El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.659 | Miércoles 7 de Abril de 2021 | $ 300
INMUNÓLOGA PEDIÁTRICA REFUERZA IMPORTANCIA DE CONSULTA TEMPRANA ANTE SOSPECHAS DE PIMS. | P7
CONSEJERO REGIONAL MANUEL AMÉSTICA
Denuncian a empresas que no “protegen a sus trabajadores” Incluso con “personas contagiadas”. Autoridad expuso antecedentes al SSM y al Consejo Regional. Esto se conoce el mismo día en que se confirman brotes de Covid-19 en empresa del sector agrícola en la provincia de Curicó. | Ps 3 y 5
EN CESFAM DE CURICÓ
Fuerte repudio por agresiones a funcionarios de salud. | Ps 2 y 18
CARLOS ALARCÓN DUARTE
INSÓLITO
Rangers debuta con triunfo 3-1 ante U. San Felipe Anoche en el estadio Fiscal de Talca. Los tantos fueron de José Luis Silva, Christopher Díaz e Ignacio Caroca, dejando los 3 puntos en casa en la primera fecha de la Primera B. | P20
DE MANERA VOLUNTARIA
Funcionarios municipales se acogieron a retiro De la Municipalidad de Curicó. Se trata de Viviana Ramos González, Ovidio Arroyo Venegas, Sergio Bozo Fuenzalida, Enrique Díaz Ossa y Hugo González Guerra. | P16 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Carabinero dado de baja y tres con sumario tras agredir a conserje. | P5
2 LA PRENSA Miércoles 7 de Abril de 2021
Actualidad
Sucede
Concejal Canquil insistió en llamar al autocuidado
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Curepto, Parral, Pencahue y Villa Alegre se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.
TALCA. El concejal Raimundo Canquil reiteró el llamado a Para los gremios del sector salud es importante avanzar hacia una mayor seguridad de los recintos de salud.
PIDEN MAYORES RESGUARDOS EN CESFAM Y CECOSF DE CURICÓ Dirigentes de salud municipalizada. Esto luego de las agresiones sufridas por funcionarios durante la noche del lunes en el Cesfam Curicó Centro.
L
a necesidad de dotar de mayor seguridad a los Cesfam y Cecosf de esta comuna fue planteada en una reunión que sostuvieron dirigentes de la salud municipalizada en una reunión con el alcalde (s), David Muñoz. Esto luego del atentado que sufrió el recinto de Freire por parte de un usuario, quien no quiso esperar su turno de atención y golpeó a dos funcionarios y tiró piedras a la infraestructura. Con esto, los funcionarios plantearon su preocupación y molestia a la autoridad comunal, quien manifestó que se concordó la necesidad de reforzar el protocolo existente y capacitar más a los funcionarios respecto al uso de los botones de pánico. “Se logró un acuerdo respecto a la implementación de mayores medidas de seguridad. Y reforzar la seguridad ciudadana”, indicó Hugo Farías, dirigente de Afutram; quien agregó que también es importante ampliar el número de botones de pánico a otros recintos de salud.
INSULTOS En tanto, el vicepresidente de Afusam Curicó, Patricio Orellana, planteó que el hecho ocurrido este lunes constituye la punta de iceberg de diversas situaciones de violencia que han afectado a los trabajadores de Cesfam y Cecosf. “Los equipos humanos recibimos todo tipo de insultos a diario”, precisó Orellana, quien aprovechó de llamar a la comunidad a valorar la labor que llevan a cabo trabajadores de la salud municipalizada. “Llevamos más de un año en esta pandemia y los equipos de trabajadores se encuentran muy cansados“, enfatizó el dirigente. Agregó que también es relevante que se entreguen más recursos económicos y se incremente la dotación de funcionarios de los recintos de salud. “Es importante hacer un llamado a las autoridades respecto a que no seremos capaces de cumplir las metas definidas por el ministerio·”, concluyo Orellana.
“Los equipos humanos recibimos todo tipo de insultos a diario”, precisó Patricio Orellana, quien aprovechó de llamar a la comunidad a valorar la labor que llevan a cabo trabajadores de la salud municipalizada.
la comunidad a cuidarse ya que la capacidad hospitalaria de nuestra comuna se encuentra totalmente colapsada. “Debemos seguir insistiendo en los cuidados que debe asumir la comunidad ya que han aumentado considerablemente los contagios y no hay camas clínicas”, aseveró el edil, quien agregó que este incremento en los casos se debería a un cierto relajo de la población. “Se entregaron permisos de vacaciones y además, se convocó a la comunidad educativa a retornar a clases”, precisó. Junto a esto, el edil planteó que existe inquietud en el retraso del nuevo hospital de Curicó. Si bien, esta obra iba a estar lista en septiembre del año pasado, se produjo una demora por la misma pandemia del Covid-19. “Debido a esto, el centro hospitalario de Curicó ha tenido que enviar a los pacientes a otros recintos del país”, enfatizó. Agregó que también es preocupante cómo se están viendo afectados los emprendedores con esta pandemia. “Falta más ayuda por parte del Gobierno a las personas que no tienen acceso a internet y lo están pasando muy mal con esta crisis sanitaria”, finalizó.
Crónica
Miércoles 7 de Abril de 2021 La Prensa 3
MANUEL AMÉSTICA
Consejero denuncia a empresas que “no protegen a sus trabajadores en pandemia” Información. Pidió a autoridades sanitarias que investiguen si es efectivo que algunas empresas no están realizando PCR y están trabajando, incluso, con personas infectadas. CURICÓ. El consejero regional por la provincia de Curicó, Manuel Améstica, puso los antecedentes en manos del director del Servicio de Salud del Maule y el Consejo Regional, pues afirmó que tiene información de, presuntas, irregularidades graves en frutícolas de la zona, especialmente, de la puerta norte del Maule. “Hemos recibido denuncias de variadas empresas frutícolas, especialmente, las más grandes que están haciendo trabajar a la gente sin exámenes PCR y, en algunos casos, con
contagios”, apuntó. El actual candidato a gobernador regional puntualizó que, además, “queremos saber si los sumarios sanitarios la gente realmente los están pagando o no, porque esa situación la vemos como una irresponsabilidad de las frutícolas de la provincia, especialmente en empresas ubicadas en Curicó, Molina y Teno”.
El consejero puso los antecedentes ante el Servicio de Salud del Maule y el Concejo Regional.
PREFIEREN PAGAR LAS MULTAS Manuel Améstica pidió a las autoridades sanitarias fiscalizar con más pronti-
tud y mano dura. “Espero que la seremía de Salud fiscalice prontamente y con la energía que tiene que hacerlo a las empresas porque no es posible que tengan a personas contagiadas trabajando y que estén infectando al resto”, indicó. Agregó que “la información que manejamos es que prefieren pagar las multas, pero no cerrar las empresas, sabiendo que la gente necesita trabajar y que está desesperada por tener ingresos, pero también la salud es importante y deben cuidar a su mano de obra”.
4 La Prensa Miércoles 7 de Abril de 2021
Crónica
SEREMIS DE GOBIERNO, DESARROLLO SOCIAL, ECONOMÍA Y DEL TRABAJO
Autoridades regionales explicaron nuevas medidas que beneficiarán a las familias Vulnerables y de Clase Media. La extensión del Ingreso Familiar de Emergencia hasta el 80% de los hogares más vulnerables y la entrega del Bono Clase Media de 500 mil pesos, destacan como las principales iniciativas que se suman a la Red de Protección Social, creada para hacer frente a las consecuencias del Covid-19. TALCA. Luego que el Presidente Sebastián Piñera promulgara el pasado lunes la Ley que otorga un fortalecido Bono Clase Media y Préstamo Solidario a las familias afectadas por la crisis sanitaria, beneficios que se suman a la Red de Protección Social impulsada por el gobierno, las autoridades del gabinete regional explicaron en detalle las nuevas medidas. El seremi de Gobierno, Jorge Guzmán, valoró el trabajo realizado tanto por el Ejecutivo como por el Legislativo, lo que permitió concretar importantes ayudas para los sectores que más mal lo han pasado durante la pandemia. “Sabemos lo complejo que ha sido esta pandemia que no solo afecta la salud, sino que también sueños y proyectos. Por lo mismo, como Gobierno, como gabinete regional, seguiremos trabajando día a día por el bienestar de nuestros compatriotas”, sostuvo Guzmán.
“Sabemos lo complejo que ha sido esta pandemia que no solo afecta la salud, sino que también sueños y proyectos”, sostuvo el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán.
Por su parte, el seremi de Desarrollo Social y Familia, Felipe Valdovinos, valoró la extensión del Ingreso Familiar de Emergencia por dos meses y el aumento en su cobertura, pasando del 60 al 80% de los hogares más vulnerables. Así como también la nueva entrega del Bono Clase Media, que será de hasta los 500 mil pesos. “Nuestro compromiso es estar con las familias que
más nos necesitan hasta el último día de Gobierno. La Red de Protección Social es el mejor ejemplo de aquello porque sabemos que la pandemia ha golpeado fuerte a muchos hogares, no solo los más pobres sino que también a la clase media”. Valdovinos indicó que el bono será de hasta $500 mil a toda persona que, cumpliendo los requisitos, tenga una renta entre el
salario mínimo y 1 millón 500 mil pesos. Además, quienes ganen entre el salario mínimo y $408.125 quedarán exentos de requisitos y lo recibirán sin tener que registrar la caída de sus ingresos. PENSIONADOS En tanto el seremi de Economía, Matías Pinochet, agregó que la iniciativa incluye un préstamo solidario de hasta
$650 mil por cada cuota y que se podrá solicitar hasta tres veces. Este Préstamo Social Clase Media favorecerá a 2.731.803 millones de personas de todo el país. Los beneficiarios del Bono Clase Media podrán acceder al Préstamo Social hasta en dos oportunidades. Por último, la seremi del Trabajo, Ana Paola Ponce, explicó que dentro de las mejoras incluirán a los pensionados de vejez e invalidez, de rentas vitalicias y del sistema antiguo con pensiones por debajo a $408.125, y también a pensionados bajo la modalidad de retiro programado con pensiones de vejez o invalidez por sobre la pensión básica solidaria y por debajo de los $408.125. “Todos ellos podrán recibir un bono de hasta $100 mil durante abril, lo que representa un esfuerzo adicional de US$132 millones y que beneficiará a casi un millón de nuevas personas (951.082 jubilados) al proyecto original que ingresó al Congreso”, puntualizó.
Detienen a delincuente por asalto a plena luz del día SAGRADA FAMILIA. El hecho se produjo la tarde del lunes pasado, alrededor de las 17:40 horas, en la plaza de esta comuna. En ese lugar, un delincuente le arrebató 120 mil pesos a un hombre, quien pidió ayuda a personal policial. Fue así que funcionarios de la tenencia de Sagrada Familia dieron con el paradero del antisocial en unos predios cercanos al sector del robo. Se informó que el sujeto se encontraba a un costado de un canal de regadío. El detenido presenta un amplio prontuario delictivo por el mismo delito y pasó a disposición de la justicia, mientras que el dinero sustraído fue devuelto a su propietario.
BENEFICIARÁ A MÁS DE 130 HOGARES
Inician obras de estanque que entregará agua potable SAGRADA FAMILIA. Con la entrega del terreno donde se instalará la nueva torre, se dio inicio a este proyecto que permitirá llegar con agua potable a 137 familias del proyecto habitacional Valles de Sagrada Familia, quienes requiere contar con un sistema de agua potable y alcantarillado óptimo, y que, dada la actual
cooperativa, no tienen la capacidad para entregar a los nuevos habitantes del lugar. El municipio postuló a los fondos que entrega la Subdere en agosto de 2020 para construir un estanque elevado de estructura metálica, de 25 metros de alto con una capacidad de 100 m3, y en octubre del mismo año, con una rápi-
da tramitación, se le asignó un monto de $242.794.117 para llevar adelante la iniciativa. El jefe de la Unidad Regional Subdere en el Maule, Carlos Rosas, destacó que “estamos muy contentos como Gobierno de poder aportar a este proyecto tan anhelado por la comunidad de Sagrada
Familia, especialmente por las 137 familias a las que desde la subsecretaría aportaremos de manera concreta y sustancial para mejorar su calidad de vida”. El proyecto fue financiado a través del Programa de Mejoramiento de Barrios y tiene un plazo de ejecución de 162 días.
Con la entrega de terreno se da inicio al plazo de 162 días para la ejecución de las obras.
Crónica
Miércoles 7 de Abril de 2021 La Prensa 5
EN HORARIO DE TOQUE DE QUEDA
Carabinero dado de baja y otros tres sumariados por agredir a conserje tras fiesta en condominio Insólito hecho. Uno de los residentes auxilió al agredido y llamó a la Tenencia “Carlos Trupp” para hacer la correspondiente denuncia TALCA. En escándalo termi-
nó una “convivencia” protagonizada por cuatro Carabineros (tres hombres y una mujer), pues agredieron al conserje del edificio donde se encontraban, al ser recriminados por no usar mascarillas, estar festejando en toque de queda y, más encima, bañándose en una piscina en ropa interior. El insólito hecho ocurrió anoche en el condominio “Vista San Miguel”, ubicado en calle 27 ½ Oriente con 4 ½ Sur, hasta donde habían llegado los policías (de civil) para reunirse en uno de los departamentos. Según uno de los testigos, hubo música a alto volumen e ingesta de alcohol. Tras el festejo, el grupo no encontró nada mejor que lanzarse a la piscina del recinto y fue ahí que el encargado les solicitó retirarse, haciéndoles notar, además, todas las restricciones producto de la pandemia. Pero esto no les cayó nada de bien y dos de los carabineros comenzaron a insultar al conserje, se salieron del agua, y las emprendieron a empellones en contra del trabaja-
La agresión al conserje quedó grabada por las cámaras de seguridad del condominio.
dor a quien, finalmente, golpearon en el ingreso al edificio. Luego de eso, se retiraron. Pero esto no terminó ahí. Uno de los residentes auxilió al agredido y llamó -justamentea Carabineros de la Tenencia “Carlos Trupp” para hacer la correspondiente denuncia. Fue dicha persona quien entregó la primera pista que los
implicados eran funcionarios de franco e incluso dio hasta sus nombres (un teniente entre ellos). “Bajé a la conserjería a buscar una encomienda y habían cuatro personas en la piscina... y esas personas son carabineros… El conserje les pidió que abandonaran el sector y dos de ellos se salieron, lo insultaron y lo llevaron a agarrones hasta la puerta
y ahí lo agredieron (esto fue grabado por cámaras de seguridad). El teniente intentó separarlos y finalmente los tipos se van”, declaró el testigo. Esta misma persona, dijo que le llamó la atención que no dieran el aviso a la autoridad sanitaria de lo ocurrido. INVESTIGACIÓN El alto mando
de
Carabineros reconoció la participación de los funcionarios en el hecho (admitió que eran cinco y no cuatro), junto con comunicar las medidas adoptadas. El prefecto de Talca, comandante Álvaro Escobar, declaró que “cinco funcionarios de Carabineros participaron de una reunión social no autorizada; posteriormente, uno de ellos agrede al conserje del lugar, siendo detenido por personal de Carabineros”. El oficial agregó que este tipo de comportamiento no es aceptado por la institución, “(por cuanto) ensucia el desempeño de los miles de Carabineros que, constantemente, están realizando funciones de control y prevención para evitar contagios con Covid-19”. Escobar, enseguida, informó que “el funcionario agresor fue desvinculado de la institución y el resto quedará supeditado al término del sumario administrativo… Todos los antecedentes, fueron puestos a disposición del Ministerio Público”.
PDI investiga hallazgo de cadáver en Colbún LINARES/TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, efectuaron las primeras diligencias por el hallazgo del cadáver de una persona de sexo masculino en la comuna de Colbún. El hecho quedó al descubierto en el sector de San Sebastián de Panimávida, lugar donde fue hallado el cuerpo sin vida de un hombre al interior de un canal de regadío. Por lo anterior, el Ministerio Público instruyó a la brigada especializada de la PDI efectuar las primeras diligencias, quienes una vez en el lugar desarrollaron el trabajo científico técnico, estableciendo la identidad de la víctima, un hombre de 39 años. Al reconocimiento externo policial del cadáver, no se evidenciaron lesiones atribuibles de terceras personas, por lo que su causa de muerte será precisada por el Servicio Médico Legal (SML). En la investigación se estableció que el hombre de 39 años, fue visto por última vez en los alrededores de su domicilio diez horas antes de que fuera encontrado sin vida.
UBICADAS EN TENO Y SAGRADA FAMILIA, RESPECTIVAMENTE
Detectan brotes de Covid-19 en plantas de empresa Agrozzi La empresa Agrozzi tiene dos plantas en la Región del Maule con brotes de Covid-19. Entre ambos suman 41 casos positivos. Seremi Marlenne Durán conrfimó la información. (Foto de archivo)
TENO/SAGRADA FAMILIA. La seremi de Salud de la Región del Maule, Marlenne Durán dio a conocer la presencia de brotes de Covid-19 en dos plantas de la empresa Agrozzi, ubicadas en las comunas de Teno y Sagrada Familia, respectivamente.
Para el caso de la comuna cabecera norte de la provincia de Curicó, se indicó que, de un total de 1.300 trabajadores, 21 de ellos dieron positivo al correspondiente examen que detecta la citada enfermedad. Personal de la Seremi de
Salud estuvo en dicho lugar, emitiendo la necesidad de que se cumplan algunas indicaciones. Por su parte, respecto a la planta situada en la comuna de Sagrada Familia, de sus 590 trabajadores, 20 de ellos arrojaron positivo por
Covid-19, correspondiendo a personas que registran domicilio en la localidad de Lontué, comuna de Molina. A diferencia de su par en Teno, en dicho recinto, los aludidos funcionarios sí procedieron a cursar un sumario sanitario.
6 La Prensa Miércoles 7 de Abril de 2021
Crónica
SEREMI DE MEDIO AMBIENTE
Agradecen aprobación de $2.500 millones para recambio de calefactores en el Maule
Siete fallecidos y 332 nuevos casos suma Región del Maule
Cobertura. Gracias a los recursos aprobados por el CORE, la Secretaría Regional Ministerial podrá ampliar la cobertura del Programa de Recambio de Calefactores, sumando este año a Parral y San Javier entre las comunas beneficiadas. TALCA. El Programa de Recambio de Calefactores tiene como objetivo disminuir emisiones de material particulado por el uso de artefactos a leña en viviendas, recambiando parte del parque de calefactores más contaminantes de sectores urbanos de las ciudades, por sistemas de calefacción de alta eficiencia y bajas emisiones atmosféricas, para así promover “Aires Limpios Para Chile”, disminuir la contaminación intradomiciliaria, de las ciudades y con ello las enfermedades respiratorias, lo que es fundamental en este complejo escenario de pandemia por Coronavirus. El subsidio medioambiental año 2021 contará con el financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), por un monto $2.500 millones, en tanto, el Ministerio del Medio Ambiente financiará $500 millones para concretar la compra de artefactos, la
“Queremos agradecer los recursos entregados por el Gobierno Regional, para ejecutar el Programa de Recambio de Calefactores 2021 en doce comunas de la región”, indicó el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda.
instalación, chatarrización, entre otros procesos del programa. Es la primera vez que en el Maule incluirá dentro de las opciones de sistemas de calefacción a elegir por los beneficiarios equipos de aire acondicionado de tecnología Split inverter de 18.000 BTU.
VALORACIÓN “Queremos agradecer los recursos entregados por el Gobierno Regional, para ejecutar el Programa de Recambio de Calefactores 2021 en doce comunas de la región. La novedad este año, es que las personas que residan en las áreas urbanas de las comunas de
Parral y San Javier, también, podrán optar al subsidio medioambiental, al igual que los vecinos de las comunas Talca, Maule, Cauquenes, Linares y del Valle Central de la Provincia de Curicó”, resaltó el seremi de Medio Ambiente, Pablo Sepúlveda. La autoridad medioam-
biental agregó que “otro aspecto que queremos destacar de este tremendo proyecto es que, por primera vez, se incluirá dentro de las opciones de sistemas de calefacción a elegir por los beneficiarios, equipos de aire acondicionado con el fin de promover por completo la calefacción sustentable, de primeras tecnologías y más eficientes. De esta forma, entre todos reduciremos las fuentes de material particulado principalmente asociadas al uso de leña húmeda en estas doce ciudades de la Región del Maule y así contribuiremos a disminuir el problema ambiental de la contaminación atmosférica y sus perjudiciales efectos para la salud de las personas y el entorno”, puntualizó Sepúlveda. Además de Parral y San Javier, que se suman este año, también podrán optar al subsidio medioambiental los vecinos de las comunas Talca, Maule, Cauquenes, Linares y del Valle Central de la Provincia de Curicó.
TALCA. En su informe epidemiológico válido para el martes 6 de abril la Seremi de Salud confirmó 332 nuevos casos de Covid-19 en el Maule, con lo cual el total regional de contagios a la fecha se eleva a 57 mil 276. Paralelamente el reporte indica que la cifra total de fallecidos en la región llega a mil 25, con siete nuevos decesos registrados las últimas 24 horas. Los 332 nuevos contagios fueron pesquisados en las comunas de Curicó 52, Talca 39, Linares 32, Constitución 30, San Clemente 22, San Javier 18, Cauquenes 16, Rauco 15, Maule 14, Yerbas Buenas 13, Parral 13, Colbún 12, Longaví 11, Teno 10, Molina 10, Sagrada Familia 5, Romeral 5, Chanco 3, San Rafael 3, Curepto 3, Villa Alegre 2, Pelluhue 2, Río Claro 1 y Chimbarongo 1. De los 332 casos confirmados ayer, 51 corresponden a casos asintomáticos. Las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 605, Talca 481, Linares 322, Constitución 216, Molina 214, San Javier 193, San Clemente 190, Maule 132 y Teno 102.
ENFOCADA EN LOS ADULTOS MAYORES DE OCHENTA AÑOS
Comenzó campaña de vacunación contra la Influenza en Constitución CONSTITUCIÓN/TALCA. Con un llamado especial a la población de adultos mayores de 80 años, se inició la campaña de vacunación contra la Influenza en la comuna de Constitución. Dentro del público objetivo para acceder a la inmunización están las embarazadas, a partir de las trece semanas de gestación, los niños y niñas de entre seis meses y cinco años, y los enfermos crónicos. Las personas que se vacuna-
ron con la segunda dosis de Sinovac o Pfizer por el tema de Covid-19, deben esperar por lo menos quince días para optar a la vacuna contra la Influenza. “Queremos hacer un llamado especial a los vecinos de Constitución, especialmente a quienes están en alguno de los grupos de riesgo, a acercarse a los puntos de vacunación, Cesfam y estaciones médicas para vacunarse contra la Influenza. Es una in-
yección totalmente gratuita y nos ayudará a prevenir el contagio de esta enfermedad durante el invierno. Para tal efecto, deben portar solo su carnet de identidad, no necesitan un permiso especial aún estando en Fase 1, además si algunos de nuestros adultos mayores tienen problemas de movilidad pueden inscribirse en el fon: 712 249632 para ir a inocularlos en sus domicilios”, señaló la directora del Cesfam
Constitución Lorena Orellana. Los puntos de vacunación que atienden de lunes a viernes en la comuna costera son: SAR, de 08:30 a 16:00 horas; Cesfam Cerro Alto, de 08:30 a 16:00 horas; Cecosf Chacarillas, de 08:30 a 16:00 horas; Postas Rurales, de 08:30 a 16:00 horas; UCAM, de 09:00 a 14:00 horas; y Cesfam Constitución, de 16:00 a 20:00 horas.
Enfocándose en los adultos mayores de 80 años comenzó la campaña de vacunación contra la influenza en Constitución.
Crónica
Miércoles 7 de Abril de 2021 LA PRENSA 7
PATOLOGÍA ASOCIADA AL COVID-19
Inmunóloga pediátrica refuerza importancia de consulta temprana ante sospechas de PIMS Síntomas. Fiebre, inflamación de las extremidades, diarrea, vómito y enrojecimiento de los ojos son algunos de los síntomas que presentan los niños y niñas con esta nueva enfermedad. glios, mala función cardiaca que es lo más importante y conjuntivitis sin secreción”, detalló. “Los mecanismos por los cuales algunos niños y adolescentes hacen la forma grave de la enfermedad se desconocen”, declaró la docente, sin embargo, enfatizó, que su precoz diagnóstico y tratamiento favorecería una buena recuperación del paciente.
TALCA. La doctora y especialista
en Inmunología Silvia Arredondo, señaló que en caso de alguna sospecha de PIMS, los padres deben acudir de inmediato con el niño o niña afectado a un servicio de urgencia. Esta enfermedad, que corresponde al Síndrome Multisistémico Inflamatorio Pediátrico, está asociada al Coronavirus y ya ha cobrado la vida a varios menores en el mundo y el país, una de ellas una pequeña de San Javier. Según explicó la también académica de la Escuela de Medicina de la Universidad de Talca, esta patología se caracteriza por producir la inflamación de los órganos. “Puede afectar el corazón; el pulmón, que es lo que ya se sabía que producía la enfermedad por Covid-19, y también puede afectar hígado,
La especialista llamó a una consulta oportuna en caso de sospecha de PIMS
riñones, o sea, produce una falla multisistémica”. SÍNTOMAS Agregó que existen varias formas de presentación del PIMS. “La mayoría de los ni-
ños, presentan fiebre, que habitualmente en el Covid-19 se asocia a cefalea, inflamación de labios, síntomas respirato-
rios, que no son los más graves, vómitos, dolor abdominal y diarrea, inflamación de manos y pies, hinchazón de gan-
Fotonoticia
Sector Palma Rosa de Parral tendrá nueva posta de salud
FONDO DE PROTECCIÓN AMBIENTAL
PARRAL. En el sector Palma Rosa de Parral comenzó la construcción de una posta de salud rural para atender las necesidades de los habitantes del sector. Las nuevas dependencias beneficiarán alrededor de 1.300 personas y contempla una construcción de 330 metros cuadrados, además de recintos de apoyo como SOME y bodega. También considera la adquisición de equipamientos. La puesta en marcha de las obras las encabezó la gobernadora de Linares, María Claudia Jorquera.
Liceo Abate Molina de Talca inauguró sistema fotovoltaico TALCA. Con una inversión de
$6 millones, obtenidos del Fondo de Protección Ambiental del Ministerio del Medio Ambiente, el Liceo Abate Molina de esta ciudad puso en marcha un sistema fotovoltaico que permitirá iluminar oficinas y el pasillo central del establecimiento. “Esperamos que el proyecto trascienda en los estudiantes y en los profesionales del futuro con una conciencia ambiental, que les permita tomar decisiones asociadas a la sustentabilidad y sostenibilidad en nuestro país”, expresó el seremi del Medio Ambiente, Pablo
Sepúlveda. “Tratar de revertir el consumo de energía en el establecimiento es indispensable y la instalación de los paneles fotovoltaicos, para tratar de lograr que este edificio sea autosustentable en energía, es esencial”, aseguró la directora Raquel Ramírez. El coordinador del proyecto, Mirko Aguilar, explicó que dentro de las actividades desarrolladas hubo una capacitación en eficiencia energética y energías renovables no convencionales, que entregaron a los jóvenes lineamientos, sugerencias en torno a la energía y sus usos.
SOSPECHA En un periodo en que comienza la llegada de los virus respiratorios, la especialista destacó que este cuadro se manifiesta de manera muy distinta a lo que podría ser el virus sincicial o influenza. “Sin embrago, los síntomas que presentan los menores que pade-
cen PIMS pueden ser confundidos con la enfermedad de Kawasaki o con una infección bacteriana”, aseguró Arredondo, por lo que -subrayó- es necesario realizar un examen PCR para comprobar si el paciente tuvo o tiene Covid-19. La recomendación de la doctora Silvia Arredondo es, que en caso de sospecha de PIMS, los padres siempre acudan con el menor al servicio de urgencias. “Como son pacientes que tienen gravedad, generalmente ingresan a la Unidad de Cuidados Intensivos, donde se hace soporte vital, con medicamentos, con monitoreo constante”, agregó y subrayó que este síndrome no se trata de manera ambulatoria.
Concluyó entrega de Aporte Familiar Permanente TALCA. Con total normalidad
concluyó en la Región del Maule la entrega anual del Aporte Familiar Permanente, beneficio que cada año y a partir de febrero, el Estado entrega a las personas para ayudar con los mayores gastos que cada marzo debe enfrentar el presupuesto familiar. Así lo hizo notar la seremi del
Trabajo y Previsión Social, Ana Paola Ponce, quien resaltó que, en esta ocasión, fueron 115 mil 773 familias las beneficiadas en la región, las que en conjunto recibieron 234 mil 354 aportes, con una inversión del Estado que bordeó los 12 mil millones de pesos. La autoridad recordó que, concluida la fecha de entrega
del beneficio, las personas tienen un plazo de 9 meses para cobrarlo y explicó que también se encuentra abierta la opción de reclamo para las personas que crean cumplir los requisitos y que no aparecieron en alguna de las tres nóminas de beneficiarios que se publicaron. “Estamos concluyendo un
proceso exitoso de pago de este beneficio que, sabemos, ha sido muy valorado por las familias maulinas y como ministerio nos sentimos muy tranquilos sabiendo que, a través del IPS, hicimos todos los esfuerzos necesarios para entregar este aporte a todas las personas en forma expedita y oportuna”.
Crónica
8 La Prensa Miércoles 7 de Abril de 2021
PARALELA A LA CAMPAÑA POR COVID
En Sagrada Familia se dio inicio a la campaña provincial contra la Influenza Vacunación. El alcalde (s) Enzo Ormazábal recalcó que son dos campañas independientes entre sí. “Es por eso que habilitamos el teatro, un lugar totalmente separado de los vacunatorios Covid”, aseguró. SAGRADA FAMILIA. Las dependen-
cias del Teatro Municipal de esta comuna, ubicadas junto al municipio de Sagrada Familia, fueron acondicionadas para iniciar la vacunación contra la Influenza, campaña que en su primera parte, como es tradicional cada año, se abocará a los adultos mayores y a quienes padecen enfermedades crónicas. La iniciativa desplegada por el departamento comunal de Salud se desarrolla en forma paralela a la vacunación que se ha venido realizando, en los Cesfam de Sagrada Familia y Villa Prat en torno al Coronavirus, proceso que en las últimas semanas ha abordado a personas calificadas como rezagadas y a quienes concurren para la inoculación de segundas dosis.
CAMPAÑAS INDEPENDIENTES Es por ello, que para mantener en forma paralela ambas líneas de acción y ejecutar los calendarios de vacunación del Ministerio de Salud, que el municipio de Sagrada Familia junto al Departamento comunal de Salud, dispusieron la habilitación del Teatro Municipal para que los grupos específicos de personas comiencen a concurrir a vacunarse contra la Influenza. El alcalde (s) Enzo Ormazábal recalcó que son dos campañas independientes entre sí: la contra el Coronavirus que se desarrolla en los vacunatorios de los centros de salud de la comuna, y esta que se inició el lunes contra la Influenza. “Es por eso que habilitamos el teatro para
que las personas vengan, de acuerdo a los rangos etarios, a un lugar totalmente seguro y separado de los vacunatorios Covid”, aseguró. MÁS DOSIS De paso el profesional recordó “que a las personas postradas, nosotros como municipalidad y departamento de Salud de Sagrada Familia llegaremos a ellas para vacunarlos contra la Influenza, reiterando que esta vacunación es diferente a la del Covid, esta es contra la Influenza”, reiteró Ormazábal. En tanto, el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, indicó que “acá en Sagrada Familia hemos querido dar el puntapié inicial a la campaña contra la Influenza año 2021, recor-
En el Teatro Municipal de Sagrada Familia comenzó campaña de vacunación contra la Influenza.
dando que esta es muy importante que se desarrolla en forma complementaria a la vacunación contra el Covid 19 y en la cual el Gobierno ha aumentado la cantidad de dosis”. Sobre esto último, la autoridad contó que la cifra de vacunas frente a la Influenza, se incrementó de 7,5 millones en el 2020, para llegar en este año a los 8,4 millones de dosis en el país. Esto fue complementado por el titular de la Subdere regional, Carlos Rosas, quien destacó el trabajo del personal de salud de Sagrada Familia, primero en la inmunización contra el Covid y ahora en la preparación y puesta en marcha, en
Parte del equipo que trabaja en esta campaña en la comuna.
la campaña contra la Influenza. Las personas postradas que requieran la vacunación en el domicilio, deben solicitarlo al
teléfono +569 3753 0744, según se indicó en el lanzamiento de la campaña de vacunación.
“Acá en Sagrada Familia hemos querido dar el puntapié inicial a la campaña contra la Influenza año 2021, recordando que esta es muy importante que se desarrolla en forma complementaria a la vacunación contra el Covid-19 y en la que el Gobierno ha aumentado la cantidad de dosis”, dijo el gobernador Roberto González.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
23 Grados 11 Grados
Algunas nubes variando a despejado
FARMACIAs DE TURNO cruz verde Peña Nº 610
A. B. de la salle
Avda. España Nº 703
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 718
salcobrand
SANTO DEL DÍA
6 7 8
Abril Abril Abril
$ 29.406,14 $ 29.408,04 $ 29.409,93
ABRIL $ 51.592 I.P.C.
FEBRERO 0,2 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Miércoles 7 de Marzo de 2021 La Prensa 9
Vergonzosas reacciones
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad
No estamos hablando de un hecho aislado… en las últimas horas tenemos que, lamentablemente, referirnos a dos situaciones realmente vergonzosas, que no se entiende y por supuesto que no tienen ninguna justificación posible. Nos referimos al ataque que recibió el Hospital Carlos Van Buren de la Región de Valparaíso, en su área de Urgencia. De esto, dos personas resultaron detenidas. Según la información entregada por Carabineros, hasta el recinto llegaron dos personas y una de ellas estaba “supuestamente inconsciente”, quien se levantó de la camilla para romper sillas y ventanales. Alrededor de 15 guardias del hospital intentaron detener el ataque mientras que ambos agresores fueron detenidos por personal policial. Acercando este tema al Maule, durante la noche del lunes, a eso de las 21:30 horas, un hecho similar se produjo en el Cesfam Curicó Centro, ubicado en avenida Freire de esta comuna, hasta donde llegó un sujeto que exigía atención y que reaccionó violentamente porque no había una respuesta a su requerimiento. Con esto, algunos funcionarios le explicaron
PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
Los Miércale de Gómez
que estaban realizando labores vitales a un paciente crítico, por lo que le pidieron un poco de paciencia y comprensión. La reacción del sujeto fue agredir al personal de manera física y verbal; y luego de salir del recinto lanzó piedras con las que quebró algunos vidrios. Al igual que lo que pasó en Valparaíso, el sujeto fue detenido. Estos dos hechos son ejemplo de la violencia con la que actúan algunas personas, son actos reprochables y que no se entienden; y que lamentablemente no son hechos aislados. Resultan especialmente repudiables este tipo de actos en contra de funcionarios de la salud y a recintos de este tipo, sobretodo por el trabajo que han venido realizando durante más de un año en la lucha contra el Covid-19. Afortunadamente, las personas involucradas en estos hechos fueron detenidas y es de esperar que la Justicia pueda determinar sus responsabilidades en los actos denunciados. De ser responsables, tendrán que cumplir con las respectivas sentencias. Por ahora, por lo menos, están recibiendo el repudio social frente a hechos que van en contra de toda lógica.
Construyendo una buena salud
Creer es resucitar Roberto de J. Gómez Periodista
Hemos vuelto a revivir la Semana Santa. La de este año fue una versión abreviada porque nuestra Semana Santa se ha extendido por días, por semanas y meses. Hasta un año y más... Año de espera y recogimiento en un mismo lugar: Nuestras casas. Nuestras familias. En compañía de la angustia, y de una muerte que amenaza y no siempre muerde. También de la soledad, que es una calle larga y pedregosa. Para miles fue una visita de luto y dolor; de un silencio amenazante. Hemos vivido intensamente las vísperas, la pasión y la muerte. Hemos vivido, el sufrimiento de una muerte en cruz clavados a nuestro tiempo. También de una resurrección. Hay que morir para resucitar y nosotros hemos muerto muchas veces... Antes y ahora... Se vive muchas veces en la enfermedad. Sin quererlo, y a veces sin saberlo hemos atravesado repetidamente la aproximación a la muerte. Nos mejoramos, y los tiempos con nosotros. Y volvemos a la vida…Una vida lenta y fatigada. Una vida parecida a la
penumbra. _ ¿Cuántas veces me morí… ¿Cuantas resucité… y ahora estoy aquí, viviendo por adelantado, resucitando cada día al abrir los ojos.. Leyendo un mensaje... Asomándome a la ventana por donde entra el sol y una luz cegadora que nos devuelve la vida. Vivir resucitando. Cada día. Cada final de un dolor que se apacigua. Cada oscuridad atravesada por un rayo. Cada día oscureciendo temprano… _ “Vivir y no morirse de contento, Morir y no vencerse en el sollozo…” al decir de Miguel Hernández… Cada día tiene su afán. Cada día tiene una noche y cada noche otra luz… La vida y la muerte son una mirada eterna Una luz que pasa o se posa varias horas al día; hasta que el sueño nos vence Una vez y otra vez… Y otra vez. Y otra vez y no aprendemos... _ Un día nos quedaremos definitivamente detenidos...
Por voluntad del tiempo que camina paso a paso. El pasado que vuelve, o la vida que se repite. Es la fe la que nos dicta el mañana y volvemos a abrir los ojos del día para ver, para sentir, mirar el sol y la luna por una eternidad… Hasta que venga el día que se volverá obscuridad para siempre. Pero hay todavía una pregunta ¿Cómo reconocer al resucitado? Por sus heridas con llagas por eso lo reconocen. En sus manos en sus pies. En su costado. . Por las huellas del dolor. _ Así se debe volver al punto de partida… Pudo haber sido de otra manera pero habría resultado difícil reconocerlo. Es con dolor. Es con huellas, es con heridas que nos recuerdan... Que la vida… Esta vida y todas las vidas que vengan serán con cicatrices. Las heridas descubiertas son para no olvidar que no hay vida sin dolor y aún así la vida, es un regalo que se espera cada día… La vida y la muerte.
Christian Rodríguez Gerente General Synthon Chile
Para nadie es un misterio que la pandemia mostró una radiografía muy prof un da de l a ac tual socie dad ch il e n a y que de v e l ó un a de sigua l dad bastan te más grav e de l a que cre íamos te n e r: e l e xpl osiv o aume n to de l os campa me n tos, dispa rida d e n e l a cce so a me dica me n tos, pos te rga ción de ate n cion e s e n l os se r v icios de sa l ud, jun to con l a s dific ul tades para la educación a distancia son algunos ejemplos de aquello. Este 7 de abril se conmemora el Día Mundial de la Salud y si bien la crisis sanitaria derivada del Covid-19 continúa tanto en Chile como a nivel
internacional, el mensaje de la Organización Mundial de la Salud es claro en cuanto a la necesidad de Construir un Mundo más Justo y Saludable. Como actores de la industria farmacéutica con medicamentos bioequivalentes, valoramos la iniciativa de un mejor acceso y también su llamado a que los líderes garanticen que todos tengan condiciones de vida y de trabajo propicias para la buena salud, cerrando la disparidad hoy existente. En ese sentido, creemos que tanto los gobernantes como quienes estamos encargados de dirigir empresas debemos hacernos cargo de esta propuesta. Iniciativas como acceso a
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
programas de vida saludable, ergonomía en el trabajo y flexibilidad laboral pueden ser puntos de partida para adaptarse al actual contexto y para los desafíos que las empresas deberán enfrentar en la era post pandemia. Buena salud implica prevención y también mantener el foco en la recuperación y el cuidado de los pacientes y, en particular, de los enfermos crónicos. Con todo, se hace evidente que el compromiso de nuestro sector se debe reforzar hacia una mayor igualdad, disponibilidad de medicamentos de calidad, atención oportuna y más acceso a tratamientos para beneficio y la buena salud de todos.
10 La Prensa Miércoles 7 de Abril de 2021
Deporte
PREPARACIÓN PARA TOKIO
Tenimesista paralímpico cumple recargada agenda
Grato estreno de “Historias de Cracks”
Compromiso. Luis Flores agarrado a su paleta jugará en Eslovenia y Eslovaquia previo a los Juegos Paralímpicos de Tokio. Yerbas Buenas. Una intensa preparación está llevando a cabo el tenimesista de Yerbas Buenas, Luis Rodrigo Flores, clasificado por ranking mundial a los Juegos Paralímpicos de Tokio, programados entre el 23 de julio y 8 de agosto. Durante estos meses ha entrenado en el Gimnasio Municipal de su comuna, como también en el Polideportivo del Estadio Nacional en Santiago. COMPROMISO La agenda previa a la cita de los cinco anillos contempla actuaciones en dos torneos internacionales que le generen training competitivo, explicó el destacado deportista. “Lo que se está buscando es poder jugar en Eslovenia y Eslovaquia que son del 29 de mayo al 1 de junio y después viene la semana del Pre Olímpico. Voy a estar y aprovechar de ver eventuales rivales. Estos son los campeonatos más fuertes de este año, ya que van a estar todos los jugadores clasificados a Tokio”, precisó. Además de encontrarse con posibles adversarios para Tokio, la idea es verlos de cerca en qué nivel se encuentran y cómo llegarán. Su entrenador Cristián Carrasco describió las diferencias técnicas
dependerá mucho de la inspiración que viva en cada partido y la certeza que tenga en su juego del momento. El sueño de una medalla va íntimamente ligado a competir. “Es el sueño de todo el mundo, pero no hay que olvidar que son mis primeros Juegos. Voy a dar lo mejor de mí. Si se da la opción de una medalla, bienvenido sea, pero mi meta y siempre lo he dicho, están en los próximos Juegos que serán en Francia. Ahora voy a aprender de esta experiencia. Sacar mucho provecho de ello y si se da una opción de medalla, me la voy a jugar al máximo. Sea cual sea”, manifestó el seleccionado nacional.
“Voy a dar lo mejor de mí. Si se da la opción de una medalla, bienvenido sea”, sostuvo Luis Flores.
entre su pupilo y los posibles medallistas paralímpicos. “Las diferencias no son muy grandes con los mejores jugadores del mundo. Sin ir más lejos, al francés que está N° 1 del mundo, Luis lo estuvo ganando 2-1. Después lo dio vuelta. Ahí se vieron las diferencias entre experiencia, por la cantidad de torneos jugados que tiene con
Luis. A medida que él vaya jugando más, va a ir acortando esas brechas. De todos los deportistas chilenos clasificados en diferentes deportes a Tokio, estoy seguro que Luis es el que está más cerca de los mejores jugadores. No por nada fue el primer chileno en clasificar por ranking. Por ejemplo, Cristián Detoni y Matías Pino, están muy
cerca… rondando siempre el 10° u 11° del mundo, aun así, las diferencias en esas categorías, es más grande que la de Luis respecto a los primeros tres del mundo”, precisó el head coach. UNA MEDALLA Luis Flores dice estar consciente que la tarea en Tokio será dura y
APOYO Para su preparación, el Instituto Nacional del Deporte le facilitó a Luis Rodrigo Flores una mesa de juego, separadores, buzo, poleras y pelotas, entre otros elementos, además de gestionar con la Municipalidad de Yerbas Buenas el uso gratuito del Gimnasio. Al respecto, el director regional de IND, Sebastián Pino Sáez, sostuvo que “como Mindep-IND hemos acompañado a Luis en su proceso durante todos estos meses para que llegue en óptimas condiciones a Tokio”.
ORGANIZADA POR EL DAEM
Motivadora charla a profesores de Educación Física CURICÓ. En el marco del Día Mundial de la Actividad Física, este martes más de medio centenar de profesores de Educación Física, pertenecientes a la Red Educativa Municipal de Curicó, participaron de la exitosa charla dictada por Pablo Sebastián Omar, director deportivo CEF Chile (Centro de Equilibrio Funcional). El tema central de la jornada: “Ética, Liderazgo y Desarrollo Emocional en el Deporte: El rol del profesor”, se suma a una serie de actividades programadas du-
rante esta semana por DAEM Curicó a través de la Unidad Extraescolar. “El profesor de Educación Física, es un profesional que debe estar constantemente innovando, motivando, planificando, orientando, además de estar siempre abierto al debate de temas contingentes, dar consejos y ser un agente colaborador, especialmente cuando se requiere de sus servicios en la formación de los niños en la actividad física y el deporte”, subrayó el expositor. Previo a la charla, personal del DAEM participó también de una
“Pausa Activa Saludable” con el profesor de Educación Física, Patricio Fuenzalida, del Instituto Inglés, quien aprovechó de entusiasmar a los funcionarios que asistieron en tenida deportiva al trabajo de oficina con algunos ejercicios de movilidad articular, aeróbico y flexibilidad. Por la tarde, la comunidad docente de la Red Educativa Municipal participó de una charla psicomotriz, y hoy a partir de las 10:00 horas, las actividades continúan con la exposición sobre “Alimentación y Hábitos de Vida
Expositor Pablo Omar, jefa DAEM y profesores.
Saludable, a cargo de la nutricionista Catalina Palomera, del
Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó.
El técnico del Real Betis, Ma n u e l Pellegrini, fue el primer entrevistado en el nuevo programa de TNT Sports, “Historias de Cracks”, transmitido la noche del martes (22:00 horas). Se trata de un espacio de conversación con grandes referentes del balompié sudamericano en la que intervienen los panelistas Claudio Pa l m a , Aldo Schiappacasse y Claudio Borghi. En los siguientes programas se contará con la presencia de José Luis Chilavert, Javier Mascherano, Enzo Franscescoli, entre otros.
La Roja Femenina juega este sábado el repechaje Listo los horarios en que se disputarán los dos partidos válidos por el Repechaje Olímpico entre La Roja Femenina y su similar de Camerún, los que se jugarán en Antalya, Turquía. El primer partido se jugará este sábado 10 de abril, a partir de las 11:00 horas de Santiago, mientras que el partido de vuelta quedó programado para las 12:00 horas, también horario de Santiago, el martes 13 de abril. Ambos partidos se jugarán en el estadio Arslan Zeki Demirci.
Deporte
Miércoles 7 de Abril de 2021 LA PRENSA 11
FRENTE A DEPORTES ANTOFAGASTA
CURICÓ UNIDO JUEGA EL LUNES EN LA GRANJA Vuelta. La ANFP publicó la programación para la tercera fecha del fútbol de Primera División y se confirmó que el Curi recibirá el lunes por la tarde a los ‘Pumas’ de Antofagasta. Se jugarán dos partidos el sábado, tres el domingo y tres el lunes. Aún no se integra a entrenar el refuerzo Yerko Leiva, mientras Pablo Parra podría estrenarse en el diezmado plantel. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
cera fecha le corresponde a Huachipato.
CURICÓ. En Curicó Unido se
espera retomar hoy las prácticas en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en el sector de Santa Cristina. El primer equipo albirrojo presenta una serie de bajas para entrenar producto de la Cuarentena obligatoria de varios jugadores y miembros del cuerpo técnico, por lo que la reanudación de los entrenamientos será en condiciones diferentes a las acostumbradas. Los curicanos comienzan su etapa de preparación de cara al juego del lunes 12 de abril frente a Deportes Antofagasta en el estadio La Granja. PROGRAMACIÓN Los encargados de programación esperaban la ratificación oficial del aplazamiento de las elecciones nacionales programadas inicialmente para este 11 de abril. Tras ello sucedido ayer, la ANFP liberó inmediatamente el calendario de partidos de la tercera
La ANFP confirmó ayer que el afectado plantel del Curi juega el lunes por la fecha 3. (Foto de archivo)
fecha del fútbol chileno de la Primera División y se confirmó que Curicó Unido tendrá acción el próximo lunes 12, a contar de las 17:15 horas frente a Deportes Antofagasta, en el estadio La Granja.
El resto de la fecha se jugará el sábado con dos partidos: Unión Española vs Melipilla y Audax Italiano vs Universidad Católica, habrá tres encuentros el domingo: La Serena vs Universidad de Chile,
Wanderers vs Unión La Calera y Colo Colo vs O’Higgins; en tanto que el lunes además, de Curicó Unido vs Antofagasta se han programado Ñublense vs Cobresal y Palestino vs Everton. Libre en esta ter-
BAJAS En La Serena internado en una residencia sanitaria sigue el joven jugador de Curicó Unido que fue confirmado como Covid positivo en el reciente partido en La Serena. Leves dolores de cabeza serían los únicos síntomas de quien se perderá el partido del lunes frente a Antofagasta. Paralelamente, un refuerzo que aún no se suma a los entrenamientos y no estaría a disposición del técnico en el próximo partido, pues igualmente realiza Cuarentena tras arribar desde México la semana pasada es Yerko Leiva, quien tiene todo acordado con el club, aunque aún no firma su vínculo oficial pese a que ya fue ratificado como refuerzo del Curi. Quien surge como alternativa y podría hacer su debut oficial esta temporada es el volante ofensivo Pablo Parra.
CIERRE DE LAS FRONTERAS
Talquino Herrera espera regresar a EE.UU. TALCA. El motociclista Benjamín Herrera se encontraba en Chile realizando trámites de su visa justo cuando el Gobierno decretó el cierre total de las fronteras. El piloto tiene pasajes de regreso el 13 de abril a Estados Unidos para continuar su participación en el GNCC, por lo que se contactó con el Comité Olímpico y la Federación de Motociclismo de Chile para que lo ayudaran a gestionar su viaje. Tras cuatro fechas disputadas en el Grand National Cross Country -la competencia de enduro norteamericana más importante- el destacado piloto aprovechó los días de descanso previos a la quinta fecha para volver a Chile a realizar algunos trámites de su visa. Fue justo en ese momento
cuando el Gobierno decretó el cierre total de las fronteras producto de la contingencia nacional y mundial, poniendo en jaque la posibilidad de que Herrera regrese el próximo 13 de abril a Estados Unidos para continuar su participación en el evento norteamericano. Ante este escenario, el piloto Sherco/ Red Bull recurrió al Comité Olímpico y a la Federación de Motociclismo de Chile para que lo ayuden a tramitar el permiso que le permita regresar al GNCC, que en su cuarta fecha lo vio avanzar de la undécima ubicación hasta la octava, resultado que además, le permitió adjudicarse el puesto 15° en la tabla general tras completar un tiempo total de 3H 19´ 11´´. No obstante, el talquino explica
que el panorama es bastante complicado, ya que no solo existe el problema del cierre de las fronteras, sino que las aerolíneas están cancelando todos sus vuelos, por lo que su continuidad en el GNCC en este momento es muy incierta. En espera de noticias sobre su viaje, Herrera adelanta que está conforme con los resultados obtenidos hasta el momento, considerando que para él es una competencia totalmente diferente, pero su meta es seguir mejorando progresivamente para obtener un lugar en el top 5 dentro de su categoría y dentro del top 10 en la tabla general. Para ello explica que los planes contemplan alternativas como seguir haciéndole ajustes a la moto e incluso probar con
Benjamín Herrera espera ansioso volver a Estados Unidos.
una nueva en la sexta fecha. La próxima fecha del GNCC será los
días 17 y 18 de abril en la localidad de Tiger Run.
Evelyn Muñoz: “Con mucho esfuerzo obtenemos medallas”
La ciclista curicana Evelyn Muñoz, hizo sentir su satisfacción en las redes sociales de la exitosa participación en el Panamericano MYB en Puerto Rico. “Llevo nueve años desde que tomé mi primera bicicleta MTB, y primera vez que logro una medalla sudamericana, lo que me deja muy contenta con la siembra de todo este tiempo que yo misma, mis cercanos, mi entrenador, mi psicóloga, terapeuta y demás especialistas me han acompañado”. En cuanto al apoyo recibido, Evelyn dijo que “sin duda esta ha sido la carrera que más me ha apoyado Chile (con tal de decir que por fin tengo ropa del Team Chile), esperando que sigan apoyando a muchos más, porque demostramos que con mucho esfuerzo logramos medallas, pero en relación al soporte a largo plazo de otros países es donde flaqueamos y donde las categorías UCI de otros países marcan la diferencia. Solo felicitar a la mayoría de nosotros que trabajamos o estudiamos, que no somos máquinas, también somos personas... y más que nada agradecida con esta experiencia que me hizo recordar nueve años de trabajo con muchos errores y mucho disfrute en el proceso, además de haber sido un año muy difícil para mí en lo personal”. Finalmente, la deportista curicana agregó que “el podio no es el fin... el proceso es el mismo fin, si algo ganaste de esto, es el aprendizaje. A mi aun me quedan varios años de crecimiento, pues nunca dejamos de aprender”.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Miercoles 7 de Abril de 2021
Crónica
FIN DE SEMANA SANTA
Fiscalizaciones en Teno dejan sobre 7.000 controles y 49 sumarios sanitarios Labor en terreno. Funcionarios del municipio, capacitados por la seremi de Salud, el Ejército de Chile, y Carabineros de la Tercera Comisaría de la propia comuna, reforzaron los controles para reducir la movilidad. Teno. A raíz de que en el contexto del
Plan Paso a Paso, la comuna de Teno se encuentra desde hace dos semanas en Cuarentena, funcionarios del municipio de Teno, capacitados por la seremi de Salud, Ejército de Chile y Carabineros de la Tercera Comisaría de la propia comuna, reforzaron los controles que se vienen llevando a cabo a fin de reducir la movilidad. Se trata de fiscalizaciones diurnas y nocturnas, en los principales accesos a Teno, además de poblaciones y villas, tanto en sectores urbanos como rurales. La idea es verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas por la autoridad, a fin de hacer frente a la pandemia
por Covid-19, que vive sus peores días respecto al número de contagios. En tal sentido, el director comunal de Salud, René Mellado, se refirió al desarrollo en terreno de los citados operativos de fiscalización. “Durante este fin de semana intensificamos los operativos de fiscalizaciones en distintos puntos de la comuna, apoyados por el Ejército y Carabineros, con los cuales logramos fiscalizar a más 3.500 vehículos, los que transportaban más de 4.000 personas en su interior, dejando 49 sumarios sanitarios y dos personas detenidas, por no contar con permiso o hacer mal uso de instrumento público. Creemos que
fueron exitosas las fiscalizaciones e insistimos en que la población respete las medidas sanitarias ya que estamos viviendo momentos complicados”, subrayó el doctor. BALANCE Como balance, esta masiva fiscalización en la comuna de Teno permitió dar curso a 49 sumarios sanitarios por no cumplir con las medidas impuestas por la autoridad sanitaria, 3.427 controles vehiculares, 4.482 controles de personas y dos personas detenidas por infracción al tránsito. Ante esto, el intendente Juan Eduardo Prieto, quien estuvo presente en el plan de fiscalizaciones La idea de los controles es verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias impuestas por la autoridad, a fin de hacer frente a la pandemia por Covid-19.
Las fiscalizaciones “se mantendrán de manera aleatoria”, tanto en horario diurno como también durante el toque de queda.
durante el largo fin de semana “Santo”, insistió en el llamado a los ciudadanos “a cuidarse” y a respetar las medidas impuestas, ya que los recintos de salud están sobrepasando su capacidad. En ese sentido, recalcó que solo reduciendo la movilidad se podrá bajar la actual curva de contagios. “El llamado a las personas es que estamos en los días más complicados de esta pandemia, hemos visto que tenemos la red de hospitales estresados, estamos todos los días tratando de implementar nuevas camas, pero esto no es infinito, por lo tanto, va a llegar un minuto en que nos vamos a ver muy complicados y el llamado es que la
gente tome conciencia y salga únicamente si es necesario”, dijo Prieto. EXIGENCIAS Respecto a la movilidad durante el fin de semana y al número de contagios que mantiene la comuna de Teno, la seremi de Salud, Marlenne Durán, señaló que “el número de contagios acá en la comuna de Teno aún no muestra una tendencia a la baja”. “Durante esta semana, el número de contagios se han mantenido constante, es por eso que es muy importante que todas las personas cumplan con todas las exigencias de la normativa y también con esta nueva Cuarentena”, acotó.
Asimismo, la máxima autoridad sanitaria del Maule, aseguró que “si las personas se quedan en su casa y salen solamente a lo estrictamente necesario, el número de contagios va a bajar, pero si las personas no reducen la movilidad, esto no va a bajar. El llamado es a que se queden en sus casas”. En cuanto a las fiscalizaciones en la comuna de Teno, Durán indicó que “se mantendrán de manera aleatoria”, tanto en horario diurno como también durante el toque de queda, restricción que recordemos, desde el lunes de la presente semana, comienza una hora antes, es decir, desde las 21:00 horas.
A TRAVÉS DE PLATAFORMA CREADA POR EL SERVEL
Conoce tus candidatos para las próximas elecciones Mediante un acceso directo desde el sitio web de Servel o de forma directa en consulta-candidato.servel.cl los electores podrán conocer los listados de candidatos por los que podrán votar en cada elección solo ingresando su RUT.
El nuevo sistema de consulta creado por Servel permite que cada elector conozca, además, el orden (número), lista, pacto y partido político (si corresponde) de cada uno de los candidatos y candidatas de las distintas elecciones.
Consultar por los candidatos en consulta-candidato.servel.cl/, así como por la mesa y local de votación en consulta.servel. cl/ posibilitará a los electores votar de manera informada y rápida, para así reducir su tiempo de sufragio y evitar aglome-
raciones en los locales de votación. Ambos accesos se encuentran también disponibles en el sitio www.servel.cl, donde también está el acceso al sitio oficial de las Elecciones con toda la información sobre el próximo evento electoral.
La idea es que las personas puedan conocer los candidatos y candidatas de las distintas elecciones.
Crónica
Miércoles 7 de Abril de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
BENEFICIARÁ A CERCA DE 200 FAMILIAS
Retomarán trabajos para construir alcantarillado en Quechereguas Norte
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: La pasión es importante pero no lo es todo. SALUD: No se alimente de modo desordenado y más cuando el estrés tiende a causar este efecto. DINERO: Las dificultades que fueron ocurriendo en el trabajo comenzarán a ir disminuyendo. COLOR: Gris. NÚMERO: 11.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].
encabezada por Priscilla Castillo, teniendo en cuenta que las obras se vieron interrumpidas
AMOR: Aprenda a entender y a aceptar que quien está a su lado también necesita su espacio. SALUD: Aléjese un poco de las situaciones que le agobien, evite malos ratos. DINERO: Ponga atención a su instinto cuando se trate de nuevas ofertas. COLOR: Marengo. NÚMERO: 16.
en 2019 y ahora se podrán terminar gracias a fondos del Gobierno Regional.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
Potente inversión. Se trata de un proyecto emblemático para la administración municipal
Molina. Tras más de 50 años de espera, el sueño de tener una red de alcantarillado para el sector Quechereguas Norte de Molina por fin podrá hacerse realidad. Se trata de un proyecto emblemático para la actual administración del municipio comandado por Priscilla Castillo, puesto que los trabajos habían sido interrumpidos el año pasado debido a un litigio legal con la anterior empresa. Sin embargo, la buena nueva se produjo tras ratificar la realización de un contrato por 640 millones de pesos con la empresa “Olave González Alejandro Ingeniería y Construcción” para ejecutar las obras, tras aprobación del concejo municipal. GRAN AVANCE La alcaldesa (s) de Molina, Beatriz Téllez, destacó el importante avance que esto implicará para la comuna mediante esta iniciativa municipal financiada por el Gobierno Regional del Maule, permitiendo beneficiar a cerca de 200 familias. “Estamos muy contentos como municipalidad de poder informar a la comunidad del barrio Quechereguas Norte sobre el reinicio de las obras, ya que logramos la aprobación de los fondos del Gobierno Regional. Entendemos que ha sido larga la espera, de más de 50 años, y por eso estamos felices de que dé frutos para todos los molinenses”, dijo. PRONTO INICIO En concreto, los trabajos tienen un plazo de 180 días para ejecutarse una vez que la constructora tome posesión del terreno. Así lo detalló el Director Comunal de Planificación del municipio, Santiago Correa,
Los trabajos tienen un plazo de 180 días para ejecutarse una vez que la constructora tome posesión del terreno.
quien detalló que “el proyecto que se está renovando son las soluciones sanitarias que comprenden el término de los colectores de alcantarillado que
van por la ruta K-15 y que unirá la Villa Quechereguas con María Auxiliadora y avenida Cementerio”. El profesional agregó que
la faena “comprende también dos plantas elevadoras que debe construir Nuevo Sur, la terminación de baños y cocinas de algunos beneficiarios del sector, como también una planta elevadora que se instala en María Auxiliadora y que desde ahí vuelve a las redes de Nuevo Sur para ir a la planta de tratamiento en Molina”. El reinicio de las obras de construcción de la red de alcantarillado para el sector de Quechereguas Norte se espera que ocurra durante este mes de abril, dando así esperanza a los vecinos de contar con una anhelada solución a sus problemas sanitarios.
AMOR: Su pilar fundamental es la familia y son ellos quienes pueden apoyarle incondicionalmente. SALUD: Ahorre energías para más adelante. DINERO: Esas complicaciones en el trabajo terminarán repercutiendo para más adelante si es que no los soluciona. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Cada gota de afecto que los demás le entreguen trate de retribuirla. SALUD: Es conveniente que hoy tome medidas para que su salud pueda mejorar. DINERO: Deje que las cosas se den con calma para que el éxito sea duradero. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 20.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Si cometió un error es importante que lo reconozca y corrija. SALUD: Salir un poco de lo cotidiano tiene muchas ventajas para la salud, en especial cuando la normalidad se ha perdido. DINERO: Es importante que guarde recursos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 12.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Busque actividades que pueda hacer junto a su pareja y que le permita unirse más. SALUD: El hacer deporte le permitirá aumentar sus niveles de felicidad, aunque le parezca extraño. DINERO: Crease el cuento, no dude de sus habilidades. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 8.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Si se la juega puede llegar a tocar el corazón de esa persona. SALUD: Tenga más cuidado con alterarse por cualquier cosa, ya que no le hace bien. DINERO: Mantenga una actitud cordial en su trabajo, evitando cualquier conflicto que se genere. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 13.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Cuidado ya que la belleza en muchas ocasiones no es directamente proporcional con la hermosura del corazón. SALUD: Cuidado con la presión arterial. Haga ejercicios y consuma menos sal. DINERO: Vea si tiene cuentas atrasadas y póngalas al día. COLOR: Blanco. NÚMERO: 10.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Conflictos internos en su corazón, es tiempo de analizar que ocurre dentro de usted. SALUD: Calmar la marcha le permitirá enfocarse en usted y en su salud, ya que eso le hace falta. DINERO: Sea más organizado/a y no tendrá problemas. COLOR: Verde. NÚMERO: 34.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Si tiene pareja evite dárselas de conquistador/a, se meterá en problemas. SALUD: No descuide su salud y menos si puede tener repercusiones en los suyos. DINERO: Es importante que aproveche más los talentos naturales que tiene para así mejorar su nivel de ingreso. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Nadie debe jugar con usted o sus sentimientos, no lo permita. SALUD: Aprender a controlar sus impulsos será muy positivo. DINERO: Tenga el valor suficiente para enfrentar a sus superiores para poder pedir un mayor reconocimiento de su trabajo. COLOR: Púrpura. NÚMERO: 5.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Quedarse sentado/a esperando no hará que el amor llegue más rápido. SALUD: Trate de disminuir la ingesta de alimentos con alto contenido de grasa. DINERO: Un tropiezo en el trabajo no será tan terrible si toma las medidas para corregir esto. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 3.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Miércoles 7 de Abril de 2021
VIVIANA RAMOS GONZÁLEZ Ingresó a la municipalidad a fines de 1970 a través del Programa de Empleo Mínimo, PEM, para pasar en 1982 a la Planta Municipal. En su recorrido laboral se cuentan los servicios prestados en la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dirección Jurídica, Departamento de Rentas Municipales, y Primer Juzgado de Policía Local, donde finaliza su carrera funcionaria.
Actualidad
OVIDIO ARROYO VENEGAS Profesor de Educación Física, ingresa en 1982 como coordinador de Deportes, prestó servicios en el Comité Regional de Turismo y posteriormente pasa a desempeñarse como director de la Dirección de Desarrollo Comunitario. Su trabajo más destacado se conoce a partir del 2002 hasta la fecha como jefe del departamento de Deportes del municipio, donde desarrolla innumerables iniciativas entre las que se cuenta su colaboración en el funcionamiento de la Academia Municipal de Fútbol 2000 que entregó numerosos jugadores al deporte profesional. También destaca su trabajo en el desarrollo del evento “Yo Defiendo Mi Barrio” y una serie de eventos deportivos locales.
TODA UNA VIDA AL SERVICIO DE LA COMUNIDAD
SERGIO BOZO FUENZALIDA Llega al municipio en el año 1982 como jefe comunal del Programa Pro-Empleo dedicado a los jefes de hogar cesantes para luego ingresar a la Planta Municipal como encargado del estadio La Granja, funcionario del Primer Juzgado de Policía Local y Departamentos de Adquisiciones y Alcaldía para asumir finalmente en el año 2008 como administrador del Estadio La Granja. En su labor administrativa de La Granja, le correspondió acompañar los grandes proyectos de este recinto deportivo como la construcción de las piscinas, canchas de tenis, remodelación del velódromo y la construcción del Estadio Bicentenario. Su trabajo y excelentes relaciones públicas le permitieron gozar de amplia simpatía en los medios de comunicación y ser parte de grandes eventos como la Fiesta de la Vendimia donde fue en repetidas oportunidades juez del torneo de pisadores de uva.
Funcionarios municipales se acogieron a retiro voluntario
CURICÓ. En el silencio que ha traído la pandemia, que no permitió el acostumbrado festejo que sus colegas realizaran como en ocasiones anteriores, cinco funcionarios de la Municipalidad de Curicó se acogieron a un merecido retiro, luego de un prolongado período laboral y que en algunos casos alcanzó a los 38 y 40 años de años de actividad municipal. Los funcionarios acogidos a retiro voluntario son:
ENRIQUE DÍAZ OSSA Un verdadero personaje en la vida municipal, tanto por su carácter alegre como por su activa participación en cuanto evento se organizara a nivel interno en la casa consistorial. Ingresó al municipio a fines de los años ochenta, como prestador de servicios de transporte en el departamento de adquisiciones para pasar luego como conductor en 1993 en la Dirección de Aseo y Ornato y a partir de 1997 como funcionario administrativo del Departamento de Licencias de Conducir en la Dirección de Tránsito.
HUGO GONZÁLEZ GUERRA Inició su trabajo municipal en el año 1986 en el Departamento de Adquisiciones para luego asumir como conductor municipal en Dirección de Aseo y Ornato, Dirección de Administración y Finanzas, Dirección de Servicio Público y Alcaldía, donde permaneció hasta la fecha. Su trabajo silencioso y responsable como su carácter solidario y de buen compañero, amante del deporte, le ganaron el respeto y simpatía de sus compañeros de las distintas reparticiones municipales que trabajaron con él.
Miércoles 7 de Abril de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES EXTRACTO NOTIFICACIÓN POR AVISOS En causa Rol Nº V-20-2021, Segundo Juzgado de Letras de Curicó, sobre solicitud de cambio de nombre, se cita a audiencia a don Leonardo Alexis Lueiza Contreras, Rut Nº 16.335.146-6, para el día 12 de abril de 2021, a las 10:20 horas, atendida la alerta sanitaria se realizará mediante la plataforma zoom ID de reunión: 942 0167 0902; Código de acceso: 159220. 05-06-07 – 80552
REMATE JUDICIAL Por resolución del Juzgado Letras de Constitución, se ha ordenado subastar el 20 de abril de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia a través de la plataforma ZOOM, el bien raíz que se rematará es una propiedad ubicada en calle Rengifo de esta ciudad y que corresponde al LOTE NUMERO TRES de los en que se subdividió una propiedad de mayor extensión y que deslinda NORTE, Eduardo Medel; SUR, con sucesión de Gregorio Medel, estero Los Molinos de por medio; ORIENTE, Manuel Salazar y PONIENTE, calle Rengifo. Figura inscrita a fojas 1.046 N° 1.224 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, del año 2008. Rol de Avalúo N°5835 de la comuna de Constitución. Mínimo subasta $24.610.290. Garantía 10% del mínimo para las posturas. La caución antes indicada deberá ser efectuada exclusivamente mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal de Banco Estado de Chile N°43300024573, Juzgado de Letras de Constitución, R.U.T.: 75.209.900-6., ya sea en línea utilizando el portal www. pjud.cl, opción cupón de pago, o directamente en cualquier sucursal de BancoEstado. Para ello, el postor interesado deberá remitir correo electrónico a la casilla jlconstitucion_remates@pjud. cl con copia a plopezc@pjud.cl, pudiendo confirmar la recepción de sus antecedentes al teléfono celular número +56976187428, señalando su nombre, cédula de identidad, domicilio, comprobante legible de haber rendido la garantía, con indicación del rol de la causa en la cual participará, debiendo señalar correo electrónico, número telefónico u otro medio de comunicación expedito, para el caso en que se requiera contactarlo durante la subasta por problemas de conexión o para los fines que el Tribunal estime pertinente. La información requerida solo será recepcionada hasta 72 horas antes de la fecha fijada para la subasta decretada en autos. Es requisito esencial para participar en esta subasta que los postores cuenten con Clave Única del Estado vigente al momento de participar, para la suscripción de
la eventual acta de remate. El no cumplimiento de esta obligación es causal suficiente para dejar sin efecto su participación. Los interesados deberán conectarse al link: https://zoom.us/j/97083226339?p wd=TzFxeXBGejFSUngvQkZhWl U0QkVjZz09, ID: 970 8322 6339. Pago precio adjudicación dentro de quinto día hábil siguiente desde la fecha de la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Pérez”, Rol Nº C-152-2017. PAULA LÓPEZ CANCINO Jefe de Unidad - Ministro de Fe (S) 04-05-06-07 -80549
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 20 de abril de 2021, a las 12:00 hrs. se rematará el departamento número noventa y siete del noveno piso, la bodega número B doce del primer subterráneo y los estacionamientos números E setenta y nueve y E ochenta, ambos del primer subterráneo, todos del Edificio Espacio Warren, con acceso por calle Warren Smith número ciento veinte, Comuna de Las Condes, Región Metropolitana, y los demás bienes que se reputen comunes según su título. El título de dominio de la propiedad es la inscripción de Fojas 32.367, Número 51.205 del Registro de Propiedad del año 2009 del Conservador de Bienes Raíces de Santiago. Mínimo de las posturas $114.294.766. Forma de pago: al contado, debiendo enterarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-1150-2019, caratulada “Banco Santander Chile con Comercial Transportes Trafico”. Secretario. (s) 04-05-06-07 - 80591
EXTRACTO Ante el Juzgado de Cobranza Laboral y Previsional de la ciudad de Constitución, juicio de cobranza laboral “EULOGIO DEL CARMEN SALAZAR RUBILAR con GABRIEL DEL ROSARIO NÚÑEZ BARRERA y otro”, Rit C-40-2019, el 22 de abril de 2021 a las 12:00 horas, mediante plataforma virtual ZOOM, se rematará la cuota o derechos que al ejecutado GABRIEL DEL ROSARIO NÚÑEZ BARRERA le correspondan o puedan corresponder sobre la propiedad consistente en el resto del inmueble denominado PANGUE BUENO, ubicado en el lugar PANGUE BUENO EMPEDRADO, Comuna de EMPEDRADO, Provincia de Talca, Séptima Región del Maule, que tiene una superficie aproximada de veintidós coma cero cinco hectáreas, según plano Individual Nº VII-26762 S.R., y deslinda: NORTE:
camino vecinal que lo separa de sucesión Orlando Valdés; ESTE: sucesión Orlando Valdés, en línea quebrada de cuatro trazos, separado por cerco vivo; SUR: estero Venegas que lo separa de Manuel Palacios, Hugo Carrasco y otros; OESTE: Quebrada sin nombre que lo separa de sucesión Orlando Valdés; y sucesión Orlando Valdés, separado por cerco vivo. Dicha propiedad se encuentra inscrita a fojas 243 vuelta, Nº 318 del Registro de Propiedad del año 2007 del Conservador de Bienes Raíces de Constitución, para los efectos del impuesto territorial, la propiedad figura con el rol de avalúo de la comuna de Empedrado Nº 218-49. Minimo para las posturas: $ 1.259.156,3 (un millón doscientos cincuenta y nueve mil ciento cincuenta y seis coma tres pesos). Garantía de seriedad posturas: 10% mediante depósito judicial en la cuenta corriente del Tribunal. Pago precio de adjudicación: 10 días hábiles contados desde la fecha de la subasta en depósito en la cuenta corriente del tribunal. Postores deben contar con clave única del estado vigente al momento de participar, para suscripción acta de remate. Demás antecedentes constan en la citada causa. 05-06-07-08-80596
EXTRACTO Por sentencia del Juzgado de Letras de Molina, de fecha dieciséis de diciembre de dos mil veinte, en causa voluntaria ROL N° V-9-2020, caratulada “PACHECO”, se declaró la interdicción por causa de un grado de discapacidad global severa de un 65%, de manera definitiva a doña ROSA FLORIDA DAZA PALMA cédula nacional de identidad N° 9.273.685-7, y se designó como curador de su persona y de sus bienes a su cónyuge don JOSÉ AGUSTÍN PACHECO DAZA cédula de identidad Nº 4.206.986-8. Molina, catorce de diciembre de dos mil veinte. KAREN PINTO BRISO JEFE DE UNIDAD DE CAUSAS (S) MINISTRO DE FE 06-07-08 -80604
Extracto. Primer Juzgado de Letras de Talca, causa ROL V-1932020, interdicción por demencia. Por sentencia de fecha 10 de
marzo de 2021, se declaró la interdicción definitiva por demencia de doña DORINA DE LAS MERCEDES PEÑAILILLO REYES, RUN 5.759.364-4, quedando privada de la administración de sus bienes. Se nombra curador general en carácter de definitivo a doña ALICIA IVONNE VERÓNICA AGUILERA PEÑAILILLO. 06-07-08 -80606
COMUNA DE MOLINA Cambio punto de captación Extracto “Viña San Pedro Tarapacá S.A.” solicita el cambio del punto de captación de 4 derechos consuntivos de aguas subterráneas, de ejercicio permanente y continuo, por un caudal instantáneo total de 89,42 l/s, que equivale a un volumen total de 2.819.949,12 m3/anuales. Los 4 puntos de captación se encuentran dentro del SHAC Teno Lontué. La inscripción a su nombre rola a fs. 166 vta., nº 155, del año 2002, del Registro de Propiedad de Aguas del CBR de Molina. El primer derecho, por 0,8 l/s, con un volumen total de 25.228,80 m3/anuales, cuyo punto de captación está en las coordenadas UTM N. 6.118.573 km, y, E. 293.635 km. El segundo derecho, por 4,45 l/s, con un volumen total de 140.335,20 m3/ anuales, cuyo punto de captación está en las coordenadas UTM N. 6.118.578 km, y, E. 293.537 km. El tercer derecho, por 4,17 l/s, con un volumen total de 131.505,12 m3/anuales, cuyo punto de captación está en las coordenadas UTM N. 6.118.630 km, y, E. 293.404 km. El cuarto derecho, por 80 l/s, con un volumen total de 2.522.800 m3/anuales, cuyo punto de captación está en las coordenadas UTM N. 6.118.570 km, y, E. 293.530 km. El nuevo punto de captación también se encuentra en el SHAC Teno Lontué, en las coordenadas UTM N: 6.112.342 mts; y E: 287.454 mts., Datum WGS 84, Huso 19, de la comuna de Molina, provincia de Curicó, Región del Maule, dentro de un inmueble denominado Predio San Pedro, de su propiedad, según inscripción de fs. 421 vta., n° 370, del año 1.964, del Registro de Propiedad del citado Conservador. El área de protección será de 200 metros de radio con centro
DESTACADO AVISO DE TRABAJO. Conforme a la Ley de inclusión empresa de Telecomunicaciones requiere asistente administrativo con atención público, media jornada para ciudad de Linares. Adjuntar Credencial de discapacidad. Enviar Currículum a: aopasobarrientos@gmail.com 06-07-08-09 - 80540
Colegio Cordillera de Molina busca profesor de Filosofía para año 2021, interesados escribir a s.gonzalez@colegiocordilleramolina.cl 07 -80612
en su eje, y, la extracción será mediante elevación mecánica. 07 -80607
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-4500-2011, caratulados BANCO DE CHILE con CASTILLO, el día 22 de abril de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Pasaje 5 y media sur N°3409, que corresponde al Lote Uno de la manzana D, Loteo Jardín del Este IV etapa, de la ciudad de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de MAURICIO ANDRES CASTILLO POBLETE, a fojas 15108, numero 04816, del Registro de Propiedad del año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom en el link: https://zoom.us/j/92976608403? pwd=ZGVHWFB1NWJaOUxwW nFOVTFMWjJudz09, ID de reunión: 929 7660 8403, Código de acceso: 780002, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $14.573.048. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos
postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 07-09-10-11 -80610
EXTRACTO En los autos Rol N° V-176-2020 del 4° Juzgado de Letras de Talca, con fecha 20 de febrero de 2021, se dictó la resolución que concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Argimiro Rodriguez Diez, rectificada por resolución de fecha 8 de marzo de 2021, en favor de sus hijos don Argimiro Luis Rodríguez Aladro, don Claudio Enrique Rodríguez Aladro, doña María Gloria Rodríguez Aladro, doña Paula Marcela Rodríguez Aladro y don Sergio Hernán Rodríguez Aladro, en sus calidades de legitimarios y asignatarios de la cuarta parte de libre disposición y de la cuarta de mejoras y cesionarios de los derechos hereditarios que le correspondían a doña María Gloria Aladro Moreno, en la herencia de don Argimiro Rodríguez Diez, todos ya individualizados en autos.El Secretario(a) 07-08-09- 80613
VARIOS COLEGIO BICENTENARIO POLITÉCNICO SAN JOSÉ DE CURICÓ requiere Asesoría Técnica Educativa para capacitación docente en herramientas de evaluación para la medición de habilidades en contextos educativos virtuales, presenciales e híbridos. Solicitar Bases Técnicas al correo electrónico direccion@cpsanjose.cl entre el 7 y el 8 de abril de 2021. Revisión de propuestas: 9 y 10 de abril Adjudicación: Lunes 12 de abril. 07 -80608
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 16 de Abril de 2021, a las 10:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, derechos y acciones que corresponden a Doña Amanda Visitación Ayala Sepúlveda, sobre la comunidad hereditaria, quedada al fallecimiento de Don Manuel Antonio Ayala Amaro, que corresponde al 4,1% de una propiedad ubicada en la Subdelegación de El Rincón, de la comuna de San Clemente. La acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada, a fojas 9355, N°4892, del Registro de Propiedad del año 2012 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93455515160, ID de la reunión: 934 5551 5160 y en el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad. Deberán mantener distancia de, a los menos, 2 metros entre los postores. Mínimo posturas $1.948.625.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-1244-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con AYALA SEPULVEDA, AMANDA VISITACIÓN”. 31-04-07-11 - 80553
SECRETARIO (S)
18 LA PRENSA Miércoles 7 de Abril de 2021
Policial
FUE DETENIDO
Hombre agredió a funcionarios de salud por tardanza en la atención Daños. Además, provocó destrozos en Cesfam Curicó Centro, los que fueron avaluados, preliminarmente, en medio millón de pesos. CURICÓ. Tal como ha ocurrido en otros puntos del país durante la pandemia, la noche del lunes, cerca de las 21:30 horas, se produjo un lamentable incidente en el centro asistencial ubicado en avenida Freire. Hasta el Cesfam Curicó Centro llegó un sujeto que quería atención y que reaccionó violentamente porque no había una respuesta a su requerimiento. Funcionarios le explicaron que estaban realizando labores vitales a un paciente crítico, por lo cual le pidieron un poco de paciencia y comprensión. El mensaje del personal médico no fue escuchado por el hombre, quien agredió verbal y físicamente a algunos funcionarios que estaban de turno. No contento con su agresivo actuar, el sujeto se retiró del establecimiento de salud, no sin antes lanzar piedras a las puertas y ventanales rompiendo una gran cantidad de vidrios. Afortunadamente, no hubo personas lesionadas y se informó que, preliminar-
mente, los daños fueron avaluados en alrededor de 500 mil pesos. DETENCIÓN Gracias a las cámaras de seguridad del lugar, a la declaración de testigos y al relato de víctimas de la agresión, efectivos de Carabineros lograron la detención del individuo, quien deberá rendir cuentas a la justicia. En contacto con diario La Prensa, el jefe de la subcomisaría Santa Fe, capitán Eduardo Oyarce, señaló que tras obtener los datos del sujeto en el consultorio, personal inició patrullajes para ubicarlo. “Al llegar a la estación de servicio Copec, ubicada en Carmen con Camilo Henríquez, divisan a una persona que presentaba lesiones visibles y que concordaba con las características de las vestimentas que portaba la persona”, acotó. La autoridad policial agregó que “se le hizo el control de identidad en el lugar para posteriormente ser trasladado hasta la
Subcomisaría Santa Fe y se procede a su detención por los daños efectuados al recinto asistencial”. CONDENA Junto con lamentar y condenar la agresión de que fueron víctimas dos funcionarios del recinto de Salud, el alcalde (s) David Muñoz, fue enfático en señalar que el municipio local no solo emprenderá todas las acciones judiciales necesarias para que el agresor reciba una sanción ejemplificadora, sino que también adoptará nuevas medidas preventivas, de manera de evitar nuevamente situaciones que puedan poner en peligro la integridad física de quienes trabajan y asistente a los centros de salud de Curicó. “En primer lugar señalar que lamentamos profundamente lo sucedido a nuestros funcionarios del SAPU Central, porque indudablemente nadie está preparado para enfrentarse a una persona agresiva que actuó el día de anoche. Todo nuestro
El sujeto fue detenido en una estación de servicio cercana a unas cuadras del recinto de salud.
Repudio general causó la agresión a funcionarios de la salud.
apoyo a nuestros funcionarios que estuvimos con ellos para poder apoyarlos, hay también un trabajo de contención con ellos con nuestro equipo de sicólogos y del departa-
mento social de salud”. Muñoz señaló que se están recopilando todos los antecedentes “para hacer las acciones pertinentes con nuestra dirección jurídica, para poder abordar este te-
ma con mayor fuerza y dar la tranquilidad a nuestros funcionarios y a nuestros usuarios que a esa hora también estaban siendo parte de la atención pública”.
4-05-06-07 - 80591
Crónica
Miércoles 7 de Abril de 2021 La Prensa 19
TRAS PATRULLAJE POR EL CENTRO DE LA CIUDAD
Descubren salón de juegos curicano funcionando en pleno toque de queda 12 personas fueron detenidas. Si bien la reja del frontis del recinto ubicado en calle Rodríguez permanecía “cerrada”, aquello era solo una “fachada”. Curicó. En el contexto de un patrullaje por las calles de la ciudad, destinado a verificar el correcto desarrollo de las restricciones asociadas al toque de queda, quedó al descubierto que un salón de juegos se encontraba prestando sus servicios “de manera normal”, sin contar con los respectivos permisos, con al menos 12 personas en su interior. Si bien la reja del frontis del recinto (de nombre “El Millonario”), ubicado en calle Rodríguez, frente al Mercado Municipal, permanecía “cerrada”,
aquello era solo una “fachada”. Según lo manifestado por el prefecto de Carabineros en Curicó, Óscar Muñoz, cuando personal de dicha institución se percató de que “algo extraño estaba sucediendo” en el aludido recinto, a fin de burlar el trabajo de los fiscalizadores, los clientes que estaban al interior se ocultaron “debajo de camas” y “en los baños”. Para desgracia de ellos, de igual manera fueron “localizados”, siendo detenidos por infringir las normas sanitarias vigentes, poniendo en riesgo la
A fin de eludir el accionar de los fiscalizadores, en una primera instancia los “porfiados” clientes se ocultaron al interior del propio recinto. Ninguno contaba con la respectiva autorización para circular en horario de toque de queda,
salud de la población (artículo 318). Se indicó que, dentro del grupo de 12 personas (entre hombre y mujeres), también se encontraba un menor de edad, de 11 años. ¿Qué hacía un niño a esa hora en tales dependencias? Se indicó que acompañaba a su madre. La totalidad de los detenidos, quienes registran domicilio en Curicó, deberán enfrentar un sumario sanitario, por lo que se arriesgan a cancelar millonarias multas. MÁQUINAS ENCENDIDAS Se trató de un patrullaje en el que participó personal de Carabineros y de la seremi de Salud, en el que participaron autoridades como el gobernador provincial, Roberto González, y el citado prefecto de Carabineros, coronel Óscar Muñoz. Al respecto, sobre el procedimiento, el propio jefe provincial señaló que, al ingresar al local, solo se encontraba su regente, una persona de origen oriental, a quien se le solicitó que abriera la totalidad de las piezas y espacios. “Todavía las máquinas se encontraban encendidas, habían cigarrillos encendidos, habían bebidas, lo cual
El hecho quedó en evidencia durante el desarrollo de una fiscalización que sumó a personal tanto de Carabineros, la seremi de Salud y de la gobernación provincial.
daba cuenta que el local se encontraba funcionando, por lo que las personas estaban escondidas”, dijo. PUNTO NEGRO Por su parte, el prefecto de Carabineros relató que el patrullaje que se estaba llevando a cabo por el centro de la ciudad de Curicó daba cuenta de una evidente tranquilidad, la cual tuvo su “punto negro” con lo
que sucedió en el aludido recinto. “Al momento de fiscalizar un vehículo que se encontraba en la parte exterior, una persona acusó recibo, se puso muy nervioso. Estaba esperando a una persona que estaba al interior del local, correspondiendo a una mujer que, al salir, al ver nuestra presencia, quiso cerrar el local. Allí se le indicó que tenía que abrirlo. Nos abrió además una persona de rasgo
oriental, que no hablaba claramente el español”, dijo. En concreto, el grupo de personas no pudo “eludir” la responsabilidad que les compete producto de su accionar, por lo que tras ser detenidos fueron puestos a disposición de la justicia. “Hay personas que todavía no entienden, que todavía piensan que esto es un invento. Las cifras nuestras son alarmantes”, recalcó.
REQUERÍA UNA RÁPIDA ATENCIÓN TRAS SUFRIR UNA REACCIÓN ALÉRGICA POR PICADURA DE ABEJA
Denuncian que bloqueo de avenida habría sido “un factor clave” en fatal desenlace de joven CURICÓ Familiares de un joven de 23 años, que el pasado domingo perdió la vida producto de una reacción alérgica tras sufrir una picadura de abeja, denunciaron que el bloqueo que por estos días presenta la avenida España, habría sido “un factor clave” a la hora de explicar el citado desenlace. El protagonista de esta historia corresponde a Luis Hernán Muñoz Canales, quien durante la jornada del domingo se encontraba trabajando en un fundo del sector El Prado-Los Cristales. Fue en tal contexto donde sufrió la citada picadura, generándole rápi-
damente complicaciones de carácter respiratorias. Luego de trasladarse a su domicilio, dicho cuadro se agravó, sufriendo un desmayo. En tales condiciones, familiares lo subieron a un vehículo, a fin de que pudiera recibir la atención de rigor. Si bien ya en oportunidades anteriores, el joven había sufrido cuadros de la misma naturaleza, también producto por picaduras de abejas, aunque no con tal nivel de gravedad, esta vez no logró ser derivado al recinto asistencial más a mano de su domicilio, en específico, la Mutual de Seguridad, ya
que recordemos, la avenida España se encuentra bloqueada, como parte de las medidas asociadas a la vigente Cuarentena que rige en Curicó, por el Covid-19. Por lo mismo, en definitiva, se optó por el SAPU Central en la avenida Freire, donde por las condiciones en la que el joven arribó, en definitiva, poco se pudo hacer. DESCARGOS A través de redes sociales, Gisele Muñoz, prima del joven fallecido tras un paro respiratorio por shock anafiláctico, dio a conocer de manera pública el caso, reali-
zando sus descargos, ya que, a su juicio, se trató de un desenlace que “perfectamente se pudo haber evitado”. “Estoy destruida, hoy (domingo) partió mi amigo, primo y hermano, pero otra sería la historia si el acceso de la avenida España hubiese estado abierto, hubiesen alcanzado a llegar con él a algún centro de salud, no hubiesen perdido minutos valiosos dándose la vuelta para entrar a Curicó. 23 años tenía mi Gato (así le decían) un cabro sin vicios (...) Tengo rabia, por mi destruiría todo, no tengo consuelo sabiendo que se
Cabe recordar que, durante la Cuarentena, diversas arterias de la ciudad han sido “bloqueadas”, entre ellas la avenida España.
podía llegar a tiempo y además teniendo en cuenta que la mayor
parte del tiempo en los otros accesos, ni controlan”, dijo.
7
Miércoles Abril | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
ANOCHE DERROTÓ POR 3-1 A UNIÓN SAN FELIPE EN EL ESTADIO FISCAL DE TALCA
RANGERS TUVO UN ESTRENO GANADOR EN EL CAMPEONATO DE PRIMERA B Ilusión. Auspicioso debut del conjunto rojinegro que, una vez más, quiere estar en la lucha por conseguir el anhelado retorno a la serie de honor, aunque esto recién está comenzando y aún queda mucho camino por recorrer. TALCA. Un estreno ganador tuvo el cuadro de Rangers en el campeonato nacional de Primera “B” 2021 tras derrotar por 3-1 a Unión San Felipe, en duelo disputado anoche en el estadio Fiscal de Talca. Luego de un arranque equilibrado, con los dos equipos sin atreverse demasiado a mostrar sus cartas, los rojinegros abrieron la cuenta en los 14 minutos con anotación de José Luis Silva, tras una jugada personal de Nicolás Rivera, y que contó con la complicidad del portero sanfelipeño Lucas Giovinni quien vio con impotencia como el balón se escurrió bajo su cuerpo dentro del arco. Con la mínima ventaja a su
favor el elenco local hizo lo que mejor le ha inculcado el técnico Luis Marcoleta – que ayer no estuvo en el banco cumpliendo una fecha de suspensión pendiente del año pasado-: manejar el balón sin arriesgarlo demasiado y esperando aprovechar cualquier error del rival. Fue así como sobre los 26 minutos de juego, en otra acción individual del veloz volante Nicolás Rivera, el defensor Cristopher Díaz, comprometido en ataque, conectó la pelota a “boquejarro” para colocar el 2-0 parcial a favor de los talquinos. COMPLEMENTO En la etapa complementa-
ria el panorama no varió mucho ya que los dirigidos en la eventualidad por Mauricio Segovia, mantuvieron su esquema conservador dejando transcurrir el tiempo, mientras que el “Uni-Uni” se desgastó corriendo en búsqueda del balón e intentando sin éxito quebrar la defensa piducana. A los 76’ el recién ingresado Ignacio Caroca, literalmente sentenció el marcador para el dueño de casa, colocando el 3-0; mientras que a dos minutos del tiempo reglamentario Julio Castro –el hombre más incisivo de la delantera visitante-, recibió premio a su ahínco e hizo más honrosa la derrota de su
Rangers comenzó con pie derecho el Campeonato de Ascenso Betsson 2021
El portero Lucas Giovini ve con impotencia como el balón se escurre dentro de su arco tras el remate de José Luis Díaz en lo que fue la apertura de la cuenta para Rangers. (Fotos de Carlos Alarcón Durán)
cuadro, marcando el 3-1 definitivo con que terminó el encuentro. Auspicioso debut del rojinegro que, una vez más, quiere estar en la lucha por conseguir el anhelado retorno a la serie de honor, aunque esto recién está comenzando y aún queda mucho camino por recorrer en esta dura tarea futbolística. En la próxima fecha Rangers debe visitar a San Luis de Quillota, en compromiso que aún no ha sido programado por la ANFP.
PORMENORES ESTADIO: Fiscal de Talca ÁRBITRO: Franco Arrué RANGERS (3): Jorge Deschamps; Cristopher Díaz, Robert González, Marcos Velásquez, Camilo Saldaña; Federico Illanes, Sebastián Zúñiga (80’ Ignacio González)), Bastián Martínez (72’ Ignacio Caroca), José Luis Silva (72’ Sebastián Jaime), Nicolás Rivera; Josepablo Monreal (80’ . (DT: Luis Marcoleta) UNIÓN SAN FELIPE (1): Lucas Giovini; Francisco
Salinas, Jesús Pino, Matías Silva, José Vargas; Juan Méndez (73’ Ricardo Rosales), Enzo Ormeño, Ignacio Mesías; Alejandro Azócar (60’ Gonzalo Reyes), Julio Castro, Bairo Rivero (24’ Sebastián Romero). (DT: Tomás Arrotea) GOLES: (1-0) 14’ José Luis Silva (Ra.); (2-0) 26’ Cristopher Díaz (Ra.); 76’ Ignacio Caroca (Ra.); (3-1) 80’ Julio Castro (U.SF.) T. AMARILLAS: Martínez (Ra.); Azócar (U.SF.)