09-12-2022

Page 1

SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10 El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXV Nº 45.267 | Viernes 9 de Diciembre de 2022 | $ 500 Detenido presunto autor de incendio forestal. | P20 Hoy se conoce condena de curicano acusado de delitos sexuales. | P19
BATUCO A MEDIODÍA (RICARDO
FUENTES)
EN
WEBER
Experto en Psicología del Desarrollo presentó investigación. | P13 PÁGINA | P20 OFICIADA POR MONSEÑOR GALO FERNÁNDEZ TRADICIÓN. Este jueves 8 de diciembre, la imagen de la Virgen María en la cima del cerro cumplió 90 años desde que fue bendecida por monseñor Ettore Felice en 1932.
DOCTOR CARLOS MELLADO
Condell
María
Avanzan gestiones para facilitar pago de derechos de aseo. | P3
Con misa en el cerro
finalizó el Mes de
PROPUESTA

Sucede Sucede

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN

Daya Center invita a ser parte de la Navidad Itinerante

Festival de la Guinda. Hoy se inicia este tradicional evento artístico, desde las 21:00 horas, en la comuna de Romeral. El show se inicia con obertura Chile y Argentina unidos por el Paso Vergara, luego se presentará Germán Casas, competencia y Orfeón Municipal, María José Quintanilla, clasificados segunda noche y Chico Trujillo. El sábado habrá homenaje a trabajadores de la tierra, Estefanía y Lágrimas Negras, competencia, Pascuala Ilabaca y Fauna; Pastelito, Tachuela Chico y Junior, premiación y grupo Zúmbala Primo.

Clínica Veterinaria Móvil de Curicó. Entre las 10:00 y 13:00 horas de hoy, la Clínica Veterinaria Móvil realizará atenciones veterinarias ambulatorias en el sector de Bombero Garrido, en el área verde al costado del SAR. Similar operativo se desarrollará entre las 15:00 y 18:00 horas, en el sector de Los Niches, en la plaza de Villa Enrique Frolich.

Complejo fronterizo Vergara. Este mes comenzó su funcionamiento para vehículos livianos y motos. El horario de ingreso al país es entre las 9:00 y 19:00, mientras que la salida de nuestro territorio es de 8:00 a 18:00 horas.

Campaña Navideña. Desde la ONG Pro-Adopción Yo Estoy, invitan a participar de su Campaña Navideña, consistente en entregar un regalo para niños, niñas y adolescentes que viven en algunas residencias de la Región del Maule. Los interesados puede entregar sus aportes en Mall Curicó este domingo 11 y domingo 18 de diciembre en el stand que estará habilitado para ese propósito.

Coros en el Teatro Provincial. El Coro Participativo Juvenil y el Coro Infantil I.E.P Curicó presentan “La más grandiosa historia jamás contada”. Dicha actividad se efectuará el martes 13 de diciembre en el Teatro Provincial, ubicado frente a la Plaza de Armas de la comuna. La entrada es gratuita y se puede obtener en el número +56986952910.

Descubriendo Talentos Científicos. El sábado 17 de diciembre, se llevará a cabo la final interregional del concurso “Descubriendo Talentos Científicos”, actividad impulsada por la Universidad de Talca. Desde las 9:00 horas, el punto de encuentro será en la Facultad de Ingeniería de la casa de estudios, ubicada en el kilómetro 1 del camino a Los Niches de Curicó. Participan jóvenes entre Octavo Básico y Cuarto Medio.

Fundación Las Rosas. Invita a un desayuno fraterno, donde la adhesión individual tiene un valor de 30 mil pesos y todo lo recaudado va en directo beneficio de más de dos mil residentes. La actividad será el 15 de diciembre, a las 9:00 horas, en el Hotel Casino Talca, ubicado en avenida Circunvalación Oriente 1055, Talca. Para más información contactar a: Carolina Moore al 977480623 o al mail: cmoore@flrosas.cl.

La Feria de Emprendedores estará instalada hasta el 24 de diciembre.

INVITAN A VISITAR NUEVA FERIA DE EMPRENDEDORES

Pymes apoyadas por Indap. Estarán hasta el 24 de diciembre, de 11:00 a 20:00 horas, en Mall Curicó. Instancia llega con la más variada oferta para regalar en Navidad.

Plantas, cactus, talabartería, frutos secos, miel, tejidos, orfebrería, juguetes, telares y más puede encontrar en la Feria de Emprendedores de Mall Curicó que ofrece alternativas novedosas, hechas a mano y diferentes para regalar esta Navidad. Los expositores estarán hasta el 24 de diciembre – de 11:00 a 20:00 horas- esperando a los visitantes al centro comercial, con las ganas de mostrar el talento y calidad que tienen las Pymes de la zona. Jorge Anabalón, subgerente de Mall Curicó, comentó que “nuestra idea es, por una parte, darles un espacio a los emprendedores de la región para que muestren y vendan sus productos; y por otra, es ofrecerles alternativas diferentes a los visitantes de nuestro centro comercial, que puedan optar por artesanías, productos de la zona, y así colaborar con las Pymes que poco a poco se abren un espacio en el mercado”.

AMOR POR LA VIDA EN EL CAMPO Marlene González es dueña de Nutramiel, empresa que fundó por su enorme amor a la vida de campo y el gusto que siempre ha tenido por la apicultura. Tras mudarse a la Isla de Marchant –Curicó-, un sector agrícola, comenzó con su Pyme trabajando solo con cinco colmenas, pero gracias al esfuerzo y perseverancia hoy ya cuenta con 62.

“Hay factores que hacen muy complejo el desa-

rrollo de la apicultura, sobre todo aquella que busca producir miel sin químicos. La falta de agua, los monocultivos y aplicaciones de pesticidas dañinos para las personas y abejas, resultan elementos decisivos a la hora de producir este alimento tan sano y nutritivo”, comenta Marlene. Fue gracias a Indap que pudo adquirir maquinaria e infraestructura necesaria para cosechar y envasar miel, cumpliendo con las normativas del Seremi de Salud.

EN PLENA PANDEMIA

Cuando hace más de dos años Chile entró en Cuarentena a causa de la pandemia por Covid-19, Marlene no se echó a morir y buscó alternativas para mantener a flote su negocio. “Desarrollé la comercialización de mis productos a través de delivery, con autorización de SII, ya que estoy formalizada. También participé en algunas ferias, guardando las medidas sanitarias correspondientes”, señala.

Es por ello que hoy agradece poder participar en la Feria de Emprendedores de Mall Curicó, pues “es uno de los mejores puntos de venta que tiene Nutramiel, es una tremenda oportunidad de vender mis productos, ya que cuenta con la visita de público de otras regiones, lo que amplía nuestras posibilidades. Es un lugar agradable de visitar, por lo que siempre hay buen flujo de clientes”, comenta.

CURICÓ. Una vez más los voluntarios de la ONG Daya Center se encuentran trabajando para poder llegar con un regalo a cerca de 500 niños de Antofagasta, Talca, Santiago, Curicó y Temuco. Esta actividad se ha desarrollado de manera muy silenciosa por casi cuatro décadas y desde hace un tiempo, diario La Prensa se ha sumado a la campaña a través de la publicación de diferentes notas gráficas e informativas para que la comunidad conozca el trabajo de Daya Center y, si se puede, también pongan de su parte para esta gran obra, la que se suma a una serie de campañas que esta organización organiza a lo largo del año.

Este año, el objetivo es llegar a 500 niños entre los 4 y 8 años, quienes viven en cuatro regiones diferentes y en el caso del Maule se trata de Curicó y Talca. La invitación es hacer las donaciones a la cuenta de Daya Center, idealmente $10.000 por niño o niña. La campaña cierra a mediados de diciembre para entregar los regalos el día 17.

Se pueden contactar al correo dayacenterchile@ gmail.com, o vía WhatsApp +569 89504033; o transferir directamente a la siguiente cuenta: ONG DAYA CENTER, Rut: 65.125.103- 6, Banco Estado, Chequera Electrónica o cuenta vista N° 425 710 791 21.

Actualidad 2 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
La idea es que los emprendedores puedan tener un lugar seguro para dar a conocer sus productos y, además, que los visitantes del centro comercial tengan alternativas para comprar.
A
NUESTROS LECTORES: La información sobre los procesos de vacunación contra el Covid-19 está publicada en la página 13.

Avanzan las gestiones para dar facilidades sobre deuda de basura de vecinos curicanos

Gestión. La idea fue propuesta por el concejal Francisco Sanz y tuvo buena acogida en el concejo municipal.

CURICÓ. Optimista se mostró el concejal de Renovación Nacional con las iniciativas que ha trabajado con el di putado Hugo Rey y que bus can dejar sin efecto o condo nar la deuda de las personas que en pandemia no paga ron el retiro de basura, ya sea por falta de recursos o porque nunca se enteraron del aumento en el avalúo de sus casas. Sin embargo, lo anterior es a nivel legislati vo, a nivel municipal el edil propuso actualizar una or denanza del 2018, que per mite bajo ciertos criterios, dejar a familias curicanas exentos de pago de basura.

ACTUALIZAR ORDENANZA

Francisco Sanz espera que pronto haya novedades de bido a que son muchas las familias afectadas con esa situación. “A nivel local nos

dimos cuenta que tenemos una ordenanza que permite la exención del pago a futu ro del derecho de aseo, que fue realizada el 2018, a las familias que tienen un per cápita de 154 mil pesos”, aclaró.

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Sin embargo, la autoridad comunal precisó que esa iniciativa quedó corta para los tiempos actuales, mar cados por un aumento con siderable en el nivel de vida la personas, con una alta inflación. “Urge y se requie

re una actualización del monto y es por eso que le solicité al alcalde Javier Muñoz, en el concejo del martes pasado, que esos 154 mil pesos los transfor máramos a UF del 2018 y con eso automáticamente esa cifra aumenta a 205 mil pesos, aproximadamente, lo cual da la posibilidad de que más familias puedan aco gerse a esa ordenanza y, por lo tanto, acogerse al no pago de basura en el futuro”, re saltó.

BUENA RECEPCIÓN

Francisco Sanz sostuvo que su planteamiento fue muy bien recibido por el alcalde, quien comprometió gestio nar la actualización del do cumento, además de revita lizar la ordenanza a través de una campaña de difu sión. “Hubo buena recep ción en el concejo, el alcalde

comprometió sus oficios al respecto y manifestó interés en seguir apoyando futuras iniciativas al respecto, lo que me parece bien, mien tras más actores relevantes estén preocupados mayores y más rápidas soluciones se podrán materializar”, aseve ró.

Para finalizar, el concejal por Curicó añadió que “he mos hecho un trabajo terri torial en conjunto con la oficina del diputado Hugo

Rey, donde hemos pesquisa do muchos vecinos curica nos que, en pandemia, sin darse cuenta, sus casas au mentaron de avalúo y hoy tienen que pagar los dere chos de basura”, dijo. Además, recordó que Hugo Rey ha encabezado un pro yecto de ley que está en el Parlamento para que se condonen los intereses y multas a las personas que se han atrasado en sus pagos de basura.

Oficina de la Juventud trabaja para conformar grupo de voluntarios

CURICÓ. Un llamado está ha ciendo la oficina municipal de la juventud a armar un equipo de voluntarios que trabaje con adultos mayo res y personas que requie ren ayuda.

“Queremos ejecutar inicia tivas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas de la terce ra edad”, planteó José Manuel Rodríguez, encar gado de la oficina munici

pal, quien añadió que la idea es motivar a los jóve nes a solidarizar con otras personas que se encuen tran en situación de vulne rabilidad.

“La idea es que los jóvenes

entiendan el impacto que genera preocuparnos de otras personas, animales y el medio ambiente”, enfati zó.

Quienes deseen sumarse a este grupo de voluntarios pueden acercarse a las de pendencias de la oficina municipal, las que se ubi can frente a la Alameda Manso de Velasco de Curicó.

“Sabemos que no es fá cil esta tarea, pero tam bién tenemos claridad que en los meses de enero y febrero existe más tiempo libre y que más personas podrían sumarse a esta iniciati va”, aseveró Rodríguez.

La Taller invita a feria en plazoleta San Francisco

CURICÓ. Alrededor de 20 em prendedores estarán pre sentes en la Feria Navideña que organiza el centro cul tural La Taller, instancia que se llevará a cabo entre el 12 y 16 de diciembre en la Plaza Luis Cruz Martínez, en el Barrio San Francisco.

Esta iniciativa que impulsa la agrupación cultural bus ca recuperar espacios y per mitir a los emprendedores mostrar sus productos. Estos se enmarcan en las distintas áreas: orfebrería, decoración, vestuario, ´plantas, accesorios. Durante la época de pande

mia, los emprendedores no pudieron desarrollar este tipo de iniciativas, por lo que esperan que en esta nueva versión se registre una buena convocatoria de público.

“Fue un período bastante difícil para nosotros ya que no podíamos generar recur sos, por lo que ahora quere mos retomar con fuerza es ta iniciativa”, expresó Bernardita Echeverría, ges tora y participante de esta feria, quien añadió que la idea es aumentar el número de expositores que elaboren sus productos a mano.

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 3
Crónica
Concejal curicano espera que pronto haya novedades sobre las gestiones realizadas.
SE BUSCA MODIFICAR ORDENANZA MUNICIPAL
Un grupo de voluntarios desea formar la oficina municipal de la Juventud de Curicó.
12 AL 16 DE DICIEMBRE:
Vuelve la feria de emprendedores a la plazoleta San Francisco de Curicó.

7MA VERSIÓN DE LA CEREMONIA

Esta es la 7ma versión de la Gala de fin de año de la Escuela Es tados Unidos.

Escuela Estados Unidos realizó GALA DEPORTIVA Y CULTURAL

Los

y

En dependencias del Teatro Provincial de Curicó se reali zó, recientemente, la 7ma ver sión de la Gala Deportiva y Cultural de la Escuela Estados Unidos, oportunidad en la que se reconoció y premió a los estudiantes destacados en estos ámbitos.

A teatro lleno, con la presencia de auto ridades, padres, apoderados y la comu nidad educativa de la Escuela Estados Unidos, se realizaron además una serie de presentaciones.

Actualidad 4 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
Los estudiantes se pre sentaron junto a balones de básquetbol. Seleccionados de diferentes disciplinas deportivas fueron reconocidos.
repre sentantes de la cueca también recibieron premios
En la oportunidad se entregaron diversas distinciones. reconoci mientos.
La Gala se desa rrolló a teatro lleno.
Estudiantes recibieron medallas. El baile nacional no podía estar ausente en la Gala Deportiva y Cultural.

U. Autónoma apoya a emprendedores de San Javier en su camino a sostenibilidad

Trabajo. A cargo de la carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión, apunta a diversos aspectos relacionados con formalización y consolidación de un negocio.

SAN JAVIER. La carrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la Universidad Autónoma de Chile, en conjunto con la Municipalidad de San Javier, está apoyando a emprende doras y emprendedores de la comuna y sus alrededores, a través de asistencia técnica que permita consolidar en el tiempo sus ideas de nego cios.

De esta manera, la carrera reunió en dependencias de la

institución de educación su perior a un grupo de em prendedoras y emprendedo res para realizar un apoyo académico en diversos as pectos relacionados con la formalización y consolida ción de un negocio, de ma nera que las personas parti cipantes reciban conoci mientos y herramientas que les permitan sostener sus ideas en el tiempo.

En esta jornada participaron autoridades comunales, lide

radas por el alcalde de San Javier, Jorge Silva, junto con el director regional del Servicio de Impuestos Internos (SII), Mario González; la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera y el director de la ca rrera de Auditoría e Ingeniería en Control de Gestión de la institución, César González.

Carabineros capacita a defensores penales sobre uso legal de la fuerza

TALCA. Defensoras y defenso res penales públicos, perte necientes a la Defensoría Regional del Maule, parti ciparon en la capacitación “Uso de la fuerza por fun cionarios encargados de ha cer cumplir la ley”, en la que tuvieron la oportunidad de conocer los alcances de las técnicas policiales, instruc tivos y protocolos que rigen su actuar.

El relator fue el sargento Gerson Quintana, quien se desempeña como instruc tor en Derechos Humanos, y explicó en detalle el mo delo de Carabineros para el uso de la fuerza, que se basa

en los principios de legali dad, necesidad, proporcio nalidad y responsabilidad, además de las característi cas que deben darse para el actuar de las policías.

El jefe de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional, Rodrigo Flores, señaló que “estos talleres prácticos permiten a nues tros equipos tener conoci mientos relevantes para el ejercicio de la defensa penal pública, tanto en las etapas de primeras horas de la de tención, en las entrevistas con detenidos, como en las alegaciones que correspon da realizar en audiencias”.

Jorge Silva, valoró la alianza que, en este caso, permite beneficiar a vecinos de su comuna. “Muchos de nues tros emprendedores y em prendedoras no saben cómo ejecutar sus negocios y aquí se les está dando una forma lidad básica de cómo lograr aquello y para ello es esta alianza entre la

Municipalidad de San Javier y la Universidad Autónoma de Chile que yo agradezco porque desde el punto de vista académico es muy ne cesario el desarrollo en este ámbito y nuestros vecinos necesitan la parte funda mental de sustentabilidad para sus pequeños empren dimientos. Es una base, se están aprendiendo distintos caminos y quizá esto nos va a servir para otros proyectos

que tenemos en vista en la comuna”, precisó.

TRABAJO PRÁCTICO

El trabajo con el grupo de emprendedores, se orienta a capacitarlos en materias de formalización de actividades comerciales, además de reali zar un diagnóstico de necesi dades administrativas, conta bles, financieras y tributarias de sus emprendimientos por medio del levantamiento de

información in situ lo que se transforma en un insumo de toma de decisiones para la Municipalidad de San Javier. Igualmente, se pretende dise ñar un plan de trabajo pros pectivo con el objetivo de proporcionar asistencia téc nica por parte de estudiantes y académicos de la carrera y realizar un seguimiento en conjunto con el municipio respecto de la implementa ción del plan de trabajo.

Fotonoticia

Comparten iniciativas para modernizar el agro

TALCA. Bolsas de bioplástico anti microbianas, creadas a partir de desechos agroindustriales, uso de acolchado de lana de oveja para control de temperatura y retención de humedad del suelo y desarrollo de la primera varie dad de arroz negro chileno de alta capacidad antioxidante, son algunos de los 15 proyectos de innovación que se están ejecu

tando en la región y cuyos avan ces fueron presentados en el Coloquio Regional organizado por la Fundación para la Innovación Agraria (FIA).

La directora ejecutiva de FIA, Francine Brossard, y la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, en cabezaron el encuentro que tuvo por finalidad difundir avances, compartir experiencias exitosas

y dificultades y generar sinergia entre los equipos profesionales y técnicos que se desempeñan en las diferentes iniciativas.

“Tenemos que promover e incen tivar la realización de proyectos de innovación. Realizamos todos los años una convocatoria para que se presenten todo tipo de proyectos del sector agrícola, ya sean comunidades o empresas,

ya que así vamos construyendo un ecosistema de innovación im portantísimo”, indicó Brossard. A su vez, la Seremi destacó el aporte de FIA para los innovado res del Maule. “Es importante la cantidad de proyectos que se han aprobado en la región, más de 2.600 millones de pesos para las y los innovadores de nuestra Región”.

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 5 Crónica
EN ALIANZA CON EL MUNICIPIO
La jornada fue bien valorada por los asistentes, quienes destacaron los conocimientos adquiridos. Adultos mayores de Cauquenes reciben kits de eficiencia energética CAUQUENES. El delegado presidencial regional, Humber to Aqueveque, junto a su par provincial de Cauque nes, Juan Reyes, y el director regional del Senama, Ignacio Salas, entregaron kits de eficiencia energéti ca a 55 adultos mayores de esa comuna. El aporte es de un programa del Ministerio de Ener gía, que busca generar una potencial disminución del consumo eléctrico residencial y un uso más eficiente de la energía a hogares vulnerables. La actividad fue organizada por la Defensoría y contó con el apoyo de la sección regional de Derechos Humanos y Protección de la Familia de Carabineros.

“Debemos adaptarnos a la nueva realidad que nos presenta la pandemia del Covid-19”

Recomendaciones. Sobre las medidas de autocuidado, la académica afirmó que debemos recordar siempre el lavado

permanente de manos y si acudimos a un lugar con mucha aglomeración de gente debemos usar mascarilla.

TALCA. Una disminución de 28% de casos de Covid-19 en Chile en los últimos días 14 días es la realidad de la cual da cuenta el informe epidemiológico del Ministerio de Salud del pasado 6 de diciembre, escenario que por una parte tranquiliza respecto del negativo impacto del virus en la población, pero que al mismo tiempo exige acostumbrarse a esta nueva realidad.

Al respecto, la académica Laura Andrea Huidobro, académica del Departamento de Ciencias Preclínicas de la Facultad de Medicina de la Universidad

Católica del Maule (UCM), se ñaló que “no es una cifra para estar tranquilos, si bien, por un lado, no soy partidaria de bajar los brazos, por otro lado está claro que el Covid 19 llegó para quedarse y tenemos que acos tumbrarnos a vivir con él. Hasta

hace un par de meses vimos una baja considerable en la inciden cia del virus y esto permitió la necesaria apertura, no podíamos seguir eternamente encerrados

soportando tanta presión, había que hacerlo y se hizo en el mo mento adecuado, eso está bien”, dijo.

Producto de esta apertura es que

se generó una ola, que finalmen te resultó ser un tercio de lo que fue el Ómicron en el verano pa sado. “Ahora es una ola más pe queña y más sana dado que el porcentaje de hospitalización y la mortalidad disminuyeron consi derablemente. Tenemos que acostumbrarnos a alrededor de un 5 a 10 por ciento de personas con Covid y a un porcentaje de asintomáticos que estarán conta giando al resto de la población”, agregó la doctora Huidobro. El último informe del Ministerio de Salud informó que los casos nuevos confirmados a nivel na cional muestran una baja de 18% en la última semana, mientras que en los últimos 14 días la dis minución es de 28%. En tanto, once regiones reducen sus casos en los últimos siete días, y quince en las últimas dos semanas. El reporte registra 4.050 casos

nuevos con una positividad de 12,90% en las últimas 24 horas a nivel nacional, con 26.031 exá menes, PCR y test de antígeno.

RECOMENDACIONES

Sobre las medidas de autocuida do, la académica de Medicina UCM afirmó que debemos re cordar siempre el lavado perma nente de manos y “si acudimos a un lugar con mucha aglomera ción de gente debemos usar mascarilla, especialmente si son centros de salud, eso debe que dar como parte de nuestro auto cuidado. Además, debemos mantenernos al día con los re fuerzos de vacunas, especial mente quienes tienen mayor riesgo. Las vacunas que estamos poniendo son las que sirven, las vacunas administradas en Chile han sido probadas con nuestra gente, con nuestra genética y

sabemos que son efectivas para disminuir la hospitalización y mortalidad”, sostuvo.

Respecto a la posibilidad de vol ver a implementar cierres gene rales o parciales producto de la ocurrencia de brotes, como se han visto por las redes que se han implementado en China, la académica comentó que “Creo que estas medidas tan restricti vas y tan largas no son compati bles con la vida, porque, aunque lograran detener la propagación, lo cual no ha sido así, no permi ten una calidad de vida razona ble y más adelante significarán un daño a la salud mental que va a quedar y tendremos que lidiar con eso. Medidas tan extremas no me parecen, si bajan los indi cadores en economía, inmedia tamente bajan también en salud, esperamos que eso no ocurra”, puntualizó.

Colbún S.A y municipio elaboran diseño de planta de reciclaje

COLBÚN. La Municipalidad y la empresa Colbún S.A. están trabajando mancomunada mente para instalar una plan ta de reciclaje en la comuna. A la fecha, el proyecto concre tó su etapa de anteproyecto. Este centro de acopio, que estará emplazado en un terre no municipal de 600 metros cuadrados, tiene como propó sito gestionar los residuos ge nerados en la comuna, permi tiendo así reducir la basura y reciclar residuos tales como el papel, cartón, botellas de vi drio y botellas plásticas PET. “Para nosotros es muy satis factorio llevar adelante este proyecto con el apoyo de Colbún S.A. con quiénes lle vamos mucho tiempo traba jando juntos. Una vez ejecuta da esta Planta de Reciclaje

que actualmente estamos di señando, nuestra comuna se rá un referente en temas me dio ambientales, situándonos a otro nivel”, explicó Pedro Pablo Muñoz, alcalde de Colbún.

En la nueva planta se realiza rá la disposición final de los residuos reciclables generados por la comuna de Colbún y acopiados en los 13 puntos limpios establecidos. Cabe re cordar que estos puntos fue ron implementados en 2017 por Colbún S.A. a través del programa Cuido mi Planeta, el cual lleva desarrollándose por más de nueve años en la comuna con el fin de concien tizar a la comunidad respecto al cuidado del ecosistema a través de distintas iniciativas. “Para nosotros es muy impor

El modelo de trabajo consiste en una colaboración entre la Municipalidad de Colbún y Colbún S.A., para contribuir con el desarrollo sustentable de la comuna, la economía circular y el entorno.

tante apoyar el liderazgo del alcalde en una materia tan sensible como el tratamiento y destino de los residuos. La protección y cuidado del me dio ambiente ha sido uno de nuestros principales sellos en materia de gestión comunita ria. Apoyar una planta de re ciclaje para la comuna es un avance significativo del pro grama Cuido mi Planeta, que lleva varios años desarrollán dose en la comuna, generando reciclaje de residuos e incre mentando la conciencia am biental entre los vecinos. Agradecemos a la Municipalidad de Colbún por darnos la oportunidad de ser parte de este emblemático proyecto”, manifestó Pedro Vial, gerente de Asuntos Corporativos de Colbún S.A.

6 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022 Crónica
DE LA UCM
El actual escenario por una parte tranquiliza respecto del negativo impacto del virus en la población, pero que al mis mo tiempo exige el acostumbrarse a este nueva realidad.
EXPERTA
LAURA HUIDOBRO
PARA REDUCIR LA BASURA Y RECUPERAR RESIDUOS RECICLABLES

Senadora llama al Gobierno a tomar medidas por ola de asesinatos en Talca

Gestiones. Ofició a la ministra del Interior, Carolina Tohá, para que se refuerce la labor preventiva y, paralelamente, se asignen mayores recursos humanos y financieros a las policías. “Necesitamos que estos crímenes se esclarezcan a la brevedad posible, tanto por las familias que esperan justicia como por la comunidad que ve con temor como la tranquilidad se va perdiendo”, aseguró.

TALCA. Un llamado al Gobierno para que adopte medidas que permitan lle var tranquilidad a vecinos y vecinas a raíz de la ola de homicidios, seis, que se han concretado en Talca duran te los últimos 60 días, for muló la senadora por el Maule, Ximena Rincón, quien recalcó que es necesa rio reforzar la labor preven tiva como la persecución de estos graves delitos, los que aún no son aclarados desde el punto de vista policial. Cabe señalar que entre oc tubre y noviembre, seis personas fueron asesinadas en la capital regional, sien do el caso de Isaías Oróstica, boxeador ama teur, el que mayor conmo

APRUEBA SOLICITUD DEL DIPUTADO BENJAMÍN MORENO

SOLICITUD

“Hemos oficiado a la minis tra del Interior, Carolina Tohá, para solicitarle que se refuerce la labor preventiva y, paralelamente, se asignen mayores recursos humanos y financieros a las policías. Necesitamos que estos crí menes se esclarezcan a la brevedad posible, tanto por las familias que esperan jus ticia como por la comunidad talquina que ve con temor como la tranquilidad se ha ido perdiendo”, aseguró la parlamentaria.

“NO ES NORMAL”

Agregó que no es normal una cantidad tan alta de homici dios en la capital regional en dos meses, lo que hace nece

sario una intervención inte gral, con mayores recursos provistos desde el nivel cen tral para hacer frente a he chos graves de violencia.

La legisladora planteó que es necesario que la autoridad entienda que el problema de seguridad ciudadana no solo se vive en Santiago, sino que también en ciudades que hasta hace poco eran tran quilas, como Talca.

“No podemos normalizar la violencia, los crímenes, los asesinatos. Si no, cuando queramos reaccionar, será demasiado tarde. Por ello, confío en que la ministra Tohá entenderá que lo que ocurre en Talca no es normal y tomará las medidas del ca so”, concluyó la Senadora.

Buscan que el Gobierno garantice acceso a fertilizantes para los agricultores

VALPARAÍSO. La Cámara de Diputados aprobó, por 106 vo tos a favor, 25 en contra y seis abstenciones, la solicitud de los diputados Republicanos Benjamín Moreno y Harry Jürgensen, al Gobierno, a fin de que tome medidas para acele rar las ayudas a los agricultores y garantizar el acceso de estos a fertilizantes.

Se trata de una petición reali zada a través de un oficio diri gido al Presidente de la República, Gabriel Boric, ela borado ante la compleja situa ción agrícola derivada por la guerra entre Rusia y Ucrania, en el que solicita expresamente que se facilite y garantice el ac ceso a fertilizantes a todos los agricultores del país.

Lo anterior “a través de conve nios internacionales, subsidios

u otros mecanismos que consi dere adecuados, con el objeto de asegurar la producción na cional de cereales y demás ali mentos”.

El diputado por el Maule y miembro de la comisión de Agricultura, Benjamín Moreno, sostuvo que “es importante que el Gobierno y el ministerio de Agricultura se hagan parte de la solución para poder asegurar los debidos insumos, fertilizan tes y tantas otras cosas que se usan en el mundo de la agricul tura y que están fuertemente afectados por la cadena logísti ca por los problemas comercia les del mundo y por la invasión de Rusia a Ucrania”.

“Es importante que esto se ha ga con celeridad y que aseguren el correcto abastecimiento, porque esto puede ir directa

mente a afectar la disponibili dad de alimentos de nuestro país”, añadió Moreno.

Por su parte, el Diputado Harry Jürgensen, manifestó que, “este año 2022 tuvimos graves pro blemas en torno a los fertilizan tes, por su escasez y alto precio, frente a lo que, a pesar de las alertas que se levantaron el Gobierno actúo de manera tar día, es por eso que considera mos necesario que tome los res guardos y medidas necesarias”. En este sentido, el legislador por el Distrito 25, Región de Los Lagos, sostuvo que es im perativo que estas medidas se tomen para el próximo año, y llamó a no “repetir la historia del 2022”.

El documento explica que el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, señaló que

a Ucrania “ha impactado especialmente en los precios del aceite y del trigo. Respecto de este último, menciona que Chile se abastece

la invasión de

en un 45% de la producción propia. El 55% restante lo im porta desde Argentina, Canadá y Estados Unidos, países que, justamente, podrían presentar

limitaciones para proveernos”. En el texto, los parlamentarios hacen hincapié en que si bien el Ministerio de Agricultura ha realizado relativos esfuerzos a través de Indap para ayudar a que los pequeños productores puedan acceder a fertilizantes, “esto no ha sido suficiente, en especial por el fuerte aumento de precios de los mismos”.

Asimismo, se acusa al Gobierno de Gabriel Boric de no enten der “la gravedad de la situación que enfrentamos”, y aluden a la zona productora centro-sur, se ñalando que “el granero de Chile se encuentra bajo cons tante ataque del narcoterroris mo, el clima ha cambiado, los costos de producción han au mentado, y han disminuido en más de un millón de hectáreas sembradas en el país”.

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 7
Crónica
Ximena Rincón aseguró que es necesario reforzar la labor preventiva como la persecución de estos graves delitos. ción pública causó, entre otras cosas por haber ocu rrido en una masiva fiesta en el exrecinto Fital como por su condición de desta cado deportista. CÁMARA El parlamentario llamó al Ejecutivo a preparar lo que viene en el año 2023 en materia agrícola para “no repetir la historia de 2022”. “Es importante que esto se haga con celeridad y que aseguren el correcto abastecimiento”, agregaron. Rusia

En viejo anhelo del poder

Desde hace ya varios meses, diversos Gobiernos han estado insistiendo de manera cada vez más obsesiva en la existencia de diversas “fake news” o noticias falsas, y anunciado variadas medidas para mitigar este fenómeno, que en buen romance, significa dictar diversas leyes que busquen un mayor control sobre los medios de comunicación. Ello, con el fin –se dice– de combatir la desinformación y proteger la democracia.

Nuestro Gobierno no se ha quedado atrás, y recientemente ha impulsado diversas medidas en este mismo sentido, lo que no ha dejado de ser criticado. En efecto, si el Estado quiere arrogarse el tremendo poder de determinar qué noticias son verdaderas y cuáles falsas, o si se prefiere, cuándo se está en presencia de desinformación y cuándo no, la deriva totalitaria se hace inevitable. En realidad, este peligroso fenómeno se ha expandido desde hace tiempo también a las redes sociales, que establecen cada vez más restricciones para sus usuarios, al punto que varios de ellos tienen prácticamente que hablar en clave o de manera figurada para evadir los algoritmos de control. Y eso que la idea original de estas redes era precisamente permitir la más amplia libertad de expresión.

Ahora bien, aun cuando la libertad de expresión se encuentra protegida también por tratados internacionales (siendo un buen ejemplo la Convención Americana sobre Derechos Humanos en su art. 13, que prohíbe la censura previa), debe advertirse que en algunos fallos de los últimos años (como por ejemplo, en los casos Kimel vs. Argentina, de 2008 y Mémoli vs. Argentina, de 2013), la Corte Interamericana ha tendido a debilitar este derecho, por ejemplo, al tolerar más que antes, la existencia de sanciones penales por abusos que pudieran producirse a este respecto.

Igualmente, la libertad de expresión se ha visto debilitada dentro del Sistema Interamericano gracias a la suscripción por varios países que la integran, de la Convención Interamericana Contra

Toda Forma de Discriminación e Intolerancia, que so pretexto de impedir estas dos últimas situaciones, entrega al Estado, aunque no lo diga con estas palabras, la posibilidad de censurar contenidos si considera que vulneran a personas o grupos determinados por dichas causales.

Todo esto significa que al menos en el Sistema Interamericano, la libertad de expresión (y por tanto, también de prensa) se ha ido debilitando en los últimos años. De ahí que la actual arremetida contra las “fake news” podría ser simplemente un nuevo capítulo en esta campaña que parece detestarla.

El tema es más que importante, pues la libertad de expresión y de prensa son uno de los principales pilares del sistema democrático y una forma de lograr el adecuado debate de ideas, que es precisamente lo que este régimen político busca conseguir.

Sin embargo, desde el punto de vista del poder, esta libertad es una enemiga a veces temible, lo que hace que de manera permanente se encuentre “en la mira”, por decirlo de algún modo. De ahí que siempre haya sido una vieja tentación del poder dominarla por completo, como ocurre, precisamente, en los sistemas totalitarios.

Todo lo dicho hace, pues, que nos encontremos en un momento muy importante para nuestro futuro político.

Discusión de políticas públicas: Dato mata relato

Chile ha entrado, desde hace un tiempo ya podríamos decir, en un proceso de discusión de reformas complejas. Reformas que intentan resolver, por cierto, problemas que a su vez son cada vez más difíciles de abordar. Claramente, no podemos soslayar estas discusiones, todo lo contrario, tenemos que asegurarnos de que éstas ocurran, pero que a la vez se realicen sobre la base de antecedentes objetivos y confiables.

Así, hoy queremos avanzar en dimensiones por donde muchos países ya han transitado, con diferentes grados de éxito, dicho sea de paso. Esto para nosotros es información valiosa, y a la cual debemos atender. Más aún, muchas políticas públicas implementadas en otras partes del mundo han generado valiosos datos a partir de los cuales se han publicado artículos científicos en reputadas revistas internacionales; es interesante destacar que esto ha sido posible en parte porque muchos de estos programas incorporaron desde el principio una estrategia de evaluación de impacto. Localmente también tenemos evidencia sobre la cual reflexionar, y hoy podemos mirar hacia atrás y sacar importantes aprendizajes de lo realizado. Más aún, las reformas tributarias que hemos llevado a cabo en el pasado también nos aportan evidencia respecto de cuáles han sido sus efectos, y por tanto que esperar para el futuro. El actual proyecto de RT debiera atender con cuidado a esta evidencia. Hoy necesitamos “objetivar” la discusión, por así decirlo. En este sentido, podríamos pensar en un rol más protagónico de la Oficina de Presupuestos del Congreso (OPC), puesto que allí se llevan a cabo las discusiones más rele-

vantes en temas de política pública. Por ello urge que los congresistas cuenten con datos objetivos y confiables respecto de las distintas iniciativas que ahí se discuten.

Otro organismo que también puede aportar en este mismo sentido es el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) que tiene por objeto contribuir al manejo responsable de la política fiscal del Gobierno Central. Por ello, cuando se discute una iniciativa con impacto fiscal, el CFA debiese generar evidencia y estudios que muestren -desde una posición más neutral- los efectos de las políticas propuestas, tanto en el corto como en el mediano y largo plazo. Para que esto pueda ocurrir, y que organismos como la OPC y el CFA tengan más protagonismo (así como otros centros e institutos) se requiere que todos tengamos acceso a los mismos datos, cuestión que hoy no ocurre.

Si somos capaces de avanzar en fortalecer nuestra institucionalidad según lo planteado en estas líneas, entonces, se hará realidad la famosa frase: “dato mata relato”.

Sobre la legitimidad de la instancia constituyente

Aparentemente la coyuntura constitucional ha salido de la discusión ciudadana, sin embargo, conscientes de la necesidad de actualizar el diseño institucional que nos rige, las fuerzas políticas con una relativa regularidad han mantenido espacios de conversación, los que permitieron definir las denominadas Bases constitucionales que establecen contenidos mínimos y morigeran propuestas refundacionales o extremas a plasmarse en una nueva Carta, e igualmente posibilitaron concordar el establecimiento de un Comité técnico de admisibilidad que asegure que las iniciativas de texto constitucional que se formulen no vulnerarán dichas Bases. Las

tratativas se encuentran detenidas en lo que respecta a quienes redactarán el texto constitucional que se proponga y como serán elegidos. Si bien también existe consenso en que los especialistas o técnicos deben jugar un rol y tener una mayor incidencia en la propuesta constitucional que se elabore, la configuración de la instancia constituyente, a mi juicio, para que cuente con la debida legitimidad democrática, solo puede tener dos vías de generación; la primera es que sea un órgano, Comité o Consejo totalmente electo por la ciudadanía conformado por un número que no supere los 80 integrantes de carácter paritario y con integración de pueblos

originarios de manera proporcional. La segunda, es que la elaboración de una nueva Carta Política para el país sea asumida por el Congreso Nacional, el que tiene plenas facultades para ello, propuesta que debe ser ratificada mediante voto obligatorio. Esta última opción representaría una oportunidad para contribuir a recuperar la confianza hacia el rol de las instituciones y seguiría la tradición constitucional no solo chilena, sino también comparada, donde la mayoría de los textos constitucionales vigentes en el mundo han sido elaborados y propuestos por la instancia legislativa formal o lo que la doctrina ha denominado el constituyente derivado.

Tribuna 8 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
RODRIGO MONTERO Decano de la Facultad de Administración y Negocios Universidad Autónoma EMILIO OÑATE VERA Decano Facultad de Derecho y Humanidades UCEN MAX SILVA ABBOTT Doctor en Derecho Profesor de Filosofía del Derecho Universidad San Sebastián Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
new.diariolaprensa.cl laprensacurico laprensacurico diariolaprensa.cl TELÉFONOS DE EMERGENCIA SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS 131 BOMBEROS 132 CARABINEROS 133 POLICÍA DE INVESTIGACIONES 134 FONODROGAS 135 FONOFAMILIA 149 FONO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 1455 (PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA REGIÓN DEL MAULE) Dólar Comprador $ 846 Dólar Vendedor $ 891 PRONÓSTICO DEL TIEMPO - CURICÓ PRECIO DEL DÓLAR FARMACIAS DE TURNO - CURICÓ UNIDAD TRIBUTARIA I.P.C. UNIDAD DE FOMENTO Mínima : 16 Grados Máxima : 32 Grados Despejado 7 Diciembre $ 34.852,33 8 Diciembre $ 34.858,13 9 Diciembre $ 34.863,92 SANTO DEL DÍA JESSE - JESSICA DICIEMBRE $ 61.157 NOVIEMBRE 1,0 % MÁS SALUD San Martín 49 UNIDAD TRIBUTARIA DR. SIMI Camilo Henríquez 434 - A Hace turno O´Higgins 828

La Prensa

Frágil democracia

FUNDADA EL 13 DE

NOVIEMBRE DE 1898 124 Años al servicio de la comunidad

PROPIETARIA:

Emp. Periodística Curicó Ltda.

PRESIDENTE:

José Ramón Palma Moraga

DIRECTOR:

Víctor Massa Barros

EDITORA GENERAL:

María José Barroso Esteban

REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino

DOMICILIO:

Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl

TALCA

1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl

SANTIAGO

DIARIOS REGIONALES

Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620

Providencia Fono: 227 534 343

El día cuando el Congreso peruano votaría por tercera vez la vacancia contra el Presidente Pedro Castillo para removerlo por “incapacidad moral permanente”, el Mandatario se adelantó y disolvió el Congreso e instauró un Gobierno de Excepción. En medio de toda la convulsión, el comandante general del Ejército renunció a su cargo y solicitó su pase a retiro. Además, varios minis tros presentaron su renuncia.

Cuando Pedro Castillo se dirigía a la Embajada de México, a pedir asilo, su propia guardia lo tomó detenido y pocas horas después el Congreso de Perú lo destituyó de la Presidencia.

Durante la tarde de ese mismo día miércoles, la abogada Dina Boluar te juró como Presidenta del Perú y se convirtió en la primera mujer en ocupar este cargo en el vecino país.

Con el correr de las horas, la Fiscalía peruana confirmó la detención de Jefe de Estado, Pedro Castillo y este jueves se realizó la audiencia de formalización contra el ahora ex Presidente, oportunidad en la que se ordenó siete días de detención preliminar; Castillo es investigado por la presunta comisión del delito de rebelión, tras anunciar el cierre

Tendencias 2023: TikTok, shorts y reels seguirán entre los favoritos

Gerente general de Rompecabeza

del Parlamento y la instauración de un Gobierno de Emergencia. Todo esto pasó en pocas horas y es una prueba irrefutable de lo frágil que puede llegar a ser una democracia, pues con la decisión de Pedro Castillo de disolver el Congreso echó a correr una “bola de nieve” que creció, creció y terminó dejándolo detenido en la misma cárcel en la que se encuentra Alberto Fujimori.

Desde 2016 Perú vive en una crisis política caracterizada porque los Parlamentos y Presidentes de turno buscan eliminarse por desacuerdos entre sí. En 2019 el Mandatario Martín Vizcarra (2018-2020) disol vió el Congreso y convocó elecciones legislativas. En 2020 el nuevo Legislativo removió a Vizcarra. El nuevo Presidente, Manuel Merino, duró menos de una semana y renunció por marchas que dejaron dos muertos y 200 heridos. Francisco Sagasti llegó al poder y tras nueve meses entregó el puesto a Castillo.

La fragilidad de las democracias queda en evidencia hoy más que nun ca y los grandes perjudicados son los pueblos que no tienen gobernan tes que sean capaces de ponerse de acuerdo para trabajar por lo que fueron electos en primer lugar.

Lo que nos deja el 2022 en el ámbito educacional

Estamos a solo semanas de que termine el año y ya se proyecta cuales serán las tendencias que marcarán el 2023 en materia de marke ting. Los expertos coinciden que los videos cortos desta can entre los más populares y, por ello, las marcas no solo deberían considerar in corporarlos en su estrategia, sino también determinar la mejor fórmula para sacarles el máximo partido.

Según el reporte de marke ting de HubSpot, un tercio de las empresas que han utilizado los videos cortos en sus estrategias, asegu ran que éstos son “muy efectivos y porque tienen la mayor cantidad de retorno de inversión”. Además, agregan que será la tenden cia con más crecimiento para el año que viene y, por lo mismo, las marcas que rrán invertir más en ellos que en cualquier otra.

Y es que en este mundo cada vez más digitalizado, las facilidad de contacto con el potencial consumi dor a través de los disposi

tivos móviles hacen que di cho formato, con contenido audiovisual atractivo, sea rentable. Pero ojo, pues eso no exime a nadie del de safío a ser creativo y crear contenido de calidad para mantener un buen índice de retención, ejercicio que con los videos cortos, es más sencillo conseguir. De hecho, en términos de SEO y engagement, los videos cortos han demos trado aún más potencial, pues es más sencillo que un usuario vea un video de 60 segundos hasta el final, en comparación a uno de 10, 15 o 20 minutos. Claramen te, el formato va a depender de cuál es el objetivo, pero -a grandes rasgos- es lógico pensar que un video corto logrará captar la atención de aquellos usuarios que están recién descubriendo el contenido.

El tiempo de las audiencias tiene un gran valor, y lograr que, entre el loop infinito de videos que hay en redes sociales, los usuarios le regalen 60 ó 90 segundos

a una determinada marca, es significativo. De esta manera, otro desafío que llega junto a esta tendencia es lograr explicar y entregar el mensaje deseado en ese limitado rango de tiempo. Según el estudio antes citado, el 90% de quienes ya utilizan los videos cortos en sus estrategias van a continuar haciéndolo, y un 21% de las que aún no lo han hecho tienen planeado sumarse a esta práctica el 2023. Estos indicadores se traducen en la necesidad de crear contenido más inme diato y, a su vez, amigable y fácil de entender.

Seguir haciendo lo bueno e incorporar lo nuevo es una gran resolución para este Año Nuevo. Después de terminar de comer las tradicionales 12 uvas, un buen deseo es que el equipo de marketing se atreva a seguir esta tendencia, que promete ser una gran ayuda para cumplir los objetivos de las estrategias de las marcas en las redes sociales.

A pocos días de culminar el año, comienza la época de balances. Es importante realizar un breve análisis de lo que deja este 2022 y los desafíos para el 2023, especialmente en el ámbito educativo en el país. Ese año los estudiantes en todos sus niveles, escolares y universita rios, regresaron a clases presenciales luego de dos años de restricciones por la pandemia de Covid-19, situación que obligó a adoptar de manera urgente la modalidad de clases online y posteriormente los formatos híbridos. La emergencia sanitaria exigió a los planteles de educación incorporar la tecnología para continuar con su labor, lo que evidenció aún más la brecha existente en esta área en Chile, principal mente en estudiantes y docentes, quienes debieron rápidamente aprender y ac tualizar conocimientos. Esta es una de las alertas que nos ha dejado este período. Hay consenso general en que la brecha digital

acrecentará las diferencias sociales en el futuro. Existe entonces el desafío país de disminuirla y ofrecer oportunidades de acceso a internet en todo el territo rio. Considerando que en la última encuesta CADEM de bienestar “Sueños y temores de la Región de Valparaíso” la posibilidad de comunicarse por internet alcanza un altísi mo valor, incluso mayor que el nacional, podemos concluir que este es un tema que inte resa a toda la población, más allá del segmento educativo. La falta de equipamiento tecnológico en los centros educacionales y la necesidad de renovación fue otro de los temas que surgieron con fuer za, lo que obligará a priorizar en el futuro estas áreas, ya que los avances tecnológicos en torno a los procesos de enseñanza y aprendizaje seguirán progresando. Hay que destacar fuerte mente el rol de docentes y administrativos del ámbito académico, la capacidad de adaptación, las ganas de perfeccionarse y la compren sión del contexto, puntos muy

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

positivos y que nos engran decen como país. Si bien la pandemia nos dejó problemá ticas en los niveles iniciales de educación, este aspecto por cierto ayudará a que se subsanen en el menor tiempo posible.

Otro aspecto positivo es la nueva mirada hacia los programas en modalidad online y los entornos virtuales de aprendizaje, sobre todo las ventajas de educación para adultos, el acceso para las personas de zonas alejadas y las facilidades para quienes trabajan o tienen hijos peque ños. La educación online abre posibilidades e incluye a quie nes estaban fuera del sistema, pero querían acceder. Este período validó esta modalidad ante la sociedad.

Para todos, pero principal mente para los estudian tes, ha sido un año arduo, de grandes adaptaciones, nivelación, cambios en todos los sentidos. Al culminar esta etapa, es hora de balances y proyecciones, pero también para descansar y vislum brar el 2023, repensando la educación.

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 9 Editorial
PAOLA ESPEJO Vicerrectora UDLA Sede Viña del Mar

PREMIARON A “MEJORES DEPORTISTAS DE LA RED EDUCATIVA MUNICIPAL” DE CURICÓ

Reconocimientos. En total se galardonaron 45 estudiantes y 13 de sus profesores en las categorías de Enseñanza Básica y Media. Ceremonia se realizó en el gimnasio del colegio deportivo Luis Cruz Martínez.

CURICÓ. Con palabras del director regional del IND Maule, Sebastián Pino, se realizó la ceremonia de premiación de los “Mejores Deportistas 2022 de la Red Educativa Municipal”, realizada por el DAEM a través de su depar tamento Extraescolar, instancia encabezada por el alcalde Javier Muñoz, la directora Educación, Paulina Bustos y el concejal Patricio Bustamante, además de directores, profesores y padres y apoderados de los estudiantes convocados.

PREMIADOS

En total se galardonaron 45 estu diantes y 13 de sus profesores en las categorías de Enseñanza Básica y Media, distinguidos en disciplinas individuales como at letismo, ciclismo y tenis de mesa, y

en deportes colectivos como futsal, balonmano y gimnasia ae róbica, quienes obtuvieron logros a nivel regional, nacional e inter nacional (Juegos Escolares IND Sub-14, Juegos Binacionales en San Luis, Argentina, versión XXIV y Campeonato Sudamericano de Gimnasia aeró bica, Lima Perú), entre otros.

La significativa ceremonia se de sarrolló en el colegio deportivo Luis Cruz Martínez de Curicó, quien lleva cuatro años desde su actual proyecto centrado en el de porte y la excelencia académica.

MÉRITOS

La directora DAEM, Paulina Bustos, se refirió a la importancia de reconocer los valores y méritos deportivos en la vida estudiantil, “Para nosotros significa un mo

mento de mucha alegría, ya que estos 45 estudiantes que han sido destacados, de una u otra forma, han llegado a instancias mayores como las regionales, a través del IND en competencias regionales y nacionales. Por esa razón, noso tros como departamento de edu cación en conjunto con el alcalde Javier Muñoz, decidimos premiar a aquellos estudiantes deportistas que habían dado un paso más y habían representado a Curicó en instancias superiores”, recalcó.

LOGROS

“Estamos muy contentos con todo el trabajo que se ha desarrollado

en los años, no solo este año; la Red Educativa Municipal con el fomento al deporte y haberlo po tenciado con el colegio deportivo Luis Cruz Martínez, claramente que hoy día nos permite tener una muy buena representación de jó venes deportistas que han tenido logros importantes a nivel escolar y nacional, incluso internacional en algunos casos, de hecho, hoy día tenemos unas atletas que es tán compitiendo en el Sudamericano Escolar en Paraguay, y por lo tanto, nosotros creemos de que el trabajo que se ha hecho va en una muy buena

dirección, pero hay que seguir tra bajando y potenciando”, comentó el alcalde Javier Muñoz.

ESTUDIANTES

Felices se mostraron todos los es tudiantes reconocidos, como Diego Huerta, deportista del equi po de balonmano del Colegio Deportivo Luis Cruz Martínez, señalando que “se siente especta cular por todo el esfuerzo que uno hace para estar entrenando para poder ganar todos los partidos y algo que siento que es bien mere cido. Me gustaría agradecer al profe Marcelo que ha estado ense

ñándome como jugar y también a todo el equipo que nos ayudamos entre todos”.

GALARDONES

En la oportunidad, también se entregó un reconocimiento de parte del IND al alcalde Javier Muñoz y al encargado de la uni dad Extraescolar DAEM, Rodrigo Hernández, por su compromiso con el deporte, mientras que por parte del DAEM se entregó un galvano al profesor Ovidio Arroyo Núñez por haber liderado la uni dad extraescolar por un período de 10 años.

Deporte 10 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
¡MEDALLAS AL MÉRITO! Autoridades de la comuna y el deporte maulino junto a los estudiantes premiados de la Red Educativa Municipal de Curicó. Un merecido reconocimiento a la labor de 10 años en la unidad Extraescolar para el profesor Ovidio Arroyo Núñez. El alcalde Javier Muñoz, felicitando a todos los premiados en la lucida ceremonia. Director IND Maule, Sebastián Pino, entregó dis tinción al alcalde Javier Muñoz y al coordinador extraescolar DAEM Curicó, Rodrigo Hernández. El profesor Ángelo Durán, con sus medallistas del tenis de mesa, premiados por la directora DAEM Paulina Bustos y el alcalde Javier Muñoz.

PARA ENMENDAR EL RUMBO DEL REFERATO PROFESIONAL

ROBERTO TOBAR NUEVO PRESIDENTE DE LOS ÁRBITROS

Dirección. La ANFP que preside el curicano Pablo Milad puso al mando de los árbitros al ex internacional y destaca su amplio currículum. A la hora del balance del 2022, en Curicó Unido las cifras indican a Héctor Jona como el que más les pitó con cuatro juegos en las 30 fechas, de un total de 14 árbitros que dirigieron al Curi.

CURICÓ. “La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) infor ma que Roberto Tobar asu me la presidencia de la Comisión de Árbitros de la corporación. Tobar, nacido el 13 de abril de 1978, fue juez FIFA desde el 2011 y estuvo presente en Sudamericanos, Copas del Mundo juveniles, Mundial de Clubes, Clasificatorias, Copas América, Copa Sudamericana y Copa Libertadores, incluyendo la primera final única el 2019 entre Flamengo y River Plate. En el ámbito nacio nal, dirigió las principales definiciones de los campeo natos chilenos: Campeonato PlanVital, Ascenso Betsson, Copa Chile Easy y Supercopa Easy. Además, es ingeniero en Gestión Informática, profesor de Educación Física y tiene un Máster en Rendimiento Deportivo: Tecnificación y Alto Nivel”. Así informó la ANFP el arri bo del recién retirado juez a la presidencia de la comi sión de árbitros del fútbol

chileno, quien desde este mes debe velar por el buen trabajo del criticado cuerpo de jueces nacionales.

CAMBIO EN EL EQUIPO El comunicado a la vez agradece a la comisión inte rina dispuesta por Milad y a los acompañantes de Tobar en esta nueva labor en el fútbol chileno: “A su equipo

de trabajo se suman Julio Bascuñán, encargado del VAR; Carlos Ulloa, jefe téc nico; Christian Schiemann, encargado de los árbitros asistentes; y Julio Díaz, Bárbara Bastías y Claudio Ríos, encargados del arbi traje en el Fútbol Femenino, Fútbol Formativo, Futsal y Fútbol Playa. Agradecemos también el trabajo, apoyo y

compromiso de la Comisión de Árbitros interina, inte grada por los señores Juan Reyes, Jorge Díaz y Patricio Basualto, quienes dejaron sus funciones el pasado viernes 2 de diciembre. Les deseamos el mayor de los éxitos en sus nuevos desa fíos”, finaliza el documento publicado por el ente rector del fútbol chileno.

LE PITARON AL CURI

Un total de 14 árbitros di rigieron a Curicó Unido durante la temporada 2022 en las 30 jornadas del torneo de la Primera División: Roberto Tobar pi tó un partido, tal como Rodrigo Carvajal, Benjamín Saravia y Gustavo Ahumada. Le dirigieron dos juegos al Curi Ángelo Hermosilla, José Cabero, Nicolás Gamboa, Cristian Garay y Felipe González, mientras que con tres par tidos arbitrados aparecen Juan Lara, Manuel Vergara, Fernando Véjar y Julio Bascuñán, siendo el que más le pitó a Curicó Unido en las 30 fechas ju gadas Héctor Jona con 4 partidos dirigidos. De los que más le pitaron al Curi, con Jona Curicó ganó 3 y perdió 1 encuentro, con Lara ganó 2 y perdió 1, con Véjar ganó 2 y empató 1, mientras que los albirrojos nunca ganaron con Vergara (1 empate y 2 derrotas) y con el ya retirado Bascuñán (2 empates y 1 derrota).

Atleta Ricardo Lobos campeón sudamericano escolar

mo en otras disciplinas en el desarrollo del Sudamericano Escolar. Tras las competencias del deporte rey, el linarense Ricardo Lobos -quien inte gra el Team Chile junto a otros deportistas maulinosviene de obtener una valio sísima medalla de oro en el lanzamiento de la bala.

El medallista dorado es di rigido por el técnico Luis Cerda, destacando que Lobos se inició hace solo unos meses en la prueba lanzamiento de la bala y ya está dando importantes frutos para el deporte lina

rense, maulino y nacional. “Estoy feliz por esta meda lla para Chile y para mi región”, dijo Lobos al col garse la presea. El lanzador que sigue los pasos de tantos exponentes de esta prueba y que en Chile siempre se recuerda al gran Gert Weil quien le dio grandes satisfacciones a Chile.

Ricardo Lobos, registró una marca de 14.55 me tros, adjudicándose la me dalla de oro. “Estoy muy contento. Es mi primer Sudamericano y es un lo gro importante. No quedé

muy conforme con mi mar ca, pudo ser algo más. Yo quería ver cómo se daba esta competencia, pero se logró, así que muy conten to”, dijo el deportista. El logro fue celebrado por las autoridades del deporte del Maule, a través del se remi, Iván Sepúlveda y el director regional del IND, Sebastián Pino.

Este jueves hizo su estreno el equipo femenino de Futsal damas, representa do por el Liceo Marta Donoso de Talca, dirigido por el entrenador Gonzalo Núñez.

TITE Y SU FÚTBOL

El entrenador de la selección brasileña, Tite, sacó pecho por el juego alegre mos trado por su equipo y aseguró que “hay que tener valor” para ha cerlo con “la presión” que viven por ganar un Mundial, a la vez que repitió que sus bailes no “menospre cian a nadie” y que forman parte de “la cultura brasileña”. “Jugar así es la identi dad del fútbol brasi leño. Les damos con fianza para que den lo mejor de sí mis mos. Es nuestra ca racterística. Bajo tan ta presión, hay que tener el valor de jugar así, aunque corras el riesgo de que te criti quen. Y ya lo he expe rimentado, pero ese es el tipo de fútbol en el que yo creo, aun que haya críticas si no ganas el título. Pero es en lo que creemos”, dijo en rueda de prensa previo al due lo ante Croacia por cuartos de final.

FRASE DE SCALONI

El DT argentino, Lionel Scaloni, dijo que “vivimos con la tranquilidad de que este equipo va a dejar todo. Este es un equi po que siempre dio la cara. La gente se siente valorada e identificada con estos jugadores. Cualquiera de las ocho seleccio nes que siguen en ca rrera hizo méritos pa ra poder llegar a la fi nal”.

CUARTOS DE FINAL

Viernes 9 diciembre: 12:00 horas: Croacia vs. Brasil 16:00 horas: Países Bajos vs. Argentina

Sábado 10 diciembre: 12:00 horas: Marruecos vs. Portugal 16:00 horas: Inglaterra vs Francia

Deporte Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 11
Durante el torneo 2022 el Curi recibió 64 tarjetas amarillas y 6 cartulinas rojas. Ricardo Lobos alza el oro en Asunción. EN EL LANZAMIENTO DE BALA RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista. ASUNCIÓN, PARAGUAY. Al rojo vivo se disputan en esta capital guaraní, las compe tencias tanto atléticas co

MEDICINA INTERNA

Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN

MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratoriasEspirometrías - HipertensiónDiabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL

Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA

Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA

Y ORTOPEDIA

Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lum bagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS. Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

PEDIATRÍA

Dr. NORMAN MERCHAK PEDIATRA

Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

Guía Profesional y de Servicios

UROLOGÍA

Dr. PATRICIO BRAVO M. URÓLOGO, UNIVERSIDAD DE CHILE

Enfermedades renales, prostata, genitales, ITU, etc. Atención de las 9:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Los miércoles no se atienden. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718

OTORRINOLARINGOLOGÍA

OTOLOGÍA

Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327

FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

Paula Barroso Salgado

@dra.paulabarrososalgado

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ.

MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE

Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinen cia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y con sulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl.

Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO ESPECIALISTA EN CARDIOLOGÍA

- Consultas y tratamiento cardiológico.

- Evaluación pre-operatoria.

- Procedimientos cardiológicos.

- Electrocardiograma de reposo.

- Holter de presión y de arritmia.

- Test de esfuerzo (ergometría). Evaluación a deportistas y postulantes.

Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666

Edificio Médico EscorialYungay 475 Oficina 206 – Curicó

Dr. Luis Uribe U.

- Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico

Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

KINESIOLOGÍA

Ian Gaete Palomo Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

CONTADOR

MANUEL MASSA MAUTINO

Estado 278 Fono: 2310504 Casilla 347

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros.

Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 –92652579 – 81368406

Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva. VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871 LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS CLASES DE PIANO ARMONÍAARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO : 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad. +56 9 65098861 - +56 9 56329197 WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. www.Amaco.cl D O C T O R A M E D I C I N A G E N E R A L A D U L T O
drapaulabs@gmail.com +569 38911554
278,
52,
Villota
oficina
Curicó.

Experto mundial en Psicología del Desarrollo realizó lanzamiento de importante investigación

VACUNA ANUAL COVID-19

Semana del 5 al 11 de diciembre

- Personal de Salud

TALCA. La ponencia se desa rrolló en el CAR de la Universidad Santo Tomás y estuvo liderada por Carlos Mellado Yáñez, psi cólogo, Licenciado en Psicología de la Universidad de Chile y doctor en Psicología y Magister en Psicología Educacional de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Además, en la ocasión expusieron Daniela Oyarce, doctora en Psicología y Felipe Tello, doctor en Sociología. Durante los últimos cinco

años, el doctor Mellado ha desarrollado una impor tante investigación que es tudia cómo se desarrollan las relaciones entre padres e hijos. Esta investigación fue fi nanciada por la Universidad Santo Tomás, casa de estudios en la que se desempeña como do cente e investigador, y en base a los exitosos resulta dos el Dr. Mellado se adju dicó este año, el financia miento para proseguir sus estudios, a través de un Fondecyt el cual se desa

rrollará por tres años y en donde se podrá profundi zar en la temática.

ESTUDIO

En la ocasión, el experto adelantó los avances que ha realizado en el estudio, durante el primer año de investigación, “es un estu dio con el cual logramos entrevistar a más de 3 mil adultos emergentes, que son jóvenes entre 18 y 25 que están recién empezan do la adultez, es decir, es tán empezando a obtener espacios de autonomía que

finalmente les va a permi tir convertirse en adulto y tener las responsabilidades que ello conlleva.”

La adultez emergente es un concepto relativamente reciente en la Psicología y corresponde a una nueva etapa del desarrollo huma no que se sitúa entre los 18 y 25 años, caracterizada por mayor libertad en la toma de decisiones (lo cual es característico de la adul tez), pero en donde aún los padres restringen y limitan a través de reglas esta ca pacidad (limitaciones que son típicas de la adolescen cia). Así, se ve como una etapa en donde las perso nas no son adolescentes y tampoco totalmente adul tas.

RESULTADOS

El primer año de investiga ción ha revelado una serie de resultados que el doctor Mellado, explicó: “hemos encontrado cosas bastante interesantes, como por ejemplo que estos jóvenes no se sienten adultos, más del 60% de los jóvenes en trevistados dijo que ellos no se sentían adultos. Eso nos muestra que la teoría tiene razón, ellos están en el medio, están tensiona dos, porque si bien saben que no son niños y no se les puede normar, tam bién saben que no tienen los mismos derechos que los adultos”.

El doctor Carlos Mellado continuará con su investi gación durante tres años más, gracias a la adjudica ción del Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico, (Fondecyt). Cabe destacar, que éste es el principal fondo público del Gobierno de Chile, de pendiente de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), para incentivar la investigación científica en todas las áreas del cono cimiento.

- Personas inmunosuprimidas*

- Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Personas de 60 o más años

¿QUIÉNES? REQUISITOS

- Que hayan recibido al menos una dosis de refuerzo hasta el 19 de junio de 2022

- Personas que hayan recibido su esquema primario hasta el 14 de agosto de 2022

Persona inmunosuprimida a partir de los 12 años, con las siguientes condiciones o diagnósticos:

- Pacientes con enfermedades autoinmunes que reciben, tratamientos biológicos, de pequeñas moléculas y corticoides.

- Pacientes con trasplante de órgano sólido: corazón, pulmones, riñón, hígado, páncreas.

- Pacientes con trasplante de precursores hematopoyéticos.

- Pacientes con cáncer en tratamiento (radioterapia, quimioterapia o terapia hormonal).

- Pacientes en diálisis (hermo o peritoneo).

Usuarios crónicos de 12 a 59 años**

- Enfermedad pulmonar crónica.

- Enfermedad neurológica.

- Enfermedad renal crónica.

- Enfermedad hepática crónica.

- Enfermedades metabólicas.

- Cardiopatías.

- Obesidad.

- Enfermedad autoinmune.

- Cáncer en tratamiento.

- Inmunodeficiencias.

- Enfermedad mental grave. - Pacientes en diálisis

- Hipertensión arterial en tratamiento farmacológico

La vacunación se llevará a cabo en vacunatorios públicos y privados en convenio.

Niñas

Crónica Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 13
Doctor Carlos Mellado se refirió a la adultez emergente. DOCTOR
Emergente, donde difundió los resultados de su proyecto de investigación Fondecyt, respecto a este tema.
Sobre adultez emergente. El lanzamiento se desarrolló en el Seminario Legitimidad Parental y Adultez
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19 3ª DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES VACUNACIÓN CUARTA DOSIS DOSIS DE REFUERZO NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES CALENDARIO
15 1ª dosis a personas de 3 o más años. 2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis. Vacunación embarazadas en cualquier etapa del embarazo. Dosis de refuerzo a población de 3 o más años, con al menos 16 semanas desde la 2º dosis. *De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios. **Con vacuna Sinovac o Pfizer según corresponda de acuerdo a edad y disponibilidad. Desde el 1 de noviembre, todas las personas de 12 o más años de edad deben portar su propio Pase de Movilidad para el cumplimiento de las restricciones del Plan Paso a Paso. Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin de Semana 9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios Incluye personas vacunadas en estudios clínicos, validación de vacunas en el extranjero y esquemas heterólogicos Personas de 3 o más años que hayan recibido su SEGUNDA DOSIS O DOSIS
HASTA EL 14 DE AGOSTO 2022 5 6 7 8 9 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana CUARTA DOSIS PARA PERSONAS DE 3 O MÁS AÑOS que hayan recibido su dosis de refuerzo hasta el 17 DE JULIO 2022 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 5 6 7 8 Fin de Semana 9 De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE HAYAN RECIBIDO SU SEGUNDA DOSIS HASTA EL 14 DE AGOSTO 2022 5 6 7 8 9 Fin
Semana
La
ponencia se desarrolló en el CAR de la Universidad Santo Tomás.
VACUNACIÓN
ÚNICA
de
Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
y niños de 3 a 4 años: Vacuna del laboratorio Sinovac Niñas y niños de 5 a 11 años: Vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech, uso pediátrico Adolescentes de 12 a 17 años: Vacuna del laboratorio PFizer-BioNTech, uso en personas de 12 años o más

Conforman el grupo REDD+ en el Maule

La instancia creada en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Conaf, busca promover la descentralización de la toma de decisiones de los proyectos de intervención territorial que se generen en ese marco, tales como el proyecto +Bosques.

nosotros contar con la pre sencia de una gama impor tante de personas que están vinculadas al tema del cam bio climático”.

TALCA. Hasta el jueves 15 de diciembre se realizarán los talleres para la conforma ción de los Grupos REDD+ de la Estrategia Nacional de cambio Climático y Recursos Vegetacionales, ENCCRV, en las regiones comprendi das entre Maule y Los Lagos. Según explicó el director ejecutivo de Conaf, Christian Little, este proceso de llegar a los diferentes territorios con REDD+ permitirá ase gurar la representatividad

de los distintos sectores so ciales y sus intereses, en la selección e implementación de acciones para mitigar el cambio climático en el país. Por su parte, el director re gional de Conaf Maule, Aliro Gascón, refirió que “es un hito relevante porque la Conaf viene trabajando hace mucho tiempo el tema de restauración y el manejo de los bosques en una situación de cambio climático, por tanto, es importante para

En tanto, la seremi de Agricultura, Ana Muñoz, sostuvo que “como represen tante del Comité por el Cambio Climático en la Región del Maule estamos contentos de que junto a Conaf y la REDD+, tenga mos estas iniciativas de par ticipación ciudadana. Dentro de los lineamientos, el Presidente Gabriel Boric, nos ha pedido encarecida mente que los acuerdos no se tomen solamente con los actores principales sino que escuchemos la opinión de la ciudadanía”, puntualizó.

COMUNIDADES INDÍGENAS

En el caso de la Región del Maule, Rayen Carimán, miembro del Caucus Indígenas de Chile sobre Cambio Climático fue una

de las elegidas para con formar el grupo y explicó las prioridades de trabajo en el marco de REDD+ y con enfoque en los pueblos originarios. “La esperanza que tenemos en la Región del Maule es que podamos hacer una diferenciación

hacia las comunidades in dígenas porque estas no tienen tierras y no son dueñas de grandes exten siones en las que pudiése mos hacer esta reforesta ción o una restauración. Por lo tanto, tiene que ha ber una diferenciación o

Diputado pide más y mejores ambulancias para Constitución

CONSTITUCIÓN. Tras una visi ta efectuada recientemen te por el diputado inde pendiente Francisco Pulgar al Hospital de Constitución, se constató la necesidad que dicho centro de salud de mejorar en cantidad y calidad su dotación de ambulancias.

Por lo anterior, el legisla dor ofició a la ministra de Salud, Ximena Aguilera, adoptar las acciones ten dientes en esa línea, consi derando que se trata de una comuna extensa terri torialmente y que está constituida por gran nú mero de localidades inte riores, las cuales mayor

mente se emplazan en la ruralidad.

“Las estadísticas oficiales indican que este 2022, el recinto dispone de cinco ambulancias básicas; pero hoy constaté que solo una estaba operativa. En rela ción a su utilización, el ser vicio de urgencia contabili zó un total de mil 540 tras lados con destino al Hospital Regional de Talca, con un promedio de 4,2 traslados diarios. Las cifras son decidoras y justi fican plenamente el reque rimiento expuesto a la máxima autoridad sanita ria del país”, comentó.

El diputado Pulgar detalló

además que hablar de am bulancias básicas, significa que, en caso de traslado de urgencia, deben “medicali zarse”, es decir equiparse adecuadamente desde lo técnico y profesional.

“Eso implica poner toda la logística y acompañamien tos médicos, con el impac to que ello significa a las atenciones de menor com plejidad. Urge tomar car tas en el asunto, más aún que estamos ad portas de la próxima temporada esti val y con ello se incrementa de manera considerable el tránsito de vehículos y la población flotante”, pun tualizó.

estrategia que permita a estas comunidades o aso ciaciones participar en es ta restauración o refores tación con una mirada re gional y por ende, aplicar la política de descentrali zación”, apuntó.

Recordemos que, el grupo REDD+ Regional es una instancia creada en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Conaf, con el fin de promo ver la descentralización de la toma de decisiones de los proyectos de intervención territorial que se generen en ese marco, tales como el proyecto +Bosques, juntos contra el cambio climático, una iniciativa que se ejecuta en conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura –FAO-. Además, pueden crear dis tintas comisiones técnicas con el objetivo de fortalecer y promover el desarrollo de iniciativas y/o proyectos orientados a abordar las dis tintas necesidades territo riales y de grupos vulnera bles.

Cabe señalar que quienes forman parte del grupo REDD+ son representantes de pueblos originarios, del sector privado, la sociedad civil, la academia, de los mu nicipios, ONG´s, entre otros. De los cuales el 40% son mujeres.

14 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
Crónica
Aliro Gascón, director regional de Conaf. Diputado Pulgar recorrió el Hospital de Constitución. El grupo REDD+ Regional es una instancia creada en el marco de la Estrategia Nacional de Cambio Climático y Recursos Vegetacionales de Conaf.

Nuevos operativos de recolección de enseres se desarrollan en Curicó

Horóscopo

Aries [21 de marzo al 20 de abril].

AMOR: Hágale saber a esa persona lo que usted siente ya que es difícil adivinar lo algunas veces. SALUD: Debe gozar y disfrutar más la vida. DINERO: La gestión de sus recursos debe ser mejorada o de lo contrario puede tener problemas más adelante. COLOR: Rojo. NÚMERO: 2.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo].

AMOR: Su corazón necesita afecto y para eso es importante que deje entrar el cariño de las demás personas que están a su alrededor. SALUD: Es muy impor tante que se tome tiempo para usted y sus necesidades. DINERO: Los ingresos extra debe guardarlos. COLOR: Celeste. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio].

CURICÓ. Con tres nuevos operativos en la comuna, continúa desarrollándose hoy el programa gratuito de retiro de enseres que llevan adelante el munici pio curicano a través de la Dirección de Aseo y Ornato y la empresa Dimensión.

La información dada a conocer por el Departamento de Aseo municipal señala que los contenedores de acopio permanecerán a disposi ción de los vecinos de los sectores beneficiados, en tre las 9:00 y las 17:30 horas, recibiéndose solo enseres de casa como muebles, aparatos elec trónicos y de línea blanca, colchones y otros elemen tos que han quedado fue ra de uso en los hogares.

LOS SECTORES

Uno de los sectores bene ficiados es la junta vecinal Creciendo con Don Sebastián, en el conjunto habitacional del mismo nombre, barrio nororien te de la ciudad, ubicándo se el centro de acopio en avenida Ámsterdam es quina Río de Janeiro, sec tor plaza Berlín, coordi nando la dirigente veci nal, Verónica Fernández. El segundo operativo se desarrollará en la junta vecinal El Boldo II, calle Rector Orlando González Gutiérrez esquina Piloto Marcelo Oxilia, con la participación en la coor dinación vecinal la diri gente Claudia Campos. El tercer operativo de hoy se efectuará en la junta vecinal San Antonio de Rauquén, calle laguna Blanca, entre Parque Inglés y Termas de Catillo con la coordinación de la dirigente Naomi Rivera. En el Departamento de Aseo y Ornato del muni cipio, destacaron que los elementos que son retira dos son entregados a los recolectores de reciclado res de base que los reutili zan o bien los envían al reciclaje.

AMOR: Su corazón necesita amor y usted lo sabe, pero su orgullo está lleván dole por camino hacia la soledad. SALUD: Esas molestias no se deben tomar a la ligera. DINERO: Tiene que gastar con más prudencia ya que eso afecta enor memente su situación financiera. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 9.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio].

AMOR: No hay maldad en acercarse a una persona con una intención afectiva pero cuidado con que ésta ya esté en una relación. SALUD: Los estados nervio sos pueden generar en úlceras estomacales, cuidado. DINERO: Debe buscar un mejor futuro para usted. COLOR: Gris. NÚMERO: 31.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto].

AMOR: Toda la vida es un aprendizaje incluso cuando implica un dolor al corazón producto de una desilusión. SALUD: No olvide lo importante que es tener una actitud responsable. DINERO: Debe ponerse la camiseta en su trabajo si es que quiere seguir escalando. COLOR: Plomo. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre].

AMOR: No se deje convencer solo por la imagen de esa persona ya que se pue de sorprender no de una forma muy positiva. SALUD: Su sistema de vida debe ser cambiado y mejorado. DINERO: No ponga a su trabajo en la cuerda floja por culpa de una tercera persona. COLOR: Blanco. NÚMERO: 8.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre].

AMOR: Si esa persona nuevamente está de regreso en su vida piense bien si esto realmente valdrá la pena. SALUD: No se involucre en problemas que pue dan afectar más su situación de salud. DINERO: No pierda los estribos en su trabajo. COLOR: Beige. NÚMERO: 27.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre].

AMOR: Una nueva confrontación puede arruinar bastante las cosas y con ello retroceder todo lo que pudo haber avanzado. SALUD: Tiene que meditar sobre sus actos si es que realmente desea recuperarse. DINERO: Detenga ese exceso de gasto. COLOR: Violeta. NÚMERO: 4.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre].

AMOR: Siempre hay una forma de cambiarlo todo con el objetivo de que pueda mejorar en especial cuando se trata de la pareja. SALUD: La pandemia no ha terminado, no lo olvide. DINERO: No se quede esperando a que todo le caiga del cielo. COLOR: Rojo. NÚMERO: 7.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero].

AMOR: Nutrir los lazos afectivos no es sólo tarea suya sino de ambos así es que hable con su pareja al respecto. SALUD: Todo lo que sea un conflicto terminará por afectar a su salud de una manera importante. DINERO: Debe creerse el cuento y darse cuenta que tiene capacidades. COLOR: Negro. NÚMERO: 3.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero].

AMOR: A la hora de tomar decisiones deje que su corazón sea su guía para encontrar más fácilmente la felicidad. SALUD: Más cuidado con su espalda. DI NERO: Si tiene la suerte de recibir una oferta de trabajo no dude en aceptarla. COLOR: Café. NÚMERO: 27.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo].

AMOR: Aprenda de todo lo que le ha pasado ya sea bueno o malo y verá como comenzará a aparecer el camino a la felicidad. SALUD: Puede ayudarse mucho sólo con mejorar su ánimo. DINERO: Cuidado ya que los tiempos no están para desperdiciar recursos. COLOR: Marengo. NÚMERO: 1.

ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS

Crónica Viernes 9 Diciembre de 2022 LA PRENSA 15
PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICA DORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO. Organizados por el municipio y la empresa Dimensión. Las tres juntas vecinales que serán atendidas hoy son del barrio nororiente de la ciudad. Nuevas acciones de recolección de enseres de casa se realizan hoy en Curicó.

Programa de Fundación Reforestemos ha incluído a más de 75 mil árboles nativos

Restauración y conservación. La iniciativa de la ONG ha impactado, hasta al momento, a propietarios que habitan en las regiones desde Maule hasta Aysén, e incluye más de 75 mil árboles nativos y una gran diversidad de especies nativas (21), provenientes del bosque esclerófilo, bosque caducifolio, bosque laurifolio y bosque patagónico.

gunda opción es para peque ños propietarios, con terrenos de entre 0,25 a 5 hectáreas, quienes deben comprometer se a manejar los bosques se gún lo que estipula la legisla ción forestal.

CURICÓ. En línea con su propósi to de ayudar a recuperar y conservar zonas de alto valor ecológico, Fundación Reforestemos sigue con sus dos programas orientados a la restauración y conservación de bosques nativos en terrenos privados, con modelos capaces

de auto financiarse y auto sus tentarse en el largo plazo.

Los programas ofrecen finan ciamiento parcial o completo, disponiendo mano de obra, insumos, plantas y asesoría técnica, dependiendo de la modalidad del proyecto. La primera está orientada a pre

dios con más de 7 hectáreas susceptibles de ser reforesta das, que cuenten con accesos y pendientes moderadas y que puedan someter las superfi cies a un marco contractual de manejo sustentable o preser vación a través de un Derecho Real de Conservación. La se

“En estos 10 años y más de un 1 millón de árboles nativos plantados, como fundación hemos aprendido que el cui dado medioambiental y la re forestación de nuestro país, en particular, son desafíos que deben abordarse con la parti cipación y compromiso de to dos los actores de la sociedad. Quisimos abrir esta oportuni dad para que cualquier perso na con la voluntad y posibili dad de aportar a la recupera ción ecológica de nuestro país, tenga las herramientas para hacer crecer un bosque nativo en su terreno, generando un agente de mitigación del cam bio climático como camino hacia la recuperación y el bienestar del planeta ”, señaló Suzanne Wylie, directora eje cutiva de Fundación Reforestemos.

La opción para pequeños propietarios contempla terrenos de entre 0,25 a 5 hectáreas, y deben comprometerse a manejar los bosques según lo que estipula la legislación forestal.

INVITACIÓN

La iniciativa permite ejercer un trabajo de restauración íntegro, abarcando la pro blemática de la deforesta ción de la mano con la co munidad, permitiendo así un cambio que perdure en el tiempo.

De esta manera, cualquier persona que posea un terre no viable en las regiones Maule, Ñuble, Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, podrá ser candidato a convertirse en beneficiario de estos programas, perci biendo los beneficios socioambientales de los bosques nativos y aumentando el va lor ambiental de sus predios.

EL MAULE

En el caso de pequeños pro pietarios, más del 70% de los beneficiarios pertenece a la Región del Maule, zona de clima Mediterráneo, con una biodiversidad mundial que posee una gran variedad de plantas endémicas, pero que se encuentra altamente de gradadas.

Toda la información y bases están disponibles en refores temos.org. Para resolver du das se puede escribir a con curso@reforestemos.cl.

¿Por qué plantar árboles nativos?

Los bosques nativos son fun damentales para nuestro ecosistema, sustentan el 80% de la biodiversidad te rrestre. Tienen la capacidad de renovar el aire, pudiendo absorber hasta el 40% de las emisiones de Co2 mundial en un año. Asimismo, dismi nuyen las temperaturas glo bales. Actualmente, el 33% de la superficie mundial está degradada y los bosques na tivos favorecen la recupera ción de los suelos, regulando el ciclo hidrológico. El 75% de agua dulce que se consu me en el mundo proviene de ellos. Son relevantes para la salud de las personas, la eco nomía y la misma subsisten cia de la sociedad, el 22% de la población mundial depen de del bosque para su sus tento diario.

Crónica 16 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
La iniciativa de la ONG ha impactado, hasta al momento, a propietarios que habitan en las regiones desde Maule hasta Aysén. EN MAULE, ÑUBLE, BIOBÍO, LA ARAUCANÍA, LOS RÍOS Y LOS LAGOS:

ECONÓMICOS

JUDICIALES

- ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS

REMATE JUDICIAL Ante Segundo Juzgado Curicó, se subastará el Lote B-23 de la denominada Fundo Santa Teresita, comuna y provincia de Curicó; tiene una superficie total aproxi mada de 5.074,99 metros cuadrados, y deslinda: Norte, en 60,19 metros con Lote B-22; Sur, en 52,01 metros con Lote B-25; Oriente, en 90,86 metros con Lote B-24; y, Poniente, en 90,5 metros con Lote B-34 y B-33 calle El Faro lero de por medio. El título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 5.065 vuelta No. 3.119 del Regis tro de Propiedad del Con servador de Bienes Raíces de Curicó del año 2020. Su basta se realizará mediante videoconfe-rencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial y suscribir Acta de Remate.- Mínimo para las posturas: $808.724.385, según tasación pericial.Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas con vale vista a nombre del Tri bunal, que deberá ser en tregado en forma presen cial ante el Secretario del Tribunal, solo el día anterior al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depó sito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 29 de Diciembre de 2.022, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa Rol 1.479-2.021, caratulada “Banco Santander Chile con Inversiones Soler y So ler SpA”.- MARIO RIERA NAVARRO SECRETARIO SUBROGANTE 09-12-13-14 - 86739

NOTIFICACIÓN Primer

Juzgado de Letras de Cu ricó, Causa Rol C-19692022, caratulado Sociedad Agrícola Convento Viejo Limitada/Posibles Oposi tores, solicita perfeccio namiento de derechos de aprovechamiento de aguas, provenientes del acuífero del Rio Mataquito, correspondiente a 10 ac ciones del Canal Tutuquén Unido, que se utilizan para riego del bien raíz Chacra San José, ubicado en Tutu

quén, provincia de Curicó y 4,70 acciones del Canal El Molino, que se utilizan para el riego del predio El Moli no de Convento Viejo. Por resolución folio 7, como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contesta ción y conciliación y se fija para el día 12 de enero de 2023, a las 11:00 horas. Di cha audiencia se realizará vía remota atendida la con tingencia sanitaria que vive el país, a través de la pla taforma gratuita de ZOOM en link que se indica https:// zoom.us/j/97686083219?

pwd=WW1VVEFEOWc0d

UcvSVI1VUtKTmZHUT09

ID de reunión: 976 8608 3219 Código de acceso: 482304, demás antecedentes obran en la causa. 06-07-09 – 86744

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Cu ricó, Causa Rol C-16802021, caratulado AS TROSA/MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DE CHILE DIRECCIÓN GE NERAL DE AGUAS, solici ta regularizar derechos de aprovechamiento de aguas superficiales y corrientes del río Teno a través del Canal La Cañada, acuífero Rio Mataquito, SHAC TenoLontué, correspondientes a 60 l/s de uso consunti vo, ejercicio permanente y continuo, en la comuna y provincia de Curicó, Re gión del Maule. Por resolu ción folio 12, como se pide, cítese a las partes a la au diencia de contestación y conciliación y se fija para el día 21 de diciembre de 2022, a las 10:00 horas. Di cha audiencia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la pla taforma gratuita de ZOOM en link que se indica https:// zoom.us/j/99193691181?p wd=UzN2eE5sZ0NwSTVI

Mm9ZMVVjUE8wQT09 ID de reunión: 991 9369 1181 Código de acceso: 776359, demás antecedentes obran en la causa. 06-07-09 – 86746

NOTIFICACIÓN Primer Juzgado de Letras de Curi có, Causa Rol C-291-2022, caratulado FUENZALIDA/ DGA/MOP, solicita regula rizar derechos de aprovechamiento de aguas super ficiales y corrientes del río Teno, acuífero Rio Mata

qui-to, SHAC Teno-Lontué, correspondientes a 0,5 l/s de uso consuntivo, ejerci cio permanente y continuo, en la comuna de Romeral, provincia de Curicó, Región del Maule. Por resolución folio 9, como se pide, cítese a las partes a la audiencia de contestación y concilia ción y se fija para el día 22 de diciembre de 2022, a las 11:00 horas. Dicha audien cia se realizará vía remota atendida la contingencia sanitaria que vive el país, a través de la plataforma gra tuita de ZOOM en link que se indica https://zoom.us/j/ 96899537001?pwd=a0ttZj dKSVFFbWtHbElrVGdDQ m1DQT09 ID de reunión: 968 9953 7001 Código de acceso: 428261, demás antecedentes obran en la causa. 06-07-09 - 86745

EXTRACTO En causa Rol V-140-2020 de este Cuarto Juzgado Letras Talca, por sentencia de 4 de Enero de 2022, concedió con be neficio inventario, posesión efectiva herencia testada al fallecimiento de doña Irma de las Mercedes Moreno Aravena, C.I. 3.797.741-8, ocurrido el 27 de Agosto de 2020 a heredero universal don Marcelo del Carmen Ortiz Anoni. La Secretaria 06-07-09 - 86753

REMATE: 4TO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA: El día 21 de diciembre de 2022, a las 12:00 horas, en dependencias del Tribunal, se rematará en pública su basta LOTE número CIN CO, resultante de la división del resto del Lote Dos, de la subdivisión de la parcela cincuenta y uno, del Pro yecto de Parcelación Los Cerrillos, de la comuna de Río Claro, provincia de Tal ca.- Este Lote CINCO está inscrito en el Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Talca, a Fojas 8922, Nº 8386 del año 2019.- El Rol de ava lúo de la propiedad es el Nº 132-084 Comuna de Río Claro,- Se incluyen además todos los inmuebles por ad hesión y destinación que forman parte de él.- PRE CIO MÍNIMO POSTURAS: $62.114.202.- El precio de la subasta se deberá pagar al contado en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la

subasta, mediante depósi to en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acom pañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito, sin perjuicio de lo señalado en las bases.- Para tener derecho a hacer posturas en la subas ta, los interesados deberán presentar el día del remate, vale vista a la orden del tri bunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además ga rantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día pre vio al remate.- Demás an tecedentes en expediente juicio ejecutivo. Causa Rol C1428-2022, caratulado “Faúndez con Durán” 06-09-14-16 - 86743

REMATE JUDICIAL POR ZOOM, sábado 10 de di ciembre, 12:00 hrs.- Orden Juzgado Civil Molina causa rol E-565- 2022, “TANNER SERVICIOS FINANCIE ROS CON CÁRCAMO”. Remato automóvil. Marca: NISSAN. Modelo: MARCH SPORT DRIVE 1.6. Año: 2021. Patente: PHBK.292; y del 2° Juzgado Civil Curicó rol E-548- 2022, “SANTANDER CONSU MER CHILE CON GON ZÁLEZ”, remato automóvil. Marca: RENAULT. Modelo: CLIO IV HB 1.2. Año 2018. Patente: JWGP.37-K. A la vista día VIERNES 9/12, de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00 horas, pre vio acuerdo con Martille ro. Comisión 10% más IVA. HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público Judicial N°1428. Rodríguez 424, Curicó.- Instrucciones subasta zoom: https://re mateshc.blogspot.com/p/ subastas-zoom.html 08-09 - 86763

EXTRACTO Ante el 1° Juz gado de Letras Talca, en causa sobre interdicción por demencia, causa Rol V-132-2022, caratulado “Fuenzalida”. Se declaró la interdicción por demen cia de don LUIS ALBERTO FUENZALIDA CASTRO, cédula nacional de identi dad número 4.934.395-7 y, se designa con ello, Cura dora General y en carácter definitivo a su hija, doña MARÍA DE LOS ÁNGELES

FUENZALIDA TORRES, cédula nacional de identi dad número 8.924.410-2. SECRETARÍA 07-08-09 – 86757

EXTRACTO Juzgado de Letras de Constitución, por sentencia definitiva de 07 de septiembre de 2022 en causa sobre interdicción, caratulada VILLAFRANCA, ROL V-98-2022 se decla ró la interdicción definitiva de doña Gabriela del Car men Morales Díaz, cédula de identidad 5.655.809-8, nombrándosele como cu rador definitivo tanto de su persona como de sus bie nes a su hijo don Belisario Villafranca Morales, cédula de identidad 8.100.576-1. Constitución, diecisiete de Noviembre de dos mil vein tidós PAULA LÓPEZ CAN CINO Jefe de Unidad - Mi nistro de Fe (S) 07-08-09 – 86758

REMATE ANTE 4° JUZ GADO LETRAS TALCA, mediante modalidad pre sencial, en recinto tribunal, con fecha 28 de diciembre de 2022, a las 12:00 hrs, en cumplimiento de lo decreta do en autos ejecutivos rol C-3080-2019 caratulados “BANCO DE CHILE con VILLALOBOS ALICIA”, se rematará el inmueble co rrespondiente a Lote o sitio número ocho de la man zana B del plano de sub división que se encuentra protocolizado en la Notaría de San Javier, bajo el nú mero 69 al final del registro de instrumentos públicos, correspondiente al quinto bimestre del año 1981, que hoy corresponde al inmue ble de Pasaje Alexander Fleming número 1245 de la comuna de San Javier, que según su título tiene una su perficie de trescientos me tros cuadrados y posee los siguientes deslindes: NOR TE, en veinticuatro metros con Pasaje Uno; SUR: en veinticuatro metros con lote siete; ORIENTE: en once coma cincuenta me tros, con pasaje tres; y al PONIENTE: en doce coma cincuenta metros con lote nueve, inscrito a nombre de doña ALICIA DEL CARMEN VILLALOBOS AHUMADA a fojas 1895 vuelta, número 1036, del Registro de Pro piedad del Conservador de Bienes Raíces de San Ja vier del año 2012. Mínimo

posturas $ 22.277.528.pagaderos dentro tercero día contados fecha remate. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, in teresados deberán presen tar el día del remate vale vista a la orden del tribunal por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Los interesados podrán rendir además ga rantía para participar en la subasta mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal efectuado hasta las 12:00 horas del día pre vio al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudi quen el bien, mediante giro de cheque por el tribunal o endoso del vale vista. De más antecedentes y bases en causa indicada. LA SE CRETARIA. 06-07-08-09 – 86742

REMATE Ante 2° Juzga do Letras Talca, en jui cio ejecutivo rol C-10532021, caratulado BANCO SANTANDER-CHILE con CASTRO”, lunes 23 di ciembre 2022 a 12:00 hrs, subastará inmueble co rrespondiente a Lote Nº 1 resultante de la subdivisión del “Lote A”, resultante de la subdivisión del predio denominado “Chacra Las Marías”, sector Colín, co muna de Maule, provincia de Talca, inscrita a Fo jas 276 Número 347 en el Registro de Propiedad del Conservador de Bie nes Raíces de Maule año 2021. Mínimo posturas: $54.109.209. Garantía: 10% mínimo correspon diente a $ 5.410.921, de biendo presentar vale vis ta a la orden del Tribunal, o depositar en la cuenta corriente del Tribunal, acompañando cupón de pago hasta las 10:00 hrs del día hábil previo a la subasta. Precio pagadero contado, dentro de 5° día hábil siguiente al remate. La subasta se realiza ra por videoconferencia. Enlace: https://zoom. us/j/93312311677 ID reu nión 933 1231 1677. Res titución de garantía a pos tor no adjudicado, se hará en el más breve plazo, previa coordinación con ministro de fe del Tribu nal. Demás antecedentes en expediente citado. El secretario (s). 06-07-08-09 – 86750

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 17

EL MUNDO PUSO SUS OJO EN EL VECINO PAÍS

Crisis política en Perú: ¿Qué viene ahora?

LIMA/SANTIAGO. El ahora ex Presidente de Perú, Pedro Castillo, pasó de disolver el Congreso y llamar a elecciones, a ser destituido por el Parlamento de ese país y detenido por la policía en menos de tres horas. El académico del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes, Ricardo Cubas, se refiere a los posibles escenarios que pueden darse en Perú, haciendo alusión a experiencias similares en la historia peruana; y a las medi das que, de implemen tarse, podrían conse guir estabilizar política mente a aquella nación, presidida ahora por Dina Boluarte, quien juró este miércoles co mo nueva presidenta de Perú y quien tendrá un rol clave, sobre todo en su relación con los dife rentes partidos, bus cando generar consen sos con miras a tomar distintas acciones, rela cionadas al funciona miento legislativo, con formación del Congreso y sistema electoral y de partidos.

Análisis. Luego de la destitu ción de Pedro Castillo -el sexto Presidente en cinco años-, historiador peruano experto en historia Latinoamericana, analiza los posibles escenarios y el rol que deberá asumir la nueva y primera Presidenta, Dina Boluarte; en cuanto líneas de acción futuras y la relación con los diferentes partidos.

¿Cuáles son los posi bles escenarios que se pueden dar en Perú?

Las cosas se están dan do rápido, para el aca démico. La Presidencia la asumió la actual vice presidenta, Dina Boluarte, ante un “par lamento bastante frag mentado, pero donde ha habido una unidad, un consenso respecto a la destitución de

DESTACADOS

CITACIÓN JUNTA ORDINARIA DE ACCIONISTAS MADERERA SAN RAFAEL S.A. Se cita en primera citación a todos los accionistas de la sociedad Ma derera San Rafael S.A. a Junta Ordinaria de Accio nistas, la que se celebrará en las instalaciones de la sociedad ubicadas en Longitudinal Sur, Kilóme tro 186, Curicó, el día Martes 20 de Diciembre del 2022, a las 15.00 horas. El Registro de Accionistas permanecerá cerrado los cinco días anteriores al de la Junta y el día de la celebración de ésta. La cali ficación de poderes si procediere se realizará en la Junta misma. El Directorio.

02-09-16 – 86676

EMPRESA FRUTÍCOLA ZONA DEL MAULE RE

QUIERE CONTRATAR para próxima temporada Ingeniero Agrónomo para manejo de varios cam pos, con experiencia en administración y manejo de personal a cargo, edad entre 30 y 40 años, enviar curriculum a contactomsaa@gmail.com

09-10-11 - 86762

Castillo, quien actuó con muy poca astucia” desde el punto de vista político y rompió evi dentemente con las normas constituciona les.

Para Cubas, Boluarte va a tener que negociar con los otros partidos para poder mantenerse en el poder. Su situa ción es “menos frágil que la de Castillo, pero no deja de ser frágil. Porque la fiscal de la nación también la ha bía involucrado en al gunos casos de corrup ción pero que habían sido archivados por el Congreso”. Boluarte,

pertenecía, al igual que Castillo, a Perú Libre -partido político mar xista-castrista- pero ella rompió con el partido, expulsada por diferen cias. Por lo mismo, el académico cree que la figura de Boluarte es “más pragmática que ideológica. Tendrá la flexibilidad para nego ciar con la oposición y conducir el fin de un gobierno relativamente tranquilo”.

¿Qué ocurrirá con Castillo?

El ex Mandatario será juzgado, ya que ha co metido un crimen se gún el Código Penal pe ruano en el artículo 346; que sanciona el delito de rebelión: “el que se alza en armas para variar la forma de gobierno, de poner el gobierno legalmente constituido o suprimir o modificar al régimen constitucional, será re primido con pena pri

vativa no menor de 10 ni mayor de 20 años”.

¿Qué nos dice la expe riencia histórica pe ruana, cuándo han ocurrido cosas simila res a esta?

Uno de los grandes pro blemas que ha tenido Perú, que es parte de la cultura política del país, es la constante fricción entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo. Una de las constantes que se dio en la historia perua na en el siglo XX, es que cuando un presi dente no tuvo mayoría en el Congreso, general mente se dieron dos es cenarios: O le dieron un golpe de Estado al pre sidente, o el presidente se dio un autogolpe. El segundo caso, se produ jo en dos ocasiones, en el caso de Augusto B. Leguia en 1919 y luego con Alberto Fujimori en los años 90. Sin embar go, desde 2016 se ha radicalizado. “Con la

DEFUNCIÓN

Tenemos el sentimiento de comunicar el fallecimiento de nuestro querido compañero, señor

NICOLÁS ANTONIO MATURANA MUÑOZ (Q.E.P.D.)

Sus funerales se efectuarán hoy en el Cementerio Municipal de Curicó, después de una misa que se oficiará a las 11:30 horas, en la Iglesia La Merced.

GENERACIÓN 2011 INSTITUTO SAN MARTÍN

elección de Pedro Pablo Kuczynski, cuando el Fujimorismo tenía la mayoría en el Congreso, y a pesar de que no ha bía una diferencia gran de en cuanto a estructu ra política, hubo una oposición muy cerrada y el Congreso terminó destituyendo Kuczynski”, comenta el académico UANDES. Luego, Vizcarra, asu mió y también estuvo en pugna con el Parlamento y lo disol vió. Más allá de los tec nicismos, para el acadé mico “lo que vemos es que se debilitó la figura del presidente y la mu tua concordia entre am bos poderes del Estado por un problema de la Constitución”.

¿Qué hacer para que la tensión permanen te entre el Congreso y Ejecutivo se diluya progresivamente?

Para Cubas, este esce nario político debe lle var a los partidos políti cos a hacer una reforma de algunos aspectos al sistema político que po drían implicar el cam bio de algún artículo de la Constitución, con el fin de que le puedan dar mayor gobernabilidad al país; que incluyan la bicameralidad -estable cimiento del Senado- y reglas más claras acerca de cuando un presiden te puede disolver el Congreso o cuales son las causales de vacancia del presidente.

“Además, modificar la Ley de Partidos, para evitar la atomización”, finaliza el académico.

18 LA PRENSA Viernes 9 de Diciembre de 2022
Ricardo Cubas, académico del Instituto de Historia de la Universidad de los Andes.

Hoy se conocerá condena para joven curicano acusado de dos delitos sexuales

Fiscalía espera que sea condenado al menos a 10 años de cárcel efectiva. Fue declarado culpable por dos ilícitos de connotación sexual, ocurridos en julio del año pasado en el sector de Zapallar y que afectaron a menores de edad.

CURICÓ. En forma remota, el Tribunal Oral en lo Penal de esta ciudad infor mará a las partes la sen tencia para Agustín Felipe O’Ryan Soler (de 20 años), quien fue declarado culpa ble por dos ilícitos de con notación sexual, ocurridos en julio del año pasado en el sector de Zapallar y que afectaron a menores de edad.

En su veredicto, los magis trados señalaron que el imputado violó a una de las víctimas el 17 de ese mes y cometió un abuso agravado el día 22, apun tando que en ambas oca siones las adolescentes es taban acostadas y bajo los efectos de alcohol, por lo que estaban en estado de vulnerabilidad.

No hay que olvidar que el tribunal desestimó, por fal ta de pruebas, la acusación de abuso sexual de otra

menor, la que habría ocu rrido en febrero de 2018, y en donde la presunta vícti ma no quiso declarar para

evitar recordar ese hecho.

PENAS Tras conocerse el veredicto

condenatorio, la fiscal Carmen Gloria Manríquez se mostró conforme con lo resuelto, pues a su juicio, el

acusado es un peligro para la seguridad de la sociedad y espera que sea condena do por lo menos a 10 años de cárcel efectiva.

“Todas las penas en Chile que sean superiores a cin co años y un día deben cumplirse en forma efecti va. Entonces, no tiene po sibilidad alguna de cum plir la pena de una forma distinta”, indicó.

Sin embargo, la defensa del imputado espera que la condena total sea de cinco años, argumentando que su representado tiene las ate nuantes de irreprochable conducta anterior y coope ración en el esclarecimiento de los hechos. Incluso, se planteó la posibilidad de que cumpla la sentencia con libertad vigilada.

Aprueban proyecto de reposición de veredas

CURICÓ. Importantes mate rias relacionadas con la ad judicación de licitaciones públicas y otras de carácter administrativas trató el concejo municipal de Curicó, actividad que se inició con la aprobación de actas anteriores y lectura de la correspondencia reci bida y despachada.

La información entregada a diario La Prensa por el secretario municipal y mi nistro de fe del concejo, Juan Rafael González, se ñala que en el primer pun to de materias se aprobó la transacción extrajudicial entre el municipio y seis entidades de carácter pri vadas.

LICITACIONES DE PROYECTOS

En la sesión el concejo aprobó la propuesta alcal dicia destinada a la com

pra de uniformes para el personal municipal de planta y contrata para ser ocupado en la temporada primavera verano.

Juan Rafael González tam bién destacó la aprobación de la licitación pública a través de trato directo para la adquisición de 3.500 exámenes de mamografías con informe y placa RX destinadas a usuarias de los establecimientos de pendientes del Departamento de Salud Municipal de Curicó. Se adjudicó la propuesta de la empresa Sepúlveda Cárdenas y Asociados por la cantidad de $75.075.000. El secretario municipal va loró la aprobación de una propuesta para modificar acuerdo anterior, permi tiendo cambio de monto en la licitación del proyec to denominado

“Reposición de Veredas Sector Santa Fe Circunvalación Norte”

quedando en $60.700.309 y adjudicado a la empresa Comercial Berríos Ltda.

A lo anterior, expresó, se suma la aprobación para autorizar edificación pro yectada en área verde para desarrollar el proyecto de nominado “Construcción Puntos Limpios Sector La Granja” que quedarán ubi cados en Curicó en Freire esquina avenida Alessandri y en Sarmiento, avenida Rauquén, entre Carmen y Esperanza.

OTRAS MATERIAS

El secretario municipal agregó que en esta reunión se trataron otras materias, aprobándose dar inicio de tramitación de enmienda N°3 del Plan Regulador Comunal Vigente, según lo estipulado en el artículo 45 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, Reglamentado en la Ordenanza General de Urbanismo.

En otros de los puntos que requerían el respaldo del concejo municipal, el se cretario municipal señaló que se nominaron a los concejales Inés Núñez y Patricio Bustamante, para que representen al concejo en la Fiesta de la Vendimia 2023 y a los concejales Raimundo Canquil y Paulina Bravo, para que lo hagan en la Vendimia del 2024.

Como último tema en ta bla el concejo recibió el informe que entregó la de legación municipal enca bezada por el alcalde Javier Muñoz, que se hizo presente en la celebración del 72 Aniversario de la ciudad de Malargüe, Argentina, donde se trata ron temas de intercambio cultural y turístico y otros de interés para la comuna de Curicó.

Viernes 9 de Diciembre de 2022 LA PRENSA 19 Crónica
La sentencia se dará a conocer en un audiencia remota.
AUDIENCIA A MEDIODÍA
CONCEJO El secretario municipal, Juan Rafael González, dio a conocer las materias tratadas en el reciente concejo municipal de Curicó.

CON MISA EN EL CERRO CONDELL FINALIZÓ EL MES DE MARÍA

Inmaculada fue descubierta por el Cura Párroco don Daniel Merino Benítez y a continua ción procedió a bendecirla Monseñor Felice; la predica ción estuvo a cargo del Superior de los Misioneros del Corazón de María, Revdo. P. Antonio Hernández.

CURICÓ. El día en que la imagen de la Virgen María cumplió 90 años en la cima del cerro Carlos Condell, los curicanos partici paron en la misa que se ofició para culminar las celebraciones del Mes de María.

Acudimos a nuestros archivos y fue en el libro “Un Diario, Una Ciudad”, de Óscar Ramírez Merino, donde encontramos la publicación del sábado 10 de diciembre de 1932, que dice así:

BENDICIÓN DE LA VIRGEN DEL CERRO

“Diez mil personas concurrie ron anteayer al Cerro Condell

en la majestuosa demostración de piedad que constituyó la bendición de la imagen de María Inmaculada, la cual fue bendecida por el Nuncio Apostólico en Chile, Monseñor Ettore Felice.

El acto verificado el jueves su peró todas las expectativas de los organizadores y puso punto final a las festividades del Mes de María en el Cerro Condell. El hermosísimo monumento a la Purísima es una bella obra de arte de tres metros veinte centímetros de altura, haciendo un total de seis metros setenta centímetros con su pedestal. La imagen de María

El bello monumento ha sido erigido por la iniciativa del se ñor Manuel Correa Núñez, quien patrocinó una erogación pública con este objeto, apor tando generosamente lo que faltara para completar el total del costo de este monumento a la piedad cristiana”.

MISA

La tarde de este jueves, la misa fue oficiada por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández. Primero se vivió un mo mento de oración y rezo del rosario, y luego la comunidad caminó hacia la cima y todos se encontraron a los pies de la imagen de la Virgen. Cientos de personas participa ron de esta procesión, luego que la actividad estuvo suspen dida durante los dos últimos años producto de las restriccio nes de la pandemia.

Detenido presunto autor de incendio forestal en Batuco

PENCAHUE. Un hombre fue deteni do por la policía, como presunto autor de un incendio forestal que, desde ayer, afecta a la loca lidad de Batuco, al poniente de esta comuna.

De hecho, el imputado será pre sentado hoy a control de deten ción en el Juzgado de Garantía de Talca, de acuerdo a lo comu nicado por la Fiscalía del Maule. El incendio se encuentra cerca no a sectores poblados. Además, el tráfico por la ruta K-60 se encuentra interrumpido en el sector.

En consideración a estos ante

cedentes, la Delegación Presidencial Regional del Maule, en base a la información técnica de Conaf y en coordina ción con la Dirección Regional de Onemi, declaró alerta amari lla para la comuna de Pencahue por incendio forestal, medida que se mantendrá vigente hasta que las condiciones del incen dio así lo ameriten. Hasta el cierre de esta edición, las llamas habían consumido cerca de 40 hectáreas. En el combate participaban brigadis tas de Conaf, apoyados por uni dades aéreas.

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes 9 Viernes Diciembre | 2022
DE LA VIRGEN MARÍA CUMPLIÓ 90 AÑOS
IMAGEN
Una persona fue detenida, como su presunta participación en el incendio forestal en la localidad de Batuco, comuna de Pencahue. La misa fue oficiada por el obispo de Talca, monseñor Galo Fernández. La procesión hacia la cima comenzó cerca de las 6 de la tarde. (Fotos de Ricardo Weber Fuentes) La comunidad acudió con respeto a la misa con la que finalizó el Mes de María. A pesar del calor, cientos de personas participaron de esta instancia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.