07-10-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.841 | Jueves 7 de Octubre de 2021 | $ 300

INCORPORAN NUEVAS CALLES AL COBRO DE PARQUÍMETROS EN CURICÓ, PERO SE MANTIENEN PRECIOS. | P19

PARA EVITAR BROTES DE CORONAVIRUS

LEOPOLDO IBÁÑEZ

Empresas agroindustriales toman medidas en inicio de temporada

Nuevo delegado presidencial en provincia de Curicó . | P20

Exposición. Presidenta de Fruséptima, Carolina Dosal, explicó protocolos ante el concejo municipal de Curicó. | P5

HIJA ILUSTRE DE CURICÓ

Edith Véliz: “Estoy emocionada”. | P11 EN TALCA

Autorizan tradicional Feria de Las Pulgas . | P6

Comercio curicano preocupado por aumento de delincuencia Puerta giratoria. En reunión con autoridades, dirigentes destacaron labor de policías, pero se quejaron del accionar del Ministerio Público y los jueces. | P3

MÁS DE 200 OBSERVACIONES

Nuevo retraso en entrega de Hospital de Curicó Plazos. La recepción de la obra será el próximo año, pero no hay una fecha definida. | P19 ENTRÓ EN VIGENCIA LEY QUE CONSIDERA INSTALAR TOBILLERA ELECTRÓNICA A FORMALIZADOS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR. | P7


Actualidad

2 LA PRENSA Jueves 7 de Octubre de 2021

Sucede

Vuelven a subir casos Covid-19 en el Maule

CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 Lunes

4

Martes Miércoles Jueves

5

6

7

Viernes

8

Primera dosis a personas de 12 o más años.

2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1º dosis Vacunación mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional**

VACUNACIÓN ESCOLAR Lunes

4

Martes Miércoles Jueves

5

6

7

Viernes

8

TALCA. Nuevamente se

Vacunación escolar primera dosis niñas y niños entre 6 y 11 años

incrementaron los contagios de

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MENORES DE 55 AÑOS Lunes Lunes

4

Martes Martes

5

Miércoles Miércoles

6

Jueves Jueves Viernes Viernes

7

8

49 a 54 43 a 48 36 a 42 28 a 35 18 a 27 años años años años años vacunados vacunados vacunados vacunados vacunados hasta el hasta el hasta el hasta el hasta el 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 25 de abril 2021 2021 2021 2021 2021 Vacunados con 2ª dosis SINOVAC hasta el 25 DE ABRIL

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años* Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo).** *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

CALENDARIO DOSIS DE REFUERZO MAYORES DE 55 AÑOS Lunes Martes

4

5

Miércoles Jueves Viernes

6

7

8

Personas de 55 y más años vacunadas con 2ª dosis SINOVAC hasta el 6 DE JUNIO

Personas inmunocomprometidas desde los 16 años, Transplante de órgano sólido, precursores hermatopoyéticos, cáncer en tratamiento, enfermedades autoinmunes en tratamientos biológicos/pequeñas moléculas, dializados (hemo o peritoneo). *Que hayan recibido esquema completo hasta el 30 de junio. ** Los pacientes deben presentar receta o certificado que acredite su condición de salud.

RECINTOS DE VACUNACIÓN CURICÓ Horario: 9:00 a 16:00 horas Iglesia Jesucristo de los Santos de los Últimos Días Centro de Eventos “Carolita” Corporación Cultural de Curicó Iglesia El Rosario Sede Junta de Vecinos José Miguel Carrera, Sarmiento Capilla Padre Alberto Hurtado (Solo dosis de REFUERZO)

Lautaro #928. Camino Los Niches km 11. Carmen #560. Calle León XIII. Calle Volcán Osorno #960 Río Elqui, esq. Av. Alessandri.

TALCA Horario: 9:00 a 16:00 horas Escuela Darío Salas Gimnasio Las Américas Escuela La Florida

Calle 6 Oriente esquina 11 Norte. 18 Norte esquina 6 Oriente. 15 Sur entre 10 y 11 Poniente. Av. Ignacio Carrera Pino altura 31 Sur.

Escuela Culenar Mall Plaza Maule Av. Circunvalación Oriente #1055. 10:00 a 16:00 horas Extensión horaria todos los lunes y martes en Mall Plaza Maule de 16:00 a 19:00 horas

LINARES Horario: 9:00 a 15:00 Horas

Gimnasio Ignacio Carrera Pinto Rengo 275

CAUQUENES

Horario: 9:00 a 13:00 horas y de 14:00 a 18:30 Horas Liceo Claudina Urrutia (Patio techado)

Chacabuco con Catedral

Coronavirus en la región. Así lo reveló el Autoridades llamaron a postular al beneficio originado durante la pandemia.

último informe epidemiológico de la Seremi de Salud, que confir-

MÁS DE 12 MIL MAULINOS HAN RECIBIDO IFE LABORAL

mó 43 nuevos casos

Autoridad. Delegado presidencial regional resaltó

Los nuevos infectados

la entrega del beneficio, en una actividad realizada en

fueron pesquisados en

la provincia de Curicó.

H

asta la empresa Copefrut, en la comuna de Romeral, se trasladaron representantes del Gobierno, quienes informaron el avance en el Maule del IFE Laboral, recordando que es un incentivo para que los trabajadores se empleen formalmente, otorgándoles un subsidio que puede alcanzar hasta $250.000, en el caso de mujeres, jóvenes entre 18 y 24 años, hombres mayores de 55 años, y personas con discapacidad. El delegado presidencial regional, Juan Eduardo Prieto, acotó que el IFE Laboral es un esfuerzo adicional impulsado desde el Gobierno. “Son cerca de 12 mil 500 personas las que están recibiendo este beneficio en la Región del Maule, por lo que el llamado es a las personas de todas las empresas a que nos ayuden”, dijo. Por su parte, la seremi del Trabajo, Ana María Ponce, valoró que el beneficio incentive las contrataciones formales. “Así que la invitación es a que las personas sigan postulando, los únicos requisitos son iniciar un contrato el 1 de agosto

para el miércoles 6 de octubre, con lo cual el total regional llegó a 102 mil 070.

las comunas de Parral 14, Talca 9, Romeral 5, Curicó 4, Molina 2,

de 2021, tener una remuneración mensual bruta no mayor a 1.011.000 y haber estado cesante con un mes de anterioridad”, precisó. TRÁMITE SENCILLO Asimismo, Claudina Labra, quien es beneficiaria, contó su experiencia en la postulación, la cual calificó como sencilla. “Recibí el IFE Laboral y he recibido todos los beneficios gracias al Gobierno. Son muy buenos, uno viene con más ánimo a trabajar y ayuda muchísimo económicamente. Postular fue muy fácil, me ayudó mi sobrina y he salido muy bien”. En tanto, el subgerente de Personas de Copefrut, Antonio Arceu, sostuvo que la empresa agrícola contrató a 25 personas mediante la instancia mencionada. “Somos bien intensivos en el uso de mano de obra, especialmente en estos últimos meses, por lo que esperamos que las contrataciones que empezamos a hacer a partir de octubre, noviembre y diciembre, puedan acceder a este IFE Laboral y así mejorar la calidad de vida de las personas de la región”.

Linares 2, Maule 1, Río Claro 1, Rauco 1, San Javier 1, Villa Alegre 1, Colbún 1 y Pelluhue 1. De esos 43 nuevos casos, seis corresponden a asintomáticos. Las comunas con la mayor cifra de pacientes activos son Parral 76, Talca 25, Cauquenes 18, Curicó 17, Romeral 11, Linares 10 y San Javier 9. Finalmente, se informaron mil 782 falleci-

“Los únicos requisitos son iniciar un contrato el 1 de agosto de 2021, tener una remuneración mensual bruta no mayor a 1.011.000 y haber estado cesante con un mes de anterioridad”.

dos totales para el Maule, sin registrar nuevos decesos en el último reporte de la autoridad sanitaria.


Crónica

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 3

CRITICARON LABOR DE FISCALÍA Y JUECES

Comercio curicano preocupado por aumento de delincuencia Puerta giratoria. Algunos presentes se quejaron de que algunos antisociales queden recién presos a su quinta detención. CURICÓ. Su total inquietud por el incremento de delitos y el que calificaron como deficiente trabajo de parte del Ministerio Público y los magistrados del Poder Judicial, para poner tras las rejas a los delincuentes, manifestaron el presidente de la Cámara de Comercio de Curicó, Víctor Dacaret, y el presidente de la Multigremial Nacional, Sergio Pérez. El planteamiento lo realizaron al entonces delegado presidencial provincial (s) Gonzalo Montero (ayer asumió el titular), durante una reunión que contó además con la participación del alcalde de la ciudad, Javier Muñoz; la encargada de seguridad de la delegación provincial, Lorena Espinoza; el director de seguridad pública del municipio, Juan Carlos Ponce; y representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones.

asistentes porque ellos son pieza fundamental, los fiscales son los encargados de poner a disposición del sistema judicial a los delincuentes y el juez es el encargado de sancionar, pero si ellos no están presentes en esta reunión significa que no tienen la voluntad de poder ayudar a resolver este grave problema que tenemos”, se quejó.

Los presentes aseguraron que ha aumentado sensación de inseguridad en la comunidad.

CRÍTICAS Víctor Dacaret manifestó a las autoridades su pleno malestar por la ausencia del presidente de los jueces y la Fiscalía, pues a su juicio, es fundamental para hablar del tema. “Pedimos esta reunión precisamente para que los convocaran y no se presentaron, así que

quedó establecida mi molestia, por esa falta de respeto de estas autoridades que miran en menos a quienes le están tratando de ayudar de alguna manera, de la preocupación que existe en la comunidad porque precisamente el trabajo que ellos realizan, no es el mejor”, indicó.

Una opinión similar dio Sergio Pérez, quien sostuvo no comprender la ausencia del Ministerio Público y jueces en tan importante reunión. “La verdad es que no podemos comprender que la Fiscalía no esté en esta reunión y tampoco los jueces. Ha sido un reclamo de todos los

AUMENTO DE ILÍCITOS En tanto, el director de seguridad municipal señaló que una de las preocupaciones del comercio, del mundo social y del alcalde Javier Muñoz, es el aumento de delitos que ha existido en la comuna, sobre todo el que dice relación con la venta y consumo de drogas. “El tema de la droga trae aparejado una serie de incivilidades y delitos. Estamos en una etapa que tiene más libertades, las personas ya

no tienen toque de queda, esto ha hecho que aumente la sensación de inseguridad”, aseveró. Por lo anterior, Juan Carlos Ponce puntualizó que se está solicitando una reunión con el Ministerio Público debido a que hay una puerta giratoria, especialmente en algunos casos que han ocurrido en la comuna de Curicó, “donde un delincuente que robo varios kioscos en la zona céntrica quedó en prisión preventiva después de su quinta detención. Se reconoce el trabajo de la PDI, se reconoce el trabajo de Carabineros, pero también tiene que haber un esfuerzo mancomunado y necesitamos conversar obviamente con la Fiscalía, para saber qué es lo que está ocurriendo porque al final de cuenta queda una sensación de impunidad contra algunos delitos que se cometen”

CARABINEROS DE CURICÓ

Impulsan estrategia preventiva junto a la comunidad CURICÓ. El jefe de la Primera Comisaría de esta ciudad, mayor Emerson Carrasco, señaló que la institución se encuentra realizando un masivo trabajo preventivo, el cual se lleva a cabo en compañía de la población, juntas de vecinos, representantes de gremios y autoridades comunales para abordar los delitos que afectan a la comunidad de una manera más cohesionada y eficiente, sectorial y focalizada. La autoridad policial indicó que el diálogo con los actores sociales es clave para aumentar la sen-

sación de seguridad y recuperar los espacios públicos como plazas. “Lo que más nos importa es que los vecinos perciban el trabajo que desarrollamos a diario y que muchos factores de riesgo, no dependen de nosotros, que son otras las instituciones encargadas en subsanarlas, pero a través de las reuniones, nos retroalimentamos y generamos nuevos servicios que les brinda mayor seguridad, ellos sienten y ven a sus carabineros”, resaltó. En este contexto, el mayor Carrasco se reunió con representantes del

comercio local, a quienes dio a conocer los operativos desarrollados, especiamente en la zona céntrica de la comuna, donde se ha notado un aumento de los ilícitos. RELACIÓN DIRECTA El jefe de la Primera Comisaría de Carabineros manifestó que, “queremos que la comunidad se sienta integrada en su propia seguridad, que sepa que nuestros esfuerzos no tienen otro objetivo que disminuir las negativas cifras de delitos y que iremos modificando nuestra

labor según las necesidades de los vecinos, trabajo que hoy pretende prevenir los delitos de robo en lugares habitados y no habitados, el robo de accesorios de vehículos, entre otros; pero para una labor efectiva, necesitamos el compromiso de todos, a través de la denuncia y del autocuidado”. Agregó que los efectivos policiales continuarán reuniéndose con los vecinos y vecinas interesados en colaborar con la prevención, quienes con sus experiencias incentivan la focalización y la efectiva labor policial.

Policía uniformada realiza constantemente encuentros con vecinos y dirigentes.


4 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

Crónica

SE TRATA DE UN TRAZADO DE 7 KILÓMETROS EN LA RUTA K-520

MOP pavimenta ruta en Pencahue que mejorará la conectividad con el cerro la Virgen de Talca Trabajos. Las faenas se encuentran en un 50% de avance físico y consideran movimientos de tierra, cortes en roca, el ensanche de la vía y actualmente, el proceso de asfaltado. TALCA. La comuna de Pencahue tendrá una nueva vía asfaltada que comunica con la capital regional, gracias a un proyecto que desarrolla la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) y que consiste en la pavimentación de 7 kilómetros de la Ruta K-520, que une al sector rural de Los Cristales con el cerro La Virgen. Hasta ese lugar se trasladó la seremi del MOP, Claudia Vasconcellos, quien destacó el proyecto que forma parte del “Plan Paso a Paso Chile se Recupera” y representa un inversión sectorial de $1.223 millones. “El proyecto de conservación de este camino que conecta a Talca y Pencahue, es uno de los emblemáticos del programa de ca-

hace la Dirección de Vialidad”, señaló.

Proyecto emblemático de programa de caminos básicos de la Dirección Regional de Vialidad.

minos básicos de la Dirección Regional de Vialidad, pues mejora la conectividad entre ambas comunas y además forma

parte del ‘Plan Paso a Paso Chile se Recupera’, con una inversión superior a los $1.200 millones que nos permite generar alrede-

SE ENCONTRABAN REALIZANDO FAENAS AGRÍCOLAS

dor de cuarenta puestos de trabajo para personas de la Región del Maule, lo que nos pone muy orgullosos de este aporte que

TRABAJOS Las faenas para la pavimentación del camino a Los Cristales se encuentran en un 50% de avance físico y consideran movimientos de tierra, cortes en roca, el ensanche de la vía y actualmente, el proceso de asfaltado. El trazado contempla además diez obras de arte que son atraviesos con entubamientos y cajones de hormigón, para el paso de cauces existentes en la zona donde viven personas y se desarrollan importantes actividades productivas consistentes en plantaciones de olivo y bosques. La nueva ruta hacia Los Cristales tendrá pavimento de mayor espesor en las zonas de

cuestas y elementos de seguridad vial, como tachas reflectantes, demarcación y señales camineras con una velocidad de diseño de 50 kilómetros por hora. “El Ministerio de Obras Públicas a través de todas sus direcciones regionales está empeñado en el plan de reactivación, de manera de poder hacer frente a los efectos de la pandemia con iniciativas que junto con los beneficios para las propias comunidades permitan crear fuentes laborales y dinamizar las economías locales. En este caso esta obra ha permitido generar mano de obra que en un 25% corresponde a mujeres lo que nos pone aún más contentas”, puntualizó la seremi Claudia Vasconcellos.

EN BOMBERO GARRIDO

Detectan 18 extranjeros ilegales en Sede vecinal fue víctima fiscalización a fundo de Río Claro de la delincuencia CURICÓ. Su molestia expresó la concejala Paulina Bravo, quien también es presidenta de la junta de vecinos de la villa Padre Hurtado del sector Bombero Garrido, debido al robo que afectó a la sede vecinal de la población. “Si bien no se robaron cosas de valor, es muy lamentable este hecho. Son objetos que los mismos vecinos han ido recolectando en el transcurso del tiempo”, precisó la autoridad comunal, quien mencionó que se llevaron mesas, parlantes, entre otros enseres.

TALCA. Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional (Demig) de la Policía de Investigaciones (PDI) de la capital regional, efectuaron una fiscalización a 35 personas de nacionalidad extranjera de las cuales 18 efectuaron ingreso al territorio nacional en forma clandestina. El operativo se efectuó durante la mañana de ayer al interior de un fundo ubicado en la comuna de Río Claro, lugar donde los policías controlaron a poco más de una treintena de trabajadores de nacionalidad extranjera, quienes efectuaban labores agrícolas.

Fiscalización a extranjeros se realizó en un fundo de la comuna de Río Claro.

REGULACIÓN En la ocasión, detectaron la presencia de 18 extranjeros, quienes efectuaron ingreso al

territorio nacional por pasos no habilitados, siendo denunciados ante la autoridad admi-

nistrativa para que puedan regularizar su situación migratoria.

ARREGLOS “Deberemos contratar a una persona que reponga las protecciones de la sede, ya que se generó bastante inseguridad en la comunidad”, aseveró Bravo.

También la dirigenta vecinal manifestó que los vecinos sienten miedo que sus viviendas sean

asaltadas. “Esperamos que quienes cometieron este ilícito se replanteen su actuar”, enfatizó.

Delincuentes ingresaron forzosamente a la sede de la villa Padre Hurtado.


Crónica

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 5

PRESIDENTA DE FRUSÉPTIMA EXPUSO EN CONCEJO MUNICIPAL

Agroindustria aplica protocolos para enfrentar nueva temporada en pandemia Tranquilidad. Presidenta de la entidad, Carolina Dosal, dijo que están muy bien preparados para evitar los contagios, especialmente, en los packing. CURICÓ. Una extensa presentación que dio cuenta de las medidas adoptadas en la agroindustria local, realizó la representante de ese sector productivo ante la instancia municipal Carolina Dosal señaló que a todos los protocolos que tienen las agroindustrias, se suman los sanitarios en tiempos de la crisis desatada por el Covid-19, los cuales han sido reforzados para comenzar una nueva temporada. “Tuvimos una muy buena recepción. Vinimos a hablar en nombre de Fruséptima sobre la importancia de la agricultura para la región, y en particular para Curicó, ya que se aproxima una nueva etapa de la cosecha de cerezas y venta principalmente a los mercados chinos”, apuntó.

Agregó que “vinimos a dar cuenta de lo bien preparados que están los packing y la agroindustria y que, entre todos hagamos un trabajo colaborativo para que sigamos desarrollando el Maule, la agricultura, creemos valor en la sociedad rural y seamos un ejemplo para el mundo. La región es la segunda del país más relevante desde el punto de vista agrícola”.

Carolina Dosal dijo que el sector ha invertido, para evitar brotes esta temporada.

MAYOR INVERSIÓN Respecto de los protocolos aplicados, Carolina Dosal agradeció al municipio que durante la temporada anterior concurrió a los packing a realizar vacunación y testeo de Covid-19, lo que contribuyó a evitar más contagios. “Se han aplicado estrictos protocolos de inocuidad

alimentaria y cuidado de la población, pero se incrementaron con la pandemia y las empresas han debido invertir en mayores implementos como buses, modificar comedores, mascarillas, alcohol, gel, entre otros. El año pasado vacunamos bastante con gran ayuda del municipio curicano que hizo vacunaciones masivas y eso ayuda mucho al mundo agrícola”, enfatizó. En tanto, el alcalde Javier Muñoz, a nombre del concejo municipal, agradeció la buena disposición del organismo agrícola para transparentar los protocolos aplicados y fortaleció la alianza público privada, para seguir trabajando en enfrentar juntos la crisis sanitaria.

A NIVEL NACIONAL

Minvu destaca a Molina en postulación a Centro de Emergencias MOLINA/RÍO BUENO. En la opor-

tunidad, desde el propio Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) alzaron a Molina como un ejemplo a nivel nacional al momento de postular al Centro de Emergencias: un recinto especialmente adaptado para sobrevivir durante 72 horas en caso de catástrofes. La iniciativa en cuestión, en caso de ser aprobada para tierras molinenses, estaría ubicada a un costado del estadio municipal y se convertiría en una herramienta indispensable al momento de enfrentar algún desastre natural, especialmente para las personas más vulnerables. Entusiasmada por la oportunidad de aprender sobre la vasta experiencia de su

par molinense, la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, señaló que “hemos compartido importantes materias en común, como en Desarrollo Comunitario, Secretaría de Planificación, proyectos de inversión que son importantes de realizar; pero, sobre todo, pusimos en común una mirada omnicomprensiva de la comunidad. Se agradece el poder hermanar estas dos comunas preciosas y estamos tratando de sentar bases importantes de trabajo conjunto”. MEJORAR CALIDAD DE VIDA Tras exponer sobre sus metodologías de trabajo, la primera autoridad de Molina, Priscilla Castillo, resaltó la importancia de

colaborar con otros ediles. “Lo más importante es compartir las experiencias exitosas que hemos tenido y traspasar esa información porque en realidad uno siempre pretende colaborar con otras instituciones y la comunidad, así que transmitimos todo lo aprendido para beneficio de la gente. Los alcaldes siempre queremos mejorar la calidad de vida de las personas, así que esperamos sacar resultados súper positivos y todo lo que tenga que ver con la formulación de nuevos proyectos”, apuntó. ACERCAR Y COMPARTIR Por su parte, la coordinadora nacional de Planes Comunitarios del Minvu, Anita Alcayaga, ratificó el

Alcaldesa Priscilla Castillo compartió experiencias con su par de Río Bueno.

buen funcionamiento del municipio molinense al momento de postular a este tipo de iniciativas. “Una de las grandes funciones que tenemos es justamente poder acercar los municipios y colaborar en las

buenas prácticas como ésta, donde Molina lidera y que obviamente otras comunas también tienen que conocer. Era muy importante traer esta gestión del conocimiento, pero también que estas cosas se

multipliquen y que todos se vean favorecidos. Queremos beneficiar a toda la comunidad y a las familias vulnerables; ya que la vulnerabilidad no solo es social, sino que territorial también”.


Crónica

6 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

EN REUNIÓN DE GOBERNADORA REGIONAL, ALCALDE Y DIRIGENTES

Autorizan apertura de calles para realizar tradicional Feria de las Pulgas en Talca Importancia. Se trata de una medida muy relevante, ya que los feriantes lo han pasado muy mal durante la pandemia debido a que no han podido abrir sus puestos de venta con normalidad, lo que ha afectado fuertemente su presupuesto familiar. talca. En una fructífera reunión en la que participaron la gobernadora regional, Cristina Bravo; el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz; y dirigentes de los sindicatos feriantes, se autorizó la apertura de avenida 11 Oriente y sus calles adyacentes, para que a partir del próximo sábado 9 de octubre vuelva a funcionar la tradicional Feria de las Pulgas, en la que trabajan más de 900 personas. “Estamos juntos al alcalde Juan Carlos Díaz y las siete directivas de los sindicatos de la Feria de las Pulgas de

Talca, con quienes estuvimos conversando el tema de la autorización para la apertura y cierre de calles, de manera que puedan funcionar a partir del 9 de octubre. Desde el gobierno regional tenemos toda la voluntad de trabajar en equipo con nuestro alcalde, con todos los dirigentes de la comuna de Talca y particularmente esto nos va a permitir fortalecer el emprendimiento y el trabajo que se viene haciendo desde hace mucho tiempo con los feriantes”, indicó la gobernadora Bravo.

Se trata de una medida muy relevante, ya que los feriantes lo han pasado muy mal durante la pandemia debido a que no han podido abrir sus puestos con normalidad, lo que ha afectado fuertemente su presupuesto familiar. “Quiero valorar y relevar la disposición de la gobernadora Cristina Bravo, ya que no solamente nos ha apoyado con la iniciativa, sino que también a mantener esta Feria de las Pulgas que es tan importante para alrededor de 900 familias, así que

muy contento y creo representar el sentimiento de los dirigentes y también de todos los feriantes”, aseveró el alcalde Díaz. FUNCIONAMIENTO La Feria de las Pulgas se compone de siete sindicatos con más de 900 asociados y funciona los fines de semanas en el sector de la avenida 11 Oriente de Talca. La presidenta del Sindicato Nuevo Amanecer, Lucía Barahona, acotó: “Estamos felices porque gracias a Dios la gobernadora quiere traba-

IMPULSADA POR OBSERVATORIO LABORAL DEL MAULE DE SENCE

Con encuesta buscan identificar necesidades de capacitación de las micro y pequeñas empresas talca. El Observatorio Laboral del Maule de Sence, proyecto ejecutado por la Universidad Católica del Maule (UCM), está invitando a las micro y pequeñas empresas a participar voluntariamente, de una encuesta que busca identificar las ocupaciones que requieren capacitación. Se trata de una consulta, especialmente, dirigida a las empresas que tienen hasta 50 trabajadores, según precisó Claudio Vásquez, sociólogo e investigador del Observatorio: “Se espera identificar aquellas capacitaciones que requieren las mipes para sus trabajadores o para sus dueños. De esta manera, se comenzó a encuestar a cien empresas de la región, de diferentes sectores económicos, en un proceso que se

El Observatorio Laboral del Maule invita a las micro y pequeñas empresas de los sectores comercio, turismo, transporte e industria, entre otros, a participar del estudio.

prolongará entre los meses de octubre y noviembre”, precisó. Entre los sectores económicos cubiertos por la encuesta están comercio, turismo,

transporte e industria, entre otros. Vásquez agregó que para el levantamiento de la información el Observatorio se está contactando con las

empresas a través de encuestadores y de manera telefónica, con el fin de aplicar el cuestionario. “Invitamos a las empresas regionales que serán contactadas por nuestros encuestadores a acceder a entregarnos información referente a los temas comentados, con la seguridad que dicha información será tratada solo con fines estadísticos, salvaguardando en todo momento la confidencialidad de los datos”, puntualizó. La encuesta de “Detección de necesidades de capacitación en micro y pequeñas empresas”, se viene aplicando desde 2019 entre las empresas micro, pequeñas y medianas, con el propósito de orientar las necesidades de capacitación de las mismas.

Autoridades encabezaron reunión con dirigentes de los sindicatos de locatarios de la feria.

jar con nosotros, por eso estamos contentos, porque ya estábamos bien trabajando con nuestro alcalde y ahora que la gobernadora llegue a apoyarnos, nos sentimos en confianza y se nota que quiere trabajar con nosotros y apoyarnos”, apuntó. En tanto, Tania Morales, del

Sindicato Esperanza, indicó que “esta noticia nos llena de felicidad porque nos otorga la tranquilidad para nuestros socios de que vamos a poder seguir trabajando, ya que se va a actualizar el permiso para trabajar, sin preocuparnos de que nos vayan a sacar”.

Previenen el robo de accesorio de vehículos

talca. Con el propósito de

prevenir ilícitos, entre ellos, el robo de accesorios al interior de vehículos, es que Carabineros de la Tenencia “La Florida”, dependiente de la Tercera Comisaría de la capital regional, dispuso un servicio focalizado en los estacionamientos de los cinco supermercados de su sector jurisdiccional. Así lo dio a conocer la jefe del destacamento, teniente Dominic Carter, quien precisó que este servicio preventi-

vo lo realizan funcionarios policiales en bicicleta, en los horarios y lugares que previamente se ha georreferenciado. Junto a lo anterior, Carabineros reiteró el llamado a la prevención y autocuidado, es decir, “cerciorarse que el vehículo quede efectivamente cerrado y por sobre todo no dejar objetos de valor a la vista, como carteras, mochilas, notebook, etc., que llaman la atención del delincuente”, sostuvo la oficial.


Crónica

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 7

MONITOREO TELEMÁTICO

Entró en vigencia ley que considera instalar tobillera electrónica a formalizados por violencia intrafamiliar Utilidad. Gendarmería avisará a policías en caso de incumpliendo de orden de alejamiento. Si formalizado intenta quitarse tobillera, se activará alerta a Carabineros. talca. Autoridades guberna-

mentales y de la policía uniformada dieron a conocer la entrada en vigencia de la denominada Ley de Monitoreo Telemático, que considera la instalación de tobillera electrónica a formalizados por violencia intrafamiliar. Dicha medida establece la supervisión de la prohibición de acercarse a las víctimas a su domicilio, recinto laboral o estudio. Esto se dará cuando se imponga dicha prohibición de acercamiento por tribunales de familia, como medida cautelar o por tribunales penales. El vocero regional, Francisco Durán, enfatizó que la aplicación de esta normativa se enmarca en el trabajo que se

En caso que el imputado intente sacarse la tobillera electrónica se generará una alerta a Carabineros. (Foto de contexto).

realiza desde Gobierno para erradicar la violencia contra la mujer.

PROBLEMA DE SALUD

“Esta tobillera se les va a poner a todos aquellos que sean formalizados y que estén en el

proceso de investigación de delitos contra la mujer. Para todos aquellos que también tengan vinculación no solamente en las materias penales, sino que también en las materias de familia. En ese sentido, esto viene a generar un ámbito de protección muy esperado para las mujeres y para todas las víctimas de violencia de género, tanto en el área penal como en el área de familia”, indicó. Anteriormente, se ordenaba el uso de las tobilleras solo para agresores condenados, sin embargo, con dicha ley, también lo será para formalizados y que los que tengan medidas cautelares decretadas. La seremi de Mujer y Equidad

Fotonoticia

TALCA. La seremi de Obras Públicas, Claudia Vasconcellos, destacó el Día de Vialidad y sus trabajadores que se conmemora en el marco del Día Panamericano del Camino, instaurado en 1925 y que dio pie a la creación de la Ruta 5 Sur. La autoridad se reunió con trabajadores del servicio y operarios del Departamento de Puentes del nivel nacional, quienes efectuaron trabajos de mantención del puente mecano ubicado sobre el estero Piduco.

talca. La gobernadora regional, Cristina Bravo, se reunió con represen-

Dirigentes pidieron apoyo para realizar un convenio y ayudar a miles de maulinas.

IMPLEMENTACIÓN El proceso de instalación de las tobilleras en la región será de un periodo de un año aproximadamente, ya que “no solo tiene que prosperar el hecho de traer las tobilleras, de poder ir entregándolas en

todas partes, sino que hay que avanzar en la habilitación de los sistemas para poder tener mejores conexiones para poder hacer esto. Así es que, en realidad, el hecho de que hoy exista la medida fomenta a que se puedan ampliar todas las tecnologías que faltan para que esto ya sea de pleno uso”, señaló el seremi de Justicia, Germán Verdugo. A cargo del monitoreo estará Gendarmería, institución que debe dar aviso a las policías en caso de que se esté incumpliendo la orden de alejamiento. Asimismo, en caso de que el formalizado intente quitarse la tobillera, se activará una alerta a Carabineros, lo que permitirá tomar acciones para evitar una posible agresión.

Destacan el Día de Vialidad y sus trabajadores

Agrupación “Guatitas de delantal” busca apoyo en Gobierno Regional tantes de la agrupación “Guatitas de Delantal”, que reúne a mujeres de distintas comunas y quienes buscan apoyo para realizarse una cirugía de lipodistrofia abdominal para corregir secuelas de post parto u obesidad. “Nuestras mujeres tienen problemas de autoestima asociados a la subida de peso, producto de tener a sus hijos después de cesáreas y, en ese sentido, tenemos muchos temas que trabajar en materia de salud pública, también tienen varios problemas dentales que tenemos que hacernos cargo y ver cómo, desde el Gobierno Regional, traspasamos recursos a la atención primaria y al Servicio de Salud del Maule para poder atender todas sus problemáticas”, dijo la autoridad del Maule. Las mujeres participantes de las distintas agrupaciones informaron que a través de esas operaciones y de un trabajo de salud integral, podrán fortalecer la autoestima y amor propio de las beneficiadas. “Llegamos a esta reunión por dos objetivos principales, que son buscar recursos para poder gestionar este problema que tienen muchas mujeres de guatitas de delantal y operación bariátrica”, señaló la dirigente Carolina Gaete.

de Género, Juana Vergara, indicó que esta ley “viene a dar cuenta del objetivo de la agenda de género que es prevenir y erradicar la violencia contra la mujer y que tiene como objetivo controlar la distancia, que se cumpla de manera efectiva en las medidas cautelares para el agresor, brindándole de esta manera una protección y seguridad, tanto a la persona que ha sido víctima, la mujer y todo el grupo familiar”.

ProChile invita a Concurso Silvoagropecuario talca. La directora regional de ProChile, Julieta Romero, y el seremi de Agricultura, Luis Verdejo, invitaron a las empresas exportadoras a participar en el Concurso Silvoagropecuario 2022, que destinará hasta $2.500 millones -provenientes del Fondo de Promoción de Exportaciones Silvoagropecuarias del Ministerio de Agricultura- para que las empresas del sector puedan

fortalecer su estrategia de internacionalización, disminuir riesgos y prepararse para la reapertura de los mercados. El Maule es una de las regiones más importantes en materia de exportaciones agropecuarias, con envíos que alcanzaron los US$ 1.466 millones durante los primeros ocho meses de 2021, con un crecimiento del 24% en compara-

ción al mismo período del año pasado. También el sector industria forestal es muy relevante, con exportaciones por US$ 466 millones y un crecimiento del 6% en el período mencionado. “Para el 2022 el concurso tendrá un fuerte eje en sostenibilidad y comercio electrónico, para que las empresas que ya han avanzado en esta materia puedan promocionar

y comercializar de mejor forma sus productos”, explicó Julieta Romero. Entre sus principales características, el concurso cuenta con 13 áreas de apoyo, destacando la participación en ferias internacionales, la invitación a clientes o potenciales clientes, estudios de mercado, misiones comerciales y la realización de seminarios.


Tribuna

8 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

Violencia Oculta: la que todos vemos sin darnos cuenta En Prodemu, a nivel nacional, estamos trabajando en la campaña Violencia Oculta, que se basa en dos pilares: el estudio de Desmitificación del Amor Romántico y Violencia Invisible hecho por el Centro de Estudio de Prodemu y el Iceberg de la Violencia. El primero, revela cifras que son de violencia sutil e invisible que están normalizadas en las relaciones de pareja. Por ejemplo: anular, humor sexista, controlar, publicidad sexista, lenguaje sexista, micromachismos, invisibilización, culpabilizar, humillar, desvalorizar, ignorar, chantajear emocionalmente y despreciar, entre otras. Las formas sutiles de violencia contribuyen a reforzar la cultura de discriminación hacia las mujeres y dan paso a situaciones de violencia visible. Mientras que las formas más extremas de violencia son claramente menos toleradas por la sociedad, sin embargo, al mismo tiempo, existe mayor permisividad para otros tipos menos graves de violencia que también forman parte de un sistema de valores que discrimina a mujeres y niñas. La definición del concepto de “Iceberg de la Violencia” fue acuñado por Amnistía Interna-

cional y tiene su origen en 1969, cuando el sociólogo Johan Galtung planteó que la violencia es como un iceberg, donde lo visible es solo una pequeña parte del conflicto. Disminuir o suprimirla supone actuar ante todos los tipos de violencia, que serían tres: la violencia directa, que se concreta con comportamientos y responde a actos de violencia; la violencia estructural, que se centra en el conjunto de estructuras que no permiten la satisfacción de las necesidades y se manifiesta, precisamente, en la negación de las necesidades; y la violencia cultural, que crea un marco legitimador de la violencia y se concreta en actitudes. La violencia oculta opera de forma “simbólica”, es decir, sobre la base de patrones culturales normalizados que subordina al género femenino, bajo lo masculino. Este tipo de violencia hace sentir a la mujer menos valorada y genera baja autoestima. Se pierde la sensación de empoderamiento y autonomía, ya que en muchos casos las mujeres son convencidas de que es un hecho aislado, que solo ocurrió una vez y por algo específico, hasta que se normaliza. Cuando nos preguntan por qué queremos tocar ese tema, es

¡No hay salud!

VALERI SANTANDER Directora Regional de Prodemu

porque en Prodemu queremos avanzar en la autonomía de las mujeres y este tipo de violencia oculta impacta directamente. Creemos que hombres y mujeres deben caminar juntos, en igualdad. La educación dentro de las distintas familias debe estar al centro de todo, ya que la conciencia de género define nuestra identidad y se transmite en la familia, que es el núcleo del modelo primario en la sociedad. La campaña busca alertar a la comunidad para que estén atentos ante hechos de violencia contra las mujeres. El llamado no solo es a las mujeres a poner límites a este tipo de actuaciones, sino que llamamos a toda la comunidad a las familias, hombres, mujeres, niños, niñas y adolescentes a hacerse parte.

Aunque en la última década el sistema de salud chileno ha logrado buenos resultados en indicadores internacionales, persisten problemas relacionados con la segregación y la inequidad en el acceso a prestaciones de salud oportunas, de calidad y basadas en un trato respetuoso. Hoy la Constitución protege el acceso a la salud con acciones dirigidas a prevenir, recuperar y rehabilitar los problemas en ese ámbito, pero el énfasis está puesto en la libertad para elegir a qué subsistema de salud afiliarse: el público o el privado. Esta segmentación ha dado lugar a profundas desigualdades, que se traducen en un servicio público precario frente a un servicio privado que en general cuenta con instalaciones de mejor calidad, una oferta de especialistas mucho mayor y con otros servicios más eficaces y oportunos. A las largas listas de espera para prestaciones sin arancel y no priorizadas; a las urgencias sobrepasadas; al mal trato a las personas en situación de calle, por ejemplo; a la escasez de profesionales especializados y de programas terapéuticos para tratamiento del consumo problemático de alcohol y otras drogas, así como de trastornos mentales, se suma el alto gasto en salud en que deben incurrir los hogares. Las personas en Chile gastan 35% en salud de su propio bolsillo, cuando el promedio de gasto en los demás países de la OCDE es un 20%. La plata se va en gastos puntuales: exámenes,

Dislexia y aprendizaje Este 8 de octubre es el Día Mundial de la Dislexia y es hora de derribar mitos en torno a este trastorno de aprendizaje. Uno de ellos es la supuesta dificultad para aprender idiomas. Nada más lejos de la realidad. Pese a que cerca del 20% de la población mundial puede presentar algún indicio de dislexia, todos y todas pueden alcanzar logros si cambian las metodologías tradicionales por un aprendizaje experiencial.

Y es que son las vivencias y los vínculos, los que impulsan al cerebro a salir de sus estructuras para realizar nuevas conexiones para asimilar nuevas palabras. Caminar por las calles, ir de compras, y hasta probar platos exóticos puede ser más nutritivo que muchas horas de clases. Así lo comprobó el sueco Bertil Hult en los años 60, quien pese a presentar un importante grado de dislexia pudo dominar el

inglés durante un viaje a Reino Unido. A partir de esto creó un método basado en experiencias, que hoy se aplica en más de 114 países y permite superar toda barrera para el aprendizaje de los idiomas. Ser bilingüe abre caminos que conectan con el mundo. Hoy la dislexia no es una limitación, sino más bien una oportunidad para innovar en los métodos, derribando prejuicios y abriendo la mente a nuevas experiencias.

PABLO PARERA Gerente General de EF Education First Chile

MARÍA ISABEL ROBLES Directora técnica nacional Hogar de Cristo

lentes ópticos, aparatos ortopédicos, además de medicamentos y consultas médicas. En Hogar de Cristo entendemos y reforzamos la idea de que salud no es solo falta de enfermedad. También es poder acceder a alimentos no-procesados y ricos en nutrientes, como frutas y verduras, que disminuyen la posibilidad de desarrollar enfermedades crónicas no-transmisibles como obesidad, hipertensión, y diabetes. Todos males que afectan a los grupos poblacionales más pobres que no acceden a alimentación de calidad. La capacidad socioeconómica también repercute en poder vivir en entornos libres de contaminación y en habitar viviendas adecuadas, tanto para resistir condiciones climáticas adversas como para resguardar la privacidad y la seguridad. Por estas consideraciones y pensando en los grupos más vulnerables que atendemos –personas en situación de calle, con discapacidad mental, con consumo problemático, adultos mayores, entre otros– nos llevan a proponer iniciativas constitucionales que, sin duda, ayudan a mejorar la salud de todos y todas. Lo primero es el reconocimiento de la salud como un derecho fundamental y armónico con otros derechos tales como la protección de la vida, integridad física y psíquica de la persona. Lo segundo, el establecer el deber del Estado de garantizar la inclusión y acceso a la salud de todas las personas sin exclusión ni discriminación alguna, incluyendo como una cuestión central la salud mental. Eso es lo medular, aunque también es relevante, por ejemplo, el respeto por la cosmovisión y prácticas tradicionales de los pueblos originarios en estas materias. La salud es mucho más que la carencia de enfermedad, y así aspiramos a que se entienda.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

24 Grados 7 Grados Despejado

precio del dólar Dólar Vendedor $ 829 Dólar Comprador $ 794

FARMACIAs DE TURNO universo

O´Higgins Nº 796

dr. simi

SANTO DEL DÍA Nuestra señora del rosario

O´Higgins Nº 828

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 06 07 08

Octubre Octubre Octubre

$ 30.112,40 $ 30.116,41 $ 30.120,42

OCTUBRE $ 52.845 I.P.C.

Agosto 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Enfrentar la delincuencia es trabajo de todos En los últimos meses, hemos visto en la Región del Maule que se han desbaratado organizadas bandas de traficantes de drogas que, incluso, tenían laboratorios clandestinos e integrantes extranjeros expertos en abultar las sustancias ilícitas. Además, las policías han detenido a peligrosos delincuentes que han cometido robos en casas y violentos asaltos, entre otros delitos graves dentro de una sociedad. Un hecho importante que ha destacado Carabineros y la Policía de Investigaciones, es que muchos casos se han aclarado y llegado a buen puerto gracias a la oportuna denuncia de las víctimas, lo cual permite adoptar procedimientos efectivos que recuperan, en parte, la sensación de seguridad en las calles y, con ello, que las familias vuelvan a disfrutar de los espacios públicos.

Afán de saber y conducta ética (I) Juan Antonio Massone

Cuando Aristóteles escribe uno de sus célebres asertos: ``Todos los hombres desean, por naturaleza, saber”, declara que el sujeto humano experimenta una condición de base, de cierta forma, una insatisfacción que lo mueve a buscar. ¿Por qué desea saber? No únicamente por un afán deportivo o de pasatiempo, sino porque se percibe y experimenta incompleto. El querer saber, entonces, no es indiferente, ni posee un carácter de adorno. De este deseo humano no puede prescindir puesto que es propio de su ser. Mediante la búsqueda y la satisfacción relativa que le deparan los hallazgos—indicios, explicaciones, respuestas--, el ser humano acrecienta la conciencia, al mismo tiempo que se percata de un afán de ilimitación que ningún conocimiento específico puede colmar. Desde la simple copucha hasta los más complicados asuntos de sí mismo y del universo, el afán de saber lleva implícito una necesidad de desarrollar la humanidad de la persona. Ésta no alcanza realización

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 9

de una vez y le es preciso tomar en cuenta lo “otro”— personas, criaturas, especies, instituciones--, iluminar con razones los propios laberintos interiores, así como también, ver desde dentro la inmensidad y el tejido de lo existente, todo lo cual solemos nombrar con la palabra realidad. Junto con dilatar el horizonte de sí mismo, de abrir paso al conocimiento y experiencia del propio ser y de su estar en el mundo, el deseo de saber porta implícitamente un movimiento descubridor de más allá, de lo que nos es distinto, pero relacionado con el sujeto que conoce. Entonces, el sujeto que abre sus capacidades y se dispone a conocer, impregna de sí aquello que incorpora en su entendimiento. Por eso mismo, la forma efectiva que adopte esa apetencia inicial de saber, no es indiferente de los resultados obtenidos de su empeño. Al mismo tiempo que el anhelo mencionado—tal como se ha dicho--, es personal, parejamente se lleva a cabo con los demás. Al descubrimiento progresivo de la

existencia ajena le sigue una traducción importante: la consciencia de que vivir es una realidad que sobrepasa el yo individual y, por lo tanto, el espacio y la manera de manifestar los afanes, los trabajos y las esperanzas necesitan de una organización tejida en el tiempo. Vivir es, desde entonces, convivir. Si el afán de saber da cuenta de la vida incompleta o por realizar del sujeto individual, algo semejante sucede cuando se comprueba la existencia de los otros. En ambas situaciones dinámicas existe un desafío doble: darse cuenta de los límites personales y, en su reverso, de las posibilidades de crecimiento que éstos ofrecen. A partir de esas dos experiencias se provoca un estado de lucidez mayor. Vivir humanamente requiere de apertura, de complemento, de aceptar que lo personal es posible en tanto cuanto existen otros. Todo un desafío al narcisismo inicial. Porque, en adelante, el desarrollo de sí deberá contemplar a los demás en calidad de presencia, en vez de mero referente utilitario.

Muchas veces la justicia no llega porque la gente no pone en conocimiento los detalles de los ilícitos a los organismos pertinentes. Por eso, el llamado es a recuperar la confianza en las instituciones para que entre todos se pueda combatir de buena manera la delincuencia, la cual ha estado marcada en el último tiempo por la participación de menores de edad que armados protagonizan asaltos, portonazos o abordazos, que provocan en las víctimas una sensación de vulnerabilidad importante. Junto con denunciar, se le solicita a la comunidad mantener medidas de seguridad básicas como no dejar objetos de valor en los automóviles y en los antejardines de las casas. Cilindros de gas, bicicletas, motos y celulares, son presas fáciles para los antisociales y recuerde siempre esa típica frase: “la ocasión hace al ladrón”.

DESDE MI RINCÓN

Novena a la Virgen del Carmen Juan Véliz Díaz

Desde el viernes pasado, como todos los años, se está desarrollando la Novena a la Virgen del Carmen, que nos reúne a todos los católicos en esa común unión que es ser Iglesia. Y esta Novena, tiene un sentido distinto, en que se tienen sentimientos encontrados, porque ya no está a cargo de los claretianos, que después de más de siglo y medio, dejaron la ciudad. Hoy está a cargo de la Diócesis. Pero de igual forma, con los claretianos o con la Diócesis, igualmente participamos, fervorosos, porque somos Iglesia. Ser Iglesia, significa ser partícipe de una comunidad. Para ser parte de la Iglesia, no se puede ser un solitario. Se tiene que vivir en comunidad. Y comunidad de amor. María, no es una mujer solitaria, ya que ella comparte, vive, se desenvuelve en su propia comunidad de Nazaret. Con sus vecinos,

con sus amigos, con su familia, con su esposo y con su Hijo. María nunca está sola. Siempre hay alguien que la acompaña. Cuando va camino a Belén, la acompaña José; cuando Jesús se pierde en el Templo, va en caravana; cuando sigue a Jesús, por los caminos de Israel, le acompañan sus amigas y sus familiares; cuando Jesús está en la cruz, le acompañan Juan y algunas mujeres; cuando colocan a Jesús en el sepulcro, le acompañan José de Arimatea y Nicodemo; cuando el Espíritu Santo, se presenta en forma de lenguas de fuego, está acompañada de los apóstoles. Amar a María, es también amar a la Iglesia. María es el espejo donde la Iglesia se mira. Amar a María, es amar a Jesús. No en vano, María lo llevó en su seno durante nueve meses. María es la encargada de proclamar las grandezas de Dios, en el momento de la Anunciación. María es la encargada de sufrir hasta lo

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

indecible en el momento de la Crucifixión. María es la encargada de proclamar con fuerza y entusiasmo en el instante de la Resurrección. Es María la que nos acompaña y nos incorpora a la Iglesia a través del Bautismo. Ella es el ejemplo de cómo podemos servir a la comunidad de la Iglesia, a través de nuestra Fe, pero especialmente, a través de nuestro amor hacia los demás. Es a ella, la que le encomendamos nuestras comunidades y nuestras familias. Es a María la que encontramos en nuestros hogares, escuelas y oficinas. Y a ella también le pedimos por los Misioneros Hijos de su Inmaculado Corazón, para que, como su fundador San Antonio María Claret, sigan haciendo arder el fuego de la ardiente caridad, allí donde el Señor les envíe. Por eso, a varios días de iniciada su Novena, le decimos: Santa María, Hija de la Iglesia, ruega por todos nosotros. Amén.


10 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

Deporte

TOMÁS DE GAVARDO EN MARRUECOS

“Será para mí muy emotivo correr contra Dabrowski…” Duelo. El chileno competirá en la categoría Junior, donde su principal adversario será el polaco Konrad Dabrowski, primogénito de un piloto que corría con su padre Carlo de Gavardo. SANTIAGO / ZAGORA, MARRUECOS. “El domingo pasado, después de terminar de correr en el Nacional de Bajas de Portugal, Tomás de Gavardo (Coliseo-Gold Connect-ZX Autos) emprendió viaje por tierra y mar junto al equipo de Mario Patrao, que lo asistirá en el Rally de Marruecos, rumbo al norte de África donde tomará parte en la fecha por el Campeonato del Mundo de Rally Cross Country en la categoría Junior. El piloto, de 22 años, llega al desierto marroquí con casi dos mil kilómetros de competencia a cuesta tras correr en el Atacama Rally y en la Baja de Portugal, además de los cientos de kilómetros de entrenamiento en el desierto de Atacama, para buscar un buen resultado en la última prueba que antecede al Dakar 2021. “Hemos tenido un largo viaje desde el domingo para ir a Zagora. Fueron 600 kilóme-

El piloto chileno está listo para cumplir su desafío en el Rally de Marruecos.

tros para llegar a Almería donde tomamos el ferry y navegar por el Mediterráneo por espacio de seis horas.

Luego manejamos 11 horas para llegar al campamento base de Zagora. Nos vamos a recuperar para el miércoles

probar la moto y luego los trámites administrativos”, manifestó el piloto recién arribado al lugar de la carre-

“Me comentaron que el padre corrió varias veces con mi papá y ahora los hijos de ambos nos enfrentamos”.

CON UN TRIUNFO SE DESPIDIÓ

Talquino Herrera cerró su año en Estados Unidos INDIANA, EE.UU. Una nueva fecha se corrió este fin de semana en la ciudad norteamericana de Indiana: el décimo Round del IXCR Cross Country Racing, en el que el piloto talquino Benjamín Herrera se quedó con el primer lugar sin mayores inconvenientes tras su reciente cambio de moto, decisión que perseguía la finalidad de sentirse más cómodo y mejorar aún más sus resultados, ambos objetivos alcanzados en este certamen. Dos días de intensas lluvias hicieron que los pilotos se enfrentaran a una competencia con un suelo resbaladizo y lodoso, que desafió la estabilidad y resistencia de los competidores. “La carrera estuvo muy buena. Había

Benjamín Herrera logró su último podio en Estados Unidos.

mucho barro, lo que complicó las primeras vueltas, pero luego salió el sol y mejoraron las condiciones. Hice además un par de cambios en la transmisión de la moto y anduve mucho mejor que el fin de semana pasado y pude terminar primero en este cam-

peonato estatal, lo que me dejó muy contento”, comentó Herrera. El tricampeón de Red Bull Los Andes cierra así un exitoso año deportivo en Estados Unidos, donde se ha consagrado campeón en distintas competencias

de enduro, como el IXCR, el Extreme XC y el Crossroads Racing Series, y ha obtenido destacados resultados en el Grand National Cross Country (GNCC), la competencia de enduro más importante de ese país, donde logró posicionarse dentro de los diez mejores pilotos de su categoría. Ahora, el talquino retornará a Chile, donde tomará unos días de descanso previos a su participación en Red Bull Los Andes, competencia de Hard Enduro que todos los años reúne a los mejores exponentes del mundo de esta disciplina, y que acaba de anunciar su fecha de realización el próximo 13 de noviembre en Nido de Cóndores.

ra donde se encontró con una sorpresa. Hasta ahora no se ha hecho público el número de inscritos en la categoría junior. Lo que sí es seguro es que el mayor rival del chileno será el polaco Konrad Dabrowski (KTM), de 20 años, quien es hijo de Marek Dabrowski, tres veces campeón del mundo todo terreno que participó en 15 ocasiones en el Dakar, ocasiones donde se hizo amigo de Carlo de Gavardo, el padre de Tomás. “Me comentaron que su padre corrió varias veces con mi papá y ahora los hijos de ambos nos enfrentamos. Será una linda lucha, tal cual lo fue en

el pasado entre nuestros padres. Será para mí muy emotivo correr contra Dabrowski… Son las vueltas de la vida”, señaló Tomás ante esta coincidencia. Tomás de Gavardo interviene en el Rally de Marruecos gracias a los apoyos de: Alimentos Coliseo, Gold Connect, ZX Auto, Hacienda Malpaso, Lucano Rent a Car, Ministerio del Deporte, Imoto, Red Bull Lola, Motorex, Seven, Garmin, Clínica Meds, P1 Training, KiFit, Tatersall, Palmax, Gravity Group, Uswesports, Brush Designer, Grafikale, MP Decals y JF Sports. Además, cuenta con el patrocinio de Carabineros de Chile.

Colleras de Curicó corren hoy en el Nacional de Rodeo En la medialuna Monumental de Rancagua, comienza hoy el 72° Campeonato Nacional de Rodeo, temporada 2019-2020. De la Asociación Curicó estarán presentes: José Pedro Torrealba de la Carrera y su hijo José Pedro Torrealba, en Jaranero y Ramirana, mientras que de la Asociación Agua Negra participarán: Claudio Herrera y Claudio Herrera (padre e hijo), en Tres de Copa y Mal de Amores (Criadero Santa Elba); José Miguel Quera y Jorge Carrasco, On José y Rescoldo; Sergio John Cardemil y Luis López, en Fruto de Oro y Remedón. Además de colleras con otras asociaciones de Valdivia, Ñuble y Juan Ignacio Meza y Diego Meza, en Puelche y Sorprendido; Francisco Cardemil y Alejandro Loaiza, en Canela y Bochinchero; Francisco Mena y Matías Adolfo Navarro, en Tentadora y Talentos.

Escuela de Boxeo de Daniel Canales invita a velada Ocho atractivos combates anuncia la escuela de boxeo de Daniel “Curicó” Canales, para celebrar un nuevo aniversario de la ciudad de Curicó. La gran velada se contempla para este sábado 9 de octubre, a partir de las 18:00 horas, en el Gimnasio Abraham Milad Battal. Se enfrentarán los púgiles de Martín Vargas y el campeón Daniel “Curicó” Canales. La entrada al público es gratuita, no olvidando el pase de movilidad. Invitan la Ilustre Municipalidad de Curicó y la Corporación de Deportes de Curicó.


Deporte

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 11

EDITH VÉLIZ, HINCHA DE CURICÓ UNIDO DECLARADA HIJA ILUSTRE

“TODAVÍA NO LO ASIMILO BIEN, ESTOY EMOCIONADA” Reconocimiento. En el pasto de La Granja, su segundo hogar, conversamos con la hincha y socio número uno del club albirrojo, uno de los pilares que mantuvo con vida al club tras la oscura década noventera y quien es fiel ejemplo de lo que es ser hincha del fútbol. “Curicó Unido me mantiene viva, me da ánimo para seguir luchando” reconoce a sus 84 años, mientras sigue viajando de norte a sur, aunque lamenta ya no ser dirigente y realizar su rifa. “Me siento representante de los hinchas, de Marginales” señaló. CURICó. A sus 84 años, con 12 nietos y 5 bisnietos, Edith Véliz no deja de seguir apasionándose con el fútbol y con Curicó Unido. “Mi primera salida y donde comenzó todo fue cuando Luis Cruz Martínez fue campeón de la Copa Chile ante la Católica en Santiago”, recuerda haciendo alusión a 1962, cuando cumplía 25 años y ni imaginaba que el fútbol sería su principal aliado incluso de sanación. “Mis hijos a veces cuando salgo a ver un partido me dicen que se me pasan todos los dolores de rodilla que tengo y es verdad, se me pasan al menos por lo que dura el viaje y el partido”, reconoce quien este sábado en ceremonia a realizarse en el Teatro Provincial de Curicó será homenajeada como hija ilustre de la ciudad.

LLENA DE VIDA Carlos Retamales, popularmente conocido como ‘Catata’ fue uno de los principales impulso-

res de la iniciativa, reuniendo información y planteando la idea con autoridades. Para él, este nombramiento se justifica y describe a la homenajeada señalando que “Ella, la tía Edith es la hincha número 1 de nuestro país, ha recorrido Chile de punta a punta, tiene una tribuna en La Granja a nombre suyo, es Reina Güachaca, es querida por todo Curicó, nos llena de cariño y verdadero amor cada vez que está en el estadio. Ella ayuda a quien se lo pida, ha marcado un sentimiento por su camiseta que luce y que está impregnado en su corazón albirrojo, ella merece el reconocimiento de toda la comunidad y en vida será reconocida por las autoridades y toda su gente”, dice. En la antesala a la ceremonia donde será declarada hija ilustre de Curicó, Edith Véliz señala que “ando en otra con tanto llamado telefónico, pero estoy feliz por mi hinchada, por la gente que participa en el

Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.

Edith Véliz el próximo sábado en el Teatro Provincial será declarada Hija Ilustre.

HOY EMPIEZA LA FECHA TRIPLE

La Roja con la misión de ganar en Lima BUENOS AIRES. La selección chilena de fútbol jugará esta noche ante Perú, luego frente a Paraguay y cerrará la fecha triple jugando con Venezuela. El equipo nacional visita hoy a los incaicos en Lima por la fecha 11 rumbo a la próxima cita planetaria, con la necesidad imperiosa de quedarse con la victoria. El entrenador de La Roja, Martín Lasarte, analiza un equipo con Alexis Sánchez y Ben Brereton como delanteros para el choque ante Perú, en Lima, por las Clasificatorias a Qatar 2022. En el mediocampo, estudia la opción de utilizar a Carlos Palacios y Jean Meneses, además de Charles Aránguiz y Erick Pulgar. En tanto, el lateral izquierdo será Sebastián Vegas.

Chile necesita rescatar puntos en Lima para mantener la ilusión.

De esta forma, Chile formaría en Perú con Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Guillermo Maripán, Vegas; Palacios, Pulgar, Aránguiz, Meneses; Sánchez y Brereton. El duelo se disputa, a las 22:00 horas, en el Estadio Nacional de Lima.

PROGRAMACIÓN Uruguay vs. Colombia, a las 20:00 horas (Estadio Centenario) Paraguay vs. Argentina, a las 20:00 horas (Estadio Defensores del Chaco) Venezuela vs. Brasil, a las 20:30 horas (Estadio Olímpico UCV)

Ecuador vs. Bolivia, a las 21:30 horas. (Estadio Monumental de Guayaquil) Perú vs. Chile, a las 22:00 horas (Estadio Nacional de Lima) La Roja se ubica en el octavo lugar de la tabla con siete puntos, uno menos que la Blanquirroja (8), que ocupa el séptimo peldaño de la clasificación. El duelo de La Roja con Perú será controlado por el árbitro Christian Ferreyra, quien tendrá de asistente 1 a Nicolás Tarán y de asistente 2ª a Martín Soppi, mientras que el cuarto árbitro será Gustavo Tejera. El VAR Principal estará a cargo de Nicolás Gallo, quien contará con el asistente Carlos Betancur. Asesor Internacional: Óscar Julián Ruíz.

público, yo me siento representante de los hinchas, especialmente de Marginales, me siento respetada y querida por todos los sectores” admite la cariñosamente la llamada tía Edith, quien agrega que “lo lindo es que el sábado estaré con mi gente, mi familia, mis amigas, yo creo que estaré así como dopada, en las nubes por tanta emoción, pero muy feliz, aún no sé cómo será, todavía no lo asimilo bien, estoy emocionada” dijo quien antes de Curicó Unido alentó al Luis Cruz, al club de barrio UTF y al Deportivo Liceo, aunque “después conocí al Curi (lo vio nacer en 1973) y dejé todo por el club. Curicó Unido me mantiene viva, me da ánimo para seguir luchando y hacer todas mis cosas, mi hija me dijo el otro día ‘reconozco que esto te reanima’ porque fui a un partido y no tuve ningún dolor, a veces me llego a caer del dolor de rodilla, pero viendo al equipo no me duele nada” reconoció, quien tuvo credencial de dirigente por su apoyo con las rifas del club entre 1981 y 2019, aunque actualmente no goza tal posición y es una hincha más del Curi. TAREA PENDIENTE Dejó su condición de dirigente, ya no realiza la tradicional rifa de medio tiempo y por momentos no se siente valorada por el club. Algún menosprecio evidenció cuando consultó por la venta de entradas para el juego ante Cobresal y la respuesta fue que estuviera atenta a la venta por internet, y ella, lejos de la tecnología, casi queda sin tickets, a no ser por un familiar, quien le compró una entrada a codo norte, donde nunca ha estado, pues acostumbra sentarse en Pacífico, zona a la que finalmente fue llevada con respeto por un exdirigente. Para muchos, Edith Véliz debiese tener entrada liberada al recinto, así como los medios de prensa, autoridades y exfutbolistas, quienes lucen pases de acceso sin pagar entrada. Ella ahora, sin credencial de dirigente, ya es una socia e hincha más, la número uno de Curicó Unido, la que a sus 84 años sigue reco-

rriendo Chile si es necesario, desde el Carlos Dittborn al Chinquihue, aunque ahora además, lucirá el crédito de ser merecidamente hija ilustre de la ciudad.

Comenzó Futsal de la Red Municipal Se inicio el torneo de los funcionarios de la Red Educativa Municipal de Curicó. Lo promueve y organiza la escuela Estados Unidos, interviniendo equipos de las escuelas España, Alessandri, Palestina, Uruguay, Liceo Zapallar, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez y el DAEM. “El principal objetivo de este campeonato es ser iniciadores de las competencias, ser también un ejemplo para nuestros estudiantes para que puedan volver a clases presenciales de forma segura”, dijo el coordinador Samuel Reyes. Los establecimientos participantes en el futsal quedaron conformados en el Grupo A: Liceo Bicentenario Zapallar, Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez y DAEM, mientras que en el Grupo B: Estados Unidos, España, Uruguay y Palestina. La primera fecha se inició este martes en dos sedes, en la escuela Estados Unidos y en el Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez.

Comenzó torneo cesteril curicano En horario nocturno, 20:30 horas, los días lunes y martes, en el Gimnasio Abraham Milad Battal, se disputará el torneo cesteril curicano promovido por la asociación local. Los primeros en saltar por el balón naranja fueron Liceo y Amigos Bastek.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871

CLASES DE PIANO ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.

+56 9 65098861 - +56 9 56329197


14 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

Crónica

EN VILLA PRAT

Piden mayor apoyo de privados para comedor solidario Labor. Instancia depende del grupo “Agustín Vial”, el cual atiende diariamente a más de una treintena de personas, especialmente adultos mayores. SAGRADA FAMILIA. El alcalde de esta comuna, Martín Arriagada, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Constanza Gajardo, destacaron la labor que desarrolla el comedor solidario que atiende a una treintena de personas, especialmente adultos mayores, de Villa Prat, insistiendo ambas autoridades que también es vital el aporte que pueda entregar el sector privado y la comunidad de la zona para que el recinto siga funcionando. Este comedor, a cargo del grupo solidario “Agustín Vial” funciona desde hace más de un año, entregando cada día “un plato digno de comida caliente” a una treintena de personas de la tercera edad, como también a las familias que lo requieran. Esto último se hizo recurrente en algunos de los meses en que se vivió con mayor intensidad la pande-

diariamente allí se realiza. “Para nosotros este apoyo es maravilloso porque nos permite quedarnos tranquilos por un tiempo al no tener que pensar en qué hacer mañana (para conseguirnos alimentos)”, dijo Pamela Aceituno, una de las encargadas de la labor que se realiza en este comedor.

Autoridades destacaron la labor que cumple el comedor y el grupo solidario.

mia, en que familias sufrieron, por ejemplo, cesantía y escasez de alimentos.

Por ello son esenciales los aportes, como los entregados por la seremi Gajardo

junto al alcalde de Sagrada Familia, que permiten ir abasteciendo la labor que

LLAMADO A COLABORAR “Necesitamos que nuestra gente de Villa Prat piense en aquellas personas que están en sus casas y que no tienen un plato de comida digna, una verdura, un postre y que por ello pedimos se acerquen; todas esas donaciones van directamente a personas que lo necesitan”, agregando que es tremendamente importante que el comedor siga funcionando, para lo cual es importante que la gente colabore con

alimentos, con verduras, frutas o lo que tenga”, insistió la voluntaria Lo anterior fue complementado por el alcalde Martín Arriagada, quien resaltó la labor que desarrolla el grupo solidario. “Que atienden no solo a los adultos mayores, sino también a otras personas que lo requieran o de escasos recursos, y por esto es importante un compromiso mayor de la comunidad, de los productores de la zona, con las personas que lo están pasando mal”, dijo el jefe comunal. En tanto, la seremi de Desarrollo Social resaltó la función que desarrollan los voluntarios, cocineras e integrantes de esta iniciativa, que permiten atender a personas que lo necesitan, agregando que para que ello se pueda llevar a cabo es necesario y esencial el aporte del mundo privado.

SECTOR LOS AROMOS

Vecinos plantean problemáticas a las autoridades comunales Temas. Se acordó agilizar importantes proyectos y dar respuesta a las inquietudes de la gente. CURICÓ. Con la finalidad de analizar una serie de problemáticas de la comunidad, el alcalde Javier Muñoz, junto al concejal Javier Ahumada y directores de diferentes departamentos municipales, se reunió con un grupo de vecinos y sus dirigentes en el sector poblacional de Los Aromos. En la ocasión fueron abordadas temáticas relacionadas con los proyectos de iluminación, de pavimentos de algunos pasajes, seguridad pública, reposición de veredas y la poda de los árboles, temas que fueron escuchados atentamente por las autoridades. El presidente de la junta de

vecinos, Víctor Briones, calificó como muy positivo el encuentro. “Logramos una solución a varias problemáticas que tenemos acá en nuestro sector y también, pudimos salir de muchas dudas sobre temáticas de interés común. Además contamos con profesionales de seguridad pública, de aseo y ornato, del departamento eléctrico del municipio, también de Secplac, así que todo resultó como esperábamos” dijo. CONFORMIDAD El encuentro con los vecinos y los temas tratados también fueron destacados por el concejal Javier

Autoridades y vecinos calificaron como positivo el encuentro.

Ahumada, quien apuntó que “estuvimos revisando un proyecto de iluminación que podríamos postular el próximo año, también se abordó el tema de las podas, otros temas de seguridad y un importante proyecto de reposición de pavimentos y veredas, todos de gran importancia para los vecinos y para la ciudad. En tanto, el alcalde Javier Muñoz mostró sus deseos de continuar trabajando por los proyectos planteados, renovando su compromiso no solo con la comunidad de Los Aromos, sino también con el resto de los sectores, tanto urbanos como rurales de la comuna.


Cultura

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

DESDE LA PRÓXIMA SEMANA

EXT UCM convoca a taller presencial sobre escritoras francesas

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cupido puede hacer su trabajo si es que usted lo deja. SALUD: No se desanime tan fácilmente, eso le hace muy mal a su condición de salud. DINERO: Usted tiene las capacidades para salir adelante, pero es importante enfocar sus habilidades en esto. COLOR: Café. NÚMERO: 7.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Dejarse guiar por los celos es un camino erróneo, no se equivoque. SALUD: No le hace bien estresarse ya que dificulta la recuperación de su organismo. DINERO: Capacitarse es la mejor alternativa para ir surgiendo en la vida. COLOR. Verde. NÚMERO: 9.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: Ojo con las terceras personas que tratar de inmiscuirse más de la cuenta. SALUD: Cuidar su corazón mediante el deporte es lo primordial. DINERO: Los mejores resultados se obtienen con mucho trabajo y con constancia a pesar de las caídas. COLOR: Magenta. NÚMERO: 26.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

El 13 de octubre se dará inicio al interesante taller.

Celeste Busso sera la encargada de ejecutar esta iniciativa.

curicó. Revalorizar el trabajo de las plumas galas, desde el siglo XIX al XXI, es el objetivo del taller que impartirá el Centro de Extensión UCM de esta comuna, a partir de la próxima semana y que estará a cargo de la docente Celeste Busso. La iniciativa se denominada “Encuentro con los íconos femeninos de la literatura francesa”, se desarrollará en forma presencial y se extenderá por seis sesiones, donde se analizarán las obras de cuatro escritoras: George Sand, Gabrielle Colette, Francoise Sagan y Amelie Nothom. “El objetivo de este taller es estudiar la vida, obra y el contexto histórico de escritoras de distintas épocas, para entender la posición que van tomando en el campo de la cultura y la sociedad de sus tiempos”, indicó Busso. Agregó que las narradoras fueron seleccionadas debido a que cada una de ellas es el ícono de una época de la literatura. “Si observamos sus vidas y obras vamos notando el progresivo avance de la inclusión de la mujer como igual en el mundo de los autores”, planteó la lingüista y escritora. Señaló, además, que los participantes de este taller conocerán en profundidad a las autoras e historia de la literatura francesa. Junto a esto, se generarán debates y elaborarán conclusiones sobre el tema de la mujer en la literatura.

BIOGRAFÍA Celeste Busso fue locutora en la radio Alfaomega de Curicó. Luego se desempeñó como profesora de lenguaje en el colegio Alianza Francesa de esta ciudad.

También trabajó en el área de gestión artística en el centro cultural Alianza Francesa de Curicó, promoviendo muestras de pintura, conciertos, charlas y presentaciones de libros, en estrecha colaboración con la agrupación La Micro. Durante su trayectoria ha

realizado clubes de lectura y cápsulas literarias, entrevistando a escritores maulinos. Esto en conjunto con el centro cultural La Micro. En la actualidad, trabaja como lingüista coordinadora en el área de la traducción. En noviembre del 2021, lanzó su primera novela: Todas Nosotras.

AMOR: Escuchar a las personas equivocadas puede acarrear consecuencias a la relación. SALUD: Tener una actitud positiva será siempre lo mejor. DINERO: No se debe rendir a pesar que en algunos momentos todo pareciera estar en contra. COLOR: Rojo. NÚMERO: 18.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Tenga cuidado al decir ciertas cosas aunque éstas sean una verdad para usted. SALUD: Lo mejor será evitar cualquier mal rato que pueda pasar esta jornada. DINERO: Perseverar demuestra que tiene las capacidades para salir adelante. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Si desea darle solución a los problemas es importante que su disposición cambie o esto difícilmente ocurrirá. SALUD: Calme la marcha y mejore su salud. DINERO: No ponga en riesgo su trabajo solo por una distracción. El trabajo no está sobrando actualmente. COLOR: Gris. NÚMERO: 2.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: La vida va poniendo posibilidades frente a usted, no las desperdicie que éstas no sobran en la vida. SALUD: No se debe descuidar a pesar que las cosas estén mejor. DINERO: Tome las decisiones necesarias para asegurar las finanzas de su hogar. COLOR: Lila. NÚMERO: 1.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: El amor se encuentra afuera y no dentro de su círculo de seguridad. SALUD: Cuidado con las alteraciones ya que afectan mucho su estado general de salud. DINERO: Será muy bueno que comience a trabajar por alcanzar sus objetivos. COLOR: Morado. NÚMERO: 10.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: La prioridad deberá ser su corazón, deje que el amor que le rodea ingrese en él. SALUD: Fiarse sin los debidos cuidados no será favorable para su salud. DINERO: Cuidado con los negocios, no invierta sin el debido respaldo en sus finanzas. COLOR: Blanco. NÚMERO: 19.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Cuando hay amor de verdad e intenciones verdaderas, las cosas en la pareja pueden ser solucionadas. SALUD: Con la salud no hay que arriesgarse, es importante que se cuide mucho. DINERO: Sus finanzas siempre deben ser revisadas por usted. COLOR: Rosado. NÚMERO: 6.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Fortalecer la relación de pareja debe ser el punto principal hacia el cual enfocarse. SALUD: No se descontrole, trate de mantener las mismas precauciones que ha tenido hasta ahora. DINERO: Siempre debe analizar en dónde pretende invertir. COLOR: Azul. NÚMERO: 5.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La unión con los suyos puede ser el mejor pilar que puede encontrar en los momentos malos para el corazón. SALUD: Cuidado con no descansar lo suficiente. DINERO: Sea cauteloso/a a la hora de aceptar nuevas propuestas. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 21.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


16 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

Crónica

ORGANIZADA POR CARABINEROS

Invitan a la comunidad a participar en cicletada familiar Objetivo. El propósito es impulsar el cumplimiento de la ley de Convivencia Vial.

Organizadores esperan una masiva participación.

CURICÓ. Funcionarios del Modelo de Integración Carabineros Comunidad (MICC) de la Primera Comisaría, realizaron la invitación a la gente para fortalecer los espacios fami-

liares e inculcar la importancia de las medidas de seguridad para evitar accidentes de tránsito durante los desplazamientos en bicicleta. La actividad se realizará este

sábado 9 de octubre, a contar de las 10:00 horas, y su inicio será en la Plaza de Armas de la comuna. Luego los participantes circularán por calle Carmen, Prat, avenida Manso de Velasco, Buen Pastor, Peña, San Martín, Calle Rodríguez, Estado y, finalmente, la meta ubicada en el punto de partida. El Jefe de la oficina MICC, suboficial mayor Carlos Guzmán, sostuvo que “esta iniciativa surge con el objetivo de brindar diversión a las familias curicanas que estuvieron durante mucho tiempo confinadas y, muchas de ellas, resultaron muy afectadas producto de la pandemia que aún no termina” enfatizó. La autoridad policial agregó que se fiscaliza el cumplimiento de las medidas pre-

Circuito contará con todas las medidas de seguridad.

ventivas del Covid-19 y los implementos para evitar accidentes en el trayecto. “El llamado es a que los asistentes utilicen cascos, rodilleras, chalecos reflectantes, en fin; todas las que exige la Ley de Convivencia Vial y las que necesiten incorporar para su resguardo”, dijo. TODO EN ORDEN La cicletada familiar contará

con la participación de personal de Bomberos, de la Asociación Chilena de Seguridad, funcionarios de la Sección de Investigación en Accidentes de Tránsito de la VII Zona de Carabineros Maule y representantes de bicicleterías del sector céntrico de la comuna, quienes realizaron diversos aportes para que la actividad se realice con éxito.

Carabineros estará realizando distintas actividades de difusión en diversos medios de comunicación, juntas de vecinos, agrupaciones deportivas, entre otras. Además, se incentivará a los participantes a la utilización de la totalidad de las medidas de seguridad necesarias para evitar lesiones o accidentes de tránsito.

DIPUTADO PABLO LORENZINI

Apoyan asignar recursos a sectores más vulnerables de la población CURICÓ. El parlamentario señaló que hay un proyecto de ley que “persigue regular y ampliar el alcance que la actual Ley del Deporte contempla para la destinación de los recursos provenientes del Fondo Nacional del Deporte, priorizándolos hacia la población más vulnerable de nuestro país”. Pablo Lorenzini indicó que la mayoría de las disciplinas se desarrollan gracias a que son financiadas con platas adquiridas en el sector público y privado, cuyo elemento en común son los proyectos deportivos y las franquicias tributarias que se otorgan como beneficio,

para aquellas entidades del mundo privado que las fomenten. Para ello, la normativa que se pretende modificar – N°19.712contempla la creación del Fondo Nacional de Fomento al Deporte. PRIORIZAR DINEROS El legislador afirmó que la moción plantea en su contenido inicial que “pese al incentivo tributario que la ley mencionada presenta, existe ausencia respecto a la orientación de recursos hacia los grupos más vulnerables del país. Siendo entonces, materia esencial a regular, el perfilamiento de las actividades beneficiadas por

Parlamentario pretende que las platas se usen con mayor equidad y efectividad.

el Fondo Nacional del Deporte, otorgando ma-

yor libertad a los organismos estatales para priori-

zar las políticas públicas que sea necesario imple-

mentar para robustecer la importancia que tiene el deporte social y comunitario”. Pablo Lorenzini agregó que el proyecto “establece un elemento importantísimo que al menos el 40% de los recursos del fondo destinado a financiar proyectos de formación para el Deporte, Deporte Recreativo y Deporte de Competición, deberá fiscalizarse preferentemente entre personas o grupos vulnerables, estableciendo para ello en las bases del concurso factores como la priorización, la vulnerabilidad de la o las comunas beneficiarias y de la población objetivo del proyecto deportivo”.


Económicos JUDICIALES REMATE Ante Cuarto Juzgado Letras Talca, se rematarán el 22 de Octubre de 2021, a las 13.00 Hrs., las ACCIONES Y DERECHOS que doña Rosa Amelia Gutiérrez Gajardo tiene en el predio agrícola ubicado en el Rincón de Los Muñoces, comuna de San Clemente, provincia de Talca, inscritos a Fs. 29681 Nro. 12405 y a Fs. 29682 Nro. 12406, ambas del Reg. Propiedad Conservador de Bienes Raíces de Talca, año 2014.Mínimo posturas $41.350.000.- Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Tribunal por un valor equivalente al 10% del mínimo establecido para la subasta o comprobante de depósito en la cuenta corriente del tribunal, el que deberá realizarse hasta las 12:00 horas del día anterior. El remate se llevará a efecto el día 22 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, en caso de prorrogarse el estado de excepción constitucional de catástrofe el remate se hará por video conferencia ZOOM ID 945 6036 5786 cuyo código de acceso 667243. Demás antecedentes en causa rol V-103-2020. “POBLETE”. El Secretario(a) 05-06-07-08 -82278

Ante el Primer Juzgado de Letras de Curicó, en causa ROL C-786-2020, sobre declaración de interdicción por demencia y nombramiento de Curador, se ha dictado sentencia con fecha 08 de junio de 2021; por medio de la cual se declara la interdicción definitiva por demencia de doña MARÍA INÉS GONZÁLEZ GONZÁLEZ, quedando inhibida de administrar sus bienes; y nombrándose a don RICARDO ANDRÉS QUEZADA GONZÁLEZ y doña LILIANA INÉS QUEZADA GONZÁLEZ, como sus curadores definitivos. 06-07-08 - 82223

NOTIFICACIÓN Tercer Juzgado Letras Talca, causa Rol C-291-2021 caratulada Banco del Estado de Chile con Coñaripe Seeds Ltda., Juicio Sumario, conformidad previsto artículo 54 Código Procedimiento Civil, ordenó notificar por avisos la demanda y requerir de pago a demandado conforme siguientes antecedentes: Ante 3° Juzgado de Letras de Talca comparece don FELIPE ANDRÉS CATALDO MOYA, abogado, mandatario judicial en representación convencional del BANCO DEL ESTADO DE CHILE, empresa autónoma de créditos del Estado, según se acre-

dita con escritura pública de mandato judicial de fecha 19 de noviembre de 2020, otorgada ante el Notario Público de Santiago don Álvaro González Salinas, que acompaño en un otrosí de esta presentación, domiciliado en Avda. Libertador Bernardo O´Higgins Nº 1111, piso 8º, Comuna de Santiago, a US respetuosamente digo: Que vengo en interponer demanda de terminación de contrato de arrendamiento, cobro de rentas e indemnización de perjuicios en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA, sociedad comercial del giro de su denominación Rut N°76.279.988-K, representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, empresario, cédula nacional de identidad N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, y en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, N°19.017.865-K, ambos con domicilio en Maitenhuapi, Parcela 1, San Rafael, por las razones que a continuación expongo: CONTRATO DE ARRENDAMIENTO: Mediante escritura pública de fecha 11 de noviembre de 2019, otorgada ante el Notario público de la ciudad de Talca, Jaime Silva Sciberras, Repertorio 3248-2019, el Banco del Estado de Chile dio en arrendamiento al demandado COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA los siguientes bienes: Un (1) Tractor, Marca Deutz Fahr, Modelo Agrofarm 95 C, nuevo y sin uso, año 2020. DURACIÓN: El plazo del contrato de arrendamiento fue de 48 meses contados desde la fecha de entrega de bien arrendado, según consta de la cláusula cuarta del instrumento antes singularizado. RENTA: La renta de arrendamiento se pactó en los siguientes términos: 1 (una) renta de $2.150.000.- moneda corriente de curso legal, más IVA, que se pagó en el acto de la escritura, 4 (cuatro) rentas iguales, anuales y sucesivas de $4.844.501, moneda corriente nacional de curso legal más impuesto al valor agregado, cada una de ellas, que se pagarán todos los días 23 de octubre de cada año a partir del 23 de octubre de 2020. GARANTÍA PRO INVERSIÓN: Se dejó constancia, en la cláusula quinta del contrato que la arrendataria conoce las condiciones que establece Corfo respecto a la comisión de uso de la garantía PRO INVERSIÓN, lo cual considera un porcentaje anual aplicado sobre el monto de cobertura

aprobado e incluida en el monto de las rentas, a la que Corfo tiene derecho por el otorgamiento de las coberturas PRO INVERSIÓN en cada operación afecta a ella. INTERESES: En la cláusula décima novena del contrato singularizado precedentemente se estipuló que cualquier pago que el arrendatario efectúe con posterioridad a la fecha de pago pactada, dará derecho al arrendador para cobrar el interés máximo que la ley permite estipular sobre el total de la obligación insoluta y hasta la fecha de su pago efectivo. INCUMPLIMIENTO: Se estableció en la cláusula décimo séptimo del contrato que, el incumplimiento de cualquiera de las obligaciones que asume la arrendataria y especialmente la falta de pago oportuno de una cualquiera de las rentas pactadas en la cláusula quinta, facultaría al Banco (letra b) para exigir el pago de todas las rentas vencidas y el pago anticipado de todas las rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, todas las cuales se considerarán de plazo vencido. Se pactó que, en este caso, si todas las rentas fuesen pagadas, la arrendataria conservaría su derecho a ejercer una de las opciones pactadas en la cláusula décimo sexta, en los mismos términos, plazos y condiciones allí señaladas, que lo son a) devolver los bienes; b) celebrar un nuevo contrato de arrendamiento c) adquirir los bienes arrendados. MORA: Es del caso que llegado el vencimiento de la cuota número 10 con vencimiento el día 23 de octubre de 2020, ésta no fue pagada, por lo que la arrendataria adeuda a mi representada al día 21 de enero de 2021 la suma equivalente en pesos a $ 4.844.501.- más I.V.A. por concepto de rentas de arrendamiento impagas. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo cuarta del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. CLÁUSULA PENAL: Finalmente, por concepto de cláusula penal, la arrendataria adeuda el 30% de las rentas que se encuentran pendientes de vencimiento a la época del incumplimiento, razón por la cual el demandado debe igualmente pagar a mi representado

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 17

$4.360.051. FIANZA Y CODEUDA: Según consta en la cláusula vigésimo cuarta del contrato de arrendamiento, don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA se constituyó en fiador y codeudora solidario de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA. De acuerdo con lo expuesto y lo dispuesto en el artículo 607 del Código de Procedimiento Civil se ha cumplido la condición establecida por las partes para el término del contrato, por lo que mi parte haciendo uso del derecho establecido en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arrendamiento pactado entre las partes viene en demandar en estos autos a fin de que S.S. lo declare terminado y ordene el pago de las sumas estipuladas en él. POR TANTO, Con el mérito de lo expuesto, de lo estipulado por las partes en el contrato de arrendamiento y de lo preceptuado en los artículos 262 y 607 del Código de Procedimiento Civil, A US. RUEGO: Se sirva tener por entablada demanda de terminación del contrato de arrendamiento en contra de COMERCIALIZADORA Y EXPORTADORA COÑARIPE SEEDS LIMITADA representada por don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, y en contra del mismo don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, en calidad de FIADOR Y CODEUDOR SOLIDARIO, todos ya individualizados, acogerla a tramitación, ordenando reconvenir de pago a los demandados conforme corresponde en derecho, citar a las partes a la audiencia de contestación, conciliación, y prueba, y declarar en definitiva: 1) Que se encuentra terminado el contrato de arrendamiento singularizado en lo principal por no pago de las rentas pactadas, 2) Que los demandados deben pagar mi representado el BANCO DEL ESTADO DE CHILE, quien ha optado por ejercer el derecho contemplado en la letra b) de la cláusula décimo séptima del contrato de arriendo, las siguientes sumas a. La suma de $ 4.844.501.- Mas IVA por concepto de las rentas vencidas devengadas al 06 de mayo de 2020 más los intereses moratorios devengados y los que se devenguen hasta la fecha del pago efectivo. b. La suma de $ 14.533.503.- Mas IVA correspondiente a las 3 rentas pendientes de vencimiento hasta la terminación del contrato, con sus intereses hasta el día del pago efectivo, c. La suma de $4.360.051.- por concepto de clausula penal pactada. 3) Que la sociedad demandada deberá

pagar las costas judiciales de esta causa. 4) Que si la sociedad demandada no paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales dentro del plazo de tercero día de ejecutoriada la sentencia real o ficta que recaiga en el cumplimiento incidental del fallo, deberá restituir el vehículo arrendado, devolución que mi parte demanda para ese evento, sin perjuicio del cobro de las rentas ordenadas pagar en la sentencia. 5) Que si la sociedad demandada paga todas las rentas demandadas y las costas judiciales, dentro del mismo plazo antes indicado o antes, le asisten al demandado las opciones contenidas en la cláusula decimosexta del contrato de arrendamiento, a saber celebrar un nuevo contrato o adquirir el bien arrendado, pagando la opción de compra respectiva y que asciende a $400.000, más IVA. PRIMER OTROSÍ: Señala medios de prueba. SEGUNDO OTROSÍ: Acompaña documentos con citación. TERCER OTROSÍ: Acredita personería, acompañando documento bajo apercibimiento. CUARTO OTROSÍ: Patrocinio y poder.” Providencia de folio 03: Talca, once de Febrero de dos mil veintiuno. Proveyendo presentación de 11 de febrero de 2021 (folio 2): Téngase presente. Proveyendo ingreso de 10 de febrero de 2021: A lo principal: Por interpuesta la demanda y practíquese la primera reconvención de pago. Atendida la emergencia sanitaria actual, en virtud de la cual se declaró el estado constitucional de excepción de catástrofe, por calamidad pública, que ha implicado la postergación de diligencias y la implementación de medidas excepcionales de conformidad a lo dispuesto en la Ley N°21.226, Acta 53-2020 de la Excma. Corte Suprema y Decreto Económico N°25-2020 de este Tribunal, téngase presente que se encuentran suspendidas todas las audiencias en este juzgado, hasta el vencimiento de los diez días hábiles posteriores al cese del estado de excepción constitucional o en que éste sea prorrogado. Sin perjuicio de lo anterior, atendido lo instruido por la Excelentísima Corte Suprema con fecha 28 de mayo de 2020, en cuya virtud se posibilita la celebración de audiencias virtuales por medio de videollamadas y teniendo en especial consideración el principio dispositivo que ordena nuestro actual procedimiento civil, podrán las partes solicitar al tribunal – antes de la realización de cualquier actuación judicial que suponga poner la demanda en

conocimiento de la contraria – se proceda a través de los medios señalados, quedando sin perjuicio suspendido el procedimiento, después que la resolución que reciba la causa a prueba cause ejecutoria. Las partes deberán proporcionar, para tales efectos, un correo electrónico y número telefónico, para coordinar las videollamadas y su programación. Al segundo otrosí: Por acompañados los documentos, con citación. Al tercer otrosí: Téngase presente y por acompañada, con citación. Al primer y cuarto otrosí: Téngase presente. Atendido lo dispuesto en los artículos 370 y 388 del Código de Procedimiento Civil, la prueba testimonial y confesional, en su caso, deberán ser recibidas por un Ministro de Fe, a costa de la parte respectiva, o por el Receptor de Turno, en el evento que goce de privilegio de pobreza. - En Talca, a once de Febrero de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Álvaro Andrés Saavedra Sepúlveda. Fecha 11/02/2021. 13:00:32. Hay firma electrónica. –A folio 49, el ejecutante solicitó notificar y realizar la primera reconvención de pago por la suma señalada al demandado por medio de avisos extractados, señalando diarios que deberán hacerse publicaciones y número ellas, sin perjuicio correspondiente en Diario Oficial. Resolución a folio 36, Talca, tres de Septiembre de dos mil veintiuno Folio 51. Talca, veintiuno de Julio de dos mil veintiuno A lo principal: Como se pide, notifíquese a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. Y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, mediante tres avisos, en el Diario La Prensa de Curicó y uno en el Diario Oficial de la República, en forma extractada mediante minuta confeccionado por el secretario del Tribunal. Al otrosí: No ha lugar. En Talca, a veintiuno de Julio de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. - Karen Valeria Lagos Medina. Fecha 21/07/2021 09:29:10. Hay firma electrónica. Lo que notifico y practico la primera reconvención de pago a la demandada COÑARIPE SEEDS LTDA. y a su representante don RODRIGO EDUARDO ZÚÑIGA PIÑA, ya individualizados. SECRETARIO 06-07-08 -82285

REMATE ANTE EL PRIMER JUZGADO CIVIL DE CURICÓ, se rematará por video conferencia, mediante plataforma zoom, el día 26 de octubre de 2021 a


Económicos

18 La Prensa Jueves 7 de Octubre de 2021

MANZANA C-11 DEL PLANO DE LOTEO DEL PROGRAMA HABITACIONAL DEL BARRIO LA FORESTA, COMUNA DEL MAULE, PROVINCIA DE TALCA, INSCRITO A FS. 2807 N° 731 REGISTRO PROPIEDAD DE 2013, CONSERVADOR BIENES RAÍCES TALCA. MÍNIMO POSTURA $39.518.945, TASACIÓN PERICIAL. PAGO AL CONTADO DENTRO QUINTO DÍA HÁBIL DESDE FECHA DE REMATE. POSTORES RENDIRÁN CAUCIÓN EQUIVALENTE 10 % MÍNIMO FIJADO, MEDIANTE DEPÓSITO EN LA CUENTA CORRIENTE DEL TRIBUNAL DEBIENDO ACOMPAÑAR CUPÓN DE PAGO DEL BANCO ESTADO, HASTA LAS 12: 00 HORAS DEL DÍA PREVIO AL REMATE. LA SUBASTA SE LLEVARÁ A EFECTO MEDIANTE VIDEOCONFERENCIA EN LA PLATAFORMA ZOOM A TRAVÉS DEL SIGUIENTE ENLACE https:// zoom.us/j/97254782622?pwd =Q2RlU21FNWFKL2xvb1daU zJ5Kys2UT 09, ID de reunión: 972 5478 2622 cuya clave de acceso es: 770621. BASES Y ANTECEDENTES SECRETARÍA DEL TRIBUNAL.

las 10:00 horas, Propiedad raíz denominada Lote N°48, hoy calle Jesús Pons N°611, Loteo Pirineos de Aragón, comuna y provincia de Curicó, Región del Maule. Inscrita a fojas 2791 vuelta, N° 1948 Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, correspondiente al año 2012. Mínimo de subasta será suma de $115.001.463. Los interesados deberán rendir caución equivalente 10% del mínimo fijado, mediante vale vista tomado a la orden del Tribunal, se deberá hacer entrega de vale vista, solo día hábil anterior a la fecha de la subasta, entre las 08:30 y 12:00 horas, en la Secretaría del Tribunal. Demás bases, antecedentes y link de audiencia zoom en Secretaría y Carpeta Electrónica correspondiente, causa 1° Juzgado Civil de Curicó Rol C-635-2019, caratulado “Navarro con Exportadora Solymar Limitada” 06-07-08-09 -82279

REMATE. CUARTO CIVIL JUZGADO DE TALCA, 4 NORTE N°615, TALCA, EXPEDIENTE “COOPEUCH LTDA. CON CÁCERES HORMAZÁBAL, OMAR”, ROL 962-2017. EJECUTIVO. SE REMATARÁ 22 DE OCTUBRE DE 2021 A LAS 12:OO HORAS, PROPIEDAD UBICADA EN CALLE CHACARILLAS (EX CALLE 4) N°560 Y CORRESPONDE AL SITIO NUMERO 15 DE LA

06-07-08-09 82291

REMATE Ante 1° Juzgado Letras Talca, causa C-2315-2020 cobro de mutuo hipotecario, caratulado “BANCO SANTANDER CHILE con ULLOA”, miércoles 27 Octubre 2021 a

DESTACADO SE VENDE PARCELA EN POTRERO GRANDE 5.000 Mts2 Planos con agua de pozo. Precio conversable o permuto por otra propiedad. Fono 932055407, Patricio Muñoz 22 al 30 - 1 al 10

13:00 hrs, se subastará bajo modalidad mixta, un inmueble compuesto por sitio y casa ubicado en Pasaje Río Ancoa N° 2204, corresponde a LOTE N° 4 manzana 11 del “Conjunto Residencial Millauquén”, comuna de Constitución, de una superficie aprox. de 80,12 metros cuadrados. Mínimo Posturas: $13.558.480. Garantía 10% mínimo de la postura. Postor virtual debe acompañar, hasta las 10:00 hrs. del día programado para el remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta del Tribunal, por valor de garantía. Debe conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada de subasta a https://zoom.us/j/ 94506780781?pwd=WVl1SzF yMGN3UEdVOGIyUFV6aVd2 Zz09 ID reunión 94506780781 código acceso 463897. Postor presencial, aceptará garantía hasta antes del llamado del Tribunal a remate y, comparecer al tribunal a lo menos con 10 minutos de anticipación a la subasta y cumplir medidas sanitarias. No se aceptará otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3° día hábil a la fecha de subasta. Devolución garantía dentro de 5° día hábil bancario mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes en causa. Rosario Yáñez Schafer. Juez (S). 06-07-08-09 -82288

REMATE PRIMER JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el día 20 de Octubre de 2021, a las 13:00 horas, mediante modalidad mixta, es decir, en línea y presencial, si ello fuere posible y así lo prefiriese el postor, propiedad ubicada en Pasaje 4 N°155, que correspon-

ATENCIÓN AGRICULTORES(AS) Y OPERADORES(AS) El Director Regional del SAG, informa las fechas de apertura y cierre de los concursos del Sistema de Incentivos para la Sustentabilidad Agroambiental de los Suelos Agropecuarios (SIRSD-S), temporada 2022 de este Servicio: NOMBRE DEL CONCURSO

APERTURA

CIERRE

Llano central provincia de Curicó

19.10.2021

04.02.2022

Llano central provincia de Talca

19.10.2021

04.02.2022

Llano central provincia de Linares

19.10.2021

04.02.2022

Secanos interior y costero provincias de Curicó y Talca

19.10.2021

04.02.2022

Secanos interior y costero provincias de Linares y Cauquenes

19.10.2021

04.02.2022

Secano de precordillera y cordillera Región del Maule

19.10.2021

04.02.2022

Las bases, antecedentes y listados de operadores(as) acreditados(as), se encontrarán disponibles en las Oficinas SAG de la región a partir de la fecha de apertura de los concursos señalados. La presentación de las postulaciones, se hará en la oficina de partes de cada Unidad Sectorial SAG, a más tardar las 12:00 horas de la fecha de cierre indicada. LUIS PINOCHET ROMERO MÉDICO VETERINARIO DIRECTOR SAG REGIÓN DEL MAULE

de al lote ocho, de la manzana F de la Villa Don Sebastián, de la Comuna de San Clemente, Provincia de Talca. El título de dominio de la propiedad es el que se encuentra inscrito a nombre del demandado a fojas 10079 Nº09734 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca correspondiente al año 2016, el Rol de avalúo de la propiedad es el Nº00448-00008, de la Comuna de San Clemente.- Se incluyen además todos los inmuebles por adhesión y destinación que forman parte de él. En el caso de los postores en línea deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link: Unirse a la reunión Zoom https://zoom.us/j/92743783839 ?pwd=MkRxYTB2aUNkeFF0T jdnWURLZmxIdz09 ID de reunión: 927 4378 3839 Código de acceso: 416005 en el caso los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall de acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. No serán admitidos aquellos que no dispongan de las medidas básicas como el uso permanente y adecuado de mascarilla, junto con las demás que pueda determinar como esenciales el Ministerio de Salud. En dicho hall deberán mantener distancia de a lo menos, 2 metros entre los postores. Los postores virtuales deberán acompañar, hasta las 10 horas del día programado para el Remate, Vale Vista a nombre del tribunal o la boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad equivalente al 10% del mínimo para las posturas para participar en el remate. En el caso de los postores presenciales se aceptarán hasta antes del llamado del Tribunal, al remate. Mínimo posturas $10.646.561.Garantía 10% mínimo subasta. El Precio de la adjudicación se pagará en dinero efectivo o vale vista a la orden del Tribunal, a más tardar dentro del quinto día hábil contado desde la fecha de realización de la subasta, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases. Demás antecedentes expediente Rol C-2550-2019, caratulado “BANCO DE CRÉDITO E INVERSIONES con TRONCOSO CÁCERES EDUARDO”.- LA SECRETARIA.03-07-10-14 – 82275

REMATE JUDICIAL Por resolución Segundo Juzgado Le-

tras Curicó, se ha ordenado subastar el 26 de octubre de 2021, 12:00 horas, mediante videoconferencia y de manera conjunta las siguientes propiedades: Lote Nº 1, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con Rol Nº 1593; SUR, en línea quebrada de 5,40 metros y 4,80 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 2 de dicha subdivisión; y, PONIENTE, en 10,90 metros con calle Carmen; y, Lote Nº 2, de la subdivisión de una propiedad urbana ubicada en calle Carmen Nº 312 de la ciudad de Curicó; cuyos deslindes especiales según su título son los siguientes: NORTE, en 8,80 metros con rol número 159-3; SUR, en 8,00 metros con calle Villota; ORIENTE, en 14 metros con Lote Nº 3 de la presente subdivisión; y, PONIENTE, en 14 metros con Lote N° 1 de la presente subdivisión. Para los efectos del pago de contribuciones a los bienes raíces figuran signadas con el Rol de Avalúo N° 1592 de Curicó. Las propiedades denominadas como Lote Nº 1 y Lote N° 2 singularizadas precedentemente figuran inscritas a nombre de la demandada Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada, a fojas 6.890 vuelta N° 3.957 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó, del año 2008. Mínimo para subasta la cantidad de 11.028 Unidades de Fomento, en su equivalente en pesos al valor de dicho índice al día de la subasta. Garantía 10% del mínimo para las posturas, en vale vista a la orden del Tribunal, que deberá entregarse presencialmente en el Tribunal antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. Pago precio adjudicación dentro de los 5 días hábiles siguientes desde la fecha de la subasta. Todo postor interesado, deberá tener clave única para la eventual suscripción del acta de remate. La suscripción del acta de remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021 de la Corte Suprema. Respecto al link de acceso para la subasta, éste

se enviará solo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. Devolución de garantías presencial a contar del día hábil siguiente a la subasta. Demás bases y antecedentes expediente “Banco de Chile con Sociedad de Inversiones Callegaro y Compañía Limitada”, Rol Nº C-28662017. Ministro de fe 07-08-09-10 -82287

EXTRACTO Segundo Juzgado Letras Talca, causa rol V-4072020, por resolución de 31 de Agosto de 2021, se concedió posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de CARLOS MANUEL QUINTEROS SEPÚLVEDA, a sus hijos de filiación matrimonial, GUISELA DEL CARMEN QUINTEROS PÉREZ y JUAN MANUEL QUINTEROS PÉREZ, como también a MARÍA CAMILA QUINTEROS URIBE, CARLOS MARTÍN QUINTEROS URIBE y a MARÍA ANGÉLICA URIBE LARA, por los derechos que correspondían en la herencia a CARLOS ALEJANDRO QUINTEROS PÉREZ. 07-08-09 - 82280

JUEZ PARTIDOR JUAN PABLO FUENTES DÍAZ – REMATE El 15 de octubre del presente, a las 15:00 horas, en el oficio del partidor ubicado en calle O’Higgins 590, oficina 8, comuna de Curicó, se rematará el inmueble ubicado en av. Circunvalación 1643, comuna de Curicó, inscrito a fojas 5.066, N°3429, del Registro de Propiedad de 1998 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo: $36.000.000. Postores deberán rendir caución por el 10% del mínimo en vale vista a la orden del partidor Juan Pablo Fuentes Díaz, C.I. 13.646.5821. Bases y antecedentes en expediente “PARTICIÓN AZÓCAR con VARGAS” ubicado en el oficio del actuario don Hernán Fuentes Acevedo, en calle Carmen 498, comuna de Curicó. 07-12 - 82294

VARIOS CITACIÓN La Sociedad Agrícola del Mataquito S.A., cita a Junta extraordinaria de accionistas, para el día sábado 23 de octubre del presente año, lugar bodega de Soc., ubicada en Ruta J-60, sector Parronal, a las 17:00 hrs., primera citación y 17:30 segunda citación. Tabla – Elección de Directorio. – Autorización de venta de inmueble. – Otros. La Directiva. 07 - 82293


Crónica

Jueves 7 de Octubre de 2021 La Prensa 19

SE ENTREGARÍA EL PRÓXIMO AÑO

Nuevo retraso en la construcción de nuevo Hospital de Curicó Mejoras. Fueron detectadas más de 200 observaciones en el edificio ubicado a la entrada de la ciudad. CURICÓ. Para los próximos meses estaba anunciada la entrega del establecimiento de salud más importante de la puerta norte de la región. De hecho, la dirección del recinto ha encabezado muchas visitas guindas donde han participado gremios del sector, entidades de educación superior, vecinos de varios puntos de la comuna, entre otros. Sin embargo, ayer miércoles hubo una nueva inspección a cargo del Servicio de Salud del Maule, (SSM), donde se detectaron decenas de reparos en el edificio las que imposibilitan su entrega para este año. El director de esa entidad regional, doctor Luis Jaime, indicó que hay más de 200

observaciones. “No es que se tenga que derribar un muro o hacer cambios de pasillo , sino que tiene que ver con lo que respecta a pisos, situaciones de techumbre, en algunas áreas la salida de oxígeno, lo que atrasaría la entrega de este edificio de salud”, acotó. Además, aprovechó de aclarar que no hay una fecha definida para la recepción.

Recinto de salud estará disponible para la comunidad el próximo año.

REACCIÓN Ante esa situación, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, criticó el retraso de la entrega del centro de salud y solicitó al Gobierno transparentar el calendario de puesta en operaciones. “Como Municipalidad recepcionamos las obras que nos corresponden, pero

otra cosa es que esté disponible para operar. Eso claramente no está, de acuerdo a lo que nos ha informado el propio director. Se nos está hablando de marzo de 2022”, aseveró. La máxima autoridad comunal puntualizó que no se puede jugar con la fe pública. No hay que olvidar que el nuevo Hospital de Curicó contará con siete pisos de altura y dos niveles subterráneos. Además, su construcción se presenta en una estructura antisísmica que lo hace resistente a terremotos de gran magnitud. El moderno recinto tendrá 400 camas de hospitalización, 54 de ellas para la atención de pacientes críticos.

HAY NUEVA CONCESIÓN DEL SISTEMA DE ESTACIONAMIENTO

Incorporan nuevas calles al cobro de parquímetro en Curicó CURICÓ. Desde el viernes 1 de octubre comenzó a operar la nueva concesión del sistema de estacionamiento y cobro de parquímetros en la comuna, adjudicada por la empresa AYMA Limitada. Actualmente, están operando con las mismas calles que ha tenido el sistema, pero de acuerdo con la directora de Tránsito, Verónica Caputo, se incorporaron nuevas calles para suplir las que se han ido liberando de estacionamiento como es el caso de Prat. “Se agregaron algunas calles nuevas con el fin de recompensar aquellas calles que habíamos eliminado, como por ejemplo el paseo Prat, donde se eliminó las calles del eje entre

Rodríguez y Yungay, como otras que hemos ido liberando de estacionamiento por situaciones, ya sea de proyectos o peticiones de la comunidad, etc.”, comentó. CALLES CON PARQUÍMTERO Las nuevas calles que tendrán cobro de parquímetros son Sargento Aldea, Vidal y Alberto Mozó. “Habían muchísimo desorden en el estacionamiento, muchos vehículos estacionados arriba de las platabandas, a menos de 10 metros de la esquina, por lo tanto también con la idea de ordenar un poco el estacionamiento, agregamos esas nuevas vías para la concesión y también la calle Alberto Mozó en el

tramo que comprende entre la avenida. Camilo Henríquez y el pasaje 10 de la población Mataquito”, sostuvo la directora. Verónica Caputo también adelantó que están consideradas otras calles, como el eje Villota, donde próximamente se eliminará el estacionamiento. PRECIOS La tarifa de parquímetro en Curicó se mantiene tal como venía siendo hasta ahora. Son 16 pesos el minuto, excepto en aquellas calles del perímetro de la Plaza de Armas, donde se cobra el doble de la tarifa, es decir, 32 pesos el minuto. “La innovación que tiene

esta empresa es que se puede pagar, aparte de dinero en efectivo, pues tienen va-

rias máquinas con sistema de pago con tarjeta, lo que también permite facilitar lo

que es la atención al usuario”, destacó la funcionaria municipal.

Los valores del servicio se mantendrán, según directora de Tránsito de la comuna.


7

Jueves Octubre | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

NUEVO DELEGADO PRESIDENCIAL PROVINCIAL DE CURICÓ, LEOPOLDO IBÁÑEZ:

“OBJETIVO ES TRABAJAR EN FAVOR DE LOS CIUDADANOS” Tiene 34 años. Es Cientista Político egresado de la Universidad Diego Portales y cuenta con un diplomado en “Seguridad Internacional y Operaciones de Paz”, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile. CURICÓ. Este miércoles asumió la máxima autoridad que re-

presenta al Gobierno en la puerta norte del Maule. Se

Autoridad ya ha participado en algunas actividades oficiales.

trata del nuevo delegado presidencial provincial de Curicó, Leopoldo Ibáñez, quien señaló que en su adninistación el objetivo principal es liderar una delegación que trabaje “en conjunto” a todos los servicios del Estado, con el objetivo de brindar apoyo a los ciudadanos de la provincia. “Lo principal es que el ciudadano de la provincia de Curicó sienta que esta delegación abre las puertas. Es capaz de escuchar a todas las personas y trabajar de forma armoniosa, en conjunto con todas las instituciones que conforman la provincia de Curicó. Con las municipalidades, los concejos municipales, con las seremías,

y con todas las instituciones que obviamente aportan al desarrollo del país”, apuntó. Leopoldo Ibáñez cumplió su primer día como delegado presidencial, luego de asistir a actividades en distintos puntos de la provincia y atender a los profesionales de diversos medios de comunicación local. “Hoy fue un día para interiorizarme de la situación de nuestra delegación y de las actividades que se tienen previstas en la provincia. Hoy día me toca asumir el rol de delegado presidencial provincial y creo que de hecho es una tarea en la que tenemos que hacer grandes cosas”, subrayó.

Ibáñez viene de trabajar en el Fosis regional como agente de desarrollo en la provincia.

EXPERIENCIA Ibáñez, de 34 años, es Cientista Político egresado de la Universidad Diego Portales y cuenta con un diplomado en “Seguridad Internacional y Operaciones de Paz”, de la Academia Nacional de Estudios Políticos y Estratégicos de Chile (Anepe). Durante su trayectoria en el servicio público, destaca su trabajo en el Departamento de Administración Municipal en la comuna de Romeral y

-previo a ser designado como delegado presidencial- trabajó en la Dirección Regional de FOSIS Maule como agente de desarrollo local en la provincia de Curicó, donde realizó un trabajo cercano a las comunidades y organizaciones territoriales y funcionales. Todo lo anterior, le ha permitido contar con habilidades de trabajo en equipo, liderazgo y con herramientas de gestión en el ámbito político, social, laboral y público.

SE HABÍA PERDIDO SU RASTRO EN CONSTITUCIÓN

En San Javier encuentran a menor desaparecida hace más de un mes SAN JAVIER/TALCA. Detectives de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI de Talca, con la cooperación de la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de San Javier, lograron ubicar a una menor, de 15 años, quien estaba desaparecida

desde el lunes 4 de septiembre pasado en la comuna de Constitución, a raíz de lo cual sus padres interpusieron una denuncia por presunta desgracia. Fue así que durante la madrugada de ayer, detectives de la BH Talca, tras tomar

conocimiento de la desaparición de la menor, y que su familia estaría intentado ubicarla en la capital maulina, previa coordinación con la Fiscalía local de Constitución, desplegaron un equipo para efectuar las primeras diligencias, entre

ellas ,la búsqueda de la víctima en distintos puntos de la capital regional. Las diligencias policiales culminaron exitosamente cuando, en coordinación con la BICRIM de San Javier, detectives lograron ubicar a la niña en una vi-

vienda particular de la comuna loncomillana, estableciéndose mediante peritajes médicos que se encontraba en buenas condiciones

de salud y no había sido víctima de ningún delito, después de lo cual fue entregada a la custodia de sus padres.

Trabajo de la PDI permitió ubicar a menor sana y salva en una casa de San Javier.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.