Crónica
Lunes 7 de Marzo de 2022 LA PRENSA 13
CON EL LEMA “VOLVAMOS AL JARDÍN”
Junji inició actividades en todos sus jardines infantiles del Maule Hoy ingresan los párvulos antiguos. En la región existen actualmente 65 establecimientos de la Junji, tres de ellos están en proceso de mejoras en su infraestructura.
Director regional compartió con los niños y niñas de los jardines de Cauquenes.
En la Región del Maule, actualmente existen 65 jardines infantiles de la Junji. TALCA. Porque los aprendizajes e interacciones que se viven en el aula son fundamentales, la Junji inicia un nuevo año educativo llamando a las familias a asistir activamente a sus jardines infantiles bajo el lema “Volvamos al jardín”. Con todas las indicaciones establecidas por el Protocolo de Medidas Sanitarias y Vigilancia Epidemiológica para Establecimientos de Educación Parvularia -del Mineduc- y los equipos educativos preparados, se llevará a cabo un nuevo ciclo pedagógico donde los párvulos serán totales protago-
nistas. La ausencia prolongada, producto de la pandemia, ha afectado los procesos de aprendizaje y desarrollo de niñas y niños; situación que ha sido ampliamente evidenciada por diversos estudios. Por ello, la vicepresidenta ejecutiva de la institución, Adriana Gaete, releva que el jardín infantil “es un espacio fundamental de aprendizaje y crecimiento, donde las interacciones de calidad son clave. Por ello, como Junji nos hemos preocupado de que cada establecimiento sea un espacio seguro para que las fami-
lias se sientan confiadas y permitan que sus hijos e hijas retornen al aula; un espacio que sin dudas impactará positivamente en su desarrollo”. SITUACIÓN REGIONAL En el Maule, la JUNJI administra actualmente 65 jardines infantiles; de ellos tres están en proceso de mejoras en su infraestructura, mientras que 62 están completamente operativos. Además, en sectores rurales tiene 39 jardines en modalidad alternativa y 3 familiares, alcanzando una capacidad total de atención de
6.410 para el año 2022. El director regional de Junji en el Maule, Adolfo Martínez; afirmó que “tenemos la confianza de que nuestros equipos están altamente capacitados para atender en contexto de pandemia, entregando aprendizajes a los miles de niños y niñas en la región”. Además
detalló que “cuentan con los elementos de protección personal y los insumos para mantener los espacios educativos higienizados, para cuidar a párvulos y funcionarias” Para lograr un proceso de familiarización exitoso, tanto para párvulos nuevos y antiguos, la Junji puso a disposición de la
comunidad una serie de consejos que ayudarán a la familia a enfrentar los primeros días de ingreso al jardín infantil. Ante cualquier duda, la Junji te recuerda que puedes realizarlas en nuestras redes sociales o al sistema SIAC de tu región ingresando a nuestra zona de contacto www.junji.cl/contacto.