SEMANARIO
Sábado, 12 de Abril de 2014 Año 55 . Nº 2880
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
La Seca /29 El regi-
Fresno el Viejo/30
Villaverde / 32 Con
Nava del Rey / 34
El Carpio / 34 La
dor Cañamares presentó la Fiesta del Verdejo, que ofrece esta tarde el “Toro del Sarmiento”.
La primera edición de la Feria del Caballo reunió a mil personas en la exhibición de doma.
partidos de pelota a mano y jornada de puertas abiertas, hoy se inaugura el nuevo polideportivo.
La ciudad recupera en la tarde del Martes Santo la secular procesión de la Vera Cruz.
asociación “El Albero” celebró sus cuartas Jornadas Taurinas, con el tema de el corte puro.
Comienzan los diez días de pasión de la Semana Santa de Medina El pregón de José Ignacio Foces abrió de manera oficial la Semana Santa de Medina del Campo, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, en un acto que concentró en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen a numerosas autoridades, como el presidente de la Junta de Castilla y León. Juan Vicente Herrera y al delegado de
Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, entre otros, que acompañaron a los representantes de las cofradías y partidos políticos de la villa. Esta tarde, si el tiempo no lo impide, se realizará el Traslado Procesional del Nazareno de la Cruz, desde la Ermita de San Roque hasta la Ermita del Amparo. Páginas 2 y 3
Nuevos cambios en el recinto del mercadillo dominical para facilitar el tránsito de los usuarios
Debido a las dificultades que el recorrido del mercadillo dominical presentaba para personas en sillas de ruedas o con carritos de bebé, se ha diseñado un nuevo recorrido, con calles más largas, en el que los usuarios caminarán por la zona asfaltada, evitando los escalones que había en el anterior al alternar zonas asfaltadas con las isletas existentes en el recinto.
En el nuevo recorrido, que según las previsiones del Ayuntamiento podría estar vigente a partir del próximo fin de semana, las calles, además de ser más largas, contarán con una mayor anchura, pasando las mismas a medir alrededor de 7 metros, y ganando espacio también los comerciantes, que contarán con puestos de alrededor de cinco metros de fondo. P/5
Oscar Fernández Giralda /48 Ganador de la XXXI Media Maratón de Medina del Campo.
La XXXI Media Maratón congregó a más de 600 atletas en Medina
P/ 4 y 5
Semana Santa 2014 ESPECIAL
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
◗ Acompañado de autoridades regionales, provinciales y locales
El pregón de José Ignacio Foces abrió una nueva edición de la Semana Santa de Medina Hoy, a las 20.00 horas, está previsto el Traslado del Nazareno de la Cruz E. Vírseda
La Semana Santa arrancó en Medina el martes con el pregón que el periodista José Ignacio Foces, subdirector de “El Norte de Castilla” dio en la Iglesia de los Padres Carmelitas, Santuario de Nuestra Señora del Carmen, en el que hizo, en un extenso y documentado discurso, referencia a los recuerdos que tenía de la Semana Santa de su primera estancia en Medina del Campo y a personajes históricos de la villa, así como a sus cofradías, procesiones, monumentos e imágenes, como las dos que le acompañaron durante el acto, el Cristo de la Paz, de Juan Picardo; y el Ecce Homo, del escultor Luis Fernández de la Vega. Foces, que comentó que cumplía un sueño, tal y como le dijo a Mariano García Pásaro cuando oyó su pregón en 1990, dejó caer lo beneficioso que sería para Medina, y también para el Museo Villa de las Ferias, un acuerdo de colaboración entre el Museo Diocesano de Valladolid y el museo medinense, para compartir fondos y depósitos de tanto valor religioso, histórico y cultural. Por último, acabó animando a las instituciones, a los participantes en la Semana Santa y a los medinenses, en general, a mantener y disfrutar de algo que tanto esfuerzo, sentimiento y trabajo ha costado, como fue conseguir la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional para una Semana Santa “donde el silencio se escucha”. Al acto acudieron numerosas autoridades regionales, provinciales y locales, ya que en la iglesia situada en la Plaza de San Juan de la Cruz se pudo ver
al presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, al igual que a consejeros del gobierno regional, como Tomás Villanueva y José Antonio de Santiago Juárez; y al delegado de Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, entre otros. A nivel provincial, el presidente de la Diputación Provincial Jesús Julio Carnero y el subdelegado de Gobierno en la provincia de Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, fueron algunos de quienes acompañaron a otros representantes de los principales partidos políticos de la comunidad, provincia y del Ayuntamiento de Medina, que, encabezado por la alcaldesa, Teresa López, acudió en pleno para escuchar el pregón de Foces. Además de los representantes políticos, los presidentes de todas la cofradías de Medina entraron junto al pregonero, que recibió, de manos del presidente de la Junta local de Semana Santa, Carlos García Serrada, una lámina del Cristo de la Paz y un cofrade de bronce, antes de que la actuación de la Banda Municipal de Música cerrara el acto. Pero era ayer cuando estaba prevista la salida de la primera imagen a las calles, con motivo de la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina del Campo, que tenía programada su salida de la Colegiata de San Antolín, donde, como es tradición, le es entregado el bastón de mando cedido por la alcaldesa antes de recorrer las calles de la villa para, a su vuelta a la Colegiata, escuchar la Salve que sus devotos le entonan con emoción.
Junto al pregón de la Semana Santa 2014, a lo largo de esta semana han concluido las actividades previas a la Semana de Pasión organizadas por la Junta Local de Semana Santa en colaboración con otros colectivos. Una de ellas ha sido el VIII Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en las Tierras de Medina, que, en colaboración con la Mancomunidad “Tierras de Medina” dio a conocer sus ganadores, haciéndose la entrega de premios el pasado miércoles. Sobre un total de 733 trabajos presentados procedentes de 19 colegios de la comarca, el jurado decidió premiar, en la categoría de 3º d Primaria, a Alex Gail, del Colegio Lope de Vega de Medina del Campo, por su trabajo “Los capuchones”; en 4º de Primaria, a Laura Rodríguez, del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina por su dibujo “Bajando de la Colegiata”; a Alvaro de la Fuente, del Colegio Lope de Vega como dibujo más destacado entre los de 5º de Primaria; y a María Gil, de 6º de Primaria del CEIP San Sebastián de El Carpio, por su dibujo “La Crucificación de Cristo”. El mismo miércoles, la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, junto al presidente de la Junta de Semana Santa y al delegado territorial de la Organización Nacional de Ciegos, ONCE, Ismael Pérez, presentaron el cupón que el próximo 21 de abril la ONCE dedicará a la Semana Santa de Medina del Campo, en el que aparecerá una fotografía de la procesión del “Vía Crucis de la Fe”, de 2013, obra de José Luis
ACTIVIDADES PREVIAS
OFERTAS SMARTPHONES: CONTRATO Y PUNTOS TABLETS AL MEJOR PRECIO CONTRATANDO AQUÍ VODAFONE INTEGRAL
TARIFAS CANGURO
FUSIÓN A LO YOIGO
Y ADEMÁS...
PLAN REMÓVIL
60€
TE LLEVAS UNO DE ESTOS SMARTPHONES
COMO MÍNIMO POR TU VIEJO MÓVIL
GRATIS Sony Xperia M
10”
LG Optimus L4 II
Samsung Galaxy Young
C/ Padilla, 32 Medina del Campo
José Ignacio Foces, durante el pregón de la Semana Santa
La alcaldesa, junto al pregonero y al presidente de la Junta Local de Semana Santa
Misis, protagonizada por la imagen de Nuestra Señora de las Angustias y por el Castillo de la Mota. Junto a la imagen, estará el rótulo “Semana Santa de Medina del Campo”, Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, y Villa Cofrade. El presidente de la Junta Local de Semana Santa recordó que, en el año 2011, la Semana Santa ya protagonizó otro cupón debido al VI Centenario de las Procesiones en Medina y que el anuncio presentado hoy por la ONCE responde a una petición que la Junta hizo tras ser declarada, la Semana de Pasión, como Fiesta de Interés Turístico Internacional. El jueves se celebró el Vía Crucis Infantil “Con Jesús hasta la Cruz”, organizado por el Colegio San Juan de la Cruz y la
Cofradía del Santo Sepulcro en el que participaron los niños y niñas de las cofradías penitenciales de la villa y los alumnos del propio colegio. También el jueves se organizó la última actividad de los “Jueves de Cuaresma”, con la presentación del séptimo número de la colección de textos históricos “El Címbalo”, en la que Juan Carlos Rebollo presentó su texto “Escultores de la Semana Santa medinense en los siglos XVI y XVII” Será desde hoy, siempre y cuando el tiempo no impida el normal desarrollo de las procesiones, cuando las imágenes tomen el protagonismo de la Semana Santa. Así, esta tarde, a las 20.00 horas, tendrá lugar el
PROCESIONES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Traslado Procesional del Nazareno de la Cruz, que saldrá desde la Ermita de San Roque hasta la Ermita del Amparo. La cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, acompañada de su banda de música y otra banda de música invitada sacarán las imágenes de la Cruz Guía y del Nazareno de la Cruz. Mañana, Domingo de Ramos, se celebrará la popular Procesión de la Borriquilla, que comenzará a las 11.30 horas con la bendición de ramos y palmas en la Colegiata de San Antolín, lugar donde volverá la imagen de La Borriquilla tras ser acompañada por las secciones infantiles de las cofradías de la villa y de la banda de música de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna. Por la tarde, se podrá ver la Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor - Meditación de las Siete Palabras, que comenzará al fin de la eucaristía de las 20.00 horas en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, de donde saldrá y donde llegará la imagen del Cristo del Amor portado por la cofradía del Santo Sepulcro, que estará acompañada de su banda de música. El lunes, Lunes Santo, se celebrará el Rosario de Penitencia, una procesión que también se celebrará el martes. Ambos días, desde las 23.00 horas, con salida y llegada en la Iglesia de Santiago el Real, el Cristo de la Penitencia sera llevado por jóvenes y hombres, mientras que sus seguidores le acompañarán rezando el Rosario.
El propio martes, unas horas antes, desde las 21.00 horas, se llevará a cabo el Rosario de la Soledad, en el que la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría, acompañada por las mujeres que se acerquen, llevarán el paso de la Virgen de la Esperanza desde el Convento de Ancianos Desamparados, donde volverá tras recorrer varias plazas y calles de la villa, donde las devotas meditarán sobre los misterios dolorosos y recitarán el Sermón de la Soledad, entre otros. Llegará el Miércoles Santo y con él, la Procesión del Calvario, que comenzará a las 19.30 horas en la Parroquia de Santo Tomás y en la que el Santísimo Santo Crucificado procesionará con la cofradía del Calvario para volver a su parroquia de inicio. Más tarde, a las 23.00 horas, con salida y llegada en la Iglesia de San Miguel Arcángel, la cofradía del Descendimiento sacará, en una procesión popular, al Cristo del Vía Crucis, recorriendo las catorce Estaciones del Vía Crucis ubicadas por la Calle Padilla y la Plaza Mayor. Para el Jueves Santo, otras dos procesiones se podrán ver en Medina: la primera será la Procesión de Caridad, que saldrá a las 20.45 horas desde la Iglesia de Santiago el Real, donde volverá después de que la cofradía del Atado a la Columna rinda culto a las imágenes de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna y al Cristo de la
Las autoridades, aplaudiendo a la conclusión del pregón
Agonía. Más tarde, a las 23:30 horas, saldrá la procesión de la Vera Cruz, que verá como todos los pasos se concentran en la Plaza Mayor de la Hispanidad para, farol en mano, realizar el recorrido pertinente que finalizará en la Plaza Mayor, donde se cantará el tradicional miserere. La Procesión de Sacrificio, a las 7.00 horas de la mañana, abrirá el Viernes Santo, una procesión que comenzará desde la Iglesia de San Miguel Arcángel, donde la cofradía del Descendimiento sacará a la imagen del Cristo de Santa Clara para llevarlo hasta el Monasterio de Santa Clara. Mediada la mañana, a las 11.00 horas, en la Procesión del Encuentro, la imagen del Jesús Nazareno y la de Nuestra Señora de la Soledad se encontrarán, tras sus recorridos, en la Plaza Mayor de la HIspanidad y, por la noche, en la Procesión del Silencio, todas las procesiones saldrán desde sus iglesias y conventos para concentrarse en la Plaza Mayor a las 20.30 horas, donde se rendirán honores a la Virgen de las Angustias cantandole una Salve frente al atrio de la Colegiata, que se convertirá en un auténtico museo del arte religioso del Renacimiento.
LOCAL
Teresa Rebollo, con el cupón conmemorativo del 21 de abril
Instantánea del Via Crucis Infantil de la tarde del jueves
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ El domingo por la mañana
Oscar Fernández y Marta Mazaira, vencedores de la XXXI Media Maratón Medinense Un total de 527 atletas completaron los más de 21 kilómetros del recorrido preparado por las calles de la villa, siendo 111 de ellos coredores locales E. Vírseda
Una nueva edición de la Media Maratón Popular de Medina del Campo, y ya van treinta y una ediciones, se celebró en la mañana del pasado domingo por las calles de la villa, que vieron pasar a los centenares de atletas que se dieron cita en la prueba, que repitió recorrido del año pasado, cuando se modificó al coincidir con el treinta aniversario del evento atlético. En total fueron 645 atletas los inscritos en la carrera, una participación similar a la de la edición de 2013, de los cuales acabaron los 21.097 metros de carrera 527, divididos en 495 hormbres y 32 mujeres, siendo, de todos ellos, 111 corredores locales. Los ganadores de la prueba fueron Oscar Fernández, en categoría masculina, y María Mazaira, en categoría femenina. Fernández, que consiguió un tiempo de 1:07:37, una marca tres minutos inferior a la del campeón del año pasado, estuvo acompañado en el podio por
Oscar Fernández, instantes después de acabar la Media Maratón
Roberto Bueno y por Juan Bueno , que entraron en la meta pasados tres minutos de la entrada del vencedor. Entre las féminas, la campeona firmó una marca de 1:24:34, y la segunda y tercera clasificada fueron, respectivamente, María Reyes Gutiérrez y Eva Sobas, que repitieron su puesto del año pasado. Entre los locales, el podio estuvo ocupado por Gustavo Bellido -1:15:50-, Rubén Guerra -1:18:48- y
Teodoro Bueno -1:19:43-, mientras que las tres primeras corredoras locales en pasar por la meta fueron Laura Rujas 1:33:25-, Angela Ortiz 1:44:04-, y María Carmen Artiaga -1:55:48-. Repartidos por edad, y comenzando con la categoría masculina, Juan Bueno, Rubén González y José María Pindado fueron los tres primeros senior en entrar a la meta; Oscar Fernández, Roberto Bueno y
Aspecto de la salida de la carrera situada en la Calle Padilla
Ricardo Mayordomo, primero, segundo y cuarto de la general, fueron los detacados entre los veteranos A; José María Gómez, Juan Carlos Pérez y Angel Jesús Alonso, los tres primeros de los veteranos B; José Magadán, Ricardo Sanz y Alfonso Fernández, los mejores veteranos C de la prueba;
Ricardo Martín, Juan Luis Corchado y Pablo Velicias coparon el podio de los veteranos D; Dionisio González, José Ricardo Merchán y Jesús María Martín, los premiados en la categoría veteranos E; Ramón García, Emilio Martínez y Félix de Castro, en la categoría veteranos F; y Juan Alonso, vence-
Marta Mazaira durante el desarrollo de la prueba. Foto Run Va
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
dor y único participante entre los veteranos G. Entre las mujeres, con menos participación, las tres primeras senior fueron Marta Mazaira, Andrea Román y Laura Rujas; entre las veteranas A, María Reyes Gutiérrez, Eva Sobas y Marieta Palacios; Ana Isabel Sánchez, Natalia Grijalba y Toñi Hernández, fueron las premiadas entre las veteranas B; Beatriz Herrero, María Carmen Artiaga y Marta García, las destacadas entre las veteranas C; Teresa Perera, Encarnación Sanz y Rosa Salgado, las vencedoras de la categoría veteranas D; y Gloria Carrillo, la más veterana y única participante en la categoría veteranas E. Si la participación popular fue alta, no lo fue menos la de las carreras adaptadas para discapacitados y categorías inferiores, que se desarrollaron en la Plaza Segovia, con una gran afluencia de jóvenes atletas y familiares. Además, en la carrera se celebró, simultáneamente, el Concurso Fotográfico de la Media Maratón, cuyos trabajos de la edición del 2013 estuvieron expuestos en el Patio de Colummas del Ayuntamiento y que reunió en la prueba a varios aficionados y profesionales de la fotografía capturando imágenes que deberán entregar antes del próximo 9 de mayo.
LOCAL
Los tres primeros clasificados, al finalizar la carrera
Participantes del Club de Atletismo Castillo de la Mota. Foto Run Va
PRUEBAS PARALELAS
El concejal de Deportes del
BALANCE
Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez Galván, consideró como exitosa la organización de la XXXI Media Maratón, una prueba que, “aunque haya cumplido 31 ediciones, se pude considerar la segunda, tras el giro que se dio
al evento el año pasado”. Se sintió orgulloso de la alta participación de la prueba y de que se batiera el record, gracias a un atleta que se prestó a colaborar con la carrera medinense. También agradeció la ayuda de los 188 colaboradores de
Los más pequeños, dispuestos para correr por la Plaza Segovia
distintos colectivos y asociaciones que contribuyeron al éxito de la prueba y al trabajo de la Policía Municipal y de Protección Civil durante la mañana del domingo. En cuanto a aspectos a mejorar, Rodríguez Galván
apuntó que las pruebas adaptadas, pese al cambio de ubicación, “se desbordaron al igual que el año pasado, algo que habrá que organizar de manera distinta al año que viene”, junto a los servicios de limpieza posteriores a la carrera, finalizó.
Recogida de premios de la categorías inferiores
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Además del número de visitas
El Palacio Real Testamentario, el CRV del Castillo de la Mota y la torre de la Colegiata amplían sus horarios en Semana Santa Los centros gestionados por la empresa “Aster Magonia” se preparan para recibir a los visitan que acudan a la villa durante la Semana de Pasión Estefanía Galeote
Los tres recursos turísticos gestionados por la empresa “Aster Magonia”, el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, el Centro de Recepción de Visitantes -CRV- del Castillo de la Mota y la torre de la Colegiata de San Antolín, verán iampliados tanto sus horarios como el número de visitas, durante los días de Semana de Santa. Así, el CRV del Castillo de la Mota, que permanecerá cerrado el lunes, abrirá, entre el martes y el sábado de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 19.00 horas; y los domingos de Ramos y de
Resurrección, de 10.00 a 14.30 horas. Además, tanto el Jueves y el Viernes Santos como el fin de semana se ampliará el número de visitas guiadas, de forma que las visitas generales tendrán lugar a las 11.00, 12.00, 13.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas y las visitas a la Torre del Homenaje serán a las 11.00, 12.00, 13.00, 16.00, 17.00 y 18.00 horas, en ambos casos estableciéndose sólo el horario de mañana durante los domingos. Por otra parte, el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica Abrirá de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas entre el martes y el sábado, y de 11.00 a
14.30 horas, los domingos de Ramos y Resurrección y el lunes 14. En cuanto a las visitas a la torre de la Colegiata de San Antolín, el martes y el miércoles se realizará una, a las 16.00 horas; el Jueves y el Viernes Santos, habrá a las 10.00, 11.00, 12.00 y 13.00 horas; y el sábado se llevarán a cabo las visitas a las 10.00, 11.00, 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas.
VISITAS TEMÁTICAS Y TEATRALIZADAS
Esta semana también se realizará una visita temática al Castillo de la Mota que tendrá como protagonista a la hija de
los Reyes Católicos: “Juana de Castilla y la fortaleza de la Mota”, actividad que tendrá lugar hoy, a las 11.00 horas. Y tanto este fin de semana como el siguiente se desarrollarán las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje del castillo, “Un alto en el camino”. En este caso, tanto hoy como el próximo sábado las visitas se llevarán a cabo a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas; y mañana y el
domingo 20 de abril serán a las 12.00 y 13.00 horas. Por otra parte, tanto para la visita temática y las teatralizadas como para el resto de las que se realizan a estos tres recursos turísticos, la empresa gestora recomienda reservar plaza previamente a través de los teléfonos 983 81 00 63 o 983 81 27 24 o por correo electrónico, a la dirección crvcastillodelamota@gmail.com.
Una de las estancias del Palacio Real Testamentario / Foto Archivo.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
Las calles contarán ahora con alrededor de 7 metros de ancho.
Nuevo recorrido.
Estefanía Galeote
Debido a las muchas dificultades que el recorrido del mercadillo dominical presentaba para personas en sillas de ruedas o con carritos de bebé, desde el Ayuntamiento se ha diseñado un nuevo recorrido, con calles más largas, en el que los usuarios caminarán por la zona asfaltada, evitando los escalones que había en el anterior al alternar zonas asfaltadas con las isletas existentes en el recinto. En el nuevo recorrido, que según las previsiones podría estar vigente a partir del próximo fin de semana, las calles, además de ser más largas, contarán con una mayor anchura, pasando las mismas de medir alrededor de 4,5 metros a 7, y ganando espacio también los comerciantes ya que, mientras antes contaban con
Se dejarán libres los espacios de la spuertas de emergencia.
◗ Habrá entre 40 y 50 puestos menos
Nuevos cambios en el recinto del mercadillo dominical para facilitar el tránsito de los usuarios Ante las dificultades que presentaba el recorrido anterior para personas con movilidad reducida o con carritos de bebés, se ha optado por trazar uno nuevo, que discurre sólo por la zona asfaltada y sin obstáculos de ningún tipo puestos de cuatro metros de fondo, ahora tendrán alrededor de cinco. En cuanto a los puestos, el número de éstos ha disminuido, según el Ayuntamiento, debido a que por la situación económica hay comerciantes que no pueden afrontar el pago de la tasa por la
instalación de los puestos. De este modo, ahora serán alrededor de 150 los que compongan el mercadillo. Para la puesta en marcha de este nuevo recorrido se han llevado a cabo algunos arreglos en
ARREGLOS EN EL RECINTO
la zona asfaltada por la que circularán los ciudadanos, eliminándose baches y reparando alcantarillas en las que podían tropezar, así como se han puesto al mismo nivel tres giros del recorrido que discurrían por partes sin asfaltar. Además, se ha repintado la zona de colocación de los puestos dejándose libres los espacios que ocupan las puertas de emergencia. Esta es la segunda modificación que se realiza en el recinto del mercadillo en los últimos dos años, la primera de ellas, en 2012, realizada para dar cabida a todos los puestos, ya que se había producido un aumento del número de éstos. La segunda, según explicaron desde el Ayuntamiento, cumple con dos objetivos: por un lado, pretende solucionar los problemas que podían encontrarse los transeúntes; y, por otro, ante la
DOS MODIFICACIONES DESDE 2012
idea de habilitar una nueva ubicación del mercadillo, lo que tendría un coste de entre 75.000 y 100.000 euros, se ha optado por mantenerlo en esta ubicación reformándolo para no afrontar gastos ya que, en caso de pavimentar todo el recinto actual, habría que invertir alrededor de 60.000 euros. Por otra parte, en estos momentos se está estudiando el uso como aparcamiento de la calle ubicada entre la plaza de toros y el Mercado de Ganados, así como la posibilidad de utilizar para este fin parte de éste último.
MODIFICACIONES EN LA En cuanto a la ordenanza que regula el mercadillo semanal, ésta será sometida a varias modificaciones que tendrán que ser aprobadas por el Pleno. La primera de las modificaciones tiene que ver con el tamaño de los puestos ya que en la ordenanza se indicaba que éstos debían medir entre 6 y 10 metros de largo, y ahora se pretende establecer, como medida mínima, un metro, ajustándose también las tasas al espacio que ocupe cada comerciante. Y, además de las medidas, también se modificará el punto de la ordenanza que establecía el número de puestos que debía haber en cada sector en función del objeto de venta para, una vez realizada la modificación, dejar sólo una orientación, sin fijar un número concreto. ORDENANZA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Del 14 al 25 de abril
Javier Zabala y sus ilustraciones, protagonistas de las Semanas del Libro de la biblioteca Las actividades programadas para estos días serán un encuentro del ilustrador con escolares, dos exposiciones, tres espectáculos de animación a la lectura para niños de tres años en adelante y dos proyecciones de películas Estefanía Galeote
El ilustrador leonés Javier Zabala y los libros en los que ha trabajado se convertirán en los protagonistas de las Semanas del Libro de la Biblioteca Municipal de Medina del Campo; “semanas”, en plural, porque las actividades programadas este año se extienden desde el día 14 de abril hasta el 25, según explicó la concejala de Cultura, Teresa Rebollo. Acompañada por la responsable de la biblioteca, Beatriz Guerra, Rebollo detalló las actividades que se llevarán a cabo estos días, entre las que figuran tres espectáculos de animación a la lectura, la proyección de dos películas y dos exposiciones: “Javier Zabala ‘ilustre embajador’” y “Libros ilustrados de Javier Zabala”. El ilustrador Javier Zabala acudirá a la Biblioteca Municipal de la villa el lunes 21 para mantener un encuentro con los alumnos de sexto de Primaria de los colegios de Medina quienes, durante estos días, han trabajado en tres de los libros ilustrados por éste. En este encuentro, el ilustrador, además de hablar con los escolares y resolverles todas las dudas que le plateen, realizará varias ilustraciones para que los alumnos conozcan de primera mano cómo es su trabajo. Ese mismo día, a las 10.00 horas, tendrá lugar la inauguración oficial de la exposición “Javier Zabala, ‘ilustre embajador’”, una muestra itinerante organizada por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León en la que se da a conocer la labor de los que ha dado en llamar “Embajadores Ilustres”, ya que, según indicó Rebollo, “los ilustradores son creadores de una ventana tanto a los libros en los que trabajan como a la Comunidad Autónoma y son representantes del talento y la fantasía de los castellano leoneses”. Esta exposición, que podrá visitarse durante las dos semanas, a excepción de los días 17, 18, 19, 20 y 23 en los que permanecerá cerrada la biblioteca con motivo de la Semana Santa y la fiesta de la Comunidad, se complementará con la muestra bibliográfica “Libros ilustrados de Javier Zabala”, que se encuentra en la Sala Infantil de la
biblioteca.
En cuanto a las proyecciones que se desarrollarán durante las Semanas del Libro, el próximo martes, a las 18.00 horas, se podrá ver “Los Pitufos 2” y, el martes 22, “Aviones”.
CINE EN FAMILIA
El próximo lunes, a las 18.00 horas, tendrá lugar el primero de los espectáculos de animación a la lectura: “Cuentos con mucho arte” que, recomendado para niños de tres años en adelante, correrá a cargo de Carioca Cuentos. A la misma hora, el jueves 24, llegará “Historias y personajes”, espectáculo en el que la narradora Susana Fú recreará los libros ilustrados por Javier Zabala y, el viernes 25, tendrá lugar “Cuidado con los libros feroces”, de Carioca Cuentos; ambos espectáculos dirigidos a niños de a partir de tres años de edad.
ANIMACIÓN A LA LECTURA
HORARIO DE LA SALA INFANTIL EN SEMANA SANTA
Por otra parte, la concejala de Cultura explicó que, durante las vacaciones escolares de Semana Santa, en concreto durante los días 14, 15 y 16 de abril, la Sala Infantil de la Biblioteca Municipal abrirá sus puertas entre las 10.00 y las 14.00 horas. Rebollo, además, quiso men-
NOVEDADES
ENCUENTRO CON ZABALA
Sala Infantil de la Biblioteca Municipal / Foto Archivo.
Rebollo y Guerra en la presentación de las actividades.
cionar una serie de novedades en la biblioteca, destacando que en estos momentos hay disponibles setenta nuevos libros y veinte DVD recientemente adquiridos. La concejala también recordó que ya está en marcha el Club de Lectura de la biblioteca cuyos dos turnos creados -uno de mañana, con doce personas, y otro de tarde, con catorce- se reúnen una vez al mes para comentar el libro acordado en la anterior sesión. Asimismo quiso animar a todas
las personas interesadas en participar en este club “porque ahora mismo tendríamos capacidad para organizar un turno más”. Por último, Rebollo indicó que “quedan veinte maletas del proyecto ‘Bienvenidos a la lectura’, incluido en el programa “Leo” de la Junta y, aunque dicho programa ya ha terminado, quienes hayan sido papás recientemente pueden venir a recoger estos maletines hasta que se agoten las existencias que tenemos”.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Redacción
Entre los días 21 de abril y 2 de mayo estará abierto el plazo de inscripción del programa “Conciliamos” para las vacaciones escolares de verano, en concreto, para el periodo comprendido entre los días 23 de junio y 31 de julio. El programa, que pretende contribuir a la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres durante las vacaciones escolares, tiene un horario que abarca desde las 7.15 hasta las 15.15 horas, siendo obligatoria la asistencia de 10.00 a 13.00 horas. Las solicitudes pueden recogerse en la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en el número 18 de la calle
❚ Ahorro de costes y tiempo
El Ayuntamiento instala un nuevo sistema de gestión en el área económico financiera Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha implantado con “Aytos”, empresa especializada en soluciones de gestión para la Administración Pública, un proyecto que contempla la implantación de la firma electrónica y la gestión documental en el área contable de la entidad y el portal del proveedor. Con la ejecución de este proyecto, el Ayuntamiento de Medina del Campo pretende conseguir, entre otros objetivos, sustituir el actual modelo de gestión contable y presupuestaria basado en el manejo de papel y firma manuscrita, por la aplicación de las nuevas tecnologías en el ámbito de la gestión administrativa; empleo de la firma electrónica reconocida como mecanismo de identificación y aumento de la seguridad en las transacciones; generación de toda la documentación en soportes digitales y envío por medios telemáticos. Además, argumentan que con ello se conseguirá la disminución del coste de impresión y almacenamiento; disminución del tiempo empleado en la tramitación y gestión de documentos; mejora de la información compartida en el ámbito interno, agilidad en la localización de documentos; simplificación de la información a publicar al exterior, mejorando la atención al ciudadano; posibilidad de firmar sin estar presente físicamente; seguridad en que lo que se contabiliza, ya que está firmado; y por último, se ofrece a los proveedores de la entidad la posibilidad de comunicarse telemáticamente con ésta.
LOCAL
◗ Abarca desde el 23 de junio al 31 de julio
El 21 de abril se abrirá el plazo para el programa “Conciliamos” en las vacaciones de verano Las solicitudes pueden recogerse en la Secretaría de Educación o en la sede electrónica habilitada por la Junta: http://tramitacastillayleon.jcyl.es
Simón Ruiz, en horario de 9.00 a 13.30 horas, o en la sede electrónica que la Junta de Castilla y León habilita para este fin:
http://tramitacastillayleon.jcyl.e s. La solicitud de participación en el programa deberá presen-
tarse en cualquiera de las unidades que integran los servicios de informació n y atenció n al ciudadano de la Administración
Regional, siendo é sta en Medina del Campo la Ventanilla U ́ nica del Ayuntamiento, en horario, de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas. Tambié n se podrá n entregar de forma electró nica, si se dispone de DNI electrónico o de un certificado digital de clase 2CA. El programa se desarrollará por parte de la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de la villa, en la que deberán estar empadronados todos los niños que puedan beneficiarse de este programa durante las vacaciones de verano.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Se celebra el próximo lunes
El Colectivo por la República y el PSOE conmemoran, con diferentes actos, el Día de la República Estefanía Galeote
El próximo lunes se conmemora el Día de la República y tanto el Colectivo por la República, del que forma parte Izquierda Unida (IU), como el PSOE local, han programado diversos actos conmemorativos. Los actos organizados por el Colectivo por la República comenzaron ayer con la proyección, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, del documental, ganador del Goya en la última edición de estos premios, “Las maestras de la República”; cinta que centrará también el acto del PSOE, que ha programado su proyección para el lunes, a las 20.00 horas, en el Auditorio Municipal. Una marcha ciclista, desde la Plaza Mayor hasta el Pago Buena Vista que se iniciará el domingo a las 11.30 horas y con-
Arriba y abajo: entrega de los alimentos en conventos de la villa.
cluirá, según las previsiones del Colectivo por la República, “con un homenaje y una ofrenda floral ante la fosa común de los represaliados republicanos”, será el segundo de los eventos y, el último de los actos programados por dicho colectivo, es la “Fiesta Cartel del acto del PSOE..
Republicana”, que tendrá lugar el lunes, a las 19.30 horas, en la plaza del Mercado; fiesta en la que sonará la música del “Experience Blues Trío” y en la que se leerán, entre otros textos, un manifiesto y varios artículos de la Constitución de 1931. Actos del Colectivo por la República.
◗ Valorados en más de 5.000 euros
El Rotary Club de Medina entrega once toneladas de alimentos para personas necesitadas Las religiosas de los conventos de la villa serán las encargadas de la distribución E. G.
El Rotary Club de Medina del Campo ha entregado a los diferentes conventos de la villa un total de once toneladas de alimentos básicos, valorados en más de 5.000 euros, para que éstos los distribuyan entre personas necesitadas; una iniciativa solidaria similar a la que se llevó a cabo en el año 2013. Los alimentos entregados -
patatas, lentejas, aceite, pasta, leche y arroz- han sido financiados por el Rotary Club, que además ha contado con importantes donaciones de GADISA. Por parte del Rotary Club, que ha agradecido a las religiosas su labor a la hora de distribuir los alimentos, han agradecido, “a todos los que han participado, su colaboración” y han señalado que esperan “poder continuar con esta labor hasta que sea necesario”.
◗ Guitarra y batucada
La Escuela de Música impartirá dos talleres en próximas fechas E. G.
La Escuela de Música de Medina del Campo llevará a cabo, a partir de los días 14 y 26 de abril, talleres de guitarra y batucada, respectivamente. En el caso del primero, el de guitarra, que tendrá lugar los días 14, 15 y 16 de abril, se trata
de un taller de iniciación de acordes y acompañamiento y, para el mismo, no es necesario contar con conocimientos musicales. En cuanto al taller de batucada, éste tendrá lugar todos los sábados comprendidos entre los días 26 de abril y el 21 de junio, con excepción del 14 de junio.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ En el nivel 1, de 5º y 6º de Primaria
El equipo “Chungos”, del CLEFEDE, ganador regional del concurso “Consumópolis 9” Estefanía Galeote
Cuatro de los miembros del equipo ganador, junto a la directora general de Comercio y Consumo, la directora del CLEFEDE y la profesora que ha coordinado el proyecto.
En la mañana del jueves recibieron su premio, como ganadores del concurso “Consumópolis 9”, en su fase autonómica y en nivel 1 -5º y 6º de Primaria-, los
cinco miembros del equipo “Chungos” -Ernesto Ulloa, Ana Abans, Rafael Gabarre, Rocío Rosello y Alberto Gay- del colegio Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE) y la profesora encargada de coordinar el
proyecto ganador, Rosa Navas. Los propios alumnos, tras recibir su premio, explicaron que el cartel con el que han ganado el concurso intenta concienciar al resto de niños de los peligros que pueden darse cuando navegan a través de internet, basándose para ello en el cuento de Caperucita Roja. “El cartel va de que tengas mucho cuidado en las páginas web y no hagas caso de que sea un niño como tú, porque a lo mejor puede ser un mayo que te quiere engañar”, en palabras de los niños integrantes de “Chungos”. La encargada de entregarles el premio, consistente en un MP4 para los alumnos, un libro electrónico para la profesora y un equipo de sonido para el colegio, fue la directora general de Comercio y Consumo de la Junta de Castilla y León, Rosa Méndez, quien indicó que el cartel pasará ahora a competir en la fase nacional de este concurso en el que la Junta colabora con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad.
❚ Patrocinados por el balneario
Fallados los premios de los certámenes de la asociación “Las Fuentes de la Edad”
Redacción
La asociación vallisoletana “Las Fuentes de la Edad” ya ha fallado los premios de la novena edición del Certamen Literario de Relatos, correspondiendo el primero de ellos a Lidia Yagües, residente en Londres, por su texto “Alguien me expulsa de mí”. El segundo premio ha sido para Javier Pérez de Arenaza, de Madrid, por “Los recuerdos del hombre del tren”, y el tercero, para Gregorio Martínez, de Burgos, por “Jueves Negro”. Asimismo, se ha concedido el premio de la quinta edición del Certamen de Poesía a Luis García, de Ciudad Real, por “Sonetos de tierra adentro”. Los premios, que se entregarán durante la Feria del Libro de Valladolid en la Cúpula del Milenio, consisten en diferentes estancias para dos personas en el Balneario “Palacio de las Salinas”, entidad que ha patrocinado ambos certámenes.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
PUBLICIDAD
Promoci贸n v谩lida del 1 de Abril al 30 de Junio de 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
El hijo y los nietos de Manuel Mateo recogieron su placa.
Bonifacio Sanz fue homenajeado durante los actos del encuentro.
También fue reconocida la Peña Baiona Beñat de Deusto, Vizcaya.
◗ Acudieron trece peñas
Medina acogió el encuentro de la Federación de la Zona Centro de Peñas del Athletic Club Durante la jornada se homenajeó a dos socios medinenses y a la Peña Baiona Beñat de Vizcaya E. G.
Medina del Campo fue la sede, el pasado fin de semana, del Encuentro de la Federación de la Zona Centro de Peñas del Athletic Club que, organizado por dicha federación y por la peña medinense, congregó a 74 personas pertenecientes a 14 peñas. Así, además de la medinense, acudieron las peñas Gainza de Minglanilla, la de Socuéllamos, la de Madrid, Rompekaskos de
Comenar, Campo de Criptana, la de Ciudad Real, Ojoguareña de Burgos, Talavera, la de Alcázar de San Juan, la de Bercedo, Alcalaina de Alcalá de Henares, Dani de El Escorial y Baiona Beñat de Deusto, siendo homenajeada ésta última durante los actos realizados en el encuentro. Fue a las 11.00 horas cuando los 74 peñistas se reunieron en la sede de la peña medinense para comenzar las actividades programadas por los organizadores que consistieron, por la mañana, en
una visita al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y, por la tarde, en una visita al Castillo de la Mota, mientras que, en las horas restantes, “hubo tiempo para chateo y tapeo por Medina”; según explicó el presidente de la peña de Medina, Alfredo Losada. Además del homenaje a la peña vizcaína, también se hizo un reconocimientos a dos socios de Medina: a Bonifacio Sanz Cermeño, “por su trayectoria como aficionado al Athletic y
❚ A las 20.00 horas
◗ Celebrados en el colegio Lope de Vega
El “Cristo Yacente” homenajea hoy a Manolo Blázquez con una misa flamenca
Alrededor de ochenta personas asistieron a los seminarios de Educación Afectivo Sexual
La ceremonia religiosa tendrá lugar en la iglesia del convento de las Madres Agustinas Redacción
La cofradía del Cristo Yacente llevará a cabo hoy un homenaje al torero medinense Manolo Blázquez, recientemente fallecido, que consistirá en una misa flamenca que se desarrollará en la iglesia del convento de las Madres Agustinas, a partir de las 20.00 horas. En la ceremonia, Julio Hernández “Pinturas”, Nemesio Pariente “Martillito” y Pablo Lucas “Lechuga”, acompañados por Faustino Dueñas a la guitarra, interpretarán tientos, soleares y seguidillas.
Un grupo de peñistas a las puertas del Palacio Real Testamentario.
por ser un socio activo en las actividades que se organizan desde la peña”; y a Manuel Mateo Alaguero, “como Presidente de Honor, persona ligada al fútbol y socio fundador de la peña medinense”.
Por otra parte, aunque los actos organizados sólo se celebraron el sábado, la mayoría de los peñistas permaneció en la villa hasta el domingo, y pudieron “disfrutar del domingo medinense”, indicó Losada.
tinuará el próximo 21 de abril con temas como la ruptura de los tópicos sexistas en educación para favorecer la igualdad y la
Un momento de uno de los seminarios.
El 21 de abril continuará el seminario destinado a profesores y profesionales de la salud E. G.
El miércoles comenzaron a desarrollarse, en el colegio Lope de Vega, los seminarios de Educación Afectivo Sexual que, organizados por el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Asociación Castellano Leonesa de Matronas, se han dirigido tanto a padres de escolares como a profesores y profesionales de la salud, participando alrededor de cuarenta personas en cada uno de ellos. En el caso del seminario dirigido a los padres, éste tuvo lugar en la mañana del miércoles y contó con varias charlas, que trataron sobre cuándo y cómo hablar de educación sexual a los hijos, la forma de prevenir y detectar la violencia de género,
la manera de detectar y prevenir el acoso homofóbico, cómo favorecer la comunicación en temas de sexualidad con los hijos y los riesgos y peligros que pueden darse a través de internet. Respecto al seminario para profesores y profesionales de la salud, la primera de las dos sesiones de las que consta tuvo lugar en la tarde del miércoles y se centró en cuestiones como la situación actual de la educación sexual en la infancia y la adolescencia, las estrategias para favorecer la educación afectivosexual con el ejemplo de un programa en un instituto salmantino y, al igual que en el seminario de padres, la manera de detectar y prevenir el acoso homofóbico. Este segundo seminario con-
presentación del plan de igualdad del colegio Pablo Picasso de Valladolid “Trátame bien, trátale bien”.
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Semana Santa
Ya está aquí una de las manifestaciones religiosoculturales que más predicamento tiene entre los españoles: la Semana Santa. Naturalmente que atrás quedan aquellos años en los que se imponía el silencio, se cerraban los cines, se ensordecían las campanas, para dejar su espacio a las carracas, y todo parecía paralizarse en aquellas noches centrales de la Pasión, en las que, en unos casos por devoción y en otros por entretenimiento, sólo había dos alternativas: ir a las procesiones, muchas menos que en la actualidad, o recorrer las iglesias para visitar los Monumentos. Eso
Cartas
Al ser humano en el espacio hay que darle continuidad
El camino de la exploración nos ha llevado a la presencia de personas en el espacio, uno de los grandes logros de la humanidad, cuya celebración fue proclamada por Naciones Unidos (12 de abril), evocando la figura del ciudadano soviético nacido en Rusia, Yuri Gagarin, que realizó el primer vuelo espacial tripulado en 1961, un evento histórico de primera magnitud que bien vale la pena recordar, por su importancia investigadora para la familia humana. A mi juicio, pienso que tan importante como reservar este territorio aéreo a fines pacíficos, es que podamos reafirmarnos en la grandeza de este conocimiento científico y tecnológico. Aún en tiempo de dificultad, con las finanzas públicas en situación espinosa mientras las economías luchan por volver a los niveles de crecimiento económico previo a la crisis, tenemos que generar nuevas ilusiones con el haber de un objetivo claro, la de mantener el orbe como patrimonio de toda la especie. Indudablemente, al ser humano en el espacio hay que darle continuidad para poder explorar universos comunes que son inagotables en sus maravillas; además cuando pensamos haber llegado a la cúspide, nos encontramos que estamos en el principio. Reconocerlo es ya un paso significativo. Cuando uno se adentra en los grandes científicos de la era espacial también nos recuerdan que el verdadero cono-
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
sí, el juego, tradicionalmente prohibido en España encontraba en esas noches la licencia oportuna para su desarrollo, a golpe de chapas o de Bacarrá. Los tiempos han cambiado y la Semana Santa se ha convertido, en aquellos municipios que disponen de una imaginería histórica y de calidad, en un recurso turístico de primera magnitud, especialmente en aquellas localidades en las que la Pasión disfruta de algún tipo de reconocimiento. Tal es el caso de Medina del Campo, cuya Semana Santa se beneficia de la Declaración de Interés Turístico Internacional. Ahí, además del poder de
cimiento germina de una sabiduría profunda, en base a sus muchas horas de trabajo continuo y de reflexión permanente, de muchas miradas más allá del ojo de la mente y de muchas escuchas más allá de la simple percepción. Uno tiene que encontrarse con el espíritu del asombro y con la realidad de la vivencia. Considero vital, pues, alentar este entusiasmo por la ciencia, pero también les pedimos una apertura, para comunicar la buena nueva de las maravillas del éter, de las bellezas con las que vivimos rodeados, y que tantas veces se nos pasan desapercibidas. Naturalmente, los programas siderales no pueden decrecer. Sí fundamental es la cooperación internacional en la divulgación y la educación sobre el vacío, no menos esencial es continuar avanzando en esa exploración (no explotación) por el cosmos, para cuando menos intentar controlar el entorno en el que vivimos. Es cierto que no podemos poner en la ciencia y en la tecnología, respuesta a todos nuestros interrogantes, que son muchos y variados; hay temas que nos trascienden, que necesitan de la filosofía o de las creencias, de ahí la necesidad de indagar con valentía y prudencia, con la mente abierta y desde el respeto a otras ramas del conocimiento humano. Por otra parte, no debemos olvidar, aunque vivamos en una era de reestructuración, que el espacio es patrimonio de todos y por ello, debe ser objeto de cooperación y acuerdo internacional. Estamos ante una empresa verda-
atracción de sus desfiles procesionales, radica la dificultad. Y es que con el devenir de los tiempos, las procesiones han encontrado un fuerte adversario: el viaje, cada más frecuente, de los ciudadanos a la costa, para disfrutar de unos días de playa, e incluso a otras ciudades más allá de las fronteras de la “Piel de toro”. Por tal motivo, a tenor de la competencia de los viajes, la oferta de Medina del Campo y de otras ciudades con grandes desfile procesionales ha de ser más cuidadosa que nunca para no defraudar a quien viene para hacerle volver y servirse de sus comentarios, cuando vuelva a su lugar de origen, para divulgar la Pasión medinense.
deramente global. Junto a esta consideración, hemos de subrayar el trascendental avance en el desarrollo de la ciencia y la tecnología espaciales y sus aplicaciones que ha permitido al ser humano examinar el universo, y los extraordinarios logros en las actividades llevadas a cabo en los últimos años, incluido el conocimiento cada vez más profundo del sistema planetario y del sol e inclusive del propio planeta Tierra. Por mucho conocimiento adquirido, siempre hay una sorpresa que nos acecha. Sin duda, debemos dejarnos sorprender y admirar por el lenguaje del cielo, por el vuelo de las emociones, por la sensación de infinito, aunque sólo sea para la expansión de nuestra mentalidad a través de tantas imágenes fantásticas. Como ya he dicho, en el océano del universo cuando todo parece conquistado surgen nuevas dimensiones que nos dejan perplejos, lo que nos hace reivindicar la necesidad de que prosiga la secuencia investigadora siempre. Nos alegra, en consecuencia, que al mismo tiempo exista una sensibilidad creciente en nuestros días de la preservación de lo armónico entre la humanidad y el firmamento. Aún son muchos los retos, pero la motivación está ahí, siempre lo estuvo, y no debemos poner cerrojos a este apasionado sueño para que, juntos y entre todos, reencontremos la clave para seguir avanzando en temas de salud, de asistencia, de seguridad, de vida en definitiva acorde con la inmensidad.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
La sentencia dice que “lo mejor es enemigo de lo bueno”, y sin duda alguna tiene razón. Por tal motivo, Medina del Campo, tras la gran eclosión de su Semana Santa hace unos años, puede verse abocada a desencantar al visitante si no se adoptan las medidas oportunas. Y es que quien viene a Medina lo hace con la intención de ver el Renacimiento en las calles, que ésa es la característica principal de sus procesiones, naturalmente flanqueado por cofrades. De ahí que el exceso de innovaciones e incorporaciones de imágenes contemporáneas a los desfiles tradicionales, aunque se hagan con la mejor intención, pueden entrañar un cierto peligro al desemantizar la esencia.
Víctor Corcoba Herrero Perplejidad ante el comportamiento de la presidenta del Partido Popular de Madrid y ex presidenta de dicha Comunidad Autónoma, doña Esperanza Aguirre, con motivo de los hechos acaecidos entre la “lideresa” y la Policía de Proximidad, dependiente de la alcaldesa Ana Botella. Todo parece indicar que doña Espe, tras haber aparcado en el carril bus de la Gran Vía, con el pretexto que fuera, tuvo una tremolina, primero con los agentes de Proximidad y después con la Policía Municipal. Doña Esperanza Aguirre debiera saber que aparcar en un carril bus es, al menos, una infracción de tráfico, impropia de un personaje que ha ostentado cargos de cierto relieve, que además de ser honrada ha de demostrarlo, como dice el refrán de la mujer del César. A mayores, doña Esperanza, que no se paró en barras se dió a la fuga, llevándose por delante una de las motos de los agentes, con lo que ya, al menos, van dos infracciones si no delitos: atropello a un vehículo y no pararse para comprobar los daños causados y la fuga de los agentes de la autoridad. Pero no todo paró ahí, ya que en su propio domicilio intentó despachar a quienes requerían a la fugada con la mediación de los dos guardias civiles que la dan escolta; algo que no pudo ser porque la fugada era ella y no los
Los años no exculpan
agentes de la benemérita. Para más inri, la buena señora se ha despachado a gusto por todos los medios de comunicación diciendo que hay problemas más importantes en España que el accidente o la fuga “de una sexagenaria”, más bien ya casi septuagenaria. Este aserto de la señora Aguirre da la sensación de que esta miembro de la nobleza madrileña, con título, chulería y casticismo propios de la Duquesa de Alba de otras épocas, se sitúa por encima del bien y del mal y desvela el verdadero carácter de la persona en cuyas manos está el Partido Popular madrileño y estuvo la comunidad, en el mejor de los casos. Y es que los casos de Carromero y de algún otro dirigente del PP que tuvo que dimitir también por problemas de tráfico, al menos en éste último con ingesta de alcohol, parecen evidenciar que los miembros del PP de Madrid hacen caso omiso de la normativa vigente en control de tráfico y hasta hacen sonar aquellas frases propias de una época, en las que el hijo del general o la nuera de la “coronela” decían cuando un agente de la autoridad les reprendía: usted no sabe con quién está hablando. Pues bien, los agentes sí sabían con quién hablaban, porque fueron a buscar a su casa a doña Esperanza Aguirre Gil de Biezma, y la que no sabía quiénes eran los agentes y las facultades que tienen conferidas, era ella. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
TRIBUNA
El periodismo no puede ser servil ✑ Fidel Lambás
Medina del Campo, es una villa que tiene cinco medios de comunicación, que nos informan y entretienen todas las mañanas, además de una cadena de Televisión, que nos hace contemplar muchos de los rincones que tiene este bello pueblo castellano, tan rico en historia y poco descubierto en muchas facetas, estamos de enhorabuena, pero es necesario hacer un análisis serio de si la información que un ciudadano tiene derecho a exigir, es real o tiene ciertas deficiencias. Tenemos que poner por delante, no como escusa, sino más bien con responsabilidad que estos medios viven de la publicidad y, si esta fuera suficiente, no me cabe la menor duda que el periodismo de esos medios serian la de un espía al servicio de los ciudadanos; pero hablamos de cinco medios y de una situación económica muy difícil, por ello, tenemos que añadir que los medios tienen que llamar a las instituciones, para que estos aporten bastantes euros, que limitan su libertad. “El dinero no habla, jura” Hace poco, escuche a un intelectual como Fernando Sabater y, me pareció que sus palabras adornaban la creencia de la identidad de la información, hablaba con autoridad y con énfasis sobre ética en el periodismo, nos transmitió que el mayor tesoro es la transmisión de la verdad. Nos hablo, mejor dicho, hizo una referencia al pensamiento de Juan Pablo II pues hace éste una vinculación entre la libertad y la verdad; decía el Santo Padre que el periodista no tiene que ser una persona que ponga la pluma al propio uso exclusivo, sino que tiene que tener en cuenta la realidad en la cual se fundamenta. Añado yo, que utilizo la pluma de aficionado todas las semanas en este semanario, que esta profesión es un apostola-
do, porque el periodismo se ejerce con honra o no se ejerce. La verdad y la libertad (conceptos que serán santo y seña en el periodismo) de expresión están íntimamente unidas. Si la ética es el conjunto de normas morales que rigen la conducta de las personas en cualquier ámbito de la vida, en el periodismo es una asignatura que hay que aprobar en cada escrito. La estética es el conjunto de elementos temáticos que caracterizan a un determinado autor. Pero vayamos a las conclusiones en las que viven los medios de comunicación en Medina, las dificultades económicas que antes he referido; son el pan nuestro de cada día, y los políticos exigen demasiada pleitesía a sus pocas obras; me recuerda aquel señor que llevó a la iglesia a su perro para que fuera bautizado, el señor cura le pareció un disparate ¡Oiga señor, como voy a administrar un sacramento a un animal, el bautismo es únicamente para las personas! ¡Mi perro es muy bueno y es como de la familia, quiero que le bautice! Ante la negativa del sacerdote, el hombre le contestó que si le bautizaba le daría para la iglesia 10.000 €. ¡Traiga el perro, que ahora mismo le bautizo! A los pocos días hizo una visita el obispo y, al ver los cambios que se habían producido en la iglesia (bancos nuevos, pintura, la sacristía remozada) el obispo pregunta al cura ¿Pero no me dijiste que la iglesia necesitaba una ayuda urgente? ¡Así era señor obispo, pero hace unos días bautice a un perro y el señor me dio
dinero! La contestación del obispo no se hizo esperar ¡Mal cura, sacrílego! ¿pero cómo pudiste bautizar y dar el sacramento a un perro? ¡Me dio 10.000 € señor obispo! Después de un largo silencio, el obispo contestó ¿Y no te dijo nada de la primera la comunión? No se rían, lo mismo pasa en los medios de comunicación en toda España, imaginan lo que puede pasar en Medina con ayudas del ayuntamiento. Hemos descubierto nuevas dedicaciones: mensajeros de comunicaciones oficiales, observadores sin compromiso, falta de crítica, periodismo militante, pobre identidad en la información, periodismo atrapado, entrevistas pactadas, termino en un porcentaje muy elevado, lacayos serviles al dinero, que es de todos, convertido en color político de quien autoriza los pagos. Reconocer, es un vocablo que se lee lo mismo de izquierda a derecha que viceversa, esto que en gramática se denomina palíndromo, es lo que la mayoría de los medios prefieren obviar y a veces tratan de defender, pues soluciona sus garbanzos. Yo les diría que no conozco la clave del éxito, pero sé que la clave del fracaso es tratar de complacer a todo el mundo. A los medios de Medina, debemos de ser exigentes para que sus mensajes tengan una actitud, respeto, seriedad, sobriedad, rigor, formalidad, una estructura en el contenido, con datos fidedignos y, sobre todo, con una opinión sin colores ¡Madre mía, aún crees en
Charcos Con las últimas lluvias se han hecho patentes, a modo de enormes charcos, algunos de los desperfectos de las calles, tal y como se puede comprobar en esta foto enviada por uno de nuestros lectores y tomada en la avenida Lope de Vega en la que, según nos indica, se forman numerosos charcos de enormes dimensiones en diferentes puntos, con las molestias que suponen tanto para los peatones como para los conductores de vehículos.
milagros! En fin, en la vida hay que ser realista y saber dónde están los límites de lo posible, ya que si le pedimos peras al olmo y vemos que no las da, podemos sentirnos frustrados. Bienaventurados los que no tie-
nen talento, pero si dinero (como les pasa a muchos políticos de ahora) estos emplearan bien este último. Digan ustedes lo mismo que decía Voltaire “Cuando se trata de dinero, todos son de la misma religión”.
La Señora
PALOMA MELGAR MORENO
(Magistrada Juez del Juzgado de lo Penal de Guadalajara) Falleció en Madrid el 16 de Marzo de 2014 a los 51 años
Sus padres Luis Melgar(+) y María Rosa Moreno, hermanos Rosa María y Luis Alfonso; hermano político, Jaime Cristobal; sobrinos Lucía y Jaime, tios, Angelines, Luis, Carmina, María Antonia y Mari Luz, primos, amigos y compañeros de profesión.
No la olvidaremos nunca
El entierro tuvo lugar el martes 18 de Marzo en el Cementerio de la Mota de Medina del Campo. El 24 de Marzo se celebró una misa por sus compañeros en Guadalajara, el funeral se celebró el dia 31 en la iglesia “La Cena del Señor” en Madrid.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia y amigos dan las gracias por éste conducto a cuantas personas se unieron a su dolor.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Quiero reducir jornada y salario a los empleados de la empresa de forma definitiva, en principio. He leído que no puede hacerse salvo a través de un ERTE (pero este procedimiento es temporal) ya que implicaría un cambio de contrato (del 100 al 200), con la consiguiente voluntariedad de ambas partes y que eso sólo es posible en caso de contratos a tiempo parcial. ¿Cómo puedo formalizarlo? ¿Cuál es el procedimiento? ¿Cobrarían el desempleo parcial? Gracias.
La jornada de trabajo puede ser reducida por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción con arreglo al procedimiento previsto para la suspensión de los contratos recogido en el artículo 47 del Estatuto de los Trabajadores. A estos efectos, se entenderá por reducción de jornada la disminución temporal de entre un 10 y un 70 por ciento de la jornada de trabajo computada sobre la base de una jornada diaria, semanal, mensual o anual. La reducción de jornada conforme a esta previsión legal no genera derecho a indemnización, pero lleva consigo los beneficios relativos a prestaciones de desempleo y cotización empresarial a la seguridad social ya citados para la suspensión del contrato de trabajo incluida la reposición de prestaciones. Efectivamente, se trata de una medida temporal y no definitiva. Como bien señala, debe distinguirse del contrato de trabajo a tiempo parcial, para el que en todo caso se requiere acuerdo entre empresario y trabajador (art. 12 ET). Por todo ello, si no hay acuerdo expreso con los trabajadores para la reducción de jornada deberá acudirse al procedimiento del ERTE aunque el mismo tendrá carácter definitivo sino temporal. - Soy un autónomo dedicado a la construcción y he oído algo de que puedo no pagar a Hacienda el IVA hasta que no lo cobre. Lo he oído en televisión, pero no se si es cierto y qué es lo que hay que hacer.
Efectivamente el Gobierno Central del Sr. Rajoy aprobó algo que se denomina “Régimen Especial de Criterio de Caja”, lo cual ha entrado en vigor en el ejercicio económico 2014. Esto consiste en no pagar a Hacienda el IVA de las facturas emitidas hasta que no se cobran. Pero no es oro todo lo que reluce, ya que tiene como contrapartida el no poderse deducir el IVA soportado (sus gastos, para entendernos) hasta que no se paguen las facturas de gastos. Este régimen puede interesar sobre todo a los siguientes colectivos: 1. empresarios que trabajan para las administraciones públicas ya que realizan antes sus pagos) 2. empresarios cuyo plazo de cobro a clientes es superior al plazo de pago a los proveedores (por ejemplo si se cobra a 180 días y se paga a 60 días) En todo caso esta medida “estrella” no está teniendo en la práctica apenas repercusión ya que en la mayoría de los casos no interesa ya que hace que no pague el IVA devengado hasta que no cobre, pero tampoco se deduce el soportado, y al final se ha convertido en una medida demagógica.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
La Junta aprueba un plan de 48 medidas para apoyar y favorecer la creación de empresas en Castilla y León
Mercado Nacional de Ganados
La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un “Plan de Apoyo a la Creación de Empresas” en el que se incorporan todas las medidas del Ejecutivo autonómico para favorecer y facilitar la creación de nuevas empresas. Este plan desarrolla la “Ley de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León”. Este plan a tres años dispone de un presupuesto de 66,7 millones de euros, ampliable, con los que poder desarrollar 48 medidas previstas; se estructuran en cuatro programas fundamentales para fomentar el emprendimiento: el espíritu emprendedor, la formación de emprendedores, la racionalización y simplificación administrativa y, por último, el apoyo a la puesta en marcha, desarrollo y consolidación de los negocios. El “Plan de Apoyo a la Creación de Empresas” nace como desarrollo de la “Ley de Estímulo a la Creación de Empresas en Castilla y León”, que establece que la Consejería de Economía y Empleo impulsará y realizará la coordinación de las políticas y servicios de apoyo a las personas emprendedoras, en la Comunidad. El Plan tiene un presupuesto de 37.396.049 euros para el año 2014 y para los tres años de vigencia cuenta con un total de 66.777.781 euros, cuantía total que se verá incrementada una vez que se puedan incorporar los fondos europeos correspondientes a la programación 2014-2020. Este plan cuenta con 48 medidas que se estructuran en cuatro programas fundamentales para fomentar el emprendimiento: el espíritu emprendedor, la formación de emprendedores, la racionalización y simplificación administrativa y, por último, el apoyo a la puesta en marcha, desarrollo y consolidación de los negocios. El Plan prevé que las medidas de sensibilización lleguen a 18.000 personas, y que las prestaciones directas de servicios y asesoramiento beneficien a 11.500 emprendedores que podrán crear 8.000 nuevas empresas. Entre las nuevas medidas que pone en marcha el plan, destaca la creación de “Laboratorios de Proyectos Emprendedores en la Universidad” con el objetivo de dar lugar a posibles nuevas empresas de base tecnológica. El programa consiste en formación especializada, “mentorización” y servicios complementarios para
la transformación de proyectos fin de curso en oportunidades de negocio. Otra de las medidas es la puesta en marcha de “Talleres de Gestión Eficiente para la Consolidación de Nuevas Empresas” que implica ofrecer formación especializada en todo lo necesario para la gestión exitosa de una empresa creada. La tercera nueva medida es la “Oficina del Emprendedor” que será un servicio especializado dentro de la ADE, de apoyo al proceso de puesta en marcha de una empresa por técnicos especializados, e implicará la asignación de un agente de acompañamiento. La cuarta nueva medida supone la puesta en marcha del servicio “ADE 2020” que tiene como objetivo el desarrollo de 20 empresas innovadoras hasta 2020 a través de acciones de formación, acompañamiento y de búsqueda de financiación. La última nueva medida es la puesta en marcha de financiación de pequeños proyectos empresariales con préstamos a largo plazo y coste cero con garantías limitadas a través de “Microcréditos para Emprendedores”. El Plan tiene como objetivo general la expansión de la capacidad emprendedora, el emprendimiento de calidad a través de una la economía del conocimiento, el aprovechamiento de las oportunidades de mercado, el despliegue de proyectos tecnológicamente avanzados, el impulso de actividades de alto potencial de crecimiento, y la proyección de empresas ética y socialmente responsables. Además de la puesta en marcha de apoyos públicos y financiación privada que hagan viable los nuevos proyectos, así como un marco legislativo y administrativo eficaz. Además de Castilla y León, País Vasco, Navarra, Galicia y Madrid cuentan con instrumentos globales de apoyo al emprendimiento.
Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 49 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,20 a 3,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,70 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 3,40 a 3,50 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 49 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
ESPECIAL SEMANA SANTA
Semana Santa 2014 Textos
Momentos entrañables que llegan al corazón Por Rubén Mena Sánchez, cofrade del Santo Sepulcro y vicepresidente de la Junta Local de Medina del Campo Ser cofrade, una forma de vida ... y mucho más: un sentimiento inenarrable y que sólo puede vivirse Por Eduardo Martín Campos, secretario de la Cofradía del Atado a la columna de Medina del Campo Mi Columna Preferida: Preparando la Semana Santa de Nava del Rey Por Germán Hernández González, pregonero de la Semana Santa navarresa 2014
El Ave Fénix de la Semana Santa de Olmedo Por José María Salamanqués Hidalgo, pregonero de la Semana Santa olmedana 2014 Experiencia de un joven que siempre ha estado vinculado al Via Crucis Juvenil de Fresno el Viejo Por Cristian Gago García, joven que encarna a Jesucristo desde hace siete años
Pasión por la Semana Santa tordesillana Por Javier Ramos Merillas, secretario de la Junta de Semana Santa de Tordesillas Fermín Rodríguez
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Momentos entrañables que llegan al corazón Sábado 12 de Abril de 2014
Por Rubén Mena Sánchez, cofrade del Santo Sepulcro
Llegada la primavera, comienzo a sentir algo especial dentro de mi mismo. Los preparativos asoman a través de estampas y sonidos que nos anuncian la cercanía a celebrar la semana grande: la conmemoración de la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor. Soy cofrade de la Real Cofradía del Santo Sepulcro desde los 3 años de edad y cada año vivo estos días con una emotividad cada vez mayor. 28 años hacen que recuerdos y vivencias se vayan aunando en mi mente, algo especial por lo que siempre serás en la vida casi desde que naces: un cofrade. Convivencias con personas que compartimos momentos de amistad, de colaboración mutua, de alegría y también de pena y tristeza debido a la lluvia que hacen soltar alguna que otra lágrima por tener que esperar a otro año para poder mostrar nuestra fe por nuestras calles. Mi cofradía comienza la Semana de Pasión en la tarde del domingo de Ramos con la salida a las puertas de los Carmelitas de la espectacular imagen del Cristo del Amor. Comenzamos los días de Pasión con una peregrinación de este Cristo reflexionando sobre las últimas siete palabras que pronunció el Señor antes de entregar Su espíritu, palabras cargadas de amor. La imposición de hábito y medalla a los nuevos cofrades
en los oficios del Jueves Santo, en el Convento de Madres Dominicas, me hace viajar tiempo atrás, cuando era como esos niños a los que se les impone el hábito y me quedaba maravillado por la solemnidad de estos oficios y aquellos sublimes cánticos de las monjas. Cuando eres pequeño apenas entiendes todo aquello pero con los años vas sintiendo la importancia de las celebraciones litúrgicas y lo mucho que enseñan para poder ser verdaderos seguidores de Cristo. La noche de Jueves Santo es noche de meditación. Antes de incorporarnos a la Procesión de
Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla. Bendición de los ramos e inicio de la procesión. Salida de la Colegiata. 21.00 h. Peregrinación del Santísimo Cristo del Amor, Meditación de las Siete Palabras, en los Padres Carmelitas.
Lunes Santo 23.00 h. Rosario de Penitencia. Partirá del Santiago el Real.
la Vera Cruz, ante la imagen del Ecce-Homo a las puertas de los Padres Carmelitas se lleva a cabo una oración que nos prepara para toda la Pasión que sufrirá Jesús al siguiente día. Con tan sólo los redobles de los tambores comenzamos la procesión que más se identifica con las procesiones castellanas y, con la luz de los faroles, mostramos nuestro compromiso de fe ante esta imagen de Jesús atado de manos, con el cuerpo flagelado y con esa expresión de súplica al Padre por el perdón para todos nosotros. Si hay algo que llega al corazón de un cofrade del Santo
Martes Santo 21.00 h. Rosario de la Soledad. Salida del Asilo de San José. 23.00 h. Rosario de Penitencia.
Miércoles Santo 19.30 h. Procesión del Calvario. Salida de Santo Tomás. 23.00 h. Via Crucis popular. Partirá de la iglesia de San Miguel.
Sepulcro es la Promesa de Silencio ante nuestra segunda imagen titular, el Cristo Yacente, en la tarde del Viernes Santo. Esta solemne promesa que viene realizándose desde que mi cofradía comenzara a procesionar la imagen en 1945, al año siguiente de su fundación, es el acto más impresionante de todos los que realizamos. Cada cofrade besando las divinas llagas del Cristo comprometiendo silencio durante toda la procesión y acompañado por la imponente interpretación de “la Saeta” por parte de nuestra agrupación musical es una estampa única, la más emotiva.
Jueves Santo 20.45 h. Procesión de Caridad. Partirá de Santiago el Real, donde se hará la promesa de silencio 23.30 h. Procesión de la Vera Cruz. Inicio en la Plaza Mayor.
Viernes Santo 07.00 h. Procesión del Sacrifico. Comenzará en la iglesia de San Miguel y concluye en el convento de Las Claras. 11.00 h. Procesión del Encuentro. Se inicia en la iglesia Colegiata con sendos recorridos para el Na-
Es el momento en el cual te vienen a la cabeza entrañables recuerdos de aquellos que ya no están entre nosotros. Tras la promesa, la procesión General acompañando a nuestras imágenes titulares, el ya mencionado Cristo Yacente y el Santo Sepulcro, una impresionante figura de Cristo muerto del siglo XVI dentro de una urna neogótica y escoltado por miembros de la Guardia Civil que te hace sentir un nudo en la garganta ante tanta solemnidad y silencio. Y llega el último día, el Domingo de Resurrección en donde mi cofradía y la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz nos hermanamos, en unión y fraternidad, desfilando juntos esta alegre y jubilosa procesión mostrando el Sepulcro vacío, signo inequívoco de que Jesús triunfó ante la muerte. De todos los momentos vividos, el de mayor carga de emotividad para mí es la Vela al Santísimo. Treinta enriquecedores minutos en los que en la más estricta intimidad te ofreces a hablar al Señor, abres de par en par las puertas de tu corazón a Cristo, dando gracias por la vida, por estar sintiendo al cien por cien esos mágicos momentos y pidiendo humildemente el volver a vivirlos al año siguiente, el seguir siendo fieles seguidores del Señor. Momentos que año tras año llegan cada vez más al fondo del corazón.
zareno y la Virgen de la Soledad. 20.30 h. Procesión General o del Silencio. Salida de la Plaza Mayor con el siguiente recorrido: Simón Ruiz, Las Farolas, Nueva del cuarte, Plaza del Carmen, Artillería, Ronda de Gracia, San Martín, Almirante, Alfonso de Quintanilla, San Martín, Plaza del Pan, Ramón y Cajal, Toledo, Padilla y Plaza Mayor, para terminar frente a la Colegiata con el Canto de la Salve a la Virgen de las Angustias. Domingo de Resurrección 12.00 h. Procesión de Resurrección.
/ 23
Ser cofrade, una forma de vida ... y mucho más: un sentimiento inenarrable y que sólo puede vivirse LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sábado 12 de Abril de 2014
Por Eduardo Martín Campos, secretario de la Cofradía del Atado a la columna
La Semana Santa para un cofrade es su semana grande, es donde se conmemora la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús. Hasta llegar a estos días tan señalados, muchos son los preparativos y reuniones entre hermanos cofrades para que todo esté organizado y para que la Semana Santa de Medina del Campo demuestre su nivel de Interés Turístico Internacional. Como cofrade me quiero detener e intentar expresar los sentimientos y emociones, algo que no es fácil, ya que la Semana Santa puede ser difícil de explicar pero no de entender, basta con vivirla una vez para que su magia te persiga toda la vida. A lo largo de los años que llevo como cofrade, echo la vista atrás y puedo asegurar que el nerviosismo y la ilusión son los mismos de siempre, desde esos inicios como cofrade acompañado de mi padre hasta la fecha, sentimientos que se hacen más presentes el Jueves Santo, al entrar por la iglesia, hábito y capirote en mano, para prepararnos para la Procesión de Caridad, viendo allí todos los pasos que tiene la cofradía, en sus carrozas, adornados y preparados cada uno de ellos para salir en su estación de penitencia. Desde mi entender, ser cofrade no es estar en una asociación sin más, es tener una devoción y una creencia cada uno hacia una advocación pero sin rivalidades, sin envidias, que eso no tiene sentido ya que todos somos penitentes bajo el mismo camino del Señor.
La tarde de Jueves Santo es tarde de silencio, silencio roto por el dulce afinar de las cornetas y el seco redoblar de los tambores; me sobrecoge la
Promesa de Silencio, momento indescriptible ante el Santísimo Cristo de la Agonía. Allí, la emoción se hace palpable bajo el capirote, la vista puesta en el
Juan Carlos Rebollo
crucificado, mirándole a los ojos, al igual que en la Residencia de los Ancianos de San José cuando cofrades y feligreses allí presentes ento-
nan la Salve y la banda de cornetas y tambores interpreta la Saeta, haciendo una parada en el tiempo, y añadiendo lágrimas a los ojos de los presentes. Ya es Viernes Santo, veo salir de nuestra parroquia los pasos para dirigirnos a la Procesión General del Silencio, los Señores de Santiago: Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna con una esculpida y majestuosa musculatura, agarrotada y tensionada por los azotes; el Santísimo Cristo de la Agonía, con la excepcional elegancia de un Cristo vivo agonizante; y la Santa Cruz Desnuda, con su sudario blanco custodiada por dos angelitos. Son escenas que particularmente me llegan al alma, momentos íntimos donde no existen las palabras para realizar descripción alguna, pasajes de meditación como cofrade y que me traen diferentes recuerdos, los aglutino todos, serán mi ayuda para encaminarme con nuestros pasos a realizar la procesión. Rojo y negro, negro y rojo, colores de nuestra cofradía, rojo de sangre y negro de luto; me coloco el capirote y salgo a la calle en la Semana de Pasión para poder realizar las diferentes procesiones, con la oración, el fervor y la devoción que se lleva en el interior alumbrando a nuestro Señor. Todo esto me lleva a una conclusión: yo no formo parte de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, sino que la cofradía forma parte de mí, de mi manera de ser y de mi modo de vivir la vida.
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mi Columna Preferida: Preparando la Semana Santa de Nava del Rey Sábado 12 de Abril de 2014
Por Germán Hernández González, pregonero de la Semana Santa 2014
Se aproximan los días, y los quehaceres cotidianos me dejan este momento libre para preparar mis útiles de Semana Santa. Hay que adecentarlos, que la ocasión así lo exige y deben estar relucientes para las citas solemnes que van de Domingo de Ramos a Domingo de Resurrección. El hábito negro parece que se me ha quedado un tanto ceñido, se ve que este último año de tanta patata ha agrandado mi figura. Menos mal que la “mama” modista es previsora ¿qué madre no lo es? - y ha dejado unos centímetros que poder sacar. Vamos a ver el resto, no vaya a ser que haya que “sanear” más. La capa blanca parece estar perfecta, un planchado; y a la percha a esperar a las Palmas. Cíngulo rojo, guantes blancos. OK. La esclavina reversible, negra para el primer domingo y roja para celebrar la resurrección, localizada y preparada. ¡Qué bien queda este reciente complemento en nuestro hábito!. Por ultimo, capuchón negro y alto capirote de cartón. Ahí están, ajustando un poco la goma que no apriete mucho pero que sujete, que los abriles son de aire ya se sabe.
La vestimenta está localizada, a ver que más hay por aquí. Voy a dejar preparado el tambor por si acaso, aunque la banda ya ha estado ensayando desde hace tiempo y yo no he
Domingo de Ramos 11.30 h. Bendición de Ramos y Procesión. Martes Santo 21.00 h. Procesión de la Vera Cruz (Nueva)
podido acudir. No quiero dar un redoble altisonante que estropeé su trabajo o no entrar a tiempo cuando entren las cornetas. Mejor este año me ofrezco para acompañar con “luz” o
Miércoles Santo 21.00 h. Procesión del Encuentro. Jueves Santo 12.00 h. Pregón tradicional a caballo. 23.30 h. Procesión de la Flagelación.
si es necesario echar una mano con los estandartes o con carroza. Yo creo que lo tengo todo. Bien. Pues me voy a dar un paseo hasta la Iglesia de los
Viernes Santo 07.30 h. Procesión-Via Crucis penitenc i a l . 12.00 h. Lavatorio, y Crucifixión de Cristo. 18.00 h. Descendimiento del Señor 21.00 horas. Procesión General de la
Santos Juanes que mi padre me ha dicho que estaba allí con Antonio y Tinín colocando la Borriquilla en la carroza y así les echo una mano. Porque, aunque Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna es la imagen titular de la cofradía, esbelta talla de Cristo amarrado a columna alta, de autor anónimo del siglo XVI, también tenemos el honor de acompañar a La Borriquilla y a Jesús Resucitado. Da algo de trabajo eso de poner y quitar, pero se hace con el mismo gusto que lo hacia mi abuelo Esteban, uno de los fundadores en 1957 y presidente durante una larga época de la cofradía que al principio se denominó del “Santo Cristo del Perdón por la obra de Luis Salvador Carmona que procesiona - y Siete Palabras”, al alumbrar estos pasos. Me parece que ya tenemos todo listo, solo falta colocar esas flores que realzan y adornan el paso, ajustar lámparas y baterías y desear desde lo más profundo de mi ser que este año no se cumpla lo de “en abril, aguas mil” y podamos salir a la calle a mostrar la belleza de nuestra Semana Santa. La Semana Santa de Nava del Rey.
Pasión.
Sábado Santo 20.00 h. Procesión del Señor de la Buena Muerte. Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.
El Ave Fénix de la Semana Santa de Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 25
Sábado 12 de Abril de 2014
Parece que cuando hablamos de Semana Santa y de desfiles procesionales, hablamos de algo que siempre “ha estado” ahí, de algo que forma parte de nuestra cultura y de nuestra tradición. Y así debería ser, pero no es éste el caso. En Olmedo podemos disfrutar hoy de unos desfiles procesionales que, si no son de una gran valía artística, sí lo son de un inmenso valor popular, fruto del incansable trabajo de las Cofradías de la villa. La historia nos dice que Olmedo, como la práctica totalidad de los pueblos de Castilla, disfrutaba y vivía una Semana Santa cargada de tradiciones y ritos, fruto de esa eterna simbiosis entre religiosidad y cultura popular que tan marcada está en nuestra tierra. Deberíamos remontarnos a los tiempos del Concilio de Trento (1545-1563) para encontrar el porqué de la representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo, cuando la Iglesia de entonces, a mi manera de entender, de forma muy inteligente, decide “popularizar” estos Misterios en forma de catequesis teatralizada para hacer llegar al pueblo, y que éste entendiera, de una forma sencilla y visual, los últimos momentos de la vida de Jesús de Nazaret. Es cierto que esas representaciones ya habían comenzado en el Medievo, pero es a partir de este momento cuando se hacen más habituales. Y así se van forjando
Por José María Salamanqués Hidalgo, pregonero d la Semana Santa 2014
Hermandades y Cofradías que toman el testigo de mano de la Iglesia y se convierten en pieza clave de la religiosidad popular. Y Olmedo no es ajeno a ello. Pasarán 400 años hasta el Concilio Vaticano II (19621965) y hasta la mala interpretación que algunos quisieron hacer de él en lo referido a la diferencia entre fe popular y “populismo”. Y Olmedo tampoco fue ajeno a ello. Durante los años 70 y 80 se fueron perdiendo muchas de esas costumbres populares, mezcla de cansancio, falta de renovación y, sobre todo, escasez de apoyo por par-
Sábado 20.30 h. Pregón, a cargo de José María Salamanqués Hidalgo. A continuación, concierto de la Banda de Cornetas y Tambores.
te de los sacerdotes de la época. Así se olvidan de “judíos” y de su carrera con el “Cristo robado”, del Descendimiento o del Sermón del Prado o “de los piñones”; la procesión del Viernes Santo pasa a ser una pequeña reunión de cofrades nostálgicos que acompañan a unas imágenes deterioradas por el paso del tiempo. La Semana Santa decae en Olmedo. Dicen que “Dios escribe derecho con renglones torcidos”. Por eso, en 1989, tras el accidente que sufren, una familia olmedana se compromete, en forma de promesa, a recuperar
Domingo de Ramos 11.30 h. Procesión de la Borriquilla.
Lunes Santo 20.30 h. Traslado de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno desde
la Semana Santa: sus imágenes, sus procesiones, las Cofradías. A Jesús Andrés Herrero y a su tenacidad, debemos hoy los olmedanos que podamos volver a disfrutar de una Semana Santa que año tras año va ganando en esplendor y popularidad, que no “populismo”. Poco a poco, aquellas imágenes deterioradas, mutiladas en muchos casos, carcomidas y, sobre todo, olvidadas en sacristías o capillas, han vuelto a ver la luz de las calles olmedanas. Con más apoyo administrativo que eclesial en un principio, Jesús Andrés ha dedicado muchas horas de su
La Concepción a Santa María.
Jueves Santo 21.00 h. Procesión del Silencio.
tiempo a darles otra vez “vida”; cambiaba la piqueta, la llana y el cemento de su profesión por el escoplo, el pincel o la escayola de su pasión. Y será en 2005, con la llegada a la Parroquia de don José María Gordo, cuando la Semana Santa olmedana alcance nuevamente su merecida importancia. Se crea la Junta de Cofradías, se consolida la Banda de Tambores y Cornetas, creada un año antes; se organizan pregones, besapiés, Via Crucis, lavatorios de pies. Y no me cabe duda alguna de que aún serán más las iniciativas y de que recuperaremos algunas de las tradiciones perdidas. Olmedo vuelve a sentir y vivir su Semana Santa gracias al esfuerzo y a la ilusión popular representada por Jesús Andrés y todos y cada uno de de los miembros de las Cofradías; gracias al apoyo incondicional de su Ayuntamiento que siempre entendió que el anhelo de sus vecinos debe ser la primera de sus prioridades; y gracias, por fin, a la implicación de la Iglesia local que entendió que aquellas loables intenciones trentinas de catequizar a través de la representación nunca debieron olvidarse. Tres pilares esenciales: Pueblo, Administración e Iglesia que se han convertido en el Ave Fénix de la Semana Santa de Olmedo y la hicieron resurgir de sus propias cenizas.
Viernes Santo 12.00 h. Vía Crucis. 22.30 h. Procesión General.
Domingo de Resurrección 11.30 h. Procesión del Encuentro.
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Experiencia de un joven que siempre ha estado vinculado al Via Crucis Juvenil de Fresno el Viejo Sábado 12 de Marzo de 2014
Por Cristian Gago García, joven que encarna a Jesucristo
Cuando empecé a participar en el Via Crucis Juvenil de Fresno el Viejo era un niño de corta edad y, en consecuencia, me dieron el papel más sencillo, que se resume en ir agarrado a los cordones del estandarte, Conforme fueron pasando los años me fueron confiando otros roles de mayor complicación, “convirtiéndome” así en un “romano” y en un “apóstol” para la ocasión; aunque siempre mi mirada siempre se fijaba en Jesucristo y, más que aspirar, soñaba con “convertirme” algún día en El. Así que, cuando hace siete años me propusieron encarnar a Jesucristo no me lo pensé dos veces y acepté, que cuando los sueños de toda una vida, aunque la mía sea corta, pasan a tu lado hay que atraparlos para convertirlos en realidad. Y ahí comencé a imbuirme, si es que ya no lo estaba, del personaje de Cristo hasta la médula, rodeando de jóvenes de mi edad, que cada vez son más los que participan en el Via Crucis Juvenil, al que se han ido incorporando nuevas escenas, recogiendo así ideas y sugerencias que hacen que el Via Crucis sea cada vez más grande, con lo que ayudan a su merecida continuidad cuando los que hoy encarnamos los diversos papeles vayamos desapareciendo de la escena por razones de edad, porque deje-
de Cristo. Y es que encarar a los personajes que vivieron aquellos días, más de dos mil años después, es algo que no puede narrarse, porque es para vivirlo. Son todo sentimientos íntimos y hasta una forma de vida que, cuando comienza la escenificación, ya quedan atrás varios meses trabajando y pensando cómo lo vamos a hacer y cómo lo vamos a vivir para que a quienes participen de forma pasiva, como espectadores, les podamos, no representar unas escenas que eso puede ser sencillo, sino transmitir lo más difícil, lo que llevamos dentro, para que ellos también vean llenos sus corazones primero de una tristeza, de una carga, de un sufrimiento ... , y después, al tercer día, de una alegría infinita, de la luz de la Resurrección y ... de la Fe. mos de ser jóvenes. Pero no hablemos del futuro, sino de este año, concretamente del Jueves Santo, en el que me volveré a poner la túnica, en el que, de nuevo, me ceñirán la corona de espinas; en el que volveré a llevar la cruz; y en el que, una vez más, me crucificarán y lloraran mi muerte. Y es que esas escenas, conjuntamente con la de la Sagrada Cena, son las que más me gustan porque son las que más me
Domingo de Ramos 13.30 h. Bendición de ramos y procesión. Eucaristía.
hacen comprender la grandeza de Jesucristo, dispuesto a morir en la cruz para redimir al género humano. Perdón si he hablado de mí, en vez de hacerlo del Via Crucis Juvenil de Fresno el Viejo y del resto de compañeros que hacen posible esa escenificación que a todos nos gusta y hasta nos encandila no sólo por el hecho de representar un papel concreto sino porque en dichos roles va implícita la esencia de la Pasión
Martes Santo 10.00 h. Eucaristía. 21.00 h. Via Crucis procesional con al Virgen de la Soledad y la Cruz.
Jueves Santo 19.30 h. Via Crucis Juvenil en vivo.
Viernes Santo 22.30 h. Procesión “a la carrera”, con tallas de la Escuela de Gregorio Fernández.
Domingo de Resurrección 12.30 h. Procesión del Encuentro.:Virgen del Rosario y Resucitado. Eeucaristía.
Pasión por la Semana Santa tordesillana Cada año, cuando las flores proclaman a gritos la primavera, los sonidos de tambores y cornetas acompañan el sentir de las gentes que desean revivir con entusiasmo la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor. Al comenzar la Cuaresma el reloj hace su tic tac de preparación, cuarenta días para que el interior quede sin telas de araña y deje un corazón dispuesto a refugiar el amor. ¿Qué sentimientos emanan de un corazón cofrade? El sentimiento de alegría al ver cómo Jesús entra triunfante en Jerusalén, las palmas y los ramos de olivo relatan risas de felicidad al ver cómo camina por nuestras calles o plazas y, mientras lo hace, a su paso va dejando miradas infantiles llenas de inocencia, miradas humildes de adultos que saben que sin la entrega del Hijo del Hombre viviríamos sin esperanza, en la oscuridad. En cada caminar de las imágenes, se marca un Vía Crucis con las vivencias del año, lo pasado, lo presente y lo queda por venir, siempre fijados los ojos en la Consagración, en el sacrifico del nuestro Señor. El sentir se hace más intenso cuando llega el Jueves Santo. El Señor nos invita a una cena, donde se quedara Él para siempre en el pan y el vino, y da muestra de servir con humildad
/ 27
Sábado 12 de Marzo de 2014
Por Javier Ramos Merillas, secretario de la Junta de Semana Santa de Tordesillas
y corazón a los demás, vivir como servidores unos de otros, en el lavatorio de los pies, para luego acompañarlo … es la noche de la oración en el Monte de los Olivos. El Señor es hecho preso, el ir y venir de la noche de la traición lo representamos
Sábado de Dolor 19.45 h. Pregón, a cargo de Agustín F. Sigüenza. Domingo de Ramos 10.30 h. Procesión Entrada de Jesús en Jerusalén. Lunes Santo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
con la imaginería del arte de nuestra Castilla, al ritmo de las bandas, marcan cada adelanto y llenan con conmoción el recuerdo de nuestro propio vagar dando con toques fuertes de trompetas alertas ante los posibles desvíos hacia la desesperanza.
21.00 h. Procesión del Santo Rosario del Dolor Martes Santo 21.00 h. Procesión de Penitencia y Caridad
Miércoles Santo 23.00 h. Procesión del Encuentro Doloroso.
La Cruz a cuestas del Nazareno, nos enseña como nuestra propia cruz no debe ser muestra de quejas, de gemidos o llantos si la tomamos con el seguimiento de Jesús. Mientras, la noche nos acompaña, nos llega el Viernes
Jueves Santo 12.00 h. Procesión “Padecimiento y humildad”. 13.00 h. Procesión “La Cruz del Redentor”. 21.00 h. Procesión de Jesús Camino del Calvario. Viernes Santo
Santo: silencio, sólo adoración al madero donde por amor se dejó clavar, donde agonizó. Es día de oración, de acompañar a la Madre que lleva su corazón roto de dolor y el rostro lleno de lágrimas que reflejan el cuerpo de su Hijo Yacente. El rojo del sacrificio de este día no deja paso a la despedida; y en la oscuridad de la noche, farolillos y velas buscan luz. Desde lejos vemos la cruz erguida dando la salvación y la esperanza al mundo. Es el Cordero inmaculado e inmolado al que no le rompen los huesos. Es el Exaltado en la cruz por amor, cuando los hombres vuelven hacia él la mirada. Llegado el sábado nos sentamos ante el sepulcro esperando como los discípulos de Emaús. Entre la Muerte del viernes y la Resurrección del domingo, nos detenemos a profundizar, callan campanas y trompetas, hacemos silencio para hacer protagonista a la Palabra. Encendemos nuestras velas, para que cuando vuelva nos haga sentar a su Mesa. Vigila para estar alerta, no despistarnos, no dormirnos… las campanas del domingo resonaran alegres, los tambores tocarán a liberación y las trompetas los acompañarán alentadoras, llenas de emoción, por haber encontrado las claves de la esperanza cristiana. Jesús ha derrotado al pecado y a la muerte.
13.00 h. Procesión Palabras en la Cruz 21.30 h. Procesión de La Pasión de Cristo. Sábado Santo 18.00 h. Procesión Sexto Dolor.
Domingo de Resurrección 11.00 h. Procesión del Encuentro Glorioso.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Auditorio Municipal
ESPECIAL SEMANA SANTA
Medina del Campo
Sテ。ADO 13 DE ABRIL DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Arden Producciones Presenta
GATACIENTA La historia de una gata feliz, curiosa y con muchas ganas de aprender sobre el mundo y todo lo que le rodea.
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Pentaciテウn Espectテ。culos Presenta
CONVERSACIONES CON MAMA Con Juan Echanove y Marテュa Galiana. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
COMARCA
◗ La Seca
El regidor Cañamares presentó en Medina la Fiesta del Verdejo
Además de Ferias, pintura y toros, este año se ofrecen catavinos de colección con la consumición de cinco Verdejos en los stands de las bodegas más representativas Solana
El alcalde de La Seca, Mario Cañamares Lage, acompañado por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, presentó hoy, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, las actividades que se desarrollarán en La Seca con motivo de la séptima Fiesta del Verdejo, una “programación multicultural”, organizada en torno al mundo del vino autóctono, “que se ha ido fraguando a lo largo de los años”, aseguró el regidor Cañamares. Y es que vino, exposiciones, deporte, artesanía, degustaciones, folklore, música y todo tipo de actividades, incluidos los toros, se concentran este fin de semana en La Seca. Sin ir más lejos, al mediodía de hoy sábado se inaugurará en la Plaza Mayor la Feria del Vino, con la participación de 7 bodegas, además de Secaver, la Asociación Ruta de Rueda y el Ayuntamiento, presentando dos novedades con respecto a otros años: la gestión de los stands estará coordinada por el Ayuntamiento, y los aficionados al coleccionismo podrán hacerse con un catavinos con el logotipo del evento , ya que los tickets para la degustación de cinco vinos, al precio de 5 euros, incluyen el obsequio de una de estas piezas coleccionables. De forma paralela a la Feria del Vino y con los mismos horarios, se desarrollará, el Mercado de Artesanía, la segunda Carrera Popular “Premio Sarmiento”, la inauguración de las exposiciones “Exaltación del verdejo 2014”, certamen pictórico con el hilo conductor del Verdejo al que han concurrido casi una treintena de artistas de toda España; y la muestra etnográfica “Indumentaria tradicional”, de la colección de José Luis González Escudero. Además, está también prevista una cata de vino dirigida.
TORO DEL SARMIENTO
Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se dará suelta desde un cajón al “Toro del Sarmiento”. Y para cerrar las actividades de la jornada, que no las Ferias que permanecerán abiertas hasta la noche, a las 19.00 horas comenzará, en la Plaza Mayor, el concurso-concierto “Sarmiento Folk”.
MAÑANA: ACTOS PROTOCOLARIOS
Arriba, Cañamares y Hernández presentan la fiesta. Abajo, catavinos de colección diseñado para el evento
Programación Fiesta del Verdejo 2014
12.00 h. Inauguración de la Feria del Vino, en la Plaza. 12.00 h. Carrera popular “Premio Sarmiento” y entrega de premios. 12.00 h. Inauguración exposición de pintura “Exaltación del Verdejo 2014”, en el patio del Ayuntamiento. 12.00 h. Inauguración de la Exposición “Indumentaria tradicional”, en “La Cilla”. 12.00 h. Apertura Mercado Artesano, en los soportales de “La Cilla”. 13.30 h. Cata de vinos dirigida, en el patio del Ayuntamiento. 17.30 h. Pasacalles de los Dulzaineros de La Seca. 18.00 h. Toro del Sarmiento 2014: Astado Castañito, de 510 kilos de peso, perteneciente a la Ganadería de Pedro Caminero. 19.00 h. Concierto Sarmiento Folk con los grupos “Cabo Norte”, de Barcelona; “Numabela”, de Cantabria; y “Entre pitos y flautas”, de Granada.
HOY SÁBADO
MAÑANA DOMINGO
Para mañana domingo, además de la apertura de las ferias y exposiciones ya citadas, la programación contempla, en la Plaza de España, el Pregón de la Fiesta del Verdejo, que correrá a cargo del presidente del Grupo Matarromera y de la Ruta del Vino de Rueda recientemente constituida, Carlos Moro González. En el mismo acto se procederá a la entrega de los Premios Sarmiento Pintura, Sarmiento Folk y mejor vino Verdejo 2013 -; a la proclamación de la Reina y Galán de la fiesta 2014, Lucía Pedrosa y Raúl Bayón, respectivamente; y al homenaje de Milagros Alonso Cantalapiedra, en formato de mención especial a la persona mayor del municipio por su dedicación a la familia. La degustación de un guiso popular cerrará las actividades matinales, dedicándose la tarde a las ferias y exposiciones a la espera de la llegada de las 18.00 horas, momento en el que se procederá a dar suelta a l “ To r o d e l Ve r d e j o ” , q u e correrá por las calles de la villa para deleite de los aficionados y corredores, como iniciativa de la hostelería local. Y tras el festejo taurino, los más rezagados todavía podrán degustar los últimos vinos en la Feria del Vino, gracias a la implicación de las bodegas de La Seca, ya que el recinto ferial permanecerá abierto hasta las nueve de la noche. Y
11.45 h. Recepción de autoridades. 12.00 h. Misa y apertura de las ferias y exposiciones. 13.00 h. Pregón de la Fiesta de la Vendimia, a cargo de Carlos Moro; proclamación de Reina y Galán, actuación del grupo de danzas “Villa de La Seca”, entrega de “Premios Sarmiento 2014”, menciones y reconocimientos. Al término, actuación de “Sarmiento Folk” y degustación de guiso popular. Venta de tickets en el stand del Ayuntamiento, al precio de 3 euros . 18.00 h. Toro de la Fiesta del Verdejo: “Poderoso”, de 503 kilos de peso, perteneciente a la Ganadería Celador Zurdo, 21.00 h. Clausura de la Feria del vino.
“TORO DEL VERDEJO”
E N LOS PASADOS DÍAS , CATAS Y MESAS REDONDAS
En la jornada del miércoles se desarrolló la cata del “Premio Sarmiento” para eleg i r e l m e j o r v i n o Ve r d e j o 2013 de la Denominación de Origen Rueda (D.O.), a cargo de sumilleres y enólogos e x p e r t o s , colaborando la Asociación de Sumilleres de Valladolid. Ayer viernes tuvieron lugar dos mesas redondas sobre el mundo del Verdejo que, con la participación de numerosos especialistas, estuvieron moderadas por la técnico de Secaver, Cristina Hernández.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
COMARCA
❚ Fresno el Viejo
◗ El Carpio
“Pacífico”, a cargo de “Viandas” de Salamanca, pasó sin pena ni gloria por el Certamen de Teatro Solana
La representación de “Pacífico”, a cargo del elenco “Viandas” de Salamanca, pasó el domingo sin pena ni gloria por las tablas del Centro Cívico con motivo de la sexta puesta en escena del décimo primer Certamen Teatral “Villa de El Carpio”. Con una dirección correcta de Javier Diego, dieron vida a Pacífico, el propio Javier Diego; al doctor Burgueño, Luis Cuesta; al doctor Burgueño anciano, Simas Sánchez; a Candelas, Chari Martín, a María, Mar del Río; al tío Paco, Julián López; a la madre de Pacífico, Trini Blanco, a Candi, Ana Aragón; y a Angel Mari, Antonio Martiño. La poca transmisión de los actores fue imputable a la mala adaptación de la obra “La guerra de nuestros antepasados”, de Miguel Delibes. Una novela dialogada difícil de llevar a la escena y de transmitir lo que el autor reflejó en la misma, ya que al hacerlo se suprime la complici-
La primera Feria del caballo concentró en la plaza de toros a 1.000 personas La noche, en la discoteca de municipio, resultó también animada a ritmo flamenco Redacción
dad autor-lector, que deja al libre albedrío de éste la imaginación. Como consecuencia de la llegada de la Semana Santa, la organización del Certamen no ha
programado ninguna obra para mañana domingo. En consecuencia, las representaciones se reiniciarán el domingo 20 de abril, a las 18.00
horas, con la puesta en escena de “Mi mujer es el fontanero”, a cargo del grupo teatral “El Bieldo”, de la localidad de La Seca.
Un momento de la representación de “Pacífico”, a cargo de Viandas” de Salamanca
La localidad de Fresno El Viejo concentró el sábado a un buen número de personas, con motivo de la celebración de la primera edición de la Feria del Caballo. Un evento organizado por la Asociación de Caballistas “San Blas”, junto con la Discoteca Ecus y el Ayuntamiento de la localidad. Los actos comenzaron por la mañana con una concentración de caballos y una degustación de productos típicos de “La Tía Melitona” y aguardiente, que dieron paso al concurso al caballo mejor enjaezado, a un paseo caballista y a una comida, a base de caldereta, entre los participantes. Ya por la tarde, a la plaza de toros asistieron unas mil personas con el fin de presenciar la exhibición de doma vaquera y alta estampa, pasando después los actos a la discoteca Ecus, en la que, numeroso público participó en los actos de flamenco organizados tanto por la tarde como por la noche.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
PUBLICIDAD
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
COMARCA
◗ Villaverde de Medina
❚ Serrada
Esta tarde, jornada de puertas abiertas del nuevo polideportivo
La Quesería Campoveja inauguró la ampliación de sus instalaciones
La inversión total en el inmueble y acondicionamiento de la zona ha alcanzado los 740.000 euros, financiados por varias instituciones y el Ayuntamiento Solana
El Ayuntamiento de Villaverde de Medina, que preside el popular Pedro Pariente Fradejas, ha organizado, a partir de las 17.00 horas de hoy, una jornada del puertas abiertas del nuevo polideportivo municipal, que se complementarán con dos partidos de pelota a mano de jugadores semiprofesionales de la comarca y de profesionales del País Vasco y Navarra. El presupuesto de ejecución material de las nuevas instalaciones ha ascendido a un total de 740.000 euros, financiados a través de cuatro anualidades de los Planes Provinciales de la Diputación, una aportación del Plan Provincial “Villa de Prado”, dos subvenciones de Presidencia de la Junta de Castilla y León, una aportación de fondos europeos, a través de la Asociación “Ruta del Mudéjar”; y el correspondiente desembolso municipal. En cuanto a las características del edificio, de una gran esbeltez y singularidad externas, figura ante todo una gran
Enric Canut dirigió una cata, en cuyo transcurso se presentó el nuevo queso de corteza lavada Redacción
luminosidad, que permitirá su utilización hasta bien entrada la tarde, sin necesidad de luz eléctrica, siendo las luminarias instaladas de bajo consumo y disfrutando el inmueble deportivo de un fuerte sistema de aislamiento para evitar el calor y el frío.
Polideportivo de Villaverde, en sus últimos retoques
Además, las obras han incluido la apertura de una calle y la urbanización de los accesos, a través de los trabajos financiados por el Plan de Fomento de Empleo Rural. Por otra parte, el inmueble, perfectamente equipado, tiene, además del acceso principal,
que se utilizará por las tardes por los ciudadanos, una segunda entrada, directa, desde el Colegio Público, con el fin de que las instalaciones sean utilizadas por los escolares, en horario de mañana, “rentabilizando así la inversión”, explicó el regidor Pariente Fradejas.
La Quesería Campoveja de Serrada inauguró el martes la ampliación de sus instalaciones, en el transcurso de un acto al que acudieron el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago; el diputado de Turismo, Víctor Alonso Monge; y el concejal serradeño y diputado provincial, Julio del Valle de Iscar, entre otros. Además de mostrar sus instalaciones, la Quesería Campoveja de Serrada ofreció, en la nueva sala de catas, una cata dirigida por el experto Enric Canut, en cuyo transcurso se presentó el nuevo queso de Oveja de corteza lavada de Campoveja. En el mismo acto se reconoció la labor del cocinero Miguel Angel de la Cruz, cuyo restaurante “La Botica”, ubicado en Matapozuelos, disfruta de una “Estrella Michelín”; del presidente del Grupo Matarromera, que lo es a su vez de la recientemente creada “Ruta del Vino de Rueda”, Carlos Moro; y del propio Canut por la labor que realiza a favor de la gastronomía de la tierra.
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
PROVINCIA ◗ Nava del Rey
La ciudad recupera este año, en la tarde del Martes Santo, la procesión de la Vera Cruz Solana
Tras más de 60 años de ausencia, la ciudad de Nava el Rey recuperará este año la Procesión de la Vera Cruz, a las 21.00 horas del Martes Santo, en la que participarán los pasos procesionales de La Oración del Huerto, Nuestro Padre Jesús atado a la columna, y el Ecce Homo, al que se impondrá una corona de espinas obra del restaurador navarrés Sergio Martín.
Así lo dio a conocer en el transcurso de la presentación de la Semana Santa de Nava del Rey, en el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”, de Medina del Campo, el presidente de la Junta de Cofradías de Nava del Rey, Guillermo Hernández, acompañado por el alcalde de la ciudad, Guzmán Gómez Alonso; y por el vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo, Rubén Mena.
Además, los responsables de la Semana Santa navarresa, en la que participa, a título de cofrade, casi la mita de la población, esperan que pueda desarrollarse con normalidad la procesión de la Flagelación del Señor, en la noche del Jueves Santo, que el pasado año, tras ser recuperada, fue suspendida a mitad de trayecto a consecuencia de la lluvia. De esta forma Nava del Rey ofrecerá este año ocho grandes
Guillermo Hernández, Rubén Mena y Guzmán Gómez
desfiles procesionales, dentro de una tónica de recuperación de la antigua y característica costumbre local en la que los pasos
procesionaban “por varias calles y no siempre acompañados por todas las cofradías”, aseguró el regidor Gómez Alonso.
◗ El Carpio
“El Albero” celebró sus cuartas Jornadas Taurinas Solana
La Asociación taurina “El Albero”, de El Carpio, celebró en la tarde del viernes sus cuartas Jornadas Taurinas, presentadas este año bajo el título temático de “El corte puro”. En un salón de Plenos del Ayuntamiento, con las 60 plazas de que dispone ocupadas, el moderador de la jornada, el comentarista taurino de “Telemedina Canal 9” José Luis Ortúñez, presentó a los ponentes: el cortador Víctor Holgado y del empresario ganadero Miguel Angel Pérez, quienes hablaron de sus experiencias en el mundo del corte. Holgado explico sus problemas en la pasada temporada, a consecuencia de una lesión, aden-
Aspecto del foro de NNGG en Nava del Rey
Nuevas Generaciones del PP celebró un foro sobre educación en Nava del Rey Redacción
trándose además en la historia del corte y la evolución que el mismo ha experimentado a lo largo de los años, mientras Miguel Angel Pérez se decantó por ofrecer explicaciones sobre la organización de
Holgado, Ortúñez y Miguel Angel Pérez
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
certámenes, al tiempo que proyectó unos vídeos sobre su ganadería, resultando las intervenciones muy animadas. Al término de la jornada se ofreció por la organización un Vino Español.
Ahora
Nava del Rey acogió el segundo foro de Nuevas Generaciones (NNGG) del PP, que en esta ocasión versó sobre Educación. Moderado por el presidente de la intermunicipal de NNGG Valladolid, Enrique Fernández, intervinieron como ponentes el director general de Universidades, Angel de los Ríos; el director pro-
vincial de Educación, Agustín Francisco Sigüenza y la asesora parlamentaria del Ministerio de Educación, Pilar Ponce. Al foro acudieron medio centenar de jóvenes y numerosos representantes de la política vallisoletana, entre los que se encontraban el vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno; el alcalde de Nava, Guzmán Gómez ; y el presidente de NNGG de Valladolid, Borja García
57.955
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Atletismo Un momento del partido Gimnástica-Peñaranda de noviembre de 2013 / Foto F. Rodríguez.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 6 de abril de 2014
La Gimnástica continúa su racha de victorias ganado al Universidad de Valladolid Los rojiblancos se sitúan ya en el duodécimo puesto de la clasificación Estefanía Galeote
Con un resultado de 2-0 en el marcador concluyó, el domingo, el encuentro entre la Gimnástica Medinense y el Universidad de Valladolid; una victoria de los rojiblancos, la tercera consecutiva, que les acerca a su objetivo de permanencia al situarlos en la duodécima posición de la tabla. El primer gol de los medinenses llegó en el minuto 5:Víctor pasó a Jonathan y éste vio desmarcarse a Rodri que, tras recibir el esférico batió a dos defensas e inauguró el marcador. El segundo gol, marcado éste por Herrero en el minuto 87, se produjo después del rechace del portero visitante de un tiro desde fuera del área de Jairo. Según explicó el delegado de la Gimnástica Medinense, José Luis Sancho, el partido “fue muy entretenido, los jugadores lucharon mucho y contaron con bas-
tantes ocasiones, aunque en la segunda parte acusaron el esfuerzo y terminaron agotados”. Con esta nueva victoria, los rojiblancos se sitúan a siete puntos de las posiciones de descenso, empatados con el Peñaranda y el Navarrés. Precisamente, en el próximo partido, la Gimnástica se enfrentará a uno de los equipos con los que está empatada a puntos, el Peñaranda; un encuentro que se jugará mañana, a las 17.00 horas, en el campo “Luis García García” de Peñaranda de Bracamonte. De cara a este partido, el delegado de la Gimnástica Medinense ha explicado que, después de realizar el cálculo de los puntos en juego hasta final de temporada, “si ganamos contra el Peñaranda nos quitamos ya de problemas, pero aún así con un
PRÓXIMA JORNADA
Clasificación 3 3 0 0 0 2 2 2
Béjar Ind. Rioseco Simancas Navarrés Onzonilla Univ. Valladolid Ejido Peñaranda
Próxima Jornada Rioseco - Betis Béjar Ind. - Mojados Peñaranda - G. Medinense Zamora B - Villaralbo Ejido - Benavente Onzonilla - Carbajosa Navarrés - Guijuelo B Simancas - Navega
Universidad de Valladolid: Mario, Jonathan, Chuchi, Viti, Pita, Nacho, Carlos Díez, Unai, Rubén, Raúl y Poli. Suplentes: Santi, Medra, Roberto, Omar y Adrián.
Arbitro: Daniel Reinoso Mangas.
Asistentes: Juan Ramón Saludes Rodríguez y Daniel Casado Cacho.
Goles: 1-0, minuto 5, Rodri; 2-0, min. 87, Herrero. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pincho, en el minuto 39, y Pablo, en el 79. Por parte del Universidad de Valladolid fueron sancionados Carlos, en el minuto 22; Unai, en el 45; y Adrián, en el 61.
empate nos conformaríamos para llegar al objetivo de la permanencia”.
1ª Reg. Aficionado
Resultados Betis Navega Guijuelo B Carbajosa Benavente G. Medinense Villaralbo Mojados
2 0
Gimnástica Medinense: Kike, Botones, Pablo, Use, Cristian, Herrero, Víctor, Jairo, Rodri, Jonathan y Pincho. Suplentes: David, Borja, Alberto, Zuri y Endika.
0 1 3 0 1 0 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
16
4
6
1. Villaralbo
26
17
3. Simancas
26
13
2. Onzonilla 4. Ejido
5. Mojados
6. Carbajosa
7. Univ. Valladolid 8. Betis
9. Béjar Ind.
26
26
27
26
27
27
27
12
11
11 9 9 9
7
6
9
7 9
7
8
9
37
40
37 39
28
26
25 37
42
42
40 36
43
32
8
6
5 6
15. Navega
26
6
10
17. Benavente
26
6
6
6
46
8
52
41
26 26
30
10
14. Rioseco
16. Guijuelo B
44
8
6 2
8
6
27
35
10
26
57
48
43
27
13. Zamora B
22
31
12. G. Medinense
9
C. Ptos.
50
10
26 27
F.
3
8
10. Navarrés
11. Peñaranda
8
6
7
12 13 15 12 12
10
13 14
33 29 39 31 32
26
30 30
41 36 47 37 45
36
31 53
33 32 32 30 30
28
25 24
Daniel Martín, oro en la categoría cadete
Tres podios medinenses en el Escolar de Pruebas Combinadas
Salah Saidi y Daniel Martín consiguieron el oro y, Alba Fernández, la plata E. Vírseda
Un total de dieciocho atletas del Club de Atletismo Castillo de la Mota de Medina del Campo participaron el sábado en el Campeonato escolar de Pruebas Combinadas que se disputó en la pistas del Río Esgueva de Valladolid. De todos ellos, tres consiguieron grandes resultados subiendo al podio de sus diferentes categorías. Fueron Salah Saidi, en categoría alevín, en la que se colgó la medalla de oro; Daniel Martín, oro en la categoría cadete; Alba Fernández, plata en la categoría infantil. En cuanto al resto de participantes, en la categoría benjamín, Hugo Puche, Lucas Brezo, Nicolás Musae y Alejandro Becerra acabaron en los puestos 10, 11, 28 y 30; mientras que en categoría femenina, Nerea Guijarro finalizó en séptima
posición. En alevines, además de Saidi, Rubén López fue quinto y Francisco Marcos décimo, mientras que Ismael Llanos y Mario Sánchez terminaron en los puestos 12 y 21, respectivamente. Entre las chichas, Celia Plaza fue décima, Leticia González, decimocuarta y Sandra Salamanqués, decimoséptima. En la categoría infantil, Iván Puche, único participante masculino, fue undécimo, mientras que su compañera Elsa Gail añadió un sexto puesto a la medalla de Alba Fernández. Por último, en cadetes, y junto al oro de Daniel Martín, participó Laura Castaño, que acabó en el sexto puesto. Algunas de las pruebas que disputaron los medinenses, repartidos por categorías, fueron las de 60 y 80 metros lisos, salto de longitud, de altura y lanzamientos de peso y jabalina.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Mini GP 140 4T
Bádminton
Daniel Pocero comenzó con un tercer puesto su temporada
Hoy y mañana se celebra el IV Torneo “Villa de Medina” de categorías inferiores
Disputó en el circuito de Kartpetania dos carreras en las que tuvo que remontar una mala salida E. Vírseda
El piloto medinense Daniel Pocero debutó el pasado fin de semana en el Campeonato de Castilla y León de Velocidad en la categoría de 140 4T, en una prueba que se disputó en el circuito segoviano de Kartpetania. Tras recibir la moto a última hora, como comentaron en el entorno del joven, el medinense llegó a tiempo para intentar clasificarse en una buena posición en las tandas cronometradas, pese a ser su primera vez sobre una moto de esas características. Sus tiempos le hicieron salir
tercero en la parrilla de salida, algo que no aprovechó en la primera manga, ya que una mala salida le condenó a tener que remontar, acabando en la segunda posición al final de la carrera. En la segunda manga, de nuevo la salida no fue buena, pero poco a poco se fue rehaciendo y finalizó la segunda manga en el tercer puesto. En la clasificación general, sumando las dos mangas, se coloca en tercera posición, tras Adrián Huertas y empatado con Jon Ander Barbero. Daniel quiso homenajear a María Henar luciendo un lazo
Participarán 147 jugadores de 49 clubes nacionales e internacionales Estefanía Galeote
negro durante el fin de semana, dedicándola sus resultados en la carrera. Daniel Pocero, en Kartpetania
Un total de 147 participantes, de las categorías sub-13 y sub17, competirán hoy y mañana en la cuarta edición del Torneo de Bádminton “Villa de Medina”, que se disputará en las nueve pistas que se habilitarán en el polideportivo Pablo Cáceres, según indicaron el martes el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y el técnico municipal, Javier Sanz. Los 147 jugadores se dividen en 86 de la categoría sub-13 y 88 de la sub-17, encontrándose entre ellos algunos de los mejores del ránking nacional ya que, según explicó Sanz, “en sub 13, en individual masculino contaremos con seis de las diez primeras raquetas de España; en individual femenino, con diez de las quince primeras; en dobles masculino, con seis de las diez primeras parejas; en dobles femenino, con tres de las diez primeras parejas; y en dobles mixto, con tres de las diez primeras parejas del ránking”; mientras que en la categoría sub-17, “vendrán a competir, en individual masculino, diez de los veinte primeros jugadores; en individual femenino, nueve de las veinte primeras;
en dobles masculino, seis de las diez primeras parejas; en dobles femenino, seis de las quince primeras; y en dobles mixto, tres de las diez primeras parejas”. En cuanto a la procedencia de los jugadores en este máster, que cuenta con seis estrellas para la puntuación del Ránking Nacional de categorías inferiores de un máximo de ocho, los participantes pertenecen a 49 clubes nacionales e internacionales. Respecto a los clubes nacionales, siete acudirán desde la Comunidad Valenciana, seis de Madrid, cinco de Castilla y León, cinco de Baleares, cinco de Castilla la Mancha, cuatro de Cantabria, tres de Galicia, tres de Asturias, dos de Cataluña, dos de Andalucía, dos del País Vasco, uno de La Rioja y uno de Aragón. Y, en cuanto a los clubes internacionales, participarán jugadores del portugués “Che Langose” y el francés “Talance”. Por otra parte, hoy se disputarán 302 partidos y, mañana, 66, los cuales serán arbitrados por 20 colegiados ayudados de 30 voluntarios. Los premios para los ganadores consistirán en trofeos.
Dardos
El equipo “Master Pink”, segundo en el playoff de la Primera División El 2 de mayo terminará la Liga Profesional E. Vírseda
El pasado sábado, el equipo “Master Pink” se quedó a las puertas de conseguir el título de la Primera División de Dardos, al caer en la partida de desempate de la final de los playoff por el título ante el equipo procedente de Navarra “Babys”. Para este fin de semana, los darderos medinenses disputarán en Segovia el “II Campeonato Regional Bullshoter” y, más adelante, el primer fin de semana de mayo, se celebrará el esperado
playoff de la Liga Profesional, en el que el equipo “Medidardos Pink” buscará, en Madrid, revalidar el título conseguido el año pasado, cuando se proclamó mejor equipo de España. Por su parte, Oscar Delgado consiguió llegar a la final del Campeonato Nacional “Fede”, en la modalidad de parejas, rozando un triunfo que también se le escapó con la selección provincial y con el equipo, donde se quedó fuera del podio.
DELGADO, EN BENIDORM
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
Tenis
El Loyu 2000 se estrella contra los palos y cae en la segunda parte ante La Bañeza Hoy, desde las 18.00 horas, se enfrentará al Tierno Galván en el Pablo Cáceres E. Vírseda
Hasta la localidad leonesa de La Bañeza se desplazó el pasado fin de semana el equipo aficionado del Club Deportivo Medinense, Loyu 2000 para enfrentarse al cuarto clasificado del grupo noveno de la Tercera División Nacional de fútbol sala. Según comentaron miembros del propio conjunto morado, el partido fue muy igualado en su primera mitad, acabando con empate a cero tras poderse ver muchas ocasiones para ambos bandos. En la segunda sí llegarían los goles, y también la emoción al pabellón leones. Los locales batieron la portería medinense en cuatro ocasiones por una sola del Loyu 2000, que tuvo en los palos a su peor enemigo, ya que los pupilos de Eloy se estrellaron hasta tres veces en la madera. Con este resultado, los medinenses no cambian su posición en la clasificación, manteniéndose en el puesto undécimo, y los de La Bañeza, en su cómoda cuarta plaza. La jornada deparó un resultado apretado para el líder, el Cistierna, que aprovechó el descanso del Salamanca para igualar su número de partidos y ponerse por delante con dos puntos de diferencia. En los puestos calientes, Laguna venció a Unión Arroyo y ya tiene a tiro tanto a Tres Columnas como a Tierno Galván en la lucha por la penúltima plaza. Este fin de semana, el Pablo Cáceres acogerá una nueva jornada de fútbol sala, y será mañana, desde las 18.00 horas, cuando el Loyu 2000 se enfrente al Tierno Galván, un conjunto vallisoletano que viene de perder frente al Cabezón por tres goles a cinco y que está situado a sólo un puesto y cinco puntos del equipo medinense, que no ve peligrar aún su puesto en la tabla pero que está viendo como, a falta de cuatro jornadas, los rivales están apurando sus opciones, luchando por cada punto. Por encima de los medinenses está el Unión Arroyo, que se enfrenta al Juventud Círculo burgalés, un equipo que, de vencer, daría opciones al Loyu de adelantar a los vallisoletanos. En la lucha por el título, la jornada, a priori, parece favorable para el líder, que visita a un San José que solo ha sumado cuatro victorias en lo que va de temporada, mientras que el Salamanca recibe a La Bañeza, rival complicado.
Resultados y clasificación Tercera División
La Bañeza
4
T. Columnas 2
Loyu 2000 Bembibre
1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
24
18
2
4
25
14
5
1. Cistierna
4
Zarzuela
5
Alhambra
3
2. Salamanca
Laguna
4
U. Arroyo
3
T. Galván
3
Cabezón
4. La Bañeza
J. Círculo San José
2 2
Cistierna
3
3. Bembibre
Benavente 10
Descansó: Salamanca
5. Benavente
5
Bembibre - Zarzuela
Loyu 2000 - Tierno Galván Salamanca - La Bañeza
Unión Arroyo - Juventud Círculo Cistierna - San José
Descansa: Alhambra
En cuanto al equipo juvenil, el pasado fin de semana perdió su partido frente al Juventud Círculo por cero goles a cuatro, en un partido en el que el Hotel San Roque fue superado por el conjunto burgalés. El resultado al descanso fue de 0-1, algo que dio tranquilidad a los visitantes, que acabaron superando con claridad a los de Medina. Este fin de semana, los juve-
RESTO DE EQUIPOS
13
7 3
79
121
4
102
6
86
51 62 72
38
102
94
32
24
7
6
11
101
115
24
6
2
16
85
144
73
131
12. T. Galván
24
13. T. Columnas 24 14. Laguna
15. San José
24
24
10
7 5 5 4
niles viajarán hasta Alba de Tormes, Salamanca, donde disputarán su partido frente al Albense, mañana a las 17.30 horas. Respecto a la categoría cadete, el equipo del C.D. Medinense venció en su visita a Simancas por un gol a seis, un resultado que le permite seguir siendo líder en esta fase de la competición. En la categoría infantil, el calendario deparó un doble enfrentamiento entre equipos de
2
4 4 2 1
47
98
10. U. Arroyo
24
4
49
110
11
5
56
9
25
11
58
107
8 10 12
13 15 17 19
101
79
Ptos.
8
8. Alhambra
25
5
129
2
11
11. Loyu 2000
Cabezón - Laguna
24
14
4
24
9. J. Círculo
Benavente - Tres Columnas
25
18
C.
6. Cabezón 7. Zarzuela
Próxima jornada
24
F.
86
75 91 86
83 76
42 38 37
27
96
25
125
19
150
20 17 13
Laguna y Medina del Campo. En ellos, el Nogos Cocinas empató a tres goles en su encuentro frente al Laguna B mientras que, por su parte, el Hamburguesería Herman caía ante el líder, el Laguna A, por un contundente 39. Este fin de semana, solamente tendrá partido el infantil B, un Hamburguesería Herman que viajará hasta Valladolid para enfrentarse al Tierno Galván el domingo por la mañana, desde las 12.00 horas.
DEPORTES
Mario Rodríguez, semifinalista en la segunda prueba del TTK Warriors Tour
En cuartos de final venció al primer cabeza de serie del torneo en un gran partido
E. Vírseda
El medinense Mario Rodríguez, miembro del Club de Tenis Medina del Campo, disputó la pasada semana la segunda prueba puntuable para el circuito nacional “TTK Warriors Tour”, que se disputó en las instalaciones del Club Sek Villafranca, en Madrid. Rodríguez, tenista de la categoría infantil, comenzó su andadura en el torneo con un partido en octavos de final en el que se enfrentó al madrileño Iván Bernal, al que derrotó por el resultado de 7-6 y 6-4. El cruce de cuartos, frente al primer cabeza de serie, el madrileño Javier Sánchez, lo solventó en un gran partido que acabó ganando en el super tiebreak con el marcador de 7-5, 6-7 y 14-12 que le dio el pase a semifinales. Fue en esa ronda donde el medinense tuvo que decir adiós al torneo, perdiendo frente al madrileño David García por 4-.6 y 4-6, firmando una gran actuación en un torneo de proyección internacional. En la final del torneo, el verdugo del medinense, David García, se impuso a Darío Montes con claridad, por 6-1 y 6-2. Las instalaciones de Medina del Campo acogerán, en el mes de julio, una prueba del circuito TTK Warriors, en el que se enfrentan, en categoría masculina y femenina, las mejores promesas del tenis menores de catorce, doce y diez años.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES Natación
Iván Puche logra en la primera plaza en varias pruebas de la segunda fase del campeonato “Nadador Completo” alevín
Además de Puche participaron otros doce integrantes del Club Natación Medinense Redacción
La capital vallisoletana albergó las competiciones correspondientes a la primera y segunda jornadas de la segunda fase del campeonato “Nadador Completo”, en la categoría alevín; una competición en la que el medinense Iván Puche se proclamó campeón en las pruebas de 50 Metros Espalda, 50 Braza, 100 Estilos, 50 Mariposa, 50 Libres y 200 Libres. Además, de Puche, por parte del Club Natación Medinense participaron otros doce nadadores, entre ellos, Alba Calderón, que fue primera en 50 Braza, 200 Estilos y 400 Libres, además de segunda en 50 Espalda, tercera en 50 Libres y sexta en 50 Mariposa; y Adrián Ledo, que finalizó primero en 50 Espalda, segundo en 50 Libres, cuarto en 200 Estilos y 400 Libres, y sexto en 50 Braza. Por su parte, Diego González fue cuarto en 50 Libres, octavo en 200 Estilos y noveno en 50 Mariposa; Alberto Rodríguez acabó segundo en 50 Espalda, tercero en 400 Libres y 200 Estilos, cuarto en 50 Braza y 50 Libres y quinto en 50 Mariposa; Isaac Gil finalizó octavo en 50 Espalda, noveno en 50 Mariposa, 50
Alevines del Club Natación Medinense.
Libres y 200 Estilos, y décimo en 50 Braza y 400 Libres; y Víctor Fernández concluyó sexto en 50 Braza y 200 Estilos, séptimo en 400 y 50 Libres, octavo en 50 Mariposa y noveno en 50 Espalda. Además, en categoría femenina, Alejandra Ledo fue segunda en 50 Braza, quinta en 200 Estilos y 400 Libres, sexta en 50 Espalda, séptima en 50 Libres y octava en 50 Mariposa; Irene Cuadrado acabó segunda en 200 Estilos, cuarta en 50 Mariposa, 50 y 400 Libres, sexta en 50 Braza y octava en 50 Espalda; Eva Núñez finalizó undécima en 200 Estilos, duodécima en 50 Braza y 50 Mariposa, décimo sexta en 50 Libres y décimo séptima en 50 Espalda; y Alba
García concluyó décimo séptima en 400 Libres, décimo octava en 200 Estilos, décimo novena en 50 Espalda y 50 Mariposa, vigésimo primera en 50 Libres y vigésimo cuarta en 50 Braza. Por último, Elisa Cerezo acabó séptima en 50 Braza, octava en 200 Libres, novena en 50 Mariposa, 50 Libres y 100 Estilos, y décima en 50 Espalda; y Esther Alonso fue undécima en 50 Braza y décimo tercera en las pruebas de 50 Espalda, 200 Libres, 50 Mariposa y 50 Libres. Tanto de esta segunda fase como de la anterior saldrán los nadadores que competirán en la fase final por el título de Nadador Completo Promesas de Castilla y León.
Baloncesto
Los Chopos logra la victoria ante el Olmedo por un sólo punto Redacción
En el segundo partido de la Liga de Diputación, Los Chopos, equipo de veteranos que representa a la villa, se impusieron al Olmedo por 27-26, en un partido en el que las defensas primaron sobre los ataques y en el que los medinenses comenzaron muy serios logrando en el primer cuarto un parcial de 11-7. Los de Olmedo que no se dieron por vencidos y lograban recortar las diferencias antes del descanso, situándose a tan sólo
Baloncesto
un punto de diferencia. Tras el descanso los de Olmedo apretaron más en defensa y situó a los visitantes un punto por delante en el marcador; los medinenses supieron sufrir y lograron, a base de paciencia y una buena defensa con dominio absoluto del rebote, dar la vuelta al marcador y aguantar la diferencia hasta el pitido final. Con esta victoria Los Chopos logra su primera victoria de la temporada y logra igualar la derrota sufrida en la primera jornada.
Excelentes resultados para el Sarabris el pasado fin de semana Redacción
Los equipos del Club Deportivo Sarabris de baloncesto cosecharon unos excelentes resultados el pasado fin de semana, en el que lograron ocho victorias y una sola derrota. El Disco Bar La Luna se impuso, por 58-29, al Bodegas Cigales, en un partido en el que el equipo de Manuel Nieto demostró su superioridad desde el salto inicial endosando un 171 en el primer cuarto.
Por su pate, el Sarabris senior femenino venció al Juncos (53-21). Las chicas de Nacho demostraron una superioridad enorme ante un rival que lo intentó todo, pero no pudo con la defensa de las medinenses. El Novavid Sarabris ganó, por 55-30, al UVI La Vega. Con esta victoria los medinenses se sitúan líderes y, a falta de dos jornadas, dependen de sí mismos para ser campeones de Tercera División. La Caixa Sarabris, júnior masculino federado, también se impuso al Núñez de Arce (2872), en el partido de ida de semifinales del campeonato por el título. Por su parte, el juvenil masculino del Sarabris ganó La Enseñanza (39-60), en un partido igualado hasta el tercer cuarto donde los medinenses apretaron mucho en defensa a una Enseñanza que no supo como atacar la agresiva defensa medinense. El Sarabris Ges Eco cadete femenino venció a La Enseñanza por 30-48. Las chicas de Sonia y Natalia impusieron un alto ritmo de juego que no pudieron aguantar las vallisoletanas durante los cuarenta minutos. El equipo infantil femenino se impuso al San Agustín (3230), en un partido muy igualado donde las medinenses supieron jugar mejor los minutos finales y llevarse la victoria. En cuanto al infantil masculino del Sarabris, éste ganó al Contiendas B (28-38), en un partidazo en el que los vallisoletanos nada pudieron hacer ante unos medinenses que realizaron uno de los mejores partidos de la temporada. Por último, el cadete masculino firmó la única derrota de la jornada en su partido contra el Lourdes (38-72).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Motociclismo
Santi Mangas comenzó en Jerez una nueva temporada en la Copa de España El viernes sufrió una dura caída en los primeros entrenamientos E. Vírseda
El piloto medinense Santiago Mangas Vaquero debuto el pasado fin de semana en la temporada 2014 de la Copa de España de Velocidad, FIM CEV Repsol International Championship, antesala del Mundial de Motociclismo, en el circuito gaditano de Jerez, que acogió la primera de las ocho pruebas del campeonato. Mangas, enrolado en el equipo PL Racing Team de Kawasaki, disputó la carrera en la categoría Moto 2, y acabó la carrera en el puesto número 17, terminando así un fin de semana accidentado pero completando una carrera en la que compitió con pilotos mundialistas de Moto 2, y con motos Superstock. El fin de semana comenzó, con los primeros entrenamientos para todos los pilotos, que comenzaron a coger sensaciones sobre la pista gaditana y sobre las motocicletas, que, en el caso del medinense, sirven para ajustar reglajes y adaptarse a los movimientos, ruidos y elementos de la moto. Pero los entrenamientos para Mangas no duraron mucho, ya que en las primeras vueltas sufrió una caída cercana a los 200 kilómetros por hora por la que tuvo que parar, al estar la moto dañada y no poder rodar, peligrando su integridad para la carrera. Como comentaron desde el equipo de Mangas, el trabajo de los mecánicos, que recibieron piezas urgentes, fue muy rápido, y pudieron montar una moto
El equipo del C.D. Ludic Medina, en un partido de esta temporada. Foto Fidel Gallego
Hockey
El Ludic Medina cerrará este fin de semana su participación en el Grupo Oro Se enfrentará en Premià del Mar al equipo local y a los madrileños de Fénix E. Vírseda
Santiago Mangas, antes de comenzar la carrera en Jerez
distinta a la de los primeros entrenamientos, pero válida para saltar a la pista en la mañana del domingo. La combinada de tiempos en los entrenamientos había hecho que Mangas saliera desde el puesto 28, un puesto desde el que fue avanzando posiciones durante la carrera, rondando los puestos undécimo y duodécimo, momento en el que una avería mecánica dañó la parte delantera de la moto. Esto, aunque según dicen en
el entorno del piloto podría haber provocado el abandono de la carrera, no asustó al medinense, aunque sí que afectó su ritmo de carrera, ya que fue aumentando sus tiempos vuelta tras vuelta para acabar en el puesto decimoséptimo entre los pilotos que montaban una Moto 2. La próxima prueba en la que el medinense tomará la salida en esta Copa de España será el próximo 8 de junio, disputando dos carreras en el circuito aragonés de Motorland.
La segunda competición a nivel nacional del hockey línea, el Grupo Oro, cerrará hoy su fase regular con la disputa de las dos últimas jornadas en la localidad barcelonesa de Premià del Mar, última sede de la competición. Hasta allí se desplazarán los medinenses del C.D. Ludic, que se enfrentarán al club local, el C.H.L. Premià, desde las 13.00 horas; y desde las 18.45, a los madrileños del C.P.L. Madrid Fénix, equipos, ambos, que se encuentran por debajo de los medinenses en la clasificación. Actualmente, los medinenses ocupan el cuarto puesto en la tabla y buscan, en su visita a Barcelona, certificar su estancia, un año más, en el Grupo Oro, para lo que deberán evitar uno de los dos últimos puestos de la competición. Uno de ellos no
corre peligro, el último, ya que el Aguilas solamente cuenta con tres puntos, por 16 de los chicos del Ludic. Pero el penúltimo puesto, actualmente ocupado por Oropesa con 11 puntos, podría cambiar de dueño si los castellonenses ganaran sus dos partidos, algo, también es cierto, bastante improbable, ya que se enfrentan contra Sant Andreu y Mozo Grau, tercer y primer clasificados de la tabla. Será por tanto, en el transcurso de la jornada, si las combinaciones de resultados son favorables para los medinenses, pudiendo jugar con más o menos presión su segundo partido de la jornada, con el que celebraría su mantenimiento de la categoría con mejor resultado que el año pasado, ya que en la campaña 2012-2013 se tuvo que jugar la temporada en la fase final con los mejores equipos del Grupo Plata.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
SIDRE PRINCE B CASTILLO PINK ALEGRIA LOYU 2000 CENTRO P ALVAR FAÑEZ EL CALLEJON TORDE J ANTORAZ BAR MUS
Nombre Equipo 1. LUCIO LA CLAVE 2. HNOS NEGRETE 3. GRUPO VALCARCE 4. SIDRE PRINCE B CASTILLO 5. COMIC CAFE IVAN 6. LOYU 2000 7. EL CALLEJON TORDESILLAS 8. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 9. AUTO L TALLERES DELSA 10. JAVIER ANTORAZ BAR MUS 11. BAMBU BERETTA 12. PINK ALEGRIA 13. B CHIRINGUITO B JULIO
Grupo A 4 5 3 3 3 2
J 7 7 7 7 8 7 8 7 8 8 7 7 8
COMIC CAFE IVAN B CHIRINGUITO B JULIO AUTO L TALLERES DELSA GRUPO VALCARCE HERMANOS NEGRETE LUCIO LA CLAVE
G 6 5 5 4 4 4 4 3 3 3 1 1 0
E 0 0 0 2 1 1 0 1 1 1 1 1 1
P 1 2 2 1 3 2 4 3 4 4 5 5 7
GF 29 20 26 21 29 24 20 19 22 25 19 16 9
2 4 4 6 2 5
GC Puntos 12 18 13 15 15 15 14 14 25 13 19 13 22 12 21 10 30 10 26 10 24 4 32 4 26 1
BAR CAPRI FRUTERIA I Y L MEDIFONCAL TROYA BAR FAISAN BRANAVA VIEJO POP BAR BOCATA DISCO BAR BAMBU
Nombre Equipo 1. ASTON BIRRA 2. BAR PICHI HORCAJO 3. TALLERES DOFISA LA SAL 4. DISCO BAR BAMBU 5. MACHIN 6. BOULEVARD MOHINO 7. BRANAVA 8. VIEJO POP BAR BOCATA 9. MEDIFONCAL TROYA 10. BAR FAISAN 11. BAR CAPRI FRUTERIA I Y L 12. LOGAN CLUB 13. ALCAR MAYORAL
Grupo B 1 3 5 0 2 2
J 8 7 7 8 7 8 7 8 7 7 7 7 8
ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL BOULEVARD MOHINO BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA SAL LOGAN CLUB
G 6 6 5 4 3 3 3 2 2 2 1 1 0
E 2 1 0 1 2 2 1 2 2 2 4 1 0
P 0 0 2 3 2 3 3 4 3 3 2 5 8
GF 22 39 27 19 17 31 23 19 11 17 9 11 11
1 0 1 9 6 2
GC Puntos 9 20 12 19 15 15 19 13 19 11 24 11 26 10 26 8 10 8 14 8 8 7 25 4 49 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A Campo
B Chirin B Julio - S Prince B Castillo P. Barrientos Auto L T Delsa - Pink Alegría
Fecha
12 abr
Hora
18.00
P. Barrientos
13 abr
12.00
Hnos Negrete - Centro P Alvar Fañez P. Barrientos
13 abr
16.00
Bambu Beretta - J Antoraz B Mus
13 abr
17.00
Grupo Valcarce - Loyu 2000
Lucio La Clave - El Callejón Torde
Equipos
P. Barrientos P. Barrientos
P. Barrientos
13 abr 13 abr
Próxima Jornada Grupo B Campo
Alcar Mayoral - B Capri Fruteria I y L P.P. Cáceres
Boulevard Mohino - Medifoncal Troya P. Barrientos Bar Pichi Horcajo - Bar Faisán
P. Barrientos
Fecha
13 abr
12 abr
13 abr
19.00 18.00
Hora
16.00
19.00
10.00
T Dofisa La Sal - Branava
P. Barrientos
12 abr
17.00
Machín - Disco Bar Bambú
P Barrientos
13 abr
11.00
Logan Club - Viejo Pop B Bocata
P. Barrientos
12 abr
16.00
Motor
◗ Acuerdo
❚ Para la gama IS
Ferrari Land será el nuevo territorio de Port Aventura
Navibox, nuevo sistema de navegación de Lexus
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Tendrá atracciones y espacios dedicados a los seguidores de la marca italiana
PortAventura ha llegado a un acuerdo de licencia con Ferrari para realizar “Ferrari Land” un nuevo parque temático dedicado al Cavallino Rampante, en el interior del resort y del parque temático PortAventura, situado en la provincia de Tarragona. Esta nueva área con la marca Ferrari, cuya apertura está prevista en 2016, prevé una inversión total de más de 100 millones de euros. “Ferrari land” ocupará una superficie de 75.000 metros cuadrados y dispondrá de nuevas atracciones para los apasionados de la marca Ferrari de todas las edades, incluido el ace-
lerador vertical más alto y rápido de Europa. La otra gran novedad será el nacimiento del primer hotel temático Ferrari, dentro de PortAventura. Un hotel de lujo de 5 estrellas con
250 habitaciones, restaurantes, tiendas y unas amplias áreas de simuladores de coches de carreras. Andrea Perrone, administrador delegado de Ferrari
Consta de una pantalla multimedia de 7 pulgadas y un completo sistema de GPS
Brand, la sociedad controlada por Ferrari que gestiona las actividades relacionadas con la marca, ha dicho: “Después del éxito del Ferrari World de Abu Dhabi hemos recibido muchas peticiones para construir nuevos parques de entretenimiento. Hemos seleccionado con mucha atención las diversas propuestas y hemos decidido aceptar la de Investindustrial porque es un proyecto sólido gestionado por un equipo muy profesional y es la oportunidad de traer el espíritu de Ferrari a España, donde tenemos muchos fans y seguidores”, como recogieron los medios hace unos días.
Lexus lanza como accesorio original el nuevo Sistema de Navegación Lexus Navibox para toda la gama IS, tanto en su versión híbrida, el Lexus IS 300h, como en su versión gasolina, el IS 250. Este nuevo sistema de navegación incorpora el más avanzado y completo sistema de Navegación GPS, que puede ser utilizado hasta en 20 idiomas diferentes e incorpora también una pantalla multimedia de 7 pulgadas en la cual se puede visualizar el mapa completo de navegación con animaciones 3D.
la Asociación Médica Alemana AGR y la segunda generación del sistema integrado de transporte de bicicletas FlexFix, incorporando el Mokka todas estas prestaciones al segmento
de los SUV. Con sus 4,28 metros de longitud, ofrece un espacio para cinco ocupantes y una posición del asiento más elevada, lo que lo hace adecuado para diversas necesidades diarias.
◗ Record de pedidos
El Opel Mokka barre en Europa
En tan sólo dieciocho meses, el primer SUV sub-compacto de la marca alemana ha recibido un total de 200.000 pedidos
El Opel Mokka continúa su exitosa marcha en los mercados y, una vez más, se convierte en líder de ventas solo 18 meses después de su llegada a los concesionarios. Opel ya cuenta con 200.000 pedidos de su innovador SUV sub-compacto y en febrero se ha producido el récord de pedidos desde su lanzamiento. Las ventas se han duplicado en toda Europa menos de un año después de que el Mokka alcanzara su objetivo de ventas de
100.000 unidades en abril de 2013. Actualmente cuenta con el 11,3 por ciento del segmento en Europa, convirtiéndolo en el tercer SUV sub-compacto. En el norte de Europa, el Mokka es uno de los favoritos y, en lo que llevamos de 2014 en España, el SUV Mokka, que a partir de la segunda mitad de este año se fabricará también en la planta de Figueruelas, ha logrado una cuota del 10,5 por ciento de su segmento y ha aumentado un 130
por ciento en sus ventas respecto al mismo periodo del año anterior. El popular SUV de Opel ya ha recibido numerosos elogios y, solo por nombrar alguno de ellos, fue elegido como Vehículo de Tracción a las Cuatro Ruedas del año por la revista alemana “Auto Bild”. Entre sus características más destacadas, se incluye el Sistema de Iluminación Adaptativa, los asientos ergonómicos con el sello de calidad de
◗ Según la OMS
La contaminación atmosférica causa siete millones de muertes cada año La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que en 2012 unos siete millones de personas murieron –una de cada ocho del total de muertes en el mundo- como consecuencia de la exposición a la contaminación atmosférica. Esta conclusión duplica con creces las estimaciones anteriores y confirma que la contaminación atmosférica constituye en la actualidad, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud más importante del mundo. Si se redujera la contaminación atmosférica podrían salvarse millones de vidas.
ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES, ACCIDENTES CEREBROVASCULARES Y CÁNCER
En particular, los nuevos datos revelan un vínculo más estrecho entre la exposición a la contaminación atmosférica en general y la del aire de interiores y las enfermedades cardiovasculares, como los accidentes cerebrovasculares y las cardiopatías isquémicas, así como entre la contaminación atmosférica y el cáncer. Esto es además de la función que desempeña la contaminación atmosférica en el desarrollo de enfermedades respiratorias, como las infecciones respiratorias agudas y las neumopatías obstructivas crónicas. Las nuevas estimaciones no solo se deben a un conocimiento más amplio de las enfermedades provocadas por la contaminación atmosférica, sino también a una mejor evaluación de la exposición humana a los contaminantes atmosféricos gracias a mediciones y tecnología más avanzadas. Ello ha permitido a los científicos analizar más pormenorizadamente los riesgos para la salud a partir de una distribución demográfica más amplia que incluye ahora las zonas rurales, además de las urbanas. Por regiones, los países de ingresos bajos y medianos en las Regiones de Asia Sudoriental y del Pacífico Occidental de la OMS soportaron la mayor carga relacionada con la contaminación en 2012, con un total de 3,3 millones de muertes vinculadas con la contaminación del aire de interiores y 2,6 millones de muertes relacionadas con la contaminación atmosférica.
RIESGOS SUPERIORES A LO QUE “Los riesgos debidos a la contaminación atmosférica son superiores a lo que previamente se pensaba o entendía, en espePREVIAMENTE SE PENSABA
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
cial para las cardiopatías y los accidentes cerebrovasculares”, observa la doctora María Neira, directora del Departamento de la OMS de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud. “En la actualidad hay pocos riesgos que afecten tanto a la salud en el mundo como la contaminación atmosférica; las pruebas apunta a la necesidad de medidas concertadas para limpiar el aire que todos respiramos”. Tras analizar los factores de riesgo y tener en cuenta las revisiones en la metodología, la OMS estima que la contaminación del aire de interiores tuvo que ver con 4,3 millones de muertes en 2012 en hogares en los que para cocinar se utilizan estufas de carbón, leña y biomasa. La nueva estimación se explica por la mejor información sobre la exposición a la contaminación entre los 2900 millones de personas que se calcula que viven en hogares en los que se utiliza leña, carbón o bosta como combustibles principales para cocinar, así como por las pruebas de que la contaminación atmosférica está relacionada con el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y neumonías, y cánceres. En el caso de la contaminación atmosférica, la OMS estima que en 2012 se produjeron 3,7 millones de muertes a causa de fuentes urbanas y rurales en todo el mundo.
UNA CONSECUENCIA DE POLÍTICAS QUE NO SON SOSTENIBLES
Son muchas las personas expuestas a los dos tipos de contaminación: la atmosférica y la del aire de interiores. A causa de este solapamiento, la mortalidad atribuida a las dos fuentes no puede simplemente sumarse, de ahí la estimación total de unos 7 millones de muertes en 2012. “La excesiva contaminación atmosférica es a menudo una
consecuencia de políticas que no son sostenibles en sectores como el del transporte, la energía, la gestión de desechos y la industria pesada. En la mayoría de los casos, será también más económico a largo plazo aplicar estrategias que den prioridad a la salud debido al ahorro en los costos de la atención sanitaria, además de los beneficios para el clima”, señala el doctor Carlos Dora, coordinador de la OMS en el Departamento de Salud Pública, Medio Ambiente y Determinantes Sociales de la Salud. “La OMS y los sectores de la salud desempeñan una función única para traducir las pruebas científicas sobre la contaminación atmosférica en políticas que pueden marcar la diferencia y aportar mejoras que salvarán vidas”. La publicación de estos datos es un salto importante en el avance de la hoja de ruta de la OMS para la prevención de las enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica. Ello supone la creación bajo los auspicios de la OMS de una plataforma mundial sobre la calidad del aire y la salud que permita generar mejores datos sobre las enfermedades relacionadas con la contaminación atmosférica y un apoyo más robusto para los países y ciudades mediante orientaciones, información y datos que demuestren los beneficios para la salud derivados de intervenciones fundamentales. Este mismo año, la OMS publicará unas directrices sobre la calidad del aire de interiores en las que se aborda el uso de los combustibles domésticos, y se analizan los datos sobre la exposición a la contaminación atmosférica en general y la del aire de interiores y la mortalidad conexa, además de la información actualizada sobre las mediciones de la calidad del aire en 1600 ciudades de todas las regiones del mundo.
Guía anti alergias primaverales
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Empezó la primavera y con ella los problemas de alergias y este año se prevé que será una estación de alto riesgo para los pacientes alérgicos ya que el número de concentración diaria de granos de polen de gramíneas por metro cúbico de aire previstos será de 5.600, una de las cifras más elevadas de los últimos años. Sin embargo, hay mucho que hacer para prevenir Así que ante este pronóstico lo mejor es recurrir a la toma de complementos dietéticos que han demostrado prevenir y reducir los molestos síntomas de la alergia. Estos son los más eficaces. . Alga espirulina: La espirulina es una microalga unicelular verde-azulada que crece sobre todo en aguas dulces que contiene una gran cantidad de nutrientes, incluso de buenas grasas como los omega 3, proteínas y vitaminas del grupo B incluida la B12. Pero resulta muy adecuada también para prevenir y aliviar los síntomas de las alergias según han mostrado numerosos ensayos farmacológicos ya que como inmunoestimulante e inhibe la liberación de histamina. Hay estudios en humanos con rinitis alérgica que mostró como tomando espirulina durante 12 semanas se reducían los síntomas. Se pueden tomar entre 2 y 4 comprimidos al día. . Cápsulas de Reishi: esta seta, que puede consumirse en cápsulas combinada con otro hongo famoso como el shiitake, calma los síntomas de la alergia, gracias a los efectos antihistamínicos y antiinflamatorios que aportan los polisacáridos que contiene. Además equilibra el sistema inmunitario evitando la reacción descontrolada característica de la alergia. Hay que tomar un mínimo de 2 cápsulas al día. . Perlas de omega 3: estos ácidos grasos esenciales que se pueden tomar en perlas, son antiinflamatorios y protegen contra el asma y otras alergias. . Probióticos: recuperan la flora intestinal, ayudan al sistema inmune a defenderse contra las alergias retrasando su aparición y
aliviando sus síntomas. Ya desde antes de que aparezcan los síntomas, se puede tomar un vial en ayunas de un suplemento dietético con lactobacilos y bifidobacterias. . Plantas antialérgicas: algunas plantas usadas tradicionalmente contra los síntomas de las alergias han demostrado ser muy eficaces en la prevención y hoy en día se pueden tomar combinadas en una perla. Las más eficaces son la fumaria, el sol de oro y el pino marítimo, tres plantas con acción antiedematosa, que estimulan la formación de corticoides por el propio organismo ayudando a reducir la producción de prostaglandinas inflamatorias y en consecuencia los síntomas de la alergia, como son los estornudos, la irritación ocular, la congestión nasal y en los casos más severos, el asma. Se recomienda tomar las 3 plantas asociadas ya que los efectos de unas se complementan con los de las otras. Están disponibles en perlas que resultan más prácticas de tomar. . Plantas depurativas: antes de que se instale definitivamente la primavera, es esencial hacerse una cura depurativa con plantas como boldo, alcachofa y diente de león que ayudan a las funciones desintoxicantes del hígado y a la eliminación de toxinas por vía biliar; con zarzaparrilla, ortiga, bardana y flor de saúco que ayudan a la eliminación de sustancias tóxicas a través de la sudoración; con cola de caballo, abedul, bardana y ortiga, que ayudan a la eliminación de líquidos y toxinas. Todas estas plantas se encuentran combinadas en forma de jarabe con zumos de frutas depurativas que hacen muy fácil y agradable su toma. Se pueden diluir tres cucharadas de este jarabe en un litro de agua para ir bebiendo a lo largo del día, o bien se puede tomar una cucharada 3 veces al día.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
◗ Con sistema operativo Windows Phone
❚ Lanzado por Bull
El Lumia 930, nuevo smartphone insignia de la olvidada Nokia
El smartphone Hoox, garante de seguridad en todos los parámetros
También presentó otros dos terminales en la conferencia Build 2014 de Microsoft, el 630 y 635, que cuentan con un procesador de cuatro núcleos y carcasas intercambiables
Nokia dio a conocer durante la conferencia Build 2014 de Microsoft su nueva familia de smartphones Lumia gobernados por el sistema operativo Windows Phone. Estos tres nuevos terminales funcionarán bajo la versión 8.1 de esta plataforma software de Microsoft. La compañía ha aprovechado el evento también para dar a conocer que el sistema operativo estará disponible a partir de verano en toda la gama de móviles Lumia, según ha dado a conocer a través de una nota informativa. El primer dispositivo presentado se conoce como Lumia 930 y es el nuevo smartphone insignia de la compañía. Se trata de
un smartphone compacto con una pantalla de 5 pulgadas que combina un acabado de metal y policarbonato. El nuevo terminal cuenta con una cáma-
ra PureView de 20 megapíxeles con óptica ZEISS y Rich Recording que ofrece una imagen de vídeo innovadora gracias a la herramienta “Living
Images”. El terminal dispone de un potente procesador de cuádruple núcleo Snapdragon de 2,2 GHz. Además, Nokia ha lanzado los modelos 630 y 635 que integran un procesador de cuádruple núcleo Snapdragon y que, en cuanto al diseño, se caracterizan por carcasas intercambiables y una pantalla ClearBlack de 4,5 pulgadas con la que el usuario podrá disfrutar de las aplicaciones de Asphalt 8 y Vimeo. En lo que respecta al Lumia 630 dispone de una única tarjeta SIM con conexión 3G, mientras el modelo 635 contará con conexión 4G/LTE.
Proporciona cifrado de llamadas de voz, correos electrónicos, datos y mensajes de textos
La compañía francesa Bull ha anunciado el lanzamiento del Hoox, un smartphone totalmente securizado que enriquece la gama de terminales seguros de la firma. Empleando tecnologías de seguridad desarrolladas en Europa, el Hoox ha sido diseñado para asegurar la confidencialidad de las comunicaciones con niveles de seguridad mucho más elevados que los disponibles en otros smartphones del mercado, Con un estricto control de acceso a los datos del usuario, que son almacenados y cifrados localmente, el terminal evita que los datos personales se utilicen en servidores de terceros.
◗ Desde mediados de esta semana
◗ Con tecnología 4K
Microsoft corta el soporte a su sistema operativo Windows XP
Las series 3 y 5 de Samsung presentaron sus nuevos monitores
Recomienda a los usuarios pasarse a una versión más nueva de Windows ya que no aportará más actualizaciones de seguridad para ese producto
Microsoft anunció esta semana que ya no prestará más soporte ni actualizaciones de seguridad para Windows XP ni Office 2003. El anuncio, que ya se conocía desde el año pasado, implica que todos los clientes que decidan seguir utilizándolo podrán tener muchas más posibilidades de sufrir un ciberataque. Desde la empresa norteamericana, recomiendan a sus usuarios que obtengan una versión más reciente para evitar riesgos de seguridad en sus equipos. La firma ha asegurado que sólo publicará actualizaciones por tiempo limitado de las defi-
niciones de malware en Microsoft Security Essentials.
Todo lo demás quedará expuestos a posibles ciberataques.
Con lo últimoo en resolución y funciones multitarea Samsung ha anunciado el lanzamiento de sus nuevos monitores de la Serie 3 y Serie 5, además de un monitor UHD, ultra alta definición, de 28 pulgadas para los próximos meses, tal y como han informado diversos portales del mundo tecnológico El modelo U28D590D es un monitor de 28 pulgadas con tecnología 4K que ofrece hasta cuatro veces la resolución de un monitor Full HD. Incorpora un panel TN que reduce el tiempo de respuesta hasta un milisegundo. Este modelo tiene una gran calidad de color porque es capaz de mostrar hasta un billón de colores, 64 veces más colores que un monitor estándar.
El U28D590D incorpora la tecnología UHD Upscale, que permite reescalar contenidos Full HD a UHD, y es multitarea. Con la función Samsung Picture in Picture 2.0, se puede mostrar en el monitor una ventana superpuesta a la imagen con una resolución Full HD; y con la función Picture by Picture se pueden conectar dos PC al monitor y poder trabajar con ellos simultáneamente con la pantalla partida. Además, este monitor incorpora la función Game Mode para optimizar la forma en que se ven los videojuegos, una entrada DisplayPort, que granantiza el funcionamiento a 60 Hz en UHD, y dos entradas HDMI 1.4.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
❚ Sociedad Española del Sueño
◗ Datos del INE
Los expertos alertan del uso excesivo de hipnóticos para conciliar el sueño
Una de cada cinco empresas ya cuenta con programas para facilitar el teletrabajo
Se presentaron estudios sobre fármacos sobre el insomnio que podrán ser, de utilizarse, una alternativa a los medicamentos tradicionales Los responsables de la Sociedad Española del Sueño han señalado que el 5 por ciento de la población española utiliza hipnóticos de manera habitual a causa de problemas relacionados con el sueño, apuntando que estos medicamentos “presentan algunos efectos negativos, especialmente sobre la memoria”. Estas declaraciones, realizadas en el Congreso de la Sociedad Española de Sueño, en el que los expertos expusieron nuevos estudios sobre fármacos para el insomnio, que actualmente se encuentran en fase de desarrollo, “con mecanismos de actuación completamente diferentes a los hipnóticos y que, por lo tanto, pueden acabar siendo una alternativa a los hipnóticos tradicionales”. Asimismo, el presidente de la SES ha señalado que, según datos del Ministerio de Sanidad, casi uno de cada cinco españoles, en concreto, el 18 por ciento de la población, presenta habitualmente una somnolencia excesiva durante el día.
❚ Educación
Su implantación favorece la conciliación de familia y trabajo, provoca menos contaminación y hace ahorrar tiempo y transporte a los trabajadores
Trabajar desde casa parece que marca tendencia, o eso hace indicar que, en España, el 22 por ciento de las empresas cuenta ya con programas de teletrabajo, según el Instituto Nacional de Estadística, INE, quien, además, pone de manifiesto que trabajar en casa aumenta la productividad entre un 5 y un 25 por ciento respecto a los que trabajan 40 horas en la oficina. Otro dato que ofrece el INE es que el teletrabajador dedica un 11 por ciento más de horas a trabajar que el que está en la oficina convencional. Una de las causas que está generando el auge del teletrabajo en nuestro país es la prolongación de la crisis, ya que está impulsado a esta alternativa para ahorrar costes y aumentar la producción. Por ejemplo, en el último estudio del BBVA, la productividad de los empleados que teletrabajan mejoró entre un 15 y un 20 por ciento por el ahorro de tiempo en reuniones o transporte. De hecho, esta entidad financiera ha propuesto recientemente a 20.000 de sus empleados a realizar su trabajo íntegramente desde casa. Otro ejemplo a destacar es el caso de la
Universidad de Burgos, que puso en marcha el año pasado esta iniciativa de trabajar desde casa entre algunos de los profesionales cuya actividad no requiera de presencia permanente. Y como en todo, el teletrabajo pone de manifiesto ventajas y desventajas, por ejemplo, entre los aspectos más beneficiosos es
Las Becas Erasmus para el próximo curso ya pueden ser solicitadas Se destinarán 18 millones de euros y tendrán una duración de cinco meses para la realización de estudios y de tres meses para prácticas en empresas
el ahorro de espacios para las empresas. Los trabajadores pueden ser más productivos por la eliminación de traslados, se favorece la conciliación y la flexibilidad horaria, y además, se reducen las distracciones que pueden suponer compartir el espacio de trabajo con otras personas, como afirman los especialistas.
Los estudiantes universitarios y de enseñanzas superiores -FP de grado superior, artísticas, artes plásticas, diseño y deportivas-- ya pueden solicitar desde la semana pasada y hasta el 24 de abril una de las 10.000 becas del nuevo programa Erasmus+ que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte financiará de manera íntegra para el curso que viene 2014-2015 con un presupuesto de 18 millones de euros. El Ministerio establece requisitos académicos y de idiomas más exigentes que las 30.000 financiadas por la Unión Europea, además de una cuantía superior al mes. En ambos casos, las becas tendrán una duración de cinco meses para la realización de estudios y de tres para prácticas en empresas. Según indicó el Ministerio, el periodo de estancia en el extranjero de un semestre permite financiar “más movilidades” y que haya “más estudiantes” que se beneficien de este programa. Además, señala que estas estancias contribuirán a la inserción en el mercado laboral, tanto nacional como europeo.
18 y 45 años. El estudio nos revela también que el 41 por ciento de los usuarios españoles siguen a las marcas en redes sociales, ya bien sea por las ofertas de trabajo -el 78 por ciento de usuarios lo hace-, por los descuentos -77 por cien-
to- o por la atención al cliente 70 por ciento-. Los usuarios que declaran seguir a las marcas a través de las redes sociales, lo hacen en su mayoría a través de Facebook, seguidos de los que hacen por Twitter, Youtube y Google.
◗ Facebook, la más popular
El 77 por ciento de los usuarios españoles accede a diario a las redes sociales
A través de ellas siguen sus marcas, a personas destacadas, y en un sólo año se ha pasado de tener 2,6 a 3,6 perfiles abiertos en diferentes redes
Un estudio de IAB Spain, la asociación que representa al sector de la publicidad y la comunicación digital en España, ha revelado que el 77 por ciento de los usuarios accede a diario a las redes sociales. A pesar de este dato la actividad de los usuarios ha bajado con respecto al 2012, 36 por ciento frente al 43 por ciento, y lo paradójico es que, en un solo año, según datos del estudio, cada usuario ha pasado de tener 2,6 a 3,6 perfiles abiertos, siendo el dato, en el año 2010, 1,7. El espectador, en cambio, se ha vuelto más pasivo. El 66 por ciento simplemente se dedica a ver la actividad de sus contactos
y el 51 por ciento se mete para escuchar música o ver vídeos. Y para hacer todo esto los usuarios parece que prefieren su smartphone, ya que un 70 por ciento accede a través de su móvil, un 25 por ciento más que en 2012, mientras que el 56 por ciento lo hace vía tablet. Según el estudio, Facebook es la red más popular, conociéndola un 99 por ciento de usuarios. Después, la siguen Twitter y Youtube, con el 92 y 89 por ciento, respectivamente. En el otro lado, Pinterest, Vimeo y Foursquare siguen sin llamar la atención de los usuarios. En cuanto a valoración, Youtube tiene una nota media de
8,1, seguida de Facebook -7,9-, Spotify -7,7-, Pinterest -7.4- y Twitter -7,3-, todas ellas por encima de la valoración media, que es de un 6,9. Un dato curioso que llama la atención es que WhatsApp está considerada por la mayoría de usuarios de la aplicación de mensajería instantánea como una red social, algo que se deduce porque permite la comunicación con sus contactos. El 69 por ciento dice que utiliza este servicio más que el chat de Facebook, uno de los principales afectados del estudio. Como era de esperar, el perfil de los usuarios de redes sociales es más joven, teniendo el 41 por ciento entre
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de abril, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una tabla del último cuarto del siglo XVI en la que se representa la Resurrección, procedente del Convento de San José de MM. Carmelitas Descalzas de la villa. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 12 Y DOMINGO 13 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos el espacio de salud protagonizado por el doctor Tomé y alguna de las entrevistas que los presidentes de las diferentes cofradías han realizado en los estudios de Telemedina Canal 9.
DOMINGO 13 DE ABRIL
PROCESIÓN DE LA BORRIQUILLA
Podremos ver, a mediodía, las imágenes de la procesión que tendrá lugar en la mañana del domingo.
DE LUNES A MIERCOLES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
LUNES 14 DE ABRIL / 15.00 H.
Hasta el 30 de abril podrá visitarse, en el patio del Palacio de Dueñas, la exposición fotográfica “Una mirada sobre Valladolid”, de Jesús Anta Roca; muestra organizada por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”, dentro de las actividades organizadas en la conmemoración del Abril Comunero, II Semana Comunera en la Escuela.
EL GATO AL AGUA
La Asociación de Vecinos del barrio de Las Claras organiza, para el día 23 de abril, una excursión a Toledo. Para la misma, cuyo coste será de trece euros por persona -comida no incluida-, el autobús saldrá desde la calle Duque de Ahumada a las 8.00 horas, estando prevista la vuelta a las villa a las 20.00 horas. La reserva de plazas puede hacerse, hasta mañana, en el teléfono 685 53 35 21.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
Excursión
Viaje a Salou
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” ha organizado un viaja a Salou, en la Costa Dorada, que tendrá lugar entre los días 1 y 7 de junio. En este viaje se incluyen, además del mismo viaje, el hotel, las comidas y el servicio de guía, excursiones a Tarragona, Montblanc y el Monasterio de Poblet, Reus y Barcelona. Las reservas para este viaje, que tendrá un coste de 345 euros por persona en habitación doble o de 485,en individual, pueden realizarse en la sede de la asociación los martes, jueves y viernes, de 18.00 a 21.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A MIERCOLES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A MIERCOLES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A MIERCOLES / 21.00 H. La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 14 DE ABRIL
MEDINA AL DIA
Repasaremos la actualidad y las procesiones de la Semana Santa de Medina del Campo. Además, la portavoz de la asociación “Comuneros hacia Medina” nos hablará de la próxima Fiesta de los Comuneros, veremos las imágenes del “Toro del Verdejo” de La Seca y, desde Nava del Rey, llegará “Diálogos del Calvario”, por la tertulia flamenca medinense. También, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver el espacio ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.
MARTES 15 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE
Veremos las últimas actividades de la Semana Santa y, después, los contertulios debatirán sobre la Semana Santa desde todos los puntos de vista. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 16 DE ABRIL
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante. Además, seguiremos viendo imágenes de las procesiones y actualidad de la Semana Santa de Medina del Campo.
JUEVES 17 DE ABRIL
PROGRAMACIÓN ESPECIAL JUEVES SANTO
En horario de tarde-noche, podremos ver la Procesión de Caridad desde la Iglesia de Santiago el Real. A continuación, emitiremos las imágenes de la Procesión de la Vera Cruz.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 68% de los internautas cree que los partidos políticos no se esfuerzan en la campaña europea Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 68% han respondido que creen que los partidos políticos no se esfuezan en la campaña para las Elecciones Europeas. Por su parte, el otro 32% ha señalado, por el contrario, que sí están esforzándose en la misma.
Los partidos se esfuerzan en la campaña europea
SI
NO
Esta semana opine sobre Semana Santa
¿Acudirá usted a alguna procesión de Semana Santa? SI NO
El Hobbit: la desolación de Smaug narra la continuación de la aventura de Bilbo Baggins en su periplo junto al mago Gandalf y trece Enanos liderados por Thorin Escudo de Roble, en una épica búsqueda para recuperar la Montaña Solitaria y el Reino Enano de Erebor. Tras sobrevivir al inicio de su inesperado viaje, la Compañía sigue hacia el este y se encuentra por el camino con Beorn, el cambiador de piel, y con un enjambre de Arañas gigantes en el peligroso monte Mirkwood. Tras evitar que los Elfos del Bosque los capturen, los Enanos prosiguen su viaje hacia Ciudad del Lago, y finalmente llegan a la Montaña Solitaria, donde tienen que enfrentarse al mayor de los peligros, una criatura más terrorífica que cualquier otra que pondrá a prueba no solo lo profundo de su valentía sino también los límites de su amistad y la sabiduría del viaje: el dragón Smaug.
Animales de compañía Cuidados en verano
- Agua: Los animales deben tener agua limpia a su disposición todo el día y se debe cambiar a diario. - Alimentos: En verano las necesidades energéticas del animal son menores que las del invierno ya que hacen menos ejercicio y no tienen un gran gasto para mantener su temperatura corporal, por ello se debe reducir un poco la cantidad de alimento. - Temperatura ambiental: Los perros no tienen glándulas sudoríparas, por ello jadean constantemente para evaporar el agua y enfriar así su cuerpo. Se deberá evitar exponer al animal a temperatura elevada, o que hagan ejercicio o salgan a pasear en las horas central del día. Cuidado con el golpe de calor en razas braquicéfalas (bulldog francés, inglés, bóxer, etc.) y en cachorros y perros ancianos. - Los baños: Deben ser más frecuentes, aunque no se utilice champú cada vez que se moje al animal, para que puedan refrescarse de vez en cuando. Especial cuidado, las razas con pliegues en la piel ya que se acumula humedad y suciedad y pueden crecer hongos. Se puede mojar o bañar al perro cada semana.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Apúntate con tus amigos
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
MENÚ DIARIO 7€
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
de noche Todos los Jueves Día de la Sidra + Tapa
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
esta guía en
www.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
.com
lavozdemedinadigital
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Antigua, 11
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
ZONA WIFI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
670495368
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014 MOTOR
OCASIÓN
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
- FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polí-
SE ALQUILA PISO
gono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como
sin amueblar
636 36 34 21
Se Vende
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2
Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
nuevo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONÓMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
SE TRASPASA BAR
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
En zona de copas por no poder atender en condiciones: - Traspaso económico - Gastos fijos muy bajos
Se Vende Chalet
ddavidjc@gmail.com
676 17 34 76
En Plan Nacional VI
69331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SABADO - 12 DE ABRIL DE 2014
Oscar Fernández Giralda Ganador de la XXXI Media Maratón Popular de Medina del Campo
El running está de moda porque es un deporte de lo más barato: con unas zapatillas y un pantalón corto te lo pasas bien y cuidas tu salud
Enrique Vírseda
El atleta de Tudela de Duero, cuarto en el Campeonato de España de Media Maratón de 2013 y uno de los mejores fondistas de la provincia en activo quiso participar el fin de semana en la prueba que discurrió por las calles de Medina, en la que venció, batiendo el record de la prueba, dejándolo en 1:07:37 - El pasado domingo fuiste el vencedor de la XXXI Media Maratón Popular de Medina. ¿Fue algo esperado o te pilló por sorpresa? Ciertamente yo esperaba ganar, porque los contrincantes que tenía rondaban sobre la 1 hora y 10 minutos o un poco por debajo como mejor marca personal, y yo sabía que iba a estar por debajo de 1:08:00. Así que bien, contento por conseguirlo, conseguir buena marca y el record de la prueba. - En la presentación de la prueba estuviste junto al concejal como uno de los atletas destacados, ¿cómo fue esa llamada previa? Fue a través de Justino como tuvimos una primera toma de contacto con el concejal, en la que tuve una proposición de echar una mano en la Media Maratón de Medina corriendo en su treinta y una edición. Me hizo una especial ilusión por ser la primera vez que iba a participar y me gustó apoyar una carrera de este tipo. - ¿Qué te pareció el recorrido de la Media Maratón de Medina? El recorrido me gustó en gran parte, aunque hubo tramos como los del polígono que no me gustaron. Hay partes muy
rápidas que se contrarrestan, sobre todo en la segunda vuelta, cuando ya vas más mermado físicamente, con la parte del polígono que se hace más dura muscularmente. Pero el recorrido es aceptable, bueno y apto para hacer muy buena marca, bajando hasta un par de minutos la marca que he conseguido yo, que si hubiera llegado en más forma o si hubiera tenido más competencia podría haber bajado de 1:07. - Y eso que ya no se te puede considerar un profesional del atletismo... No, ahora soy un corredor popular, aunque lógicamente, como he sido profesional y he corrido a nivel internacional, soy un atleta popular de nivel alto. Poco a poco voy bajando de nivel porque no se puede seguir entrenando lo que deseas, por trabajo y otras ocupaciones, pero sigo luchando por el
deporte que me gusta, enseñándoselo también a los más pequeños. - En cuanto a la organización, ¿fue muy distinta a otras pruebas de esta distancia en las que has participado? A la organización la doy un 10. Se criticaron en las redes sociales las carreras de los niños, pero en mi opinión, lo correcto hagan en otro sitio sus carreras mientras los participantes van acabando la media maratón, pues sino la plaza sería un caos. Yo no pongo ninguna pega, todo estuvo muy vistoso y bonito, y aunque siempre hay cosas que mejorar, también hay que tener en cuenta el presupuesto, pero para mí, que he visto muchas carreras y medias maratones, considero la organización de esta como muy buena. - ¿Cuánto tiempo puede llevarte preparar una carrera de
este tipo? Todo depende de lo acostumbrado que estés. Si llevas desde enero corriendo medias maratones, va a ser una semana más, pero si eres alguien que sólo sale a correr dos o tres veces por semana, en un mes y medio o dos meses puedes estar preparado para correr una media maratón en condiciones. - Pero cualquier lesión te puede frenar en la carrera o en la preparación, ¿cuáles son las más frecuentes en este tipo de pruebas? En las carreras de larga distancia, las más habituales suelen ser sobrecargas en sóleos, gemelos e isquiotibiales. El paso de los kilómetros y también la deshidratación provoca estas sobrecargas por falta de sales minerales y provocan este tipo de calambres y sobrecargas. - Respecto a tu temporada, ¿cuál será tu próxima carrera y objetivo de la temporada? No tengo objetivos específicos, seguiré corriendo las carreras que haya por la provincia de Valladolid y, en cuanto a medias maratones quizá la próxima sea la de Baltanás, en Palencia, que será la segunda semana de mayo. - El running es ahora mismo un deporte muy de moda, ¿cuál crees que es su secreto? Actualmente, el running es un deporte de los más baratos que hay, porque simplemente con tener unas zapatillas y un pantalón corto puedes salir, correr, entrenar, pasartelo bien, cuidar tu salud y, al ser un deporte individual, tengas el nivel que tengas, siempre ves a tu lado gente con similar nivel al tuyo. Es también una manera de autosuperarse, lo que le hace muy popular.
Al margen
Rodrigo V.
Será por la Semana Santa y por eso, como decía Serrat, “hoy las musas han pasao de mí, andarán de vacaciones”. Así que me he puesto a leer cosas antiguas y me he topado con una columna de hace 5 años: Folclore, tradición, cultura, religión... Cada cual tendrá una idea de lo que es la Semana Santa. Algunos prefieren quitar lo de Santa y decir Semana de Pasión. Otros van más lejos y, por si algún día la declaran de interés turístico internacional, ya van diciendo Passion Week para que se enteren los votantes de Obama que, cuando pase la crisis, podrían aprovechar su Holy Week para hacer un trip to Spain y disfrutar en nuestra villa no sólo de la Passion Week sino también del Medina Film Festival si vienen con algunos days de más. Vamos a dejar el inglés porque a los españoles en general se nos da mal y vamos a centrarnos en la Semana Santa, también llamada de reflexión porque se supone que deberíamos reflexionar sobre cómo un señor que entra en una ciudad aclamado, acaba crucificado. Y eso sí que se nos da bien: crucificar, poner a parir a todo lo que se mueve… (fin de la cita) Un lustro más tarde, se me antoja que algo hemos mejorado. No económicamente, ya que la crisis es pertinaz (como aquellas sequías) y no cesa (como el rayo de Miguel Hernández), pero por lo menos nuestra Semana Santa ya es internacional, la de Cine se mantiene y consolida, el inglés seguimos destrozándolo cuando abrimos la boca, aunque gracias a internet ya vamos entendiendo algunas frases y lo de crucificar… Ya no nos basta con hacerlo verbalmente, ahora nos faltarían lignum crucis para ubicar a todos los políticos y gentucilla acreedora de estar a la izquierda del nazareno expiando sus pecados mientras nos jugamos a los dados a quién le toca ser atravesado por nuestro pilum. rodrigovoz@hotmail.es