Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
2
3
“Ya llega San Antolín y mis hijas desnudas”. Con esta sentencia las madres medinenses comenzaban a preocuparse cuando se acercaban las fiestas patronales de la villa y carecían de los recursos necesarios para comprar un modesto vestido de percal para que sus hijas fueran como Dios manda a la misa del patrón San Antolín. Salvadas las distancias, en esta época de crisis, seguro que las madres medinenses, y también los padres, se devanan los sesos para buscar el dinero necesario para que sus hijas e hijos tengan los recursos mínimos para esos ocho días de fiesta que se avecinan. Pero al margen del dinero, hay que decirlo claro, la fiesta tendrá que ir por dentro ya que si el espíritu, el alma y el sentimiento no están preparados para lo lúdico, el numerario poco podrá hacer. No obstante, hay constancia de que el ambiente será grande, de que los corazones se izarán hasta el cielo medinense para vivir esas fiestas que todos los hijos de la villa esperan, tras un arduo año de trabajo, en el caso de aquellos que lo tienen; y de espera para divertirse, con o sin dinero, para aquellos que por desgracia han perdido su medio de vida. Todos esperan ya esos morterazos, ese Himno Nacional y ese momento en el que este año una joven ascenderá hasta lo más alto de la Colegiata para colocar la Bandera Nacional, signo inequívoco de que las fiestas patronales han comenzado. Pero mientras llega ese momento, tal y como aprendieron de sus mayores, los medinenses dedican estos días a prepa-
Editorial
rar sus casas para que las mismas estén prestas a recibir a familiares y a amigos, desplegando esas mesas generosas que caracterizan a la villa. Eso es lo que aquí se llama compartir el pan y la sal. Por su parte, los más jóvenes adecentan ya los locales en los que instalarán sus peñas o preparan la sencilla caseta en la que pasarán una buena parte de esos días, divirtiéndose con los amigos y, por qué no, degustando alguna que otra bebida que, sin abuso de la misma, habrá de llevarles a tener una locuacidad mayor de la habitual, en detrimento de ese otro medio de comunicación hoy tan utilizado como es el whatsapp. Eso sí, de forma previa utilizarán el mismo para quedar con amigas y amigos, tanto del mu-
nicipio como de otras localidades, con el fin de compartir también con ellos la fiesta. Los más mayores seguro que recuerdan ya sus años mozos, aquellos en los que la felicidad, al margen de las vicisitudes, estaba siempre presente; aunque con el paso de los años se haya trocado por la añoranza de aquellos tiempos pasados que, como dijo el poeta, siempre fueron mejores. Y falta un colectivo, el de los niños que también esperan con ansiedad la llegada del patrón y especialmente la de esos días en los que los gigantes y los cabezudos, los hinchables y los juegos, irrumpirán en calles y plazas para su diversión. La alegría ya está ahí, se masca y se saborea mientras en muchos casos los familiares de
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
aquellos que ya se fueron echan la vista atrás para recordar a los mismos, mientras preparan también la fiesta, aunque en este caso la misma no pueda llegar con la intensidad con la que arriba a otros. Junto a todos los que tienen ya el espíritu festivo, existen otros colectivos que, en afán de servicio a la sociedad, disfrutarán menos que el conjunto de los ciudadanos: son los trabajadores del Ayuntamiento, las Fuerzas de Seguridad, los miembros de Protección Civil y, por qué no decirlo, los hosteleros que por mor de una obligación tendrán que dejar de lado las fiestas para atender a quienes requieran de sus servicios y procurar que todo salga a las mil maravillas, como Medina, los medinenses y visitantes merecen. Y hasta ahí la fiesta, todo preparado para su inicio, las niñas con sus trajes nuevos o con los vaqueros de moda para ir a los actos; los caballistas con sus distintivos; los peñistas con los locales adecentados y los trajes prestos; los feriantes con ganas de hacer su agosto aunque sea septiembre; y los más devotos a la espera de la misa y procesión del patrón. Y todos, sin excepción, esperan ya esa barahúnda de gente que se mueve, que va y que viene como síntoma inequívoco de la presencia en la calle de los novillos, de la mano de ese don bendito que son los encierros. Y junto a ellos, la música, la alegría, la diversión, el reencuentro con los amigos y las ganas de proclamar con más fuerza que nunca ¡Viva San Antolín! ¡Felices fiestas!
4
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta
Aconteceres de Medina del Campo, desde San Antolín 2012 a las fiestas patronales de 2013 Siguiendo la tradición, “La Voz de Medina y Comarca” realiza en este especial la síntesis de los aconteceres de la villa entre el primero de septiembre de 2012 y la misma fecha del presente año, en la que se inician las fiestas patronales. Con el saludo de la alcaldesa, Teresa López, y el izado de la Bandera Nacional, en ese acto entrañable que tanto gusta a los medinenses, comenzaron las actividades de las celebraciones que tuvieron su continuidad con la proclamación de Cora Fernández, Paula González y Lidia López como Guardesa y Damas de Honor, a la que siguió el pregón del catedrático Alejandro Menéndez. Los primeros encierros se puede decir que salieron “re-
La Plaza Mayor en el inici o de las fiestas de 2012.
dondos”, una brillantez que quedó eclipsada, entre otras cosas, por la cogida de un hombre que resultó herido en el último de los mismos. Las valoraciones festivas se
realizaron por todos los partidos políticos, con excepción del Partido Popular, al menos en lo que a este medio se refiere, al que ya desde tiempo inmemorial ni convoca a sus ruedas de
prensa ni realiza declaraciones. El concejal de PCAL-CI denunció, en el mismo mes, la ilegalidad cometida en la Escuela de Educación Infantil “San Francisco”, al tiempo que el ahora ex concejal Luis Gil daba a conocer los recortes en materia de Bienestar Social. La delincuencia no pudo retraerse durante los días de fiesta y perpetró el robo de joyas, cartones de tabaco y 7.000 euros en el domicilio de una conocida quiosquera. Para ir finalizando el mes, se anunció la “Frikiferia”, en la que “Star Wars” sería protagonista, al tiempo que la alcaldesa y los ediles socialistas anunciaron ya su renuncia a la paga de Navidad en solidaridad con los funcionarios.
5
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta Gran berrinche en el Ayuntamiento ante el anuncio de que el Juzgado admitía la reclamación de casi cuatro millones de euros por responsabilidad patrimonial a instancias de los titulares del Plan Parcial Velascálvaro 3, tramitado en épocas del evacuado de la Alcaldía, Crescencio Martín Pascual. Rubén Sánchez se proclamó triunfador del XXXII Premio Nacional de Cortes de Novillos a la par que, con el cambio de mes, el PP impidió cambiar el PGOU para facilitar la instalación de empresas. Las Ferias de Productos Ecológicos y Productos de la Tierra, así como la visita del delegado territorial, Trillo Figueroa, para anunciar la reapertura de una planta del Hospital cerrada durante el estío, permitieron ver cómo avanzaba el mes. AFAMEC celebró el Día Mundial del Alzheimer, la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” celebró su fiesta anual y llegó la “Frikiferia”. Por su parte, la Policía Nacional celebró la onomástica de sus patronos, los Angeles Custodios, y la socialista Raquel
Miles de medinenses acudieron a la manifestación contra los recortes. / Foto Juio Álvarez.
Alonso se hizo cargo de la Secretaría General Local de dicho partido. Para ir concluyendo el mes, el Ayuntamiento recepcionó la ampliación de las obras del Museo de las Ferias, se celebró el Día de la Biblioteca, el paro siguió creciendo y se dio a conocer la gran noticia: Medina acogería la LXXV edición del Campeonato Nacional de Galgos en Campo-Copa de su Ma-
jestad el Rey. La Corporación Municipal cumplió acudiendo bajo mazas a la misa anual de Santa Teresa y el colectivo Marea Verde se echó a las calles para protestar contra los recortes de Educación. Trágico fin de mes con el fallecimiento de un anciano arrollado en el Puente Bonero. Para iniciar noviembre, Jesús Pariente Salvador recibió el
reconocimiento del “Buen Vecino”; el Centro de Personas Mayores celebró su vigésimo tercer aniversario; y se dio la voz de alarma sobre el futuro de las mamografías en el Hospital Comarcal. Luis Eduardo Aute fue el encargado de poner el broche de oro a la Semana de la Música, mientras los sindicatos hacían un llamamiento a la participación en la Huelga General y el grupo musical “Kaín” lanzaba su nuevo disco: “Revelaciones”. Miles de medinenses concurrieron a la manifestación contra los recortes; el Ayuntamiento aseguró que la Policía Local no participaría en los desahucios; e Isabel la Católica se convirtió, con motivo de la serie televisiva que lleva su nombre, en el reclamo turístico para la Medina de 2013. Izquierda Unida (IU), para concluir el mes, pidió la dimisión del concejal de Bienestar Social; se celebró la onomástica de la muerte de Isabel la Católica; y llegó, como no podía ser de otra manera, Santa Cecilia, la patrona de los músicos.
INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN GENERAL ALTA Y BAJA TENSIÓN VIVIENDAS NAVES LOCALES COMERCIALES MANTENIMIENTO BOBINADO DE MOTORES
HIJOS DE RODRIGO BAYÓN
Políg. Fco. Lobato, parc. 12
983 13 90 13
6
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta Con diciembre llegó una nueva negativa del PP, en este caso con una “pinza” realizada con IU, para impedir la subida de la tasa del agua, tal y como mandaba el contrato adjudicado en su día por el propio PP. Llegó el primer Jueves Ecológico a las Reales Carnicerías a base de espárragos y hortalizas; y el Centro Católico celebró los actos de la Inmaculada Concepción. La Orden de la Jarra y el Grifo, presidida por Juan Ignacio Gutiérrez, que en breve aspiraría a la presidencia del PP, otorgó el título de miembros honoríficos a los alcaldes de Peñafiel, Mayorga, Cuéllar, Medina y Olmedo. En el mismo mes, los voluntarios de Protección Civil estrenaron su sede y, un poco más adelante, el carmelita Francisco Sánchez Oreja fue el encargado de pregonar las Navidades Blancas, mientras se celebraba la III Muestra Escolar de Belenes de la villa en la que se erigió como ganador el colegio San Juan de la Cruz, del que el propio Oreja es director.
Un momento de la Copa Nacional de Galgos Copa de Su majestad el Rey.
Comenzaron las protestas contra las tasas judiciales y Medina de sumió, por unos días, en la felicidad que siempre llega de la mano de la Navidad. Rubén Salas se erigió ganador del II Concurso de Monólogos del Ayuntamiento. Y para cerrar 2012, la San Silvestre superó todos los récords de participación previstos, y las uvas dieron la bienvenida al nuevo año, con el que, de forma inmediata, se dio a co-
nocer que había nacido la asociación AGRUPAME para acoger en su seno a las personas desempleadas. Tal y como estaba cantado arrancó el LXXV Campeonato Nacional de Galgos en Campo, mientras los niños recibían los regalos de los Reyes Magos. El Ayuntamiento presentó la programación teatral para el primer semestre y se inauguraron las ampliaciones del Museo de las Ferias.
Las irregularidades producidas en los cementerios de Medina, denunciadas por el propio grupo de Gobierno, enturbiaron durante unos días la vida local, que se alegró con la llegada de la escritora Toti Martínez de Lezea, que además de hablar de sus obras de la época de Isabel la Católica, presentó su novela “Veneno para la Corona”. Para concluir el mes, el Ayuntamiento aprobó un Presupuesto de 17.625.000 para el presente año, mientras Trillo Figueroa visitaba los medios de comunicación de Grupo 10: La Voz de Medina, Onda Medina y Telemedina Canal 9. La galga sevillana Liona se impuso en el Campeonato de España de Galgos y, de la mano de Isabel la Católica, Medina se dio a conocer en la Feria Internacional de Turismo (FITUR). Los colegios de la villa celebraron el Día de la Paz y el concejal Jesús Ramón Rodríguez Galván anunció que llegaban unos carnavales austeros, aunque con más actividades que otros años.
7
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
8
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta La bomba: como consecuencia de la presentación de la declaración de bienes de los políticos en las instituciones en las que gobiernan, o simplemente se encuentran, se supo que el ex alcalde de Medina, Crescencio Martín Pascual (PP), se había convertido en el procurador más rico de las Cortes de Castilla y León. Con la alegría de las Aguedas y los Carnavales, avanzó el mes al tiempo que el Ayuntamiento anunció que había reducido la deuda municipal en 1.200.000 euros. Además de presentarse el plan ferial que incluía como novedad la Feria de la Cerveza, llegaron a Medina miles de pécoras, retomando así las tradiciones de la trashumancia que en esos días celebró la primera edición de su fiesta en la villa. Para inaugurar febrero, martín Pascual de nuevo fue la noticia: había mentido en su declaración de bienes y, en consecuencia, tenía mucho más de lo que había dicho en las Cortes. La organización de la Semana de Cine dio a conocer que Enrique Gato sería “Direc-
Las ovejas tomaron la villa en la Fiesta de la Trashumancia.
tor del Siglo XXI”, al tiempo que José Sacristán sería el destinatario del “Roel de Honor” en la XXVI Semana de Cine. El PP dio su brazo a torcer y permitió, al parecer acosado por sus votantes, sacar adelante la modificación del PGOU, estancada durante meses por IU ellos mismos, lo que impedía ampliar la superficie comercial y la instalación de empresas. Y a quien madruga, Dios le ayuda y el Via Crucis de la Fe madrugó en el mes de marzo, concentrando a miles de personas, al tiempo que el Museo de
El Vía Crucis de la Fe en el Castillo / Foto F. Rodríguez.
las Ferias exhibía como Pieza del Mes una de la sobras maestras de Juan Picardo: “La Piedad”. Los empresarios de las Reales Carnicerías recibieron el Premio Fernando de Antequera. Por su parte, el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, arremetió contra la Semana Santa de Medina del Campo, mientras varios centenares de personas se manifestaron contra el paro. La alcaldesa de Medina “les puso las peras al cuarto” al re-
gidor de Valladolid, quien terminó pidiendo disculpas por las afrentas inferidas, al tiempo que Medina se convertía en la primera “Villa Cofrade” de España. Para finalizar marzo, llegó la Semana Santa que presentó numerosas vicisitudes al no poder salir un buen número de procesiones por las inclemencias del tiempo. El resultado fue que de dieciséis desfiles procesionales, siete se realizaron, seis se suspendieron y dos se vieron interrumpidos a mitad de trayecto.
9
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta UGT daba ya las primeras alertas sobre los recortes ferroviarios que afectarían a la villa. Y con abril, llegó también la vigésimo sexta edición de la Semana de Cine de Medina del Campo cuyos reconocimientos recayeron este año en José Sacristán (Roel de Honor), Leticia Dolera (Actriz del siglo XXI), Javier Pereira (Actor del siglo XXI) y Enrique Gato (Director del siglo XXI). Ganó el certamen el corto “Mi ojo derecho” de Josecho de Linares. En el mismo mes, los antiguos alumnos de Gerardo Moraleja y Pinilla rindieron homenaje al insigne maestro de su infancia, al que puede adjudicarse, a título de honor, el haber descubierto que Isabel la Católica no murió en el Castillo sino en el Palacio Testamentario. Se adjudicó la gestión del Albergue Juvenil a una UTE y, para finalizar el mes, se conocieron las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación sobre la rotonda, a tenor de las cuales el grupo de Gobierno pidió la dimisión del ex
Parte del grupo de Gobierno de la anterior legislatura imputado por el juzgado.
alcalde, Crescencio Martín Pascual, y del primer teniente de alcalde en la anterior legislatura, Javier Rodríguez, ambos concejales del PP. No dimitieron; aunque sí lo hizo por discrepancias en la sustitución de la coordinadora del CEAS, el edil socialista Luis Gil. La manifestación del 1 mayo concentró a mil personas al tiempo que la Feria Cofrade abría sus puertas. Huelga tam-
bién contra los recortes por parte de la comunidad educativa mientras el coordinador de IU, Cayo Lara, visitaba la villa. A mediados de mes el Juzgado pidió documentación sobre el “caso de la rotonda” a la Secretaría del Ayuntamiento, estrechando así el cerco sobre los presuntos responsables del desafuero. El concejal de PCAL-CI desmintió públicamente el rumor sobre una posible moción
de censura y el Ayuntamiento presentó los ejes del futuro Plan de Empleo. Para terminar el mes, se conoció una de las noticias que más deterioro de la imagen de la villa han supuesto: el juzgado imputó a todo el equipo de Gobierno de la anterior legislatura por el “caso de la rotonda”. La Asociación Gremial de Hosteleros cambió su directiva y resultó elegido presidente de la misma Carlos Rodríguez. En el primer número del mes de junio, “La Voz” dio cuenta del Encuentro de Bolilleras, que reunió en la villa a varios cientos de artesanas de este arte, naciendo también la Plataforma por un ferrocarril público y de calidad. Llegó la Feria de Espectáculos Taurinos, y de su mano el Toro de la Feria, que causó sensación y pavor ante 25.000 personas. En el capítulo cultural se presentó la actividad “Música en la Calle”, mientras se anunciaba ya que el CLEFEDE contaría para el próximo curso con un comedor escolar.
10
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
De fiesta a fiesta Casi a finales de mes, el Ayuntamiento anunció el futuro Plan de Vivienda, a la par que se dio a conocer el nombre del ganador del Concurso de Carteles Anunciadores de San Antolín 2013, Jaume Gubianas, y se desveló que la iglesia de los Carmelitas se convertía en un santuario mariano de la Virgen del Carmen. Con estadística por medio finalizó el mes con un dato positivo a pesar de la crisis: el número de licencias urbanísticas en 2012 se mantuvo por encima de las 200. Con julio, una colisión en la CL-602 se saldó con un fallecido y dos heridos. El juzgado dio carpetazo a la denuncia de un sindicato policial interpuesta contra el concejal de Personal y la alcaldesa vio cómo se posponía la anunciada reunión con los responsables de RENFE. Las obras realizadas en las Reales Carnicerías permitieron dar un aspecto completamente diferente a las mismas desde el día de su apertura. En dicho mes, y por tercera
Feria Renacentista de 2013.
vez consecutiva, descendió el paro en Medina del Campo, siendo de resaltar también que, en previsión de una mejor capacitación para el empleo, el Aula Mentor suscribía un convenio con quince empresas para la formación de sus alumnos. Por parte del Gobierno central comenzaron a “desmontar-
se” parcialmente algunos de los servicios de Hacienda y se dieron a conocer los ganadores de “Llamativos 2013”, fallándose la Tapa Real a favor del Restaurante Madrid. Nació la Plataforma en Defensa de los Juzgados, ante la posibilidad de que los mismos se supriman. Para finalizar el mes, el Go-
bierno Local denunció que la Junta de Castilla y León tiene paralizada la construcción de la Residencia de la Tercera Edad, al tiempo que concluía el Torneo de Pádel, se presentaba ya en su forma definitiva el Plan de Vivienda Municipal y los medinenses se sumaban, como por arte de encantamiento a la Feria del Renacimiento.
11
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
10,30 h. 13,00 h. 18,30 h. 19,30 h. 20,30 h.
21,00 h. 21,00 h. 22,00 h.
VIERNES 30 DE AGOSTO
12
PREFIESTAS
Marcha cicloturista de la tercera edad. Organiza: Club Cicloturista San Antonio. Salida: Plaza Mayor. Visita de Autoridades al Centro de Mayores y entrega de trofeos de la marcha ciclotu rista. Organiza: Centro de Personas Mayores. Desenjaule de las reses que se correrán en nuestros típicos y tradicionales Encierros. Lugar: Plaza de Toros. Medina Sonora 2013 con las actuaciones de: 19,30 h. Simbiosis - 21,00 h. Algo parecido - 22,45 h. Noviembre Lugar: Plaza del Mercado. Autos Locos amenizados por la Charanga “Tropycana”. Recorrido: Plaza Mayor, Simón Ruiz, La Antigua, Plaza de Segovia, Bravo y Plaza Mayor. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. Trofeo San Antolín de Fútbol-Sala. C. D. Universitario – C. D. Loyu 2000 - Organiza: Club Deportivo Medinense. Lugar: Pabellón Pablo Cáceres. Inauguración de la VIII FERIA DE CALLE. Horario: Del sábado 31 de agosto al domingo 8 de septiembre: de 12 a 01 h. Gran apertura de la V Feria de Noche. Casetas de copas y actividades nocturnas.
16,00 h. 17,00 h. 16,30 h. 18,00 h. 20,00 h. 21,00 h. 21,30 h. 22,00 h.
SÁBADO 31 DE AGOSTO
Entrenamientos. Carrera. Moto-Cross Country. Lugar: Terrenos anexos a las pistas de Atletismo, detrás del Polideportivo Municipal “Pablo Cáceres”. Organiza: Moto-Club “Villa de Medina”. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. XXIII Campeonato Senior de Rana “San Antolín”. Organiza: Club Ranista Medinense. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza del Mercado, junto al Bar Pink. VII Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo”. Lugar: Plaza de Toros Medina Sonora 2013 con las actuaciones de: 20,00 h. A130 - 21,30 h. My Friendly Ghost - 22,45 h. India 00,00 h. La Vena del Gusto - 01,15 h. Kain Lugar: Plaza del Mercado. Bajada de la Bandera, amenizada por las Charangas “Tropycana” y “Los Piraos”. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. XVIII Festival de Baile Español y Flamenco. Organiza: Academia de Danza “Claudine”.Precio: Butaca numerada = 10,00 € Venta de entradas: Anticipadas en la Academia de Danza “Claudine” y en la taquilla del Auditorio Lugar: Auditorio Municipal. Concierto de Ainhoa Cantalapiedra y Ángel Capel. A beneficio de Gambia. Patrocinado por Bar “Mar Azul”.Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: c/ Ronda de Gracia.
13
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
DOMINGO 1 DE SEPTIEMBRE
11,50 h. Saludo de la Alcaldesa. 12,00 h. Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “Kazimax”. Toque de campanas y disparo de bombas de mor tero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina a cargo de la Banda de la Escuela Municipal de Música.
12,30 h. Pasacalles a cargo de las Charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “La Cubatera”.
13,00 h. Concierto de Magnizidio. Patrocinado por Bar “El Viejo Pop”. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza de Segovia.
13,15 h. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos.
15,00 h. Medina Sonora 2013 con las actuaciones de: 15,00 h. Exkrementes - 16,15 h. Magnizidio 17,30 h. Krudillow - 18,45 h. Los Idiotas Lugar: c/ La Antigua. 18,00 h. Grandiosa Corrida de Toros Goyesca, amenizada
por la Banda de la Escuela Municipal de Música. Se lidiarán 6 bravos toros, 6 de la prestigiosa ganadería de Manuel Assunçao Coimbra, para las figuras del Toreo: Uceda Leal El Cid Iván Fandiño Lugar: Plaza de Toros. 20,30 h. Encendido del alumbrado ferial. 21,00 h. Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor. A continuación Pregón de las Fiestas, a cargo de Dª. Helena Bianco. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. 22,00 h. Desfile de Peñas, amenizado por las Charangas “Tropycana” y “Los Piraos”. Recorrido: Recinto de Peñas, Las Farolas, Simón Ruiz, Bravo y Plaza de Segovia. 23,15 h. Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta El Embudo a cargo de la Charanga “La Cubatera”. Una vez acabada la sesión de Fuegos Artificiales pasacalles hasta la Plaza Mayor. 00,00 h. 1ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “Vulcano”. Lugar: El Embudo. 00,45 h. Actuación de la Orquesta “Tango”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
14
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
07,30 h. 08,30 h. 09,00 h. 13,00 h.
18,00 h.
LUNES 2 DE SEPTIEMBRE
Toro del alba. Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Primer encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “La Cubatera”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
En la Iglesia Colegiata, solemne Misa en honor de nuestro Patrono “San Antolín”, cantada por la Coral Voces Amigas. A continuación procesión, portará el Santo la Peña “Kazimax” y posteriormente interpretación de la Jota de Medina a cargo de los Dulzaineros acompañados por las Peñas y todas las personas que quieran participar. Gran Festival Taurino mixto sin picadores, amenizado por la Banda de la Escuela Municipal de Música.
Se lidiarán 6 novillos de las ganaderías de Hnos. Sánchez Herrero, D. Javier Sánchez-Arjona, D. José Vázquez, D. Nazario Ibáñez, D. Eladio Vegas y Hnos. Martín alonso para: Víctor Herrero (Rejoneador), Mario Campillo, “Joselito
21,00 h.
21,30 h.
22,00 h. 23,30 h.
Campos”, Emilio Romo, Curro Marciel y “El Suso”. Lugar: Plaza de Toros. Producciones Yllana presenta “¡Muu!2”. Espectáculo cómico de teatro gestual sobre el mundo de los toros. Precio: Butaca numerada = 15,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 5 de agosto de 19,00 a 21,00 horas.Venta de entradas por Internet: A partir del martes 6 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal. Actuación Flamenca de “Arte y Compás”. Patrocinada por el Bar Revuelta. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: C/ Madre Cándida.
Actuación del DJ Zupi Holiday (Música pop rock de los 80´s). Patrocinado por Bar “El Viejo Pop”. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza de Segovia. Concierto a cargo de The Company banda tributo a El último de la fila, Manolo García y Joaquín Sabina. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
15
10,30 h. 11,00 h.
11,00 h.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
MARTES 3 DE SEPTIEMBRE
XX Campeonato Infantil de Rana San Antolín. Organiza: Club Ranista Medinense Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: c/ Almirante.
Taller de Batucada para niños/as a cargo de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo. Dirigido a niños/as de 8 a 11 años. Inscripción previa en la sede de la Concejalía de Festejos (Casa del Peso, 2ª Planta) del Lunes 26 al Viernes 30 de Agosto de 11,00 a 13,00 h. Lugar: Escuela Municipal de Música. Visita al Asilo de Autoridades, Guardesa y Damas de Honor. Con la colaboración de la Charanga “Tropycana”.
11,30 a 14,30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, compuesto por: Hinchables “Bob Esponja”, “Bugs Bunny” y “Angry Birds”, Gladiador Hinchable, Pista de Karts a Pedales y Pista de Zancos Saltarines. Colabora: GADIS. Lugar: c/ Artillería. 12,15 h. Paseo Ecuestre Infantil a cargo del Centro Ecuestre “La Fuentecilla”. Para niños/as de 5 a 12 años. Patrocinado por Metalúrgica de Medina, S.A. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad. 18,00 a 20,00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”. Lugar: c/ Artillería.
19,30 h. 21,00 h.
22,00 h. 00,00 h. 00,00 h.
- DÍA DEL NIÑO -
Discoteca Infantil “Funky Super Disco”. La discoteca más divertida y con el ritmo más alocado. Lugar: Plaza de Segovia.
Sonia Andrade presenta “Tributo a Isabel Pantoja”. Homenaje a la gran artista de nuestro género español recordando los temas más conocidos de su repertorio. Precio: Butaca numerada = 8,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 5 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del martes 6 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal Concierto a cargo de Auryn. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Los Bailes de Versalles con la actuación de “Los Fósiles”. En el descanso de la actuación Sala Zeus y Salsa 10 te invitan a ver una exhibición de bailes latinos y a que participes con nosotros. Lugar: Plaza de Montmorillon. Ruta COPELIN. Amenizada por la Charanga “Los Piraos”. Recorrido: Plaza del Mercado, Menéndez y Pelayo, Ronda de las Flores, La Antigua y Las Farolas. Organiza: (COPELIN). Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos.
16
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
08,30 h. 09,00 h. 13,00 h. 17,00 h.
20,00 h. 21,00 h.
MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
Espectáculo de Títeres para niños “Bucaneros”. Los títeres más divertidos de los 7 mares. A cargo de Kamaru Teatro. Lugar: Plaza de Montmorillon.
Tarde de Deportes. Badminton, Tenis de Mesa y Baloncesto. Organiza: Asociación Interpeñas. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Pabellón “Pablo Cáceres”. Concierto a cargo de ¿Te acuerdas del pop español? Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Nearco Producciones presenta “Una más y nos vamos” de Carolina Noriega y Mauro Muñiz de Urquiza. Una come-
21,30 h.
22,00h. 00,00 h.
00,15 h. 01,00 h.
dia con José Luis Gil y Mauro Muñiz de Urquiza. Lugar: Auditorio Municipal
Concierto de “Barbarella”. Patrocinado por Bar “El Viejo Pop”. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza de Segovia.
Concierto a cargo de Jaime Valentín. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Discomovida. Lugar: Recinto de Peñas. Organiza: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN). Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos.
XIII Gran Encierro Ecológico. Espectáculo popular de la Asociación Taurino-Cultural “Amigos de los Cortes” con Discomovida. Lugar: C/ Carreras. Los Bailes de Versalles con la actuación de “La Fiesta”. Lugar: Plaza de Montmorillon.
17
12,00 h.
18,00 h.
20,00 h.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE - DÍA DE PEÑAS -
Peña-Olimpiadas Medina 2013. Competiciones para peñas con las siguientes actividades:Futbolines Humanos, Gran Circuito de 8 Ballanz Bikes Americanos, Lucha de Gladiadores Americanos y Zancos Saltarines. Actividad enmarcada en el III Plan Municipal de Drogodependencias. Colaboran: Coordinadora de Peñas de San Antolín (COPELIN) e INTERPEÑAS. Lugar: c/ Artillería. Grand Prix. Con la participación de los colectivos de peñas y la suelta de 6 vacas bravas. Entrada libre hasta completar el aforo. Colabora: (COPELIN). Lugar: Plaza de Toros.
Tragaleguas Teatro presenta “Alicia en el país de las Maravillas” de Lewis Carrol, adaptación de Alicia Cortina. Un musical de película para público familiar. Precio: Butaca numerada = 8,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 5 de agosto
de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del martes 6 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal. 20,30 h.
22,30 h. 23,00 h.
Pasacalles a cargo de la “Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música” acompañada de las Peñas de Medina del Campo. Recorrido: Plaza de Toros, Avda. de Portugal, Gamazo y Plaza Mayor. Macro-Discoteca “Enigma”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
Humor, chistes y monólogos a cargo de “Ricardo”. Espectáculo organizado por la Asociación TaurinoCultural “Amigos de los Cortes”. Colaboran: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Discomovida “Buen Sabor”. Lugar: c/ Nueva del Amparo.
18
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
08,30 h. 09,00 h. 13,30 h. 19,00 h.
21,00 h.
VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. Pasacalles a cargo de la Charanga “Tropycana””.
Taller del Disfraz para niños/as hasta 12 años. Organiza: Asociación Interpeñas. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Plaza del Mercado. XXXV Muestra Flamenca. Actuación del Grupo de Baile de David Pérez:
21,30 h. 22,00 h.
00,15 h. 00,30 h.
01,30 h.
Correcalles de fuego “Cavaldeath” de la compañía de teatro Scura Splats. Día del Disfraz amenizado por la Charanga “Tropycana”. Organiza: Asociación Interpeñas. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Primer Encierro nocturno con 6 novilos/toros, amenizado por la Charanga “Los Piraos”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. II Festival Medina ´N Roll 2013 con las actuaciones de: Amamarla (música punk) Bon Spirit (banda tributo a AC/DC). Organizan: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha. Actuación de la Orquesta “Denis Band”. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
19
Especial Fiestas San Antolín 2013
Estas fiestas muestra tu mejor sonrisa
08,30 h. 09,00 h.
11,00 h. 17,00 h.
La Voz de Medina y Comarca
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Cuarto encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “Los Piraos”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. Concentración de 4/4 Renault. Lugar: Plaza Mayor de la Hispanidad.
XXII Campeonato Senior de Calva “San Antolín”, valedero para la III Liga Nacional de Calva. Organiza: Club Deportivo Calvista Medinense. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: Parque Aguacaballos.
21,30 h.
00,15 h. 01,00 h.
Gran Desfile de Carrozas. Con la colaboración de las AA VV de La Mota, SantoTomás,Las Claras, Santiago y Medina Sur. Recorrido: Puente Aguacaballos, Avda. Lope de Vega, Padilla y Plaza Mayor.
Segundo Encierro nocturno con 6 novillos/toros, amenizado por la Charanga “Tropycana”, y suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
II Festival Medina ´N Roll 2013 con las actuaciones de: Pasión Flamenca Arjuan (música hip-hop) Organizan: Bar El Purgatorio y Bar La Luna. Colabora: Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos. Lugar: c/ Mostenses con Padre Suárez de la Concha.
20
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
08,30 h. 09,00 h.
13,00 h.
DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
Rezo a nuestro Patrón, San Antolín. Lugar: Centro San Vicente Ferrer (fachada de la Ermita del Amparo).
Quinto encierro tradicional al estilo de la Villa con 6 novillos/toros. Amenizado por la Charanga “La Cubatera”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros. Fiesta de la Espuma. Lugar: Plaza de Montmorillon.
23,15 h.
Toro de la Despedida. Amenizado por la Charanga “Tropycana”. A continuación suelta de 2 novillos en la Plaza de Toros.
00,00 h.
13,30 h.
Pasacalles a cargo de la Charanga “Los Piraos”.
21,00 h.
Faseo y Lobo Producciones presentan “Homenaje a Antonio Molina” con Rafa Garcel. Homenaje a la
20,00 h.
00,30 h.
Voz del Ayer con la colaboración especial de Miguel Molina. Precio: Butaca numerada = 10,00 €. Venta de entradas en taquilla: A partir del lunes 5 de agosto de 19,00 a 21,00 horas. Venta de entradas por Internet: A partir del martes 6 de agosto en www.auditoriomedinadelcampo.es Lugar: Auditorio Municipal.
Pasacalles desde la Plaza Mayor hasta El Embudo a cargo de la Charanga “Los Piraos”. Una vez acabada la sesión de Fuegos Artificiales pasacalles hasta la Plaza Mayor.
2ª Sesión de Fuegos Artificiales a cargo de la Pirotecnia “Vulcano”. Lugar: El Embudo.
Clausura de la VIII FERIA DE CALLE.
21
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
PROTECCIÓN CIVIL
TELÉFONOS DE URGENCIAS
Centros de coordinación: Durante el desarrollo de los encierros y resto de espectáculos . .983-80.06.59
Grupo de Sanidad: Cruz Roja . . . . . . . . . . . . . .983-83.77.17 Hospital Comarcal . . . . . . .983-83.80.00 Centro de Salud Urbano . .983-81.27.50
Emergencias . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Grupos de seguridad: Policía Nacional . . . .091 / 983-81.26.42 Policía Local . . . . . . . . . . .983-80.06.59 Guardia Civil . . . . . .062 / 983-80.00.49 Bomberos . . . . . . . . .085 / 983-81.23.22
Especial Fiestas San Antolín 2013
Saludo de la alcaldesa
La Voz de Medina y Comarca
Ya han pasado casi tres años y parece que fue ayer. Y es que éstas son las terceras fiestas de San Antolín a las que me enfrento como regidora del municipio. Por ello, quiero que los primeros párrafos de este saludo vayan dirigidos a aquellos que con motivo de la crisis económica lo están pasando mal. Hacia ellos, mi solidaridad y consuelo, amén de todo aquello que pueda hacerse desde una modesta administración local. Y como Medina no son sólo ocho días de fiesta sino 365, tantos como el año tiene, quiero que las siguientes frases vayan dirigidas a aquellos que, por circunstancias de la vida o porque la muerte les alcanzó en el período de tiempo del que hablo, ya no están entre nosotros. Para ellos, en nombre del Ayuntamiento y de toda la Corporación, mi más entrañable recuerdo. Pero dejémonos de cosas
22
tristes, alejémonos de todos los problemas cotidianos y centrémonos en esos ocho días de fiesta que se avecinan. En nombre de los mismos, de esos ocho días, permitidme que os pida, como primera servidora que soy del municipio y de todos vosotros, que dejéis las penas de lado, desterréis las rencillas que hayan podido surgir a lo largo del año y olvidéis aquellas afrentas que os pudieron inferir para sumiros de lleno en la Fiesta, bien merecida tras 365 días de duro trabajo, para quienes lo tienen, y para los que no, por que tal es también realizar gestiones para conseguir un empleo. Desde el Ayuntamiento se ha elaborado un programa festivo que creo que será capaz, pese a los obligados recortes de siempre, de satisfacer las sensibilidades de todos y cada uno de vosotros. Nosotros hemos sentado las bases para que así sea y ahora os toca a vosotros, medi-
Teresa López
nenses y forasteros, aportar la alegría interior que habrá de conseguir que el programa sea un éxito o un fracaso. Que la fiesta la lleva cada uno dentro. Para concluir, permitidme haceros un llamamiento a la cordialidad, a la alegría desbordante pero con el freno necesario que evite el desmadre y a dejar constancia de esa hospitalidad que nos caracteriza a los castellanos, porque a quien bien tratamos hoy será mañana un
amigo para todos y hasta un cliente para una villa comercial como es la nuestra. Y poco más, daros a todos un abrazo y felicitaros con toda la cordialidad del mundo estas fiestas que espero que, para muchos, sean las mejores de vuestras vidas, consciente de que las mejores de todas están aún por venir. Vuestra alcaldesa y, ante todo, amiga, Teresa López Martín
Patricia Vicente Guardesa
23
Patricia Vicente Herrero, con 21 años, será proclamada Guardesa de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013 el próximo día 1. Estudiante de Psicología y aficionada a los caballos y al flamenco, vivirá un San Antolín diferente junto a su peña, “Kazimax”, con la que compartirá protagonismo el día inaugural de las Fiestas. - ¿Qué fue lo que te atrajo para participar en la elección de Guardesa de las Fiestas de San Antolín? - La verdad es que nunca me lo había planteado porque todos los años tenía que trabajar, pero este año no lo iba a hacer y me enteré dos semanas antes de la elección de que solamente iba a haber dos participantes. Entonces, mis amigas me animaron a inscribirme y así pasar un San Antolín diferente, uniéndolo a que nuestra peña es la abanderada este año, y así fue como tomé decisión. - ¿Cuáles son las obliga-
Especial Fiestas San Antolín 2013
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
“TRAS UN AÑO DE ESPERA, DESEO QUE LOS MEDINENSES SEPAN APROVECHAR LAS FIESTAS CADA DÍA”
Patricia Vicente
ciones de la Guardesa? - Durante las Fiestas, el día 1 asistiré a la Proclamación, el día 2 a la misa y al festejo taurino. Además realizaremos una visita al asilo, estaremos en el campeonato de calva y en el
festival flamenco y participaremos en el Desfile de Carrozas. - En años anteriores, ¿cuáles eran las actividades con las que más disfrutabas? - De los encierros, ya que soy caballista y siempre he dis-
frutado mucho de ellos. También me gusta pasarme por las casetas de pinchos con mis amigas - ¿Y este año, tienes algo marcado en el programa? Quizá este año me toque conocer mejor las actividades de día de las Fiestas, como el pregón, la procesión del día 2 o el día de las carrozas. - ¿Qué te ha dicho tu familia de la elección? Mi familia se quedó muy sorprendida con la decisión, pero a la vez muy contenta y emocionada. Con el paso de los días, lo fueron asimilando y ya tienen las mismas ganas que yo de que llegue el día 1 y vivirlo con mucha ilusión. - Para finalizar, deja un mensaje a los medinenses Que disfruten durante los ocho días de fiesta, que no se limiten al día 1, ya que cada día tiene su “cosa especial” y que, después de esperarlo durante todo el año sepan, aprovecharlo cada día. Felices Fiestas.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
Virginia Tortosa Dama de Honor
24
Virginia Tortosa López, de 18 años, será la más joven de las tres representantes de la juventud medinense. Estudiante de Educación Infantil y tras hacer prácticas en el Campamento Urbano, completará su verano con un San Antolín muy concurrido, en el que además de ser Dama, trabajará en la hostelería y sacará tiempo para pasárselo bien con las Kiroxas, su peña.
- ¿Por qué crees que sois tan pocas las chicas que participáis en la elección de Guardesa y Damas de las fiestas? - Creo que la crisis no ayuda mucho y la gente no quiere gastar mucho en vestidos y peluquerías, entre otras cosas. - ¿Qué opinan tus amigas de tu elección como Dama de Honor? - Están contentísimas. Soy la primera de la peña que se ha presentado y ha salido y dicen que irán al pregón aunque solamente sea para hacerme pasar
Virginia Tortosa
vergüenza. - Si tuvieras que elegir entre toros o música, ¿con qué te quedarías? Con la música. Aunque mi familia es muy torera y también me gustan los toros, pre-
“MIS AMIGAS ESTÁN MUY CONTENTAS E ILUSIONADAS CON QUE YO SEA DAMA DE HONOR EN SAN ANTOLÍN”
fiero la música. - ¿Cómo vivirás estas fiestas? ¿Cambiarán mucho respecto a otras? - Sí, cambiarán bastante. Siempre he estado libre en San Antolín y este año, además de
ser Dama de Honor, trabajaré en un bar en los ratos de tiempo libre que las obligaciones me dejen. - ¿Son muy duros los preparativos para ocupar tan prestigioso cargo? - Realmente no. Lo más difícil siempre es la búsqueda del vestido para la proclamación, pero después no es nada complicado. - ¿A quién, además de a ti, le ha hecho especial ilusión tu elección? - A mis padres y a mi abuela. Por un lado porque soy la única hija y a mis padres les ha encantado y, por otra, a mi abuela, porque soy la única nieta, ya que el resto son chicos. También mi novio y su familia están muy ilusionados. - ¿Qué consejo darías a los medinenses antes de San Antolín? - Que salgan más a disfrutar de las fiestas y que muchas veces no hace falta que haya nada programado para pasárselo bien.
25
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
Ana Piñero Dama de Honor
26
Ana Piñero Ayala, de 20 años de edad se presenta ante unas fiestas de San Antolín desde el “puesto” de Dama de Honor. Ha finalizado un módulo de Laboratorio de Química y comenzará uno de Cocina, y disfrutará junto a su peña, las “Kadalicax” de unos días en los que anima a los medinenses a disfrutar y aprovechar al máximo.
- ¿Cómo fue la entrevista personal previa a tu elección como Dama de Honor de las Fiestas de San Antolín 2013? - Me pidieron los datos personales, dedicación y me preguntaro qué era lo que más me gustaba de Medina. Sobre San Antolín, me preguntaron qué era lo mejor y qué cosa del programa cambiaría y luego terminó con una pregunta histórica sobre Medina. - ¿Qué opina su familia sobre su elección como Dama de Honor? Están muy orgullosos y coontentos. Por parte de mi ma-
Ana Piñero
dre soy la única chica en la familia y es algo que les ha hecho mucha ilusión. Mi abuela materna, además, fue guardesa de las Fiestas, así que ella está especialmente orgullosa. -¿Qué es lo que te ha ani-
“CREO QUE LAS PEÑAS DEBERÍAN UNIRSE MÁS Y ORGANIZAR MÁS COSAS JUNTAS”
mado a participar este año a la elección? El mayor apoyo fue de mis amigos de la Asociación Taurina San Antolín, que otros años ya había habido alguna Dama de Honor de la Asociación y
fueron los que me “incitaron” a participar este año. -De todo el programa de San Antolín, ¿qué es lo que más te gusta? Disfruto mucho en los encierros, pero lo que más me gusta es el día 1, la colocación de bandera que es cuando se junta todo el mundo preparados para las fiestas. -¿Cómo compaginarás la vida nocturna o de peñista con tu “cargo” como Dama de Honor? Creo que no será muy complicado, aunque lo más difícil será la mañana del día 2, que tenemos la misa en la Colegiata por la mañana, pero los demás días se podrá compaginar con normalidad. - ¿Qué opinión tienes sobre las peñas de Medina? Creo que deberían juntarse más y organizar más cosas entre ellas, para que haya más cosas, sobre todo por la noche. Una buena idea sería que entre cada dos o tres peñas montaran algo cada día.
27
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
28
Especial Fiestas San Antolín 2013
Veinticinco años de un ascenso
La Voz de Medina y Comarca
Han pasado veinticinco años y a mi todavía me sigue pareciendo que fue ayer, y aún sigo pensando que ha sido el mayor éxito del deporte medinense a nivel colectivo; me estoy refiriendo al ascenso de la Gimnástica Medinense a la 2ª División B del fútbol nacional. Todo empezó en el año 1987, la Gimnástica presidida por Manuel Mateo y a punto de cumplir los veinticinco años de su existencia, pasaba por malos momentos, deambulaba por 3ª División y coqueteaba con el descenso. A su rescate acudió Saturnino Torío. Nino, como así lo llamábamos, era el empresario de moda en Medina. Su empresa de hormigones, por encargo del Ayuntamiento, había arreglado muchas calles de Medina y realizó la reforma y remodelación de la Plaza Mayor, aquella que sustituyó los jardines por hormigón y que no fue de gran agrado de muchos medinenses. Comenzó la temporada
Por Carlos Grande Ibarra
Carlos Grande Ibarra
1987-88 y Nino ya con el poder absoluto fue dando sus pasos: formó la Junta Directiva con personas de su confianza, a las que sumó los directivos que ya estaban en la Junta anterior y a los que hay que añadir el delegado del equipo, trabajadores de campo, etc. No quiero dar nombres por no correr el riesgo de olvidarme de alguno.
Pero sí que quiero nombrar a la persona a la que se dio las riendas del primer equipo, Damián Recio, el de La Seca. Con sus conocimientos y contactos formó su equipo, había jugadores despedidos del Real Valladolid, a los que devolvió la ilusión, y con otros de Medina y comarca logró algo que es muy importante en el fútbol: hacer un
gran grupo y junto con jugadores y directiva crear una piña. Empieza la temporada y se empiezan a ganar partidos, parecía un sueño. El grupo no era fácil, había grandes equipos como el Valladolid B, Segoviana, Zamora, Palencia y Numancia de Soria que años más tarde llegó a jugar en 1ª División, y todos querían ascender. Pero la Gimnástica dio el do de pecho y se colocó en las primeras posiciones y de ahí no la movía nadie: el sueño se hacía realidad. Pero todo no fue un camino de rosas, la temporada es muy larga y hubo problemas de todo tipo, el primero como pasa casi siempre fue el económico, y antes de llegar a Navidad ya no había dinero; las expectativas de los socios fallaron, muchas personas no renovaron su carné de socio porque veían en Nino a un oportunista; las subvenciones no llegaron, quizás llevar en la Junta Directiva a un ex alcalde se pagó
29
Izquierda y derecha.: Imágenes de la Gimnástica que consiguió el ascenso en “La Voz de Medina”.
caro; y tener un equipo arriba cuesta mucho dinero, se pagaban sueldos, primas, viajes y el presupuesto se descuadró y algunos jugadores abandonaron la nave. Otro problema que teníamos era que nuestro entrenador Damián Recio no tenía carnet, y digo yo “ni falta que le hacía”, un día me dijo un entrenador con título nacional que Damián sabía de fútbol más que muchos entrenadores juntos, pero en Medina había una hornada de entrenadores con
carnet que nos recordaban constantemente que estábamos cometiendo una irregularidad, pero Damián con su psicología logró que muchos de los problemas que antes he enumerado pasasen a segundo plano, de ahí la importancia que al principio le daba. Y llegó el mes de junio y el equipo era líder, el último partido se jugaba en el Nuevo Zorrilla ante el Real Valladolid B, le sacábamos un punto y el que ganaba ascendía directamente a 2ª División B, a nosotros nos
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
valía el empate ya que en la primera vuelta les ganamos 1 a 0 en Acción Católica, pero el equipo volvió a ganar 0-1 con gol de Ricardo, el central de Rodilana, a la salida de un córner. La Gimnástica jugó con Juan Pablo, en la portería; Mario, Ricardo, Bezos y Pablo, en la defensa; Isa, Ayllón, Medina y Calleja, en el centro del campo; y Fran y Fernando en la delantera. Se comentaba que
unos tres mil aficionados acompañaron ese día a la Gimnástica y llenaron de colorido la tribuna del José Zorrilla. La fiesta en el vestuario, el camino de vuelta a Medina, la recepción en el Ayuntamiento... es algo que ha quedado grabado en mi retina y yo, como secretario de aquella directiva, una vez más doy fe de ello.
Especial Fiestas San Antolín 2013
Las
30
“Kazimax” subirán la bandera
La Voz de Medina y Comarca
a lo más alto de la Colegiata
Miriam Gutiérrez, representando a la peña “Kazimax” será la encargada de subir la bandera el próximo 1 de septiembre. Ilusionada, será la primera mujer en 25 años en tener ese “honor”, abriendo un San Antolín especial para su peña, en el que estarán “hasta en la sopa”.
- ¿Cómo fue la elección de “Kazimax” para ser las abanderadas de San Antolín 2013? - Fue a través de un sorteo de Copelín, en el que llevamos participando los últimos seis años y en el que entramos también por participar activamente en reuniones y eventos de la coordinadora - ¿Cuál es la historia de “Kazimax”? - Somos una peña formada por 14 chicas y cumplimos este año el décimo aniversario. El nombre le cogimos de una tribu india que encontramos en Internet y nos gustó. La peña la
Izquierda y derecha, Miriam Gutiérrez, abanderada, y Eva Fernández, de la peña Kazimax
formamos Miriam G., Eva, Leticia N., Beatriz, Sara, Andrea, Angela, Estela, Leticia M., Marta, Miriam B., Patricia Vegas, Patricia Vicente y Teresa. -¿Cómo vivís normalmente el día de la subida de bandera y cómo lo haréis este
año? - Normalmente quedamos a las 10.00 en la caseta, tomamos algo y antes de las 12.00 bajamos a la Plaza Mayor; después de la bandera, charanga y bares. Este año, tenemos que ir a las 8.00 a la Colegiata a prepa-
rar la bandera y colocar las pancartas Después, a las 11.00 tendremos que volver para estar listas para subir la bandera. -¿Alguna otra peña os ha aconsejado algo este día? - Sí, los que comparten peña con nosotros fueron abanderados hace dos años. Nos han dicho que disfrutemos mucho y a Miriam que no tenga miedo, que no es para tanto. -Y entre las 14, ¿por qué tú, Miriam?¿Contenta, nerviosa? - Hicimos un sorteo entre las tres o cuatro voluntarias, y salí yo. Estoy contenta y nada nerviosa de momento, pero el día 31 ya será otra cosa. - ¿Qué se podría mejorar en relación a las peñas en Medina? - La participación común en las actividades. No hace falta que lo organice la asociación o el Ayuntamiento, lo importante es que la mentalidad de la gente sea la de querer hacer cosas.
31
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013
Jaume Gubianas Ganador del concurso del cartel
La Voz de Medina y Comarca
32
anunciador de San Antolín 2013
“Recuerdo haber visitado Medina en San Antolín y presenciar algún encierro o castillo de fuego”
Jaume Gubianas Escudé es diseñador gráfico, tiene 47 años y reside actualmente en Manresa, Barcelona. El pasado mes de junio, su trabajo, “La fiesta de todos” fue elegido como cartel de las y Fiestas de San Antolín 2013 de Medina del Campo, localidad que le es cercana por la proximidad con Pozal de Gallinas, donde vive su familia política.
- ¿Cuál fue su reacción cuando le anunciaron que fue el ganador del concurso del cartel de San Antolín? - Me puse muy contento. La verdad es que cuesta mucho ganar concursos y me dieron una gran alegría. - ¿Cuál es su relación con Medina del Campo? - Es bastante directa. Mi mujer es de Palencia pero toda su familia es de Pozal de Gallinas, por lo que venimos a menudo, sobre todo en vacaciones, desde Manresa, que es donde vivimos. Medina
Jaume Gubianas
está al lado de Pozal de Gallinas, así que lo conozco bien desde hace años. - Ha visitado alguna vez Medina durante las fiestas de San Antolín? - He estado poco, por problemas de fechas de incorpora-
ción al trabajo. Pero sí que he visto algún encierro o castillo de fuego. - ¿Había participado en algún concurso más de San Antolín?¿Y de otros lugares? Sí, participé, pero hace como unos diez años ya. Desde
el año pasado tenía en la cabeza el participar si cuadraban las fechas y así fue. Fuera de Medina, hace ya un par de años que suelo participar en concursos de carteles de todos los sitios, como Palencia o Galicia, donde he ganado alguno. - ¿Qué quiso reflejar en el cartel? - El cartel busca reflejar las cosas importantes de la fiesta. En este caso, el tema central fueron los toros y los caballos, y luego la gente y las peñas también tenían que salir, al igual que sitios importantes de Medina, como el Castillo o la Colegiata. Lo hice más pensando en los visitantes que en los propios medinenses, mostrando lugares emblemáticos. - El título es “La fiesta de todos”, ¿por qué? - Cualquier fiesta tiene muchos aspectos diferentes, pero lo que todas tienen en común es que tienen que llegar a todo el mundo.
33
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
34
El toro, más que moneda de cambio para los “pelotazos” del siglo XVI
La afición de los medinenses a los toros fue tal en el siglo XVII que llegó a condicionar el “Plan de Urbanismo” de la época, modificando el aspecto de la Plaza Mayor e incluso el desarrollo del, en otros tiempos, denominado Arrabal de Salamanca, actualmente Calle de Gamazo y Avenida de Portugal. Y es que el Consistorio medinense, hasta dicho siglo, estuvo situado en el otro margen del Zapardiel. Tras adoptarse el acuerdo de erigir la nueva Casa Consistorial en la actual Plaza Mayor, no fueron pocas las dificultades que Medina encontró para hacerse con los terrenos. Al final, a través de compraventas y permutas, algunas de ellas realizadas con propiedades de Simón Ruiz, el último problema lo planteó el Cabildo de la Colegiata, que al desprenderse de un inmueble para la construcción del Ayuntamien-
to, quiso asegurarse para la eternidad, sin conseguirlo, una balconada desde la que asistir a los toros, construida a expensas del erario municipal. Es la denominada Casa del Arco - en
realidad con dos de estas figuras arquitectónicas, una de ellas reforzada con un doble sardinel a consecuencia de su amplitud - el resultado de aquel capricho de los clérigos.
Así nació la Casa del Arco, que, sin duda alguna, las dificultades que plantea para su tránsito, ha condicionado de por vida el urbanismo medinense.
35
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Auryn tomará la Plaza Mayor 36
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
A partir de las 22.00 horas del 3 de septiembre, los medinenses en general y el público adolescente en particular, tiene una cita en la Plaza Mayor con Auryn, banda revelación de nuestro país compuesta por Dani Fernández, Carlos Marco, Blas Cantó, David Lafuente y Alvaro Gango que repasará los temas de su último trabajo: Anti.Héroes. Con influencias esencialmente británicas de grupos como Coldplay o Take That y los españoles Vetusta Morla o Zahara (que firma dos de sus temas), Auryn se perfila como el soplo de aire fresco en el mercado musical español. “Endless Road, 7058” que, debido a su buena acogida, se acaba de reeditar, se situó rápidamente entre los cuatro álbumes más vendidos en España y fue nombrado mejor álbum debut de año 2011 en TVE. El sencillo más popular de Auryn, “Don’t give up my
el 3 de septiembre
Auryn / Foto www.aurynweb.com
game” –de composición propia– se sitúa a la cabeza de las listas de éxitos más importantes del país y ha conseguido, además, ser la entradas más fuerte en venta de singles por delante de grandes personalidades del panorama musical nacional e internacional; galardón
que también han conseguido con sus tres singles anteriores “Breathe in the light” (2011) “Last night on Earth” (2011) y “I don’t think so” (2012). Más de 5.000.000 visitas en Youtube, marcas en las listas de ventas, más de 40 conciertos en los últimos meses, miles
de seguidores en redes sociales, su calidad musical, la originalidad de los temas y su estética avalan a la banda que se ha unido a la plantilla de artistas de una de las compañías discográficas más importantes a nivel mundial: Warner Music Spain.
37
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013
38
“The Company” vuelve a Medina para rendir tributo a “El último de la fila”, Manolo García y Joaquín Sabina
La Voz de Medina y Comarca
La banda “The Company” volverá este año a la Plaza Mayor de Medina del Campo, el día 2 de septiembre a las 23.30 horas, esta vez para rendir tributo a uno de los grupos y dos de los cantautores con mayor trayectoria y más reconocidos de toda España: “El último de la fila”, Manolo García y Joaquín Sabina. Ya en San Antolín 2012 este grupo, formado en 2008 por numerosos músicos pertenecientes a bandas nacionales,
Manolo García. Foto:www.manolo-garcia.com.
acudió a la villa con los temas más conocidos de “Mecano”, “Amaral” y “Fito y los Fitipaldis” y, al igual que entonces, para las próximas fiestas no se sabe exactamente quiénes serán los encargados de ofrecer el espectáculo en Medina ya que los músicos que componen “The Company” ofrecen conciertos durante los descansos de sus respectivas giras, por lo que el grupo no siempre está compuesto por las mismas personas.
“El último de la fila”.
Joaquín Sabina. Foto: www.jsabina.com
39
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
40
Jaime Valentín,
“Sin Ataduras” en la Plaza Mayor
La alegría y las ganas de fiesta que transmite siempre Jaime Valentín se extenderán por la Plaza Mayor de Medina del Campo el día 4 de septiembre gracias al concierto que el artista vallisoletano ofrecerá, a partir de las 22.00 horas, dentro de las actuaciones musicales de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013.
- No es la primera vez que actúa en Medina, pero sí que lo hará en un entorno muy especial, la Plaza Mayor. ¿Qué espera de este concierto? Tengo muchísima ilusión porque tengo muchísimo cariño a Medina del Campo y a toda su gente. Desde que comencé mi carrera musical siempre me he sentido muy apoyado y muy querido por la gente de Medina del Campo y su comarca es más, de mi anterior proyecto, es de las zonas en las que más discos se vendieron y sigue siendo así con el nuevo. Entonces para mí no es cualquier concierto, es muy especial y uno de los más importantes de esta temporada. - ¿Qué recuerdos tiene de sus anteriores conciertos en Medina? Hace unos cuatro años estuve tocando también en la Plaza Mayor, aunque no en San Antolín, y me di cuenta de lo grandísima que es la plaza de Medina. También he hecho varios conciertos en la Plaza del Mercado y en la Plaza de Segovia y siempre han sido conciertos muy alegres en los que la gente ha respondido muy bien y han terminado siendo una fiesta. - Lleva componiendo desde que era muy pequeño. ¿En qué inspira a la hora de componer sus temas? Compuse mi primera canción con 12 o 13 años y yo lo veía algo muy normal, aunque luego me di cuenta que no era una cosa que hiciera todo el mundo, pero a mí, entre comillas, me salían con bastante fa-
cilidad y en aquel entonces escribía cosas que nos pasan a los adolescentes y sentimientos que tienes y los vas plasmando. Es una forma de comunicarte y de expresión. Te inspiras sobre todo en sentimientos y en vivencias personales, aunque realmente las canciones nunca son autobiográficas, pero sí que las pro-
pias vivencias quedan plasmadas en las distintas canciones. De todas formas, yo soy bastante exigente y no compongo muchas canciones sino que cuando doy una canción por terminada, creo que es la mejor canción que he hecho nunca, aunque evidentemente luego no es así, es el público el que te lo dice. Pero soy muy
exigente con las canciones que compongo y hay muchas que tengo a medias almacenadas porque no las he considerado suficientemente buenas para sacarlas al público. - Ha actuado en grupo y en solitario. ¿Qué es lo mejor y lo peor cada uno? Lo mejor de actuar en grupo es que enriquece mucho porque ya no es sólo tu visión sino que se comparte con otros compañeros que dan otros puntos de vista. Además, también te sientes más arropado y más apoyado, es todo más compartido y, a la vez, más llevadero. En cuanto a lo peor, que muchas veces ya no dependes de tí mismo, dependes de los demás en todos los sentidos. Ahora mismo yo tengo mucha disponibilidad a la hora de dar conciertos, pero cuando estás en un grupo con personas que además tienen otro trabajo, es más complicado que coincidamos todos para cerrar los conciertos, dar una entrevista, hacer una gira,... Y luego también están las discrepancias que surgen, aunque siempre me he llevado bien con mis compañeros hay distintas opiniones y hay roces inevitables, y eso pasa en los grupos, en las parejas, en todas partes. Al estar sólo eso es una ventaja, no discutes con nadie, sólo contigo mismo. - Cuando actúe en Medina el día 4 se mostrará totalmente “Sin Ataduras”. Ya ha dicho qué espera de ese concierto, pero ¿qué va a recibir el público? No me gusta desvelar lo que voy a hacer. Siempre he dicho que vayan al concierto bien alimentados y con mucha energía porque voy a intentar que no paren ni un solo momento. Va a ser un concierto con mucho sentido rítmico y con mucha energía e intentaré que el concierto se convierta en una fiesta y disfrute todo el público. Que vayan con las pilas bien cargadas. Hasta ahí puedo leer.
41
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
42
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
“Tenesee”. Foto: www.mformacion.com/tennessee (Pop Tour 2007)
Miguel Costas.
Calentando motores con el Festival “Pop Tour”
El día 29 de agosto, preparando ya los ánimos para las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013, tendrá lugar el “Pop Tour”, un festival de pop y rock de los años 80 y 90 “PopTour”, que se celebrará en la Plaza de Toros a las 22.00 horas. Este festival estará protagonizado por el grupo “Tenesse”; Santi y Luis, ex miembros de “Los Inhumanos”; Miguel
Costas, de “Siniestro Total”; y Joaquín Padilla de “Iguana Tango”. Con cuatro horas de duración en las que se repasarán los mejores temas del pop y rock de las décadas de los 80 y los 90, el festival tendrá carácter solidario ya que una tercera parte del precio de la entrada, que costará tres euros, irá destinada a Cáritas de Medina del Campo.
Joaquín Padilla. Foto: Twitter Joaquín Padilla (JoaquinIguana)
43
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
44
Especial Fiestas San Antolín 2013
Música para todos los gustos en “Medina Sonora” y “Medina’n’Roll”
La Voz de Medina y Comarca
El recuperado festival “Medina Sonora” y la tercera edición del “Medina’n’Roll” acercarán a los medinenses, durante los dos fines de semana de San Antolín 2013, una gran variedad de grupos musicales con estilos para todos los gustos, ya que éstos van del rock en todas sus versiones al flamenco, pasando por el heavy metal y el hip hop.
Algo Parecido.
Los Noviembre.
Medina Sonora 2013
El 30 de agosto, en la Plaza del Mercado y dentro de las actividades previas a San Antolín, comenzará “Medina Sonora 2013” con el concierto de “Los Repetidores”, grupo de rock ligero formado por José Garruidos (teclado), Fernansu (guitarra), Alvoroto (guitarra) y Mol (batería) que nació a principios de 2005 con el objetivo de llegar al público con música bailable y divertida, recuperando temas de grupos como “The Champs” o “The Ventures” para, con el paso del tiempo, disponer de un amplio repertorio propio, aunque aún no han editado ningún trabajo. Algunos de los temas de ese repertorio que podrán escucharse el 30 de agosto serán “Suspenso”, “Frankie my love” o “Clases particulares” y, tras ellos, sobre las 19.30 horas, llegará el turno de otro de los grupos del festival, “Simbiosis”. El siguiente grupo que actuará, a partir de las 21.00 horas, será “Algo Parecido”, formación que comenzó en 2010 con Paula González (voz y bajo), Paula Vegas (voz y piano) y Alvaro Fernández (batería), a quienes se unieron, en 2012, Sandra Ruibal (bajo) y Daniel Hernández (guitarra), sustituyendo a Alvaro en la batería, ese mismo año, David Diez. “Algo Parecido”, que define su sonido como una mezcla entre pop, rock e indie, está preparando su primer trabajo discográfico, para el que ya dispone de un gran número de temas de composición propia,
India.
Kaín / Foto: David Izquierdo.
algunos de los cuales podrán escucharse en el festival. Y, cerrando el día 30, harán su aparición Alberto y Lorenzo González, David Rodríguez y Jorge Arranz, o lo que es lo mismo, “Los Noviembre”, que subirán al escenario a las 22.45 horas para ofrecer lo mejor de su pop-rock con tintes psicodélicos en algunos temas y una cuidada melodía. Su primer trabajo, “13”, salió en 2012 y llevó a los medinenses a diferentes lugares de la geografía española como Bilbao o Madrid y, ahora, acaban de terminar un nuevo EP, “Autobediencia” -que saldrá en breve en vinilo-, algunos de cuyos temas, como “Úseme”, “Mamá” o “El Payaso”, podrán escucharse en la última actuación del 30 de agosto de “Me-
La Vena del Gusto.
Exkrementes.
dina Sonora”. Y, con canciones “sensibles y desgarradoras al mismo tiempo”, tal y como ellos afirman, comenzarán los conciertos del 31 de agosto con “A130”. El grupo, formado por Vilorio (guitarra y voz), Fidel (bajo) y Txo (batería), se presentará en esta edición de “Medina Sonora” con una actuación, a las 20.00 horas en la Plaza del Mercado, en la que tocará temas como “Mucho calor” -incluido en el último trabajo del Medina Sonora con la Semana de Cine-, “Mama” o “Krees”. A las 21.30 horas “My friendly ghost” ocupará el escenario tras “A130” e “India” hará su aparición a las 22.45 horas. “India”, grupo creado el año pasado por Isabelino Gon-
zález (voz y guitarra), Miguel Requejo (bajo) y Martín Leal (batería), se caracteriza por su rock duro progresivo con letras en castellano e inglés, y, a pesar de la corta trayectoria musical del grupo en sí, que no de sus componentes, ya cuentan con un disco que fue grabado en otoño y que será presentado a finales de diciembre en Valladolid. El rock con influencia de los 70 y 80 de “La Vena del Gusto” -grupo formado en 2007- llegará a partir de la medianoche cuando Pedro (voz), Oscar (guitarra), Jorge (batería), Carlos (guitarra) y Roberto (bajo) interpreten los temas de sus trabajos: “Más allá” y “Naufragio”, acompañados por versiones como la que harán de “Another brick in the Wall” de
Pink Floyd. El cierre de “Medina Sonora” el día 31 correrá a cargo de “Kaín”, grupo ya veterano de metal formado en 2002 y compuesto, tras varios cambios y desde 2009, por Iván (batería), Hristo (guitarra), Danny (bajo) y Terre (voz), quienes, además de continuar presentando los temas de su cuarto disco -“Revelaciones”- con el que llevan girando por diferentes provincias españolas todo el año, darán a conocer algunas de las nuevas composiciones que formarán parte de su próximo trabajo. El último día de “Medina Sonora”, el 1 de septiembre, los conciertos se trasladarán a la calle La Antigua donde comenzarán a tocar, a las 15.00 horas, “Exkrementes”, también banda veterana ya que lleva desde 1998 interpretando sus canciones con divertidas puestas en escena en las que participan Vilorio (voz), Sebi (guitarra), José Angel Domínguez (batería) y Txo (bajo). “Rock and Chou” es la gira con la que están celebrando sus 15 años juntos y en la que, además de otros temas, se incluyen algunos de sus dos trabajos, “Buffete libre” e “Inextreñin”. El grupo, que ha participado en todos los discos de “Medina Sonora”, se encuentra preparando su tercer trabajo. Y, a las 16.15 horas, llegará la presentación del nuevo trabajo de “Magnizidio”: “Grita!!”,
Bon Spirit.
Pasión Flamenca.
45
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
Los Idiotas.
Magnizidio.
tercer disco del grupo que verá la luz en breve y en el que a través de canciones como “No me vas a engañar”, “Grita!!” o “De tripas corazón” que da perfectamente plasmado, como ellos lo definen, su rock de protesta. Formado por Aaron (voz y guitarra), Rudi (guitarra y coros), Roberto (bajo) y Bondi (batería y coros), “Magnizidio” inició su andadura en 2001, aunque la formación actual se concretó en 2012. Tras la presentación de un nuevo disco, un grupo “recompuesto” para la ocasión: “Krudillow”, que iniciará su concierto sobre las 17.30 horas. Aunque formado en el año 2000, el grupo se disolvió y ahora, con motivo del festival, dos de sus componentes anteriores -Pedro (bajo) y Alfonso (guitarra)- han unido a Dani (batería) y Valentín (voz) para interpretar, en clave de rock con matices de funky, temas como “Parroquia confeti”, que da nombre al primer trabajo del grupo al que siguió “Pigmentos”, o “Mujer reptil”. El punto final de la edición de 2013 de “Medina Sonora” lo pondrán “Los Idiotas”, banda formada por Ignacio Lissarrague (voz y guitarra) y Pelayo Antoraz (batería y coros).
Arjuan.
Ambos componentes comenzaron a tocar en Amsterdam en 2001 y, tras cuatro años, volvieron a España, donde han continuado con el rockpunk que llena sus trabajos, tres de ellos en vinilo: “Los Idiotas”, “The Blob” y “Tengo una Biblia en casa”. Entre los temas que tocarán para cerrar el festival medinense se encuentran “Déjame en paz” y “Una vez tuve tu amor”. Pasada la medianoche del 6 de septiembre dará comienzo una nueva edición del festival “Medina’n’Roll” que, para su apertura en 2013 ha confiado en “Amamarla”, grupo formado por Fer (guitarra y voz), Kapa (guitarra), Chefal (bajo) y Cristian (batería) que toca versiones de grupos tan dispares como “Siniestro Total”, “Rosendo”, “Barricada”, “Emilio Aragón”, “Zapato Veloz” o “Raphael”. Formado en 2007, aunque con algún cambio en 2008, el grupo define sus actuaciones como “verbena punk-rock” en la que todos los asistentes pueden participar gracias a que los temas que tocan, todos en castellanos, son muy conocidos, por ejemplo, en el festival medinense interpretarán “Oso Panda” de “Lendakaris Muertos”, “Super Disco Chino” de “Los Petersellers” y “Blanco y Negro” de “Barricada”. Medina’n’Roll
Tras ellos, otro grupo de versiones, en este caso de temas de “AC/DC”: “Bon Spirit”. Formada por Rafa (batería), Rubén (guitarra), Miguel Angel (guitarra), Juan Carlos (bajista) y Héctor (cantante), la banda inició su andadura hace seis años pero la formación, tal y como está ahora, no se unió hasta al año pasado. Entre los temas que interpretarán el 6 de septiembre se encuentran “Back in Black” o “Thunderstruck”. Y en la noche del 7 al 8 de septiembre, a la 1.00, la música de este festival organizado por los bares “Purgatorio” y “La Luna” en la calle Mostenses, dará un giro radical gracias a la actuación de “Pasión Flamenca”. Angel (cantaor y guitarrista) y Adolfo (percusión) llevan un año tocando por diferentes provincias de España y, para la ocasión, tocarán canciones como “Las cosas pequeñitas”, “Noches de Bohemia” o la “Salve Rociera”. Y, tras el flamenco, otro giro de estilo: el rap de “Arjuan”, medinense que lleva seis años en la música y ya cuenta con dos maquetas (“Sacando lo escrito” y “Star”) y se encuentra preparando su próximo trabajo, “De vuelta al micro”, cuyo tema principal será uno de los que se puedan escuchar en el festival junto a, por ejemplo, “Forma de vida”.
Amamarla / Foto: Ricardo Otazo.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
46
Jesús Ramón Rodríguez
De forma previa al inicio de San Antolín 2013, ¿quién mejor para hablarnos de la programación que el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván?
- ¿Qué tal han ido los preparativos de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013? Han sido largos, tensos y con mucha colaboración ya que han existido distintas comisiones, tanto taurinas como festivas y desde estas páginas doy las gracias al pueblo de Medina: unas fiestas no tienen signos políticos, sino que son para y de todo el pueblo. - ¿Cuáles serán las principales actividades este año? Hay una que no hay que buscarla porque la tenemos declarada de Interés Turístico Nacional, que son nuestros típicos y tradicionales encierros a caballo de los que presumimos el mundo taurino de Medina en general.
Concejal de Festejos
Aparte de toros, tenemos actividades culturales y deportivas. Empezamos con fuegos artificiales, aunque en el pórtico, el día 29 de agosto, hay un concierto acorde con lo que pide y marca la comarca de Medina, y deportivamente tenemos el Campeonato Nacional de Calva e infinidad de actividades que marca ese programa que tenemos. - ¿Ha bajado mucho el
presupuesto respecto al año pasado? De 45.000 a 50.000 euros, entonces sí que se nota, pero con la ilusión y con el trabajo, en vez de un conjunto de “x” caché, se trae uno de menos o se contrata antes. Hace doce años sólo había unos 370.000 euros para fiestas, aparte de la partida de toros. - Este año, ¿qué cantidad se ha destinado a cada una
de las actividades? Ahora mismo me has pillado... pero básicamente te diré que un evento importante, y creo que es importante porque empieza y acaba la fiesta, los fuegos artificiales, hace tres años, cuando no los organizábamos nosotros, había 42.000 euros y este año 22.000, 2.000 menos que el año pasado. El correcalles de fuego, que no hubo en primer año, en 2012 costó unos 10.000 euros y este año se ha bajado a 7.000 y pico; el concierto de “Auryn” creo que ha costado unos 14.000 euros cuando han venido grupos a la Plaza Mayor por más de 30.000 euros. Luego hay muchos picos porque hay infinidad de actividades: conciertos, Bailes de Versalles, los festivales de Medina Sonora y Medina’n’Roll, orquesta, tributos, actuaciones del Auditorio Municipal... son diez días intensos. - Pasando a los encierros, el año pasado empezaron
47
muy bien, pero no acabaron tan bien. ¿Cómo espera que se desarrollen este año? Estadísticamente pueden entrar los seis y está bien, pero a lo mejor no ha entrado ninguno y es un encierro estupendo porque el animal es bravo. Yo espero lo mejor y complacer a la mayoría de la gente: mi deseo es que entren los máximos posibles y que den espectáculo como sucedió el año pasado en varios encierros. Respecto a los encierros, además, este año se ha quitado la empalizada del embudo porque era un peligro y todos los años teníamos algún disgusto, así que este año se ha instalado una talanquera vertical de 140 metros que han hecho los empleados del Ayuntamiento. Hemos gastado poco más que el año pasado en alquiler de la empalizada y esto ya nos sirve para siempre, no hay que alquilar otros años. Es una buena inversión y, sobre todo, se ha pensado en el público porque toda la seguridad es poca. - El año pasado se criticó la ausencia de una corrida de toros y este año habrá una goyesca. ¿Cree que tendrá éxito, teniendo en cuenta
además el precio a los que se en Madrid; y a Iván Fandiño venden los abonos? que toreó una tarde en Madrid A nivel nacional, en casi to- porque fue cogida, pero creo das las poblaciones ha bajado que ahora mismo es de las máel número de festejos mayores. ximas figuras del mundo de los En Medina yo he llegado a toros. presidir dos corridas a pie, una Luego le di más guerra de rejones, una novillada pica- para hacer algo especial que no da y una de promoción. Los hubiera habido nunca en la tiempos han provincia de Vacambiado y en el lladolid, además Desde la pliego ponemos algo que tamuna corrida, a bién le cuesta al Concejalía de pie, mixta o a caempresario porFestejos y las ballo. Como el que tiene que alcomisiones, la empresario vio quilar muchos que en Medina trajes: una corriprogramación hay mucha afida goyesca. Vaque hacemos ción de caballos, mos a ver cómo es por y para el trajo a las dos responde el puemáximas figuras blo. pueblo de del mundo del En cuanto al Medina rejoneo y un toabono de cuarero de la zona renta euros, si en del que era apoderado. Vimos la corrida se pone una entrada todos que no tuvo éxito y este de 20 euros, el festival a 10 y año estuvimos mirando qué ha- los cortes a 10, ya está el abono cíamos, porque todo sale de la cubierto y éste incluye también guerra que le da el concejal de el desenjaule. Creo que el aboFestejos al empresario, y deci- no, sin entrar ni salir en el podimos traer a tres figuras del der adquisitivo de los mundo del toreo de a pie: se ciudadanos, tiene un buen pretrae un torero, Uceda Leal, que cio. ha toreado dos tardes en Ma- Valórenos la programadrid; a Jesús Manuel Cid, que ción festiva de San Antolín ha toreado también dos tardes 2013.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
Creo que se ha trabajado y que hay para todos los gustos: tenemos un día de peñas, el Gran Prix que es gratuito... La programación de San Antolín es para todos, aunque siempre he dicho que la fiesta la hace uno mismo, esto son opciones que da el Ayuntamiento. De todas formas, no voy a entrar a valorar ahora: creo que se ha trabajado mucho, se ha contado con profesionales y la valoración la haremos a partir del día 9 y habrá de todos los tipos, pero yo ante todo lo que quiero es respeto porque las fiestas son para todos los gustos. - ¿Desea decir algo a los medinenses antes del inicio de las fiestas? Que las fiestas son cada año y se pasan, que hay que disfrutarlas y que desde esta Concejalía y esas comisiones, la programación que hacemos es por y para el pueblo de Medina. Además, decirles que no piensen, que se diviertan, que los años pasan y no vuelven; y, sobre todo, que sean un pueblo afable y amable, como lo tenemos por bandera, y respeten el gusto de todo el mundo.
Especial Fiestas San Antolín 2013
Uceda Leal traerá el toreo clásico a la goyesca de San Antolín
La Voz de Medina y Comarca
Nacido en Madrid, José Ignacio Uceda Leal recibió desde la niñez su inspiración para ser torero. Ingresó con 14 años en la Escuela Taurina de Madrid, donde, instruido por Gregorio Sánchez y “Tinín” se le auguraba una carrera cargada de éxitos. Ahora, con 36 años de edad llegará a Medina para encabezar el cartel del día de San Antolín. La primera vez que vistió de luces fue e 25 de julio de 1991, en Mont de Marsan, en la que fue su primera novillada sin picadores. En ella formó cartel con Luis Miguel Encabo y Oliver Causse, lidiando erales de la ganadería Hijos de don Pablo Martínez Elizondo. Posteriormente, el 1 de mayo de 1994 en la localidad de Lorca, debutó con caballos y ese mismo mes lo hizo en
48
Las Ventas durante la Feria de San Isidro, en un cartel que compartió con Víctor Puerto y José Ignacio Sánchez, con novillos de El Torreón. Su primer triunfo en Madrid llegó en 1995, en una temporada plagada de éxitos en la que, además de ganar el Zapato de Oro de Arnedo, se presentó en Francia, lidiando un lote de Domingo Hernández en la plaza de Arles. Su alternativa fue en Madrid, el 3 de octubre de 1996, en la que toreó a astados de Núñez del Cuvillo y en la que tuvo a Curro Romero como padrino y a Julio Aparicio como testigo. La confirmó, en la México, en noviembre de 1999, con “Zotoluco” de padrino y Oscar San Román de testigo. En esta temporada, lastrada por una intervención quirúrgica
Uceda Leal / Fermín Rodríguez
de una hernia discal en el mes de febrero, acumula una docena de corridas entre las que destaca la celebrada en Las Ventas en la confirmación de Sergio Flores, en la que cortó
una oreja a un sobrero de González Sánchez-Dalp. Medina del Campo, donde el año pasado inauguró la Feria de Espectáculos Taurinos, le esperará con los brazos abiertos.
49
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
50
Especial Fiestas San Antolín 2013
Medina disfrutará del sentir y la experiencia de “El Cid”
La Voz de Medina y Comarca
Manuel Jesús Cid, “El Cid” será el segundo espada en pisar el albero de Medina en la corrida goyesca de San Antolín. Nacido en Salteras, Sevilla en 1974, El Cid acercará su arte y elegancia a los tendidos medinenses. Hermano del novillero “El Paye”, fue observando a éste cuando le entró el gusanillo del toreo desde niño. Toreó por primera vez en público en 1992 y su debut con picadores sería en febrero de 1994, junto a su hermano y “El Umbreteño” en la plaza de Salteras, donde cortó tres orejas y un rabo a los novillos de Antonio Martín. Pronto emprendió su viaje a Madrid, donde hizo carrera como novillero. En esos seis años recorrió muchos pueblos de la capital y consiguió vencer, en 1998, en el certamen de novilladas nocturnas de Madrid. En su último año como novillero, debutó en La Maestranza y dos buenas actuaciones en Madrid le indicaron que ya estaba preparado para dar el
Manuel Jesús Cid, “El Cid” / Fermín Rodríguez
salto. Su alternativa fue el 23 de abril del 2000 en Madrid, con un sobrero de José Vázquez, aunque la ganadería anunciada era Gabriel Rojas. Su padrino fue David Luguillano y el testigo, Finito de Cór-
doba. El resultado, ovación, y la impresión le hicieron entrar en otros cinco carteles en Madrid esa misma temporada. Tras unos años de consolidación en el escalafón, en los que consiguió grandes triunfos
como el rabo que cortó a un Victorino en Bayona, Francia (2002), fue en las temporadas 2004 y 2005 cuando “El Cid” fue valorado por críticos, espectadores y empresarios, que le tenían como un fijo en las grandes ferias. Y en una de ellas, la Feria de Abril de Sevilla de 2005, brilló con luz propia al abrir dos veces en tan sólo 11 días la Puerta del Príncipe de la Maestranza, encadenando grandes actuaciones en la Feria de Valencia y en San Isidro, en Madrid. A raíz de ahí, se ha mantenido en los puestos más altos de triunfadores de la temporada año a año, demostrando una regularidad que le ha llevado a todas las grandes ferias nacionales e internacionales. En la actual temporada acumula 16 orejas, entre las que destacan las dos obtenidas en Tudela Navarra. “El Cid” buscará en Medina aumentar esa cifra, valiéndose de su experiencia y templanza para triunfar en el coso de Medina.
51
Especial Fiestas San Antolín 2013
Iván Fandiño traerá su pureza y valentía al coso medinense
El tercer matador en discordia en la tarde del 1 de septiembre será Iván Fandiño, debutante en el Coso del Arrabal, que buscará continuar su exitosa temporada de 2013, en la que ha conseguido, entre otros triunfos, cortar dos orejas a los Fuente Ymbro en la Plaza de Toros de Pamplona en la pasada feria de San Fermín. Con 32 años de edad, el vizcaíno nacido en Orduña ha visto como han pasado más de 11 años desde su debut con picadores en la plaza de su localidad de nacimiento, tarde en la que con novillos de Javier Pérez-Tabernero cortó tres premonitorias orejas. Dos años más tarde tuvo su presentación en Madrid, en una novillada acompañado de El Arqueño y Héctor José, en la que Fandiño logró cortar una oreja de un novillo de Navalrosal, y en agosto de 2005 tomó la alternativa como matador en la plaza de Vista Alegre de Bilbao, con El Juli de padrino y Salvador Vega de testigo ante
Iván Fandiño / Fermín Rodríguez
toros de la ganadería de “El Ventorrillo”, resultando ovacionado. Esta alternativa fue confirmada en Madrid, el 12 de mayo de 2009, con Antonio Ferrera como padrino y Morenito de Aranda como testigo
La Voz de Medina y Comarca
ante “Catalán”, toro de “La Dehesilla”. Su temporada más exitosa fue la de 2012, donde cortó más de veinte orejas y abrió más de cinco puertas grandes en plazas de primera categoría,
sumando un total de 78 trofeos en 66 festejos, lo que le valió para alzarse con varios premios al torero más destacado de la temporada en Europa. La presente temporada comenzó con su ausencia en la Feria de Abril de Sevilla, remontada después por una faena digna de oreja ante un Parladés en la Feria de San Isidro, que acabó en cogida con el astado ya herido, lo que le mantuvo fuera de los ruedos durante un mes. Tanto la faena como la estocada a “Grosella” fueron premiados como los mejores de la Feria por medios especializados. Poco después de su reaparición llegó la ya comentada Feria de San Fermín, donde también obtuvo el reconocimiento de la crítica y a la que sucedieron destacadas actuaciones en Mont de Marsan, Santander, Valencia y Tudela, antes de su llegada a la Villa de las Ferias donde espera demostrar su torería de siempre, sin trampa ni cartón, ante el público medinense.
Especial Fiestas San Antolín 2013
52
El Premio Nacional de Cortes de Novillos llega a su XXXIII edición
La Voz de Medina y Comarca
El Premio Nacional de Cortes de Novillos - Memorial José María de la Fuente “Pinturas” llega este año a su trigésimo tercera edición, tal y como nació, en las capeas posteriores a los encierros y con los tres premios originales: El Premio Nacional, el destinado “A la torería” y el relativo “A la afición”. Además, en las mañanas de encierros medinenses y a la conclusión de los mismos, la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes” abrirá la exposición permanente sobre el mundo del toro que tiene en la sede de la misma, en la Avenida de Portugal. A lo largo de estos 33 años de existencia del Premio Nacional de Cortes de Novillos, la Asociación ha cuidado de la pureza en la ejecución de la primera suerte del toreo y, en consecuencia, de la puesta en “valor y respeto” de la figura del cortador, en los últimos
Aspecto de la exposición de “Los Cortes”, en su sede de la Avenida de Portugal
años cuestionada por los interminables concursos en los que algunos de ellos han participado a las órdenes de algunas empresas taurinas, aseguró el presidente de la asociación, Carlos de la Fuente. En lo que respecta a la evo-
lución del toro en el mismo periodo de tiempo, según De la Fuente, “ha sido como la vida misma”, pero no por cambios en el comportamiento de los astados, siempre impredecible, sin porque, antes, “los novillos recorrían, antes de llegar a Me-
dina, numerosos pueblos”, algo que hoy, si sucede, el público lo denuncia, “ya que el mismo siempre se ha dado cuenta de lo que sucedía, aunque antes tenía que callarse por las razones que fuera y hoy no lo hace”, añadió el presidente de la Asociación. Eso sí, al igual que el público aficionado no se calla, De la Fuente tampoco lo hizo al asegurar que “la normativa vigente para festejos populares es nefasta porque puede propiciar la mentira, con el atenuante, a diferencia de otras épocas, de la información que ofrecen los medios de comunicación”. Y es que no es lo mismo leer, como se hacía en épocas, el resultado de un festejo, el que fuera, en un encerado de un bar, a hacerlo en un periódico, lo que no es óbice para afirmar que “actualmente, los toros también fuman cuando las máximas autoridades lo consienten o lo facilitan”, concluyó De la Fuente.
53
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
C./ Gamazo, 8 · Medina del Campo · Tlf.: 983 800 039 Promoción válida del 26/08/2013 hasta el 31/10/2013. Promoción válida para las graduaciones comprendidas en los rangos de stock de los proveedores Vistasoft. Son lentes monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas. Monturas: colección especial para la promoción, de las marcas exclusivas de Opticalia: Pepe Jeans, Javier Larrainzar, Amichi, Pull&Bear, Davidelfin y El Caballo. Niños: Pepe Jeans Kids, Ami & Chis y Pocoyó. Las lentes de las 2 gafas han de tener la misma graduación.
54
Especial Fiestas San Antolín 2013
Campos de Castilla. Campo de Medina
La Voz de Medina y Comarca
Por Mariano García Pásaro
No existen testimonios ni argumentos definitivos que confirmen el origen de Medina del Campo y su nombre anterior al actual con el que le bautizaron los árabes cuando, en los albores de su llegada a la Península, tomaron posesión de un pequeño núcleo de población asentado en tierras que anteriormente habitaron los vácceos hispano-romanos y más tarde las huestes del rey godo Leovigildo, por lo que durante mucho tiempo aquella amplia zona fue conocida como campigotorum, los campos góticos. Algunos historiadores locales, sin fundamento ni base documental, se aventuraron a divulgar, con una “indigesta literatura”, el nombre de Sarabris como el más antiguo que tuvo nuestra Villa. Pudo ser Sarabris o Sarabria o Sabaria... o vaya usted a saber. Conocemos “Medina”, ya en el rigor histórico escrito, siempre unido a su predicado -
Mariano García Pásaro
pudiéramos decir, también, su apellido- “del Campo”. Es decir nuestra Medina por la Medina de Arabia, ciudad santa de los musulmanes donde está enterrado el Profeta; y “Campo” por la primera acepción que de esta palabra hace el Diccionario de la Real Academia: “te-
rreno extenso fuera de poblado”. Pero el contencioso se suscita, cuando en el siglo XVI, el sabio humanista, doctor y filósofo medinense, Gómez Pereira, en el epígrafe de uno de sus libros dice que el autor es médico de Methimnae Duelli, en
efecto Medina del Campo en castellano, pero este campo del latín “duelli”, no es el de la primera acepción del Diccionario, sino de la quinta: “sitio que se elige para salir a algún desafío”. Sería, de esta manera, campo de batalla, liza o palenque, donde disputaran armas y honores, caballeros moros y cristianos. ¿Con qué significado, pues, nos quedamos del “Campo” de Medina? Descartado el lírico y sensual de Góngora “a batallas de amor, campo de plumas”, el caso es que la muy noble, leal, heroica y coronada Villa, la del lema tan orgulloso “ni el rey oficio ni el papa beneficio”, estuvo siempre ceñida y abrazada por este mismo campo de hoy: campos de extensos y recios labrantíos, besanas para fértiles sementeras y cosechas, “mares de enceradas mieses, mudas perspectivas serias, castas soledades hondas”... Pasa a la página 56
55
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
56
Viene de la página 55
... como los vivió Gabriel y Galán; ríos caudales de abundantes y ricas aguas, dorados rastrojos donde anidan la alondra y el pardal, exultantes pámpanos del sarmiento coronado de esmeraldas y frutos... campos de Medina. Y en el horizonte, no muy lejano, de una geografía urbana y rural, un nuevo y moderado despegue comercial, industrial y, sobre todo, agropecuario como centro cerealista y ganadero de primer orden: aquella Feria de San Antonio en mi memoria adolescente. Entre cañadas y cordeles, reliquias profanadas de antiguas trashumancias, un retablo luminoso y variopinto, con reatas de caballos, mulas y burros en hilera; tratos saineteros de payos, gitanos y correates, aperos campesinos en batería dispuestos a reñir la dura batalla del largo y cálido verano... Atrás quedaron, tras las famosas ferias de los siglos XV y XVI, muchos años de penuria y miseria, económica y social, para los medinenses. Me he permitido, sacrificado lector, este sentimental y
nostálgico exordio, cuando acaba de cumplirse el centenario de la publicación en 1912 del poemario “Campos de Castilla” de Antonio Machado: “un libro único en la poesía castellana de su tiempo”. Llega Machado a Soria en 1907 como profesor de francés del Instituto. Venía de Madrid el joven bardo, teñido aún de los primeros recuerdos de su Sevilla natal para encontrarse con un paisaje y un paisanaje que conturban y hieren su alma de poeta y su corazón de hombre: aquella Castilla noble y gentil, mística y guerrera, varonil, inmortal, la que hizo a
España, yace ahora como una ruina agonizante, decrépita y melancólica. Y al poeta y profesor le duele esta “Castilla miserable, ayer dominadora, envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora”. Esta Castilla “de atónitas palurdos sin danzas ni canciones”. Mas cuando pase el tiempo, desde la lejanía, Machado recordará en su famoso “Retrato” los veinte años de su juventud en tierra castellana y, sobre todo, los primeros tan felices y dolorosos: “cinco años en la tierra de Soria, hoy para mi sagrada -allí me casé, allí perdí a mi esposa a quien ado-
raba- orientaron mis ojos y mi corazón hacia lo esencial castellano”. Muere Antonio Machado en el mes de febrero de 1939 en su exilio de Collioure, un pueblecito del sur de Francia, mientras evoca, en el que pudo ser su último poema “aquellos días azules y aquel sol de la infancia”. No olvidará, seguro, los campos de Castilla porque lo dejó escrito: “conmigo vais, mi corazón os lleva”. Más la vida sigue y aquí siguen los campos de Castilla con sus pueblos bautizados con los nombres más bonitos de España: Madrigal de las Altas Torres, Villamor de los Escuderos, Celada del Camino, Villalba de los Alcores, Aldea del Rey Niño, Castellanos de Moriscos, Medina del Campo... y tantos otros. Aquí habita, a pesar de todos los pesares, Castilla con sus campos, los que inspiraron una de las más hermosas y profundas expresiones poéticas en lengua castellana. Castilla la gentil, la noble y fuerte, mística y guerrera, varonil, inmortal... y la de trescientos mil parados y exiliados. De momento.
57
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013
Helena Bianco
La Voz de Medina y Comarca
58
Pregonera de San Antolín 2013
En San Antolín 2013 la música tendrá un gran protagonismo, y no sólo por las actuaciones de los grupos más diversos, sino también por la dilatada trayectoria en el mundo de la música que tiene la pregonera que llegará el 1 de septiembre a expresar sus mejores deseos a los medinenses para las fiestas: Helena Bianco, quien cuenta con cincuenta años de carrera a sus espaldas plagados de éxitos conocidos por varias generaciones no sólo en España, sino en todo el mundo. - Pregunta obligada: ¿qué significa para usted ser la pregonera de las próximas fiestas de Medina del Campo? Mucho. Mucho porque tengo una relación muy directa con Medina del Campo y la tengo muy reciente en mi cora-
zón: he venido muchas veces a dar conciertos, he tenido la suerte de estrenar aquí alguno de ellos muy importante y recuerdo muy bien el concierto de 2011, que para mi fue algo muy especial - Es pronto todavía, pero ¿sabe qué línea seguirá en el pregón? Todavía no. Estamos dando muchísimas vueltas todas las personas que están trabajando. Yo estoy queriendo definir una línea más humana: lo histórico y lo tradicional tienes que mantenerlo sí o sí, pero a mí me gustaría ponerle una pizca más de romanticismo y de unión entre el sentimiento del pueblo y de lo que en mí pueda aflorar este acontecimiento. Le estamos dando cien mil vueltas, pero por ahí irán los tiros. - Como ha comentado, hace dos años actuó en la Plaza Mayor. ¿Qué recuer-
dos tiene de aquel concierto? Se desbordó todo cuando hice el concierto en la Plaza Mayor: cuando vi aquella plaza abarrotada, que solo veía a lo lejos dónde estaba la entrada de las calles, me quedé totalmente impresionada y sobre todo me impresioné mucho porque todos sabemos que hay un público fiel, en mi caso mi generación y a partir de los cuarenta, pero es que había gente muy joven que cantaba todas las canciones y niños. Los niños me sorprenden menos porque siempre han sido un público muy fácil para nuestro grupo “Los Mismos”, pero el captar y atraer al adolescente es muy importante y más difícil.
- Pasando a su carrera musical, empezó muy pequeñita, con “Los Mismos” se erigió en vocalista de uno de los grupos de mayor éxito en los 60 y 70, ha ganado numerosos premios en España y en el extranjero, volvieron por petición popular en 1996... cuando vuelve la vista atrás, ¿piensa que le ha faltado algo? ¿Hay algo que le hubiese gustado conseguir y que no ha llegado o se han cumplido todas las expectativas que tenía? No, ni la mitad. Soy muy inquieta y según miro hacia atrás veo que puede haber cosas en las que me puedo haber equivocado, pero también creo en el destino y hay cosas que
59
por mucho que tú quieras decidir, el destino está marcado y sí o sí se cumple. Tuve la suerte que, como “Los Jollys”, tuvimos nuestros primeros tres grandes éxitos y cuando comenzamos la carrera como “Los Mismos” muchísimos más, pero hay una etapa en la que yo, como solista, realmente me involucré mucho, trabajé intensamente, me perfeccioné en conocimientos musicales, estudié baile e interpretación,... entregué cuerpo y alma a mi carrera en solitario y sí me hubiese gustado que hubiese tenido algo más de trascendencia porque realmente era mi gran sueño. ¿Qué me ha quedado por conseguir? Pues haber tenido un apadrinamiento, un apoyo fuerte para no haber luchado sola. Eso es lo que hubiese cambiado, haber tenido a alguien que me hubiese apoyado y que yo hubiese estado exclusivamente para interpretar y no que me ha tocado pensar, ingeniármelas, dirigir, componer, hacer diseño de luces,... y eso es agotador. - En todos estos años de trayectoria ha acumulado numerosas anécdotas pero, aquí en confianza, cuénteme
alguna que guarde con especial cariño y que no haya contado. Pues hay una muy reciente que me ha impresionado mucho: me escribió a Facebook, a mi página del club de fans, un chico que me dijo que le había salvado de un momento muy trágico y muy dramático de su vida. La familia de este hombre tenía un problema enorme, no sólo de ruina económica sino también depresión por enfermedades graves en su casa, y él estaba totalmente venido abajo; su padre le ofrece la posibilidad de empezar de cero, salir adelante, trasladándose a Mallorca y él le dice que ni loco, que él no se mueve. Y comenta que llevaba muchísimo tiempo sin escuchar la radio en su casa y una mañana, por casualidad, la radio suena y escucha “El Puente”, “será maravilloso viajar hasta Mallorca”, y dice que de repente nadie sabía quién había conectado esa radio, nadie sabía qué había pasado, pero a él escucharme le dio una alegría y un impulso tan grande que le devolví la ilusión, le dijo a su padre que eso era una señal y realmente la señal ha sido positiva: se trasladaron a Ma-
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
llorca y su vida ha cambiado totalmente. - En cuanto a las canciones, ¿cuáles recuerda con más cariño? De la época de “Los Mismos”, hay que hacer la ola a “El Puente” que despierta un cariño y una motivación que es imparable. Como canciones importantes en mi carrera y que a mí me hayan encantado, “Ata una cinta amarilla alrededor del viejo roble”, pero creo que mi mayor inclinación y mi mayor fuente de inspiración ha sido en mi etapa de Bianco y la “Elegía del niño marinero” dedicada a Rafael Alberti. “Quién dijo miedo” y “Desde cero” son dos letras y composiciones que marcan lo que yo siento en mi vida y cómo soy realmente. - Por lo general, en todos los grupos, hay una canción que al público le encanta, pero la persona que la tiene que tocar o que cantar la tiene “cruzada”. ¿Es su caso? Eso lo llegué a sentir con “El Puente” porque ha sobrepasado todo absolutamente en nuestra vida. Ha superado el nombre, “Los Mismos”, “Helena Bianco”, mi cara, mis años y todo. En este momento hay
versiones disco hechas por lo principales Dj's de media Europa y hay cuarenta folios de información en Internet sobre “El Puente Mix”. Es un canto a la vida que a la gente le levanta el ánimo, pero sí es verdad que a mí a veces me ha pesado mucho porque creo que nuestros conciertos son de gran nivel y al final de la contienda queda solo “qué bonito ‘El Puente’” ¿y todo lo que he hecho en estas dos horas? - ¿Qué le gustaría decirles a los medinenses antes de las fiestas? Sobre todo me gustaría que me acojan con cariño, que sé que es muy importante para Medina del Campo ese acto del pregón y voy a intentar estar a la altura, sobre todo a nivel de corazón y de sentimientos que es en lo que yo realmente baso mi vida porque creo que es lo más importante y al final es lo que nos queda, la comunicación interior de unos con otros. Espero tenerlos a todos aquí por lo menos pensando “¿qué va a hacer Helena esta noche?” y Helena intentará darles su corazón y lo mejor de ella misma en ese acto.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
60
Las peñas opinan...
“Aunque hay actividades para todos, el programa siempre puede mejorar”
“Recomiendo a la gente que participe y disfrute de las fiestas”
Jesús Ortiz Copelín
- ¿Qué actividades han organizado este año? - Empezaremos el día 30 con la segunda carrera de Autos Locos y el día 31 con la bajada de bandera. Ya en la semana de fiestas, el día 1 se celebrará la colocación de la bandera y, por la noche, un desfile de peñas desde el recinto de peñas hasta la Plaza Segovia; el día 3 se realizará la “Ruta Copelín” por los bares de la Plaza del Mercado, Menéndez Pelayo, Ronda de las Flores, La Antigua y Las Farolas, acompañados de una charanga; el día 4 habrá una discomovida en el recinto de las peñas; y el día 5, el “Día de las Peñas” se podrán ver las Peña Olimpiadas por la mañana en la calle Artillería, y el Gran Prix, por la tarde en la
Rodrigo López Interpeñas
plaza de toros. - ¿Qué opinión tienen sobre el programa de este San Antolín? - Todos sabemos que el presupuesto que hay para San Antolín y en la época que estamos, pero siempre se puede mejorar. Aún así, hay actividades para todos y espero que disfruten en todas ellas. - ¿Qué recomendaría a los peñistas para estas fiestas? - Por supuesto, animo a que participen en todas las actividades que se programan y se preparan para ellas, que no se encierren en los locales o casetas y que intenten aprovechar todo lo que se les ofrece en San Antolín.
- ¿Qué actividades han organizado este año? - La tarde del miércoles hemos preparado la “Tarde del Deporte”, en la que estaremos en el pabellón Pablo Cáceres jugando al bádminton, tenis de mesa y baloncesto. El viernes 6 tendremos el Día del Disfraz, que además de la concentración nocturna completaremos con un taller para niños en la Plaza del Mercado a las 19.00 horas para que puedan fabricarse su propio disfraz. Además, realizaremos otras actividades como gymkhanas para peñas y juegos populares. - ¿Qué opinión tienen sobre el programa de este San Antolín? - Desde que creamos Interpeñas hemos visto una evolu-
ción en las actividades en el programa de San Antolín. Además, en colaboración con Copelín se organizan más actividades para que participe la gente y estamos ilusionados con lo que hemos preparado este año. - ¿Alguna recomendación para estas fiestas? Recomendaría que la gente se animara a salir más por las calles, que participe en las actividades y que disfrute de las fiestas. Además, durante San Antolín y el resto del año, nos gustaría que se pasasen por nuestras asambleas y sean parte de nuestras actividades, que anunciamos en nuestras redes sociales para conocimiento de todos.
61
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
62
Retrospectiva histórica:
Hace 50 años, las fiestas de Medina del Campo se presentaban con un cartel de lujo para la feria taurina: Santiago Martín “El Viti”, Andrés Vázquez, Manolo Blázquez y Juan Calleja, además de Santiago Castro “Luguillano” y Gabriel de la Haba “Zurito” tuvieron que vérselas con los astados en el coso del arrabal. Pregonó las fiestas Juan José de Madariaga Alonso y entre las actividades programadas por el Ayuntamiento figuraron la inauguración de las peñas, situadas entonces en los jardines del Hospital Simón Ruiz hoy desaparecidos; la Feria de Maquinaria Agrícola; un festival de verano para el que el Ayuntamiento de la época desplegó todas las posibilidades con las que contaba; el séptimo Trofeo Ciclista de San Antolín; la elevación de globos chinos: la representación de diversas obras teatrales; y la puesta en escena de “La del manojo de
hace 50 años
rosas”, obra cumbre de la zarzuela del maestro Sorozábal. Y es que en aquel entonces se incluían en la programación
festiva los actos que se celebraban en los teatros de la villa, así como algunas prácticas de escopeta hoy desaparecidas como
el denominado Tiro de Pichón. Presidía la Corporación Municipal el conocido médico analista José Andrés Coca Ortiz; y la Comisión de Festejos, el farmacéutico Julián Fernández Mellado, siendo secretario del Ayuntamiento el sempiterno Fabián Escalante. En lo que respecta a los anuncios que financiaron el especial de fiestas figuraban algunos negocios hoy desaparecidos, entre los que cabe destacar, a modo de ejemplo, el Banco Castellano, que buenos disgustos daría años más tarde a toda la región; Pastas Tabur; la Serrería de los Hijos de José Aragón; los añorados ultramarinos y venta de alpargatas, muy utilizadas por los medinenses para las ferias y fiestas, de Nicolás Ruiz Martín; así como los coloniales de los sucesores de Eusebio Giraldo y el colegio Isabel la Católica, propiedad de Santiago Pereda Martínez.
63
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
64
Retrospectiva histórica:
Hace 25 años gobernaba Medina del Campo el independiente José Luis Tejo Martín, coaligado con el Partido Popular, ya encabezado por Crescencio Martín Pascual y el CDS. Recuperados unos años antes, ya figuraban en la portada del Especial de Fiestas de San Antolín los tradicionales encierros de los días 2, 4, 6 y 8 de septiembre. Medina suspendió de forma definitiva el servicio de autobuses urbanos, al tiempo que se anunciaba el pregón del pianista Felipe Campuzano, que a la postre resultó polémico ya que el virtuoso, por las razones que fuera, no accedió a interpretar ninguna partitura en la Plaza Mayor. Fue la Guardesa de aquellas fiestas, cargo instituido en los mandatos del alcalde Ignacio Sánchez López, Ana García Prado, acompañada por María Esther González y Marta Bece-
hace 25 años
rra Sánchez, a título de Damas. Las Majoretes de la hoy desaparecida Sociedad Horizonte; y de la aún vigente Asociación de Vecinos del Barrio de la Mota, amenizaron las fiestas que en 1.988 contaron con la quinta edición del Concurso Hípico Villa de Medina. Los encierros infantiles,
con vacas, aún no estaban prohibidos por la autoridad competente y, en consecuencia, se programaron; y el Ayuntamiento continuaba organizando verbenas taurinas para financiar las fiestas. El grupo musical por antonomasia de aquel año fue “El último de la Fila”.
“La Voz de Medina” de aquellas fechas reivindicaba la revitalización de las “pandas” de las que solo quedaban, con nombre y apellidos, menos de media docena. Y la primera mujer encargada de subir la Bandera al mástil de la Colegiata fue Mari Luz Tijero. En aquel especial festivo el que, con los años sería alcalde de La Seca y a título de entrenador de la Gimnástica, Damián Recio Cantalapiedra, realizó una feroz crítica contra los jugadores de la misma. En cuanto al toreo serio, ése año desfiló por el coso del arrabal Ruiz Miguel; y Medina, el 7 de septiembre, celebró el Día de la Fraternidad de los Pueblos. En cuanto al cartel anunciador de las fiestas, el mismo fue de sintético, al figurar solo un toro de esbeltas líneas, un fuego artificial, una silueta de la Colegiata y una difusa imagen del busto de la Reina Católica.
65
Especial Fiestas San Antolín 2013
Retrospectiva histórica: Hace 10 años “La Voz de Medina” lanzó un Especial de Fiestas de 96 páginas, además de las habituales del semanario. Fue Guardesa de las celebraciones Laura García Mata, acompañada por las Damas de Honor Laura García Leo y Raquel Lentijo Martín. La encargada de pregonar las fiestas fue la periodista Lourdes Zuriaga; y en el Especial se publicaron tres saludas diferentes correspondientes a el alcalde de la época, el hoy edil Crescencio Martín Pascual; la concejala Ana Vázquez Vegas; y el también edil, de la UPMe, Andrés Serrano. Durante las fiestas, los medinenses bailaron el “Carabirubí”, ya que una de las actuaciones estelares, para un cierto sector de público, fue la de El Fary; si bien los más jóvenes se divirtieron con los ritmos de El Canto del Loco, que encandilaron a las jovencitas con su canción “La madre de
hace 10 años
José”. En los carteles taurinos figuraron Finito de Córdoba, el Fandi y Leandro Marcos, así
como Julián Guerra, Sebastián Castella y Juan Diego que venía de triunfar en Las Ventas. El festejo de rejoneo tuvo
La Voz de Medina y Comarca
un corte más tradicional en base al cartel compuesto por el veterano Joâo Moura, Diego Ventura y Sergio Vegas. La Cenicienta y Harry Potter impregnaron de magia el desfile de carrozas del año. Aquel año el Ayuntamiento propuso para sanción a cien ciudadanos con motivo del desarrollo de los encierros, mientras de la mano del insigne escultor Cristóbal Gabarrón se inauguraba la primera fase del parque Villa de las Ferias, a la par que se calcinó una peña en la calle Buenaventura Beltrán. La valoración de los festejos de aquel año fue muy dividida, especialmente por lo fuegos artificiales, que no dieron buen resultado en ninguno de los casos. El cierre de fiestas, a golpe de ritmos castellanos llegó de la mano de “Candeal”, que hizo cantar a los medinenses la Jota de los Novillos.
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
66
Retrospectiva histórica:
En 2008 fue Guardesa de las fiestas Sheyla Alvarez, acompañada por las Damas de Honor Leire Fernández y Sheyla Sánchez, siendo pregonero el medinense Javier Aguado Sobrino. El cartel anunciador de las fiestas, colorista en esta ocasión, fue del medinense Carlos Mateo García; y uno de los grupos fuertes de las fiestas fue Mago de Oz. En individualidades, animaron con su música las noches Antonio Orozco y, de nuevo, Candeal, así como la catante gaditana Merche y los jóvenes Melocos. Los carteles taurinos corrieron a cargo de Luis Miguel Encabo, Joselillo y Raúl Alonso que, natural de Sieteiglesias de Trabancos, había tomado recientemente la alternativa. El festejo de rejones tuvo como protagonistas a Leonardo Hernández, Paula Santos y Andy Cartagena. Si bien, la
hace 5 años
tauromaquia de aquel año tuvo un sabor medinense en la denominada novillada mixta con picadores, en la que lidiaron las reses que les tocó en suerte Joselito Campos y Félix de Castro, acompañados por el alcarreño Alfonso López Bayo. Una reyerta en el acceso al Real de la Feria, con tres heridos por esquirla de bala y arma blanca, ensombreció en cierta medida las celebraciones. La “Medina Music Party” congregó a más de 10.000 personas en las calles de la villa, mientras la descoordinación municipal se dejó
sentir en la Feria de Calle; aunque los dos últimos encierros dejaron buen sabor de boca. Por su parte, el cortador pe-
ñafielense Javier Margüello se erigió en ganador del Premio Nacional de Corte de Novillos Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, a la par que los bares “Isi” y “Pichi a Tope” fueron los triunfadores de la Feria de Calle. El fallecimiento del ex concejal popular Alfredo Agüero Feijoo, edil de Hacienda por antonomasia del Partido Popular se produjo al finalizar las fiestas, algo que apenó a los medinenses ya que no en vano había sido edil desde 1991 hasta 2007. Fomento adjudicó por medio millón de euros el proyecto de la estación de AVE en Medina del Campo de la que, al parecer, nunca más se supo; unas banderillas para los medinenses similares a las que propinaron a los toros, durante las fiestas, Sánchez Vara y Joselillo, a los que les valió, entre otros méritos la salida por la Puerta Grande del coso.
67
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
68
“La Danza de la Muerte” volverá a bailarse en las calles de Medina El correcalles de fuego de Scura Splats volverá a la villa el 6 de septiembre, a partir de las 21.30 horas, para que los medinenses puedan unirse, un año más, a los actores participantes en “La Danza de la Muerte” del espectáculo “Cavaldeath”. Esta propuesta, similar a la del año pasado llamada “Disco Death” pero con algunos recortes en su producción debido a las vicisitudes económicas de la Concejalía de Festejos, está inspirada en “La Danza de la Muerte”, un texto medieval del siglo XIV. A partir de este texto, Scura Splats recrea un espectáculo contemporáneo con música de baile y pirotecnia de participación. En cuanto a la historia en la que podrán participar los ciudadanos, ésta comienza en una discoteca peculiar que convoca a la población a bailar “La Danza de la Muerte”. Se pasa lista y faltan algunos de los
Final del correcalles de fuego de Scura Splats, en 2012, en la Plaza Mayor.
personajes más importantes de la sociedad, por lo que la Dama de Guadaña inicia su búsqueda por las diferentes calles de la villa, acompañada por los medinenses. A lo largo de este pasacalles, la voz de la Dama de la Muerte convoca a su danza a
aquellos personajes que no se habían presentado a la hora de pasar lista: la Iglesia, el Capital, el Político y el Militar. El correfuegos se recrea con efectos pirotécnicos que van aumentando durante toda la representación, culminando con la salida del “quad de la
muerte”. En cuanto a los recortes en el espectáculo para que éste se adapte al presupuesto, desde Scura Splats señalaron que éstos se notarán en la escena final del mismo, en la que se han reducido los efectos luminosos y sonoros.
69
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
70
Especial Fiestas San Antolín 2013 La Voz de Medina y Comarca
El Gran Desfile de Carrozas llenará de ilusión las calles de la villa
Como cada año, uno de los días más esperados por los más pequeños de Medina del Campo será el del Gran Desfile de Carrozas que se celebrará el sábado 7 de septiembre a partir de las 21.30 horas. Siguiendo el recorrido habitual, las carrozas saldrán del Puente de Aguacaballos y recorrerán la avenida Lope de Vega, la calle Padilla y la Plaza Mayor, llenando estas calles de ilusión y magia gracias a tres nuevas carrozas: “Los Cervatillos”, “Chinesca” y “Cisnes”. Las carrozas, elaboradas en esta ocasión por la empresa orensana Totality Group, podrán llevar a entre 20 y 25 niños, al igual que en años anteriores, aunque, si el año pasado una de las novedades era el gran formato de las mismas que, además, eran articuladas, este año tendrán un tamaño menor -7 u 8 metros- y no contarán con elementos articula-
Izqda. y drcha.: Desfile de Carrozas de 2012.
dos. Y, además de las carrozas, el desfile contará con gran animación musical ya que en el mismo intervendrán la Batucada de Tordesillas, una charanga
medinense y la Banda Municipal de Música. Por otra parte, y también al igual que en años anteriores, para la organización de este desfile de carrozas el Ayunta-
miento ha contado con la colaboración de las asociaciones de vecinos de La Mota, Santo Tomás, Las Claras, Santiago y Medina Sur.
71
Especial Fiestas San AntolĂn 2013 La Voz de Medina y Comarca
PROCESO DE RECICLADO
Reciclamos para mejorar el medio ambiente
Recogida en contenedores
ProducciĂłn de residuos
1- Recogida de baterĂas usadas. 2- Transporte en pequeĂąos contenedores. 3- Transporte en grandes contenedores. 4- Planta de separaciĂłn de componentes. 5- Control de producto. 6- FundiciĂłn. 7- Proceso de refinado y lingoteo. 8- Polipropileno recuperado 9- Lingotes de plomo.
En otras plantas 10- ProducciĂłn de baterĂas. 11- BaterĂas.
Certificado ISO 9001 por
Ctra. Pozaldez, s/n. Apartdo nÂş 65 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) - Telf. 983 80 03 00 - Fax 983 80 48 57