La semana #35 13

Page 1

LA

www.lasemanawceatv.com

Martin Luther King, una lucha inacabada

SEMANA Establecido en 1978

Pág 10

El periódico hispano de Nueva Inglaterra

Edición #35 08/22/13 - 08/28/13 Día de publicación: 08/29/13

903 Albany St. , Boston MA 02119

Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 wcea2000@aol.com

Obama dice que aún “no ha Posible ataque a Siria muestra tomado una decisión” sobre Siria nuevo orden regional Pág 8

Pág. 8

Washington, (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que aún “no ha tomado una decisión” acerca de un eventual ataque a Siria, pero dejó claro que atribuye al régimen de Bachar al Asad el uso de armas químicas contra civiles, por lo que deberá rendir cuentas. “No he tomado una decisión (con respecto a Siria), he recibido opciones por parte de nuestras fuerzas armadas, y he tenido extensas discusiones con mi equipo de seguridad nacional”, dijo Obama en una entrevista con la televisión pública PBS. “Hemos concluido que el gobierno sirio los ha llevado a cabo (los ataques)”, indicó Obama, quien recordó que “nadie o casi nadie cuestiona que las armas químicas fueron usadas a gran escala en Siria contra población civil”. El presidente explicó que no creen que la oposición posea las armas o el tipo de cohetes utilizados en los ataques en varias zonas a las afueras de Damasco. Obama dijo que no ha querido implicarse militarmente en el conflicto civil sirio, que ya dura más de dos años, pero siempre advirtió de que si el régimen de Asad usaba armas químicas contra su propio pueblo, “eso cambiaría nuestros cálculos”. “Las razones no solo están relacionadas con las normas internacionales, sino con el núcleo de los intereses de Estados Unidos”, indicó el presidente. El mandatario argumentó que Siria habría violado un compromiso internacional

contra el uso de armas químicas en conflictos, y llamó la atención sobre el hecho de que Siria, que posee uno de los mayores arsenales químicos del mundo, “es un país volátil en una de región muy volátil”, donde EE.UU. tiene valiosos aliados. Obama recordó que Turquía es un aliado de la OTAN, Jordania e Israel son importantes socios y EE.UU. tiene bases en la región. “No podemos ver una ruptura de las normas de no proliferación que permitirían potencialmente que las armas químicas caigan en manos de todo tipo de gente”, advirtió. “Estamos hablado con nuestros aliados y con la comunidad internacional. No tengo interés en un conflicto con final abierto en Siria, pero nos tenemos que asegurar de que, cuando los países rompen las normas internacionales sobre armas, como las químicas, que nos amenazan, tienen que responder por sus actos”, aseguró Obama. El presidente dijo que, si finalmente se decide una acción militar, el régimen de Asad recibirá una “señal bastante fuerte” de que no va a ser tolerado su uso. “Eso no resolverá todos los problemas en Siria, ni pondrá fin a la muerte de civiles inocentes en Siria. Esperamos que una transición política tenga lugar en Siria y estamos listos para trabajar con cualquiera, con Rusia y otros, para que las partes resuelvan el conflicto”, detalló Obama.

Se manifiestan en Boston contra uso de armas de fuego Pág. 4

Serenata Especial en campaña de Félix Arroyo a comerciantes de E. Boston Pág. 3

Boston firma acuerdo para Casino en Suffolk Downs Pág. 2 Pág. 2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La semana #35 13 by lasemana wceatv - Issuu