Productos de aprendizaje123

Page 1

Cuadro comparativo Introducción Un cuadro comparativo es un organizador que se emplea para sistematizar la información y permite contrastar los elementos de un tema. Está formado por un número variable de columnas en las que se lee la información en forma vertical y se establece la comparación entre los elementos de las columnas. Los cuadros comparativos están estructurados por columnas y filas. Cada columna y/o fila debe tener una etiqueta que represente una idea o concepto principal. Las columnas y filas se cruzan y, en consecuencia, forman celdas o huecos (slots), donde se vaciarán, los distintos tipos de información.* El presente cuadro se construyó con la finalidad de analizar el referente teórico para así adquirir mayor comprensión de los conceptos que manejan como también reconocer la relación que existe entre ellos.

MODELO VAN HIELE

CLAUDI ALSINA

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2011

INDICADORES AUTORES Definición de geometría

Características del razonamiento

Definido como una relación entre una Ciencia que tiene por objeto analizar, No tiene una definición como tal, pero figura y su representación en la organizar y sistematizar los se infiere que concibe a la geometría realidad. conocimientos espaciales. como una representación que se adquiere a través de la exploración del niño con el entorno y que le permitirá reconocer atributos y comparar. Establece niveles jerárquicamente Divida en dos etapas la de intuición Toma en cuenta la percepción establecidos que son: geométrica que implica el espacial y lo organiza en Reconocimiento, análisis, clasificación conocimiento inconsciente del competencias: y deducción formal. Se apoya de las entorno y la percepción espacial que Construye sistemas de referencia en fases de aprendizaje. se refiere al razonamiento de las relación con la ubicación espacial. características de los objetos, figuras o • Identifica regularidades en una cuerpos geométricos. secuencia, a partir de criterios de repetición, crecimiento y ordenamiento. • Construye objetos y figuras geométricas tomando en cuenta sus características. • Utiliza unidades no convencionales para

*Retomado de Rúbrica para evaluar Cuadro comparativo elaborada por la Academia de Matemáticas de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.