La semana #41 13

Page 1

LA

www.lasemanawceatv.com

Obamacare recibe 8 millones de visitas

SEMANA Establecido en 1978

Pág.10

El periódico hispano de Nueva Inglaterra

Edición #41 10/03/113 - 10/09/13 Día de publicación: 10/10/13

903 Albany St. , Boston MA 02119

Tel 617 541 2222 Fax 617427 6227 wcea2000@aol.com

Comienza la campaña política para la alcaldía de Boston Minorías jugarán un papel importante en la elección del 5 de noviembre

Por Pedro N. Cuenca Esta semana el concejal hispano Félix Arroyo le otorgó públicamente su apoyo a Martin Walsh, candidato a la alcaldía de Boston en un acto que se llevó a cabo en Egleston SQ. en Jamaica Plain. En esa misma conferencia de prensa, el quien fue candidato en las preliminares a la alcaldía de Boston, John Barros, también le dió su apoyo a Walsh. Martin Walsh es un conocido activista unionista que pasó a las finales en las pasadas elecciones primarias de la ciudad. John Connolly, concejal de la ciudad, quedó en segundo lugar calificando también para las elecciones finales del 5 de Noviembre. Si usted quiere ejercer su derecho al sufragio en las elecciones a Alcalde de Boston y no está inscrito, todavía tiempo hasta el próximo miércoles 16 de octubre. La movida de Arroyo era esperada por aquellos que conocen en algo el círculo político del área ya que han trabajado anteriolmente apoyando los derechos de la fuerza laboral mediante el desarrollo de las uniones.

Con respecto a John Barros, de cultura caboverdiana, no creo que los hispanos sepamos mucho de este joven, excepto que es un líder comunitario que ha trabajado con el alcalde Menino, perteneció al Comité Escolar de Boston y es propietario de un restaurante en Dorchester. En las primarias sorprendió y quedó en sexto lugar con más de 8,000 votos. La comunidad de las calles Dudley y Bowdin, donde él ha trabajado en desarrollo económico y social, le dió un fuerte respaldo. Este apoyo minoritario le da un buen impulso a Martin Walsh que en la última encuesta estaba 7 puntos por debajo de Connolly. Queda por tomar decisión de respaldo, Charlotte Golar Richie, otra muy importante candidata minoritaria representante de gran parte de la comunidad negra quien recibió unos 15,000 votos en las pasadas primarias. En conversación con su oficina no pudimos averiguar quien será su candidato preferido. Según fuentes alrededor de la ex-candidata, Richie está en conversaciones con ambos candidatos y está evaluando su decisión basada en la persona que mejor sirva la

comunidad. No cabe duda que su decisión podría tener un fuerte impacto en el resultado electoral. En la conferencia de prensa nos encontramos con caras conocidas, entre los presentes estaba Tony Barros, conocido líder comunitario que ha trabajado con el alcalde Menino. Nos informó que él estaba apoyando a Martin Walsh porque representaba a la clase trabajadora de Boston mientras que Connolly era conocido por defender los intereses corporativos. En lo contrario, Juan López, conocido activista comunitario que dirige el programa “Política entre Amigos” en WCEA TV, canal 26 apoya a John Connolly; “la oficina del representante Walsh nunca ha tenido nadie que hable español, además, las uniones que él representa no tienen casi hispanos, ni negros; es algo que siempre hemos tratado que pase pero no ha sucedido hasta ahora” dijo López. López, quien ha comenzado a trabajar en la campaña de John Connolly, continuó diciendo que Connolly quiere darle la importancia a los latinos que se merecen y ha prometido que va a nombrar

trabajadores de habla hispana a todos los niveles de la ciudad. Las próximas elecciones a la alcaldía de Boston se perciben muy interesantes y todo indica que buena organización y finanzas serán factores determinantes, especialmente, cuando habrá un alto grado de abstencionismo en la mayor parte de la ciudad. Digo esto, porque la pregunta sobre el Casino en East Boston motivará el sufragio en ese vecindario. Este factor pudiera influenciar la campaña de los candidatos y la comunidad latina e Italiana, que es notable en esa área, pudieran ser una importante influencia en el resultado electoral. La campaña ha comenzado y habrán tres debates entre los candidatos. Estos eventos, también tienen el potencial de influir el resultado electoral pues son en realidad dos candidatos que inician su presencia política en todos los vecindarios de la ciudad. El factor Menino también podría ser influyente porque los residentes de Boston reconocen la importancia de un buen alcalde por la experiencia que han dejado los últimos 20 años.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La semana #41 13 by lasemana wceatv - Issuu