3.2 Servicios integrales para empresarios sostenibles (Incremento en ventas, Tiempo de permanencia, Integralidad, 102-15, 103-1 y 103-2)
1
Fin de la pobreza
Desde nuestro propósito central, declaramos la vocación por impulsar ideas productivas y fortalecer las microempresas, generando un impacto positivo en el entorno cercano al empresario gracias a la generación de ingresos; lo que a la vez le permite mejorar su calidad de vida, crear empleo de calidad, crecer en ventas y promover la permanencia en el tiempo de su microempresa.
Importancia La sostenibilidad de los empresarios es fundamental en Interactuar, porque comprendemos que ellos a través de su actividad productiva son una fuerza que activa y dinamiza la economía, superando la pobreza y permitiendo una vida más digna para su familia y la de su entorno. Brindarles una oportunidad de desarrollo a través de una actividad productiva, es una manera de hacer contención social, y generar fuentes lícitas de financiación y apalancamiento empresarial; lo que tiene un impacto social indirecto en el acceso a mejores oportunidades para satisfacer otras necesidades básicas como la alimentación, vivienda, la educación, entre otras.
52
8
Trabajo decente y crecimiento económico
Líneas de gestión Sabemos que nuestros empresarios y emprendedores no sólo necesitan de capital financiero para consolidar sus unidades productivas, por lo cual, el modelo integral de servicios con nuestros 4 Capitales crea más valor y genera un mayor impacto que se evidencia en: • Ventas: Muestra la evolución de la microempresa, empoderando a nuestros empresarios de la gestión administrativa de su unidad productiva y con miras a un crecimiento de las ventas sostenido en el tiempo. • Permanencia: Refleja la sostenibilidad de las empresas que acompañamos, y nos plantea retos frente a nuestro propósito central y la prestación de los servicios; de manera que se ajusten cada vez más a las necesidades de los empresarios y promuevan una mayor permanencia empresarial. • Integralidad: Interactuar concibe la integralidad como una ruta de desarrollo, en la que cada empresario recibe el servicio más ajustado a su perfil, necesidad e interés; lo que trasciende el número y tipo de servicios a los que acceden.
Informe de sostenibilidad 2018