La Razon 270

Page 1

PENNSYLVANIA: Allentown, Bethlehem, Easton, Poconos, Quakertown & Reading Año 12 • Nº 270

1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


2 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

La Razón

3

ACTUALIDAD

espera ser reelecta en el Concejo Municipal de Allentown

L

a Concejal Cynthia Mota, de la ciudad de Allentown, aspira para la reelección de su cargo, porque quiere "continuar trabajando en beneficio de la comunidad, tal como lo he hecho por varios años", indicó. Las elecciones primarias Demócratas se celebran este 16 de mayo. Se espera que Cynthia sea reelegida, ya que cuenta con un extraordinario apoyo tanto de los latinos como de los anglosajones que residen en Allentown, los cuales elogian el arduo trabajo de esta joven dama. Ella es la primera mujer hispana electa concejal en el estado de Pennsylvania, de origen dominicano. Su elección pasó a las páginas de la historia. "Mi plan es continuar en los próximos cuatro años en el trabajo para mejorar la calidad de vida de los residentes de Allentown, colaborando con instituciones, implementando nuevas formas de involucrar a la juventud a través de programas recreativos", manifestó Cynthia. Y agregó: "Continuaré trabajando para implementar proyectos

de leyes en favor de los inmigrantes, para que aprendan inglés y se capaciten para conseguir buenos empleos". La demócrata trabaja con personas que han caído en vicios de droga y alcohol y por años ha trabajado en instituciones de ayuda a estas personas, muchos de las cuales se han reinsertado en la sociedad. “Le agradezco a Dios, que me ha dado esta posición, para seguir levantando a personas. Me siento con una gran responsabilidad de seguir ayudando a este hermoso y humilde pueblo con mucho deseo de seguir progresando, con una población que su mayoría es hispana”, dijo La concejal agradeció el apoyo de su familia y de todas las personas que le ayudaron a alcanzar la posición. “Como esposa y madre de familia, ya que tengo tres hijos, tengo muy en cuenta a las familias y a nuestra comunidad, para luchar por ellos para que vivan una vida mejor”, expresó Cynthia. Cynthia Mota merece tu voto este 16 de Mayo.


4

La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

E•D•I•T•O•R•I•A•L P.O. Box 1303 Allentown, PA 18105 484-649-6059 noticias@larazonnewspaper.com www.larazonnewspaper.com ISA PEREYRA Presidenta y Directora General

ANTONIO ESPINAL Editor

MANUEL NAVARRO Diseño Gráfico manugraphic@aol.com

Publicidad publicidad@larazonnewspaper.com 484-649-6059 LISA JIMÉNEZ Cuentas Nacionales 610-649-6059

CINTHIA BURGOS Allentown/Easton/Reading 484-767-2630

MARTHA PATAQUIVA Bethlehem/Quakertown 813-786-5171

HILDA GONZALEZ Easton/Nazareth/Bethlehem 610-972-0736

ALEX MORALES Lancaster/Reading 484-632-1609

GIL CORONADO Poconos / Stroudsburg 201-753-0093

LUPITA REYES Wind Gag / Stroudsburg 570-688-3411

MARCOS CANTILLO Deportes y Ventas Lehigh Valley 484-547-4754

Columnistas ISMAEL CALA SONIA COLLAZO SERGIO DE LA HOZ CAROL OBANDO DERSTINE POLON VAZQUEZ MANUEL NAVARRO ELIAS MANZUETA DOREEN COLONDRES

Fotografías IP PHOTOGRAPHY JULIO B. COLON POLON VASQUEZ TRILU MEDIA STUDIOS LA RAZON fue fundado por JOSE ALIPAZA en 2006. Circula quincenalmente GRATIS en las ciudades de Allentown, Bethlehem, Easton, Quakertown, Reading, Poconos y Lancaster, del Estado de Pensilvania, Estados Unidos. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido. LA RAZON no es responsable de las opiniones de los columnistas o colaboradores. Visite nuestra página web para leer La Razón Newspaper Digital www.LaRazonNewspaper.com

Allentown ofrece ayuda a l os i nmii g rantes E

l alcalde de Allentown, Ed Pawlowski, lanzó un nuevo portal en el sitio web de la ciudad que ofrece ayuda para los residentes de la ciudad con preguntas sobre la inmigración. La nueva página de recursos de inmigración, a la cual se puede enlazar a través de la página principal de la ciudad, permite a los visitantes inscribirse para recibir asistencia en materia de bienestar infantil, ciudadanía y naturalización, asuntos de deportación y otros servicios de asistencia legal o traducción. Pawlowski reconoció que la inmigración es una cuestión federal, pero dijo

que muchos residentes locales no saben a dónde pueden ir para pedir ayuda. El temor entre los inmigrantes de la ciudad ha aumentado desde enero, dijo, cuando el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva suspendiendo el programa de refugiados de Estados Unidos y prohibiendo temporalmente los visitantes de algunos países de mayoría musulmana. La nueva página web es el último esfuerzo de Pawlowski para llegar a la comunidad de inmigrantes de Allentown antes de una importante elección. Pawlowski está buscando un cuarto mandato, y tiene seis opositores demócratas. En enero, Pawlowski anunció que Allentown abri-

ría la Oficina de Servicios de Inmigración del Alcalde en Alliance Hall. La apertura de ese centro todavía está a 3060 días de distancia, dijo Pawlowski. Los funcionarios de la ciudad han invitado a funcionarios de varios consulados a usar el centro para establecer una red con los residentes de Allentown, dijo Pawlowski. También llevó a cabo un evento proinmigración llamado el Rally de Valores Americanπos en el Parque de las Artes de la ciudad a principios de este mes. Allentown ha reclutado a varios abogados de inmigración para proporcionar servicios pro bono al público en el nuevo centro de inmigración, y esos servicios estarán

disponibles antes de que la oficina se abra, dijo Pawlowski. Se necesitan más voluntarios, incluyendo abogados e intérpretes españoles, árabes y vietnamitas. Allentown tiene una población de inmigrantes considerable, y es 49 por ciento hispanos. La ciudad también tiene vínculos largos con los cristianos sirios. El condado de Lehigh tiene la tercera población más grande de americanos sirios en los E., detrás solamente del condado de Los Ángeles y de Brooklyn. Recibimos con mucho beneplático esta medida del Alcalde en beneficio de los inmigrantes.

Humor


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

La Razón

5

ACTUALIDAD

254 muertos en la avalancha de Colombia L

as víctimas por la avalancha en la ciudad colombiana de Mocoa, la capital del departamento del Putumayo, en el sur del país, ascienden a 254 muertos y más de 200 heridos. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que el número de personas muertas por la avalancha que destruyó varios barrios de Mocoa, subió a 254, según los más recientes informes. "Me informan que desgraciadamente la cifra de muertos subió a 254", escribió luego Santos en su cuenta de Twitter, en donde agregó que acompaña a los familiares de las víctimas con oraciones. Las cifras sobre víctimas de la tragedia ocurrida en la ciudad de Mocoa cerca de la medianoche del viernes 31 de marzo cambian constantemente porque, incluso antes de la alocución del presidente, el director del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Carlos Eduardo Valdés, indicó que "al momento tenemos registrados 248 cadáveres". La ciudad ha sido declarada en estado de calamidad para agilizar las operaciones de rescate y de ayuda a las víctimas, con un número indeterminado de desaparecidos y damnificados. La tragedia sucedió la madrugada del último sábado, cuando tres de los ríos que pasan por Mocoa, de unos 45.000 habitantes, se desbordaron a causa de las lluvias que cayeron durante horas. No se descarta que el número de víctimas aumente ya que "hay mucha gente desaparecida", según ha manifestado el presidente colom-

“ Hay mucha desolacii ón, es un clii ma de caos, de crii sii s.. No hay alii mentos.. La g alería fue arrasada y las pocas tii endas, los pocos supermercados q ue no resultaron afectados no abrii eron, el comercii o está cerrado, no hay casii comii da, la g ente deambula con la poca ropa q ue le q uedó, todavía embarrada biano, Juan Manuel Santos, quien ha visitado la zona del desastre, un lodazal con piedras gigantescas arrastradas por los ríos hasta el centro mismo de esa ciudad. "Toda la capacidad del Estado está desplegada para apoyar labor humanitaria y de búsqueda y rescate", ha escrito Santos en su Twitter sobre esta tragedia que hizo desbordar el río Mocoa y sus afluentes Sangoyaco y Mulatos. "En una noche se recogieron 130 milímetros por centímetro cúbico cuando usualmente, en todo un mes, llueve 400 milímetros. Es decir, el 30% de la lluvia de un mes se produjo anoche", ha precisado Santos. La tragedia supera el más reciente desastre natural de Colombia, el de otra avalancha que destruyó el 18 de mayo de 2015 la localidad de Salgar, en el departamento de Antioquia, que dejó al menos 104 muertos. "Es una tragedia que lamentamos muchísimo. Y reclamamos un SOS", ha dicho el alcalde de Mocoa, José Antonio Sánchez, a Caracol Radio. El regidor ha confirmado que hay 17 barrios afectados y más del 50% de la población ha sido damnificada por la catástrofe. En la zona no hay ni luz ni agua. "Estamos totalmente aislados, mi casa está destrozada, el barro está casi hasta el techo", ha asegurado.

Desde primera hora del sábado, 1.120 efectivos del Ejército y la Policía trabajan en las tareas de salvamento y rescate de heridos y fallecidos. Más de un centenar de soldados del Batallón de Ingenieros Militares expertos en atención de emergencias y desastres ya se han desplegado en la zona. El operativo reforzado con personal de Cruz Roja, la Unidad de Gestión de Riesgos, Bomberos y otros organismos está respaldado por cuatro helicópteros del Ejército y tres de la Policía Nacional, además de cinco aviones de la Fuerza Aérea Colombiana. En el Puesto de Mando Unificado también están los ministros de Salud, Defensa y Ambiente. La magnitud de la catástrofe se agrava por el aislamiento de esta zona de Colombia, situada en la región amazónica, en la frontera con Ecuador, que carece de suficientes vías de acceso, pues solo se puede llegar a Mocoa por vía aérea o por precarias carreteras que la comunican tras varias horas de viaje con las ciudades de Neiva y Pasto. Santos ha informado a través de su cuenta de Twitter que a partir del domingo una de las vías terrestres que comunica el municipio con el resto del departamento del Putumayo será habilitada en uno de sus tramos. Los ciu-

dadanos afectados recibirán una ayuda de 250.000 pesos (poco más de 80 dólares) durante tres meses para el alquiler de viviendas mientras se realiza un censo de los edificios dañados. Los habitantes de Mocoa, acostumbrados a convivir con una naturaleza de selva y ríos caudalosos, fueron sorprendidos por el inusual aguacero que sacó de su cauce los tres que pasan por la ciudad y que, convertidos en una riada de agua y piedras, se llevaron todo lo que encontraron a su paso. Mocoa era un pueblo desolado, pues la avalancha no solo se llevó decenas de vidas sino que dejó a esta capital, de unos 65.000 habitantes, sumida en una gran crisis humanitaria, sin luz, ni agua, ni gas, ni teléfonos fijos, ni gasolina. Aunque para sus poblares era claro que la prioridad de los organismos de socorro era el rescate y la atención de las víctimas, también clamaban porque ya se sentían las consecuencias de la destrucción de la infraestructura local. “Hay mucha desolación, es un clima de caos, de crisis. No hay alimentos. La galería fue arrasada y las pocas tiendas, los pocos supermercados que no resultaron afectados no abrieron, el comercio está cerrado, no hay casi comida, la gente

deambula con la poca ropa que le quedó, todavía embarrada”, narró el periodista Élver Monje. Contó que hubo intentos de saqueos en algunos supermercados, lo que hizo que los dueños cerraran y decidieran vender, en algunos sitios, solo a los vecinos a puerta cerrada. “Pudimos almorzar gracias a que teníamos un cilindro de gas y con ese pudimos cocinar para toda la familia”, cuenta Monje. “Nosotros tomamos agua de lluvia que recogimos y que compartimos con los vecinos”, relató Clara Inés, otra pobladora. El periodista dice que lo más grave es la falta de servicios públicos. La avalancha afectó las bocatomas de los tres acueductos del municipio, incluido uno privado, y la subestación de energía. “Hay demasiados postes y cables en el suelo, creemos que para que vuelva la energía se va a demorar mucho, porque se ve que las redes sufrieron muchos daños”, afirma el periodista, que vive en el barrio El Progreso, cerca del lugar de la tragedia. El único medio de contacto exterior que tenían eran los celulares, que cargaban con baterías de los vehículos. 'Parecía que la tierra rugía, las sirenas sonaban y

todo era terrible' Periodista Milsen González, narra la tragedia en Mocoa: "A las 9:00 de la noche del viernes 31 de marzo empezó a llover y luego fue una tormenta, un aguacero tremendo. A las 11.00 de la noche Mocoa empezó a inundarse y después empezaron a sonar las sirenas en señal de alarma. Se escuchaba como si la tierra rugiera. Era el río crecido pero parecía como si la montaña se fuera a venir. Era terrible, caos y angustia. Nos advirtieron que no podíamos salir. En la mañana del sábado fue horrible tanto dolor y desesperación, la gente desesperada preguntando por sus familiares". El papa Francisco se declaró "profundamente apenado" por la avalancha que se produjo en Mocoa, que causó cientos de muertos. "Estoy profundamente apenado por la tragedia que golpeó a Colombia, donde una gigantesca avalancha de barro, en la localidad de Mocoa, dejó numerosos muertos y heridos", dijo Francisco durante una misa en Carpi (norte de Italia), en ocasión de la restauración de una iglesia dañada por un terremoto en el 2012. Sigue la búsqueda de sobrevivientes. La Cruz Roja Colombiana (CRC) ya advirtió que el balance de víctimas mortales puede aumentar. "Rezo por las víctimas y quiero asegurar mi cercanía con quienes lloran a los desaparecidos", dijo el pontífice.


6

La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

ACTUALIDAD

Finanzas personales y familiares: Una economia saludable

Por Edin Vásquez Diaz

A

inicios de la pasada temporada de Otoño, el Auditorium Sacred Heart Hospital de Allentown, Pennsylvania, se convirtió en la sede del Seminario - Taller de Finanzas Personales y Familiares. La mencionada acción de capacitación, fue dictada por el Doctor Joaquin Disla, quien viajó desde República Dominicana a cumplir con este compromiso educativo. El Dr. Disla, es un profesional con una vasta experiencia, es Psicólogo Clínico, Terapeuta Familiar, Economista, Educador Financiero, y fue uno de los Catedráticos cognotados de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que impartió varios cursos en el Programa de Maestria en Terapia Familiar, desarrollado en el estado de Pennsylvania durante el período 2010 - 2016, el cual dejó como un aporte a la comunidad hispana, ciento de profesionales graduados en Terapia Familiar, los que hoy día brindan sus servicios en el sector de la salud mental y otras actividades relevantes, dentro del país y en el extranjero, respectivamente. Aunque, siempre aplico el presupuesto como herramienta de vida personal. Necesitaba hacer un alto, ya que en los últimos años, habiamos descuidado la práctica. El taller, fue de reflexión y práctico, ya que su objetivo era orientar la educación financiera con enfoque personal y familiar, por medio del manejo efectivo del dinero, con el próposito de disciplinarse. El facilitador del taller durante la jornada se focalizó en describir el concepto de finanzas personales y familiares, que no es más que los principios y herramientas que ayudan a optimizar los recursos financieros con que cuenta la persona y la familia. Una de las primeras intervenciones en el taller fue la siguiente “que has comprado que no has hecho nada”. De allí se origino una lluvia de

De acuerdo a la Universidad de Berkley, la economia emocional son “reacciones psicofisiológicas que sufre un individuo frente a un estímulo después de percibido un evento, un producto o un encuentro específico, y si bien tenemos muy claro el momento en el que sentimos, no siempre sabemos como expresarlo”. ideas, lo cual nos llevo a la siguiente reflexión. En el año 55 A.C. Marco Tulio Ciceron, en esa epoca dijo que “ el presupuesto debe equilibrarse”. Cicerón fue jurista, escritor, político y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retoricos y estilistas de la prosa en latin de la República Romana. El Dr. Disla, describe que el gran reto que enfrenta el ciudadano común en el dia a dia, lo expresa a través de nueve (9) culturas, las que se enumeran a continuación: “no ahorro, despilfarro, insensibilidad, apariencia, verguenza, merecimiento, placer inmediato, crédito fácil y celebración”. La práctica de las 9 culturas, se refleja por medio del Gasto No Programado (GNP), y lo señalado por Cicerón, que el presupuesto debe equilibrarse, se expresa por medio del Gasto Programado (GP). En el ejercicio práctico del GNP, reflexionamos sobre algunas interrogantes que nos hacemos después del gasto. ¿Cómo nos sentimos cuando vemos la cantidad gastada? ¿Qué dice la cantidad gastada

en cuanto al manejo del dinero y de tu vida? ¿Los gastos realizados a cual o cuales de las 9 cultura corresponde? ¿Qué no tengo hoy, que con ese dinero pude lograr? Al final, por haber gastado todo el dinero, el Dr. Disla manifiesta que nos produce, lo que se conoce como “economia emocional”. De acuerdo a la Universidad de Berkley, la economia emocional son “reacciones psicofisiológicas que sufre un individuo frente a un estímulo después de percibido un evento, un producto o un encuentro específico, y si bien tenemos muy claro el momento en el que sentimos, no siempre sabemos como expresarlo”. Mientras que al realizar el GP, podemos preguntarnos: ¿Cómo nos sentimos al ver la cantidad de dinero en compras programadas? ¿Qué dice la cantidad de dinero programada en los proyectos de vida? ¿Al comparar las compras no programadas y las compras programadas, a que conclusión se llega? De acuerdo a los resultados obtenidos en el GP, permiten conocer dónde estoy y hacia donde puedo dirigirme.

Dos refranes manifestados por el Dr. Disla, fueron “El que no sabe para donde va, ya llego”; “El que no sabe para donde va, ningun viento le es favorable”. De esta manera, ha quedado claro que las finanzas personales y familiares, sirven para facilitar la toma de decisiones, por medio de la generación de ingresos, realización de gastos, deudas y ahorros. El Dr. Disla concluye el seminario - taller, con la descripción de los ocho (8) Principios para Disciplinarse: 1.-En cada decisión económica siempre se renuncia a algo, ya que el dinero no da para todo. Por lo tanto asegurarse que la decisión que usted va a tomar sea la más correcta, prioritaria u oportuna. El ser humano, de acuerdo al Dr. Disla es “un ser insaciable. Siempre quiere más y más”. Este primer principio se aplica de la siguiente manera: identifique escribiendo todas sus necesidades; priorizar las necesidades previamente identificadas; y, respete el orden previamente establecido. 2.-Lleve anotaciones del mínimo de gastos. Como su-

gerencias, se pueden utilizar las aplicaciones de finanzas personales las cuales pueden utilizarse en Google, y son gratis. El flujo de dinero es una herramienta clave para monitorear la salud financiera personal y familiar. 3.-Todo gasto no programado, automáticamente se convierte en una deuda. La deuda puede ser: a través de una Institución Financiera, Personal o utilizando los ahorros. 4.-Lo primero que una persona debe hacer es ahorrar. “Paguése a si mismo”. Los fines del ahorro son para la vejez, emergencias, inversiones, proyectos, entre otros. El ahorro debe distribuirse de acuerdo al método de la equidad y prioridad. 5.-Aprenda a vivir con lo que le queda después de sacar sus “ahorros”. Al realizar un presupuesto no deben faltar los siguientes rubros: imprevistos, diversión familiar y finalmente diversión personal, lo que el Dr. Disla denomina “anoñarse”. 6.-Nunca se quede sin dinero por pagar una deuda. Porque la persona que lo hace esta condenado a endeudarse. Las deudas y sus pagos

se planifican. 7.-A sus ahorros, póngale nombre y apellido. Póngale un para que. Póngale nombre al proyecto. Nunca olvide la diferencia entre Familiar Cercano (FC), Familiar Lejano (FL). 8.-Cuide los bienes que tanto esfuerzo y dinero le ha costado. El precio del descuido es muy caro. De forma resumida, se transmiten las enseñanzas del Seminario - Taller de Finanzas Personales y Familiares, el cual fue organizado por las Licenciadas Isa Pereyra y Claudia Carrión, motivándolas a través de este artículo, de continuar organizando actividades educativas en bien de la comunidad. Estamos seguros que con la vasta preparación del Dr. Disla, hay una gama de temas por desarrollar. Quien escribe este artículo vive en la ciudad de Filadelfia, y llego a la conclusión que estoy satisfecho del esfuerzo realizado; ya que ni la distancia, fue obstáculo para asistir al taller, ya que llegar represento hora y media de ida e igual de regreso; el tiempo de dejar el trabajo y no ganar “chelitos”, y la inversión del taller fue accessible a los asistentes. A mi personalmente, refresco conceptos previamente aprendidos y aplicados en la vida, pero que con el tiempo fueron dejados al abandono. Un próximo encuentro, seria oportuno, para medir el impacto práctico del proceso de optimización de los ingresos y gastos personales y familiares, de los participantes del taller. La reflexión, y el refrescamiento que nos impartió el Dr. Disla, son elementos saludables en la economia personal y familiar. Lo mas importante, las finanzas personales y familiares, responden a un principio básico: disciplina. Edin Vásquez Diaz, MFT, MBA Panameño de nacimiento, desde hace 9 años residente en este país y hace 5 años ciudadano. Maestro de educación primaria, Licenciado en Administración Pública, Post Grado de Alta Gerencia y Maestría en Administración de Negocios con énfasis en recursos humanos, titulos obtenidos en Panamá y una Maestría en Terapia Familiar de la UASD, obtenido en el estado de Penssylvania.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

ARBOR VILLAGE Starting prices: 1 Bedroom - $800 • 2 Bedrooms - $900

3 Bedrooms - $950 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:00 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm 652 # 2 W Montgomery ST., Allentown PA 18103

Teléfono: 610-791-7999

La Razón 7

BRANDYWINE Starting prices: 1Br - $770 • 2 Br - $880 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:30 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm No se aceptan perros, bajo ninguna condición. 1975 Mack Blvd., Allentown PA 18103

Teléfono: 610-791-1616


8 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

La Razรณn 9


1 0 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 1 1

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

Arrestan a una pareja por intentar vender su bebé a través de Facebook

L

a policía del condado de Greene, Tennessee, no podía salir de su asombro cuando arrestó a una pareja que intentó vender a su propio bebé de 5 meses en Craigslist, una acción que ya tiene precedentes en América Latina (Brenda Raymundo, una madre mexicana, que quiso vender a su hijo a través de Facebook). Deanna Lynn Greer, de 37 años, y John David Cain, de 26, comparecieron ante un juez para responder a los cargos que enfrentan y que incluyen abuso y abandono agravados de un menor. Según del diario local The Greeneville Sun la policía de la localidad de Elizabethton recibió una denuncia alertando del anuncio en Craigslist don-

John David Cain y Deanna Lynn Greer

de se ofertaba “a un bebé de 5 meses”. De inmediato organizaron una operación encubierta que incluía al FBI y contactaron a la pareja. Los padres respondie-

ron rápidamente y acordaron reunirse en un local de Dollar Store el pasado viernes. Allí fijaron el precio de la criatura en 3,000 dólares. La pareja se presentó

en el sitio “y el bebé le fue entregado al agente”, según el rotativo. Posteriormente fueron arrestados ambos. “¿Pueden creerlo? Compramos a un bebé”,

dijo atónita la sheriff Pat Hankins al periódico. “Esto me rompió el corazón”. Hankins aseguró que “nunca” había encontrado un caso de trata humana similar en sus 34 años de carrera. La orden de arresto de la pareja señala que ambos “colocaron al menor en grave peligro de forma consciente, exponiéndolo a daños corporales o la muerte por venderlo a una persona desconocida, un acto especialmente abominable, atroz y cruel”. Cain también era buscado por las autoridades de New Hanover, Carolina del Norte, por otro crimen. En su comparecencia ante la corte, se les fijó una fianza de $150,000 por cabeza.

Un juez pone en libertad al 'dreamer' detenido por inmigración en Seattle D

aniel Ramírez Medina podrá esperar en libertad la decisión sobre su deportación, que podría sentar un precedente para más de 700.000 personas Un juez de inmigración autorizó la puesta en libertad de Daniel Ramírez Medina, ciudadano mexicano de 23 años, que fue detenido por la policía de inmigración en Seattle hace un mes y medio a pesar de contar con protección oficial contra la deportación. Ramírez Medina podrá así esperar en libertad a que se resuelva el caso de las autoridades de inmigración contra él, que quieren deportarlo por considerarlo miembro de una banda. El caso de Ramírez Medina hizo temer por la situación de más de 700.000 personas indocumentadas que, como él, se acogieron al llamado programa DACA, una protección especial para inmigrantes que llegaron al país siendo menores. El programa DACA, aprobado por una orden ejecutiva de Barack Obama en 2012, otorgaba a estos jóvenes permisos de trabajo y los protegía de deportación. Ramírez Medina permanecía detenido desde el pasado 10 de febrero. Los agentes de la policía

E l caso de R amírez M edina hizo temer por la situ u ación de más de 700.. 000 personas indocu u mentadas qu u e, como él, se acog g ieron al llamado prog g rama D A CA A de inmigración (ICE, por sus siglas en inglés) entraron en su casa buscando a su padre. Según su relato, encontraron a Ramírez en la cama y le preguntaron si era ciudadano norteamericano. Él les dijo que tenía un permiso de trabajo, pero lo detuvieron igual. Posteriormente, ICE argumentó en el juzgado que Ramírez había confesado pertenecer a una banda y que los tatuajes en su piel confirman este dato. Él niega ambas cosas. Lo excepcional del ca-

so de Ramírez Medina, la primera persona con DACA conocida en Estados Unidos que ha sido detenida para su deportación sin antecedentes penales, hizo que un grupo de abogados presentara una demanda ante un juez federal para anular el proceso de deportación y liberarlo. El juez renunció a pronunciarse sobre el fondo del caso y derivó la causa a un juzgado de inmigración para que decidiera sobre la posible liberación de Ramírez. Eso es lo que se ha decidido este miér-

coles, en lo que supone una importante victoria parcial para la defensa. El proceso de deportación contra Ramírez continúa su curso. El caso se conoció pocos días después de que el presidente, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva que daba amplios poderes a la policía de inmigración para detener y deportar a discreción. Con Barack Obama, el presidente que más inmigrantes ha deportado, había unas prioridades estrictas que pri-

maban la detención de criminales violentos y más o menos dejaban en paz a familias sin problemas con la ley. El presidente nunca fue claro sobre lo que quería hacer con los cientos de miles de jóvenes acogidos al programa DACA. En ocasiones ha dicho que se tienen que ir del país y otras ha dicho que entiende la situación y que va a buscar una solución para ellos. Su caso es especialmente delicado porque son personas que han dado todos sus datos al Gobierno federal para poder acogerse al programa. La detención de Ramírez Medina, sin antecedentes y basándose en acusaciones que él niega completamente, ha lanzado una nube de incertidumbre sobre estas personas y sus familias. Ramírez Medina podrá salir de prisión con una fianza de 15.000 dólares, según dijeron sus abogados a la agencia Associated Press. Durante la audiencia del martes, pasó 40 minutos contestando preguntas de la acusación. Según sus abogados, el Gobierno no pudo presentar ninguna prueba concluyente de la acusación de pertenencia a bandas.

NACIONALES

Condenada una falsa médica acusada de aumentar glúteos con cemento

E

l sur de Florida es el sótano de la cirugía plástica. Desde los años noventa no han dejado de repetirse tragedias sanitarias y muertes por operaciones estéticas hechas por individuos sin licencia o por doctores negligentes. No existe una cifra oficial sobre cuántos fallecidos o enfermos han dejado las malas prácticas o las estafas estéticas, pero el problema reaparece con frecuencia con casos truculentos. Este lunes, por ejemplo, ha sido condenada a diez años de cárcel una mujer que fue acusada de aumentar nalgas de pacientes con mezclas que incluían cemento o pegamento Super Glue. Durante el juicio no se ha llegado a confirmar que sus jeringuillas llevasen esos elementos. Oneal Ron Morris, de 36 años, fue sentenciada finalmente por operar sin licencia y por el homicidio involuntario de una paciente que murió en 2012 tras pasar por sus manos. La víctima, Shatarka Nuby, había recibido entre 2007 y 2010 diez inyecciones de Ron Morris. En la investigación se determinó que su muerte se debió a un fallo respiratorio causado por movimientos dentro de su cuerpo de silicona que la falsa doctora le había inyectado en el trasero. En la sesión de la sentencia su madre acusó a Ron Morris de la “muerte inhumana” de su hija. La culpable negó su responsabilidad y dijo que “nunca” tuvo intención de herir a nadie ni de inyectar “sustancias desconocidas a ningún humano”. “He sido juzgada por los medios”, protestó. Al parecer, ella usaba los mismos productos para aumentarse sus nalgas. Su cuerpo ha quedado deformado. Otras supuestas víctimas acudieron al juicio para asistir a su sentencia. La familia de la fallecida quería que fuese condenada a cadena perpetua. Una de las tres hijas huérfanas testificó que había visto una de las sesiones. Recordaba que Ron Morris tenía con ella un maletín negro con una jeringuilla y cinta adhesiva. Envolvió el trasero de su madre con cinta y le puso una inyección. El abogado de la sentenciada sostuvo que se trata de una condena injusta porque, según él, los pacientes sabían que ella no tenía licencia. Las víctimas afirman que La Duquesa, como era conocida Ron Morris entre su clientela, les garantizaba que usaría una silicona de máxima calidad. Es la última gota de los horrores. Este mes, según registros de la prensa local, han muerto dos personas en Miami en operaciones de aumento de glúteos. Ranika Hall, de 25 años, viajó el 16 de marzo desde Kansas City a Hialeah, una ciudad-suburbio del Miami metropolitano. Murió el mismo día en un hospital tras entrar en parada respiratoria durante la intervención. Al día siguiente la clínica, Eres Plastic Surgery, hizo un comunicado expresando sus “profundas condolencias” y ofreciendo “sus oraciones en momentos difíciles”.


12 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

AMÉRICA LATINA

Varios países critican a Maduro, acusado de dar un "golpe" en Venezuela

Por Esteban ROJAS y Alexander MARTINEZ

U

na avalancha de críticas de la comunidad internacional se desató contra el Gobierno de Nicolás Maduro tras la decisión del Tribunal Supremo de asumir las competencias del Legislativo, lo que fue calificado como un "golpe de Estado" por la oposición venezolana. "En Venezuela, Nicolás Maduro dio un golpe de Estado", denunció el presidente de la Asamblea, Julio Borges, quien rasgó ante las cámaras el fallo del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), calificándolo de "basura". Estados Unidos, la Unión Europea, Luis Almagro, secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Canadá y varios países latinoamericanos (Brasil, Colombia, Chile, Perú, Argentina, México, Panamá y Guatemala) denunciaron la decisión de la Sala Constitucional del TSJ, al que la oposición acusa de servir al Gobierno, de asumir las funciones del Parlamento. Borges instó a la Fuerza Armada a no "seguir callada frente a la ruptura de la Constitución". "La inmensa mayoría de los oficiales (...) están en contra del caos", sostuvo, y anunció que la cámara "desconoce" al tribunal. Maduro habló brevemente en la televisión estatal

durante una condecoración a unos diplomáticos, sin pronunciarse sobre la situación. La oposición anunció protestas a partir, mientras que unos diputados protagonizaron una refriega con militares frente al tribunal y se realizaron pequeñas manifestaciones en Caracas. El opositor preso Leopoldo López pidió en Twitter retomar la protesta en las calles para "desconocer la dictadura y rescatar la democracia". Golpe diplomático Tras la medida, Almagro, fuerte crítico del Gobierno venezolano, denunció un "autogolpe" en el país. Para Estados Unidos, enemigo sempiterno de la revolución bolivariana, hay una "ruptura de las normas democráticas". Uno de los primeros países latinoamericanos en protestar fue Perú, al retirar a su embajador en Caracas, denunciando, al igual que Brasil, una "ruptura del orden constitucional". Por su parte, la presidenta chilena, Michelle Bachelet, llamó a consultas a su embajador y se refirió a la situación en Venezuela durante un foro empresarial en Lisboa, donde realiza una visita oficial de dos días. "Quiero expresarme sobre un asunto que nos tiene preocupados en las últimas horas, sobre la situación en Venezuela, y quiero expre-

"Esto es parte de un golpe que se ha ido gestando con medidas que fueron cerrando todas las puertas a la oposición para que cumpla el papel para el que fue elegida" en el Congreso sar, en nombre del gobierno y del pueblo chileno, nuestra condena a cualquier situación que altere el orden democrático en Venezuela", dijo. Y el Congreso de Costa Rica pidió aplicar la Carta Democrática Interamericana de la OEA a Venezuela. El TSJ ya había asestado un golpe a la Asamblea, al retirar la inmunidad de los diputados, lo que abrió la posibilidad de enjuiciarlos incluso ante tribunales militares. Esa decisión coincidió con una reunión del Consejo Permanente de la OEA para debatir la crisis política y económica de Venezuela, que culminó sin acuerdos. En tanto, el Gobierno de Evo Morales, quien está en Cuba para una cirugía, denunció un "nuevo ataque que intenta facturar la democracia, desestabilizar al Gobierno del presidente Nicolás Maduro y desconocer la Constitución Venezolana",

según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano. Por su parte, el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, mostró su preocupación. "Si se rompe la división de poderes se rompe la democracia. Por la libertad, la Democracia y el Estado de derecho en Venezuela", escribió poco antes de las 09h00 (8h00 GMT) en Twitter. El TSJ declaró en desacato al Legislativo en enero de 2016, debido a la juramentación de tres diputados opositores acusados de fraude electoral. Tras ello, anuló todas las decisiones del Parlamento y ya había asumido algunas de sus competencias. El diputado Diosdado Cabello, uno de los principales líderes chavistas, pidió a sus seguidores prepararse "para defender el país" ante una eventual intervención militar extranjera.

"Modelo autoritario" Los analistas advierten sobre un "autogolpe" o un avance hacia un "modelo autoritario". "Esto es parte de un golpe que se ha ido gestando con medidas que fueron cerrando todas las puertas a la oposición para que cumpla el papel para el que fue elegida" en el Congreso, señaló Paul Hare, de la Universidad de Boston y exdiplomático británico en Venezuela. "Es difícil llamar esta decisión de otra forma que no sea un autogolpe", comentó a la AFP Michael Shifter, presidente de Diálogo Interamericano, quien comparó el caso con la decisión del entonces presidente peruano, Alberto Fujimori (1990-2000), de disolver el Congreso en 1992. Una semana antes de la reunión de la OEA, el bloque opositor aprobó un acuerdo en el que pidió al organismo aplicar la Carta

Democrática, que prevé sanciones en caso de alteraciones o ruptura del hilo constitucional, lo que Maduro calificó como "traición a la patria", delito castigado con penas de hasta 30 años de cárcel. La última sentencia del TSJ también tiene trasfondo económico. Se produjo en respuesta a un recurso de interpretación sobre la creación de empresas mixtas en el sector petrolero.Según la Constitución, el Gobierno no puede firmar contratos de interés público "sin la aprobación de la Asamblea", pero al declarar "omisión legislativa", el tribunal indicó que no existe "impedimento".Esto resulta clave para el Gobierno, que busca financiamiento para paliar un déficit fiscal que el Banco Mundial estimó en el 11,5% del PIB en 2016.Maduro intenta atraer inversión extranjera para los sectores petrolero y minero y afrontar así la grave crisis económica, reflejada en escasez de bienes básicos y una inflación proyectada en el 1.660% por el Fondo Monetario Internacional (FMI) para 2017. Las elecciones presidenciales están pautadas para diciembre de 2018, mientras que de gobernadores debieron realizarse a finales del año pasado, pero el poder electoral las pospuso para 2017 y aún no ha fijado fecha.


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

La Razรณn 1 3


14 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

EUROPA

Unión Europea suaviza su posición sobre su relación futura con Londres Por RAF CASERT BRUSELAS (AP)

L

a Unión Europea suavizó su posición pública ante la salida británica del bloque, cuando el presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, apuntó a algo de flexibilidad que permitiría conversaciones sobre la nueva relación con Gran Bretaña antes de que se complete el proceso de divorcio. El borrador de hoja de ruta, al que tuvo acceso Associated Press, señala que la UE y Gran Bretaña deben "acordar el desenganche" británico de la UE en primer lugar. Sin embargo, una vez haya un principio de consenso en el trato recíproco a los ciudadanos de los países negociadores, compromisos presupuestarios, claridad legal para empresas que operan en Gran Bretaña y una solución para la frontera irlandesa con Gran Bretaña, la UE estaría dispuesta a mirar más allá. "Una vez, y sólo una

vez que hayamos logrado suficientes progresos en la salida, podemos hablar sobre el marco de nuestra relación futura", dijo Tusk en Valletta, Malta. El presidente del consejo dijo confiar en que ese punto pudiera alcanzarse el próximo otoño. Para señalar ese momento hará falta una cumbre de los otros 27 jefes de gobierno de la UE. La hoja de ruta también señala que la situación de los ciudadanos de la UE que viven en territorio británico y viceversa es una prioridad y pide "soluciones flexibles e imaginativas" para la cuestión de la frontera terrestre entre Gran Bretaña e Irlanda, miembro de la UE. Tras una reunión el viernes, las autoridades europeas advirtieron que los dos años de negociaciones sobre la salida británica iniciados esta semana serán difíciles, pero hicieron hincapié en que no quieren un conflicto diplomático o económico abierto. Tusk presentó a los

miembros de los demás 27 países el borrador de la UE para las negociaciones. También señaló que la UE no castigará a Gran Bretaña en las negociaciones porque el Brexit ya es "suficientemente punitivo". Por su parte, el titular de la presidencia rotatoria de la UE, Joseph Muscat, recalcó en que las negociaciones serán duras, pero "no será una guerra". Tusk apuntó que no habrá conversaciones paralelas sobre la salida británica y su relación futura con la UE, aunque sí dijo

que las negociaciones podrían llegar a una segunda fase si hay "suficiente progreso" en las conversaciones de salida. No definió qué clase de progreso tendría que darse, pero señaló que los 27 países de la UE tendrían que dar su visto bueno antes de pasar a la segunda etapa. Tusk también rechazó la idea de que hubiera una amenaza implícita en la carta de la primera ministra británica, Theresa May, para activar el proceso de salida. Algunas

personas interpretaron que la misiva insinuaba una relación entre el intercambio de información de inteligencia y que Gran Bretaña obtuviera un buen acuerdo con la UE. "Conozco bastante bien a Theresa May y conozco su visión en este asunto. Por eso descarto esa clase de interpretación... de que se esté empleando la cooperación en seguridad como moneda de cambio. Debe de ser un malentendido", afirmó. A su vez, el secretario británico de Exteriores,

Boris Johnson, insistió en que el compromiso británico con la defensa y la seguridad europeas es "incondicional" y "no una moneda de cambio en ninguna negociación". En declaraciones en Bruselas a su llegada a una cumbre de la OTAN, Johnson dijo que ha encontrado una reacción positiva de los socios europeos desde la declaración formal británica de que abandonaría la UE, a pesar de las preocupaciones a ambos lados del Canal de la Mancha por el Brexit. "Ahora estamos progresando de verdad. Hay mucha buena voluntad, disposición a conseguir lo que la primera ministra ha dicho que quiere conseguir", dijo. El gobierno británico activó el proceso de salida el miércoles con la carta de May a la UE y comenzó a definir el jueves cómo planea convertir miles de normas europeas en legislación británica con una Gran Ley de Revocación.


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

La Razรณn 1 5


1 6 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

Casa Guadalupe Center organizó una recaudación de fondos en casa abierta, el jueves 23 de marzo de 2017

C

asa Guadalupe Center continúa haciendo la diferencia al crear oportunidades que mejoren la comunidad en lo económico, social y multicultural. ¡Necesitamos tu ayuda! El antiguo almacén en frente de nuestro edificio necesita ser reemplazado con acogedoras puertas. Necesitamos expandir nuestro lobby para acomodar a más de 4000 clientes que vienen a través de nuestras puertas cada mes. Su apoyo financiero nos permitirá cumplir con nuestra misión y promover el desarrollo económico. ¡ESTAS RENOVACIONES ENVIARÁN A ESTA COMUNIDAD UN MENSAJE QUE ES IMPORTANTE! Su apoyo ayuda a Casa Guadalupe a proveer soluciones a esta comunidad afectada por la pobreza. La renovación del vestíbulo y

las áreas de estacionamiento aumentan el número de clientes que Casa Guadalupe puede servir con seguridad. Póngase en contacto con Bajen Njie para obtener las donaciones de tarjetas de crédito 610-674-9378 o envíe un correo electrónico a Bajen.Njie@casalv.org Los cheques pueden ser enviados por correo a Casa Guadalupe Center, 218 North 2nd Street, Allentown, PA 18102. Gracias a nuestros donantes, podemos hacer mucho más juntos que solos: Alvin H. Butz, Inc., Embassy Bank, AmeriHealth Caritas, Senador Patric Browne, UPMC Health Plan, Haggerty, Goldberg, Scheifer and Kupersmith, P.C., Harry C. Trexler Trust and PPL - LA RAZON NEWSPAPER.

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

La Razón 1 7

COMPROMISO. EXPERIE NCIA. RESULTADOS A MIS AMIGOS Y PATRO CINADORES: Tengo una pasión por Alle ntown. Amo a su gente, estoy ene rgizado por su diversidad y estoy emocionado por su pot Veo ese potencial a los ojo encial. s de nuestros hijos, en las voces de nuestros mayores de nuestros residentes que y en la determinación están trabajando arduament e para hacer de Allentown dad más vibrante. un lugar mejor y una ciuEs por eso que he dado tod o mi servicio en esta ciudad durante los últimos doce año Me ha honrado ver nuestra s. ciudad crecer y prosperar. imagen de Allentown han me La calidad de vida, así com o la reputación y la jorado de una manera que nadie podría haber imagin ado. En mis doce años dirigiendo esta ciudad: •Balanceamos el presupues to y fijó un déficit masivo •Abordamos y financiamos nuestras pensiones (la úni ca ciudad en el Estado que •Hicimos que nuestro gobiern lo hizo). o respondiera mejor (mejora ndo la forma en que se pre •Mejora de la seguridad púb stan los servicios). lica y hem os vist o (con diez años consecutivos cuencia). de disminución de la delin•Se invierte en mejoras de infraestructuras críticas (ca rreteras y puentes). •Ayudamos a introducir má s de mil millones de dólare empleos s en nuevas inversiones y miles de nuevos Y lo hicimos todo sin aument ar los impuestos a la propie dad durante doce años con Estoy orgulloso de mi particip secutivos. ación en todos estos cambio s y quiero seguir sirviendo Porque creo que podemos esta ciudad hacer aún más. Creo que podemos ser incluso mejore Continuamos creando una s y que juntos ciudad que estamos orgullo sos de llamar nuestra casa. POR ESO, ESTOY ANUN CIANDO MI INTENCION ALCALDE. DE CORRER DE NUEV O PARA SER SU Juntos podemos continuar el progreso y el impulso pos itivo . Compromiso. Experienci a. Resultados. Estos han sido los sellos de mi tiempo renovada pasión me compro como Alcalde y con meto a seguir sirviendo inca nsablemente esta ciudad dur tro años. ante los próximos cuaEl progreso es un proceso, no un destino final. Tengo la gente de Allentown hacia las habilidades, la visión y el amor para llevar a adelante en la oportunidad y el nuevo potencial que tod Terminemos lo que empez os anhelamos. amos juntos y hagamos de límites. Allentown una ciudad nue va; una ciudad sin Gracias por su continuo apo yo. Sinceramente


1 8 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

La Razón 1 9 MUJER

¿Qué tan desesperante eres en Facebook? Sí tu necesidad de atención debe ser atendida urgentemente, puedes perder muchas amistades

¿Sabes cuantas personas no desean ver lo que posteas? Entérate de qué tan desesperante eres en Facebook. odos conocemos personas cuyos actos nos desesperan a niveles inexplicables, parecería que todo lo que hacen te molesta y no puedes evitar eliminarlos de cualquier red social para no tener nada que ver con ellos aunque no te hayan hecho nada malo. No es algo personal, hay cosas que nadie soporta, los siguientes casos te harán ver qué tan desesperante eres. •Posteas cada movimiento que haces, a nadie le interesa saber que acabas de beber un sorbo de café. •Lo que pasa cuando estas de fiesta debe quedarse en la fiesta. Tu cara de pasada de tragos, el

Peinados frescos para la Primavera

T

chico que te enganchaste o la cantidad de shots que bebiste no es algo que quieras compartir con tu familia o compañeros de trabajo. •No tener control sobre los posts en los que te etiquetan, investiga más en tus opciones de privacidad. •Quejarte o presumir de tu relación.

•Comenzar drama o pelear en posts de otras personas. •Postear estados crípticos para llamar la atención, “Me pasó algo horrible, no lo puedo creer, por favor inclúyanme en sus oraciones” •Iniciar mensajes con tu grupo entero de amigos, tanta notificación los volverá locos.

•Hablar constantemente de como odias tu trabajo. •Postear demasiadas selfies, el peor pecado de todos. •Vives aceptando invitaciones de gente que no conoces y constantemente postean comentarios vulgares. •Usar la herramienta de “Poke“, mal, muy

mal. ¿Te sientes identificado? recuerda que tu vida real es más importante que lo que pasa en la red, dedica un poco de tiempo a vivir una experiencia emocionante y guárdala para ti misma, será mucho más satisfactorio.

Qué debes de considerar antes de hacerte un Tatuaje

N

o descuides los aspectos que aquí brindamos, antes de tomar este gran paso. ¿Estas decidida a hacerte uno por primera vez? Descubre los aspectos qué debes de considerar antes de hacerte un tatuaje. Un tatuaje puede ser artístico, atractivo, original y sexy, pero también representan un gran compromiso ya que los llevaras contigo siempre. Toma el tiempo que necesites para analizar los siguientes consejos y

verificar si realmente te conviene un tatuaje permanente. •Si tienes una idea apártala por 6 meses o

incluso un año para saber si no lo haces solo por seguir una tendencia y ver si todavía lo quieres hasta ese momento.

•El tiempo puede afectar tu elección así que elige algo clásico que trascienda, una caricatura es un buen ejemplo de algo que deberías evitar. •Asegúrate de ver como se ve en la piel y no solo cómo se ve sobre papel, ya que puede cambiar en muchos aspectos. •Toma en cuenta embarazos y partes que son expuestas al sol ya que estos factores pueden afectar la forma o color del tatuaje. •Examina el significado de tu opción, todo

para asegurarte que no haya algo negativo en su historia de lo que puedas arrepentirte luego. •Considera cómo puede afectar tu vida profesional, no todas las empresas son de mente abierta, en especial en ciertos campos laborales. Busca un lugar en donde puedas ocultarlo si este es tu caso. Esperamos que estos consejos te ayuden cuando decidas tatuarte, seguro tendrás algo genial en mente.

L

as trenzas llegan para quedarse, aprende cómo hacer tres increíbles peinados. Experimenta con tu pelo y luce bien en esta temporada, descubre estos peinados frescos para la primavera. Con el uso de trenzas en las pasarelas de Vera Wang, Jeremy Scott, Giorgio Armani y Michael Kors; la tendencia se expande y gana más seguidoras en esta época. Observa el siguiente vídeo para crear tres tipos diferentes de peinados usando trenzas. No solo estarás muy cómoda sino que te mantendrás fresca y lucirás a la moda. Puede que las primeras veces no sea tan sencillo, pero sigue practicando hasta perfeccionar tu técnica. Esta linda chica te explica paso a paso para que no te resulte tan difícil.


20 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Cómo criar buenos hijos Por Sonia Collazo

Cómo hablar con los adolescentes

DLH Financial Services

Por Sergio De La Hoz

Pasar al tablero tributario y tener el propósito de superarlo En enero, en la primera edición del año escribimos sobre los DOCE PROPÓSITOS EMPRESARIALES PARA AVANZAR Y PROSPERAR DURANTE EL 2017.

¿Le parece familiar? stá tratando de hablar con su hijo sobre el toque de queda o la cena. O cualquier cosa, y fingen que no pueden oírte. Comienzan una discusión con usted, o le dan un rodillo de ojo y un "lo que". O suben su música. No levantan los ojos de sus pantallas. Se burlan o

E

en la que podrían sentir que no tienen ninguno. Una de las únicas cosas enteramente en su control es donde centran su atención. Te sintonizan porque pueden; lo hacen porque no pueden obligarlos a escuchar. Entonces, ¿qué haces? El truco aquí para los padres no es participar en la

to, mantén la calma y declara los hechos. Si él trata de atraerlo, dé la vuelta y salga. No tienes que asistir a todas las peleas a las que estás invitado. 3. No discuta sus reglas. Si su hijo / a lanza un zinger en usted para comenzar una discusión, mantenga la conversación enfocada en sus expectati-

Entienda quu e igg norarle le da a suu hijj o u na sensacióó n de poder.. Ellos saben lo quu e empuu j a suu s botones.. Igg noráá ndolo les hace sentir como si tuu v ieran u n poco de control en u na situu acióó n en la quu e podrían sentir quu e no tienen ningg u no gruñen en su dirección general. No hay contacto visual, ni reconocimiento, y absolutamente ninguna pista de: "Sí, mamá, entiendo lo que me estás diciendo". El aspecto, el desafío y el comportamiento molesto son par para el curso cuando eres padre de adolescentes. No estoy hablando de comportamiento abusivo; Me refiero a esos pequeños actos cotidianos de desafío. Esto es cuando su hijo te saca, rueda los ojos y se niega a hablar claramente en oraciones completas. ¿Sabes por qué los adolescentes hacen esto? ¡Lo hacen porque PUEDEN! Entienda que ignorarle le da a su hijo una sensación de poder. Ellos saben lo que empuja sus botones. Ignorándolo les hace sentir como si tuvieran un poco de control en una situación

batalla de la falta de atención. Al igual que con cualquier lucha de poder, cuanto más tratas de hacer que tu hijo se comporte de la manera que quieras, más tu hijo se resistirá. ¿Cómo puedes comunicarte efectivamente con tus hijos para que te escuchen? 1. Mantenga sus ojos en el premio. ¿Cuál es tu objetivo? ¿Cuál es la información que desea transmitir a su hijo? Indique su información con claridad y no permita que su hijo lo arrastre fuera del curso. 2. No lo tomes personalmente. Cuando su hijo le ignora, le grita o finge no oír, recuerde que está tratando de sentirse más poderoso en esta situación. Recuerde que una pelea de poder o un partido de gritos sólo empeorará las cosas. Incluso si estás moles-

vas, no en las ideas de su adolescente acerca de la imparcialidad. La verdad es que si usted discute acerca de sus reglas con su hijo adolescente, le lleva a creer que las reglas son cambiantes. En su lugar, quédese con los hechos: "Sé que usted no está de acuerdo con las reglas, y prefiere no escucharme. La verdad es que usted no tiene que gustar las reglas que sólo tiene que encontrar una manera de seguirlas". Recuerde, guarde su fresco, permanezca enfocado en el asunto en la mano y no deje a su niño knock usted fuera del asunto. Créanme, su adolescente sabe que ojo rodando, murmurando en voz baja y tener una mala actitud irritar. Repita esto: "Las luchas de poder nunca son un buen uso de mi tiempo."

E

videntemente, con el año nuevo llegan los deseos de esperanza y de realizaciones, los propósitos de enmienda y los compromisos por querer hacer cosas nuevas, enderezar el rumbo y enfocarse en el éxito, como Norte. De todas maneras, los empresarios, pequeños y medianos, deben tener presente que no se puede abandonar la remada porque la barca debe seguir hacia adelante y continuar por el río de la prosperidad y abundancia y remontarse ante las corrientes difíciles y en ocasiones turbulentas, a la conquista del puerto seguro del futuro sólido, sonado y ambicionado. Para ello hay que enfocarse en los 12 propósitos empresariales que se describieron. El tercer propósito hce referencia sobre la declaración de impuestos. Y se tituló Pasar al tablero tributario y tener el propósito de superarlo Precisamente se está en plena época de impuestos o taxes como se dice en inglés. Es el momento en que se le diga al tío SAM cuanto ingreso se tuvieron y cuantos gastos, incluyendo todos aquellos que permiten hacer deducciones. Al final del ejercicio se tiene claro cuánto hay que pagar en impuestos o cuanto se va a recibir de reintegro. Por eso se habla de pasar al tablero tributario, solo que el preparador lo hace con un programa de computador. Y el Servicio de Impuestos Internos que ejerce como autoridad federal de impuestos ofrece la posibilidad de enviarlo por internet o por correo corriente al IRS (Internal Revenue Service). A la hora de presentar los impuestos hay que tener pre-

sente los siguientes puntos: 1.- Buscar un preparador certificado y con experiencia. Los impuestos de negocios son diferentes a los impuestos de los individuos. Es importante conocer como presentar las cuentas de los ingresos, los egresos y las utilidades del negocio. Lo aconsejable es conseguir la Asesoría de un Preparador de impuestos que tenga experiencia no solo en la preparación de los mismos sino en las auditorias que hace el IRS para revisar los documentos contables. Es más económico pagar a un preparador que exponerse a sanciones o multas. 2.-Número de identificación del empleador (EIN) Para presentar los Impuestos es necesario un Número de identificación del empleador (EIN) o también conocido como Número de Identificación Fiscal Federal y se utiliza para identificar a una entidad empresarial. Generalmente, las empresas necesitan un EIN. Puede solicitar un EIN en diversas formas, y ahora puede realizar la solicitud en línea. Debe verificar con su Estado para determinar si necesita un número estatal o estatutos. El Preparado le será de mucha ayuda al respecto. 3.-Determine sus obligaciones impositivas federales. Cuando inició su negocio, debió decidir qué tipo de entidad empresarial iba a establecer. Su forma de empresa (p. ej., propietario único, sociedad, LLC) determina el tipo de formulario de declaración del impuesto sobre la renta que debe presentar. El gobierno federal impone cuatro tipos básicos de impuestos empresariales: a.Impuesto sobre la renta, b.-Impuesto al empleo autónomo, c.Impuestos para empleadores

d.-Impuestos al consumo. Para esto, el Preparador es de vital importancia. 4.-Impuestos sobre la renta federales. El Preparador está en capacidad de informarle sobre los formularios de impuestos que debe presentar de acuerdo a la corporación seleccionada al momento de constituir la empresa: a.-Propietario Único, b.Sociedad, c.-Corporación, d.-SCorporación o Empresa de responsabilidad Limitada. 5.-Impuestos estatales sobre la Renta. Casi todos los estados aplican un impuesto sobre la renta corporativo o empresarial. Al igual que los impuestos federales, el requisito fiscal de su estado depende de la estructura legal de su empresa. Por ejemplo, si su empresa es una LLC, la LLC es gravada de manera separada de los propietarios de la empresa, mientras que los propietarios únicos reportan sus impuestos sobre la renta personales y empresariales mediante el mismo formulario utilizado para reportar sus impuestos empresariales. Consulte con su preparador la Guía de impuestos estatales y locales para los requisitos específicos. 6.-Determinar cuándo comienza el año fiscal. Debe determinar su renta imponible sobre la base de un ejercicio fiscal. Un "ejercicio fiscal" es un período contable anual para el mantenimiento de registros y el informe de los ingresos y gastos. Un período contable anual no incluye un ejercicio fiscal corto. Los ejercicios fiscales que puede utilizar los conoce y se los ensena el Preparador.

No olvide, si hace el cuestionario y tiene los resultados, desea conocer su puntaje y significado, comuníquese con nosotros. Además, si quiere hacer una pregunta sobre el tema, tiene alguna inquietud, o si desea comentar algo, puede llamar con toda confianza a DLH F. S. al teléfono 610-865-1223 o enviar un correo a e-mail a sergio@dlhfinancials.com con gusto recibirá una oportuna respuesta


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 2 1

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

ORIENTACIÓN

Algo más que palabras Por Víctor Corcoba Herrero • corcoba@telefonica.net @DoreenColondres

Por eso, todos tenemos que luchar por la justicia, a través del espíritu solidario, para superar egoísmos, intereses de grupo...

Por Doreen Colondres

T o d o l o q u e n o s a b í a s Luchar por una justicia que nos armonice L del queso de cabra

M

uchos se confunden a la hora de seleccionar un buen queso. La primera clasificación por la que pasan se basa en el tipo de leche: vaca, oveja, cabra, entre otras. Y, particularmente, el de cabra es uno de los que pienso que se ignora por desconocimiento. Es una joya. Hay muchas versiones y estilos, y quizás con diferentes nombres, pero te llevo por los datos más básicos e importantes para que lo invites a tu cocina con más frecuencia y saques provecho de él. 1. Generalmente tiene menos calorías y menos grasa que el queso de vaca. 2. Es más fácil de digerir para tu estómago, porque sus niveles de lactosa son más bajos que otras leches y por ende, otros quesos. 3. Se hace añejado y estilo spread. 4. El conocido "chevre", que significa cabra en francés, es suave, sin corteza, con textura de queso crema. Por lo general, lo encuentras en el mercado en un empaque en forma de tubo y es mi favorito. 5. Entre otras variedades de queso de cabra están el feta de Grecia, el Garrotxa de España y la versión tradicional del queso "blue" y el cheddar (en ocasiones, los alteran con otras leches). 6. La leche de cabra es alta en calcio y proteínas, buena para el corazón y una alternativa para los alérgicos a la leche de vaca. 7. Luego de abrirlo, consérvalo en una bolsa que puedas volver a sellar para que dure. Si te gusta el "chevre" y quieres ponerte creativo, cúbrelo a vuelta redonda de romero fresco y sírvelo con tostadas. O añádelo a unas tostadas en el desayuno con aguacate, aceite de oliva y rabanitos. En la ensalada queda bien por arriba, como si fuera queso fresco, o con fresas, peach o mango como postre. También lo puedes empanizar con breadcrumbs y dorarlo en el sartén o en el horno, unos minutos, para llevarlo a una ensalada. ¡Te encantará y no muerde! Para recetas y otros consejos, consigue mi libro online o visita www.LaCocinaNoMuerde.com.

eyes nos cohabitan, quizás nos sobren, lo que falta es que haya justicia para defender la vida, para abrazar la verdad, para sentir el amor en doquier lugar del planeta. Precisamente, el crecimiento de las desigualdades y las pobrezas es una de las tremendas injusticias del tiempo presente. ¡Triste época la nuestra que no sabe ni amar!. Así no podemos fraternizar, humanizarnos, respetarnos en definitiva. Convendría poner con urgencia el intelecto al servicio de nuestro análogo. Cada uno se ha de poner en el lugar del otro, cuando menos para poder entrar en raciocinio a la hora de repartir los bienes terrenales. Ciertamente, ahora con este mundo tan complejo unas veces y tan acomplejado otras, se precisan foros de discernimiento, porque a veces pensamos que erradicar la indigencia es un acto de compasión, y en realidad es una acto de justicia. Ya sabemos que la clemencia, buena siempre, es en muchos casos la precursora de la rectitud, pero no hay que perder el fundamento de contribuir, cada uno según sus posibilidades, al desarrollo humano inte-

gral, que todos nos merecemos por el hecho de ser personas y vivir. Por eso, todos tenemos que luchar por la justicia, a través del espíritu solidario, para superar egoísmos, intereses de grupo, personalismos de pandillas, codicias de cuadrillas, individualismos absurdos que nos retrotraen a las cavernas. El mundo se ha mundializado como jamás, y por ende, precisa un estado de mente abierta, una disposición a la benevolencia y a la confianza de unos para con otros. A propósito, nos alegra enormemente que en sus setenta años de historia, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) se haya consolidado como una institución íntegra, imparcial y muy respetada. Sería bueno, por tanto, que los Estados que no han aceptado su jurisdicción todavía, lo hiciesen en un futuro próximo para resolver las disputas pacíficamente, pues, la ley internacional es más importante que nunca en un mundo global; donde va a ser vital la mediación, el arbitraje y el arreglo judicial. Para desgracia en nuestras sociedades solemos confundir la justicia con la venganza, lo que contribuye a incrementar aún

más la crueldad, sin prestar suficiente cuidado a la situación en que quedan las víctimas, confundiendo la reparación únicamente con el castigo. Pienso que debemos avanzar en la reeducación, hacer lo posible por corregir conductas, reinsertarnos a nuevos horizontes, hacer frente al daño causado para poder replantearnos una nueva vida sin quedar hundidos por el peso de nuestras miserias, que todos tenemos en abundancia. En este sentido, como decía el poeta chileno Pablo Neruda: "Sólo con una ardiente paciencia conquistaremos la espléndida ciudad que dará luz, justicia y dignidad a todos los hombres. Así la poesía no habrá cantado en vano". Cuánta verdad hay en el aguante, en la comprensión, en la ayuda incondicional. En efecto, son los virtuosos de la justicia tan necesarios como el sol de cada día, siempre dispuestos a entender rehabilitando vidas, recuperando existencias, reponiendo libertades. Los necesitamos, sin duda. Claro que sí, anhelamos personas que hagan lo que les corresponde, que cultiven la mano extendida, y ejemplaricen con sus acciones el camino porque,

aparte de saber lo que es justo, lo aman hasta el extremo más preciso y precioso. Evidentemente, esta justicia humanizadora o humanista que dignifique y enaltezca a todo ser humano, suele no tener presencia en nosotros, a pesar de que es genuinamente conciliadora y reconciliadora. Qué bueno sería que este mundo globalizado pudiera remediarse por sí mismo, redimirse para evitar tantos sufrimientos inútiles, refundarse armónicamente y así crear unas relaciones de convivencia verdaderamente melódicas. En cambio, si nosotros vivimos según la ley del "ojo por ojo, diente por diente", nunca saldremos de la espiral del mal; y, difícilmente, vamos a poder incluir el bien en nuestra existencia. ¡No nos dejemos despojar de la bondad que nos fraterniza!. Al fin y al cabo, la justicia también es una virtud, un deseo de reconocer maldades y de renegar de ellas, de examinar errores y de reponer daños, de confesar ofensas y de manifestar arrepentimiento, sabiendo que el castigo más justo siempre es aquel que uno mismo desde su interioridad se impone.

www.IsmaelCala.com @Cala

¿Creencias limitantes o empoderadoras?

L

os seres humanos acogemos nuevas creencias con el paso de los años. Estos valores se adaptan a lo que nos impone la sociedad, los amigos o nuestra propia familia. En algún momento pensamos que dichos hábitos y conductas serían positivos para nuestra vida, porque otros los decidieron para ayudarnos. En alguna ocasión, incluso, estas actitudes pudieron ser útiles, pero a largo plazo han provocado que vivamos en "piloto automático". El célebre filósofo francés René Descartes aseguraba con razón que "muchas creencias se apoyan en el prejuicio y la tradición". Sin embargo, en la niñez, la situación es diferente. En esa etapa todavía permanecemos en un estado de inocencia, que aún no ha sido interrumpido por los agentes externos. Recientemente me con-

movió una noticia cuyos protagonistas fueron dos niños de Kentucky, en Estados Unidos. Jax, de cuatro años, pidió a su madre que le cortase el pelo. El pequeño esperaba que, quedándose absolutamente sin cabello, su profesora no sería capaz de distinguirle a él y a su mejor amigo. Su madre subió la foto a las redes sociales. Bajo la frase "la única diferencia que Jax ve en los dos es el pelo", comprobamos que su mejor amigo es africano, nacido en la República Democrática del Congo, para ser más

exactos. El niño Jax se mantiene fuera de los valores y prejuicios generados por el entorno. La situación nos demuestra cómo las creencias guían nuestros pensamientos, emociones y comportamientos. En unas ocasiones nos limitan, y, en otras, nos empoderan. Precisamente, un estudio de la Universitat Oberta de Catalunya, de España, asegura que las creencias relacionadas con el género continúan condicionando el futuro académico. Entre los más de 1.500 alumnos que

participaron, los investigadores comprobaron que los hombres creen ser mejores en ciencias y tecnología, mientras que las mujeres se infravaloran en estas asignaturas, a pesar de obtener mejores resultados en muchas ocasiones. El escritor mexicano Carlos Monsiváis señalaba que "somos aquello en lo que creemos, aún sin darnos cuenta". En el proceso de autoconocimiento, debemos repasar las creencias que nos han impuesto en la vida. Si las analizamos, podremos descartar las que se han convertido en límites para nuestras metas. El escritor Henry Marsh explica en su libro "The breakthrough factor: creating a life of value for success and happiness" que la mejor manera de modificar nuestras creencias es conversando "con uno mismo". Y tú, ¿cuándo fue la última vez que te escuchaste?


22 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

SALUD

Más mujeres mayores están bebiendo mucho alcohol Un estudio encontró un aumento dramático en los atracones de bebida en ese grupo vulnerable (HealthDay News)

M

ás mujeres mayores estadounidenses que nunca están bebiendo alcohol, y mucho, muestra un estudio reciente. Lo más problemático del hallazgo es que la prevalencia de los atracones de bebida en las mujeres mayores está aumentando de forma dramática, mucho más rápido que entre los hombres mayores, anotaron los investigadores. La diferencia fue sorprendente. Entre los hombres, la prevalencia promedio de atracones de bebida se mantuvo estable entre 1997 y 2014, mientras que aumentó en un promedio de casi un 4 por ciento al año entre las mujeres, encontraron los investigadores. Un mayor consumo de alcohol y los atracones de bebida pueden ser un grave problema de salud para las mujeres, apuntó la autora del estudio, Rosalind Breslow, epidemióloga en el Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas y el Alcoholismo de EE. UU. Las mujeres no toleran el alcohol igual de bien que los hombres, y comienzan a tener problemas relacionados con el alcohol a unos niveles de consumo más bajo que los hombres, explicó Breslow. Apuntó que, en promedio,

"Según su salud y la forma en que el alcohol le afecte, quizá deba beber menos o no beber" las mujeres pesan menos y tienen menos agua en el cuerpo que los hombres (el alcohol se disuelve en el agua). "Entonces, después de que un hombre y una mujer con el mismo peso consumen la misma cantidad de alcohol, la concentración de alcohol en la sangre de la mujer tiende a

ser más alta, poniéndola en un mayor riesgo de daños", advirtió Breslow. Para realizar el estudio, Breslow y sus colaboradores recolectaron datos sobre más de 65,000 hombres y mujeres de a partir de los 60 años de edad que bebían alcohol en la actualidad. De ellos, más de

6,500 hombres y 1,700 mujeres realizaban atracones de bebida. Los adultos mayores, en general, tienen un riesgo más alto por los efectos del alcohol que los más jóvenes, anotó Breslow. "Son más sensibles a los efectos del alcohol, que puede contribuir a las caídas y otras lesiones, un problema importante para las personas mayores", dijo. A medida que la población de EE. UU. envejece, es probable que la cantidad de hombres y mujeres de a partir de 60 años de edad que beben alcohol aumente, lo que conlleva más problemas relacionados con el alcohol. Breslow dijo que en el estudio "encontramos que entre 1997 y 2014, la proporción de hombres mayores que bebían en la población de EE. UU. aumentó más o menos un 1 por ciento al año, y las mujeres que bebían aumentaron casi un 2 por ciento al año". Breslow añadió que no está claro por qué esto está sucediendo. "Hay mucha especulación de que la generación de la postguerra bebía más en la juventud y sigue bebiendo más como grupo. Hay algo de evidencia limitada que respalda esa especulación", dijo. "Sí hallamos que más per-

sonas de la generación de la postguerra de 60 a 64 años bebían, tanto hombres como mujeres, que las personas de la misma edad de generaciones anteriores", añadió Breslow. Los investigadores no analizaron si el consumo de alcohol está aumentando en ciertos grupos raciales o étnicos, dijo. Pero el alcohol puede tener consecuencias devastadoras, sobre todo para los adultos mayores, advirtió Breslow. "Beber demasiado aumenta las probabilidades de ser lesionado o incluso de matarse. Por ejemplo, el alcohol es un factor en más o menos un 60 por ciento de las quemaduras letales, los ahogamientos y los homicidios; en un 50 por ciento de las lesiones traumáticas graves y las violaciones sexuales; y de un 40 por ciento de los accidentes letales en vehículos motorizados, los suicidios, y las caídas mortales", lamentó. Además, los bebedores empedernidos tienen un riesgo más alto de enfermedad hepática, enfermedad cardiaca, trastornos del sueño, depresión, accidente cerebrovascular, hemorragias estomacales, infecciones de transmisión sexual debidas a tener relaciones sexuales no seguras, y varios tipos de cáncer, dijo Breslow. También podrían tener problemas para gestionar la diabetes, la hipertensión y otras afecciones crónicas. "Piense antes de beber", aconsejó. Los adultos de a partir de 65 años de edad que están sanos y no toman medicamentos no deben tomar más de tres copas al día o siete copas en una semana, dijo Breslow. "Según su salud y la forma en que el alcohol le afecte, quizá deba beber menos o no beber", añadió. Otro experto en el abuso del alcohol también opinó que el aumento en los atracones de bebida entre las mujeres mayores fue el hallazgo más preocupante del estudio. "Sabemos que, en general, las mujeres son más sensibles a las consecuencias negativas para la salud del alcohol que los hombres", apuntó el Dr. J.C. Garbutt, director médico del Programa sobre el Abuso del Alcohol y de las Sustancias de la Universidad de Carolina del Norte, en Chapel Hill. "Esas consecuencias in-

cluyen enfermedad del hígado, hipertensión, accidente cerebrovascular, enfermedad cardiaca y deterioro cognitivo, que son problemas graves, y también es posible una adicción al alcohol", advirtió. Garbutt dijo que no podía explicar el aumento en los atracones de bebida entre las mujeres mayores. "Habría que pensar que influyen factores culturales importantes, como una mayor aceptación del consumo de alcohol en las mujeres, cambios en la estructura familiar y quizá un mayor acceso. Pero en realidad no lo sabemos, así que especular sería prematuro", dijo. "De cualquier forma, esto habla de la necesidad de seguir educando al público sobre los daños del alcohol, incluyendo que las mujeres y las personas mayores tienen un mayor riesgo", planteó. El informe aparece en la edición del 24 de marzo de la revista Alcoholism: Clinical and Experimental Research. Un estudio publicado el pasado octubre también encontró que las diferencias en el consumo de alcohol entre hombres y mujeres se están reduciendo. Las mujeres de todo el mundo son ahora casi igual de propensas que los hombres a beber y a beber en exceso, según investigadores del Centro Nacional de Investigación sobre las Drogas y el Alcohol de la Universidad de Nueva Gales del Sur, en Australia. Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor FUENTES: Rosalind Breslow, Ph.D., M.P.H., epidemiologist, U.S. National Institute on Alcohol Abuse and Alcoholism; J.C. Garbutt, M.D., professor, psychiatry, and medical director, Alcohol and Substance Abuse Program, University of North Carolina, Chapel Hill; March 24, 2017, Alcoholism: Clinical and Experimental Research HealthDay (c) Derechos de autor 2017.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

Pregunte por Nora hablamos español

La Razón 2 3

Hablamos español


2 4 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 2 5

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

Farándula y algo más Por Miguel Ángel Rodríguez

Charlie Sheen y Lindsay Lohan

paran de comentar tanto sobre la artista como del video, muchos dicen que ahora es que la mexicana se va a pegar por ese dúo, que estaba muerta y resucitó, en fin hay todo tipo de chismes, ya sabemos de la penetración que ha tenido el bachatero de descendencia dominicana, pero quizás no es para tanto, de todas formas ojalá y tengan muchos éxitos juntos.

Juan Luis Guerra y Johnny Ventura

Los Soberanos 2017 entre luces y sombras Ya pasaron los premios Soberanos de este año, y hay que admitir que es un gran trabajo el organizar algo de esta magnitud, con todo lo que envuelve desde escoger los nominados hasta el espectáculo, pasando por la alfombra roja y muchas otras cosas. Realmente creo que los artistas dominicanos deben de sentirse orgullosos de tener un premio de esta categoría. Claro, es algo donde están envueltos seres humanos así que se cometen errores, con esto no quiero justificar lo que está mal hecho, porque sabemos que hay cosas malas que pasan que no es por error sino a propósito. Me gustó mucho la alfombra roja este año, la animación, etc. Lachapel hizo un trabajo extraordinario, mucho dinamismo al igual que sus compañeros, la transmisión tele-

visiva estuvo muy bien, creo que la animación de Francisco Vázquez y Pamela Sued estuvo bien, aunque el libreto no le ayudó, muchos los han criticado, a la apertura con Juan Luis Guerra y Johnny Ventura, creo que se le pudo haber sacado más, la participación de Milly me pareció espectacular, esa forma que ella tiene de mezclar la melodía con el baile, los colores y el ritmo. Aunque Pochy Familia

Prince Royce

estuvo muy bien, creo que la participación de Milly fue la mejor. En cuanto a los ganadores, varios fueron manos equivocadas, y uno de los más notados fue Merengue del año, creo que en ese sentido este ha sido el peor año. Prince Royce Y la Bachata sigue, la canción que Prince Royce hizo con Thalía está dando mucho de qué hablar, las redes sociales no

Charlie Sheen y Lindsay Lohan Los rumores de que alguna vez Charlie Sheen y Lindsay Lohan tuvieron algo más que una bonita amistad hoy se confirman con las declaraciones que el actor dio al programa de radio The Kyle and Jackie O Show, reveló People en Español. De acuerdo con el medio, Sheen aseguró que pasó una noche divertida con la protagonista de Mean Girls y que no tenía nada más que amor para ella... ¿Es decir? Como recordarán, en 2013, luego de su escandalosa salida de Two and a Half Men, Sheen protagonizó la serie Anger Management, donde Lohan tuvo una participación especial. Según la entrevista, Sheen la invitó a su casa a ver el episodio que grabaron juntos, y entre y copa y copa descubrieron que se llevaban muy bien. "Ella literalmente me arropó con la colcha. Me

besó en la mejilla y me dijo: 'Que duermas bien joven príncipe'". Durante la entrevista, Sheen aclaró el rumor de que le había prestado dinero a Lohan. En su momento se habló de cien mil dólares, pero la realidad es que fueron 250 mil y que la actriz usó esa suma para saldar los im-

JLo y Arod Sigue caliente lo de Alex Rodríguez, y Jennifer López. Alex, la semana pasada en un audio difundido por todas partes ,confirmó que está de novio con la diva, dijo que es una mujer muy inteligente, y ahora con su presentación en Altos de

Mily Quezada

puestos que le debía al gobierno estadounidense. ¡Qué generoso!. Dos años después de esa noche de copas con Lindsay Lohan, el protagonista de Wall Street reveló que era portador de VIH. "Sé que hay otros compañeros que son portadores de VIH. Sé quiénes son, pero me lo llevaré a la tumba", declaró el actor al programa de radio.

Chavón las noticias y chismes siguen a cada momento, ya se a hablado de donde se van a hospedar y muchas cosas más, bueno solo el tiempo dirá si esta relación es una más de Jlo, o realmente va a ser duradera de todas formas les deseamos suerte. Señores, gracias por su atencion hasta la proximaentrega. Si quieren escribirme por email: rdrmik@aol.com


2 6 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

Entrada principal por el parqueo

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 2 7

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

ENTRETENIMIENTO

Para Abril de 2017 ARIES (Desde el 21 de Marzo hasta el 20 de Abril)

Ganancias. Usa la intuición y vencerás.

ESCORPIO (Desde el 24 de Octubre hasta el 22 de Noviembre)

Alegría, pues alguien sale de un encierro.

Ahorra. Un hombre llega a la puerta de tu casa.

GEMINIS (Desde el 22 de Mayo hasta el 21 de Junio)

Cautela con sitios muy fríos. Cuidado con las traiciones. CANCER

No tomes decisiones apresuradas. Vas a un sitio de muchas luces para pedir ayuda. CAPRICORNIO (Desde el 22 de Diciembre hasta el 20 de Enero)

Pendiente de un cheque. Amiga del pasado te ayuda en un nuevo proyecto.

Te concentrarás en lo que quieres en una reunión.

LEO

Nuevas amistades. Evita hacer aquello de lo que luego te puedas arrepentir.

VERTICALES 1. Hormigas originarias de los países cálidos que destruyen cuanto encuentran a su paso. 2. Asamblea de jueces. 3. Artículo determinado -pl.-. Dios del Amor en la mitología griega. 4. Mañosas, astutas, listas. 5. Parte inferior en blanco en las páginas de un impreso. Símbolo del tantalio. 6. Desmenuza con los dientes. Rajas de madera resinosa empleadas par alumbrar. 7. Bálano, cabeza del miembro viril. 8. Pronombre relativo de ambos géneros. Nombre de letra -pl.-. 9. Liara, enmarañara, mezclara. 10. Símbolo del niquel. Movimientos circulares. 11. Curara, se restableciera de su enfermedad. 12. Billetes que dan derecho a pasar a ver un espectáculo.

SAGITARIO (Desde el 23 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre)

(Desde el 22 de Junio hasta el 23 de Julio)

(Desde el 24 de Julio hasta el 23 d Agosto)

HORIZONTALES 1. Natural de Talavera de la Reina. 2. Lugar donde se guarda el tesoro público. Juntaban, enlazaban. 3. Rozar con fuerza repetidas veces. Nuevo Testamento. 4. Símbolo del molibdeno. Artículo masculino. Alcanzar su destino. 5. Líquido oleaginoso utilizado como gas asfixiante. Hablará, contará. 6. Peso que se rebaja en las mercancías por motivo de los embalajes en que están incluídas. Haced frente a otro. 7. Sitio donde pasta el ganado en verano. 8. Señal de socorro. Adquirieses seso o cordura.

Te cuidan. Se activa el amor.

(Desde el 21 de Abril hasta el 21 de Mayo)

TAURO

LISTA DE PALABRAS

LIBRA (Desde el 24 de Setiembre hasta el 23 de Octubre)

ACUARIO (Desde el 21 de Enero hasta el 19 de Febrero)

Encuentros en una reunión con personas del pasado

VIRGO

PISCIS

(Desde el de Agosto hasta el 23 de Setiembre)

(Desde el 20 Febrero hasta el 20 de Marzo)

Los caminos se abren en lo económico. Sé competitivo

Haz algo que te diferencie de los demás.


28 La Razón

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net

SOCIEDAD

Tiene 94 años de edad, trabaja en Italia estudia que las mujeres puedan McDonald's y se niega a jubilarse no ir a trabajar cuando sufran fuertes dolores menstruales

L

oraine Maurer empezó a trabajar en McDonald's por obligación: su marido se había visto obligado a quedarse en casa por culpa de una discapacidad. Pero 44 años más tarde no quiere dejar de hacerlo, por placer: está tan a gusto con sus tareas diarias que quiere seguir sirviendo hamburguesas a pesar de tener 94 años de edad. Esta anciana, residente en la localidad de Evansville (Indiana, Estados Unidos), asegura que el principal motivo por el que no quiere retirarse es la relación que tiene con los clientes del negocio. Según asegura, ellos fueron los que más la ayudaron cuando su marido falleció en 1980. La historia de Loraine se ha conocido gracias a un homenaje que le rindieron sus amados clientes y sus compañeros de trabajo la semana pasada, una fiesta en la que no faltó una gigantesca tarta con 44 velas, que conmemoran todos los años que han pasado desde 1973. En declaraciones conce-

H

didas a ABC News, Loraine asegura que empezó a trabajar porque se veía demasiado joven como para estar metida en casa. Pudo conseguir un pequeño turno que le permitió cuidar de su marido enfermo y tener unos ingresos. Sus jefes están encantados con ella. Sobre todo porque su presencia es todo un reclamo. “Tiene muchos seguidores que vienen al restaurante a verla”, asegura Katie Kenworthy, la dueña del establecimiento,

en declaraciones concedidas al mismo medio. Lo más increíble de esta historia es que los cuatro hijos de Loraine ya se han jubilado, pero ella sigue trabajando, a pesar de tener 6 nietos y 7 biznietos. Y aunque parezca mentira, ella no es la empleada más senior de la cadena. Ese honor recae sobre Harriett Clopper, de Maryland (también en Estados Unidos) que sigue acudiendo a su puesto con 95 años de edad.

1 Chantaje Shakira Featuring Maluma 2 Despacito Luis Fonsi Featuring Daddy Yankee 3 Shaky Shaky Daddy Yankee 4 Safari J Balvin Featuring Pharrell Williams, BIA & Sky 5 Hasta El Amanecer Nicky Jam

6 Otra Vez Zion & Lennox Featuring J Balvin 7 La Bicicleta Carlos Vives & Shakira 8 El Amante Nicky Jam

9 Chillax Farruko Featuring Ky-Mani Marley

10 Reggaeton Lento (Bailemos) CNCO

asta tres días en casa recibiendo la totalidad del sueldo. Esas son las condiciones que millones de mujeres italianas podrían disfrutar para recuperarse en caso de sufrir fuertes dolores menstruales. La medida está siendo debatida estos días en el país transalpino y no está exenta de polémica. La Comisión de Trabajo del Parlamento está estudiando el proyecto de ley presentado por cuatro diputadas del Partido Democrático y que reconocería la baja remunerada para este problema. Si se aprobara la medida, Italia se convertiría en el primer país europeo en el que sus ciudadanas disfrutaran de este derecho. La propuesta italiana supondría que las trabajadoras podrían no acudir a sus puestos de trabajo sin necesidad de ir a un hospital: tan solo haría falta un certificado médico, con validez anual, en el que quedara registrado que sufren dismenorrea, el nombre técnico

que recibe el trastorno caracterizado por las menstruaciones dolorosas. La idea no ha gustado en determinados sectores de la sociedad italiana, que considera que se trata de un ejemplo de discriminación entre hombres y mujeres. Según recoge el medio italiano Il Messaggero, algunos políticos piensan que el proyecto podría hacer que las empresas dejaran de contratar mujeres por miedo a que trabajaran tres días menos al mes. Esta medida, novedosa

en Europa, ya existe en países asiáticos como Corea del Sur, Japón o Taiwán. En esta zona del mundo se atribuyen numerosos males y problemas a la falta de descanso correcto durante esos días del mes. Algunas empresas del Viejo Continente también la han adoptado como la británica Coexist, que permite a sus empleadas tomarse días gratis durante la menstruación o Nike, que la ha incluido en su código de conducta para todo el mundo.


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 2 9

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

29

M L B

Jugadores que hay que vigilar para la temporada 2017

Messi, en el partido ante Chile disputado el jueves 22 de marzo. Marcos Brindicci/REUTERS

Gary Sánchez

¿Un Mundial sin Messi, Bale o Robben?

A

l comenzar cada temporada de Grandes Ligas siempre hay ciertos jugadores que por diferentes razones estarán bajo el foco de atención. Algunos porque regresan de lesiones que amenazaron con descarrilar sus carreras, otros porque buscan recuperar la estelaridad que perdieron el año pasado y algunos para quienes va siendo hora de dejar de ser promesas para convertirse en realidades. Estos son merecen la pena seguirlos de cerca en la temporada del 2017.

mero uno de todo el béisbol, el jardinero izquierdo de los Medias Rojas de Boston jugará su primera temporada completa en las Mayores. En su breve estancia en Grandes Ligas en el 2016, Benintendi cumplió con las expectativas y llevaba un paso ascendente, cuando una lesión lo sacó de juego desde el 25 de agosto hasta el 15 de septiembre. A pesar de sus 22 años y su corta experiencia, es desde ya una de las piezas claves en la alineación de Boston, que comenzará a vivir la etapa post David Ortiz.

1.- Bryce Harper Cuando Giancarlo Stanton se convirtió en el 2015 en el primer pelotero con un contrato superior a los 300 millones de dólares se comenzó de inmediato a especular quién podría ser el que rompiera la barrera de los 400 millones. El año pasado se llegó a mencionar incluso que Harper podría firmar, cuando llegara a la agencia libre, por más de 500 millones, sin escala en los 400. Independientemente de que la cifra suena a locura, la pregunta es ¿por cuál Harper algún equipo va a desembolsar 500 millones de dólares? ¿Por el que fue Novato del Año de la Liga Nacional en el 2012 y Jugador Más Valioso en el 2015? ¿O por el Harper que vimos en el 2016, cuyos números cayeron estrepitosamente en casi todos los indicadores ofensivos y lo convirtieron de un jugador excepcional a uno promedio?

3.- Gary Sánchez Pocos jugadores han tenido un debut tan espléndido como el cátcher dominicano de los Yankees de Nueva York, al punto de que muchos pensaron -y todavía siguen pensando- que mereció el premio de Novato del Año de la Liga Americana, a pesar de haber participado apenas en 53 partidos, menos de un tercio de la temporada. Por años, Sánchez fue el secreto mejor guardado de los Yankees y no por gusto se negaron una y mil veces a incluirlo en cualquier canje, a pesar de ser el primer nombre que pedían los otros equipos involucrados en una transacción con la novena neoyorquina. Si nos ajustamos a las matemáticas, luego de disparar 20 bambinazos y remolcar 42 carreras en 53 juegos, su promedio en una campaña completa de 162 partidos daría 59 vuelacercas y 124 empujadas. Claro, el béisbol no es una ciencia exacta, pero no deja de despertar grandes expectativas lo que pueda hacer Sánchez a tiempo completo.

2.- Andrew Benintendi Aclamado como el prospecto nú-

Tras su derrota ante Bolivia, Argentina pasa de ocupar la tercera plaza a la quinta, sin poder contar con Messi en los próximos tres partidos. Gales y Holanda se encuentran en una situación similar, a cuatro y seis puntos de Serbia y Francia, líderes de sus respectivos grupos.

L

a presencia en el Mundial de Rusia 2018 de Leo Messi, Gareth Bale o Arjen Robben peligra cuando las eliminatorias han sobrepasado el ecuador (620 partidos jugados de 851). Brasil y Rusia son, de momento, las dos primeras selecciones clasificadas para el próximo Mundial. Con respecto a las eliminatorias sudamericanas, los cuatro primeros se clasifican directamente. El quinto juega la repesca contra el campeón de Oceanía. Brasil ya aseguró su presencia en Rusia tras su victoria ante Paraguay a falta de cuatro jornadas por disputarse. La sanción de cuatro partidos impuesta por la FIFA a Messi, por insultar a un árbitro asistente, pospone el regreso del barcelonista hasta la última jornada de las eliminatorias de la CONMEBOL y pone en un aprieto a la albiceleste, quinta clasificada con 22 puntos, aventajando en dos puntos a Ecuador y en cuatro a Perú y Paraguay. Sin la estrella del Barcelona, el equipo de Bauza ha sumado 7 puntos de 24 posibles, con tan solo una victoria ante Colombia en ocho jornadas. Con él sobre el césped, Argentina ofrece mejores números: cinco victorias y la derrota contra Brasil; o lo que es lo mismo, 15 puntos de 18 posibles. •Fase de clasificación eu-

ropea La Gales de Bale y la Holanda de Robben también pueden quedarse con serias opciones de no clasificarse para la cita mundialista del próximo año. En cuanto al equipo de Chris Coleman, ocupa la tercera plaza del grupo D con siete puntos, a cuatro de Serbia e Irlanda. Con 15 puntos por disputarse, Gales tiene dos partidos clave ante Serbia a domicilio e Irlanda en casa para optar a la primera plaza que da acceso directo al Mundial. Holanda está en una situación parecida. Los subcampeones del mundo en 2010 son cuartos con siete puntos, a seis de Francia, líder del grupo A. Suecia es segunda con 10 y Bulgaria tercera con nueve. La selección orange, que destituyó a Danny Blind el pasado domingo tras su derrota contra Bulgaria, recibe precisamente al combinado búlgaro y Suecia, aunque tiene un complicado desplazamiento contra Francia en la jornada 7 de la fase de grupos. Se clasifican los nueve campeones de grupo. Los ocho mejores segundos se enfrentan en una eliminatoria a doble partido por las otras cuatro plazas. •Camerún, también en serios apuros En las eliminatorias africanas, se clasifican los ganadores de los cinco grupos. A falta de cuatro jornadas, Camerún, ac-

tual campeona africana, es segunda en el grupo A, con cuatro puntos menos que Nigeria. Los "leones indomables" se lo juegan todo en el doble enfrentamiento contra el equipo del alemán Gernot Rohr (28 de agosto y 2 de septiembre), sin margen de error. •La China de Lippi, contra las cuerdas China, la potencia continental capaz de arrebatar figuras al fútbol europeo, se encuentra al borde de la eliminación tras perder contra Irán, a siete puntos del tercer puesto que daría al equipo de Marcello Lippi la opción de la repesca. En igual situación se haya Catar, organizadora del siguiente Mundial. Irán, Corea, Japón y Arabia Saudí han encauzado su clasificación. Se clasifican los dos primeros de cada grupo. Los terceros juegan una eliminatoria a doble partido y el ganador se enfrenta al cuarto de la CONCACAF en una repesca. •Estados Unidos, en zona de repesca Se clasifican los tres primeros del hexagonal, el cuarto disputa una repesca. Con México líder por delante de Costa Rica y Panamá, Estados Unidos, presente en todas las fases finales desde 1990, ocupa la cuarta posición, con cuatro puntos, los mismos que Honduras.


30 La Razón

www.LaRazonNewspaper.net

Nº 270 / 1ra. Edición - Abril 2017

DEPORTES

Mikey García busca aval de CMB para unificar con Jorge Linares

"Si estás dispuesto a jugar, debes ganar. Béisbol, juegos de mesa, jeopardy, odio cuando pierdo.” Derek Jeter (ex-beisbolista)

Mickey García

Deschamps tras jugar en Luxemburgo el sábado. LUKAS SCHULZE GETTY

ESPN Digital

M

ikey García no quiere darle tantas vueltas al asunto. Si el Consejo Mundial de Boxeo le da el aval, le encantaría pelear en el mes de julio con el también tricampeón mundial Jorge Linares, aunque si no es ahora, quizá también haya oportunidad a fines de

año. Con la victoria de García sobre Dejan Zlaticanin por la vía del cloroformo y la de Linares ante Anthony Crolla por decisión unánime, en Inglaterra, todos los caminos apuntan hacia una pelea unificatoria, ya que el venezolano es campeón Ligero de la Asociación Mundial de Boxeo.

''Yo nada más espero a ver lo que dice el Consejo Mundial de Boxeo, si a mí me preguntan, la pelea con Linares puede darse en el mes de julio, o si se tarda un poco más a finales de año'', estableció García en una breve charla con ESPN sobre el posible combate.

Deschamps: “Algún día Zidane entrenará a Francia”

A

ntes de convertirse en entrenador, Didier Deschamps (Bayona, 15 de octubre de 1968) era un futbolista inquieto, más preocupado de defender que de atacar. Debutó en la posición hoy casi desaparecida de líbero antes de asentarse como centrocampista. Daba orden, rigor e impulso al juego. Hoy es el seleccionador del equipo quizá más prometedor y versátil del mundo. Un grupo que se pone a prueba mañana ante España. Pregunta. Terminó su carrera de futbolista en el Valencia en 2001, tras su única temporada en España en más de 15 años de carrera. ¿Tanto le disgustó su paso al otro lado de los Pirineos? Respuesta. No, para nada [se ríe]. Tomé la decisión de dejar mi carrera de futbolista porque tenía muchos problemas físicos. Mi cuerpo me mandaba señales de cansancio en cada momento. Fue una decisión muy dura, sobre todo porque me quedaba un año más de contrato, pero no tenía sentido seguir así. Guardo buenos recuerdos del club, la afición y la región. P. ¿Qué le inspira la nueva España de Lopetegui? R. Es una renovación dentro de la continuidad. Hay algunos jugadores que lo han ganado todo, y otros, más jóvenes. Iniesta, Piqué, Ramos son los garantes del juego y el alma de este equipo. Con Lopetegui, España juega con más verticalidad pero ha conseguido mantener su ADN que es el juego de posesión. Es una evolución notable. P. ¿Puede el amistoso

ser una buena prueba de fuego para esta generación que irrumpe en Francia, encarnada por el jovencísimo Mbappé? R. Primero, es un partido de prestigio contra un rival de máxima calidad. Contra España, será difícil tener más el control de la pelota que ellos. Pero cuando lo tengamos, tendremos que utilizarlo bien, a la contra o en jugadas de estrategia. Sé que tengo la suerte de contar con muchos jóvenes jugadores que tienen mucho talento. A ellos, este partido les va a permitir coger mucha experiencia. Daré minutos a todos, algunos incluso serán titulares. P. ¿Se refiere a Dembélé? R. Cuando convoqué a Ousmane el otoño pasado, todavía era un jugador con apenas un año de liga francesa y un par de partidos con el Dortmund. Hoy se ha confirmando su gran calidad. Es un extremo con mucha proyección, que corre rápido, es capaz de driblar, dar asistencias e incluso meter goles. Ahora vuelve con nosotros para crecer. Pero le toca demostrar en los entrenamientos y en los partidos que quiere quedarse con nosotros. P. Como seleccionador, le toca también a usted aprovechar ese talento: ganar títulos jugando de la mejor forma posible. ¿Supone eso una gran responsabilidad? R. No voy a poner a más atacantes para marcar más goles. Sé que conseguir buenos resultados es importante y que como para todo seleccionador, mi carrera depende de ello. Sin embargo no voy a cambiar mi manera de jugar.

Las exigencias del nivel internacional para estos jóvenes son superiores a las que pueden tener en sus clubes. Iremos viendo etapa tras etapa. Benzema no tiene hoy la puerta de la selección más abierta que ayer” P. Usted admitió que disponía de más talento a nivel ofensivo que defensivo. Usted suele pensar en defender bien antes que en atacar. Ahora, con la llegada de Dembélé y Mbappé, entre otros, ¿va a tener que cambiar su paradigma de juego? R. No, para nada. En los equipos que entrené, nunca quise tener jugadores que pensaban primero a defender. En mi trabajo, eso sí, me toca procurar que el equipo defienda bien sin olvidarme del aspecto ofensivo. Podemos tener a jugadores ofensivos que se tomen muy en serio el aspecto defensivo. Contra equipos que tienen el control de la pelota, como España, tenemos que ser capaces de reaccionar a su estrategia. P. ¿Y cómo percibe la posibilidad que Zidane le suceda en el banquillo en un futuro cercano? R. Lo vivo con mucha tranquilidad. Estoy muy contento cuando veo el éxito que tiene en el Madrid. Estoy convencido de que Zizou acabará siendo el seleccionador de Francia, debido a vínculos con este país y con este equipo. Nos conocemos muy bien. No veo su presencia como una amenaza, ni como una presión para mí. Algún día también le tocará asumir esta gran responsabilidad. Pero de momento aquí estoy yo.


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

La Razรณn 3 1


3 2 La Razรณn

Nยบ 270 / 1ra. Ediciรณn - Abril 2017

www.LaRazonNewspaper.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.