SOLICITAN RECURSOS ADICIONALES PARA ENFRENTAR LA SEQUÍA EN EL MAULE. | P10
El Diario de la Región del Maule | CON CIRCULACIÓN DIARIA EN PAPEL Y ONLINE | www.diariolaprensa.cl Año CXXIV Nº 44.904
|
Jueves 9 de Diciembre de 2021
|
$ 300
EN LINARES
Hoy comienza juicio oral por crimen de joven carabinera IMPUTADO CORRESPONDE A GARY VALENZUELA. Se prevé que dicho proceso se extienda por varios días, esto ante el cúmulo de testigos, informes, pericias y documentos recabados durante la respectiva investigación. | P4
CASA DE EXPREFECTO
MANUEL ESPINOZA ÁVILA
Ataque incendiario quedó sin culpables. | P19 MEDIANTE UNA CARTA
Piden al Gobierno agilizar regulación al mercado del gas. | P16
Fundación Paticorta cerró el año con jornada de adopción En plena Alameda Manso de Velasco de Curicó. La instancia de ayer se presentó como una
oportunidad para entregarle un hogar a una linda mascota en esta Navidad. | P18
Brindan despedida a ministra Olga Morales.
La investigación que podría “salvar” a Curico Unido.
| P5
| P11
Actualidad
2 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Sucede
Coronavirus: Informe da cuenta de 67 nuevos contagios en el Maule
CALENDARIO DE VACUNACIÓN COVID-19
Lunes
Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
6
7
9 10
8
1ª dosis a personas de 6 o más años.
1ª dosis a personas de 6 o más años.
15
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
2ª dosis a población vacunada con Sinovac, AstraZeneca y Pfizer, con al menos 28 días desde la 1ª dosis.
FE RIA DO
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Vacunación embarazadas a partir de las 16 semanas de edad gestacional.
Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.
Vacunación escolar niños y niñas entre 6 y 11 años.
Con su formación original llega Saiko al escenario del Teatro Provincial de Curicó, este sábado a las 20:00 horas.
rio de la autoridad sa-
DOSIS DE REFUERZO TODAS LAS EDADES Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Fin de Semana
6
7
18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021
18 a 54 años vacunados hasta el 8 de agosto 2021
8
9 10
FE RIA DO
12 a 17 años 12 a 17 años vacunados vacunados REFUERZO hasta el 8 hasta el 8 de agosto de agosto 2021 2021
Personas Vacunadas con esquemas completos hasta el 8 DE AGOSTO Personas de 55 y más años
De acuerdo a disponibilidad de municipios/vacunatorios
VACUNACIÓN NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS Lunes
6
Martes
Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas
7
Niños y niñas de 3 a 5 años con comorbilidades específicas
Miércoles
8
FE RIA DO
Jueves
9
Niños y niñas de 3 a 5 años.
Viernes
10
Niños y niñas de 3 a 5 años.
COMORBILIDADES ESPECÍFICAS
– Enfermedad pulmonar crónica (fibrosis quística, fibrosis pulmonar de cualquier causa, asma grave, Tuberculosis en tratamiento). – Enfermedad neurológica (neuromusculares congénitas o adquiridas, que determinan trastornos de la deglución o del manejo de secreciones respiratorias, epilepsia refractaria a tratamiento). – Enfermedad renal crónica (insuficiencia renal en etapa 4 o mayor, diálisis). – Enfermedad hepática crónica (cirrosis hepatitis crónica, hepatopatías). – Enfermedades metabólicas (diabetes mellitus, enfermedades congénitas de metabolismo). – Cardiopatías (congénitas y miocardiopatías de cualquier causa). – Enfermedades autoinmunes (lupus, artritis idiopática juvenil, artritis reumatoide, enfermedad de Crohn, y otras). – Cáncer en tratamiento con radioterapia, quimioterapia, terapias hormonales o medidas paliativas de cualquier tipo. – Inmunodeficiencias (congénitas o adquiridas, incluye el Síndrome de Down, transplantados y personas con VIH). – Enfermedad mental grave (esquizofrenia y transtorno bipolar). – Obesidad severa (IMC > 3 DE).
PLAN PASO A PASO EN LA REGIÓN DEL MAULE
Paso 3:
PREPARACIÓN
CAUQUENES, CURICÓ, HUALAÑÉ, RAUCO, RÍO CLARO, ROMERAL, SAN CLEMENTE, SAN JAVIER, TENO, VILLA ALEGRE.
Paso 4:
APERTURA
COLBÚN, CHANCO, CONSTITUCIÓN, CUREPTO, EMPEDRADO, LICANTÉN, LINARES, LONGAVÍ, MAULE, MOLINA, PARRAL, PELARCO, PELLUHUE, PENCAHUE, RETIRO, SAGRADA FAMILIA, SAN RAFAEL, TALCA, VICHUQUÉN, YERBAS BUENAS.
TALCA. El informe dianitaria por el Covid-19,
SAIKO REPASARÁ SU CARRERA EN CURICÓ Show en el Teatro Provincial. Sus integrantes originales, Denisse Malebrán, Luciano Rojas y Rodrigo Coti Aboitiz, revisarán sus ocho álbumes de estudio.
E
ste sábado 11 de diciembre, a las 20:00 horas en el Teatro Provincial de Curicó, el grupo chileno Saiko realizará un concierto en donde recorrerán parte importante de toda su discografía. La banda viene con su formación original: Denisse Malebrán, Luciano Rojas y Rodrigo Coti Aboitiz y está finalizando una intensa gira que los ha llevado a regiones. CERRANDO EL AÑO En conversación con Denisse Malebrán, la artista señaló que “este show en Curicó es muy importante para nosotros primero, porque cierra el año respecto de nuestras presentaciones en regiones, en esta ciudad”. “Vamos a contar con la presencia de Rodrigo Coti Aboitiz, fundador de La Ley, fundador de Saiko, que va a poder estar presente con nosotros en este concierto, al igual que en el de Santiago que vamos a realizar el 16. Será un concierto largo donde vamos a tener temas de toda nuestra discografía”, indicó la vocalista del grupo. MÉXICO Luciano Rojas, integrante original y
dio cuenta de otros 67 contagios en el Maule, los cuales fueron detectados en las comunas de Talca (17), Curicó (10), Cauquenes (7), Longaví (6), Linares (4), Maule (4), San Javier (3), Retiro (3), San Clemente (2), Constitución (2), Río
quien también fue parte de La Ley como bajista, recalca el recorrido por 20 años de carrera, especial para los seguidores de la banda, “presentando nuestro material más nuevo también y para la gente que nos sigue, estaremos también interpretando canciones que generalmente no hacemos en vivo”. Sobre los planes para el 2022, el músico señala que la banda retomará “el plan que teníamos prepandemia, que era nuestra visita a México, donde ya tenemos un trabajo realizado en cuanto a promoción, ya algunas fechas comprometidas de presentaciones por allá, que lamentablemente se vieron suspendidas por pandemia. Entonces este es el momento indicado para retomarlo. Nuestros planes es retomar ese bello país en abril o mayo”. “Estamos con harto material guardado, compuesto en pandemia, que se verá reflejado en algún momento del próximo año, yo creo que el segundo semestre, pensando en un disco nuevo”, añade Luciano. Quienes estén interesados, los boletos es tán disponibles en www.misterticket.cl.
Claro (2), Parral (2), Molina (1), Curepto (1), Villa Alegre (1), Pelarco (1) y Rauco (1). De ellos, 10 son asintomáticos. Las comunas con más casos activos son Curicó (136) y Talca (101). A la fecha en el Maule, han fallecido mil 828 personas, sin nuevos decesos. A nivel nacional, la autoridad reportó mil 401 nuevos casos de Coronavirus, de los cuales 998 son sintomáticos, 280 asintomáticos y 123 sin notificar. En el reporte de ayer también se dio a conocer que en las últimas 24 horas, seis personas fallecieron a causa de la
“Estamos con harto material guardado, compuesto en pandemia, que se verá reflejado en algún momento del próximo año”.
enfermedad. Con esto, se llega a una suma de 38 mil 541 muertes, desde que arribó el virus al país.
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 3
Crónica
4 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
TRIBUNAL ORAL EN LO PENAL DE LINARES
Hoy comienza juicio oral por crimen de joven carabinera Imputado corresponde a Gary Valenzuela. Se prevé que dicho proceso se extienda por varios días, esto ante el cúmulo de testigos, informes, pericias y documentos recabados durante la respectiva investigación.
Norma Vásquez tenía tan solo 20 años. Sus padres solicitaron una acción reparatoria a la justicia, por 200 millones de pesos en contra de Gary Valenzuela.
Tras su detención, Gary Valenzuela ha permanecido privado de libertad en la cárcel de Cauquenes. LINARES. Hoy jueves desde las 9:00 horas, en el Tribunal Oral
en lo Penal de Linares, comenzará el juicio contra Gary
Valenzuela Ramos, exoficial de Carabineros e imputado por el crimen de Norma Vásquez, joven que también integraba las filas de la citada institución. La Fiscalía de Linares ha sostenido que pedirá sobre la figura de Gary Valenzuela (quien está formalizado por el delito de femicidio) la pena de presidio perpetuo calificado, es decir, 40 años de cárcel efectiva. Se prevé que dicho proceso se extienda por varios días, esto an-
te el cúmulo de testigos, informes, pericias y documentos recabados durante la respectiva investigación. De hecho, la propia Fiscalía adelantó que presentará al menos 37 testigos, diversos peritos y poco más de 30 evidencias. RELACIÓN Cabe recordar que, tras su detención, Valenzuela ha permanecido privado de libertad en la cárcel de Cauquenes.
SE ENCUENTRA EN CALLE CARRERA 146-B
Taller de Artes y Diseño retoma actividades de carácter presencial CURICÓ. En el Taller de Artes y Diseño, que se ubica en calle Carrera 146-B, se está exhibiendo la muestra artística “Cielo y Tierra”, de Aurora Ki. De esta forma, el recinto vuelve a ejecutar iniciativas con público. Esta exposición se encuentra conformada por 28 obras de distintas dimensiones, creadas principalmente en técnica mixta y acrílico sobre papel. La idea es que el público pue-
da reconectar con el origen de todas las cosas. Cabe señalar que ésta es la segunda muestra que se ejecuta en el recinto. La invitación se encuentra abierta a otros artistas locales para que utilicen este espacio. TALLERES En Taller de Artes y Diseño también se están impartiendo talleres de óleo, arte para niños, acrílico, xilografía y dibujo. Cabe re-
cordar que este recinto se mantuvo cerrado durante los períodos de Cuarentena (por la aún vigente pandemia) y que, de a poco, está volviendo a la presencialidad. “Estamos muy contentas de retomar las clases en vivo. Todo ello con un aforo reducido”, precisó Carolina Zenteno, artista e integrante de Taller de Artes y Diseño. “No es lo mismo desarrollar clases en forma online.
Es mejor el contacto directo con los alumnos”, agregó. Por otro lado, en este espacio se encuentra un tienda de ropa, cuadernos y otros objetos; además de cuadros que se pueden comprar.
La artista Aurora Ki está exponiendo en Taller de Artes y Diseño, el cual se ubica en calle Carrera 146-B.
La respectiva investigación señala que el crimen ocurrió la noche del 21 de agosto del 2020, en un conocido motel de Linares. En ese lugar, el ahora imputado golpeó a la joven de 20 años de edad con un objeto contundente y luego escondió el cuerpo en el portamaletas de su auto. Al ser descubierto por una de las funcionarias del establecimiento huyó. Siendo detenido horas más tarde en la Región del Biobío. Valenzuela y la carabinera
Norma Vásquez habían tenido una relación sentimental, la cual terminó debido a continuos maltratos de los que ella era víctima. Además, la joven había interpuesto una denuncia por abuso sexual, producto de lo cual, el exuniformado tenía una orden de alejamiento. Había un sumario en su contra y una investigación de la Fiscalía. De hecho, el día del crimen, Gary Valenzuela estaba apartado de sus funciones.
Crónica
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 5
CARRERA DE 45 AÑOS
Pleno de la Corte de Apelaciones de Talca brinda despedida a ministra Olga Morales Homenaje. Presidenta del tribunal de alzada, Jeannette Valdés, destacó la entrega, profesionalismo y calidad humana de la magistrada.
El ministro, Rodrigo Biel, entrega un presente a la magistrada durante la ceremonia.
La ministra homenajeada, junto a los magistrados, Carlos Carrillo y Rodrigo Biel.
TALCA. Después de 45 años
de carrera judicial, la ministra Olga Morales Medina, cesó sus funciones en la Corte de Apelaciones de Talca y recibió un emotivo homenaje de sus pares, en sesión extraordinaria del pleno del Tribunal de Alzada, en la que se sumaron relatores, funcionarios del tribunal de
alzada y de otros juzgados de la jurisdicción, además de quienes estaban conectados de manera virtual. En la oportunidad, la presidenta de la Corte de Apelaciones de Talca, ministra Jeannette Valdés Suazo, destacó la entrega, profesionalismo y calidad humana que caracteriza a la ministra Morales, re-
La presidenta del tribunal de alzada, Jeannette Valdés, junto a la ministra, Olga Morales, reinauguran el salón “Rolando Hurtado” del “Tribunal del Recuerdo”.
conociendo su importante labor en el tribunal de alzada maulino. De igual forma, Alejandra Olguín, bibliotecaria de la Corte de Apelaciones de Talca, recordó los momentos vividos con la ministra Morales y expresó los mejores deseos en la vida que inicia fuera del Poder Judicial. Con las palabras de la ministra Olga Morales Medina, terminó el pleno extraordinario, donde agradeció a ministros, relatores y funcionarios por su constante apoyo. TRAYECTORIA La ministra Morales ingresó al Poder Judicial el 22 de octubre de 1976 como secretaria del Segundo Juzgado de Letras de San Fernando. El 1 de julio de 1977 se desempeñó como secretaria del Juzgado de Menores de Los Ángeles; el 7 de junio de 1979 llegó como secretaria del Segundo Juzgado de Letras de Los Ángeles; en abril de 1982 asumió como secretaria del Primer Juzgado de menores de Rancagua; para luego pasar, en enero de1983, a ocupar el mismo cargo en el Segundo Juzgado del Crimen de Rancagua. Su primer cargo como
juez se concretó el 10 de julio de 1986, en el Juzgado del Trabajo de Rancagua; posteriormente, fue jueza del Primer Juzgado del Crimen de la misma ciudad, asumiendo en febrero de 1996. En enero de 2003 ocupa el cargo de Fiscal Judicial de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, llegando el 2006 a ser designada ministra de la Corte de Apelaciones de Talca. TRIBUNAL DEL RECUERDO Un hito importante al
término de la ceremonia, fue la reinauguración en el salón “Rolando Hurtado” del “Tribunal del Recuerdo”, un espacio habilitado que refleja cómo eran los tribunales antiguamente y que fue gestionado durante la presidencia 2018 de la ministra Olga Morales, quien con la colaboración de jueces de los distintos tribunales, fue reuniendo objetos de larga data que permitieran trasladar al pasado a todos quienes visiten este rincón del recuerdo. Tras el apoyo económico
entregado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ), se pudo cambiar la fachada del “tribunal del recuerdo”, y efectuar diversos arreglos que permitieron su embellecimiento, motivando a la reinauguración de este espacio del tribunal de alzada maulino, que permitirá a los asistentes transportarse al Poder Judicial de comienzos del Siglo XX, reflejando parte de los 133 años de historia judicial de la jurisdicción de Talca.
Crónica
6 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
IMPULSADAS POR LA OFICINA MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL (OMDEL)
Ferias de emprendedores arriban hasta la principal plaza de Curicó Hasta el 23 de diciembre. Cada semana se irán rotando los artesanos y microempresarios, por lo mismo, alrededor de 200 personas estarán ofreciendo sus productos. CURICÓ. La Municipalidad de Curicó, a través de la Oficina Municipal de Desarrollo Económico Local (Omdel), está desarrollando diferentes ferias de emprendedores en la principal plaza de la ciudad. Lo anterior, con el objetivo de potenciar y apoyar a los artesanos y emprendedores de la comuna. Hasta el 23 de diciembre, cada semana se irán rotando los artesanos y microempresarios, por lo mismo, alrededor de 200 personas estarán ofreciendo sus productos durante todo el mes en curso. Existen diferentes productos a disposición para el público. Cabe mencionar, que los emprendedores irán rotando cada semana, con el fin de potenciar a la mayor cantidad de personas.
PAGO CON TARJETA El encargado de Omdel,
COMIENZA ESTA TARDE
Todo listo para “Feria Navideña” en Sarmiento CURICÓ. En la villa Santa Marta se iniciará esta tarde, a las 18:30 horas, esta iniciativa que se hace por segunda oportunidad y que extenderá hasta el 23 de diciembre. La instancia es organizada por la junta de vecinos Sarmiento Norte, cuyo presidente, Carlos Ortúzar, invitó a todos los habitantes de esa localidad y sus alrededores a esta “Feria Navideña”, la cual fue todo un éxito el año pasado, en plena crisis sanitaria del Covid-19. “Este año vamos a tener alrededor de 20 puestos con distintas cosas como juguetes, artículos navideños, para el hogar, ropa, zapatos, es decir, va a ser bien variada la gama de productos”, acotó.
INVITADOS ESPECIALES El dirigente vecinal puntualizó que en esta ocasión participará un grupo de personas con discapacidad de Sarmiento, perteneciente a la agrupación Esperanza. “Ellos hacen cosas manuales y para nosotros tenerlos es algo muy bonito e importante”, dijo. Carlos Ortúzar reconoció que esperan un buen resultado, pues el año pasado la feria tuvo una muy buena acogida en la comunidad. “Aparte que sirvió de mucha ayuda para las familias que participaron en ese momento, ya que la pandemia golpeó fuerte en los hogares, no solamente en el tema sanitario, sino que también económico”, indicó.
Organizadores esperan que la gente visite la iniciativa de fin de año.
Iván Rojas, dio a conocer que existen diferentes productos a disposición para el público, tales como: artesanía, trabajos en serigrafía y artículos asociados. “Estamos fomentando el pago con tarjetas. Esta semana iniciamos con emprendedores desde el día 6 al viernes 10 y vamos a seguir desarrollando una feria que estará desde el lunes 13 hasta el día domingo 19. Queremos que sigan habiendo espacios para productores, artesanos, productos asociados y algunos alimentos”, dijo. OPORTUNIDAD DE CRECER Una de las emprendedoras presentes en la feria, Isabel Ramos, destacó el apoyo que siempre han recibido de la citada oficina municipal y dijo que gracias a la capacitación, logró crecer. “Nosotros empezamos chiquititos con la Omdel. Llegamos hace más menos nueve años y solamente fabricába-
mos sustancias y helados y después a medida que nos fuimos capacitando hacemos sustancias, trufas, cuchiflíes y así empezamos a expandirnos mucho más”, relató. “Lo bueno, que como yo tenía muy poco conocimiento de ventas, de contabilidad, la Omdel nos ayudó mucho para capacitarnos en ese sentido y ahí pude ir surgiendo, tengo un negocio bien formado, con resolución sanitaria. Tenemos las boletas al día”, acotó. LA FERIA Isabel Ramos destaca la importancia de participar en estas ferias, ya que les permite tener mayor visibilidad y aumentar sus ventas. “La feria es uno de los puntos principales de apoyo y en eso siempre la Omdel nos ha apoyado mucho. Gracias a ellos, y por la capacitación que nos han dado, hemos podido surgir. Darle estudios a nuestros hijos, tengo dos hijos universitarios titulados”, finalizó.
Crónica
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 7
“PANDEMIA, POSTPANDEMIA Y OTRAS COMPLEJIDADES: LECTURAS EN CLAVE DEL TRABAJO SOCIAL CONTEMPORÁNEO”
Universidad Autónoma sede Talca realizó Seminario Internacional de Trabajo Social Evento virtual. Casa de estudios superiores reunió expositores nacionales e internacionales, instancia donde se reflexionó sobre el aporte del Trabajo Social contemporáneo a la construcción de saberes, en contextos de pandemia y post pandemia. TALCA. En un contexto de incertidumbre donde la inseguridad de lo subjetivo domina y se interpelan los procesos en búsqueda de nuevas formas de pensar la sociedad, la carrera de Trabajo Social de la Universidad Autónoma de Chile en Talca celebró el XVIII Seminario Internacional de Trabajo Social “Pandemia, postpandemia y otras complejidades: lecturas en clave del Trabajo Social contemporáneo”, instancia que convocó a expositores nacionales e internacionales, y a más 500 asistentes, quienes durante dos días se congregaron de manera online a propósito de generar reflexión. La inauguración del seminario fue encabezada por el vicerrector académico de la Universidad Autónoma, Hernán Viguera, quien valoró la continuidad del trabajo científico y académico demostrado con esta convocatoria, no solo por su trayectoria y tradición, sino por las
En un evento virtual se reflexionó sobre el aporte del Trabajo Social, durante seminario internacional convocado por la Universidad Autónoma sede Talca.
tensiones generadas en pandemia, profundización de los indicadores de pobreza y fragilidad de los entornos, los cuales exigen de los trabajadores sociales nuevos procesos de adaptación, ajuste e innovación. “El desafío del Trabajo Social internacional está en la construcción inclusiva y sostenible, que considere los efectos para generaciones futuras”, precisó. Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias
Sociales y Humanidades, Tomás Duval, destacó la importancia de analizar las implicaciones de la pandemia a partir de los diferentes grupos sociales y desde la interdisciplinariedad, puesto que las ciencias sociales deben ayudar a comprender la realidad y ponerla sobre la mesa. DESAFÍOS DEL TRABAJO SOCIAL La jornada se inició con la
PROGRAMA “YO ELIJO MI PC”
274 alumnos de Retiro recibieron notebooks RETIRO. Un total de 274 alumnos de la comuna de Retiro, recibieron notebooks a través del programa “Yo Elijo Mi PC”, iniciativa que es impulsada por Becas
Junaeb y beneficia a estudiantes de Séptimo Básico, buscando aumentar los niveles de equidad, además de disminuir la brecha digital. La jornada de entrega de los
computadores personales se realizó en el gimnasio municipal, hasta donde llegaron apoderados de los estudiantes, quienes debieron respetar los protocolos para evitar contagios por Covid-19. El alcalde de Retiro, Rodrigo Ramírez, agradeció a Junaeb, por este importante aporte a la educación de la su comuna, señalando además que la educación trae consigo progreso y bienestar, “y este tipo de adelantos tecnológicos son fundamentales para el desarrollo del estudiante”, enfatizó.
Doctora en Trabajo Social y Sociología, académica de la Universidad de Chile, Teresa
Matus, quien presentó la ponencia “Innovar en contextos de crisis: desafíos para trabajar lo social”, bajo la premisa de que es necesario viabilizar innovaciones pendientes en la formación, quehacer profesional y la transdisciplina, así como concretar una agenda estratégica de avances colaborativos para un desarrollo sostenible. Patricia Duque, doctora en Ciencias Pedagógicas y académica de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca (Colombia), fue otra de las ponentes y presentó “Reflexiones sobre
la formación de trabajadores sociales en tiempos de pandemia”. Como exposición de cierre, la académica de la Universidad Complutense de Madrid (España) y doctora en Trabajo Social, Maribel Martín Estalayo, analizó el “Trabajo Social para la vida cotidiana: una reflexión sobre lo endémico, lo pandémico y lo posible”, como invitación a apropiarse y reivindicar la cotidianidad como centro del pensamiento del Trabajo Social, contexto de intervención social y marco de sentido en el desarrollo de la profesión.
Tribuna
8 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Migración y elecciones: enfoques para avanzar Chile es el segundo país latinoamericano con mayor porcentaje de población inmigrante (1,5 millones de personas). El 50% de este segmento llegó al país desde el 2017. También hay que considerar que los ingresos por pasos no habilitados han aumentado de forma significativa desde el 2018, cuando el Gobierno implementó las llamadas “visas consulares”, con lo cual comenzó un cierre progresivo de fronteras que se consolidó en pandemia, pese al discurso de “solidaridad” emitido por el presidente Piñera en Cúcuta, en 2019. La realidad es, por un lado, que existe una población inmigrante maltratada por el Estado, que le asigna un cierto carácter de “ciudadanía de segunda”, y por el otro, hay territorios que se han visto impactados por un aumento sustantivo de los flujos migratorios en poco tiempo, los que, además, se caracterizan por tener altos niveles de concentración territorial, generando
un conjunto de condiciones que han elevado la conflictividad local. Por ejemplo, el 82% de los inmigrantes viven en cinco regiones chilenas, y el 77% total de este segmento poblacional (1.126.030 personas) vive en apenas 42 comunas; todos estos territorios están ubicados mayormente en la zona centro metropolitana y nortefronteriza del país. Entonces, mientras el promedio de población migrante nacional es de 7,5% al 2020, en Tarapacá, este porcentaje, comparado sobre el total de su población regional -que es lo más importante- es de 18,1%; para Arica y Parinacota es de 11,9%; en Antofagasta es de 14,7% y para la Región Metropolitana es de 11, 1%. Estos datos apuntan claramente a que las acciones de política en Chile requieren de dos enfoques fundamentales. El primero es el enfoque de derechos, donde todas las personas indistintamente de su nacio-
El valioso aporte de las frutas
NEIDA COLMENARES Directora carrera Ciencia Política UCEN
nalidad deben recibir por parte del Estado un trato digno, y en el que la política pública debe garantizar un proceso de inclusión social integral que implica la regularización. El segundo enfoque es territorial, porque hay que descentralizar los flujos migratorios a lo largo del país, en el marco de una estrategia de inclusión social y de desarrollo territorial, donde los grandes ganadores sean los territorios chilenos y sus economías locales.
Nuestro país posee una gran variedad de frutas, especialmente en temporada de primavera y verano, pero solo un 15% de la población consume las dos porciones mínimas recomendadas al día, aún cuando en esta época las frutas abundan y, en algunos casos, los precios son más asequibles. La mejor manera de comer estos alimentos son en ensaladas, jugos, helados, entre otras preparaciones, teniendo en cuenta su conservación para evitar desperdicios, a través de la elaboración de mermelada, conservas o simplemente congelándolas para consumirlas en otro período del año. Los beneficios de las frutas son múltiples, destacando sus componentes bioactivos, los cuales protegen la salud, mejoran los procesos metabólicos y contribuyen a la inmunidad de las personas, lo que en este tiempo de pandemia es fundamental. Está demostrado que su consumo disminuye la mortalidad y ayuda a la prevención de enfermedades como el cáncer y patologías
Innovar en Chile Hoy enfrentamos una crisis global debido al cambio climático y ahora más que nunca la industria debe trabajar en torno a una estrategia de sostenibilidad, lo que es un verdadero reto para la innovación. Cambiar hacia esta nueva forma de hacer negocios, requiere de una estrecha colaboración entre lo público, la academia y el sector privado. Actualmente, el Estado sigue siendo la principal fuente de financiamiento de I+D en el país, con un promedio de 48% versus el 30% de las empresas (Ministerio de Ciencias, 2018) , lo que revela la necesidad de un aporte mayor por parte del sector privado. ¿Qué se requiere? Además de infraestructura, tecnologías y capital humano avanzado, atreverse a ser menos conservadores y que el mundo empresarial incorpore esta área en su estrategia de negocios. Como científico he trabajado en estas materias. En los 90’, eliminamos el tolueno de los adhesivos de consumo generando una fórmula más sustentable, en una acción que se convirtió en una política de salud pública en Chile.
Otro aspecto crucial es reforzar las alianzas para una mayor coordinación entre empresas y centros de investigación, orientando la ciencia ROBERTO PAVEZ Director I+D de Henkel Chile hacia fines que propendan hacia el desarrollo tecnológicoproductivo de una manera sostenible. Hemos avanzado en este sentido. Junto a Fundación Chile impulsamos “Seal the Cycle”, convocatoria global a startups, pymes, empresas y centros de investigación para que encuentren una tecnología que separe el Polietileno de Alta Densidad (HDPE) de los residuos de silicona. Invitamos a las compañías, organismos públicos y privados, así como a la academia, a redoblar los esfuerzos en sustentabilidad para contribuir a un mundo más limpio. Ahora es el momento de actuar.
KARLA CÁRDENAS Académica Escuela de Nutrición y Dietética, Universidad de Las Américas
cardiovasculares, por su alto contenido de antioxidantes y fibra. En este sentido, los nutrientes que contienen están vinculados a los colores de cada fruta, por lo tanto, mientras más variedad de colores se consuman (verde, amarillo, rojo, naranjo, morado) más nutrientes se obtienen. Las frutas azules y rojas tienen propiedades antioxidantes (licopeno, antocianina) que reducen el riesgo de cáncer, accidentes cerebrovasculares y enfermedades cardiacas, además de contener vitaminas del complejo B, potasio y magnesio, entre las cuales destacan la mora, arándano, ciruela, uva, cereza, frambuesa, frutilla, sandía e higos. Las de color naranjo y amarillo contienen carotenoides, que ayudan a la salud visual, además de vitamina C, ácido fólico, magnesio y potasio; en este grupo destacan el damasco, melón, mandarina, durazno y piña. De igual manera las frutas de color marrón y blanco aportan fitoquímicos con propiedades antivirales, antibacterianas y anticancerígenas, las cuales se encuentran en el plátano, durazno blanquillo y pera. Se recomienda comer de dos a tres porciones de frutas al día, idealmente frescas y con cáscara, para obtener mayor saciedad y aprovechar todos los nutrientes que poseen.
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.
MEMORÁNDUM PRONÓSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :
31 Grados 14 Grados Despejado
PRECIO DEL DÓLAR Dólar Comprador $ 856 Dólar Vendedor
$ 826
FARMACIAS DE TURNO SALCOBRAND Prat Nº 500
MANZANO
SANTO DEL DÍA JESSE - JESSICA
Av. Rauquén Nº 672, Sarmiento
UNIDAD TRIBUTARIA
UNIDAD DE FOMENTO 8 9 10
Diciembre Diciembre Diciembre
$ 30.868,94 $ 30.882,24 $ 30.887,21
DICIEMBRE $ 54.171 I.P.C.
NOVIEMBRE 0,5 %
TELÉFONOS DE EMERGENCIA
(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)
SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149
Editorial La Prensa
FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 123 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros EDITORA GENERAL: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343
La fe no exige “presencialidad” De alguna manera, el festivo de ayer miércoles 8, vino a “quebrar” la rutina semanal desde el punto de vista laboral ya que, según el calendario litúrgico debía celebrarse la Fiesta de Purísima o de la Inmaculada Concepción, con diversos homenajes a la Virgen María. En condiciones normales, uno de los santuarios que presenta la mayor concentración de fieles en tal fecha es el del sector de Lo Vásquez, en la comuna de Casablanca, Región de Valparaíso. Hasta el 2019 en ese punto solían darse cita más de un millón de “peregrinos” o “promeseros”, que acudían a “pagar sus mandas” y era característico que muchas (os) llegaban caminando o en bicicleta, cubriendo los 32 kilómetros que separan al santuario, de Valparaíso. Sin embargo, el 2020 y este año, el masivo evento religioso fue suspendido debido a la pandemia del Coronavirus, pensando en los ciertos y previsibles riesgos de contagio. Las autoridades regionales y eclesiásticas habían anunciado el cierre del santuario de Lo Vásquez hace un mes, por la suspensión de la fiesta de la Inmaculada Concepción, pero pese a ello numerosos peregrinos llegaron por distintos medios al lugar durante las
JUAN ANTONIO MASSONE
nos sorprendía el alba. La ronquera del tiempo se detiene cautelosa. ¿Olvidará alguna vez el río de la ausencia, del fue, del pudo haber sido? No calla el mundo ni el silencio anula a quien busca regresar. Un lugar está allí con alguien en el centro y toda la devoción recuperada. El amor que dijo sí cuando le quisimos y, también, el que nos prohibió pensarlo como oportunidad y salvación en lo efímero. Cada uno regresa en esa canción que es himno, declaración frente al océano o recodo de camino. Cada uno con temple anímico inconfundible, cogido del brazo emocionado de quien, con nada como no fuera un cielo o el todo de la tierra y del universo, podía hacérsele justicia comparativa. En su proximidad, no dejamos de sentirnos algo indignos, desproporcionados al mirar su belleza, su acaecer ince-
jornadas del lunes, martes y también ayer miércoles. Las autoridades anunciaron que iban a estar cerrados los accesos de la caletera y recomendaron precaución a los automovilistas, ya que muchos peregrinos no circulan con chalecos reflectantes u otra medida preventiva. Este tema de la devoción y la fe religiosa se presta para más de una reflexión, porque implica puntos de vista contrapuestos y genera muchas especulaciones. La fe es un principio de acción... La fe puesta en Dios permite al ser humano establecer con él una relación sana que nos proporciona tranquilidad, confianza y seguridad. Esa fe en Dios nos hace vencer el temor que nos produce ver tantos acontecimientos negativos que suceden a diario en el mundo en que vivimos. Pero la puesta en “práctica” de esa misma fe, enfrentada a circunstancias riesgosas y de inminente peligro, puede provocar dramáticas tragedias. Siempre es mejor prevenir que curar y si la fe es pura y está profundamente arraigada en la mente y en el corazón, no obliga a ser siempre “presencial”.
DESDE MI RINCÓN
Un poco de eternidad Una canción: instante eternizado de la memoria en que se unen los bordes de lo posible con lo vedado es, o puede ser, esa respiración que necesitamos para seguir siendo cuando se detiene un crepúsculo o el trémulo amanecer desea prolongar el albor de otros días. Regresa quienes fuimos desde una melodía que propiciaba antiguos momentos, en tanto se confirma la pequeñez de lo grande y la inmensidad de lo nimio. La voz suelta tonalidades en el aire y remoza sentimientos. Un rostro es otra vez un primer día. Con facilidad de palabra musitada en cercanía de sienes, las memorias son hervor emotivo. ¿Quién escucharía hoy ese mensaje que antes confesamos, tembloroso el pulso y la voz indecisa? Alguien regresa desde un nombre que mereciera tantos dichos, innumerables silencios cuando
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 9
sante, su misterio que fue palabra y silencio. Confirmación de futuro. Aquel futuro es hoy, pero con otra faz. El tiempo ya no se presiente; vive acumulado. Hay más recuerdos. Y también más olvidos. Parecido a una canción que se disuelve en sones que poco o nada dicen a los demás, alguien queda aparte, quieto, por si un nuevo amor llegare y otra canción pudiere hablar después. Nadie lo sabe; también tú habitas otros días. Es más íntima la vida. Intransferible. Como si nada pudiera arrebatar el sonido del brocal que repite tu nombre. Eres tú quien canta; es la vida. ¿Quién se atrevería a decir que no es cierta la ilusión o la esperanza que vuelve los ojos hacia la intimidad emocionada? ¿Puede, en verdad, dormir la voz del alma? Que responda el silencio que escuchó tu mirada.
Finalización de año JUAN VÉLIZ DÍAZ
Esta época del año se caracteriza por su incesante ajetreo que lleva a todos: padres, hijos, apoderados, profesores, abuelos, nietos, hombres, mujeres, ancianos y niños, a buscar un regalo, a programar las actividades de fin de año, a destacar las licenciaturas, etc. Y este año, especialmente, ha tenido en diciembre un mes que ha estado y seguirá estando copado de actividades de todo orden: Y así hemos visto pasar el término del Mes de María, las primeras comuniones, licenciaturas, la Prueba de Transición Universitaria, y vendrán la segunda vuelta de la elección presidencial, Navidad, Año Nuevo, la llegada del
2022 y tantas otras actividades simples, sencillas que en cada trabajo u hogar, se van realizando. Y tanta actividad cansa, agota y uno no encuentra el momento de poder descansar, de tener un momento para relajarse, para tomar nuevas fuerzas y seguir trabajando. Lo más probable es que no nos demos cuenta siquiera, que estamos mal, hasta que alguien en nuestra casa o en el trabajo, nos vuelve a la realidad, con la típica pregunta: “¿Qué te pasa, que estás tan enojón?”. Solo ahí, uno aterriza y saca cuentas y conclusiones. Saca la cuenta que, efectivamente, ha estado irascible, que cualquier cosita es el detonante
Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.
para estallar en un grito, en un reproche o en un mutismo. Pero es bueno que suceda esta situación de cansancio, así uno empieza a buscar medios o modos de solucionarlo, sin que se agrave la situación y se produzca una crisis. Ya vendrá el descanso. Tal vez pocos días, tal vez muchos. Pero descanso al fin. Y podremos iniciar un nuevo año, con más entusiasmo y con más brío. No debemos olvidar el carné, y darnos cuenta que ya no tenemos el mismo ímpetu de años antes, pero no importa, la juventud y la alegría la llevamos dentro (y a veces demasiado dentro), pero eso es lo que importa. Así que sonría, y trate de florecer allí donde Dios lo puso.
10 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Deporte
INVITACIÓN Y BASES GENERALES
ASOCIACIÓN ATLÉTICA PREPARA LA “SAN SILVESTRE CURICANA” Corrida de fin de año. La edición 69 de la tradicional corrida nocturna 2021 en Curicó, se llevará a cabo el domingo 26 de diciembre, a partir de las 20:00 horas desde la principal plaza de Curicó. CURICÓ. La popular corrida de fin de año que se realiza en Curicó, más conocida como la “San Silvestre Curicana”, sufrió el 2020 una suspensión obligada debido a la vigente pandemia. Sin embargo, este 2021 no sucederá lo mismo y la dirigencia de la Asociación Atlética de Curicó, trabaja en la edición 69 de esta esperada competencia de largo aliento, que se corre por las calles de Curicó con ascenso al cerro Condell. REALIZACIÓN Osvaldo “Capo” Herrera, coordinador de esta corrida, junto a dirigentes de la entidad organizadora, anunció que este domingo 26 de diciembre la corrida va “con todas las medidas sanitarias” para que los corredores puedan participar de forma segura. Como es costumbre, la meta y partida estará en el corazón de la principal plaza de Curicó, y su largada está programada a partir de las 20:00 horas. Como siempre, la organiza la Asociación Atlética de Curicó, con el patrocinio del Gobierno Regional a través de un proyecto
La Asociación Atlética de Curicó, invita y confirma la realización de la corrida “San Silvestre Curicana”.
del 6% FNDR, y la colaboración de la Corporación de Deportes Municipal de Curicó. BASES Podrán participar atletas de la comuna y el país que, desde el momento de participar, aceptan las bases generales de esta competencia de alta exigencia física, en las categorías damas y varones: Infantil: años 2007 y posterior; Juvenil: años 2006-2002; Todo Competidor: Damas y Varones; Senior “A”: 40-49 años; Senior “B”: 50-59 años; Senior “C”: 60 años y más. Cierra dicho listado la categoría Familiar: sin límite de edad. Las distancias a recorrer: serán las siguientes: Infantil: 6k, Juvenil:
6k, Senior: 6k, Familiar: 6k, Todo Competidor: 12k. INSCRIPCIÓN La inscripción para todos los participantes tendrá un valor de cinco mil pesos a los primeros 300 competidores inscritos, con derecho a una polera de la corrida 2021. Las Inscripciones se podrán llevar a cabo vía On-line, en el siguiente link: https://forms. gle/4GCBWgi7PE3DY3S68. Luego se debe depositar a la Cuenta de Ahorro: 42563380262 (BancoEstado) de la Asociación de Atletismo de Curicó. Correos: deysisayes@hotmail. com, para validar el comprobante o en forma presencial, el mismo día
de la corrida, desde las 15:00 horas, hasta una hora antes de dar inicio de la prueba, en el stand de la organización. RECORRIDO La corrida se largará en la principal plaza de la ciudad, frente al edificio del municipio (calle Carmen), luego continuará por las calles Merced, Yungay, Estado, Alameda, subida cerro Condell, bajada, para seguir por la avenida Alessandri, Río Loa, avenida España, San Francisco, y volver a Carmen, sector de meta. La categoría Todo Competidor damas y varones contempla dos vueltas, la segunda no suben el cerro Condell, siguen por Alameda Manso de Velasco y con-
RAMÓN ARIAS
“El único resultado que nos servía era ganar” SANTIAGO. Uno de los héroes de la remontada azul conversó con el programa “Pelota Parada” de TNT Sports, repasando el dramático partido donde los azules se salvaron del descenso. Ramón “Cachila” Arias, confirmó que quiere seguir en la “U” y al parecer tendría la venia de la directiva universitaria. El defensa repasó la temporada en la Universidad de Chile y la dramática definición donde el cuadro universitario remontó un marcador de 2-0 en contra, logrando la permanencia en la división de honor. Un inolvidable partido donde precisamente el uruguayo anotó dos de los tres goles, que hizo la “U”.
Ramón “Cachila” Arias estuvo en el programa “Pelota Parada” de TNT Sports. “Nosotros teníamos que hacer nuestro trabajo y no pensar en los resultados de las otras canchas. El único resultado que nos servía era
ganar y era lo único que tenía en la cabeza. La última jugada, en el gol de Junior, terminé casi al lado de él”, aseguró. Sobre su rol en el partido, Arias explicó: “Quería tirar el equipo para adelante, junto a Osvaldo, Casanova y Campitos, transmitiendo seguridad desde atrás (...) Cuando hacen el segundo gol, nos fuimos todos arriba. Esa era la clave, le dije a Rocky que me iba para arriba para tratar de encontrar un gol y por suerte se nos dio. Afortunadamente, ganamos y ojalá pasen los años y esto solo quede como una anécdota, para no volver a repetir los errores”.
¿SE QUEDA EN LA U? Al ser consultado sobre su permanencia en Universidad de Chile, el defensor central no ocultó sus ganas de seguir, confesando además haber conversado con el propio presidente de Azul Azul, Michael Clark, para negociar su renovación. “Michael Clark se comprometió conmigo y Larrivey para que sigamos en el club. Hay que esperar qué resuelven. Me dijeron que les diera un tiempito para ver qué iban a resolver conmigo. Así que ahora quiero disfrutar con mi familia, nada más”, cerró.
tinúan por la avenida Alessandri. PREMIACIÓN La organización tiene contemplado estímulos para las categorías Infantil, Familiar: medallas y premio a los tres primeros lugares. Juvenil y Senior: primer lugar 30 mil pesos; segundo y tercer lugar medallas y regalo. Todo Competidor: primer lugar 100 mil pesos; segundo lugar 50 mil pesos; tercer lugar 30 mil pesos, más medalla y regalo. PROTOCOLOS Debido a la situación de pande-
mia que aún se vive en nuestro país, todos los competidores deben cumplir con los protocolos correspondientes, los cuales son: Uso de mascarilla, distanciamiento social, Pase de Movilidad, toma de temperatura. La entrega de números se hará presentando su cedula de identidad, junto al Pase de Movilidad, el mismo día del evento hasta una hora antes de la largada. Al momento de la partida, todos los atletas deberán estar con su mascarilla, la que se podrán retirar a minutos de la largada.
Diego Buonanotte feliz de obtener la nacionalidad chilena El futbolista, Diego Buonanotte, obtuvo este lunes la nacionalización chilena en La Moneda. El jugador de Universidad Católica cumplió los cinco años que se solicitan para poder adquirir dicho documento, ya que llegó al cuadro universitario en el segundo semestre del 2016. Desde ahí, el “Enano” se ha ido ganando el cariño del hincha, logrando nueve títulos con los “Cruzados”. El propio deportista ha señalado su agradecimiento por cómo lo han tratado en todo este tiempo viviendo en Chile. Cabe destacar que el mediocampista podría ser una opción para la selección chilena, debido a que nunca jugó por Argentina en duelos con la selección adulta, aunque fue medallista olímpico en Beijing 2008 con la Albiceleste.
Lista para jugarse la Copa Pass One by Santo Tomás La Copa Pass One by Santo Tomás, de básquetbol infantil se disputará el viernes 10 y el sábado 11 de diciembre en el gimnasio Abraham Milad Battal de Curicó, con la intervención de quintetos de Manzanal de Rancagua, Montessori de Talca, Truenos de Talca y Liceo de Curicó. El juego con el balón naranja arranca este viernes a las 17:00 horas con un cotejo amistoso femenino U15 entre Liceo de Curicó y Unión Juvenil de Curicó. La jornada prosigue a las 18:15 horas con el duelo entre Liceo y Truenos; y sigue a las 19:30 horas, con Montessori ante CD Manzanal. La entrada es gratuita, portando el Pase de Movilidad.
Deporte
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 11
SE ESPERA PRONUNCIAMIENTO DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
LA INVESTIGACIÓN QUE PODRÍA SALVAR AL CURI Por secretaría. Curicó Unido piensa en la liguilla de promoción para asegurar en cancha su permanencia, aunque igualmente mira de reojo el pronunciamiento que debe realizar la ANFP tras la denuncia de la “U” en contra de Melipilla, por presuntas irregularidades administrativas, lo que podría mandar al descenso a los potros, y de rebote Huachipato jugar la promoción y el Curi salvarse de todo. CURICÓ. El pasado 2 de diciem-
bre, la ANFP que preside el curicano Pablo Milad, reconoce en su circular número 61 firmada por la secretaria ejecutiva de la entidad, Sandra Kemp, que a través de diferentes canales la ANFP ha recibido antecedentes en orden a que se investigue la supuesta existencia de contratos irregulares en el club Melipilla. Sin embargo, esta circular señala que el organismo no entablará una denuncia en contra del club ante el Tribunal Autónomo de Disciplina, aunque “si algún club considera que se ha visto afectado por infracciones cometidas por otro club, también puede realizar directamente su denuncia ante el Tribunal”. Y quien lo hizo fue la Universidad de Chile. La noche del pasado sábado 4 de diciembre, con el patrocinio del abogado Javier Gasman, los azules solicitaron formalmente a la ANFP revisar los antecedentes por presuntas irregularidades admi-
Curicó Unido sigue atento al desenlace en la ANFP de la denuncia contra Melipilla.
nistrativas en Melipilla, lo que podría generar un rotundo cambio en la zona baja de la tabla de Primera División, pues de comprobarse los hechos de esta denuncia, los potros arriesgan descender de división, por lo que la lista correría y Huachipato tendría que jugar liguilla de promo-
ción y Curicó Unido zafaría de todo, asegurando su permanencia en Primera División para el 2022. MANTENERSE EN FORMA Pese a esta denuncia que el Tribunal de Disciplina de la ANFP ya estudia para entregar una resolución, el equipo de
Damián Muñoz continúa entrenando en su complejo deportivo de Santa Cristina pensando en su primer partido (ida) de la próxima semana frente al ganador de la liguilla de ascenso entre Copiapó y Temuco, que definen este viernes al rival (inicialmente) de los curicanos en la liguilla de promoción. El otro involucrado y que podría verse afectado beneficiosamente con evitar el descenso directo es Huachipato, club que ayer habría reunido a su plantel de jugadores y cuerpo técnico en el estadio CAP para retirar pertenencias e iniciar su ciclo de vacaciones, aunque todo indica que Mario Salas y compañía entregó un plan de mantención a la espera de esta resolución del tribunal. POR ARREPENTIMIENTO Los antecedentes parecen ser categóricos contra Melipilla y más allá del atacante de 24 años Nicolás Forttes, actual jugador de Lautaro de Buin que
CAMILO REYES
Lanzador de bala realiza un positivo balance de año TALCA Un fin de año brillante está cerrando el lanzador de bala, Camilo Reyes, tras participar en los pasados Juegos Panamericano Junior, Cali, Colombia y que se proyecta para Santiago 2023. El estudiante de tercer año de Tecnología Médica en la Universidad Católica del Maule (UCM) y oriundo de San Javier dijo que ha sido un buen 2021. “Estoy muy contento, porque estar presente en un torneo como este, te da mucho prestigio como atleta. Fue una sorpresa porque venía llegando del Torneo Sudamericano, donde gané medalla de bronce y en un torneo en Concepción, pese al cansancio, pude obtener la marca que me permitió estar presente en el campeonato de Cali”. El entrenador de atletismo de la UCM, Christian Salazar, destacó que los planes se han cumplido plenamente. “Estoy demasiado contento, porque es primera vez
El lanzador de bala Camilo Reyes, cierra un exitoso año.
que alguien que entreno clasifica a un Panamericano en la categoría U23, la que tiene un nivel muy alto, porque el desarrollo físico está completo”, detalló. FUTURO Respeto al futuro de su alumno, Salazar sostiene que la meta es
Santiago 2023 y para ello la parte física es indispensable para pesar en avanzar en la bala. “Lo primero es la condición física y su biotipo, y lo segundo es la constancia que él tiene, porque a pesar de que estudia una carrera muy complicada, ha podido conciliar los entrenamientos con los estudios. Nunca se
ha echado ningún ramo y no falta a los entrenamientos. La metodología que tiene para entrenar y estudiar, lo han llevado a estar donde está”, destaca su entrenador. Las marcas de los atletas lo son todo. “Quiero llegar a los 18 metros, para buscar el próximo año los 19.20 metros que es el récord nacional de mi categoría”, dijo. Por de pronto, el lanzador de bala, está en la búsqueda de un apoyo monetario para hacer más fácil la preparación que involucra una alimentación especial y un par de profesionales para que apoyen su trabajo. Anteriormente, el lanzador de bala, había sido reconocido por la Municipalidad de San Javier, donde el alcalde Jorge Silva, entregó un estímulo por ser un deportista ejemplar, con excelentes valores y disciplina, quien ha dejado en alto el nombre de nuestro país, representando a San Javier.
RODRIGO ORELLANA SALAZAR, Periodista.
sería el principal apuntado por recibir pagos negros con evidencia bancaria demostrable según los denunciantes, habría varios casos adicionales que informó el exgerente técnico por cinco años en Melipilla, Gino Valentini en una declaración jurada ante notario fechada el pasado 3 de diciembre. “Durante 2019 y 2020 la gran mayoría de los sueldos se pagaban en negro y el responsable de hacer esos pagos era yo” reconoce Valentini, señalando documentos bancarios con fecha, números de serie y otros antecedentes que evidencian pagos fuera del contrato ANFP. “La información que enviábamos todos los meses a la ANFP era falsa” agregó Valentini, citando a varios jugadores beneficiados con esta sancionada maniobra, entre ellos el goleador de los “Potros”, Gonzalo Soza. “Dirigentes de Melipilla estaban asustados porque sabían que tenían varios jugadores fuera de regla” agrega la declaración, donde además Valentini señala que existió arreglos con jugadores rivales cuando peleaban el ascenso con Vallenar y San Felipe, y declara que “los seño-
res José Manuel Espinoza, Leonardo Zúñiga y Carlos Encina, me han amenazado por mensajes de teléfono como en persona yendo a mi casa” reconociendo que su actuar es por arrepentimiento tras ser parte de estos hechos irregulares. CON ANTECEDENTES Respecto al citado Carlos Encina, éste ya sufrió con la sanción a su club Lautaro de Buin, con el descenso a Segunda División por el mismo tipo de prácticas. “Yo hoy, soy accionista minoritario de Melipilla. A través de una empresa tengo el 6%. Estaría feliz si Melipilla se salva, es cierto. Están tratando de vincular al club con algo que no tiene nada que ver. Esto es de algún club desesperado” reconoció a Redgol Encina, quien sería protagonista de esta pieza de investigación que podría terminar con el descenso directo de Melipilla, con Huachipato jugando la promoción y con Curicó Unido logrando la permanencia, aunque para ello deberá pronunciarse próximamente el Tribunal de Disciplina de la ANFP.
Nuevo directorio en Agrupación de exjugadores de Fútbol Profesional de Curicó El pasado 4 de diciembre se eligió la nueva directiva de la Agrupación de exjugadores de Fútbol Profesional de Curicó, entidad que tiene como finalidad reunir a deportistas que en algún momento han vestido la camiseta de Curicó Unido u otros equipos profesionales, para realizar actividades físicas en beneficio de los propios integrantes y de organizaciones que necesiten el apoyo de esta entidad. “Queremos destacar el trabajo realizado por la directiva anterior, especialmente la dedicación del presidente: Sergio ‘Checho’ Fuentes, el primer capitán de Curicó Unido, cuya labor fue importantísima para lograr varios de los objetivos de la Agrupación”, señalaron. La nueva directiva quedó conformada por Héctor “Tito” Silva (presidente), Willy Bravo (vicepresidente), Jorge “Gato” Flores” (secretario), Juan “Loco” Suazo (tesorero), Claudio Ruz (director). El comité de bienestar estará en manos de Raúl Muñoz. Se extiende la invitación a todos aquellos jugadores que hayan vestido la camiseta de Curicó Unido, ya sea en cadetes, Tercera, Segunda, Primera B o Primera División, a ser parte de esta agrupación.
16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006
MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291
MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.
TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.
Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.
CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Pedir Hora al Fono 752318755 Chacabuco 718
Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.
Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl
Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.
CENTRO
PEDIATRÍA
OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ
RINOPLASTÍA ESTÉTICA
Dr. NORMAN MERCHAK
PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.
DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.
EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381
www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.
OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO
Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.
ODONTOLOGÍA
Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.
DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología
- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó
KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo
Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.
Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.
ABOGADOS
CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA
Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com
Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796
CONTADOR
MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347
Guía de Servicios
CLASES DE www.Amaco.cl
LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.
VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: CAMINO REAL S/N LINARES Fono (73) 2217871
PIANO
Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17
WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS
Departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.
VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS
ARMONÍA ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com
fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó.
+56 9 65098861 - +56 9 56329197
14 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Crónica
MINISTRA KARLA RUBILAR TRAS LA APROBACIÓN DEL MATRIMONIO IGUALITARIO EN CHILE
“No somos los primeros, pero estamos convencidos que no seremos los últimos” “Luz verde” en el Congreso. Dicha iniciativa ya fue despachada para ser promulgada por el Presidente Sebastián Piñera. VALPARAÍSO. La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar, se refirió a la aprobación, por parte del Congreso, de la iniciativa que permitirá el matrimonio igualitario en Chile. “Nuestro país ha aprobado el matrimonio igualitario, un avance más en materia de justicia, un avance más en materia de igualdad, con un reconocimiento de que amor es amor (…) Llegó el momento del matrimonio igualitario para el país, y con eso miles de familias van a tener la igualdad plena de derechos que correspondía a un Estado Laico”, dijo. La ministra añadió que con la aprobación de este proyecto se demuestra que el “Estado nunca debe renunciar a la protección de las familias, y cuando hablamos de las familias, hablamos de todo tipo de familias”.
bres y mujeres- que esperan del Estado el reconocimiento simbólico, pero también la protección jurídica de sus relaciones de afecto y amor”.
“Miles de familias van a tener la igualdad plena de derechos que correspondía a un Estado Laico”, señaló al respecto la ministra, Karla Rubilar.
Asimismo, Rubilar afirmó que la aprobación del
proyecto “nos permite avanzar como sociedad en
dignidad y derechos para muchas personas -hom-
AMÉRICA LATINA Adicionalmente, la ministra Karla Rubilar detalló que con la aprobación del matrimonio igualitario, Chile se convertirá en el octavo país de América Latina en permitirlo, además de Argentina, Brasil, Colombia, México, Uruguay, Ecuador y Costa Rica. “Es cierto que esto debió resolverse hace muchos años; no somos los primeros, pero estamos convencidos que no seremos los últimos, pues detrás de nosotros vendrán muchos otros países impulsados por dos fuerzas imparables: la libertad y la igualdad”, aseguró la ministra.
La titular de Desarrollo Social y Familia, agregó que “este avance se une a otros, como los derechos alcanzados por las mujeres, al término de la diferencia entre hijos dependiendo si nacían dentro o fuera del matrimonio, al derecho a divorciarse, y el Pacto de Unión Civil, que si bien fue una salida en su momento, no es suficiente para manifestar el triunfo de la libertad y de la igualdad”. De esta forma, la iniciativa, que se encontraba en el Congreso desde el 2017, queda a la espera de su promulgación para convertirse en ley. A NIVEL MUNDIAL A nivel mundial, de la treintena de países donde rige el matrimonio igualitario, casi todos están en Europa y América, además de Australia y Nueva Zelanda.
¿CÓMO SABER CUÁNTO VALE UNA CARRERA Y CÓMO FINANCIARLA?
Sepa lo que viene después de rendir la Prueba de Transición SANTIAGO. La rendición de la Prueba de Transición Universitaria (PDT) es solo el primer paso para “acercarse” a la universidad. Con resultados en mano, vendrá el paso de postular a una carrera y a una casa de estudios, definiendo además el valor que implicará mensualmente. Para abordar con tranquilidad este proceso, lo mejor es informarse sobre las becas y beneficios que ofrecen las propias instituciones, donde se reconoce el buen rendimiento escolar, además del puntaje en la PDT. CONSEJOS Jueves y viernes le corres-
ponde rendir la Prueba de Selección Univer-sitaria al segundo grupo de postulantes, separados al igual que en el proceso anterior para cumplir con las normas sanitarias. Si estás en este grupo, o ya rendiste el examen y tienes ansiedad por el resultado del mismo, lee con atención los consejos que entrega María Rosa Cornú, directora nacional de PreUSS y Vinculación Escolar de la Universidad San Sebastián. -Tener un plan A y B: piensa en una alternativa en caso de que las cosas no salgan como las tienes planificadas en una primera opción. Estudiar otra carrera, optar por un bachillerato en
Muchos jóvenes tienen dudas respecto a los valores de las carreras y las opciones de becas y beneficios a las que pueden acceder.
Humanidades y Ciencias Sociales o en Ciencias de la
Salud, o bien esperar y prepararse para rendir
nuevamente la prueba, son algunas de las opciones.
Recuerda que a partir del 2022 el examen se tomará dos veces al año. -Organizar tu tiempo: El descanso, sueño y distensión son tan importantes como el hecho de estudiar. Incluye en la agenda de estos días tiempo destinado a actividades de recreación. La palabra esencial es “equilibrio”. -Maneja la ansiedad: Existen muchas maneras positivas de procesar nuestra ansiedad: hacer ejercicio, conversar con alguien de confianza acerca de cómo nos sentimos, usar técnicas de respiración y relajación. Por supuesto, no consumir ningún medicamento sin indicación médica.
Cultura
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 15
Horóscopo
ESPECTÁCULO GRATUITO ESTE DOMINGO
Presentan musical “Voces de Película” en Teatro Provincial Instituto del Talento. Puesta en escena recoge la magia de películas de Disney. El show está dedicado a las familias.
Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: Preocúpese más del ahora. Lo que no ha pasado, no merece su atención, ni su tiempo. SALUD: No malgaste sus energías. De lo contrario, diciembre se puede complicar en lo que a salud respecta. DINERO: Tome usted las riendas de sus decisiones laborales, no es bueno que se lo deje a otras personas. COLOR: Morado. NÚMERO: 43.
Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No deje que la confusión se apodere de usted y le genere mayores dudas en su corazón. SALUD: Controle su irritabilidad. DINERO: Trate de ir preparando las cosas para el futuro que está por aparecer en su vida. COLOR: Azul. NÚMERO: 17.
Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. CURICÓ. Este domingo 12 de diciembre, a las 20:00 horas, en el Teatro Provincial, se llevará a cabo el musical “Voces de Película”, preparado por el Instituto del Talento, Artes Vocales y Performance. El show es de carácter gratuito y está pensado especialmente en las familias, recogiendo la magia de algunos clásicos del cine de Disney. 14 artistas dirigidos por Rodrigo Moraga encarnarán a reconocidos personajes de las cintas de Disney de los últimos 30 años, por lo que padres e hijos pueden disfrutar a la par de la puesta en escena. HERRAMIENTAS Según nos relata Rodrigo Moraga, la idea original nace a partir de armar un módulo de performance en el marco de los contenidos curriculares de lo realizado por el mencionado instituto. Este año el énfasis fue puesto en la fantasía y magia de lo anteriormente mencionado y se efectuó un acabado proceso de creación de cada personaje. “Trabajamos en los personajes con espacio, con luz, color, un sonido, con una característica arquitectónica, todo ello llevado a una tabla de diseño donde los artistas tuvieron que defender su personaje ante una comisión”, dijo el director, añadiendo que ello le entregó al elenco herramientas para mejorar sus talentos como cantantes. “ATRAPADOS POR LA MAGIA” “Cada cantante ha trascendido más allá de lo sonoro. Construyeron todo un universo, donde se sienten autores de lo que mostrarán en escena”, acota Rodrigo. Algunos de los personajes que podrás ver este domingo en “Voces de Película” son: Esmeralda del “Jorobado de Notre Dame” (Isi Catalán); Ana de “Frozen” (Soledad Medina); General Li Shang de “Mulan” (Daniel Ubilla); Pocahontas (Alejandra Zapata), entre otros. “Estas películas unirán a las familias, adultos y pequeños. El adulto fue pequeño (…) Son
AMOR: No se deje llevar por las opiniones de los demás, en especial cuando su felicidad está de por medio. SALUD: Cuidado con los problemas musculares. DINERO: Si quiere ser exitoso/a y sobresalir, entonces deberá tomar las riendas de su negocio. COLOR: Plomo. NÚMERO: 22.
Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Si evita confrontaciones tendrá más posibilidades de solucionar mejor las cosas. SALUD: Problemas estomacales. DINERO: Dilate un poco sus decisiones de negocios, ya que aún no están las condiciones para emprender nuevos negocios. COLOR: Beige. NÚMERO: 48.
Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: La felicidad andará muy cerca de usted y será recomendable que preste atención. SALUD: No se acelere tanto. DINERO: Tenga cuidado con las estafas. No se deje engañar por negocios demasiado fáciles y tentadores que le ofrezcan esta primera quincena. COLOR: Marrón. NÚMERO: 56.
El cine de Disney de las últimas décadas recogerá el musical “Voces de Película”, que se presenta este domingo en el Teatro Provincial de Curicó.
películas de 20 a 30 años de trayectoria (…) Se sostienen en el tiempo y unen a la fami-
lia. Ese es el tenor: queremos terminar este año atrapados por la magia”, concluye
Rodrigo Moraga. Las entradas estarán disponibles en www.misterticket.cl.
Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Lo que hay en su corazón vale y nadie se lo puede arrebatar. SALUD: Haga uso de la medicina natural para ayudar a su organismo. DINERO: Debe enfrentar sus temores si es que desea hacer crecer su empresa o llevar a cabo nuevos proyectos. COLOR: Rosado. NÚMERO: 58.
Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: Entréguese a las posibilidades que la vida pone nuevamente frente a usted. SALUD: No se extralimite con la diversión, debe tener más cuidado. DINERO: Las condiciones del mercado pueden fluctuar en cualquier momento, ponga atención a lo que ocurra. COLOR: Lila. NÚMERO: 36.
Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: Si la relación se está iniciando entonces deberá tener mucho más cuidado de no hacer cosas incorrectas. SALUD: Controle más el consumo de alcohol. DINERO: Tenga cuidado con los movimientos en sus finanzas, no desajuste las cosas. COLOR: Granate. NÚMERO: 7.
Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: Cuidado ya que los ataques de rabia pueden afectar su relación. SALUD: Atraiga buenas energías a su vida. DINERO: Sus condiciones se están desaprovechando. Si pone más empeño en sus tareas, las cosas poco a poco comenzarán a encajar. COLOR: Terracota. NÚMERO: 1.
Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Debe demostrar más seguridad frente a su pareja. SALUD: No se altere demasiado, evite agitaciones esta primera quincena de diciembre. DINERO: Para conseguir un mejor resultado en su trabajo, deberá guiar a su equipo en el logro de sus objetivos. COLOR: Blanco. NÚMERO: 9.
Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Los prejuicios no son sanos ni buenos para una relación de pareja. SALUD: Cuídese esta quincena, ya que la próxima será exigente. DINERO: Debe enfocar sus facultades hacia trabajos con mayor futuro. Las cosas están algo complejas. COLOR: Negro. NÚMERO: 26.
Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: Evite mentir, eso no ayuda a la relación de pareja. SALUD: Actúe con tranquilidad, ya que de lo contrario, terminará con bastantes problemas. DINERO: Capacítese para así mejorar las probabilidades de mejorar sus expectativas en su lugar de trabajo. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 30.
ENCONTRARÁ PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIÓN DE PAREJAS Y TAMBIÉN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLÁMELA AHORA TAMBIÉN AL 7788818 O ESCRÍBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.
16 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Crónica
SE SUMAN A MUNICIPIOS
Diputadas y diputados piden al Gobierno agilizar regulación al mercado del gas “Gas a precio justo”. Pidieron al Mandatario que agilice “el proceso de debate legislativo en el Parlamento”, para buscar regular “de mejor forma el mercado” ligado a dicho rubro. SANTIAGO. Un grupo de parlamentarios, parlamentarias, alcaldes y alcaldesas, pidieron al Presidente Sebastián Piñera poder agilizar la presentación de un proyecto de ley, para poder diseñar y establecer un nuevo marco regulatorio del mercado del gas. La solicitud fue realizada mediante una carta, entregada en La Moneda y firmada por la presidenta del Senado, Ximena Rincón; el diputado Miguel Ángel Calisto y la diputada Joanna Pérez además de las y los alcaldes Nibaldo Meza, Carolina Leitao, Gustavo Toro y Carlos Gatica. Ante el “aumento significativo en los precios del gas en todo el territorio nacional”, alcaldes y alcaldesas suscribieron a la iniciativa de “Gas a precio justo”, por lo que
En la carta dirigida al Presidente Sebastián Piñera, se solicita que el Gobierno agilice la presentación de un proyecto para regular el mercado del gas.
solicitaron al Mandatario “agilizar el proceso de debate legislativo en el Parlamento”. De esta forma, añade la misiva, se podría regular “de mejor forma el mercado del gas licuado, y terminar así con los abusos de las empre-
sas que participan en este mercado”. Además, buscan establecer una “banda de precios competitiva, eficiente y sin abusos”, junto con “regular la provisión de cilindros de gas, eliminando barreras de entrada para los pequeños
distribuidores y controlando el riesgo de captura en el mercado”. Finalmente, la iniciativa evaluaría la incorporación de la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) al mercado del gas, buscando “de aumentar la competencia y eli-
minar los abusos que se producen a través de los altos precios”. “Creemos que es crucial avanzar una profunda descentralización y desconcentración del poder político y económico. La política a cuentagotas fracasó, por lo que es sumamente urgente avanzar con decisión en estas iniciativas trascendentales para la economía de millones de habitantes de nuestro país”, concluyó la solicitud al jefe de Estado. “NO PODEMOS TOMAR PALCO” “Le pedimos al Presidente de la República, que el Gobierno se haga parte de esta demanda de todos los chilenos para bajar el precio del gas en Chile. Hemos visto, luego del informe de la Fiscalía Nacional Económico y también luego
de los resultados de la Comisión Investigadora de la Cámara de Diputados, que acá hay elementos para comprobar una eventual colusión del precio del gas en Chile”, señaló al respecto el diputado Miguel Ángel Calisto, quien presidió la Comisión Investigadora por este tema en la Cámara. “Frente a este abuso, los políticos no podemos tomar palco. Los alcaldes, concejales, diputados y senadores, hemos planteado públicamente la necesidad de regular el precio del gas en Chile. Por eso hoy solicitamos que se hagan parte como Gobierno en la regulación del precio del gas, considerar una banda de precios, considerar la regulación de los cilindros, como también un mecanismo para que ingresen nuevos actores en la distribución”, complementó.
SEREMI DE GOBIERNO SE REUNIÓ CON PRESIDENTE DE ANFUR MAULE
Planifican instancias de trabajo en apoyo al desarrollo del fútbol rural maulino TALCA. Con temáticas enfocadas en dar apoyo al fútbol rural maulino, se desarrolló una reunión de trabajo entre el seremi de Gobierno, Francisco Durán; y el presidente de la Asociación de Fútbol Rural (Anfur) del Maule, Francisco Jaramillo, para poner en tabla inquietudes y necesidades, como lo son materias de infraestructura y arbitraje local. “Con esto se dio inicio a un proceso de posibles gestiones futuras, para que el fútbol rural sea apoyado desde las distintas aristas que conforman el deporte. Planificamos continuar ge-
nerando instancias de conversación para ver la forma en la que se puede dirigir el foco de apoyo y cómo ejecutarlo de la mejor manera posible, con las entidades y la creación de proyectos en beneficio de los sectores rurales de nuestra región”, indicó Durán. En tanto, Jaramillo, plasmó su interés por desarrollar proyectos futuros en pro al desarrollo deportivo para las comunas maulinas. “El fútbol rural ocupa un rol súper importante en la región. Abarcamos alrededor de diez a doce comunas del Maule norte y sur y gestionar estos pro-
En la reunión participaron el seremi de Gobierno, Francisco Durán; y el presidente de la Asociación de Fútbol Rural (Anfur) del Maule, Francisco Jaramillo.
yectos van a ser muy bienvenidos. La gente de la zona del campo siempre lo agradece más y contento de poder haber sostenido esta reunión y esperar las próximas semanas para gestionar más reuniones”, señaló. “A través de la directiva se explicaron las inquietudes respecto al fútbol rural, básicamente ver el tema del arbitraje y llegamos al tema de la infraestructura, así que tuvimos una muy buena acogida. La idea ahora es empezar a trabajar y hacer realidad esto que se está comenzando”, concluyó Jaramillo.
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 17
ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS ECONÓMICOS - ECONÓMICOS - ECONÓMICOS JUDICIALES EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa V-90-2021, por sentencia definitiva de 23 de noviembre del 2021, se decreta la interdicción por demencia definitiva de don Luis Antonio Oróstica Morales, y designa a doña Jessica María Oróstica Silva, como curador de los bienes del interdicto. Resolución dictada por doña Ingrid del Pilar Hernández Román, Defensora Pública Titular, subrogando legalmente el Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto. 09-10-11 – 82926
EXTRACTO JUDICIAL DE INTERDICCIÓN POR DEMENCIA. En el Juzgado de Letras en lo Civil de Curepto, en causa C-81-2021, por sentencia interlocutoria de 12 de octubre del 2021, se decreta la interdicción por demencia provisoria de doña Mamerta del Carmen Avendaño Avendaño, y designa a doña Maritza del Carmen Méndez Avendaño, como curadora provisional de los bienes del interdicto. Resolución dictada por Sebastián Ignacio Bustos Chaparro, Juez Titular del Juzgado de Letras y Garantía, con competencia en Familia y Laboral de Curepto.
día hábil siguiente a la misma hora, se realizará, por la plataforma Zoom, en la siguiente dirección https://zoom. us/j/8909106310, publicaciones conforme a resolución de fojas 21, demás antecedentes obran en la causa. Mario Enrique Riera Navarro. Secretario (s) 09-10-11 - 82956
Remate. Ante el Segundo Juzgado de Letras de Talca, en causa Rol C-651-2020, juicio ejecutivo caratulado “Muñoz Con González”, el día 29 de diciembre a las 11:00 horas, se subastará la propiedad ubicada en Calle 25 Sur n° 270 del Lote 39 Manzana A del Programa habitacional “Villa Conavicoop”, comuna de Talca, Región del Maule, inscrita a FOJAS 705 NÚMERO 429 del Registro de PROPIEDAD del Conservador de Bienes Raíces de Talca del AÑO 1997. Mínimo Posturas $18.761.613. Los pos-
tores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate, es decir, un 10% del mínimo para la subasta (artículo 5 del acta 13). No se aceptará otro medio de garantía y se hace presente que, en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los cinco días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal (artículo 12 del acta mencionada). La subasta se llevará a efecto por modalidad videoconferencia, debiendo conectarse los postores al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, en el siguiente link https://zoom. us/j/99468327732, ID de la reunión: 994 6832 7732. Demás antecedentes en el expediente
digital de la causa. Secretario (s) 06-07-08-09 -82915
EXTRACTO DE REMATE. Ante 2° Juzgado Letras Talca, juicio ejecutivo C-2631-2016, “SCOTIABANK CHILE con NÚÑEZ”, miércoles 29 diciembre 2021 a 12:00 hrs, subastara un inmueble ubicado en Pasaje 22 1⁄2 Poniente, ex pasaje 4, N° 0713, Doña Clara II, comuna Talca. Propiedad inscrita a FOJAS 12.682 NÚMERO 12.688, del Registro de Propiedad AÑO 2015 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Mínimo Posturas: $10.039.536. Garantía: 10% del valor de la postura mínima, debiendo constituirla por vale vista a nombre del Tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del Tribunal, debiendo los postores acompañarla, hasta las 10:00 horas del día hábil anterior al remate. No se acepta otro medio de garantía. Precio pagadero contado, dentro de 3°
día hábil a la fecha remate. La subasta se llevara a efecto por videoconferencia, debiendo conectarse al menos, 15 minutos antes del remate. Enlace: https://zoom. us/j/92778178886 ID Reunión: 92778178886. Restitución de garantía hecha por consignación, será dentro de 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del Tribunal. Demás
antecedentes en causa. Secretario (S). 07-08-09-10 - 82931
BANCARIOS Cuenta vista Banco Estado 18655448. Número de serie: 282157. Fecha emisión: 15/07/2021. Monto de cheque: $1.000.000. Nombre: M y F Transportes Spa. Nulo por extravío. 08-09-10 - 82955
COLEGIO INGLÉS DE TALCA Para el año escolar 2022, el Colegio Inglés de Talca necesita contratar profesores comprometidos y que adhieran a nuestro Ideario Educativo, en las siguientes áreas: - Profesor(a) Básica Mención Matemática - Profesor(a) Enseñanza Media Matemática - Profesor(a) Básica Bilingüe - Educador(a) de Párvulos Bilingüe Súmate a un Colegio de Excelencia. *Acogidos a Ley de Inclusión Laboral (Ley 21.015) Interesados, enviar sus antecedentes a: jovargas@colegioingles.cl
09-10-11 – 82926
Notificación Segundo Juzgado de Letras de Curicó, por resolución del 21 de Octubre de 2021 causa Rol C-1743-2020, INVERSIONES TAROBA LIMITADA CON POSIBLES OPOSITORES, se recibió la causa a prueba por el término legal y fijó como hecho sustancial, pertinente y controvertido: Derechos de aprovechamiento de aguas que es dueño el demandante. En caso afirmativo, naturaleza y características esenciales de dichos derechos. Fijó los dos últimos días del término probatorio a las 9:00 horas para la rendición de la prueba testimonial, si recayere en día sábado, al
DESTACADOS SE NECESITA KINESIÓLOGA, con o sin experiencia, para trabajar en jornada completa. Con residencia en la ciudad de Curicó. Enviar CV a infokinecurico@gmail.com 05 al 12
CLUB AEREO DE TALCA ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE SOCIOS 2021 El Directorio del Club Aéreo de Talca, de acuerdo con lo dispuesto en el Art. 55 del Reglamento, acordó citar a una Asamblea Ordinaria de Socios de la Institución, a efectuarse en el domicilio social del Club, Aeródromo Emilio Castro Bravo de Panguilemo, el día martes 14 de diciembre de 2021 a las 18:30 horas, en segunda citación. EL PRESIDENTE. 09 -
Nacional
18 LA PRENSA Jueves 9 de Diciembre de 2021
Adoptar una mascota implica un compromiso “de por vida”: no hay argumentos que justifiquen su abandono.
Varios son los aspectos que deben ser considerados al momento de adoptar una mascota.
ACTIVIDAD SE LLEVÓ A CABO AYER EN PLENA ALAMEDA MANSO DE VELASCO
Fundación Paticorta cierra el año con JORNADA DE ADOPCIÓN
La instancia de ayer se presentó como una oportunidad para entregarle un hogar a una linda mascota en esta Navidad.
REMATE JUDICIAL VINOS 11 DICIEMBRE 2021 12:00 HORAS VÍA ZOOM Sábado 11 de diciembre 2021, a las 12:00 horas vía zoom, por orden 1° Juzgado Civil Curicó, rol E-711-2021, “ Inmobiliaria e Inversiones Peumayén Ltda con AMS S.p.A” remataré con mínimos 20 lotes de botellas de vino alta calidad nacionales e importados, según listado disponible en https:// bit.ly/3DUUPJB. A la vista viernes 10/12 de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Previo acuerdo con martillero por celular. Adjudicaciones pagan IVA y comisión legal. Garantía $100.000, interesados deben adjuntar depósito y cédula de identidad según instrucciones en sitio web. https://remateshc.blogspot.com HÉCTOR CAMPOS GREZ, Martillero Público y Judicial RNM N° 1428, Rodríguez 424, Curicó. Https://remateshc.blogspot.com Cel. +56953244853 hcremates@gmail.com
CURICÓ. Con una nueva jornada de adopción de mascotas, Fundación Paticorta dio por término a tales iniciativas por el año en curso. La actividad se llevó a cabo en plena Alameda Manso de Velasco de Curicó, instancia en la que participaron canes rescatados por la propia institución. Junto con ello, se recolectaron aportes para seguir ayudando a los perritos de la calle.
Fotos de Manuel Espinoza Ávila
Son muchos los perritos que, luego de ser rescatados del abandono, sueñan con encontrar una familia.
R E M A T E SEGUNDO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, rematará el 17 de Diciembre de 2021, a las 11:00 horas, mediante modalidad videoconferencia, es decir, en línea, la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a doña SANDRA ELIZABETH DÍAZ CASTRO, en su calidad de heredera de la sucesión de doña Ana Ester Jara Zuñiga, sobre inmueble correspondiente a Sitio ubicado en calle ocho Sur esquina camino longitudinal que corresponde al lote número treinta y siete, de la Comuna de Talca, con una superficie de trescientos veintisiete metros setenta centímetros cuadrados, que deslinda; NORTE, calle cinco; SUR, lote cuarenta y siete, ORIENTE, lote treinta y ocho; PONIENTE, pasaje dos. Las acciones y derechos se encuentran inscritas a nombre de la demandada a fojas 10047, N°4370 del Registro de Propiedad del año 2013 del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Los postores deberán conectarse al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate en el siguiente link de plataforma Zoom; https://zoom.us/j/93465770285, ID de la reunión: 934 6577 0285. Mínimo posturas $1.121.882.-, Garantía 10% mínimo subasta. El precio se deberá pagar, dentro del quinto día hábil siguiente de efectuada la subasta. Los postores deberán acompañar, hasta las 10 horas del día hábil anterior a la fecha del remate, vale vista a nombre del tribunal o boleta de consignación en la cuenta corriente del tribunal con la cantidad publicada como mínimo para participar en el remate. No se aceptará otro medio de garantía, y en el caso de la consignación, la devolución se hará dentro de los 5 días hábiles bancarios siguientes, mediante cheque del tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2653-2016, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CRÉDITO ORIENTE LIMITADA con DÍAZ CASTRO,SANDRA ELIZABETH”. SECRETARIO 28-03-05-09 - 82797
A raíz de la pandemia, durante estos últimos meses, se ha producido una disminución de las adopciones. Desde la Fundación Paticorta trabajan para revertir aquel escenario.
Crónica
Jueves 9 de Diciembre de 2021 LA PRENSA 19
MADRE E HIJA FUERON ABSUELTAS
Sin culpables quedó ataque incendiario a casa de exprefecto de Carabineros Contexto. Afectadas no descartaron demandar al Estado, por procedimiento que las mantuvo bastantes meses con arresto domiciliario total. CURICÓ. En noviembre del año 2019, en pleno “Estallido Social”, se denunció que desconocidos lanzaron objetos incendiarios en el frontis de la vivienda de la otrora autoridad de la policía uniformada, ubicada en calle Rodríguez. El entonces prefecto, Albo Borroni, sostuvo que “llegó información de que había una barricada con neumático encendido. Cuando llega carabineros a chequear esa situación había una persona que manifestó que momentos antes iba a su trabajo y observó el neumático encendido que estaba pegado en el portón de las casas fiscales que se estaba incendiando”, apuntó. Tras algunas diligencias, fueron detenidas una mujer y su hija, quienes fueron formalizadas por el hecho.
Hecho llamó la atención de la opinión pública, pues estaba inserto en el denominado “Estallido Social”.
Dos años después, se llevó a cabo el juicio en el Tribunal de Garantía de Curicó, donde se determinó la absolución de las imputadas, quienes desde
un principio negaron su participación. CONFORMIDAD Uno de los abogados defenso-
res, Víctor Bahamondez, se mostró satisfecho con la resolución, pues sus defendidas debieron cumplir más de medio año con arresto domicilia-
rio total y luego parcial, lo que les provocó un daño físico y sicológico. El profesional precisó que nunca hubo pruebas concretas en su contra, por lo que “el Ministerio Público solicitó la absolución de los cargos. Con esto queda claro que no eran culpables del principio de incendio y queda claro que funcionarios policiales en el estallido social tomaban personas detenidas y se les imputaba un delito x para justificar los procedimientos”. Bahamondez sostuvo que la calidad de vida de las mujeres fue muy perjudicada. “No podían desplazarse, para ir a un control médico teníamos que solicitar una autorización al tribunal. Para la rendición de la PSU de la joven también se tuvo que pedir autorización”, acotó.
ACCIONES Por tal motivo, el profesional no descartó que se presente “una demanda contra el Estado por los perjuicios ocasionados. Hay que evaluar esa situación”, dijo. En tanto, el otro abogado de las mujeres, Óscar Vargas, señaló que fueron víctimas de una investigación deficiente. “Que parte con una detención bastante irregular, que comienza con un control de identidad. Luego, incluso en la carpeta hay un testigo protegido, una técnica bastante dudosa y cuestionable”, aseveró. Agregó que ellas pasaron una situación muy delicada donde, en su momento, “la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, siendo rechazada por el Tribunal de Garantía”.
EXCANDIDATO ACUSÓ “ATAQUE POLÍTICO”
Servel indaga posibles irregularidades en recolección de fondos en partido de Parisi SANTIAGO. El Servicio Electoral (Servel) confirmó ayer miércoles que abrió un procedimiento administrativo sancionatorio en contra del Partido de la Gente (PDG), luego de recibir una serie de denuncias que apuntan a posibles irregularidades en la recolección de fondos para llevar a cabo su campaña parlamentaria. De acuerdo a los antecedentes recibidos por el organismo, los cuales fueron publicados ayer por Ciper Chile, algunos dirigentes de la colectividad liderada por el excandidato presidencial Franco Parisi impulsaron colectas públicas para financiar la propaganda, cuyos aportes habrían sido
depositados en sus cuentas personales. Según informaron fuentes del Servel, dicho proceso está en curso, aunque sus detalles son reservados. “Esto tiene que ver con aportes a cuentas personales en su momento y después lo corrigieron y lo hicieron por las cuentas del partido como corresponde”, aseguraron. “Eso fue una cosa que se hizo al comienzo de la campaña y después corrigieron”, destacaron, aunque advirtieron que deben analizar si todos los detalles entregados por la colectividad están en regla. Para ello, recordaron, tienen plazo -al igual que todos los partidos políticos- de 30 días a
cho, aseguraron que para las megaelecciones de mayo pasado, se cursaron más de dos mil procesos sancionatorios, de los cuales la mayoría terminó en multas cursadas a las colectividades o candidatos independientes.
Tras conocer el artículo, Franco Parisi reaccionó, con evidente molestia, a través de redes sociales.
partir del 21 de noviembre. Asimismo, destacaron que este tipo de de-
nuncias son normales dentro del proceso de revisión de cuentas. De he-
REACCIÓN Tras conocer el artículo, Franco Parisi reaccionó a través de redes sociales, señalando que “nos avisaron que iban a intentar atacarnos inventando noticias con titulares espectaculares, pero con cero contenidos. Ahora ya no les funciona. La gente sabe cuando hay periodismo versus ataque político”. Posteriormente, Parisi manifestó en
su cuenta de Twitter que “de los 112 millones divididos por 381 candidatos (no estoy incluido) da $293,963 por concepto de palomas, flyers y banderas. El Partido de la Gente ha desarrollado una de las campañas más austeras de la historia (esto no lo dicen)”. En la misma línea, desde el PDG también cuestionaron la información que, sostienen, “busca poner en duda costos de campaña que han sido transparentes, legales y que se rendirán conforme a la ley. Nada que ocultar, nada que temer”. “Los gastos de campaña equivalen a la papelería de casi 400 campañas”, agregaron.
9 Curicó | Talca | Linares | Cauquenes
Jueves Diciembre | 2021