PENNSYLVANIA: Allentown, Bethlehem, Easton, Poconos, Quakertown & Reading Año 12 • Nº 273
2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
2 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón
3
ACTUALIDAD
Donna Reed elimina a 3 competidores en las primarias de Reading, PA Reding, PA
H
ace un año parecía que la carrera para el asiento del Ayuntamiento en el Distrito 5 sería un partido muy disputado entre tres hombres de la ciudad que arrojaron sus sombreros al ring cuando la titular Donna Reed dijo que no podría correr por re -elección. Como resultado, Rafael Núñez, que casi venció a Reed hace ocho años, Bradford Waples y Ernie Schlegel se unieron a la pelea. Núñez no asistió a un debate en el Distrito 5 y no respondió a un cuestionario de candidato impreso el 9 de mayo, exactamente una semana antes de las elecciones. Eso llevó a algunos a creer que no estaba llevando a cabo una campaña activa. Pero Núñez y sus partidarios salieron el día de las elecciones y estaban traba-
jando activamente en las encuestas y obteniendo la votación. Reed, vicepresidente del Concejo, dijo que Núñez llegó a 44 votos de golpearla en las elecciones de 2009, por lo que no se sorprendió de que hiciera una buena muestra. "Estaba claro para mí cuando visitaba las urnas y tenía a alguien en cada encuesta, y por la noche tenía un camión con altavoces", dijo Reed el martes por la noche. "Entró en los barrios por la tarde y por la noche y consiguió que la gente viajara a las urnas y se aseguró de que todos sus partidarios votaran". "Fue más o menos lo que esperaba", dijo Reed sobre el esfuerzo de Núñez. También dijo que estaba orgullosa de que los votantes de su distrito votaran para enviarla de nuevo al Concejo por otro período de cuatro años. "Me siento honrado de que la gente me
quiera de vuelta al consejo", dijo. Los resultados incompletos y extraoficiales dieron a Reed 188 votos; Núñez, 143; Waples, 70; Y Schlegel, de 60 años. Waples es propietario de un negocio y Schlegel es un ex presidente de los administradores de la Biblioteca Pública de Reading. También fue presidente de la Autoridad de Agua del Área de Lectura. La otra carrera disputada fue en el Distrito 1. Este enfrentamiento demócrata enfrentó a Manuel Guzman Jr., miembro de la Junta Escolar de Reading y escritor independiente, contra Matthew Gentile, técnico de gas natural de UGI Utilities Inc. Casi dos horas después de que las encuestas se cerraron, cuatro de los siete recintos informaron, Guzmán saltó a una ventaja de 32 votos. Con todos los recintos informando, Guzmán terminó la noche con 211
Donna Reed
votos a los 159 de Gentile. Louis R. Perugini, un republicano, fue sin oposición y recibió 115 votos. Se enfrentará a Guzmán en el otoño. Los resultados no son oficiales hasta que sean formalmente certificados por la Comisión Electoral del Condado de Berks. Las razas incontestadas también incluyeron al presidente del consejo, donde el presidente Jeffrey S. Waltman Sr., un demócrata, se enfrentará a Sheila Pérez, un republicano, en el otoño. El titular Stratton P. Marmarou corrió sin oposición en la primaria y no se enfrentará a la oposición en las elecciones generales para mantener su asiento del Distrito 4. El titular John Slifko también se enfrentó sin oposición en la primaria y no enfrentará oposición en el otoño para mantener su asiento del Distrito 6, que tiene un mandato de dos años.
Los titulares prevalecen en las carreras del Ayuntamiento de Easton Easton, PA
L
os miembros del Concejo de la ciudad de Easton Sandra Vulcano y Jim Edinger se mantuvieron en sus asientos a pesar de los desafíos primarios de mayo. Ambos son demócratas que enfrentaron desafíos de los también demócratas Taiba Sultana y Terrence Miller. Ningún republicano corrió en la carrera. Edinger ganó cerca de dos tercios de los votos en el Distrito 2, la Sala Oeste de la ciudad, según resultados no oficiales publicados en el sitio web electoral de Northampton County. Edinger ha servido en el Concejo de la ciudad desde 2014. Fue el ex presidente de la junta de audiencia de zonificación y ex presidente de la Unión Local 600 de los Carpinteros. Edinger se mudó a la West Ward en 1984. Miller realizó una campaña
para atraer una tienda de comestibles y tiendas a la West Ward, reducir el tráfico y atraer la inversión a ese vecindario, de acuerdo con el sitio web de su campaña. Encabezó la organización sin fines de lucro Hope Unseen y la Iniciativa Anti-Ganga de la Ruta 222 Corridor. Vulcano superó a Sultana en el Distrito 3, el lado sur de la ciudad. Ella obtuvo aproximadamente el 53 por ciento de los votos, según resultados no oficiales. Vulcano ha servido en el ayuntamiento desde 2002. Anteriormente sirvió en el Easton Area School Board. Sultana se trasladó a Easton desde Phillipsburg en 2016. Corrió para apoyar la policía comunitaria, atención médica universal y para erradicar la violencia doméstica, de acuerdo con el sitio web de su campaña.
Sandra Vulcano
Jim Edinger
4
La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
E•D•I•T•O•R•I•A•L P.O. Box 1303 Allentown, PA 18105 484-649-6059 noticias@larazonnewspaper.com www.larazonnewspaper.com ISA PEREYRA Presidenta y Directora General
ANTONIO ESPINAL Editor
MANUEL NAVARRO Diseño Gráfico manugraphic@aol.com
Publicidad publicidad@larazonnewspaper.com 484-649-6059 LISA JIMÉNEZ Cuentas Nacionales 610-649-6059
CINTHIA BURGOS Allentown/Easton/Reading 484-767-2630
MARTHA PATAQUIVA Bethlehem/Quakertown 813-786-5171
HILDA GONZALEZ Easton/Nazareth/Bethlehem 610-972-0736
ROSAIDA MELENDEZ LV/Reading/Philadelphia 484-3476901
CINDY BELLO LV/Reading/Philadelphia 484-274-8993
ANDREA CHAVEZ LV/Reading/Philadelphia 862-823-1474
NOEMI ESCALANTE LV/Reading/Philadelphia 484-426-1615
LUPITA REYES Wind Gag / Stroudsburg 570-688-3411
Columnistas ISMAEL CALA SONIA COLLAZO SERGIO DE LA HOZ CAROL OBANDO DERSTINE POLON VAZQUEZ MANUEL NAVARRO ELIAS MANZUETA DOREEN COLONDRES
Fotografías IP PHOTOGRAPHY JULIO B. COLON POLON VASQUEZ TRILU MEDIA STUDIOS
LA RAZON fue fundado por JOSE ALIPAZA en 2006. Circula quincenalmente GRATIS en las ciudades de Allentown, Bethlehem, Easton, Quakertown, Reading, Poconos y Lancaster, del Estado de Pensilvania, Estados Unidos. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido. LA RAZON no es responsable de las opiniones de los columnistas o colaboradores. Visite nuestra página web para leer La Razón Newspaper Digital www.LaRazonNewspaper.com
¿Qué pasa con las aerolíneas? D
esde el escándalo de United Airlines, el mundo tiene los ojos puestos sobre todas las aerolíneas que a diario mueven a millones de personas alrededor del mundo. Sin embargo, este no es el primer caso de la historia y tristemente no será el último. Solo en la última semana hemos visto dos nuevos casos de agresiones y abusos por parte de las aerolíneas. La sobreventa de pasajes, las cancelaciones de vuelos, el cobro de tarifas injustificadas, la falta de humanidad y el pésimo servicio, es el vía crucis diario de los viajeros. Y Latinoamérica NO es la excepción, desde Argentina hasta México se ven toda clase de atropellos en contra de los usuarios. El caso más reciente fue con JetBlue. Hubo lágrimas y
confusión a bordo de un vuelo JetBlue en el aeropuerto Kennedy, después de que una familia de Nueva Jersey afirmó que fueron expulsados del vuelo a Las Vegas por un pastel de cumpleaños que trajeron al avión. Pero la aerolínea está contando una historia muy diferente sobre lo que sucedió. "Estábamos tan felices, no podíamos esperar para llegar a Las Vegas", dijo Minta Burke. "Y de repente, esto ocurrió, y mis dos hijos están gritando, llorando, están confundidos, no saben lo que está pasando, estaban traumatizados". Lo de Delta Airlines, pasó en abril de 2017 y la historia fue así. La familia Schear se fue a Hawai y en su vuelo de ida pasaron incomodidades con sus pequeño bebé. Por eso de regreso decidieron comprar
un tiquete de más para mayor seguridad y comodidad del bebé, así no tendrían que cargarlo durante todo el vuelo. La sorpresa de Brian Schear fue máxima, cuando esperaba el despegue la tripulación se dirigió a él para indicarle que debía desocupar el asiento que ocupaba la sillita de su bebé para que lo usara otro pasajero (porque habían sobrevendido el vuelo). En el video se muestra el momento. Finalmente, Delta expulsó a la familia por negarse a ceder el asiento de su bebé. ¡Qué descaro! Por otra parte, la aerolínea colombiana Avianca, es una de la que más quejas recibe por parte de los usuarios. Recientemente hubo un escándalo porque bajaron a varios de sus pasajeros, para dejar abordar al expresidente colombia-
no Ernesto Samper y su equipo, atropellando a personas del común, cancelándoles el viaje a varios de ellos para cederles los puestos. Y también, en Aerolíneas Argentinas: En 2015 300 pasajeros de Aerolíneas Argentinas quedaron varados en el aeropuerto de Roma.“Estamos hace horas”. “Es una vergüenza argentina”. “Estamos sin dormir, sin comer, sin abrigo” fueron algunos de los reclamos por parte de los pasajeros de Aerolíneas Argentinas. El vuelo AR1141, de Roma a Buenos Aires, no logró salir por problemas técnicos y tras dos horas en la aeronave los pasajeros fueron evacuados, pero luego quedaron a la deriva por horas en el aeropuerto de Roma sin nadie que respondiera.
Humor
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
5
ACTUALIDAD
Periodista de Univisión Gelena Solano y Steve Cutuli se dan el “Si” en la Boda del Año de New York Por José Zabala New York (Z@D
L
a corresponsal del programa estelar de la cadena Univisión “El Gordo y La Flaca” la Dominicana Gelena Solano dio el “Si” en Cipriani de New York al empresario italoamericano de la construcción Steve Cutuli, tras una larga y maravillosa relación de más de tres años. Entre familiares, amigos, allegados a los novios y sus perritos Coco y Chanel, la feliz pareja juraron amor eterno. Aceptando el capitulo 1 Corintios 13 “El amor es sufrido, es benigno; el amor no
tiene envidia, el amor no es jactancioso, no se envanece”, la bendición de Dios se hizo sentir en el majestuoso escenario de Cipriani, recibiendo los aplausos de todos los presentes, convirtiendo el evento en la “Boda del Año”. Los padres y familiares de los novios presentes, apoyaron la unión matrimonial, convirtiendo el evento muy memorable para la feliz pareja. “Todos están aquí en esta gran noche especial para nosotros. Gracias a Dios por tantas bendiciones”, dijo muy emocionada la novia. Gelena, deslumbro a todos los presentes con su es-
pectacular vestido diseñado por la experimentada e internacional Lucia Rodríguez, imponiendo su estilo y elegancia al desplazarse en su caminata nupcial. Hermosa!, fue el comentario más acertado por los invitados. Por su parte Steve, definido como un caballero parisino por su glamour en sus atuendos que dejo atónito a todos. Las demás y los pajes de la gran noche, lucieron muy elegante, con un toque angelical reflejado en sus vestidos y prendas, a tono con el diseño del icono escenario. El responsable fue el diseñador Edwing D'angelo, y un equipo de exper-
PRESS RELEASE
lie Grace, Pablo Montero, Rubí Pérez, Héctor Acosta “El Torito”, violinistas, grupo de rock, grupo de entreteniendo de baile, un buen Dj, el Cowboy de New York y un animador especial, hicieron la velada perfecta para el disfrute de todos. Celebridades presentes como: Raúl de Molina, Lili Stefan, Celines Toribio, Cirilo Moronta, Clarisa Molina, Birmania Ríos, Nancy Álvarez, Carlos Calderón, Daneida Polanco, Verónica Albornoz, Carlos Gómez, Dj Lobo, Darlyn Portes, Joel Santiago, Meiling Aquino, Susana Osorio, Armando Correa, Ángel Villagómez, Damaris Díaz,
Jorge Viera, Josefina Rodríguez” La Chily” Cesar Camacho, Carlitos “El Productor”, El pastor Luis Antonio Valera, Luis Camilo, Dolores Hernández, Enny Pichardo y muchos más, bailaron y gozaron toda la noche. Gelena, agradeció el respaldo de su equipo de trabajo y colaboradores, que hicieron posible su gran noche de boda. “Gracias a todos son muy especiales para mí y Steve”. Fue una gran noche para recordar por mucho tiempo, La Boda del Año en New York, la de Gelena y Steve Cutuli. ¡Que vivan los novios!
Campamento de paz para los jóvenes, 17-21 de julio de 2017
T
he Allentown Rotary Club Foundation awarded the 2017 Roger and Louise Mullin Scholarship to Dieruff High School senior, Hannah Schoepple on Friday, May 12, 2017. This scholarship program identifies young people with financial need and exemplary academic achievements who also demonstrate service to their communities and strong leadership qualities. The scholarship amounts to $3,000 each year of the student's college experience, $12,000 over the entire four years. The Scholarship Committee of the Allentown Rotary Club overwhelmingly chose Hannah Schoepple from a field of twenty applications. Hannah's impressive resume of accomplishments along with an amazing list of extracurricular activities earned her the top pick as this year's awardee. Hannah is a member of the National Honor Society, Girls Varsity Volleyball team, Varsity Track & Field team, chorus and served as Class President in her sophomore year. In addition, she is enrolled in several Advanced Placement courses, including Advanced Physics, English Literature, US Gov't and
to del arte de la belleza, logrando una noche perfecta al último grito de la moda. La boda fue todo un gran evento lleno de momentos mágicos y sobrepasando todas las expectativas de los invitados, y ha sido considerada como la “Boda del Año”. No falto nada. La feliz pareja, reunió a la “socialite” del entretenimiento, empresarial, política y social latina de la gran manzana, Estados Unidos y de otra partes del mundo, logrando hacer un evento con calidad, clase, para la historia, memorable y con vibras positivas a su alrededor. Música, al estilo de Les-
Macroeconomics. Ms. Schoepple is planning to attend Kutztown University and majoring in Elementary Education. “Hannah is an ideal student and teachers adore having her in class. Hannah's selfless giving and dedication is to be commended. She is a true rarity among today's youth. She has a gift of patience and compassion for others”, commented Dieruff guidance counselor, Maria Markunas. Members of The Allentown Rotary Club believe Hannah exemplifies the qualities and characteristics to be the perfect recipient for the Roger and Louise Mullin Scholarship. Certainly, Roger and Louise would be proud too. This scholarship fund was established in 1988 by the Allentown Rotary Club Foundation with a major benefactor gift of the late Roger and Louise Mullin. Roger Mullin was the former CEO of Mack Trucks as well as an active member of the Allentown Rotary Club.
LEPOCO está llevando a cabo su vigésimo octavo campamento de verano anual de Jóvenes que Hacen la Paz del 17 al 21 de julio en la Primera Iglesia Presbiteriana en Allentown. Peace Camp provee a niños de 5 a 14 años de edad que han completado el kindergarten hasta el octavo grado cinco mañanas de cuentos, canciones, juegos, manualidades y actividades de aprendizaje relacionadas con el amplio tema de paz y justicia.
La inscripción es de una escala móvil de $ 10.00 - $ 40.00 por niño para la semana. Los formularios de inscripción están disponibles en: www.lepoco.org, o llamando al: 610-691-8730. Organizado por el Centro de Paz LEPOCO (Comité de preocupación Lehigh-Pocono), una organización de acción ciudadana con sede en Bethlehem, que trabaja por cuestiones de paz y justicia durante más de 50 años.
6
La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
¿Por qué está tan de moda la cirugía de cola?
E
l aumento de glúteos es uno de los procedimientos estéticos más solicitados a los cirujanos plásticos. Los expertos señalan a qué se debe su popularidad y cuáles son los riesgos de querer unas nalgas perfectas. Tener una cola grande se ha convertido en la obsesión de muchas mujeres y por eso la demanda de cirugías para aumento de glúteos se ha disparado notoriamente en los últimos años. Según cifras recientes, desde 2000 las gluteoplastias se incrementaron en 252 por ciento solo en Estados Unidos y se calcula que en ese país cada media hora se realiza una cirugía de este tipo. En Colombia, Brasil y Argentina, países donde se rinde tributo a la voluptuosidad femenina, es una de las tres principales cirugías estéticas. Lina Triana, segunda vicepresidenta de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica Estética, advierte que “las cifras más recientes revelan un incremento del 32 por ciento, tanto como el rejuvenecimiento vaginal”. Pero la tendencia está lejos de ser exclusiva de este lado del Atlántico. De acuerdo con Stanley Okoro, un cirujano plástico que trabaja entre Atlanta y Lagos, Nigeria, en algunos países de África la tendencia es marcada. Según le relató a CNN, viaja dos meses a ese continente donde hace entre cuatro y seis levantamientos de cola, cada uno de los cuales le toma ocho horas de trabajo. Se ha vuelto tan común en ciertos círculos sociales que “cuando una mujer le pregunta a otra si ya se hizo esa cirugía y contesta que no, la miran como di-
ciendo 'cuál es el problema contigo'”, afirma. Hasta hace poco tiempo la atención se centraba en los senos voluminosos, una moda que tuvo como figura exponente a Pamela Anderson, la salvavidas de la serie Guardianes de la Bahía. “Pero de unos años para acá las miradas se han centrado más en las colas”, dice Triana. En ese cambio de foco han jugado un papel importante la influencia de mujeres bien dotadas en la retaguardia como la cantante y actriz Jennifer López, quien ha sabido sacarle provecho en su carrera a su gran trasero. Y con ella otras como Shakira, Nicki Minaj, Sofía Vergara, Rihanna y Beyoncé también se han destacado por el tamaño de sus nalgas. Pero nadie duda de que Kim Kardashian ha impuesto la moda de la cola XXL. En 2014 esta celebridad rompió las redes cuando subió una foto de su gran derrière sobre el cual se posaba una copa de champaña. Pero Kardashian sin redes sociales sería otra historia. Por eso, en la consolidación de la tendencia ha sido crucial Instagram y la cultura de las selfis, imágenes a las que recurren los famosos para divulgar sus mejoras quirúrgicas. “Es una combinación de la popularidad de Kardashian y la de las redes sociales”, dijo a CNN Matthew Schulman, cirujano plástico de Nueva York. Eso ha motivado a millones de sus seguidoras a ir al quirófano. Como lo dijo el cirujano plástico Michael Edwards al portal Livescience “muchas están fascinadas viendo a Kim Kardashian, Nicki Minaj y otras mujeres
“Unas las prefieren redondas; otras paradas, otras con proyección y algunas solo quieren más masa” con grandes 'derrières' y quieren tener el suyo así”. En un reporte Edwards señaló que en Estados Unidos este tipo de cirugía aumentó 86 por ciento desde 2013. Simon Ourian, un dermatólogo estético de Beverly Hills, entre cuyos clientes se encuentran las Kardashians, explica que a pesar de que estas celebridades son modelos a seguir no hay un prototipo único de cola porque cada mujer quiere una diferente. “Unas las prefieren redondas; otras paradas, otras con proyección y algunas solo quieren más masa”, dijo el cirujano al diario The Sunday Times. Aunque nunca ha confirmado que el trasero de Kim sea de su autoría, con la publicidad de ella y sus hermanas Ourian se ha convertido en el rey de la cola perfecta, lo que le permite cobrar por su trabajo lo que cuesta un carro nuevo. Además de la moda, Triana dice que en Colombia la mayoría de las pacientes que buscan aumentar el tamaño de sus glúteos lo hace para conseguir más fácilmente pareja porque saben que lucirán más atractivas ante los hombres. Las mayores de 40 años la solicitan para levantarla pues esta parte del cuerpo también pierde forma y consistencia con el paso del tiempo. Otras lo hacen para no tener que esculpirlas enel gimnasio con sentadillas. Es el caso de Valentina, quien se
puso una cola discreta porque no lograba sacarla con ejercicio. En el país la obsesión por las colas grandes es más común en las zonas tropicales y algunas mujeres las quieren a pesar de ser bajitas y caderonas, lo que pone en aprietos a los médicos. “Muchas pacientes exigen cosas que nadie recomendaría”, señaló Triana a SEMANA. En esos casos, los cirujanos deben asesorarlas. “Es indispensable que entre el médico y el paciente se haga un plan de tratamiento y un plan quirúrgico”, agrega. Hay dos tipos de procedimientos. El más usado es el de la lipoinyección, es decir, la implantación de grasa de otras partes del cuerpo de la paciente en sus glúteos. Este procedimiento normalmente hace parte de una cirugía conocida como lipoescultura, en la que el cirujano trabaja varias áreas para darle armonía al cuerpo. “De cada diez pacientes que se someten a este tratamiento, ocho incluyen la lipoinyección de glúteos”, dijo a esta revista Ernesto Barbosa, secretario ejecutivo de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva (SCCP). El otro procedimiento, que se realiza en el 10 por ciento de los casos, es el implante de siliconas de gel colocada sobre los músculos de las nalgas. Hay varios tipos de prótesis: ovaladas y
redondas, con mayor proyección hacia arriba o hacia abajo, y los tamaños van desde 100 hasta 600 gramos. Lo ideal es escoger la mejor según las caderas de la paciente. El método que usa Ourian no es quirúrgico. En lugar de bisturí el profesional usa inyecciones, rellenos y la técnica de láser para convertir a sus pacientes en una “versión mejorada de sí mismos sin Photoshop”. Los procedimientos no están exentos de riesgos. “Pueden presentarse complicaciones como infección, ruptura de la herida quirúrgica o sangrado, pero estas ocurren con muy poca frecuencia”, afirma Ricardo Galán, presidente de la SCCP. Desafortunadamente abundan tratamientos peligrosos con biopolímeros o sustancias desconocidas que se usan para rellenar los glúteos. El caso más conocido es el de la modelo y presentadora Jessica Cediel, quien en 2009 se sometió a un procedimiento a manos de un supuesto cirujano estético que la engañó y le aplicó altas cantidades de ácido hialurónico que le ocasionaron varios efectos secundarios y un doloroso proceso de recuperación. El médico cirujano Carlos Alberto Ríos dice que atiende 60 casos mensuales de reconstrucción de colas por problemas con biopolímeros. “Es un tipo de silicona industrial de mala calidad no
apta para integrarse a los tejidos humanos y su uso ha ido en aumento en Colombia pese a los casos de estas celebridades. Todavía no hay leyes claras y contundentes que lo impidan”, señaló Galán a SEMANA. Por eso antes de someterse a este tipo de procedimientos es necesario comprobar que el paciente está en manos de un especialista titulado, con experiencia y certificado ante las asociaciones médicas. Según Edwards esto es importante pues los implantes y la grasa deben quedar en el sitio correcto para que no se deslicen. En el caso de las lipoinyecciones es necesario hacer ejercicio para no engordar. Quienes quieren siliconas deben saber que estas tienen un periodo de vida útil de 15 a 20 años y es obligatorio reemplazarlas por unas nuevas cuando este termine. Para los expertos es importante que las mujeres sepan que “los cirujanos no somos magos”, dice Triana, y quienes se sometan a este tipo de procedimientos tienen que “mejorar su estilo de vida, comer bien y hacer ejercicio para que los glúteos se mantengan firmes”, aunque provengan del quirófano. La Sociedad Estadounidense de Cirujanos Plásticos bautizó a 2015 como el año de la cirugía de cola. Desde entonces la tendencia ha ido en aumento y se calcula que seguirá en auge por mucho más tiempo. Como señala Schulman, quien tiene pacientes de todo el mundo, “creo que esta moda llegó para quedarse, al menos en el futuro cercano”.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
ARBOR VILLAGE Starting prices: 1 Bedroom - $800 • 2 Bedrooms - $900
3 Bedrooms - $950 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:00 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm 652 # 2 W Montgomery ST., Allentown PA 18103
Teléfono: 610-791-7999
La Razón 7
BRANDYWINE Starting prices: 1Br - $770 • 2 Br - $880 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:30 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm No se aceptan perros, bajo ninguna condición. 1975 Mack Blvd., Allentown PA 18103
Teléfono: 610-791-1616
8 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
La Razรณn 9
1 0 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 1 1 NACIONALES
Casa Blanca enfrenta críticas por ingreso de fotógrafo ruso
Por JONATHAN LEMIRE NUEVA YORK (AP)
L
a Casa Blanca fue blanco de críticas por una posible falla de seguridad tras haber permitido que un fotógrafo de un servicio de noticias ruso ingresara a la Oficina Oval para tomar fotografías del presidente Donald Trump y de un par de funcionarios rusos de alto rango. El gobierno minimizó la potencialidad de amenaza, pero admitió que fue engañado respecto a la intervención del fotógrafo ruso, quien en realidad era empleado de una agencia estatal, según un funcionario de gobierno que solicitó no ser identificado debido a que no estaba autorizado a hablar públicamente sobre asuntos de seguridad. El fotógrafo, quien estuvo cerca de Trump cuando éste conversaba con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia Sergei Lavrov y con el embajador ruso ante Estados Unidos, Sergey Kislyak, había dicho que era el fotógrafo oficial de Lavrov. Pero no dijo que además trabajaba para Tass, una agencia de noticias estatal rusa.
Trump advierte a exjefe del FBI que no filtre información, lo amenaza con grabaciones Por David Alexander y Susan Heavey
James Comey
D
onald Trump advirtió al exdirector del FBI James Comey de que no hable con la prensa, una demanda muy inusual que alentó acusaciones de que el presidente de Estados Unidos está tratando de acallar a quien encabezaba la investigación de una posible colusión entre Rusia y su campaña electoral. La advertencia pareció sugerir que el Gobierno podría sacar a la luz grabaciones de las conversaciones entre Comey y Trump para refutar la versión de los hechos que pueda dar el extitular del FBI, pero no quedó claro si los registros existen. La velada amenaza no hace más que reavivar la conmoción que causó Trump en Washington cuando inesperadamente despidió a Comey el martes 9 de mayo, en momentos en que la agencia federal investiga una supuesta intromisión rusa en la elección presidencial del 2016. El New York Times informó que el presidente le
pidió a Comey en enero que le jurara lealtad y que él se negó. Esa petición socavaría la posición del jefe del FBI como un agente independiente de la ley y reaviva las acusaciones de que Trump sobrepasó las normas de su cargo. "James Comey, mejor que ruegues que no haya 'grabaciones' de nuestras conversaciones antes de empezar a filtrar (datos) a la prensa", dijo Trump en uno de una serie de tuits. Trump dijo luego en una entrevista a Fox
News que no pidió lealtad a Comey y que sólo quería que fuese honesto. El presidente dijo que no hablaría de la existencia de ninguna grabación. CBS Evening News, que citó a una fuente anónima que habló con Comey, dijo en su Twitter que el exjefe del FBI espera que "haya muchas grabaciones". CNN dijo que Comey "no está preocupado por las grabaciones" que pueda tener Trump, citando a una fuente cercana al asunto. El mandatario republi-
cano había dicho el martes en su breve comunicado sobre el despido de Comey que el ahora exjefe del FBI le había dicho tres veces que él no estaba siendo investigado en la pesquisa sobre Rusia. Comey no ha hecho declaraciones públicas sobre ninguna conversación con el presidente. La investigación del FBI y otras paralelas en el Congreso han pesado sobre Trump desde que llegó a la presidencia en enero y amenazan con postergar sus prioridades políticas.
El exfuncionario declinó una invitación para testificar frente a la Comisión de Inteligencia del Senado en una sesión a puertas cerradas el martes, dijo a la cadena MSNBC el senador Mark Warner, el principal legislador demócrata de esa comisión. Como ha ocurrido en otras ocasiones desde que Trump asumió el cargo, rápidamente circularon diferentes versiones de lo que ocurrió, en este caso conversaciones telefónicas entre Trump y Comey y una cena de ambos en la Casa Blanca. Durante la cena, el presidente le pidió a Comey que le prometiera lealtad, según un reporte de New York Times. Comey se negó, pero le dijo a Trump que podía contar con su honestidad, agregó el periódico. El exdirector del FBI relató a gente de su entorno que Trump, insatisfecho con la respuesta, le había vuelto a pedir lealtad durante la cena, a lo que Comey otra vez respondió con un compromiso de honestidad, según el diario.
NY: Encuentran cadáveres 2 días seguidos en el Central Park NUEVA YORK (AP)
L
os cadáveres de dos hombres fueron descubiertos en días consecutivos en lagunas en el Central Park de Manhattan, pero las autoridades no piensan que murieron por actividad delictiva, dijo la policía. El primer cadáver, de un hombre de veintitantos o treinta y tantos años, fue descubierto el martes en el embalse Jacqueline Kennedy Onassis, cerca de la intersección de las calles Central Park West y 90. Al parecer había estado en el agua al menos un mes, dijo el jefe de detectives Robert Boyce. El cadáver de un hombre de treinta y tantos años, luciendo pantalones y zapatos pero sin camisa y portando identificación, fue hallado a dos kilómetros
El cadáver de un hombre de treinta y tantos años, luciendo pantalones y zapatos pero sin camisa y portando identificación, fue hallado a dos kilómetros (milla y media) al sur de la reserva, en el Swan Lake (milla y media) al sur de la reserva, en el Swan Lake, un estanque frecuentado por turistas cerca del Hotel Plaza. Había estado allí entre una y dos semanas,
dijo Boyce. Los investigadores trabajaban para confirmar la identidad. El médico forense tratará de determinar las causas de las muertes. Ninguno de los cuerpos
portaba indicios visibles de traumatismo. "No pensamos que haya criminalidad en ninguno de estos casos en estos momentos”, dijo Boyce.
Las raras ocurrencias _ la última vez que fue hallado un cadáver en aguas del Central Park fue en el 2015 _ han atraído una atención negativa al que usualmente es un oasis de tranquilidad en el corazón de Nueva York. Swan Lake, en la esquina sureste del parque, es un estanque rodeado por azaleas blancas y rosadas, arces japoneses y otra vegetación y poblado por toda suerte de aves. La actividad policial se centró en un área igualmente pintoresca en el norte del parque. El embalse tiene unos 800 metros de longitud y una profundidad de 40 pies (12 metros) y está rodeado por una popular pista para corredores.
12 La Razón
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
AMÉRICA LATINA
Abuelos desafían a Maduro por grave crisis de salud Maria Isabel SANCHEZ
A
paso lento, con bastón o en silla de ruedas, unos 2.000 abuelos venezolanos desafiaron las barreras y el gas pimienta de la policía en Caracas, para exigir al presidente Nicolás Maduro medicinas y un "mejor país" para sus nietos. Convocada por la oposición, la "marcha de los abuelos", efectuada en el este de la capital y en otras ciudades del país, tocó una fibra sensible, la crisis de salud, un día después de que la ministra Antonieta Caporale fuera destituida tras divulgar preocupantes cifras sobre el deterioro del sector. "No queremos dictadura, sino una vejez digna, medicinas, comida y libertad", dijo a la AFP Lourdes Parra, de 77 años, con una bandera en la espalda y un letrero que decía: "Esta abuelita está arrecha (enojada) y sigue en pie por su país". La marcha fue bloqueada en una estratégica avenida por agentes con escudos, lo que originó un forcejo. Un anciano con gorro de
San Nicolás les gritaba: "¡Somos abuelos, déjennos pasar. Respeten, carajo!" Exaltados, algunos hombres y mujeres mayores lanzaron golpes e insultos. "¿Vas a golpear a tus papás? ¡Somos una pila de viejos!", gritaron algunos a los policías, que dispersaron a los manifestantes con gas pimienta. El gobierno también organizó una concentración de adultos mayores en el
El santuario de Fátima acogió a medio millón de peregrinos de 55 países
E
Fátima (Portugal) (EFE)
l santuario de la localidad portuguesa de Fátima acogió a medio millón de peregrinos de 55 países, atraídos por la visita del papa con motivo del centenario de las apariciones marianas a tres pastorcillos portugueses y la canonización de dos de ellos. El obispo de Leiría-Fátima, Antonio Marto, ofreció el dato de la procedencia de los peregrinos al final de la homilía, cuando tuvo palabras de agradecimiento al pontífice por su visita al santuario y al que calificó como "peregrino entre los peregrinos". "Estáis en vuestra casa", le dijo el prelado al papa, a quien transmitió "el abrazo y afecto de todo el pueblo católico". Entre una cerrada ovación de los 500.000 peregrinos que presenciaron la misa, según datos del Vaticano, Antonio Marto se refirió a Francisco como una voz "capaz de abatir muros". "Estaremos siempre unidos a vos", insistió el obispo luso. Entre las autoridades que asistieron a la misa oficiada por el papa, además del presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa y otras autoridades lusas, estuvieron también los jefes de Estado de Paraguay, Horacio Cartes, y de Santo Tomé y Príncipe, Evaristo do Espírito Santo.
centro de Caracas, lanzando vivas a Maduro y al fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013). "Estamos defendiendo el legado de Chávez, las conquistas de la revolución. Como abuelos queremos la paz para el país", dijo a la AFP Virgilio Briceño, profesor retirado de 70 años, frente al palacio presidencial de Miraflores. El gobierno reivindica haber otorgado seis millo-
nes de pensiones, pero la oposición asegura que han sido carcomidas por una inflación que, según el FMI, cerrará este año en 720%. Según encuestas privadas, siete de cada diez venezolanos rechaza la gestión de Maduro. "No tengo medicinas" Los manifestantes insistieron en marchar hacia la sede de la Defensoría del
Pueblo, pero las protestas opositoras, que desde el 1 de abril dejan 38 muertos, no han logrado llegar a ese sector donde están las sedes de los poderes públicos. Con unas cajas de medicamentos vacías, Carlos Rivas, de 67 años, estaba en la primera línea de la marcha: "No tengo medicinas y la pensión no me alcanza para nada", señaló a la AFP. Según la Federación Médica Venezolana, los hospitales están funcionando con apenas 3% de los medicamentos e insumos requeridos, mientras la Federación Farmacéutica sostiene que la escasez de medicinas llega a 85%. El reporte que antecedió la salida de la ministra de Salud reveló esta semana que la mortalidad infantil aumentó 30,12% en 2016 y la materna un 65%, mientras repuntan enfermedades como la malaria. "Un país libre" En silla de ruedas, José Dacre, de 64 años, dijo haber ido a la la protesta porque tiene la obligación de "dejar a los muchachos un país libre".
En choques cada vez más frontales, los antimotines suelen lanzar bombas lacrimógenas y chorros de agua a presión, a los que jóvenes manifestantes, encapuchados y con escudos de madera y metal, responden con piedras, cócteles molotov, bombas de pintura y hasta de excrementos. Desde que estallaron las protestas para exigir la salida de Maduro -elegido hasta 2019-, los disturbios dejan además centenares de heridos y detenidos, de los cuales 155 fueron enviados a prisión por orden de tribunales militares, según denunció la ONG Foro Penal. Las protestas exigen elecciones generales y rechazan una Asamblea Constituyente que convocó Maduro el 1 de mayo, por considerar que busca evitar hacer cualquier comicio. Pero Maduro aseguró durante una reunión de la comisión que impulsa la Constituyente que en 2018 "llueva, truene o relampaguee" habrá elecciones presidenciales como ordena la ley.
ONU, preocupada por ola de crímenes de odio en El Salvador contra mujeres transgénero SAN SALVADOR (Reuters)
U
na ola de crímenes de odio en El Salvador contra mujeres transgénero preocupa a Naciones Unidas, que urgió a las autoridades a protegerlas de las constantes amenazas de las pandillas criminales en unos de los países más peligrosos del mundo. Para la ONU al menos siete mujeres transgénero han sido asesinadas en lo que va del año, mientras que para activistas del país centroamericano la cifra asciende a 17. La ONU pidió medidas urgentes al Gobierno salvadoreño para proteger a activistas de la comunidad LGBTI perseguidas por su trabajo en el país centroamericano, como Karla Avelar, una transgénero de 40 años nominada al prestigioso premio Martin Ennals por su trayectoria en la defensa de los derechos humanos. "Estamos profundamente preocupados por la
vulnerabilidad para las personas de la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual e Intersexuales (LGBTI) en El Salvador", dijo la portavoz del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ONU), Ravina Shamdasani, en un comunicado. En 2016, al menos 25 transgéneros fueron asesinadas, según organizaciones LGBTI, que contabilizan unos 600 homicidios de este tipo en los últimos
25 años. El mes pasado, Avelar tuvo que escapar de su casa por sexta vez en dos años, después de que miembros de las peligrosas pandillas, conocidas como "maras", le exigieran dinero y la amenazaran para que abandonara su casa en San Salvador. "Fueron amenazas bien serias en donde (los pandilleros) me decían que yo desocupara (la vivienda) porque sentían que yo podía obstruir o denunciar-
los. Ellos me vieron como una amenaza", dijo la activista salvadoreña en una entrevista con Reuters, donde prefirió no identificar a sus agresores. Avelar, como otros activistas de derechos humanos y ambientales, desconfían de la capacidad de las autoridades para defenderlos en un país donde la impunidad ronda el 90 por ciento y la mayoría de los crímenes rara vez se investigan. "Al no tener una respuesta nacional efectiva y que además no le tenés confianza, como única opción lo que te queda es buscar tu garantía de derecho con los mecanismos internacionales", dijo Avelar, quien dirige la Asociación Comunicando y Capacitando a Mujeres Trans (COMCAVIS TRANS). No hubo nadie disponible de inmediato en la Fiscalía, la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos y la policía para comentar sobre el tema. El Salvador registró en
2016 una tasa de 81,7 homicidios por cada 100.000 habitantes, una de las más altas del mundo, que las autoridades achacan a una guerra territorial entre "maras" rivales por el control de las extorsiones, la venta de droga y el robo en los barrios. Avelar, quien sufrió dos intentos de asesinato en la década de 1990 por su trabajo como activista, denunció que los pandilleros le exigieron un porcentaje del premio Ennals, considerado el Nobel de defensa de los derechos humanos, al que está nominada, pero cuyo ganador no ha sido anunciado. "Yo no voy a esperar que me maten", dijo Avelar tras alertar a la comunidad internacional de las amenazas. "¿Y cómo les voy a dar algo que no tengo?", aseguró.
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 1 3
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
INTERNACIONALES
El Estado Islámico asesinó y colgó en postes a más de un centenar de personas en Mosul E quíes, que penetraron por el flanco sur del barrio de Al Zanyili en el marco de su ofensiva sobre el oeste de Mosul, informó la agencia EFE. Detalló que en las últimas 24 horas, los yihadistas detuvieron a las víctimas, las asesinaron y colgaron los cadáveres de postes de la luz, tras declararlas "apóstatas" por intentar abandonar "la tierra del califato", proclamado por el EI en Irak y en Siria. Al Bayati añadió que también fueron acusados de facilitar información al "gobierno safaui (chiita pro-ira-
l grupo radical Estado Islámico (EI) asesinó y colgó en postes de luz a 145 personas que intentaron huir de Mosul, la capital del facto del califato, cuya parte occidental está rodeada por las fuerzas iraquíes que intentan recuperar el control de la tercera ciudad más importante de Irak, informó hoy una fuente de seguridad. El jefe del Comité de Seguridad de la provincia de Nínive, cuya capital es Mosul, Mohamed Ibrahim al Bayati, precisó que los civiles querían huir hacia las posiciones de las fuerzas ira-
Bomba estalla en Pakistán al paso de convoy de vicepresidente del Senado; 25 muertos
Líderes mundiales recaudan ayuda para Somalía, un país castigado por la hambruna
L
Por Gul Yusufzai QUETTA, Pakistán (Reuters)
U
na bomba estalló al paso de un convoy en el que se trasladaba el vicepresidente del Senado de Pakistán en la violenta provincia de Baluchistán, dejando al menos 25 personas muertas, dijeron autoridades del país asiático. Al menos 35 personas resultaron heridas por la explosión que se produjo cerca de la ciudad de Mastung, a 50 kilómetros de la capital provincial Quetta. Imágenes de televisión mostraron un vehículo destruido por la detonación de
la bomba. El senador Abdul Ghafoor Haideri, vicepresidente de la Cámara alta del Parlamento, dijo a Reuters minutos después de la explosión que creía ser el blanco del ataque y que había sufrido lesiones leves. "Hay muchas víctimas ya que había mucha gente en el convoy", dijo el senador por teléfono. Horas más tarde, el grupo yihadista Estado Islámico se adjudicó la responsabilidad del ataque. Haideri es miembro de Jamiat e Ulema Islam, un partido político islámico suní de derecha que forma parte del
gobierno de coalición del primer ministro Nawaz Sharif. Sher Ahmed Satakzai, un funcionario de salud de Baluchistán, dijo que el número de muertos había aumentado a 25 y que 10 de los heridos estaban en estado crítico en el hospital. La seguridad en Pakistán ha mejorado desde que se inició una campaña contra las milicias en 2014, pero una nueva ola de ataques que dejó más de 100 muertos en febrero ha aumentado la presión sobre el Gobierno de Sharif.
ní) espía de los cruzados (cristianos)", en referencia a las fuerzas iraquíes. Actualmente, las fuerzas gubernamentales luchan para expulsar al EI de la parte occidental de la ciudad de Mosul, donde aún controlan algunos barrios, tras haber perdido el control de la parte oriental de la urbe, dividida en dos por el río Tigris. El EI conquistó amplias partes del norte de Irak en el verano de 2014 y anunciaron un "califato islámico" en los territorios que dominaban en este país y en la vecina Siria.
a Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó sobre la hambruna que castiga a Somalia, que afecta a más de 3,3 millones de personas, en una jornada en la que líderes de todo el mundo se reunieron en Londres para recaudar dinero para enfrentar la crítica situación de este pobre país del Cuerno de África. El encuentro fue organizado por el gobierno somalí, la ONU y Reino Unido, y tuvo como objetivo acordar un Pacto por la Seguridad que cimiente los fundamentos para la seguridad a largo plazo del país, el rol de la comunidad internacional y la respuesta a la crisis humanitaria en Somalia. Más allá de estos títulos formales y más bien abstractos, el secretario general de la ONU, António Guterres, se concentró en pedir 900 millones de dólares para ayudar al empobrecido país africa-
no, mientras que el presidente de Somalia, Mohamed Abdullahi Farmaajo, prefirió enfocarse en pedir el levantamiento del embargo internacional de armas para fortalecer a sus fuerzas de seguridad. Lejos de ambos objetivos, la cumbre, que contó con la participación también de representantes de la Unión Africana y 42 países de todo el mundo, culminó con el apoyo de un acuerdo bautizado Nueva Asociación para Somalia, que "reafirma el compromiso de colaborar de manera estrecha" para avanzar hacia una "paz, seguridad y prosperidad" duraderas, según la agencia de noticias EFE. A través de grandilocuentes discursos, la comunidad internacional mostró su "honda preocupación" por la deteriorada situación humanitaria en el país, provocada en primer término por la sequía, que ha multiplica-
do la expansión de enfermedades y la hambruna. La situación ha empeorado además por "años de conflicto e inseguridad". Hace seis años que Somalia esta sumido en una situación política inestable, con grandes porciones de territorio controladas por el grupo islamista insurgente Al Shabaab. El anfitrión, el canciller británico, Boris Johnson, concluyó al final de la jornada que "todos en la conferencia se mostraron conscientes de la severidad de la sequía que afronta Somalia". "En este momento, más de seis millones de somalís necesitan comida y suministros de emergencia", remarcó. pronto y con contundencia, todo indica que Somalia se encamina al mismo fatídico resultado.
14 La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
Joven iba a tomar un examen escolar y la obligan a quitarse el sostén Por Benito Kozman
E
l fraude académico está tan extendido en la India que las autoridades escolares han comenzado a tomar medidas bastante extremas. La Junta Central de Educación Secundaria (CBSE) estableció estrictas prohibiciones para el más de un millón de estudiantes que se presentaron a la Prueba Nacional de Elegibilidad y Entrenamiento (NEET), entre ellas: no se podía usar ropa oscura, camisetas de mangas largas, pendientes, broches, zapatos cerrados o calcetines. El vestuario, pues, terminó siendo bastante simple y veraniego. Pero hubo extremos: el gobierno estatal ordenó una investigación policial después de que una estudiante que compareció para el examen NEET el domingo supuestamente fue forzada a quitarse el sujetador antes. El ministro principal
Pinarayi Vijayan dijo que la queja de la estudiante, una nativa de Kannur, provocó la suspensión de cuatro maestras en relación con el incidente. La policía investigará la queja, dijo. La estudiante de 18 años, identificada como Anitha, nativa de Kannur, contó a la prensa que cuando llegó a la sede de los exámenes le hicieron regresar a buscar otro tipo de pantalón pues no se permitían de color oscuro. Como era domingo y la mayoría de las tiendas estaban cerradas, tuvo que caminar 2 kilómetros para hallar una. Compró otra muda de ropa pero al regresar se llevó una nueva sorpresa. “Cuando caminé a través del detector de metales, sonó y les dije que era el tirante de mi sostén que tenía un gancho de metal, pero ellos se negaron a dejarme entrar. Aunque las reglas no mencionan nada sobre ropa interior, se negaron a escu-
char mis súplicas. Entonces fui a un lado de la habitación, me quité mi sostén y se lo entregué a mi madre que estaba de pie fuera de la puerta. Al entrar en la sala de examen, ya no me quedaba confianza en mí misma”, dijo
la joven. En otras escuelas hubo denuncias similares. En una, los estudiantes fueron obligados a quitarse botones de metal y cortar las mangas de la camisa antes de comenzar el examen. Además, Vijiyan dijo
que se investigará la queja de una mujer candidata en la escuela de Kuruppampady St Mary, Ernakulam, de que no fue capaz de escribir el examen debido a las restricciones. El funcionario también señaló que el impacto de
tales restricciones es enorme para los estudiantes, especialmente cuando tienen que comparecer para los exámenes en otras escuelas, informó el diario Times de la India. Los subinspectores de educación informaron que visitarán a los denunciantes y registrarán sus declaraciones como parte de la investigación. En la India exámenes como el NEET son cruciales para el futuro profesional de los jóvenes. Las estrictas normas contra el fraude académico se adoptaron en la India en 2015, cuando cerca de 300 personas fueron detenidas y 750 estudiantes expulsados en el estado de Bihar por hacer fraude mediante dispositivos de escucha colocados en chalecos diseñados para ello. Ahora a quienes sean capturados infraganti se les impide presentarse a exámenes durante tres años y pueden ser obligados a pagar una multa e incluso encarcelados.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
Por Isa Pereyra Fotos: Noemi Escalante New York
E
l Círculo de Locutores Dominicanos (CLD) de la ciudad de Nueva York celebró en el Club Deportivo y Cultural Dominicano, la entrega del PREMIO PICO DE ORO al talento y profesionalismo; donde locutores recibieron el Micrófono de Oro por su labor destacada en los medios de comunicación tanto en radio, televisión, animación de eventos, maestro de ceremonias, reportero, narrador deportivo, y otros renglones. Los premios abarcaron a locutores que han cumplido con los objetivos fundamentales de la comunicación la de educar, orientar, informar y entretener al mundo en varias facetas. Todos los premiados son de origen DOMINICANO. El CLD es presidido por el decano locutor Santos Fernando Gómez y Víctor Guaba, entre otros, quienes fueron los organizadores del evento. Entre los galardonados este año 2017 por su excelente trayectoria y honor al mérito figuran HUGO ADAMES "El monseñor de la Salsa", quien vino desde Rhode Island junto a su esposa Margarita. El recibió varios premios entre ellos una proclama de la Senadora estatal Honorable Marisol Alcántara, Libros de escritores Dominicanos y el Trofeo Pico de Oro, que lo acredita como un locutor por excelencia con más de 50 años en la profesión. También en esta misma categoría los Locutores de Ray Carrión y el ex presidente del CLD, César Romero fueron objeto de tan gran distinción. Además recibió el GRAN GALARDON PICO DE ORO la destacada locutora y periodista Isa Pereyra con más de 35 años en la profesión. Ella llegó desde Pensilvania para recibir su premio junto a varios locutores, entre ellos Marisol Montolio, Frank Adolfo, Carlos Cabrera, Alduey Sierra, Ronald Sterling, Tonny Cornielle, Agripina Gerónimo, Amalia Taváres, Georgina Mejía, entre otros que recibieron el Gran Pico de Oro de manos del presidente Fernando Gómez, Victor Guaba y el Presidente del Instituto Duartiano, Bienvenido Lara Flores. Estuvo presente el gerente general de CIBAO MEAT PRODUCTS Sr. Julio Isidor, El Puma Wine quien hizo un brindis, LA RAZON NEWSPAPER & Latino Espectacular Magazine, entre otros quienes patrocinaron el evento. Hubo una deliciosa comida y el bizcocho dominicano no podía faltar. FELICIDADES A TODOS LOS PREMIADOS DE LA NOCHE.
La Razón 1 5
1 6 La Razón
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
El alcalde de Allentown, Ed Pawlowski (Demócrata), enfrentará en noviembre a Nat Hyman (Republicano) Allentown, PA
E
l alcalde de Alllentown, Ed Pawlowski, demostró su poder político el martes 16 de mayo, derrotando a otros seis demócratas ante la investigación en curso del FBI que ha llevado a siete cargos de culpabilidad, todos implicando al alcalde. Pawlowski superó a sus oponentes con el 28 por ciento de los votos para asegurar la nominación demócrata hacia un posible cuarto mandato. Esa cifra estaba lejos de la mayoría de los votantes de la ciudad, pero, como Pawlowski predijo cuando entró en la carrera, fue suficiente para ganar en medio de un gran campo que fracturó la base demócrata de la ciudad. Justo antes del total de Pawlowski estaban Ray O'Connell, un veterano de ocho años del Ayuntamiento de Allentown y el actual presidente de la junta, y Charlie Thiel, miembro de la Junta Escolar de Allentown. O'Connell aseguró el 23 por ciento de los votos con casi todos los recintos contados. Thiel recibió el 22 por ciento. Siobhan "Sam" Bennett, un propietario de un hotel de la ciudad y un
ex-CEO en Washington, D.C. se arrastró con 12 por ciento. Pawlowski terminó con 1.730 votos no oficiales; O'Connell 1.400 y Thiel 1.350. Pawlowski en noviembre se enfrentará con el republicano Nat Hyman, que derrotó al opositor Luiz García por 2 a 1 para ganar la nominación republicana. O'Connell dijo que estaba "decepcionado" por el resultado, y dijo que hay mucha "apatía" entre los votantes de Allentown. Cuando se le preguntó si apoyaría a Pawlowski en noviembre, O'Connell no hizo comentarios, pero la multitud en su manifestación estaba cantando "encerrarlo" sobre Pawlowski cuando llegaron los resultados. Thiel dijo que no apoyaría a Pawlowski. "Mientras que él ha hecho algunas cosas buenas para Allentown ... su capacidad de conducir esta ciudad en el futuro está deteriorada," dijo Thiel. Pawlowski celebró una fiesta de la victoria en la Casa Cebiche en el centro de la ciudad de Allentown, pero pasó gran parte de la noche a puerta cerrada viendo el conteo de las elecciones. Su esposa, Lisa, apareció
Ed Pawlowski
alrededor de las 10:30 p.m. para decir que las cosas eran "buenas", pero Pawlowski no fue a la fiesta hasta que casi todos que finalizaron los resultados. El alcalde agradeció a sus opositores e instó a los demócratas a unirse después de la primaria divisiva. O'Connell y Thiel no concedieron a Pawlowski antes de la medianoche del martes. "Ustedes realizaron una campaña fuerte, me hizo un mejor alcalde como resulta-
do de ello, pero ahora es un tiempo para sanar", dijo Pawlowski a sus oponentes. "Tenemos que unirnos como Partido Demócrata". Pawlowski necesitará el apoyo demócrata mientras se enfrenta a Hyman en noviembre. El alcalde dijo que está comprometido a permanecer en la carrera independientemente de si será procesado como resultado de la investigación criminal en curso. La victoria de Pawlowski se produjo a pesar de la
Nat Hyman
baja participación en gran parte de la ciudad. La participación en las primarias municipales de la ciudad es históricamente baja, que oscila entre menos del 10 por ciento en una carrera indiscutible de 2013 y un 22 por ciento en una preeminente plebeía de 2005 que incluía a tres demócratas y tres republicanos. Con todos los recintos contados, alrededor de 6.000 demócratas de la ciudad habían emitido papeletas en la carrera. Hay cerca
de 42.000 demócratas registrados en Allentown. Durante todo el día del martes, los números de participación se quedaron muy por debajo de los niveles de 2005, particularmente en el centro de la ciudad y el lado sur. La participación de West End se acercó a los niveles de 2005, pero los votantes de esos recintos se dividieron entre otros demócratas, varios de los cuales son figuras familiares en esa sección de la ciudad.
Cynthia Mota y , Julio Guridy y otras caras familiares ganan las nominaciones para el Concejo Municipal de Allentown Allentown, PA
, Julio Guridy
C
uatro demócratas, entre ellos tres titulares, obtuvieron nominaciones el martes 16 de mayo por períodos de cuatro años en el Ayuntamiento de Allentown, garantizando virtualmente que asumirán el cargo el próximo año. Daryl Hendricks y Cynthia Mota, cada uno con un 15 por ciento, Julio Guridy con 14,6 y Ed Zucal con un 14 por ciento, avanzan a las elecciones de noviembre, según resultados no oficiales de 55 de los 57 recintos. Los tres titulares demócratas enfrentaron seis desafíos para cuatro escaños en esta primicia. Además, Courtney Robinson ocupó un puesto de mando sobre John Rosario para el período de dos años en el lado demócrata. Con dos recintos por informar, Robinson tenía 58 por ciento del voto al 42 por ciento de Rosario. Robinson se enfrentará al candidato republicano Lou Hershman en noviembre. Hendricks, ex capitán
Cynthia Mota
de la policía de Allentown y ahora vicepresidente del Concejo, recibió la mayoría de los votos de los nueve demócratas que buscaban términos de cuatro años en el concejo. Hendricks es un crítico abierto del alcalde de Allentown, Ed Pawlowski, quien ganó el asentimiento demócrata el martes. Mota, de 43 años, ha servido en el tablero desde
Daryl Hendricks y Cynthia Mota, cada uno con un 15 por ciento, Julio Guridy con 14,6 y Ed Zucal con un 14 por ciento, avanzan a las elecciones de noviembre, según resultados no oficiales de 55 de los 57 2012, cuando fue nombrada para reemplazar a Michael D'Amore, obtuvo la segunda mayoría de votos. Guridy, que ha servido en el tablero desde 2001, terminó tercero.
Varias nuevas caras se unirán a Hendricks y Guridy en el concejo el próximo año. Ed Zucal, un sargento retirado de la policía de Allentown, recibió el cuarto voto más alto, justo
por delante de Jessica Lee Ortiz, que tenía el 13,5 por ciento de los votos. Zucal, quien anteriormente se postuló para el sheriff del condado de Lehigh, fue listado en primer lugar en la
boleta electoral y es bien conocido en Allentown de su tiempo en la policía. Un asiento adicional de dos años en el concejo también estuvo disponible porque el concejal David McGuire decidió no buscar otro término en el tablero. McGuire fue nombrado a principios de 2016 para reemplazar al concejal Jeff Glazier, quien renunció y se convirtió en Controlador de la ciudad. Robinson, gerente de cuentas de Meier & Dutch Wholesale Distributors, superó a Rosario, la única candidata a postularse para dos y cuatro años en el directorio. Hershman, ex concejal y controlador, fue el único republicano que entró en la carrera por el asiento de dos años y se le garantizó la oportunidad de enfrentarse al candidato demócrata en noviembre. Hershman asiste regularmente a las reuniones del concejo y es un crítico frecuente de Pawlowski y los miembros actuales del consejo.
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
La Razรณn 1 7
1 8 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 1 9 MUJER
La c r e m a s o l a r del v err ano pasado no v ale parr a estt e año
S
egún sus etiquetas, los filtros duran (una vez abiertos) entre 6 y 12 meses. ¿Piensa que, si echa cuentas, aún está a tiempo de rebañar algo de lo que le sobró en sus últimas vacaciones? No esté tan seguro… En 2016, las ventas de productos solares (tanto protectores como las fórmulas para después de la exposición al sol) experimentaron un crecimiento récord. Son datos de la Asociación Nacional de Perfumería y Cosmética (Stanpa), que explica que esta evolución se debe a una mayor concienciación de la población en la (casi) obligatoriedad de utilizarlos, a la investigación en fórmulas cada vez más innovadoras, a los formatos que facilitan la aplicación y al flujo turístico de cada verano. De los millones de unidades que también debieron consumir el año pasado (no han salido los datos oficiales aún), muchos seguirán en armarios y bolsas de playa esperando a ser reutilizados en cuanto asome el primer rayito de sol. No tan rápido. Saque las gafas (o la lupa) y busque un diminuto símbolo que representa un tarro abier-
“Antes, cada país tenía libertad para regular los cosméticos pero, desde 2005, la UE estableció que todos deben llevar en su etiquetado esta indicación” to y, a su lado, una cifra seguida de la letra M. Indica el periodo de consumo recomendado y es difícil que encuentre alguno que otorgue una vida útil, una vez le haya metido mano, de más de 12 M (meses). ¿Por qué no hemos dicho caducidad…? ¿Podría seguir usándolos…? En cosmética, caducidad tampoco es lo mismo que consumo recomendado. Para resolver el dilema de tirarlo o no tirarlo, lo primero que hay que tener presente es que, a pesar de la importante (y delicada) misión que cumplen, los productos solares no gozan de una normativa especial, sino que se enmarcan dentro del Reglamento de Productos Cosméticos. Desde Stanpa afirman que este garantiza la calidad, seguridad y eficacia de los ingredientes, composición,
proceso de fabricación y envase de todos los productos cosméticos y de perfumería. El icono del tarrito al que hacíamos mención al principio representa el plazo de utilización después de su apertura (PAO, Period After Opening). Indica el periodo en que la fórmula mantiene sus propiedades intactas desde que retira el precinto. “Antes, cada país tenía libertad para regular los cosméticos pero, desde 2005, la UE estableció que todos deben llevar en su etiquetado esta indicación”, destaca Aurora Barranger, experta en Dermocosmética de Laboratorios Uriage. Sabiendo que no parece que sea un producto vivo, quizá recele de que, una vez más, sea una mera cuestión de marketing. Le resultará curioso que el PAO suela oscilar entre los 6 y los 12 meses. Justo
con la vuelta del buen tiempo, cuando pretende recuperar los protectores solares de la temporada anterior. La industria se defiende: “Es un falso mito que queramos vender protectores solares sin más”, indica Cristina Tiemblo, vocal nacional de Dermofarmacia del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. “Los laboratorios invierten muchos recursos en investigación y desarrollo para realizar test de eficacia, de estabilidad o de texturas que garanticen que sus fórmulas cumplen con lo dicen durante el periodo de tiempo que especifican”, asegura. Al determinar esa fecha se tienen en cuenta dos factores: que una vez abierta, la fórmula pierde hermeticidad y entra en contacto
con agentes externos que pueden degradarla; y que es más que probable que los solares sean los productos de cuidado más maltratados de cuantos usamos con regularidad. Las condiciones de almacenamiento juegan un papel esencial para el mantenimiento de todos los cosméticos abiertos y, en el caso de los solares, es complicado cumplir ya que viven a medio camino entre el bolsillo interno de los abrigos de nieve, las bolsas de playa y los maleteros de los coches, hierven todo el día al sol, la arena dificulta cerrarlos bien… “Debido a esa vida ajetreada que se les da, es más difícil garantizar la estabilidad tanto de las emulsiones como de los principios activos”, añade Tiemblo.
20 La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
Violencia domestica: conducta y maltrato silencioso Por Edin Vásquez Díaz
PARTE 2
MFT. MBA, Psico -Terapeuta, Investigador edinv1@hotmail.com
L
a Asociación Americana de Psicología, describe que las agresiones físicas, tienen una connotación emocional. Un promedio de más de 4 millones de mujeres en este país, son victimas de violencia física por parte de su pareja cada año. Los síntomas más frecuentes entre las mujeres que acuden a los Hospitales, son ansiedad, nervios y desórdenes postraumáticos. El Departamento de Justicia de los Estados Unidos, describe que del 25 al 45% de las mujeres que son maltratadas estaban embarazadas. La violencia doméstica, es un tema que trasciende fronteras y recientemente, los medios de comunicación escrita, dieron a conocer que pese a las duras tradiciones sociales, las mujeres en Afganistán van tomando conciencia de sus derechos ante la violencia doméstica y empiezan a considerar el divorcio. En un informe de la NCADV (2017), revela que el abuso entre parejas adolescentes es una epidemia pública de salud que requiere estrategias de prevención e intervención. El informe describe que a nivel nacional en Estados Unidos cada año, cerca de 1.5 millones de estudiantes de 14 a 18 años de edad, experimentan abuso físico de su pareja. Uno de cada tres adolescentes es víctima de algún tipo de maltrato. El estudio de NCADV, reporta que el 20.9% de las mujeres y el 13.4% de los hombres de 14 a 18 años son abusados sexualmente por sus parejas. Zarza y Froján (2005), señalan que los episodios de violencia doméstica contra las mujeres latinas, están relacionados con una historia previa de violencia sufrida anteriormente; la violencia doméstica no consiste en incidentes aislados sino en patrones de comportamientos con una historia establecida; cuyos orígenes parece tener el aprendizaje en la infancia y adolescencia dentro de la familia y cultura de referencia. Tanto por la observación de agresiones en la familia como por el sufrimiento de maltrato durante la niñez. . Por su parte, el The National Latino Network, indica que la violencia en la población Latina en Estados Unidos, esta aumentando. Dicho estudio describe que 1 de cada 3 mujeres Latinas ha experi-
DLH Financial Services
Prr opósii to prr o-- acc tii vo parr a un efectivo control operativo
E
mentado violencia física por parte de su pareja íntima en algún momento de su vida. Las mujeres inmigrantes Latinas que están casadas son más propensas a experimentar violencia que aquellas que son solteras. De las mujeres Latinas que experimentan abuso, solamente la mitad reportan el abuso a las autoridades. Entre los factores que promueven la violencia doméstica en las familias de inmigrantes en los Estados Unidos, se encuentran las siguientes: las concepciones erróneas sobre el papel del hombre y la mujer, el aislamiento por no dominar el inglés, falta de información de sus derechos jurídicos y docencia, temor a reiterados abusos, el fantasma de la deportación, miedo y falta de confianza a la Policía, vergüenza, culpa, lealtad o miedo a la pareja, experiencias previas en la infancia. Si alguna persona que vive con usted esta cometiendo los abusos que hemos mencionados en el presente artículo contra usted o alguna otra persona que vive en su casa, usted no tiene porque seguir aguantando, aunque el abusador sea su pareja, esposo, el padre de sus hijos. En el estado de Pensilvania, las personas víctimas de violencia doméstica, pueden solicitar una orden de protección de abuso. El cual es un documento oficial firmado por un juez que le ordena a su abusador a que cese la violencia y de abusar, ya que puede sufrir consecuencias legales. La orden de protección de abuso aplica tanto para las mujeres como a los hombres, y es una protección civil a las víctimas de violencia doméstica. El estudio de The National Latino Network, señala que las Latinas inmigrantes de reciente data tienden a desconocer las leyes, opciones y posibilidades relacionadas con su experiencia de maltrato y
abuso. Las personas inmigrantes víctimas de violencia doméstica cuentan con algunas opciones migratorias, entre las que destacamos: petición a nombre propio para la residencia permanente bajo el Violence Against Women Act (VAWA), y solicitud para el status inmigratorio legal a través de una Visa U. Existe la posibilidad que puedan otorgarle asilo político, por ser víctima de violencia doméstica en su país de origen. En la ciudad de Filadelfia desde enero 2009, fundamentado en la Ley de Violencia contra la Mujer en Estados Unidos que data de 2005, se aprobó un decreto cuyo objetivo es promover entre los empleadores licencias sin sueldos a víctimas de violencia doméstica de entre 4 a 8 semanas, con la finalidad de que en este período acuda a recibir atención médica y legal, además de los servicios de terapias. En la ciudad de Allentown, las víctimas de violencia doméstica pueden solicitar a la Corte las órdenes de restricción para mantener alejados a sus agresores, para ello en esta ciudad se cuenta con 12 Abogados especialistas en Violencia Doméstica y en todo el perímetro existen 36 abogados con la capacidad de atender su caso. Para las víctimas, existen algunas ayudas de compensación, las cuales para más información y cualificaciones específicas pueden contactar al 610.437.6610, Concejal de Víctimas de Crimen, ubicados en el 801 Hamilton St. Suite 300 Allentown. Si necesita ayuda para el llenado de la solicitud de Protección de Abuso, pueden comunicarse a la Oficina del Condado Lehigh 610.782.3390; de igual manera pueden comunicarse a la Línea de ayuda a nivel nacional 800.799.7233
Por Sergio De La Hoz
l propósito proactivo es el 5 de los doce propósitos que deben proponerce los Pequeños Negocios para progresar en 2017 y para consolidar su sello de distinción y diferenciación, fundamento de su Plan de Negocio que con certeza lo encamina por el sendero del progreso y consolidización. Ser proactivo significa planear para anticiparse a las circunstancias de riesgo y de tropiezos que pueden desestabilizar a la empresa, para hacer los ajustes en la gestión empresarial y para que se conserve una salud financiera fuerte y los resultados de cada anualidad sean siempre
a las organizaciones invertir en medidas que, al minimizar los riesgos y al ser de caracter preventivo, representan menores costos y pueden ser maás efectivas que las medidas correctivas. Con el sistema Preventivo se establece la Cultura de control necesaria para el desarrollo eficiente del Sistema, proporcionando valores y propósitos a todos los empleados de la empresa, se determinan las acciones prohibidas en la organización, con lo cual se evitan riesgos propios del negocio, y se identifican los riesgos generales, con el fin de evaluarlos y determinar las medidas de control necesarias para evitarlos.
positivos y crecientes. Por eso los Hispanos dueños de P.N. deben dejar el error administrtativo de reaccionar frente a las circunstancias y anticiparse siempre a los posibles dificultades que pueden vivirse en el cotidiano devenir del negocio y enfocarse en una disciplina proactiva de planeación para lo cual debe adoptar un sistema de Control Operativo. En esencia el Sistema de Control Operativo lo constituyen tres subsistemas: Preventivo, Ejecutivo y Diagnóstico. Aunque los tres sistemas se ejecutan por separado deben desarrollarse en conjunto y coordinadamente para una mayor efectividad. En ningún momento se trata de establecer un orden en su implantación pero se sugiere comenzar con un diagnóstico de como es el control en la empresa, para luego desarrollar el Sistema Preventivo, a continuación el Sistema Ejecutivo y, finalmente, realizar un nuevo Sistema Diagnóstico del desempeño de la empresa y de esta forma tomar las medidas correctivas necesarias. El Sistema Preventivo permite anticiparnos a la ocurrencia de los riesgos. Se basa en la creación de una Cultura de la Prevención y un un ambiente pro-activo especifico en la empresa de tal forma que contribuya al fortalecimiento del control. Se une a un esquema de identificación y valoración de riesgos, lo cual permite
Con el Sistema Ejecutivo se empodera a los empleados para que autocontrolen pensando en la calidad y excelencia del servicio ofrecido y en respuesta de la mayor satisfacción del cliente para fidelizarlo y mantener las ventas en constante ascenso. Por eso es importante tener muy claro los procesos y las tareas de las diferentes posiciones de la empresa. Tener claridad en la ejecución de las operaciones facilita definir los procesos y por ende consolida la Cultura Pro-activa del Control Operativo. En el marco de esa Cultura Pro-activa del Control Operativo hay que tener presente los Valores Corporativos para el Exito. Un ejemplo pueden ser los establecidos por el Fondo Mutuo de Ohama (Nebraska). Estos 10 valores forman los pilares para una cultura corporativa, que nos ayuda a realizar nuestra visión y cumplir nuestros objetivos. Nuestros valores compartidos establecen un estandar de como tratamos los clientes y como nos tratamos entre nosotros. Apertura y Confianza. Motiva el compartir abiertamente las ideas y la información, mostrando fundamental respeto por el otro y tambien como por nuestra diversidad cultural. Equipo de trabajo (Gana/Gana). Trabajamos unidos para encontrar las soluciones que conllevan a resultados positivos tanto
para los otros como para nosotros mismos, creando un ambiente que desarrolle lo mejor de cada uno. Sentido de la Urgencia. Establecemos prioridades y manejamos todas los trabajos y tareas cumpliendo. Honestidad e Integridad. Somos honestos y éticos con los demás, manteniendo los mas altos estandares de conducta personal y profesional. Orientacion al cliente. Nunca perdemos de vista a nuestros clientes, y nos retamos constantemente para satisfacer sus requerimientos cada vez mejor. Innovación y Riesgo. Cuestionamos “la forma tradicional de hacer las cosas y tomamos riesgos prudentes que puedan dirigirnos a un desarrollo innovativo y a la mejora de procesos. Preocupacion/Atención (Estar aqui, ahora). Nos tomamos el tiempo para aclarar nuestras mentes para enfocarnos en el momento presente, escuchando a nuestros compañeros y clientes, y teniendo el cuidado suficiente para escuchar sus asuntos. Liderazgo. Proveemos dirección, propósito, soporte, motivación y reconocimiento al logro de nuestra visión, encontrando nuestros objetivos y viviendo nuestros valores. Crecimiento y desarrollo profesional. Nuestro reto es buscar formas de ser ma_s efectivos como equipo y como individuos. Sistema Limite. Otro aporte importante de Robert Simons es la definición de este elemento del ambiente de control en su libro Levers of Control, asi: Los Sistemas Limite delinean el dominio aceptable de las actividades a los miembros de la organización. Ellos no especifican ideales positivos; por el contrario, establecen limites basados en los riesgos definidos para el negocio proporcionan al empleado, a traves del autocontrol, las herramientas necesarias para controlar su labor y para ejecutar las actividades de control en los procesos en los cuales participa y que han sido identificados a partir del análisis de riesgos. Con el sistema de Diagnóstico se cierra el ciclo de Control, al medir el logro de los objetivos y el desempeño de las variables criticas del negocio, y al monitorear el y en el sistema de Diagnóstico se monitorean las variables criticas de desempeño, se dan los elementos para comunicar su estado a cada una de las areas, procesos y personas de la empresa y se evalua la efectividad del sistema de control.
Recuerde que frente a una duda o pregunta o si desea comentar algo sobre la columna no dude en llamar con confianza a DLH BUSINESS CENTER mano amiga con más de 10 años de experiencia, que le ayuda a construir o consolidar su sueño empresarial americano, al teléfono 610-865-1223 o enviar un correo a e-mail a sergio@dlhfinancials.com con gusto recibirá una oportuna respuesta.
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 2 1
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
ORIENTACIÓN
Cuídese de los estafadores Por Carol Obando Derstine @DoreenColondres
Por Doreen Colondres
Las 10 preguntas más frecuentes sobre la quinoa, ¡que no te muerda!
1. ¿Dónde la encuentro? En la mayoría de los supermercados. Es una semilla, pero casi siempre está en la sección de arroz, en la línea latina o de alimentos libre de gluten. 2. Es más cara, ¿porqué la debo comer? Es uno de los ingredientes más saludables del mundo, no es nueva, es ancestral. Un producto artesanal típico de Bolivia y Perú. Alta en proteína, fibra, libre de gluten y repleta de vitaminas y minerales. Es el sustituto perfecto de la pasta, las tortillas, el pan y el arroz. 3. ¿Hay que lavarla? Si. Tiene un sustancia transparente que la hace amarga. Ponla en un colador bajo el grifo de agua y lávala por un minuto. 4. ¿Cuánto rinde? Rinde más que el arroz, 1 taza de quinoa hace entre unas 2 tazas de quinoa cocida. 5. ¿Cuánta quinoa por cuánto líquido? Para 1 taza de quinoa necesitas 2 tazas de agua o caldo, pero no olvides lavarla y sazonarla. 6. ¿Cuánto tarda en cocinarse? 1 taza tarda exactamente 12 minutos. Pero retírala del fuego, cuélala (si le queda líquido) y sírvela en un plato llano para que enfríe y no pierda su encantadora textura. 7. ¿Cómo la cocino? En una olla con agua y sal a punto de hervir, agrega la quinoa, remueve, reduce a temperatura media baja, tapa y cocina. Se tornará translúcida y se le formará un anillo a cada semilla. 8. ¿Cómo la puedo comer? Caliente o fría. Como avena, en sopa, ensaladas, escabeches, como plato principal, acompañante y hasta en un postre. Ponte creativo o visita mi web que sus usos son infinitos. 9. ¿La puedo cocinar en arrocera? Si, de igual forma. 10. Hay varios tipos de quinoa en el mercado, ¿son todas iguales? No. Hay muchas variedades. La más común es la quinoa blanca o perlada. La negra y la roja son más crocantes, tienen un sabor un poco más pronunciado y tardan más en cocinarse. Espero haberte convencido de que la quinoa no muerde! ¡Te encantará y no muerde! Para recetas y otros consejos, consigue mi libro online o visita www.LaCocinaNoMuerde.com.
H
oy en día, parece que es imposible ver las noticias o las redes sociales sin leer sobre el fraude por correo electrónico y telefónico. Los estafadores se hacen pasar por cualquiera, ya sea empleados de empresas de servicios públicos, empleados bancarios e incluso agentes del Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés), para conseguir dinero ajeno o información personal. Esto es suficiente como para que ignore a todos los demás. Es una pena porque realmente existen oportunidades genuinas para ayudarlo a ahorrar. Pero a veces es difícil separarlas del fraude y las estafas. En PPL Electric Utilities, estamos tratando de detener a los estafadores que utilizan nuestro nombre para poder robarle. Los vendedores de energía eléctrica van puerta a puerta diciendo que nos representan. (Aunque en realidad no lo hacen). Los telefonistas ejercen presión diciendo que PPL le cortará la luz al cliente en una hora si este no paga. (No lo haremos). Ahora estamos viendo informes sobre correos electrónicos fraudulentos que también simulan provenir de PPL. Queremos que toda esta gente deje de mencionarnos; por eso, nuestro equipo de seguridad trabaja junto con la po-
Directora de Asuntos Regionales para PPL Electric Utilities
licía para perseguirlos. Pero, hasta que los encuentren, lo mejor que podemos hacer es contarle cómo detectar a estafadores. Estos consejos pueden ayudarle a detectar los estafadores que podría simular que provienen de otras empresas en las que también confía. Por eso le pedimos que comparta estos indicios de fraude con aquellas personas que sepa que puedan utilizarlos. No queremos que se aprovechen de nadie. Mercadeo de energía eléctrica puerta a puerta En Pensilvania, tiene derecho a adquirir el suministro de energía eléctrica de un proveedor competitivo, en lugar de PPL Electric Utilities. Posiblemente ahorre dinero pagando una tarifa más baja que la que le cobramos. (No importa de quién adquiera energía eléctrica; será entregada de forma segura y confiable a través de la red de PPL). Sin embargo, debe saber, que PPL Electric Utilities no apoya a ningún proveedor sobre otros. Y los vendedores puerta a puerta que promocionan proveedores de energía eléctrica no representan a PPL. De hecho, están obligados específicamente a hacerle saber que no trabajan para PPL. ¿Nuestro consejo? No tema comprar el suministro eléctrico; pero el mejor lugar para ha-
cerlo es a través de nuestro sitio web pplelectric.com/shopping. También puede visitar el sitio web de la Comisión de Servicios Públicos estatal PAPowerSwitch.com para comparar nuestro precio actual con el de otros proveedores. Si quiere escuchar a los vendedores puerta a puerta y ver qué tienen para ofrecerle, puede hacerlo. Pero le recomendamos que no firme nada sin antes consultar el sitio web PAPowerSwitch.com, donde puede encontrar una propuesta mejor. Y no le dé su número de cuenta de PPL a nadie. Fraude telefónico Los telefonistas que se hacen pasar por representantes de PPL se delatan haciendo dos cosas que nosotros no hacemos. Dicen que le cortarán el suministro de inmediato si no paga y lo presionan para que pague comprando tarjetas prepagas. (En la vida real, nosotros avisamos con bastante tiempo de anticipación cuando existe un posible riesgo de corte, y no presionamos a nadie para que utilice métodos de pago específicos). Siempre puede verificar su estado de cuenta iniciando una sesión en pplelectric.com o llamando al 1-800-DIAL-PPL. Si recibe una llamada sospechosa o amenazante que supuestamente proviene de otra compañía, como
una empresa de servicios públicos o un banco, actúe de la misma manera: corte y comuníquese con la compañía en forma directa usando un método de confianza, como el número de teléfono que figura en su estado de cuenta mensual. Correos electrónicos fraudulentos o “phishing” Un correo electrónico fraudulento es un mensaje que trata de incitarlo a que revele información personal, como los números de sus cuentas. Algunos mensajes fraudulentos son muy parecidos a los correos electrónicos que envían las compañías verdaderas que conoce y en quienes confía. Algunas formas de evitar caer son las siguientes: Primero, desplace el mouse por encima de cualquier enlace incluido en el mensaje. Lea la URL emergente y vea hacia dónde lo dirige el enlace realmente. ¿Lo dirige a un sitio de confianza, como pplelectric.com? ¿O va hacia un sitio que nunca ha visto? Además, si el mensaje dice que hubo un problema urgente con su cuenta, no haga clic. Más bien, contacte a la compañía directamente a través de un canal confiable para verificar su estado de cuenta. Le dirán si realmente sucede algo por lo que debería preocuparse.
www.IsmaelCala.com @Cala
Un piano no te vuelve pianista ¿Cuántas veces has escuchado frases como "con quién te vas" o "haz las tareas aquí, para que yo te vea"? Sabemos que los padres necesitan mantener el control sobre sus hijos, como una especie de protección, aunque a veces no son capaces de actuar con equilibrio. En estos casos, los más pequeños sienten la falta de libertad, sobre todo en la adolescencia. Así son los padres helicópteros que crían niños-burbujas. a revista norteamericana "Slate" realizó una encuesta entre más de 6.000 padres para conocer los hábitos que permitían a sus hijos. La conclusión fue que le entregaban mucha menos libertad que la que tuvieron ellos mismos de niños. ¿El resultado? Carencias de autoestima, de responsabilidad y de independencia. Entonces, ¿ejercemos una buena influencia? Un estudio realizado por Digital Awareness UK y Headmasters asegura que el 36% de los hijos de entre 11 y 18 años piden a sus padres que dejen de usar el celular. Lo peor de todo es que el 46% asegura que sus progenitores ignoran sus peticiones. Verdaderamente, ¿es más importante mirar los emails o las redes sociales que atender a la familia? Por lo visto, a
L
veces creemos que sí, porque el 10% de los padres aseguraron que el uso de los dispositivos no molesta a sus hijos. ¿Qué podemos hacer entonces? Apoyar a los pequeños y enseñarles habilidades que puedan ayudarles a enfrentar el difícil mundo en el que vivimos. Investigadores de las universidades de Pennsylvania y Duke descubrieron que existe una relación entre las habilidades sociales y nuestro crecimiento. Para ser más exactos, estudiaron a alumnos desde la guardería hasta 20 años después, y hallaron que los que destacaban por su compañerismo, inteligencia emocional y autonomía en la infancia, después fueron más propensos a alcanzar un título y un em-
pleo exitoso. También es importante crear una fuerte relación entre padres e hijos durante los primeros años. Un estudio de la Universidad de Illinois encontró que los niños cuyos padres tienen grandes conflictos, tienden a desempeñarse peor que los que disfrutan de progenitores con relaciones saludables. Como dice el publicista norteamericano Michael Levine, "tener hijos no lo convierte a uno en padre, del mismo modo en que tener un piano no lo vuelve pianista". Esfuérzate por convertirte en un buen padre o madre. Crecer emocionalmente es un camino largo y difícil. En ese empeño, tus hijos te necesitan.
22 La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
SALUD
Los pacientes de Medicaid esperan más en el consultorio del médico Un estudio sugiere que los retrasos podrían deberse a que tienen un mayor número de casos Por Robert Preidt
¡Preste mucha tención! No use hisopos en los oídos de los niños
L
a mayoría de las personas han experimentado unas largas esperas para ver a un médico, pero una nueva investigación sugiere que eso es más probable si uno tiene Medicaid. Parece que los pacientes con Medicaid tienen unas esperas ligeramente más largas en las citas médicas que los que tienen un seguro privado, encuentra el nuevo estudio. Los investigadores analizaron datos de más de 21 millones de visitas ambulatorias en casi 2,600 consultorios médicos distintos. Encontraron que la espera promedio era de 4.6 minutos para los pacientes de Medicaid, y de 4.1 minutos para los que tenían un seguro privado, una diferencia de un 5 por ciento. Los tiempos de espera se registraron basándose en el software que capturaba la hora de registro del paciente y la hora en que los pa-
U
cientes fueron admitidos a la consulta del médico. Los pacientes de Medicaid también tenían un 20 por ciento más de probabilidades de esperar más de 20 minutos para iniciar una cita programa-
da que los que tenían un seguro privado. Medicaid es el programa gubernamental de seguro médico para los pobres. "Al principio, mi intuición era que los tiempos
de espera iban a ser mucho más largos, basándome en mis propios recuerdos sesgados", comentó la coautora del estudio, Amy Finkelstein, profesora de economía en el Instituto de Tecnología de Massachusetts. "Tendemos a recordar esa visita en que esperamos una eternidad", añadió. "Un valor clave al medir los tiempos de espera basándose en información capturada por el software de la oficina es que éste no sufre de esos sesgos de memoria". Un motivo de que los pacientes de Medicaid esperen más es que tienden a usar proveedores de atención de la salud que en general tienen más casos de pacientes, explicaron los investigadores. También encontraron que los tiempos de espera son en general más cortos en las maña-
nas y en los consultorios médicos más grandes; los pacientes en Nueva Inglaterra pasaron menos tiempo esperando para ver al médico que en todos los demás sitios del país; y los niños pequeños llegan tarde al 40 por ciento de sus visitas al médico. "Las personas quieren enfocarse en la calidad de la atención de la salud, pero si alguna vez ha tenido alguna experiencia con el sistema de atención médica, sabe que hay muchos aspectos asociados con la visita que no tienen nada que ver con la salud", dijo Finkelstein en un comunicado de prensa de la universidad. Comparar los tiempos de espera es otra forma de evaluar la calidad de la atención de la salud entre distintos grupos de pacientes, según los investigadores. Los hallazgos aparecen en la edición de mayo de la revista Health Affairs. HealthDay (c) Derechos de autor 2017.
n estimado de 12,500 niños de EE. UU. terminan lesionados cada año tras accidentes durante limpiezas, advierten unos investigadores Miles de niños acaban en las salas de emergencias de EE. UU. cada año debido a lesiones de oído provocadas por hisopos de algodón, revela un nuevo estudio. El análisis de datos federales encontró que unos 263,000 niños fueron tratados en departamentos de emergencias por lesiones en el oído provocadas por hisopos de algodón durante el periodo de 21 años entre 1990 y 2010. Eso equivale a unas 12,500 lesiones de ese tipo al año, o a unas 34 lesiones al día. "Los dos conceptos erróneos más importantes que escucho como otorrinolaringólogo son que el canal auditivo se debe limpiar en casa y que se deben usar hisopos de algodón para limpiarlo: ambas ideas son incorrectas", advirtió el autor principal del estudio, el Dr. Kris Jatana, del departamento de otorrinolaringología pediátrica del Hospital Pediátrico Nacional en Columbus, Ohio. "Normalmente los canales auditivos se limpian solos. Usar hisopos de algodón para limpiar el canal auditivo no solo empuja al cerumen más cerca del tímpano, sino que hay un riesgo significativo de provocar una lesión entre menor y grave en el oído", comentó Jatana en un comunicado de prensa del hospital. De hecho, la mayoría de lesiones ocurrieron mientras se usaban hisopos de algodón para limpiar los oídos (un 73 por ciento), mostraron los hallazgos. Las demás ocurrieron mientras se jugaba con hisopos de algodón (un 10 por ciento) o cuando los niños se cayeron mientras tenían hisopos de algodón en los oídos (un 9 por ciento). La mayoría de las lesiones ocurrieron cuando los niños usaban hisopos de algodón ellos solos (un 77 por ciento); esto fue seguido por las ocasiones en que uno de los padres (un 16 por ciento) o un hermano (un 6 por ciento) usaba un hisopo de algodón para limpiar los oídos de un niño.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 2 3
Nuestra misión es: Crear Líderes para el futuro en el Arte. Baile, Música, Canto, Drama, Actuación, Productores y Artistas.
E
l Pasado 6 de mayo se ralizó exitosamente la FIESTA GATSBY - CARPETA ROJA, en el Hotel Best Western de Bethlehem , PA. La fiesta se llevó a cabo con gran esmero, organizada por Linda Vega, presidenta y su staff de su organización The Rilyc. Fue al estilo de los años 1920, con los invitados vestidos de esa época, hubo muchos atuendos exóticos y distinguidos para recordar ese lindo tiempo. Sombreros, boumas, zapatos de colores, muchos collares de perlas, bocas rojas, en fin bellas vestimentas que nos remontaron a la época de nuestros abuelos. The Rilyc Open Mic es una organización sin fines de lucro, fundada por la versátil Linda Vega en el año 2005, la cual tiene como misión darle apoyo y abrirle el micrófono en los escenarios de jóvenes artistas que desean descollar en el arte, para que sean reconocidos y desarrollen su talento, ya sea en el baile, canto, música, actuación, en fin todo lo que esté ligado al arte. Además de hacer una colección de fondos para ayudar a los jóvenes con talento dentro del arte. Entre los patrocinadores figuran Guzmán Tax Center, E. Jones Radio, WWRN Hot Atlanta 1100 am, La Razón Newspaper, Dj IVO, Blu Liag' Bakes, Hoofacez Rnt, Downtown Fashion, Plaza Fashion, Spanish Fly y Latino Espectacular Magazine. En la actualidad The Rilyc Open Mic está compuesto por personas que voluntariamente realizan eventos y presentaciones para dar a conocer nuevos y reconocidos talentos, a cargo de su presidenta y fundadora Linda Vega, Donna Dawson, Tatiana Tooley, Susan Hunt, Saudi Roldan, entre otros. Ellos son los encargados de abrir puertas para que jóvenes talentos sigan adelante. Gracias a Rosaida Meléndez y a Isa Pereyra por compartir con nosotros. Al DJ Babalu Machete, desde New York, Gracias a todos los artistas que estuvieron presentes, como Santos, Jojo Vega, Nate Moran, Jonna Monet, Kelvin Martínez, Nayobe, entre otros. Gracias a nuestros fotógrafos y a todos los que nos apoyaron. Para más detalles de nuestra organización visite www.Rilyc.Com
2 4 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 272 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 2 5
José Luis Perales le El verdadero universo habría cantado 15 veces la canción de Dayanara ¿Y cómo es él? a Pablo Escobar P
La historia es reseñada en un libro de memorias publicado por un cantante español Santo Domingo
E
l cantautor español José Luis Perales le habría cantado 15 veces su gran éxito ¿Y cómo es él? al fallecido narcotraficante colombiano Pablo Emilio Escobar Gaviria. ¿Será cierto? Al menos sí lo es en un libro de memorias publicado por el también cantante Pablo Carbonell. En el libro, donde cuenta sus anécdotas, Carbonell publicó que “oí que José Luis Perales había estado en una fiesta de narcos y había tenido que cantar quince veces '¿Y cómo es él? Al principio le daban mil dólares cada vez, pero cuando ya la había cantado unas diez veces se negó a repetirla. Le pusieron una pistola en la mesa y tuvo que tocar la canción las veces que le apeteció al organizador (Escobar Gaviria) de la
fiesta o a la señorita que lo acompañaba”. Para determinar si la anécdota es real, el periodista David Juárez, del diario español “La Vanguardia”, se comunicó con el manager Perales, José Navarro 'Berry', quien dudó que el artista cante el mismo disco en más cinco ocasiones y de manera ininterrumpida. "Llevo 40 años con Perales y no hay dinero en el mundo para que cante la misma canción ni cinco veces", dijo a La Vanguardia. Tras ser entrevistado por Juárez, Navarro dijo que se comunicó con su cliente, y que éste le respondió que “algo de eso pasó, pero es una cosa que se ha ido desvirtuando con los años y no es como se cuenta”. Lo que sí fue confirmado es que, hace al menos 40 años, Perales cantó en una fiesta priva-
da en Colombia, cuando tenía otro dirigente musical, pero que no sabe si Escobar estaba presente o si la casa era suya. La Vanguardia también llamó a quien reseña la anécdota, Carbonell, quien lamentó que a Perales le molestara esa historia, sin embargo, recordó que en los años 1980, ese tipo de fiestas y amenazas eran muy comunes. “Pablo Escobar formaba parte de una oposición al gobierno y era considerado por mucha gente como un héroe. Recuerdo que en mi primera visita a Colombia la gente lo tenía en un altar. Luego la guerra provocó un derramamiento de sangre inocente altísimo y acabó en el pelotón de los villanos”, dijo Carbonell durante la entrevista telefónica. Crédito: Listin Diario
ara Dayanara Torres, sus hijos Cristian y Ryan son el mejor regalo que le ha dado la vida Los pasados 25 años han estado colmados de fuertes emociones para Dayanara Torres. Sin embargo, no hay ninguna que compare con la que le produce la maternidad, la cual considera su mayor corona. Aún recuerda eufórica cuando se enteró que sería madre por primera vez, sensación que no la ha abandonado desde entonces. “Estaba filmando un vídeo en Los Ángeles y me di cuenta, chequeé y la prueba dio positiva. No lo podía creer, estaba súper emocionada y esa emoción no se quita. De ese día en adelante, todos los días te levantas y es como si llegara Santa Claus, es como que algo viene. Es una emoción que no termina”, describió la actriz en entrevista con EL VOCERO sobre sus hijos Cristian Anthony y Ryan Anthony. Sin embargo, no todo fue miel sobre hojuelas en el embarazo de su primogénito, hoy de 16 años. “Hubo momentos de mucho miedo. A los cuatro meses hubo un susto y hubo que hacer estudios y más estudios. Por unas semanas las cosas se veían muy, muy mal y gracias a Dios y a muchas oraciones de mucha
gente de mi familia, de mi abuelita, de mi mamá, todo de repente desapareció y todo fue perfecto. Así mismo lo dijo la doctora: 'Your print is perfect'. Gracias al Señor, de ahí en adelante fue disfrutar cada momento”, reveló. De su madre, doña Luz Delgado, ha replicado mucho en la crianza de sus hijos, casi sin darse cuenta. “Mi mamá es una mamá excelente. Esa mujer no para, no se cansa. Ella nos dio todo. Trabajó diferentes trabajos a la vez. Recuerdo hacer empanadillas, taquitos, entremeses que al otro día ella vendía en el mismo colegio a las mamás”, rememoró una de cuatro hermanos. Sin titubeos, Torres afirma que “sigo sus pasos al pie de la letra… A veces uno ni se da cuenta que lo está haciendo exactamente co-
mo lo hizo tu mamá, porque eso vive en ti. Así he criado a mis hijos”, reiteró con orgullo. Con similar satisfacción abunda en cómo sus niños abrazan el significado de la puertorriqueñidad, a pesar de no haber nacido en la Isla. “Se sienten puertorriqueños, una cosa más que cualquier otro niño de nacionalidad latina de otro país”, confesó al tiempo que ilustró cómo el pequeño de 13 años, lloró desconsolado ante la derrota del equipo de Puerto Rico en la final del Clásico Mundial de Béisbol frente a Estados Unidos. “Esas cosas tu no las creas, tu no las compras, esas cosas nacen. Para que él se sintiera así, para que le doliera, es por lo mucho que lo quiere”.
2 6 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 2 7
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
ENTRETENIMIENTO
Para Mayo de 2017 ARIES (Desde el 21 de Marzo hasta el 20 de Abril)
Un amigo te pide ayuda por gastos para medicinas.
ESCORPIO (Desde el 24 de Octubre hasta el 22 de Noviembre)
Caminos abiertos. Lo detenido retoma su cauce.
Paseos en grupo. Algo importante para tu carrera.
GEMINIS (Desde el 22 de Mayo hasta el 21 de Junio)
Te reclaman por falta de colaboración.
Viaje por diversión. Hecho curioso con un cepillo de barrer o escoba.
CANCER
CAPRICORNIO (Desde el 22 de Diciembre hasta el 20 de Enero)
Indecisiones por viajes. Estarás vendiendo algo de suerte.
Sueños se hacen realidad. Tendrás tu forma de pensar o de ver las cosas. ACUARIO
(Desde el 24 de Julio hasta el 23 d Agosto)
(Desde el 21 de Enero hasta el 19 de Febrero)
Organizas un viaje. Sensación de cansancio.
Participas con jóvenes en evento especial.
VIRGO
(Desde el 20 Febrero hasta el 20 de Marzo)
(Desde el de Agosto hasta el 23 de Setiembre)
Debes apresurar el paso o cambiar de rumbo.
VERTICALES 1. El que manifiesta un celo excesivo por algo. 2. Construir, erigir. 3. Hablan, expresan. Nombre de letra. 4. Duración de término sin tiempo. Corta el árbol por el pie. 5. Ceremoniales. 6. Comienzo, principio. 7. Enceste conseguido en el baloncesto. 8. Indios nómadas de la Tierra del Fuego. Tueste, queme. 9. Terminación de muchos apellidos castellanos. Nombre de varón cuyo santo se celebra el 18 de junio. 10. Cada uno de los dioses protectores del hogar. Iguale la superficie. 11. Expeler el líquido de los riñones. 12. Véase el 1 horizontal. Negación.
SAGITARIO (Desde el 23 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre)
(Desde el 22 de Junio hasta el 23 de Julio)
LEO
HORIZONTALES 1. Seguido de parte del vertical, rey de Prusia - a 86- , gran amigo de las letras supo atraerse a sabios franceses, como Voltaire -tres palabras-. 2. Acertijo. 3. Alcaloide que se saca del tabaco. Licor de piratas. 4. Asociación de futbolistas españoles. Edicto del zar. Real Decreto. 5. Le dais otro color distinto al que tenía. Cuece un manjar en aceite. 6. Izquierda Comunista. Subastaran el pescado a bordo de los barcos. 7. Hilo metálico para la conducción de la electricidad. Adquieren seso o cordura. 8. Ventilase una cosa al aire. Primer mes del año.
Te enteras de alguien que tiene doble vida. Les demuestras afecto a los niños.
(Desde el 21 de Abril hasta el 21 de Mayo)
TAURO
LISTA DE PALABRAS
LIBRA (Desde el 24 de Setiembre hasta el 23 de Octubre)
PISCIS
Busca ayuda profesional. Estarás en una reunión en la que la pasas muy bien y conoces a nuevos amigos.
28 La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net
SOCIEDAD
El inusual castigo de un padre para su hijo adolescente Por Benito Kozman
B
rad Howard tiene reglas de disciplina bastante estrictas para su hijo adolescente de 17 años. Por eso Howard, de 53 años, decidió darle una lección ejemplar al muchacho -también llamado Brad- tras recibir quejas de que estaba interrumpiendo sistemáticamente la clase de física en la escuela secundaria. “Mi hijo se estaba metiendo en algunos problemas en una de sus clases en la escuela secundaria y su maestra me estaba enviando mensajes por correo electrónico sobre el problema”, contó Howard a CBS. “Él es un buen chico, pero siempre trata de provocar algunas risas de la gente que está a su alrededor en el momento”. Howard le dijo a la maestra que manejaría la situación con el joven. El
padre le aseguró al joven Brad que si volvía a recibir una queja similar, iría a sentarse a su clase. Y la situación se repitió: el bromista del aula volvió a crear un poco de caos e interrumpir a la maestra. De modo que Howard supo que debía cumplir su palabra. Su esposa le avisó a la maestra. Y al día siguiente, el hombre de dirigió a la escuela, aunque confiesa ahora que no estaba “mentalmente preparado” para lo que le esperaba. “Entré en el aula y la profesora me dijo dónde se sentaba y me senté en una silla” cerca, recordó Howard. “Mi hijo entró y saludó a un amigo y yo le dije, 'Hey Bradley', y él saltó”. El joven Brad no esperaba ver a su papá allí - y tampoco sus amigos, que “lo encontraron muy chistoso”, dijo Howard. “Si pretendía que fuera
“Entré en el aula y la profesora me dijo dónde se sentaba y me senté en una silla” cerca, recordó Howard. “Mi hijo entró y saludó a un amigo y yo le dije, 'Hey Bradley', y él saltó” incómodo para Bradley, fue mucho peor para mí”,
1 Chantaje Shakira Featuring Maluma 2 Despacito Luis Fonsi Featuring Daddy Yankee 3 Shaky Shaky Daddy Yankee 4 Safari J Balvin Featuring Pharrell Williams, BIA & Sky 5 Hasta El Amanecer Nicky Jam
6 Otra Vez Zion & Lennox Featuring J Balvin 7 La Bicicleta Carlos Vives & Shakira 8 El Amante Nicky Jam
9 Chillax Farruko Featuring Ky-Mani Marley
10 Reggaeton Lento (Bailemos) CNCO
dijo Howard. “Él estuvo bien. Creo que en realidad
estuvo bien que yo estuviera allí. Podría decir que se avergonzó inicialmente”. Pero luego pasó lo inesperado. La hermana de Brad, Molli, compartió en Twitter la foto de Howard sentado en la clase y esta se volvió viral. De modo que la inusual medida del padre ter-
minó provocando el efecto contrario: haciendo más popular a Brad. “Este método para la disciplina no logró los resultados finales que esperaba que fuera”, admitió Howard. “Él ama ser centro de atención y ahora recibe toda esta atención ahora, es feliz”.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 2 9
29
Chávez Jr. expuesto y robado en Las Vegas
Gudiño durante un juego del Oporto TWITTER: @RAULGUDINO1
MÉXICO/ESPN
E
n los últimos días circuló en las redes sociales un par de videos en los que se ve a Julio César Chávez en aparente estado de ebriedad y pasando tiempo con unas chicas en Las Vegas después de haber perdido la pelea ante Canelo Álvarez en Las Vegas. Los videos se grabaron la noche del lunes en el MGM Grand y aunque aparentemente Julio César está ‘festejando’ la derrota, su esposa Frida explicó a ESPN que una vez que se pasó de copas, fue objeto de una trampa, en la que le robaron un reloj con valor de 40 mil dólares, le quitaron un cheque millonario y también su celular. “Nos quedamos porque yo quería ir
al concierto de Celine Dion el martes, el lunes bajamos al bar que está en el lobby, y típico que pasa la gente, lo ve con el ojo morado, y (pide) una foto”, dijo Frida, quien conoció a los acompañantes que aparecen con Julio en los videos. “Pasaron estos (chicos) de Tamaulipas... se tomaron la foto con Julio y quedaron de ir por otros amigos que también querían tomarse fotos. Después llega uno güero de ojos verdes hablando poquito español que dijo que era de Londres y que nos invitaba un trago, yo me tomé una cerveza pero había dejado a Julia (su hija) con una amiga arriba y sabía que no podía dejarla más tiempo”, relató la esposa del boxeador mexicano.
El cirujano de Ibrahimovic pronostica que podrá jugar muchos años más ESPN
E
l cirujano que practicó la operación en la rodilla de Zlatan Ibrahimovic ha dicho que el delantero del Manchester United todavía puede jugar por "muchos años". El delantero sueco, de 35 años de edad, se sometió a una operación de los ligamentos de rodilla dañados en Estados Unidos hace quince días y se perderá el resto de la temporada y el comienzo de la próxima. Se había especulado que la lesión podría acabar con la carrera del ex internacional de Suecia dada su edad, pero el doctor Freddie Fu HoKeung dijo al South China Morning Post que como su cuerpo todavía se encuentra en gran forma, tiene mucho más que ofrecer en el campo. "No puedo dar demasiados detalles, no quiero meterme en proble-
mas con el Manchester United", dijo Fu, presidente del departamento de cirugía ortopédica de la Universidad de Pittsburgh. "Pero puedo decirle que está en una forma excelente en todas las condiciones. Morfológicamente saludable, la calidad de los huesos y los músculos, todo es tan bueno como se puede ver. Es uno de los mejores atletas que he atendido, está en una forma excelente". Fu añadió: "Todavía puede jugar durante muchos años, es tan sano, tan fuerte... Biológicamente, su morfología ósea, todo, es absolutamente saludable". El agente de Ibrahimovic, Mino Raiola, afirmó a principios de esta semana que la rodilla de su cliente es tan fuerte que Fu quiere que vuelva después de que su carrera termine para llevar a cabo investigaciones.
Raúl Gudiño, el portero mexicano acusado de dejarse anotar goles a propósito EL PAIS
R
aúl Gudiño, una de las joyas en la portería mexicana, ha sido cuestionado. Su exentrenador en el Unión Madeira de Portugal, Luis Norton de Matos, polemizó su relación con el mexicano al asegurar en una entrevista que sus últimas actuaciones estuvieron condicionadas para favorecer a los rivales. La palabra clave que utilizó para definir a sus actuaciones fue "extrañas". Eso determinó el descenso la temporada pasada del equipo patrocinado por Cristiano Ronaldo. Filipe Silva, presidente del club de Madeira, también señaló que el mal rendimiento de Raúl Gudiño fue a propósito. "La Unión siempre ha pensado que es extraño, pero que no tenía pruebas. Me lastima que el entrenador no nos haya dicho nada en ese momento", dijo al diario portugués O Jogo. "Vamos a enviar esta entrevista [con Luis Norton de Matos] con el fiscal para pedir su intervención, para mandar a investigar esas afirmaciones", añadió. "Quiero manifestar la
absoluta falsedad de los hechos al parecer manifestados contra mi persona y mi intención de perseguir estas difamaciones y el daño personal que me ha producido", escribió Raúl Gudiño en un mensaje en su cuenta de Twitter. El mexicano jugó en
vía un momento dulce. Era el meta titular de México en la Copa del Mundo de la categoría en 2013. En ese certamen mostró sus cualidades para no dejar pasar ni un tiro y por su habilidad de atajar penaltis. Su estatura ha roto el prototipo de guardametas mexicanos tras medir 1,95 metros y tener una agilidad para desviar balones. Sin debutar en la primera división de México con las Chivas, el club que lo formó, viajó en 2014 para jugar seis meses con el Oporto. Su estilo le hizo firmar un contrato hasta el 2020. Gudiño ha sido cobijado en el club de los dragones gracias a la compañía de Iker Casillas. Allí el exportero del Real Madrid le ha apodado Woody, en referencia a su semejanza con el personaje principal de la cinta Toy Story. En la actual temporada ha jugado en 24 de los 40 juegos en la segunda división de Portugal, en los que ha encajado 28 goles. Con solo 21 años se mantiene, pese a la oleada de críticas, como uno de los candidatos a relevar a los guardametas en su selección.
El meta de los equipos juveniles del Oporto ha sido señalado por su exentrenador y exdueño como el responsable del descenso del Unión Madeira la temporada pasada Madeira en condición de préstamo la temporada pasada, ahora se mantiene en el Oporto B. "Voy a tomar las medidas oportunas para salvaguardar mi imagen y prestigio como deportista profesional, de acuerdo con mi club y asesores", concluyó. La incertidumbre sobre Gudiño aumentó luego de que un usuario en YouTube subió una recopilación de los errores del futbolista en la recta final de la temporada 2015-2016. Allí muestran al mexicano que tiene problemas para quedarse con el esférico y con errores que contrastan con la calidad que ha mostrado. A sus 17 años, Gudiño vi-
30 La Razón
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
DEPORTES
Igual que el No. 23 de Michael Jordan, el No. 2 de Derek Jeter está vivo en su deporte
L
os Yankees de Nueva York retiraron el No. 2 de Derek Jeter, pero su legado seguirá en las espaldas de muchos jugadores a todo lo largo de las Grandes Ligas. De los 21 jugadores que en la actualidad utilizan el No. 2, casi la mitad de ellos lo hacen en honor de Jeter. "Dondequiera que uno vea el No. 2, uno piensa en Jeter", dijo el torpedero de 23 años de los Bravos Dansby Swanson. "Al igual que cuando uno ve el No. 23, uno piensa en Michael Jordan; el 42, Jackie Robinson. Hay ciertos números que se quedan pegados a cierta gente". A Swanson se le dio el No. 2 como novato, pero desde entonces ha utilizado el No. 7 para honrar sus raíces en Vanderbilt - ese era el número que usaba cuando los Commodores ganaron la Serie Mundial Universitaria en 2014. Swanson, al igual que muchos jugadores, creció admirando a Jeter por el respeto que él mostraba por el juego, sus actuaciones en momentos clave, y su habilidad para mantenerse alejado de los problemas. Para muchos, esto convirtió el No. 2 en un símbolo de hacer las cosas de la manera correcta. Al comienzo de los entrenamientos primaverales
este año, cualquier otro torpedero del Este de la Liga Americana utilizaba el No. 2 - excepto el de Tampa Bay. Pero el campocorto de los Rays Nick Franklin, quien tuvo el número, era campocorto antes de ser sacado de la posición. Y aunque fue dejado
en libertad antes del Día Inaugural y ahora está con Milwaukee, sigue utilizando el No. 2 - y hasta tiene un perro de la raza pit bull llamado Jeter. Troy Tulowitzki de Toronto y Xander Bogaerts de Boston podrían ser los dos miembros más conocidos del Club de Admiradores de Jeter, ya que han profesado su admiración por el Capitán de los Yankees por muchos años, mientras que J.J. Hardy de Baltimore, a quien se le asignó el No. 2 cuando se unió a los Orioles en 2011, dijo que Jeter era su jugador favorito cuando estaba en escuela secundaria. ¿Habrá alguien que no haya sido el No. 2? El mismísimo Derek Jeter. El Capitán estaba más interesado en el 13, el número que su padre, Charles,
“ N add a e s i m poo sii b l e . Coo n tann ta gee n tee d i c i e n d o quu e n o see puu e d e l o grar, l o quu e see n e c e sii ta e s i m agii n acc i ónn ”
utilizó cuando era torpedero con Fisk University. Cuando Jeter llegó al Bronx en 1995, el receptor Jim Leyritz usaba el No. 13. Jeter se quedó con el No. 2 y lo usó cuando ganó su primer título en 1996. Pero cuando llegó a los entrenamientos en 1997, le dieron el No. 17. "Yo dije, 'Espera, espera, espera, espera' ", recordó Jeter en una e n t re v i s t a con Karl Ravech de ESPN". 'Tú sabes, yo quiero el No. 2'. Así que, si volvemos a los inicios de los entrenamientos primaverales en 1997, yo aparezco listado como el No. 17". Los Yankees se convertieron en el cuarto equipo en retirar el No. 2. Los Dodgers (Tommy Lasorda), los Medias Blancas (Nellie Fox) y los Tigres (Charlie Gehringer) ya han sacado de circulación dicho número. En la actualidad, hay cinco equipos que no tienen un jugador utilizando el No. 2. Eso nos deja con 21 equipos. De esos 21, hay 10 jugadores en los rosters de 40 peloteros que utilizan el No. 2 a modo de homenaje a Jeter. Para sorpresa de nadie, siete de esos 10 peloteros juegan en su vieja posición.
"Derek Jeter es uno de los mejores ejemplos de cómo uno quiere que crezca cualquier chico, que tenga los buenos hábitos que él tenía. Ha sido un gran modelo a seguir"
www.LaRazonNewspaper.net
Michael Phelps
Buffon: “Llegar a la final no cuenta para nada” El portero de la Juventus dice que lo único importante es ganar el único título que le falta “Hemos alcanzado Cardiff”, dijo Gianluigi Buffon al calor de la música de la fiesta del Juventus Stadium. “Llegar a la final no cuenta para nada. Lo que cuenta es ganarla. Llegar a la final no era ni siquiera nuestro primer objetivo... Estoy feliz por haber conseguido mi segunda final en tres años. Hace dos temporadas, en 2015, nadie habría jurado que la final que perdimos contra el Barça no sería mi última final. Incluso yo he valorado esta hipótesis. Pero la vida es bella y te enseña que tienes que creer en tus sueños hasta el último día”. El campeón del Mundo en 2006 hizo estas declaraciones a pie de campo, con el sudor del partido contra el Mónaco empapándole la cara. Cuando acabó de hablar salió disparado hacia la curva sur
del estadio, a celebrar con aspavientos frente a los hinchas que permanecían cantando. Fue su sprint más veloz de la noche. A sus 39 años, el capitán lo vivió con la emoción de-
sencadenada de quien no quiere desperdiciar un segundo. Mientras tanto, en el interior del vestuario, los jugadores se bañaban con botellines de agua mineral, dando saltos.
www.LaRazonNewspaper.net
Pregunte por Nora hablamos español
Nº 273 / 2da. Edición - Mayo 2017
La Razón 3 1
3 2 La Razรณn
Nยบ 273 / 2da. Ediciรณn - Mayo 2017
www.LaRazonNewspaper.net