09-04-2021

Page 1

El Diario de la Región del Maule | www.diariolaprensa.cl | Año CXXIII Nº 44.661 | Viernes 9 de Abril de 2021 | $ 300

MINISTRO FELIPE WARD: “ESTAMOS CADA VEZ MÁS CERCA DE INICIAR OBRAS EN LA SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE RÍO CLARO”. | P5

HECHO OCURRIÓ EN EL CONTEXTO DE UNA RONDA PREVENTIVA

Repudio por violenta agresión a inspector municipal en Curicó Conductor de camión lo embistió. El ahora imputado, al negarse a una fiscalización, simplemente siguió su camino y fue así como el funcionario quedó atrapado entre la máquina de carga y el vehículo municipal, sufriendo heridas de mediana gravedad. | P3

CURICÓ UNIDO

Un día como hoy: A cuatro años del título del 2017. | P11 INVERSIÓN PÚBLICA

Comenzaron trabajos de mejoramiento en la ruta que une Talca y Pencahue. | P6

Tres locales chinos quedaron con prohibición de funcionamiento Fiscalización en el centro de Curicó. Gracias a una denuncia anónima, funcionarios de la Gobernación, Carabineros y de la Seremi de Salud, constataron que seguían vendiendo productos no esenciales. | P20

EN LA ALAMEDA DE TALCA

Detenido joven que portaba permiso falso Antecedentes. De acuerdo a la PDI, el estudiante admitió que modificó la fecha del documento que se obtiene en la Comisaría Virtual. | P7 CALIDAD DE AIRE. TALCA Y MAULE: BUENO / CURICÓ: BUENO


2 LA PRENSA Viernes 9 de Abril de 2021

Actualidad

Sucede

Invitan a Peña Ciudadana para este sábado a través de plataforma Zoom

COMUNAS DEL MAULE EN CUARENTENA: Cauquenes, Chanco, Colbún, Constitución, Curicó, Hualañé, Linares, Longaví, Maule, Molina, Pelarco, Pelluhue, Rauco, Río Claro, Romeral, San Clemente, San Javier, San Rafael, Talca, Teno, Villa Alegre y Yerbas Buenas. Para realizar servicios de diversa índole y compras (supermercados, farmacias, etc.), se debe solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl, solo dos veces por semana pueda solicitar este tipo de permisos. Si eres mayor de 75 años, los días lunes, jueves y sábado podrás salir a pasear una vez al día, por 60 minutos, entre las 10:00 y las 12:00 horas o entre las 15:00 y las 17:00 horas, hasta 200 metros a la redonda de tu casa. COMUNAS DEL MAULE EN TRANSICIÓN: Empedrado, Parral, Pencahue y Sagrada Familia se encuentran actualmente en el Paso 2 de Transición en el marco del plan “Paso a Paso”. Recordar que en este paso, las comunas deben cumplir Cuarentena durante los fines de semana y días festivos. Para realizar sus compras deben solicitar un permiso temporal en www.comisariavirtual.cl. HORARIO “ELIGE VIVIR SANO”. A partir del lunes 5 de abril, las actividades al aire libre, como practicar deporte o pasear a las mascotas, están permitidas todos los días (de lunes a domingo) 6:00 a 9:00 horas, sin la necesidad de obtener algún permiso. Este horario es para las comunas que se encuentran en Cuarentena o Transición. RESTRICCIÓN VEHICULAR Por encontrarse en Cuarentena, Curicó, Talca y Linares, mantienen la restricción vehicular toda la semana. Los sábados afecta a las patentes terminadas en par y cero, y el domingo a las terminadas en numero impar. Talca y Linares de 9:30 y 18:00 horas; y Curicó de 9:30 a 17:30 horas. Afectará a las patentes terminadas en 0-1 (lunes); 2-3 (martes); 4-5 (miércoles); 6-7 (jueves); 8-9 (viernes). Además, como indicábamos, los números pares no podrán desplazarse los sábados y los impares los domingos. USO OBLIGATORIO DE MASCARILLAS en el transporte público y privado remunerado, ascensores, comercio, lugares de trabajo y espacios cerrados que aglomeren más de 10 personas. TOQUE DE QUEDA A partir del lunes 5 de abril, el toque de queda en todo el territorio nacional comienza a las 21:00 horas y se extiende hasta las 5 de la mañana. CIERRE DE FRONTERAS A contar del lunes 5 de abril a las 5:00 horas, las fronteras de nuestros país permanecerán cerradas durante 30 días, tanto para ciudadanos chilenos como para residentes extranjeros en nuestro país. Quienes tengan una situación extraordinaria pueden solicitar una autorización a través de la Comisaría Virtual, mediante un formulario. La medida también implica que no pueden ingresar al país extranjeros durante los próximos 30 días; especialmente los turistas provenientes de naciones consideradas de “transmisión comunitaria” del Covid-19 por la Organización Mundial de la Salud (OMS). SAR Aguas Negras y Bombero Garrido. Tanto el SAR del sector de Aguas Negras y el ubicado en Bombero Garrido atenderán las 24 horas a la comunidad de Curicó. En el caso del SAR de Aguas Negras (Balmaceda #0455) la atención será exclusiva para enfermedades respiratorias (mayores de 15 años no pediátricos). Por su parte, el SAR de Bombero Garrido (Apóstol Andrés #2075) estará disponible para otras consultas de urgencia, que no sean respiratorias.

Las postulaciones terminan el 15 de mayo para las personas interesadas. (Foto de archivo)

CURICÓ. Una invitación está haciendo

INVITAN A POSTULAR A LA BECA MUNICIPAL DE MOLINA

la candidatura de

Entre el 1 de abril y el 15 de mayo. Se trata de un

rá este sábado 10 de

beneficio que entrega, por una única vez, un monto de cien mil pesos a quienes cursan Educación Superior, ya sea en la Universidad, Instituto o Centro de Formación Técnica.

U

n apoyo especial está ofreciendo el municipio molinense a los jóvenes que este año ingresan a la Educación Superior, con la apertura de la postulación a la Beca Municipal 2021. Se trata de un beneficio consistente en la entrega de cien mil pesos a los estudiantes que entran por primera vez a la Universidad, Instituto o Centro de Formación Técnica; como también a quienes ya se encuentren cursando algún año de su carrera. APOYO A LAS FAMILIAS Teniendo en cuenta las dificultades económicas por las que atraviesan muchas familias producto de la crisis del Covid-19, desde la municipalidad decidieron mantener la misma cantidad de cupos que el año pasado, por lo que se espera que 220 alumnos sean acreedores del beneficio. Así lo explicó Karina Bustos, coordinadora de la Beca Municipal, quien detalló los pasos a seguir para poder inscribirse en la versión 2021 de esta iniciativa, señalando

que “la Beca Municipal consiste en una ayuda de cien mil pesos por una sola vez por parte de la municipalidad. Este proceso se inicia el 1 de abril y termina el 15 de mayo, estando los resultados publicados durante el mismo mes de mayo, así que estaremos en condiciones de entregar los recursos en los primeros días de junio a través de un cheque nominativo que será depositado en la Cuenta Rut de cada alumno”. Sobre lo que puede costearse con estos dineros, la asistente social explicó que “está disponible para que los estudiantes lo utilicen en lo que estimen pertinente, de acuerdo a sus estudios. Es importante destacar que, en este tiempo de Covid, el municipio que dirige nuestra alcaldesa Priscilla Castillo ha hecho un esfuerzo importante para llegar a un mayor número de postulantes, teniendo 220 cupos”. Actualmente, las postulaciones se encuentran abiertas a través de la plataforma web del municipio: www.molina.cl. Sin embargo, también se están recibiendo de manera presencial las solicitudes de quienes no puedan acceder mediante Internet.

Pamela Henríquez a una Peña Ciudadana, la que se realiza-

abril, a las 21:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Será un encuentro íntimo acompañado de

música,

poesía

y

circo,

diversas

disciplinas,

que

compartirán artistas locales. La gestora de esta iniciativa es la cantante

curicana

Daniela

Reyes,

quien está convocando a la comunidad a inscribirse a través

del

elec trónico

correo o

WhatsApp. La idea

Beneficio para estudiantes que entran por primera vez a la Universidad, Instituto o Centro de Formación Técnica; como también a quienes ya se encuentren cursando algún año de su carrera.

es escuchar los sueños que las personas tienen para nuestra comuna en diversos ámbitos.


Crónica

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 3

HECHO OCURRIÓ EN EL CONTEXTO DE UNA RONDA PREVENTIVA

A la justicia conductor de camión que embistió a inspector de Seguridad Pública Sector Don Sebastián de Rauquén. Al negarse a una fiscalización, el ahora imputado simplemente prosiguió su camino, escapando del control. Fue allí donde el funcionario quedó atrapado entre la máquina de carga y un vehículo municipal, sufriendo heridas de mediana gravedad. Curicó. A la justicia fue

puesto a disposición el conductor de un camión que, tras hacer caso omiso a un control rutinario, huyó de dicha fiscalización, embistiendo, con la citada máquina de carga, a un inspector de Seguridad Pública del municipio, dejándolo con heridas de mediana gravedad. Se trata de un hecho que ocurrió pasadas las 20:00 horas del miércoles en el sector Don Sebastián de Rauquén, ya que el aludido camión se encontraba mal estacionado ( justo en calle Sarajevo con pasaje Tallin). Fue en tal contexto donde el ahora imputado simplemente prosiguió su camino, presionando el cuerpo del funcionario municipal contra la camioneta en la que se desplazaba. Como el conductor del ca-

Los antecedentes del caso fueron dados a conocer ayer, en las afueras de la Primera Comisaría de Carabineros de Curicó.

mión se dio a la fuga, de manera posterior, gracias a una serie de antecedentes que fueron previamente recabados, personal de Carabineros dio con su paradero, procediendo a detenerlo. Se trata de José Luis Aliaga

Muñoz, quien además registraba una orden pendiente por el delito de robo en lugar no habitado en la comuna de San Antonio, Región de Valparaíso. QUERELLA Tras conocer los antece-

dentes, el alcalde de Curicó, Javier Muñoz, anunció que el municipio presentará una querella en contra del conductor del camión, más aún considerando que perfectamente se podría estar frente a un “homicidio frustrado”.

El jefe comunal agregó que se trató de un hecho que se dio en el contexto de una “ronda preventiva”, tomando en consideración las denuncias previamente efectuadas por los propios vecinos del sector. “Al ir el funcionario a buscar los documentos para tomar nota de la patente y los antecedentes del conductor, es embestido por el camión contra la camioneta que, gracias a Dios, no estaba enganchada, lo que permitió que esto no fuera mucho más grave de lo que podría haber sido. Es cosa de recordar otros episodios en Curicó, como es el caso del militar que termina con sus piernas cercenadas”, dijo. Sobre el inspector municipal en particular, el alcalde Javier Muñoz señaló que se trata de un funcionario que quedó emocionalmente

“muy afectado”, pues vio “en peligro su vida”. REPUDIO Por su parte, a nombre de Carabineros, el prefecto de la Primera Comisaria de Curicó, Oscar Muñoz, manifestó su “repudio” por lo sucedido, tomando en cuenta que el inspector municipal simplemente estaba “desempeñando sus funciones”. “Empatizamos con este funcionario municipal y velamos también por su pronta recuperación”, dijo. Acotó que se trata de un funcionario que trabaja de manera permanente y coordinada con Carabineros, considerando el actual contexto que se presenta en la comuna por la pandemia del Covid-19. “Lamentablemente es un hombre menos que tenemos para los respectivos controles”, subrayó.

PLAN PASO A PASO EN EL MAULE

Parral vuelve a Cuarentena y Retiro retrocede a Transición TALCa. En balance regional por Covid-19, se anunciaron los cambios regionales del Plan Paso a Paso, ocasión en la que estuvieron presentes el seremi de Gobierno, Jorge Guzmán; su similar de Salud, Marlenne Durán; y el jefe de la Defensa Nacional para el Maule, coronel Luis Ovando. Respecto a las modificaciones, el vocero regional indicó que Parral vuelve a retroceder a Paso 1 de Cuarentena, mientras que la comuna de Retiro pasa de Paso 3 de Preparación a Paso 2 de Transición. Para ambas comunas, la medida comenzará a regir desde el sábado 10 de abril a las 5:00 horas. “Esto significa que a partir de este sábado la región queda con un 93% de

su población en Cuarentena, un 4,8% en fase dos o Transición y un 2,2% estará en fase tres”, detalló el portavoz. “Esto en definitiva es un reflejo de la compleja situación sanitaria que está viviendo nuestra Región del Maule y es por ello que queremos pedirle a la ciudadanía que comprenda que es el minuto de cuidarse, porque estamos viviendo un proceso muy difícil con una alta cantidad de casos, con una disminución considerable en la disponibilidad de camas críticas y por tanto, insistir en este llamado a la ciudadanía a cuidarse, a mantenerse en sus hogares a respetar cada una de las medidas que nos ha pedido la autoridad sanitaria y principal-

mente empatizar”, señaló Guzmán. Asimismo, realizó un reconocimiento a profesionales y funcionarios de salud, con ocasión de conmemorarse el pasado 7 de abril el Día Mundial de la Salud. “El mejor reconocimiento que podemos hacer a los profesionales de la salud y a todos aquellos que se han dedicado al trabajo de la salud en toda esta pandemia, es empatizar con su trabajo, entender que la mejor forma que tenemos para reconocerlo es cuidándonos y evitando contagiarnos”, concluyó el seremi de Gobierno.. FISCALIZACIONES Por su parte el coronel Luis Ovando entregó un resumen res-

pecto a las fiscalizaciones realizadas en Cuarentena y el servicio de toque de queda, correspondientes entre el 1 y el 8 de abril. “En cuanto a la fiscalización realizadas dentro del Plan Paso a Paso, la cantidad de personas controladas a nivel regional fue de 719 mil 959 personas; y el total de personas detenidas es de 245. De ellas cuarenta pasaron a control de detención y se cursaron 730 sumarios sanitarios. La cantidad de vehículos controlados fue 345 mil 175. Con respecto al servicio de control de toque de queda, el total de personas controladas fue de mil 16, de las cuales 236 resultaron detenidas y 37 pasaron a control de detención”, puntualizó el jefe militar.

Tal como ocurrió en febrero pasado, la comuna de Parral vuelve a entrar en Cuarentena total con 67 casos activos y mil 764 contagios totales según el último reporte de salud.


4 La Prensa Viernes 9 de Abril de 2021

Crónica

RED ASISTENCIAL A NIVEL REGIONAL PERMANECE “MUY TENSIONADA”

Covid-19: Reconocen que Hospital de Curicó ha enfrentado jornadas “sin camas disponibles” Marlenne Durán. La seremi de Salud del Maule, dijo que “durante todos estos días Curicó ha estado al tope. Hay días que no tiene camas disponibles, y yo creo que hay que ser súper trasparentes en eso”. Curicó. Si bien la disponibilidad de camas para pacientes con Covid-19 en los principales hospitales de la región, es decir los que cuentan con una UCI, corresponde a un factor “que va cambiando” de manera constante, durante las últimas jornadas se ha presentado el complejo escenario de no poder “recurrir a tal opción”. Tal es el caso del Hospital de Curicó. Cabe recordar que producto de la vigente pandemia, si bien desde los propios organismos públicos vinculados al área de la salud, adelantaron que la red asistencial del Maule permanecería “muy estresada”, descartaron que se trate de un “colapso”, ya que se está frente a un sistema que funciona en red, es decir, para aflojar la citada “tensión” se puede recurrir a otros recintos, no solo a

Por estos días, a nivel regional, los hospitales “con menos camas disponibles” han sido los de Curicó y Linares (imagen de archivo).

nivel local, sino que también nacional. Si bien se han habilitado o reconvertido más camas, la tendencia es que rápidamente terminan siendo utilizadas. Según lo manifestado por la seremi de Salud, Marlenne Durán, por estos días, los hospitales “con menos camas disponibles” han sido los de Curicó y Linares. “Durante todos estos días Curicó ha estado al tope. Hay días que no tiene camas disponibles, y yo creo que hay que ser súper trasparentes en eso. Ha habido personas que han debido ser trasladadas hacia otras regiones, porque acá no hay camas disponibles, en ese minuto en la red tampoco tenemos, pero esto es muy dinámico, pero estamos en un momento muy complicado”, dijo. “Esta semana nosotros hemos

sobrepasado incluso el 95% de la capacidad”, acotó respecto al sistema a nivel regional. MÁS VENTILADORES En tal escenario, Durán recalcó la importancia respecto al arribo de más ventiladores a la región, los que permitirán habilitar una mayor cantidad de camas. En lo puntual, la seremi de Salud señaló ayer por la mañana habían “seis camas UCI disponibles” en la región. Junto con ello, informó respecto al arribo de seis ventiladores para el Hospital de Linares y nueve el Hospital de Curicó, que a corto plazo deberían estar ya operativos,. Por su parte, para el Hospital de Talca, Durán acotó que para el próximo fin de semana “deberían estar llegando cinco nuevos ventiladores”.

EN EL TERMINAL DE BUSES DE CURICÓ

Autoridades informaron sobre bono y préstamo para sector Transporte CURICÓ. Bonos de 500 mil pesos y préstamos de 320 mil pesos en tres oportunidades, es la ayuda que entregará el Gobierno a los transportistas, gremio que se ha visto bastante afectado por la pandemia del Covid-19. Este anuncio fue realizado por el seremi de Desarrollo Social, Felipe Valdovinos; y seremi de Transportes, Carlos Palacios; en un punto de prensa que se llevó a cabo en el terminal de buses en la comuna de Curicó, instancia en la que también participó el gobernador de Curicó, Roberto González. En la oportunidad, Valdovinos hizo hincapié en la ayuda que está entregando el Gobierno a los sectores

más afectados por la pandemia del Covid-19. “Este gremio se ha visto bastante perjudicado por la crisis sanitaria y, por esa razón, se les está otorgando un bono de 500 mil y un préstamo que alcanza los 320 mil pesos”, enfatizó. En tanto, el seremi de Transportes mencionó que tanto el bono como el préstamo, pueden ser utilizados en lo que estimen relevante los transportistas. También el presidente de Asobus, Osvaldo Yáñez, valoró la entrega de esta ayuda por parte del Gobierno ya que son muchas las dificultades que ha debido enfrentar el gremio. “Esperamos que el Gobierno

nos siga escuchando y dando respuesta a nuestras demandas”, aclaró. REGLAMENTO Una vez que se haya elaborado el reglamento, deben pasar 10 días para que los propietarios de los vehículos empiecen a postular a estos beneficios Esto debe realizarse en la página de la Seremi de Transportes. Existe un plazo de 60 días para postular al bono. Luego de 30 días, se hará efectivo el pago de los 500 mil pesos. “Todos los conductores tendrán derecho al bono. Esto luego que el propietario del vehículo lo haya declarado en la página”, concluyó Palacios.

El seremi de Transportes, Carlos Palacios; seremi de Desarrollo Social, Carlos Valdovinos, y gobernador Roberto González, informaron sobre el bono y préstamo que beneficiará al gremio del Transporte.


Crónica

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 5

MINISTRO FELIPE WARD, DESTACÓ ESTE HITO QUE PERMITE AVANZAR EN EL PROYECTO

“Estamos cada vez más cerca de iniciar obras en la segunda etapa del Parque Río Claro” Etapas. La primera etapa consideró la intervención de 2,5 hectáreas con una inversión aproximada de $1.355 millones, mientras que la segunda etapa considera la intervención de 7,6 hectáreas de espacio público, con una inversión aproximada de $6.600 millones. TALCA/SANTIAGO. La Contraloría Regional del Maule tomó razón de la adjudicación de la licitación de la segunda etapa del Parque Río Claro en Talca, megaproyecto considerado como el principal espacio de encuentro para las familias talquinas que busca recuperar el borde del río y el parque aledaño entregando equidad territorial a sus habitantes. Esta nueva fase contempla el área central del parque, el borde río y la consolidación del acceso por la calle 5 Norte. Al referirse a este hito y en contacto desde Santiago, el ministro de Vivienda y Urbanismo (Minvu), Felipe Ward, señaló que “con este paso estamos ca-

objetivo de reducir el déficit de áreas verdes que existe, sino que también porque queremos saldar una deuda con la integración social en nuestras ciudades y entendemos que a través de estas construcciones le mejoramos la calidad de vida a las familias”.

El Parque Río Claro de Talca tendrá una superficie total de más de 10 hectáreas y es considerado, como el principal espacio de encuentro y esparcimiento para las familias talquinas.

da vez más cerca de iniciar obras en la segunda etapa del Parque Río Claro, que es un gran pulmón verde

para Talca y que en diciembre del año pasado abrió las puertas a toda la comunidad. Estamos constru-

yendo parques urbanos para la ciudadanía con infraestructura pública de calidad, no tan solo con el

FASES La primera etapa consideró la intervención de 2,5 hectáreas con una inversión aproximada de $1.355 millones, mientras que la segunda etapa considera la intervención de 7,6 hectáreas de espacio público con una inversión aproximada de $6.600 millones. El Parque Río Claro, junto a otros seis parques urbanos a lo largo del país, es

parte de los Proyectos Legado Bicentenario, que impulsa el Presidente Sebastián Piñera y tendrá una superficie total de 10,1 hectáreas. La primera etapa fue inaugurada en diciembre de 2020, respecto de lo cual el titular de la cartera del Minvu aseguró que “es un proyecto muy significativo no solo para Talca, sino que, para toda la Región del Maule, porque entregará áreas verdes, espacios públicos e infraestructura de calidad para todos. Además, impulsa la recuperación económica y social a través de la generación de empleo local, reactiva la actividad comercial y refuerza la actividad turística en la comuna”.

PARA MEJORAS EN INFRAESTRUCTURA

Quince inmuebles fiscales del Maule han sido traspasados desde Bienes Nacionales a Salud SANTIAGO/TALCA. La Región del Maule (15), junto a la Metropolitana (20; y La Araucanía (17), encabezan el ranking de inmuebles fiscales que han sido traspasados, desde el Ministerio de Bienes Nacionales a Salud, durante el actual gobierno. En total 130 inmuebles fiscales han sido entregados, a nivel nacional, para implementar mejoras en infraestructuras a lo largo de todo el país. Al respecto, el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, señaló que los 130 inmuebles facilitados durante el segundo Gobierno del Presidente Piñera “son una buena noticia para los chilenos no solo porque estamos

en medio de la pandemia, sino porque sabemos que las familias del país están permanentemente preocupadas por acceder a mejores prestaciones de salud”. Isamit agregó que la relevancia de este traspaso radica en que “estamos disponiendo los terrenos que nos pertenecen a todos los chilenos, al servicio de la calidad de vida y la salud de las personas. Por eso, quiero informar que hemos entregado 130 inmuebles fiscales a los servicios de salud, para que pueden prestar una mejor atención a lo largo del país”, indicó el ministro de Bienes Nacionales. A nivel nacional, y además de las regiones Metropolitana (20), Araucanía (17) y Maule

(15), el detalle de inmuebles traspasados por región es el siguiente: Coquimbo y Antofagasta (11 c/u), Valparaíso - Biobío y Los Lagos (9 c/u), Arica y Parinacota (7), O’Higgins (7), Atacama (5), Ñuble – Los Ríos y Aysén (3 c/u) y Magallanes (1). “Estamos trabajando por tener una verdadera integración social. Porque esto no es solamente tener social es una vivienda digna, sino también tener un mejor acceso a salud, educación y seguridad sin tener que alejarse de sus familias y sus raíces, integración social es tener una mejor calidad de vida sin salir de su lugar de origen”, concluyó el ministro Isamit.

Tanto el ministro de Bienes Nacionales, Julio Isamit, como el seremi de la cartera en el Maule, Enrique Gómez, valoraron el posicionamiento que tiene la región en el traspaso de inmuebles fiscales.


6 La Prensa Viernes 9 de Abril de 2021

Crónica

PROYECTO VIAL CONSIDERA UNA EXTENSIÓN DE SEIS KILÓMETROS

Inician trabajos de mejoramiento de la ruta que une Talca y Pencahue

Covid-19: 13 fallecidos y 464 nuevos contagios

Obras. Se inician en el estadio Fiscal, en la Alameda de Talca, hasta lo más alto del cerro hacia Pencahue donde se aplicará un asfalto de alta tecnología de microaglomerado que absorbe el agua y los líquidos, reduciendo los riesgos de accidentes vehiculares. PENCAHUE/TALCA. El intendente regional, Juan Eduardo Prieto, junto al seremi de Obras Públicas (MOP), Francisco Durán, y la alcaldesa de Pencahue, Lucy Lara, entregaron antecedentes sobre los trabajos que la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas, comenzó a ejecutar en la transitada ruta K-60 que une las comunas de Talca y Pencahue, puntualmente en la zona de acceso al tradicional paseo público del cerro La Virgen, en el límite entre ambas comunas. En la oportunidad se dio a conocer que el proyecto de mejoramiento vial considera una extensión de seis kilómetros, precisando que ya se iniciaron las faenas de bacheo, mientras que durante la próxima semana se aplicará un pavimento de alto estándar con microaglomerado. Al respecto el intendente Prieto destacó el inicio de los trabajos, enfatizando que se trata de una sentida necesidad debido al alto tránsito que se genera en la zona.

los líquidos percolados que caen desde los camiones, así que a tener paciencia porque esto será en beneficio de muchas personas”, aseveró la jefa comunal pencahuina.

En el límite comunal de Pencahue y Talca, en la cumbre del cerro La Virgen, las autoridades dieron detalles sobre el inicio de las faenas de mejoramiento de la ruta K-60.

“Este es un proyecto muy esperado y anhelado por los habitantes de las comunas de Pencahue y Talca, pues hemos visto el crecimiento de Pencahue con actividades agrícolas con viñas y tomates y muchas veces los camiones botan líquidos que producen accidentes. Por eso con el Ministerio de Obras Públicas

desarrollamos este proyecto y las obras se prolongarán por cinco meses, lo que también nos favorece en la generación de mano de obra y la reactivación de la actividad económica de la región”, sostuvo el jefe del ejecutivo maulino. En similares términos se manifestó la alcaldesa Lucy

Lara, quien recordó que por mucho tiempo se ha requerido la ejecución de faenas de mejoramiento de la ruta, debido al alto riesgo que representa para los automovilistas y los serios accidentes que han ocurrido en la zona. “Los vecinos hemos sufrido por años y hemos tenido grandes accidentes debido a

TECNOLOGÍA El seremi de Obras Públicas, Francisco Durán, hizo hincapié en que este es un proyecto muy interesante, respecto a la tecnología que se va a aplicar en el mejoramiento del camino. “Son seis kilómetros que van desde el estadio Fiscal, en la Alameda de Talca, hasta lo más alto del cerro hacia Pencahue, donde vamos a cambiar el asfalto antiguo por uno que considera la tecnología del microaglomerado que absorbe el agua y los líquidos reduciendo los riesgos de accidentes vehiculares”, precisó el titular del MOP en el Maule. Finalmente, Durán remarcó que el contrato iniciado forma parte del plan gubernamental Paso a Paso Chile Se Recupera, con una inversión aproximada de 500 millones de pesos y un plazo máximo de ejecución de 150 días corridos.

TALCA. Otra vez se disparan las cifras de la pandemia en el Maule, tanto en lo que respecta al número de contagios como a los decesos generados por el Coronavirus, ya que en el informe epidemiológico válido para el jueves 8 de abril se confirmaron 464 nuevos casos, con lo cual el total regional de casos se eleva a 58 mil 85. Asimismo el reporte indica que la cifra total de fallecidos en la región llega a mil 38, con trece nuevos decesos las últimas 24 horas. Los 464 nuevos casos corresponden a las comunas Talca (81), Linares (56), Curicó (39), San Javier (36), Constitución (24), Molina (24), Longaví (24), Yerbas Buenas (21), Teno (20), Maule (20), Colbún (18), Río Claro (14), San Clemente (12), Cauquenes (11), Rauco (10), Romeral (10), Parral (9), Sagrada Familia (7), Hualañé (6), Licantén (6), Villa Alegre (5), Curepto (3), La Reina (1), Chiguayante (1), Copiapó (1), Temuco (1), Hualpén (1), Rancagua (1), Macul (1) y Retiro (1). De los 464 casos confirmados ayer, 51 son asintomáticos. Las comunas con el mayor número de casos activos son Curicó 549, Talca 483 y Linares 313.

TEXTO ESCRITO POR EL ABOGADO Y MAGISTER OSVALDO VALENZUELA BERRÍOS

Hoy lanzan de manera virtual libro “Del conductismo 2.0 a una educación reflexiva” TALCA. Hoy a las 19:00 horas, vía Teams, se realiza el lanzamiento del libro “Del conductismo 2.0 a una educación reflexiva”, del abogado y magister en educación basada en competencias, Osvaldo Valenzuela Berríos. La actividad contará además con la participación del doctor en Filosofía de la Universidad Católica de Chile, Jorge Alarcón; y repre-

sentantes de la Universidad Católica del Maule, que apoya la iniciativa, y del Ministerio de las Culturas de la Región del Maule. La obra, cuya publicación fue financiada por el Fondo Nacional del Libro y la Lectura, y que se publicará bajo el sello de la Editorial Helena, es el resultado de una experimentación pedagógica iniciada por el autor en 2010, también con

el financiamiento del Fondo del Libro y el patrocinio de la Academia Chilena de la Lengua. Del Conductismo 2.0 efectúa un análisis deconstructivo de la educación tradicional, instructiva y conductista, vigente tanto en Chile como en muchos otros países del mundo, examina sus orígenes, características, consecuencias a nivel humano, y las razones por las que,

pese a ser tan largamente criticada, pervive intacta hasta nuestros días. También propone y analiza medidas concretas para implementar una educación reflexiva, identificando aquellas ideologías condicionantes y activadores de conducta que, las más de las veces de forma inadvertida, tienden a perpetuar la falta de pensamiento crítico, tanto dentro del

aula como fuera de ella. En su tercer capítulo el libro propone un método pedagógico, aplicado exitosamente en diversos establecimientos municipales de Talca durante 2012 y 2013, destinado a fortalecer las bases culturales de los estudiantes, que serían indispensables para el desarrollo de un diálogo reflexivo entre docente y educandos.

El libro que se lanza hoy es el resultado de una experimentación pedagógica, iniciada por el autor en 2010 con escolares de Talca.


Crónica

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 7

EN LA ALAMEDA DE TALCA

Detienen a universitario portando falso permiso para circular en Cuarentena Antecedentes. De acuerdo a la PDI, joven admitió que modificó fecha del documento mediante uso de software de edición en su computador personal. antecedentes”, señaló el jefe de la Bridec de Talca, subprefecto Raúl Soto.

Talca. Un estudiante universita-

rio fue detenido por la PDI, tras ser sorprendido in fraganti con un permiso de Comisaría Virtual falsificado y con el que circulaba por esta ciudad, actualmente en Cuarentena. La diligencia fue llevada a cabo el miércoles reciente, en circunstancias que detectives de la Brigada de Delitos Económicos -Bridec- realizaban labores propias de la especialidad y se percataron de la presencia de un joven que transitaba por el sector de la Alameda talquina. Ante dicha situación, los policías procedieron a realizar un control y junto con su cédula de identidad, le solicitaron el Permiso Temporal Individual para circular en Cuarentena, documento que se consigue en Comisaría Virtual. Sin embargo y al mo-

El imputado fue sorprendido portando un permiso de comisaría virtual falsificado, que le permitía circular por Talca, ciudad que está en Cuarentena total. Le confiscaron el equipo en el que habría consumado el delito. (Foto PDI).

mento de escanear el código QR, los detectives establecieron que el salvoconducto se encontraba falsificado, por lo cual procedie-

ron a su detención en flagrancia. “Al ser consultado por la procedencia de este documento, él señaló que los modificaba en su

domicilio. No está establecido si se dedica a la venta de este tipo de permisos; eso es materia de investigación. El joven no tiene

Fotonoticia

IMPACTO SOCIAL

Valdebenito, destacó la aprobación de dos proyectos que significarán mayores puestos de trabajo en la Región del Maule, considerando a la gran cantidad de familias que han perdido sus puestos laborales debido a la pandemia. “Estoy muy contento con la aprobación de dos obras importantes y que permitirán generar más de 1.200 puestos laborales los que ayudarán, en cierta medida, a paliar la gran pérdida de empleos que han vivido las familias maulinas

debido a la pandemia”, puntualizó. Las iniciativas son la trasferencia de mil millones de pesos al Fosis, para financiar un programa que ayude directamente a los emprendedores, entregando herramientas para que puedan fortalecer sus negocios o generar uno nuevo, y la asignación de $760 millones para la reparación de aceras en la comuna de Talca. “Además, este proyecto también contempla faroles para más iluminación, paraderos, basureros y escaños”, explicó Valdebenito.

TALCA. En el marco de la campaña contra la Influenza, los residentes del conjunto de viviendas tuteladas de Talca tuvieron su propia jornada de vacunación y fueron acompañados por la coordinadora regional del Senama, Carolina Montero. El proceso de inoculación está a cargo del equipo sanitario del Cesfam Las Américas.

Fiscalizan bodega elaboradora de vino Parral .

El consejero regional Juan Valdebenito, destacó la creación de empleos con ambos proyectos.

SANCIONES El fiscal regional, Julio Contardo, ya había advertido que las penas parten en 3 años y 1 día de presidio para quienes sean responsables de falsificar los permisos de Comisaría Virtual. La Fiscalía está en conocimiento que en las ciudades de Curicó, Talca y Linares han sido detectados documentos falsos (permisos para desplazarse en comunas en Paso 1 o Paso 2), los que son usados por quienes buscan transgredir las normas sanitarias ante la pandemia y la ley.

Adultos mayores son vacunados contra la Influenza

CORE aprueba recursos para generación de empleos Talca. El consejero regional Juan

DELITO Además, los detectives lograron establecer que el imputado realizaba las modificaciones a los Permisos de Desplazamiento General con su computador personal, mediante el uso de un programa de edición, por lo que también fue incautada la especie. “Según los antecedentes que tenemos, el documento que él presentó fue emitido el 2 de febrero y al ser modificado, presentaba fecha de ayer (7 de abril)”, detalló el mismo oficial. El detenido, por disposición del fiscal de turno, fue presentado ante el Tribunal de Garantía de Talca para su correspondiente

audiencia de control de detención, por los delitos de falsificación y uso malicioso de documento público, además de infringir el artículo 318 del Código Penal, por poner en riesgo la salud pública.

El seremi de Agricultura, Luis Verdejo, junto al director regional del SAG, Fernando Pinochet, e inspectores, fiscalizaron una bodega elaboradora de vino y espumante como parte de los operativos por la vendimia 2021. Estas actividades también forman parte del llamado que ha

hecho el Ministerio de Agricultura, en conjunto con el SAG, de intensificar este tipo de actividades en terreno reforzando los controles, abarcando un mayor número de sectores y extendiendo el período de revisión. La finalidad es evitar la mezcla indebida de mostos y vinos de uva de mesa con los cepajes tradicionales.

“En esta oportunidad se ha verificado que todos sus documentos estén en orden y esto habla bien de las buenas prácticas que tienen pequeños productores, que cumplen con la normativa que el SAG emite. Esperamos que todos los viñateros cumplan las normas, por ejemplo, evitando que se mezclen uvas de mesa con uvas

viníferas”, indicó Verdejo. El SAG realiza estos operativos desde el año 2008, pero a contar de 2011 el énfasis se ha centrado en las vendimias de uvas de mesa pues, aunque la normativa permite vinificar este tipo de uva, no autoriza la mezcla de este tipo de mostos y vinos con los de cepajes tradicionales.


Tribuna

8 La Prensa Viernes 9 de Abril de 2021

Pandemia y felicidad en el trabajo El reciente estudio Building Happiness, realizado por primera vez en nuestro país y en el que participaron cerca de 9 mil trabajadores, reveló que 3 de cada 4 chilenos son felices en su lugar de trabajo. Incluso un 82% declaró mantener relaciones interpersonales saludables y de respeto en su entorno laboral, algo que contrasta fuertemente con lo que se podría pensar dado el contexto de la pandemia, con situaciones de encierro e incertidumbre. En este sentido, mantener relaciones interpersonales saludables en que prime el respeto y el diálogo es una piedra angular para lograr la felicidad de los colaboradores y está comprobado que sus efectos reditúan directamente en los resultados de las empresas. Otro dato que llama la atención es que los mayores niveles de felicidad provienen desde las pequeñas empresas, en que 8 de cada 10 trabajadores declaró ser feliz, un resultado extremadamente alentador considerando el importante motor de empleo que esas organizaciones proporcionan al país.

EMPRENDER EN 2021

Consejos para que los microempresarios partan con el pie derecho En Chile, a pesar de la pandemia, el emprendimiento sigue con fuerza. De hecho, este año comenzó con un importante número de nuevas empresas. En enero se constituyeron 13.812 sociedades, un 44% más que en el mismo periodo del año anterior. Lamentablemente, no cualquiera puede lanzarse a emprender y muchos microempresarios no logran cumplir con los requisitos para obtener financiamiento en la banca tradicional y/o no tienen claros los pasos a seguir para levantar un negocio. En ese contexto, RedCapital. cl, firma que facilita financiamiento a microempresarios y pymes a través de crowdfunding, entrega una serie de recomendaciones para guiar a quienes estén iniciando el camino de emprender.

Jaime Arrieta CEO de BUK

Por este motivo, resulta de vital importancia no solamente medir los resultados financieros de las distintas empresas, sino que también los índices de felicidad de sus trabajadores, ya que el capital humano es uno de los aspectos fundamentales de la recuperación económica.

- Determinar acciones. Antes de todo, se sugiere elaborar un plan de negocio con todos los detalles del emprendimiento, del producto o servicio que se ofrece. A quién, en qué ecosistema o zona, etc. Con ello se podrá levantar una estrategia con pasos establecidos a cumplir en un mediano a largo plazo. En ese sentido, es relevante considerar y establecer los objetivos diferenciados por trimestre o semestre, según convenga, tomando en cuenta el contexto de pandemia en el que se encuentra el país.

¿Cómo enfrentar una nueva era del Teletrabajo?

- Conseguir financiamiento. Para los microempresarios no es fácil iniciar un negocio porque no siempre obtienen recursos en los bancos. Muchos logran postular y ganar algún subsidio o fondo estatal, pero para quienes esa opción no es viable, es esencial buscar y entender las otras alternativas que ofrece el mercado, como por ejemplo el crowdfunding, en donde una plataforma une a inversionistas con personas emprendedoras que requieren capital.

Hace unos días se publicó un estudio el que reveló que el 41% de los trabajadores no cuenta con las herramientas necesarias para realizar labores a distancia y el 42%, casi no conoce una buena manera para desempeñarse en solitario, es decir la brecha en el ámbito de comunicación tanto en jefaturas como entre colaboradores es abismante. Esto es sin duda una de las consecuencias de llevar a cabo un formato laboral, en el cual líderes y equipos no estaban preparados, y que sin duda nadie se dio el tiempo para hacerlo. La urgencia conlleva a las ma-

- Planificar las prioridades. El 2021 es un año complejo en medio de una crisis sanitaria y con muchos cambios a corto plazo, por lo que se recomienda ordenar y preparar adecuadamente las tareas para poder hacer frente a ello.

Francisca Fuensalida Directora Programa Teletrabajo

las prácticas sobre todo en una medida rápida y medianamente eficaz para muchos. Sin embargo ya es hora de pensar en el futuro para enfrentar una nueva era del teletrabajo y que funcione, para esto es importante re plantearnos nuestra cultura interna, dejar de improvisar y entregar las mejores herramientas tecnológicas y comunicacionales a líderes y colaboradores y así sientan que si bien este camino ha sido pedregoso, no será en vano.

- Prever escenarios problemáticos. Asimismo, es vital que los microempresarios tengan presente que en este contexto, existe un riesgo más alto respecto de complicaciones por ejemplo bajas en las venta, el no pago de tus productos o servicios, o el no cumplimiento de lo acordado con tus proveedores o clientes, por lo que se aconseja prever este tipo de situaciones y establecer planes B y C. Es mejor actuar de forma preventiva y contar con un “colchón monetario”. Recuerda siempre mantener los costos bajos, así tu negocio tendrá más posibilidades de enfrentar las dificultades.

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad.

MEMORÁNDUM PRONóSTICO DEL TIEMPO Máxima : Mínima :

21 Grados 9 Grados

Nublado variando a despejado

precio del dólar

$ 708

FARMACIAs DE TURNO más salud

Avda. San Martín Nº 49

dr. simi

SANTO DEL DÍA demetrio

Avda. B. O’Higgins Nº 828

UNIDAD TRIBUTARIA

UNIDAD DE FOMENTO 8 9 10

Abril Abril Abril

$ 29.409,93 $ 29.411,83 $ 29.415,74

ABRIL $ 51.592 I.P.C.

Marzo 0,4 %

TELÉFONOS DE EMERGENCIA

(PARA TODAS LAS COMUNAS DE LA VII REGIÓN)

SERVICIO DE URGENCIA DE AMBULANCIAS................. 131 HOSPITAL (Informaciones).................................... 566177 BOMBEROS............................................................. 132 CARABINEROS.......................................................... 133 INVESTIGACIONES..................................................... 134 FONODROGAS........................................................... 135 FONOFAMILIA........................................................... 149


Editorial La Prensa

FUNDADA EL 13 DE NOVIEMBRE DE 1898 122 Años al servicio de la comunidad PROPIETARIA: Emp. Periodística Curicó Ltda. PRESIDENTE: José Ramón Palma Moraga DIRECTOR: Víctor Massa Barros Editora General: María José Barroso Esteban REP. LEGAL: Manuel Massa Mautino DOMICILIO: Sargento Aldea Nº 632 Fono: 752 310 132 email: director@diariolaprensa.cl avisos@diariolaprensa.cl TALCA 1 Oriente 1294 Fonos: 712 218 482 - 712 215 833 email: talcaventas@diariolaprensa.cl SANTIAGO DIARIOS REGIONALES Avda. Pérez Valenzuela Nº 1620 Providencia Fono: 227 534 343

Somos noticia nacional Realmente resulta vergonzoso lo que ha pasado durante los últimos días en la Región del Maule. Antiguamente, la región se caracterizaba por aparecer periódicamente por los grandes eventos culturales, deportivos y de gastronomía tradicional, como la Fiesta de la Vendimia de Chile en Curicó o la Fiesta del Chancho muerto en Talca, solo por nombrar algunos. Pero estos últimos días, algunas comunas del Maule han ocupado minutos en los noticiarios nacionales y medios escritos y digitales, debido a situaciones que avergüenzan y que son totalmente reprochables. En Talca, un carabinero fue dado de baja y otros tres están con sumario debido a una fiesta que hicieron en un condominio de la capital regional, quienes luego no encontraron nada mejor que meterse a la piscina del lugar y el incidente terminó con la agresión a un conserje. En Curicó, 12 adultos y un menor de edad fueron detenidos por encontrarse al interior de un casino de juegos en plena Cuarentena y en horario de toque de queda. En Teno, otras seis personas fueron detenidas por encontrarse al interior de un gimnasio y al dueño se le cursó un sumario sanitario. Esto

“La trilogía de los incendios de altura que marcaron el comienzo de las tragedias” Ing. Luis Carrasco Garrido Académico Dpto. de Prevención de Riesgo y Medio Ambiente UTEM Experto en Gestión del Riesgo y Educación

Los incendios en edificios de altura: Andraus, Joelma y Santa María, marcaron el comienzo de las tragedias de la modernidad en América en prácticamente 10 años, los relatos son muy similares en cuanto a los problemas, las limitaciones y el impacto que produjeron. El incendio del edificio Andraus de 29 pisos, en la ciudad de São Paulo, se produjo el 24 de febrero de 1974, a las cuatro de la tarde y duró más de siete horas. El incendio se inició por un sobreconsumo eléctrico, generándose llamas en los carteles propagandísticos de Casas Pirani, en dos horas se apoderó de todo el edificio. Los bomberos no poseían suficientes equipos de aire, solo tenían toallas las que mojaban para entrar a combatir el fuego. La escala Magirus de los Bomberos no llegaba a los pisos más altos, casi 500 personas subieron al techo del edificio y fueron rescatadas en helicópteros. Dieciséis personas murieron carbonizadas o se arrojaron por las ventanas, otras 320 resultaron heridas. La mañana del viernes 01 de febrero de 1974, el Edificio Joelma, estructura de 25 pisos (los 10 primeros eran estacionamientos y los restantes 15 de oficinas), ubicado en São Paulo; a las 8:50 horas de

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 9

la mañana se produjo el incendio. El fuego se extendió rápidamente, producto de las alfombras, el forrado interior de plástico y las cortinas de madera. El edificio no contaba con luces de emergencia, ni alarma contra incendios, sistemas de rociadores contra incendios y lo fundamental: salidas de emergencia independientes. El fuego violento, se propagó hasta el piso 15 a través de las escaleras, las que fueron invadidas de humo, gases tóxicos y temperatura, lo que hacía imposible su uso. Mucha gente subió a la azotea, se estima unas 170 personas, pero la plataforma no era adecuada para el rescate aéreo; 188 personas murieron y 345 resultaron heridas. Cerca de las 10:00 horas, del sábado 21 de marzo de 1981, en el lado sur del duodécimo piso, de la entonces, más alta torre de Santiago de Chile, de 110 metros de altura, se declaró un incendio sin precedentes, originado por la inflamación del pegamento utilizado para instalar unas alfombras producto de una chispa provocada por un cigarrillo mal apagado. El incendio dejó un total de 11 muertos, entre ellos el voluntario de la 13ª Compañía de Bomberos de Santiago, Don Eduardo Rivas Melo. Hasta ese momento en Chile, la protección de incendios consideraba

la protección pasiva, vale decir, un diseño seguro estanco y la resistencia de los materiales al fuego; aún cuando el edificio era moderno para su época y consideraba elementos de protección activa (que después se reforzarían en la legislación nacional), como son la red seca, red húmeda, detectores, alarmas, zona vertical de seguridad presurizada (permite una evacuación segura, sin humo, ni fuego); pero todo esto fue inútil por cuanto no había experiencia en el tema, y la mayoría de los elementos se encontraban en mantención y las labores de puesta a punto. Al igual que los incendios anteriores, la protección personal de bomberos era precaria (la que correspondía a esos tiempos), los carros telescópicos no eran acordes a las alturas que se imponían en la construcción moderna, la legislación preventiva y de control del fuego era débil para las construcciones que se desarrollaban. No obstante, el avance en todos los ámbitos en la actualidad, los incendios en altura, siguen siendo un tema complejo por el tipo de construcción, por el diseño, por la fiscalización, por los usuarios y su conocimiento en el tema, de tal forma que sigue siendo un desafío vigente hoy, igual que ayer.

en una comuna que también está en Cuarentena y tomando en cuenta, además, que existe un horario para que las personas realicen actividad física al aire libre. Durante la noche del miércoles, nuevamente en Curicó, cuando el chofer de un camión, quien iba a recibir una multa, atropelló a un inspector municipal. El sujeto, afortunadamente fue detenido por personal de Carabineros. En Talca, se detuvo a un joven por el delito de falsificación de instrumento público, pues no encontró mejor emprendimiento que confeccionar falsos permisos de desplazamiento general. Todas estas noticias, además de tener amplia cobertura en los medios de la región, también han sido informados en los medios nacionales, convirtiéndose en una vergüenza para todas las personas que tan mal lo han pasado durante esta pandemia y, además, cuando el índice de contagios en el Maule alcanzó durante los últimos días un nuevo récord. Para muchos que, repetimos, lo han pasado pésimo en el último año, existe un sentimiento de frustración, pues mientras pasan muchas necesidades con tal de cumplir con las medidas sanitarias, a otros, al parecer, nada les importa.

La otra cara de la pandemia Alejandro Lara Académico Escuela de Enfermería Universidad de Las Américas

A un año del arribo del Covid-19 al territorio nacional y en plena campaña “Yo me Vacuno”, para conseguir la inmunización del 80% de la población nacional, seguimos enfrentando las consecuencias del virus: estragos en la salud física de los contagiados, agotamiento del personal de salud, alta ocupación de las camas críticas y deterioro de la salud mental de los chilenos. Con una débil trazabilidad, la estrategia sanitaria actual está centrada en la restricción de las libertades individuales y medidas de confinamiento, mientras nos alarma el alto índice de positividad del virus a nivel nacional y el incremento de los decesos. En medio de este escenario, ya es posible evidenciar otras secuelas invisibilizadas que afectan

en particular a personas portadoras de enfermedades crónicas y a grupos etarios específicos como niños, adolescentes y adultos mayores de estratos socioeconómicos vulnerables. Son ellos los que cuentan con menos oportunidades de acceso a la información, conectividad, digitalización, atención de salud oportuna, educación, y con menos recursos para adaptarse a la difícil situación sanitaria actual. En el caso de las personas con patologías crónicas tienen dificultades para acceder a controles médicos y sus exámenes no se encuentran vigentes, desconociéndose si la enfermedad se encuentra controlada, situación que aumenta la probabilidad de otras complicaciones sistémicas. Niños y adolescentes han visto alterado su

Los conceptos vertidos en esta página corresponden a autores, siendo ellos de su exclusiva responsabilidad a excepción del editorial.

proceso de desarrollo, debido al escaso monitoreo del crecimiento que pesquisa de forma oportuna alteraciones que pueden causar complicaciones a largo plazo. En tanto, adultos mayores han visto incrementadas las enfermedades degenerativas y demencias, y visto comprometida su funcionalidad por falta de actividad física, además el escaso contacto social y familiar, ha contribuido al incremento del envejecimiento patológico. La pandemia no termina con la reducción de los contagios o inmunización de la población, es tiempo de que las autoridades desarrollen programas y políticas publicas orientadas a mejorar la seguridad social, salud y educación, que permitan mejorar la deteriorada calidad de vida de los más desposeídos.


10 La Prensa Viernes 9 de Abril de 2021

Deporte

PROGRAMAS MINDEP-IND

CERRARON TALLERES DEPORTIVOS Ejecución. Durante dos meses, los participantes disfrutaron de una entretenida oferta gratuita, en disciplinas deportivas que les ayudaron a su mantención física. TALCA. Tanto de forma pre-

sencial como vía online, el Programa de Participación Pública del Mindep-IND desarrolló durante el pasado verano 2021, 34 talleres deportivos gratuitos. Lo anterior, a través de los subcomponentes Mujer y Deporte, Jóvenes en Movimiento y Adulto Mayor, entre otros, como una forma de mejorar la calidad de vida de los participantes. Sobre este programa de actividades, el director regional del Instituto Nacional del Deporte, Sebastián Pino, expresó que“en trece comunas de nuestra región se realizaron durante dos meses, estos talleres deportivos gratuitos, respetando las

Durante el verano 2021 se realizaron 34 talleres gratuitos en el Maule.

medidas sanitarias recomendadas por el Minsal y de acuerdo a la fase del Plan Paso a Paso de cada territorio”. La autoridad agregó

que, en coordinación con los Municipios o las Corporaciones Municipales de Deportes, diseñaron una entretenida oferta para la población objetiva que se

acercó a participar de estos espacios, Tuvimos una gran respuesta: 515 beneficiarios y beneficiarias”. Del total de participantes,

WOMEN´S EUROPEAN CUP

LA PRIMERA ETAPA

Ruso gana la Vuelta Chile

SUPERLIGA AMERICANA DE RUGBY SE JUGÓ CON ÉXITO

A Montevideo se trasladó la Superliga de Rugby.

SANTIAGO. Las seis franquicias (Selknam, Cafeteros Pro, Peñarol, Olimpia Lions, Jaguares XV, Cobras) que participan en la Superliga Americana de Rugby (SLAR), estuvieron bajo la modalidad de burbuja sanitaria en Santiago para el correcto funcionamiento del campeonato. Y, luego de 25 días, el balance es completamente positivo, dado que los más de 1.400 test PCR realizados a todas las delegaciones participantes salieron negativos.

que “advertimos un alto interés de la comunidad en hacer actividad física y deportes. Como Mindep-IND aportamos con un staff de profesores

68 fueron varones y 447 damas. Participaron en 34 talleres deportivos de baile entretenido, zumba, natación, básquetbol, boxeo, fútbol, crossfit, yoga, gimnasia entretenida, entrenamiento funcional y actividades físicas para el adulto mayor, concentrados en las comunas de Talca, Pelarco, San Rafael, Pencahue, Empedrado, Colbún, Linares, Longaví, Retiro, Parral, Cauquenes, Pelluhue y Chanco. La inversión total alcanzó los 24 millones de pesos. Aquello distribuidos en 7 millones 776 mil pesos en pago del recurso humano y 16 millones 200 mil pesos en implementación deportiva, financiado.

El torneo, que se disputa bajo la modalidad todos contra todos -y que acá contó con tres sedes para los 15 partidos disputados (Estadio Municipal de La Pintana, Estadio Elías Figueroa de Valparaíso, Estadio Nacional)- ahora continúa en Montevideo (Uruguay) hasta el sábado 15 de mayo. La segunda fase también se disputa en cinco fechas, además de las semifinales y la final. Chile Rugby, COCH y Mindep sacaron cuentas positivas.

Con más de 40 años de historia, la Vuelta Chile hoy lleva algunas temporadas interrumpidas por situaciones extradeportivas que llevaron a su cancelación def initiva. Hoy, quienes subieron al podio por la casaquilla de vencedor ya son leyendas. En la edición 15ª de la Vuelta Chile de 1990, el ruso Sergei Soukhoroutchenkov, hoy con 64 años, de la natal ciudad de Trostnaya (Bryansk) Rusia, es recordado por la af ición al pedal como uno de los grandes exponentes mundiales, que embaló en la Vuelta Chile. El ruso tenía 33 años cuando vino junto a un joven escuadrón soviético que promediaba los 23 años y que ostentaba el campeonato nacional de ese país, “Sujo” como era conocido, lucía el hecho de haber sido elegido por tres años consecutivo como el “Mejor Ciclista Semi profesional de Europa”. Campeón Olímpico de Ruta Individual Moscú 1980. Además llegaba a Chile, con un sinfín de reconocimientos, en el que destacaba su título olímpico de 1980 que consiguió con tan solo 24 años. Para los colombianos la venida del ruso no pasó inadver tida. Su nombre los hacía titubear en los momentos más extremos de la prueba. Así los “escarabajos” se llevaron el 2°, 3° y 4° puesto de la clasif icación general y se retiraron asombrados por el nivel exhibido por el “Sujo”.

PILOTO ISIS CARREÑO DEBUTARÁ EN ITALIA BOLONIA. Preparándose en Italia de cara a la primera y segunda fechas del Campeonato Women’s European Cup, programadas para el fin de semana del 16 al 18 de abril en Mugello (Italia), está la chilena Isis Carreño (Team GP3 Pasama), líder del certamen nacional varones de motociclismo de alta velocidad en la categoría Súper Expertos. La piloto porteña de 21 años viajó esta semana a Italia, junto al patrón del

Piloto chilena Isis Carreño.

equipo GP3 Pasama, Antonio D’Angelo, quien está forjando la carrera deportiva de la que será la única chilena en la pista de Mugello en la serie Súper Sports 300 en la moto Kawasaki Ninja 400. También integra el equipo internacional la italiana Beatrice Barbera, quien está radicada en Chile. “Es emocionante estar acá en Italia para afrontar este torneo exclusivamente para mujeres. Era mi sueño y ya estoy lista para entrar a la pista.


Deporte

Viernes 9 de Abril de 2021 LA PRENSA 11

CURICÓ UNIDO Y LA COPA DEL ASCENSO

A CUATRO AÑOS DEL TÍTULO DEL 2017 Un día como hoy. Gracias a este campeonato, los albirrojos lograron llegar a la Primera División del fútbol chileno. En aquél entonces, el equipo de Marcoleta perdió solo 3 de 28 partidos y levantó la copa tres fechas antes del final. De este plantel solo quedan dos nombres en el actual armado de Palermo. RODRIGO ORELLANA SALAZAR [Periodista]

En la Plaza de Armas de Curicó se instalaron pantallas para ver el partido y más de un millar de personas se reunieron con banderas, tambores y papel picado. Tras el título llegaron los abrazos, lágrimas y caravana por las calles de la ciudad. En el municipio se esperó el bus con el plantel de jugadores que arribó a la ciudad pasadas las 2 de la mañana, para saludar a la multitud desde el balcón alcaldicio por calle Carmen.

CURICÓ. Mientras el plantel de Curicó Unido 2021 sigue alistando su juego del próximo lunes frente a Deportes Antofagasta (17:15 horas en el estadio La Granja), hoy se cumplen 4 años del más reciente campeonato obtenido por Curicó Unido: el torneo del ascenso 2016/2017. Este título junto al del 2008 son los únicos campeonatos que ha conseguido el club en su vida profesional, y sumado al título de Tercera División en 2005, se enmarcan como los grandes logros de los curicanos en sus 48 años de vida.

RESUMEN Campeonato de la Primera B y en la banca albirroja el experimentado Luis Marcoleta. El torneo arrancó en julio de 2016 y finalizó en abril de 2017. Quince equipos participantes, 210 partidos en juego y cada escuadra que debía disputar 28 encuentros. Tras un irregular inicio de campeonato, el Curi en la séptima fecha llegó al primer lugar y se apro-

Curicó Unido gritó campeón el 9 de abril de 2017 en el estadio de El Salvador.

pió del pódium hasta la jornada 13, para luego, entre la fecha 14 y la 28 no soltar el primer puesto. A la hora del resumen: 16 partidos ganados, 9 empates y solo 3 derrotas para este impecable y atrevido Curicó Unido que

lavó las heridas del 2015 y 2016 levantando la copa a tres fechas del final, igualando en blanco frente a Copiapó en el estadio El Cobre de El Salvador. Hasta el desértico recinto llegaron centenares de curicanos, quienes tras el arco norte

festejaron hasta las lágrimas el punto necesario para gritar campeón y festejar el regreso a la Primera División. 43 goles a favor, 21 en contra, con una diferencia a favor de 21 goles, registrando un impecable 68% de rendimiento.

LOS PROTAGONISTAS La copa en la cancha atacameña la entregó el presidente de ese entonces en la ANFP, Arturo Salah y la levantó el capitán Martín Cortés, junto a otros históricos como Luis Santelices, Jorge Deschamps, Eric Godoy, Franco Bechtholdt, el ‘Tato’ Silva, Gary Tello, Sebastián Rivera, Rodrigo Riquelme, Sebastián Zúñiga, Braulio Baeza, Ignacio Caroca, Alfredo Ábalos, Cristopher ‘Coca’ Díaz, Mikel Arguinarena, René Bugueño,

EN CATEGORÍA PRINCIPIANTES 1

Curicanos se preparan para el “Rally del Sur” TALCA. Pedro Anguita (35 años), acompañado por su navegante, Franco Viera y el mecánico (jefe del equipo) José Romero, dirán presentes junto a su Toyota Hilux en categoría Principiantes T1 en una nueva versión del “Rally del Sur”, que se llevará a cabo en el mes de mayo aunque se espera la confirmación del día y hora debido a la situación sanitaria que vive el país. Los deportistas, representantes del equipo PESE Pinturas, tendrán el duro desafío que comprende tres mangas de 120 kilómetros, con un total de 360 Kilómetros por las complicadas rutas de la comuna de Chanco.

“Competiremos contra grandes exponentes como “Chaleco” López, parte del Team Rosselot. Queremos cumplir nuestro sueño de participar en un evento amateur, de hecho, seremos los únicos curicanos”, señaló Anguita, quien agregó sobre su preparación. “Estamos entrenando en el Río Teno y Lontué, dejando la máquina en perfectas condiciones para el evento”. Si bien la competencia se estima para mayo, la organización está esperando el posible paso a Fase 3 en la comuna de Chanco, Maule Sur, para la confirmación del día y hora oficial del evento. El team curicano destaca

Se viene el “Rally del Sur”.

que uno de los importantes apoyos que tienen, proviene de la Corporación de Deportes de Curicó, quienes han realizado aportes

para la inscripción, compra de banderines, entre otras cosas. La empresa privada también ha tenido una importante participación, en

hacer realidad el sueño de estos deportistas amantes de las tuercas que pretenden dejar en lo más alto el nombre de Curicó.

Nelson Rebolledo, Fabián Hormazábal, Javier Elizondo, Leo Olivera, Juan Pablo Monreal, Matías Canales, André Jerez, Diego Urzúa, Matías Reyes y Felipe Ferreyra. En el cuerpo técnico de aquél año junto a Luis Marcoleta estaban Mauricio Segovia, Erwin Concha, Rodrigo Marcoleta, Rogelio de Meneses ‘Papito’, Gabriel Castillo, Adolfo Díaz, Eduardo Aravena, Carlos Bechtoldt, Mario Farías y Cristian Quinchel. Campeones el 2017, repitiendo el título del ascenso conseguido en 2008, además de Luis Marcoleta sumaron historia el ‘Paragua’ Rodrigo Riquelme y el utilero Rogelio, mientras que de aquél plantel a la fecha, solo se mantienen los canteranos Franco Bechtholdt y Diego Urzúa.

Los primos Grimalt a remachar a México La dupla de voleibolistas de playa, Marco y Esteban Grimalt, viajarán este sábado a México junto a su técnico Paulao, para participar entre el 16 de abril y 2 de mayo en los tres World Tour 4 Estrellas, que la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) realizará en Cancún, México. Los chilenos tras sumar puntos importantes para el Ranking Olímpico luego de rematar segundos en la final del Circuito Sudamericano 2020 en Santiago, los campeones panamericanos tendrán su primera competencia en tierras mexicanas, la que se disputará bajo el sistema de burbuja con todas las duplas concentradas en un solo recinto.


16 LA PRENSA Domingo 30 de julio de 2006

MEDICINA INTERNA Dr. VICTOR MARTINEZ HAGEN MÉDICO INTERNISTA. Enfermedades respiratorias Espirometrías - Hipertensión Diabetes. Convenios: FONASA - Isapres, Particular. Montt 378, Of. 32 Fonos: 752318828 - (9)83711291

MEDICINA GENERAL Dr. GUILLERMO BAHAMONDES ESPINOZA. Medicina General niños y adultos. Consulta: Edificio Médico Escorial, Yungay 475, 2º piso, Of. 205. Fono: 752318865. Horario: Lunes a viernes 17:00 a 20:00 horas. Particulares, FONASA Nivel 3.

TRAUMATOLOGÍA Dr. JULIO HERRERA M. ESPECIALISTA EN TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA Osteoporosis, Artrosis, Pie plano, Lumbagos, niños, adultos y Adulto Mayor. Convenio FONASA e Isapres. Atención de Lunes a Viernes de 10:00 a 12:00 horas y de 16:00 a 19:00 horas. Rodríguez 565. Centro Médico SAIS.

Guía Profesional UROLOGÍA Dr. PATRICIO BRAVO M.

CIRUJANO URÓLOGO, U. DE CHILE Especialista enfermedades renales. Retención orina. Cirugía endoscópica de la Próstata. Cistitis. Enfermedades de trasmisión sexual. Genitales. Ecotomografía. Adultos y niños. Horario: 17:00 a 19:00 horas. Chacabuco 718 Fono: 75 2318755.

Dr. GUILLERMO TORREALBA ESTÉVEZ. MÉDICO CIRUJANO, URÓLOGO U. DE CHILE Especialista en enfermedades de riñón, vejiga, próstata y genitales. Incontinencia de orina en la mujer, adultos y niños. Atención presencial, Villota 170 of. 406 Edificio Medico San Martín Curicó y consulta médica por telemedicina. Solicitar hora de atención al fono: 75-2320400 o Whatsapp +569 90024141 u online www. cisanmartin.cl. Talca atención UCM Fono: 71-2635602 - 2635603 o al Whatsapp +569 61934000.

Dr. Luis Uribe U. - Dermatología clínica - Procedimientos Quirúrgicos - Crioterapia - Cosmetología y Cosmiatría - Laserterapia - Depilación Láser - Rejuvenecimiento facial - Manchas de sol y melasmas - Rosácea - Tatuajes - Botox - Plasma - Acido Hialuronico Argomedo 208 Curicó. Teléfono 75/2313711. www.clinderma.cl

Fono 75 2317270 – 75 2310478. Reserva hora.

CENTRO

PEDIATRÍA

OTORRINOLARINGOLÓGICO CURICÓ

RINOPLASTÍA ESTÉTICA

Dr. NORMAN MERCHAK

PEDIATRA Yungay 338. Solicitar Hora Fono: Fax 75 2311085 - 75 2318053 de 9,30 a 12:00 - 15:30 a 17:00 Horas.

DR MARCELO PRADENAS CANO. Médico Cirujano Otorrinolaringólogo, Universidad de Chile, Miembro de la Sociedad Chilena de Otorrinolaringología. Diplomado en Rejuvenecimiento Facial. Especialista en enfermedades de oído, nariz, garganta, alergias respiratorias, vértigos y cirugías de la especialidad RINOPLASTÍA, RONCOPATÍA, APNEA DEL SUEÑO, REJUVENECIMIENTO FACIAL, TOXINA BOTULÍNICA, PLASMA RICO EN PLAQUETAS, ÁCIDO HIALURÓNICO, FONOAUDIOLOGÍA, EXÁMENES: Audiometría, Impedanciometrías. Función Tubaria. ATENCIONES ADULTOS Y NIÑOS LUNES y JUEVES PEDIR HORA DE LUNES A VIERNES ENTRE 10:00 A 13:00 y 15:00 A 21:00 HRS.

EDIFICIO MÉDICO ESCORIAL, YUNGAY 475 - 5º PISO, OFICINA 501, FONO 75 - 2314381

www.orlcurico.cl FONASA, ISAPRE, PARTICULARES.

OTORRINOLARINGOLOGÍA OTOLOGÍA Dr. ELEAZAR EDUARDO GRATERÓN CEDEÑO

Otorrinolaringólogo - Otólogo. Villota 170, Curicó, VII Región, Chile. Centro Médico San Martín, Piso 2. Telefono: 752320400 Anexo: 3002. +569 34185327 FONASA, Isapre, Particulares, Adultos y niños.

ODONTOLOGÍA

Dra. MARÍA ANTONIETA MASSA BARROS Especialista en Odontopediatría. Atiende en Rodríguez 609. Fono 2311595. Lunes a viernes de 9:30 a 12:00 horas y de 15:00 a 19:00 horas.

Dr. ÓSCAR VALDÉS JARA Cirujano Dentista. Atención niños y adultos. Odontología Estética, Endodoncia. “Blanqueamiento dentario con láser”. Prótesis Fija y Removible, Corona, Implante Óseo Integrado. Atiende lunes a viernes 9:00 a 21:00 hrs. Edificio Escorial, Yungay 475, 4º piso Oficina 409, Fono 2325633.

DR. SERGIO HIGUERAS DEL PINO Especialista en Cardiología

- Consultas y tratamiento cardiológico. - Evaluación pre-operatoria. - Procedimientos cardiológicos. - Electrocardiograma de reposo. - Holter de presión y de arritmia. - Test de esfuerzo (ergometría). - Evaluación a deportistas y postulantes. Reservar hora: 998801773 +56 9 57427469 – 75-2-318666 Edificio Médico Escorial Yungay 475 Oficina 206 – Curicó

KINESIOLOGÍA Ian Gaete Palomo

Rehabilitación muscoesquelética, respiratoria y Neurológica. Atención a domicilio. Fono: +56984053909 iangapa@hotmail.com.

GINECOLOGÍA

Dr. ÓSCAR HERNÁNDEZ GUEVARA Ginecología, Papanicolau, Cirugía vaginal. Video Laparoscopía Ginecológica: Especialista. Consulta Rodríguez 565 Centro Médico Sais. Fono 75 2310478 – 75 2317470, de lunes a viernes 16:30 horas. Pedir hora FONASA Nivel 3.

ABOGADOS

CÉSAR PINOCHET ELORZA JOSÉ LUIS MUÑOZ ARAYA

Consultas Médicas: Especialidad Cardiología adultos (Particular) - Dra. Mónica Chalhub - Dra. Jenny Villasmil Cardiología Pediátrica: Dra. Sandra Negrón Medicina Interna (Fonasa y Particular) Dr. Pablo Navarro. Exámenes de Diagnóstico Cardiológico (Fonasa e Isapre) Adultos - Niños; Electrocardiograma, Ecocardiograma Doppler - Test de esfuerzo - Holter de arritmia y presión arterial. Nuestros profesionales son: Dra. Mónica Chalhub Dra. Sandra Negrón - Dr. Carlos Gidi Dra. Jimena Gutiérrez Dra. Jenny Villasmil Villota 93, Curicó - 752321796

Juicios de familia, Alimentos, Cuidado Personal, Divorcios, Separación de Bienes, Partición, Escrituras, Estudio de Títulos, Testamentos, Juicios Laborales, Ley del consumidor y otros. Lunes a Viernes 11:00 a 13:00 horas y 17:00 a 19:00 horas. Fonos: 075-2570583 – 92652579 – 81368406 Email: abogadopinochet@gmail.com jmuñozxx@gmail.com

CONTADOR MANUEL MASSA MAUTINO Estado 278. Fono: 2310504 - Casilla 347


Guía de Servicios

Domingo 30 de julio de 2006 LA PRENSA 17

CFO Agribusiness

www.Amaco.cl LIMPIEZA DE FOSAS SÉPTICAS Y ARRIENDO BAÑOS QUÍMICOS Moderno sistema de limpieza. Atención rápida y efectiva.

VENTA DE QUÍMICO PARA BAÑO Curicó: Prat Nº 55 Fono (75) 2324100 - 2311750 Talca: 3 Sur Nº 2229 Fono (71) 2260270 - 2533489 Linares: Januario Espinoza Nº 1067 Fono (73) 2217871

Gerencia de Administración y Finanzas Externa Asesoría a Empresas

Estados Financieros Mensuales consistente con reportes control de gestión. Control del presupuesto y proyecciones financieras sobre proyecciones biológicas. Flujo caja 4 semanas - Auditoria estados financieros - Control Interno - Budget & Forecast Control - Cash Flow 4 weeks - ABC Costing.

CLASES DE PIANO

Nuestra Misión

Maximizar beneficios, ahorrar costos, generar información óptima para minimizar riesgo en decisiones empresariales, resguardar patrimonio del inversionista.

Luis Eduardo Astudillo Farías

MBA Magíster gestión empresarial (U. Federico Santa María) Ingeniero comercial (m) administración de empresas, Contador auditor, Contador público, Diplomado IFRS (todos USACH) Certificado en IFRS por ICAEW

Movil: 56-9-62628747 Mailbox: leaf58pv@gmail.com cfoagribusiness.cl

ARMONIA - ARREGLO Y COMPOSICIÓN FONO: 62150586 Mail: abilarodriguez@gmail.com

WWW.VALLEURBANOPROPIEDADES.CL VENTAS Y ARRIENDOS DE CASAS

departamentos en Curicó, además de oficinas y locales comerciales en el sector céntrico de la ciudad.

VENTA Y ARRIENDO DE TERRENOS AGRÍCOLAS

fundos y parcelas en distintos puntos de la región del Maule. A solicitud de clientes, buscamos casas y departamentos para venta o arriendo en el sector oriente de Curicó. +56 9 65098861 - +56 9 56329197


Crónica

14 La Prensa Viernes 9 de Abril de 2021

PROGRAMA DE MEJORAMIENTO DE BARRIOS

Comienza instalación de grupo electrógeno que mantendrá con agua potable a dos comunidades Calidad de vida. Más de 500 familias de Las Liras y Comalle, dejarán de tener cortes en el suministro, gracias a la infraestructura financiada por Subdere. Mancilla y El Cisne, que permitirán mantener más seguras estas instalaciones y en buen estado para la comunidad. Un proyecto que beneficiará a mas de mil personas y que contó con el aporte de más de $38 millones desde Subdere a través del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU).

TENO. Los vecinos de las co-

munidades de Las Liras y Comalle, enfrentaban la frecuente discontinuidad del suministro de agua potable por cortes de electricidad, situación que mejorará a través de la implementación de un sistema de respaldo eléctrico de grupos electrógenos, que permitirá que las 558 familias cuenten con un suministro de agua permanente y que el municipio no tenga que incurrir en constantes gastos de camiones aljibes para apoyar en la emergencia. Esta semana se entregó el terreno para el proyecto que tiene un costo de $38 millones, provenientes del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). La directora de la dirección de Obras Municipales de Teno, Claudia Gutiérrez,

En su visita a Teno, Carlos Rosas aprovechó la instancia para visitar otros proyectos, que han sido ejecutados gracias recursos de la Subdere.

destacó que “hicimos una visita a terreno muy importante para la Municipalidad de Teno, que fue la entrega de terrenos para los grupos elec-

trógenos del sistema de Agua potable Rural (APR) de Las Liras y de Comalle, un proyecto muy anhelado por la comunidad y que lo necesitan con urgencia”.

CANCHAS Durante la jornada también visitaron la construcción de cierres perimetrales de las canchas de los clubes deportivos Domingo

APR Asimismo, se revisaron los avances de la nueva planta de tratamiento de aguas servidas de las localidades rurales Las Liras y El Quelmén, también en Teno, que se encontraban en malas condiciones y que gracias a los $220 millones otorgados a través del Programa de Mejoramiento de Barrios de la Subdere, contarán con un sistema automatizado que permitirá evitar las interrupciones prolongadas del suministro y el impacto ambiental

de las aguas servidas no tratadas. Este proyecto beneficiará a 256 familias. FINANCIAMIENTO “Visitamos la comuna de Teno y varias obras que nuestra Subsecretaría está financiando, como los cierres perimetrales de los clubes deportivos. Además, hicimos la entrega de terrenos para el grupo electrógeno del sistema de Agua Potable Rural (APR), que permitirá cambiar la calidad de vida de la comunidad de Las Liras y también visitamos la planta de tratamiento del sector. Estamos muy contentos de que nuestra Subsecretaría se preocupe de la escasez hídrica y del saneamiento sanitario que es importantísimo en las áreas rurales”, aseguró luego de la visita el jefe de la Unidad Regional de Subdere de la Región de Maule, Carlos Rosas.

“ACADEMIA IANSA”

Inédito programa de capacitación para emprendedores de repostería Emprendedores del área de la repostería tendrán la oportunidad de participar de un original concurso, ya que Empresas Iansa en alianza con la Escuela de Gestión Culinaria de la Universidad Finis Terrae, lanzaron a nivel nacional una campaña de apoyo a Pymes a través de ‘Academia Iansa’. Esta iniciativa consiste en la creación de una academia virtual de capacitación, especialmente diseñada para ayudar a emprendedores de la industria de la repostería. En ella, los participantes podrán incorporar nuevos conocimientos técnicos rela-

cionados con la pastelería y así poder profesionalizar sus negocios. Para la actividad serán seleccionados 20 emprendedores, quienes participarán de un curso de tres meses de duración dictado por profesores de la Universidad Finis Terrae en modalidad online. Durante este período se abordarán distintas técnicas de repostería las cuales se complementarán con ramos comerciales, los que incluyen materias como manejo de redes sociales, costo de recetas, negocios en Instagram, fotos de productos, entre otras.

Además, durante este período se llevarán a cabo diversas actividades para todo público como webinars y cursos extraprogramáticos, los cuales irán siendo anunciadas a través de las redes sociales de la compañía. “La pandemia golpeó muy fuerte a las pequeñas y medianas empresas, es por esto que a través de ‘Academia Iansa’ buscamos entregar un apoyo concreto e integral a los emprendedores, para entregarles herramientas que les van a servir para toda la vida”, enfatiza Felipe Somerville, Jefe de Negocio de Azúcar en Empresas Iansa.

DETALLES DEL PROGRAMA En este contexto, la convocatoria es a nivel nacional, abierta para todas las personas mayores de 18 años que cuenten con un emprendimiento de repostería y estén buscando algún tipo de capacitación para sus negocios. La apertura de las postulaciones es desde el 31 de marzo hasta el 16 de abril de 2021. Posteriormente, la semana del 22 de abril serán anunciados a través de la cuenta de Instagram @iansa_chile los 20 participantes seleccionados para el curso.

Los interesado en participar tienen plazo hasta el 16 de abril para postular.

Para quienes deseen postular, deben ingresar sus datos y llenar el formulario solicitado en el sitio web de

Azúcar Iansa. Más detalles e información sobre las bases del concurso en http:// www.empresasiansa.cl.


Crónica

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 15

Horóscopo

DE LA MUNICIPALIDAD DE CURICÓ

Registro Social de Hogares atiende en forma permanente en Sarmiento El objetivo es acercar los servicios a la comunidad. Los martes y jueves, funcionarios se trasladan a la oficina comunitaria municipal. CURICÓ. Desde hace unas semanas la oficina del Registro Social de Hogares, se encuentra trabajando de forma permanente dos días a la semana en la oficina comunitaria municipal de Sarmiento, con el fin de acercar uno de los servicios más demandados a la comunidad. Cabe mencionar que esta oficina comunitaria ha sido impulsada en la gestión del alcalde Javier Muñoz. En este contexto la encargada del Registro Social, Andrea Moreno, destacó de manera muy positiva esta atención permanente. “Estamos en nuestra tercera semana donde estamos trabajando en la oficina comunitaria de Sarmiento. El Registro Social de Hogares está atendiendo 2 días a la semana los martes y jueves, la idea es que la población de Sarmiento conozca que está el Registro Social de Hogares y pueda acercarse a realizar cualquier consulta o requerimiento que tengan”, indicó la profesional. “La atención ha sido bastante expedita y hemos tenido harta afluencia de público. Los usuarios están bien agradecidos por esta iniciativa del alcalde de poder acercar la municipalidad y este servicio al sector”, comentó. DESCONGESTIÓN Dentro de los objetivos y fundamentos del alcalde Javier Muñoz para tener la oficina comunitaria, fue poder entregar de forma más cercana los servicios municipales y permitir un ahorro a las familias que debían movilizarse a Curicó. Frente a esto, Andrea Moreno añadió que “el sector de Sarmiento arrastra una gran cantidad de ciudadanos, que están requiriendo diferentes solicitudes del Registro Social de Hogares, entonces, sin duda para nosotros es una descongestión del nivel

del sector he ir ampliando los días, no lo sabemos todavía, por mientras con dos días estamos funcionando bastante bien. Desde todos los puntos de vista esto ha sido algo muy positivo y creo que muy valorado por la comunidad de Sarmiento”, comentó Andrea Moreno, encargada de la oficina del Registro Social de Hogares.

Andrea Moreno, encargada de la oficina del Registro Social de Hogares.

central” Explicó también que “ha sido totalmente y de todos los puntos de vista una tremenda iniciativa de nuestro alcalde, del muni-

cipio, de nosotros poder trasladarnos a Sarmiento, esperamos, vamos viendo cómo se va dando la dinámica de solicitudes y ver los requerimientos

FUNCIONAMIENTO Cabe mencionar, que la oficina comunitaria funciona todos los días, desde las 8:30 hasta 14:00 horas con un asistente social. Los martes y jueves por la mañana atiende el Registro Social de Hogares y los jueves por la tarde, atiende el Subsidio Único Familia y Subsidio de Agua.

Aries [21 de marzo al 20 de abril]. AMOR: En esos momentos de conflicto será su carisma lo que le permita salir más rápido de esos problemas. SALUD: Debe hacer uso de su autocontrol. DINERO: Es preferible que ahorre un poco más antes de lanzarse en ese proyecto que tiene en mente. COLOR: Azul. NÚMERO: 3.

Tauro [21 de Abril al 20 de Mayo]. AMOR: No descarte aceptar esa propuesta amorosa, siempre y cuando no tenga ningún tipo de compromiso previo. SALUD: Debe dedicarse más tiempo para usted. DINERO: Espere a que las condiciones estén mejor para buscar un nuevo horizonte en lo laboral. COLOR: Café. NÚMERO: 5.

Géminis [21 de Mayo al 21 de Junio]. AMOR: El cariño se debe demostrar constantemente y sin poner tanta condición. SALUD: Cuidado con descontrolarse en las trasnochadas. DINERO: No apresure los proyectos de negocios que tiene, sea prudente y use su criterio para evitar terminar perdiendo dinero. COLOR: Naranja. NÚMERO: 4.

Cáncer [22 de Junio al 22 Julio]. AMOR: Las actitudes agresivas que tenga con los suyos solo terminarán aumentando la distancia entre ustedes. SALUD: Tenga cuidado con los contagios, no olvide la preocupación constante. DINERO: No se tiente con esas ofertas que a la larga pueden significar una pérdida. COLOR: Celeste. NÚMERO: 24.

Leo [23 Julio al 22 de Agosto]. AMOR: No cause daño en las personas de su entorno, y para eso solo debe medir sus palabras. SALUD: Si controla más su carácter las cosas estarán mejor. DINERO: Trate de controlar más los flujos de dinero que salen de su bolsillo para evitar un sobreendeudamiento. COLOR: Lila. NÚMERO: 15.

Virgo [23 de Agosto al 22 de Septiembre]. AMOR: Más cuidado con las actitudes que tiene ya que generan resquemor en los suyos. SALUD: No se estrese por cosas que usted no puede controlar. DINERO: Solo el trabajo duro le dará las armas para poder salir a flote en sus proyectos. COLOR: Gris. NÚMERO: 12.

Libra [23 de Septiembre al 22 de octubre]. AMOR: No dé por terminada las cosas sin antes haberlas hablado claramente con esa persona. SALUD: Trate de vivir una vida un poco más tranquila. DINERO: Debe buscar nuevos horizontes para su desarrollo profesional de modo que no se estanque. COLOR: Morado. NÚMERO: 7.

Escorpión [23 de Octubre al 22 de Noviembre]. AMOR: No se impaciente si las cosas no se dan de inmediato, será el tiempo quien tendrá su última palabra. SALUD: No se eche a morir por cualquier cosa. DINERO: Sus sueños no son irreales, pero todo dependerá de que tan grande sean sus deseos de prosperar. COLOR: Naranjo. NÚMERO: 12.

Sagitario [23 de Noviembre al 20 de Diciembre]. AMOR: No debe olvidar que los suyos le necesitan más de los que usted cree. SALUD: No se descontrole con las comidas, evite salirse tanto de la dieta. DINERO: Las cosas cambiarán para mejor, pero todo dependerá de la energía que invierta cada meta propuesta. COLOR: Amarillo. NÚMERO: 2.

Capricornio [21 de Diciembre al 20 de Enero]. AMOR: Su afecto se debe centrar en sus seres queridos y no en terceras personas. SALUD: Debe enriquecer más su espíritu. DINERO: Los problemas por los que pasa en su trabajo son solo pasajeros, el ciclo de la vida afecta todo incluso lo laboral. COLOR: Verde. NÚMERO: 21.

Acuario [21 de Enero al 19 de Febrero]. AMOR: Si abre su corazón verá como el amor que los demás tratan de entregarle llegará a llenar su vida. SALUD: Distráigase más en sus ratos libres. DINERO: Su negocio puede ser mucho más aprovechado por usted si es que amplía sus horizontes. COLOR: Calipso. NÚMERO: 10.

Piscis [20 de Febrero al 20 de Marzo]. AMOR: La pasión que hay entre ustedes debe dejarla brotar, es una buena manera de que se unan mucho más. SALUD: Cuidado con esos estados depresivos. DINERO: Fortalezca las relaciones con sus colegas ya que esto mejora la relación laboral en su trabajo. COLOR: Salmón. NÚMERO: 8.

ENCONTRARá PRODUCTOS Y SERVICIOS PARA MEJORAR SU SUERTE EN EL AMOR, SALUD Y TRABAJO. CREMAS PARA LOS DOLORES Y BAÑOS PURIFICADORES. YOLANDA SULTANA LE AYUDARÁ EN LA UNIóN DE PAREJAS Y TAMBIéN CONTRA EL ALCOHOLISMO, LA DROGADICCIÓN, EN LAS CASAS Y NEGOCIOS CARGADAS. LLáMELA AHORA TAMBIéN AL 7788818 O ESCRíBALE A CASILLA 1, CORREO 2, ESTACIÓN CENTRAL, SANTIAGO.


Crónica

16 LA PRENSA Viernes 9 de Abril de 2021

SERVICIO DE SALUD DEL MAULE

Director del SSM se reunió con funcionarios de Salud de Rauco Dr. Luis Jaime. Recorrió el Centro de Salud Familiar de la comuna y pudo conocer la realidad de lo que se vive por estos días, producto de la pandemia. RAUCO. Los últimos días para Rauco no han sido fáciles desde el punto de vista de la pandemia. El alto número de casos positivos de Covid por parte de los vecinos y vecinas encendieron las alertas. Bajo este contexto, el director del Servicio de Salud del Maule (SSM) Dr. Luis Jaime, visitó el Centro de Salud Familiar (Cesfam) de la comuna con el objetivo de analizar la situación sanitaria y el grado de avances de proyectos emblemáticos, como la próxima construcción del Cesfam. El primer tema en analizar fue el aumento de casos positivos de Covid en la comuna y el desarrollo en general de la pandemia. El facultativo recibió un completo informe de lo sucedido, especialmente en la última semana, donde los casos positivos aumentaron llegando casi a los 100 contagios. La autoridad sanitaria se reunió con el alcalde Enrique Olivares y el director (s) del Cesfam, Héctor Villablanca, en uno de los patios del recin-

Director del SSM se reunió con el alcalde Olivares para visitar el Cesfam de Rauco.

to, encuentro que permitió entregar, de parte de las autoridades locales, las dificultades que estarían sosteniendo los funcionarios en el desarrollo de sus funciones diarias. Una de las más urgente sería solu-

cionar el problema de falta de espacio en el Cesfam, situación que se solucionaría con la construcción del nuevo edificio. El compromiso fue que antes del 15 de abril el proyecto sería enviado al Ministerio

de Desarrollo Social (Mideso) para obtener la Recomendación Social (RS), trámite que permite avanzar en el proceso de licitación para la construcción del nuevo centro.

SOLICITUD “La visita del director de Salud del Maule me pareció muy productiva. Le pudimos plantear la situación actual de nuestro Cesfam; y además, se pudo interiorizar de la forma en que nuestros funcionarios están trabajando, en muchos casos de manera hacinada. Le hicimos hincapié en solicitar la prioridad para la pronta construcción del nuevo Cesfam, proyecto que se encuentra en el SSM en trámites administrativos. Seguiremos haciendo las gestiones para que este proyecto se concrete lo más pronto posible”, precisó el alcalde Enrique Olivares. Por su parte, el director del Servicio de Salud del Maule dijo: “Estoy muy contento de estar en Rauco. Lo primero que me gustaría realizar es un reconocimiento a los funcionarios del Cesfam, quienes desde hace más de un año están trabajando sin parar, sacrificando su familia. Le agradecemos de todo corazón su gran entrega”,

agregando que los proyectos del Cesfam están en marcha y que reiteraba el compromiso de apurar los procesos administrativos. FICHA ELECTRÓNICA El director (s) del Cesfam, Héctor Villablanca, precisó que otro punto importante que se trató en la visita fue el traspaso al sistema electrónico de todos los procedimientos que se realizan en el Cesfam, siendo uno de los más importantes la ficha electrónica de cada paciente. “El director del SSM nos felicitó por la implementación del proceso de vacunación que hemos estado realizando desde el 03 de febrero, ya que ha sido ordenado y expedito. Finalmente, el directivo se mostró satisfecho debido a que, pese a la pandemia, el centro de salud ha seguido atendiendo a pacientes crónicos, situación que fue elogiada y que no se estaría dando en todas las comunas”, finalizó.

TESORERÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA

TGR convoca a solicitar ayuda en forma online CURICÓ. El 12 de mayo es la fecha definida por el Servicio de Impuestos Internos, para el depósito del remanente de la renta para quienes realicen la declaración entre el 1 y el 23 de abril. También se definió un segundo pago para el 19 de mayo para quienes hagan este trámite entre 24 y el 29 de abril; y un tercer depósito se llevará a cabo el 26 de mayo, el cual beneficiará a quienes soliciten la devolución entre el 30 de abril y el 10 de mayo Al igual que el año anterior, la Tesorería General de la República pone énfasis en que las personas desarrollen sus consultas de manera online y pidan el depósito de la devolución de la

Renta, ya que es la forma más expedita para recibir estos dineros. El énfasis de este proceso apunta a reforzar y ofrecer nuevos mecanismos de orientación a distancia, que permitan seguir apoyando al contribuyente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, desde el lugar en el que se encuentre. “Les hacemos un llamado a quedarse en casa, porque como servicio les entregaremos el mismo acompañamiento de siempre, de manera remota, poniendo a su disposición toda la información y orientación que requieran”, planteó el tesorero provincial de Curicó, Pedro Robles. En el caso de las empresas, este es

el primer año en que declaran bajo los nuevos regímenes de Renta que incorporó la Ley N°21.210 de Modernización Tributaria: Régimen General, ProPyme General y ProPyme Transparente. Cabe señalar que el servicio espera que este año cerca de cuatro millones de contribuyentes realicen la declaración del impuesto a la Renta. ATENCIÓN VIRTUAL Este año se implementará un sistema de asistencia virtual, que permitirá a los contribuyentes que tienen propuesta de Renta agendada una hora a través de MiSII, para ser atendido de forma remota, de acuerdo a la disponibilidad de agenda a la que se

podrá acceder en la misma herramienta. El sistema estará disponible para los contribuyentes, tanto personas como empresas, que tengan esta propuesta y que requieran asistencia especial; y que no encuentren la información que necesitan en el Portal de Renta, preguntas frecuentes y guías de ayuda, entre otros. Para reforzar el acceso a la información, se ha puesto a disposición de los contribuyentes nuevas herramientas de autoaprendizaje como un curso e-Learning para personas y también charlas sobre regímenes tributarios para empresas, que permiten acceder a ejercicios prácticos de acuerdo al régimen tributario en el que se encuentren inscritos.

El tesorero provincial de Curicó, Pedro Robles, pidió a los contribuyentes hacer sus consultas sobre la Operación Renta, a través de la plataforma virtual del servicio. (Archivo La Prensa)


Económicos BANCARIOS SE COMUNICA EL EXTRAVÍO DE CHEQUES: Nº 1346 DEL 31/05/21 Y CHEQUE Nº1347 DEL 30/06/21, AMBOS DE LA CUENTA Nº 80024717 DE BANCO SCOTIANBANK. 8-9-10 – 80619

JUDICIALES EXTRACTO En los autos Rol N° V-176-2020 del 4° Juzgado de Letras de Talca, con fecha 20 de febrero de 2021, se dictó la resolución que concede la posesión efectiva de la herencia testada quedada al fallecimiento de don Argimiro Rodriguez Diez, rectificada por resolución de fecha 8 de marzo de 2021, en favor de sus hijos don Argimiro Luis Rodríguez Aladro, don Claudio Enrique Rodríguez Aladro, doña María Gloria Rodríguez Aladro, doña Paula Marcela Rodríguez Aladro y don Sergio Hernán Rodríguez Aladro, en sus calidades de legitimarios y asignatarios de la cuarta parte de libre disposición y de la cuarta de mejoras y cesionarios de los derechos hereditarios que le correspondían a doña María Gloria Aladro Moreno, en la herencia de don Argimiro Rodríguez Diez, todos ya individualizados en autos.El Secretario(a) 07-08-09- 80613

REMATE JUDICIAL Ante Primer Juzgado Civil Curicó, se subastará el inmueble comprendido de casa y sitio ubicado en Calle Los Cipreses No. 2.355 que corresponde al Sitio 8 de la Manzana D, del plano de Loteo del Conjunto Habitacional Villa Los Huertos Norte, de la comuna y provincia de Curicó; y, deslinda: Norte, en 15,00 metros con Lote No. 9; Sur, en 15,00 metros con Lote 7; Oriente, en 7,66 metros con calle Los Cipreses; y, Poniente, en 7,66 metros con Lote 3. Su título de dominio lo constituye la inscripción de fojas 717 No. 336 del Registro de Propiedad del Conservador de Bienes Raíces de Curicó del año 2.006. Subasta se realizará mediante videoconferencia a través de plataforma Zoom; todo postor debe contar con clave única que le permita ingresar a Oficina Virtual Judicial.- Mínimo para las posturas: $15.696.140.- Garantía: 10% del mínimo fijado para las posturas en vale vista a nombre del Tribunal, que deberá ser entregado en forma presencial ante

el Secretario del Tribunal, solo el día anterior hábil al remate entre las 08.30 y las 12.00 horas.- Forma de pago: al contado, dentro de cinco días contados desde subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal.- Fecha: 29 de Abril de 2.021, a las 12.00 horas.- Mayores antecedentes causa sobre Juicio Ejecutivo Rol 2.963-2.019, caratulada “Banco de Crédito e Inversiones con González Cortés y otra”.- CHRISTIAN OLGUIN OLAVARRIA SECRETARIO SUBROGANTE 09-12-13-14 -80609

REMATE Cuarto Juzgado de Letras de Talca, en autos ROL C-4500-2011, caratulados BANCO DE CHILE con CASTILLO, el día 22 de abril de 2021, a las 12:00 horas, se rematará la propiedad ubicada en Pasaje 5 y media sur N°3409, que corresponde al Lote Uno de la manzana D, Loteo Jardín del Este IV etapa, de la ciudad de Talca. El título de dominio se encuentra inscrito a nombre de MAURICIO ANDRES CASTILLO POBLETE, a fojas 15108, numero 04816, del Registro de Propiedad del año 2004, del Conservador de Bienes Raíces de Talca. Para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por videoconferencia Zoom en el link: https:// zoom.us/j/92976608403?p wd=ZGVHWFB1NWJaOUx

wWnFOVTFMWjJudz09, ID de reunión: 929 7660 8403, Código de acceso: 780002, y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país. El mínimo para las posturas será la suma de $14.573.048. El precio se pagará al contado, dentro de tercer día hábil siguiente a la subasta. Para participar, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta; o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 10:00 horas del día previo al remate. En este último caso, la garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes y bases en la causa indicada. Secretario (s). 07-09-10-11 -80610

REMATE JUEZ PARTIDOR SR. FERNANDO SALVO ALCÁNTAR, rematará en modalidad mixta, esto es, a través de medios telemáticos y presenciales, el día Jueves 29 Abril del año 2021, a las 16:30 horas, Inmueble ubicado en Vi-

DESTACADO AVISO DE TRABAJO. Conforme a la Ley de inclusión empresa de Telecomunicaciones requiere asistente administrativo con atención público, media jornada para ciudad de Linares. Adjuntar Credencial de discapacidad. Enviar Currículum a: aopasobarrientos@gmail.com 06-07-08-09 - 80540

LICEO BICENTENARIO DE LA CIUDAD DE LINARES, Séptima Región, requiere contratar para el año 2021: INGENIERO EN EJECUCIÓN EN INFORMÁTICA Y COMPUTACIÓN, INGENIERO CIVIL EN INFORMÁTICA O CARRERAS AFINES. El profesional debe tener sólidos conocimientos en informática, plataformas educativas del MINEDUC (SIGE, SAE; PAE, plataformas de gestión educativa), páginas web y redes sociales, entre otros. Es requisito excluyente contar con experiencia de trabajo EN COLEGIOS, de preferencia de contextos vulnerables. Otras características esenciales para el cargo son: responsable, proactivo y empático. Enviar su Currículum Vitae a: mauleseleccionpersonal@gmail. com indicando pretensiones de renta. 08-09-10-11 - 80620

ESCUELA DE LENGUAJE NECESITA CONTRATAR EDUCADORA DIFERENCIAL CON MENCIÓN EN TRASTORNOS ESPECÍFICOS DEL LENGUAJE. LLAMAR AL 979669615 08-09-10 - 80616

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 17

lla San Luis de Miraflores, comuna de Longaví, que según plano individual VII3-12.239-S.R., tiene una superficie aproximada de 2.489,35 metros cuadrados. Se incluyen los derechos de aprovechamiento de aguas. La propiedad actualmente se encuentra inscrita a fojas 2756, N°4502, del Registro de Propiedad del año 2011 y a fojas 1095 vuelta, N°1848, del Registro Propiedad del año 2018, ambas del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas: $6.061.802.- El valor de la postura de adjudicación se pagará dentro del plazo de cinco días hábiles contados desde la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del señor Juez Árbitro, debiendo el adjudicatario acompañar el comprobante de depósito en la causa, dentro del plazo indicado anteriormente. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del Juez Árbitro, por el equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta, o depositar la citada cantidad, en la cuenta corriente del Juez Árbitro, hasta las 12:00 hrs. del miércoles 28

abril año 2021. Los interesados deberán acompañar comprobante legible de haber rendido la garantía a la causa y/o al correo electrónico del Juez árbitro. Para los efectos señalados se hace presente que la cuenta del Tribunal Particional corresponde a la Cuenta Corriente, Banco Santander, Número 66-33482-1, Titular Fernando Roberto Salvo Alcántar, Cédula Nacional de Identidad N°16.538.425-3, correo electrónico fernandosalvoa@gmail.com y cuyo número telefónico es: +56950142555. Quien legalice la escritura de compraventa en remate, deberá inscribir en el Conservador de Bienes Raíces de Longaví, toda vez que, la propiedad se encuentra ubicada en comuna Longaví. El remate se efectuará en modalidad mixta, esto es, por vía telemática y presencial, de esta forma los comuneros y los postores extraños interesados podrán interconectarse, al menos 15 minutos antes de la hora fijada para el remate, por videoconferencia Zoom al link: https:// us04web.zoom.us/j/7973 7262079?pwd=MG5UaD BjRzJBc3NjQ21UUUhY NE84QT09 Reunión ID: 79737262079 Contraseña:

7dLWZH Asimismo, podrán concurrir en forma presencial, a lo menos 10 minutos antes de la hora fijada para el inicio del remate, con todas las medidas de protección e higiene, bajo su responsabilidad, hasta las dependencias del actuario de la causa, don Andrés Cuadra González del Riego, esto es, la Notaría que sirve de Secretaría del Tribunal Particional, ubicada en calle Chacabuco N° 551-A, Comuna de Linares. Demás bases y antecedentes en el expediente del juicio arbitral de partición, Rol 1045-2018, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con RODRÍGUEZ”, tramitados ante el Sr. Juez Partidor don Fernando Roberto Salvo Alcántar y en su despacho, consultas al correo electrónico y número telefónico antes indicado.- ANDRÉS CUADRA GONZÁLEZ DEL RIEGO Actuario 09-10-11-13-80624

OCUPACIONES ESCUELA MARTA BRUNET DE COLBÚN solicita Profesor/a de Ciencias Naturales por 20 horas. Enviar CV a escuelamartabrunet@hotmail.com 09-10 -80627


18 LA PRENSA Viernes 9 de Abril de 2021

Policial

REALIZADOS TANTO EN EL SECTOR CÉNTRICO COMO COSTERO DE LA COMUNA LITORAL

Carabineros de Constitución detuvo a 10 personas durante fiscalizaciones Por infringir el Artículo 318 de Código Penal. El capitán Manuel Sepúlveda, subcomisario de los Servicios de la Segunda Comisaría de Constitución, aseguró que seguirán realizando este tipo de controles. sector céntrico y costero de esta comuna. La idea es evitar las aglomeraciones, que claramente son un riesgo sanitario, bajo las circunstancias actuales de la pandemia”, aseveró. El oficial agregó que la

CONSTITUCIÓN/TALCA. El trabajo en terreno de efectivos de Carabineros de la Segunda Comisaría de Constitución, arrojó, la última jornada, diez personas detenidas por infringir el artículo 318 del Código Penal, tras fiscalizaciones en el sector céntrico y costero de la comuna litoral. Así lo dio a conocer el subcomisario de los Servicios de la Unidad, capitán Ma n u e l Sepúlveda, quien enfatizó que el alto flujo de personas por la comuna, que se encuentra en Cuarentena, preocupó a Carabineros. “Es por eso que realizamos un operativo de fiscalización y control en el

Personal de Carabineros se ha desplegado para realizar fiscalizaciones, en sectores céntricos y costeros de la comuna de la Constitución.

labor de fiscalización es fundamental y necesaria, para velar por el cumplimiento de las medidas sanitarias que rigen en Constitución. Del mismo modo el capitán Sepúlveda, manifestó, que en el operativo se logró una fiscalización de más de cincuenta personas de forma preventiva, deteniendo a diez de ellas por infringir el artículo 318 del Código Penal. “Nosotros mantenemos el compromiso de seguir aumentando nuestros controles con la finalidad de cooperar en bajar las cifras de contagio que actualmente mantiene la comuna”, puntualizó el jefe policial.

DIPUTADO POR EL MAULE

Detienen a Florcita Alarcón manejando sin permiso y papeles del auto vencidos R E M A T E CUARTO JUZGADO DE LETRAS DE TALCA, efectuará remate judicial el día 27 de Abril 2021 a las 12:00 horas, audiencia se llevará a efecto por videoconferencia, para cuyo efecto las partes y los postores podrán interconectarse por ZOOM link https://zoom.us/j/99848772101?pwd=Y 0U2bTJ5SllUeXFFQnpkR3dGdCtqdz09 ID de reunión: 99848772101, cuya contraseña es 382994 y en caso de no contar con medios tecnológicos, pueden concurrir al tribunal, debiendo comparecer provistos de mascarilla y manteniendo el distanciamiento social, atendido el estado de excepción por catástrofe que rige nuestro país.- Se rematarán la totalidad de acciones y derechos que le corresponden a Doña CLAUDIA SOLEDAD ALDANA HERNANDEZ, las cuales ascienden a un 7,14286% sobre el siguiente bien raíz: Sitio y casa número 0189 de la calle el Almendro que corresponde al Lote número 17 de la Población el Alamo, de esta ciudad de Linares, inscritos a nombre de la demandada Doña Claudia Soledad Aldana Hernández y otros, a fojas 2991 vta, N°3738, del Registro de Propiedad del año 2006 del Conservador de Bienes Raíces de Linares. Mínimo posturas $623.832, el precio de la subasta se deberá pagar al contado, en dinero efectivo, dentro de 3º día hábil siguiente a la fecha de la subasta, mediante depósito en la cuenta corriente del tribunal, debiendo acompañarse, dentro del mismo lapso, la respectiva boleta de depósito. Para tener derecho a hacer posturas en la subasta, los interesados deberán presentar vale vista a la orden del tribunal, por un equivalente al 10% del mínimo fijado para la subasta. Podrán rendir, además, dicha garantía mediante depósito en la cuenta corriente del Tribunal debiendo acompañar el cupón de pago del Banco del Estado, hasta las 12:00 horas del día previo al remate. La garantía será devuelta a aquellos postores que no se adjudiquen el bien mediante giro de cheque por el tribunal. Demás antecedentes expediente juicio ejecutivo, rol N°C-2435-2015, caratulado “COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO ORIENTE LIMITADA con ALDANA HERNANDEZ, CLAUDIA SOLEDAD”. S E C R E TAR IA 09-10-11-12 - 80623

SANTIAGO. La tarde de este jueves, el diputado Florcita Alarcón fue detenido por Carabineros, mientras el legislador manejaba por avenida Seminario hacia el norte, en la comuna de Providencia. Lo anterior, tras ser fiscalizado en un control vehicular a bordo de un auto antiguo, de su propiedad, “con daños en su estructura”, cuya documentación estaba vencida. Solo su licencia de conducir estaba al día. Pero el parlamentario tampoco contaba con el permiso de desplazamiento, necesario para salir a la calle en Paso 1 de Cuarentena del Plan Paso a Paso. No obstante, la policía uniformada acusó que Alarcón se identificó como diputado, “manifestando que no necesita

El diputado por el Maule fue llevado a la 19º Comisaría de Providencia.

permiso para desplazarse”. De acuerdo al parte policial, los funcionarios dieron cuenta a la Fiscalía de Ñuñoa de este hecho y al

Juzgado de Policía Local, remitiendo el móvil a un corral. Pese a que fue detenido por una infracción al artículo

318 del Código Penal, el congresista fue dejado en libertad, aunque deberá declarar ante el Ministerio Público.


Crónica

Viernes 9 de Abril de 2021 La Prensa 19

OPERATIVO ANTINARCÓTICOS DE LA PDI EN EL MAULE SUR

Desbaratan puntos de comercialización de drogas en las comunas de Linares y Longaví Procedimiento. Permitió incautar cannabis a granel, clorhidrato de cocaína, cocaína base, dinero y armas de fuego, quedando dos personas en prisión preventiva con un plazo de investigación de cuatro meses. LINARES/TALCA. Detectives del Equipo Microtráfico Cero (MT0) de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco), de la Policía de Investigaciones (PDI) de Linares, en una investigación bajo la coordinación del fiscal Mario Villagra, lograron incautar cannabis a granel, clorhidrato de cocaína, cocaína base, dinero y armas de fuego, quedando dos personas en prisión preventiva con un plazo de investigación de cuatro meses. En el procedimiento detectives MT0 de Linares con apoyo de otros equipos MT0 de la Región Policial del Maule, materializaron siete entradas y registros judiciales (causas de investigación separadas), a diversos domicilios ubicados en las comunas de Linares y Longaví, deteniendo a once personas (cinco hombres y seis mujeres), e incautando

Además de la incautación de drogas, armas, dinero y otras especies, el operativo permitió la detención de once personas, dos de las cuales quedaron en prisión preventiva.

2.990,52 gramos de cannabis; 1,0 gramo de clorhidrato de cocaína; 5,84 gramos de cocaína Base (44 envoltorios) y cuatro plantas del género cannabis como además de $337.210 (trescientos treinta y siete mil dos-

cientos diez pesos); un revolver 38 especial; un arma de fabricación artesanal, tipo escopeta; cinco balanzas digitales; 16 cartuchos calibre 12.; 12 cartuchos 38 especial; once envoltorios de papel, con restos de Cocaína

Base y elementos de dosificación. “Este procedimiento tiene que ver con la intervención de siete domicilios que se llevó a cabo por la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado y apo-

yado por otras unidades de esta Prefectura. Los siete domicilios eran objeto de investigación por el grupo microtráfico (MT0) y se logró la detención de once personas, la incautación de alrededor de tres kilos de cannabis, cocaína base dosificada y clorhidrato de cocaína, además de plantas, dinero en efectivo, y dos armas de fuego, un revolver calibre .38 y un arma de fabricación artesanal y munición, en total fueron cinco domicilios en la ciudad de Linares y dos en la comuna de Longaví, y de las once personas detenidas, seis fueron puestas a disposición del Juzgado de Garantía”, precisó el jefe de la Brianco Linares, comisario Robinson Soto . FOCO DE TRÁFICO Por su parte el fiscal Mario Villagra, señaló que mediante diligencias realizadas por la Brigada Antinarcóticos de

Linares, se logró desbaratar un importante foco de tráfico de drogas en la comuna de Longaví. “En el lugar, por orden del tribunal de Garantía de Linares, se realizó la entrada y registro al domicilio de dos imputados incautando una importante cantidad de drogas, en este caso casi tres kilos de marihuana a granel, plantas de cannabis en proceso de crecimiento, como asimismo armas de fuego, en este caso un revolver y una escopeta hechiza con sus correspondientes municiones”, indicó el persecutor. Finalmente puntualizó que “dada la gravedad de estos hechos el tribunal de garantía acogió la solicitud del Ministerio Público decretando la prisión preventiva de ambos imputados por constituir un peligro para la seguridad de la sociedad, como asimismo se fijó un plazo de investigación de cuatro meses”.

“MAESTROS DEL ENGAÑO” DE TVN

Programa divulgó caso de falso odontólogo que también prestaba servicios en Curicó SANTIAGO/CURICÓ. Un equipo del programa de TVN “Maestros del Engaño”, encabezado por el periodista Alejandro Meneses, dio a conocer los antecedentes del caso vinculado a un “odontólogo”, oriundo de Santiago, quien fue detenido por personal de la Policía de Investigaciones (PDI), precisamente por ejercer dicha profesión sin contar con los estudios necesarios para ello. Se trata de la historia de un falso cirujano dentista que atendía en clínicas de las co-

munas de Colina y Curicó. Respecto a la ciudad cabecera norte del Maule, se indicó que se trasladaba desde Santiago al menos dos veces por semana. La situación quedó al descubierto luego de una serie de denuncias emitidas por pacientes relacionadas a “negligencias” en su trabajo, lo cual se explica ya que no contaba con los estudios universitarios pertinentes para ejercer una labor de tal naturaleza (solo registra estudios técnicos). En tal contexto, tras ser dete-

nido en la comuna de Colina, Región Metropolitana, el sujeto identificado como Alejandro Carvajal fue puesto a disposición de la justicia, bajo los cargos de ejercicio ilegal de la profesión (acción que llevó a cabo por varios años), uso malicioso de documento público y estafa reiterada. Tomando en cuenta la gravedad de los antecedentes recabados, el respectivo tribunal optó por establecer, sobre el falso profesional, la medida cautelar más gravosa, es decir, la prisión preventiva,

fijando un plazo para la correspondiente causa de 180 días. Respecto a su vínculo con la ciudad de Curicó, se indicó que los miércoles y viernes de cada semana, el ahora detenido viajaba desde la capital del país, a fin de prestar servicios en una clínica privada, en la avenida San Martín. Tras una fiscalización efectuada por personal de la seremi de Salud, dicho recinto quedó bajo “prohibición de funcionamiento” y además con un sumario sanitario en curso.

Anoche en el programa “Maestros del Engaño” de TVN se dieron a conocer los detalles del caso de un falso odontólogo que por varios años prestó servicios, incluyendo la ciudad de Curicó. La imagen corresponde a la clínica donde trabajaba en la comuna de Colina.


9

Viernes Abril | 2021

Curicó | Talca | Linares | Cauquenes

CONTROLES EN TIEMPOS DE PANDEMIA

FISCALIZACIÓN TERMINÓ CON CIERRE DE TRES LOCALES CHINOS EN EL CENTRO DE CURICÓ Irregularidad. Recintos vendían productos no esenciales, contraviniendo las medidas aplicadas por las autoridades. CURICÓ. Gracias a una denuncia anónima, funcionarios de la Gobernación Provincial, Carabineros y la Seremi de Salud, realizaron una exhaustiva fiscalización a cuatro locales chinos en el sector céntrico de la ciudad, donde tres de ellos no cumplían con las instrucciones emanadas de la autoridad en relación a adoptar medidas de prevención para evitar la propagación del Covid-19, por lo que se procedió a cursar sumarios sanitarios, se ordenó el cierre de los recintos y la prohibición de su funcionamiento. Los locales afectados están ubicados en calles Peña, Yungay y Prat, en

pleno centro de la comuna. El gobernador provincial, Roberto González, afirmó a diario La Prensa que la fiscalización se realizó gracias a una denuncia anónima. “Se pudo corroborar la venta de productos no esenciales en tres de estos recintos, razón por la cual se procedió a cursar los sumarios sanitarios y decretar la prohibición de funcionamiento por parte de la seremi de Salud”, apuntó. TRABAJO EN EQUIPO González resaltó la labor en conjunto del equipo de la Gobernación, junto a Carabineros y personal

de Salud. “Para resguardar y controlar las medidas sanitarias establecidas por la autoridad para el control de la Cuarentena en las comunas que están en Paso 1 en toda la provincia de Curicó”, indicó. Este operativo sanitario se suma al funcionamiento irregular de un gimnasio en Teno y a la detención de un grupo de personas, en un local de tragamonedas en pleno centro de Curicó. Las autoridades han intensificado los controles, pues los casos de Covid-19 han aumentado en las últimas semanas en el Maule y se pretende bajar esa tendencia al alza.

Personal de la Gobernación de Curicó, Carabineros y la Seremi de Salud, desarrollaron la fiscalización simultánea en cuatro locales del centro de Curicó.

Las fiscalizaciones, que se realizaron de manera simultánea a cuatro locales, se desarrollaron gracias a una denuncia anónima a las autoridades, sobre la venta de artículos no esenciales. Los locales vendían una serie de artículos considerados no esenciales, tras el endurecimiento de las medidas sanitarias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.