El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.689 | Sabado 8 de Mayo de 2021 | $ 300
NUEVOSUR ES LA PRIMERA EMPRESA DEL MAULE EN IMPLEMENTAR LA NORMA CHILENA DE IGUALDAD DE GÉNERO. | P16
EN TALCA Y CAUQUENES
Presidente Piñera cumplió intensa agenda en el Maule Actividad en el estadio Fiscal. En la capital regional, el Mandatario promulgó el bono para más de 3,5 millones de personas que quedaron sin saldo en sus fondos de pensiones, luego del primer y segundo retiro. | Ps 5 y 20
PARA REALIZAR DENUNCIAS
Carabineros trabaja en un elaborado plan operativo. | P6 EN LA VÍA PÚBLICA
Seis detenidos por estar grabando un video musical. | P3
Cauquenes. En esta comuna inauguró las nuevas dependencias de la Cuarta Comisaría de Carabineros, así como la remodelación del estadio Manuel Moya Medel.
RONALD DE LA FUENTE:
“Lo único que queremos es ganar” Previa. “Hemos trabajado los errores cometidos y hemos mejorado las virtudes”, dijo el defensor albirrojo. | P11 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO
Actualidad
2 LA PRENSA Sábado 8 de Mayo de 2021
Sucede
Vuelven a subir fallecidos y contagiados en el Maule
Toque de queda para todo el territorio nacional
21:00 A 05:00 HORAS
BANDA HORARIA ELIGE VIVIR SANO PASO
De Lunes a Viernes De 05:00 a 09:00 horas
Sábado, domingos y festivos De 05:00 a 10:00 horas
1
CUARENTENA
CALENDARIO VACUNACIÓN INFLUENZA Lunes 3
Enfermos Crónicos 35 – 39 años Niños y niñas 6 – 10 años
Martes 4
Enfermos Crónicos 30 – 34 años Niños y niñas 6 – 10 años
Jueves 6
Enfermos Crónicos 19 – 24 años Niños y niñas 6 – 10 años
Miércoles 5
Enfermos Crónicos 25 – 29 años Niños y niñas 6 – 10 años
Enfermos Crónicos 11 – 18 años Niños y niñas 6 – 10 años
Alumnos de escuelas de formación Fuerzas Armadas y Fuerzas de Orden y Seguridad Pública Funcionarios de Gendarmería y personas privadas de libertad Mujeres con notificación recientes de embarazo. * La vacuna es gratuita para los grupos objetivos, en vacunatorios de establecimientos públicos y privados en convenio con el Ministerio de Salud
COVID-19 Fin de Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Semana
3 4
Primera Primera dosis dosis personas personas de 44 de 43 años años
5
Primera dosis personas de 42 años
TALCA. La región regis-
Viernes 7
6
7 8-9
Primera Primera dosis dosis Rezagados personas personas de 40 o de 41 de 40 más años años años
Segunda dosis a población vacunada con primera dosis entre el 5 al 11 de abril. Vacunación embarazadas* Mujeres embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional con comorbilidades como obesidad, síndrome hipertensivo del embarazo, diabetes pregestacional y gestacional, trombofilias, embarazo múltiple, patologías que requieren tratamiento inmunosupresor o enfermedades cardiacas o pulmonares graves.
*Debe completar el FORMULARIO DE SOLICITUD DE VACUNA ANTI SARS-CoV-2
Rezagados de 45 o más años
COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Molina, Parral, Pelarco, Rauco, Retiro, Río Claro, Romeral, Sagrada Familia, San Clemente, San Javier, San Rafael, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa.
tró ocho nuevos fallecidos y 524 contagios Afiche promocional de la convocatoria fotográfica “Mi Museo Botica”.
con
Covid-19,
de
acuerdo al reporte diario de la autoridad sa-
INVITAN A PARTICIPAR DE LA CONVOCATORIA “MI MUSEO BOTICA” Fotografía. Puedes ganar una membresía de cuatro
nitaria. Los casos corresponden a las comunas de Curicó (101), Talca (91),
Linares
Constitución
(55), (24),
Maule (24), Molina
meses a la cartelera virtual del Cine Arte Alameda.
(23), San Javier (22),
H
Colbún (19), Longaví
asta el 12 de mayo hay plazo para participar de la convocatoria fotográfica “Mi Museo Botica”, organizada por la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas de la Universidad de Chile. La instancia es generada a través de una pasantía de estudiantes y egresados universitarios que han estado trabajando de manera virtual desde el 2020, quienes generan sus propias actividades. “LA U INVITA” La invitación al certamen artístico y patrimonial lo está encabezando el curicano Richard Solís, artista visual, conservador y restaurador de la mencionada casa de estudios. “Estamos haciendo esta convocatoria en colaboración con una instancia de la universidad que se llama ‘La U invita’, que genera conexiones y actividades culturales para los estudiantes de la universidad”, señala Richard. El 31 de marzo se hizo el llamado y, como se indicó, hay plazo hasta este 12 de mayo para hacer llegar las fotografías. “La idea es que los estudiantes puedan en
sus casas buscar objetos que consideren, puedan ser parte de una botica (farmacia antigua). A veces hay medicamentos antiguos, tipos de objetos que parecieran ser históricos y que tienen que ver con estas boticas, elementos que consideren ellos con su mirada desde la fotografía o de esta revisión que los estudiantes hagan en sus casas, crean que esos objetos debiesen estar en un museo”, añade el artista visual. MEMBRESÍA Las fotografías deben ser tomadas en un contexto pensado en una botica y ser enviadas al correo museo@ciq.uchile.cl. El equipo organizador hará una selección de lo que consideran los mejores trabajos, cuyos autores podrán formar parte de una membresía especial a la cartelera virtual del Cine Arte Alameda, por cuatro meses. Richard Solís recalcó la invitación abierta a quienes deseen hacerse parte de la convocatoria fotográfica, para que también hagan llegar sus dudas al respecto. “Mi Museo Botica” es esencia un aporte patrimonial no solo desde la perspectiva farmacéutica, sino también histórico y fotográfico.
Parral (22), Teno (20), (18), Cauquenes (13), San Clemente (12), Romeral
(11),
Río
Claro (10), Pelarco (10), Pencahue (7), Villa Alegre (6), Retiro (6),
Licantén
(5),
Hualañé (4), Yerbas Buenas (4), Curepto (4), Vichuquén (3), Sagrada Familia (3), Empedrado (2), San Rafael
(2),
Constitución (1), Lo Barnechea
(1),
Pelluhue (1). De ellos, 118 son asintomáticos. Los casos activos siguen liderados por Curicó (602), Talca (400), Linares (296), Constitución (280).
COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Chanco, Curepto, Empedrado, Licantén, Maule, Pelluhue, Pencahue, Talca y Vichuquén se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl.
La invitación al certamen artístico y patrimonial lo está encabezando el curicano Richard Solís, artista visual, conservador y restaurador de la Universidad de Chile.
A la fecha, la mayor cantidad de acumulados la tienen Curicó (14.356), (14.178),
Talca y
Linares
(6.200). Los fallecidos alcanzan a 1.239 personas.
Crónica
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 3
EN PLENA VÍA PÚBLICA
Seis personas fueron detenidas por estar grabando un video musical Medidas. Los presentes estaban sin mascarillas ni permisos sanitarios y quedaron citados a declarar. CURICÓ. El hecho quedó al descubierto la tarde de este jueves en avenida Las Torres de la Villa Galilea, a pocos metros de una unidad de Carabineros. Por ese sector de la comuna, funcionarios de la PDI realizaban fiscalizaciones en el marco de la pandemia del Covid-19 cuando detectaron a seis personas, entre ellos un menor de edad, quienes estaban grabando un video musical de estilo Trap, uno de los más populares entre la juventud por estos días. En el procedimiento, los detectives controlaron a los sujetos y comprobaron que no contaban con sus
detenidos, pero posteriormente dejados en libertad. Sin embargo, debido a su comportamiento, el Ministerio Público los dejó citados a declarar por estar acusados de infringir el artículo 318 del Código Penaln relacionado con poner en peligro la salud del resto de la población.
Individuos fueron sorprendidos “in fraganti” grabando su material audiovisual.
permisos de desplazamiento general y, además,
no estaban usando mascarillas ni respetando el
distanciamiento físico, por lo que fueron todos
SUMARIO SANITARIO El inspector Sebastián Eloiza, de la Brigada de Investigación Criminal Curicó de la PDI, afirmó que el hecho se registró a eso de las 17:50 horas en un área verde que se en-
cuentra frente a la Villa Galilea, agregando que “se inició un sumario sanitario por personal de la seremi de Salud del Maule”, dijo. La autoridad policial aprovechó la ocasión e hizo un llamado a la comunidad a respetar las medidas para evitar los contagios y la propagación del Covid-19, sobre todo en la comuna donde el confinamiento total se extiende por más de dos meses. “A sacar sus permisos respectivos, toda vez que Curicó se encuentra en Cuarentena y así evitar y bajar el índice de contagios”, apuntó.
4 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
Crónica
CUARENTENA EN CURICÓ
Salud Municipal entrega medicamentos, hace seguimiento de casos Covid y toma de PCR Acciones. La implementación de dos SAR respiratorios, además de un dispositivo fijo de testeo preventivo y la trazabilidad de casos positivos de Coronavirus, han formado parte de la estrategia a nivel comunal para enfrentar la Cuarentena. Curicó. Desde las 5:00 de la mañana del 13 de marzo pasado, la comuna retrocedió por tercera vez a Cuarentena como consecuencia de altas cifras de casos activos de Covid-19. Hoy, casi dos dos meses después del anuncio por parte del Ministerio de Salud, el director comunal de Salud, Nelson Gutiérrez, realiza un análisis y evaluación de la manera en que se ha enfrentado esta última Cuarentena. Gutiérrez comentó que desde un comienzo se levantó una mesa de trabajo para actuar frente a los diferentes escenarios que se podían enfrentar como consecuencia de la pandemia. “Se hace un trabajo entre el Departamento de Salud, una comisión de crisis donde participan los gremios, el que dirige el alcalde Javier Muñoz y se elaboró un plan estratégico de acuerdo al número de activos que íbamos a tener en esta pandemia y esa se ha ido activando de acuerdo a las necesidades”, detalló el director comunal de Salud. En relación a las acciones que se han realizado desde el comienzo de la Cuarentena, Nelson Gutiérrez comentó que “primero se establece el
La salud municipal también participa en los procesos de vacunación.
sistema de SAR 24 horas, en estos días cuando aumenta un número importante de casos activos. Los dos SAR pasan a ser respiratorios, de tal forma que otro tipo de patologías sean atendidas por el SAPU Central, lo que permite descongestionar la capacidad del SAR Aguas Negras. Nosotros también estamos haciendo todo el proceso de vacunación a to-
dos los establecimientos y también tenemos seis centros de vacunación y también se estableció un sistema de trabajo de ir relevando algunos turnos de tal forma de evitar los contagios”. AL DOMICILIO DE LOS CURICANOS Desde el 2020 que una de las estrategias más destacadas por parte de
los vecinos de la comuna, ha sido la entrega de medicamentos y alimentos a pacientes adultos mayores y que también tengan movilidad reducida. Cada uno de los Cesfam de la comuna se encarga de entregar estos insumos, gracias a un convenio con transportistas escolares de Curicó, quienes son los encargados del traslado.
“Todo lo que es la estrategia de entrega de medicamentos a domicilio, de tal forma que las personas no asistan a los centros de salud, especialmente esto está dirigido a pacientes postrados y también a pacientes adultos mayores.”, dijo el Director Comunal de Salud. Sobre los casos positivos de Covid-19, también se realiza un seguimiento tanto para los pacientes contagiados, como para sus familiares y contactos estrechos, entregando así las ayudas necesarias durante su confinamiento. En relación a esto, Nelson Gutiérrez, agregó que “también se hace todo el proceso de seguimiento de los casos positivos, de sus contactos estrechos, ya sea el contacto telefónico con el paciente, las tres visitas dentro del proceso de la Cuarentena”. TESTEO AL ALCANCE DE LA COMUNIDAD Uno de los factores importantes para poder contener de mejor manera la pandemia del Covid-19 es el testeo, el que en la comuna de Curicó se ha realizado de manera masiva desde que comenzaron a registrarse los primeros contagios.
El director comunal de Salud hizo un recordó los lugares donde se está testeando y argumentó que “se instalaron los dispositivos para toma de PCR a domicilio para todos los contactos estrechos, toma de PCR en empresas y también el dispositivo de PCR de Búsqueda Activa, donde llegan los pacientes que no tienen síntomas y que no han sido contactos estrechos, que es un dispositivo que parte a las once de la mañana y termina todos los días a las siete de la tarde, lo que nos ha permitido ir pesquisando y quizás una de las razones por las que Curicó siempre tiene un número alto, es porque hacemos un número significativo de muestras, lo que nos da la posibilidad de hacer un aislamiento oportuno, que cumplan las cuarentenas y evitar un mayor contagio”. “Esto se realiza todos los días, para los pacientes que llegan con síntomas están los dos SAR y hace un mes se instaló el test de antígeno que se les toma a los pacientes que tienen síntomas evidentes y donde tienen el resultado en un plazo no mayor a treinta minutos”, añadió Gutiérrez.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
Sin inconvenientes se desarrolla entrega de canastas Junaeb CURICÓ. Hasta el martes 11 de mayo se realizará la entrega de la cuarta remesa de canastas de alimentos, en los diversos establecimientos educacionales de las nueve comunas de la provincia que tienen alumnos que se encuentran beneficiados por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, las que son retiradas por parte de los apoderados en cada uno de los colegios. El director provincial (s) de Educación, Raúl Sánchez, señaló a diario La Prensa que se trata de la cuarta entrega de este año y que corresponde a 15 días de alimentación, cuya distribución a los colegios la realizan las empresas concesionarias que abastecen
anualmente a los establecimientos educacionales beneficiados. CONTACTARSE El director provincial (s) hizo un llamado a los apoderados que aún no han hecho retiro de los alimentos, a contactarse con sus respectivos establecimientos para informarse sobre día y horario en que pueden hacerlo. Para ello, expresó, tanto los funcionarios de colegios, escuela y jardines infantiles, como también apoderados, deben tomar las medidas sanitarias y de seguridad que se han recomendado ante la pandemia de Coronavirus que se está viviendo. En algunos casos, explicó que la entrega se está haciendo en for-
ma directa a los hogares, cuando las escuelas disponen de locomoción de traslado de alumnos durante un año normal y que ahora se aprovecha para esta distribución y también para la de material didáctico, especialmente en sectores rurales de la comuna donde no existe mayor conectividad online. A NIVEL PROVINCIAL Raúl Sánchez expresó que la entrega de alimentos se está haciendo simultáneamente en las nueve comunas de la provincia de Curicó, llegando a 35.980 canastas de alimentos, beneficio que financia el Ministerio de Educación para ir en ayuda de los sectores estudiantiles más
vulnerables que pertenecen a los establecimientos municipales y particulares subvencionados, considerando jardines infantiles y salas cunas, como también de la Junji e Integra. Con respecto a la alimentación no perecible que se entrega, señaló que su calidad está garantizada y está totalmente balanceada, con las calorías recomendadas por los profesionales del Mineduc y Junaeb, lo que cubre el 40 por ciento de los requerimientos nutricionales diarios que los estudiantes recibían en los comedores escolares durante un año normal de clases y que ahora estando en cuarentena por el Coronavirus, se entrega para ser consumida en los hogares.
Raúl Sánchez, director provincial (s) de Educación, dio a conocer la nueva entrega de canastas de alimentación Junaeb.
Crónica
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 5
VISITA AL MAULE
Presidente de la República inauguró un estadio y comisaría en Cauquenes Sebastián Piñera. La nueva unidad policial beneficia a casi 42 mil habitantes y de ella dependen los retenes de Sauzal, Estación, Quella, Pocillos, y Coronel de Maule CAUQUENES. Como parte de su vi-
sita al Maule, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, inauguró ayer la Cuarta Comisaría de Carabineros de esta ciudad. La unidad policial, de 1.900 metros cuadrados, abarca tres cuadrantes de seguridad preventiva y beneficia a casi 42
mil habitantes. Además, de ella dependen los retenes Sauzal, Estación, Quella, Pocillos, y Coronel de Maule. “Es un verdadero privilegio poder participar del reencuentro de la comunidad de Cauquenes con esta nueva comisaría que va a estar al servicio de los habitantes, no solo
de Cauquenes, sino que también de muchas de las localidades vecinas”, afirmó el Mandatario. “Igual como le pedimos a Carabineros que nos cuiden y protejan, también tenemos que entregarles los elementos que requieren para cumplir con la mayor eficacia la impor-
El nuevo cuartel policial, atenderá a una población de 42 mil personas.
El nuevo estadio de Cauquenes demandó una inversión de $2.570 millones de pesos, a través del Gobierno Regional. (Fotos, Presidencia).
tante labor que cumplen en una democracia”, agregó. Por su parte, el jefe de la Séptima Zona “Maule”, general Fernando Lobos, destacó que “este acontecimiento, que es un hito trascendente para la comunidad, en donde se entrega un cuartel moderno, con altos estándares de diseño y construcción, permitirá entre-
gar un mejor servicio de orden y seguridad a todas las personas que requieran de Carabineros de Chile”. ESTADIO Posteriormente, el Mandatario entregó el estadio municipal “Manuel Moya Medel”, cuyas obras consideraron cancha, pista atlética, graderías, cama-
rines, servicios higiénicos, accesos, circulaciones, cierres perimetrales, sistema eléctrico, de iluminación, agua potable y alcantarillado, como también de equipos y equipamiento necesario para un adecuado funcionamiento de acuerdo a planimetría, especificaciones técnicas y presupuesto detallado.
CON LA PARTICIPACIÓN DE LA MINISTRA DE LA MUJER
Confedechtur invita a reunión virtual CURICÓ. Temas relacionados con las desigualdades que afectan a las mujeres son los que se analizarán en un encuentro online que está convocando la Confederación Nacional del Comercio Detallista y Turismo (Confede-chtur) para el martes 11 de mayo a las 15:00 horas. Este encuentro se sostendrá con la ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, y tiene por objetivo analizar aquellos
temas que interesan a las dirigentes gremiales. “Son varias las temáticas que se expondrán, situación de la mujer en esta pandemia y las inequidades que las a f e c t a n”, precisó Valentina Bravo, dirigente de Fedemaule; quien agregó que es una actividad de gran trascendencia que busca que participe el mayo número de personas. “Ha costado motivar a las personas a que formen
parte de las iniciativas online ya que es un formato nuevo para muchos”, enfatizó. También la dirigente mencionó que algunas personas tienen dificultades para participar por las labores que ejecutan. BENEFICIOS Por otro lado, la dirigente reconoció que existe bastante desinformación respecto a la ayuda que está entregando el Gobierno a las
micro y pequeñas empresas. Dentro de estos beneficios se encuentra la postergación de la Declaración de Renta para el 31 de mayo. “Esto será de gran ayuda para alrededor de 70 mil pymes de todo el país”, aclaró Bravo. A esto se agrega el Fogape Reactiva, créditos de Corfo, subsidios para impulsar el turismo, Par Impulsa Mujeres, ventas online, entre otros.
La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Mónica Zalaquett, será la expositora del encuentro online que se llevará a cabo la próxima semana.
6 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
Crónica
PARA CANALIZAR DENUNCIAS DE LA COMUNIDAD
Carabineros trabaja en un elaborado plan operativo Funcionamiento. Funcionarios recorren la comuna llamando a los vecinos a denunciar de manera efectiva los delitos. Curicó. Tomando en cuenta la ocurrencia de hechos violentos que han afectado la sensación de seguridad de las personas, efectivos de la Primera Comisaría Curicó impulsaron una iniciativa para disminuir los delitos, marcando una efectiva presencia policial. Los funcionarios llamaron a la comunidad a denunciar de manera formal los ilícitos que vulneran su seguridad, lo que pueden realizar a través del fono Denuncia Seguro 600 400 01 01, el que es cien por ciento seguro y donde se puede entregar información acerca de delitos de los que haya sido testigo, dando a conocer datos relevantes sobre lugares y/o personas involucradas. La comisario subrogante de la Primera Comisaría Curicó, capitán Ivania Varas, señaló que se en-
más los esfuerzos en disminuir la sensación de inseguridad de la comunidad. Para un efectivo desarrollo de nuestras funciones, necesitamos que denuncien de forma oportuna los delitos y que perseveren en aquello, ya que es lo único que nos permite focalizar nuestros servicios”.
La policía llamó a la gente a denunciar sin temor a los delincuentes
cuentran encabezando un focalizado plan operativo. “Si bien la comuna no se caracteriza por mantener elevadas cifras delictivas, estamos preocupados por
los vecinos que se encuentran afectados por supuestos disparos durante un funeral, detonación de artefactos pirotécnicos durante distintas horas del
día, tráfico, entre otros delitos”, admitió. Agregó que “no podemos quedarnos impávidos, nuestro trabajo es preventivo, pero enfocamos ade-
CONTACTO DIRECTO La comisario (s) manifestó los diversos medios por los cuáles las personas pueden realizar sus denuncias. “No siempre es necesario que las personas concurran a una unidad policial, a un cuartel de la Policía de Investigaciones o directamente al Ministerio Público, sino que también lo pueden hacer a través del fono 133 o al 135 de drogas, que funciona 24 horas del día y los 7 días de
la semana”, recordó. Personal de la Oficina del Modelo de Integración Carabineros Comunidad, se encuentra recorriendo los distintos sectores afectados durante las últimas semanas, recogiendo antecedentes de los vecinos e invitándolos a participar activamente de las juntas de vecinos, a denunciar hechos y a no temer a proporcionar datos, ya que la información es anónima y solo pretenden dar un fuerte golpe al tráfico de drogas, sacar de circulación a aquellos antisociales que circulan por las calles atemorizando a la comunidad, quienes en ocasiones mantienen y portan armas de fuego de manera ilegal, que en muchas oportunidades no dimensionan el nivel de trayectoria de un impacto balístico, mucho menos las consecuencias.
GOBERNADOR DE CURICÓ Y COVID-19:
“Se han logrado reducir levemente las cifras, pero no podemos quedarnos tranquilos” CURICÓ. En el último análisis del Gobierno sobre el plan Paso a Paso, se informó que Hualañé será una de las cinco comunas de la región que avanzará a Transición este lunes 10 de mayo, gracias a su disminución de casos de Coronavirus en los últimos días. En contacto con diario La Prensa, el gobernador provincial de Curicó, Roberto González, puntualizó que la próxima semana la puerta norte del Maule tendrá aún a seis comunas en Cuarentena total y solo tres en paso 2, por lo que no hay que relajar las me-
didas de prevención. “Por eso es importante hacer un llamado a seguir respetando las medidas que constantemente nos ha dado la autoridad sanitaria. Hoy más que nunca necesitamos reducir la cantidad de casos activos que tenemos en toda nuestra provincia”, recalcó. BUEN CAMINO Roberto González destacó que en las últimas semanas se han aumentado las fiscalizaciones para bajar la movilidad de las personas y, de esa forma, evitar la propagación del virus. “Se han logrado reducir
levemente las cifras, pero no podemos quedarnos tranquilos, debemos seguir esforzándonos entre todos para seguir avanzando en este plan Paso a Paso y así pronto poder superar esta pandemia”, indicó. Por tal motivo, el gobernador de la provincia de Curicó le reiteró el mensaje a la comunidad en cuanto a salir solo cuando es necesario, mantener la distancia social, usar mascarilla, lavarse las manos y evitar juntarse en grupos, pues la mayoría de los contagios sucede en reuniones de amigos o familiares.
Gobernador indicó que controles se han incrementado los últimos días.
Crónica
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 7
AUTORIZACIÓN DE MANDATOS
Notaría se instaló en el Centro Penitenciario Femenino para apoyar trámite del tercer retiro Diligencia. Doce internas imputadas y condenadas, autorizaron a familiares para realizar trámites relacionados con el 10% y asignaciones familiares. TALCA. Una gestión en apoyo a las mujeres privadas de libertad en el Centro Penitenciario Femenino de esta ciudad, llevó a cabo el equipo de la Defensoría Penal Pública de Talca, a fin de apoyarlas en el trámite del tercer retiro del 10% de las AFP. La actividad fue coordinada con la notaría de Angelita Hormazábal, que dispuso de una funcionaria en la unidad. De esta manera, fue posible concretar la autorización de mandatos especiales que doce internas imputadas y condenadas, otorgaron a familiares para realizar trámites relacionados con el cobro del dinero y asignaciones familiares. La actividad
el Covid-19 estipuladas por la autoridad sanitaria, por lo que se practicaron exámenes de PCR a toda la población penal, además de las funcionarias del CPF, no existiendo ningún caso positivo. Asimismo, al momento de realizar las tramitaciones, se contó con separadores acrílicos, mascarillas y alcohol gel. El operativo notarial se realizó cumpliendo todos los resguardos sanitarios.
estuvo autorizada y acompañada por la alcaide, comandante Eliana Gutiérrez. El operativo fue encabezado por el defensor penitenciario Max Troncoso y la trabajadora social Natalia Rojas,
EN CURICÓ
quienes contactaron a la notaria para apoyar los requerimientos efectuados por las privadas de libertad. “Fue un hecho muy relevante, además de gratuito. Estamos agradecidos de este gesto y
ya proyectamos nuevas acciones similares a éstas”, indicó Troncoso. Para poder concretar la actividad, fue necesario tomar con antelación todas las medidas de prevención contra
Fotonoticia Ingeniería Civil en Obras Civiles cuenta con su primera egresada
Usuario de programa de tratamiento de Senda recibe vivienda social
TALCA. Cintya González Rioseco se convirtió en la primera ingeniera civil en Obras Civiles de la Universidad de Talca, luego de varios años de preparación académica. La joven es la única universitaria de su familia. “Me siento muy orgullosa de haber logrado esto. Mi papá es mi referente, porque fue maestro constructor y siempre me dijo que le gustaría verme con casco blanco; él me creo esa motivación”.
CURICÓ. Con el programa “Vivienda con Apoyo” del Ministerio de Desarrollo
Social, resultó beneficiado Luis M. (58), una persona en situación de calle y quien se dedica a la venta de mascarillas en puntos estratégicos de esta ciudad. Esta persona, además, desde hace ocho años es usuario de un programa de tratamiento del Senda que es ejecutado en Curicó, por lo que hoy se mantiene enfocado en el cumplimiento de sus objetivos personales, tanto en el aspecto laboral, habitacional, como en lo referente al trabajo terapéutico. En concreto, esta nueva ayuda consiste en la asignación de una vivienda compartida con otra persona en su misma condición, por un periodo máximo de 18 meses, sumado al íntegro apoyo profesional que se le entregará durante el proceso. Según señaló, este acontecimiento lo llena de alegría y esperanza, ya que su vida puede tener un giro rotundo con miras hacia un mejor futuro. El director regional del Senda, Mario Fuenzalida, junto con felicitar a don Luis, manifestó que es un ejemplo de superación; “de manera voluntaria decidió someterse a un programa de tratamiento y rehabilitación y hoy vemos que, con este apoyo habitacional, está accediendo a condiciones de vida mucho más dignas”.
Don Luis fue acompañado por profesionales del programa PSC Working Group de Curicó, en la entrega de las llaves de la vivienda.
DERECHOS Para la notario Angelita Hormazábal, “ésta fue una oportunidad muy importante, el poder aportar en lo que necesitaban, conversar con varias de ellas y con las gendarmes, fue muy bonito. Cuando me invitaron a participar, me tocaron la fibra
del alma al saber que esta ayuda es para mujeres”. La abogada señaló que los trámites consistieron en autorizar documentos y firmas para tramitar posibles visitas de hijos, solicitar el 10% de los fondos de AFP por concepto de pensiones de alimentos impagas, además de otorgar poderes para abrir cuentas bancarias asociadas a sus RUT. “Hay que destacar que la actividad se hizo con resguardo a todas las medidas sanitarias y que, a pesar de la situación en que se encuentran las mujeres, se pudo contribuir para que ejerzan sus derechos y dejé la puerta abierta en ayuda a la comunidad”, señaló Hormazábal.
En Colbún trabajan por la conservación del loro Tricahue COLBÚN. “Valoración y Protección
del loro Tricahue mediante el turismo responsable”, se llama el proyecto que se está ejecutando en el sector de Los Avellanos, localidad de Rabones, en donde fue construido un mirador con la idea de preservar el espacio de manera que no sea un peligro para visitantes ni para las mismas aves.
La idea es fomentar el turismo interno, para que una vez que Colbún comience a avanzar en las fases del Plan Paso a Paso, este lugar sea un sitio para que los colbunenses y vecinos de comunas cercanas puedan visitar. “Queremos seguir dándole importancia a la conservación del loro Tricahue, más todavía en
este sector, en donde estamos al lado de sus nidos, además servirá como un punto de educación y atractivo turístico. Esperamos que en los días que vengan podamos comenzar con la segunda etapa, para dejar el proyecto listo en un 100%”, indicó el alcalde, Hernán Sepúlveda. Este proyecto también busca generar señalización para impe-
dir que los camiones de alto tonelaje sigan pasando sobre los nidos o cuevas, derrumbándolos y generando la emigración de estas aves a falta de protección, por lo que se están generando infografías educativas para los visitantes y se incorporará de manera responsable a la oferta de rutas de turismo en la comuna de Colbún.
Tribuna
8 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
¿Cómo vivir el duelo en pandemia? En medio de una crisis sanitaria en la que la muerte se ha hecho presente con mayor frecuencia y ha tocado a miles de hogares en el país, los clásicos rituales de despedida no podrán realizarse. Este domingo 9 de mayo, las puertas de los cementerios permanecerán cerradas y quienes solían acudir a ellos para recordar a sus madres fallecidas, no podrán hacerlo. ¿Cómo vivir el duelo en pandemia? Carolina Daneck, académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Maule (UCM), explica que la clave está en “resignificar los rituales” en torno a la muerte, por ejemplo, “destinar un espacio para ubicar la foto de la persona y reunirnos en tono a ella con quien compartamos la casa o hacer una ceremonia virtual”. La también coordinadora del Grupo Familia en Duelo (FED), entrega también otras ideas para sobrellevar la pérdida. “Es importante buscar espacios de contención y este no necesariamente implica un espacio terapéutico con un profesional, sino de acompañarnos por gente que nos hace sentir bien, con quienes podemos hablar de lo que nos pasa y lo que estamos sintiendo, puede ser un amigo, un familiar” Daneck advierte que cada proceso es diferente y depende únicamente de las necesidades de quien lo vive. “No todas las personas nos comunicamos de la misma forma, quizá algunos prefieran escribir una carta, algunos preferirán juntarse virtualmente con personas que conocieron a la persona fallecida para recordar vivencias; otros publicarán homenajes en redes sociales”. Lo importante, según la especialista es que “las personas deben descubrir qué es lo que los hace
sentirse un poco más cómodos, qué les ayuda a adaptarse y darle curso a eso”. En ningún caso evadir el dolor es recomendable. “Tenemos que conectarnos desde lo emocional, no podemos evadir eso. Tenemos que involucrar a los niños y adolescentes porque no son los rituales en sí lo que nos permite contenernos emocionalmente, tiene qué ver con la compañía con marcar ciertos espacios de contención y eso podemos hacerlo, desde los lugares que ocupamos hoy día en el encierro que ha implicado la pandemia”. LO QUE NO DEBEMOS DECIRLE A UNA PERSONA EN DUELO “No llores más” no es una buena frase. “El sufrimiento es inevitable y es individual. La gente se preocupa mucho de las imágenes construidas respecto al duelo, por ejemplo, he tenido pacientes que están preocupados porque no han llorado lo suficiente. Lo cierto es que hay emociones que tienen mala fama, pero todas las emociones son útiles. Debemos respetar nuestro propio proceso más que seguir un proceso normado”. Para la académica, es fundamental que las personas cercanas que quieran apoyar a la persona que está sufriendo por una pérdida, acompañen el proceso. “Acompañar es estar con el otro como el otro me necesite”, por lo que tampoco hay fórmulas al respecto. “Puedo acompañarte sentado a tu lado sin hablarte y si eso es cómodo para ambos, es absolutamente aceptable. Acompañar puede significar hablar de la persona fallecida, hablar de otro tema o escuchar a la otra persona” todo depende de las necesidades del doliente.
Análisis de datos: Pilar clave para los líderes en 2021 Hoy los líderes deben hacer hincapié en realizar un trabajo estratégico con los equipos y saber contener a los trabajadores en el momento disruptivo en que vivimos, tarea que recae especialmente en quienes están a cargo del área de Recursos Humanos. En este sentido, la gestión del talento como metodología ayuda en alinear los objetivos individuales de los colaboradores con los objetivos estratégicos de la empresa, además de generar una gestión activa de planes de sucesión y formación de quienes serán los altos directivos del futuro, y la atracción y retención del talento en la organización. A su vez, cada día se habla más que los equipos de trabajo deben gestionarse como de alto desempeño, donde hay miembros con distintas especializaciones que aportan al logro de los objetivos del equipo. Frente a este escenario es clave apoyarse en las nuevas tecnologías, basadas en el análisis de datos, que no solo permiten a las compañías reducir el tiempo que los líderes destinan a tareas administrativas -como organización de documentación, firma de contratos, tareas y otros-, sino también permiten a las empresas tener acceso a una plataforma sobre la que jefaturas y sus equipos pueden definir objetivos claros, teniendo visibilidad de los compromisos y los planes de trabajo acordados, así como de las evaluaciones correspondientes. Su impacto es tal que algunos software son incluso capaces de disminuir hasta en seis horas semanales, el tiempo que destinan
Margarita Hanckes CEO de HcmFront
los líderes a la supervisión y ejecución de ciertos procesos, tareas administrativas y gestión de documentos relacionados al proceso de remuneraciones. Además de configurar y enviar evaluaciones de desempeño en cinco minutos, cuyo procesamiento de los resultados muchas veces es automático, liberando tiempo a los líderes para trabajar directamente temas estratégicos con los equipos, basado en los resultados obtenidos, y en la contención de las personas, lo que les permite poner el foco en el desarrollo organizacional de las empresas. Según un reciente estudio de Mercer, el 91% de los encuestados estaba preocupado de que el virus pudiera afectarlos, a ellos mismos o a sus familias. Por esta razón y considerando que se trata de un momento de mayor ansiedad, es vital que el liderazgo se ejerza con cercanía, empatía y comprensión. En este sentido, el tiempo que liberan las nuevas tecnologías y la data que aportan serán claves para que los líderes puedan enfrentar los nuevos desafíos producto de la pandemia.
Apoyo a buses interurbanos Señor director: Ya es conocido por todos, los efectos que ha traído la pandemia en la economía. Sin embargo, el anuncio de los nuevos confinamientos, que cambian semanalmente y muchas veces son sorpresivos, ha generado importantes impactos en la industria de buses interurbanos sin la ayuda necesaria para sobrellevar la operación y mantener las medidas sanitarias. Con cada anuncio de Cuarentena, las cotizaciones de pasajes en bus bajan entre un 60%
y un 70%, afectando las ventas y, con ello, el correcto y sano funcionamiento de las empresas de buses. Nos hemos adaptado a las medidas sanitarias, hemos incorporado nueva tecnología y con mucho esfuerzo sobrevivimos a la crisis del año pasado, por lo que se vuelve urgente, hoy más que nunca, el apoyo y ayuda del estado para mantener vigente un sector que entrega empleos a más de 200 mil personas. Parte de esas medidas aún están a tiempo de
hacerse: Postergar el pago del permiso de circulación, como se hizo en 2020, además del aplazamiento de cuotas de créditos relacionadas al financiamiento de nuevos buses y su mantenimiento. Por otro lado, la evaluación de un nuevo permiso para trasladarse entre comunas que estén en Fase 1 y 2, basado en test rápidos de antígenos habilitando estaciones de estas pruebas en los terminales. Una vez terminada esta pandemia, la industria seguirá necesitando ayuda para levan-
Simón Narli Cofundador Recorrido.cl
tarse y, ojalá, volver al ritmo anterior. Para esto creemos que es necesario implementar incentivos que fomenten el turismo nacional a través de campañas que llamen a ayudar a recuperar la economía, además del apoyo a las empresas que, con esfuerzo, implementaron sistemas de sanitización, y pusieron en marcha flotas amigables con el medio ambiente.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
17 Grados 8 Grados Nublado
FARMACIAs DE TURNO dr. simi
segundo
Carmen 1190
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO
precio del dólar
$ 695
cruz verde
Peña Nº 707
SANTO DEL DÍA
7 8 9
Mayo Mayo Mayo
$ 29.521,62 $ 29.525,55 $ 29.529,48
mayo $ 51.798 I.P.C.
abril 0,4 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 9
No hay consciencia de cuidarse
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
A pesar de que hubo una baja de contagios de Covid-19
carillas a grabar un video musical, tal como lo hacen sus
en algunas comunas de la Región del Maule, la mayoría
modelos nacionales. De hecho, uno hizo noticia hace poco
aún tiene cifras preocupantes de infectados, lo que se ha
por ser detenido manejando un automóvil de alta gama
traducido en que se mantienen en el Paso 1 de Cuarente-
con encargo por robo.
na o en el Paso 2 de Transición en el marco del Plan Paso
Para salir de la pandemia no basta con que las autoridades
a Paso.
sanitarias reiteren que hay que respetar las medidas de
Lo más preocupante es que la gente no entiende y conti-
prevención o que el Gobierno entregue más ayudas eco-
núa saliendo de sus casas provocando aglomeraciones in-
nómicas, como los bonos a aprobar las retiros de las AFP
necesarias, por ejemplo, en centros comerciales, como en
(iniciativas muy necesarias por cierto).
Talca, donde se dio a conocer masivamente en las redes
En esta tarea hay que copiar los buenos ejemplos y no las
sociales cómo las personas se abalanzaron a las diversas
conductas irresponsables como las personas que querían
tiendas y no, necesariamente, para obtener productos de
grabar un material audiovisual, donde no solo se expu-
primera necesidad.
sieron ellos, sino que a toda la comunidad que vive en el
Ahora el colmo de los colmos sucedió en Curicó el jueves
sector que eligieron como escenario. Ojalá esos individuos
pasado. A plena tarde, un grupo de jóvenes, entre ellos
tomen conciencia de sus actos, no solo por ellos, sino que
un menor de edad, salió sin permisos colectivos ni mas-
por todos sus seres queridos y población en general.
Madres del olvido
El Boom del metal rojo
Faridi Juri Sepúlveda, Jefa Zona Centro Fundación Las Rosas
El comercio se prepara, los hijos organizan y ajustan sus agendas, para saludar a quienes les dieron la vida -y aunque por la pandemia-, se hará más difícil concretar esos abrazos cargados de amor. Presencial, a distancia o por videollamada, la idea es hacer sentir feliz ese día a una persona muy importante para la gran mayoría de la gente. Muchos corren a comprar un presente o preparar un rico almuerzo -aunque sea solo un detalle-, es una manera de entregar amor, a quien casi siempre es el puntal de la familia y de cada hijo. En los hogares de Fundación Las Rosas –aunque sus colaboradores y profesionales hacen grandes esfuerzos por contrarrestarlo-, la felicidad de ese día, se entremezcla tristemente con madres olvidadas y abandonadas por sus hijos y que por motivos diversos no nos corresponde juzgar. Chile envejece a pasos agigantados. Nuestros 28
hogares a lo largo del país, entregan cuidados dignos a más de 2000 adultos mayores vulnerables, de los cuales casi el 95% de ellos tienen un alto nivel de dependencia, la gran mayoría semivalentes e incluso postrados. En estos hogares nacen historias de mujeres, madres y abuelas. Historias tristes, duras y frías. Pero la vida no está completamente perdida, pues en Fundación Las Rosas, éstas “madres del olvido”, encontraron y adoptaron a sus nuevas familias. Cuidadoras, enfermeras, profesionales de la salud y en general todo el personal que compone cada hogar, son ahora las caras visibles de lo más cercano al lecho familiar. Los aportes, las visitas de lindas personas desconocidas, de actividades voluntarias, son la luz de esperanza para aquellas madres que sin familia, aprecian y reciben con amor una palabra, una
conversación o un gesto amable de las que sin serlo consanguíneamente, pasan a ser sus hijos en un nuevo día de la madre. Fundación Las Rosas es una institución sin fines de lucro. Construye una vejez digna para quienes nada, ni a nadie tienen, brindándoles un hogar, atención médica y cuidados. Se busca acoger, alimentar, acompañar en la salud a personas mayores pobres y desvalidas, manteniéndolas integradas a la familia y a la sociedad de forma digna y activa. Y es que -en fechas como éstas-, es bueno reflexionar sobre la manera que como sociedad estamos tratando a nuestros adultos mayores olvidados y qué podemos hacer concretamente por ayudarlos a pasar el resto de su vida con mayor felicidad y esperanzas, de tal manera en que podamos poco a poco ir hablando más sobre madres con amor y menos sobre las “madres del olvido”.
Jennifer Karen Rivera Arroyo Decana (i) Facultad de Administración y Negocios- Universidad Autónoma de Chile
Tal y como fue ampliamente difundido el miércoles 05 recién pasado, el cobre, nuestro producto estrella en materia de exportaciones, cerró con un alza de 0,31% , cotizándose en US$4.53 la libra en la Bolsa de Metales de Londres (LME), acercándose con este ascenso, hacia el mayor valor que este metal ha alcanzado en su historia (desde que se tiene registro), cuando logró el valor récord de US$4,61 la libra; cabe destacar, que este incremento en su precio se viene observando desde hace ya algunos meses, impulsado preferentemente por las señales de recuperación de las economías más relevantes del mundo, lo que incrementa positivamente las expectativas de los actores relevantes en el mercado en torno
a una mayor actividad y dinamismo de la demanda. Esto claramente implican buenas noticias para nuestro país y su golpeada economía producto del covid-19, ya que la recaudación (ingresos) por concepto de ventas de este metal crece, robusteciendo de manera colateral el valor de nuestra moneda (haciendo caer el tipo de cambio), así como las expectativas respecto a nuestro desempeño económico, por mencionar algunos de los efectos de su mayor cotización en el mercado. No se debe perder de vista eso sí, que este boom en el precio del metal rojo trae consigo otros efectos, y entre los no deseados destaca la búsqueda natural de sustitutos, lo que cobra especial fuerza cuando se desea mantener a raya los costos de producción o derechamente
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
rebajarlos. frente a esta constante amenaza, han salido voces que llaman a cierta tranquilidad, al menos a corto plazo, pues un reciente estudio de la comisión Chilena del Cobre (Cochilco) revela que, si bien hoy se observan ciertas tasas de sustitución por metales como el acero inoxidable, la fibra óptica, el zinc y el aluminio, ninguno cuenta con los reconocidos atributos del cobre, sobre todo en materia de conductividad eléctrica y térmica. Con todo, habrá que estar atentos a la evolución del precio de este comodity, pues sin lugar a duda una favorable evolución, se debe leer como una señal positiva, que nos acerca a retomar la senda de expansión, así como al ritmo e intensidad en la actividad económica y da fuerza a la idea de una recuperación más vigorosa post pandemia.
Deporte
10 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
POR PLATAFORMA VIRTUAL
Empezaron talleres de actividad física en centros de la Red Sename Recreación. Estos espacios forman parte de los acuerdos de la Mesa Intersectorial Mindep-IND, Minjudh y Sename de la Región del Maule. Centros de la Red Sename recibieron implementación deportiva. talca. Con la entrega de implementos deportivos a los centros de la Red Sename y una posterior inducción del recurso humano, se lanzó el ciclo de talleres de actividad física y deportes en tiempos de pandemia. El proyecto se extenderá por siete meses con la realización de polideportivos, de acuerdo a los requerimientos de los mismos niños y niñas que son atendidos en esos recintos. La Seremi del Deporte, Alejandra Ramos Sánchez, indicó que “tal como lo ha dicho el Presidente Sebastián Piñera, ´los niños en primera fila´. Esta Mesa Intersectorial acordó darle continuidad a los talleres de práctica deportiva que iniciamos el año pasado, con mucho éxito y, debido a la pandemia que afecta a la humanidad, los haremos por la vía virtual. Estamos invirtiendo 1 millón y medio de pesos en implementación deportiva más 4 millones 410 mil, en el pago del recurso humano aprovechando la tecnología y con ansias de que nuestros niños y niñas se motiven con el trabajo que presentarán sus profesores”, sostuvo la autoridad del deporte regional. En tanto, el Director Regional
Estas actividades vienen a fortalecer las estaciones que se entrega a los menores, incentivando el deporte como parte de la vida saludable.
del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino Sáez, expresó que “agradecer el compromiso de quienes integramos esta Mesa que tiene por objetivo incentivar la práctica sistemática de la actividad física en alianza con la Red Sename, para lo cual vamos a participar a través de talleres. Estamos entregando la respectiva implementación deportiva e incluso, a la espera de incorporar dos centros más. Felicitar a todos y, en especial, a los avances que hemos tenido en esta Mesa Intersectorial”, precisó.
BENEFICIARIOS Los recintos beneficiados corresponden a la Escuela Hogar Victoria (niñas), Ciudad del Niño de Cauquenes y un Centro por confirmar, a través del Programa Crecer en Movimiento del Mindep-IND y los Centros CIP-CRC de Talca, CTD Entre Silos de Talca y Residencia de Vida Familiar de Linares, por el Deporte de Participación Pública del Mindep-IND. Se pretende incorporar 2 centros más. Se trata de la Residencia San Josué de Talca y
otra residencia que se está gestionando, lo que permitirá completar 7 recintos del Sename adscritos a este Programa de Actividad Física y Deportes. POLIDEPORTIVOS Cada polideportivo de tenis de mesa, fútbol, bádminton, vóleibol, entre otros, se efectuará con un máximo de 25 menores de los Centros de la Red Sename, en sus modalidades abiertos y cerrados, tres veces por semana. La directora de la Residencia Familiar de Linares, Paulina
López señaló que “para todos ha sido difícil esta pandemia, por lo cual la actividad física es bienvenida. Agradecer que nos consideren y por el trabajo desarrollado hace mucho tiempo y obviamente, estas actividades vienen a fortalecer las estaciones que entregamos a nuestros jóvenes, incentivando el deporte como parte de la vida saludable”. Por su parte, la directora del CTD Entre Silos de Talca, Perla Castro, añadió: “queremos resaltar el trabajo colaborativo que durante estos años en donde se ha podido llevar junto al Mindep-IND y que para nosotros resulta fundamental en el proceso de activación de las rutinas internas de los niños, así que muchas gracias por este trabajo”. A su tenor, la directora de la Escuela Hogar Victoria de Talca, Ángela Ramírez dijo que “se agradece la incorporación de nosotros a esta iniciativa. Como Residencia vamos a estar pendiente de cualquier información y colaborando. Aquí a las niñas les gusta mucho el deporte y todo lo que sean talleres deportivos, encantados de participar”.
La “Pantera” Seguel juega hoy semifinal del W25 en Praga La tenista chilena Daniela Seguel (203 WTA) accedió ayer a las semifinales del W25 de Praga, República Checa, tras un maratónico partido ante la húngara Reka Luca Jani (223 WTA). Tras ceder el primer set por 4-6, la “Pantera” se recuperó para ganar los dos siguientes parciales por 6-3 y 7-6(1), en un encuentro que se extendió por 3 horas y 19 minutos. El partido fue complicado para la chilena que llegó a estar 0-3 abajo en el segundo set, el cual terminó ganando tras quedarse con seis juegos seguidos. Luego, en el tercer set estuvo 0-4 abajo e incluso, en el noveno juego, la húngara sirvió por el partido (5-3 arriba). Sin embargo, Seguel quebró para después empatar y luego tuvo la opción de cerrar el encuentro estando 6-5 arriba y con su saque, pero cedió su servicio y debió ir al tie break donde superó ampliamente a su rival. Este sábado (hoy), Seguel buscará su paso a la final del torneo ante la alemana Jule Niemeler (263 WTA), jugadora proveniente de la qualy. El partido se jugará no antes de las 6:00 horas de Santiago.
Torneo Caja Los Andes: HOY Y MAÑANA
Benjamín Hites tiene luz verde en fecha gala NEVERS MAGNY-COURS, FRANCIA. Una intensa y dura doble carrera tendrá el chileno Benjamín Hites (Fiat-Ferrari Santiago), durante la segunda fecha del Fanatec GT World Challenge de Europa Powered by AWS por la Copa Sprint, que se disputa esta noche y mañana en el circuito francés de Nevers MagnyCours. Además, de ser la primera prueba Sprint de la temporada con una duración en ambas competencias de una hora. La carrera 1 será
El piloto de automovilismo Benjamín Hites, corre en el circuito francés de Nevers Magny-Cours. nocturna este sábado (hoy), largando a las 22:25 horas locales (16:25 de Chile). La carrera 2 se efectuará el do-
mingo a las 14:40 de Francia (8:40 de Chile). En la fecha pasada -distancia Endurance de 6 horas- la du-
pla Hites-Kujala obtuvo el séptimo lugar en la categoría Silver luego de participar en el auto muletto (reserva) tras ser chocado el finlandés en las prácticas libres. Esta vez, ambos pilotos volverán a subirse al Ferrari 488 GT3 Evo titular luego de ser reparado por completo. “En Monza esperábamos una mejor carrera, pero debido a los acontecimientos, tuvimos que competir con el auto muletto. Lo importante es que el Ferrari principal está armado
y listo para salir este viernes a las prácticas libres. Esperamos estar cerca de los punteros en Francia donde queremos la revancha”, dijo el piloto nacional de 22 años, quien corre en el equipo Rinaldi Racing junto al finlandés Patrick Kujala. En total serán 8 marcas las que tomarán parte en la contienda doble, donde Benjamín Hites junto a su compañero finlandés Patrick Kujala manejan el Ferrari 488 GT3 Evo #33.
Cinco partidos hoy de la segunda fecha La programación de la segunda fecha del Torneo de Fútbol Femenino de la Primera División Caja Los Andes, contempla para la jornada de hoy cinco encuentros: 11:00 horas Cobresal vs. Deportes Temuco; 11:00 horas Santiago Morning vs. Deportes La Serena; 12:00 horas Palestino vs. Audax Italiano; 15:30 horas Fernández Vial vs. Colo Colo; 17:00 horas: Everton vs. Universidad Católica.
Deporte
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 11
RONALD DE LA FUENTE, LATERAL DE CURICÓ UNIDO
“LO ÚNICO QUE QUEREMOS ES GANAR” Previa. “Hemos trabajado los errores cometidos y hemos mejorado las virtudes”, señaló el defensor albirrojo, quien agregó que “a los hinchas no les quepa duda de que vamos a dejar todo”. Hoy se juegan cuatro partidos por el torneo de Primera, el Curi en tanto juega mañana al mediodía en condición de local. Rodrigo Orellana Salazar, Periodista.
CURICó. Mañana Curicó Unido
recibe en el estadio La Granja a Huachipato y en la interna albirroja, hay confianza y claridad respecto a la necesidad de reencontrarse con los triunfos tras cinco fechas sin abrazarse. Solo en la primera jornada los pupilos de Palermo festejaron una victoria, para luego sufrir 3 derrotas y 2 empates. Se juega la séptima fecha del torneo nacional, hoy se disputan cuatro encuentros, mientras los albirrojos señalan merecer el triunfo mañana. JUSTICIA “Partido difícil el del domingo, pero tenemos la confianza, hemos hecho una semana muy buena, hemos trabajado los errores cometidos y hemos mejorado las virtudes para sacar la mejor versión
Mañana al mediodía Curicó Unido recibe en La Granja a Huachipato. (Foto Comunicaciones Curicó Unido)
del equipo, sabemos que estamos necesitados de triunfos, pero el grupo y el cuerpo técnico sabemos que el do-
mingo es una gran oportunidad para sumar de a tres y qué mejor que en condición de local”, señaló en la previa
el lateral zurdo Ronald De La Fuente, quien agregó que “El estado anímico del equipo está firme, estamos con-
PABLO MILAD, PRESIDENTE ANFP:
“No voy a tolerar ningún acto de corrupción” El presidente de la ANFP Pablo Milad Abusleme, abordó en los medios de prensa nacional el caso denunciado en televisión y que involucra a Lautaro de Buin, sobre sobornos y amaño de partidos en la Segunda División. También toca la situación de Unión La Calera. Hasta ahora el presidente de la ANFP, había mantenido silencio ante las denuncias de coimas y arreglos de partidos en el fútbol profesional chileno, tras la información publicitada por La Red Deportes y que involucra específicamente al recién ascendido Lautaro de Buin. “Nunca hemos recibido una denuncia formal en relación al tema. Hasta el día de hoy nadie ha entregado a la ANFP pruebas o denuncia concreta acerca de las supuestas irregularidades que un medio informó. Como primera medida le solicitamos al programa de La Red y a su periodista Víctor Gómez, que entregara los an-
tecedentes para investigar. Ante la nula respuesta del periodista y el canal, el directorio instruyó al equipo legal para
presentar una denuncia ante la Fiscalía de Alta Complejidad, para que investigue los supuestos hechos de corrupción seña-
Pablo Milad Abusleme, presidente de la ANFP.
lados por el periodista. Además, debo comentar que tan pronto surgieron los comentarios en medios de comunicación nos pusimos en contacto con el Departamento de Integridad de la FIFA, para que también esté al tanto de estos hechos. Además que quede claro, este directorio ha actuado con la máxima diligencia a pesar de no haber recibido ninguna denuncia formal. No voy a tolerar ningún acto de corrupción en el fútbol chileno”. El dirigente aclara que bajo ningún punto de vista hubo silencio, “al contrario, porque recurrimos inmediatamente a la Fiscalía de Alta Complejidad, una vez que el periodista dio a conocer públicamente sus imputaciones. Como ANFP, insisto, no hemos recibido denuncia o pruebas algunas que respalden estos hechos, por lo que la Fiscalía de Alta Complejidad es el organismo indicado para perseguir estos supuestos hechos delictivos”, confidenció.
vencidos, yo personalmente creo que en la tabla deberíamos tener más puntos de los que tenemos, por errores y por diferentes detalles no se nos ha dado esa posibilidad. Hemos errado en detalles, a medida que vamos afinando esos detalles que marcan diferencia, los resultados positivos van a venir, yo estoy convencido de la calidad de jugadores del plantel y anímicamente estamos muy bien, con las ganas de dejar los tres puntos en casa, lo merecemos, ojalá el domingo sea el inicio para comenzar a escalar en la tabla”, agregó el ex Colo Colo, De La Fuente, señalando que “nosotros lo único que queremos es ganar, me saco el sombrero como trabajamos en el club, deseamos el triunfo como nadie, el mensaje para los hinchas es que no les quepa duda que vamos a dejar todo, que nos estamos entregando 100%, yo soy testigo y parte de cómo se trabaja y por el profesionalismo estoy convencido que vamos a comenzar a ganar, somos un gran equipo,
hay tremendos jugadores y este domingo se podría dar un poco de justicia por el trabajo que hemos hecho y por todas las dificultades que hemos tenido que pasar como plantel”, señaló quien es pilar en el andamiaje para Palermo y que junto a Perafán y Bechtholdt, suma la totalidad de minutos disputados a la fecha en el presente torneo. LA FECHA HOY Cuatro partidos se agendan para hoy en el fútbol de Primera División: al mediodía en San Carlos de Apoquindo se enfrentan en atractivo duelo la Universidad Católica frente a Unión La Calera, desde las 15:30 horas chocarán en La Portada, Deportes La Serena vs el próximo rival del Curi, Ñublense, a las 18:00 horas Santiago Wanderers será local en su cancha del Elías Figueroa frente a Melipilla, mientras que cerrando la jornada dominical, desde las 20:30 horas en el estadio Monumental Colo Colo recibe a Palestino.
Garín cayó ante Berrettini y se despidió del Masters 1000 de Madrid Christian Garín, si bien sorprendió ayer al italiano Matteo Berrettini, jugando un muy buen primer set el que ganó 7-5, en los cuartos de final del Masters Mil de Madrid, en el segundo set no pudo levantar antes los quiebres del italiano, cayendo por 6-3. Se esperaba que en el tercer set decisivo Garín levantara su juego, pero comenzó un poco resentido por el cansancio cuando transcurría la hora y media de juego. Berrettini le quebró el servicio al comienzo y de ahí se encaminó a la victoria. Atrás quedaba el buen desempeño del chileno que había dejado en el camino a un Top del ATP al ruso Daniil Medvedev. Cumplida las 2 horas de juego, Garín nuevamente quebrado su servicio en el quinto set y con el saque de Berrettini en el último set el triunfo comenzaba a dibujarse a favor del italiano que lo venció con saques perfectos para dejar el set en 6-0 y con ello el global del partido.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
GINECOLOGÍA
Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
CFO Agribusiness
www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871
Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas
Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.
CLASES DE PIANO
Nuestra Misión
Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.
ARMONÍA -
Luis Eduardo Astudillo Farías
MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW
Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl
ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
Crónica
TRAZADOR COVID DE CURICÓ:
“Uno se decepciona que algunas personas no acepten cumplir cuarentena obligatoria” Trabajo. En los Cesfam de la comuna existen equipos dedicados especialmente a la trazabilidad y a notificar contactos estrechos de pacientes con Coronavirus. CURICÓ. En la puerta de la última oficina del segundo piso del Cesfam Curicó Centro, un cartel indica “Equipo Covid”, donde un grupo de funcionarios especialmente destinados a la trazabilidad de casos positivos, tiene la ingrata misión de llamar y notificar a los contactos estrechos de estos pacientes. El enfermero a cargo del equipo Covid de este Centro de Salud Familiar, Felipe Cifuentes, anima constantemente a su grupo, el que desde el inicio de la pandemia ha trabajado entre teléfonos, computadores y datos de personas. “Tenemos un equipo de seguimiento de usuarios de los pacientes que arrojan Covid positivo, a quienes vamos a comunicar y llamar a diario para ver la evolución de su estado y a su vez también seguir a sus contactos estrechos y ver cómo evoluciona su estado de
salud y la necesidad también de que sean testeados aquellos contactos estrechos que sean asintomáticos y eventuales portadores nuevos”, explica Cifuentes. Pero el aumento de casos positivos no solamente se grafica en las cifras diarias de Covid-19, si no que también en la cantidad de contactos estrechos que se declaran por parte de los casos positivos. Estos han aumentado, pese a que muchos casos positivos no declaran a todos sus contactos estrechos reales. “Al inicio de la pandemia o en los meses que bajaron los casos, no pasaron a ser más de uno o dos contactos estrechos por persona, pero ahora con el alza hemos filtrado desde cinco, diez, incluso treinta contactos estrechos que de repente son por actividades de viajes, microbuses, incluso aviones o actividades sociales que eso es lo que invitamos a evitar en estos
El equipo llama a los contactos estrechos de los casos Covid positivo. tiempos de pandemia”, detalló el enfermero. LA IMPORTANCIA DE LOS CONTACTOS ESTRECHOS Por definición del Ministerio de Salud, un contacto estrecho puede ser “toda persona que ha estado expuesta a un caso confirmado o
probable, desde los dos días antes y hasta 11 días después del inicio de síntomas del caso; persona que ha estado en contacto con un caso confirmado asintomático, entre los dos días y 11 días después a la toma de muestra”. Precisamente, esa definición es la que los equipos de trazabilidad de los Cesfam de
Curicó, deben verificar, luego de que los casos positivos declaren sus contactos estrechos, para comenzar a llamar y comunicarles a estas personas que deben hacer cuarentena obligatoria por 11 días. “Reciben una notificación, ya sea del laboratorio donde se hicieron el test o de la unidad a la cual acudieron - a veces algún SAR - que les notifica que son casos positivos para Covid. Luego la Seremi de Salud emite licencia médica, se levantan sus contactos estrechos y nos traspasa esa información a nosotros, donde vamos a comunicarnos con estas personas, coordinar visita de médico. Se le levantan los contactos estrechos, es decir se identifican, referidos por el paciente o por el caso positivo y luego esa información la vamos a corregir para seguir al caso positivo y a sus contactos estrechos”, argumentó el enfermero.
PARA QUIENES NO TIENEN AHORROS EN SUS FONDOS DE PENSIONES
Diputado Celso Morales valora aprobación de bono de $200 mil CURICÓ. El diputado Celso Morales (UDI), celebró la aprobación de un bono de $200 mil para todas las personas que tengan o hayan tenido saldo $0 en sus fondos de pensiones, lo que les permitirá acceder a un retiro adicional una vez que el proyecto sea aprobado y despachado por el Senado. En el detalle, el parlamentario gremialista explicó que todos los cotizantes que no registren saldo en sus fondos de pensiones, recibirán un aporte de $200 mil, mientras que quienes tengan ahorrado menos de dicho monto hasta el 31 de marzo de este año, recibirán un bono equivalente a la diferencia hasta llegar a los $200 mil. “Estamos muy contentos con haber aprobado este proyecto, porque va a permitir que cerca
de 3,5 millones de chilenos que no tienen saldo en sus fondos o tienen muy poco, reciban un bono de hasta 200 mil pesos. Y estamos hablando justamente de las personas más vulnerables de nuestro país”, detalló Morales. Por lo mismo, el diputado UDI llamó al Senado a “tramitar a la brevedad posible el proyecto para que se convierta en ley y las personas puedan hacer el retiro de este bono”, precisando que también se verán beneficiados los chilenos con pensión de vejez, invalidez o sobrevivencia. De todas maneras, Morales lamentó que se rechazara por falta de quórum una cotización adicional de 2% -con cargo al Estado y al empleador-, lo que iba a permitir recuperar parte
Celso Morales lamentó que se rechazara una cotización adicional del 2%.
de los fondos que han retirado las personas. “Es realmente insólito que mientras la oposición le diga a todo el mundo que esta crisis no
la pueden pagar los chilenos con sus propios ahorros, se opongan a una cotización adicional que justamente buscaba reintegrar esos recursos que las personas
han ido retirando. Esperamos que el Gobierno reponga esta propuesta ante el Senado y prime la cordura en la izquierda”, comentó el legislador.
En esa misma línea, el funcionario de salud destacó que “el tema del contacto estrecho, que es el que nos tiene un poco tambaleando, es vigilar que esta cuarentena se cumpla, con un llamado periódico, evaluar si desarrollan síntomas, que necesiten ser atendidos por médico o que implique la necesidad de un testeo para lo cual nosotros mantengamos esta trazabilidad e identificar de donde están saliendo los nuevos casos, por eso es tan importante que los contactos estrechos sean declarados con sinceridad y veracidad. Piensan que por estar asintomáticos no deben cumplir su cuarentena o a veces un contacto estrecho dice, me voy a testear y si soy negativo voy a salir igual y eso burla el período de incubación que puede tener el virus y esa personas después va a estar contagiando igual en sus lugares de trabajo, en actividades sociales, en algún negocio, entonces por eso de repente uno se decepciona con la negativa de algunas personas a aceptar y querer cumplir su cuarentena obligatoria”. APOYO DEL MUNICIPIO Desde el comienzo de la pandemia, la Municipalidad de Curicó ha establecido un completo programa de ayuda para las familias en las que a lo menos un integrante haya dado positivo para Covid-19. Hasta abril del 2021 se han entregado 4.148 cajas de ayuda social desde la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de la Municipalidad, mediante la Dirección Comunal de Salud. “La gente está apelando a ocultar información, en base a la necesidad de tener que trabajar, de trabajar en el día a día, a veces por vergüenza, otras veces porque creen que se van a meter en algún problema o dificultad, entonces el llamado que hacemos es que se transparente esa información y comunicar que van a recibir ayuda cuando sea necesario por diferentes departamentos de la municipalidad, ya sea ayuda social, útiles de aseo, mercadería, entonces se entiende que la necesidad de salir a trabajar sea compleja, pero esto está generando un descalabro con el alza de casos que no hemos podido bajar incluso con cuarentena”, agregó Felipe Cifuentes.
Cultura
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 15
Horóscopo
DAVID MUÑOZ, ALCALDE (S) DE CURICÓ:
“La Vendimia Virtual 2021 superó nuestras expectativas” Versión distinta. Cerca de 40 agrupaciones y solistas locales protagonizaron este encuentro criollo. Encuentro logró cerca de 105 mil reproducciones.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Lidiar con sus decisiones no es fácil y menos cuando hay personas que van quedando atrás por ello. Solo resta seguir viviendo. SALUD: Ponga atención a los problemas circulatorios. DINERO: Mire bien dónde va a invertir las utilidades recibidas, de modo que éstas no se pierdan. COLOR: Fucsia. NÚMERO: 4.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Cuidado con las mentirillas ya que igual traen consecuencias. SALUD: No debe exagerar las cosas, no todo está tan mal, pero cuidarse es necesario para su bienestar. DINERO: Inicie esos proyectos que tiene detenidos, es el momento ideal para ejecutarlos. COLOR: Violeta. NÚMERO: 14.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. curicó. Muy conformes con los resultados de la Vendimia Virtual 2021, realizada el fin de semana pasado, se manifestaron los organizadores del encuentro. Más de 200 mil alcances y cerca de 105 mil reproducciones logró la fiesta criolla, que este año se realizó online. Cerca de 40 agrupaciones y solistas locales, de diversos estilos musicales, fueron los protagonistas de la Vendimia Virtual, organizada por la Municipalidad a través de la Corporación Cultural y el Teatro Provincial de Curicó. VALORAR TRABAJO El alcalde (s) de Curicó, David Muñoz, destacó la realización del festejo curicano, que fue previamente grabado siguiendo estrictos protocolos sanitarios. “Esta versión 34 era compleja, de una manera muy distinta, a través de un formato online, pero creo que se cumplió y superó nuestras expectativas porque hubo mucha conexión con las familias, mucho interés de ver sobre todo a nuestros artistas locales”, indicó Muñoz. “Generalmente en las vendimias que se hacían en forma presencial, la gente a veces le toma más fuerza a los artistas nacionales, pero en esta oportunidad se valoró el trabajo realizado por nuestros artistas locales que con mucha dedicación grabaron con antelación, con todos los protocolos establecidos y obviamente eso nos pone muy contentos porque no tan solo tiene que ver la música sino también se fue hablando de la historia de la Vendimia, cómo nació, cómo ha ido evolucionando, los efectos positivos, como el emprendimiento para la economía de la comuna , que es muy relevante”, añadió Muñoz. APOYO David Muñoz también puso en relieve que se haya privilegiado a los artistas locales,
Artistas de distintos estilos participaron de la versión online de la Vendimia. En la imagen, el Dúo La Tribu.
muchos de los cuales han tenido serias dificultades económicas a causa de la pandemia. Señaló que la mayoría de ellos se nutre económicamente de encuentros como
este, que se han realizado durante años de manera presencial. “Pero esto es un granito de arena para ayudarlos porque estos artistas lo han pasado mal”, concluyó el alcalde (s).
PIE Por su parte Adolfo González, director ejecutivo de la Corporación Cultural, entidad que encabezó la producción de la Vendimia Virtual, también manifestó su satisfacción por los alcances de la actividad tradicional. “No pensábamos que iba a ser tan potente. De hecho, teníamos alguna preocupación porque el fin de semana la gente se dedica a estar en otras plataformas, pero la interacción y además las reproducciones fueron muchísimas, lo que representa que el público curicano prefiere al artista local y esto nos da también un pie como para poder planificar para adelante”, indicó.
AMOR: Si se deje llevar por los celos las consecuencias no tardarán en llegar, piense mejor las cosas. SALUD: Siga las recomendaciones en cuanto a los cuidados que debe tener. DINERO: Trate de plantearse las cosas de un modo diferente, mejorando su estrategia. COLOR: Negro. NÚMERO: 5.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Esa relación es una causa perdida, no se debe seguir desgastando más. SALUD: No ponga en juego su salud por una actitud irresponsable. DINERO: Cuidado con utilizar el dinero que tiene ahorrado en un negocio riesgoso. COLOR: Crema. NÚMERO: 6.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: El momento se puede dar inesperadamente y por lo mismo es importante que tenga su corazón listo para recibir el amor. DINERO: Sea precavido/a ya que habrá algunos imprevistos. Trate en lo posible de guardar algo de las ganancias. COLOR: Marrón. NÚMERO: 8.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Siempre es tiempo de decisiones, piense muy bien los pasos que dará. SALUD: Busque un instante donde se pueda alejar de todas las presiones. DINERO: Buen tiempo para concretar todas esas ideas, pero antes de hacerlo analice bien las cosas. COLOR: Granate. NÚMERO: 10.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Mantenga la distancia o su corazón terminará más confundido de lo que ya está. SALUD: Es necesario controlar cuanto azúcar está consumiendo. DINERO: Las cosas le van a resultar, pero debe ir haciendo todo en forma metódica y calmada. COLOR: Morado. NÚMERO: 18.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Amar poniendo el corazón es lo más hermoso que le puede pasar, no lo desperdicie. SALUD: Cuidado con los dolores de cabeza, la tensión causa estragos. DINERO: No es recomendable hacer inversiones importantes ya que el riesgo será alto. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 27.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Muestre a quien está a su lado lo importante que es para usted. SALUD: Debe cuidarse evitando los malos hábitos. DINERO: Debe estar alerta para evitar que panoramas externos afecten la estabilidad de sus finanzas en el corto plazo. COLOR: Violeta. NÚMERO: 20.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: La soledad le ayudará a centrar un poco sus emociones. SALUD: No olvide el problema que enfrenta la humanidad, no es una broma cuando hablamos de pandemia. DINERO: Controlar el gasto le permitirá disminuir en parte el nivel de endeudamiento. COLOR: Lila. NÚMERO: 7.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Escuche bien lo que su corazón le está diciendo, es el indicado para darle una respuesta en este momento. SALUD: Procure atender la salud de su familia. DINERO: Ponga un poco de ambición, para lograr grandes cosas debe primero que todo, proponérselo. COLOR: Plomo. NÚMERO: 12.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Cuidado con meterse en problemas por andar de coquetón/a, no lo hace con maldad, pero mejor ande con cuidado. SALUD: Todos los temas de salud son importantes. DINERO: Solo necesita tener más constancia para que las cosas puedan resultar más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 29.
ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
Crónica
OBTUVO ADEMÁS SELLO IGUALA-CONCILIACIÓN DE LA VIDA LABORAL, FAMILIAR Y PERSONA
Nuevosur es primera empresa de Región del Maule en implementar la Norma Chilena de Igualdad de Género Orgullo. “Este es un momento de orgullo para todos quienes conforman la empresa Nuevosur. Estamos felices de haber tomado y abrazado la ‘Agenda de Igualdad de Género’, para crear buenas prácticas hacia las mujeres y hombres de nuestra compañía”, aseveró el gerente general de la sanitaria maulina, Juan Pablo González. talca. La empresa de servicios sanitarios Nuevosur obtuvo la certificación en la Norma Chilena NCh3262:2012 de Igualdad de Género, obteniendo además el Sello Iguala-Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, convirtiéndose en la primera empresa en la Región del Maule, en finalizar este proceso. El trabajo involucró, entre otros, periodos de preparación desde el 2007, realización de capacitaciones y charlas, así como auditorías internas, que finalmente dieron lugar a que por Resolución Nº 139, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, otorgara la certificación. Tres meses antes, la empresa LGAI Chile, acreditada por el Instituto Nacional de Normalización, certificaba que el Sistema de Gestión de Igualdad de Género y Conciliación Vida Laboral, Familiar y Personal, presentado por Nuevosur, cumplía con la Norma Chilena NCH32-62:2012. Ambos acontecimientos, fueron compartidos en una reunión presencial sostenida entre la seremi de la Mujer, Juana Vergara; la directora regional de Sernameg, Antonieta Morales; y el gerente general de la empresa sanitaria maulina, Juan Pablo González. También participaron vía online el gerente de personas y cultura Gian Piero Lavezzo, el jefe de la unidad de Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida, Claudio Toloza, además de representantes de los sindicatos. COMPROMISO Juan Pablo González reafirmó el compromiso de la compañía, por continuar desarrollando una transformación cultural en temas de género que se vienen
Luego de un trabajo que se inicio en 2007, Nuevosur se convirtió en la primera empresa maulina que implementa la Norma Chilena de Igualdad de Género.
La Norma Chilena 3262 busca promover la igualdad entre hombres y mujeres, y generar un impacto positivo en las organizaciones, a través de un conjunto de procedimientos y prácticas de gestión.
Ambos acontecimientos fueron compartidos en una reunión presencial por la seremi de la Mujer, Juana Vergara; la directora regional de Sernameg, Antonieta Morales; y el gerente general de Nuevosur, Juan Pablo González.
trabajando desde el 2007. “Este es un momento de orgullo para todos quienes conforman la empresa Nuevosur. Estamos felices de haber tomado y abrazado la ‘Agenda de Igualdad de Género’, de manera seria para crear buenas prácticas en materia de conciliación de la vida laboral y personal para las mujeres y hombres de nuestra compañía. En esa línea hemos avanzado equiparando la brecha salarial entre hombres y mujeres. Vamos a seguir avanzando y está el compromiso y propósito para los próximos años de contar con más mujeres liderando, en cargos de responsabilidad”, sostuvo el gerente general de la sanitaria. Por su parte la seremi del Ministerio de la Mujer y la
Equidad de Género, Juana Vergara, junto con felicitar y valorar el compromiso Nuevosur por fomentar la corresponsabilidad, destacó que “hoy se habla mucho de las temáticas de mujer, de la perspectiva de género, de disminuir las brechas existentes entre hombres y mujeres y esta empresa lo viene haciendo desde el 2007. Eso se valora y es por eso que hoy queremos destacar esta política de igualdad de género, que ha implementado la compañía que es ejemplo para otras empresas. El tener empresas como Nuevosur comprometidas con la temática de género permite avanzar en la igualdad de deberes, derechos, trato y participación, uno de los objetivos de la Agenda Mujer de nuestro gobierno”, expresó.
En la cita también participaron vía online el gerente de personas y cultura Gian Piero Lavezzo; el jefe de la unidad de Equidad de Género, Diversidad y Calidad de Vida, Claudio Toloza; y representantes de los sindicatos.
Por su parte, la directora regional de Sernameg, consideró relevante la certificación recibida por parte de la sanitaria, la primera en este tipo a nivel regional. “Sin duda para Sernameg es tremendamente relevante esta instancia en la que estamos. Nuevosur es la primera empresa que se certifica con esta norma 3262, que viene a cumplir con los objetivos de la Agenda de Género del Presidente Piñera y con la agenda 2030 de la ONU Mujeres. Esto demuestra que se han preocupado de avanzar en la igualdad de derechos y oportunidades de hombres y mujeres de su empresa. Reconocemos y valoramos que hayan igualado la cancha con el tema salarial: todos los hombres y mujeres dependiendo de la actividad que realizan reciben el mismo sueldo. Esto es un hito en nuestra región y por eso celebramos y hacemos invitación a que otras compañías también lo puedan hacer”, señaló Morales. NORMA CHILENA La Norma Chilena 3262 busca promover la igualdad entre hombres y mujeres, y generar un impacto positivo en las organizaciones. Esto consiste en un conjunto de procedimientos y prácticas de gestión cuyo fin es alcanzar un cambio cultural para así reducir las brechas de género. Permite entre otras cosas, sistematizar, ordenar y crear nuevas buenas prácticas en materia de conciliación de la vida laboral y personal, así como fortalecer iniciativas de igualdad de género en ámbitos de reclutamiento y selección, desarrollo de carrera, capacitación y remuneraciones, además de la prevención y educación en temas como acoso sexual, acoso laboral y violencia de género.
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 17
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS JUDICIALES REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-17002017, caratulados “BANCO DE CHILE con INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LTDA”, el día 20 de mayo de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad compuesta por el Departamento N°309, tercer piso, block central; del estacionamiento y bodega, además de los derechos de dominio, uso y goce de los bienes que se reputan comunes. Todos del edificio denominado “COLECTIVOS UNO NORTE”, edificio “EMPART”, ubicado en calle 1 norte N°1661, de la ciudad de Talca. Además de los derechos en el dominio uso y goce de los bienes que se reputan comunes, entre ellos el terreno en el que se emplaza el edificio. El titulo de dominio se encuentra inscrito a nombre de INGENIERIA EN EFICIENCIA ENERGETICA CLIMAPLUS LIMITADA, representada por doña ERNESTINA BRAVO ZENTENO, inscrito a fojas 17866, numero 05149, del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2014. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom 15 minutos antes de la hora de la subasta en el link https://zoom. us/j/98489742179?pwd =TmwwYzhOajBCRkN YS0hlSi9OQmU3dz09, ID de reunión: 984 8974 2179, Código de acceso: 803523 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.
El mínimo para las posturas será la suma de $38.831.112. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 04-07-08-09 -80818
EXTRACTO Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó causa ROL C-1639-2020 “Banco Santander con Sociedad Comercializadora Centro Sur Limitada”, se ha ordenado notificar por aviso extractado lo siguiente: FOJA: 37. treinta y siete .- NOMENCLATURA: 1. [22] Por evacuada la dúplica [490]Cita Audiencia conciliación. Proveyendo folio 39: A lo principal: Téngase por contestada la dúplica en rebeldía de la contraria. Al primer otrosí: Como se pide, se fija día y hora para la realización de la audiencia de conciliación, en Juicio Ordinario, para tal efecto vengan las partes a la audiencia que se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gratuita de ZOOM en la fecha, hora señalada y dirección electrónica que se indica a continuación: Lunes 24 de mayo de 2021 a las 09:20 horas https://zoom.us/j/9 4879747260?pwd=U0 11 b 1 h Y d m Z P N W 9 h Q -
2dOeG5UeTk1QT9 ID de reunión: 948 7974 7260 Código de acceso: 156722 Al segundo otrosí: Como se pide, notifíquese por avisos al demandado. En Curicó, a veintiséis de abril de dos mil veintiuno, se notificó por el estado diario, la resolución precedente. Mario Riera Navarro. Secretario (s) 07-08-09 -80827
REMATE Segundo Juzgado de Letras de Talca, 4 Norte 615, Talca, se rematará 24 de mayo de 2021 a las 11:00, mediante plataforma Zoom, enlace https://zoom. us/j/94109726670, ID 94109726670, propiedad ubicada calle Uno N°135, que corresponde al lote N°3, manzana B, Conjunto Habitacional “Magallanes”, comuna Casablanca, ins-
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS crito a fojas 498, No650 registro propiedad año 1998 Conservador Bienes Raíces Casablanca, Mínimo para la subasta $17.610.002. Precio pagadero contado dentro tercer día hábil siguiente fecha remate. Interesados deben acompañar hasta las 10:00 horas del día hábil anterior a la fecha del remate vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal correspondiente al 10% del mínimo fijado. Demás bases y antecedentes Rol C-2574-2014 caratulado “ORIENCOOP con ALVAREZ”. Secretaria. 07-08-09-10 - 80843
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 18 de Mayo 2021
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE CURICÓ, rematará bajo modalidad de Videoconferencia, el día martes 25 de mayo del año 2021, a las 13:00 horas, las acciones y/o derechos de propiedad de la ejecutada, doña Luisa Gladys Owens Hernández, sobre el inmueble consistente en sitio y casa ubicado en Calle 2 N° 2361, que corresponde al LOTE 5 de la MANZANA T, del Plano de Loteo del Conjunto Habitacional “LOTEO EL BOLDO CUARTA ETAPA”, de la comuna y provincia de CURICÓ; según Certificado de la Dirección de Obras de la Ilustre Municipalidad de Curicó, tiene una superficie de 130,08 Metros Cuadrados. Las acciones y/o derechos sobre la propiedad se encuentran inscritas a Fojas 1732, Número 885, del Registro de Propiedad del año 2008, Conservador de Bienes Raíces de Curicó. El mínimo para comenzar las posturas será de $11.106.280. El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los postores participantes, deberán constituir garantía mediante vale vista a la orden del Juzgado, por el equivalente al diez por ciento del mínimo fijado para la subasta, que se encuentre vigente al semestre en que se verifique el remate. El mismo deberá entregarse presencialmente en el Tribunal, antes de las 12:00 horas del día anterior a la subasta. Lo anterior, a fin de poder establecer la suficiencia de la misma, registrar en una nómina los datos del interesado con su nombre, run, teléfono y correo electrónico, lo que deberá certificarse por el Secretario del Tribunal antes de que comience el remate. La entrega del Link de acceso se realizará sólo a los postores cuyas cauciones hayan sido visadas y catalogadas como suficientes por el Secretario del Tribunal. La devolución de las garantías se materializará en forma presencial a contar del día siguiente hábil a la realización de la subasta, bajo recibo de conformidad y dejando constancia en autos. Todo postor interesado, deber tener clave única para la eventual suscripción del Acta de Remate, por cuanto, la suscripción del Acta de Remate, se realizará en la forma establecida en el Acta 13-2021. Es dable tener presente que la falta de conectividad, imagen o audio por parte del postor interesado no dará lugar a la suspensión de la subasta, sin embargo se dará la posibilidad de ajustar la conexión y en caso de no recuperarse, se certificará el hecho y se proseguirá con el Remate con los postores restantes activos. En caso que el enlace deje de funcionar por problemas de Corte de Luz o internet por parte del Tribunal; el remate se suspenderá y se reanudará con los postores inicialmente admitidos en fecha y hora próxima que se les comunicará vía correo electrónico en el mismo Link y plataforma de acceso. Demás antecedentes en el expediente digital del juicio ejecutivo, Rol C-1350-2020, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con OWENS HERNÁNDEZ, LUISA GLADYS”. MARIO ENRIQUE RIERA NAVARRO – SECRETARIO(s). 08-09-10-11
a las 10:00 horas, se rematará propiedad de la demandada quien es dueña del DEPARTAMENTO número B mil cuatro del décimo piso; de la BODEGA número CIENTO CINCUENTA Y OCHO del primer piso; y del ESTACIONAMIENTO número DIECIOCHO del primer subterráneo, todos del Edificio San Francisco, ubicado en calle uno Sur número seiscientos sesenta de la comuna y provincia de Talca, comprendido dentro del polígono BC-DE-F-G-G – H-I-J-J - K-LLL-B, Los planos correspondientes se encuentran archivados bajo los números 1636, al 1639 al final del registro de Propiedad del año 2006. Es dueña además de los derechos en el dominio, uso y goce correspondientes, en el terreno y demás bienes que se
reputen comunes, conforme a la Ley número diecinueve mil quinientos treinta y siete y su reglamento y posteriores modificaciones y al reglamento y posteriores modificaciones y al Reglamento de Copropiedad del citado edificio. La propiedad se encuentra inscrita a su nombre a fojas 3165 N° 3121 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2018. Rol de Avalúo del departamento N° 694-82, Rol de avalúo de la Bodega y Almacenaje N° 694-123 y Certificado de Avalúo del Estacionamiento N° 694-198, todos de la comuna de Talca. Mínimo posturas $95.930.307; pagaderos contados dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condicio-
DESTACADOS LICEO BICENTENARIO TP SIMÓN BOLÍVAR DE CURICÓ, REQUIERE DOCENTE DE CIENCIAS PARA EDUCACIÓN MEDIA CON UN TOTAL DE 40 HORAS CRONOLÓGICAS, INTERESADOS ENVIAR CV A LOS SIGUIENTES CORREOS LTPSIMONBOLIVAR@GMAIL.COM O NATALIAALCAINO@SIMONBOLIVARCURICO.COM 06-07-08 - 80830
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, requiere: Profesor (a) de Educación Diferencial. Tener N° de registro MINEDUC, capacidad de trabajo en equipo, manejo de TICS y acreditar experiencia. Favor enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 07-08-09 -80854
Liceo Bicentenario de la ciudad de Linares, Séptima Región, requiere contratar: - Profesor Básico con mención en Matemática y experiencia preparación Simce en 4to básico. - Profesor Básico de Lenguaje con experiencia en 2do y 4to básico en preparación Simce - Dos Profesores de Lenguaje Media con experiencia en 2do ciclo, en co-docencia y preparación Simce y PTU - Profesor de Ciencias Naturales o Tecnología con experiencia y certificación en ABP y clase invertida - Una Asistente de Aula con experiencia en pre Básica y Básica Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo EN COLEGIOS, de preferencia de contextos vulnerables. Otras características esenciales para el cargo son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículo Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail.com indicando pretensiones de renta. 08-09 -80819
COLEGIO SAN JOSÉ DE PARRAL, Requiere: Profesor de Educación General Básica. Disponibilidad inmediata. Enviar currículum vitae a anatapia@csjp.cl 08-09 -80815
18 La Prensa Sábado 8 de Mayo de 2021
ECoNóMICOS - ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS nes: 1°) Se llevará a efecto por modalidad videoconferencia (artículo 1° del acta 132021 de la Excelentísima Corte Suprema), es decir, en línea.; 2°) Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: https://zoom. us/j/99820738271 ID de la reunión: 998 2073 8271.- 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate (artículo 5 del
acta 13) esto es 10% la suma de $9.593.031 . No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-218-2019 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON GALDAMES MORALES, MONICA”. SECRETARIO 30-02-03-08 – 80749
REMATE Segundo Juzgado de Letras Talca, en recinto del tribunal 26 de Mayo 2021 a las 09:00 horas, se rematará propiedad del demandado quien es dueño del Departamento número 204 del se-
gundo piso del “CONDOMINIO EDIFICIO PARQUE LAS HERAS ORIENTE” ubicado en calle 6 Oriente número 1790 de la ciudad de Talca. Para efectos del impuesto territorial el inmueble tiene asignado el rol de avalúo en trámite número 978-54 de la comuna de Talca. Se comprende en la venta los derechos de dominio y uso y goce de los bienes comunes de toda la edificación conforme a las normas del Reglamento de Copropiedad de fecha 25 de abril de 2013, inscrito a fs. 5417 N° 1318 del registro de Hipotecas del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Se deja constancia que los inmuebles que por este acto se venden tienen la cabida y deslindes especiales que se indican en el plano N° 527 del registro de propiedad del año 2013 del mismo conservador. Entre los bienes comunes se encuentra el terreno en el que se ejecutaron las obras, que corresponde al Lote fusionado inscrito a fs. 4673 N° 1787 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. La propiedad se encuentra inscrita a nombre del demandado a fojas 16.818 Nº 8870 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca del año 2013. Mínimo posturas $45.150.378; pagaderos contados
- ECoNóMICOS ECoNóMICOS - ECoNóMICOS - ECoNóMICOS dentro de cinco días hábiles siguiente a la subasta. El remate se llevará a efecto mediante las siguientes condiciones: 1°) se decreta que la subasta, ordenada a folio 13 se realizará en modalidad telemática, a través de plataforma digital; 2°) En el caso de los postores en línea, deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de la plataforma Zoom: Unirse a la reunión Zoom: https://zoom. us/j/98456028461 ID de la reunión: 984 5602 8461.- 3°) Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate (artículo 5 del acta 13) esto es 10% la suma de $4.515.038 . No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal.-. Demás antecedentes y bases causa rol N° C-2001-2020 caratulada “BANCO SANTANDER CHILE CON ARAYA RIQUELME JORGE ALEJANDRO”. SECRETARIO 08-09-15-16 – 80842
REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-23472019, caratulados SCOTIABANK-CHILE con INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SPA, el día 19 de mayo de 2021, a las 13:00 horas, se rematará el inmueble correspondiente a la OFICINA N° 41, del cuarto piso, del Edificio Campanario, ubicado en la calle Uno Poniente N° 1.060, de la comuna y provincia de Talca, cuyo plano se encuentra archivado bajo los N° 73 al 83, todos al final del Registro de Propiedad del año 1982. Además de los derechos proporcionales en el dominio, uso y goce de los bienes que se reputen común, entre ellos el terreno en que se emplaza el citado edificio, cuyos deslindes son: NORTE, sucesión Leal, luego Alfonso Letelier, luego Banco de Talca, en 25 metros; SUR, herederos de José Sepúlveda, luego Emilia Abdelnur Yarur, en 25 metros; ORIENTE, Mariana Silva de Garcés, luego Banco Central de Chile, hoy de Crédito e Inversiones en 22 metros; PONIENTE, calle Uno Poniente, en 22 metros. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de INVERSIONES E INMOBILIARIA LAS TOSCAS SpA, representada por Edgardo Leiva Pereira, inscrito a fojas 1456, número 1365, del Registro de Propie-
dad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, del año 2019. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom link https:// zoom.us/j/9568711205 1?pwd=OVgreVpQM3 prNFMzSTNFNDRyRTVIUT09, ID de reunión 956 8711 2051, Código de acceso 038336. En el caso de los postores presenciales, deberán concurrir a las dependencias del tribunal, hall del acceso, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de seguridad e higiene, bajo su responsabilidad. El mínimo para las posturas será la suma de 1.125 Unidades de Fomento. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario. 08-09 -80871
Policial
Sábado 8 de Mayo de 2021 La Prensa 19
TRAS INVESTIGACIÓN A MANOS DEL SACFI DE LA REGIÓN DEL MAULE, EN COORDINACIÓN CON PERSONAL DE LA PDI
Detienen a sujetos por robo de millonaria indemnización Quedaron “tras las rejas”. Se trata de un tío y sobrino con domicilio en la comuna de Hualañé, que fueron imputados como los responsables del robo que sufrió un vecino oriundo de Vichuquén, a fines de noviembre del año pasado, en las cercanías de la cuesta “Siete Vueltas”. que, durante el registro del inmueble particular de uno de los imputados, detectives lograron incautar “la cantidad de 404 gramos de cannabis”. En definitiva, los detenidos fueron formalizados por el delito de robo con violencia, acogiéndose de paso la solicitud de cursar la medida cautelar de prisión preventiva para ambos, que fue planteada desde el propio Ministerio Público. En lo puntual, uno de los detenidos también fue imputado por tráfico ilícito de droga.
TALCA. En el marco de una causa
en manos del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativo (Sacfi) de la Región del Maule, personal de la Policía de Investigaciones (PDI) detuvo el pasado jueves a dos personas (tío y sobrino), que serían los responsables del robo de una millonaria indemnización que sufrió un vecino de la comuna de Vichuquén. Cabe recordar que se trata de un hecho que ocurrió el 25 de noviembre del año pasado en las cercanías de la cuesta “Siete Vueltas”, en específico, mientras la víctima se trasladaba en su respectivo vehículo en compañía de una nieta. Fue en tal contexto cuando el conductor fue abordado por dos personas que, tras simular necesitar ayuda, actuaron con el “directo objetivo” de sustraerle un bolso que contenía la suma de cinco millones de pesos, monto que horas antes había retirado desde una sucursal de un banco (Santander) en la ciudad de Curicó, el que correspondía a una indemnización de la empresa CGE ligada a incendios forestales. De hecho, a juicio de la víctima, lo más probable es que los res-
El robo causó “mucho revuelo y conmoción”, en una zona que no está acostumbrada a hechos de tal naturaleza.
ponsables del robo “hayan recibido el dato” de tal transacción, “siguiendo” cada uno de sus pasos. Cabe señalar además que luego de detener su marcha a solicitud de los aludidos sujetos, uno de ellos “tomó el volante del vehículo”, desviando su trayectoria, para, en definitiva, volcarse a un costado de la pista. Fue en ese momento donde habrían aprovechado para quedar-
se con el bolso que tenía el dinero, huyendo con el botín. Tanto el conductor como su acompañante fueron trasladados al Cesfam de la comuna de Vichuquén, donde se les constató lesiones leves. DILIGENCIAS Según lo manifestado por el jefe de la Brigada de Robos (BIRO) de la PDI de Curicó, comisario
Ángelo Muñoz, se trata de una detención que se sustenta gracias a los datos obtenidos tras una serie de diligencias, “evidencia que fue suficiente para que el fiscal que sustenta la causa (Rodrigo Pizarro del Sacfi) gestionara con el respectivo Juzgado de Garantía (Licantén) las órdenes de detención” para dichos sujetos. Junto con ello, Muñoz agregó
MOLINA Junto al caso anteriormente mencionado, desde el Sacfi también se dio cuenta de otra persona detenida por el delito de robo, pero relacionado con un par de hechos que acontecieron durante el 2019 en la comuna de Molina. “En compañía de su banda criminal, compuesta por cuatro sujetos, se pudo comprobar que logran la sustracción total de 3.700.000 pesos en dinero en efectivo”, acotó Muñoz. Respecto a dicho sujeto, el Juzgado de Garantía de Molina decretó en su contra la medida cautelar de arresto domiciliario.
Operativo de la PDI arrojó un detenido e incautación de droga TALCA. Detectives de la Brigada Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado (Brianco) del equipo MT-0 de la PDI, en coordinación con el Ministerio Público, lograron la detención de un sujeto por el delito de microtráfico de drogas, en un domicilio ubicado en el sector norte de esta ciudad. La diligencia se realizó en la población José Miguel Carrera, donde los policías especialistas efectuaron una serie de pericias que permitieron levantar evidencia suficiente para establecer que un sujeto estaría dedicado a la venta de droga. Por lo anterior y mediante una orden judicial de entrada y registro al inmueble, los investigadores policiales lograron incautar 495,25 gramos de cocaína base, 94,92 gramos de clorhidrato de cocaína, 300 mil pesos en dinero en efectivo, además elementos para la dosificación. La cantidad incautada en este procedimiento se traduce en la suma de 2 mil 900 dosis, con un avalúo comercial de 7 millones de pesos. La situación fue informada al Ministerio Público, que instruyó el detenido fuera presentado ante el Juzgado de Garantía de Talca, y la droga incautada, derivada al Servicio de Salud del Maule para su análisis y posterior destrucción.
EN EL SECTOR VATICANO
Confirman investigación por mujer que resultó lesionada por impacto de bala CURICÓ. “En curso” se encuentra la respectiva investigación que busca aclarar los hechos relacionados a una vecina del sector Vaticano, de 63 años, que resultó con una herida en su cabeza producto de una “bala loca” o “bala perdida”, mientras se encontraba en el patio de su domicilio. Se trata de un hecho que ocurrió el martes de la semana recién pasada. En tal contexto, la mujer fue trasladada hasta el Hospital de Emergencia de Curicó, donde se le diagnosticó lesiones leves producto de un impacto “en el cráneo”. Con los
antecedentes en mano, el Ministerio Público ordenó a personal de la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó llevar a cabo las diligencias de rigor, a fin de poder “aclarar” las circunstancias que rodean dicha situación. Sobre el tema, el prefecto de la Policía de Investigaciones (PDI) de Curicó, Gino Gutiérrez, formuló un llamado a la comunidad para que haga las respectivas denuncias, por ejemplo, al nivel 134, “ya que la seguridad de las personas debe primar
por sobre todo”. La idea, dijo, es “no encubrir hechos que, a la larga, pueden generar un mal mayor”. A mayor abundamiento, recalcó que tal tipo de alertas se pueden concretar de “manera anónima”. Junto con ello, Gutiérrez recalcó la importancia de que, tras escuchar algún tipo de detonación que podría estar relacionada a un arma de fuego, las personas “no deben exponerse” de manera innecesaria. En otras palabras, la idea es que “no salgan a ver lo que está pasando”, lo cual no debe ser confundido con “esconderse”, sino
que con “tomar los resguardos” del caso. Por desgracia, lo que sucedió con la citada mujer no se trata de un “caso aislado” en el propio sector Vaticano. Además se dio cuenta del ingreso de una “bala loca” (también conocidas como “bala perdida”) a otro domicilio, aunque sin generar lesiones en ninguno de sus moradores, ya que tras “rebotar” en el techo, la munición fue a caer sobre la cama de uno de los dormitorios. Se trata de situaciones que tienen “preocupados y atemorizados” a quienes residen en tal punto de la ciudad.
La investigación “que está en curso”, tiene como objetivo poder “aclarar” las circunstancias que rodean dicha situación.
8
Sábado Mayo | 2021
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
CEREMONIA EN EL ESTADIO FISCAL
PIÑERA PROMULGÓ EN TALCA BONO PARA MÁS DE 3,5 MILLONES DE PERSONAS QUE NO TIENEN SALDO EN SUS FONDOS DE PENSIONES Mensaje. “En tiempos de adversidad, las familias chilenas necesitan un Estado cercano, solidario, que acompañe y que ayude”, destacó. TALCA. El Presidente de la República, Sebastián Piñera, promulgó en esta ciudad la ley que entrega un bono a 3,5 millones de personas sin saldo en sus fondos de pensiones. “En tiempos de adversidad, las familias chilenas necesitan un Estado cercano, solidario, que acompañe y que ayude”, señaló el Mandatario, en una ceremonia realizada ayer en el Estadio Bicentenario Fiscal de Talca y en la que estuvo acompañado por los ministros del Interior, Rodrigo Delgado, y de Desarrollo Social, Karla Rubilar; la recién nombrada subsecretaria de
Servicios Sociales, Andrea Balladares, y el intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto. La medida impulsada por el Gobierno, permitirá acceder a recursos a personas que, producto de los primeros y segundos retiros de fondos de pensiones, quedaron sin saldo en sus cuentas de ahorro. El bono será de $200 mil para 2.867.862 de personas sin recursos en sus fondos de pensiones. Además, se entregará un bono que permita complementar los $200 mil para las 657.157 personas con menos de esa cantidad ahorrada en sus
cuentas de pensiones. “Quiero agradecer sinceramente a los parlamentarios y a los senadores que lo aprobaron en forma unánime, porque así, así es como avanzamos, juntos avanzamos más rápido y vamos más seguros”, dijo el Gobernante. POSTULACIONES En la misma instancia, el Presidente anunció el inicio de las postulaciones para el Ingreso Familiar de Emergencia Ampliado de mayo, que alcanza a 5,9 millones de hogares y 13 millones de personas. El beneficio se entregará en los meses de abril, ma-
El Mandatario promulgó en Talca, la ley que entrega un bono a quienes quedaron sin saldo en sus cuentas individuales.
Piñera reafirmó el compromiso de su Gobierno de seguir fortaleciendo, ampliando y simplificando la Red de Protección Social. (Fotos Presidencia)
yo y junio, independiente de la fase del Plan Paso a Paso en que se encuentre la comuna del beneficiario, con un costo estimado total de US$ 5.500 millones en tres meses. Son beneficiarios de manera automática las familias en que al menos un integrante haya recibido el aporte del IFE, que sea causante del Subsidio Familiar (SUF) o que forme parte del Subsistema Seguridades y Oportunidades. Además de los beneficiarios del punto anterior, pueden optar al beneficio
todas las personas que pertenecen al 80% más vulnerable del Registro Social de Hogares, sin importar su nivel de ingresos. El Mandatario reiteró la voluntad del Gobierno de aumentar el Ingreso Familiar de Emergencia al 100% de las familias inscritas en el Registro Social de Hogares. “Quiero hoy día reafirmar nuestro compromiso de seguir fortaleciendo, ampliando y simplificando nuestra Red de Protección Social, para poder llegar a todas las familias que lo
necesitan y durante todo el tiempo que sea necesario”, dijo el Jefe de Estado. Las medidas forman parte de la Red de Protección Social implementada por el Gobierno frente a la pandemia de Covid-19. “Con buena voluntad y con responsabilidad vamos a superar esta crisis, vamos a salir adelante, nos vamos a poner nuevamente en marcha, vamos a poder reencontrarnos y abrazar a nuestras familias, y vamos a poder recuperar nuestros proyectos de vida”, sentenció Sebastián Piñera.