05-02-2022

Page 5

Crónica

Sábado 5 de Febrero de 2022 LA PRENSA 5

EN FORMA DIARIA SE APLICAN 300 TESTEOS PARA DETECTAR COVID-19

Alta concurrencia a tomas de test de antígenos se registra en Talca

Nuevo prefecto de la PDI

Prevención. Junto al aumento de los casos positivos por Covid-19, también se advierte un mayor interés y preocupación de parte de la ciudadanía por someterse al testeo que es gratuito. TALCA. El país y la región enfrentan

el momento más critico desde que la Organización Mundial de la Salud OMS decretara la pandemia mundial por Covid-19. El último informe del Ministerio de Salud confirmó 37 mil 468 nuevos casos en el país y de ellos, 2.087 corresponden a la Región del Maule, siendo la comuna de Talca, la que presenta el mayor número de contagios. En ese contexto, las autoridades sanitarias han dispuesto una serie de acciones destinadas a hacer frente a la emergencia sanitaria, como es la disminución de los tiempos de espera a la trazabilidad mediante la reconversión y redoblamiento de turnos de los profesionales de la salud. PLAZA DE ARMAS A lo anterior se suma el testeo con antígenos que se toma de manera gratuita en distintos sectores de la capital maulina. Uno de ellos es la Plaza de Armas, donde en forma diaria se aplican alrededor de 300 test que permiten detectar, en un tiempo muy reducido un eventual contagio por Coronavirus. Dado el creciente aumento de los contagios, también ha crecido la

Respetando el distanciamiento social se atiende a las personas que a partir de 9 de la mañana entre lunes y viernes llegan a la plaza a someterse al testeo de antígenos.

disposición de la ciudadanía de concurrir hasta el principal paseo público de la ciudad para someterse al test, especialmente trabajadores cuyos empleadores están conscientes del peligro que representa eventuales brotes de Covid en los lugares de trabajo. RESPONSABILIDAD Diego Sánchez, es uno de los trabajadores que llegó a someterse

al test. “La verdad es que lo hago por responsabilidad frente a mis compañeros de trabajo y mi familia. Estamos viviendo tiempos difíciles y creo que salvar esta valla depende de la responsabilidad de cada uno. También se suma el hecho que un compañero de trabajo fue contacto estrecho con alguien de su familia que es Covid positivo. Por tanto, hay que ser muy responsable”.

La toma de antígenos, cuyos resultados no tardan más de 30 minutos, también se aplican en el Hospital Regional, Terminal de Buses, Plaza Las Heras y en otros puntos de la red hospitalaria en Talca y la región. QUÉ ES Y CÓMO FUNCIONA Como parte de los esfuerzos por mejorar la estrategia de Testeo, Trazabilidad y Aislamiento, el

Ministerio de Salud inició en medio de la pandemia la aplicación del test de antígeno que permite detectar de manera más rápida casos positivos de Covid. Este mecanismo de diagnóstico se enfoca en la detección de proteínas virales a diferencia de los test de PCR, que apunta al material genético del virus y que por ende es más demoroso en términos de conocer sus resultados. Este test no reemplaza al PCR ya que su aplicación está indicada solo para personas que tengan síntomas, no para personas asintomáticas. En pacientes con alta sospecha clínica y epidemiológica de Covid-19 y menos de siete días de síntomas, es el propio Ministerio de Salud, el que sugiere el uso de test rápidos de antígenos como alternativa a la disponibilidad oportuna del examen de PCR para confirmar el diagnóstico de Covid-19, pero no para descartarlo. Un resultado negativo del test de antígenos, en el contexto de una alta sospecha clínica, no descarta la enfermedad, ya que después de los 7 días de síntomas, el rendimiento de los test de antígenos disminuye considerablemente, por lo que su resultado puede ser no confiable.

CAUQUENES. El prefecto Germán Parra Murgas, oriundo de Los Andes y con 30 años de servicio, asumió como nuevo prefecto de la Policía de investigaciones PDI en Cauquenes. La autoridad policial se ha desempeñado en diversas unidades policiales a lo largo del país, todas en el área operativa. Estuvo 10 años en Santiago y luego fue destinado a Antofagasta, donde lideró funciones operativas en la Comisaría Judicial en la Brigada de Delitos Sexuales. En la BIRO Talca estuvo diez años, obteniendo el reconocimiento a la labor investigativa por parte de la ciudadanía. El prefecto jefe de Cauquenes señaló que la tarea es cumplir una labor altamente profesional, “nuestra misión es entregar un servicio investigativo de calidad y que sea cercano a la ciudadanía, ya que queremos de acá a nuestro centenario, ser un referente regional de la investigación criminal”.

PROYECTO CONSIDERA INVERSIÓN SUPERIOR A LOS MIL 468 MILLONES DE PESOS

Comienza remodelación del estadio Municipal de Parral PARRAL. Con la presencia de auto-

ridades, deportistas, dirigentes y representantes de la comunidad parralina, se dio inicio a las obras de remodelación del Estadio Nelson Valenzuela Rojas, cuya inversión considera recursos por sobre los 1.468 millones de pesos. La ejecución del proyecto, “Conservación Complejo Deportivo Estadio Fiscal de Parral”, mejorará las condiciones de infraestructura del recinto para la práctica de diversas disciplinas deportivas.

“La comunidad necesita tener mejores opciones deportivas y pensar en grande. Todos sabemos la importancia que tiene la práctica de actividades deportivas para una vida más saludable. Aquí en el estadio se va a mejorar la cancha principal, la pista atlética y se repondrán las butacas, entre otras obras. Pedimos comprensión a la comunidad ya que el complejo estará cerrado hasta el segundo semestre”, dijo la alcaldesa Paula Retamal. Las obras consideran la conser-

vación de cinco espacios deportivos; riego automático de la cancha principal; pista atlética de seis carriles normativo para competencias escolares; superficie de caucho comprimido (pista de 400m largos, más recta de 100m y disciplinas de lanzamiento y salto); conservación pisos deportivos de tres multicanchas (básquetbol, tenis y futbolito) y la reparación de pisos deportivos, graderías, servicios higiénicos y camarines, entre otras obras. El director regional del IND,

Sebastián Pino, comentó que con esta obra se verán cambios sustanciales para dar un lugar de calidad a los deportistas parralinos. “Las obras permitirán aumentar la capacidad del recinto y ello es muy positivo”, dijo. En tanto, el dirigente deportivo, Julio Aburto, comentó que “es importante que los gobiernos siempre tengan la mentalidad de hacer inversión en deporte, porque se está trabajando en personas más sanas y con una mejor calidad de vida”.

Autoridades y representantes de la comunidad participaron con mucha alegría en el hito de inicio de obras del estadio Municipal de Parral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.