ya habían recibido el beneficio en el Maule de forma automática. Además, ya se han realizado postulaciones por parte de otras 117 mil familias. Al respecto, el intendente Prieto comentó que “quiero hacer un llamado a todos los maulinos, ya

que hasta hoy pueden postular al IFE Ampliado. Con esta ayuda llegaremos a más de 900 mauli-

nos que están sufriendo con los efectos de la pandemia y que necesitan de nuestro apoyo. El

mensaje es que los seguiremos acompañando cada vez que sea necesario”.

Las autoridades recordaron que las postulaciones para solicitar el IFE de mayo comenzarán el sábado 8 del mismo mes.


4 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

Crónica

EDUCACIÓN ECOLÓGICA

Con seminario de medio ambiente Curicó celebró Día de la Tierra Se realizó vía Zoom. Los organizadores destacaron la gran participación ciudadana en esta acitividad. CURICÓ. Una positiva respuesta tuvo el seminario desarrollado por la Dirección de Gestión de Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano efectuado con motivo de celebrar el Día de la Tierra, conmemoración instituida en 1970 para hacer conciencia en la comunidad mundial de mantener el urgente equilibrio ecológico en el planeta. Como de muy exitoso calificó la directora de la directora de la unidad de medioambiente municipal, Carolina Marín, el seminario efectuado, tanto por la cantidad de participantes de la Región del Maule como personas de otras partes de Chile, destacando intervenciones de

Zoom, participó la oficina Técnica del Área Educación Ambiental de la Dirección de Gestión de Medio Ambiente v Territorio y estuvo centrado en la responsabilidad social y ambiental de la comunidad nacional y mundial como una forma de contribuir a combatir el calentamiento global del planeta.

Directora de Gestión, Medio Ambiente y Territorio del municipio curicano, Carolina Marín, destacó resultados del seminario. gente proveniente de las áreas de educación, salud, y particulares en general, que se interesan en el me-

dio ambiente. La profesional destacó que en la organización de este evento desarrollado vía

MATERIAS EXPUESTAS Con respecto a las materias que fueron expuestas destacó el tema: Responsabilidad Empresarial Ambiental, expuesto directamente desde Colombia por Damaris Paola Rozo López, politóloga, directora de la Fundación Grothendieck y del Observatorio Regional

DEL PERÍODO ESCOLAR 2020

Liceo Simón Bolívar reconoció a alumnos destacados Curicó. En la localidad de Sarmiento se encuentra ubicado el Liceo Técnico Profesional de Excelencia Simón Bolívar, que forma parte de la Red Nacional de Liceos Bicentenario y es uno de los cinco establecimientos con esta categoría en la comuna. Las dificultades que se han debido enfrentar en tiempos de pandemia no fue obstáculo para que varios alumnos lograran obtener los primeros lugares con promedios sobresalientes. La tradicional ceremonia para reconocer el esfuerzo de estos estudiantes, que se realizaba cada año, consistía en un evento presencial, oportunidad en la que la comunidad escolar premiaba a los mejores

con todas las medidas sanitarias de seguridad y protección personal, entregaron las distinciones en cada uno de los hogares de los alumnos beneficiados, cumpliendo así con esta importante actividad.

El establecimiento premió a 34 alumnos que lograron la excelencia académica durante el período lectivo 2020.

alumnos en cada uno de los niveles educativos. En esta ocasión, la direc-

ción del colegio dispuso un equipo de profesionales, quienes cumpliendo

PROYECTO Cabe destacar que esta institución se adjudicó un proyecto de equipamiento ministerial para las dos especialidades que ofrece, Gastronomía y Agropecuaria, situación que llenó de alegría a todos los miembros de la comunidad educativa, ya que estos recursos permitirán contar con mejores elementos en la formación de los futuros técnicos.

ODS de la Universidad de Los Andes, Colombia. También destacó: Responsabilidad Social Personal y Ambiental, expuesto por Lizbeth Núñez Carrasco, trabajadora social, Académica de la Facultad de Ciencias Sociales y Economía de la Universidad Católica del Maule. Estas materias, estuvieron centradas en incentivar la educación ambiental como un medio de provocar un cambio hacia una vida más sostenible y que permita llegar a un proceso más armónico de los seres humanos con los ecosistemas naturales, lo que puede lograrse de existir mayor conciencia de parte de todas las personas.

TRABAJO PARTICIPATIVO Carolina Marín resaltó el entusiasmo y conocimiento mostrado por quienes participaron en el evento vía Zoom incentivando con ello el trabajo en comunidad para defender la sana convivencia de los seres humanos con la “madre” tierra, buscando con ello el justo equilibrio que debe existir entre ambos. La funcionaria agregó que en esta tarea de mejorar el medio ambiente, se debe realizar un trabajo de integración, coordinado en forma permanente con universidades y organizaciones de investigación del sector público y privado, con la finalidad de apoyar e incorporar innovaciones tecnológicas.

Trabajadoras agrícolas rechazaron dichos de expresidente de la SNA Curicó. La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas y el Sindicato Nacional de Asalariadas Agrícolas y Trabajadoras del Mar salieron al paso de las declaraciones del expresidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Ricardo Ariztía, quien el 20 de abril pasado declaró en una entrevista radial que quienes trabajan en faenas agrícolas “no nos presentamos a trabajar porque el Estado nos entrega bonos y que esto sería parte de la ‘idiosincrasia’ del trabajador chileno”. A través de una declaración pública, las agrupaciones de mujeres afirmaron que esos dichos son insultantes. “Nos llama la atención el menosprecio a quienes reciben bonos en circunstancias que el empresariado agrícola se beneficia con bonos como el de Fomento al Riego”, apuntaron. Las entidades lamentaron, ade-

más, que Ariztía rechace el impuesto a los súper ricos, que por una única vez recaudará un 2,5% de las utilidades de las grandes fortunas. “Observamos con nitidez la avaricia y desprecio por la justicia distributiva. Lo anterior no es extraño si consideramos que las condiciones en el agro han sido históricamente precarizadas y hoy en pandemia se agudizan aún más”, señala en documento. Agregaron que en los campos chilenos, “no se cuenta con los insumos necesarios para trabajar, en los predios no se respetan las medidas de distanciamiento, no se cuenta con agua potable ni con baños adecuados, existe hacinamiento en los traslados por lo que es una instancia de alto riesgo de contagio; y de esta forma suman y siguen las condiciones bajo las cuales exponemos nuestras vidas y las de nuestras familias”.


Crónica

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 5

INTERVENCIONES ESTARÁN PRESENTES EN REDES SOCIALES

Con curicano Francisco Saavedra, Colmed lanzó campaña “Vivos Nos Necesitamos” Llamado. Cruzada busca recalcar a la ciudadanía, la necesidad de “mantener” los resguardos “que sean necesarios”, a fin de impedir que las cifras de contagios por Covid-19 sigan incrementándose. SANTIAGO. El Colegio Médico de Chile (Colmed) lanzó ayer una campaña para recalcar a la ciudadanía la necesidad de “mantener” los resguardos “que sean necesarios”, para impedir que las cifras de contagios por Covid-19 sigan incrementándose. Para ello, a través de intervenciones que estarán presentes en redes sociales, diversos personajes de carácter público, de distintos ámbitos, profundizarán sobre el complejo momento por el que atraviesa nuestro país, producto de la vigente pandemia, formulando de paso un mensaje para “no bajar la guardia”, sobre todo en aquellas comunas que desde ayer ya no se encuentran bajo una Cuarentena

dos. Tampoco viajar, ni por Chile ni afuera. Es un gran, gran esfuerzo, pero no podemos olvidar: si contagias a un ser querido, puedes mandarlo a una UCI, a que sea intubado y, en el peor de los casos, a morir”, dijo.

sario. No invites a nadie a tu casa, no vayas a otras, ni menos hagas algún tipo de fiesta o participes de ellas. Bajemos la movilidad al máximo, porque solo de esta manera vamos a salvar vidas”, acotó. INICIATIVA

MOVILIDAD

Dicha cruzada comenzó ayer junto al comunicador curicano, Francisco Saavedra. Durante las próximas jornadas humoristas, actores, actrices, influencers y personajes públicos se sumarán a la campaña, con mensajes que se podrán compartir en redes sociales.

(como Talca y Maule, en nuestra región), tomando en consideración que “seguimos con una pandemia que nos golpea duramente”. Se trata de la campaña denominada

“Vivos Nos Necesitamos”, que tuvo como primer interloculor al comunicador curicano, Francisco Saavedra. “Ustedes saben que yo soy muy bueno para los

abrazos, para ir a compartir con las personas (…) Pero hoy estamos en otra. Hoy no podemos salir, no podemos compartir con los amigos, o con nuestros seres queri-

Saavedra profundizó respecto a las acciones que son necesarias de ejecutar, a fin de no integrar las cifras relacionadas a la citada emergencia sanitaria. “Es muy difícil, muy difícil, pero te invito a mantener la distancia física, a quedarte en tu casa, a trabajar desde ahí. A los jefes, intenten no hacer ir a sus equipos a la oficina, a no ser que sea exclusivamente nece-

Cabe señalar que esta campaña nace como iniciativa del grupo “Nos Necesitamos”, conformado por voluntarios y voluntarias de distintas áreas, que apoyados por el Colegio Médico, la Alianza de Pacientes y la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile buscaron desarrollar un “mensaje sanitario pertinente”, ante el complejo contexto que vivimos como país.

SOLO UNA EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES ESTÁ PRESENTE EN DICHO SECTOR

Molestia en vecinos de Potrero Grande por mala conectividad CURICÓ. A nombre de quienes residen en la localidad precordillerana de Potrero Grande, el vecino Claudio Azúa, manifestó su molestia, debido al servicio que entrega la única empresa de telecomunicaciones presente en dicho sector. Se trata de Entel, cuya señal, recalcan, ya sea para llamados telefónicos o para la navegación por internet, es “intermitente”, con los problemas que eso genera en una serie de acciones, por ejemplo, cuando los estudiantes necesitan acceder a clases de manera remota, producto de la emergencia

sanitaria por la que atraviesa el país. No son pocos los que, para poder conectarse, se han tenido que trasladar hasta distintos puntos del aludido sector, muchas veces, sin conseguir aquel objetivo, lo que de manera directa perjudica su aprendizaje. “Acá no hay otras empresas, lamentablemente nadie quiso competir con Entel. Son las únicas redes que tenemos, las antenas que hay son de Entel. La verdad es que necesitamos con suma urgencia que, por favor, alguien se haga cargo

La mala señal afecta tanto a adultos como a niñas y niños que residen en la precordillera curicana.

de esto, por la gente pobre, por la gente más humilde”, dijo. Si bien dicha realidad ya ha sido denunciada a la Superintendencia de Comunicaciones, en lo personal, Azúa señaló que le gustaría que personal de aquel organismo se acercara al sector. “Me gustaría in situ, que vieran por sectores si hay una buena señal, una buena conectividad”, subrayó. Por desgracia, el mencionado escenario ha generado frustración entre los vecinos, muchos de los cuales están literalmente “deses-

perados” por no poder asegurarles a sus hijos una conexión acorde a lo que requieren. “Todos queremos que los hijos lleguen adelante con sus estudios y con su educación. Lamentablemente en este minuto, nos sentimos con las manos amarradas, porque no hayamos que hacer (…) Estamos reclamando sencillamente, porque mucha gente está haciendo todo lo posible por pagar su internet mensual por sus hijos y que le den una mala conectividad no es bueno para nadie. Nadie está conforme con esto”, concluyó.


6 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

Crónica

MARCELA ABURTO, ACADÉMICA DE ENFERMERÍA DE LA UCM

“Nivel de ocupación de camas UCI debe ser tomado en cuenta para definir regreso a clases” Advertencia. Cabe recordar que el ministro de Educación, Raúl Figueroa, ha declarado que es “fundamental” que los colegios regresen a clases una vez que finalicen las cuarentenas. TALCA. “Si bien el número de casos ha disminuido y por eso se termina la Cuarentena en Talca, un buen factor a considerar es el porcentaje de ocupación de las camas UCI ya que aún seguimos por sobre el 95% a nivel nacional y regional”. Es la advertencia que hace Marcela Aburto, académica de Enfermería de

la Universidad Católica del Maule (UCM) ante el anuncio dado a conocer por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, autoridad que tildó de “fundamental” que los colegios regresen a clases una vez que finalicen las cuarentenas. “Con la situación sanitaria que tenemos actualmente, con la ocupación

de camas crítica y un personal desgastado, es necesario tratar de evitar cualquier riesgo de aumento de contagio y una de ellas es la vuelta a clases. Es mejor esperar un poco a que la realidad sanitaria mejore, pero ahora no es el mejor momento”, indicó la experta. Aunque Aburto considera que es sano para los menores el regreso a las aulas debido a que la virtualidad también ha generado agotamiento, considera relevante evitar a toda costa un brote que sobrecargaría aún

El paso a Transición en Talca coincide con la previa al Día de la Madre, tal como ha ocurrido en otras fechas comerciales luego de lo cual, los casos han ido al alza.

más la red sanitaria. PREVIO A DÍA COMERCIAL Se ha evidenciado un patrón en el levantamiento de la Cuarentena, específicamente en ciudades capitales: previo a un día comercial, se levantan las medidas y ello genera aglomeraciones y, por ende, aumento de casos. Así se vivió en 2020 antes del Día del Niño, de Fiestas Patrias cuando se flexibilizaron las medidas para reuniones familiares, previo a la Navidad y en el verano. “Ese es el mayor riesgo que existe: que esta liberación genere aglomeraciones, compras masivas y aumento en los casos y, si ya tenemos una red colapsada, cómo va a estar luego de las compras del

Con la ocupación de camas crítica y un personal desgastado, es necesario tratar de evitar cualquier riesgo de aumento de contagio y una de ellas es la vuelta a clases.

Día de la Madre y las reuniones sociales que se producirán”, enfatizó Aburto. La experta recordó que en Chile ya están en circulación las nuevas cepas que, según los estudios, son más transmisibles. Así las cosas, el levantamiento de la cuarentena, la celebración del 9 de mayo, las nuevas cepas y una eventual vuelta a clases; serían un caldo de cultivo ideal para el aumento de contagios. ¿Y en caso de que se logre

la inmunidad de rebaño, se podría pensar en un regreso a la presencialidad? La experta insiste en que “el parámetro que debemos considerar es la ocupación de las camas críticas, más que la inmunidad de rebaño, porque la inmunidad de rebaño puede tardar más. Sin embargo, si logramos disminuir la ocupación de camas por pacientes con Covid-19, a lo mejor podríamos tener una instancia de volver a clases con mayor tranquilidad”.

EN LA SEMANA DOS CASOS SIMILARES EN CURICÓ

Ahora encuentran muerto a un hombre en la plaza de Molina MOLINA. Una extraña situación se ha producido esta semana en la puerta norte del Maule, pues tres personas han sido encontradas fallecidas en plena vía pública. El último fue un hombre que estaba sin vida en un banco de la plaza de Molina. El hecho se produjo la tarde de ayer, cerca de las 15:30 horas, y la persona fue identificada como Manuel Díaz Bobadilla, de 59 años, quien no presenta lesiones atribuibles a terceras personas, por lo cual estaríamos ante

una muerte natural. El procedimiento fue tomado por Carabineros de la comuna, quienes tuvieron contacto con un familiar de la persona hallada, quien afirmó que la víctima sufría de diabetes y alcoholismo, manejándose la hipótesis de un deceso, por ejemplo, por un paro cardiorrespiratorio. Por orden del fiscal de turno, se levantó el cadáver para ser llevado hasta el Servicio Médico Legal, organismo que deberá determinar la causa de muerte de la persona.

TERCER CASO

Varios curiosos quedaron consternados con el hallazgo del cadáver en plena plaza,

No hay que olvidar que la tarde del martes pasado fue encontrado sin vida un indigente en uno de los accesos del terminal de buses de Curicó, mientras que la mañana del miércoles un hombre, de 59 años, fue hallado muerto frente a una clínica de calle Montt, entre Chacabuco y Membrillar, en pleno centro de la misma ciudad. En ambos casos, no hubo participación de terceras personas.


Crónica

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 7

PERSONAS ENTRE 19 Y 25 AÑOS DE EDAD

Talca es la comuna que tiene mayor cantidad de reincidentes por infringir normas sanitarias Balance. Carabineros dio cuenta de gestión de la semana comprendida entre el 14 y 25 de este mes. Figuran 23 detenidos en cuatro fiestas clandestinas. talca. El jefe de la VII Zona de

Carabineros “Maule”, general Fernando Lobos Horn, entregó el balance policial de la semana comprendida entre el 14 y el 25 de abril, en el que se destacaron las cifras de esta fecha y el acumulado desde enero de este año. La actividad se realizó en el patio de la Tercera Comisaría de Talca y a ella asistió el intendente, Juan Eduardo Prieto, y otras autoridades regionales. En la oportunidad, el general Lobos replicó el mensaje entregado por el general director de Carabineros (Ricardo Yáñez) durante su discurso del 27 de abril, en que reiteró que “Carabineros de Chile, es una Institución de todos los

El general Fernando Lobos, entregó un balance de la gestión policial de la semana comprendida entre el 14 y 25 de abril.

chilenos. Estamos al servicio de la comunidad, no importando color político, raza o cualquier nacionalidad que esté en nuestro país. Somos Carabineros de todos, esto lo quiero reafirmar, porque es

un sello de nuestro general director y de la Institución”, dijo el jefe de Zona. CIFRAS El alto oficial informó que, mediante la Comisaría Virtual,

durante el periodo se entregaron 1.198.846 permisos temporales y 111.712 salvoconductos. “Se han realizado 414.698 fiscalizaciones a personas y 325.960 a vehículos y se ha detenido a 907 personas

Fotonoticia

ENCUENTRO VIRTUAL

Soraya Apablaza, presidenta provincial Talca de la CUT.

TALCA. La Central Unitaria de

Trabajadores -CUT- tendrá una conmemoración virtual del 1 de mayo y de manera especial ha convocado a chilenos y chilenas residentes en el extranjero para que se sumen a esta actividad. “Debido a la pandemia, será un acto virtual y tendremos la posibilidad de usar la tecnología para

hombres, 32% de oficio obreros y con un rango etario con mayor representación de 19 a 25 años. NUEVOS VEHÍCULOS Durante este balance, el intendente Prieto anunció que el próximo martes entrará a votación del Consejo Regional un proyecto que contempla la adquisición de 50 vehículos para Carabineros del Maule. “El Gobierno Regional ha sido un gran aliado con Carabineros de Chile y lo seguiremos siendo siempre, porque estamos convencidos que, a través de fondos regionales, tenemos que seguir apoyándolos en infraestructura, equipamientos”, dijo la primera autoridad regional.

Anuncian nuevo subsidio a la inversión para pymes del Maule

CUT convoca a chilenos en el extranjero para recordar el 1 de mayo retransmitirlo hacia el exterior, donde se sumarán chilenos y chilenas que viven actualmente en Europa, Norteamérica, Australia, entre otros”, explicó la presidenta provincial, Soraya Apablaza. “Será algo inédito; son compatriotas que salieron de nuestro país en años de dictadura y que nunca han retornado, por tanto, van a tener la oportunidad de sumarse y participar activamente en esta conmemoración”, acotó. La dirigente resaltó que “sentimos que es una tremenda oportunidad para poder acercar un poco nuestra historia, nuestra tierra, nuestro origen a toda esa gente que lleva tantos años fuera de Chile, incluso sus hijos crecieron en otro país, tienen sus propias familias y nunca han vuelto. Es una tremenda oportunidad para que, dentro de todo lo negativo, la gente se pueda conectar y participar”.

por infracción al artículo 318 del Código Penal”. Otros datos relevantes que mencionó el general Lobos, fueron las cuatro fiestas clandestinas con 23 detenidos y los 86 aprehendidos por delitos de mayor connotación social en la región. Así también, se refirió a la desarticulación de 10 bandas, recuperación de tres armas de fuego, siete vehículos, y la incautación de más de 27 kilos de droga. Lobos hizo énfasis en las 257 personas con dos o más reincidencias por infringir el artículo 318 en lo que va del año, siendo Talca la comuna con más reincidencias, con un 23%. En cuando al perfil de los individuos, el 89% son

TALCA. “Desarrolla Inversión” es el nuevo subsidio que anunciaron el intendente, Juan Eduardo Prieto; el seremi de Economía, Matías Pinochet y el director regional de Corfo, Raphael Zúñiga. El objetivo de esta nueva convocatoria es apoyar la materialización de proyectos de inversión, que tengan por objeto la producción y comercialización de bienes y servicios. La iniciativa financia hasta el 50% del proyecto, con un tope de hasta $50 millones.

Constitución con alta tasa de casos activos CONSTITUCIÓN. La directora del

Cesfam de Constitución, Lorena Orellana, señaló que la comuna no ha logrado bajar los índices de casos activos por Covid-19, registrando a la fecha 374 en total, ubicándose con la más alta tasa de positividad, con un 21%. “Fuimos las primeros en seguir las indicaciones de la Organización Mundial de la

Salud y las recomendaciones de países exitosos en el manejo de la pandemia; iniciamos tempranamente la toma de muestras de PCR, capacitando a personal técnico y adquiriendo tórulas para la toma del examen, la trazabilidad, seguimiento y, además, estamos llevando adelante el proceso de vacunación que ya alcanza el 41,7 % de cobertura

de la población objetivo (37.861 personas). Sin embargo, nada de eso tiene efectos positivos, ya que el comportamiento de la gente no ha sido el adecuado en una cuarentena total y obligatoria”. Indicó asimismo que “la alta cantidad de testeos ha sido determinante para poder diagnosticar y aislar a un número importante de pacien-

tes portadores, lo que también se ha hecho con la búsqueda activa de los casos”. Agregó que “Constitución está sufriendo el mismo fenómeno que se ha observado en otras comunas de la región, donde la gente continuó desplazándose, contribuyendo a que el virus se diseminara a una alta velocidad estando en fase 1”.


Crónica

8 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

DOCTOR LUIS JAIME HIZO BALANCE DE LAS ESTRATEGIAS ABORDADAS A NIVEL DE LA RED REGIONAL

Director del SSM destacó las principales gestiones realizadas durante la pandemia Infraestructura. La Región del Maule cuenta con trece hospitales y establecimientos de Atención Primaria de Salud en las treinta comunas de la región, los que se han ido adecuando a esta nueva realidad y necesidades surgidas por la emergencia sanitaria. talca. A más de un año de iniciada la pandemia por el Covid-19, se ha generado toda una activación de estrategias y lineamientos a nivel país para dar respuesta a las demandas de la red de salud y la comunidad, lo que ha implicado, desplegar una serie de esfuerzos no solo materiales, sino que también humanos y personales, de parte de todo el personal que se encuentra trabajando en la primera línea. En tal sentido el Servicio de Salud Maule (SSM), cuenta con trece hospitales y establecimientos de Atención Primaria de Salud en las treinta comunas de la región, los que se han ido adecuando a esta nueva realidad y necesidades surgidas en base a la pandemia.

El director del SSM, doctor Luis Jaime, realizó un balance de las principales estrategias abordadas a nivel de la red para enfrentar la pandemia. “Sin duda ha sido un año complejo y que ha requerido de mucho trabajo, esfuerzo y compromiso, existen planes de contingencia en los centros hospitalarios que han permitido aumentar el número de camas críticas en los Hospitales de Alta Complejidad de la región, con redistribución de personal desde áreas ambulatorias hacia áreas hospitalarias y fortaleciendo el trabajo de las unidades de Medicina, Intermedio Médico y Unidad de Pacientes Críticos. A su vez, se ha contratado a todo el per-

los servicios entregados a nivel de la red. “Antes de la alerta sanitara teníamos 42 camas UCI en la región y hoy contamos con 166, es decir, hemos casi cuadriplicado la capacidad de estas áreas de trabajo. Además, contamos con 147 camas UTI, por lo tanto, en la red asistencial del Maule hay más de 300 camas críticas para responder a los requerimientos de la población”, remarcó el director del SSM. El director del SSM, doctor Luis Jaime, realizó un balance de las principales estrategias abordadas a nivel de la red para enfrentar la pandemia. sonal disponible en el mercado para reforzar todo tipo de unidades”, aseguró Jaime.

Del mismo modo, recalcó que la pandemia ha permitido crecer y complejizar muchos de

53 DE ELLOS POR ART. 318 Y 25 PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA, ENTRE OTROS ILÍCITOS

Tercera Comisaría de Carabineros de Talca suma 98 detenidos en una semana talca. Durante la última semana, Carabineros de la Tercera Comisaría de Talca ha detenido a 98 individuos por diversos delitos, de los cuales se pueden desprender que 53 fueron por el artículo

miento, entre otros ilícitos. A lo anterior, se suma que se realizaron 2.882 controles vehiculares y 3.532 a personas, se incautó un arma y se recuperaron dos vehículos.

318 del Código Penal, es decir, poner en riesgo la salud de las personas, 25 prófugos de la justicia, los que mantenían órdenes vigentes por diversos delitos, y tres por adulterar los permisos de desplaza-

Este es el resultado de la intensa labor policial que se despliega en distintos horarios y sectores de la capital regional, con la finalidad de prevenir delitos, aumentando la sensación de seguridad de la comunidad.

EQUIPAMIENTO En cuanto al equipamiento, el doctor Luis Jaime, destacó que la región ha adquirido y recibido una importante cantidad de equipos de alta complejidad durante los últimos meses, lo que incluye cerca de 43 ventiladores mecánicos invasivos, más de sesenta monitores multiparámetros de alta complejidad, igual número de cánulas nasales de alto flujo, cerca de diez ventiladores mecánicos de transporte, al tiempo que se encuentran en curso múltiples órdenes de compras desde el Servicio de Salud para fortalecer el equipamiento de Hospitales de Baja, Mediana y Alta Complejidad con un monto superior a los 180 millones de pesos. “A su vez, se encuentra en revisión los aspectos técnicos de equipos solicitados durante la última semana, como un fibrobroncoscopio, que se adquirirá con el apoyo del Gobierno Regional del Maule”, enfatizó. En relación al apoyo que ha

brindado el SSM a las comunas de la región, el director indicó: “Hemos distribuido a las comunas del Maule 574 millones de pesos para enfrentar la pandemia y 90 millones de pesos para apoyar el proceso de vacunación. Además, en el marco de otras estrategias Covid-19, se entregarán 1.700 millones de pesos por un periodo de dos meses, que se utilizarán para la entrega de medicamentos en domicilio; rehabilitación post Covid-19; atención domiciliaria; triage en Cesfam y servicios de urgencia y ampliación del horario de funcionamiento de los dispositivos de urgencia. Y finalmente, la habilitación de unidades de observación prolongada en las comunas de Linares, Talca y Curicó”, manifestó el directivo. Agregó que existen estrategias que se encuentran funcionando desde el Ministerio de Salud, desde el Servicio de Salud y de los distintos centros hospitalarios que están reforzando la salud mental de nuestros funcionarios y colaboradores. Finalmente, el director del SSM tuvo palabras de reconocimiento y agradecimiento para el personal de salud. “Quiero dar las gracias a todos quienes han permitido dar respuesta de salud a todos nuestros usuarios, han realizado un gran trabajo que ha demandado mucha entrega, cansancio y dedicación, pero que con vocación, cariño y compromiso han realizado de la mejor manera. Chile entero reconoce su trabajo”, finalizó.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

18 Grados 6 Grados

Nublado - Cubierto

precio del dólar

$ 696

FARMACIAs DE TURNO vida

O´Higgins Nº 322

santa fe

Balmaceda Nº 1598 -C Villa La Paz II

UNIDAD DE FOMENTO 29 30 01

Abril Abril Mayo

$ 29.490,21 $ 29.494,13 $ 29.498,06

SANTO DEL DÍA pio (a)

UNIDAD TRIBUTARIA

abril $ 51.592 I.P.C.

Marzo 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 9

Día del Trabajador: muy poco que celebrar Mañana sábado y por segundo año consecutivo, la celebración del 1 de mayo como Día Internacional del Trabajador (en Chile, como en todo el mundo) será prácticamente solo “nominal” porque, a raíz de la pandemia del Coronavirus no debería haber grandes concentraciones humanas ni tampoco festivas manifestaciones y lo único diferente es el hecho de que es un feriado irrenunciable, como viene ocurriendo en los últimos años. Uno de los peores impactos de la crisis sanitaria –aparte, naturalmente, de la permanente amenaza de contagios y las derivaciones que pueden culminar con la muerte– ha sido y sigue siendo la pérdida masiva de fuentes laborales cuya recuperación se ve aún muy distante pese a que se ha avanzado razonablemente bien en cuanto a las vacunaciones contra el Covid-19. Suman millones los trabajadores que han quedado cesantes en todo el planeta y sus respectivas familias acusan este duro golpe que ha obligado a todos los gobiernos a tomar medidas paliativas para enfrentar esta contingencia que tiene perfiles dramáticos. Por cierto, el origen de esta efeméride es tan antigua que ha cruzado

por más de una pandemia, y la conciencia colectiva de la humanidad recuerda y rinde homenaje a los miles de hombres y mujeres que lucharon por reivindicaciones muy legítimas y justas, en el ámbito laboral. Mirando retrospectivamente lo que ocurría hace poco más de cien años, podría comprobarse que las antiguas fábricas eran centros de trabajo en los que laboraban por igual hombres, mujeres, ancianos y niños, por más de 12 horas diarias y este extenuante sistema no daba opción a las personas de recuperarse, descansar ni disfrutar de un tiempo de relajo. Mucho tuvieron que luchar los trabajadores durante años para conseguir establecer la jornada laboral de ocho horas, incluso a costa de sus propias vidas. En 1886, en Estados Unidos, los trabajadores iniciaron una lucha para reducir la jornada laboral a 8 horas ya que hasta ese entonces el único límite que existía era el no hacer trabajar a una persona más de 18 horas sin causa justificada y la consecuencia era una multa de 25 dólares... algo que hoy nos parece inconcebible.

Día del Trabajo: la precariedad del artista José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte.

Este 1 de mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajo. Este significativo día nos sorprende, nuevamente, en medio de la pandemia por Covid-19, crisis sanitaria que se ha extendido más allá del peor de los pronósticos y que ha impactado a millones de trabajadores en el mundo y en nuestro país. Los creadores, artistas y trabajadores del ámbito del arte y la cultura han sido especialmente golpeados en esta pandemia. En Chile, desde hace décadas, quienes trabajan en el mundo del arte se vienen enfrentando a condiciones laborales precarizadas, con falta de contratos, cotizaciones de salud y previsionales esporádicas e inestabilidad laboral. Ante la falta de espacios formales de trabajo, el estado chileno abrió la posibilidad de acceder a fondos concursables que se convirtieron, para muchos, en el salvavidas para sobrevivir año a año, junto con la autogestión y gestión colaborativa para generar recursos. En otras palabras, los artistas tuvieron que transformarse, a la fuerza, en “emprendedores”. Con la crisis sanitaria y, por ende, económica, esta situación de precariedad se agudizó. Al igual que los trabajadores de otros sectores, los del mundo del arte se encontraron con la barrera de la reducción del contacto físico y de encuentros masivos, gatillando el cierre de teatros, salas de exposiciones y centros culturales de muestra de arte al público. El creador artístico debió sumarse a todo el contingente de trabajadores cesantes o que vio reducidos sus ingresos y postular a los bonos ofrecidos por el gobierno, que llegaron tarde o,

simplemente, para algunos no llegaron. Por su parte, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, sin la atribución legal necesaria, no fue capaz de realizar asignaciones directas a los trabajadores del arte, sino que generó más fondos, a los cuales los trabajadores debieron concursar y competir con sus pares para su adjudicación. Así, en noviembre de 2020, la ministra de la cartera, Consuelo Valdés, al ser consultada por la falta de apoyo económico del ministerio a los artistas con dificultades, ya identificados a esa altura en un catastro nacional, respondía que “un peso que se coloca en cultura es porque se deja de colocar en otro programa, en otra necesidad de los ciudadanos, del país”, deslizando que este sector era menos prioritario. Sus palabras, como era de esperar, generaron un álgido debate en redes sociales e incluso algunas manifestaciones de agrupaciones artísticas. En unas semanas nuestro país iniciará un proceso político-histórico con la elección de los convencionales constituyentes. El proceso constituyente, que dará vida a una nueva constitución para Chile, tiene el enorme desafío y deber de reposicionar a la cultura, el arte y el patrimonio en el lugar que se merecen. No solo como una actividad económica prioritaria, sino como un área de desarrollo integral fundamental para la vida de los ciudadanos y las ciudadanas de este país, de tal manera de avanzar a convertirnos en una nación más íntegra, humanista y verdaderamente desarrollada.

Demostrar el compromiso Marcela del Barrio, Directora de Gestión de Personas de Sodexo Servicios de Beneficios e Incentivos.

Posicionar la equidad de género en la mayoría de los casos ha tenido como principal protagonista a las mujeres, sin embargo, los hombres también tienen la responsabilidad de sumarse a la búsqueda de un mundo equitativo, de lo contrario, esta desigualdad solo se prolongará y se nos hará más difícil. Reflejo de esto es, por ejemplo, lo que ocurre en el ámbito laboral. El verdadero compromiso con la paridad de género va más allá de cumplir la cuota de hombres y mujeres en las empresas, incluso más allá de igualar los sueldos. Es actuar con medidas concretas, proporcionando las mismas oportunidades para cada persona. De acuerdo al último Índice de Calidad de Vida elaborado por Sodexo, en el ámbito laboral los hombres prefieren ser premiados con aumento de sueldo, bonos y reconocimientos, mientras que las mujeres privilegian la flexibilidad horaria, mayor cantidad de días libres, y apoyo en el cuidado del hogar y los hijos. Esta diferencia responde, en parte, a una construcción cultural histórica que sigue repercutiendo en el presente y que debe cambiar. No basta con que solo las mujeres exijan la eliminación de las brechas y barreras que supone el género. Si desde el mundo privado y social todos comenzamos a exigir lo que es justo para ambas partes, tal como saber que el hogar y los hijos no dependen de solo una persona, sin duda la sociedad que todos queremos alcanzar llegará más pronto de lo que pensamos.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.


10 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

Deporte

CORRESPONDIENTE A TEMPORADA 2021

46 entidades seleccionadas en el concurso Fondeporte

Garín pasó a cuartos de final sin jugar en el ATP de Estoril

Proyectos aprobados. Mindep-IND inicia proceso de inducción a representantes de las instituciones favorecidas, las que deben adecuar sus estatutos de acuerdo a lo que exige la ley de prevención, acoso, maltrato y abuso en el deporte. Talca. 162 millones 795 mil pesos, es la inversión del Mindep para las organizaciones deportivas seleccionadas en el Concurso Público del Fondo Nacional para el Fomento del Deporte (Fondeporte) en la Región del Maule. Para tales efectos, una comisión externa evaluó los proyectos y aprobó los mejores en términos de calidad para apoyarles con financiamiento a la realización de actividades y medidas de fomento, ejecución, práctica y desarrollo del deporte en diversas modalidades. Aquello corresponde al deporte de competición, deporte recreativo y formación para el deporte. FONDO NACIONAL Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, señaló que “por segundo año consecutivo debido a la pandemia que estamos viviendo, se permite realizar actividades online, cuyas iniciativas seleccionadas recibirán apoyo en financiamiento desde Mindep-IND a través del Concurso Fondeporte 2021, inversión que alcanza los 162 millones de pesos. Ahora corresponde

Deportivo Fútbol Joven Rangers FC, Club Deportivo Escuela de Tenis de Mesa de Talca, Club Deportivo de Tenis de San Javier, Club Deportivo Escuela de Fútbol RMG, Club Deportivo Social y Cultural 18 de Septiembre de Talca y Municipalidad de Rauco. Se adjudicaron 14 proyectos por 54 millones 268 mil pesos.

La escalada deportiva es uno de los nuevos deportes que podrá ver en en los Juegos Olímpicos de Tokio.

realizar una inducción a los delegados de las instituciones seleccionadas, las cuales deben adecuar sus estatutos al Protocolo de prevención del acoso sexual, abuso sexual, discriminación y maltrato en el deporte. Este trámite es indispensable para avanzar hacia la firma de los respectivos convenios aprobados en el Sistema Integrado de Proyectos (SISAP) y posterior ejecución”, dijo la autoridad del deporte regional.

COMPETITIVO Área del deporte de competición: Club Deportivo Villa Carlos González, Club Deportivo Artes Marciales Kushinkai, Club Deportivo Social y Cultural Liceo Antonio Varas, Corporación Municipal de Deportes de Romeral, Club Deportivo Pepe Le Pew, Asociación de Tenis de Mesa de Talca, Club Deportivo y Social Femenino Rojinegras, Club Deportivo El Trueno, Club

RECREATIVO Área del deporte recreativo: Club Deportivo Slackine de Talca, Club de Ciclismo Prossa, Club Deportivo Quebrada de Agua, Club Deportivo Deuca, Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, Corporación Municipal de Deportes de San Clemente, Club Deportivo y Social Osos Rugby Talca, Club Deportivo Social y Cultural Aventura Urbana, Asociación Deportiva Local Taekwondo WTF Talca, Consejo Local de Deportes Curicó, Club Deportivo ColoColo de Río Claro, Club Deportivo Molina Joven, Club Deportivo Escolar Colegio Adonay de Linares, Club de Montaña Lircay y Club Xtreme Force All Stars.

Se adjudicaron 15 proyectos por 45 millones 980 mil pesos. FORMATIVO Área de formación para el deporte: Club Deportivo Academia Luis Carvallo Maldonado, Club Deportivo Olimpo de Curicó, Club Deportivo Guaico Uno de Romeral, Asociación Deportiva Local de Tenis de Mesa de Curicó, Club Deportivo Escolar Monseñor Manuel Larraín de Talca, Asociación de Fútbol Amateur de Pencahue, Club Deportivo, Social y Cultural Alianza Maule, Club Deportivo Formativo, Social y Cultural de Básquetbol de Retiro, Club Deportivo Unión Los Niches de Curicó, Club Mausports de Curicó, Ilustre Municipalidad de Curicó, Municipalidad de Sagrada Familia, Club Deportivo Curicó Balonmano, Ilustre Municipalidad de Longaví, Club Deportivo María Salinas de Los Aromos, Club Deportivo Truenos de Talca, Club Deportivo Taekwondo de Talca y Club Deportivo Perales de Peñuelas de Villa Alegre. Se adjudicaron 18 proyectos por 62 millones 547 mil pesos. Total regional: 46 proyectos seleccionados por un monto total de 162 millones 795 mil pesos.

El tenista chileno Christian Garín (22° ATP) avanzó a los cuartos de final de Estoril, Portugal tras el retiro por lesión de su rival el francés Richard Gasquet (52°). Garín quedó libre en la primera ronda por estar entre los cabeza de serie de la competencia y ahora, avanzó al grupo de los ocho mejores por walkover. Ahora, Garín deberá enfrentarse por el paso a las semifinales de la competencia a Cameron Norrie (50°), quien eliminó al español Pedro Martínez (100°)

PROGRAMA DE TNT SPORTS

Arquero Sánchez en el estreno de “Sabor a Gol” SANTIAGO. TNT Sports estrenó un nuevo programa para todos quienes gozan del deporte rey y la buena mesa. Se trata de “Sabor a Gol”, espacio que tuvo como protagonista al reconocido chef nacional, Tomás Olivera, quien cocina junto a diferentes e históricas personalidades del fútbol nacional, mezclando la cocina y la llamada “pasión de multitudes”. Así, Olivera conocerá más en profundidad sobre diversos jugadores, develando historias inéditas y con sabor junto a creaciones culinarias tradicionales y muy personales.

El chef Tomás Olivera y Diego Sánchez en el set de “Sabor a Gol”.

En el primer capítulo, Olivera conversó y cocinó junto a Diego “Mono” Sánchez, actual portero de Unión Española, que entregó sabrosas declaraciones sobre su vida y el fútbol, haciendo un repaso por su carrera en la liga local, destacando momentos de dulce y agraz. “De chico partí jugando de delantero, en el colegio. Siempre hice goles, pero mi papá fue arquero de Palestino y me inculcó el rol. Posteriormente me metió a Palestino, siendo mi profesor de arqueros con el paso del tiempo. Me retaba en el entrenamiento y

en la casa”, comentó entre risas. Al ser consultado sobre a qué portero de los clubes grandes podría quitarle el puesto de titular fácilmente, Sánchez no dudó: “A Brayan Cortés podría quitarle la titularidad. Es joven, creo que para Colo Colo, mi estilo y forma de ser, junto con la experiencia, le servirían mucho (...) Soy el mejor portero de Chile, siempre lo he dicho”. En el espacio, el “Mono” también habló de sus inicios y se la jugó con el rol de técnico, incluyendo a Matías Dituro, portero de Universidad Católica como un im-

perdible en su equipo personal: “Es un arquerazo, tiene buen pie, buen juego aéreo y liderazgo, tiene todo para ser lo que está siendo ahora”. Como un dulce recuerdo se refirió a su convocatoria a la Selección Chilena, donde fue nominado por Jorge Sampaoli, asegurando que “cuando me confirmaron estaba en un velorio, así que no pude celebrar. Llamé a mi papá y le avisé. Y al otro día me tuve que ir a concentrar a Juan Pinto Durán”. “Sabor a Gol” se estrenó anoche a las 22:00, horas por las pantallas de TNT Sports.


Deporte

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 11

COMIENZA OPERACIÓN ATACAMA

PRÁCTICA, DUCHA, BUS, ALMUERZO Y AVIÓN Revertir. Curicó Unido quiere dejar atrás una negativa racha jugando ante Cobresal en El Salvador y pese a polémicas suspensiones, el plantel reconoce que irán a ganar el duelo e igualmente Opazo reconoció lo complicado que es jugar en la altura. El plantel entrena en La Granja y dormirá esta noche en Copiapó. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

CURICó. Esta mañana Curicó

Unido realizará su práctica final de fútbol antes de emprender el viaje rumbo al norte del país. En el estadio La Granja desde las 10:00 horas el equipo de Palermo realizará su práctica final antes de viajar en bus a Santiago y luego vía aérea rumbo a Copiapó en esta misma jornada. Los albirrojos solicitaron para esta mañana la cancha demarcada con el corte de pasto como si fuera día de partido y además se pidió usar los camarines del recinto, pues el grupo de jugadores citados deberá bañarse en el mismo estadio, para luego to-

mar el bus rumbo a Santiago. Entrenamiento, bus, almuerzo y avión a las 16:20 horas rumbo a Copiapó. Así se proyecta el itinerario curicano para esta jornada de viernes, estando cada vez más cerca del juego de este domingo frente a Cobresal en El Salvador. ALTURA Y CONVICCIÓN En la antesala al ascenso curicano al campamento minero de El Salvador, ubicado a 2.400 metros de altura junto a la cordillera de Los Andes en pleno desierto de Atacama, el experimentado defensor Yerson Opazo, señaló que “no

Óscar Sebastián Jaime:

“Iremos a buscar un buen resultado”

Óscar Sebastián Jaime, con la rojinegra.

El destacado jugador argentino Óscar Sebastián Jaime, comentó estar con la mejor actitud de cara a lo que será el duelo con su similar penquista, además reiteró su buen estado anímico vistiendo la rojinegra. “En lo personal me siento muy bien, gracias a Dios me llevo bien con todos mis compañeros dentro de la cancha y eso ayuda para que el funcionamiento de cada uno surja de la mejor manera. Sabemos que la U. de Concepción es un rival difícil donde ha complementado con varios jugadores para este torneo de los cuales conozco a varios y sabemos que va a ser difícil pero con la mente bien puesta de dar vuelta la página de lo que nos pasó en el primer tiempo en nuestra casa con Copiapó y sabiendo que tenemos que seguir por esa senda de lo que hicimos con San Felipe y con San Luis y obviamente es ir a buscar un buen resultado”. El partido con la U. de Concepción será este sábado a las 20:00 horas en el reducto Ester Roa Rebolledo de Concepción.

hay una fórmula exacta que asegure el triunfo, lo mejor es entrenarse muy bien, confiar en lo que hacemos, en la forma que plantearemos el partido, eso nos va a permitir ganar, eso es lo más recomendable, tener claridad para ir a ganar el partido” reconoció, aunque igualmente se refirió a las complicaciones físicas que significa jugar en la altura del norte y la precordillera chilena. “El cómo uno llega en la parte física siempre tiene una cuota de duda, no se sabe cómo uno se va a sentir en el partido, (la altura) se siente, estar ahí se siente, yo en lo personal digo que tengo que ahogarme en el calentamiento para después no estar ahogado en el partido

y luego hay que convivir con el ahogo, es complicado porque de verdad se siente, pero bueno, toca esta situación, igualmente no es nada de otro mundo y hay que hacerlo para ir a ganar”, reconoció Opazo. Los recientes tres encuentros en que el Curi visitó a Cobresal en El Salvador terminaron con victorias del local: 4 a 0 el 2020, 3 a 0 en 2013 y 1 a 0 en 2009. CON POLÉMICA Hoy comienza a jugarse la sexta fecha del torneo nacional. La ANFP programó a las 20:00 horas en el estadio Sausalito de Viña del Mar, el duelo entre Everton y Deportes La Serena, encuentro que abrirá una nueva

Curicó Unido entrena en La Granja y luego viaja rumbo a El Salvador. (Foto Comunicaciones CDP Curicó Unido)

fecha del fútbol de Primera. Cobresal vs Curicó Unido está programado para el próximo domingo a contar de las 11:00 horas y la misma ANFP confirmó la suspensión de dos jugadores curicanos: el expulsado ante Everton Adrián Sánchez con un partido de sanción y en polémica decisión virtual, el atacante Bayron Oyarzo con dos juegos (vs Cobresal y Huachipato) tras denuncia de la comisión arbitral por una publicación

del jugador en sus redes sociales personales, donde señaló tras el juego ante la Católica, donde sufrió la anulación de un polémico gol: “la put# madre, qué robo más grande”, escribió Oyarzo en su Instagram, por lo que fue castigado por el tribunal de la ANFP que debiese comenzar entonces a analizar las redes sociales de los cientos de futbolistas profesionales de Primera, Primera B y la Segunda división.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

Crónica

INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA

Disponen atención especial para último día de postulaciones al IFE Ampliado Sagrada Familia. Hoy vence el plazo para postular, por lo que el municipio dispuso atención telefónica preferencial para orientar los pasos de los postulantes, que en esta comuna son más de 7 mil. SAGRADA FAMILIA. El municipio de esta comuna se encuentra desde hace algunas semanas promoviendo en diversos sectores la información respectiva, que permita que la mayor cantidad de personas, trabajadores, jefes de hogar y dueñas de casa, puedan acceder al Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) Ampliado, cuyo plazo de postulación culmina hoy viernes. A esta labor se sumó el representante regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), Carlos Rosas, quien ha sostenido varias reuniones con el alcalde (s) de Sagrada Familia, Enzo Ormazábal, y con el equipo Social del municipio, que en esta comuna es encabezado por Patricia Serrano,

El objetivo es llegar con la información a la mayor cantidad de familias para que postule a este bono.

con el objetivo de apoyar la entrega de información y también el proceso de desarrollo de la postulación. POSTULACIÓN “Es de mucha importancia que la comunidad conozca

la información y más aún que se cuente con este apoyo para las personas que reúnen los requisitos y puedan postular al IFE ampliado, para lo cual como municipio hemos activado un teléfono es-

pecialmente para que nuestros vecinos llamen, realicen las consultas y en lo posible postulen a este bono, que sin duda es muy útil para estos tiempos que enfrentamos”, explicó Ormazábal.

INFORMACIÓN Lo anterior fue complementado por Carlos Rosas, quien precisó, que el objetivo de llegar con la información a la mayor cantidad posible de personas para lo cual con el municipio de Sagrada Familia se han venido realizando hitos comunicacionales. Sostuvo que así “como se ha hecho con las campañas de vacunación, estamos también, avanzando en la entrega de información sobre este IFE cuyo plazo vence este viernes”, afirmó. El representante regional de la Subdere agregó que en esta comuna son más de 7 mil 500 personas que “tienen derecho a este IFE”, por lo que el llamado a ellas, a que ingresen al portal para postular y si hay dudas de

cómo hacerlo a que llamen, a que concurran a la municipalidad, para que puedan desarrollar el proceso respectivo, y reciban este bono que es de suma importancia durante esta pandemia”, indicó. En tanto, la directora de Desarrollo Comunitario del municipio de Sagrada Familia, Patricia Serrano, indicó que se ha dispuesto todo un procedimiento para que la comunidad cuente con la información concreta para que postulen. “Y si no pueden hacerlo, a que nos llamen al teléfono 752 545830, y así poder orientarlos y que finalmente reciban este Ingreso Familiar de Emergencia, muy importante frente a la actual situación”, reiteró la profesional.

ESTE VIERNES 30 DE ABRIL

Funcionarios de Salud en Curicó se sumarán a la Huelga Sanitaria CURICÓ. A partir de las 12:00 horas de hoy, los funcionarios de salud en esta comuna integrantes de los gremios Afusam, Aprodap y Afutram, se sumarán a la Huelga Sanitaria convocada por la Confederación Nacional de Funcionarias y Funcionarios de la Salud Municipal (Confusam) y la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada, la que tiene como objetivo visibilizar las demandas de los funcionarios, las que son dirigidas al Ministerio de Salud, en cuanto a recursos y también metas sanitarias. El cronograma de actividades comenzará a las 8:00 horas con la caracterización de los establecimientos, con banderas negras, globos, lienzos y ornamentación que represente demandas del sector salud y el descontento frente a la política del actual Gobierno. Además, durante toda la jornada, los funcionarios utilizarán brazalete de color negro.

El presidente de Afusam Curicó, Juan Muñoz, se refirió a esta situación que se evidenciará en los centros de salud y vacunación en la jornada del viernes y comentó que esta organización a nivel nacional “en concreto lo que está convocando es hacer una jornada de reflexión, donde invita a todos nuestros socios a adherirse a una jornada desde las 8:00 de la mañana con pancartas, con globos negros, vestidos de negros y mostrando a la comunidad el descontento, pero trabajando”. “LLAMAR LA ATENCIÓN” El dirigente de Afusam también fue claro en señalar las motivaciones de esta movilización y señaló que “es para llamar la atención de nuestras autoridades, nuestra gente está cansada, faltan recursos, los municipios no tienen más donde echar mano, nosotros estimamos y la organización haciendo un análisis de la situación, llegó a la conclusión

Funcionarios se suman hoy a la Huelga Sanitaria.

que falta 40% de personal para dar una atención digna a nuestra gente. Nosotros hemos conversado con los usuarios y la gente nos ha respaldado”. RECLAMOS Desde el gremio Aprodap, su presidenta Elizabeth Trigari, se refirió a esta movilización y argumentó que “en primer lugar no

existe un pronunciamiento de parte del Ministerio referente al cumplimiento de metas, se nos sigue evaluando y poniendo indicadores de años normales, sabiendo que no es un año normal, es todo lo contrario y que en realidad todos los esfuerzos y todo lo que hemos hecho está enfocado al manejo de la pandemia y esa es la prioridad y eso es de los que se

está enfermando y muriendo la gente”. En cuanto a los recursos que son destinados desde el nivel central para afrontar la pandemia, Tirgari dijo que “los recursos han sido insuficientes, han llegado, pero no han llegado todos los que se necesitan y eso ha determinado que los equipos hemos tenido que multiplicarnos y hacer de todo y en el fondo más encima por el tema de las metas. Los recursos se tienen que canalizar y se deben priorizar en salud, porque la que ha dado el ancho es la salud pública”. INTERVENCIÓN Por su parte, los socios de Afutram, representados por su presidente Hugo Farías, también se sumarán a esta manifestación durante la jornada del viernes. Farías explicó que “la movilización la están convocando los gremios a nivel nacional, va a ser prácticamente con intervencio-

nes a nivel nacional, mañana (hoy viernes) a las ocho de la mañana colocando globos negros en los centros de salud, vestidos de negro, con brazalete de negro y a las 12:00 horas se va a hacer una intervención por todos los compañeros que han fallecido por Covid-19 y se va a tener tiempo de reflexión”. Sobre la intervención que puede tener la manifestación en la atención a los usuarios, el dirigente de Afutram detalló que “estaremos un rato con la atención detenida, serán por minutos, pero no se pretende estar trabajando con puertas cerradas ni nada, sino que va a ser una intervención por los compañeros caídos en pandemia”. Es importante señalar que los centros de vacunación continuarán con el proceso, el que solamente se verá detenido al mediodía por algunos minutos, mientras se realiza la manifestación ya señalada.


Cronica

Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

POR MÁS DE 105 MILLONES DE PESOS

Corporación de Deportes de Molina logró recursos para 43 proyectos Satisfacción. Se trata de una cifra histórica en cuanto a iniciativas y a montos asignados por parte del Gobierno Regional del Maule, destacando una amplia gama de disciplinas entre

CIFRA RÉCORD Tras dar a conocer la información, Alejandro Ortiz, gerente ejecutivo de la Corporación de Deportes de Molina, afirmó que “estamos muy contentos con los proyectos que la comuna se ha adjudicado en el Fondo de Desarrollo Regional de Deportes. Esto es histórico para nuestra comuna, porque nunca en la historia habíamos tenido tantos y superamos la barrera de los cien millones. Estamos muy felices también porque son recursos que llegan directamente a las organizaciones deportivas de la comuna”. Sobre la cifra récord, el profesional detalla que “el año antepasado registramos 31 proyectos aprobados (en 2020 no se realizó el proceso) y lo máximo que habíamos obtenido previamente eran 75 millones de pesos”, lo que convierte al 2021 en una fecha histórica para la actividad física molinense. De igual manera, Ortiz destacó la importancia de fomentar estas iniciativas, puesto que “en este contexto de pandemia, un área que ha sido muy afectada es el desarrollo de los deportes, así que estos recursos nos permitirán ir retomando poco a poco la actividad deportiva. Ésta es una parte importantísima de los objetivos de la Corporación y que nos pide la alcaldesa Priscilla Castillo, que tiene relación con trabajar en conjunto con cada una de las organizaciones deportivas en la promoción del deporte y adecuándonos a la norma sanitaria”. CAMPEONATOS Y COMPETENCIAS Uno de los proyectos aprobados fue el de la Asociación de Fútbol de Molina, cuyo secretario general,

Sergio Rivera, explica que la intención es “organizar el campeonato de Apertura o Clausura 2021, siempre y cuando sea autorizado por la autoridad sanitaria. Nuestros seis clubes participarán de las series Primera, Segunda y Senior, en un torneo de dos ruedas que dura poco más de dos meses y se estaría jugando tanto en el estadio Anfa como en el municipal”. El representante del balompié molinense también tuvo palabras para reconocer que “el primer apoyo que tenemos es el de la alcaldesa Priscilla Castillo y de Alejandro Ortiz con la Corporación de Deportes. Los muchachos en la calle siempre me consultan cuándo se va a comenzar a jugar, pero desgraciadamente la pandemia no nos deja; así que esperamos que llegue luego el Paso 3 y ahí empezar a organizar, porque los jugadores están bastante ansiosos de entrar a la cancha”. Otra iniciativa que ya cuenta con

AMOR: Acérquese a los suyos en especial en estos tiempos donde el afecto de los demás es tan importante. SALUD: Hagan lo posible por descansar más de cuanto lo ha estado haciendo. DINERO: No tenga miedo de su futuro ya que la suerte estará con usted en todo momento. COLOR: Violeta. NÚMERO: 1.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Observe bien y se podrá dar cuenta que hay buenas personas cerca de usted. SALUD: Cuidado ya que con la salud uno nunca debe confiarse. DINERO: Preocúpese de mantener al día las cuentas de su casa y las personales. COLOR: Café. NÚMERO: 8.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

las beneficiadas: fútbol, patinaje y automovilismo son algunas de ellas. Curicó. Un logro histórico alcanzó la Corporación Municipal de Deportes y Recreación de Molina, tras publicarse los resultados del Fondo de Desarrollo Regional de Deportes del Gobierno Regional del Maule. En esta oportunidad, fueron 43 los proyectos cuyo financiamiento fue aprobado, permitiendo así que ingresen a la comuna, más de 105 millones de pesos destinados a promover la actividad física. Las iniciativas abarcan una amplia gama de disciplinas, que van desde el popular fútbol, hasta el patinaje, el boxy’dance y el automovilismo.

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Ese corazón suyo ya está más preparado para volver a sentir cosas por otra persona. SALUD: Los vicios pueden terminar por afectar a personas inocentes. DINERO: Puede que el camino sea difícil en algún momento, pero debe perseverar. COLOR: Celeste. NÚMERO: 2.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Vea si es feliz con quien está en estos momentos y si decide que es así entonces demuestre más lo que siente. SALUD: Tenga cuidado con el modo en cómo se alimenta. DINERO: El futuro puede ser prometedor para quienes son constantes. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

José Lillo anunció que se volverá a realizar el Rally de Buena Paz gracias a estos recursos.

recursos es el automovilismo. José Lillo, integrante y corredor de Los Pickles 4x4, anunció que “haremos un evento tipo rally en Buena Paz con participantes de distintas regiones del país y esperamos hacerlo con unos 70 vehículos corriendo en pista. Serán dos mangas, de 7 km cada una, con todo tipo de terreno: arena, barro, agua, caminos forestales”.

El piloto apunta a devolver la emoción a las pistas, puesto que “se siente la adrenalina y esperamos tener el máximo de personas, ya que la última vez tuvimos 2.500 personas de espectadores. Agradecer también a la Corporación de Deportes y a la alcaldesa, que siempre nos ayudan en este tipo de proyectos”.

AMOR: El tiempo le dirá si esa relación tiene proyecciones o termina siendo solo una aventura. SALUD: Su sistema nervioso no está del todo bien y usted lo sabe. DINERO: La economía nacional lentamente irá fortaleciéndose, debe aprovechar el momento. COLOR: Celeste. NÚMERO: 4.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Abril ya llega a su fin por lo que debe aprovechar el día para demostrar lo que siente a esa o esas personas que usted aprecia. SALUD: Ahí temas en la salud que no se deben descuidar. DINERO: No ponga en riesgo su presupuesto producto de una irresponsabilidad. COLOR: Rojo. NÚMERO: 1.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Un momento en pareja sirve mucho para reavivar la llama que ha existido siempre entre ustedes. SALUD: El estrés excesivo termina afectando la zona estomacal. DINERO: Póngase en campaña para disminuir todo gasto extra que tenga. COLOR: Azul. NÚMERO: 12.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No permita que otras personas abusen de sus sentimientos ya que estos son sinceros. Si esto no cambia será mejor que busque otro camino. SALUD: No descuide su salud y menos la ponga en riesgo por exponerse. DINERO: Analice si es posible realizar una capacitación. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Es fácil confundir una amistad con otra cosa, pero vea bien ya que solo usted se está confundiendo. SALUD: Si usted se cuida como corresponde entonces sus problemas de salud irán poco a poco disminuyendo. DINERO: Cuidado con los créditos informales. COLOR. Amarillo. NÚMERO. 6.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El mes termina por lo tanto tiene la posibilidad de iniciar un nuevo período el cual puede ser mejor para usted. SALUD: El deporte le puede ayudar más de lo que usted se imagina. DINERO: No saca mucho con tener la capacidad si no tiene el valor de buscar trabajo. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Deje que el amor vuelva a cruzarse con usted, no le haga el quite o se arrepentirá. SALUD: Cuidado con los problemas a la espalda, no se descuide. DINERO: Tomen las medidas necesarias para solucionar los problemas que tiene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 7.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Sea paciente con esa persona y no la ponga en jaque de lo contrario puede terminar en una verdadera catástrofe. SALUD: Trate de bajar un poco las revoluciones. DINERO: Siempre debe sentir orgullo por las cosas que han logrado con tanto esfuerzo. COLOR: Negro. NÚMERO: 9.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 18 de Mayo 2021 a las 10:00 horas, se rematará propiedad de la demandada quien es dueña del DEPARTAMENTO número B mil cuatro del décimo piso; de la BODEGA número CIENTO CINCUENTA Y OCHO del primer piso; y del ESTACIONAMIENTO número DIECIOCHO del primer subterráneo, todos del Edificio San Francisco, ubicado en calle uno Sur número seiscientos sesenta de la comuna y provincia de Talca, comprendido dentro del polígono B-C-DE-F-G-G – H-I-J-J - K-LLL-B, Los planos correspondientes se encuentran archivados bajo los números 1636, al 1639 al final del registro de Propiedad del año 2006. Es dueña además de los derechos en el dominio, uso y goce correspondientes, en el terreno y demás bienes que se reputen comunes, conforme a la Ley número diecinueve mil quinientos treinta y siete y su reglamento y posteriores modificaciones y al reglamento y posteriores modificaciones y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 3165 N° 3121 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Rol de Avalúo del departamento N° 694-82, Rol de avalúo de la Bodega y Almacenaje N° 694123 y Certificado de Avalúo del Estacionamiento N° 694-198, todos de la comuna de Talca. Mínimo posturas $95.930.307; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 13-2021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea.; 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99820738271 ID de la reunión: 998 2073 8271.3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate,

vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate (artículo 5 del acta 13) esto es 10% la suma de $9.593.031 . No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-218-2019 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON GALDAMES MORALES, MONICA”. SECRETARIO 30-02-03-08 – 80749

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote Uno resultante de la subdivisión del Lote A de una superficie de trescientos setenta coma cero tres metros cuadrados, ubicado en Ex Línea Férrea Sin Número de la comuna de Hualañé, de conformidad al plano de subdivisión que junto con el certificado que autorizó la subdivisión se protocolizaron y agregaron al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año dos mil once bajo el número doscientos cuarenta y dos. Los deslindes y medidas especiales de conformidad al plano, son los siguientes: Norte, con calle Ex Línea Férrea en dieciocho coma ochenta metros; Sur, con lote b en diecinueve coma sesenta y ocho metros; Oriente, con Pedro Morales en diecisiete metros; y, Poniente, con paso de servidumbre en veintinueve coma setenta y siete metros. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.311 No. 754 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año 2.011. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $10.085.504.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS

forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 20 de Mayo de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.897-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Sotelo Lagos”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE

postor, su mail y teléfono, hasta las 14:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta por dicho medio. Asimismo, el adjudicatario deberá suscribir el acta de remate el día de la subasta mediante Firma Electrónica Avanzada. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 16649-2016, caratulados “Banco de Chile con Barraza Estobar”. Sumario. Secretario/a.

30-03-04-05 - 80757

30-02-03-04 -80760

EXTRACTO Remate: Cuarto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, rematará mediante videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 26 de mayo 2021, 13:00 horas, casa y sitio ubicada en pasaje Valle Verde Nº 3205, que corresponde al Lote N º19 de la Manzana 5, Conjunto Habitacional Loteo San Francisco de Rauquen II etapa A, de una superficie de 132,85 metros cuadrados, comuna de Curicó, Región del Maule. Inscrita a nombre del demandado a Fs. 9103 Vta. Nº 4560 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2011. Mínimo subasta $21.100.136.-, pagaderos dentro de cinco días hábiles efectuado remate. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal N° 163082 RUT N° 60.306.004-0 del Cuarto Juzgado Civil de Santiago, efectuado sólo mediante cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www. pjud.cl, remitiendo dicho comprobante un correo electrónico a jcsantiago4_ remates@pjud.cl, junto con la copia digitalizada de su carnet de identidad, además de señalar el nombre completo del

POSESIÓN EFECTIVA TESTADA. El juzgado de Letras y Garantía de Licantén, en causa V-482019, por resolución de 10 de diciembre de 2019, concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de doña VIRGINIA DEL CARMEN OYARCE FARIAS, en virtud de testamento otorgado con fecha 15 de diciembre de 2015, N° 360-2016 de la Notaría de Licantén, a don RAMIRO DE JESIS DÍAZ DÍAZ, en carácter de heredero testamentario universal. Dictó don Félix Eduardo Asencio Hernández, juez subrogante. 30-02-03 - 80771

EXTRACTO REMATE.En Juzgado de Letras de Constitución, el 06 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará: a) Inmueble consistente en DEPARTAMENTO NÚMERO CIENTO UNO del Edificio ubicado en CONSTITUCIÓN con frente a la CALLE CAMINO A CHACARILLAS BLOCK NÚMERO MIL VEINTITRES de la Comuna de CONSTITUCIÓN, Región del Maule, del Conjunto Habitacional denominado POBLACION CHACARILLAS III. Inscrito a nombre de ejecutada GLADYS ELIZABETH ESCAIDA NAVARRO, a fojas 177 vuelta, número 206, del Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2012. Rol avalúo fiscal N° 318-1 de comuna de Constitución. Mínimo para comenzar posturas respecto este bien, es la suma de $10.566.049; b) Acciones y derechos, consistentes en una séptima parte, sobre nuda propiedad de retazo de sitio ubicado en la ciudad de Constitución,

que deslinda al NORTE: calle Blanco en diez metros; SUR: resto de la misma propiedad, hoy de Natalia Arenas, en diez metros; ORIENTE: con propiedad que se reserva para sí don Miguel Ángel Guzmán, en cincuenta metros; PONIENTE, con propiedad que se reserva don Jorge Guzmán Urzúa, hoy de Ismael Morán Valdés. Inscrito a nombre del ejecutado MARCO ANTONIO ESPINOZA SALVATIERRA, a fojas 675 vuelta, número 379, del Registro de Propiedad del CBR de Constitución del año 2015. Rol avalúo fiscal N° 41-14 de comuna de Constitución. El mínimo para comenzar posturas respecto este bien, es la suma de $7.876.364.Para participar en remate, postores deberán rendir caución por valor equivalente al 10% de mínimos fijados para posturas de cada uno de inmuebles, se deberá efectuar mediante depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, Banco del Estado de Chile N°43300024573, R.U.T. del Juzgado número 75.209.900-6, ya sea en línea en el portal www. pjud.cl, opción cupón de pago, o directamente en sucursal del citado Banco. Para dar cuenta de ello, postor deberá remitir al correo electrónico jlconstitucion_remates@ pjud.cl, con copia a jlabconstitucion@pjud.cl, comprobante legible de haber rendido la garantía, lo que podrá hacer hasta 72 horas antes de la fecha fijada para subasta.Precio de adjudicación se pagará mediante depósito judicial en cuenta corriente del Tribunal, en plazo máximo de 10 días hábiles a partir de fecha de subasta.- El remate se efectuará exclusivamente mediante videoconferencia. Ministro de Fe del Tribunal deberá, dentro de 24 horas desde cierre de recepción de cauciones, remitir a postores mediante correo electrónico, link, ID y clave de acceso a plataforma virtual en la que se llevará a efecto subasta.- Requisito esencial para participar en subasta que postores cuenten con clave única del Estado.Día de subasta, postores deberán interconectarse a dirección que se les proveerá, con a lo menos 15 minutos antes de la hora fijada.- Demás antece-

dentes y bases del remate, se encuentran en www. poderjudicial.cl, en autos ROL C-225-2017, caratulados “CANCINO CON CONSTRUCCIÓN Y REPARACIONES GLADYS ESCAIDA E.I.R.L.”.Constitución, seis de Abril de dos mil veintiuno. 20-25-29-30 - 80668

Extracto de notificación por aviso. Ante 1° Juzgado de Civil de Curicó, “BANCO SANTANDER CHILE CON OLIVARES ARAVENA”, Rol C-10822020, se ordenó con fecha 9 de octubre de 2020 y con fecha 5 de abril de 2021 notificar por aviso extractado lo siguiente: Enrique Labra Muñoz, abogado, domiciliado en calle Manuel Montt N° 357 of. 810 Curicó, en representación de Banco Santander Chile, interpone demanda ejecutiva en contra de doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Calle Samaría N° 1798, Curicó, en virtud de los siguientes antecedentes de hecho y derecho: I.- Banco SANTANDER - CHILE es acreedor del crédito que consta del “CONTRATO DE MUTUO HIPOTECARIO FLEXIBLE CON CRÉDITO COMPLEMENTARIO DE FINES GENERALES” de fecha 28 de enero de 2011, suscrito en escritura pública en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara, con repertorio N° 2502011. Consta del citado título ejecutivo, que Banco Santander - Chile entregó en préstamo a BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, la cantidad de 1.562 Unidades de Fomento y además, la cantidad de 127,0485 Unidades de Fomento según da cuenta la cláusula VIGÉSIMA. El deudor se obligó a pagar el total de ambas obligaciones conjuntamente con sus intereses y reajustes, en el plazo de 354 cuotas efectivas de periodicidad mensual, iguales, vencidas y sucesivas de 9,1489 Unidades de fomento cada una de ellas para el primer mutuo y de 0,7441 Unidades de Fomento para el segundo mutuo, que comprenderán capital e intereses, o solamente intereses según el periodo a que correspondan. El deudor y el SIGUE EN PÁG. 17


Viernes 30 de Abril de 2021 La Prensa 17

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 16

Banco convinieron que los mutuos, devengarían una tasa de interés REAL, ANUAL Y VENCIDA de 5,4%. Se estipuló que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero efectivo, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago. Se convino además que en el evento que el deudor no pagare cualquier cuota en el día de su respectivo vencimiento, ésta devengará desde el día en que debió haberse pagado, un interés penal igual al máximo convencional que la Ley permita estipular. El incumplimiento de las obligaciones establecidas en la referida cláusula, facultaría al Banco para hacer exigibles todas las obligaciones que el deudor mantenga con él, cualquiera sea su origen, fecha de vencimiento o monto, como si lo fueran de plazo vencido. Pues bien, resulta que a la fecha de presentación de esta demanda, la demandada no ha dado cumplimento a las obligaciones emanadas de la ya mencionada escritura pública pues han incurrido en mora con el pago de los dividendos, desde la cuota Nº99 de ambos créditos, vencida el día 1 de noviembre del año 2019; por lo cual se ha configurado causal de aceleración del crédito estipulada en la cláusula DÉCIMO SEGUNDA, que otorga al banco el derecho a exigir anticipadamente el total de las deudas, como si fueran de plazo vencido, por el saldo adeudado, reajustes, intereses y costas.- El Banco Santander Chile, en virtud de lo anterior ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de ambas obligaciones, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda; haciendo exigible el total del saldo de capital a que están reducidas las deudas, que al día 24 de marzo de 2020 ascienden en moneda de curso legal a $42.618.742 equivalentes a 1.491,6418 Unidades de fomento, más intereses y reajustes. II.- Banco SANTANDER - CHILE es acreedor del crédito que consta del “CONTRATO DE MUTUO HIPOTECARIO FLEXIBLE CON CRÉDITO COMPLEMEN-

TARIO DE FINES GENERALES” de fecha 28 de enero de 2011, suscrito por escritura pública en la notaría de Curicó de don Rodrigo Domínguez Jara, con repertorio N° 2512011. Consta del citado título ejecutivo, que el Banco Santander - Chile entregó en préstamo a doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, la cantidad de 1.930 Unidades de Fomento y además, la cantidad de 52,9301 Unidades de Fomento según cuenta da cuenta la cláusula VIGÉSIMA. El mutuo se pactó por su equivalente en pesos moneda legal a la fecha de la escritura referida, suma de dinero de la que se dio por recibido por el deudor. El deudor se obligó a pagar el total de ambas obligaciones conjuntamente con sus intereses y reajustes, en 354 cuotas efectivas de periodicidad mensual, iguales, vencidas y sucesivas de 11,3043 Unidades de fomento cada una de ellas para el primer mutuo y de 0,3104 Unidades de Fomento para el segundo mutuo, que comprenderán capital e intereses, o solamente intereses según el periodo a que correspondan. Se estipuló que cada cuota mensual debe ser pagada en dinero efectivo, por el valor en pesos moneda legal de la Unidad de Fomento a la fecha de su pago. Pues bien, resulta que a la fecha de presentación de esta demanda, la demandada no ha dado cumplimento a las obligaciones emanadas de la ya mencionada escritura pública pues ha incurrido en mora con el pago de los dividendos, desde la cuota Nº99 de ambos créditos, vencida el día 1 de noviembre del año 2019; por lo cual se ha configurado causal de aceleración del crédito estipulada en la cláusula DÉCIMO SEGUNDA, que otorga al banco el derecho a exigir anticipadamente el total de las deudas, como si fueran de plazo vencido, por el saldo adeudado, reajustes, intereses y costas. El Banco Santander Chile, en virtud de lo anterior ha decidido hacer exigible en forma anticipada el total de ambas obligaciones, solo a contar de la fecha de presentación de esta demanda; haciendo exigible el total del saldo

de capital a que están reducidas las deudas, que al día 24 de marzo de 2020 ascienden en moneda de curso legal a $50.041.404 equivalentes a 1.751,4325 Unidades de fomento, más intereses y reajustes. POR TANTO, RUEGO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, ya individualizada, ordenando se despache en su contra mandamiento de ejecución y embargo por un total de $92.660.146 (equivalentes al 24 de marzo de 2020 a 3.243,0743 Unidades de Fomento), por concepto de capital, más los reajustes e intereses convenidos, hasta la fecha de pago efectivo, declarando en definitiva que debe seguirse adelante con la ejecución hasta hacer a mi representado entero y cumplido pago del total de lo adeudado, con costas. PRIMER OTROSÍ: Señala bienes para la traba de embargo; SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos. TERCER OTROSÍ: personería y representación. En Folio 3, 25 de marzo 2020 se provee demanda: FOJA: 2 .- dos .- NOMENCLATURA : 1. [67]Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Curicó CAUSA ROL : C-1082-2020 CARATULADO : BANCO SANTANDER - CHILE/ OLIVARES cs Curicó, veinticinco de Marzo de dos mil veinte, A lo principal: Téngase por interpuesta demanda ejecutiva, despáchese mandamiento de ejecución y embargo. Al primer otrosí: Téngase presente. Al segundo otrosí: Téngase por acompañados documentos, bajo apercibimiento del artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil. Al tercer otrosí: Téngase presente. Cuantía 3.243,0743 UF, equivalente al día 24 de Marzo de 2020 a la suma de $92.660.146.- En Curico, a veinticinco de Marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Paola Alejandra Castillo Espinosa Fecha:25/03/2020 10:19:22. FOJA: 2 .- dos .- NOMENCLATURA : 1. [67]Ordena despachar mandamiento JUZGADO : 1º Juzgado de Letras de Curicó CAU-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS SA ROL : C-1082-2020 CARATULADO : BANCO SANTANDER - CHILE/ OLIVARE MANDAMIENTO Un Ministro de Fe requerirá de pago a, BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, con domicilio en CALLE SANTA MARIA N° 1798, CURICÓ, para que en el acto de intimación pague a BANCO SANTANDER CHILE, o quien sus derechos represente, la suma de 3.243,0743 UF, equivalente al día 24 de Marzo de 2020 a la suma de $92.660.146.- más intereses y costas que resulten adeudar. No verificando el pago al tiempo de su intimación, trábese embargo en bienes de propiedad del demandado, en cantidad equivalente al valor adeudado. Desígnese depositario provisional de los bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo las responsabilidades legales inherentes al cargo. Así está ordenado en los autos Rol C-10822020, caratulados “BANCO SANTANDER CHILE CON OLIVARES”, Juicio ejecutivo. Curicó, 25 DE MARZO de 2020- Curicó, veinticinco de marzo de dos mil veinte. En Curicó, a veinticinco de marzo de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Paola Alejandra Castillo Espinosa. Fecha 25/03/2020 10:19:22. Cumplidos los trámites de rigor, folio 18 demandante solicita notificación por avisos. FOLIO 26 VISTOS: Atendido al mérito de los antecedentes, como se pide, practíquese la notificación y requerimiento de pago a la demandada doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, RUN N 13.598.284-9 por avisos, mediante extracto redactado por el Secretario del Tribunal, el que deberá publicarse en el Diario La Prensa, por tres veces y en el Diario Oficial por una vez, los días primero o quince de cada mes.- Que para efectos del requerimiento de pago, el que supone la presencia de la parte en dependencias del Tribunal y teniendo la contingencia nacional que vive el país por el virus COVID-19, practíquense las publicaciones antes referidas sólo una vez transcurrido el estado de excepción constitucional decretado por la autoridad nacional. En Curicó, a

nueve de Octubre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. En FOLIO 33 Recurso de Reposición, en FOLIO 34, resolución, “Curicó, cinco de Abril de dos mil veintiuno Resolviendo reposición interpuesta con fecha 29 de marzo de 2021, folio 33: Que, atendido a los argumentos expuestos por el recurrente y con el fin de dar curso progresivo a estos autos conforme a Derecho, se resuelve ACOGER reposición de folio 33, dejando sin efecto lo resuelto con fecha 09 de octubre de 2020, a folio 26, solo lo referente a la forma de practicar el requerimiento de pago, y en su lugar se provee como sigue: “Que para efectos del requerimiento de pago respectivo, cítese a doña BÁRBARA GISELA OLIVARES ARAVENA, RUN N 13.598.284-9, para el día miércoles siguiente a la última publicación practicada, o al día hábil posterior en caso de que este fuera inhábil, a las 08:30 horas en las dependencias de este Tribunal.- Se hace presente que en el extracto respectivo se deberá advertir que la requerida deberá dar cumplimiento a las medidas sanitarias instruidas por la autoridad atendida la contingencia que afecta a nuestro país.-” En lo demás, la resolución queda inalterable.- En Curicó, a cinco de Abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Se advierte a la requerida que al momento de concurrir al Tribunal deberá tomar las medidas sanitarias instruidas por la autoridad atendida la contingencia que afecta a nuestro país. 28-29-30 -80630

NOTIFICACIÓN Por resolución 15/03/2021 3º Juzgado Letras Talca, causa Rol Nº 3538-2019 caratulada “ITAU CORPBANCA con OLEOFLEX SPA”, juicio ejecutivo, ordeno notificar avisos: EN LO PRINCIPAL: Demanda Ejecutiva y mandamiento de ejecución y embargo. 1° OTROSÍ: Acompaña documentos con citación y solicita custodia. 2° OTROSÍ: Señala Bienes para la traba del embargo y Depositario. 3° OTROSÍ: Acompaña documento que indica, con

citación y por acreditada personería. 4° OTROSÍ: Se tenga presente. S. J. L. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, en 6 Norte Nº 823 Talca, como mandatario judicial del ITAU CORPBANCA, sociedad anónima bancaria, representada por gerente general Milton Maluhy Filho, ambos domiciliados en Rosario Norte Nº 660, Las Condes, según mandato judicial que solicita traer a la vista y tener por acompañado en otrosí, a US. digo: Mi mandante es dueño de pagare suscrito por OLEOFLEX SpA, persona jurídica giro de su denominación, RUT Nº 76.743.319-0, deudora principal, representada GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, ignoro profesión u oficio, CNI Nº 14.381.362-2, además como aval, fiador y codeudor solidario, todos domiciliados 35 Oriente N° 1514, Brisas del Parque, Talca, constituyéndose en deudores del ITAU CORPBANCA, según el siguiente detalle: Pagaré Moneda Nacional no reajustable tasa fija Nº 537890, suscrito con fecha 16 de mayo del año 2019, por la suma $50.000.000.- tasa interés 0,70% mensual, pagadero 36 cuotas mensuales y sucesivas por la suma $1.579.846 cada una, salvo la última de $1.579.841, con vencimiento los días 17 cada mes a contar 17 de Junio 2019 y la última 17 Mayo 2022. Crédito da cuenta pagaré afecto a garantía “Fondo Garantía para Inversión”, y adicionalmente intereses pactados pagaré forma parte Anexo, suscriptor pagara Banco comisión legal del 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para Fondo, y que caucionara crédito con porcentaje 60% sobre saldo del capital adeudado, comisiones se pagaran conjuntamente con capital. La comisión legal fondo devengará desde la fecha de inicio de garantía y hasta que deudor cumpla íntegramente obligación o Fondo pague garantía, según cual ocurra primero. El crédito estaba destinado Capital de trabajo.- Se estipulo, que caso mora o simple retardo pago de todo o parte capital y/o intereSIGUE EN PÁG. 18


18 La Prensa Viernes 30 de Abril de 2021

ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS VIENE DE PÁG. 17

ses, pagaré devengaría por todo el lapso que dure mora o retardo interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable, interés penal que correrá desde mora

o simple retardo hasta fecha pago efectivo de lo adeudado. El acreedor podrá cobrar anticipadamente pagaré, el que se considerará plazo vencido para todos los efectos legales y convencionales, si suscriptor cesare pago de cualesquiera otra obligación contraída a favor

DESTACADOS COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Educador/a Diferencial 40 horas disponibilidad inmediata y Coordinador de PIE 40 horas disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados. INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 30-02 - 80776

Itau Corpbanca o a favor cualquier otro acreedor o si solicitare declaración quiebra del suscriptor o si este formulares proposiciones convenio judicial o extrajudicial.- Deudor no ha dado cumplimiento pago cuota correspondiente al 17 de julio de 2019, se ha hecho exigible total de adeudado en pagare individualizado, cuyo capital asciende a $48.793.487 más intereses corrientes, intereses moratorios y costas, y comisión legal del 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para fondo, y que caucionara este crédito con porcentaje del 60% sobre saldo capital adeudado, comisiones que se pagaran conjuntamente con capital. Por haber sido firma puesta en pagaré autorizada por Notario Público, tiene mérito ejecutivo, obligación es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, en mérito de lo expuesto, y conformidad lo prescrito en artículos 434 Nº4 y siguientes Código Proce-

- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS dimiento Civil, SOLICITO A SS.: Tener por interpuesta demanda ejecutiva contra OLEOFLEX SpA, deudora principal, representada por GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, este además, como aval, fiador y codeudor solidario, todos individualizados, admitirla a tramitación y despachar mandamiento ejecución y embargo en su contra por suma $48.793.487.más intereses corrientes, intereses moratorios y costas, y comisión legal 1,9% anual sobre saldo capital garantizado que Banco debe recaudar para fondo, y que caucionara este crédito con porcentaje del 60% sobre el saldo del capital adeudado, comisiones que se pagaran conjuntamente con capital, por periodo comprendido entre incumplimiento y pago efectivo de lo adeudado, y se siga adelante con ejecución hasta hacerse mi representado entero y cumplido pago de deuda. 1° OTROSÍ: Pido a US., tener por acompañado y con citación y bajo apercibimiento legal, así como solicito su custodia por parte de Secretaria Tribunal, pagaré de esta presentación. 2° OTROSÍ: Solicito a SS. tener presente señalo para traba embargo todos bienes de partes demandadas que estime suficientes Ministro de Fe encargado de dili-

gencia, y solicito a SS. tener presente que designo depositario provisional de bienes que se embarguen a parte demandada, bajo su responsabilidad legal. 3° OTROSÍ: Pido a US. tener por acompañado con citación escritura pública mandato judicial, otorgada ante Notario Público Comuna La Florida, Jaime Andrés Bernales Larraín, fecha 03 de Julio del 2017, donde consta mi personería y facultades para representar a ITAU CORPBANCA, conformidad a lo dispuesto por artículos 6 y 7 Código Procedimiento Civil. 4° OTROSÍ: PIDO a US. tener presente que en mi calidad abogado habilitado para ejercicio profesión, patente al día, domicilio ya indicado, asumo patrocinio en autos, y no delego poder, por ahora. Talca. Talca, 12 Noviembre 2019. Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación demanda. A lo principal; por interpuesta demanda ejecutiva y despáchese mandamiento ejecución y embargo; Al 1° otrosí; por acompañado, con citación y guárdese en custodia por Secretario Tribunal; Al 2° otrosí: por señalados bienes para traba embargo y por designado depositario; Al 3° otrosí, ténganse presente y por acompañado, con citación; Al 4° otrosí, tén-

gase presente. Custodia: N°2535-2019. Cuantía: $48.793.487. MANDAMIENTO: 12 noviembre 2019.- Ministro Fe requerir pago en calidad deudor principal OLEOFLEX SpA, representada por GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, ignoro profesión u oficio, este además, como aval, fiador y codeudor solidario, todos domiciliados 35 Oriente N°1514, Brisas del Parque, Talca, a fin que momento intimación pague a “Itau Corpbanca” o quien sus derechos legalmente representen, suma $48.793.3487.- por concepto capital, más intereses moratorios pactados y costas. No verificado pago momento su intimación, trábese embargo sobre bienes de su propiedad suficientes para cubrir lo adeudado. Se designa depositario provisional de bienes que se embarguen al propio ejecutado, bajo su responsabilidad legal. Talca, 15 Marzo 2021. A lo principal y otrosí: como se pide, notifíquese a demandada OLEOFLEX SPA, como deudora principal y a representante don GUILLERMO ANTONIO GARCIA CALDERON, como aval, fiador y codeudor solidario, mediante 3 avisos, en Diario La Prensa Curicó y 1 en Diario Oficial de la Republica, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el Secretario (S) Tribunal. 28-29-30 - 80758

PROPUESTA PÚBLICA Nº 17/2021

Segundo Llamado “Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19”, Región del Maule. Código BIP 40.027.502-0. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:

Segundo Llamado “Conservación de veredas etapa desconfinamiento post covid-19”, Región del Maule. 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-17-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $80.612.162.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU : REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 4° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 30.04.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 30.04.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule

EXTRACTO Cuarto Juzgado Civil de Talca, 4 Norte N° 615, Talca. Se rematará el día 01 de junio de 2021 a las 13:00 horas. venta de los derechos en sitio N° 85 del Proyecto de Parcelación denominado “Chacra Silvia”, de la Comuna de Talca. Mínimo de la subasta será $ 2.569.276. El precio debe ser pagado dentro de los 3 días siguientes al remate. Garantía 10% mínimo en vale vista a la orden del tribunal o consignación en la cuenta del Tribunal. Demás antecedentes expediente V-287- 2019 “GONZÁLEZ”. El remate se hará vía zoom en el siguiente link https://zoom. us/j/96371005416?XXXB RQWTXPpwd=UHg0NmV uRUMyMFRLTk10Y1ZzSDR0dz09; ID de reunión: 963 7100 5416, código de acceso es 966064, La secretaria 27-28-29-30 – 80746


Crónica

Viernes 30 de Abril de 2021 LA PRENSA 19

HECHO OCURRIDO EN POBLACIÓN SOL DE SEPTIEMBRE

Mantienen prisión preventiva para sujeto acusado de matar a comerciante curicano Abogado de la familia de la víctima. Víctor Bahamondez aseguró que ya está acreditada la participación del acusado en el hecho de sangre. CURICÓ. El Tribunal de Garantía de esta ciudad decidió mantener tras las rejas al ciudadano venezolano acusado de asesinar a Agustín Navarro Segura, comerciante local de 56 años, quien hace siete meses fue violentamente asesinado en su casa de la población Sol de Septiembre, hecho que conmocionó a la comuna. La instancia judicial mantuvo la prisión preventiva

para el imputado y además se cerró la investigación, por lo cual se debe esperar la acusación del Ministerio Público y, posteriormente, presentarse la acusación de la parte querellante. En contacto con diario La Prensa, el abogado de la familia de la víctima, Víctor Bahamondez, señaló que está acreditada la participación del acusado en el hecho de sangre. “Ya que llegaron las pruebas de

ADN y las huellas, las cuales están en la hoja y mango del cuchillo y que corresponden al imputado”, indicó. LOS HECHOS El asesinato se produjo a inicios de septiembre del año pasado y fue descubierto porque a los vecinos les llamó la atención que el local de puestos varios que tenía Navarro Segura no hubiera abierto. Además,

Crimen conmocionó a la comunidad por su violencia y crueldad.

que el comerciante no respondía los llamados telefónicos de familiares. Fue así

OCURRIDO EN EL 2019

45 años de cárcel suman sentencias contra sujetos implicados en secuestro de menor Los cuatro sujetos implicados en el secuestro de un menor de edad, recibieron ejemplares condenas que, en total, suman 45 años de cárcel y sin la posibilidad de acceder a penas sustitutivas. Este caso se remonta al 10 de julio de 2019, cuando el menor de 14 años de edad, de iniciales C.R.B.C., fue abordado por los imputados y quienes, tras agredirlo y mantenerlo bajo permanente amenaza, lo subieron con sus manos atadas y en contra de su voluntad al portamaletas del vehículo en que se movilizaban, manteniéndolo ahí por un lapso de dos horas. Según el relato realizado en el juicio por el fiscal Francisco Parra, “el menor es posteriormente trasladado hasta la Población Bullileo donde, en un sitio eriazo, lo agredieron con golpes de pies y puño en el rostro y el cuerpo. El objeto de esta agresión, era que (la

PARRAL.

La sentencia fue dictada por el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes.

víctima) les indicara qué había sucedido con un arma de fuego y quiénes habían intentado matar unas horas antes a uno de los sujetos que en ese momento agredía al menor, que fue finalmente abandonado e inconsciente en el mismo lugar”. Las diligencias encabezadas por la Unidad de Análisis Criminal y Focos investigativos de la Fiscalía y ordena-

das a la Brigada Criminal de la PDI de Parral, finalmente permitieron lograr suficiente evidencia que fue acogida por el Tribunal Oral en lo Penal de Cauquenes, donde se llevó a cabo el juicio. “Este juicio oral concluyó y terminó condenando a dos de los acusados a la pena de quince años y un día de presidio mayor en su grado máximo, a otro de ellos a

una pena de diez años y un día y a un adolescente a la sanción de cinco años y un día de régimen cerrado, con programada de reinserción social”, detalló el fiscal Parra quien, además, agregó que se trató de un hecho absolutamente inédito en la región y con inusitada violencia que fue ponderada por el tribunal al momento de dictar sentencia. De esta forma, los sentenciados David Antonio Martínez y Javier Antonio Caro Fuentes deberán pasar 15 años y un día en prisión; en tanto, Matías Andrés Urrutia Vásquez deberá cumplir una pena de 10 años y un día de cárcel y el menor de iniciales O. R. CH. S. tendrá que pasar 5 años un día en internación de régimen cerrado bajo resguardo de Gendarmería. Todas estas sanciones penales deberán cumplirlas de forma íntegra, sin la posibilidad de optar a una pena sustitutiva.

que seres queridos saltaron la reja ingresando al inmueble, donde fue ubicado el cuerpo sin vida del hombre. Trascendió que en el domicilio se habría registrado una pelea que culminó violentamente cuando el asesino atacó en repetidas ocasiones a la víctima, para

terminar, clavando fatalmente un cuchillo en el cuello del comerciante. Tras varias diligencias, la PDI detuvo en Romeral al venezolano Luis Casares Quinteros, de 20 años, quien arriesga una dura condena, pues enfrenta cargos por el delito de robo con homicidio.

Fotonoticia

Carabineros de San Clemente detiene a tres personas por robo de encomiendas SAN CLEMENTE. Personal de Carabineros detuvo a tres personas por la sustracción de 155 encomiendas desde la oficina de Correos de Chile. Entre los aprehendidos hay dos menores de edad, quienes -junto al adulto- habían forzado los candados de la puerta principal de la institución postal. Posteriormente, las mercaderías las llevaron hasta un domicilio de Villa Los Alerces, situación que fue advertida por personal de Seguridad Ciudadana.


30

Viernes Abril | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

FABIÁN POBLETE, EN REPRESENTACIÓN DE EMPRESA HORTIPEREZ DE LA COMUNA DE PELARCO

GRAVE DENUNCIA CONTRA FISCALIZADORES DE LA SEREMI DE SALUD DEL MAULE REALIZA ABOGADO DE EMPRESA AGRÍCOLA Delitos. Ante la Fiscalía de Talca se presentó requerimiento para que se investiguen los posibles delitos de cohecho y omisión de denuncia por parte de la autoridad, luego que funcionarios sanitarios “sugirieran” la contratación de una prevencionista “amiga” para librarse de multas y un sumario sanitario. TALCA. Una grave denuncia realizó una empresa agrícola de la comuna de Pelarco luego de acusar a dos fiscalizadores de la Seremi de Salud del Maule de “sugerir” la contratación de una prevencionista “amiga” para zafar de un sumario sanitario. Así lo dio a conocer públicamente el abogado Fabián Poblete, en representación de la agrícola Hortiperez de Pelarco, quien reveló que luego de una muy meticulosa inspección, donde acusaron un pésimo trabajo del actual prevencionista de la empresa, finalmente los fiscalizadores decidieron aplicar las más graves sanciones, consistentes en una multa y un sumario sanitario en contra de la empresa. Según lo denunciado por el jurista, antes de retirarse del lugar uno de los fiscalizadores le pidió al dueño hablar en privado, momento en el que le habría asegurado que su situación era

tualmente trabaja para la empresa.

La denuncia fue hecha pública por el abogado Fabián Poblete, en representación de la empresa agrícola Hortiperez de la comuna de Pelarco.

“compleja”, pero que sin embargo le tenía la “solución” al problema, ya que conocía a “una amiga” que es prevencionista de riesgos que lo podría asesorar y hacer los descargos pertinen-

tes para que no tuviera que pagar la multa y dejar sin efecto el sumario. Incluso, le adelantó que los pondría en contacto para que la contrataran, en vez del prevencionista que ac-

OTRA DENUNCIA El profesional agregó que el mismo día y tras retirarse de las dependencias de Hortiperez, la pareja de fiscalizadores cruzó a otra empresa agrícola instalada en el sector, donde se vivió una situación similar, solo que esta vez las infracciones habrían sido por el estado en que estaba la casa del cuidador, hasta donde ingresaron para inspeccionar su refrigerador, su cama y el baño. Además, incluyeron a un perro y a un gato que se veían desnutridos, por lo que el dueño debía comprometerse a comprarles alimentos de una determinada marca comercial y enviar una imagen para corroborar la compra, pese a que desde la empresa aseguraron que eran animales abandonados que se mantenían ahí.

Tras hacerle firmar el acta, nuevamente la fiscalizadora le ofreció los servicios de su “amiga” como prevencionista, para “solucionar” los supuestos problemas que tenía su empresa y quedar sin sanción. COHECHO Y OMISIÓN DE DENUNCIA Junto con expresar su preocupación por la conducta y el actuar de los fiscalizadores sanitarios, que a su juicio distan mucho de la forma en que debe proceder cualquier funcionario público, el abogado Fabián Poblete indicó que de acuerdo a los antecedentes recabados hasta ahora, en ambas situaciones se podría estar frente a un caso que podría revestir las características de cohecho. Poblete precisó que este grave hecho fue denunciado a través de la OIRS de la Seremi de Salud el lunes 12 de abril y al no tener respuesta de la autoridad sani-

taria, el jueves 22 de abril se formuló una denuncia en la Fiscalía para que se investiguen los posibles delitos de cohecho y omisión de denuncia por parte de la autoridad, por no haber tomado las medidas del caso. “Esta es una situación gravísima pues afecta la fe pública y el buen desempeño que tienen la mayoría de los funcionarios públicos, y específicamente los funcionarios de la salud que se dedican a fiscalizar. Creemos que se debieran tomar medidas mucho más drásticas respecto a la materia, más aún considerando que según los antecedentes que tenemos nosotros no es la primera situación que se habría generado con funcionarios de este tipo. Por lo tanto el llamado es a formular las denuncias que correspondan si han sido víctimas de este tipo de situaciones, alguna persona u otra empresa”, puntualizó el abogado.

COMUNAS QUE AVANZARON A TRANSICIÓN

Refuerzan controles en accesos a Talca y Maule TALCA. La capital regional y la comuna de Maule, avanzaron desde ayer al Paso 2 de Transición del Plan Paso a Paso y, por tanto, solo tendrán Cuarentena los fines de semana y festivos. Ante ello, las autoridades anunciaron reforzamientos de los controles de acceso a ambas comunas. En tal sentido, el intendente, Juan Eduardo Prieto, señaló que “se es-

tán haciendo los esfuerzos para mantener las fiscalizaciones en los accesos a Talca y Maule; además, las personas que sean controladas, deben acreditar que viven en una de esas comunas (licencia de conducir u otro documento). Lo mismo se exigirá a las personas que se trasladen desde Pencahue”. Aparte de lo anterior, habrá sanitización periódi-

El intendente Prieto, anunció un reforzamiento de las fiscalizaciones en Talca y Maule.

ca de los microbuses que circulen por Talca. En cuanto a la restricción vehicular, continuará vigente los fines de semana (sábado patentes terminadas en número par y domingo impar). Prieto destacó al aporte del comercio en el apoyo a las medidas sanitarias, tanto dentro como fuera de los locales, “porque lo que buscamos hoy es seguir avanzando en el

plan Paso a Paso, pero el compromiso debe ser de todas las personas”. En otro aspecto, Prieto señaló que por el momento no está considerado entregar cajas de alimentos, por cuanto los esfuerzos del Gobierno están centrados en el Ingreso Familiar de Emergencia, que en el Maule beneficiaría a cerca de 900 mil personas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.