23
PENNSYLVANIA: Allentown, Bethlehem, Easton, Poconos, Quakertown & Reading Año 12 • Nº 275
2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
2 La Razรณn
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
3
ACTUALIDAD
Pawlowski veta el proyecto de ley de límite de período en Allentown ALLENTOWN, PA
l alcalde de Allentown, Ed Pawlowski, vetó un proyecto de ley de límite de término aprobado por el concejo municipal, pero dijo que está abierto a un compromiso. El Ayuntamiento de Allentown a principios de este mes aprobó una medida que pediría a los votantes en noviembre limitar el período para un alcalde electo a dos períodos, consecutivos o no. El proyecto de ley no sería retroactivo. El alcalde dijo que no está a favor de límites de plazo. "Pero en aras de un compromiso, estaría encantado de firmar una medida que ponga los límites de mandato para todas las posiciones de elección popular en la ciudad: el alcalde, el concejo y el contralor; todos en la papeleta ", según el mensaje del alcalde. En un comunicado de prensa anunciando su decisión, el alcalde dijo que ha-
Ed Pawlowski
E
Por Carol Obando Derstine
E
bía urgido al concejo de la ciudad a rechazar el proyecto de ley de límite de período, argumentando que a los residentes "no les gusta que se les diga que no pueden tener al alcalde de su elección". El ex alcalde Joe Daddona sirvió cuatro términos.
Los votantes eligieron a Pawlowski en noviembre de 2005 y lo reelegieron en 2009 y 2013. Pawlowski dijo que espera que el consejo vote para anular su veto. La votación inicial del Consejo fue unánime.
Marihuana con fines medicinales ya es realidad en Pensilvania HARRISBURG,PA.
D
ando luz verde para que 12 entidades se conviertan en cultivadores y procesadores de marihuana, el Departamento de Salud de Pensilvania, inicia la materialización de su programa del uso de la droga con fines medicinales. Dos permisos fueron otorgados a compañías del condado Berks, y serán encargados de cultivar el cannabis y convertirlo en píldoras, aceites, cremas, soluciones para vaporización o nebulización, las únicas formas de consumo permitidas por el estado. Autoridades dicen que la intención del programa es mejorar la calidad de vida de adultos y niños con "serias condiciones médicas" sin comprometerse con la ley. "Ahora tienen una carta de
Gaste menos en el uso de energía eléctrica
seguridad, que les permite poseer marihuana medicinal, de una forma aprobada para administrarsela a menores, en el estado" dijo John Collins, vocero del Departamento de Salud. Esclerosis múltiple, autismo, cáncer, epilepsia, glaucoma, VIH, SIDA, Parkinson, estrés post traumático, son algunas de las diecisiete condiciones médicas que le permitirá a los residentes de Pensilvania, obtener la droga en los dispensarios, que pronto serán establecidos en diferentes
partes del estado. Las mencionadas condiciones deberán ser certificadas por un médico participante en el programa, los galenos podrán empezar a registrase en julio próximo. Las licencias para dispensarios serán otorgadas a fines de este mes. Y a pesar de ya haber sido aprobados, los doce cultivadores y procesadores, tienen que esperar hasta que el departamento de Salud De Pensilvania, los considere totalmente funcionales.
s una ecuación simple: Cuanto menos energía gaste durante el calor del verano, más tendrá para gastar en limonada, pases para piscinas, helado y viajes a la playa. Entonces, ¿qué hay que hacer para que esto suceda? Nos enorgullece compartir las siguientes recomendaciones para pasar un verano fresco y rentable (muchas de estas recomendaciones funcionan también para negocios). Si tiene aire acondicionado, no lo configure a una temperatura inferior a la normal cuando lo enciende. Esto no enfriará su casa o negocio más rápido y, además, podría costarle más. Asegúrese de que nada esté bloqueando los conductos de ventilación para poder recibir todo el aire fresco por el que está pagando. Además, utilice un termostato que se pueda programar de modo tal que enfríe su casa o negocio cuando haya gente --y no cuando no haya nadie. Asegúrese de que los ventiladores de techo estén configurados para girar en sentido contrario a las agujas del reloj (cuando los mire), así, bajará un flujo de aire fresco desde el ventilador. Dado que los ventiladores refrescan a las personas y no a las habitaciones, asegúrese de apagar los ventiladores de techo o de piso cuando se retire de una habitación. En la cocina, use su microonda para cocinar. Cocine platos frescos de estación, como ensaladas, que requieran poca o ninguna cocción. Otra opción es retirarse de la casa por completo y encender la parrilla. Todas estas opciones ahorrarán energía y mantendrán su cocina fresca en comparación con cómo estaría si usara el horno. Enchufe dispositivos como impresoras, reproductores de DVD y computadoras en zapatillas eléctricas inteligentes. Estos dispositivos continúan utilizando electricidad incluso cuando no funcionan activamente. Una zapatilla eléctrica inteligente corta la electricidad en esos momentos y ayuda a ahorrar dinero. Reemplace los bombillos por bombillos LED eficientes de larga duración que usan un 75 % menos de energía que los bombillos incandescentes estándares (PPL ofrece descuentos en bombillos LED en los minoristas participantes. No necesita ningún cupón.
Directora de Asuntos Regionales para PPL Electric Utilities Visite pplelectric.com/savings para acceder a la lista de minoristas). Asimismo, no olvide que puede comprar el suministro energético y puede obtener un precio inferior al precio de PPL para que compare (es el precio que cobramos para proporcionar energía a los clientes que no la adquieren de un proveedor competitivo). Visite pplelectric.com/shopping para acceder a recomendaciones útiles que lo ayudarán a comenzar. Poner en práctica estas sugerencias cuesta relativamente poco. Hay otras medidas más importantes que puede adoptar para obtener mayor eficiencia que implican un costo a corto plazo pero que deberían compensarse a largo plazo. Si hace un tiempo que no hace revisar su sistema de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, por sus siglas en inglés), programe una visita de mantenimiento con un profesional. Esto le asegurará que su sistema funcione de la manera más eficiente posible. ¿Tiene una piscina con una bomba vieja? Los modelos actuales pueden ser significativamente más eficientes. Considere invertir en un reemplazo de modo tal que pueda ahorrar mientras se refresca. PPL Electric Utilities tiene muchos programas de eficiencia energética para compensar a los clientes que compran equipos más eficientes a través de reembolsos en productos ENERGY STAR®, incluidos los siguientes: unidades de aire acondicionado central, iluminación, bombas de calor centrales, bombas de calor sin tubos, bombas para piscinas, termostatos inteligentes, refrigeradores y otros equipos. Visite www.pplelectric.com/savings para obtener más información sobre los reembolsos disponibles. PPL también ofrece una variedad de reembolsos para negocios en productos de iluminación, HVAC y otros sistemas. Para obtener más información, visite www.pplelectricbusinesssavings.com. Ya sea que tome medidas a gran escala, a pequeña escala o intermedias para optimizar la eficiencia, le deseamos un verano fresco, agradable y con un consumo de energía inteligente.
4
La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
E•D•I•T•O•R•I•A•L P.O. Box 1303 Allentown, PA 18105 484-649-6059 noticias@larazonnewspaper.com www.larazonnewspaper.com ISA PEREYRA Presidenta y Directora General
ANTONIO ESPINAL Editor
MANUEL NAVARRO Diseño Gráfico manugraphic@aol.com
Publicidad publicidad@larazonnewspaper.com 484-649-6059 LISA JIMÉNEZ Cuentas Nacionales 610-649-6059
CINTHIA BURGOS Allentown/Easton/Reading 484-767-2630
MARTHA PATAQUIVA Bethlehem/Quakertown 813-786-5171
HILDA GONZALEZ Easton/Nazareth/Bethlehem 610-972-0736
ROSAIDA MELENDEZ LV/Reading/Philadelphia 484-3476901
CINDY BELLO LV/Reading/Philadelphia 484-274-8993
ANDREA CHAVEZ LV/Reading/Philadelphia 862-823-1474
NOEMI ESCALANTE LV/Reading/Philadelphia 484-426-1615
LUPITA REYES Wind Gag / Stroudsburg 570-688-3411
Columnistas ISMAEL CALA SONIA COLLAZO SERGIO DE LA HOZ CAROL OBANDO DERSTINE POLON VAZQUEZ MANUEL NAVARRO ELIAS MANZUETA DOREEN COLONDRES
Fotografías IP PHOTOGRAPHY JULIO B. COLON POLON VASQUEZ TRILU MEDIA STUDIOS
LA RAZON fue fundado por JOSE ALIPAZA en 2006. Circula quincenalmente GRATIS en las ciudades de Allentown, Bethlehem, Easton, Quakertown, Reading, Poconos y Lancaster, del Estado de Pensilvania, Estados Unidos. Todos los derechos reservados. Se prohíbe la reproducción total o parcial de su contenido. LA RAZON no es responsable de las opiniones de los columnistas o colaboradores. Visite nuestra página web para leer La Razón Newspaper Digital www.LaRazonNewspaper.com
¡A celebrar la Independencia el 4 de Julio!
L
a familia reunida en torno a un pastel casero y luces de colores para cerrar la celebración. Podría tratarse de un cumpleaños al uso, pero es la fiesta del 4 de julio, el aniversario más monumental de los Estados Unidos. La manera de festejar este día desde aquel 4 de julio de 1776 en que EEUU logró la independencia de la corona británica, ha variado muy poco desde finales del siglo XVIII: barbacoas, desfiles, “picnics” y fuegos artificiales. Es una fiesta de aniversario para todos, grandes y chicos. La gente lo festeja en ferias y parques, en playas, en las calles y en los patios de sus casas. Se celebran divertidas competiciones y concursos para ver quién come más rápido, por ejemplo, decenas de sandías o quién engulle con más habilidad perritos calientes. Desde hace un siglo, Nueva York acoge cada 4 de julio el “Nathan's Hot Dog Eating Contest”: la mayor carrera de consumo de perritos calientes del mundo.
Pero la celebración más vistosa y entusiasta del Día de la Independencia se vive en la capital del país, Washington, donde se congregan cada año miles de personas para ondear la bandera frente al templo de su democracia: el Capitolio. Familias que viajan de todos los estados y turistas engalanados para la ocasión extien-
den sus mantas de “picnic” a lo largo de los tres kilómetros de la explanada que conforma el National Mall para rendir tributo a la patria con el menú oficial de EE. UU: cane a la parrilla, ensalada de patatas, mazorcas de maíz, y sandías. Para los más golosos, las populares galletas, y los “cupcakes” (magdalenas coronadas por una
atractiva y azucarada crema de colores). Las ideas para imprimir el patriotismo del día en todas las superficies son infinitas, como puede verse desde los dos meses anteriores a la fiesta tanto en los centros comerciales como en Internet: “prepárate tu 4 de julio”. Manteles, servilletas, platos, adornos, camisetas, pañuelos, globos, velas, y sombreros de vaqueros con barras y estrellas llenan los estantes mejor iluminados de los supermercados y se venden por encargo en multitud de páginas web, siendo la propia bandera la más demandada. Para otros, además de una fiesta sentimental es un homenaje a la estación más esperada: el verano. Una palabra que significa barbacoas, playas, sol, bebidas frías y diversión. De la forma como quieras celebrar, hazlo. Es una fiesta muy importante. Es la fiesta de la Independencia de Estados Unidos.
Humor
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
5
ACTUALIDAD
Caa ndidaa taa s a l reinaa do “Miss s Repúb b licaa Dominicaa naa Filaa delfiaa 201 1 7””
Todas estas jóvenes de origen dominicano, están muy entusiasmadas y contentas de estar participando
Por Polón Vásquez Pvasquez3570@yahoo.com FILADELFIA, PA
R
esaltar la cultura y la hermosura de la mujer dominicana en Filadelfia y el valle de Delaware, son parte de los objetivos del certamen del reinado “Miss República Dominicana Filadelfia 2017” y la semana de fiesta que organiza para el mes de octubre, el Comité Organizador del Desfile y Festival Dominicano en la histórica ciudad. La doctora Jacqueline Febles, directora del concurso de belleza presentó en discoteca
Euphoria, las 10 hermosas candidatas que representan algunas provincias del país, las cuales se disputaran, la corona del reinado. Hace apenas tres semanas, algunas de las concursantes del certamen de belleza iniciaron los preparativos en Euphoria del 740 de la avenida Adams, al norte de la ciudad. Las candidatas de éste año oficialmente inscritas hasta ahora son: Aslyn Giselle López, Marlene Mendoza, Yarlene Santos, Aneldy Almonte, Bernilise Aybar, Viansi Rojas, Ashanti Brown, Yorimar Rodríguez, Jarolyn
Aquino y Lesly Polanco. La doctora Febles es la directora del reinado y Indira Santana, su asistente personal de este concurso que resalta la belleza de la mujer dominicana en Filadelfia y todo el valle de Delaware. Todas estas jóvenes de origen dominicano, están muy entusiasmadas y contentas de estar participando en “Miss República Dominicana Filadelfia 2017”, porque este certamen les permite sobresalir, destacarse como líderes comunitarias y tener presencia en la sociedad de Filadelfia.
Desfile Dominicano realizará fiesta de gala e n “T h e U n i o n L e a g u e Of Philadelphia” Por Polón Vásquez Pvasquez3570@yahoo.com FILADELFIA, PA
L
a fiesta de gala del Desfile y Festival Dominicano el 19 de agosto en Filadelfia, tendrá un elegantísimo nuevo escenario este año 2017, se trata de “The Union Lea-
gue Of Philadelphia”, localizado en el 140 Sur de la calle Broad. La directiva de la fiesta cultural dominicana en Filadelfia así lo determinó en una reunión celebrada en ese mismo lugar, donde participaron Charle Mendoza, el nuevo presidente; Edwin García, Ángela Rive-
ra, Rafael Marte, Connie Gala, Héctor Otáñez, Rolando Santos, Falio Leyba Martínez, Miguel Peralta, Robert Caccabelli; Milton Villalona, de la compañía Brugal y Andy Gómez Díaz, de Telemicro. En la reunión se determinó unánimemente que la cena de gala será el 19 de
agosto a partir de las 6:30 de la tarde en un confortable salón del indicado centro y el festival se llevara a cabo el domingo 3 de septiembre en el campo deportivo de Lighthouse, del 199 East de la avenida Erie, Filadelfia, Pennsylvania 19134. A la cena de gala, ya
han sido invitados líderes comunitarios y personalidades de la región que serán reconocidos en el transcurso de la actividad social. El festival del domingo 3 de septiembre, que se iniciará a las 11:30 de la mañana, incluye presentaciones artísticas, conferencia de prensa, presentación de
la Reina y transmisión en vivo por radio y televisión. La directiva está muy contenta y entusiasmada por el trabajo que viene realizando en la comunidad de Filadelfia y que de seguro beneficiará a la diáspora dominicana y a todos los hispanos invitados a la fiesta cultural.
6
La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
Las armas de fuego matan o hieren a 7,000 niños y adolescentes de EE.UU. al año, según un informe Es un 'problema exclusivamente estadounidense', lamenta un pediatra
"Las lesiones y las muertes pediátricas por armas de fuego son un importante problema de salud pública en Estados Unidos, que contribuyen sustancialmente cada año a la muerte prematura, la enfermedad y la discapacidad en los niños y adolescentes" ada año en EE. UU., casi 1,300 niños y adolescentes mueren por las armas de fuego, y los chicos y los negros son los más frecuentemente afectados, informan las autoridades sanitarias federales. Más de la mitad de esas muertes son homicidios, un 38 por ciento son suicidios, y un 6 por ciento son involuntarias, según Katherine Fowler, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y sus colaboradores. Además, casi 600 niños y adolescentes resultan lesionados por las armas de fuego cada año, dijeron los investigadores. "Las lesiones y las muertes pediátricas por armas de fuego son un importante problema de salud pública en Estados Unidos, que contribuyen sustancialmente cada año a la muerte prematura, la enfermedad y la discapacidad en los niños y adolescentes", lamentó Fowler, de la división de prevención de la violencia de los CDC. Basándose en datos de 2002 a 2014, la violencia relacionada con las armas de fuego es la tercera causa de muerte de niños y adolescentes de 1 a 17 años de edad. Y los asesinatos con armas de
C
fuego solo están por detrás de los accidentes de coche en términos de las muertes relacionadas con lesiones, mostró el estudio. "Encontrar formas de prevenir esas lesiones y garantizar que todos los niños y adolescentes tengan relaciones y ambientes seguros, estables y enriquecedores sigue siendo una de nuestras prioridades más importantes", afirmó Fowler. "Jugar con un arma de fuego fue la circunstancia más común de las muertes involuntarias por armas de fuego en los niños tanto más pequeños como mayores y adolescentes", anotó, y añadió que los niños más pequeños con frecuencia creyeron que las armas de fuego eran juguetes. Una recomendación de la Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) es preguntar si hay armas de fuego en la vivienda antes de permitir a sus hijos jugar en casa de un amigo. El Dr. Al Sacchetti, vocero del Colegio Americano de Médicos de Emergencias (American College of Emergency Physicians), dijo que el informe revela "unos datos increíblemente aleccionadores". "Contrasta de forma marcada con todos los otros
avances que la pediatría ha logrado al reducir las muertes y las enfermedades en los niños y adolescentes", lamentó. Un especialista pediátrico de Florida dijo que el tema es "un problema exclusivamente estadounidense". "Un 91 por ciento de las muertes relacionadas con las armas de fuego en países con altos ingresos suceden en EE. UU.", dijo el Dr. Leopoldo Malvezzi, cirujano pediátrico y director de traumatismos en el Hospital Pediátrico Nicklaus, de Miami. Para determinar el precio que la violencia con armas de fuego se cobra a los jóvenes de EE. UU., el equipo de Fowler utilizó el Sistema Nacional de Estadísticas Vitales, el Sistema Nacional de Vigilancia Electrónica de las Lesiones, y el Sistema Nacional de Informes de Muertes Violentas. La tasa de mortalidad por lesiones relacionadas con las armas de fuego fue, en promedio, de dos por cada 100,000 niños y adolescentes, y los chicos conforman más de ocho de cada 10 muertes por armas de fuego, encontraron los investigadores. Pero la tasa de los niños y adolescentes negros fue más del doble: más de 4 por cada 100,000. Eso es 10 veces más alto que la tasa de los
blancos y asiáticos/de las Islas del Pacífico, apuntaron los investigadores. Los niños mayores y adolescentes, de 13 a 17 años, murieron con más frecuencia al cometer un crimen o por violencia entre pares, mientras que las muertes de los niños más pequeños por lo general fueron accidentales, apuntaron los autores del estudio. Las tasas de homicidio con armas de fuego fueron más altas en algunos estados sureños y en partes del medio oeste que en otros lugares. Los homicidios con armas de fuego se relacionan en gran medida con las bandas y las drogas, dijo Sacchetti. Las tasas más altas de suicidio fueron entre los amerindios/nativos de Alaska y los blancos (2.2 por cada 100,000), dijo Fowler. Además, los suicidios de los niños y adolescentes con armas de fuego aumentaron en un 60 por ciento desde 2007, y la enfermedad mental es un factor común, anotó el informe. Muchos suicidios con armas de fuego se relacionaron con el estrés y los problemas de relación con una pareja, amigo o familiar, explicó Fowler. Sacchetti dijo que la me-
jor forma de prevenir esos suicidios y lesiones y muertes accidentales es mantener las armas de fuego bajo llave. Los homicidios con armas de fuego de niños de 12 años o menores "con frecuencia implicaban un conflicto con parejas íntimas o familiares", dijo Fowler. Y más o menos la mitad de esos nefastos incidentes tuvieron que ver con asesinatos múltiples. Pero hubo algunas buenas noticias. Las muertes accidentales con armas de fuego en los niños y adolescentes se redujeron entre 2002 y 2014. Además, la tasa de homicidios con armas de fuego aumentaron de forma significativa entre 2002 y 2007, pero luego se redujeron, según el informe. Malvezzi dice que hacer que las armas de fuego sean más seguras es esencial. Pero añadió que es poco probable que esto ocurra. "Si un juguete hiriera a cinco personas, habría titulares por todas partes, y aquí tenemos a 1,300 niños y adolescentes que mueren cada año por un producto", señaló. Malvezzi planteó que se amerita una revisión de salud pública pero "las personas que defienden el producto harán todo lo posible por evitar una revisión, y así lo han he-
cho". Se refiere a legislación "que dice que los fondos federales no pueden usarse para investigar las armas de fuego". La Asociación Nacional del Rifle (National Rifle Association) no contestó a llamadas que solicitaban un comentario. El informe aparece en la edición en línea del 19 de junio de la revista Pediatrics. Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor. FUENTES: Katherine Fowler, Ph.D., division of violence prevention, National Center for Injury Prevention and Control, U.S. Centers for Disease Control and Prevention; Al Sacchetti, M.D., spokesman, American College of Emergency Physicians, and assistant clinical professor, emergency medicine, Thomas Jefferson University, Philadelphia; Leopoldo Malvezzi, M.D., pediatric surgeon, director, trauma, Nicklaus Children's Hospital, Miami; July 2017, Pediatrics HealthDay (c) Derechos de autor 2017.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
ARBOR VILLAGE Starting prices: 1 Bedroom - $800 • 2 Bedrooms - $900
3 Bedrooms - $950 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:00 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm 652 # 2 W Montgomery ST., Allentown PA 18103
Teléfono: 610-791-7999
La Razón 7
BRANDYWINE Starting prices: 1Br - $770 • 2 Br - $880 Horas de oficina: Lunes a Viernes 9:00 am a 5:30 pm Sábados 10:00 am a 2:00 pm No se aceptan perros, bajo ninguna condición. 1975 Mack Blvd., Allentown PA 18103
Teléfono: 610-791-1616
8 La Razรณn
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
La Razรณn 9
1 0 La Razรณn
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
La Razón 1 1 NACIONALES
Republicana gana elección clave en Georgia
Trump rectifica y mantiene intacta la protección de los 'dreamers' asi 800.000 personas se habían acogido a este programa. Desde la victoria de Trump en noviembre, los llamados dreamers vivían con el terror de ver cancelada esta política que les ha permitido estudiar en universidades y trabajar. En muchas ocasiones son el único trazo de legalidad en sus familias. El programa DACA no es un permiso de residencia, solo saca de los objetivos de deportación a estos jóvenes. Desde el día uno de su campaña (del que se cumplían dos años exactos este viernes), Donald Trump se destacó como el candidato más duro contra la inmigración irregular en décadas. Prometió deportar a los 11 millones de indocumentados que se calcula que viven en el país, pero en sucesivas entrevistas dio la impresión de estar dispuesto a hacer una excepción con los dreamers. Hasta este jueves no lo ha puesto en negro sobre blanco.
C
Karen Handel
a republicana Karen Handel ganó una elección en Georgia que fue observada a nivel nacional de cara a las elecciones legislativas de medio período de 2018 y que era considerada como un referendo sobre el gobierno de Donald Trump. El triunfo de Handel por casi 11.000 votos y por más de 4 puntos porcentuales (52,7% a 47,3%) sobre el demócrata Jon Ossoff en el 6° Distrito Legislativo de Georgia le da a los republicanos un poco de alivio después de la que ha sido reconocida como la contienda más costosa por un escaño en la Cámara de Representantes en la historia de Estados Unidos, con un costo que podría superar los 50 millones de dólares. La ex secretaria de Estado de Georgia inmediatamente agradeció al liderazgo del partido, del que tomó distancia al menos públicamente en algunos tramos de la contienda, para mejorar sus posibilidades. “Un agradecimiento especial para el presidente de Estados Unidos de América”, dijo Handel durante la celebración de la victoria, mientras sus seguidores gritaban “¡Trump! ¡Trump! ¡Trump!”. No obstante, el resultado en un distrito históricamente conservador aún les ofrece a los republicanos una advertencia -y a los demócratas algo de aliento- de que la frágil situación del presidente Trump dominará el ciclo de campañas que se avecina. El resultado en Georgia sigue a resultados similares en Montana, Kansas y Carolina del Sur, donde los republicanos ganaron contiendas especiales por escaños de la cámara baja con márgenes mucho más estrechos de los que consiguieron en noviembre. Los demócratas deben obtener 24 escaños de la Cámara de Representantes en poder del Partido Republicano para recuperar la mayoría en ese recinto en el próximo noviembre, pero las derrotas más recientes significan que los líderes del partido y los grupos liberales tendrán que reunir donantes y voluntarios después de un difícil lapso de elecciones especiales. Handel, de 55 años, se convierte en la más reciente en una línea de republicanos que han representado al distrito desde 1979, comenzando con Newt Gingrich, quien llegó a convertirse en presidente de la cámara baja. Más recientemente, Tom Price renunció al escaño en febrero para unirse al gobierno de Trump como secretario de Salud y Servicios Humanos. El presidente mismo tuvo dificultades aquí: supero a la demócrata Hillary Clinton pero no logró una mayoría entre un electorado opulento y bien educado que suele darle más del 60% de su voto a candidatos republicanos.
L
La situación de estas personas era especialmente delicada. Son cientos de miles que han dado todos sus datos al Gobierno federal con la confianza de que no van a ser utilizados para deportarlos a ellos o a sus familias, y que desde hace cinco años están trabajando o estudiando con normalidad. Cuando Trump ganó las elecciones, el pánico a volver a las sombras se extendió entre estas personas y sus familias.
Ese miedo ha sido alimentado estos meses con una agresiva política de detenciones y deportaciones. Trump ha eliminado la política de Obama que establecía prioridades para la policía de inmigración, que básicamente solo podía concentrarse en los indocumentados con antecedentes criminales graves y dejar a todos los demás en paz. Ahora, todos son objetivo. Se conocen al menos dos casos de dreamers detenidos
para ser deportados en este tiempo. Las órdenes ejecutivas en las que Trump definió su política de deportaciones no afectaban a estos jóvenes. Al tiempo que anunciaba la continuación del programa DACA, el Gobierno dijo que cancela definitivamente el llamado programa DAPA, que establecía unas condiciones parecidas para los padres indocumentados de niños nacidos en Estados Unidos, una población estimada en 3,6 millones de personas. El programa lo puso en marcha Obama en noviembre de 2014 a través de una orden ejecutiva ante la frustración por el boicot republicano en el Congreso a una reforma migratoria que estaba pactada en el Senado. El programa DAPA fue parado en los tribunales tras una denuncia de 26 estados gobernados por los republicanos y liderados por Texas. El caso llegó al Tribunal Supremo, que falló contra el Gobier-
no Obama con el argumento de que no podía imponer ciertas políticas a los estados. La protección de estas personas estaba muerta de facto antes de que Trump decidiera eliminar el programa. La decisión del jueves fue acogida por las asociaciones de defensa de los inmigrantes con extrema cautela, debido a la sensación de improvisación y falta de reglas claras de la Administración Trump en cuestiones de inmigración. Eliminar el programa para los padres, cuando mucha gente ya había dado sus datos al Gobierno, “muestra que la prioridad de la Administración sigue siendo criminalizar y aterrorizar a las familias inmigrantes. No tienen compasión, ni sentido común, ni humanidad”, dijo Angélica Salas, de la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes en Los Ángeles.
Nueva York eleva a 18 años la edad legal para casarse Hasta ahora estaba vigente una ley de 1929 que permitía que menores de 14 años se casaran con permiso de los padres y el consentimiento por escrito de un juez NUEVA YORK
E
l gobernador de Nueva York, Andrew Cuomo, convirtió hoy en ley el proyecto que aumenta de 14 a 18 la edad para casarse, poniendo fin así al matrimonio de niños en el Estado. De acuerdo con Cuomo, es "un gran paso en los esfuerzos de proteger a los niños y evitar los matrimonios forzados". La nueva ley establece que es ilegal casarse con menos de 17 años y exige un consentimiento escrito de los padres y un juez para que jóvenes entre los 17 y 18 años puedan contraer matrimonio. Hasta ahora estaba vigente una ley de 1929 que permitía que menores de 14 años se casaran con permiso de los padres y el consentimiento por escrito de un juez. Para los menores de 16 y 17 años sólo re-
quería el permiso de los padres. La medida no proporcionaba orientación a los jueces para determinar si se concedía o no la autorización. Como resultado, más de 3,800 menores de edad se casaron en Nueva York entre 2000 y 2010, indicó el Gobernador en un comunicado. La legislación firmada hoy por Cuomo contiene directrices para
que los jueces puedan determinar si autorizan o no el matrimonio de un menor entre los 17 y 18 años de edad, de acuerdo con un comunicado del Gobernador. El juez debe estar seguro que ambas partes se casan voluntariamente, que no les están obligando, no hay fraude o coerción y que ese matrimonio no pone en peligro la salud mental, emocional o seguridad
física del solicitante. El matrimonio de niños no es muy común en este país, pero cada jurisdicción tiene su excepción. En al menos 36 estados los menores pueden casarse con el consentimiento de un juez. En 34 estados, entre los que estaba Nueva York, los menores de 16 y 17 años necesitaban sólo el permiso de sus padres. Massachusetts y
New Hampshire permiten que niñas de 12 y 13 años y que niños de 14 se casen con la autorización de sus padres y de un juez, según datos de un estudio publicado el pasado noviembre por el Centro de Investigación Pew. Ese mismo estudio señaló que para el 2014 había 57.800 menores entre los 15 y 17 años casados en el país, de los que el 55 por ciento eran niñas. Se estima que el 70% de los matrimonios de menores de 18 años termina en divorcio. Cuomo destacó en el comunicado que las jóvenes que se casan antes de los 19 años son 50 por ciento más propensas que sus pares no casadas a abandonar la escuela secundaria, y cuatro veces menos probabilidades de graduarse de la universidad.
12 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
AMÉRICA LATINA
ONU aprueba resolución sobre libre determinación e independencia de Puerto Rico Por Agencia EFE
E
l Comité de Descolonización de la ONU aprobó por consenso una nueva resolución que reconoce el derecho a Puerto Rico a su libre determinación e independencia, en una audiencia en la que el independentista Oscar López Rivera se dirigió por primera vez a ese foro, tras casi 36 años en prisión. La resolución, la número 36 de este tipo que aprueba el comité, coauspiciada por Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua, Ecuador, Rusia y Siria, hace un nuevo llamamiento para que la Asamblea General retome el caso político de Puerto Rico. También "toma en cuenta con preocupación" la imposición en junio de 2016 de una junta fiscal en Puerto Rico, que afronta una crisis económica de más de 72.000 millones de dólares, "para ejercer poderes de control plenarios" sobre el gobierno de la isla. Toma nota igualmente del resultado de la consulta de estatus realizada por el gobierno de la isla el 11 de junio, que busca convertir el país en el estado 51 de la nación, y señala que "no estaba diseñada para promover la descolonización" del país.
Exhorta nuevamente a EE.UU. a asumir su responsabilidad de acelerar un proceso que permita que el pueblo puertorriqueño ejercer su derecho a la libre determinación. La embajadora de Cuba, Ana Silva Rodríguez, que presentó la resolución, afirmó que el caso colonial de Puerto Rico "no es un asunto interno de EE.UU." sino que compete al Comité de Descolonización. Previo a la votación, Venezuela, en representación del Movimiento de los Países No Alineados, y El Salvador, por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), así como Siria, Bolivia, Nicara-
gua y Ecuador apoyaron el derecho de Puerto Rico a la libre determinación e Independencia. El debate de las cerca de sesenta ponencias que escuchó el comité se centró en denunciar, por primera vez en la ONU, la imposición de la junta y la consulta de estatus, la primera que se hace bajo la administración del presidente Donald Trump. López Rivera, que cumplió cerca de 36 años en prisión por sedición por sus vínculos con el clandestino grupo Fuerzas Armadas de Liberación Nacional (FALN), fue recibido entre aplausos y de pie por los grupos independentistas y algunos embajadores.
Denunció ante el Comité lo que a su juicio está ocurriendo en su país por ser una colonia, la imposición de la junta, la privatización, la gentrificación y la emigración masiva de puertorriqueños, entre ellos muchos profesionales. El independentista aseguró a los miembros del Comité que su país "necesita ayuda" y pidió que eleve el caso del estatus político de la isla ante la Asamblea General "para poner fin a la colonización" por parte de EE.UU. "El colonialismo es un crimen contra la humanidad", afirmó López Rivera, liberado el pasado mayo gracias al perdón presiden-
cial de Barack Obama, que conmutó su sentencia de 70 años. Por su parte, el secretario de Estado de la isla, Luis Rivera Marín, que habló a nombre del gobernador Ricardo Roselló, también criticó la imposición de la junta. Destacó que desde que se aprobó la legislación que le creó, "el Congreso federal ha legislado, sin representación de los puertorriqueños, una Junta antidemocrática que tiene poderes sobre el gobierno electo. Si eso no es coloniaje, el derecho internacional no existe". También llevó ante el Comité los resultados de la
consulta no vinculante sobre el estatus de Puerto Rico, en la que el 97 por ciento de los votantes apoyaron la idea de convertir a la isla en un nuevo estado, aunque sólo votó el 23 por ciento de los electores. "En las democracias, cuentan los que votan y ese fue el resultado inequívoco de nuestro pueblo. Es obligación de este Comité, así como del Gobierno de EE.UU., validar este proceso democrático que incluyó todas las alternativas posibles, incluyendo el indigno estatus territorial, colonial actual", argumentó. Rivera Marín también pidió al Comité apoyo para la estadidad como opción de estatus político para la isla. "Exigimos de este Comité que no usurpe la expresión democrática de los puertorriqueños adoptando resoluciones en apoyo a la independencia de Puerto Rico. La independencia ya no nos representa y la estadidad o la integración es un estatus no colonial reconocido por la Resolución 1541(XV) de la Asamblea General", añadió.
Gobernador Ricardo Rosselló exige "seriedad" con el tema del status Carolina, Puerto Rico
unque no lo descarta como uno de los foros al que pudiera acudir en el futuro, el gobernador Ricardo Rosselló afirmó que el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “no hace nada” con el problema de status de Puerto Rico. “La ONU tiene que tomar estos asuntos con seriedad. No puede seguir haciendo, cada junio, una vista donde va un sinnúmero de grupos, deponen, donde su resolución es siempre prácticamente la misma, no importa la nueva información que llega. Donde se le ha exigido ya que incluyan dentro del listado de colonias a Puerto Rico”, dijo Rosselló a preguntas de El Nuevo Día durante una conferencia de prensa en la escuela Roberto Clemente Walker, en Carolina. “Hacen una serie de recomendaciones que nunca se ejecutan después en el pleno, donde la voluntad expresa del pueblo de Puerto Rico parece que no importa por-
A
que ya han pasado dos plebiscitos y continúan solicitando el derecho de la autodeterminación, pero también la independencia para Puerto Rico, que ninguno de los dos eventos saca más de doble dígito”, abundó. Las declaraciones del gobernador se produjeron un día después de que el Comité aprobara una resolución a favor de la libre determinación e independencia de Puerto Rico. La resolución es la número 36 en el marco de las reuniones del comité. Rosselló recordó que el secretario de Estado, Luis Rivera Marín, participó de los trabajos. Dijo que hasta él ha acudido, en el pasado, 'para abogar por la descolonización de la Isla sin que haya acción alguna. “Si quieren tener alguna vigencia, si quieren ser algo más que una foto oportunidad, pues tienen que comenzar a tomar acción”, aseveró. De resolución en resolución no se resolverá el problema colonial, expresó Rosselló. “Este gobierno se va a asegurar de que los cambios ocurran donde tienen que ocurrir ya bien sea en las
Ricardo Rosselló
Naciones Unidad, en la Organización de Estados Americanos, en el Congreso, foros nacionales e internacionales. El compromiso de esta administración es hacer valer la voluntad del pueblo de Puerto Rico no escribir papeles que meramente se guarden en una gaveta”, manifestó Rosselló. Preguntado si sus expresiones
significan que descarta la ONU como un foro para reclamar la descolonizáción de la Isla, Rosselló fue contundente. “No. Nosotros vamos a utilizar todos los foros. Yo no voy a dejar ningún espacio vacío. Pero lo que hay que reconocer es la total inefectividad del foro del Comité de Descolonización de las Naciones Unidas. No hacen nada. Ni siquiera revisan sus propias resoluciones”,
sentenció el también presidente del Partido Nuevo Progresista. Advirtió que no cesará en su intención de "hacer valer la voluntad del pueblo de Puerto Rico", en obvia alusión a los resultados del plebiscito, realizado el 11 de junio. En la consulta la estadidad prevaleció con un 23% de participación electoral. El presidente del Partido Popular Democrático, Héctor Ferrer, propuso una consulta estadidad sí o no. Y Rosselló le envió una carta en la que lo invita a que logre que su colectividad deje la “ambivalencia institucional”. Ferrer ripostó llamando “ambivalente” al gobernador y asegurando que intenta desviar la atención de temas de relevancia bajo su administración. De otra parte, el gobernador dijo que aún no tiene los nombramientos de los siete cabilderos que designará a Washington como “senadores y representantes”. No precisó si lo haría antes del 25 de junio, último día para la aprobación de medidas en la sesión legislativa.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
La Razón 1 3 INTERNACIONALES
EE.UU. y Rusia empiezan a verse como enemigos directos en la guerra siria MOSCÚ
n medio de una peligrosa escalada militar entre Rusia y Estados Unidos en el conflicto sirio, el Kremlin condenó ayer el derribo de un avión de combate del régimen de Bashar al-Assad por parte de las fuerzas norteamericanas y amenazó con medidas recíprocas contra cazas estadounidenses y sus aliados que intervienen en Siria. "Los aviones y drones de la coalición internacional localizados al oeste del río Éufrates serán seguidos por los instrumentos aéreos y terrestres de defensa antiaérea rusa y considerados blancos", anunció el Ministerio de Defensa de Rusia, que también comunicó la suspensión de la "línea caliente" establecida con el Pentágono, el canal de comunicación para impedir las colisiones en el espacio aéreo sirio. La advertencia del gobierno de Vladimir Putin es el último ejemplo de la intensificación del choque dialéctico y de intereses entre las dos potencias que apoyan a bandos enfrentados en la guerra civil siria, que ya se extiende por seis años, y el preludio de un eventual enfrentamiento bélico directo entre Washington y Moscú. En el pasado, los militares rusos ya habían amenazado con frenar el
E
intercambio de información con sus pares norteamericanos -particularmente después de que el presidente Donald Trump ordenó un ataque con misiles a una base aérea siria en abril-, pero mantuvieron, e incluso expandieron, esos contactos. El anuncio del Kremlin se conoció horas después de que un caza F-18 norteamericano derribó un avión de combate sirio al sur de la localidad de Tabqah, que había bombardeado fuerzas apoyadas por Estados Unidos. Fue la primera vez que los norteamericanos eliminaron un caza sirio desde el inicio del conflicto. Mientras Rusia, además, calificó los ataques norteamericanos sobre las fuerzas sirias de una "agresión militar", Estados Unidos dijo que mantendrá las operaciones aéreas en Siria, donde combate a la organización terrorista Estado Islámico (EI). "Estamos atravesando horas muy delicadas", dijo ayer el general Joseph F. Dunford Jr., jefe del estado mayor conjunto norteamericano, que reconoció que no tenía planes inmediatos de contactarse con su par ruso, el general Valery V. Gerasimov, mientras las fuerzas norteamericanas evalúan la situación en el terreno, pero que "a su tiempo" se comunicará con él.
El otro jugador
A
esta escalada militar se sumó Irán, histórico aliado de Damasco, cuando el domingo bombardeó posiciones de EI en Siria con misiles de mediano alcance lanzados desde territorio iraní, el primer ataque frontal de Teherán desde el fin de la guerra con Irak, en 1988. La Guardia Revolu-
cionaria de Irán, la poderosa fuerza de elite a cargo del programa de misiles del país, informó que lanzó seis misiles balísticos Zolfaghar desde las provincias occidentales de Kermanshah y Kurdistán. Los jefes militares iraníes anunciaron que el bombardeo no solamente fue en respuesta a los mortíferos atentados re-
cientes en Teherán, sino también un poderoso mensaje a su archirrival Arabia Saudita y a Estados Unidos, un hecho que eleva aún más la tensión regional. Teherán ha sido un apoyo crucial para el régimen de Bashar al-Assad, que pertenece a la secta chiita de los alauitas.
Después del bombardeo norteamericano con misiles crucero de la base aérea siria utilizada para una operación de ataque con gas nervioso, el mando de la coalición inició sobre Raqqa, bastión de EI, ataques aéreos con drones armados en lugar de enviar cazas de combate para evitar el riesgo de represalias de las defensas aéreas sirias y rusas. Semanas después de que el Kremlin ordenó a sus militares sostener al gobierno de Al-Assad en septiembre de 2015, Rusia y Estados Unidos firmaron un memorándum para prevenir colisiones aéreas entre ambos ejércitos.
May presenta al Parlamento un programa pobre centrado en su Brexit duro espués de las elecciones, en las que Theresa May perdió contra pronóstico su mayoría absoluta, Isabel II dio lectura el 21 de junio al llamado Discurso de la Reina, en el que desgrana el programa legislativo de su Gobierno, en este caso para los próximos dos años, uno más de lo habitual. Los planes del Ejecutivo dan prueba de la debilidad de May, en minoría, sin acuerdo todavía con el DUP norirlandés para que la sostenga y muy cuestionada en sus propias filas, donde se hacen cábalas sin ningún recato sobre cuánto durará en el Número 10. El programa que ha presentado, que será sometido al voto de los Comunes el jueves de la semana que viene, ha resultado pobre y dominado por completo por el Brexit, que copa ocho de las 24 leyes anunciadas. Antes de la sesión ritual
D
en la que la Reina leyó su discurso, May aseguró que tras su revés electoral gobernará «con humildad y resolución», con un Gobierno que «escuchará y consultará». En el discurso ha habido una notable rectificación del programa con que se presentó a las elecciones. Se caen varias promesas espinosas. Así, ya no suprimirá las ayudas para la calefacción de los pensionistas, como había anunciado, y mantendrá el llamado «triple candado» que protege las pensiones, instaurado en su día por Cameron y que quería debilitar. También quedan por ahora en suspenso sus pretensiones de congelar las tarifas eléctricas y hacer responder a los pensionistas con su vivienda para pagar los cuidados asistenciales a domicilio, una idea que había sido apodada como «el impuesto sobre la demencia» y que le
Theresa May
restó muchos votos y popularidad. Donde nada cambia es en el Brexit, el tema capital, donde May no ha escuchado a los jóvenes y las clases profesionales urbanas que se han apartado del Partido Conservador porque no quieren su ruptura drástica con la UE. Sigue adelante el Brexit, duro con salida del mercado
único y la unión aduanera, y se anuncian ocho leyes para desarrollarlo. La más notable es la que convertirá las normas comunitarias en leyes británicas. También habrá iniciativas legales para controlar la inmigración, poniendo fin a la libre circulación de comunitarios en el Reino Unido, y para controlar las pesquerías de sus aguas y relativas a la
agricultura. May prometió por boca de la Reina «un Brexit que funcione para todas las partes del país y cree un Reino Unido más fuerte y justo». En el discurso la Reina dio la «bienvenida a sus majestades el Rey Felipe y la Reina Letizia de España en su visita de Estado del próximo julio». Pero no hubo alusión alguna a la de Donald Trump. Dado que en el Discurso de la Reina se suelen adelantar todas las visitas de Estado del año, se da por supuesto que se confirma que la del presidente de EE. UU., anunciada tras su victoria electoral, ha quedado en suspenso. Hace una semana, la prensa británica especuló con que Trump había dicho a May que no quería visitar el Reino Unido por temor a no ser bien recibió y tener que afrontar manifestaciones en su contra. El Número 10 no lo confirmó ni lo desmintió con
rotundidad. Pero la omisión de hoy parece indicar que al final Trump no vendrá. Luego viene su primer examen parlamentario en los Comunes, que deberán decidir si aprueban o no el discurso del día 21. Se espera que gane la votación, incluso si para entonces no ha alcanzado un acuerdo con DUP, porque el partido unionista norirlandés, muy a la derecha, detesta a Jeremy Corbyn y como mínimo se abstendrá para no darle bazas. Pero la legislatura en minoría no será fácil para May. La tramitación de las leyes del Brexit será muy prolija y compleja y el laborismo, tonificado al evitar la derrota calamitosa que se auguraba a Corbyn, tratará de hacerse notar.
14 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
Un perro que sirvió en la Guerra de Afganistán se reúne 6 años después con su dueño
Multan a un restaurante italiano por poner langostas vivas sobre hielo ¿Una langosta puede sufrir si se la coloca sobre hielo? Según el Tribunal Supremo de Italia, sí. Porque esta institución ha confirmado la condena que pesaba sobre un restaurante que mantenía a este tipo marisco con vida sobre agua congelada, y no en un tanque de agua, como suele ser habitual. l establecimiento, situado en la localidad de Campi Bisenzio, a las afueras de la ciudad de Florencia, fue multado con 5.000 euros por este motivo el año pasado. La sanción fue motivada por la denuncia de una asociación animalista local que argumentó que los animales “se encontraban en una habitación congelada, con las garras ateridas por el frío y en condiciones incompati-
E
D
avid Herrera y Kash compartieron 7 intensos meses de guerra en Afganistán. Este soldado estadounidense y su compañero canino no pasaron demasiado tiempo juntos, pero se unieron como si se hubieran conocido de toda la vida. Herrera estuvo destacado como Marine y fue el responsable de Kash, un perro experto en detectar explosivos. Los dos estuvieron juntos en 2010 y tuvieron que confiar el uno en el otro para poder seguir vivos. Por eso Kash dejó de ser una herramienta de guerra para convertirse en un amigo. “Kash disparaba la moral”, asegura Herrera
en una entrevista concedida a The Dodo. “Estuvimos juntos las 24 horas del día y los 7 días de la semana. Vivió conmigo. Luchó conmigo. Lo vio todo y pasó por todo junto a mí”: En 2011, la misión de Herrera terminó y volvió a su hogar en Estados Unidos. El soldado humano fue destacado a una base en California y el perro siguió sobre el terreno, en uno de los lugares más peligrosos de la Tierra. “Honestamente, pensé que nunca más volvería a verle”, asegura Herrera. “Intenté adoptarlo, pero me dijeron que hacía falta que siguiera en el frente, así que no pudo ser. Fue
muy duro no tenerle cerca, después de todo lo que vivimos“, asegura. A pesar de este revés, Herrera no dejó de pensar en Kash. Por eso se interesaba cada poco por su suerte. Así se enteró de que por fin le habían jubilado y que había sido adoptado por otro soldado. Con esa información se puso en contacto con el nuevo dueño y le preguntó si podía ir a verlo. De esta forma, se produjo el esperado encuentro, 6 años después. Y aunque Kash está un poco ciego, en seguida se dio cuenta de quién era esa persona que había ido a verle, como se puede apreciar en este emocionante vídeo.
www.LaRazonNewspaper.net
bles con su naturaleza, lo que les provocaba un
gran sufrimiento“. El Tribunal Supremo está de acuerdo con la conclusión del juez de primera instancia, que en su día hizo hincapié en que “en los últimos años varios estudios han traído una parte de la comunidad científica para creer que los crustáceos son seres sensibles capaces de sentir dolor ', según informa el diario La Nazione.
Los jueces subrayan que las langostas viven en aguas cálidas, un medio que suele ser replicado en otros restaurantes con tanques de agua calefactados y oxigenados. P e r o , ¿ q u é más da que un marisco lo pase mal si luego va a ser cocinado con vida? El Tribunal Supremo italiano aborda este dilema asegurando que da igual que el destino posterior de una langosta sea una cazuela con agua hirviendo: se merece que la traten bien en vida. La sentencia indica que cocinar las langostas vivas es una “costumbre social” pero debe respetarse su mantenimiento para que no sufran, pues son “seres sensibles que pueden sentir dolor”.
www.LaRazonNewspaper.net
R
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
ecientemente cumplio años la HILDA dama PERUANA GARCIA, muy querida por todos, por su espiritu alegre y amistoso; es una persona que siempre esta presta a servir a todos sus amigos y seres queridos. Celebramos con mucha satisfaccion la llegada de un año mas de vida de la Sra. Garcia donde todos disfrutamos de una rica y deliciosa comida a estilo Peruano en el Cebiche House de Allentown. Le cantamos, bailamos y nos reimos con las jocosidades de la querida Hilda.
La Razón 1 5
1 6 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
celebró su VII encuentro internacional hispanoamericano “Relaciones que empoderan 2017” Por Polón Vásquez Fotos: Polón Vásquez / David G. La Razón Newspaper FILADELFIA, PA
on reconocimientos especiales a líderes comunitarios y empresarios latinos del valle Delaware, la institución Crecimiento Socio Alegre (CRESO), culminó exitosamente su VII Encuentro Internacional “Relaciones que Empoderan 2017”, actividad cultural celebrada en el salón de conferencia del Distrito Escolar de la ciudad de Filadelfia. La musicóloga hispana María Del Pico Taylor, acompañada de dos músicos de su banda Latín Fiesta, deleitó a los asistentes con la interpretación de dos reconocidos temas de su repertorio musical. Leticia Gutievaz presentó una obra teatral basada en las costumbres aztecas mexicanas. La psicóloga y educadora de origen dominicano, Lucila Del Rosario Romero, Presidenta y fundadora de Crecimiento Socio Alegre (CRESO), durante el multitudinario encuentro, entregó más de 70 pergaminos de reconocimiento a líderes cívicos y empresarios latinoamericanos que desarrollan sus actividades en Filadelfia, Allentown y regiones aledañas. A este VII Encuentro Internacional de CRESO, asistieron delegados residentes en Filadelfia de Colombia, Ecuador, El Salvador, Israel, Perú, Cuba, Puerto Rico, México, Uruguay, Venezuela, República Dominicana, Dinamarca, Nicaragua, España y Estados Unidos. En un gesto de hermandad, Lucila Del Rosario entregó certificados especiales de CRESO a los músicos Steve Kramer, María Del Pico y a los periodistas Leticia Roa Nixon, Isa Pereyra, Diego Castellanos y quien escribe, Polón Vásquez, por ser embajadores de la organización desde el 2005. De igual manera, premió a los terapistas Rafael Lora, Adolfo Suarez, Luz
C
Vázquez, además Rosaida Mélendez, Lic. Paula Espinal, Julia Santana, María Carmen Domínguez, Dante Sánchez, Leticia Gutievaz, Hilda Gonzalez, Rita Vila, Martha Pataquiva, Luz Selena Sala, Edwin Espinal, Carmen Guerrero y Rafael Marte, este último Presidente de la Casa Dominicana de Filadelfia. También reconoció a los empresarios latinos Fernando Suarez, Ray Yapor, Dante Sánchez, Damián Luna y la periodista Isa Pereyra, Directora Ejecutiva de las publicaciones La Razón Newspaper y Latino Espectacular Magazine. Lucila Del Rosario definió a CRESO como “Crecimiento Socio Alegre, crece con entusiasmo y apoya a la comunidad en todas las áreas de la vida y del crecimiento multicultural”. “Hoy hemos premiado a más de 70 personas de diferentes países, pero que viven y trabajan en Nueva Jersey, Delaware, Nueva York y Pennsylvania”, dijo Del Rosario. Añadió que que próximamente visitará México y el estado de Texas, donde sostendrá encuentros y dictará conferencias de formación hogareña y convivencia familiar. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del sacerdote católico Michael Mannion, Párroco de la iglesia de Pennsauken, Nueva Jersey. “Si amamos al hombre y actuamos con justicia, seremos amados por el Ser Supremo”, dijo. La actividad socio cultural se inició a las 6:00 y concluyó a las 9:00 de la noche y tuvo como escenario, el teatro del Distrito Escolar, localizado en el 440 norte de la calle Broad en Filadelfia, Pennsylvania.
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
La Razรณn 1 7
1 8 La Razรณn
SODA GRATIS de 2 litros con Delivery $30 o mรกs
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 1 9
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
MUJER
Si la vida te da limones, úsalos en tu rutina de belleza
Por Lizette Ruiz
Tu piel y tu cabello lo agradecerán enormemente, conoce los múltiples beneficios del limón para tu rutina de belleza
Por Belem Capetillo
A
sí es, tan fácil como abrir el refri, el jugo de limón es rico en flavonoides, aceites esenciales, minerales y vitamina C. Esta alta concentración en vitamina C es lo que podría explicar alguno de sus muchos beneficios. Y si la vida te da limones, pues úsalos. 1. Blanquea las uñas. El limón es un disolvente de sustancias tóxicas. Mejora y fortalece el color de las uñas que en ocasiones se ve alterado por el uso excesivo de esmaltes de mala calidad o por el tabaco, en el mejor de los casos, deja el tabaco (también). 2.Fortalece tus uñas. Los li-
mones también te ayudarán a que tus uñas estén mucho más fuerte y con un mejor aspecto todo el tiempo. 3.Un tono más claro. Los limones son un potente aclarador para el cabello, así no será necesario que utilices productos químicos que son dañinos y agresivos para tu melena. 4. Bye bye al exceso de grasa (del cabello). El limón es un cítrico natural y, como tal, es rico en vitaminas de los grupos B, C y A. Estos hidroxiácidos nutren el cabello y limpian el exceso de grasa. 5. Piel de envidia. Importante: Cuando te pongas zumo de limón en la cara, ponte protector solar al salir a la calle puesto que tu
Fast Fashion, E ¿Qué es?
U
na de las etapas trascendentales en la vida de la mujer es la menopausia que se refiere al cese definitivo del ciclo menstrual y el momento en el que comenzarás a ver y sentir los signos y síntomas de la menopausia. Bye, bye toallas y tampones: Cuando la regla se ausenta o no se presenta a tiempo, es más corto y más ligero, o comienza a coagularse rápidamente, puede ser indicio de la menopausia. La menopausia significa un período de 12 meses completos sin la visita de “Andrés, el que viene cada mes”.
piel puede estar más sensible a los rayos del sol. De preferencia, úsalo de noche. 6. El antiacné más barato (y efectivo). El ácido ascórbico es útil en el tratamiento del acné ya que reduce la oxidación del sebo, dificultando la formación de puntos negros. Además tiene cierto efecto antimicrobiano. 7. Exfoliante. Es perfecto con sal y aceite de oliva. Actúa como peeling mecánico, provocando la exfoliación de las capas superficiales de la piel. 8. Desodorante. En caso de emergencia (o cada tercer día), el efecto antioxidante de la vitamina C puede impedir el mal olor.
¿Conoces qué es la moda rápida o fast fashion? Por Dal Valderrabano
l concepto fast fashion o moda rápida es un fenómeno que está detrás del éxito de empresas como Zara, H&M y Oysho, se refiere a un modelo de negocio de producción masiva que incrementa a gran velocidad y que
Cuando la menopausia toca a tu puerta: una etapa trascendental
•Los penosos bochornos. Las mujeres que ya están acercándose a la menopausia suelen sentir un sofoco, consecuencia de que las hormonas están mezclando la regulación de la temperatura de tu cuerpo (el hipotálamo). •Enemiga de la báscula. Otro de los cambios más considerables además de la falta de regla es el incremento rápido de peso. Trata de combatir el aumento de peso llevando una dieta saludable y haciendo regularmente un poco de ejercicio.
se genera en base a la tendencia y a sus modificaciones instantáneas. El concepto engloba la aceleración del diseño, producción en serie y el bajo costo de las prendas que cambian en un par de semanas en la tienda y que hacen de la moda un concepto desechable o como algunos prefieren, pasajeros, accesible y que solo dura una temporada y que después ya no tiene más cabida en lo guardarropas. Esta moda fue creada como una al-
•El insomnio. Es otro de los malestares que experimentan las mujeres ya que se agotan los niveles de estrógenos y el cerebro, en respuesta, excreta productos químicos que te mantienen en alerta toda la noche. •Resequedad vaginal. Tu zona sur también se ve afectada con la incómoda falta de lubricación, lo que puede hacer que el sexo se vuelva doloroso. •Estado de ánimo cambiante. La fluctuación en la producción de hormonas nos juegan malas pasadas y no es de extrañar que estés un poco malhumorada. •Senos adoloridos. El dolor y sensibilidad en los pechos son muy característicos de menstruación, embarazo y menopausia, debido a los cambios hormonales. •Mrs Migraña. Ya no salen de tu cosmetiquera aspirinas, paracetamol y cualquier pastilla ante la ausencia de ciertas hormonas. Algunos alimentos como la cafeína que pueden empeorar el problema. ¡Acude al médico, busca alguna actividad o hobbie que haga más llevadera esta etapa!
ternativa de llevar ropa de tendencia pero de bajo costo, es por eso que las marcas de este tipo de ropa también se llaman low-cost, porque en un principio comenzaron así. Cuando una firma de gran prestigio lanzaba una línea de ropa, las tiendas low-cost no tardaban nada en replicarla y venderla accesiblemente. Sin embargo, esto cambió y ahora son también estas empresas de ropa quienes crean tendencias.
20 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
Algo más que palabras Por Víctor Corcoba Herrero • corcoba@telefonica.net
SOMOS UN PROYECTO DE PAZ emos convertido el mundo en una cubierta de sin razones, a causa de sangrientos conflictos, haciendo cada día más complicado transitar por los caminos de la vida de manera segura. El orgullo de quienes no ambicionan acoger es marginar, destruir, generar un infierno de desconciertos, donde nadie respete a nadie y todo se ponga en entredicho. Para desgracia nuestra, hemos olvidado que somos un proyecto de paz, no de guerra, y que a pesar de las dificultades halladas en el camino,
H
600.000 personas sitiadas en Siria. Ante esta brutalidad, cualquier oportunidad es buena. Por tanto, las conversaciones de Ginebra del 28 de junio para buscar una salida pacífica negociada al conflicto en beneficio del pueblo sirio, es un motivo más para la esperanza. Confiamos que lo sea. Trabajar unidos en ese proyecto armónico del que formamos parte todos, sin exclusiones, nos interesa a la humanidad en su conjunto. No es de recibo, por consiguiente, aglutinar maldades como forma de energía.
saria para asegurar la paz en el mundo y el Nordeste Asiático, también se requiere un mayor diálogo, en base a la reconciliación para activar la familiaridad y el anhelo, cuando menos entre todos. Otra de las urgencias, sin duda, es que hay que silenciar las armas en todos los continentes. Es nuestra gran asignatura pendiente. Hemos de declarar el comercio de armas en estado de quiebra total. Quizás sea el momento de aunar fuerzas entre todos los continentes, con el objetivo de avanzar hacia una apuesta por la
DLH Financial Services
Ciudad de Reading: empujado por la fuerza del mercado hispano, se abre a un futuro prometedor
uchos le dicen a la Ciudad de Reading el Pequeño New York y pocos saben por qué. Reading,situado en el sureste de Pensilvania, ha mostrado en su línea histórica, altibajos de opulencia y depresión económica. Estratégicamente por su posición geográfica está en las rutas principales del comercio de Pensilvania y equidistante de dos grandes polos de desarrollo: New York y Filadelfia. Su población cercana a los 88 mil habitantes lo sitúa en el tercer puesto después de Allentown. Lo interesante es el empuje de los hispanos que está aproximándose al 60% de su demografía. Y si negocios se trata entonces se encuentra que, de los más de 5 mil Pequeños Negocios, cerca de 2033 son de propiedad de hispanos. Y seguramente por el creciente y constante Mercado Hispano, la presencia de los negocios hispanos en Reading se hará cada vez más evidente. Reading es la sede del Condado Berks cuya población supera los 413 mil habitantes un poco por encima de Lehigh Valley. Igualmente, en su geografía la población hispana sigue multiplicándose y por lo tanto los negocios hispanos continúan en expansión y la economía viven un ascendente progreso. Ahí donde los hispanos están dejando una huella importante en la economía local es donde se quiere tener presencia y seguir expandiendo el centro de negocios. Todo lo anterior es lo que ha motivado a DLH BUSINESS CENTER llegar a Reading sede del Condado Berks para ayudar a los Negocios Hispanos, en particular y a los Pequeños Negocios, en general, a construir su verdadero sueño empresarial ameri-
M
somos un signo de ilusión. Por tanto, no podemos caer en la desolación y rearmarnos para sentirnos grandes, sino más bien hemos de ser inclusivos con todas las culturas, pues todos nos merecemos un lugar seguro donde vivir, además de que nadie puede ser considerado inservible, fuera de lugar o eliminado. Todo esto adquiere en el momento presente un significado especial, ya que cada día son más los moradores que se lanzan a la búsqueda de condiciones más humanas. No es extraño, subsiguientemente, que estos movimientos migratorios susciten en un principio cierto recelo y rechazo, pero tenemos que acostumbrarnos a ser personas hospitalarias, para que se activen las concurrencias entre análogos. Irremediablemente, hemos de entendernos y no vulnerar los derechos fundamentales a los que todos tenemos el deber de respetar. "La guerra en Afganistán no tiene solución militar y las partes deben unirse para encontrar alternativas políticas", lo acaba de afirmar recientemente el Secretario General de la ONU en Kabul. Todavía hay unas
Somos gente de vida, no de muerte. Queremos vivir. Deseamos cohabitar y convivir, y la mejor manera de hacerlo, es con disponibilidad de unos para con otros, sin levantar muros infranqueables. Por ello, es importante subrayar ese espíritu de cooperación/colaboración, mirando la realidad que nos circunda, desde una visión más hermanada, en la que todos trabajemos por la ecuanimidad. Que la paz, como dijo el filósofo Baruch Spinoza (1632-.1677), “no es la ausencia de guerra, es una virtud, un estado de la mente, una disposición a la benevolencia, la confianza y la justicia”. Ciertamente, no puede haber sosiego si nuestro sentimiento se vuelve egoísta, pues somos seres en relación, lo que nos exige un cultivo de solidaridad y de apuesta por una mentalidad que aliente y alimente a ensamblarse unos con otros, lejos de divergencias e inmoralidades. A propósito, hace tiempo que vengo reivindicando un cambio de corazón y un mayor compromiso de todos por la especie humana, de la que nadie puede ser separado. Si la desnuclearización de Corea del Norte es nece-
concordia, más allá de nuestra identidad cultural. De ahí, la necesidad de avivar el respeto, la seguridad y la dignidad para todos. En consecuencia, debemos resistir frente al cinismo, pero también levantar nuestra voz ante el huracán de atmósferas discriminatorias que nos denigran a todos. Ha llegado el momento de construir puentes, de tender la mano y de abrazar sin miedo la defensa de los derechos humanos. Como sea, hay que hallar mecanismos que garanticen justicia para las víctimas, sobre todo cuando el atropello sufrido equivalga a un crimen de lesa humanidad. El mundo ha de reformarse hacia acuerdos de equilibrio de derechos y obligaciones, asegurando una igualdad de condiciones. Al fin y al cabo, la cuestión es agruparnos para hacernos la vida más fácil, máxime en un período en el que urge incrementar la ayuda humanitaria en muchas partes del planeta. A poco que fomentemos la cultura del encuentro, y no del encontronazo, se conseguirá, porque hasta nuestra propia conciencia nos llama a la evolución de converger y conciliar cada día.
Por Sergio De La Hoz
cano. Conocemos que el Hispano propietario de negocio es un empresario sembrador de futuro, que pretende operar el negocio como una verdadera empresa, que intenta enfocarse en mejorar, cada día, la gestión, que quizá no dispone de tiempo para el análisis de la operatividad, que no es cauteloso para hacer las previsiones correspondientes, que no tiene el entrenamiento para planear las tareas y estrategias de mercadeo adecuadas para crecer y desarrollar el negocio y si tiene ansia de que le ayuden a observar y lograr las oportunidades y descifrar las amenazas del mercado en general, y de la competencia en particular. Para ese hispano propietario de Pequeño Negocio, sembrador de futuro, que está pendiente de los eventos de entrenamiento o busca las ayudas correspondientes, o indaga por los Asesores o Consultores expertos en asuntos empresariales, que busca llevar los registros contables al día y está preparado para rendir cuentas al IRS, llega DLH BUSINESS CENTER para tenderle la mano y ayudarle, con la experiencia acumulada en esta última década, a entender las Tres claves del empresario hispano sembrador de futuro. 1.-Capacidad de gestión. La capacidad de gestión del empresario sembrador de futuro, se evidencia cuando hace los registros de los movimientos operativos de manera sistemática, ti ene definido los procesos operativos, las tareas y las responsabilidades de los empleados, planifica la producción y controla la calidad del servicio, está atento a
la planificación, organización, dirección y control de todas las actividades de manejo de su empresa, tiene una misión y visión muy clara de la empresa, de sus valores corporativos y de trabajar en equipo, asumiendo un papel de lidere dentro y fuera la empresa. Cuando se siente desorientado, o sin experiencia en determinado tema no duda en buscar el entrenamiento adecuado o la Asesoría o Consultoría oportuna. 2.-Capacidad para tomar decisiones frente a desafíos, oportunidades y amenazas. El empresario sembrador de futuro, siempre está atento en conocer sus fortalezas y debilidades, para vigorizar las primeras y controlar o eliminar las segundas. Así puede coger las oportunidades en el nicho de mercado que se presentan para crecer o desarrollar la empresa y sortear con éxito las amenazas que pueden aparecer en el mercado. Igualmente, le da la capacidad para luchar frente a las adversidades del entorno empresarial adaptándose a los cambios del mercado o pivoteando el negocio cuando sea necesario y oportuno. 3.-Capacidad para innovar y crear valor Al conocer el mercado y el nicho donde se mueve la empresa, el empresario hispano sembrador de futuro siempre está listo para innovar o crear nuevos productos o servicios para reforzar o aumentar la satisfacción de los clientes y para crear valor como vía para crecer y desarrollar la empresa. Esto es bien importante para mantener el liderazgo en el competido mercado de la actual economía. ¿Amigo hispano, dueño de empresa, que piensa sobre este tema? ¿Quiere ser un sembrador de futuro?
Recuerde que frente a una duda o pregunta o si desea comentar algo sobre la columna no dude en llamar con confianza a DLH BUSINESS CENTER mano amiga con más de 10 años de experiencia, que le ayuda a construir o consolidar su sueño empresarial americano, al teléfono 610-865-1223 o enviar un correo a e-mail a sergio@dlhfinancials.com con gusto recibirá una oportuna respuesta.
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 2 1
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
ORIENTACIÓN
Cómo criar buenos hijos
@DoreenColondres
Por Doreen Colondres
¡P P on t u s ingredientt es a sa a ltt a r!
A
hora que se acerca el verano y pasamos más tiempo en casa, hagamos recetas divertidas, rápidas y sanas... ¡Atrévete a saltear como Dios manda! Podemos saltear prácticamente cualquier ingrediente. Aquí vale todo con tal de que sean trozos pequeños: carne de cerdo, res, aves, ternera, cordero y hasta pescados firmes, mariscos, granos, pastas y todo tipo de vegetales. Los latinos especialistas en esta materia son mis amigos de Perú, cuya cocina tiene una influencia china fascinante. Pero a todos nos gusta un salteado y sentir diferentes texturas y mucho sabor en cada bocado. Tu compañero ideal para un salteado perfecto será un wok, un sartén con forma de bol que estarás cansado de ver en restaurantes, pero que no te has atrevido a usar en casa. Su diseño hace que el calor se concentre en el fondo y las paredes se mantengan más frías, creando así diferentes "zonas" que permiten cocinar en su punto una gran variedad de alimentos al mismo tiempo. Para que quede un plato bien sabroso y divertido, elige ingredientes de varios colores y texturas y córtalos todos en dados o finas tiras para que se cocinen rápido. Agrega al wok una mínima cantidad de aceite de girasol, maní, oliva o sésamo tostado y comienza por los ingredientes que más tiempo requieran para cocinar. Luego, agrega los vegetales y los ingredientes que aportan sabor y aroma, como el jengibre, el ajo, los chiles o el cebollino. Más adelante, los que ya estén cocidos, como el arroz, la pasta, el couscous o la quinoa. Y, por último, las hierbas como el cilantro, el perejil o la albahaca. El secreto está en tener listos todos los ingredientes antes de prender el fuego, mantener el wok o sartén en máxima temperatura y remover constantemente. Al día siguiente, esta receta sabrá mejor. Así que sé astuto, prepara el doble y reinventa el día después. Atrévete a innovar. Prepara tu propio lomo saltado, un arroz chaufa, unos tallarines con pollo y vegetales o unos camarones con ají amarillo, semillas de coriander y leche de coco… No hay límites… ¡La Cocina No Muerde! Sígueme en las redes, visítame en www.LaCocinaNoMuerde.com o consigue mi libro online o en librerías.
Por Sonia Collazo
Después del Divorcio e acabó. Has firmado los papeles del divorcio, y la relación que has entrado con tanta esperanza se disuelve oficialmente. La historia de divorcio de cada persona es diferente. Tal vez usted había estado casado durante décadas, tal vez sólo un año o así. Tal vez usted tiene hijos, tal vez no. Tal vez el divorcio fue tu idea y tal vez fue de tu pareja, o tal vez ambos estuvieron de acuerdo en que la separación era lo mejor. Tal vez usted está aliviado, tal vez usted está de corazón roto o un poco de ambos. Pero sin embargo, la pregunta ahora es ¿adónde usted va a partir de aquí? ¿Y cómo calcula quién usted es y qué desea como una sola persona nuevamente? ¿Cómo será su nueva vida y cómo empezará a moverte en esa dirección?
S
Aquí hay seis de los primeros pasos: 1. Déjese llorar. Nadie se casa pensando: "¡Espero que podamos divorciarnos algún día!" Incluso si, en el momento en que se separó, el divorcio era algo que quería, un divorcio todavía representa una pérdida. Sea cual sea su experiencia de matri-
monio y divorcio ha habido, habrá emociones que tienen que hacer duelo. Usted puede sentir remordimiento por lo que hizo o no hizo, o se preguntó qué hizo mal. No se dependan en esos sentimientos, sino que les dan cabida, "la pérdida es una pérdida. Hay un espacio vacío donde algo alguna vez lo llenó, aunque ese algo no haya sido deseable". 2. Trabajar con sus sentimientos. No cargue ese equipaje pesado de su relación anterior en su nueva vida. Encontrar una manera de trabajar a través de ella. Eso puede significar hablar de sus sentimientos con un terapeuta o enfocar su energía en una actividad saludable que
disfrute. Si usted se resiste a la idea de terapia, es posible que desee tener en cuenta que la terapia no significa que usted tiene un problema o que está en crisis. Puede ser una manera de trabajar hacia una vida mejor, con alguien que no tiene agenda más que USTED. 3. Aprenda a gustarse. Eso puede sonar cursi, pero el hecho es que muchas personas sienten un montón de autorechazo después de un divorcio. Podría pensar que debe haber algo mal en usted si no pudiera hacer que esta relación funcione. Recupere su confianza 4. Redescubra quién solías ser. Especialmente si estuvoe casado por mucho tiempo,
es posible que haya renunciado a muchas de las cosas que disfrutó como una sola persona porque no encajaban con su "pareja". "¿Cuáles fueron sus pasatiempos y actividades antes del matrimonio? ¿Qué diferió en favor de la relación?" Mirar en su interés otra vez es importante reconstruirse. " 5. Atrévase a estar solo. Estar solo no significa estar aislado y nunca ver a nadie. Simplemente significa no estar acoplado, o en una prisa para hacerlo. La sociedad es mucho más aceptable de los solteros que incluso hace una década, cuando los comensales solos del restaurante consiguen a menudo el globo ocular melenudo. Hay posibilidades de recoger nuevos amigos y entrar en diferentes tipos de grupos que tienen que ver con sus intereses. La dimensión social después del divorcio puede ser muy rica ". Usted no tiene que resolverlo todo por sí mismo. Busque ayuda. Llame a sus viejos amigos e invítelos a su vida otra vez. Ellos entenderían y estarían allí para usted.
www.IsmaelCala.com @Cala
Maestros del liderazgo y la superación e fascina reunir a personas cuyas vidas significan una enseñanza para todos. Tal es el caso de los inspiradores Jurgen Klaric y Adriana Macías, cada uno con una historia diferente, pero ambos unidos por la pasión y la autosuperación. Henry Ford decía que "cuando todo parezca ir en contra tuya, recuerda que un avión despega a contra viento, no a su favor". Así han crecido Adriana y Jurgen, haciendo posible lo supuestamente irrealizable; descubriendo las causas de muchos comportamientos humanos y convirtiendo los obstáculos en oportunidades. Jurgen Klaric es un exitoso profesional del mercadeo y la publicidad. Norteamericano de nacimiento, ha vivido en varios países. Él cree que todos los seres humanos tenemos la capacidad de transformación, pero pocos llegamos a descubrir-
M
la: "Tenemos muchos miedos que nos frenan y, cuando los eliminamos, descubrimos partes maravillosas". Su gran cambio empezó al entender que lo que hacía era solo para él o su familia, por lo que decidió también trabajar para los demás. "Me ha convertido en una persona más feliz", asegura. Comparto con Jurgen su preocupación por la educación, porque -como nos recuerda- el 80% de todos los significados de la vida se construyen entre el nacimiento y los ocho años de
edad. Adriana Macías, en cambio, es una empresaria, abogada y actriz mexicana que nació sin brazos. Cuando era niña sintió mucho miedo, no porque le faltaran las extremidades superiores, sino porque creía que no podría lograr sus sueños. Sin embargo, fue capaz de convertir su discapacidad en una oportunidad. Adriana forjó su propio destino de vida. Con una habilidad impresionante en sus pies, utilizándolos como manos, estudió una carrera, hi-
zo varios postgrados, se enamoró, tuvo hijos y lleva más de 20 años como conferencista. La exitosa empresaria Sara Blakely nos recuerda: "En cada obstáculo que me he tropezado en la vida, mi cerebro inmediatamente me decía: ¿Dónde está escondido el lado positivo?". Así se han conducido por la vida Adriana Macías y Jurgen Klaric. Ambos han contribuido a la transformación de miles de personas, y la felicidad les ha sonreído. Por tales razones los he invitado a acompañarme en el gran seminario "Maestría de Vida", que celebraré en Panamá el 21 y el 22 de julio. Bajo la máxima "Descubre tu potencial infinito", cientos de personas de todo el continente los recibirán con un gran abrazo.
22 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
SALUD
El abuso de opiáceos se multiplica por 6 entre los adolescentes de EE. UU. Según estudios, demasiados pocos son tratados y muchos no reciben los medicamentos recomendados para vencer esas dependencias, señalan investigadores a tasa de adicción a los opiáceos entre los estadounidenses de hasta 25 años de edad y menores se multiplicó caso por seis entre 2001 y 2014. Pero pocos jóvenes adictos reciben el tratamiento médico que podría prevenir una sobredosis o una recaída, encuentra un nuevo estudio. Solo alrededor de un 27 por ciento de los jóvenes tratados por adicción a los analgésicos recetados o a la heroína recibieron buprenorfina o naltrexona, dos medicamentos anti adictivos recomendados, reportaron los investigadores. "La Academia Americana de Pediatría (American Academy of Pediatrics) considera a esos fármacos el estándar de atención basado en las evidencias para la adicción a los opiáceos", señaló el investigador líder, el Dr. Scott Hadland, profesor asistente de pediatría en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston. Se ha demostrado que la buprenorfina (Buprenex,
L
Suboxone) reduce las ansias, mientras que la naltrexona (Revia, Vivitrol) bloquea la intoxicación de los opiáceos, dijo. El tratamiento más efectivo incluye fármacos más consejería para llegar a la raíz psicológica de la adicción, dijo Hadland. En gran parte debido a la adicción a la heroína y a los analgésicos recetados como OxyContin (oxicodona) y Vicoprofen (hidrocodona), las muertes por sobredosis de drogas y medicamentos se han triplicado en Estados Unidos desde 2000, comentaron los autores en las notas de respaldo. En el estudio, los investigadores revisaron los datos de las reclamaciones del seguro privado para identificar a los adolescentes y a los adultos jóvenes, de 13 a 25 años de edad, diagnosticados con una adicción a un opiáceo entre 2001 y junio de 2014. De casi 10 millones de pacientes en total, encontraron que casi 21,000 recibieron un diagnóstico de adicción, a una edad pro-
medio de 21 años. Esa tasa se multiplicó casi por seis entre 2001 y 2014, dijo Hadland. De los casi 5,600 que recibieron buprenorfina o naltrexona en un plazo de seis meses tras el diagnóstico, 9 de cada 10 recibieron buprenorfina. La naltrexona quedó en un distante segundo lugar. Pero muy pocos de los adictos más jóvenes recibieron alguno de los fárma-
cos. Entre los de 16 y 17 años, solo 1 de cada 10 los recibió. Entre los de 15 años o menos, solo un 1.4 por ciento los recibieron, dijo Hadland. El informe aparece en la edición en línea del 19 de junio de la revista JAMA Pediatrics. Hadland también sospecha que muy pocos adolescentes y adultos jóvenes reciben consejería. "En todo EE. UU., apenas más o menos 1 de cada 12 adolescentes y adultos jóvenes que tienen una adicción recibe algún tratamiento para la misma", lamentó. Un motivo es que hay muy pocos pediatras y médicos de familia que estén familiarizados con la adicción a los opiáceos o entrenados para tratarla, dijo. "En vista de la crisis nacional de opiáceos, de verdad ahora es más importante que nunca garantizar que los proveedores reciban el entrenamiento", planteó Hadland. Otros especialistas se mostraron de acuerdo. "El problema de la adicción a los opiáceos está empeorando, y debemos ponernos al día en términos del acceso a la atención", comentó el Dr. Metee Comkornruecha, especialista en medicina adolescente en el Hospital Pediátrico Nicklaus, en Miami. De ese punto también
se hizo eco Noa Krawczyk, del programa de entrenamiento en epidemiología de la dependencia a las drogas y a los medicamentos del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de EE. UU. en la Facultad de Salud Pública Bloomberg de la Universidad de Johns Hopkins, en Baltimore. "El tratamiento asistido por medicamentos no se está manteniendo al día con la necesidad creciente de esos tratamientos entre los jóvenes", dijo Krawczyk, coautora de un editorial que acompaña al estudio. "Ampliar el tratamiento asistido con medicamentos para los jóvenes puede prevenir la pérdida de vidas, la discapacidad, el encarcelamiento y el desempleo innecesarios", enfatizó. Varios factores limitan el acceso a esos medicamentos, anotó Krawczyk. Incluyen límites en la cobertura del seguro y restricciones para inscribir a los jóvenes en programas de tratamiento que ofrecen dichos medicamentos. También existe un estigma de que el tratamiento con medicamentos "solo sustituye una droga por otra", apuntó. "Los cambios en las políticas y la práctica clínica podrían ayudar a aumentar la utilización del tratamien-
to asistido con medicamentos para los jóvenes que tienen problemas con los trastornos de uso de opiáceos, y se les debe dar prioridad", dijo Krawczyk. Aunque la cantidad de pacientes tratados con buprenorfina o naltrexona aumentó de forma significativa de 2002 a 2009, se redujo en 2014, a pesar de la creciente epidemia de analgésicos opiáceos, encontraron los investigadores. Además, los pacientes más jóvenes, los de sexo femenino, los negros y los hispanos eran menos propensos a recibir uno de los fármacos que otros adictos, apuntó Hadland. Una limitación del estudio es que los datos provinieron solo de registros del seguro privado. No fue posible determinar si los pacientes con Medicaid o sin seguro recibían los medicamentos para la adicción. Hadland dijo que los padres deben aprender a detectar las señales de abuso. "Los padres deben estar atentos a cambios en la conducta de sus hijos", aconsejó. "Pueden parecer cansados, sedados o distantes de los amigos y la familia". Pero "también es posible estar enganchado a los analgésicos y no tener muchas señales fácilmente visibles", añadió Hadland.
Artículo por HealthDay, traducido por HolaDoctor. FUENTES: Scott Hadland, M.D., M.P.H., assistant professor, pediatrics, Boston University School of Medicine; Noa Krawczyk, U.S. National Institute on Drug Abuse, Drug Dependence Epidemiology Training Program, Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health, Baltimore; Metee Comkornruecha, M.D., adolescent medicine specialist, Nicklaus Children's Hospital, Miami; June 19, 2017, JAMA Pediatrics, online. HealthDay (c) Derechos de autor 2017.
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
La Razรณn 2 3
2 4 La Razรณn
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 2 5
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
Alejandro Sanz: "En mi vida Zoe Saldaña tendrá su he sido muy honesto con todo el mundo" estrella en Hollywood MADRID/EFE
on "Más", el disco más vendido de la historia de España, cuyo 20 aniversario se celebra este sábado con un gran concierto, Alejandro Sanz dio un vuelco a su carrera, dejando atrás la estela de "músico para quinceañeras" y también su relación profesional con su hasta entonces productor fetiche. "No fue una decisión mía. Miguel Ángel Arenas “Capi” consideró que su etapa conmigo había terminado y se marchó de la grabación, pero mantengo con él la amistad", asegura sin perder la sonrisa Alejandro Sánchez (Madrid, 1968) durante una charla con Efe en la que, ante todo, subraya: "En mi vida he sido muy honesto con todo el mundo". No habría sido extraño que hubiese perdido la cabeza. El fenómeno de masas que arrancó con "Viviendo deprisa" (1991) rara vez pisó el freno y a fecha de hoy al madrileño se le estiman 25 millones de copias vendidas en todo el mundo, además de haber ganado 20 Grammys Latinos y 3 Grammys. En ese ascenso jugó un papel fundamental su cuarto álbum de estudio como Alejandro Sanz (hubo uno previo de 1989 como Alejandro Magno, "Los
LOS ÁNGELES
Zoe Saldaña
Alejandro Sanz
os artistas de raíces latinas Zoe Saldaña y Lin-Manuel Miranda recibirán su estrella en el Paseo de la Fama. Saldaña, de padre dominicano y madre puertorriqueña, ha logrado fama gracias a sus actuaciones en cintas como Avatar y Guardianes de la Galaxia. En tanto que el cantante y compositor Lin-Manuel Miranda, de raíces puertorriqueñas y quien ha ganado varios premios Tony, Emmy y Grammy, además del Pulitzer de Teatro, es más conocido como compositor y protagonista del musical de Broadway, Hamilton. La Cámara de Comercio
L
C
chulos son pa' cuidarlos", que pasó inadvertido). “'Más' cumplió con creces todo lo que esperaba. Me dio todas las satisfacciones, a la gente que lo escuchó también, y prácticamente no había casa de este país que no lo tuviera", destaca sobre un trabajo que despachó más de 2 millones de copias en España, 6 en todo el mundo. Pasó un año entero trabajando en él, sin apenas salir del estudio. "Mi madre dejaba la comida en la puerta y solo entraban una hora al día a limpiar", recordó en una reciente rueda de prensa. De ahí el "más" del título. "Fue un intento de poner en palabras todo lo que trato de impregnar en un disco. Siempre creo que se puede dar más y que en esa búsqueda es donde está la excelencia", ratifica. "Si tú me miras" (1993), su segundo disco, que incluía la colaboración de Paco de Lucía, ya había
obtenido buenas críticas. "Pero 'Más' y 'El alma al aire' (2000) fueron los discos con los que llegó mucha gente. Fue como: 'Cuidado, no estamos hablando de un cantante de quinceañeras, sino de un tío que trabaja su música y se compromete con ella'", reconoce. Entre sus grandes logros, el sencillo "Corazón partío", fusión de ritmos flamencos, poperos y latinos cuyo estribillo compuso en un hotel de Monterrey (México), asustado por los terremotos. "Durante los 5 meses que tardamos en grabar el disco yo sentía que esta canción no estaba, pero no me atrevía a decirlo, porque se había invertido mucho dinero. El día de la mezcla exploté. El tema no me movía. Lo tiramos todo abajo y fue entonces cuando llamamos a Vicente Amigo, Rubem Dantas y a Alfredo Paixão para hacerlo en directo", rememora
de Hollywood, institución que administra los reconocimientos en la célebre avenida de Hollywood Boulevard, seleccionó este jueves de entre cientos de nominados a figuras del cine, teatro, radio y televisión para otorgar-
les su estrella incluyendo a los dos artistas latinos dentro del listado de galardonados en el Paseo de la Fama correspondiente a 2018. A los galardonados se les conoce como Clase 2018.
Romeo Santos presenta nuevo sencillo “Imitadora” uego de debutar en la posición número uno en la lista de Billboard con su éxito “Héroe favorito”, Romeo Santos llega a conquistar con “Imitadora”. Ambos sencillos son parte de su nuevo álbum GOLDEN, tercer álbum en solitario producido por el cantautor, que estará listo para lanzarse este próximo 21 de julio. En esta nueva canción El Rey de la bachata le canta a la nostalgia del
L
Romeo Santos
amor de una mujer que en el pasado ardía de pasión y hoy solo se pregunta: “Esta noche me hago el interrogante y le pongo fin a la impostora, usurpadora,
exijo contigo una entrevista sospecho plagio a mi señora, mala imitadora”. “Imitadora” es una bachata al estilo de Romeo Santos destaca la fusión de ritmos que hacen tan particular la bachata del cantautor. Tambien confirmó que el 19 de julio estará presente en el Museo de Cera “Madame Tussauds New York” para develar y acompañar su figura de cera.
2 6 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
Tenis de niños
13 $9
$
99
99
Sandalias de vestir para damas 99 2 x 29 $
TENIS AIR DE NIÑOS BALANCE 2 Pares x $21.00 ROPA DE MUJER Y ASCESORIOS SE VAN A 1/2 DE PRECIO
Horario: Lunes a Sábados 10am a 6pm
www.LaRazonNewspaper.net
La Razón 2 7
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
ENTRETENIMIENTO
Para Abril de 2017 ARIES (Desde el 21 de Marzo
LIBRA (Desde el 24 de Setiembre hasta el 23 de Octubre)
hasta el 20 de Abril)
LISTA DE PALABRAS
Insomnio. Se avecinan otros tiempos. Te vas de un lugar donde hay muchos problemas. TAURO (Desde el 21 de Abril hasta el 21 de Mayo)
ESCORPIO (Desde el 24 de Octubre hasta el 22 de Noviembre)
Nuevas asociaciones. Negocio productivo. Logras el equilibrio, si cumples lo prometido
Cuídate de gastos improductivos. Compras ropa para un matrimonio. Se aclaran malos entendidos
GEMINIS (Desde el 22
SAGITARIO
de Mayo hasta el 21 de Junio)
(Desde el 23 de Noviembre hasta el 21 de Diciembre)
No hables de más. No abandones lo que es importante. Propuestas. Atento con personas negativas en el entorno. CANCER
CAPRICORNIO (Desde el 22 de Diciembre hasta el 20 de Enero)
No juegues con los sentimientos de otros. No prometas lo que no vas a
Recibes muchas bendiciones. Fiesta. Acudes a un santuario. Cálmate, todo pasa, nada es eterno.
LEO (Desde el 24 de Julio hasta el 23 d Agosto)
Es el momento de buscar la verdad. Asistes a una charla de crecimiento personal
VERTICALES 1. Seguido de parte del 8 horizontal, emoción que produce en el ánimo um suceso o noticia. 2. Razón con que se demuestra una cosa. 3. Marcharé, acudiré. Macizo montañoso del Sáhara. 4. Cuevas, grutas. 5. Tumefacción de la piel por infiltración de serosidad en el tejido celular. Prefijo con el significado de bien. 6. En los coches de Girona. Repite. 7. Imágenes pintadas de las Iglesias ortodoxas. 8. Toque suavemente. Alianza Comunista Italiana. 9. Junté, enlacé. Símbolo del azoe. 10. Me arrojaría desde una altura. 11. Cometed un delito. 12. Cóleras, enojos. Sufijo de muchos hidrocarburos.
Personas pendientes de ti por algo que ofreciste. Viaje largo.
(Desde el 22 de Junio hasta el 23 de Julio)
cumplir.
HORIZONTALES 1. Grupo musical de cinco chicas que está de moda entre los jóvenes -dos palabras-. 2. Arranco de raiz. Río de Suiza. afluente del Rin. 3. Tres por tres. Esconde, encubre. 4. Conozco, estoy al corriente. Distinguidos. 5. Disminuyo el precio de un producto. - - - Fleming, el creador del Agente 007 . 6. El primer asesino de la historia el cual mató a su hermano Abel. Ni esta ni aquella. Radio Televisión Española. 7. Raspar la superficie de una cosa con un instrumento cortante. Se venían al suelo. 8. Véase el 1 horizontal. Cosa o hecho al que se le ha quitado toda la aspereza.
Mereces vacaciones o descanso. Conoces a alguien especial. No juzgues a esa persona, si no sabes lo que pasa.
ACUARIO (Desde el 21 de Enero hasta el 19 de Febrero)
Las copas dicen que hay celebración por un matrimonio que se concreta. Dinero en mano por viaje.
VIRGO
PISCIS
(Desde el de Agosto hasta el 23 de Setiembre)
(Desde el 20 Febrero hasta el 20 de Marzo)
Sale de tu vida una persona envidiosa, que no es lo que aparenta. Hablas claro con un grupo
Llegas a un acuerdo con personas queridas. Ganancias financieras. Buenas noticias por negocios.
28 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
SOCIEDAD
Más cortes en EEUU reconocen a familias con tres padres Por JENNIFER PELTZ NUEVA YORK (AP)
a familia de Madison se abrazó para que les tomaran una foto en un juzgado de California para celebrar el día en que por fin se volvió oficial que la joven de 16 años tiene tres padres. Los tres adultos a los que ella llama mamá, papá y mami, estuvieron presentes cuando ella nació, después de que las mujeres decidieron tener un hijo juntas y se acercaron con un amigo. Los tres han compartido tiempo con Madison y se han esforzado por su crianza. Sus festejos de fin año los involucran a los cuatro. Pero legalmente, Victoria Bianchi se volvió madre de la joven apenas a finales del año pasado, uniéndose a un creciente grupo de personas que han convencido a cortes y legislaturas en Estados Unidos a otorgar reconocimiento legal a lo que algunos llaman “triparentali-
L
dad”. “Siento que he aguantado la respiración los últimos 16 años”, dice Bianchi. “Ella ya era mi hija, finalmente, legalmente, es mía”. Bianchi utilizó una ley de California de 2013 que declara que un niño puede
tener más de dos padres. Una ley similar entró en vigor en Maine el año pasado. Las cortes en al menos otros 10 estados, incluyendo Nueva York, han designado terceros padres en años recientes, a pesar de que algunos tribunales y expertos han advertido
1 Despacito Luis Fonsi Featuring Daddy Yankee 2 Chantaje Shakira Featuring Maluma 3 Shaky Shaky Daddy Yankee 4 Safari J Balvin Featuring Pharrell Williams, BIA & Sky 5 Hasta El Amanecer Nicky Jam
6 Otra Vez Zion & Lennox Featuring J Balvin 7 La Bicicleta Carlos Vives & Shakira 8 El Amante Nicky Jam
9 Chillax Farruko Featuring Ky-Mani Marley
10 Reggaeton Lento (Bailemos) CNCO
que más padres significa también mayor potencial de conflicto. Durante décadas, los tribunales estadounidenses han otorgado algunos derechos a abuelos, padrinos y otros en la vida de los niños, pero los padres son los únicos con dere-
chos y responsabilidades muy amplias. Los que están a favor dicen que reconocer a un tercer padre -ya sea en un certificado de nacimiento, por adopción o en una orden de custodia o manutención de los hijos- refleja las realidades modernas de algunas familias: las parejas homosexuales que pretenden tener un hijo con un amigo del sexo opuesto. Los hombres que buscan retener papeles paternales después de que el ADN demuestra que alguien más es el padre biológico, y otras situaciones. Y el paisaje es cada vez más complejo. Por ejemplo, las nuevas técnicas diseñadas para evitar algunas enfermedades raras ahora permiten que un niño nazca con una pequeña cantidad de ADN de una tercera persona. Pero algunas cortes se han negado a extender los lazos parentales. Un fallo de la Corte Suprema de Wyoming en 2014 se pre-
guntó sobre los padres que se multiplican a raíz de que papá o mamá tengan nuevas relaciones. Aunque hay poca investigación sobre la triparentalidad -si es que existe- los expertos están divididos sobre cómo esto puede afectar a los hijos, ya que mientras algunos académicos ven ventajas en el apoyo social extendido, otros consideran que a las familias biparentales les va mejor en promedio en términos educativos y emocionales. Madison BonnerBianchi dice que la relación con sus padres es igual a la de cualquier otra persona, “sólo que tengo a tres”. “Lo importante de esto es que tienes a más personas para apoyarte y estar ahí para ti y que te aman sin importar nada”, dijo la joven. El periodista de The Associated Press David Crary colaboró con este reporte.
www.LaRazonNewspaper.net
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
La Razón 2 9
29
David Ortiz ya tiene calle con su nombre en Boston
David Ortiz ahora tiene una calle en las cercanías de Fenway Park en Boston con su nombre. AP Photo/Charles Krup Associated Press/BOSTON
B
oston ha renombrado una calle en honor al retirado jugador David Ortiz. El alcalde Marty Walsh catalogó al hombre que apodan Big Papi como "una leyenda dentro y fuera del terreno" en la ceremonia en la que la calle anteriormente conocida como Yawkey Way Extension, cerca del Fenway Park, como la David Ortiz Drive. Ortiz catalogó el acto como un honor porque "esta ciudad significa mu-
cho para mí -- esta ciudad me trajo al punto donde me encuentro". Ortiz se retiró la temporada pasada luego de una carrera de 20 años en Grandes Ligas, incluyendo 14 temporadas en Boston. El bateador designado ayudó a los Medias Rojas a ganar tres Series Mundiales, incluyendo su primera en 86 años en 2004. Un puente cerca del Fenway Park ya llevaba el nombre de Ortiz. Los Medias Rojas tienen pautado una ceremonia el viernes para retirarle el No. 34.
Pagan $273,904 por una camiseta de Jordan usada en Los Ángeles 84 Darren Rovell I ESPN.com
L
a camiseta de que se cree que fue usada por Michael Jordan en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 1984 se vendió por $273,904, un precio récord pagado por una camiseta de básquetbol. La playera fue subastada por Grey Flannel Auctions, cuyos funcionarios dijeron que emparejó todas las marcas comparadas con las fotos del uniforme. No se sabe quién suministró el uniforme ni quién lo compró. El récord anterior para una camiseta de baloncesto fue de $190,414 en 2011 para una camiseta de los Virginia Squires, de la ABA, usado por el Dr. J. La semana pasada, los zapatos de Jordan del juego de la medalla de oro de los Juegos Olímpicos de 1984 se vendieron por $190,373, lo que estableció un récord para el máximo pagado por un par de zapatos deportivos.
El mundo sin Messi by Chris Jones/BARCELONA
ionel Messi no es medicina, pero se siente como si lo fuera. Ver a Messi con una pelota de fútbol en los pies es un testimonio de nuestras posibilidades y de nuestras limitaciones. Tal vez no seamos tan terribles, porque en definitiva él es uno de nosotros. Él puede hacer que parezcamos mejores de lo que somos. Merece tantos tipos diferentes de atención, que a veces es mejor verlo a la distancia, lo suficientemente lejos de la acción como para que los nombres y los números desaparezcan, De cualquier manera, Messi es fácil de detectar. Es el que está ahí, lejos, el hombre más alejado del juego. Es el que está solo. Al principio de los partidos, también es el hombre que parece mentalmente más distante, como si un espectador hubiese invadido el terreno de juego y nadie se hubiera tomado la molestia de perseguirlo. Es el que parece estar esperando el autobús, tal vez con las manos en las caderas, o pasándose las manos por el cabello, o frotándose los ojos. Es el único jugador que hace más cosas con las manos que con los pies. En el último partido de liga de Barcelona, de local contra Eibar el 21 de mayo, hubo un momento en el que Messi sorprendió por lo poco que parecía estar haciendo. Era un partido importante: con un triunfo, y una derrota de Real Madrid en Málaga, Barcelona habría ganado el título. Encima, Eibar ya había tomado una ventaja inesperada en el minuto 7. El caldero del Camp Nou hervía, y cuando Eibar se preparaba para patear un tiro de esquina, la sensación de preocupación era palpable. No era el caso de Messi. Estaba de pie en el interior del círculo central, aparentemente mirando
L
la jugada, pero no del todo. Dio un paso y se distrajo con algo debajo de sus pies. La superficie del campo de juego no estaba bien. Mientras Eibar pateaba su tiro de esquina sin mucho éxito, Messi estaba en cuclillas, de espaldas a la jugada, trabajando en el terreno. En ese momento, al menos, no parecía interesado en nada más que solucionar el problema con el césped. Estaba preocupado haciendo la más pequeña de las correcciones. TAL VEZ YA SABÍA que Cristiano Ronaldo había puesto en ventaja a Real Madrid en Málaga y que la lucha había terminado. La Liga no sería suya por segunda vez en ocho temporadas. Tal vez Messi estaba guardando sus recursos para esos momentos en los que sabía que iba a poder marcar la diferencia. Tal vez estaba analizando al Eibar para detectar sus puntos débiles. O tal vez simplemente era Messi, esperando al acecho. Con el pasar de los minutos llegaron oportunidades más dignas de su atención, pero no logró convertirlas. Falló un remate desde el borde del área chica, y Luis Suárez se quedó mirándolo con la boca abierta, como contemplando un fantasma. Más tarde, cuando estaban 21 abajo, le atajaron un penal. Se mordió el cuello de la camiseta con bronca. Eso pareció despertarlo, y decidió jugar más como Messi, como si la elección siempre hubiese sido suya. Ahora era fácil de detectar por mejores razones. Mostró una y otra vez sus talentos más sutiles, y los más vistosos: voleas perfectamente calculadas y un caño tan doloroso que la víctima parecía haber colaborado en el truco. Barcelona empató el partido, y luego Messi convirtió su segunda oportunidad de penal
para darle la ventaja a su equipo, 3-2.Y entonces volvió a salir al ataque. Con pocos segundos de juego por delante, tomó la pelota en el círculo central, no muy lejos del lugar donde había estado acomodando el césped. Tal vez supo desde el principio la importancia de poner en condiciones esa zona de la cancha. Esquivó a dos jugadores de Eibar inmediatamente, y luego corrió derecho por el medio de la cancha, como sobre una cuerda floja, con una gambeta muy sutil para pasar a Gálvez, quien casi se desgarra los isquiotibiales al lanzarse al espacio vacío donde creía que iba a estar Messi. El argentino esquivó a otros dos defensores, se inclinó hacia adentro, y pateó con el pie derecho para clavar la pelota en el fondo del arco y dejar el resultado en 4-2. De alguna manera, sólo fue un gol más para Messi, el número 506 de su carrera en el club, uno sin importancia en el contexto más grande de Cristiano, quien resultó ser el ganador esta temporada. Pero para los que tuvimos la suerte de ver el gol de Messi en vivo, sigue siendo supremo más allá de toda razón. Incluso mientras Real Madrid celebraba su título en Málaga, Messi permanecía desafiante y decidido a escribir su propio final. La matemática es fácil, hasta que no lo es. Messi no va a seguir jugando al fútbol a los 43. Ya pasó más de la mitad de su carrera. Probablemente ya hayan pasado tres cuartas partes de la misma. Sea cual fuere la cantidad de partidos que le queden por jugar, y que nos queden por ver, serán muchos menos de los que ya hemos disfrutado.
30 La Razón
Nº 275 / 2da. Edición - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net
DEPORTES
Mayweather-McGregor no es sólo sobre verdes, es sobre blanco y negro
“Enn l a vidd a h ay genn t e apass ionn add a, c om m prr om m ett idd a, inn t enn s a y genn t e pass ivass . Y o s oy c om m o l oss prr im m err oss ” Lance Edward Armstrong (Ex-ciclista estadounidense)
Human Rights Watch acusa a la FIFA de permitir la explotación laboral en Rusia Un informe elaborado por el observatorio mundial de los derechos humanos denuncia la situación de los trabajadores de la Copa Confederaciones 2017 y el Mundial de 2018 uman Rights Watch, el observatorio mundial que vela por la defensa de los derechos humanos, ha denunciado a la FIFA a través de un informe por “no haber cumplido plenamente” con su compromiso de llevar a cabo una tarea de supervisión de las condiciones laborales de los trabajadores que llevan a cabo la construcción de los distintos estadios que albergarán la próxima edición de la Copa Confederaciones 2017 y el Mundial de 2018 en Rusia. “La promesa de la FIFA de hacer de los derechos humanos una pieza central de sus operaciones globales puesta a prueba en Rusia se ha quedado corta”, asegura Jane Buchanan, directora asociada en Europa y Asia Central de HRW en el documento titulado “Tarjeta Roja: Explotación de Traba-
H
La capacidad de atraer fans de Floyd Mayweather es clave para su espectáculo ante Connor McGregor Nick Laham para ESPN Khaled A. Beydoun | The Undefeated
E
n el mundo de los deportes de combate, todo es posible. Incluso la súper pelea Floyd Mayweather vs Conor McGregor, que se convirtió en una realidad el miércoles. Aunque separado por el deporte, con Mayweather el rey libra por libra del boxeo y del PPV, y McGregor, el rostro reinante del Ultimate Fighting Champion (UFC), el combate que cruza disciplinas será el 26 de agosto en Las Vegas ofrece lo que sus respectivos deportes no pueden: récord de ingresos, y una "gran esperanza blanca"
que ha eludido por mucho tiempo el boxeo de campeonato. La raza es una gran parte de la venerable historia del boxeo y el ascenso meteórico de la UFC. Desde el 2000, la UFC se ha disparado de una franquicia de $2 millones a $4 mil millones. Las carteleras de la UFC que involucran a sus dos estrellas más grandes, Ronda Rousey y McGregor en particular, suman entre 1 y 2 millones de compras por PPV, superando a todos en el deporte de boxeo (excepto Mayweather). El boxeo, por otro lado, ha seguido disminuyendo. Considerado en una ocasión el segundo depor-
te más popular en los Estados Unidos, el boxeo en sus primeros días presentó un establo de campeones blancos -- como Jack Dempsey y Rocky Marciano -- que capturó la atención de los hombres blancos, que luego llenaron los asientos de los estadios para las peleas. Con Jack Johnson, el primer campeón negro de peso pesado, que se llevó el título en 1908 y lo mantuvo durante siete años, los promotores se apresuraron a alinear a una gran cantidad de combatientes blancos para reclamar el "título más grande del mundo".
Adrián González considera retirarse por lesión en la espalda baja
L
a lesión que presenta Adrián González en la espalda es más grave de lo que se pensaba en un principio, por lo que el mismo pelotero reconoció que está ponderando el retiro una vez que finalice su actual contrato. El primera base de los Dodgers de Los Angeles dejó en claro que no apresurará su regreso a los diamantes, como lo hiciera en la presente temporada, ya que presenta daño en un par de discos en la espalda baja, lo que pone en riesgo su continuidad en la Gran Carpa. “Quiero volver este año para ayudar al equipo mientras esté sano, pero estoy pensando a largo plazo”. “¿Qué pasa si tengo que
volver a lidiar con esto el próximo año? Entonces probablemente ya sea todo. Mi contrato terminará y quizá ahí ponga fin. No jugaré más. Si puedo recuperarme y mi cuerpo se siente bien,
entonces seguiré jugando”. “Quiero estar en el campo. Quiero jugar, pero no pretendo hacerlo mientras estoy lesionado”, comentó González en una entrevista con The Orange County Register. El pelotero de 35 años recalcó que no hay fecha exacta para que regrese a jugar, pero volverán a evaluarlo en un mes y subrayó que ha conversado con los doctores sobre la posibilidad de una cirugía para atacar el problema, pero eso significaría ponerle fin a su carrera. “Si esto no va a mejorar y sólo va a empeorar, entonces terminaré mi contrato de la mejor manera y eso sería todo”, concluyó.
jadores de la Construcción en las sedes de la Copa del Mundo en Rusia”, compuesto por 34 páginas y que se ha dado a conocer esta mañana. El informe ha sido redactado a partir de las respuestas obtenidas a través de 42 entrevistas a trabajadores rusos y extranjeros
que llevan a cabo la construcción de las sedes de Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Rostov, Sochi y Ekaterinburgo para los dos próximos eventos deportivos. Entre el núcleo de trabajadores se encuentran emigrantes de países de Asia Central, Bielorrusia y Ucrania.
www.LaRazonNewspaper.net
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
La Razรณn 3 1
3 2 La Razรณn
Nยบ 275 / 2da. Ediciรณn - Junio 2017
www.LaRazonNewspaper.net