SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 45.105
|
Jueves 30 de Junio de 2022
|
$ 300
PROVINCIA DE CAUQUENES. Autoridades destacaron la iniciativa para entregar mejor conexión en todos los rincones de la región.
CONECTIVIDAD DIGITAL EN EL MAULE
Avanza proyecto
“Última Milla” y
retiro de cables en desuso PÁGINA | P20
Convocan a postular al concurso “Nada nos Detiene”. | P3
Ministerio Público lanzó la iniciativa “Fiscalía en tu sector”. | P5
Constitución celebró la Fiesta de San Pedro. | P7
2 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
Actualidad
Sucede
Región con otros 259 contagios por Covid-19
CALENDARIOS DE VACUNACIÓN A NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13. Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. Javier Muñoz Riquelme, alcalde de Curicó y el concejo municipal, tienen el agrado de invitarlos a participar en las siguientes actividades a realizarse hoy, jueves 30 de junio, en el marco del Feria Gastronómica de Cazuelas y Caldillos. 12:00 horas: Master Class con el chef Mikel Zulueta. Premiación del Concurso de Recetas de la Red Educativa Municipal. 18:00 horas: Ceremonia de inauguración; considera acto en homenaje al director ejecutivo de la Corporación Cultural, Adolfo González Fuenzalida (Q.E.P.D.)
TALCA. El último reporte sobre Covid-19 en el Maule, reveló que no hubo más decesos, pero
Día Nacional del Bombero. Jorge González Ruz, superintendente y el directorio general del Cuerpo de Bomberos de Curicó, tienen el agrado de invitarlo a la ceremonia de conmemoración del Día Nacional del Bombero, actividad que se realiza hoy, jueves 30 de junio, a las 20:30 horas, en dependencias del Salón Auditorio Municipal, ubicado en Carmen s/n Curicó.
Postulación Fondeve. Desde el departamento de Organizaciones Comunitarias de la Municipalidad de Curicó, invitan a las juntas de vecinos de la comuna a postular al Fondo de Desarrollo Vecinal. Pueden retirar las bases en la oficina de Organizaciones Comunitarias, primer piso del municipio, de 9:00 a 13:00 horas. El plazo de postulación vence hoy, 30 de junio.
Desfile Día del Bombero. Para el sábado 2 de julio está programado un gran Desfile Provincial para la celebración del Día del Bombero, institución que está invitando a la comunidad a participar en esta actividad, que se desarrollará ese sábado, desde las 12:00 horas, en la Plaza de Sagrada Familia.
Concierto de Benjamín Walker. En el marco de una nueva gira en diferentes ciudades del territorio chileno, el musico Benjamín Walker se presentará en Talca, en específico, el jueves 7 de julio en el Centro de Extensión de la Universidad Católica del Maule (UCM), en calle 3 Norte #650. Las entradas estarán disponibles en la boletería de dicho evento. Cabe recordar que luego de su exitosa gira de verano en Chile y Argentina, Benjamín Walker estrenó “Días que no lloro”, el último single de su álbum “Libro Abierto”.
Atenciones en Casa Leones. La presidenta del Comité de Damas del Club de Leones de Curicó, Pía Antonucci, informó que se inició la atención oftalmológica en Casa Leones, ubicada en calle Obispo Labbé #22, frente al estacionamiento del supermercado Tottus. Dichas atenciones serán jueves por medio, entre las 10:00 y 12:00 horas y tendrán un valor de cinco mil pesos.
Maule te Abriga. La Seremi de Desarrollo Social y Familia invita a ser parte de la campaña “Maule te Abriga”, que tiene por objetivo reunir ropa de abrigo para mujer y hombre, en buen estado, y así reforzar el apoyo a las personas en situación de calle durante esta época de frío y lluvias. Para ello, se han habilitado puntos de acopio en Linares (Manuel Rodríguez #580), Curicó (Centro de Día, Prat #146) y Talca (Seremi de Desarrollo Social, 2 Norte #925). También solicitan apoyo para recolectar frazadas, parkas de adulto, abrigos, ropa interior (nueva), calcetines, gorros, bufandas y/o guantes, todo limpio y en buen estado.
¡Disfruta del Parque Cerro Carlos Condell!: Si quieres caminar, hacer deportes, compartir un grato momento junto a tu familia o disfrutar de la naturaleza, te invitamos a visitar el Parque Cerro Carlos Condell. Recuerda que el horario de ingreso para peatones y ciclistas es de lunes a domingo de 7:00 a 18:00 horas. Vehículos con personas con discapacidad o adultos mayores lunes a viernes de 13:00 a 15:00 horas y sábado y domingo de 13:00 a 18:00 horas. Invita la Ilustre Municipalidad de Curicó.
sí otros 259 contagiaAutoridades piden respetar medidas de seguridad durante visitas a la nieve, en San Clemente.
dos en diferentes comunas. Los casos fueron pes-
BUSCAN FACILITAR ACCESO A LA ZONA CORDILLERANA Durante las vacaciones de invierno.
quisados en Talca 74, Curicó 23, Linares 21, Maule 20, Cauquenes 13, Río Claro 13, Molina 10, San Javier 9, Parral 8, Romeral 8, Villa
Autoridades coordinaron acciones para garantizar la
Alegre
seguridad de quienes visiten la zona en la comuna de
Sagrada
San Clemente.
Hualañé 6, Rauco 5,
E
l delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, convocó a una reunión de coordinación para facilitar el acceso de personas hacia la zona cordillerana de San Clemente, considerando las vacaciones de invierno y el interés por la nieve. En la cita estuvo presente la alcaldesa de San Clemente, María Inés Sepúlveda, y se sumaron personal de PDI, Carabineros, Vialidad de Obras Públicas, Armada, Aduanas y la empresa ENEL. “Estamos generando las coordinaciones para otorgar un mejor tratamiento a la afluencia de público durante estas semanas de vacaciones en el sector del Pehuenche en cuanto a la seguridad y hemos dictado, además, una resolución que regule los horarios de acceso a esa zona”, destacó el delegado. TURISMO La autoridad regional, agregó que se establecerá un dispositivo de turismo por parte de la municipalidad durante los fines de semana y
8,
Teno
7,
Familia
7,
Retiro 4, Constitución las vacaciones de invierno. La alcaldesa san clementina, María Inés Sepúlveda, sostuvo, en cuanto al clima, que se espera que durante esta semana haya caída de nieve y luego viene otro sistema frontal. “Es importante que la gente se informe de las condiciones climáticas para evitar complicaciones. Nosotros como municipio tendremos en el lugar una ambulancia en caso de emergencia y durante esta reunión vimos todo lo relativo a la coordinación de los distintos actores para otorgar tranquilidad a los turistas”, explicó la jefa comunal.
4, San Clemente 3,
SEGURIDAD Las autoridades recalcaron que los visitantes respeten las medidas de seguridad dispuestas, los límites de velocidad, horarios dispuestos y el hacerse cargo de la basura, entre otras medidas. “Pedimos que los vehículos lleguen solo hasta la aduana, quienes quieran visitar la laguna lo hagan a pie y sin pisar los hielos que la cubren para evitar accidentes”, agregó la alcaldesa.
35 años, donde el 8,10%
Pelarco 3, San Rafael 3, Longaví 2, Colbún 2, Pencahue 2, Empedrado 1, otras regiones 3. De los notificados confirmados en Epivigila, la mediana de edad es de
corresponde a personas menores de 10 años; el 31,17% a personas de 10-29 años; el 33,18% a personas
de
30-49
años; el 21,15% a perso-
Las autoridades recordaron que las personas que lleguen hasta la zona deben respetar todas las medidas de seguridad dispuestas para evitar accidentes.
nas de 50-69 años, mientras que el 6,4% restante a mayores de 70 años. A la fecha han fallecido 2.960 personas.
Crónica
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 3
APOYO AL CRECIMIENTO DE LOS EMPRENDEDORES CURICANOS
Convocan a postular a concurso comunal “Nada nos Detiene” Oportunidad. Iniciativa es impulsada por el municipio local a través de la Corporación de Fomento Productivo, con la fundación G100, Multihogar e Isa Intervial. CURICÓ. Un llamado a optar al concurso de emprendedores “Nada nos Detiene” está haciendo la Corporación de Fomento Productivo del municipio curicano. La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación G100 y empresas Multihogar e Isa Intervial; fue lanzada ayer en un punto de prensa. En la oportunidad, se destacó la relevancia de este concurso que busca potenciar a los emprendedores, sobre todo tras una larga pandemia que los afectó bastante. “Habrá un comité que seleccionará diez emprendimientos, los cuales formarán parte de una etapa de capacitación. Esta les permitirá mejorar sus Pymes”, indicó Bernardita Barros, coordinadora de los campeonatos “Nada nos Detiene”; quien expresó que el concurso se encuentra orientado a las personas que tengan domicilio
La Corporación de Fomento Productivo dio a conocer el concurso “Nada nos Detiene”.
comercial o particular en la comuna de Curicó. En tanto, Claudia Fuentes, directora de la Corporación de Fomento Productivo, valoró este tipo de instancias que contribuye a mejo-
rar los negocios de los micro y pequeños empresarios. “Los invito a participar e inscribirse en esta iniciativa y optar a los premios que esta contempla”, enfatizó. También el alcalde Javier Muñoz
INFORME DEL INE
puso énfasis en que este concurso es “una tremenda oportunidad de ayudar, de estimular, de acompañar a muchos emprendedores locales que buscan, a veces, un empujoncito o el reconocimiento a su trabajo y
también visibilizar, potenciar, reposicionar sobre todo después de la pandemia sus emprendimientos, por lo tanto nosotros queremos agradecer la confianza que ha tenido “Nada nos Detiene” con nuestra comuna”. El jefe comunal agradeció también a las empresas Multihogar e ISA Intervial por el permanente apoyo. “Hoy día está acá Multihogar, que siempre ha estado apoyando a la municipalidad y a los curicanos, está Isa Intervial que también para nosotros es un tremendo apoyo en diferentes actividades que hemos desarrollado, también nuestra propia Corporación de Fomento Productivo que hoy día está relanzando su oferta programática, su oferta hacia la comunidad y uno de los temas vitales es justamente el apoyo al emprendimiento, el apoyo a nuestras y nuestros emprendedo-
res y este torneo creemos que es una tremenda oportunidad, insisto, para poder potenciar, visibilizar o reposicionar los emprendimientos de nuestra gente en la comuna de Curicó”. PREMIOS En el marco de este certamen, se distinguirá a tres emprendedores con premios que oscilan entre los tres millones y 500 mil pesos. A lo que se agrega la entrega de capacitaciones a los micro y pequeños empresarios. Los interesados en participar en este campeonato pueden acceder a la página web www.nadanosdetiene.cl o en las redes sociales de la corporación de fomento y del municipio curicano. Es importante mencionar además que las postulaciones pueden realizarse durante todo el mes de julio.
HABITANTES DEL SECTOR SURPONIENTE
Desocupación regional llegó a Rotary de Molina donó silla 5,9% en trimestre marzo-mayo de ruedas a adultos mayores TALCA. El Instituto Nacional de Estadísticas (INE), informó que la cesantía regional marcó 5,9% durante el trimestre marzo-mayo reciente, disminuyendo 1,9 puntos porcentuales (pp). en doce meses, como consecuencia del aumento de 10,8% de la fuerza de trabajo y el crecimiento de 13,1% de las personas ocupadas. Por su parte, los desocupados presentaron una baja de 16,1%. Según sexo, la tasa de desocupación de hombres fue de 5,3%, cifra menor a la tasa desocupación de las mujeres que alcanzó 6,9%. En doce meses, la estimación del total de ocupados aumentó 13,1%, siendo incidido principalmente por las mujeres que aumentaron 20,8%. Seguido por los hombres que registraron un alza de 8,3%. El aumento de los ocupados estuvo incidido entre otros sectores por comercio (15,6%), industria manufacturera (26,9%) y alojamiento y servi-
La desocupación regional llegó a 5,9% durante el trimestre marzo-mayo reciente, de acuerdo al informe mensual del INE.
cios de comida (35,3%). Según categoría ocupacional, los asalariados del sector privado (10,9%) y los trabajadores por cuenta propia (19,5%), fueron las categorías que incidieron mayormente en la expansión de los ocupados. En doces meses, la tasa de participación laboral se situó en 56,8%, pre-
sentando una variación positiva de 4,92 pp., mientras que la tasa de ocupación alcanzó 53,5%, creciendo 5,7 pp. en doce meses. En tanto, la población fuera de la fuerza de trabajo o inactiva disminuyo 9,3% en doce meses, incididos principalmente por los inactivos potencialmente activos (-34,1%).
CURICÓ. El aporte benefició a personas de la tercera edad que viven en el condominio Torres del Vaticano. En visita a diario La Prensa, el presidente del club de la tercera edad, Fernando Rojas Muñoz, contó que en la entidad hay 29 socios inscritos. “Gracias al Rotary Club de Molina que nos hizo entrega en comodato de una silla de ruedas, que es muy práctica para poder atender a alguien que tenga un problema de movilidad”, indicó. El dirigente se mostró muy contento con ese aporte a la comunidad. AGRADECIMIENTOS Fernando Rojas aprovechó la ocasión para agradecer
al diputado Jorge Guzmán, pues a su juicio, trabaja por las personas de la tercera edad. “También vino a conversar con nosotros en la semana
distrital, nos contó los proyectos que tenía en mente para los adultos mayores y nos trajo de regalo un calefactor para nuestras reuniones”, apuntó.
Vecinos se mostraron muy contentos con el gesto de los rotarios molinenses.
4 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
Crónica
FRANCISCO SANZ PUNTUALIZÓ QUE HABRÁ FISCALIZACIÓN
Concejal anunció trabajo conjunto con la Corporación de Fomento Productivo Objetivo. Sostuvo que la idea es que sea útil para los emprendedores locales. CURICÓ. La autoridad afirmó que el concejo municipal solicitó más injerencia en el trabajo que realizará la entidad con las personas que quieren sacar adelante alguna idea de negocio o emprendimiento. En su calidad de presidente de la comisión de Régimen Interno, Francisco Sanz señaló que se dio apoyo a los dos nuevos directores de la Corporación de Fomento Productivo, pero a la vez la comisión solicitó mayor participación y propuso metas a cumplir tales como informes periódicos, aumentar la cantidad de socios y que dos concejales participen de las decisiones del directorio. En contacto con diario La
menos tiene que trimestralmente dar informes y hemos propuesto que dos concejales (Paulina Bravo y Patricio Bustamante) tengan derecho a voz dentro de la entidad para que el concejo municipal tenga una participación, aumentando con ello el nivel de transparencia”.
Autoridad comunal espera que espacio sea provechoso para los emprendedores.
Prensa, el concejal precisó que se aprovechó esa instancia para solicitar algunos temas. “Primero que al
concejo municipal se le tome en cuenta en las decisiones de esta corporación, y nos parece que hemos
avanzado en esa línea”, dijo. Agregó que, además, se pidió que el gerente, Boris Durán, durante un año “al
RECIÉN COMIENZA Francisco Sanz recordó que la Corporación de Fomento Productivo del municipio se creó hace cuatro años y que recién está dando sus primeros pasos, por lo cual hay que estar al tanto de los avances. “Es una institución que recién está naciendo y dando sus primeros pasos, por lo que el objetivo del con-
cejo municipal es hacer un seguimiento. Tenemos un gerente nuevo, quien la está activando, pues el anterior poco o nada gestionó”, acotó. El concejal por Curicó destacó que el funcionario ya haya propuesto algunas interesantes ideas. “Un centro de salud dental de la corporación, un campeonato de emprendedores y un espacio especial para ellos. Queremos hacer un monitoreo y fiscalización permanente como corresponde para hacerle un seguimiento a los proyectos presentados, queremos saber cómo se están financiando, como va la concreción y si finalmente tuvieron éxito”, indicó.
PROGRAMA SOCIAL
Municipio curicano entrega respaldo a adultos mayores que vean vulnerados sus derechos CURICÓ. Con oportunidad de la entrega de recursos vía subvenciones municipales a los clubes de adultos mayores de la comuna, el alcalde Javier Muñoz, junto con destacar el esfuerzo que realiza el municipio en apoyar una serie de proyectos de la gente de la tercera edad, dio a conocer que se está trabajando para ir en apoyo de los adultos mayores que vean vulnerados sus derechos fundamentales. La autoridad comunal hizo estas declaraciones luego de las denuncias que se dieron a conocer en esta reunión por personas afectadas por la mala disposición que han encontrado en algunos choferes de la locomoción colectiva mayor cuando deben cancelar el pasaje con la rebaja que existe para los adultos mayores
Señalan las denuncias que algunos choferes de buses simplemente reciben el dinero del pasaje en muy mala forma y contestan en forma displicente cuando se le exige la entrega del boleto que muchas veces no se da, haciéndolos sentir humillados ante otros pasajeros, los que muchas veces no toman partido en defensa del afectado. FUERTE RESPALDO Ante la denuncia que fue muy respaldada por los asistentes, el alcalde manifestó que el municipio defenderá con todos los instrumentos que le entrega la ley para ir en defensa de los adultos mayores que sean vulnerados y humillados. Para eso, el jefe comunal aseguró que se entregarán los informes sobre esta situación
moción colectiva. El alcalde Javier Muñoz fue claro en señalar que si bien es cierto los adultos mayores pagan el 50 por ciento del valor total del pasaje, el otro 50 por ciento lo está subsidiando el Estado de Chile con dinero de todos los chilenos.
El alcalde Javier Muñoz, dio a conocer respaldo municipal a los adultos mayores que se vean vulnerados.
para que se pida la intervención de la seremi de Transporte del Maule para que vean cómo comenzar a fiscalizar y sancio-
nar este tipo de actitudes, materia en la que también debieran intervenir las empresas a cargo del transporte de loco-
OFICINA DERECHOS ADULTO MAYOR La trabajadora social, Claudia Díaz, a cargo del Programa de Protección del Adulto Mayor, manifestó ante consulta de diario La Prensa que la oficina que dirige está destinada a entregar asesoría y acompañar a los adultos mayores que vean vulnerados sus derechos en cualquier situación de su vida diaria. La oficina funciona en la Casa del Adulto Mayor, donde tra-
baja un equipo multidisciplinario compuesto por dos trabajadoras sociales, una psicóloga y una abogada, quienes están dispuestas a tomar estas denuncias, las que pueden ser efectuadas en forma anónima por quienes ven la vulneración de derechos en los adultos mayores, como también por los propios afectados. Claudia Díaz destacó que la Convención Interamericana de Derechos Humanos del Adulto Mayor tiene claramente establecido estos derechos, por tanto el Estado de Chile se hizo parte de estas disposiciones y tiene el deber de defenderlas. “Nuestra oficina toma las denuncias, les hace el seguimiento y si es necesario se recurre a los tribunales de justicia correspondientes”, terminó expresando.
Crónica
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 5
ANUNCIADA POR EL FISCAL REGIONAL, JULIO CONTARDO
Ministerio Público del Maule da inicio a la iniciativa “Fiscalía en tu sector” Novedoso programa. Funcionarios se instalarán en su inicio en las comunas de Colbún y Rauco donde no existen fiscalías locales a fin de tener un contacto más cercano con la gente y resolver inquietudes.
Julio Contardo, fiscal regional, anunció esta iniciativa durante su cuenta pública. CURICÓ. Solo en nueve comunas, de las 30 que existen en la Región del Maule, hay dependencias del Ministerio Público. Un diseño realizado hace ya 20 años cuando partió la Reforma Procesal Penal y que no ha cambiado. Es por ello que nace esta iniciativa que fue anunciada por el fiscal regional, Julio Contardo, en su
cuenta pública de enero pasado, donde compromete acercar aún más el trabajo de fiscales y funcionarios a la comunidad. De esta forma, mañana viernes 1 de julio, profesionales administrativos estarán atendiendo los requerimientos de la comunidad en los cuarteles de Carabineros de Colbún y Rauco.
INÉDITO PROGRAMA La Fiscalía Regional del Maule es una de las más innovadoras que hay a nivel nacional ya que a través de nuestro fiscal regional hemos implementado una serie de proyectos y uno de ellos es acercar a la comunidad nuestra fiscalía. “La idea es poder instalar un lugar donde la gente pueda asistir a realizar consultas gracias al sistema que tenemos en línea y en la medida de lo posible poder aportar una solución inmediata a los requerimientos que ellos nos puedan hacer. Estamos muy agradecidos de Carabineros por habernos facilitado una instalación para atender los primeros viernes de cada mes a toda la comuna de Colbún y sus alrededores. De esta forma invitamos a la gente a participar y apoyar a este proyecto a fin de que continúe en el tiempo ya que el objetivo que tenemos de ir acercán-
donos a la comunidad”, afirmó la fiscal jefe de Linares, Carola D’agostini. ACERCAMIENTO A LA COMUNIDAD Cada primer viernes del mes, comenzando por este 1 de julio, la Fiscalía estará en estas dos comunas que están bajo la jurisdicción de las fiscalías locales de Linares y Curicó. El fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, señaló que “esto se enmarca en el acercamiento a la comunidad que la Fiscalía del Maule siempre ha querido tener con todas y cada una de las comunas que componen la región. Y efectivamente la Fiscalía se ubica en las ciudades más grandes, pero existen otras comunas como la de Rauco, que no tienen de asiento una Fiscalía. Por lo tanto el objetivo es estar más cerca de la comunidad, de las víctimas y de aquellas personas que requieren de
Fiscal jefe de Curicó, Miguel Gajardo, aseguró la idea es acercarse a la comunidad. nuestra institución. Por eso este proyecto de ir a Rauco donde estaremos una vez al mes de manera presencial con una funcionaria que podrá atender requerimientos como saber el estado de la investigación, solicitar copia de carpetas y solicitar audiencia con los abogados de la Fiscalía, además de una serie de otras diligencias que las personas podrán hacerlo en su propias comunas sin necesidad de tener que
EN SOLEMNE CEREMONIA
Blanca Rojas Arancibia juró como ministra titular de la Corte de Apelaciones de Talca TALCA. La abogada Blanca Rojas Arancibia asumió como ministra titular de la Corte de Apelaciones de Talca, en ceremonia realizada en el salón de honor del tribunal y con la asistencia del pleno de magistrados. Fue el presidente de la Corte, Gerardo Bernales, quien tomó el juramento de rigor. La carrera judicial de la ministra Rojas comenzó como relatora de la Corte de Apelaciones de Santiago, posteriormente
su primer cargo titular fue como secretaria del Juzgado de Letras de Colina; jueza del 32º Juzgado del Crimen de Santiago y finalmente jueza del Tercer Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Santiago. “Me siento muy contenta y orgullosa de llegar a esta instancia; cuando ingresé al Poder Judicial mi sueño era ser juez del crimen, y jamás pensé poder llegar a ser ministra, por tanto, estoy muy orgullosa, más aún si considero todas las
La ministra Blanca Rojas, fue recibida en el cargo por el presidente de la Corte de Apelaciones de Talca, Gerardo Bernales.
dificultades que significa venir de una provincia tan lejana del centro del país, como es Arica”, señaló. El presidente de la Corte de Talca, ministro Gerardo Bernales, manifestó que “tenemos la mejor disposición con la nueva ministra, yo he conversado con ella desde su nombramiento nos hemos ido poniendo de acuerdo con distintas cosas prácticas que se deben tener antes de asumir, para que desde el martes ya pueda cumplir sus labores normalmente”.
desplazarse a Curicó”, dijo Gajardo. El fiscal jefe de Curicó agregó que “se trata de una iniciativa muy bien recibida incluso por el municipio, su alcalde y el Consejo de Seguridad Pública. Por lo tanto estaremos esperando a todas las personas para que concurran a la Tenencia de Carabineros a partir del 1 de julio entre las 9:30 y las 13:00 horas”. TRABAJO COLABORATIVO Para la coronel de Carabineros y prefecto de Linares Maureen Espinoza “esta iniciativa es una alianza muy estratégica y que busca llevar los servicios estatales a la comunidad y por lo tanto esta es una demostración del trabajo colaborativo interinstitucional así que estamos muy agradecidos que se haya escogido el cuartel de Colbún para acercarse a la comunidad y de esta forma brindar los servicios tan importante de la fiscalía para los intervinientes en algún procedimiento”. Otros servicios que estarán disponible serán solicitar y consultar por medidas de protección a víctimas y testigos, información sobre la entrega de claves para la atención web llamada Mi Fiscalía en Línea, la acreditación de abogados y cualquier otra consulta en general. Todo lo anterior a partir de este lunes 1 de julio y posteriormente cada primer viernes del mes.
6 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
Crónica
VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA ANTE EVENTUALES NUEVOS CONTAGIOS
Minsal entrega recomendaciones ante alerta sanitaria por Viruela del Mono Procedimiento. La seremi de Salud, Gloria Icaza, destacó que la herramienta permite hacer más ágil procesos administrativos y más oportuna la respuesta ante un posible caso en la Región del Maule. TALCA. La viruela del mono, o
viruela símica, es una enfermedad zoonótica viral (enfermedad provocada por virus transmitido de los animales a las personas) de la familia de la viruela humana ya erradicada en 1980, y que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, pero de menor gravedad. Desde que la OPS/OMS emitió alerta epidemiológica, el Ministerio de Salud a través de su Departamento de Epidemiología inició la vigilancia de este evento, incorporando lineamientos para la pesquisa de casos, y seguimiento de contactos, y ahora, se suma la herramienta de la “Alerta Sanitaria”, medida que
regirá hasta el 30 de septiembre, la que entrega facultades extraordinarias a la Autoridad Sanitaria Regional para prevenir la propagación de la enfermedad. La seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, detalló que “desde la alerta internacional se ha realizado la vigilancia epidemiológica, se crea un formulario de notificación obligatoria, también se establecen los estándares para realizar los PCR, que es cutáneo, distinto al que se realiza para Covid, y clarificar que estos PCR se realizan en personas con síntomas, no hay PCR preventivo, hasta llegar a la Alerta Sanitaria, que es un instrumento que nos permite por un lado tener una serie de
definiciones y protocolos, pero sobre todo, nos permite la contratación de personal que está capacitado para el manejo de la viruela símica, tener la posibilidad de aislamiento ante un posible caso o contacto estrecho, tanto en Residencia Sanitaria como en el Hospital Regional de Talca, que ha sido designado para un posible caso, y la coordinación entre atención primaria y está Seremi”. RECOMENDACIONES La viruela símica suele ser una enfermedad autolimitada, con síntomas que duran de 2 a 4 semanas. La recomendación es consultar a un médico si han viajado al extranjero y hayan tenido con-
tacto estrecho piel con piel, y presenten: lesiones de la piel de inicio súbito sin otra explicación, con uno o más síntomas como fiebre, ganglios inflamados, dolor muscular y decaimiento. “Esta es una enfermedad bastante distinta al Covid, los contagios se producen por contacto entre piel y piel contagiada, en ese sentido el lavado de manos es una medida muy útil. Esta enfermedad tiene bastante menor nivel de contagio en comparación al Covid, la velocidad de contagio es menor, y no esperamos tener la misma cantidad de casos, es mucho más manejable, hasta el momento tenemos seis casos confirmados en el país, y ninguno con contactos en el
SE BONIFICARÁ OBRAS DE RIEGO PARA ENFRENTAR CRISIS HÍDRICA
Abren concurso especial para mujeres agricultoras
El nuevo Concurso Nacional para Mujeres de la Ley de Riego, contempla bonificaciones por más de $775 millones.
TALCA. En el actual escenario de crisis hídrica y climática, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta, invitó a las agricultoras de todo el país a presentar sus proyectos al nuevo Concurso Nacional para Mujeres de la Ley de Riego,
que contempla bonificaciones por más de $775 millones. “Un llamado especial a las mujeres, regantes de las distintas regiones, a que presenten proyectos al Concurso Nacional de Mujeres, que considera condiciones especiales para pequeñas productoras agrícolas, con
el objetivo de garantizar un espacio donde ellas puedan competir en igualdad de condiciones con una mirada de género”, dijo. Wilson Ureta agregó que “hay más de $700 millones para que más agricultoras de nuestro país puedan obtener los recursos necesarios para construir sus obras de riego y enfrentar de mejor manera esta crisis hídrica y los efectos del cambio climático”. Pueden postular al Concurso Nacional de Mujeres pequeñas productoras agrícolas Indap, pequeñas productoras agrícolas potencial Indap, pequeñas productoras agrícolas No Indap y pequeñas productoras agrícolas”. Dentro de las condiciones la jefa (s) del Departamento de Fomento al Riego de la CNR, Tania Fernández, destacó que “una de las características de
este llamado es que podrán postular mujeres agricultoras casadas en régimen de sociedad conyugal con autorización simple del cónyuge propietario del predio y/o de las aguas, que es una de las barreras de acceso más importantes que las agricultoras enfrentan al presentar sus proyectos a la Ley de Fomento, con esto esperamos facilitar el acceso a estos recursos que son fundamentales para mejorar su calidad de vida”. Los proyectos deben ser presentados por un profesional consultor acreditado a través de la plataforma electrónica de postulación de la Ley de Riego. Las bases se encuentran disponibles en: https://www.cnr. gob.cl. El concurso abrirá su postulación el 12 de julio de 2022 y cerrará su postulación el 3 de agosto de 2022.
El Ministerio de Salud ha incorporado lineamientos para la pesquisa de casos, seguimiento de contactos, y ahora, se suma la herramienta de la “Alerta Sanitaria”.
Maule, todos asociados a personas que han llegado del extranjero o con contacto con estas personas, ó sea están bien trazados”, sostuvo la Seremi. Para informarse más sobre la viruela símica, está a disposición fono Salud Responde, para acceder a información sobre los síntomas de esta en-
fermedad, y qué hacer en caso de la aparición de estos, llamando al 600 360 77 77 y marcar la opción 3. Por otra parte, se encuentra publicado en la página web www.minsal.cl un informe del estado de avance de la viruela en el país, que será publicado cada viernes.
Inauguran Casa de la Mujer
RETIRO. Con la presencia de autori-
dades regionales, provinciales y comunales fue inaugurado un nuevo Centro de la Mujer para la comuna. Este nuevo dispositivo de atención abre sus puertas en avenida Errázuriz, con una inversión realizada por Sernameg que asciende a poco más de 63 millones de pesos para robustecer el apoyo profesional de psicóloga, abogada, asistentes sociales y alcanzar una cobertura de 150 mujeres que requieran atención individual por situaciones de violencias, abarcando el territorio de Parral.
El delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque, felicitó al alcalde por este convenio que crea el nuevo Centro de la Mujer en Retiro. “Este es un compromiso que el Presidente Gabriel Boric ha establecido como materia transversal de todas las políticas públicas. Este es un Gobierno feminista, transformador, pero eso no basta solo con señalarlo, sino que hay que concretarlo y así lo hemos hecho, queremos erradicar la violencia de género y es por eso por lo que este centro nos permite dar una respuesta como Estado”, expresó.
Actualidad
La celebración comenzó con una Misa a la Chilena en la Parroquia San José.
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 7
Pescadores llevaron la imagen de San Pedro para realizar un recorrido por el río Maule.
NO SE REALIZÓ DURANTE DOS AÑOS POR LA PANDEMIA
Constitución conmemoró la Fiesta de San Pedro brarla y mucha gente de aquí nos acompañó en este momento especial, así que esperar que el próximo año sea mucho mejor para toda la comunidad y nosotros los pescadores”. En tanto, el obispo de Linares, monseñor Tomislav Koljatic, agradeció la invitación a Constitución para celebrar esta importante festividad. “Estamos aquí Pescadores, vecinos y autoridades participaron en la celebración.
Los vecinos celebraron activamente en la conmemoración.
CONSTITUCIÓN. El lunes de esta
esta tradicional fiesta de conmemoración al santo patrono de los pescadores. El alcalde de Constitución, Fabián Pérez, se mostró contento con la jornada de festejos y aseguró que “estamos contentos de poder recuperar esta fiesta religiosa a San Pedro junto a varios sindicatos de pescadores artesanales de la comuna, enviamos un tremendo re-
semana se llevó a cabo la tradicional fiesta de San Pedro en Constitución, actividad que comenzó a las 10 de la mañana con una Misa a la Chilena en la Parroquia San José, que continuó desarrollándose con una procesión desde la plaza para culminar en el muelle Perla del Maule frente a la casa de remos;
con un responso en la que se rezó por los pescadores difuntos, para luego realizar el embarque en la que se procedió a subir la imagen de San Pedro a una lancha para realizar un recorrido por el río Maule. De la cita formaron parte autoridades comunales, turistas y vecinos de la comuna, quienes mostraron su alegría con el regreso de
La celebración se retomó luego de dos años suspendida por la pandemia.
conocimientos a la familia de la pesca artesanal por este oficio milenario que, además, es patrimonio de nuestra región”. Por su parte, Hernán Sánchez Gallegos, presidente del Sindicato de Pescadores Maguillines 2, afirmó sentirse muy “contento porque salió todo muy bonito, llevábamos dos años sin poder cele-
con un día esplendoroso y mucha participación de la gente, es una alegría el poder bendecir esta fiesta y pedirle a Dios que siga acompañando a nuestros pescadores y sus familias, lo que forma parte de nuestra identidad de lo que somos nuestra historia. Contento de tener estas tradiciones tan lindas que queremos destacar y celebrar”, indicó.
El obispo de Linares, monseñor Tomislav Koljatic, encabezó la celebración religiosa.
Una linda postal de la Fiesta de San Pedro en Constitución.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
Déficit habitacional: un problema de género Nuestro país vive una emergencia habitacional de gran magnitud. El último catastro de campamentos de TECHOChile en 2021 señala que hay más 81 mil familias viviendo en esta condición. Luego, un estudio del Centro UC de Políticas Públicas y Déficit Cero estimó el déficit habitacional en 641 mil familias, entre hogares allegados, hacinados, en situación de calle o viviendas irrecuperables y familias en campamentos. Esta emergencia no afecta igualmente a toda la población, las mujeres jefas de hogar constituyen la mayor proporción del déficit habitacional. Parte importante de ello se explica por el allegamiento: muchos hogares monoparentales liderados por mujeres deben apoyarse habitacionalmente en sus familiares y, a menor nivel de ingresos del hogar allegado, es mayor la probabilidad de que presente jefatura femenina: así se interceptan la
El futuro de ventanas, una oportunidad para el cambio
PAZ ZÚÑIGA
CLEMENTE LARRAÍN
Coordinadora de investigaciones territoriales
Coordinador de estudios y políticas
TECHO-Chile
públicas Déficit Cero
vulnerabilidad socioeconómica y habitacional. Tanto los campamentos como el hacinamiento replican esta tendencia. Esto da cuenta que el camino hacia un déficit habitacional cero hay varios desafíos, entre ellos comprender que esto no se trata solo de construir viviendas, sino que estas deben cumplir con ser adecuadas en términos económicos, sociales, culturales y territoriales, y también desde el punto de vista de su acceso equitativo en términos de género.
Nuestra política debe reconocer este vínculo y reformular los criterios de selección de los actuales programas, priorizando aquellos hogares vulnerables con prevalencia de mujeres jefas de hogar. No podremos resolver esta emergencia si no es con una política pública habitacional con una real y efectiva perspectiva de género, que incorpore en sus estrategias y planes la pluralidad de experiencias y categorías que se interceptan a la de “ser” mujer en contextos de exclusión.
CARTA AL DIRECTOR
Tasa de desempleo e informalidad Señor director: “Preocupa el incremento de la informalidad. Hoy día más de 2.400.000 personas se mantienen informalmente trabajando, y eso significa que estas personas no tienen previsión social, no tienen acceso a salud. Aumentó un 15% en relación al
año anterior, fundamentalmente en mujeres, quienes son las que más se han visto afectadas por la pérdida de empleo. Por lo tanto, es una oportunidad para poder legislar, para formalizar el empleo, y que estas personas accedan a un contrato, a empleos permanentes, formales y además que el Estado pueda
recaudar más recursos e implementar buenas políticas públicas, en el contexto del anticipo de una futura reforma tributaria”. Alejandro Weber Decano Facultad de Economía y Negocios U. San Sebastián
Debido a la noticia del cierre definitivo de la fundición Ventanas, ubicada en un lugar llamativo desde lo geográfico y paisajístico, el revuelo generado y posturas contrapuestas deben llevarnos a reflexionar. Esta necesaria reflexión va en la línea de anticiparnos, quizás antes de decretar un cierre, como el inicio del punto de partida para generar proyectos y acciones concretas para que la ‘zona de sacrificio’, deje de serlo. Lo anterior debe ir de la mano con un plan sobre el destino que se le dará a la infraestructura existente, que se irán incrementando dado que prontamente se sumarán otros edificios de termoeléctricas. Como no imaginar en transformar estos edificios industriales en lugares o parques públicos con algunos equipamientos que refuerzan lo turístico que nunca ha dejado de existir en la zona, pero en lo principal debería transformarse en un referente mundial instalando allí un moderno centro de investigación que sirva para estudiar y encontrar soluciones para descontaminar tanto suelos como océano. Ventanas debería transformarse en la capital de la investigación sobre temas de contaminación ambiental y restauraciones territoriales para volver a recuperar zonas devastadas por la acción inconsciente y generar
UWE ROHWEDDER Arquitecto y académico UCEN
planes no reguladores sino regeneradores para establecer equilibrios que devuelvan la calidad de vida y bellezas naturales que han desaparecido sistemáticamente por un desarrollo industrial en pos del progreso contemporáneo. Parques temáticos, con un memorial importante, reconectar el interior con el mar, reconstruir la actividad pesquera y finalmente quizás con urgencia aprovechar alguna de las instalaciones obsoletas y reconvertirlas en plantas desalinizadoras considerando que la zona tiene un déficit de agua muy grande. Deberíamos mirar este proceso como una oportunidad de demostrar que se puede generar el comienzo de una sanación que nos permita transitar desde una profunda depresión y daño a resurgir y pensar que nuevas generaciones, nuestros jóvenes volverán tener una visión de futuro sustentable.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
15 Grados 3 Grados
Cielos Nubosos
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 903 Dólar Vendedor
$ 933
FARMACIAS DE TURNO CRUZ DE ORO Peña Nº 851
SOLUFARMA
SANTO DEL DÍA ADOLFO
Balmaceda Nº 438 - A
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 29 30 01
Junio Junio Junio
$ 33.073,68 $ 33.086,83 $ 33.099,99
JUNIO $ 57.557 I.P.C.
MAYO 1,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Es hora de informarse Esta semana terminó el trabajo de la Convención Constitucional. Con la última votación oficial realizada en el Pleno se dio por finalizada la armonización del nuevo texto Constitucional. Fue año de trabajo, discusiones, polémicas, algunos acuerdos, escenas que causaron molestia, otras que causaron alegría y, en definitiva, fueron 12 meses en los que los ojos de los chilenos y del mundo estuvieron puestos en los 154 convencionales que redactaron la propuesta de la nueva Constitución. Recordemos que el lunes 4 de julio se realizará la ceremonia oficial de cierre, cuando se entregue el texto final al Presidente Gabriel Boric. ¿Y qué viene ahora? Pues bien, ahora comienza un período de dos meses en que los chilenos tienen la gran responsabilidad de informarse por todos los medios posibles del contenido del borrador de la nueva Constitución y tomar la decisión que crean es la mejor para cada uno y para todo el país en su conjunto. Mientras existen sectores que desde antes de contar con un texto definitivo ya se habían inclinado por la opción del Aprue-
¿Merezco todo? JUAN ANTONIO MASSONE
Hace algunos días, un amigo que reside en Alemania comentaba el título de un libro: “Merezco todo por el hecho de existir”, cuya autora es Javiera Correa, de quien ignoro antecedentes, incluso su nacionalidad. La inopinada anécdota entrega una pista para reflexionar acerca de la mentalidad muy difundida en proclamas y que, por estos días, resuena como un santo y seña de nuestra época. Consideremos: que un individuo, por el hecho de existir, necesite de cuidado y de condiciones fundamentales para que confirme la vida, está en la base de nuestra civilización y hace parte de la lógica más elemental de los congéneres que están a su cargo. Pan, techo, abrigo, educación y atención de salud corresponden al cimiento indispensable para su desarrollo. No menos importantes de tener en cuenta son otros factores que complementan la realidad humana. Así como a alguien le es menester la atención y el cuidado, también de ese alguien es esperable un crecimiento a partir del cual alcance una
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 9
gradual independencia y, lo que no es un detalle, un desarrollo de la reciprocidad hacia las diferentes personas que le han sostenido y provisto. En definitiva, una actitud acorde respecto de la familia y de la sociedad. El eslogan unilateral de merecerlo todo eximido de correspondencia, forja seres narcisistas y descomedidos. De ello hay muestras por doquier. Por estos días, algunas personas de opiniones políticas diferentes han coincidido en percatarse de esa deficiencia contagiosa. Porque el inmediatismo y la autoproclamación en calidad de sujetos de derecho, pero sin deberes, hace estragos en todos los segmentos en los que puede participar un individuo. Necesitar de apoyo no es cosa discutible. Sin embargo, las necesidades también requieren de aporte personal—actitud, voluntad, discernimiento—para ser satisfechas. Cargar exclusivamente a los otros el eventual resultado personal comienza en un olvido inexcusable de la propia responsabilidad, se expande como una mancha
de indolencia y culmina por instalar la desvergüenza ética con actitudes blandengues e indignas. El merecimiento es diferente de la necesidad. Merecer algo significa que la persona ha practicado el valor de la actitud y aprovechado los talentos y oportunidades recibidas, crea una existencia sólida, respetable y susceptible de ser positivamente considerada por los demás. Es decir, el sujeto ha tomado en sus manos la dirección de la existencia y, de ello, se derivan calidades suficientes para hacerse acreedor de nuevas oportunidades, de un galardón o de un reconocimiento. Vivir no es gratis. Dicha oportunidad no está desprovista de pruebas, de esfuerzo, de confirmación y crecimiento a quien le es posible ser. Dar respuesta a ello es la personal tarea humana. Necesitamos de otros y de sus aportes; pero solo merecemos aquello de lo que somos dignos cuando vivimos una libertad capaz de arriesgarse en un compromiso valedero, en el vencimiento de la egolatría y en el descubrimiento de los demás.
bo, a medida que han pasado las semanas se han sumado sectores que finalmente tomaron la opción Rechazo a la hora de decidir cuál será su postura el 4 de septiembre. Cada opción comenzará pronto su campaña para convencer a la mayor cantidad de personas para que voten por una u otra opción, pero, en definitiva, es cada persona la que tendrá que tomar en cuenta los pros y contras del nuevo texto y decidir si efectivamente lo representa o no. De hecho a partir del 6 de julio comienza la propaganda electoral del plebiscito de salida para aprobar o rechazar la nueva Constitución. Respecto de la franja electoral, el Consejo Nacional de Televisión informó que entre el 5 de agosto y hasta 1 de septiembre se emitirá la franja electoral de cara al Plebiscito de salida. El domingo 4 de septiembre se realizará el Plebiscito de salida, oportunidad en la que usted tiene la responsabilidad de plasmar su decisión en la papeleta y recordemos que la participación es obligatoria en esta instancia. Apruebo o Rechazo, la decisión es suya, pero, por favor, hágalo de manera informada.
Transporte verde: Un desafío de todos SIMÓN NARLI, Co-fundador Recorrido.cl
En materia de trans-
contrario, han sido las
ciudad a otra, necesi-
porte el Gobierno ha
mismas empresas las
tamos de un Estado
sido claro en dar én-
que han hecho los es-
que no solo reconozca
fasis a las propuestas
fuerzos por renovar sus
los pasos que ya se han
por bajar la huella de
flotas, con estándares
dado, sino que impulse
carbono, el desarrollo
de emisiones de conta-
las alianzas público-
ferroviario e impulsar
minantes cada vez más
privadas y se expanda
la electromovilidad.
altos, y digitalizar sus
más allá del transporte
Sin embargo, es
procesos de compra.
público. La lucha con-
importante incluir a
Esto, sin dejar de lado,
tra el cambio climático
todos los agentes de
que los buses son el
es de todos, pero para
la industria –grandes,
medio con menor hue-
que eso sea una rea-
medianos y peque-
lla de carbono pues la
lidad es crucial tener
ños– para lograr este
contaminación genera-
programas integrales
desafío.
da es siete veces menos
que vayan desde el im-
El transporte inter-
al de un avión y cinco a
pulso de la digitaliza-
urbano, que movi-
la de un vehículo.
ción en todo el sector,
liza a más del 30%
Para que la población
hasta el apoyo en la
de la población a lo
tome mayor conciencia
renovación de flotas y
largo del país, hoy no
respecto a la ecología
mejoras continuas en
cuenta con incenti-
en los medios de trans-
la infraestructura de
vos para avanzar en
porte, sobretodo en
terminales, tan necesa-
estas acciones, por el
cómo moverse de una
rias a lo largo del país.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
10 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2019
Breves DT Mauricio Benavente: “Pagamos el noviciado” El DT de Curicó Unido Futsal, Mauricio Benavente, subrayó la derrota y el descenso como “pagamos el noviciado”, tras sucumbir por 5-7 frente al equipo de Colchagua. “Eso significa que jugaremos en el torneo de ascenso en el segundo semestre, pero estamos tranquilos y trabajando para seguir y ojalá retornar de inmediato a la primera división. Pagamos el noviciado de la categoría y seguramente nos faltó experiencia. No debemos olvidar que es un proyecto que hace ocho meses solamente se conformó con jugadores locales, y logramos ascender en el primer campeonato. Y de seguro hay que seguir planificando para mejorar. Tal vez generar un plantel más amplio. El apoyo de la Corporación de Deportes es muy importante y fundamental. A pesar de todo estamos tranquilos porque sabemos que ya hay un camino recorrido. Y toda la experiencia nos aportará algo para lo que viene. Estoy seguro que más temprano que tarde los resultados serán favorables, y volveremos a estar dentro de los mejores. Por ello agradezco a la Corporación de Deportes”, contó.
ANFP-FFCH: Entregaría bono millonario al abogado Carlezzo El comentarista deportivo, Mauricio Israel, aseguró que el abogado brasileño Eduardo Carlezzo, recibirá una suma de un millón de dólares (más de 883 millones de pesos) por parte de la ANFP y la Federación de Fútbol de Chile, por la demanda contra Ecuador ante la FIFA por el caso de Byron Castillo. En el programa Círculo Central en TV+, Israel explicó que Carlezzo recibió en primera instancia 400 mil dólares, por llevar a cabo la demanda; y recibirá otros 600 mil dólares más por esta segunda etapa, en donde la Federación Chilena debe apelar y, en caso de un fallo en contra, llevar el caso al TAS. Israel aseguró que una fuente “creíble” le confirmó que vio el contrato de Carlezzo con estos montos.
Deporte
INAUGURACIÓN OFICIAL
ARRANCÓ LA FIESTA DEL FÚTBOL RURAL Puntapié inicial. En la cancha de Los Lirios, autoridades y futbolistas, dieron el vamos al Campeonato 2022 de la Agrupación Cultural y Deportiva de Sarmiento. CURICÓ. Con buen marco de público, se llevó a cabo en horas de la tarde del pasado domingo, en la cancha Los Lirios de Sarmiento, la inauguración oficial de la versión número 11 del campeonato de fútbol rural 2022, organizado por la Agrupación Cultural y Deportiva de Sarmiento, representada en esta ocasión por su presidente Jorge Durán, quien dio la bienvenida a autoridades y representantes de los equipos participantes. En el puntapié inicial, el concejal Patricio Bustamante, en representación del alcalde Javier Muñoz, dio por inaugurado el campeonato rural 2022,
El concejal Patricio Bustamante, el consejero regional Roberto García, el gerente de la Corporación de Deportes Fabián Torres y dirigentes del fútbol de Sarmiento.
junto al gerente de la Corporación de Deportes
Municipal, Fabián Torres; y el consejero regional y vice-
“COPA MULTIHOGAR”
presidente de la comisión de Deportes, Roberto García.
En la ceremonia, se hizo entrega de balones de fútbol a los 11 equipos participantes que comenzaron a disputar la esférica en los “potreros” del fútbol rural curicano, integrados por Los Lirios, Unión La Isla, Convento Viejo, Unión Tutuquén, Deportes Sarmiento, Santa Olga, Independiente de Sarmiento, San Antonio, Juventud la Isla, Vista Hermosa y Las Vertientes. Las autoridades deportivas tuvieron palabras de buenos augurios y de apoyo al campeonato, además se exhibieron trofeos y se entregaron a nombre del municipio balones de fútbol.
Fotonoticia
VOLEIBOLISTAS DAMAS SUB-14 A REMACHAR AL TORNEO ESCOLAR Este sábado. Polideportivo de Curicó.
Selección de Vóleibol Sub-14 de Curicó.
CURICÓ. Todo listo para este sábado en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, para el primer Torneo Escolar de Vóleibol Damas Sub-14 “Copa Multihogar”, cuyo objetivo es potenciar el proceso de aprendizaje en que se encuentra esta categoría que forma parte del programa Promesas
Maule en una alianza estratégica con el IND. La organización hace hincapié que se debe seguir los protocolos que Mindep y Minsal han establecido para la fase de medio impacto en que se encuentra Curicó. La modalidad del torneo será de todos contra todos con finales, jugándose al mejor de 3 sets para lo cual
se dispondrá de dos canchas simultaneas. Están convocadas por la Selección Escolar Sub-14 de Curicó las jugadoras: Antonia Castro, Florencia Medina, Francisca Parra, Antonella Rivero, Maite Retamal, Fernanda Diaz, Violeta Hamilton, Katherine Mejías, Aylen Farías y Agustina Bravo.
“Gacela del Maule” en Finlandia La atleta Evelyn Ortiz se encuentra en gran nivel de rendimiento en Finlandia, lista para competir en el Mundial de Atletismo Máster Tampere 2022. La “Gacela del Maule” corre este 1 de julio en los 800 metros, el 5 de julio en las series clasificatorias de 400 y el 10 de julio en los relevos 4x400.
Deporte
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 11
JUEGA LA GRAN SORPRESA DEL TORNEO
HOY VUELVE EL FÚTBOL DE LA PRIMERA DIVISIÓN Programación. Un partido el jueves, otro el viernes, tres el sábado y otros tres el domingo se contemplan en la jornada 16 del fútbol profesional de la Primera División que inicia hoy su segunda rueda y que verá a Curicó Unido saltar a la cancha de Huachipato la noche de este sábado a contar de las 20:00 horas. CURICÓ. El 30 de mayo se jugó el último partido de la primera rueda del torneo nacional de la Primera División. Justamente un mes después, hoy jueves 30 de junio, se retoma el torneo con el inicio de la segunda rueda y los partidos de vuelta del campeonato chileno que verá a Curicó Unido enfrentando siete juegos en condición de local y ocho partidos como forastero en un torneo que se extenderá durante julio, agosto, septiembre, octubre e inicios de noviembre, finalizando antes del inicio del mundial de Qatar que tiene programado su puntapié inicial para el 21 de noviembre.
HOY Y MAÑANA, UN PARTIDO La gran revelación del presente torneo abrirá la segunda rueda del torneo chileno y será protagonista de la décimo sexta fecha: Ñublense de Chillán será local hoy en su cancha del Nelson Oyarzún frente a un intermitente Audax Italiano que marcha 12° con 16 puntos. Ñublense es uno de los tres líderes que tiene el campeonato
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
Deportes La Serena (13°, 14 puntos) será local frente a O’Higgins (7°, 21 puntos), desde las 17:30 horas en uno de los últimos juegos de la UC en San Carlos de Apoquindo, la Universidad Católica (10°, 19 puntos) será local frente a Coquimbo Unido (15°, 12 puntos), mientras que cerrarán la
El sábado desde las 20:00 horas el Curi visita a Huachipato.
con 29 puntos y en caso de sumar hoy, sacará ventaja frente a Colo Colo y la Unión Española, parte de la trilogía de punteros al terminar la primera rueda. Ñublense vs Audax jugarán desde las 19:00 horas en el único partido de jornada de jueves. Mañana viernes igualmente se ha programado solo un encuentro: Everton vs Colo Colo, a disputarse desde las 18:00 horas en el Sausalito de Viña del Mar. Los ruleteros (8° con
20 puntos) reciben al internacional equipo albo que llega con el envión anímico tras ganar 2 a 0 a Inter de Porto Alegre por la Copa Sudamericana. SÁBADO Y DOMINGO El sábado se jugarán tres partidos: el otro puntero del torneo, la Unión Española jugará desde las 15:00 horas el clásico de colonias en La Cisterna frente a Palestino (9°, 20 puntos), más tarde, desde las 17:30 chocarán
en Santa Laura la Universidad de Chile (11°, 17 puntos) frente a Unión La Calera (14°, 14 puntos), mientras que a contar de las 20:00 horas en el estadio de acero de Huachipato en Talcahuano, el local (6°, 23 puntos) recibe a un también encumbrado Curicó Unido, ubicado 4to en la tabla con 25 unidades. En jornada dominical en tanto, se cerrará esta fecha 16 con los restantes tres encuentros: a las 15:00 horas en La Portada,
ENTRE 800 DEPORTISTAS
Talquinos destacaron en combates de Jiu Jitsu Fest TALCA. Una excepcional participa-
ción tuvo el fin de semana el equipo talquino Kaizen, en la segunda fecha del Jiu Jitsu Fest, evento que se desarrolló en Santiago y contó con la participación de más 800 competidores de todo el país. En la oportunidad, los maulinos cosecharon seis medallas de oro; dos de plata y una de bronce, en lo que fue una jornada de grandes éxitos por parte de esta escuadra, situación que valoró el director regional del Instituto Nacional del Deportes, Sebastián Pino Sáez. “Estamos muy contentos con esta gran participación del equipo Keizen. Nos consta el tremendo trabajo que vienen realizando. Estas medallas conseguidas en este prestigioso evento, es una muestra de todos los entrena-
Talquino en podio del Jiu Jitsu Fest.
mientos y dedicación de los deportistas. Aprovechamos de felicitar al club y los invitamos a seguir en esa senda”, consignó. En esta oportunidad los deportistas destacados fueron: Juan
Pablo Lecaros, doble medalla de oro en las categorías marrón adulto medio gi y nogi; Carlos Álvarez, triple medalla de oro, en categorías azul adulto medio gi, azul adulto absoluto y azul adul-
to medio pesado nogi; Jonathan Ramírez, medalla de plata en categoría adulto azul pesadísimo gi; Víctor Pozo, medalla de plata categoría master 1 blanco pesado gi y David Valdés, medalla de bronce categoría adulto azul pena gi. A ellos se suma la gran promesa Fernando Henríquez, que con sólo 15 años se coronó campeón infanto-juvenil blanco pesadísimo gi. Sobre lo que fue esta gran actuación, el profesor cinturón negro del Club Kaizen, Regner Elgueta, comentó: “Hay un esfuerzo y dedicación de cada uno de sus alumnos detrás de estos logros, demostrando día a día que es posible compatibilizar el trabajo, familia, estudios y deporte cuando la planificación es la adecuada”.
fecha, también el domingo aunque desde las 20:00 horas, la escuadra minera de Cobresal (5°, 24 puntos) frente al actual colista del torneo, Deportes Antofagasta (16°, 11 puntos). Se acabó la espera, el fútbol de la Primera División retoma acción y los partidos por los puntos se juegan desde hoy.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA
UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE
Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. Luis Uribe U.
Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
Dr. JULIO HERRERA M. Y ORTOPEDIA
OTOLOGÍA
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
TRAUMATOLOGÍA ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
KINESIOLOGÍA
PEDIATRÍA
Ian Gaete Palomo
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
CLASES DE www.Amaco.cl
PIANO
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 13
CALENDARIO DE VACUNACIÓN
ACCIONES SOLIDARIAS
COVID-19
Con la invitación a reciclar comienza hoy la Feria de Cazuelas y Caldillos Evento Gastronómico. Dirección de Gestión Medioambiental y Territorio tendrá acopio de residuos, taller de compost, acción solidaria y fomento del reciclaje. CURICÓ. Con módulos para el
compostaje de residuos, trueque solidario, reciclaje de cuadernos, libros y textil, la dirección de Gestión Medioambiental y Territorio del municipio curicano estará presente con varios stand en la nueva edición de la Feria de Cazuelas y Caldillos, que se realizará en el sector de la Alameda Manso de Velasco a contar de la jornada de este jueves 30 de junio. La directora de Gestión Medioambiental y Territorio, Carolina Marín, entregó detalles sobre el funcionamiento de los módulos, uno de los cuales será para el tratamiento y acopio de los residuos compostables. “Este año, al igual que años anteriores en la Feria de Cazuelas y Caldillos, vamos a realizar el trabajo de compostaje de los residuos orgánicos que van a generar los cocineros entregándoles a cada uno de ellos un contenedor, una breve inducción sobre aquellos residuos que son compostables y también vamos a habilitar un punto para ir acopiando todo este residuo y luego vamos a trabajar para llegar a un compost. Vamos a tener tres mó-
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 12 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE FEBRERO 2022 Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves Viernes
30
1
Fin de Semana
CUARTA DOSIS PARA PERSONAS INMUNOCOMPROMETIDAS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022
15
* Personas inmunocomprometidas deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud. - Pacientes en diálisis (hemo o peritoneo) - Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas. - Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos. - Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal). - Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben tratamientos biolóligos o de pequeñas moléculas. - De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios.
3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS ÚNICA HASTA EL 6 DE MARZO 2022 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos
DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Lunes
27
Carolina Marín, directora de Gestión Medioambiental y Territorio.
dulos, uno que va orientado a talleres y capacitación, que va a estar a cargo de la oficina de Educación Ambiental y Participación nuevamente dictando charlas los días sábado y domingo en dos horarios, a las 15:00 y a las 17:00 horas, abiertas a la comunidad sin previa inscripción, tratándose de talleres de compostajes domiciliarios donde vamos a tener un centro demostrativo de lo que es el compostaje y de la lombricultura”. ACCIÓN SOLIDARIA Respecto del módulo dos, la
directora explicó que se trata de una acción solidaria abierta a toda la comunidad, que consiste en el trueque de alimentos no perecibles y hortalizas e hierbas medicinales, las que son producidas en la Granja Educativa que se ubica en el sector de Convento Viejo, actividad que se trabajara con los integrantes de la Barra deportiva Los Marginales. “Esta es una invitación abierta a la comunidad y que tiene como finalidad, ser un aporte al comedor popular de la barra Los Marginales, el que vamos a trabajar des-
Martes Miércoles
28
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 6 DE MARZO DE 2022 de la Granja, donde invitamos a la comunidad a llevar alimentos no perecibles y nosotros a cambio vamos a entregar hortalizas o hierbas medicinales que están cultivándose desde la Granja educativa en Convento Viejo. Va a estar todos los días y el fin de semana esperamos contar con voluntarios del comedor popular Marginales quienes en definitiva van a ser los beneficiarios de esta acción social que se espera trabajar con toda la comunidad”, precisó Carolina Marín. PERCHERO SOCIAL Sobre el tercer módulo, se indicó que se trata de un punto de reciclaje de libros, revistas y textiles en buen estado, trabajo que será realizado junto a la Corporación Cultural con la finalidad de fortalecer el hábito por la lectura y de extender en el tiempo el Perchero Social, creado en su momento por quien fuera director ejecutivo de dicha entidad, Adolfo González Fuenzalida (Q.E.P.D.). El funcionamiento de los tres módulos de la Unidad de Medioambiente de la Municipalidad de Curicó, será en calle Arturo Prat, frente a la subida del cerro Carlos Condell.
Niñas y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN CUARTA DOSIS FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE SALUD Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
Fin de Semana
FUNCIONARIOS DEL ÁREA DE LA SALUD DEL SISTEMA PÚBLICO Y PRIVADO que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 6 DE MARZO 2022 *A) Todo el personal de salud clínico/administrativo en atención intrahospitalaria/extrahospitalaria y servicios de urgencias abiertos/cerrados que incluye: › Servicios Médicos › Servicios Dentales › Servicios de apoyo clínico, laboratorios clínicos (incluye los que realizan detección de SARS-CoV-2) › Servicios de Radiología › Servicios de Farmacia › Servicios de Anatomia Patológica ›Otros servicios: alimentación, transporte, seguridad, aseo B) Estudiantes de carreras del área de la salud en práctica clínica (atención directa a pacientes) *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
CALENDARIO VACUNACIÓN Lunes
Martes
27 28
Miércoles
29
Jueves
30
Viernes
1
1ª dosis a personas de 3 o más años**
Fin de Semana
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
*De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio pase de movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso.
14 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
Crónica
PARRAL, SAN JAVIER Y RÍO CLARO
La “Mosca soldado negro” ayudará a comunas maulinas a tratar plantas de residuos orgánicos Iniciativa. Fueron elegidas, ya que cuatro rellenos sanitarios existentes en la zona pronto alcanzarán su límite de capacidad. Exitoso caso ya es aplicado en Maule. TALCA. La denominada “mosca soldado negro” se convertiría en un aliado de municipios de la región para tratar sus plantas de residuos orgánicos, tras conocerse exitosas experiencias internacionales y una local, en Maule. Durante el tercer Grupo de Trabajo impulsado por la Cámara alemana, AHK Chile, durante mayo Herwig Ragossnig, fundador y socio director de la empresa especializada en economía circular Carbon Turnaround, presentó la que se denomina como tecnología extremadamente sustentable, que ayuda a resolver varios problemas ambientales a la vez, con positivos efectos sociales y económicos. La actividad, que convoca a los municipios del país para presentarles soluciones y experiencias que les ayuden en la elaboración de sus planes de acción para la gestión y valorización de residuos orgánicos, se centró en las ventajas de la proteína del insecto. En este contexto, la “mosca soldado negro” ha adquirido gran interés internacional en los últimos años y se prevé que su mercado tendrá una importante alza en el futuro. FUENTE La “mosca soldado negro” se alimenta de los residuos orgánicos y su larva puede ser usada como una fuente de alimento para animales como pollos, peces y cerdos. En su exposición sobre “Plantas industriales con la tecnología de la mosca del soldado negro como alternativa rentable para el tratamiento de residuos orgánicos, maximizando beneficios ambientales para ciudades y municipalidades”, Ragossnig indicó que se trata de una tecnología extremadamente eficiente, ya que reduce mucho más las emisiones de efecto invernadero que una planta de compostaje.
La “mosca soldado negro” se alimenta de los residuos orgánicos y su larva puede ser usada como una fuente de alimento para animales como pollos, peces y cerdos.
“Se trata de una tecnología extremadamente eficiente, ya que reduce mucho más las emisiones de efecto invernadero que una planta de compostaje”.
El insecto ha adquirido gran interés internacional en los últimos años y se prevé que su mercado tendrá una importante alza en el futuro.
En la ocasión, Luis Sandoval, consultor de Food for the Future, expuso un caso de éxito local de una planta industrial de “mosca soldado negro”, ubicada en la comuna de Maule, además de mostrar alternativas de colaboración con los municipios para el procesamiento de sus residuos orgánicos con la tecnología de la “mosca soldado negro”. La actividad es parte del programa de cooperación chileno-alemana en materia de Residuos Orgánicos, que ha impulsado AHK Chile en vista de los desafíos que plantea la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, cuya meta es pasar del 1% actual a un 66% de valorización de los residuos orgánicos generados a nivel municipal al 2040, con una meta
intermedia de 30% al 2030. Hasta ahora, Chile tiene una escasa valorización de sus residuos orgánicos. De los 346 municipios en el país, solo el 13% ha desarrollado medidas para recuperar sus residuos orgánicos, según cifras del Sexto Reporte del Estado del Medio Ambiente (MMA, 2021), y se calcula que menos del 1% del total de toneladas de residuos orgánicos generados anualmente son recuperados. APLICACIONES Parte de las actividades del proyecto impulsado por AHK Chile están focalizadas en la Región del Maule, específicamente en las comunas de Parral, San Javier y Río Claro. Fue una petición expresa del Ministerio de Medio Ambiente chile-
Parral, San Javier y Río Claro fueron elegidas para el proyecto, ya que los cuatro rellenos sanitarios existentes en la zona pronto alcanzarán su límite de capacidad. (Foto referencial).
no, ante la urgencia que tiene la región por reducir sus residuos domésticos, ya que los cuatro rellenos sanitarios existentes en la zona pronto alcanzarán su límite de capacidad. En este contexto, AHK Chile contrató a la empresa alemana BlackForest Solutions GmbH para desarrollar un estudio que en su primera fase consideró un análisis de la situación actual de la gestión de residuos sólidos, con enfoque en residuos orgánicos, en cada municipio. En su segunda fase, contempla el desarrollo de planes de acción para cada municipio con el fin de apoyar la implementación de la estrategia nacional de gestión de residuos orgánicos de Chile. Para ello, viene realizando un fuerte intercambio a través de grupos de trabajo entre expertos alemanes y chilenos, con el objetivo de crear competencias y compartir experiencias que puedan ser utilizadas por todas las municipalidades en Chile. El proyecto avanza rápidamente y se encamina a su etapa final. Están pendientes tres reuniones del Grupo de Trabajo, así como el tercer y último recorrido virtual por Alemania para conocer distintos casos de gestión de residuos orgánicos. El primer tour se realizó a la comuna climática de Saerbeck, mientras que el 8 y 9 de junio el segundo study tour recorrió dos sistemas de gestión de residuos orgánicos a nivel comunal en el límite entre Sajonia y Baja Sajonia, como son la planta referencial de Eggersmann, que usa una volteadora industrial para transformar residuos orgánicos en compost, y la empresa MadeByMade, con su planta de cría de la “mosca soldado negro”, donde las larvas procesan el residuo orgánico, las que al secarse, son vendidas como alimento para distintos animales.
Crónica
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 15
Horóscopo
GOBERNADORA CRISTINA BRAVO
Llaman a postular a Premios Enoturismo Chile 2022 Organizados por Enoturismo Chile de Corfo. Instancia busca identificar y reconocer las mejores experiencias y actividades turísticas que se desarrollan en
CATEGORÍAS Las categorías a las que podrán postular en esta primera versión son: - Mejor Viña Emergente - Mejor Experiencia Enoturística -Mejor microrrelato sobre Enoturismo A partir de la segunda versión, prevista para el año 2023, se incorporará una cuarta categoría, “Mejor fiesta de la vendimia”, a través de la cual se pretende difundir, con mayor amplitud, las festividades existentes y el rescate de las tradiciones y cultura asociada al vino, al turismo y la gastronomía. POSTULACIÓN Los interesados deberán dirigirse al sitio web www.premiosenoturismochile.cl donde podrán postular desde todas las regiones de Chile; en el caso de las regiones de Atacama y Coquimbo, por su naturaleza y tradición pisquera, se contempla además la participación de viñas y empresas de turismo relacionadas con la cultura del pisco. De entre todas las postulaciones recibidas, un jurado regional elegirá tres finalistas por región, los cuales pasarán a votación del público a través de un llamado abierto a votar por los favoritos de cada región. Finalmente, un jurado nacional elegirá a los ganadores nacionales los cuales serán premiados en la ceremonia final en el mes de noviembre coincidiendo con el
Cristina Bravo llamó a los viñedos maulinos a participar en los Premios Enoturismo 2022.
Dia Internacional del Enoturismo. IMPULSAR EL SECTOR Por su parte, José Miguel Viu,
presidente de Enoturismo Chile invitó a sumarse a estos premios señalando que “buscamos impulsar el sector di-
AMOR: Es hermoso disfrutar del cariño que le entregan las personas que están a su alrededor. SALUD: Si no cuida su corazón puede presentar algún tipo de problema. DINERO: Si toma la decisión de emprender entonces recuerde que se lucha hasta el final. COLOR: Rosado. NÚMERO: 19.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Si se deja dominar por la rabia y la desazón no podrá hallar el camino que busca y que le llevará a la persona adecuada para usted. SALUD: Tenga más cuidado, no se ponga en riesgo solo por querer sentirse invulnerable. DINERO: El trabajo duro será gratificado. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
los valles con tradición vitivinícola en el país. TALCA. La gobernadora regional y presidenta de la Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule, Cristina Bravo, realizó un llamado a participar en los Premios Enoturismo 2022. “Queremos invitar a los viñedos maulinos a postular al primer concurso nacional de Enoturismo de Chile, el cual busca identificar y reconocer distintas ofertas de experiencias de enoturismo que generen un impacto positivo en los distintos territorios donde se desarrollan y que contribuyan al posicionamiento y promoción de la actividad vinculada al vino, al turismo y a la gastronomía”, dijo la autoridad regional.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
versificando y sofisticando la oferta turística, impactando directamente en el público final que, estamos seguros, premiará con sus preferencias a las empresas que resulten ganadoras”. Viu agregó que “la actividad enoturística moviliza e involucra a toda la cadena de valor de la industria del turismo, viñas, hoteles, restaurantes, artesanos, guías turísticos. Los Premios Enoturismo Chile vienen a inyectar un impulso a un sector que ha sido muy golpeado, apoyando la reactivación de un sector que aporta a la economía del país y a la generación de empleo formal”.
AMOR: Más cuidado ya que el daño puede terminar siendo mayor en usted. SALUD: Su hígado puede sufrir las consecuencias de una alimentación desordenada. DINERO: No saca nada con ahogarse en vaso con agua ya que eso no va a solucionar sus problemas de liquidez. COLOR: Negro. NÚMERO: 21.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Que todo fluya como debe ser este último día de junio, no desaproveche la jornada por culpa de una tontería. SALUD: Todo exceso conlleva un peligro, cuidado. DINERO: Antes de dar un paso importante en lo laboral, háblelo con los suyos para saber que piensan. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Siempre se deben medir las palabras, no por las consecuencias sino porque a veces pueden causar daño sin querer. SALUD: Poner un alto en los vicios es lo mejor que puede hacer por usted mismo/a. DINERO: Cuidado ya que un gusto puede costar muy caro. COLOR: Blanco. NÚMERO: 25.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Los extremos en una relación de pareja son bastante malos, siempre debe tratar de mantener las cosas equilibradas para que funcionen mejor. SALUD: Mantenga una actitud positiva. DINERO: El emprender implica riesgos, pero usted puede salir adelante. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Las palabras se las lleva el viento al igual que los malos amores. Procure que a usted esto no le ocurra. SALUD: Una buena actitud siempre va a ayudar a un estado anímico bueno y más estable. DINERO: Lo importante en la vida es la honestidad. COLOR: Granate. NÚMERO: 32.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Ningún amor es desechable y menos el suyo. Si alguien no respeta eso entonces no merece ese cariño que hay en usted. SALUD: Malestares musculares y articulares. DINERO: No se rinda, ese éxito puede ser suyo si realmente lo desea. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Evite esas personas que en realidad no saben lo que quieren y que andan por la vida picoteando amor en todos lados. SALUD: Trate de cuidar más la salud de los suyos. DINERO: El trabajo no sobra por lo tanto deberá cuidar su puesto. COLOR: Lila. NÚMERO: 29.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Enfóquese en sentir y en amar para así entregar todo ese afecto a la persona que tiene al lado. SALUD: Si continúa cuidándose bien sus achaques irán desapareciendo paulatinamente. DINERO: Ajústese muy bien para no salirse del presupuesto. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 6.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Un buen amor puede llevar a realizar cambios positivos en una persona, no descarte nada hasta que éste llegue a usted. SALUD: Distraerse siempre ayuda, no lo olvide. DINERO: Vea bien a quien le pide ayuda para realizar ciertas tareas que tenga pendientes. COLOR: Verde. NÚMERO: 7.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Todo lo que haga en beneficio de la relación será gratificado, pero cuidado con arruinarlo todo por culpa de un error. SALUD: El organismo le dará indicios a los cuales le debe prestar atención. DINERO: Los nuevos negocios deben esperar ya que hay mucha incertidumbre. COLOR: Café. NÚMERO: 1.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos
16 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES
presento es acreedor
ma, en caso de simple
do de Letras de Curicó.
provincia de Curicó, a
cado, siendo exigible el
del Mutuo que le otor-
retardo o mora, el divi-
II.- Monto adeudado a
nombre de CORRETA-
crédito antes referido y
Extracto Ante el Segun-
gara a Oscar Eduardo
dendo devengará des-
la fecha de la mora.- En
JES LAS TRANQUE-
estando pendientes de
do Juzgado de Letras
Mancilla Escobar, por la
de el día primero del
consecuencia, el deu-
RAS SPA, rol de avalúo
pago, a fin de hacer
de Curicó, Manso de
cantidad de 1.150,0000
mes en que debió ha-
dor,
Eduardo
fiscal Nº 8004-22, co-
efectiva la hipoteca ge-
Velasco Nº 484, Curicó,
Unidades de Fomento y
berse pagado, un inte-
Mancilla Escobar, adeu-
muna de Curicó, inscri-
neral que grava el in-
autos Rol Nº C-384-
que consta en escritura
rés penal igual al máxi-
da
del
ta a Fojas 459, Número
mueble, vengo en soli-
2020,
individualizado
464, del Registro de
citar
Propiedad del Año 2019
notifique de desposeimiento,
Oscar por
concepto
pública de fecha 30 de
mo que le ley permita
mutuo
“Banco de Chile con
Noviembre
2016,
estipular para este tipo
precedentemente,
Corretajes
caratulados
del
por
a
SS.
se
conforme
le se
otorgada en la notaría
de operaciones de cré-
cuotas impagas y en
del
queras SpA”, se ordenó
de
don
dito de dinero en mone-
virtud de la cláusula de
Bienes Raíces de Curi-
consigna en el petitorio.
notificar por avisos a
Eduardo
Campo
da nacional reajustable.
aceleración, la cantidad
có. La primera hipoteca
Por tanto, en mérito de
Corretajes
Tran-
Vial. El deudor se obli-
A la fecha de presenta-
de UF 1.117,9416.- (mil
se
Fojas
lo expuesto, y de acuer-
queras SpA, la siguien-
gará a pagar el présta-
ción de esta demanda,
ciento diecisiete coma
3427 vuelta, Nº 1477
do a lo dispuesto en el
te demanda: Juan Ma-
mo de de 1.150,0000
el deudor no ha pagado
nueve cuatro uno seis
del Registro de Hipote-
artículo 434 y siguien-
nuel Güell Peña y Lillo,
Unidades de Fomento,
desde el dividendo Nº
unidades de fomento)
cas y Gravámenes del
tes, y 758 y siguientes
abogado, en su calidad
en el plazo de 240 me-
12 con vencimiento en
equivalente al día 2 de
Conservador de Curicó,
del Código de Procedi-
de mandatario judicial y
ses, a partir del día pri-
el mes de Febrero de
Enero de 2020 a la can-
correspondiente al año
miento Civil, y demás
en representación, se-
mero del mes siguiente
2018 en adelante, ra-
tidad de $31.650.905.-
2011. La segunda hipo-
normas
legales
perti-
gún se acreditará, del
al de la fecha del des-
zón por la cual y de
(treinta y un millones
teca se inscribió a Fo-
nentes,
Sírvase
S.S.
Banco de Chile, institu-
embolso del préstamo a
acuerdo a lo señalado
seiscientos
jas
Ordenar se notifique a
ción financiera del giro
que se refiere el contra-
en la escritura de mu-
mil novecientos cinco
1806 del Registro de
Corretajes
de
to, por medio de divi-
tuo e hipoteca se le ha
pesos), más los intere-
Hipotecas y Graváme-
queras SpA, represen-
cuyo gerente general
dendos
mensuales,
procedido a hacer exi-
ses pactados y penales
nes del Conservador de
tada por Oscar Eduardo
es don Eduardo Ebens-
vencidos y sucesivos,
gible el total adeudado,
estipulados que se de-
Curicó, correspondien-
Mancilla Escobar, am-
perger Orrego, ingenie-
con una tasa interés
considerando la totali-
venguen desde esta fe-
te al año 2013. La ter-
bos ya individualizados,
ro comercial, todos con
real de 4,9300% anual,
dad de la obligación
cha hasta el día del
cera hipoteca se inscri-
para que en su calidad
domicilio
mediante
su
Las
Las
Tran-
denominación,
Curicó
de
del
cincuenta
Conservador
inscribió
5482
a
de
vuelta,
Nº
Las
Tran-
dividendos
como si fuera de plazo
pago efectivo de la obli-
bió a Fojas 150, Nº 52
de propietaria del in-
efectos en calle Bande-
con vencimientos men-
vencido. En consecuen-
gación. III.- Ejecutivi-
del Registro de Hipote-
mueble hipotecado se-
ra 577, piso 10, comuna
suales y sucesivos, a
cia,
Eduardo
dad del título. Por últi-
cas y Gravámenes del
gún lo desarrollado pre-
y ciudad Santiago, a
contar del día primero
Mancilla Escobar adeu-
mo, la deuda consta de
Conservador de Curicó,
cedentemente, pague a
U.S.
para
estos
Oscar
respetuosamente
del mes siguiente al de
da
del
título ejecutivo, es ac-
correspondiente al año
mi representado en el
digo: Vengo en solicitar
la fecha de celebración
mutuo hipotecario indi-
tualmente exigible y su
2017. Finalmente, me-
plazo improrrogable de
la notificación de des-
del contrato. En cada
vidualizado
preceden-
acción no se encuentra
diante la misma escritu-
10 días, la cantidad de
poseimiento en contra
dividendo se compren-
temente, por dividen-
prescrita. IV.- Garantía
ra
UF
de Corretajes Las Tran-
de el pago del capital
dos impagos y saldo
hipotecaria.
precedentemente,
se
ciento diecisiete coma
queras SpA, sociedad
adeudado y el interés
insoluto, en virtud de la
parte, consta de los do-
cedió la preferencia de
nueve cuatro uno seis
del giro de su denomi-
estipulado. De acuerdo
cláusula
cumentos
acompaña-
la hipoteca inscrita a
unidades de fomento)
nación,
a lo pactado en el con-
ción, la cantidad de UF
dos un otrosí de esta
Fojas 5482 vuelta, Nº
equivalente al día 2 de
trato
representada
concepto
de
acelera-
Por
otra
pública
señalada
1.117,9416.-
(mil
mencionado,
1.117,9416.- (mil ciento
presentación, que Os-
1806 del Registro de
Enero de 2020 a la can-
Mancilla Escobar, igno-
los dividendos se paga-
diecisiete coma nueve
car Eduardo Mancilla
Hipotecas y Graváme-
tidad de $31.650.905.-
ro profesión u oficio,
rán por mensualidades
cuatro uno seis unida-
Escobar, a fin de garan-
nes del Conservador de
(treinta y un millones
ambos domiciliados en
vencidas dentro de los
des de fomento) equi-
tizar
cumplimiento
Curicó, correspondien-
seiscientos
Ruta J 55 S/N, comuna
10 primeros días corri-
valente al día 2 de Ene-
exacto, íntegro y opor-
te al año 2013, en favor
mil novecientos cinco
de Romeral, con el ob-
dos del mes siguiente
ro de 2020 a la cantidad
tuno de todas las obli-
de aquella inscrita Fo-
pesos), más los intere-
jeto de que pague a mi
al del vencimiento del
de $31.650.905.- (trein-
gaciones que emanan
jas 150, Nº 52 del Re-
ses pactados y penales
representado la suma
periodo
ta y un millones seis-
de la escritura pública
gistro de Hipotecas y
estipulados que se de-
señalada en el petitorio,
que se hubiera deven-
cientos
mil
mencionada preceden-
Gravámenes del Con-
venguen desde la fecha
más los intereses co-
gado. Según lo estipu-
novecientos cinco pe-
temente, y de todas y
servador de Curicó, co-
de la mora hasta el día
rrespondientes y cos-
lado en la escritura de
sos), más los intereses
cualquiera
rrespondiente
año
del pago efectivo de la
tas, o abandone ante el
mutuo antes menciona-
pactados y penales es-
que le adeude actual-
2017. Todo lo anterior,
obligación, o abando-
Tribunal de SS. el in-
da, si el deudor se re-
tipulados que se deven-
mente o le adeudare en
conforme a las copias
nen ante el Tribunal de
mueble y aguas hipote-
tarda en el pago de
guen desde esta fecha
el futuro, constituyó pri-
de inscripción de domi-
SS. el inmueble, bajo el
cados, bajo el apercibi-
cualquier dividendo o
hasta el día del pago
mera, segunda y terce-
nio vigente y Certifica-
apercibimiento de que
miento de que así no lo
cuota de capital y/o in-
efectivo de la obliga-
ra hipotecas en favor
dos
si así no lo hiciere, se le
hiciere, se le desposee-
tereses más allá de la
ción. El mutuo recién
del Banco de Chile so-
Gravámenes y de Inter-
desposeerá
rá
de
época estipulada para
individualizado es co-
bre la propiedad con-
dicciones y Prohibicio-
mente de los mismos,
los mismos, de acuerdo
su pago, el acreedor
brado actualmente en
sistente en LOTE Nº22,
nes de Enajenar que se
hasta hacer con él pago
a los antecedentes de
podrá a su arbitrio exi-
los autos ejecutivos ca-
resultante de la subdivi-
acompañan
este
de la acreencia de mi
hecho y fundamentos
gir anticipadamente el
ratulados
de
sión de la denominada
acto. En consecuencia,
representado, con cos-
de derechos que paso a
pago de la totalidad del
Chile con Mancilla Es-
Parcela Nº 64 del Pro-
habida
tas.
exponer: I.- Título eje-
mutuo, o bien, la suma
cobar, Oscar Eduardo”,
yecto
que
cutivos
de
a que éste se encuentre
Rol C-2499-2018, se-
LOS CRISTALES, ubi-
Tranqueras
es
tos. Segundo otrosí. Se
mora.- El Banco que re-
reducido. De igual for-
guido ante el 2º Juzga-
cado en la comuna y
dueña del bien hipote-
tenga a la vista docu-
por
Oscar
Eduardo
ejecutivamente
y
fecha
ya
por
mensual
en
cincuenta
“Banco
el
de
obligación
Parcelación
de
al
Hipotecas
en
y
consideración Corretajes SpA
Las
Primer
Acompaña
cincuenta
ejecutiva-
otrosí: documen-
Económicos
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS mentos. Tercer otrosí:
presentado en el plazo
más antecedentes, Se-
contado dentro de 15
DE CAUQUENES, CON
resolución precedente.-
Acredita
improrrogable
10
cretaría del Tribunal. Lo
días hábiles siguientes
FECHA 14 DE JUNIO
Curicó, 9 de Junio de
Cuarto otrosí: Solicitud
días, la cantidad de UF
que notifico a Correta-
fecha de remate. Inte-
DE 2022, CONCEDIÓ
2022. Proveyendo folio
que indica. Quinto otro-
1.117,9416.- (mil ciento
jes Las Tranqueras SpA
resados deberán ren-
LA POSESIÓN EFEC-
23: Atendido el mérito
sí: Patrocinio y poder.
diecisiete coma nueve
representada por Oscar
dir caución equivalente
TIVA
DE
de los antecedentes y
Resolución de fecha 29
cuatro uno seis unida-
Eduardo Mancilla Esco-
al 10% del mínimo a
DOÑA ADELAIDA RO-
teniendo presente que
de Enero de 2020: A lo
des de fomento) equi-
bar,
los
la fecha de la subas-
JAS BRAVO, FALLECI-
la demanda de autos se
principal, téngase por
valente al día 2 de Ene-
efectos legales. Secre-
ta, mediante vale vista
DA EN CAUQUENES
notificó mediante avi-
interpuesta
demanda,
ro de 2020 a la cantidad
taria.
bancario a la orden del
EL 27 DE MARZO DE
sos tal como consta en
notifíquese y requiéra-
de $31.650.905.- (trein-
29-30-01 -85380
tribunal. Demás bases
2021, A SU HEREDE-
el cuaderno principal,
se a la demandada CO-
ta y un millones seis-
y antecedentes del in-
RA DOÑA IRENE RO-
como se pide, se com-
RRETAJES LAS TRAN-
cientos
DECLA-
mueble en solicitud de
JAS BRAVO, CHILENA,
plementa la resolución
QUERAS
SpA,
novecientos cinco pe-
RACION
INTER-
autorización para ena-
SOLTERA,
LABORES
de fecha 31 de diciem-
representada por don
sos), más los intereses
DICCIÓN Tercer Juzga-
jenar caratulado “Vivan-
DE HOGAR, DOMICI-
bre de 2020, folio 14,
Óscar Eduardo Manci-
pactados y penales es-
do de Letras de Talca,
co”,
LIADA EN
CAUQUE-
en el sentido de seña-
lla Escobar, con el obje-
tipulados que se deven-
por sentencia definiti-
SECRETARIO
NES. VANESSA CRUZ
lar que la notificación
to de que en su calidad
guen desde la fecha de
va de 04 de enero de
29-30-01 –85456
VALDEBENITO, MINIS-
ordenada
se
realice
de tercer poseedor de
la mora hasta el día del
2021 en causa cara-
TRO DE FE.
mediante
tres
avisos
la Finca hipotecada, en
pago efectivo de la obli-
tulada
29-30-01 -85459
extractados publicados
el plazo de 10 días pa-
gación,
Rol
se
Curicó, por resolución
guen a Banco de Chile,
ante el Tribunal de SS.
declaró la interdicción
de 15 de junio 2022,
Extracto
NOTIFICA-
En Curicó, a 9 de Ju-
la
el
personería.
de
cincuenta
o
mil
abandonen
para
todos
EXTRACTO DE
“LORENZINI/”, V-133-2020
Rol
V-172-2021.
En 2° Juzgado de Letras
TESTADA
en el diario La Prensa.
definitiva por causa de
en causa Rol C-996-
CIÓN. En autos cara-
nio de 2022, se notificó
1.117,9416 (Unidad de
apercibimiento de que
demencia
2021,
con
tulados “Banco de Chi-
por el estado diario, la
Fomento) , equivalen-
si así no lo hiciere, se le
Ítalo Lorenzini Pereira,
Posibles
Opositores”,
tes al día 2 de enero de
desposeerá
C.I.
juicio
2020 a la suma de $
mente de los mismos,
quedando
31.650.905.-, más los
hasta hacer con él pago
intereses
cantidad
de
U.F
inmueble,
bajo
el
ejecutiva-
de
Carlos
“Musalem
le con Mancilla”, Rol
resolución precedente.-
sobre
C-2499-2018, Segundo
Demás
de
perfeccionamiento títu-
Juzgado de Letras de
constan en el expedien-
la libre administración
los derechos de apro-
Curicó, se ordenó no-
te virtual de la causa
N°
9.366.073-0, privado
sumario
antecedentes
reajustes
de la acreencia de mi
de sus bienes. Se le
vechamiento aguas su-
tificar por avisos a don
C-2499-2018
pactados o haga aban-
representado, con cos-
designa como curador
perficiales y corrientes,
Oscar Eduardo Manci-
Juzgado de Letras de
dono de la propiedad
tas.”.-
de
definitivo y general del
de carácter consuntivo,
lla Escobar lo siguiente:
Curicó, Ministro de fe.
hipotecada, bajo aper-
fecha 24 de junio de
interdicto a don CAR-
ejercicio
permanente
Curicó, 31 de Diciem-
28-29-30 – 85453
cibimiento de que si así
2020: Téngase por rec-
LOS
LO-
y continuo, correspon-
bre de 2021. Atento el
no lo hiciere se le des-
tificado petitorio de la
RENZINI JARA, C.I. N°
dientes a 3,005 accio-
mérito de lo señalado
Juzgado de Letras del
poseerá de ella ejecuti-
gestión
8.780.928-5. El secre-
nes del Chuñue del Río
por el apoderado de la
Trabajo de Talca, Cua-
vamente;
como se indica. Notifí-
tario.
Teno, inscritos a foja
parte ejecutante y de
tro Norte 615, 2º Piso,
quese
29-30-01 –85455
183 vuelta N° 322 del
conformidad a lo dis-
viernes 15 julio 2022 a
Registro de Propiedad
puesto en el artículo 84,
las 09:30 horas rema-
de
otrosí,
y
Al
primer
téngase
por
Resolución
preparatoria, conjuntamente
ENRIQUE
del
2º
la
con la demanda.- Reso-
forma solicitada, Al se-
lución de fecha 19 de
EXTRACTO
2005
inciso cuarto del Código
tará propiedad de Calle
gundo otrosí, como se
Agosto de 2021: Prove-
Tercer Juzgado Civil de
Conservador
Bienes
de Procedimiento Civil,
14 Oriente N° 2460, que
pide, téngase a la vista,
yendo escrito de folio
Talca, dirección 4 norte
Raíces Curicó; cita a
se corrige de oficio el
corresponde
Al tercer otrosí, Ténga-
22: Atendido el mérito
Nº 615, Talca, se rema-
comparendo el 19 de
procedimiento y se deja
7, Población Faustino
se presente y por acom-
de
antecedentes,
tará el día 05 de julio de
julio 2022, 09:30 horas.
sin efecto lo resuelto
González,
pañada, con citación; Al
notifíquese por avisos a
2022 a las 09:00 horas,
Dicha audiencia se rea-
con fecha 1 de Octubre
provincia Talca, inscrito
cuarto otrosí, no ha lu-
la
demandada.
la totalidad del inmue-
lizará vía remota aten-
de 2020 en folio 10 y
a Fojas N° 3127 N° 681
gar; Al quinto otrosí,
Para ello redáctese un
ble ubicado en pasaje
dida la contingencia sa-
en su lugar se provee:
Registro de Propiedad,
téngase
acompañados,
en
los parte
Ante
el
Aguas
año
al
Lote
comuna
y
presente.-
aviso extractado de la
medio poniente Nº 0679
nitaria que vive el país,
Resolviendo escrito de
Conservador de Bienes
Custodia N°. Rol N°
demanda y de la resolu-
que corresponde al lote
a través de la platafor-
fecha 30 de Septiem-
Raíces Talca, corres-
384-2020.- Por presen-
ción que en ella recayó,
once de la manzana
ma gratuita de Zoom en
bre de 2020 de folio 9.
pondiente
tación de fecha 23 de
así como de la presente
tres, del conjunto ha-
la fecha, hora señalada
A lo principal y otrosí:
Mínimo
junio de 2020 se modifi-
resolución, los que se
bitacional Villa Pucara
y en la dirección elec-
no ha lugar por ahora.
$9.192.439.- pesos, pa-
có del petirorio de la
deberán
por
IV etapa, de la comuna
trónica que se indica a
Advirtiendo el Tribunal
gaderos dentro de 10
demanda por el siguien-
una vez en el Diario Ofi-
y provincia de Talca,
continuación:
que en esta causa han
días siguientes al acta
te: “Sírvase S.S. Orde-
cial y por tres veces en
rol de avaluó 02782 -
zoom.us/j/9389627476
transcurrido
de
de remate. Interesados
nar se notifique a Co-
un Diario de circulación
00011 de la comuna de
5?pwd=NW5ySTg1RE
seis meses sin que se
deberán presentar cu-
rretajes Las Tranqueras
de
Talca, perteneciente a
EwMzhyLy9SNDhXWH
haya dictado resolución
pón de pago o transfe-
SpA, representada por
está ordenado en los
don
Vivanco
c5dz09 ID de reunión:
alguna, notifíquese pre-
rencia
Oscar Eduardo Manci-
autos caratulados “Ban-
Quezada y doña Gredis
938 9627 4765 Código
viamente de conformi-
la cuenta corriente del
lla Escobar, ambos ya
co de Chile con Corre-
Morelia Guajardo Cayo.
de acceso: 445773.- El
dad a lo dispuesto en el
tribunal por 10% del mí-
individualizados,
tajes
El título de dominio se
Secretario.
artículo 52 del Código
nimo. El remate se hará
29-30-01 -85458
de Procedimiento Civil.
por
En Curicó, treinta y uno
en
para
la
publicar
provincia.- Así
Las
Tranqueras
Roberto
https://
más
año de
1988. subasta
electrónica
en
que en su calidad de
SpA”, Rol C- 384-2020,
encuentra
propietaria del inmue-
gestión preparatoria de
fojas 2161 Nº 2088 de
ble hipotecado según lo
desposeimiento,
del
2017. Mínimo subasta
EXTRACTO EN CAUSA
de Diciembre de dos mil
según bases del remate
desarrollado preceden-
Segundo Juzgado de
$23.000.000.- El pre-
ROL V-144-2022, DEL
veintiuno,
notificó
los postores, deberán
temente, pague a mi re-
Letras de Curicó. De-
cio deberá pagarse al
JUZGADO DE LETRAS
por el estado diario, la
manifestar su intención
inscrito
a
se
videoconferencia plataforma
zoom,
Económicos
18 LA PRENSA Jueves 30 de Junio de 2022
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS de participar en ésta,
a por discapacidad Psí-
EXTRACTO
NOTIFI-
horas, Sala 4, a través
EXTRACTO.-
Primer
mediante deposito en
ingresando un escrito a
quica o Mental a JAVIE-
CACIÓN
través de la O.J.V., que
RA LORENA CANCINO
CERTIFICO:
de la plataforma zoom.
Juzgado de Letras de
la cuenta corriente del
que consultado Siste-
Se debe dejar constan-
Curicó 20 de Julio de
Tribunal, dentro de ter-
así lo señale, adjuntado
CAMPOS, chilena, RUT
el cupón o comprobante
19.473.033-0, domicilia-
ma Informático Trami-
cia además, en el acta
2022,
Se
cer día hábil siguiente
tación Causas Juzgado
de notificación del ID y
rematará la propiedad
de firmada la respecti-
de transferencia electrónica, con a lo menos 7
da en Población Vista
Familia Talca, SITFA.
contraseña para ingre-
compuesta de sitio y
va acta de remate. Ga-
Hermosa, Sector de Va-
Consta
de
sar a la audiencia, y la
vivienda
en
rantía: 10% del mínimo
días de antelación al día
quería N°14, comuna de
31-12-2020,
alimentos
posibilidad que los de-
PASAJE 17, SPINEA Nº
en vale vista orden del
del remate, además de
San Javier, privándose-
cesación,
RIT
mandados pueden con-
1910, QUE CORRES-
Tribunal
señalar un correo elec-
le de la representación
C-2562-2020, don ÁN-
currir a dependencias
PONDE AL LOTE Nº
ser entregado en for-
trónico para su conexión
a sí misma y de la libre
GEL ENRIQUE GAJAR-
del Tribunal (5 Oriente
131 DEL CONJUNTO
ma presencial ante el
y número de teléfono,
administración de sus
DO VERDUGO, RUN
1361, esquina 3 Norte,
HABITACIONAL VILLA
secretario del Tribunal,
bajo apercibimiento de
bienes y se designó cu-
N°9.164.786-9, chileno,
Talca) a conectarse a la
GALILEA A-2 DE LA
sólo el día hábil ante-
que si así no lo hicie-
radoras definitivas a sus
divorciado, temporero,
audiencia para el caso
COMUNA Y PROVIN-
rior a la fecha fijada
re, no se le considerará
hermanas KATHERINE
domiciliado en el Co-
que no cuenten con co-
CIA DE CURICÓ, tiene
para el remate, entre
como postor en la subas-
DEL TRANSITO CAN-
rralones centro S/N, co-
nexión para conectarse
una superficie aproxi-
las 08:30 y las 12:00
ta. Bases y antecedentes
CINO CAMPOS, chile-
muna de San Clemen-
vía zoom. Consta resol.
mada de 171,00 metros
horas. Demás bases y
en causa Rit C-188-2014
na, cédula de Identidad
te, interpone demanda
27-04-2022,
Comple-
cuadrados y los siguien-
antecedentes en causa
RUC
13-4-0016261-6
número16.293.970-K,
de cese de pensión de
mentando la resolución
tes deslindes: NORTE
Rol C-1703-2021, cara-
“SÁNCHEZ con VERDU-
con domicilio en Po-
alimentos en contra de
de 22-04-2022, se tiene
en 9,50 metros con
tulada “GONZÁLEZ con
GO”. Interesados deben
blación
mi hija doña ÁNGELA
como parte integrante
Pasaje 17 Spinea del
SOCIEDAD
coordinar correo: jlabtal-
sa, Sector de Vaquería
MARIELA
GAJARDO
de la misma: ID de re-
Conjunto
SERVICE INGENIERÍA
ca_remates@pjud.cl. La
N°14, comuna de San
IBARRA, chilena, RUN
unión: 936 1593 4252
nal Villa Galilea; SUR
LIMITADA”.
Secretaria.
Javier, y PAMELA AN-
N°15.773.803-8,
Código
acceso:
en 9,50 metros con
30-01-02-03 - 85474
30-03-09-10 - 85344
DREA CANCINO CAM-
ña de casa, domicilia-
768763. CRISTIAN AN-
Lote Nº 110 del Con-
POS,
cédula
da en Corralones Sitio
DRÉS
junto
número
N°6, comuna de San
DÍAZ, Jefe Unidad de
Villa Galilea; ORIEN-
3° Juzgado de Letras
EXTRACTO
Ante
el
de
Vista
chilena,
Identidad
Hermo-
demanda causa
due-
de
VALENZUELA
10:00
hrs.
ubicado
Habitacio-
Habitacional
que
EXTRACTO
deberá
PACKING
Ante
el
Juzgado de Letras de
15.149.978-3, con domi-
Clemente;
contra
Causas y Cumplimien-
TE, en 18,00 metros
de Talca, en autos so-
San Javier, causa rol
cilio en Población Vista
de mi hijo don PAULO
to, Juzgado de Familia
con Lote Nº 129 y
bre Posesión Efectiva,
V-49-2021,
caratulada
Hermosa, Sector de Va-
JEREMÍAS GAJARDO
de Talca. Talca, veinti-
130 del Conjunto Ha-
causa Rol V-58-2022,
“CANCINO”,
por
sen-
quería N°14, comuna de
IBARRA, chileno, RUN
siete de abril de dos mil
bitacional
caratulado
tencia de 9 de marzo
San Javier. MINISTRO
N°16.555.154-0, tem-
veintidós.
lilea;
PONIENTE,
DEZ/HERNÁNDEZ”,
de 2022, se declaró la
DE FE JUZGADO DE LE-
porero, domiciliado en
DE FE JUZGADO DE
en 18,00 metros con
por resolución de fecha
interdicción por discapa-
TRAS DE SAN JAVIER.
Corralones Sitio N°6,
FAMILIA DE TALCA
Lote Nº 132 Conjun-
08.06.2022, se concede
cidad Psíquica o Mental
20-24-30 – 85403
RUN N°16.998.367-4,
23-28-30 - 85416
to Habitacional Villa
la posesión efectiva tes-
DESTACADOS SE OFRECE PROFESIONAL EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA Título Ingeniera Administrativa y Técnico en Contabilidad, disponibilidad inmediata. Teléfono: +56971343051 -0
Se Requiere: PROFESOR (A) DIFERENCIAL 44 horas para trabajar en PIE. Mención TEL o DEA. Intervención en cursos del nivel Parvulario, Básica y Media. Con número de registro vigente Enviar CV a rrhh@csjp.cl 29-30-01-02-03
AVISO DE TRABAJO. CEPIA INGENIEROS CONSULTORES LIMITADA, empresa de Consultoría de la ciudad de Talca, necesita contratar para su Departamento Legal, Técnico Jurídico o Profesional con conocimientos afines a la profesión con domicilio en la ciudad de Talca, manejo de Word, Excel y computación a nivel de usuario. Interesados(as) enviar CV recepcion@cepia.cl, señalando disponibilidad y pretensiones de renta. 30 - 85460
LICEO BICENTENARIO DE EXCELENCIA SANTA MARTA, requiere contratar profesional Contador o Técnico en Contabilidad con conocimientos y experiencia en establecimientos educativos. Envíar CV al correo direccion@liceosantamartatalca.cl hasta el 05/07/2022 a las 12.00 hrs. 30 –
en
MINISTRO
y
Villa
Ga-
“HERNÁN-
Galilea. El título de
tada quedada al falleci-
do en Sector Picaso
EXTRACTO. Por sen-
dominio es la inscrip-
miento de doña ROSA
Bajo 71 S/E N°912,
tencia del Juzgado de
ción de Fojas 4368
DEL
comuna de San Cle-
Letras de Molina de fe-
Número 2543 del Re-
NÁNDEZ BENAVIDES,
mente; en contra de
cha 7 de Abril de 2022,
gistro de Propiedad
C.I. 6.740.108-5, ocu-
mi
en causa voluntaria Rol
del
del
rrido el día 09.03.2022,
Nº
temporero,
hijo
domicilia-
don
DEIVID
Año
2007,
CARMEN
HER-
cara-
Conservador de Bie-
a su heredero instituido
DO IBARRA, chileno,
tulada “ARAYA/SEGO-
nes Raíces de Curi-
en testamento otorgado
RUN Clemente. Cons-
VIA”
la
có. Figura con el Rol
por Escritura Pública de
ta resol. 22-04-2022,
posesión efectiva de la
de Avaluo 4124-8 de
27.12.2017, ante don
De
ERASMO
GAJAR-
conformidad
V-121-2021, se
concedió
con
herencia testada que-
la comuna de Curicó.
Miguel Ángel Fernán-
lo dispuesto en el ar-
dada al fallecimiento del
Mínimo de las postu-
dez Quezada, Suplente
tículo 54 del CPC, se
causante doña MARÍA
ras: $20.426.648; La
del Titular don Héctor
ordena la notificación
ESTRELLA
SEGOVIA
subasta se llevará a
Manuel Ferrada Esco-
de Don Deivid Erasmo
MELLADO, cédula de
cabo por videoconfe-
bar, su hermano EN-
Gajardo
por
identidad Nº 6.396.392-
rencia mediante pla-
RIQUE AUDILIO HER-
avisos, el cual deberá
5 a doña MARÍA DE LOS
taforma ZOOM, todo
NÁNDEZ BENAVIDES,
ser publicado por me-
ANGELES ARAYA SE-
postor deberá tener
cédula
dio de 3 publicaciones
GOVIA cédula de iden-
activa su Clave Úni-
número
en Diario La Prensa de
tidad Nº 15.776.210-9,
ca del Estado; Forma
en forma y condiciones
esta ciudad. La notifi-
como única y universal
de
establecidas en el tes-
cación en Diario Oficial
heredera
en dinero en efectivo,
tamento.
deberá
debiendo
30-01-02 – 85414
Ibarra,
testamenta-
pago:
al
contado
de
identidad
6.740.109-3,
los
ria.- Molina, veintitrés
días primeros o quince
de junio de dos mil vein-
del mes en que se prac-
tidós.
tique la notificación. Se
BRISO JEFE DE UNI-
fija audiencia prepara-
DAD DE CAUSAS MI-
toria el día 11 de julio
NISTRO DE FE.
de 2022, a las 11:00
OCUPACIONES Colegio Particular Subvencionado de la Provincia de Curicó, requiere contratar Educadora Diferencial (40 horas). INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com
30-01-02 - 85471
30 - 85475
realizarse
KAREN
PINTO
consignarse
Policial TRES DETENIDOS
Jueves 30 de Junio de 2022 LA PRENSA 19
JUNTO A SU CAMA HABÍA UN BRASERO APAGADO
Robaron productos químicos Joven habría muerto por inhalación desde una empresa en Molina de monóxido de carbono en Curicó MOLINA. Acusados del delito de robo en lugar no habitado quedaron tres delincuentes que ingresaron la mañana de este miércoles a una empresa ubicada en una parcela de avenida Luis Cruz Martínez, en el sector conocido como Valdesina. Los antisociales entraron al inmueble y, a eso de las 11:30 horas, son avisados del hecho funcionarios de Carabineros de la comuna, quienes
iniciaron una persecución de un vehículo marca Suzuki, modelo Grand Nómade, en el que los sujetos habían sustraído productos químicos. EXITOSO PROCEDIMIENTO El jefe de la Cuarta Comisaría de Molina, mayor Ricardo Cáceres, contó cómo se produjo la aprehensión de la banda. “Se detiene el tránsito ve-
hicular y se logra la detención de estos tres individuos que participaron en este ilícito”, acotó. La autoridad policial agregó que “se recupera la totalidad de las especies y estas personas son tres sujetos adultos”. Los imputados pasarán en las próximas horas a disposición de la justicia para el control de su detención y la formulación de cargos en su contra por parte de la Fiscalía.
CURICÓ. En manos de la
Brigada de Homicidios (BH) de la PDI está la investigación del deceso de una joven, cuyo cadáver fue hallado la mañana de este miércoles, cerca de las 10:00 horas, en su casa ubicada en el pasaje Chungará de la población Prosperidad, en el sector surponiente de la comuna. La víctima fatal fue identificada como Madeleyn Aravena Pérez, de 21 años, quien fue encontrada por su pololo, de la misma edad, recostada en su cama con sangre en su boca y a metros había un brasero apagado, por lo que se maneja la hipótesis de una muerte por inhalación de monóxido de carbono. Su pareja y otros familiares se extrañaron de no saber nada de la mujer, por lo que se trasladaron a su inmueble, donde se encontraron con el lamentable hecho. DILIGENCIAS El subcomisario de la Brigada de Homicidios de
la Policía de Investigaciones, Fernando Matus, dijo que llegaron a la vivienda de la joven tras una orden del fiscal de turno. “Al reconocimiento externo se descarta la participación de terceras perso-
nas, estableciendo que la causa de muerte sería una asfixia por monóxido de carbono, la que deberá ser corroborada por la autopsia correspondiente del Servicio Médico Legal”, indicó.
Policía civil descartó participación de terceros en el hecho.
TARIFAS ENERGAS EN TALCA
Insumos químicos fueron recuperados por la policía.
En cumplimiento del Decreto Supremo N°67 “Aprueba Reglamento de Servicio de Gas de Red”, de fecha 25 de febrero de 2004, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción, Artículo 7, Energas , comunica a todos sus clientes sobre las siguientes tarifas de servicio de gas ofrecido, las cuales entrarán en vigencia a partir del 06 de Julio de 2022. De acuerdo con lo dispuesto en el art. 8 de dicho cuerpo legal, los servicios se clasifican en : 1. SERVICIOS DE GAS COMUNA DE TALCA 1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL
POSESIONES EFECTIVAS En la edición de mañana, viernes 1 de julio, se publicará el listado de las Posesiones Efectivas.
1.1. SERVICIO DE GAS GENERAL
NOTAS GENERALES:
1.2. SERVICIO DE GAS A GRAN CLIENTE
1. M3 GN std = Corresponde a un metro cúbico de gas natural medido a 15°C, a una presión de 101,325 Kpa y un poder calorífico de 9.300 kcal/M3. 2. El tarifado es escalonado.
30
Jueves Junio | 2022
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
SE INICIÓ RETIRO DE CABLES EN DESUSO EN LA PROVINCIA DE CAUQUENES
AVANZA PROYECTO PARA MEJORAR CONECTIVIDAD EN EL MAULE “Última Milla”. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, se reunió con los alcaldes de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, con quienes analizaron diferentes problemas de conectividad que afectan a estas comunas. CAUQUENES. El subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya, se reunió este miércoles en Talca con la gobernadora regional, Cristina Bravo, donde discutieron diferentes alternativas que permitan avanzar en la definición del proyecto Última Milla que beneficiará a la Región del Maule. Esta iniciativa mejorará la conectividad de diferentes localidades de la región, a través del despliegue de infraestructura que permitirá que los usuarios, principalmente ubicados en zonas aleja-
das y rurales, puedan acceder a una mejor calidad de servicios. Tras la reunión, la gobernadora Bravo señaló que “queremos ver cómo podemos mejorar y fortalecer el proyecto más conocido como Última Milla. Hoy (miércoles) vimos una parte de las modificaciones, como acortar los plazos, etc. Lo más importante es que tenemos el compromiso técnico y apoyo del Subsecretario de Telecomunicaciones”. Por su parte, el subsecretario Araya señaló que “cuando lanzamos nues-
Se inicio el retiro de cables en desuso en un trabajo colaborativo con las empresas de telecomunicaciones.
tro Plan Brecha Digital Cero identificamos cuáles eran las falencias para llegar con conectividad digital a todos los lugares, para que todas las personas pudieran acceder a este tipo de servicio y una de las falencias era que hubiera oferta de servicios, que hubiera cobertura en todos los lugares, y eso es parte de lo que hoy estamos discutiendo en el proyecto Última Milla”. RETIRO DE CABLES Durante la tarde, la autoridad de la Subsecretaría de Telecomunicaciones se dirigió hasta la comuna de Cauquenes, donde participó, junto a autoridades, de la mesa de retiro de cables local, para posteriormente reunirse con los alcaldes de Chanco, Pelluhue y Cauquenes, donde analizaron diferentes problemas de conectividad que afectan a esas comunas. En la oportunidad, la seremi de Transportes y Te l e c o m u n i c a c i o n e s , Ximena Oliva, manifestó que tuvieron una excelen-
Seremi de Transportes del Maule, Ximena Oliva, destacó el trabajo que se realiza para mejorar la conectividad digital en toda la región.
te jornada junto al subsecretario, “quien nos vino a apoyar, sobre todo para reunirnos en primer momento con nuestra gobernadora regional, nuestro delegado regional, y avanzar en este proyecto que es tan sentido por esta región, el proyecto que le va a permitir la conectividad digital a todas las comunas y todas las localidades lejanas de nuestra región”.
La autoridad regional de Transportes y Telecomunicaciones agregó que también trabajaron con todos los equipos técnicos de la región para “poder avanzar lo más rápido, de la mejor forma y lo más eficiente en la ejecución de este proyecto y la firma del convenio que nos va a permitir accionarlo”. Ximena Oliva explicó además que están realizando un trabajo en con-
junto con la provincia de Cauquenes, con la Mesa de Retiro de Claves, “que es una labor importante que hacemos articuladamente con los municipios, la delegación provincial y las empresas de telecomunicaciones, que tienen una labor importante en poder hacer el proceso completo de la instalación, pero también el retiro de cables que están en desuso”.
A 10 AÑOS Y UN DÍA DE PRESIDIO
Condenan a autor de homicidio en Los Niches CURICÓ. El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Curicó condenó a Emanuel Antonio Mejías Salgado a la pena de 10 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor del delito consumado de homicidio simple; ilícito perpetrado en enero del año pasado, en el sector de Los Niches.
En fallo unánime, el tribunal –integrado por los magistrados Rodrigo Gómez Marambio (presidente), Maykol Maldonado López y Amelia Avendaño González (redactora)– aplicó, además, a Mejías Salgado las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para car-
gos y oficios públicos y derechos políticos y la inhabilitación absoluta para profesiones titulares mientras dure la condena. Una vez que el fallo quede ejecutoriado, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella ge-
nética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados. El tribunal dio por establecido, más allá de toda duda razonable, que en horas de la noche del 8 de enero de 2021, la víctima, Nicolás Correa Lizana, se encontraba en el callejón El Zinc de la villa Luis
Cruz Martínez, sector Cordillerilla de Los Niches, comuna de Curicó, discutiendo con su conviviente, María Juana Osorio Correa y familiares de esta, “momento en que se acerca Emanuel Antonio Mejías Salgado, quien extrae desde sus vestimentas un cuchillo,
dándole una puñalada en la zona lumbar derecha. Producto de ello, Correa Lizana fue trasladado al Hospital de Curicó, falleciendo esa misma noche a consecuencia de un shock hipovolémico por una herida penetrante a cavidad abdominal por arma blanca”.