SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.898
|
Viernes 3 de Diciembre de 2021
|
$ 300
TRES DETENIDOS EN PRISIÓN
Millonario decomiso de RICARDO WEBER FUENTES
drogas, dinero y autos en Curicó
LARGA INVESTIGACIÓN. Fue realizada por detectives de la Brianco de la PDI. Medios de prueba. En las diligencias se recuperó cocaína, marihuana, 14 millones de pesos en billetes y vehículos, todo avaluado en más de 55 millones de pesos. | P19
Diversas autoridades comprometen apoyo a Gabriel Boric. | P5
Más de 71 mil maulinos tienen su Pase de Movilidad bloqueado. | P6
Destacan a alumnos de la Escuela España que aprenden a leer. | P2
Variada cartelera de fin de año ofrece el TRM. | P7
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Sucede
Cuatro fallecidos y otros 116 contagiados sumó el Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
29
30
1
3
2
1ª dosis a personas de 6 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.
15
DOSIS DE REFUERZO DESDE 55 AÑOS Lunes
29
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
30
1
3
2
Personas vacunadas con esquema completo hasta el 1 DE AGOSTO (Esquemas completos: Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinovac, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogos. Personas inmunocomprometidas desde los 12 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
TALCA. De acuerdo a la actualización que enEn una ceremonia que se desarrolló en la Escuela España, niños de Primero Básico fueron premiados tras intervenir en el programa “Yo Leo Solito”.
trega la autoridad sanitaria, el Maule registró cuatro fallecidos y
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS
116 nuevos contagios
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
ALUMNOS DE LA ESCUELA ESPAÑA OBTUVIERON UN RECONOCIMIENTO
Los casos fueron de-
Programa “Yo Leo Solito”. Niños y niñas de
(3), Parral (3), Sagrada
Primero Básico dieron sus primeros pasos en la lectura.
(2),
ESQUEMAS COMPLETOS DISTINTOS A SINOVAC
29 30
1
2
3
37 a 54 años 30 a 36 años 26 a 29 años 24 a 25 años 16 a 23 años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados REFUERZO hasta el 18 hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de hasta el 18 de julio 2021 de julio 2021 julio 2021 julio 2021 julio 2021 Personas Vacunadas con esquemas completos distintos a SINOVAC hasta el 18 DE JULIO (Cansino, Janssen, Pfizer, Astrazeneca, Generium, Moderna, Sinopharm). Incluye personas vacunadas en estudios clínicos y con validación de vacunas en el extranjero.
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años*
Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS ESQUEMA COMPLETO SINOVAC
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
29 30
37 a 54 años 30 a 36 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021
1
2
26 a 29 años 24 a 25 años vacunados vacunados hasta el 1 de hasta el 1 de agosto 2021 agosto 2021
3
18 a 23 años vacunados REFUERZO hasta el 1 de agosto 2021
Personas vacunadas con esquema completo SINOVAC hasta el 1 DE AGOSTO
Personas inmunocomprometidas desde los 12 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).**
*Que hayan recibido esquema completo hasta el 10 de agosto. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.
PLAN PASO A PASO
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 2: TRANSICIÓN PARRAL, RETIRO.
Paso 3: PREPARACIÓN CAUQUENES, CURICÓ, HUALAÑÉ, LONGAVÍ, RÍO CLARO, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, LINARES, MAULE, MOLINA, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RAUCO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
con Covid-19.
A
lrededor de 120 menores, que cursan Primero Básico en la Escuela España, recibieron una distinción luego de aprender a leer. Esto en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de autoridades educacionales y familias de los niños. El programo “Yo Leo Solito” busca reconocer la importancia de este aprendizaje y además, motivar a los niños a disfrutar de la lectura. Para lo cual se les entrega un carnet que los habilita a concurrir a la biblioteca del establecimiento. También la Sociedad de Beneficencia Española entregó un premio a los menores que formaron parte de la iniciativa. “Debemos recordar que no todos los alumnos asisten a clases en forma presencial ya que algunos siguen estudiando desde sus casas”, indicó Claudio Ruz, director de la Escuela España; quien valoró la labor del Departamento Comunal de Educación
tectados
en
Curicó
(32), Talca (26), Maule (12), Cauquenes (11), Linares
(5),
San
Clemente (5), Teno Familia (2), Romeral Colbún
(2),
Molina (2), Longaví (DAEM) para proveer al establecimiento de los implementos necesarios para poner en marcha la iniciativa. En tanto, la directora del DAEM, Paulina Bustos, hizo hincapié en la importancia que las familias apoyen a los niños en el maravilloso mundo de la literatura. “Es importante que los niños sean estimulados por sus padres y, de esa manera, estos podrán lograr éxito en las diversas tareas que emprendan”, enfatizó. BENEFICENCIA ESPAÑOLA Carlos Jackson, presidente de la Sociedad de Beneficencia Española, destacó este tipo de iniciativas y el trabajo mancomunado que realiza esta entidad con la Escuela España. “Quisimos estar presentes en esta actividad ejecutada por el establecimiento. Con este, laboramos en forma conjunta desde hace varios años”, concluyó Jackson.
(2),
Pelluhue
(1),
Pencahue (1), Chanco (1), Villa Alegre (1), Temuco (1), Curepto (1),
Rauco
Constitución
(1), (1),
y
Retiro (1). De ellos, 26 son asintomáticos. Las comunas con más activos
son
Curicó
(180), Talca (164). A la fecha, han fallecido 1.822 personas. La mañana de este jueves, el Ministerio de Salud reportó 2.244 casos
nuevos
de
Covid-19 en Chile y una positividad a nivel nacional del 2,64. El total de contagios en etapa ac tiva se elevó a 13.179. Las
La Sociedad de Beneficencia Española entregó premios a los niños que formaron parte de la iniciativa que busca incentivarlos en el mundo de la lectura.
regiones que tienen un mayor número de personas en condiciones de transmitir la enfermedad son la Metropolitana (3.602), Biobío (1.967) y Los Lagos (1.404).
Crónica
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
A CONTAR DE HOY Y TODO EL FIN DE SEMANA
El Maule enfrentaría temperaturas extremas hasta los 39 grados Experto. Agroclimatólogo de la UTalca, Patricio González, advirtió que esta ola de calor tendrá un negativo efecto sobre la producción agrícola nacional. TALCA. La zona central de Chile enfrentará en los próximos días una ola de calor que podría llegar hasta los 39°C, según proyectó el agroclimatólogo de la Universidad de Talca, Patricio González. De acuerdo al académico del Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología, el aumento de temperaturas durante los próximos días podría llegar hoy a 33°C, entre 34° y 35°C el sábado y el domingo superar los 36 ó 37 grados. Esta ola de calor afectará la zona central de Chile, entre la Región Metropolitana y la del Biobío, afirmó González. “Esta situación se debe fundamentalmente a un viento de travesía, que viene desde Argentina, baja por la Cordillera de los Andes, se comprime
del aire, en torno al 25% o 30%. El profesor de la UTalca señaló también que este es el segundo fenómeno de este tipo en lo que va del 2021 y que se percibirá con mayor fuerza en una franja horaria que va de las 15:00 a las 18:00 horas. “La megasequía que afecta la zona central, que está llegando incluso a la Región de Los Ríos, presenta las precipitaciones más bajas de los últimos 100 años y exacerba la pérdida de agua (…) Mientras más calor haya, más demanda de agua tienen los cultivos”, agregó el experto. El Maule enfrentaría temperaturas extremas de calor a contar de hoy y durante todo el fin de semana.
contra el suelo, lo que eleva la temperatura de los valles centrales”, indicó
el especialista. Tal como explicó el agroclimatólogo,
junto con la ola de calor se registrará un descenso en la humedad relativa
AGRICULTURA González adelantó que esta ola de calor tendrá un negativo efecto sobre la producción agrícola nacional. En este sentido, precisó
que los golpes de sol pueden dañar las frutas en maduración, dejándolas con manchas en su piel, así como también generar una alta tasa de evapotranspiración (evaporación desde el suelo y desde la superficie cubierta por las plantas), que podría llegar hasta los 80-90 m3/h. Frente al fenómeno, el experto de la UTalca recomendó que “los agricultores deben evitar el estrés hídrico o calórico que daña la producción final de los cultivos”. El académico indicó, finalmente, que el peak de calor se registrará entre las regiones de O´Higgins y Maule, donde se concentrarán las temperaturas más altas, llegando en algunos valles interiores a más de 38°C, eventualmente.
4 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Crónica
SE HIZO EN EL SECTOR DE CHEQUENLEMU
Pequeños agricultores y ganaderos reciben ayuda para enfrentar la emergencia hídrica Desde el Ministerio de Agricultura. La iniciativa permitió entregar 2 mil 650 sacos de alfalfa a agricultores de Curicó que no han sido beneficiados con los programas de Indap. CURICÓ. Un total de 53 pequeños agricultores curicanos que no pertenecen a los programas de Indap ni a otros del estamento estatal recibieron una esperada ayuda en cubos de alfalfa, que lograron por medio de gestiones realizadas por la municipalidad local ante el Ministerio de Agricultura para que puedan hacer frente a la emergencia hídrica que los afecta en la actualidad. La entrega se hizo en Chequenlemu, mediante una ceremonia bajo todas las normativas sanitarias, a la que asistieron el alcalde Javier Muñoz, el concejal Javier Ahumada, el seremi de Agricultura, Luis Verdejo; la representante del delegado provincial, Isabel Margarita Garcés y pequeños agricultores en su calidad de beneficiados. “Cuando hay un trabajo conjunto como en este caso entre la Seremi de Agricultura, la municipalidad y los agricultores, siempre surgen cosas positivas y aquí lo que hemos logrado es catastrar a aquellos
lo que nos va a permitir ayudar a todos quienes se han visto afectados producto de la escasez hídrica”, señaló el alcalde Javier Muñoz.
El beneficio para estos 53 pequeños agricultores de la comuna de Curicó, significó la entrega de 2 mil 650 sacos de cubos de alfalfa argentina.
pequeños agricultores y trabajadores del mundo agrícola que no son usuarios habituales de Indap y que -por lo tantono reciben ayudas. En esta ocasión, a quienes catastramos
se los enviamos a la Seremi donde fueron incorporados en la postulación que estábamos desarrollando y gracias a este trabajo en conjunto hemos logrado hoy día a materializar
las entrega de estos alimentos para aquellos que son ganaderos, pero también vienen otros elementos para quienes necesitan mejorar los sistemas de riego y profundizar las norias,
EN EL MOMENTO JUSTO En su calidad de presidente de la junta de vecinos del sector de Chequenlemu, Artemio Torres, manifestó sus sentimientos de gratitud porque indicaron que la ayuda llega justo en un momento difícil no solo para sus vecinos, sino para los pequeños agricultores de los distintos sectores rurales de la comuna. “Estamos muy contentos por la comunidad y todos los sectores de Curicó, que están siendo beneficiados con esta ayuda que es muy importante en los momentos difíciles que estamos viviendo y que llegue esta ayuda para los agricultores, nosotros lo valoramos mucho ya que en verdad lo necesitábamos. Así que agradecemos a las autoridades, al señor alcalde y a todos quienes hicieron la gestión para que esto
haya llegado a todos nosotros, estamos muy agradecidos”, indicó el beneficiario. RECURSOS DE EMERGENCIA En tanto, el seremi de agricultura, Luis Verdejo, rescató los objetivos que persigue la iniciativa dirigida especialmente a aquellos pequeños agricultores que no reciben otro tipo de ayuda del Estado. “Fueron a activar importantes líneas de recursos y hoy día se están viendo materializadas en ayuda para agricultores “No Indap”, donde estamos entregando cera de mil millones de pesos en la región en alimentación animal, apícola, estanques, motobombas, mangueras y mucha ayuda para poder paliar la escases hídrica, pero también quisimos aumentar nuestro presupuesto de riego, por lo que hay 2 mil millones extras donde los agricultores pueden postular hasta este 28 de diciembre a cinco concursos de la comisión nacional de riego”, resaltó el seremi.
LLAMADO A COLABORAR
Casa del Donante de Sangre busca llegar a las mil donaciones en diciembre TALCA. El director del Servicio de Salud Maule, Luis Jaime, hizo un llamado a sumarse a las colectas “On Tour” de la Casa del Donante de Sangre, las que buscan alcanzar la meta de mil donantes durante este mes, considerando que se aproximan las fiestas de fin de año y, junto con ello, aumenta la probabilidad de un incremento de accidentes, por lo cual es fundamental contar con stock necesario para cubrir la demanda. Jaime enfatizó en la importancia que tiene contar con stock necesario. “Contamos
con puntos fijos en la Casa del Donante en Talca, Hospital de Curicó y Linares, además de todas las colectas móviles que se estarán realizando… Lamentablemente durante los fines de semana, feriados y fiestas, los accidentes aumentan, recordemos que la donación es un acto altruista que depende solo de cada uno, por eso el llamado es a que durante este mes en que celebramos Navidad, el mejor regalo sea donar vida a través de nuestra sangre”. En promedio y para poder cumplir con la meta, se re-
quieren 45 donantes diarios. Para informarse y seguir las colectas móviles, están disponibles las redes sociales de la campaña; en Instagram, en la cuenta Dona.sangre.Talca y en Facebook casadeldonantedesangremaule. Además, se pueden agendar horas en Casa del Donante en el teléfono 712411230 o 712411232. El lunes 6 y martes 7 de diciembre la colecta “On Tour” se encontrará en el primer piso de Mall Portal Centro en Talca, entre las 10.00 y 16.00 horas.
Para cumplir la meta, se requieren a los menos 45 donantes diarios.
Crónica
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO EN LA PRINCIPAL PLAZA DE CURICÓ
Diversas autoridades participaron en lanzamiento a nivel provincial de campaña por Gabriel Boric Maule Norte. Varias alocuciones coincidieron en que dicha candidatura es la única que permite resguardar la posibilidad de que nuestro país pueda tener, a mediano plazo, una nueva Constitución. CURICÓ. La principal plaza de la ciudad fue el lugar escogido para llevar a cabo el lanzamiento, a nivel provincial, de la campaña que busca que Gabriel Boric logre transformarse en el próximo Presidente de nuestro país. Para ello, un grupo de autoridades se reunió a un costado del kiosco cívico, expresando su público apoyo a la carta que integra las filas del partido Convergencia Social. Quienes se dirigieron a los presentes, tuvieron la oportunidad de profundizar respecto a las motivaciones que van de la mano con la citada carta presidencial, recalcando la necesidad de participar en el balotaje pactado para el próximo 19 de diciembre.
VOCES “Creemos que el país está enfrentado a un proceso de transformación que dice relación con profundas desigualdades que tiene nuestro país, profundas desigualda-
Con la presencia de autoridades locales, provinciales y regionales, ayer se realizó el lanzamiento de la campaña de Gabriel Boric en la provincia de Curicó.
des que fueron claramente señaladas y expresadas cuando se eligió y se optó por una nueva Constitución para Chile”, indicó al momento de su alocución el alcalde de Curicó, Javier Muñoz (DC). Por lo mismo, recalcó que su juicio, nuestro país requiere que las citadas transformaciones (re-
lacionadas, por ejemplo, a temáticas como las pensiones, la salud, la educación, entre otras materias), “se puedan plasmar y que no se vean a amenazadas en su logro y su concreción por candidaturas de extrema derecha, que lo único que hacen es vulnerar los derechos humanos, que atentan con-
tra las libertades de muchas personas, y que particularmente han quedado evidenciadas en las expresiones que se han vertido respecto de las mujeres y de los derechos que han adquirido”. LLAMADO Por su parte, la diputada electa por el distrito 17,
Mercedes Bulnes (Independiente-RD) señaló que la figura de Gabriel Boric se trata de un “hombre joven que representa la esperanza para nuestro país”, que viene de la mano con un programa que representa “no solamente la profundización de nuestra democracia”, sino que además “incluye y considera” a todos quienes “habitualmente han sido postergados”. “Aspiramos a que nuestra nueva Constitución siente las bases de un pacto social distinto, en que se respeten los derechos de las personas, los derechos del medio ambiente, los derechos de los campesinos, los derechos hídricos, todo lo que nos ha faltado y lo que estamos esperando”, dijo. “Yo llamo a que todos juntos trabajemos incansablemente para invitar a la gente que no fue a votar, para que vaya a manifestar su opinión”, acotó.
ESPERANZA Quien también compartió algunas palabras fue el consejero regional Manuel Améstica (FRVS). “Invitamos a quienes especialmente no fueron a votar a que sean parte de estas transformaciones, y que le digamos a toda la gente, que la esperanza que gane al miedo”, indicó. Otras autoridades que dijeron presente en dicha actividad fueron el alcalde de Rauco, Enrique Olivares; los concejales de Rauco, Ismael San Martín y Sebastián Cabello; los concejales de Curicó, Paulina Bravo, Javier Ahumada, Raimundo Canquil y Leoncio Saavedra; el concejal de Licantén, Víctor Saavedra; y los consejeros regionales electos, Roberto García e Igor Villarreal. Además, tanto el alcalde de Romeral (Carlos Vergara) como la alcaldesa de Molina (Priscilla Castillo) también brindaron su apoyo a la distancia.
EN CAMPAÑA POR GABRIEL BORIC
Alcalde confirma que pedirá algunos días de permiso para hacer “trabajo territorial” CURICÓ. El alcalde, Javier Muñoz, se refirió al rol que va a desempeñar respecto a la campaña presidencial de Gabriel Boric, para lo que confirmó que “pedirá algunos días de permiso” como jefe comunal de Curicó, para así llevar a cabo un trabajo de carácter “territorial”. “Efectivamente yo voy a pedir permiso algunos días en la municipalidad para poder hacer un trabajo territorial, sobre todo un puerta a puerta, en diálogo ciudadano”, dijo al ser consultado al respecto por diario La Prensa. “Creemos que como país estamos en una disyuntiva demasiado importante, demasiado relevante como para mantenerse al margen de este proceso. Al contrario, tenemos que decirle
a la comunidad cuál es nuestra visión y nuestra mirada respecto de la temática presidencial, y yo creo estoy completamente convencido que, ante estas dos alternativas, claramente Gabriel Boric presenta una oportunidad de generar mayores grados de equidad en nuestra sociedad y en nuestras comunas en particular”, acotó justificando dicha decisión. LO QUE REPRESENTA “Nosotros estamos aportando en la medida que el comando, que es transversal desde el punto de vista social y político, demande de nuestro apoyo. Nosotros estamos disponibles para colaborar”, subrayó el jefe co-
munal sobre el rol que desempeñará, recalcando de paso que la misión de quienes forman parte del citado comando, será conseguir que la ciudadanía “tenga claridad respecto a lo que representa” Gabriel Boric. “Representa hoy día la oportunidad de generar las grandes transformaciones que Chile necesita, que van a par de una nueva Constitución, y no entorpecer el proceso constituyente, justamente para que tengamos cambios y transformaciones que nos generen mayores grados de igualdad y dignidad en nuestra sociedad”, dijo. FORMA DE GOBERNAR A juicio de Muñoz, otro punto que
“inclina la balanza” hacia la figura de Boric pasa por la “la forma de gobernar” que se ha planteado desde dicha candidatura, donde “hay procesos más participativos”, es decir, instancias para “escuchar las inquietudes” que surjan desde la ciudadanía, reconociendo de paso “la identidad de cada uno de los territorios”. “Gabriel (Boric) ha señalado claramente que él es partidario de la descentralización. No se trata solamente de descentralizar con nuevas autoridades, sino que de entregarle herramientas a las nuevas autoridades para que puedan desempeñar adecuadamente sus funciones, y en eso
“Efectivamente yo voy a pedir permiso algunos días en la municipalidad para poder hacer un trabajo territorial”, indicó el alcalde Javier Muñoz sobre el rol que tendrá en la campaña de Gabriel Boric.
fortalecer los Gobiernos Regionales y los gobiernos comunales. Ahí hay un compromiso tremendamente importante que nos va a permitir gene-
rar una mayor cantidad de proyectos y recursos para ir en beneficio de las necesidades que cada una de nuestras comunidades tiene”, acotó.
6 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Crónica
MAYORES DE 45 AÑOS
Más de 71 mil maulinos tienen el Pase de Movilidad bloqueado Por no tener la dosis de refuerzo. A partir del 1 de enero los mayores de 18 años que no tengan su dosis de refuerzo también quedarán con su pase bloqueado. TALCA. A contar del 1 de diciembre, casi 71 mil personas mayores de 45 años de edad quedaron con su Pase de Movilidad bloqueado, tras no contar con su dosis de refuerzo contra el Covid-19 y ya han pasado seis meses desde que se aplicaron la segunda. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, junto a la seremi de Salud, Marlenne Durán, hizo el llamado a la vacunación a los hombres y mujeres que no cuenten con esta dosis a que acudan a completar su esquema de vacunación para poder acceder al documento, ya que con esta medida se
“Lo primero es recordar que en la Región del Maule ya son 70 mil 900 personas las que tienen su pase bloqueado, por lo que es muy importante vacunarse, tomar conciencia y también hacer el llamado a los mayores de 18 años, ya que luego este bloqueo del pase también será desde ese rango de edad en adelante”, destacó.
Autoridades llamaron a las personas que aún no lo han hecho, a aplicarse la tercera dosis de refuerzo contra el Coronavirus. busca incentivar la inoculación de personas que por su edad pueden tener mayores riesgos de enfermar gravemente o morir.
COMENZÓ PAGO
Más de 84 mil pensionados tendrán aguinaldo de Navidad en el Maule TALCA. El IPS comenzó con el pago del aguinaldo de Navidad en el país y la Región del Maule, territorio en el que este año se beneficiará a sobre 84 mil personas pensionadas. Según lo informado por la seremi del Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, “el pago de este agui-
Este año, el aguinaldo será de $23.704 por cada pensionado y otro monto por cada carga familiar.
naldo navideño significará un desembolso para el Estado superior a los 2 mil millones de pesos, monto que incluye los incrementos que se pagan junto al aguinaldo por concepto de cargas familiares”. En cuanto a la modalidad de pago, el director regional del IPS, Waldo Quevedo, explicó que las personas
no deben realizar ningún trámite adicional para el cobro de su aguinaldo. Se indicó, asimismo, que en el caso de otras instituciones que también pagan el aguinaldo, cada una define su modalidad de pago. El monto del aguinaldo es de $23.704 por cada pensionado, el cual se incrementa en $13.392 por cada carga familiar acreditada. Este beneficio se paga a quienes al 30 de noviembre de 2021 tengan la calidad de pensionadas y pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS), Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral y de las Mutualidades de Empleadores de la Ley de Accidentes del Trabajo. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio del Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
LLAMADO La autoridad recordó que, a contar del 1 de enero, todos los mayores de 18 años que no cuenten con su dosis de refuerzo les serán bloqueados su Pase de Movilidad. “El llamado es a todos a vacunarse, pero hoy principalmente con los mayores de 45 años, ya que se les será bloqueado su pase de no contar con su terce-
ra dosis. Esto lamentablemente los perjudica en muchas actividades, la mayoría sociales, viajes en buses y otros. Para el acceso a piscinas también se pedirá el pase”, resaltó la seremi Durán. La titular de Salud agregó que al día de hoy ya hay más de 200 mil personas que deberían tener su dosis de refuerzo y que si al 1 de enero no cuentan con esta, “su pase también les será bloqueado”. Estudios que se han publicado tanto en Chile como otros países, han demostrado que la dosis de refuerzo disminuye notablemente las posibilidades de enfermar de Covid-19, de ingresar a una Unidad de Cuidado Intensivo o de fallecer producto de la enfermedad.
Fotonoticia
Asume nuevo comandante en Regimiento N°16 “Talca” TALCA. En una breve ceremonia realizada en el Regimiento N°16 Talca, se llevó a cabo el cambio de mando del comandante de la unidad. El coronel Luis Ovando, tras 2 años a la cabeza del regimiento, entregó el mando al teniente coronel Gabriel Alliende Zúñiga. El delegado presidencial regional del Maule, Juan Eduardo Prieto, agradeció al coronel Ovando por toda su disposición y profesionalismo, sobre todo en combate de la pandemia en la región.
Crónica
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
CRUZADA NAVIDEÑA DE REGALOS A BENEFICIO DEL HOGAR BELÉN DE TALCA
Variada cartelera y campaña solidaria de Navidad del TRM
Municipio de Retiro mejora escuela rural de “El Bonito”
Cierra temporada anual 2021. El coloso cultural maulino también desarrollará intervenciones musicales en espacios no convencionales, como una forma de acercar las diversas expresiones artísticas a la comunidad. TALCA. El adorno del árbol de
Navidad del Teatro Regional del Maule (TRM), efectuado por residentes del Hogar Belén de Talca, es el símbolo para el inicio de la campaña solidaria de regalos que durante diciembre estará impulsando el TRM en beneficio de las niñas y niños de esa casa de acogida. El Hogar Belén atiende a personas con distintas discapacidades cognitivas y físicas. Viven en esta residencia desde hace años, que los acoge, los acompaña y se conforma una gran familia única y especial. Es por eso que, durante el desarrollo de los eventos de diciembre, el TRM estará recibiendo regalos para ser entregados en Navidad a la institución de acogida. Los regalos sugeridos son ropa juvenil o adulto (entre 16 y 44 para pantalón/ entre XS y XL para poleras), zapatos media caña o caña completa, juegos didácticos, peluches y accesorios, entre otros. La cartelera artística partió ayer con el estreno de la obra teatral “Cacería” de la compañía “La monja sin cabeza”; y
Con la presencia de residentes del Hogar Belén de Talca, que disfrutaron con entretenidas intervenciones, el TRM dio a conocer su cartelera artística de diciembre.
mañana a contar de las 17:00 horas, diez bandas regionales darán vida a una nueva versión del Festival Pablo de Rokha. El jueves 9 de diciembre regresa el cantautor nacional Manuel García al escenario del TRM, en un concierto que contará con la participación especial de la cantante sanjavierina, Javi Tobar. Por su parte, el comediante Felipe Avello agotó las entra-
das para sus dos funciones programadas para el sábado 11 de diciembre. El miércoles 15 de diciembre, a las 19:30 horas, se presenta “Tempest”, una experiencia sonora y visual que llega desde Francia. CIUDAD MUSICAL Finalmente, diciembre concluirá con la presentación de la Orquesta Clásica del Maule
(OCM) en un tradicional Concierto de Navidad el jueves 16 de diciembre, a las 19:30 horas, en la sala principal del TRM. Este mismo programa se realizará en Pelluhue (anfiteatro costanera), el viernes 17 y al día siguiente en Parque Río Claro de Talca, ambos a las 20:30 horas. La institución también desarrollará intervenciones musicales en espacios no conven-
cionales, como una forma de acercar las diversas expresiones artísticas a la comunidad. Para ello la OCM se dividirá en tres ensambles para protagonizar el ciclo “Ciudad Musical”. Un total de ocho conciertos se vivirán en diferentes espacios como hospitales, Centros de Salud, plazas, club de adulto mayor y centros penitenciarios. El calendario de “Ciudad Musical” es el siguiente: Lunes 6 diciembre: 10.00 horas, Quinteto de Vientos (Cesfam San Clemente); 12:00 horas Plaza de San Clemente, Cuarteto de Cuerdas 2-Sala principal TRM (Gendarmería). Martes 7: 10:00 horas, Cuarteto de Cuerdas 2- Club Adulto Mayores Talca; 12:00 horas, Cuarteto de Cuerdas 1-Hall del Hospital Regional de Talca. Jueves 9: 10:00 horas, Quinteto de Vientos-Cárcel de Mujeres San Clemente; 11:30 horas, Cuarteto de Cuerdas 2-Hogar Belén Talca. Viernes 10: Cuarteto Cuerdas 1-CDT Hospital de Talca.
RETIRO. Luego de la firma del convenio entre la Municipalidad de Retiro y la Seremi Educación, se comenzó a implementar el proceso administrativo para el proyecto “Conservación de estructura” de la escuela María Ignacia Mena del sector rural “El Bonito”, en el cual se invertirán $118.178.850. El proyecto considera la reposición de cubierta y techumbre ; pintura de muros reposición de pisos; tabiquería, puertas y ventanas; reposición del sistema eléctrico; y cambio de artefactos de baño. “Ha sido una política de nuestra gestión edilicia recuperar, reposicionar y conservar la estructura de los 21 establecimientos educacionales de la comuna de Retiro para atender en mejores condiciones a nuestras comunidades educativas, ofrecer comodidad a los estudiantes para lograr mejores aprendizajes de niño y jóvenes”, resaltó el alcalde retirano, Rodrigo Ramírez.
EN EL MUNDO LABORAL
Buscan reinsertar a privados de libertad TALCA. Un importante paso en favor de la reinserción laboral de las personas privadas de libertad dieron la Dirección del Trabajo y Gendarmería, al firman un convenio de colaboración, pionero en el país, que permitirá que las personas que hayan cumplido o que se encuentran cumpliendo condena en los centros de reclusión penitenciaria de la región, reciban servicios de calidad e información oportuna en materias laborales, previsionales, de higiene y seguridad.
Lo que se busca es impulsar, desarrollar y fortalecer el trabajo conjunto, orientado al fortalecimiento de la promoción, difusión y capacitación de los derechos y obligaciones laborales de los trabajadores. El delegado presidencial, Juan Eduardo Prieto, destacó que se trata de una importante instancia para seguir recuperando los puestos de trabajo en la región. “Una de las prioridades es trabajar y enfocarnos en la reinserción laboral, que las personas tengan
la posibilidad de saber sus derechos y deberes. Que puedan reinsertarse laboralmente es muy importante”, dijo Prieto. En tanto la directora Nacional del Trabajo, Lilia Jerez, calificó el convenio de “muy relevante”. Por último, el director regional de Gendarmería, coronel José Luis Meza, indicó que este acuerdo tiene como potenciales beneficiarios a los 4 mil 539 usuarios de todos los sistemas y subsistemas penitenciarios que funcionan en el Maule.
El acuerdo entre la Dirección del Trabajo y Gendarmería, permitirá formar en materia de derechos y deberes laborales a las personas privadas de libertad.
Tribuna
8 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Restricción de visitas en servicios de Neonatología
Reformulando el mercado para otorgar justicia y oportunidad financiera
La pandemia Covid-19 está lejos de darse por superada a pesar de la exitosa campaña de vacunación en Chile. Producto de este contexto, las visitas de los familiares a sus seres queridos hospitalizados se han visto seriamente restringidas, llegando incluso a prohibirse en los peores momentos, cuando los contagios llegaron a cifras críticas. Conforme mejoraba la situación, también se fueron flexibilizando las medidas adoptadas para favorecer el contacto entre familiares y las personas hospitalizadas, siempre manteniendo los resguardos pertinentes. Cuando se piensa en esta problemática, inmediatamente se asocia a servicios de adultos, especialmente en las Unidades de Cuidados Intensivos, duramente golpeadas por la crisis sanitaria. Sin embargo, esta realidad ha llegado a la totalidad de los recintos clínicos, incluso a los servicios de Neonatología de todo el país. Estas unidades tienen al cuidado a miles de recién nacidos al año, y mejoran todos los días gracias a los equipos de excelencia que se dedican a su cuidado. La restricción de las visitas de los padres a sus bebés hospitalizados es un problema que tiene complejas aristas y dimensiones, que van desde la generación de vínculo, lactancia materna, apoyo emocional y sin duda afecta a la salud mental de los padres.
El mercado financiero siempre ha sido muy competitivo, difícil y cuesta arriba para la mayoría de las pequeñas y medianas empresas, por el simple hecho de contar con menos capital, convirtiéndose en actores invisibles para los agentes tradicionales. Esta injusticia financiera siempre ha existido, cuyos protagonistas han tenido que vivir a lo largo de su historia los mismos procesos una y otra vez, siendo muy complicado salir adelante tropezando con barreras e impedimentos para crecer y potenciar los negocios, las Pymes y los sueños. Afortunadamente, y como en muchas otras historias, podemos decir que la innovación ha hecho lo suyo llegando al sector FinTech, entregando herramientas con conciencia y valor de justicia, para emparejar la cancha y democratizar los servicios financieros. Esto conlleva a que un mayor número de personas puedan contar con acceso a diversas opciones para administrar o mover su dinero. Lo anterior, tiene como base y lineamiento entregar una oportunidad real a todos aquellos que han y hemos visto, entorpecer nuestros sueños por las barreras del mercado, que no tiene ojos para los proyectos pequeños y medianos por no ser viables o riesgosos. Ejemplos de ésto hay muchos y hoy se pueden traducir en un par de unicornios. Las FinTech debemos ir más allá, buscar proyectos para potenciarlos y darles la identidad que merecen. No solo basta con otorgar financiamiento directo a los proyectos que se presentan, sino que también ser un alivio al dolor de cabeza constante que sufren millones
SERGIO JARA ROSALES Académico Escuela de Obstetricia Universidad San Sebastián
Los servicios y sus profesionales han ideado estrategias para aminorar el impacto de esta restricción, valiéndose de la tecnología son posibles las videollamadas y los contactos telefónicos frecuentes. También es importante la contención de los padres por equipos especializados como los que trabajan en Chile Crece Contigo, psicólogos, asistentes sociales y por su puesto del equipo médico, técnico, de enfermería y matronería. Solidarizo con los padres de todo Chile que tienen algún recién nacido hospitalizado en neonatología, decirles que deben tener confianza en los profesionales, que sus hijos están en las mejores manos. Por último, hago un llamado a la población a no descuidarse, a seguir tomando las medidas de prevención contra el Covid-19, pero, sobre todo, a tomar conciencia que la pandemia no ha terminado.
NICOLÁS DE CAMINO CEO y Co-Fundador de Xepelin
de emprendimientos. El foco principal es entregar soluciones en pronto pago, créditos de capital de trabajo, confirming, supplier management y muchos otros servicios asociados, para que nuestros clientes solo se dediquen a lo que mejor saben hacer; fabricar y vender. Nuestras experiencias profesionales, junto a las de cientos de empresas de todos los rubros, nos obligan a reformular el mercado, buscar un espacio y desarrollar estrategias en función del valor que tenemos como empresa, pero más importante aún, como personas. La justicia financiera debe ser para todos, y eso es lo que nos mueve día a día para capturar lo mejor que sabemos hacer y entregarlo en forma de solución. Sabemos que ya hemos avanzado mucho desde que dimos nuestros primeros pasos, pero esto sigue, a las Fintech nos queda mucho más por descubrir, aprender y analizar para continuar brindando un financiamiento real, sin doble lectura y con total transparencia. Para Chile, Latinoamérica y próximamente el mundo.
CARTA AL DIRECTOR
Chile, rey del Zapping Señor director: Soy el rey del zapping cuando se trata de anuncios publicitarios que no llaman mi atención, y en el último tiempo se ha convertido en una adicción. ¿Será que a todos les pasa lo mismo? Lamentablemente vemos las mismas formas, los mismos contenidos y las mismas ideas una y otra vez, ¿dónde quedaron las ideas de esa publicidad que veíamos hace 10, 20 ó 30 años? Slogans divertidos, comerciales comentados en reuniones sociales y jingles pegajosos que se tarareaban en el baño. Las franjas políticas son el mejor ejemplo de lo que hablo; haga el ejercicio de recordar lo que realmente le llamó la atención por su creatividad y concluirá lo mis-
mo que yo: pobres, ruidosas, confusas y llena de territorios comunes. Necesitamos con urgencia mensajes y contenidos que trasciendan en el tiempo y se conviertan en íconos de una época. Si quieres tortillas, ¡rompe huevos! pero sin faltar el respeto. Ahora puede hacer Zapping. SERGIO GAMBOA Director de Publicidad Universidad del Desarrollo
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima Mínima
: :
29 Grados 13 Grados Despejado
FARMACIAS DE TURNO CRUZ VERDE Peña Nº 898
Dólar Vendedor
$ 854
FRANCISCO - JAVIER
Jesús Pons 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 824
AHUMADA
SANTO DEL DÍA
2 3 4
Diciembre $ 30.789,30 Diciembre $ 30.802,56 Diciembre $ 30.815,83
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
OCTUBRE 1,3%
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 HOSPITAL (Informaciones) ................................... 566177 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 INVESTIGACIONES .................................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149
Editorial La Prensa
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
Rescatando al Niño-Dios
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad
En una crónica de la edición del pasado martes 30 de noviembre, nuestro diario La Prensa daba a conocer la convocatoria que la Corporación Cultural –dependiente de la Municipalidad de Curicó– hacía a la comunidad para que participara en la versión 2021 de la Expopesebre, un evento que había estado perdiendo continuidad en los años recientes y más aún por el tema de la pandemia. Para muchas personas cristianas y concretamente católicas, que conservan vivos los recuerdos de tiempos pasados en que se respetaba la esencia y el espíritu de la Natividad de Jesucristo, esta ha sido sin duda una muy buena noticia y se espera que haya una activa y dinámica participación de numerosas instituciones locales; colegios, juntas de vecinos, etc. En las bases de la citada convocatoria, llama la atención un punto que dice textualmente: “No se permitirá la escenificación con personas y/o animales vivos, o la presentación de imágenes alusivas al “Viejo Pascuero” u otros mensajes ajenos al real sentido de la Navidad”. Las representaciones de pesebres, nacimientos o “belenes” (como
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Vacunación Covid-19, ahora el turno de los pequeños
se les llama también, especialmente en España) es algo muy antiguo, pero en los últimos años se ha ido desperfilando a raíz de un marcado materialismo, consumismo y sentido de “comercialización” de tan significativa tradición religiosa y social. La historia dice que la primera celebración navideña en la que se montó un “belén” para la conmemoración del nacimiento del Niño-Dios fue en la Nochebuena del año 1223, realizado por San Francisco de Asís, en una cueva próxima a la ermita de Greccio (Italia). En su viaje a Belén, en el año 1220, Francisco quedó asombrado por la manera en que se celebraba allí la Navidad. Entonces, cuando regresó a Italia, le pidió autorización al Papa Honorio III para representar el nacimiento de Jesús con un pesebre viviente. Ese fue el inicio y masificación de esta costumbre navideña y la idea de recrear el nacimiento se popularizó rápidamente en todo el mundo cristiano. En Chile, durante la Conquista y especialmente en el periodo Colonial se desarrolló fuertemente en la creciente población de hispanos y criollos, la costumbre de celebrar Navidad con un “Nacimiento”.
Prueba de Transición: Que la ansiedad no te juegue en contra DANIELA MUÑOZ, Psicóloga y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián
DR. OSVALDO ARTAZA Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas
Recientemente, el Instituto de Salud Pública, luego de analizar evidencia, aprobó la vacuna para ser aplicada en niños entre 3 a 6 años, ampliando así el rango de inmunización. Si bien todos los niños pueden contagiarse con el virus que causa Covid-19, no se enferman tanto como los adultos. Sin embargo, algunos pueden enferman gravemente, siendo necesario tratarlos en una Unidad de Cuidados Intensivos. Los niños, niñas y adolescentes (NNA) menores de 18 años, infectados con SARS-CoV-2 corresponden al 12,4% del total nacional. De estos, el 22,4% fueron menores de 6 años. A la fecha el 1,7% de los NNA requirió hospitalización, reportándose 121 defunciones por Covid-19, por desarrollar insuficiencia respiratoria aguda, shock, insuficiencia renal o el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (PIMS), la cual es una grave condición que ya ha afectado a 375 niños y en
la que se inflaman varias partes del cuerpo, tales como el corazón, los pulmones, los riñones, el sistema digestivo y el cerebro. Las vacunas han sido desde sus inicios la principal herramienta para evitar de forma primaria enfermedades infecciosas como la viruela, poliomielitis, sarampión, fiebre amarilla, etc. Y gracias a ellas se han salvado incontables vidas. Desde la viruela en 1796 al virus SARS-CoV 2 en 2021. Es por lo anterior, que en Chile se ha ido paulatinamente bajando la edad de vacunación para el Coronavirus. Primero para los niños con afecciones subyacentes, que tienen un mayor riesgo de enfermarse de gravedad, y luego, en la medida de que hay evidencia de seguridad, se ha ido extendiendo a los grupos de niñas y niños sanos y de menor edad. Una vacuna contra Covid-19 puede impedir que tú o tu hijo propaguen el virus. Si tu hijo se contagia con la Covid-19, la vacuna evita que se enferme
gravemente, por eso recibir la vacuna también puede permitirle a tu hijo ir con seguridad a la sala cuna y a la educación preescolar, con todo el beneficio para su desarrollo que esto implica. Las vacunas contra la Covid-19 han sido esenciales para disminuir la mortalidad de esta enfermedad, ya que nos protegen de manera eficaz y eficiente contra el virus causante de la pandemia. Los estudios en niños pequeños han demostrado que es una vacuna muy segura, para darle tranquilidad a las mamás y papás, porque prácticamente no ha tenido efectos graves y muy pocas consecuencias menores. Las vacunas pueden dar problemas mínimos, sí, pero en nada comparado con los beneficios, tanto para las niñas y los niños, como en seguridad para toda la familia y la comunidad. Nuestro país ha sido siempre serio y riguroso en proteger a sus niñas y niños y las vacunas han sido siempre grandes aliadas.
Comenzó la cuenta regresiva. El lunes 6 de diciembre arranca una nueva versión de la Prueba de Transición Universitaria, examen nuevamente marcado por la pandemia y sus efectos en las clases presenciales de miles de estudiantes. A esto se suma el nerviosismo propio de un proceso que -para varios jóvenes- es relevante en su formación futura. Daniela Muñoz, psicóloga y académica de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad San Sebastián, explica que el nerviosismo y la ansiedad frente a la PTU van de la mano de las altas expectativas que se crean en torno a los resultados y la baja tolerancia al fracaso. Para ello, es importante que el entorno no presione aún más a los
postulantes. “Es contraproducente que los mismos adultos que rode a n a l e s t u d i a n t e , potencien y validen los temores que éste presenta. Rendir esta evaluación es parte de los hitos propios de la transición a la adultez, pero no par a l i z a n l a v i d a d e una persona”, afirma la experta Molestias corporales Muñoz advierte que la ansiedad se vincula con síntomas de preocupación asociados a síntomas somáticos. Dolor de cabeza, tensión en la espalda y cuello, molestias estomacales o reflujo son parte de ellos. Cuando esto ocurre, lo importante es “identificar el origen de estos síntomas corporales para lograr hacer algo al respecto, es decir, cuál es exactamente la preocupación o temor
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
asociado a cada síntoma, ya que muchas veces, los temores están asociados a fantasías y, una vez que aclaramos esa fantasía con la realidad, el síntoma desaparece”. Finalmente, la académica plantea que ayuda a enfrentar estos síntomas el “poder contar con espacios de conversación y reflexión respecto de lo que está sucediendo, junto con expresar los sentimientos de ansiedad que esto provoca”. “Es muy importante que los jóvenes cuenten con la contención de sus familias y amigos”. Y concluye: “siempre es recomendable realizar actividades recreativas y deportivas que potencien la liberación de tensiones corporales y el aumento de endorfinas que facilitan la disminución del estrés”.
10 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Deporte
EL PILOTO COMPITIÓ EN SU NATAL REGIÓN DEL MAULE
BENJAMÍN HERRERA SE CONSAGRÓ CAMPEÓN DEL HACHA HARD ENDURO
Ciclistas corren hoy en la Gran Fondo en Cali
Podio. El piloto talquino, quien compitió en la categoría Oro, se llevó el primer lugar del Hacha Hard Enduro 2021, competencia de enduro que reunió a cerca de 120 pilotos en una dura carrera. TALCA. Luego de su exitoso paso por el Red Bull Los Andes, el destacado e intrépido motociclista maulino Benjamín Herrera, no tenía en mente descansar, sino por el contrario, seguir compitiendo y aprovechando al máximo las carreras nacionales, de las que este año estuvo alejado tras su exitosa estadía en Estados Unidos donde logró varios podios y cerró una brillante participación en el Grand National Cross Country GNCC. CAMPEÓN Es así como el fin de semana pasado, el piloto talquino llegó hasta Curepto para participar en el Hacha Hard Enduro, certamen que lo llevó de regreso a su región natal, donde una vez más se subió a lo más alto del podio. A pesar de diferentes dificultades, Herrera finalizó la carrera en un tiempo total de 2 horas 45 minutos, completando siete vueltas, resultados que nuevamente lo lle-
getación nativa característica de la costa de la Región del Maule.
El piloto talquino Benjamín Herrera, en lo más alto del podio al ganar en casa en el circuito Hacha Hard Enduro.
varon a quedarse con el primer lugar de la categoría Oro: “Si bien tuve problemas mecánicos que me perjudicaron en el tiempo, logré ganar. Fue una carrera súper buena, dura, muy larga, pero con un excelente nivel y producción”, explica el talquino,
quien ahora se prepara para comenzar a definir los contratos y apoyos que lo acompañarán el próximo año y a preparar la pre temporada 2022. La competencia que reunió a más de un centenar de pilotos nacionales, fue catalo-
gada por sus participantes como una agotadora carrera debido a la duración, el circuito con muchas desviaciones, las altas temperaturas y el terreno: un cerro virgen donde predominan las grietas y quebradas naturales, pendientes empinadas y ve-
MODALIDAD La modalidad de la carrera consiste en que los pilotos de las distintas categorías deben largar y tratar de dar la mayor cantidad de vueltas en un tiempo establecido, mientras van sumando marcas en los controles de paso. Cada categoría tiene a sus propios competidores y no es posible cambiarse una vez iniciada la carrera. Las categorías se eligen de acuerdo al nivel que tienen los participantes en los circuitos corridos a nivel nacional. De esta manera, los súper expertos solo pueden ir por el Oro y no pueden optar por una categoría inferior. Solo los expertos pueden escoger inscribirse en las categorías Plata u Oro, mientras que Intermedios y mayores de 35 años pueden hacerlo en Oro, Plata o Bronce.
La ciclista molinense Khamila Sepúlveda (foto), fue quien inició la jornada rutera de los Juegos Panamericano Junior, en Cali, Colombia, consiguiendo un quinto lugar entre 15 competidoras representando a sus respectivas naciones, registrando un crono de 22:46:09 en la prueba contrarreloj femenina. Luego, Héctor Quintana obtuvo el cuarto lugar con un tiempo de 31:07:70 en la contrarreloj masculina, competencia que contó con la presencia de 21 competidores y que también tuvo a Martín Vidaurre en el octavo lugar con un tiempo de 32:44:46. Ayer cerraron su participación las corredoras nacionales: Catalina Soto, Khamila Sepúlveda, Nya Mancilla y Scarlet Cortés, en la prueba individual del ciclismo en ruta. Por parte de los hombres, hoy lo harán el curicano Cristian Arriagada, Geralds Scheihing, Hector Quintana y Jacob Decar.
VIERNES 3 Y SÁBADO 4 DE DICIEMBRE
Tomás de Gavardo arranca en el Baja Atacama COPIAPÓ. El sexto campeonato internacional de la temporada en menos de cuatro meses, sumará el piloto Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold ConnectZX Autos), agregando con ello un total de 7.332 kilómetros y añadiendo ahora la Baja Atacama que larga hoy y concluye mañana con un recorrido de 800 kilómetros. El deportista de 22 años, partió con el rally cross country en septiembre pasado en el Atacama Rally,
para continuar con la Baja de Portugal, el Rally de Marruecos y la Baja de Porto Alegre (Portugal) en octubre y culminando en noviembre con el Rally de Túnez. La intensa actividad del piloto ha sido como preparación para el Dakar 2023. En la versión número 18 del Baja Atacama, el piloto de Huelquén competirá en la moto KTM Réplica de 450cc, enfrentándose a los 800 kilómetros del trazado por las dunas y arenas
de Copiapó en la última prueba del año de rally cross country. La competencia larga hoy a las 11:00 horas con la partida Protocolar que saldrá desde la Plaza de Armas de Copiapó. A las 13:00 se efectuará la prueba especial 1 en la base de la duna del Puesto 1. El sábado comenzará la carrera a las 8:00 desde el mismo Puesto 1, repitiéndose el mismo lugar con el inicio de la especial 3 a las 13.00 horas.
Tomás de Gavardo, compite hoy y mañana en el norte del país.
Clausura y San Silvestre anuncia el atletismo El Torneo de Clausura del atletismo curicano tiene fecha de realización el sábado 11 de diciembre, organizado por Atlético Liceo, y donde ya han confirmado su participación equipos de Linares, Parral, Cauquenes, Rancagua, San Fernando, Talca, San Clemente, Sagrada Familia, Aquelarre de Teno, Atlético Forrest, en lo que será la última competencia del año en pista puesto que la última actividad atlética será el domingo 26 de diciembre, con la tradicional “Corrida San Silvestre Curicana”.
Deporte
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
FECHA FINAL DEL FÚTBOL DE LA PRIMERA DIVISIÓN
LAS FÓRMULAS CURICANAS PARA LA SALVACIÓN Calculadora. Curicó Unido visita al Audax en La Pintana en la fecha final del campeonato 2021. Ganando asegura permanencia en la máxima división el 2022, empatando arriesga jugar promoción y perdiendo dependerá de otros resultados, pudiendo zafar de todo riesgo o incluso descender de manera directa. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. Cada vez falta menos para la gran definición del torneo 2021 de la Primera División. Mañana se sabrá si el campeón será la Universidad Católica que solo empatando ante Everton en Viña asegura el título o bien deberá esperar que Colo Colo enrede puntos en su visita a Deportes Antofagasta. Los cruzados tienen la primera chance de campeonar y lograr un inédito tetracampeonato que solo Colo Colo ha logrado una vez en toda la historia de los torneos nacionales. Mañana se define el título, mientras que el domingo se definirá la zona baja donde seis equipos (entre ellos Curicó Unido) busca zafar de los dos cupos con riesgo de descenso, pues uno bajará directo a la B sumándose a Wanderers y otro tendrá que jugar la liguilla de promoción frente al ganador de la llave entre Copiapó y Deportes Temuco.
GANANDO, EMPATANDO O PERDIENDO Melipilla (38 puntos, -10 goles de diferencia), O’Higgins (38, -10), Cobresal (37, 0), Curicó Unido (36, -2), Universidad de Chile (36, -4) y Huachipato (34, -7) son los equipos con riesgo de descender. O’Higgins no juega al tener fecha libre en esta jornada final y todo el resto de los equipos comprometidos verá acción simultáneamente el domingo a las 18:00 horas: Audax Italiano vs Curicó Unido, Unión Española vs
no ganen sus respectivos juegos.
Este domingo a las 18:00 horas el Curi juega su partido final frente a Audax Italiano.
Cobresal, Huachipato vs Melipilla y Universidad de Chile vs Unión La Calera. Para zafar de todo riesgo, Curicó Unido necesita ganar al Audax Italiano, así llegaría a 39 puntos y sin depender de otro resultado, asegura su permanencia en Primera División para el 2022. Si el Curi empata llegaría a 37 unidades y mantendría una diferencia de goles de -2, por lo que tendría que esperar lo que suceda con la ‘U’ y Huachipato, aunque los acereros con un empate curicano, tendrían que ganar a Melipilla por
cinco goles de diferencia para superar a Curicó, por lo que si Curicó Unido empata este domingo, su mayor riesgo sería jugar la liguilla de promoción. Por contraparte, si el Curi pierde, el panorama se oscurece al quedar con 36 puntos y una diferencia inferior a -2. En este escenario, el equipo de Damián para escapar del riesgo del descenso deberá depender de otros resultados y esperar que la ‘U’ pierda ante La Calera y que Huachipato empate o pierda frente a Melipilla.
Solo así los albirrojos escaparían de todo riesgo, aunque igualmente existen otras fórmulas que lo podrían llevar a jugar la liguilla de promoción, incluso perdiendo. El peor panorama para el Curi se da ganando Huachipato y la U. de Chile y Curicó Unido perdiendo, así los albirrojos estarían condenados al descenso directo. Final de infarto en la zona baja de la Primera División donde Curicó Unido necesita ganar, al menos sumar o bien esperar que sus rivales directos
LA VOZ DEL PRESIDENTE ELECTO Siguen las repercusiones tras los incidentes acontecidos por un grupo de barristas que acudió a la casa del técnico Damián Muñoz lo que provocó que el técnico albirrojo interpusiera una denuncia formal ante Carabineros. La hinchada organizada a través del Facebook Cultura Marginal emitió un comunicado donde reconocen la visita: “Un grupo de nuestra hinchada fue, efectivamente, a la casa de don Damián Muñoz, con la intención de brindarle de manera personal, cercana y cariñosa, el último aliento en un partido que es de trascendental importancia para todos los curicanos y curicanas. Este grupo de personas, al percatarse que no había nadie en el domicilio de nuestro DT, abandonaron el recinto. Sin embargo, vecinas del sector, en un afán sin precedentes, expandieron el falso rumor que parte de nuestra hinchada fue en ataque al domicilio”, señala el comunicado que desconoce violencia en su visita al domicilio del entrenador. A su vez, ante este hecho, el recientemente electo y aún no asumido presidente del club, Patricio Romero, señaló al respecto que “Lamentamos lo ocurrido, rechazamos la violencia en todos los casos, creemos que la
forma de presionar es en la tribuna y no en lugares personales, apoyamos a nuestro técnico, llamamos a la cordura y llamamos a hinchar, a apoyar, estamos en una instancia decisiva y estos temas nos hacen mal y no nos ayudan a conseguir el objetivo que todos deseamos, este debe ser un momento de unidad, de apoyo, pero lógicamente que nos parece muy mal lo ocurrido”, señaló Romero.
Talquina Montecinos juega en el dobles en Cali, Colombia Con la participación de 22 países, la selección nacional Sub-21 interviene en los Juegos Panamericanos Junior en Cali, Valle Colombia, el evento más importante del año en la categoría junior. La delegación chilena compite en las pruebas de singles, do-
CORPORACIÓN DE DEPORTES
bles, dobles mixtos y equipos, tanto en damas
Un éxito la caminata familiar en Palquibudi
como en varones. El equipo conformado por
Nicolás
Andrés Valentina Macarena
participantes tuvo la caminata familiar, iniciativa física y deportiva realizada en el sector de Palquibudi y que fue organizada por la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Rauco con apoyo del Instituto Nacional de Deportes y DAEM. En esta actividad, se pudo apreciar
el entusiasmo de participación desde niños a adultos mayores que concurrieron de distintos sectores de la comuna y también visitantes que acompañaron esta acción en contacto con la naturaleza. El alcalde Enrique Olivares, envió un mensaje a través del coordinador de la Corporación de Deportes
Iván Retamal, agradeciendo la convocatoria y el compromiso de seguir promoviendo el deporte y la actividad física en los diferentes sectores de la comuna. En esta jornada deportiva familiar, también estuvieron presentes los concejales: Claudia Medina, Ismael San Martín y Juan Poblete.
Ríos
y
Montecino
(talquina), entrenadores nacionales
RAUCO. Gran convocatoria de
Burgos,
Martínez,
Marcos
Núñez y Cristóbal Ubilla. En doble pasó a cuartos de
final,
Macarena
Montecinos y Valentina Ríos que ganó 3-1 a Ecuador. Mientras que Nicolás Burgos y Andrés Martínez vencieron por Rauquinos participaron en caminata familiar.
3-2 a Estados Unidos.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
Crónica
14 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
IDEA DE DEFENSORÍA PENAL
Jóvenes privados de libertad en CIP de Talca se convirtieron en chef por un día Actividad. Realizaron diversas preparaciones, que permitieron abrir espacios de conversación y diálogo con los internos respecto de la reinserción. TALCA. Seis jóvenes que están privados de libertad en el Centro de Internación Provisoria (CIP) de Talca participaron de un dinámico taller de cocina, en el que desplegaron todo su talento culinario al preparar fideos y salsas caseras, en una actividad que fue organizada por la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional del Maule. Los adolescentes, pertenecientes a la casa 1 del CIP, fueron guiados y motivados por Camila Cofré quien, además de practicante en dicha unidad y Licenciada en Ciencias Jurídicas, es una prolífica cocinera y bloguera con miles de seguidores en sus redes sociales de @lacami_cocina. Así, los chef por una día se dispusieron a seguir los pasos de la elaboración de fetuccini y salsa boloñesa, junto con preparar celestinos con helado, como postre. “Fue una oportunidad maravillosa
Durante el taller, los internos desplegaron todo su talento culinario al preparar fideos y salsas caseras.
para acercarnos a personas que pocas veces nos damos el tiempo de conocer, fue una oportunidad para
integrarnos en el trabajo que nos compete”, señaló Cofré, quien agregó que “el ánimo que tuvieron al coci-
nar, al fotografiarse con nosotros y que después pudiéramos mostrarle al mundo que ellos participaron en
Fotonoticia
HAY 14 NUEVOS ASENTAMIENTOS
ra, se nos ha permitido cerrarlos e incorporarlos a proyectos habitacionales”, detalló Claudio Daneck, director regional (s) del Serviu. Un nuevo catastro realizado en la región, ha detectado el surgimiento de 14 nuevas tomas de terrenos, donde viven otras 246 familias producto de la crisis económica generada por la pandemia. “Estamos proponiendo varias herramientas. Una de estas es mejorar las condiciones en el mismo campamento, mientras trabajamos las soluciones definitivas de vivienda”, describió Carlos Garcés, jefe nacional de Asentamientos del Minvu.
TALCA. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo y el Gobierno Regional, se encuentran impulsando cerca de 15 espacios e iniciativas en beneficio de los emprendedores y emprendedoras de la región, así como también del turismo y cultura de las comunas maulinas. Es así que han sido programadas ferias en Constitución, Colbún y Pelluhue, que parten mañana en la costa curicana en el estacionamiento Costanera de Iloca, desde las 11:00 horas.
Estudiantes discapacitados tienen apoyo formativo TALCA. Más de un centenar de es-
Desde el 2018, en el Maule han sido cerrados once de 13 campamentos.
PARTICIPACIÓN Durante las cuatro horas que duró el
encuentro, los jóvenes dialogaron con el equipo de la Defensoría Regional del Maule, compartieron sus historias de vida, hablaron de sus sueños y metas, junto con solicitar orientación sobre las etapas en las que se encuentran sus respectivas causas. La iniciativa también contó con la participación del jefe de Estudios regional, Rodrigo Flores, del coordinador penitenciario, Jaime Venegas, de la postulante Consuelo Ferrer y del profesor de gastronomía dependiente del Sename, Gabriel Parada, además del saludo de la directora del CIP-CRC, Verónica Muñoz. “Fue una experiencia extraordinaria, hubo mucho entusiasmo y nos permitió conectarnos con nuevos espacios de trabajo. Fue muy emocionante ver a los niños participando, nunca dejaron de trabajar ni de sonreír”, concluyó Flores.
Con ferias buscan apoyar a emprendedores del Maule
La crisis económica por pandemia aumenta campamentos en la región TALCA. Desde el año 2018 a la fecha, en el Maule han sido cerrados once de 13 campamentos y 121 familias han recibido una solución habitacional definitiva. Solo restan los procesos de cierre en Villa Las Estrellas y Nueva Esperanza, en Retiro. Un plan del Ministerio de Vivienda, contempla habilitar espacios públicos sobre los terrenos tomados, con siete proyectos de recuperación en las comunas de Constitución, Yerbas Buenas y Talca. “Son más de 3 mil millones de pesos para recuperar espacios… paralelamente, (estamos) dando solución habitacional a las familias. De esta mane-
esta actividad hace que le tomen un interés diferente a cosas que van fuera de sus actividades propias del centro penitenciario. Esto nos debiera motivar como sociedad a intentar ser parte de un granito de arena para la reinserción de estos chiquillos, que son muy jóvenes y tienen la posibilidad de darle un giro a su camino”, señaló la profesional. La actividad, que culminó con un almuerzo, permitió a los jóvenes agradecer “por la oportunidad de distraernos, de salir de nuestra rutina y de pensar en salir adelante, de reinsertarnos cuando salgamos en libertad. Este es un acto que agradecemos mucho”, dijo C.H., luego de una oración previa a comer los alimentos preparados por ellos mismos.
tudiantes discapacitados de distintas carreras de la Universidad de Talca, han sido beneficiados a través del Área de Apoyo para la Inclusión, que ofrece un completo plan de trabajo dirigido a apoyar su desarrollo formativo. La vicerrectora de Pregrado de la UTalca, Paula Manríquez, explicó
que quienes tienen alguna discapacidad pueden recurrir a la Unidad de Acompañamiento Estudiantil (CIMA), donde se gestionan, desde adaptaciones a la infraestructura hasta ajustes razonables en lo curricular, que les permiten avanzar en su aprendizaje en igualdad de condiciones. La autoridad universitaria indicó que además de esto, a cada estu-
diante se le asigna un profesional que los guía durante todo el proceso académico, con lo que “no solo se facilita su ingreso a la educación superior, sino que, además, su permanencia, progreso y, finalmente, su egreso de la Universidad”. La alumna de Cuarto Año de Derecho y presidenta de la Federación de Estudiantes del
Campus Santiago (FEUTS), Paula Guajardo, quien tiene una hipoacusia parcial, destacó el apoyo que ha recibido desde su incorporación en el año 2019. “Todos los profesores que tienes a lo largo del semestre conocen tu situación y saben, mediante las recomendaciones que hace el especialista, qué adecuaciones hacer”, relató la estudiante.
Crónica
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
“LA HUELLA DEL HUAINA”
Presentaron libro testimonial en la Biblioteca Óscar Ramírez Merino Del escritor Bernardino Valenzuela. El encuentro fue presentado por el encargado del recinto, Nelson Muñoz.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Pelearse con las personas que están a su alrededor solo le lleva a la soledad. Es tiempo de hacer las cosas diferentes. SALUD: No acumule tanto estrés en su organismo, eso le hace muy mal. DINERO: No se involucre en nuevos proyectos por el momento. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 16.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Las cosas con el tiempo irán tomando forma, pero por el momento disfrute como las cosas se van dando. SALUD: Más cuidado con las afecciones cardiacas, debe tener cuidado con los temas de peso. DINERO: Sea profesional y cumpla sus tareas. COLOR: Violeta. NÚMERO: 27.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Ante un numeroso público que permitió el aforo y las medidas de seguridad sanitaria, se presentó el libro “La Huella del Huaina ” del incipiente escritor autodidacta Bernardino Valenzuela Díaz. El autor logró cumplir el sueño de publicar un libro que cuenta su vida, una vida dura y difícil, pero colmada de luchas y pequeñas victorias personales, que convierten su existencia en una vida digna de admirar y relatar al decir de sus amigos y lectores. PERIPECIAS El encuentro fue presentado por el encargado de la Biblioteca, Nelson Muñoz Droguett, quien luego dio paso al escritor Julio Segovia, quien presentó la obra, para finalmente el autor desarrollar un diálogo y conversación, junto al escritor Carlos Bascuñán, quien conversó con el escritor, que hizo gala de todas sus dotes histriónicas para contarnos su historia de cómo de los siete años abandonó su familia, para vagar y sobrevivir bajo los puentes y en abandonadas estaciones de ferrocarriles. El autor trabajó en las actividades más humildes para sobrevivir, como a su vez, recorriendo el país de sur a norte y de mar a cordillera, increíblemente a pie, demorando meses y a veces años, entre un punto y otro. En una de esas largas experiencias de recorrer Chile, sufrió un accidente que lo llevó a interesarse en el deporte paraolímpico, siendo un destacado jugador de baloncesto en silla de ruedas, además de vivir numerosas peripecias en su vida. PRESENTACIONES ARTÍSTICAS A su vez la escritora y pintora Claudia Muzzio, leyó
Bernardino Valenzuela relata gran parte de su vida en el libro.
un texto basado en la persona y en la biografía del
escritor curicano, a modo de homenaje, escrito que
contó diversos pasajes de su vida, historias vinculadas al antiguo campo chileno, a las ciudades y a la vida del pueblo pobre y trabajador de antaño, en descarnados testimonios de cruda pobreza. En la actividad, que además fue amenizada con la poesía de la señora Alicia Salazar y el canto comprometido y popular de Carmen Arriaza, se puso término con la venta del libro a diez mil pesos y con la degustación de un refrescante y oportuno refrigerio para calmar el enorme calor de la tarde curicana, que celebraron los asistentes ante tan importante evento cultural.
AMOR: Tenga cautela ya que los sentimientos pueden hacerle perder la objetividad en ciertos momentos. SALUD: Tomarse unos instantes para usted siempre será algo provechoso. DINERO: No contraiga deudas cuando ya tiene varias que cumplir. COLOR: Granate. NÚMERO: 22.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Entienda que las parejas se van formando con el correr del tiempo y nada es instantáneo. SALUD: Cuidado con accidentarse por culpa de un descuido en su trabajo. DINERO: Más precaución con ser víctima de un intento de fraude. COLOR: Marrón. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Realizar actividades en común siempre nutre la relación y eso puede ayudarle a revitalizar las cosas. SALUD: La recuperación de su salud tomará tiempo, sea más paciente. DINERO: Arriesgue un poco para obtener mejores resultados. COLOR: Azul. NÚMERO: 10.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si trata de ponerse en la posición de la otra persona, podrá darse cuenta del porqué de ciertas acciones. SALUD: Salir a distraerse un poco le puede hacer muy bien a su salud anímica. DINERO: Si desatiende su trabajo habrá serias consecuencias. COLOR: Crema. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No se debe comportar de forma egoísta con quienes forman parte de su núcleo familiar. SALUD: Debe evitar los excesos que puedan acarrearle más problemas de salud. DINERO: Quienes busquen trabajo tendrán buenas expectativas. COLOR: Celeste. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El tiempo será su guía para saber que debe hacer de ahora en adelante. SALUD: Cuidado con su espalda, no haga fuerzas que puedan causarle daño. DINERO: Es factible que se cambie de trabajo, pero tenga cuidado en caer en falsas promesas. COLOR: Gris. NÚMERO: 24.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Vea si ambos están orientándose hacia la misma dirección en cuanto a su relación. SALUD: Asuma las consecuencias cuando cometa algún exceso. DINERO: Mucha cautela con los gastos, es importante ser muy prudente durante este mes de diciembre. COLOR: Marengo. NÚMERO: 3.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: No tiene nada de malo dejarse encantar por alguien cuando se está en soledad. SALUD: El contagio no es una broma y aún no ha terminado, así es que tenga sumo cuidado. DINERO: Sus finanzas aún pueden mejorar si se preocupa más. COLOR: Calipso. NÚMERO: 21.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Cada plan que realice con los suyos le permitirá darle más fuerza a los lazos afectivos que los unen. SALUD: Trate de desconectarse de las cosas que le agobian. DINERO: Antes de involucrarse en proyecto nuevos trate de culminar los que ya tiene. COLOR: Rosado. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: El destino puede permitir que rehaga su vida y eso es muy bueno para usted y su corazón. SALUD: Trate de evitar que su salud se deteriore día tras día, tenga más cuidado. DINERO: Siempre debe tener una reserva para gastos inesperados. COLOR: Violeta. NÚMERO: 18.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
Crónica
CONSEJO DE DESARROLLO LOCAL DE CESFAM MIGUEL ÁNGEL ARENAS
Destacan el trabajo de los funcionarios de salud Anuncio. En la oportunidad, el alcalde Javier Muñoz adelantó que se vienen importantes avances en el ámbito de la salud para el sector surponiente. CURICÓ. En un emotivo encuentro en dependencias del Cesfam Miguel Ángel Arenas, el Consejo de Desarrollo Local del mismo establecimiento de salud, reconoció el inmenso trabajo que sus funcionarios llevaron a cabo durante la pandemia. En la instancia participaron el alcalde Javier Muñoz, la concejala Inés Núñez, presidenta de la comisión Salud del concejo municipal; el concejal Francisco Sanz, el consejero electo Roberto García; además del presidente del Consejo de Desarrollo Local, Víctor Briones; el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez y representantes de agrupaciones del sector. El alcalde Javier Muñoz, quien se mostró muy contento por el reconocimiento que recibió el equipo del Cesfam, comentó que “estamos cerrando un año muy duro, de un período muy duro que nos ha tocado vivir casi dos años. Quiero principalmente agradecer, agradecer a los equipos de trabajo, liderados por René, por cada uno de los equipos, no solo en el Cesfam, en el Cecosf, en el SAR, a cada uno de los funcionarios que en sus dimensiones ha apor-
Briones hizo alusión a la labor que se ha llevado a cabo por los funcionarios del centro de salud familiar en los últimos años, sobre todo bajo el contexto de pandemia, lo que también ha supuesto un mayor esfuerzo por parte de ellos. “Agradecer a los funcionarios que trabajan en el Miguel Ángel Arenas, en el SAR de Aguas Negras, en el Cecosf, por el inmenso esfuerzo que tuvieron en los tiempos de pandemia. Muy contento por la disposición que tienen siempre con la gente, muy contento por el calor humano que le dieron a la gente”, dijo Briones. Autoridades destacaron la labor que han cumplido los funcionarios de la salud durante todo este año. tado para afrontar este período con mucho profesionalismo, con mucha dedicación, con mucha entrega hacia la comunidad”. El jefe comunal también se refirió a la relevancia que tienen los vecinos y dirigentes de sector, quienes han jugado un papel fundamental en tiempos de pandemia. “Ellos colaboran y apoyan el trabajo que se desarrolla acá en el Miguel Ángel Arenas, a los equipos del Central que también
apoyan la gestión. Muchos se han puesto para que el trabajo y todo el servicio en materia de salud que se presta desde este establecimiento sea bien reconocido y valorado por la comunidad”. Por último, el alcalde Javier Muñoz hizo referencia a lo que se viene para el Cesfam y Cecosf del sector, y dijo que “tenemos desafíos hacia el futuro. Hoy día tenemos muy avanzadas las exigencias que nos han pedido
para la reposición del Cecosf Prosperidad, para la propia reposición del Miguel Ángel Arenas y otros proyectos más que estamos sacando adelante. Yo siento que vamos a vivir tiempos importantes y trascendentes en materia de salud en este sector surponiente de la ciudad de Curicó”. RECONOCIMIENTO Desde el Consejo de Desarrollo Local del Cesfam, su presidente, Víctor
Desde el concejo municipal, la concejala Inés Núñez, también tuvo palabras para reconocer el trabajo de los funcionarios y expuso que “es una respuesta a todo el trabajo que ha realizado siempre el equipo salud, siempre ha estado a disposición de la comunidad. Los veinticuatro años que yo trabajé aquí yo creo que uno siempre ha estado en comunidad, siempre ha estado trabajando a la par de sus dirigentes y eso habla muy bien de su jefatura y de todos sus funcionarios”.
DEPARTAMENTO DE SALUD Por su parte, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, tuvo palabras de sincero agradecimiento para los equipos del ex Cesfam Los Aromos, como también para quienes trabajan en los otros centros de salud de la comuna. “Este reconocimiento nos emociona, porque nosotros hemos visto el trabajo de cada uno de nuestros funcionarios, teniendo presente que ha sido un año complejo, pero como decía el dirigente han respondido a la necesidad de la comunidad y el reconocimiento y agradecimiento para nosotros es motivador, especialmente en un equipo que ha hecho un esfuerzo significativo”. El director del Cesfam, René Sáez también aseguró que “la comunidad ha reconocido el trabajo que hemos realizado. Ha sido difícil, no hemos estado exento de errores, pero creo que son más los éxitos que hemos llevado a cabo, partiendo por la vacunación, la entrega de medicamento en domicilio y hoy día el desafío que nos queda es retomar las prestaciones habituales”.
EN EL SECTOR DE TUTUQUÉN
Inauguran mejoramiento en Escuela El Maitenal CURICÓ. Con gran participación de la comunidad educativa de Escuela El Maitenal en el sector de Tutuquén, se realizó la inauguración del proyecto de mejoramiento de obras, financiado por el Fondo de Fortalecimiento de la Educación Pública que alcanzó los 14 millones de pesos de inversión, impulsado por la Municipalidad de Curicó y el concejo municipal a través del Departamento de Educación. Se inauguraron obras que abarcan desde la habilitación de sala de primeros auxilios, la remodelación
de los servicios higiénicos para personas con discapacidad, sala de aislamiento, instalación de malla acma sobre cubierta de multicancha, confección de pavimento de la multicancha y mejoramientos en el sector de párvulos., entre otras obras que beneficiarán a los y las estudiantes de este establecimiento rural. La directora del DAEM, Paulina Bustos, felicitó y celebró al renovado establecimiento. “Siempre con el alcalde Javier Muñoz, con el concejo municipal, nos hemos
preocupado de que todos los colegios, independiente si sean urbanos o rurales, cuenten con las condiciones de infraestructura y equipamiento necesarias para que nuestros niños y niñas se puedan desarrollar”, dijo El director de Escuela El Maitenal, Sugar Fermín, comentó que “nosotros como escuela estamos muy contentos, la verdad felices, de poder hacer todas estas obras de mejoramiento, esto facilita y entrega un espacio mucho más seguro y adecuado a nuestros niños y niñas, además, tenemos que
agradecer al DAEM por todas sus gestión, a todo su equipo de trabajo”. EL SELLO Finalmente, la directora del DAEM destacó el gran trabajo de las emociones de este recinto educativo. “Esta es una escuela maravillosa, donde se trabajan fuertemente lo que son las emociones, tienen un sello de sentir y crear, por lo tanto aquí estamos en presencia de muchos niños y niñas que trabajan fuertemente con sus profesores la parte emocional y eso se agradece”.
Comunidad educativa participó en la ceremonia de inauguración.
Económicos JUDICIALES EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha once de noviembre de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-748-2019, caratulada “PARRA /ARENAS”, se realizará remate el día miércoles 29 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom de la propiedad ubicada en: la comuna de Molina, provincia de Curicó, Lote Bicentenario calle Cinco N° 851 e inscrita a fojas 1.096 N° 738 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Molina. Tiene asignado el Rol Nº 1768-4 de la comuna de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $10.890.249.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $1.089.025.-, el postor
debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal de Letras de Molina, además de entregar un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Demás antecedentes se encuentran en el expediente digital del juicio ejecutivo. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 30-01-02-03 -82847
EXTRACTO Ante 1° Juzgado de Letras de Curicó, el 4 de enero de 2022, a las 10:00 hrs. por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, se rematará la PROPIEDAD RAÍZ O INMUEBLE UBICADO EN EL FUNDO SAN PEDRO, COMUNA DE HUALAÑE, PROVINCIA DE CURICÓ, REGIÓN DEL MAULE, QUE TIENE UNA SUPERFICIE APROXIMADA SEGÚN SUS TÍTULOS DE 259,80 HECTÁREAS. El título de dominio de
CORPORACIÓN DE AMIGOS DEL TEATRO REGIONAL DEL MAULE PRIMERA CITACIÓN, ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE SOCIOS. Se cita a todos los Socios de la Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule, a sesión de Asamblea General Extraordinaria, a efectuarse a las 17:00 horas, del día jueves 09 de diciembre de 2021, en dependencias del Teatro Regional del Maule, ubicado en calle 1 Oriente #1484, Talca. La tabla a tratar será: - Reforma o modificación de los Estatutos Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule.
de
la
Aquellos socios de la Corporación que sean personas jurídicas, deberán concurrir a la presente asamblea debidamente representados, exhibiendo actualización legal de su personería. Se ruega su asistencia. Directorio Corporación de Amigos del Teatro Regional del Maule.
la propiedad es la inscripción de Fojas 2.115, Número 1.156 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén y la inscripción de fojas 356 N° 240 del Registro de Propiedad del año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Mínimo de las posturas $250.000.000. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil siguiente de firmada la respectiva acta de remate. Garantía: 10% del mínimo
en vale vista a la orden del Tribunal que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal sólo el día hábil anterior a la fecha fijada para el remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-2277-2016, caratulada “Banco Santander Chile con Compañía en Servicios de Ingeniería y Construcción Spa y otra.” Secretario. (s) 01-02-03-04 -82789
Segundo Juzgado Letras Talca, concedió posesión efectiva herencia
EXTRACTO
Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha nueve de noviembre de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-897-2019, caratulada “DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /HERRERA”, se realizará remate el día jueves 16 de diciembre de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del “Lote cinco de la subdivisión del sitio N° 8 de la Cooperativa de Reforma Agraria Mixta San Jorge de Romeral”, ubicada en la comuna de Molina, provincia de Curicó, que de acuerdo al plano de la Ley 19.807, se encuentra agregado bajo el N° 109, al final del segundo bimestre Registro de Instrumentos Públicos, Notaria de Molina, año 2011, tiene una superficie de 567,12 metros cuadrados. Inscrito a fojas 810, N°597, del Registro de Propiedad del año 2011 del Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $14.881.178.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, al segundo semestre del año 2021, esto es, una suma equivalente a $1.488.118.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto, un correo. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las 11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. La Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. La Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta de noviembre de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISO JEFA DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 01-02-03-04 -
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
DESTACADO CITACIÓN La Cooperativa de Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de la Comunidad de Sarmiento Ltda., Comuna y Provincia de Curicó, Séptima Región del Maule, cita a sus socios a una Reunión General Anual Obligatoria, para el día sábado, 11 de diciembre del año en curso, a las 9:30 Hrs. en Primera Citación y a las 10:00 Hrs. Segunda Citación, en el Local Sede Social de la Cooperativa, ubicada en Calle Centenario Nº 177 de la Localidad de Sarmiento. Tabla: 1.- Lectura Acta Anterior. 2.- Nombrar a tres socios para que junto al Presidente y Secretario firmen el Acta de esta Junta General. 3.- Memoria Sra. Presidenta Periodo 2020 - 2021. 4.- Cuentas: a) Junta de Vigilancia b) Comité Social c) Comité Educación. d) Comité de deportes e) Asignaciones para comités 5.- Balance año 2019. 6.- Balance año 2020. 7.-Nombrar Candidatos para elegir: a) 3 Consejero titular y 5 Suplentes. b) 2 Miembros de la Junta de Vigilancia Titular y 5 Suplentes c) Nombrar Comisión Elecciones. 8.- Informe Ayuda solidaria entregada el 2020 9.- Nombrar a los Auditores Externos Balance año 2021. Una vez terminado el punto 09, se suspende la reunión para reanudarla el día, martes, 14 de diciembre a contar de las 9.30 Hrs. hasta las 17.30 Hrs. con el propósito de realizar las elecciones contempladas en el punto 7 letras a) y b). El Poder que otorgue un socio a otro socio, para que lo represente en la Reunión General, deben ser presentados en las Oficinas de la Cooperativa antes de las 12 Hrs, del día martes 07-12-2021 en horario de atención de público, el cual deben ser revisados por Gerente y un integrante de la junta de vigilancia. El Formato de estos Poderes, se encuentran a disposición de los interesados, en las Oficinas de Cooperativa. Rosa Díaz Valenzuela Presidenta Consejo Administrativo 03 -82903
LA I. MUNICIPALIDAD DE MOLINA y el Dpto. de Salud llaman a concurso público de antecedentes, para proveer el cargo de CARGO DE DIRECTOR/A DEL CENTRO DE SALUD FAMILIAR (CESFAM) DE LONTUÉ, Bases y antecedentes del concurso en www.molina.cl. 03 -82908
ESTABLECIMIENTO EDUCACIONAL requiere para el año 2022 contratar Profesores de Ciencias con Mención en Física y Auxiliares de Aseo y Servicio. Interesados enviar curriculum vitae a secretaria@colegiosanramonnonato.cl 03-04-05 -82909
PROCESO DE RECLUTAMIENTO DOCENTES 2020 Prestigioso Colegio Particular Subvencionado de la Provincia en Carrera Docente, requiere para el año 2022 los siguientes profesionales: 3 Docentes General Básica Mención Lenguaje. 1 Docente General Básica Mención Matemáticas. 1 Docente de Música. 1 Docente de Arte. 1 Docente general básica o media para encargado de Convivencia Escolar. REQUISITOS: 10 años de experiencia comprobable. Indicar tramo de Carrera Docente. INTERESADOS ENVIAR CURRICULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 03-04-10-11 -82912
Banco Estado de Chile Cuenta Corriente 42500072169 Cheque desde 2932123 al 2932125. Nulos por hurto. 03-04-05 -82910
Económicos
18 LA PRENSA Viernes 3 de Diciembre de 2021
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
Proyecto: “Conservación de Vías Urbanas, Sector sur poniente”, Comuna de Talca, Región del Maule, Código BIP 40.023.413-0. 1. I.D.MERCADO PÚBLICO: 653-85-O121 2. FINANCIAMIENTO: FNDR 3. MONTOREFERENCIAL: $513.559.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6.REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1,2° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 03.12.2021 8.CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMÁS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 03.12.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
testada quedada al fallecimiento de TRÁNSITO ENRIQUE ASTUDILLO ASTUDILLO a sus hijos: JUAN VICENTE ASTUDILLO CONSTANZO, ENRIQUE DEL TRÁNSITO ASTUDILLO CONSTANZO, MARÍA LUZ ASTUDILLO CONSTANZO, IVÁN ANTONIO ASTUDILLO CONSTANZO, ARTURO ALEJANDRO ASTUDILLO CONSTANZO, JULIO ENRIQUEASTUDILLO MUÑOZY a su cónyuge sobreviviente MARÍA NEMESIA CONSTANZO ANDRADE; en calidad de herederos testamentarios, sin perjuicio de los derechos que le correspondan a otros herederos de igual o mejor derecho. ROL NRO. V -130-2021SECRETARIO
CITACIÓN A JUNTA GENERAL ANUAL SOCIOS COOPERADOS COOPERATIVA AGRÍCOLA VITIVINÍCOLA LONCOMILLA LTDA San Javier, 29 de noviembre 2021.
Señor (a) Cooperado (a):
Conforme a lo dispuesto en los artículos 30 y 31 de los Estatutos, cítese a Junta General Anual de Socios Cooperados de la Cooperativa Agrícola Vitivinícola Loncomilla Ltda. para el Jueves 16 de Diciembre del año 2021, a las 10:30 horas, en primera citación y 11:00 horas, en segunda citación, a realizarse en el salón de asambleas de esta Cooperativa, ubicado en la ribera poniente del rio Loncomilla, para tratar lo siguiente: TABLA 1. Informe del Presidente del Consejo de Administración. 2. Cuenta del Gerente de la Cooperativa. 3. Presentación Memoria, Balance y Estados Financieros del Ejercicio 2019. Informe Auditores Externos y Junta de Vigilancia. 4. Designación de Auditores Externos ejercicio 2021. 5. Presentación Fair Trade. 6. Elección de Consejeros Titulares y Suplentes (Parcial)Cuyo Periodo Venció 2020. 7. Elección de miembros de la Junta de Vigilancia. 8. Varios. Los poderes para asistir con derecho a voz y voto a esta Junta General que se convoca, deberán cumplir estrictamente lo señalado en le articulo 33 de los Estatutos Sociales, estos deberán ser presentados con una anticipación de, a lo menos, 72 horas antes de la primera citación. En cuanto a los que deseen postular al cargo de Consejero deberán presentar su lista de candidatos con 7 días de anticipación a la fecha fijada para la Asamblea. Hugo Poblete Hernández Presidente Consejo Administración Cooperativa Agrícola Vitivinícola Loncomilla COOPERATIVA AGRICOLA Y VITIVINICOLA LONCOMILLA LTDA.
Balance General
Estados de Resultado
Al 31 de diciembre 2019 y 2018
Al 31 de diciembre 2019 y 2018
M$ ACTIVOS
M$
Año 2019
Año 2018
Año 2019
Año 2018
Circulante
4.080.320
3.807.116
Ingresos Operacionales
3.798.966
2.825.787
Fijo
2.382.094
2.350.830
Egresos Operacionales
-2.950.252
-1.984.602
141.312
213.206
Resultado Operacional
6.603.726
6.371.152
Otros TOTAL
PASIVOS
Año 2019
Año 2018
Circulante
2.923.738
3.653.508
Largo Plazo
1.956.368
945.949
Patrimonio
1.723.620
1.771.695
TOTAL
6.603.726
6.371.152
Resultado no Operacional
Remanente o perdida
848.714
841.185
--832.289
-818.173
16.425
23.012
SUBROGANTE 01-02-03 -82854
Ante el 1° Juzgado de letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-183- 2021 caratulados “CAMPOS”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de doña CAROLINA ISABEL CAMPOS ROJAS, C.I 17.039.811-4 Además, se designa como curador definitivo de su persona y de sus bienes a don MARIO ANTONIO CAMPOS GÓMEZ, C. I. 8.672.296-8 01-02-03 -82861
EXTRACTO. Ante el 4° Juzgado de Letras de Talca, en causa voluntaria Rol V-178-2018, por sentencia de fecha 28 de septiembre de 2021, ha concedido la posesión efectiva de herencia testada quedada al fallecimiento de doña MARÍA ELIZABETH VALDERRAMA CHIRINO, sus herederos son
MARÍA ELIZABETH PARADA VALDERRAMA, JUAN LUIS PARADA VALDERRAMA, JORGE PARADA VALDERRAMA y GLORIA PATRICIA MOLINA VALDERRAMA. Secretario. 02-03-04 – 82898
EXTRACTO Ante el 1º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción ROL V-183-
2019 caratulados “ROJAS”. Se declaró la interdicción por demencia de manera definitiva de doña GIACOMO HÉCTOR VÁSQUEZ ROJAS C.I 21.797.696-0. Además, se designa como curadora definitiva de su persona y de sus bienes a doña ELIZABETH DEL CARMEN ROJAS ESPINOZA C.I 9.329.939-6 02-03-04 – 82901
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 17 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña SANDRA ELIZABETH DIAZ CASTRO, en su calidad de heredera de la sucesión de doña Ana Ester Jara Zuñiga, sobre inmueble correspondiente a Sitio ubicado en calle ocho Sur esquina camino longitudinal que corresponde al lote número treinta y siete, de la Comuna de Talca, con una superficie de trescientos veintisiete metros setenta centímetros cuadrados, que deslinda; NORTE, calle cinco; SUR, lote cuarenta y siete, ORIENTE, lote treinta y ocho; PONIENTE, pasaje dos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada a fojas 10047, N°4370 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93465770285, ID de la reunión: 934 6577 0285. Mínimo posturas $1.121.882.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2653-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con DIAZ CASTRO,SANDRA ELIZABETH”. SECRETARIO 28-03-05-09 - 82797
Policial
Viernes 3 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
TRES DETENIDOS QUEDARON EN PRISIÓN PREVENTIVA
Millonario decomiso de drogas, dinero y automóviles en Curicó Medios de prueba. En las pericias se recuperó cocaína, marihuana, 14 millones de pesos en billetes y vehículos, todo avaluado en 55 millones de pesos. CURICÓ. Luego de casi un año y medio de diligencias, personal de la Brigada Antinarcóticos y Contra Crimen Organizado (Brianco) de la PDI desbarató a una banda que se dedicaba a comercializar sustancias ilícitas en la ciudad a través de redes sociales. En el operativo se sacó de circulación cocaína, marihuana, drogas sintéticas (éxtasis, ácido y hongos alucinógenos), tres vehículos (uno de ellos de alta gama) y 14 millones de pesos en efectivo, lo cual fue avaluado en 55 millones de
Especies recuperadas fueron puestos a disposición de la justicia.
EN VILLA GALILEA
Denuncian a sospechosos marcando casas y calles CURICÓ. A través de las redes sociales, especialmente Facebook, en las últimas horas se ha hecho viral un video de una cámara de seguridad de una casa de la Villa Galilea, donde se puede apreciar como un par de sujetos (uno de ellos extranjero) andan mirando sospechosamente las viviendas del sector.
Incluso, uno de los individuos marcó algunas panderetas y calles con extraños símbolos, lo que tiene muy preocupados a los vecinos, quienes temen que ingresen a sus inmuebles a robar especies o a asaltar a los residentes. A DENUNCIAR Consultado sobre el tema, el
El accionar de los sujetos se pueden ver claramente.
delegado presidencial provincial, Leopoldo Ibáñez, dijo que mantienen antecedentes y que junto a las policías y la Municipalidad de Curicó están trabajando en el caso para aumentar la sensación de seguridad en la población. En ese sentido, la autoridad llamó a la gente a poner a disposición de los organismos correspondientes estas preocupantes situaciones. “Tenemos que empoderar a la comunidad y es muy necesario que se hagan las denuncias pertinentes y se puede hacer a través del 600-400-0101 y, de esa forma, también a nosotros nos entregan herramientas necesarias para poder realizar las investigaciones y evitar cualquier tipo de delito”, dijo. Agregó que “no hay que tener miedo, que el combate a la delincuencia y al narcotráfico lo podemos acabar todos en conjunto”.
pesos en total. Además, se detuvo a dos hermanos con domicilio en la villa Don Rodrigo de Rauquén y a una mujer, con residencia en un condominio de El Boldo. El jefe de la Brianco, subprefecto Marcelo Rivero, indicó que el éxito de este
caso se debió gracias “a antecedentes que son recibidos de la propia comunidad y además participando en este sentido la municipalidad con la entrega de antecedentes que permiten consolidar una investigación”. La autoridad policial sostuvo que las sustancias ilícitas eran ofrecidas por redes sociales. “Para lo cual eran contactados vía telefónica, Instragam, etc, y de esta manera podías vender y comercializar principalmente en Curicó”, acotó. Agregó que la detención de los dos hombres se produjo en un control vehicular realizado cuando regresaban de la Región Metropolitana con cerca de un kilo de cocaína, mientras que la mujer fue aprehendida posteriormente, pues se dedicaba a vender la droga por medio del sistema Uber.
MEDIDA CAUTELAR La fiscal Lucy Bustamante señaló que desde junio del año pasado estaban tras los pasos de los antisociales por el delito de tráfico. “En virtud de diversas diligencias que se hicieron, entre ellas escuchas telefónicas y puntos de vigilancia, se pudo establecer que tres personas se dedicaban a la venta de drogas”, acotó. La profesional del Ministerio Público contó que los imputados tienen entre 20 y 34 años, a quienes “se les imputaron cargos por el delito de tráfico tanto de clorhidrato de cocaína como de otras especies”. La persecutora sostuvo que los detenidos quedaron en prisión preventiva por ser considerados un peligro para la seguridad de la sociedad por los dos meses que durará la investigación, recordando que arriesgan una condena que va de cinco años y un día a 15 años.
Fotonoticia
Dos heridos en violenta colisión por alcance MAULE. Dos personas resultados lesionadas de diversa consideración, como consecuencia de una colisión por alcance en la Ruta 5 Sur, altura del kilómetro 261, correspondiente a esta comuna. En el lugar impactaron un vehículo particular y una camioneta. Uno de los conductores quedó atrapado en la cabina, por lo que debió ser rescatado por Bomberos.
3 Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Viernes Diciembre | 2021