30-01-2020

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXII Nº 44.227 | Jueves 30 de Enero de 2020 | $ 300

TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE CURICÓ DETERMINÓ CULPABILIDAD DE FEMICIDA DE ROMERAL. | P19 EL AÑO PASADO SOBREPASÓ LAS 20 HORAS SIN ELECTRICIDAD

EN HUALAÑÉ

Región del Maule lidera cortes de energía en el país Medida. La Superintendencia de Electricidad y Combustible fiscalizó empresas generadoras y distribuidoras, exigiendo reducir el periodo de suspensión del servicio. | P6

Millonario decomiso de marihuana. | P19 APOYA INDAP

Lanzaron campaña “Viajero Responsable” Objetivo. La iniciativa busca entregar información útil para las personas que viajen fuera de Chile. | P20

Inauguran “Mercado Campesino”.

| P7

SECTOR PRECORDILLERANO

SECTOR EL PEHUENCHE

Encuentran sin vida a menor arrastrado por el río SAN CLEMENTE. Su cuerpo fue ubicado por efectivos del retén La Mina en un sector de difícil acceso. | P19 CONTROVERSIA POR INFRACCIÓN A BARRISTAS CURICANOS POR LIENZO ALUSIVO A ESTALLIDO SOCIAL. | P4

Arreglan baches en Colbún. | P6


2 LA PRENSA Jueves 30 de Enero de 2020

Actualidad

Sucede

Confirman nuevas fechas para PSU

Noches de ópera. La invitación es para este jueves 30 de enero, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial de Curicó. La entrada es gratuita.

Cambio de Folio. Pedro Rojas García, Director General del Campus Chillán de la Universidad de Concepción y Francisco Martinic Figueroa, director del Diario La Discusión, tienen el agrado de invitarle a la tradicional ceremonia de cambio de folio, que se realizará el próximo martes 4 de febrero, a las 19:30 horas, en los talleres gráficos de nuestra empresa, ubicada en 18 de septiembre #721.

SANTIAGO. El martes 4 y miércoles 5 de febrero,

“Trae tu Silla 2020”. La siguiente es la programación de “Trae tu Silla 2020” en Curicó: Hoy jueves 30 de enero, “La Familia Addams” (sector Aguas Negras); viernes 31 de enero “Abominable”(sector Aguas Negras); Sábado 1 de febrero, “Un Gran Dinosaurio” (sector Aguas Negras); jueves 6 de febrero “El Rey León” (cancha sector Caupolicán); viernes 7 de febrero, “Dora, la ciudad perdida” (cancha sector Caupolicán); sábado 8 de febrero, “Ugly Dolls” (cancha sector Caupolicán). Organiza la Corporación Cultural de Curicó. Acceso liberado.

Quinta Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó. Entre hoy y el 2 de febrero, se llevará a cabo la quinta versión de la Feria de la Cerveza Artesanal de Curicó. La cita es en el Óvalo del Parque Alameda. Se trata de una actividad con entrada liberada. Organiza la Municipalidad de Curicó.

Cicletada Familiar en Vichuquén. Para el domingo 2 de febrero está programada la cicletada familiar nocturna, que comienza a las 20:00 horas. Todo participante tiene que llevar luz de manera obligatoria. Mayor información +569 42692216.

XV Noche de las Viñas. Las Viñas que conforman la Ruta del Vino Valles de Curicó, invitan a participar en lo que será la XV versión de la Noche de las Viñas, evento que se realizará el viernes 7 y sábado 8 de febrero, en la plaza de Vichuquén.

Felimol. Todos los lunes y jueves de enero, febrero y marzo, entre las 19:00 y las 22:00 horas, se llevará a cabo una venta nocturna en la Felimol, la Veguita Libre de Molina (avenida Luis Cruz Martínez, frontis del estadio Municipal). Habrán ofertas especiales, clases y degustación de comida saludable, boxy dance y show con artistas locales.

Escuela de Verano en Molina. Hasta el viernes 7 de febrero se desarrollará esta iniciativa, para niños entre los seis y 12 años, que funciona de 8:00 a 17:00 horas. Estas instancias se desarrollan en la Escuela San Pedro de Molina y en la Escuela Eduardo Frei de Lontué.

“Semana Potrerina”. La actividad en la precordillera curicana se llevará a afecto entre el 10 y 15 de febrero. La celebración se realizará en dependencias de la sede social de Potrero Grande.

a las 10:00 horas, se rendirá la Prueba de Selección Universitaria (PSU) para aquellos Los niños recibieron sus certificados tras participar en el taller de teatro.

postulantes que se vieron imposibilitados de realizar los tests de

TALLERES DE VERANO TUVIERON BUENA ACOGIDA

Matemáticas y Lenguaje, según informó el vicepresidente del Consejo y Rector de la Universidad de

Ext UCM-Curicó. Niños y jóvenes pudieron desarrollar

Valparaíso, Aldo Valle.

su imaginación.

Respecto a las sedes,

C

on una buena convocatoria se desarrollaron los talleres de verano, teatro, fanzine y telar orgánico en el Centro de Extensión UCM-Curicó. Las iniciativas fueron gratuitas e incluyeron los materiales en cada uno de ellos. Dentro de los talleres que se ejecutaron estuvo el de fanzine, a cargo de Chantal Márquez, donde se les entregó a los menores las herramientas para que aprendieran a elaborar una pequeña historia que se transforma en un minilibro de bolsillo. “Ha sido una excelente experiencia el trabajar con niños y niñas, ya que son más libres para crear”, indicó la profesional, quien agregó que también resultó interesante que menores y adultos pudieran trabajar juntos. Además, la artista valoró la realización de esos talleres por parte de la UCM-Curicó, ya que permiten a niños y jóvenes desconectarse de las diversas tecnologías. “Esto permite sacar a los niños de la televisión y del encie-

aclaró que se les inforrro de la casa”, dijo. Además, resaltaron los talleres de telar orgánico con Carolina Zenteno y el de teatro con Valentina Riquelme.

mará a los estudiantes

ACCESO Cabe señalar que el centro cultural de la Universidad Católica del Maule, está constantemente desarrollando iniciativas para que los niños y jóvenes puedan aprender y crear en el período de vacaciones de verano. “Estos talleres se vienen ejecutando desde hace varios años. La idea es aprovechar el espacio para dar acceso a niños y jóvenes a estas iniciativas”, precisó el coordinador EXT UCMCuricó, Sebastián Leal, quien agregó que esta es una excelente instancia, que permite fomentar la creatividad en los participantes. “Los niños pudieron desarrollar el imaginario y ejercitar la creatividad, además de contactarse con los elementos orgánicos para elaborar los telares”, enfatizó.

Evaluación, Medición y

mediante la página web del Departamento de

Registro Educacional, Demre. Cabe recordar que en la segunda PSU fueron casi cinco mil personas, las que no pudieron rendir la prueba de Matemáticas y cuatro mil 500 la de Lenguaje. Desde la misma entidad han señalado que en el test de Ciencias no hubo estudiantes afectados. Esta

Gracias a estos talleres gratuitos del Centro de Extensión UCM, los niños y jóvenes pudieron desarrollar la creatividad y desconectarse por un rato de las tecnologías.

nueva rendición no va a alterar el calendario, por lo que el 24 de febrero se entregarán los resultados de las tres pruebas.


Crónica

Jueves 30 de Enero de 2020 LA PRENSA 3

EN EL CONSEJO REGIONAL

Aprueban creación de comisión de Agricultura, La Pesca y el Agua Importancia. CORE por la provincia curicana se mostró muy conforme con la instancia que canalizará los problemas, especialmente, relacionados con el agua. TALCA. Tomando en cuenta la grave sequía que afecta a la zona central del país, el Consejo Regional le dio luz verde a la creación de la comisión de Agricultura, La Pesca y el Agua, instancia que servirá para analizar y buscar soluciones concretas, por ejemplo, a la

escasez hídrica. Uno de los impulsores de esa iniciativa es el consejero regional por la provincia de Talca, JuanValdebenito. “En la comisión de régimen interno de nuestro gobierno regional fue aceptada por la mayoría de los consejeros y por eso estoy contento”, dijo.

Falta de agua es evidente, por ejemplo, en el río Mataquito.

En tanto, su homólogo de la provincia de Linares, Rodrigo Hermosilla, afirmó que “los argumentos son entregados por la propia seremi de Agricultura, que de un millón de habitantes de la Región del Maule, 500 mil de ellos y de ellas están vinculados al mundo del agro”.

APOYANDO DESDE UN PRINCIPIO Si bien no fue uno de los impulsores de la iniciativa, el consejero regional por la provincia de Curicó, Pablo Chávez, se sumó rápidamente para darle su respaldo y sacarla adelante, pues sabe muy bien que la falta del vital elemento ha afectado fuertemente la calidad de vida de las personas de la zona central del país, principalmente a la puerta norte del Maule. “Mientras la crisis social estaba, la sequía iba por abajo y nos estaba complicando. Por lo tanto, los invito a seguir trabajando en conjunto y fortalezcamos esta nueva comisión que les aseguro que va a dar frutos en beneficio de nuestra región”, indicó. EN TERRENO La autoridad regional ha

Pablo Chávez le dio un reimpulso a la creación de la comisión. estado en terreno siguiendo el tema, debido a que las urgencias son ahora y muchas personas lo están pasando mal, porque no tienen agua para sus animales y en varios casos, están complicado para el consumo humano. Por tal motivo, Pablo Chávez resaltó la creación de la comisión de Agricultura, La Pesca y el Agua. “Hemos dado una señal potente para defender a nuestros pequeños agricultores y orientar todos los

esfuerzos hacia el futuro, para mejorar nuestra realidad actual y hacerle frente a esta sequía que ha sido catastrófica, poniendo en riesgo la sobrevivencia de la pequeña agricultura campesina”, sostuvo. El apoyo del CORE de la provincia de Curicó, fue destacado por el Intendente Pablo Milad. “Por la preocupación que tiene por la escasez hídrica y la emergencia agrícola que estamos viviendo”, dijo.

DESPUÉS DE DOS AÑOS DE TRABAJO

Programa “Vínculos” realizó certificación Beneficiados. Un total de 90 adultos mayores fueron certificados. CURICÓ. Se dio por finalizado el programa “Vínculos”, el cual pertenece al Ministerio de Desarrollo Social y que es ejecutado por el municipio local. En la oportunidad, se terminó el ciclo de dos años que dura el programa, entregando y mejorando la calidad de vida de los adultos mayores de la comuna. La Directora de Desarrollo Comunitario, Pilar Contardo, explicó el trabajo que se ha realizado con las personas de la tercera edad. “Después de dos años de intervención, 90 adultos mayores de la comuna están terminando este proceso que

como municipio es muy importante, porque implica vincularlos a diferentes acciones y quehaceres de la sociedad, hay ahí un compromiso permanente de trabajar con ellos. Estamos iniciando nuevas versiones, pero sobre todo el trabajo tiene que ver con dejar las redes instaladas con nosotros para seguir el trabajo en conjunto”, apuntó. OBJETIVO Esta iniciativa forma parte de las políticas públicas orientadas a las personas adultas mayores del país, promoviendo el ejercicio de sus derechos y participación activa en redes, valorizando

Alcalde encabezó el cierre de este exitoso programa enfocado a la tercera edad.

esta etapa de su vida. Su objetivo principal es otorgar condiciones que permitan que los adultos mayores puedan alcanzar mejores condiciones de vida. La Coordinadora Regional de Senama, Patricia Labra, valoró el trabajo que se ha desarrollado en Curicó, permitiendo tener un programa exitoso. “Se ha cumplido a cabalidad el objetivo acá en la comuna, pues se ha hecho un muy buen trabajo en conjunto con el municipio y nuestro servicio, para que todas las personas mayores que han participado puedan incorporarse de manera activa a la red de beneficios”, acotó.


Crónica

4 LA PRENSA Jueves 30 de Enero de 2020

CON MENSAJE SOBRE ESTALLIDO SOCIAL

Controversia por parte cursado a barristas de Provincial Curicó Unido Autoridad. Gobernación Provincial argumentó que lienzo no cumplió con dimensiones permitidas. CURICÓ. Para algunos sectores, la victoria del cuadro tortero sobre La Serena pasó a un segundo plano y centraron su atención a la infracción que le pasaron a hinchas locales, por un lienzo que contenía un claro mensaje, contra el Gobierno relacionado con el denominado “Estallido Social”. El mensaje en cuestión decía: “Dios perdona, la gente no. Que el mundo sepa que en Chile

torturan, violan y matan”, lo cual fue visto por las más de tres mil personas que asistieron al Estadio La Granja y por millones de fanáticos, que vieron el encuentro por televisión. El lienzo estaba ubicado en el sector Los Andes, donde históricamente se instalan las barras emblemáticas del club, como Marginales. A través de cámaras de vigilancia que existen en el reducto deportivo,

Gobernador justificó la infracción cursada.

Carabineros identificó a algunas personas que instalaron el lienzo, las cuales fueron citadas al Tribunal de Policía Local para que hagan sus descargos. AUTORIDAD Sobre este tema se refirió el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, quien descartó que la infracción cursada tenga que ver con el mensaje del polémico lienzo. En ese sentido, precisó que se trata de un tema legal que tiene que ver con las dimensiones de la tela usada, situación que se conversó con representantes de la Municipalidad, Carabineros, Estadio Seguro, Provincial Curicó Unido, entre otros. La autoridad dijo que la ley 19.327, que regula los espectáculos deportivos asociados al fútbol, y el decreto ley mil 46 son muy claros en el artículo 76, letra F. “Cada lienzo que mida sobre un

Controvertido lienzo fue ubicado en el sector de Los Andes.

“A través de cámaras de vigilancia que existen en el reducto deportivo, Carabineros identificó a algunas personas que instalaron el lienzo, las cuales fueron citadas al Tribunal de Policía Local”. metro por un metro dos de diámetro debe ser autorizado en esta reunión previa”, aclaró.

Habrá que esperar ahora qué resuelve la justicia sobre este asunto extradeportivo que rele-

gó a un segundo plano, el debut victorioso que tuvo el cuadro tortero.

ACCIÓN MUNICIPAL

A La Quebrada se traslada hoy la desparasitación de mascotas Iniciativa. Municipio impulsa fuerte campaña contra “garrapatas” y pulgas CURICÓ. En la localidad de La Quebrada, camino a Potrero Grande, se efectuará a partir de las 19:30 horas, un nuevo operativo de desparasitación de mascotas, trabajo que desarrolla el equipo técnico profesional, del departamento agropecuario, del municipio curicano, dirigido por el médico veterinario Patricio Bordachar. La coordinación en el sector vecinal la efectuó el dirigente Luis Orellana, quien ha sido el encargado de informar y convocar a los pobladores de esta localidad mediante instalación de carteles y visitas personales.

En la oportunidad, se informó, se intervendrá las mascotas, perros y gatos, con la finalidad de protegerlos de las “garrapatas”, ácaros que aparecen con la existencia de las temperaturas elevadas al igual que las pulgas, ocasión en la que se aprovecha de realizar una completa revisión de las mascotas con la finalidad de dejarlas bien protegidas de cualquier tipo de parásitos, internos y externos, propios del verano. VILLA ENRIQUE FROHLICH En las oficinas del departamento agropecuario desta-

caron el reciente operativo efectuado en la Villa Enrique Frohlich de la Obra, donde fueron desparasitados un total de 140 mascotas, en su mayoría perros. Señalaron que gracias al trabajo de coordinación desarrollado por la junta vecinal que preside, Ricardo Contreras, la acción tuvo gran éxito, actividad que seguramente debe-

Camino a Potrero Grande se traslada esta tarde operativo de desparasitación de mascotas.

rá repetirse próximamente por la gran cantidad de mascotas que existe en el sector de La Obra. De igual forma, se destacó el trabajo de desparasitación que se ha efectuado en otros sectores de la comuna, como Villa Colón, Nueva Galilea, Conavicoop y poblaciones Manuel Rodríguez, Santos Martínez y Prosperidad Sur. Todos estos operativos se efectúan gratuitamente por parte del municipio, contándose con el valioso apoyo de los dirigentes vecinales, quienes colaboran en las respectivas convocatorias vecinales.


Crónica

Jueves 30 de Enero de 2020 LA PRENSA 5

EN LA CORPORACIÓN CULTURAL

Cordial encuentro poético entre curicanos y talquinos Calidad. El trabajo exhibido fue muy bien recibido por el público asistente. CURICÓ. A pesar del calor, en

gión, ya que echa por tierra las supuestas rivalidades entre ambas ciudades, también trasladadas al mundo de las letras. La jornada contó con la participación de los poetas talquinos: Augusto Concha, Julio César Marín Jara y Hugo Villar Urrutia, junto a los poetas curicanos: Samuel Maldonado De la Fuente, Eduardo Klein, Mauricio Tapia Fonseca, Edgardo Alarcón Romero y Juan Jofré Bustamante, quienes leyeron en dos rondas parte de sus nuevas y antiguas creaciones poéticas, ante la calma satisfacción del público asistente, que fue gratamente sorprendido con diversas presentaciones que mostraron la notable diversidad literaria existente en la Región del Maule, poetas desde el estilo lárico, romántico, simbolista, rupturista, has-

un clima de cordial camaradería y ante un fiel público, se realizó el encuentro poético de curicanos y talquinos, denominado “Versos para Aguas Negras”, evento que quedará plasmado en los anales de la historia literaria de la re-

Julio César Marín Jara, sorprendió con su puesta en escena.

ta la poesía más iconoclasta, incluso rockera, que los vates leyeron y vocearon con agitada pasión. PERFORMANCES Sin duda que la jornada literaria fue una notable exhibición de lo que son las letras literarias en Curicó y Talca, cuyos puntos más altos e inéditos del extenso y variado recital poético, fueron las perfomances de los poetas Mauricio Tapia Fonseca, quien incluyó artilugios tecnológicos en sus poemas dedicados al estallido social y Hugo Villar Urrutia, con sus poemas dedicados a boxeadores y al cine con una particular declamación. No obstante lo anterior, el cierre de la jornada estuvo a cargo del poeta Julio César Marín Jara, uno de los organizadores de este evento, que además ha funcionado y funcionará como itineran-

Un grato ambiente se generó en esta actividad cultural. cia a lo largo y ancho de la región, cuyas obras de estilo gótico y parnesianas, fueron declamadas en una potente perfomance, que además incluyó la puesta en escena de entes y seres, personificados con llamativas máscaras de un cordero y del demonio, apuesta escénica realizada con gran his-

trionismo y que desde luego, causó gran impresión en el público y poetas presentes. La actividad estuvo conducida por el periodista y escritor Rodolfo De los Reyes, y se espera replicar, para contar con mayores

audiencias, como a la vez realizar diversas presentaciones por la provincia curicana, privilegiando los lugares más rurales y apartados, para compartir la poesía de vanguardia, sobre todo con las nuevas generaciones.

EN POBLACIÓN PIEDRA DE LA IGLESIA HASTA FINES DE FEBRERO

Fundación de las Familias entrará en receso CURICÓ. La organización está

próxima a culminar las actividades veraniegas y cerrar sus puertas hasta fines del próximo mes, debido a

las vacaciones del equipo de trabajo. Las actividades se reanudarán con talleres recreativos, deportivos, ambientales y

Los talleres deportivos se retomarán a fines de febrero.

formativos, orientados a mejorar la convivencia en las familias. A estos se suman los paseos culturales y encuentros familiares. Otra de las actividades que continuará ejecutando la institución, son los diálogos ciudadanos. “Nuestro objetivo es escuchar a la comunidad y las demandas que poseen en el ámbito local y nacional, las que pudieron darse a conocer a través de los diálogos ciudadanos”, indicó la directora de Fundación de las Familias-Curicó, Paola Gaete. MÁS BENEFICIOS Agregó que también se im-

plementarán talleres sobre normas y límites, consumo problemático de alcohol y drogas, prevención del embarazo adolescente y de la violencia intrafamiliar. Cabe mencionar que Fundación de las Familias, trabaja por el bienestar de grupos de personas en situación de vulnerabilidad a través de la prevención, promoviendo el desarrollo integral de cada uno de sus integrantes. También esta entidad busca fortalecer y potenciar a todas las familias, creando vínculos sanos que impulsen y construyan comunidades felices, que promuevan el desarrollo integral de sus miembros.

Dos detenidos por microtráfico

PDI incautó varios medios de prueba. CONSTITUCIÓN. Tras una investigación

desarrollada por detectives de la agrupación MT-0 de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de esta ciudad, en cumplimento a orden de entrada y registro emanada por el Ministerio Público, se logró la detención de un hombre y su conviviente, quienes se dedicaban al microtráfico de drogas en la población Piedra de la Iglesia. En el procedimiento policial, los detectives incautaron poco más de cuatro gramos de clorhidrato de cocaína, además de casi 17 gramos

de cannabis sativa, celulares, dinero en efectivo e implementos para la fabricación de esas sustancias ilícitas. A LA JUSTICIA Los imputados, que no contaban con antecedentes, fueron puestos a disposición de los tribunales de Garantía de Constitución para su respectiva audiencia de formalización, mientras que la droga incautada fue derivada al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.


6 LA PRENSA Jueves 30 de Enero de 2020

Crónica

SOBREPASA LAS 20 HORAS SIN ELECTRICIDAD

Maule lidera los cortes de energía en el país Medida. La Superintendencia de Electricidad y Combustible fiscalizó empresas generadoras y distribuidoras, exigiendo el cumplimiento de la nueva norma y reducir el periodo de suspensión del servicio. TALCA. El Saidi o indicador que

permite mostrar el tiempo promedio en que un usuario se encuentra sin suministro eléctrico, durante un período de tiempo determinado, arrojó que los hogares chilenos estuvieron 13,92 horas sin energía entre enero y diciembre del 2019. Lo más preocupante que en el mismo tiempo la Región del Maule, registró un promedio de 20,23 horas sin el suministro. Para conocer cuáles son las acciones que está realizando el sector para cumplir con la nueva normativa, es que el Superintendente (s) de Electricidad y Combustibles, Andrés Jáuregui, junto a autoridades regionales visitó la Subestación Itahue de propiedad de Transelec -ubicada en la comuna de Molina- donde, tras verificar el funcionamiento de las instalaciones-, analizó con las empresas de generación, transmisión y distribución, el estado de la red eléctri-

Superintendente de Electricidad y Combustible, exigió reducir los cortes de suministro.

“La Región del Maule registró entre los meses de enero a diciembre del 2019, un promedio de 20,23 horas sin suministro eléctrico”. ca, el índice Saidi 2019 para el Maule y el cumplimiento de los planes de acción ya instruidos.

La autoridad sostuvo que “como país nos hemos puesto una meta que al 2035, tenemos que tener cinco horas en promedio

(interrupción del suministro de energía) y al 2050 una hora. Nos comparamos siempre con países de la OCDE donde el

promedio de interrupciones se mide en minutos y aquí tenemos en horas, inaceptable para ser el mejor de Latinoamérica pero aún así es inaceptable”. La seremi de Energía, Anita Prizant, indicó que “entendemos que a la ciudadanía le interesa tener un suministro constante y sin problemas de voltajes, ni cortes, estamos muy preocupados y estamos trabajando en la nueva norma que busca cómo mejorar la atención que recibe el cliente final. Le hemos pedido a la empresa ayuda en el sistema de respaldo, ya que es su responsabilidad garantizar el suministro eléctrico y se han instalado en las comunas con más cortes sistemas de respaldo con generadores”. El Superintendente reconoció que se aplicarán medidas sancionatorias, en aquellos casos en los que se ha establecido que los cortes se produjeron por responsabilidad de las empresas, como el alza de voltaje

ESPERA ASFALTO DEFINITIVO

Municipio arregla baches en la precordillera COLBÚN. El

alcalde Hernán Sepúlveda se reunió con vecinos de los sectores de Colbún Alto, La Guardia y Los Boldos, con la finalidad de buscar soluciones rápidas al mal estado del camino, esto como arreglo previo, a la espera de la aprobación de los recursos para concretar dos coma cinco kilómetros de asfalto.. Es por esto que se acopió material del sector Los Boldos, para llenar los baches de la ruta, así los vecinos mejorarán su transitar por la vía y podrán tener una mejor conexión hacia el centro de la comuna y también a Talca. El edil sostuvo que “desde Vialidad nos informaron que si no se entregaba la totalidad de la ruta, ellos no pueden hacerle

Con recursos propios el municipio mejorará la ruta. la mantención a este camino. Pero como no podemos esperar

más tiempo, es que decidimos dar una solución a corto plazo,

por eso vamos a extraer material y con la maquinaria del

municipio, vamos a juntarlo y arreglar la subida de la Virgen y varios caminos más de la ruta”. En julio pasado fue ingresado de manera formal en el Gobierno Regional el proyecto que contempla el asfalto del primer tramo de la ruta, que busca mejorar parte del camino de Borde Lago, por lo que se espera que la iniciativa municipal sea puesta en la tabla del Consejo Regional y de esa manera, se logre la aprobación del presupuesto. Los trabajos municipales de reparación de los baches comenzaron esta semana en la ruta y se espera que los usuarios puedan recorrer prontamente un camino en mejores condiciones.

en Iloca que provocó un corte prolongado de energía o la falta de mantención de las líneas en Constitución, donde también provocó la suspensión del suministro.

Ayudan a afectadas por incendio en CREA TALCA. La madrugada

del miércoles 23 de octubre de 2019, un incendio destruyó las bodegas de las pescaderías del centro de abastecimiento CREA de esta ciudad. Por tal motivo, el Gobierno, a través de Prodemu y Sernam, realizó un catastro de mujeres emprendedoras afectadas tras el estallido social, entregándoles recursos para la compra de equipamiento dañado.

TRM invita a inscribirse en Catálogo de Artistas TALCA. Un llamado a creado-

res, ejecutantes y agrupaciones de danza, teatro, música, circo y cuentacuentos, hacen en conjunto el Teatro Regional del Maule y la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, para completar el registro online de obras y artistas escénicos de la región. Los interesados tienen plazo hasta el sábado 15 de febrero ingresando sus datos a www. teatroregional.cl.


Crónica

Jueves 30 de Enero de 2020 La Prensa 7

IMPULSADO POR EL INDAP

Pequeños productores acceden a mejores condiciones de ventas mediante programa “Mercado Campesino” Agricultores. Pueden comercializar sus productos y entregar a los consumidores, una amplia gama de verduras frescas, frutas, entre otros. CUREPTO. Pequeños productores

de las comunas de Linares y Curepto, inauguraron la nueva infraestructura de su Mercado Campesino, conseguido con el aporte de Indap y la colaboración de los respectivos municipios, que les ofrecen un espacio para poder instalarse periódicamente. El director regional, Óscar Muñoz, destacó que los espacios habilitados son importantes puntos de venta directo entre productor y consumidor, que permiten a los pequeños agricultores comercializar sus productos y entregar a los consumidores una amplia gama de verduras frescas, frutas, huevos, flores y plantas ornamentales, legumbres y productos procesados, entre otros.

Beneficiadas y el director regional del Indap destacaron los beneficios de los Mercados Campesinos.

En este caso, la infraestructura que recibieron los agricultores consiste en toldos con gráfica, mesones, sillas, manteles bordados y pecheras, que permiten unificar estos puntos de ventas.

“La idea que tiene este instrumento es apoyar la comercialización directa de nuestros usuarios. Este instrumento se ha potenciado mucho en el último tiempo. Hasta hace poco teníamos

seis mercados y ya vamos llegando a 11 en la región”, indicó Muñoz. BENEFICIADOS La presidenta del Mercado Campesino de Linares, Gisela

Fotonoticia

“ACCIÓN JOVEN”

a postular, principalmente, porque con los 210 millones de pesos disponibles a nivel nacional se podrá fortalecer la participación de los jóvenes en organizaciones sociales en beneficio del desarrollo de sus propias comunidades. La directora regional del Injuv, María Paz del Valle, aseguró que “nuestro objetivo es seguir ampliando los recursos para los jóvenes y por eso se han impulsado nuevos fondos enfocados en las oficinas de la juventud y también en las organizaciones de voluntariado”.

El intendente Pablo Milad asistió al lanzamiento de la iniciativa.

de siete productores que ofrecen al público visitante hortalizas frescas, legumbres, plantas y flores, huevos de gallina feliz, frutas y otros productos procesados. Una de las beneficiadas es María del Pilar Vergara, quien señaló que como grupo nacieron el año 2016 con el nombre de “Delicias Campesinas”, luego de una capacitación del programa “Más Capaz” del Sence. “Hoy estamos inaugurando nuestra infraestructura que nos otorga la calidad de Mercado Campesino. Gracias a este proyecto, hemos logrado mejorar nuestra imagen, lo que nos permite presentarnos de manera más ordenada y atractiva para ofrecer nuestros productos”.

Mejorarán la ruta que une Linares con Yerbas Buenas

Gobierno abre postulaciones a fondo de iniciativas juveniles TALCA. Con una jornada de capacitación, dirigida a diversas agrupaciones juveniles de la región, el Instituto Nacional de la Juventud, Injuv, anunció la apertura de las postulaciones al fondo “Acción Joven”, instancia que entrega recursos técnicos y financieros para el desarrollo de iniciativas con enfoque juvenil. La actividad contó con la presencia del intendente Pablo Milad; del seremi de Desarrollo Social y Familia, Juan Eduardo Prieto; y del seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, quienes incentivaron a los presentes

Acuña, explicó que “somos una agrupación de pequeños productores, la mayoría mujeres, que producimos de manera agroecológica y llegamos con un producto sano”. En tanto, el subdirector nacional de Indap, Luis Bravo, participó de esta inauguración y destacó que el apoyo a los Mercados Campesinos que entrega la institución se realiza a nivel nacional, ofreciendo varias ventajas tanto para los pequeños agricultores, como a los consumidores. “Uno, que el productor puede obtener un mejor precio por sus productos, por otro lado, el consumidor también accede a un menor precio porque no hay intermediario”, indicó. En el caso de Curepto, se trata

LINARES. El Ministerio de Obras Públicas, comprometió recursos para mejorar el camino que une esta ciudad con la comuna de Yerbas Buenas. El seremi, Francisco Durán, explicó que será reemplazado todo el asfalto en un tramo de 10 kilómetros, con un costo aproximado de mil 400 millones de pesos.

CMPC apoya reforestación CUREPTO. Los incendios forestales del año 2017, no solo afectaron significativamente a Santa Olga y la flora y fauna de Chile, sino también, generaron una crisis para la preservación de la vegetación nativa. Es por eso que la empresa CMPC se propuso dicho año, donar 500

mil plantas para la reforestación. Con dicho compromiso, se busca recuperar el patrimonio afectado por la catástrofe. En esa línea, la empresa ya entregó en total 448.719 plantas nativas -160 mil en 2017; 139.980 en 2018 y 148.739 en 2019- a diver-

sas organizaciones y más de 90 comunidades, como la Fundación Reforestemos, la Universidad de Chile, el Predio Pantanillo, así como a agrupaciones de apicultores, colegios, municipalidades, entre otros. Para poder llevar a cabo la entrega de las plantas,

todas se cultivan previamente en el vivero Carlos Douglas, de CMPC, ubicado en la región del Biobío. Ahí la empresa produce 52 especies, tales como arrayán, boldo, canelo, roble, matico, litre, radal, laurel, y el ruil, especie que fue entregada en esta comuna.


Crónica

8 La Prensa Jueves 30 de Enero de 2020

PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN REGIONALISTA VERDE Y SOCIAL

“Hay que hacer cambios sustantivos ahora” Estallido social. Diputado Jaime Mulet, precisó que si no hay anuncios pronto, en marzo volverá a manifestarse el denominado “Estallido Social”. curicó. De visita por la puerta norte del Maule, anduvo el presidente de la Federación Regionalista Verde y Social, diputado Jaime Mulet, quien espera que su colectividad obtengan un buen resultado en las elecciones de octubre próximo. De hecho, estuvo en Curicó apoyando a las cartas de su partido para los comicios municipales y a gobernador regional. “Nacimos hace dos años en cinco regiones y donde competimos por primera vez el año 2017, en la elección parlamentaria. Competimos en cin-

co lugares y ganamos en cuatro, tenemos legisladores en Antofagasta, Atacama, Coquimbo y Ohiggins”, apuntó. Tomando en cuenta ese auspicioso panorama, pretenden inscribirse en otras regiones. “Ya estamos inscritos en 10 a nivel nacional, nos faltan algunas, donde una de ellas es la del Maule”, dijo. En visita a diario La Prensa, Jaime Mulet dijo que las prioridades de su partido político pasan porque “las regiones logren y alcancen niveles de autonomía importantes para que las

decisiones se tomen ahí y no en Santiago. El Regionalismo lo vemos como una profundización de la democracia”, apuntó. En ese sentido, la máxima autoridad de la Federación Regionalista Verde y Social puntualizó que “la elección de gobernadores regionales, con todas las complejidades y complicaciones que tiene, nos parece un paso positivo y estamos decididamente detrás de ello”, acotó. La carta para ese puesto es el actual consejero regional por la provincia de Curicó, Manuel Améstica, quien se ha

Mulet espera que su colectividad tenga buenos resultados en octubre próximo. caracterizado por su trabajo en terreno y por denunciar, presuntas, anomalías. PRIORIDADES Jaime Mulet, sostuvo que el mundo político, especialmente el Gobierno, debe centrarse en soluciones las demandas sociales, de lo contrario volverán las

protestas a las calles. “Si el Presi-dente no lo hace, esto o él va a terminar muy mal. Hay que hacer cambios sustantivos ahora. Se lo dijimos apenas partieron la protestas. Incluso, los regionalistas le dijimos que si el Presidente tiene que irse, debe hacerlo y nosotros los parlamentarios también debemos irnos”, indicó. El diputado dijo que las modificaciones más urgentes son “terminar con el sistema previsional abusivo que es el sistema de AFP, eso es lo fundamental y prioritario. Además, hay que cambiar el régimen de salud y apoyar a la pequeña y mediana empresa, entre otros”, sostuvo. Sobre los anuncios de que el estallido social se reactivará en marzo, Mulet señaló “que eso es perfectamente posible. El Gobierno está jugando al desgaste del movimiento social, a dilatar y que la gente se aburra de la protesta. Ese es un juego muy peligroso”.

“La elección de gobernadores regionales, con todas las complejidades y complicaciones que tiene, nos parece un paso positivo y estamos decididamente detrás de ello”. Manuel Améstica, candidato a gobernador regional; director diario La Prensa, Manuel Massa; y diputado Jaime Mulet.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : 35 Grados Mínima : 18 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Comprador $ 777 Dólar Vendedor

$ 793

FARMACIAs DE TURNO salcobrand Peña Nº 728

salcobrand

SANTO DEL DÍA

jacinto - martina

O´Higgins Nº 201

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 29 Enero 30 Enero 31 Enero

$ 28.336,43 $ 28.337,34 $ 28.338,25

ENERO $ 49.673 I.P.C.

DICIEMBRE 0,1 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 121 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. Casilla 6-D, Curicó PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Manuel Massa Mautino. Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Víctor Massa Barros DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono : (75) 2310132 email: curico@diariolaprensa.cl cartas@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fono Fax: (71) 2218482 email: talca@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: (02) 27534343

¡ No hay hora...! Esa frase –dicha muchas veces de manera cortante por un (a) funcionario (a) en algún consultorio de salud de la red pública, provoca algo más que un simple malestar en los sencillos y humildes pacientes; es derechamente rabia, decepción e impotencia. Parece ser un escenario humano que se repite (con algunas diferencias o proporciones), en muchas otras comunas de nuestro sufrido y sobrepoblado Chile. Una de las demandas más sentidas por la comunidad, tiene que ver con las largas filas cada madrugada por una hora de atención médica y muchos vecinos se tienen que levantar a las 4 de la madrugada para conseguir hora, y en reiteradas ocasiones, ni siquiera lo logran. Los municipios, conscientes de las grandes deficiencias que tiene el sistema público de salud, deberían aplicar iniciativas que permitan avanzar hacia una atención digna para la gente o imitar aquellas prácticas positivas de otros puntos del país. En la comuna de Cerro Navia (Región Metropolitana), por

ejemplo, implementaron, en septiembre del año recién pasado, un sistema de agendamiento con inteligencia artificial, con el fin de entregar una solución a este tan sensible problema social y todos los vecinos y vecinas inscritos en los centros de salud familiar de la comuna no tienen que hacer más filas en la madrugada para conseguir una hora de atención médica. Esto, gracias a la licitación con la empresa “Hora Salud”, un portal interactivo, con tres canales de comunicación para agendar horas de medicina general. Estas tres modalidades son: por vía telefónica; por la página web o descargando la aplicación Hora Salud en teléfonos celulares. Por cualquiera de estos canales los vecinos pueden solicitar desde la comodidad de su hogar o trabajo, la atención de salud. “Llama por tu Hora” es una estrategia que mejora sustantivamente el sistema de asignación de horas médicas, de manera fácil e interactiva tanto para la comunidad inscrita en los consultorios, como para los equipos de salud.

DESDE MI RINCÓN

Escuché decir… Juan Antonio Massone

Me contaron que dijo tantas cosas, pero las más fueron insinuadas, únicamente. Aseveraba, con seguridad, no haber tenido una sola tarde que le dejara intocada su íntima resonancia, cuando hablaba a solas, apenas el ruido en torno disminuía y las campanas de un templo próximo llamaban a las transeúntes, en quienes la premura o la distracción, les consumía la existencia. Como quien gira las páginas de un libro, recibía la luminosidad del alba, pródiga en sugerencias y promesas, con ese no sé qué de signo dispuesto a revelar alguna faceta de la esfinge escondida en la trama de las creaturas y en el carácter efímero que las acompaña. El pretérito y lo porvenir gozaban de un sitial e importancia en el resbaladizo presente y dejaron en su rostro un gesto de lejanía,

Jueves 30 de Enero de 2020 La Prensa 9

como si necesitara contemplar las horas como una forma de confirmarse vivo. Me han dicho que, acaso, no supo ser completamente feliz en un lugar alguno ni conoció de entrega airosa y despreocupada en sus actos, porque se sentía conminado a establecer enlaces entre lo disperso y a concebir nuevas versiones en las hipótesis de lo eventual. Sabido es que algunos nombres le significaron heridas muy pronunciadas, las que jamás ocultaron secuelas visibles en cicatrices, pero acabaron por convertirse en elementos indispensables de comprensión en los ritos de su memoria. Tal vez pudo entenderse el entusiasmo de saltar baldosas, su prolijo repaso de coloquios, la serenidad ante lo difícil y el fastidio delante de la nimiedad, un mosaico

más o menos incoherente de figuras. Me han referido que era medroso del dolor físico y de algunas pesadillas. El conjunto de minucias que labran la efigie de alguien como sinónimo visible de biografía, desmienten, en su caso, el orgullo que, dicen, habría expresado ante los demás. Estoy seguro, en cambio, de la poca afición que tuviera en compartir entusiasmo a raíz de gesticulaciones y dichos habituales. Para una más justa apreciación, es conveniente agregar su predilección por el mazapán de nueces, la leche nevada y el suspiro limeño. El gran secreto parece no ser otro que la aceptación de vivir y la perseverancia de forjar un sentido, mientras alguien lata entre pecho y espalda, dicen que dijo.

Valores humanos Juan Véliz Díaz

La Humanidad entera se está enfrentando, en estos momentos, no a una crisis de valores, sino a una total relativización de ellos. Y vemos como más de alguno se vanagloria de ser un defensor total de esos valores, aún cuando en su propia vida familiar o laboral, no sea capaz de internalizarlos como debiera corresponder a una persona que se rige por valores. Y así, podemos apreciar cómo, por querer imponer o imponerse valores, las personas se vuelven duras, frías, distantes, rígidas y maniáticas. Han perdido el verdadero sentido de los valores y ni siquiera tienen claro que los valores deben ser los ideales o las metas a las que toda persona debe aspirar. Y así, por querer llevar a cabo el valor de la justicia, se aferren a él, sin tomar en cuenta otros valores como la prudencia, la sinceridad, la generosidad, la esperanza, la flexibilidad, el amor, la

responsabilidad, la paciencia, el respeto o la fe. Se olvidan que en este siglo XXI, que estamos viviendo, todos o la gran mayoría, vive en un constante estrés, sin tiempo para dedicarlo a sí mismo, corriendo de un lugar a otro para poder subsistir y vivir medianamente cómodo, lo que implica, muchas veces, en que no se tenga el tiempo necesario para lograr un equilibrio adecuado entre lo que deseamos y queremos en nuestro interior, lo que nos ofrece el mundo externo a nosotros y los constantes elementos que distraen el normal funcionamiento de los valores que están en el medio que nos rodea y en el que estamos insertos. Se nos olvida que, el destino de cada persona, se va forjando con perseverancia, optimismo, laboriosidad, patriotismo, sinceridad, fortaleza, amistad, orden, obediencia, lealtad y sencillez. Nos damos cuenta que somos expertos en exigir de los otros, la concreción de esos

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

valores y cada vez estamos más expertos en criticar al que, creemos, no los tiene y nos transformamos en seres especiales, llenos de valores y no nos damos cuenta que, muchas veces, usamos esos valores en nuestro propio beneficio, sin ponerlos al servicio de los demás. Hace un par de días, una amiga lloraba de impotencia, al darse cuenta que en muchas personas, demasiadas, tal vez, existe una inconsecuencia abismante entre lo que dicen pensar y lo que realmente hacen, y eso le causaba un profundo dolor. Al mundo actual, a cada uno de nosotros, nos hace falta una revisión interior. Tal vez, queramos cambiar muchas cosas que no nos agradan, pero primero debiéramos tener y hacer un cambio interior, una revisión interna, profunda y personal, para que, una vez renovados espiritualmente, seamos capaces de enfrentar a un mundo hostil, con una sonrisa en los labios.


10 La Prensa Jueves 30 de Enero de 2020

Breves Curicano Pablo Ares dirige a Puente Alto Buen norte lleva Puente Alto CD en la Liga DirecTV by UACh. Clasificados a Copa Chile y punteros exclusivos de la Conferencia Centro. El equipo dirigido por el curicano, Pablo Ares, es el mejor elenco cesteril de su zona. Puente Alto es puntero con 19 partidos ganados y 7 perdidos. En ese equipo destacan los gigantes: Corbin Jackson, Tanksley Efianayi y Nick Wadell, entre otros, dirigidos con acierto por el “Tortero” , quien sigue escribiendo buenas historias en el básquetbol chileno, pues es uno de los técnicos que se mantiene dirigiendo equipos en Primera División de la LNB con muy buenos augurios.

Invitan a corrida con obstáculos” en Cumpeo Llaman a participar a los maulinos en la Corrida con Obstáculos en Cumpeo “Corre del Calor”, a disputarse este 1 de febrero de 2020. Inscripciones gratuitas a partir de las 16 horas, largada de la prueba a las 18 horas desde el sector de la Medialuna de Cumpeo. Pueden participar todas personas que estén en óptimas condiciones físicas y psicológicas para completar el circuito. Se exigirá firma de acuerdo de liberación de responsabilidad de la organización de este evento veraniego.

Deporte

CIRCUITO SUDAMERICANO

SALTOS Y REMACHES EN LA ARENA Vóleibol playa. Chile será sede de la primera y última fecha de la temporada en Coquimbo y Linares. santiago. El Ranking Sudamericano se iniciará el 7 de febrero, cuando arranque en Coquimbo la primera fecha del certamen subcontinental. El evento tendrá un total de 16 parejas en damas y otras 16 en varones, quienes animarán el torneo hasta el domingo 9. Chile saldrá a defender el título que lograron el año pasado los primos Marco y Esteban Grimalt, quienes volvieron a festejar en nuestro país tras nueve temporadas. La dupla, además, enfrentará la fecha en el norte del país como preparación en su intento a clasificar a los Juegos Olímpicos. En abril, en tanto, y tras la disputa de cuatro fechas en Sudamérica, Chile volverá a ser el epicentro del vóleibol playa cuando se dispute la fecha final del Ranking

Excelente oportunidad para los maulinos de ver a Marco y Esteban Grimalt jugar la final del Sudamericano en Linares.

Sudamericano, certamen que, a su vez, será puntuable para la carrera olímpica a Tokio 2020. El evento se efectuará entre el 9 y 11 de abril en el Gimnasio Municipal de Linares y actuarán las ocho primeras duplas

del Ranking Sudamericano de damas y varones. Esa instancia puede resultar clave en la lucha de los primos Grimalt para asegurar un cupo en los Juegos Olímpicos y conseguir así su segunda partici-

DURANTE TRES HORAS

pación en el evento de los cinco anillos. La agenda de la FEVOCHI contempla dos fechas en Chile. 1ª Fecha: Coquimbo, Chile (79 febrero) 2ª Fecha: Lima, Perú (13-15 marzo)

3ª Fecha: San Juan de Los Morros, Venezuela (20-22 marzo) 4ª Fecha: Santa Marta, Colombia (3-5 abril) 5ª Fecha y Final: Linares, Chile (9-11 abril)

Fotonoticia

Runner entrenaron las piernas y pulmones en cerro Invitados. Por Outdoor Alfaomega.

“Hace un par de años que no corría en Viña” Felipe Van de Wyngard y Pamela Tastets, inscribieron sus nombres en el libro de los campeones de la 24ª versión de la Triatlón de la Ciudad Jardín. Entre los 300 competidores, el representante del Club Rivan3 se quedó con el primer lugar de la distancia olímpica (1,5 kilómetros de natación, 40 de ciclismo y 10 de trote), anotando un tiempo de 1:53:40 horas. Finalizada la competencia, Van de Wyngard, de 38 años, señaló que “hace un par de años que no corría en Viña y siempre es una experiencia espectacular. Mi estrategia fue marcar una pequeña diferencia en el agua y luego desmarcarme en ciclismo para administrar la ventaja en el trote con una distancia bastante más cómoda.

Runner curicanos en la plaza.

rauco. Todo un éxito resultó el entrenamiento abierto organizado y convocado por Outdoor Todo Deportes de Radio Alfaomega. Veinticuatro personas llegaron a la plaza de Rauco, para ser parte de esta exigente jornada. Patricio Bustamante, conductor y produtor del pro-

grama radial, lanzó una invitación abierta a los runner de Curicó, llegando al punto convenido un buen número de aficionados que cumplieron el circuito de unos 15 kilómetros, en poco más de tres horas. “Realizamos trote por el camino lateral hasta llegar a la entrada que nos lleva-

ría hacia la cumbre del cerro de Rauco, temperatura muy alta, terreno escabroso, senderos muy lindos. Caminamos, trotamos, descansamos, respetando las capacidades de cada una de las personas que asistieron, un ambiente muy agradable se vivió durante todo el trayecto”.

Atleta logra bronce en España Se trata de Carlos Díaz, oriundo de Romeral, quien se quedó con el tercer lugar en los tres mil metros planos del Gran Premio de Atletismo PC en la ciudad de Valencia. El chileno logró un tiempo de 7 minutos, 53 segundos y 53 centésimas, siendo superado por los españoles Mohamed Katir y Carlos Mayo. Con esto, el deportista nacional comienza de buena manera este 2020, en su primera competencia del año.


Deporte

Jueves 30 de Enero de 2020 La Prensa 11

ESTRECHA VICTORIA EN VIBRANTE PARTIDO

LO QUE DEJÓ EL APLAUDIDO DEBUT ALBIRROJO Ecos. Los hinchas fueron protagonistas subiendo el ánimo, ambiente especialmente en la recta final del partido. “Me encantó el ambiente, vine a buscar eso y encontré lo que me representa” señaló el técnico Larcamón, mientras Jaime realizó duras críticas al VAR. Los hinchas a su vez invirtieron lienzos, desplegaron mensajes y cánticos políticos en contra del contexto social en el país, como en la mayoría de las canchas nacionales. CURICó. Costó, pero se ganó. Pudo ser más amplia la diferencia, aunque el triunfo fue solo por la mínima ventaja. El hincha pese al complicado horario de las 18:00 horas, llegó en masa a La Granja y terminó aplaudiendo a un equipo que mostró solidez, llegó a fondo, marcó un golazo en definición de Castro, sufrió con el VAR, terminó con diez hombres por la expulsión de Bechtholdt y aguantó los embates serenenses sobre el final del partido. 1 a 0, ganó el Curi a La Serena en el debut del torneo 2020 y ahora los albirrojos que se alistan para jugar inmediatamente este sábado frente a la U. de Chile.

EL JUGADOR NÚMERO 12 “Es muy importante terminar con el arco en cero, en los amistosos igualmente no nos

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

Curicó Unido ganó, gustó y recibió lluvia de aplausos por parte de su fuel hinchada. han hecho goles, con Católica fue un autogol, y en líneas generales los rivales no logran profundizar mucho en sus avances” destacó el técnico curicano Nicolás Larcamón, quien quedó fascinado con el

ambiente que genera la hinchada albirroja: “Esto me gusta, me encantó el ambiente, vine a buscar eso y encontré un ambiente que me representa, que me gusta y que sé que en muchos momentos, como fue

en los últimos 15 minutos, nos va a servir para ganar puntos” reconoció el DT que quedó casi sin voz tras el encuentro. A su vez, el atacante Sebastián Jaime, quien perdió un penal que pudo ser el gol de la tran-

HOY SIGUE A LAS 19:00 HORAS

Buen espectáculo exhibe Torneo de Go Padel curicó Con pleno éxito se está desarrollando el primer torneo aniversario de Go Padel. Hugo Navarro Asenjo, coordinador y promotor de esta fiesta deportiva, registra en sus estadísticas interesantes cotejos de las primeras parejas que con “saque y volea” dan espectáculo en las canchas del Go Padel Curicó (sector Zapallar) “Es el primer torneo más grande de Padel en Curicó, como primer aniversario de nuestro Go Padel Curicó, abrimos las canchas en esta fecha y ahora estamos celebrando con un campeonato con los mejores cultores de este deporte en el país. Tenemos hasta el momento a varios ganadores que pasan a la siguiente llave”, dijo. Hoy, desde las 19:00 horas, comienza la tercera jornada que se extenderá hasta el do-

Parejas de jugadores en el Go Padel Curicó.

mingo con las finales en las series Primera, Segunda, Tercera, Cuarta, Quinta y Sexta categoría, tanto en parejas damas como en varones. En cuanto a premios para los mejores, Hugo Navarro co-

mentó que habrá dinero en efectivo para los campeones, además de obsequios de los mismos auspiciadores. Los partidos duran más menos una hora y media, al mejor de tres set. La etapa de clasifi-

cación y llaves se jugarán entre martes y viernes para dejar el sábado y domingo para las fases finales. Los partidos son muy atractivos como el caso de las talquinas Mónica Monzález y Paulina Norambuena que vencieron a los curicanos Raimundo Correa y Nicolás Flores 61-60; Juan Letelier y Leo Bascuñán ganaron a Pablo Torres y Cristóbal Varas 62-61; Gonzalo Correa y Juan Sebastián Moreno superaron a Felipe Herrera y Alvari Fuentes 64-67-11-6, Sebastián Cardemil y Francisco Espina vencieron a Felipe y Matías Chanceaulme 64-61; Gonzalo Bravo y Cristian Salas ganaron a Sebastián y Sebastián Pavez 64-36-11-7; Edmundo Hernández y José Henríquez se impusieron contra Felipe Pereira y Diego Muñoz 76-62.

quilidad, admitió que “tuvimos la posibilidad de haberlo cerrado antes, como el penal (que le tapó Zacarías López) y la de Martín (Cortés) al inicio del segundo tiempo (doble remate sacado en la raya), pero hay que corregirlo porque después uno termina sufriéndolo, pidiendo la hora y eso no es agradable, pero se vio un equipo sólido y seguimos buscando siempre el segundo gol”. Del mismo modo Jaime se refirió al estreno polémico del VAR, la asistencia de video referil en La Granja: “Tiene cosas positivas y negativas, pero demorarse mucho en reanudar el partido hace que se enfríe el juego, las decisiones a veces llevan mucho tiempo, haces un gol y no sabes si festejarlo o no, la jugada de ‘Cachi’ (Bechtholdt) era para amarilla, pero seguramente en el VAR la ven en cámara lenta y deciden la expulsión” señaló el atacante. Los albirrojos regresaron a sus prácticas ayer por la tarde, hoy vuelven a entrenar y mañana ya viajan rumbo a Santiago para el juego del sábado por la noche frente a la ‘U’. MÁS ALLÁ DE LA CANCHA El público llegó temprano y en

masa a La Granja. Por altoparlantes el profesor Fredys Morales anunció 3.136 espectadores controlados, aunque en el estadio claramente llegaron más de 4 mil. Marginales instaló lienzos invertidos en señal de protesta con el contexto social país y al minuto 18 del primer tiempo desplegaron banderas chilenas negras y lienzos con las frases “Piñera, políticos, policía, militares: Dios perdona, la gente no” y “Que el mundo sepa que en Chile torturan violan y matan”. Al respecto, uno de los líderes de la barra señaló a La Prensa: “El fútbol no se debería haber reanudado, pero se juega y debemos manifestar nuestro sentir, el fútbol también es para esto” señaló. Durante el encuentro y sobre todo al final del partido, se escucharon cánticos referentes igualmente al contexto político y social reinante, más allá de los habituales cánticos de apoyo a Curicó Unido, una situación emanada desde las gradas en la mayoría de los estadios nacionales donde se jugó la primera fecha del fútbol profesional del torneo 2020.

Preolímpico: Hoy la Roja frente a Colombia Tras la derrota de la Roja Sub 23 contra Argentina, el grupo A del Preolímpico de Colombia ya tiene un clasificado al cuadrangular final. Argentina alcanzó el paso a la siguiente fase, ganando los tres partidos disputados, mientras que Venezuela y Ecuador quedaron fuera del certamen. Solo queda un cupo al cuadrangular y el equipo de Bernardo Redín tendrá su última oportunidad para avanzar a la siguiente fase en busca de los pasajes para Tokio 2020. Hoy la Roja jugará contra la selección de Colombia, a las 22.30 horas, en el Estadio Hernán Ramírez Villegas de Pereira. Los locales vienen de derrotar por 2-1 a Venezuela y se adueñó del segundo lugar en la tabla. Por tal motivo, los chilenos están obligados a ganar para obtener 9 puntos y seguir con el sueño de llegar a los Juegos Olímpicos. Un eventual empate favorece a Colombia pues tiene mejor diferencia de gol que la Roja.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. JUAN CARLOS PINO FUENZALIDA. Especialista en Medicina Interna. Atención Adulto Mayor. Consulta: San Martín 260. Lunes, Martes y Jueves Horario: 10:00 a 12:30 horas. Tarde: 15:00 a 18:00 horas. Viernes de 10:00 a 12:30 horas. Reservar hora a Fono: 752311986. Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN. Médico Internista. Enfermedades respiratorias - Espirometrías - Hipertensión - Diabetes. Convenios FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 - Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. SEBASTIÁN ESPINOZA ACUÑA. Medicina general adultos y niños. Horario atención: Lunes a jueves, mañana 08:30 a 13:30 horas; tarde 15:30 a 20:30 horas. FONASA - ISAPRE - Manuel Montt Nº 365 Centro de Salud. Fono 752311896 752320888. Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3. Dr. LUIS R. VELASCO BORJA, Medicina General, Enfermedades Cardiopulmonares, Asma, Artrosis, Hipertensión arterial, Diabetes, Electrocardiograma. Evaluación: Integral del adulto y Adulto Mayor. Atiende en: Edificio Manuel Montt Nº 357. 2º piso Of. 210 de Lunes a viernes en la tarde de 16 a 20:30 horas. Fono: 752333042 - 752321575 - 76206878. Domicilios y urgencias: 9-7260532. FONASA - Isapres y Particulares.

UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M., Cirujano Urólogo, U. de Chile. Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755. D R . G U I L L E R M O TO R R E A L B A ESTÉVEZ. Médico Cirujano, Urólogo U. de Chile, Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Consulta horario mañana y tarde. Villota 170 entre Chacabuco y Membrillar, oficina 406. fono (75-2320400 whatsapp: +56977654434 )- Curico. Talca Clinica UCM fonos 569-61934000 +569-6193400.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK - PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053, de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. Especialista en Traumatología y Ortopedia; Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó Teléfono 75/2313711 www.clinderma.cl

OTORRINOLARINGOLOGÍA Dr. ALEJANDRO PEÑA MARTÍNEZ. Oídos, nariz y garganta. 1 Norte 931, Oficina 424. Edificio Portal Maule. Fono: 71 2214174, Talca. Atención FONASA e ISAPRES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo, Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GASTROENTEROLOGIA Y ONCOLOGIA DIGESTIVA Dr. Julio García Neira. Gastroenterólogo de Instituto Oncológico Falp de Santiago. Atiende en Curicó. Carrera 318 CENTRO VESALIO. Fono 9-79584534 752224542. Enfermedades del Aparato Digestivo y Cáncer. Endoscopía y Colonoscopía por Fonasa y privados.

CENTRO DE MEDICINA NUTRICIONAL Y KINESIOLOGÍA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil

Villota 93, Curicó - 752321796

GINECOLOGÍA Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA. Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565, Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre – operatoria - Procedimientos cardiológicos - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes - Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 - 75 – 2- 318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

CENTRO MÉDICO MEDICAL - DIAZ SALUD INTEGRAL DR.MANUEL DIAZ PALMA: MEDICINA GENERAL - CIRUJANO, Tratamiento de Alcoholismo (PELLETS) TTO. Sobrepeso Obesidad Sin rebote para Hipertensos, Resistente Insulina, Intolerantes a la Glucosa PRE Y POST Bariatrica -Tratamiento Pie Diabético, Ulceras Varicosas. Cirugías de Lunares,Verrugas,Lipomas. Quistes Sebáceos. DRA. FANNY DIAZ RODRIGUEZ: CARDIOLOGA – Electrocardiograma - Ecocardiograma Dopple Color-Holter de Presión y Arritmias. CONVENIO:FONASA-DIPRECAISAPRES –PARTICULAR Y DOMICILIOS ATENCION:EDIFICIO ARTURO PRATT No 116 ESQ.CHACABUCO OF.14 O75-2228068 - O75-2321509 - 94088613

CONTAMOS CON UN EQUIPO MULTIDICIPLINARIO DE ATENCION ESPECIALIZADA:

DRA. KAROL MERA CEDEÑO MEDICO GENERAL DRA. XIOMARA DUNAS MEDICO GENERAL INTEGRAL DRA. CATALINA BARTOLOMÉ MEDICO GENERAL CARINA PIEROLA GOMEZ NUTRICIONISTA FRANCISCO CORDOVA MELLADO KINESIOLOGO MARCIA NORAMBUENA VALDIVIA KINESIOLOGA PS. ESTRELLA BAIRA - PSICOLOGO CLINICA TRASTORNO DE CONDUCTA ALIMENTARIA - HIPERTENSION - RESISTENCIA A LA INSULINA - INSUFICIENCIA RENAL - PROGRAMA DE TRATAMIENTO DE OBESIDAD - EXAMEN DE BIOIMPEDANCIOMETRIA - EVALUCION KINESICA REHABILITACION - MASAJES TERAPEUTICOS RELACION Y ESTETICA DRENAJE LINFANTICO Y ONDAS RUSAS Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD, BANMEDICA ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO TELÉFONO: 75- 2576821 / 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA TALCA - 1 SUR 690 OF. 1005 TELEFONO: 71 2 616760 - 975872346

CENTRO OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ RINOPLASTÍA ESTÉTICA

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381 - www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

CENTRO DE SALUD MENTAL Y PSIQUIATRA BARRANTES Y COMPAÑÍA LTDA.

DR. CARLOS BARRANTES B. Médico Psiquiatra Universidad de Chile Hipnosis Clínica Eriksoniana DRA. KAROL MERA Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA. XIOMARA DUMAS Medicina General Atención de Adultos y Niños DRA . CATALINA BARTOLOMÉ Medicina General Atención de Adultos y Niños

EQUIPO DE PROFESIONALES, PSICOLOGOS ACREDITADOS POR EL COLEGIO DE PSICOLOGOS CLINICOS Ps. Jose Manuel Caceres Bravo Psicologo Clinico Adulto - Magister en Psicoterapia Estrategica - Coaching Ps. Estrella Baeza Leiva Psicologo Clinico Infanto Juvenil - EMDR Ps. Carlos Ruz Guerrero Psicologo Clinico Terapia Sistemico Individuo Pareja y Familia Ps. Jose Yupanqui Araya Psicoloo Clinico- Psicoproyectista Psicodiagnostico (Test de Evaluaciones Proyectivo e Inteligencia Niños y Adultos) - Tratamiento de Trastornos del animo - Depresion - Bipolaridad - Esquizofrenia -Tratamiento de Adictivos Dependencia de Alcohol y Drogas Todo Trastornos Ansiosos Convenio con Isapre FUNDACION, CONSALUD; BANMEDICA Y VIDATRES CONVENIO GES TODAS LAS ISAPRES ARANCEL PREFERENCIAL A PACIENTES FONASA Contamos con Equipo Nutricional y Atencion Kinesiologica - Nutricionista - Kinesiologos EDIFICIO TORRE CARMEN - CARMEN 775 OFICINA 804 8° PISO - CURICO TELÉFONO: 75- 2576821 75- 2318167 / 988071644 EDIFICIO PLAZA - 1 SUR 690 OFICINA 1005 - TALCA TELEFONO : 71 2 616760 / 975872346


Guía Profesional

PSICOLOGÍA REBECA TALBOT JILIBERTO.- Psicóloga Clínica UC. Diagnóstico y psicoterapia para menores y adolescentes: Problemas de aprendizaje, conductuales, emocionales, de integración social. Diagnóstico y Psicoterapia a adultos: Problemas depresión, ansiedad, angustia, estrés laboral, conflictos de pareja, dificultades de comunicación y relaciones sociales. Diagnóstico, orientación y Tratamiento específico en dependencias a las drogas para jóvenes, adultos y/o grupo familiar. Selección, Evaluación de personal y Capacitación a Empresas. Consulta Edificio Manuel Montt 357, Of. 713, Teléfono: 087239087 - 2310516. Convenio ISAPRES, FONASA.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS. Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

LABORATORIO BESOMI Todo tipo de exámenes Hematología, Química Clínica, Hormonales, Marcadores tumorales, Embarazos, Bacteriológico y Parasitológicos. Toma de muestra a domicilio. Holter Presión Arterial, Holter Arritmia, Electrocardiograma. Laboratorio Central Merced 255 Local 12 Fono: 75 2311005 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 13:00 Hrs. Tarde: 15:30 Hrs. a 19:30 Hrs. Sucursal Toma Muestra San Martín 141 Fono: 75 2326898 Horario Lunes a Viernes Mañana: 8:30 Hrs. a 12:00 Hrs. Tarde: 15:00 Hrs. a 17:00 Hrs.

VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule.

A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

CONTADORES MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 Casilla 347

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA. Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs., Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

Paz Uribe Sanadora Pránica (Terapia energética con cristales), Radiestesista, Odontóloga. • DEPRESIÓN, ESTRÉS, INSOMNIO, crisis de pánico, diabetes, artritis, fibromialgia, hipertensión, obesidad, otros. • Limpieza de chakras, personas y hogares. Argomedo 208. +569 98717429

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL

+56 9 65098861 - +56 9 56329197

ODONTOLOGÍA

SANACION PRÁNICA

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CURIMEK

Kinesiología Verónica Núñez Villarroel Kinesióloga Tratamientos Traumatológicos Respiratorios – Neurológicos Gimnasio Terapéutico Ondas de Choque Convenio con Fonasa e Isapres Membrillar # 765, Curicó Teléfonos: 75 2 31 30 84 75 2 32 04 59 - 9 98 87 34 84 Mail: vnunev@hotmail.com

OFTALMOLOGÍA Dra. María Luisa Flores Parra

Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

Dr. Carlos A. Flores Zavarce Edificio Renacimiento. Oficina 304 Carmen 752 - Fono 075-2326561

DISPONIBILIDAD DE HORAS

ESPACIO DISPONIBLE PARA PUBLICIDAD


18 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

Guía de Servicios

Atenciones que se realizan en dependencias de Cruz Roja Filial Curicó

Horarios Dental:

Lunes, Miércoles y Viernes de 9:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas. Martes y Jueves 10:30 a 13:00 y de 15:30 a 19:00 horas.

“SE ATIENDE POR ORDEN DE LLEGADA” Podóloga:

Atención: Jueves de 15:00 a 19:00 horas Pedir hora al 75 2310232 (Cruz Roja Curicó).

Bienestar Social:

Atenciones desde las 15:30 a 17:30 horas.

stone produc tions.cl


Crónica

Horóscopo

INCREMENTANDO VÍNCULOS

Interesante encuentro entre director ejecutivo de AIEP y alcalde de Curicó Objetivo. La idea es potenciar la cooperación mutua en favor de la comunidad. curicó. Como muy positiva fue calificada la reunión sostenida entre la máxima autoridad de la casa de estudios superiores en la ciudad y el alcalde Javier Muñoz. En ese sentido, el director ejecutivo del Instituto Profesional AIEP Curicó, Armando Miranda, resaltó la relación que existe hace ya varios años con la Municipalidad. “Fue una excelente reunión, lo que generó afianzar las confianzas y mantener el trabajo que es mutuo, donde las dos partes vayan ganando, ya sea a través del voluntariado, como la vinculación que perdure en el tiempo”, indicó. Agregó que “ya partimos con una mesa de trabajo para ir potenciando y mejorando el último convenio suscrito. Hemos hecho muchas cosas con el municipio y creo que es importante para la sociedad y para nuestros estudiantes, tener la vinculación con los distintos entes de la provincia y la región”. INSTALACIÓN DE TEMÁTICAS En tanto, el alcalde de Curicó,

“Hemos hecho muchas cosas con el municipio y creo que es importante para la sociedad y para nuestros estudiantes, tener la vinculación con los distintos entes de la provincia y la región”.

Javier Muñoz, se mostró gratamente sorprendido con el nuevo director ejecutivo de la casa de estudios superiores, por lo que espera mantener y aumentar la cooperación mutua. “Para nosotros es muy importante seguir estrechando vínculos con AIEP. Hemos logrado en el transcurso de los últimos años, desarrollar fuertes vínculos con ellos, colaboraciones mutuas donde nos ha permitido instalar varias temáticas innovadoras, incluso, en el trabajo que hacemos con comunidades dentro de la comuna”, apuntó. La máxima autoridad de Curicó puntualizó que ya trazaron algunas ideas con Armando Miranda. “La idea es mantener lo que tenemos y potenciarlo con nuevas iniciativas e ideas. Muy agradable la conversa y tenemos buenas perspectivas hacia el futuro”, dijo.

Jueves 30 de Enero de 2020 La Prensa 15

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No debe vacilar cuando se trate de tomar decisiones que afecten la felicidad de usted y de los suyos. SALUD: Hidratarse es muy importante para evitar cálculos renales. DINERO: Tiene potencial, pero lo está desaprovechando. COLOR: Verde. NÚMERO: 26.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No se quede esperando, el amor llega para quienes se esfuerzan en buscarlo. SALUD: No sea terco/a, ponga su salud en manos de un profesional. DINERO: Enfoque esos gastos para que sus recursos serán mejor aprovechados. COLOR: Gris. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Simplemente deje que sea el destino el que hable y diga si ustedes terminarán estando juntos o no. SALUD: Día tranquilo para la salud. DINERO: No debe olvidar que la vida siempre pone oportunidades que no se deben desperdiciar. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Un malentendido no debe terminar en una batalla, las cosas se pueden arreglar. SALUD: Sea responsable y procure no pasarse de la raya exigiendo más de la cuenta a su organismo. DINERO: Buen momento para darle forma a las ideas aplazadas. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Sería muy positivo que comenzara a mostrarse un poco más comprensivo/a con su pareja. SALUD: El colon pasa la cuenta este fin de mes. Trate de cuidarse. DINERO: Hoy enfóquese en analizar que pudo haber quedado pendiente. COLOR: Calipso. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Mantenga siempre un contacto directo con los suyos, no los deje tanto de lado. SALUD: Nada que un poco de descanso no ayude a superar. DINERO: La vida le pone cosas buenas enfrente en materia laboral, pero sino las aprovecha éstas no sirven de nada. COLOR: Magenta. NÚMERO: 8.

Javier Muñoz, alcalde de Curicó, Armando Miranda, director ejecutivo del Instituto Profesional AIEP e Iván Rojas, jefe de la OMIL.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se cierre tanto, es importante que trate de escuchar un poco más. SALUD: La tarde de hoy jueves aprovéchelo para descansar y bajar un poco las revoluciones. DINERO: No se desconcentre en su trabajo, haga bien sus tareas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Le advierto que si oculta cosas tarde o temprano lo van a sorprender. SALUD: Tenga cuidado si pretende salir de aventura. Actúe con suma responsabilidad. DINERO: Debe gastar un poco más para mantener en mejores condiciones su hogar. COLOR: Negro. NÚMERO: 13.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El destino de su corazón está en sus manos por lo que es importante que su disposición al amor mejore. SALUD: Póngase en campaña para terminar con su salud de buena forma. DINERO: Solo debe ser más responsable con tus finanzas. COLOR: Café. NÚMERO: 29.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Debe tener cuidado con que sus celos lleguen a niveles difíciles de controlar. SALUD: Tenga cuidado al hacer deporte para evitar sufrir algún tipo de lesión. DINERO: Incentive a sus colegas para que todos trabajen más en equipo. COLOR: Marengo. NÚMERO: 2.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Es tiempo de que busque la paz entre ustedes porque de nada te sirve discutir por cualquier cosa. SALUD: Enfoque sus energías en evitar el estrés. DINERO: Si no se controla su fin de mes puede ser un poco complicado. COLOR: Amarillo. NÚMERO 4.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No se deje convencer así tan fácilmente, las cosas pueden no ser como se las están contando. SALUD: Cuidado al hacer deporte. DINERO: Mucho cuidado con los amigos de lo ajeno, ya que perder dinero complicará su fin de mes. COLOR: Lila. NÚMERO: 17.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Jueves 30 de Enero de 2020

Crónica

CONSEJO REGIONAL

Organizaciones pueden postular al 6 por ciento de fondos FNDR Plazos. El 2 de febrero estarán disponible las bases en la página web del Gobierno Regional del Maule. Curicó. Aprobadas recientemente las bases de postulación de proyectos a los fondos de desarrollo regional, las organizaciones sociales de la provincia de Curicó pueden preparar las iniciativas a postular a partir del mes de febrero. La información fue dada a conocer por el consejero regional que representa a la provincia de Curicó, George Bordachar, quien señaló que para ello se han estado efectuando charlas informativas a las diversas agrupaciones para que puedan postular sin inconvenientes este año.

INFORMACIÓN DIRECTA La autoridad aseguró que se ha estado informando directamente a las diversas agrupaciones existentes en las distintas comu-

nas de la provincia, ya sean deportivas, culturales, medio ambiente y seguridad, de los principales aspectos de la postulación a objeto de que puedan comenzar a trabajar en los proyectos y a reunir la documentación necesaria. “Hay documentación que ahora no es necesaria obtenerla en los municipios, sino que en el Registro Civil por lo que este tipo de información que estamos entregando es muy valorada por las instituciones interesadas, evitando que alguna de estas iniciativas sea considerada inamisible, lo que nos ha dejado muy contentos como consejeros regionales”. expresó. Agregó que con el contacto directo que están realizando, donde se entrega los canales de participación, se evita intermedia-

el caso de cultura, seguridad, medio ambiente y social, las cantidades son aún mayores. “En el caso de medio ambiente, el tema es nuevo en cuanto a los recursos y se espera que para este año puedan participar más organizaciones con este tipo de proyectos y para ello estamos trabajando en capacitación a los dirigentes”, señaló. George Bordachar está invitando a las organizaciones sociales a informarse del tema.

rios que muchas veces significan altos costos a las instituciones que postulan. IMPORTANTES RECURSOS Con respecto a los recursos que

se pueden obtener en este tipo de concursos regionales, George Bordachar manifestó que en el caso del deporte, se pueden lograr aportes de dos y más millones de pesos y en

DEPORTE En relación a las postulaciones deportivas, el consejero manifestó, que son numerosas las organizaciones que pueden participar con proyectos y que estos pueden enfocarse a actividades de competencia, especialmente en deportistas de alto rendimiento con proyec-

tos de hasta 10 millones de pesos y otras con actividades de formación deportiva en barrios y poblaciones, tanto urbanas como rurales, donde se puede invertir además, en equipamiento y profesores”, indicó. En relación a la disponibilidad de bases para la postulación, el consejero dio a conocer que el 2 de febrero se suben a la página web del Gobierno Regional y los dirigentes que requieran de asesoría pueden acercarse a las oficinas del Consejo Regional en Curicó, ubicadas en el cuarto piso del edificio de los servicios públicos, Carmen con Merced, donde atienden los consejeros regionales que representan a la provincia de Curicó.


Tribuna

Jueves 30 de Enero de 2020 LA PRENSA 17

Programas de especialización médica: ¿Qué estamos haciendo? En estos días asistimos a la convocatoria que realizan las escuelas de medicina, para concursar a sus Programas de Especialización. La oferta es amplia y variada; no obstante, insuficiente aún, considerando las necesidades del país y el actual número de egresados. Hoy, no realizar estudios de postgrado limita al médico en su desarrollo y también condiciona su aporte como tal, especialmente si proyectamos una prolongada vida profesional. Sea para atención primaria o para ejercer una especialidad muy sofisticada, obviamente se requiere mayor preparación que la obtenida solo con los años de pregrado. El estudio continuo, una de las dimensiones del profesionalismo médico, es absolutamente necesario para brindar una mejor atención médica. Cursar un Programa de Especialización otorgado por una universidad, ha sido la instancia más formal y segura de progresar en una especialidad. Estos programas son costosos desde varios puntos de vista: requieren un cuerpo

docente bien formado y estable, deben asegurar una óptima exposición del alumno de postgrado a la problemática propia de la especialidad, deben ser evaluados por pares para lograr una acreditación, en fin, requieren madurez y medios por parte de las universidades. Pero pareciera faltar un elemento que debe ser considerado en el contexto global: la conexión con el medio. Analicemos un par de ejemplos. Si tomamos la actual oferta para especialización en Pediatría, nos encontramos con que son 13 las universidades que ofrecen especialización en esta área, contabilizando un total alrededor de 110 cupos cada año. Si nos movemos al otro extremo, Geriatría, la situación es dramáticamente distinta; tan solo son cinco las universidades que ofrecen especialización en este campo, llegando a un total de unos 12 cupos. Esto significa que, al cabo de una década, se podría estar titulando casi un millar de nuevos pediatras y a lo sumo unos 90 geriatras. Estas cifras no son coherentes con la cober-

tura que queremos dar al cuidado del adulto mayor, ni secundan los planes de atención para este grupo etario, orientadas desde diferentes organismos e instituciones. En Chile, hoy, en el registro de la Superintendencia de Salud, se contabilizan 3504 pediatras y 128 geriatras. Pues bien, es conocido que la población chilena envejece aceleradamente; si en los años 90 casi un 30% de la población era menor de 15 años, en el último censo (2017) llegaba al 20%. Inversamente, en el mismo período, los mayores de

65 años prácticamente se duplicaron: se elevaron de un 6,6% a un 11,4%. Las estimaciones predicen que para el año 2031, por primera vez, la población chilena mayor de 65 años superará a la menor de 15 años. Para esas fechas, podríamos tener en Chile más de 4 mil pediatras y tan solo unos 300 geriatras. La desproporción es abismante. Por tanto, y de acuerdo a lo expuesto, parece indispensable que se produzca una coordinación entre las diversas universidades, sociedades científicas

DR. RICARDO ESPINOZA GONZÁLEZ Facultad de Medicina y Clínica de la Universidad de Los Andes

y el Estado, para que desde ya se dirijan los esfuerzos y se destinen recursos para la formación de los especialistas médicos, que la población chilena necesita y va a seguir necesitando en un futuro cercano. En este y quizás otros casos, se requiere tener una proyección de los especialistas que se van

a requerir. Creo que disponemos de la información para hacerlo adecuadamente. La formación de especialistas toma tiempo y requiere muchos recursos; debemos implementar una política que estimule y favorezca esta senda, a la cual deberemos sumarnos todos los centros formadores.

ECONÓMICOS - ECONÓMICOS- ECONÓMICOS- ECONÓMICOS JUDICIAL REMATE JUDICIAL Primer Juzgado de Letras de Curico, rematará propiedad raíz ubicada en Pasaje Profesor Mario Cancino Landeros Nª 2238, que corresponde al Lote 3 de la manzana K del CONJUNTO RESIDENCIAL LAS BRISAS DEL BOLDO II de la Comuna y Provincia de Curicó. Cuyos deslindes especiales son los siguientes: NORTE; Lote 4 de la misma manzana; SUR; Lote 2 de la misma manzana ORIENTE; Lote 6 de la misma manzana; y PONIENTE; Pasaje Profesor Mario Cancino Landeros. Titulo de la Propiedad que se encuentra inscrita a fojas 3714 N° 2287 del registro de propiedad de Conservador de bienes Raíces de Curicó correspondiente al año 2009, y figura con el rol N° 3595-3 de la comuna de Curico. Mínimo para las posturas: $21.516.731.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas; Vale Vista a la orden del Tribunal. Forma de pago: consignado dentro de 5 días contados desde la subasta. Fecha: 24 de Febrero de 2020 a las 12:00 Hrs. Mayores antecedentes: causa rol N° C-1394-2019 caratulada “PROMOTORA CMR FALABELLA con ROJAS RUIZ DE GAMBOA”, Primer Juzgado de Letras de Curico. CHRISTIAN

OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 30-31-01-02 - 77406

REMATE JUDICIAL Primer Juzgado de Letras de Curico, rematara propiedad raíz ubicada en Pasaje LOS LLANOS Nº 2.209, que corresponde al SITIO 20 de la MANZANA N, del Conjunto Habitacional LOS ALMENDROS Etapa B, de la Comuna y Provincia de Curicó. Cuyos deslindes especiales son los siguientes: NORTE; con sitio 21 misma manzana; SUR; con Sitio 19 misma Manzana ORIENTE; con Pasaje Los Llanos; y PONIENTE; con Sitio 5 misma Manzana. Titulo de la Propiedad que se encuentra inscrita a fojas 6706 N° 2645 del registro de propiedad de Conservador de bienes Raíces de Curico correspondiente al año 2011, y figura con el rol N° 3104-32 de la comuna de Curico. Mínimo para las posturas: $15.814.283.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas; Vale Vista a la orden del Tribunal. Forma de pago: consignado dentro de 5 días contados desde la subasta. Fecha: 25 de Febrero de 2020 a las 12:00 Hrs. Mayores antecedentes: causa rol N° C-877-2018 caratulada “PROMOTORA CMR FALABELLA con GÓMEZ PAREDES PATRICIO”, Primer Juz-

gado de Letras de Curicó. CHRISTIAN OLGUÍN OLAVARRÍA SECRETARIO SUBROGANTE 30-31-01-02 - 77407

Extracto Por sentencia dictada por el Juzgado de Letras y Garantía con competencia en Familia y Laboral de Curepto, en causa rol V-62-2019 sobre interdicción definitiva y nombramiento de curador, de fecha 31 de diciembre de 2019, se ha declarado interdicción por causa de demencia a Carlina Del Carmen Contardo Arenas, cédula nacional de identidad Nº4.511.414-7, quedando privada de la libre administración de sus bienes; nombrándose como curador definitivo de su persona y sus bienes a su hijo Juan Noé Vives Contardo, cédula de identidad Nº9.076.984-7.- Jorge Valdés Acevedo.- Secretario tribunal (S) 30-31-01 - 77410

EXTRACTO Ante 2º Juzgado Letras Civil Talca, juicio ejecutivo “BANCO DEL ESTADO DE CHILE con RIFFO RIFFO”, rol C-1423-2017, 13 de febrero de 2020, 10:00 horas, Secretaría Tribunal, se rematará propiedad ubicada en Pasaje 4 Sur C N°3545 corresponde lote 7 la manzana D loteo Jardín del Este V etapa, comuna Talca, plano archivado bajo el N°1610 al

final del Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006, inscrito a fojas 14157 número 6670 Registro Propiedad Conservador Bienes Raíces Talca año 2006. Mínimo posturas: $11.119.230.Garantía seriedad posturas: 10% del mínimo en vale vista a la orden del tribunal o depósito cuenta corriente tribunal. Pago precio adjudicación: 10 días hábiles desde fecha remate en depósito cuenta corriente tribunal o vale vista a orden del tribunal. Demás antecedentes causa citada. Secretario (S) 28-29-30-31 - 77398

VARIOS Por robo en lugar habitado se encarga pistola marca Jericho, modelo 941R, calibre 9mm, serie n° 97302689, con un cargador con 15 cartuchos en su interior, además de una tarjeta de identificación policial y placa de servicio n°3684, de propiedad del detective Basthian Ignacio Valenzuela Flores. 28-29-30 -77375

OCUPACIONES Se ofrece Paramédico con experiencia en cuidado de adultos mayores y recién nacidos, inscrita en superintendencia de salud, para trabajar de lunes a viernes. Celular de contacto 998966436. 30 al 4 - 0


18 LA PRENSA Jueves 30 de Enero de 2020

Crónica

Todo un éxito encuentro de Orquestas Infantil-Juveniles de Curicó.

Esta es la cuarta vez que Curicó es la capital de esta actividad musical.

Música y talento joven en Encuentro de Orquestas de Curicó CURICÓ. El fin de semana recién pasado se vivió el Cuarto Encuentro de Orquestas InfantilJuveniles de Curicó. El evento estuvo dirigido y organizado por la Corporación Cultural de la Municipalidad local. En la oportunidad, participaron las orquestas de Molina, Isla de Maipo y de la mencionada entidad artística de Curicó. Dos grandes encuentros se llevaron a cabo en el marco de esta cita con el talento joven. El primero de ellos se realizó, a las 20:00 horas del viernes 24, en la plaza externa de la iglesia Matriz, intervención que fue presenciada por numeroso público. La segunda puesta en escena tuvo su turno el sábado, a las 19:00 horas en Mall Curicó, donde la numerosa cantidad de personas presente en el centro comercial presenció el trabajo de los músicos y sus maestros.

Las orquestas ocuparon los espacios del Centro Cultural para ensayar, inundándolos con música.

La música se tomó espacios en la ciudad a través de esta actividad.

El principal objetivo es mostrar el talento de los jóvenes músicos.

Luis Cofré, director de la Orquesta de la Corporación Cultural, anfitrión del encuentro.

Mall Curicó fue uno de los puntos de conciertos.


Policial

Jueves 30 de Enero de 2020 LA PRENSA 19

VEREDICTO CONDENATORIO

Declarado culpable femicida de Romeral Testimonio. Antes de conocer el dictamen judicial, imputado se declaró arrepentido del hecho. CURICÓ. Tal como se espera-

ba, el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad, determinó la culpabilidad de Francisco Javier Pinto Pino, de 55 años, por el delito de femicidio. El imputado le quitó la vida a su conviviente, María Bernarda Cuevas Sandoval, el 9 de octubre de 2018. Ese día, el hombre degolló a su víctima en plena vía pública, con un cuchillo de 32 centímetros de largo. El crimen se registró en calle Volcán Peteroa con Villa Los Andes, en la comuna de Romeral, donde el acusado atacó por la espalda a la mujer. La justicia fi-

jó para el lunes 3 de febrero, a las 11:00 horas, la lectura de la condena para el acusado, quien arriesga cadena perpetua calificada, es decir, 40 años de cárcel sin beneficios. Antes de conocerse el veredicto, el hombre dijo estar arrepentido del crimen y que actuó bajo los efectos del alcohol. “Lo cometí curado, sin embargo, igual era mi señora y todavía la echo de menos. Me va a perjudicar todo el resto de mi vida”, sostuvo en estrado. CONFORMIDAD La fiscal, Lucy Bustamente, se mostró conforme con lo

resuelto y aseguró que la prueba rendida, especialmente los testigos del hecho, hacen pensar que la justicia puede acoger la petición del Ministerio Público, en cuanto a aplicar la condena más alta que establece el Código Penal. La profesional recordó que acá no hay atenuantes que puedan beneficiar al acusado. “Que se diga que exista algún tipo de colaboración por parte de él, nos parece que no procede. En los nueve meses, como ya lo dije, no declaró y luego de eso espera que se rinda toda la prueba por parte de la

Acusado sería condenado a la pena más alta de nuestra legislación.

Fiscalía y solamente después de eso dice lo que según él pasó”, remarcó.

SECTOR EL PEHUENCHE

retén La Mina, ubicaron fallecido al menor que se encontraba desaparecido, tras ser arrastrado por la crecida del río Maule en el

del lugar, pero fue detenido y golpeado por civiles que presenciaron el femicidio.

AVALUADA EN MÁS DE MIL 700 MILLONES DE PESOS

Encuentran sin vida a menor arrastrado por crecida de río SAN CLEMENTE. Efectivos del

No hay que olvidar que luego de cometer el brutal crimen, el imputado escapó

sector de El Pehuenche, al oriente de Talca. El pequeño, de apenas 9 años, era parte de un grupo familiar que el martes reciente se adentró en el valle

del Campanario, para observar la conocida “Cascada Invertida”, ubicada a la altura del kilómetro 132, de la ruta internacional. Sin embargo, las siete per-

sonas fueron sorprendidas por el aumento del caudal, debido a la apertura de compuertas de la Laguna del Maule, y varias fueron “llevadas” por la corriente. Un niño pudo ponerse a salvo, aferrándose a una roca y más tarde fue rescatado. Los demás, quedaron en la ribera norte del río, pero aislados. Solo pudieron ser evacuados por el GOPE de Carabineros.

Millonario decomiso de marihuana en la costa curicana

Marihuana estaba en proceso de crecimiento. HUALAÑÉ. En el marco del plan de erradicación de la Cannabis Sativa

TRISTE FINAL

Carabineros, Bomberos y rescatistas, socorrieron a las personas que fueron afectadas por la sorpresiva crecida del río Maule. (Foto Gobernación de Talca).

A esa altura ya había antecedentes de la desaparición del pequeño, por lo que organismos de rescate trabajaron incansablemente para ubicarlo. Ello ocurrió pasado el mediodía de ayer, en las circunstancias ya descritas. El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso, cerca de una poza. La Fiscalía dispuso que la Brigada de Homicidios de la PDI de Talca, se haga cargo de la investigación del fatal caso.

2020, Carabineros de esta costera comuna, en conjunto con personal del OS-7 de la institución, lograron la incautación de dos mil 243 plantas de marihuana en proceso de crecimiento, la que estaba ubicada en lugares de difícil acceso, por lo que debieron usar todos los recursos para poder dar con su ubicación. En ese sentido, el comisario de Carabineros de Licantén, mayor Gustavo Estrada, indicó que la droga estaba ubicada en el sector de Espinalillo, en la comuna de Hualañé y que a pesar de lo difícil del acceso, esta plantación contaba con un sistema de riego bastante tecnificado. DENUNCIA EFECTIVA La autoridad policial destacó que este procedimiento se debió gracias a la participación de la comunidad, la cual realizó las denuncias de la existencia de esa plantación. Sin esos datos de la gente, hubiese sido prácticamente imposible haber dado con el paradero del alucinógeno. De acuerdo a lo señalado por el mayor Gustavo Estrada, la cantidad de plantas incautadas equivalen a más de un millón setecientas mil dosis, las que traducidas en dinero ascendería a más de mil setecientos millones de pesos.


30

Jueves Enero | 2020

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

GOBERNACIÓN PROVINCIAL Y PDI

LANZARON CAMPAÑA “VIAJERO RESPONSABLE” Objetivo. Iniciativa está destinada a proporcionar información importante para quienes se trasladen fuera del país.

En la PDI resuelven todas las dudas sobre el tema.

CURICÓ. “Este es un programa que lanza el Ministerio de Relaciones Exteriores, en conjunto con nuestra Policía de Investigaciones, que busca que nuestros viajeros que salen al extranjero puedan tener una seguridad a la hora de viajar, al estar fuera de nuestro país y es por eso que se crea una página, www. chilevacontigo.gob.cl, en la cual se llena un registro de viajero, obviamente es una recomendación llenar este registro y así tener, cuando uno está en el extranjero, información de utilidad, en caso de

Autoridades resaltaton las recomendaciones para las personas que saldrán del país. cualquier emergencia”, señaló el gobernador provincial, Roberto González. La autoridad agregó que “tenemos dos pasos internacionales en la Región del Maule, uno que se abre en temporada estival, incluso en la provincia de Curicó. Hay un estimativo de 4 mil 500 a 5 mil personas que utilizan el Paso Internacional Vergara, este año se abrió de manera adelantada, a partir del 18 de noviembre y es por eso el llamado a que nuestros turistas que salen del país, puedan salir informados, puedan tener un registro de dónde también puedan canalizar toda su información personal, de la familia, con cuántos viajan, dónde van a estar y visitar la página que ha abierto el Ministerio de Exteriores, para que no tengan que lamentar situaciones que ocurren en otros países”, apuntó. TOMAR RESGUARDOS En tanto, el subprefecto de la Policía de Investiga-

ciones de Curicó, Ricardo Castro, se refirió a la relevancia de tener presente los requisitos para viajar al extranjero. “Siempre hay que estar preparado cuando uno inicia un viaje al extranjero, todos los países tienen exigencias distintas, por ende el llamado es a que la gente se informe sobre cuáles son esos requisitos para poder salir del país. El principal documento de viaje es el pasaporte y el carné de identidad, que tienen que estar al día y en algunos países, exigen una vigencia de seis meses aproximadamente para que puedan hacer ingresos a esos territorios y lo importante de esos registros, es que nos sirve a nosotros como policía para hacer un seguimiento, en caso de que se produzcan desapariciones, como ocurre en el caso de Brasil que tenemos a un ciudadano curicano que está desaparecido y esa información, es primordial para hacer un acercamiento y poder llegar a establecer qué pasó con ellos”, dijo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.