09-04-2022

Page 4

Crónica

4 LA PRENSA Sábado 9 de Abril de 2022

CONSEJERO GEORGE BORDACHAR Y DÉFICIT HABITACIONAL EN EL MAULE

“La idea es tener las soluciones lo antes posible” Panorama. La autoridad recordó que hay familias que llevan años esperando un subsidio y lamentó las “tomas” de terrenos no aptos para vivir. CURICÓ. Las soluciones de-

ben venir en conjunto desde el Gobierno, las Municipalidades y el Serviu, pues es un problema que se arrastra hace años, según la autoridad regional. En contacto con diario La Prensa, George Bordachar señaló que uno de los in-

convenientes principales tiene que ver con el gran déficit de terrenos que hay en el Maule para construir. “Las familias llevan muchos años esperando, hay muchas mujeres jefas de hogar y por eso es relevante sacar adelante estos proyectos. La gobernadora regional ha estado en la línea para si es

necesario comprar terrenos y ayudar en esa tarea”, dijo. El consejero regional por la provincia de Curicó manifestó que el asunto tiene desesperadas a las familias locales y ahora se sumaron las demandas de ciudadanos extranjeros, que están esperando también una vivienda. Consejero regional recordó que en el Maule hay pocos terrenos para construir.

“Estamos viendo ahora las tomas, cosas que nos dañan como sociedad porque la idea es tener las soluciones lo antes posible, pero si no se puede hay que trabajar en conjunto y no usar la fuerza y tomarnos terrenos”, aclaró.

Autoridad precisó que en Curicó faltan más edificio en la zona céntrica.

PROYECCIÓN DE CIUDAD En cuanto a Curicó, George

Bordachar dijo que hay que analizar muy bien el plan regulador, donde se podrían proyectar nuevos edificios, especialmente, en la zona céntrica. “Es la carta magna donde se podría ver el tema de construir en altura, ya no podemos seguir ocupando terrenos productivos, ya Zapallar está completamente construido y el sec-

tor de Sarmiento”, acotó. El consejero regional agregó que hay que proyectar las ciudades amigablemente. “Tenemos un tema vial tremendo que ya no puede causar más problemas a toda la gente. El plan regulador es muy importante, pero que hay hacerlo bien y tomando en cuenta la postura de todos los entes de la sociedad”.

FRANCISCO SANZ PRECISÓ QUE HAY QUE RESPETAR LA LEY

Concejal espera que “toma” en río Guaiquillo se solucione lo antes posible CURICÓ. Sigue la controversia por la presencia de una treintena de familias viviendo en ese punto de la ciudad, donde hay peligro de inundación. En contacto con diario La Prensa, el concejal Francisco Sanz afirmó que ante todo se debe respetar la normativa vigente, sea cuál sea la nacionalidad de los involucrados. “Cuando uno invita a personas que entran a su casa, en este caso Chile, tienen que seguir las reglas del hogar, sino esto sería un mundo no

controlado, indomable”, resaltó. En ese sentido, Sanz agregó que “nadie puede tomarse un predio particular o municipal porque en el caso del terreno del río Guaiquillo pertenece a todo Curicó y, por lo tanto, no es factible ni deseable que esta situación permanezca en el tiempo”. Por tal motivo, calificó que la municipalidad “ha obrado de buena manera y hace valer la ley. El alcalde está resguardando todos los bienes mu-

nicipales y se está actuando apegado a la norma y ley”. SOLUCIONES Mientras se desaloje la “toma”, el concejal por Curicó manifestó que las autoridades deben seguir trabajando para ayudar a las personas que se apoderaron del terreno. “Tienen que activarse todos los servicios públicos para poder dar solución a toda la gente que está sin hogar, ya sean chilenos o extranjeros que entren de buena manera a Chile, que tengan sus do-

cumentos al día, ganas e intenciones de permanecer y ser un aporte a la comunidad”, precisó. Francisco Sanz sostuvo que las autoridades no pueden actuar bajo presiones de ningún tipo, pues de lo contrario podrían repetirse otras tomas ilegales. “Podrían tomarse las plazas, la Alameda, todo el borde del río Guaiquillo y, por qué no, el día de mañana una propiedad privada, una casa o el patio de un inmueble”, advirtió.

Autoridad comunal precisó que hay que evitar uso ilegal de terrenos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.