Revista La Tecuatro. Nº5

Page 1


¡Bienvenidos a la quinta edición de La Tecuatro! Una revista colectiva de ilustración realizada por estudiantes de Bellas Artes en Valencia. Estamos muy agradecidos por la acogida del cuarto número, el especial de Halloween, vuestra respuesta al esfuerzo y la ilusión que hemos y estamos volcando en este proyecto ha sido más que una recompensa, ¡¡MUCHAS GRACIAS!! En esta edición podéis disfrutar de la portada de nuestra colaboradora Sara F. Cuesta, de la sección “Sobre Amarillo”, así como una nueva invitada especial, Alejandra Cortés. Por otra parte, para la sección alternativa de este número hemos recopilado todas las ilustraciones con las que participamos en nuesto propio inkttttober, al que también se unieron @__metamorffosi y @botones.86 (¡no sabéis la ilusión que nos hizo! Dicho esto, entrad , pasad de página y ¡empaparos de nuestros garabatos e inquietudes! El equipo de La Tecuatro

ANIMÁGICOS (Lucía Sánchez)

LA TIRILLA (Olmos)

EL FOTOMATÓN (Miguel Feo)

RECUERDOS ILUSTRADOS (Maria Andreu)

SOBRE AMARILLO (Sara F. Cuesta)

YAMADA A LA COCINA (Clara Milian)

HOSTAL ALPISTE (Erik Godoy)

HORÓSCOPO (Ruver)

OLDIE BUT GOLDIE (Mario Ivanco)

INVITADO ESPECIAL (Alejandra Cortés)

¡¿QUÉ, QUÉ?! (Maria Ivanco)

S.ALTERNATIVA: INKTTTTOBER

CUESTION-ARTE (Vero Felipe)

LA PROJECT ROOM



ANIMÁGICOS

GORRIONES,

SU MATANZA Y SU VENGANZA

Allá por 1957 en China gobernaba Mao Zedong, un hombre cuyo lema era “ren ding Zheng tian” que literalmente se traduce en: el hombre debe derrotar a la naturaleza. Como buscaba impulsar al país económicamente lanzo varias campañas para conseguirlo, una de ellas se llamaba “Cuatro plagas”: obligaba a la población a matar todo ratón, mosca, mosquito y gorrión con el que se toparan. Pero especialmente el odio y el ensañamiento fue hacia los gorriones, Mao decía de ellos: “son enemigos de la revolución, (...) mátenlos”. Su equipo calculó que cada gorrión llegaba a comer 4,5 kg de semillas al año, entonces para alimentar a más personas pusieron como objetivo acabar al menos con un millón de ellos.

Las calles de China se llenaron de carteles en contra de estas aves y se indicaba a la población como matarlos. Se organizaban días en los que la gente de a pie debía salir a los campos y calles todos a la vez a golpear ollas y sartenes, de esta manera, los pájaros sufrían infartos o morían de agotamiento por no poder parar de huir en horas. Se cuenta que esos días cientos de aves caían del cielo sobre la gente. También tenían que buscar nidos de gorriones en sus cosechas y matar los polluelos o destruir los huevos, además de envenenar comida para que la ingirieran los adultos. En a penas dos años, China quedó casi completamente desprovista de la alegría que aportan los gorriones allá donde están, no los había en los árboles, ni en los campos ni en las calles. Exterminaron la especie y Mao Zedong tuvo una corta etapa de satisfacción y orgullo al no ver ni una más de las aves que tanto odiaba. Sin embargo, tardó solo unos cuantos meses en arrepentirse de su fatal error... todas las cosechas quedaron arrasadas por plagas de insectos, en especial de langostas. La desaparición de estos tan importantes pájaros en el país fue uno de los principales motivos por los que se desarrolló la Gran Hambruna China. La gente moría de hambre y los cultivos no sanaban, todo estaba devastado.


ANIMÁGICOS

Al verse desesperado, Mao Zedong pidió ayuda a otros países, con el fin de importar gorriones de nuevo a China. Sin embargo, jamás consiguieron repoblar del todo la comunidad de gorriones que había habido allí en el pasado. A día de hoy, la maSU MATANZA Y SU VENGANZA yoría de los gorriones siguen sin volver a China, parecen tener una memoria histórica que les hace sentir que no deben estar allí, que no son bien recibidos. Ya no se Allá por a1957 en de China gobernaba pasean por los cultivos chinos, ya apenas los limpian... ¿Será modo vénganza?

GORRIONES,

Mao Zedong, un hombre cuyo lema era “ren ding Zheng tian” que En el 2002 se decretó una ley en China que protegía a esta preciosa ave, multando literalmente se traduce en: el y enjuiciando a todo aquel que mate, venda o enjaule a cualquier gorrión. Aún así, hombre debe derrotar a la natuactualmente esa ley aún no ha dado sus frutos. raleza. Como buscaba impulsar al país económicamente lanzo varias campañas para conseguirlo, una de ellas se llamaba Nombre común: Gorrión “Cuatro plagas”: obligaba a la población a Nombre científico: Passer domesticus matar todo ratón, mosca, mosquito y gorrión con el que se toparan. Reino: Animalia

Clase: Aves Orden: Passeriformes

Pero especialmente el odio y el ensañamiento fue hacia los gorriones, Mao decía de ellos: “son enemigos de la revolución, (...) mátenlos”. Su equipo calculó que cada gorrión llegaba a comer 4,5 kg de seTexto e ilustraciones por Lucía Sánchez Hidalgo millas al año, entonces para alimentar a más personas pusieron como objetivo acabar al menos con un millón de ellos.

Las calles de China se llenaron de carteles en contra de estas aves y se indicaba a la población como matarlos. Se organizaban días en los que la gente de a pie debía salir a los campos y calles todos a la vez a golpear ollas y sartenes, de esta manera, los pájaros sufrían infartos o morían de agotamiento por no poder parar de huir en horas. Se cuenta que esos días cientos de aves caían del cielo sobre la gente. También tenían que buscar nidos de gorriones en sus cosechas y matar los polluelos o destruir los huevos, además de envenenar comida para que la ingirieran los adultos. En a penas dos años, China quedó casi completamente desprovista de la alegría que aportan los gorriones allá donde están, no los había en los árboles, ni en los campos ni en las calles. Exterminaron la especie y Mao Zedong tuvo una corta etapa de satisfacción y orgullo al no ver ni una más de las aves que tanto odiaba. Sin embargo, tardó solo unos cuantos meses en arrepentirse de su fatal error... todas las cosechas quedaron arrasadas por plagas de insectos, en especial de langostas. La desaparición de estos tan importantes pájaros en el país fue uno de los principales motivos por los que se desarrolló la Gran Hambruna China. La gente moría de hambre y los cultivos no sanaban, todo estaba devastado.




SOBRE AMARILLO

C O L O R Cuando pinto siento muy adentro el oficio. No se si podría dedicarme solamente a eso el resto de mi vida, pero cuando lo hago deseo no parar nunca. Encuentro en ello un acto con mucha magia en el que el automatismo, la razón y la intuición bailan un tango. Se ceden el paso entre ellos y nunca se pisan los pies. Yo me divierto pero también sufro. El proceso es apasionante. Comenzar es un salto de fe. Romper el blanco que sabes que ya no puedes recuperar. Yo siento mucha adrenalina en la primera mancha. Seguramente esta determine todas las que vienen detrás. La primera mancha se puede abordar con distintas estrategias. Puede ser la mancha más premeditada de todo el cuadro, ya que si la aciertas y la pones en su sitio, el resto del proceso se agiliza y fluye. Pero también podemos lanzarnos al vacío sin haber mirado muy bien dónde vamos a aterrizar. Esa mancha inicial expresiva y confiada, en la que mueves todo el cuerpo para abarcar lo que necesites, pero también para descargar tensión y emoción. Pincelada o brochazo de fe que cuando ya has avanzado el cuadro, agradeces haber tenido la valentía de poner. Una vez roto el blanco, la forma y el color con el que hayamos atacado nos comenzará a pedir. Es aquí donde se entabla un precioso diálogo. Aquí surge el segundo acto de fe: dejarte guiar por tu intuición y por lo que la mancha te pide. Solo en momentos donde el diálogo enmudece o se bifurca en varios caminos a elegir, volveremos a la razón. Ese es el momento de mirar muy de lejos y de cuestionarnos: ¿dónde queremos llegar? ¿qué quería decir? Aquí descubrimos que el color tiene semántica. Que no da igual el pigmento a elegir. Que “discurso” no pertenece sólo al habla. Aquí un azul no dice lo mismo que un rojo. Pero al igual que una sola palabra no genera un discurso, sino el conjunto de ellas, con el color nos ocurre lo mismo. No debemos pensar en el color que ponemos, sino en su convivencia con los tonos de su entorno. Porque no será lo mismo un rojo junto a un amarillo que un rojo junto a un verde. Cuando te quieres dar cuenta te has adentrado de lleno en una atmósfera densa, donde los sentidos se agudizan y focalizan en el pequeño universo que estás creando entre los márgenes del cuadro. Entras en un estado autómata semiconsciente, como si tu cuerpo se hubiera poseído por el cuadro. Y este te pide más, más y más. Insaciable vida. Los ritmos al pintar no son constantes. El cuadro también nos pide respirar. Parar, descansar, alejarte e irte. Irte mucho y largo rato. Al volver puede que se haya arrepentido de algo de lo que te pidió y debas rectificar. Avanzas convirtiéndote uno con el pincel, siendo este otra de tus extremidades, una extensión del ser. Hay veces que el final aparece de golpe. Das una pincelada y de repente llega un distendido silencio. Está acabado. Nada más, nada menos. No vale la pena forzar ningún retoque. Más vale abandonar antes de que la razón vuelva a invadir nuestro cuerpo y nos haga analizar lo que vemos y dudar. Otras veces, por el contrario, este golpe seco no llega. Y somos nosotros mismos quienes a cada pincelada vemos como esta ya empezaba a sobrar. Es cuando echamos de menos el estado anterior a nuestra acción, cuando comenzamos a intuir que el cuadro, por fín, está acabado.





Oldie but Goldie + ¡Una de galletas! - Marchando...

1. 井水不犯河水 El agua del pozo no fluye en el agua del río.

2. 老虎也有打盹时 Hay momentos en que hasta el tigre dormita.

3. 抛砖引玉 Arrojar un ladrillo para incitar a los demás a enseñar sus jades.

4. 藕断丝连 Rotas las raíces del loto siguen unidas sus fibras.

5. 人有失足,马有失蹄 No hay caballo, por bueno que sea, que no tropiece algún día.

7. 世上无难事,只怕有心人 Nada en el mundo es difícil para el que se propone hacerlo.


Fuente: http://es.chineseembassy.org/esp/whkj/t104434.htm Ilustraciรณn por Mario Ivanco / @ivanco.art










Este mes os traigo una de mis recetas favoritas: ¡el Katsudon! Es un lete de carne de cerdo rebozado sobre arroz, con huevo y una salsa riquísima. Su nombre viene de dos palabras japonesas: tonkatsu, que signiica chuleta de cerdo, y donburi, que se reeere al bol de arroz. Existen muchos otros tipos de donburi que tienen diferentes nombres dependiento de la carne que se le ponga encima: Oyakodon con pollo, Unaguidon con anguila, Gyudon con ternera, entre otros.

Para empezar, ponéis el arroz a cocer mientras preparamos el resto del plato. Luego toca rebozar la carne. Preparáis un plato con harina, otro con huevo batido y un tercero con pan rallado. Una vez hayáis pasado la carne por los tres platos, lo ponéis a freir hasta que se quede dorado por ambos lados.

Retiráis la carne cuando haya quedado bien hecha y la cortáis a tiras de unos 2cm, manteniendo la forma del lete sin cortar.


Ahora viene el momento de preparar la salsa. En una sartén ponéis los ingredientes y lo dejási cocer unos 10 min.

Colocáis la carne sobre la mezcla que acabáis de preparar, evitando que se rompa la forma del corte. Le añadís el huevo batido, colocáis la tapa y lo dejáis cocinar unos 4 minutos.

Cebolla cortada Salsa de soja 3 cuccharadas Mirin 3 cucharadas Azúcar 1 cucharada Para no romper la forma del corte podéis ayudaros de una espátula.

El huevo no tiene que estar batido, con darle un par de vueltas ya basta.

Finalmente solo queda emplatarlo todo. Buscáis un bol y lo lenáis del arroz recién hecho, sobre este ponéis la carne con la salsa. Os aconsejo que inclinéis la sartén y dejéis deslizar la carne y la salsa para que caiga todo junto y se mantenga la forma del corte.

Entre los estudiantes japoneses existe la costumbre de comer un bol de Katsudon antes de los exámenes importantes, ya que la palabre “katsu” también signiica ganar, cosa que da buena suerte para aprobar.

@YAMADA.CLARA


Igual el amor no es lo tuyo pero este mes, viene cargadito de sorpresas, te pasaran cosas muy especiales. Quién sabe, en estos tiempos en que la mayor fantasía sexual es tirar la basura a las 00:00 y que no te pille la policía, no es muy difícil sorprender. Te propongo que el 15 de noviembre a las 23:30 salgas pasear , dicen que es la mejor hora para hacer cruising.

Mi jarroncito querido, son días raros en los que no te acabas de encontrar a ti mismo. Es solo una sensación pasajera, no dramas. Ahora ponte en pie, lávate la cara por las mañanas y tira de la cadena, tirar de la cadena es obligado para tener un buen día. Focaliza tus energías en eso que tienes dejado y quieres aprender, te serán muy útiles antes de lo que piensas. ¡Te quiero muchito, my sweety!

En tiempos de tormenta no ves la calma. Necesitas tener momentitos que sean 100% pa’ ti, pero eso ya vendrá. Ahora: Keep calm, mente fría y a tirar pa’lante como siempre. Menos preocuparse en el futuro y mas centrase en el ahora, porque vas un poco de culo en tu vida laboral. Habla con quienes creas que hay una conversación pendiente, seguro que te quitas un gran peso de encima.

Harta de tanto petting? Pues que continúe así, que los fluidos no están bien vistos este año. Indaga en tu confianza y sácalo todo afuera, este es tu momento, hay que liberase de todo, querida. Este mes hay un peligro que acecha, pero tú siempre con la cara bien alta y a por todas. Dalee a tope y a fliparlo en pepinillos, honey!

Vienen vientos del norte y eso quiere decir que…. te abrigues, tía, cómo para coger un refriado en plena segunda ola. Bienvenida al mes de los agobios, en todos los ámbitos, poco a poco te estás acabando todo el chocolate de la despensa y no estás haciendo ni brote. Tú ni te ralles, “¡¡Ho estàs fent genial, caramelet!!”.Quien hace lo que puede no está obligado a mas, ¿¿no??


Mi ciela querida, estás hasta arriba pero tú sin pausa pero sin prisa. Busca tiempo para ti, para así poder ayudar a lo que lo necesitan. Iniciarás un período de cambio al que puedes tardar en acostumbrarte, pero no te queda otra, bb. Eso sí, noviembre viene para motivarte en tus proyectos, aprovecha la energía de esta primera semana.

Hi, Darling! La reina de la indecisión, ¿cómo te ha ido el mes? Espero que el final no haya estado nada mal, sino en Noviembre lo conseguirás. En este mes aparecerán nuevos oportunidades de negocio que inspiraran confianza pero asegúrate de dónde te metes. Cuando no estés segura con lo que estás haciendo pregúntales a tus familiares, ellos siempre te aconsejarán lo mejor posible.

Queridísimo Leo, te estás torturando mucho y siendo dura, este mes harás una tregua contigo misma. Noviembre será un mes de reflexión, de curación interna. Por otra parte, obtendrás ese reconocimiento que andabas buscan de alguien especial, que escándalo. Momento de ordenar esa cabecita, que parece la habitación de un adolescente que no se ha duchado en una semana. ¡Un abrazote, amore!

¡Hola! Mi amor, ay ay ayyy, que se acaba el año, y vas a tope, di que si honey, intentando acabar de cumplir esos propósitos que te faltan. Este mes se te hará eterno, un mes lleno de cambios pero todo irá muy poco a poco. Seguramente conseguirás lo que te propongas, pero no estarás plenamente satisfecha. Para tener un buen mes lleva siempre algo de color amarillo. A comer castañas, un besitín.

Reina, vengo a avisarte de una posible traición, es una advertencia ándate con pies de plomo. Tu mes será como la ruleta de la fortuna: unas veces se gana otras se pierde, pero el vicio siempre está ahí, jejeje. Para conseguir ese logro personal hay que empezar a mover el culo, centrarse y organizarse, esto es la clave del éxito. Ya brindaremos con “Champin” cuando lo consigas, hasta entonces ¡un besito, mi corasao! Bueno cariño, un gran mes, un gran mes se nos presenta y nos da la bienvenida a un gran cambio. Este es un mes de crecimiento y empoderamiento personal. Si le pones empeño, crearás momentos mágicos e inolvidables. Habrá un momento muy especial este noviembres, establecerás un vínculo muy especial con alguien que no te esperabas (también tienes que poner de tu parte eh). A vivir la aventura, querida.

Hey…Muchas veces piensas que no vales nada pero estoy seguro de que tienes muchas cosas interesantes que aportar al mundo. ¡Ouh, shit! ¡Eres la bommmbaa, gurl! Hay que quererse más y no tener el menor sentido del ridículo, de todo se aprende, cari, e igual nos dejas a todos boquiabiertos. Este es tu momento, ¡daleee! Un besazo y empieza a deslumbrar, mi estrella.















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.