7 minute read

Artículo

Next Article
De ida y vuelta

De ida y vuelta

NACIONAL PROMOVIENDO

Obedeciendo al rápido crecimiento que ha tenido la industria de reuniones, el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), replantea su estructura. Eduardo Chaillo, lleva a su cargo la dirección del CPTM para EU, Eleonora García, es la Directora de Coordinación de Turismo de Reuniones del CPTM y Cristina Armenta, Directora de Vinculación Interinstitucional dentro de la OCC.

Según Cristina Armenta, estos cambios significan una mejor fuerza de representación del segmento de Turismo de Reuniones en todo el mundo “de primera instancia en Estados Unidos y Canadá, ya que son los principales emisores de los eventos a nuestro país, en Washington se fortalecerá esta unidad estratégica de Turismo de Reuniones, que separa la parte de “leisure” para sólo formar una fuerza en este tema de Reuniones”. Por su parte Eduardo Chaillo comenta: “En la oficina de Congresos y Convenciones de la Ciudad de México se dividieron las áreas, una se encargará de las relaciones institucionales y la otra de las relaciones con la industria y los destinos. De esta forma la OCC se vuelve mundial, con una unidad estratégica de Turismo de Reuniones en Washington, con oficinas en México, EU y Canadá”.

Según los directivos del CPTM, el objetivo es tener un orden, en lugar de hacer planes en México para lanzarlos al mercado, ellos van directo a las tendencias y exigencia del mercado para hacer sus propias estrategias.

Por su parte Eleonora comenta: “estamos haciendo un inventario de la oferta turística y, de acuerdo a lo que las oficinas en el exterior nos estén marcando, hacer una cruce, es así como estaremos dando a la demanda lo que pide. No venderemos un destino a la fuerza, más bien vamos a vender lo que la gente quiera comprar”.

“Estamos promoviendo México y es una responsabilidad enorme, pero a la vez es un gran privilegio, ya que desde que pronunciamos la palabra México, a la gente se le hace una sonrisa enorme tan solo de pensar en la experiencia que va a vivir”, expresó Eduardo Chaillo.

Explicó que el Turismo de Reuniones es algo muy técnico a la hora de mercadear, lo que se le conoce como mercadotecnia industrial, “yo me preocuparía primero por lo que están pidiendo, por cierto piden muchas cosas (rie), algunas de ellas son: profesionalismo, vuelos directos, menos tiempo en la cola de migración, que la tasa cero sea más fácil de operar, pagina de Internet donde puedan hacer sus operaciones, un equipo de gente que les pueda dar respuestas, que sepamos contextualizar lo que sucede en el país, que les demos la seguridad y la confianza de que en México van a tener una gran experiencia, una vez dadas estas circunstancias, todo lo demás es un atributo”.

Por último Eleonora explica: “La restructuración es simplemente alinear los esfuerzos, hay destinos que han trabajado mucho y que llevan un largo camino, lo que queremos es que todos estemos en el mismo carril. A veces los recursos son escasos, pero si todos ponemos los recursos en una misma bolsa podemos tener un mejor alcance para vender a México.

“...estos cambios significan una mejor fuerza de representación del segmento de Turismo de Reuniones en todo el mundo...

Tesoros del Turismo de Reuniones Caribe Mexicanoen el

El Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún es una propiedad tanto moderna como clásica, favorita del mercado internacional de grupos, el cual compone el 60% de sus ventas en este rubro. Aunque cuenta con la mejor playa de Cancún, uno de los dos Master Chefs residentes en México y unas instalaciones impecables, es el excepcional servicio lo que, desde 1990, ha distinguido a esta propiedad del Grupo Posadas, y que ha sido avalado a nivel mundial por el reconocimiento de los Cinco Diamantes que otorga la American Automobile Association.

La atmósfera de Aqua está aislada del continuo girar del mundo. El huésped es recibido por un sutil aroma, entre la menta y el eucalipto, que acapara toda su atención. Tras el viaje, la recepción en el front desk es una explosión de sensaciones: la mirada se pierde en el horizonte del Mar Caribe, una tisana de jazmín, ligeramente endulzada con miel, entretiene al sentido del gusto, y una masajista libera la tensión acumulada en brazos y manos mientras concluye el registro.

Cada uno a su estilo, la vigencia que ostentan ambos hoteles es tan atemporal como el buen gusto y la elegancia; tan atemporal como la autenticidad de un individuo.

Fiesta Americana Grand Coral Beach

Elegancia clásica en el Caribe Mexicano

Para la temporada Premium, en este año, se espera que las obras de remodelación y ampliación del hotel hayan concluido. Los resultados de esta inversión darán paso al spa más grande y moderno de Cancún –más de 30 mil m2, 28 cabinas y alberca techada-, y nuevo mobiliario, amenidades y equipo tecnológico para las 602 suites de la propiedad.

Un tesoro del Turismo de Reuniones

La privilegiada ubicación del Fiesta Americana Grand Coral Beach Cancún lo convierte en una excelente opción para el mercado grupal, pues además de estar a espaldas del Centro de Convenciones Cancún Center, “permite a nuestros invitados acceder a una zona de restaurantes, tiendas y artesanías que quedan a una distancia razonable”, comenta Norma Peraza, Gerente de Grupos del hotel, que también pertenece a la Alianza City Wide Events de Punta Cancún.

El propio salón Gran Coral es en sí una joya, pues además de contar con capacidad de hasta 1800 personas en montaje de auditorio, es un refugio certificado por Protección Civil contra huracanes de hasta categoría 4. “Se han hecho simulacros en los que a los huéspedes se les traslada al Gran Coral, donde cada uno de los camastros está elegantemente vestido, cuenta con una alfombra, pantuflas y se les

deja una cortesía nocturna. En términos operativos, requerimos de un servicio incondicional para lograr superar esa prueba, siempre con la elegancia Coral que tanto nos distingue”, acota Norma Peraza.

Sin duda, la capacidad operativa en estas circunstancias es un reto. La electricidad nunca falta, pues el hotel cuenta con una planta de energía y almacenaje de diesel y gasolina. Por otro lado, desde el primero de junio las cocinas comenzaron a tomar las previsiones para la temporada de huracanes: “Se preparan en promedio tres alimentos para 200 personas durante tres días. Tenemos un sistema de empaque al alto vacío. El chef ordena y se cocina, se empaca y congela.”

En los salones contiguos al Gran Coral se han realizado lanzamientos de productos tan particulares como los de automóviles. La infraestructura con la que cuenta este hotel lo hace posible: patio de maniobras, montacargas y una sección que satisface las necesidades de una bodega. Norma Peraza se enorgullece cuando afirma que “los mismos clientes pueden decirles que trabajar aquí es muy cómodo.”

El placer de comer en Coral Beach Cancún

La gastronomía en el Coral Beach Cancún es un rubro aparte. El Chef Ejecutivo, Eric Scullier, es un agradable personaje francés, que tiene la particularidad de ser uno de los dos Master Chefs residentes en México.

La AAA ha otorgado sólo a tres restaurantes mexicanos el reconocimiento de los Cinco Diamantes, y el Coral Beach puede jactarse de tener uno de ellos. Le Basilic es una elegante opción para disfrutar una noche en agradable compañía. Se trata de un restaurante de especialidades de la Alta Cocina Mediterránea, donde una experiencia puede llevar hasta cuatro horas de premeditado deleite gastronómico.

Por otro lado, para quien busca el sabor mexicano, el único restaurante de Alta Cocina Mexicana de Cancún se encuentra en el Fiesta Americana Grand Coral Beach, donde también se presenta el Ballet Sentidos de México.

El Coral Café es un encantador bistro, comandado por el chef suizo Yves Rivelle. Aquí se puede degustar exquisita repostería: desde elaborados panes y espumas hasta golosinas, frutas cristalizadas y charamuscas hábil y elegantemente moldeadas por el chef.

This article is from: