AL CORAZÓN
INMIGRACIÓN
La verdadera química del amor. El amor se acaba o se transforma
Partido Republicano debe escuchar. 6
9
EJEMPLAR
GRATIS Edición No. 1
32 páginas Noviembre 13 de 2013 Richmond, VA, EUA
Apocalipsis Siglo 21 os t r e Mu n de a pas mil 10
Estamos pagando el abuso de los humanos contra planeta?
Vea informe especial pág 24
VIVIR LATINO Suenan nuevamente campanas de boda para Chuiquinquirá Delgado 19
LN
2
Noviembre 13 de 2013
Estado del tiempo Richmond, VA Director Nash Fayad
Semana 13-19 de Noviembre 2013
Miércoles 13 Máxima
48 ºF 9 ºC
Editor General Héctor Moreno Directora de Mercadeo Gladys Young Relaciones Publicas Sheila Villalobos Ventas Elsa Smith Finanzas Joselyn McLean Cecilia Bobadilla
Jueves 14
INDICE
55 ºF 13 ºC
25 ºF -4 ºC Máxima
Mínima
28 ºF
70 ºF
52 ºF
-2 ºC
21 ºC
11 ºC
Domingo 17
Lunes 18
59 ºF
37 ºF
64 ºF
46 ºF
15 ºC
3 ºC
17 ºC
7 ºC
Sábado 16
8501 Mayland Dr. Suite 103 Richmond, VA 23294 Telefonos 804-475-2155 804-564-9085
4 6 8 10 11 13
Mínima
Viernes 15
Logística Jose Jimenez Diseño Gráfico Andrei Olea
Máxima
Mínima
Martes 19
57 ºF
48 ºF
63 ºF
37 ºF
14 ºC
9 ºC
16 ºC
3 ºC
Editorial Latinos News una opción interesante Al corazón La química del amor Inmigración Autoridad de ICE para detener a una persona Locales Nuevo estadio de béisbol Virginia Ahora si a gobernar. Terry McAuliffe Centro América Corrupción mina confianza de los ticos
15 18 19 24 26 30
www.latinos-news.com
Página Central México. Estamos todos contigo Internacional Niña virtual Vivir Latino Campanas de boda. Chiquinquirá Delgado Informe Especial Devastador tifón en Filipinas Suerte y azar Tarot de la semana Deportes Dos meses sin Messi
LN
4
HECHO EN ESTADOS UNIDOS
Noviembre 13 de 2013
EDITORIAL POR: HÉCTOR MORENO
Latinos News una opción interesante »»
Hoy presentamos a nuestros lectores este nuevo medio de comunicación, que tiene como objetivo principal llevar una información actualizada y veraz a la comunidad hispana del centro de Virginia. Latinos News, empieza a formar parte de esa gama de opciones que una comunidad debe tener en la información que recibe, ya sea escrita como este periódico, o también radial como las tres opciones que tiene en las emisoras que emiten su señal en la frecuencia AM, y la estación
local de televisión Telemundo Richmond. Con Latinos News, ya son cuatro los periódicos que informan en el área. Con enfoque y objetivos diferentes, con diseños diferentes, con estrategias y fuentes diferentes, pero con el objetivo común de mantener al día a la creciente comunidad hispana de una región que pesa cada vez más en el desarrollo de la nación que nos acogió como suyos. Cuando los medios de comunicación crecen, las comunidades crecen igual, se diversifican sus opciones y se
tiene una voz más para aquellos que quieran decir algo importante y transmitir mensajes y noticias que defiendan los intereses públicos. La competencia entre los medios debe ser sana y profesional, debe respetar los derechos de todos al trabajo, a la libre empresa y a esa impronta que distingue a Norteamérica desde sus inicios, la libertad de expresión, como símbolo máximo de respeto a los derechos. Como lo he manifestado muchas veces desde la columna que escribí por más de un año
en el periódico colega Metro, Estados Unidos es el país de todos, donde la oportunidad de crecer y triunfar depende de cada uno, por eso la protección a los pequeños negocios en materia legal y económica es una prioridad del gobierno. El motor del desarrollo del país son los negocios que cada día abren su puerta para generar trabajo, economía, flujo de capitales y especialmente crecimiento social. Otra parte de la apuesta que nos hemos trazado como me-
dio de comunicación, es el programa “Soy Inmigrante y tengo derechos”, un espacio de media hora que comenzó a emitirse el día 27 de octubre a las 10:30 de la mañana por Telemundo Richmond. Allí todo hispano que tenga algo bueno e importante que decir, tiene la puerta abierta. Soy Inmigrante y Latinos News, son medios para nuestra comunidad, estamos aquí para comunicar como la experiencia y la vida nos lo han enseñado, con seriedad, profesionalismo y respeto por este país,
Insólito
Hombre estuvo muerto 45 minutos Afirma que se encontró con familiares suyos ya fallecidos. »»
Javier Vanegas, recibió una puñalada en el corazón el pasado 20 de octubre en Bogotá, capital de Colombia, y sobrevivió gracias al trabajo médico que lo mantuvo 45 minutos en reanimación, habla desde la Unidad de Cuidados Intensivos, donde ha permaneció 12 días. “Es una nueva oportunidad que me dio Dios. La puñalada me la dieron por celos. Le pido perdón a mi esposa y mis hijos por lo malo que he sido y por el sufrimiento causado. Esto me enseñó a reflexionar” El Doctor Miguel
Ramírez, del hospital de Kennedy señala que se hizo de todo para que el paciente mostrara mejoría y reconoce el suceso como un milagro. San Lázaro, como lo conocen en el hospital, vive con el 60% del corazón. Especialistas tienen la hipótesis de que el otro 40% está muerto, pero solo podrán tener un diagnóstico definitivo cuando le practiquen un cateterismo. Por ahora Vanegas siente que volvió del más allá. “Estuve en una montaña que a lo último tenía azufre. Yo veía a gente que oraba,
y a otros que estaban como en el infierno. También vi a mis concuñados y a una concuñada que es cristiana y está muerta”, relata. El 20 de octubre, enelhospital, los médicos de urgencias no le detectaron signos vitales, y una vez en el quirófano los cirujanos detectaron una leve actividad cardiaca. Inmediatamente se decidió realizar una arriesgada maniobra; masaje directo al corazón, se abre el esternón para estimular de forma manual el órgano. Cuando daban todo por perdido, el corazón volvió a latir.
Tras 12 dias y aún en cama con aparatos médicos, Vanegas dice que siente fuerzas de seguir adelante.“Tengo aspiraciones de seguir adelante, luchando por mis hijos”. Su esposa dice que todo esto sucedió por infidelidad y quiere perdonarlo.“Él sabe que lo amo. Si estuve a su lado siendo cruel y lo perdoné, ahora más que nunca”. Los doctores esperan que el paciente siga evolucionando rápidamente. En cinco días podría ser enviado a una habitación para continuar con su recuperación.
www.latinos-news.com
por nuestros lectores y televidentes, por nuestros anunciantes, por nuestros colegas y especialmente por nuestras familias. En la parrilla: Se cocina la estrategia final para lograr que la reforma migratoria tenga una última oportunidad de ser aprobada, todos los interesados a pedir por que la Cámara la presente a la plenaria, porque los votos suficientes están ahí.
LN
6
AL CORAZÓN
Noviembre 13 de 2013
La Química del amor Para saber que nos pasa, cuando el tiempo pasa »»
Mientras fuimos novios, nuestra relación fue increíble, nos conocíamos a la perfección. Los besos, los abrazos, los mimos, los regalitos, todo era algo tan especial. Los mensajes iban y venían, nos acariciábamos y todo era pasión, ternura, cariño. Sólo había espacio para pensar más en el amor. Con el paso del tiempo, nos damos cuenta que algo pasó, aunque no entendemos, advertimos que, aparentemente, la vida en pareja terminó con todo eso… porqué nos pasa algo así?
libera más azúcar en la sangre para estar alerta, nuestros ojos brillan y estamos pendientes de ella o él, la personalidad cambia, se entra en un estado de euforia, las manos sudan, hay mariposas en el estómago,
poco menos, como el tiempo en que esa química especial se acaba en el cerebro, y todo vuelve a la normalidad. Entonces, pasados este tiempo, esos químicos vuelven a su cauce normal en nuestro orga-
a la emoción sin importar mucho la razón. A través de nervios microscópicos, los impulsos se transmiten a todos los capilares, folículos pilosos y glándulas sudoríparas del cuerpo. El músculo in-
ganas de orinar, de reír, y los miembros superiores e inferiores se mueven con ansiedad. Esos son apenas algunos síntomas de la persona que está enamorada. Lamentablemente, esta química generada por el enamoramiento NO DURA PARA SIEMPRE. Según los estudios del Instituto Psiquiátrico de Nueva York, de la Universidad de Wisconsin, o de especialistas químicos de la Universidad de Valencia, España, y las investigaciones en la Universidad Nacional de Colombia, todos coinciden que este desborde químico dura un tiempo, y luego desaparece. Las investigaciones señalan máximo 3 años, un poco más o un
nismo y ya nunca más volvemos a sentir ese tipo de sensaciones, al menos por la misma persona. Se acaba ese amor acelerado, para dar lugar a un amor más estable, firme. Muchas personas sufren porque creen que el amor se acabó, pero en realidad, esa primera parte tan emocionante de la relación, debe ser aprovechada para formar los lazos de amor. Qué es el amor? El amor es la decisión firme y determinada de hacer todo lo necesario para que esa persona sea feliz. Al enamorarnos, es oleaje químico, generado por estos elementos que invaden nuestro organismo, que nos mantienen sometidos
testinal, las glándulas lacrimales, la vejiga y los genitales, el organismo entero está sometido al bombardeo QUÍMICO AMOROSO. Todo es urgente, efervescente, inmediato. Por eso, lo único que quieren los enamorados, es estar juntos. Porqué te enamoraste de tu pareja? La nueva tecnología, muestra que el amor activa muchas zonas del cerebro produciendo satisfacción, euforia y deseo. Lo sorprendente, es que a la vez vuelve inactiva las áreas del cerebro que realizan los juicios valorativos de protección personal y social. Por eso hay mucha verdad cuando se dice que "EL AMOR ES CIEGO". Sin dudas,
Es por la química del amor Esta es una forma muy real de definir EL ENAMORARSE. Contenido abundante de electricidad y químicos hormonales que recorren el cuerpo cuando nuestro cerebro determina que alguien nos interesa por sobre el resto. Las hormonas del cuerpo se agrupan para descargar miles de sensaciones emocionales y físicas. Descargan en la sangre los químicos necesarios para un “ESTADO DE ALERTA MÁXIMA” cuando esa persona especial está cerca, y si no está a nuestro lado, no podemos dejar de pensar en ella. En esta descarga química por estar de amores, el cerebro aumenta nuestra capacidad de bombeo del corazón, sube la presión arterial, llega más oxígeno al cerebro, se
www.latinos-news.com
podemos afirmar que el amor reduce nuestra capacidad de juicio a casi nada, sobre la persona que es objeto de nuestra pasión. Cuando cede el efecto químico del enamoramiento, a los pocos meses o llegando al 3er. Año, la mirada sobre la pareja cambia, y para nuestra sorpresa, comenzamos a notar sus defectos, y ella o él comienza a descubrir los nuestros, y de pronto, todo cambia. Normalmente, viene la gran decepción, el Príncipe se convierte en sapo, La Princesa en Cenicienta, y si no sabemos cómo aceptarnos el uno al otro, de expertos amantes pasamos a ser aburridos u obligados compañeros de la vida. La química del amor nos llega a todos, y a todos se nos termina. El amor en cambio, es una construcción diaria, que puede durar para siempre. Una relación de amor inteligente desarrolla habilidades necesarias para mantener el amor y la pasión. Ambos ofreciendo cariño, comprensión, conquistándose día a día, siendo amigos, amantes, cómplices y compinches de la vida. Madurar como persona, implica conocer al otro, aceptar que habrá cosas que no serán del todo agradables, pero aprender a vivir con mucho amor, paciencia, y toneladas de perdón, que es el único camino para
sostener una relación con el paso del tiempo. Ya no sentimos mariposas en el estómago, la piel ya no se eriza, ya no nos tiemblan las piernas, o no se nos quiebra la voz, pero nos sentimos en paz porque sabemos que estamos con la persona que amamos y que nos ama. Quizás ya no existe novedad, pero hay convicción de lo bueno, porque es el amor estable, que se edifica con acciones diarias, que forman el apego y el deseo de seguir juntos por la vida. El amor y la pasión en pareja, crecen en función del ejercicio de la voluntad personal, que desea todo el tiempo hacer feliz al otro, y no solamente busca su felicidad o su placer. ESTAR ENAMORADO Y AMAR no son la misma cosa. Al estar enamorados, el cariño sale fácil, sin mayor esfuerzo, pero al terminar esta etapa, es la voluntad la que decide los abrazos, los besos, las miradas cómplices, y la ternura que no termina. En el momento que uno de los dos deja de dar cariño, ese amor se empieza a destruir. La pasión inicial siempre se acaba, pero cuando ambos construyen el amor día a día, se puede tener una relación que dure para siempre. El amor, así de simple. Y así de complicado. Lic. Ramón Torres, Psicólogo General, Reg. Prof. 1993, MSPBS.
LN
8
INMIGRACIÓN OPINIÓN POR: NASH FAYAD
Noviembre 13 de 2013
Partido Republicano debe escuchar La reforma no termina hasta que callemos
NASH FAYAD (804) 249-4747 WWW.FAYADLAW.COM
Autoridad de ICE para detener a una persona »»
La agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) es responsable de la detención y expulsión de los no ciudadanos. Una de las prioridades de la agencia es la deportación de estos en cárceles y prisiones. ICE con la cooperación de agentes de la policía, identifica a esos individuos para deportarlos cuestionándolos y ejecutando controles informáticos (por computadora). En muchos condados, los agentes de inmigración en cooperación con la policía local, entrevistan a los no ciudadanos acusados, o en juicio en cárceles locales, para determinar si pueden ser objeto de deportación o expulsión basándose en crímenes cometidos en el pasado o en la falta de estatus migratorio. Una orden de detención de inmigración es una solicitud a una agencia del orden público local para detener a un individuo por máximo de 48 horas; a menos, que la persona sea puesta en libertad por no haberméritos para estar detenida (sin incluir sábados, domingos y días festivos), a fin de proporcionarle a ICE la oportunidad de asumir la custodia de esa persona. Dicho periodo comienza a correr desde que la persona ya no está sujeta a la detención por parte de la policía local, haya pagado una fianza para salir en libertad o haya cumplido la sentencia en dicha prisión. Si el detenido tiene que presentarse a juicio o pide fianza para salir en libertad durante el juicio, ICE debe asumir la custodia de él o ella. Si ICE no asume la custodia de la persona durante el período de 48 horas, el individuo debe ser liberado inmediatamente. La cárcel local o establecimiento penitenciario ya no tiene la autoridad para detener a una persona una vez que la detención ha terminado. Una orden de detención de inmigración a menudo es presentada en contra de una persona antes de que él o ella tengan la oportunidad de pagar la fianza. En estas circunstancias, si el paga la fianza, ICE tiene la autoridad para asumir la custodia inmediata de él o ella. Estos procedimientos pueden durar mucho tiempo y si usted es capaz de pagar la fianza, es muy recomendable que lo haga. Muchas personas con antecedentes penales, sin embargo, no son elegibles para libertad bajo fianza de inmigración y por lo tanto serán detenidos a la espera de un proceso de deportación. Una vez que el individuo ha sido transferido a la custodia del ICE se le da un número de identificación o un numero de extranjero que empieza con la letra “A”. También se le permitirá realizar llamadas telefónicas y puede ser elegible para una visita familiar.
»»
Un gran error de cálculo de los republicanos, que pensaron que podrían ganar puntos cerrando el gobierno, abre una oportunidad para realizar una reforma migratoria. Una reciente encuesta del diario Washington Post /ABC encontró que sólo el 20% de los estadounidenses piensa que el Partido Republicano está "interesado en hacer lo mejor para
el país", mientras que el otro 77% piensa que están "interesados en lo que es mejor para ellos mismos políticamente". La mayoría de los estadounidenses culpan a los republicanos de que el gobierno haya cerrado, y el 80% cree que la medida daña la economía del país. El presidente Obama declaró que la reforma migratoria estaba en su orden del día. "Esto pue-
www.latinos-news.com
de y debe conseguirse a finales de este año", dijo el mandatario. Hay suficiente apoyo en la Cámara para aprobar una ley con un camino a la ciudadanía, pero el liderazgo republicano se ha negado a permitir una votación. Si el Partido Republicano sigue a sus miembros más extremistas, se arriesgan a perder aún más apoyo - y el apoyo latino principalmente. Hay algunos republicanos más moderados que están tratando de seguir un rumbo menos suicida, y uno que beneficiaría a millones de inmigrantes y sus familias. El representante Peter King, de Long Island se ha pronunciado a favor de una reforma migratoria integral. Otro republicano de Nueva York que probablemente enfrente
una reelección competitiva el año que viene, el congresista Michael Grimm, ha permanecido en silencio, incluso cuando las encuestas mostraban a sus electores en Staten Island y Brooklyn apoyando un proyecto de ley de inmigración. Instamos a los republicanos que entienden lo que está en juego para que nos ayuden a conseguir una votación. Este es el momento para aquellos solidarios con los derechos de los inmigrantes proyecten su voz con más fuerza. Somos la mayoría y si podemos hacer que nuestra presencia se escuche, podemos asegurar que millones de personas puedan salir de las sombras y participar plenamente en nuestra democracia.
INMIGRACIÓN
Noviembre 13 de 2013
La Reforma Migratoria
Se desvanece su aprobación »»
Las probabilidades de que la reforma migratoria llegue al pleno de la Cámara de Representantes este año se desvanecen con el paso de los días. Primero fue el Conflicto en Siria y luego la crisis fiscal; ahora son las primarias del Partido Republicano. Antes de la reapertura del gobierno los demócratas de la Cámara presentaron un proyecto basado en el plan del Senado, el HR 15 - que incluye la ciudadanía-, al que le cambiaron una dura enmienda de seguridad. El 16 de octubre ambos partidos firmaron un acuerdo que puso fin a la crisis. De inmediato el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama lanzó un llamado al partido republicano para que aprobaran la reforma migratoria y aseguró que tenía los votos. Pero el liderazgo de la Cámara respondió que seguiría adelante con la misma estrategia desplegada en junio: un plan propio, distinto al del Senado, y por partes. Obama mantuvo el dedo en el renglón. Dijo que la refor0ma era ne-
cesaria para el país y que ayudaría a la recuperación económica a corto, mediano y largo plazo. Incluso pronunció un discurso desde la Casa Blanca acompañado por representantes de la sociedad civil, entre ellos empresarios, religiosos, políticos y activistas.
Cambio de planes El escenario no cambió a la semana siguiente, hasta que el congresista Jeff Denham (republicano de California), anunció que rompía filas y se unía al proyecto demócrata HR 15. Le siguieron los pasos Ileana Ros-Lehtinen (Florida) y David Valadao (California). Si bien los respaldos sugieren una división en la bancada republicana, el paso dado por Denham, Ros-Lehtinen y Valadao estaría relacionado con una estrategia nacional del Partido Republicano para mantener y aumentar el poder en la Cámara de Representantes. Los tres congresistas que se unieron al proyecto demócrata pertenecen
a distritos electorales donde el voto latino juega un papel significativo y de gran importancia y esta reforma migratoria inclinaría notablemente las preferencias. No apoyar esta ley podría significar hoy en día un suicidio político innecesario: que el legislador pierda la primaria de marzo ante un adversario de su propio partido o el partido pierda el escaño en noviembre ante un demócrata que apoye la ciudadanía para los indocumentados.
Sin tiempo ¿Será que el tiempo de la reforma migratoria ya terminó en el Congreso y los 11 millones de indocumentados se quedarán viviendo en las sombras? La pregunta flota en el ambiente, pero los demócratas se resisten a dar por perdida la batalla. “Yo no acepto eso como una realidad”, dijo el Senador Bob Menéndez al periodista Jorge Ramos en el programa Al Punto de la Cadena Univisión que se transmitió el domin-
go anterior. “Yo creo que, aunque el tiempo se está yendo, fuera posible que el presidente de la Cámara de Representantes, el congresista John Boehner, nos diera un voto”. No hay indicios de que Boehner ceda. La vigencia de la Regla Hastert y el debate de una reforma por pedazos se mantienen, a pesar que la Casa Blanca dice que están los 218 votos mínimos para aprobar la reforma migratoria con ciudadanía.
Los votos Los demócratas aseguran que tienen 195 de los 201 votos en la Cámara. También se conoció la semana pasada una lista con los nombres de 28 miembros del PartidoRepublicano dispuestos a apoyar el plan HR 15, entre ellos Denham, Ros-Lehtinen y Valadao. Una serie de fuentes dentro del Congreso aseguran que la lista incluiría 50 nombres. Menéndez dijo que el plan demócrata entregado a comienzos de octubre está patrocinado por “129 miembros de la Cámara, incluyendo a los tres republicanos”. Y que si la treintena de nom-
www.latinos-news.com
bres que se conocen y que “se han declarado a favor de una reforma migratoria se unen, llegamos a los 218 votos que hacen falta en la Cámara”.
Las deportaciones El congresista Luis Gutiérrez (demócrata de Illinois) no se da por vencido y dice que los demócratas “no vamos a desperdiciar el increíble trabajo que se ha hecho bajo el liderazgo del senador Menéndez en aprobar” el proyecto S. 744 votado a finales de junio y que incluye la ciudadanía para los indocumentados. “No tenemos el derecho de aceptar derrota”, agregó y dijo que por cada día que demora su aprobación en la Cámara 1,100 personas son deportadas de Estados Unidos. Gutiérrez dijo además que la presión en estos momentos debe centrarse en Boehner “para que entienda la urgencia” de votar la reforma migratoria y que esa presión debe provenir de varias direcciones simultáneamente, y que una de ellas era de la comunidad inmigrante.
9
LN
McDonald’s apoya reforma migratoria Hace algunos días el presidente de EE.UU., Barack Obama, insistió en que la reforma migratoria tiene los votos para que sea aprobada en la Cámara de Representantes este año, durante una reunión con empresarios. Tras el encuentro con el presidente Obama, Don Thompson, presidente de McDonald's, dijo que la reunión “fue una discusión constructiva”, y elogió la participación del empresariado en el diálogo migratorio. “Creo que eso es algo importante y vinimos representando a McDonald's para añadir nuestra perspectiva sobre el estado actual del empresariado y lo que se puede hacer” para avanzar”. La lista de empresarios reunidos incluyó al señor Greg Brown, presidente de la compañía Motorola Solutions; el señor Joe Echevarría, que es el principal ejecutivo de Deloitte LLP, y a la señora Marillyn A. Hewson, quien es presidenta de Lockheed Martin. También participaron Edward Rust, el presidente de la aseguradora State Farm; Arne Sorenson, presidente de la cadena hotelera Marriott, y Stephen Schwarzman, presidente y cofundador de Blackstone.
LN
10 LOCALES
Nuevo estadio de Beisbol Alcalde de Richmond anuncia plan
»»
El estadio de la ciudad conocido como “El Diamante” llegará a su fin en año debido a un ambicioso plan presentado por el alcalde de Richmond Dwight Jones para construir un complejo que incluye un nuevo estadio de béisbol en Shockoe Bottom . El alcalde Jones hizo el anuncio en una reunión entre las calles 17 y Grace , donde dijo que el plan será para la temporada 2016 de la “Ardillas Voladoras” el equipo local. La propuesta aportaría $10 millones en ingresos fiscales netos al año, según el alcalde, casi el doble de lo que ha producido el diamante. Además, el plan incluye 750 apartamentos, un supermercado y un hotel Hyatt. Jones dijo que ya se han firmado cartas de intención con los desarrolladores de este proyecto. ”¿Cómo podemos vivir, cómo podemos trabajar y cómo podemos jugar juntos? Si el diamante está desmoronándose, preguntó el alcalde Jones. Nuestros vecinos en el vecindario dicen que no pueden ayudar
a reemplazarlo. Ya hemos perdido a uno de los equipos de beisbol a causa de ello , y estoy aquí para decir que no vamos a perder otro equipo." Jones dijo que el nuevo estadio crearía más puestos de trabajo , ampliaría la base tributaria en mayor medida y se pagaría por sí mismo. "Shockoe es el lugar correcto", dijo Jones, quien comparó el proyecto con esfuerzos similares en Durham, Baltimore y Denver, que han revitalizado sus alrededores. Los visitantes entraran en el complejo desde una plazoleta en la calle Broad , o también desde la calle Franklin a través de la calle 17. El aparcamiento tendrá más sitios que en el Diamante, teniendo en cuenta que aquí se realiza un festival que atrae más de 15.000 personas. Jones parece tener apoyo al plan del presidente del Consejo de la ciudad Charles Samuels, y del Consejo de la mujer con Ellen Robertson, quien representa el distrito. También la señora Delores McQuinn, quien encabeza la Comisión de la Esclavitud, ha dado el
apoyo al proyecto. El alcalde también leyó una declaración de apoyo del senador Tim Kaine quien vive cerca del diamante y sirvió como alcalde de Richmond . Alrededor de 200 de los 750 nuevos apartamentos de la propuesta estarían conectados al estadio, mientras que los otros 500 se ubicarían al otro lado de la calle Broad serán desarrollados por David y Brian White. Un Kroger de tamaño completo también estaría en la zona, según el alcalde un Farm Fresh en las calles 23 es el único supermercado de tamaño completo cerca. El proyecto está lejos de ser un hecho todavía. El ayuntamiento tiene que firmar el proyecto y aprobar una serie de proyectos de ley adicionales de rezonificación para que esto sea posible. Un proyecto de ley por separado se presento al ayuntamiento el pasado lunes para permitir que la ciudad tome el control de la tierra en la calle Boulevard sitio en el que se encuentra actualmente el “Diamante”.
VIRGINIA 11
Noviembre 13 de 2013
LN
Terry McAuliffe
Ahora si a gobernar
»»
El jueves pasado, 2 días después de su elección el gobernador, Terry McAuliffe recibió su primera sesión informativa de parte del titular Bob McDonnell, durante un almuerzo en la Casa de Gobierno de Virginia. El hoy nuevo gobernador tenía un cuaderno. "Llené muchas, muchas páginas hoy en mi cuaderno ", dijo McAuliffe. "Tengo uno nuevo hoy y ya está medio lleno. " Este fue un reconocimiento tangible por el ex presidente del Comité Nacional Demócrata que después de una carrera trabajando para elegir a los demás, hay una gran diferencia en-
tre ser elegido gobernador y el gobierno. "La campaña ha terminado, es hora de gobernar", dijo McDonnell a los periodistas después del almuerzo. “Terry quiere hacer eso. Él va a ser un gobernante serio, de orientación política. Él quiere ser eficaz”. La campaña de McAuliffe esbozó una agenda ambiciosa - expansión de Medicaid y educación de la primera infancia, aumentos salariales a los profesores y verificación de antecedentes universales para la compra de armas de fuego, entre otros. Su victoria de 2,5 puntos porcentuales sobre el republicano Cuccinelli después de una cam-
paña divisiva y amarga no puede considerarse un mandato contundente. Con una Cámara de Delegados dominada por los republicanos que tiene su propia agenda - y la oposición histórica a varias de las ideas de los demócratas - McAuliffe enfrentará desafíos y tendrá que aprovechar hasta la última gota de su optimismo y habilidades en la toma de decisiones. De los primeros desafíos de McAuliffe será la etapa de aprendizaje, sabiendo que nunca se ha desempeñado en cargos de elección popular. El ex senador estatal republicano John Chichester dijo: “McAuliffe
haría bien en seguir los pasos del senador Mark R. Warner, Demócrata de Virginia. Era otro neófito cuando se convirtió en gobernador en enero de 2002. " ¿Qué hizo Mark Warner? Sentado en la sala de mi casa durante 2 horas un día y hablamos de muchas cosas " , dijo Chichester , ex presidente del Comité de Finanzas del Senado de Virginia que la semana pasada aceptó ser co - presidente de la transición McAuliffe y Terry McAuliffe tiene que hacer lo mismo. Él debe que una gran cantidad de reuniones de uno-a -uno . Y no estoy hablando de cenas de alto poder, lo más popu-
www.latinos-news.com
lar en estos días. Estoy hablando de reuniones en la mansión del Gobernador, sentado en el sofá hablando " . Chichester recomienda que McAuliffe debe rodearse de personas que no están de acuerdo con él. "Creo que eso es lo que realmente llega a la línea de fondo ", dijo. "En última instancia, es su decisión al final del día, pero tienes que ser capaz de decir que" he explorado todas las posibilidades, ventajas y desventajas, los votos afirmativos y negativos - . Esto es lo que creo que tenemos que hacer" Warner, en 2004 logró obtener un aumento de impuestos $1,4 mil millones a través de una Cámara controlada por los republicanos. “Una legislatura que será fuertemente republicana, lo que tienes que hacer son promesas de bipartidismo real", dijo. McAuliffe tocó la fibra sensible del bipartidismo nombrando un equipo de transición con miembros de ambos partidos. Acercó a líderes republicanos en ambas cámaras, y ha dicho que su gabinete reflejará diversidad política y cultural. El pasado viernes, organizó la reunión con el Delegado de la Cámara de Representantes. Se habló con el jefe de la mayoría del Senado Thomas K. Norment Jr., R -James City, y el ex gobernador Jim Gilmore, republicano que ocupó el cargo desde 1998 a 2002.
El recién electo McAuliffe también habló con los líderes demócratas, incluyendo al presidente Obama, el vicepresidente Biden y el ex presidente Bill Clinton. “le instó a centrarse en su tarea, para construir una coalición de gobierno", dijo un asesor de McAuliffe. Habló con la prensa después del almuerzo con McDonnell y McAuliffe dijo sentirse optimista y ser capaz de "reunir a todas las personas. Voy a llegar a todos y cada uno en la Asamblea General, y espero para el día de la inauguración haber hablado o reunido con cada uno de ellos", dijo . McAuliffe firmará las órdenes ejecutivas que prohíben la discriminación en orientación sexual y establece un límite de $100 en regalos a para sí mismo y su familia. Otro elemento, más grande en su lista de deseos es la expansión de Medicaid, y puede tardar más en alcanzarse. McAuliffe logró el objetivo principal, ser eligido, dijo Larry Sabato, director del Centro para la Política de la Universidad de Virginia. "El mandato de McAuliffe, después de esta campaña muy negativa, es muy simple: no dejar que Cuccinelli se acerque a 100 metros de la oficina del gobernador los próximos 4 años, en ese sentido McAuliffe ya ha hecho lo que debe al ser elegido - mantener a Cuccinelli fuera del poder. "
LN
12 VIRGINIA
Noviembre 13 de 2013
Reñida votación
Para elección de “Attorney General”
Mark R Herring. Representante del partido Demócrata Vrs. Mark D. Obenshain. Representante del partido Republicano »»
En el momento de ser redactada esta nota la diferencia de votos entre los candidatos al cargo de Procurador General de Virginia es de solo 55 votos. Los dos contrincantes, el Democrata Mark R Herring, y el Republicano Mark D. Obenshain, se verán obligados a esperar por lo menos 30 días para saber finalmente quien se sentará en la silla que dejaró Ken Cuccinellli. Funcionarios electorales del Condado de Fairfax dijeron el sábado pasado que habían descubierto unos 3.200 votos por correo que pasaron sin contarse el día de elecciones. Una gran parte de los nuevos votos son para el senador estatal demócrata Mark R. Herring, quien continúa en la carrera y aún sin decidirse, por el puesto
de Procurador General del estado Virginia. Las boletas recién descubiertos añadieron otro elemento mas a la competencia por el cargo de Procurador, que probablemente va a terminar en un recuento total de votos en el mes de diciembre. Los votos de Fairfax fueron recontados por las decenas de representantes de ambos partidos que llegaron al Centro de Gobierno del Condado de Fairfax para supervisar los procedimientos de la junta electoral. El próximo ganador de la tan disputada contienda electoral tendrá una oficina que hoy en día se ha convertido en una plataforma de lanzamiento para la gobernación y el panorama de la política nacional. Los miembros republicanos del estado de
Virginia , que perdieron por un estrecho margen la gobernación y la vice gobernación el pasado martes 5 de noviembre, todavía guardan la esperanza de evitar ser excluídos de los cargos estatales más importantes - incluyendo dos escaños en el Senado de los Estados Unidos - por primera vez desde el año de 1970. Los demócratas están ansiosos por conseguir un puesto que no ha sido alcanzado por el partido desde el año de 1994. El número de votos no contados en Fairfax es grande, más de lo que los funcionarios habían creído inicialmente y son en su mayoría demócratas. El reconteo produjo 2.070 votos adicionales para Herring (D- Loudoun ) y 938 para el senador estatal Mark D. Obenshain ( R- Harrisonburg ).
El sábado por la noche, la Junta Electoral de Virginia actualizó la cifra a nivel estatal para mostrar a Obenshain con una ventaja amplia de 55 votos del total de los 2,2 millones de votos emitidos. Por ahora se espera que estas cifras se mantengan en movimiento constante con el reconteo que se está llevando a cabo. Mientras tanto, una gran parte de los funcionarios electorales del Fairfax dicen haber sido totalmente sorprendidos y desprevenidos, con la guardia abajo el pasado viernes, cuando la Junta Electoral del Estado dio instrucciones precisas que cambiaron los procedimientos locales para la valoración de las boletas provisionales de las personas que votaron el día de las elecciones, pero que por alguna extraña
www.latinos-news.com
razón, no habían aparecido en la lista de los votantes regulares. Estos incluyen, por ejemplo, a todas las personas que votaron en ausencia en el extranjero en las elecciones anteriores y habían regresado al estado de Virginia, sin darse cuenta de que todavía se consideraban en ausencia, dijeron las autoridades. La Junta Estatal de Elecciones dictaminó el viernes que todos aquellos votantes que quieran defender su voto provisional tienen que comparecer en persona ante la Junta Electoral local, sin excepción. Las autoridades dijeron que se emitió la directiva para garantizar que los procedimientos para la evaluación de las boletas provisionales fueran uniformes en todos los condados. Algunos de los funcionarios del Fairfax
dijeron que su práctica ha sido la de permitir que los votantes provisionales designen a los funcionarios del partido como a sus representantes legales. Los demócratas dijeron que fueron afectados por el cambio y maquillaje partidistas del condado. También aseguran los demócratas que cuestionan el momento en que se emitió la directiva, 72 horas después de una carrera que para el mundo terminó en un empate virtual. “La pregunta real para todo el mundo aquí es si el cambio marca la diferencia o no, y como el voto es contado ", dijo el señor Terry Adams, miembro del Comité Demócrata del Distrito Mason. En una competencia reñida, manifestó Adams, "esto podría hacer una gran diferencia. "
CENTRO AMÉRICA 13
Noviembre 13 de 2013
Centroamérica es rural Centroamérica es una región con una elevada proporción de población rural, en comparación con el resto de América Latina: la población rural centroamericana representa el 41,41% de la población total, mientras que la media latinoamericana se sitúa en el 20,48% del total. Dentro de Centroamérica, los países que presentan menor población rural son Costa Rica y Panamá, siendo, por tanto, los países más urbanos del istmo.
Costa Rica
Corrupción mina la confianza de los ticos »»
La corrupción se ha encargado de acabar con la confianza de los costarricenses en la democracia, a tal punto que hoy solo 53 de cada 100 ciudadanos la respaldan. Costa Rica es el país de la región con la mayor caída en el apoyo a ese sistema político, según reveló el informe Latinobarómetro, presentado la semana anterior. El respaldo al modelo democrático cayó en 21 puntos porcentuales entre el 2009 y el 2013 al pasar de un 74% a un 53%, dice el reporte, basado en un análisis en 18 naciones. En Costa Rica, el 20% de los ciudadanos consultados citó la corrupción
Honduras
“Sentí que Dios me tocaba los pies” En el pequeño pueblo de La Ceiba, ubicado en el norte de Honduras, Luis Alberto Membreño Castro no dejaba de agradecer a Dios y a los bomberos que se convirtieron en los ángeles guardianes para salvarle la vida. El humilde trabajador de la construcción permaneció atrapado durante 15 horas en el fondo de un pozo de malacate que él mismo excavaba, trabajos con los que se ganaba la vida para mantener a su mujer y sus cuatro hijos, quienes viven en una casita en los bordes
LN
del río Cangrejal, en inmediaciones de la colonia Kawas de La Ceiba. Además de las labores de albañilería, Luis hace fletes en una carreta tirada por caballo. Luis recordó que la oportunidad de ganarse un dinero se presentó el pasado miércoles cuando les ofrecieron la construcción de un pozo de malacate en una vivienda de la colonia Villas del Este, por el que le pagarían seis mil lempiras. El obrero buscó a cinco amigos más para el trabajo. “Nos íbamos a ganar mil lem-
como el problema más importante, “confirmando la razón por la cual este país ha bajado en sus índices de democracia en los últimos años, perdiendo el lugar privilegiado que tenía en la década de los años 90”, concluye el informe. Si se comparan las cifras de este año con el promedio registrado entre 1995 –cuando empezó a hacerse este análisis– y este 2013, la caída es de 16 puntos, pero sigue siendo la más elevada en la región.Después de Costa Rica, el segundo país que más apoyo a la democracia ha perdido entre 1995 y el 2013 es México, con 12 puntos.
En el tercer sitio está Uruguay, con una pérdida de 7 puntos. Más autoridad. Mientras que el apoyo a la democracia cae, al mismo tiempo aumenta el porcentaje de costarricenses que responden positivamente a la afirmación de que “en algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático”, aumentando de un respaldo del 7% en 1996 a un 17% en el 2013. A modo de reflexión, el documento indica que en la década de los 90, Costa Rica junto con Uruguay fueron los países donde la democracia alcanzaba los mejores
piras cada uno; y yo iba a ganarme otros centavos más, porque iba a instalar la bomba y el rotoplast”, relató Luis sin reprochar el hecho de no haber logrado el objetivo económico. Cerca de la fecha en que iban entregar la obra que apenas llevó dos días en terminar, Luis jamás imaginó que el pozo que él mismo construyó se convertiría en su peor pesadilla. “Ya habíamos logrado ubicar el agua, íbamos a meter el tubo para salirme, cuando de repente se vino el derrumbe. Yo brinqué a una parte e hice todo por capearme, pero ya en la última capa fue la que me enterró. Gracias a Dios y a los bomberos que estoy con vida”,
expresó el sobreviviente. Su cuerpo quedó totalmente cubierto de arena, solo la boca era el único sentido visible que daba signos de que aún estaba vivo. “Sentí que me ahogaba, no podía respirar, solo sentía unas manos heladas que me pusieron en las planta de los pies que me impulsaron. Y fue en ese momento que logré sacar la cara y me metieron una manguera en la boca para poder respirar”, recordó Membreño Castro, quien atribuyó a la mano de Dios y al esfuerzo humano del Cuerpo de Bomberos su glorioso rescate. “Ahora sé que era Dios que me tocaba los pies y me daba ánimos para salir”, expreso entre lágrimas.
www.latinos-news.com
indicadores en todos los aspectos. “Hoy, 18 años más tarde, nos encontramos con una Costa Rica que ha perdido ese capital democrático. En Costa Rica, en la última década ha aumentado el autoritarismo, aumentado la indiferencia al tipo de régimen y disminuido el apoyo a la democracia”, agrega. En el futuro, el panorama también es desalentador para la democracia costarricense. Ante la afirmación “el Gobierno puede resolver los problemas en los próximo cinco años”, solo un 22% de los encuestados lo consideró probable, colocando al país en el penúltimo
puesto en Latinoamérica. Lo contrario ocurrió con quienes opinaron que es poco probable que el Gobierno responda ante los problemas, pues el 73% de los encuestados costarricenses se inclinó por esta opción. En materia de apoyo al Gobierno, el índice cayó 41 puntos en los últimos tres años. Pasó de un 63% en 2010 a 22% en 2013. La reconocida empresa CID-Gallup fue la directamente encargada de realizar la encuesta para Latinobarómetro en Costa Rica, obteniendo una muestra de 1.000 personas. El estudio tiene un margen de error de 3,5%
LN
14 CENTRO AMÉRICA
Noviembre 13 de 2013
El Salvador
La violaron, la mataron y están libres »»
Once pandilleros fueron absueltos de la acusación en su contra por el asesinato de una joven universitaria y por el intento de secuestro de un empresario. El juez basó su sentencia en la falta de argumentos de la Fiscalía para establecer la participación de los pandilleros en estos crímenes, pese a que son reconocidos por sus múltiples delitos. La joven universitaria fue brutalmente asesinada, luego de ser violada por 14 pandilleros. En el proceso que duró toda la semana, no se estableció la identidad de la víctima, ni el móvil del crimen. Las autoridades determinaron que una mujer
entregó la joven a los pandilleros en San José Villanueva en el departamento de La Libertad. Los pandilleros fueron acusados además de haber planeado el secuestro de un empresario de la zona. A pesar que uno de los miembros de la pandilla habló sobre el plan con lujo de detalles, el juez dijo en su sentencia que el caso había sido presentado por privación de libertad y no por secuestro, por lo tanto no podía haber una sentencia al respecto. Este grupo de pandilleros pertenece a una mara que inicialmente operaba en la zona de Villa Madrid, en Lour-
des Colón y poco a poco fue expandiendo su territorio hasta San José Villanueva, además éstos sujetos tienen varios procesos por otros delitos en su contra. De los 14 pandilleros que fueron acusados, Yiovany Feliciano González alías “El Inocente”y Jeremías de Jesús Henríquez, alias “Eclipse”, fueron los únicos condenados y pasarán 60 años en la cárcel; otro más quedó en libertad y los otros 11 continuarán sometidos a los procesos que tienen pendientes en los tribunales de San Salvador y Santa Tecla. Luego de la captura de los pandilleros de la MS,
la Fiscalía tomó como testigo protegido a uno de los miembros que participó en estos hechos. Debido a su testimonio a cambio de beneficios penales, las autoridades lograron dar con el cuerpo de la joven desconocida que estaba enterrado en la zona conocida como La Montañona. Vicky Magnolia, una pandillera, que dijo era amiga de la joven víctima, la convenció de ir con ella hasta San José Villanueva, donde supuestamente asistirían a una fiesta. Al llegar a la casa donde aguardaban los pandilleros, la mujer abandonó a la joven y aseguró que no sabía las intenciones que los hom-
bres tenían, ya que solo le dijeron que les llevara a una mujer. En la casa, la joven fue sometida a torturas. Según el informe de Medicina Legal tenía varias heridas con arma blanca. Un testigo y participante en los hechos dijo que la golpearon entre todos hasta dejarla inconsciente. El informe forense no logró establecer la causa certera de la muerte, ya que el cuerpo fue encontrado un año y medio después del hecho. El testigo tampoco dijo cómo habían matado a la joven, ya que aseguró recordar que fue al baño y cuando regresó la mujer ya estaba sin vida ti-
rada en un colchón viejo que tenían en la casa. Uno a uno todos los pandilleros decidieron atentar en contra de la víctima y violaron el cadáver de la joven uno a uno, le quebraron los huesos de las piernas para continuar con la aberración sexual y no contentos con su hazaña luego decidieron cortarle el cuello. Los pandilleros llevaron el cuerpo hacía la zona, donde enterraron el cadáver masacrado y antes de que amaneciera y según dijo el testigo que testificó, todos los pandilleros que colaboraron para encargarse de no dejar pistas del hecho sucedido.
México, todos estamos contigo. Adrian Alexei Aldrete América - Defensa
Antonio Naelson Matias Toluca - Mediocampo
Alfredo Talavera Diaz-Toluca Portero
Aldo-Denigris-GuadalajaraDelantero
Jesus Alonso EscobozaSantos-Delantero
Carlos Alberto Peña-LeonMediocampo
Edwin William Hernandez Leon-Defensa
JesusOribe Peralta-SantosDelantero
Jesus Antonio MolinaAmerica-Mediocampo
Hiram Ricardo MierMonterrey-Defensa
Juan Carlos ValenzuelaAmerica-Defensa
Miguel Angel HerreraPachuca-Defensa
Rafael Marquez Alvarez -Leon-Defensa
Moises Alberto MuñozAmerica Portero
Francisco Javier RodriguezAmerica-Defensa
Jose de Jesus Corona -Cruz azul-Portero
Juan Carlos Medina AlonsoAmerica-Mediocampo
Miguel Arturo LayunAmerica-Defensa
Raúl Alonso JiménezSantos-Delantero
Luis Arturo Montes-LeonMediocampo
Luis Angel MendozaAmerica-Mediocampo
Miguel Piojo HerreraEntrenador
Rodrigo Salina-MonarcasMediocampo
Paul Nicolas AguilarAmerica-Defensa
Paleteria La Michoacana 9110 Jefferson Davis Hwy Richmond, Virginia 23237
LN
18 INTERNACIONAL
Noviembre 13 de 2013
Por orden de Maduro Saquean tiendas en Venezuela
Atrapa a más de mil pedófilos
»»
»»
Un grupo de derechos humanos en Holanda identificó a más de 1.000 pedófilos en el mundo a través de una oferta de sexo cibernético con la imagen generada por computador de una niña filipina de diez años llamada "Sweetie" (Dulce). El director de la organización Terre des Hommes Netherlands, Albert Jaap van Santbrink, dijo a los medios que los implicados estaban dispuestos a pagar para ver a Sweetie realizar actos sexuales frente a la cámara. Según Van Santbrink, la organización entregó a la policía las identidades de aquellos que mostraron interés. El grupo busca despertar la atención hacia una nueva y creciente forma de explotación conocida como turismo sexual infantil por cámara web y que, alegan,
ha creado decenas de miles de víctimas tan sólo en Filipinas. Terre des Hommes creó a Sweetie para evaluar la magnitud del creciente fenómeno con menores de edad en internet, que alcanza las dimensiones de la pornografía infantil, una industria, multimillonaria en manos criminales. La niña virtual sirvió para identificar a 1.000 de los delincuentes sexuales, de un total de 20.000 de más de 70 países que respondieron a la oferta a cambio de dinero. Ellos creían econversar con la niña, pero se estaban comunicando con un equipo instalado en un galpón en Ámsterdam, que pasó la información a la Interpol después de una investigación de 10 semanas. El país con más solicitudes fue Estados Unidos, seguido de Reino Unido.
"El depredador no dará un paso adelante, la víctima tampoco", expresó el activista de Terre des Hommes Hans Guyt la conferencia en La Haya. "Esto requiere una nueva clase de política". Ya en 2011, fue desmantelada la mayor red mundial de pedofilia, que llegó a tener hasta 70.000 miembros en 30 países. Europol emprendió una operación internacional durante tres años, dirigida por un equipo británico, en la que se identificaron a 670 sospechosos y se rescataron a 230 niños víctimas de abusos en Holanda, Reino Unido, España, Australia, Canadá, Italia, Nueva Zelanda y Tailandia. Una de las mayores operaciones de este tipo hasta la fecha y que demuestra el impacto de los organismos inter-
nacionales de control cuando trabajan juntos para proteger a los niños condenar a los culpables. Terre des Hommes ha trabajado durante años para combatir la prostitución infantil en el sudeste asiático. Así fue como su personal se dio cuenta de que en los últimos años las prostitutas más jóvenes estaban desapareciendo de los usuales cafés, restaurantes y hoteles frecuentados por turistas sexuales y descubrieron que éstos no tenían que salir de sus casas para explotar a niños, gracias a la proliferación de conexiones de alta velocidad a internet. "Si no intervenimos pronto, este siniestro fenómeno se descontrolará totalmente", agregó Guyt. "No es demasiado tarde"
www.latinos-news.com
“En Europa y Estados Unidos no pueden entender que en Venezuela queremos parrandear durante noviembre y diciembre”, aseguró Nicolás Maduro la noche del viernes, en un acto televisado desde Barcelona, capital del estado de Anzoátegui, en el este del país. Para enfrentar lo que ha llamado la “guerra económica” que le habría sido declarada por Estados Unidos y la “burguesía parasitaria”, el sucesor de Hugo Chávez ha decidido echar mano a una táctica mixta, entre atrabiliaria y guasona de, por un lado, intimidar a sus adversarios y, por la otra, adelantar el clima festivo de la Navidad. Así que para la alocución en Barcelona guardó una sorpresa que compendiaba en sí misma tanto el palo como la zanahoria: pidió a las Fuerzas Armadas ocupar todas las filiales de una importante cadena de tiendas de electrodomésticos, Daka, y confiscar y vender de manera compulsiva sus inventarios “a precios justos”: “¡Que no quede nada en los anaqueles!”, retumbó la orden presidencial. Daka es una cadena al detal fundada en 2004 por una familia de origen árabe a la que se le atribuyen conexiones con el chavismo. En cualquier caso, de ninguna ayuda le resultaron. No había terminado la cadena de radio y TV del presidente cuando turbas ansiosas se agolparon en las adyacencias de sus cinco tiendas —dos de ellas, en Caracas—. La tentación de obtener equipos de líneas blanca o marrón con rebajas irrepetibles de un 60 a un 90% creó un clima de barata que en un caso, el de la tienda Daka de Valencia -capital del estado de Carabobo, a 200 kilómetros al oeste de Caracas-, se transformó en franco saqueo.
Vivir Latino
Secciรณn B Noviembre13 de 2013
Piel perfecta en
9 pasos
La edad, raza, sexo y factores externos como el clima inciden en tu piel.
Chiquinquirรก Delgado
Campanas de boda La hermosa venezolana llegarรกwww.latinos-news.com al altar por tercera vez. Ahora con Jorge Ramos.
LN
20
VIVIR SALUD
Noviembre 13 de 2013
LA LINAZA
Los beneficios de una semilla »»La fama de la linaza viene acompañada de múltiples investigaciones científicas, que han demostrado su valor nutricional y bondades para la salud. Estudios del Instituto Científico para el Estudio de la linaza en Canadá y Estados Unidos señalan que esta semilla es la mejor fuente vegetal de grasos omega 3, fitoestrógenos y además es rica en fibra, lo que la convierte en un alimento que consumido de manera regular previene o cura varias enfermedades. La semilla de lino o linaza es recomendada
para tratar enfermedades inflamatorias, estrés, diabetes, digestión, enfermedades cardíacas, sobrepeso, problemas sexuales, retención de líquido, esterilidad, aborto, depresión, alergias y hasta adicciones. Aunque se consigue en aceite y en polvo, los nutricionistas recomiendan molerla en casa para aprovechar al máximo sus propiedades. Los nutricionistas, dicen que si se consume en aceite, lo ideal es incluir una o media cucharada sobre el cereal o fruta de la maña-
na. Puede sustituir la mantequilla o el aderezo de las ensaladas. “Se puede consumir la semilla entera en ensaladas, pan o arroz. Una cucharada de linaza aporta 50 calorías y 3 gramos de fibra. También hay quien la deja en agua la noche anterior para que suelte un líquido espeso que funciona como regulador del tránsito intestinal y combate el estreñimiento. También es útil en caso de estómago ulcerado”. Sin embargo, advierte la experta, “la linaza no sustituye al pescado
como principal fuente de ácidos grasos omega3 y debe ser consumida con cuidado, pues tiene efectos laxantes”. Se recomienda evitarla en el embarazo y la lactancia.
Cuatro razones para consumirla Control de peso: Tiene efectos laxantes. Ayuda a los riñones a excretar agua y sodio. Sirve consumir una cucharada en caso de dieta. Estimula el trabajo intestinal, elimina toxinas y contaminantes. Previene el cáncer de colon.
www.latinos-news.com
Presión arterial: Adicionar linaza molida en la dieta ayuda al control de la presión, baja el nivel de colesterol en la sangre. Menopausia: Tomar linaza ayuda a reducir los síntomas de la menopausia. Estudios han demostrado que reduce los calores nocturnos y los sofocos. Sistema nervioso: Quienes toman linaza de forma regular puede experimentar una disminución de la tensión nerviosa. Es un reanimador natural.
EN CONDIMENTOS La linaza molida y mezclada con las especias naturales ayuda a la buena digestión, no altera el sabor y permite una fácil disolución de los condimentos. En este caso, los condimentos se mezclan con el contenido graso en Omega 3 de la linaza, por lo que se potencializa la transferencia de sabor en la preparación es decir, se siente más el sabor en la preparación final.
VIVIR LATINO 21
Noviembre 13 de 2013
LN
“Chiqui” Delgado
Campanas de Boda La hermosa venezolana llegará al altar por tercera vez. Ahora con Jorge Ramos.
. r o i u n m o a m on Gl i r t a c Un m
»»Chiquinquirá Delgado es actriz, modelo, conductora y empresaria. Nació en Maracaibo, Venezuela y actualmente es parte del elenco que conduce el programa Despierta America. Esta bella modelo venezolana es una de las personalidades más reconocidas del mundo latino en Estados Unidos y al parecer, planea su tercer matrimonio con Jorge Ramos, el también afamado conductor del Noticiero de Univisión que lo ha converti-
do en uno de los iconos de los hispanos que triunfan en este país. La belleza de Chiquinquirá la llevó a participar en Miss Venezuela 1990, donde quedó como finalista, lo que le permitió entrar en las pasarelas de su país y posteriormente a la televisión donde se inició como conductora del programa ‘TV Time’. Sin embargo su incursión en las telenovelas fue hasta 1999 con el melodrama ‘Calypso’. En esa misma época fue designada imagen de Sony Enterteiment Televisión. Ha protagonizado telenovelas como ‘Mambo y Canela’, ‘Costa Rica’ y ‘María Rosa búscame un marido’. También ha participado en videoclips de los cantantes mexicanos Luis Miguel y Alejandro Fernández. En el terreno de la conducción la venezolana se ha destacado en programas como ‘Mega Mach’ y ‘Portadas’ y en el 2004 condujo una temporada en el
www.latinos-news.com
matutino de Despierta América, al que regresó como una de las titulares en 2011.También ha incursionado en el cine, donde filmó las cintas ‘Crimen’ y ‘Cuento sin hadas’ Chiquinquira es la imagen pública con más impacto en su país, Venezuela, donde se ha hecho famosa por protagonizar infinidad de comerciales y ahora en el difícil mundo de la farándula latina en Estados Unidos. Desde hace más de tres años, esta bella mujer latina sostiene un romance con Jorge Ramos, que cada día genera noticias en las páginas sociales de los diarios y programas de televisión quienes destacan el amor de una pareja que muchos envidian y admiran. En nuestra sección Vivir Latino, registramos la noticia que será una bomba en los próximos días, el matrimonio de Chiquinquira y Jorge, que como un cuento de ha-
das prometerán llegar al altar, para cumplir el sueño de hacer una vida juntos. Ramos estuvo casado trece años con Lisa Bolívar Ramos. Se casaron en San Juan, Puerto Rico, el 23 de agosto de 1992 y casi ocho años después nació Nicolás. El mexicano estuvo casado anteriormente con la escritora Gina Montaner, hija del político cubano Carlos Alberto Montaner, con la que tuvo su primera hija, Paola, que ahora tiene 22 años. Por su parte Chiquinquira ha estado casada dos veces, la primera con el actor Guillermo Dávila, entre 1991 y 1999, con quien tuvo su hija María Elena. Su segundo matrimonio fue con Daniel Sarcos presentador venezolano, matrimonio del cual nació su segunda hija Carlota Valentina. El mundo del glamur y la farándula están alborotados con la noticia de una boda que dejará marca.
LN
22 VIVIR BELLEZA Y GLAMOUR
Piel perfecta en 5 pasos. La edad, raza, sexo y factores externos como el clima inciden en tu piel.
»»En ocasiones, por falta de tiempo o desconocimiento, descuidamos la piel y permitimos que se vea cansada, seca, con manchas o arrugada. Para evitar llegar a tratamientos extremos para reparar el daño, lo mejor es evitarlo. Sencillas precauciones, adoptar una rutina diaria de higiene, aplicar los tratamientos en la medida justa y acudir a la estética y cirugía cuando sea necesario, las pautas básicas para que su piel esté sana y se vea bien. Si bien la piel tiene características únicas (antecedentes personales y familiares), nuestra alimentación, tipo de vida, situación hormonal y trabajo son responsables, en parte, de su apariencia y calidad. PROTECTOR SOLAR ¿Debemos usarlo durante todo el día? Sí, incluso
Noviembre 13 de 2013
si está nublado. La clave de su aplicación es hacerla, por lo menos, tres veces al día, pues los efectos de protección del producto pueden cambiar a lo largo del día. ¿Por qué es tan importante? Los daños más grandes que sufre la piel están relacionados con el sol, por eso este producto debe usarse desde la niñez. Investigaciones realizadas señalan que antes de los 20 años, el sol ya ha ocasionado graves daños que se ven cuando estamos en la edad adulta. Consejo: aplique bloqueador cada tres horas, si le es posible, y que tenga Factor de Protección Solar (FPS) de 60 para arriba.
ESTRÉS Si no podemos evitarlo, sí es posible cambiar nuestros hábitos de vida para disminuir su
www.latinos-news.com
impacto en la piel. Estudios señalan que una caminata de 20 minutos ayudará. Aprender a respirar reduce la posibilidad de tener arrugas. Consejo: Dormir mínimo ocho horas regenera la piel. Tomar un baño antes de dormir y una infusión asegura un sueño relajante.
ALIMENTACIÓN Todo lo que comemos se refleja en nuestra piel. Por eso es muy importante mantener una dieta equilibrada: vegetales, pescados, frutos secos, productos integrales, frutas y verduras, la clave para que la piel luzca bien. Entre menor el consumo de grasa, mucho mejor se verá la piel. Consejo: Tomar abundante líquido (entre 2 y 3 litros diarios) ayudan a desintoxicarla. No haga dietas extremas, dañan la piel.
LIMPIEZA Los expertos dicen que esta es la clave de una piel bella. Lavar la cara cada mañana y noche con los productos indicados (el jabón normal tiene un ph que puede afectar la piel) promueven su renovación. Consejo: en cuanto más rápido se desmaquille, mejor, así la piel podrá respirar y absorber los productos.
HIDRATACIÓN La clave para evitar las arrugas. Tras una limpieza, se debe aplicar una buena crema, de acuerdo a su tipo de piel. El contorno de los ojos es una zona de particular atención. La crema que usa en su cara, no sirve para esta zona. Aunque el agua es un gran hidratante, los productos deben tener glicerina, lecitina o lípidos.
LN
24 INFORME ESPECIAL
Noviembre 13 de 2013
Devastación total tras paso de tifón 'Haiyan' Miles de muertos en Filipinas »»
Servicios de emergencia filipinos trabajan arduamente para confirmar la cifra de víctimas mortales tras el tifón Haiyan por Filipinas, afectando a más de 4 millones de personas. Lentamente se conoce el número de víctimas y la destrucción que ha dejado el tifón, Yolanda, que azotó Filipinas con vientos sostenidos que llegaron a alcanzar los 250 kms por hora y ráfagas de hasta 315. Según dijo el ministro de Energía de Filipinas, Jericho Petilla, es "probable" que Haiyan haya matado a cientos de personas en la provincia costera de Leyte, región central de Filipinas. "Creo que (han muerto) cientos", declaró Pe-
tilla, tras visitar la localidad de Palo. Además, el subdirector general de la Autoridad de Aviación Civil de Filipinas, John Andrews, que ha recibido informes en los que se apunta que hay al menos 10.000 víctimas mortales sólo en la ciudad de Tacloban. Andrews dio a entender que es probable que datos de fallecidos se disparen, puesto que "esta cifra es el número de cadáveres que se han avistado en las calles". El informe fue transmitido por uno de sus jefes de terminal, lo que calificó como datos "muy fiables". Se cree que la ciudad de Tacloban, capital de la provincia de Leyte, en la costa este de Filipinas, es una de las más afecta-
das por Haiyan, aunque no se ha recibido confirmación de los daños concretos ya que la zona estuvo incomunicada la mayor parte del tiempo. Ya hay imágenes de la destrucción de la zona: viviendas completamente caídas, carreteras intransitables por el número de postes de luz, todo los objetos arrastrados y árboles desnudos. Personal militar desplazado a la zona para llevar a cabo operaciones de rescate aseguró que la destrucción de Tacloban es "inimaginable". Es imposible reconocer la ciudad ahora, dijo un alto cargo del Ejercito, el teniente Jim Alagao. La ministra de Bienestar Social y Desarrollo,y el director ejecutivo del
Consejo de Gestión y Reducción de Desastres, se encuentran de camino a la ciudad, que ha sufrido inundaciones por el ascenso del nivel del mar. La provincia de Cebú también ha sufrido serios daños, y 3 de sus localidades se encuentran aisladas, mientras que la Policía de Filipinas informó de que en la provincia de Capiz el 90% de los edificios y viviendas han resultado averiados tras el tifón que atravesó Filipinas de este a oeste. El Consejo para la Gestión y Reducción de Desastres del país estima que unos 4 millones de personas de 36 provincias de Filipinas se han visto afectadas por Haiyan, calificado por
www.latinos-news.com
agencias meteorológicas como "súper tifón", ya que sus vientos superaron los 240 kilómetros por hora. Por su parte, el Ministerio de Bienestar Social y Desarrollo apuntó que más de 487.000 personas se encuentran en 2.467 centros de evacuación, y pidió ayuda a los voluntarios para empaquetar la ayuda humanitaria que será distribuida entre los afectados. Reynaldo Balido, portavoz del organismo gubernamental, indicó que se espera que las cifras de víctimas aumenten en las próximas horas cuando lleguen los informes de las zonas devastadas. "Yolanda ha creado un daño masivo y casi ninguna casa ha queda-
do en pie" en las zonas más afectadas, declaró. Antes de la llegada de Haiyan a Filipinas, vigesimocuarto tifón del año, los meteorólogos habían advertido de que podría tener un efecto devastador, mayor que el tifón Bopha, que en 2012 dejó cerca de un millar de muertos. Tras su paso, Haiyan se encuentra en el Mar del Sur de China dirección a Vietnam, donde las autoridades ya han iniciado la evacuación de unas 100.000 personas. La agencia meteorológica de Filipinas, PAGASA, informó hoy de que se espera que antes de final de año pasen por el país otras cuatro intensas tormentas.
INFORME ESPECIAL 25
Noviembre 13 de 2013
Que es un tifón? Fuertes vientos que arrasan con todo lo que está a su paso, lluvias torrenciales e inundaciones, son las características de estos fenómenos. Son caracterizados por alcanzar vientos superiores a los 118 km/hora. En realidad, Tifón, Huracán y Ciclón son términos que significan lo mismo: oficialmente, los tres son ciclones tropicales, pero se emplean de manera distintiva para los meteoros que se presentan en diferentes partes del mundo. Huracán se usa para el Océano Atlántico, Mar Caribe y Pacífico central y nororiental. Tifón se aplica al Pacífico noroeste. En la Bahía de Bengala y el Mar Arábigo se denominan ciclones. Ciclón tropical se aplica en el suroeste del Océano Indico; en el suroeste del Pacífico y el sureste del Océano Indico son ciclones tropicales severos. Este tipo de fenómenos, además, se van debilitando después de tocar tierra porque no tienen de qué alimentarse, y si vuelven al mar, es muy probable que se reactiven gracias al agua.
Características de un tifón Fuerza: Un meteoro obtiene su nombre y se considera tormenta tropical cuando alcanza los 63 kph (39 mph). Se convierte en huracán, tifón, ciclón tropical o ciclón a 119 kph (74 mph). En ese rango existen cinco categorías de fuerza en función de la velocidad de sus vientos. La categoría más alta es la 5, cuando se superan los 249 kph (155 mph). Australia es el único país que tiene un sistema distinto para clasificar las tormentas. Rotación: Si los ciclones tropicales se desarrollan al sur del ecuador, giran en el sentido de las manecillas del reloj. Si están al norte, giran en sentido opuesto. Temporada: Las temporadas de huracanes también varían según su localización; en el Atlántico y el Pacífico abarcan del 1 de junio al 30 de noviembre. En el Pacífico oriental, del 15 de mayo al 30 de noviembre; la temporada del Pacífico nororiental comprende casi todo el año, pero es más activa de mayo a noviembre. La temporada de ciclones en el Pacífico sur y Australia va de noviembre a abril. La Bahía de Bengala tiene dos temporadas: de abril a junio y de septiembre a noviembre. Actividad: La región que se conoce más activa es el Pacífico noroeste, donde el tifón Haiyan acaba de pasar sobre Filipinas. Un año promedio tiene 27 meteoros con nombre. Haiyan es la tormenta numero 28 con nombre y ya ha habido una 29. En comparación, el Atlántico promedia 11 tormentas nombradas al año y en lo que va de 2013 ya ha habido 12, ninguna de las cuales ha generado muchos problemas en la zona. Nombres: Las listas de nombres las mantiene la Organización Meteorológica Mundial; los nombres son familiares para cada región. Se retiran de las listas y se sustituyen para evitar confusiones si un huracán causa muchos daños o decesos. Por ejemplo, el huracán Katrina fue retirado del listado luego de haber devastado completamente Nueva Orleáns en 2005. Las Filipinas tienen su propio sistema de nombres, por lo que el tifón Haiyan también se denomina Yolanda.
www.latinos-news.com
LN
LN
26 SUERTE Y AZAR
Noviembre 13 de 2013
Los astros te hablan... Tu horóscopo para los siguientes 7 días ARIES
DE 21 DE MARZO A 20 DE ABRIL
Emprenda nuevos proyectos, tenga un objetivo concreto, ya que puede gastar tiempo sin obtener resultados. En el amor, póngale picante a su relación para que no caiga en la monotonía.
TAURO
DE 21 DE ABRIL A 21 DE MAYO
Nuevas iniciativas y nuevos proyectos. Productividad determinará sus finanzas. El dinero llega y se multiplica. El corazón palpita, nuevas emociones e ilusiones lo motivarán.
GÉMINIS
DE 22 DE MAYO A 21 DE JUNIO
Tome decisiones, no dude. Oportunidades que pueden no volver. Los cambios lo favorecen. Actúe con determinación. En el amor, mucha energía, y sensualidad para compartir con su pareja.
CÁNCER
DE 22 DE JUNIO A 23 DE JULIO
El trabajo y la energía fluirán sin tropiezos. Situaciones favorables para sus finanzas. El corazón descubrirá a alguien mavilloso que lo enamorará muy pronto y totalmente.
LEO
DE 24 DE JULIO A 23 DE AGOSTO
Cambios en su casa y sentimientos. Sea flexible para adaptarse. Dele un giro a su vida sentimental para aclarar sus sentimientos y sus ideas, déjese seducir y enamorar de nuevo.
VIRGO
DE 24 DE AGOSTO A 23 DE SEPT
Recupere su equilibrio emocional y físico. Tendrá que estar listo para el trabajo que viene. En el amor está bien correspondido lealtad y respeto lo rodean de parte del ser que ama.
LIBRA
DE 24 DE SEPT A 23 DE OCTUBRE
Éxito profesional reconocerá sus cualidades. Semana de acción. Sus finanzas mejoran y el dinero llega. Del lado afectivo, abra sus ojos para ver con claridad lo que pasa con su pareja.
ESCORPIÓN
DE 24 DE OCTUBRE A 22 DE NOV
Sentimientos contradictorios en la toma de decisiones. Pare, relájese, medite y oiga su voz interior. Abra su corazón y sus ojos para no dejar pasar el amor. El equilibrio es clave.
SAGITARIO
DE 23 DE NOV A 21 DE DIC
Buenas noticias en el trabajo. Llega un dinero que le permitirá concretar sus proyectos. Recupere su tranquilidad. Sorpresas, encuentros, amores para animar su corazón.
CAPRICORNIO DE 22 DE DIC A 20 DE ENERO
Cambie de rumbo para seguir su camino. Buenos augurios económicos, déjese llevar por su destino. Un amor profundo alegrará sus días, mantenga el control de sus emociones.
ACUARIO
DE 21 DE ENERO A 19 DE FEBRERO
Confianza y serenidad son su clave. El dinero llega y los negocios mejoran, sea asertivo y confíe en usted. Amigos que vuelven a su vida, se convertirán en amores que llegan.
PISCIS
DE 20 DE FEBRERO A 20 DE MARZO
Calma y tranquilidad, porque sus esfuerzos valieron la pena. Sus proyectos avanzan con buenas posibilidades. Su salud se estabiliza. Acérquese a su pareja, a sus amigos y a sus amores.
www.latinos-news.com
Deportes
LN
27
NOMBRE DE SECCION
Sección C Noviembre13 de 2013
Si México no clasifica... US 600 millones en perdidas
Noviembre 13 de 2013
2 meses
sin Messi Messi se perderá como mínimo cuatro partidos de Liga
La Selección Mexicana es una de las cinco primeras en el mundo (en cuestiones de ingresos) www.latinos-news.com
LN
28
DEPORTES El portal deportivo Por: Joan Jiménez
SI SE PUEDE, SI SE PUEDE...! »»El futbol para los latinos hace parte de nuestra idiosincrasia y de nuestro día a día, en muchas ocasiones el deporte rey se convierte en una válvula de escape con la que intentamos gambetear nuestra realidad. Sería muy frustrante que la selección mexicana no consiguiera la clasificación y quede por fuera del campeonato del mundo Brasil 2014, realmente el pueblo mexicano no lo merece. Se podría debatir y polemizar haciendo el más extenso análisis de orden técnico, táctico, futbolístico y hasta administrativo; tratando de señalar responsables y encontrar respuestas a la pregunta de por qué el “Tri” está en esta situación. Pero no hay tiempo. Es el momento en el que debemos estar más unidos que nunca por una sola causa… la clasificación…! Es difícil imaginar un mundial sin México, pues ya hace parte entrañable de esta fiesta ecuménica, la alegría y el colorido de su hinchada, el popular sombrero mexicano exhibido por sus fanáticos en las gradas, los acordes de las trompetas de los mariachis con sus vestidos de charros interpretando desde la platea el inmortal cielito lindo y esos miles de rostros pintados con el tricolor nacional. Y ni pensar en el descalabro económico que sufrirían las compañías que patrocinan e invierten en el seleccionado nacional (cerveceras y televisoras por citar algunas), la economía informal con la venta de artículos deportivos alusivos al combinado patrio. La ausencia de México seria funesta para los intereses económicos de los organizadores de la copa del mundo en Brasil.
Noviembre 13 de 2013
Barcelona sin Messi.
Dos meses fuera de las canchas
El mundial necesita de México tanto como México necesita del mundial.
Tal vez se necesite otro milagro, SI…! Uno más…! Como el espectacular agónico gol de media chilena de Raúl Jiménez para encender una luz en medio de la oscuridad, o ese soberbio cabezazo sobre la hora de Graham Zusi cuando se agotaba la paciencia y se diluía todo entre la tristeza y la impotencia, que dejo enterradas las esperanzas de los canaleros para darle el empate transitorio al equipo de las barras y las estrellas. Ya no hay mañana, llegó la hora de rodear y cobijar a la selección, de lucir la playera y alzar la bandera como el más grande orgullo de ser mexicanos, de alentar a esos once guerreros aztecas que el próximo 13 Noviembre (no tengan mala vibra por el 13) saltarán al gramado del coloso de Santa Úrsula a batirse como verdaderos gladiadores en una batalla de 180 minutos de ida y vuelta, donde será a vencer o morir por el cupo a la copa del mundo frente a los también guerreros neozelandeses. Mas que una invitación es una obligación acompañar al “Tri” con el cantico que en esta ocasión será más un grito de batalla. SI SE PUEDE……SI SE PUEDE…………………
»»El Barcelona ha comunicado a través de un parte médico que Messi estará unos dos meses de baja debido a una rotura en el bíceps femoral de su pierna izquierda. El argentino hará la primera parte de la recuperación en Barcelona y la segunda, en Argentina. Messi se perderá como mínimo cuatro partidos de Liga (Granada, Athletic, Villa-
rreal y Getafe), dos jornadas de Champions (Ajax en Amstérdam y Celtic en Barcelona) y la primera ronda de Copa del Rey ante el Cartagena. Leo reaparecería en la última jornada de la primera vuelta: el Atlético-Barça del 12 enero de 2014. Esta es la cuarta lesión muscular que sufre esta temporada. Y cada vez sigue agravándose. La primera
www.latinos-news.com
fue en pretemporada. Una sobrecarga en el cuadríceps no permitió que disputara el último amistoso en Malasia. La segunda lesión se la produce dos semanas después, en la ida de la Supercopa de España ante el Atlético. Se produce un hematoma en el bíceps femoral de la pierna izquierda que lo tiene una semana de baja y que le impide jugar ante el Málaga.
Ante el Almería, el pasado 28 de septiembre pide el cambio por una lesión en el bíceps femoral de la otra pierna, la derecha, y está tres semanas de baja en las que se pierde el partido ante el Celtic y ante el Valladolid. Su regreso es progresivo y reconoce que no está físicamente al cien por cien.
DEPORTES 29
Noviembre 13 de 2013
Si México no clasifica...
US 600 millones en perdidas »»Nunca antes alguien se pudo imaginar esta película de terror, hasta que asomaron uno a uno los capítulos. Si México no va a Brasil 2014, el costo sería altísimo. En el desenlace que nadie quiere en México, no sólo el Tri perdería un promedio de 8 años de trabajo, sino que la industria del futbol mexicano dejaría de ganar más de 600 millones de dólares, según proyecciones que realizan expertos analistas en economía y sociología del deporte. Y el recuento de los daños previstos es cuantioso. "No clasificar devaluaría los costos por derechos de transmisión en primer lugar, y las televisoras buscarían defenderse, no pagarían lo mismo a los clubes por las pérdidas ocasionadas al no ir al Mundial. Los patrocinadores harían lo mismo, e igual pasaría con las taquillas. "La Selección Mexicana es una de las cinco primeras en el mundo (en cuestiones de ingresos) por los amistosos que comercializa y por los patrocinadores que posee, pero no es una de las cinco más importantes a nivel deportivo. Si no va al Mundial, toda esta parafernalia se devaluará junto con la marca, y todo repercuti-
rá en lo deportivo a nivel internacional, en imagen frente al mercado. "Si se sumaran todos estos factores, directos e indirectos, macros y micros sin exagerar la pérdida de toda la industria sería de unos 600 millones de dólares". "Movistar ha lanzado un plan muy agresivo de generación de contenidos, que son los trademarks a jugadores y símbolos de la Selección, y como con Adidas, habría un costo altísimo, porque se presume que pagaron unos 45 millones de dólares por cuatro años de contrato". Al respecto, Luis Ramón Carazo, catedrático de la Maestría en Administración y Finanzas del ITAM admite que el hecho desencadenaría un perjuicio para los consumidores de la Liga casera en su próximo ciclo, en tanto que Luis Fernández, catedrático en economía política, refiere que el golpe redundaría en las más altas esferas del deporte. ."Hay contratos que permiten una tarifa base y otro por periodo mundialista y con premios a la Selección por clasificar. Desde luego que puede haber una cláusula en la que pueda resarcir el hecho de no clasificar y contar con un tipo de penalización a favor del patrocinador.
"Las pérdidas irán de acuerdo a cada contrato establecido con los patrocinadores de acuerdo al nivel de estos y una bolsa acumulada que va de 300 a 400 millones de dólares por todo el ciclo mundialista. "La Selección no termina perdiendo tanto financieramente por no ir al Mundial. Acá las pérdidas mayoritarias son para los patrocinadores porque obviamente nadie quiere asociar su producto con otro que sea deficiente o poco competitivo". Algunos contratos firmados son los siguientes: 1) Telefónica Movistar. Vigencia 2011-2014. Monto: 22 millones de dólares. 2) Cervecería Modelo. Vigencia 2011-2014. Monto: 8 millones 450 mil dólares (pago anticipado). 3) Lala. Vigencia 20112014. Monto: 4 millones de dólares. 4) Banamex. Vigencia 2011-2014. Monto: 24 millones de dólares. 5) Roshfrans. Vigencia 2011-2014. Monto: 5 millones de dólares.
llones 500 mil dólares (18 millones de dólares por anticipado). 7) Visa. Vigencia 20112014. Monto: 4 millones 950 mil dólares. 8) Maseca. Vigencia 2011-2014. Monto: 17 millones 400 mil dólares. 9) Ford. Vigencia 20112014. Monto: 6 millones de dólares. Fuentes: Forbes, Excélsior y Revista Proceso
NUMERALIA
100 Millones
En transmisión por TV
250 millones
El ingreso global de cuatro años a la FMF por ciclo Mundialista (declarado por Justino Compeán) Ingresos por Ambush Marketing Total: 600 millones No se tienen en cuenta los ingresos de la economía informal 80 millones
* Números estimados en millones de dólares
6) Coca Cola. Vigencia 2011-2018. Monto: 40 mi-
www.latinos-news.com
LN
LN
30
LA SEMANA EN IMAGENES
Noviembre 13 de 2013
Lanzamiento de Latinos News y Soy Inmigrante.
Liliana Dawson Gerente Telemundo
Michelle Flores
Nash Fayad, Gladys Young y HĂŠctor Moreno
Abogada Yesenia Polanco
Diana Boiling Presentadora Soy Inmigrante
Michel Zajur y Shalin Midence
Disfrutando la cena
Carolina Rink y Michelle Flores
Invitadas de Virginia Beach
Karen Carla y Liliana
Nash Fayad, Ofelia Robaina y otra invitada
Juan Santacoloma y esposa
www.latinos-news.com
Joselin y Sheila Villalobos