SEMANARIO
Sábado, 28 de Agosto de 2010 Año 51 . Nº 2691
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Fresno /22 Con la
Ataquines /22 De la
Gallinas /24 La loca-
Olmedo /26 Más de
Tordesillas / 27 El
“coronación” de Reinas y Galanes ayer comenzaron las celebraciones de San Agustín.
mano de San Juan Bautista llegan hoy al municipio los tradicionales encierros de novillos.
lidad ofrece hoy y mañana un mercado artesanal de época, con venta de productos típicos.
150 personas participaron en la décimo séptima edición de la “Marcha de la solidaridad”.
grupo “Camela” ofrece esta noche un concierto en la plaza de toros de “La Providencia”.
Manuel Martínez Hernández /56 Presidente de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense.
Especial San Antolín 2010
Foto Julio Alvarez
Presentan un recurso contra el proyecto del Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina La Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED) ha presentado en el Ayuntamiento de la localidad y en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, un recurso contra el proyecto de construcción de oficinas enmarcado en el Plan de Movilidad
del edificio del Ayuntamiento, una de las obras que se realizarán con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, el segundo Plan E. Según explicaron fuentes de Urbanismo se trata de “centralizar todas las dependencias municipales en la planta baja”. Página 2
ESPECIAL FIESTAS NAVA DEL REY “Los Novillos” PAG 29 - 35
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
◗ Una de las obras que se realizarán con cargo al segundo Plan E
ATECPROCOMED presenta un recurso contra el proyecto del Plan de Movilidad del Ayuntamiento de Medina Por su parte, fuentes del Departamento de Urbanismo aseguran tener ya todas las autorizaciones oportunas para comenzar con las obras en el momento en que éstas se adjudiquen Estefanía Galeote
La Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED) ha presentado en el Ayuntamiento de la localidad y en el Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León, un recurso contra el proyecto de construcción de oficinas enmarcado en el Plan de Movilidad del edificio del Ayuntamiento, una de las obras que se realizarán con cargo al Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, el segundo Plan E. Según explicaron fuentes de Urbanismo, así como en anteriores comparecencias lo hizo el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, se trata de “centralizar todas las dependencias municipales en la planta baja para que el ciudadano acceda, a través del patio de columnas, a todas las oficinas”, afirmando que el edificio municipal no es accesible en su totalidad. Así, con un presupuesto aproximado de 270.000 euros, los trescientos metros cuadrados que se construirían en el patio anexo a la parte trasera de la Casa Consistorial, estarían finalizados en unos tres meses a contar desde la adjudicación de la sobras, actualmente en trámites. Sin embargo, aquí comienzan las discrepancias con el recurso presentado ya que, en él, se indica que será “un edificio de nueva planta dentro del Casco Histórico de Medina del Campo de unos 175 metros cuadrados construidos”. Dimensiones aparte, del recurso presentado por ATECPROCOMED destaca un párrafo de la memoria del proyecto en el que se indica que “las obras consisten fundamentalmente en la compleja ejecución de una construcción de nueva planta destinada a albergar unas oficinas municipales, que se ubicarán en el patio interior de los edificios municipales existentes en la Plaza Mayor de la Hispanidad nº1, de forma contigua a las dependencias actuales del Registro General.
Prímera página del recurso presentado en el Resgistro con fecha 23/8/2010.
Asimismo, el proyecto incluye el acondicionamiento de dicha dependencia del registro para mejorar su acceso y su comunicación con la nueva construcción y el derribo interior de las dependencias contiguas al despacho del aparejador municipal”, algo que, según los documentos aportados en el recurso de la asociación, entraría en conflicto con las condiciones establecidas, tanto en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) como el Plan Especial del Casco Histórico (PECH) de 1997 - el que señalan como único válido actualmente al no estar, el nuevo, aprobado definitivamente-, al establecer éstos que en el edificio del Ayuntamiento no se pueden llevar a cabo “reestructuración interior media o mayoritaria, adición, demolición o sustitución” y, en el edificio que alberga la Oficina de Turismo, el número 48, cuya parte trasera también da al
patio interior, se indican como actuaciones excluidas “sustitución de la fachada o elementos protegidos, demolición de la fachada, adición, reestructuración mayoritaria, reestructuración interior transformando su organización tipológica, ampliación y demolición”.
CERCANÍA A UN BIC Por otra parte, el patio en el que se pretende edificar no sólo limita con las dependencias municipales sino también con el ábside de la Capilla de as Angustias de la Colegiata de San Antolín, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) y, por lo tanto con una serie de restricciones destinadas a protegerla como, la obligación de construir a tres metros del muro del edificio que dice haberse respetado el concejal de Urbanismo. Así, asegurando ATECPROCOMED que “esta actuación en la proximidad del BIC
Fichas de los edificios municipales del catálogo del PGOU, adjuntadas en el recurso.
tapa y limita las vistas del ábside” y basándose en la normativa ya aludida y “habida cuenta de la tramitación de urgencia para la ejecución de este edificio”, la asociación solicita “del órgano superior resuelva y cautelarmente suspenda de la actuación municipal con carácter urgente sobre los bienes y edificios protegidos”. Además, el recurso también señala, en cuanto a los requisitos básicos de seguridad y habitabilidad que deben cumplir los edificios y que están contenidos en la Normativa Código Técnico de la Edificación (CTE), que esta construcción la incumple “en cuanto ésta es una actuación de ampliación de un edificio existente y no un edificio aislad, debiendo justificar todas las normativas en su conjunto, y no parcialmente”, destacando que “especialmente relevante resulta la justificación en pro-
tección contraincendios incumpliendo con esta actuación la sectorización de incendios, compartimentación, recorridos de evacuación y extinción en función de la dimensión del nuevo sector de incendios”. Así, mientras fuentes de Urbanismo señalaron que ya disponen de todas las autorizaciones oportunas para llevar a cabo esta obra, “la más importante la de la Comisión Territorial de Patrimonio”, y aseguraron que por ello, en caso de alguna alegación, “la responsable sería la Junta de Castilla y León y la Comisión de Patrimonio, no el Ayuntamiento”, la asociación pide que se “resuelva y cautelarmente suspenda de la actuación municipal con carácter urgente y se redacte y se concurse sobre un proyecto que cumpla en las mismas condiciones y obligaciones normativas que el resto de las edificaciones”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ “No se cumplen las condiciones de la forma de adjudicación”
Piden la suspensión del concurso de la Residencia porque “limita la libre competencia” ATECPROCOMED afirma que, aunque se ha establecido como único requisito el económico, se producen restricciones que nada tienen que ver con el mismo E.G.
“Que se resuelva y cautelarmente suspenda el concurso -de adjudicación de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo- tanto en cuanto no se resuelva tal criterio restrictivo, debiendo publicitar nuevamente el mismo con un nuevo periodo de presentación de solicitudes estableciendo como dice el concurso el único criterio el económico”, ésta es la petición que la Asociación de Técnicos, Promotores y Constructores de Medina del Campo y Comarca (ATECPROCOMED) presentó, el martes, en el Ayuntamiento al entender que, aunque se establece el económico como único criterio de adjudicación, en otros apartados se señalan restricciones como que, los licita-
/3
dores, deben haber construido en los últimos cinco años, un edificio de similares características. De hecho, en el recurso presentado, la asociación destaca un párrafo del Anexo 2 del pliego en el que se recogen dichos datos al explicar la Solvencia Técnica en la que se detalla que: “ Se acreditará por los siguientes medios obligatorios: una relación, firmada por el licitador, de los principales servicios de dirección facultativa de obras de construcción de los edificios destinados al uso de residencia de personas mayores, realizados en los últimos cinco años, que incluya importe, fechas y el destinatario, público o privado de los mismos (...). Será necesario acreditar que el licitador, durante el plazo fijado en el
párrafo anterior, ha dirigido obras con un presupuesto de ejecución material igual o superior al de las Obras de Construcción de una residencia para personas mayores en Medina del Campo”. En base a este párrafo, ATECPROCOMED señala que “no se cumplen las condiciones del objeto del concurso ni de la forma de adjudicación al introducir criterios diferentes a los económicos en acreditación de la solvencia técnica”, así como que “se limita el acceso al concurso de los profesionales que en virtud de sus títulos profesionales habilitantes de Arquitectos y Arquitectos Técnicos pudieren concurrir, limitando la libre competencia más aún cuando el concurso establece el único criterio económico”.
Por último, y centrándose en los profesionales medinenses, la asociación señala que “es una falta de respeto respecto a aquellos profesionales de demostrada profesionalidad y extensa vida laboral el hecho de no poder licitar a una obra municipal de la cual participan sus impuestos, habida cuenta que en Medina del Campo cuenta con técnicos de reconocida notoriedad”. Así, a pesar de que el dos de agosto ya se suspendió de forma provisional de la contratación de las obras de la futura residencia, que se ubicará en las inmediaciones del Polideportivo Pablo Cáceres, la asociación solicita, no sólo esta suspensión, sino también la corrección, en el pliego de condiciones, de las restricciones señaladas por ellos.
Suspendida provisionalmente En la pasada edición de “La Voz de Medina y Comarca” se publicó que, el dos de agosto, una Providencia del teniente de alcalde, Javier Rodríguez, suspendió provisionalmente la adjudicación de las obras de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo debido a una alegación que presentó la Cámara de Contratistas de Castilla y León contra el proceso. Además de explicar la Providencia que un órgano colegiado debe acreditar la pertenencia a dicha Cámara de la persona que presentó la alegación, Rodríguez señala en ella que los servicios técnicos deben elaborar “los informes precisos para resolver el recurso interpuesto en los términos que procedan, cuando quede acreditado, que se han solventado las actuaciones a las que se refieren” diversos apartados para así decidir “la suspensión definitiva o la continuidad de la licitación en el momento en que se adopte la resolución del recurso de reposición ante el órgano competente del Ayuntamiento”; un recurso éste de la Cámara de Contratistas al que ahora se añade el nuevo presentado por ATECPROCOMED.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ Junta de Seguridad Local
Los encierros tendrán un recorrido de seis kilómetros Ya se encuentra preparado todo el dispositivo para las próximas fiestas a falta, tan sólo, de una reunión con los caballistas Estefanía Galeote
Con un retraso de casi media hora, que es lo que tardó en hacer su aparición el alcalde, Crescencio Martín Pascual, al parecer debido a una avería, comenzó el miércoles la segunda Junta Local de Seguridad destinada a preparar y coordinar todos los dispositivos de seguridad que serán necesarios durante las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín, sobre todo, en las situaciones más “conflictivas” de las mismas: los encierros, que este año contarán con un recorrido de unos seis kilómetros, alrededor de cuatro y medio, en el campo, a pesar de que en la primera Junta se declarase que el recorrido total era de unos cuatro kilómetros. El trazado, según declaró Martín Pascual, será muy similar al de hace dos años aunque algo más largo y, para estos acontecimientos como en el resto de espectáculos que se llevarán a cabo, se contará con casi toda la plantilla de los Cuerpos de Seguridad, así como un subgrupo de la Unidad de Intervención Policial de Valladolid (UIP). Así, Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local,
Una de las seis esculturas en el suelo.
La esculturas de Gabarrón, a ras de suelo J. S.
Bomberos, Protección Civil, Ambulatorio y Hospital ya tiene todo preparado para que comiencen las fiestas.
CALLE CARRERAS Por otra parte, respecto al escrito de un vecino medinense que denunciaba la ausencia de talanqueras en el tramo de la calle Carreras comprendido entre los números 2 y 38 y, según éste, el incumplimiento de la normativa por este motivo, Vadillo afirmó haber llevado el tema a la Junta de Seguridad aunque él no ha recibido ninguna comunicación de la
Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León que es quien tiene las competencias sobre dicho aspecto, afirmando además Vadillo que “si al final alguien dice que no se cumple la normativa-, habrá que tomar las resoluciones oportunas”. Por su parte, el alcalde, que dice no haber recibido tampoco ninguna comunicación, afirma que los técnicos del Ayuntamiento, que no de la Junta, “han dicho que no es necesario hacer atalancado allí porque hay una barrera física que son las paredes de las casas”.
Participantes en la Junta de Seguridad Local.
Un total de seis esculturas abstractas del insigne Cristóbal Gabarrón ubicadas en el parque “Villa de las Ferias”, han estado durante varios días tumbadas y a ras de suelo como consecuencia, al parecer, de actos vandálicos. Tal hecho ha permitido apreciar que las mismas están configuradas por un simple bastidor y unas chapas de lata pegadas al mismo, con oquedad en su parte interior. Todo ello, mientras un número indeterminado pero elevado de operarios, al parecer, contratados por el Ayuntamiento a través del ECYL, realizan labores de limpieza y adecentamiento de
dicho parque, arrancando “ceñilgos”, retamas de escoba y todo tipo de cardos. Además, los operarios han procedido a realizar la limpieza del río artificial y del estanque, suprimiendo para ello el flujo de agua por lo que aquellos lucen en la más absoluta sequedad, aunque sin evitar los hedores de los restos del agua corrupta, que existen en dicho parque desde el principio. Eso sí, parcialmente han recuperado la frescura de una parte de césped; aunque regando el mismo a pleno sol, lo que podría ser contraproducente para éste. Además, el agua se ha estancado en la escultura semicircular de acceso, que utilizan los jóvenes como urinario.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
/5
LOCAL
◗ En el Hotel San Roque
La Federación Provincial de Pensionistas de CC.OO. celebró su Día de Convivencia Además de las actividades programadas, los participantes recibieron información acerca de la reforma laboral para que, conciendo sus puntos, puedan sumarse a la huelga general del 29 de septiembre E. G.
El Hotel San Roque de Medina del Campo albergó, el jueves, el Día de Convivencia que anualmente celebra la Federación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Valladolid y en el que, este año, había un tema prioritario que tratar: la reforma laboral, cómo afecta a este colectivo y el apoyo a la huelga general del 29 de septiembre. Así, además de todas las actividades de ocio que se realizaron durante el día, hubo una mesa redonda, a las 13.00 horas,
en la que se trató el tema de “La congelación de las pensiones y la reforma del Pacto de Toledo”. De forma previa al inicio de las actividades, el secretario general provincial de la federación, José Antonio Sanz; el responsable regional de la federación, Lorenzo Rubio; y el adjunto al responsable de Administración de la Confederación Estatal de Pensionistas y Jubilados, Manuel Cobo, ofrecieron una rueda de prensa en la que explicaron que las alrededor de 140 personas que participaron en el Día de Convivencia iban a conocer las propuestas para activida-
Un instante de la rueda de prensa de la Federación Provincial de Pensionistas y Jubilados de Comisiones Obreras.
des que se llevarán a cabo hasta el día de la huelga general, tales como un llamamiento a las organizaciones de personas mayores y el envío a éstas de información acerca de la reforma; proyectar una asamblea entre los dos sindicatos que trabajan juntos para
esta huelga (CC.OO. y la Unión General de Trabajadores, UGT); y realizar una movilización en Madrid el próximo 18 de septiembre. Así, Rubio, asegurando que van a hacer lo posible por que se apoye la huelga, afirmó que no
entiende “que los débiles tengan que contruibuir para paliar la crisis cuando hay empresas que se han llenado los bolsillos y a las que, no sólo no se le piden cuentas, sino que además se les ayuda abaratando los despidos de los trabajadores”.
Las calles de Medina de adecentan de cara a las Ferias y Fiestas de San Antolín E. G.
No sólo las talanqueras ya instaladas y las casetas de las peñas en la entrada del Hospital Simón Ruiz nos muestran que las fiestas están muy próximas; también las calles han comenzado a adecentarse para recibir San Antolín 2010 y a todos los visitantes que acudan a la localidad. De hecho, durante la semana pasada y la presente, algunos de los pasos de peatones de la villa se han visto mejorados: unos, como los de la avenida de Portugal, con una capa de
Arreglo del paso elevado de la calle del Rey.
pintura que hace visibles las franjas blancas, en algunos casos, ya inexistentes; y, en otros, los elevados, como ha sido el caso de la calle del Rey,
sustituyendo las placas de losa que constituían la subida y bajada de ellos, por alquitrán, siendo así más suave la pendiente de estos pasos de los que
Los pasos de la avenida Lope de Vega también han sido arreglados.
más de un vecino se ha quejado. Además, los pasos elevados de la avenida Lope de Vega también han sido arreglados
teniendo, durante varios días, que simultanear el tráfico de vehículos en ambos sentidos por un único carril de circulación.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
❚ Festejos taurinos
◗ Actividad del Partido Socialista
La Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” desautoriza un homenaje
Medina cerró la quinta etapa de la gira “Puro Cambio Tour”
El Premio Nacional de Cortes de Novillos Memorial José María de la Fuente “Pinturas” se celebrará en las capeas posteriores a los encierros
Encabezada por el secretario general del PSOE en Castilla y León, Oscar López, la medida pretende conseguir la cercanía y movilización de los ciudadanos de la comunidad de cara a las elecciones autonómicas de 2011
Redacción
Manuel de la Corte
La Asociación Taurino Cultural "Los Cortes", a través de un comunicado, asegura que “ante los rumores insistentes de la organización de un homenaje a esta asociación en la Plaza de Toros de Medina del Campo”, desautoriza la misma. Añade el comunicado que que “esta asociación no tiene conocimiento oficial de semejante evento y que el el Premio Nacional de Cortes de NovillosMemorial “José María de la Fuente Pinturas” se celebrará en las capeas posteriores a los encierros, completamente gratuitas. Por todo ello, “desautoriza cualquier tipo de homenaje en espectáculo de pago, con la utilización de su nombre, tanto si es organizado o patrocinado por el Ayuntamiento o por la empresa concesionaria de la explotación de la Plaza de Toros”. Hace unos días, dicha asociación presentó el cartel anunciador del evento conmemorativo de sus treinta años de historia. En el transcurso de dicho acto, el presidente de “Los Cortes”, Carlos de la Fuente, no dudó en decir que “para recuperar la primera suerte del toreo sería necesario que los Ayuntamientos convocasen los concursos de manera institucional, con un reglamento de cortes similar al de la asociación”. En este sentido profundizó en que la mayoría de los certámenes “están amañados” y se convocan para “lucro del empresario de la Plaza de Toros, sin tener en cuenta ni a aficionados ni a cortadores”, sentenció.
Exhausto. Así llegó a la Plaza Mayor de la Hispanidad el secretario general del Partido Socialista en Castilla y León, Oscar López, tras completar el pasado jueves la quinta etapa de la gira que está realizando por la región a lomos de su bicicleta. Tras partir de Arévalo a primera hora de la mañana, López recorrió diversos municipios de la geografía castellanoleonesa acompañado de una comitiva de 50 personas, entre los que se encontraban el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo o el secretario provincial de los socialistas en Valladolid, Mario Bedera. El objetivo de su ruta cicloturista “Puro Cambio Tour” es promocionar el patrimonio de la Comunidad y poner en valor la “cultura del esfuerzo”. A lo largo de los 300 kilómetros de recorrido, el tour pasará por todas las provincias y acabará en la provincia de Zamora, junto a la frontera portuguesa. El pelotón de este tour ha estado formado por miembros de clubes cicloturistas, vecinos de los lugares por los que discurre, cargos públicos y militantes socialistas. Tras bajarse del velocípedo en Medina y después de recorrer la etapa “Mudéjar” de su gira, López dedicó unos minutos a los medios de comunicación en los que se mostró tajante en lo referente a la necesidad de un cambio de rumbo tanto en la Junta de Castilla y León como en la Alcaldía de la villa. “El Puro Cambio llegará a Medina del Campo en mayo de 2011, no me cabe ninguna
duda”, enfatizó López. En cuanto a la manera de hacer política, López dejó claro que “mientras otros prefieren tener coches oficiales y despachos, nosotros pretendemos estar cerca de la gente, conocer sus inquietudes, saber de primera mano que opina la ciudadanía de nosotros, para gobernar teniendo en cuenta a la gente”, dijo. El secretario provincial de los socialistas en Valladolid, Mario Bedera, recalcó que esta gira nace con la intención de salir a la calle, explicar a la gente nuestro proyecto y estar en contacto directo con la ciudadanía. El “Puro Cambio Tour” finalizará el próximo 31 de agosto en Río Manzanas.
Militantes, simpatizantes y cargos públicos socialistas charlan animadamente tras la etapa. / Foto La Voz.
Oscar López se recupera del esfuerzo al llegar a Medina. / Foto La Voz.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
Fotografía: Julio Álvarez
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Muchos medinenses tienen aún grabada en sus retinas tu imagen de niño, cuando acompañabas a tu padre por los jardines de la Plaza Mayor y observabas cómo trabajaba mientras tomaba una instantánea a cualquier ciudadano que se ponía a tiro del diafragma de su máquina. Ahí comenzaste a aprender un oficio, que te venía de familia y que continuaste, ayudando siempre a tu padre en los estudios de Foto Esperanza que se ubicaban en el antiguo Hotel Imperial. Pasados los años, junto a tus hermanos, montaste un nuevo estudio en la calle de Padilla, al que acudían los medinenses, y no medinenses, a hacerse aquellas fotografías de estudio, ya en color, que habían sustituido con el paso de los años a las magistrales de blanco y negro, a veces coloreadas, que te enseñó a hacer tu padre. Pero tu imagen, la que todos recordamos, no es la de un fotógrafo de estudio sino la de un joven, que siempre lo fuiste hasta el momento de tu muerte, con la cámara colgada en bandolera,
pendiente de cuanto acontecía y de quien a tu lado pasaba, para tomar una instantánea, de ésas que en todas las casas de Medina y de muchas otras localidades se exhiben en álbumes y, a veces, en marcos de plata. Quienes te conocimos, te recordamos siempre en tus años de juventud y de primera madurez, con la cámara colgada al lado derecho, y que sólo centrabas junto a tu pecho cuando ibas a mirar a través de tu retina el encuadre de la foto. En esos años, Mariano, conociste el amor, el amor de una medinense que, por circunstancias de la vida se alejó un día de Medina del Campo, y con ella una parte de tu felicidad. Fue tu amor frustrado, pero el martes, en el funeral, pudimos verla, pasados los años, desplegando un pañuelo para enjugar sus lágrimas. ¿Quién no te recuerda en fiestas cuando ibas, por razones profesionales y ya pasados los años, a fotografiar los eventos sanantolineros, cuando los jóvenes, los no tan jóvenes y hasta aquéllos que un día fueron clien-
tes de tu padre, te paraban y te decían: hazme una foto Mariano? Pero esta imagen no sólo era propia de Medina del Campo, ya que, como durante años recorriste todos los pueblos de la comarca, en los mismos acontecía igual, de forma especial en Rueda y Pollos, municipios a los que te desplazabas siempre para ver los encierros consecutivos de ambas localidades, en la mañana de un quince de agosto, y a la par que te ganabas el sustento, te divertías también con el ambiente taurino que tanto te gustaba. Caso especial, para ti y para tu trabajo, eran los domingos cuando, como un ferviente católico, acudías a misa y a la salida inmortalizabas con tu cámara a los niños, que endomingados, te ponían delante sus madres con la consabida frase: hazles una foto Mariano. Los años fueron pasando y un día alcanzaste la cincuentena, asumiendo, como es lógico a tal edad, una mayor responsabilidad y un sedimento del hombre bueno, que siempre fuiste, irradián-
dolo al mismo tiempo a cuantos te rodeaban, que fueron muchos, que fueron cientos, que fueron miles, ya que si alguien era conocido y popular en esta villa y en los pueblos, eras tú. Un buen día, aún no hace dos años, apareció la maldita enfermedad que tantas vidas siega; pero tú, valiente, no dudaste en someterte a una intervención de casi diez horas, intentando superar lo que el destino te tenía deparado, ayudado por las creencias religiosas que siempre tuviste. La enfermedad fue avanzando, y de su mano, llegó tu deterioro físico, no podías hablar, te habían laringectomizado; pero quienes te conocían, e incluso aquellos que nunca te habían visto, entendían lo que querías decir sólo con mirarte a los ojos. Tu mensaje, sin palabras, era comprendido por todos ya que tus ojos sólo irradiaban tres cosas: amor, amistad y profundidad de sentimientos. Cuando menos lo esperábamos, y de forma repentina, llegó la parca, y no precisamente por la enfermedad contra la que
habías luchado con todas las fuerzas de tu alma, sino por un infarto que nadie esperaba, precipitándose así tu marcha temporal, que la de un hombre bueno nunca es definitiva porque permanece siempre en la mente y en el sentimiento de todos sus amigos y conocidos. Y en tu caso, en los de muchos más: aquellos que a lo largo de toda una vida profesional pasaron por el objetivo de tu cámara de fotos, con la que tanto te gustaba inmortalizar en blanco y negro, que el color es para los aficionados. El martes, todo ésos inmortales que tú creaste se sintieron consternados a la hora de darte el último adiós. Seguro que tú los esperas junto al Dios de tus creencias, intentando ayudar, como hiciste en vida, a todos ellos tanto en la vida, como cuando les llegue ese tránsito que tú ya has conocido. Hasta siempre, Mariano, ya que, nadie lo dude, algún día volveremos a vernos, ahí arriba en el cielo, con tu cámara colgada en bandolera para decirte: Mariano, haznos una foto.
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ Actos previos a las Fiestas de San Antolín
Numeroso público presenció las obras de la XVIII Muestra de Teatro y Artes de Calle Durante cuatro días, un total de siete espectáculos participaron en un certamen en el que la variedad del programa ha permitido llegar a todos los públicos Manuel de la Corte
Un año más, la Muestra de Teatro y Artes de Calle de Medina tuvo una muy buena acogida entre los medinenses y forasteros. Numeroso público se acercó hasta la villa para disfrutar los días 19, 20, 21 y 22 de agosto cada una de las diversas representaciones que se llevaron a cabo en diferentes espacios como la Plaza Mayor de la Hispanidad y la Plaza de Segovia. En total se celebraron nueve representaciones teatrales en las que los niños, pese a que el programa contaba con gran variedad de propuestas y atraía a público de todas la edades, han sido los principales protagonistas y los que realmente disfrutaron del evento en todo su esplendor. Numerosos medinenses fueron testigos del talento innato que poseen los personas que formaron parte del elenco de los espectáculos. El nivel exhibido por todas las escenificaciones fue magnífico y deleitó a un público que no paró de disfrutar a lo largo de todas y cada una de las representaciones. La decimoctava Muestra de Teatro y Artes de Calle de Medina comenzó el pasado jueves, día 19, con “El desván sale a la calle”, de Producciones Cachivache. Sin duda, un espectáculo dirigido a los benjamines de la casa en el que los títeres se reunían para recordar viejos tiempos y contar sus rocambolescas historias. Tras las marionetas, Shake That tomó el testigo con “Malabares y comedia on the rocks”, un espectáculo en el
que el ritmo desenfrenado y el humor se conjugaron en la barra de una coctelería. La ley del péndulo sometió el viernes al dúo “Airearte” en la Plaza de Segovia. Fue un espectáculo circense en el que la danza vertical protagonizó una escenificación no apta para los sufridores de vértigo. De nuevo, el público infantil tuvo su dosis teatral con “Sopa de Magos”. Una representación de la compañía la Troupe Malabo en el que el
Momento del espectáculo de danza vertical “Airearte”, que tuvo lugar en la fachada del Auditorio Municipal. / Foto Julio Alvarez
excéntrico Rebeco y su compañero Comino provocaron las carcajadas de los más pequeños al intentar conducir desastrosamente un espectáculo de magia. Por aquello de ser fin de semana las representaciones del sábado y el domingo contaron con mayor afluencia de público. Los moradores de los parques y avenidas de “Businessclass” acercaron las más insólitas situaciones a los presentes en la Plaza Mayor en
la tarde-noche del sábado. La jornada dominical arrancó en doble sesión con “El hombre tentetieso” de la Compañía Dynamogène. Fue un espectáculo de lo más original en el que un traje de más de 300 kilos se convirtió en una barrera infranqueable a la hora de lograr una estabilidad que se vio truncada desde un principio al estar ese balancín humano a merced del respetable. Como broche de oro a cuatro días de actividad teatral en
la villa llegó “Atempo”. Un espectáculo en el que la música en directo, magníficas coreografías y una fantástica puesta en escena dieron como resultado un espacio irreal donde cuatro personajes se encontraron para compartir realidad y fantasía. El telón cayó, pero el teatro volverá a impregnar el año que viene las plazas de Medina para deleitar al público y para anticipar la llegada de San Antolín.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Tras dos meses de estancia con familias locales
Los niños saharauis del Programa “Vacaciones en Paz” se despidieron de Medina En un sencillo acto, celebrado en el Salón de Escudos del Ayuntamiento medinense, los pequeños recibieron diversos regalos antes de volver a Tinduf (Argelia) Manuel de la Corte
No fue un adiós, fue un hasta luego. Los niños saharauis del Programa “Vacaciones en Paz” regresaron al campamento de refugiados en Tinduf (Argelia), pero lo hicieron con una sonrisa en sus labios gracias a los regalos con los que fueron obsequiados en la despedida que tuvo lugar el pasado lunes en el Ayuntamiento. El acto, que se celebró en el Salón de Escudos del Consistorio medinense, estuvo presidido por el alcalde, Crescencio Martín Pascual, que estuvo acompañado por otros miembros de la Corporación Municipal, así como por las familias que han acogido a los niños en sus casas.
De esta manera finalizó el Programa “Vacaciones en Paz 2010”, promovido por la Asociación “Amigos del Pueblo Saharaui” y en el que han participado una decena de familias de la villa y comarca. Entre los regalos que recibieron los pequeños se encuentraban mochilas, bolsos, balones, guantes de portero y diverso material escolar para que continúen con su aprendizaje en tierras africanas. A lo largo de la recepción fueron constantes las muestras de cariño entre los niños y las familias, demostrando los grandes vínculos afectivos que se han creado en apenas dos meses de convivencia.
Los niños saharauis disfrutan de los regalos con los que fueron obsequiados. / Foto La Voz.
Durante el acto, el benjamín del grupo, de apenas 5 años y con un gran desparpajo, se erigió en portavoz y dijo que no se había echado novia y que de Medina le gustaba todo. La valoración de la experiencia por parte de las familias de
acogida ha sido magnífica. “La presencia de estos niños con nosotros nos aporta muchísimo. Son muy cariñosos y buscan que estés pendiente de ellos. Este año hemos repetido y seguro que volveremos a hacerlo. Es un placer que estén aquí”, recalcó Sofía
Téllez. “A buen seguro que la espera hasta el año que viene se hace más larga a nosotros que a ellos, porque pese a que están viviendo en condiciones insalubres en Argelia, ya están deseando volver con sus familias”, comentó
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Angel Molina en confluencia con Ronda de las Flores
La calle de “Las Farolas” luce cada vez un poco menos El Ayuntamiento oculta bajo una jardinera, el pie de una luminaria que derribó un vehículo hace varios meses J.S. / M.C.
Hace ya meses, un vehículo derribó la farola situada junto al número 1 de la calle Angel Molino, históricamente conocida como Arrabal de la Puerta de Avila, y popularmente conocida como la calle de “Las Farolas”. Desde dicho derribo, que llevó implícita la supresión de dos grandes piedras que en ocasiones eran desplazadas por los vándalos hasta la calzada, el Ayuntamiento optó por colocar en el mismo sitio dos grandes jardineras metálicas, una de las cuáles oculta el pie de la luminaria, con lo que dicha zona de acceso a la calle Angel Molina, Ronda de las Flores y Simón Ruiz permanece en penumbra para los viandantes, una vez que se apagan los escaparates de dicha calle.
PROTESTAS Las quejas vecinales son numerosas a este respecto y más especialmente desde que el Ayuntamiento ha colocado, a modo de protección, unas barandillas que hacen suponer que dicha zona no experimentará en un futuro inmediato nuevas remodelaciones. El grupo de Gobierno del Partido Popular, y de forma especial el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, por otra parte vecino de dicha calle, parece mostrar una cierta animadversión a las farolas de la misma. Y es que, remodelada Angel Molina por el Gobierno que presidió el socialista José Antonio Pérez, y abierta al tráfico sólo unos días antes de las elecciones, el primer Gobierno del Partido Popular que accedió al Gobierno de Medina del Campo, optó por suprimir las farolas que se situaban en el centro de la calzada, al parecer, para dar más fácil acceso a la cochera de un conocido político. Como consecuencia de aquella supresión de farolas centrales, el Ayuntamiento cercenó el derecho de garantía que tenía sobre la calle por parte de la constructora, iniciándose desde entonces el deterioro del pavimento sin derecho a reclamación y la instalación de varias farolas que, por la pobreza de la luz de las mismas, se han ido sustituyendo hasta la actualidad, en la que las luminarias presentan una doble bombilla protegida por sendas ampollas de cristal de grandes dimensiones, que son con frecuencia destinatarias de actos vandálicos.
El pie de la farola, anteriormente aludido, se reduce en la actualidad a un pequeño tubo por el que asoman diversos cables, que al estar cerca de una jardinera y como consecuencia
del riego de la misma, de existir fluido, podría provocar, además de cortocircuitos, incidentes que podrían ser lamentables para la salud de los usuarios de dicha calle medinense.
Pie de la farola suprimida. / Foto La Voz.
Confort... ¿Quiere usted decir Stressless®? Porque el confort no se puede describir, se comprueba. Visite a su distribuidor exclusivo para experimentar el placer del auténtico confort de los sillones y sofás Stressless®.
SILLONES Y SOFÁS
Fabricados en Noruega
www.stressless.es
Os esperamos en la Feria de Muestras de Valladolid del 4 al 12 de septiembre
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LOCAL
◗ En la Plaza de Segovia
Los medinenses conmemoraron la Quema de la Villa a ritmo de Música Folk y Jotas Pese al intenso calor, la celebración tuvo una gran acogida, especialmente en la jornada sabatina con la actuación de los alumnos del curso de dulzaina Manuel de la Corte
En la medinense plaza dedicada a la ciudad de Segovia, la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” organizó los actos de conmemoración de la Quema de Medina del Campo por parte de las tropas imperiales de Carlos V, en 1520, durante la Guerra de las Comunidades. Para ello, la citada asociación elaboró un programa de eventos, con la finalidad de recordar un día complicado en la historia de la villa. Desde la asociación, el principal deseo es que la conmemoración permanezca a lo largo del tiempo, y que en los próximos años, se vayan integrando asociaciones y grupos de vecinos en dicha celebración. De tal forma que cuando se celebre el próximo V Centenario, todos los medinenses sean capaces de hacer de este día una gran fiesta. Otra de las metas de la asociación es tratar de divulgar las tradiciones castellanas para que no caigan en el saco roto del olvido a través de homenajes, talleres de dulzainas y charlas
históricas, entre otras. La principal novedad este año ha sido la inclusión de un día más de fiesta, pese a que el presupuesto se mantuvo inalterable, 2.100 euros. Los actos conmemorativos arrancaron el pasado sábado con la actuación de los alumnos del curso de dulzaina de la Escuela Municipal de Música. Una puesta en escena en la que la tradición musical de la región fue la gran protagonista. A continuación, “Los Remeros del Zapardiel” siguieron las líneas maestras del repertorio anterior y amenizaron la velada a ritmo de música folk. La jornada sabatina se cerró con el “Canto de Esperanza” a cargo de todos los presentes. Pese al intensísimo calor que azotó Medina del Campo el pasado sábado, la respuesta del público fue magnífica y desde la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” quieren mostrar su entusiasmo y agradecer la gran participación y la excepcional acogida del público. El domingo, el número de
La música tradicional castellana fue protagonista gracias a “Los Remeros del Zapardiel”.
adeptos disminuyó. Pese a ello, el Pasacalles con dulzainas y grupos de jotas recorrieron las calles Padilla, Bravo y Maldonado para concluir en el centro neurálgico de la celebración, la Plaza de Segovia. El broche de oro a dos días de fiesta tuvo lugar el pasado domingo con la Primera Muestra de Jotas Castellanas. El balance de la la Asociación de la conmemoración de la Quema de la villa no puede ser más positivo. Todo salió a la perfección y la gente respondió con fervor y entusiasmo pese a festejar el recuerdo de un día nefasto para la historia de Medina del Campo.
Primera Muestra de Jotas.
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
/15
LOCAL
◗ Uno de los eventos del VI Centenario de la Insititución de las Procesiones
◗ En la madrugada del domingo
Medina del Campo albergará, del 13 al 15 de mayo de 2011, “Mundo Cofrade”
La Policía Nacional detiene a un joven que rompió la mandíbula a otro en una pelea
Redacción
Las calles y plazas del Centro Histórico y Comercial de Medina del Campo se llenarán de cofrades de toda España durante el segundo fin de semana del mes de mayo de 2011. Del viernes 13 al domingo 15 de mayo, se celebrarán en la Villa de las Ferias la II Feria Cofrade, el primer Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer” y la primera Asamblea de Colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer.
II FERIA COFRADE La Feria Cofrade, que se convoca por segunda vez después del éxito obtenido en el año 2006 por la Feria que coincidió con el XIX Encuentro Nacional de Cofradías, tendrá lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad y a ella podrán concurrir de forma gratuita empresas, entidades y cofradías relacionadas con el mundo cofrade. El número de stands disponibles es de 44, y su plazo de reserva se encuentra ya abierto. ENCUENTRO DE BANDAS El Encuentro Nacional de
Además, han sido detenidos dos individuos por amenazas con armas de fuego y, otros dos, por un presunto robo con fuerza en el Punto Limpio E. G.
Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer” congregará a cientos de jóvenes cofrades que llenan de música semanasantara las calles y plazas de pueblos y ciudadades de toda España. Todas las Agrupaciones y Bandas de Cofradías que se inscriban realizarán un pasacalles y concierto en el escenario que se ubicará en la Plaza Mayor de la Hispanidad.
Cultural San Vicente Ferrer, en la que podrán participar las más de 150 entidades que aportan fondos al Centro de Documentación. OCIO COFRADE Por último, la Plaza Segovia será escenario de un Espacio de Ocio Cofrade en el que todos los participantes en las actividades programadas podrán degustar con precios populares una variada oferta gastronómica de pinchos, tapas y productos de las Tierras de Medina. Además en este Espacio Cofrade tendrá lugar un Concierto de Música Rock Cristiana a cargo del grupo Kénosis.
La Feria Cofrade se instalará en la Plaza Mayor / Foto Archivo.
ASAMBLEA DE COLABORADORES DEL “SAN VICENTE FERRER” En Mundo Cofrade tendrá lugar la primera Asamblea de Colaboradores del Centro
Alrededor de las 4.00 horas de la madrugada del domingo tuvo lugar un pelea en la Ronda de las Flores que se saldó con un detenido por la Policía Nacional, el martes, al haber provocado la rotura de mandíbula de otro joven durante la riña. Según fuentes policiales, uno de los jóvenes, al parecer enfadado por algún motivo, lanzó un vaso de cristal contra un muro de dicha calle en el momento en que otro joven transitaba por la misma con su coche, entrando en el vehículo algunos de los cristales que, tras el impacto del vaso, rebotaron. Así comenzó la pelea en la que uno de los jóvenes propinó un golpe a otro que le hizo perder el conocimiento. Tras trasdalarlo al Hospital Comarcal, el centro lo envió al Hospital Río Hortega de Valladolid debido a la gravedad de la lesión. Y es que, después de cometerle a las pruebas de reconocimiento oportunas, los médicos comprobaron que tenía la mandíbula rota
encontrándose, al cierre de edición de este semanario, a la espera de una intervención quirúrgica, mientras, el detenido de 25 años, ha sido puesto en libertad. Por otra parte, el día 20 de agosto, fueron detenidos otros dos individuos, de 54 y 29 años, por amenazar a otro con armas fuego el pasado día 17. Tras las gestiones de la policía fueron localizados estos dos individuos a los que se les intervinieron todas sus armas a la espera del juicio, encontrándose ahora en libertad. Por último, con intervención de la Policía Local, fueron detenidos, a las 0.30 horas de día 22, dos individuos, de nacionalidades húngara y rumana, a los que vieron salir del Punto Limpio de Medina del Campo portando cobre, un teléfono móvil y algunos otros objetos, habiendo roto, al parecer, la valla de acceso al centro y siendo detenidos por un presunto delito de robo con fuerza. Tras pasar a disposición judicial, ambos quedaron en libertad.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Reportaje
Restaurante La Parrilla de las Salinas, un referente culinario para los paladares más exigentes SI BUSCA UN LUGAR EN MEDINA DEL CAMPO DONDE PODER DEGUSTAR LAS MEJORES CARNES ASADAS, UNA MAGNIFICA COCINA DE AUTOR, COMER EN UN LUGAR IDILICO Y DISFRUTAR DEL MEJOR SERVICIO, EL RESTAURANTE LA PARRILLA DE LAS SALINAS ES EL LUGAR IDEAL PARA HACER REALIDAD TODOS SUS DESEOS. PARA ELLO CUENTA CON UNO DE LOS MEJORES HORManuel de la Corte
Hace apenas seis meses, Carlos Rochas y José Antonio Lorenzo emprendieron un nuevo proyecto común en el Restaurante La Parrilla de Las Salinas, uno de los referentes culinarios de la Villa de las Ferias. El restaurante se encuentra ubicado en un entorno privilegiado. En pleno corazón de Pinares, el aire puro y la naturaleza crean una atmósfera idílica para la
celebración de todo tipo de eventos. Sin duda, las bodas son uno de los puntos fuertes en los que destaca el restaurante. Cuenta con una superficie de más de 6.000 metros cuadrados en pleno “Pinar de las Salinas”. También dispone de un salón principal con una capacidad para 180 comensales, con una decoración muy cuidada, que resaltará la ceremonia más bella. Para recibir a los invitados dispone de un amplio aparca-
NOS DE LENA DE LA REGION Y, SOBRE TODO, CON UN EXCEPCIONAL EQUIPO DE COCINA, ENCABEZADO POR JOSÉ ANTONIO LORENZO Y COMPUESTO POR PROFESIONALES EXPERIMENTADOS Y RECONOCIDOS QUE ELABORARÁN EL MENÚ PERFECTO PARA QUE EL CLIENTE SE VAYA CON UNA SONRISA Y CON LA SENSACIÓN DE TENER QUE VOLVER A DISFRUTAR.
miento y una zona de bar para comenzar la tertulia con la familia y los amigos. Pero, sin duda, el ágape tiene que ser perfecto. Para ello, el Restaurante La Parrilla de Las Salinas cuenta con un gran equipo de cocina, encabezado por José Antonio Lorenzo y compuesto por profesionales experimentados y reconocidos que elaborarán el menú deseado para encandilar a los más exigentes paladares. Puede confeccionar el menú
a su gusto, ya que se adaptan a todo tipo de presupuestos. Cada uno de ellos incluye bebidas, vinos de la tierra, cava, postres y café. Pero la joya de la corona de La Parrilla de Las Salinas es su horno de leña de encina. Y es que por sus “entrañas” pasan las grandes especialidades de la casa, el lechazo y el cochinillo asado, además de una buena selección de pescado, con la merluza a la cabeza, y que también se sirve en cazuela de barro.
La carne a la parrilla constituye otros de los buques insignia de un restaurante en el que la calidad de la materia es una de sus principales señas de identidad. Las fiestas de San Antolín están a punto de comenzar y en La Parrilla de Las Salinas ya están preparados con ofertas especiales y menús alternativos. Cabe destacar los almuerzos que tendrán lugar los días de los encierros tradicionales y que se podrán degustar hasta las doce
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El horno de leña es su joya de la corona y el lechazo asado, su gran especialidad.
Ensalada de piquillos, puerros y gamba de Huelva con aros de cebolla.
del mediodía. Sopa de ajo y rabo el día del primer encierro, consomé y callos el segundo, gazpacho y bacalao el tercero, cocido y manillas el cuarto y caldo y miniparrillada el último, a buen seguro que conquistarán los estómagos de los que se acerquen a degustar dichos almuerzos. A lo largo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010, el lechazo será protagonista, ya que
el restaurante ofrece la posibilidad de degustarlo acompañado de un surtido de ibéricos, ensalada, pan, vino de la tierra y un postre casero al precio de 40 euros para dos personas. La Parrilla de Las Salinas también estará presente en la quinta Feria de Calle. Su caseta estará ubicada en la fachada del Auditorio y tendrá como tapas de calle un filete de secreto a la mostaza antigua y alcachofas
rellenas de pisto picante. La verdura es una parte fundamental de la cocina actual y, por ese motivo, en el La Parrilla de Las Salinas disponen de un pequeño huerto que hace que los productos de la tierra tengan un sabor especial y envolvente. La cocina de autor también tiene cabida en el magnífico restaurante de la villa. Durante todo el año se pueden degustar las creaciones surgidas de sus fogo-
/17
Lomos de lubina a la crema con virutas de langostinos.
Comedor principal con capacidad para 180 comensales.
nes. Unos platos que cada día cuentan con más adeptos. Cabe destacar, entre otros muchos, las alcachofas rellenas de salmón ahumado y pisto, la ensalada de piquillos, puerros y gamba de Huelva con aros de cebolla, los lomos de lubina a la crema con virutas de langostinos o el confit de pato con verdejo y pistachos. No obstante, la completísima carta de autor se irá ampliando periódicamente.
Ahora, el objetivo del restaurante es consolidarse como un referente en el asado en horno de leña en Medina del Campo. Asimismo, el próximo invierno está prevista la celebración de unas jornadas gastronómicas a un precio asequible y con el lechazo como protagonista. Ya lo saben, si quieren disfrutar de la mejor cocina, La Parrilla de Las Salinas es su sitio, eso sí con reserva previa.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
❚ Hasta el seis de septiembre
Abierto el plazo de inscripción del Comedor Escolar Municipal para el curso 2010/2011 La solicitudes deben entregarse en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura Redacción
Desde el lunes, y hasta el próximo seis de septiembre, está abierto el plazo de inscripción del Comedor Escolar Municipal en los centros educativos para el curso 2010/2011, según ha informado la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo. Las solicitudes deben entregarse en la Secretaría de de la Concejalía de Educación y Cultura situada en la C/Simón Ruiz nº 18 (Escuelas Municipales), en horario, de lunes a viernes, de 10.00 a 13.00 horas; lugar donde también pueden recibir información aquellos ciudadanos que así lo deseen. Por otra parte, aquellos alumnos que, en el curso 2009/2010, hayan estado inscritos en el comedor municipal, tan sólo deberán rellenar la solicitud indicando el número de domiciliación bancaria mediante el que se efectuarán los pagos de este servicio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Certamen
❚ Formación
Un total de 16 establecimientos concurrirán al Concurso de Escaparates de San Antolín Deberán exhibirse al público hasta el próximo 8 de septiembre, mientras que la entrega de premios tendrá lugar el 31 de agosto en el Ayuntamiento Manuel de la Corte
Un total de dieciséis establecimientos concurrirán a la cuarta edición del Concurso de Escaparates de San Antolín. Serán dos menos que en el año 2009, y se entremezclarán debutantes con ya veteranos en estas lides. Los escaparates deberán exhibirse al público hasta el próximo 8 de septiembre y se premiará a los mejor decorados en función de criterios artísticos, técnicos y comerciales. Los participantes en esta edición son: Lamparas Oyague, Peluquería Doble Ene, Santiago, Bethc PC, Decoración Vela, My PC Informática, Electricidad Medina, Planet MX, Panadería La Milagrosa, Construcciones Núñez Rodríguez, Yéboles Regalos, Naturhouse, Costurero de Marta, Duo Moda y Complementos, Arte y Regalo y Panadería Maeso. En cuanto a los premios, se establecen cuatro categorías diferentes: originalidad e innovación, mejor motivo de las fies-
Momento de la presentación de los participantes en el concurso. / Foto La Voz.
tas, exposición del propio producto y el de la votación popular. El premio para cada una de las categorías consistirá en un diploma acreditativo y dos tratamientos de cerezas con nata más un circuito termal en el Hotel Balneario Palacio de Las Salinas. El jurado estará compuesto
por el alcalde, la concejala de Turismo, un representante de cada partido político, otro de la Cámara de Comercio y un miembro de ka Asociación de Empresarios Centro Histórico Medina Comercial. La entrega de premios tendrá lugar en acto público el día 31, a partir de las 12 horas, en el Ayuntamiento medinense.
El Ministerio de Educación destina 4.014 euros para el Aula Mentor de Medina del Campo E. G.
El Ministerio de Educación y Cultura ha aprbado una subvención de 4.014 euros para el mantenimiento de las aulas de formación a distancia mediante tecnologías de la información y la comunicación, a través de Aula Mentor, según acuerdo publicado por el Boletín Oficial del Estado; misma cantidad que recibirán para el mismo fin las localidades de Tordesillas, Iscar y Medina de Rioseco. Los cursos de Aula Mentor están destinados a jóvenes y adultos interesados en actualizarse desde el punto de vista laboral y personal, con independencia de su titulación y nivel de estudios. Son certificados por el Ministerio y las Comunidades Autónomas, tras la superación de un examen presencial que garantiza el nivel de conocimientos adquiridos. La formación se basa en las aulas Mentor, con equipamiento informático conectado a la red Internet para el seguimiento de los cursos, y en las mesas de trabajo, entornos virtuales de estudio y comunicación, alojadas en el servidor Mentor para tutores y alumnos.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COGIDOS CON ALFILERES Ya no se sabe si es por ineficacia de nuestros gobernantes o porque al Ayuntamiento de Medina del Campo le han echado mal de ojo; pero la verdad es que todo proyecto que surge del número uno de la Plaza Mayor, ya sea urbanístico o, incluso, festivo, para más inri, corre peligro de no salir adelante. Dice el refrán castellano que para muestra basta un botón; pero en estos días nos encontramos con tres de ellos, que relucen como si fuesen dorados, aunque en el fondo son de un tono negro que bien merece ser tildado de luctuoso, y no precisamente de alivio de luto porque el peligro está ahí. Por una parte nos encontramos con un
A mi padre
Papá, te escribo aquí, en tu periódico, el que coleccionabas y encuadernabas con tanto cariño desde su primer ejemplar. Como buen medinense nos dejaste un día dos de septiembre, ya hace casi un año, y tu recuerdo sigue tan vivo y fuerte como el primer día. Fuiste un ejemplo para nosotros de tesón, trabajo y responsabilidad. Te añoramos, pero sabemos que aunque nuestros cuerpos se separaron, nuestros corazones estarán unidos para siempre. Gracias papá por todo lo que nos diste. Te quiere, Tu hija
Réplica a la señora González Sánchez
Estimada señora: en primer lugar quiero hacer constar que seré breve en mi contestación a su escrito de hace unas semanas. Me dice cosas sobre el Gobierno de Zapatero que no son verdad ni mucho menos, “que hace siempre lo contrario de lo que constantemente repite ante los medios de comunicación y en el Parlamento”. Dentro de “su” partido, muy señora mía, hay muchas personas no todas, por fortuna- que disfrutan de que las cosas vayan mal en España. Hay gente en el PP cuya única misión en esta vida es poner palos en la rueda al prójimo, torpedear toda iniciativa, hundir cualquier idea que se salga de la más aburrida ortodoxia. No creo que éste sea su caso. El Gobierno socialista está tomando constantemente medidas duras para combatir esta dura crisis
OPINION
proyecto de construcción de unas nuevas dependencias en el interior del patio del Ayuntamiento, que dejará al ábside de la Capilla de las Angustias de la Colegial de San Antolín casi sin pulmones y, al propio Ayuntamiento, en lo que a la mole de la Oficina de Turismo y anexo se refiere, casi sin luz. Pero el problema no termina ahí, ya que tal intervención, que se sustenta en un pretendido Plan de Movilidad, requerirá una serie de informes técnicos muy complejos, ya que tanto el Ayuntamiento como la iglesia colegiata de San Antolín y la Oficina de Turismo tienen catalogaciones especiales que, entre otras cosas no permiten “ampliar la edificabilidad”. Y a mayores, la gravedad se incrementa porque dichas
Cartas
mundial que los especuladores financieros (en su inmensa mayoría potentados derechistas) han provocado con su insaciable egoísmo y que los países más pobres están padeciendo en sus carnes. Todos los países del mundo están haciendo lo mismo que España, pero según los populares solamente es el Gobierno de Zapatero el que no está haciendo absolutamente nada para salir cuanto antes de esta tremenda crisis en que nos han metido los especuladores financieros insaciables. Francia va a aumentar la edad de jubilación en dos años. Alemania (el motor de Europa), Estados Unidos e Inglaterra han hecho el mayor recorte social de la historia. En estas dos últimas naciones, las empresas tienen que suscribir un seguro privado de sanidad por cada trabajador que contraten y la sanidad no es gratis. En Inglaterra, Estados Unidos y Alemania quedas en paro y no te dan ni un céntimo. En estas tres naciones que dicen estar muy por encima de la nuestra, los pocos colegios gratuitos que hay son para gente pobre que vive casi debajo del puente. Paro, sanidad, educación,... tenemos más que los llamados países poderosos. Lo digo con conocimiento de causa, pues me gusta estar debidamente informado y no hablar a tontas y a locas. En su atento escrito se refiere a “Irak” de donde nos sacó Zapatero, “donde nunca estuvimos en guerra, para después meternos en Afganistán, donde sí hay una guerra”, según usted. Pienso yo que el ínclito ex presidente Aznar, en su día el monaguillo de Bush, nos llevó a Irak de
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
obras están financiadas por el Plan E, que tiene unos plazos de ejecución muy concretos y que, de no llegar tales permisos, aunque el concejal de Urbanismo diga que ya los tiene, la subvención multimillonaria podría perderse. Segundo botón luctuoso, y ya hasta sobado sin haberse estrenado, es el que representa la Residencia de la Tercera Edad, que tras más de un lustro de espera, se encuentra provisionalmente paralizada y pesa sobre la misma una nueva petición de “re-paralización”, simple y llanamente porque todo se ha hecho de malas maneras desde el principio, generando además “gastos dobles” de los que se ha hablado en innumerables ocasiones y que, además, podrían haber supuesto,
“pic-nic” y por eso los terroristas islámicos nos “obsequiaron” el 11M con bombas en las estaciones de Madrid en donde murieron tantos seres inocentes. ¿Fue el culpable de esa masacre el pobre Zapatero? Habrá gente que diga, sí. A este paso el culpable de la muerte de Manolete en Linares no fue el toro Islero, fue también Zapatero. Le digo a usted señor Guardia que esto no tiene remedio. A los que piensan como yo y a los que no están de acuerdo conmigo en cuanto digo, les deseo lo mejor en estas fiestas de San Antolín. Digo una vez más que democracia, señora María del Carmen González, es convivir en paz con ideas distintas. Que así sea. Esteban Tordesillas
Talanqueras
El año pasado por estas mismas fechas fui al Ayuntamiento a hacer la misma sugerencia que voy a hacer ahora y me pasaron a un despacho para hablar con el sr. Plaza quien, por lo visto, era el encargado del tema. No sé si este año es el mismo señor, que por cierto no hizo ningún aso de m recomendación, pero de todas formas voy a volver a hacerla a ver si hay más suerte. Ya están puestas las talanqueras del “embudo” y, como siempre, están rodeadas de matas de hierbas secas más altas que las talanqueras mismas. Las que están a lo largo de una parte de la calle La Perla, tienen detrás de ellas trozos de una antigua valla de obra (¿?), cascotes, alambres... Hay unos cuantos metros de talanqueras en las que, si te colocas
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
de forma presumible, un atentado contra la propiedad intelectual. Y como no hay dos sin tres, el tercer botón de muestra llega de la mano de los encierros taurinos que, por la cabezonería de algún miembro del equipo de Gobierno, podrían llegar incluso a no celebrarse, a no ser que se dote a una zona de la calle Carreras de un atalancado protector de viviendas y escaparates, ya solicitados por algún vecino para salvaguardar sus intereses. Ojalá todo se resuelva, incluso con multa, pero de no ser así, los medinenses ya saben quién es el responsable de tales desafueros y no se cortan ni un pelo a la hora de ponerle nombre y apellidos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
desde el campo, verás que cuando quieras salir hacia atrás estás encerrado entre las talanqueras y la valla (el año pasado se cayeron allí varias personas que terminaron con cortes y arañazos), con el peligro tan grande que supone no poder retirarse del toro o de la llegada de gente que se quiere subir a las talanqueras. Eso en cuanto a la cuestión de seguridad. En cuanto a la cuestión estética es vergonzoso el aspecto que tiene toda la calle en cuestión. ¿Cómo es posible que no se limpie uno de los sitios que más van a visitar estos días de fiesta, los del pueblo y los forasteros? ¿Para qué tanta lata con la “Villa de las Ferias” si no somos capaces ni de “barrer la puerta de la calle”? Las cosas a las que más gente viene de fuera que son los encierros y los fuegos artificiales las tienen que ver rodeados de hierbajos, ratones y bichos varios. “Hasta la más marrana jabielga la puerta de la calle por la función”. Y.
Ciclismo
Perplejidad, rabia, indignación es lo que he sentido al leer la crónica que Manuel de la Corte en La Voz de Medina del 31 de julio sobre la carrera de ciclismo infantil que se celebró el pasado sábado 24 de julio en Fresno el Viejo. Reconozco en un primer vistazo a varios de los corredores de la escuela de Alaejos tirando, como suele ser habitual, del pelotón y ahí me viene la primera decepción, en el pie de foto aparece: Los ciclistas medinenses comandan la prueba. A pesar de que conozco la línea totalmente parcial del que firma el artículo, continúo leyendo con la
esperanza de que destaque el gran éxito cosechado por la Escuela de Ciclismo de Alaejos, que obtuvo en dicha prueba cinco primeros puestos (de siete categorías) y un tercero, pero mi decepción inicial se convierte en rabia al advertir que el artículo se centraba exclusivamente en el triunfo de Pablo Velázquez, en algún podium o en algún corredor que se acercó a los puestos de honor, todos ellos corredores de Medina y, en ningún momento se menciona el nombre de Alaejos y mucho menos el claro dominio de los ciclistas alaejanos en la inmensa mayoría de las carreras disputadas e incluso en el medinense trofeo de San Antonio. Ante esto, señor director, le sugeriría que cambiara el nombre de su periódico, ya que “La Voz de Medina y Comarca” no se ajusta a la realidad geográfica que después encontramos en sus escritos puramente localistas (al menos en lo que a deporte se refiere) y si no, permítame recomendarla más imparcialidad y un mayor rigor informativo. En Alaejos no entendemos por qué somos los grandes olvidados por parte de la prensa comarcal e incluso provincial, cuando en el momento actual tenemos la mejor escuela de ciclismo de la región, al menos desde el punto de vista de los resultados. Las carreras que ve el señor Manuel de la Corte deben de pertenecer a su imaginación y, si lo que pretende es únicamente destacar los éxitos de los deportistas de la zona, que sepa que Alaejos pertenece a la comarca de Medina y los niños alaejanos también merecen que se hable de su esfuerzo.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
TRIBUNA me auto- promociono. No existe viento favorable para el marinero que no sabe dónde ir. Me vais a permitir otro consejo, de un deporte que yo practico todos los días en la “pisci” del polidepor-
Lambás Vuelve
L
as personas que leéis diariamente varios periódicos, en este mes de agosto, habréis comprobado que la calidad de los articulistas, ha bajado con más fuerza que las aguas torrenciales que han caído en Cataluña últimamente; estamos en vacaciones y, es normal que los becarios tengan su oportunidad. O rellenar muchas hojas con noticias de agencias que repiten las mismas con asiduidad, reportajes baladís, que llenan los diarios y, como mucho, alguna colaboración que salva el “bodrio” Es de agradecer el esfuerzo pero ¡Ostras! También podían entender las editoriales o las direcciones que el precio sigue siendo el mismo y la calidad es más bien muy baja. Estoy de acuerdo que nadie nace enseñado, pero el prestigio de cualquier medio se mantiene por sus plumas y así se paga. Creen que cobra igual Martín Ferranz que el chaval que escribió ayer un artículo en la Razón que hasta se me ha olvidado su nombre. Tampoco, puedo aconsejarles que escuchen o vean la televisión, si ya de por sí, atropellan impunemente a la educación, careciendo de las más elementales normas éticas y morales, la gente se insufla de reality show, nos muestran a la tonta del bote que enseña sus vergüenzas y a veces hasta nos enseñan el sitio donde follan o culean y se quedan más anchos que largos estos “guarros”. Si la televisión oliera, sería igual que tener un camión de fertilizante delante de las narices de una fábrica de pulpa de papel; olería peor que una col cocinada. Si los amantes del deporte, intentan llenar horas de ocio con los partidos amistosos que dan las teles, es mejor que antes se tomen un somnífero y agradecerán el sueño. Claro, me dirían, Lambás para darnos estos consejos te lo podías haber ahorrado y habías quedado más guapo. ¡Sí! Tenéis toda la razón del mundo, la tele en España es una puta mierda y la radio aunque es más viva y hasta emotiva, está falta de contenidos y continente, así que, ¿qué hacer? Si les digo que leer algún libro, estoy seguro que algunos me tacharan de propagandista si recomiendo el mío último del “Vivillo”, pero como en este periódico no hay censor, gracias a Dios,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
tivo; llego pronto por la mañana, ¡pronto! Las once de la mañana, me siento en un banco de piedra que está según subimos las escaleras hacia la piscina, éste me ofrece una sombra aceptable y desde allí, es raro el día que no tenemos una tertulia interesante, la mayoría de los temas de nuestra Medina, algún comentario jocoso, si la muchacha que pasa delante nos llama la atención (son la mayoría), algunos nos tildan de “viejos verdes” pero es que la vista siempre es joven, los temas son tan variopintos que el fin es pasarlo bien, cuando el diálogo baja de tono, lo mejor es una huida hacía el baño que reconforta de un calor sofocante que nos ha traído este 2010, algunos se atreven a tomar el sol, les observo y veo que se quedan absortos, distraídos ante la calidad de vida que disfrutamos. ¡Eh amigo! Que parece que estás pensando en las musarañas. Siempre he oído este modismo y no creo que se refieran al pequeño mamífero, pero nadie me ha dicho nada del significado que pueda tener, aunque el mayor de la tertulia, nos dice que a veces las personas tienen nubes imaginarias y todos en algún momento, parecen tener ante los ojos ciertas formas de animales o cosas, que son llamadas de modo figurado musarañas y son objeto predilecto de contemplación o distracción.
Nos quedan muy pocos días de este mes. Ahora la dedicación más fuerte para todos son las fiestas de San Antolín, se habla también de la crisis, de política y de todo: pero ahora toca pensar en positivo para que estas fiestas de Medina, sean felices para todos. Para hablar de política, lo dejaremos para mediados de septiembre que empieza el curso y, entonces tendremos tiempo de dar una vuelta a unos meses que se prometen muy interesantes en Medina, hasta entonces, celebrar con los amigos unos días llenos de magia e intensidad. Ultimo consejo, sobre todo para los ociosos, es bueno ejercitar la mente, se percibe mejor el entorno que nos rodea y su distribución en el espacio y en el tiempo, pero es más importante que el ejercitarla nos trae como regalo sentimientos, emociones y deseos, lo mismo que prestar atención, recordar, razonar y decidir. Lo dejo en tus manos. Consejos vendo y para mí no tengo.
Ahorro ¡Hay que ver lo ahorradores que son (para algunas cosas) en este Ayuntamiento! Tenemos la Plaza Mayor engalanada con banderines rojos para San Antolín desde la Feria Renacentista celebrada en junio, ahorrándonos la mano de obra de colocarlas y retirarlas. Aunque claro, no es de extrañar, porque también desde junio llevan puestas las puertas de las talanqueras en la calle Malena con el consiguiente ahorro de trabajo y dinero...
La Señora
DOÑA MARIA DE LOS ANGELES GONZÁLEZ DE LA FUENTE Falleció en Ataquines, el día 22 de Agosto de 2010, a los 83 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
El Señor
DON MARIANO ÁLVAREZ MARTÍN (Foto Esperanza)
Falleció en Medina del Campo, el día 23 de Agosto de 2010, a los 57 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hermanas, Ascensión y Teodora González de la Fuente; sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Su madre, Felisa Martín Reguero; hermanos, Pedro y Miguel Ángel Álvarez Martín; hermanas políticas, Mari Carmen y Mari Jose; Blas Mena; primos, sobrinos y demás familia.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 23, a las 10 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Ataquines y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de dicha localidad.
/21
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 24, a las 11 de la mañana en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de Medina del Campo.
La Señora
DOÑA MANUELA CALERO ALONSO
Falleció en Medina del Campo, el día 23 de Agosto de 2010, a los 107 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijas, Generosa y Mª Dolores (Hija de la Caridad); hijo político, Benjamín Villar; nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 24, a las 16:30 de la tarde en la Santa Iglesia Colegiata de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio de Toro (ZA).
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
El Señor
DON MARIANO ÁLVAREZ MARTÍN (Foto Esperanza)
Ha Fallecido en Medina del Campo, el día 23 de Agosto de 2010, a los 57 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Todo el personal de “La Voz de Medina y Comarca”, “Onda Medina”, “Telemedina Canal 9”, “Grupo 10” y “Grupo Idea” se suman al dolor de la familia y ruegan una oración por el eterno descanso del alma de su compañero y amigo.
Comarca 22/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Fresno El Viejo
❚ Ataquines
Con la “coronación” de Reinas y Galanes llegaron las fiestas
Anoche comenzaron las fiestas patronales de San Juan Bautista
El encargado de pregonar las celebraciones de San Agustín 2010 fue el periodista Angel Rodríguez de la Fuente. Los novillos hicieron su aparición a la medianoche Solana
La “coronación” de las Reinas y Galanes, cargos que recayeron en Laura Mediero, Diana García, Roberto Sánchez y Javier Gil, respectivamente, a la que siguieron el pregón de Angel Rodríguez de la Fuente, el tradicional chupinazo y un recorrido de peñas, dieron anoche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de San Agustín. La presencia de los primeros astados no se hizo esperar, ya que pasada la media noche se celebró la primera verbena taurina y el desenjaule de los toros, espectáculos amenizados por la discomovida “Choche”, que fue además la encargada de poner las notas musicales a la velada de la primera jornada festiva. Lo fresneros madrugarán hoy sábado, despertados por la tradicional alborada, ya que tienen una cita obligada con el patrón San Agustín al mediodía, hora en la que se celebrará una misa en su honor, a la que seguirá la tradicional procesión y un vino de honor que ofrecerá el Ayuntamiento, que preside Angel Navarro Benito. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará un concurso de cortes y posterior suelta de novillos, a la espera de la llegada del primer encierro urbano, a cuya suelta se procederá a las 23.30 horas. Y para finalizar los actos del día, la programación establece para la media noche una actuación de la orquesta “Galeón”, que se prolongará hasta las cinco de la madrugada. A la 10.30 horas de mañana domingo está previsto el inicio del primer encierro campero de las fiestas y una posterior suelta de vaquillas. Y tras unas horas de descanso, para reponer las fuerzas
Las celebraciones incluyen además este año la suelta de “un toro del cajón”, en la última jornada festiva Solana
Tradicional concurso de cortes de Fresno El Viejo / Fotos Fermín Rodríguez
tras una larga noche festiva, a las 18.30 horas se celebrará un “Gran Prix” y una suelta de novillos al estilo tradicional. La orquesta “Malibú” será la encargada de poner las notas musicales a la verbena que, con inicio a las 22.30 horas, se prolongará hasta la madrugada. La programación del lunes comenzará con un encierro urbano, al mediodía, al que seguirá otro mixto campero, a partir de la 6 de la tarde. Las notas musicales de la verbena, protagonizada por “La Fiesta”, serán la encargadas de cerrar las actividades lúdicas del día. Y para concluir las celebraciones de San Agustín, el Ayuntamiento instalará un parque infantil para niños a lo largo de toda la jornada del martes.
Encierro urbano por las calles de Fresno
Además, para las 14.00 horas, está programada una pancetada. El último encierro urbano, en esta ocasión con todas las reses de las fiestas, llegará a las 18.30
horas. Y para concluir las celebraciones a partir de las 22.00 horas, está programada una verbena amenizada por la discomovida “Choche”.
La proclamación de las Reinas de las Fiestas y el pregón del periodista Adolfo Izquierdo Valero, dieron anoche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de San Juan Bautista. Posteriormente tuvieron lugar las actuaciones de la cantante española Vicky Rodríguez y del grupo infantil de Sevillanas de la localidad. Una verbena taurina y una posterior discomovida, pusieron punto final a la programación de la jornada. El programa establecido por el Ayuntamiento, que preside el popular Jesús Valero Llorente, ha programado para hoy sábado un concurso de cortes de novillos, que comenzará a las 19.00 horas. Posteriormente, a partir de las 23.15 horas y hasta la llegada de del encierro de las 23.55 horas, amenizará las calles la música de la charanga “Botarate Chow”. Mañana domingo , pasacalles a las 11.45 horas, y misa en honor del patrón al mediodía. Por la tarde, parque infantil y, por la noche, a las 23.30 horas, actuación de la orquesta “Galeón”. El lunes, pasacalles seguido de un encierro tradicional al mediodía. Y a las 19.00 horas, corrida de rejones. La orquestas “Tucan Brass” será la encargada de poner el broche de oro a la jornada festiva, a partir de las 23.30 horas. Y para finalizar las fiestas, pasacalles y encierro al mediodía del miércoles; encierro de un “toro del cajón” y vacas, a las 19.00 horas; y discomovida, a partir al filo de la media noche.
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Torrecilla de la Orden
❚ Pozal de Gallinas
Con encierro campero y verbena taurina concluyeron las fiestas Las celebraciones de San Ginés comenzaron con la proclamación de la Reina de fiestas, Rocío Suárez Quevedo, y el pregón de la peña “Magadaleno” J. Solana
Con un encierro campero y la tradicional verbena taurina, cuya recaudación se destina a la ermita de la Virgen del Carmen, popularmente conocida en la localidad como “La Poderosa”, concluyeron ayer las fiestas patronales de Torrecilla de la Orden, en honor de San Ginés. Las celebraciones comenzaron en pasado lunes con la proclamación de la Reina de las Fiestas, Rocío Suárez Quevedo, a la que siguió el pregón de la peña “Magdaleno” y el saluda del alcalde, Miguel Angel Iglesias Nieto, en el transcurso de un acto multitudinario al que asistieron, entre otros, el presidente en funciones de la Diputación y alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; los diputados provinciales Cirilo Moro (Nava del Rey); Máximo Gómez Domínguez (El Carpio); Angel Navarro Benito (Fresno El Viejo); Alfredo Gutiérrez Navas (Bobadilla); y el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y edil de Pozaldez, Alfonso Hernández. Las fiestas, que en su conjunto han resultado todo un éxito han contado en la programación con pasacalles y recorrido de peñas con disfraces con numerosos premios para grupos individual e infantil, desenjaule de reses, varios encierros tradicionales y desde”El Hastial”, concurso de Cortes de Novillos, dianas floreadas, y verbenas con grupos musicales, entre los que han figurado las orquestas “Azabache” y “Canela”. El alcalde de Torrecilla, el popular Miguel Angel Iglesias Nieto, que, en principio no tiene
La localidad ofrece este fin de semana un mercado artesanal de época El espectáculo de magia de Arsenio pondrá mañana domingo el broche de oro a la decimocuarta Semana Cultural J. Solana
La localidad de Pozal de Gallinas recrea este fin de semana un mercado de época, al que tienen confirmada su asistencia “un total de once artesanos, que irán vestidos de época”, aseguró el alcalde de la localidad, el socialista Francisco Javier Sáez Serrano. Dicho mercado tiene previsto abrir sus puertas a las 11 de la mañana de hoy sábado, permaneciendo abierto hasta las 10 de la noche, con un pequeño alto en el camino alrededor de las dos de la tarde, para comer. El mismo horario se aplicará en la jornada de mañana domingo.
Arriba, ambiente durante las fiestas. Abajo, peña ·”Magdaleno” / Fotos Somarriba
pensado concurrir a las próximas elecciones municipales, aseguró a este semanario que
una de las prioridades del municipio, que cuadruplica su número de habitantes durante el verano, es “gobierne quien gobierne en el futuro”, dotar a las actuales instalaciones actuales de la plaza de toros, consistentes en toriles y enfermería, además de una estructura parcialmente fija y en otro tramo de madera para la instalación de burladeros, “dado el elevado número de peñas que concurren al sorteo
de los mismos, en este año 21, para hacer factible poder concurrir a los festejos taurinos con todas las garantías, aunque las mismas existen en la actualidad, pero de una forma diferente, más ordenada y con menos dificultades para avalar de forma total la garantía aludida”, concluyó el regidor popular, que podría, en lo que queda de legislatura iniciar el citado proyecto de la plaza de toros.
SEMANA CULTURAL Por otra parte, la decimocuarta Semana Cultural, cuya inauguración tuvo lugar el lunes 16, llega este fin de semana a su fin. Para hoy sábado está programado el Día del Socio, en cuyo contexto se desarrollará, a las 19.00 horas, una actuación de jotas populares a cargo de varios grupos de baile, acompañados por “Los Villa” y una merienda para los socios de la Asociación de la Tercera Edad “La Estrella”. Para las 10 de la noche está programada una sesión de cine, en la que se proyectarán, en colaboración con la Mancomunidad “Tierras de Medina”, cinco cortometrajes ganadores de la Semana de Cine de Medina del Campo. Los mismos son los siguientes; “Mariposas de fuego”, de Luis Prieto; “Física II”, de Daniel Sánchez Arévalo; “Eramos pocos”, de Borja Cobeaga; “El castigo”, de Isabel Ayguasvives, y “Dolly”, de David Pinilos. A dicho acto se espera una mayor afluencia de la que se registró en la anterior proyección de cortos del día 20, que tuvo que ser suspendida por falta de público. Para finalizar, mañana domingo, el espectáculo “Magia y humor”, de Arsenio, a las 20.00 horas, pondrá punto final a la décimo cuarta Semana Cultural de Pozal de Gallinas.
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Olmedo 26/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Modus vivendi en Arequipa
Un niño de la localidad peruana
Olmedo celebró la décimo séptima edición de la “Marcha de la Solidaridad” Los fondos recaudados se destinarán, al igual que en los tres últimos años, a colaborar con una escuela de Educación Especial de la localidad peruana de Arequipa que gestiona Caritas
J. Solana
El grupo de parroquias de Olmedo y su alfoz apoyará este año, dentro del programa “Campaña de Solidaridad”, en su décimo séptima edición, “8 Escuelas de Educación Especial”, que gestiona la ONG Caritas Diocesana en la localidad peruana de Arequipa. Para tal fin, las parroquias de Olmedo y los municipios del Alfoz organizaron el pasado domingo la décimo séptima edición de la “Marcha de la Solidaridad” , con el fin de motivar y despertar la inquietud de todos los vecinos por los temas sociales de pobreza y desarrollo de otras gentes y de otros pueblos. Según aseguró la organización, “es cierto que también entre nosotros hay necesidades y pobreza, pero la solidaridad cristiana es generosa y universal, a pesar de las propias carencias económicas”.
Esta Obra Social de Olmedo tiene ya solera y es ampliamente conocida y apoyada en la Villa del Caballero y en los pueblos cercanos, ya que a lo largo de las 17 campañas que se han realizado, siempre en el mes de Agosto, se ha ayudado a muchos Proyectos de Desarrollo Social y educacional, destacando el de Bubkeya (República del Congo) con la ayuda a un internado de niñas, en el que han aprendido nociones básicas y economía de subsistencia; la construcción de varios pozos artesanales; una campaña de lucha contra la poliomielitis; y el Hospital de enfermos de Sida. Las dificultades de guerras intestinas planteadas en aquel país y las vicisitudes que existían para garantizar la llegada de los fondos a Bunkeya, ha provocado que en los tres últimos años, los fondos se hayan destinado a proyectos sociales de Caritas Diocesana de Arequipa, en Perú, en la que dicha
“Pincho solidario” en la Plaza Mayor de Olmedo
ONG gestiona 8 Escuelas de Educación Especial, para niños y jóvenes con necesidades educativas especiales. La Marcha de la Solidaridad del pasado domingo contó con la participación de numeroso público, 150 personas, que realizó a pie o en bicicleta el trayecto de 15 kilómetros que enlaza las localidades de Olmedo, Llano de Olmedo y Aguasal para retornar después a
la capital comarcal. A su paso por cada municipio, los alcaldes respectivos certificaron, con el sello del Ayuntamiento, las denominadas “Tarjetas de la Marcha”, a la par que los vecinos ofrecieron refrescos a los caminantes. La Marcha concluyó en la Plaza Mayor de Olmedo, hacia el mediodía, con un encuentro festivo en el que no faltó la música lati-
noamericana y un “Pincho Solidario” para recuperar las fuerzas gastadas en la caminata. Para sacar adelante la recientemente concluida “Marcha de la Solidaridad” hay que destacar el esfuerzo del equipo parroquial que, compuesto por una veintena de personas, se han encargado de la intendencia, además de motivar a la participación y dirigir la misma.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El grupo musical “Camela” actúa esta noche en la plaza de toros de Tordesillas
/27
La actividad se enmarca en el pórtico festivo de las celebraciones de “La Peña” Solana
La tordesillana plaza de toros de “La Providencia” acoge, a las 22.00 horas de hoy, dentro del pórtico lúdico-cultural de las fiestas de “La Peña”, la actuación de “Camela”, uno de los grupos musicales más señeros de España. Compuesto por Angeles Muñoz Dueñas, Dionisio Martín Lobato y Miguel Angel Cabrera, el grupo se formó a principios de los años 90 del pasado siglo, en el barrio madrileño de San Cristóbal de los Angeles. Esta formación es un verdadero emblema de la música española, ya que, sin la aceptación de la crítica ni el apoyo de los medios, se convirtió en uno de los grupos más vendedores de cintas de casette de aquellos años, convirtiéndose un fenómeno musical y social del gran público y de la carretera, ya que no había gasolinera que se preciase que no tuviera en su bar a la venta alguna cinta del grupo. Y es que Camela ha sido y es el segundo grupo con mas ventas discográficas en España, sólo superado por “La Oreja de Van Gogh”. Y así lo demuestran los 13 discos de platino que atesora desde principios de los 90, complementados por albumes especiales y conmemorativos. El precio de la entrada, en taquilla, es de 8 euros.
OTROS ACTOS La programación previa a las fiestas, establece para las 21.00 horas de mañana domingo, un concierto de Pasodobles, que ofrecerá, en la Plaza Mayor de la localidad, la Asociación Músico-Cultural Banda de Música de Tordesillas, que concentrará también a un numeroso público. Y para ir entrando ya en harina, el próximo sábado, 4 de septiembre, a las 18.00 horas, de nuevo el coso de “La Providencia” servirá de telón de fondo para el desenjaule de las reses de los festejos tradicionales que serán lidiadas durante las fiestas y del Toro de la Vega y su sobrero, concluyendo la jornada, en la Plaza Mayor, con un concierto del artista local, Rubén Vega. Además, el domingo 5 de septiembre, a las 18.00 horas, de nuevo la plaza de toros de “La Providencia” acogerá la decimoprimera edición del Concurso de Cortes de Novillos “Villa del Tratado”, que cuenta con el aliciente de las reses de la ganadería de Paloma Sánchez Rico de Terrones, que a ciencia cierta ofrecerán la posibilidad a los cortadores de Tordesillas y de otras
muchas localidades de ofrecer una buena tarde, en base a la ejecución tradicional de la primera suerte del toreo.
Camela
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Nava del Rey
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY ESPECIAL FIESTAS
“LOS NOVILLOS 2010”
/29
30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
NAVA DEL REY
Actividades previas y programa de fiestas “Los Novillos 2010”
Pórtico festivo HOY SÁBADO
18.00 h. Recital de rancheras, a cargo de Miguel Villa (Jubilados) 20.00 h. En la plaza de toros, V Festival “Navarock”, con la actuación de los grupos “Iros todos a tomar por culo”, “Tokame la polla”, “Iron what” y “Kurt coband”.
MAÑANA DOMINGO 17.00 h. Final del campeonato de frontenis infantil y cadete. 17.30 h. Campeonato de calva individual. 18.00 h. Pelota a mano aficionados. 18.00 h. Baile y dulces típicos, en el Centro de Día (Jubilados). 18.30 h. Campeonato de tanga individual. 19.00 h. Final del campeonato de frontenis senior. LUNES 30 12.00 h. Inauguración exposición de trabajos realizados por los socios (Jubilados). MARTES 31 18.00 h. Canción española cargo de Cristina Lázaro (Jubilados) MIÉRCOLES 1 11.30 h. Carrera popular benjamín, alevín e infantil. Organiza: Ampa Pico Zarcero. 19.30 h. Merienda de Hermandad socios de la Asociación “La Inmaculada” (Jubilados). 20.00 h. Final de campeonato de fútbol-sala. JUEVES 2 11.00 h. Y hasta las 13.30
horas, actividades deportivas para niños hasta 14 años. 12.00 h. Iglesia de Los Santos Juanes. Misa solemne del Día del Jubilado. A continuación, homenaje doña Francisca Viña Rodríguez, de 88 años; y a don Federico Carbonero Alonso, de 91 años. Posteriormente, invitación a todo el pueblo a pastas y limonada. 16.30 h. Y hasta las 19.00 h. Competiciones en la piscina y juegos. 18.00 h, Hogar del Jubilado, entrega de premios de los concursos. Baile para socios y degustación de pastas y dulces. 21.00 h. Plaza Mayor. Actuación de “El Romero de Nava”.
18.30 h. Pelota profesional. Rubio-Olalla contra Aldama-Gereñu y UriarteMintegi contra MendizábalBeobide. 22.00 h. Plaza Mayor. Concierto de la Banda Municipal de música de Tordesillas.
Fiestas
SÁBADO 4 09.00 h. Tiro al plato, modalidad recorrido de caza, en la ermita de La Concepción. 19.00 h. Suelta de 2 toros desde el cajón por el recorrido habitual hasta la plaza de toros. Paralelamente se celebrará el concurso fotográfico “El Toro de Nava”. 23.00 h. Gran verbena taurina con discomovida “Adama”.
LUNES 6 12.00 h. Inicio de las fiestas “Los Novillos 2.010”, repique de campanas, disparo de cohetes y desfile de gigantes y cabezudos, acompañados por la charanga “Nueva Impresión”. 18.30 h. Plaza Mayor. Concentración de peñas y colocación de banderas en el balcón del Ayuntamiento, amenizado por “El Pendón”. 19.30 h. Lanzamiento del chupinazo a cargo de la peña “El Abanico”. A continuación, las peñas y la Corporación Municipal realizarán el recorrido para recoger a las Reinas de las Fiestas 2.010 21.30 h. Plaza Mayor. Proclamación de las Reinas de las fiestas 2.010 y pregón de fiestas a cargo de Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas, descendiente del Marqués de Viesca de la Sierra y Vizconde de Nava del Rey. 22.30 h. Plaza Mayor y alrededores, música a cargo de “El Pendón”. 23.30 h. Verbena con la orquesta “De la Luna”, en la Plaza Mayor.
DOMINGO 5 02.00 h. Y hasta las 6 de la madrugada, pasacalles con la discomovida Adama con paradas en varios bares.
MARTES 7 03.30 h. Concierto poprock con “Cañón”, en González Pisador y Arrabal. 06.30 h. Pasacalles con “El
VIERNES 3 12.00 h. Y hasta las 14.00 horas, parque infantil en la calle Manuel Salvador Carmona. 17.00 h. Y hasta las 20.00 horas, parque infantil. 20.30 h. Gymkhana para peñas (más de 14 años), en la plaza de toros.
Calambrito”, en González Pisador y Arrabal. 11.00 h. Encierro urbano con 4 toros, desde el corral de Rodríguez Chico. Toro de prueba. 18.30 h. XIX Concurso de cortes de novillos “Ciudad de Nava del Rey”. Cinco toros para concurso y lidia tradicional. Premios: 1.- 2.000 euros y trofeo. 2.- 1.000 euros y trofeo. 3.- 500 euros y trofeo. 4.- 250 euros. 4.- 125 euros. 20.00 h. Encierro ecológico para todas las edades con el grupo “Tirotateiro”, en la Plaza de la Verdura. El pasacalles saldrá de la plaza de toros al finalizar el concurso de cortes. 22.30 h. Y hasta la media noche, verbena con la orquesta “Ciudad de Alicante”, en la Plaza Mayor.
MIÉRCOLES 8 00.30 h. Y hasta las 03.00 horas, segundo pase de la orquesta “Ciudad de Alicante”. 03.00 h. Encierro nocturno de vacas. 12.00 h. Misa solemne en conmemoración del día de la Patrona, en “Los Santos Juanes”. A continuación, invitación a pastas y limonada en el Ayuntamiento. Cuestación a favor de la “Lucha contra el cáncer”. 13.00 h. Actuación de “El Cribero” en la Plaza Mayor. 19.00 h. Desde el coso, encierro urbano y toro de prueba. 21.00 h. Música folk con “La Bazanca”, en la Plaza Mayor. 24.00 h. Festival taurino tradicional con la discomovida Adama, la típica Fuente de
Vino y la esperada aparición de la vaca de fuego.
JUEVES 9 03.30 h. Macrodiscoteca “Star-Show” y música para todos con ducha de espuma al final de la fiesta, en la calle Manuel Salvador Carmona. 09.00 h. Desde el corral de Los Levantes, tradicional encierro a caballo. 12.30 h. Suelta de un toro desde un cajón, en la calle Rodríguez Chico. 18.30 h. Corrida mixta con picadores. 23.00 h. Desde la plaza de toros, encierro nocturno urbano, de toros. VIERNES 10 00.30 h. Concierto a cargo del grupo “Bumeranes”, en la Plaza Mayor. 02.00 h. Desde la plaza Mayor, recorrido por calles y plazas al compás de discomovida Adama. 09.00 h. Dianas y pasacalles. 11.00 h. Ultimo encierro urbano desde el coso. A continuación, suelta de vaquillas. 18.00 h. En la plaza de toros, Gran Prix para peñas y lidia tradicional. 23.00 h. Fuegos artificiales en el Paseo de los Setos. 23.15 h. Y hasta la 01.30 horas, Verbena con la orquesta “Guantánamo” en la Plaza Mayor. 01.30 h.Chocolatada en la calle Ramón y Cajal. 02.00 h. Plaza Mayor: Retirada de las banderas de las peñas del Ayuntamiento y segundo pase de la orquesta “Guantánamo”. 04.00 h. Plaza mayor. Al finalizar la verbena, quema de la tronada fin de fiestas 2.010.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
NAVA DEL REY
Esther López, Ana Isabel Morán, Patricia Monroy y Tamara Guerras, protagonistas de las fiestas de “Los Novillos 2010” J. Solana
La peña “Las Druidas” cuenta este año con cuatro de sus miembros en el elenco de Reinas que representarán a Nava del Rey durante las celebraciones de “Los Novillos”. Esther López Ramos, Reina de la Simpatía, que reinará el día diez, es la mayor de todas ellas. A sus diecisiete años, es la mayor de la familia, ya que su hermano Daniel, un niño “que no me deja parar”, sólo cuenta con once años. Estudiante de primer curso de Bachillerato, aún no ha pensado en su futuro profesional, ya que cree que tiene tiempo más que suficiente, por lo que dedica sus ratos libres a escuchar música, a ser posible de Melendi, o a ver cine, siendo su ídolo de la gran pantalla Johnny Deep, sin descartar alguna conversación con un amigo especial, ya que explicó que tiene uno pero “con reparos”. Ilusionada pero no “loca” con el cargo que le ha tocado desempeñar, piensa que los mejores momentos de las fiestas de Nava son el chupinazo inicial de las mismas y las vacas nocturnas del día ocho. Para concluir, animó a todos a que “vengan a Nava ya que nuestras fiestas son diferentes y así podrán comprobarlo”. Ana Isabel Morán González, Reina de la Juventud. A sus dieciséis años, es la menor de la familia y se siente orgullosa de ello, ya que “tengo una hermana, Yeni, que por su edad además de amiga es mi mejor asesora”. Estudiante de segundo de Bachillerato, la Reina de la Juventud cree que orientará su futuro profesional bien hacia la Dirección de Empresas o hacia alguna titulación superior rela-
Esther López, Ana Isabel Morán, Patricia Monroy y Tamara Guerras / Foto Focal.
cionada con el deporte. Y es que esta joven es jugadora titular en la delantera del Valladolid femenino. Una afición deportiva que comparte con otras dos mucho más lúdicas: salir de juerga o escuchar al Canto del Loco. Al igual que su compañera piensa que el chupinazo y las vacas del día ocho, que reúnen a todos los jóvenes, son lo mejor de las fiestas; aunque este año el día seis también será importante para ella ya que reinará durante dicha jornada. Más reivindicativa que las otras Reinas, Ana Isabel piensa que Nava debería tener algún gran concierto al estilo de los de
Medina; aunque “como soy realista, pienso que no puede ser por una cuestión económica”. Aseguró sentirse “orgullosa e ilusionada” del cargo que va a ostentar, ya que el mismo implica que “la gente te quiera y te vote”. Y para concluir “deseo a todos los navarreses que lo pasen bien” e invitó a los forasteros a que “se acerquen a disfrutar de estas fiestas con nosotros”. Patricia Monroy García, de dieciséis años de edad y “soltera”, es la Reina de la Belleza. Aseguró ser presumida y estar “más que contenta” por el hecho de que la peña “Las
Druidas” está compuesta sólo por chicas, ya que los chicos “no provocan más que discusiones a la hora de hacer la limpieza, por lo que la hacemos nosotras, no discutimos con nadie y nos juntamos con ellos cuando nos da la gana”. Patricia, que trabaja en una tienda de alimentación, añadió que va todos los días contenta al trabajo porque “con las clientas me lo paso divinamente”. En casa, a veces discute con sus dos hermanos, Antonio el mayor con el que se lleva bien; y Adrián, de catorce años, “que da más guerra que un santo”. Entre sus aficiones figuran ir de fiesta, tanto en Nava como
en los pueblos de los alrededores y asistir a conciertos flamencos. Los novillos, los encierros y los cortes son para ella lo mejor de las fiestas, en las que reinará el día siete, precisamente en la jornada en que se celebrará el concurso de cortes. En cuanto a su elección, aseguró que la esperaba, ya que “en Nava nos conocemos todos”. En cuanto a sus deseos: que disfruten de las fiestas de Nava, los de dentro y los de fuera, que las vivan como hay que vivirlas, que sean respetuosos y que no hagan ninguna fechoría para que las mismas, “que este año son las nuestras, queden limpias y sin tacha en nuestra memoria”. Tamara Guerras Rico, Reina de la Elegancia de dieciséis años, es también la menor de la familia. En la actualidad va a empezar segundo curso de Bachillerato y “como tengo muchas ideas en la cabeza, aunque mi hermano me digan que son pájaros, aún no he pensado hacia dónde voy a orientar mi futuro profesional”. Pero mientras lo piensa, dedica su tiempo libre a cosas muy concretas: escuchas a Estopa o a Maldita Nerea, ir de compras “en cuanto puedo” y salir de juerga “todo lo posible”. Ni qué decir tiene que lo mejor de la programación festiva para ella, que se muestra muy ilusionada con su cargo, son el chupinazo y el día de las vacas, aunque este año también lo será la jornada del día nueve, en la que reinará. Los deseos de esta joven para estos días es que los mismos transcurran sin discusiones, sin incidentes ni accidentes y que todos se diviertan en medio de una gran amistad.
32/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
La grandeza de una “villa”, con Partido Judicial propio, en el siglo XIX Javier Solana
La grandeza pretérita de Nava del Rey se detecta tan pronto como se visita la ciudad. Su iglesia, su Casa Consistorial, su ermita, sus calles, sus edificios singulares y sus casas blasonadas dejan constancia de que este municipio valisoletano ha tenido un pasado glorioso y de que sobre el mismo y sus posibilidades turísticas se erige un futuro prometedor. Pero muchos de estos aspectos del pasado glorioso de Nava son desconocidos para el gran público, aunque no para los navarreses que saben de dónde vienen, quiénes son y a dónde van. Por ello, y para dimensionar la grandeza de La Nava, nada mejor que recurrir al diccionario del insigne político desamortizador don Pascual Madoz, para conocer en su verdadera magnitud cómo era la ciudad a mediados del siglo XIX. El partido Judicial de La Nava lo componían doce ayuntamientos: Alaejos, Castrejón, Castronuño, Cubillas (hoy desaparecido), Fresno el Viejo, la propia Nava, Pollos, San Román de Hornija, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villafranca. La gran actividad económica del municipio y la abundancia de dinero trajeron consigo ese mal inherente al progreso que es la delincuencia. De tal forma que Madoz asegura que en 1843 la estadística criminal del partido judicial de Nava era la siguiente: Los acusados, en dicho año, “fueron cien, de los que resultaron absueltos de la instancia ocho, libremente cinco; penados presentes ochenta y uno, contumaces ocho, reincidentes en el mismo delito siete y cuatro en otro diferente, con el intervalo de dos a ocho años. De los procesados, cuarenta y uno contaban de diez a veinte años; cuarenta de veinte a cuarenta y once de cuarenta en adelante. Setenta y ocho eran hombres y veintidós mujeres, cincuenta y cinco solteros y treinta y siete casados; veintiuno sabían leer y veinte leer y escribir; tres ejercían ciencias o artes liberales; ochenta y nueve artes mecánicas. De ocho acusados se
Entrada al antiguo calabozo de presos, bajo el Ayuntamiento
ignora la edad, el estado y la profesión, y de cincuenta y tres, la instrucción”. “En el mismo período se perpetraron treinta y nueve delitos por homicidio y de heridas con armas de fuego de uso lícito y dos de ilícito, trece armas blancas permitidas, cinco prohibidas y once instrumentos contundentes”.
LA VILLA, QUE AÚN NO ERA CIUDAD En aquel entonces, Nava del Rey no era aún ciudad, sino una villa a la que así describe el diccionario de Madoz: “Villa con Ayuntamiento, Administración subalterna de loterías, cabecera de partido judicial, en una extensa llanura interrumpida únicamente por algunos cerros de mucha elevación, que se hayan
al norte y al oeste. La baten libremente todos los vientos, goza de agradable temperatura, clara y despejada atmósfera y clima sano, sin que se conozca enfermedades algunas endémicas”. “Forman el casco 1.020 casas distribuidas en dos plazas y varias calles, de las cuales las mejores denominadas Majada (Hoy Manuel Salvador Carmona), Medina (Luis Salvador Carmona y Plaza de Oriente), Eras (González Pisador) y Castillo. Y tienen varios soportales”. “En la Casa Consistorial, edificio sólido de buena fachada y piedra de sillería, se ven dos torres y un orden de balcones, y se encuentran las salas de sesiones, un espacioso local para la
Antiguo convento de “Capuchinas”, escuelas y teatro, actualmente en rehabilitación total
audiencia del juzgado, cuatro piezas para prisiones, un calabozo, un gran patio y corredor para desahogo de los presos y habitación para el alcaide”. “Hay diez posadas ..., un hospital titulado de San Miguel para enfermos del pueblo, tiene botica propia con habitación para el profesor y agonizante, se administra a cargo del Ayuntamiento y cabildo eclesiástico”. “En el centro de la villa se ve un edificio que fue convento de capuchinas, y en la actualidad se hayan establecidos en él el Teatro del Liceo (desaparecido actualmente) y las escuelas de instrucción primaria que ascienden al número de seis, tres de niños e igual número de niñas... . Hay también un colegio de Humanidades (en la actualidad
edificio del Bar El Soportal), que mereció la competente aprobación en el año 1845; una iglesia parroquial bajo la advocación de los Santos Juan Bautista y Evangelista, edificio hermoso de estilo romano, en el que se admiran buenas estatuas y cuadros de la escuela de Hernández y Berruguete. La sacristía es magnífica, en términos que puede competir con la de cualquier catedral, y la torre, con doscientos doce pies de elevación, contiene hermosas campanas y el reloj público, notándose de algunos años a esta parte, en la cruz y veleta, una chispa eléctrica durante los grandes nublados, sucediendo alguna vez que se desprendían de ella exhalaciones”. Pasa a página siguiente
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
NAVA DEL REY
La grandeza de una “villa”, con Partido Judicial propio, en el siglo XIX
Viene de página anterior
“Un convento que fue de Recoletos (actualmente Residencia El Fontán), otro de capuchinas habitado por quince monjas, en cuya iglesia son notables siete cuadros del famoso Camerón (realmente José Camarón y Meliá) y una Divina Pastora, obra de Salvador Carmona, hijo de la villa”. “El hospital tiene también su iglesia abierta para el culto, sirven en él, de la parroquia, seis ecónomos, dos beneficiarios y doce capellanes de sangre que constituyen todos un cuerpo de cabildo. Además de las precitadas iglesias, hay en el centro de la población dos ermitas “La Veracruz” y “La Soledad”. Se carece de fuentes y el vecindario se surte para beber y demás necesidades domésticas de pozos y norias. Fuera de la villa, en un punto bien ventilado, se encuentra un cementerio con su espaciosa capilla”.
Antigua fábrica de aguardiente, en su parte exterior
Ermita de la Vera Cruz. Al fondo, torre de los Santos Juanes
LÍMITES TERRITORIALES, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE LA ENTONCES VILLA
Asegura Madoz que “Confina el término con Foncastín, con Villanueva de las Torres (actualmente Nueva Villa), Alaejos y Pollos. Dentro de él se encuentran algunos lavajos que sirven para abrevar los ganados, varias casas de campo y una ermita “la Purísima Concepción”, situada en una elevada colina; es edificio bastante capaz con habitación para el ermitaño”. “El correo se recibe lunes, jueves y sábado y sale martes, jueves y domingos, siendo sus conductores los valijeros de Zamora y Medina del Campo”. “Industria: además de la agrícola y recriación de ganados, se encuentran dos telares de paños, diez de lienzos ordinarios y jerguillas, dieciocho fábricas de navajas, doce de aguardiente, varias de chocolate, seis botillerías, un tinte, tres hornos de ladrillo y teja, seis de loza ordinaria que se vende con mucha estimación por lo que resiste al fuego. Algunos vecinos se dedican a la arriería y otros al panadeo de diferentes
Interesante interior de la fábrica de aguardiente / Fotos Somarriba
clases, entre ellas unos bollos de leche y manteca de vacas que llaman molletes y doblaos; también hacen unos exquisitos mantecados que se esportan a Valladolid y a la Corte”. “Comercio: esportación (grafía antigua en todo el texto) de sobrante de frutos, ganado, lana y productos de la industria e importación de carnes de vaca, aceite y otros artículos que no produce el país. Hay nueve almacenes, en los que se expende al por mayor bacalao, azúcar, cacao, hierro y acero;
sirven como de depósito para toda la tierra de Salamanca y Sierra de Gata, de cuyos puntos acuden a proveerse de dichos géneros. También hay diez tiendas al por menos en las que se venden sedas, lienzos, percales, hilos, pañuelos, paños, bayeta y algo de quincalla. Aún cuando el lunes se haya designado como día de mercado, puede considerarse como uno continuo toda la semana por la grande afluencia de traficantes”. “Población: 1.198 vecinos, 4.821 almas (ciudadanos).
Divina Pastora de Luis Salvador Carmona, en el actual convento de “Las Capuchinas”
Bodega de “La Viesca”, de mediados del XIX,cuyas obras de recuperación han comenzado
Capital productivo 16.307.395 reales. Impuestos 1.630.236
reales. Contribuciones 290.075 reales”.
34/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas, pregonero de “Los Novillos 2010” J. Solana
Los apellidos compuestos apuntan a ciencia cierta a que se trata de un personaje perteneciente a la nobleza. Y si a ello se añade que Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas es descendiente del Marqués de la Viesca de la Sierra-Vizconde de Nava del Rey, su vinculación con la ciudad y su nombramiento como pregonero de las fiestas está más que justificado, por razones históricas. Si a todo ello se suma que entró en contacto con el Ayuntamiento, en el año 2007, al estar interesada la Corporación Municipal en conocer todos los datos sobre la Bodega de la Viesca, con el fin de proceder a su rehabilitación y futuro destino a un fin cultural,
seguro que su pregón aportará una serie de datos que serán de sumo interés tanto para los navarreses como para los ciudadanos de otras muchas localidades que vivieron, al amor de la grandeza de La Nava, un interesante el siglo XIX. Ingeniero de profesión, de 30 años, casado, con una hija y “un niño en camino”, De Goyeneche recibió el encargo de pregonar las fiestas de labios del alcalde. - ¿Cómo transcurrió la conversación? Me lo propuso en unas palabras muy sencillas y entendí que era algo para mí inmerecido; aunque tras explicarme que era como agradecimiento por los datos que había podido aportar sobre mi bisabuelo, a través del estudio del archivo familiar, no me resistí a la invitación ni un
minuto, no lo pensé dos veces. - ¿Cuál va a ser el eje de su pregón? Después de meditarlo y escribirlo a lo largo de todo el verano, hablaré, sin duda, del carácter emprendedor que tenía mi bisabuelo, que era también el existente en Nava del Rey en aquellos años. Por tal motivo eligió la ciudad para construir allí la nave y bodega que todos conocemos. - ¿Hay diferencias entre aquella Nava y la actual? Me acerqué al municipio en el año 2007 y, posteriormente, he mantenido varios contactos, tanto con el alcalde, Cirilo Moro, como con el historiador José Manuel Rodríguez y he detectado en ambos, así como en otros ciudadanos de Nava que he conocido, que el carácter emprendedor existe, aunque sal-
vadas las diferencias entre aquella época de esplendor mercantil y los tiempos actuales. Hablaré también, porque creo que es de justicia y rigor, del pasado, del presente y del futuro de Nava, ya que entiendo que los tres están intrínsecamente unidos. A ello añadiré que este año se cumple el quincuagésimo aniversario de la proclamación de Reinas de fiestas, y por supuesto, cantaré el alma
mater de la fiesta: Los Novillos. - ¿Cómo se maneja un ingeniero de caminos en un archivo histórico? Es algo que me viene de hace años, ya que mi padre era muy ordenado en cuanto a documentos familiares y procuró transmitirnos a todos el amor a la historia y, no sólo a la escrita sino también a la oral, de la que dejaré constancia en el pregón que pronunciaré el día seis.
ción ya no tiene las dificultades de hace unos años, ya que cuenta con 113 socios que se dedican a lo largo del año a cuajar ideas que les permitan subvencionar el toro de Nava de las siguientes fiestas. Además de contar con patrocinadores, entre los que se encuentran el propio Ayuntamiento, numerosos bares
de la localidad y establecimientos comerciales de todo tipo, la asociación fracciona lotería nacional cuando llegan las navidades, destinando el recargo de la misma a la compra del toro del cajón. Lo mismo sucede con papeletas y sorteos de viajes y de otro tipo que emite esta asociación a lo largo de todo el año.
Francisco Javier de Goyeneche y Vázquez de Seyas.
Las fiestas de Nava contarán este año con tres toros del cajón La Asociación “El Toro de Nava” implantó este espectáculo hace 4 años J. Solana
La ciudad de Nava del Rey contará este año con tres toros del cajón, a dos de los cuales se dará suelta el sábado cuatro de septiembre, a las 19.00 horas, dentro del Pórtico Festivo; y al tercero, a las 12.30 horas del jueves nueve de septiembre, con el objeto de paliar, en este último caso, cualquier vicisitud que pueda presentarse en la entrada del encierro campero que recorre desde el corral de los Levantes, un largo trayecto hasta la plaza de toros. Dos de dichos toros serán financiados por el Ayuntamiento de la ciudad; pero el tercero, justamente el que será soltado
en segundo lugar, en la tarde del cuatro de septiembre, es fruto del trabajo de la Asociación Taurina “El Toro de Nava”. Dicho astado, que obedece al nombre de “Platanillo”, nació en enero de 2006 y tiene marcado a fuego el número diez, en el lomo. Pertenece a la ganadería de Francisco Galache de Hernandinos, con procedencia de la de Félix Urcola-Vega Villar, actualmente propiedad de Victorino Martín, y su peso es de 530 kilos. Pero para llegar a financiar este toro, el cuarto en su trayectoria, la Asociación Taurina “El Toro de Nava” ha pasado por numerosas “vicisitudes”, según explicó su presidente, Enrique
Martín Pérez. “El primer toro del cajón que promocionamos fue anterior incluso a la creación de la asociación, lo hicimos entre varias personas y fue muy complicado, ya que en la práctica no contamos con colaboraciones oficiales y tuvimos que financiar el animal pidiendo dinero de puerta en puerta”, aseguró Martín Pérez. “El segundo año, ya contamos con la ayuda del Ayuntamiento y, con el tercero, los responsables municipales se lanzaron también a soltar otro por su cuenta y riesgo. Y este año, vamos a ofrecer, entre unos y otros, tres toros del cajón”. En la actualidad, la asocia-
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
NAVA DEL REY
Cirilo Moro García Alcalde de la ciudad de Nava del Rey y diputado provincial
Estos han sido los años de toda la historia en los que se han realizado más inversiones en la ciudad. Estamos hablando de más de cinco millones de euros
J. Solana
Cirilo Moro García, de profesión agricultor, accedió a la Alcaldía de Nava del Rey en 2007, al obtener la candidatura del Partido Socialista Obrero Español que encabezó, la mayoría absoluta. Desde aquel entonces simultanea las responsabilidades municipales con el cargo de diputado provincial.
- ¿Le parece un buen momento para hacer un balance de la legislatura? Vaya por delante que pienso que han sido los años de toda la historia en los que se han realizado más inversiones en Nava del Rey. Estamos hablando de más de cinco millones de euros. - ¿Puede desglosar esas inversiones? Es difícil hacerlo de memoria, pero a grandes rasgos, a través de los Planes Provinciales se remodeló el parque anexo a la ermita de la Soledad; se adecuó y remodeló, con cargo a fondos “Villa de Prado”, la Biblioteca Municipal; se sacó adelante el nuevo Centro de Día; y con el Plan de Convergencia de la Junta se ha dotado de un nuevo aspecto al campo de fútbol, ya que el mismo se ha ampliado. Con cargo al Plan E, tanto de 2009 como de 2010, se han acometido pavimentaciones en las calles Criberos, La Peña y Gavilán, además de dotar de un nuevo aspecto a la ermita de la Concepción; hemos restaurado también la iglesia del antiguo Hospital de San Miguel y se está recuperando el Pozo de la Nieve. - ¿La biblioteca permanece como una actuación aislada o
/35
se enmarca dentro de un conjunto mayor en el antiguo Convento de las Capuchinas o Casa de los maestros? Es todo un conjunto, ya que además de la biblioteca y de haber recuperado el claustro, con criterios modernos, en la actualidad se están ejecutando obras en dicho lugar. Ya está concluido el espacio del Taller Ocupacional y lo mismo sucede con la Oficina de Turismo, que entiendo debe salir de la Casa Consistorial. La parte superior de dicho edificio se va a destinar a actividades diversas, y están ya muy avanzadas las obras de rehabilitación, que generarán una serie de espacios de gran utilidad. Además, nos hemos atrevido a recuperar la antigua bodega del inmueble, a la que se puede
acceder a través de un ascensor para conocer mejor el magnífico subsuelo de Nava. Las obras no terminan ahí, ya que estamos licitando, con fondos de Planes Provinciales, la mejora del saneamiento en determinadas zonas, pasos elevados para garantizar la seguridad de los viandantes y la señalización del casco urbano para que quien nos visite disponga de todo tipo de información. A mayores, a través de los Fondos Europeos de Ruta del Mudéjar, podemos continuar la recuperación de la antigua nave de la bodega de la Biesca, de propiedad municipal. - Ha hablado de la bodega del antiguo convento, ¿tiene intención de actuar sobre otras bodegas de propiedad municipal?
No sólo de las bodegas municipales, sino también de las privadas. Para ello, ya se ha realizado el inventario pertinente que arroja un total de 421 bodegas en el municipio. Por lo tanto, pensamos que es una gran riqueza patrimonial y que hay que dar una salida a las mismas a través de la operación urbanística pertinente, con el objeto de que puedan utilizarse como establecimientos típicos para fines diversos. En tal sentido, se ha iniciado ya un Plan Especial de Recuperación de Bodegas, similar a los Planes Especiales de Casco Histórico, que permitirá la recuperación de un buen número de ellas, con fines útiles y de rentabilidad económica para el municipio. - En el aspecto turístico, ¿ha avanzado Nava? De una forma colectiva tenemos que sentirnos orgullosos de la Declaración de Interés Turístico Regional de la Subida y Bajada de los Pegotes, y ya hemos empezado a promocionar los mismos a todos los niveles con el fin de obtener, cuando sea posible y lo permita la Ley, la Declaración Nacional. Otro tanto sucede con el “Descendimiento” de Cristo, que al ser lo más singular de nuestra Semana Santa, pensamos que debe ser promocionado para que disfrute de alguna catalogación de interés turístico. Y es que es único. - ¿Y el Hospital de San Miguel? La iglesia ya está recuperada y se han empezado a desarrollar en la misma actividades culturales, aunque existen problemas de acústica. Por lo demás, la planta superior, que dispone de grandes salas, ya está también casi lista,
con lo que se han matado dos pájaros de un tiro: consolidar un edificio histórico y muy querido por los navarreses y dotarlo de contenido. - Tras la actuación de la Junta en el profundis de los Santos Juanes, ¿piensa que van a continuar las obras de rehabilitación? Son absolutamente necesarias. El Ayuntamiento, en lo que le afecta, tiene la intención de mejorar el entorno, acondicionando las calles aledañas y la Plaza Mayor para que la misma luzca con el brillo que siempre tuvo. Por lo demás, es un Bien de Interés Cultural y las competencias son de quien son. Encaminado también a tal fin, hemos proyectado una variante de la CL-602 para evitar, en el futuro, que el tráfico pesado pase por las inmediaciones de la iglesia, al objeto que nadie pueda decir que el mismo es el causante de los deterioros que puedan existir en la misma. - ¿Cómo se presentan las fiestas? Creo que muy similares a otros años; aunque hemos reducido algún gasto en la medida de lo posible, desde el momento en que no se ha ampliado el presupuesto. Hemos optado por suprimir Toro del Alba, al que no concurría nadie y, en su lugar, hemos programado un tercer toro del cajón. Era algo necesario para rentabilizar los recursos que tenemos, y los ciudadanos no ven con buenos ojos que se dispendie el dinero cuando no hay algún tipo de rentabilidad. - ¿Quiere añadir algo más? Desear a todos mis convecinos que pasen unas felices fiestas e invitar a todos a participar en las mismas.
Región 36/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El MARM presenta el Mercado Nacional anteproyecto de Ley de la de Ganados Calidad Agroalimentaria
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 656 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,05 a 5,15 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,15 a 4,25 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,65 a 3,75 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,15 a 3,205 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,85 a 2,95 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,05 a 5,15 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 350 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Consejo de ministros
La Voz
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha informado al Consejo de Ministros del anteproyecto de Ley de la calidad agroalimentaria, que junto con el de la Ley de Seguridad Alimentaria y Nutrición configuran las bases del derecho alimentario español. El objetivo de este texto es establecer el marco jurídico del sistema agroalimentario español en lo relativo a la calidad agroalimentaria, tanto comercial como diferenciada, y al fomento de instrumentos de vertebración del sector, sin perjuicio del cumplimiento de lo establecido por normativa comunitaria. De esta forma se pretende mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena alimentaria, a través de la promoción de un Código de buenas prácticas comerciales y mediante la actualización de las normas relativas a organizaciones interprofesionales agrarias y contratos-tipo agroalimentarios. Con este texto también se quiere regular la titularidad uso y gestión, así como la protección de las figuras de la calidad diferenciada vinculadas a un origen cuyo ámbito territorial se extiende a más de una Comunidad Autónoma, con independencia del tipo de producto amparado, actualizando, del mismo modo, el modelo jurídico para su gestión y control. En cuanto a los consumidores se pretende aportar la información necesaria sobre el modelo de calidad agroalimentaria para que dispongan de una verdadera oportunidad de elección e información que figure en el etiquetado de los productos alimentarios, y por otro lado favorecer la competitividad de las empresas mediante la simplificación y la evaluación de impacto, como herramientas esenciales que deben utilizarse sistemáticamente para reducir costes innecesarios y cargas administrativas. La diversificación alimenta-
Página 53
❚ “A la mayor brevedad”
UPA y COAG solicitan a Agricultura la convocatoria de la Mesa Regional de la Patata Para analizar el desarrollo de la actual campaña y las expectativas de precios y de mercado La Voz
ria es importante para satisfacer la demanda de los consumidores en relación con los productos de calidad, y también porque permite a la industria un suministro adecuado y estable, junto con una adecuada salida de las producciones al mercado, por lo que deben adaptarse a las exigencias tanto de los consumidores como de la sociedad en general. En este contexto es importante la innovación, tratándose de un sector especialmente dinámico. Esta norma se refiere únicamente a la vertiente económica, quedando excluida la regulación de cualquier aspecto relativo a la seguridad alimentaria, cuya competencia es de las autoridades sanitarias. Además, contribuirá a ordenar en el ámbito correspondiente este sector económico y, de esta forma, vertebrar su desarrollo armonizado. Asimismo, satisfará la demanda del sector de la industria y la comercialización de los alimentos, contribuyendo a mantener la unidad de mercado. España se caracteriza por ser un país con gran diversidad de productos alimenticios reconocidos, que tienen origen en una amplia cultura, historia y riqueza gastronómica. En los últimos años, las nuevas tendencias en los hábitos de consumo y el incremento en el nivel de vida de los españoles han dado lugar a una mayor demanda de este tipo de productos con características propias de calidad y producidos en un ámbito geográfico determinado.
El interés por estos productos ha traspasado las fronteras, y hoy, son muchos los productos agroalimentarios españoles calificados como Denominación de Origen Protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), que son reconocidos no solo en el ámbito comunitario sino también mundial. Los productos amparados bajo estas menciones de calidad son: vinos, bebidas espirituosas, quesos, productos a base de carne, carnes frescas, pescados y moluscos, aceites y grasas, otros productos de origen animal, frutas y verduras, pastelería y productos de panadería, cerveza y otras bebidas, productos no alimenticios y otros productos. La evolución que han experimentado las figuras de protección de la calidad diferenciada en España ha sido muy positiva. Las primeras denominaciones registradas datan de los años treinta, en vinos, y en la actualidad hay más de 300 reconocidas o en fase de reconocimiento. El sector agroalimentario es el primer sector manufacturero de la economía española, y tiene como misión básica proporcionar al ciudadano unos alimentos sanos, seguros y que respondan a sus exigencias de calidad. El anteproyecto de Ley de calidad agroalimentaria será una herramienta para mejorar la vertebración y el funcionamiento de la cadena agroalimentaria, favorecer la competitividad y dar respuesta a las exigencias de calidad de los consumidores.
Inmersos en plena campaña de recolección de patata y al objeto de analizar la situación de producción y comercialización actual tanto dentro de la propia Comunidad como en el mercado exterior, desde la Alianza por la Unidad del Campo, que integran COAG y UPA de Castilla y León, “hemos solicitado nuevamente a la Consejera de Agricultura, tal y como hicimos hace aproximadamente quince días, la convocatoria a la mayor brevedad de una reunión de la Mesa de la Patata de Castilla y León, con la presencia de la industria, distribución, almacenistas, productores y Administración, al objeto de definir una estrategia común de actuación y las medidas que se considere conveniente adoptar en su caso, dentro del ámbito de actuación de dicha Mesa”. “Esta es una campaña en la que no se deben generar tensiones ni nerviosismos innecesarios puesto que, en principio, se presenta con expectativas favorables para los productores de Castilla y León debido a la reducción en la superficie sembrada, así como a la caída de producción tanto en Andalucía como en Francia, principal competidor del sector español”, aseguran. Por tanto, “es momento de actuar de forma unitaria y dentro del seno de la Mesa de la Patata y en el marco de desarrollo del Plan Estratégico del Sector, que para ello fueron constituidos, con el fin de dotar de transparencia y orden a la campaña, en lugar de generar tensiones y nerviosismos injustificados, como es el caso de las actuaciones unilaterales de la Uccl, al margen del conjunto del sector, y que únicamente tendrán como consecuencia un perjuicio para los productores que deberían resarcirse en la presente campaña de las grandes pérdidas que tuvieron que asumir en la anterior campaña 2008/09”, concluyen desde ambas organizaciones.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Además de incrementar la transparencia
❚ Para Formación Profesional
El nuevo decreto regulador de convenios reduce los costes y agiliza la gestión administrativa
Conceden una subvención de 399.569 euros al Consejo Regional de Cámaras de Comercio La Voz
La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado la modificación del Decreto que regula el registro de los convenios firmados por la Comunidad y que permitirá un importante ahorro económico y una gestión más eficaz de los acuerdos suscritos por el Gobierno de Castilla y León con otras administraciones y entidades, sean estas nacionales o extranjeras. De esta manera, la Junta de Castilla y León será la tercera Comunidad Autónoma que ofrezca la posibilidad a cualquier ciudadano de consultar este registro que, en breve y por primera vez en España, será gestionado de forma completamente telemática. Esta decisión es un paso más en el esfuerzo de la Junta por ser más eficaz, gestionar mejor los recursos públicos y acercar la Administración a los ciudadanos. Cuando el decreto esté en vigor, se calcula un ahorro superior a los 65.000 folios y documentos oficiales con lo que eso supone tanto en el aspecto económico como medioambiental. Cada año, la Junta recibe unos 2.500 convenios que han de remitirse al menos por duplicado. Junto a todo ello hay que sumar los gastos postales y los asociados al envío de estos documentos. Uno de los aspectos más novedosos que ofrece la modernización de este Decreto es el establecimiento de una herramienta informática que permitirá efectuar todos los trámites “online”. Castilla y León se convertiría así en la primera autonomía en establecer esta medida que
/37
conseguiría una mayor agilidad en los procedimientos. La consejería de la Presidencia, impulsora de esta adaptación, es consciente de que los ciudadanos exigen mayor eficiencia a las administraciones y, con este Decreto, se profundiza en esa demanda social. Este objetivo se consigue también con la extensión de la comunicación electrónica entre las consejerías mediante una plataforma que conectará los departamentos del Ejecutivo autonómico con el Registro. Además, se obtienen notables mejoras en el funcionamiento y eficiencia de la gestión administrativa ya que incorpora una sección dedicada a los convenios firmados con organismos internacionales lo que permite
mostrar, de manera más clara, la actividad cooperativa de la Junta con el exterior, “tal y como mandaba el Estatuto de Autonomía”, remarca el consejero y portavoz. La disposición de estos convenios al alcance de todos los ciudadanos permite cumplir con la necesaria transparencia de la actuación administrativa. Mediante la web institucional de la Junta se podrán consultar los datos básicos de cada uno y se regulará la posibilidad de obtener una copia del texto íntegro a través de una solicitud motivada. Todos estos procesos conducen a un ahorro de costes ya que la eliminación de algunos trámites supone un ahorro considerable tanto en horas de personal como
en el consumo anual de papel al dejar de imprimir unas 40.000 páginas y de usar unos 15.000 documentos oficiales con los correspondientes gastos postales.
FAMILIA El Consejo de Gobierno ha aprobado igualmente la concesión de subvenciones por un importe global de 2,3 millones de euros a 24 ayuntamientos de la Comunidad de menos de 20.000 habitantes y a 12 entidades sin ánimo de lucro para financiar la atención a las personas en situación de dependencia. Las corporaciones y entidades objeto de esta subvención mantienen en conjunto 441 plazas en residencias y centros de día.
El Consejo de Gobierno ha aprobado conceder una subvención de 399.569 euros al Consejo Regional de Cámaras Oficiales de Comercio e Industria de Castilla y León para financiar el desarrollo de acciones formativas, de promoción y de difusión en el ámbito de la Formación Profesional durante el año 2010. Las principales actuaciones que se financian con la subvención aprobada son el Programa de Estancias de Formación en Empresas para el profesorado; el Proyecto Cicerón de formación de alumnos en los centros de trabajo (FCT); los estudios de satisfacción de las empresas con los alumnos que realizan prácticas; la Difusión de la FP en los medios de comunicación; las visitas de los alumnos a empresas y los Proyectos de Innovación a través de los centros integrados de FP de la Comunidad Autónoma. La consejería de Educación y el Consejo Regional de Cámaras de Comercio vienen colaborando desde el año 2000 con los objetivos comunes de garantizar la fase de formación en centros de trabajo de alumnos de Formación Profesional, promoviendo planes de formación de profesores y tutores, proyectos innovadores, orientación de alumnos y difusión de este tipo de enseñanzas. Los positivos resultados de esta colaboración animan a la Consejería de Educación a mantener el trabajo conjunto con el organismo empresarial que representa a todas las empresas y a todos los sectores económicos con actividad en Castilla y León. La subvención aprobada está cofinanciada por el Fondo Social Europeo.
Salud 38/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Antes de la cirugía
Cuándo y qué algas debo tomar Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Las algas son tanto o más nutritivas que muchas de las verduras terrestres, y deberían consumirse tan a menudo como fuera posible. Son ricas en oligoelementos, vitaminas y proteínas de gran calidad, y además son descontaminantes gracias al ácido algínico que contienen, una sustancia que posee la propiedad de neutralizar la actividad de algunos elementos contaminantes. Son grandes aliadas de la salud de piel, cabello y uñas, ya que contienen una buena dosis de sus nutrientes preferidos: proteínas, vitaminas y minerales. En muchos países de Oriente se consumen frescas, pero aquí lo más fácil es tomarlas en forma de comprimidos, por ello me voy a referir a las que se pueden encontrar más fácilmente en nuestras tiendas en forma de comprimidos de polvo de alga desecada. . Espirulina: es el alga más consumida por los vegetarianos ya que es la más rica en proteínas y en vitamina B12. También contiene mucho hierro y por eso se suele recomendar en el tratamiento de las anemias y en casos de debilidad general. Es muy rica en calcio, cinc y potasio. Por su alto contenido en carotenos o provitamina A, favorece un buen bronceado. Contiene un aminoácido llamado fenilalanina que actúa sobre la zona del cerebro que controla el apetito y por eso es una de las más utilizadas en caso de celulitis y el exceso de peso. Pero no contiene yodo, por tanto está indicada en los casos en que no se puede tomar este mineral. Se toman de 2 a 4 comprimidos antes de las comidas. . Kelp: es una mezcla estandarizada de algas desecadas en polvo que concentran una gran cantidad de minerales entre los que destaca el yodo y trece vitaminas (sobresaliendo la B12 y la vitamina E). Se usa sobre todo en dietas adelgazantes por su contenido en yodo y porque los polisacáridos que
contiene se hinchan en el estómago dando una sensación de saciedad. Las algas kelp son, junto con la fucus, las más ricas en yodo, un mineral que estimula la tiroides contribuyendo así a acelerar el metabolismo. Por esto se recomiendan en las dietas adelgazantes. Pero además la kelp destaca por su riqueza en magnesio y calcio y es también muy rica en polisacáridos con una acción inmunoestimulante y protectora. Se toman 4 comprimidos al día, antes de las principales comidas. . Fucus: por su riqueza en yodo –mineral esencial en el control del metabolismo humano-, y por su bajo contenido en calorías y elevado nivel nutritivo, es el complemento ideal en las dietas de adelgazamiento y contra la celulitis. Su riqueza en mucílagos (que una vez en el intestino retienen 10 veces su peso en agua produciendo así sensación de saciedad ) hace del fucus un buen regulador del apetito. Además contiene una buena dosis de vitaminas A, B, C y E. Se toman de 1 a 2 comprimidos al día con abundante agua, antes de las comidas. . Chlorella: es un alga de agua dulce que contiene más de un 50% de proteínas, una buena dosis de vitaminas de grupo B, especialmente B1, B2, B6 y B12, C, E y K. Además, es rica en calcio, magnesio, hierro, cobre, selenio, cinc, yodo y potasio. Contiene un principio activo llamado factor de crecimiento de la chlorella que se cree estimula el crecimiento humano y por ello es especialmente útil en niños y adolescentes. Además tiene un alto porcentaje de clorofila, una sustancia que estimula el sistema inmunitario y que resulta muy útil para neutralizar el mal olor corporal. También dicen que es un buen desintoxicante del hígado, por eso muchos terapeutas la aconsejan en las curas depurativas y detox.
El tratamiento de quimioterapia y radioterapia consigue la práctica eliminación del cáncer gástrico en el 64% de los casos En el 64% de los pacientes con cáncer gástrico a los que se aplicó quimioterapia y radioterapia combinadas antes de la cirugía se observó una desaparición casi completa del tumor al analizar el estómago operado. El grado de respuesta fue más alto en los pacientes que recibieron la combinación de quimio y radioterapia que en aquellos que recibieron sólo quimioterapia antes de la cirugía. Cabe destacar que una buena respuesta al tratamiento preoperatorio se asocia a supervivencias prolongadas. Así se constata en un estudio que analiza la experiencia de especialistas de la Clínica Universidad de Navarra en 61 pacientes tratados con quimioterapia o quimioradioterapia preoperatoria en este centro sanitario. Los resultados de la Clínica han sido difundidos por la revista internacional “The International Journal of Radiation Oncology Biology Physics, publicación oficial de la Sociedad Americana de Oncología Radioterápica (American Society for Radiation Oncology). Los principales autores del estudio han sido los doctores Juan Antonio Díaz González y Javier Rodríguez, del Departamento de Oncología, el doctor Javier Hernández Lizoáin, del Departamento de Cirugía General, y el doctor Jesús Javier Sola, del Departamento de Anatomía Patológica, especialistas todos de la Clínica Universidad de Navarra. Según advierte el doctor Juan Antonio Díaz González, primer autor del trabajo recién publicado, “en cáncer gástrico no metastásico, la cirugía es un elemento clave para conseguir un adecuado control de la enfermedad. Sin embargo, es conocida la capacidad de este tipo de tumor para desarrollar recaídas abdominales y metástasis. Por este motivo, en las guías internacionales está bien establecido que la cirugía se debe completar, bien con quimioterapia antes y después, o bien, posteriormente, con la administración de quimio y radioterapia”.
RESULTADOS ESPERANZADORES El doctor Díaz González recuerda que en los últimos años es creciente el uso de tratamiento preoperatorio con quimioterapia. El especialista apunta que algunos de los beneficios de esta modalidad residen en que “puede conseguir mejores tasas de ciru-
gías radicales, sin márgenes afectos por tumor”. Para el oncólogo este hecho es importante, “ya que algunos autores han afirmado que una proporción importante de los pacientes con tumores gástricos considerados resecables (operables) presentan, tras la cirugía, márgenes quirúrgicos afectados por la enfermedad”, una cuestión que tiene impacto en la menor supervivencia del paciente. En este contexto, algunos centros norteamericanos, especialmente el MD Anderson Cancer Center de Houston, han propuesto la incorporación de la radioterapia combinada con quimioterapia como tratamiento anterior a la cirugía. “Aunque hay una relativa experiencia con este tipo de tratamiento, los resultados parecen esperanzadores, ya que consiguen una proporción alta de cirugías completas, sin márgenes afectados por la enfermedad, y de respuestas completas o casi completas del tumor antes de la cirugía, lo que podría traducirse en supervivencias más prolongadas”, subraya el oncólogo. Los elevados índices terapéuticos conseguidos mediante este tratamiento en la Clínica se basan en que la administración combinada de quimioterapia y radioterapia antes de la operación induce una reducción del tamaño de los tumores, que puede llega a desaparecer completamente en un 19% de los pacientes y en un 64% presenta tan sólo un residuo microscópico de la enfermedad. Este hecho facilita la completa extirpación posterior mediante cirugía, pero además, el alto grado de respuesta tiene una influencia positiva en la supervivencia. En la experiencia de la Clínica, los pacientes tratados con la combinación de quimio y radioterapia
antes de la cirugía tendrían más posibilidades de alcanzar mayor respuesta que aquellos tratados sólo con quimioterapia preoperatoria. “En nuestra serie –subraya el doctor Díaz González- la quimioradioterapia preoperatoria consiguió una tasa de resecciones (extirpaciones del tumor) con márgenes quirúrgicos libres de enfermedad en el 92% de los casos que se operaron y, lo más importante, más de la mitad de los pacientes experimentaron la desaparición casi completa de los tumores (del cáncer gástrico) como se advirtió al analizar la pieza quirúrgica”. El especialista añade que el análisis de esta serie de pacientes demuestra que la administración de quimio y radioterapia combinadas antes de la cirugía ofreció mejores tasas de respuesta que los casos en los que se aplicó únicamente quimioterapia. “Este hecho es particularmente interesante, ya que el grado de respuesta al tratamiento preoperatorio es un factor pronóstico de supervivencia”, subraya. De hecho, los pacientes que alcanzaron este índice de respuesta presentan un tiempo de supervivencia muy prolongado respecto al publicado con tratamientos convencionales. El doctor Díaz González destaca la especial coordinación que se precisa entre diversos departamentos y especialistas para proporcionar este tipo de tratamientos, “una característica esencial del Área de Tumores Digestivos, que integra el trabajo multidisciplinar de especialistas en Aparato Digestivo, Radiología, Cirugía General, Anatomía Patológica, y Oncología, principalmente. Además, es fundamental el exquisito soporte de Enfermería”.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Motor
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fiat presentará en octubre el primer Concept Car creado por los usuarios de Internet Bajo la premisa “de la gente y para la gente”, Fiat Brasil presenta el Fiat Concept Car III (FCC-III), el primer concept car de la historia desarrollado en colaboración con los usuarios de Internet en el mundo. Se trata de un prototipo creado a partir de la plataforma interactiva multimedia www.fiatmio.cc lanzada en agosto de 2009, en la que se invita a todos los internautas a aportar libremente ideas para la creación del nuevo coche del futuro. En noviembre del mismo año se registraron más de 11.000 propuestas de más de 17.000 participantes de todo el mundo. Esas ideas fueron estudiadas e interpretadas por los técnicos de Fiat, dando lugar a un “briefing” para la creación de un concept car único. Las primeras imágenes del modelo se muestran ahora en
tres dimensiones gracias al equipo de diseño virtual del Centro Estilo Fiat para Latinoamérica. En palabras de Peter Fassbender, gerente de este centro: “el trabajo virtual nos ayuda a acortar los tiempos en la confección del prototipo. Nuestros diseñadores ganaron mucha agilidad al darles vida a las ideas de los internautas con esta tecnología”. El Fiat Concept Car III (FCC-III) será presentado oficialmente en el Salón Internacional del Automóvil de São Paulo en octubre. Se trata del tercer concept car que el grupo italiano exhibe en este salón y el primero creado con licencia Creative Commons.
¿QUÉ ES EL PROYECTO FIAT MÍO? Fiat Mío es un proyecto participativo, donde el objetivo ha sido reunir todas las ideas sobre
el futuro del automóvil para crear a su vez un inmenso bloque de ideas, que sean la materia prima para el desarrollo final de este Fiat Concept Car III (FCCIII). Todo el conocimiento generado en este proyecto puede ser, debido a la licencia Creative Commons, propagado sin restricciones, pudiendo ser utilizado por simples usuarios o por ingenieros y otros fabricantes de vehículos. Con esta acción, Fiat se convierte en el primer fabricante de automóviles de la historia que invita a la comunidad virtual a participar en el desarrollo global de un coche. El proyecto ha constado de cuatro etapas. La primera se centró en la investigación sobre el futuro del automóvil, que serviría de base para el inicio de las discusiones. La segunda en la elaboración de estas especificaciones, con la colaboración de
internautas y de los equipos de diseño e ingeniería de Fiat. En la tercera, Fiat está analizando las contribuciones surgidas con las que define el “concept car” en su dimensión física. Y, finalmente, la cuarta etapa, abordará las campañas de lanzamiento y marketing, considerando incluso el nombre del modelo, que también será “expuesto” al juicio y creatividad de la comunidad de internautas.
/39
El proyecto implica a toda los internautas del mundo: consumidores, líderes de opinión, especialistas, académicos, ingenieros, usuarios, etcétera. De este modo, no sólo han surgido contribuciones técnicas, sino que se está abarcando el proyecto desde un enfoque global. Ha sido responsabilidad de Fiat organizar un proceso de análisis y solución para cada tema propuesto por los internautas.
Tecnología 40/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Internet ◗ Videojuegos
El simulador de fútbol, Pro Evolution Soccer pretende volver al trono en 2011 El videojuego de la firma Konami verá la luz el 30 de septiembre y tendrá de nuevo al “Fifa 2011” de “Electronic Arts” como principal rival
Tres años de resultados mediocres fueron más que suficientes para los responsables de “Pro evolution soccer” que ahora reclaman el trono de los simuladores futbolísticos con “PES2011”, un título de Konami que verá la luz el 30 de septiembre para Xbox 360, PS3 y PC. “El juego de 2008 demostró que estábamos dormidos y el de 2009 nunca fue el juego que debería haber sido. El año pasado caímos en la cuenta de nuestros errores y dimos un giro a nuestra dirección, pero PES2011 ejemplifica que por fin estamos de vuelta”, aseguró el productor del título, Jon Murphy. La nueva secuela de “PES” deberá competir con el “FIFA” de Electronic Arts, que a día de hoy es el dominador del balompié electrónico. “Trabajamos en el área más competitiva de los videojuegos: los simuladores de fútbol. Pero este año tenemos la tranquilidad de contar con un gran producto”, afirma Murphy. El responsable del título señala una importante mejora en el apartado visual, que se ha renovado “al noventa por ciento”. “Hemos añadido mil animaciones totalmente nuevas. No sólo es el realismo, sino que también se ha aumentado la velocidad de respuesta de los movimientos”, detalla. En opinión de Murphy, las ediciones precedentes de “PES” denotaban “límites sobre las direcciones que podías tomar a la hora de correr, por el simple
hecho de que los futbolistas no se podían mover en todos los ángulos posibles”. “Ahora, en cambio, la libertad es absoluta” proclama. Respecto al control de las acciones del juego, Murphy estima que que “se ha logrado una experiencia más directa, gracias al pase de 360 grados y a la barra de potencia para medir la precisión de los pases, los tiros y los regates. Básicamente, ahora puedes hacer lo que quieras en el campo”. El nuevo sistema de pases ha cobrado protagonismo como uno de los avances más significativos en “PES2011”, que mediante esta innovación alcanzará “un nivel superior”. “Te permite pasar a donde quieras, incluso en las direcciones más complicadas”, asegura Murphy en la feria internacional Gamescom 2010 de Colonia (Alemania). Las opciones de disparo, por el contrario, no han sufrido grandes modificaciones, ya que “la respuesta que llegaba de los seguidores era positiva en este sentido”. “Pero sí hay algún detalle nuevo, como la opción de pegarle seco al balón, que va a la portería sin girar”, apunta. Tampoco se deben obviar los “avances en el uno contra uno y en las situaciones defensivas, como la posibilidad de contemporizar el partido o retrasar al equipo para que trate de aguantar el resultado”. “La gente no ha preguntado lo suficiente sobre el desarrollo
del juego defensivo, pero creo que a largo plazo será uno de los aspectos más valorados, ya que aporta un componente de realismo muy importante”, considera Murphy. En cuanto a los futbolistas, “se han desarrollado la personalidad y características propias de cada jugador. Si juegas con Messi, lo haces todo a la velocidad del rayo; si eres John Terry, eres más lento, pero nadie te gana en fortaleza”, expone el productor sobre un aspecto que califica de “importantísimo”. “Mejora el componente físico del juego. En la vida real, empujas con el hombro a tu adversario tanto como está permitido, porque si te pasas te pitan falta. Eso es exactamente lo que va a ocurrir en este juego”, confirma. El modo “Ser leyenda” sufrirá “una gran revolución”. “Podrás jugar en cualquier posición del campo; tendrás que contratar un agente para que gestione tus fichajes; un entrenador definirá tu rol táctico... Además está la opción de escoger a tu jugador favorito, por ejemplo Iniesta, y desarrollar su carrera”, enumera Murphy. Las variaciones llegan incluso a los estadios de “PES2011”, que ahora se podrán diseñar al gusto del jugador. “No es que los puedas construir desde cero, pero sí podrás elegir la forma y el color de las gradas, los alrededores del estadio o la publicidad”, expone el productor. Informa Efe.
Los españoles eligen el correo electrónico y Facebook para organizar las vacaciones Londres y París son los destinos favoritos entre los encuestados, seguidos sorprendentemente de Manchester, Nueva York y Roma
Los españoles eligen el correo electrónico y Facebook para organizar las vacaciones cuando viajan con un grupo numeroso de compañeros, según se desprende de un reciente estudio de Yahoo!. En concreto, un 20 por ciento utiliza el “mail”, mientras que un 10 por ciento lo hace a través de la red social. Yahoo ha querido averiguar cuáles han sido los términos que más han incrementado sus búsquedas de la primera a la segunda quincena de agosto, cuáles son los destinos más buscados del verano y cómo hacen los españoles para planificar sus viajes. Para ello, ha preguntado a más de 5.600 personas cómo organizan sus vacaciones, cómo se coordinan con sus compañeros de viaje y cuáles son sus destinos favoritos. Los resultados muestran cómo las nuevas tecnologías son herramientas cada vez más comunes cuando se trata de coordinarse con los amigos al aportar mayor flexibilidad. Así, aunque más del 30 por ciento aún prefiere reunirse en bares o casas de amigos, cada vez son más los que emplean cadenas de correo electrónico para elegir los detalles de las vacaciones (un 20%). Las llamadas telefónicas también están entre los medios más empleados cuando se acerca el periodo estival y hay que decidir dónde y cómo se emplearán los días libres (casi un 30%), no así los SMS (un 8%). Las redes sociales, por su parte, también han aparecido en este
ámbito, donde uno de cada diez usuarios dice crear grupos con tal fin. En relación a la búsqueda de ofertas, más de la mitad de los encuestados confirman que Internet se ha consolidado como una de sus principales fuentes de información y contratación de viajes. Así las cosas, el 55 por ciento afirma que busca ofertas por Internet, frente al 17 por ciento que acude a una agencia de viajes a contratar sus vacaciones. En los últimos días de la primera quincena de agosto y los primeros de la segunda, los usuarios del buscador de Yahoo consultaron términos genéricos relacionados con la carretera como alquiler de coches, que ha crecido un 183 por ciento en los últimos días, tráfico (un 123%) o mapas de carreteras (un 98%). También se han incrementado un 117 por ciento las búsquedas de paradores, un 108 las de mapas de Europa y un 89 las de ofertas viajes. Pero también destinos exóticos, como Las Vegas, cuyas búsquedas se han disparado un 138 por ciento, Moscú o Puerto Rico (ambas con un incremento del 108%). Las ciudades de Londres y París ocupan los primeros puestos entre las favoritas de los españoles a la hora de viajar con los mejores precios. Posiblemente sea el gran número de vuelos baratos que operan en estas rutas uno de los factores decisivos. El tercer puesto lo ocupa Manchester, y a continuación van Nueva York y Roma.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Según un estudio realizado por la cadena de perfumerías Bodybell en cinco de sus puntos de venta de Castilla y León, las mujeres vallisoletanas y segovianas usan con mayor frecuencia todo tipo de productos cosméticos y se maquillan en mayor medida que otras consumidoras castellanoleonesas. En el lado opuesto, las mujeres de Aranda de Duero usan menos maquillaje, aunque sí alcanzan altas cotas de uso de cremas para la cara. Los productos que se usan con mayor frecuencia en Castilla y León son las cremas faciales, un 20% de los encuestados las usan a diario, seguido de las crema corporales y las toallitas limpiadoras. Los productos menos usados, los anticelulíticos y exfoliantes. La mayoría de los encuestados tiene un gasto aproximado de 20 euros mensuales en productos de belleza, siendo los vallisoletanos quienes realizan consumos más altos, un 10% de las personas encuestadas reconoce dedicar más de 100 euros mensuales a este tipo de bienes y un 3,45% supera los 150 euros mensuales. En otros puntos de venta como Palencia, el 86% de los encuestados dedica un presupuesto mensual aproximado de 20 euros a este tipo de consumo, y un 13% de unos 50 euros al mes, sin apenas encontrar consumidores que reconozcan consumos más altos. En cuanto al consumo masculino, se observa que los castellanoleoneses confían la adquisición de este tipo de productos a sus parejas. En Segovia y en
Sociedad LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según una encuesta de hábitos de consumo de productos de belleza
Vallisoletanas y segovianas son las mujeres más coquetas de Castilla y León Los hombres siguen confiando a su pareja la compra de sus productos cosméticos, mientras que las mujeres salmantinas son las que menos se maquillan
Salamanca, cerca del 60 % de los encuestados deja esta tarea en manos de sus parejas, en Aranda de Duero un 56%. En Palencia y en Valladolid estos
porcentajes son del 40% y del 44%, respectivamente. Otra de las cuestiones planteadas en la encuesta tenía que ver con la edad de iniciación en
el consumo de productos de belleza. En 4 de las 5 ciudades que formaban parte del estudio la mayoría afirmó haber iniciado el consumo de este tipo de
/41
productos en la adolescencia, sin embargo, en Salamanca, la iniciación mayoritaria es algo mas tardía. La opción más seleccionada en esta ciudad fue: “entre los 20 y los 30 años”. También en esta respuesta los vallisoletanos demostraron una mayor preocupación por su belleza con un 89% de respuestas, afirmando haber iniciado a usar estos productos en la adolescecia. Las mujeres con alta frecuencia de uso de maquillaje fueron preguntadas por el producto que consideraban imprescindible antes de salir a la calle. Las salmantinas demostraron conceder mucha importancia a su labios y se decantaron mayoritariamente por la barra de labios y el gloss. Las segovianas, en cambio, lo hicieron en mayor medida por su mirada eligiendo la máscara de pestañas y el lápiz de ojos como los productos de maquillaje de los que no podrían prescindir. Otra de las preguntas relacionadas con el maquillaje tenía que ver con la influencia del estado de ánimo en el uso de maquillaje. La mayoría de las castellanoleonesas afirman no verse afectadas por su estado de ánimo, tanto si se maquillan a diario como si no lo hacen. Ésta fue una constante en todas las provincias. Entre quienes más usan el maquillaje para animarse en un mal día están sobre todo las vallisotenas y las segovianas, las que menos se dejan influenciar por su estado anímico a la hora de maquillarse son las salmantinas.
Deportes 42/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Angela Lorenzo recibe su trofeo de manos del alcalde.
Foto de familia de todos los premiados.
◗ Tenis
Angela Lorenzo y Mario Rodríguez, campeones del noveno Torneo de San Antolín La joven promesa del tenis medinense llegó a dos finales, pero cedió en categoría júnior ante la gran favorita, la salmantina Silvia Fuentes Manuel de la Corte
Dos títulos fue el botín del Club de Tenis de Medina del Campo en el IX To r n e o Diputación de Valladolid San Antolín 2010. Un codiciado tesoro que pudo ser mayor si la fortuna hubiese acompañado a los tenistas de la villa. A la cita, el Club de Tenis de Medina del Campo aportó 41 jugadores. De los cuáles, seis de ellos llegaron hasta las semifinales y otras tantos a la antepenúltima ronda. La gran campeon a d e l a Villa de las Ferias no defraudó. No sólo se impuso en su categoría, sino que también l ogró a lcanzar la fi n a l e n júnior, dos escalones por encima de su escalafón actual. Angela logró imponerse en la penúltima ronda infantil a la también jugadora local, Lucía García Herrero, por un marcador final de 6-4 y 6-1. La finalísima en categoría
infantil fue más dura de lo prev i s t o . L a b u rg a l es a A n a Román Rodríguez, que había derrotado a la también medin e n s e E l e na R od r í g u e z en semifinales por 6-0 y 6-3, salió decidida a dar guerra y vaya que si lo hizo. Con una confianza descomunal, la joven “forastera” logró llevarse el primer set por un contundente 2-6. Lejos de venirse abajo, la pérdida de la primera manga provocó un efecto revitalizante que hizo resurgir a Angela de la mediocridad de su tenis. Con un juego rápido y soltando el brazo, la jugadora medinense se rehizo y cuajó dos magníficos sets para finalizar con un marcador global de 2-6, 6-4 y 6-2. La película en categoría júnior tuvo el mismo guión, pero con el papel de las protagonistas cambiados. En esta ocasión, Angela fue la derrotada tras ganar la primera man-
ga. Y es que de no estar de por medio el agotamiento físico y mental de disputar el torneo en dos categorías, el final podría haber sido totalmente distinto. En un alarde de talento y fortaleza, Angela puso contra las cuerdas a la salmantina y p r i n c i p a l f a v o ri t a , S i l v i a Fuentes. Ganó el primer set desplegando un juego descomunal desde el fondo y domin a n d o c o n su d e re c h a . E l resultado lo dice todo, 2-6 para la medinense. Pero la lógica y el cansancio pasaron factura a una Angela que cedió en la segunda manga por 6-4 y que no pudo acabar el partido por una pequeña lesión que no reviste gravedad. En categoría benjamín llegó la otra gran victoria para la armada medinense. Y es que Mario Rodríguez se alzó con el título tras imponerse en tres mangas en la final al leonés Alejandro García.
Algunos de los tenistas participantes en el torneo.
Mario Rodríguez recibe su título de campeón benjamín.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Triatlón
Los triatletas medinenses finalizan en los puestos de honor en Cantimpalos, cita previa al Campeonato de España
Jorge Turrado terminó en la cuarta plaza y Rubén Guerra fue séptimo en una prueba que contó con la participación de Luis Miguel Martín Berlanas, mientras que José Luis González y Félix Cartón lograron el doblete en la categoría de veteranos
Manuel de la Corte
Finalmente cinco fueron los triatletas medinenses que participaron en el XVIII duatlón de Cantimpalos. En categoría absoluta, Jorge Turrado (C.D. Triatlón Tridente) realizó una gran carrera, manteniendo opciones de podio en todo momento. La salida fue muy rápida y el ex atleta Martín Berlanas comandó la primera parte de la prueba corriendo por debajo de tres minutos el kilómetros. Turrado se mantuvo en el grupo perseguidor en todo momento mientras el resto de medinenses perdían contacto con la cabeza, manteniendo siempre a la vista a los mismos. En el segmento ciclista fue Guerra quien demostró una vez mas cual es su terreno y, en los apenas 24 kilómetros de circuito, consiguió remontar más de 15 posiciones hasta llegar a la última transición en la quinta plaza. Los últimos tres kilómetros y medio de carrera a pie fueron muy emocionantes, con dos medinenses entre los cinco primeros. No obstante, en este último segmento Guerra no pudo seguir la estela de Turrado, que se aseguró el cuarto puesto. Guerra fue alcanzado por dos dua-
tletas y finalizo en el séptimo lugar. El ganador de la prueba fue el ex ciclista profesional, José Almagro y el tercer puesto fue para el ex atleta y dos veces diploma olímpico en los 3000 metros obstáculos, Luis Miguel Martín Berlanas. En la categoría de veteranos, los medinenses realizaron doblete, siendo José Luís González (C.D. Triatlón Tridente) el vencedor, franqueado en segunda posición por Félix Cartón (C.D. Bomberos de Valladolid). Este fin de semana cuatro triatletas medinenses disputarán el Campeonato de España de triatlón, una de las pruebas más esperadas del calendario nacional. Tanto por su distancia como por su nivel es considerada la prueba más pura del triatlón. Bajo la modalidad de distancia Olímpica, los triatletas se enfrentarán a 1500 metros de natación en la playa de San Juan de los Terreros de Pulpí (Almería), 40 kilómetros de ciclismo en un circuito semi-urbano al que darán tres vueltas , para finalizar con una carrera a pie de 10 kilómetros. El sábado se disputará la prueba de grupos de edad. 800 triatletas de toda España buscarán la victoria en sus respectivas categorías.
Preparación del segmento ciclista.
Dos de los medinenses, David Pérez y Rubén Guerra (C.D. Bomberos de Valladolid) tomarán la salida a las 16.15 horas junto a 90 triatletas más de su categoría. Cinco minutos después tomará la salida otro de los medinenses, Félix Cartón (C.D. Bomberos de Valladolid), quien se enfrentará a 28 triatletas de su grupo de edad. El domingo llegará el turno de la categoría júnior, donde una de las grandes promesas medinenses, Álvaro Cartón (C.D. Segovia 2016) tendrá que luchar contra 110 triatletas más en una de las categorías más disputadas y reñidas del fin de semana. En la tarde del domingo se disputará la prueba reina del fin de semana, la categoría elite, donde Javier Gómez Noya, Enero Llanos, Santiago Tovar e Iván Raña parten como favoritos a convertirse en el campeón nacional de triatlón.
Rubén Guerra junto a su bicicleta en una prueba anterior.
Triatletas medinenses participantes en la prueba de Cantimpalos.
44/
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Fútbol Sala
El Club Deportivo Medinense golea en su primer partido de pretemporada
Ante un débil Santiuste, el conjunto de la villa, aún falto de ritmo, empezó la preparación de la próxima temporada endosando cinco goles a su rival
Manuel de la Corte
Fue una primera toma de contacto, pero ya se pueden extraer conclusiones del primer partido de pretemporada. Lo más significativo es que aún falta acoplamiento y, especialmente, ritmo de competición, algo normal a estas alturas de verano. El choque ante el Santiuste resultó más incómodo de lo que refleja el 1-5 final. Sobre una pista excesivamente deslizante, el equipo medinense tuvo dificultades de adaptación al parqué. No obstante, poco a poco fue imponiendo su juego para llegar al descanso con una mínima ventaja en el marcador. La segunda parte fue otra historia. Los locales bajaron el ritmo y el medinense, equipo de categoría superior al Santiuste, no tuvo que apretar en exceso el acelerador para conseguir la pri-
mera goleada del curso. Garci, Javi, Dani y Jairo en dos ocasiones rubricaron la victoria medinense con sus tantos. Además, el choque sirvió para que Eloy y Choche redebutaran con el equipo tras dos años de ausencia. Según el presidente de la entidad, Francisco Téllez, “este año la plantilla está más equilibrada, tan sólo cabe lamentar la baja de Rolo, que ha sufrido una lesión de rodilla que le mantendrá unos cuatro meses alejado de los terrenos de juego”, subrayó Téllez. Hoy, los medinenses se desplazan hasta Segovia para jugar ante el Independiente. Un conjunto de la misma categoría que los morados, Nacional B, y que a buen seguro será una gran piedra de toque para calibrar el potencial del conjunto de la villa. El choque se disputará, a par-
tir de las 17.00 horas, en el Pabellón María Martín de la ciudad del acueducto. Asimismo, el partido de presentación oficial del equipo se disputará el próximo 12 de septiembre y tendrá al Universidad de Valladolid como rival, un equipo de Nacional A. El juvenil también ha iniciado su pretemporada. Recién ascendido a Liga Nacional, el equipo afronta una campaña dura, más aún con la remodelación de su plantilla, ya que hasta cuatro jugadores cadetes ascienden. Hoy, los canteranos se desplazan hasta Valladolid para jugar ante el Tierno Galván, un equipo de su misma categoría y que medirá el nivel de los chavales de cara a su supervivencia en un escalafón de gran nivel. El verano da sus últimas bocanadas, el deporte vuelve a ser protagonista.
Francisco Téllez, presidente del Club de Fútbol Sala Medinense. / Foto Archivo.
Momento de un partido de la pasada temporada. / Foto Archivo.
Kick-Boxing
Tres integrantes del Club Budokan, nominados para las Becas Relevo de la Junta
Lorena Alonso, Roberto Corona y José Manuel Alonso han sido propuestos gracias a sus éxitos deportivos en diferentes competiciones E. G.
Nuevamente, tres integrantes del Club Budokan de Medina del Campo han sido nominados para las Becas Relevo de la Junta de Castilla y León que se entregarán a finales del mes de septiembre. Lorena Alonso ha sido nominada gracias a sus dos medallas
Roberto Corona y Lorena Alonso.
de oro en los Campeonatos de España de Semi-Contact y Light-Contact de 2010; y Roberto Corona por su medalla de oro en el Campeonato de España de Light-Contact Neo-
Profesional. Por su parte, José Manuel Alonso ha logrado la nominación por las medallas que han conseguido sus deportistas en varias competiciones.
José Manuel Alonso.
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Pablo Velázquez lidera la prueba de alevines de segundo año.
Podio de la categoría infantil de primer año.
◗ Ciclismo
La Escuela de Alaejos, profeta en su tierra en el XXXII Trofeo de los Jueces-Arbitros Los medinenses Pablo y Julia Velázquez lograron alzarse con el triunfo en categoría alevín de segundo año y en preprincipiantes, respectivamente Redacción
Tras el parón estival, el pasado domingo, 22 de agosto, el ciclismo de cantera volvió a escena con el Trofeo Jueces Arbitros y Cronometradores que como viene siendo habitual, se disputó en Alaejos. La jornada estuvo marcada por el calor y la ausencia de bastantes corredores, algo que viene siendo normal por estas fechas. La Escuela de Ciclismo de Alaejos fue la gran dominadora junto con la escuela de Medina del Campo. Ambas se llevaron la totalidad de las categorías disputadas en la calurosa mañana del domingo. Ante un numeroso público congregado a lo largo del nuevo circuito, los niños de Alaejos no fallaron en su pueblo y repitieron el poderío que vienen mostrando durante toda la temporada, llevándose cinco primeros puestos de un total de siete. El festival comenzó en la prueba de preprincipiantes, donde un motivado Adrián Sigüenza sumó a su ya abultado palmarés un nuevo primer puesto al llegar destacado a la meta. En lo atingente a los corredores medinenses, Eduardo Capa se quedó con la miel en los labios de haber podido lograr su primer podio de la temporada al obtener la cuarta plaza, mientras que Rodrigo Velázquez, Raúl de la Cruz e Ibai Herrero fueron sexto, séptimo y octavo, respectivamente.
En principiantes de primer año, la corredora Julia Velázquez obtuvo su primera victoria de la temporada tras imponerse al resto de ciclistas a lo largo de las dos vueltas de las que constaba la prueba. En la segunda carrera ganó María Mangas, la gran fémina de la escuela de Alaejos. Donde hubo una mayor rivalidad fue en la tercera prueba, la de alevines. En los de primer año ganó una vez más otro alaejano, Guillermo González. En la prueba de alevines de segundo año, Pablo Velázquez sumó una nueva victoria a su palmarés tras imponerse en línea de meta con bastante autoridad. Alonso Gil cedió el tercer puesto en el último golpe de pedal, teniéndose que conformar con la cuarta plaza, mientras que Alvaro Gallego terminó sexto. Quedaba la última de las carreras y el calor apretaba, pero los corredores de Alaejos no tuvieron problema para desembarazarse de sus rivales. Desde el comienzo, Juan Pablo Mangas, infantil de segundo año, impuso su ritmo y sólo le pudo seguir el representante de Alaejos en infantiles de primer año, Rubén Lucas. Uno y otro fueron por tanto los campeones de sus categorías. Respecto a la actuación medinense, en la categoría de primer año David Capa logró obtener la tercera plaza del cajón pese a que estuvo hasta el
final disputando la segunda plaza, mientras que Jaime Velázquez y Alberto González fueron cuarto y quinto, respectivamente. Por su parte, en la categoría de segundo año, Sergio Lage obtuvo una meritoria tercera plaza. Además de los de Alaejos y los de Medina, participaron el resto de escuelas de la provincia: la escuela de Arroyo, la de Medina de Rioseco, la de Valladolid y la de La Cistérniga. En la entrega de trofeos se le rindió un merecido homenaje a Juan Pablo Mangas, que corría su última carrera en su pueblo. La próxima temporada dejará la escuela para pasar a la categoría de cadetes. Mañana se disputará la Copa Interescuelas de Pista en el velódromo Narciso Carrión de Valladolid, en donde los corredores en vez de representar a su club vestirán el maillot de su delegación provincial y en donde hasta seis corredores medinenses han sido convocados por parte de la selección provincial vallisoletana.
Escuela Ciclista de Alaejos.
Juan Pablo Mangas, ganador de la prueba en categoría infantil de segundo año.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
DEPORTES
El equipo campeón del Mixto de Baloncesto, Remix.
Estefanía Galeote
El martes se jugaron las finales del Campeonato Mixto de Baloncesto y el Torneo de Fútbol 7, cuyos ganadores fueron Remix y Reventón, respectivamente. Fue en el polideportivo “Pablo Cáceres” donde se jugó, a las 20.30 horas, la primera de las finales, la de baloncesto, en la que, a pesar de que durante todos los encuentros de ambos campeonatos ha primado la deportividad, tuvo lugar la única actuación bochornosa que ha tenido lugar a lo largo de todo la competición: un jugador de Remix fue expulsado por una agresión a un contrario en un lance del juego. Si todo se hubiera quedado ahí, no saldría
Campeón del Torneo de Fútbol 7, Reventón.
Campeonatos
Los equipos Remix y Reventón, campeones del Mixto de Baloncesto y el Torneo de Fútbol 7, respectivamente
Ambos encuentros, contra Las Vuvuzelas y La Moda no puede conmigo, estuvieron muy igualados decidiéndose, el primero en la última jugada y, el segundo, en la tanda de penaltis
fuera de lo normal, pero al ser una final, los ánimos estaban exaltados y, en las gradas, tuvo lugar el espectáculo: los seguidores del equipo ennegrecieron el partido al proferir, durante bastantes minutos, gritos e insultos por esa jugada y la consecuente expulsión del juga-
dor. Respecto al juego, el enfrentamiento entre Remix y Las Vuvuzelas estuvo muy igualado, tanto, que se decidió 20 segundos antes del final del partido. En ese momento, con el marcador 75-74 para Remix, el balón estaba en posesión de
Subcampeones del Mixto de Baloncesto, Las Vuvuzelas.
Las Vuvuzelas que lo perdieron, anotando el campeón los puntos que le dieron la ventaja final, concluyendo el encuentro 78-74. En cuanto al otro Torneo, el de Fútbol 7, la final jugada en el Estadio Municipal a partir de las 20.45 horas, enfrentó a La
moda no puede conmigo y Reventón, ganado éste último en la tanda de penaltis. También muy igualado fue este encuentro ya que, aunque comenzó despuntando La Moda no puede conmigo, Reventón fue equilibrando el partido hasta llegar al final con un resultado de empate a cero, de modo que llegaron a la tanda de penaltis en la que resultó vencedor Reventón tras marcar cinco goles ante los cuatro de La Moda no puede conmigo. Ambos equipos jugaron, para llegar a la final, la semifinal celebrada la semana pasada en la que La moda no puede conmigo venció, por 1-4, a Waka-Waka, y Reventón ganó a Sidrería Prince, tras empatar a uno, en la tanda de penaltis.
Un representante de La moda no puede conmigo recogió el trofeo de subcampeones de Fútbol 7.
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Agenda
Cortes
Mañana, 29 de agosto, a las 18.00 horas, dará comienzo en la plaza de toros de la localidad el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo”.
Baile
La Academia de Danza “Claudine”, dentro de los actos previos a San Antolín, celebrará mañana, a las 21.00 horas, el XV Festival de Baile Español y Flamenco en el que intervendrán las bailarinas Claudine Ibarra, Estefanía Cuadrado, Elena Ramiro y Alejandra Gutiérrez; los músicos Faustino Dueñas y Carlos de Paz a la guitarra y Juan Carlos Sanz y Jesús Cáceres al cante.
Jugadores para la Gimnástica
El 30 de agosto, a las 19.00 horas, tendrá lugar la selección de nuevos jugadores para las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, en concreto, cadetes (nacidos en los años 1995 y 1996) y juveniles (años 1994, 1993 y 1992). Todas las pruebas de selección se realizarán en el campo de Acción Católica.
Bandera Nacional
El miércoles llega el día esperado por muchos medinenses: el inicio de las fiestas de San Antolín que estará marcado por la subida, a las 12.00 horas, de la Bandera Nacional a la torre de la Colegiata, este año, por parte de la peña “Los Barrigones”.
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a las 11.00 horas.
Exposición
Hasta finales de mes, se puede visitar en el Museo de las Ferias la muestra “Estampas de Flandes” (Colección Espínola), en el horario habitual del centro museístico ubicado en la calle San Martín.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Carmen Casado
Angel Molina, 4 A partir del lunes: Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 28
DESENJAULE DE LOS ASTADOS QUE CORRERÁN EN LOS ENCIERROS Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo semanal con lo más destacado de Medina y Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
MARTES 31 DE AGOSTO
ACTUALIDAD DE LA VILLA
Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca.
MIERCOLES 1 DE SEPTIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SAN ANTOLÍN Arrancan las fiestas de la villa y Telemedina realiza un gran despliegue para cubrir todo lo que acontezca durante las fiestas patronales. El pregón, la subida de bandera y el desfile de peñas centrarán la programación del primer día festivo.
JUEVES 2 DE SEPTIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SAN ANTOLÍN Comienzan los encierros tradicionales al estilo de la villa y TeleMedina Canal 9 trasladará hasta sus hogares todo lo que ocurra en unos festejos que son de interés turístico y que forman uno de los ejes centrales de la programación de las fiestas.
VIERNES 3 DE SEPTIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL DE SAN ANTOLIN
TeleMedina Canal 9 continúa con su despliegue festivo para trasladar todo la programación festiva que acontezca en Medina.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 66% de los internautas afirma que no asistirá a los espectáculos taurinos del denominado “toreo serio”
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 66% han votado que no piensan concurrir, en San Antolín, a los espectáculos del denominado “toreo serio” (corrida de toros y de rejones), mientras que el 34% declaró que sí asistirá a los mismos.
Asistencia a espectáculos de “toreo serio”
49
NO
Milo Boyd (Gerard Butler), un caza recompensas venido a menos, obtiene el trabajo de sus sueños al serle asignada la búsqueda de su ex mujer, la reportera Nicole Hurly (Jennifer Aniston), que se ha saltado su libertad condicional. Él piensa que el trabajo representará dinero fácil, pero cuando Nicole logra zafarse para seguir una pista sobre el encubrimiento de un asesinato, Milo se da cuenta de que entre él y Nicole nada nunca es sencillo. Los ex están continuamente pisándose el uno al otro – hasta que se encuentran ambos huyendo por salvar sus vidas. Si ellos pensaron que su promesa de amor, honor y obediencia mutua era difícil – el mantenerse vivos será una tarea aún mucho más difícil.
Animales de compañía Garrapatas
Las garrapatas son parásitos obligados, es decir, deben encontrar un hospedador para alimentarse de su sangre; las garrapatas son un tipo de ácaros de color marrón con cuatro pares de patas, que son capaces de infectar a cualquier tipo de vertebrado: mamíferos, aves, reptiles, etc. Son transmisores de una gran variedad de procesos infecciosos: rickettsiosis, fiebre Q, borreliosis, bobesiosis, etc. Todas las garrapatas se reproducen por huevos, la hembra los deposita en el suelo, en grietas, etc., y de cada huevo nace una larva que tras sucesivas alimentaciones, mudará a la siguiente fase en su ciclo vital hasta cerrarlo. En cambio los machos no suelen alimentarse de sangre o ingieren poca sangre y normalmente no están fijados a sus hospedadores. Para completar su ciclo biológico necesitan temperatura alta, humedad elevada y alta intensidad de luz solar. El tratamiento es complejo por la gran cantidad de garrapatas que existen en la vegetación; deberemos proteger a nuestro perro y gato con sprays, collares, pipetas antiparasitarias etc., durante todo el año.
SI
Esta semana opine sobre: Corrida de toros y de rejones
¿Cree que es normal que se construya un edificio en el patio del Ayuntamiento, junto a la Capilla de las Angustias? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
TELEVISIÓN
08:00 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 08:25 Arthur Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:50 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:15 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:00 Cine para todos Película por determinar. 12:20 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Motociclismo. Gran premio de Indianápolis. Clasificación. 21:15 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 22:20 Versión española Película por determinar. 00:15 Cine Película por determinar. 01:40 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión de un concierto de la Orquesta Sinfónica y el Coro de RTVE. Nacida en 1965, pronto se convirtió en una orquesta de primerísima fila. Su repertorio es el clásico-romántico, la música española y el servicio a la creación musical de nuestro tie 09:35 El planeta solitario Serie documental sobre viajes alrededor del mundo, en la que cada entrega se adentra a una cultura distinta con un formato cercano y personal. 10:20 El elogio de la luz Esta serie documental hace un retrato de la arquitectura española contemporánea, entendida no sólo como actividad artística, sino también pragmática y utilitaria. 10:45 El vínculo con la Tierra El progreso de la Humanidad aporta grandes beneficios, pero también tiene una contrapartida negativa. Esta serie documental toma conciencia de estos inconvenientes, como la degradación medioambiental o la artificialidad de la existencia, e intenta ofrecer 11:40 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:30 América total Documental que muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana en un fascinante viaje a través de ocho países distintos. 13:00 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 La dieta mediterránea Serie documental que pretende enseñar la tradición alimenticia de los países mediterráneos y promocionar los productos que forman parte de ella. Dos equipos recorren más de 50.000 kilómetros por Grecia, Portugal, Italia y España para mostrar su riqueza ga 14:55 Ojos salvajes Un niño de 11 años abandona el colegio para ser educado en la dehesa extremeña por su abuelo, un maestro jubilado. Siguiendo el aprendizaje del joven, esta serie documental descubre los secretos de la naturaleza y de la transición a la vida adulta... 15:45 Una manada particular Documental. 16:40 Asesinos del hielo
sábado 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Zoey', 'H2O', 'Pelopicopata' y
'Megaplayback'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesiona-
08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:50 El encantador de perros Docuserie.
11:50 El encantador de perros Docuserie.
12:55 El encantador de perros Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
les encabezados por Con
15:40 Home Cinema Película
Óscar Castellanos te
17:40 Home Cinema Película
Lourdes Maldonado y
acercan a la actualidad del fin de semana.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer.
16:00 Multicine Película por determinar.
18:00 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
00:00 Cine Película por determinar.
01:45 Sin Rastro Serie.
por determinar. por determinar.
19:40 Gente extraordinaria Reportajes.
20:35 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:25 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva.
21:30 Malas pulgas Docuserie. 22:30 Cine Cuatro Película por determinar.
00:30 Cine Cuatro Película por determinar.
02:20 Cine Cuatro Película por determinar.
08:40 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 12:00 La pecera de Eva Serie. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:Yolanda Benítez. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:Yolanda Benítez. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
09:30 Fórmula Sexta 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Entrenamientos libres. 12:10 Documental Serie de documentales. 14:00 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Clasificación. 15:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 15:50 LaSexta Deportes 1ª edición 16:20 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:25 Quién vive ahí Programa de reportajes en el que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 17:25 Cine Película por determinar. 19:15 Padre de familia Dibujos animados. 20:20 laSexta Noticias 2ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Summertime Las reporteras Ares Teixidó y Begoña Mencía tienen la ardua tarea de recorrer España con el doble objetivo de buscar la diversión y de conocer a gente especial en lugares de lo más variopinto. 22:20 Caso abierto Serie. 23:10 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie. 01:05 The Unit Serie.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
08:25 Arthur Dibujos animados. 08:50 Little Einstein Dibujos animados. 09:15 Los cachorros Dibujos animados. 09:40 Los pingüinos de Madagascar Dibujos animados. 10:30 Bob Esponja Dibujos animados. 10:50 Gormiti Dibujos animados. 11:15 Icarly Dibujos animados. 12:20 Cine para todos Película por determinar. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:25 Sesión de tarde Película por determinar. 18:00 Motociclismo Gran premio de Indianápolis. Carrera. 21:30 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 23:45 Especial cine Película por determinar. 01:05 Ley y Orden: unidad de víctimas especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE El programa muestra, a través de diversas secciones, cómo viven y comparten espacio ciudadanos y culturas de todo el mundo, estableciendo vías de contacto entre comunidades. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio Miniespacio que ofrece reportajes narrados en primera persona, intercalando personajes anónimos y rostros conocidos, con el objetivo de dar a conocer las distintas realidades de la Iglesia. 10:30 El día del señor Programa religioso que retransmite la celebración de la eucaristía desde diferentes parroquias de toda España y un reportaje relacionado con la localidad, su patrimonio cultural, artístico, o de la festividad que se celebra en la liturgia. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:30 América total Documental. 13:00 En realidad Una experiencia personal real es el punto de partida para la elección de diferentes largometrajes y reportajes en los que se muestran acontecimientos humanos con la intención de profundizar en una idea o tema concreto. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Cruce de caminos Con motivo del año Xacobeo, este espacio documental recorre las siete rutas que configuran el camino de Santiago, uno de los periplos más emblemáticos para los excursionistas de todo el mundo. 14:50 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:40 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 16:40 Memoria de España Serie documental que repasa la historia de España desde el principio de los tiempos hasta la actualidad. La producción, que batió récords de audiencia en
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series: 'Pelopicopata',
'Zoorprendente', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine Película por determinar.
18:00 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Sandra Golpe y Mariano Sancha te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 Adivina quién viene a
cenar Estos padres no
dan crédito. Sus hijos se han enamorado de unos famosos que no son como imaginaban
23:45 Arena Mix Internacional Reportajes.
00:45 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
08:15 Crossing Jordan Serie. 09:00 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:05 El encantador de perros Docuserie. 12:00 El encantador de perros Docuserie. 12:55 El encantador de perros Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Película por determinar. 17:25 Home Cinema Película por determinar. 19:10 Home Cinema Película por determinar. 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:30 Deportes Cuatro Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 21:35 Fama Revolution Piezas Promocionales 21:40 Ola Ola Ola Ola es un programa de reportajes semanales que nos llevará en un largo viaje por el litoral español, un recorrido, pasado por agua, que nos permitirá conocer palmo a palmo las costas del Mediterráneo, Cantábrico y Atlántico. 22:40 Granjero busca esposa Los espectadores de Cuatro ya han visto a los diez candidatos de esta tercera edición. Ahora, llega el momento de que sean ellos los que tengan la oportunidad de conocer a sus pretendientas. Sin embargo, no todos llegarán a esta primera cita. 00:15 Cuarto Milenio Esta semana los reporteros de lo paranormal que comanda Iker Jiménez investigan tres apasionantes temas en las que se entremezclan ciencia, sucesos y misterios. Milagros, crímenes extraños y la sorprendente historia de una momia madrileña. 02:30 Millenium Serie.
08:40 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que devolver el prestigio a un
legendario equipo de fútbol.
09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena
está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias.
09:20 Bakugan en Nueva
Vestroia Los jóvenes
luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal.
09:45 Patito feo Serie.
11:30 Más Que Coches GT
Informativo que analiza las claves de prácticas
deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series,
Superbike y Karting, entre otras.
12:00 I love TV Programa de zapeo.
13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor
presentado por Patricia
Pérez y Celia Montalbán.
Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras
tratan en directo temas
actuales y de corazón, y
ofrecen reportajes sobre
asuntos curiosos del día a día.
15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: Yolanda Benítez.
Información sobre temas de actualidad de interés
general. Incluye información meteorológica.
16:00 Cine en familia Película por determinar.
19:30 Más allá de la vida Con Jordi González.
20:55 Informativos Telecinco Con Yolanda Benítez.
22:00 Aída Serie.
23:00 Supercharly Serie. 00:45 Verano a tope Reportajes.
/51
TELEVISIÓN
07:30 La Sexta en concierto
08:30 Vuelve La Roja, La Gira 10:00 Documental Serie de documentales.
11:05 Documental Serie de documentales.
12:10 Documental Serie de documentales.
12:30 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Previa.
14:00 Fórmula 1 Gran premio de Bélgica. Carrera.
15:50 La Sexta Deportes 1ª edición Información deportiva.
16:20 La Sexta Meteo 1ª edi-
ción Toda la información
meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía.
16:25 Las fiestas de mi pueblo Encada programa se
retratará tres fiestas elegidas por su contraste, su carácter y su zona geográfica. No hay un solo protagonista, sino
muchos y de cada pueblo se escogerá aquellas
cosas más representativas de la fiesta.
16:25 Cine Película por determinar.
18:25 Padre de familia Dibujos animados.
20:50 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo.
21:00 Programa por determinar. 23:00 Pretemporada 2010/2011 Partido por determinar.
01:00 The Unit Serie.
01:50 The Office Serie.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
669 331 255 - 983 81 13 42
CDI
Sテ。ADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
CLASIFICADOS
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
ONCE
Lunes, 16: 97.694 Martes, 17: 96.311 Miércoles, 18: 25.570 Jueves, 19: 30.314 Viernes, 20: 14.860 Sabado, 21: 52.475
Bono Loto
Lunes, 16: 11, 13, 21, 26, 36, 37 C- 46 R- 9 Martes, 17: 2, 11, 30, 32, 33, 39 C- 40 R- 7 Miércoles, 18: 14, 16, 18, 30, 41, 43 C- 4 R- 4 Viernes, 20: 8, 10, 11, 29, 34, 47 C- 12 R- 0
PRIMITIVA
Jueves, 19: 2, 5, 21, 22, 26, 39 C- 20 R- 9 Sábado, 21: 2, 7, 8, 10, 39, 49 C- 32 R- 3
EUROMILLONES
Viernes, 20: 5, 27, 31, 40, 42, *1, *6
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
/ 55
BREVES
Este puede ser tu anuncio
SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO
ALQUILER
Totalmente Amueblado
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 VENDO
Productos de Peluquería por cierre de negocio, (tintes, moldeadores, etc).
653 82 55 40
¡ES GRATUITO!
SE VENDE COCHERA CERRADA
En C/ Cerradilla, 9 (Cerca de la Plaza Mayor), 16 m2, precio: 18.000 €
655 61 91 23
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN
www.fincasolmedina.com
SE NECESITA ESTETICISTA
Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores
657 87 66 60
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
URBANAS
983 80 43 17
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
ALQUILO O VENDO
Por Jubilación, Carnicería y Pescadería en Medina del Campo, funcionando
983 80 46 77
SE ALQUILA PISO Nuevo Amueblado (2 dormitorios) centrico.
983 83 73 13 646 81 44 27 605 62 79 27
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TENEMOS UNA AMPLIA OFERTA DE VIVIENDAS.
¡¡ LA QUE NECESITAS!!
IDEA:
“Los años arrugan la piel, pero renunciar al entusiasmo arruga el alma”
OBRA NUEVA. - Llave en mano y en construcción. Distintas zona de Medina y Olmedo. SEGUNDA MANO. - Tienes a tu disposición una extensa cartera de viviendas desde 42.000 € en Medina y comarca.
Te esperamos para informarte
Cerrado del 31 de agosto al 10 de septiembre
Alber Schureitzer
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 28 DE AGOSTO DE 2010
Manuel Martínez Hernández Presidente de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense
Se encuentran cosas muy curiosas en “correo mixto” ya que hay tarjetas con sellos de la República sobre los que se ha colocado uno de la época franquista para aprovechar el papel
Estefanía Galeote
Siendo socio de la Asociación Filatélica y Numismática Medinense desde hace veinticinco años y coleccionando desde un año antes de entrar en la asociación, a Manuel Martínez Hernández le vino la afición gracias a una exposición que se realizó en Medina del Campo en el transcurso de uno de los Torneos de Ajedrez que se celebraban en el Castillo de la Mota. Actualmente presidente de dicha asociación, reconoce que su pasión son las entero-postales, una parte de la filatelia en la que el sello va impreso tanto en el sobre como en la tarjeta.
- Aunque al cierre de edición del periódico aún no ha concluido la muestra, ya que finaliza mañana domingo, ¿puede hacernos un balance de cómo transcurrido la muestra este año? Estamos contentos, primero, porque , quizá por el motivo que hemos seleccionado del matasello y la dedicatoria de la exposición al tema ferroviario, ha habido una gran solicitud del matasello y, de hecho, el personal de Correos se ha extrañado de que hubiera tantas cartas pidiendo ese matasello, porque es un tema muy llamativo para la filatelia. Por otra parte, ha habido bastante afluencia de público, por ejemplo, en el Día del Niño. - En relación a otros años, ¿ha mejorado esta afluencia de público? Bueno, más o menos. Sí que hubo una relativa demanda el día del matasello, porque sólo lo hacemos un día concreto. Todos los que estamos participando en la muestra estamos contentos.
- Para aquellos a los que les suenen a chino las palabras “filatelia” y “numismática”, ¿en qué consiste exactamente esta afición? La filatelia es la segunda afición mundial y es el hecho de coleccionar todo lo relacionado con el correo, no solamente el sello, sino que hay una época del correo anterior al sello, que nosotros llamamos pre-filatelia. Además, hay muchas formas de presentar las colecciones ya que se pueden presentar siguiendo un tema común en todos ellos, una zona geográfica concreta o una época histórica, por ejemplo. Respecto a la numismática, ésta únicamente colecciona monedas. - Para conseguir postales y sellos que datan incluso del siglo XIX debe ser difícil, ¿dónde las encuentran?
Es un trabajo de años. Actualmente, lo que va saliendo anualmente se consigue a través del Servicio Filatélico de Correos; además, hay una gran red de comercios especializados y, a la vez, hay una red que es la más divertida que son los mercadillos filatélicos que hay en casi todas las ciudades.Y, en esos mercadillos, te encuentras muchas sorpresas y muy agradables. También se pueden conseguir a través de subastas, incluso por Internet. Por otra parte encuentras cosas muy curiosas porque hay “correo mixto”, cuando confluyen sellos de dos épocas, y muchas veces se encuentran sobre con un sello de la República y, para aprovechar el papel porque no había, había superpuesto un sello de la época franquista. - Este año han dedicado la
exposición a los 150 años de la llegada del ferrocarril a Medina del Campo, además de importancia histórica para la villa, ¿cuál es su trascendencia en el mundo de la filatelia? Bueno, trajo cosas especiales como son los matasellos ambulantes. Una gran estación, con un gran centro de viajeros y mercancías, en los vagones postales que había antiguamente existían trabajadores de Correos De tal manera, había unos matasellos ambulantes que eran los que se ponían en el tren y, en función de la línea de tren, el matasellos variaba si era ascendente o descendente, es decir, si se ponía en el inicio de la línea o en el destino. - Ha llegado un rumor que afirma que, el próximo año, dedicarán Exfilnumed al VI Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina en Medina del Campo, ¿es eso cierto? Es mucho decir. Sí es cierto que estamos colaborando para algunas actividades del año que viene pero no se ha decidido aún el motivo de la exposición que haremos en 2011, porque tampoco podemos olvidar que el año próximo estarán las Edades del Hombre en las dos Medinas y en eso también intentaremos colaborar y hacer algo desde el punto de vista filatélico. Ahora mismo no puedo decir qué motivo centrará el matasellos del año que viene porque eso debemos decidirlo en la Asamblea de Socios en la que cada uno propone el tema que cree que podíamos exponer, así que puede salir el Centenario, como las Edades del Hombre como bastantes más.
Al margen
Rodrigo V.
Mariano, coño, una cosa es que tus compañeros seamos unos pesados y estemos siempre dando la paliza: “tienes que ir a hacer una foto aquí y luego allá y me sacas tres por si acaso” y otra cosa es que te cojas la baja de forma tan definitiva. Ya sabes que somos un poco bordes y parecemos eternamente cabreados, pero es que los medinenses son así. Bueno, todos no, porque tú siempre respondías con una sonrisa benévola y a la vez irritante, que nos hacía pensar que “pasabas” de nuestras importantes estupideces. Ya sabes que a los que dan órdenes con cara de perro les jode la sonrisa de los que obedecen con cara de felicidad. El caso es que hemos perdido la oportunidad (y esta vez para siempre) de mirarte a los ojos para decirte lo mucho que te apreciamos y lo agradable que era verte por los pasillos y por las calles de Medina, siempre saludando, siempre sonriendo a los amigos y también a los que se creían más listos o más importantes que tú, destrozando con tu humildad su prepotencia. He ido contigo a varios pueblos a hacer fotos y, mientras yo me atribulaba pensando cómo explicar quiénes éramos y qué hacíamos allí, tú alargabas la mano y te dejabas saludar con un “Hombre, Mariano, ¿qué es de tu vida?”. Y es que eras tan famoso que podrías protagonizar aquel chiste en el que dos rusos comentan una foto hecha en el Vaticano diciendo: ¿Quién es ese de la túnica blanca que está al lado de Mariano? Bueno, no te molesto más porque estarás muy ocupado saludando a todos por allí y haciendo unas fotos preciosas para La Voz del Paraíso, ese periódico irreverente donde se publican cosas como “Dios es un inútil porque hizo el mundo en 6 días y así le quedó”. rodrigov@telefonica.net