SEMANARIO
Sábado, 29 de Marzo de 2014 Año 55 . Nº 2878
Comarca /22 Las
Gastronomía /24
Nava del Rey / 28
banderas ondearon a media asta en los Ayuntamientos por la muerte de Adolfo Suárez.
La guía “11.880.com” incluye a 4 establecimientos de la zona como preferidos de sus usuarios.
Lanzan la tarjeta turística “Nava Experience’s”, un pack de gastronomía, vinos, ocio y relax.
Olmedo / 29 La UTE Acebansa-Dragados construirá la nueva EDAR con un presupuesto de 2.143.336 euros más IVA.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas / 30 El certamen de música procesional del “Cristo del Perdón” inundó de música las calles y “El Carmelo”.
David González /48 Vocalista del grupo vallisoletano de flamencofusión “Sal Gorda”.
Medina dió su último adiós a María Henar P/ 4 y 5
“Bikini”, de Oscar Bernàcer, Roel de Oro de la XXVII Semana de Cine de Medina del Campo “Bikini”, de Óscar Bernácer, se ha alzó el sábado con el máximo galardón de la Semana de Cine de Medina del Campo: el Roel de Oro, concedido con los votos del público y dotado con 6.000 euros. El director, acompañado por el actor Sergio Caballero, recibió el primer premio que logra con “Bikini” de manos de la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de
Hacienda, Jesús Hernando. En cuanto al Roel de Plata, concedido éste por el jurado de la vigésimo segunda edición del Certamen Nacional de Cortometrajes y dotado con 3.000 euros, fue para la cinta “Todo un futuro juntos”, de Pablo Remón, que recogió su premio junto al productor del corto, Omar Abdul Razaak. P/4 y5
El Ayuntamiento ahorrará 100.000 euros en papel y fotocopiadoras
El Ayuntamiento de Medina del Campo ahorrará en este año alrededor de 100.000 euros en papel y fotocopiadoras. El gobierno municipal se encontró, tras su acceso al poder y como herencia del anterior grupo de gobierno del Partido Popular, con 93 de estos aparatos reproductores, que quedarán reducidos finalmente a 21. P/ 6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
__XXVII SEMANA DE CINE__
◗ Gracias a los votos del público
“Bikini”, de Óscar Bernàcer, se alzó con el Roel de Oro
El corto “Todo un futuro juntos”, de Pablo Remón, consiguió el Premio Especial del Jurado, dotado con 3.000 euros y el Roel de Plata Estefanía Galeote
El máximo galardón del vigésimo segundo Certamen Nacional de Cortometrajes de la Semana de Cine de Medina del Campo, el Roel de Oro, tiene dueño desde el sábado: “Bikini” de Óscar Bernàcer, una comedia, ambientada en el madrileño Palacio del Pardo durante la época franquista, en la que se abordan los inicios del “boom” turístico de Benidorm. El cortometraje, dirigido y montado por Óscar Bernàcer y protagonizado por Sergio Caballero (Pedro Zaragoza, alcalde de Benidorm),Carlos Areces (Francisco Franco) y Rosario Pardo (Carmen Polo), fue la cinta más votada por parte del público durante las proyecciones del festival consiguiendo, además del Roel de Oro, los 6.000 euros de premio que el director, acompañado por Caballero, recibió de manos de la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el concejal de Hacienda, Jesús Hernando. Al recoger su premio, Bernàcer mostró su sorpresa ya que “no sabía como reaccionaría el público ante personajes franquistas”, pero lo cierto es que “no hay mejor manera de empezar con ‘Bikini’, porque este es el primer festival en el que lo presentamos y hemos ganado el premio”.
MÁS PREMIOS DEL CERTAMEN NACIONAL DE CORTOMETRAJES
Además del Roel de Oro, dentro del Certamen Nacional de Cortometrajes de la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine se otorgaron un total de trece premios y cuatro menciones especiales, concedidos por diferentes jurados y colectivos. Así, el jurado compuesto por el profesor de la Universidad de Valladolid, Javier Castán; los
Jesús Hernando y Teresa López junto al ganador del Roel de Oro, Óscar Bernàcer, y el actor Sergio Caballero. / Foto Semana de Cine.
directores, Adriana Hoyos, Max Lemcke y Gaizka Urresti; y la actriz y modelo, Blanca Romero, se encargó de conceder el segundo premio del certamen, el Roel de Plata, dotado con 3.000 euros, a “Todo un futuro juntos” de Pablo Remón; cinta gracias a la que Luis Bermejo logró el premio al mejor actor. “Y otro año, perdices” de Marta Díaz de Lope, también fue protagonista durante la Gala de Clausura de la Semana de Cine al conseguir Díaz de Lope el premio del jurado al mejor director y Cristina Quer, al mejor vestuario. El premio del jurado a la mejor actriz fue otorgado ex aequo a Inma Cuevas y Montserrat Roig de Puig, por su trabajo en “Meeting with Sarah Jessica” de Vicente Villanueva,
En cuanto al cortometraje elegido por el Jurado Joven, compuesto por doscientos jóvenes de la localidad, éste fue “En directo” de Wenceslao Scyzoryk, que recibió el Premio de la Juventud, dotado con 1.000 euros y Roel; siendo “Cuerdas” de Pedro Solís, el trabajo galardonado con el Premio del Jurado de La Otra Mirada, compuesto éste por estudiantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes y la Universidad de Salamanca, y con la mención especial del jurado formado por alumnos de los institutos “Gómez Pereira” y “Emperador Carlos” de la villa. El último de los premios concedidos dentro del Certamen Nacional de Cortometrajes fue el Premio de Castilla y León, concedido por un jurado compuesto por representantes de medios de comunicación locales a “Inside the box”, de David Martín Porras; y la última de las menciones especiales, la que otorgó el Jurado Senior del Centro de Mayores “Mayorazgo de Montalvo” a “El amor me queda grande”, de Javier Giner.
RESTO DE CERTÁMENES Y Durante la Gala de Clausura del festival, en la que la cantante Roko intervino en tres ocasiones interpretando canciones clásicas del mundo del cine a ritmo de jazz, se llevó a cabo también la entrega de los premios correspondientes a otros concursos y certámenes celebrados en el marco de la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine. Así, dentro de la décimo séptima edición del Certamen Internacional de Cortometrajes, “María” de Mónica Lairana se hizo con el primer premio, dotado con 3.000 euros y Roel, al ser elegido como el mejor trabajo de los quince proyectados por el jurado compuesto por el profesor de la Universidad de Salamanca Joaquín Esteban, la productora Pilar García Elegido y la actriz y directora Victoria Sáez. El segundo premio de este certamen recayó en “La Prima Legge di Newton” de Piero CONCURSOS
Pablo Remón y el montador Omar A. Razaak al recoger el Roel de Plata / Foto S. Cine.
mientras que el premio al mejor guión fue para Rafa Russo por “You and me”, corto también dirigido por él. La mejor música original a juicio del jurado fue la compuesta por Zacarías M. de la Riva para “Sequence” de Carles Torrens, cinta que recibió, además, una mención especial otorgada por el jurado de la Universidad de Salamanca. Y la mejor fotografía, según el jura-
do, fue la del director Raúl de la Fuente para “Minerita”, corto destinatario, también, de la mención especial del jurado de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Por otra parte, el director Kote Camacho recibió el premio al mejor montaje por “Elkartea” y Alazne Ameztoy el concedido por el jurado al mejor sonido por su trabajo en “Zela Trovke” de Asier Altuna.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
__XXVII SEMANA DE CINE__
El realizador Pedro Martín recogió el 1º premio del Certamen de Videoclips.
Iván Ruiz, ganador del Maratón EIMA con “Lara”.
Ganadores del Concurso de Proyectos de Cortometrajes.
La cantante Roko durante una de sus actuaciones.
Algunos de los asistentes a la Gala de Clausura.
El director del festival, el director de cine Esteban Crespo y la alcaldesa.
Messina y el Premio de la Juventud en “Penny Dreadful” de Shane Atkinson, mientras que el premio de la Agencia Freak, consistente en la distribución del corto por treinta festivales nacionales, fue para “Cargo Cult” de Bastien Dubois. La novedad en los premios este año vino dada por la división del establecido en la décimo octava edición del Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, ya que, a diferencia de años anteriores en los que sólo se otorgaba un premio de 18.000 euros, en esta ocasión se concedieron dos de 9.000: uno a “Los últimos días del cine” de Alexia Dodd, Ana Carrera y Rafa Rojas, firmado por Chris Down; y otro a “Yo, presidenta” de TvTec Servicios Audiovisuales, firmado por Arantxa Echevarría.
Ambos trabajos, además del dinero en metálico, se beneficiarán de la postproducción de sonido por parte de Pecera Estudio y del premio Promofest de distribución gratuita por 100 festivales. Además, en el concurso de proyectos se otorgó una mención especial a “Todo lo demás” de Pantalla Partida S.L., firmado por Federico Untermann. “Lara”, de Iván Ruiz, fue el trabajo ganador del Premio de la Juventud de la novena edición del Maratón EIMA-Medina Plató de Cine y en la décima edición del Certamen Nacional de Videoclips ganó el Premio del Jurado, formado por el director Juanma Carrillo, la actriz Sonia Dorado y el periodista y crítico musical Iñaki de la Torre, “Blanc”, de Territoire, realizado
por Pedro Martín-Calero, siendo “S.O.S.”, de Mamba Beat, realizado por Zuriñe Goicoetxea y producido por el Colectivo Nouvelle Basque, el ganador del Premio del Público que votó a través de la página web de la Semana de Cine. Además de estos premios, hubo tres menciones a largometrajes: la otorgada por el Jurado Joven a “Mindscape” de Jorge Dorado, como mejor trabajo incluido en el ciclo “Cine Español: Nuevos Caminos”; la concedida por representantes de la Universidad Europea Miguel de Cervantes a “Una mujer sin sombra” de Javier Espada, dentro del ciclo “La otra mirada”; y la que el Jurado de la Mancomunidad “Tierras de Medina” otorgó a “Alabama Monroe” de Felix Van
Groeningen, como la película que mejor ha reflejado, en esta edición del festival, los valores humanos y sociales. La encargada de cerrar la Gala de Clausura, que comenzó con un vídeo elaborado por Alberto Arranz en el que se recordaron algunos de los momentos vividos durante la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine, fue la alcaldesa de Medina del Campo, quien, tras recordar lo emocionado que se mostró Mario Camus al recoger el Roel de Honor durante el festival, señaló que el hecho de que “una persona de ese nivel se emocione es posible gracias a todas las instituciones y entidades que con sus aportaciones hacen posible que el festival con-
HASTA LA XXVIII EDICIÓN
tinúe, a los técnicos del Ayuntamiento y organizadores del festival y a todo el pueblo de Medina”, que apoya la “Semana”. Además, López hizo una reflexión antes de emplazar a todos a la vigésimo octava edición del festival: “cuando preguntamos, a todos les gusta el cine, pero cuando pintan bastos, y en este momento pintan bastos, al mundo de la cultura siempre le toca el as. El mundo del cine da mucha guerra a los políticos, pero es cultura y nos hace soñar, y hoy en día nos hacen soñar muy pocas cosas así que, cuando pinten bastos, alguna vez, que pinten bastos en otro sitio, y en Medina del Campo hemos demostrado que cuando pintan bastos no es para el mundo del cine”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
MEDINA DE LUTO
◗ Víctima de la violencia de género
Medina, rota y conmocionada, despidió a María Henar
Alrededor de cinco mil personas se dieron cita en la Plaza Mayor el jueves para condenar el asesinato y rendir homenaje a la joven Redacción
En la tarde de ayer, Medina del Campo se despidió, rota de dolor y conmocionada por los sucesos, de María Henar G.L., la joven de 32 años a la que su ex pareja, P.P.O.T., de 40, dio un tiro el miércoles en la calle Puente de Aguacaballos. Según testigos presenciales la joven, que ya habría recibido amenazas aunque no había presentado ninguna denuncia al respecto, se dirigía al gimnasio desde la vivienda en la que residía con sus padres, desde hace unos meses, en el barrio de La Mota, y, al ver acercarse el coche de su ex pareja, pidió a un hombre que caminaba por la zona que la acompañase porque tenía miedo. Al parecer, el agresor se acercó en coche y bajó del mismo con una pistola, de calibre 9 corto según informaron desde la subdelegación del Gobierno, y disparó en tres ocasiones a la víctima: las dos primeras veces el arma se encasquilló y en la tercera le asestó un tiro a la joven en la cabeza hiriéndola de gravedad. P.P.O.T. se dio a la fuga y, en su camino hacia la localidad palentina de Villarramiel, en la que se entregó a la Guardia Civil y confesó los hechos, lanzó el arma a la carretera la cual, al cierre de edición de este semanario, aún no se había localizado, a pesar de los dispositivos policiales desarrollados en las cercanías de la villa, concretamente en las carreteras de Olmedo y Moraleja, para buscar la pistola. La víctima fue trasladada en un primer momento al Hospital Comarcal de Medina del Campo, siendo evacuada posteriormente al Clínico de Valladolid, donde permaneció en estado de muerte cerebral hasta la mañana del jueves, en la que finalmente falleció, dejando huérfano al niño de once meses de edad que ambos tenían en común. Cuando se conocieron los hechos, el Ayuntamiento de Medina del Campo llevó a cabo la convocatoria de un acto de repulsa a la violencia de género que tuvo lugar el jueves, a las 12.00 horas en la Plaza Mayor;
CONCENTRACIÓN DE REPULSA
P.P.O.T. y la víctima, María Henar.
La alcaldesa y el subdelegado fueron a trasladar sus condolencias al tío de la víctima.
Concentración contra la violencia de género en la Plaza Mayor.
concentración en la que se reunieron alrededor de 5.000 personas que guardaron cinco minutos de silencio, sólo roto éste por los llantos y las voces de algunas mujeres que, henchidas de dolor e indignación, gritaban: “cabrón”, “hijo puta” y “aquí te quería yo ver para hacerte justicia”, frase esta última que personas cercanas a la familia, que se encontraban junto a un tío de la víctima, repitieron a la alcaldesa,
Teresa López, y al subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, tras los cinco minutos de silencio: “¿Por qué no lo soltáis aquí en la Plaza ahora? Que aquí sí que le íbamos a hacer justicia”. A esta concentración asistió, además del tío de María Henar, su cuñada Marta Noval que relató los hechos y aseguró que la joven “estaba amenazada de muerte, y lo ha conseguido”.
“Ella no quería estar con él y él insistía; siempre sabía dónde estaba, no sabemos cómo fuésemos donde fuésemos, allí estaba, continuamente detrás de ella, con mensajes y con amenazas”, explicó. Por su parte, concluida la concentración, la alcaldesa expresó su “repulsa, impotencia e indignación por situaciones que son incomprensibles” e indicó que tras este suceso “no hago
más que pensar en ese bebé que ya es huérfano”. Respecto a las palabras de los vecinos sobre el autor de los hechos, López señaló que “hemos hablado el subdelegado y yo y entendemos ese cabreo de la gente que grita ‘que le suelten aquí’, pero decíamos que justicia es que le juzguen y que cumpla condena en la cárcel”. En cuanto a la familia, a la que la alcaldesa había visitado el mismo día de los hechos, ésta indicó que aún se encontraban en estado de shock, “todavía no podía asumir lo que había pasado”. Por su parte, el subdelegado del Gobierno, que no quiso adelantar ningún detalle de la investigación por estar ésta “muy inicial y hay que guardar el sigilo oportuno”, quiso compartir con la familia y toda la población la “indignación, rabia e impotencia que genera una situación como ésta”, indicando además que “Medina ha demostrado que está con quien tenía estar, con Henar. Es indignante que Medina haya perdido a una de sus vecinas porque alguien ha entendido mal la libertad que tenemos, alguien que de manera salvaje e ha disparado y ha acabado con su vida. Y como dice la alcaldesa, tenemos que buscar apoyar a esa familia, a ese niño pequeño, e intentar transmitir que al final tendrá que funcionar la justicia y que esta persona termine donde tiene que estar, que es en la cárcel”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
MEDINA DE LUTO Acabada la concentración en la Plaza Mayor, varios cientos de personas que habían participado en ella, en lugar de dispersarse volvieron a concentrarse pero, en esta ocasión, a las puertas del Juzgado pidiendo justicia por el asesinato de María Henar. A pesar de que tanto el subdelegado del Gobierno como los agentes de Policía Nacional y Local que se encontraban en el Juzgado les aseguraron a todos los ciudadanos allí reunidos que P.P.O.T. no se encontraba en el edificio, las personas allí concentradas, al grito de “asesino”, “soltarlo aquí” y “queremos verle la cara”, se negaban a moverse de la calle Gamazo y no fue hasta cerca de las 14.00 horas cuando se dispersaron. Finalmente fue sobre las 15.00 horas cuando el asesino confeso de María Henar fue llevado al Juzgado para prestar declaración y, aunque en un principio sólo había algunas personas frente al edificio, atraídas por el dispositivo policial desplegado, en el que se incluían agentes de antidisturbios, a medida que transcurría el tiempo, fueron llegando más ciudadanos, siendo alrededor de cien los que se encontraban frente al Juzgado en el momento en que P.P.O.T., guiado por agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional, salía del edificio. Fue en ese momento cuando se desató la rabia de las personas allí concentradas que, al grito de “hijo de puta”, “cabrón” y “asesino”, se abalanzaron hacia el furgón de la Guardia Civil en el que metieron al detenido para su traslado a la cárcel de Villanubla, quejándose algunos de los presentes de empujones recibidos por parte de los agentes de policía en esos momentos. En cuanto a la declaración del detenido, desde el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León indicaron que éste, al que se imputa un presunto delito de homicidio, reconoció ante la juez “que llevaba un arma y que estaba en el lugar de los hechos, y ha manifestado desconocer cómo se disparó el arma”.
Concentración espontánea a las puertas del Juzgado.
Personas reunidas junto al furgón de la Guardia Civil para ver salir al detenido.
Lugar en el que se produjeron los hechos.
Altar improvisado en la calle Puente de Aguacaballos.
DECLARACIÓN EN EL JUZGADO
LA ÚNICA CHICA DE SEIS Personas cercanas a María Henar destacaron de ella su amabilidad y simpatía y, aunque tenían constancia de algunas de las amenazas que al parecer había recibido, todas declararon que nunca habrían esperado este desenlace. Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de La Mota, Pedro Rodríguez, señaló que María Henar, de la que explicó que era la única mujer de seis hermanos, “era una chica extraordinaria, como toda la familia, amable con todo el barrio y siempre saludaba a todos”. La joven vivía desde hace unos meses en el domicilio de sus padres, con su hijo de once de meses, después de dejar la relación que mantenía con el HERMANOS
detenido. “En el barrio, la gente habla, y todos sabíamos que tenían problemas internos, pero ninguno podíamos imaginar que pudiera pasar esto”.
horas. Concluida la misa, el cuerpo de María Henar fue trasladado para su entierro al cementerio de La Mota.
VUELTA DE MARÍA HENAR A MEDINA
CONDENAS Y RECUERDO A LA VÍCTIMA
Aunque ya en la tarde del jueves había familiares y amigos reunidos en el tanatorio “El Carmen”, el cuerpo de María Henar volvió a Medina del Campo en la mañana de ayer y permaneció en las instalaciones del mismo hasta que se trasladó a la iglesia de San Miguel para el funeral, celebrado a las 16.30
Durante estos días se han sucedido las declaraciones de repulsa y la condena al asesinato de María Henar, que se ha convertido en la décimo séptima víctima de violencia de género de España en lo que va de año. El Ayuntamiento de Medina decretó un día de luto oficial y condenará los hechos a través de
El detenido sale del Juzgado tras prestar declaración.
una declaración institucional que realizará en el Pleno del lunes; y la ministra de Igualdad, Ana Mato, así como la Mancomunidad “Tierras de Medina”, el PSOE local y otras entidades e instituciones, remitieron sendos comunicados de condena a este hecho. Por otra parte, personas cercanas a la víctima colocaron estos días velas y flores en el lugar en el que la joven recibió el disparo, creando un altar improvisado para recordar un desgraciado hecho que jamás debió haber sucedido y rendir homenaje a María Henar.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
◗ Racionalización de Servicios Municipales
El Ayuntamiento ahorrará este año 100.000 euros en fotocopiadoras y papel El número de aparatos de reprografía, 93 en el año 2011, quedará reducido a 21 de uso controlado Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ahorrará este año alrededor de 100.000 euros en papel y fotocopiadoras. Así se desprende de la política de ahorro que ha iniciado el Gobierno municipal, que preside la socialista Teresa López Martín, que, en el apartado de fotocopiadoras, se encontró, tras su acceso al poder y como herencia del anterior grupo de gobierno del Partido Popular, con 93 de estos aparatos reproductores, en su inmensa mayoría privatizados o “externalizados”, dando el primer paso para la reducción de dicho gasto el pasado año, 2013, en el que el número de fotocopiadoras quedó reducido a 51, estando previsto para 2014 que las mismas sólo sean 21 en las dependencias municipales, según
pudo saber este semanario. Del total de las 21 fotocopiadoras a las que quedará reducido su número en las dependencias municipales, a fecha de hoy cinco se encuentran privatizadas de diversa forma hasta 2017. Una circunstancia que el Ayuntamiento pretende paliar mediante un contrato externalizado de unos 1.600 euros anuales para el mantenimiento total de tal sistema reproductor de copias. Otro tanto sucede con las 50 impresoras con las que se encontró el actual Gobierno, que quedarán reducidas este año a 21. Por otra parte, tras haber iniciado hace unos días la digitalizacion, en el futuro total, de los trámites administrativos, el Ayuntamiento utilizará en el futuro formatos PDF para la mayoría de los documentos, con
lo que el gasto entre papel, fotocopias, fotocopiadoras y el mantenimiento general de las comunicaciones y manejo de documentos quedará reducido en unos 100.000 euros al año. Sólo en los casos de absoluta necesidad, determinado personal
Interior del Ayuntamiento de Medina del Campo
del Ayuntamiento quedará autorizado, mediante sistema de huella digital, para poder utilizar las fotocopiadoras que queden en servicio en los diversos servicios municipales. Por otra parte, según pudo saber este semanario, el
Ayuntamiento ha iniciado también una política de racionalización de medios informáticos, al existir diversos programas que, tras haber sido adquiridos hace años, aún no han llegado a utilizarse, según fuentes municipales.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
Estefanía Galeote
Aunque a mediados de esta semana eran 380 las personas inscritas para participar en la trigésimo primera edición de la Media Maratón Popular de Medina del Campo, la organización estima que este año serán alrededor de 600 las que correrán por las calles de la villa el próximo 6 de abril, según explicaron el miércoles el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y el director del Club RunVa-Sport, Justino Asenjo, acompañados por el atleta Oscar Fernández y la gerente del Patronato Municipal de Deportes, María Jesús Pérez.
◗ Se celebrará el domingo 6 de abril
Alrededor de 600 personas correrán la Media Maratón Popular Rodríguez, además, destacó que en esta nueva edición, cuyo recorrido será el mismo que el año pasado -con salida y meta en la Plaza Mayor-, participarán 188 voluntarios y se instalarán doce puestos de Policía Local y Protección Civil, así como se contará con la colaboración de Cruz Roja. Asenjo, por su parte, indicó
que en la presente edición han trabajado no sólo en la mejora de las bolsas que recibirán los corredores inscritos, sino también en la asistencia de atletas profesionales, estando confirmada la participación de cinco atletas cuya marca está por debajo de 1.11, atletas que “habitualmente participarían cobrando y, gracias a las gestiones que se han realizado,
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
2014
Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 4 DE ABRIL podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
vendrán a apoyar la Media Maratón de Medina sin cobrar nada”. El atleta Óscar Fernández será uno de los corredores profesionales que corran en Medina del Campo, ya que señaló que nunca lo había hecho hasta ahora, y expresó su intención de “conseguir una buena marca que sea difícil de batir”. A diferencia del año pasado, aunque la salida y la meta, así como las carpas para atender a los corredores y unos hinchables para niños, se instalarán en la Plaza Mayor, el resto de actividades paralelas se desarrollarán en la Plaza de Segovia, donde se celebrarán las pruebas para escolares y las pruebas adaptadas, en las que recibirán medalla los tres primeros de cada categoría.
ACTIVIDAD EN DOS PLAZAS
Respecto a los premios, que se entregarán en la Plaza Mayor a las 12.30 horas, habrá para los
PREMIOS
clubes, para los corredores y premios especiales concedidos por la Fundación Villalar. En primer lugar, los premios para los clubes consistirán en un trofeo para el club con más integrantes, para el venido de más lejos, para el que tenga mayor participación femenina y para el mejor, contabilizándose en este caso los cuatro primeros corredores de cada club que lleguen a la meta. En el caso de los premios para los corredores, éstos serán para los tres primeros de la clasificación general, los tres primeros de cada categoría, los tres primeros medinenses de cada categoría y las tres primeras medinenses de cada categoría. Por último, la Fundación Villalar otorgará premios al primer corredor y la primera corredora nacidos en Castilla y León, y a aquellos que lleguen a la meta en los puestos 147, 223, 295, 340 y 456. Por otra parte, el Patio de Columnas del Ayuntamiento alberga, desde el miércoles y hasta el 6 de abril, una exposición fotográfica con imágenes de la pasada edición de la Media Maratón Popular realizadas por José Antonio Esteban, Fermín Rodríguez y Juan Carlos Rebollo.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
La Junta reconoce la labor del “Emperador Carlos”, dentro del Programa para la mejora del Exito Educativo Además, dos ex alumnas del centro recibieron diplomas por su alto rendimiento escolar
Estefanía Galeote
El IES “Emperador Carlos” recibió el martes un reconocimiento, por parte de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León, por su participación en el Programa para la Mejora del Éxito Educativo durante el curso 2012/2013; un programa que el centro desarrolla desde hace siete años, según indicó el director del centro, Rafael Limpo, y que consiste en “la impartición de clases extraordinarias de refuerzo en las asignaturas de lengua y matemáticas, así como en Técnicas de Estudio para alumnos sin necesidades educativas especiales”. Además, la ex alumna del centro Raquel del Pozo fue galardonada con el Premio Extraordinario de Bachillerato y
Alumnos participantes en el Plan.
Alumnos del “Obispo Barrientos” participan en el II Plan de Concienciación Medioambiental Redacción
un diploma por su rendimiento escolar durante la Educación Secundaria Obligatoria; reconocimiento éste último que también recibió otra ex alumna del centro medinense, Katerina
Todorova. Al acto de entrega asistieron el director provincial de Educación, Agustín Sigüenza, y el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo.
Raquel del Pozo, Rafael Limpo y Katerina Todorova.
◗ En el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
La Federación de Agentes de Desarrollo Local de la Comunidad se reúne en la villa
Durante la Asamblea se trató la modificación de los estatutos de la asociación Redacción
Con carácter de urgencia y a través de una convocatoria de Asamblea General Extraordinaria, las asociaciones provinciales de Agentes de Desarrollo Local de Castilla y León (FADECyL) se reunieron ayer en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” para analizar la situación crítica por la que atraviesa este colectivo profesional durante los últimos años en nuestra región. Durante la Asamblea se trataron asuntos de especial relevancia, como la modificación de estatutos de la propia Federación, con el objeto de abrir las puertas a todos los profesionales del desarrollo local de la comunidad autónoma para aunar esfuerzos y afrontar con nuevas perspectivas el futuro de Castilla y León. Con la desaparición de algo más del 50 por ciento de los puestos de trabajo de los técnicos de desarrollo local que trabajaban en las entidades locales de la región en los últimos dos años, el panorama que ofrece la reforma de las administraciones locales y el nuevo modelo de
ordenación del territorio de Castilla y León, FADECYL ha decidido afrontar nuevas estrategias de actuación “que tenderán a hacer más presente en nuestra
sociedad la necesidad de apostar desde nuestros pueblos y comarcas por procesos de desarrollo local que optimicen sus recursos”.
Treinta y dos alumnos de 6º de Primaria del colegio “Obispo Barrientos” han participado esta semana en el Plan de Concienciación Medioambiental celebrado, a instancias de la Diputación de Valladolid, en el Centro de Interpretación de la Naturaleza “Matallana”, en Villalba de los Alcores. Durante tres días, los escolares han participado en diferentes
talleres en la naturaleza, como observación de aves o juegos de rastreo en el monte, y han disfrutado de actividades como paseos en burro, visitas al centro de interpretación de la lana o talleres de cocina tradicional. Además, estas jornadas han servido también para fomentar la convivencia entre el alumnado, ya que han debido compartir habitaciones, comidas y actividades durante los tres días, en las instalaciones del CIN Matallana.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
◗ Se inaugurará oficialmente el próximo viernes
La ruta “Huellas de Teresa de Jesús” comenzó su andadura
En Medina serán seis los lugares teresianos que podrán visitar los peregrinos y este fin de semana se celebrarán las primeras actividades culturales E. Vírseda
Coincidiendo con el 499 aniversario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, en el día de ayer, el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, anunció de manera oficial el inicio de la ruta “Huellas de Santa Teresa”, un recorrido turístico que han preparado las 17 Ciudades Teresianas en las que la Santa fundó conventos. Esta ruta turístico-religiosa se presentó como “una ruta libre, sin límite temporal y que permite múltiples opciones para adaptarse a las necesidades del turista y peregrino”. En cada una de las 17 ciudades habrá varios lugares teresianos relacionados con Santa Teresa y, como principal novedad del recorrido, se ha creado una credencial que los peregrinos podrán recoger en la Oficina de Turismo de cualquiera de las Ciudades Teresianas. Con esta credencial, sellada tras la visita de al menos cuatro ciudades de dos comunidades distintas, podrán recoger su distinción visitando la ciudad de Avila, donde debe finalizar la ruta “Huellas de Santa Teresa”. Además de los lugares teresianos, las ciudades que forman la ruta tendrán, en común, una guía con información de todas las ciudades, perfiles en redes sociales, señales peatonales de bronce, señales de tráfico identificativas y una página web “www.huellasdeteresa.com”, en la que aparecen informaciones y guías en castellano e inglés. En Medina, serán seis los lugares teresianos que los peregrinos podrán visitar: Plaza Mayor, el Convento de San Juan de la Cruz-Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen, el Palacio de los Dueñas, el Convento de San José, el Museo de las Ferias y la Capilla de San Juan de la Cruz, única parte existente del Monasterio de Santa Ana en el que la Santa se hospedó en su llegada a Medina. Para celebrar el nacimiento de una nueva ruta, y tal y como se hará en varias ocasiones durante todo el año, como comentó Magro, se realizarán distintas actividades culturales en los monumentos de Medina. En la tarde de ayer, la primera actividad fue el concierto del Grupo de Música Antigua de la Universidad de Valladolid que se celebró en el Convento de los Carmelitas. A las 21.00 horas, algo que se repetirá tanto hoy como mañana, todas las ermitas e iglesias de Medina repicarán
ACTIVIDADES
durante 10 minutos, anunciando los primeros pasos de esta ruta. Además, mañana, a las 19.00 horas, en la Colegiata de San Antolín, el Centro Social Católico de Obreros realizará una semblanza poética sobre la Semana Santa y Santa Teresa de
Jesús y hoy, a las 21.00 horas, el Coro Gregoriano dará un concierto en la parroquia. Como último acto de esta semana, el próximo viernes se inaugurará, de manera oficial, la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”.
José María Magro, anunciando el inicio de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
❚ Sucesos
El Ayuntamiento deberá indemnizar al agente al que el jefe de la Policía Municipal imputó los pinchazos de las ruedas de su coche particular En la causa penal, el juez archiva el caso por falta de pruebas al haberse borrado involuntariamente el vídeo que González Becerra aseguró haber tomado de los hechos
vídeo que el jefe de la Policía Local esgrimió en su denuncia primigenia. Una vicisitud que no fue óbice para que presentase, en defecto de éste, algunas fotografías extraídas del mismo, que al parecer no permiten identificar al autor y que podrían no ser acordes a la legalidad, al ser una copia de un vídeo ya inexistente tomado en una zona pública, sin publicitar la existencia de cámaras en la misma.
Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo deberá indemnizar al agente de Policía Local M.S.Z., al que suspendió de empleo y sueldo, a instancias de una denuncia del Jefe del Servicio de Policía Local, Juan Manuel González Becerra, en la que le imputaba, “sin ningún género de dudas”, la autoría de los pinchazos reiterados que había sufrido en las ruedas de su vehículo particular. Así se desprende del “carpetazo” dado por el Juzgado número 1 de Medina del Campo, el pasado día 10 de marzo, a las diligencias judiciales abiertas con motivo de la denuncia que presentó el Jefe de la Policía Local contra su subordinado, el 3 de julio de 2013. Y es que el Ayuntamiento, obrando en consecuencia y a tenor de dicha denuncia de González Becerra, procedió a abrir el
INDEMNIZACIÓN POR
correspondiente expediente administrativo al agente ahora absuelto, resolviendo, en julio de 2013, suspender al mismo, de forma cautelar, de empleo y sueldo. Las razones del archivo o sobreseimiento provisional de la causa, por parte del primer
Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina del Campo, no son otras que la falta de pruebas del delito que González Becerra imputó en la denuncia a su subordinado, al haberse producido, por un involuntario error informático, el borrado de las imágenes del
Cuartel de la Policía Municipal de Medina del Campo
En lo que respecta a la indemnización que deberá abonar el Ayuntamiento, y que podría de forma presumible repercutirse en el Jefe de la Policía local, la misma equivaldría a unos 40 días no cobrados por el agente, ya que durante el resto de la sanción administrativa, el entonces imputado y ahora absuelto agente disfrutó de una baja laboral.
Detenida una mujer en Medina del Campo por el hurto, en Peñafiel, de 12.000 euros Redacción
La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo la semana pasada a una mujer, B.V.H.C. de 32 años, como presunta autora del hurto de 12.000 euros y un billete de 1.000 pesetas en la localidad de Peñafiel. Según han informado desde comisaría, la detenida se habría apoderado de ese dinero en la casa de una mujer, de avanzada edad, con la que estaba conviviendo. Al parecer, tras la llamada del personal de seguridad del hospital, la policía se personó en el lugar y, en el momento de la identificación de la detenida se le intervinieron 7.500 euros y el billete de 1.000 pesetas los cuales, tras las pertinentes gestiones de investigación, se supo que pertenecían a la mujer con que la arrestada había estado conviviendo, la cual había presentado denuncia en la Guardia Civil por el robo de 12.000 euros. Así, tras detener a B.V.H.C., se intervinieron los 7.500 euros que llevaba consigo y el billete de 1.000 pesetas.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
◗ Asociación de Voluntarios Mayores de Informática
AVIM Castilla y León se reúne el martes en la villa E.G.
El próximo martes, a las 11.00 horas, tendrá lugar en el Hotel Villa de Ferias la asamblea anual de la Asociación de Voluntarios Mayores de Informática de Castilla y León (AVIM CyL), en la que se llevará a cabo la elección de su nueva Junta Directiva.
Esta asociación, que en Medina cuenta con veinte socios, se dedica a fomentar el voluntariado y a coordinar las actividades que éstos desarrollan en los Centros de Mayores, centradas en la enseñanza de informática a los usuarios, sobre todo para que aprendan a utilizar el ordenador, el correo electrónico y las redes sociales. Calle Obispo Barrientos antes de que se iniciaran los trabajos de reasfaltado.
◗ Plan Municipal de Drogodependencias
◗ Concluirá en un plazo de quince días
Concluyen los programas del Proyecto Olimpo
Comienza el plan de asfaltado que afectará a nueve calles y plazas de la villa
Redacción
Esta semana han concluido los programas extraescolares incluidos dentro del Proyecto Olimpo, el cual se enmarca en las actuaciones desarrolladas en el III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias. Así, el Programa Hércules, que se ha desarrollado entre los meses de enero y marzo, ha contado con la participación de 61 niños de entre 10 y 12 años, a los que se les ha intentando potenciar la habilidad para la toma de decisiones y resolver problemas, mediante la realiza-
ción de diferentes actividades. Por otra parte, el programa Atenea de prevención del consumo de drogas a través del aprendizaje de habilidades sociales y comunicativas, también realizado entre enero y marzo, ha contado con la asistencia de 39 niños, de entre 8 y 10 años. Por último, en el Programa Dédalo de prevención familiar para la mejora de las habilidades educativas de los padres y madres, el fortalecimiento de los vínculos familiares y la clarificación de la postura con relación al consumo de drogas, han participado diez familias.
La campaña, que cuenta con un presupuesto de 98.025 euros, incluye los trabajos previos, el reasfaltado y toda la señalización horizontal de las vías E. G.
Esta semana han comenzado los trabajos incluidos en el plan de asfaltado programado por el Ayuntamiento que afectará a un total de nueve plazas y calles de Medina. Con una duración aproximada de quince días, dependiendo de la metereología, la campaña
de asfaltado, cuyo presupuesto asciende a 98.025 euros, incluye los trabajos previos de acondicionamiento de las vías afectadas, el extendido de aglomerado MBC y toda la señalización horizontal, tanto las líneas como los pasos de cebra. En cuanto a las vías de la localidad en las que se llevan a cabo las labores de reasfaltado,
éstas serán la plaza del Carmen, la Ronda Apóstol Santiago, la avenida de Portugal, el cruce de la calle José Zorrilla con la Avenida Portugal, la calle La Antigua, la calle Obispo Barrientos, la avenida de la Constitución, la avenida del Regimiento y el cruce de esta avenida con la carretera de Peñaranda.
DEL 1 AL 15 DE ABRIL Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40
Cinta de lomo fresco por trozos
3,95 €/k.
Mayoristas en Carnes y Embutidos
Manos de Cerdo
Paquetes de 1K. Jamón Serrano lonchado
1€ /k.
4,99€/K.
Pechuga de pollo
4,99 €/k. llevando 2K. o más 4,50 €/k.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LOCAL
◗ Actividades de cofradías
◗ Centro Cultural San Vicente Ferrer
El jueves comenzaron los cultos a Nuestra Señora de la Soledad
La Semana Santa medinense estará en Avilés este fin de semana
El Solemne Triduo fue el primer acto organizado E. Vírseda
Los actos y cultos de la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría para la Cuaresma y Semana Santa 2014 comenzaron este jueves con la celebración del Solemne Triduo a Nuestra Señora de la Soledad, que llevó a cabo el párroco José Luis Rubio Willen. Así, en la tarde del jueves, previo a la eucaristía, el rezo del Triduo y el canto de la Salve, se rezó el Santo Rosario y se impusieron las medallas a los nuevos cofrades; ayer, la Eucaristía se ofició en memoria de Mariano Cibrán y de Monseñor José
Delicado Baeza. Para esta tarde, quedará el Rezo de los Siete Dolores de Nuestra Madre, la Eucaristía por los Cofrades Difuntos y el tradicional besamanos a Nuestra Señora de la Soledad.
Mañana, a las 18.00 horas, en la Iglesia de Santiago el Real, Francisco Sánchez Oreja será el pregonero de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en un acto que servirá también para presentar la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía, que interpretará varias marchas de su repertorio.
ATADO A LA COLUMNA
Más de 130 medinenses viajarán hasta la localidad asturiana para promocionar la Semana de Pasión de la villa con presentaciones, actuaciones y exposiciones E. Vírseda
La Semana Santa de Medina del Campo vivirá este fin de semana en la localidad asturiana de Avilés dos jornadas de convivencia con los cofrades de la Semana Santa avilesina que servirán para presentar y promocionar la Semana de Pasión de la Villa de las Ferias. En total, más de 130 medinenses se desplazarán hasta Avilés, donde mañana serán recibidos en el Ayuntamiento de la localidad asturiana y serán guiados por el casco histórico de
Avilés, visitando los lugares más representativos de su Semana Santa. Como actos de promoción, se inaugurará la exposición “Semana Santa de Medina del Campo”, con fotografías de Fran Jiménez y tendrá lugar un acto de presentación de la Semana Santa de Medina del Campo, a cargo de David Muriel, que contará con la actuación de la Agrupación Musical de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo. Para mañana, las representaciones de las cofradías de
Medina del Campo y Avilés participarán en la misa que se celebrará a las 13.00 horas en la Iglesia de Santo Tomás de Canterbury, actuando nuevamente la ya citada agrupación musical. A nivel local, y dentro de la actividad “Jueves de Cuaresma”, el pasado jueves, Miguel Angel Tapia impartió la charla “El proceso de la Imaginería Castellana”. Las obras de Tapia estarán aún expuestas en la Ermita del Amparo hasta el pró-
JUEVES DE CUARESMA
◗ El próximo domingo 6 de abril
La Hermandad del Rocío presentará un trabajo audiovisual
Se trata de “Rocío, Lunes de Pentecostés”, realizado por José Luis Carrillo García, quien estará presente E. Vírseda
La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo presentará el próximo domingo 6 de abril, la obra audiovisual “Rocío, Lunes de Pentecostés”, un trabajo realizado por José Luis Carrillo García en la que se narran los orígenes de la leyenda de la Virgen del Rocío, así como las vivencias que cada año protagonizan cada año las hermandades rocieras en la localidad onubense de Almonte. El acto de presentación tendrá lugar en el Salón de Actos del Colegio San Juan de la Cruz desde las 18.00 horas, y contará, también, junto a la del creador, con la presencia del cantante José Luis Hernández, uno de los numerosos colaboradores musicales del trabajo sobre la “Reina de las Marismas” La leyenda, recogida documentalmente en los textos del
Rey Alfonso X “El Sabio”, es el inicio de esta obra audiovisual, al que sigue las experiencias que los rocieros, incluidos los medinenses, viven ese domingo, acompañados de otras hermandades y de los vecinos de la localidad almonteña hasta el momento cumbre, aquel en el que se salta la reja para poder tocar la imagen de la virgen. Cartel de la presentación
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Violencia de Género
Algunas veces, cuando los execrables hechos de Violencia de Género, que culminan con la muerte de una mujer, acontecen en municipios lejanos, no se da a los mismos la debida importancia. Incluso, cuando la Violencia de Género se perpetra en la cercanía sin desenlace fatal, y son numerosísimos éstos delitos en la zona de Medina del Campo, parece que todo lo cubre un tupido velo y nadie sabe nada, trascendiendo, cuando se conocen, a través de escuetas notas de prensa o simples comentarios vecinales. Pero cuando un delito de Violencia de Género, como es el homicidio acontecido
Cartas
Adiós a un gran presidente
España está de duelo y hasta los leones del congreso se entristecen por la muerte del que fuera el primer Presidente de la Democracia Española, D. Adolfo Suárez, un hombre que logro hacer, lo que muchos políticos internacionales pensaban que era imposible, pasar de una dictadura a una democracia sin revanchismos ni derramamiento de sangre, hasta el punto de que un Secretario de Estado Americano, que después fue premio Nobel pensaba que los españoles éramos poco más o menos que unos cafres políticos que no sabíamos arreglar nada sin sangre y guiados por este hombre, dimos un ejemplo al mundo, de cómo se hacen las cosas importantes. Este castellano de Cebreros, recibió uno de los encargos más difíciles, como era hacer la transición y supo cumplir con su deber, aun en contra de la opinión y de la incomprensión de muchos dirigentes de su propio partido, tomo las decisiones que había que tomar, legalizando al Partido Comunista de España, un 9 de abril de 1977, para los no creyentes era además un Sábado Santo. Y una semana más tarde el resto de partidos que no estaban legalizados, comenzando la andadura de la democracia española. Persona de firmes convicciones humanas y religiosas, amante del dialogo y la negociación, fue uno de los tres
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
el miércoles en Medina, y que tuvo como consecuencia fatal la muerte de María del Henar González, las cosas cambiaron para los medinenses, simple y llanamente, porque “nos ha tocado de cerca”. Por aquello que ya no tiene remedio, nada puede hacerse salvo soportar el dolor y dejar que actúe la justicia; pero de lo irremediable han de sacarse conclusiones y formas de actuar para que hechos, como los acaecidos en Medina, no se repitan jamás. Entre estas normas ha de figurar en primer término la llamada “Tolerancia cero”, que lleve a los ciudadanos a aislar socialmente el maltratador; y a las víctimas, familiares y amigos, que para eso están, a
hombres que en el asalto al Congreso permanecieron firmes en sus puestos, dando todo un ejemplo de valentía y dignidad propio de los hijos de esta tierra, como salió en defensa de su ministro el Sr. Gutiérrez Mellado, cuando el cafre del golpista de cuyo nombre no quiero acordarme (ni siquiera merece que lo escriba) intento tirarle al suelo, para mí, con sus aciertos y equivocaciones,, pues era humano, ha sido el mejor presidente que hemos tenido del que debieran tomar buena nota muchos de los políticos que tenemos. Los españoles de bien, que sabemos valorar su mandato y lo que fue capaz de hacer, tendremos siempre un emocionado recuerdo de gratitud. Descanse en paz. Balbino Nieto Martín
De madrugada, cada día, se oyen las máquinas barredoras, que se ocupan en la limpieza de las calles y plazas de la villa, acudiendo, desde su “base”, a cumplir su cometido. El ruido que producen es exagerado en decibelios resultando inversamente proporcional a la limpieza que llevan a cabo en las calles y plazas que “barren”, que no son muchas,
Limpieza
denunciar los hechos con todas las consecuencias. Y no vale una “visita” a la Comisaría o al “Cuartelillo”de turno, donde puede, en un momento determinado, no encontrarse la persona adecuada - por falta de especialización o por cualquier otro motivo - para convencer a quien va a denunciar y está indeciso, a presentar la denuncia. En otros niveles, es momento también de exigir, sin hacer política, que los llamados recortes no afecten más a la lucha contra la Violencia de Género, en unos momentos en los que la misma repunta. Y es momento, y esto sí es política, de deslindar las competencias de cada institución y
por cierto. La deficiencia del trabajo realizado por maquinista y máquina, aún no robotizada, afortunadamente, es evidente con sólo visualizar el trabajo realizado; alguna de estas máquinas, marcha precedida por un operario que porta un “soplador” adosado a su espalda, por medio del cual extrae del ángulo formado por los bordillos sobre la calzada y de debajo de los automóviles aparcados sobre ella, la suciedad acumulada. Me trae a la memoria este quehacer a don Leonardo de la Peña, eminente hijo del pueblo vecino, Pozaldez, y amante de Medina del Campo, donde fue alcalde, nombrado perpetuo por el entonces Jefe de Estado, pero que sólo ejerció el año 1.947 y hasta el comienzo de 1.948, aburrido por los caciques locales, intolerantes de su conducta llena de verdad, transparencia y bondadosa humanidad, a pesar de su fuerte carácter; fue primer miembro del Congreso de Urología Internacional, director del hospital de San Carlos de Madrid y del hospital Simón Ruiz de la villa y, con respecto a la llimpieza, decía: “barrer sin regar, no es barrer, es levantar polvo y alborotar los microorganismos que contiene, bacterias y virus que pueden fastidiar nuestra salud”. En muchas otras poblaciones que conozco, estas máquinas, más modernas, son más efectivas y silenciosas y en vez de “soplador”, utilizan una carretilla eléctrica aspira-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
hasta de los Poderes del Estado. Y es que no parece de recibo que en la actualidad una misma persona ostente la Presidencia del Observatorio de Violencia de Género, cargo judicial y nacional; y la Jefatura de Coordinación Territorial de la misma materia, por delegación del Ejecutivo, en una comunidad autónoma. Pero tiempo habrá de analizar esto y más, que hoy, este editorial, haciendo justicia, sólo puede tener dos objetivos: condenar todos los delitos de Violencia de Género y solidarizarse con el dolor de la familia del que nos toca más de cerca, el de María Henar González. La Voz de Medina y Comarca
dora y, a más, se complementan con los barrenderos tradicionales; en nuestra villa, el “barrido” mecánico no es efectivo y los artesanos de la escoba y el carrito no son muchos y ni estos ni las máquinas aparecen por los barrios periféricos. Hay lugares por los que no es agradable el transitar o acudir, como por ejemplo, el Paseo de la Estación, el Paseo de Versalles o el paseo de la carretera de Peñaranda, que conduce desde el cañuelo al Hospital Comarcal, cuyos alrededores y recinto están llenos de suciedad, al igual que el recinto del Centro de Salud, de las calles del Almirante y del Rey, siendo esto un verdadero atentado contra la salud pública de la villa y su comarca. Ser austero, ni implica el ser miserables, señores políticos municipales, autonómicos y estatales y, todos los españoles, habitemos en ciudades, pueblos o en el medio rural, pagamos tasas e impuestos y demás obligaciones, lo que nos da opción al disfrute de los mismos derechos; antedesatención semejante, no caben evasivas: ni es culpa de la crisis ni de la herencia recibida y sí lo es de aquellos políticos que han dilapidado el dinero del Estado en obras faraónicas inútiles buscando comisiones y aquellos otros que con dinero público han financiado sus partidos y han sembrado de cuentas corrientes suculentas los paraísos fiscales. No carecen de culpa los grandes empresarios y
banqueros del país que dotan a sus directivos de exageradas retribuciones que merman los fondos y/o depósitos de las entidades que dirigen, acercándolas a la bancarrota y siendo rescatadas con dinero público. Y si para salvar esta crisis provocada por el poder financiero y consentida y asistida por los políticos, se han de tomar medidas especiales, sean éstas para todos los españoles sin excepción, sobre todo que contribuyan en mayor medida aquellos que se tildan de patriotas y que han obtenido mayores beneficios y los siguen obteniendo como son los políticos, banqueros y demás grandes fortunas del país, y con el mayor de los respetos para lo establecido en la Constitución y demás leyes que juró respetar el Gobierno en su día. Desde mi niñez hasta mi adolescencia, transitaban las calles de la villa la “vacada” y la “yeguada”, camino de la dehesa de Casablanca y con sólo dos carros tirados cada uno por una mula, y cuatro operarios, quedaban las calles de la población limpias del todo. Señora alcaldesa, busquen soluciones viables, asuman servicios... José María Fernández
Macías
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Me gustaría haber estudiado psicofisiologia mental, haber sido un experto en los procesos de la mente y el comportamiento del sistema nervioso, y no les digo si una de mis especialidades hubiera sido, ser un experto en el estudio de las alteraciones de las funciones mentales, ser un conocedor ponderado en psicopatología ¡La caña! Más me he quedado en un aprendiz de todo, que es lo mismo que un ignorante de casi todo. No se asunten por esta reflexión casi en voz alta y a solas ante el ordenador, los soliloquios son una buena terapia amigos. Pero el interés que me mueve a hablarles de la mente, es únicamente por definir o analizar a la primera autoridad de Medina, que practica con soltura el fingimiento o engaño con apariencia de verdad, esa impostura es su seña de identidad, pero sobre todo, el comportamiento de una parte de la sociedad medinense. Parece un mal sueño lo de Medina, déjenme una referencia fácil; una mujer que en su pueblo Mojados, no la vota ni el vecino de al lado. A una villa que no conoce, ni sabe dónde está la calle Leonor de Aragón, Me parece que el mundo tiene que invertir mucho más presupuesto en la tarea educativa. En la actualidad, hay un déficit en la educación universal de calidad, tanto en la escuela primaria como secundaria. Al mirar a mi alrededor hoy en día, percibo esta necesidad de preparación para vivir en plenitud. La misma Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), dice que para alcanzar las metas educativas se requiere recursos financieros, los cuales se han reducido debido a un recorte de la ayuda internacional. Por ello, insta a los países a compensar este déficit mejorando la recaudación tributaria y su posterior redistribución a la tarea formativa. Hoy se hace dificultoso transmitir de una generación a otra valores y reglas de comportamiento. Lo saben bien los padres de familia, los docentes, y todos los que tienen responsabilidades educativas directas. Parece como si el fracaso truncara nuestras expectativas y nuestros esfuerzos por formar personas de bien. De ahí, esa emergencia educativa que ha de propiciarse más allá de una mera transmisión de contenidos en un orbe que evoluciona con gran rapidez. Evidentemente, hemos de crear ambientes más favorables a la educación y, para ello, es esencial el apoyo a los maestros para mejorar la calidad del aprendizaje. Desde luego, los docentes no pueden cargar con toda la responsabilidad que conlleva la tarea educativa. Y en este sentido, los gobiernos deben ofrecer incentivos alentadores para que no abandonen la docencia aquellos docentes capacitados para
Extravertido sentimiento tenerla de alcaldesa. En un principio quise hacer un análisis de algo que tenía identidad de sueño. Tengo que decirles que he temido y odiado hacer cualquier trabajo acerca de los estados oníricos (la situación de Medina, me inclina a pensar que estamos ante un sueño o una pesadilla) es más, el personaje de Freud, me ha parecido siempre un personaje funesto, pero hoy contemplando a mi pueblo tengo otra opinión que le favorece. Analizar la alcaldía de Medina, sería un ejercicio fuerte que puede ser entendido; hablar de tendencias al parecer erróneas, arbitrarias y equivocadas de nuestra personalidad que vota a una mujer sin ninguna vinculación e interés por la villa de las Ferias, es duro para cualquiera y, también para mi, que amo a este pueblo con demencia, les aseguro que mi amor no es un ditirambo. ¡No! Ni hay una alabanza exagerada o encomio excesivo, es una realidad palpa-
✑ Fidel Lambás
ble ese amor que a veces me nubla. Por ello, mi opinión disonante lo llevaría a una segunda categoría llamada “Acto casual” que esta alcaldía este en manos de alguien desconocido. La realidad o el acto casual, tiene un protagonista principal y es la “Desidia” la falta de interés del Partido Popular de Medina, que llevó una lista confeccionada por un político acéfalo y que dejó fuera a la gente de más valía que milita en el PP. (Pedro Alonso, María José, Josefina, Jesús, Fidel etc.etc.) que le hubiera dado una mayoría incuestionable, con mil votos más, esta casualidad no debe ser analizada, es una realidad, es el resultado de acciones condicionadas por un “ledo” político hipotecado. La primera autoridad de Medina, llega al PSOE medinense en el peor momento del partido, con una catástrofe política sin parangón, esta mujer junto con el alcalde de Nava anterior, llega al partido a inten-
tar solucionar una catarsis o purificación y liberación de la tragedia en Medina, muchos carnet de afiliados tirados en la “Maravillosa” sede. ¿De dónde saldría, Señor? La mojadense, además de ser nombrada provisionalmente como gestora, vio una salida fácil a sus intereses políticos y los aprovechó y, la diáspora o la dispersión del afiliado del partido cambio por un nuevo proyecto. ¿Analizamos a esta Corporación? ¿Es fácil o difícil? ¿Saben la respuesta? Déjenme por experiencia acompañar a su respuesta algún dato que pueda ayudarles. La inanidad hecha asignatura preferente, un fingimiento o engaño con apariencia de verdad, la única cosa resaltable es el trabajo del “perilla” y una apuesta valiente y económica por el negocio de la influencia que hacen los medios de comunicación. Definiríamos al grupo “desidioso” como alguien que va al ayuntamiento ya cansado, no sé
si de madrugar mucho o del trabajo personal. En apenas un par de minutos el cuadro puede ser definido: barbilla contra el pecho, el pelo caído sobre los ojos (únicamente hay uno que se duerme viendo el móvil) y la mente plagada de esas presencias extrañas que suele pulular entre las neuronas durante los primeros acordes del sueño. Entienden el comienzo de este artículo, cuando demandaba conocimientos, cualquier persona con cualificación en esas materias, harían un papel encomiable, analizando la banalidad de esta corporación, mi pequeña aportación está meditada y, seguramente avalada por la experiencia de más de veinte años en el ayuntamiento. Nunca mejor la expresión: “En el país de los ciegos… No es de extrañar que la primera autoridad de Medina, esté crecida y en sus círculos más íntimos, invite a decir que gobernará otros cuatro años, por la falta de contrincantes, posiblemente dice: con mayoría y después pensare en Madrid. Teresa, las palabras están bien, pero los hechos suelen ser más importantes y efectivos y ahí tienes un déficit notable.
En esta apasionante tarea educativa, todos juntos tenemos que estar dispuestos, aunque los papeles y las responsabilidades de cada uno sean distintas, a donar lo mejor de nosotros mismos, para que se haga realidad el objetivo de formar buenos ciudadanos, sabiendo que por el analfabetismo se retorna a los tiem-
pos de la esclavitud, y, en cambio, por la educación se asciende al goce de la realización humana. No se puede pretender cambiar el mundo si el activo educativo flojea. Estoy convencido, que atravesaremos el horizonte de la luz en la medida que el aprendizaje se haga extensivo a toda la especie. Al fin y al cabo, un ser no está completo hasta que no se instruye y se le enseña a respetar, a nutrir su vida de pensamientos y razones, y a desnutrirse de carreras que no sosiegan el alma para poder convivir.
El mundo precisa librar más dinero para educación ✑ Víctor Corcoba Herrero
impartir una formación para la vida, y desde la vida. Es hora de que se superen las desigualdades destinando los más cualificados maestros a las zonas más problemáticas de un país. También los padres han de colaborar con el educador y, de este modo, ayudarles a superar los posibles conflictos que surjan en el aprendizaje. Por otra parte, en sociedades étnicamente diversas como las actuales, los docentes deberán aprender a enseñar en más de un idioma, y los gobiernos deberán activar los programas de formación de docente para que el educador esté verdaderamente cualificado y acorde con los tiempos y las culturas variadas. Por eso, es importante que los encargados de esta formación dispongan de conocimientos y experiencias sobre lo que son los problemas reales de la enseñanza en el aula y el modo de afrontarlos desde esta pluralidad. En educación, por tanto, no se pueden escatimar recursos económicos. A mi juicio es vital que los chavales que han abandonado sus estudios retornen a la escuela. Todos nos merecemos una segunda oportunidad. Los gobiernos deberán fomentar que así sea, con programas de aprendizaje acelerado y objetivos atrayentes. Si en verdad queremos acabar con la atmósfera de mediocridad que nos invade, con la desilusión por el aprendizaje, tenemos que hacer valer la docencia, así como velar por que todos los niños puedan tener
acceso a un educador bien capacitado y mejor motivado. No se pueden transformar vidas si el docente carece de cualidades y de formación. Sin duda, todos los seres humanos tienen derecho a la educación, a tener conocimiento, pero también a poseer un juicio crítico y a poder disfrutar aprendiendo.
TRIBUNA
Rejillas inexistentes Esta semana volvemos con la Plaza Mayor, pero en esta ocasión a través de una imagen enviada por uno de nuestros lectores: el hueco dejado al quitar una de las rejillas de la Plaza Mayor, junto a los soportales, donde asegura que ya han sido varios los niños que han tropezado y caído por lo que, a los ciudadanos les pedimos que tengan cuidado y al Ayuntamiento que reponga ese fragmento de rejilla para evitar lesiones.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 183 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 3,30 a 3,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 183 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
◗ Desde la Consejería de Agricultura y Ganadería
Recomiendan a los agricultores la suscripción de contratos Castilla y León mantuvo en 2013 su situación de liderazgo nacional con el 28 por ciento de la superficie destinada a este tubérculo en España La Voz
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha publicado el octavo Boletín de la Patata que se está enviado estos días a los agricultores de Castilla y León que cultivan más de una hectárea y media de este tubérculo, además de operadores y responsables de cadenas de distribución. Esta publicación, de la cual se envían más de 3.500 ejemplares, facilita los datos de producción y comercialización de patata en cada campaña y realiza una serie de recomendaciones para que los agricultores logren el máximo rendimiento de sus explotaciones y estas mejoren su competitividad. La nueva edición del Boletín de la Patata incide en la importancia de que los profesionales del campo suscriban contratos con los operadores comerciales para garantizarse un nivel mínimo de ingresos. Castilla y León, con 20.263 hectáreas dedicadas a la producción de patata, mantiene en 2013 su situación de liderazgo nacional con el 28 por ciento de la superficie destinada a este tubérculo en España. Respecto a la producción, este liderazgo es aún más evidente ya que con 873.850 toneladas la Comunidad produce el 40 por ciento del total nacional, aumentando un 3,6 por ciento la producción respecto al año 2012. Esta diferencia entre la producción y la superficie se debe a que los rendimientos en Castilla y León, con 43 toneladas por hectárea, son muy superiores a la media española, con 30,9 toneladas por hectárea, y se sitúan muy cerca de la media europea. El año pasado la superficie destinada al cultivo de patata en Castilla y León se incrementó en un 2,1 por ciento sobre la del año 2012, mientras que otras comunidades reducían las hectáreas destinadas a este cultivo como es el caso de Andalucía donde se redujo un 18,6 por ciento la superficie de cultivo de patata. Estos datos reflejan la importancia de este cultivo en la Comunidad lo que motivó la puesta en marcha el Plan Estratégico de la Patata 2010 – 2013 que nacía para estructurar el sector de la patata en Castilla y León y dar estabilidad y mejorar la competitividad del mismo a corto y medio plazo. Las vías
para lograrlo eran la mejora de la producción agraria, el incremento de la capacidad de almacenamiento y la conservación e impulso de la rentabilidad de este cultivo. Una de las 41 medidas que recogía el Plan Estratégico se ha materializado en la publicación de los Boletines Informativos de la Patata que se publican al comienzo de la campaña, entre febrero y marzo, y al final de la misma, en el mes de julio. En estos días se está enviando a los agricultores el número ocho de estas publicaciones. Los boletines informativos de la patata tienen como principal objetivo dar a conocer los últimos datos disponibles sobre producción y comercialización de este tubérculo, tanto a nivel nacional como europeo, y ofrecer recomendaciones para que los productores puedan mejorar la competitividad de las explotaciones. El número ocho de esta publicación advierte a los agricultores que la decisión de siembra debe tomarse únicamente en función de si se dispone previamente de una salida comercial a la producción, sin tener en cuenta el precio registrado en la anterior campaña. Otra de las recomendaciones que se traslada a los productores
RECOMENDACIONES AL AGRICULTOR
es la importancia de suscribir previamente contratos con los operadores comerciales, buscando que el agricultor pueda garantizarse un nivel mínimo de ingresos. Apostar por variedades de media estación y tardía es otra de las sugerencias que hace la Consejería de Agricultura y Ganadería a la vista de la información disponible ya que las variedades tempranas estarán sobradamente cubiertas. Hasta que no termine el plazo de presentación de solicitudes de la PAC el 15 de mayo no se contará con los datos de siembra para la campaña de 2014. La nueva publicación que la Consejería de Agricultura y Ganadería está enviando a los productores de patata de la Comunidad, se divide en seis grandes bloques: situación en Europa, situación en España, situación en Castilla y León, situación del mercado, balance del Plan Estratégico del sector de la Patata 2010 – 2013, resultados finales de la investigación realizada junto a Fertiberia y conclusiones. El análisis de la situación en Europa refleja que en los cinco principales productores: Bélgica, Alemania, Francia, Holanda y Reino Unido, se ha registrado una subida en la producción en
OCTAVO BOLETÍN
la campaña 2013 incrementándose también un 4 por ciento la superficie total. Las condiciones de cultivo de la pasada campaña han condicionado que el rendimiento medio de la campaña sea de 44,9 toneladas por hectárea, casi un 4 por ciento menor a la media de las cinco últimas campañas. En España la tendencia es similar a la de los últimos años, registrándose una continua bajada de la superficie cultivada mientras que la producción se mantiene estable. Respecto a los precios, los registrados en la campaña 2013 han sido elevados, situándose durante todo el año por encima de los registrados en 2012. El boletín también hace una revisión a la situación del mercado que considera que, a corto plazo, está lleno de incertidumbres pues los precios que se registren en 2014 van a depender en gran medida de la evolución de las exportaciones francesas, el desarrollo de los cultivos del sur de España y su solapamiento con la patata de conservación francesa y el nivel de producción que se coseche en Castilla y León. La Consejería de Agricultura y Ganadería está trabajando conjuntamente con la Asociación de Operadores en Origen de Patatas de Castilla y León (ASOPOCYL), que aglutina al 50 por ciento del producto en fresco de patata de la Comunidad, para la creación de una figura de calidad para la “Patata de Castilla y León”. Tras los distintos estudios se ha decidido que la protección más adecuada sería la Marca Colectiva Comunitaria lo que permitiría tener una enseña con protección internacional facilitando la comercialización de la patata regional de calidad fuera de España.
FIGURA DE CALIDAD
La Ley Agraria de Castilla y León, recientemente aprobada, posibilita la constitución a nivel autonómico de una Organización Interprofesional del sector de la patata, que permitirá seguir estructurando este sector y podrá afrontar los problemas compartidos por todos los actores de la cadena de valor desde un único frente.
ORGANIZACIÓN INTERPROFESIONAL
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
REGION
◗ Consejería de Educación
Seis millones de euros para 72.642 familias, en ayudas a los libros de texto
El número de familias beneficiarias representa el 61 por ciento de las solicitudes, superando el 52 por ciento de la convocatoria anterior La Voz
La Consejería de Educación ha concedido 72.642 ayudas de libros de texto para este curso escolar 2013-2014, de las 118.736 solicitudes presentadas. Este número de ayudas representa el 61 por ciento del total de las peticiones formuladas, lo que se traduce en que seis de cada diez solicitudes de las familias de Castilla y León, las recibirán en los próximos días. La convocatoria de ayudas prioriza y atiende con mayor intensidad a las familias con mayores dificultades económicas, concediendo las ayudas por orden inverso a la renta de la unidad familiar y estableciendo diferentes cuantías de las ayudas
en función de la misma. En este sentido, es destacable que más de 36.300 beneficiarios de las ayudas recibirán importes de entre 75 a 105 euros, lo que representa el 50 por ciento de las ayudas concedidas y el 63 por ciento del presupuesto total. Con respecto a la renta familiar de los hogares beneficiarios, el umbral ha quedado fijado en 4.885,82 euros per cápita, lo que significa que todas las familias que cumplían los requisitos establecidos en la convocatoria y tenían una renta per cápita familiar igual o inferior a esta cantidad, serán perceptores de las ayudas. En el caso de una familia de tres miembros, esto supondría una renta familiar total de 14.657,46 euros al año, mientras
que en el caso de una familia de cuatro miembros serían 19.543,28 euros en total. La optimización de los recursos presupuestarios disponibles, y su concentración prioritaria en las familias en situación económica más desfavorable, no ha impedido que se mantuviera en esta convocatoria, al igual que en las anteriores, una especial atención a colectivos necesitados de mayor protección, y de esta manera, tanto familias numerosas, como discapacitados, víctimas de terrorismo o de violencia de género, entre otros colectivos, han sido objeto de una discriminación positiva en las ayudas, mediante la aplicación de coeficientes favorables a su concesión.
◗ Consejo de Gobierno
Más de 200.000 euros para potenciar el interés turístico de la Semana Santa en Castilla y León La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión de subvenciones por valor de 203.130 euros a las juntas de cofradías de Semana Santa de las localidades cuya celebración tiene declaración de fiesta de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, para la promoción de su Semana Santa de 2014. Estas subvenciones tienen como objetivo financiar las acciones culturales y de difusión y promoción turística de la Semana Santa que desarrollen este año las Juntas y forma parte de las acciones que acomete la Consejería de Cultura y Turismo con el objetivo de incrementar el número de visitantes a Castilla y León y su tiempo de estancia más allá de los días centrales de la Semana Santa. La Semana Santa en Castilla y León constituye una de las manifestaciones culturales y populares de mayor atractivo turístico de la Comunidad destacando por las muestras de devoción, por la diversidad de las formas de su celebración y sobre todo por el incalculable valor artístico de los pasos que se muestran en sus procesiones,
Debido al arraigo, la antigüedad y el sentir de estas manifestaciones religiosas y populares, muchas de las semanas santas de Castilla y León han sido declaradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional, Nacional o Regional, lo que les otorga un valor y una fuerza de atracción para los turistas. Las actuaciones que pueden beneficiarse de estas subvenciones son la edición y distribución de material promocional de la Semana Santa en cualquier soporte -guías, folletos, carteles o vídeos; la organización y participación en conferencias, jornadas y reuniones relativas a la Semana Santa o de exposiciones, conciertos musicales o cualquier otro evento cultural celebrado con motivo de la Semana Santa. La cuantía de las ayudas a cada una de las Juntas de Cofradías se distribuye en función del tipo de declaración de Interés Turístico que tenga la Semana Santa -internacional, nacional o regional- y en función del número de habitantes de cada localidad. Sobre esta base, la cuantía de la subvención concedida a cada Junta de Cofradías es de 13.085 euros si la Semana Santa tiene declaración de interés turístico internacional; de
9.970 euros si la declaración es de carácter nacional o de carácter regional en una población que tenga más de 35.000 habitantes; y finalmente de 8.100 euros si la declaración es de carácter regional y la población tiene menos de 35.000 habitantes. El criterio de distribución ha sido establecer la misma cantidad para las semanas santas declaradas internacionales, -Ávila, León, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora- y para las dos nacionales -Astorga y Burgos-. En cambio, en las semanas santas regionales existen dos importes diferenciados en función de más población de 35.000 habitantes, las de Ponferrada, Segovia y Soria, y las de Agreda, Aranda de Duero, El Burgo de Osma, Tordesillas, Toro y Sahagún, de menos de 35.000 habitantes. De las 20 Semanas Santas declaradas de Interés Turístico Internacional en España 8 son de Castilla y León, lo que la convierte en la Comunidad Autónoma que más declaraciones de Interés Turístico Internacional atesora. A ello se suman 3 con declaración Nacional y 11 con declaración Regional.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Mi abuela materna falleció hace 5 años. Realizó un testamento ante notario mucho antes de fallecer. Sé que soy beneficiaria de una parte de los bienes, porque mi abuela así me lo dijo años antes de su fallecimiento, aunque nunca he recibido nada, ni he oído nada sobre el testamento. Quisiera saber: ¿Dónde puedo conseguir copia del testamento? Si es que esto se puede hacer. ¿Qué pasa con el testamento, trámites, lectura, etc..., cuando alguien fallece? Mi abuela creo que tramitó el testamento en Valladolid pero falleció en Murcia. Muchas gracias por aclarar mis dudas.
Los pasos que Ud. debe seguir son los siguientes: 1. Solicitar al Registro Civil un certificado literal de defunción de su abuela. Debe al menos saber la fecha de fallecimiento y nombre y apellidos. Puede solicitarlo en el Registro Civil de Murcia o en cualquier registro civil diciendo que el fallecimiento fue en Murcia. 2.- Una vez obtenido el certificado de defunción hay que solicitar una certificación del Registro General de Actos de Última Voluntad. 3.- En la certificación que obtenga del Registro General de Actos de Última Voluntad le indicará: fecha del testamento, nombre del notario ante el que se hizo y notaría. 4.- Con esto, si usted ha sido nombrada heredera en el testamento, podrá solicitar una copia autorizada del testamento en la notaría donde se hubiere otorgado, con esto podrá usted finalmente conocer el contenido del testamento. Tenga en cuenta que -a pesar de lo que se ve en las películas- en España no hay una "lectura del testamento". Sencillamente son los propios interesados los que lo solicitan siguiendo los trámites anteriores y realizan lo que les convenga. - Estoy decidido a comprarme un piso, he hablado ya con el comprador, y estamos de acuerdo con todas las condiciones de la venta, pero antes de dar el último paso, quisiera saber si está libre de cargas, ¿me podrían indicar que es lo que tengo que hacer?
En primer lugar deberá acudir al Registro de la Propiedad del lugar donde se encuentre el inmueble del que está usted interesado. El registro le permite conocer en cualquier momento quién es el propietario de una finca determinada, así como si ésta se halla o no libre de cargas (hipotecas, embargos, etc.), lo que constituye una información fundamental si usted tiene interés en comprarla. Una vez allí, solicite una nota simple informativa, es la forma más sencilla, rápida, operativa y barata de obtener la información registral que usted desea. Realizada su consulta, bien de forma verbal o escrita, el Registrador le informará de la titularidad, cargas, derechos reales u otras circunstancias de la finca de la que se solicite la información. - Hola. Estuve contratado en el antiguo INEM como experto docente desde el 21 de diciembre de 1981 al 16 de abril de 1982 sin que se me diera de alta en la Seguridad Social. ¿Puede ser esto correcto?
No, las altas son actos administrativos a través de los cuales se notifica a la TGSS, el inicio de una nueva actividad laboral y sirven para formalizar y constituir la relación de seguridad social respecto de un sujeto protegido determinado. Es por ello, que Usted puede solicitar que se computara dicho periodo como cotizado.
Comarca Las banderas de los Consistorios de Medina y Comarca ondearon a media asta por la muerte del ex presidente Adolfo Suárez 22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Solana
No por inesperada, ya que el fatal desenlace de su larga enfermedad se había anunciado, la muerte del primer presidente del Gobierno de la democracia, Adolfo Suárez, consternó a toda España, provocando un movimiento de simpatía hacia su persona y un reconocimiento a su labor, que no obtuvo el cenit de su carrera. Decretado por el Gobierno el luto oficial durante 3 días, los Ayuntamientos de Medina del Campo y pueblos de su comarca se aprestaron a bajar las banderas a media asta y, en algunos casos, a añadir a las mismas los tradicionales crespones negros. Así, la zona sur de Valladolid rindió un homenaje póstumo a uno de los artífices de la democracia, que sin embargo no obtuvo, ni él ni su partido, un gran beneplácito en las primeras elecciones municipales. Y es que de los 44 municipios de la zona, sólo en 31, y no los más grandes, consiguió las Alcaldías la Unión de Centro Democrático (UCD) de Adolfo Suárez. El partido del presidente Suárez gobernó, tras los comicios democráticos de 1979, en los municipios de Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Bobadilla, Brahojos de Medina, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fresno El Viejo. Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Matapozuelos, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Olmedo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Puras, Rubí
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
❚ Villaverde de Medina
Tres vinos de Castelo de Medina obtienen el Oro la Plata y el Bronce en el “Concurso de los Mejores Vinos Españoles en Asia”, celebrado en Hong Kong
Redacción
de Bracamonte, Rueda, Salvador de Zapardiel, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villafranca de Duero, Villaverde de Medina y La Zarza. Por su parte, el PSOE, obtuvo las Alcaldías de Medina del Campo, Alaejos, El Carpio, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio y Valdestillas. Coaliciones de electores independientes, en unos casos de socialistas que en un momento determinado no se atrevieron a dar la cara o de derechas solapadas gobernaron Fuente el Sol, Nueva Villa de las Torres,
Ramiro, La Seca, Torrecilla de la Orden y Villanueva de Duero. Alianza Popular (AP), germen del actual PP, sólo consiguió la Alcaldía de Bocigas; y el Partido Comunista de España (PCE), la de Castronuño. En la primera Diputación Provincial de la democracia, presidida por Federico Sáez de Vera, del partido del presidente Suárez, tuvieron escaño cinco representantes de UCD: Armando Caballero Morante (Alaejos), Francisco García del Pozo (Medina del Campo), José Antonio González Caviedes (Olmedo), Federico de la Hoz Monsalve (Rueda), y Ruperto Martín García (Muriel de
Zapardiel). A ellos se unió, en representación del PSOE, José Ignacio Cano de la Fuente, alcalde de Medina del Campo. Mejor suerte y más votos obtuvo la UCD en las primeras Cortes Generales, en 1977, consiguiendo actas de diputados Adolfo Sánchez García, Eduardo Moreno Díez y María Teresa Revilla López; siendo las dos restantes para el futuro presidente del Congreso, Gregorio Peces Barba; y Juan Colino Salamanca. En cuanto al Senado, la UCD consiguió tres actas, siendo los beneficiarios Luis Miguel Enciso Recio, Antonio Martín Descalzo y Alejandro Royo Villanova.
El Hotel Causeway Bay, de Hong Kong, fue el marco elegido para celebrar, en las jornadas del 22 y 23 de febrero, la quinta edición del “Concurso de los Mejores Vinos Españoles en Asia”, en el que por primera vez participaron vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina. Los resultados del concurso, publicados la pasada semana, han vuelto a certificar la calidad de los vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina, otorgando tres medallas - una de Oro, otra de Plata y una tercera de Bronce - a los tres vinos de la bodega ubicada en Villaverde de Medina. Desgranando los resultados, la Medalla de Oro, máxima distinción otorgada en el concurso, ha sido otorgada al “Syté 2008”, vino de autor elaborado por Bodegas Castelo de Medina, mientras que de la Medalla de Plata ha sido destinatario “Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012”; y de la de Bronce, “Castelo Ambar 2012”. En el quinto “Concurso de los Mejores Vinos Españoles en Asia”, más de 50 profesionales del sector vitivinícola cataron los 124 vinos presentados bajo la atenta mirada de Nelson Chow, presidente del Jurado y de la Asociación de Sumilleres de Kong Kong y China. Con estos nuevos galardones, los vinos de “Castelo de Medina” se perfilan ya como los más premiados en los concursos celebrados en 2014.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
COMARCA
La guía virtual “11870.com” publica entre las 2.500 empresas mejores de España el nombre de 4 establecimientos de la zona Solana
El Hotel Balneario “Las Salinas”, uno de loes elegidos
La web “11870.com”, espacio virtual donde la gente guarda y comparte sus restaurantes y empresas favoritas, publicó por
séptimo año consecutivo el listado con los negocios mejor valorados por sus más de 100.000 usuarios registrados. Este año los premios serán recibidos en más de 2.500
empresas de toda España, de las cuales 26 pertenecen a la provincia de Valladolid, entre las que están incluidas 4 de la zona sur de la provincia: Medina del Campo y comarca. Se trata del Restaurante Asador “La Botica”, de Matapozuelos; el “Palacio-balneario Las Salinas”, de Medina del Campo; el “Hotel Balneario Villa de Olmedo”, de Olmedo; y “Casa Lola”, en el municipio de Rueda. Según aseguró el consejero delegado de “11870.com”, Nacho Puell, “estos premios cumplen siete años y se consolidan como un claro referente de reconocimiento y apoyo a los negocios. En un entorno económico que sigue siendo difícil y duro, nuestros usuarios premian el esfuerzo de los sitios cuyos responsables no tiran la toalla y mantienen su nivel de calidad y los puestos de trabajo”. Añadió Puell que “11870.com” también cuenta, entre los premiados, con “numerosos negocios de nueva creación; por lo que, en este caso, valoramos de forma muy positiva la valentía de los emprendedores que, pese a las muchas dificultades, consiguen poner en marcha nuevas ideas con éxito”. Concluyó Puell diciendo que “en 11870 apostamos desde hace siete años por el papel fundamental y emergente de las redes sociales, herramientas clave para la consolidación y expansión de cualquier sitio o negocio”. Para la elección de los lugares premiados, “11870.com” ha tenido en cuenta las valoraciones medias otorgadas por los usuarios para cada sitio y se añaden a un algoritmo en el que además se valoran otros datos y variables que garantizan la fiabilidad de estos premios. El resultado es el listado de sitios más influyente de Internet en España, que reconoce únicamente los negocios que consiguen 4 y 5 estrellas. “11870.com” se ha convertido en sus siete años de recorrido en la página web de recomendaciones de negocios más importante en España, donde todo el mundo entra a buscar referencias de sitios y donde toda empresa encuentra imprescindible estar. Actualmente 11870.com cuenta más de 100.000 usuarios registrados y unas 330.000 opiniones de más de 1.600.000 negocios en todo el mundo. 11870.com es una empresa participada por Kutxabank y Vocento y cuenta también con un acuerdo comercial con QDQ Media.
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
SÁBADO 29 DE MARZO DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Teatro Paraíso Presenta
VUELA SI PUEDES Cuatro pájaros nos ofrecen una fábula bella y rica en contenido: racismo, indiferencia, luchas de poder... pero también amistad, solidaridad y respeto.
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
DOMINGO 30 MARZO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Teatro Español, Producciones Off y Entramados Teatro Presentan
FEELGOOD Con Fran Perea, Manuela Velasco, Jorge Bosch, Ainhoa Santamaría, Jorge Usón y Javier Márquez. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Compañía Ferroviaria Presenta
EL SUEÑO DE LA RAZÓN Ganadora del Premio del Público en el Festival Don Quijote de París.
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Arden Producciones Presenta
GATACIENTA La historia de una gata feliz, curiosa y con muchas ganas de aprender sobre el mundo y todo lo que le rodea. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
COMARCA ◗ Pozaldez
La localidad recuperó el tradicional “chocolate con bizcochos” del Día de San José Los actos, organizados por la Asociación de Mujeres de Pozaldez y los Pensionistas de “San Boal” contaron con la presencia del regidor Ibáñez J.S.
La Asociación de Pensionistas y Jubilados “San Boal” y la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”, agrupaciones dispuestas a relanzar tradiciones locales y en muchos casos casi olvidadas, recuperaron el pasado 19 de marzo, onomástica de San José, el tradicional chocolate con bizcochos habitual en otras calendas y que durante muchos años había dormido en el baúl del olvido. Los actos, que se desarrollaron en el Hogar de la Tercera Edad “San Boal” resultaron enormemente concurridos y contaron con las intervenciones del alcalde de Pozaldez, Eduardo Ibáñez Palacio; el presidente de la Asociación de Pensionistas y Jubilados “San Boal”, Florencio Barcada; y la presidenta de la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”, María Luz Rodríguez. La afluencia de público fue numerosas, ya que concurrieron alrededor de 100 personas, de un municipio que cuenta en la actualidad con menos de 600 habitantes, concurriendo la circunstancia
Los más pequeños también participaron en el chocolate
Florencio Barcada, Eduardo Ibáñez y María Luz Rodríguez
de que, en algunos casos, pudo verse a tres generaciones de la misma familia reunidas, ya que en el evento participaron mayores, jóvenes y niños. Entre chocolate y bizcochos, afloraron a los labios de los concurrentes canciones populares del municipio, concluyendo los actos con un baile, que resultó muy
animado. Según aseguraron fuentes de la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”, el chocolate de San José es sólo “una de las muchas tradiciones locales que está previsto recuperar de las muy numerosas que se han perdido a lo largo de los años”. Para tal fin y con el objeto de servir el chocolate,
las asociadas, así como algunas de sus hijas y nietas, vistieron el tradicional delantal blanco que era, en otras épocas, imprescindi-
ble en cualquier celebración cuando de servir la mesa o de participar en cualquier evento o concurso gastronómico se trataba. Aspecto del Hogar durante la degustación
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
COMARCA
◗ El Carpio
“El Cimbrón” de Pollos puso en escena “El primer rorro” en la cuarta sesión a concurso del XI Certamen de Teatro de la villa Solana
Con ganas de divertir y divertirse, el Grupo “El Cimbrón”, de la localidad de Pollos, puso el domingo en escena la obra “El primer rorro”, en la comparecencia que el colectivo de jubilados y amas de casa que componen dicho elenco realizó con motivo la cuarta sesión a concurso del décimo primer Certamen Teatral “Villa de El Carpio”. Bajo la dirección de Nieves Rodríguez, los actores de “El Cimbrón” encarnaron a los personajes que crearan Enrique Paradas y Joaquín Jiménez, dando vida a Pilar, Rosario Cazurro; a Enriqueta, Nieves Rodríguez; a Conejero, Francisco Casas; a Bruño, Félix Hernández; a Perseveranda, Piedad Cabañas; y a Pío, Germán Alonso, que en su conjunto pusieron buena voluntad sobre las tablas, “para divertir al público, sin grandes pretensiones, y divertirse ellos mismos, haciendo teatro”, según aseguraron en la presentación de la obra. La trama de “El primer rorro” no es otra que las vicisitudes eco-
Madre e hija defienden sus posturas ante el matrimonio contraído
Una visita inesperada en el domicilio
nómicas y de desencuentro, plagado de comicidad, que experimenta un matrimonio de recién casados, con un hijo recién nacido y unos padres que se se opusieron a la boda; aunque finalmente todo se resuelve y lo que parecía ser un alegato contra el matrimonio concluye, a la postre, siendo un cántico de alabanza del mismo, con una rápida evolución
de la situación en los 45 minutos que dura la obra.
MAÑANA DOMINGO, “BAMBALINAS DE VALLADOLID”
La quinta puesta en escena a concurso del Certamen llegará mañana domingo, a las 18.00 horas, a las tablas del Centro Cívico de El Carpio, de la mano
del elenco “Bambalinas de Valladolid” que, procedente de la localidad de Nava del Rey, dirige María Isabel Viña Hernández.
Todo se arregla con dinero y por amor al rorro
La obra elegida para la ocasión por “Bambalinas de Valladolid” es “La Espera”, de Pedro Piedra.
Nava del Rey Nava del Rey lanza la tarjeta turística Nava Experience’s 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Nava del Rey, una ciudad a la pesca de los anhelados semáforos para garantizar la seguridad de los Pretende fomentar el turismo de proximidad con visitas culturales, gastronomía, enología, masajes, karting, equitación y masajes, a través de cuatro paquetes turísticos peatones en la CL-602 que obedecen a los nombres de “Herradura”, “Adrenalina”, “Enoturismo” y Navarrés”
El alcalde mantuvo una reunión con las diversas Administraciones
Solana
En la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina” y ejerciendo como anfitrión su presidente, Alfonso Hernández Martín; el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, acompañado por la directora del Centro de Estética Lapizlázuli, María Angeles Sánchez; la responsable del Centro Hípico “Caño de la Vega”, Lourdes de Benito; la directora del Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava, Virginia Villaescusa; y el titular del Restaurante “Bodegón de Nava”, Jesús Pino, presentó el miércoles la tarjeta turística “Nava Experience´s”. “Nava Experience´s”, asupiciada por el Ayuntamiento de Nava del Rey y el Centro de Estética Lapislázuli, con la colaboración de la Mancomunidad Tierras de Medina, el Centro de Iniciativas Turísticas Tierra de Medina, el Centro de Turismo Rural Doña Elvira, la Tonelería Burgos, Bodega Urdil, Restaurante Bodegón de Nava, el Centro Hípico Caño de la Vega, de Nueva Villa de las Torres; y el Circuito Internacional FK1 de Villaverde de Medina, pretende promocionar el turismo de la zona en base a todos los recursos existentes en Nava del Rey y municipios cercanos con la oferta de cuatro paquetes turísticos, que
Solana
incluyen gastronomía, alojamientos, vinos, equitación, práctica del karting, visitas a inmuebles emblemáticos, empresas y masajes de relax, a los que no es ajeno el vino. Según explicó Hernández, la Mancomunidad “apoya ésta turística”, al igual que otras de diversa índole, tendentes a fomentar las actividades de las
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
gentes de la mancomunidad, en este caso Nava del Rey, y de los vecinos municipios de Villaverde de Medina y Nueva Villa de las Torres. Para tal fin, y en función de los gustos de los futuros clientes, según fue desgranando Gómez Alonso, quien resaltó que la idea surgió de “Lapizlázuli” y “FK1”, se han concebido cuatro paquetes
turísticos, que obedecen a los nombres de “Herradura”, “Adrenalina”, “Enoturismo” y Navarrés”, cuyos precios oscilan entre los 45 y los 65 euros, pudiéndose adquirir la tarjetas “Experience’s” en la totalidad de los establecimientos participantes, así como en la Mancomunidad y en el propio Ayuntamiento de Nava del Rey.
Jesús Pino, Guzmán Gómez, Alfonso Hernández, María Angeles Sánchez, Lourdes de Benito y Virginia Villaescusa
Ahora
El alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, mantuvo esta semana una reunión en el municipio, con representantes de las Administraciones Provincial y Regional, así como con responsables de la Dirección General de Tráfico, con el fin de exponer los peligros existentes para los viandantes en la CL-612 y buscar posibles soluciones a las mismas, que pasarían, entre otras medidas, por la instalación de semáforos en el municipio. Y es que en dicha carretera CL-612, que atraviesa la ciudad, se encuentran ubicados los centros docentes, el polideportivo, las piscinas y numerosos servicios municipales, muy frecuentados por los navarreses. En la reunión mantenida se llegó a un principio de acuerdo, consistente en que cada Administración presente las medidas que, dentro de sus competencias, podría adoptar para, en un tiempo prudencial y tras realizar una puesta en común de lo que cada Administración puede hacer, adoptar los acuerdos sobre las obras, señalización horizontal, vertical y luminosa a acometer para garantizar la seguridad de los viandantes.
57.955
Olmedo La UTE Acebansa-Dragados, adjudicataria de las obras de la nueva EDAR LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Con un plazo de ejecución material de las obras de 12 meses, la cantidad ofertada por la Unión Temporal de Empresas asciende a 2.143.336,55 euros mas IVA
VP-9105. El proyecto contempla también un nuevo pozo de registro que se ubicará donde se encuentra el actual canal de entrada a las actuales instalaciones depuradoras. En cuanto al emisario de aguas, el mismo garantizará el transporte de un caudal de d i l u c i ó n a l o l a rg o d e 3 0 6 metros. En lo que respecta al plazo de ejecución de las obras, el mismo es de 12 meses, una vez iniciado el replanteo definitivo, a los que se suman otros 6 meses más para la puesta en fundionamiento del conjunto de las instalaciones.
Solana
L a U n i ó n Te m p o r a l d e Empresas (UTE) constituida por Arcebansa y Dragados y Construcciones, ha iniciado, con determinados acondicionmientos de terreno, replanteos y conversaciones con los responsables de la línea eléctrica, las obras de ejecución material de la nueva Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Olmedo, en la parcela número 266 del polígono 3, casi anexa a la depura existente de decantación por lagunaje que existe en el municipio, a 1.500 metros del Casco Urbano. El proyecto adjudicado a la UTE, cuya licitación se realizó por importe de 3.300.000 euros, se ha materializado en la propuesta de 2.143.336,55 euros más IVA, cantidad con la que la UTE abordará la construcción de un emisario de entrada de aguas, una EDAR y la adecuación del punto de vertido de las aguas del municipio, con el fin de conseguir un tratamiento integral de las aguas residuales de Olmedo, con una capacidad
FINANCIACIÓN
para 9.714 habitantes. La superficie de las nuevas instalaciones se extenderá, a su término, sobre 4.500 metros cuadrados, contemplando la construcción de dos edificios: uno de carácter industrial que
acogerá la sala de soplantes y de cuadros eléctricos, y la sala de deshidratación de fangos. El otro edificio, destinado al control, albergará un laboratorio, el equipo de supervisión y el controlador programable.
“La Soledad”, eje del cartel anunciador de la Semana Santa de la “Ciudad del Caballero”
El profesor José María Salamanqués Hidalgo, encargado de pregonar la Pasión olmedana, en la iglesia de Santa María, el 12 de abril Solana
La imagen de “La Soledad” es este año el eje del cartel anunciador de la Semana Santa de Olmedo, en el que figura la venerada imagen, rodeada de flores, en primer término; y el Cristo de la Caña en un segundo plano. Como característica especial, en la margen izquierda del Cartel, figura la programación de los actos de la Pasión olmedana. Para las 21.00 horas del sábado 12 de abril, está programado, en la iglesia de Santa María, el pregón de la Semana Santa, cuya responsabilidad recae este año en el profesor José María Salamanqués Hidalgo, a cuyo término la Banda de la Oración del Huerto ofrecerá un concierto.
Vista aérea de Olmedo / Ayuntamiento Org.
En lo que se refiere al acceso a la nueva EDAR, el mismo se realizará por un camino de nuevo cuño, acondicionado para ello con zahorra y aglomerado asfáltico, con entronque en la carretera
La financiación de la EDAR correrá a cargo en un 80% de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León; y e l r e s t o a c a rg o d e l Ayuntamiento, que, al igual que en otras ocasiones inversoras del ciclo hidráulico, irá reprcutiendo en la factura del agua del vecindario a lo largo de los años.
SE TRASPASA BAR
En zona de copas por no poder atender en condiciones - Traspaso económico - Gastos fijos muy bajos
676 17 34 76 ddavidjc@gmail.com
Zona Sur
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Uno de los pasacalles en la Plaza Mayor de la villa
de la cofradía tordesillana a la que pertenece dicha agrupación musical. El certamen, en el que parti-
ciparon las bandas de cornetas y tambores de “Nuestro Padre Jesús atado a la columna”, de Medina del Campo; y “La Inmaculada”, de Nava del Rey, además de la banda anfitriona, comenzó de forma previa con la reunión de las bandas concurrentes en la Plaza Mayor, desde la que arrancó un animado pasacalles que fue conduciendo al público hasta la iglesia de “El Carmelo·, en la que tuvo lugar el certamen propiamente dicho. Ya en “El Carmelo”, y tras abrir las puertas, con un inmueble sacro lleno a rebosar de público, arrancó el certamen con la actuación de la Banda medinense de “Nuestro Padre Jesús atado a la columna”, que ofreció tres piezas y un bis, reclamado por el público. Igual suerte corrió la banda navarresa de “La Inmaculada”, con 3 partituras interpretadas y un bis,
cerrando el acto la banda de la cofradía tordesillana del “Santísimo Cristo del Perdón”. Antes de concluir los actos, los organizadores entregaron unos pequeños obsequios a las bandas visitantes, para cerrar los actos previstos en “El Carmelo” la banda tordesillana con la interpretación de la “Marcha Granadera”, precursora del Himno Nacional. Y para finalizar el evento, las tres bandas participantes se reagruparon de nuevo, en perfecta formación, para ofrecer un segundo pasacalles que habría de concluir en el mismo lugar en que se inició el primero: la Plaza Mayor de Tordesillas. Un refresco ofrecido por la Banda del Santísimo Cristo del Perdón a los componentes de las agrupaciones invitadas puso punto final a una tarde que preludió a la Semana Santa que se avecina.
da como uno de los mejores eventos musicales de los últimos tiempos en Pedrajas. Las
entradas pueden adquirirse a través de ticketmaster y en el Centro de Cultura desde el 25
de marzo, al precio de 18 euros en venta anticipada ó 22 euros, el dia del concierto.
Aspecto de la iglesia de “El Carmelo” durante el certamen
◗ Tordesillas
El IV certamen de Marchas Procesionales del Cristo del Perdón inundó de música las calles de la villa y “El Carmelo” Solana
La localidad de Tordesillas acogió el sábado la cuarta edi-
ción del Certamen de Marchas Procesionales del Cristo del Perdón, organizado por la Banda de Cornetas y tambores
◗ Pedrajas de San Esteban
La mítica banda madrileña “Los Secretos” actuará en el Centro Cultural “Eloy Arribas” el próximo 25 de abril Redacción
“Ojos de gata”, “Déjame”, “Pero a tu lado”, “La calle del olvido” son algunos de los temas clásicos que cantarán, el 25 de abril, en el auditorio del Centro de cultura “Eloy Arribas” de Pedrajas de San Esteban, “Los Secretos”, mítica banda que puso de moda dichos temas en los años 80 y que han escuchado varias generaciones-. La legendaria banda madrileña del pop rock nacional ha firmado doce discos de estudio junto a cuatro directos y varios recopilatorios, en una historia convulsa durante la que vieron morir a sus dos primeros baterías y a una de las piezas clave de su engranaje, Enrique Urquijo. Con el paso de los años y la fidelidad del público, Alvaro Urquijo sigue al frente de la
banda, que se ha reactivado con su último disco “En este mundo raro”, su último trabajo que salio al mercado el 14 de enero, en el que figura la sintonía de la clásica serie de Televisión Española “Cuéntame”. Sobre la figura de Alvaro Urquijo descansa el espíritu de “Los Secretos”, con esas señas de identidad que han acompañado al grupo madrileño desde su fundación. En esta ocasión, “Los Secretos” realizarán un reducido número de conciertos en formato trío acústico, entre los que figura el de Pedrajas de San Esteban, pensados especialmente para pequeños locales en los que sería muy complicado actuar con la banda al completo. Dicha actuación se consoli-
“Los Secretos”, en la actualidad / Foto Ayuntamiento Pedrajas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES SALA PIMENTEL: CONCLUYE LA EXPOSICIÓN DE M ÓNICA G ENER
La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta mañana domingo la exposición de la obra multidisciplinar “Madre NaturalezaPadre Arquitectura”, de Mónica Gener. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpreta ción de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados y domingos. Exposiciones de “Beatos” de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “A NTONIO DE U LLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco
“Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
RELAJACIÓN Y RISOTERAPIA EN EL CIN M ATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Además, hoy sábado y mañana domingo, Taller de relajación y risoterapia. A las 10:00 horas, llegada al Centro y presentación, con transporte por cuenta de los participantes; a las .10.30horas, comienzo de los talleres de Relajación y Risoterapia. 14.00 horas, comida; a las 16.00 horas, continuación de los talleres; y a las 20.30 horas, cena y cuentacuentos.Mañana, tras el desayuno, talleres, comida y fin de la actividad. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE T EATRO A FICIONADO
El Ayuntamiento de La Seca ha convocado la XIV Muestra de Teatro Nacional Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 6 de junio y el 19 de julio, en el escenario del Salón Cultural “La Cilla”. Todos los grupos que deseen participar en la Muestra tienen abierto el periodo de inscripción hasta el 31 de abril, pasando así a formar parte del sistema de preselección, al que en la pasada edición en 2013 concurrieron un total de 54 aspirantes llegados de todo el Estado, de entre los cuales se realizó la selección de los doce grupos finalistas.
Además de los premios, el Ayuntamiento de La Seca hará frente a otros gastos de la Muestra tales como la subvención parcial de los gastos de desplazamiento en concepto de kilometraje de los grupos desde sus lugares de origen hasta La Seca. También habrá unas cantidades fijas en concepto de representación.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE A LMENARA DE A DAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo Información y reservas: 983. 62.60.36.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS M UNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, en aquellos municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece para estos días la siguiente programación: Medina de Rioseco, a las 20.00 horas de hoy sábado, la Banda de Música de Medina de Rioseco “Et dicis eit: Ecce homo”. Mojados, a las 20.00 horas de hoy sábado, Teatro Arcón Olid pone en escena “Un cadáver a los postres”.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS
que el viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. 4 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Castrodeza acoge mañana la segunda prueba del “Circuito de las Cinco Leguas-Mayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. La próximas pruebas se celebrarán en Castrodeza, el 20 de abril; en Pozaldez, el 18 de mayo; y en Langayo, el primero de junio.
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia
El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge una nueva exposición permanente que se presenta bajo el título “Recuerdos de papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para
MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL: CATA TAURINA
de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas.. Además, hoy sábado, Cata Taurina: Salida de Valladolid a las 18.00 horas; llegada a Peñafiel, visita guiada a la Plaza del Coso con la proyección del video “Espectáculos taurinos de Peñafiel”.A las 19.30 horas, llegada al Museo con copa de espumoso de bienvenida; cata de 6 vinos de la D.O. Toro a cargo del sumiller del Museo del Vino. Durante y después de la cata el guitarrista Raúl Olivar ofrecerá una actuación.Presencia de gente del mundo de toro y, como final, cena tipo vino español a todos los asistentes.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
PEDRAJAS: EXPOSICIÓN DE MIGUEL HERNÁNDEZ
La Sala Cultural y de Exposiciones de la localidad de Pedrajas de San Esteban ofrece la muestra abstracta “Un paseo por el taller”, del escultor medinense Miguel Hernández. Dicha exposición podrá visitarse hasta el 31 de marzo, en los horarios habituales de la sala: Viernes, de 18.00 a 20.00 horas; sábados, de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas; y domingos, de 11.00 a 13.30 horas.
SALA DE EXPOSICIONES TEATRO ZORRILLA
Hasta el próximo 6 de abril, la Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla acoge la muestra “Escalera de sentimientos”. Se trata de una exposición conmemorativa del Santo Paso del Descendimiento de Medina de Rioseco.Horarios habituales de visita.
Provincia
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Nuevas Generaciones del PP eligió Aldeamayor de San Martín para hablar de empleo en su primer “foro abierto” De forma previa a su desarrollo, se constituyó la junta local de NNGG, encabezando la misma como presidente Roberto Martínez Redacción
Un aspecto del desarrollo del foro
El colectivo Nuevas Generaciones, NNGG, del Partido Popular de Valladolid, eligió la localidad de Aldeamayor de San Martín para inaugurar, con la temática del empleo joven, su primer “foro abierto”. Y es que NNGG se propone “hablar de lo que interesa a los jóvenes”, por lo que organizará, al igual que hizo en Aldeamayor, diversos foros abiertos en diversos municipios, a lo largo de los próximos meses con motivo de la celebración de las elecciones europeas. El primero de los foros, trata sobre empleo joven y se celebró el sábado en Aldeamayor. El foro estuvo moderado por el nuevo presidente de NNGG de Aldeamayor, Roberto Martínez, contando con la participación de la viceconsejera de Economía de la Junta, Begoña Hernández; el emprendedor ex presidente del Círculo de Nuevos Emprendedores, Eduardo San Clemente; el director y fundador de la empresa de recursos humanos IBECON, Lorenzo Alonso; y el fundador de SAFE abogados, Jaime Sanz. Además el secretario del PP de Valladolid y presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; el presidente Regional de NNGG, Eduardo Carazo; y el presidente de NNGG de Valladolid y concejal en el Ayuntamiento capitalino, Borja García Carvajal, así como un gran número de representantes de la política vallisoletana y jóvenes de varios municipios apoyaron con su presencia dicho
foro. La Viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo centró su intervención en “la necesidad de implementar medidas específicas para mejorar la situación del empleo de nuestros jóvenes como, por ejemplo, las medidas de impulso empresarial puestas en marcha por la Junta de Castilla y León”. Por su parte, García Carvajal quiso aprovechar el foro para recordar que “España ha recibido 1.800 millones de euros, de los 6.000 que ha destinado la Unión Europea para empleo joven” y que “el plan de emprendimiento puesto en marcha por el Partido Popular ha supuesto un importante hito que va a ayudar mucho a complementar las ayudas europeas”, aseguró. Previamente, en la la Casa de Cultura de la localidad, en la que se celebró el foro, los jóvenes de Aldeamayor de San Martín procedieron a elegir a Roberto Martínez como presidente local de NNNG, constituyéndose así la junta local en la décimo octava de la provincia de Valladolid desde el año 2009, en el que Borja García Carvajal fuera catapultado como presidente de la mayor organización políticojuvenil de la provincia. De esta forma, según el comunicado de prensa, “ Nuevas Generaciones de Valladolid sigue demostrando su compromiso con los jóvenes de todos y cada uno de los municipios de la provincia, poniéndose a su disposición y a la del Partido Popular para mejorar la vida de los vecinos de todos los municipios de la provincia de Valladolid”.
Fotografía de familia, junto a Jesús Julio Carnero García
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
PROVINCIA
◗ Presupuesto de 4,4 millones de euros para arreglo de 61 kilómetros
La Diputación aprueba el Plan de Refuerzos de Firmes para la Red Provincial de Carreteras
Contempla la mejora de la vía de acceso a Calabazas, núcleo dependiente de Olmedo Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid aprobó ayer, en su sesión Plenaria de marzo, el Plan de Refuerzo de Firmes, del que se beneficiarán diez vías provinciales con una inversión de 4,4 millones de euros. Dicho Plan, que no incluye actuaciones de mejora de trazado o ensanche de vías, extenderá su actuación sobre 61 kilómetros de la Red Provincial en el año 2014. Las obras consistirán en bacheados, capas de aglomerado, reperfilado de arcenes y cunetas, pintado de bandas de rodadura y reposición de la señalización vertical, que van a mejorar la seguridad vial de las carreteras y evitarán inversiones más costosas en el futuro. Las obras que integran el Plan son las del refuerzo de firmes en las vías que son más apremiantes por su actual estado de deterioro. Así, las actuaciones se llevarán a cabo en algunos kilómetros de las VP Acceso a Calabazas, con un presupuesto de 241.758 euros; VP 5503, La Mudarra a Torrelobatón, con una inversión de 445.274,68 euros; VP 5505 Medina de Rioseco a La Unión de Campos, con un presupuesto de 1.161.135,36 euros; VP 1002, de Iscar al Limite de la provincia de Segovia, con una ejecución material valorada en 241.879 euros; y la VP 3302, de Tudela de Duero a Castrillo Tejeriego, con una inversión de 521.240,92 euros. La actuación afectará a la totalidad de la carretera, en el caso de las VP 7703, de Villaester de Abajo a San Román de Hornija, con un presupuesto de 474.144,10 euros;
VP 4404, de Trigueros del Valle a carretera de Corcos del Valle, con una inversión de 418.195,34 euros; VP 4012, de Gordaliza de la Loma a Villanueva de la Condesa, con un presupuesto de 378.873.09 euros; VP 2201, acceso a Herrera de Duero, con una inversión de 205.015,84 euros; y VP 6701, de Villaester de Arriba a Pedrosa del Rey, con un presupuesto de 348.483,68 euros. La financiación de estas obras se con cargo al superávit presupuestario de la Diputación del año 2013, más de 11,5 millones de euros. Y es que, tal y como anunció el equipo de Gobierno de la Diputación Provincial, el pasado mes de
enero, una parte importante de los remanentes presupuestarios se van a destinar a actuaciones que favorezcan el desarrollo económico provincial, con una especial atención al mantenimiento y conservación de la Red Provincial de Carreteras. El Plan de Refuerzo de Firmes 2014 destina una partida extraordinaria de 4,4 millones euros a seguir mejorando la seguridad vial de las carreteras de la provincia. Una actuación pendiente en estos años anteriores, en los que ha sido necesario priorizar las políticas sociales o la puesta en marcha de los Planes Provinciales y que ahora, gracias al ahorro del último ejercicio, puede llevarse a cabo
con una serie de actuaciones que redundarán en la mejora de la seguridad vial de las personas. La última modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Suficiencia Financiera permite destinar el superávit a financiar inversiones financieramente sostenibles, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos: no superar el 75% de endeudamiento, que el ejercicio anterior presente superávit y remanente líquido de tesorería, que el período medio de pago a proveedores no supere los 30 días y que el nuevo gasto no suponga a la institución incurrir en déficit en el ejercicio actual.
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid
La Diputación realiza una convocatoria de ayudas para favorecer la autonomía personal de dependientes Redacción
La Diputación pondrá en marcha una convocatoria de subvenciones para favorecer la autonomía personal de las personas dependientes mayores o con discapacidad de la provincia, habiendo habilitado para ello una partida de 60.000 euros. El perfil de los destinatarios de las ayudas son las personas mayores de 65 años con un grado de discapacidad del 33% o más, que estén empadronados en algún municipio de la provincia, al menos 6 meses antes de su solicitud; y que su renta anual no supere tres veces el importe anual del IPREM. El beneficiario de la ayuda también deberá acreditar 25 o más puntos en el baremo de valoración de la dependencia. El importe máximo de la subvención no superará los 1.500 euros por solicitante y las ayudas podrán financiar el coste de la inversión con un límite del 90%, mientras el 10% restante es por cuenta del usuario. El dinero se puede emplear para comprar o adaptar vehículos de motor con el fin de aumentar la capacidad de desplazamiento y por tanto la autonomía personal. Otro destino que puede darse a las ayudas es la realización de obras en la vivienda habitual del perceptor que eviten obstáculos a su movilidad o a su relación con el entorno. Las ayudas de esta convocatoria serán compatibles con otras, a excepción de las incluidas en las prestaciones sanitarias de la Seguridad Social o mutualidades. y las de la Junta de Castilla y León para la misma finalidad.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Domingo, 23 de marzo de 2014
2 1
Gimnástica Medinense: Kike, Botones, Pablo, Use, Cristian, Alberto, Víctor, Jairo, Rodri, Javi Pérez y David. Suplentes: Jonathan, Borja, Endika, Zuri y Pincho. Club Deportivo Ejido: Javi, Oscar, Plati, Martín, Canza, Diego, Viti, Keko, Hooper, Pelo y Marco. Suplentes: Dani, César, Jon, Ferrero y Abel.
Arbitro: Manuel Falagán Herrero.
Asistentes: Jonathan Sánchez Sánchez y Jorge Lorenzo Torres.
Goles: 0-1, minuto 27, Pelo; 1-1, min. 64, Cristian; 2-1, min. 85, Javi Pérez. Dos momentos del encuentro contra el Ejido. / Foto Fermín Rodríguez.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica se impone al Ejido Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense logró la victoria el domingo en su
encuentro contra el Ejido, al que ganó por 2-1, consiguiendo así subir una posición en la clasificación.
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Betis Villaralbo Guijuelo B Carbajosa Béjar Ind. Benavente Mojados G. Medinense
1 3 0 0 2 1 0 2
Univ. Valladolid Navarrés Rioseco Navega Peñaranda Simancas Zamora B Ejido
Próxima Jornada Rioseco - Béjar Ind. Peñaranda - Betis Univ. Valladolid - Mojados Zamora B - G. Medinense Onzonilla - Villaralbo Navarrés - Benavente Simancas - Carbajosa Navega - Guijuelo B
Los rojiblancos comenzaron perdiendo, ya que en el minuto 27 los visitantes se adelantaron en el marcador, pero no por ello
1 1 2 1 1 0 0 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
14
4
6
1. Villaralbo
24
16
3. Simancas
24
12
2. Onzonilla 4. Ejido
5. Mojados
24
25
25
12 9
6. Carbajosa
24
10
8. Béjar Ind.
25
10. Zamora B
6
7
6 9
20
54
5
39
26
43
7
7
8
9
5
11
25
8
6
11
12. Betis
25
7
8
10
14. G. Medinense
25
2
15
9. Peñaranda 11. Rioseco
13. Navarrés
25 25
24 24
15. Guijuelo B
24
17. Benavente
24
16. Navega
24
9
9
8 7 8 6 5 6
9
5
5 7 6 9 6
C. Ptos.
48
6
7. Univ. Valladolid
F.
2
7
11
46
36 36
33 38 31 27
31
27
26 24
23 33 36 32
35
46
42 36
36 36 32 32
30
11
29
40
29
10
37
41
28
12 10 12
26 25 30 23 28
42 74 28 35 48
29 26 24 24 24
los locales se vinieron abajo sino que, según indicó el delegado del equipo, José Luis Sancho, lucharon durante toda la primera parte aunque el empate no llegaría hasta el minuto 64 cuando, en un tiro de córner, Cristian cabeceo y metió el balón en la portería visitante. A partir de entonces, los locales se crecieron y, en el minuto, 82, llegó el último gol del encuentro: Jonathan bajó por la banda izquierda, dribló a varios jugadores y centró para Javi Pérez que, desde el punto de penalti, lanzó el esférico y dio una necesaria victoria a los medinenses. Según Sancho, en este partido quedaron patentes las ganas de remontar de los rojiblancos y su intención de luchar para alejarse de los puestos finales de la clasificación para lograr el objetivo de esta temporada: la permanencia en Primera Regional Aficionado.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Cristian, en el minuto 73; Víctor, en el 76; y Jonathan, en el 85. Por parte del Ejido fue sancionado Viti, en el minuto 78.
PRÓXIMA JORNADA
En el próximo encuentro, que tendrá lugar mañana a las 13.00 horas, los medinenses se enfrentarán, en calidad de visitantes, al Zamora B; un partido en el que, desde la Gimnástica, esperan “ganar para asegurar ya la salvación; es muy importante que no perdamos y esto lo tienen muy asumido los jugadores, que se presentan al partido con mucha ilusión y muchas ganas de hacer algo positivo”, indicó Sancho”. En cuanto al rival de la Gimnástica, al que ya venció en la primera vuelta con un resultado de 1-0, éste se encuentra actualmente en la décima posición de la clasificación con cuatro puntos más que los medinenses y, en los últimos cinco partidos, ha acumulado dos empates contra el Béjar Industrial y el Mojados- y tres derrotas -contra el Betis, el Peñaranda de Bracamonte y el Universidad de Valladolid.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Atletismo
Los atletas medinenses brillaron en los Campeonatos Escolares de Valladolid
El Club Castillo de la Mota también tuvo representación en Zamora y Palencia Redacción
Karting
Noval en la parrilla de salida en una de las carreras.
Noval, tercero en el Campeonato de Invierno de León Redacción
El piloto medinense Miguel Noval ha acabado en tercera posición en el Campeonato de Invierno de León, en el que competía, muy igualado en los puntos, con otros cuatro pilotos que se jugaban el campeonato en la última carrera. Noval tuvo que conformarse
con el tercer puesto debido a que su motor se rompió en la última carrera. No obstante, desde el equipo del medinense han declarado estar muy satisfechos con los resultados obtenidos al ser el primer año en el que Noval corre en la categoría X30 CUP, convirtiéndose además en el piloto más joven que participaba en el campeonato.
El pasado fin de semana una nutrida representación de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota se desplazó a Valladolid para participar en el Campeonato Escolar de atletismo en pista cubierta organizado por la Diputación Provincial en Valladolid. Los resultados, en la categoría benjamín, los medinenses Lucas Brezo, Nico Musae, Alejandro Becerra y Hugo Puche participaron en la prueba de 50 metros lisos, no consiguiendo ninguno llegar a la final. En salto de longitud, en cambio, Becerra y Musae acabaron en los puestos séptimo y dudodécimo, respectivamente. En lanzamiento de peso, por último, Brezo fue tercero, y Puche, cuarto. Estos cuatro chicos participaron también en la prueba de relevos, acabando en quinta posición. En cuanto a la fémina de esta categoría, Nerea Guijarro, tuvo una gran actuación rozando
Baloncesto
la medalla al ser cuarta en la prueba de 50 metros lisos y séptima en salto de longitud. En categoría alevín, Salah Saidi, Rubén López y Fran Marcos consiguieron pasar a la final de los 60 metros lisos completando su actuación en los puestos, primero, cuarto y sexto, respectivamente. También participaron Mario Sánchez e Ismael Llanos que fueron duodécimo y decimotercero. En salto de longitud, Saidi, López y Marcos repitieron posición, siendo Llanos noveno. En su prueba de relevos, el conjunto medinense también ganó la prueba, completando una gran jornada. En chicas, Leticia González fue sexta en la final de los 60 metros lisos, una fase a la que no pudieron acceder ni Celia Plaza ni Sandra Salamanqués. En salto de longitud, Plaza fue cuarta; González, quinta, y Salamanqués, undécima. En su prueba de relevos, las féminas fueron terceras. En categoría infantil, Iván
Puche finalizó décimo en 60 metros lisos y quinto en salto de longitud. Entre las chicas, que ganaron los relevos, Elsa Gail gano la prueba de salto de longitud y fue cuarta en 60 metros lisos, Aida Ruiz fue cuarta en lanzamiento de peso y decimocuarta en 60 metros y Sara Alonso decimotercera en 60 metros y decimoquinta en salto.
En Zamora se celebró el Campeonato de Selecciones Provinciales en categoría infantil, participando Pablo Robledo cuarto en 500 metros- y Alba Fernández -duodécima en 1.000 metros- como componentes de la selección de Valladolid, que finalizó segunda en categoría masculina y tercera en femenina. En Palencia, en el Trofeo Antonio Hermoso Junco, los medinenses Salah Saidi, Laura Castaño, Daniel Martín y Houda Kadam coparon los podios en sus respectivas pruebas.
OTRAS COMPETICIONES
Los equipos del Sarabris consiguen seis victorias y tan sólo dos derrotas Los júnior masculino acaban la primera fase como primeros y jugarán las semifinales ante un rival más asequible Redacción
Dardos
Un momento del encuentro entre Oscar y Dani Delgado en cuartos de final.
Cinco integrantes del Club Pink participan en el Open de Villaseca El pasado fin de semana se celebró, en la localidad leonesa de Villaseca, el Open de Villaseca en diana tradicional, en el que participaron cinco jugadores del club medinense Pink. Domi Delgado y Andres
Romeral cayeron en octavos de final y la mala suerte hizo que se enfrentaran Óscar Delgado y Dani Delgado en cuartos de final. Tanto Óscar Delgado como Javi Toquero llegaron a semifinales, siendo ambos derrotados.
Gracias a todos los que habeís hecho posible el
“Huella de Plata 2014”
Los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris consiguieron un total de seis victorias y dos derrotas durante los encuentros disputados durante el pasado fin de semana. En el capítulo de victorias, el Disco Bar La Luna, senior masculino de 1º División, se impuso al Juncos, por 47-58, en un partido dominado de principio a fin por los de Manolo Nieto, aunque nunca se superaban los 10 puntos de diferencia. La clave del partido fue la gran defensa desplegada por los medinenses en el tercer cuarto, que sirvió para alejarse en el marcador y afrontar el resto del encuentro con mayor tranquilidad. Por su parte, el Sarabris senior femenino venció al Santovenia por 43-20. Las medinenses se mostraron muy superiores en todas las facetas del juego, como así demostró el marcador final. Las chicas jugaron un partido inmaculado en cuanto a la defensa y salida en contraataque. El Novavid Sarabris, senior masculino de 3º División, ganó al UBI La Vega (41-56), en un partido difícil, ya que venían de
varias derrotas consecutivas y las dudas del primer cuarto hacían pensar que la dinámica no iba a cambiar. Pero nada más lejos de la realidad, los de Josillo se pusieron a defender y en ataque lograban puntos fáciles gracias al acierto ofensivo de los jugadores medinenses que estuvieron muy acertados en la segunda parte consiguiendo la victoria final para continuar primeros en la clasificación. La Caixa Sarabris júnior masculino se impuso al Adersa Ponce por 72-29; una fácil y contundente victoria de los medinenses que, unida a la derrota de Ponce frente a Maristas, hace que los de Edu y Quique acaben la fase regular como primeros, lo que en teoría les dará un cruce mucho más asequible en la semifinal que se disputa a doble partido. Por su parte, el Sarabris Ges Eco júnior femenino venció a La Enseñanza por 42-19. La gran seriedad mostrada en defensa propició que las medinenses dieran buena cuenta de su rival y es que La Enseñanza sólo fue capaz de anotar 19 puntos en todo el partido. Esto dio confianza a las chicas de Ges Eco, que realizaron un buen partido en ataque y
sentenciaron en el tercer cuarto el partido. La última de las victorias es la conseguida por La Caixa Sarabris, cadete masculino, ante el San José (55-38). Fue un buen partido de los chicos de Álvaro que en la primera vuelta cayeron derrotados ante el mismo rival por 8 puntos de diferencia. Los cadetes mejorado notablemente en defensa y eso es lo que propició continuos errores en su rival y robos de balón, que aprovechaban los locales para anotar canastas en contraataque. En cuanto a las derrotas, el Sarabris cadete femenino cayó, por 12-35, en su encuentro contra El Pilar, en un partido difícil para las cadetes, que no lograron tener fluidez ofensiva y eso lo pagaron muy caro ante un equipo de segundo año que era superior físicamente. Por último, La Caixa Sarabris infantil masculino perdió contra el Ponce D (41-71). A pesar del resultado los chicos del infantil compitieron de tú a tú en todo momento, y sólo en el último cuarto fue cuando cedieron terreno. Hasta ese momento el partido fue bastante igualado aunque, eso sí, siempre por delante en el marcador los de Ponce.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Redacción
El Loyu 2000 no pudo conseguir un resultado positivo en su visita a la cancha defendida por el conjunto vallisoletano del F.S. Zarzuela El Pinar, uno de los equipos más goleadores de la competición y que demostró, en el partido del pasado sábado que el acierto de cara al gol es una de sus armas más poderosas. La primera parte, pese a lo abultado del resultado final, fue bastante igualada, tal y como comentan desde el propio Club Deportivo Medinense. En los primeros 20 minutos se pudieron ver ocasiones para ambos equipos. Los vallisoletanos se adelantaron mediado el primer periodo por medio de Sancho, y no fue hasta el 18, faltando solamente 2 minutos para el descanso, cuando Rujas puso el 2-0, al que Juanjo, en la jugada siguiente, contestó, consiguiendo el que a la postre sería el único gol del equipo morado. Este gol levantó los ánimos de los pupilos de Eloy, que recibieron un jarro de agua fría justo antes de llegar al descanso, ya que los pucelanos, taras un fallo garrafal de la defensa del Loyu 2000, volvían a ampliar su ventaja colocando el 3-1 en el marcador. En la segunda parte el Loyu 2000 no reaccionó y se vio claramente superado por el Zarzuela, que vivió sus mejores momentos del encuentro tras el tiempo de descanso. A esto se le una mayor presencia física de los vallisoletanos sobre la cancha y un mayor acierto de cara a portería, que supusieron que los goles fueran cayendo de manera continuada sobre la portería de Bombe. El Loyu, sin respuesta vio como el séptimo clasificado de la Tercera División Nacional le endosaba una goleada que acabó, tras los goles de doble penalti de los pucelanos, con el marcador final de 8 goles a 1. Este resultado mantiene a los medinenses en el décimo puesto de la tabla clasificatoria, con 25 puntos y solamente amenazado, al menos con claridad, por el Unión Arroyo, que con 24 puntos ocupa la undécima plaza. Por encima del Loyu, y tras tras los resultados de esta jornada, son dos los equipos que ocupan el octavo y noveno puesto, con 32 puntos, siete por encima de los medinenses, una distancia suficiente para que los de Eloy se preocupen en mirar más hacia abajo que hacia arriba en la clasificación. Uno de estos equipos de la zona baja, el Tres Columnas, fue el que protagonizó la mayor sorpresa de la jornada, empatando a tres goles frente al Cistierna, hecho que ha aprovechado el F.S. Salamanca para volver al puesto que ha ocupado durante gran parte de la temporada. En la jornada de este fin de semana, el C.D.M. Loyu 2000 descansa, al pertenecer a un grupo formado por un número impar de equipos. Sus dos inmediatos
DEPORTES
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
El Loyu 2000 vuelve goleado de su visita a la cancha del Zarzuela El Pinar
Juanjo fue el único goleador de los medinenses, que llegaron 3-1 al descanso
Resultados y clasificación Tercera División
Zarzuela
8
Loyu 2000
1
3
Cistierna
3
La Bañeza
5
Alhambra
1
Salamanca 2
Laguna
2
Benavente
T. Galván J. Círculo San José
4
3
U. Arroyo
2
T. Columnas 5
Bembibre
Descansó: Cabezón
Próxima jornada
4 4
Bembibre - Alhambra Tres Columnas - San José Cabezón - La Bañeza Cistierna - Laguna Benavente - Juv. Círculo Unión Arroyo - Tierno Galván Salamanca - Zarzuela Descansa: Loyu 2000
perseguidores, Unión Arroyo y Tierno Galván, se enfrentan en el Pabellón de La Flecha, por lo que el décimo puesto de los medinense podría ser peor al término del fin de semana. En cuanto al equipo que milita en la Liga Nacional Juvenil, el Hotel San Roque, recibió en el Pablo Cáceres la visita del Tierno Galván, conjunto que acabó venciendo a los medinenses por 0 goles a 2.
LOS JUVENILES, SIN FORTUNA
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cistierna
22
16
4
2
1. Salamanca 3. La Bañeza 4. Bembibre
23 23
23
17 13
12
5. Alhambra
23
11
7. Zarzuela
23
10
6. Benavente 8. Cabezón
9. J. Círculo
10. Loyu 2000 11. U. Arroyo
12. T. Galván
22
15. San José
5 7 4 3 5
22
9
23
7
4
22
6
2
22
22
13. T. Columnas 22 14. Laguna
11
2
22
22
10
6 5 4 3
En la primera mitad, según comentan desde el club medinense, el Hotel San Roque dominó el balón, llegando en numerosas ocasiones hasta la portería vallisoletana pero sin lograr el tan esperado gol gracias, en parte, a la destacada actuación del portero visitante, que desbarató cualquier intento de los morados. Tras el descanso, el Hotel San Roque siguió con el control del partido, aunque sin acierto, algo que si tuvo el Tierno Galván en el minuto 30, cuando consiguió el
5
2
6 4 2 1
F.
C.
Ptos.
107
46
52
4
123
5
77
62
44
83
66
37
4 8 8 8 8
93 91
101
75 60 73
89
53 43 36
35
87
75
32
12
74
92
25
14
79
128 20
10
10 13 16 18
96
87 87 66 79
85
32
108 24 116 19 117 14 138 10
0-1 culminando un contraataque. Pocos minutos después los medinenses decidieron jugar con portero-jugador para buscar el empate en el marcador. Utilizando esta táctica, el Hotel San Roque estrelló hasta en tres ocasiones el balón con el palo y siendo castigado con el 0-2 definitivo que no mostró con justicia lo que sobre la cancha del pabellón medinense se había podido presenciar. Pese a la derrota, el Hotel San Roque sigue ubicado en la zona
Sábado, 22 de marzo de 2014
8 1
F.S. Zarzuela El Pinar: Víctor, Rujas, Rubén, Alvaro, Raúl, Sancho, Lobo, Carlos, Pascual, Mario, Cardaba y Oliver. CDM Loyu 2000: Bombe, Choche, Miro, Jairo, Juancar, Garci, Albert, Saúl, Juanjo y David.
Goles: 1-0, min. 9, Sancho; 2-0, min. 18, Rujas; 2-1, min.18, Juanjo; 3-1, min.19, Cardaba; 4-1, min.21, Lobo; 51, min. 22, Rujas; 6-1, min. 25, Cardaba; 7-1, min. 30, Sancho; 8-1, min. 34, Raúl. Amonestaciones: Mostraron tarjeta amarilla a Rujas por parte del F.S. Zarzuela del Pinar. Incidencias: Partido de la jornada número 24 de la Liga de Tercera División disputado en el pabellón vallisoletano de Zarzuela El Pinar.
media de la tabla, una séptima posición que no se ve amenazada por ninguno de los perseguidores, aunque la distancia de 9 puntos con el sexto clasificado también hace difícil el pensar que los medinenses puedan acabar en una posición más alta en el campeonato. Este fin de semana disputarán su partido esta tarde como visitantes, a las 18.00 horas, frente al Simancas, equipo que cierra la clasificación con tan sólo cuatro puntos.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
La Gimnástica Medinense abre el plazo de inscripción de candidaturas a presidente E.G.
Entre los días 1 y 15 del próximo mes de abril se podrán presentar, en la oficina de la Gimnástica Medinense -ubicada en el número 18 de la carretera
de Peñaranda-, las candidaturas a presidente de la Sociedad Deportiva. El horario en que podrán inscribirse los posibles candidatos a la Presidente de la Gimnástica es de 17.00 a 20.00 horas.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Tres victorias para los equipos de la Medinense el pasado fin de semana E. G.
Los equipos de las categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron un total de tres victorias durante el pasado fin de semana, logrando ganar sus partidos los equipos cadete, que se enfrentó contra el Villa de Simancas A (3-0); alevín A, contra el Tudela A (1-5); y benjamín A, contra el Renedo de Esgueva A (4-2). En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el Parquesol B (3-2); el infantil, ante el Pegaso A (4-0); el alevín B, ante el San José Jesuitas A (23); el benjamín B, ante el Zona Sur (5-1); el prebenjamín A, ante el Betis (5-1); y el prebenjamín B perdió contra el Arroyo Pisuerga A (6-3).
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Hockey
El Ludic cae en sus encuentros frente al Sant Andreu y Las Rozas El 12 de abril se enfrentará al Premiá de Barcelona y al Fénix de Madrid Redacción
El pasado fin de semana se jugó la 6ª sede en Oropesa del Mar (Castellón), la 11ª y 12ª jornada de la Liga Nacional de Hockey del grupo Oro, en las que el C.D. Ludic perdió sus dos encuentros: el primero contra el Sant Andreu de Barcelona (6-2) y el segundo contra Las Rozas de Madrid (3-0). En el primero de los encuentros del Ludic, la cosa no podía comenzar mejor para los medinenses, ya que a los seis minutos se pusieron por delante en el marcador gracias a una asistencia de Raúl a Javier. Las jugadas se sucedían en una y otra área, hasta que en el minuto quince el Sant Andreu marcó su primer gol por mediación de Pol y, a falta de un minuto, el equipo barcelonés marcó su segundo gol gracias a Sergio. En la segunda parte del juego, el Ludic, pasados tres minutos, consiguió empatar gracias, de nuevo, a Javier que marcó tras el pase de Sergio. Al igual que en la primera parte, las jugadas se sucedían en ambas áreas y parecía que el partido acabaría en empate, pero en cinco minutos, el Sant
SANT ANDREU - LUDIC
Hoy se jugarán cinco encuentros de las categorías inferiores de la Gimnástica en Medina, el primero de ellos el del prebenjamín A contra el San Agustín Valladolid, a las 11.00 horas, en el terreno de juego de Acción Católica. A las 11.15 horas se enfrentará el equipo juvenil al Juventud Rondilla A, en el Estadio Municipal y, a las 12.15 horas, en Acción Católica, el infantil jugará contra el Valladolid Zaratán A. También en este último campo se desarrollarán los encuentros entre el prebenjamín B y el Laguna B, a las 17.00 horas; y entre el benjamín B y el Villa de Simancas B, a las 18.00 horas.
PARTIDOS EN MEDINA
Un momentos de uno de los encuentros disputados por el Ludic. / Foto F. Amigo.
Andreu se aprovechó de un bajón de fuerzas del Ludic marcando cuatro goles más a través de Jos M., Eloy por partida doble, y Mario,terminando el encuentro con 6 a 2 a favor del conjunto barcelonés. En cuanto al segundo partido de los del Ludic, en esta ocasión los dos equipos querían la victoria y luchaban por ello. Los jugadores del Ludic lo daban todo, pero las ocasiones se desvanecían, y más cuando en el minuto diez de esta primera parte, Jaime marcó el primer gol, para
LAS ROZAS - LUDIC
Las Rozas y el Ludic lo intentaba, pero no marcaba, de modo que con este resultado de 1-0 se llegó al descanso. A los cinco minutos de la reanudación llegó otro gol para el equipo madrileño, esta vez marcado por Rodrigo, y se produjeron algunos fallos de los árbitros a favor del equipo madrileño y perjudicando al Ludic con expulsiones de sus jugadores por dos minutos. A falta de cuatro minutos para concluir el encuentro, el equipo madrileño, a través de Javier, consiguió su tercer gol, terminando el partido con 3 a 0 a favor de equipo Las Rozas de Madrid. El día 12 de abril se jugará la 7ª sede y las jornadas 13ª y 14ª de la Liga Nacional de Hockey grupo Oro, en la sede de Premiá de Barcelona, en la que el Ludic jugará contra el anfitrión, el Premiá, a las 13.00 horas; equipo al que, en el primer partido disputado en Murcia, le ganaron los medinense por un 6 a 3. Por la tarde, el último partido del Ludic será contra el Fénix de Madrid, a las 18.45 horas. En el primer partido jugado en la pista del Sant Andreu, este equipo cayó ante los medinense ganó por 3 a 1. Tras los partidos disputados este fin de semana en Oropesa, la clasificación no ha sufrido grandes cambios; lo único que ha ocurrido es que se han producido modificado en cuanto a los puntos: el Fénix está dos puntos por debajo del Ludic; el Premiá a tres puntos, con un partido por disputar; y el Oropesa a cinco puntos. Por otra parte, el Aguilas de Murcia tendrá que jugar la fase de descenso contra los dos primeros del grupo Plata y el otro puede ser el Oropesa, ya que le quedan por jugar los partidos contra los dos primeros del grupo Oro: el Mozográu de Valladolid, que se juega la liga, y el Sant Andreu de Barcelona, que quiere subir a Elite.
PRÓXIMOS ENCUENTROS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Tenis
Tenis
Alvaro Bezos, campeón cadete de la Fase Provincial de Valladolid
El benjamín Jorge Ruiz se proclama campeón del Torneo “Camino del éxito 2014” de Palencia
Por su parte, Mario Rodríguez fue semifinalista y Patricia Baz se quedó en cuartos de final Redacción
Durante las últimas semanas se ha disputado, en las pistas del Club de Campo “La Galera” de Valladolid, la Fase Provincial de Tenis, en su categoría cadete, en la que Alvaro Bezos, del Club de Tenis Medina del Campo se ha proclamado campeón. Bezos consiguió el título al vencer en la gran final al vallisoletano Alejandro Maestro por 7/6 6/1 en un disputadísimo par-
Tenis
Redacción
tido. Previamente, el jugador del club medinense se había deshecho en los cuartos de final de Carlos Varona, por 6/2 y 6/1, y de su compañero de Club, Mario Rodríguez por 6/4, 2/6 y 6/4, en semifinales. Por su parte, Patricia Baz, también perteneciente al Club de Tenis de Medina, sólo pudo llegar hasta la ronda de cuartos de final, donde fue eliminada por Carla Hernández por 2/6 y 2/6.
Alvaro Bezos.
Angela Lorenzo, subcampeona en el Torneo Jóvenes Talentos de Madrid
El pasado domingo se han disputado las finales del I Torneo de Tenis “Camino del éxito” del Club Canal Deportivo de Palencia, en el que el joven jugador del Club de Tenis Medina del Campo, Jorge Ruiz de la Rosa, ha realizado un actuación sobresaliente al proclamarse Campeón benjamín. El medinense derrotó en la ronda de semifinales a Roberto Ruiz, al que doblegó por 4/1 y 4/4, plantándose así en la gran final, en la que se tuvo que enfrentar a Andrés García, contra el que desplegó todo su tenis dejando en blanco y a su favor el
Deporte / Fútbol Base
Jorge Ruiz.
marcador final, por el resultado de 4/0 y 4/0.
Los equipos cadete, infantil y alevín B del CDM vencen en la última jornada
Redacción
El domingo se disputaron las finales del Torneo “Jóvenes Talentos 2014” en las instalaciones del Club Deportivo Las Rozas-Bollitieri de Madrid, donde la jugadora del Club de Tenis Medina del Campo que partía como segunda favorita de la competición, Ángela Lorenzo, ha realizado un actuación sobresaliente al proclamarse subcampeona absoluta del Torneo. La medinense derrotó en los cuartos de final a Mª Ursula Taboada por un contundente 6/1, 6/0, accediendo así a la ronda de semifinales donde su rival fue Jessica de Lucas, a la que doblegó 6/1 6/4, plantándose así
DEPORTES
E. G.
en la gran final, en la que se tuvo que enfrentar la gran jugadora burgalesa y número uno del cuadro, Ana Román, contra
Angela Lorenzo en un momento del juego.
la que planteó un serio partido, sin apenas fallos, pero en el que al final cayó, por el apretado resultado de 5/7, 4/6.
Los equipos cadete, infantil y alevín B de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguieron vencer a sus respectivos rivales en la última jornada disputada. Así, el equipo cadete se impuso, por 2-1, al Zona Sur; el infantil al Unión Delicias, por 42; y el alevín B ganó al Mojados Reciner A, por 5-3. Por otra parte, el equipo alevín A perdió en su partido contra el Zona Sur A (3-4); y el benjamín cayó ante el Atlético
Serrada A por 1-3. En cuanto a los encuentros que se jugarán este fin de semana, en el campo “Diego Carbajosa” se desarrollarán dos de ellos: el del alevín A contra el Laguna A, a las 15.45 horas de mañana; y el del cadete contra el Laguna B, a las 17.00 horas. Por su parte, en calidad de visitantes, el infantil jugará contra el San Agustín Valladolid A; el alevín B se enfrentará al Sur C, y el benjamín se batirá con el Tudela A.
PRÓXIMA JORNADA
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
PINK ALEGRIA LOYU 2000 CENTRO P ALVAR FAÑEZ EL CALLEJON JAVIER ANTORAZ BAR BAMBU BERETTA
Nombre Equipo 1. HNOS NEGRETE 2. LUCIO LA CLAVE 3. LOYU 2000 4. SIDR PRINCE B CASTILLO 5. COMIC CAFÉ IVAN 6. GRUPO VALCARCE 7. EL CALLEJON TORDESILLAS 8. AUTO L TALLER DELSA 9. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 10. JAVIER ANTORAZ BAR MUS 11. BAMBU BERETTA 12. PINK ALEGRIA 13. B CHIRINGUITO B JULIO
Grupo A 2 5 3 3 2 3
J 5 5 5 6 6 5 6 6 5 6 6 5 6
SIDRERIA PRINCE BAR COMIC CAFÉ IVAN BAR CHIRINGUITO BAR AUTO L TALLER DELSA GRUPO VALCARCE HNOS NEGRETE
G 5 4 4 3 3 3 3 2 2 2 1 0 0
E 0 0 0 2 1 0 0 1 1 1 1 1 0
P 0 1 1 1 2 2 3 3 2 3 4 4 6
GF 16 19 20 17 18 17 15 17 14 19 15 10 4
2 7 1 5 6 6
GC Puntos 6 15 6 12 14 12 12 11 20 10 10 9 17 9 25 7 14 7 19 7 19 4 19 1 20 0
MEDIFONCAL TROYA BAR FAISAN BRANAVA VIEJO POP B BOCATA DISCO BAR BAMBU MACHIN
Nombre Equipo 1. ASTON BIRRA 2. BAR PICHI HORCAJO 3. DISCO BAR BAMBU 4. BOULEVARD MOHINO 5. BRANAVA 6. TALLERES DOFISA LA SAL 7. VIEJO POP BAR BOCATA 8. MACHIN 9. BAR CAPRI FRUTERIA ISMA Y 10. MEDIFONCAL TROYA 11. LOGAN CLUB 12. BAR FAISAN 14. ALCAR MAYORAL
Grupo B 2 1 13 2 3 0 J 6 5 6 6 5 5 6 6 6 5 5 5 6
BAR CAPRI FRUTERIA ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL BOULEVARD MOHINO BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA
G 5 4 4 3 3 3 2 2 1 1 1 0 0
E 1 1 0 1 0 0 2 2 3 2 0 2 0
P 0 0 2 2 2 2 2 2 2 2 4 3 6
GF 19 24 17 26 19 18 15 14 8 7 7 8 10
1 2 3 5 8 5
GC Puntos 7 16 10 13 14 12 15 10 13 9 13 9 14 8 17 8 7 6 8 5 20 3 12 2 42 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A
Grupo Valcarcar - El Callejón
Campo
P.P. Cáceres
Fecha
30 mar
Hora
18.00
Comic Café Iván - Pink Alegría
P.P. Cáceres
30 mar
17.00
Hnos. Negrete - J. Antoraz B Mus
P.P. Barrientos 30 mar
16.00
B Chiringuito B Julio - Loyu 2000 Lucio La Clave - Bambu Beretta
Auto L Taller Delsa - Centro P Alvar
Equipos
P.P. Cáceres
30 mar
P.P. Barrientos 30 mar
P.P. Barrientos 30 mar
Próxima Jornada Grupo B
Bar Pichi Horcajo - V. Pop B Bocata Aston Birra - Medifoncal Troya
Campo
P.P. Cáceres
P.P. Cáceres
Fecha
29 mar
30 mar
19.00
17.00
18.00
Hora
20.00
12.00
Alcar Mayoral - Bar Faisán
P.P. Cáceres
30 mar
16.00
Logan Club - Machin
P.P. Cáceres
29 mar
19.00
T Dofisa La Sal - Disco Bar Bambú Boulevard Mohíno - Branava
P.P. Cáceres
P.P. Cáceres
29 mar
29 mar
16.00
18.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
◗ Fiesta, B-MAX, Focus y C-MAX
◗ Acabados
Ford lanza su gama de vehículos propulsados por Autogás
Peugeot añade nuevas opciones a varios de sus vehículos con el acabado “Style”
Se preparan directamente en fábrica y cuentan con cuatro tipos de carrocería y dos niveles de acabado, Trend y Titanium
Ford España lanza su nueva gama de vehículos propulsados por Autogás, GLP, integrada por los modelos Fiesta, BMAX, Focus y C-MAX. Estos modelos, que son idénticos a sus homólogos movidos por combustibles convencionales tanto en motorización como en comportamiento dinámico, tecnología avanzada y máximos niveles de seguridad, ofrecen una reducción sustancial en las emisiones de nitrógeno y dióxido de carbono y, una mayor autonomía de combustible. Ford España ofrece la opción de elegir entre cuatro tipos de carrocería y dos niveles de acabado, ya que la gama Autogás se lanza en acabados Tr e n d y Ti t a n i u m p a r a l o s modelos Fiesta, B-MAX, Focus y C-MAX. En cuanto a la motorización, en el caso de Fiesta y B-MAX está disponible para el motor de gasolina
Duratec 1.4, y sobre la base del motor de 1.6 Ti-VCT para Focus y C-MAX, contando con dos años de garantía al prepararse directamente en la fábrica.
E l A u t o g á s o G L P, g a s licuado del petróleo, es una alternativa ecológica real a los carburantes tradicionales, convirtiéndose en el carburante alternativo más usado en el mundo, con más de 21 millones de conductores, 8 de ellos en Europa. Actualmente, España es uno de los países con mayores expectativas de crecimiento en este sector, donde existen a día de hoy más de 200 puntos de suministro de Autogás distribuidos por todo el país, una red que sigue aumentando progresivamente con una previsión de alcanzar los 1.000 puntos en un período de tres años.
AUTOGAS
Los clientes de los modelos 208, 508, 3008 y 5008 podrán elegir equipar sus coches con nuevos elementos estéticos La serie especial Style de Peugeot llega a los modelos 208, 508, 3008 y 5008. El fabricante francés ofrecerá más equipamiento y una estética ligeramente diferenciada en las terminaciones intermedias de estos modelos. En el caso del Peugeot 208, el más pequeño de todos, su imagen exterior se beneficia de unas pequeñas llantas de aleación de 15 pulgadas, de faros antiniebla y de cristales traseros oscurecidos. A nivel de equipamiento se suma un agradable volante de cuero y retrovisores exteriores de plegado eléctrico, que además tienen un acabado cromado. El Peugeot 208 Style se ofrecerá exclusivamente en la carrocería de cinco puertas y
con tres motores, uno gasolina y dos diesel. El primero es un tricilíndrico de 1.2 litros y 82 caballos, mientras los de gasoil son los 1.4 HDi y 1.6 HDi de 75 y 92 caballos, respectivamente. En cuanto al Peugeot 508 Style, la parrilla frontal se viste de negro brillante, calza llantas de 17 pulgadas y en los umbrales de las puertas y del maletero hay embellecedores de aluminio. Los marcos de las ventanillas son cromados, y en el caso de las carrocerías familiares SW, las lunas traseras son tintadas. En el habitáculo destaca por la incorporación del navegador con cartografía europea, Bluetooth y el sistema eCall de llamada de emergencia. Se ofrecerá con el frugal motor diesel
1.6 de 115 caballos, el 2.0 de 140 y el THP gasolina de 156 caballos. El crossover 3008, por su parte, añade a su equipamiento lunas traseras sobretintadas, retrovisores abatibles electrónicamente, paquete exterior Look Adventure, volante específico y alfombrillas específicas. Por último, el monovolumen 5008 cuenta con siete plazas, barras de techo, llantas de aluminio de 17 pulgadas, lunas traseras sobretintadas, retrovisores de plegado eléctrico y alfombrillas específicas. La motorización de estos dos últimos modelos será opcional entre el 1.6 HDi de 115 caballos, el HDi de 150 y el 1.6 gasolina atmosférico de 120 caballos.
◗ Se estima que en 2025 habrá más de 1.200 millones de personas con sarcopenia
El 50% de los mayores de 80 años padece una pérdida generalizada de masa muscular y fuerza La fragilidad y la sarcopenia tienen un elevado coste sociosanitario y deterioran la calidad de vida de los mayores, entre otras cosas porque condicionan muchas de sus caídas
La sarcopenia es un síndrome que se caracteriza por una pérdida gradual y generalizada de la masa muscular esquelética y la fuerza con riesgo de presentar resultados adversos como discapacidad física, calidad de vida deficiente y mortalidad. “Se ha estimado que su prevalencia es del 5 al 13% en personas de 60-70 años y llega hasta el 50% en los mayores de 80 años”, asegura la doctora Irene Bretón, miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). “Se estima que en 2025 habrá 1.200 millones de personas mayores de 60 años con sarcopenia y hasta 2.000 millones en el 2050”. “Podemos sospechar que un paciente tiene este trastorno cuando la velocidad de la marcha es menos de 0,8 metros por segundo. En este caso, sería necesario evaluar la fuerza o masa muscular para completar la evaluación y realizar la diagnóstico”, asegura la doctora Julia Álvarez, coordinadora del Área de Nutrición de la SEEN. Aunque se observa principalmente en personas de edad avanzada, “también puede aparecer en adultos más jóvenes, al igual que ocurre con la demencia y la osteoporosis. En algunas personas puede identificarse una causa clara y única de sarcopenia pero en otros casos no se identifica una causa evidente”, indica la doctora Álvarez. Se distinguen distintas categorías según la causa: la primaria está relacionada con la edad, la secundaria con la actividad, como consecuencia del reposo en cama, sedentarismo o condiciones prolongadas de ingravidez. “Existe también la sarcopenia relacionada con enfermedades inflamatorias, neoplasias o enfermedades endocrinas y, por último, con la desnutrición como consecuencia de una ingesta dietética insuficiente de energía y/o proteínas, como ocurre en la falta de apetito o del gusto de algunos mayores, la presencia trastornos digestivos que cursan con malabsorción o el uso de medicamentos anorexígenos, medicamentos que reducen el apetito”, explica la doctora Alvarez. Los expertos proponen que sea considerado como un síndrome geriátrico, ya que constituye un estado complejo de alteración de la salud en perso-
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
nas de edad avanzada. La doctora Álvarez matiza que “la fragilidad y la sarcopenia se superpone, la mayoría de las personas de edad avanzada frágiles presenta sarcopenia y algunas personas de edad avanzada con sarcopenia también son frágiles. Estos dos síndromes geriátricos tienen un elevado coste sociosanitario y deterioran la calidad de vida de los mayores, entre otras cosas porque condicionan muchas de sus caídas”, concluye esta experta. Existen técnicas sofisticadas de investigación de composición corporal para evaluar la masa muscular, pero desde un punto de vista práctico, la sarcopenia se evalúa midiendo la fuerza muscular y el rendimiento físico; la velocidad en la marcha, levantarse estando sentado o subir escaleras son test de despistaje y valoración de sarcopenia de forma sencilla y práctica en la valoración integral de un paciente. Durante mucho tiempo se ha pensado que la pérdida de peso relacionada con la edad, junto con la pérdida de masa muscular, era en gran parte responsable de la debilidad muscular en las personas de edad avanzada. Sin embargo, “ahora está claro que los cambios en la composición muscular también son importantes. Por ejemplo, la marmolizació, o infiltración grasa del músculo reducen la calidad muscular y el rendimiento laboral”, asegura la doctora Álvarez. “Se han probado estrategias terapéuticas con fármacos como andrógenos, hormona de crecimiento estrógenos en mujeres, sin embargo, sólo el ejercicio físico de resistencia ha demostrado ser eficaz en la recuperación de la masa muscular esquelética asociado o no a suplementos orales”, concluye esta experta.
OBESIDAD SARCOPÉNICA, AUMENTO DE LA GRASA CORPORAL Y DESCENSO DE MASA MUSCULAR
El estudio EXERNET, realizado en España en el año 2011, mostró una prevalencia de obesidad sarcopénica en personas mayores de 65 años del 15%. “Esta prevalencia aumenta con la edad y ocurre más precozmente en varones”, asegura la doctora Bretón. La obesidad sarcopénica es una forma especial de obesidad en la que coexiste un aumento
de la cantidad corporal de grasa, con cambios en su distribución y un descenso de la masa muscular. “Esta forma de obesidad ocurre de manera preferente en las personas mayores, si bien también puede estar presente en otras situaciones clínicas en las que existan cambios en la composición corporal”, explica la doctora Bretón. En este sentido, indica la experta, “durante el envejecimiento se produce un aumento de la cantidad total de la grasa corporal, que se distribuye además de manera diferente: disminuye la grasa subcutánea y aumenta la grasa intrabdominal, en el interior del hígado y de otros órganos”. “Todo ello trae consigo un mayor riesgo de enfermedades metabólicas, como la diabetes, la hipertensión o los trastornos en los lípidos, así como una situación de inflamación, que puede, a su vez, originar un descenso de la masa muscular”, concluye la doctora Bretón. Ambos fenómenos, descenso de la masa y la fuerza muscular y aumento y cambios en la distribución de la grasa, están íntimamente relacionados y se crea un círculo vicioso que deteriora la situación funcional del paciente. El tratamiento no es sencillo y tiene como objetivo, no tanto la pérdida simple de peso, sino la mejoría de la funcionalidad y la disminución del riesgo metabólico, intentando revertir o frenar la progresión de los cambios en la composición corporal. Según la doctora Bretón, “es necesario diagnosticar déficit de micronutrientes, frecuentes en los ancianos, que pueden agravar los síntomas de los pacientes”. La dieta debe ser variada, con un aporte proteico suficiente, para favorecer el mantenimiento de la masa muscular. El ejercicio físico, adecuado a la edad y circunstancia de cada persona, son aspectos fundamentales a la hora de pautar el tratamiento. En este sentido, tiene especial relevancia el papel que en la valoración clínica integral del paciente desarrolla en endocrinólogo. “Se incluye en esta valoración el estudio de la composición corporal, la ingesta dietética, la actividad física la valoración de circunstancias médicas asociadas a la sarcopenia”, explica la doctora Bretón.
Soluciones para el cambio horario
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Esta madrugada los relojes se adelantarán 1 hora, de tal manera que a las a las 2:00 a.m. serán las 3:00 a.m., por lo que oficialmente este domingo tendrá una hora menos. ¿Cómo nos puede afectar este cambio horario? Los expertos dicen que el cerebro necesita entre uno y cinco días para readaptarse a los horarios después de los cambios de hora y como consecuencia de estos hechos se pueden observar cansancio y alteraciones en el sueño y en el estado anímico. Este desajuste se produce por un cambio en los niveles de hormonas en el hipotálamo, un reloj biológico interno que adapta este proceso y que detecta la cantidad de luz, indica los tiempos de relajación, hambre, sed, necesidades fisiológicas, interpretación de motivaciones, así como de sensación de plenitud. El hipotálamo también regula la secreción de dos neuronas melatonina y serotonina. La melatonina se encarga de iniciar y regular los procesos de sueño y vigilia. La serotonina en cambio está implicada en el estado anímico y la vitalidad de las personas. Pero el cambio horario no afecta igual a niños y adultos. Los más afectados por este cambio son los lactantes, los menores de cinco años y los ancianos, si bien también los adultos, pueden experimentar cambios en el estado de ánimo. Las personas mayores suelen verse más afectadas por el cambio horario porque el ciclo sueñovigilia suele estar alterado y suelen carecer de sincronizadores sociales que facilitan la adaptación al cambio de hora y por ello suelen tener un despertar precoz. En cuanto a los niños, suelen verse más afectados debido a la dificultad de comprensión de la nueva situación y su reloj biológico les sigue indicando que se acuesten y levanten a la misma hora que lo estaban haciendo hasta ese momento. Esta afectación variará de unos niños a otros, pero como su sistema hormonal todavía es inmaduro, se les puede notar una
disminución en la atención y capacidad de aprender, y los lactantes pueden estar más irritables. En personas jóvenes y adultos la afectación no suele ser tan grande ya que son capaces de comprender los cambios y pueden acomodarse más fácilmente a la hora que marca el reloj externo para realizar las distintas actividades.
¿QUÉ PODEMOS HACER PARA VOLVER A LA NORMALIDAD?
Las personas que sufren molestias por el cambio horario pueden seguir las siguientes estrategias: . Se puede aumentar la concentración de serotonina y de otros neurotransmisores en el cerebro haciendo ejercicio a plena luz del día, como caminar una o dos horas o pedalear, si es posible a plena luz del día. . Tomar un suplemento dietético de melatonina, dos horas antes de acostarse, desde hoy hasta dentro de una semana. La melatonina es una hormona segregada por nuestra glándula pineal (ubicada en el cerebro), que tiene como función principal regular el sueño controlando los ritmos circadianos. Tomar un suplemento natural de 1,9 mg de melatonina al día ayuda a conciliar mejor el sueño en los primeros días después del cambio horario. . Las personas que están un poco deprimidas y acusan aún más la bajada de ánimo con el cambio horario, pueden tomar capsulas de extracto de azafrán combinado con withania una planta adaptógena ayurvédica que aumenta la tolerancia al estrés y reduce la ansiedad. Diversos estudios han demostrado que el azafrán consigue una respuesta eficaz frente a depresiones leves y moderadas. . Y si los problemas para conciliar el sueño vienen de la ansiedad, se pueden tomar dos cápsulas de
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
◗ Se presentará este año
LG se encargará de fabricar el smartwatch de Google Uno de los gadgets que con más afán esperas los aficionados a la tecnología, el smartwatch de Google, ha desvelado alguna de sus características por medio de una de las frecuentes filtraciones que algún gurú del sector anunció la pasada semana. Así, este elemento de la “wearable technology” de la compañía de Mountain View, que será presentado, aún sin fecha fija, a lo largo de este 2014, contará, siempre según estas filtraciones, con la fabricación de LG, una empresa en la que Google ya confió para fabricar el Nexus 5, entre otros productos. La lista de características muestra un dispositivo con una pantalla de 1,65 pulgadas, con una resolución de 280?280 píxeles, para una densidad de pantalla
de 240 píxeles por pulgada. También cuenta con 512 MB de RAM, así como 4 GB de almacenamiento, una capacidad más o menos equivalente en muchos aspectos a un smartphone de gama baja. En comparación con otros smartwatches, el modelo de Google tendrá una pantalla con un poco menos de resolución que el Samsung Galaxy Gear 2, aunque con la misma cantidad de memoria RAM y almacenamiento interno. El hecho de que LG produzca el smartwatch, hace pensar que Google seguirá con su estrategia de ofrecer dispositivos con buenas características a un precio competitivo, luchando en el sector con otros gigantes como Samsung y Sony.
◗ Otro año de crecimiento
◗ Nuevos socios
La familia Galaxy Pro de Samsung, disponible en tres formatos
McAfee ofrecerá la seguridad de los dispositivos de Movistar
La compañía ofrece los modelos Note y Tab, dirigidos a particulares y profesionales, con dispositivos que van desde los 8,4 hasta las 12,2 pulgadas
Samsung presentó en España su nueva gama de tablets dirigida al sector personal y profesional. Se trata de la familia Galaxy Pro, que contará con modelos Note y Tab con formato desde las 8,4 hasta las 12,2 pulgadas. El mercado de las tablets se encuentra en plena expansión y, aunque puede no ser duradero, se espera que en el año 2014 vuelvan a crecer los datos, llegando a los 4,5 milllones de unidades vendidas. Los Galaxy Note y Tab Pro ofrecen la posibilidad de acceder a un ordenador personal en remoto, una nueva línea de accesorios y una nueva interfaz, con más “widgets” y ventanas que se ajustan a las gran-
des pantallas que tienen algunos de los modelos de la gama. Los nuevos tablets, además de ser compatible con la plataforma segura para empresas de Samsung Knox, vienen cargados con gran variedad de programas de productividad, entre las que se encuentran Bitcasa, Bloomberg, Businessweek+, Blurb, Cisco WebEx Meetings, Dropbox, Easilydo Pro para Tablet, Evernote, Hancom Office para Android PC, LinedIn, LIVESPORT.TV, NY Times para Android, Oxford Advanced Learner's A-Z y Sketcbook Pro. En cuanto a los accesorios, Samsung ha lanzado diferentes Book Covers, un USB LAN HUB, el teclado Universal BT
Keyboard y el ratón S Action Mouse. Hay que tener en cuenta que los accesorios pueden variar según el modelo. Las familias NotePro y TabPro cuentan con diversas opciones de conectividad -solo WiFi o WiFi y 4G-. El Note Pro y el de 12,2 pulgadas montan un Exynos 5 Octa -1,9 GHz QuadCore + 1,3 GHz Quadcore-, con 3 GB de RAM y 32 GB de memoria; el Tab Pro 10,1 cuenta con el mismo procesador, pero la memoria baja a 2 GB de RAM y 16 GB de interna; por último, el Tab Pro 8,4 tiene un procesador Quad 2,3 GHz, MSM8974 Quad 2,3 GHz de 4G, con 2 GB de RAM y 16 GB de interna.
Telefónica España se ha asociado con la filial especializada en seguridad de Intel Corporation, McAfee, para ofrecer a los clientes de Movistar servicios para proteger sus smartphones, tabletas y ordenadores de los riesgos de pérdida y robo de datos o de los virus, tal y como han informado varias agencias de comunicación esta semana. La multinacional se convertirá con este acuerdo en el primer operador móvil de España que ofrecerá el software “MultiAccess” de McAfee a todos sus clientes para garantizar la seguridad online de sus dispositivos, según ha anunciado la operadora. Con la oferta multiacceso de McAfee, los clientes tendrán protección antivirus 24 horas y siete días a la semana y una búsqueda
web segura que bloquea los links con riesgos, como los de “phishing”, suplantación de identidad para el robo de información. Además, la firma ha explicado que, si se pierde el dispositivo o si es robado, sus clientes pueden rastrear y bloquear el dispositivo o borrar la información personal de forma remota con la certeza de que los datos se pueden restaurar en otro dispositivo. MMA proporciona mayor facilidad de uso con el administrador de contraseña única de McAfee, 'SafeKey', ha señalado la firma. Desde McAfee, indicaron que es “importante” ofrecer a los consumidores que utilizan múltiples dispositivos para conectarse a Internet una solución de seguridad que sea integral y asequible, sin importar la plataforma o el dispositivo que utilicen.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
◗ Estudio de la Pompeu Fabra
El coeficiente intelectual depende del grosor de la corteza cerebral
Esta investigación podría cambiar el uso social del coeficiente de inteligencia en España y otros países, aseguraron los responsables Según ha explicado el investigador del grupo de Adquisición del Lenguaje y Percepción del Departamento de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de la Universidad Pompeu Fabra, en un informe publicado la pasada semana y recogido por varios medios de comunicación, la corteza cerebral es una capa delgada de células nerviosas, de pocos milímetros de espesor, que interviene en funciones cognitivas como la percepción, el lenguaje, la memoria o la conciencia. El estudio, que ha analizado a 188 niños y adolescentes durante dos años con intervención de investigadores españoles, ingleses, estadounidenses y canadienses y cuyo resultado ha sido también contenido en una
reputada revista médica, indica que la tasa de variación del grosor del córtex cerebral “es relevante”. Según los resultados, la investigación significa “un cambio de paradigma en el estudio de las capacidades cognitivas y contribuye a entender el aspecto dinámico y plástico del cerebro y, por tanto, de las capacidades cognitivas de los humanos”. La corteza cerebral se va reduciendo a partir de los cinco o los seis años como parte del proceso normal de desarrollo, pero el significado de estos cambios no están bien establecidos. En este trabajo, los investigadores han estudiado al grupo de niños y adolescentes mediante resonancias magnéticas y han descubierto la relación entre los
cambios en el grosor cortical cerebral y los cambios en el desarrollo del coeficiente de inteligencia. Uno de los resultados principales del trabajo es que una reducción importante de la corteza cerebral correlaciona con una disminución significativa del coeficiente de inteligencia. “Nuestra investigación indica que estas fluctuaciones en el coeficiente de inteligencia también esconden cambios genuinos en la inteligencia, ya que correlacionan con cambios en la estructura cerebral, un resultado que no se debería encontrar si las fluctuaciones fueran espurias o fruto del error de medición, como se había dicho anteriormente”, manifestó uno de los investigadores, algo que “tiene
implicaciones serias en cuanto al uso social del coeficiente de inteligencia”, como a la hora de considerar el CI como criterio de admisión o diagnóstico. Los resultados de este estudio pueden tener implicaciones “de amplio alcance” en el ámbito pedagógico y también en el ámbito judicial, por ejemplo en situaciones en que el CI interviene en el establecimiento del veredicto final. “En Estados
Unidos, las personas con un CI por debajo de 70 no son elegibles para la pena capital", han recordado los autores de la investigación, entre los que figuran también profesores de la Universidad Autónoma de Madrid e investigadores de la Fundación CIEN-Fundación Reina Sofía, junto con científicos de universidades y hospitales del Reino Unido, Estados Unidos y Canadá.
◗ Estudio
◗ Futuro
Más del 35% de los españoles incluye productos ecológicos en su cesta de la compra
La movilidad juvenil, mejor elegida que obligada
El barómetro Shopper View, que analiza trimestralmente los datos de consumo de los compradores, analiza la compra de productos ecológicos
Según el estudio trimestral del Barómetro AECOC Shopper View, más del 35 por ciento de los compradores españoles incluye actualmente los productos ecológicos en su cesta de la compra. Y, según Ecovalia (Asociación de Valor Ecológico), el consumo de este tipo de productos ha aumentado su consumo un 7 por ciento de 2011 a 2013, convirtiendo la categoría en una tendencia al alza. De acuerdo con los datos de AECOC, las categorías de producto ecológico más compradas son en primer lugar las frutas (más de un 59 por ciento), seguidas de las verduras (57 por ciento). Asimismo, el 71 por ciento de los compradores de productos ecológicos afirman que los consume toda la familia. Asimismo, destaca significativamente el consumo de productos ecológicos en el área metropolitana de Barcelona, que con más de un 47 por ciento de compradores, se sitúa por encima de la media nacional del 35 por ciento. Le sigue la zona nor-
te del país, con un consumo medio de productos ecológicos superior al 38 por ciento. Por franjas de edad, las personas de entre 45 a 54 años son las que hace más años que consumen este tipo de productos, con un 42 por ciento que los compra desde hace más de 3 años. Entre las principales motivaciones de compra de los productos ecológicos, un 22 por ciento de los encuestados asegura que lo hace porque son más saludables, seguido de un 19 por ciento que lo hace para evitar el consumo de aditivos y cerca del 15
por ciento que los consumen porque, según dicen, son más sostenibles con el medio ambiente. Finalmente, destaca del estudio Shopper View en consumo de productos ecológicos que cerca del 97 por ciento de los compradores actuales de este tipo de productos lo hacen en la tienda física. Un 90 por ciento de los participantes del estudio afirmó que le gustaría comprar más productos ecológicos, sin embargo, el precio es para más del 65 por ciento un factor de freno para su compra.
El presidente del Comité Económico y Social Europeo, CESE, abordó el tema ante jóvenes tras reunirse con Mariano Rajoy y Fátima Báñez El presidente del Comité Económico y Social Europeo, CESE, Henri Malosse, habló la semana pasada sobre la “movilidad” juvenil, precisando que debe ser “elegida” por los jóvenes y no impuesta por las circunstancias negativas con las que conviven en sus países de origen. Las declaraciones se pudieron extraer de su participación en un foro sobre empleo y emprendimiento juvenil que se desarrolló en Madrid, y al que el mandatario europeo asistió frente a los alumnos de un centro universitario tras reunirse, aprovechando la visita a España, con Mariano Rajoy y Fátima Báñez, Ministra de Empleo. En este sentido, el presidente del CESE ha detallado que ha abordado tanto con Rajoy como con Báñez el plan europeo de “Garantía Juvenil”, que pretende que los jóvenes de hasta 25 años reciban una oferta de trabajo, educación continua, formación de aprendizaje o prácticas en un periodo de cuatro meses después de quedar en el paro o bien de acabar su formación.
Este programa tiene un presupuesto de 6.000 millones de euros, fondos para apoyar a los jóvenes que se encuentran en situación de desempleo y que, según ha criticado Malosse, todavía no han podido utilizarse debido a problemas burocráticos. En otro orden de cosas, el presidente del CESE se ha referido a la desafección de la ciudadanía hacia las instituciones de la Unión Europea y ha puesto el acento en la necesidad de reducir la burocracia y parte de la regulación para paliar esta situación. Por último, Malosse también reveló que abordó con el presidente del Ejecutivo español la situación de Ceuta y Melilla en su frontera con Marruecos en relación con la inmigración procedente de África. Durante su reunión, el presidente del CESE transmitió a Rajoy la necesidad de “más cooperación” con los países de origen de los inmigrantes, así como “más solidaridad” por parte de los estados europeos, que, a su juicio, deben tener en cuenta que la situación no afecta a España, sino a toda la Unión Europea.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de marzo, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una Biblia impresa en Lyon, en 1563, en los talleres de uno de los más importantes tipógrafos y editores de dicha ciudad francesa, Guillermo Rovillio.
Ocioteca
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, entre las 18.00 y las 19.30 horas, se desarrollará el taller “Iniciación a la fotografía”; y a partir de las 19.30 horas, la actividad “Ruleta de la Fortuna”.
Excursión
La Asociación de Vecinos del barrio de Las Claras organiza, para el día 23 de abril, una excursión a Toledo. Para la misma, cuyo coste será de trece euros por persona -comida no incluida-, el autobús saldrá desde la calle Duque de Ahumada a las 8.00 horas, estando prevista la vuelta a las villa a las 20.00 horas. La reserva de plazas puede hacerse, hasta mañana, en el teléfono 685 53 35 21.
Campus de Semana Santa
Entre los días 14 y 16 de abril se van a desarrollar dos campus de Semana Santa organizados por la Concejalía de Deportes. El primero de ellos, de Baloncesto, contará con 45 plazas para niños nacidos entre los años 2002 y 2005; mientras que el segundo, de Multideporte, tendrá 45 plazas para niños nacidos entre los años 2006 y 2007. Ambos campus se desarrollarán en el polideportivo Pablo Cáceres y tendrán un precio de 35 euros, en el que se incluirá la comida y los talleres creativos. Las inscripciones podrán realizarse entre los días 24 y 31 de marzo.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 29 Y DOMINGO 30 DE MARZO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la clausura de la XVII Semana de Cine de Medina del Campo y el espacio de salud en el que el doctor Tomé habló sobre las alergias primaverales.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 31 DE ARZO
MEDINA AL DIA
Se repasará la actualidad de Medina y Comarca.Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver el espacio ESPAÑA EN LA MEMORIA.
MARTES 1 DE ABRIL
SESION PLENARIA DEL MES DE MARZO
Con anterioridad a la emisión del pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, en ACTUALIDAD A DEBATE, varios contertulios debatirán sobre los temas tratados en el pleno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 2 DE ABRIL
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 3 DE ABRIL
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 4 DE ABRIL
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 70% de los internautas, de acuerdo en que los parados tengan acceso gratuito a las piscinas Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han respondido que está de acuerdo en que los parados sin recursos tengan acceso gratuito a las piscinas municipales. Por su parte, el otro 30% ha señalado, por el contrario, no estar conformes con ello.
Acceso gratuito de los parados a las piscinas
SI
NO
Esta semana opine sobre armas de fuego
¿Cree que es fácil conseguir un arma de fuego en España? SI NO
David Wozniak (interpretado por V i n c e Vaughn) es un hombre de pocas ambiciones cuya vacía existencia da un vuelco cuando descubre que es padre de 533 hijos, fruto de las donaciones de esperma que realizó más de veinte años atrás, y que 142 de ellos quieren conocerle. Los problemas de David se amontonan: a las deudas que debe pagar a la mafia y al abandono de su novia embarazada (a la que da vida Cobie Smulders), ahora se le une un pleito iniciado por 142 de los 533 veinteañeros que quieren conocer la identidad de su padre biológico. Mientras David afronta la difícil decisión de si revelar o no su identidad, se embarca en un viaje que le llevará a descubrir no solo su verdadero yo, sino también al padre que podría llegar a ser.
Animales de compañía Filariasis canina
La filariasis canina es una enfermedad parasitaria en la que el gusano “Dilofilaria Inmitis” se hospeda en el corazón y vasos sanguíneos pulmonares y se reproduce obstruyendo el flujo sanguíneo. Este gusano puede vivir entre 5 y 7 años dentro del perro, llegan a medir entre 18 y 30 centímetros de longitud y podemos encontrar más de cien gusanos en un solo perro. El gusano del corazón se transmite por la picadura de un mosquito que habita en zonas húmedas (cerca de un río, pantanos, etc.). Los síntomas son muy variados, desde pasar desapercibido hasta mostrar dificultad para respirar, aumento del ritmo cardíaco, tos, cansancio, intolerancia del ejercicio, sangrado por boca y fosas nasales, apatía, etc. El tratamiento es complicado porque puede causar daños cardíacos y pulmonares y debilitar mucho al animal. La mejor manera de combatir esta enfermedad es mediante la prevención, la cual consiste en dar al perro una tableta masticable que elimina las larvas y gusanos inmaduros, una vez al mes, y se deben administrar a partir de los cuatro meses de edad del perro.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Apúntate con tus amigos
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
MENÚ DIARIO 7€
C/ Nueva del Cuartel, 2
Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
www. .com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
983 80 08 44 670495368
de noche
esta guía en
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juán de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Antigua, 11
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
ZONA WIFI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014 MOTOR
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
abierta.
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 LANCIA BRAVO 1.9 JTD 120 CV Cierre centralizado, climatizador, elevalunas eléctricos, radio MP3, manos libres, control de velocidad, poco consumo. Económico. IMPECABLE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A3 1.6, Cierre centralizado, climatizador, elevalunas,cierre centralizado, perfecto estado. Económico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD. Caja
Se Vende
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD Motor BMW, suspension mecanica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4, Diesel, largo, enganche, buen estado, poco con-
Pareja estable, amistad www.alaude.es
983 08 32 67
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2
Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
SE VENDE Piso de 3 dormitorios en
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada, GARANTIA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control
Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
669 33 12 55
¿BUSCAS TRABAJO?
Te ofrezco la mejor oportunidad, empresa lider en el sector necesita mujeres con ganas de crecer profesional y personalmente. Interesantes ingresos
Se Vende Chalet
665 32 10 70
de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MINI ONE Gasolina, 95cv , diciembre de 2010, bicolor, A/C, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, llantas, radio cd , antinieblas, perfecto estado, 40.000km E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONOMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASION A PRECIOS INMEJORABLES.
Si quiere comprar o vender, esta es su
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
sección
En Plan Nacional VI
69331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
OPORTUNIDAD
sumo, precio muy económico.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SABADO - 29 DE MARZO DE 2014
David González Vocalista del grupo flamenco “Sal Gorda”
Nuestro primer CD, “La locura de soñar”, salió hace un mes y obedece al título de una de nuestras canciones y a que en la vida lo mejor es soñar despierto, aunque parezca una locura
J. Solana
David González “El Perilla”, nacido en Valladolid aunque con vínculos familiares en Medina del Campo y Rodilana, es el vocalista del grupo “Sal Gorda”. Una banda flamenca, de la que forman parte los vallisoletanos Jesús Martín, a la guitarra; y Pedro Pérez, al cajón.
¿Cuándo nació “Sal Gorda”? En el año 2007, nos conocimos, a través de un amigo común, Jesús y yo. Entonces comenzamos a hablar del tema y localizamos a Pedro. A partir de ahí comenzó un tira y afloja para convencerle, porque, en principio, no estaba muy dispuesto a participar, era incluso reacio. Toro se arregló y en nuestro primer concierto, que tuvo lugar en La Cistérniga, ya estábamos los tres. ¿Qué tipo de música interpretaban entonces? Desde el principio, lo que más nos ha gustado, de siempre, ha sido “el flamenquito”, el flamenco fusión. En aquel entonces rumbas con un puntito de rock, en general pegadizas y fáciles de interpretar. ¿Y ahora? Hay muchos más temas y un amplio repertorio, ya que hemos ido incorporando bulerías, fandangos y otros ritmos más complejos, más puros dentro del estilo flamenco, destinados al público que le gusta el cante, siempre con nuestro toque personal, ya que lo nuestro, insisto, es el “flamenquito”. ¿Cuántos conciertos han ofrecido desde entonces? No los llevamos por cuenta,
pero el primer año de trayectoria fueron unos cincuenta. Y a partir de ahí, más de cien cada año. En total pueden ser unos novecientos. ¿En que zonas de España actúan? Nuestro fuerte está en Castilla y León, aunque también hemos actuado en en varios municipios de Extremadura, Castilla La Mancha y Madrid. Bueno, y como la entrevista la hace “La Voz de Medina”, hay que decir, porque es verdad, que tanto en Medina como en su comarca tenemos un enorme éxito y cada vez que vamos, levantamos pasiones. Ayer, sin ir más lejos, estuvimos en La Seca. ¿A qué cree que se gusto por el flamenco en la zona de Medina? No lo sé. Lo único que es cierto es que el flamenco gusta mucho más de lo que se cree; y en especial, la rumba gusta a
todo el mundo. ¿Qué razones puede dar, aquí, sobre el papel, donde no se oye la música, para que la gente asista a los conciertos de “Sal Gorda”? Con nosotros pasar un buen rato está garantizado. Siempre hemos pensado que lo importante es que la gente lo pase bien, cante y baile en nuestros conciertos y que se divierta. Y con esas normas creo que conseguimos siempre el objetivo que nos proponemos, a juzgar por los seguidores que acuden a los sitios en los que actuamos. De forma rotunda, con nuestros conciertos llega siempre una alegría especial, que hace que la gente que va a nuestros conciertos se quede enganchada a nuestra música. ¿Cuándo salió a la venta su primer CD? Hace poco, más o menos hace un mes; está calentito. Se llama “La locura de soñar”.
Primero porque es el título de una de nuestras canciones; y segundo porque, con lo que se ve en la vida real, lo mejor es soñar despierto, aunque parezca una locura. De momento, hace ya unos días, nos informaron que se habían vendido dos mil. De todo su repertorio, ¿cuál es el tema que más le gusta al público? Sin duda alguna, “Palabras en el aire”. Este es un tema, de los que hemos compuesto nosotros, que siempre nos piden en los conciertos. Es quizás el tema que más nos define y por eso el que más gusta a la gente. ¿Y en cuanto a temas que versionan? Cantamos canciones de “Los Delincuentes”, Camarón, Parrita, “Los Chichos”, todo aquello que sea flamenco y se le pueda dar nuestro sello personal. Hablando de esto, una de las canciones que también nos piden siempre es “Como el agua”, un tema que compuso Pepe de Lucía, el padre de Malú, para Camarón, su hermano Paco de Lucía y Tomatito, quienes hicieron una versión inolvidable. Sin comparaciones con esos “monstruos”, nosotros también ofrecemos una versión que gusta mucho. ¿Volverán pronto a Medina del Campo? Creo que en breve, ya que, según me han comentado, se está organizando una fiesta en Medina, creo que con el formato de una romería, a la que vamos a acudir a ofrecer nuestras canciones a los medinenses.
Al margen
Rodrigo V.
Ese sonido tan peculiar que brota de la torre colegial y nos hace empezar a bailar el día 2 de septiembre, es capaz, también, de cerrarnos la boca y sumirnos en un profundo silencio de cinco minutos para manifestar nuestro dolor y nuestra indignación por la violencia. Por la violencia y por la muerte. Cualquier violencia y todas las muertes, ya que no es la primera vez que llenamos la Plaza Mayor para expresar que no nos gusta la gente que maltrata, que pega, que dispara, que mata. Me gustaría ser capaz de escribir algo que pudiera evitar estos sucesos. Me encantaría inventar unas palabras mágicas que detuviesen, que paralizasen a una persona justo antes de convertirse en asesino. Pero este bolígrafo no es una varita de mago y no puedo solucionar nada. Tampoco soluciona nada gritar a la puerta del Juzgado. Ni siquiera cinco minutos de silencio conseguirán acabar con esta lacra, porque sólo estamos quejándonos de que matar no es la solución a ningún problema. Pero los problemas siguen en muchas casas, en muchas familias, en muchas parejas y cinco minutos de silencio sólo pueden ser útiles como analgésico para calmar temporalmente la rabia y el dolor que provoca una riña, una bronca. Y esa calma es efímera si no se consigue la medicina adecuada que nos libre de la enfermedad que causa estos males. Si no fuésemos tan egoístas comprenderíamos que, a veces, esa medicina está en un amigo, un vecino o un psicólogo que nos escuche cinco minutos en silencio y al que podamos escuchar otros cinco minutos mientras nos explica que hay otras soluciones mucho más interesantes que pegar o matar. Y que el “ojo por ojo, diente por diente” lo único que consigue es una sociedad de ciegos desdentados. rodrigovoz@hotmail.es