El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.685 | Martes 4 de Mayo de 2021 | $ 300
FUNCIONARIA DE LA SEREMI DE SALUD FUE ATROPELLADA EN PUNTO DE FISCALIZACIÓN. | P19
HOY EN LINARES SE LLEVARÁ A CABO AUDIENCIA CONTRA LOS DOS DETENIDOS QUE PRESENTA DICHA CAUSA
Crimen de niño en Longaví: Fiscalía anticipa “contundente” formalización Fiscal regional. Julio Contardo, manifestó que “efectivamente, la responsabilidad de este hecho apunta hacia ambos imputados”. El funeral del pequeño Emilio también se realizará hoy. | P4
DÍA DE LA MADRE
Formulan llamado a evitar concurrir a lugares con “aglomeración”. | P6 15 Y 16 DE MAYO
Un muerto y un herido dejó choque múltiple en Ruta 5 Sur
Autoridades regionales coordinan venidero proceso electoral. | P4
Sector paso Maquehua. El accidente provocó un “taco” kilométrico que se extendió por varias horas. Sobre la
víctima fatal, el jefe de la SIAT de Carabineros del Talca afirmó que se trata de uno de los conductores involucrados. | P20
QUE PROTAGONIZÓ FATAL ACCIDENTE EN CAMINO DE MOLINA
Seis años en prisión para conductor de camión Tras juicio de carácter oral. Se dictó sentencia de cárcel efectiva para el imputado Luis Antonio Troncoso Guerra, por su responsabilidad en el accidente de tránsito que ocurrió el 17 de noviembre de 2019 en la ruta K-175. | P5 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Martes 4 de Mayo de 2021
Sucede
Covid-19 en el Maule: confirman 484 nuevos contagiados
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 3
Enfermos Crónicos 52 – 54 años Niños y niñas 3 – 5 años
Martes 4
Enfermos Crónicos 49 – 51 años Niños y niñas 3 – 5 años
Jueves 6
Enfermos Crónicos 43 – 45 años Niños y niñas 3 – 5 años
Miércoles 5
Enfermos Crónicos 46 – 48 años Niños y niñas 3 – 5 años
Enfermos Crónicos 40 – 42 años Niños y niñas 3 – 5 años
Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
COVID-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana Primera Primera dosis dosis personas personas de 44 de 43 años años
5
Primera dosis personas de 42 años
Salud,
6
7 8-9
Primera Primera dosis dosis Rezagados personas personas de 40 o de 41 de 40 más años años años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 5 al 11 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.
*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
Rezagados de 45 o más años
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www. comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. SAR AGUAS NEGRAS Y BOMBERO GARRIDO. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
Marlenne
Durán, informó que la
Viernes 7
Personal de Fuerzas Armadas, Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, desplegadas en contexto de pandemia. Conductores del transporte público, buses, camiones, portuarios, personal de filiales. Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) y Metro.
3 4
TALCA. La seremi de
Para la concejal Sonia Maturana es relevante el espacio que la Fiesta de la Vendimia entrega a los folcloristas y artistas locales.
región suma al momento 72.496 personas que han dado positivo a Covid-19.
VALORAN ESPACIO QUE BRINDÓ FIESTA DE LA VENDIMIA ONLINE A artistas locales. “Es importante entregar espacios para los cultores del folclore
Durante las últimas 24 horas hubo 484 nuevos casos, los cuales pertenecen a las comunas de Curicó
(75),
Constitución
(71),
Talca
(52),
(45),
Molina
Linares (32),
Parral (27), Longaví
y los artistas puedan mostrar su trabajo“,
(25), San Javier (23),
indicó al respecto la concejal, Sonia Maturana.
Maule (17), Cauquenes
L
(12),
a concejal Sonia Maturana valoró la Fiesta de la Vendimia que se desarrolló durante el pasado fin de semana en formato online, debido a la pandemia que nos afecta como ciudad y país. “Es importante entregar espacios para los cultores del folclore y los artistas puedan mostrar su trabajo“, indicó la edil, quien es además la presidenta de la Comisión de Cultura del concejo municipal. Maturana hizo hincapié en el rescate de nuestras tradiciones. Junto con ello, la concejal expresó que esta instancia permitió entregar un momento de esparcimiento a tantas personas que se han visto afectadas de distintas maneras con esta pandemia. “Fueron miles de curicanos los que se dieron cita y siguieron la transmisión por Facebook; y a la vez interactuaron con los artistas que participaron en el evento”, precisó. Junto a esto, la edil agradeció la partici-
pación de los 40 grupos musicales y cantores populares que se destacaron en sus presentaciones. “Fue muy significativo escuchar nuestro folclor y a nuestros artistas en el Teatro Provincial. Estos se han visto bastante afectados por la pandemia que estamos viviendo, por lo que es importante entregarles nuestro apoyo”, aclaró. Para Maturana también es importante apoyar a la viñas existentes en la provincia ya que constituyen uno de los principales motores de la economía del Maule. FONDO Por otro lado, Maturana recordó que durante los próximos días se presentarán las bases concursables de un fondo cultural municipal, cuyo monto asciende a los 35 millones de pesos. A este fondo podrán acceder grupos culturales, folcloristas, cantores populares y escritores.
(15), Sagrada Familia Retiro
Curepto (10), Colbún (10), Romeral (9), Teno (8),
Pencahue
(8),
Rauco (7), Villa Alegre (5), San Clemente (5), Hualañé
(3),
San
Rafael (2), Río Claro (2),
Pelluhue
Yerbas
(2),
Buenas
(1),
Vichuquén
(1),
Pudahuel (1), Pelarco (1), Chanco (1), Chépica (1), San Fernando (1), Chillán (1). De ellos, 169 son asintomáticos. Los casos activos están concentrados en Curicó (663),
“Fue muy significativo escuchar nuestro folclor y a nuestros artistas en el Teatro Provincial. Estos se han visto bastante afectados por la pandemia que estamos viviendo, por lo que es importante entregarles nuestro apoyo”.
(11),
Linares
Talca
(381), (320),
Constitución (312). A la fecha, 1.221 son los decesos asociados a dicha enfermedad en la Región del Maule, nueve más en relación al reporte anterior.
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 3
Crónica
4 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
AUDIENCIA SE REALIZA HOY EN LINARES
Fiscalía anticipa que hará formalización “robusta” contra dos detenidos por crimen de niño en Longaví Fiscal regional. Julio Contardo, manifestó que “efectivamente, la responsabilidad de este hecho apunta hacia ambos imputados”. LINARES. En el Juzgado de Garantía de
esta ciudad se realizará hoy la audiencia de formalización contra los dos sujetos detenidos por su presunta participación en el crimen de un niño de 12 años de edad, el cual quedó al descubierto el viernes reciente en la comuna de Longaví. El pequeño Emilio Jara fue hallado en un pozo cercano al río Liguay, lugar hasta donde se había trasladado a pasear sus perros. Rápidas diligencias policiales permitieron la ubicación de los dos sospechosos, de 18 y 27 años, en las proximidades de Talca. Ayer, el fiscal regional, Julio Contardo, se reunió con la familia y abogados de la Corporación “Amparo y Justicia”, que asesora legalmente a los deudos de la pequeña víctima. “Estamos tranquilos con el trabajo que se ha realizado; desde un comienzo hemos estado con la familia
Los funerales del pequeño Emilio se realizarán hoy, mismo día en que sus presuntos homicidas serán formalizados ante la justicia.
de la víctima; un equipo de fiscales se ha desplegado, primero, en el sitio del suceso, en el desarrollo de declaraciones y su concurrencia en
la autopsia y estamos recabando todos los antecedentes para formalizar (hoy, a los dos detenidos). y se entregarán todos los antecedentes
al tribunal”, sostuvo el persecutor. FORMALIZACIÓN En cuanto a si al homicidio del me-
Fotonoticia
HABRÁ 155 LOCALES EN EL MAULE
Prieto, sostuvo una reunión de coordinación con la Directora regional del Servel, María Inés Parra y el jefe de Defensa Nacional, coronel Luis Ovando, pensando en las elecciones que se realizarán el próximo 15 y 16 de mayo. Esos días deben ser elegidos los constituyentes, gobernadores regionales, alcaldes y concejales. “Uno de los temas que vimos es lo que será el transporte para el día de las elecciones; sabemos que el Maule es una región bastante agrícola y rural, donde se necesita apoyo, porque buscamos un proceso lo más participativo posible, donde el transporte
público es fundamental. Por eso, estamos trabajando con el Ministerio de Transportes y habrá 150 recorridos que saldrán cerca de las 9:00 de la mañana en los distintos sectores de la región”. En la Región del Maule, habrá 155 locales de votación habilitados, 2.709 mesas y 13.545 vocales. María Inés Parra, acotó que “el proceso está listo, está organizado. Lo que nosotros pedimos es que la ciudadanía participe, concurra a votar, tranquila, segura de que el protocolo sanitario que se elaboró para el plebiscito del año pasado y que resultó muy bien lo vamos a replicar para este año”.
La reunión fue liderada por el intendente Prieto.
ción que tiene que prolongarse, porque hay pericias que no van a estar disponibles ahora; lo importante es que sea lo más acabada posible para realizar una audiencia que el tribunal tome conocimiento de los antecedentes y pueda decretar las resoluciones con el mérito de una investigación acabada”. Contardo aseveró que la investigación de este caso ha sido dirigida por él mismo, desde el primer minuto, y que todo el esfuerzo que se ha realizado debe quedar materializado en una causa robusta al momento de formalizar y, sobre todo, para avanzar. “Todos los días hemos ido recabando información y el trabajo de las policías, encabezado por el Ministerio Público, no ha cesado… Efectivamente, la responsabilidad de este hecho apunta hacia los dos detenidos”, dijo.
Cortes de energía fue mayor efecto de lluvias en el Maule TALCA. Cerca de 10 mil clientes sin energía eléctrica marcó en su momento el sistema frontal que afectó a la región durante el reciente fin de semana. Se sumaron algunos deslizamientos de terreno y anegamientos de calles. El director regional de la Onemi, Carlos Bernales, señaló que entre el domingo y lunes precipitaron cinco milímetros en la provincia de Curicó, 35 milímetros en la de Talca, 45 en Linares y 42 en la provincia de Cauquenes.
Autoridades coordinan proceso electoral de días 15 y 16 de mayo Talca. El intendente, Juan Eduardo
nor se suma otro delito, señaló que “todo ello será materia de la formalización de cargos en la respectiva audiencia. No podemos adelantar la audiencia de formalización, ya que el objetivo de la misma es que allí se den a conocer todos los antecedentes recabados durante estos días, que ha sido un trabajo muy rápido, con un despliegue importante de la Policía de Investigaciones (PDI), del Servicio Médico Legal (SML) y de los fiscales, además de la Unidad Víctimas que, desde el primer momento, ha estado con la familia e informándole los avances de la investigación”. Contardo dijo que aún se está a la espera de algunos informes -que debían estar disponibles ayer- “para trabajar en una formalización que sea lo más robusta, con todos los antecedentes disponibles. Indudablemente es una investiga-
Curepto y Pencahue retroceden a Transición TALCA. A contar de las 5:00
horas de este jueves, las comunas de Pencahue y Curepto retrocederán a Transición en el plan “Paso a Paso”, lo que implica Cuarentena los fines de semana y festivos. Ante ello, el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, indicó que, de no cambiar
las condiciones en otra comuna de la Región del Maule, “el 100% de nuestra región se encontraría, ya sea en fase I o en fase II este fin de semana. En Cuarentena tenemos 21 comunas, lo que equivale al 67,6% de la región y en fase dos tenemos 32,4% del Maule, equivalente a 9
comunas en dicha condición. No teniendo ninguna comuna en fase 3 de Preparación, lo cual es preocupante”. Guzmán expresó preocupación por la alta tasa de contagios en Constitución, razón por la cual fue elaborado un plan estratégico que será aplicado a contar
de hoy en esa comunabalneario. En cuanto a la vacunación, informó que, en la región, a la fecha ya se han administrado cerca de 496 mil vacunas en primera dosis, lo que equivale a un 56,4% de la población objetivo y 416 mil segundas dosis.
Crónica
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 5
QUE PROTAGONIZÓ FATAL ACCIDENTE EN CAMINO DE MOLINA
Poco más de seis años deberá pasar en prisión conductor de camión 3/4 Tras juicio de carácter oral. Se dictó sentencia de cárcel efectiva para el imputado Luis Antonio Troncoso Guerra por su responsabilidad en el accidente de tránsito que ocurrió el 17 de noviembre de 2019 en la ruta K-175. Curicó. Gracias al trabajo realizado por la fiscalía de Molina el Tribunal Oral en lo Penal de Curicó, acogiendo los argumentos presentados por el Ministerio Público, dictó sentencia de cárcel efectiva para el imputado Luis Antonio Troncoso Guerra por su responsabilidad en el accidente de tránsito ocurrido el día 17 de noviembre del año 2019 en la ruta K-175, comuna de Molina, cuando en el camión tipo 3/4 que él conducía, realizó una maniobra de manera imprudente y sin contar con el tiempo y espacio suficiente para ello, chocando con un vehículo menor donde perdió la vida el conductor José Vargas Díaz y su hija, dejando además con lesiones de extrema gravedad a su esposa y a otra hija de dicho grupo familiar. “El viernes (30 de abril) fue la lectura
Se trata de un hecho que se remonta a la tarde del 17 de noviembre del 2019, cuando el conductor de un camión 3/4 realizó una maniobra de adelantamiento.
de sentencia respecto de la causa en la cual el acusado ocasionó un accidente
donde resultaron dos personas fallecidas y dos lesionadas graves, una de la
cuales la menor de 19 años con una parálisis que le impide movilizarse de
por vida. En esta causa el condenado se estableció por parte del tribunal que el imputado es condenado a la pena total de seis años y 88 días, de manera tal que no tiene posibilidad de acceder a beneficios alternativos del cumplimiento de la pena y deberá cumplirlos de manera efectiva. Lo anterior atendido que la condena mayor fue por haber huido del lugar del accidente dejando a la víctimas en el lugar y haberse ocultado en este periodo sin dar auxilio a las mismas”, afirmó la fiscal jefe de Molina, Mónica Barrientos quien estuvo a cargo del juicio. Los sobrevivientes de esta tragedia agradecieron el trabajo realizado por la Fiscalía de Molina al lograr convencer al tribunal de la responsabilidad del imputado y obteniendo así una
pena efectiva de cárcel para el acusado. VÍCTIMAS Quienes venían en el vehículo que fue colisionado de manera frontal correspondía a una familia oriunda de la Región Metropolitana, que venía de visitar la zona precordillerana de la comuna de Molina, en específico, la Reserva Nacional Radal Siete Tazas. Quienes fallecieron en el accidente fueron José Vargas Díaz (conductor) y Loreto Vargas Flores. Por su parte, si bien Mónica Flores (54 años) y Martina Olivos Vargas, abuela y nieta, respectivamente, lograron permanecer con vida, en el caso de ésta última, una joven de tan solo 19 años, las lesiones que sufrió la dejaron parapléjica, con todo lo que eso conlleva.
Crónica
6 LA PRENSA Martes 4 de Mayo de 2021
EN VÍSPERAS DEL DÍA DE LA MADRE
Formulan llamado a evitar concurrir a lugares donde exista “aglomeración” La idea es mantener medidas de cuidado. La directora de Salud Pública de la Universidad de Talca, Erika Retamal, sostuvo que pese al desconfinamiento de algunas comunas del país, es necesario redoblar los resguardos. TALCA. La conmemoración del Día de la Madre podría generar un aumento de la cantidad de personas contagiadas por Covid-19. Reuniones familiares, salidas a comprar y celebraciones en lugares públicos serían algunas de las formas en que esta jornada contri-
buiría a agravar la crisis sanitaria. “En estos días que existe la pronta celebración del Día de la Madre, la recomendación a las personas es evitar concurrir a lugares donde exista aglomeración”, aseguró Erika Retamal, directora del Departamento de
Salud Pública de la Universidad de Talca. La académica recalcó que, a pesar de que hay muchas comunas que salieron de Cuarentena y que tienen menor restricción de movilidad, es fundamental evitar la proximidad con otras personas, especialmente en luga-
Especialista sostuvo que aún estamos ante una “situación epidemiológica compleja”.
Reuniones familiares, salidas a comprar y celebraciones en lugares públicos contribuirían a agravar la crisis sanitaria.
res cerrados. “Pese a estar en Fase 2, estamos en una situación epidemiológica compleja. Hay que exacerbar las precauciones, evitar la circulación y no concurrir a centros comerciales”, manifestó. El riesgo de estos recintos radica en la concurrencia masiva de individuos, lo que puede generar importantes
focos de contagio. Según explicó la docente, “al existir aglomeraciones nosotros perdemos la distancia física adecuada para prevenir la transmisión del virus y hay mayor riesgo de contagio”. Otra de las recomendaciones de la especialista consiste en evitar los viajes durante este período. “Un factor
importante que se da en esta fecha por la celebración del Día de la Madre, es el aumento en los viajes interregionales e interprovinciales y eso también conlleva el riesgo de que nos movamos de zonas con mayor circulación de virus a zonas con menor circulación de virus”, enfatizó.
DOCENTE ESTUDIÓ EN LA ESCUELA NORMAL DE CURICÓ
Hondo pesar en magisterio curicano por fallecimiento de Patricio Salas Quijada CURICÓ. Tras una larga enfermedad que lo mantuvo hospitalizado durante meses en la clínica de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) en Santiago, y durante las últimas semanas en su casa, en Curicó, falleció la noche del domingo, junto a su familia y a la edad de 80 años, el profesor normalista, Cristian Patricio Salas Quijada. El docente estudió en las Escuela Normal de Curicó, pero por motivos familiares se licenció en la Escuela Normal de Victoria. Era casado con la también profesora normalista y ex directora de la Escuela Cataluña, Iris Marchant. Ambos pertenecían a la Promoción 1961. Tuvieron tres hijos y siete nietos.
Durante su carrera profesional, ejerció en diferentes escuelas de la provincia, entre ellas en la Escuela Agrícola de Romeral, en el Liceo Politécnico “Juan Terrier”, en la Escuela Argentina (ex F-13), en la Escuela Internado de Potrero Grande, Escuela España y en la Escuela “María Olga Figueroa”, entre otras. Sabida la triste noticia de su fallecimiento, compañeros normalista de su promoción, repartidos por el país, desde Vallenar hasta Coyhaique colegas y ex alumnos, han manifestado su pesar a través de las redes sociales y muchos de ellos lamentando no poder estar presente en estos momentos para despedirlo
y estar junto a su familia para darle el último adiós. El profesor Patricio Salas se destacaba por su responsabilidad profesional, su caballerosidad y amabilidad y ser un permanente colaborador de todas las actividades escolares y de su promoción 1961, de la cual se enorgullecía y que muchas veces presidió su directiva. Patricio Salas está siendo velado en la Iglesia Jesús Obrero (Membrillar con Doctor Osorio) y sus funerales se efectuarán hoy martes, después de un responso al mediodía, en el Cementerio Parque del Recuerdo (Información e imagen gentileza de la directiva P-61 de la Escuela Normal de Curicó).
En la imagen, Patricio Salas Quijada aparece celebrando uno de sus últimos cumpleaños antes de la pandemia, junto a sus compañeros de la P-61.
Crónica
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 7
DURANTE ESTA SEMANA
Covid-19: Vacunación contemplará a personas entre los 40 y 44 años Primera dosis. Funcionarios de Salud Municipal de Curicó continuarán con el proceso. Los centros de vacunación abren sus puertas a las 9:00 horas, de martes a viernes. Curicó. La primera semana de mayo, en curso, contemplará la ampliación del grupo objetivo dispuesto por el Ministerio de Salud, el que podrá recibir la primera dosis de la vacuna contra el Covid-19. En esta ocasión las personas entre 40 y 44 años podrán acceder a la vacuna en los centros de vacunación que están acondicionados para este importante proceso en Curicó. El director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez se refirió al importante aumento establecido por el Ministerio de Salud (Minsal), sobre todo luego de lo que sucedió el viernes pasado, donde algunos centros de vacunación se quedaron sin
stock de vacunas. “Nosotros trabajamos la semana pasada con un rango de diez años, entonces eso significa que hay un grupo muy reducido de optar a primeras dosis, las segundas dosis si están aseguradas, y lo que ocurre es que el día viernes ya no nos quedan vacunas y en especial de Pfizer, esta vacuna se descongela el fin de semana, se entrega el día lunes y tiene que ser utilizada antes del día viernes, dijo. Gutiérrez agregó además que “lo importante es que la gente respete los rangos de edad, pero es importante que los rezagados pueden venir esta semana de lunes a viernes, siempre y cuando queden vacunas o
sonas inoculadas entre el 5 y el 11 de abril y embarazadas con 16 semanas de gestación y que presenten formulario autorizado por sus médicos de cabecera, indicando una comorbilidad.
Esta semana también podrán acceder a la segunda dosis, personas inoculadas entre el 5 y el 11 de abril y embarazadas con 16 semanas de gestación.
nos vuelva a abastecer el minis- Esta semana también podrán terio”. acceder a la segunda dosis, per-
IMPORTANCIA Gutiérrez también se refirió a la importancia de poder acceder a la vacunación, sobre todo cuando personas no acudieron “cuando les correspondía”. “Ha sido difícil ponerse al día, especialmente gente joven que trabajaba en los servicios de salud, en sector público o tenía alguna labora en alguna empresa de alto riesgo. Ellos van a tener que esperar cuando les
corresponda por edad, pero tuvieron una oportunidad, no se utilizó, entonces el llamado es que respetemos el calendario y que no lo posterguen más de lo necesario, porque en el fondo entre más rápidos estamos vacunados, estamos protegiéndonos mucho más”, subrayó. Para acceder a los centros de vacunación en Curicó, no es necesario solicitar permisos en Comisaría Virtual, pero es importante cumplir con el traslado dentro del recorrido entre el hogar y el vacunatorio. Sobre la vacunación contra la Influenza, esta semana podrán acceder a esta dosis, personas entre 40 y 54 años que tengan patologías crónicas.
Crónica
8 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
ACADÉMICO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE TALCA
Especialista advierte daños que provoca el alto consumo de sal Datos. Sergio Wehinger afirmó que el exceso de este compuesto en las comidas es “especialmente peligroso para quienes presentan antecedentes familiares de hipertensión, obesidad o diabetes”.
El exceso de sal altera el equilibrio con el potasio, que es la contraparte del sodio en el cuerpo.
Curicó. No más de 4,5 gramos al día es el uso recomendado de sal que indican los especialistas, sin embargo, esta medida no es normalmente respetada. “Generalmente nos pasamos de esa dosis diaria. En las sociedades occidentales consumimos muchísima sal, sobre los nueve gramos por día”, comentó el director del Magister en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca, Sergio Wehinger, quien agregó que este compuesto está presente en muchos alimentos, como son los embutidos o la comida chatarra. “No es que le pongamos tanta sal a lo que comemos en casa, sino que consumimos mucha en lo que compramos ya procesado”, recalcó. Y es que el uso de sal está
extendido en la humanidad, no solo como saborizante sino también como preservante para evitar el crecimiento de bacterias contaminantes que no toleran grandes cantidades de este compuesto. El resultado, un “aumento de la presión sanguínea, que a la vez, genera el peligro de sufrir enfermedades cardiovasculares, principalmente del corazón y accidentes cerebrovasculares, que es cuando se interrumpe el flujo sanguíneo en algún vaso a nivel cerebral. Ello, trae consigo consecuencias como invalidez o la muerte”, manifestó Wehinger. PROBLEMAS RENALES A esto se suman eventuales problemas renales, asociados a antecedentes heredi-
tarios. “El aumento de la presión sanguínea no solo daña los vasos sanguíneos y el corazón, también daña los riñones, lo que a largo plazo puede traer enfermedades renales crónicas, sobre todo si la persona tiene antecedentes familiares de hipertensión o de diabetes, o de alguna condición crónica que empeore esta situación”, explicó el académico.
“A más consumo de sodio (sal), más agua retienen los riñones, lo que aumenta la presión sanguínea, y ésta hace que el corazón deba bombear con más fuerza y con más esfuerzo estos grandes volúmenes de agua, lo que a largo plazo daña los vasos sanguíneos. Esto favorece eventos anormales de activación de plaquetas o formación de trombos, que son obstrucciones en los vasos. El corazón también se daña y puede aparecer la insuficiencia cardiaca o daño renal, y podemos terminar con una persona que necesite diálisis o trasplante”. Y eso no es todo, porque el exceso de sal altera el equilibrio con el potasio, que es la contraparte del sodio en el cuerpo. “Las personas que consumen dietas ricas en sodio y bajas en potasio, se asocian con el doble de riesgo a sufrir enfermedades del corazón. El potasio está presente en frutas y verduras, por lo tanto, se entiende que dietas elevadas en estas últimas previene enfermedades”, argumentó.
“Las personas que consumen dietas ricas en sodio y bajas en potasio, se asocian con el doble de riesgo a sufrir enfermedades del corazón”.
Sergio Wehinger, es el director del Magister en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Talca.
CONSEJOS “La presión arterial tiende a aumentar naturalmente, especialmente sobre los 60 años. Pero esto no quita que las dolencias empiecen de manera silenciosa muchos años antes. Lo mejor es consumir una dieta rica en frutas y verduras, y realizar actividad física”, comentó Wehinger. La académica de la Escuela de Nutrición y Dietética de la Universidad de Talca, Patricia Loyola, entregó algunos consejos para consumir menos sal en las comidas: “Usar ralladura y zumo de cítricos en pescados y carnes blancas, también se pueden agregar hierbas
aromáticas y especias, ya que potencian el sabor de los alimentos y le dan nuevos matices. Asar y cocinar a la plancha porque se resalta el sabor. Usar sofritos como ajo, cebolla, chalota, zanahoria, cebollines, etc.”. También se aconseja el uso de jengibre por su sabor levemente picante y ácido. Por otra parte, precisó la académica, se puede aportar sabor mediante aceites aromáticos como oliva-ajo, oliva-albahaca; usar vinagres y vinagretas, salsas en base a verduras y especias, adobar las comidas, es decir, colocar un alimento en remojo en un líquido aromático durante un tiempo.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
20 Grados 8 Grados Cubierto
precio del dólar
$ 711
FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 898
dr. simi
SANTO DEL DÍA felipe - santiago
Camilo Henríquez Nº 434 - A
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 03 04 05
Mayo Mayo Mayo
$ 29.505,91 $ 29.509,84 $ 29.513,76
mayo $ 51.798 I.P.C.
Marzo 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 9
Déficit habitacional en Chile 600 mil familias en Chile no tienen acceso a una vivienda digna. A mayor abundamiento, solo en los últimos 18 meses, cada día 120 familias “no ven otra opción” que irse a vivir a un campamento. Según un informe dado a conocer por Techo-Chile y la Fundación Vivienda, solo desde octubre de 2019, tras el denominado “Estallido Social”, el número de familias en el país viviendo en campamentos aumentó casi en un 74%. Por estos días, en Chile, 81.643 familias están viviendo en campamentos, distribuidas en 969 asentamientos, la cifra más alta desde 1996. ¿Cómo se explica este escenario? El sistema con el que cuenta el Estado simplemente no da abasto para brindar una respuesta a la demanda que por estos días se presenta. A pesar de cumplir con los requisitos, y de postular y postular para acceder a algún subsidio de carácter habitacional, no son pocas las familias las que pasan años esperando conseguir una solución definitiva y poder así cumplir el “Sueño de la Casa Propia”. Desde Techo Chile recalcan que los campamentos no son el “problema”, sino que un “síntoma” de la falta de acceso a la vivienda
Política exterior y nueva Constitución
que hay en nuestro país. El 50% de las familias que llegan a vivir a campamentos declaran, fundamentalmente, razones de índole económica o laboral para dar dicho paso, ya sea porque perdieron su trabajo, bajaron sus ingresos o subió el precio de su arriendo. Precisamente desde Techo-Chile surge una propuesta para conseguir el denominado “Déficit Cero”: en un lapso de cinco a seis años, se podría brindar una solución definitiva a los problemas de vivienda que se presentan en nuestro país. El detalle está en que habría que multiplicar por cinco los 1.200 millones de dólares que Chile invierte cada año en viviendas para quienes no cuentan con recursos. Por desgracia, uno de los grandes inconvenientes pasa por el precio de los suelos disponibles, que en 15 años dobló su valor. El todavía vigente texto constitucional chileno reconoce a la familia como “el núcleo fundamental de la sociedad” y establece el deber del Estado de darle protección y propender a su fortalecimiento. La posibilidad de saldar esta “histórica” deuda está en manos de nuestra clase política.
Falta de docentes RAFAEL ROSELL AIQUEL Rector Universidad Pedro de Valdivia
CRISTIÁN FUENTES VERA Universidad Central
En momentos de máxima politización de la sociedad chilena, la política exterior no puede excluirse de la nueva Constitución. Los temas internacionales ya no son exclusivos de la elite, pues afectan la vida cotidiana de todos y la profundización de la democracia incluye la forma y el fondo de la identidad nacional que deseamos proyectar en la comunidad global. El proceso iniciado por la ciudadanía para fijar las reglas de convivencia interna, sus valores e intereses, incluye una mirada acerca del poder en el escenario externo, perfeccionar las normas del derecho internacional, defender y promover los derechos humanos, fortalecer las instituciones multilaterales; y sobre asuntos tan relevantes como el cuidado del medioambiente, equidad de género, seguridad, desarrollo, pobreza, migraciones, justicia y solidaridad. También emerge como tema, la relación con América Latina, en especial con los países vecinos, lo cual demanda re-
significar la integración como meta y el proceso de pertenencia a la región. Vigorizar y balancear territorialmente el desarrollo se facilita complementando la inserción global con un proyecto que incluya al entorno fronterizo y transfronterizo. Además, el avance en estos aspectos permite enfrentar mejor la pugna hegemónica entre Estados Unidos y China, mediante un no alineamiento activo que resguarde nuestra autonomía estratégica. La nueva Carta Fundamental debe contemplar los principios que guiarán la conducta de Chile en el mundo y una cierta orientación esencial para una política de Estado. Estas nociones básicas sintonizarían con las que consagra la Organización de las Naciones Unidas, más las referidas a la unidad latinoamericana, y serían políticamente exigibles, aunque no judiciables, es decir, su cumplimiento podría ser reivindicado ante el Ejecutivo y el Parlamento, pero no en los tribunales de justicia. Urge terminar con el hiper
presidencialismo, especialmente en política exterior. Para equilibrar las facultades de los poderes del Estado, el Congreso requiere mayores atribuciones, por ejemplo, en el nombramiento de embajadores, en las consultas, autorizaciones y denuncia de los tratados, y en la asignación de recursos. La descentralización tiene su correlato en política exterior cuando se trata de mencionar en el texto constitucional las competencias de los gobiernos subnacionales (regiones y municipios), para establecer relaciones con sus pares del resto del orbe y gestionar cooperación para el desarrollo. Importante también sería sumar, a la formulación, control y evaluación de política internacional, consultas obligatorias a la sociedad civil, abrir espacios a la representación de los pueblos originarios y dejar en claro la mayor jerarquía de los tratados internacionales, sobre todo los de derechos humanos. Ya es tiempo de iniciar el debate.
Por estos días se
de Transición Universi-
drían tener una profun-
discute en el Congreso
taria-, fijó para 2023 un
da vocación pedagógica.
un proyecto de ley del
aumento a 530 puntos,
Sabemos lo deteriorada
Gobierno que busca
y para 2025 exige al me-
que se encuentra la edu-
postergar el aumento
nos 560 puntos ¿Para
cación pública en Chile
de exigencias para es-
qué? Supuestamente,
y por eso los mejores
tudiar pedagogías ante
para que se titularan
puntajes son de colegios
la dramática disminu-
mejores profesores. Pero
particulares.
ción de matriculados
ese no era el camino, ya
Con esta ley, si Ga-
en estas carreras, caída
que nadie puede asegu-
briela Mistral qui-
que según un estudio
rar que un joven con un
siera estudiar para
de “Elige Educar”
muy buen puntaje nece-
ser maestra hoy le
podría significar que
sariamente se convertirá
sería muy difícil o no
en 2025 falten más
en un buen profesor.
podría. La Premio
de 32 mil docentes en
Esta forma de imple-
Nobel ya a los 15 años
el sistema educativo
mentar políticas públi-
era ayudante en la
chileno.
cas por iluminación y
Escuela de la Compa-
El escenario era
sin rigor metodológico
ñía Baja y cuatro años
predecible. La Ley de
lo que ha producido es
más tarde, maestra en
Desarrollo Profesional
discriminar a jóvenes
La Cantera. Tiempo
Docente de 2016 esta-
que no tuvieron una
después sacó su título
bleció como requisito
adecuada transmisión
en la Escuela Normal
de ingreso a las peda-
de los conocimientos
de Preceptores. ¿Qué
gogías un piso mínimo
curriculares en sus co-
la distinguía? El amor
de 500 puntos en la
legios para tener mayor
por enseñar, que no lo
PSU -o actual Prueba
puntaje, pero que po-
consigue un puntaje.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
Deporte
10 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
INTEGRANTE DE LA ACADEMIA DE LA CAMPEONA NACIONAL, JESSY REYES CONTRERAS
JOVEN KARATECA CURICANA VENUS GUTIÉRREZ: “ESTAMOS EN LA NADA” Seleccionada. Entrenar en casa para los deportes individuales que requieren de un apoyo externo, no permite avanzar en el desarrollo natural de un deportista. Si bien la Cuarentena se afronta con dignidad, Gutiérrez señaló que “es estar flotando”. curicó. Derrocha simpatía la vice campeona nacional de karate, Venus Gutiérrez (19 años). Es una de las esperanzas para los Juegos Panamericanos Santiago 2023, por lo cual su actual preparación es clave, apuntando a ese objetivo. Integrante de la Academia de la campeona nacional, Jessy Reyes Contreras y actual tercera del ranking nacional, Gutiérrez comenta cómo logra mantenerse psicológicamente comprometida con su deporte, cuando la pandemia cunde y no se observa una mejoría que cambie el actual escenario: “Siento que como deportista nos tenemos que motivar en sí mismos. Buscar de donde sea para seguir con lo que nos apasiona. Para todo esto ha sido complicado. Más para nosotros. Me veía con grandes metas, planificaciones para las competencias, los entrenamientos (…) Esta pandemia a algunos les ayudó, pero a otros no nos benefició. Todo va en la motivación de cada deportista, pero no todos somos iguales. No todos tenemos la misma capacidad para entrenar solos. Tu casa no es el lugar de entrenamiento, donde el apoyo familiar ha sido fundamental para llevar el día a día”.
La karateca curicana Venus Gutiérrez, entrena en casa con todas las dificultades que ello implica por la Cuarentena.
INCIERTO La curicana reconoció que este modelo no deseado de entrenar, es la única manera de continuar con sus avances individuales, aunque sin un norte fijo de competencias: “Ha sido difícil. La incertidumbre si vamos a poder a volver a entrenar. Si va volver la normalidad de los torneos, entrenamientos y sobre todo, el plan Paso a Paso. La verdad ha sido difícil entrenar en casa por la Cuarentena es que está Curicó. Yo vivo acá. A pesar de que nuestro
deporte es individual, necesitamos de un compañero para entrenar. Mi papá, mi mamá, mi hermano (…) Es difícil que me ayuden a ponerse como de ‘foco’. Acá como que se avanzaba, se retrocedía (…) íbamos dos semanas a entrenar, nos devolvían a la casa, entonces es complicado. Estamos como ‘flotando’, en ‘la nada’. Vivimos en incertidumbre. No se ve un final”, indicó. EFECTOS Uno de los efectos negativos que
ha significado vivir en pandemia por el Coronavirus, es que ha traído enormes perjuicios paras disciplinas deportivas competitivas. La karateca de Curicó categoría U-21 (61 kilos), campeona regional vigente y vice campeona de Chile en los Juegos Nacionales de 2019, reflexiona en torno a las “secuelas” que ha recibido la actividad: “El deporte ha cambiado. Pienso que en un instante iba en su peak. Había muy buenos deportistas en el alto rendimiento. Estaban buscando cupos para los Juegos Olímpicos de Tokio, pero esto como que les ha ‘bajoneado’. Como que en Chile al deporte no se le toma mucho en cuenta. En
pandemia, se cierran gimnasios, centros de entrenamiento, y no podemos entrenar. Hay medidas que se pueden tomar. ¿Cómo se pueden abrir los mall y va tanta gente y no se les controla? Ahora, un recinto deportivo siempre va a ser controlado, porque la persona que está en recepción saber quién va. Todavía falta impulsar nuevos deportistas y motivarlos. La juventud hoy, se envicia en los juegos y el computador, más ahora en pandemia. El deporte ha caído porque los niños se encerraron en sus piezas, los computadores y sus celulares”, sentenció la karateca y estudiante de Trabajo Social de la UCM.
“A pesar de que nuestro deporte es individual, necesitamos de un compañero para entrenar. Mi papá, mi mamá, mi hermano (…) Es difícil que me ayuden a ponerse como de foco”.
RUY BARBOSA
“Estuve a punto de abandonar la carrera” ESTADOS UNIDOS. Una incómoda y molesta alergia impidió que el piloto Ruy Barbosa (Team Phoenix Racing Honda) pudiera lograr una mejor actuación durante la sexta fecha del campeonato estadounidense de moto enduro Grand National Cross Country (GNCC), disputada en el circuito Ironman Raceway en Indiana el pasado fin de semana. El deportista nacional, logró la novena posición en la categoría WC2 para motos de 250cc con tres horas 26 minu-
Ruy Barbosa, entre los top ten de GNCC.
tos 29 segundos 210 milésimas, cruzando la meta en malas condiciones físicas por la deshidratación que sufrió en los ocho giros al circuito de 17.699 metros, donde completo a duras penas los 141,592 kilómetros de la prueba. “Estuve a punto de abandonar la carrera por lo mal que me sentí durante toda la carrera. Anoche me sobrevino una alergia que no pude contener. Dormí pésimo y amanecí con muy poca energía. Pero ya estaba acá, así que me di ánimo para largar. En las primeras
tres vueltas estuve cerca de los punteros, a 20 segundos, y séptimo, pero desde la cuarta empecé a sentirme peor, sin embargo, aguanté hasta el final”, comentó Ruy Barbosa al terminar el compromiso muy deshidratado y sin fuerzas. La prueba fue ganada por el estadounidense Jonathan Girroir (Gas Gas), actual líder del campeonato, con tres horas nueve minutos 13 segundos 607 milésimas, seguido por sus compatriotas Michael Witkowski (Yamaha) y Cody Barnes (Honda).
Santa Cruz paró al puntero de la “B” Santa Cruz le hizo la desconocida a los salmoneros que no pudieron sumar para continuar liderando el ascenso del campeonato Betsson. A la hora del cotejo la lluvia no llegó para “los hijos del temporal”, pues el estadio Joaquín Muñoz García, de Santa Cruz, fue testigo de la derrota de Puerto Montt por la cuenta mínima. Los de la Región de O’Higgins anotaron desde el punto penal gracias al argentino Hernán Albano Becica, a los 68 del complemento. Se trató de una victoria que perfectamente pudo haber sido mayor, dado a la impericia del delantero Cristián Duma, que en dos oportunidades recibió destapado y se “nubló” frente al portero curicano, Claudio “Halcón” González. Con esta victoria, el elenco dirigido por Osvaldo Arica Hurtado, saltó al tercer lugar con siete puntos.
El “Quijote” recibirá este sábado al “Campanil” Poco más de un mes, cumplió con el campeonato suspendido la Liga Nacional de Básquetbol LNB, y en el horizonte, se aproxima el retorno de los gigantes al juego con la naranja. En este aspecto, para los fanáticos del deporte cestero, se divisa el retorno de la competencia de la Primera División. El “Quijote” que representa a Español de Talca, es uno de los protagonistas de esta cruzada que está agendada para comenzar la batalla bajo los tableros el 8 de mayo. El técnico de Español, Nicolás Altalef, ha mantenido las prácticas del plantel a raya para el primer compromiso que se viene frente a la Universidad de Concepción este sábado a las 18:00 horas en el Gimnasio Regional y el domingo de forastero ante el mismo elenco en la capital de la Región del Biobío. Y el 12 y 13 del mismo mes jugarán de local ante la UC y al día siguiente de visita contra los “Leones” de Quilpué.
Deporte
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 11
CURICÓ UNIDO Y SUS PRÓXIMOS DESAFÍOS
PRIMERO HUACHIPATO, LUEGO EL CLÁSICO Necesitados. El equipo de Palermo necesita con urgencia sumar de a tres puntos para no estancarse en el fondo de la tabla en un campeonato que este fin de semana jugará su séptima fecha. El Curi como visita suma tres partidos y tres derrotas, mientras que jugando en casa sigue invicto. Este domingo viene Huachipato a La Granja y luego será el turno de visitar a Ñublense en Chillán. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
Tras caer ante Cobresal en el estadio El Cobre de El Salvador, Curicó Unido se alista para volver al estadio La Granja y ser local frente a Huachipato. El partido ha sido programado por la séptima fecha del torneo nacional para el próximo domingo 9 de mayo, día de celebración de las madres a nivel nacional y día en que los albirrojos volverán a ser locales frente a los acereros de Talcahuano, ya con la urgente necesidad de sumar de a tres y escapar del fondo de la tabla. CURICó.
UNO VUELVE, OTRO AÚN NO El equipo que dirige Martín Palermo tendrá su cuarto partido jugando en condición de local tras ga-
Tras visitar a Cobresal (en la imagen), Curicó Unido esta semana recibe a Huachipato.
nar a Melipilla por 2 a 0 en el debut del torneo el 27 de marzo, empatar frente a
Deportes Antofagasta 1-1 la tarde del lunes 12 de abril, y recientemente, la
nueva igualdad a un gol ante Everton la noche del pasado viernes 23 del pasa-
PRIMERA FECHA
Javiera Grez fue la figura en Colo Colo santiago. Con muchos goles arrancó la primera fecha del Campeonato de Fútbol Femenino “Copa Los Andes”. Pese los problemas que conlleva la pandemia, el fútbol femenino retomó la competencia, luego de más de cuatro meses suspendido. Aunque aún no se logran desarrollar a plenitud los 16 equipos de la Primera División, la esférica ya rueda en la alfombra verde, con goleadas incluidas en el estreno. El fixture comenzó el sábado antes del mediodía en Valparaíso, donde Santiago Wanderers cayó por 0-2 ante Fernández Vial, con las anotaciones de Melissa Bustos en el 11’ y Marinka Huircán en el 89’. Mientras que en La Portada, La Serena y Universidad de Concepción repartieron puntos al empatar 1-1. El espectáculo siguió el domingo con “lluvia de goles” de Colo Colo, que apabulló 11-0 a las salmoneras de Puerto Montt. En el Monumental, la lontuenina
Javiera Grez se lució con pases de gol, además de convertirse en la “rompe redes” de las albas con cuatro tantos, siendo la figura
indiscutida del encuentro y de la fecha. Además anotaron Valentina Díaz (2), Margarita Collinao (2), Maryorie
Lontuenina Javiera Grez, anotó cuatro goles en el triunfo de Colo Colo.
Hernández, Yastin Jiménez y Constanza Oliver marcaron para las colocolinas. Luego, en uno de los choques más atractivos de la fecha, Universidad Católica cayó por 0-3 en San Carlos de Apoquindo frente a Palestino. Katya Ponce, Melissa Espina y Yessenia Huenteo le dieron la victoria a las tricolores. Más tarde, en otra goleada, Universidad de Chile le metió nueve tantos a Deportes Temuco en el Germán Becker, sin recibir rasguños en contra. Para las azules marcaron Yessenia López (2), Natalia Cayupán (2), Michelle Olivares, Bárbara Sánchez (2), Emma González y Macarena Adasme. El telón de la fecha, lo bajaron Audax Italiano y Everton que repartieron puntos al igualar 2-2. En esta primera fecha, quedaron pendientes los siguentes duelos: Deportes Antofagasta vs Cobresal, además de Deportes Iquique y Santiago Morning. La segunda fecha continuará este fin de semana.
do mes. Curicó Unido solo suma derrotas jugando como visitante (tres jugados, tres derrotas), pero sigue invicto jugando en casa, ha sumado de manera consecutiva en tres partidos, aunque solo tiene a su haber en casa cinco puntos de nueve disputados. Para este encuentro frente a los acereros volverá a estar disponible en la citación el argentino Adrián Guillermo Sánchez, quien ya cumplió en la fecha pasada frente a Cobresal su jornada de castigo por la doble amarilla ante Everton. Por contraparte, quien aún deberá esperar una nueva fecha para volver y por tanto se ausentará este domingo ante los de Talcahuano es Bayron Oyarzo, tras la polémica sanción de dos partidos por parte del Tribunal de Disciplina de la ANFP producto de la opinión del futbolista expresada en redes sociales después del polé-
mico partido frente a la Universidad Católica. AROMA A CLÁSICO Después de recibir a Huachipato este domingo venidero en La Granja, Curicó Unido por la octava fecha tendrá un atractivo duelo ante Ñublense de Chillán en el estadio Nelson Oyarzún en la región del Ñuble. Los “Diablos Rojos” y los curicanos no juegan por los puntos desde la Copa Chile de 2019 y por el torneo de Primera B en 2017, por lo que ya se genera alta expectación de cara a esta nueva versión del llamado clásico de la zona centro sur de Chile. Esta mañana los curicanos regresaron a entrenar al complejo deportivo Santa Cristina con la mente puesta en Huachipato, su más próximo rival, aunque mirando de reojo a Ñublense en el clásico a jugarse en Chillán la próxima semana
Manchester City y el Paris Saint-Germain en cotejo de vuelta Hoy a las 15:00 horas se define el primer finalista de la UEFA Champions League, nombre que saldrá del duelo entre Paris Saint-Germain y Manchester City. En el cotejo de ida, el equipo inglés que dirige “Pep” Guardiola, logró el triunfo por 2-1, asegurando la mitad de la torta para la vuelta que se definirá esta tarde. El DT del PSG Mauricio Pochettino puede dar la sorpresa en el Etihad Stadium. “El deseo de llegar a la final es normal, es algo que no se ha visto aquí nunca. Nos tenemos que centrar en leer el partido, en estar unidos en los momentos malos, en sufrir juntos. Intentaremos imponer nuestro juego lo máximo posible. Tenemos que defender bien, ser pacientes e intentar marcar goles”, aseguró por su parte, el catalán Guardiola.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
Crónica
INICIATIVA IMPULSADA POR FIA Y CONAF SE EJECUTÓ EN RASTROJOS, COMUNA DE SAN JAVIER
Entregaron resultados de programa piloto de restauración post incendios forestales Plan. Logró articular a académicos, investigadores e instituciones para el desarrollo de diversos estudios y análisis territoriales locales. También incluyó la implementación de ensayos y módulos demostrativos sobre nuevos enfoques y técnicas de restauración, como respuesta a la devastación causada por el fuego. SAN JAVIER. Los incendios forestales catastróficos registrados durante los meses de enero y febrero de 2017 en Chile, ocasionaron severos daños en diversas comunidades rurales del país, específicamente en las regiones de O’Higgins, Maule y Biobío causando graves consecuencias locales. En este contexto, la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), implementaron un programa piloto de restauración, específicamente en la localidad de Rastrojos, comuna San Javier. La iniciativa logró articular académicos, investigadores e instituciones para el desarrollo de diversos estudios y análisis territoriales locales. También incluyó la implementación de ensayos y módulos demostrativos sobre nuevos enfoques y técnicas de restauración, como respuesta a la devastación causada por los incendios forestales. Todo ello, poniendo al centro la recuperación de componentes ambientales claves para la comunidad. Es así como se implementaron alternativas productivas agroecológicas, módulos de recuperación de la integridad ecológica, generación de información local sobre componente de flora y fauna, y un intenso trabajo participativo y de sensibilización con la comunidad y los alumnos de la escuela rural. “Como institución estamos orgullosos de haber podido aportar con el diseño de este instrumento de restauración participativo, entregando herramientas a la misma comunidad para recuperar su territorio. Es una excelente iniciativa piloto que puede ser replicada en otras localidades del país, pues posee un enfoque de ordenamiento territorial con componentes ambientales, claves para las
fauna, especialmente amenazada, y de los bosques nativos remanentes que funcionan como zonas núcleos o de refugios de especies”. La implementación de esta iniciativa logró además demostrar que la innovación en materia de gestión territorial para la restauración se hace cada vez más evidente y necesaria, “en especial a la escala de trabajo local. Para este propósito es clave involucrar al conjunto de actores que tienen relevancia en la gestión de cada territorio y en especial a las empresas forestales y agrícolas”, enfatizó Meza.
En la localidad de Rastrojos, comuna de San Javier, se efectuó el plan piloto de restauración implementado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf).
El trabajo estuvo vinculado con las intervenciones en manejo de praderas, y parcelas silvopastorales, además de caracterizar las cárcavas y registrar las especies de fauna nativa en la localidad.
Autoridades y vecinos de Rastrojos destacaron que el proyecto fue de gran ayuda para visibilizar la problemática de su localidad.
personas que se vieron afectadas por esta catástrofe”, indicó el representante de FIA en O’Higgins y Maule, Robert Giovanetti. Al respecto, el jefe de proyectos de Conaf, Andrés Meza, indicó: “Logramos una excelente relación y conexión con las personas de la comunidad y el equipo técnico del proyecto, lo que permitió ir avanzando en la generación de propuestas, a pesar del pesimismo en que se encontraba sumida la comunidad después de los incendios de 2017. Esto fue lo que permitió llevar adelante un enriquecedor proceso de intercambio de conocimientos y experiencia durante todo el periodo de implementación”.
VINCULACIÓN La iniciativa combinó técnicas y alternativas de manejo para beneficiar la recuperación de la vegetación nativa y la fauna. En ese sentido, el trabajo estuvo vinculado con las intervenciones en manejo de praderas, y parcelas silvopastorales, además de caracterizar las cárcavas y registrar las especies de fauna nativa en la localidad. El académico de la Universidad de Talca, responsable de la coordinación de estos módulos, Pedro Garrido, señaló que “gracias a los proyectos desarrollados en Rastrojos fue posible confirmar el rol fundamental que adquieren las quebradas como corredores biológicos o vías de desplazamiento de
La iniciativa combinó técnicas y alternativas de manejo para beneficiar la recuperación de la vegetación nativa y la fauna.
TESTIMONIOS LOCALES Para la presidenta de la Junta de Vecinos del sector, Jessica Urbina, el proyecto fue de gran ayuda para visibilizar la problemática de su localidad: “Este proyecto partió como una semillita de esperanza, nos permitió poder empoderarnos y presentarnos ante el mundo; hoy en día Rastrojos existe también gracias a esta iniciativa que nos llenó de fuerza y de ganas para seguir adelante, nos dimos cuenta que, aunque el incendio nos devastó, hoy como comunidad somos capaces de levantarnos y mirar hacia un futuro”. Otro de los módulos demostrativos se instaló en la Escuela “Inés de Suárez” de Rastrojos, que incluyó un sendero interpretativo con especies forestales nativas y gracias al apoyo técnico de INIA Raihuén, se implementó un huerto agroecológico y una parcela poli frutal. “El proyecto en sí fue muy significativo para toda la unidad educativa, ya que la escuela se vio involucrada en todo el proceso de reforestación, dejando en los estudiantes grandes aprendizajes acerca de su entorno natural, como es la fauna y flora”, resaltó el director de la Escuela, Julio Muñoz.
Cronica DIPUTADO MORALES TRAS APROBACIÓN DE PROYECTO PARA TRABAJADORES DE SALUD
“Le estamos devolviendo la mano a quienes han dado su vida en esta pandemia” Fuero laboral y descanso compensatorio. La iniciativa fue aprobada en la Comisión de Salud de la Cámara Baja y establece un descanso compensatorio de 14 días hábiles con goce de remuneraciones. VALPARAÍSO. Como un “acto de justicia” con quienes “han dado su vida en esta pandemia” calificó el diputado el distrito 17, Celso Morales (UDI), la aprobación del proyecto de ley que establece un fuero laboral y un descanso compensatorio para los trabajadores de la salud del país, en agradecimiento de la labor que han desempeñado durante la pandemia. En esa línea, el parlamentario gremialista destacó que los funcionarios del área de la salud “han trabajado de manera casi ininterrumpida desde marzo del año pasado a la fecha, y muchos de ellos ni siquiera han podido ver a sus familias por tener que abocarse 100% al combate de esta emergencia”, por lo que se presentó este proyecto que beneficia a todo el personal de los servicios de salud públicos y privados, además de los trabajadores de farmacias y almacenes farmacéuticos. “Los trabajadores de la salud no solo se han arriesgado a contraer esta enfermedad”, agregó Morales, “sino que también se han expuesto a niveles gigantes de estrés al permanecer días y noches atendiendo pacientes contagiados, tratando de salvarles sus vidas y dándoles el mejor tratamiento posible en este contexto que estamos viviendo”. Por lo mismo, el parlamentario pidió que el proyecto de ley, que ayer fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Salud, se tramite lo antes posible en ambas cámaras. La propuesta establece un descanso compensatorio de 14 días hábiles, con goce de remuneraciones. “No dilatamos mucho más la tramitación de esta iniciativa y votémosla lo antes posible en sala. De esta manera, el Senado podría avanzar lo antes posible y así llegamos rápido con esta ayuda para los miles de trabajadores de la salud que se han convertido en nuestros héroes durante esta pandemia”, recalcó Morales.
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 15
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: No conviene dejarse llevar tanto por el orgullo, ya que le aleja de las personas importantes para su vida. SALUD: Trate de ejercitarse para que su condición física también mejore un poco. DINERO: Luche sin rendirse para lograr lo que desea. COLOR: Rojo. NÚMERO: 35.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Esa persona le quiere de verdad. No la pierda solo por los fantasmas del pasado. SALUD: Por algo los expertos en la materia han insistido respecto al correcto uso de las mascarillas. DINERO: Las cosas para que duren no deben ser instantáneas. Luche por ellas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 5.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: La filosofía de “un clavo saca a otro” no siempre funciona bien. A veces termina siendo un arma de doble fila. SALUD: Las crisis emocionales también pueden ser superadas con ayuda de los suyos. DINERO: Es preferible que haga las cosas un poco más lentas, pero bien. COLOR: Gris. NÚMERO: 27.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: La esperanza es algo que siempre debe estar presente en su vida. SALUD: No despilfarre su vida poniéndola en riesgo. DINERO: Postergar sus ideas, por el temor a que le digan que no, es el peor error que puede estar cometiendo. COLOR: Café. NÚMERO: 18.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Una buena forma de salir de ese pozo es refugiándose en el cariño de las personas que le quieren de verdad. SALUD: No debe bajar la guardia cuando se trata de cuidar la salud de los suyos. DINERO: Responda a los compromisos adquiridos. COLOR: Violeta NÚMERO: 9.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: No permita que nadie le encierre en una caja como si usted le perteneciera. Es un espíritu libre. SALUD: Por favor deje de hacer desarreglos. DINERO: Aún tiene muchas tareas por delante y debe luchar por cumplir cada una de ellas. COLOR: Azul. NÚMERO: 31.
El parlamentario Celso Morales, pidió que el proyecto de ley, que ayer fue aprobado por unanimidad en la Comisión de Salud, se tramite lo antes posible.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Lo importante es que trate de salir de la rutina en la relación. SALUD: Hacer más ejercicio le ayudará a que las tensiones vayan siendo eliminadas. DINERO: Cualquier mejora en su economía deberá ser aprovechada al máximo. COLOR: Rosado. NÚMERO: 4.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado con desgastar las cosas debido al exceso de celos. SALUD: No se deje llevar por tensiones ya que pueden generar muchos problemas a su salud. DINERO: Sería bastante irresponsable de su parte desperdiciar esa oportunidad. COLOR: Beige. NÚMERO: 13.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Si quiere que esa persona se fije en usted, sea sincero/a y no presuma quien no es. SALUD: La rabia perjudica su estado emocional. DINERO: Cuando se trata de hacer negocios nuevos, lo peor que puede hacer es impacientarse. COLOR: Calipso. NÚMERO: 26.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuidado con insistir demasiado ya que puede terminar por “asustar” a la otra persona. SALUD: Debe poner más de su parte para su recuperación. DINERO: Las cosas pueden mejorar si su desempeño se ve fortalecido por una buena capacitación. COLOR: Burdeo. NÚMERO: 22.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Sea discreto/a con las cosas que le ocurren, pero no significa que no hable con franqueza llegado el momento. SALUD: Alivie un poco la fatiga saliendo poco de la rutina. DINERO: Un poco de orden en sus finanzas bastará para solucionar un poco las cosas. COLOR: Turquesa. NÚMERO: 25.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La paz mental le ayudará a pensar bien las cosas ya que debe estar bien antes de tomar ciertas decisiones. SALUD: El estrés ya está repercutiendo en usted, tenga cuidado. DINERO: No es recomendable que se endeude, evite gastar más de la cuenta. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
JUDICIALES NOTIFICACIÓN Por resolución de 01/03/2021, 1º Juzgado Civil Talca causa Rol C-2233-2020 caratulada “Banco Santander Chile con Díaz”, ordenó notificar por 3 avisos en el Diario de la ciudad domicilio de la demandada y 1 en Diario Oficial, lo siguiente: EN LO PRINCIPAL: Gestión preparatoria de desposeimiento. PRIMER OTROSI: Acompaña documentos, con citación. SEGUNDO OTROSI: Se traiga a la vista custodia. TERCER OTROSÍ: Se tenga por acompañado con citación documento y acredita personería: CUARTO OTROSI: Se tenga presente fusión que indica: QUINTO OTROSI: Se tenga presente. S.J.L. de TALCA. PEDRO MOYA BONOMI, Abogado, domicilio 30 Oriente 1528, oficina 811 Talca, mandatario del Banco Santander Chile, representada por su Gte. Gral. Miguel Mata Huerta, Ingeniero Comercial, ambos domiciliados Bandera 140, Santiago, a US. digo: Que interpongo gestión preparatoria desposeimiento contra JOCELIN DEL CARMEN DIAZ AYALA, técnico social, C. Id. 18.225.991-8, domiciliada Pasaje 9 y media Norte N° 269, Talca, de acuerdo siguiente: Por escritura pública 31/05/2001, otorgada Notario Talca, Juan Bianchi Astaburuaga, don Rodomiro Fernandez Matus, garantizó a Banco Santander Chile, el oportuno cumplimiento de todas las obligaciones que a cualquier título adeude o adeudare al Banco, constituyendo a su favor hipoteca de primer y segundo grado, con cláusula de garantía general y prohibición de enajenar y gravar, sobre Inmueble inscrito a su nombre a Fs. 9.188 N° 4.051 del Año 2001 Registro Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca. La Hipoteca de primer grado inscrita Fs 6.830 Nº 2.040 del Año 2001, e Hipoteca de segundo grado con cláusula de garantía general, inscrita Fs. 6.831 Nº 2.041 del año 2001, ambas del Registro de Hipotecas y Gravámenes del Conservador Bienes Raíces de Talca. La Prohibición de Gravar y Enajenar inscrita Fojas 12.483 Nº 3.201 del año 2001 en el Registro de Prohibiciones e Interdicciones del ya mencionado Conservador. El deudor principal se encuentra
en mora con Banco Santander, en el pago de las siguientes obligaciones garantizadas con la propiedad referida: 1.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420016730199, suscrito el 14-01-2016 por la suma equivalente en pesos 15.750 UF, pagaderas en 143 cuotas mensuales de 148.3647 UF cada una con vencimiento los días 19 de cada mes, a contar del 19 de febrero de 2016 y, una última cuota de 148.3573 UF. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 5.25% anual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a 12.980,6762 UF, equivalentes al 20 de junio de 2019 a $361.482.106.2.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420018712392, suscrito el 28-09-2018 por la suma de $20.000.000, pagadero en 11 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.806.352 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de noviembre de 2018 y una última por $1.806.354. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 1.2% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $20.000.000.- 3.- Pagaré crédito en moneda nacional N° 420017734252, suscrito el 19-05-2017 por la suma de $100.000.000, pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $3.313.203 cada una, con vencimiento los días 5 de cada mes, a contar del 5 de julio de 2017 y una última por $3.313.211. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.95% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $60.007.599.- 4.- Pagaré CORFO inversión capital y trabajo N° 420018519894, suscrito el 12-06-2018 por la suma de $50.000.000,
Económicos pagaderos en 35 cuotas mensuales, iguales y sucesivas de $1.630.002 cada una, con vencimiento los días 23 de cada mes, a contar del 23 de julio de 2018 y una última por $1.630.012. Desde la fecha de su otorgamiento, el capital adeudado devengará una tasa de interés del 0.87% mensual vencido, pagadero en conjunto con el capital. Se pactó además una comisión anticipada equivalente al 0,5% por año o fracción de año, calculada sobre el saldo capital garantizado al inicio de cada año. El deudor no ha pagado desde la cuota con vencimiento a noviembre de 2018, por lo que se ha hecho exigible el total adeudado, ascendente a $45.260.495.- Los artículos 758 a 763 del CPC, reglamentan desposeimiento de la finca hipotecada contra terceros poseedores, acción a la que tiene derecho mi representado ya que el deudor principal se encuentra en mora de cumplir la obligación garantizada con hipoteca. Por lo anterior, se pidió tener por deducida gestión preparatoria desposeimiento en contra de JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, disponer su notificación a fin que en 10 días pague Banco Santander Chile $486.750.200.más intereses, reajustes y costas, o abandone ante el tribunal propiedad dada en hipoteca bajo apercibimiento que si así no lo hiciere se le desposeerá ejecutivamente conforme normas legales para hacer su producto pago al Banco acreedor, con costas. 1º Otrosí: acompaña, con citación, custodia. 1) Copia pagarés. 2) Certificado dominio vigente propiedad hipotecada. 3) Certificado de gravámenes y prohibiciones inmueble hipotecado 4) Inscripción de la hipoteca constituida por Rodomiro Fernandez en favor Santander Chile. 2º Otrosí: Se traigan a la vista pagarés. 3° Otrosí: Acompaño, con citación, mandato judicial personería. 4° Otrosí: Tenga presente fusión entre Banco Santiago y Banco Santander Chile. 5° Otrosí: Téngase presente patrocinio. Talca, 20/08/2020. Informa a las partes causal de recusación respecto del Juez. Talca, 25/08/2020 Previo a proveer, cumpla lo dispuesto en el N° 9 del acta 91 de la I. Corte de Apelaciones de Talca. Custódiese. Talca, 28/08/2020 Rea-
sume Juez con causal de recusación la tramitación de la causa, al no haber expuesto nada las partes. Téngase presente. Téngase por cumplido lo ordenado. A lo principal, se resolverá, primer y tercer otrosí, ténganse por acompañados con citación, al segundo otrosí, ofíciese vía interconexión, al cuarto otrosí, téngase presente. Talca, 03/09/2020 Téngase por interpuesta gestión de desposeimiento, notifíquese y requiérase de pago a doña Jocelin del Carmen Díaz Ayala a fin de que dentro de 10 días pague a Banco Santander Chile la suma de $486.750.200.más intereses pactados y costas, o abandone ante Tribunal inmueble Hipotecado, bajo apercibimiento de no hacerlo, se le desposeerá ejecutivamente para hacer con su producto pago al Banco acreedor. 01/03/2021. Solicita notificación por avisos extractados. Talca, 01/03/2021: Como se pide, notifíquese al demandado doña JOCELIN DEL CARMEN DÍAZ AYALA, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y por una vez en el Diario Oficial, mediante extracto confeccionado por el secretario del tribunal. Proveyó Gerardo Bernales Rojas, Juez Titular. 03-04-05 – 80673
REMATE Causa RIT J-115-2010, Acuña con soc. Educ. San Andrés, del Juzgado de Letras del trabajo Talca, se subastará Sitio denominado LOTE de terreno N° A-1, ubicado en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, superficie aprox. 2730 mts2, inscrita a fojas 11023 Nº 6277 del Registro de Propiedad del CBR Talca año 1998. Rol 28-24 San Clemente.- Mínimo: $ 100.000.000. Fecha y hora subasta: 02/06/2021 11:30 hrs, sala 2, en forma virtual a través de internet, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se le remitirá al correo electrónico a las partes que lo soliciten. Para participar en subasta se deberá consignar 10% del mínimo. Demás antecedentes en expediente. 28-29-03-04 -80733
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote Uno resultante de la subdivisión del Lote A de una superficie de trescientos setenta coma cero tres metros cuadrados, ubicado en Ex
Línea Férrea Sin Número de la comuna de Hualañé, de conformidad al plano de subdivisión que junto con el certificado que autorizó la subdivisión se protocolizaron y agregaron al final de los documentos del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año dos mil once bajo el número doscientos cuarenta y dos. Los deslindes y medidas especiales de conformidad al plano, son los siguientes: Norte, con calle Ex Línea Férrea en dieciocho coma ochenta metros; Sur, con lote b en diecinueve coma sesenta y ocho metros; Oriente, con Pedro Morales en diecisiete metros; y, Poniente, con paso de servidumbre en veintinueve coma setenta y siete metros. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 1.311 No. 754 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Licantén del año 2.011. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $10.085.504.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 20 de Mayo de 2.021, a las 12.00 horas.Mayores antecedentes causa Rol 1.897-2.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Sotelo Lagos”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 30-03-04-05 – 80757
NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V-374-2020 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2021, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS,
CONFORME AL ARTÍCULO 21 D.L. 2186 DE 1978. SOLICITUD RECAE SOBRE DEPARTAMENTO 104, UBICADO EN PASAJE SEIS Y MEDIA ORIENTE H, BLOCK N° 3385, CONDOMINIO B, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS IX ETAPA, ROL AVALUO N° 1425-16, COMUNA TALCA, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO APARENTE ANJELA ANDREA CID OLAVE. JUAN CARLOS CARRILLO PINO SECRETARIO (S) 03-04-05 -
NOTIFICACIÓN SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, EN CAUSA ROL V-375-2020 “SERVIU REGIÓN DEL MAULE”, POR RESOLUCIÓN DE FECHA 17 DE FEBRERO DE 2021, EL TRIBUNAL AUTORIZO TOMA POSESIÓN MATERIAL DE LOTE EXPROPIADO CON CONOCIMIENTO DE EXPROPIADO E INTERESADOS PARA QUE DENTRO DEL PLAZO DE 5 DIAS MANIFIESTEN DECISIÓN DE RECOGER FRUTOS, CONFORME AL ARTÍCULO 21 D.L. 2186 DE 1978. SOLICITUD RECAE SOBRE DEPARTAMENTO 101, UBICADO EN PASAJE VEINTIUN Y MEDIA NORTE A, BLOCK N° 1465, CONDOMINIO A, POBLACIÓN LAS AMÉRICAS IX ETAPA, ROL AVALUO N° 1424-49, COMUNA TALCA, DESLINDES SEGÚN PLANO EXPROPIACIONES. PROPIETARIO APARENTE AUDA DEL CARMEN ESPINOZA PULGAR. JUAN CARLOS CARRILLO PINO SECRETARIO (S) 03-04-05 –
EXTRACTO Remate: Cuarto Juzgado Civil Santiago, Huérfanos 1409, piso 2, rematará mediante videoconferencia, a través de la plataforma Zoom, el día 26 de mayo 2021, 13:00 horas, casa y sitio ubicada en pasaje Valle Verde Nº 3205, que corresponde al Lote N º19 de la Manzana 5, Conjunto Habitacional Loteo San Francisco de Rauquen II etapa A, de una superficie de 132,85 metros cuadrados, comuna de Curicó, Región del Maule. Inscrita a nombre del demandado a Fs. 9103 Vta. Nº 4560 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2011. Mínimo subasta $21.100.136.-, pagaderos
Económicos dentro de cinco días hábiles efectuado remate. Se hace presente que la subasta se realizará por videoconferencia, mediante la plataforma Zoom, para lo cual se requiere de un computador o teléfono, en ambos casos, con cámara, micrófono y audio del mismo equipo y conexión a internet, siendo carga de las partes y postores el tener los elementos tecnológicos y de conexión. Interesados deberán constituir garantía equivalente al 10% del mínimo fijado mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal N° 163082 RUT N° 60.306.004-0 del Cuarto Juzgado Civil de Santiago, efectuado sólo mediante cupón de pago del Banco Estado, obtenido desde el Portal www.pjud.cl, remitiendo dicho comprobante un correo electrónico a jcsantiago4_remates@ pjud.cl, junto con la copia digitalizada de su carnet de identidad, además de señalar el nombre completo del postor, su mail y teléfono, hasta las 14:00 horas del día anterior a la fecha fijada para el remate, a fin de coordinar su participación vía correo electrónico y recibir el link con la invitación a la subasta por dicho medio. Asimismo, el adjudicatario deberá suscribir el acta de remate el día de la subasta mediante Firma Electrónica Avanzada. Demás bases y antecedentes, autos rol C- 16649-2016, caratulados “Banco de Chile con Barraza Estobar”. Sumario. Secretario/a. 30-02-03-04 -80760
1º Juzgado Civil de Curicó, en causa rol Nº V-1202020, caratulada “Urzúa”, por sentencia de fecha 29 de diciembre de 2020, se declaró la interdicción por causa de demencia de don Enrique Ignacio Urzúa Orostica, quedando privado de la facultad de administrar sus bienes. Se designó como curador definitivo a su padre, don Enrique Gustavo Urzúa Durán. El Secretario. 04-05-06 – 80744
NOTIFICACIÓN Ante el Juzgado de Letras de San Javier, causa Rol C-2242019, caratulada Banco de Chile/Lara, Juicio ordinario, de conformidad a lo previsto en el artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y proveído a la demandada Verónica del Carmen Lara Mardo-
nes, conforme a los siguientes antecedentes: comparece don Ricardo Rojas Menares, abogado, domiciliado en calle Argomedo Nº 115, Curicó, quien comparece en representación, en calidad de mandatario judicial, según se dirá, del BANCO DE CHILE, Sociedad Anónima Bancaria, R.u.t. Nº 97.004.000-5, representada a su vez en la forma y por las personas que se indica, en los instrumentos que al efecto se acompañan, todos para estos efectos con domicilio en calle Argomedo 115 Curicó, a US. digo: Que, en la representación en que comparezco, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, lo dispuesto en el artículo 1545, 1546 y 2196 del Código Civil y demás pertinentes en la especie, y con el mérito de las consideraciones de hecho y de derecho que paso a exponer, vengo en interponer demanda de cobro de pesos en procedimiento ordinario de mayor cuantía en contra de VERÓNICA DEL CARMEN LARA MARDONES, R.u.t. N° 9.457.326-2,domiciliada en Manuel Montt número 1399, San Javier, a objeto de que pague a Banco de Chile, la cantidad de $30.203.146, más intereses, reajustes y costas. Lo anterior, a objeto que la demandada pague la suma de dinero que se señala a continuación y que el Banco de Chile entregó en mutuo a ésta en la oportunidad y por el monto que se indica. I.- ANTECEDENTES DEL CRÉDITO. El Banco de Chile es legítima acreedora del crédito que se indicará a continuación, que emanan de los contratos de mutuo celebrados entre ésta y la demandada, Verónica Del Carmen Lara Mardones, cuyo monto y demás condiciones constan, entre otros antecedentes, de los 3 pagarés que en copia simple acompaño en el primer otrosí de esta presentación y que lo son: 1.-Pagaré en cuotas iguales en pesos, signado con el N° 1669, por la suma en capital original de $36.754.940, suscrito con fecha 25 de julio de 2016, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento de fecha 18 de diciembre de 2017, adeudando una suma de $23.351.966. 2.-Pagaré línea de crédito, signado
con el N° 12060073210, por la suma en capital original de $1.545.000, suscrito con fecha 30 de julio de 2012, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento único de fecha 06 de abril de 2018. 3.-Pagaré en cuotas iguales en pesos, signado con el N° 001833, por la suma en capital original de $5.306.180, suscrito con fecha 23 de noviembre de 2017, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento de fecha 26 de enero de 2018 Cabe hacer presente SS. que, en los instrumentos antes citados, además de otras condiciones de otorgamiento del préstamo referido, las partes contratantes dejaron constancia que, para todos los efectos legales, éstas fijaron domicilio en la comuna de San Javier. II.- INCUMPLIMIENTO DE LA DEMANDADA Y CRÉDITO ADEUDADO. Uno) Es el caso SS. que la deudora, doña Verónica del Carmen Lara Mardones, no pagó íntegra y oportunamente las obligaciones antes señaladas, adeudando en consecuencia a mi representada la suma total de $30.203.146, más intereses y reajustes. Dos) En atención a lo señalado y estando debidamente facultado para ello y, de acuerdo a lo pactado por las partes en su oportunidad, por mi representada declaro por este acto, pero sólo desde la fecha de notificación de la presente acción, que se hará exigible y de plazo vencido los saldos insolutos de capital del préstamo señalado, otorgado a la demandada; ya individualizada. III.- CONCLUSIÓN: Finalmente, y en virtud de los hechos expuestos y de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1545 y 2196 y siguientes del Código Civil, es que esta parte se ve en la necesidad de recurrir al órgano jurisdiccional, para que éste, por medio de los antecedentes probatorios que se aporten en su oportunidad, declare la existencia de la obligación de crédito de dinero señalada, condenando a la demandada a pagar a mi representada la suma indicada, con sus respectivos recargos POR TANTO, en mérito de lo expuesto y de lo dispuesto en los artículos 253 y siguientes del Código de Procedimiento Civil, 1551 N°1, 1545, 1546, 1560, 2196 y 2197 del Có-
Martes 4 de Mayo de 2021 La Prensa 17
digo Civil, y demás normas legales aplicables a la especie; A US. pido: Se sirva, por mi representada, tener por interpuesta demanda de cobro de pesos en procedimiento ordinario de mayor cuantía, en contra de VERÓNICA DEL CARMEN LARA MARDONES, ya individualizada, acogerla a tramitación, dar lugar a ella en todas sus partes y en definitiva declarar: 1.Que la demandada adeuda a Banco de Chile la cantidad de $30.203.146 condenándola al pago de la misma; 2.- Que a la suma demandada deben aplicársele los intereses penales y reajustes que correspondan conforme a derecho; y, 3.- Que se condena en costas a la demandada. En el primer otrosí: tener por acompañados bajo apercibimiento legal del artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, fotocopias simples de los siguientes pagarés mencionados en lo principal de esta presentación: 1.-Pagaré en cuotas iguales en pesos, signado con el N° 1669, por la suma en capital original de $36.754.940, suscrito con fecha 25 de julio de 2016, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento de fecha 18 de diciembre de 2017. 2.-Pagaré línea de crédito, signado con el N° 12060073210, por la suma en capital original de $1.545.000, suscrito con fecha 30 de julio de 2012, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento único de fecha 06 de abril de 2018. 3.-Pagaré en cuotas iguales en pesos, signado con el N° 001833, por la suma en capital original de $5.306.180, suscrito con fecha 23 de noviembre de 2017, y respecto del cual se encuentra en mora desde la cuota de vencimiento de fecha 26 de enero de 2018.En el segundo otrosí: Sírvase SS. tener presente que mi personería para actuar y comparecer en representación de BANCO DE CHILE, consta de escritura pública de Mandato Judicial, otorgado con fecha 11 de octubre de 2017, ante el Notario Público de Santiago, don René Benavente Cash, Repertorio N° 38.829-2017, que en copia y con firma digital y con citación acompaño a esta presentación. En el tercer otrosí: Sírvase SS. tener a su vez presente que la facultad de doña Paula de la Luz Arancibia
Rodríguez, para actuar y comparecer en representación de Banco de Chile, otorgando el mandato judicial referido precedentemente, consta de escritura pública a la que fue reducida el acta de la Sesión N° BCH 2.865 del Directorio del Banco de Chile, otorgada con fecha 29 de septiembre de 2017, ante el Notario Público de Santiago, don René Benavente Cash, Repertorio N° 37.874-2017, que en copia y con firma digital y con citación acompaño a esta presentación. En el cuarto
otrosí: Sírvase SS. tener presente que, en mi calidad de abogado habilitado para el ejercicio de la profesión, con domicilio señalado en el exordio asumo mi propio patrocinio y representación y que actuaré personalmente en esta causa y representación y que actuaré personalmente en esta causa.” POR TANTO, A US. pido: Se sirva tener por rectificada en tiempo y forma la demanda presentada por esta parte con fecha 28 de febrero de 2019, en los términos indicados y para los fines se-
DESTACADOS COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, Requiere: Profesor de Educación General Básica (óptimo) mención en matemáticas. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 04-05-06-09 -80815
CITACIÓN La Cooperativa de Servicio de Abastecimiento de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento Ambiental de la Comunidad de Sarmiento Ltda., Comuna y Provincia de Curicó, Séptima Región del Maule, cita a sus socios a una Reunión informativa extraordinaria. Esta reunión de carácter informativo por razones de pandemia se hará en modalidad en línea el lunes 10 de mayo del año en curso, a las 10.00Hrs. en Primera Citación y a las 10:30Hrs. segunda citación con el fin de informar detalles y decisiones sobre la ley 20.998 Para llevar a cabo este proceso informativo una vez recibida esta citación cada socio debe enviar a más tardar el jueves 07 de mayo número de teléfono vía Whatsapp al Nº +569 33262261, con su nombre completo y Nº de contrato de su boleta de agua, también llamando al celular 933 262 261 y por correo electrónico a contacto@sarmiencoop.cl Tabla: 1.- Ley 20.998 Única posibilidad para las cooperativas concesionadas de formar parte de la nueva oficina del Ministerio de Obras Publicas y obtener los beneficios que en esta ley se consideran para a los Servicio Sanitarios Rurales y empresas sanitarias de menor tamaño 04 -80816
Liceo Bicentenario de la ciudad de Linares, Séptima Región, requiere contratar: - Profesor Básico con mención en Matemática y experiencia preparación Simce en 4to básico. - Profesor Básico de Lenguaje con experiencia en 2do y 4to básico en preparación simce - Dos Profesores de Lenguaje media con experiencia en 2do ciclo, en co-docencia y preparación simce y PTU - Profesor de Ciencias Naturales o Tecnología con experiencia y certificación en ABP y clase invertida - Una Asistente de Aula con experiencia en prebásica y básica Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo EN COLEGIOS, de preferencia de contextos vulnerables. Otras características esenciales para el cargo son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículo Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 04-05-06-07 -80819
CITACIÓN Cítase a Asamblea General Extraordinaria de Regantes de la Comunidad de Aguas Canal Los Paltos, a efectuarse en el Fundo El Paso, comuna de San Clemente, ciudad de Talca, el día 17 de mayo del 2021 a las 10:00 am, en primera citación; y a las 10:30 horas, el mismo día y lugar, en segunda citación, con el objeto de tratar la siguiente tabla: 1.- Elección de Directorio. 2.- Ley de Riego. 3.- Otros. Atentamente, El Presidente 04 -
Económicos
18 La Prensa Martes 4 de Mayo de 2021
R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 19 de Mayo 2021 a las 12:00 horas, audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM link https://zoom.us/j/9 1828621265?pwd=VkdxS3EvU010S2tZZjFUTkNUMk5WZz09 ID de reunión: 918 2862 1265, Código de acceso: 296684 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- Se rematará inmueble consistente en sitio y casa ubicado en los Ángeles Pasaje Río Negro N°1094 de la comuna de Los Ángeles y que corresponde al sitio 11 de la Manzana 4 del plano de loteo, que se encuentra archivado en el Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles, bajo el N°584 del año 2005, se encuentra inscrita a nombre de la demandada Doña ANAIS CARMEN CEA PALOMINOS, a fojas 5820, N°3596, del Registro de Propiedad del año 2005 del Conservador de Bienes Raíces de Los Ángeles. Mínimo posturas $12.303.736.- el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1006-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con CEA PALOMINOS, ANAIS CARMEN”. S E C R E TAR IA
ñalados; proveyendo la misma como en derecho corresponda.. Proveído: San Javier, catorce de Marzo de dos mil diecinueve Se acoge la reposición impetrada y en consecuencia se deja sin efecto lo resuelto en los folios 4 y 5 de autos. A la acción interpuesta se resuelve: A LO PRINCIPAL: Por interpuesta demanda de cobro de pesos. Traslado. AL PRIMER OTROSI: Por acompañado bajo apercibimiento de lo dispuesto en el artículo 346 N°3 del Código de Procedimiento Civil las fotocopias simples de los pagarés fun-
dantes de la acción. AL SEGUNDO y TERCER OTROSI: Téngase presente y por acompañadas con citación las copias de mandato judicial de fecha 11 de octubre de 2017 y 29 de septiembre de 2017, las que se encuentran como documentos adjuntos en la acción interpuesta. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente. Al escrito del folio 2 se resuelve: Téngase por rectificada la demanda en los términos señalados, forme parte integrante de la acción deducida y notifíquese conjuntamente. Resolvió y firmó digitalmente doña María
EXTRACTO Ante el 2º Juzgado de Letras de Talca, en autos sobre interdicción, Causa Rol V-146-2019, Caratulados GONZALEZ/ , Se declara la interdicción por demencia de Doña CLAUDIA SOLEDAD LIZAMA GONZALEZ, C.I. 13.574.070-5. Se designa con ello, Curadora en carácter definitivo de su persona y de sus bienes, a su madre Doña GENOVEVA DEL PILAR GONZALEZ RAMIREZ, C.I. 7.260.718-K. EXTRACTO Ante el 3° Juzgado de letras de Talca, por sentencia de fecha 12 de marzo de 2021 recaída en causa Rol V-15-2021, caratulada “ROJAS/”, se declaró la interdicción definitiva por causa de demencia de don RAÚL GONZÁLEZ VALENZUELA, C.I. 3.368.876-8. Se designa con ello, curadora en carácter definitivo y general del interdicto, a su cónyuge doña NORMA JULIA TAPIA ROJAS, C.I. 4.170.741-0.
R E M A T E
02-03-04-05 - 80772
04-05-06 - 80775
04-05-06 -80812
29-02-03-04 -80764
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad mixta, esto es, por videoconferencia y presencial en dependencias del Tribunal en sala habilitada para ello, el día 26 de mayo del año 2021, a las 13:00 horas, las acciones y/o derechos embargados al demandado Gustavo Patricio Alcaíno Cofré, en su calidad de deudor principal, equivalentes a un 6,25%, del Lote B resultante de la subdivisión del Sitio N°2 del Proyecto de Parcelación “LA UNION”, Comuna de Romeral, Provincia de Curicó. El Lote B, se encuentra inscrito a Fojas 2076 vuelta, Número 1696 del Registro de propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 1994. El mínimo para comenzar las posturas será de $221.068.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Al momento de rendir la referida caución, los postores deberán indicar su opción de participar en modalidad videoconferencia o presencial. Para los postores presenciales, la subasta se realizará respetando las medidas sanitarias y aforo máximo permitido, indicado por la autoridad sanitaria. Para los postores por videoconferencia, la entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor por videoconferencia interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2445-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con ALCAÍNO COFRÉ, GUSTAVO PATRICIO”. MARIO RIERA NAVARRO – SECRETARIO (s).
José Narváez Fuentes. Juez Titular del Juzgado de letras de San Javier. Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente, se publica en el estado de hoy. MNF/aca MINISTRO DE FE JUZGADO DE LETRAS DE SAN JAVIER.
04-05-06 -80813
PROPUESTA PÚBLICA Nº 18/2021
MEJORAMIENTO ESPACIO PÚBLICO SECTOR ORIENTE LA CAÑADA ROMERAL CODIGO BIP Nº 30.462.077-0. COMUNA DE ROMERAL. SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
“Mejoramiento Espacio Público Sector Oriente La Cañada Romeral” 1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-18-O121 2. FINANCIAMIENTO: SERVIU Región del Maule. 3. MONTOA SIGNADO (a): $ 801.892.000. 4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases Administrativas Especiales. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU (a): Registro B-1 - 2ª Categoria. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde el 04-05-2021 8. CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según Bases Administrativas Especiales. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según Bases Administrativas Especiales 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 04-05-2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR (S) REGIONAL Serviu Región del Maule
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-1700-2017, caratulados “BANCO DE CHILE con INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LTDA”, el día 20 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad compuesta por el Departamento N°309, tercer piso, block central; del estacionamiento y bodega, además de los derechos de dominio, uso y goce de los bienes que se reputan comunes. Todos del edificio denominado “COLECTIVOS UNO NORTE”, edificio “EMPART”, ubicado en calle 1 norte N°1661, de la ciudad de Talca. Además de los derechos en el dominio uso y goce de los bienes que se reputan comunes, entre ellos el terreno en el que se emplaza el edificio. El titulo de dominio se encuentra inscrito a nombre de INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LIMITADA, representada por doña ERNESTINA BRAVO ZENTENO, inscrito a fojas 17866, numero
05149, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https:// zoom.us/j/98489742179?p wd=TmwwYzhOajBCRkN YS0hlSi9OQmU3dz09, ID de reunión: 984 8974 2179, Código de acceso: 803523 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $38.831.112. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-07-08-09 -80818
REMATE Juicio arbitral “Hevia con Hevia”, 20 de mayo de 2021, 12,00 horas, se rematará, presencial y vía zoom, el inmueble de fojas 2.891 Nº1.347 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, 2016, Sitio rol Nº3 Manzana 1, ubicado en calle NºA de la población Pedro Nolasco Solorza, Curicó, 201,50 metros cuadrados y deslinda: Norte: con canal de regadío que los separa de otros propietarios; Sur: en 10,00 metros con calle A; Oriente: en 20,50 metros con Lote 4; Poniente: en 19,80 metros con Lote 2, con Lote B. La propiedad figura bajo el Rol de Avalúo Nº854-16 Curicó. Mínimo $40.000.000.- Caución 10% mínimo fijado. Títulos y demás antecedentes solicitar al correo electrónico cdboada@biabogados.cl. Saldo de precio debe ser consignado dentro de 3º día. Juez Árbitro, don Carlos Damián Boada Campos. Actuario- Rodrigo Domínguez Jara.04-05-06-07 -80817
Crónica
Martes 4 de Mayo de 2021 LA PRENSA 19
EN LA LOCALIDAD DE SARMIENTO
Funcionaria de la seremi de Salud fue atropellada en punto de fiscalización Estado. Su estado general es bueno y solo tendría comprometida partes blandas de su extremidad. CURICÓ. El accidente se produjo la tarde de este lunes, a las 16:00 horas, a la altura de avenida Cavalín 105, en la localidad de Sarmiento. En ese lugar, la mujer fue atropellada fortuitamente en su pie derecho por un camión de carga que había sido fiscalizado en ese sector de la comuna. La víctima de este accidente fue ayudada por compañeros de trabajo y personal de Carabineros que estaba en ese punto de control de automóviles en el marco de las medidas para evitar nuevos conta-
gios y la propagación del Covid-19. La funcionaria de la seremi de Salud fue trasladada de urgencia al Hospital de Curicó, mientras que el conductor del vehículo de carga quedó citado a declarar para establecer su responsabilidad en el accidente.
Atropello provocó preocupación en los vecinos de la localidad.
DE PARTE DE CARABINEROS
VISITA Hasta el recinto asistencial llegó el gobernador provincial, Roberto González, quien señaló que la paciente se encuentra en buenas condiciones generales. “No habría compromisos mayores, lo que es una muy buena noticia. Hemos estado compartiendo con su familia y en estos momentos solamente habría compromiso de partes blandas. Se están realizando los últimos exámenes para descartar alguna lesión mayor”, dijo.
PROVINCIA DE LINARES
Familias de Los Niches recibieron Trabajador de CMPC sufre accidente importante ayuda en pandemia y fallece en planta de Yerbas Buenas YERBAS BUENAS. Un trabajador, identificado como Javier Esteban Villar, de aproximadamente 35 años de edad, falleció tras sufrir un accidente mientras realizaba sus labores al interior de la planta CMPC de esta comuna. Esta persona habría sufrido una caída en una de las áreas de la línea de producción. Una vez conocido el hecho, en el lugar se constituyó personal de Carabineros y del SAMU de Linares, que constató el deceso.
CURICÓ. Con el objetivo de aportar con las medidas de higiene para impedir posibles contagios y propagación del Covid-19, funcionarios del Modelo de Integración y Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría de Carabineros llevaron a distintos hogares de adultos mayores útiles de aseo personal, los que fueron donados por la fundación Desafío Levantemos Chile. El suboficial mayor, Carlos Guzmán, recientemente reconocido por su labor en beneficio de las personas que viven en situación de calle, señaló que “agradecemos el aporte entregado por la fundación, ya que nos permite llevar una importante ayuda a las familias cuando las medidas de autocuidado e higiene son fundamentales para enfrentar el virus”.
Los principales beneficiados fueron personas de la Tercera Edad.
SIN SALIR DE SUS CASAS La autoridad policial agregó que “todos sabemos que las personas más vulnerables en esta pandemia son los adultos mayores, motivo por el que quisimos llevar esta ayuda a los abuelos del sector La Obra para evitar que ellos deban salir de sus
hogares y mantengas las medidas preventivas al interior de sus domicilios”. Los funcionarios de Carabineros siguen trabajando diariamente en las Rutas Sociales, donde llevan alimentos y útiles de aseo personal a
las personas en situación de calle, corroborando que se encuentren en buenas condiciones de salud. Esa labor se suma a que recorren diversos sectores de la comuna conociendo la realidad de los vecinos para poder ayudar.
Los antecedentes fueron remitidos a las instancias correspondientes, para la investigación de las causas del accidente. EMPRESA La empresa emitió un comunicado, que señala que “CMPC Biopackaging informa el lamentable fallecimiento de Javier Esteban Villar, quien se desempeñaba como líder de Bobinado y Terminación en nuestra planta de Yerbas Buenas.
Por circunstancias que se investigan, y mientras se encontraba al interior de la planta, Javier sufrió una caída, tras la cual se produjo su fallecimiento. Directivos de la mencionada unidad operativa han estado en permanente contacto con la familia de Javier y han dispuesto de toda la ayuda necesaria. Acompañamos en el dolor a la familia de Javier, amigos y compañeros de trabajo en este difícil momento”.
El accidente ocurrió al interior de la planta de CMPC en Yerbas Buenas.
4
Martes Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
SECTOR PASO MAQUEHUA
UN MUERTO Y UN HERIDO DEJÓ CHOQUE MÚLTIPLE EN RUTA 5 SUR Congestión. El accidente provocó un “taco” kilométrico que se extendió por varias horas. CURICÓ. Una nueva tragedia se produjo en la principal carretera del país y frente a la capital de la puerta norte del Maule. Ahora, una persona perdió la vida y otra quedó lesionada de mediana consideración en un accidente registrado la madrugada de este lunes y que involucró a seis vehículos (entre ellos un camión tres cuartos y una camioneta) en el kilómetro 192, en el sector del paso superior Maquehua. En ese lugar, se registró el choque a minutos de las 7:00 horas y que se provocó debido a que el conductor de un automóvil perdió el control y luego se desencadenaron las colisiones por alcance.
Sobre la víctima fatal, el jefe de la SIAT de Carabineros de Talca, capitán Diego Brante, afirmó que se trata de uno de los conductores involucrados. “A raíz de la fuerza centrífuga que se produce por el inicio del proceso de ronceo sale expulsado del interior del vehículo y fallece a un costado de la vía”, descartando que se haya tratado de un peatón como se especuló en un primer momento. La persona que murió en el accidente fue identificada como Miguel Ángel Flores Riversa, de 27 años. En tanto, la fiscal Leticia Flores indicó que las pericias van enfocadas en establecer cómo se generó el
El choque se registró a minutos de las 7:00 horas de ayer.
choque. “Que se realice el peritaje para poder determinar la responsabilidad del accidente, quién es la persona que inicialmente provoca la colisión en cadena”, dijo. La persecutora agregó que “hay que determinar si era alguien que no conocía la ruta o bien algún otro factor”. CONGESTIÓN Debido a que los móviles quedaron ocupando las dos pistas de la carretera con dirección a Santiago, el tránsito se volvió muy lento. Para agilizar el flujo vehicular, Carabineros y personal de la Ruta del Maipo desviaron a los automovilistas a la altura de la localidad de Lontué pa-
Paciencia tuvieron automovilistas, pues los móviles ocuparon calzadas tras choque.
ra que siguieran su camino por el interior de la comuna de Molina y, posteriormente, tomar la Ruta 5 Sur. Muchos automovilistas se quejaron por el “taco” de más de seis horas, pero además porque otra vez se produjo un accidente fatal frente a Curicó. Ante esos reclamos, Carabineros reiteró que hay que estar siempre atentos a las condiciones del tránsito para evitar nuevas tragedias en la ruta. Hay que precisar que la persona fallecida en el choque múltiple se sumó a
otras dos que perecieron en la provincia durante el domingo pasado. Un hombre murió en el sector de la Isla de Marchant de
Curicó tras volcar en su automóvil, mientras que otra persona de sexo masculino perdió la vida al ser atropellada en Romeral.
Sobre la víctima fatal, el jefe de la SIAT de Carabineros de Talca, capitán Diego Brante, señaló que se trata de uno de los conductores involucrados.