La Razon 276

Page 1

BRANDYWINE 975 Mack Blvd., Allentown PA 18103 Teléfono: 610-791-1616

23

PENNSYLVANIA: Allentown, Bethlehem, Easton, Poconos, Quakertown y Reading

Año 12 • Nº 276

Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Pág. 12

Cómo elegir la base de maquillaje en verano: 5 trucos profesionales (pág.19)

Hazte vegetariano, deja el coche y ten menos hijos si quieres luchar contra el cambio climático (pág.28)


2 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

Actualidad

Fallece una niña de 9 años en incendio en una casa del Condado Carbon

3

En tiempos de lluvia “CONSEJOS PARA PROTEGERNOS DE LOS RAYOS Por Carol Obando Derstine Directora de Asuntos Regionales para PPL Electric Utilities

LEHIGHTON, PA.Las autoridades identificaron a una niña de 9 años que murió en un incendio en el condado Carbon durante el fin de semana. Vahnne Gower falleció asfixiada por el humo antes de que pudiera ser rescatada de su casa en llamas

en el municipio Mahoning el último sábado por la mañana, según el forense del Condado Carbon Robert Miller. El incendio fue reportado un poco después de la 1:30 a.m. El padre y el hermano de la niña fueron llevados

al Hospital Lehigh Valley cerca de Allentown. Las autoridades no divulgaron sus nombres. Según informes, la madre de la niña salió ilesa. Los investigadores aún no han determinado la causa del incendio.

Las llamas destruyen el Pocono Bazaar en Middle Smithfield MPIO. MIDDLE SMITHFIELD, PA. - Un incendio masivo ha destruido un mercado de pulgas bien conocido en el Poconos. El incendio estalló el domingo en el Pocono Bazaar y las cuadrillas todavía estaban en la escena el lunes por la tarde.

Las cuadrillas de MetEd cortaron la energía a algunas de las tiendas afectadas. La investigación sobre la causa del incendio está en curso. El fuego empezó alrededor de las 7 p.m. del domingo, según el centro de

comunicaciones del condado Monroe. El Pocono Bazaar es bien un bien conocido mercado de pulgas que abre los sábados y domingos en el viejo Foxmoor Village Mall.

Mansión en la 7th Street en Allentown será restaurada ALLENTOWN, Pensilvania - Es una de las grandes mansiones de la calle 7 de Allentown. Construido en 1901, fue una vez el hogar de una de las prácticas quirúrgicas más grandes en la costa este a principios del siglo, pero durante los últimos 25 años, ha estado vacante.

"Esperamos renovarla y restaurarla a su antigua gloria", dijo Christine Ussler, miembro de Urban Green Ventures. Urban Green firmó un acuerdo de venta con la Autoridad de Reurbanización de Allentown. Ussler dijo que los dos proyectos de fase inicialmen-

te renovarían la mansión y luego construirían un grupo de espacios de vida y trabajo para los artistas en el lote de al lado. "Esperamos que la estabilización comience a remediar la parte posterior del edificio en algún lugar a finales de agosto a septiembre marco de tiempo", dijo Ussler.

Pensilvania es un lugar grandioso para vivir, trabajar y jugar. Es un estado con personalidad propia al cual nos enorgullece servir. Habiendo dicho esto, el estado conocido como “piedra angular” (Keystone State) tiene una característica distintiva que nos debería hacer pensar a todos y tener cuidado en esta época del año. Según la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés), entre 1959 y 2015, Pensilvania fue uno de los 10 estados principales con la mayor cantidad de muertes asociadas a la caída de un rayo. La NOAA ha informado que 133 personas perdieron la vida en Pensilvania por la caída de un rayo durante ese período; más que en los estados de Nueva Jersey, California y Connecticut juntos. Es una cifra que nos hace pensar y un recordatorio de que los rayos no son tan solo un inconveniente del verano. Constituyen un verdadero riesgo para la seguridad. La buena noticia es que unos pocos pasos sencillos contribuirán en gran medida a protegerle. A continuación, se incluyen cinco consejos de la NOAA que pueden preservar su seguridad la próxima vez que haya amenaza de rayos. 1.Manténgase informado sobre el tiempo: conozca el pronóstico del día, en especial si ha planificado hacer actividades al aire libre. No permita que una tormenta le tome por sorpresa. 2.No sea un héroe: todos nos sentimos frustrados cuando el mal tiempo se interpone en nuestros planes. Aun así, si hay amenaza de tormenta, postergue sus planes y actúe con inteligencia: busque rápidamente un lugar para refugiarse y quédese allí hasta que pase la tormenta. Cualquiera sea la actividad que haya planeado, como jardinería, salir a trotar, jugar al golf, etc., seguirá en pie cuando la tormenta haya pasado. 3.Si oye un trueno, permanezca adentro: siempre que vea o escuche una tormenta eléctrica, existe el riesgo de que caiga un rayo en la

zona. No espere a que la tormenta esté justo encima suyo para ir adentro. Los edificios completamente cerrados con instalación eléctrica permanente son el mejor refugio. La segunda opción más conveniente es un vehículo con techo metálico y con las ventanillas cerradas. 4.Lo diremos de nuevo: permanezca adentro. Los expertos afirman que no existe un lugar al aire libre que sea verdaderamente seguro durante una tormenta eléctrica. Los cobertizos, los pabellones, las zanjas y los porches cubiertos conllevan algún riesgo. Por eso es tan importante conocer el pronóstico y estar preparado para hallar un refugio seguro en caso de ser necesario. 5.Comparta estos consejos con los niños: ¿Es padre o madre? ¿Abuelo o abuela? ¿Tía? ¿Tío? ¿Profesor? ¿Instructor? Si cumple cualquiera de estas funciones, puede ayudar a los niños a actuar de manera inteligente en lo que respecta a los rayos si comparte consejos de seguridad con ellos. Y obviamente debe darles un buen ejemplo haciendo lo correcto cuando haya amenazas de tormenta. No les dé el mensaje de que cinco minutos más en la piscina no dañará a nadie. En PPL, estamos trabajando para reducir el impacto de los rayos en el servicio al cliente. Nuestras inversiones en medidas de protección contra rayos han reducido la cantidad de cortes por rayos en nuestro sistema de transmisión en un 74 % en los últimos cinco años. Pero, si bien podemos evitar que los rayos corten el suministro de energía, no podemos impedir que sean un riesgo para la seguridad. Por eso nuestros empleados toman precauciones de seguridad inteligentes. Le pedimos encarecidamente que haga lo mismo. Si nos protegemos, podemos disfrutar de todo lo que ofrece el verano en Pensilvania.


4

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Editorial

Leopoldo López, el Mandela criollo Leopoldito, hijo pequeño del preso político más famoso del mundo, se despertó con la mejor sorpresa de su vida: papá había vuelto a casa. Cuando se fue hace tres años y cinco meses era tan niño que ni siquiera andaba. En su pijama de Spiderman se destacaba una leyenda, "Hero". Pero para él, el verdadero héroe es su padre, aquel que cuando iba a visitar en ese lugar tan feo y antipático le decían que estaba trabajando por Venezuela. Leopoldo López, el preso político de Nicolás Maduro, comienza una nueva lucha una vez fuera de la prisión militar de Ramo Verde. El enemigo sigue siendo tan poderoso y maquiavélico como antes, el mismo que quiere hacerle invisible desde hoy en su prisión domiciliaria, en parecidas circunstancias a las del alcalde Antonio Ledezma. López ya lo adelantó desde el día de su detención: el que se cansa pierde. Este caraqueño de 46 años protagonizó uno de los hechos políticos más relevantes e insólitos en los 18 años de antichavismo venezolano: su entrega a la Guardia Nacional arropado por una marea blanca de opositores y estudiantes. Una escena que pareciera sacada del libro de las grandes gestas contras los gobiernos que, como el chavista, tanto abusan de sus poderes. Su pulso directo contra el presi-

Leopoldo López saliendo de prisión.

dente Nicolás Maduro lo convirtió en el preso político más importante de la revolución y también le ha llevado a erigirse en la gran referencia de buena parte de la oposición, que le sueña como su Mandela criollo. López ha estado aislado la mayor parte del tiempo, pero ahora ya no estará solo. Su hogar en los Palos Grandes caraqueños pasará a convertirse en uno de los cuarteles generales de la oposición. Allí López mezcla recuerdos de todo el país y una biblioteca desordenada, rebosante de libros, muchos de historia y unos cuantos de la economía que estudió en el Kenyon College de Ohio y en la prestigiosa Universidad de Harvard. Político, economista, de cuna de mucho dinero, pinta de sifrino (pijo venezolano) y una obsesión, Venezuela. Tanto que

hace años se tatuó su mapa en la pierna derecha, como para no olvidar que para gobernar un país donde la mayoría de sus presidentes han pasado por prisión, lo tiene que llevar escrito todos los días sobre la piel. Una obsesión que no es el guión diseñado por un asesor de campañas políticas: el dirigente opositor aburre a sus amigos explicando los afluentes y recovecos del río Orinoco y las alturas de los tepúis que también hicieran soñar a Joseph Conrad con la Gran Sabana venezolana. Conoce bien su geografía, que ha recorrido en varias oportunidades, la última a lo largo de 2009 para conformar la plataforma de su partido, Voluntad Popular. Su viaje a las entrañas del país subido en el "Autobús de la Mejor Venezuela" (idea que trasladó a la campaña de Henrique Capriles en 2012 con el Au-

tobús del Progreso, una campaña dirigida por López, quien pactó con el candidato durante las elecciones primarias), así lo confirma. López se lanzó a la aventura de crear un partido nuevo y moderno, donde todos sus cargos se eligieran en elecciones internas, su gran obsesión. Buscó y buscó durante tres años hasta encontrar, incluso en comunidades rurales olvidadas por el chavismo. En la cárcel militar de Ramo Verde, aseguran sus amigos, disfrutaba jugando al basket y entrenando con vehemencia, como evidencian las pocas imágenes que de él se han filtrado: ha definido mucho más su musculatura. Cuentan en las oficinas del municipio caraqueño de Chacao, que López gobernó de 2000 a 2008, que se ganó a pulso el respeto de sus policías y bomberos, con quienes entrenaba. Enérgico y veloz, jamás perdía el paso. Se levantaba a correr de madrugada, nadaba y hacía bicicleta, incluso participó en medio Iron Man. Durante su encierro, Lilian Tintori, se convirtió en el cordón umbilical de Leopoldo López con el mundo e incluso con su propio partido, abrumado muchas veces por la ausencia de su líder.

P.O. Box 1303 Allentown, PA 18105 484-649-6059 noticias@larazonnewspaper.com www.larazonnewspaper.com ISA PEREYRA Presidenta y Directora General

Publicidad publicidad@larazonnewspaper.com 484-649-6059 LISA JIMÉNEZ Cuentas Nacionales 610-649-6059

CINTHIA BURGOS Allentown/Easton/Reading 484-767-2630

MARTHA PATAQUIVA Bethlehem/Quakertown 813-786-5171

HILDA GONZALEZ Easton/Nazareth/Bethlehem 610-972-0736

ROSAIDA MELENDEZ LV/Reading/Philadelphia 484-3476901

CINDY BELLO LV/Reading/Philadelphia 484-274-8993

ANDREA CHAVEZ LV/Reading/Philadelphia 862-823-1474

NOEMI ESCALANTE LV/Reading/Philadelphia 484-426-1615

LUPITA REYES

Humor Gráfico

Wind Gag / Stroudsburg 570-688-3411

Columnistas ISMAEL CALA SONIA COLLAZO SERGIO DE LA HOZ CAROL OBANDO DERSTINE POLON VAZQUEZ MANUEL NAVARRO ELIAS MANZUETA DOREEN COLONDRES

Fotografías IP PHOTOGRAPHY JULIO B. COLON POLON VASQUEZ TRILU MEDIA STUDIOS

LA RAZON fue fundado por JOSE ALIPAZA en 2006. Circula quincenalmente GRATIS en las ciudades de Allentown, Bethlehem, Easton, Quakertown, Reading, Poconos y Lancaster, del Estado de Pensilvania, Estados Unidos. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido. LA RAZON no es responsable de las opiniones de los columnistas o colaboradores. Visite nuestra página web para leer La Razón Newspaper Digital www.LaRazonNewspaper.com


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

La Razón

5

Foto de Hipólito Mejía en Marcha Verde provoca discordia en fila del PRM de New York Por José Zabala /New York-(Z@D). La dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de la seccional de New York Mary Luz Fermín, acuso a la secretaria general del partido Margarita Pichardo, de permitir una foto del ex presidente Hipólito Mejía detrás de la representación del partido en la Marcha Verde. La dirigente Fermín, repudio fuertemente la foto del ex presidente Mejía por compararlo con los acusados de corrupción por el caso Odebrecht. “Nadie no nos han sacado de la marcha verde. Simplemente nosotros como partido como PRM, que somos una sola familia, apoyando al pueblo dominicano, que la secretaria general del PRM Margarita Pichardo, permita en la marcha una foto del ex Presidente Hipólito Mejía acusado de corrupción como los demás acusados, este desfilando detrás de la fila de nuestro partido”. “Hipólito Mejía no ha sido acusado de corrupción, y no se puede acusar como uno de los corruptos mas, porque no lo es. Llevaremos el caso a nuestra seccional, para que Margarita Pichardo sea sancionada. Hipólito Mejía no ha sido señalado, y no ha sido tocado ni con un pétalo de una rosa, y lo ha demostrado con palabra”, dijo la dirigente Fermín. La Marcha Verde se celebró con gran éxito en New York, donde miles de dominicanos de todos los sectores de la diáspora residente en la ciudad, y otros estados de la nación americana, se dieron cita por segunda vez en Washington Heights, donde participaron por el “Fin de la Corrupción y la Impunidad” en la Republica Dominicana. La marcha verde fue convocada por diversas organizaciones de la sociedad civil de la comunidad, donde participaron sus principales dirigentes de la gran manzana, así como partidos políticos radicados en New York. Además conto con la participación de organizaciones comunitarias, artistas, clubes, deportistas, jóvenes, líderes comunitarios y ciudadanos indepen-

Departamento de Policía de la ciudad de New York (Precintos # 33 Y 34). La actividad comenzó las 12:00 del mediodía en la plazoleta Juan Pablo Duarte de la calle 170, y terminando en la calle 193st en el Alto Manhattan. Los participantes coincidían en todos los reclamos a través de diversos letreros donde hacían sus reclamos por la falta de: Seguridad civil, justicia, que pare la delincuencia, la corrupción gubernamental, por los problemas de salud, electricidad, educación, empleos, seguridad ciudadana, aumento de sueldo para todos los empleados público que incluya a los policías y militares, entre otros reclamos. www.zabalaaldia.com

Foto de la denunciante, Mary Luz Fermin dientes. La pacífica y ordenada marcha, fue considerada una de la más grandes que

se han realizado en la comunidad dominicana en New York, y fue fuertemente custodiada por el


6

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

EE UU autoriza 15.000 visados temporales porque no hay suficientes trabajadores norteamericanos El Departamento de Interior pide que se amplíe el número de visados H-2B para no causar “un daño irreparable” a algunos negocios

El Gobierno de Estados Unidos anunció este lunes que ha autorizado 15.000 visados adicionales para trabajadores temporales inmigrantes tras “constatar que no hay suficientes trabajadores cualificados y dispuestos de Estados Unidos para trabajos temporales no agrícolas” en el presente año fiscal. Los visados son del tipo H-2B, que no dan estatus de inmigrante y son para trabajos no agrícolas. El anuncio lo hizo el Departamento de Seguridad Nacional tras consultar con el titular del Departamento de Trabajo, Alexander Acosta. El comunicado afirma que los negocios estadounidenses que necesitan este tipo de trabajadores se arriesgan a “un daño irreparable” si no se amplía el número de visados. El anuncio lo hizo el Departamento de Seguridad Nacional tras consultar con el titular del Departamento de Trabajo, Alexander Acosta. “El Congreso me ha dado la autoridad discrecional para dar alivio temporal a las em-

presas norteamericanas que están en peligro de un daño irreparable debido a la falta de trabajadores temporales”, dice el secretario de Seguridad Nacional, John Kelly, citado en el comunicado. El número de visados H2B está limitado a 66.000 al año por el Congreso. La mitad de ellos están disponibles en la primera mitad del año fiscal, de octubre a abril, y el resto, más las que no hayan sido utilizadas, en la segunda mitad del año. A fecha del pasado 13 de mayo el Gobierno de Estados Unidos ya había recibido suficientes peticiones de trabajadores temporales inmigrantes como para todo el cupo anual. En total, el Gobierno ha recibido más de 120.000 peticiones de empresas norteamericanas este año, según datos de The Washington Post. Este tipo de visado es el que se utiliza para contratar empleados de la hostelería en temporadas de alta demanda, por ejemplo, o en la construcción. Los que quieran pedir

más trabajadores extranjeros lo pueden hacer desde esta misma semana en este enlace, anuncia el Gobierno de Trump. La decisión chirría dentro de la retórica oficial de un Gobierno que ha hecho de los trabajadores inmigrantes la cabeza de turco de todos los males económicos del país, un discurso que parece haber conectado especialmente con la clase media empobrecida. No es la primera vez que la realidad económica de EE UU provoca estas situaciones irónicas en un Gobierno cuyo lema es “América primero”. El pasado marzo, los viñedos del uno de los hijos del presidente, Eric Trump, pidieron visados para 29 trabajadores extranjeros porque les faltaba mano de obra. El presidente prometió investigar todos los programas de visados que perjudiquen, en su opinión, a trabajadores estadounidenses. Hosteleros y constructores obtienen así un alivio por parte de un presidente cuyos principales negocios son la

hostelería y la construcción. Otros sectores de la economía de Estados Unidos no tienen tanta suerte. Al poco de tomar posesión, Trump canceló durante seis meses el programa de visados H1-B exprés, que

es el tipo que más utilizan las empresas de Silicon Valley para especialistas hipercualificados en informática, medicina, ingeniería o matemáticas. El proceso exprés que permitía traer a estos inmi-

grantes en solo dos semanas ahora es un farragoso trámite que pude tardar hasta ocho meses. No consta cuántos estadounidenses han sido contratados en Silicon Valley gracias a esta decisión.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

ARBOR VILLAGE Starting prices: 1 Bedroom - $800 • 2 Bedrooms - $900

3 Bedrooms - $950 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:00 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm 652 # 2 W Montgomery ST., Allentown PA 18103

Teléfono: 610-791-7999

La Razón

BRANDYWINE Starting prices: 1Br - $770 • 2 Br - $880 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:30 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm No se aceptan perros, bajo ninguna condición. 1975 Mack Blvd., Allentown PA 18103

Teléfono: 610-791-1616

7


8 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

9

La Razón

Tenis de niños

13 $9

$

99

99

Sandalias de vestir a p ra d$ amas 99 2 x 29

TENIS AIR DE NIÑOS BALANCE 2 Pares x $21.00 ROPA DE MUJER Y ASCESORIOS SE VAN A 1/2 DE PRECIO

Horario: Lunes a Sábados 10am a 6pm


1 0 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

11

Nacionales

Trump y Putin mantuvieron en el G-20 en segunda reunión de la que no informaron Washington. Faltaba la guinda. La polémica relación entre Donald Trump y Vladímir Putin tuvo un capítulo oculto a los ojos del mundo. En la cumbre del G-20 celebrada en Hamburgo, ambos presidentes mantuvieron una reunión que hasta ahora no había trascendido. Fue durante un cena de líderes el 7 de julio, horas después de su primera reunión bilateral. El segundo encuentro surgió de forma aparentemente casual. Durante el convite nocturno, Trump tenía como compañero de mesa al primer ministro japonés, Shinzo Abe. Transcurrida una hora, le dejó y, según The Washington Post, se fue a sentar junto a Putin. Entre ambos sólo permaneció el intérprete del líder ruso. Lo que se dijeron quedó en el misterio. La Casa Blanca no ha informado de la conversación y solo ha trascendido después de que la hiciera pública el presidente del think tank Eurasia Grup, Ian Bremmer. Este falta de transparencia está destinada a atizar la polémica La relación entre Trump y Putin viene ensombrecida por la interferencia electoral del Kremlin. Durante la campaña, los servicios secretos rusos lanzaron una opera-

ción de desprestigio contra la candidata demócrata Hillary Clinton. El ataque, que incluyó el saqueo de los ordenadores del Partido Demócrata, fue contestado por la Administración de Barack Obama con fuertes sanciones y la apertura de una investigación del FBI. Las pesquisas han derivado en uno de los mayores escándalos del siglo

en Washington y ahora están bajo el mando de un fiscal especial, el legendario Robert Mueller, quien durante 13 años dirigió el FBI. En este horizonte, cualquier contacto entre ambos presidentes es mirado con lupa. Así ocurrió con la reunión oficial que celebraron ese viernes por la mañana. Con una duración prevista de 35 minu-

tos, se alargó más de dos horas. En ella estuvieron presentes el secretario de Estado, Rex Tillerson, y el ministro de Exteriores ruso, Sergéi Lavrov. Durante el encuentro se acordó un alto el fuego parcial en Siria y se trató, según la Casa Blanca, la implicación del Kremlin en la trama rusa. “Le pregunté a Putin dos veces si había interferido

y las dos veces me dijo que no categóricamente. ¿Qué voy a hacer? ¿Acabar a puñetazos con él?”, contaría después en el avión presidencial a los periodistas. De esta segunda charla, que duró al menos una hora, nada dijo. La reunión de la noche ha permanecido inexplicamente en la sombra. Los motivos de esta opacidad no han sido explicados por la Casa Blanca y las críticas no se han hecho esperar. Para muchos, confirma que entre Trump y Putin se ha establecdo un nexo excepcional que el presidente quiere conservar pese a las críticas que suscita. Trump nunca ha escondido la fascinación que siente por Putin. Le considera un “valor seguro”, le ha antepuesto en público al “débil” Barack Obama y le ha defendido de las acusaciones de asesinato a opositores. “¿Te crees que nuestro país es tan inocente?”, llegó a contestar en una entrevista televisada. Ahora ha trascendido que ha mantenido una reunión de la que no informó a sus ciudadanos.

La reforma sanitaria de los republicanos encalla en el Senado de EEUU Nueva York. La reforma sanitaria para derogar el Affordable Care Act (ACA) de Barack Obama se le vuelve a atragantar a los republicanos. Ni el nuevo borrador presentado la pasada semana en el Senado ni los aplazamientos para llevarlo al pleno consiguen hacer viable el proyecto. Hasta el punto que algunos ya entonan un réquiem por ese proyecto de ley. Dos senadores del GOP, Jerry Moran y Mike Lee, anunciaron este lunes por la noche que no apoyan la reforma sanitaria impulsada por su partido y que acabaría con la legislación popularmente conocida como Obamacare; uno de los compromisos estrella de Donald Trump durante la campaña y que los republicanos llevan peleando desde hace siete años. Moran explicó en un comunicado que a pesar de los problemas que existen con Obamacare su objetivo sigue siendo el mismo que hace un tiempo, "derogarlo y sustituirlo". Crítico con el proceso a puerta ce-

rrada que ha seguido la tramitación en el Senado, el legislador sostiene que el borrador "fracasa en derogar ACA o hacer frente al incremento de los costes sanitarios". Su compañero Lee también hizo público un comunicando explicando las razones para oponerse a la reforma sanitaria "Además de no revocar todos los impuestos del Obamacare, no va lo suficientemente le-

jos en bajar las [cuotas] premium para las familias de clase media". Antes que ellos, los senadores Susan Collins y Rand Paul habían expresado su rechazo al proyecto de reforma sanitaria, oponiéndose incluso a su debate en la Cámara. Estos cuatro republicanos contrarios a continuar con la tramitación de la Better Care Reconciliation Act impulsada por miembros GOP hace in-

viable que la reforma sanitaria prospere en el Senado. Con los 48 senadores demócratas en contra del proyecto para derogar Obamacare, los republicano no logran asegurarse los 50 votos a favor necesarios para que la legislación se debata en el Cámara Alta. En esta encrucijada, al líder de la mayoría republicana en el Senado, Mitch McConnell, le quedan pocas

opciones que no impliquen reescribir el proyecto de ley. Poco después de que se hiciera público el anuncio de Moran y Lee, el líder de los demócratas, el senador Chuck Shumer, instó a sus colegas republicanos a iniciar un proceso bipartito para no volver a cometer el mismo error. "El segundo fracaso de Trumpcare es una prueba positiva de que el núcleo de este proyecto es inviable", decía vía Twitter. Por el mismo canal, el presidente Trump hizo un llamamiento a los miembros del GOP para que comiencen a trabajar en un nuevo proyecto y sobre todo que revoquen la reforma sanitaria de su antecesor. "Los republicanos deberían derogar Obamacare ahora y trabajar en un nuevo Plan Sanitario", escribía en un tuit, asegurando que los demócratas se unirán.


12 La Razón

www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

América Latina

Maduro intensifica el hostigamiento a los líderes opositores venezolanos Venezuela. El Gobierno venezolano ha intensificado en las últimas semanas el ritmo de las detenciones de líderes opositores. Esta escalada contrasta con la excarcelación de Leopoldo López, hace 10 días, que se interpretó como un gesto de distensión del régimen. Entre las nuevas víctimas del hostigamiento de Nicolás Maduro, que no está dispuesto a renunciar a las elecciones constituyentes del 30 de julio, figuran los dirigentes de la Mesa de Unidad Democrática (MUD) Roberto Picón, Arístides Moreno o a Carlos Graffe. La consulta popular llevada a cabo el pasado domingo por la oposición venezolana bajo el amparo de la Asamblea Nacional, que controla desde enero de 2016, fue una hazaña logística. Participaron 7,6 millones de ciudadanos en 14.000 mesas, y todo organizado sin recursos del Estado, sin publicidad y en apenas unos pocos días. Al final de la jornada, diversos voceros opositores reconocieron el logro, que, aunque debido a miles de voluntarios, adjudicaron a

una persona en especial: Roberto Picón. Picón, en realidad, está detenido en calabozos de organismos de seguridad del Estado desde la noche del 22 de junio. Entonces fue arrestado junto a otro asesor de la Mesa de Unidad Democrática (MUD, alianza opositora), Arístides Moreno —exviceministro en el segundo Gobierno (1989-93) del presidente socialdemócrata Carlos Andrés Pérez—, en una residencia del este de Caracas, justo cuando iban a iniciar una reunión. Picón es un ingeniero electrónico y empresario que, como jefe técnico de la MUD, no solo estuvo a cargo de los preparativos iniciales del plebiscito opositor, sino también de la reestructuración recientemente acordada de la alianza opositora, que incluye la reactivación del llamado G4 —el comité ejecutivo que agrupa a los cuatro principales partidos— con un esquema ampliado. Según Maduro, Picón formaba parte de una conspiración para vulnerar las bases de datos y los sistemas de computación

del Consejo Nacional Electoral (CNE), que en la actualidad organiza los comicios para elegir diputados a la Asamblea Nacional Constituyente, que el Gobierno auspicia, el próximo 30 de julio. El caso de Picón —quien ha sido sometido a la justicia militar, bajo cargos como traición a la patria y rebelión militar— ilustra la escala

represiva que el Gobierno de Maduro ha iniciado para garantizar el proceso constituyente. Más de 400 presos La escalada contradice en los hechos el gesto de distensión que el Gobierno mostró con el traslado de Leopoldo López desde la cárcel militar de Ramo Verde a su hogar en el este

de Caracas, su nuevo sitio de reclusión, el pasado 8 de julio. Aunque la expectativa era que se producirían nuevos cambios de régimen y liberaciones de presos políticos —que, según diversas organizaciones, suman más de 400—, la tendencia ha sido la contraria. Se reportan nuevos arrestos mientras las facciones fundamentalis-

tas del chavismo piden más “mano dura” para sofocar lo que ya perciben como una rebelión para derrocar a la Revolución Bolivariana. El pasado viernes, la policía política detuvo en una céntrica avenida de Valencia, tercera ciudad de Venezuela, a Carlos Graffe, dirigente regional de Voluntad Popular (VP), el partido de López. Según las autoridades, en el momento de su arresto le incautaron explosivos. Graffe, que ahora enfrenta imputaciones por delitos militares, fue recluido en la cárcel de Ramo Verde. Otro caso es el del diputado de oposición al Consejo Legislativo del Estado de Barinas (suroccidente de Venezuela) Wilmer Azuaje, quien permanece detenido desde comienzos de mayo en la sede en Caracas del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin). La fiscalía pidió al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) aclarar la situación de Azuaje y darle la libertad. Pero la policía política se niega.

Un policía argentino mata en un hotel a una menor que sedujo por Facebook Argentina. Elizabeth Giuliana Anabella Solís Álvarez, de 13 años, salió de su casa el jueves pasado para festejar el cumpleaños de unos amigos de la Iglesia evangélica que frecuentaba su familia. Eso fue lo que les dijo a sus hermanos mayores, responsables de su cuidado mientras su madre trabajaba. Era una excusa inventada para encontrarse con Orlando Adrián Sánchez, un policía de 30 años al que había conocido por la red social Facebook. Sánchez llevó a la menor a un hotel por horas en Resistencia, la capital de la norteña provincia argentina de Chaco, y allí la mató, según la hipótesis de los investigadores. Su cuerpo sin vida fue descubierto por personal del hotel al día siguiente, junto al del policía. Al llamar a la puerta y no obtener respuesta, abrieron y los encontraron a los dos tumbados sobre la cama matrimonial y con un disparo en la sien. "Sería un caso de femicidio seguido de suicidio por tratarse de

una relación prohibida por la edad que tenía la chica", dijo a la agencia oficial Télam uno de los investigadores abocado a la causa. Junto a los cuerpos encontraron una pistola Bersa calibre 9 y tres cargadores con municiones. Aún no se han revelado los datos de la autopsia para conocer si la menor fue abusada o

si presentaba signos de defensa frente a una posible agresión.Tampoco se sabe cómo fue posible que el policía lograse entrar en el hotel con una menor de edad. La Justicia rastrea las conversaciones mantenidas a través de la red social para intentar averiguar más datos. Se trata de la cuarta mujer asesinada en lo

que va de año en esta provincia del norte argentino, una de las más pobres del país. Gracias a la documentación que llevaba encima, el hombre fue identificado con rapidez como integrante de la fuerza policial de la ciudad de Buenos Aires. La menor fue identificada horas mas tarde, después de que su madre realizase una denuncia por su desaparición, sorprendida de que no hubiese regresado a casa esa noche ni respondiese a las llamadas. La madre declaró que sabía que su hija chateaba por Facebook con Sánchez, pero en ningún momento sospechaba que tuviesen una relación sentimental. La muerte de Elizabeth vuelve a poner sobre la mesa el rol de las redes sociales en la captación de menores y el gran desconocimiento que existe en Argentina sobre este delito. El Código Penal argentino castiga con penas de entre seis meses y cuatro años de cárcel el grooming o acoso virtual desde 2013, pero siete de cada diez argentinos

no saben qué es. Una reciente encuesta de la consultora Management & Fit a pedido de la ONG Grooming Argentina reveló que el desconocimiento es mayor cuanta más edad y menor nivel educativo. Esta ONG cree que la concienciación debe empezar por las aulas, pero hacen falta también políticas públicas para que se conozca en los hogares. El año pasado, la sociedad argentina se conmocionó por el feminicidio de Micaela Ortega, de 12 años, que fue asesinada por un hombre al que también había conocido por Facebook. Micaela fue hallada muerta en un descampado tras semanas de búsqueda en los alrededores de Bahía Blanca, unos 650 kilómetros al sur de Buenos Aires. El asesino se hizo pasar por una niña de su edad a través de las redes sociales. La Policía descubrió que el agresor tenía cuatro perfiles distintos, con más de un millar de contactos de menores.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

La Razón

13

Internacionales

6.000 neonazis desembarcan en un pueblo alemán de 3.000 vecinos para un concierto Los habitantes de Themar, en el Estado de Turingia, no logran impedir un macroconcierto de rock Themar, una pequeña localidad de 3.000 habitantes en el Estado alemán de Turingia, se convirtió este fin de semana en la capital musical de los neonazis, que llegaron al pueblo para participar en un macroconcierto de rock que se celebró bajo el lema Rock contra la extranjerización. El concierto, que estuvo vigilado por unos mil agentes de la policía, se desarrolló sin incidentes, pese a la gran afluencia: 6.000 personas, según las autoridades. Los neonazis comenzaron a llegar a Themar el sábado por la mañana, ante la impotencia de la población, que trató por medios legales de impedir el concierto. Vestidos con camisetas negras donde se podía leer "La toma de Themar", "División Turingia", "Pájaros libres", "Testigos de sangre" y "El III camino", los nostálgicos del Tercer Reich comenzaron a llenar una inmensa carpa que había sido levantada en las afueras del pueblo y que estaba protegida por un fuerte

contingente policial. El concierto despertó la rabia entre la población de Themar, que fracasó en su intento de impedirlo. Aún así, los habitantes se rebelaron contra la presencia de los neonazis, con carteles, marchas pacíficas

y pequeñas fiestas populares. "¡No dejaremos la ciudad a merced de los extremistas de derecha!", anticipó un portavoz de una espontánea alianza a favor de la democracia. En vísperas del concierto, los habitantes del

Detenido un hermano del presidente iraní por corrupción Hossein Fereydun, hermano y consejero especial del presidente iraní, Hasan Rohaní, ha sido detenido por delitos "financieros", ha anunciado este domingo el portavoz de Justicia, Gholamhosein Mohseni-Ejeie. El portavoz ha afirmado que "se han llevado a cabo múltiples investigaciones sobre él y las personas que estaban relacionadas" y que "algunos están arrestados", según la agencia local iraní Tasnim, citada por Efe. "Como no pudo suministrar la fianza, fue trasladado a prisión, pe-

pueblo celebraron un servicio religioso ecuménico para protestar de forma pacifica contra un espectáculo que fue calificado por el ministro del Interior de Turingia de "daño" a la imagen del Estado federado. Los dueños de las

pensiones del pueblo decidieron, por su parte, cerrar sus negocios para no tener que alojar a los neonazis. La realización del concierto y la presencia de unos 6.000 neonazis en el pueblo convirtió a Themar en el centro de una discu-

sión que puede acabar con la tranquilidad de la localidad: los neonazis tienen un apoyo sólido en la región. El concierto tuvo lugar en un terreno alquilado por Bodo Dressel, un activo exmilitante del partido Alternativa para Alemania (AfD). Dressel alquiló el terreno a Tommy Frenck, un cocinero de 30 años, conocido en la zona por sus simpatías con la escena neonazi. Dressel y Frenck, después de constatar el éxito que tuvo el concierto, anunciaron otro evento para el próximo 29 de julio. Turingia, uno de los Estados federados de la extinguida República Democrática Alemana, tiene el dudoso honor de albergar cada año la mayor cantidad de conciertos de música ultraderechista. Según datos del Ministerio del Interior de Turingia, aquí tuvo lugar una quinta parte de los 68 conciertos de rock de ultraderecha que se celebraron en 2016.

La policía saudí arresta a una joven por un vídeo en el que viste minifalda El Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio pide que se juzgue a la chica que pasea por una zona histórica del norte del país con "ropa indecente"

ro si consigue la fianza será puesto en libertad", ha detallado MohseniEjeie, quien ha agregado

que "su acusación corresponde a cargos financieros".

La policía de Arabia Saudí ha arrestado este martes a una joven que aparece en un vídeo paseando por una zona histórica vestida con una minifalda y una blusa corta, ha informado Reuters citando a una televisión local. El vídeo se hizo viral en diversas redes sociales después de que la usuaria identificada como "Model Khulood" lo com-

partió el fin de semana en Snapchat. Un portavoz de la policía ha declarado que la mujer fue interrogada y confesó haber estado en el lugar del vídeo, aunque negó ser la dueña de la cuenta. El Comité para la Promoción de la Virtud y la Prevención del Vicio (CPVPV) de Arabia Saudí pidió el lunes que se juzgue

a la chica por llevar "ropa indecente". En un comunicado, esa institución, que se encarga de hacer respetar las rígidas normas morales saudíes, informó de que "ha enviado a las autoridades competentes el caso de la joven que anduvo por la zona histórica de Ushaiqer", ubicada a unos 200 kilómetros al noroeste de la capital, Riad.


14 La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Curiosidades

¿Robas en los hoteles? Siete de cada diez clientes lo hacen Un estudio de Hotels.com asegura que españoles y argentinos son los que más hurtan. Chinos y noruegos los que menos

El 71% de los huéspedes que se han alojado en un hotel admite haberse llevado algún objeto de valor durante su estancia, según una encuesta de plataformas como Hotels.com, de la que se desprende que el robo de amenities, toallas, cuadros, pilas del mando a distancia, secadores, bombillas, sábanas e incluso obras de arte figuran entre las malas prácticas que ya afectan a buena parte de los 15.739 hoteles españoles. Españoles y argentinos encabezan el ranking (71%) de nacionalidades que más roban, seguido de los norteamericanos (53%). Entre los que roban menos se encuentran los orientales, coreanos, chinos y noruegos (31%). Otras empresas del sector como Jetcost.es afirman con resultados muy similares que el 81% de los clientes reconoce haberse llevado algún ob-

jeto de la habitación. Es frecuente que los hoteles sufran la desaparición de toallas, bombillas, cubertería, secadores, pilas del mando a distancia, albornoces, secadores, copas, sábanas u obras de arte de las paredes, afirma Francisco Canals, periodista especializado en sucesos y defensa del consumidor. "Internet se ha convertido en un hervidero para la picaresca en el que centenares de usuarios muestran sus 'trofeos' e intercambian trucos para sustraer objetos con mayor facilidad", añade. Tampoco faltan robos de refrescos o licores de las minineveras; algunos hoteles ya utilizan contramedidas tecnológicas, como básculas electrónicas y sensores de movimiento que detectan cuándo alguien ha tomado una consumición. La feroz competencia hotelera que se vive en España lleva a al-

gunos hoteles a publicar comentarios negativos sobre establecimientos de la competencia y en otros casos reviews positivos sobre su mismo hotel simulando el nombre de otros clientes (fake reviews). Los ladrones especializados en hoteles tampoco faltan durante esta época del año, adquieren distintas identidades y engañan hasta el más avispado de los recepcionistas. Rastrean los pasadizos en busca de una puerta mal cerrada o hackean las cerraduras electrónicas para sustraer objetos de valor. En la actualidad también proliferan sitios web espejo, operan internacionalmente y se dedican a duplicar la imagen y contenido de webs hoteleras induciendo a confusión al cliente quien acaba pagando en el sitio web clonado.

¿Tienen las personas zurdas más talento que las demás? La creencia de que existe una relación entre el talento y la lateralidad izquierda tiene una larga historia. Leonardo da Vinci era zurdo, al igual que Mark Twain, Mozart, Marie Curie, Nicola Tesla y Aristóteles. Hoy en día las cosas siguen igual. El expresidente de Estados Unidos Barack Obama es zurdo, y también el líder empresarial Bill Gates y el futbolista Leo Messi. Pero, ¿en verdad las personas zurdas tienen más probabilidades de ser geniales? Vamos a echar un vistazo a las pruebas más recientes, incluido nuestro nuevo estudio sobre la lateralidad y la aptitud para las matemáticas. Por qué las leyes antitabaco están reduciendo

des del cerebro, y por lo tanto, que su procesamiento de información es superior. Sin embargo, el por qué no está claro. Una teoría sostiene que vivir en un mundo pensado para diestros podría estar obligando a los zurdos a servirse de ambas manos, potenciando así la conectividad. Esto abre la posibilidad de que todo el mundo pueda lograr una conectividad mayor ejercitándose en el uso de ambas manos. Estas peculiaridades pueden ser la causa de que, según parece, los zurdos tengan más facilidad para determinadas artes y profesiones. Por ejemplo, están más representados entre los músicos, los artistas, los arquitectos y los jugadores de ajedrez. No

intelectual superior. Diversos especialistas han defendido que la lateralidad izquierda no tiene relación con ninguna clase de ventaja en la capacidad cognitiva, e incluso que puede tener efectos perjudiciales sobre la función cognitiva en general, y por lo tanto, sobre el rendimiento académico. Por ejemplo, un estudio descubrió que los niños zurdos alcanzaban resultados ligeramente inferiores en una serie de medidas del desarrollo. Asimismo, una revisión reciente señalaba que, al parecer, los zurdos están sobrerrepresentados entre las personas con discapacidades intelectuales. Otro estudio de amplio alcance observó que, en una mues-

los infartos en todo el mundo Se calcula que entre un 10 y un 13,5% de la población no es diestra. Mientras que un grupo reducido de estas personas se encuentran igual de cómodas sirviéndose de ambas manos, la gran mayoría son zurdas. La preferencia por una u otra mano es una manifestación de la función del cerebro, y en consecuencia, está relacionada con la cognición. En general, los zurdos presentan un mayor desarrollo del hemisferio cerebral derecho, que está especializado en procesos tales como el razonamiento espacial y la capacidad para rotar representaciones mentales de objetos. Además, el cuerpo calloso –el haz de células nerviosas que conecta los dos hemisferios cerebrales– suele ser mayor en las personas zurdas. Esto indica que algunas de ellas tienen una conectividad mejor entre ambas mita-

hace falta decir que, en todas estas actividades, es fundamental procesar eficazmente la información y tener unas capacidades espaciales superiores a lo normal.

tra formada por niños de entre cinco y 14 años, los que tendían a servirse preferentemente de la mano izquierda obtenían puntuaciones más bajas en capacidad para las matemáticas.

La lateralidad y las matemáticas

Pero, ¿qué ocurre con la relación entre la lateralidad izquierda y la aptitud para las matemáticas? Como era de esperar, el papel desempeñado por la lateralidad en esta disciplina lleva tiempo siendo objeto de interés. Hace más de 30 años, un estudio pionero afirmaba que la lateralidad izquierda era un predictor de la precocidad matemática. El estudio descubrió que la tasa de lateralidad izquierda entre los estudiantes con talento para las matemáticas era mucho mayor que entre la población en general. Sin embargo, recientemente se ha puesto en duda la idea de que esta característica funcione como predictor de una capacidad

Un experimento diseñado cuidadosamente

Una cuestión interesante es que estos estudios anteriores, al igual que muchos otros, diferían entre sí en la manera de medir la lateralidad y de clasificar a los participantes. Algunos se limitaban a preguntar a la gente qué mano prefería en general. Y, lo más importante de todo, sus enfoques eran distintos en lo que se refiere a la medición de la aptitud para las matemáticas, y abarcaban desde la simple aritmética hasta la resolución de problemas complejos. Estas discordancias en el diseño de los experimentos podrían ser la causa de la heterogeneidad de los resultados ob-


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

La Razรณn 1 5


1 6 La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Dedican Copa Cibao Meat de Softball a Senador Heinz Vieluf en New York Por José Zabala/New York- Con la participación de los equipos: Liga de Softball Montecristeña, Norberto de la Cruz, Liga Manzanillo, equipo "Don Filo", Liga 27 de Febrero, el equipo con el nombre de Cibao Meat Products y el Centro Recreativo y Cultural Dominicano, con el equipo Arenquelami, se celebró con gran éxito en New York, la cuarta copa de Softball, en honor al Senador Heinz Vieluf y presidente de la empresa organizadora del evento Cibao Meat Products. La cuarta Copa Cibao Meat de Softball, es considerada, uno de los eventos deportivos más esperados por la comunidad Dominicana en la gran manzana. Su tradición, organización, participación deportiva y encuentro familiar hacen de este encuentro uno de los preferidos en la gran manzana todos los veranos. La gran ceremonia del evento fue encabezada por los equipos participantes, el senador Heinz Vieluf, Arq. Julio Isidor, el concejal Ydanis Rodríguez, empresario Ramón Castillo, las madrinas de los diferentes equipos y la participación de Mario Torres quien tomo el juramento deportivo. El lanzamiento de honor fue realizado por el concejal Ydanis Rodríguez, recibido por Ramón Castillo y el gran bateador fue Heinz Vieluf La liga de Softball Montecristeña Norberto de la Cruz, fue la ganadora de la IV Copa de Softball In-

ter-Liga Cibao Meat Products, seguida de la liga de Softball de Manzanillo, equipo "Don Filo" quedo en 2do Lugar. También resultaron ganadores la liga de softball 27 de Febrero, el equipo con el nombre de Cibao Meat Products, quedo en 3er lugar y el Centro Recreativo y Cultural Dominicano, con el equipo Arenquelami, quedo en cuarto lugar. Cabe destacar el jugador más valioso del torneo fue Ángel Vargas y el Pitcher Ganador de encuentro final lo fue; Juan Gill del equipo Norberto de la Cruz. Heinz Vieluf, agradeció la gran distinción en su honor en la celebración de la cuarta copa de Softball. “Felicito a todos los participantes en especial a la liga de Softball Montecristeña Norberto de la Cruz por ser la ganadora de la cuarta copa 2017. Este es un gran encuentro muy bien organizado y de gran tradición familiar y deportiva para nuestra empresa. Todos son ganadores y esos nos llena de mucho orgullo porque casi todos son la Provincia Monte Cristi y nos conocemos. Felicidades”. Por su parte Julio Isidor, gerente general de la empresa, dio las gracias a todos por haber participado en esta cuarta copa. “Todos los equipos son patrocinados por nuestra empresa Cibao Meat. Es una tradición familiar de nuestra empresa, donde todos ustedes forman parte de ella”. El concejal Ydanis Rodríguez, agradeció a Heinz Vieluf, por traer un producto de calidad a los Estados Unidos y que nos representa de muy buena manera en estos momentos que nuestra comunidad somos mayoría en la ciudad de New York. “Este es un evento dicado a la familia y esperamos que los padres apliquen este ejemplo y dedicación en el juego en sus hogares en favor de los niños, que será en favor del crecimiento de la comunidad”. La gran tarde deportiva de Cibao Meat Products, reunió a diferentes sectores de la comunidad, disfrutando de un gran encuentro familiar. Rifas, regalos, ruleta, brindis de los productos de la empresa. Además participaron en el evento los representantes de las bebidas gaseosas Marta el Sol, Inca Kola y la participación de Café La Llave. www.zabalaaldia.com


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

Luis O. De la Hoz, Estratega Empresarial, es vice chairman de la The Statewide Hispanic Chamber of Commerce of New Jersey (SHCCNJ), entidad organizadora del evento.

La Razón 1 7

FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS en Edison New Jersey: Un encuentro de negocios y que cada año hace HISTORIA El HALL PINES MANOR de Edison New Jersey fue el lugar donde se llevo a cabo el pasado martes 18 de Julio el magno evento VI FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS organizada por la CAMARA DE COMERCIO HISPANA de New Jersey, siendo su fundador y organizador el Sr. Luis de la Hoz, junto a un grupo de profesionales que unidos han logrado este año celebrar el sexto año de dicha feria con más de ciento cincuenta expositores de diversos negocios y estados. Más de mil quinientas personas que desde las 4 de la tarde y hasta las 8 de la noche se dieron cita para disfrutar un evento sin precedentes. Música, artistas, brindis, buen ambiente y sobre todo una organización muy profesional. LA RAZON NEWSPAPER Y LATINO ESPECTACULAR MAGAZINE - estuvieron presentes y fue de mucho beneficio y orgullo para todos los Latinos presentes que nos visitaron en nuestro Stand de PROMOCION por la calidad y eficiencia de nuestro periódico y revista que día a día adquiere más seguidores. Gracias a Cindy Bello y Martha Pataquiva parte de nuestro Staff por acompañarnos. Gracias a Luis de la Hoz, Sergio y sus padres Rafael y Judith propietarios de DLH Finacial Services, por la invitación como cada año. FELICIDADES POR SU GRAN EXITO...


1 8 La Razรณn

SODA GRATIS de 2 litros con Delivery $30 o mรกs

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

19

Mujer

Cómo elegir la base de maquillaje en verano: 5 trucos profesionales Cuando llega el calor debes adaptar el maquillaje, y en concreto las bases, para lucir un “make up” impecable durante horas. Ficha los mejores trucos para acertar con la base de maquillaje en verano. Llega el verano y con él la subida de temperaturas, la humedad y el calor sofocante, factores externos que complican y mucho lucir un maquillaje duradero. ¿Qué le ocurre al maquillaje en verano? La respuesta es sencilla, nuestra piel suda y tienden a engrasarse más cuando hace calor, lo que se traduce en antiestéticos brillos, especialmente en la frente, nariz y barbilla, las zonas más grasas del cutis. Es por lo anterior que cuando llega el verano el maquillaje no dura mucho tiempo intacto y enseguida acaba desapareciendo del rostro. Y no solo afecta a la base de maquillaje, las sombras y el eyeliner también tienden a desaparecer con el calor, escurriéndose por los alrededores de los ojos. Para lograr que en verano el maquillaje dure mucho más tiempo impecable, lo ideal es apostar por un maquillaje fresco en el que no se recargue en exceso la piel. Para las noches de verano, puedes subir el tono al look aplicando una sombra más oscura y eyeliner rompedor para conseguir una mirada más pro-

funda y misteriosa. Si quieres lucir un maquillaje perfecto y duradero a prueba de altas temperaturas, la maquilladora Teresa F. Quero te da las claves: 1. Olvida los maquillajes en polvo El enemigo número uno del sudor son los maquillajes en

polvo. Si aplicamos estos polvos en la cara y se mezclan con el sudor, aparecen surcos que restan naturalidad al maquillaje. Lo mejor para el verano es utilizar texturas cremosas para que el sudor no haga efecto rebote. 2. Base de maquillaje líquida Dado que nos olvidamos del

polvo en verano, opta por bases de maquillaje líquidas, ligeras, cremosas y que además tengan nutrientes beneficiosos para la piel. 3. Sí a los polvos traslúcidos Sella el maquillaje con polvos traslúcidos. El objetivo es igualar todo el color del rostro y

controlar la grasa de barbilla, nariz y frente. Además, el resultado será mucho más uniforme cuando apliques los polvos bronceadores. 4. Protector solar Antes de la base de maquillaje, aplica una crema con protección solar que se adapte a las necesidades de tu piel y que sea ligera para no recargar mucho el rostro. Durante el día puedes refrescar la cara vaporizando agua termal, conseguirás un aire fresco y renovado en tu maquillaje. 5. Limpieza del rostro Una buena rutina de higiene facial es clave para lucir un rostro sano. Es un gesto imprescindible en cualquier época del año pero gana relevancia en verano ya que sudamos más y la piel acumula más impurezas. Limpia cada día la piel con un jabón pH neutro óptimo para tu tipo de cutis y realiza una exfoliación facial con mascarilla, por lo menos una vez cada dos semanas, aunque para los cutis más grasos puede ser necesario exfoliar 1-2 veces por semana.

Qué es un “smoothie”, cómo prepararlo y servirlo para un resultado perfecto Aunque el smoothie se inventó en los años 30 en la costa oeste de Estados Unidos, no ha sido hasta ahora que este batido de frutas y/o verduras heladas se ha convertido en uno de los refrescos más demandados, especialmente cuando los termómetros se disparan. ¿Qué es un smoothie? Una pregunta complicada, pues actualmente a casi cualquier combinación de frutas se le llama smoothie. Hace tiempo sólo se consideraban como tales los que se preparaban con frutas y/o verduras con algún elemento cremoso (de ahí el nombre, smooth que significa suave en inglés). Se podía aña-

dir leche, yogur, nata, helado, leche de soja, almendras, arroz… para darle esa densidad tan característica. Sin embargo, ahora también se preparan smoothies con zumos, agua o hielo y caldos, de manera que la receta tradicional ha evolucionado tanto que los límites entre el smoothie y el zumo no están tan claros. ¿Cómo preparar un smoothie? Lo cierto es que disfrutar de un buen smoothie es muy sencillo y apto para novatos en la cocina. El proceso se puede

que aporte una consistencia densa y suave. Para dar un toque al smoothie, nada como añadir algún fruto seco picado o alguna semilla.

realizar de muy diferentes formas y con multitud de ingredientes. Una buena manera de prepararlo consiste en batir la fruta o frutas elegidas y añadirle después el elemento lácteo muy frío hasta que se consiga una mezcla homogénea

Los secretos de un buen smoothie Para disfrutar de un buen smoothie es importante servirlo siempre frío y beberlo en el momento para que no pierdan textura. No es recomendable añadir hielo cuando ya está servido porque la bebida perderá sabor y consistencia. También es vital que los

smoothies se preparen con ingredientes de calidad que se encuentren en el momento óptimo de maduración, pues al tratarse de un producto con tan escasa elaboración, la materia prima es primordial para que el resultado final sea perfecto. Pero además de cuidar el sabor con ingredientes frescos de temporada, también es imprescindible prestar atención a la presentación y la forma de servirlo. Los recipientes de cristal son perfectos para este tipo de bebidas que se consumen tanto con los ojos como con el paladar. Poder ver el color y la textura en un golpe de vista hará el smoothie mucho más apetecible.


20 La Razón

Algo más que palabras Por Víctor Corcoba Herrero • corcoba@telefonica.net

EL MUNDO BROTA EN CADA CORAZÓN HUMANO Nuestra gran asignatura pendiente como civilización radica en humanizarnos. Sólo así podremos llevar a buen término ese futuro esperanzador que nos aglutine a todos. Por desgracia, la situación se complica, puesto que los problemas del desempleo, la desigualdad, el trabajo en precario, la injusticia, en lugar de aminorarse y corregirse, se agravan y nos desbordan. Se da la circunstancia que una parte de la humanidad progresa, mien-

tras otra retrocede, y lo que es peor, permanece hundida y sin esperanza alguna. Desde luego, requerimos de otras energías para salir de este bloqueo que nos impide soñar y buscar nuevos caminos. Quizás tengamos que ser más creativos y optar por una nueva manera de coexistir, escuchándonos todos mucho más y no encerrándonos, para poder realizar los caminos unidos, mediante otros abecedarios más de encuentro, sin tanta competitividad, que lo único que hace es favorecer la conflictividad entre unos y otros. No olvidemos que el mundo nace en el yo de cada uno, para conjugarse en todos los tiempos y edades, poniéndonos en disposición de servirlo en esa causa colectiva que es la vida. Es hora de salir de nuestras corazas, de borrar la palabra enemigo de nuestro diario de subsistencia, y de contribuir a un giro histórico en nuestra manera de movernos hasta el final. Cada cual en su posición existencial tiene una grave responsabilidad para resolver ese desplazamiento, hacia horizontes más armónicos y auténticos. Las heridas que viene provocando este volcán de intereses, creados y generados por el hombre, nos está dejando sin aliento a todos. Ya está bien de perpetuar el miedo y los enfren-

tamientos, en vez de prestar otra atención más compasiva a tantos análogos nuestros tirados en el camino. Deberíamos vivir más próximos con el prójimo, alentando menos odio y más amor, activando nuestra lucha por la justicia social y acompañando a los que piden nuestro auxilio, que cada día son más. Quiero recordar que, algo tan básico como el acceso a agua potable en el hogar, el saneamiento y la higiene en el hogar, continúa

siendo un privilegio de los ricos o de quienes viven en centros urbanos. A propósito, un reciente informe conjunto de la Organización Mundial de Salud (OMS) y UNICEF, ratifican de que tres de cada diez personas en el mundo, o dos mil cien millones, carecen de dicha acogida en sus casas, además de que seis de cada diez, o cuatro mil quinientos millones, no poseen servicios de sanidad adecuados. Ante esta angustiosa realidad, quizás nos venga bien poner en práctica lo que San Francisco de Asís, apuntó en cierto momento: “allí donde haya odio, que yo ponga el amor, allí donde haya ofensa, que yo ponga el perdón; allí donde haya discordia, que yo ponga la unión; allí donde haya error, que yo ponga la verdad”. Indudablemente, para asegurarnos nuestra existencia como especie no podemos quedar con los brazos cruzados, es necesario requerir proyectos mundiales, establecer alianzas globales, injertar ilusiones y forjar objetivos, como puede ser un trabajo decente para todos, una pobreza cero y una realización plena de la persona. Desde luego, las transformaciones que observamos en la actualidad nos obligan a reflexionar sobre el futuro del trabajo a largo plazo a fin de encauzar esta evolución

www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

hacia la justicia social, pero también nuestro mundo de relaciones nos obliga a ser más comprensivos y a entendernos en un mundo globalizado en el cual todos somos dependientes de todos. Por tanto, hay que pasar de esa autosuficiencia, o endiosamiento absurdo, a otra atmósfera de más unión desde la diversidad, y así poder afrontar los problemas de nuestros días con un verdadero espíritu generoso, lo que nos llevará a compren-

der los signos y los símbolos del tiempo actual. Hoy todos los continentes se hallan en un mundo complejo y altamente móvil, cada vez más globalizado y, en consecuencia, también más cercano. A esta proximidad debemos ponerle calor humano, para superar los muchos conflictos abiertos o latentes. Nuestra historia es un encuentro permanente. El referente, en otro tiempo, de “Juntos por Europa” es un poder unificador con el claro objetivo de traducir los valores europeístas en respuestas concretas a los desafíos de un continente en crisis. Ahora, cuando tenemos una visión global del mundo, nos hace falta objetivos que den solución a un nuevo modo de vivir, sin tantas ataduras, con más desprendimiento, para pasar a ser unos moradores abiertos, acogedores, creando no sólo formas de cooperación económica, sino también humanas, donde el diálogo basado en sólidas leyes morales sea el único lenguaje común, y así poder organizar un mundo creado para ser vivido por todos. Ojalá podamos dejar este mundo para nuestros descendientes un poco mejor de cómo lo hemos hallado y no viceversa. Vale la pena esta apuesta y, personalmente, detesto a resignarme de que no lo sea así.

DLH Financial Services

Por Sergio De La Hoz

LA FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS OPORTUNIDAD PARA AFIANZAR EL SUEÑO EMPRESARIAL AMERICANO

Con el 2017 llegó la 6 edición de la FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS, que se realiza en Edison, New Jersey, liderada por LUIS DE LA HOZ con el respaldo de la CAMARA DE COMERCIO HISPANA del Estado Jardín. La FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS ha hecho historia por ser la oportunidad, desde hace 6 años, donde los Pequeños Negocios Hispanos, pueden mostrar su emprendimiento, conocer otros propietarios que también hacen historia empresarial, relacionarse con grandes compañías interesadas en el Mercado Hispano, inversionistas interesados en ofrecer capital para desarrollar negocios o impulsar innovadoras propuestas y en fin, donde se realizan contactos comerciales para crecer y progresar el propio negocio. Si leyó la columna donde se le invitaba a Comprométase a alcanzar, en 2017, el Sueño Empresarial Americano, seguramente tendrá agendada en su Cuaderno de Sueño Empresarial Americano, la FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS. A propósito del Cuaderno no se puede olvidar que todo lo que se quiere en la vida hay que escribirlo, dibujarlo y mostrar las vías para alcanzarlo. Cuando uno tiene un sueño, lo mejor es tener el Cuaderno donde cada día se puedan repasar las metas y los objetivos a corto, mediano y largo plazo. Igualmente se consignarán allí los avances, los escollos y las estrategias para allanarlos, los ajustes para enderezar el camino y no desfallecer. Si necesita ayuda para escribir el Cuaderno de Sueño Empresarial Americano no dude en acudir a DLH BUSINESS

CENTER. La FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS contará este año con una novedad interesante: en vez de traer conferencistas mostrando caminos, estrategias, pericias, habilidades para impulsar el negocio, se tendrá la insuperable ocasión de oír de viva voz a 4 empresarios hispanos que han triunfado y han alcanzado plenamente el Sueño Empresarial Americano y quienes con pundonor y orgullo mostrarán su trasegar por el mundo de los negocios, sus tribulaciones comerciales, sus angustias financieras y como buscaron la ayuda oportuna y adecuada para mejorar la salud económica de la empresa, para lograr eficiencia en la gestión y diferenciarse de la competencia y liderar el nicho. Por lo anterior, indudablemente se presentará una ocasión única, insuperable e irrepetible. En la FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS se presenta la oportunidad de conocer de primera mano las ciudades del Estado Jardín que están ofreciendo condiciones especiales para los pequeños negocios. El año pasado se presentaron más de 7 ciudades. Otra de las posibilidades de encontrar en la FERIA DE NEGOCIOS HISPANOS es la de hallar una Asesoría, Consultoría o un Estratega Empresarial que dé la mano a la problemática que tenga el negocio y que lo mantiene estancado frenando el progreso y la proyección del mismo. Sobre Asesoría y Consultoría vale pena recordar lo que se habló en una de las columnas pasadas. Consultoría y Asesoría Empresarial. Cuando se quie-

re avanzar en el mundo empresarial y hay dificultades para hacer progresar la compañía, lo mejor es buscar una Consultoría o una Asesoría Empresarial. Entre la una y la otra hay diferencias significativas. La Consultoría Empresarial se encarga de hacer el análisis a profundidad de uno o varios problemas detectados por el empresario. Y puntualmente se le ofrecen las soluciones a ese o a los problemas que se están sufriendo en la compañía. El principal beneficio que reporta la asesoría para quien a necesita es la ayuda que otorga a la hora de resolver dudas específicas en el área de interés. Le ayudar al emprendedor o empresario en aquello en que tienen dificultades o en aquello que siempre ha constituido para ellos un problema. La asesoría funciona básicamente como un servicio que presta asistencia a una compañía y la respalda en una temática x sobre la cual es experta. Este conocimiento en la materia garantizará un manejo eficiente de la situación en cuestión. La Consultoría. realiza un análisis previo del problema a resolver. La consultoría es la resolución de un problema a través de la ejecución de actividades. La Consultaría proporciona servicios y capacidades. En cambio, la Asesoría se apoya en la experiencia obtenida en una situación similar. Es la guía de un experto o estratega empresarial en un área para decidir la mejor alternativa, proporciona consejos y apoyo a la toma de decisiones. Ya se trate de Asesoría o Consultoría, DLH F.S. tiene una experiencia corporativa que te ayuda a alcanzar el Sueño Empresarial Americano.

Recuerde que frente a una duda o pregunta o si desea comentar algo sobre la columna no dude en llamar con confianza a DLH BUSINESS CENTER mano amiga con más de 10 años de experiencia, que le ayuda a construir o consolidar su sueño empresarial americano, al teléfono 610-865-1223 o enviar un correo a e-mail a sergio@dlhfinancials.com con gusto recibirá una oportuna respuesta.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

La Razón

21

Mujer Cómo criar buenos hijos

Por Sonia Collazo

¡Ayuda! ¡Estoy deprimido! ¿Qué es la depresión? La depresión clínica es una enfermedad médica seria que es mucho más que sentirse triste o temporalmente azul. Se trata de trastornos del estado de ánimo, la concentración, el sueño, el nivel de actividad, los intereses, el apetito y el comportamiento social. Aunque la depresión es altamente tratable, es Con frecuencia, un trastorno de por vida en la que se alternan periodos de bienestar con recurrencias de la enfermedad. ¿Cuáles son los síntomas de la depresión mayor? El inicio del primer episodio de depresión mayor puede no ser obvio si es gradual o suave. Los síntomas de la depresión incluyen: -La persistencia de triste o irritable; - pronunciados cambios en el sueño, el apetito y la energía; -dificultad para pensar, concentrarse y recordar -enlentecimiento físico o agitación; -falta de interés o placer en actividades que antes eran disfrutaron; o Los sentimientos de cul-

pa, inutilidad, desesperanza e impotencia; o Pensamientos recurrentes de muerte o suicidio; y o Los síntomas físicos persistentes que no responden al tratamiento, tales como dolores de cabeza, trastornos digestivos y dolor crónico. o Las latinas pueden ser propensos a quejarse de "nervios", "dolor de cerebro", "explosión del cerebro" o "dolores de cabeza." (Vranich; Petit, 2003) ¿Cuáles son los factores de riesgo para la mujer latina? Las mujeres que inmigrado recientemente a los Estados Unidos y tienen que adaptarse a una nueva cultura son más propensos a tener depresión mayor que otras mujeres. La falta de aculturación, o ajuste a la nueva cultura, pueden dar lugar a problemas debido a cuestiones como la autoestima y el estrés. Viven en la pobreza, la discriminación racial / étnica, de bajo estatus y de alto estrés puestos de trabajo, desempleo, mala salud, divorcio o separación. Fuertes sentimientos de prejuicio percibida y real

como parte de las culturas étnicas de la familia también pueden desempeñar un papel. La tensión emocional de cuidar a sus padres ancianos también puede ser un factor de riesgo para la depresión en las mujeres latinas. Por desgracia, sólo el 21 por ciento de las mujeres latinas buscan ayuda de la salud mental y / o tratamiento. Las latinas tienden a subutilización de las clínicas de salud mental para sus problemas emocionales debido a algunos, accesibles, culturalmente apropiados y asequibles servicios. (Organista, 1995; Organista y Muñoz, 1996) Así que en lugar de utilizar los servicios de salud mental adecuados, muchas clínicas médicas de uso para problemas de salud mental.

El valor que las latinas a la privacidad es otra barrera para el tratamiento. La enfermedad mental también puede tener un estigma asociado a ella, y las latinas no quieren ser vistos como "loca". Entonces, ¿qué podemos hacer? Ustedes latinas por ahí leyendo este artículo y puede relacionarse con ella, ir a ver a su médico de familia o comprobar usted mismo a un hospital en busca de ayuda. Usted no es "Loca" pero con necesidad de apoyo para ayudarle a volver a la pista. No hay nada malo en conseguir ayuda de vez en cuando. Cuando lo hace, usted será capaz de disfrutar otra vez de sus hijos, trabajo, y amigos.

Por una salud Pefecta www.IsmaelCala.com @Cala

Constancia: La diferencia entre ganar y perder

Los problemas en el camino a veces nos incitan a abandonar nuestros objetivos, a dejar de luchar por nuestros sueños. Sin embargo, las personas exitosas no se permiten ceder ante los supuestos fracasos, que no son más que pruebas y experimentos. Thomas Edison ensayó con más de 6.000

Por Doreen Colondres

Tu aliado en la cocina “El Cuchillo”

Ismael Cala

El célebre dramaturgo William Shakespeare aseguraba que "si el hombre fuera constante, sería perfecto". No creo en la perfección, pero sí en la excelencia en todos los aspectos de nuestra vida. Y, en este caso, coincido con el escritor británico en que la perseverancia es una de las claves para el éxito. Tras la ardua tarea para fijar un objetivo, es imposible llegar a alcanzarlo sin la constancia. En más de una ocasión he recordado mi fórmula de las 3P. La pasión nos impulsa, la paciencia nos regula y la perseverancia nos brinda fortaleza para seguir adelante, a pesar, incluso, de los aparentes fracasos.

@DoreenColondres

sustancias antes de encontrar el elemento con el que crearía el filamento de la bombilla eléctrica. Abraham Lincoln, quien padecía del síndrome de Marfan, perdió varias elecciones antes de convertirse en uno de los presidentes más recordados de Estados Unidos. Walt Disney dijo que "la diferencia entre ganar y perder

a menudo consiste en no abandonar". Curiosamente, el productor cinematográfico fue rechazado en varias ocasiones como caricaturista de prensa, bajo la excusa de que no tenía imaginación. Qué ironía. La constancia es fundamental en el desarrollo de nuestra vida. Ese ha sido mi enfoque para desarrollar el curso "Liderazgo con Ismael Cala", junto a Next U, un centro educativo creado por Andrés Moreno, fundador de Open English. Es cierto que no garantizamos el éxito solo con la constancia, pero la meta es casi imposible sin perseverar. Las personas perseverantes son optimis-

tas, no se frenan ante los resultados negativos, tienen gran conocimiento de sus emociones y persiguen sus metas hasta conseguirlas. Ser constante no significa pecar de perfeccionista, pues a veces tendremos que abandonar la ruta para aprender de los errores y comenzar una nueva. Por ello, debemos desarrollar nuevas técnicas que nos ayuden a potenciar las habilidades para convertirnos en personas efectivas que consiguen lo que desean. Como defendía el escritor francés Víctor Hugo, "la mayoría de los hombres no carecen de fuerza, sino de constancia".

Si entre tus resoluciones está convencerte de que la cocina no muerde, lo primero que debes proponerte es hacerte de un buen cuchillo. No hay nada más placentero que trabajar con uno que te haga la vida fácil, cómoda y segura en la cocina. Olvídate de esos sets que no hacen más que decorar tu cocina. Es hora de tener dos buenos aliados, pues, en cuestión de cuchillos, calidad es mejor que cantidad. En las tiendas nos engañan los que lucen de acero, pero el precio los delata. Son económicos porque son incómodos, de muy mal filo, y hechos con materiales de baja calidad que se parten fácilmente, o tienen mangos de madera que acumulan humedad y bacterias. Elige un cuchillo hecho de una sola pieza de acero inoxidable, resistente al moho, la corrosión y las manchas, que sea económico y de un peso razonable para tu mano. Esto hará que te resulte equilibrado y cómodo, te permitirá maniobrar rápidamente, evitará que te canses, que te moleste en la mano o que tengas accidentes. Cuando vayas a la tienda, compara entre varios y pruébales el peso haciendo un movimiento como si cortaras algo. Tu mano hablará por sí sola, sentirás comodidad, agilidad y seguridad con el que mejor se adapte a ti. Recuerda que, si tienes un presupuesto limitado, con que tengas un cuchillo estilo chef knife de 8" y uno de cortar ingredientes más pequeños, conocido como pairing knife de 3", tus momentos en la cocina serán mucho más placenteros. Te gastarás entre unos $50 a $75 en dos buenos cuchillos, pero te aseguro que si los cuidas, serán tus compañeros de batalla durante mucho tiempo. Todos tienen muy buena garantía, incluso de por vida. www.LaCocinaNoMuerde.com


22 La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

Salud

www.LaRazonNewspaper.net

Los casos de niños atendidos por hiperactividad se duplican en siete años Según estudios, demasiados pocos son tratados y muchos no reciben los medicamentos recomendados para vencer esas dependencias, señalan investigadores El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es el problema de salud mental más común entre los niños. En 2015, los centros de salud mental catalanes atendieron a 17.322 menores con TDAH, un 140% más que en 2008. Según un informe de la Agencia de Calidad y Evaluaciones Sanitarias (AQuAS), la incidencia sigue al alza y seguramente el volumen real de la población diagnosticada y tratada es superior porque el informe no cuenta con los casos detectados en la sanidad privada. No son solo niños movidos o inquietos. Pese a la controversia generada alrededor del TDAH —hay profesionales excépticos con la existencia de esta patología—, es una dolencia reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su clasificación internacional de enfermedades. Además, la evidencia científica demuestra que esta dolencia, cuyos rasgos característicos son la desatención, laimpulsividad y la hiperacti-

vidad, pueden aumentar hasta dos veces el riesgo de mortalidad, accidentes de tráfico y adicciones (el 40% de los diagnosticados con TDAH

consumen drogas a lo largo de su vida). “El incremento del diagnóstico tiene una explicación fundamentalmente por la dis-

tribución de recursos y la formación de profesionales”, sostiene el doctor Josep Antoni Ramos Quiroga, jefe de psiquiatría en el hospital Vall d‘Hebron de Barcelona. El especialista es, precisamente, uno de los autores de un artículo científico publicado en la revista científica The Lancet donde se demuestra que el cerebro de las personas con TDAH tiene alteraciones estructurales y retraso en el proceso de maduración. “Si es un trastorno que no existe, ¿por qué hay esas alteraciones estructurales? Y si no existe, ¿cómo es posible que esas personas haciendo un tratamiento tengan una vida satisfactoria?”, zanja el médico. “La evolución también hay que interpretarla con cautela, ya que parte del incremento puede deberse a una mejora de la calidad del registro de la actividad de los centros de salud mental”, matizan los autores del informe del AQuAS. La literatura científica sostiene que entre el 5% y el 7% de los menores padecen TDAH. Según la Encuesta de Salud de Cataluña (ESCA), entre 2014 y 2015, el 4,3% de la población menor de 15 años

sufría un trastorno de conducta, hiperactividad o déficit de atención. Frente a las voces que alertan de un sobrediagnóstico del TDAH en los últimos años, Ramos Quiroga asegura que todo se debe a una mejora diagnóstica y a una mayor evidencia científica. “Poco a poco se han incrementado más recursos en salud mental y eso hace que haya más capacidad de atender a más chicos con problemas de salud mental. De hecho, en centros que tienen mucha experiencia con TDAH, no hay un incremento de pacientes porque ya lo estaban detectando bien. En otros centros se ha empezado a hacer ahora formación”, señala el psiquiatra. También alude al descubrimiento de más factores de riesgo. “La prematuridad, el consumo de tabaco y alcohol durante el embarazo o la contaminación ambiental pueden tener un impacto para desarrollar más riesgo de TDAH”, sostiene. La intervención para tratar el TDAH pasa, según las guías clínicas, por un abordaje psicológico con terapia conductivo-conductual y, para los casos más graves, combinar esta

atención psicológica con farmacoterapia. Con todo, los consumidores de medicamentos para el TDAH también aumentaron un 121% en una década, según el estudio del AQuAS: en 2016, 23.689 personas consumieron fármacos para este trastorno. Los autores del informe, no obstante, matizan que solo el 63% de los atendidos en 2015 por TDAH tomaban medicación para esta dolencia. Ramos Quiroga insiste en que la primera intervención no es farmacológica pero los medicamentos que hay en el mercado para el TDAH —son cuatro fármacos— han dado buenos resultados. El psiquiatra mantiene que existe un infradiagnóstico y una alta variabilidad territorial, un extremo que también expone el AQuAS en su informe. “Tenemos adultos que nunca han sido diagnosticados de niños, pero han consumido muchos recursos. Incluso han sido tratados con antipsicóticos. Eso no tiene ningún sentido. Los medicamentos para el TDAH son muy seguros porque son de hace muchos años y sabemos mucho de ellos”, lamenta el médico.


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

La Razรณn 2 3


2 4 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón 2 5

Nº 276 / Edición - Julio 2017

Farándula

PUBLICAN PRIMERA FOTO DE JESSICA ALBA ANUNCIA LUIS MIGUEL CON SU NOVIA SU TERCER EMBARAZO A través de las redes sociales comenzó a circular una fotografía en la que se observa a Luis Miguel feliz con su novia En los últimos meses, Luis Miguel ha dado mucho de qué hablar, ya que algunos miembros de la prensa indicaron que el artista pasaba por una situación económica difícil y porque Aracely Arámbula hizo énfasis en la poca relación que tiene con sus hijos. Sin embargo, ahora impactó porque publicaron la primera fotografía en la que se le ve con su actual novia. A través de las redes sociales, se difundió una imagen en la que se observa al intérprete de “La Incondicional” recostado mientras su presunta nueva conquista, Desirée Ortiz Salswach, se ve muy feliz sosteniendo una taza. Al parecer la instantánea fue tomada durante un paseo en yate que dio la pareja en Miami. La fotografía publicada en Instagram se viralizó rápidamente; pero no es lo único que llamó la atención también que la rubia sigue hablando acerca de su relación sentimental con Luis Miguel, a quien nunca le gusta ventilar su vida privada con los medios de comunicación.

Maluma podría hacer un dueto con Alejandro Fernández El hijo de Vicente Fernández reveló a un programa de espectáculos que uno de sus próximos proyectos es incursionar en el género urbano y que podría realizar un dúo con Maluma, quien recientemente lo visitó en su casa de Jalisco ya que mantiene una amistad con su hija Camila desde la primera vez que asistió a uno de sus conciertos. "Claro que sí, de hecho hay planes. Ahora que Maluma estuvo en Guadalajara estuvimos platicando, lo recibí en mi casa estuvimos ahí un rato y platicamos del tema, así que esperemos a ver qué sucede, pero por supuesto que me encantaría poder hacer algo con él", dijo “El potrillo”.

Jessica Alba, conocida por protagonizar la película Los Cuatro Fantásticos, dio a conocer el lunes a través de su cuenta de Instagram que está embarazada de su tercer hijo junto a su marido, el productor de cine Cash Warren. La intérprete de 36 años aparece junto a sus dos hijas, Honor y Haven, quienes sostienen unos globos con los números 1 y 2 respectivamente, mientras que Alba lleva el #3, haciendo referencia al bebé que lleva en su vientre, cuyo sexo aún se desconoce. Jessica Alba, conocida por protagonizar la película Los Cuatro Fantásticos, dio a conocer el lunes a través de su cuenta de Instagram que está embarazada de su tercer hijo junto a su marido, el productor de cine Cash Warren. La intérprete de 36 años aparece junto a sus dos hijas, Honor y Haven, quienes sostienen unos globos con los números 1 y 2 res-

pectivamente, mientras que Alba lleva el #3, haciendo referencia al bebé que lleva en su vientre, cuyo sexo aún se desconoce. Alba está casada con Warren desde 2008, después de tener un noviazgo de tres años tras conocerse en la filmación de la película Los Cuatro Fantásticos. Esta pareja tuvo a Honor poco después de la boda y a su segunda hija en 2011,

además lanzó una nueva compañía llamada The Honest Company después de que su retoño tuviera una reacción alérgica a un detergente. Jessica aún trabaja como actriz en pocos proyectos, ya que está comprometida al 100% con su familia y con su negocio que se dedica a crear productos para el hogar y para bebés que no llevan toxinas.


2 6 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


www.LaRazonNewspaper.net

La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

27

Entretenimiento

Para Julio de 2017 ARIES (Desde el 21 de Marzo hasta el 20 de Abril) Será un mes feliz, lo más importante serán el hogar y la familia. Buen ambiente, para proseguir. Números de la suerte para Agosto: 2-3-11-12-20-2124-25-29-30.

TAURO

Lo más importante será la profesión, el amor y la vida social. Números de la suerte: 3-4-8-9-14-15-1920-28-29.

(Desde el 21 de Abril hasta el 21 de Mayo)

ESCORPIO (Desde el 24 de Octubre hasta el 22 de Noviembre)

Lo mejor del mes serán el hogar, la familia y el dinero. La prosperidad sigue bendiciendote. Números de la suerte: 4-8-9-10-1117-18-23-24-25-26.

Lo más importante serán el trabajo, el amor y el sexo . Números de la suerte: 34-13-14-19-20-21-22-28-29.

GEMINIS (Desde el 22 de Mayo hasta el 21 de Junio)

Lo más importante el dinero. Los eclipses no te afectarán. Los números de la suerte para Agosto: 2-3-6-710-18-19-24-25-26. CANCER

RAZONOGRAMA

LIBRA (Desde el 24 de Setiembre hasta el 23 de Octubre)

(Desde el 22 de Junio hasta el 23 de Julio)

Este mes para ti Cáncer será fantástico, tendrás un mes próspero en todos los sentidos. Lo más importante: el dinero y el trabajo. Los números de la suerte: 2-3-4-5-10-11-20-21-24-25.

LEO (Desde el 24 de Julio hasta el 23 d Agosto)

Lo más importante será la evolución espiritual que harás gracias al eclipse lunar del día 7. Números de la suerte: 1-2-3-6-7-8-1314-18-19-28-29-30. VIRGO

SAGITARIO (Desde el 23 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre)

Este mes lo más importante será el replanteamiento y crecimiento, que vas a sufrir. Números de la suerte: 5-6-15-16-19-20-2324-25-26-28-29. CAPRICORNIO (Desde el 22 de Diciembre hasta el 20 de Enero)

Lo más importante será la profesión y el amor. Números de la suerte: 8-9-1016-19-20-21-28-29.

ACUARIO (Desde el 21 de Enero hasta el 19 de Febrero)

Para ti Acuario tendrás como tema importante el amor y la vida social. Números de la suerte: 1-10-1113-14-17-18-23-24-25-26-30-31. PISCIS

(Desde el de Agosto hasta el 23 de Setiembre)

(Desde el 20 Febrero hasta el 20 de Marzo)

es un mes excelente de mucho éxito profesional. Lo mejor es la superioridad que tienes sobre toda la gente de tu entorno y sobre tu vida. Números de la suerte: 8-9-1011-14-16-19-20-21-28-29.

Tienes como temas importantes: el amor, tu equilibrio emocional y el trabajo. Tus números de la suerte: 34-10-11-13-14-19-20-25-26-28-29.


14 La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

Sociedad

Hazte vegetariano, deja el coche y ten menos hijos si quieres luchar contra el cambio climático Mientras los políticos intentan salvar el Acuerdo de París tras el abandono de Donald Trump, los ciudadanos podrían hacer mucho contra el cambio climático. Un estudio ha analizado qué medidas o acciones personales ayudarían a reducir las emisiones de CO2. El problema es que las más efectivas exigen grandes cambios en el estilo de vida occidental: con una dieta vegetariana, prescindiendo del coche y teniendo un hijo menos, no haría falta convencer a Trump. El cambio climático es, aunque algunos aún lo duden, efecto de la acción humana, de la suma de billones y billones de acciones individuales pasadas y presentes. Desde James Watt y la invención de la máquina de vapor hasta la compra de un vehículo eléctrico por un ciudadano concienciado, muchas decisiones implican emitir más o menos CO2. También es cier-

to que el grado de responsabilidad de un gobierno como el de EE UU y su renovada apuesta por el carbón no es el mismo que el de una persona que no recicla. Ahora, un estudio estima lo que puede hacer cada uno para reducir las emisiones de todos. "Hay cuatro acciones que podrían rebajar de forma sus-

tancial la huella de carbono de cada individuo: "comer una dieta basada en los vegetales, evitar los vuelos en avión, vivir sin coche y tener familias más pequeñas", dice el investigador de la Universidad de Columbia Británica (Canadá) y coautor del estudio, Seth Wynes. En cifras (ver gráfico), dejar la carne

1 Despacito Luis Fonsi Featuring Daddy Yankee 2 Chantaje Shakira Featuring Maluma 3 Shaky Shaky Daddy Yankee 4 Safari J Balvin Featuring Pharrell Williams, BIA & Sky 5 Hasta El Amanecer Nicky Jam

6 Otra Vez Zion & Lennox Featuring J Balvin 7 La Bicicleta Carlos Vives & Shakira 8 El Amante Nicky Jam

9 Chillax Farruko Featuring Ky-Mani Marley

10 Reggaeton Lento (Bailemos) CNCO

por las verduras evitaría la emisión de 0,8 toneladas de gases de efecto invernadero (tCO2) por persona y año, según detallan en la revista Environmental Research Letters. Tras la dieta vegetariana, otra medida individual de gran impacto sería pasarse al coche eléctrico. Las estima-

ciones cifran en 1,15 tCO2 el ahorro anual. Hay que tener en cuenta que, aunque un vehículo eléctrico se publicite como cero emisiones, un porcentaje de la electricidad que lo mueve se genera con combustibles fósiles y se emitirán nuevas emisiones tanto en su fabricación como en su jubilación. Por eso, la medida más radical sería prescindir por completo de los coches, lo que doblaría la reducción de emisiones respecto a los vehículos eléctricos. Hay una excepción y es, precisamente, la medida más personal y la de mayor impacto de todas las que puede tomar una persona: tener o no tener hijos. El efecto de dejar de tener un hijo casi se sale de la gráfica, reduciendo las emisiones casi en 60 tCO2. Es la estimación más original y arriesgada ya que se basa en las emisiones futuras que habría provocado ese hijo, así como las de sus hijos y los hi-

jos de estos. Pero las sociedades más avanzadas, con cuyos datos se ha hecho el estudio, ya tienen tasas de natalidad muy bajas. "El problema no es tanto tener más hijos sino tenerlos en una sociedad insostenible, donde cada persona emite demasiada polución climática", aclara Wynes. Para hacerse una idea, mientras un habitante de la República Democrática del Congo emite al año 30 kilogramos de CO2 al año, según datos de 2016 del Banco Mundial, un estadounidense emite 16,4 toneladas."Lograr sociedades de bajas emisiones en su conjunto, lo que implicaría cambios en las instituciones y estructuras sociales y políticas, sería como multiplicar por 17 el efecto de no tener un hijo", añade el investigador canadiense.


www.LaRazonNewspaper.net

Nº 276 / Edición - Julio 2017

La Razón

29

29

Garbiñe Muguruza abre una nueva era: pulveriza a Venus Williams y conquista Wimbledon

La hispano-venezolana, de 23 años, arrolla a la pentacampeona en la final del 'major' británico (7-5 y 6-0, en 1h 17m) y eleva su segundo Grand Slam Londres, el marco catedralicio del tenis, como origen y ahora episodio del segundo gran fasto de Garbiñe Muguruza. Lo hizo Garbiñe, lo consiguió. Primero París, Roland Garros, la tierra; ahora, nada más y nada menos que el All England Tennis Club, la hierba, Wimbledon. El santuario británico, el lugar donde hace dos años eclosionó. Entonces, en los albores de una carrera que se agranda y agranda, no pudo con un imperio, el de Serena Williams, pero esta vez sí. Derrotó a la hermanísima Venus, otra tenista imperial, y conquistó su segundo Grand Slam con solo 23 años. 7-5 y 6-0 (en 1h 17m). ¿Dónde está el límite? El tiempo lo dirá. De momento, hasta hoy dice que el tenis español cuenta definitivamente con otro bastión, Muguruza, a la que en los tres últimos años se la ha podido ver ya en tres grandes finales, de las que ha ganado dos. Es un supuesto anticipo, un tentempié, porque a Garbiñe se le augura un largo recorrido y en ella se adivina a toda una número uno. De momento ya ha hollado la cima de dos de los cuatro grandes, Roland Garros y Wimbledon, algo que ninguna otra jugadora española había logrado hasta ahora. Si el año pasado su triunfo en París ya marcó un punto de inflexión, esta victoria en Londres viene a confir-

mar que el tenis femenino abre una nueva etapa. La victoria contra Venus, la segunda ante una Williams, fue de lo más simbólica, el paso de una página a otra, del ayer al mañana. La estadounidense, de 37 años, acabó arrollada y rendida a la evidencia. Resistió hasta el tramo final del primer parcial, pero Muguruza fue abriéndose paso e impuso su casta. El equilibrio de fuerzas se rompió cuando Garbiñe salvó dos bolas de set en contra con 4-5 y 15-40. A partir de ahí, voló. Con La Catedral techada, porque lloviznaba en Londres, en la central se confrontaban dos generaciones. La jugadora que definitivamente ha tumbado la puerta de la historia ante Venus, pentacampeona en Wimbledon, siete grandes, una gigantesca carga histórica a sus espaldas. Aspiraba la norteamericana a convertirse en la ganadora de mayor edad, pero se quedó con las ganas. La profecía de hace dos años de su hermana Serena se cumplió: “Garbiñe, algún día ganarás este trofeo”. Y lo hizo esta con una demostración de fuerza brutal, de un modo salvaje.

Federer ya tiene su octavo Wimbledon El suizo derrota a un Cilic mermado (6-3, 6-1 y 6-4, en 1h 41m) y se convierte en el plusmarquista del grande británico, por delante de Sampras y Renshaw. Suma su 19º 'major' y apunta al número uno.Desde 2012 no triunfaba en La Catedral. Esta vez, sin ceder un solo set, con cinco años más y apuntando de nuevo al número uno, porque de aquí a final de temporada no defiende un solo punto y sus opciones se han multiplicado, se coronó con 35 años y 343 días.

Importancia de usar unas buenas zapatillas En ocasiones, nos dejamos guiar por la moda, los colores, la forma o incluso el precio para comprar nuestras zapatillas para hacer deporte. Esto es importante siempre y cuando quieras lucir un complemento bonito y que vaya contigo, pero usar unas buenas zapatillas con unas características óptimas para el ejercicio que queremos realizar será primordial si no queremos sufrir lesiones u otros problemas relacionados con la mala postura al pisar. En este artículo te vamos a orientar para que a la hora de comprar tus deportivas sepas qué debes mirar, desde su estructura, como sus materiales, o para que deporte van dirigidas. ¿Por qué son importantes unas buenas zapatillas? reguntarnos si es esencial tener unas zapatillas correctas para un tipo de deporte es cómo preguntarse si un tenista tiene que tener una buena raqueta para jugar bien al tenis. Cuanto mejor sea la raqueta, mejores materiales, sus golpes serán más certeros, está claro que también cuenta la experiencia y habilidad del jugador, pero tener esto le ayudará mucho. De igual manera para corredores, u otro tipo de ejercicios que sea importante nuestras zapatillas estás nos ayudarán a mantenernos de pie sobre el suelo, sin que nos caigamos ni nos resbalemos. Una zapatilla para cada tipo de deporte Hay diferentes tipos de zapatillas y todas tienen cualidades diferentes según el deporte que quieras realizar. No todas te van a servir lo mismo y es conveniente que sepas las diferencias entre unas y otras. En el caso de que te guste realizar actividades en el gimnasio, como aerobic, zumba u otros, los zapatos tienen que tener la suela lisa, pero con un dibujo que nos ayude a no resbalarnos en el parqué. Son zapatillas livianas, de poco peso y con las que nos sentiremos muy cómodos llevándola. Por otra parte, si necesitas unas zapatillas para correr o trotar por la calle, serán conveniente varios puntos a tener en cuenta. Por un lado, en el caso del dibujo de la suela, debe tener más forma, para que te ayude al agarre en cada zancada. Si

utilizases una zapatilla de aerobic para correr, es posible que, si ha llovido o pasas por una zona mojada, puedas resbalarte, por lo que correrías riesgo de lesionarte. Este tipo de deportivas también suelen tener más ventilación, ya que el pie suda mucho más. Otro factor es la amortiguación. Cuando corremos nuestras zancadas pueden hacer que nuestras rodillas sufran el constante impacto del cuerpo contra el asfalto. Si tienes una buena amortiguación, parecerá que estás corriendo sobre las nubes y evitarás bastante las lesiones (fuente: WebConsultas.com). Materiales Los materiales en la composición del zapato son más importantes de lo que te puedes imaginar. No solo van a repercutir en la durabilidad del producto, sino también en la comodidad que sientas con él. Si compras un zapato extremadamente barato, tus pies van a sufrir, ya que los materiales son la mayoría sintéticos y de mala calidad, haciendo que el pie sude dentro de la zapatilla, además que el agarre que buscamos cuando realizamos una actividad, suele brillar por su ausencia. De la misma manera las uniones entre suela y cuerpo del zapato, o los puntos de presión, generalmente en la puntera, suelen desgastarse antes. Tampoco te pedimos que te compres el último modelo de zapatillas runner que cuesten un ojo de la cara, tienes que mirar sobre tus posibilidades, pero

mirando también la mejor calidad precio del producto que vas a adquirir. Para comprar unas deportivas buenas tienes que mirar las costuras, las uniones y también el tejido. Muchos modelos optan por utilizar costuras o uniones con pegamento mientras que otras lo hacen con costuras o incluso con las dos técnicas, siendo esta última la más resistente. ¿Son estas zapatillas para mí? Ahora bien, tienes el zapato que te gusta delante de ti, y quieres saber si realmente servirá para tu pie y para la actividad que vas a realizar. Con los consejos que te hemos dado no fallarás seguro, pero aún queda algunos puntos más que contarte. Por ejemplo, a la hora de comprar una zapatilla de deporte, recuerda que no debes de sentir el pie aprisionado, siendo preferible que compres un número más de talla. ¿La razón? El pie tiende a ensancharse por lo que, si estás haciendo ejercicio en un número pequeño, lo notarás y molestará pudiendo crear rozaduras. Igualmente, el zapato tiene que ser flexible, poder moverte con él con soltura. Intenta saltar con ellos, moverte de un lado para otro, agacharte, para sentir su comodidad. Recuerda elegir bien tus zapatillas, ya que puede suponer progresar en tus objetivos, o lesionarte.


30 La Razón

Nº 276 / Edición - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net

DEPORTES

Los atletas salen antes que un fórmula uno

En el GP de Austria, fueron muchos los que visualmente consideraron que Valtteri Bottas (Mercedes) se había adelantado al momento de la salida. Sin embargo, tras revisar la secuencia varias veces, los comisarios de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) no encontraron ningún rastro de su infracción, de modo que no fue penalizado. Sebastian Vettel (Ferrari), colocado a su lado, denunció públicamente la supuesta trampa hecha por su rival, que finalmente se adjudicó la carrera. La reglamentación vigente fija en 200 milésimas (dos décimas) el tiempo mínimo que precisa un piloto para soltar el embrague una vez que ha detectado que los semáforos se han apagado. Cualquier margen por debajo de esa cifra se considera fraudulento. Según los mecanismos de control de la FIA, el Mercedes de Bottas se puso en movimiento exactamente 201 milésimas después de que las cinco luces rojas se desconectaran, o sea, solo una milésima por encima del límite. La ciencia permite concluir que Vettel tenía razón al acusar a su oponente de haberse saltado las normas, aunque paradójicamente no existiera un indicio empírico sobre el que articular una reclamación contra el finlandés. Lo que hizo el piloto de Mercedes fue anticipar el instante preciso en el que el semáforo se iba a apagar, una jugada muy arriesgada que esta vez le salió bien. De cualquier forma, la controversia se-

guramente provocará que la FIA intervenga para evitar que este tipo de casos se conviertan en habituales, y modificará esos parámetros. En su preparación, los corredores llevan a cabo unos ejercicios específicos que tienen el objetivo de afinar al máximo sus reflejos, muy importantes en la conducción y trascendentales en la arrancada. Stuart Smith es el entrenador de Daniel Ricciardo (Red Bull), y él se decanta por una serie de rutinas con pelotas de tenis. “La respuesta de reacción media de un piloto está entre las dos y las tres décimas. Para practicar, hago que Daniel, que está de pie delante de mí, cierre los ojos y me separo un metro de él. Dejo caer una pelota y él, una vez escucha el primer bote, tiene que cogerla antes de que esta dé el segundo”, explica Smith a EL PAÍS. Xavi Martos, quien se ocupa de afilar a Sergio Pérez (Force India), opta por otros sistemas. “Por ejemplo, la caja de luces. Checo tiene que reaccionar de una determinada forma en función del color de la luz que se enciende”, añade el técnico desde Silverstone, donde hoy (14.00, Movistar Fórmula 1) unos y otros volverán a poner a prueba su reprís —Hamilton sale desde la pole—. Habla ahora Josep Font, psicólogo especialista del Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat, quien considera importante hacer una diferenciación entre los conceptos “tiempo de reacción” y “tiempo de movimiento”. “El primero es

fisiológico y mide el intervalo entre el inicio de la aparición de un estímulo nervioso en concreto, y el inicio de la aparición de la respuesta [cuando los músculos empiezan a reaccionar]“, matiza el experto. “El segundo [tiempo de movimiento] es mayor porque se alarga hasta la culminación de esa respuesta (física)”, concede Font. “Una cosa que vale la pena destacar es que el tiempo de reacción no se reduce a partir del entrenamiento, porque estamos hablando de un concepto neuronal. En Río, Bolt tardó 155 milésimas en partir desde los tacos en los 100m La reacción de los pilotos de F-1 puede compararse con otras disciplinas, como el tiempo que tarda un atleta en salir de los tacos o un nadador en saltar desde el poyete. Alain Zobrist es el director general de OMEGA Timing, la compañía responsable del cronometraje de los Juegos Olímpicos de Río 2016, y de los Mundiales de Natación organizados por la FINA. “En las pruebas de atletismo, cualquier movimiento por debajo de los 100 milisegundos [una décima] se considera salida nula. En natación, por el contrario, todo depende del ojo de los comisarios”. En Río, Usain Bolt fue el segundo atleta más lento en arrancar en la final de los 100 metros (155 milésimas), en la que se terminó colgando el oro.

Félix Hernández: 'Mi mentalidad siempre fue ser un grandesligas' Desde que debutó en Grandes Ligas con sólo 19 años de edad, Félix Hernández se ha convertido en uno de los competidores más temibles en las mayores. El "Rey Félix" ha sido nombrado seis veces al Juego de Estrellas, ha sido tres veces finalista al premio Cy Young y cuenta con el cuarto mejor 'WAR' (51.9) entre todos los lanzadores activos. Pero cuando primero arribó a los Estados Unidos a los 16 años, ni siquiera sabía cómo ordenar comida fuera de un buffet. Hernández habló con Marly Rivera sobre cómo aprendió a lanzar, su adaptación a la vida en los Estados Unidos y el proceso de criar a sus hijos de una forma tan distinta a la que creció en Venezuela. ¿Qué extrañas de jugar béisbol aquí y no en Venezuela? Es muy diferente. Se extraña a la familia. Al llegar aquí a los Estados Unidos a los 16 años fue la primera vez que me separé

de mis padres. Primero no saber el idioma, no saber la cultura, fue bastante difícil. Tuve la oportunidad de jugar en 2003 en la pelota venezolana en el invierno y el año pasado también volví. Hace mucho tiempo que no jugaba y de verdad que es mucha la diferencia. El fanático venezolano es muy ansioso, quiere que todo vaya perfecto y uno es humano; uno comete errores. Aquí las personas son más tranquilas; más pasivas. Creo que esa es la diferencia principal. ¿Qué fue lo más difícil cuanto llegaste aquí a los 16 años? Lo más difícil era comunicarme. También ordenar comida. Extrañaba mucho a mi familia. Lla-

maba a mi mamá todos los días. Le contaba de todo, de cómo era esto por aquí, como trabajábamos, de verdad que fue bien fuerte. Pero mi mamá simplemente me decía: 'Hijo, usted decidió ser pelotero'. ¿Cómo manejas lo que has logrado y la posición económica en la que estás ahora? Lo más importante es la humildad y apreciar lo que tienes. De verdad que yo hice un esfuerzo bien grande para llegar aquí. Yo llegué aquí con el sudor de la frente, nadie me ha regalado nada; uno se lo ha ganado. Hay que también ser muy agradecido por esa familia que te dio a conocer lo que es la humildad. Eso es lo más importante.


www.LaRazonNewspaper.net

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

La Razรณn 3 1


3 2 La Razรณn

Nยบ 276 / Ediciรณn - Julio 2017

www.LaRazonNewspaper.net


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.