LA
www.lasemanawceatv.com
¿Quién es quién para la alcaldía de Boston?
SEMANA Establecido en 1978
Pág. 2
Charlotte Golar Richie
El periódico hispano de Nueva Inglaterra
Edición # 27 06/27/13 - 07/03/13 Día de publicación: 07/04/13
903 Albany St. , Boston MA 02119
Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 wcea2000@aol.com
Padre de Snowden alaba a su hijo por enfrentar “creciente peligro de tiranía” “Es un moderno Paul Revere convocando al pueblo estadounidense a enfrentar el creciente peligro de la tiranía del Gobierno”
Washington, (EFE).- El padre de Edward Snowden alaba a su hijo por haber ayudado con sus filtraciones a abrir en EE.UU. el debate sobre el espionaje del Gobierno y lo compara con el patriota de la guerra de Independencia Paul Revere, en una carta dada a conocer por la cadena ABC. Snowden “es un moderno Paul Revere convocando al pueblo estadounidense a enfrentar el creciente peligro de la tiranía del Gobierno”, señala el padre del joven, Lonnie Snowden, en una carta escrita en colaboración con su abogado, Bruce Fein. Lonnie Snowden cree, además, que su hijo ha ayudado a “despertar de un sueño
profundo” a la supervisión del Congreso sobre la inteligencia de EE.UU. Asimismo, el extécnico de la CIA y la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) “ha impuesto en la agenda nacional la cuestión de si los estadounidenses eligen el derecho a ser dejados de molestar por el espionaje del Gobierno”, según su padre. La nueva carta supone un cambio de tono con respecto a la enviada por Lonnie Snowden la semana pasada al secretario de Justicia de EE.UU., Eric Holder, y en la que afirmaba, conciliador, que su objetivo era “asegurar el regreso voluntario de Edward a Estados Unidos para enfrentarse a un
juicio”. Edward Snowden está acusado de espionaje por Washington por haber filtrado a dos diarios la vigilancia realizada por el Gobierno de EE.UU. a los registros telefónicos y datos de internet de millones de sus ciudadanos para espiar contactos en el exterior de sospechosos de terrorismo. Las últimas revelaciones de Snowden han sacado a la luz que EE.UU. también espió a la Unión Europea (UE), fundamentalmente a Alemania-, la ONU y 38 embajadas de países como Japón y México. A la espera de recibir asilo político de
alguno de los países donde lo ha solicitado, Snowden permanece en la zona de tránsito del aeropuerto moscovita de Sheremétievo, adonde llegó procedente de Hong Kong el 23 de junio pasado. Snowden ha renunciado a quedarse en Rusia, menos de 48 horas después de haber pedido asilo político a ese país, y ha solicitado refugio al menos a otras 15 naciones, según reveló el Kremlin. De acuerdo con el portal WikiLeaks, Snowden ha pedido asilo a un total de 21 países, entre ellos España y varios latinoamericanos.
Snowden ve menguar sus opciones de refugio Lucía Leal Washington, (EFE).- Un día después de solicitar asilo en 21 países, las opciones de Edward Snowden se han reducido considerablemente y, a medida que los países rechazan sus peticiones de refugio, le queda una única puerta completamente abierta: volver a Estados Unidos. Hasta ahora, catorce de los 21 países a
los que Snowden solicitó asilo han indicado que no van a considerar su petición o la han rechazado directamente, entre ellos Ecuador e Islandia, dos de las mayores esperanzas que tenía el extécnico de la CIA cuando llegó a Moscú el 23 de junio. Una vez retirada su petición de asilo a Rusia, a Snowden le queda aferrarse a la simpatía que Bolivia y Venezuela han
mostrado por su caso, a la falta de respuesta oficial de Nicaragua y Cuba o a la puerta entreabierta que han dejado Francia y China al indicar simplemente que no han recibido ninguna petición del joven. “Lo que le queda a Snowden es muy poco. Ecuador era su salida, quizá Venezuela también, aunque es menos probable. Ahora, esa salida se está cerrando, y las
otras creo que son mucho menos probables”, dijo Carl Meacham, director del programa para las Américas del Centro de Estudios Internacionales y Estratégicos (CSIS). “Hay presión por todas partes, y hay menos países dispuestos a darle asilo. Le están cerrando todas las puertas, y la única puerta que está abierta es volver a Estados
Pasa a la página 13