El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.716 | Viernes 4 de Junio de 2021 | $ 300
MÁS DE 21 MIL MILLONES DE PESOS IRÁN EN BENEFICIO DE LOS 30 MUNICIPIOS DEL MAULE. | P5
ACUSADO CORRESPONDE A LA FIGURA DE FRANCISCO PULGAR
Grave denuncia contra candidato a gobernador regional por el Maule Relato. Según lo dado a conocer por la denunciante, corresponden a hechos que habrían ocurrido cuando ella era menor de edad (13-14 años). Los antecedentes fueron presentados en la PDI. Equipo de campaña del candidato desmienten acusación. | P28
Talca entrará en Cuarentena este sábado
MOVIMIENTO MAULE UNIDO
Proponen “acortar” Cuarentena y toque de queda en la región. | P2 AL LADO DE CUARTEL PDI
CARLOS ALARCÓN DUARTE
Incendio consumió dos locales comerciales en el centro de Talca. | P3
Se veía venir. Ante el sostenido incremento de contagios y la casi nula respuesta de la comunidad al llamado de las autoridades, este jueves el Minsal informó de la medida. | P3
PARA LA CASA PROPIA
Protestan por atraso en entrega de subsidios Más de un año de espera. Decenas de mujeres llegaron hasta la Plaza de Armas de Curicó para exigir respuestas. | P4 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Viernes 4 de Junio de 2021
Sucede
El Maule se anotó con 535 nuevos casos
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA
Mayo
Junio
Lunes 31 Martes 1 Miércoles 2 Jueves 3 Viernes 4 Rezagados de grupos objetivo Campaña Influenza 2021 Funcionarios públicos. Mujeres con notificación reciente de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
Participantes calificaron como muy positivo el encuentro.
COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
31 01 02 03 04
Primera Primera Primera Rezagados Rezagados dosis dosis dosis personas personas personas de 23 y de 23 y de 25 de 23 de 24 más años más años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 3 de mayo y el 9 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 26 o más años
Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 23 y más años
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Pelarco, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curepto, Curicó, Colbún, Linares, Molina, Pencahue, Retiro, San Clemente, San Javier, Talca y Teno se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una personas que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la personas es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro.
PROPONEN “ACORTAR” CUARENTENA Y TOQUE DE QUEDA EN LA REGIÓN Movimiento Maule Unido. Se pretende reactivar el comercio, especialmente, el sector gastronómico.
S
uman y siguen las iniciativas tendientes a reactivar la economía local. En ese sentido, el vocero del movimiento Maule Unido, Felipe Donoso, le propuso algunas ideas al presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret. Tras una reunión, el exgobernador de Talca se mostró partidario de cambiar el horario del toque de queda. “Una retirada gradual y eliminarlo al final del día. En dos semanas más vamos a tener el 70 por ciento de la población vacunada y tenemos que empezar a buscar la forma de vivir con la pandemia”, dijo. Felipe Donoso puntualizó que el comercio, especialmente el gastronómico, ha tenido pérdidas económicas de importancia. “Hay gente que perdió la forma de vivir, que no tienen cómo alimentarse día a día”, apuntó. Agregó que otra de sus peticiones es reducir los confinamientos, pues no han dado los resultados esperados por la autoridad sanitaria. “Esta es una de las comunas (Curicó) que ha sufrido las Cuarentenas más largas de la región y, a la vez, han ido perdiendo su efectividad”, indicó. Felipe Donoso dijo que están recogiendo las inquietudes de los sectores productivos de toda la región para debatirlas ante las autoridades regionales.
DESTACAN RESPALDO En tanto, el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó calificó como muy positivo el respaldo recibido por el movimiento “Maule Unido”. En ese contexto, resaltó las medidas que van en el sentido de reactivar el área gastronómica. “Mientras se mantenga el toque de queda a las 22:00 horas la verdad es que ellos pueden trabajar hasta las 21:00 porque deben cerrar y su gente tiene que irse a sus domicilios”, aclaró. En otro orden, Víctor Dacaret contó que el municipio recibió de buena forma la petición de devolver el pago de patentes comerciales pagadas cuando los locales estaban cerrados por la Cuarentena. Además, espera que sean anulados los partes sacados por la seremi de Salud en la denominada “Rebelión del Comercio” cuando abrieron en pleno confinamiento. “Seguramente será una tarjeta amarilla y que no va a pasar más adelante”, acotó. En la cita también participó la concejala electa por Curicó Ivette Cheyre, quien espera que el panorama de la pandemia mejore en los próximos días. “Muchos de los restoranes no pueden funcionar al aire libre, al algunos que no tienen terraza y no podemos cerrar todas las calles. Tenemos que empezar y aprender”, dijo.
Víctor Dacaret espera que sean anulados los partes sacados por la seremi de Salud en la denominada “Rebelión del Comercio” cuando abrieron en pleno confinamiento.
TALCA. La seremi de Salud, Marlenne Durán, dio a conocer las cifras del último informe epidemiológico regional que eleva a 86 mil 51 el número de contagios en el Maule, con 535 nuevos casos para el reporte del jueves 3 de junio. La autoridad sanitaria detalló del total de 535 nuevos casos, estos fueron detectados en las comunas de Talca 115, Curicó 58, Linares 45, Parral 43, San Javier 32, Longaví 30, Retiro 23, Romeral 20, Sagrada Familia 18, Maule 18, Cauquenes 17, Molina 15, Constitución 14, Río Claro 13, San Clemente 11, Colbún 10, Pencahue 7, Villa Alegre 7, Yerbas Buenas 7, Vichuquén 5, Curepto 5, Rauco 4, Pelluhue 4, Teno 3, Hualañé 3, Pelarco 3, Chanco 2, San Rafael 1, Concepción 1 y Licantén 1. De ese total de nuevos casos diarios 137 son asintomáticos. En tanto las comunas con la mayor cantidad de casos activos son Talca 663, Curicó 421, Linares 264, Parral 187, Maule 180, Longaví 128, San Javier 122, Constitución 114, San Clemente 111 y Molina 102. En el reporte se informan mil 381 fallecidos totales para el Maule, confirmando cuatro nuevos decesos en las últimas 24 horas. Finalmente, se dio a conocer que las residencias sanitarias de la Región del Maule se encuentran utilizadas en un 97,5% de su capacidad.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 3
TAMBIÉN RETROCEDE PENCAHUE A PARTIR DE LAS 5 DE LA MADRUGADA DEL PRÓXIMO SÁBADO
Como se preveía comuna de Talca vuelve a retroceder a Cuarentena Cifras. A la fecha la capital regional presenta 663 casos activos -por mucho el mayor índice a nivel regional-, y en el último informe epidemiológico la autoridad sanitaria confirmó 115 nuevos contagios, la principal cifra en toda la Región del Maule. Del mismo modo la autoridad regional precisó que son 235 mil personas las que residen en la comuna de Talca, quienes entrarán en un nuevo confinamiento a partir del sábado venidero, lo que equivale al 23,44% de la población regional.
Talca. Tal como se preveía y
temía, ante el sostenido incremento de contagios y la casi nula respuesta de la comunidad al llamado de las autoridades, el Ministerio de Salud (Minsal) determinó ayer el retroceso de la comuna de Talca en el Plan Paso a Paso, lo que significa regresar una vez más al Paso 1 de Cuarentena, a partir de las 5 de la madrugada del sábado 5 de junio. También retrocede a Paso 1 de Cuarentena la comuna de Pencahue, mientras que Pelluhue lo hace al Paso 2 de Transición. La información fue confirmada a nivel regional por el intendente, Juan Eduardo Prieto, al entregar un nuevo balance de los casos de Covid-19 en la Región del Maule, oportunidad en la que también destacó el avance del proceso de vacunación. “Necesitamos contar con la responsabilidad y el compromiso de todos para poder superar la situación
Ante el sostenido aumento de casos de Covid-19 y la irresponsabilidad de la gente para responder a los llamados preventivos de la autoridad, la comuna de Talca vuelve el próximo sábado a Cuarentena total. (Foto de Carlos Alarcón Duarte)
sanitaria. Respecto a la vacunación, la capital regional va muy avanzada, el 62% de la población objetivo ya cuenta con las dos dosis. Esto quiere decir que
el 62% de la población objetivo podrá trasladarse con el ‘Pase de Movilidad’ solo dentro de la comuna de Talca. El llamado es a que lo utilicen con respon-
LADO DE CUARTEL PDI
Incendio consume dos locales comerciales en centro de Talca Talca. Al menos dos locales comerciales fueron afectados por un incendio, que la tarde de ayer movilizó a efectivos bomberiles de esta ciudad y que por su magnitud obligó a un llamado de segunda alarma. El hecho se registró cerca de las 16:00 horas en calle 9 Oriente entre 2 y 3
Sur, y dañó primero a un taller de reparación de motocicletas y luego el fuego se extendió hacia un negocio de venta de repuestos automotrices. La rápida intervención de Bomberos evitó que el siniestro alcanzara el cuartel provincial de la Policía de Investigaciones -PDI- el que resultó sin
dependencias das.
destrui-
El incendio afectó un taller de reparación de motocicletas y luego se extendió a un negocio de venta de repuestos automotrices, ubicado a un costado de un cuartel de la PDI.
sabilidad, este permiso solo permite trasladarse de un lugar a otro, no autoriza reuniones sociales o superar el aforo permitido”, indicó el intendente Prieto.
VACUNACIÓN A la fecha se ha vacunado a 667 mil 885 personas con una dosis de vacunas de dos dosis (Sinovac, Pfizer y AstraZeneca) y 3 mil 246 personas con vacunas monodosis (Cansino), ascendiendo a 671.131 vacunados que equivale al 76% de la población objetivo de la región. Además, 497 mil 019 personas ya completaron su esquema de vacunación, 493 mil 773 con su segunda dosis y 3 mil 246 con su única dosis, los que asciende al 57% de la población objetivo. Por último, 466 mil 966 personas ya cuentan con su segunda dosis con más de
catorce días, lo que asciende al 53% de la población objetivo. El proceso de vacunación se aceleró considerablemente después del anuncio del ‘Pase de Movilidad’. “Quiero reiterar el llamado a la vacunación de nuestra población, de acuerdo a los grupos de edades que están reflejados en los calendarios o aquellos rezagados que aún no lo han hecho. Las 617 personas internadas en la UCI de la red de hospitales del Maule, entre febrero y abril del 2021, solamente de ellas, el 2,6% estaba con sus dos dosis de vacunas, el resto, la gran mayoría no tenía las vacunas colocadas o bien tenía solo una dosis. Por lo tanto esta vacuna, está demostrando que protege y minimiza el riesgo de la hospitalización en Unidades de Cuidados Intensivos e igualmente reduce el riesgo de muerte”, aseveró el director del Servicio de Salud del Maule (SSM), doctor Luis Jaime.
4 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
Crónica
EN MESA TÉCNICA SECRETARÍA EJECUTIVA REGIONAL DE RESIDUOS (SER)
Coordinan implementación de la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos en el Maule ENRO 2020-2040. La Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos, liderada por el Ministerio del Medio Ambiente, tiene como objetivo aumentar la valorización de los residuos orgánicos a nivel domiciliario, los que representan el 58% de los residuos que una familia genera diariamente. Talca. La Secretaría Ejecutiva Regional de Residuos (SER), es una mesa técnica conformadas por representantes del Gobierno Regional del Maule, Subdere, Seremi de Salud, Seremi de Desarrollo Social, Seremi de Bienes Nacionales, Minvu, MOP, Corfo y la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule; junto a profesionales de dichas carteras sostuvieron una reunión telemática para analizar en profundidad la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO) 2020-2040, política pública encabezada por el Ministerio del Medio Ambiente (MMA), con el fin de contribuir a su correcta implementación en la Región del Maule y así avanzar hacia una economía circular. La mayor parte de los residuos que se generan en la Región del Maule, corresponden a residuos orgánicos, esto se debe a que el actual modelo de producción y consumo lineal, basado en tomar– hacer–desechar, provoca que se
a nivel municipal al año 2040.
“Necesitamos que los ciudadanos se involucren y comiencen a gestionar sus residuos de manera responsable”, señaló el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda.
pierdan y no se valoricen los nutrientes de los residuos orgánicos. Además, al disponerlos en los rellenos sanitarios ocasionan diversos impactos ambientales tales como: la proliferación de vectores
sanitarios (moscas, aves, ratones), la generación de lixiviados, olores molestos y gases de efecto invernadero (GEI), principalmente metano, los que son altamente dañinos para la atmosfera.
Es por esto, que la Estrategia Nacional de Residuos Orgánicos (ENRO) 2020-2040, propone como meta, pasar de un 1% a un 66% de valorización de los residuos orgánicos generados
VALOR DEL COMPOSTAJE “Necesitamos que los ciudadanos se involucren y comiencen a gestionar sus residuos de manera responsable”, aseveró el seremi de Medio Ambiente en el Maule, Pablo Sepúlveda. La autoridad medioambiental regional agregó que “se debe comenzar a separar en origen los residuos orgánicos desde los hogares, oficinas, establecimientos educacionales, mercados y ferias libres, para esto se deben implementar composteras, vermicomposteras en las viviendas o en los recintos antes mencionados. Estos equipamientos pueden ser de bajo costo, o se pueden crear a partir de materiales reutilizados, con el objetivo de reciclar los residuos orgánicos, y posteriormente las familias podrán usar este abono natural como recurso para mejorar los suelos y aprovechar los nutrientes que contienen para los
huertos urbanos, huertos verticales, huertos medicinales, jardines e invernaderos tan necesarios para nuestra Región del Maule”. Del mismo modo Sepúlveda hizo hincapié en que se debe avanzar en la correcta gestión de los residuos orgánicos. “A través de la Secretaría Ejecutiva Regional de Residuos, se impulsará y fomentará el involucramiento de la ciudadanía, de los Servicios Públicos, municipios y del mundo privado para conseguir la concientización de la población de que no es un buen negocio ni rentable para los municipios que el 58% de los residuos orgánicos se pierdan al ser enterrados en los rellenos sanitarios sin ningún tipo de manejo. Por esto la Estrategia apunta a modificar e implementar un conjunto de instrumentos que propicien la valorización de los residuos orgánicos, como es el ajuste en la normativa sanitaria, de evaluación ambiental y de planificación territorial para el manejo sustentable de los residuos”, puntualizó el seremi.
PARA LA CASA PROPIA
Nueva protesta por atrasos en la entrega de subsidios CURICÓ. Con pancartas y gritos, muchas mujeres se juntaron en la Plaza de Armas de esta ciudad para manifestar su molestia por los atrasos en la entrega de subsidios habitacionales tras más de un año de espera. Las manifestantes mostraron su rabia primero frente a la Municipalidad y luego en la Gobernación Provincial, donde se encuentran las oficinas del Serviu. La representante del movimiento “Unión por la Casa Propia”, Andrea Osses, afirmó que están cansadas de esperar y de escuchar tantas promesas
que no quedan en nada. “El Serviu nos ha mentido. Hemos estado en varias reuniones, especialmente el 9 de marzo en Talca, y Curicó tenía terrenos disponibles, queremos nuestra casa y vamos a dar la pelea y lucha cueste lo que cueste”, aclaró. Consultada por cuántos son las personas afectadas con esa situación, la dirigente puntualizó que “en este grupo somos más de 100 personas”. PRONTA SOLUCIÓN Andrea Osses espera que las autoridades competentes realicen las gestiones
correspondientes para cumplir el anhelado sueño de la casa propia. “Ya basta de parches, basta de que nos digan un día sí les damos pan y mañana te lo quitamos”, se quejó. La mujer aseguró que la situación que están viviendo es muy preocupante y recordó que tienen sus ahorros para optar a una vivienda. “Nos hablan de los subsidios y están cada vez más bajos. Y en Curicó hay terrenos, independiente de que sean caros o no, no nos pueden dejar abandonados. Además los arriendos están súper altos”, indicó.
Manifestantes dejaron una carta en el Serviu para que recuerde su problema.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 5
PROVIENEN DE SUBDERE Y PERTENECEN AL FONDO COMÚN MUNICIPAL Y AL FONDO SOLIDARIO
Más de 21 mil millones de pesos irán en beneficio de los 30 municipios del Maule Anuncio. En la comuna de Linares el intendente Juan Eduardo Prieto y el coordinador regional de la Subdere, Carlos Rozas, dieron a conocer el traspaso de importantes recursos económicos a las distintas comunas maulinas. LINARES/TALCA. En la comuna de
Linares se dio a conocer el traspaso de más de 21 mil millones de pesos que irán en beneficio de los 30 municipios de la Región del Maule, en el marco de una actividad encabezada por el intendente, Juan Eduardo Prieto; y el coordinador regional de la Subsecretaría de Desarrollo (Subdere), Carlos Rozas. Se trata de recursos que provienen de la Subdere y que pertenecen al Fondo Común Municipal, así como al Fondo Solidario. “Primero destacar la labor que realiza la Subdere con estos proyectos que son trabajados con los municipios con el fin de mejorar la calidad de vida de las distintas comunas. Son necesidades que se van levantando con los mismos vecinos, donde los municipios desarrollan los proyectos y la Subdere financia. El Fondo Común Municipal es clave para el trabajo y el buen desempeño de los municipios, sabemos que
En la ocasión también se entregaron recursos adicionales a la Municipalidad de Linares, a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).
hacen el mayor de los esfuerzos y tratan de entregarles a todos los vecinos la mayor cantidad de ayuda, pero es necesario el impulso desde el Gobierno para ir mejorando y fortaleciendo a los municipios.
Y también estamos anunciando un aporte que es sobre tres mil millones de pesos a las 30 comunas de la Región del Maule para mejorar el trabajo que se ha realizado en pandemia, sanitización, fiscalización
y vacunación”, indicó el intendente Prieto. RECURSOS Las municipalidades de la región recibirán $18 mil millones por recaudación extraordinaria
del Fondo Común Municipal. De estos recursos, $2.390 millones corresponden al saldo del impuesto territorial y $134 millones al saldo de los derechos de aseo. “Tuvimos la ocasión de entregar tres cosas muy importantes: primero, tres proyectos a la comuna de Linares por cerca de $180 millones para el mejoramiento de la carpeta de un gimnasio, mejoramiento de veredas de la población 18 de Septiembre y una plaza y multicancha en el sector Las Camelias. Adicionalmente trajimos muy buenas noticias a nivel regional, se depositaron $18.500 millones para la región del Fondo Común Municipal y el Fondo Solidario 3, que son más de 3 mil millones para las 30 comunas, para ir en ayuda de todos los vecinos que lo han pasado tan mal con esta pandemia”, precisó el coordinador regional de la Subdere. GASTOS DE PANDEMIA Por otro lado, el Fondo
Municipal 3 que también se entregará a las 30 comunas del Maule, tienen una inversión de $3.082 millones que tienen por objetivo ayudarlos a cubrir los mayores gastos asociados a la pandemia, como la entrega de ayuda social y habilitación y/o sanitización de recintos públicos, y pago de remuneraciones de honorarios contratados por y durante la catástrofe. El dinero solo no puede usarse para adquirir vehículos motorizados y gastos de personal de planta, contrata y por el Código del Trabajo. “Este aporte económico del Fondo Común Municipal nos va a permitir a los alcaldes, poder ir en ayuda social, en ayuda alimentaria, ayuda sanitaria y ayuda económica para reactivar nuestros comercios locales. Agradecer al Intendente, al Gobierno, porque este Fondo Solidario 3 viene a complementar una ayuda que viene en dos aportes durante el transcurso del año 2020”, dijo finalmente el alcalde de Linares, Mario Meza.
A TRAVÉS DEL ADMINISTRADOR MUNICIPal Y ALCALDE (S), ARIEL AMIGO
Municipalidad de Talca lamenta retroceso de la comuna a Paso 1 TALCA. El administrador muni-
cipal, Ariel Amigo, en su calidad de alcalde (s), lamentó el retroceso de la comuna de Talca a Paso 1 de Cuarentena, debido al incremento de contagios por Covid-19 que desde hace varias semanas viene presentando la capital regional. “Lamentablemente este era un hecho que todos estábamos esperando debido a que los casos de personas contagiadas en la comuna de Talca han ido aumentando sistemáticamente las últimas se-
manas. Así que hemos sido informados que nuestra comuna, a partir del día sábado a las cinco de la mañana, retoma la Cuarentena de forma total de lunes a domingo en Paso 1”, señaló Amigo. El personero agregó que, en el escenario del confinamiento total que se inicia el sábado venidero, los vecinos de Talca deben estar tranquilos por cuanto todos los servicios de la municipalidad se van a mantener funcionando. Nosotros entendemos que cumplimos una misión esen-
cial, así que los comedores solidarios, los buses eléctricos, la Dideco, Dirección de Obras y todos los servicios municipales van a seguir en funcionamiento de la misma forma como se han venido desarrollando hasta ahora en las distintas fases. Además le hacemos un llamado a nuestros vecinos a que generen las instancias de autocuidado que recomienda la autoridad sanitaria, porque la seguridad de la población es lo más importante para el municipio”, puntualizó.
El administrador municipal, Ariel Amigo, en su condición de alcalde (s) de Talca, lamentó el retroceso de la comuna a Paso 1 de Cuarentena.
6 LA PRENSA Viernes 4 de Junio de 2021
Jaime Canales, quien dio a conocer en reunión de concejo hace unos meses esta problemática situación, señaló nuevamente, que aún se mantiene esta dificultad para los vecinos, barrio donde existe gran cantidad de niños.
DRAGONES SUR
E
n esta sección damos a conocer las inquietudes que preocupan a los sectores vecinales de Curicó, como también se destacan los logros que se han estado obteniendo en sus respectivos barrios y poblaciones. Junto con reiniciar esta columna, esperamos que con la vuelta al Paso 2 de Transición en el marco del Plan Paso a Paso, los vecinos curicanos sigan cuidándose para no volver a retroceder.
VILLA TODOS LOS SANTOS Sigue la preocupación por el mejoramiento de la señalización de tránsito en la villa Todos Los Santos de Bombero Garrido, donde los vecinos están pidiendo que se mejoren las deterioradas señaléticas, como también se instalen “lomos de toro” y se demarquen los sectores más conflictivos en materia de altas velocidades vehiculares. El concejal
Dirigentes de Dragones Sur, en el barrio surponiente de la ciudad, dieron a conocer su satisfacción por la reparación del puente de cimbra realizada por la Municipalidad de Curicó, paso peatonal que había sido dañado por un camión transportador de materiales de río. Expresaron que hace años que están pidiendo que se cambie este paso peatonal por uno mecánico u otro material más duradero que permita un tránsito expedito para muchas personas que deben salir a la
El puente de cimbra de Dragones Sur, ha resistido el paso del tiempo pero los vecinos piden uno más seguro y operativo.
Ruta 5 Sur para ir a sus trabajos. En este puente de cimbra ya han ocurrido graves accidentes de peatones con caída de personas al río, dada la fragilidad de su estructura y daños provocados por el paso de los años, por el gran tránsito peatonal, en bicicletas y por las violentas crecidas del río Guaiquillo.
ESTACIONAMIENTO EN VEREDAS
tan áreas verdes que si están autorizadas para estacionar, pero ellas están debidamente señalizadas por el municipio.
ESQUINA CONFLICTIVA La esquina de Chacabuco y Buen Pastor sigue siendo un punto de accidentes vehiculares, como el ocurrido el 21 de abril recién pasado entre dos automóviles, cuyos resultados pudieron haber tenido un trágico final. Ya son varios los accidentes que han ocurrido en los últimos años en esta esquina, la que no obstante contar con señalizaciones y demarcaciones sigue siendo un punto conflictivo. Vecinos expresaron que definitivamente se requiere de un sistema de semáforos que regule las velocidades de los vehículos, más aún cuando este lugar está a
metros del Hospital de Emergencia, donde acude gran cantidad de personas.
POBLACIÓN CURICÓ Preocupados se encuentran los vecinos de población Curicó, frente al cerro Condell por la presencia nocturna de gente en situación de calle y antisociales que llegan al Parque de la Familia a consumir alcohol. Dicen que hace falta un sistema de cámaras de televigilancia para que pueda haber un control municipal y policial más expedito. También reclaman porque no se ha repuesto el “lomo de toro” que existía en la avenida Alessandri, frente al ingreso del sector poblacional. Las altas velocidades vehiculares, dijeron, pueden causar accidentes fatales por lo que se requiere regular esta situación.
Sistema de semáforos para Chacabuco con Buen Pastor piden los vecinos del sector, ante los accidentes ocurridos.
La ciudad de Curicó sigue estando al debe con el problema de los vehículos estacionados en las veredas, perjudicando no tan solo el paso peatonal sino que también la conservación de áreas verdes. Vecinos de varios sectores habitacionales, especialmente de zonas urbanas señalan que se mantiene una ordenanza municipal que no está siendo obedecida. Existen zonas de servicio que no afec-
Vecinos de la población Curicó, piden que se reponga el “lomo de toro”, que estaba habilitado en avenida Alessandri.
El estacionamiento vehicular en áreas verdes y veredas no autorizadas sigue siendo un problema de la ciudad de Curicó.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 LA PRENSA 7
EN LA REGIÓN DEL MAULE
Día mundial de la bicicleta se celebró con recomendaciones de seguridad vial Para prevenir accidentes. Autoridades de Transportes y Carabineros hicieron entrega de material reflectante y recomendaciones a usuarios que, de forma creciente, siguen aumentando el uso de la bicicleta en la región llegando a cerca del 14% del total de traslados en el Maule. TALCA. La conmemoración fue proclamada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) el 3 de junio de 2018 de forma oficial, con la intención de entregar un mayor realce a este medio de transporte en virtud de la situación mundial en términos de contaminación y cambio climático, sin embargo, este año alcanzó un realce más particular debido al aumento de su uso en época de
pandemia en una región que tradicionalmente alcanzaba un 10% de su utilización y que en la actualidad bordea el 14% de la movilidad. SEGURIDAD ANTE TODO El seremi de Transportes y Telecomunicaciones del Maule, Carlos Palacios, destacó las medidas de seguridad que deben adoptar los ciclistas para evitar
siniestros viales. “El Día Mundial de la Bicicleta la conmemoramos aquí en la Región del Maule y algo muy importante, tenemos que considerar la diminución de personas accidentadas en este tipo de vehículos en el último año ha disminuido en un 21% pero eso no es todo, la importancia es que no hayan personas accidentadas en este día y en general durante todo el año. Usemos
Carabineros y personal de la Seremi de Transportes participaron en la actividad.
la bicicleta, usemos la reflectancia, usemos el casco para que podamos prevenir cualquier accidente en las rutas de la región”, sostuvo el secretario ministerial. Desde la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) Maule, el teniente Carlos Cabezas, puntualizó las acciones tomadas en la actividad tanto para ciclistas y conductores. “Nos encontramos acá reunidos con la finalidad de entregar recomendaciones a la ciudadanía principalmente a los ciclistas y a los usuarios de la vía, a los vehículos de igual forma para que estos conozcan cual es la forma correcta y segura de efectuar sus desplazamientos y mantener una convivencia vial adecuada entre la totalidad de usuarios, la que contempla a los vehículos, a los peatones y a los ciclistas, siendo estos últimos parte de los usuarios vulnerables toda vez que generan una mayor exposición al momento de siniestralidad en la participación de siniestros viales” señalo el oficial.
Seremi Carlos Palacios entregó elementos reflectantes para la seguridad de los ciclistas.
La Ley de convivencia de Modos, que entró en vigencia el 11 de noviembre de 2018, pretende instalar en la vía con igualdad de condiciones a todos los sistemas de transporte, generando derecho y obligaciones para sus participantes, sin
embargo, la preocupación de las autoridades está puesta en proteger a los usuarios más vulnerables en siniestros viales, en particular a los ciclistas que anualmente representan cerca del 6% de los fallecidos en accidentes a nivel nacional.
SEREMI DE EDUCACIÓN
Región registra 186 colegios con clases en modalidad presencial TALCA. El seremi de Educación, Carlos Azócar, informó que a la fecha son 186 los establecimientos educacionales que están con clases presenciales en el Maule, sean estos liceos, escuelas, jardines infantiles, escuelas de lenguaje y escuelas especiales. La autoridad ayer estuvo en la provincia de Linares, donde visitó el Colegio María Auxiliadora, el Instituto
Linares y el Liceo Bicentenario Las Camelias de Retiro, que están trabajando con esa modalidad. “Los apoderados tienen conocimiento de los protocolos y todo lo que los colegios han dispuesto para la seguridad, tanto de los profesionales de la educación como los niños. Esa es una muestra de que sí es posible abrir los colegios. Estamos haciendo una invitación a que los alcaldes de
nuestra región, en aquellas comunas en las cuales estamos en fase 2 y están todas las condiciones, podamos volver (a clases presenciales)”, resaltó. Agregó que ya está la experiencia de cómo hay establecimientos con clases presenciales en Vichuquén, Pelluhue, Curepto, y Teno, donde retomó sus actividades la escuela “El Guindo” y otras más lo ha-
rán a partir de la próxima semana. “Por lo tanto, la invitación es a que los sostenedores entiendan que los niños necesitan clases presenciales, especialmente hechas por nuestros profesores. El diagnóstico entregado recientemente por nuestro ministro y el director de la Agencia de la Calidad, señala que requerimos con suma urgencia volver a clases presenciales”.
En la región hay 186 establecimientos educacionales con clases presenciales. (Foto archivo).
Tribuna
8 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
Cuando la guerra no ¿Puede el Covid es un juego para niños producir sordera? El 19 de agosto de 1982, en su fase extraordinaria de reuniones de emergencia sobre el conflicto de Palestina, la Asamblea General, «consternada ante el gran número de niños palestinos y libaneses que han sido víctimas inocentes de los actos de agresión de Israel», decidió conmemorar, el 4 de junio de cada año, el Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de la Agresión (resolución ES-7/8). Durante los últimos años, el número de víctimas de violencia infantil se ha incrementado en zonas de conflicto, por lo que es necesario poner una urgencia en el derecho internacional humanitario para promover el bienestar psicosocial de niños, niñas y adolescentes. Las Naciones Unidas en su agenda 2030 para el desarrollo sostenible plantea 17 objetivos, incluyendo por primera vez uno (16.2) focalizado principalmente en poner fin a todas las formas de violencia contra los niños y niñas. Aunque las agresiones hacia ellos estén prohibidas en las leyes de guerra, las niñas y niños son vulnerables a ser reclutados como militares, están altamente propensos a recibir violencia física, psicológica y emocional. Las cifras son aún más escalofriantes, según Unicef, más de 200 millones niños y niñas viven en zonas de conflicto, suponiendo una proporción de 1 de cada 10 niños en el mundo. ¿Y después de la guerra? Mutilaciones, enfermedades venéreas o de transmisión sexual como el VIH, malformaciones, estrés postraumático, adicción a las drogas,
Francisco Espinoza Rivas Psicólogo Magíster en Gestión de Organizaciones Hospital Las Higueras
son algunas de las consecuencias que sufren estos niños y niñas. ¿Cuál es nuestro real compromiso con la infancia? No discriminación, interés superior del niño/a, derecho a la participación, supervivencia y desarrollo, pero pienso que estamos lejos de cumplir con lo que enmarca la Convención. Su lenta apropiación por parte de los países firmantes ha hecho que en la práctica no sean reconocidos como sujetos de derecho, ni como personas que pueden transformar la realidad. Los niños y niñas necesitan paz y protección, digamos basta a la violencia contra ellos, que todos los sectores de la sociedad actúen como garantes de derechos, apostando a la edificación de entornos protectores y espacios libres de violencia de todo tipo.
La audición es definida como la capacidad de oír o de escuchar, convirtiéndola en un hecho cognitivo que ayuda a la comunicación entre las personas. La hipoacusia o sordera es la incapacidad total o parcial de escuchar sonidos. Dentro de la gran cantidad de patologías que pueden ocasionar hipoacusia, está la Sordera Súbita, cuadro clínico caracterizado por hipoacusia sensorioneural (cuando el daño ocurre en el oído interno, el nervio coclear o en el cerebro) de aparición brusca, en menos de 72 horas, sin antecedentes otológicos previos, y que generalmente afecta a un solo oído, lo más frecuente es que el paciente consulte porque al despertarse no escucha o escucha menos por un oído. Se caracteriza por ser rápidamente progresiva y puede o no ir acompañada de otros síntomas otológicos. Su incidencia se estima de 20 por cada 100.000 habitantes, pero se cree que esta subdiagnosticada porque dos tercio de los pacientes se recuperan espontáneamente y no acuden a consulta. Sin embargo, el pronóstico es variable, dependiendo de la severidad de la pérdida auditiva inicial y de la edad del paciente, mientras mayor sea la pérdida auditiva y la edad, peor es el pronóstico auditivo. En la mayoría de los casos su etiología es idiopática (no se puede demostrar la causa), pero
Integración Social y Urbana: no posterguemos a quienes necesitan viviendas dignas La comisión de Vivienda del Senado rechazó el Proyecto de Ley de Integración Social y Urbana, indicando que la definición de la gestión territorial por parte del Estado será un tema central por tratar en la Convención Constituyente. Esperar hasta las resoluciones que se adopten en dicha convención es poner el freno de mano a un tema que como ingenieros estructurales, nos preocupa y afecta directamente: la demanda de vivienda. Pensemos en que el déficit habitacional supera las 500 mil viviendas, según el Censo de 2017 y soñemos con la vivienda social integrada que, necesariamente, requerirá de edificación de calidad y en altura. En nuestro rol de actores cercanos y necesarios para el desarrollo de los proyectos, hemos promovido tecnologías y soluciones para resolver esta brecha con premura. Esto ha dado pie a soluciones y diseños no solo innovadores, sino también económicamente viables. Por eso, nos sentimos llamados a pedir que se reconsidere esta decisión en la votación de la Sala del Senado y que apruebe, en general, el proyecto de ley. Por un tema de tiempo, creemos que debemos aprovechar los mecanismos vigentes, para discutir en el actual
Congreso temas sobre los que existen legítimas discrepancias y que son prioritarios para miles de chilenos y chilenas. Diseñar viviendas sociales siempre ha sido motivo de desafío y orgullo para nosotros, ya que debemos lograr, con el mínimo uso de materiales, el mejor desempeño posible ante un terremoto. También es cierto, que todo compatriota merece sentirse seguro y tranquilo en su casa ante un evento de la naturaleza y es un orgullo para nosotros constatar que tras los últimos movimientos telúricos dichas estructuras cumplieron con los estándares que les fueron exigidos, como bien lo demostraron. Actualmente, hay más de 10 mil familias que han solicitado el cambio de uso de suelo para un sector específico, con el fin de iniciar la construcción de viviendas sociales. Esta ley podría reducir sus tiempos de espera de dos años a nueve meses. Al postergar la discusión, a la espera de que el tema sea resuelto por la Convención Constituyente estaremos postergando dichas soluciones en más de cuatro años. Todo proyecto de ley es perfectible y esperamos que, en este caso, se realice un balance adecuado entre la flexi-
Ian Watt Presidente de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructurales
bilidad normativa que facilita el desarrollo inmobiliario y los mecanismos efectivos y vinculantes de participación ciudadana, de manera de proteger a los vecinos y barrios patrimoniales. Problemas urgentes necesitan y merecen respuestas rápidas. Esperar más tiempo por la solución ideal, terminará perjudicando, como siempre, a quienes son los más afectados, los mismos que han sido postergados por toda una vida.
Dra. Maribel Alvarado Cárdenas Doctora en Ciencias Médicas Médica Especialista en Otorrinolaringología Docente de la Carrera de Fonoaudiología U. Autónoma de Chile, Talca
existen casos bien documentados relacionados a infecciones virales, principalmente virus respiratorios como influenza, adenovirus, incluidos algunos Coronavirus. También, es ocasionada por trastornos vasculares como vasoespasmos, trombosis, embolias y hemorragias de los pequeños vasos del oído interno. Asimismo, se consideran algunos factores predisponentes como los altos niveles de ansiedad, la sobrecarga emocional y otras situaciones de disconfort físico o psíquico. Considerando que en la infección por el Coronavirus SARS-CoV2, se produce una respuesta inflamatoria exagerada y fenómenos microtrombóticos que pueden alterar la vascularización de diversos órganos, dicha fisiopatología podría estar relacionada a posibles factores etiológicos de la hipoacusia súbita. Además, es innegable que la situación de pandemia actual tiene un gran impacto en la salud mental, factores muy relacionados con el aumento de síntomas auditivos. En España se ha iniciado un registro a nivel nacional de casos de Sordera súbita en pacientes con Covid-19, debido a que se han reportado varios pacientes con sordera súbita e infección por el virus SARS-CoV2. Aunque aún no hay publicaciones en la literatura que relacionen la Hipoacusia con la infección por SARS-CoV2, es interesante ver que los pacientes que acuden a la consulta por presentar pérdida de audición, no lo relacionan con haber estado en contacto con la infección de Covid -19. Por lo que sería conveniente que los pacientes consideren este síntoma durante y después de la enfermedad, ya que la Hipoacusia Súbita tiene un porcentaje importante de ser permanente y el pronóstico va a depender, como ya se mencionó, de la severidad con la que se instale y de la edad del paciente, sin dejar de lado el estrés emocional que actualmente está sometida la población por la pandemia, como factor predisponente.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
16 Grados 10 Grados Cubierto
FARMACIAs DE TURNO universo
B. O’Higgins 796
Frida
Membrillar 225
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 719
condell
SANTO DEL DÍA
3 4 5
Junio Junio Junio
$ 29.624,70 $ 29.628,51 $ 29.632,33
Junio $ 52.005 I.P.C.
Abril 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 9
¿Vuelta a clases presenciales?
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
El espinudo tema del regreso a clases presenciales en los diversos establecimientos educacionales del país es algo sumamente complejo y se ha estado convirtiendo en una especie de túnel sin salida, al menos en el corto plazo pues las cifras de contagiados por el Covid-19 se mantienen todavía altas y solo ocasionalmente se llega a una “meseta”. El asunto es una especie de “río revuelto” en el que, paradojalmente, no hay ganancias para nadie (como dice la frase popular en la que se beneficia a los pescadores). Hasta ahora, las opiniones –que se multiplican por miles en las redes sociales– parecen estar bastante divididas entre quienes temen que pudiera perderse el año escolar o al menos bajar el rendimiento a un mínimo histórico (como ya lo insinúan las recientes estadísticas) y aquellos padres y apoderados que se preocupan, con justa razón, por la salud de sus hijos e hijas, aunque hasta ahora prácticamente no hay evidencias alarmantes de decesos de niños y preadolescentes. Cabe recordar que a mediados del año pasado (2020), en medio de
Autocuidado emocional de los trabajadores de la salud
El nuevo desafío para la educación superior Sergio Urrutia Académico Escuela de Economía y Negocios, UCEN.
Beatriz Arteaga Directora Escuela Técnico de Nivel Superior en Enfermería Univ
Es destacable la forma
severamente su estado
la pandemia.
en que el personal sani-
anímico.
Frente a este escenario,
tario se ha desempeñado
Asimismo, durante los
no debemos olvidar que
en esta pandemia, sobre
primeros meses de pan-
el autocuidado emocio-
todo considerando que
demia, el personal de
nal se sitúa como un
ningún servicio de salud
salud del sistema pú-
eje fundamental para
a nivel mundial, estaba
blico
(principalmente),
que el personal sa-
preparado para enfrentar
no pudo hacer uso del
nitario pueda seguir
esta desmedida crisis.
derecho de feriados le-
enfrentándose
La situación tomó por
gales u ocupar permisos
dos los caminos que la
sorpresa a los servicios
administrativos con el
pandemia decida. Por
médicos públicos y pri-
fin de resguardar la do-
lo mismo, es necesario
vados, derivando en la
tación del recurso huma-
que estos profesiona-
generación repentina de
no frente a la avalancha
les también tengan el
transformaciones
de
acceso
im-
pacientes En
infecta-
un nuevo y masivo cierre de escuelas por el ingreso a Cuarentena de las principales ciudades de Chile, un grupo de apoderados se reunió para formar un movimiento ciudadano orientado a pedir a las autoridades que el reinicio de las clases presenciales sea una prioridad. El grupo autodenominado “Escuelas Abiertas” ha enviado mensajes y cartas al Colegio Médico, al Consejo Asesor Covid-19 y a los alcaldes para pedirles que consideren el retorno de las actividades en los establecimientos educacionales, aunque según la situación de cada lugar y con estrictas medidas de seguridad. La abogada Lucía Buttazzoni, una de las líderes de la iniciativa ha dicho que: “Hemos visto e investigamos por evidencia internacional sobre los contagios… No somos expertos, somos papás, y ahí nos dimos cuenta que los contagios en colegios son muy bajos”. Es interesante anotar, eso sí, que las realidades entre los colegios privados, los de la educación pública son muy diferentes; especialmente en cuanto al número de estudiantes por curso. En el área particular apenas superan los 20 alumnos (as), en tanto que los de la red pública suelen superar los 40 estudiantes.
y
a
to-
contención
portantes en el ámbito
dos.
consecuencia,
necesaria, reforzando
administrativo del per-
la sobrecarga laboral y
su bienestar a través
sonal, como, por ejem-
emocional ha sido y si-
de uso de herramien-
plo, la reorganización de
gue siendo notable, lo
tas como la inteligen-
los sistemas de turnos,
que ha significado vivir
cia emocional, lo que
los que muchas veces so-
y enfrentar miedos, dis-
les
brepasan los límites fí-
criminaciones,
incer-
sobreviviendo esta ba-
sicos de los funcionaros,
tidumbres y angustias
talla de la mejor forma
terminando por afectar
constantes producto de
posible.
permitirá
seguir
Conocidos los resultados del Diagnóstico Integral de Aprendizajes (DIA), desarrollado por la Agencia de Calidad de la Educación del Ministerio de Educación, con el objetivo de medir los aprendizajes alcanzados por los estudiantes de cada establecimiento durante el año 2020, tomado entre marzo y abril de este año, en 7 mil colegios y considerando 1.8 millones de estudiantes del país, surge un nuevo y gran desafío para la Educación Superior: recibir y preparar a estos estudiantes para formarlos como profesionales con las competencias necesarias, para ingresar a un campo laboral altamente exigente, dinámico, global y competitivo. Analizando los datos, preocupa de sobremanera que en lectura, por ejemplo, ninguno de los cursos alcanzó un 60% de los aprendizajes, porcentaje que en
una equivalencia en notas es un 4.0. En matemáticas es aún peor, ya que los resultados en ningún curso de los evaluados lograron superar el 47%. Frente a este tema absolutamente transversal a nivel mundial, organismos internacionales ya lo han tratado. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en abril, dijo que para sanar las heridas económicas que la pandemia sigue infligiendo, los Gobiernos en Latinoamérica deberán invertir en programas de entrenamiento y educación que levanten el nivel de habilidades de sus poblaciones. Por su parte el Fondo Monetario Internacional (FMI), menciona en su Informe del Panorama Económico Mundial, también de abril, que los cierres generalizados de escuelas por la pandemia tendrán graves impactos
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
en los países emergentes y por último, un comentario del Banco Mundial (BM), de marzo pasado, dijo que se debe actuar de inmediato para hacer frente a la enorme crisis educativa en América Latina y el Caribe. El diagnóstico nacional ya lo tenemos, la visión de organismos internacionales también está, ahora toca enfrentar este desafío con nuevos esfuerzos de los docentes de establecimientos de Educación Superior y de estudiantes motivados, que serán los encargados de liderar y aplicar todo el conocimiento adquirido y las herramientas necesarias para superar esta etapa oscura que atraviesa la humanidad. No en vano, Kofi Annan decía: “El conocimiento es poder. La información es libertad. La educación es la premisa del progreso, en cada sociedad, en cada familia”.
Crónica
10 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
NUEVO FONDO SOLIDARIO
Municipios del Maule reciben $3 mil millones para enfrentar gastos derivados de la pandemia Aportes. Entre municipios que recibirán una mayor cantidad de recursos están Curicó ($434.228.000), Linares ($274.009.000), y Talca ($597.067.000). Talca. Los 30 municipios de la
región recibirán $3 mil millones distribuidos en distintos montos, como parte de una ayuda del Gobierno para mitigar los gastos extraordinarios en los que incurren producto de la pandemia. La Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), fue la entidad encargada de elaborar los mecanismos de cálculo y al igual que en las remesas entregadas en mayo y julio del año pasado, la definición de los montos a cada comuna se hizo considerando la cantidad de habitantes y la situación de vulnerabilidad del territorio, de acuerdo con el Registro Social de Hogares. Por otro lado, el jefe regional de la Subdere, Carlos Rosas,
La subsecretaria de la Subdere, María Paz Troncoso, y el jefe regional, Carlos Rosas, destacaron que los recursos permitirán apoyar a las personas más vulnerables.
recalcó que esta nueva inyección de recursos “constituye un aporte muy significativo para los municipios, ya que estos
han debido utilizar recursos extraordinarios para enfrentar y palear esta pandemia que ha sido muy dura de llevar para
los vecinos y vecinas, y con este nuevo traspaso de recursos, queremos como Gobierno y especialmente como Subdere,
seguir apoyando a los 30 municipios de nuestra región”. “Pese al avance de la vacunación, la pandemia no ha terminado. Es de suma importancia que los municipios puedan seguir apoyando a sus vecinos en estos tiempos difíciles y, es por eso, que el Presidente Sebastián Piñera se comprometió con los alcaldes a entregar un tercer fondo solidario que permitirá cubrir gastos asociados a la pandemia como entrega de ayuda social, sanitización y habilitación de recintos públicos”, dijo desde Santiago el ministro del Interior, Rodrigo Delgado. RECURSOS Entre los municipios que recibirán una mayor cantidad de recursos están Curicó
($434.228.000), Linares ($274.009.000), Talca ($597.067.000), Maule ($166.619.000), Molina ($136.141.000) y Constitución ($135.315.999). La concreción de este aporte fue dada a conocer a la Asociación Chilena de Municipalidades (Achm), Asociación de Municipalidades de Chile (Amuch) y la Asociación de Municipios Rurales (Amur) esta semana en La Moneda. En la ocasión hizo un positivo balance de los compromisos que el Gobierno hizo con los alcaldes el año pasado, que incluía la posibilidad de contar con aportes reembolsables para las municipalidades que más hayan visto mermados sus ingresos propios durante la pandemia.
INICIATIVAS LOCALES
Exitosa experiencia de riego fotovoltaico en San Javier
Gobierno Regional invertirá $2.155 millones en comunas
SAN JAVIER. Con el apoyo del Indap, la agricultora Norma Romero implementó un sistema de riego fotovoltaico que le ha permitido combinar la explotación forestal con la crianza de ganado bovino y la agricultura. Además, está desarrollando un sistema de forraje verde hidropónico para cultivar de manera rápida y eficiente, con un mínimo de requerimiento de agua, forraje para complementar la alimentación de sus animales.
LINARES. Con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, que ascienden a más de $2 mil millones, serán financiados 27 proyectos para diferentes comunas de la Región del Maule. El intendente, Juan Eduardo Prieto, explicó que estas iniciativas “van en directa ayuda de lo que es la reactivación económica, que es uno de los temas que más nos preocupan producto de la pandemia y son iniciativas que van en directo beneficio de la comunidad”. El objetivo del programa FRIL es financiar proyectos de infraestructura
en su etapa de ejecución, que mejoren la calidad de vida de la población regional. El presidente del Consejo Regional, Patricio Ojeda, señaló que “nosotros creemos que todo proyecto que genere inversión pública, eso significa contratar empresas, contratar servicios, de alguna u otra manera vienen a ayudar a paliar el contexto en el que estamos, desde el punto de vista social y económico. Es por eso que con mucha fuerza hemos impulsado junto al Intendente, esta cartera de proyectos, porque nos parece que viene en esa dirección”. El anuncio de este plan de inversiones, fue realizado por autoridades en la gobernación de Linares.
Fotonoticia
Ofrecen fondos para artesanos de la comuna de Colbún COLBÚN. La Corporación Regional de Desarrollo Productivo del Maule (CRDP Maule) y Colbún S.A. lanzaron el programa “Energía Emprendedora: Fondo Concursable para Artesanos de Colbún”, proyecto que tiene por objetivo facilitar a este grupo una mayor inserción en el mundo de las ventas online.
Tendrá dos líneas de trabajo, Herramientas para Marketing Digital y Mejoramiento en la Innovación de Artesanías. A través de este fondo, se busca que los artesanos locales puedan adquirir herramientas tecnológicas, capacidades de uso de plataformas y redes sociales, mejorar los canales de comunicación expandien-
do de manera territorial, virtual y económicamente su área de venta mediante herramientas de publicidad y marketing digital. El programa considera un proceso que se desarrollará en diversas etapas, donde los participantes abordarán temáticas de innovación, fomento productivo, formación
de capacidades, entre otras. María Pía Yovanovic, directora ejecutiva de CRDP Maule, señaló que “Junto a Descubre el Maule, queremos destacar nuestra identidad maulina y para ello brindaremos herramientas digitales para que junto a los artesanos locales visibilicemos su trabajo y los distintos atractivos culturales que tienen”.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 11
RESULTADOS REGIONALES DE ENCUESTA NACIONAL URBANA DE SEGURIDAD CIUDADANA (ENUSC)
Victimización de hogares maulinos disminuyó 5,2 puntos porcentuales respecto del año 2019
Plantel de Rangers se vacunó contra Covid-19
Valoración. El intendente, Juan Eduardo Prieto; y el coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar, valoraron los resultados que arrojó el estudio al tiempo que destacaron la labor desplegada tanto por Carabineros como por la Policía de Investigaciones. TALCA. La Región del Maule
está dentro de las diez regiones del país que presentaron una disminución en el indicador de hogares victimizados, de acuerdo a los resultados regionales de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC), en la cual se precisa que durante el año 2020 un total de 13 mil 923 hogares maulinos dejaron de ser victimizados en comparación al año 2019. Así lo dio a conocer el intendente, Juan Eduardo Prieto; junto al coordinador regional de Seguridad Pública, Rodrigo Salazar, al momento de informar sobre los resultados que arrojó la última ENUSC. “Esta es una muy buena noticia porque respecto al año 2019, la proporción de hogares victimizados presenta una disminución de 5,2 puntos porcentuales, pasando de 18,5% a 13,3%”, precisó el jefe del ejecutivo maulino. El intendente Prieto añadió que durante el año 2020, el 35,5% de los hogares victimizados denunciaron al menos
El intendente del Maule junto al coordinador regional de Seguridad Pública dieron a conocer los resultados regionales de la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC).
un Delito de Mayor Connotación Social. “Respecto del año 2019 (36,8%), se observa una disminución de 1,3 puntos porcentuales que no es estadísticamente significativo”, detalló. Los principales motivos para no denunciar el último delito en hogares victimizados son:
porque el trámite demanda mucho tiempo (25,9%), la justicia (tribunales) no hubiera hecho nada (20,4%) y la policía no podría haber hecho nada (19,2%). Del mismo modo la máxima autoridad regional destacó “el gran trabajo que realiza a diario Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones
en la prevención y el combate contra la delincuencia. Todavía tenemos un gran desafío que es trabajar para que la población confíe en las instituciones y denuncie cuando sufran un delito”. DELITOS Por su parte, el coordinador regional de Seguridad
Pública informó que durante el año 2020, los hogares de la Región del Maule fueron victimizados principalmente por hurto (3,3%), robo con fuerza en la vivienda (2,7%), robo con violencia o intimidación (1,8%), robo por sorpresa (1,6%) y lesiones (0,8%). El personero agregó que respecto al año 2019, el delito de hurto (de 6,6% a 3,3%) presenta una disminución estadísticamente significativa, mientras que el resto de los delitos no presentan variaciones estadísticamente significativas. “Los resultados de esta encuesta muestran que el trabajo que está haciendo Carabineros de Chile está teniendo éxito, a esto se le suma el trabajo investigativo de la PDI, quienes se han enfocado en combatir lo crímenes de alta complejidad, como las bandas organizadas y el narcotráfico. Nos queda seguir incitando a que las personas que son víctimas de un delito lo denuncien de manera oportuna”, puntualizó Rodrigo Salazar.
TALCA. Comenzó el proceso de vacunación a los equipos de fútbol profesional pertenecientes a la Primera A y a la Primera B, que tienen sus sedes fuera de Santiago, oportunidad en que fue el turno del plantel Rangers de Talca, quienes se congregaron en el Complejo Deportivo “Óscar del Solar Concha” para recibir la primera dosis de la vacuna Coronovac, que fue gestionada por la Conmebol y administrada a jugadores, cuerpo técnico y asistentes por Clínica MEDS. Hasta ahora Universidad de Chile, Unión Española, Colo Colo, Universidad Católica, Audax Italiano, Unión La Calera y Palestino son algunos de los equipos que ya iniciaron el proceso de vacunación que está promoviendo la Conmebol en diez países de la región y que busca proteger a jugadores, además de cuerpos técnicos y asistentes de los clubes deportivos que participan en las competiciones que organiza la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).
A CARGO DE LA SARGENTO SEGUNDO, CLARA BUSTOS CHAMORRO
Tercera Comisaría de Carabineros Talca tiene encargada de prevención y consumo de drogas TALCA. Desde el año 2019 la Tercera Comisaría de Carabineros de Talca, cuenta con una encargada de prevención y consumo de drogas, a cargo de la sargento segundo, Clara Bustos Chamorro, que busca a través del trabajo coordinado con otras instituciones prevenir el consumo de sustancias ilícitas y alcohol en la comunidad. Como lo indicó la uniformada esta oficina tiene como objetivo
“poder ayudar a las familias, adolescentes, hombres y mujeres a prevenir el consumo de alcohol y drogas, como también brindar orientación a las personas que están viviendo esta situación junto a Senda, para que participen en los programas destinados a esta materia”, dijo la sargento Bustos. Ahondado en esta problemática, la funcionaria policial señaló que como consecuencias del consumo de sustancias ilícitas y bebidas
alcohólicas hay mayores niveles de mortalidad y discapacidad, riesgos importantes en el desarrollo personal, enfermedades y lesiones asociadas a accidentes y violencia. “Sabemos que el poder seductor de la droga es momentáneo que pronto se transforma en una adicción insaciable, que conlleva sufrimiento para todos”, enfatizó la sargento Bustos. La información que llega a esta
oficina es de los Carabineros que ven situaciones relacionadas a esta problemática o la que los mismos vecinos les proporcionan a los uniformados. Sin embargo, si alguien se quiere acercar o llamar directamente también lo puede hacer. Para mayor orientación o ayuda las personas se pueden dirigir a la Tercera Comisaría de Talca, ubicada en 4 Norte 687, fono 71-2571156.
La sargento segundo Clara Bustos tiene a su cargo coordinar el trabajo con otras instituciones para prevenir el consumo de sustancias ilícitas y alcohol en la comunidad.
12 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
Crónica
COMUNA EN PASO 1 DEL PLAN PASO A PASO
Fortalecen controles y medidas preventivas para salir de Cuarentena en Sagrada Familia Preocupación. “Estuvimos más de un año con baja cantidad de casos y de la nada subimos, pasamos a Cuarentena pese a todas las medidas, por eso es que estamos pidiendo este tipo de apoyos”, explicó el alcalde Martín Arriagada. SAGRADA FAMILIA. Ante la preo-
cupación planteada por alcalde Martín Arriagada a causa de los nuevos contagios de Coronavirus que se han dado en su comuna, la coordinadora provincial de Seguridad Pública junto a funcionarios de la Seremi de Salud, acentuaron las acciones de fiscalización, con la finalidad de insistir en la prevención y de paso recordar que el Covid se mantiene vigente. El operativo se desarrolló en los puntos en que se reúne mayor cantidad de
personas, como por ejemplo la sucursal del BancoEstado, el Registro Civil e Identificación, el supermercado entre otros. Esto en atención que esta comuna se mantiene en Paso 1 del Plan Paso a Paso, es decir en Cuarentena, sin embrago el incremento de casos nuevo ha continuado, pese a todos los controles y medidas desplegados por el municipio. FISCALIZACIONES La coordinadora provincial de Seguridad Pública,
Lorena Espinoza, indicó que por ello y ante la inquietud del alcalde Arriagada se desarrolló este operativo para potenciar lo que se ha venido haciendo y que busca hacer descender la circulación del Coronavirus, agregando que esta actividad se suma a controles que también se han dispuesto para Sagrada Familia en horario nocturno, en que incluso se han detectado fiestas clandestinas. En la actividad participaron también funcionarios
Alcalde reiteró que es importante el apoyo de las autoridades y de la Seremi pero esencial es el de la comunidad.
de la Seremi de Salud, Carabineros e inspectores del municipio local. Sostuvo Espinoza que principalmente se verificó que los vecinos que estaban en la vía pública circularan portando su Permiso de Movilidad, recordando que este permite el movimiento de las personas, en Cuarentena, solo para cumplir labores calificadas como esenciales. Equipo de fiscalizadores se desplegaron en la comuna de Sagrada Familia que permanece en Cuarentena.
ALCALDE El alcalde Martín Arriagada,
por su parte, tras analizar los alcances del operativo reiteró su inquietud en torno a la situación de su comuna. “Estuvimos más de un año con baja cantidad de casos y de la nada subimos, pasamos a Cuarentena pese a todas las medidas, por eso es que estamos pidiendo este tipo de apoyos de la Seremi, de las autoridades regionales, para pronto salir de esta situación y volver a lo menos a fase 2”, afirmó.
El jefe comunal insistió que desde el municipio en todo caso se ha dispuesto que se mantengan las medidas preventivas, “por lo que mantenemos los controles en los accesos a la comuna, también en los planes permanentes de sanitización y de apoyo a las personas y familias afectadas por el Covid, y en esto necesitamos el apoyo de los vecinos a través del autocuidado, es vital y esencial este apoyo”, acotó Arriagada.
SOBRE EL COBRO DE PATENTES
Dirigentes vecinales comparten petición de Cámara de Comercio CURICÓ. El presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, expresó su acuerdo con la solicitud que está haciendo la Cámara de Comercio al municipio curicano respecto a suspender el cobro de
las patentes comerciales a los locatarios que no pudieron abrir sus negocios por la crisis sanitaria que nos afecta como país. “Nos parece incongruente la medida dispuesta por el Ministerio de Salud en tor-
no a priorizar la apertura de los grandes centros comerciales en desmedro de las Pymes”, precisó el dirigente, quien aclaró que los malls se llevan lo ganado a sus casas matrices y no invierten en las ciudades
que son sucursales. “Esperamos que el nuevo concejo municipal considere la petición del comercio. La encontramos muy justa ya que se han visto bastante afectados por la pandemia”, enfatizó.
Para el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, José Montes, es importante que no se cobren las patentes a los comerciantes afectados por la pandemia.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 13
TRAS AVANCE DE LA COMUNA A TRANSICIÓN
Positiva nueva jornada en la Feria de las Pulgas de Curicó Con estrictas medidas sanitarias. Este popular espacio comercial del sector surponiente abre sus puertas solo los jueves y viernes de 8:00 a 14:00 horas. Curicó. La Feria de las Pulgas de Curicó empezó este jueves su segunda semana de funcionamiento luego del avance de la comuna a Transición en el marco del Plan Paso a Paso del Ministerio de Salud. Para asegurar su correcto funcionamiento, la municipalidad dispuso de una serie de elementos y personal para que tanto locatarios como el público general puedan tener una buena y segura experiencia al visitar esta cancha emplazada en la población Prosperidad. Respecto a cómo está operando este centro comercial que durante la Transición solo abre sus puertas los jueves y viernes de 8:00 a 14:00 horas, el alcalde Javier Muñoz, quien recorrió sus puestos, indicó que ha funcionado de forma correcta, sin generarse aglomeraciones y con flujo de público continuo. “Por lo menos aquí está más o menos ordenado en términos del aforo, la gente fluye, viene y se va, entonces no se generaron grandes aglomeraciones y esto permite también que muchas personas se hagan sus pesitos para poder subsistir”, indicó. El jefe comunal agregó que “aquí la gente es de esfuerzo y sacrificio. La gente se trata de ganar la vida honradamente y por eso es que nosotros abrimos este espacio para que las familias tengan esa posibilidad y la oportunidad de darle un
no se acostumbran, pero tenemos sentido de tránsito. Muchos colaboran, ya que los mismos locatarios le dicen a la gente que va al revés, váyase por el otro lado, se da la vuelta y aprovecha de darse un paseo para ver que comprar, así que ha sido un colaborar permanente entre los locatarios y la organización”, sostuvo González.
Los usuarios de la Feria de las Pulgas agradecen la apertura del lugar.
mejor futuro a sus hijos, así como esas personas que se sacrifican y hacen mucho esfuerzo para poder salir adelante”. MEDIDAS PREVENTIVAS Entre las principales medidas que adoptó la municipalidad en conjunto con los dirigentes de la Feria de las Pulgas destaca que ésta solamente funcionará en el perímetro de la cancha. De acuerdo con Adolfo González, gerente de la Corporación de Fomento Productivo, esto se debe a que previo a la pandemia las calles y pasajes estaban colapsadas con comerciantes. “Adicionalmente, tenemos cie-
rres perimetrales y en cada una de las esquinas hay un funcionario municipal o un TENS tomando la temperatura y proveyendo de alcohol gel. Lo que se pretende con eso es que la gente tenga esa costumbre. Se han hecho algunos controles a personas que no están usando correctamente la mascarilla y se les advierte para contribuir a que la feria se maneje mejor”, comentó. También se realizó la demarcación de la cancha para encausar el flujo de las personas con el objetivo de tener una correcta circulación y mantener el distanciamiento. “Si ustedes ven en el piso, algunos todavía
Alcalde Javier Muñoz, recorrió la Feria de las Pulgas y destacó las medidas preventivas que se han adoptado.
SUSTENTO FAMILIAR Para muchas personas, la Feria de las Pulgas significa el único ingreso económico que tienen para llevar a sus hogares, por lo que esperaban con ansias su reapertura. El presidente la Junta de
Vecinos Prosperidad Centro, Marcelo Huinchaleo indicó que efectivamente “la gente que trabaja aquí vive de ésto y en realidad, hay gente que tiene que trabajar sí o sí. Cuando llega la pandemia, esta enfermedad nos ha cortado de muchas formas el trabajo de la gente de aquí, pero sí es importante que esto siga adelante y que no bajemos de nuevo a la Fase 1”. Esa es la esperanza que tiene la gran mayoría de los locatarios que integran la Feria de las Pulgas de Curicó, que durante esta etapa de Transición está recibiendo a las personas con grandes novedades y productos de primera calidad.
14 LA PRENSA Viernes 4 de Junio de 2021
Deporte
RECURSOS INVERTIDOS POR MINDEP-IND
AVANZAN OBRAS EN EL CAMPO DEPORTIVO DANIEL REBOLLEDO Construcción. Seremi de Deportes y gobernador (s) de Talca recorrieron las instalaciones y constatando un 30% de avance de los trabajos en el montaje de la carpeta sintética. TALCA. Pese a que el fútbol amateur todavía no tiene para cuando volver a la entretención con la esférica en los distintos escenarios verdes de la región. El tiempo corre a favor para que las autoridades presten atención a los proyectos de mejoramiento de la infraestructura existente. INSPECCIÓN Es así como la seremi del Deporte, Alejandra Ramos y el gobernador provincial de Talca (s), Germán Verdugo, inspeccionaron el estado de avance del proyecto carpeta de pasto sintético para el Campo Deportivo Daniel Rebolledo, ubicado en 12 ½ con 9 Oriente de esta capital regional maulina. La iniciativa tiene un costo de 293 millones 966 mil pesos, financiados con recursos aportados por Mindep-IND Maule. Este recinto se ubica en un sector vulnerable, por lo cual sus beneficios sociales serán importantes para vecinos y vecinas, en especial de los clubes Daniel Rebolledo y Arturo Prat que lo comparten desde hace años.
Seremi de Deportes Alejandra Ramos, el gobernador provincial de Talca (s), Germán Verdugo Soto, en el campo deportivo Daniel Rebolledo de Talca.
MATERIAL Al respecto, la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, dijo sentirse “impresionada por la calidad de la obra que le está cambiando el ´rostro´ a este populoso sector poblacional. La instalación de la carpeta de pasto sintético presenta un 30% de avance, es decir, se encuentra dentro de los plazos establecidos en el contrato con la empresa adjudicataria. Se están invirtiendo más de 293 millones de pesos”.
La iniciativa tiene un costo de 293 millones 966 mil pesos, financiados con recursos aportados por Mindep-IND Maule. La autoridad agregó que “en estos momentos el recinto tiene compactado el suelo para luego
proceder a la colocación de una capa asfáltica propia para este tipo de proyectos, para luego
proporcionar el montaje de la carpeta de césped sintético que tendrá una superficie de 5.970,80 m2”. De forma complementaria, el recinto deportivo contará con una zona de estacionamientos, ruta accesible y cierre perimetral, entre otros. Para el gobernador provincial de Talca (s), Germán Verdugo Soto está obra cambiará el estilo de vida de los deportistas de este populoso sector. “Esta cancha va a dignificar este popular barrio de nuestra ciudad. Le cambiará el aspecto e incentivará a la práctica del deporte. Sin dudas que una cancha de pasto sintético cambia el entorno de cualquier lugar. Es una obra de calidad que favorecerá a vecinos en donde el fútbol es un deporte transversal. Contento por el avance que estamos observando”, precisó la autoridad de Gobierno. El mismo proyecto de intervención del Campo Deportivo Daniel Rebolledo establece que la cancha de fútbol de pasto sintético quedará con medidas 93x64 metros, dotada de sistema de drenaje y evacuación de aguas-lluvias. Su plazo de entrega es de 120 días.
AL ENDURO WORLD SERIES
Pedro Burns se alista para viajar a Italia SANTIAGO. Desde hace dos años que el destacado ciclista nacional Pedro Burns, uno de los pilotos más talentosos de la especialidad bike nacional, se ha focalizado en una carrera en particular: el Enduro World Series, cuya primera fecha será el 23 de junio. Por tales razones, Burns viajará en estos días a Europa, único continente donde este año tendrá lugar la competencia debido a la pandemia. Durante las cuatro fechas confirmadas del EWS, el ciclista competirá con los mejores pilotos del mundo, con el objetivo de subir en el ran-
king y posicionarse dentro de los 15 mejores del mundo (actualmente se encuentra en el puesto 20°). Con esa meta en mente, Burns viajó recientemente a Estados Unidos para realizar un concentrado y focalizado entrenamiento, haciendo algunos tests y revisando los aspectos técnicos de la bicicleta que lo acompañará en la competición de este año. Pedro, quien corre en la categoría Elite, la más competitiva del mundo, se encuentra actualmente en su hogar afinando detalles para su viaje a Europa. “Estoy súper emociona-
do por irme y ansioso por competir. He entrenado mucho, por lo que me siento preparado. He hecho una pre temporada súper buena a pesar de todas las dificultades de la pandemia que no me han permitido viajar ni competir tanto, pero me siento más maduro y con mejores herramientas para pelear codo a codo con los mejores del mundo”, cuenta el piloto. Burns se presentará en cuatro fechas en Italia y ambas son dobles. Las dos primeras tendrán lugar el 23 y 26 de junio, y luego el 8 y 11 de julio.
Pedro Burns, confirmado para correr en cuatro fechas en Italia.
Primos Grimalt no pierden las ganas de clasificar a Tokio Con una derrota comenzó el periplo de Marco y Esteban Grimalt en Ostrava, República Checa, ya que el binomio de voleibol playa, oriundo de Linares, perdió en dos sets 17-21 y 16-21 ante Trevor Crabb y Tri Bourne de Estados Unidos en el debut en la quinta y última etapa del World Tour 4, que entrega importantes puntos para el ranking de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio, que es la meta de los voleibolistas nacionales. “Vamos afinando detalles en cada partido. No se pudo (ayer), pero mañana (hoy) tenemos un nuevo desafío”, fue el mensaje que dejaron los primos en su Instagram. La dupla oriunda de Linares, Hijos Ilustres, el proceso para clasificar a Tokio ha sido esquivo, difícil, tenido que enfrentar en cada circuito a los mejores del mundo, pese a ello, Marco y Esteban Grimalt no pierden la esperanza de lograr un par de asientos en el avión del Team Chile a los Juegos Olímpicos de Tokio.
Federación Criadores en reunión virtual Cumpliendo las normativas vigentes y por segundo año consecutivo, la Federación de Criadores de Caballos Raza Chilena, realizará el sábado 26 de junio de manera telemática su Consejo Superior de Presidentes de Asociaciones y las elecciones para renovar parcialmente su Directorio. La información ya entregada a las Asociaciones del país criador y entrega todos los detalles del formato de la lectura de los informes de comisiones, el debate de mociones y el proceso eleccionario, el que este año debe renovar tres cupos.
Deporte
Viernes 4 de Junio de 2021 LA PRENSA 15
EL LUNES SE REÚNE LA TOTALIDAD DEL PLANTEL
ALBIRROJOS SIGUEN ENTRENANDO EN SANTA CRISTINA Intermitentes. Un grupo de jugadores continúa con sus prácticas en el bunker albirrojo, mientras otros tienen vacaciones esta semana. El lunes se reunirá la totalidad del plantel, mientras que el presidente del club reconoció que no llegará como refuerzo Felipe Fritz en lugar del lesionado Pablo Corral. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
CURICÓ. En el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina continúa entrenando un grupo de jugadores del plantel profesional que dirige Martín Palermo. Futbolistas en recuperación como Adrián Guillermo Sánchez o Felipe Villagrán, y otros como Heber García, Jordan Barroilhet y Favio Cabral que buscan su mejor puesta a punto de manera física, además de canteranos como Diego Urzúa, Matías Ormazábal, Jorge Catejo y otros, se dan cita en el bunker curicano buscando pulir la forma física y futbolística de este plantel que no arrancó de la mejor forma en este primer tercio del torneo. Este primer grupo de jugadores que no ha tenido libre esta semana como el resto de futbolistas, entrenará hasta el sábado; en tanto que para el lu-
En el bunker de Santa Cristina, los curicanos continúan con sus entrenamientos. (Foto Comunicaciones Curicó Unido)
nes 7 de junio se espera el arribo del resto de jugadores como Martín Perafán, Yerson Opazo, Franco Bechtholdt, José Rojas, Ronald De la Fuente, Leandro Benegas
y otros estelares que han recibido vacaciones, se han llevado el peso de la campaña de 9 fechas hasta el momento y han tenido libre toda esta semana sin entrenar.
NO HABRÁ CAMBIO POR FRITZ Mucho se comentó que tras la lesión de Pablo Corral y posterior intervención quirúrgica que lo
tendrá al margen de las canchas por al menos seis meses, Curicó Unido reemplazaría al volante por un jugador actualmente en Colo Colo, el extremo Felipe Fritz. Sin embargo, el presidente albirrojo Freddy Palma reconoció en Cooperativa que no podrá contar con el ex Unión Española: “Reglamentariamente no se puede, por ende, no vamos a tomar la opción. No se puede por las bases del Campeonato. No se puede contratar a ningún jugador que esté inscrito en la Primera División, la única opción sería un jugador de la Primera B”, dijo Palma, quien agregó que “Nos ofrecieron varios jugadores y uno de ellos era Fritz, que es un futbolista que estaba dentro de lo que buscábamos, pero como no se pudo por el tema de las bases no tuvimos más acercamientos”, señaló.
LUIS MARCOLETA YÁÑEZ
“Quizás no tuvimos la jerarquía de ganar” TALCA. El marcador en blanco entre Rangers de Talca y Puerto Montt la noche del martes en el Fiscal no gustó mucho a la hinchada rojinegra, pues el equipo que dirige Luis Marcoleta Yáñez desaprovechó de acercarse a los líderes del To r n e o Ascenso Betsson. Tras la conferencia de prensa, con los medios talquinos, el DT alzó la voz con los reporteros esgrimiendo que Rangers anteriormente venía peleando los descensos y hoy en un equipo que está disputando los primeros lugares como lo hizo en la pasada temporada llegan-
do a la liguilla por el ascenso. Si bien, Marcoleta es un técnico que conoce bastante bien la división, además de ser un triunfador con los ascensos en los equipos que ha estado: Ñublense, Curicó Unido, La Serena, San Marcos de Arica, por nombrar algunos. Con este empate sin goles, saltaron las preguntas desalentadoras que incomodaron al estratega que tiene a Rangers en cuarta posición con 14 unidades. “Creo que es el primer partido que teníamos la posibilidad de encaramarnos más arriba y no por el primer partido va-
Luis Marcoleta Yáñez, DT de Rangers de Talca.
mos a comenzar a cuestionar, pero la historia de Rangers… A ver, el año pasado sí es cierto que cada vez que tuvimos la posibilidad, quizás no tuvimos la jerarquía de ganar para instalarnos en los primeros lugares, pero también sé justo y echa un poquito atrás el CD. Hace tres años ustedes venían peleando los descensos y ahora hemos estado peleando los primeros lugares, entonces, si me quieren cargar a mí esa responsabilidad no tengo ningún problema en el análisis, pero se tiene que ser justo también”, esgrimió el DT ranguerino.
De este modo, los curicanos miran de reojo la Primera B para buscar un nuevo refuerzo de cara al segundo tercio del campeonato que juega su décima fecha este fin de semana (Curicó Unido tiene fecha libre) y que retomará su competencia después de la Copa América a mediados de julio.
FÚTBOL FEMENINO
“Chaguito” y Azules sumaron triunfos Este miércoles comenzó la 5ª fecha del Campeonato Nacional de Fútbol Femenino de Primera División Caja Los Andes, con los triunfos de Santiago Morning que venció 2-1 a Colo Colo, y como las líderes exclusivas del Grupo A con 15 unidades, y Universidad de Chile, también líder del Grupo B con 15 unidades al vencer a Palestino. La fecha continuará el sábado y el domingo con los siguientes partidos: GRUPO A Sábado 5 junio 13:00 horas: Deportes La Serena vs Deportes Iquique 15:30 horas: Fernández Vial vs Deportes Puerto Montt Domingo 6 junio 11:00 horas: Universidad de Concepción vs Santiago Wanderers. GRUPO B Sábado 5 junio 11:00 horas: Universidad Católica vs Deportes Temuco. 12:00 horas: Everton vs Cobresal Domingo 6 junio 13:00 horas: Audax Italiano vs Deportes Antofagasta.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
18 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
Tecnología
LA EMPRESA TIENE UN 10,8% DE PARTICIPACIÓN DE MERCADO EN INTERNET FIJA
Mundo sigue su proceso de expansión en el Maule Más de 143.000 hogares hoy pueden contratar sus servicios en la región. La empresa chilena busca democratizar el uso de internet, llegando a zonas relegadas en materia de conectividad donde otras compañías no operan para contribuir en el cierre de la brecha digital. A más de un año del inicio de la pandemia y sus adversos efectos sociales, ha quedado en evidencia la importancia del sector de las telecomunicaciones para la continuidad de las actividades y el funcionamiento general del país, como el teletrabajo y la educación en línea, lo cual ha ocasionado un aumento histórico en el tráfico de internet de un 58% entre diciembre de 2019 y el mismo mes de 2020. En esta línea, los esfuerzos de la compañía Mundo se han centrado en el despliegue de infraestructura asumiendo un rol protagónico en la conectividad del país. Así lo demuestra la Subsecretaría de Telecomunicaciones, que destacó en su reporte anual 2019 -2020 que la empresa creció 76%,7 y tuvo un 10,8% de participación de mercado en internet fija. Harry Cea, gerente de Clientes de Mundo, destacó que “sabemos que la gente hoy más que
tras redes en la región con el objetivo de lograr la totalidad del territorio en un mediano plazo, queremos convertirnos en una empresa impulsora de cohesión social y de transformación en zonas rurales”. Desde la compañía aseguran que tienen habilitados 143.000 hogares potenciales, y más de 47.000 familias se han beneficiado con la conectividad de sus redes. El propósito es alcanzar la totalidad del territorio de la región y sobre todo llegar a las zonas rurales a fin de contribuir con el cierre definitivo de la brecha digital.
La empresa está presente en 18 de las 30 comunas.
nunca requiere de la conectividad. La nueva normalidad nos exige internet para realizar la mayoría de las actividades co-
tidianas desde casa, es indispensable para trabajar de forma remota, para que los niños y jóvenes o el profesor puedan
conectarse, la telemedicina juega también un factor importante. En ese sentido, nos encontramos tendiendo nues-
DESIGUALDAD DIGITAL Ciudades como Santiago, Valparaíso y Concepción que concentran el 6,8% del territorio nacional, ocupan el 76% de los hogares con internet fija en el país. Mientras que la estadística más baja con relación al acceso de internet, corresponden a las regiones de La Araucanía con 33%, Ñuble con 33,8% y El Maule con 37,4%, según Subtel, 2020. Tomando en cuenta la evolución de la pandemia, el próximo paso de la telco penquista es seguir extendiendo la cobertura de sus redes a las mal llamadas “zonas rojas”, donde otras empresas no llegan. En este caso en la Región del Maule, cuya problemática de acceso de datos afecta un 78% de la distribución geográfica rural. Carlos Palacios, Seremi de Tr a n s p o r t e s y Telecomunicaciones de la Región del Maule, destacó el trabajo de la compañía chilena en la disminución de la marcada brecha digital en la región. “Mundo ha hecho un gran esfuerzo por participar en el proceso de digitalización regional, lo que sumado al trabajo realizado por el Estado potencia el avance de las telecomunicaciones a través del compromiso público-privado, todo en beneficio de quienes más requieren de la red de datos, como las zonas más aparta-
das de nuestra geografía”. El secretario ministerial, acotó “han sido semanas de noticias muy positivas para el sector Telecomunicaciones, se aprobaron recursos históricos por parte del Gobierno Regional para dotar de conectividad a todas las comunas que quedaron fuera del FON, lo que permitirá conectar al 100% del Maule”. Por otro lado, el gerente de Mundo precisó que esperan alcanzar el 70% de las comunas presentes en el proyecto de Fibra Óptica Nacional, plan que beneficiará a 23 comunas correspondientes a la Región del Maule. “Hoy nos encontramos presentes en casi 70 localidades contempladas en el FON gracias a la inversión de nuestros recursos porque creemos en la inclusión digital, pensamos que crea oportunidades y brinda herramientas de desarrollo”. ALCANCES Y COBERTURA EN EL MAULE Con este escenario, el alcance de las redes de fibra al hogar (FTTH) de la empresa se sitúa en 18 de las 30 comunas, lo que se traduce en el 60% del territorio de la VII Región, tanto en zonas urbanas como rurales. Podemos mencionar Curicó, Cauquenes, Linares, Longaví, Maule, Molina, Parral, Rauco, Retiro, Romeral, San Clemente, San Javier, Talca, Teno, Villa Alegre, Hualañé, Licantén y Constitución. Hoy Mundo abarca un mercado de 145 comunas y expande su propia red desde la Región de Los Ríos hasta la Región de Valparaíso, siendo esta última una nueva zona geográfica conectada. Cuenta con más de 500 mil clientes, 29.100 kilómetros de Fibra Óptica, de los cuales corresponden 4.600 redes Backbone, 24.500 de última milla, y se han planteado alcanzar una cobertura potencial de tres millones de hogares este 2021.
Crónica
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 19
PARA PLÁSTICOS PET, CARTÓN, VIDRIOS, LATAS, TETRAPACK Y TAPAS DE BOTELLAS
Reinauguran punto verde de reciclaje en Curicó
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril].
Cuidado del medio ambiente. En marco de la conmemoración del
AMOR: No se desespere buscando a su alma gemela, las cosas se darán en el momento adecuado y cuando todo calce. SALUD: No debe olvidar el descanso para así recuperar sus fuerzas. DINERO: Cuidado con la gente inescrupulosa. COLOR: Plomo. NÚMERO: 43.
Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, Mall Curicó
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
volverá a abrir su punto verde en alianza con Quilvo Limpio. CURICÓ. Debido a las Cuarentenas varios puntos limpios tuvieron que cerrar temporalmente, siendo la cadena de acopio interrumpida. La buena noticia es que Mall Curicó generó una alianza con Quilvo Limpio y este viernes 4 de junio se reactivará el funcionamiento del Punto Verde en el centro comercial, el que es operado por la organización de reciclaje, y cumple con todos los resguardos correspondientes según los protocolos sanitarios establecidos. La iniciativa se da en el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio) en un momento en el que se hace muy necesario, ya que de acuerdo con Quilvo Limpio solo en la Región del Maule se generan 450 mil toneladas de basura al año. PUNTO VERDE El punto verde estará ubicado en el estacionamiento del Jumbo y contará con contenedores para reciclar plásticos PET, cartón, vidrios, latas, tetrapack y tapas de botellas, los cuales serán posteriormente retirados y gestionados por Quilvo Limpio. El punto verde estuvo funcionando por dos meses en sus comienzos, pero producto de la crisis sanitaria tuvo que cerrar, lo cual trajo consecuencias para la ciudad, ya que las personas dejaron de reciclar y se acumuló más basura. Esta vez, cabe destacar que se encontrará operativo de forma permanente para la comunidad, sin importar la fase del plan Paso a Paso en la que se encuentre Curicó. ESFUERZOS La directora de Gestión Ambiental y Territorio de la Municipalidad de Curicó, Carolina Marín, dijo: “Agradecemos al mall esta solución de acercar a la comunidad un punto verde, para que las personas puedan colaborar la gestión de residuos en un lugar cercano y de fácil acceso; sin embargo es muy relevante seguir poniendo esfuerzos en la educación ambiental para que estas iniciativas sean sostenibles, con el fin de seguir haciendo un aporte real al bienestar del medio ambiente de la comuna y evitar que los residuos lleguen a vertederos o a las mismas riveras de ríos”. “EN CURICÓ LA GENTE RECICLA” Addie Barrera de Quilvo Limpio comentó que “estamos tomando todas las precauciones para que el proceso de reciclaje sea lo más seguro posible con la desinfección de los residuos. En Curicó la gente recicla, pero lamentablemente falta voluntad para limpiar los residuos antes. Insistimos
AMOR: Demuestre su afecto, no se lo guarde ya que no le servirá de nada. Las personas necesitan sentir lo que hay en su corazón. SALUD: La responsabilidad de su salud recae netamente en usted. DINERO: Es momento de planificar muy bien sus tareas. COLOR: Granate. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Aléjese de las personas que no saben que quieren para su vida, eso solo le alejará del amor verdadero. SALUD: Debe calmar un poquito su ritmo actual o habrá consecuencias. DINERO: Ese trabajo extra no debe ser rechazado en estos tiempos. COLOR: Rojo. NÚMERO: 32.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No inunde su corazón de sentimientos oscuros y negativos ya que le hace muy mal. Hay pasos difíciles de dar, pero son necesarios. SALUD: Aléjese de ambientes estresantes. DINERO: No se gaste sus ahorros en cosas que realmente no son prioritarias. COLOR: Rosado. NÚMERO: 3.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La llave de su corazón está en su mano y es usted quien decidirá a que persona se la entrega. SALUD: Recuerden la importancia de realizarse los chequeos médicos correspondientes. DINERO: Es bueno reconocer cuáles son sus debilidades en su trabajo y fortalecerlas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. Los curicanos podrán contar con un nuevo punto de reciclaje en la ciudad.
en que hay que lavarlos con agua, porque de otra manera no pueden ser reciclados y el 60% de lo que nos llega no puede ser gestionado en la
planta para tener una segunda vida”, y agrega que “Si todos lavaran sus residuos en casa, se ahorrarían miles de litros de agua que se usan en las
plantas para ello. Por lo mismo, pedimos que dispongan los residuos limpios en los contenedores que corresponda”.
AMOR: No tome las cosas del modo equivocado ya que afectan sus decisiones y por ende su felicidad futura. SALUD: Si no se calma puede terminar teniendo algún colapso. DINERO: Si desea cambiar su bienestar deberá poner más de su parte. COLOR: Gris. NÚMERO: 1.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La edad no importa cuando el amor se pone en frente, no se preocupe de esto y déjese sentir. SALUD: Distraerse nunca ha sido una pérdida de tiempo, muy por el contrario, es un beneficio para su salud. DINERO: Antes de gastar analices si es necesario. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si se toma el tiempo para pensar las cosas sus decisiones serán mucho más acertadas. SALUD: La salud también depende de la actitud que tengamos día a día frente a la vida. DINERO: Salga a buscar nuevas oportunidades. COLOR: Rojo. NÚMERO: 29.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El orgullo no ayuda a la hora de entender ciertas cosas que pasan en una relación de pareja. Tenga cuidado. SALUD: No es tiempo para andar descuidando la salud. DINERO: No es tarde para ponerse en campaña para encontrar un trabajo mejor. COLOR: Celeste. NÚMERO: 13.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Las cosas de pareja a veces se ponen difíciles, pero si hay amor y comunicación tendrá un punto a favor. SALUD: Cuidado con que el estrés termine dañando tanto su organismo. DINERO: Las cosas tan fáciles no siempre terminan en algo bueno. COLOR: Ámbar. NÚMERO: 10.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: El amor no aparece así nada más, hay que salir a su encuentro si es que se desea alcanzar con más rapidez. SALUD: Disfrutar de la vida ayuda a que su energía interna ande super bien. DINERO: No debe rendirse ante el primer fracaso que haya. COLOR: Verde. NÚMERO: 25.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Lo importante está en el amor que todos los días recibe de parte de las personas que están a su alrededor. SALUD: Usted debe controlar más sus impulsos. DINERO: No olvide que es importante que se capacite en pro de su futuro. COLOR: Azul. NÚMERO: 2.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
20 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
JUDICIALES REMATE PRIMER JUZGADO LETRAS DE LINARES, rematará el día 18 Junio de 2021, a las 12:00 hrs., resto de la hijuela 4 de la subdivisión del resto de la parcela N°241 del Proyecto de Parcelación La Quinta, ubicada en la Comuna de Longaví, provincia de Linares, resto que tiene una superficie aproximada de 2,71 hás., y los siguientes deslindes especiales: Norte: con lote A de propiedad de don Carlos Manuel González Martínez, por una parte, y por otra con Hijuela número 3, Lote B; Sur: con hijuela N°5; Oriente: por una parte con parcela N°242 Proyecto de Parcelación La Quinta, y por otra parte con hijuela N°3 lote “b”; y Poniente: con camino vecinal que lo separa de la hijuela N°14, todo según plano. Inscrito fs. 1294 vta., N°1581, Registro de Propiedad año 2005, Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $33.175.544.-, precio que se pagará al contado dentro de los 5 días hábiles desde el remate, interesados deberán presentar boleta de garantía a la orden del Tribunal o consignación en la cuenta corriente del Tribunal, o vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Demás antecedentes en el expediente del juicio ejecutivo Rol C-94-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con GONZÁLEZ MARTÍNEZ, CARLOS MANUEL”. PRISILLA CONTRERAS VERGARA Secretaria Subrogante 01-02-03-04 - 81064
NOTIFICACIÓN Por resolución fecha 9 noviembre 2020 causa ordinaria rol C-1163-2020 caratulada BANCO DE CHILE/ROJAS PARADA LUIS Cuarto Juzgado Letras Talca ordenó notificar por avisos lo siguiente: PAULA ARANCIBIA RODRÍGUEZ, Abogada, domiciliada Bandera 577, Piso 10, Santiago, mandataria judicial, representación convencional BANCO DE CHILE, sociedad bancaria, Rut 97.004.00-5, representada gerente general Eduardo Ebensperger Orrego, ingeniero comercial, domiciliado Ahumada 251 Santiago, US. digo: BANCO DE CHILE otorgó mutuos de dinero a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, transportista
maderero, domicilio Colo Colo 235, Linares, Tres Oriente 207, Longaví, Población Aurora, Casa 2, Longaví, Veinte Norte 1527, Loteo Portal Norte Lircay, Talca, por lo que adeuda UF 1.381,2018 y $3.980.077 por concepto mutuos, más intereses, conforme siguientes antecedentes: Banco de Chile otorgó mutuos a LUIS ALBERTO ROJAS PARADA: I.1.- Efectivamente, fecha 5 noviembre 2013, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de UF 1.384,00.- capital. Esta operación crédito dinero formalizó en escritura pública 5 noviembre 2013, suscrita por demandado. Condiciones mutuo se estipularon: Según consta escritura pública 5 noviembre 2013, otorgada Notaría Talca servida Titular Carlos Hormazábal, BANCO DE CHILE dio en mutuo en moneda nacional equivalente U.F. 1.384,00, declarando deudor recibido importe mutuo entera y total satisfacción y conformidad. Demandado se obligó pagar BANCO DE CHILE plazo 180 meses, contar día primero mes siguiente fecha contrato mutuo, por igual número dividendos mensuales, vencidos, sucesivos. Dividendos comprenderán amortización y intereses. Tasa interés real, anual, vencida devenga contrato mutuo 4,97% anual, devengará desde día que rija obligación. Dividendo mensual corresponda pagar, considerará interés devengado y monto amortización, todo establecido desarrollo deuda elaborado período facultando deudor al Banco para reducir a escritura pública o protocolizar dicho desarrollo, si este último estima necesario. Demandado se obligó pagar dividendos por mensualidades vencidas, primeros diez días corridos mes siguiente aquel en que hubieren devengado, o si fuere inhábil, día hábil bancario inmediatamente anterior. Se estableció que dividendos o cuotas deberán ser pagados dinero efectivo por equivalente valor UF fecha pago efectivo. Conforme estipulado cláusula duodécima escritura, demandado individualizado, constituyó primera hipoteca cláusula garantía general, favor mi representado, fin garantizar cumplimiento exacto, íntegro y oportuno todas obligaciones que emanan contrato mutuo, y fin garantizar todas y cualesquiera obligaciones pre-
Económicos sentes futuras, directas indirectas, que tenga contraídas o que pueda llegar contraer futuro en su favor demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, ya como deudor principal, fiador, codeudor solidario o cualquier otro título, moneda nacional o extranjera, sobre siguiente inmueble: Propiedad compuesta por casa y sitio ubicada Calle 20 Norte N° 1527, corresponde SITIO o LOTE número 48, MANZANA B, Loteo “Portal Norte Lircay”, I etapa, Comuna y provincia Talca, según plano archivado N° 2661 final registro propiedad año 2013, superficie 151,87 metros cuadrados inscrita nombre LUIS ALBERTO ROJAS PARADA fs.20.807, n° 10.394, Registro Propiedad CBR Talca año 2013. Hipoteca general inscrita fs13388, n° 3465, Registro Hipotecas CBR Talca año 2013. Según estipulado cláusula décima quinta letra a) escritura, si retarda pago cualquier dividendo o cuota capital y/o intereses más de diez días corridos, podrá Banco a arbitrio exigir anticipadamente pago totalidad mutuo, o suma que se encuentre reducido. Acuerdo estipulado cláusula décima escritura, si pago dividendo no se efectuare plazo convenido, banco podrá determinar tasa interés moratorio superior tasa de interés pactada que encontrare rigiendo, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para tipo operaciones crédito dinero, o inferior a pactada, la que regirá desde día siguiente aquel en que debió haberse pagado hasta fecha del pago efectivo. Adicionalmente, partes acordaron respecto sumas que Banco hubiere desembolsado por deudor para hacer efectivas obligaciones emanadas contrato y sumas que eventualmente hubiere anticipado por concepto impuesto territorial, como también por cualquier suma que Banco tuviere que desembolsar con ocasión préstamo, deudor desde fecha respectivo desembolso y hasta pago íntegro, abonará intereses razón tasa interés pactada en este instrumento que se encontrare rigiendo a fecha correspondiente desembolso pudiendo determinar tasa interés superior, la que no podrá exceder tasa máxima permitida estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional reajustable, o inferior pactada. Demandado pagó hasta dividendo fe-
cha vencimiento 1° noviembre 2016, y no ha pagado Banco dividendos correspondientes diciembre 2016 y siguientes, por lo que vengo demandar saldo total obligación, que asciende a U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice día 15 abril 2020, equivalen a $39.568.669.-, cantidad título referencial, en definitiva la obligación debe pagarse según equivalencia en pesos moneda corriente día pago efectivo. A dicha cantidad deben agregarse intereses penales que devenguen hasta día pago efectivo, y costas. Se estipuló expresamente que obligaciones que emanaren de préstamo tendrán carácter indivisibles y solidarias para efectos legales. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido mi representado suma de U.F.1.381,2018.-, que según valor dicho índice 15 abril 2020, equivalen $ 39.568.669.-, cantidad última título referencial, obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente día pago efectivo, más intereses penales pactados hasta día cumplimiento efectivo obligación pago. I.2.- Por suma $3.980.077.- capital, fechas y condiciones paso a señalar. Con fecha 9 septiembre 2015, BANCO DE CHILE entregó mutuo deudor suma de $6.036.807.en capital. Esta operación crédito dinero se formalizó en pagaré orden BANCO DE CHILE N° 0000000064341, suscrito igual fecha por demandado. Condiciones mutuo estipularon siguiente forma: Capital entregado en mutuo consistente $ 6.036.807.- pagaría por deudor estableciendo que contar fecha entrega dinero obligación devengará intereses razón tasa 1,33 % mensual. Demandado obligó pagar cantidad señalada tanto capital como intereses 48 cuotas acuerdo siguiente programa amortizaciones: 47 cuotas iguales, mensuales y sucesivas $ 171.715.- cada una, venciendo primera 9 octubre 2015, y restantes vencerán sucesivamente con misma periodicidad, y una final de $171.717.- pagadera 9 septiembre 2019. Llegado vencimiento cuota 9 de junio 2017, no fue pagada, por lo que se hizo efectiva cláusula aceleración contemplada mismo pagaré por el cual se for-
malizó mutuo dinero, según la cual simple retardo y/o mora en pago íntegro y oportuno todo o parte de una de las cuotas en la(s) época(s) pactada(s), dará derecho al BANCO DE CHILE para exigir pago total deuda o saldo a que se halle reducida, considerándose obligación plazo vencido. A contar simple retardo y/o mora y hasta pago efectivo, obligación devengará interés máximo convencional que ley permita estipular para operaciones crédito moneda nacional no reajustables, pero solo si fuere superior interés que se encontrare rigiendo para obligación fecha de producirse simple retardo y/o mora, pues caso contrario continuará devengando este último. Conforme anterior, adeuda por concepto capital suma de $3.980.077.-, más intereses convencionales y moratorios, devengados entre día de entrega dinero y día vencimiento, e intereses penales contar 9 Junio 2017 y hasta día pago total obligación, calculados en forma indicada. Como consecuencia hechos antes relacionados demandado, LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, adeuda plazo vencido suma de $3.980.077.- más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta día cumplimiento efectivo obligación. II.- EL DERECHO Mi representado asiste derecho cobrar sumas demandadas en este escrito, toda vez se dan sendas operaciones crédito dinero y específicamente dos contratos mutuo incumplidos. Hechos expuestos, se encuentran previstos y sancionados disposiciones legales: 1.- Artículo primero Ley 18010 “son operaciones crédito dinero aquellas por las cuales una de las partes entrega o se obliga entregar cantidad dinero y otra a pagarla en un momento distinto de aquel en que se celebra la convención”. 2.- Artículo 2196 Código Civil expresa “mutuo o préstamo de consumo es un contrato una de las partes entrega a otra cierta cantidad cosas fungibles con cargo restituir otras tantas mismo género y calidad.” 3.- Artículo 1545 Código Civil “Todo contrato legalmente celebrado es ley para contratantes, no puede ser invalidado sino por consentimiento mutuo
o causas legales.” 4.- Artículo 1489 Código Civil “En contratos bilaterales va envuelta condición resolutoria de no cumplirse por uno de los contratantes lo pactado. En tal caso podrá otro contratante pedir a su arbitrio resolución o cumplimiento contrato, con indemnización perjuicios.” 5.- Artículo 9° inciso 3° ley 18.010 “Los intereses correspondientes a operación vencida de que no hubiesen sido pagados se incorporarán a ella, a menos que establezca expresamente lo contrario.” En la especie no se estableció lo contrario, pues no consta instrumentos que formalizaron respectivos contratos mutuo. POR TANTO, US. PIDO: Tener interpuesta demanda juicio ordinario cobro de pesos contra LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, individualizado, calidad deudor principal, y declarar: a) El demandado debe dar cumplimiento contratos de mutuo individualizados precedentemente, y pagar a mi representado suma de U.F.1.381,2018 según valor dicho índice al 15 de abril 2020, equivalen $39.568.669 cantidad última título referencial, definitiva obligación debe pagarse según equivalencia pesos moneda corriente al día del pago efectivo, por concepto del mutuo individualizado en número I.1.de lo principal, más intereses penales pactados; y suma de $3.980.077 más interés máximo convencional que ley permite estipular para operaciones crédito dinero en moneda nacional no reajustable desde fecha incumplimiento mutuo otorgado y hasta cumplimiento efectivo obligación de pago del mismo, por concepto mutuo individualizado número I.2- de lo principal. b) Subsidio, sumas de capital e intereses que SS. estime procedentes conforme mérito causa; y c) Demandado debe pagar costas de la causa. PRIMER OTROSÍ: Tener 3 acompañados siguientes documentos bajo apercibimiento establecido articulo 346 N°3 Código de Procedimiento Civil y ordenar custodia: 1.- Copia autorizada escritura pública, que corresponde a crédito según indicó en lo principal demanda número I.1.-. 2.Pagaré individualizado principal de esta presentación que corresponde crédito según indicó principal demanda número I.2.-. SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase S.S. tener presente perso-
Económicos nería para actuar nombre y representación BANCO DE CHILE, solicitando por exhibida y acompañada con citación. TERCER OTROSÍ: Tener presente designo abogado patrocinante y confiero poder don SERGIO VALENZUELA GUZMÁN. CUARTO OTROSÍ: Atendido domicilios señalados se encuentran también jurisdicción Linares, vengo solicitar a SS., sirva exhortar Juzgado Letras Civil turno dicha jurisdicción, con objeto notificar demanda autos. FOJA: 4 Talca, 4 mayo 2020. Principal: Téngase interpuesta demanda Juicio Ordinario. Traslado para contestar.- Primer otrosí: Téngase por acompañados documentos virtuales que indica, citación. Segundo y tercer otrosí: Téngase presente y acompañada personería que invoca, citación. Cuarto otrosí: como pide exhórtese con facultades, hasta traba de embargo. En cuanto notificación conforme 44 Código Procedimiento Civil, como pide, en su oportunidad. Debiendo cumplirse por Ministro Fe, con dispuesto en articulo 9 ley 20.886 en relación articulo 5 Acta 85-2019 Excelentísima Corte Suprema. Talca, 4 mayo 2020, se notificó por estado diario resolución precedente. PRINCIPAL: NOTIFICACIÓN POR AVISOS. OTROSI: EXTRACTO. S. J. L. CIVIL TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS ALBERTO”, Rol C- 1163-2020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos S.S, mediante resolución 6 julio 2020 tuvo por solicitada notificación por avisos y, ordenó oficiar Servicio Registro Electoral, Servicio Impuestos Internos, y Tesorería General de Republica fin informaran ultimo domicilio Luis Alberto Rojas Parada. Ordenó asimismo oficiar Departamento Extranjería Policía Investigaciones, fin informaran salidas y entradas territorio nacional. Consultó base datos Servicio Registro Civil aportando domicilio encontrado. Consta recepción oficios ha sido siguiente: - Con fecha 6 julio 2020, se agregó causa información aportada por Tesorería General. - Con fecha 2 julio 2020, se agregó causa información Departamento Extranjería, señalando no registra salidas del país. - Con fecha
15 julio 2020, se agregó causa oficio del Servicio Electoral. Respecto domicilios aportados, buscado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, por ministro de fe cada uno ellos, sin que haya podido ser habido, como consta estampes acompañados por Receptor. Consta asimismo, que fecha único oficio que no ha sido recepcionado desde que se solicitó, esto es 6 julio 2020, del Servicio de Impuestos Internos, pese a que ha sido reiterado, sin que tengamos respuesta por parte institución, habiendo transcurrido más plazo razonable, por lo que nuevamente solicito prescindir información Servicio de Impuestos Internos y hacer lugar solicitud notificación por avisos LUIS ALBERTO ROJAS PARADA, calidad de demandado autos, disponiendo periódico y número avisos efectuar, sin perjuicio publicación Diario Oficial. POR TANTO, US. PIDO, acceder solicitado. OTROSÍ: Atendido oneroso publicaciones, sírvase disponer se efectúen extracto redactado por Secretario Tribunal. FOJA: 36. Talca, nueve noviembre dos mil veinte. Principal y otrosí: Atendido antecedentes allegados desprende que residencia Luis Alberto Roas Parada difícil determinar, toda vez registra varios domicilios conocidos los cuales no ha sido habido, por lo que conformidad artículo 54 Código Procedimiento Civil, accede notificación por avisos solicitada, notifíquese demanda por medio tres publicaciones extractadas deberán efectuarse diario esta ciudad además publicación Diario Oficial. Cita demandado Luis Alberto Rojas Parada audiencia quinto día hábil siguiente publicación último aviso señalado a lo principal, 10:00 horas, o día siguiente hábil si recayere en sábado, en recinto Tribunal, con objeto ser requerido pago por Ministro de Fe, bajo apercibimiento procederse en rebeldía. Al efecto insértese citación avisos indicados. Atendido antecedentes, teniendo presente estado excepción constitucional de catástrofe, por calamidad pública, decreto supremo No104, 18 marzo año en curso, Ministerio Interior y Seguridad Publica, decreto supremo No269 publicado 16 junio 2020 y decreto supremo No 400 12 septiembre 2020 prorroga estado excepción constitucional catástrofe, por calamidad pú-
blica, por creciente propagación enfermedad COVID-19 en territorio nacional, lo dispuesto por Corte Apelaciones Talca , acuerdos Pleno No78 y 85 año en curso, en concordancia acordado Excma. Corte Suprema mediante Acta No53-2020 y dispuesto ley No21.226, se resuelve: Atendido expuesto, mencionada audiencia no podrá efectuarse antes 15 de diciembre año en curso, sin perjuicio que estado catástrofe puede ser prorrogado por autoridad, debiendo tribunal, de oficio o petición parte, dictar resolución corresponda. Talca nueve noviembre dos mil veinte, se notificó por estado diario. CORRECCIÓN DE OFICIO. S.J.L. TALCA (4°) SERGIO VALENZUELA GUZMÁN, Abogado, por BANCO DE CHILE, autos juicio ordinario caratulados “BANCO DE CHILE con ROJAS PARADA LUIS”, rol número C-11632020, cuaderno principal, US. digo: Consta autos fecha 9 noviembre 2020 a fs. 36 tribunal ha accedido notificación por avisos demandado LUIS ALBERTO ROJAS PARADA. Consta asimismo que en dicha resolución se cita demandado audiencia quinto día hábil siguiente a la publicación del último aviso con el objeto de ser requerido de pago, lo que debe insertarse en los avisos correspondientes. Es del caso que tal citación y requerimiento resulta improcedente en este tipo de juicio, que es un juicio ordinario declarativo, en el cual no corresponde requerir de pago al demandado, sino que declarar la existencia de una obligación. Dicho requerimiento es propio de un juicio ejecutivo, característica de la que no participa el presente juicio. Conforme a lo anterior, vengo en solicitar a S.S. se sirva corregir de oficio la resolución de fecha 9 de noviembre de 2020 a fs. 36, para que se elimine la necesidad de citar y requerir de pago al demandado, al ser el presente juicio declarativo ordinario, todo ello conforme al art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. POR TANTO, US. PIDO: Corregir de oficio resolución fecha 9 noviembre 2020 fs. 36, para que se elimine necesidad citar y requerir pago demandado, al ser el pre-
sente juicio declarativo ordinario, todo ello conforme art. 84 inc. final del CPC, que faculta al juez para corregir de oficio los errores que observe en la tramitación del proceso, y de esta forma evitar la nulidad de los actos del procedimiento. FOJA 40.Talca, veinte Enero dos mil veintiuno Provee folio 63: Proveyendo derechamente presentación folio 61: Advirtiendo tribunal que se incurrió en error al proveer resolución fecha 09 noviembre 2020, escrita folio 60 y haciendo uso dispuesto artículo 84, inciso final Código Procedimiento Civil, se deja sin efecto dicha resolución, solo desde punto aparte hacia adelante, quedando firme en todo lo demás. En Talca, a 20 Enero 2021, se notificó por estado diario. Lo que notifico. EL SECRETARIO. 02-03-04 – 81060
La Juez S. Carina Honorato, del 4° Jdo Civil de Talca, en rol C-576 -2018, dictó sentencia definitiva el 17/4/2021, aclarada el 3/5/2021, cuyo texto extractado es: Que comparece Daniela Retamal Morán, y Miguel Vargas Garrido, Abogados, en representación de Orlando Enrique Uribe Morales, e interponen demanda de nulidad del contrato por lesión enorme en contra de Jaime Patricio Uribe Bravo, solicitando en definitiva acoger la demanda declarando: a.- Que se rescinda o anule por lesión enorme la compraventa del bien inmueble referido, de fecha 20 de mayo de 2016, cuyo dominio se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016 del C.B.R. de Talca, el cual se celebró entre Jaime Patricio Uribe Bravo y María Eugenia Uribe Morales, en la Notaría de Héctor Manuel Ferrada Escobar, ciudad de Talca. O bien la declaración que US., decida declarar al respecto. b.Que, como consecuencia de la declaración anterior se ordene al señor C.B.R. de Talca cancelar la inscripción de dominio en favor del demandado, el cual se encuentra inscrito a fojas 6471,Nº6238 del Registro de Propiedad de 2016, y toda declaración marginal o subinscripción a que diese lugar o bien declarar lo que el tribunal estime pertinente en tal sentido. Que la demanda fue notificada por avisos
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 21
en Diario La Prensa los días 15, 16 y 17 de abril de 2019, y en Diario Oficial el 2 de Mayo de 2019. Que se tuvo por contestada la demanda en silencio de la demandada. Que se citó a audiencia frustrada de conciliación; se recibió la causa a prueba, y se citó a oír sentencia. La sentencia consta de 9 CONSIDERANDOS: 1°Hechos litigiosos 2°Prueba rendida por demandante. 3°Demandado no rindió prueba. 4°Hechos Acreditados. 5°Cita normas y señala requisitos de la lesión enorme. 6°Acreditaron supuestos de la acción. 7°Los demandantes tienen interés en la acción. 8°Efecto de la rescisión. 9°Restante prueba no altera conclusiones. Previas citas legales; SE DECLARA: I.-Que se acoge la acción intentada el 24 de abril de 2018, rolante en folio 2 y, en consecuencia, se rescinde por lesión enorme el contrato de compraventa celebrado el 20 de mayo de 2016, entre María Eugenia Uribe Morales y Jaime Patricio Uribe Bravo, respecto del inmueble compuesto de casa y sitio ubicado en pasaje 6 ½ Poniente, Nº01402, que corresponde al Lote 1, del plano de loteo del Grupo habitacional Las Palmas, de la ciudad de Talca; ya que el justo precio a la fecha de celebración del contrato del citado inmueble era de $20.000.000. II.-Como consecuencia de lo anterior, se deja sin efecto la inscripción de la propiedad que rola a fojas 6471, Nº6238 de 2016, del Registro de Propiedad del C.B.R. de Talca; recobrando su vigencia la inscripción de fojas 9154, N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del C.B.R. de Talca. Notifíquese al Sr. C.B.R. de Talca para que éste proceda a cancelar la inscripción de fojas 6471, Nº6238 de 2016 del Registro de Propiedad, que afecta a la propiedad que se encuentra inscrita de fojas 9154, N°6108 del Registro de Propiedad de 1995 del mismo Conservador III.Que el demandado deberá restituir el inmueble a la sucesión de la vendedora en el plazo de décimo día hábil desde ejecutoriada la presente sentencia. IV.-Que la sucesión de la vendedora deberá devolver al demandado el precio pagado de $4.000.000, más reajustes e intereses corrientes
a contar de la fecha material de la entrega;y V.-Que se condena en costas al demandado. 02-03-04-81111
3° JUZGADO CIVIL TALCA, SENTENCIA 13 ABRIL 2021, CAUSA ROL V-16-2020, CARATULADO VERGARA/ VERGARA, CONCEDIÓ POSESIÓN EFECTIVA HERENCIA TESTADA QUEDADA AL FALLECIMIENTO DE DON MOISÉS ANTONIO VERGARA YÁÑEZ, EN FAVOR DE: MARÍA JESÚS VERGARA YÁÑEZ, SARA MIREYA MUÑOZ ORTIZ, CARLOS ARELIS VERGARA MUÑOZ, MOISÉS SERAFÍN VERGARA MUÑOZ Y MIREYA VERENICE VERGARA MUÑOZ, EN CALIDAD DE ASIGNATARIA A TITULAR SINGULAR LA PRIMERA Y ASIGNATARIOS A TÍTULO UNIVERSAL LAS Y LOS SIGUIENTES. 02-03-04-81114
REMATE ANTE EL DÉCIMO QUINTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 04° piso, Santiago, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom el día 24 de junio de 2021, a las 15:30 horas, inmueble ubicado en Pasaje Veintitrés y Medio Oriente A número tres mil treinta, correspondiente al Lote número dieciocho, de la Manzana HH, del Loteo BICENTENARIO IV, Etapa doscientas veinticinco viviendas de la comuna de Talca, Séptima Región. Inscrito a Fs 14410 Nº 04102 Registro Propiedad año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 386,80482 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 331.467.- Todo postor, a excepción del ejecutante, deber consignar garantía suficiente por el 10% del mínimo para iniciar postura y para poder participar de la subasta, únicamente mediante vale vista a nombre del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, rut N 60.306.0628. Para tales efectos, los postores deberán comparecer al Tribunal el día viernes anterior al día de la subasta, de 12:00 a 13:00 horas, a fin de entregar el vale vista, el que será guardado en la custodia del tribunal. Para este fin, el interesado deberá informar previa-
22 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
mente al correo electrónico jcsantiago15@pjud. cl, el nombre y RUT de la persona que asistirá a entregar el documento como también el rol de la causa. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al mail del tribunal jcsantiago15@pjud. cl, indicando en el asunto “Remate” junto con el rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar. Deber indicar en el mismo su nombre, persona o empresa a nombre de quien realizar posturas como también un correo electrónico y número de teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta .- Bases y demás antecedentes, causa “LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS CON VERDUGO”, ROL Nº 28553-2017, Hipotecario. La Secretaria. 03-04-05-06 - 81027
EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, en causa Rol V-26-2021, mediante sentencia de fecha 6 de abril de 2021, se declara interdicto por causa de discapacidad mental, de manera definitiva a don Raúl Eduardo González Letelier, nacido el 3 de mayo de 1984 e inscrito bajo el N°385 del año 1984, circunscripción Talca, C.N.I.N° 15.772.9896, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su madre doña Rosa Teresa del Carmen Letelier Gómez, cedula nacional de identidad N° 8.950.324-8.Secretario 03-04-05 – 81113
EXTRACTO 1° JUZGADO Civil Talca, causa Rol: V-270-2018 caratulada Romero con Romero; procedimiento voluntario sobre Posesión Efectiva testamentaria según sentencia de 3/12/2020 se concedió a Palmenia Irene Romero Espinoza, CI.10.789.681-3, con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de Doralisa del Carmen Romero Recabal, CI. 3.692.030-0, quedando como heredera universal y particularmente como legataria del inmueble ubicado en calle 6 oriente número 371, población costanera de Talca. 03-04-05 - 81118
Económicos
REMATE ANTE EL SÉPTIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 02° piso, Santiago, se rematará el 25 de junio de 2021, a las 14:30 horas, inmueble ubicado en Calle Paisaje del Maule Nº 625, que corresponde al LOTE 28 de la MANZANA 24, del Loteo DOÑA IGNACIA III séptima etapa G tres”, comuna del Maule. Inscrito a Fs 03774 Nº 03161 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 1058,92149 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 1.552.500.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deber tener activa su Clave Única del Estado; además, deberá rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mínimo fijado para el remate, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deber registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, como del vale vista. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO INVERSION/VERA”, ROL Nº 7151-2018, Hipotecario. La Secretaria. 04-05-06-07 -81026
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con LABRUCE Rol C-3918-2018, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.101.816-9 la siguiente demanda:EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN.
CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Abril de 2016, por HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, ignoro profesión u oficio, con domicilio Pasaje 5 Sur B Calle 33 Oriente n°3583, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 758,754837 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 360 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,718201, Unidades de Fomento, cada una de las primeras cuotas y de 3,911740 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Mayo de 2018 y la ultima el 1 de Abril de 2018.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Mayo de 2018, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende
a la suma de 780,676238, Unidades de Fomento en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por NotarioPúblico, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 780,676238, Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la leyy ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ:SÍRVASES.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18
de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas 2.- Resolución:Talca, diecisiete de Diciembre de dos mil dieciochoConstitúyase el mandato judicial dentro del plazo y bajo el apercibimiento y contenido en el artículo segundo inciso cuarto de la ley 18.120. Asimismo y en su caso, acompáñese el titulo ejecutivo cuyo formato original no sea electrónico, materialmente en el tribunal, a fin de ser custodiado, dentro del plazo de tercero día, bajo apercibimiento de tener por no iniciada la ejecución. En Talca, a diecisiete de Diciembre de dos mil dieciocho, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. Fojas 23.Resolución..Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veinte. Como se pide, notifíquese a la demandada don HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veinte, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRIGUEZ SECRETARIO 29-30-04-05 -81044
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ríos Rol C-52-2020, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don John Alan Ríos Urquiola se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad nú-
mero 17.185.297-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de JHON ALAN RIOS URQUIOLA, Ingeniero Comercial, con domicilio en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 2 de Junio de 2010, otorgado ante Notario Público Ignacio Vidal Dominguez, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 330 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 330 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300 meses, a contar del Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 5,6% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para
Económicos todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble ubicado en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca.- Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 5832 n°1539 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Enero de 2019 y los subsiguientes, adeudando al día 12 de Diciembre de 2019 un total de 12 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 27,232022 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 254,680140 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 281,912162 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley Ge-
neral de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de JHON ALAN RIOS URQUIOLA, ya individualizado, acogerla a tramitación por la suma de 281,912162 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620, 2 Piso Talca, el poder
comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 7.- Resolución: Talca, cuatro de Febrero de dos mil veinte Folio 5: Estese a lo que se resolverá . Folio 7: Por cumplido lo ordenado Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de en su equivalente en moneda nacional de 281,912162 Unidades de Fomento más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado Mutuo Hipotecario. Ya custodiado. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica avanzada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente, venga en forma el poder a doña Solange Cifuentes Padilla. Fojas 24.Resolución. Talca, nueve de Junio de dos mil veinte Provee folio 22: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don John Alan Ríos Urquiola es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don John Alan Ríos Urquiola a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a nueve de
Junio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. c.a KARINA HONORATO G. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81040
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con MELLA Rol C-209-2019, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Enrique Mella Gonzalez se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.513.062-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. Digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de HECTOR ENRIQUE MELLA GONZALEZ, empleado, con domicilio en Los Espinos n°484 o en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, ambos de San Clemente, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 21 de Agosto de 2015 otorgado ante Notario Publico Hector Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del mes subsiguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual núme-
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 23
ro de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 4,25% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble compuesto de casa y sitio ubicado domicilio en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, San Clemente. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 4626 n°3511 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- Asimismo, la deudora quedó obligada a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento escrito del Banco del Estado de Chile. Dicha prohibición se encuentra inscrita a fojas 6204 N°4939 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el día 11 de Julio de 2018 y los subsiguientes, adeudando al día 22 de Di-
ciembre de 2018 un total de 7 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 48,851680 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 963,562970 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.012,41465 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de HECTOR ENRIQUE MELLA GONZALEZ, ya individualizada, acogerla a tramitación por la suma de 1.012,41465 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional,
Económicos
24 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620 2° Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas 6.- Resolución: Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por el monto de 1012,41465 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al 21 de enero de 2019, a la suma de $ 27.897.085, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercero y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 21 de enero de 2019.- Fojas 63.- Resolución. Talca, veintiséis de Enero de dos mil veintiuno Como se pide, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el ar-
tículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En Talca, a veintiséis de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente JUAN CARLOS CARRILLO SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81041
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Becerra” Rol C-327-2020, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Juan Ignacio Becerra Escalona, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.613.0978 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 26 de Septiembre de 2012, por JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Pasaje Las Hermitas n°1525, Santa Teresita de Colín Maule, Cooperativa Nueva Oriente, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 532,897983Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0,00% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 26 de Septiembre de 2012. A contar de esta última fecha, el
demandado se obligó a pagar interés del 4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 200 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,721160 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 199cuotas y de 1,763612 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Octubre de 2012 y la ultima el1 de Mayo de 2029.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses
penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de ó 373,970908 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 03
de febrero de 2020, a la suma de $10.598.709, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas. Al primero y tercero otrosíes, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 04 de febrero de 2020. Fojas 38.Resolución. Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Proveyendo escrito de la parte demandante, folio 37: Como se pide, real cense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en í el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el art culo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Juan Ignacio Becerra Escalona, a la audiencia del 5 d a hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al d a siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente SECRETARIO(S) 29-30-04-05 81043
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Orellana” Rol C-552-2020, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Luis Alberto Orellana Fuentealba, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.722.5255 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMI-
LIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 4 de Abril de 2017, por LUIS ALBERTO ORELLANA FUENTEALBA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 12 ½ Oriente A N°3249, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 303,465091Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de Julio de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 112,184884 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 111,002027 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Agosto de 2019y la ultima el1 de Octubre de 2019.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Agosto de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en
Viernes 4 de Junio de 2021 La Prensa 25
su equivalente en pesospor concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS ALBERTO ORELLANA FUENTEALBA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de
Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, veintiuno de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente Custodia: N°: 412-2020. Cuantía: 340,854610 U.F equivalentes a $26.736.011.- Mvg En Talca, a veintiuno de Febrero de dos mil veinte , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.. Fojas 58.- Resolución. Talca, veintinueve de Septiembre de dos mil veinte Como de pide, notifíquese al demandado don Luis Alberto Orellana Fuentealba RÚT: 13.722.525-5, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del Tribunal. En Talca, a veintinueve de Septiembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRIGUEZ MOYA SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81045
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco
del Estado de Chile con Stull” Rol C-1643-2018, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Miguel Enrique Stull Espinoza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 12.588.7600 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSI: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSI: PERSONERÍA. CUARTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. Respetuosamente digo: Presento demanda ejecutiva en contra MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, se ignora Profesión u oficio con domicilio en pasaje 35 Oriente N°242 de Talca, en adelante “El deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer.- El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Junio de 2017, por MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, mediante el cual éste reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 403,688197 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de cursación del crédito y 1 de Julio de 2017., fecha esta última en que se vencerán y se capitalizarán los intereses devengado. A contar de esta última fecha, el
demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 275 cuotas mensuales y sucesivas, de 2,295543 Unidades de Fomento, cada una de las 274 primeras cuotas y de 0,786269 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Julio de 2017 y la ultima el 1 de Mayo de 2040.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento interese penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora con fecha 10 de Octubre de 2017, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Publico, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y
hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARE, suscrito con fecha 16 de Junio de 2017.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSI: SIRVASE S.S, Tener presente que mi personería para comparecer en autos consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 20 de Julio de 2017, suscrito con firma digital avanzada por doña Jéssica López Saffie, en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la que se acompaña en este acto. CUARTO OTROSI: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, doce de junio de dos mil dieciocho. Habiendo transcurrido el plazo establecido en el artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, sin que las partes hayan alegado o hecho valer la eventual causal de recusación, respecto de la que el Tribunal dejó constancia en autos, téngase ésta por renunciada. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y
embargo, por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 11 de junio de 2018, a la suma de $11.209.063, más intereses penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. En cuanto a la custodia, estese al mérito de lo actuado en autos. Al segundo, tercero y cuarto otros es, téngase presente. En Talca, a doce de junio de dos mil dieciocho, se notificó por el estado diario la resolución que precede.. Fojas 62 - Resolución. Talca, tres de febrero de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, háganse las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el Señor Secretario Subrogante de este Tribunal. De igual forma, se cita al demandado a la audiencia del lunes hábil siguiente a la publicación del último de los avisos, a las 11:00 horas, en dependencias de este Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el secretario del tribunal, Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente se publica en el estado diario de hoy. bajo apercibimiento de proceder en su rebeldía. Agréguese la citación al extracto a publicar. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81042
REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el inmueble consistente en Sitio y Vivienda correspondiente al Lote No. 4, ubicado en Calle 1 No. 575, del Loteo Altos Los Guindos Segunda Etapa, de la comuna de Romeral, provincia de Curicó; según plano de subdivisión debidamente autorizado por el Director de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Romeral, agregado al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017 bajo el No. 804, tiene una superficie de 166,71 metros cuadrados y deslinda: Norte, en 18,55 metros con Lote No. 5; Sur, en 18,56 metros con Lote No. 3; Oriente, en 9,00 metros con Calle 1; y, Poniente,
26 La Prensa Viernes 4 de Junio de 2021
en 9,00 metros con otros propietarios. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 6.203 No. 3.368 del Registro de Propiedad del Conserva-
dor de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha catorce de mayo de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-839-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /SUAZO”, se realizará remate el día jueves 17 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del “LOTE B que formaba parte del Lote Dos de la propiedad ubicada en Pichingal”, comuna de Molina, de acuerdo al plano de subdivisión Ley N° 19.807, que se encuentra agregado bajo el número 753-2003, al final del quinto bimestre Registro de instrumentos públicos, Notaría de Molina, año dos mil tres, tiene una superficie de novecientos dieciséis coma cero siete metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3.359 vuelta, número 1.735, del Registro de propiedad del año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $8.045.343.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $804.534.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISOJEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 02-03-04-05-81112
con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $12.981.112.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo con vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 24 de Junio de 2.021, a las 13.00 ho-
ras.- Mayores antecedentes causa Rol 3.026-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Cruz Cornejo”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 04-07-08-09 – 81122
REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará la Oficina 302 del Tercer Piso, Rol de Avalúo No. 218-36; el Estacionamiento No. 54, Rol de Avalúo 218-111; y, Bodega No. 5, Rol de Avalúo No. 218-121, de la planta bajo del Edificio denominado Del Renacimiento, ubicado
DESTACADOS La Escuela Particular N°1 Nuestra Señora del Tránsito, de la Comuna de Molina, según disposiciones de Ley 20.248 e instrucciones impartidas por el MINEDUC en materia de contrataciones de Servicios ATE, invita a todos los interesados a presentar propuestas para la contratación del siguiente servicio: ASESORIA A LA GESTIÓN Y CONSTRUCCION DEL PEI Los interesados en este concurso, podrán obtener las bases solicitándolas al mail mcornejo@fmachile.org , desde las fechas 02 junio al 07 junio 2021. Las ofertas se recepcionarán hasta las 18:00 horas, del día 09 de junio 2021, en el mail magonzalez@fmachiel.org con copia a mcornejo@fmachile.org 02-03-04 -81110
COLEGIO PARTICULAR SUBVENCIONADO DE LA PROVINCIA DE CURICÓ, necesita Profesor General Básica 40 horas disponibilidad inmediata. Se requiere capacidad de trabajo en equipo y alta motivación por resultados.” INTERESADOS ENVIAR CURRÍCULUM A reclutamiento.septimaregion@gmail.com 03-04 - 81124
IMPORTANTE EMPRESA DE LA REGIÓN DEL MAULE SE ENCUENTRA EN LA BÚSQUEDA DE LAS SIGUIENTES VACANTES: Ejecutivo de Ventas, Operador Chofer Mixer y Ayudante de producción de planta de hormigón. Si estas interesado(a) por favor enviar Currículum Vitae a cgonzalez@gruposuarias.cl. 30-04 - 81036
LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, Séptima Región, requiere contratar para reemplazo: - Profesor de Biología para hacer clases desde 7mo a 4to Medio. - Profesor de Educación de General Básico con experiencia en Jefatura de 1ro con mención en Matemática. Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo en colegios realizando clases virtuales. Otras características esenciales para los cargos son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículum Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 04-05-06 - 81135
CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Por acuerdo del Directorio se cita a los accionistas de la sociedad CONSTRUCTORA CANTERA SA a Junta Extraordinaria de Accionistas para día 21 de JUNIO 2021 A LAS 18:00 EN PRIMERA CITACIÓN Y A LAS 19:00 EN SEGUNDA CITACIÓN que se efectuará en 2 NORTE 263, TALCA con el objeto de tratar las siguientes materias: 1. Aprobación del balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio comercial 2020. 2. Demás materias que correspondan y sean propias de una junta extraordinaria de accionistas. Atentamente; El Directorio. 04-05-06 - 81128
con frente a la calle Carmen No. 752, de la Comuna y Provincia de Curicó; y de los derechos porcentuales correspondientes en los espacios comunes, entre los que se encuentra el terreno en el cual está construido el Edificio. Terreno que según sus títulos tiene una superficie total de 2.146,62 metros cuadrados y los siguientes deslindes generales: Norte, señoras Leyton en 27,40 metros y en 28,35 metros y en 30,90 metros, con otros propietarios; Sur, con Justo Peyret, antes doña Mercedes Rodríguez de la Barca en línea quebrada en 19,54 metros, 5,90 metros y 30,50 metros; y en 30,90 metros con otros propietarios; Oriente, ex teatro municipal en 17,93 metros y 27,50 metros con Lote A-2 de dicha subdivisión; y, Poniente, calle Carmen en 22,20 metros y en 1,40 metros y en 0,53 metros con Justo Peyret, antes doña Mercedes Rodríguez de la Barca en 24,60 metros, con otros propietarios. Además, la oficina tiene una superficie de 78,42 metros cuadrados. El título de dominio lo constituye el No. 5 de la inscripción de fojas 2.818 No. 1.199 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.017. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $89.739.866.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas solo en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 22 de Junio de 2.021, a las 10.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo de Desposeimiento, Rol 1.9322.017, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con Inmobiliaria María Angélica Cabrera Díaz E.I.R.L.”.- CARLA RAMOS VASQUEZ SECRETARIA SUPLENTE 04-07-08-09 - 81121
REMATE. CUARTO CIVIL JUZGADO DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA,
EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA.CON CACERES HORMAZABAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ 21 JUNIO DE 2021 A LAS 12:OO HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y CORRESPONDE AL SITIO NUMERO 15 DE LA MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL DEL BARRIO LA FORESTA, COMUNA DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAICES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACION PERICIAL. PAGO AL CONTADO DENTRO QUINTO DIA HABIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTORES RENDIRÁN CAUCIÓN EQUIVALENTE 10 % MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPOSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPON DE PAGO DEL BANCO ESTADO, HASTA LAS 12: 00 HORAS DEL DIA PREVIO AL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARA A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVES DEL SIGUIENTE ENLACE link:https://zoom.us/j/97 254782622?pwd=Q2RlU 21FNWFKL2xvb1daUzJ 5Kys2UT09, ID DE REUNION 972 5478 2622 CUYA CONTRASEÑA ES 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARÍA DEL TRIBUNAL. 04-05-06-07 – 81133
4º Jugado Civil de Talca, por resolución de 30 de abril de 2021, concede posesión efectiva testada de la herencia quedada al fallecimiento de LUCRECIA REBOLLEDO RETAMAL a los siguientes herederos de cuota: 1) FRITZ EDGARD HILLMANN MASSOW con un 15%. 2) JERÓNIMO ALEXANDER ULRIKSEN PINOCHET con un 15%. 3) ANA RITA CLAUSDORFF ULRIKSEN con un 15%. 4) ANNELIESE CONSTANZA FRANCISCA ULRIKSEN PINOCHET con un 15%. 5) OLAF RAINER DIETER JUSTUS PASTOR ULRIKSEN PINOCHET con un 15%; y 6) RENATE MARGOT GÖTTNER ULRIKSEN con un 25%, sin perjuicio de los derechos de otros eventuales herederos de igual o mejor derecho. Rol V-86-2021. Secretaría. 04-05-06 - 81137
Policial
Viernes 4 de Junio de 2021 LA PRENSA 27
SUSTANCIA AVALUADA EN CERCA DE CINCO MILLONES
CAMINO VIEJO A MAULE
Dos detenidos por Delincuentes hacen comercializar droga “encerrona” a conductor en sector surponiente y le roban mochila con 12 millones de pesos CURICÓ. Luego de poco más de tres meses de investigación y vigilancia, fueron aprehendidos dos hombres, de 50 y 30 años, quienes vendían sustancias ilícitas al interior de la población Prosperidad. Efectivos del Equipo Microtráfico Cero y de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI allanaron un domicilio del sector, donde se incautaron 460 gramos de cocaína base, entre ellos 436 envoltorios listos para su entrega, y 154 mil pesos en efectivo El jefe de la Brianco, comisario Marcelo Riveros, afirmó que parte de la droga a granel estaba oculta tras un sillón. Sobre el avalúo del decomiso, la autoridad policial indicó que son más de “cuatro millones 800 mil pesos en el mercado ilícito”.
MAULE. La suma de $12 millones en efectivo se llevaron tres antisociales, que ayer asaltaron a un conductor con el método de la “encerrona” en el conocido camino viejo a Maule. El hecho se registró alrededor de las 10.30 horas, cuando la víctima regresaba desde Talca, tras girar el dinero desde una sucursal bancaria y con el cual pretendía adquirir un vehículo para la empresa en que trabaja. Según el relato que el mismo afectado hizo a Carabineros, venía conduciendo su automóvil cuan-
Medios de prueba fueron puestos a disposición de la justicia.
R E M A T E
PROPUESTA PÚBLICA Nº 26/2021 “Veredas de Hormigón Loteo Los Aromos”, Comuna de Constitución, Región del Maule.
SERVIU Región del Maule convoca a Licitación Pública para la ejecución del siguiente proyecto:
“Veredas de Hormigón Loteo Los Aromos”, Comuna de Constitución, Región del Maule.
1. I.D. MERCADO PÚBLICO: 653-26-O121 2. FINANCIAMIENTO: SECTORIAL 3. MONTO ASIGNADO LINEA Nº 1: $118.000.000.4. PLAZO DE EJECUCIÓN: Según Bases. 5. TIPO DE CONTRATO: Suma Alzada. 6. REGISTRO MINVU: REGISTRO DE OBRAS VIALES B1, 4° Categoría o Superior. 7. ANTECEDENTES DISPONIBLES: Desde 04.06.2021 8. CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 9. RESPUESTA A CONSULTAS: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones. 10. APERTURA DE LA PROPUESTA: Según lo estipulado en las Bases Administrativas Especiales y Adiciones 11. DEMAS ANTECEDENTES: Se encuentran disponibles a contar del día 04.06.2021, en el Portal www.mercadopublico.cl DIRECTOR REGIONAL Serviu Región del Maule
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de junio del año 2021, a las 12:00 horas, vivienda ubicada en la Comuna de Curicó, Calle Wampo (Ex calle 6) Nro. 1558, que corresponde al Lote 11 de la Manzana C del plano de loteo, denominado “Bicentenario I”, Los Niches, Comuna de Curicó, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Curicó, archivado bajo el N°1050 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a Fojas 6783, Número 3456, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $12.601.598. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2802-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO MALDONADO, FLORISA DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 03-04-05-06 - 81123
do notó que una camioneta se le acercaba a baja velocidad y por el costado, los sujetos lo intimidaron con armas de fuego. Ante ello, decidió descender y arrancar hacia unos potreros cercanos. Fue esa instancia la que aprovecharon los asaltantes para apoderarse de la mochila que contenía la alta suma, para luego huir del lugar. La víctima, en tanto, llamó al 133 para pedir auxilio. El caso será investigado por la Brigada Investigadora de Robos -BIRO- de la PDI de Talca.
INMOBILIARIA COLEGIO INGLÉS S.A. (SOCIEDAD ANÓNIMA CERRADA) Por acuerdo del Directorio y de conformidad a lo dispuesto en el Art. 55 de la Ley Nº 18.046, citase, en segunda citación, a Junta General Extraordinaria de Accionistas, a celebrarse el lunes 21 de junio de 2021, a las 19:30 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto; con el objeto de: 1.- Aprobación de Balance ejercicio terminado el 31 de diciembre de 2020. 2.- Elección o Renovación de los miembros del Directorio. 3.- Elección de Inspectores de Cuentas. Tendrán derecho a participar en la junta y ejercer sus derechos de voz y voto, los titulares de acciones. El Presidente
CORPORACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO INGLÉS DE TALCA Citase a Asamblea General Extraordinaria de Socios (Segunda Citación) de la Corporación Educacional Colegio Inglés de Talca, para el día lunes 21 de junio de 2021 a las 20:00 horas. Por efectos del estado de excepción, este año se realizará la asamblea a través de un medio remoto con el objeto de: Tabla: 1.- Cuenta anual del Directorio. 2.- Aprobación balance año 2020. 3.- Elección parcial del directorio. 4.- Varios.
El Directorio
4
Viernes Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ACUSADO CORRESPONDE A LA FIGURA DE FRANCISCO PULGAR
JOVEN DE ACTUALES 21 AÑOS DENUNCIA A CANDIDATO A GOBERNADOR REGIONAL POR VIOLACIÓN Y AMENAZAS Relato. Según lo dado a conocer por la propia denunciante, correspondería a hechos que habrían ocurrido cuando ella era menor de edad (13-14 años). Se trata de antecedentes que fueron presentados a la Brisexme de la PDI de Talca, los que ya están en manos del Ministerio Público. TALCA. El canal TV5 de Linares dio a conocer el testimonio de una joven de actuales 21 años de edad, quien el pasado 19 de mayo presentó una denuncia en la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Brisexme) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Talca, contra la figura del actual candidato a gobernador regional, Francisco Pulgar, por violación y amenazas, hechos que habrían ocurrido cuando ella era menor de edad (13-14 años). Se trata de antecedentes que ya están en manos del Ministerio Público. Según lo dado a conocer por la propia denunciante (quien tiene una relación amorosa desde hace un año y está embarazada), Pulgar tendría un grado de parentesco con su familia, factor que le permitió sumarse a dicho grupo, sin levantar “ningún tipo de sospechas”. “Yo estaba saliendo de mi octavo año básico, donde fue en diciembre (2013) que yo lo conocí a él. Llegó como un familiar de la casa”, dijo. Si bien, durante su testimonio, la joven señala que
nadie”, ya que, de lo contrario, le podría pasar algo a ella, a “alguien de su familia” o bien incluso “a él”. “Al pasar el tiempo, las visitas a la casa por parte de él eran más recurrentes. Siempre llegaba con cosas de mercadería, dulces y a veces con pequeños obsequios. Una vez me regaló una pulsera, para mi cumpleaños”, dijo la joven, quien solicitó mantener en reserva su identidad.
La joven que llevó a cabo la denuncia solicitó mantener en reserva su identidad. La denuncia fue interpuesta en la PDI.
habría sido violada “varias veces”, la primera de ellas habría ocurrido “el 4 de enero del 2014”, al interior de un vehículo, en un sector cordillerano de la Región del Maule. “Como era niña, él se acercó a mí con dulces, con invitarme a salir, a ir al río, ya era tiempo de verano. Así empezó a llegar él a la casa”, acotó. “Esto ocurrió en la noche, tipo nueve, nueve y media, a diez
de la noche, él me invita a salir a buscar un laser (…) había más gente en la casa, había muchas visitas y salimos los dos. Ese fue mi error, de salir con él, de haberlo acompañado, de haber asistido con él al lugar donde él estaba (...) fuimos al lugar a buscar ese objeto y de vuelta a mi casa ocurrió lo que he denunciado”, subraya. Tras ello, agrega, “ocurre la amenaza de que no podía decírselo a
OBSESIÓN El relato de la joven señala que los ataques de índole sexual habrían continuado en los meses posteriores al período estival de aquel año. Lo que se sumaba a un constante acoso, a través de “llamados telefónicos”, por “redes sociales” y mensajes “vía “WhatsApp”. “Él me esperaba cerca de mi liceo, a cuadras de mi liceo y me llevaba a moteles. No puedo decir exactamente, tenía que entrar cubierta, tapada, tenía que esconderme atrás del asiento, para que nadie, ni yo supiera donde iba a estar”, indicó.
“Yo creo que fue una obsesión hacia mí, porque era niña, era inocente, yo salía con él por un tema de miedo, de la amenaza que era siempre constante (…) Nunca hubo una relación como de un cariño o de que yo me hubiese enamorado de él”, agregó. “Se apartó de mí cuando comencé una relación, un pololeo con una persona, que yo sabía que él podía defenderme. Yo le dije que no siguiera buscándome, porque yo lo iba a contar. Tenía 14 años. Me dijo que OK, pero que no se lo contara a nadie, porque si no, le iba a pasar algo”, ya sea a su papá, a su madre, a ella e incluso a él. “Todavía existe ese miedo y ahora es aún más latente por mi embarazo”, recalcó. TEMOR Por último, la joven agrega que su gran temor es que, a pesar del paso de los años, el acusado “cumpla con su palabra”, concretando algún tipo de “ataque” en contra de su persona o de su familia, con la cual ha seguido teniendo contacto,
incluso con visitas. De hecho, si bien fueron varios los años en los que no supo nada de él, para su sorpresa en diciembre del 2020, recibió vía Instagram un mensaje de su parte. “Quería que nos juntáramos, ya que yo estaba en otra región y él estaba allá de paso y quería juntarse conmigo”, recalcó, asegurando desconocer cómo logró enterarse de su paradero. La joven señaló que se trata de un testimonio el cual lo compartió por primera vez recién durante el 2019, cuando se lo hizo saber a su actual pareja. “Esperemos que la justicia me ayude, me ampare y esperar una buena respuesta, que tenga una buena acogida esta denuncia y que me ayuden a sacar un poco este miedo, porque la violación no se va a borrar con nada, pero sí me va a dar un poco más de tranquilidad de poder caminar tranquila, sin el miedo de que alguien me está persiguiendo, o que alguien me está mirando o que algo le va a pasar a mi futuro hijo”, concluyó.
A TRAVÉS DE UN COMUNICADO
Equipo de campaña de Francisco Pulgar desmiente acusación TALCA. A través de una comunicado de prensa, el equipo de campaña del candidato a gobernador regional, Francisco Pulgar (Independiente), se refirió a la denuncia efectuada por una joven, por violación y amenazas. “Como equipo de campaña, la desmentimos tajantemente, solo obedece a una estrategia perversa, de la ‘escuela antigua’ que se mantiene hasta ahora, con fines políticos, a fin de evitar que los cambios se generen, de una vez por todas, en nuestra región”, inicia. En el texto se recalca que, a la fecha, si bien el citado candidato no ha sido “notificado por algún or-
ganismo de justicia como el Ministerio Público o las policías, “en lo sucesivo y de iniciarse el procedimiento que aplica a estas materias (si es que se dan las instancias judiciales formales)”, se someterá “a todo procedimiento ordenado por las autoridades respectivas”, en su calidad “de ciudadano con todos los derechos, deberes y obligaciones que corresponda”. Como antecedente, agregó que en su “condición de activista medio ambiental”, desde el 2015, presenta un “historial de intentos por destruir y asesinar” su imagen pública, “esto por parte de personajes conocidos y que están indi-
vidualizados, que sin ningún argumento y por cualquier medio lo han intentado”. Se trata de antecedentes que están en manos del “Ministerio Público del Maule y de Santiago, pudiendo encontrar allí la motivación de esta denuncia por violación”. “Queremos hacer presente como equipo, nos llama profundamente la atención que se señale en el comunicado que circula, que los hechos hayan ocurrido el 2014, y hoy 3 de junio del 2021, a 10 días de las elecciones a gobernador regional, se haga público”, subrayan. “Estas acciones perversas e irresponsables, que sin lugar a dudas afectan, no hacen más que impul-
sarnos a redoblar nuestros esfuerzos y mantener intactas nuestras convicciones y seguir adelante por el sueño que todas y todos anhelamos de todo corazón, que es generar un cambio, para que la vieja política, que ya no nos representa, se termine de una vez por todas y de paso a las nuevas generaciones”, acotan. “Finalmente, invitamos a maulinas y maulinos, a no dejarse confundir, y a votar sin temores y miedos el próximo 13 de junio. Debemos dejar atrás estas malas prácticas, que solo dañan nuestra democracia y en nada aportan al desarrollo de la región”, concluye el comunicado.
Por intermedio de un comunicado de prensa, el equipo de campaña del actual candidato a gobernador regional, Francisco Pulgar, salió al paso de la grave denuncia, que se hizo de manera pública, respecto de su figura.