El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.717 | Sábado 5 de Junio de 2021 | $ 300
APLICAN EXAMEN PCR PREVENTIVO A LOCATARIOS DEL COMERCIO EN MOLINA Y LONTUÉ. | P6
CANDIDATO A LA GOBERNACIÓN REGIONAL
Francisco Pulgar insiste en su inocencia y acusa persecución Por parte de simpatizantes DC. “Mi gran pecado es pelear con los más grandes”. El candidato dijo que no bajará su candidatura. | P5
Habilitan cruces tipo “Tokio” en el centro de Curicó
MUNICIPIO Y NUEVOSUR
Lanzan importante campaña para ahorrar agua. | P7 BRECHAS LABORALES
RICARDO WEBER FUENTES
Estudio busca identificar ocupaciones para mujeres en la construcción. | P11
Pasos peatonales. Permite a las personas transitar en forma diagonal desde una esquina a otra, evitando hacer
dos cruces de calle para llegar al mismo punto. | P3
SECTOR SURPONIENTE DE CURICÓ
Vecinos de Nueva Prosperidad tendrán remozadas veredas Proyecto financiado por la Subdere. Las obras son ejecutadas por la Municipalidad de Curicó. | P24 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: REGULAR / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 5 de Junio de 2021
Sucede
Talca amanece en Cuarentena con peores cifras diarias de contagios y casos activos
Toque de queda para todo el territorio nacional
22:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
COVID-19 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
31 01 02 03 04
Primera Primera Primera Rezagados Rezagados dosis dosis dosis personas personas personas de 23 y de 23 y de 25 de 23 de 24 más años más años años años años Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 3 de mayo y el 9 de mayo. Vacunación embarazadas* Rezagados de 26 o más años
Fin de Semana - Segundas dosis - Vacunación embarazadas* - Rezagados de 23 y más años
- Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional. Deben presentar el Formulario Consejería Vacunación Embarazadas. El calendario de primeras dosis va tan rápido como lo permite la recepción de vacunas en nuestro país. Respetar el calendario de vacunación es muy importante para el éxito de esta campaña
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Longaví, Maule, Parral, Río Claro, Hualañé, Licantén, Pelarco, Pencahue, Rauco, Romeral, Sagrada Familia, San Rafael, Talca, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Cauquenes, Chanco, Constitución, Curepto, Curicó, Colbún, Linares, Molina, Pelluhue, Retiro, San Clemente, San Javier y Teno se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. PASE DE MOVILIDAD. Es un certificado que permite a una persona que haya completado su proceso de vacunación contra el Covid-19 el libre desplazamiento en comunas en Cuarentena y Transición, y los viajes interregionales que estén al menos en el Paso 2. Es dinámico, por lo tanto, no estará habilitado si la persona es un caso confirmado, probable o contacto estrecho. Además, siempre debe ser acompañado por un documento oficial de identidad, como la cédula de identidad, pasaporte u otro. SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, entre las 00:00 a las 8:00 horas; y a partir del lunes 5 de abril, también atiende urgencias respiratorias, entre las 8:00 y las 00:00 horas (solo para mayores de seis años).
“No tenemos casos de hongo negro en la región y el último de ellos se registró antes de la aparición de la pandemia del Covid en el país, hace ya más de 15 meses”, recalcó Luis Jaime.
EL MAULE NO PRESENTA CASOS DE “HONGO NEGRO” Covid-19. Ni tampoco nuevos pacientes con PIMS, según informó el director del Servicio de Salud del Maule, Dr. Luis Jaime
E
l director del Servicio de Salud del Maule (SSM), Luis Jaime Gaete, señaló que, a la fecha, la región no registra algún paciente que, tras haber contraído el Covid-19, padezca el denominado “hongo negro” (mucormicosis). Jaime recalcó que su aparición está asociada a personas “que reducen su inmunidad”, siendo mucho más frecuente en “pacientes diabéticos, descompensados”. “No tenemos casos de hongo negro en la región y el último de ellos, se registró antes de la aparición de la pandemia del Covid en el país, hace ya más de 15 meses”, recalcó. La mucormicosis corresponde a una infección que no es contagiosa entre personas o animales. Solo se desarrolla en pacientes con las condiciones propicias en su cuerpo, como la diabetes o la inmunodepresión causada por otras enfermedades. Sin embargo, ya que se propaga por las esporas de hongos que están presentes en el aire o en el medio ambiente, es casi imposible evitarla. Independiente a ello, una persona sana, o sin problemas del sistema inmunitario no debería temer por un contagio de este tipo.
Por su parte, Luis Jaime también descartó que a la fecha la Región del Maule cuente con nuevos casos de PIMS (síndrome también asociado al Covid-19 que afecta a niños), recalcando que el último de ellos se registró el pasado 23 de mayo. DISPONIBILIDAD DE CAMAS Respecto a la condición que presenta la red asistencial en el Maule, sobre todo en el ítem vinculado a la disponibilidad de camas, ya sea de tipo UCI como de tratamiento intermedio, el director del SSM recalcó que, a pesar de que la ocupación “disminuyó de manera leve”, dicho sistema continúa “muy tensionado”, lo cual se explica a su “manera de funcionar”, es decir, “en línea” con las demás regiones. “Actualmente nos mantenemos en un punto crítico, de alto contagio y de alta ocupación de camas a nivel nacional (…) si bien es cierto, nuestra región ha disminuido levemente su ocupación, al ser parte de una red integrada nacional, la alta ocupación de otras regiones nos convierte en una zona para derivar pacientes, tal como nosotros derivamos una gran cantidad de personas en los dos meses previos”, recalcó Jaime.
Respecto a la condición que presenta la red asistencial en el Maule, sobre todo en el ítem vinculado a la disponibilidad de camas, recalcó que, a pesar de que la ocupación “disminuyó de manera leve”, dicho sistema continúa “muy tensionado”.
TALCA. A contar de las 5:00 horas de hoy comenzó a hacerse efectiva una nueva Cuarentena en esta capital regional, motivada por pésimas cifras de contagios diarios y casos activos. Esto quedó corroborado con el último reporte sanitario, que dio cuenta de 551 nuevos contagios, los cuales corresponden a las comunas de Talca (126), Curicó (63), Parral (46), Linares (43), Maule (24), San Clemente (22), Longaví (21), Yerbas Buenas (19), Constitución (19), San Javier (16), Molina (16), Teno (15), San Rafael (15), Romeral (13), Cauquenes (11), Retiro (10), Pencahue (9), Curepto (9), Colbún (9), Pelarco (8), Río Claro (7), Villa Alegre (7), Rauco (7), Pelluhue (5), Chanco (3), Empedrado (2), Vichuquén (1), Tome (1), Placilla (1), Copiapó (1), San Pedro de la Paz (1), Hualañé (1). De ellos, 133 son asintomáticos. La mayor cantidad de casos activos está en Talca (707), Curicó (429), Linares (266), y Parral (205). En el presente reporte, se informan 1.388 fallecidos totales para el Maule. Sumando 7 nuevos fallecidos al reporte de hoy.
Crónica
Sábado 5 de Junio de 2021 LA PRENSA 3
LOS DOS PRIMEROS ESTÁN UBICADOS EN LAS ESQUINAS DE PRAT CON PEÑA Y O’HIGGINS CON PRAT
Habilitan cruces tipo “Tokio” en intersecciones del centro curicano Pasos peatonales. Permite a las personas transitar en forma diagonal desde una esquina a otra, evitando hacer dos cruces de calle para llegar al mismo punto. CURICÓ. Ayer fueron inaugurados de manera oficial los primeros dos cruces tipo “Tokio” para la comuna de Curicó, en específico, en las intersecciones de las calles Prat con Peña y O’Higgins con Prat. Cabe señalar que con el fin de “diversificar las opciones de transporte” y de “reducir el riesgo de contagios por Covid-19” producto de la emergencia sanitaria aún vigente, desde el año pasado se han estado implementando los aludidos pasos peatonales, en diversas esquinas de las principales urbes de nuestro país. En palabras simples, el cruce “Tokio” permite a las personas transitar en forma diagonal desde una
esquina a otra, evitando hacer dos cruces de calle para llegar al mismo punto. Por ello, se presentan como un importante apoyo en áreas donde existe un alto flujo peatonal (por lo general, la zona céntrica de las ciudades), entregando una mayor fluidez a dicho tipo de tránsito. De cara a su uso, quienes se vean enfrentados a un cruce de tales características, simplemente deben esperar a que la totalidad de los semáforos peatonales se encuentren en luz verde. Se trata de una iniciativa trabajada en conjunto por profesionales de la Secretaría Regional Ministerial de Transportes y de la Secretaría Comunal de Planificación
En terreno, autoridades explicaron que quienes se vean enfrentados a dicho tipo de cruce, deben esperar a que la totalidad de los semáforos peatonales se encuentren en luz verde.
(Secplac), lográndose su implementación gracias a recursos proporcionados desde la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). PUESTA EN MARCHA Ayer por la mañana, diversas autoridades se trasladaron a uno de los citados cruces, en específico, el ubicado en la esquina de las calles Prat con Peña, instancia donde profundizaron sobre los alcances que podría llegar a tener su uso. Junto con optimizar los tiempos de traslado y evitar las aglomeraciones, a juicio del alcalde, Javier Muñoz, la puesta en marcha de los aludidos cruces se presenta como un complemento a las medidas implementadas desde el municipio, por ejemplo, la utilización de algunas cuadras de la propia calle Prat para el comercio ambulante, lo que de paso ha permitido “descongestionar” las respectivas veredas. “El objetivo de esto es que, si la gente lo va aprendiendo, lo va entendiendo, vayamos incorporando esto en gran parte de las arterias de la zona céntrica de la comuna”, dijo. “Nos va a costar seguramente acostumbrarnos, porque estamos acostumbrados a cruzar de esquina a esquina de forma directa, no en forma diagonal. Esperamos que la
Con el fin de “diversificar las opciones de transporte” y de “reducir el riesgo de contagios por Covid-19”, desde el año pasado se han estado implementando cruces tipo “Tokio” en las principales ciudades del país. Ahora fue el turno de Curicó.
gente tenga un período de adaptación, un período de marcha blanca, para que podamos ir entendiendo como funciona este mecanismo, aquí la en la zona céntrica de Curicó”, acotó. CUATRO CRUCES Respecto del tema, según lo señalado por el jefe de la unidad regional de la Subdere, Carlos Rosas, se espera que, a corto plazo, Curicó pueda disponer de al menos cuatro cruces de tipo “Tokio”. A los ya aludidos, se sumarían las intersecciones de las calles Peña con Montt y
en O’Higgins con Montt. Además, relacionados a la misma materia, también está en carpeta el desarrollo de ciclovías, paraderos diferidos y tótems. “La inversión en estos cruces Tokio, en conjunto con los planes de movilidad, ciclovías, los paraderos diferidos, bordean casi los 250 millones de pesos por parte de nuestra subsecretaría”, subrayó. NECESIDAD Por último, el seremi de Transportes, Carlos Palacios, indicó que la posibilidad de habilitar cruces tipo “Tokio” en la ciudad de Curicó se
presentaba como una “necesidad”, de cara a permitir que sus habitantes puedan movilizarse “de mejor manera”. Si bien, de forma inicial, se había considerado proyectar un cruce de tales características en la avenida Camilo Henríquez, a raíz de la cantidad de vehículos que circulan por aquella arteria, dicha idea se modificó. “Queremos que esto se replique. Se está replicando ya en Talca, que se realice en Linares, y esperamos que también lo tengamos en Teno, Sagrada Familia y en otras comunas de la Región del Maule”, concluyó.
TRAS LA LARGA CUARENTENA
Feria de emprendedores reabrió en la Plaza San Francisco CURICÓ. Tras dos meses de Cuarentena, se volvió a instalar la feria de emprendedores en la Plaza San Francisco de Curicó. De esa manera, se está retomando una actividad que ocupa un espacio que no ha podido ser tan utilizado por los curicanos en el marco de esta pandemia del Covid-19. Son entre 10 y 20 los emprendedores que utilizan este espacio que, hasta antes de la crisis sanitaria, era empleado casi todos los
meses por los emprendedores quienes podían exponer sus productos y comercializarlos. Pero con la pandemia, todo cambió y se han podido ejecutar muy pocas ferias; lo que ha afectado a muchas pymes que no cuentan con lugares donde mostrar sus productos. Cabe mencionar que esta iniciativa se viene desarrollando desde el año 2018 y después se ha llevado a cabo con algunas
interrupciones por el Estallido Social y pandemia. “Debido a la contingencia actual, es mejor que las personas utilicen espacios abiertos y no se aglomeren en el comercio establecido”, precisó Bernarda Echeverría, presidenta del centro sociocultural La Taller, entidad encargada de ejecutar esta iniciativa; quien aprovechó de llamar a la comunidad a preferir las pymes.
APOYO En tanto, Sergio Moraga, escultor y gestor de esta iniciativa; valoró la existencia de este tipo de espacios. “Esperamos que en algún minuto, estos puedan ser administrados por los mismos artistas y así generar una economía sustentable”, aclaró. Moraga también agradeció a la junta de vecinos del sector avenida España y municipio curicano, por apoyarlos en la ejecución de esta iniciativa.
Los emprendedores se volvieron a reunir en la Plaza San Francisco de Curicó.
4 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
Crónica
DESARROLLO URBANO
Fue habilitado el cruce Freire - Manso de Velasco Avance. Es parte del megaproyecto vial del eje Freire - Alessandri, que viene
Concejal Saavedra replanteó trabajo en conjunto de partidos de oposición
desarrollándose por parte del Serviu. CURICÓ. Este viernes al mediodía quedó habilitado el cruce Freire Manso de Velasco, que forma parte del proyecto vial del eje Freire – Alessandri, que viene desarrollándose desde el año 2020 por parte del Minis terio de Vivienda y Urbanismo, obra de gran envergadura que ha tenido preocupada a la comunidad curicana por las dificultades de tránsito vehicular que se habían estado produciendo. La información entregada por el delegado provincial (s) de Serviu, arquitecto Luis Cruz Ormeño, jefe de la Unidad Técnica de este organismo, señala que a las 12:00 horas de este viernes, quedó habilitado el tránsito en ambos sentidos en la avenida Manso de Velasco con avenida Cementerio, sector del es tadio L a Granja, donde se incluye el funcionamiento de un moderno sistema de semáforos.
Esta semana quedó habilitado el cruce Freire-Manso de Velasco, frente al estadio La Granja.
CRUCE RAUQUÉN El profesional del Serviu, supervisor de las obras en ejecución, manifestó que muy pronto debe también ser habilitado el cruce Rauquén, en calle Elqui y avenida Alessandri, sector del
nuevo Hospital de Curicó, obra de mitigación para este futuro centro urbano, quedando solo dar solución definitiva a un problema de evacuación de aguas lluvias que está pendiente y que debe solucionar el MOP. A lo anterior, expresó Luis Cruz, debe sumarse que el municipio deberá recepcionar en los próximos días el tema de paisajismo, que incluye la habilitación de numerosas áreas verdes en el sector nororiente de la ciudad. También destacó que la CGE ya dejó habilitado todo el sistema eléctrico que corresponde al proyecto urbano que comprende el Eje AlessandriFreire.
Próximamente también deberían habilitar el cruce Rauquén, en calle Elqui y avenida Alessandri. Dentro de los próximos días, además, el municipio debería recepcionar las obras de paisajismo.
CURICÓ. El concejal Leoncio Saavedra reiteró la necesidad de que las colectividades de oposición trabajen unidas y, de esa manera, retomar la conducción del país en las próximas elecciones. “Es importante dejar de lado personalismos y banderas de lucha personales; y en ese sentido, los partidos deben escuchar las demandas de la comunidad”, enfatizó Saavedra, quien está próximo a asumir su tercer período en este cargo. También el edil cuestionó el accionar del Presidente Piñera que impulsó el matrimonio igualitario, siendo que dentro de su propio conglomerado surgieron voces disidentes. “El Presidente no está escuchando las necesidades de las personas y las demandas que estas plantearon para el Estallido Social y plebiscito”, concluyó.
PELLUHUE DEJA DE SER ZONA DE INTERÉS TURÍSTICO
Senadora y alcaldesa buscan revertir decisión de Sernatur PELLUHUE. Su absoluto rechazo a la
decisión de Sernatur de revocar la declaratoria de Zona de Interés Turístico, ZOIT, para las comuna de Pelluhue, manifestaron la senadora por el Maule, Ximena Rincón y la alcaldesa María Luz Reyes, quienes iniciaron las gestiones para que se revierta un acto administrativo que tendrá graves efectos sobre microempresarios, que ya están siendo tremendamente afectados por la pandemia. La medida, que también afecta a la comuna de Chanco, impide que
este importante destino turístico del Maule Sur pueda posicionarse y destacarse como un territorio que apuesta por el turismo y que permite priorizar la ejecución de programas y proyectos públicos de fomento al desarrollo de la actividad turística, como la asignación de recursos destinados a obras de infraestructura y equipamiento necesarios. “Le hemos acreditado al ministro de Economía, Lucas Palacios, que Pelluhue cumple con todos los requisitos y exigencias, por lo que
junto a la alcaldesa y consejera regional, María del Carmen Pérez, le hemos pedido revocar esta medida que, en el caso de la comuna, no tiene sustento técnico. Necesitamos que la medida se revierta, a las comunas les cuesta salir adelante, los empresarios llevan dos años tremendamente complejos y estas decisiones solo complican más la decisión. De no hacerse, pondremos todos los antecedentes para que Contraloría se pronuncie”, sostuvo la parlamentaria.
A su vez, la alcaldesa de Pelluhue, María Luz Reyes, recalcó que no hay razones para que se revoque la declaración de zona de interés turístico en la comuna, toda vez que el municipio ha cumplido sistemáticamente con todas las exigencias. “Hemos hecho grandes esfuerzos en capacitación de los microempresarios, digitalización, tenemos un plan que guía nuestro trabajo en turismo y nos encontramos con esta decisión. De verdad esperamos que se revierta a la brevedad”, aseguró.
Autoridades rechazan la decisión del Sernatur.
Crónica
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 5
CANDIDATO A GOBERNADOR REGIONAL
Francisco Pulgar insiste en su inocencia y acusa a simpatizantes DC por denuncia de abuso sexual Argumentos. Sostuvo que se trata de una persecución. “Mi gran pecado es pelear con los más grandes”. No bajará candidatura. TALCA. “Quiero desmentir, ta-
jantemente, las acusaciones en mi contra. Me parece muy extraño que, a días de las elecciones, surja esta acusación y, sobre todo, vinculada a personas cercanas a mi contrincante (Cristina Bravo). Quiero decir a todas las personas que me dieron su confianza en la primera elección, que no se equivocaron; mi compromiso para hacer una región más desarrollada y justa para todos, sigue intacto”. Así comenzó Francisco Pulgar una declaración pública que hizo ayer, respecto de la acusación por abuso sexual que pesa en su contra y
por la cual está siendo investigado (no está formalizado). “Todos han sido testigos de la campaña sucia que se ha hecho en mi contra; hace unos días, se me vinculaba con algunos políticos de la región con fotos adulteradas y como eso no funcionó, ahora surge esta denuncia. Y, por último, lamento profundamente que mi familia, amigos y todos ustedes, tengan que pasar por esta situación. No lo merecemos; he hecho una campaña limpia, silenciosa, transparente, y con ideas. Qué pena que la competencia haya caído en esto y espero que la Justicia haga la investigación perti-
nente y cuando todo esto se aclare a mi favor, espero que las personas que me acusan injustamente se disculpen como corresponde”, prosiguió. El candidato a gobernador regional concurrió a la Defensoría Penal Pública, para ponerse en contacto con los abogados que lo defenderán y poner a disposición de la Justicia los antecedentes de este caso. Acotó que “esta persecución no es de ahora, ha sido de siempre, y mi única culpa ha sido defender el medio ambiente, los temas sociales y culturales de la Región del Maule”.
VINCULACIONES DC Pero ahondó en que la pareja de su denunciante está individualizada. “En este momento está desaparecido, pero es (una persona) claramente conocida y tiene vinculaciones con simpatizantes de los candidatos de la Democracia Cristiana…”. Pulgar afirmó que conoce a la presunta víctima “hace muchos años y tengo una excelente relación, hasta que su pareja le prohibió que siguiéramos en conversaciones… Tengo la plena tranquilidad de que soy inocente y lo voy a demostrar”. Al ser consultado puntualmente por la vinculación que
SEREMI DE LAS CULTURAS
Escuelas de Rock abre convocatoria 2021 para la Región del Maule TALCA. El programa “Escuelas de Rock y Música Popular”, perteneciente al Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, abrió su convocatoria 2021 para el ciclo formativo en línea, que integrará a las regiones del Maule, O’Higgins, Biobío, Ñuble y Metropolitana. Se impartirá entre el martes 6 y el viernes 9 de julio. La seremi de las Culturas, Pía Soler, invitó a las bandas y solistas de la región a participar en esta nueva convocatoria, que entregará novedosas herramientas para sus participantes. “Escuelas de Rock y Música Popular, este año llegará a los músicos maulinos con diversos contenidos sobre producción musi-
Francisco Pulgar aseguró que es inocente y que seguirá adelante con su candidatura.
hace con simpatizantes de la Democracia Cristiana, Pulgar detalló que están individualizados y que los conflictos que ha tenido con ellos “han sido por la defensa de intereses económicos extractivistas… Es cosa de ver el río Maule, con más de catorce centrales hidroeléctricas, somos una potencia energética y las cuentas más
Experta asegura que vacuna no es inmunidad al Covid-19 TALCA. La investigadora de la
El programa se impartirá del 6 al 9 de julio próximo.
cal, técnica y escénica, además de incorporar estrategias de difusión y gestión para el desarrollo
de sus iniciativas”. El proceso de postulación está disponible en el sitio web www.escuelasde-
rock.cl, y permanecerá abierto hasta las 00:00 horas del sábado 26 de junio.
caras de luz se pagan acá; el agua es escasa en la región y la gente que ha hecho grandes negocios es de la DC; hay canchas de golf, todas verdes, y los pastos de nuestros agricultores están secos. Ese es mi gran pecado, pelear con los más grandes”. Por último, el candidato aseguró que no bajará su candidatura.
Universidad Católica del Maule, Dra. Chiara Saracini, señaló que las vacunas del Covid-19 protegen a la persona contra los efectos negativos del virus, no la transforman en una persona completamente inmune, ya que se puede infectar igual, ni en una persona que no puede contagiar a otros, aún siendo asintomática”, advirtió, luego la especialista agregó que “igualmente podría contagiar personas cercanas, a través de acciones cotidianas despreocupadas como vector’ de contagio”. Sobre las personas inconscientemente contagiantes, indicó que “la cantidad que podrían encontrarse en tal situación, en la población total, no serían muchas,
pero como ellos no se sienten mal, no tienen síntomas (o las consideran síntomas de un resfrío a lo mejor), y además están vacunadas y se sienten bastante tranquilas que no sea Covid-19, jamás se les podría ocurrir hacer un test de PCR, no tendrían alguna razón de hacerlo. Así que tales personas estarían “silentes” contagiando a otros, sin ni siquiera sospecharlo y no reflejados en los contagiados cotidianos detectados a través de PCR y registrados en los números del informe diario. Esto podría causar un aumento de los contagios después de un cierto tiempo, en el cual la cantidad de personas no vacunadas empiezan a contagiarse por esas personas vacunadas e inconscientemente contagiantes”, sostuvo.
6 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
Crónica
A MÁS DE 60 COMERCIANTES
Aplican examen PCR preventivo a locatarios de Molina y Lontué La iniciativa fue organizada por la Corporación Municipal de Turismo y tiene como objetivo, entregar seguridad tanto a trabajadores del comercio como a los clientes. MOLINA. Más de sesenta comerciantes del centro de Molina y Lontué se vieron beneficiados, con un operativo de toma gratuita de exámenes PCR por parte del municipio local. En la oportunidad, el personal del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Lontué, acudió hasta los propios puestos de trabajo de quienes atienden público todos los días para abas-
tecer a la comunidad de una amplia variedad de productos. De acuerdo a la información entregada por David Bugueño, gerente de la Corporación Municipal de Turismo y Fomento Productivo de Molina, esta acción se enmarca en el desarrollo de un trabajo mancomunado junto a la directiva de los barrios comerciales moli-
Los comerciantes se practicaron el examen en su mismo lugar de trabajo.
nenses y lontueninos. “Esto es una alianza estratégica entre la Corporación, el Barrio Comercial Quechereguas y los demás locales que aunque no están asociados, sí se encuentran en los sectores céntricos de cada ciudad. Sabemos que hay muchas personas que ya se han vacunado, pero esto es un PCR de carácter preventivo y en el fondo viene realzar la labor preventiva que hace el municipio junto a los privados; asegurando así a los vecinos y vecinas que las personas que atienden, cumplen con todos los protocolos y normas de seguridad”, dijo el profesional. COMERCIANTES FELICES La realización de los exámenes PCR fue de manera rápida y segura, tal como lo relató Marcelo Ojeda, locatario del restaurant “Tú y Yo” de Lontué, tras ser
Más de 60 locatarios se vieron beneficiados con esta iniciativa municipal.
atendido por el personal del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la ciudad. “Encuentro que está bien que se haga esto, porque los comerciantes tenemos mucho contacto con gente. Si bien, tomamos muchas precauciones, es una excelente iniciativa del municipio y felicito a la alcaldesa
por esto”, dijo el comerciante; agregando que todavía “falta un poco más de conciencia, porque a veces vemos gente sin mascarilla”. Similar opinión presentó Mauricio Campos, quien se desempeña en la popular botillería lontuenina “El Huáscar”, mostrándose contento tras el despliegue
del personal de salud. “Súper bien, lo encuentro una muy buena iniciativa, porque de partida es gratuita y lo otro es que no tenemos que movernos de acá, la gente puede seguir con sus funciones después de tomarse el examen. Fue rápido y demuestra preocupación”, dijo.
COMPROMISO DE LA MUNICIPALIDAD DE LINARES
Habilitan pavimentación asfáltica del reconocido callejón Las Vegas LINARES. Para mejorar la vida de vecinos y de quienes transitan a diario por el conocido camino Las Vegas en el sector poniente de la comuna, es que se concretó la pavimentación de esta ruta. Durante este viernes se habilitó el paso y el alcalde de Linares, Mario Meza, realizó un recorrido por el lugar. “Estamos entregando oficialmente a la comunidad el sello asfáltico definitivo del camino Las Vegas que se ubica entre la intersección de la avenida León Bustos con la prolongación de la calle Yerbas Buenas. Estos trabajos se demoraron porque, en primer lu-
gar, en el contexto de la pandemia, los insumos que se necesitan están muy caros, pero además hay escasez de materiales y esto ha ocurrido con otros ejemplos. Pero lo positivo, es que se hizo con recursos 100% municipales, más un apoyo de la Subdere. Finalmente, les estamos entregando a los vecinos más de 400 metros de sello asfáltico”. Además, el jefe comunal explicó que se trabajará en otros puntos de la ciudad. “Vamos a continuar reparando en las próximas semanas los baches que existen en Dolores Ferrada, en
la prolongación de la avenida Esfuerzo, también en la avenida Carlos Camus que está deteriorada y el pasaje Flavio Torres del sector Nuevo Amanecer, colindante a San Antonio de Padua. Hay distintos baches, reparaciones de veredas que están pendientes para el segundo semestre y estamos llamando a una propuesta pública para licitar la reparación de dichas calles y eventos de nuestra comuna”, detalló el jefe comunal. En cuanto al callejón Las Vegas, ya se encuentra disponible para el tránsito vehicular.
Alcalde Mario Meza recorrió el callejón pavimentado.
Crónica
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 7
ENTRE MUNICIPALIDAD Y NUEVO SUR
Lanzan importante campaña para ahorrar agua en Curicó Incentivo. Entre las medidas destaca la entrega de relojes de arena para tomar el tiempo de las duchas. Curicó. Para nadie es un misterio que cada vez es más difícil contar con el vital elemento, tomando en cuenta el cambio climático y, especialmente, las sequías que han afectado a nuestro país. Conscientes de ese problema, la Municipalidad de Curicó y Nuevosur presentaron una novedosa campaña. El subgerente zonal de la empresa privada, Daniel Gutiérrez, señaló que la iniciativa se basa en algunos pilares fundamentales. “Primero es incentivar el uso eficiente del agua, segundo es una invitación a la familia curicana a adoptar medidas que puedan ir en ese sentido como duchas más cortas, lavado de la ropa a carga completa, el lavado de los dientes con el agua cerrada, son medidas sencillas, pero cada uno debe aportar con un
granito de arena”, aseguró. El representante de Nuevosur resaltó que en esta oportunidad el programa contempla la entrega de relojes de arena a 200 familias que deben inscribirse en el municipio. “Se puede pegar a la ducha para hacer más corto el periodo y quienes logren sostener un menor consumo por cuatro meses se les van a obsequiar kit lombricultura”, dijo. INVITACIÓN A PARTICIPAR En tanto, la directora de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Carolina Marín, resaltó el llamado a la comunidad a ahorrar agua. “Es una campaña que queremos trabajar con las familias, es una población objetivo reducida y que
El programa contempla la entrega de relojes de arena a 200 familias que deben inscribirse en el municipio. “Se puede pegar a la ducha para hacer más corto el periodo”, dijo Daniel Gutiérrez.
apunta a valorar, conservar y cuidar el recurso hídrico desde los hogares”, apuntó. Sobre la entrega de los relojes de arena, la funcionaria sostuvo que la idea es “que marque el tiempo necesario y justo para no caer en el abuso y en la pérdida del agua. El tiempo está determinado desde el ministerio y va entre tres a cinco minutos”. Agregó que el programa va con un plan de acompañamiento, donde al cabo de cuatro meses “podamos demostrar a través de su boleta que efectivamente las acciones que se instalaron dieron un buen resultado. Luego 20 familias van a recibir un premio que es un kit de jardinería y reciclaje”. A AHORRAR La vecina del sector Aguas Negras, María Carolina Pino, participará del programa y se mostró muy interesada. “Es importante cuidar el agua en la casa porque cuando no hay nos desesperamos todos y es bueno cuidarla”, indicó. La mujer señaló que en su hogar tienen algunas formas de ahorrar como lavar ropa a carga completa, agregando que ella gasta cerca de 30 mil pesos y gracias a un subsidio le baja a alrededor de 20 mil, lo cual es un gran ahorro para la familia.
Vecina del sector surponiente dijo que hay conciencia de ahorrar el vital elemento.
Sector público y privado se unieron en esta necesaria campaña.
Tribuna
8 La Prensa Sábado 5 Junio de 2021
Contemplar, recrearse, admirar ¿El plástico: enemigo o amigo?
Cumpliendo con el deseo de una gran maestra de vida, estas palabras brotan de corazones inflamados por la belleza del paisaje natural impoluto. Muchos tocan a las puertas de nuestros corazones preguntando por la esperanza. Es gran verdad que, ante la naturaleza en su más pura expresión, todo toma su lugar, incluyendo esa unidad indivisa entre verdad y belleza que la humanidad tan vanamente ha intentado corromper. Ella es nuestra fuente de esperanza. Es cierto que, ante fuego y nieve, altura y profundidades, extensiones de agua y lomajes cubiertos de bosque nativo, tomamos nuestro lugar en la justa medida que nos corresponde, infinitamente regalados por esa madre perfecta, pero también desafiados por su mano dura hasta arrancarnos sumisión. Sus fuerzas jamás han sido vencidas o subyugadas por la humanidad; ellas pueden, en todo momento, barrer de un plumazo con todos nosotros. La naturaleza no es domesticable. La pretensión de domesticar o aniquilar, acto de soberbia tan típicamente vicioso sin explicación razonable posible, remonta como salmón de roca hasta su desovar estéril y muerte cruenta. ¡Domesticar a la naturaleza!, cuánta locura ciega, qué obtusa y agresiva estupidez, cuyo desenlace es elegir un soberbio y altanero suicidio “colectivo”, como si “humildad” fuera la peste negra. Aunque en el ejercicio de la libertad las personas humanas intenten elevarse más allá de sí mismas (hacia un endiosamiento delirante, pretensiones de omnisciencia y, peor aún, la misma inmortalidad), sus límites y finitud les aplastarán. ¿Qué
pretenden con el delirio?, ¿enfermar, enloquecer? “Pero ¿qué podrá hacer cuando vea con demasiada claridad por qué su paciente está enfermo; cuando él vea que su despertar es carente de amor, solo sexualidad; sin fe, porque él está asustado de andar a tientas en la obscuridad; sin esperanza, porque él está desilusionado del mundo y de la vida; y sin comprender, porque ha sido incapaz de leer el significado de su propia existencia?” (Carl Jung). A menudo pavoneamos una admiración algo “naïf” por la naturaleza, que matizamos con una antropologización de su soberbio espectáculo; llegamos a poetizar sus grandezas asignándolas a “nos”, usando el majestático para referirnos a nuestra altura, solidez de roca, profundidad, amplitud, calidez o frialdad. Con aterradora facilidad olvidamos que uno solo de los miles de volcanes en el orbe puede hacer desaparecer de un plumazo islas completas, rajar continentes, hundir archipiélagos, obscurecer el globo terráqueo, y matar buena parte de los seres vivientes, nosotros incluidos masivamente, sin que podamos prevenirlo o evitarlo. Esta amnesia enfermiza está en el “inconsciente colectivo”, expresión espuria que el tiempo se ha encargado de convertir en profética. Poco y nada va quedando del respeto que la persona humana podría sentir por sí misma y por su hábitat. El nivel de suplantación de la racionalidad y destino gregario, tan típicamente humanos, ha derivado en un demencial proceso degenerativo que nos recuerda a Sméagol (Gollum), personaje de “El Señor de los Anillos” y, por cierto, más aún recuerda al “golem”. ¿Qué so-
JAAO
mos, seres libres o títeres manejados por nuestros demonios? En nuestra mitología, juegos de guerra y locuras autodestructivas -ya que mencionamos a la célebre trilogía-, quisiéramos ser “Sauron” o “Gandalf”, pero no logramos distinguir el punto donde termina la fantasía y comienza la realidad. De nada nos sirve pontificar la existencia del “multiverso” y dictar anatemas contra quien niegue la existencia de vida más allá de la nuestra. Nuestra inexorable realidad es el veloz proceso de corrupción, que se efectuará cuando una sequoia recién esté viviendo un tercio de su niñez y aún le queden al menos dos milenios de desarrollo vegetativo; y esto solo por mencionar a seres vivos porque, lo hemos dicho antes, en tiempos geológicos no somos más que un infinitesimal destello. Tal vez nuestra única grandeza, si quisiéramos insistir en sobrarnos y engolar la voz, sería la capacidad de contemplar la grandeza del cosmos y nuestra pequeñez. ¿Hordas de golem arrasando con nuestros héroes patrios? Ni la más acuciosa quema de libros o virulenta tiranía evitará que esos héroes trasciendan a sus anacrónicos enemigos, venciéndolos en el más doloroso de los teatros de combate: la inmortalidad. Los arrogantes no verán sus nombres en la historia; se contemplará y admirará sólo a quien es capaz de recrear desde las cenizas. Todo el mal pasará, y la naturaleza brotará desde las ruinas restaurando el orden. Veremos otra primavera.
La preocupación por el medio ambiente se ha convertido en una tendencia global, que ha generado una creciente demanda por políticas de protección del medio ambiente y de los recursos naturales. En esta línea, la gestión óptima de residuos y vertidos, así como nuevas tecnologías, cuyos residuos son ecológicos, se está promoviendo ampliamente a nivel mundial. Uno de los principales residuos que se está intentando manejar y también reemplazar son los plásticos. Los plásticos han ido reemplazando gradualmente los materiales más tradicionales debido a sus múltiples ventajas. Una de las principales propiedades buscadas de muchos plásticos es la durabilidad. Esto permite que los plásticos se utilicen para muchas aplicaciones que antes dependían de piedra, metal, hormigón o madera. Existen ventajas significativas para la conservación de alimentos, eficacia de productos médicos, seguridad eléctrica, aislamiento térmico mejorado y menor consumo de combustible en aviones y automóviles. Prácticamente no podemos vivir sin el plástico. El problema de estos materiales es que en su mayoría no se degradan fácilmente y el reciclaje no es una so-
Ciclistas olvidados Este 3 de junio se conmemoró mundialmente el día de la bicicleta. Lamentablemente el legado de este gobierno es de un alarmante retroceso en la priorización de este modo de transporte, olvidando a miles de personas que han optado por su uso, ya sea por razones económicas, por seguridad en pandemia, sustentabilidad, entre otras. Trabajamos por años en conjunto con más de 100 organizaciones de la sociedad civil en la ley de convivencia vial, como pocas en nuestro país fue una política ciudadana, que ha sido técnica y políticamente mal implementada. Solo a modo ejemplar, a dos años de su vigencia, de los tres
reglamentos que preveía la ley y que debían estar dictados 18 meses después de su publicación sólo hay uno y, aún no se cuenta con dos tan relevantes como el de condiciones físicas y de operación de ciclovías y el de elementos de seguridad. A ello, se suma la deficiente implementación de infraestructura de ciclovías; cero avances en estacionamientos gratuitos integrados a metro, buses, ferrocarril, dependiendo de la ciudad; y, falta de fiscalización de la velocidad máxima. Todos temas que como órgano rector en tránsito y transporte, deben ser liderados y coordinados por el Ministerio. Este retroceso tiene una consecuencia
fatal, según datos de Conaset en 2020 fallecieron 22% más ciclistas que en 2019, alcanzando a 109, lo que es más grave considerando las restricciones de la pandemia que redujeron la movilidad. Lo anterior, con la proyección técnica de que una ley de convivencia bien implementada, habría permitido rebajar en un 30% las personas fallecidas y lesionadas. Este es el lamentable legado que no permite a nuestro país conmemorar este día mundial de la bicicleta y que nos obliga a instar a que el próximo gobierno conduzca un proceso de avance real que éste perdió la oportunidad de liderar, consolidando la convivencia vial en nuestro país.
Paola Tapia Salas Directora de Derecho UCEN Exministra de Transportes y Telecomunicaciones
Dra. Yaneris Mirabal (*) Académica de la carrera Ingeniería Civil Industrial Universidad Autónoma de Chile, Talca
lución adecuada, ya que no todos los tipos de plástico son fácilmente reciclables. En Chile, según datos de 2019 de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico (ASIPLA), se consumen aproximadamente 990.000 toneladas de plástico al año, de las cuales un 17% (14.281 tons/año) es de origen domiciliario y un 83% (69.398 tons/ año) de origen no domiciliario o industrial. A esto se suma que del total del plástico consumido, solo se reciclan 83.679 toneladas (8,5%). Dado el gran consumo del material es que a nivel político comenzó a regir en el año 2016 la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento al Reciclaje (REP) o Ley N° 20.920, cuyo objetivo es responsabilizar a las industrias, por ejemplo de plásticos, por sus productos, mediante la prevención de generación de residuos y de su recuperación y reciclaje. Sumado al aumento de las regulaciones no solo a nivel nacional sino también mundial, se encuentra el rápido aumento de los precios del petróleo, lo que hace que la búsqueda de nuevas alternativas al plástico cobre cada día mayor importancia. De ahí que la generación de nuevos materiales de fuentes renovables y naturales en la actualidad sea un tema que se está desarrollando fuertemente. Según los últimos datos de mercado compilados por European Bioplastics, se prevé que la capacidad de producción mundial de bioplásticos crecerá un 50 % en el mediano plazo, alrededor de 6,1 millones de toneladas en el 2021. Pero los bioplásticos como potenciales sustitutos del plástico tradicional es tema para otro encuentro.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 7 Grados Despejado
FARMACIAs DE TURNO CRUZ VERDE Prat Nº 499
Dólar Vendedor
$ 735
salvador - bonifacio
Jesús Pons Nº 409
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar Dólar Comprador $ 720
ahumada
SANTO DEL DÍA
4 5 6
Junio Junio Junio
$ 29.628,51 $ 29.632,33 $ 29.636,15
Junio $ 52.005 I.P.C.
Abril 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Cambios en el Pase de Movilidad Como ha pasado en otras ocasiones en relación a anuncios que realiza el Gobierno, en esta oportunidad nuevamente se tuvo que hacer correcciones o aclaraciones respecto al Pase de Movilidad. Aunque en estas mismas líneas lo dijimos hace unos días, el Pase de Movilidad no es un pase “chipe libre”, tiene sus reglas, y eso es algo que algunos no entendieron. Por lo mismo, el ministro de Salud, Dr. Enrique Paris, anunció este jueves cambios en el Pase de Movilidad, una especie de “certificado” que una persona ha cumplido con su esquema de vacunación contra el Covid-19. Inicialmente, el pase permitía el desplazamiento de quienes han recibido todas sus dosis y viven en comunas en Paso 1 y Paso 2 del Plan Paso a Paso (Cuarentena y Transición), generando también la posibilidad de realizar trámites como la compra en supermercados y farmacias los días en que la comuna se encuentre en confinamiento. Este jueves, el ministro Paris anunció finalmente las modificaciones que se efectuarán al pase, que implicarán que las personas en comunas en Cuarentena podrán ocuparlo solo para trasladarse dentro de su
Gobernando el vacío
El duro e inesperado revés que sufrió el Presidente y su gobierno en el Tribunal Constitucional, dejó entrever varias consecuencias. La más importante es que en los próximos 10 meses el mandatario estará gobernando el vacío. Varias son las razones que explican el vaciamiento de la autoridad presidencial. Por una parte, la inanición de una administración que carece de fuerza. La Moneda hace tiempo perdió el control de la agenda. Salvo el breve éxito del proceso de vacunación no ha tenido capacidad para colocar temas o impulsar cambios. A la fatiga gubernamental se suma la desafección de la coalición gobernante con el Presidente. La decisión de promulgar el proyecto de tercer retiro del Congreso tras la derrota en el TC fue gatillada desde los partidos del oficialismo. Piñera se allanó tras constatar que no tenía piso político en su sector para insistir a través de un veto aditivo. A diferencia de la crisis del 18-O, esta vez sus partidos aliados lo dejaron solo. Los candidatos presidenciales de su sector lo harán más temprano que tarde. Nadie querrá ser su heredero.
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 9
comuna -y no salir de ellas-, con sanciones en caso de incumplimiento. Quienes estén en fase 1 tampoco podrán trasladarse a otras regiones. La medida comenzó a regir este viernes 4 de junio. Asimismo, las personas que viven en comunas en Transición no pueden movilizarse a comunas en Cuarentena, pero sí podrán disponer de su pase para ir a comunas en Transición o en etapas superiores y realizar viajes interregionales. En el balance televisado este jueves, el ministro aprovechó de defender la medida del Pase de Movilidad, asegurando que “es importante recordar que hace solo siete días se implementó el Pase de Movilidad. No se puede atribuir al Pase de Movilidad el aumento que hemos tenido en las semanas anteriores”. Es necesario reiterar, un vez más, que el Pase de Movilidad tiene sus restricciones, que no es una pase libre para hacer cualquier tipo de actividad o para viajar a cualquier parte. Aún estamos en un momento complicado de la pandemia y depende de la responsabilidad de todos seguir avanzando a hacia un desconfinamiento más general. Hasta entonces, a cumplir y seguir cuidándose.
Teletrabajo en tiempos de pandemia, nuevos desafíos Dr. Marco Moreno
Jennifer Karen Rivera Arroyo
Director escuela de Gobierno y Comunicaciones, UCEN
Vicedecana Facultad de Administración y Negocios Universidad autónoma de Chile sede Talca
Este proceso se viene acentuando hace tiempo provocando la desconexión del mandatario de su base de apoyo política. El temor en el oficialismo es que el rechazo hacia el Presidente se exprese en un voto de castigo en las próximas contiendas electorales. Las instituciones también están vaciadas de la actual autoridad presidencial. La tensión entre el Ejecutivo y el Congreso comenzó tempranamente. A su turno otras como la Contraloría General de la República, el Ministerio Público y ahora el Tribunal Constitucional han sostenido diferencias de forma y fondo en su relación con el Ejecutivo. El inesperado fallo del TC dejó a Piñera sin uno de sus últimos refugios. A lo anterior, se suma la falta de un mito de gobierno por ausencia de proyecto político — que perdió el 18-O— y desgaste del elenco de ministros. Ambos factores unidos al déficit estratégico han afectado severamente la capacidad de gobierno. Al no existir mandato claro ni empoderamiento presidencial, los ministros quedan presos de la inmediatez e improvisación en la gestión gubernamental.
El equipo político —que más cambios ha experimentado— ha resentido especialmente el hiperliderazgo de Presidente, su excesivo foco en el corto plazo y en el juego táctico y sobre todo especulativo. Por último, y de manera evidente debemos señalar el desacople con la ciudadanía. Su gestión ha estado signada por los bajos niveles de aprobación medidos por la opinión pública encuestada. Son los más bajos obtenidos por una autoridad presidencial desde el retorno a la democracia. La desaprobación es resultado también de la irritación que genera la figura presidencial. El incremento de la polarización afectiva es un síntoma que debemos analizar para intentar explicar el estado de la opinión pública sobre el Presidente Piñera. El Presidente ya no tiene poder. Se resiste a quedar relegado solo a la función de jefe de Estado entregando la facultad de gobierno. Esto por cierto no tiene que ver solo con las disputas políticas, el intenso ciclo electoral o las asechanzas a la gobernabilidad, sino con el vaciamiento de la autoridad presidencial.
Como ya es por todos sabido el vertiginoso avance de la pandemia del Covid-19 a nivel nacional como mundial, ha llevado a las organizaciones a realizar una serie de ajustes y cambios en sus formas de trabajo, las que en muchos casos debieron migrar de la presencialidad a lo virtual o remoto casi en un ciento por ciento (por cierto, sin mediar escalas), producto de la emergencia sanitaria y la necesidad de mantener un distanciamiento físico para evitar la propagación de la enfermedad. De esta situación, surgen nuevas maneras de enfrentar el trabajo y el denominado “teletrabajo” o trabajo a distancia emanó como un mecanismo que, en caso de ser viable su implementación dada la naturaleza de las actividades realizadas, da solución a la necesidad de evitar
el contacto entre persona, y que de acuerdo a la manera en que está concebido, propende a dar fluidez a los procesos y el desarrollo de actividades y funciones dentro de las empresas e instituciones, a pesar de no estar físicamente en las dependencias de éstas. Hoy, a más de un año del inicio de la pandemia, vale la pena reflexionar y proyectar sobre cómo será el trabajo post pandemia, pues sin duda resulta muy probable que el retorno a la normalidad o a lo que nosotros conocíamos tradicionalmente como normalidad no sea al 100%, sino más bien sea un formato hibrido, en donde coexistan el trabajo presencial tradicional con el remoto o trabajo a distancia. Cuando se revisan las cifras en torno a este tema, según un reporte elaborado por la Universidad Católica de Chile, referido a los “beneficios y consecuencias del
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
teletrabajo en Chile” se logró determinar que el 85% de los trabajadores estima que su trabajo puede realizarse de manera remota, esto a pesar de que más del 73% de ellos declaró que nunca había desempeñado sus labores en este formato, lo que revela la disposición favorable de los colaboradores respecto a esta modalidad. No cabe duda eso sí, que, si este escenario híbrido se concreta, será necesario hacer una serie de ajustes no solo desde el punto de vista normativo y legal, sino también desde la perspectiva organizacional, pues aspectos como el liderazgo, la consolidación de la cultura organizacional, el sentido de pertenencia, la identidad corporativa, la motivación y otros aspectos operativos, tácticos y estratégicos ligados a la gestión del talento, deberán sustentarse sobre renovados paradigmas.
10 LA PRENSA Sábado 5 de Junio de 2021
Crónica
EN LAS SEDES SOCIALES DE LOS SECTORES
Coordinadores territoriales del municipio curicano trabajan en terreno con los vecinos Facilitando la postulación a proyectos. Con el fin de acercarse a las organizaciones, se movilizarán por cada lugar del territorio comunal. CURICÓ. A raíz de la petición que hizo el alcalde Javier Muñoz, el equipo de Organizaciones Comunitarias perteneciente a la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), desde este lunes 31 de mayo los coordinadores territoriales están trabajando en diferentes sectores, esto con el objetivo de entregar orientación y asesoría a las organizaciones vecinales y funcionales. COORDINADORES Los coordinadores se trasladarán a cada uno de los sectores para orientar y ayudar en las postulaciones las organizaciones funcionales. “De esta manera nuestros coordinadores del departamento están trabajando en distintos sectores de la comuna tanto, urbano como rural y en coordinación con la mayoría de sus dirigentes, en sus sedes sociales para poder ins-
concretarlo, porque nuestro plan y nuestra intención es que podamos acercarnos a los sectores para facilitar la posibilidad de que las distintas organizaciones funcionales puedan acceder a esta subvención municipal”, comentó.
La idea es que los coordinadores territoriales, puedan ayudar a los dirigentes a postular su proyecto a la subvención municipal. talarse ahí y colaborar en la postulación de sus proyectos”, dijo Pilar Contardo, directora de Desarrollo Comunitario. SUBVENCIÓN MUNICIPAL Desde el jueves 27 de mayo están
disponibles las bases para postular a subvención municipal año 2021. El plazo para entregar su postulación es hasta el 18 de junio y está dirigido a organizaciones funcionales. En esta línea, Pilar Contardo ex-
plicó sobre la entrega de estos recursos y el método de trabajo. “Hace un tiempo el Concejo Municipal había aprobado los montos para las subvenciones de este año y estábamos a la espera del cambio de fase para poder
ORGANIZACIONES FUNCIONALES La entrega de estos recursos corresponden a organizaciones funcionales como: centros de la mujer, centros culturales, centros de madres, centros de padres y apoderados, clubes de adulto mayor, deportivos, entre otros, quienes deben presentar sus proyectos de acuerdo a los lineamientos que establecen las bases. La directora de desarrollo comunitario resaltó la importancia de descentralizar los servicios. “La idea es que todas las organizaciones, dirigentes que estén intere-
sados puedan contactarse con nosotros a través del departamento de organizaciones comunitarias”. “Hay un correo electrónico donde ellos pueden consultar qué día estará su coordinador en sus sector y así evitamos que las personas se tengan que movilizar hacia el municipio. La idea es descentralizar la gestión y no es necesario que todas las personas tengan que venir al municipio a hacer sus trámites, sino que nuestro alcalde Javier Muñoz lo que más no ha pedido es que hagamos los esfuerzos para acercar a la ciudadanía las distintas ofertas”, añadió Contardo. Las organizaciones que requieran de información sobre sus coordinadores y cuándo estarán en sus sector pueden escribir a organizacionescomunitarias@ curico.cl.
CONCEJO MUNICIPAL DE CURICÓ
Aprueban ejecutar proyecto de sede social para la villa Enrique Frohlich CURICÓ. Diversas propuestas aprobó en su última reunión ordinaria online, el concejo municipal presidido por el alcalde Javier Muñoz, entre las que se cuenta la autorización para desarrollar el proyecto social denominado “Construcción Espacio Comunitario Villa Enrique Frohlich”, el que será postulado por el municipio curicano al programa 2021 Mejoramiento de Vivienda y Barrio del Minvu. La información proporcionada por el secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal, José Guillermo Piérola, señala que respecto a esta
misma materia, se aprobó asumir los gastos de operación y mantenimiento del proyecto que favorece a Villa Enrique Frohlich de la localidad de La Obra, comuna de Curicó, iniciativa que está trabajando la EGIS del municipio curicano y que la comunidad del sector ha estado solicitando desde hace bastante tiempo. El funcionario municipal, dio a conocer que el concejo aprobó también la propuesta para la rectificación de trazado de la calle 12, proyectada en el costado norte del Parque Emiliano Rojas, en población Santa Fe, con la finalidad de mejorar la conectividad del espacio públi-
El secretario municipal y ministro de fe del concejo municipal, Guillermo Piérola, dio a conocer acuerdos del organismo colegiado. co, tema que fue expuesto por el asesor urbanista de
la Dirección de Obras Municipales de Curicó.
APROBACIÓN DE PATENTES Con respecto a la propuesta para autorizar las solicitudes de patentes de alcoholes que estaban en tabla, el secretario municipal expresó que fueron aprobadas las siguientes: Giro de Restaurante Diurno y Nocturno del contribuyente Inversiones NSL SpA y patente con giro de Minimercado de Bebidas Alcohólicas, a nombre del contribuyente Julio Araya Navarro. También se aprobaron las solicitudes de giro Minimercado de Bebidas Alcohólicas, a nombre de la contribuyente Macarena Correa Correa y Patente de Bebidas Alcohólicas con giro
de Minimercado a nombre del contribuyente Francisco González Mondaca. DECISIÓN PENDIENTE Con respecto a la propuesta de alcaldía para aprobar el arriendo de inmueble en calle Chacabuco 760 para la instalación de diversas dependencias municipales, que va a permitir un importante ahorro para las arcas municipales, la decisión quedó pendiente para una nueva reunión. La reunión vía online finalizó con la hora de incidentes, donde los concejales dieron a conocer las inquietudes que han estado recibiendo de parte de la comunidad organizada.
Crónica
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 11
SE REALIZA EN ALIANZA ENTRE CCHC TALCA, OLM, SENCE Y SEREMI DE LA MUJER
Estudio regional de brechas laborales busca identificar ocupaciones para mujeres en área de la construcción Oficio. Con la investigación se espera identificar oficios tradicionales en la construcción, como la carpintería, albañilería, instalación de cerámicas, entre otros, así como oficios emergentes relacionados con instalación de paneles solares, de pisos flotantes y electricistas. TALCA. Con una alianza público-
privada entre la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Talca, el Observatorio Laboral del Maule (OLM), la dirección regional del Sence; y la Seremi de la Mujer y Equidad de Género, se está desarrollando el primer “Estudio de Brechas Laborales de Género en el Sector Construcción”, en la Región del Maule. “El objetivo de esta investigación es identificar ocupaciones con alto potencial de incorporación de mujeres en faenas propias de la construcción en la zona”, explicó la directora del OLM, Irma Carrasco. Con esto se busca que el Sence pueda identificar oportunida-
des de capacitación en actividades con certezas de empleabilidad: “Es muy relevante contar con datos precisos, que se conocerán a través de este estudio, para conocer las reales necesidades en este ámbito, donde tenemos bastante potencial, ya que las mujeres en nuestra región, representan un buen porcentaje de mano de obra, y han sido las más golpeadas con la pandemia. Esto que se enmarca dentro del Plan GeoEmpleo de Sence”, indicó la directora regional de ese servicio, Alejandra Harrison. Por otro lado, el estudio permitirá a la CChC Talca visualizar dichos perfiles y socializarlos entre sus asociados y empresas afines al rubro.
FUNDAMENTAL María Ignacia Cepeda, presidenta del Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC Talca, precisó que uno de los objetivos del grupo es aumentar la participación de las mujeres en el mercado laboral de la construcción, por considerarla fundamentales para la reactivación del país y la región. “Es por eso que consideramos fundamental el estudio que estamos desarrollando junto al OLM, para tener una visión precisa de las brechas laborales de género que tenemos actualmente y así poder trabajar en conjunto con el Sence y la Seremi de la Mujer en la capacitación e inserción laboral de la mujer en el Maule”, precisó Cepeda.
Actualmente en el rubro de construcción las mujeres solo representan el 7% de la participación en el Maule. La iniciativa público-privada contribuirá con las posibilidades de empleabilidad de mujeres que se capaciten en diferentes oficios de la construcción, certificando competencias laborales idóneas del sector, además de garantizar trabajadoras capacitadas para desempeñarse adecuada-
mente en tales puestos laborales. Actualmente en el rubro de construcción las mujeres solo representan el 7% de la participación, por lo que la iniciativa de la alianza ha sido muy bienvenida en el Grupo de Trabajo Mujeres de la CChC. El estudio espera identificar oficios tradicionales en la construcción, como la carpintería, albañilería, instalación
de cerámicas, entre otros, así como también oficios emergentes relacionados con instalación de paneles solares, instalación de pisos flotantes y electricista. La presentación del estudio se proyecta para noviembre del presente año, oportunidad en la que se hará un seminario para difundir los resultados y ponerlos a disposición de las entidades pertinentes.
SE OTORGARÁN CERCA DE 45 MILLONES DE PESOS A LA INSTITUCIÓN VOLUNTARIA
Municipalidad de Cauquenes entregará importante subvención a sus Bomberos CAUQUENES/TALCA. El concejo municipal de Cauquenes, presidido por el alcalde Juan Carlos Muñoz, acordó hacer entrega de una subvención anual al Cuerpo de Bomberos de la comuna de cerca de 45 millones de pesos. Pero este aporte no se queda solo en la subvención, ya que también se han entregado vehículos, como dos ambulancias para la segunda compañía, que se suman a camiones aljibes y otros móviles traspasados a la institución por parte del municipio cauquenino. “Estos dineros serán usados para el pago de combustible e igualmente en la adquisición de equipos o especializaciones. Como siempre estamos al lado de esta noble institución cuando lo requieran, sobre todo en los momentos más complejos para nuestra gente, entendiendo que este
Una subvención anual de cerca de 45 millones de pesos, acordó asignar el municipio de Cauquenes al Cuerpo de Bomberos de la comuna.
tipo de ayudas son las que van en directo beneficio de la comunidad”, resaltó el alcalde Muñoz.
Del mismo modo el jefe comunal indicó que toda esta ayuda se ha trabajado en conjunto con los
directivos de bomberos para conformar los cuarteles de Pocillas, el que ya está en funcionamiento y al cual el municipio donó un camión; además de la brigada bomberil de Quella. También se está apoyando la formación de una unidad de bomberos en de Coronel de Maule, con el fin de acortar los tiempos de respuestas ante emergencias que puedan presentarse en aquellos sectores más alejados de la comuna. “Lo solicitado por el Cuerpo de Bomberos a la Municipalidad de Cauquenes es una subvención anual, destinada para los gastos operacionales de quienes combaten incendios, acuden a rescates, prestan ayuda cuando ocurren inundaciones e incluso ante situaciones domésticas”, puntualizó el alcalde.
Chalecos reflectantes a ciclistas de San Javier SAN JAVIER/TALCA. Personal de Carabineros de la Oficina de Integración Comunitaria de la Quinta Comisaría de San Javier, entregó chalecos reflectantes a personas que transitan en bicicletas o triciclos por las diferentes rutas y caminos la comuna, tanto en sectores rurales como urbanos, para evitar accidentes de tránsito y educar en la prevención. “También se entregaron consejos de seguridad y autocuidado sobre la revisión mecánica de las bicicletas, el uso de casco y chaleco reflectante, además de recalcar que las señales del tránsito se deben respetar, con el objetivo de cuidar la vida, sobre todo en estos meses donde la lluvia y la niebla son protagonistas”, indicó el jefe de la Quinta Comisaría, mayor Francisco Bustos. Finalmente hizo un llamado a los ciclistas, a no utilizar aparatos electrónicos de música mientras se movilizan en bicicleta, debido a que atenta contra su seguridad por no estar atentos al sonido ambiente y a las condiciones del tránsito.
Deporte
12 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
EN EL DÍA INTERNACIONAL DE LA BICICLETA
Lanzaron el Seguro Especial de Accidentes para Ciclistas Documento. La iniciativa 100% digital con foco en la protección de los ciclistas urbanos, otorga cobertura por incapacidad total y permanente, reembolso de gastos médicos, fracturas y renta diaria por hospitalización. SANTIAGO. En el marco del Día Internacional de la Bicicleta y luego de que la pandemia provocó un aumento significativo en su uso como medio de transporte en las grandes ciudades, la Fundación Un Casco de Vida en Alianza con MetLife Chile lanzaron, el Seguro Especial de Accidentes Personales para Ciclistas (SEAP–C), iniciativa dirigida especialmente a los usuarios de los ciclos urbanos en Chile.
USO DE LA BICICLETA Según cifras de la Comisión Nacional de Seguridad del Tránsito (Conaset), patrocinador de la Fundación, en los últimos diez años el uso de la bicicleta como medio de transporte ha registrado un incremento por sobre el 220%, pasando de 310 mil viajes en la Región Metropolitana en 2011, a más de un millón de viajes en 2020, aumento que también se ha visto reflejado en el crecimiento en el número de accidentes, registrándose el año
La asistencia de Johanna Vollrath, Andrés Adell, Rigoberto Sánchez Peña y Manuel Ocares, reconocido representante del ciclismo urbano.
pasado 2.934 eventualidades de tránsito, en los que participaron bicicletas con 2.421 lesionados. En este contexto, la Fundación Un Casco de Vida trabajó durante un año junto a MetLife para desarrollar un producto 100% digital, con foco específico en la protección de los ciclistas urbanos y a un costo accesible para todos.
CONVENIO La firma del documento entre la Fundación y MetLife, se efectuó este jueves 3 en la ciclo vía de Avenida Andrés Bello, frente a La Concepción, que va paralela al río Mapocho, con la asistencia de la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset), Johanna Vollrath; el gerente de Nuevos Negocios y
Desarrollo de Direct Marketing de MetLife Chile, Andrés Adell; el presidente de la Fundación Un Casco de Vida, Rigoberto Sánchez Peña; y el conductor del programa de Facebook Rutacleta Manuel Ocares, reconocido representante del ciclismo urbano. SEGURO El SEAP–C ofrece dos alterna-
tivas de protección, con una cobertura de hasta UF 200 y un costo mensual que bordea los $1.600, dependiendo del plan. La contratación se realiza directamente desde la página web de la Fundación Un Casco de Vida. Otra de las novedades de este seguro es que estará asociado en forma gratuita a un Código de Vida. Todas las personas que se incorporen a la iniciativa SEAPC, el seguro de accidentes para ciclistas urbanos, tendrán de manera gratuita e inmediata su Código de Vida con tecnología QR, el que será enviado a su email para que lo impriman y lo peguen en su casco. La importancia de este Código es la información médica y personal que deseen registrar los ciclistas para ser escaneada en caso de un accidente. Toda la información respecto a las coberturas, los beneficios, las prestaciones y contratación del seguro se encuentra en la página de la Fundación www. uncascodevida.cl
Christian Garín jugará con el ruso Daniil Medvédev Nada podía presagiar que Christian Garín pasaría a los octavos final del Grand Slam de Rolad Garros, al vencer ayer en cuatro sets al norteamericano Marcos Giron por un categórico 6-1, 5-7, 6-2 y 6-2, mucho más regular y activo que en el duelo anterior frente a Mackenzie McDonald al que superó en una maratónica jornada de cuatro horas y catorce minutos, mientras que con Giron solo le bastaron dos horas y media para ganar e instalarse por primera vez en la llave de los consagrados donde tendrá que enfrentar al dos del mundo el ruso Daniil Medvédev. Christian Garín (22° ATP) sabía que tenía una oportunidad de oro para avanzar por primera vez en su carrera a la cuarta ronda de un Grand Slam, y para ello tenía que sacar energías extras y tener la mente fría para quebrar los servicios de su adversario, y vaya que lo logró para descolocar a Giron en el game. La ilusión por alcanzar los cuartos de final en París, y ser el primer chileno en hacerlo desde Fernando González en 2009 está por verse este domingo.
II TORNEO REGIONAL
Ajedrecistas juegan online a la “caza del rey” talca. En cuatro categorías infantiles, a partir de los 8 años más una serie juvenil de 18 años, se está desarrollando el II Torneo Regional de Ajedrez Escolar Online, organizado por Mindep-IND y la Asociación de Ajedrez del Maule, con apoyo de Mineduc, la Red Extraescolar y los municipios. El evento deportivo, se realiza durante dos sábado por mes y se extenderá hasta agosto con las finales y proclamación de los respectivos ganadores. Una forma de desarrollar el interés por el ajedrez, utilizando las herramientas tecnológicas de los tiempos modernos.
Las ajedrecistas mueven las piezas de manera virtual. El año pasado hubo 103 jugadores, damas y varones.
Para la presente versión 2021, se ha logrado un récord, indi-
có la seremi del Deporte, Alejandra Ramos, explicando
que “ha sido tanto el interés por participar de la Liga Regional de Ajedrez Escolar Online, que este año se inscribieron 238 jugadores, así que hubo que ordenar el cuadro y extender el tiempo de juego para que todos tengan la posibilidad de ir pasando las respectivas etapas. Incluso, muy feliz porque se incorporó un grupo de jugadores de la Región de Atacama (Copiapó), quienes pidieron autorización para sumarse a este evento deportivo y se les aceptó con mucho gusto. Los ganadores de las categorías Sub-18, Sub-10, Sub-12, Sub14 y juvenil, recibirán como premios, tableros, medallas y
libros por un costo de 800 mil pesos que financiamos desde Mindep-IND”, dijo la autoridad del deporte regional. El torneo se juega mediante el sistema suizo, es decir, se juegan 8 partidas, es decir, 8 rondas, con 1 punto para el ganador, 0,5 punto para cuando se hagan tablas y sin puntos el perdedor. Para el árbitro general Luis Casanova “después de 50 años de experiencia en el ajedrez, creo tener una idea de qué necesita aprender un niño o niña. Este deporte tiene variantes infinitas. Nadie puede decir que lo domina. Esa es la gracia. Es importante compartir experiencias”, sostuvo.
Deporte
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 13
ENTRE HOY Y MAÑANA
SIN EL CURI SE JUEGA LA DÉCIMA FECHA Primera División. El torneo disputa su fecha final antes del receso por Copa América. Cuatro partidos hoy sábado, tres el domingo y uno el lunes, se programan en esta fecha 10 que tiene como líderes al Audax y O’Higgins con 16 unidades, mientras colista es Wanderers con 1 y el Curi que tiene fecha libre es penúltimo con 6. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Hoy se comienza a jugar
la décima fecha del Campeonato Nacional de fútbol de la Primera División. Curicó Unido tiene jornada libre y no tendrá acción por los puntos, agendando su regreso a la competencia ya para después de la Copa América a mediados de julio próximo. Entre hoy sábado y el próximo lunes, se disputará íntegramente esta jornada 10 del campeonato de la máxima división chilena. LA FECHA 10 Hoy en jornada sabatina se agendan 4 encuentros: a las 10:30 horas en la cancha del estadio El Cobre de El Salvador, en plena región de Atacama, los locales de Cobresal reciben a los cementeros de Unión La Calera, desde las 13:00 horas en el estadio Elías Figueroa del sector Playa Ancha en Valparaíso junto al océano
Hoy se juega la fecha final antes del receso por la Copa América Brasil 2021. Curicó Unido no participa en esta fecha.
Pacífico, el exclusivo colista Santiago Wanderers recibe a la Universidad Católica, mientras que también hoy desde las
SUDAMERICANO DE VÓLEIBOL PLAYA
Dupla Droguett y Aravena obtienen plata en Asunción SANTIAGO. Con la obtención del subcampeonato, se cerró la actuación de la
dupla chilena Vicente Droguett y Noé Aravena en el Sudamericano U23 de Vóleibol Playa, disputado en Asunción, Paraguay, en el cual se definirán a las parejas que representarán al subcontinente en los Juegos Panamericanos Junior que se disputarán en Cali, Colombia. El pasado jueves, los chilenos se enfrentaron en semifinales a los ecuatorianos Dany León y Joffre Jurado, quedándose con el triunfo por un marcador de 18-21, 21-14 y 15-10. Más tarde, en la final, Droguett y Aravena cayeron por 21-18, 15-21 y 9-15 ante los brasileños Mateus Dultra y Johann, en lo que fue su única derrota en todo el torneo. Por su parte, en la competencia femenina, Fabiana Urretaviscaya y Antonella Mori, superaron la fase de grupos y avanzaron a la ronda final. En esta instancia, las chilenas cayeron por 16-21 y 9-21 ante las argentinas Churin-Victoria y luego, en el partido de definición por el quinto lugar, cayeron por un doble 13-21 ante las paraguayas Laura-Ediger. Este sábado 5 de junio (hoy) se dará inicio a la segunda etapa del Clasificatorio Sudamericano U23, también en Paraguay.
Dupla chilena Vicente Droguett y Noé Aravena, en el podio.
15:30 en el municipal de La Cisterna en otro atractivo duelo de la fecha, Palestino recibe a la Universidad de Chile.
Cierran la jornada sabatina a contar de las 20:30 horas en el estadio CAP Acero de Talcahuano, Huachipato recibe a Everton.
La jornada de mañana contempla tres partidos: a las 11:30 horas Unión Española enfrenta a Deportes Antofagasta en Santa Laura, desde las 18:00 horas Colo Colo será local ante el Deportes La Serena de Humberto Suazo y Matías Fernández, mientras que cerrando la jornada dominical a las 20:30 horas, Melipilla recibe O’Higgins en el municipal de La Pintana. Esta décima fecha se cierra el lunes a las 20:30, con el juego entre Ñublense y Audax Italiano en el estadio Bicentenario Nelson Oyarzún de Chillán. EN EL FONDO Curicó Unido no jugará este fin de semana por lo que seguirá estancado en el fondo de la tabla cuando ya se entra a
disputar un tercio del torneo. El Curi a la fecha, en 9 partidos acumula 6 puntos gracias a un triunfo, tres empates y cinco derrotas, sumando ocho goles a favor y 14 en contra, con una diferencia de gol de menos 6. El equipo de Palermo es penúltimo en la tabla superando solo a Wanderers que tiene un punto. A la fecha, los líderes con 16 unidades son Audax y O’Higgins, a un punto están La Serena y Universidad Católica, con 14 avanzan la Unión y La Calera, a 3 puntos de los líderes están Ñublense y Colo Colo mientras 12 tiene Everton y 11 unidades Antofagasta, Cobresal, la ‘U’ y Melipilla, en una apretada tabla de posiciones donde el Curi al no jugar hoy, se alejará de las posiciones de avanzada.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
16 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
Crónica
Horóscopo
Conmemoración del Día de la Bicicleta
Ciclistas reiteraron peticiones a a autoridades locales y regionales Preocupación. Aseguran que existen deficiencias en la convivencia vial, “falta de respeto a la norma jurídica y no existe fiscalización de la misma”, reclaman.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Tenga cuidado con las dudas en especial si la otra persona ha pasado anteriormente por malos momentos. SALUD: Es importante que no se exponga, las cosas en la salud no están solucionadas. DINERO: Preocúpese más para que su situación financiera no se estanque. COLOR: Beige. NÚMERO: 14.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Hable las cosas pero sin llegar a enrostrarlas en la cara de la otra persona. SALUD: Es mejor que consulte un médico por esas molestias. DINERO: Trate de cuidarse para evitar sufrir pérdidas de algún tipo en estos tiempos donde la economía no es la mejor. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 10.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. La creación de una red de ciclovías, demarcaciones y limpieza de vías son algunas de las peticiones que han hecho organizaciones de ciclistas a las autoridades locales y que cobran bastante relevancia en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Bicicleta. “Para nosotros este es un día especial debido a la historia cultural y deportiva que tenemos asociada a la bicicleta y, que ahora en pandemia, ha sido muy utilizada por la comunidad”, indicó María Antonieta Rojas, dirigente de organizaciones ciclistas; quien expresó que estas peticiones, junto a la integración y seguridad para ciclistas en rutas de Los Niches, Sarmiento, Tutuquén y Zapallar; fueron realizadas por estas agrupaciones desde hace bastante tiempo sin que aún se obtenga una respuesta positiva de parte de éstas. “Existen diversas deficiencias en la convivencia vial. Falta respeto a la norma jurídica y además, no existe fiscalización de ésta”, indicó la dirigente. También la dirigente solicitó al seremi de la Vivienda, Gonzalo Montero, que realice modificaciones al eje FreireAlessandri. Estas fueron planteadas hace meses y aún no hay respuesta. “La obra no se ajusta a los estándares actuales. No hemos obtenido respuesta por parte de la autoridad ni de la empresa mandante”, precisó. Encuentro Desde el año 2016 que se vienen ejecutando encuentros de ciclistas en la Plaza de Armas de Curicó. Estos se retomaron el martes recién pasado ya que tras la larga cuarentena estuvieron suspendidos. “Esta iniciativa tiene por objetivo visibilizar el movimiento ciclista y que no haya más ciclistas muertos“, enfatizó Rojas. La iniciativa se ha replicado en las comunas de Molina y con excelentes resultados. En el caso de Curicó, el martes pasado se conmemoró la 50ª
AMOR: Jugar con el corazón de una persona nunca ha sido bueno. Tenga cuidado. SALUD: A usted no le hace bien pasar rabias, trate de evitarlas. DINERO: Tenga más cuidado al iniciar esos proyectos, analice la contingencia antes de decidir. COLOR: Violeta. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: No siempre es recomendable que tome el camino fácil ya que a veces no es el correcto. SALUD: Excederse no le hace bien y usted lo sabe. DINERO: Antes de renunciar a su trabajo analice detenidamente esa propuesta o puede perder pan y pedazo. COLOR: Morado. NÚMERO: 24.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: De su interior puede salir esa fuerza que necesita para salir adelante en este momento. SALUD: No menosprecie su fuerza mental ya que ésta puede ayudarle a salir adelante en los problemas de salud. DINERO: No deje cuentas pendientes. COLOR: Gris. NÚMERO: 3.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
A la espera de respuestas por parte de las autoridades se encuentran las organizaciones ciclistas curicanas.
AMOR: El orgullo siempre termina cegando y eso no le ayudará a la hora de buscar la felicidad. SALUD: Haga del deporte algo habitual para su vida. DINERO: Al ordenarse bien podrá mejorar sus expectativas para todo el resto del mes. COLOR: Crema. NÚMERO: 20.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. cicletada con una convocatoria de 25 asistentes. Por último, la dirigente men-
cionó que durante estos últimos años se han logrado importantes avances. Entre los
cuales se encuentra la instalación de bicicleteros, señalética y reductores de velocidad.
AMOR: No permita que la tristeza se apodere de su corazón ya que esto atraerá a la soledad. SALUD: Mucho cuidado con desatender las necesidades de su organismo. DINERO: Trate de no repactar sus deudas si es posible. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 11.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Todas las parejas pasan por altos y bajos, pero si hay amor y honestidad pueden hacer mucho para solucionar las cosas. SALUD: La bebida no es el mejor camino, eso no le ayudará. DINERO: Analice muy bien las inversiones que piensa hacer. COLOR: Verde. NÚMERO: 22.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: El tiempo es importante cuando el corazón está algo confundido, así podrá aclarar qué pasa en usted. SALUD: Evite cualquier actitud irresponsable de su parte. DINERO: Quien lucha de buena manera siempre terminará triunfando. COLOR: Calipso. NÚMERO: 6.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Antes de hacer algo de lo cual se pueda arrepentir, es importante que escuche a la otra persona. SALUD: Es importante que busque una segunda opinión en temas de salud. DINERO: No cometa el error de acumular más deudas de las que ya tiene. COLOR: Plomo. NÚMERO: 16.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Muchas veces una simple conversación en la cual se hable con honestidad es todo lo que hace falta. SALUD: Cuidado con el abuso de los medicamentos, actúe con responsabilidad. DINERO: Imprevistos de último momento. COLOR: Ocre. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: No tome decisiones en base a lo que un tercero pueda influenciar en usted. SALUD: Tenga cuidado con contraer una infección intestinal, tenga cuidado con sus alimentos. DINERO: Todo trabajo que realice hágalo con empeño y con voluntad. COLOR: Marrón. NÚMERO: 4.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
Económicos JUDICIALES REMATE ANTE EL DÉCIMO QUINTO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 04° piso, Santiago, se rematará mediante video conferencia, vía plataforma Zoom el día 24 de junio de 2021, a las 15:30 horas, inmueble ubicado en Pasaje Veintitrés y Medio Oriente A número tres mil treinta, correspondiente al Lote número dieciocho, de la Manzana HH, del Loteo BICENTENARIO IV, Etapa doscientas veinticinco viviendas de la comuna de Talca, Séptima Región. Inscrito a Fs 14410 Nº 04102 Registro Propiedad año 2014 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 386,80482 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 331.467.- Todo postor, a excepción del ejecutante, deber consignar garantía suficiente por el 10% del mínimo para iniciar postura y para poder participar de la subasta, únicamente mediante vale vista a nombre del Décimo Quinto Juzgado Civil de Santiago, rut N 60.306.062-8. Para tales efectos, los postores deberán comparecer al Tribunal el día viernes anterior al día de la subasta, de 12:00 a 13:00 horas, a fin de entregar el vale vista, el que será guardado en la custodia del tribunal. Para este fin, el interesado deberá informar previamente al correo electrónico jcsantiago15@pjud.cl, el nombre y RUT de la persona que asistirá a entregar el documento como también el rol de la causa. Los postores, a más tardar a las 14:00 horas del día hábil anterior a la realización de la subasta, deberán enviar un correo electrónico al mail del tribunal jcsantiago15@ pjud.cl, indicando en el asunto “Remate” junto con el rol de la causa y la fecha de realización, manifestando su intención de participar. Deber indicar en el mismo su nombre, persona o empresa a nombre de quien realizar posturas como también un correo electrónico y número de teléfono para recibir los datos necesarios para ingresar a la subasta .- Bases y demás antecedentes, causa “LARRAÍN VIAL ACTIVOS S.A ADMINISTRADORA GENERAL DE FONDOS
CON VERDUGO”, ROL Nº 28553-2017, Hipotecario. La Secretaria. 03-04-05-06 - 81027
EXTRACTO Cuarto Juzgado Letras Talca, en causa Rol V-26-2021, mediante sentencia de fecha 6 de abril de 2021, se declara interdicto por causa de discapacidad mental, de manera definitiva a don Raúl Eduardo González Letelier, nacido el 3 de mayo de 1984 e inscrito bajo el N°385 del año 1984, circunscripción Talca, C.N.I.N° 15.772.9896, nombrándose como curadora definitiva de su persona y de sus bienes, a su madre doña Rosa Teresa del Carmen Letelier Gómez, cedula nacional de identidad N° 8.950.324-8.Secretario 03-04-05 – 81113
EXTRACTO 1° JUZGADO Civil Talca, causa Rol: V-270-2018 caratulada Romero con Romero; procedimiento voluntario sobre Posesión Efectiva testamentaria según sentencia de 3/12/2020 se concedió a Palmenia Irene Romero Espinoza, CI.10.789.681-3, con beneficio de inventario la posesión efectiva de la herencia testada de Doralisa del Carmen Romero Recabal, CI. 3.692.030-0, quedando como heredera universal y particularmente como legataria del inmueble ubicado en calle 6 oriente número 371, población costanera de Talca. 03-04-05 - 81118
REMATE ANTE EL SÉPTIMO JUZGADO CIVIL DE SANTIAGO, Huérfanos Nº 1409, 02° piso, Santiago, se rematará el 25 de junio de 2021, a las 14:30 horas, inmueble ubicado en Calle Paisaje del Maule Nº 625, que corresponde al LOTE 28 de la MANZANA 24, del Loteo DOÑA IGNACIA III séptima etapa G tres”, comuna del Maule. Inscrito a Fs 03774 Nº 03161 Registro Propiedad año 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo posturas será la cantidad de 1058,92149 Unidades de Fomento en su equivalente en pesos al día de la subasta, más costas de $ 1.552.500.Todo interesado en participar en la subasta como postor, deber tener activa su Clave Única del Estado; además, deberá rendir caución que no podrá ser inferior al 10% del mí-
nimo fijado para el remate, mediante vale vista tomado en cualquier banco de la plaza, a la orden del tribunal, con indicación del tomador para facilitar su devolución. El vale vista deberá ser presentado en la secretaría del tribunal el día fijado para la subasta, entre las 10:00 y 12:00 horas, oportunidad en la que deber registrar correo electrónico, exhibir cédula de identidad, y acompañar copia simple del referido documento, como del vale vista. - Bases y demás antecedentes, causa “FONDO INVERSION/VERA”, ROL Nº 7151-2018, Hipotecario. La Secretaria. 04-05-06-07 -81026
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con LABRUCE Rol C-3918-2018, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a doña HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.101.816-9 la siguiente demanda:EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Abril de 2016, por HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, ignoro profesión u oficio, con domicilio Pasaje 5 Sur B Calle 33 Oriente n°3583, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO
DE CHILE, la cantidad equivalente a 758,754837 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 360 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,718201, Unidades de Fomento, cada una de las primeras cuotas y de 3,911740 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Mayo de 2018 y la ultima el 1 de Abril de 2018.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Mayo de 2018, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 780,676238, Unidades de Fomento en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por NotarioPúblico, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no está prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, ya
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 17
individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 780,676238, Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la leyy ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ:SÍRVASES.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en Calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas
2.- Resolución:Talca, diecisiete de Diciembre de dos mil dieciochoConstitúyase el mandato judicial dentro del plazo y bajo el apercibimiento y contenido en el artículo segundo inciso cuarto de la ley 18.120. Asimismo y en su caso, acompáñese el titulo ejecutivo cuyo formato original no sea electrónico, materialmente en el tribunal, a fin de ser custodiado, dentro del plazo de tercero día, bajo apercibimiento de tener por no iniciada la ejecución. En Talca, a diecisiete de Diciembre de dos mil dieciocho, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. Fojas 23.Resolución..Talca, treinta y uno de Enero de dos mil veinte. Como se pide, notifíquese a la demandada don HECTOR MANUEL LABRUCE ZUÑIGA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. En Talca, a treinta y uno de Enero de dos mil veinte, se notifico por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRIGUEZ SECRETARIO 29-30-04-05 -81044
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Ríos Rol C-52-2020, 4° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don John Alan Ríos Urquiola se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 17.185.297-8 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de JHON
Económicos
18 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
ALAN RIOS URQUIOLA, Ingeniero Comercial, con domicilio en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 2 de Junio de 2010, otorgado ante Notario Público Ignacio Vidal Dominguez, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 330 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 330 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 300 meses, a contar del Segundo mes siguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 5,6% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble ubicado en Pasaje 7 ½ Sur A N° 3688, Villa Los Castaños Talca.- Dicha propiedad se encuentra
inscrita a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 5832 n°1539 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el mes de Enero de 2019 y los subsiguientes, adeudando al día 12 de Diciembre de 2019 un total de 12 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 27,232022 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 254,680140 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 281,912162 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exigible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de JHON ALAN RIOS URQUIOLA, ya individualizado, acogerla a tramitación por la suma de 281,912162 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER
OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9951 N°4550 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2010.- TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.7291, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620, 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 7.- Resolución: Talca, cuatro de Febrero de dos mil veinte Folio 5: Estese a lo que se resolverá . Folio 7: Por cumplido lo ordenado Proveyendo derechamente la demanda de folio 1: A LO PRINCIPAL: Téngase por interpuesta demanda en juicio Ejecutivo. Despáchese mandamiento de Ejecución y Embargo hasta por la suma de en su equivalente en moneda nacional de 281,912162 Unidades de Fomento más intereses y costas. AL PRIMER OTROSI: Téngase por acompañado Mutuo Hi-
potecario. Ya custodiado. AL SEGUNDO OTROSI: Téngase presente. AL TERCER OTROSI: Téngase presente y a la vista la personería con firma electrónica avanzada, con citación. AL CUARTO OTROSI: Téngase presente, venga en forma el poder a doña Solange Cifuentes Padilla. Fojas 24.- Resolución. Talca, nueve de Junio de dos mil veinte Provee folio 22: VISTOS: Atendido el mérito de los antecedentes allegados a la causa se desprende que la residencia del ejecutado don John Alan Ríos Urquiola es difícil de determinar, toda vez que registra varios domicilios conocidos en los cuales no ha sido habido, por lo que de conformidad a lo previsto en el artículo 54 del Código de Procedimiento civil, se accede a la notificación por avisos solicitada y, en consecuencia, notifíquese la demanda por medio de tres publicaciones extractadas que deberán efectuarse en un diario de esta ciudad, como además una publicación en el Diario Oficial. Se cita a la demandado don John Alan Ríos Urquiola a la audiencia del quinto día hábil siguiente a la publicación del último de los avisos señalados a lo principal, a las 10:00 horas, o al día siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerida de pago por el Ministro de Fe que corresponda, bajo apercibimiento de procederse en su rebeldía. Al efecto, insértese esta citación en los avisos antes indicados. En Talca, a nueve de Junio de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. c.a KARINA HONORATO G. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81040
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con MELLA Rol C-209-2019, 2° Juzgado de Letras de Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Hector Enrique Mella Gonzalez se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 14.513.062-k la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA DE OBLIGACIÓN DE DAR. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS, CON CITACIÓN.
SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIEN TRABA DE EMBARGO, TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S. J. L MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad n°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, a US. Digo: Que, por este acto interpongo demanda ejecutiva de obligación de dar, en contra de HECTOR ENRIQUE MELLA GONZALEZ, empleado, con domicilio en Los Espinos n°484 o en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, ambos de San Clemente, en adelante llamado también “el Deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer: I. CRÉDITO. Mediante contrato de mutuo hipotecario suscrito con fecha 21 de Agosto de 2015 otorgado ante Notario Publico Hector Manuel Ferrada Escobar, documento cuya copia autorizada se acompaña en un otrosí, el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, prestó al deudor la cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento por su equivalencia en pesos moneda legal a la fecha del contrato. El deudor se obligó a pagar la expresada cantidad de 1.084,5000 Unidades de Fomento al Banco del Estado de Chile en el plazo de 240 meses, a contar del día primero del mes subsiguiente a la fecha de la escritura, por medio de igual número de dividendos, mensuales vencidos y sucesivos, calculados en la forma establecida en la cláusula séptima de la misma escritura, comprendiéndose en ellos la amortización e intereses La tasa de interés real, anual y vencida que devengará el contrato será del 4,25% anual. Los dividendos deberán ser pagados en dinero por el equivalente del valor de las Unidades de Fomento a la fecha de su pago efectivo y por mensualidades vencidas, dentro de los primeros diez días de cada mes. Asimismo, esta obligación tendrá el carácter de indivisible para todos los efectos legales. Sin perjuicio de lo anterior, si el dividendo no fuere pagado dentro
del plazo establecido para su pago, devengará desde el día primero del mes en que debió haberse pagado el interés penal igual al máximo que la ley permite estipular para operaciones de crédito de dinero en moneda nacional reajustables. A fin de asegurar el exacto cumplimiento de todas y cada una de las obligaciones que se establecen en el contrato, la deudora constituyó primera hipoteca en favor de mi representado sobre la propiedad singularizada en la escritura de mutuo y que consiste en el inmueble compuesto de casa y sitio ubicado domicilio en Los Castaños n°533, Villa Santa Hilda, San Clemente. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015. La primera hipoteca se encuentra inscrita a fojas 4626 n°3511 del Registro de hipotecas y Gravámenes del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- Asimismo, la deudora quedó obligada a no enajenar ni gravar la propiedad a favor de terceros sin previo consentimiento escrito del Banco del Estado de Chile. Dicha prohibición se encuentra inscrita a fojas 6204 N°4939 del Registro de Interdicciones y Prohibiciones del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2015.- II. INCUMPLIMIENTO. Es del caso que el deudor se encuentra en mora en el pago del dividendo que debía pagar a más tardar el día 11 de Julio de 2018 y los subsiguientes, adeudando al día 22 de Diciembre de 2018 un total de 7 dividendos vencidos e impagos que en conjunto ascendían a la suma de 48,851680 Unidades de Fomento. Además, haciendo uso de la facultad establecida en la escritura de mutuo, el Banco del Estado de Chile viene en hacer exigible el saldo total de lo adeudado como si fuere de plazo vencido. A sí las cosas, la parte deudora debe lo ya indicado, más la cantidad de 963,562970 Unidades de Fomento por concepto de saldo insoluto de capital, lo cual suma 1.012,41465 Unidades de Fomento, más intereses corrientes y penales pactados y costas de la causa. El título es ejecutivo y la deuda es líquida, actualmente exi-
Económicos gible y la acción ejecutiva no está prescrita. POR TANTO, de acuerdo a lo prescrito en los artículos en los artículos 434 Nº2,4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010 y artículos 103 y siguientes de la Ley General de Bancos, RUEGO US., Tener por interpuesta demanda en juicio ejecutivo de obligación de dar en contra de HECTOR ENRIQUE MELLA GONZALEZ, ya individualizada, acogerla a tramitación por la suma de 1.012,41465 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al BANCO DEL ESTADO DE CHILE por concepto de capital más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US., tener por acompañados, con citación, los siguientes documentos: - Copia autorizada de la escritura pública de compraventa y mutuo hipotecario citada en lo principal.- Asimismo solicito la custodia de estos documentos. SEGUNDO OTROSÍ: Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales, en especial el bien raíz inscrito a fojas 9513 n°8604 del Registro de Propiedad del conservador de Bienes Raíces de Talca el año 2015 TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 18 de Julio de 2018, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Álvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria. CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado pa-
trocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, cédula Nacional de Identidad N°10.606.802-K, y confiero poder a doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.7291, ambos con domicilio para estos efectos en calle 4 Norte 620 2° Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.- Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-..-Fojas 6.- Resolución: Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por el monto de 1012,41465 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al 21 de enero de 2019, a la suma de $ 27.897.085, más intereses pactados, incluidos los penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo, tercero y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, veintiuno de enero de dos mil diecinueve. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 21 de enero de 2019.- Fojas 63.- Resolución. Talca, veintiséis de Enero de dos mil veintiuno Como se pide, realícense las publicaciones legales tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de la región, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil. En Talca, a veintiséis de Enero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente JUAN CARLOS CARRILLO SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81041
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Becerra” Rol C-327-2020, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Juan Ignacio Becerra Escalona, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.613.0978 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA
Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 26 de Septiembre de 2012, por JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en Pasaje Las Hermitas n°1525, Santa Teresita de Colín Maule, Cooperativa Nueva Oriente, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 532,897983Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0,00% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 26 de Septiembre de 2012. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,30% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 200 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 3,721160 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 199cuotas y de 1,763612 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Octubre de 2012 y la ultima el1 de Mayo de 2029.- Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cum-
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 19
plimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Junio de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de JUAN IGNACIO BECERRA ESCALONA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 373,970908 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.- SEGUNDO
OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Por cumplido con lo ordenado. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo en contra del deudor, por la suma de ó 373,970908 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 03 de febrero de 2020, a la suma de $10.598.709, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas. Al primero y tercero otrosíes, por acompañados, con citación. Custódiese. Al segundo y cuarto otrosíes, téngase presente. Talca, cuatro de febrero de dos mil veinte. Se notificó por el estado diario la resolución precedente. CERTIFICO: que el documento se guardó en custodia. Talca, 04 de febrero de 2020. Fojas 38.Resolución. Talca, once de Noviembre de dos mil veinte Proveyendo escrito de la parte demandante,
folio 37: Como se pide, real cense las publicaciones legales por tres veces consecutivas en í el Diario La Prensa de esta ciudad, y por una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el art culo 54 del Código de Procedimiento Civil, agregándose al correspondiente extracto lo siguiente: Cítese al demandado Juan Ignacio Becerra Escalona, a la audiencia del 5 d a hábil siguiente a la última publicación del último de los avisos ordenado en autos, a las 10:00 horas, o al d a siguiente hábil si recayere en día sábado, en el recinto del Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el Ministro de Fe que corresponda. En Talca, a once de Noviembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente SECRETARIO(S) 29-30-04-05 81043
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Orellana” Rol C-552-2020, 3º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Luis Alberto Orellana Fuentealba, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 13.722.5255 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSÍ: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSÍ: SEÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSÍ: PERSONERÍA Y ACOMPAÑA DOCUMENTO CON CITACIÓN. CUARTO OTROSÍ: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula nacional de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial y en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma del Estado, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. digo: El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito 4 de Abril de 2017, por LUIS ALBERTO ORELLANA
Económicos
20 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
FUENTEALBA, ignoro profesión u oficio, con domicilio en 12 ½ Oriente A N°3249, Talca, mediante el cual reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 303,465091Unidades de Fomento en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 4,3% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de suscripción y el 31 de Julio de 2019. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 3 cuotas mensuales y sucesivas, en su equivalente en pesos, de 112,184884 Unidades de Fomento, cada una de las primeras 2 cuotas y de 111,002027 Unidades de Fomento la última cuota, venciendo la primera de ellas el día1 de Agosto de 2019y la ultima el1 de Octubre de 2019.Como consta del referido documento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible, pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento intereses penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.- El deudor se encuentra en mora desde la cuota con vencimiento en Agosto de 2019, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesospor concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses pactados y los penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Público, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del
Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de LUIS ALBERTO ORELLANA FUENTEALBA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 340,854610 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses pactados, intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSÍ: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo custodia: 1.- PAGARÉ, singularizado en lo principal.SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSÍ: SÍRVASE S.S., Tener presente que mi personería para representar a Banco del Estado de Chile consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 14 de Febrero de 2019, suscrito con firma electrónica avanzada ante Notario de Santiago Alvaro González Salinas, la que se acompaña en este acto con citación contraria.- CUARTO OTROSÍ: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, Cédula Nacional de Identidad número 10.606.802-K y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte
620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, veintiuno de Febrero de dos mil veinte Habiéndose dado cumplimiento con lo ordenado precedentemente, se provee presentación de la demanda como sigue A lo principal, por interpuesta la demanda ejecutiva y despáchese mandamiento de ejecución y embargo; Al primer otrosí, por acompañado, con citación. Guárdese en custodia por el Sr. Secretario (s) del tribunal; Al segundo otrosí, por señalados los bienes para la traba del embargo y por designado el depositario; Al tercer otrosí, téngase presente y por acompañados, con citación; Al cuarto otrosí, téngase presente Custodia: N°: 412-2020. Cuantía: 340,854610 U.F equivalentes a $26.736.011.- Mvg En Talca, a veintiuno de Febrero de dos mil veinte , se notificó por el estado diario, la resolución precedente.. Fojas 58.- Resolución. Talca, veintinueve de Septiembre de dos mil veinte Como de pide, notifíquese al demandado don Luis Alberto Orellana Fuentealba RÚT: 13.722.525-5, mediante tres avisos en el Diario La Prensa de la Región y uno en el Diario Oficial mediante extracto confeccionado por el secretario subrogante del Tribunal. En Talca, a veintinueve de Septiembre de dos mil veinte, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. JUAN RODRIGUEZ MOYA SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81045
NOTIFICACIÓN En autos caratulados “Banco del Estado de Chile con Stull” Rol C-1643-2018, 2º Juzgado Letras Talca, se ha ordenado notificar por avisos a don Miguel Enrique Stull Espinoza, se ignora profesión u oficio, Cédula Nacional de Identidad número 12.588.7600 la siguiente demanda: EN LO PRINCIPAL: DEMANDA EJECUTIVA Y MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN Y EMBARGO. PRIMER OTROSI: ACOMPAÑA DOCUMENTOS CON CITACIÓN Y SOLICITA CUSTODIA. SEGUNDO OTROSI: SE-
ÑALA BIENES PARA LA TRABA DE EMBARGO Y DESIGNA DEPOSITARIO PROVISIONAL. TERCER OTROSI: PERSONERÍA. CUARTO OTROSI: PATROCINIO Y PODER. S.J.L. MAXIMILIANO JOSE SANCHEZ DERIO, Abogado, cedula de identidad N°13.233.382-3 domiciliado en San Diego 81 piso 8, comuna de Santiago, mandatario judicial en representación convencional, según se acreditará, del Banco del Estado de Chile, empresa Autónoma de crédito del Estado, representado legalmente por su Gerente General Ejecutivo, actualmente doña Jessica López Saffie, chilena, casada, ingeniero comercial, RUT N° 7.060.733-6, ambos domiciliados en Avenida Libertador Bernardo O´Higgins N° 1111, Santiago, a US. Respetuosamente digo: Presento demanda ejecutiva en contra MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, se ignora Profesión u oficio con domicilio en pasaje 35 Oriente N°242 de Talca, en adelante “El deudor” por las razones de hecho y de derecho que paso a exponer.- El Banco que represento es dueño del PAGARÉ, a su orden suscrito el 16 de Junio de 2017, por MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, mediante el cual éste reconoció adeudar y se obligó a pagar, a la orden del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la cantidad equivalente a 403,688197 Unidades de Fomento, en su equivalencia en pesos.- De acuerdo al Pagaré, el capital adeudado devengó intereses del 0% anual durante el periodo comprendido entre la fecha de cursación del crédito y 1 de Julio de 2017., fecha esta última en que se vencerán y se capitalizarán los intereses devengado. A contar de esta última fecha, el demandado se obligó a pagar interés del 4,3% anual. Según lo estipulado en el pagaré el deudor se obligó a pagar el nuevo capital adeudado, con sus intereses en 275 cuotas mensuales y sucesivas, de 2,295543 Unidades de Fomento, cada una de las 274 primeras cuotas y de 0,786269 Unidades de Fomento, la última cuota, venciendo la primera de ellas el día 1 de Julio de 2017 y la ultima el 1 de Mayo de 2040.- Como consta del referido do-
cumento, el demandado contrajo su obligación en carácter de indivisible , pudiendo el Banco exigir su cumplimiento a cualquiera de sus herederos o sucesores; y en caso de no pago oportuno de una o más cuotas el deudor deberá pagar desde la fecha de incumplimiento interese penales del máximo convencional y el Banco acreedor podrá hacer exigible el total de la deuda, como si fuere de plazo vencido, mediante su cobranza judicial.El deudor se encuentra en mora con fecha 10 de Octubre de 2017, en consecuencia se ha hecho exigible el total de la deuda, que asciende a la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos por concepto de capital adeudado, a lo que hay que agregar los intereses penales, todo ello de conformidad a las menciones del pagaré cuyo cobro impetramos.- La firma del deudor en el pagare fue autorizada por Notario Publico, por lo que dicho instrumento tiene Mérito ejecutivo. La deuda es líquida, actualmente exigible y su acción no esta prescrita. POR TANTO, conforme a lo expresado y lo dispuesto en los artículos 434 Nº 4 y siguientes del Código de Procedimiento Civil y normas pertinentes de la Ley Nº 18.092 y la Ley Nº 18.010. RUEGO A US. Tener por interpuesta demanda ejecutiva en contra de MIGUEL ENRIQUE STULL ESPINOZA, ya individualizado, acogerla a tramitación y ordenar se despache mandamiento de ejecución y embargo en su contra por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos que adeuda al Banco del Estado de Chile por concepto de capital, más intereses penales, comisiones y costas que se devenguen desde el incumplimiento y hasta el día del pago efectivo capitalizados según corresponda de acuerdo a la ley y ordenar se siga adelante con la ejecución hasta hacerse entero y cumplido pago al Banco que represento de dicha suma, con costas.- PRIMER OTROSI: RUEGO A US. Tener por acompañado, bajo apercibimiento contemplado en el artículo 346 Nº 3 del Código de Procedimiento Civil, los siguientes documentos y solicito asimismo
custodia: 1.- PAGARE, suscrito con fecha 16 de Junio de 2017.- SEGUNDO OTROSÍ: RUEGO A US. Tener presente que designo como bienes para la traba de embargo todos aquellos que existan en el domicilio del ejecutado y que se reputen pertenecerle, los que solicito se queden en su poder en calidad de depositario provisional, con las obligaciones legales, civiles y penales. TERCER OTROSI: SIRVASE S.S, Tener presente que mi personería para comparecer en autos consta de la delegación de Mandato y mandato de fecha 20 de Julio de 2017, suscrito con firma digital avanzada por doña Jéssica López Saffie, en representación del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, la que se acompaña en este acto. CUARTO OTROSI: Ruego US., tener presente que designo abogado patrocinante y confiero poder a don VLADIMIR LOZANO DONAIRE, y además confiero poder la abogada doña SOLANGE CIFUENTES PADILLA, cédula nacional de identidad N°17.188.729-1, ambos domiciliados para estos efectos en calle 4 Norte 620 2 Piso Talca, el poder comprende las facultades contenidas en ambos incisos del artículo 7 del Código de Procedimiento Civil.-Los mandatarios podrán actuar conjunta o separadamente.-.-Fojas 6.- Resolución. Talca, doce de junio de dos mil dieciocho. Habiendo transcurrido el plazo establecido en el artículo 125 del Código de Procedimiento Civil, sin que las partes hayan alegado o hecho valer la eventual causal de recusación, respecto de la que el Tribunal dejó constancia en autos, téngase ésta por renunciada. Proveyendo la demanda: A lo principal, por interpuesta la demanda, despáchese mandamiento de ejecución y embargo, por la suma de 413,511752 Unidades de Fomento, equivalentes en pesos al día 11 de junio de 2018, a la suma de $11.209.063, más intereses penales, comisiones y costas. Al primer otrosí, por acompañados, con citación. En cuanto a la custodia, estese al mérito de lo actuado en autos. Al segundo, tercero y cuarto otros es, téngase presente. En Talca, a doce de junio de dos mil
Económicos dieciocho, se notificó por el estado diario la resolución que precede.. Fojas 62 - Resolución. Talca, tres de febrero de dos mil veintiuno Atendido el mérito de los antecedentes, como se pide, háganse las publicaciones legales por tres veces consecutivas en el Diario La Prensa de esta ciudad, y una vez en el Diario Oficial en la forma prevista en el artículo 54 del Código de Procedimiento Civil, mediante extracto redactado por el Señor Secretario Subrogante de este Tribunal. De igual forma, se cita al demandado a la audiencia del lunes hábil siguiente a la publicación del último de los avisos, a las 11:00 horas, en dependencias de este Tribunal, con el objeto de ser requerido de pago por el secretario del tribunal, Se deja constancia en esta carpeta electrónica que la notificación de la resolución precedente se publica en el estado diario de hoy. bajo apercibimiento de proceder en su rebeldía. Agréguese la citación
al extracto a publicar. SECRETARIO(S) 29-30-04-05 -81042
REMATE. CUARTO CIVIL JUZGADO DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA, EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA.CON CACERES HORMAZABAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ 21 JUNIO DE 2021 A LAS 12:OO HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y CORRESPONDE AL SITIO NUMERO 15 DE LA MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL DEL BARRIO LA FORESTA, COMUNA DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAICES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACION PERICIAL. PAGO AL CONTADO DENTRO QUINTO DIA HABIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTORES RENDIRÁN
defunciÓn Se comunica el sensible fallecimiento de nuestra querida madre, señora Sonia LeÓn Baragaño (Q.E.P.D.)
CAUCIÓN EQUIVALENTE 10 % MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPOSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPON DE PAGO DEL BANCO ESTADO, HASTA LAS 12: 00 HORAS DEL DIA PREVIO AL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARA A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVES DEL SIGUIENTE ENLACE link:https://zoom.us/j/97 254782622?pwd=Q2RlU 21FNWFKL2xvb1daUzJ 5Kys2UT09, ID DE REUNION 972 5478 2622 CUYA CONTRASEÑA ES 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARÍA DEL TRIBUNAL. 04-05-06-07 – 81133
4º Jugado Civil de Talca, por resolución de 30 de abril de 2021, concede posesión efectiva testada de la herencia quedada al fallecimiento de LUCRECIA REBOLLEDO RETAMAL a los siguientes herederos de cuota: 1) FRITZ EDGARD HILLMANN MASSOW con un 15%. 2) JERÓNIMO ALEXANDER ULRIKSEN PINOCHET con un 15%. 3) ANA RITA CLAUSDORFF ULRIKSEN con un 15%. 4) ANNELIESE CONSTANZA FRANCISCA ULRIKSEN PINO-
CHET con un 15%. 5) OLAF RAINER DIETER JUSTUS PASTOR ULRIKSEN PINOCHET con un 15%; y 6) RENATE MARGOT GÖTTNER ULRIKSEN con un 25%, sin perjuicio de los derechos de otros eventuales herederos de igual o mejor derecho. Rol V-86-2021. Secretaría. 04-05-06 - 81137
REMATE Primer Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 16 de Junio 2021 a las 12:30 horas, se rematará propiedad del demandado ubicada en pasaje 7 Sur A N°3717, que corresponde al Sitio Veinticinco, de la Manzana E, del Conjunto Habitacional Los Castaños II, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N° 1797 del Registro de Propiedad del año 2009. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 10.357 Nº 10.106 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2017. Mínimo posturas $13.803.140; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) Se llevará efecto por modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y
Sus restos serán sepultados en el Mausoleo Español de nuestra ciudad. Pilar Zamora LeÓn e hijas René Zamora LeÓn e hijos
defunciÓn Se comunica el sensible fallecimiento de nuestra socia, señora Sonia LeÓn Baragaño (Q.E.P.D.) Sus restos fueron trasladados desde Santiago al Mausoleo Español del Cementerio Municipal de Curicó. Nuestras condolencias a la familia Zamora León. Sociedad española de beneficencia de curicÓ
defunciÓn Comunicamos el deceso acaecido en Santiago de nuestra querida hermana y tía, señora Sonia LeÓn Baragaño (Q.E.P.D.) Sus restos serán sepultados en el Mausoleo Español del Cementerio Municipal de nuestra ciudad. Emilia y Constantino LeÓn Baragaño Familia Zamora LeÓn, Pumero LeÓn, LÓpez LeÓn, LeÓn Herrera, LeÓn Meyer y Karina LeÓn
R E M A T E
SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día 23 de junio del año 2021, a las 12:00 horas, vivienda ubicada en la Comuna de Curicó, Calle Wampo (Ex calle 6) Nro. 1558, que corresponde al Lote 11 de la Manzana C del plano de loteo, denominado “Bicentenario I”, Los Niches, Comuna de Curicó, aprobado por la Dirección de Obras Municipales de la Ilustre Municipalidad de Curicó, archivado bajo el N°1050 al final del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2015. La propiedad se encuentra inscrita a nombre de la demandada a Fojas 6783, Número 3456, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $12.601.598. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Tribunal, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-2802-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con TRONCOSO MALDONADO, FLORISA DEL CARMEN”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 03-04-05-06 - 81123
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 21
así lo prefiriese el postor; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora
fijada para el remate, la cual se asignará un link vía remota zoom, una vez solicitada la fecha de remate. Unirse a la reunión
EXTRACTO Por resolución del Juzgado de Letras de Molina de fecha catorce de mayo de dos mil veintiuno, en causa ROL N° C-839-2019, caratulada “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA /SUAZO”, se realizará remate el día jueves 17 de junio de 2021 a las 13:00 horas de forma remota mediante la plataforma digital Zoom del “LOTE B que formaba parte del Lote Dos de la propiedad ubicada en Pichingal”, comuna de Molina, de acuerdo al plano de subdivisión Ley N° 19.807, que se encuentra agregado bajo el número 753-2003, al final del quinto bimestre Registro de instrumentos públicos, Notaría de Molina, año dos mil tres, tiene una superficie de novecientos dieciséis coma cero siete metros cuadrados. La propiedad se encuentra inscrita a fojas 3.359 vuelta, número 1.735, del Registro de propiedad del año 2003, Conservador de Bienes Raíces de Molina. El mínimo para comenzar las posturas será de $8.045.343.- el valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate, esto es, una suma equivalente a $804.534.-, el postor debe dirigirse al Tribunal solo el día hábil anterior al día del remate, entre las 08:30 y las 12:00 horas, a dejar el vale vista a la orden del Tribunal, además de un número de teléfono de contacto y un correo electrónico. Los interesados que efectúen el pago de la garantía de cualquier otra forma que no sea la de un vale vista entregado dentro de los plazos fijados en las bases precedentes, no serán considerados para la audiencia de remate y, por ende, no recibirán invitación al mismo; sin que valga reclamación posterior. Cada postor será responsable entregar la garantía mediante vale vista de la forma antes indicada. A los postores no adjudicatarios se les restituirá su vale vista, debiendo concurrir al Tribunal el día viernes subsiguiente al día del remate a las11:00 horas para solicitar su devolución. Respecto de todos aquellos postores cuyas garantías hayan sido presentadas en la forma antes descrita, se remitirá un correo electrónico a cada postor, con indicación del día y hora del remate y la forma de conectarse por videoconferencia a la plataforma virtual Zoom con el link de la misma y el ID o clave de acceso. Será de carga de los interesados disponer de los elementos tecnológicos (dispositivo electrónico con cámara y micrófono), y de la conexión a internet necesaria para participar en la subasta; debiendo el Tribunal coordinar su ingreso y participación el día de la subasta, con la debida anticipación. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores que participen en ella cuenten con Clave Única del Estado vigente a la fecha de la subasta. El no cumplimiento de esta obligación será causal suficiente para dejar sin efecto la participación del que incumpla. Dicho requisito se presume, por lo cual no será de carga del Ministro de Fe del Tribunal verificar su cumplimiento. El día de la subasta, el Tribunal aceptará la solicitud de conectarse a la audiencia de remate, permitiendo el acceso al abogado del ejecutante y a los postores interesados, previa comprobación, por parte del Ministro de Fe del Tribunal, de sus identidades; debiendo el Tribunal adoptar las medidas necesarias para asegurar la transmisión simultánea, de manera que las ofertas no se vean interrumpidas. Para estos efectos, los postores deberán encontrarse disponibles para conectarse a la plataforma y link que el Tribunal señale en la resolución respectiva, dentro de los 15 minutos previos a la hora fijada para la subasta. Verificada la presencia de los postores, abogados de las partes y el público que requiera presenciar la subasta, y encontrándose el Juez o la Jueza del Tribunal presente, el Ministro de Fe realizará el llamado a remate, mediante la individualización de la causa, señalando la cantidad de postores presentes, la forma en que se verificó su identidad y la efectividad de haberse realizado la correspondiente prueba de audio y video en su caso. El Juez o la Jueza dirigirá el remate y en el caso que un postor quiera hacer una oferta, deberá señalarla verbalmente, indicando el monto de su oferta y el nombre del oferente o postor. Concluida la subasta, se verificarán los datos del adjudicatario y se le enviará al correo electrónico por éste señalado en su oportunidad, un borrador del acta de remate, el que deberá ingresarla, de manera inmediata, en la causa correspondiente, a través de la Oficina Judicial Virtual, para efectos de su firma. El Juez o la Jueza y el Ministro de Fe del Tribunal firmarán el acta de remate con su firma electrónica avanzada, dejando constancia en la misma del hecho de haberse firmado por el adjudicatario a través de su Clave Única. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo. Molina, treinta y uno de mayo de dos mil veintiuno. KAREN PINTO BRISOJEFE DE UNIDAD DE CAUSAS MINISTRO DE FE 02-03-04-05-81112
22 La Prensa Sábado 5 de Junio de 2021
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, Séptima Región, requiere contratar para reemplazo: - Profesor de Biología para hacer clases desde 7mo a 4to Medio. - Profesor de Educación de General Básico con experiencia en Jefatura de 1ro con mención en Matemática. Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo en colegios realizando clases virtuales. Otras características esenciales para los cargos son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículum Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 04-05-06 - 81135
CITACIÓN A JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS. Por acuerdo del Directorio se cita a los accionistas de la sociedad CONSTRUCTORA CANTERA SA a Junta Extraordinaria de Accionistas para día 21 de JUNIO 2021 A LAS 18:00 EN PRIMERA CITACIÓN Y A LAS 19:00 EN SEGUNDA CITACIÓN que se efectuará en 2 NORTE 263, TALCA con el objeto de tratar las siguientes materias: 1. Aprobación del balance general y estado de resultados correspondiente al ejercicio comercial 2020. 2. Demás materias que correspondan y sean propias de una junta extraordinaria de accionistas. Atentamente; El Directorio. 04-05-06 - 81128
COLEGIO ABATE MOLINA, UBICADO EN LA COMUNA DE LONGAVÍ, requiere contratar docente de Enseñanza General Básica para reemplazo. Enviar currículum más copia del título a rrhh@abatemolina.cl 05 -81146
Zoom https://zoom.us/j/9 4045374948?pwd=QUV TbmphdGJUWnVLRG13 TXBJY2EvUT09. 3°) En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar cómo esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores; 4°) Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el Remate, esto es 10% la suma de $1.380.314.No se aceptará otro me-
defunción Tenemos el sentimiento de comunicar el sensible fallecimiento de la señora LUCILA DE LAS MERCEDES ARÉVALO PARRAGUEZ (Q.E.P.D.) Su partida enluta a las familias Herrera Arévalo, Herrera Méndez, Guerra Herrera, Flavio Herrera y familia. LA FAMILIA
dio de garantía, y se hace presente que en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal al remate. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-1661-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON RAMIREZ GUZMAN MILTON”. SECRETARIA 29-30-05-06 - 81021
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-22012019, caratulados BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con MORIS, el día 25 de junio de 2021, a las 11:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Calle 5 Norte número 3628, que corresponde al LOTE TRES DE LA MANZANA VEINTE DEL PARQUE UNIVERSITARIO, de la ciudad de Talca, Región del Maule, cuyo plano se encuentra archivado bajo el N°624, al final del Registro de Propiedad del año 2002. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de JOSSELINE MACARENA MORIS VIDAL, a fojas 11519, número 11112, del Registro de Propiedad del año 2016, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 10 minutos antes de la hora de la subasta en el link: https://zoom. us/j/95897793553, ID de la reunión: 958 9779 3553, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo
comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige en nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $92.762.815. El precio se pagará al contado dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 del remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (S) 05-06-19-20 – 81120
REMATE.- Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos acumulados ROL C-1354-2019, caratulados SCOTIABANKCHILE con VALDÉS, el día 21 de Junio de 2021, a las 13:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en calle veintidós y media Oriente, número dos mil ciento veintiséis, que corresponde al SITIO o LOTE número DIEZ de la manzana UNO, del Loteo denominado Lomas de Santa María, de la comuna y provincia de Talca, que según plano archivado bajo el número 329, al final del registro de propiedad del año 2007, tiene una superficie de 210,00 metros cuadrados y deslinda, NORTE, en veinte metros, con lote nueve; SUR, en veinte
metros, con lote once; ORIENTE, en diez coma cincuenta metros, con lote ocho; y PONIENTE, en diez coma cincuenta metros, con calle veintidós y medio Oriente. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de PEDRO ALEJANDRINO VALDÉS MORAGA, a fojas 3624, número 1092, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2013. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https:// zoom.us/j/99917862947 ?pwd=NlZqVlVNNTd2Wk RrVmk0M0FJZ3N4UT09, ID de reunión 999 1786 2947, Código de acceso 393253. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de $36.504.810. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados para participar en la subasta deberán rendir caución por el 10% del mínimo, esto es, la suma de $ 3.650.481, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. El Secretario. 5-6-12-13 -81143
defunción
defunción
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora
Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de la señora
LUCILA DE LAS MERCEDES ARÉVALO PARRAGUEZ (Q.E.P.D.)
LUCILA DE LAS MERCEDES ARÉVALO PARRAGUEZ (Q.E.P.D.)
Esposa de nuestro colaborador señor Raúl A. Herrera Ramírez. CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Y PERSONAL DE DIARIO LA PRENSA
Esposa de nuestro socio señor Raúl A. Herrera Ramírez. SINDICATO DE TRABAJADORES DE DIARIO LA PRENSA
Policial
Sábado 5 de Junio de 2021 La Prensa 23
CARABINEROS ESTÁ FISCALIZANDO el TEMA
Llaman a saber de las facultades que otorga el Pase de Movilidad Dudas. Muchas personas por desconocimiento han intentado trasladarse a la zona costera. LICANTÉN. Conductores y pa-
sajeros han sido infraccionados con sumarios sani-
tarios y devueltos a las comunas de residencias, por trasladarse al borde coste-
Los peatones también son fiscalizados para ver si están con los permisos respectivos.
ro de la puerta norte del Maule. El comisario de la Segunda Comisaría de Licantén, mayor Luis Avilés, señaló que “me gustaría informar a la comunidad sobre cómo funciona el tema de los desplazamientos con el Pase de Movilidad o Pase Verde. El ministro hizo algunas aclaraciones al respecto porque como todo proceso nuevo, se va ajustando y generan confusiones. ¿Qué dice la norma? comunas en Cuarentena, el pase de movilidad les permite desplazarse dentro de la comuna, las libertades que estaban consignadas en los otros permisos, pero dentro de la comuna”. Agregó que “yo puedo desplazarme entre localidades, comunas o regiones, que se encuentren de Fase 2 en adelante. La gran confusión se generó durante el fin de semana, cuando una comuna se encuentra en Fase 2, por ejemplo Curicó, y tiene la
intención de visitar Vichuquén, que se encuentra en Fase 3, el problema se genera debido a que los días sábados, domingos y festivos, la Fase 2 de Transición tiene tratamiento de Cuarentena, por lo que mantiene las restricciones y para entrar o salir de un área de Cuarentena, se requiere salvoconducto”. A INFORMARSE El comisario hizo un llamado preventivo a la comunidad, manifestando que “las personas continúen tomando las medidas de autocuidado y que entiendan que todos estos procesos de acciones que se están disponiendo por parte de la autoridad sanitaria, lo único que busca es disminuir los contagios y el autocuidado es fundamental” Carabineros durante el fin de semana continuará realizando masivos controles, fiscalizando el cumpli-
La policía sigue con sus controles en el borde costero de la provincia curicana.
miento de las restricciones dispuestas por el Gobierno con el propósito de reducir
la movilidad, evitar el contagio y propagación del Coronavirus.
TRAS ROBO DE 18 MILLONES EN ESTACIONAMIENTO DE SUPERMERCADO
Carabineros llama a adoptar medidas de seguridad cuando se gire dinero CURICÓ. Hace poco más de una semana, un grupo de delincuentes marcó a un cliente de un banco ubicado en la Plaza de Armas de la ciudad. Luego siguieron a su víctima hasta el estacionamiento del supermercado Unimarc de calle Estado, casi esquina de la alameda. Un empresario había girado 18 millones de pesos para el pago de sus trabajadores y mientras estaba en el recinto comercial,
los antisociales rompieron el vidrio del copiloto y huyeron con un bolso donde estaba el dinero. Afortunadamente, en Longaví fueron detenidos los tres ladrones, quienes fueron puestos a disposición de la justicia, mientras la víctima recuperó la plata. Para evitar hechos como el descrito, Carabineros llamó a la comunidad a tomar los resguardos necesarios cuando retire grandes sumas de dinero
desde instituciones financieras, pues hay bandas especializadas atentas a cualquier descuido. RECOMENDACIONES El prefecto de Curicó, coronel Óscar Muñoz, señaló que siempre hay que estar atentos para evitar asaltos o robos. “Que las personas no se confíen que al momento de retirar grandes sumas de dinero tienen que hacerlo con las precauciones respectivas”, indicó.
En ese sentido, la autoridad policial sostuvo a diario La Prensa que “no pueden dejar depositado dentro de los vehículos ningún tipo de elementos que puedan ser susceptibles al robo, como carteras, teléfonos celulares o bolsos que puedan asimilar alguna tablet. La idea es que las personas tengan conciencia de que el delincuente aprovecha esos momentos para poder cometer sus delitos”.
En Longaví Carabineros recuperó botín sustraído en Curicó.
5
Sábado Junio | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
SECTOR SURPONIENTE DE CURICÓ
VECINOS DE VILLA NUEVA PROSPERIDAD CONTARÁN CON REMOZADAS VEREDAS Obras son ejecutadas por la Municipalidad de Curicó. Consideran la reposición de mil 486 metros cuadrados de aceras en hormigón, para mejorar la seguridad en la circulación de las personas. CURICÓ. Al caminar por el sector surponiente de la ciudad, especialmente por Aguas Negras, las personas podrán darse cuenta que esta zona en los últimos años ha tenido grandes cambios y avances, en infraestructura, remodelación y acondicionamiento de áreas verdes y equipamiento, pero también, en la reposición de veredas para que sus vecinos, muchos de ellos adultos mayores, puedan desplazarse sin inconveniente y de manera segura. Justamente uno de estos proyectos fue visitado este viernes por el alcalde Javier Muñoz, junto al Subdere Carlos Rosas y dirigentes vecinales en el sector de la Villa Nueva Prosperidad, donde se invirtieron casi 60 millones de pesos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal para reponer las veredas sur y norte de calle Licantén. “Esto es parte de los programas que nosotros hemos ido desarrollando, postulando a través de la Subdere, una serie de iniciativas orientadas a los barrios de nuestra comuna, en este caso estamos en el sector de Prosperidad en torno a lo
Alcalde Javier Muñoz y jefe regional de la Subdere, Carlos Rosas, recorrieron las calles beneficiadas con la reposición de veredas.
que es la calle Licantén que abarca también parte de la calle Mataquito de forma tal de ir mejorando la circulación de la gente del sector, porque acá tenemos mucho adulto mayor, también algunas personas con cierto grado de discapacidad y por lo tanto, es importante para ellos tener veredas adecuadas”, señaló el alcalde Javier Muñoz. INVERSIONES EN EL SECTOR El jefe comunal dio cuen-
ta que en el sector se han realizado diversos trabajos para mejorar el entorno y la reposición de veredas, era un compromiso complementario a las obras que consideró la ejecución del programa Quiero Mi Barrio del Minvu en Prosperidad. “En su oportunidad se hicieron una serie de inversiones para mejorar los entornos y el compromiso nuestro, era complementar esto con la postulación de proyectos para mejorar las veredas y la
circulación de los habitantes y eso es lo que hemos hecho, en un trabajo conjunto con la Subdere y agradecemos también a Carlos Rosas quien es el Subdere de la región, quien también ha estado siempre preocupado y hoy día andamos en terreno viendo los avances de estas obras y cómo han ido terminando otras”, contó. NUEVO PLAZO Si bien el plazo para la ejecución de las obras era
de 90 días corridos desde la toma de terreno por parte de la empresa, debido a las consecuencias de la pandemia del Covid-19 que afectó a algunos trabajadores se extendió el tiempo para su finalización dijo el jefe regional de la Subdere, Carlos Rosas. “Estamos constatando in situ los avances. Estamos también con los presidentes de las juntas de vecinos, donde nos están manifestando algunas inquietudes que están solicitando producto del proyecto. Estamos un poco atrasados, pero la verdad es que yo llamo a los vecinos a que tengan un poco de tranquilidad, de paciencia, porque sabemos que todo avance en obra tiene aparejado este tipo de inconveniente, pero este va a ser un fin mayor, esto va a ser un mejoramiento y hermoseamiento para ellos mismos, para que tengan seguridad en el tránsito los peatones y transeúntes en esta villa”. “ARDUO TRABA JO” Marcelo Huinchaleo, presidente de la junta de vecinos de Prosperidad Centro, reconoció que en su sector con el apo-
yo del alcalde Javier Muñoz y funcionarios municipales, han logrado rotundos cambios y mejoras a la calidad de vida de las familias. Se ha invertido en refugios peatonales, reparación de la multicancha, nuevas luminarias y remodelación de las áreas verdes. “Ahora que queda trabajo de por medio, tenemos cuatro años para hacer cosas más grandes que éstas, por tanto, es necesario poder seguir este trabajo y no quedar estancados. Entonces todo esto ha sido producto de un arduo trabajo de todo el vecindario. Aquí tenemos cuatro juntas de vecinos que nos hemos reunido para poder trabajar en un consejo y este proyecto nació así. Entonces cuán grande es el beneficio que tiene el sector y la comunidad, cómo no van a estar contentos si a la salida de sus casas tienen una vereda nueva”, sostuvo. Para este año la Subdere del Maule ya asignó 109 millones de pesos, para la ejecución de dos nuevos proyectos de reposición de veredas oriente y poniente de la población Aguas Negras primera etapa.