09-12-2021

Page 16

16 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021

Crónica

SE SUMAN A MUNICIPIOS

Diputadas y diputados piden al Gobierno agilizar regulación al mercado del gas “Gas a precio justo”. Pidieron al Mandatario que agilice “el proceso de debate legislativo en el Parlamento”, para buscar regular “de mejor forma el mercado” ligado a dicho rubro. SANTIAGO. Un grupo de parlamentarios, parlamentarias, alcaldes y alcaldesas, pidieron al Presidente Sebastián Piñera poder agilizar la presentación de un proyecto de ley, para poder diseñar y establecer un nuevo marco regulatorio del mercado del gas. La solicitud fue realizada mediante una carta, entregada en La Moneda y firmada por la presidenta del Senado, Ximena Rincón; el diputado Miguel Ángel Calisto y la diputada Joanna Pérez además de las y los alcaldes Nibaldo Meza, Carolina Leitao, Gustavo Toro y Carlos Gatica. Ante el “aumento significativo en los precios del gas en todo el territorio nacional”, alcaldes y alcaldesas suscribieron a la iniciativa de “Gas a precio justo”, por lo que

En la carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, se solicita que el Gobierno agilice la presentación de un proyecto para regular el mercado del gas.

solicitaron al Mandatario “agilizar el proceso de debate legislativo en el Parlamento”. De esta forma, añade la misiva, se podría regular “de mejor forma el mercado del gas licuado, y terminar así con los abusos de las empre-

sas que participan en este mercado”. Además, buscan establecer una “banda de precios competitiva, eficiente y sin abusos”, junto con “regular la provisión de cilindros de gas, eliminando barreras de entrada para los pequeños

distribuidores y controlando el riesgo de captura en el mercado”. Finalmente, la iniciativa evaluaría la incorporación de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) al mercado del gas, buscando “de aumentar la competencia y eli-

minar los abusos que se producen a través de los altos precios”. “Creemos que es crucial avanzar una profunda descentralización y desconcentración del poder político y económico. La política a cuentagotas fracasó, por lo que es sumamente urgente avanzar con decisión en estas iniciativas trascendentales para la economía de millones de habitantes de nuestro país”, concluyó la solicitud al jefe de Estado. “NO PODEMOS TOMAR PALCO” “Le pedimos al Presidente de la República, que el Gobierno se haga parte de esta demanda de todos los chilenos para bajar el precio del gas en Chile. Hemos visto, luego del informe de la Fiscalía Nacional Económico y también luego

de los resultados de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que acá hay elementos para comprobar una eventual colusión del precio del gas en Chile”, señaló al respecto el diputado Miguel Ángel Calisto, quien presidió la Comisión Investigadora por este tema en la Cámara. “Frente a este abuso, los políticos no podemos tomar palco. Los alcaldes, concejales, diputados y senadores, hemos planteado públicamente la necesidad de regular el precio del gas en Chile. Por eso hoy solicitamos que se hagan parte como Gobierno en la regulación del precio del gas, considerar una banda de precios, considerar la regulación de los cilindros, como también un mecanismo para que ingresen nuevos actores en la distribución”, complementó.

SEREMI DE GOBIERNO SE REUNIÓ CON PRESIDENTE DE ANFUR MAULE

Planifican instancias de trabajo en apoyo al desarrollo del fútbol rural maulino TALCA. Con temáticas enfocadas en dar apoyo al fútbol rural maulino, se desarrolló una reunión de trabajo entre el seremi de Gobierno, Francisco Durán; y el presidente de la Asociación de Fútbol Rural (Anfur) del Maule, Francisco Jaramillo, para poner en tabla inquietudes y necesidades, como lo son materias de infraestructura y arbitraje local. “Con esto se dio inicio a un proceso de posibles gestiones futuras, para que el fútbol rural sea apoyado desde las distintas aristas que conforman el deporte. Planificamos continuar ge-

nerando instancias de conversación para ver la forma en la que se puede dirigir el foco de apoyo y cómo ejecutarlo de la mejor manera posible, con las entidades y la creación de proyectos en beneficio de los sectores rurales de nuestra región”, indicó Durán. En tanto, Jaramillo, plasmó su interés por desarrollar proyectos futuros en pro al desarrollo deportivo para las comunas maulinas. “El fútbol rural ocupa un rol súper importante en la región. Abarcamos alrededor de diez a doce comunas del Maule norte y sur y gestionar estos pro-

En la reunión participaron el seremi de Gobierno, Francisco Durán; y el presidente de la Asociación de Fútbol Rural (Anfur) del Maule, Francisco Jaramillo.

yectos van a ser muy bienvenidos. La gente de la zona del campo siempre lo agradece más y contento de poder haber sostenido esta reunión y esperar las próximas semanas para gestionar más reuniones”, señaló. “A través de la directiva se explicaron las inquietudes respecto al fútbol rural, básicamente ver el tema del arbitraje y llegamos al tema de la infraestructura, así que tuvimos una muy buena acogida. La idea ahora es empezar a trabajar y hacer realidad esto que se está comenzando”, concluyó Jaramillo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.