Año CXXVI Nº 45.690 | Jueves 8 de Febrero de 2024
|
$500
PUERTAS ESTARÁN ABIERTAS DURANTE TODO EL DÍA
Presidente Sebastián Piñera es velado en la sede del ex Congreso
SOLEMNIDAD. Las personas podrán entrar a entregar sus respetos en el Salón de Honor. Mañana viernes, sus restos serán trasladados a la Catedral de Santiago
Líderes políticos de la región rinden homenaje al ex Mandatario. | P3
PÁGINA | P18
Recuerdan el legado de los Gobiernos de Sebastián Piñera | Ps 4 y 5
Seis detenidos dejó ronda impacto de Carabineros. | P19
2 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Actualidad
Sucede
Se reestructura Fiesta de la Independencia
Centros de Acopio Cruz Roja Curicó. Los voluntarios de la Cruz Roja Chilena, filial Curicó, instalarán sus centros de acopio de ayuda para los damnificados de los incendios en la Región de Valparaíso, desde las 18:00 a 19:30 horas en: Unimarc Alameda y Líder Express.
TALCA. Debido al duelo
Feria asociada a Festival del Rock. Están
nacional que vive el
abiertas las inscripciones, para la feria de empren-
país, a consecuencia del
dedores asociada al XII Festival Rock al Parque, actividad que se llevará a cabo a partir del mediodía del viernes 9 y del sábado 10 de febrero, en el Anfi-
Las aulas educativas entregan atención educativa a los escolares de educación parvularia, básica, especial y media, hospitalizados o en tratamiento médico.
teatro de la Alameda Manso de Velasco de Curicó. Puedes solicitar mayor información y reservar tu stand al +569 342 7236.
Expo Raid Internacional 2024. El sábado 17 de febrero se llevará a cabo la quinta versión de la Expo Raid Internacional, con la presencia de vehículos clásicos y antiguos. Contempla un trayecto por varias comunas de la región, que comienza en Curicó para finalizar en el balneario de Iloca, Licantén.
Festi Geek. El sábado 17 de febrero se llevará a cabo el Festi Geek, en la comuna de San Javier. Para quienes quieran participar, pueden desde ya a preparar sus respectivos cosplay, ya que habrá un concurso con interesantes premios. Organiza e invita la Municipalidad de San Javier y Emprendimiento San Javier.
Vida Salvaje. Hasta el 18 de febrero, en el boulevard de Mall Curicó, estará disponible la muestra de animales exóticos más grande del país. Nos referimos a Vida Salvaje. Se presenta como un entretenido panorama de verano, donde quienes asistan pueden conocer tanto de aves, reptiles e insectos, que habitan en las selvas tropicales alrededor del mundo. El horario es entre las 13:00 y las 21:00 horas. Entradas disponibles en www.onkids.cl.
Taller de Calistenia, Verano 2024. Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó, invita a todo los interesados, a participar en el Taller de Verano 2024 de Calistenia, que se impartirá de lunes a miércoles, de 19:00 a 21:00 horas, en el sector del Parque Muévete de Curicó. Los interesados
fallecimiento
del
ex
Presidente
de
la
República
Sebastián
Piñera,
la
Municipalidad de Talca,
DESTACAN LABOR DE LAS ESCUELAS HOSPITALARIAS
informó de la reprogra-
Promovidas por el Servicio de Salud del
ran los días viernes 9,
Maule. Se realizan en la Red de Salud de Talca, Curicó,
ne el domingo 11 de fe-
Linares y Cauquenes.
brero.
U
na importante labor en apoyo a los niños que se encuentran hospitalizados en distintos centros de salud de la región, cumplen las escuelas hospitalarias. Se trata de aulas que son unidades educativas, cuyo objetivo es proporcionar atención educativa y garantizar la continuidad del proceso educativo de los escolares de educación parvularia, básica, especial y media, hospitalizados o en tratamiento médico ambulatorio y domiciliario, de la red de salud que cuenta con cuatro escuelas, implementadas en los hospitales de Talca, Curicó, Linares y Cauquenes. ESTRATEGIA Macarena Bastías, gestora de la Unidad de Hospitales del Servicio de Salud Maule, destacó la estrategia que se comenzó a implementar desde el año 2001 en el primer hospital “La estrategia aporta a la dignidad de las personas en su calidad de estudiantes y seres humanos, además de contribuir con la integración educativa y social”. Durante el año 2023 se contabilizó un total de 420 matrículas en las cuatro escuelas, no obstante, existe un número mayor de beneficiados con apoyo edu-
mación de la Fiesta de la Independencia. En ese contexto, se suspende la jornada de hoy jueves y se reestructusábado 10 y se mantie-
Así mañana actuarán:
cativo mediante la modalidad de sala hospitalaria, ya que se brinda apoyo educativo a matriculados en escuelas regulares, durante su hospitalización a fin de reforzar los procesos educativos y aportar al bienestar durante el periodo de hospitalización. DESAFÍOS En relación a los desafíos, la profesional dijo que “para este año la idea es ampliar la difusión tanto al interior de los establecimientos hospitalarios y en las comunidades, consolidar las coordinaciones entre salud y educación. Para la Escuela Hospital Linares, ampliar la oferta educativa a la Educación Media y para la Escuela Hospitalaria Curicó, lograr habilitar la modalidad de aula hospitalaria teniendo un mayor impacto en las intervenciones educativas”. En cuanto al funcionamiento el Mineduc otorga el aporte de la subvención de educación especial diferencial por alumno, al sostenedor de la escuela o aula hospitalaria y a través del establecimiento hospitalario, el Servicio de Salud del Maule aporta con la infraestructura y su mantenimiento, además de acompañar y monitorear la estrategia dentro de los lineamientos de Hospital Amigo.
AK4:
20,
Denise
Rosenthal,
Princesa
Alba y Noche de Brujas. El sábado 10 lo harán Américo, Cami, Virus y Zúmbale Primo. En tanto el domingo: Bacilos,
Fr a n
Valenzuela
y
Joe
Vasconcelos. Respecto de la actuación
del
venezolano
José Luis Rodríguez, programado
inicial-
mente para hoy, será reprogramada con fecha posterior. Recordemos que la presentación de la parrilla de artistas se realizó hace pocos días, en un punto de prensa encabezado por el alcalde de Talca, Juan Carlos Díaz. La
Fiesta
de
la
pueden contactarse al WhatsApp: +56-9-52214062
Independencia se reali-
o a través del Instagram: Calistenia Curicó.
zará en la explanada del
Todos a la piscina. Desde el Municipio de Parral, invitan a toda la comunidad, para que asistan a la Piscina Municipal, de martes a viernes, de 14:00 a 18:00 horas; sábado y domingo, de 14:00 a 20:00 horas. También se realizan cursos de natación.
Durante el año 2023 se contabilizó un total de 420 matrículas, en las cuatro escuelas, no obstante, existe un número mayor de beneficiados con apoyo educativo, mediante la modalidad de sala hospitalaria.
Parque Río Claro y contará con la animación de José Miguel Viñuela, conductor de televisión y
Carolina
Herrera,
conductora de Radio Paloma.
Crónica
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 3
ABRIERON LIBRO DE CONDOLENCIAS
Exautoridades y líderes políticos del Maule rinden homenaje al ex Presidente Sebastián Piñera Duelo. En un punto de prensa, personeros de los gobiernos del Presidente Sebastián Piñera y dirigentes de los partidos Renovación Nacional y Unión Demócrata Independiente, lamentaron el deceso del expresidente, ocasión en que se abrió oficialmente un libro de condolencias, que será enviado a la familia. CURICÓ. En medio de un ambiente de tristeza y conmoción, diversas exautoridades y líderes políticos de la Región del Maule llegaron a la Iglesia La Merced, para rendir un sentido homenaje al ex Presidente Sebastián Piñera, quien falleció trágicamente en un accidente aéreo. A pesar del dolor, las palabras de reconocimiento y admiración hacia el exmandatario no se hicieron esperar. Alberto Cardemil, expresidente de Renovación Nacional y exautoridad de los Gobiernos de Sebastián Piñera, afirmó que: “En nombre mío y de mi familia, he llegado a expresar las condolencias por el trágico fallecimiento de nuestro amigo y ex Presidente de Chile, Sebastián Piñera Echenique. Junto con ello, rezar por el eterno descanso de su alma. Yo trabajé una vida en política junto a Sebastián, muchas veces con opiniones distintas y otras con proyectos compartidos. Me quedo y reconozco su autoexigencia fuera de lo normal, porque siempre se autoexigía de una manera descomunal”, enfatizó el exjefe de bancada de Renovación Nacional.
condolencias a su familia y a Chile”. “LIDERÓ LA RECONSTRUCCIÓN” Asimismo, José Antonio Arellano, concejal de la comuna de Romeral, enfatizó en el legado que ha dejado el exmandatario: “Tuve el honor de representarlo en un momento muy importante para nuestro país, donde fui gobernador de la provincia de Talca en su primer Gobierno, con un terremoto devastador para Chile y la región, donde el Presidente en su impronta y sello de hombre brillante, trabajador, estadista y democrático lideró la reconstrucción de nuestro país de forma exitosa en primer mandato, por eso siento que hemos perdido a un gran hombre, compatriota y a un gran ser humano”.
El libro de condolencias está en el salón Augusto del Hotel Raíces en Curicó.
“SIEMPRE CREYÓ EN LA DEMOCRACIA” Por su parte, Roberto González, exgobernador de Curicó, sintió la gran partida del expresidente: “Muy triste y con un profundo dolor por tener que despedir a un hombre que siempre creyó en la Democracia, que le tocó reconstruir el país después de la
catástrofe natural más grande de las últimas décadas y que se la jugó por la salud de todos los chilenos, enfrentando la pandemia más grande que hemos conocido hasta hoy. Un hombre que solo el tiempo le sabrá reconocer todo lo que incansablemente hizo por nuestro país. Para mí sin duda fue un honor haber trabajado
El exgobernador de Curicó, Roberto González, dijo que para él “fue un honor haber trabajado y haber sido parte de su Gobierno”.
y haber sido parte de su Gobierno, sobre todo en los tiempos que nos tocó vivir”. “NOS DEJA UN GRAN LEGADO” En tanto, Carlos Palacios, exseremi de Transportes, añadió que “estamos muy consternados por el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera,
nos tocó trabajar con él y nos enseñó la intensidad del trabajo correcto, y también nos señaló como hay que hacer bien las cosas. Como UDI, creemos que hemos perdido un gran Presidente y creemos también que nos deja un gran legado de trabajo constante y de preocupación por Chile y por nuestro territorio. Las
Finalmente, se informa a la comunidad, que el libro de condolencias públicas a la familia de Sebastián Piñera estará en el salón Augusto del Hotel Boutique Raíces, donde ya se han dejado varios mensajes al ex Presidente, destacando y reconociendo sus valiosas cualidades y el profundo pesar de su partida.
Exautoridades y líderes políticos expresaron su pesar, por la repentina muerte del ex Mandatario.
4 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Crónica
EXINTENDENTE DE LA REGIÓN DEL MAULE:
“Aquí se vivió mucho de todo lo que fue el legado, de todo lo que nos entregó el Presidente Piñera” Legado. Juan Eduardo Prieto aseguró que la creación de liceos bicentenarios, la construcción de hospitales y reconstrucción de Constitución tras el terremoto del 2010, son parte del legado de los mandatos del ex Presidente. MAULE. En conversación con diario La Prensa, el exintendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, analizó la importancia que tiene la figura del ex Presidente en la zona, pues hay muchos proyectos que se originaron durante su mandato, que han sido importantes en la vida de los maulinos, como lo es la reconstrucción en Constitución tras el terremoto del 2010, la creación de los liceos bicentenarios, la construcción de la red hospitalaria, entre otras.
RECONSTRUCCIÓN Prieto aseguró que el ex Presidente fue una figura clave en la transición a la democracia y que además, presidió en periodos muy complejos. “Le tocaron las tres crisis más grandes de los últimos años. Por un lado, lo que fue el terremoto y maremoto del 2010, donde en esta región lo vimos muy presente, muy activo por razones lógicas. Aquí se murieron alrededor de 250 a 270 personas en la Región del Maule, sobre todo en Constitución, don-
de ahí se hizo un trabajo muy grande en lo que fue la reconstrucción. Por lo tanto, y no solamente la reconstrucción de casas y de levantar infraestructura, sino que también reconstruir el alma y reconstruir a las familias que fueron tan dañadas, por lo tanto es alguien muy presente”, comenzó indicando el exintendente. LEGADO Prieto también dijo que hay muchos proyectos impulsados du-
El Presidente Piñera se vio muy presente en el Maule, impulsando diversas iniciativas.
rante los mandatos de Sebastián Piñera, como los liceos bicentenarios, que han mejorado la calidad de vida de los maulinos. “Aquí se vivió mucho de todo lo que fue el legado, de todo lo que nos entregó el Presidente Piñera y todo lo que quiso realizar durante sus dos mandatos, proyectos emblemáticos como fueron los liceos bicentenario, nuestra Región del Maule tiene 27 liceos bicentenario que han dado muy buenos resultados, somos de las regiones que más
Juan Eduardo Prieto junto al ex Presidente, Sebastián Piñera.
liceos tienen, por lo tanto demuestra también el compromiso que tenía el Presidente, de sacar adelante en forma transversal la educación de nuestro país”, dijo. RED HOSPITALARIA En la misma línea, el exintendente resaltó que la red hospitalaria también se gestionó durante el mandato del expresidente. “El 2010 se cayó el hospital de Talca, se hizo un tremendo esfuerzo para levantarlo y para
JUAN ANTONIO COLOMA, PRESIDENTE DEL SENADO
“Más allá de lo ideológico, hay una común sensación de pérdida” SANTIAGO. “Destaco la fuerza, la energía, no darse por vencido y mirar para adelante. Ser capaces de pensar un país en grande”, fue parte de lo que destacó el presidente del Senado, Juan Antonio Coloma, sobre el fallecimiento del expresidente Sebastián Piñera. Reconoció que era impulsi-
vo, pero agregó, “me quedo con la otra parte, no dejarse amilanar y enfrentar con decisión los desafíos. Si algo tengo que destacar es esa confianza en el futuro, esa convicción de mirar para adelante y hacer el máximo esfuerzo por el bienestar de los chilenos”. Agregó que “deja un vacío en su familia y en el país. Va
más allá de un punto de vista político. Era un referente permanente de los que pensaban igual, pero también de los que pensaban distinto”. “Hace dos días hablé con él y conversamos de lo difícil que es ser hoy en día Presidente, donde las redes sociales generan crítica”, expresó Coloma.
Senador Coloma lamentó la muerte del ex Mandatario.
partir la construcción nuevamente. Después se inició el Hospital de Curicó, el de Linares y en el segundo periodo pudimos dejar avanzando los otros tres hospitales como es Cauquenes, Parral y Constitución. O sea, estamos hablando en un periodo de diez, 12 años, se construyeron prácticamente toda la red hospitalaria más grande de Chile. La vamos a tener gracias a la preocupación y al empuje de nuestro Presidente Sebastián Piñera”, cerró.
Crónica
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 5
TRAS DEVASTADOR TERREMOTO Y TSUNAMI
La reconstrucción tras la catástrofe del 27/F es un hito destacado en la gestión del ex Presidente Piñera Reconocimiento. El trabajo realizado en un período breve de su primera administración, fue reconocido a nivel internacional. Era el Presidente del cambio, tras la vuelta de la derecha a La Moneda después de 50 años, y sin embargo sobre la marcha debió readecuar su programa, para hacer frente a las consecuencias que dejó el mega terremoto de 2010. TALCA. Uno de los hitos relevantes que han destacado numerosas personalidades de la gestión del ex Presidente Sebastián Piñera, fue el liderazgo asumido en el proceso de reconstrucción tras el terremoto del 27/F de 2010 que, en la Región del Maule, dejó una devastación gigantesca y que motivo doblegar los esfuerzos, para recomponer la infraestructura básica y recobrar la normalidad de las vidas de las familias afectadas por el mega sismo. El trabajo realizado en un período breve de su primera administración, fue reconocido a nivel internacional. Era el Presidente del cambio, tras la vuelta de la derecha a La Moneda después de 50 años, y sin embargo sobre la marcha debió readecuar su programa, para hacer frente a las consecuencias que dejó el terremoto, considerado entre los seis más violentos que han afectado a la humanidad. En el Maule la tarea era titánica, por la necesidad urgente de reconstruir hospitales, escuelas infraestructura vial y viviendas para las familias damnificadas.
autoexigencia, y esperaba de los equipos creatividad y propuestas, no pasividad. Un Presidente exigente, pero que entregaba soluciones. Estuvo muchas veces en nuestra región, entregando obras de reconstrucción. Para mí era muy interesante conversar con una persona que no admitía que uno se desviara de lo que preguntaba. Había que responder con precisión y certeza”.
Desde el Ministerio de Vivienda, Clarisa Ayala lideró el proceso de la reconstrucción, quien destacó la gestión del ex Jefe de Estado.
RECONSTRUCCIÓN En la Región del Maule, el proceso de reconstrucción desde el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, fue liderado por Clarisa Ayala, quien recuerda la figura del ex Mandatario. “Me correspondió liderar la reconstrucción en el Maule, una zona tremendamente afectada por el terremoto del
27/F. Pude apreciar y encontrarme con un Presidente de la República que estaba involucrado en el tema, que sabía de lo que estaba hablando y que exigía que uno estuviera muy encima de los temas, de saber concretamente lo que estaba pasando, la cantidad y tipos de problemas, las propuestas y las soluciones. Era muy interesante tener al otro
Jorge Guzmán dijo que Sebastián Piñera fue un Presidente muy inquieto, sumamente informado de cada detalle, y de cada necesidad de la región,
lado a una persona que entendía exactamente lo que estaba hablando, a pesar que tenía que ver muchos otros problemas del país”, recuerda Clarisa Ayala. Agrega que exigía y que esperaba creatividad y propuestas de los equipos. “Relevo sus capacidades de gestión y gerenciales. Nos exigía como equipo, también le gustaba la
GOBIERNO Desde el Maule, el Gobierno Regional liderado en ese entonces por el intendente Rodrigo Galilea, asumió el desafío de volver la normalidad a la región devastada por la catástrofe. El actual diputado Jorge Guzmán, formaba parte del gabinete como secretario regional ministerial de Gobierno, recuerda la figura del ex Mandatario. “Un Presidente muy inquieto, sumamente informado de cada detalle, de cada necesidad de la región, muy impregnado de lo que se vivía en Maule y al mando de un plan que daba claridad de cada paso a seguir. El Presidente Sebastián Piñera fue un hombre que en cada emergencia tenía un
plan, muchas veces ambicioso en cuanto a metas y plazos, pero que siempre fue capaz de cumplir y superar. Tenía una capacidad tremenda de liderar y conformar equipos y hacer que esos equipos se impregnaran del sentido de urgencia y efectividad que se necesitaba”. MUNICIPIOS El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, recordó el liderazgo del ex Presidente en los momentos difíciles de la reconstrucción. “Claramente el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera el año 2010, cuando la Región del Maule se vio afectada no solamente con el terremoto, sino también con un devastador tsunami en la zona costera, tuvo un reconocido liderazgo. El mismo 11 de marzo, día que asumió, llegó a la zona devastada e instruyó a las autoridades que se había designado a nivel regional para levantar la región y eso fue un aporte tremendo. Desde el primer minuto el Presidente se vio preocupado por nuestra región y eso se valora. La región se levantó a los pocos años, gracias a la brillante gestión del Presidente Sebastián Piñera”.
El alcalde de Pelarco, Bernardo Vásquez, aseguró que el ex Presidente mostró su liderazgo en la reconstrucción desde el primer día.
6 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Crónica
SENADORA RINCÓN ACERCA DE EXPRESIDENTE PIÑERA:
“Era un hombre que quería a su país, que trabajó por llegar donde llegó” Importante. De acuerdo con algunos senadores, el ex Presidente es una figura crucial y emblemática, desde el retorno a la democracia. CURICÓ. En conversación con diario La Prensa, la senadora Ximena Rincón se refirió al repentino fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera, destacando la labor que realizó el otrora Mandatario en algunos momentos difíciles durante su mandato, como la reconstrucción del país tras el terremoto de 2010. Además, el Senado de la República de Chile, también entregó sus condolencias a la familia del ex Presidente y algunos senadores resaltaron su figura e importancia para el país. SENADORA La senadora Ximena Rincón lamentó el repentino fallecimiento del expresidente, sobre todo porque aún estaba
La senadora Rincón aseguró que sacó adelante momentos muy difíciles y complejos.
activo en la contingencia nacional. “Siempre la partida de un expresidente es triste y cuando además, como en este caso, se trata de una persona que estaba absolutamente vigente opinando, la verdad es que es muy impactante”. En la misma línea, la senadora recordó el periodo en el que trabajó como senadora opositora al Gobierno de Sebastián Piñera. “Yo tuve la oportunidad de trabajar con él como senadora opositora a su Gobierno en los dos mandatos, gané de hecho las elecciones como senadora, cuando él era candidato en las dos oportunidades y sin lugar a dudas tengo recuerdos muy nítidos, muy fuertes, de distintos pasajes de esos periodos. Y también después de
que dejó de ser Presidente, nos tocó encontrarnos, compartir por cosas de la vida. Creo que era un hombre que quería a su país, que trabajó por llegar donde llegó y que sacó adelante momentos muy difíciles y complejos”, cerró. Además, a través de sus redes sociales, la senadora publicó lo siguiente: “Como Demócratas sentimos el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera. Un Presidente que dedicó ocho años a enfrentar momentos difíciles de nuestra República e historia reciente. Expresamos nuestro dolor y condolencias a su familia, Cecilia, hijos , nietos y seres queridos. Que en paz descanse”.
RODRIGO GALILEA, PRESIDENTE DE RN:
“Piñera le dio vida a Chile Vamos” TALCA. El senador y presidente de Renovación Nacional, Rodrigo Galilea, se refirió al legado que el ex Mandatario dejó en la política chilena y destacó su “ética de trabajo total”. “Todas las muertes trágicas tienen esa condición de impactar en un momento que nadie lo pensaba. En días que han sido muy duros para el país, que terminen estos días con la muerte de una persona tan importante para nuestra democracia, y en circunstancias tan terribles, es muy impactante”, aseguró el parlamentario. Así, el parlamentario manifestó que “es muy impactante vivir esta situación de manera tan inesperada”, puesto que tan solo un par de sema-
nas atrás había conversado con el ex Mandatario. Galilea abordó la carrera política de Piñera y resaltó sus dos períodos como Presidente de la Nación. “En una trayectoria tan larga, es difícil escoger un solo punto. Es el Presidente Sebastián Piñera el que uno va a guardar en su memoria. Tuvo una destacada vida empresarial, como senador, fue presidente de Renovación Nacional. Pero todo Chile lo va a recordar por el cargo de Presidente de la República. Se lo tomó con una responsabilidad total”, señaló. En esa línea, también exaltó las razones por las que se erigió como figura clave en la derecha durante este siglo. “Lo que más destacaba era una
ética de trabajo total. No aceptaba cosas a medias. Su rigor, su constancia, eran impresionantes. Eso finalmente terminaba conquistando al mundo que trabajó con él”, dijo. Como presidente de Renovación Nacional, Galilea destacó además el rol que jugó el expresidente en la conformación de la coalición de Chile Vamos. “Cuando termina su primer gobierno, vuelve y se dedica con mucha pasión a darle vida a lo que conocemos como Chile Vamos. Como en toda coalición política, pasa por convencer a las personas y culmina con su segundo gobierno, pero con una alianza mucho más estable”, argumentó el senador.
En tanto, Galilea aseguró que Piñera “no tenía ganas de ser presidente por
segunda vez (…) pero finalmente, su sentido del deber, lo llevó a asumir
Rodrigo Galilea se refirió al legado del ex Presidente Piñera.
esa segunda campaña. Siguió siempre jugando un rol preponderante”.
Actualidad
ARCHIVO DIARIO LA PRENSA
Recuerdo de visitas del ex Presidente Sebastián Piñera
H
abiendo procesado algo más la noticia del fallecimiento del ex Presidente de la República, Sebastián Piñera Echenique (Q.E.P.D.), revisamos los archivos de diario La Prensa, para buscar fotos de las múltiples visitas que realizó a las distintas comunas de la Región del Maule. Con respeto compartimos con ustedes, algunas de las imágenes que dejaron las visitas que el ex Mandatario realizó al Maule.
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 7
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
En busca del crecimiento perdido
20 años de Facebook: ¿cómo envejece el gigante azul?
La noticia sorprendió y también decepcionó. El Imacec de diciembre mostró una caída de 1% con respecto al año anterior y una variación negativa de 0,2% para 2023. Esto permite anticipar un crecimiento nulo o negativo para el año pasado, lo que se suma al débil desempeño de la economía chilena el 2022, cuando la tasa de crecimiento alcanzó un 2,4%. De esta forma, el periodo 2013-2023 puede caracterizarse como una “década pérdida”, para el crecimiento de nuestro país. En efecto, durante los últimos 10 años, la tasa de crecimiento promedio se ha situado en torno al 2,3%, valor lejano al 6,8% de la década de los noventa. Esto implica que nuestro nivel de producto per cápita se ha ido alejando de los países desarrollados, quienes han continuado creciendo a una mayor velocidad. La discusión acerca de en qué momento se “frenó” el crecimiento en Chile, ha estado presente en el debate público en los últimos años. Posibles culpables abundan, pero las cifras sugieren que más allá del impacto de algunas políticas cuestionables o derechamente fallidas por parte de los últimos gobiernos, el gran problema son las bajas tasas de inversión y, sobre todo, el casi nulo crecimiento de la productividad. El término “década perdida” se utiliza para describir las economías de los años 80 en América Latina. La crisis de la deuda, que llevó al default a la mayoría de los países del continente, tuvo un impacto demoledor. En efecto, entre 1981 y 1990 el producto per cápita cayó en un 5%, se registraron altas tasas de inflación, con episodios de hiperinflación en Argentina, Brasil y Perú; retroceso de los salarios reales y
Facebook, la plataforma que comenzó en una de las habitaciones de estudiantes en Harvard y terminó como un fenómeno mundial usado a diario por más de 3 billones de personas, cumple 20 años. Pese a que en la actualidad su popularidad se ha visto eclipsada por el surgimiento de otras (como Instagram o TikTok), se mantiene vigente como líder indiscutido con el mayor número de usuarios registrados en gran parte de los países. De acuerdo a cifras de Statista, hasta noviembre de 2023, Facebook contaba con más de 2.900 millones de usuarios activos mensuales. Chile es el segundo país con mayor penetración de las redes sociales de América Latina y el Caribe. Cerca de un 84,5% de los habitantes interactúan en estas plataformas y la red social más popular sigue siendo Facebook, con más del 70% del total de visitas mensuales. En segundo lugar, se encuentra otra aplicación perteneciente a Meta, Instagram, que acapara alrededor del 10%. Facebook marca un antes y un después en lo que a interacción social se refiere, pues abrió un nuevo espacio de encuentro en el mundo digital. En este sentido, ha jugado un rol protagónico en hechos relevantes, como las elecciones de Estados Unidos de 2008 y el triunfo de Barack Obama, que incorporó datos de la app en su campaña, o la protestas ocurridas el 2011 en Egipto, hechos que dejaron en evidencia el poder e influencia de la plataforma y su capacidad de masificar mensajes. Una increíble herramienta con fines políticos, sociales y comerciales. Llegó el momento en que Facebook se preguntó ¿qué nos falta? Esa pregunta se contestó con la compra de Instagram en 2012, que le dio su nuevo barco de batalla a lo que después conoceríamos como Meta. Con el tiempo sumaron a WhatsApp y Oculus a sus filas, para seguir dominando el entorno digital con guiños al metaverso. Pero no todo ha sido números, compras e ingresos en estos 20 años. En 2018 afrontaron el que, hasta ahora, ha sido el escándalo más dañino para la empresa: múltiples medios estadounidenses descubrieron que la aplicación facilitó los datos de más de 50 millones
GONZALO ISLAS Decano Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
aumento de los niveles de pobreza. Chile no fue una excepción. Sin embargo, la diferencia es que, al cierre de la década de los 80, el panorama de nuestro país se mostraba promisorio. De hecho, los 15 años que siguieron a 1990 corresponden a uno de los períodos de mayor crecimiento y reducción de la pobreza en nuestra historia económica. Hoy no podemos decir lo mismo. El Fondo Monetario Internacional estima que para los próximos 5 años la tasa de crecimiento de Chile alcanzará un 2,2%, menor al promedio esperado que se ubica en el 3,1%, significativamente más baja que la del resto de las economías emergentes que se proyecta en 4% e incluso menor al del resto de América Latina. Es decir, nos seguimos alejando. La ausencia de acuerdos entre los actores políticos nubla aún más el panorama. Sin embargo, podemos al menos destacar que el Gobierno, que cabe recordar, casi no mencionaba la palabra crecimiento económico en su programa de Gobierno, parece haber entendido que este es un tema central y que requiere acciones concretas. Sin embargo, solo el impulso estatal no alcanza, el desafío de volver a encontrar el crecimiento perdido nos involucra a todos.
Podemos al menos destacar que el Gobierno, que cabe recordar, casi no mencionaba la palabra crecimiento económico en su programa de Gobierno, parece haber entendido que este es un tema central y que requiere acciones concretas.
ÓSCAR MARCOS Director de RRSS y contenidos de Rompecabeza
de norteamericanos a Cambridge Analytica, con el fin de favorecer la campaña presidencial de Donald Trump en 2016. El juicio tuvo a Mark Zuckerberg declarando ante el Congreso y terminó con el pago de una millonaria multa por parte del gigante azul, luego de que se determinara la violación de los derechos de privacidad de los usuarios. En pleno 2024, y en la misma semana en que cumple 20 años, Facebook vuelve a estar en el ojo del huracán: Mark Zuckerberg enfrentó al Senado estadounidense (al igual que apps como Tiktok, Snapchat, X y Discord) debido a las acusaciones, relacionadas con la presunta facilitación de la explotación sexual infantil a través de sus plataformas. Pidió disculpas y fue duramente criticado por varios senadores, sumado al backlash esperado por redes sociales. Un largo camino de éxitos, críticas y polémicas. ¿Qué sigue para Facebook? Que prueben de una vez por todas la relevancia del metaverso, ya que la inversión en la compra de Oculus y otros proyectos, ha sido criticada por la falta de ROI (se supone que es a largo plazo). Sumado a esto, deben afrontar la fuerte competencia que Tiktok representa para Instagram, su gran plataforma, además de continuar fortaleciendo Facebook, red que sin dudas tiene un sinfín de usos por los usuarios, pero que debe renovarse cada año para mantenerse en el TOP 5 de descargas y uso a nivel mundial, listado en el que Meta brilla con WhatsApp, Instagram y Facebook.
De acuerdo a cifras de Statista, hasta noviembre de 2023, Facebook contaba con más de 2.900 millones de usuarios activos mensuales. Chile es el segundo país con mayor penetración de las redes sociales, de América Latina y el Caribe.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl
FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ
PRONÓSTICO DEL TIEMPO CURICÓ Mínima : Máxima :
6 Grados 34 Grados
TALCA Mínima : Máxima :
16 Grados 33 Grados
Despejado
Despejado
LINARES
CAUQUENES
Mínima : Máxima :
15 Grados 32 Grados
Despejado
Mínima : Máxima :
laprensacurico
14 Grados 31 Grados
Despejado
MÁS SALUD
Avda. San Martín 49
SOLUFARMA
Avda. Balmaceda 438 - A
UNIDAD DE FOMENTO 7 Febrero 8 Febrero 9 Febrero
$ 36.691,48 $ 36.685,55 $ 36.679,62
@laprensacurico SANTO DEL DÍA JACQUELINE
UNIDAD TRIBUTARIA ENERO $ 64.666
I.P.C. DICIEMBRE - 0,5 %
diariolaprensa.cl
TELÉFONOS DE EMERGENCIA (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS ................ 131 BOMBEROS ............................................................ 132 CARABINEROS ......................................................... 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES ................................... 134 FONODROGAS .......................................................... 135 FONOFAMILIA .......................................................... 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER .........................1455
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 125 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA:
Empresa Periodística Curicó Limitada PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Curicó Fonos: 75 2310 132 - 75 2310 453 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente Nº 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl
Respeto Son innumerables las muestras de cariño, congoja y empatía que se han registrado, luego que se confirmara el fallecimiento del ex Presidente Sebastián Piñera. Desde el primer momento, las personas comenzaron a salir a las calles en las áreas aledañas al lugar del accidente, donde esperaron hasta que los equipos de rescate lograron sacar su cuerpo de las aguas. Luego fue en las afueras del Servicio Médico Legal de Valdivia, donde la comunidad esperó la llegada de cuerpo y de la familia Piñera Morel que también llegó hasta el lugar, con el objetivo de entregarle sus respetos, las condolencias, entregar palabras de cariño a sus seres queridos. De hecho, muchas personas se quedaron hasta altas horas de la madrugada, “para acompañarlo”, según dijeron. En todo el trayecto desde el Servicio Médico Legal hasta el Aeropuerto de Valdivia, las personas siguieron acompañando el recorrido de la carroza fúnebre que trasladaba los restos mortales del ex Mandatario, y lo mismo pasó en Santiago, donde toda la
¡Hace tanto calor!
años—dejaron de ser sinónimo de gratas vacaciones, cuando la playa, un río o un estero se nos disponían benignos, y, entre zambullón y zambullón, podíamos lucir una piel más tostada y diferente de aquellas presas del cuerpo que quedaban cubiertas. A pesar del calor, no olvidemos que existen sabores y amores de verano. Por momentos, ambos se entrelazan y hasta pretenden fundirse. Olvidémonos un poco de los efectos de Cupido y apreciemos los sabores frutales. ¡Cómo ser ingrato con la sandía, el melón, los duraznos y las variedades de la estación! No parece razonable ni meritorio abundar ingratitudes. Pero el calor pertenece a una rica gama cultural, herencia acaso de tiempos remotos. Su acción es benéfica cuando la asociamos a la hoguera familiar, precisamente allí donde se preparan los alimentos y el clima interior de la casa acoge con afecto. Calor de hogar, decimos. Y de ello sabemos todos si se trata de distinguir un ambiente familiar de otro. El calor, en esos casos, corresponde a una actitud y a una
comitiva llegó al Grupo 10 de la FACh, para luego trasladarse a la sede en Santiago del ex Congreso Nacional. Las personas lo recuerdan por lo que él y sus equipos hicieron luego del terremoto, la reconstrucción de casas, infraestructura, entrega de bonos, el rescate de los 33 mineros, crecimiento económico, su liderazgo, el trabajo realizado en la pandemia del Covid-19, asegurando el abastecimiento de vacunas, ventiladores mecánicos y todos los elementos sanitarios, que se iban a requerir para enfrentar la crisis sanitaria. En fin, los motivos fueron diversos para estar presente, pero lo que unía a todas las personas que presentaron su pésame, fue el respeto. El respeto por la muerte de un ex Presidente de Chile, es lo que unió a todos quienes quisieron estar presentes, a quienes quisieron entregar su cariño a una familia que vive el duelo. Todo lo demás, no debe tener espacio en los medios de comunicaciones, ni en las redes sociales. Todo lo demás, deja de manifiesto qué tipo de persona son quienes usan este momento de otra manera.
DESDE MI RINCÓN
JUAN ANTONIO MASSONE
Dejemos de lado nuestra inclinación a la queja. Cualquier factor climático solemos convertirlo en una causa suficiente de explayar disgusto. Si es verano, entonces el calor autoriza nuestra disconformidad; si llega el invierno, no demoramos en resaltar su carácter inamistoso. Primavera y otoño tampoco quedan a salvo de locuciones quejumbrosas. En suma, no existe clima con el cual avenirse. Es un hecho incontrovertible el desborde de los efectos climáticos. Estudios y registros se muestran arrasadores en sus efectos. A los diagnósticos le siguen desalentadores pronósticos. El hemisferio norte se lleva las palmas en lo que se refiere a las excesivas temperaturas, aunque los del hemisferio sur no le vamos en zaga. Este verano está siendo tórrido en Chile, agravado por indeseables incendios. El sol cae a plomo y padecemos el rigor de la canícula. Sortear sus inclemencias lo mejor posible representa un desafío y una necesidad. Hay que reconocerlo: los veranos actuales—desde hace muchos
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 9
tonalidad del afecto. Antónima es la otra referencia abrasadora: la infernal. En extremo inhóspito y atribulado, el calor infernal es subterráneo e inapelable. Recordemos que infierno deriva de ínfero--lo inferior, la zona debajo de la superficie—desde antiguo, el lugar de los muertos. La noción infernal está habitada de lo horrible y espantoso, porque es una sentencia que recaerá en quienes vivieron en contra del Creador y de su creación, enseñan los textos sagrados de las religiones monoteístas. Menos gravedad comunica “Oda al verano”, de Pablo Neruda (1904-1973): “Oh verano/ abundante, /carro de/manzanas maduras, / boca de fresa/ en la verdura, labios/ de ciruela salvaje, / caminos/ de suave polvo/ encima del polvo, / mediodía, / tambor de cobre rojo, / y en la tarde/ descansa el fuego, / el aire/ hace bailar/ el trébol, entra/ en la usina desierta, / sube una estrella/ fresca/ por el cielo sombrío, / crepita/ sin quemarse/ la noche/ del verano”. ¡Hace tanto calor!
Amigos de veras JUAN VÉLIZ DÍAZ
En un pequeño calendario de bolsillo que tengo, aparece una hermosa frase que dice: “Un verdadero amigo, es el que te acepta, tal como eres…”. Y esta frase, además de ser muy decidora, tiene toda la razón. Porque es muy fácil encontrar personas que dicen ser tus amigos, especialmente, cuando uno está en la cúspide o arriba, pero cuando uno está abajo, son muy pocas las personas que son capaces de tenderte la mano y ayudarte a subir nuevamente. Y digo esto porque gracias a Dios, he podido palparlo en muchas oportunidades en que he tenido el apoyo incondicional, de personas de las cuales sí puedo decir que son mis amigos o amigas, y lo principal, es que tal como dice el calendario, me aceptan tal como soy.
Y eso es lindo, porque uno se da cuenta que es importante en la vida de esas personas, que son capaces de reír contigo en los momentos alegres y de compartir tu dolor o tristeza, en los momentos amargos de la vida. Que son capaces con tan solo estrechar tu mano o mirarte a los ojos, de decirte que están ahí, para acompañarte y compartir contigo tus sentimientos de alegría o de dolor. Pero eso tiene también una cuota de responsabilidad por parte mía. Responsabilidad que se debe reflejar en mi propio actuar en la vida diaria, porque no debo fallarle a esa persona que se considera y es tu amigo. Porque no lo puedes defraudar ante los avatares que la propia vida te va poniendo por delante. Porque tienes un compromiso de honor con esa persona, que te quiere
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
y te considera y te siente parte de su existencia. Ser amigos implica un compromiso propio personal contigo mismo y con los demás, especialmente con aquellos a los cuales tú consideras personas especiales. Personalmente soy de pocos amigos. Y creo que en este momento no van más allá de cinco o seis. Pero esos pocos valen la pena y valen mucho más que si fueran una gran cantidad. Y al contrario de la canción, yo no quiero tener un millón de amigos, sino que unos pocos, pero que lo sean de verdad. Por eso, quise reflexionar sobre esta frase del calendario de bolsillo, que me hizo dar cuenta de lo importante que es tener a alguien que te apoya, que se alegra y que hace suyos los triunfos ajenos, porque de esa forma está indicando una linda amistad.
10 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Deporte
PRESENTARÁ AL PLANTEL PROFESIONAL
RANGERS DE TALCA RECIBE A UNIÓN ESPAÑOLA EN LA NOCHE ROJINEGRA Hoy a partir de las 20:30 horas. El encuentro se jugará en el césped del estadio Fiscal de la capital regional. TALCA. Luego de haber disputado tres partidos de carácter amistoso, el equipo de Rangers enfrentará hoy
a Unión Española, dando vida a la tradicional Noche Rojinegra que marca el primer encuentro oficial de la
Rangers jugó tres partidos amistosos en la pretemporada.
temporada entre los futbolistas, cuerpo técnico y la hinchada talquina. Según informaron desde el
club, las puertas del estadio Fiscal de Talca se abrirán a las 18:15 horas. Luego, a las 18:45 los asistentes podrán disfrutar de la interpretación musical de Cigar Blues. A las 19:00 horas comenzará la presentación del Plantel para la temporada 2024. También estarán presentes “Poncho” y Ley Seca, y el evento deportivo contará con la animación de Pancho Zúñiga y Martín Castro. El partido se iniciará a partir de las 20:30 horas en el estadio Fiscal de Talca. En este mismo evento el 3 de febrero del 2023, los talquinos derrotaron por la cuenta mínima a Deportes Linares. PRETEMPORADA Los rojinegros iniciaron el trabajo de pretemporada el pasado 4 de enero y han disputado un partido amistoso contra Racing de San Clemente, ganando por 7-0 y luego duelos de ida y vuelta con San Felipe, imponiéndose como local por 0-1 y per-
El partido amistoso frente a Unión Española, permitirá al técnico de Rangers, Juan José Luvera, seguir ensayando fórmulas de cara al debut en el torneo oficial de la B, frente a Magallanes.
diendo de forastero 0-2. Cabe indicar que el técnico Juan José Luvera, sigue ensayando fórmulas de cara al debut en el torneo oficial de la Primera B, que se encuentra programado para el sábado 24 de febrero des-
de las 18:00 horas en San Bernardo ante el recién descendido Magallanes. Para el estreno serán bajas obligadas por sanciones pendientes, Alfredo Ábalos, Alejandro Márquez y Milton Alegre.
Fotonoticia
Fotonoticia
Curicanos brillaron en Nacional de Patín Urbano CURICÓ. Milka Quiñones, brilló con un primer y segundo lugar en las competencias nacionales realizadas en Valdivia y donde logró pasajes por su ranking al mundial de Italia en el World Skate Games. Fue oro en Speed Slalom Senior Femenino y plata en Battle Slide Senior Femenino. Además, un integrante de la escuela curicana Life on Wheels, el debutante en competencias nacionales, Vicente Rosas, logró un tercer lugar en Free Jump Junior.
Deporte
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 11
CURICÓ UNIDO VERSIÓN 2024
PRIMER ENTRENAMIENTO EN LA GRANJA Pretemporada. El equipo que dirige Francisco Bozán se estrenó este miércoles, practicando en el estadio La Granja y se alista para jugar mañana, en el mismo recinto ante Fernández Vial. El viernes 16 recibirá a San Antonio Unido y el viernes 23, será local en el debut oficial del torneo vs San Felipe. También ayer las series juveniles masculinas, celebraron en su debut por la Copa Futuro ANFP.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]
afinar el amistoso de este viernes en el estadio La Granja frente al Arturo Fernández Vial, encuentro a disputarse a contar de las 11:00 horas y con la confirmada presencia de los socios al día de CDP Curicó Unido, quienes serán los únicos que podrán acceder al estadio a presenciar el partido, solo portando y mostrando su cédula de identidad en el control de acceso.
CURICÓ. Se ha cumplido
justamente un mes, desde que el plantel profesional de Curicó Unido inició sus entrenamientos en su bunker de Santa Cristina. Entrenamientos en su mayoría matinales, y la semana pasada en doble turno, ha sido la tónica de lo dispuesto por el técnico Francisco Bozán y por su preparador físico, Patricio Cornejo. Sin embargo, ayer se inició una nueva fase en la preparación de los curicanos, con la primera práctica en el estadio La Granja, recinto donde mañana se jugará el tercer amistoso de pretemporada con el Vial, y donde el viernes 16 se disputará la Noche Albirroja frente a San Antonio Unido y posteriormente el viernes 23, se jugará por el debut en el torneo nacional de la Primera B ante Unión San Felipe. MAÑANA ANTE EL VIAL Cielos despejados marcaron la tónica del entrenamiento de ayer en el pasto del estadio La Granja.
Primera vez en el año, que el nuevo Curicó Unido entrenó en el pasto de La Granja. (Foto Ricardo Weber Fuentes)
Pasadas las 9:30 horas, los curicanos saltaron al campo de juego para iniciar su práctica de miércoles, donde el cuerpo técnico albirrojo utilizó la extensión de todo el campo de juego, para el entre-
namiento junto a sus dirigidos. Esta mañana los curicanos vuelven a su bunker en el complejo deportivo Raúl Narváez Gómez en Santa Cristina, en práctica anunciada nuevamen-
te para las 9:30 horas y donde se terminará de
COPA FUTURO También ayer se inició la participación oficial de las ramas juveniles de Curicó Unido en los torneos ANFP 2024, específicamente en la Copa Futuro donde los albirrojos integran el grupo 8 junto a O’Higgins, Santa Cruz y Deportes Colchagua. El rival de la jornada debut, fue Colchagua con 4 partidos jugados y 4 triunfos para los curicanos. “Nuestros cantera-
nos debutaron con una aplaudida presentación en la Copa Futuro ganando sus juegos de local y visita”, escribieron de manera oficial los albirrojos, quienes ganaron 3 a 0 en San Fernando en la serie de proyección con tantos de Williams Genaro, Cristóbal Huerta y Bastián Bustos, mientras que los Sub-18 golearon 5 a 1 con goles de Vicente Saldivia (x2), Bastián Pérez (x2) y Cristopher Méndez. A su vez en Curicó, la Sub-16 ganó 7 a 0 con anotaciones de Dylan Millañir (x3), Álvaro Peters, Hans Muñoz, Agustín Gutiérrez y un autogol. Por su parte, la Sub 15 ganó también por 3 a 0 con goles de Diego Avendaño, Lucas López y Máximo Martínez. En la próxima fecha los curicanos jugarán en series menores el clásico frente a Rangers de Talca.
Fotonoticia
BREVES DEL DEPORTE FÚTBOL Este domingo, en el estadio nacional Julio Martínez Prádanos, se jugará la Supercopa del fútbol chileno, entre el campeón de Copa Chile 2023, Colo Colo, frente al monarca de la Primera División, el llamado ‘Campeón del Sur’, Huachipato. El encuentro se disputará a contar de las 19:00 horas en el principal coliseo nacional, el cual se reabrirá para el fútbol chileno. Desde la ANFP además se confirmó que en la previa se rendirá un minuto de silencio, en recuerdo del fallecido ex Presidente de Chile y exdirigente de Colo Colo, Sebastián Piñera. NBA Quien fuera el jugador más valioso del básquetbol de la NBA en la temporada regular 2023, el pívot Joel
Embiid fue operado de meniscos en su rodilla izquierda y será baja en las próximas semanas para su escuadra, los Philadelphia 76ers. Embiid esta temporada se alzaba como el máximo anotador de la liga, con un promedio de 35,3 puntos por partido, además de 11,3 rebotes y 5,7 asistencias por encuentro. Se preocupan los 76ers, quienes marchan quintos en su conferencia. FÚTBOL Hoy viajan rumbo a Coyhaique, los miembros del plantel del club Curicó Unido Amateur, quienes jugarán el Torneo Interregional Sur de clubes campeones regionales. Este sábado será el debut de los curicanos, quienes se medirán ante Atlético Seminario de Ancud, representante de la Región de Los Lagos.
Masivo solidario Zumba y Boxy Dance serán protagonistas esta tarde en la Plaza de Curicó, en una nueva actividad deportiva y recreativa para reunir donaciones para entregar a los voluntarios y afectados por los incendios forestales en la Región de Valparaíso. La cita es para las 19:00 horas y se invita a los interesados a colaborar con agua, bebidas isotónicas, cereales o útiles de aseo.
Guía Profesional y de Servicios
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
UROLOGÍA
OTORRINOLARINGOLOGÍA
MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden.
Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
MEDICINA GENERAL
Dr. ÓSCAR SÁNCHEZ VARAS
MEDICINA INTERNA Dr. VÍCTOR MARTÍNEZ HAGEN
Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE
Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
VILLOTA 170, Solicitar hora al fono: 75 2 320400 Horario: Lunes a Jueves de 15:30 a 19:30 horas.
Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA.
Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M.
ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE
Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www.cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
M C MARISOL CORREA
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
PEDIATRÍA
Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9:30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
PREVISIÓN E INVERSIONES
Manuel Montt 357, Oficina 209 - Curicó. CELULAR: +569 85964320 E-MAIL: mcorrea@marisolcorrea.cl
OTOLOGÍA
ABOGADO
JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406
CARDIOLOGÍA
Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO - Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278 Fono: 75 2310504
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Celular: +56 9 9312 4042. www.clinderma.cl
CLASES DE PIANO
www.marisolcorrea.cl
Consulta Oftalmológica
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN
Dra. María Luisa Flores Parra Dr. Carlos A. Flores Zavarce
FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
Atención a adultos y niños, patologías médicas y quirúrgicas Lunes a viernes AM y PM Carmen 752, Edif. Renacimiento, Ofic. 304
FONO: 75-2 289051 - 981824997 .
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
TU ANUNCIO PUEDE ESTAR AQUÍ PUBLICITA CON NOSOTROS
(75) 2 310132
Actualidad
Los pequeños escuchan atentamente las instrucciones.
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 13
Monitores están atentos a los avances de sus alumnos.
Antes de entrar al agua, siempre hay que hacer un calentamiento.
EN RECINTOS MUNICIPALES
Niños disfrutan en los cursos de natación
Fotos Manuel Espinoza Ávila
No existe nada mejor para pasar los calurosos días de este verano, que disfrutar de un entretenido día de piscina. Y eso es lo que han hecho muchos curicanos, de todas las edades, quienes han tenido la posibilidad de asistir a las piscinas del estadio La Granja, y las ubicadas en Santa Fe y Aguas Negras. Pero además, niños de distintas edades también han aprovechado esta temporada estival para aprender a nadar, gracias a los cursos de natación que ofrece la Corporación de Deportes de la Municipalidad de Curicó. HORARIOS PISCINAS En el caso del estadio La Granja, las piscinas están abiertas entre las 14:00 y 19:00 horas. De martes a viernes, el valor de la entrada es de $3.000 + cargo por servicio. Sábado y domingo, el valor es de $4.000 + cargo por servicio. Adultos mayores sobre los 60 años y niños menores de 10 años, no pagan entrada. En tanto, en las piscinas de Santa Fe y Aguas Negras, se mantiene el horario de 14:00 a 19:00 horas y la entrada es completamente gratuita.
El entusiasmo es innegable.
Los niños han disfrutado durante todo el verano en las clases de natación.
Los participantes aprovechan cada minuto dentro del agua.
14 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Salud
ALTA PRESENCIA SARS-COV-2
Alertan sobre presencia de virus respiratorios en el periodo estival Experta entrega recomendaciones. Si bien las altas temperaturas del verano no son propicias para la propagación de los virus respiratorios, no se deben dejar de lado los cuidados básicos como el lavado de manos, explicó la académica de la UTalca, Érika Retamal Contreras. TALCA. Durante el periodo más caluroso del año, los virus respiratorios -a diferencia de lo que se cree- mantienen su presencia, prueba de ello, es la persistencia que experimentan algunas enfermedades respiratorias en el verano. Para la directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal Contreras, este factor nos debe poner en alerta, ya que, “tenemos una alta presencia SARS-CoV-2 y también se está pesquisando rinovirus, que el resfrío común además de adenovirus que circula durante el año. Si bien los virus respiratorios son más invernales, lo que hemos visto a través de
trointestinales y que son comunes en esta época del año”, planteó. Respecto al uso de mascarilla, precisó que se debe usar “si se tienen síntomas de alguna enfermedad respiratoria y así evitar contagiar al resto. También usarla en ambientes cerrados, pero lo fundamental, sobre todo para la población en riesgo, es la vacunación”.
estos últimos 3 ó 4 años es que el Covid-19 mantiene presencia especialmente en verano”, detalló.
AUTOCUIDADO En este sentido, la epidemióloga, reiteró que las medidas de precaución se deben man-
tener en el tiempo. “El lavado de manos es fundamental, ya que sirve para otras enfermedades como las de tipo gas-
HUMO DE INCENDIOS Los incendios forestales también podrían ser otro factor que afecte o incremente los problemas respiratorios en época estival, “podrían exacerbar la labilidad de las mucosas respiratorias y facilitar
la entrada de los virus al organismo”, precisó. La experta recalcó además que “es importante estar atentos a lo que está pasando en el hemisferio norte, ya que hay un alza importante de virus respiratorios en esa zona. Por lo tanto, hay que empezar a prepararse para el invierno y vacunarse contra la influenza, en especial la población en riesgo”. Para finalizar, la académica explicó el rol fundamental que juega la vigilancia que se realiza sobre los virus respiratorios, destacando que es una función esencial ya que permite tomar decisiones de políticas públicas y de intervención.
RECOMENDACIONES
Cómo proteger a los trabajadores del calor extremo Sin duda este verano el calor extremo está afectando a las personas, y los trabajadores de forma especial están viéndose afectados por sensación de cansancio, insomnio, falta de concentración y disminución de la productividad, deshidratación, dolor de cabeza o sensación de adormecimiento. Esto ocurre porque un ambiente extremadamente caluroso conlleva la acumulación de carga de calor dentro del cuerpo, exigiendo al organismo adaptarse al estrés térmico o calórico. Por eso, y para disminuir los riesgos de sufrir estos malestares, desde Grupo EULEN expertos en Gestión de Riesgos Laborales, recomiendan cumplir las siguientes medidas, especialmente cuando se trabaja al aire
libre o en ambientes industriales: 1. Permanente hidratación: Es fundamental evitar la deshidratación y consumir agua cada 20 a 30 minutos (aunque no sienta sed), ya que ésta puede ocasionar somnolencia, fatiga muscular o un golpe de calor. La deshidratación se puede reconocer por la aparición de síntomas, como aletargamiento o calambres, dolor de cabeza y falta de concentración. 2. Cómo hidratarse: Para mantener el cuerpo hidratado es fundamental consumir líquidos, pero no cualquiera, idealmente agua, y se deben evitar bebidas carbonatadas, azucaradas, con alcohol o cafeína, pues generan mayor deshidratación.
3. Alimentación hidratante: Se recomienda a los trabajadores que, dentro de lo posible, en estos días de calor extremo prefieran consumir alimentos frescos y ricos en agua, como frutas y verduras, evitando preparaciones muy calientes o de difícil digestión. 4. Especial precaución con personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas: Los trabajadores que cuenten con condiciones previas de cuidado, como hipertensión, diabetes u obesidad, deben tener especial precaución de exponerse a altas temperaturas, por lo que la recomendación es resguardarse en lugares que cuenten con una temperatura que oscile entre los 22º y los 25º.
5. Espacios ventilados: Quienes trabajan sin exponerse directamente al sol también deben tomar resguardos, como mantener un lugar de trabajo ventilado e idealmente con elementos que permitan esta ventilación. 6. Uniforme o ropa adecuada para ambientes calurosos: Para quienes se exponen a trabajos al aire libre, por ejemplo, se les recomienda utilizar ropa adecuada para este contexto, que idealmente sea de colores claros y fibras naturales (algodón), de manga larga para protegerse de la radiación UV, y evitar telas sintéticas. 7. Uso de protector solar obligatorio: Usar protector solar para
todos los trabajadores que deban exponerse al sol de forma directa. Lo mismo con el uso de lentes, gorros legionarios o sombreros para quienes lo requieran. 8. Descanso periódico y evitar horas de mayor temperatura: Es fundamental que quienes estén expuestos al sol de forma directa, deban realizar pausas de descanso cada 45 minutos para poder regular su temperatura interna y, de paso, ofrecer una pausa mental. Además, es necesario evitar el trabajo al exterior en las horas de mayor temperatura u “horarios centrales”, es decir desde el mediodía hasta las 15 horas. 9. Contenedor con hielo: Es recomendable tam-
bién, como medida de emergencia, mantener en el lugar de trabajo un contenedor (o cooler) con hielo disponible, el cual pueda ser utilizado en casos graves con el objetivo de realizar un enfriamiento rápido. 10. Traslado a un centro de salud: Ante cualquier síntoma de deshidratación o confusión mental, se recomienda asistir de forma inmediata al centro de salud más cercano, de manera de poder evitar un golpe de calor o alteraciones graves en nuestro organismo. Seguir estas medidas hace la diferencia y así podemos evitar lesiones, producto del calor extremo que afecta por estos días al país.
Crónica ELEMENTOS PARA PREVENIR ACCIDENTES
En licitación pública habilitación de nuevos reductores de velocidad Gracias a recursos de la Subdere. Concejal Javier Ahumada anunció, que el 14 de febrero vence plazo de postulación.
LISTADO Estos resaltos y reductores de velocidad estarán ubicados en la Población Curicó, Rauquén, Po b l a c i ó n Ma n u e l Rodríguez, Población Santa Fe. Bombero Garrido, Don Sebastián de Rauquén, Santa Fe, Villa Apumanque, Valles de Santa Fe, Sarmiento, Nueva Tutuquén y Cisnes Norte.
Horóscopo Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Cuidado con escuchar tanto los comentarios de los demás porque a veces terminan siendo como dagas que afectan en una relación. SALUD: Salga a caminar, no se quede sentado/a esperando que el sedentarismo le consuma. DINERO: Pase a la acción si quiere salir adelante. COLOR: Blanco. NÚMERO: 38.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: Lo mejor es evitar los malos entendidos para así no tener que estar pidiendo disculpas. SALUD: Evite situaciones de extrema tensión. DINERO: No deje de preocuparse de sus asuntos financieros solo por tener una situación más estable. COLOR: Marengo. NÚMERO: 8.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].
CURICÓ. Como una forma de entregar mayor seguridad a la comunidad, donde participan conductores de vehículos y peatones que deben cruzar calzadas, el Municipio curicano está llamando a licitación pública, para habilitar una serie de resaltos más conocidos como reducidores de velocidad (lomos de toro), en diversas calles de la comuna, teniendo las empresas del rubro plazo de postulación hasta el miércoles 14 de febrero. RECURSOS PMU El concejal Javier Ahumada, presidente de la comisión de Infraestructura del concejo municipal, hizo llegar a diario La Prensa el listado de los sectores que serán intervenidos con instalación de los resaltos a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Subdere. La información señala que son 23 los reductores de velocidad a construir, y de ellos, cinco son tipo lomos de toro planos, 16 resaltos de tipo lomo de toro redondeado y dos resaltos de tipo lomillo, todos ellos basados en las exigencias del Ministerio de Tr a n s p o r t e y Telecomunicaciones
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 15
AMOR: Lo peor que puede hacer es cegarse ante los hechos ocurridos frente a usted. SALUD: No se fíe, su salud puede estar buena, pero todo puede cambiar inesperadamente. DINERO: Cuando las cosas se logran con esfuerzo todo es más satisfactorio. COLOR: Lila. NÚMERO: 2.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si ya tiene una persona en su vida no debe buscar a alguien más o de lo contrario puede perder pan y pedazo. SALUD: Cuidado con el ritmo de vida que lleva. DINERO: Planificar detenidamente las cosas le ayudará a obtener prontamente resultados. COLOR: Plateado. NÚMERO: 1.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: Para que las cosas den un giro en lo afectivo es usted quien debe tener una mejor disposición. SALUD: Cuidado con las alteraciones, en especial con las emocionales. DINERO: Quienes desean el éxito lo primero que deben hacer es tener más perseverancia. COLOR: Burdeos. NÚMERO: 21.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].
En total se construirán 23 reductores de velocidad.
AMOR: El amor es lo más hermoso que se puede sentir, por lo tanto, no debe desperdiciarlo. SALUD: No ponga en riesgo la salud de los demás solo por un descuido suyo. DINERO: Todo en los negocios debe ser bien pensado, ya que un error puede costar muy caro. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 25.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Tenga el valor para afrontar las consecuencias de los errores que comete en la relación. SALUD: Es momento de parar y calmarse. DINERO: Trate en lo posible de sondear más en las materias que sean desconocidas para usted y de esta manera evitar contratiempos. COLOR: Gris. NÚMERO: 6.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Tiene que permitir que la felicidad pueda entrar a su vida o de lo contrario esta pasará de largo. SALUD: Tenga cuidado con que los descuidos repercutan en su salud. DINERO: Tiene que mentalizarse en que logrará concretar sus objetivos. COLOR: Verde. NÚMERO: 11.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: En lugar de buscar una reconciliación trate en lo posible de no cometer más errores. SALUD: Evite los malos ratos antes de hacer colapsar su sistema nervioso. DINERO: Sea más cauteloso/a cuando se trata de manejar las finanzas de su hogar. COLOR: Calipso. NÚMERO: 27.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Tiene que aprender mucho más de las experiencias de vida que le van ocurriendo día a día. SALUD: No se debe desanimar, eso no le ayuda a que su depresión desaparezca. DINERO: En los negocios no hay nada seguro, no se debe confiar por ningún motivo. COLOR: Café. NÚMERO: 34.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Le recomiendo no tomar el camino fácil ya que a veces termina siendo el más doloroso. SALUD: Tiene que disminuir a cero el consumo de alcohol. DINERO: No deje de trabajar o por lo menos planifique qué cosas hará más adelante. COLOR: Anaranjado. NÚMERO: 17.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Es complicado cuando las cosas se confunden entre los amigos por lo tanto tenga cuidado para así no arruinar una linda amistad. SALUD: El excesivo consumo de azúcar es peligroso, cuidado. DINERO: Debe tener más cuidado cuando se trate de invertir. COLOR: Rojo. NÚMERO: 9.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
Económicos JUDICIALES EXTRACTO Ante el primer juzgado de letras Talca, en autos sobre interdicción, causa Rol V- 181-2023, caratulado “TAPIA/”. Con fecha 13/11/2023, se declaró en sentencia definitiva, la interdicción de manera definitiva de doña TAMARA ISAMAR MIRANDA, cédula nacional de identidad número 20.914.4344, nombrándose curadora definitiva de sus bienes y su persona a doña DIVA SARAI TAPIA FUENTES, cedula nacional de identidad número 12.429.656-0. 07-08-09 – 89607
Remate judicial por zoom, viernes 09 febrero 2024, 12 hrs., remato mejor postor, orden del Primer
Juzgado Civil Curicó, rol C-740-2023 “FORUM CON GONZÁLEZ”, un automóvil Marca Changan, Modelo CS15 1.5, color blanco, gasolina, funcionando, con multas; Patente PZPK38 y Segundo Juzgado Civil Curicó, ROL C-734-2022, “FORUM CON RIOS”, Automóvil año 2021 Marca PEUGEOT, modelo 208 ACTIVE 1.2, color GRIS ARTENSE, gasolina, patente PTJV82. A vista día JUEVES 08/ febrero /2024, 10 a 13 y 17 a 19 hrs. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.Instrucciones subasta zoom: https://remateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 07-08-89608
REMATE Ante 2° Juzgado de Letras de Curicó por videoconferencia mediante la plataforma Zoom, el 21 de marzo de 2024, a las 12:00 hrs. se rematará la propiedad raíz denominada LOTE A-1, resultante de la subdivisión del sector A, de la Parcela N°26 del Proyecto de Parcelación MANQUILVO, también denominada El Mejoral, ubicada en la comuna de ROMERAL, provincia de CURICÓ; de una superficie aproximada de 3 HECTÁREAS.Título de dominio Fojas 2.148 N° 1.028 del Registro de Propiedad del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Se incluyen: 1) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en 293,5 milésimas de rega-
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 17
dor del Canal La Cañada derivado del Río Teno; y 5,73% de derrames parte Guaico Bajo El Alto.- 2) Derechos de aprovechamiento de aguas consistentes en una dotación de 0,5 acciones del Canal La Cañada, derivado del Río Teno, captados por su bocatoma, situada a la orilla izquierda del Río Teno, 12,3 kilómetros aguas arriba del Puente Teno. Título de
dominio de los derechos de aprovechamiento de aguas, inscripción fojas 79 N° 113 del Registro de Propiedad de aguas del año 2019 del Conservador de Bienes Raíces de Curicó. Mínimo de las posturas $200.000.000. Forma de pago: al contado, debiendo pagarse el precio dentro de tercer día hábil, siguiente de firmada la respectiva acta en la forma establecida
en las bases de remate. Todo postor deberá tener activa su Clave Única del Estado. Garantía: 10% del mínimo en vale vista a la orden del Tribunal. Demás bases, especificaciones de la propiedad y antecedentes en causa Rol C-138-2021, caratulada “Banco Santander Chile con Inmobiliaria Los Sauces SpA.” El Secretario (s). 08-09-10-11 - 89590
PUBLICACIÓN DE HORAS VACANTES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MUNICIPALIDAD DE YERBAS BUENAS 2024 SE INFORMA HORAS DOCENTES A CONTRATA AÑO 2024. NIVELES: EDUCACIÓN ESPECIAL, EDUC. NOCTURNA ADULTOS, NIVEL EDUC. PARVULARIA, E.BÁSICA Y E. MEDIA. ESTABLECIMIENTO
ESCUELA JORGE SALGADO PICA ESCUELA SANTA ELENA ESCUELA MAITENCILLO ESCUELA LUIS AMBROSIO CONCHA
HRS
ASIGNATURA/ESPECIALIDAD
44 HRS
EDUCACIÓN ESPECIAL /DIFERENCIAL.
7 HRS 14 HRS 14 HRS 30 HRS
PROFESOR(A) DE INGLÉS. PROFESOR (A) DE MÚSICA. PROFESOR (A) EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN ESPECIAL /DIFERENCIAL. EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL REEMPLAZO.
44 HRS 88 HRS 16 HRS
LICEO JUAN GÓMEZ MILLAS
12 HRS 41 HRS 12 HRS 10 HRS 32 HRS
LICEO JUAN DE DIOS PUGA
20 HRS 12 HRS 09 HRS 09
ESCUELA SANTA ANA DE QUERI SILVANO FERNÁNDEZ
09 44 HRS 37 HRS 88 HRS
EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL.
EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL EDUCACIÓN ADULTOS NOCTURNA. EDUCACIÓN NOCTURNA CIENCIAS NATURALES. PROFESOR (A) EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. PROFESOR (A) HISTORIA GEOGRAFÍA-CIENCIAS SOCIALES. PROFESOR (A) DE MÚSICA. EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL EDUCACIÓN ADULTOS NOCTURNA. EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL PROFESOR(A) DE INGLÉS. PROFESOR (A) DE LENGUA CASTELLANA EDUC. NOCTURNA. PROFESOR(A) CIENCIAS NATURALES EDUCACIÓN NOCTURNA. EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA. EDUCACIÓN ESPECIAL/DIFERENCIAL. PROFESOR (A) EDUCACIÓN FÍSICA. EDUCADORA (R) DIFERENCIAL.
Requisitos: Lo señalado en el artículo 24 del D.F.L. N° 1/96 (Estatuto Docente)
ENVIAR CURRICULUM VITAE A DIRECCIÓN CENTENARIO #10 YERBAS BUENAS PLAZO DE RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS, DEL 15 AL 19 DE FEBRERO 2024 EN HORARIOS DE OFICINA 8.30 HORAS 17.18 HORAS.
Nacional
18 LA PRENSA Jueves 8 de Febrero de 2024
A PUERTAS ABIERTAS
Presidente Sebastián Piñera es velado en la sede del ex Congreso en Santiago Solemnidad. En el cortejo, una multitud se detuvo en la carretera para rendir un homenaje al expresidente, cuyo cuerpo arribó hoy desde Valdivia. SANTIAGO. Luego de un masivo cortejo fúnebre desde el Grupo 10 de la FACh, en Pudahuel, el cuerpo del ex Presidente Sebastián Piñera es velado en el Salón de Honor de la sede del Congreso en Santiago, que ya mantiene las puertas abiertas para recibir a la ciudadanía. El féretro, que retrasó su salida del aeropuerto de Santiago, a donde llegó durante la mañana de ayer procedente de Valdivia, arribó escoltado por Carabineros y numerosos vehículos con familiares y allegados, y entre vítores y las lágrimas de decenas de personas que esperaban, a pesar del fuerte calor, a las afueras del edificio. El ataúd, envuelto en la bandera de Chile, fue solemnemente introducido en el ex Congreso a hombros de un grupo de gala de la escolta presidencial número 1 del cuerpo de Granaderos, al ritmo de una marcha militar fúne-
homenaje. Finalmente, los restos serán trasladados hasta el Parque del
Recuerdo, donde se realizará una ceremonia privada previo a su sepultura.
Fotonoticia Presidente Boric entregó sus condolencias a la familia Piñera Morel
El ex Mandatario está siendo velado en la sede del ex Congreso en Santiago.
bre, y entre el silencio sobrecogedor de las decenas de personas que se han congregado en el exterior, a la espera del velatorio. A media mañana, el cuerpo sin vida de Sebastián Piñera, que pilotaba el helicóptero siniestrado, había llegado a bordo de un avión de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y aterrizado en el hangar
Grupo 10 del aeropuerto de Santiago, donde fue recibido con honores por el Presidente Gabriel Boric y varios de sus ministros. FUNERAL DE ESTADO El ex Presidente recibirá un funeral de Estado y, según el cronograma, la ciudadanía podrá acudir al ex Congreso solo hasta
hoy jueves. Al día siguiente, los restos serán trasladados hasta la Catedral de Santiago, donde se oficiará una misa con la participación de la familia, cercanos y líderes extranjeros. Luego de la ceremonia religiosa, el cortejo pasará frente a La Moneda donde el Presidente Gabriel Boric y la Guardia de Palacio le rendirán un
SANTIAGO. Al mediodía de ayer, el féretro del ex Presidente Sebastián Piñera llegó desde Valdivia a Santiago a bordo del avión de la FACh que aterrizó en el grupo 10. Allí recibió honores militares y fue recibido por el Presidente Gabriel Boric en compañía de los ministros Van Klaveren y Tohá. En la instancia, las autoridades de Gobierno rompieron el protocolo y abrazaron a los familiares del ex Jefe de Estado.
Crónica
Jueves 8 de Febrero de 2024 LA PRENSA 19
ACCIONES PREVENTIVAS
Seis personas detenidas dejó masiva ronda de Carabineros en Curicó Más de 130 controles. Delegado presidencial provincial, José Patricio Correa, también se refirió a la prevención de incendios forestales. CURICÓ. Personal de Carabineros de la Prefectura de Curicó, participó en una Ronda Impacto en diversas poblaciones de la comuna, con el objetivo de prevenir delitos, recuperar espacios públicos, reforzar los controles diarios y entregar mayor seguridad a la ciudadanía. Este masivo despliegue policial, contó con la participación de personal de las unidades especializadas de Carabineros, como el Escuadrón Centauro, Control de Orden Público Talca
(COP), Sección de Investigación Policial (SIP); quienes realizaron diversos patrullajes en vehículos policiales y motos todo terreno. Es así como el comisario de la Primera Comisaría de Curicó, mayor Juan Nicolás Díaz explicó que “nos encontramos en la Plaza de armas de Curicó, junto con el personal que efectuará una ronda de servicios focalizados, con la finalidad de combatir los puntos donde se han identificado una mayor ocurrencia de delitos dentro de la comuna y
también, servicios preventivos con la finalidad de detectar situaciones que tengan realización con incendios, que han ocurrido últimamente en algunos sectores”. “Estos servicios masivos y preventivos, tienen como objetivo ser visualizados por la comunidad, por tal motivo, dimos inicio a esta ronda en inmediaciones de la Plaza de Armas de Curicó y en compañía del delegado provincial, con el fin de que todos aquellos transeúntes vean que estamos trabajando”, agregó.
El personal de Carabineros estuvo en la Plaza de Armas de Curicó, como punto de partida.
PREVENCIÓN DE INCENDIOS Durante el operativo, se realizaron diversos controles vehiculares y de identidad, generando disminución en la comisión de delitos e incivilidades. El objetivo de esta ronda y de acuerdo a la contingencia, se enfocó en la prevención de incendios forestales, por lo que los efectivos policiales de las unidades especializadas patrullaron puntos de interés y de riesgo en esta materia. “Durante el mes de febrero gran parte de la población disfruta de sus vacaciones, y se cree que el trabajo preventivo policial también descansa; por el contrario, hoy damos muestra en conjunto a nuestros carabineros, que se sigue incesantemente en el combate a la delincuencia y hoy específicamente, de acuerdo a los hechos recientes y tras una reunión regional de Seguridad realizada en Talca, se acordó que se focalizará el trabajo en la prevención de incendios de carácter forestal y de pastizales que han ocurrido reciamente en la comuna. Desde Conaf nos han entregado un insumo georre-
Los carabineros realizaron controles vehiculares.
ferenciado de los puntos críticos que serán cubiertos. Además, se hace presente que quienes de manera intencional o fortuita generan un incendio forestal, tienen penas hasta de cárcel efectiva como lo indica la ley 20.653”, indicó el delegado presidencial de la provincia de Curicó, José Patricio Correa. RESULTADOS Finalmente, y al terminar la jornada, el operativo dio como resultado la realización de 85
controles de identidad, 50 controles vehiculares, dos infracciones de Tránsito, seis detenidos (dos por porte ilegal de arma blanca, uno por Ley 20.000 -Ley de Drogas-, uno por apropiación indebida, uno por estar sin licencia profesional y uno por orden vigente). Carabineros continuará realizando este tipo de operativos en forma permanente, con el objetivo de fortalecer la seguridad en la provincia y comuna de Curicó.
PARA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS Y TESTIGOS AFECTADAS POR INCENDIOS
Fiscalía Móvil viajó a la Región de Valparaíso VALPARAÍSO/TALCA. La Fiscalía Móvil, recientemente presentada a la comunidad maulina, se trasladó a la Región de Valparaíso para prestar apoyo a la Fiscalía Regional porteña, entregando todos los servicios de manera directa y personalizada a las víctimas de los incendios ocurridos la semana pasada, sin tener que acudir a alguna Fiscalía local. “Ya estamos instalados en el sector alto de Quilpué donde hay casas siniestradas. El servicio que nos pidió la Fiscalía Regional de Valparaíso tiene que ver con la toma de denuncias y vamos a estar en uno de los
lugares más afectados de la comuna. La PDI nos está apoyando, prestando cobertura, porque lo que ha señalado Carabineros es que son lugares peligrosos, donde se generan riñas. La verdad, estar acá es estar como en un campo minado, una cosa bastante trágica estar en el lugar. Podemos observar lugares donde hubo personas desaparecidas y vamos a estar informando lo que estamos haciendo acá”, relató el jefe de la Unidad Regional de Víctimas y Testigos del Maule, Marcelo Pérez, quien encabeza el grupo, que es apoyado también por funcionarios de esa región.
La Fiscalía Móvil del Maule, viajó para entregar apoyo a las familias damnificadas por los incendios forestales.
De acuerdo al cronograma, las atenciones se están realizando en la comuna de Quilpué, específicamente en Pompeya Sur (Las Lomas) y Población Argentina. Se seguirá en Villa Independencia y El Olivar (segundo sector), ambos de Viña del Mar, concluyendo el viernes en esa misma comuna en Canal Beagle. “Para colaborar en la atención a las víctimas producto de los incendios que han afectado a la Región de Valparaíso, especialmente la zona de Viña del Mar y Quilpué, la Fiscalía Regional del Maule ha dispuesto el envío de la Fiscalía Móvil, con tres
funcionarios a esa región hasta el viernes. Si fuera necesario, estamos disponibles para una mayor colaboración, para contribuir a la alta demanda”, expresó el fiscal regional (s), Héctor de la Fuente. Respecto a los trámites que pueden realizar las personas afectadas están: denunciar una presunta desgracia, solicitar entrega de oficios para presentar en el Servicio Médico Legal (SML), denunciar si han sido víctima de algún delito, consultar causas, además de solicitar información y orientación que entrega la URAVIT.
8
Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Jueves Febrero | 2024
SOLICITUD DE HORA SE HACE DE MANERA PRESENCIAL
NUEVO EQUIPO PSICOTÉCNICO PERMITIRÁ AGILIZAR TRÁMITES DE LICENCIAS DE CONDUCIR Dirección de Tránsito de Curicó. Desde el 1 de febrero, se sumó un nuevo dispositivo técnico, lo que beneficiará directamente a quienes tienen que hacer trámites de obtención o renovación del documento. CURICÓ. Una positiva noticia se dio a conocer por parte de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de Curicó, ya que ya está disponible un nuevo equipo psicotécnico, lo que facilitará los procesos de obtención y renovación de licencias de conducir en la comuna.
Así lo informó, Francisco Astudillo, director (s) de Tránsito, quien detalló que “actualmente a la Dirección de Tránsito, se sumó un nuevo gabinete psicotécnico, que más que nada cumple la función para la toma de los exámenes médicos, en cuanto a lo que es la obtención de
licencias y renovación. Este equipo se sumó el primero de febrero”. Astudillo recordó que hasta el 31 de enero pasado, la Dirección de Tránsito solo contaba con equipo de este tipo, por lo que los tiempos de espera eran mucho m ay o r. “A n t e r i o r m e n t e
Fotonoticia
El nuevo equipo permitirá agilizar el trámite, para obtener o renovar la licencia de conducir.
Libro de condolencias en Linares LINARES. El alcalde Mario Meza informó que en honor al ex Presidente Sebastián Piñera, se dispuso de un libro de condolencias en la Municipalidad de Linares, para que las personas puedan expresar sus mensajes de pésame y solidaridad. ¡Además, los invitamos cordialmente a una misa de condolencia que se llevará a cabo el hoy jueves 8 de febrero, a las 20:00 horas, en la Catedral de Linares. Será un espacio de reflexión y recogimiento en memoria del ex Presidente, donde podremos unirnos como comunidad para honrar su legado y acompañar a su familia en este difícil momento”, dijo el jefe comunal..
contábamos con un solo equipo psicotécnico y la idea de sumar un nuevo gabinete, es tratar de hacer el trámite más expedito para toda la gente, debido a la demanda que hay en cuanto a las licencias de conducir. De hecho, hay un plan de prórroga que están dictadas por decreto y sí, hay bastante gente rezagada que viene a ver la renovación de la licencia”, añadió.
también anunció que junto con el aparato tecnológico, también se concretó el arribo de otro médico. “Junto con este gabinete psicotécnico que comenzó a operar en la dirección el primero de febrero, se sumó un médico más, por lo tanto, también nuestra capacidad de atención, principalmente en renovaciones, aumentó nuestra capacidad de atención”, dijo Francico Astudillo.
SUMAN OTRO MÉDICO El director (s) de Tránsito
HORARIO DE FUNCIONAMIENTO Por último, el profesional
de la Dirección de Tránsito, dio a conocer los horarios de funcionamiento de las oficinas, para obtener y renovar licencias de conducir y remarcó que “el horario de atención, es desde las 8:30 hasta las 14:00 horas. En ese horario se pueden acercar a la oficina a solicitar hora y obviamente, conforme a la disponibilidad que tengamos se le va a agendar una hora. Con esta nueva incorporación de este equipo y médico, la idea es ir haciendo el trámite más expedito. Esa es la idea”.