Crónica
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO EN LA PRINCIPAL PLAZA DE CURICÓ
Diversas autoridades participaron en lanzamiento a nivel provincial de campaña por Gabriel Boric Maule Norte. Varias alocuciones coincidieron en que dicha candidatura es la única que permite resguardar la posibilidad de que nuestro país pueda tener, a mediano plazo, una nueva Constitución. CURICÓ. La principal plaza de la ciudad fue el lugar escogido para llevar a cabo el lanzamiento, a nivel provincial, de la campaña que busca que Gabriel Boric logre transformarse en el próximo Presidente de nuestro país. Para ello, un grupo de autoridades se reunió a un costado del kiosco cívico, expresando su público apoyo a la carta que integra las filas del partido Convergencia Social. Quienes se dirigieron a los presentes, tuvieron la oportunidad de profundizar respecto a las motivaciones que van de la mano con la citada carta presidencial, recalcando la necesidad de participar en el balotaje pactado para el próximo 19 de diciembre.
VOCES “Creemos que el país está enfrentado a un proceso de transformación que dice relación con profundas desigualdades que tiene nuestro país, profundas desigualda-
Con la presencia de autoridades locales, provinciales y regionales, ayer se realizó el lanzamiento de la campaña de Gabriel Boric en la provincia de Curicó.
des que fueron claramente señaladas y expresadas cuando se eligió y se optó por una nueva Constitución para Chile”, indicó al momento de su alocución el alcalde de Curicó, Javier Muñoz (DC). Por lo mismo, recalcó que su juicio, nuestro país requiere que las citadas transformaciones (re-
lacionadas, por ejemplo, a temáticas como las pensiones, la salud, la educación, entre otras materias), “se puedan plasmar y que no se vean a amenazadas en su logro y su concreción por candidaturas de extrema derecha, que lo único que hacen es vulnerar los derechos humanos, que atentan con-
tra las libertades de muchas personas, y que particularmente han quedado evidenciadas en las expresiones que se han vertido respecto de las mujeres y de los derechos que han adquirido”. LLAMADO Por su parte, la diputada electa por el distrito 17,
Mercedes Bulnes (Independiente-RD) señaló que la figura de Gabriel Boric se trata de un “hombre joven que representa la esperanza para nuestro país”, que viene de la mano con un programa que representa “no solamente la profundización de nuestra democracia”, sino que además “incluye y considera” a todos quienes “habitualmente han sido postergados”. “Aspiramos a que nuestra nueva Constitución siente las bases de un pacto social distinto, en que se respeten los derechos de las personas, los derechos del medio ambiente, los derechos de los campesinos, los derechos hídricos, todo lo que nos ha faltado y lo que estamos esperando”, dijo. “Yo llamo a que todos juntos trabajemos incansablemente para invitar a la gente que no fue a votar, para que vaya a manifestar su opinión”, acotó.
ESPERANZA Quien también compartió algunas palabras fue el consejero regional Manuel Améstica (FRVS). “Invitamos a quienes especialmente no fueron a votar a que sean parte de estas transformaciones, y que le digamos a toda la gente, que la esperanza que gane al miedo”, indicó. Otras autoridades que dijeron presente en dicha actividad fueron el alcalde de Rauco, Enrique Olivares; los concejales de Rauco, Ismael San Martín y Sebastián Cabello; los concejales de Curicó, Paulina Bravo, Javier Ahumada, Raimundo Canquil y Leoncio Saavedra; el concejal de Licantén, Víctor Saavedra; y los consejeros regionales electos, Roberto García e Igor Villarreal. Además, tanto el alcalde de Romeral (Carlos Vergara) como la alcaldesa de Molina (Priscilla Castillo) también brindaron su apoyo a la distancia.
EN CAMPAÑA POR GABRIEL BORIC
Alcalde confirma que pedirá algunos días de permiso para hacer “trabajo territorial” CURICÓ. El alcalde, Javier Muñoz, se refirió al rol que va a desempeñar respecto a la campaña presidencial de Gabriel Boric, para lo que confirmó que “pedirá algunos días de permiso” como jefe comunal de Curicó, para así llevar a cabo un trabajo de carácter “territorial”. “Efectivamente yo voy a pedir permiso algunos días en la municipalidad para poder hacer un trabajo territorial, sobre todo un puerta a puerta, en diálogo ciudadano”, dijo al ser consultado al respecto por diario La Prensa. “Creemos que como país estamos en una disyuntiva demasiado importante, demasiado relevante como para mantenerse al margen de este proceso. Al contrario, tenemos que decirle
a la comunidad cuál es nuestra visión y nuestra mirada respecto de la temática presidencial, y yo creo estoy completamente convencido que, ante estas dos alternativas, claramente Gabriel Boric presenta una oportunidad de generar mayores grados de equidad en nuestra sociedad y en nuestras comunas en particular”, acotó justificando dicha decisión. LO QUE REPRESENTA “Nosotros estamos aportando en la medida que el comando, que es transversal desde el punto de vista social y político, demande de nuestro apoyo. Nosotros estamos disponibles para colaborar”, subrayó el jefe co-
munal sobre el rol que desempeñará, recalcando de paso que la misión de quienes forman parte del citado comando, será conseguir que la ciudadanía “tenga claridad respecto a lo que representa” Gabriel Boric. “Representa hoy día la oportunidad de generar las grandes transformaciones que Chile necesita, que van a par de una nueva Constitución, y no entorpecer el proceso constituyente, justamente para que tengamos cambios y transformaciones que nos generen mayores grados de igualdad y dignidad en nuestra sociedad”, dijo. FORMA DE GOBERNAR A juicio de Muñoz, otro punto que
“inclina la balanza” hacia la figura de Boric pasa por la “la forma de gobernar” que se ha planteado desde dicha candidatura, donde “hay procesos más participativos”, es decir, instancias para “escuchar las inquietudes” que surjan desde la ciudadanía, reconociendo de paso “la identidad de cada uno de los territorios”. “Gabriel (Boric) ha señalado claramente que él es partidario de la descentralización. No se trata solamente de descentralizar con nuevas autoridades, sino que de entregarle herramientas a las nuevas autoridades para que puedan desempeñar adecuadamente sus funciones, y en eso
“Efectivamente yo voy a pedir permiso algunos días en la municipalidad para poder hacer un trabajo territorial”, indicó el alcalde Javier Muñoz sobre el rol que tendrá en la campaña de Gabriel Boric.
fortalecer los Gobiernos Regionales y los gobiernos comunales. Ahí hay un compromiso tremendamente importante que nos va a permitir gene-
rar una mayor cantidad de proyectos y recursos para ir en beneficio de las necesidades que cada una de nuestras comunidades tiene”, acotó.