El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.715 | Jueves 3 de Junio de 2021 | $ 300
OCHO COMUNAS DEL MAULE SERÁN FAVORECIDAS CON DESCUENTO EN LA TARIFA ELÉCTRICA PARA LA CALEFACCIÓN. | P11
EN COMUNAS QUE ESTÉN EN TRANSICIÓN O PASOS MÁS AVANZADOS
PATRIMONIO
Estudian la posibilidad de volver a clases presenciales En la provincia de Curicó. Directora provincial de Educación, Irene Cortés, también se refirió al magro resultado del diagnóstico de la Agencia de la Calidad de la Educación. | P5
Rotary Club Curicó reconoció la labor de los funcionarios de la salud
Urgente necesidad de restaurar La Pila en la Plaza de Armas de Curicó. | P16 POR EL COVID-19
Medios de comunicación curicanos se suman a campaña de concientización. | P2
De la atención primaria y Hospital de Emergencia. Socios encabezados por su presidente, Marcelo Valdivia,
llegaron al Cesfam Betty Muñoz Arce, donde agradecieron el compromiso de los trabajadores de la salud. | P24
DURANTE ABRIL
Confianza empresarial se mantiene pesimista En el Maule. Índice que mide la Universidad Autónoma en la región. | P10 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: REGULAR / CURICÓ: REGULAR
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 3 de Junio de 2021
Sucede
Región sumó 329 nuevos contagios por Coronavirus
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA
Mayo
Junio
Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Rezagados de grupos objetivo Campaña Influenza 2021 Funcionarios públicos. Mujeres con notificación reciente de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
TALCA. El último reLa primera reunión de coordinación se realizó vía Zoom, la mañana de este miércoles.
dad sanitaria reveló
COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
31 01 02 03 04
Primera Primera Primera Rezagados Rezagados dosis dosis dosis personas personas personas de 23 y de 23 y de 25 de 23 de 24 más años más años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 3 de mayo y el 9 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 26 o más años
porte de la autori-
que el Maule tuvo Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 23 y más años
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Pelarco, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curepto, Curicó, Colbún, Linares, Molina, Pencahue, Retiro, San Clemente, San Javier, Talca y Teno se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE CURICÓ SE SUMAN A CAMPAÑA
329 nuevos conta-
Contra el Covid-19. La idea es aunar todos los
Curicó (34), Maule
esfuerzos para transmitir potentes mensajes hacia la
(29), Linares (28),
comunidad, con el objetivo de seguir bajando los contagios en la comuna.
L
os medios de comunicación de la comuna de Curicó respondieron de inmediato y muy positivamente, a la convocatoria realizada por el alcalde Javier Muñoz y el gobernador provincial Roberto González, de impulsar una campaña común para prevenir los contagios de Covid-19. Esta campaña tiene tres objetivos principales: Aumentar la vacunación para llegar al 80% de la población vacunada con segundas dosis; fomentar las medidas de autocuidado en la comunidad e incentivar la compra en el comercio local. METAS De acuerdo a las cifras del Ministerio de Salud, la población curicana objetivo a vacunarse, son 126.857. De esta cifra, ya se han vacunado el 75% con primera dosis y el 52% con segunda dosis. Es por tal motivo que en una reunión vía zoom los medios de comunicación que suscriben, estarán adheridos a una campaña comunicacional conjunta que será lanzada dentro de los próximos días. La campaña contempla testimonios de personas que fueron víctimas de Covid y/o
gios con Covid-19, los cuales ocurrieron en las comunas de
Ta l c a
(82),
San Clemente (18), Pa r r a l
(15),
Romeral (13), San Javier sus familiares. Personas relevantes del ámbito local y nacional. DIARIO LA PRENSA Como en otras campañas a las que diario La Prensa también ha adherido, en esta oportunidad por supuesto que no estará ausente. Por lo mismo, su director, Víctor Massa, apoyó inmediatamente a este llamado, con el objetivo que la comunidad reciba de manera clara los mensajes que serán transmitidos. En tanto, la editora general, María José Barroso, quien participó de esta primera reunión vía Zoom, agradeció la iniciativa de las autoridades y confirmó el compromiso de diario La Prensa en esta campaña. “Es responsabilidad de todos enfrentar esta pandemia y entregar información confiable a la ciudadanía. Los llamamos a cuidarse, a que por favor se vacunen y que entiendan que, bajo las actuales condiciones, una irresponsabilidad puede costar vidas”, dijo María José Barroso. Los medios de comunicación que quieran sumarse a esta campaña se pueden contactar al correo electrónico: encargadacomunicaciones@curico.cl.
(12),
Río
Claro (12), Longaví (10), Constitución (10),
Cauquenes
(10), Villa Alegre (9),
Molina
(9),
Yerbas Buenas (9), Colbún
(6),
Pe l l u h u e
(5),
Pelarco
(4),
San
Rafael (3), Licantén (2),
Curepto
(2),
Teno (2), Pencahue (2),
Sagrada
Familia (1), Chanco (1), Hualañé (1). De ellos, 40 son asintomáticos. Los casos activos
PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
Ya son varios los medios de comunicación que se comprometieron con esta campaña, los que publicarán y transmitirán videos, frases radiales y gráfica con la información.
siguen
concentra-
dos en Talca (628), Curicó
(416),
y
Linares (255). A la fecha han fallecido 1.377 personas.
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 3
NO OBSTANTE PIDIÓ A LA COMUNIDAD SALIR LO JUSTO Y NECESARIO
Víctor Dacaret celebra la baja de contagios en Curicó Presidente de la Cámara de Comercio de Curicó. Dijo que hay que evitar relajo de medidas preventivas para no retroceder en plan Paso a Paso. CURICÓ. “Gracias a la responsabilidad de la gente, sin Cuarentena ha estado bajando la cifra de contagios y esto es importante mantenerlo”, así lo resaltó el representante de los negocios establecidos en la comuna, Víctor Dacaret. Sin embargo, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó puntualizó que todavía no hay que cantar victoria, pues la pandemia es muy dinámica y cualquier tropiezo puede provocar un retroceso en el plan Paso a Paso. “No nos vaya a ocurrir lo que les está pasando en Talca que parece que se liberaron demasiado y está aumentan-
do exponencialmente el número de infectados”, acotó. En contacto con diario La Prensa, Víctor Dacaret sostuvo que nadie quiere volver a Cuarentena total, la cual ha sido muy larga y estresante en la ciudad. “En números cerrados seis meses confinados. Entonces hay que tomar conciencia de lo que significa no poder salir, no poder desplazarnos libremente y estar con un permiso de dos horas”, apuntó.
Presidente de la Cámara de Comercio, llamó a la comunidad a seguir cuidándose para no retroceder a Cuarentena.
MUCHA INCERTIDUMBRE El presidente de la Cámara de Comercio de Curicó recordó que la crisis sanitaria ha provocado mucho sufri-
miento en su sector. “El comercio ha sufrido bastante. Fue un periodo de incertidumbre porque no se sabía qué iba a pasar. Algunos no pudieron abrir porque ya tuvieron que sucumbir y queremos evitar más de eso”, indicó. Por tal motivo, emplazó a la comunidad a respetar las medidas preventivas, evitando las aglomeraciones. “Pedirle a toda la gente que se respete, que no salga en la mañana cuando hay muchas personas en las notarías y los bancos, las cosas que tienen que hacer en el centro comercial que lo haga en la tarde, asumamos la responsabilidad”, aseguró.
ANTE REGRESO A CLASES PRESENCIALES
Concejal Canquil planteó que debe resguardarse la salud de los alumnos CURICÓ. El concejal Raimundo Canquil, reconoció la complejidad del retorno a clases en las aulas por la posibilidad que el alumnado se infecte de Covid-19 y, en ese sentido, debe priorizarse la salud de éstos. “El Ministerio de Educación se encuentra promocionando la entrada a clases, pero las opi-
niones son bastante dispares”, indicó Canquil, quien aclaró que no existe algún estudio que señale que no habrá una propagación del virus con esta medida. “Debido a esto, la situación es bastante compleja para los alumnos y docentes. Éstos se encuentran con un desgaste bastante grande, ya que no es
Para el edil Raimundo Canquil, está complicado el escenario para el retorno a clases de manera presencial.
lo mismo ejecutar clases en forma online que en modo presencial”, precisó. A esto se agrega la necesidad de priorizar la salud de los estudiantes y, en ese sentido, los aprendizajes estarían en un segundo lugar. “Se está respaldando fuertemente poner énfasis en la vida de los alumnos”, manifestó. Agregó que, si bien se han adoptado todas las medidas sanitarias en los establecimientos educacionales, no está garantizado que los estudiantes no se vayan a infectar. Otro aspecto que mencionó Canquil, fue que el traslado de los estudiantes se llevaría a cabo a través de buses y las posibilidades de contagio son bastante altas. “Si bien las presiones son altas, es importante priorizar un ambiente seguro en que se entreguen garantías a la comunidad educativa que no habrá un incremento de este virus”, concluyó.
Fotonoticia
Preocupación por caminos en mal estado ILOCA. Preocupación de parte de los vecinos del sector “Los Daines” de Iloca por el mal estado de los caminos que tienen acceso directo a la escuela, Carabineros y Bomberos. En el lugar viven muchas personas adultas mayores que tienen que ir a los centros asistenciales y también a Carabineros por los permisos y otros tipos de trámites. Vecinos han solicitado al municipio el arreglo de este camino, pero no han tenido respuesta. (Cristian Carrasco Céspedes - Periodicoiloca.cl)
4 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
Crónica
esperan crear una cooperativa
Emprendimiento apoyado por el municipio de Romeral gana Fondo de Innovación Agraria Apoyo. Fermentado de cerezas denominado Garbo de la empresa Portal Los Cristales, el que cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Romeral, obtuvo el financiamiento del Ministerio de Agricultura, siendo este uno de los 29 proyectos beneficiados a nivel nacional, de un total de 500 que se postularon. liquidaciones. Es un proyecto de un producto con valor agregado, alternativo, que posibilita apoyar especialmente a la pequeña agricultura familiar campesina”, dijo la autoridad comunal, añadiendo que el municipio sigue realizando gestiones ante la INAPI para lograr el sello de origen de Romeral como tierra de guindas y cerezas.
ROMERAL. Contentos se manifesta-
ron Bárbara Barrera y Pedro González de la empresa Portal Los Cristales, así como también el alcalde Carlos Vergara, por la adjudicación del FIA que el Ministerio de Agricultura otorgó a este emprendimiento con valor agregado, un fermentado de cerezas. UN FERMENTADO DE CEREZAS CON FUTURO Referente al proyecto que es apoyado por las oficinas municipales romeralinas Fomento Productivo, Fomento Productivo Agrícola y Prodesal Romeral, y sobre el financiamiento otorgado por el Ministerio de Agricultura, el alcalde Carlos Vergara manifestó que “hemos trabajado muy bien con Bárbara Barrera y Pedro González, quienes están en todo lo que es la innovación y de un producto que para nosotros es muy importante como lo es la cereza. Lo más importante es que en conjunto
Al centro los socios del Portal Los Cristales junto al alcalde de Romeral, rodeados de los encargados de las oficinas de Fomento Productivo, Fomento Productivo Agrícola y Prodesal Romeral, todas áreas dependientes a Dideco de la comuna, quienes apoyan este emprendimiento con burbujas, aroma y sabor a cereza.
con el municipio se postuló a un Fondo de Innovación Agraria a nivel nacional, donde postularon más de 500 proyectos y sola-
mente 29 fueron beneficiados y financiados. Dentro de esos 29 está el proyecto de poder hacer y seguir haciendo un fermentado
de cereza, que es un proyecto muy innovador especialmente hoy día con la crisis que está viviendo la cereza por las malas
EMPRENDIMIENTO Para conocer mayores detalles del FIA obtenido, conversamos con Bárbara Barrera, quien dijo al respecto que “estamos agradecidos del Ministerio de Agricultura por apoyar este tipo de proyectos porque es necesario para nuestro territorio. Poder dar una solución real a la cereza no exportada que se pierde año a año, sobre todo de los pequeños campesinos y la agricultura familiar que sufre mucho por no poder exportar toda su cereza y queda en mata casi el 50 por ciento que no se va a exportación
y no tiene un valor comercial atractivo para los pequeños campesinos”, dijo en principio la socia de este emprendimiento. Cuando consultamos qué se espera ahora con el FIA adjudicado, Bárbara respondió que “nosotros esperamos hacer cuatro líneas de productos nuevos. Esperamos también hacer una cooperativa con los pequeños campesinos y la agricultura familiar para así poder en el fondo tener la ventaja y la confianza también de los pequeños campesinos con nuestra empresa. Por eso también es la asociación con el municipio, para también poder ir creciendo, hacer industria a partir de esto. Hacer a Romeral reconocido a nivel mundial por su cereza y todos los subproductos de la cereza que se hacen acá en el territorio”, comentó feliz la emprendedora de este fermentado elaborado en un 100 por ciento de esta fruta que caracteriza a la comuna de Romeral.
DECRETO DE MINISTERIO DE HACIENDA
Contribuyentes podrán retrasar pago de impuestos y condonar multas CURICÓ. Tesorería está entregando la posibilidad de postergar el pago de contribuciones y condonar los intereses y multas, de aquellas personas y Pymes que arrastran deudas desde marzo del presente año. Esto fue acordado por el Ministerio de Hacienda, entidad que determinó la renovación de medidas tributarias para alivianar la carga fiscal de las familias, pequeñas y medianas empresas; lo que se enmarca dentro de la prolongación de la crisis sanitaria. En ese sentido, el decreto
611 del Ministerio de Hacienda faculta a la Tesorería General de la República y al Servicio de Impuestos Internos a condonar intereses y multas por deudas de impuestos fiscales, aduaneros y territoriales, que se encuentren vencidos al 1 de marzo de 2021. Esto por un periodo de 90 días. También la normativa establece aplicar la condonación del 90 por ciento bajo pago al contado y del 70 por ciento a través de convenio de pago. Al respecto, el tesorero provincial de Curicó, Pedro Robles, valoró esta medida
que se puede utilizar hasta el 23 de julio del presente año. CONTRIBUCIONES En el caso de la prórroga del pago de contribuciones, la cuotas correspondientes a abril, junio, septiembre y noviembre; podrán cancelarse en el 2022. Las Pymes podrán aplazar el pago de la primera y segunda cuota de este año, siempre y cuando tengan ingresos anuales hasta 200 mil UF y que, entre enero y febrero del 2021; hayan sufrido una caída de al menos el 30 por ciento de sus operaciones respecto al mismo período del año anterior.
El pago será en dos cuotas, junto con las cuotas del primer semestre del 2022. PATENTES MUNICIPALES Otra de las medidas dispuestas por este decreto involucra a los municipios, los que podrán entregar facilidades de pago para las cuotas de la patente de julio de 2021 y enero de 2022. Esto rige para Pymes con ingresos anuales de hasta 100 mil UF. Este beneficio consiste en la postergación de hasta tres meses de las fechas de pago, cancelación en hasta seis cuotas mensuales y sucesivas.
El tesorero provincial de Curicó, Pedro Robles, llamó a los contribuyentes a hacer uso del decreto 611 del Ministerio de Hacienda.
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 5
ACTUALIDAD EDUCACIONAL
Directora provincial de Educación se refiere a posible retorno a las clases presenciales Irene Cortés. También hizo referencia al magro resultado del diagnóstico de la Agencia de Calidad de la Educación. Curicó. Con motivo de la polémica que se ha instalado a nivel nacional respecto al posible retorno a clases presenciales que está impulsando el ministro de Educación, Raúl Figueroa, la directora provincial de Educación de Curicó, Irene Cortés, dio a conocer la trascendencia que esta medida tiene para comenzar a recuperar el terreno que se ha perdido con motivo de la falta de clases en aula. La directora expresó en contacto con diario La Prensa, que el retorno a clases presenciales que promueve el Ministro de Educación, se fundamente principalmente en la importancia que tienen las clases presenciales como instancia de aprendizaje y desarrollo socioemocional de los estudiantes, favoreciendo la interacción con sus profesores y sus pares y donde el rol del profesor en aula es irreemplazable.
nidos año 2020, lo que deja con mucha desventaja a los estudiantes que están terminando este nivel de enseñanza. “Cabe destacar que los colegios municipales no ejecutaron 57 mil millones de pesos correspondientes a subvenciones escolares preferenciales, recursos que estaban disponibles para comprar equipamiento de educación a distancia como tablet, dispositivos de internet y equipamiento para el retorno a clases presenciales”, indicó la profesional.
La directora provincial de Educación de Curicó, Irene Cortés, se refiere a la posibilidad de clases presenciales.
MAGRO RESULTADO Dijo que este anuncio cobra especial relevancia ante el magro resultado que dejó el diagnóstico integral
de aprendizaje que entregó la Agencia de Calidad, que señala que los estudiantes solo están aprendiendo un porcentaje mínimo de lo
que aprenderían en clases presenciales, destacando que en Enseñanza Media solo se alcanzó a revisar el 60 por ciento de los conte-
PROVINCIA DE CURICÓ Con respecto a la provincia de Curicó, Irene Cortés manifestó que a la fecha hay 48 instituciones educacionales que se encuentran con algún grado de presencialidad y que corresponden a establecimientos particulares pagados, particulares subven-
cionados, Junji e Integra, quienes han logrado notorios avances en sus programas de estudio. En el sector municipal, señaló solo se encuentran con clases presenciales los colegios de la comuna de Vichuquén, mientras que en las restantes el sistema funciona a nivel de educación a distancia, con las correspondientes dificultades que tiene en el país este sistema. El retorno a clases que propicia el ministro Figueroa, indicó, deberá hacerse considerando con total cumplimiento de las medidas sanitarias exigidas por el Ministerio de Educación como son el uso de mascarillas, el aforo en las salas de clases, sanitización de las dependencias escolares y todas aquellas que permiten evitar contagios, asegurando además, la vacunación de profesores y personal de cada colegio.
JUAN EDUARDO PRIETO
Intendente Prieto destacó principales ejes de la cuenta pública presidencial Talca. El intendente, Juan Eduardo Prieto, a propósito de la última cuenta pública presidencial, destacó el trabajo realizado por el Ejecutivo durante los últimos años y los desafíos para los próximos diez meses que restan de Gobierno. “La ruta de trabajo se enfocará en enfrentar y superar la pandemia del Coronavirus; seguir fortaleciendo la Red de Protección Social de nuestras familias; impul-
sar la reactivación de la economía y la recuperación del empleo. Además, fortalecer la seguridad ciudadana y asegurar el proceso constituyente democrático”. Asimismo, el intendente Prieto valoró la creación del nuevo Ministerio de Seguridad Pública, el cual trabajará para combatir el crimen organizado. “Desde el Gobierno Regional del Maule, seguiremos trabajando en estas líneas, ocupándo-
nos de la situación actual, pero también mirando el futuro de nuestra región y el país” concluyó. EJES El Presidente Piñera anunció un Fondo de Salud Extraordinario de US$ 2 mil millones para enfrentar la pandemia del Covid-19; la entrega de 260 mil soluciones habitacionales en 2021; el kínder obligatorio, gratuito y garantizado para todos los niños; la
continuidad y fortalecimiento de la Red de Protección Social durante el tiempo que sea necesaria; un fortalecimiento del Orden Público y la Seguridad Ciudadana y un especial foco en la recuperación de los empleos y la economía. De igual forma, puso urgencia al proyecto de matrimonio igualitario. A su vez, los desafíos para el 2021, se enmarcarán en enfrentar y superar el Coronavirus.
Prieto y parte del gabinete, vieron la transmisión de la cuenta pública presidencial, en el salón principal del Gobierno Regional.
6 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
Crónica
LOS QUILLAYES, VILLA PRAT, ENTRE OTROS
Municipio de Sagrada Familia abocado a proyectos de alcantarillado en varios sectores Alcalde Martín Arriagada. “Mejorarán las condiciones de vida de muchos sectores, de muchos vecinos y por ello empeñados en sus avances”. SAGRADA FAMILIA. El municipio de esta comuna, a través de los equipos de Secplac, se encuentra abocado en varios frentes al desarrollo de proyectos que permitan a localidades en el corto, mediano y largo plazo, contar con sistemas de alcantarillados. Entre estas iniciativas se cuenta la correspondiente al sector de Los Quillayes, la que está entrando en su fase final para la total conexión domiciliaria al sistema. “Este proyecto de los Quillayes ha debido enfrentar una serie de dificultades, desde factores climáticos hasta paralización de obras a causa de la quiebra de la empresa encargada de las faenas. Sin embargo estas fueron retomadas permitiendo que la construcción del alcantarillado se encuentre entrando en tierra derecha”, explicó el alcalde de Sagrada Familia, Martín Arriagada. OTROS SECTORES “Ya muchos domicilios están co-
VILLA PRAT Estos corresponden a Santa Rosa, La Isla, La Cruz, Sanatorio, Parroncillo, entre otros, dijo el alcalde, precisando que a estas iniciativas se suman la que constituye un anhelo emblemático de la comuna, el alcantarillado para Villa Prat. “Este requerirá de nuevas aprobaciones y el correspondiente estudio de impacto ambiental, tramites que, reconoció, enlentecen el desarrollo del proyecto, pero en cual igual estamos avanzando”, aseguró.
Las anteriores iniciativas avanzan paralelamente a la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas de Sagrada Familia, la que posee cerca de un 30 por ciento de adelanto. “Es un grupo de proyectos a los que estamos abocados, los que mejorarán las condiciones de vida de muchos sectores, de muchos vecinos, y por ello estamos empeñados en que cada uno de estos avancen e ir zanjando los obstáculos que se produzcan”, acotó el alcalde.
Alcalde Martín Arriagada indicó que varios proyectos en el ámbito sanitario se encuentran en marcha.
nectados y actualmente se está con el sector Santa María, un sector antiguo en donde se está aplicando una limpieza general, para proceder a la conexión y en paralelo, estamos viendo la mejor fórmula, el mejor proyecto para conectar a otros sectores importantes como Parcela San
Juan, villa La Vega, San José de Peteroa, entre otros”, agregó el jefe comunal. Según lo anterior, en los próximos 2 ó 3 meses las obras debieran estar culminadas junto a sus conexiones domiciliarias, para ser el proyecto entregado a la Cooperativa de Agua Potable
de Rincón de Mellado, que le corresponde la administración de este. Agregó Arriagada que en la misma materia en el municipio “se está trabajando en torno a un megaproyecto para contar con el diseño de alcantarillado, conectando a varios sectores”.
La comuna de Sagrada Familia abocada a diversas iniciativas, para dotar de soluciones sanitarias a sectores.
EN LA COMUNA DE CURICÓ
Dan a conocer bases para postular al Fondo de Iniciativas Comunitarias CURICÓ. Luego de la etapa de espera, a consecuencia de la Cuarentena en la comuna, el municipio curicano reactivó la postulación al Fondo de Iniciativas Comunitarias, que entrega la oportunidad a las organizaciones locales funcionales a solicitar vía proyectos recursos para las tareas que deben emprender durante el año, plazo de postulación que vence el viernes 18 de junio. La información entregada por el jefe de organizaciones comunitarias del municipio curicano, Óscar Yáñez, manifiesta que este tipo recursos se transforma en una especie de herramienta que aporta y fortalece el proceso de participación ciudadana con la
cual las organizaciones funcionales pueden hacer realidad sus proyectos. Con respecto al Fondeve (Fondo de Desarrolla Vecinal), al que postulan las organizaciones territoriales (juntas vecinales), señaló el directivo que se encuentran preparando las bases de postulación, dado que el concurso que hace realidad los proyectos de barrios y poblaciones tienen otras características y montos a otorgar. FINANCIAMIENTO Pueden postular a este fondos: Juntas de Adelanto y Comités de Adelanto; Organizaciones del Voluntariado; Centros de Acción de la Mujer, Centros de Madres y Organizaciones de
Manuel Pavez confecciona entre tres y cuatro sillas diarias.
Mujeres; Club del Adulto Mayor, Comités Solidarios,
Centros Juveniles, Clubes Deportivos, Centro de Padres
y Apoderados; y otras agrupaciones.
POSTULACIÓN Las organizaciones que postulen a la subvención municipal deben tener la personalidad jurídica vigente y estar inscritas en el Registro de Receptores de Fondos Públicos, con certificado emitido por la Dirección Municipal de Administración y Finanzas. Además las organizaciones deben estar al día con las rendiciones de cuenta, asociadas a las subvenciones que otorga el municipio y acompañar el documento de postulación con la aprobación de la organización del proyecto presentado. Con respecto al plazo los proyectos, estos deben ser entregados a más tardar el viernes de la tercera semana del inicio del Paso 2 del Plan Paso a Paso, viernes 18 de junio.
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 7
PRESENTAN PLAN DE CONTINGENCIA
Pese a estar en Cuarentena Parral no logra bajar cantidad de contagiados Con 164 casos activos. “Por más fiscalizaciones que tengamos, los responsables son todas las personas, estamos todos cansados de la pandemia, pero la única forma de salir adelante es que todos seamos responsables”, dijo el intendente. PARRAL. Con la finalidad de disminuir el índice de contagios con Covid-19, autoridades presentaron un plan de contingencia que será aplicado en esta comuna, la cual lleva ocho semanas en Cuarentena total. Las medidas fueron anunciadas por el intendente, Juan Eduardo Prieto; la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera, y la alcaldesa, Paula Retamal. Prieto indicó que “hemos implementado, después de una larga Cuarentena que lleva la comuna de Parral, nuevas medidas con un trabajo que lleva varios días liderando el Jefe de la Defensa, con la Gobernación y los equipos de Salud y la Municipalidad. Vamos a implementar móviles que van a estar en los distintos cuadrantes para
chas personas, pero no por eso no vamos a cumplir con las medidas sanitarias”.
Autoridades esperan que el plan de contingencia, permita disminuir la cantidad de contagios en Parral.
ir controlando, sobre todo, en los lugares donde hay mayor cantidad de contagios”. No obstante, hizo un llamado a la comunidad, en el sentido que “por más fisca-
lizaciones que tengamos, los responsables son todas las personas, estamos todos cansados de la pandemia, pero la única forma de salir adelante es que todos seamos responsables.
También se ha hecho un tremendo trabajo en vacunación, la comuna está sobre el 65% de vacunación de las dos dosis, lo que le da la posibilidad de tener el Pase de Movilidad a mu-
REFORZAR MEDIDAS En tanto, la seremi de Salud, Marlenne Durán, acotó que “estamos preocupados por la comuna de Parral, lleva ocho semanas en Cuarentena y no hemos visto que se logre una disminución significativa de casos. Los casos se mantienen, incluso las primeras semanas siguió con una tendencia al alza y las personas se siguen enfermando. La verdad es que es muy importante ir reforzando todas las medidas, nosotros tenemos claro que hay que reforzar el testeo, la trazabilidad y el aislamiento, y para eso vamos a trabajar en conjunto con la municipalidad para ir reforzando todas estas medidas”.
El jefe de la Defensa Nacional, coronel Luis Ovando, explicó que las fiscalizaciones se harán de domingo a domingo, en la mañana de las 9:00 hasta las 13:00 horas y en la tarde de las 14:30 a las 18:30 horas. “Esto es variable y como son equipos móviles, el desplazamiento les va a permitir actuar en tiempo real, en aquellos lugares donde se identifique la mayor aglomeración de público. De esta forma, vamos a ejercer un control, fiscalización y prevención”. La alcaldesa, Paula Retamal, añadió que “les pedimos a la comunidad que se ordenen lo antes posible, que hagan caso de todas las indicaciones que están diciendo nuestras autoridades, el tema de salud es algo gravísimo y no queremos perder a otro parralino más”.
ES TECNÓLOGO MÉDICO
Cristian Pardo asumió cargo de director del Hospital de Curepto CUREPTO. El tecnólogo médico Cristian Pardo Rivero, asumió oficialmente como nuevo director del hospital de Curepto, en ceremonia encabezada por el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Dr. Luis Jaime. Pardo Rivero, desde el año 2013 forma parte del centro asistencial, donde ha desempeñado cargos como jefe subrogante del laboratorio clínico; encargado GES, de Calidad y
Seguridad del Paciente y jefe SOME, también y dentro de sus principales logros, en octubre del año 2018 asumió de manera subrogante la dirección del hospital de Curepto. Luis Jaime, junto con felicitar al directivo, lo instó a “seguir trabajando con el mismo compromiso y energía demostrada hasta ahora. Este es un trabajo que nunca se detiene y nuestra misión es entregar salud digna y de calidad a todos nuestros usuarios”.
Por su parte, el director recién nombrado señaló que “dentro de los principales desafíos, se encuentra la reacreditación de prestadores institucionales de salud durante este año, además el proceso de certificación en modelo de salud familiar para el año 2022, cada uno de éstos nos demandará nuevamente el compromiso adquirido con nuestra institución y la comuna de Curepto”, puntualizó.
Cristian Pardo fue felicitado por el director del SSM, Dr. Luis Jaime.
Tribuna
8 La Prensa Jueves 3 Junio de 2021
Endeudamiento juvenil Junto al Instituto Nacional de la Juventud presentamos el estudio titulado “Sondeo de Endeudamiento Juvenil y Educación Financiera”, que incluyó a jóvenes de 18 a 29 años. La encuesta nos permitió conocer la realidad financiera de los jóvenes, especialmente en un contexto tan complejo como lo ha sido la pandemia. Dentro de los principales resultados, se encuentra que el 30% de los jóvenes se consideran alta o excesivamente endeudados. Además, el 53,9% de los encuestados aseguró que sus ingresos disminuyeron desde el inicio de la pandemia. Por su parte, el 22,8% declaró tener deudas con tarjetas de crédito de casas comerciales u otras instituciones no financieras, versus el 20% que las tiene con tarjetas de crédito bancarias. En tanto, el 16% contestó que adeuda préstamos con parientes o amigos, mientras que un 10,5% adeuda un préstamo de consumo bancario. Que un tercio de los jóvenes declare estar alta o excesivamente endeudado es un gran problema, especialmente considerando que los jóvenes son un público vulnerable en materia financiera ya que llevan poco tiempo de trabajo y probablemente, menor capacidad de ahorro. Las conclusiones son consistentes con una encuesta que realizamos a pocos meses de iniciada la pandemia, en el que un 55% de los consumidores admitió tener dificultades para pagar sus deudas. En dicho estudio, casi un 80% de las personas señaló sentirse acosada por las empresas con las que tiene deudas, lo que se refleja en los más de 21 mil reclamos a nivel nacional que recibimos por cobranzas abusivas durante el año pasado, casos que ya suman 7.300 a nivel nacional en lo que va de este 2021 y más de 200 casos en el Maule.
Es por esto que el Sernac ha dispuesto de muchas herramientas como la calculadora de gastos de cobranza y el comparador de créditos, los que le invito revise antes de tomar un crédito. Además, junto al Injuv desplegaremos talleres online de educación financiera y derechos del consumidor, para entregar herramientas en estas materias, además del aula virtual que ya tiene Sernac, la que es útil para aprender cómo prevenir o mitigar eventuales sobreendeudamientos. Es importante también recordar que los consumidores al contraer un crédito tienen Derecho a recibir toda la información, incluyendo el costo total del crédito. No se deje llevar por las ofertas, en ningún caso firme documentos sin entender completamente lo que se le propone y ponga atención en el costo total del crédito más que en la cuota mensual. Y siempre antes de adquirir una deuda, piense primero en si el producto que adquirirá es realmente nece-
TRANSitando a una vida con derechos
Daniel Smith B. Director regional Sernac
sario, y si tiene la capacidad económica para pagarlo. La educación financiera es la forma en que los jóvenes y la comunidad maulina en general pueda conocer sus derechos en este mercado, y, además, hacer un mejor uso del crédito. Un crédito es útil si se utiliza bien y se elige la mejor opción. El problema surge con el sobreendeudamiento, o el asumir más deudas de las que se puede pagar. Lo invito a informarse y tomar un crédito cuando sea necesario, y siempre con la mayor responsabilidad posible.
Parte del descontento popular y crisis de legitimidad que enfrenta el país tiene su origen en que la ley en Chile reconoce y otorga derechos que, muchas veces en la práctica, no se aplican. Un ejemplo claro de ello es el tratamiento a las personas transgénero de nuestra sociedad. En el papel, la Ley 21.120 reconoce y da protección al derecho a la identidad de género; existen normas y circulares en las que se establecen principios básicos de los niños, niñas y adolescentes, como las medidas de apoyo que deben implementar las instituciones educativas para acogerles en razón a su expresión de género. En la realidad, estos instructivos son desconocidos por el grueso de los centros educativos, por lo que su aplicación depende de la asesoría de fundaciones expertas en esta materia, como por ejemplo: Selenna. Los derechos existen y es deber del Estado -así como de todos y todas- respetarlos y promoverlos. Es necesaria una supervigilancia en el cumplimiento de estas nor-
Maite Arauco Abogada y académica UCEN
mas, así como la promoción, protección y difusión de toda medida que sea requerida implementar. En este momento en que a nivel nacional muchos grupos están comunicando a los convencionales constituyentes sus anhelos para la nueva carta magna, creo fundamental que esta Constitución que nos lidere, reconozca expresamente como derecho fundamental a la identidad y diversidad de género por ser parte integrante de la dignidad humana, y que además, establezca los mecanismos suficientes para asegurar su cumplimiento.
Kínder no puede esperar El impacto mundial de la
implica disminución en
necesidad país.
pandemia en la educación
los aprendizajes de este
La iniciativa del ejecuti-
no tiene precedentes. Según
segmento de la población.
vo del kínder obligatorio
datos del Banco Mundial
Por otra parte, la evidencia
anunciada hace ya algunos
(2020) el efecto del cierre
internacional muestra que
años, y que fue bien recibida
de las escuelas en casi todos
esta crisis no está distribui-
inicialmente, aún espera.
los lugares del planeta,
da de manera equitativa:
Y con ello, los aprendizajes
representa una crisis si-
las tasas de deserción y los
de nuestros niños y niñas, y
multánea en gran parte de
mayores déficit de apren-
las posibilidades de acortar
los sistemas educativos del
dizajes se dan justamente
brechas. Se necesita el com-
mundo.
en contextos más desfavo-
promiso de brindar oportu-
Se dispone de datos en
recidos. Por ello, ofrecer
nidades de aprendizajes de
nuestro país que indican
a todas las niñas y niños
calidad a todos los párvulos,
que la deserción en kín-
igualdad de oportunida-
transformando esta crisis en
der ha aumentado, lo que
des en aprendizajes es una
una oportunidad.
Francisca Valenzuela Directora de Escuela Educación de Párvulos Universidad de los Andes Paulina Pizarro Directora de Carrera Pedagogía en Educación Parvularia Universidad Diego Portales
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 7 Grados Despejado
FARMACIAs DE TURNO vida
O´Higgins Nº 322
Dólar Vendedor
$ 803
maximiliano
Camilo Henríquez Nº434 - A
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar Dólar Comprador $ 800
dr. simi
SANTO DEL DÍA
2 3 4
Junio Junio Junio
$ 28.620,88 $ 28.624,70 $ 28.628,51
Junio $ 52.005 I.P.C.
Abril 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La unión hace la fuerza Los chilenos hemos demostrado en innumerables oportunidades que cuando nos unimos podemos lograr grandes cosas. Y el combate de la pandemia no es la excepción. Pues bien. Esta semana muchos medios de comunicación con presencia en la provincia de Curicó respondieron al llamado que hizo el alcalde curicano, Javier Muñoz, quien junto al gobernador Roberto González, justamente para unirse a una campaña que pretende llegar con fuerza a la ciudadanía en el marco de la actual emergencia sanitaria por la pandemia del Coronavirus. Principalmente son tres los objetivos fundamentales: aumentar la vacunación del grupo objetivo para llegar al 80% de la población inoculada con las dos dosis, con lo que se alcanzaría la inmunidad colectiva. Además, se pretende potenciar los llamados al autocuidado, pues como se entiende, la pandemia está lejos de terminar y las personas deben tener claridad respecto a este punto. Y por último, incentivar las compras en el comercio local, tan afectado por las tres cuarentenas que han afectado a la comuna curicana. De hecho, en lo que va del año, Curicó ha estado por más de tres
Papel: invento milenario JUAN ANTONIO MASSONE
El papel fue inventado en China, al menos una centuria a.C. Asimismo, la impresión con caracteres de madera tuvo su inicio durante el siglo VIII; también fueron materializados los tipos móviles cuatro siglos antes que Gutenberg. Estos elementos, tal vez para muchos, tienen resonancias de un pretérito superado. Parecieran más cercanos a los museos que a la actualidad y, con el aumento del uso electrónico, diríase destinados a una inexorable condición de vestigio, previo al olvido. Sin embargo, no solo el papel y la imprenta, sino la brújula y la pólvora integran el generoso repertorio de la invención china. Y los tallarines, la tinta china y un largo etc. Como es sabido, el papel es producto manufacturado a base de fibras; en tanto el papiro, que lo precedió, estaba hecho con láminas de caña. El papel sirvió de materia base en la elaboración de sombreros, sábanas, mosquiteros, enseres domésticos. No tardó en alcanzar
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 9
otro uso: el dinero, desde principios del siglo IX. El célebre viajero Marco Polo comprobó la difusión de que gozaba el papel moneda. Y, luego, los naipes y el empapelamiento de paredes ampliaron el uso de este invento. La difusión del mencionado material, en otros países, se asentó con beneplácito de los reinos asiáticos y, posteriormente, en África, Europa y América. Se dice que los árabes monopolizaron la fabricación del papel en Occidente durante 500 años, antes de que llegara a Europa en el siglo XII. En España, montaron la primera fábrica en Játiva, hacia el año 1150. Mucho más tarde, en el siglo XV comenzó a producirse en los Países Bajos, Suiza e Inglaterra. La presencia del papel es tan vasta como fundamental en la conservación de la memoria de los pueblos. Es inimaginable asentar cualquier conocimiento sin ese respaldo que conociera de innumerables tratamientos técnicos, artísticos y tecnológicos, en la actualidad.
El color, la morfología de los alfabetos, los estilos de composición son algunos de los más señalados procedimientos en los que el papel fue protagonista. Rollos, volúmenes y libros atestan dicha evolución. Las tiras ilustradas tuvieron en los Papeles del Club Pickwick, de Charles Dickens, una de las primeras muestras de la fusión de palabra-imagen, en Londres de 1836. El humorista Robert Seymour y el autor de Cuento de Navidad, son considerados iniciadores del nuevo formato que anunciaba la posterior aparición del “comic”. El beneficio cultural ha sido ilimitado. Las ciencias y las artes, las obras de pensamiento y los diccionarios, las enciclopedias y la prensa incorporaron, gradualmente, las tecnologías que nos son familiares. El papel extenderá su soberanía cultural, porque su consistencia no depende de la electricidad, a la que sí responden los medios electrónicos. No hay apagón del papel impreso, sin antes haberlo en nuestra especie.
meses bajo esta extrema medida de confinamiento. Para poder cumplir con estos objetivos, los medios de comunicación presentes en la reunión con las autoridades vía Zoom, presentaron sus ideas, como testimonios de personas que fueron víctimas del Covid o sus familiares, así como el llamado de personajes relevantes a nivel local y nacional. Por supuesto que nuestra respuesta es sí, y nos unimos con fuerza para informar a la comunidad sobre el riesgo que tienen al contagiarse, como lo diferente que es infectarse de Covid al ya tener las dos dosis de la vacuna, y para que sigamos unidos peleando cada día para salir de esta pandemia. Reiteramos, sabemos que aún falta mucho, pero depende de todos nosotros que estemos mejor, siendo responsables, cuidándonos entre todos, llamando a los rezagados a que se vacunen. Una vez más, todos juntos, seremos capaces de cosas grandes, y puede que el ejemplo de los curicanos resuene en el resto del país. Muy bien por la iniciativa de las autoridades y por todos los medios que se han unido en esta campaña.
DESDE MI RINCÓN
Un hermoso y sabio mensaje Juan Véliz Díaz
Un amigo a través del correo electrónico me envió lo siguiente y lo encontré tan hermoso, que quiero compartirlo con ustedes: “William Shakespeare decía: Siempre me siento feliz, ¿sabes por qué? Porque no espero nada de nadie; esperar siempre duele. Los problemas no son eternos, siempre tienen solución, lo único que no se resuelve es la muerte. No permitas que nadie te insulte, te humille o te baje la autoestima. Los gritos son el arma de los cobardes, de los que no tienen la razón. Siempre encontraremos gente que te quiere culpar de sus fracasos, y cada quien tiene lo que se merece. Hay que ser fuertes y levantarse de los tropiezos que nos pone
la vida, para avisarnos que después de un túnel oscuro y lleno de soledad, vienen cosas muy buenas: “NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA”. Por eso disfruta la vida porque es muy corta, por eso ámala, sé feliz y siempre sonríe, solo vive intensamente para ti y por ti. Recuerda: Antes de discutir . .Respira. Antes de hablar . . . . Escucha. Antes de criticar . . . . Examínate Antes de escribir. . . . Piensa Antes de herir . . . . Siente Antes de rendirte . . . . Intenta Antes de morir . . . . . . . VIVE . . ! ! La mejor relación no es aquella que une a personas perfectas, sino aquella en que cada individuo apren-
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
de a vivir, con los defectos de los demás y admirar sus cualidades. Que quien NO VALORA lo que tiene, algún día se lamentará por haberlo perdido y que quien hace mal algún día recibirá su merecido. Si quieres ser feliz haz feliz a alguien, si quieres recibir, da un poco de ti, rodéate de buenas personas y sé una de ellas. Recuerda, a veces de quien menos esperas es quien te hará vivir buenas experiencias. Nunca arruines tu presente por un pasado que no tiene futuro. Una persona fuerte sabe cómo mantener en orden su vida. Aún con lágrimas en los ojos, se las arregla para decir con una sonrisa, “ESTOY BIEN”.” Realmente es hermoso, ¿no cree?
10 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
Crónica
PROMEDIO MÓVIL TRIMESTRAL DEL INDICADOR TAMBIÉN SE MANTUVO
Confianza empresarial se mantiene en nivel pesimista durante abril según ICE Maule Economía regional. El índice que mide la Universidad Autónoma de Chile en la región, arrojó una percepción “levemente pesimista” del funcionamiento de la economía durante el último mes, mismo nivel que se evidenció en marzo. talca. La confianza empresarial
de la región durante el mes de abril, medida por el Índice de Confianza Empresarial (ICE) Maule, mantuvo el nivel “levemente pesimista” que había arrojado también en el mes de marzo, mientras que, en un horizonte de tiempo mayor, el promedio móvil trimestral del indicador también se mantuvo en “levemente pesimista”. De acuerdo al informe que elabora la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, con apoyo metodológico de la Universidad del Desarrollo y colaboración de la Asociación
de Industriales del Centro (Asicent), en cuatro sectores no hubo cambios en el nivel de confianza empresarial y solo uno mostró un incremento. Es así como, en Industria, la confianza avanzó desde “levemente pesimista” hasta “neutral”. Por su parte, los sectores Comercio, Financiero y Construcción, mantuvieron el nivel “moderadamente pesimista” observado en marzo, mientras que Agrícola nuevamente se posicionó en “neutral”. Al comparar la confianza empresarial de la Región del Maule con la nacional, esta última retrocedió desde “levemente opti-
mista” hasta “neutral”, ubicándose con ello un nivel por sobre la confianza en el Maule, la que se mantuvo en el mes en nivel “levemente pesimista”. RAZONES Según indicó el informe del ICE para el mes de abril, el mayor optimismo que observó Industria, avanzando desde “levemente pesimista” hasta “neutral”, obedeció a una posición más favorable respecto de la evolución de las ventas y la situación del negocio en los próximos tres meses. El resto de los sectores mantuvo su confianza respecto del mes de marzo.
Los sectores Comercio, Financiero y Construcción, mantuvieron el nivel “moderadamente pesimista” observado en marzo, mientras que Agrícola nuevamente se posicionó en “neutral”.
Entre las principales percepciones del ICE Maule, destacó el avance de la relativa a la demanda nacional, pasando desde “levemente pesimista” hasta “neutral”, situación que se dio principalmente en el sector Construcción. Por su parte, la mejora de la confianza en la
INVERSIÓN VIAL SUPERA LOS MIL 500 MILLONES DE PESOS
Comienzan pavimentación de caminos rurales en San Clemente SAN CLEMENTE/TALCA. El alcalde
de San Clemente, Juan Rojas, dio a conocer el inicio del contrato para la pavimentación de cuatro caminos rurales de la comuna cordillerana. Se trata de las rutas K-477 Ramadillas-Palo Seco; K683 Tres Puentes-Palo Seco; K-581 Tres Puertas-San Alberto; y K-535 Bajo Lircay-Punta Diamante. Se trata de un proyecto inserto en cuarto convenio de programación MOP-GORE, que desarrollará la Dirección Regional de Vialidad y ejecutará la empresa Barros y Barros Ltda, por más de mil 500 millones de pesos, que será realizado en un plazo de 360 días. Las cuatro rutas sanclementinas recibirán la aplicación de un tratamiento superfi-
La pavimentación de los caminos rurales mejorará la calidad de vida de vecinos y usuarios.
cial simple con asfalto, con el objetivo de mejorar las condiciones de transitabilidad y acortar los tiempos de
viaje de los beneficiarios. Además, de manera complementaria, se consideran partidas asociadas a la segu-
ridad vial, como demarcación de pavimento, colocación de tachas reflectantes, señales y otros elementos afines. El alcalde Rojas , junto al inspector fiscal de Vialidad, Fernando González; y la residente de las obras, Daniela Fuentes, se reunieron con dirigentes sociales y vecinos de las localidades beneficiadas, para presentar a la empresa, recoger inquietudes y responder consultas de la comunidad. De esta forma se empieza a hacer realidad un sueño de muchos años para cientos de vecinos de San Clemente, que en un futuro cercano ya no comerán polvo en el verano ni tendrán problemas con el barro en invierno, sino que tendrán pavimento y su calidad de vida mejorará notablemente.
percepción sobre la Posición de inventarios, desde “extremadamente pesimista” hasta “pesimista”, se generó en los sectores Industria y Construcción. La relativa a la Situación del negocio aumentó desde “levemente pesimista” hasta “neutral”, debido a una posición más favorable en los sectores Agrícola y Comercio, mientras que una situación similar se observó en la percepción sobre la Situación de la economía, que avanzó desde
“neutral” hasta “levemente optimista” impulsada principalmente por los sectores Comercio y Agrícola. Por su parte, la percepción sobre el Precio de los insumos avanzó desde “muy pesimista” hasta “pesimista”, principalmente en el sector Agrícola, y la mejora en la relativa al número de trabajadores a contratar, desde “moderadamente pesimista” hasta “neutral” fue generada principalmente en el sector Industria.
Inauguraron sedes sociales en Colbún
COLBÚN/TALCA. Las Juntas de Vecinos N° 3 y Villa Central en Colbún ya cuentan con sus nuevas sedes sociales, lugar de reunión que será un beneficio para toda la comunidad y que fueron financiadas con fondos de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, por medio del Programa Mejoramiento Urbano y equipamiento comunal (PMU) al cual postuló el municipio. Ambas sedes fueron inauguradas por el alcalde, Hernán Sepúlveda. junto a las directivas de las juntas de vecinos de los sectores beneficiados, actividades en la que además tuvieron una sorpresa, ya que el alcalde junto al Concejo Municipal, aprobaron una subvención destinada a la compra de mobiliario para sus sedes, el que es muy necesario para que este nuevo espacio tenga los implementos que requieren para sus actividades. Fueron 50 millones de pesos los que se invirtieron por cada una de las nuevas sedes sociales.
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 11
“RECAMBIA TU CALOR”
Ocho comunas del Maule serán favorecidas con descuento en la tarifa eléctrica para calefacción Programa. Busca que familias de comunas más contaminadas de la región, puedan tener opción de mejorar su estrategia de calefacción. talca. El subsecretario de
Energía, Francisco Javier López, dio inicio en la región a la segunda etapa del programa “Recambia tu calor”, iniciativa que contempla un descuento especial en la tarifa eléctrica para calefacción y que permitirá que más de 145.000 mil hogares del centro sur del país se vean beneficiados con este descuento especial permitiendo así, combatir la contaminación. En la oportunidad, explicó que este programa busca que las familias puedan cambiar o transitar desde la leña a otro tipo de energético, en este caso la electricidad, estableciendo una tarifa diferenciada, con un des-
El anuncio del programa lo realizó en Talca el subsecretario de Energía, Francisco Javier López.
cuento entre un 20 y un 30 por ciento en el valor de la energía relacionada para calefacción y que en la Región del Maule está disponible para ocho comunas. Se trata de Talca, Maule, Curicó,
BALANCE DE CONAF
Molina, Sagrada Familia, Teno, Romeral, y Rauco. Uno de los principales problemas de contaminación de la zona centro sur del país está relacionada al mal uso de la leña. “Es por eso que
hemos avanzado en el desarrollo de proyectos de ley de regulación para que podamos tener una leña de mejor calidad y biocombustibles certificados, pero también estableciendo distintas tari-
Fotonoticia
TALCA. El jefe de la VII Zona de Carabineros “Maule”, general Fernando Lobos Horn, encabezó la ceremonia de ascenso de cuatro suboficiales mayores pertenecientes a la Prefectura de Talca. Los nuevos investidos son Richard Rojas Fuentealba (Tercera Comisaría Talca), Gerardo Muñoz Sánchez (Retén Queri, San Clemente), Luis Barriga Vilches (SIAT y Carreteras Talca) y Luis Elgueta Acuña (Tenencia La Florida, Talca).
“Maule Unido” pide eliminar toque de queda y cuarentenas CONSTITUCIÓN. Luego de una serie de
Autoridades destacaron la disminución de incendios forestales y superficie afectada por el fuego.
POSTULACIONES A su vez, la seremi de Energía, Anita Prizant, agregó que las ocho comunas que están sujetas a este beneficio se encuentran bajo el Plan de Descontaminación Ambiental y que los vecinos de estas respectivas comunas que deseen postular, pueden efectuar las respecti-
vas consultas en la página que habilitó el Ministerio de Energía: www.recambiatucalor.cl, “donde se puede dimensionar de forma preliminar las características del equipo de climatización eléctrico que se necesita, y se entrega información sobre formas de adquirir estos equipos, financiamiento, descuentos de tarifa asociado según la distribuidora, y otra información de utilidad”. De acuerdo con estudios del Ministerio de Energía, el 52% de la energía consumida en los hogares se destina a calefacción, mientras que el energético más utilizado para calefacción es la leña, con un 74%.
Ascensos de nuevos suboficiales en Prefectura de Carabineros Talca
El Maule tuvo menos incendios forestales y superficie quemada talca. Cifras alentadoras dejó para el Maule la última temporada de incendios forestales, por cuanto hubo una disminución de 37% en la ocurrencia de siniestros respecto del año anterior. El balance entregado por Conaf, establece que se registraron 723 incendios que afectaron 4.729 hectáreas, un 80% menos que en el anterior periodo. “Somos una región que lo ha pasado muy mal con los incendios forestales y quiero agradecer el trabajo que se realizó esta temporada. Aquí se hizo un trabajo muy coordinado, de mucho tiempo en conjunto a empresas privadas y con los brigadistas que exponen sus vidas para defendernos y prevenir estos incendios forestales”, destacó el intendente, Juan Eduardo Prieto. El mayor número de incendios se produjo en la provincia de Talca, donde hubo 279 siniestros, mientras que Cauquenes registró 83 incendios. La provincia de Curicó experimentó la mayor cantidad de superficie afectada, con 3.536 hectáreas (158 incendios), en tanto que en Linares se quemaron 554 hectáreas (203 incendios).
fas y alternativas para que las familias que así lo dispongan puedan cambiarse de leña a electricidad, sin que esto implique un mayor costo. La tarifa que hoy está establecida para los consumos de calefacción, se busca que sea equivalente a lo que hoy gasta la familia en energía”, añadió el subsecretario.
reuniones con gremios asociados al turismo y el comercio, el Movimiento “Maule Unido” solicitó a las autoridades la reactivación de este sector económico en la comuna mediante la flexibilización de algunas medidas, como el toque de queda y cuarentenas. El vocero del organismo, Felipe Donoso, señaló que lo que como
movimiento buscan es “aunar las causas comunes del Maule, como por ejemplo hoy, reunirnos con quienes lo han pasado muy mal e ir buscando las formas de promover eliminar gradualmente el toque de queda para que puedan trabajar, porque hoy sí se puede hacer”. Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio de Constitución, Aquiles González,
añadió que “estamos muy preocupados con estas cuarentenas tan largas, pedimos un poquito más de libertad, que los vacunados puedan salir, que se acorten el toque de queda o desaparezca, hoy la gente igual anda en las calles”. Para los comerciantes de la comuna, esta prolongación de medidas ha puesto en peligro el futuro de muchos locales, y que señalan, “no
solo afecta al dueño del restaurante, por ejemplo, hay más personas que trabajan en ese lugar, son familias que se ven perjudicadas”, agregó González. Donoso manifestó que las medidas de confinamiento “fueron importantes, pero hoy, con gran parte de la población vacunada, debemos pensar en otras medidas de control, no tan agresivas”.
12 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
Deporte
ALIANZA MINDEP-IND Y SENDA
ROLAND GARROS:
Promueven estilos de vida saludables en adolescentes y jóvenes maulinos
Christian Garín gana y enfrentará a Girón
Fomento de acción. Convenio apunta a evitar el consumo de drogas y estupefacientes en la población infantil
miento que duró 4 ho-
y adolescentes con el objetivo de fomentar e incentivarlos a buscar sus propios talentos como proyecto de vida.
En agotador enfrentaras y 14 minutos, Christian Garín (23° ATP) venció en cinco
TALCA. En un solemne acto realizado en dependencias del Estadio Fiscal, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos; el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino y el director regional de Senda, Mario Fuenzalida, firmaron un acuerdo de alianza estratégica que forma parte del Plan Nacional “Elige Vivir Sin Drogas”. Su objetivo apunta a evitar, retrasar y disminuir el consumo de drogas y alcohol en niños, niñas y adolescentes. ALIANZA Sobre el particular, la seremi Alejandra Ramos señaló que “la idea de este acuerdo es establecer una alianza estratégica interinstitucional, que contribuya al desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte de la población, con especial énfasis en niñas, niños y jóvenes, propiciando y favoreciendo entornos y estilos de vida saludables, enmarcado en potenciar y fortalecer ambientes de desarrollo social, comunitario y familiar que sean
Muestran el convenio: Director regional IND, Sebastián Pino; seremi de Deporte, Alejandra Ramos y director regional de Senda, Mario Fuenzalida.
agradables para este grupo etario en la Región del Maule”. Según agregó la seremi del Deporte, esto se desarrolla en el marco de los desafíos planteados en el Programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, 2018-2022, el que establece como tarea prioritaria contribuir a fortalecer el rol como actor estratégico, “para aumentar las oportunidades de práctica de la actividad física de la población, disminuyendo los altos índices de inactividad física y contribuyendo a una mejor calidad de vida y así también, la disminución de consumo de drogas y alcohol en el grupo infantil,
Esta alianza interinstitucional pone como centro de la atención la actividad física y el deporte, además de los talentos artísticos que pudieren aflorar en la población que será intervenida. colocando a los niños primero”, sostuvo la autoridad. En efecto, este plan constituye un cambio en la forma de prevención del consumo de alcohol y drogas, por cuanto permite a esa población, vincularse al deporte como expresión de sus talentos.
Su mensaje implícito es que ese es el camino, alejándolos del consumo de alcohol y drogas, como flagelos que afectan a la sociedad. INTERVENCIÓN Para el director regional del Instituto Nacional del
Deporte, IND, Sebastián Pino, “en el fondo este convenio es una intervención de los contextos de desarrollo para niños, niñas y adolescentes, entregándoles oportunidades para vincularse al deporte desde el entorno familiar y social. Que crezcan en ambientes seguros y confiables, para motivarlos a diseñar proyectos de vida que les permita ser personas sanas y felices”, dijo la autoridad. COMPROMISO Por su parte, el director regional de Senda, Mario Fuenzalida, explicó que “mediante este acuerdo nos comprometemos a mantener una alianza estratégica interinstitucional, que contribuya al desarrollo y fomento de la actividad física y el deporte en la población, con especial énfasis en niños, niñas y jóvenes, propiciando y favoreciendo entornos y estilos de vida saludables, enmarcado en potenciar factores protectores”, explicó el personero.
sets al estadounidense Mackenzie McDonald por la segunda ronda de Roland Garros. El tenista nacional evidenció bastante cansancio pero no bajó el ritmo y las ansias para imponerse con calidad, por un marcador que comenzó en desventaja en los dos primeros sets para el chileno 4-6, 4-6, 7-6 (7), 6-3 y 8-6 pero se repuso luego en un tercer set parejo, ganó fácil el cuarto y el quinto peleó cada pelota para imponerse con categoría. Con este resultado, Christian Garín pasa a la tercera ronda y este viernes enfrentará al estadounidense Marcos Girón.
MARCELO BARTICCIOTTO
“Me salió del alma no gritarlo” SANTIAGO. La noche del martes en Historias de Cracks, el invitado fue el ídolo de las huestes colocolinas, Marcelo Pablo Barticciotto, mítico volante de Colo Colo, campeón de la Copa Libertadores de 1991, Recopa Sudamericana y Copa Interamericana en 1992, además de 13 torneos como jugador y uno como técnico del Cacique, quien junto a Aldo Schiappacasse, recordó inolvidables historias por las pantallas de TNT Sports. Uno de los máximos ídolos de la historia del club popular, habló de lo que fue sus comienzos en el fútbol y su llegada a Chile, con casi 18 años y escasa preparación en el fútbol formativo: “Fue sor-
Marcelo Barticciotto, en Historias de Cracks en TNT Sports.
presivo. En el 88, estaba jugando en Huracán, y en un encuentro, me avisa Jorge Luis Ghiso, que había jugado en Chile que había posibilidades de que llegara con
seguridad a Everton…pero no se concretó y la cercanía de Guiso con Arturo Salah, técnico en ese entonces de Colo Colo me abrió las puertas para ir ahí y jugar (...)
igual yo tenía temor de llegar a un país convulsionado como era Chile a fines de los 80. Mi vieja no quería”. Asimismo, “Barti” repasó con alegría el triunfo de la Libertadores y lo que siguió después, a vísperas de conmemorar un nuevo aniversario de la mayor gesta deportiva de un club chileno en arenas internacionales. “Es impresionante. A medida que pasa el tiempo, más dimensión épica adquiere el haber obtenido la Copa Libertadores el 91”, rememora Barticciotto. Además, recordó su movido recorrido que lo llevó a México y posteriormente a la U. Católica, donde protagonizara uno de los
momentos más insólitos que se recuerde en el fútbol nacional de ese entonces, el ya mítico “gol triste”: “Me toca enfrentar a Colo Colo y hago un gol. Me salió del alma no gritarlo. No podía hacerle eso al hincha Colocolino (…) en Argentina, era usual ese tipo de gestos, el que un jugador identificado con un club no celebrar los goles. A las semanas comencé a dimensionar su impacto y todo lo que significó”, reconoce el ex “7” albo. El otrora también técnico de Universidad de Concepción, se refirió a lo que a su juicio fue su deuda personal con el fútbol. “Creo que no ir a Europa fue mi gran espina con el fútbol. Tuve oportunidades en el Olympique
de Marsella, donde incluso firmé un precontrato que se cayó por temas de pagos con Colo-Colo, o en el Atlético de Madrid” recordó el ídolo. Finalmente, ‘Barti’ habló de su futuro, de cómo se ve en Colo Colo en los próximos años: “me encantaría ser presidente, pero del Club Social, fuera de la estructura que actualmente existe”. Y de su heredero natural, su hijo Bruno, actual volante de Palestino y convocado a uno de los ciclos de La Roja como seleccionado nacional: “todos deben saber que se sufre más por un hijo que uno mismo. Y lo siento cada vez que Bruno pisa una cancha”, comentó.
Deporte
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 13
EL 15 DE JUNIO
RAMA FEMENINA RETOMARÁ SUS ENTRENAMIENTOS Abandono. Jugadoras y socias de Curicó Unido acusaron total abandono hacia el fútbol femenino de la institución, que ha perdido a varias emblemáticas jugadoras que decidieron emigrar a otros clubes. Una comisión interna buscará reimpulsar las categorías y desde la corporación se anuncia un nuevo compromiso. En la reciente asamblea de socios de Curicó Unido realizada de manera virtual a inicios de esta semana, uno de los temas tratados fue el presente de la rama femenina del club, que no entrena desde el inicio de la pandemia hace ya casi un año y medio, y que no ha tenido encuentros ni siquiera de manera virtual ante la sorpresa e inquietud de jugadoras y cuerpos técnicos. Los equipos femeninos del Curi a la vez, se han despotenciado, pues varias de sus emblemáticas jugadoras han decidido partir a otros clubes como
Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó.
Las series femeninas de Curicó Unido volverán a entrenar a mediados de mes.
Javiera Grez a Colo Colo, Yessi Valenzuela a
Fernández Vial y Antonia Leyton y Camila Vergara a
Puerto Montt, entre otras. El total abandono que
HOY A LAS 20:00 HORAS
La Roja y la Albiceleste en Santiago del Estero La Selección Chilena de Fútbol, bajo la batuta de Martín Lasarte, reanuda su camino rumbo al Mundial de Qatar 2022 (sexto lugar con 4 puntos) enfrenta esta noche a las 20:00 horas en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero a su eterno rival Argentina, conjunto dirigido por Lionel Scaloni y con Lionel Messi como capitán, se enfrenta a Chile, por la séptima fecha de las Eliminatorias. Seis meses han pasado del último encuentro, La Roja, no tuvo un buen inicio en el camino a Qatar, donde ganó apenas uno de sus cuatro compromisos. Arrancó con una derrota ante Uruguay y sacó un empate como local ante Colombia, mientras que después venció a Perú y cayó con Venezuela.
La Roja arranca hoy las Eliminatorias a Qatar 2022.
Mientras que la Selección Argentina, arrancó de muy buena manera las Eliminatorias con tres triunfos (Ecuador, Bolivia y Perú) y un empate (Paraguay) para posicionarse segundo en la tabla, detrás de Brasil, que tuvo un inicio arrollador con cuatro victorias se-
guidas, 12 goles a favor y solo dos empates. La probable formación de Chile para enfrentar a la Selección Argentina: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Eugenio Mena; Erick Pulgar, Tomás Alarcón, Charles Aránguiz; Luis
Jiménez; Alexis Sánchez y Eduardo Vargas. DT: Martín Lasarte. La probable formación de la Selección Argentina: Emiliano Martínez; Juan Foyth, Lucas Martínez Quarta, Germán Pezzella, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes, Giovani Lo Celso o Marcos Acuña; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Lucas Ocampos o Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni. Para el cruce de La Roja con la Albiceleste el juez central será el venezolano Jesús Valenzuela, quien estará asistido por Tulio Moreno, Lubin Torrealba y Juan Soto, este último como cuarto árbitro. El uruguayo Leodán González estará en el VAR, asistido por su compatriota Daniel Fedorczuk.
acusaron y que confirmaron algunos socios de la institución, provocó que una de las socias activas en esta temática, Gisele Muñoz, alzara la voz y se transformará en la encargada de relacionarse con el club siendo parte de una comisión de fútbol femenino que integrarán además un dirigente, las capitanas y técnicos de las ramas femeninas curicanas. Por lo pronto, en el afán del reinicio de los trabajos se informó que los entrenamientos de las ramas femeninas albirrojas, regresarán el próximo martes 15 de junio. ESTABLECER LAS BASES “CDP Curicó Unido comunica que el retorno a los entrenamientos del fútbol femenino serán el día 15 de junio de este año, a cargo de un cuerpo técnico que estará compuesto por un respectivo director técnico, prepara-
dor físico y un kinesiólogo, quienes velarán por la integridad y seguridad de cada una de las integrantes de esta rama”, informó en un comunicado el club curicano, el que agregó que “en toda actividad presencial deberá cumplirse con el protocolo Covid-19 dictado por las autoridades pertinentes. Además, informamos que se creará una comisión conformada por socios, directivos, cuerpo técnico y un encargado del fútbol femenino para la implementación de un reglamento interno, el cual tendrá como fin mejorar las condiciones del fútbol femenino y establecer las bases y vías al profesionalismo”, agregó. “Como club nos comprometemos con el fútbol femenino de nuestra institución, partiendo por dar la visibilidad y condiciones para que puedan desarrollar de manera adecuada este deporte”, finaliza el comunicado.
Independiente de Cauquenes mira para Colchagua Independiente de Cauquenes, representante maulino en la Segunda División Profesional, cayó 0-1 con Deportes Recoleta y ya se prepara para viajar a Rancagua para medirse frente a Colchagua que viene de caer ante General Velásquez por 0-2. Goles: 59´ Matías Pérez (G. Velásquez), y, 93´ Matías Pérez (G. Velásquez). Expulsados: Manuel Olea (G. Velásquez), y, Luciano Araya (Col), ambos por doble amonestación. Iberia de Biobío 4-2 Deportes Concepción Goles: 6´ Cristián Arrué, de penal (DC), 25´ Benjamín Inostroza (Ib), 51´ Kevin Baeza (DC), 62´ Luiz Ferreira do Santos (Iberia), 79´ Diego Zambrano (Iberia), y, 94´ Gabriel Castillo (Iberia). San Antonio Unido 1-1 Municipal Limache. Goles: 54´ Diego Alvarado (SAU), y, 93´ Diego Soto (Limache). Deportes Valdivia 3-0 Rodelindo Román Goles: 17´ Lucas Fierro (Valdivia), 31´ Emiliano Bonfigli (Valdivia), y, 70´ Leonardo Uribe (Valdivia).
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
Cultura
PATRIMONIO CURICANO
Acerca de la urgente necesidad de restauración de La Pila Ing. Marcelo Aliaga Quezada marcelo@aliaga.cl
2010 y que también restauró las versiones santiaguinas de la misma Pila. Sugerimos intensamente optar por quienes cuentan con la experiencia de haber revivido obras de Rebeca Matte, Lili Garafulic, Mario Irarrázabal, Tótila Albert -entre varios otrosy no por el proveedor más barato o rápido que arroje Mercado Público.
La Pila está a punto de cumplir 160 años desde que fue instalada en la Plaza de Armas de Curicó.
PATRIMONIO CURICANO Cada Día del Patrimonio terminamos con una sensación amarga, por todo aquello que ya no está y que quizá podríamos haber salvado en su momento. La recuperación del Santuario
del Carmen -como vimos en un reportaje este fin de semana- da una pequeña esperanza para la serie de edificios e iglesias pendientes. Hoy, en el caso de La Pila, aún estamos a tiempo. No
solo de hacer una restauración puramente, sino de valorar el esfuerzo que curicanas y curicanos del pasado realizaron por su ciudad, un esfuerzo que pese a la adversidad logró llegar a nuestros días.
Lamentablemente se encuentra en muy malas condiciones.
Una de las premisas de la curicanidad cuenta que nuestra plaza es la más bella de Chile. Ella tiene un objeto patrimonial que en su llegada fue denominado como La Pila. Puesta en aquellos años en el centro de lo que hoy podríamos imaginar como un sitio eriazo, se convertiría en una palanca de adelanto que contagiaría su entorno y, quizá, la personalidad de los curicanos y curicanas que veían las Tres Gracias en aquel lejano 1862. Desde sus inicios, la idea motivó a la comunidad, logrando en plazo de días el aporte de más de 50 curicanas y curicanos, que contribuyeron a lograr primero la compra y luego la llegada del agua hasta ese punto. Sí, en un inicio el asunto era lograr un objetivo operativo, no estético. Sí, con aportes iniciales del propio vecindario en la medida de las posibilidades de cada suscriptor. Quizá, de tanto pasar al lado de ella y ahora por el encierro de pandemia, hemos perdido la noción de su existencia y temporalidad. Posiblemente, llegó en
un carro tirado por caballos, cuando aún no teníamos tren (1866) y menos automóviles (1910). Llega antes que el kiosko cívico (1905), de Tortas Montero (1870), del Club de la Unión (1884), del Cuerpo de Bomberos (1888), de la Zapatería El Negro (1897), de las palmeras (1910), del mismo diario La Prensa (1898) o de la Radio Condell (1933). De hecho llega 100 años antes que las estatuas que hoy la acompañan. Posiblemente sea el objeto patrimonial público más antiguo de la ciudad y si no, estaría peleando el primer lugar. SOBREVIVIENDO Esos 159 años no han pasado en vano. Sobreviviendo a múltiples terremotos -incluido el de 2010- su estado actual es altamente preocupante. Fuera de su eje, el flujo de agua emana en mayor medida en una sola cara, mientras la otra se erosiona y oxida. Poco ayudan las plantas a evitar la humedad de su base, tan valiosa en el conjunto como las Tres Gracias o el
émulo del contenedor del corazón de aquel rey francés, de la obra original. Es de esperar que el óxido no haya logrado traspasar al interior de alguna de las partes del conjunto. 160 AÑOS Ad portas de los 160 años de La Pila, llegamos al punto donde el problema no se soluciona con “una manito” de pintura. Ejemplares similares en forma y temporalidad que hemos podido identificar en Santiago, Lima o Barcelona, ya fueron restaurados. No queda claro por qué no se incluyó la restauración de La Pila en la remodelación que tuvo la plaza post terremoto. Hoy, luego del óxido y la ducha que la corona (...) la futura restauración posiblemente requiera hasta reconstruir algunas zonas que a simple vista aparecen desfiguradas. No necesitamos riesgos ni amateurismo en esta ocasión: es (re) conocida en el rubro la fundición artística que realizó la recuperación de varias obras en Talca, afectadas luego de su caída en
Un ejemplar muy similiar se encuentra en Lima, Perú, y fue restaurada recientemente. Así la pueden disfrutar los turistas.
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 17
Horóscopo
CAMPAÑA PREVENTIVA
Llaman a no dejar objetos de valor dentro de los automóviles Con material informativo. Se busca generar conciencia en la comunidad de no darle la oportunidad a los delincuentes, al dejar elementos de valor al
EN TERRENO Carabineros continúa informando a la comunidad sobre las medidas preventivas para evitar el robo desde el interior de los vehículos y también orientando a las personas afectadas a realizar las respectivas denuncias y de forma oportuna, ya que de esa forma el personal policial enfoca los patrullajes de manera sectorizada. El teniente Daniel de la
AMOR: Amar no es algo muy complejo, solo necesita dejar fluir lo que hay en el corazón y disfrutarlo. SALUD: Se puede disfrutar la vida sin llegar a excederse. DINERO: Enfrente esos desafíos y demuestre de que es capaz de superar cada obstáculo. COLOR: Calipso. NÚMERO: 1.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hablar las cosas es lo más importante ya que permite llegar a acuerdos sobre lo que ocurre en la relación. SALUD: Procure no estresarse tanto considerando que estamos en la primera mitad del mes. DINERO: El éxito se logra con esfuerzo y constancia. COLOR: Café. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
interior de los vehículos. molina. Con la entrega de material informativo, funcionarios de la Cuarta Comisaría de Carabineros de esta comuna y personal de Sagrada Familia, comenzaron una iniciativa para generar conciencia del autocuidado para evitar delitos que afecten a la ciudadanía, no dejando oportunidad a los antisociales a perpetrar delitos, en este caso que se lleven pertenencias desde el interior de los automóviles. Los efectivos recorrieron distintos servicentros y lugares de alta concentración de vehículos, invitando a las personas a tomar medidas preventivas para no ser víctimas de hechos ilícitos, ya que un porcentaje importante de los robos de accesorios se deben a la oportunidad que dan las víctimas a los antisociales, dejando objetos de valor a la vista y los automóviles sin las medidas de seguridad necesarias para impedir situaciones delictivas El subcomisario de la Cuarta Comisaría de Molina, teniente Daniel de la Fuente, manifestó que “estamos realizando una masiva campaña preventiva, invitando a la comunidad a tomar los resguardos necesarios para evitar este tipo de delitos, debido a que debemos trabajar en conjunto contra la delincuencia, las personas deben ser cuidadosas antes de dejar los vehículos estacionados en la vía pública y revisar bien antes de descender”.
Aries [21 de marzo al 20 de abril].
AMOR: Muchas veces lo mejor es mirar las cosas desde cierta distancia para ver las cosas más objetivamente. SALUD: Coma sano y en beneficio de una buena salud. DINERO: El compañerismo siempre será premiado por los demás. COLOR: Rojo. NÚMERO: 11.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las acciones siempre tienen una consecuencia ya sea buena o mala, y eso debe estar siempre presente en la vida. SALUD: Ser positivo/a y optimista beneficia enormemente la condición de su organismo. DINERO: Cuidado que las oportunidades no siempre se repiten. COLOR: Crema. NÚMERO: 9.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La otra persona debe ver que usted se la juega en todos los aspectos, no solo en lo sentimental. SALUD: Los problemas de salud no deben deteriorar su ánimo. DINERO: Debe tener un poquito más de fe en sus cualidades. COLOR: Terracota. NÚMERO: 6.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
Carabineros dijo que la gente debe ser más precavida en su actuar.
Fuente fue enfático en recalcar que la prevención de los delitos se debe hacer en
conjunto entre Carabineros y la población, para que el trabajo permita incremen-
tar la sensación de seguridad de todos los vecinos y vecinas.
AMOR: Conocerse usted y sobre todo amarse es lo principal. Si esto ocurre será más fácil encontrar el amor. SALUD: Cuando se trata de cuidar su salud nada debe quedar de lado. DINERO: Con planificación y orden podrían culminar cada uno de sus desafíos. COLOR: Azul. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Es recomendable analizar bien las decisiones que va a tomar en cosas relacionadas con el corazón. SALUD: Si se sobreexige difícilmente podrá alcanzar cada uno de los desafíos que se ha planteado. DINERO: La prudencia le evitará problemas en el trabajo. COLOR: Azul. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Todo debe ser en su justa medida y sin caer en una entrega en un instante, hágalo pero que sea poco a poco. SALUD: Déle más importancia a esas molestias. DINERO: No rechace esos proyectos sin antes haberlos analizado detenidamente. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 17.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No es bueno estar volviendo atrás y más cuando ciertas cosas del pasado causan dolor. SALUD: Si está pasando por un periodo de estrés es recomendable que evite la rutina. DINERO: La constancia será lo más importante para lograr lo que se ha propuesto. COLOR: Gris. NÚMERO: 25.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: El rehacer su vida no es algo imposible, solo debe tener el corazón un poco más abierto. SALUD: Precaución al conducir, no exceda el límite de velocidad. DINERO: No arriesgue su fuente laboral por un arrebato de carácter. COLOR: Marrón. NÚMERO 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Involucrarse con alguien con compromiso puede terminar costando muy caro. SALUD: Amargarse por sus problemas solo terminará por deteriorar más su condición de salud. DINERO: Solo debe tratar de tener un poco más de dedicación en su trabajo. COLOR: Verde. NÚMERO: 2.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Para mejorar las cosas en la relación es importante que no saque en cara las cosas con tanta frecuencia. Piense lo que dice. SALUD: Abusar de su buena salud no está bien. DINERO: Administre bien para no complicar su primera mitad de junio. COLOR: Celeste. NÚMERO: 19.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
18 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
JUDICIALES REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año del año 2021, a las 12:00 horas, el bien inmueble denominado Sitio número Dos, ubicado en La Tercera, comuna de Longaví, provincia de Linares, VII Región del Maule, tiene una superficie aproximada de 3.308,87 metros cuadrados, según plano catastral N°VII-3-11.496 S.R. El referido inmueble inscrito a fs. 2763 vta., N°3447, del Registro de Propiedad año 2001, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $7.451.934. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por
el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de la plataforma digital zoom, mediante el link: https://zoom. us/j/98119531825?pwd= aEQxV1FhQ1haeHJTZjF oaDMyZWw2Zz09, cuyo ID de reunión: 981 1953 1825, y el código de acceso es: 319954. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-1490-2019, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO CASTILLO, LUIS ARMANDO”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 – 81013
REMATE SEGUNDO JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día 21 Junio año 2021, a las 12:30 horas, el Lote Dos de los en que se subdividió el inmueble ubicado en calle Chiburgo N°516, comuna de Colbún, provincia de Linares, Séptima Región del Maule, tiene una superficie de 363,75 metros cuadrados. El referido inmueble se encuentra inscrito a fs. 1650, N°1958, Registro de Propiedad del año 2006, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $17.024.967. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de 5 días hábiles contados desde la
Económicos fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado. Los postores interesados en participar de la subasta deberán constituir garantía suficiente a través de vale vista Banco Estado a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. Por ahora, no se aceptará forma de constituir garantía distinta de la señalada precedentemente. La entrega del vale vista a la orden del Tribunal, atendida su naturaleza, deberá efectuarse en forma personal y presencial junto a un escrito en el que señale sus datos personales, esto es, nombre, cédula de identidad, teléfono y correo electrónico, a más tardar el día viernes anterior a la subasta, entre las 08.30 y las 12.00 horas. Al momento de la entrega deberán adoptarse todas y cada una de las medidas de salud impuestas por la Autoridad Sanitaria. Las presentaciones de garantías que fueren efectuadas luego de la hora y fecha fijada, no serán considerados para el remate ni podrán participar en él. Sólo se remitirán las invitaciones vía correo electrónico o las resoluciones en que consten los link de conexión al remate, a los postores cuyas garantías hayan sido calificadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Por el mero hecho de constituir la garantía de seriedad de oferta para participar de manera Online, se entiende que el oferente ha leído y aceptado las Bases de Remate, así como las condiciones y obligaciones, que rigen la subasta. En el caso de los interesados, que deseen participar de la subasta de manera presencial, deberán concurrir a las dependencias del Tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, a fin de evitar eventuales brotes de propagación del virus denominado covid-19. Por otra parte, los postores que deseen participar de manera remota, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia, a través de
la plataforma digital zoom, mediante el link: https:// zoom.us/j/91004946809? pwd=TGY1UDAvWDlybX RGcHd0d2lFTnBKUT09, cuyo ID de reunión: 910 0494 6809, y cuya contraseña es: 512643. Todo interesado en participar en la subasta como postor, que lo haga por la aplicación zoom, deberá tener activa su Clave Única del Estado, para la eventual suscripción de la correspondiente acta de remate. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo Rol C-1164-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con VILLAR ITURRIAGA, PAULA DELFINA”. PABLO RODRÍGUEZ BUSTOS. Secretario Titular.26-01-02-03 - 81012
NOTIFICACIÓN Por resolución de 03/05/2021, 1º Juzgado Civil Talca causa Rol C-2234-2020 caratulada “Banco Santander Chile con Díaz”, ordenó notificar por 3 avisos en Diario de la ciudad domicilio de la demandada y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSI: Se traiga a la vista custodia. TERCER OTROSÍ: Se tenga por acompañado con citación documento y acredita personería: CUARTO OTROSI: Se tenga presente. S.J.L. de TALCA. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario del Banco Santander Chile, representada por su Gte. Gral. Miguel Mata Huerta, Ingeniero Comercial, ambos domiciliados Bandera 140, Santiago, a US. digo: Que deduzco gestión preparatoria desposeimiento contra JOCELIN DEL CARMEN DIAZ AYALA, técnico social, C. Id. 18.225.991-8, domiciliada Pasaje 9 ½ Norte N° 269, Talca, de acuerdo siguiente: Por escritura pública 05/11/2007, otorgada Notario Talca, Ignacio Vidal Domínguez, don Rodomiro Fernandez Matus, garantizó a Banco Santander Chile, el oportuno cumplimiento de todas las obligaciones que a cualquier título adeude o adeudare al Banco, constituyendo a su favor hipoteca de primer y prohibición de enajenar y gravar, sobre el siguiente inmueble inscrito a su nombre a: Fs. 1642 N° 685 del Año 2007 Registro
Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. La Hipoteca de primer grado inscrita Fs. 336 Nº 109 del Año 2007 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador Bienes Raíces de Licantén. La Prohibición de Gravar y Enajenar inscrita Fs. 291 Nº 174 del año 2007 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del ya mencionado Conservador. Por escritura pública 21/12/2015, otorgada Notario Talca, Arturo Castro Salgado, Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias Fernández Loyola Limitada, representada por don Rodomiro Fernández Matus, garantizó a Banco Santander Chile, el oportuno cumplimiento de todas las obligaciones que a cualquier título adeude o adeudare al Banco, constituyendo a su favor hipoteca de primer y prohibición de enajenar y gravar, sobre inmueble inscrito a su nombre a: Fs. 72 N° 54 del Año 2016 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. La Hipoteca de primer grado inscrita Fs. 15 Nº 6 del Año 2016 del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador Bienes Raíces de Licantén. La Prohibición de Gravar y Enajenar inscrita Fs. 14 Nº 8 del año 2016 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del ya mencionado Conservador. Es el caso que no obstante las referidas hipotecas y prohibiciones constituidas por el deudor personal don RODOMIRO FERNANDEZ MATUS y, la garante sociedad FERNANDEZ LOYOLA LIMITADA O INVERSIONES MASSEFOR LTDA, su representante Rodrigo Javier Fernandez Loyola, vendió, cedió y transfirió la nuda propiedad de los bienes inmuebles hipotecados a Jocelin Díaz Ayala, inscrita a su nombre a Fs. 355 N° 214 del Año 2019 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén. El deudor principal se encuentra en mora con Banco Santander, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con las propiedades referidas: 1.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420016730199, suscrito el 14-01-2016 por la suma equivalente en pesos 15.750 UF, pagaderas en 143 cuotas mensuales de 148.3647 UF cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de febrero de 2016 y, una
última cuota de 148.3573 UF. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 5.25% anual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a 12.980,6762 UF, equivalentes al 20 de junio de 2019 a $361.482.106.- 2.Pagaré crédito en moneda nacional N° 420018712392, suscrito el 28-09-2018 por la suma de $20.000.000, pagadero en 11 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.806.352 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de noviembre de 2018 y una última por $1.806.354. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 1.2% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $20.000.000.3.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420017734252, suscrito el 19-05-2017 por la suma de $100.000.000, pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $3.313.203 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de julio de 2017 y una última por $3.313.211. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.95% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $60.007.599.- 4.- Pagaré CORFO inversión capital y trabajo N° 420018519894, suscrito el 12-06-2018 por la suma de $50.000.000, pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.630.002 cada una, con vencimiento los días 23 de cada mes, a contar del 23 de julio de 2018 y una última por $1.630.012. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.87% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. Se pactó además una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o frac-
Económicos ción de año, calculada sobre el saldo capital garantizado al inicio de cada año. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $45.260.495.- Los artículos 758 a 763 del CPC, reglamentan desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la que tiene derecho mi representado ya que el deudor principal se encuentra en mora de cumplir la obligación garantizada con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida gestión preparatoria desposeimiento en contra de JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, disponer su notificación a fin que en 10 días pague Banco Santander Chile $486.750.200.más intereses, reajustes y costas, o abandone ante el tribunal propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento que si así no lo hiciere se le desposeerá ejecutivamente conforme normas legales para hacer su producto pago al Banco acreedor, con costas. 1º Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia pagarés. 2) Certificado dominio vigente propiedad hipotecada. 3) Certificado de gravámenes y prohibiciones inmueble hipotecado 4) Inscripción de la hipoteca constituida por Rodomiro Fernandez y por Inversiones Mobiliarias e Inmobiliarias Fernández Loyola Limitada, en favor Santander Chile. 2º Otrosí: Se traigan a la vista pagarés. 3° Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial personería. 4° Otrosí: Téngase presente patrocinio. Talca, 21/08/2020. Informa a las partes causal de recusación respecto del Juez. Talca, 25/08/2020 Previo a proveer, cumpla lo dispuesto en el N° 9 del acta 91 de la I. Corte de Apelaciones de Talca. Talca. Talca, 28/08/2020 Por cumplido lo ordenado, se resuelve: A lo principal, se resolverá en su oportunidad; al primer otrosí, téngase por acompañado con citación; al segundo otrosí, ofíciese; al tercer otrosí téngase por acompañado, con citación; al cuarto otrosí, téngase presente. Talca, 25/01/2021 Por cumplido lo ordenado, se provee a folio 1: Por interpuesta gestión preparatoria de desposeimiento en contra de doña JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, notifíquese con el objeto
de que en el plazo de 10 días pague a BANCO SANTANDER CHILE, la suma de $486.750.200, más reajustes, intereses y costas, o abandone ante el Tribunal las propiedades dadas en hipoteca bajo apercibimiento de que si así no lo hiciere se le desposeerá de conformidad a las normas legales pertinentes. Talca, 30/04/2021 Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 03/05/2021: Como se pide, notifíquese al demandado doña JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial, mediante extracto confeccionado por el secretario del tribunal. Proveyó Rosario Yáñez Schafer, Juez. 01-02-03 – 81005
3° JUZGADO CIVIL DE TALCA. Causa Rol V-1492020, por sentencia de fecha 13 de abril de 2021, se concedió la posesión efectiva de la herencia testada, con beneficio de inventario, quedada al fallecimiento de don Sinforiano José Garrido Neira, fallecido el 07 de noviembre del 2016, a favor de Adriana De Las Mercedes, Florinda De Las Nieves, José Daniel, Carlos Valentín, Carmen de las Mercedes, Luis Elizardo y María Haydée todos de apellidos Garrido Gajardo. Y mediante derecho de representación de su hija Maria Haydée a sus nietos don Claudio Humberto, Luis Marcelo, María Margarita y Sergio Rolando todos de Apellidos Olave Garrido, conforme a designaciones del testamento otorgado el 02 de marzo de 2011, en notaria Carlos Demetrio Hormazabal Troncoso, inscrito en el repertorio bajo el número 1446-2011. 01-02-03 - 81056
REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 18 Junio de 2021, a las 12:00 hrs., resto de la hijuela 4 de la subdivisión del resto de la parcela N°241 del Proyecto de Parcelación La Quinta, ubicada en la Comuna de Longaví, provincia de Linares, resto que tiene una superficie aproximada de 2,71 hás., y los siguientes deslindes especiales: Norte: con lote A de propiedad de don Carlos Manuel González Martínez, por una parte, y por otra con Hijuela número 3, Lote B; Sur: con hijuela N°5; Oriente: por una
parte con parcela N°242 Proyecto de Parcelación La Quinta, y por otra parte con hijuela N°3 lote “b”; y Poniente: con camino vecinal que lo separa de la hijuela N°14, todo según plano. Inscrito fs. 1294 vta., N°1581, Registro de Propiedad año 2005, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $33.175.544.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, o vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-94-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CARLOS MANUEL”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 01-02-03-04 - 81064
NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 9 noviembre 2020 causa ordinaria rol C-1163-2020 caratulada BANCO DE CHILE/ROJAS PARADA LUIS Cuarto Juzgado Letras Talca ordenó notificar por avisos lo siguiente: PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, Abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, mandataria judicial, representación convencional BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, Rut 97.004.00-5, representada gerente general Eduardo Ebensperger Orrego, ingeniero comercial, domiciliado Ahumada 251 Santiago, US. digo: BANCO DE CHILE otorgó mutuos de dinero a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, transportista maderero, domicilio Colo Colo 235, Linares, Tres Oriente 207, Longaví, Población Aurora, Casa 2, Longaví, Veinte Norte 1527, Loteo Portal Norte Lircay, Talca, por lo que adeuda UF 1.381,2018 y $3.980.077 por concepto mutuos, más intereses, conforme siguientes antecedentes: Banco de Chile otorgó mutuos a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA: I.1.- Efectivamente, fecha 5 noviembre 2013, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de UF 1.384,00.- capital. Esta operación crédito dinero formalizó en escritura pública 5 noviembre 2013,
suscrita por demandado. Condiciones mutuo se estipularon: Según consta escritura pública 5 noviembre 2013, otorgada Notaría Talca servida Titular Carlos Hormazábal, BANCO DE CHILE dio en mutuo en moneda nacional equivalente U.F. 1.384,00, declarando deudor recibido importe mutuo entera y total satisfacción y conformidad. Demandado se obligó pagar BANCO DE CHILE plazo 180 meses, contar día primero mes siguiente fecha contrato mutuo, por igual número dividendos mensuales, vencidos, sucesivos. Dividendos comprenderán amortización y intereses. Tasa interés real, anual, vencida devenga contrato mutuo 4,97% anual, devengará desde día que rija obligación. Dividendo mensual corresponda pagar, considerará interés devengado y monto amortización, todo establecido desarrollo deuda elaborado período facultando deudor al Banco para reducir a escritura pública o protocolizar dicho desarrollo, si este último estima necesario. Demandado se obligó pagar dividendos por mensualidades vencidas, primeros diez días corridos mes siguiente aquel en que hubieren devengado, o si fuere inhábil, día hábil bancario inmediatamente anterior. Se estableció que dividendos o cuotas deberán ser pagados dinero efectivo por equivalente valor UF fecha pago efectivo. Conforme estipulado cláusula duodécima escritura, demandado individualizado, constituyó primera hipoteca cláusula garantía general, favor mi representado, fin garantizar cumplimiento exacto, íntegro y oportuno todas obligaciones que emanan contrato mutuo, y fin garantizar todas y cualesquiera obligaciones presentes futuras, directas indirectas, que tenga contraídas o que pueda llegar contraer futuro en su favor demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, ya como deudor principal, fiador, codeudor solidario o cualquier otro título, moneda nacional o extranjera, sobre siguiente inmueble: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada Calle 20 Norte N° 1527, corresponde SITIO o LOTE número 48, MANZANA B, Loteo “Portal Norte Lircay”, I etapa, Comuna y provincia Talca, según plano archivado N° 2661 final registro propiedad año 2013,
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 19
superficie 151,87 metros cuadrados inscrita nombre LUIS ALBERTO ROJAS PARADA fs.20.807, n° 10.394, Registro Propiedad CBR Talca año 2013. Hipoteca general inscrita fs13388, n° 3465, Registro Hipotecas CBR Talca año 2013. Según estipulado cláusula décima quinta letra a) escritura, si retarda pago cualquier dividendo o cuota capital y/o intereses más de diez días corridos, podrá Banco a arbitrio exigir anticipadamente pago totalidad mutuo, o suma que se encuentre reducido. Acuerdo estipulado cláusula décima escritura, si pago dividendo no se efectuare plazo convenido, banco podrá determinar tasa interés moratorio superior tasa de interés pactada que encontrare rigiendo, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para tipo operaciones crédito dinero, o inferior a pactada, la que regirá desde día siguiente aquel en que debió haberse pagado hasta fecha del pago efectivo. Adicionalmente, partes acordaron respecto sumas que Banco hubiere desembolsado por deudor para hacer efectivas obligaciones emanadas contrato y sumas que eventualmente hubiere anticipado por concepto impuesto territorial, como también por cualquier suma que Banco tuviere que desembolsar con ocasión préstamo, deudor desde fecha respectivo desembolso y hasta pago íntegro, abonará intereses razón tasa interés pactada en este instrumento que se encontrare rigiendo a fecha correspondiente desembolso pudiendo determinar tasa interés superior, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional reajustable, o inferior pactada. Demandado pagó hasta dividendo fecha vencimiento 1° noviembre 2016, y no ha pagado Banco dividendos correspondientes diciembre 2016 y siguientes, por lo que vengo demandar saldo total obligación, que asciende a U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice día 15 abril 2020, equivalen a $39.568.669.-, cantidad título referencial, en definitiva la obligación debe pagarse según equivalencia en pesos moneda corriente día pago efectivo. A dicha cantidad deben agregarse intereses penales que devenguen hasta día
pago efectivo, y costas. Se estipuló expresamente que obligaciones que emanaren de préstamo tendrán carácter indivisibles y solidarias para efectos legales. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido mi representado suma de U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice 15 abril 2020, equivalen $ 39.568.669.-, cantidad última título referencial, obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente día pago efectivo, más intereses penales pactados hasta día cumplimiento efectivo obligación pago. I.2.- Por suma $3.980.077.- capital, fechas y condiciones paso a señalar. Con fecha 9 septiembre 2015, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de $6.036.807.- en capital. Esta operación crédito dinero se formalizó en pagaré orden BANCO DE CHILE N° 0000000064341, suscrito igual fecha por demandado. Condiciones mutuo estipularon siguiente forma: Capital entregado en mutuo consistente $ 6.036.807.- pagaría por deudor estableciendo que contar fecha entrega dinero obligación devengará intereses razón tasa 1,33 % mensual. Demandado obligó pagar cantidad señalada tanto capital como intereses 48 cuotas acuerdo siguiente programa amortizaciones: 47 cuotas iguales, mensuales y sucesivas $ 171.715.- cada una, venciendo primera 9 octubre 2015, y restantes vencerán sucesivamente con misma periodicidad, y una final de $171.717.- pagadera 9 septiembre 2019. Llegado vencimiento cuota 9 de junio 2017, no fue pagada, por lo que se hizo efectiva cláusula aceleración contemplada mismo pagaré por el cual se formalizó mutuo dinero, según la cual simple retardo y/o mora en pago íntegro y oportuno todo o parte de una de las cuotas en la(s) época(s) pactada(s), dará derecho al BANCO DE CHILE para exigir pago total deuda o saldo a que se halle reducida, considerándose obligación plazo vencido. A contar simple retardo y/o mora y hasta pago efectivo, obligación devengará interés máximo convencional que ley permita estipular para operaciones crédito moneda nacional no reajustables, pero solo si fuere superior
20 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
interés que se encontrare rigiendo para obligación fecha de producirse simple retardo y/o mora, pues caso contrario continuará devengando este último. Conforme anterior, adeuda por concepto capital suma de $3.980.077.-, más intereses convencionales y moratorios, devengados entre día de entrega dinero y día vencimiento, e intereses penales contar 9 Junio 2017 y hasta día pago total obligación, calculados en forma indicada. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado, LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido suma de $3.980.077.- más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta día cumplimiento efectivo obligación. II.- EL DERECHO Mi representado asiste derecho cobrar sumas demandadas en este escrito, toda vez se dan sendas operaciones crédito dinero y específicamente dos contratos mutuo incumplidos. Hechos expuestos, se encuentran previstos y sancionados disposiciones legales: 1.- Artículo primero Ley 18010 “son operaciones crédito dinero aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga entregar cantidad dinero y otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención”. 2.- Artículo 2196 Código Civil expresa “mutuo o préstamo de consumo es un contrato una de las partes entrega a otra cierta cantidad cosas fungibles con cargo restituir otras tantas mismo género y calidad.” 3.- Artículo 1545 Código Civil “Todo contrato legalmente celebrado es ley para contratantes, no puede ser invalidado sino por consentimiento mutuo o causas legales.” 4.- Artículo 1489 Código Civil “En contratos bilaterales va envuelta condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. En tal caso podrá otro contratante pedir a su arbitrio resolución o cumplimiento contrato, con indemnización perjuicios.” 5.- Artículo 9° inciso 3° ley 18.010 “Los intereses correspondientes a operación vencida de que no hubiesen sido pagados se incorporarán a ella, a menos que establezca expresamente lo contrario.” En
Económicos
la especie no se estableció lo contrario, pues no consta instrumentos que formalizaron respectivos contratos mutuo. POR TANTO, US. PIDO: Tener interpuesta demanda juicio ordinario cobro de pesos contra LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, individualizado, calidad deudor principal, y declarar: a) El demandado debe dar cumplimiento contratos de mutuo individualizados precedentemente, y pagar a mi representado suma de U.F.1.381,2018 según valor dicho índice al 15 de abril 2020, equivalen $39.568.669 cantidad última título referencial, definitiva obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente al día del pago efectivo, por concepto del mutuo individualizado en número I.1.de lo principal, más intereses penales pactados; y suma de $3.980.077 más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero en moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta cumplimiento efectivo obligación de pago del mismo, por concepto mutuo individualizado número I.2- de lo principal. b) Subsidio, sumas de capital e intereses que SS. estime procedentes conforme mérito causa; y c) Demandado debe pagar costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Tener 3 acompañados siguientes documentos bajo apercibimiento establecido articulo 346 N°3 Código de Procedimiento Civil y ordenar custodia: 1.- Copia autorizada escritura pública, que corresponde a crédito según indicó en lo principal demanda número I.1.-. 2.Pagaré individualizado principal de esta presentación que corresponde crédito según indicó principal demanda número I.2.-. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente personería para actuar nombre y representación BANCO DE CHILE, solicitando por exhibida y acompañada con citación. TERCER OTROSÍ: Tener presente designo abogado patrocinante y confiero poder don SERGIO VALENZUELA GUZMÁN. CUARTO OTROSÍ: Atendido domicilios señalados se encuentran también jurisdicción Linares, vengo solicitar a SS., sirva exhortar Juzgado Letras Civil turno dicha jurisdicción, con objeto notificar demanda autos. FOJA: 4 Talca, 4 mayo
2020. Principal: Téngase interpuesta demanda Juicio Ordinario. Traslado para contestar.- Primer otrosí: Téngase por acompañados documentos virtuales que indica, citación. Segundo y tercer otrosí: Téngase presente y acompañada personería que invoca, citación. Cuarto otrosí: como pide exhórtese con facultades, hasta traba de embargo. En cuanto notificación conforme 44 Código Procedimiento Civil, como pide, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por Ministro Fe, con dispuesto en articulo 9 ley 20.886 en relación articulo 5 Acta 85-2019 Excelentísima Corte Suprema. Talca, 4 mayo 2020, se notificó por estado diario resolución precedente. PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. OTROSI: EXTRACTO. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS ALBERTO”, Rol C- 1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos S.S, mediante resolución 6 julio 2020 tuvo por solicitada notificación por avisos y, ordenó oficiar Servicio Registro Electoral, Servicio Impuestos Internos, y Tesorería General de Republica fin informaran ultimo domicilio Luis Alberto Rojas Parada. Ordenó asimismo oficiar Departamento Extranjería Policía Investigaciones, fin informaran salidas y entradas territorio nacional. Consultó base datos Servicio Registro Civil aportando domicilio encontrado. Consta recepción oficios ha sido siguiente: - Con fecha 6 julio 2020, se agregó causa información aportada por Tesorería General. - Con fecha 2 julio 2020, se agregó causa información Departamento Extranjería, señalando no registra salidas del país. - Con fecha 15 julio 2020, se agregó causa oficio del Servicio Electoral. Respecto domicilios aportados, buscado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, por ministro de fe cada uno ellos, sin que haya podido ser habido, como consta estampes acompañados por Receptor. Consta asimismo, que fecha único oficio que no ha sido recepcionado desde que se solicitó, esto es 6 julio 2020, del Servicio de Impuestos Internos, pese a que ha sido reiterado, sin que tengamos respuesta por parte institu-
ción, habiendo transcurrido más plazo razonable, por lo que nuevamente solicito prescindir información Servicio de Impuestos Internos y hacer lugar solicitud notificación por avisos LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, calidad de demandado autos, disponiendo periódico y número avisos efectuar, sin perjuicio publicación Diario Oficial. POR TANTO, US. PIDO, acceder solicitado. OTROSÍ: Atendido oneroso publicaciones, sírvase disponer se efectúen extracto redactado por Secretario Tribunal. FOJA: 36. Talca, nueve noviembre dos mil veinte. Principal y otrosí: Atendido antecedentes allegados desprende que residencia Luis Alberto Roas Parada difícil determinar, toda vez registra varios domicilios conocidos los cuales no ha sido habido, por lo que conformidad artículo 54 Código Procedimiento Civil, accede notificación por avisos solicitada, notifíquese demanda por medio tres publicaciones extractadas deberán efectuarse diario esta ciudad además publicación Diario Oficial. Cita demandado Luis Alberto Rojas Parada audiencia quinto día hábil siguiente publicación último aviso señalado a lo principal, 10:00 horas, o día siguiente hábil si recayere en sábado, en recinto Tribunal, con objeto ser requerido pago por Ministro de Fe, bajo apercibimiento procederse en rebeldía. Al efecto insértese citación avisos indicados. Atendido antecedentes, teniendo presente estado excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decreto supremo No104, 18 marzo año en curso, Ministerio Interior y Seguridad Publica, decreto supremo No269 publicado 16 junio 2020 y decreto supremo No 400 12 septiembre 2020 prorroga estado excepción constitucional catástrofe, por calamidad pública, por creciente propagación enfermedad COVID-19 en territorio nacional, lo dispuesto por Corte Apelaciones Talca , acuerdos Pleno No78 y 85 año en curso, en concordancia acordado Excma. Corte Suprema mediante Acta No53-2020 y dispuesto ley No21.226, se resuelve: Atendido expuesto, mencionada audiencia no podrá efectuarse antes 15 de diciembre año en curso, sin perjuicio que estado catástrofe puede ser prorrogado por autoridad, de-
biendo tribunal, de oficio o petición parte, dictar resolución corresponda. Talca nueve noviembre dos mil veinte, se notificó por estado diario. CORRECCIÓN DE OFICIO. S.J.L. TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos juicio ordinario caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-11632020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos fecha 9 noviembre 2020 a fs. 36 tribunal ha accedido notificación por avisos demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA. Consta asimismo que en dicha resolución se cita demandado audiencia quinto día hábil siguiente a la publicación del último aviso con el objeto de ser requerido de pago, lo que debe insertarse en los avisos correspondientes. Es del caso que tal citación y requerimiento resulta improcedente en este tipo de juicio, que es un juicio ordinario declarativo, en el cual no corresponde requerir de pago al demandado, sino que declarar la existencia de una obligación. Dicho requerimiento es propio de un juicio ejecutivo, característica de la que no participa el presente juicio. Conforme a lo anterior, vengo en solicitar a S.S. se sirva corregir de oficio la resolución de fecha 9 de noviembre de 2020 a fs. 36, para que se elimine la necesidad de citar y requerir de pago al demandado, al ser el presente juicio declarativo ordinario, todo ello conforme al art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. POR TANTO, US. PIDO: Corregir de oficio resolución fecha 9 noviembre 2020 fs. 36, para que se elimine necesidad citar y requerir pago demandado, al ser el presente juicio declarativo ordinario, todo ello conforme art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. FOJA 40.Talca, veinte Enero dos mil veintiuno Provee folio 63: Proveyendo derechamente presentación folio 61: Advirtiendo tribunal que se incurrió en error al proveer resolución fecha
09 noviembre 2020, escrita folio 60 y haciendo uso dispuesto artículo 84, inciso final Código Procedimiento Civil, se deja sin efecto dicha resolución, solo desde punto aparte hacia adelante, quedando firme en todo lo demás. En Talca, a 20 Enero 2021, se notificó por estado diario. Lo que notifico. EL SECRETARIO. 02-03-04 – 81060
La Juez S. Carina Honorato, del 4° Jdo Civil de Talca, en rol C-576 -2018, dictó sentencia definitiva el 17/4/2021, aclarada el 3/5/2021, cuyo texto extractado es: Que comparece Daniela Retamal Morán, y Miguel Vargas Garrido, Abogados, en representación de Orlando Enrique Uribe Morales, e interponen demanda de nulidad del contrato por lesión enorme en contra de Jaime Patricio Uribe Bravo, solicitando en definitiva acoger la demanda declarando: a.- Que se rescinda o anule por lesión enorme la compraventa del bien inmueble referido, de fecha 20 de mayo de 2016, cuyo dominio se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016 del C.B.R. de Talca, el cual se celebró entre Jaime Patricio Uribe Bravo y María Eugenia Uribe Morales, en la Notaría de Héctor Manuel Ferrada Escobar, ciudad de Talca. O bien la declaración que US., decida declarar al respecto. b.Que, como consecuencia de la declaración anterior se ordene al señor C.B.R. de Talca cancelar la inscripción de dominio en favor del demandado, el cual se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016, y toda declaración marginal o subinscripción a que diese lugar o bien declarar lo que el tribunal estime pertinente en tal sentido. Que la demanda fue notificada por avisos en Diario La Prensa los días 15, 16 y 17 de abril de 2019, y en Diario Oficial el 2 de Mayo de 2019. Que se tuvo por contestada la demanda en silencio de la demandada. Que se citó a audiencia frustrada de conciliación; se recibió la causa a prueba, y se citó a oír sentencia. La sentencia consta de 9 CONSIDERANDOS: 1°Hechos litigiosos 2°Prueba rendida por demandante. 3°Demandado no rindió prueba. 4°He-
Económicos chos Acreditados. 5°Cita normas y señala requisitos de la lesión enorme. 6°Acreditaron supuestos de la acción. 7°Los demandantes tienen interés en la acción. 8°Efecto de la rescisión. 9°Restante prueba no altera conclusiones. Previas citas legales; SE DECLARA: I.-Que se acoge la acción intentada el 24 de abril de 2018, rolante en folio 2 y, en consecuencia, se rescinde por lesión enorme el contrato de compraventa celebrado el 20 de mayo de 2016, entre María Eugenia Uribe Morales y Jaime Patricio Uribe Bravo, respecto del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en pasaje 6 ½ Poniente, Nº01402, que corresponde al Lote 1, del plano de loteo del Grupo habitacional Las Palmas, de la ciudad de Talca; ya que el justo precio a la fecha de celebración del contrato del citado inmueble era de $20.000.000. II.-Como consecuencia de lo anterior, se deja sin efecto la inscripción de la propiedad que rola a fojas 6471, Nº6238 de 2016, del Registro de Propiedad del C.B.R. de Talca; recobrando su vigencia la inscripción de fojas 9154, N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del C.B.R. de Talca. Notifíquese al Sr. C.B.R. de Talca para que éste proceda a cancelar la inscripción de fojas 6471, Nº6238 de 2016 del Registro de Propiedad, que afecta a la propiedad que se encuentra inscrita de fojas 9154, N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del mismo Conservador III.-Que el demandado deberá restituir el inmueble a la sucesión de la vendedora en el plazo de décimo día hábil desde ejecutoriada la presente sentencia. IV.-Que la sucesión de la vendedora deberá devolver al demandado el precio pagado de $4.000.000, más reajustes e intereses corrientes a contar de la fecha material de la entrega;y V.-Que se condena en costas al demandado. 02-03-04-81111
3° JUZGADO CIVIL TALCA, SENTENCIA 13 ABRIL 2021, CAUSA ROL V-16-2020, CARATULADO VERGARA/ VERGARA, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON MOI-
SÉS ANTONIO VERGARA YÁÑEZ, EN FAVOR DE: MARÍA JESÚS VERGARA YÁÑEZ, SARA MIREYA MUÑOZ ORTIZ, CARLOS ARELIS VERGARA MUÑOZ, MOISÉS SERAFÍN VERGARA MUÑOZ Y MIREYA VERENICE VERGARA MUÑOZ, EN CALIDAD DE ASIGNATARIA A TITULAR SINGULAR LA PRIMERA Y ASIGNATARIOS A TÍTULO UNIVERSAL LAS Y LOS SIGUIENTES. 02-03-04-81114
REMATE ANTE EL DÉCIMO QUINTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 04° piso, Santiago, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom el día 24 de junio de 2021, a las 15:30 horas, inmueble ubicado en Pasaje Veintitrés y Medio Oriente A número tres mil treinta, correspondiente al Lote número dieciocho, de la Manzana HH, del Loteo BICENTENARIO IV, Etapa doscientas veinticinco viviendas de la comuna de Talca, Séptima Región. Inscrito a Fs 14410 Nº 04102 Registro Propiedad año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 386,80482 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 331.467.- Todo postor, a excepción del ejecutante, deber consignar garantía suficiente por el 10% del mínimo para iniciar postura y para poder participar de la subasta, únicamente mediante vale vista a nombre del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, rut N 60.306.062-8. Para tales efectos, los postores deberán com-
parecer al Tribunal el día viernes anterior al día de la subasta, de 12:00 a 13:00 horas, a fin de entregar el vale vista, el que será guardado en la custodia del tribunal. Para este fin, el interesado deberá informar previamente al correo electrónico jcsantiago15@pjud.cl, el nombre y RUT de la persona que asistirá a entregar el documento como también el rol de la causa. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al mail del tribunal jcsantiago15@ pjud.cl, indicando en el asunto “Remate” junto con el rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar. Deber indicar en el mismo su nombre, persona o empresa a nombre de quien realizar posturas como también un correo electrónico y número de teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta .- Bases y demás antecedentes, causa “LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CON VERDUGO”, ROL Nº 28553-2017, Hipotecario. La Secretaria. 03-04-05-06 - 81027
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-2592-2018, caratulados “BANCO DE CHILE con CORNEJO”, el día 7 de junio de 2021, a las 12:00 horas, se rematarán; el LOTE “a” DIEZ, resultante de la división del resto conservado de la Parcela número catorce, del Proyecto de Parcelación Lo Patricio de Pangue, comuna
de Pelarco, provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 1303 al final del Registro de Propiedad del año 1999, tiene una superficie de 1,68 hectáreas. El dominio se encuentra inscrito a nombre del demandado Roberto Antonio Cornejo Morales, a fojas 12741, numero 3589, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raices de Talca del año 2014. Y los Derechos de aprovechamiento de aguas que sirven para el regadío del lote A 10 resultante de la subdivisión del Lote A, que es parte de la parcela N°14 del Proyecto de Parcelación Lo Patricio de Pangue, comuna de Pelarco, consistentes en: 0,10 acciones en la Comunidad de Aguas Canal Lo Patricio, de actual dominio del demandado Roberto Antonio Cornejo Morales, inscrito a fojas 373 N°311 del Registro de Propiedad del año 2014, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/94715002656?pwd =THZoNzZxbW5rTGZp MHVXemhKbFF6dz09, ID de reunión: 947 1500 2656, cuya contraseña es 666579, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para comenzar las posturas, respecto del inmueble será la suma
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 21
de $28.885.033. Por su lado, el mínimo de las posturas de los derechos de aprovechamiento de aguas, será la suma de $ 1.000.000, conforme a la tasación pericial de los mismos. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 23-29-30-03 – 80993
EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, en causa Rol V-26-2021, mediante sentencia de fecha 6 de abril de 2021, se declara interdicto por causa de discapacidad mental, de manera definitiva a don Raúl Eduardo González Letelier, nacido el 3 de mayo de 1984 e inscrito bajo el N°385 del año 1984, circunscripción Talca, C.N.I.N° 15.772.989-6, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su madre doña Rosa Teresa del Carmen Letelier Gómez, cedula nacional de identidad N° 8.950.324-8.Secretario 03-04-05 – 81113
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Curicó, se rematará, por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, el día 16 de Junio de 2021, 12.00 horas, el inmueble de propiedad del demandado, JORGE ALEJANDRO FUSTER MANSILLA, consistente en DEPARTAMENTO Nº1.043 del cuarto piso, del Edificio o Torre 10, con una superficie aproximada de 57,61 metros cuadrados, del Conjunto Habitacional ALTOS DEL BOLDO, con acceso por Avenida Circunvalación Nº1.240, de la comuna y provincia de Curicó. Se incluyen todos los derechos de dominio, uso y goce que les corresponde en el terreno y demás bienes que se reputan comunes conforme a la Ley 19.537 sobre Copropiedad Inmobilaria y Reglamento de Copropiedad del Edificio.- El Edificio se encuentra construido en el inmueble denominado Macrolote Cuatro A Cinco, y deslinda: Norte, en 135,56 metros con Macrolote Nº3; Sur, en 12,00 metros con Población Manuel Rodríguez, Oriente, en 203,08 metros con camino al aeródromo de Curicó, en línea quebrada; y Poniente, en 148,19 metros con Macrolote Cuatro A Cuatro, de la misma subdivisión.- Su rol de avalúo fiscal es el Nº 1665-219 comuna de Curicó.- Su título de dominio rola inscrito Fojas 2428 Nº1053 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2016. El mínimo para las posturas del inmueble será el equivalente en pesos a la
DESTACADOS La Escuela Particular N°1 Nuestra Señora del Tránsito, de la Comuna de Molina, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contrataciones de Servicios ATE, invita a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: ASESORIA A LA GESTIÓN Y CONSTRUCCION DEL PEI Los interesados en este concurso, podrán obtener las bases solicitándolas al mail mcornejo@fmachile.org , desde las fechas 02 junio al 07 junio 2021. Las ofertas se recepcionarán hasta las 18:00 horas, del día 09 de junio 2021, en el mail magonzalez@fmachiel.org con copia a mcornejo@fmachile.org 02-03-04 -81110
COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Profesor General Básica 40 horas disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados.” INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 03-04 - 81124
Económicos
22 La Prensa Jueves 3 de Junio de 2021
cantidad de 36.430.991.Interesados presentar vale vista orden del tribunal, por 10% del mínimo según bases de remate
y correspondiente modificación. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 2853-2019, caratulados “Banco de Chile con
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha catorce de mayo de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-839-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /SUAZO”, se realizará remate el día jueves 17 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del “LOTE B que formaba parte del Lote Dos de la propiedad ubicada en Pichingal”, comuna de Molina, de acuerdo al plano de subdivisión Ley N° 19.807, que se encuentra agregado bajo el número 753-2003, al final del quinto bimestre Registro de instrumentos públicos, Notaría de Molina, año dos mil tres, tiene una superficie de novecientos dieciséis coma cero siete metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3.359 vuelta, número 1.735, del Registro de propiedad del año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $8.045.343.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $804.534.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISOJEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 02-03-04-05-81112
Fuster Mansilla”. Ejecutivo. Secretario(a). 29-03-04-05 – 81037
EXTRACTO 1° JUZGADO Civil Talca, causa Rol: V-270-2018 caratulada Romero con Romero; procedimiento voluntario sobre Posesión Efectiva testamentaria según sentencia de 3/12/2020 se concedió a Palmenia Irene Romero Espinoza,
CI.10.789.681-3, con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de Doralisa del Carmen Romero Recabal, CI. 3.692.030-0, quedando como heredera universal y particularmente como legataria del inmueble ubicado en calle 6 oriente número 371, población costanera de Talca. 03-04-05 - 81118
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de junio del año 2021, a las 12:00 horas, vivienda ubicada en la Comuna de Curicó, Calle Wampo (Ex calle 6) Nro. 1558, que corresponde al Lote 11 de la Manzana C del plano de loteo, denominado “Bicentenario I”, Los Niches, Comuna de Curicó, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Curicó, archivado bajo el N°1050 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a Fojas 6783, Número 3456, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $12.601.598. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2802-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO MALDONADO, FLORISA DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 03-04-05-06 - 81123
EXTRACTO 2° JUZGADO DE LETRAS DE LINARES ROL V-81-2020, CARATULADO: VILLALOBOS. MARÍA FLOR VILLALOBOS GÓMEZ, labores de casa, domiciliada en Villa San Jorge Pasaje Raúl Santi N° 2, Comuna de Linares, solicita autorización judicial para suscribir escritura pública liquidación, partición y de derecho de aprovechamiento de aguas, como bien propio, en su calidad de mujer casada en sociedad conyugal, atendida la prolongada ausencia desaparecimiento del hogar de su marido. FOJA 15, Linares, quince de Julio de dos mil veinte. Como se pide exhórtese, y se fija un plazo de 10 días desde la notificación del presente exhorto, a fin que el requerido manifieste lo pertinente respecto de la solicitud de folio 1. Proveyó doña Paula Luengo Montecino, Juez Titular. FOJA 52, Linares, veintiséis de Marzo de dos mil veintiuno. Atendido lo obrado en la causa, las búsquedas negativas en diversos domicilios y lo dispuesto en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, se autoriza la notificación de la gestión de folio 1 a don Omar Esteban Rani Castro, mediante 3 publicaciones en un diario de circulación Regional y 1 en el Diario Oficial, en los términos indicados en la norma referida. Proveyó doña Paula Luengo Montecino, Juez Titular. EL SECRETARIO 01-02-03 -81049
Crónica
Jueves 3 de Junio de 2021 La Prensa 23
LAS INSCRIPCIONES ESTÁN ABIERTAS EN HTTPS://CUTT.LY/YNREMU6
Por primera vez Escuelas de Lenguaje de Curicó tendrán apoyo en promoción y prevención en salud A través del proyecto Prosalud. La Escuela de Enfermería de la Universidad Católica del Maule (UCM), trabajará con la comunidad educativa para intervenir áreas prioritarias en salud. Este 3 de junio se realizará una charla gratuita y abierta, sobre nutrición en preescolares y estrategias para mejorarla. Curicó. Por primera vez se estable-
ció el perfil sociodemográfico de los niños y niñas que forman parte de la red de Escuelas de Lenguaje de la Provincia de Curicó, una comunidad que agrupa a 17 establecimientos, nueve de los cuales se sumaron a la iniciativa. El diagnóstico constituyó la primera etapa del proyecto Prosalud UCM, liderado por la Escuela de Enfermería sede Curicó de la Universidad Católica del Maule. La académica y también coordinadora de Prosalud UCM, Yanni González, explicó que estudiaron las fichas de ingreso de los preescolares y obtuvieron información por parte de las educadoras. “En este diagnóstico pudimos identificar algunas variables del contexto educacional y biosociodemográficos, factores de riesgo y factores protectores en salud fue lo que pudimos estudiar en ese diagnóstico”, comentó. “Los resultados más llamativos tienen que ver con nuestras hipótesis y se relacionan con la bibliografía
que ha estudiado la realidad actual, por ejemplo, se requiere apoyo en la parte nutricional y alimentaria”, explicó y añadió que “particularmente en los factores psico-
sociales y familiares no percibimos que era un área prioritaria, sin embargo, dado el contexto sanitario y social actual, sí fue necesario priorizarla”, afirmó la académica
de la Facultad de Ciencias de la Salud. El desarrollo de los hábitos saludables, la importancia de la salud oral y la intervención temprana en
salud dados lo antecedentes familiares de enfermedades crónicas, también fueron áreas identificadas. A través de actividades de promoción y prevención en salud, la comunidad educativa contará, por primera vez con apoyo en salud. El trabajo conjunto para enfrentar esas necesidades se iniciará con un ciclo de charlas sobre Nutrición en preescolares. En un lenguaje sencillo, con información concreta y verificada, dando a conocer propuestas para mejorar la alimentación de niños y niñas. Sandra Muñoz, académica de Nutrición y Dietética UCM será la relatora del evento que se realizará el 3 de junio a las 17:00 horas vía Microsoft Teams. La charla es gratuita y abierta, no solo a la Red de Escuelas de Lenguaje, sus educadores y apoderados, sino también a estudiantes y profesionales de la salud. Las inscripciones están abiertas en: https://cutt.ly/YnreMU6.
IMPACTO Yéssica Benavidez, coordinadora de la iniciativa explicó que el proyecto es multidisciplinario y para ello, durante este primer semestre, trabajarán en conjunto con la Escuela de Nutrición UCM y la Oficina de Protección a la Infancia de Curicó. “Veíamos que con las Escuelas de Lenguaje no había un trabajo directo desde el área de enfermería y era importante acercarnos a este grupo y esa parte del ciclo vital que va de los tres a los seis años. Era muy importante vincularnos de forma bidireccional, conocer su realidad en salud e implementar estrategias en torno a las necesidades que tienen”, manifestó Benavides. “Consideramos que las nueve escuelas con las que continuamos con el diagnóstico, son bastante representativas, pues la mitad está en Curicó y la otra parte en los alrededores como Sarmiento, Molina, Lontué, Teno, Los Niches y Curicó”, agregó.
CON TODAS LAS MEDIDAS SANITARIAS
Emotiva ceremonia de ascenso en Carabineros CURICÓ. En dependencias de la Prefectura de Carabineros de esta ciudad, se llevó a cabo la ceremonia de ascenso del comisario de la segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés Setz. La actividad contó con la totalidad de los protocolos establecidos por la autoridad sanitaria y fue presidida por el Jefe de la VII Zona de Carabineros Maule, general Fernando Lobos Horn. Durante la jornada, el ahora mayor de la institución policial, fue investido por su padre,
quien emocionado por la oportunidad puso sobre sus hombros los distintivos de su nuevo grado. El jefe de la unidad policial costera, antes destacó como subcomisario en la Primera Comisaría de Curicó, donde fue reconocido por su trabajo cercano con la comunidad así como también con el personal bajo su mando. FELICITACIONES El general Fernando Lobos expresó su satisfacción por los logros del recién ascendido y aprovechó la instancia, para
motivar a seguir trabajando en la misma senda, a nunca olvidar sus principios institucionales y familiares. Además, agregó que “el oficial empieza a enfrentar nuevos desafíos y obligaciones, cada vez más complejas, que debe resolver en base a su capacidades y eficacia”. Al término de la ceremonia, los familiares del ascendido, con el distanciamiento físico correspondiente, expresaron palabras de reconocimiento y admiración por lo que él es como hijo, padre, yerno y esposo.
Mayor Avilés fue investido por su padre, lo cual fue muy gratificante para él.
3
Jueves Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
DE LA SALUD PRIMARIA Y EL HOSPITAL DE CURICÓ
ROTARY CLUB DE CURICÓ RECONOCIÓ EL TRABAJO DE FUNCIONARIOS DE LA SALUD DURANTE LA PANDEMIA Homenaje. Alcalde Javier Muñoz agradeció el reconocimiento de la organización y remarcó la importancia de la APS en la contención de la pandemia. CURICÓ. En dependencias del Cesfam Betty Muñoz, socios del Rotary Club Curicó, encabezados por su presidente Marcelo Valdivia, hicieron entrega de un mural como reconocimiento a los funcionarios de la Salud Municipal y su arduo trabajo durante la pandemia. El alcalde Javier Muñoz también estuvo presente en la actividad y agradeció la iniciativa. “Para los funcionarios de la Atención Primaria de la Salud Municipal, creo que es tremendamente importante el reconocimiento a un trabajo que han estado desarrollando no solo ahora en la pandemia. La pandemia ha permitido visibilizar el trabajo que ellos hacen, la cercanía que tienen
con la comunidad, el conocimiento que tienen del territorio y de lo que pasa en cada uno de los barrios y comunidades”, comentó el alcalde Javier Muñoz. El jefe comunal de Curicó también se refirió a la motivación que esto genera para los funcionarios, quienes conocen la realidad de sus comunidades. “Este reconocimiento del Rotary es tremendamente importante y viene a hacer justicia con funcionarios que se han entregado por entero al bienestar de nuestras comunidades. Así que agradecer a través de don Marcelo, a todos quienes componen la familia rotaria, porque creo que han hecho un hermoso gesto con nuestros funcionarios de la
Atención Primaria de la comuna de Curicó”, detalló el alcalde Javier Muñoz. Por su parte, el presidente del Rotary Club Curicó, Marcelo Valdivia, se refirió a este importante homenaje y explicó que “año a año el Rotary Club de Curicó realiza un reconocimiento a instituciones o personas destacadas por aquellas acciones o actividades que realizan y que nosotros como Rotary sentimos que representan los valores de nuestro club”. RECONOCIMIENTO AL MÉRITO En cuanto a las motivaciones de los socios para destacar el trabajo de los funcionarios de salud de la comuna de Curicó,
Los funcionarios del Hospital de Emergencia de Curicó también fueron reconocidos.
La enfermera Marcela Toledo, encargada de Urgencias de la Salud Municipal, también fue reconocida por el Rotary Club de Curicó, en representación de los funcionarios de la Salud Municipal.
Marcelo Valdivia agregó que “este año, los socios del club, por unanimidad, han decidido dar este ‘Reconocimiento al mérito Rotario Juan Guribe Mancilla’ a todos los funcionarios de la salud de la comuna, por el esfuerzo, dedicación y el compromiso que tienen en el día a día, para poder sacar adelante esta pandemia que nos ha tocado enfrentar a toda la ciudadanía”. Por otra parte, la enfermera Marcela Toledo, encargada de Urgencias de la Salud Municipal, también fue reconocida por el Rotary Club de
Curicó, en representación de los funcionarios de la Salud Municipal. “El reconocimiento es muy bonito y lo que dijeron con nuestras actividades que hacemos en cada una de nuestras actividades, creo que refleja lo que estamos haciendo en cada uno de ellos. Me siento muy orgullosa de poder representar a cada uno de los funcionarios de la Atención Primaria de Salud que han estado en primera línea en esta pandemia, así que muy contenta y creo que esto refleja el regalo que nos han hecho
a todos los funcionarios de salud”, agradeció Marcela Toledo. El Rotary Club de Curicó entregará a los seis Cesfam de la comuna un mural con fotografías, que representan el trabajo que han tenido que llevar a cuestas durante la pandemia, reconociendo así su importancia en este vital proceso. Durante la jornada de este miércoles, los socios rotarios también llegaron hasta el Hospital de Emergencia para entregar el respectivo reconocimiento.