SEMANARIO
Sábado, 3 de Mayo de 2014 Año 55 . Nº 2883
Matapozuelos /22
Villaverde /24 Una
Olmedo / 27 La pri-
Nava del Rey / 28
La villa recordó a Miguel Iscar y distinguió a Carnero García y León de la Riva.
multitud de personas concurrió a la Romería de Carrioncillo, en medio de un ambiente rociero.
mera fase de la reforma de las piscinas estará lista antes de la estación estival de baños.
La inauguración del “Monumento al Vino” abrirá la Feria de Antiguos Oficios y Mercados.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas / 29 La villa acogerá las catas y entrega de los Premios “Manojo” que organiza Urcacyl.
José María Pinilla Sánchez /48 Nuevo director gerente del Hospital Comarcal de Medina del Campo.
El Pleno aprueba una Comisión de Investigación sobre los mercadillos Con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU), fue aprobada el lunes la moción que éste último grupo presentó al Pleno del Ayuntamiento, tendente a crear una Comisión de Investigación para analizar la gestión llevada en el mercadillo dominical en los últimos años.
Además de la moción, también fue aprobado inicialmente, en este caso por unanimidad, el nuevo reglamento que regulará las uniones de hecho, quedando suspendido este servicio temporalmente, hasta la aprobación definitiva de dicho reglamento y su entrada en vigor, que se producirá dentro de un mes y medio aproximadamente. Página 2
Rubalcada dará un mitin, en la mañana del viernes, en la Plaza Mayor de Medina del Campo El secretario general del PSOE a nivel nacional, Alfredo Pérez Rubalcaba, visitará Medina del Campo el próximo viernes para dar un mitin, de cara a las próximas elecciones europeas. El acto, que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Plaza Mayor, fue anunciado por la alcaldesa de la villa, Teresa López, en el transcurso de una
rueda de prensa en la que el secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, José María Magro, acompañado también por la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Raquel Alonso, presentó la revista “Cambio 2.0”, publicación en la que JJ.SS. pretenden informar a sus afiliados de diferentes cuestiones de la localidad. P/8
La manifestación del 1º de Mayo reunió en Medina a 500 personas P/ 5
Dos detenidos por un presunto delito de corrupción de menores
La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo el martes a dos individuos, I.M.R. de 43 años y I.M. de 21, ambos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de un delito de corrupción de menores. Según indicaron fuentes policiales, fueron detenidos cuando llevaban a trabajar a una menor a un club próximo a la villa. P/4
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
◗ Pleno de abril
Aprobada la creación de una Comisión de Investigación sobre la gestión del mercadillo dominical
Además, se llevó a cabo la aprobación inicial del nuevo Reglamento del Registro Municipal de Uniones de Hecho, derogándose el hasta ahora vigente, para evitar fraudes Estefanía Galeote
Con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU), fue aprobada el lunes la moción que éste último grupo presentó al Pleno del Ayuntamiento, tendente a crear una Comisión de Investigación para analizar la gestión llevada en el mercadillo dominical en los últimos años. Según el texto de la moción aprobada, los trabajos de la comisión deberán concluir n un plazo máximo de treinta días hábiles y sus conclusiones serán vinculantes para el grupo de Gobierno, aplicándose las soluciones que se deriven de la comisión en “el periodo de más corto de tiempo” posible. El portavoz de IU, Francisco de la Rosa, se centró en explicar que la presentación de la moción viene motivada por las discrepancias conocidas en el grupo de Gobierno por la gestión del mercadillo, indicando que con ello se perjudica a una actividad económica y social que supone un atractivo más de la villa. Además, y a pesar de que el grupo de Gobierno había dado por zanjada la polémica la semana pasada, De la Rosa expuso que algún problema debe existir con la gestión, indicando que no se está cumpliendo el reglamento aprobado y destacando que “ha habido un funcionario municipal y una concejala -Begoña González- que han tirado la toalla ante la imposibilidad de llegar a acuerdos con la persona delegada por Alcaldía -Antonio San José-; cuando personas del mismo equipo, unos técnicos, otro personal de confianza y un responsable político, no se ponen de acuerdo y es el responsable político, elegido por los ciudadanos, el que tiene que renunciar a sus competencias, deja bastante que desear en
Sesión Plenaria de abril.
cuanto a transparencia”. Precisamente a esa transparencia aludió el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez, en su intervención, señalando que si los ediles de IU creen que ésta no existe “ahí tiene los Juzgados” y, tras declarar que el cambio en el recorrido del mercadillo efectuado este fin de semana ha motivado la enhorabuena de comerciantes y ciudadanos, ofreció su apoyo para la Comisión de Investigación. La portavoz del Partido Popular (PP), Virginia Andrés, por su parte, se centró en debatir, más que la oportunidad de constituir una comisión de investigación, en el periodo que se abarcará, solicitando que ésta se ciña a la presente Legislatura, a la vez que señaló, en cuanto a las discrepancias entre la concejala González y el secretario de Alcaldía, que “nos parece de muy poquita responsabilidad el consentir que cargos no electos hagan y deshagan cuando a la
persona que ha sido elegida por los ciudadanos no se le tiene en cuenta, se pasa por encima de ella e incluso se le obliga a dimitir de esa manera”. Asimismo, la portavoz del PP indicó, en su segunda intervención, que el PSOE está actuando como marioneta de IU y PCAL-CI manteniendo el pacto de Gobierno por encima de los intereses de su partido y les acusó de venderse por “cuatro perras por estar asidos al sillón”, acusación ésta que retiró, minutos después, al darle oportunidad la alcaldesa, Teresa López. En cuanto al portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, éste preguntó al PP, que finalmente se abstuvo en la votación, si la razón por la que le preocupaba el periodo de tiempo que comprendía la Comisión de Investigación es el temor a lo que pueda salir en ella o que “no quieren saber lo que se puede saber en la comisión”. Además, Sáez indicó que el grupo de Gobierno apoyaba la comisión porque éste “está seguro de que no le van a sacar los colores a él, mientras que las primeras palabras del PP descubren que no quieren que se mire atrás” y afirmó que comparten la opinión de IU de que es necesaria una comisión para zanjar comentarios y descalificaciones.
OTROS PUNTOS DEL ORDEN DEL DÍA
En otros puntos del Orden del Día, del que fue retirada una modificación presupuestaria destinada a incorporar remanentes debido a la necesidad de definir más claramente las inversiones a las que se destinarán, se aprobó inicialmente, en este caso por unanimidad, el nuevo reglamento que regulará las uniones de hecho, quedando suspendido este servicio temporalmente, hasta la aprobación definitiva de dicho reglamento, es decir, cuarenta y cinco días ya que, a los treinta de exposición pública del acuerdo inicial se le sumarán quince de comunicación del acuerdo a las administraciones estatal y autonómica que debe realizarse antes de la entrada en vigor del nuevo reglamento. La aprobación inicial de este nuevo reglamento se llevó al Pleno como Asunto de Urgencia, algo que se justificó aludiendo la necesidad de modificar el aprobado en el año 2000 para adaptarlo a las nuevas circunstancias y evitar “los fraudes y abusos derivados de situaciones, por todos conocidas, y que si bien han sido aisladas y representan un escasísimo porcentaje sobre el total de uniones inscri-
tas hasta la fecha, han propiciado la apertura de diligencias previas en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Medina del Campo por presunto delito contra los derechos de los extranjeros”. El nuevo reglamento de organización y funcionamiento del Registro Municipal de uniones establece hasta nueve requisitos que deberán cumplir quienes deseen inscribirse en el mismo, así como los documentos con los que deberán acreditar el cumplimiento de éstos. Así, el primero de los requisitos, ser mayor de edad o menor emancipado, tendrá que acreditarse, en el primer caso, con cualquier documento oficial en el que aparezca la fecha de nacimiento y, en el segundo, a través de una resolución judicial o la certificación del Registro Civil. No tener relación de parentesco por consanguinidad o adopción hasta el segundo grado, no formar unión de hecho con otra persona y no estar incapacitado judicialmente, se acreditará a través de una declaración jurada de los solicitantes y, ser español o tener la residencia legal en España se probará por ciudadanos españoles con su DNI; por personas de otro Estado de la Unión Europea, con la Tarjeta de Identificación de Extranjero o certificado de registro de ciudadanos de la UE y el pasaporte; y por extranjeros de otros países, con el Permiso de Residencia, la Tarjeta de Identificación de Extranjero y el pasaporte. La mayor novedad en los requisitos establecidos en el nuevo reglamento se encuentra en el empadronamiento de los miembros. Mientras que anteriormente sólo era necesario que uno de los integrantes de la pareja estuviese empadronado en el municipio en la fecha de inscripción, ahora tendrán que estar empadronados ambos, al menos seis meses antes, en el mismo domicilio de Medina, Rodilana o Gomeznarro, de forma que quede probado que con anterioridad a la inscripción existía “una convivencia previa que implique una relación de afectividad entre los solicitantes análoga a la conyugal”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
Germán Sáez en rueda de prensa.
Zona en la que se acometerán las obras.
◗ Iniciado el nuevo expediente de contratación
Las obras de adecuación de la Plaza Mayor se iniciarán después de las Ferias y Fiestas de San Antolín En el nuevo pliego se primará el hecho de que la empresa finalmente adjudicataria instale algún elemento destinado a que las obras no perjudiquen a los ciudadanos E. G.
L as obras de l a P l a z a Mayor de Medina del Campo, tras el desistimiento del anterior proceso de contratación, comenzarán tras las Ferias y Fiestas de San Antolín, una vez resuelto el nuevo procedimiento cuyo expediente se inició el 22 de abril, según informó el miércoles el concejal de Urbanismo, Germán Sáez. Según Sáez, la redacción de las cláusulas establecidas en el pliego propiciaron el empate de ocho empresas y las fórmulas de desempate establecidas en él por la Secretaría General del Ayuntamiento fueron consideradas contrarias a la legalidad por los técnicos municipales, razón por la que se desistió y se inició un nuevo expediente que, aunque está previsto que la adjudicación se realice a principios de agosto, culminará con el inicio de la ejecución de las obras en septiembre, u n a s vez acabada s l a s d o s ferias más importantes de la villa: la Renacentista y San Antolín. Así además, “este mes de margen desde principios de agosto hasta el mes de septiembre lo tendremos para que c u a l quier imprev i s t o q u e pudiera surgir durante la fase de contratación fuera corregido con tiempo suficiente”, añadió el concejal. En cuanto al anterior expediente de adjudicación, Sáez señaló que se había esperado
HASTA
EL ÚLTIMO MOMENTO
para desistir de la contratación hasta el último momento porque, aunque los técnicos consideraran contrarios a la legalidad los métodos de desempate previstos, porque se establecía aplicar criterios que sólo se basaban en la experiencia “que en definitiva iban a tener también una condición subjetiva dentro de la aplicación de la valoración de dichos criterios”, los componentes de la mesa de contratación -de la que formaban parte el propio Sáez y el concejal de Hacienda, Jesús Hernando- querían comprobar si se dada empate ya que, en caso de no haberlo, no hubiese existido ningún problema con la contratación. Pero finalmente fueron un total de ocho empresas las que empataron en la puntuación final del concurso público, por lo que “en ese mismo momento, la mesa de contratación lo
que decidió fue desistir de esa contratación porque era lo más ajustado a derecho y lo respetuoso con la legalidad”.
Mientras que en nuevo pliego se mantendrán el plazo de ejecución cuatro meses- y el presupuesto base de licitación -446.700,18 euros-, además de cambiarse los criterios de desempate, se modificarán algunas de las cláusulas, sobre todo, en cuanto a que “lleva a primar que la incidencia de la obra en nuestros conciudadanos sea la mínima posible, en cuanto a los perjuicios que se pudieran generar; que la actividad diaria, tanto de nuestro comercio como de nuestra industria y de nuestra población, a la hora de poder transitar libremente por el espacio institucional de la plaza no se vea afectado por la ejecución
CAMBIOS
EN EL PLIEGO
de las mismas”. En este sentido, aclaró además que “las obras se van a ejecutar mediante la instalación de elementos que no perjudiquen, sobre todo visualmente, las actividades que se puedan desarrollar en la plaza porque después de San Antolín seguimos teniendo todavía ferias”. El proyecto técnico elaborado para las obras, que seguirá siendo el mismo, contemplaba dos fases diferentes: la
PROYECTO
primera que se acometerá, que afectará a 2.787 metros cuadrados; y una segunda, que podría ejecutarse o no en función de las necesidades del momento, que afectaría a 940 metros cuadrados ubicados en la confluencia de las calles Simón Ruiz y Bravo y la Plaza Mayor. Por otra parte, para que todos los ciudadanos de la villa puedan conocer este proyecto, los planos del mismo continúan expuestos en el Patio de Columnas del Ayuntamiento.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL ❚ Sucesos
◗ Ferias y Fiestas de San Antolín
Dos detenidos como presuntos autores de un delito de corrupción de menores
Melendi actuará en el Estadio Municipal el 5 de septiembre
Redacción
La Policía Nacional de Medina del Campo detuvo el martes a dos individuos, I.M.R. de 43 años y I.M. de 21, ambos de nacionalidad rumana, como presuntos autores de un delito de corrupción de menores. Según indicaron fuentes policiales, estos individuos fueron detenidos cuando llevaban a trabajar a una menor a un club próximo a la villa ya que, tras diversas gestiones pudieron interceptar a ambos individuos. Los hechos se pusieron en conocimiento de la Fiscalía de Menores, que decretó el ingreso de la menor en la Agencia Territorial de Menores de la Junta de Castilla y León, al carecer de familia en el país. A pesar de la detención de ambas personas, continúan desarrollándose las investigaciones y no se descartan nuevas detenciones.
Entran por vigésmo segunda vez en la finca “La Antigua” Redacción
Durante el pasado fin de semana, la finca “La Antigua”, ubicada en la carretera de Pozaldez, volvió a ser invadida por personas sin identificar, aunque en esta ocasión no se produjo sustracción de ningún objeto. En esta vigésimo segunda vez en la que entran personas desconocidas sí se lamentaron daños a uno de los animales de la misma: un perro mastín que fue agredido en el morro con un alambre de 6mm doblado que estaba en la finca.
Las entradas para el concierto, que pueden adquirirse ya en diferentes establecimientos y portales web, tendrán un coste de 16 euros en venta anticipada y 21 en taquilla Estefanía Galeote
Aunque hacía ya varios días que circulaban rumores de que el cantante Melendi actuaría en Medina del Campo el próximo mes de septiembre, fue el miércoles cuando tuvo lugar la rueda de prensa en la que el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, y el responsable de Pandora Producciones, Juan José Rodríguez, confirmaron la actuación del artista asturiano en la villa, único concierto de su gira aniversario que tendrá lugar en la provincia de Valladolid, que se desarrollará el 5 de septiembre, a las 23.00 horas, en el Estadio Municipal. El concejal de Festejos, que destacó que es un orgullo para Medina albergar este concierto, indicó que en un primer momento se pensó en llevar a cabo el mismo en la plaza de toros pero, por motivos de aforo, finalmente se decidió su celebración en el Estadio Municipal, “porque en la plaza de toros podría haber entre 5.000 y 6.000 personas y en el estadio hasta 26.000”. Por su parte, el responsable de Pandora señaló que se trata de un concierto exclusivo y original, ya que serán dos horas de música con una escenografía especial en la que se irán proyectando imágenes de toda la carrera de Melendi, en el que se ha cuidado especialmente la accesibilidad, en el sentido de que se podrán adquirir las entradas en dieciséis puntos de venta físicos - entre ellos el Auditorio Municipal, Bar Coco’s, Disco Bar La Luna y Hotel Villa de Ferias, en Medina del Campo-, y en cinco portales web, entre los que se encuentra www.queplan.es. Respecto al precio de las entradas, del que Juan José
El concejal de Festejos y el responsable de Pandora durante la rueda de prensa.
Rodríguez destacó que es uno de los más bajos de los establecidos para el resto de conciertos de la gira aniversario, éste será de 16 euros en el caso de venta anticipada -pueden adquirirse ya tanto en los establecimientos de venta como a través de internet-, y de 21 en taquilla. Además, en virtud de un acuerdo firmado entre el artista y el Banco de Alimentos, los seguidores del asturiano que lleven al concierto alimentos no perecederos para donarlos a esta entidad y hacérselos llegar a personas necesitadas, “entrarán en el sorteo de un backstage para toda la gira del próximo disco del cantante”, explicó el responsable de Pandora, empresa organizadora del evento que cuenta con la colaboración de la
Concejalía de Festejos, los establecimientos con punto de venta y Vafe.
GUARDESA Y CARTEL DE SAN ANTOLÍN
En la rueda de prensa, el concejal de Festejos, que reconoció que en la comisión de los días previos se había notado malestar porque la noticia se había filtrado accidentalmente antes de su confirmación en la comisión, aprovechó para anunciar que se han abiertos los plazos para la presentación de candidaturas para Guardesa y Damas de Honor de las Ferias y Fiestas de San Antolín y de carteles anunciadores de las mismas. En el caso de las candidaturas a Guardesa y Damas de
Honor, el plazo concluirá el 4 de julio y podrán presentarse jóvenes nacidas o residentes en Medina cuya edad esté comprendida entre los 18 y 29 años, siendo la Comisión de Festejos la encargada de llevar a cabo la elección final entre las candidatas presentadas. En cuanto al Concurso de Carteles, éstos podrán presentarse en la Concejalí́a de Festejos hasta el 6 de junio. Los carteles presentados se expondrán en el Patio de Columnas del Ayuntamiento entre los días 9 y 12 de junio, siendo los miembros de la Comisión de Festejos, acompañados por representantes del mundo del Diseño y las Artes Plásticas, los encargados de elegir el cartel anunciador de las próximas fiestas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Convocada por los sindicatos C.C.O.O. y U.G.T.
Cerca de 500 personas acudieron a la manifestación del Primero de Mayo Se leyó un manifiesto en el que se analizó la situación actual y se formularon propuestas al Gobierno para llegar a un gran acuerdo político y social Redacción
La manifestación del Primero de Mayo que, como cada año, convocaron los sindicatos Comisiones Obreras, C.C.O.O., y la Unión General de Trabajadores, U.G.T., reunió el pasado miércoles en el centro de Medina a cerca de 500 personas en una concentración que comenzó en la sede de los sindicatos y que acabó en la Plaza Mayor, donde los representantes de ambas agrupaciones leyeron un manifiesto reivindicativo. Además de los representantes de ambos sindicatos, se pudo ver, tras la pancarta que lideraba la manifestación a la alcaldesa de la villa, Teresa López, a concejales del Partido Socialista de Medina del Campo, al ex alcalde Francisco Grande y a conocidos sindicalistas de la localidad. Por su parte, tanto Izquierda Unida como el colectivo de AGRUPAME, se sumaron a la concentración portando sus propias pancartas. El manifiesto, leído conjuntamente por los representantes de Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores, comenzó con un breve repaso a la situación laboral actual, marcada por la austeridad marcada por la Troika y que el Gobierno Central ha traducido en un “modelo de salida de la crisis que provoca paro, desigualdad, pobreza y recortes de derechos sociales y laborales”. También se recordaron los datos de la última Encuesta de
MANIFIESTO
En un estrado junto al Ayuntamiento se leyó el manifiesto
La cabeza de la manifestación, entrando en la Plaza Mayor
Población Activa, que recoge que en 670.000 hogares no entra ningún salario, ni ingreso, ni pensión y que, en el primer trimestre de 2014 se han destruido 7.500 empleos en Castilla y León. A continuación, se solicito la llegada de un “gran acuerdo entre fuerzas políticas e interlocutores sociales para fomentar el empleo y reactivar la actividad económica, basándose en los principios de igualdad y cohesión social, cambiando el modelo productivo pero manteniendo el Estado del Bienestar”. Entre las propuestas que desde ambos sindicatos se declararon en la manifestación del Primero de Mayo, se encontraron la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo interprofesional y del Pacto de Toledo para las reformas de la Seguridad Social y las pensiones, un incremento de la inversión pública productiva y de los niveles de
Los manifestantes, a su llegada a la Plaza Mayor
protección al desempleado, una reforma fiscal basada en la equidad y otra del sistema eléctrico para avanzar a la transición energética, la colocación de una renta mínima y programas efectivos contra la pobreza y la exclusión social o la puesta en marcha de políticas salariales y de empleo que permitan la recuperación de los Servicios Públicos e impulsen la actividad económica. Por último, se alentó a los manifestantes a “luchar por recuperar los logros sociales y laborales que tanto costó conseguir y que se han perdido en los últimos dos años”, recordando que “juntos podemos hacer cambiar la política de austeridad y recortes que está llevando este Gobierno y que ha sumido en la pobreza a los ciudadanos de este país”
La manifestación fue una de las más seguidas de los últimos años
Izquierda Unida se unió a la manifestación
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Se celebra el 31 de mayo
◗ Los dos próximos viernes
El Ayuntamiento convocó el III Concurso de Carteles del Día Mundial del Tabaco
Dos cursos informarán de los riesgos del consumo de alcohol y cannabis en los jóvenes
Podrán participar alumnos de 5º y 6º de Primaria y de 1º y 2º de ESO y los dos trabajos ganadores tendrán como premio una tablet E. Vírseda
El próximo 31 de mayo se conmemora, como cada año, el D í a Mundial del Ta b a c o y, para celebrar dicha fecha, desde el III Plan Municipal de D r o g odependencia s del Ayuntamiento de Medina del C a m po se convoc a rá e l I II Concurso de Carteles, abierto para todos los alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria, así como para los de 1º y 2º de ESO que deberán reflejar en s u s t rabajos, bajo e l l e ma “Crecer sin Humo”, los peligros y riesgos que entraña el consumo de tabaco tanto para la propia persona como para las que están a su alrededor, según reza la convocatoria. El jurado del concurso estará compuesto por artistas locales, miembros de la Comisión I n f o rmativa de Ju v e n t u d y Turismo, asociaciones y colectivos juveniles adscritos al Plan Municipal, que decretarán dos ganadores, premiados con una tablet cada uno. En la edición del año pasado, las ganadoras fueron Paula Sánchez, del Colegio San Juan
d e l a C r u z , y Desiré Rodríguez, del Colegio Lope de Vega. U n o d e l o s objetivos de este III Plan Municipal es el de concienciar e informar sobre los riesgos del consumo de drogas, entre ellas el tabaco, lo que coincide con el fin de la
celebración, por parte de la Organización Mundial de la Salud, OMS, del Día Mundial del Tabaco, que trata de fomentar políticas eficaces para la reducción de su consumo, ya que es la principal causa evitable de muerte en el mundo.
Primer y segundo premios del concurso de 2013. Foto Archivo
Durarán tres hoas y se tratarán temas como descripción y efectos de las diferentes sustancias E. Vírseda
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá los dos próximos viernes dos cursos monográficos sobre el alcohol y el cannabis, que estarán organizados por la Concejalía de Juventud a través del III Plan Municipal de Drogodependencias, que ya realizó en el año 2013 varias actividades y campañas informativas para concienciar a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de estas sustancias. El primer curso será el próximo 9 de mayo, tendrá una duración de tres horas -de 17.00 a 20.00 horas-, estará titulada “¿Cuánto sabes sobre la marihuana?”, y tratará diversos contenidos como: descripción y aspecto del cannabis; diferencia entre el hachís y la marihuana; mitos en relación al cannabis; el síndrome amotivacional como efecto del consumo; y trabajo con los jóvenes consumidores de cannabis. El segundo se realizará el viernes 16 de mayo en el mismo horario y bajo el título “Alcohol, adolescentes y jóvenes”, se tratarán temas como efectos del alcohol; estilos de
vida y consumo de alcohol; ¿cuál es un consumo de riesgo?; contenido de alcohol en cada bebida; efectos sobre la conducción y otras conductas; y el trabajo con los jóvenes consumidores de alcohol. Los interesados en recibir más información, asistir o inscribirse en dichos cursos, deberán pasar por la oficina del III Plan Municipal sobre Drogodependencias, situada en el Punto de Información Juvenil de la Calle San Martín. Centro Cultural Integrado. Foto Archivo
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2014
Desde el día 2 DE MAYO y hasta el 4 DE JULIO, podrán abonarse los recibos co-
Ayuntamiento de Medina del Campo
rrespondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
JUEVES 8 DE MAYO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS
SÁBADO 10 DE MAYO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS
“CICLO DE TEATRO DE OBJETOS”
“CICLO DE TEATRO DE OBJETOS”
La Chana Teatro
The Bag Lady Theater
Presenta
Presenta
GAUDEAMUS (EL LICENCIADO VIDRIERA)
BAG LADY
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
VIERNES 9 DE MAYO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS “CICLO DE TEATRO DE OBJETOS” Producciones Cachivache Presenta
SONRISAS
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ En la Plaza Mayor
Rubalcaba acudirá a Medina del Campo para dar un mitin el próximo viernes El PSOE lo anunció ayer en el transcurso de una rueda de prensa de Juventudes Socialistas para presentar una nueva publicación E. G.
Raquel Alonso, José María Magro y Teresa López.
El secretario general del PSOE a nivel nacional, Alfredo
Pérez Rubalcaba, visitará Medina del Campo el próximo viernes para dar un mitin, de cara a las próximas elecciones europeas. El acto, que tendrá lugar a las 12.30 horas en la Plaza Mayor, fue anunciado por la alcaldesa de la villa, Teresa López, en el transcurso de una rueda de prensa en la que el secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, José María Magro, acompañado también por la secretaria general de la agrupación local del PSOE, Raquel Alonso, presentó la revista “Cambio 2.0”, nueva publicación en la que los integrantes de Juventudes pretenden informar a sus afiliados de diferentes cuestiones de la localidad. Pero este primer número, además, intenta concienciar a la juventud de la importancia que tienen las próximas elecciones europeas, que se celebrarán el 25 de mayo, y de la necesidad de que se expresen a través de las urnas, “porque los cambios en Europa nos afectan a todos y muchas veces obligan a los jóvenes a apretarse el cinturón; además, no son unas elecciones más, sino que en función de nuestros representantes se puede conseguir que en España se viva un poco mejor”, indicó Magro. Además de la presentación de la revista, que se editará cada dos meses y se enviará por correo electrónico a los afiliados, Magro quiso animar a los jóvenes que no se encuentren en la villa el día de las elecciones a votar por correo, señalando que podrán hacerlo entre los días 15 y 21 de mayo y afirmando que las votaciones “garantizan la democracia, y en Europa nos jugamos mucho”. La alcaldesa de la villa, por su parte, también animó a todos a emitir su voto en los próximos comicios porque “Europa dirige y allí se toman decisiones que rigen la vida de todos los pueblos y por eso es importante elegir a nuestros representantes” y añadió que, “en una época en la que la política está tan denostada, porque es cierto que hay muchos políticos que no son modelos de moralidad, hay que seguir defendiendo la vida pública y la política y la democracia es el mejor modelo de participación”. Y, refiriéndose a los jóvenes, “que son el futuro y el presente”, les exhortó a “que participen, que esto tarde o temprano tendrá que cambiar”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Colaboran asociaciones y colectivos
La XVI Feria de la Juventud que comenzó ayer ofrecerá ocio para los mayores de 14 años
El Parque del Chopal acogerá un torneo de paintball y las Reales Carnicerías un concierto solidario del colectivo Medinasound a favor de Cruz Roja E. Vírseda
La XVI Feria de la Juventud, considerado “Findejoven” en esta edición, arrancó en la tarde de ayer viernes con una serie de actividades que, organizadas por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo en colaboración con distintas asociaciones y colectivos de la localidad. En esta ocasión, el primer encuentro ferial del año, que no se celebraba desde 2013, contará con la Plaza Mayor, el Parque del Chopal o las Reales Carnicerías como alguno de los escenarios que acogerán la quincena de eventos que, hasta el domingo, buscarán reunir a jóvenes mayores de catorce años en torno a unas ofertas de ocio alternativo que se extenderán hasta la mañana del domingo. Ayer por la tarde, en una programación que no pudo ser recogida por este semanario por cierre de edición, Back2Cycle dispuso un circuito en la Plaza Mayor que se pudo recorrer con una bicicleta eléctrica, una bicicleta de pedaleo asistido que
ayuda al usuario dependiendo de la fuerza con la que pedalee; más tarde, en el Polideportivo Barrientos, el Club de Patinaje Hockey Línea de Medina del Campo se encargó de una quedada de patines; a continuación los jóvenes, hasta un total de 25, que se hubieran inscrito darían un “Paseo Nocturno por el Palacio”, preparado por Aster Magonia por el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica; y por último, en las Reales Carnicerías, se celebró un cierto a cargo de DJ Cesc, Grupo FLK e Irusta, en el que, como entrada, se pedía la donación de un litro de aceite de oliva o uno de leche entera para participar en la “Operación kilo” con la que se colaboró con Cruz Roja Española en Medina del Campo. Las actividades de hoy comenzarán a las 10.30 horas con un “Paseo en Bicicleta” en el que colaborará el Club Ciclista Medinense, que partirá desde la Plaza Mayor, seguirá en dirección a Las Salinas, y tras recorrer
PROGRAMACIÓN
11 kilómetros volverá a la Plaza Mayor, donde se sorteará material deportivo entre los participantes. Antes de comenzar la marcha, los participantes deberán recoger su dorsal entre las 10.00 y las 10.30 horas, en la propia Plaza Mayor La misma ubicación compartirá, de 11.00 a 14.30 horas y de 18.00 a 22.00 horas, un circuito de bicicleta eléctrica organizado por Back2Cycle; con un horario similar, de 11.00 a 14.00 horas y de 18.00 a 20.00 horas, pero en el Parque del Chopal, se llevarán a cabo el II Torneo de Paintball “Villa de Medina del Campo” y el “XVII Torneo Woodpecker’s” y juegos autóctonos y tradicionales, organizados por la Asociación Medinense de Paintball Woodpecker’s y por el Club Calvista Medinense, respectivamente. A las 13.00 horas, en la Plaza Mayor, un concierto de batucada infantil a cargo de la Escuela Municipal de Música cerrará la programación matutina, que continuará a las 18.00 horas, en el Centro de Información Juvenil,
El paintball será una de las actividades destacadas del fin de semana. Foto Archivo
con la gymkhana “Medina y sus curiosidades”, en la que los grupos inscritos podrán descubrir de una manera lúdica y competitiva parte del patrimonio de la localidad en una actividad en la que colaborarán el Grupo Scout San Juan de la Cruz, Cruz Roja Juventud, Woodpecker ’s, Ascedis y el Club Deportivo Calvista. Las dos últimas actividades de hoy tendrán en las Reales Carnicerías su escenario, que acogerá un “Taller de iniciación a la mezcla” desde las 18.00 horas, organizado por el colectivo Medinasound; y, a las 21.30 horas, ese mismo colectivo dará otro concierto solidario “Operación kilo”, cuya recaudación se repartirá entre las familias necesitadas de Medina por parte de Cruz Roja Española, que comentó, en la presentación,
que “las familias de Medina necesitan mucha ayuda”. Sumándose a la programación propia de la feria, y tal y como comentó el concejal de Juventud, y dirigido a los mayores de 12 años, la Ocioteca seguirá con sus actividades habituales durante el fin de semana, en horario de 18.00 a 21.45 horas. Para mañana domingo, la programación se iniciará con un circuito en bicicleta eléctrica que se colocará en la Plaza Mayor desde las 11.00 a las 14.30 horas; paralelamente, de 11.00 a 14.00 horas en el Parque del Chopal, se podrá participar en partidas de paintball, organizados por la Asociación de Paintball Woodpecker ’s, o competir y aprender juegos autóctonos, organizados por el Club Calvista Medinense.
DEL 1 AL 15 DE MAYO Avda. Constitución S/N (Junto al LIDL) Telf. 983 83 76 40
Filete de Ternera 1ªB Mayoristas en Carnes y Embutidos
6,90 €/k. llevando + de 1K. Regalo de 1/2 docena de huevos
Bacon por medios
Paquetes de 1K. Jamón Serrano lonchado
4,99€/K.
4,99€/K.
Jamoncitos de pollo
2,50€/K. llevando 2K. o más
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”
“Abril Comunero” homenajeó a Rosa Chacel y María Teresa León Conmemoró el Día del Libro con una lectura continuada en los centros educativos de Balaam y con una interpretación del guión radiofónico La madre infatigable
ra la asociación, y que ha tenido en la II Semana Comunera en la Escuela uno de sus principales actos, con exposiciones y charlas en los colegios, institutos, centros de Formación Profesional y centros educativos para adultos de Medina.
E. Vírseda
La Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” conmemoró la semana pasada el Día del Libro en una actividad que contó con la participación de alumnos de los centros educativos de Medina del Campo y también de Rodilana y en la que homenajearon a dos escritoras de la generación del 27, la vallisoletana Rosa Chacel y la riojana María Teresa León. La conmemoración se llevó a cabo en dos jornadas: la matutina, en la que participaron los escolares y jóvenes de la localidad, consistió en una lectura continuada de Balaam, un cuento de Rosa Chacel; en la sesión de tarde, se leyeron otras obras de Rosa Chacel y también se realizó la lectura teatralizada del guión radiofónico La madre
En la tarde de ayer, en la sede de la asociación, se presentó el libro Construyendo la primavera comunera, escritos militantes, una obra escrita por Luis Ocampo, Doris Benegas y Elena Martínez en la que se analiza de manera crítica, a través de textos, “la opresión de los pueblos, además de ofrecer alternativas a la crisis global del sistema capitalista” y que ya ha sido presentada en otras ciudades como Madrid, Toledo o Salamanca.
PRESENTACIÓN
Uno de los actos de la conmemoración del “Día del Libro”
infatigable, obra de María Teresa León que se interpretó ante unos setenta asistentes, según la asociación. El acto cultural lo cerró la actuación de
“Los Remeros del Zapardiel”. Esta conmemoración del día del libro fue una de las últimas actividades del “Abril Comunero” que cada año prepa-
Tania Sánchez durante su intervención.
❚ Sábado
Alrededor de 60 personas acudieron al acto público de IU Redacción
Alrededor de 60 personas, según indicó el concejal de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, acudieron el sábado al acto público que, bajo el lema “Una Europa que sirva a la mayoría”, contó con las intervenciones de la diputada de IU en la Asamblea de Madrid, Tania Sánchez, y la candidata de IU al Parlamento Europeo, Carmen Duce.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ El jueves se celebró San José Obrero
El Centro Católico celebró los actos centrales de su aniversario Esta noche concluirá el XV Festival Flamenco y mañana se realizará la presentación del libro “Historia del Centro” que repasa sus 101 años de existencia E.Vírseda
La alcaldesa, junto al presidente del Centro y otros miembros del Ayuntamiento
El Centro Social Católico de Obreros ha celebrado esta semana sus actos conmemorativos con motivo del aniversario de la propia institución, que coincide cada
año con la víspera de la festividad del 1 de mayo, San José Obrero. En esta ocasión, los actos en homenaje al fallecido Angel Fuertes son parte principal de las actividades del Centro que, al ser fundado el 30 de abril de 2013, cumple este año 101 años de historia. De este modo, el programa de actos comenzó el pasado lunes con la colocación de banderas en los balcones de la sede social del Centro, continuando, a última hora de la tarde, con el campeonato de chinchón femenino que se lleva desarrollando en el propio edificio desde las últimas semanas. El martes estaba prevista la reunión del I Certamen de Cuento Corto o Fábula organizado por el Centro, pero dicha reunión no se produjo por falta de trabajos presentados. Más tarde, eso sí, los juegos familiares sustituyeron al chinchón en la última actividad del día. Para el miércoles, día en el que el Centro cumplió los 101 años de existencia, se retomó el campeonato de chinchón para mujeres y se celebró la primera actividad de homenaje al ex presidente Angel Fuertes, ya que, en el Auditorio Municipal, se pudo ver el “Homenaje de los Flamencos de Medina a Angel Fuertes”. El día grande de celebraciones en el aniversario del Centro Social Católico de Obreros llegó el jueves, San José Obrero, que comenzó con la concentración previa de los socios en el Centro, para acudir a una misa de aniversario que se celebró en la Iglesia de Santiago el Real, que fue oficiada por el párroco Fermín Cecilia y a la que asistieron autoridades municipales, la Junta Directiva de la sociedad, socios y familiares del Centro. Tras la misa, se volvió al Centro, donde la alcaldesa de Medina, Teresa López Martín, impartió la conferencia “San José
y la mujer trabajadora”, en la que la regidora imbricó en su la figura de San José, inseparable de María, mujer trabajadora, como ejemplo de ese trabajo que “nunca se reconoce”, el de las tareas del hogar. Además, aseguró que “las mujeres tienen aún mucho que reivindicar”, antes de recibir una rosa y un obsequio por parte de Fernando Fuertes, presidente del Centro Social Católico de Obreros. Tras la conferencia, se hicieron distinciones especiales a las mujeres Fátima López, Emi López, Piedad Reoyo, María Barrantes, María Carmen Rioja, Cristina Alonso, Eustaquia Lastras, María Luisa Martín, Francisca García, María Cleofes de la Calle, Lucía Marcos y Josefa Rodríguez. Continuó la celebración con una comida de hermandad y concluyó, al final de la tarde, con la primera jornada del XV Festival Flamenco, que contará con la actuación de los cantaores Nemesio y Oscar Pariente y del guitarrista Faustino de Dueñas. El festival flamenco prosiguió sus espectáculos en la noche de ayer, cuando le llegó el turno a Azucena Capellán al cante y a Miguel Uña a la guitarra; y será hoy, a las 21.00 horas, cuando el XV Festival Flamenco llegue a su fin, con una tercera jornada en la que se contará con José Antonio “El Gallo” al cante y con Oscar Vecino, a la guitarra. Los actos de celebración del aniversario del Centro Social Católico de Obreros finalizarán mañana con otro homenaje a Angel Fuertes, ya que se le dedicará la misa flamenca por los flamencos de Medina que se celebrará en la Iglesia Colegiata de San Antolín desde las 12.00 horas; y, desde las 20.30 horas, en el Salón del Centro, se presentará el libro “Historia del Centro”, que hace un repaso de los cien años de historia de la Sociedad desde su nacimiento hasta la actualidad.
Algunos de los asistentes a la conferencia “San José y la mujer trabajadora”
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
LOCAL
En la exhibición se mostró la forma de lanzar los discos a los perros. También se enseñaron las “figuras” con las que componen las coreografías.
Una de las coreografías realizadas en la exhibición.
◗ Se celebra hoy en el campo de Acción Católica
Más de treinta equipos participan hoy el “Trofeo Disc Dog Castilla y León”
El jueves se iniciaron los actos paralelos a la competición con una exhibición y, ayyer hubo un seminario de la estadounidense April Lea Estefanía Galeote
A las 9.00 horas de hoy dará comienzo, en el campo de Acción Católica, la Dog Chow Disc Cup, “Trofeo Disc Dog de Castilla y León”, única prueba clasificatoria mundial USDDN en España que contará con las participación de más de treinta equipos. De forma previa a esta com-
petición, el jueves se celebró una exhibición en la que, además de mostrar a los presentes las diferentes formas de lanzar los discos que los perros deben recoger en el aire, se explicó en qué consiste exactamente este deporte y se realizaron varias coreografías con los animales. Por otra parte, aunque en un principio estaba prevista la participación de dos vecinos de
Medina, Joan Bernal y Nacho Benito, el primero no pudo acudir por estar lesionado y, el segundo, no logró llevar a su perro, Woody, que en días previos se había hecho daño en el lomo. Además, ayer, se celebró un seminario que corrió a cargo de la estadounidense April Lea, cocreadora del método Pvybe para dis dog, y David Román, único
Marta sustituyó a Joan Bernal en la exhibición con su perro Truk.
subcampeón del mundo español en la modalidad de distancia. Y es que, en la competición, habrá dos partes: la primera consistirá en lanzar los discos a la máxima distancia posible y que el perro los recoja en el aire y se
los entregue a su dueño rápidamente para repetir esta misma prueba durante un minuto; y, la segunda, en una exhibición freestyle en la que perro y dueño realizan diferentes coreografías trabajando con los discos.
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
COMARCA
❚ Auditorio Municipal
“Voces Amigas” celebra su vigésimo aniversario con un concierto benéfico El espectáculo, que contará con la actuación de otras dos corales procedentes de Ponferrada y Aguilar, dará comienzo a las 20.30 horas E. G.
La coral medinense “Voces Amigas” celebrará hoy sus veinte años de trayectoria con la realización de un concierto benéfico cuya recaudación se destinará a la lucha contra el cáncer. El espectáculo, en el que colabora el Ayuntamiento de Medina del Campo, tendrá lugar en el Auditorio Municipal a partir de las 20.30 horas y en él, además de la intervención de “Voces Amigas”, contarán con la actuación de otras dos corales: “Flores del Sil”, de Ponferrada, dirigida por Noelia Pastor; y “Coro Peña Aguilón”, de Aguilar, dirigido por Gema Cuesta. Las entradas, cuyo coste es de tres euros, pueden adquirirse en la sede de la Asociación de la Lucha contra el Cáncer, en las taquillas del Auditorio una hora antes del concierto o en la página web www.queplan.es.
Izqda. y drcha.: los más pequeños:disfrutando del chocolate.
◗ Para los niños de Educación Especial
El colegio de “Las Mercedes”, más cerca de conseguir la columna interactiva de burbujas El pasado viernes celebraron una chocolatada solidaria con la que recaudaron 450 euros E. G.
El colegio “Nuestra Señora de las Mercedes” llevó a cabo el pasado viernes una chocolatada solidaria con el objetivo de recaudar fondos para la compra de una columna interactiva de burbujas que se utilizará en las clases de Educación Especial ya que, además de tener efectos relajantes en los niños, ayuda a su estimulación. En la chocolatada, en la que
participaron alrededor de 500 personas, de las que 370 eran alumnos y profesores del colegio, se recaudaron 450 euros que, unidos a la cantidad que obtengan con la recogida de tapones de plástico que están llevando a cabo - y que aún continúa-, servirán para adquirir la columna interactiva. De forma previa a la chocolatada, los niños pudieron disfrutar de un espectáculo de zancos que, a modo de cuentacuentos,
Antes de la chocolatada hubo un espectáculo de zancos.
expuso los valores sobre los que los alumnos habían trabajado en
sus respectivas clases durante toda la semana.
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Primero de mayo
Tal y como es costumbre desde tiempo inmemorial, ya sea bajo la convocatoria de una manifestación reivindicativa, como en la actualidad, o con exhibiciones gimnásticas, en tiempos que en España es mejor olvidar, el primero de mayo se celebra la fiesta del Trabajo, un evento que sirve para reivindicar derechos, en muchos casos sustraídos; injusticias, “recortes” y, por qué no, cambio de políticas que hagan más llevaderas la crisis económica y la vida de los ciudadanos. Por tal motivo, alrededor de quinien-
Cartas
La Justicia que tenemos
El Fiscal General del Estado, (D, Eduardo Torres Dulce) ante el Comité de Expertos que estudian la reforma de la justicia en el Congreso, ha puesto de manifiesto su descontento por la falta de medios, legales, materiales y personales, la ausencia de mecanismos para tener acceso a la base de datos públicos y poder combatir con eficacia la corrupción que padecemos, critica que las penas que se aplican no están en consonancia con la gravedad de los delitos, la lentitud de la justicia para instruirlos y condenarlos, que en muchos casos prescriben, las absoluciones difíciles de entender sin haberse recuperado el dinero, indultos a corruptos y un sinfín de quejas que curiosamente coinciden con la opinión de la mayoría de españoles, que sin tener su cargo lo vienen denunciando desde hace mucho tiempo, los españolitos de a pie, empezamos a estar más que artos de ver como una y otra vez personajes importantes de la vida política retrasa y eluden los juicios, mediante artimañas más o menos legales, con el silencio del gobierno que presuntamente elude sus responsabilidades y nos preguntamos visto lo visto y sin exagerar mucho, ¿si veremos nosotros o nuestros descendientes? la resolución del caso de los ERES andaluces, el caso de los Cursos de Formación, el caso Bárcenas, el caso Puyol y las I.T.V. catalanas, el caso Gürtel y cientos de casos de corrupción, de políticos de unos y otros partidos, directores de bancos, cajas de ahorros y un largo etc., que por falta de espacio no puedo deta-
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
tas personas participaron el jueves en la manifestación reivindicativa que habían convocado Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores. Aunque tal participación ha sido superior a la de anteriores ediciones, hay algunos aspectos de la manifestación que chirrían a simple vista. Entre ellos figura la poca afluencia de ciudadanos en un municipio en el que existen 3.000 parados; destaca la edad de los participantes, con ausencia casi total del colectivo de jóvenes, los más perjudicados por la falta de trabajo; se evidencia la desunión entre los colectivos, a juzgar por el número de pancartas; y se deja
llar y también nos preguntamos ¿Cuánto dinero se ha recuperado de estos casos y cuanto se va a recuperar? De aplicarse las reformas del Sr. Gallardón se cerraran muchos juzgados y si ahora no son capaces de agilizar la justicia ya me explicara como la van a conseguir, cerrando y suprimiendo decenas de juzgados, entre ellos los de Paz, que en los pueblos cumplen una buena labor, pues con su mediación, se solucionan los casos menores más rápidamente, se evitan una mayor presentación de denuncias y por consiguiente la saturación de los juzgados. Este país llamado España, tiene a juicio de los españolitos demasiados cargos aforados y es justo el aforamiento en el desempeño de sus funciones políticas, pero cuando una persona delinque no debiera de haber aforamiento que valga, se tienen que separar las responsabilidades del ejerció del cargo y las que son ajenas al mismo, se pierde una eternidad pidiendo suplicatorios a diestro y siniestro para procesarlos, con lo que dan una sensación de impunidad vergonzosa, me viene a la memoria el caso del Presidente Norteamericano y la becaria, un simple fiscal estuvo a punto de hacerle dimitir, más por mentir que por acoso sexual, ¿piensan lo que hubiera ocurrido si ese caso se diera en España?, aquí algunos de nuestros políticos presuntamente, juran perjuran y mienten más que hablan y no dimite ni Dios. Urge una reforma en profundidad de nuestra justicia, en consonancia con los tiempos que vivimos, agilizar la instrucción de los
entrever la incipiente presencia de media docena de crápulas antisistema que vociferan contra todo y contra todos, sin revestir la peligrosidad que tienen en las grandes ciudades. Son estos últimos la nota y los notas que los grandes sindicatos y el conjunto de la ciudadanía, como no podía ser de otra manera, condenan, allí donde aparecen, porque degradan el carácter festivo y lúdico de toda manifestación a la que concurren; y quizás son los decrépitos protagonistas de la quema de algún cartel anunciador en la calle de Padilla, semiocultos entre jóvenes sanos, en la noche anterior, que se habían echado a
procesos, dotándola de medios técnicos y personales (uno, dos o los jueces que hagan falta), trabajando en equipo, para que no se eternicen y tengamos la sensación de que nuestra justicia es eficaz y no favorece a los que ostentan el poder, haciendo bueno el articulo de nuestra Constitución, que dice que “Todos los españoles somos iguales ante la ley”. Balbino Nieto Martín Hay razones para levantar el tono, acentuando el timbre de las palabras, y mucho más en el ámbito de una Europa basada en la sensatez, lo que representa para los centros de enseñanza superior una fuente de oportunidades, pero también de considerables desafíos. Precisamente, la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), lo viene haciendo desde el inicio de la crisis, cuestión insistida en estos últimos años. Por tanto, me parece un acto de justicia proclamar en viva voz la finalización de las medidas excepcionales que afectan al estudio, a la actividad docente y a la investigación, en suma a la libertad de pensamiento y a la igualdad de acceso. Si en verdad queremos avanzar y abrirnos a la amplitud de la razón, y no a la negación de su grandeza, tenemos que avivar la actividad docente y ser más sensibles con los jóvenes que no tienen medios económicos para formarse. Desde luego, no se pueden endurecer los requisitos académicos, los derechos laborales y las expectativas profesionales de una juventud afanada en el conocimiento, algo que, por otra
Razones para levantar la voz
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
las calles para festejar el triunfo del Atlético de Madrid. Pero, a pesar de todo, lo importante del primero de mayo de este año fue que el número de participantes en la manifestación se incrementó; que los discursos fueron los adecuados y corrieron a cargo de quiénes tenían que correr; y que, flanqueando el recorrido de los manifestantes, había un buen número de personas, mayoritariamente pensionistas, que, sin engrosar las filas que discurrían por las calles, mostraban su apoyo a quienes salieron a las mismas a defender los derechos de toda la ciudadanía. La Voz de Medina y Comarca
parte, es propio del ser humano. Fuertes razones, hacen fuertes acciones. Por consiguiente, bravo por los Rectores de las Universidades Españolas por reivindicar otra manera de hacer las cosas, por pedir que los recortes en formación no los sufran quienes más necesitan de las ayudas, por hacerlo claro y profundo. Sin duda, el incremento de los precios públicos de los grados, el de los másteres, afecta a las posibilidades formativas de nuestros universitarios, en un momento especialmente negativo para el empleo, que está ocasionando verdaderas penurias en las familias. Me parece que ningún gobierno, que se precie de democrático y social, puede truncar las esperanzas de la juventud, el derecho a ser dinámicos y a poder explorar el maravilloso mundo de la ciencia y el arte, de la sabiduría en definitiva. No tiene sentido producir tantos licenciados científicos y técnicos y luego no prestarles atención alguna. Los rectores piden que, ante las afirmaciones de una perspectiva de mejoría económica en España, se supriman dichas medidas excepcionales, y dentro de una gestión eficiente y austera, retornen a las Universidades el sentido de las becas y ayudas como garantes de la equidad, volviendo la autonomía de gestión de la actividad docente e investigadora a fluir en un marco de criterios presupuestarios dignos. Téngase en cuenta, que no hay mejor inversión para un país que la formación de sus jóvenes. Para ello, merece la pena consensuar posturas, modernizar estructuras y funcionamiento, recuperar la normali-
dad de la vida académica, docente e investigadora. Las limitaciones normativas han provocado que las plantillas de profesores, investigadores y personal de administración y servicios, trabajen en precario, lo que, indudablemente, dificulta la función universitaria, docente, investigadora y de gestión. Considero, pues, esencial que el gobierno español priorice y estabilice los temas educativos. Centros universitarios o de investigación no pueden ser víctima de políticas absurdas y necias. Es cuestión de ética racional. El país difícilmente puede salir adelante si no rescata con urgencia la enseñanza superior y el sistema I+D+i. La prosperidad del sistema de ciencia y tecnología depende de los jóvenes investigadores que, por desgracia, muchos se han tenido que ir a otros países en busca de un mayor reconocimiento. Como ya en su momento denunció la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas, lamentamos y reprobamos la descoordinación total entre gobiernos y otras instituciones autonómicas y locales, que lo único que han generado es desolación entre personas entusiasmadas. Con estos fatídicos recortes presupuestarios, mientras siguen en abundancia los casos de corrupción y los derroches, una vez más, perdemos el tren de la modernidad y el futuro bienestar basado en la innovación y en el avance del conocimiento, se queda como el cuento de la lechera, en decadencia y miseria. Así no se puede llevar a buen puerto un país, llámese España o Mundo. Víctor Corcoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
TRIBUNA
El sainete del mercadillo ✑ Fidel Lambás
El pasado martes (vísperas de Los comuneros) escuche a D. Germán Sáez en su rueda de prensa de los “Mercadillos” la antología humorística de la necedad política que le acompaña. Querer defender una crisis entre los componentes del gobierno y sus diferencias en la gestión, echando la culpa a los “matarifes del matadero” es para darle nota. Germán el verbo creer es el más ancho y el más estrecho de todos los verbos, el más generoso y el más traidor, por ello, te recomiendo tacto en tu próxima rueda de prensa. No es que sea un baquiano en este tema, pero sigo teniendo un gran respeto por una persona que puso y reglamentó el mercadillo con tacto y mano d u r a ; su nombre A l f re d o Agüero, su caletre fue alabado por todos, incluyendo el entonc e s secretario del P s o e D . Alfredo Losada, para que ahora tú utilices en tu verbo una aviesa contra ese gobierno. La ética no es el conjunto de normas, ni tratados, ni leyes que debemos acatar. Parece que tú amigo Crespo presumes de erudito ¡No! La ética es una orientación armónica que ayuda a vivir la vida. Sería amigo Germán, el estudio y la reflexión de vivencias pasadas que nos marcan y, es una conducta a seguir ante los hechos que cotidianamente se presentan. Tu intervención de “Padre de la Concordia” en el desbar a j u s te de los me rc a d i l l o s dominicales, no es más que una cortina del fracaso de los responsables municipales que habéis colocado, la señora concejala y su pariente el municipal, han convertido el mercadillo en una continuación del “sainete” entre Sancho Panza y Don Quijote. Tu orientación en la rueda de prensa era parecida al “sainete cervantino” por tu desconocimiento y apatía que rayaba en una desorientación d e u na persona a p o c a d a e ignorante del tema. Tengo que decirte que tu intervención fue como la historia de un bandolero andaluz del siglo XIX, tan inofensivo que su carabina ni siquiera tenía pólvora, no defender a tu compañera de partido es injur i ar el amor pr o p i o d e González Saornil, y éste nunca perdona. Decir que no existe un gran divorcio en la administración local entre los responsables del Psoe y Pcal/Ci es decir que tú de niño no jugaste a las canicas. Amigo Germán, no se te olvide que la verdad adelgaza y no quiebra, y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua (es una frase de M i g uel de Cervan t e s , n a d a
menos) y tus explicaciones en la rueda de prensa es una sarta de inexactitudes que se colmaron con “el beso de Judas” que ofreciste al señor San Jose. Me cabe la duda, si un problema con declaraciones graves de la señora González, h a c í a p o c o s días, en los medios de comunicación contra el señor San José de favorecer a “sus amigos, los gitanos” ha sido el detonante que te ha obligado a intervenir antes de que esto acabara en el juzgado, v a i n c l u i d o e n el sueldo y, entonces tu intervención es digna para una obra de Lope de Vega (sobre todo por tu semblante tan serio y lenguaje alambicado) Pero ese no ha sido el detonante ¿Verdad? Éste ha sido mucho más complicado y viene derivado de una ordenanza aprobada en el mes de octubre del pasado año, que no tiene ni pies ni cabeza. Por ejemplo: En el articulo cinco “características de los puestos de ventas” en su apartado tres es un c o n j u n t o d e barbaridades imposibles de llevar a cabo, poner que cada puesto será de seis metros como mínimo y d i e z m e t r o s como máximo e x i s t i en d o u na separación e n t r e p u e s t o s de un metro. N e c e s i t a r í am os el Campo Grande de Valladolid y, a lo mejor me quedo corto. Señora, más de la mitad de los puestos en el mercadillo no tienen ni un metro y también los más g r a n d e s s u p e ran los doce metros. Pero no conforme con esta brutalidad, en el articulo 12 en su apartado dos, es para nota señora González, a donde vamos con 225 puestos con las
medidas que el reglamento marca; señora su desconocimiento raya en la ignorancia más supina. El mercadillo de Medina sobresale en su especialidad de zonas textiles y telas, podríamos decir que marca el 90% de los puestos y el reglamento únicamente autoriza 50 puestos. No le parece, que habría que modificar ese reglamento que todos sabemos que está
redactado por su pariente el municipal y comete errores salvajes; por ejemplo, podemos modificar el punto 3º del artículo 5º diciendo “la dimensión de cada puesto será de un mínimo de un metro y un máximo de doce metros, existiendo separación entre ellos si fuera posible”, el articulo 12 en el punto dos diría: “A los efectos oportunos de lo dispuesto en el párrafo anterior, el
número de puestos por zonas de productos, será aproximadamente y dependiendo del espacio que se disponga, pudiendo ser variada tanto en cantidades como en denominaciones”. Se darán cuenta que no hay maestro que no pueda ser discípulo, pero es difícil enseñar a quien no tiene curiosidad por aprender y la señora Saornil me da la sensación que es sembrar un campo sin ararlo.
Arboles No es la primera vez que avisamos en esta sección de la falta de árboles en algunos alcorques de la villa. En este caso, éste se encuentra en la avenida Lope de Vega y sería conveniente, al igual que en el resto de los casos, que se repusiera el árbol para evitar que dicho alcorque se termine convirtiendo en un cenicero improvisado, como ha ocurrido anteriormente cuando se han dado situaciones similares.
PRIMER ANIVERSARIO
DOÑA MARÍA JOSEFINA GALBÁN HERRERO La Señora
(Vda. de Don Jesús Santiago Baldonedo)
Falleció en Medina del Campo, el día 8 de Mayo de 2013 a los 89 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, María Josefina, Luz del Carmen, María Susana, María Jesús, Eva María, María Reyes y Jesús María Santiago Galbán; hijos políticos, Jesús Velázquez, Eugenio Rodríguez, Carlos Ayres, Rafael Morales, Javier García, Félix Ruiz y Raquel Velázquez; hermana, Anita; hermana política, Emilia Ruiz; nietos, biznietas, sobrinos, primos y demás familia, Ruegan una oración por su alma
La misa Aniversario se celebrará el jueves, 8 de mayo, a las 8 de la tarde, en la iglesia de las RR.MM. Agustinas de Medina del Campo y será aplicada por su eterno descanso.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Mercado García Tejerina: “Pondremos Nacional nuestro empeño en culminar de Ganados todos los proyectos emprendidos” Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 201 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,20 a 4,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 174 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Toma de posesión de la nueva ministra de Agricultura
Subraya que tener un mejor medio ambiente, beneficiar al sector pesquero y al agroalimentario es tarea de todos La Voz
La nueva ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, reiteró, en su toma de posesión, su voluntad de trabajar en beneficio de todos los sectores, para lo que, “pondremos nuestro empeño en culminar todos los proyectos emprendidos”. Para García Tejerina, si algo ha caracterizado estos dos últimos años de trabajo del ministro Arias Cañete ha sido el mantener las puertas abiertas del Ministerio a todo el sector “y las puertas del Ministerio van a seguir abiertas de par en par para todos”. Isabel García Tejerina recibió el martes la cartera del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de manos de su predecesor en el cargo, Miguel Arias Cañete. En este acto, García Tejerina estuvo acompañada de los ministros de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo; de Interior, Jorge Fernández Díaz; y de Sanidad, Ana Mato, y previamente, del presidente del Congreso de los Diputados y ex ministro de Agricultura, Jesús Posada. En su intervención, García Tejerina agradeció al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, “el honor y la responsabilidad que me ha encomendado, que afronto con enorme ilusión”. Con este nombramiento, añadió, “renuevo mi compromiso de servicio para afrontar esta nueva y más alta responsabilidad”. Asimismo, Garcia Tejerina recordó cómo, en estos dos años de legislatura, el Gobierno ha puesto en marcha una política medioambiental “con entidad propia”, centrada en “crear una alianza efectiva entre el crecimiento económico y la protección del medio ambiente”, como parte de la recuperación económica y como vía para lograr un modelo de desarrollo sostenible. En este marco, indicó que se han concentrado muchos esfuerzos para cumplir con los compromisos con la Unión Europea, tanto en materia de planificación hidrológica como de depuración se ha realizado “un trabajo titá-
GRANDES OBJETIVOS
preocupaciones y proyectos para el campo español”. Por su parte, Miguel Arias Cañete ha destacado la gran capacidad de trabajo de Isabel García Tejerina, su enorme conocimiento de los temas nacionales y comunitarios, y su gran habilidad negociadora. También ha agradecido los esfuerzos del resto de su equipo ministerial, tanto en materia agroalimentaria como pesquera y medioambiental. En su opinión, “esta etapa en el Ministerio es de las más felices e intensas de mi vida política” y asegura marcharse satisfecho porque “tengo la absoluta tranquilidad de que, con Isabel García Tejerina al frente de este Ministerio, vamos a cumplir lo que falta del programa electoral, vamos a mejorar los objetivos”. Arias Cañete se ha mostrado convencido de que “vamos a tener una gran ministra, que va a representar a España en la Unión Europea con la potencia, la inteligencia y el rigor que siempre le han caracterizado”. Por último, Arias Cañete ha agradecido al presidente del Gobierno la confianza que depositó en él para formar parte de un Ejecutivo que ha tenido que afrontar “las reformas más ambiciosas de la historia reciente de la democracia española y que está consiguiendo que España vuelva al crecimiento económico y la generación de empleo”.
MEJORAR LOS OBJETIVOS
nico porque estaba todo por hacer”, recalcó. En materia de pesca, “donde España es una de las grandes potencias del mundo”, García Tejerina resaltó los trabajos realizados “para colocar al sector en la senda de la recuperación”, con una estrategia basada en tres pilares: estricto cumplimiento de las medidas de gestión y control, una gestión basada en un conocimiento científico sólido de las pesquerías, y en el aprovechamiento óptimo y máximo de los recursos pesqueros. Por lo que se refiere a la agricultura, el objetivo de trabajo ha sido recuperar la prosperidad de agricultores y ganaderos, tener una industria agroalimentaria en crecimiento y mejorar la competitividad del sector. A ello han contribuido, según García Tejerina, la “gran negociación” de la PAC, las leyes impulsadas por el Ministerio y otros proyec-
tos importantes que están en marcha, como la estrategia de internacionalización del sector, la política forestal o el plan nacional de integración cooperativa. Ahora, García Tejerina ha asegurado que “numerosos proyectos serán concluidos en los próximos meses con estos mismos objetivos, y con el mismo espíritu de diálogo y colaboración”. En su opinión, “tener un mejor medio ambiente, beneficiar al sector pesquero y al agroalimentario es tarea de todos”, por lo que pidió una leal colaboración en la consecución de estos objetivos. Por último, la ministra tuvo palabras de agradecimiento para sus padres, profesores y ministros “con los que he tenido la inmensa suerte de trabajar”, en especial, con el ministro Arias Cañete, “con el que, desde hace 14 años, he compartido ideas,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Buenas tardes. Desearía realizar dos preguntas:
◗ Acuerdo de colaboración
Más de 25.000 mayores del entorno rural se benefician de acciones formativas TIC Mediante la iniciativa Sénior CLIC.es más de 2.000 mayores del mundo rural podrán acceder a formación en nuevas tecnologías La Voz
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván; el presidente de Fasunex, Jesús Gutiérrez; y el director general de la Fundación Vodafone España, Santiago Moreno, han presentado el Programa Sénior Clic, que tiene como principal objetivo realizar actividades de sensibilización y formación de personas mayores del entorno rural en relación con el uso inteligente de Internet y de las TIC, tanto presencialmente como online. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, Fasunex y la Fundación Vodafone, además, han firmado recientemente un acuerdo para impartir más de 4.000 horas de formación en nuevas tecnologías a personas mayores de Castilla y León. Las acciones se realizarán en tres modalidades: presencial, online y en Ciberbús, una original forma de llegar a las zonas rurales y evitar la discriminación producida por motivos geográficos. El CiberBús, aportado al proyecto por el Programa CyL Digital de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, consiste en un aula itinerante de informática cuyo objetivo es acercar, difundir, divulgar y comunicar los usos y ventajas de las nuevas tecnologías a aquellas personas que viven en localidades rurales de Castilla y León y no han tenido acceso a las mismas, o bien, necesitan más aprendizaje. El CiberBús Digital está recorriendo durante este mes de abril once municipios de la provincia de León y continuará posteriormente por el resto de provincias de
Castilla y León. Dentro de las instalaciones del CiberBús están disponibles trece puestos informáticos y con conexión a Internet de banda ancha, y en su interior se impartirán las sesiones y talleres formativos. Aparte del CiberBús, Fasunex pone a disposición de sus beneficiarios 22 aulas universitarias de mayores y otras nueve aulas cedidas por la Junta de Castilla y León a través de la Red de Espacios CyL Digital, programa dependiente de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, que ha ofrecido su apoyo institucional. Con estas acciones se prevé formar a más de 2.000 personas mayores, apoyándose en las 18 asociaciones universitarias de mayores que pertenecen a Fasunex. Los contenidos esenciales de las actividades formativas serán los teléfonos inteligentes y las tabletas y aplicaciones interesantes, así como la navegación segura en Internet y las redes sociales. Todos estos contenidos se consideran instrumentos imprescindibles para integrarse en la sociedad actual y muy demandados por las personas mayores para aplicarlos a su vida diaria contribuyendo a fomentar las relaciones sociales y familiares. Todas las acciones formativas del proyecto Sénior Clic se realizarán con la colaboración de la comunidad de mayores Post55. La programación de actividades estará disponible en la página web de seniorclic para que todos los interesados puedan consultar los itinerarios del CiberBús así como los cursos programados de forma online y en directo.
FORMACIÓN TIC DE MÁS DE 25.000 MAYORES
La Junta de Castilla y León ha impulsado en los últimos años diversos programas de formación y sensibilización en nuevas tecnologías que han permitido que más de 25.000 mayores de la Comunidad se hayan podido formar en nuevas tecnologías. En concreto, 17.000 personas mayores se han formado a través del Programa Iníci@te y más de 8.000 personas a través de los Espacios CyL Digital desplegados en las nueve provincias de Castilla y León. Los Espacios CyL Digital cuentan con más de 45.600 usuarios, de los que más de 8.000 son personas mayores (el 18 por ciento), y en ellos se ha ofrecido formación a más de 68.000 alumnos a través de más de 5.000 actividades desde su puesta en funcionamiento. Además, se han programado de forma habitual cursos presenciales dirigidos a personas mayores de los que se han beneficiado ya cerca de 19.500 alumnos mayores de Castilla y León (el 28 por ciento del total). Otros programas dirigidos a personas mayores impulsados por la Junta en colaboración con otras instituciones son el portal “Tutambién”, desarrollado en León para mejorar aptitudes cognitivas, corporales y socioemocionales de los mayores, y otra iniciativa de estimulación dinámica y alfabetización digital basada en la rehabilitación cognitiva y prevención del deterioro intelectual de los mayores.
1- Desearía por favor me dijeran como puedo reclamar al presidente de la comunidad de vecinos, por los molestos ruidos producidos por otro de un piso continuo. 2. Tengo una vecina que pone la lavadora tres días a la semana y la pone a las doce y media de la noche cuando no son la una y media los sábados que es cuando llega a casa del baile de los jubilados. Me gustaría saber si hay alguna ley que establezca que a partir de cierta hora no se puede poner la lavadora u otro electrodoméstico.
RESPUESTA 1. Sería conveniente remitiese Vd. un escrito al Presidente de la Comunidad indicándole las molestias que Vd. viene padeciendo por los ruidos del piso contiguo, y en todo caso solicitándole -si Vd. lo considera oportuno - que en la próxima Junta a convocar incluya como un punto del orden del día el tema de las molestias por los ruidos. RESPUESTA 2. En cuanto a las molestias que viene sufriendo por los ruidos de la lavadora y electrodomésticos de su vecina, es conveniente que cada vez que esto le ocurra vaya formulando sus denuncias a la policía local, poniéndolo además en conocimiento del presidente de la Comunidad, por si su intervención surtiera algún efecto. No obstante lo anterior y como quiera que cada municipio suele tener una ordenanza municipal sobre ruidos, sería conveniente efectuara una consulta a su ayuntamiento por si hubiese algún tipo de reglamentación particular en este sentido. - Mi empresa me ha despedido por causas objetivas alegando motivos económicos indemnizándome con 20 días por año trabajado. Me ha abonado ya los 20 días pero no he firmado el finiquito ya que no estoy de acuerdo con el despido y tengo pensado reclamar para que me indemnicen como despido improcedente. Me comentan que cuando salga el juicio la empresa si me dan la razón puede readmitirme y obligarme a devolver el dinero que me ha entregado a cuenta, que por cierto ya me he gastado ¿es eso cierto?
Efectivamente. Si nos ponemos en el escenario de que el Juzgado de lo Social acuerda la improcedencia del despido el empresario tiene la opción de indemnizar o readmitir. Si indemniza le tendrá que pagar la diferencia entre lo que ya le ha consignado (20 días) y lo que le corresponde por despido improcedente (45 días o 33 según el caso). Si le readmite tendrá que devolver la indemnización que en su día le consignó, lo cual por lo que veo supone un grave problema para usted. No obstante, en este último caso la empresa tendrá que abonarle los salarios de tramitación correspondientes al periodo comprendido entre la fecha de despido y la de readmisión por lo que es posible que no tenga que devolver la totalidad de la indemnización ya que habría que descontar los salarios de tramitación. En estos casos lo mejor para todos es llegar a un acuerdo intermedio con la empresa.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Aspecto d la Casa de Cultura durante la entrega de distinciones
El regidor León de la Riva recibó el premio de manos del alcalde Conrado Iscar
◗ Matapozuelos
La villa conmemoró a Miguel Iscar y distinguió al alcalde de Valladolid y al presidente de la Diputación Provincial Solana
La localidad de Matapozuelos, dentro de la actividad “Recordando a Miguel Iscar”, se sumió el fin de semana en una serie de actos que tuvieron su momento protocolario en la mañana del domingo con motivo de la entrega de distinciones, que recayeron en el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; en el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva; y en la asociación local “Pino Regidor”, siendo los receptores de los premios Narrativa Escolar “Miguel Iscar 2014” los niños Sara Rebaque, Daniela Iscar y Sara Calvo. Como ambientación, el municipio se despertó el sábado inmerso en un mercado goyesco, complementado por diversas actividades deportivas y gastro-
Carnero, Angeles Leonardo, León de la Riva, , Conrado Iscar, Jesús Julio Gil del Pie y el vicepresidente d la Diputación, Alfonso Centeno
nómicas, a la espera de la llegada de las 6 de la tarde, hora en la
que, con mal tiempo, se procedió a dar suelta, desde un cajón, a
los astados “Lagarto” y “Seco”, “Toros de la ermita 2014”, even-
to que, organizado por la Asociación “Virgen de Sieteiglesias”, contó, pese a las dificultades meteorológicas, con el beneplácito y afluencia de numeroso público. A destacar la oferta que realizaron los hosteleros locales con su propuesta de pinchos “Miguelones 2014” - nombre dado a los mimos en recuerdo del hijo de la villa y alcalde reformador que fuera de Valladolid, Miguel Iscar Juárez que se agotaron a media mañana. Como ya es habitual, una verbena popular en la calle Miguel Iscar, complementada con un chocolate elaborado por los vecinos de la misma, puso el broche final a la actividad “Recordando a Miguel Iscar” que, desde sus orígenes, hace ahora 7 años, ha disfrutado de una enorme popularidad en el municipio.
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
COMARCA
En Villaverde, preparados para salir hacia Carrioncillo
Misa rociera en Carrioncillo
◗ Villaverde de Medina
La Romería de Carrioncillo concentró este año a una multitud de romeros En esta edición, el ambiente rociero marcó su impronta en trajes y cantos Solana
Con una temperatura espléndida, un cierto calor y un sol radiante, el jueves tuvo lugar, en el paraje de Carioncillo, la tradicional romería que se celebra n el mismo con motivo del primero de mayo. El buen ambiente se detectaba ya a primeras horas de la mañana en Villaverde de Medina, donde poco a poco se fueron concentrando los caballistas y romeros con el fin de visitar los bares del municipio y estar preparados, al mediodía, para, tras concentrarse en la Plaza de la Concordia, recorrer los pocos kilómetros que habrán de llevar a los participantes a Carrioncillo. Cuando los mismos se acercaban al paraje, en el mismo se encontraba ya un verdadero gentío, en muchos casos con traje andaluz, mientras sonaban las campanas de la ermita para dar la bienvenida a todos y
anunciar el inicio de la misa, que este año tuvo un marcado ambiente rociero, merced a la intervención del Coro de la Hermandad Rociera de Medina del Campo. El tradicional saludo del alcalde, Pedro Pariente Fradejas, precedió a esa oración que anualmente los vecinos de Villaverde de Medina, algunos de ellos nacidos en Carrioncillo, tributan a los muertos del extinto e histórico municipio, cuyos restos fueron trasladados en su día al cementerio de Villaverde. Y concluidos los actos protocolarios, se produjo la tradicional invitación a dulces que anualmente realiza el Ayuntamiento a los asistentes, naturalmente regados con un buen vino de esos que se producen en el municipio. El concurso de cintas a caballo con premios para niños y adultos entretuvo a los concurrentes, mientras se instalaban para comer las viandas que
aportaron o el arroz zamorano que ofreció el Ayuntamiento. Y tras un rato de descanso, e incluso de siesta, comenzó un concurso de cante, con el Fandango como protagonista, con premio para el mejor cantaor; mientras se elegía a una niña de menos de 14 años, de cuantas habían concurrido a la Romería ataviadas con traje rociero, como Reina de la Romería, resultado elegida Sheila Herrera Navas, de 8 años de edad. La entrega de premios y una actuación del conocido grupo vallisoletano “Arte y Compás” pusieron punto final a la Romería de Carrioncillo de este año.
Concurrentes a la romería
Carreras de cintas a caballo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
PUBLICIDAD
8
ª
10 y 11 de Mayo 2014
charangana CHARANGAS PARTICIPANTES
CUERPOESTUFAS (MORAL DE CALATRAVA - CIUDAD REAL) LA CLAVE (SALAMANCA) LOS DE ANTAÑO (FRESNO EL VIEJO) LA JUERGA (COCA - SEGOVIA) SAL DEL COMPÁS (TORDESILLAS) LOS PIRAOS (MEDINA DEL CAMPO) TROPYCANA SHOW (MEDINADELCAMPO) DALE AL PLAY (SAN CRISTOBAL - SEGOVIA) LA PESQUERANA (PESQUERA DE DUERO) BARRA FIJA (PALENCIA) LA CUBATERA (MEDINADELCAMPO) LA CHARAMBITA (SAN VITERO - ZAMORA) CUCU BAND (MEDINA DEL CAMPO) EL MENEITO (ARÉVALO - ÁVILA) ... OR GA NI ZA
OR GA NI ZA
MedinadelCampo PROGRAMA
Sábado 10 de Mayo de 2014 15:30 h. Recepción de charangas Lugar: Bar Polígono 18:00 h. Ruta de las charangas por los bares colaboradores. 19:30 h. Acto oficial donde se recibirá a cada charanga e interpretarán una obra de su repertorio y para finalizar todos los participantes tocarán varias canciones conocidas, terminando con un pasacalles de todas las charangas hasta el Albergue Municipal Colabora: Bar Pink Lugar: Plaza del Mercado 22:00 h. Charangacena
23:30 h. Pasacalles de la Charanga Tropycana desde el Albergue Municipal hasta el Barn Némesis 00:00 h. Tropy-ruta 2014 Recorrido: Némesis, La Luna, Pink, Pichi a Tope y Coco´s Domingo 11 de Mayo de 2014 12:00 h. Ruta de las charangas por los bares colaboradores. 14:00 h. Concentración en la Plaza Mayor donde las charangas tocarán a su elección diferentes canciones. 14:30 h. Todos a comer y fin de la charangana 2014
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
COMARCA
Inicio de la representación
◗ El Carpio
Cincuenta minutos amenos a base de arias de ópera de la mano de “Athenea Musical”
“Una noche en la ópera”, potenciamiento del Bel Canto en detrimento de la labor actoral, en el XI Certamen de Teatro de la villa Solana
Si se busca uno abra teatral al uso, no se encontrará en la representación que ofreció el domingo “Athenea Musical”, de Valladolid, con su propuesta “Una velada en la ópera”, con motivo de su concurrencia al décimo primer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. Y es que “Una velada en la ópera” en una compilación de ocho arias de amor de otras tantas conocidas óperas, a las que el
elenco vallisoletano da hilazón y continuidad con una breve introducción, bien ejecutada, de la actriz Nuria García; y una serie de palabras superpuestas a las piezas, en su mayoría traducción de los textos cantados en las mismas, por la soprano Soraya Pérez. Con esta “obra”, el grupo que dirige Xiqui Rodríguez parece haber cargado las tientas en el trabajo de Soraya Pérez, en detrimento de la parte actoral del resto del grupo, reducido, en
“Una velada en la ópera”, a la participación de la actriz Nuria García. Atrás queda aquella puesta en escena de “Las maletas de Violeta”, obra en la que el elenco vallisoletano, mucho más numeroso, representaba una obra, con trama, trufada de arias de ópera, para dar ahora paso, de forma generalizada, a la ópera sustrayendo la parte interpretativa de la misma e incluso el trabajo actoral que permitía la inclusión de algunas piezas conocidas. En poco más de 50 minutos, Pérez interpretó piezas de “La Traviata”, “La Dama del Lago”, “O mio babbino caro”, “Rusalka”, “Lacme”, “Carmen”, “La reina de la noche” y “Lascia
Arriba, el momento más vibrante de la representación. Abajo, actiz y soprano entre el público
ch’io pianga”, copando la escena y dejando sólo un pequeño apartado a la actriz Nuria García, encargada de relatar, en castellano, incluso implicando al público en alguna ocasión, la trama
de amor a las que las arias del “bel canto” hacían alusión. En definitiva, 50 minutos amenos de música, muy aplaudidos por un público que había concurrido para ver un musical.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
La primera fase de las obras de remodelación de las piscinas estará concluida para la estación de baño Solana
La primera fase de las obras de reforma y mejora de las piscinas municipales de la villa, que ejecuta la Unión Temporal de Empresas “Piscinas Olmedo”, UTE, avanzan a un ritmo que hace suponer que las mismas estarán terminadas antes del inicio de la estación de baños estival. El presupuesto total de las obras, que ejecuta la UTE compuesta por las empresas Contracciones A.M.V. S.A y Extraco S.A, asciende a un total de 1.000.995,37 euros, disponiendo la UTE para la ejecución material de la primera de las fases de 4 meses, lo que induce a pensar que la misma estará terminada el 23 de mayo, suspendiéndose entonces las obras con motivo de la estación de baño. Para la ejecución de la segunda fase la UTE dispone hasta el 30 de abril de 2015. A grandes rasgos, a la finalización de las obras, las piscinas de Olmedo contarán con 43 plazas de aparcamiento, insertas en todo un conjunto de acceso uniforme, ensanchándose el vial del lado opuesto a la pista polideportiva existente, a la que se dotará también de alumbrado. Por su parte, los vestuarios de las piscinas, incluidos en la primera fase al igual que los vasos de baño y entorno, se mostrarán en su interior completamente renovados, ya que sólo se conservan los muros exteriores. Las cabinas cumplirán también con la función de duchas, eliminándose para ello todo tipo de barreras y dotando al suelo de un revestimiento acorde al exigido por la normativa europea. En lo que respecta al bar de las piscinas, el mismo se remodelará, dotándole de iluminación, saneamiento e infraestructura acorde a su función, convirtiéndose su terraza en un primer espacio de juego de agua, merced a la instalación de vaporizadores par refrescar a los usuarios. En lo que afecta a las piscinas de gran tamaño, las actuales mantendrán su forma y tamaño, aunque reparados sus vasos y revestidos de “gresite”, mejorándose también el sistema de captación de agua para su depuración con la instalación de un desbordante con rejilla perimetral. Del conjunto de piscinas se eliminará la actual piscina infantil para sustituirla por otra nueva, de mayores dimensiones, revestida de “gresite” y dotada de un
vallado exterior para evitar que los niños puedan caer en la tentación ir a las piscinas de adultos. Además, se construirá un cuarto vaso de baño, destinado a piscina de relax, que dispondrá, mediante la instalación de bombas contracorriente, de los mismos efectos que un “spa”. El conjunto de piscinas contará además con un solado antideslizante. En lo que afecta a la zona de depósitos, la misma acogerá todas las instalaciones de depuración, a través de rayos ultravioletas, y quedará preparada para, en su día, instalar paneles solares con diversos fines, entre los que figura el ahorro energético. El ahorro también llegará de la mano del nuevo sistema de depuración ultravioleta de aguas, que supone, por si mismo, una ahorro del 90% del cloro que se utilizó en la anterior temporada de baño. Finalmente, a la conclusión total de las obras, las piscinas municipales de Olmedo dispondrán de una zona ajardinada y de
Panorámica del acceso a las piscinas
Zona de vestuarios
Nuevo vaso de baño infantil
Aspecto de la piscina principal y entorno
sol, complementada por una serie de juegos para niños, a
tenor de las mejoras que realizó en su propuesta de adjudicación la UTE “Piscinas Olmedo”,
quien además realizó una baja de 5.065 euros sobre la base de licitación.
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
La Plaza Mayor acoge hoy una colorista exposición pictórica del vecino Jesús García la muestra recoge 20 obras, entre retratos, estampas religiosas y taurinas, encuadradas dentro de la corriente “naif” Solana
La Plaza Mayor de la ciudad de Nava del Rey se convierte hoy en una verdadera eclosión de colores, con motivo de la exposición de pinturas al aire libre que instalará en la misma, a partir del mediodía, el vecino Jesús García. Serán un total de 20 piezas las que puedan admirarse en el
ágora principal de la ciudad, en las que el artista aborda las temáticas más variadas, a base de retratos, estampas religiosas y taurinas. A destacar el estilo “naïf” que caracteriza a la obra de García, de la que emanan además de un colorismo acendrado, la sencillez en los trazos y la visión simplificada de los objetos retratados que caracteriza a
este estilo.
NAVARRESES EN MISIONES DE PAZ Por su parte, la Casa de Cultura acoge desde el jueves, una exposición fotográfica que se presenta bajo el título “Navarreses en misiones de paz”. En la misma se muestran las instantáneas de navarreses que
han participado en misiones de paz, tomadas durante sus estancias en las misiones de paz de Bosnia, Afganistán y Kosovo, entre otros lugares.
La muestra cerrará esta noche sus puertas, pudiendo aún visitarse en la tarde de hoy, en los horarios habituales de la sala: de 18.00 a 20.00 horas.
ya que la misma, para rememorar los oficios antiguos, requiere de una alta participación para dar vida a herradores, esquiladores de ovejas, antiguos maestros y escuelas, lavanderas, bolilleras, vareadoras de colchones,
alfareros, mimbreros, toneleros, cazadores y cantineros, además de otros oficios, a los que se ha sumado la propia Guardia Civil que, montada sobre caballos, tendrá presencia en la Feria. Según Gómez Alonso, “al
ser la participación muy activa, se espera un gran éxito de la feria, en función de la tradición y el arraigo de los oficios tradicionales en todos nuestros pueblos”, concluyó el alcalde popular.
Uno de los cuadros de la exposición
◗ Días 10 y 11 de mayo
La inauguración del Monumento al Vino marcará el inicio de la primera Feria de Antiguos Oficios y Mercado Solana
La inauguración de un monumento dedicado al vino, en el Paseo de los Setos, dará el 10 de mayo el pistoletazo de salida a la primera edición de la “Feria de Antiguos Oficios y Mercado Ciudad de Nava del Rey”. Con la inauguración del Monumento al Vino, que correrá a cargo de los mayores de la ciudad, el Paseo de los Setos presentará, parcialmente, un nuevo aspecto, ya que dicho monumento sobrevolará el mismo. Y es que para su erección, el Ayuntamiento ha recurrido a dos prensas antiguas, que actúan
como pilares, de los que surgen sendas cepas que se unen aéreamente formando un arco. En lo que se refiere a la “Feria de Antiguos Oficios y Mercado Ciudad de Nava del Rey”, que tendrá lugar los días 10 y 11, la misma, que está promocionada por el Ayuntamiento de la ciudad, que preside Guzmán Gómez Alonso, cuenta con la colaboración de las asociaciones del municipio, de los hosteleros de la localidad y de numerosos vecinos, “todos ellos ilusionados con esta iniciativa”, aseguró el regidor. Y es que la implicación ciudadana en esta feria es grande,
Fin
ó i c a i c n a
% 0 0 n1
Ahora
La siega, uno de los oficios seculares de Nava del Rey
57.955
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
◗ Tordesillas
La Villa del Tratado acogerá la edición 2014 de los “Premios Manojo” que convoca Urcacyl J. Solana
La localidad de Tordesillas acogerá de nuevo los actos centrales de los “Premios Manojo”, galardones que convoca la Unión Regional de Coopertivas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl, destinados a reconocer los mejores vinos elaborados por las cooperativas de toda España. Así se dio a conocer el martes por el presidente de Urcacyl, Gabriel Alonso, en el acto de convocatoria de la décimo quinta edición de dichos premios, en el que estuvo acompañado por el presidente de Unión de Cajas Rurales, Manuel Ballesteros, agrupación patrocinadora del evento; y por el director de Urcacyl, Jorónimo Lozano. La recogida de muestras en las oficinas de Urcacyl de los vinos aspirantes, en periodo hábil hasta el 9 de mayo, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida al calendario de esta XV edición de los “Manojos”, estando previsto, para el 20 de mayo, el ensacado de los vinos; para el 21 y 22 del mismo mes, la precatas; para el 12 de junio, la cata final, en el tordesillano hotel “Los Toreros”; y para el 13 de junio, en las Casas del Tratado de Tordesillas”, la entrega de los premios. En esta edición, el comité de cata estará compuesto por 50 enólogos procedentes de cooperativas, Consejos Reguladores, Estaciones Enológicas y asociaciones profesionales relacionadas con el sector. La presidencia de este Comité de cata la ostentará el director de “Semana Vitivinícola, revista especializada en el mundo del vino, Salvador Manjón.
1996, RECONOCIMIENTO CON CARACTER REGIONAL
La historia de los Premios Manojo se remonta a 1996, año en el que nacieron los mismos con carácter regional, para extender su ámbito a todo el territorio nacional en 1999. Entre las pretensiones del concurso figuraba fomentar el consumo del vino de las cooperativas diseminadas por toda la geografía nacional, y hacer un reconocimiento a los viticultores-bodegueros asociados que contribuían al mantenimiento del cultivo de la vid. Si bien
“Nékora”, de la Bodega “Diez Siglos de Verdejo”, en la carta de los Paradores de Turismo
Los vinos de la bodega serradeña se exportan a 25 paises, siendo el Reino Unido el mayor importador Redacción
con los años, los “Manojos” se consolidaron como unos premios de primera magnitud y prestigio contrastado, gracias al rigor de la doble vuelta de precatas y cata final, a la presencia notarial en el ensacado de las muestras, a la garantía de que los vinos premiados se corresponden con los presentados al concurso, y al reducido número de premios que se otorgan. Prueba de ello ha sido el número de concurrentes a dichos premios que, desde 1999, han sido un total de 4.721 vinos. Y es que, a nivel nacional, más del 50% de la producción de vino está en manos de las Bodegas cooperativas, que han velado tradicionalmente por el cultivo de la vid, han impulsado la constitución de la mayor parte de las D.O. y que ocupan muchos cargos en sus Consejos Reguladores.
FACTORES DIFERENCIALES DE LOS “MANOJOS”
El concurso y los premios están dirigido exclusivamente a los caldos producidos por bodegas cooperativas, con una tradición en muchos casos casi centenaria, de las que existen 40 en Castilla y León y 650 en todo el territorio nacional. Dichas bodegas son propiedad de los viticultores y productores de uva, contando las mismas en la actualidad don unos 10.500 socios en Castilla y León y más de
Alonso, Ballesteros y Lozano, en el acto de convocatoria
Evolución del número de vinos participantes Año
Número de muestras
2000
272
1999 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2008 2010 2012 2014
Total
221 328 345 427 388 531 503 566 612 528 483
4.721 * DESDE 2006 TIENE CARÁCTER BIANUAL
100.000 en toda España. Los datos de ediciones pasadas son elocuentes para valorar la acogida que este concurso tiene entre el conjunto de las bodegas cooperativas. En el
año 1996, fueron 65 los vinos regionales presentados a concurso y en el 2012, último año de su celebración bianual, fueron 483 caldos, procedentes de todas las regiones españolas.
La Dirección de Paradores de Turismo de España ha seleccionado la referencia “Nékora”, de la Bodega Diez Siglos de Verdejo, para renovar la bodega de la cadena. Este vino estará en el apartado "Armonía y equilibrio. El mejor vino al mejor precio" de las cartas de los citados hoteles, lo quye supone un nuevo éxito para la bodega, y para esta referencia que triunfa por ser un vino muy atractivo entre sus seguidores, de color limpio, brillante, vivo, amarillo con irisaciones doradas. Es un vino muy fresco con frutas tropicales -piña, maracuyá - y anisados con un toque de manzana verde al final. En boca es persistente, fresco con gran volumen y exquisita acidez, el verdejo es la variedad por excelencia para abrir en el aperitivo o acompañar un plato fresco. Buen equilibrio entre el alcohol y una acidez medio alta. Un vino que está dando muchas alegrías a la bodega. La bodega Diez siglos de verdejo nace en el año 2009 cuando un grupo de siete viticultores crean una sociedad –Diez Siglos de Verdejo, S.L. – En el año 2010 deciden construir una moderna bodega al norte de la D.O. Rueda, en la localidad vallisoletana de Serrada. En la actualidad, la sociedad la componen más de 60 viticultores, que además de aportar el capital como socios productores, aportan unas hectáreas de terreno. La sociedad nació al auspicio de la viña y con el compromiso de transformar la materia prima que durante años ha existido en la zona en un excelente vino, cuidar la tradición aportar avances tecnológicos en todo el proceso, desde el cultivo hasta la comercialización, llevando el nombre de la marca y el de la tierra a todo el mercado nacional e internacional. Pese a su corta edad, la bodega ya está presente en un alto porcentaje de todo el mercado nacional e internacional, gracias a una extensa red de colaboradores, se ha implantado en más de 25 países, siendo actualmente el Reino Unido uno de los más importantes.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
ZONA SUR ◗ Iscar
El Centro Multiusos-Plaza de toros acogió la cuarta prueba del Programa “Chiquitín”
La última jornada se desarrollará en Renedo de Esgueva Redacción
El Centro Multiusos-Plaza de toros de Iscar sirvió el sábado de telón de fondo pra el desarrollo de la penúltima y cuarta jornada del “Programa Chiquitín”, enmaercado en los Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid “Chiquitín” es un programa creado por la institución provincial vallisoletan, dedicado a los más pequeños, en el que colaboran este año los municipios de Serrada, El Carpio, Tordesillas, Portillo, San Miguel, Olmedo, Aldeamayor de San Mrtín, Zaratán, Arroyo de la Encomienda, Tudela de Duero,
Quintanilla de Onésimo, Campaspero, La Pedraja de Portillo, Valoria la Buena e Iscar. La jornada celebrada en Iscar estuvo destinada a los tradicionales juegos autóctonos - Calva, Rana, Bolos y Petanca - además de carreras de sacos y otros deportes que hicieron posible que alrededor de 360 niños, con edades comprendidas entre los 5 y los 7 años, disfrutasen de unas horas deidcadas al deporte y a etablar lazos de unión para amistades de futuro, conforme vayan creciendo. Concretamente, el colectivo de Iscar estuvo integrado por 40 niños que están inscritos en el programa “multideporte” de las
Un aspecto del Centro Multiusos durante el desarrollo del programa
Escuelas Deportivas Municipales, gestionadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Íscar. El programa Chiquitín finali-
zará el 24 de mayo en el Parque del “Valle de los Seis Sentidos”, ubicado en la localidad vallisoletana de Renedo de Esgueva y propiedad de la Diputación, bajo
el lema “Deporte en la Naturaleza”, a la que concurrierán los jóvenes de los municipios participantes para practicar otro dipo de deportes.
◗ Iscar
El Museo “Mariemma” celebró una jornada de puertas abiertas para estudiantes con motivo del día de la Danza Redacción
El Museo “Mariemma”, ubicado en Iscar, localidad natal de la insigne bailarina, celebró el martes el Día internacional de la Danza el 29 de abril, centrándose en la formación y acercamiento de Mariemma a los jóvenes, que son en definitiva los responsables futuros de proteger y preservar la memoria de la gran bailarina iscariense. Cada año desde 1982 se celebra el Día Internacional de la Danza como una forma de atraer la atención sobre el arte de la danza y seguir cuidando y
divulgando a unas de las grandes artes. La iniciativa también buscó reunir a todos aquellos que han elegido la danza como medio de expresión para que, traspasando las barreras culturales, políticas y étnicas, celebren la danza y su universalidad. Obrando en consecuencia, el Museo “Mariemma” celebró la onomástica del martes con una jornada de puertas abiertas y visitas guiadas al mismo, en colaboración con el Instituto de Enseñanza Secundaria “Santo Tomás de Aquino” de la localidad de Iscar, destinadas a
divulgar y acercar la danza a los jóvenes estudiantes que cur-
Estudiantes del “Santo Tomás de Aquino”, en el Museo “Mariemma”
san segundo y tercero de Enseñanza Secundaria
Obligatoria, ESO, en dicho centro público.
◗ Pedrajas de San Esteban
Los alumnos del Programa Dual transforman el aspecto de los Jardines de Castilla Redacción
Los alumnos del Programa Dual de Formación y Empleo “Jardines de Pedrajas” están llevando a cabo las labores de regeneración y recuperación del parque Jardines de Castilla. Las tareas que se han llevado a cabo son la renovación de las zonas verdes y praderas, la adecuación de la red de riego, la eliminación de irregularidades en el paseo central de la pérgola y la plantación de nuevas especies de
arbustos y plantas diversas en las laderas de todo el recinto. El Programa Dual, que tiene una duración de 6 meses, está integrado por 8 personas del municipio, siendo sus objetivos van que los alumnos-trabajadores sean capaces de acceder a un puesto de trabajo en una empresa del sector o crear su propio autoempleo dentro del ramo de mantenimiento y la creación de jardines. Por otra parte, los servicios de jardinería del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban están rea-
Jardines de Castilla, de Pedrajas de San Esteban
lizando la campaña de nuevas plantaciones en los jardines del
municipio con más de 700 plantas de flor, más de medio centenar de
rosales, una docena de árboles y plantas aromáticas.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
La Diputación exige a la Junta la construcción de un nuevo Centro de Educación Especial en Valladolid
El Plan de Dinamización de la Diputación financia, en un nuevo paquete, a 66 autónomos
En la actualidad, la institución provincial asume el servicio como competencia “no propia” sin financiación regional
Solana
Un total de sesenta y seis autónomos y tres microempresas de la provincia recibirán subvenciones de la Diputación de Valladolid tras dos nuevas resoluciones parciales de las convocatorias de ayudas realizadas por la Diputación Provincial para la promoción del empleo y el autoempleo en la provincia de Valladolid. Las subvenciones concedidas con cargo al presupuesto del año 2013 se destinan a cinco autónomos, tres de Tudela de Duero, uno de Pozal de Gallinas y uno de Peñafiel, que se distribuyen un total de 10.000 euros. Es la tercera resolución de la segunda convocatoria del año. La subvención que reciben, 2.000 euros en cada caso, financiará el pago de las cuotas a la Seguridad Social o la mutualidad de los colegios profesionales correspondientes. En cuanto a las subvenciones de la convocatoria del año 2014 son las primeras que se resuelven y las mismas tienen como destinatarias a tres empresas de la provincia, que reciben cada una 2.000 euros para financiar los costes salarias - sueldos y salarios y seguridad social a cargo de la
Redacción
empresa - y a 61 autónomos para costear su seguridad social o mutualidad profesional. El total de las subvenciones resueltas de momento suman 128.000 euros. Los autónomos que recibirán subvención proceden, a razón de uno por localidad, de los municipios de Aguilar de Campos, Villanueva de San
Promoción de autoempleo de la Diputación Provincial
Mancio, Melgar de Arriba, Valdenebro de los Valles, Medina de Rioseco, Mojados, Mota del Marqués, Castronuño, La Seca, Quintanilla de Onésimo, Villanubla, Olmedo, Simancas y Cigales. Por su parte, Canalejas de Peñafiel figura con tres beneficiarios; Montemayor de Pililla, con otros tres; El Carpio, con
tres; Mayorga de Campos, con dos; Portillo con dos; Pedrajas de San Esteban, con tres; Santovenia de Pisuerga, con cuatro; Aldeamayor de San Martín, con dos; Peñafiel, con cinco; Zaratán, con dos; Iscar, con seis; Tudela d Duero, con cinco; Tordesillas, con dos; y Arroyo de la Encomienda, con cinco.
La Diputación Provincial eige a la Junta de Castilla y León un nuevo Centro de Educación Especial en Valladolid. Esta fue la temática de una moción, aprobada por unanimidad, que se debatió en el último Pleno de la institución provincial. Mediante tal moción, la Diputación reclama a la Junta de Castilla y León que cumpla su compromiso de construcción y gestión del nuevo Centro de Educación Especial de Valladolid alegando que la Diputación se ve obligada a asumir año tras año una competencia no propia con una financiación insuficiente de la Junta. La proposición del grupo socialista, aprobada en el Pleno presidido por el presidente Jesús Julio Carnero, se dirige a la Junta de Castilla y León para exigirle que habilite crédito suficiente para la construcción del centro, agilice toda la tramitación necesaria y que una vez puesto en marcha el nuevo centro se dé servicio de residencia a los alumnos que ahora residen en el Centro de Integración Juvenil de la Diputación.
La Diputación avanzó del Plan Interno de Igualdad en la institución provincial
Así se pone en marcha una batería de iniciativas del V Plan de Igualdad en todas las acciones Administrativas que desarrolle la Corporación Redacción
La Diputación de Valladolid ha llevado a cabo una jornada de trabajo destinada a avanzar en el desarrollo del Plan Interno de Igualdad de la Institución Provincial. En la jornada, abierta con la intervención del presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García, participaron tanto los diputados delegados como los funcionarios responsables de las distintas Areas y Servicios. El V Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género, que fue aprobado por el Pleno de la
Diputación de Valladolid el pasado 27 de diciembre de 2013, se presenta bajo el lema “Mujeres y hombres construimos juntos la igualdad real” y tiene como objetivo promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la provincia de Valladolid. Dicho Plan se estructura en torno a tres ejes estratégicos y seis áreas de actuación. La primera de esas áreas, Estrategia Provincial y Coordinación Administrativa, tiene como objetivo general consolidar y afianzar la igualdad de género en toda actuación e iniciativa que se desarrolle en y desde la Diputación de Valladolid, a través de 8 obje-
Jornada de trabajo presidida por Carnero García
tivos. Se prevén 21 medidas de actuación, entre las que se incluyen, además del desarrollo del
Plan Interno de Igualdad, la implicación de todas las áreas y servicios de la Institución en el
desarrollo de actuaciones que favorezcan la integración de la mujer.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados a las 18.00 horas y domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones: “Maravillas bibliográficas españolas. “Cantigas”, de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30
13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS, EN POZALDEZ
La localidad de Pozaldez acogerá el domingo, 18 de mayo, la cuarta prueba del “Circuito de las Cinco LeguasMayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Las siguiente y última prueba se desarrollará en el municipio de Langayo, el primero de junio.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas, todos los días de este fin de semana a las 13.00 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la nueva exposición permanente que se presenta
bajo el título “Recuerdos de papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para que el viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. 4 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas..
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus
tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
RED PROVINCIA DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial en los pueblos vallisoletanos para dotar a sus salas de un contenido estable, ofrece para estos días la siguiente programación: Arroyo de la Encomienda, hoy sábado, a las 19.30 horas, “Les comics teatro” pondrá en escena “Los tres mosqueteros”. Villanueva d Duero, hoy sábado, a las 19:00 horas, “Ferro Teatro” pondrá en escena “La flauta mágica”. Simancas, sábado 3 de mayo, a las 19.00 horas, representación de “Pasiones”, a cargo de la Compañía de danza “Abanicos”. Urones de Castroponce, sábado 3 de mayo, a las 20.00 horas, el Ballet Español de Carmen Amaya pondrá en escena “España baila pasiones” Montemayor de Pililla, sábado 3 de mayo, a las 20.00 horas, Teatro Vaya Rollo escenificará “La cena de los idiotas”. Portillo, domingo 5 de mayo, a las 20.00 horas, “La Barbacana” de Torrelobatón pondrá en escena “Torito bravo”.
J. MANUEL FREITO, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 4 de mayo exposición “Ensoñaciones Utópicas”, obra fotográfica de José Manuel Feito. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.
“EL HUMO IMPRESO”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de de Valladolid ofrece, hasta el 11 de mayo la muestra de litografías “El humo impreso”, de Teresa Pérez
Daniel. La muestra recoge una serie de reminiscencias de la que fue gran industria tabaquera cubana y de sus fundadores, en su mayoría emigrantes de origen español y sus descendientes, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala. La mayoría de las marquillas expuestas pertenecen a la Compañía Litográfica de La Habana. Son míticas marcas cubanas y de sus fundadores, auténticos pioneros de la industria tabaquera cubana, en gran parte españoles o sus descendientes, emigrados a Cuba desde Asturias, Canarias, Cataluña o Galicia. Partagás, de Jaime Partagás, 1845; La Corona, de Perfecto López, 1845; Romeo y Julieta, de Inocencio Alvarez, 1875; La Eminencia, de Ramón Allones; Flor de Cuba, de Manuel Valle Alvarez, 1860; Henry Clay, de Julián Alvarez y Juan A. Bances, 1858; Por Larrañaga, de Ignacio Larrañaga, 1834;… Una pequeña muestra de lo que fue una gran industria.
CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”
El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 30 de Mayo, Blanca Atable&Chuchi Alcaudrado, con “Viento en las Cuerdas”. 27 de junio, Etnotika, con “Música de los Balcanes”. 25 de julio, Beat in blue, con “Conversiones”. 29 de agosto, Klezmática, con “Música Klezmer”. 26 de septiembre, los argentinos de Madretierra, con “Música Latinoamericana”. 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos. Existen abonos para varios conciertos.
CAMPEONATO PROVINCIAL DE GIMNASIA RÍTMICA
Hoy comienza en el Polideportivo Pisuerga, de Valladolid, la segunda fase del Campeonato Provincial de Gimnasia rítmica. Bajo los auspicios de la Diputación Provincial, la duración de esta segunda fase tiene prevista su conclusión para el 24 de mayo.
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
PROVINCIA
❚ Tudela de Duero
La Diputación se opone a que Hacienda recupere las parcelas de “Concentración” cuyas rentas perciben los Ayuntamientos
Las Corporaciones locales destinan los beneficios a mantenimiento de servicios y caminos Solana
El Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid, presidido por su titular, el presidente Jesús Julio Carnero García, salió en defensa de los Ayuntamientos vallisoletanos que tienen cedidas parcelas de su término municipal como consecuencia de los remanentes de los procesos de Concentración Parcelaria. Tr a s e l p r o c e s o d e Concentración, los Ay u n t a m i e n t o s h a n v e n i d o rentabilizando dichas parcelas mediante su arrendamiento para destinar sus beneficios a financiar servicios municipales para sus vecinos. La proposición presentada por el grupo popular y aprobada por unanimidad en el Pleno ordinario de la Corporación Provincial de abril solicita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la transferencia de la titularidad de las parcelas a los Ayuntamientos que las tienen cedidas en precario, por Ley, desde 1973. La situación se ha planteado después de cuarenta años, cuando el Ministerio ha pedido a los Ayuntamientos que aporten la documentación justificativa de la propiedad de estas parcelas. De no hacerlo procederá a su inscripción en el Registro de la Propiedad para su posterior inscripción en el Inventario General de Bienes y Derechos del Estado. Esta medida supondría un claro perjuicio para los Ay u n t a m i e n t o s , y a q u e l a s rentas derivadas del patrimo-
nio son uno de sus recursos económicos esenciales. El acuerdo del Pleno de la Corporación Provincial insta al Ministerio de Hacienda a que, una vez seguidos los procedimientos establecidos en la normativa, se ceda la titularidad de las parcelas a los Ayuntamientos de los municipios en cuyo término se ubiquen.
M ANTENIMIENTO DE S ERVICIOS MUNICIPALES “ NO PROPIOS ”
Por otra parte, la Diputación Provincial ha manifestado su voluntad de mantener la totalidad de los servicios municipales derivados de las competencias dele-
gables o competencias distintas a las propias y que ahora se vienen prestando desde la institución provincial para garantizar la oferta y cartera de servicios de los que se benefician los ciudadanos de la provincia de Valladolid. El apoyo del Pleno a esta proposición, presentada por el grupo socialista en la Diputación, se deriva del nuevo marco normativo estatal que afecta al régimen local. En contrapartida, el segundo punto propositivo de la moción, exige tanto a la Junta de Castilla y León como al Gobierno de España una financiación local adecuada y suficiente, estudiándose en su caso los acuerdos y convenios
vigentes en materia de racionalización y sostenibilidad de la Administración Pública. Con ello, la Diputación Provincial intenta garantizar la continuidad de algunos programas y servicios, así como su calidad. Entre dichos servicios se encuentran las Oficinas de Consumo, Programas de Igualdad de Oportunidades, Juventud, Duales de Empleo, Escuelas Infantiles, Centros de Día, Servicios de Cooperación al Desarrollo, Promoción Económica, estancias diurnas y residenciales para personas mayores y talleres para personas con discapacidad, por citar sólo algunos ejemplos.
Mesa de Presidencia durante a celebración del Pleno
Hoy concluyen las XVII Jornadas gastronómicas del “Espárrago tudelano” En esta edición han participado un total de 6 establecimientos de Tudela y dos de Herrera Redacción
Dentro de las actividades que Tudela de Duero realiza en abril, mayo y junio, alrededor del espárrago, sin duda alguna, entre las más relevantes figuran las “Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano”, cuya décimo séptima edición, puesta en marcha por el Ayuntamiento de la localidad los hosteleros, concluye hoy. Las XVII “Jornadas Gastronómicas del Espárrago Tudelano”, nacidas para impulsar la promoción de Tudela de Duero y la actividad económica más relevante del municipio, arrancaron el pasado 21 de abril y fueron presentadas oficialmente en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, que, como casa de toda la provincia, acoge en los últimos tiempos las presentaciones de este tipo de eventos que se desarrollan en los municipios vallisoletanos. En dicha presentación, el diputado de Turismo, Víctor Alonso Monge; el alcalde de Tudela, Oscar Soto; y la diputada provincial y concejala del ayuntamiento tudelano, Marta Olmedo, pusieron de relieve las excelencias del espárrago tudelano, acompañados por el gerente de Mesón Casa Pedro, ganador del Premio Esparrago 2014, Roberto Muñoz; y los productores de espárragos de Tudela de Duero, Luis San José, Jorge Pérez Hickman y Enrique Belloso. En las Jornadas que ahora concluyen han participado un total de 8 establecimientos hosteleros, dos de los cuales pertenecen a la vecina localidad de Herrera de Duero.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Natación adaptada
Enrique Navas vuelve con cuatro medallas de los Campeonatos Internacionales de Berlín
Fue el campeón en la prueba de 50 metros braza E. Vírseda
El pasado fin de semana, el nadador medinense Enrique Navas participó en los Campeonatos Internacionales de Alemania 2014, que se celebraron en las instalaciones del Paralímpico Sport Club de Berlín, consiguiendo unos brillantes resultados en varias de las disciplinas en las que compitió. Navas, representante de Fecledmi, Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León y perteneciente al Club Deportivo Fusión, está recibiendo durante toda la temporada el apoyo de la Organización Impulsora de Discapacitados, OID, un organismo que le ha permitido competir en Alemania, donde se midió en las piscinas berlinesas a más de 600 participantes de 30 países distintos, que buscaban en Berlín un trampolín para participar, por qué no, en los próximos Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro de 2016. Los resultados del medinense fueron más que meritorios, ya que consiguió cuatro medallas en las siete pruebas que disputó, tres de bronce y una de oro. El
oro llegó en 50 metros braza, y los bronces en 100 metros braza, 200 metros espalda y 50 metros mariposa. En las otras tres pruebas en las que participó, consiguió dos sextos puestos, en los 100 metros espalda y los 200 metros libres, y una séptima posición, en los 50 metros espalda. Tras la competición, en la que antes de participar declaró que “he querido participar en muchas pruebas para disfrutar de la oportunidad y tener más opciones”, se mostró más que satisfecho con la medalla de oro conseguida, considerándola como “un sueño y un aliciente para seguir trabajando”. En cuanto al resto de medallas, Navas manifestó que “es más de lo que esperaba y ahora sólo quiero seguir trabajando para lograr volver a ser campeón de España en Murcia, que es mi próximo objetivo”. Navas estuvo acompañado en la capital alemana por su entrenador Raúl Carrasco, así como por Xavier Torres, seleccionador del equipo paralímpico promesa, una selección de la que ya ha formado parte en una ocasión el medinense, el pasado mes de noviembre.
Deporte / Fútbol Base
Los equipos del CDM consiguen dos victorias, dos empates y una derrota en los últimos partidos
Este fin de semana jugarán en Medina los equipos cadete y alevín A E. G.
Los equipos cadete y alevín B de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguieron la victoria en los últimos encuentros jugados, imponiéndose el primero al Laguna B, por 2-6, y el segundo al Maristas Centro Cultural Valliso A, por 7-3. En cuanto al resto de resultados, los equipos del CDM obtuvieron dos empates y una derrota. Así, el equipo infantil, que con este encuentro concluyó la temporada finalizando en la sexta posición de la tabla, empató a uno con Los Gatos de Iscar; el benjamín empató a 2 con el Atlético Parquesol A; y el alevín A perdió contra el
Santovenia A, con un resultado de 5-2. Respecto a los encuentros que se jugarán este fin de semana, dos de ellos tendrán lugar en el campo Diego Carbajosa de la villa: el del equipo alevín A contra La Cistérniga B, que se desarrollará mañana a partir de las 16.30 horas; y el del cadete contra el Simancas B, que comenzará a las 17.45 horas, también mañana. Además, hoy a las 13.15 horas el alevín B se enfrentará al San Agustín Valladolid A, en el campo Hermanos Lesmes; y mañana, a las 12.30 horas, el benjamín jugará contra el Laguna C en el terreno de juego de éste.
PROXIMA JORNADA
Antes del Campeonato de España en Murcia, la próxima cita del medinense será estar, junto a otras figuras de repercu-
sión nacional, en la tercera edición del Open de Natación de Castilla y León, que se celebra el 10 de mayo en Valladolid, un
campeonato para el que seguirá entrenando en el Centro de Tecnificación Río Esgueva, de la capital vallisoletana.
Enrique Navas, con las cuatro medallas colgadas de su cuello
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
DEPORTES Natación
Doce oros, nueve platas y cuatro bronces para el Club Medinense en el V Trofeo Ayuntamiento de Medina del Campo El nadador local Carlos López logró la mejor marca del trofeo en 50 libres E. G.
Los nadadores del Club Natación Medinense consiguieron un total de 25 medallas en la quinta edición del Trofeo Ayuntamiento de Medina del Campo, celebrado en las instalaciones de la villa el día 23 de abril, logrando doce medallas de oro, nueve de plata y cuatro de bronce. Así, los oros los consiguieron, en categoría benjamín, Elsa Cuadrado, en las pruebas de 100 Espalda y 100 Mariposa; en alevín, Adrián Ledo en 100 y 200 Espalda, Alba Calderón en 100 Braza, e Irene Cuadrado en 200 Estilos; y en infantil-júnior, Adrián Domingo en 100 Libres, 100 Mariposa y 50 Libres, y Carlos López en 100 y 50 Libres y 100 Mariposa. Respecto a las medallas de plata las lograron, en categoría benjamín, Elsa Cuadrado, en la prueba de 100 Braza; en alevín, Adrián Ledo en 200 Estilos, Alberto Rodríguez en 100 y 200 Espalda, Alba Calderón en 100 Espalda y 200 Estilos, e Irene Cuadrado en 100 Libres y 100 Mariposa; y en categoría infantil-júnior, Irene Casares en 100 Espalda. Por último, las medallas de bronce fueron para Lucía Rodríguez en la prueba de 100 Mariposa categoría benjamín; Alejandra Ledo, en 100 Braza categoría alevín; e Irene Casares, en 200y 50 Espalda categoría infantil-júnior.
Categorías Inferiores
Cuatro victorias para los equipos de la Gimnástica durante el pasado fin de semana
Los equipos cadete e infantil ya han acabado sus respectivas ligas E. G.
Además de los nadadores que obtuvieron medalla participaron, en categoría benjamín, Miriam García, Angel García, Alejandra Gil, Rubén Conde y María Velasco; en alevín, Víctor Manuel Fernández, Eva Núñez, Isaac Gil, Esther Alonso, Iván Puche, Elisa Cerezo, Alba García y María Cebrián; y en infantil-júnior, Rodrigo Carreño, Diego Rodríguez, Macarena Hernández, Marina Cintora, María Cerezo, Alba Labajo y Henar Díaz. En total, el equipo local participó en este trofeo por catego-
rías con treinta y un nadadores que compitieron con integrantes de los clubes CN Soriano, CN León, CN Abulense, CN BierzoPonferrada, CN Arete, CN morelia, CN Riavall, Tritor-Triatlón Tordesillas, CN Ciudad de Avila y CN Segovia. Por otra parte, respecto a las mejores marcas obtenidas en la competición, la mejor en 50 Libres fue para el nadador local Carlos López, la vallisoletana Lara del Barrio la logró en 100 Libres y Tomás Alonso consiguió dos medallas de categoría especial.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense obtuvieron un total de cuatro victorias y cinco derrotas en los encuentros disputados el pasado fin de semana. En el capítulo de victorias, el equipo alevín A se impuso al Zona Sur A con un resultado de 4-1, marcando en el partido Marcos, Alex, Diego y Miguel; el benjamín B ganó al Atlético Tordesillas A, por 5-3, con goles de Víctor (2), Lucas y Zorita, a los que se sumó uno en propia puerta del Tordesillas; el prebenjamín A venció al Sur B, por 56. con goles de Marco (2), Rodrigo (2), Iván y Darío; y, el prebenjamín B se impuso al Laguna C, por 4-2, marcando Yago, Jonathan, Sergio y Alvaro. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el Victoria B, por 2-0; el cadete perdió contra el Santovenia por 1-2, con gol de Luis; el infantil
Dardos
fue derrotado por el Juventud Rondilla A, por 4-1, marcando Jorge por los medinenses; el alevín B cayó ante el Cabezón, por 5-4, con goles de Mario (2), Yeray y Angel Sánchez; y el benjamín A perdió contra el Atlético Arroyo B, por 2-3, con goles de Miguel e Iván. En esta jornada, además, acabaron la temporada los equipos cadete e infantil, finalizando el primer en décima posición y, el segundo, en la décimo tercera. Hoy se jugarán tres encuentros de los equipos de la Gimnástica en las instalaciones medinenses: a las 16.15 horas, el juvenil se enfrentará a Los Gatos de Iscar, en el Estadio Municipal; a las 16.30 horas, el prebenjamín A jugará contra el Juventud Rondilla A; y el prebenjamín B se enfrentará al San José Jesuitas a las 17.45 horas, jugándose estos dos últimos partidos en el campo Diego Carbajosa.
PARTIDOS EN MEDINA
Madrid y Peñíscola, sedes de finales con darderos y equipos medinenses Tanto la Liga Profesional como el Campeonato de España concluirán este fin de semana Redacción
Los darderos medinenses se enfrentan este fin de semana a algunos de los torneos más importantes del final de la temporada de dardos, en los que parten con serias opciones de conseguir algún título. Por un lado, en Peñíscola, Castellón, se disputa el Campeonato de España de la Asociación Electrónica de Dardos, al que acudirán una docena de medinenses, ya que acudirán los equipos “Master Pink” y “D`Lucio2” para participar en la competición por equipos y, además, Andrés Romeral y Oscar Revuelta, formarán parte de la selección provincial de Valladolid. Más cerca de Medina, en
Madrid, serán los componentes del equipo “Medidardos Pink” quienes entren en liza para disputar la final de la Liga Profesional, en la que han entrado los cuatro mejores equipos del país. En el mismo escenario, horas más tarde, también se celebrará el Campeonato Internacional Radikal, en el que el ganador conseguirá una plaza para el Campeonato Mundial que se celebrará en la ciudad norteamericana de Las Vegas. . En ambos torneos competirán los darderos medinenses, que, “aunque no llegan en el mejor momento de la temporada” según comentan desde el club, “se presentan como uno de los equipos favoritos” para alzarse con el título en la Liga Profesional.
Ven al Pink el día 10 de mayo CHARANGANA 2014
¡¡Cuidado, charangas sueltas!!
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Simancas Benavente Guijuelo B Villaralbo Carbajosa Navega G. Medinense Mojados
4 2 2 2 2 4 2 1
Domingo, 28 de abril de 2014
Rioseco Zamora B Onzonilla Univ. Valladolid Ejido Navarrés Béjar Ind. Betis
Próxima Jornada Rioseco - Mojados Betis - G. Medinense Peñaranda - Villaralbo Univ. Valladolid - Benavente Zamora B - Carbajosa Ejido - Guijuelo B Onzonilla - Navega Navarrés - Simancas
2 4 1 0 4 0 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
16
5
7
1. Villaralbo
28
19
3. Simancas
28
15
2. Onzonilla 4. Ejido
5. Mojados
28
28
14
7
6
12
10
29
12
2
9. Betis
29
9
11. Rioseco
28
6. Carbajosa
7. G. Medinense
8. Univ. Valladolid 10. Zamora B 12. Béjar Ind.
29
6
28
28
6
50
33
52
8
7
7
15
43
43 39
32
29
30
27 29
48
53
48
41
38
39
36
28
9
6
13
35
41
33
29
9
6
14
34
45
33
28
28
28
9 8 9 8
7
6
9
6 8 5 7
10 6
11
13 12 14 13
11
16
32
36 41 29 37
31
32
46
49 52 37 32
38
59
36
33 32 32 31
31
24
La Gimnástica Medinense se impuso al Béjar Industrial, por 2-1 E. G.
La Gimnástica Medinense consiguió vencer al Béjar Industrial, con un resultado de 21, en el encuentro que jugaron el pasado domingo en el Estadio Municipal; un resultado gracias al que consiguieron sumar tres puntos más en la clasificación, colocándose actualmente en la séptima posición de la tabla. El primero de los goles rojiblancos, marcado por Rodri llegó cuando sólo habían transcurrido 16 minutos de partido; una inauguración del marcador que hizo que bajaran un poco los ánimos de los visitantes, a lo que contribuyó también el segundo de los goles, en el minuto 63, de Cristian, que remató una falta sacada por Javi Pérez. Poco después de ese segundo gol, según indicó el delegado de
la Gimnástica, José Luis Sancho, los del Béjar “apretaron” un poco más y, en el minuto 79, consiguieron marcar: un tiro de Raúl, a unos treinta metros de la portería, entró por la escuadra. “Desde que marcaron ese gol achucharon, pero no consiguieron el empate”, indicó Sancho. El delegado de la Gimnástica, que señaló que se había jugado un partido entretenido y “de poder a poder”, también destacó que, aunque Rodri sólo logró marcar un gol, “tuvo unas cuatro o cinco ocasiones en las que estuvo sólo delante del portero, pero no consiguió que entrara el balón en la puerta del Béjar”. Aún así, “lo importante es que se consiguieron los tres puntos: los chavales sabían lo que se jugaban, tenían la moral muy alta y al final lograron ganar el
partido”, explicó Sancho. El próximo partido de la Gimnástica será contra el Betis y se jugará mañana, a las 18.00 horas, en el campo Finca Canterac. Respecto a este partido, el delegado de la Medinense indicó que “es muy importante no perder, porque nos quedan sólo tres encuentros y somos varios los equipos que estamos en la tabla con muy poca diferencia de puntos entre nosotros, por lo que, aunque se luchará por ganar para asegurar aún más la posición, con un empate podríamos conformarnos”.
PRÓXIMA JORNADA
En cuanto a las próximas elecciones a presidente del club, esta semana retiró su candidatura
ELECCIONES
2
46
39
28
Fútbol / Primera Regional Aficionados
63
49
10
15. Guijuelo B
17. Benavente
22
9
28
16. Navega
8
C. Ptos.
54
9
13. Navarrés
14. Peñaranda
11
F.
3
1
Gimnástica Medinense: Borja, David, Pablo, Use, Cristian, Javi Pérez, Víctor, Jairo, Rodri, Jonathan y Herero. Suplentes: Alberto, Kike, Endika, Botones y Zuri. Béjar Industrial: Gato, Óscar, Aarón, Juanito, Farres, Elices, Rubén, Mora, Rodri, Guti y Raúl. Suplentes: Samu, Kike, Rivi, Jorge e Íñigo.
Arbitro: Néstor Holgueras Castellano. Asistentes: Guillermo Mate Rincón y Angel Manso Rojas.
Goles: 1-0, minuto 16, Rodri; 2-0, min. 63, Cristian; 2-1, min. 79, Raúl.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Use, en el minuto 30; Jonathan, en el 31; Javi Pérez, en el 49; y Cristian, en el 90. Por parte del Béjar fueron sancionados Aarón, en el minuto 15; Rivi, en el 60; Elices, en el 68; y Óscar, en el 81.
José Figueroa, aludiendo a “diversas anomalías contrastadas por este candidato, de forma personal” y “ajenas a mi voluntad como candidato”. Así las cosas, de cara a las elecciones en principio previstas para el próximo 11 de mayo, únicamente queda una candidatura, la de José Julio López, que en caso de no retirarse se alzaría con la presidencia del club. Aunque, por otra parte, el actual presidente, Bernardino Fernández, ha asegurado que realizará una asamblea el próximo día 9 de mayo para que los socios indiquen cómo quieren hacer las elecciones que, según él, se realizarían el 23 de mayo, con lo que quedaría invalidada la fecha hasta ahora prevista.
DEPORTES
Baloncesto
El Novavid Sarabris logra el ascenso a Segunda División pero no consigue el título de liga El domingo, a las 18.20 horas, La Caixa Sarabris disputará la gran final juvenil masculino federado
Redacción
El equipo que dirige Josillo compitió para alzarse con el título de liga de Tercera División Provincial Masculina, y aunque no empezó mal para los intereses medinenses, ya que comenzó ganando y llevando siempre la iniciativa, finalmente no logró la victoria. En la segunda parte los medinenses aguantaron el tipo pero el cansancio, el no poder defender por problemas de faltas y por los nervios por lo que se jugaban, acabaron cayendo por nueve puntos 56-47. A pesar de no conseguir el título de liga ha sido una gran temporada de los chicos de Josillo que han conseguido con varias jornadas de antelación el ascenso a Segunda División Provincial siendo el objetivo prioritario esta temporada y un éxito para el club. Este domingo a las 18.20 horas los júnior masculino disputarán la gran final de la liga Provincial Federada ante Ponce Valladolid, filial del equipo ACB. Los chicos de Eduardo Presencio y Quique Montes no son los favoritos pero tienen muchas virtudes que si saben explotar tendrán muchas opciones de traer el título de liga. Tanto es así que el equipo medinense ya ha logrado vencer a los vallisoletanos en temporada regular. El partido se disputará en el Polideportivo San José de Valladolid.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
E. Vírseda
El Loyu 2000 viajó hasta Laguna de Duero para enfrentarse al conjunto de la localidad vallisoletana en lo que fue la antepenúltima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional y que no sirvió, como a priori se esperaba, para certificar la permanencia de los medinenses en la categoría para la próxima temporada. El partido no comenzó mal para los intereses del conjunto morado, que se colocaron con un esperanzador 0-2 con el que se llegó al descanso. Tras la reanudación, el choque fue más “de ida y vuelta” y los laguneros consiguieron dar la vuelta al marcador, que acabó luciendo un 6-5 favorable a los locales. Los medinenses no ganan ni pierden ningún puesto en la clasificación, pero siguen perseguidos por el Tierno Galván, equipo del que se distancia únicamente en dos puntos. El peligro para el Loyu 2000 no son los puestos de descenso directo, ya que para caer en ellos debería no sacar ningún punto y que Laguna consiguiera dos victorias, sino que el principal riesgo para los chicos entrenados por Eloy es la duodécima posición, un puesto que significaría el descenso en el caso de producirse arrastres de categorías superiores. En esa lucha, el rival del Loyu son los vallisoletanos del Tierno Galván que tienen estas semana una complicada salida a Guijuelo a enfrentarse contra el Alhambra. En cuanto al partido del conjunto medinense, comen-
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
El Loyu 2000 pierde en Laguna y sigue sin confirmar su permanencia en la categoría Mañana, a las 12.30 horas, jugará su último partido como local de la temporada
Resultados y clasificación Tercera División
Laguna
6
Loyu 2000
Benavente
4
Bembibre
San José
3
U. Arroyo
J. Círculo
5
T. Columnas 0 La Bañeza T. Galván
0
4
5
Cabezón
5
Cistierna
2
Alhambra
1
0
P.
2. Salamanca
26
20
2
4
4. La Bañeza
27
14
6
7
6. Cabezón
Zarzuela - La Bañeza
Unión Arroyo - Tres Columnas
26
27
15
15
13
11
9. J. Círculo
26
10
11. Loyu 2000
26
12. T. Galván
Loyu 2000 - Juventud Círculo
27
20
26
10. U. Arroyo
Alhambra - Tierno Galván
26
7. Alhambra 8. Zarzuela
Cabezón - San José (Jugado)
zará mañana a las 12.30 horas en el Pablo Cáceres frente al Juventud Círculo, un equipo que no se juega nada y que está situado en la zona media de la clasificación. En cuanto al resto de la jornada, la lucha por el liderato sigue abierta entre Cistierna y
E.
5. Benavente
Próxima jornada
Descansa: Bembibre
G.
3. Bembibre
6
Descansó: Zarzuela
Salamanca - Laguna
J.
1. Cistierna
Salamanca 5
Cistierna - Benavente
EQUIPO
26
11
4
7 3 6
5
5
3
F.
C.
Ptos.
86
62
2
133
51
5
110
69
52
116
81
48
8 8
10
10
13
138 89
121 86
113
111
76 94
76
105
104
64
48 45
38
38
33
26
9
6
11
112
122
33
26
7
2
17
95
153
23
13. Laguna
26
15. San José
27
14. T. Columnas 26
7 6 5 4
Salamanca. Los actuales líderes recibirán a un equipo peligroso como el Benavente, que ya sacó los colores al tercer clasificado, Bembibre, el pasado fin de semana. En cuanto al Salamanca, recibirá a un Laguna que deberá darlo todo si no quiere descender de manera matemática esta jornada.
4 2 4 1
15 18 17 22
84 84 92 90
108 144 132 173
25 20 19 13
Por abajo, y junto a la situación del Loyu, el problema del descenso afecta a varios equipos: el ya descendido San José adelantó su partido frente a Cabezón, perdiéndolo por 7-1; Tres Columnas, por su parte, necesita dos victorias en los dos partidos que quedan para tener opciones
de salvarse; y Laguna, actualmente a tres puntos de la posible salvación, debe esperar la derrota del Tierno Galván. el equipo que, de manera más cómoda afronta estas dos últimas jornadas, ya que se enfrentará a dos equipos con poco o nada en juego y parte con dos puntos de ventaja sobre el antepenúltimo clasificado, el último que descendería, siempre que no haya arrastres. El fin de semana para los equipos de la cantera del Club Deportivo Medinense comenzó con la victoria de los cadetes, Panadería Flores y Jiménez, que se impuso por siete goles a tres, un resultado que le mantienen como líder en la Copa de la categoría cadete. Este fin de semana, los medinenses se medirán mañana a las 13.00 horas contra Valladolid para decidir el campeón de esta segunda fase de la competición, ya que actualmente se encuentran empatados a 19 puntos a tan sólo dos jornadas para el final de la Copa. El infantil A, Nogos Cocinas, cayó derrotado en su visita a Simancas frente al Peñalba por tres goles a cero, mientras que el infantil B, patrocinado por Hamburguesería Herman, logró tres puntos muy valiosos frente al Valladolid, a quien venció por 4 goles a 6. Este fin de semana, el Nogos Cocinas se enfrentará al Valladolid B en el Pablo Cáceres desde las 11.00 horas de hoy y, a continuación, el Hamburguesería Herman hará lo propio frente al C.D. Maristas La Inmaculada.
RESTO DE EQUIPOS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Hockey
El C.D. Ludic Medina acarició el título de la Liga Regional de Hockey Línea de Castilla y León
El próximo 7 de junio, Medina acogerá la Copa Federación donde estarán dos equipos de la villa AE. Vírseda
La Liga Regional de Hockey Línea de Castilla y León finalizó el pasado fin de semana en el Pabellón Canterac, de Valladolid, donde se disputaron las dos últimas jornadas de la tercera fase, que sirvieron para declarar a los ganadores, ya que los resultados de las fases anteriores no tenían validez para dilucidar el campeón final de la temporada. El C.D. Ludic Medina se enfrentó al C.H. Aranda de Duero y, en el último partido, al C.P.L.V. Mozograu de Valladolid, en un choque que, al llegar ambos equipos con pleno de victorias, fue definitivo para decidir la Liga Regional. El primer partido transcurrió de manera cómoda para los intereses del C.D. Ludic Medina, que enseguida encarriló el partido con un gol de Víctor E. a los cinco minutos de juego. Sin embargo, los burgaleses no tardaron en reaccionar y empataron el partido, aunque sería el único momento en que el marcador se igualaría. Antes del descanso, Sergio y Raúl marcaron sendos goles que colocaron el 3-1 en el electrónico. En la segunda parte, y con la vista puesta en el partido de la tarde contra el Mozograu, como comentan desde el club, el Ludic controló el partido sin demasiados excesos, logrando el 4-1 final a los siete minutos de juego
de este segundo periodo. El segundo partido tuvo más pinta de “partido serio” frente al principal favorito para llevarse el triunfo, un Mozograu que había vencido por la mañana a Torrelavega. Por parte del Ludic, la ilusión y ganas por llevarse el partido quedaron patentes durante todo el partido, que comenzó de manera muy favorable para los medinenses, ya que pasado el minuto ocho de juego, Diego anotó el primero para el Ludic, un gol que espoleó a los medinenses, ya que al minuto siguiente, Omar, doblaba la ventaja en el marcador. El Mozograu, que no varió su modo de juego, atacó una y otra vez sobre la portería de Emilio, que
fue un “auténtico muro” en esta primera mitad. Antes del descanso, Raúl conseguiría el tercero para los de Medina y, a tan sólo tres minutos para el descanso, los vallisoletanos hicieron su primer gol, llegando al descanso con el resultado de tres goles a uno. Tras el descanso, fue de nuevo el Mozograu quien marcó, pasado el minuto 3, por medio de Daniel, pero el Ludic reaccionó notablemente, anotando por medio de Nacho el momentáneo 4-2. Pasaron los minutos y nuevamente se pudo ver un intercambio de goles, primero del Mozograu, 4-3; y después del Ludic, con un 5-3 obra de Sergio con el que se afronta-
El partido ante el Mozograu decidió la Liga Regional. Foto Fidel Gallego
rían los minutos finales. El empuje de los campeones hizo que, primero Matías, y luego Markus, a dos minutos del final, lograran un empate a cinco goles con el que finalizaría el encuentro. Con este resultado, y debido a la diferencia total de goles, el Mozograu se confirmó como campeón de la Liga Regional, de Castilla y León de Hockey Línea 2013/2014, logrando el Ludic el subcampeonato tras firmar una gran competición. La próxima competición a disputar será la Copa Federación, que se disputará en Medina el próximo 7 de junio y que reunirá en la pista del Pabellón Barrientos a los cuatro
mejores equipos de Castilla y León en esta competición, como han sido Mozograu, Ludic Medina, Aranda de Duero y el C.H.L. Medina, que acabó por delante de Tiburones y se ganó el derecho a ser uno de los semifinalistas de esta competición de final de temporada.
Un momento del partido entre Ludic y Mozograu. Foto Fidel Gallego
Como cada año, el torneo veraniego de las 24 horas de hockey cerrará la temporada de manera definitiva, una competición para la que, según apuntaron desde el propio club, se han recibido peticiones de equipos de toda España, pero que el cupo será de ocho o diez equipos por capacidades organizativas.
24 HORAS
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
B CHIRINGUITO B JULIO COMIC CAFE IVAN SIDRE PRINCE B CASTILLO PINK ALEGRIA LOYU 2000 CENTRO P ALVAR FAÑEZ
Nombre Equipo 1. LUCIO LA CLAVE 2. HERMANOS NEGRETE 3. GRUPO VALCARCE 4. S PRINCE B CASTILLO 5. COMIC CAFE IVAN 6. LOYU 2000 7. EL CALLEJON TORDESILLAS 8. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 9. AUTO L TALLER DELSA 10. J ANTORAZ BAR MUS 11. PINK ALEGRIA 12. BAMBU BERETTA 13. B CHIRINGUITO B JULIO
Grupo A 2 1 1 1 6 5
J 11 11 11 11 11 11 11 11 12 11 11 11 11
AUTO L TALLER DELSA GRUPO VALCARCE HERMANOS NEGRETE LUCIO LA CLAVE BAMBU BERETTA JAVIER ANTORAZ BAR MUS
G 9 8 8 6 6 6 6 5 4 4 2 1 0
E 0 1 0 2 1 1 0 1 2 1 2 1 2
P 2 2 3 3 4 4 5 5 6 6 7 9 9
GF 40 30 49 34 39 36 35 38 35 40 25 34 16
2 4 2 3 3 2
GC Puntos 19 27 18 25 24 24 22 20 34 19 39 19 31 18 35 16 43 14 46 13 48 8 53 4 39 2
ALCAR MAYORAL ASTON BIRRA B CAPRI FRUT ISMA LAURA MEDIFONCAL TROYA BAR FAISAN BRANAVA
Grupo B 0 2 0 1 2 1
Nombre Equipo J 1. BAR PICHI HORCAJO 11 2. TALLERES DOFISA LA SALA 11 3. ASTON BIRRA 11 4. BOULEVARD MOHINO 12 5. DISCO BAR BAMBU 11 6. BRANAVA 11 7. B CAPRI FRUTERIA I Y L 11 8. MACHIN 11 9. VIEJO POP BAR BOCATA 11 10. BAR FAISAN 11 11. MEDIFONCAL TROYA 11 12. LOGAN CLUB 11 13. ALCAR MAYORAL 11
BOULEVARD MOHINO BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA SAL LOGAN CLUB MACHIN DISCO BAR BAMBU
G 9 9 7 6 5 5 3 3 3 3 2 2 0
E 2 0 2 2 3 2 5 5 3 3 2 1 0
P 0 2 2 4 3 4 3 3 5 5 7 8 11
GF 49 36 35 46 23 34 21 26 27 27 13 13 12
6 3 1 2 2 1
GC Puntos 17 29 15 27 15 23 27 20 22 18 31 17 12 14 31 14 30 12 -3 24 12 21 8 43 7 -3 74 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A
El Callejón Torde - Centro P Alvar F
Campo
P. P. Cáceres
Fecha
3 may
Hora
20.00
Grupo Valcarce - B Chirin B Julio
P. P. Cáceres
4 may
18.00
Lucio La Clave - S Prince B Castillo
P. Barrientos
3 may
16.00
Hnos Negrete - Comic Café Iván Bambu Beretta - Pink Alegría
J Antoraz Bar Mus - Loyu 2000
Equipos
P. P. Cáceres P. Barrientos
P. Barrientos
4 may
3 may
3 may
Próxima Jornada Grupo B
Viejo Pop Bar Bocata - Branava B Pichi Horcajo - Alcar Mayoral T Dofisa La Sal - Aston Birra
Logan Club - B Capri Frutería I y L Machín - Medifoncal Troya
Disco B Bambú - Bar Faisán
Campo
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
Fecha
3 may
4 may
4 may
3 may
3 may
3 may
19.00
17.00
18.00
Hora
17.00
16.00
17.00
16.00
18.00
19.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
◗ Aprovechó el Salón de Pekín
El Citroën C-XR se presenta con la mirada puesta en conquistar el mercado chino de los SUV Incorpora nuevos elementos de diseño, confort y tecnología que le aportan eficiencia y características únicas en todos los coches del segmento
La marca francesa Citroën desveló en el Salón de Pekín el nuevo Citroën C-XR Concept, un concept car que, según la compañía, propone una visión moderna del SUV basado en el diseño, confort y tecnologías, sin perder ojo a la eficiencia. Será el primer SUV que salga de la reciente unión entre Citroën y Dongfeg, que está destinada a controlar en un corto plazo el sector en China, uno de los mercados que se encuentra en plena expansión, como muestran los cerca de 3 millones de unidades vendidas en 2013, lo
que supone un aumento de más del 50 por ciento en relación con el año 2012. El diseño del Citroën C-XR Concept se distingue por una ancha calandra cromada, que une los chevrones con los proyectores, luces diurnas de LED y unas ópticas delanteras integradas en un doble módulo junto a los intermitentes. En los lados, una moldura lateral en forma de “C” une visualmente las barras del techo a la cintura de la carrocería cromada, mientras que las luces de efecto 3D y la doble cánula de aire cromada confieren
dinamismo a su zaga, señala Citroën. Tiene una distancia al suelo elevada, ruedas de 17 pulgadas, neumáticos “all seasons” y también cuenta con paragolpes delantero y trasero carenados, embellecedores de pasos de rueda y una moldura lateral y carcasas de los retrovisores en color rojo. La carrocería destaca por su un tamaño contenido, de 4,26 m de longitud, y por la mayor distancia entre ejes de su categoría 2,65 m-, lo que le proporciona más habitabilidad en las plazas
traseras. En cuanto a confort, cuenta con un asiento sobreelevado para una posición de conducción natural similar a la de las berlinas y también un techo panorámico acristalado por el que el habitáculo se llena de una luz suave y tamizada. Por último, tecnológicamente, está equipado con la tecnología “Grip Control”, que permite gestionar la adherencia de las
ruedas en función de las características del firme sin tener que recurrir a una transmisión integral que aumentaría los consumos y las emisiones de CO2. Los motores, y la reducción d peso del modelo han sido puntos clave en el diseño de este vehículo, dotándole de un comportamiento dinámico de primer nivel para un SUV, con mejoras destacables en las cifras de consumo y de emisiones de CO2.
mayor masa máxima admisible sobre el eje trasero -hasta 2,5 toneladas- y la mejor capacidad -hasta 2,1 toneladas en los furgones- de “toda la categoría de ruedas senci-
llas”. Por último, el vehículo estará disponible en 4 variantes de longitud y 3 de altura para furgones, y 6 de longitud para chasis-cabinas.
◗ Se presentará la próxima semana
La nueva versión de la Ducato se convierte en “más funcional”
Será, dentro de su gama, la que tenga mayor masa máxima admisible, la mayor masa máxima admisible sobre el eje trasero y la mejor capacidad, 2,1 toneladas
La próxima semana, la marca italiana Fiat presentará a la prensa y público internacional, la sexta generación de su vehículo Fiat Ducato, un emblema en lo que a furgonetas se refiere Entre las novedades, destacan los dos colores diferentes de la parrilla, la placa inferior de protección, las nuevas llantas de 16 pulgadas, los nuevos faros de LED y el paragolpes delantero de 4 pie-
zas, que pretende reducir el coste de reparación. Además, el Nuevo Ducato registra las emisiones y el consumo de carburante “más bajo de la categoría”, hasta 5,8 litros cada 100 kilómetros y 158 gramos de CO2 cada kilómetro en el ciclo NEDC, gracias a las motorizaciones MultiJet II Euro 5+ de la gama, informó la marca. En todos los motores MultiJet
2.3 y 3.0 está disponible el cambio Comfort Matic, se incorpora de serie el Servotronic y, como opcional, estarán disponibles otras ayudas a la conducción como el Traction +, el sistema de aviso de salida de carril y el sistema de reconocimiento de señales de tráfico. El Nuevo Ducato contará también con la mayor masa máxima admisible -hasta 4,4 toneladas-, la
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Alimenta tu bronceado con betacarotenos
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
◗ La fibrilación auricular (FA) es la causa principal
El 10% de la población mayor de 80 años toma anticoagulantes orales de manera continuada
El aumento de la tasa de envejecimiento poblacional incrementa el número de personas en tratamiento anticoagulante. Actualmente son más de 800.000 pacientes La prevalencia de la fibrilación auricular es fuertemente dependiente de la edad y está presente en casi el 10 por ciento de los pacientes después de los 80 años. Dado el envejecimiento de la población en los países occidentales, el número de personas con fibrilación auricular es probable que aumente considerablemente en los próximos años, así como el número de individuos que precisan tratamiento anticoagulante. Así lo han puesto de manifiesto los expertos reunidos en Pamplona con motivo de la celebración de la 6ª Reunión Nacional de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). En España hay aproximadamente 800.000 pacientes con tratamiento anticoagulante por diferentes patologías como la enfermedad tromboembólica o la fibrilación auricular, que es la arritmia cardiaca más frecuente y que multiplica por cinco el riesgo de sufrir un ictus. “La fibrilación auricular (FA) es la patología que con más frecuencia determina la necesidad de una anticoagulación oral a largo plazo, y su prevalencia en mayores de 80 años alcanza el 10 por ciento de la población. En población general esta tasa apenas supera el 2 por ciento”, comenta el doctor Roberto Petidier, del servicio de Geriatría del Hospital Universitario de Getafe en Madrid. El ictus es la primera causa de muerte entre las mujeres y la segunda entre los hombres y
PREVENCIÓN DE ICTUS
afecta cada año a 130.000 españoles. La fibrilación auricular aumenta el riesgo de ictus por cuatro y se estima que el porcentaje de accidentes cerebrovasculares atribuibles a la fibrilación auricular se eleva hasta el 23,5 por ciento en el grupo de edad de 80 a 89 años. Tal y como cuenta el geriatra, los anticoagulantes se utilizan y se deben utilizar en ancianos, sobre todo cuando se trata de prevenir el riesgo de ictus en personas con fibrilación auricular. “Casi el 25 por ciento de los ictus isquémicos en personas mayores de 80 años son atribuibles a esta causa, y el uso de anticoagulantes reduce el riesgo de ictus isquémico en un 64 por ciento en pacientes con fibrilación auricular”, apunta el geriatra.
ANTICOAGULANTES: ¿CLÁSICOS O NUEVOS?
Durante la Reunión Nacional de la SEMEG se ha debatido entorno al uso de los anticoagulantes clásicos frente a los nuevos en el anciano frágil. El doctor Petidier ha explicado que el uso de anticoagulantes en pacientes ancianos precisa de un mayor esfuerzo en el control que en otros pacientes. “Los pacientes ancianos frágiles no suelen estar incluidos en los ensayos clínicos con estos tratamientos y, al administrarlos, nos encontramos con efectos adversos asociados a la pluripatología y polifarmacia. Por este motivo, al prescribirse debe tenerse en cuenta el perfil de seguridad, la comodidad de la posología, las interacciones con otros fármacos
y alimentos y la necesidad de controles sanguíneos, algo que en ocasiones resulta complicado de realizar”, apunta el doctor. “No debemos olvidar que los ancianos presentan también mayor riesgo de hemorragia asociado a las caídas”. Al menos un 30 por ciento de los pacientes anticoagulados no alcanza un control adecuado con los anticoagulantes clásicos, como el Sintrom [antagonistas de la vitamina K] pero en los últimos años han surgido alternativas terapéuticas, los nuevos anticoagulantes orales (NACO), que apuntan potenciales ventajas. “Los estudios parecen mostrar una mayor tasa de prevención de ictus, menor tasa de efectos secundarios (sangrados) y no necesitan controles sanguíneos rutinarios”, añade el experto. Además, en el caso de los pacientes mayores, “los nuevos anticoagulantes orales no interactúan con otros medicamentos, por lo tanto, su administración conlleva la desaparición de interacciones con fármacos y/o alimentos, algo relevante en ancianos”, explica. La principal conclusión del debate fue que debe tenerse presente que, en población anciana frágil esta terapéutica presenta mayor tasa de complicaciones y, por lo tanto, debe evaluarse cuidadosamente la relación riesgobeneficio antes de indicar el tratamiento. Los nuevos anticoagulantes son una alternativa a tener en cuenta pero su prescripción y manejo debe realizarse de manera individualizada y no generalizar en toda la población anciana.
Además de las cremas y protectores solares adecuados, una dieta rica en betacarotenos y otros nutrientes protectores, te ayudará a conseguir no solo un moreno más bonito y duradero, sino que además te protegerá de los riesgos del exceso de sol: arrugas, sequedad, y cáncer. Aquí tienes los ingredientes imprescindibles para componer un menú para broncearte sin riesgos. Un mes y medio antes de los primeros baños de sol hay que iniciar una dieta rica en betacarotenos para aumentar la pigmentación de la piel y rehidratarla para que pueda afrontar mejor la acción del sol. Este menú bronceador te ayudará a afrontar mejor la acción de los rayos ultravioleta obteniendo un bronceado bonito y sin riesgos de envejecimiento. Nuestros principales aliados para conseguir un bronceado sano son los betacarotenos, que son sustancias vegetales de color rojo y amarillo, precursores de la vitamina A (por lo que se conocen también con el nombre de provitamina A), que entre otras muchas funciones, destacan por su actividad antioxidante, protegiendo a las células y otros componentes del organismo frente al ataque de los radicales libres; además estimulan la respuesta inmunológica y protegen la piel del enrojecimiento y daños posteriores a las radiaciones ultravioletas. Al ser la piel la capa más externa de protección del organismo, se encuentra constantemente expuesta a la acción dañina de productos químicos, contaminantes ambientales, al frío, al calor y a las radiaciones ultravioletas del sol, que dañan su integridad. La superficie de la piel es vulnerable al daño producido por los radicales libres. Se considera que éstos desempeñan un papel muy importante en el envejecimiento de la piel y en el desarrollo de altera-
PRINCIPALES ALIADOS
ciones dermatológicas, que van desde la aparición de arrugas, manchas melánicas y cáncer de piel. El beta-caroteno es por tanto un factor de defensa antioxidante de la piel. También resulta imprescindible para tener un buen bronceado la vitamina E que actúa en numerosos procesos metabólicos y tiene una función antioxidante protectora de la integridad de la membrana celular. El zinc tiene un papel importante en el metabolismo de la vitamina A, y por lo tanto, en la vista, piel y mucosas, y facilita la cicatrización. Su carencia produce lesiones cutáneas, alteraciones de las uñas (manchas blancas o leuconiquias), caída del cabello, problemas de cicatrización, estrías, etc. Hay que tenerlo en cuenta en una dieta bronceadora, al igual que las vitaminas C y B5, presentes en frutas como el kiwi o los cítricos y en la levadura de cerveza, respectivamente. Las frutas y verduras de color naranja y amarillo son las que tienen más betacarotenos y las que deberían estar en los menús diarios de estos días pre verano. albaricoques, melón, nísperos, zanahorias, pimientos amarillos, pepinos, tomates,…, son los más bronceadores.
LOS MÁS RICOS EN BETACAROTENOS
Pero también puedes asegurar el consumo de las vitaminas solares, tomando un suplemento dietético rico en betacaroteno, vitamina E y zinc. Tomando una sola perla al día cubres las necesidades de betacaroteno que tu piel necesita para un buen bronceado. Si empiezas ahora a tomarlo, este año tú bronceado será más luminoso y duradero.
UNA SOLA PERLA
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
❚ Colabora con Storyful
◗ Existirá un servicio superior y otro básico
❚ A todas las versiones
Newswire será la nueva agencia de noticias online de Facebook
Estados Unidos normaliza el uso de Internet de dos velocidades
Microsoft reconoce un fallo de seguridad en el navegador Internet Explorer
La administración norteamericana, de acuerdo con la Comisión Federal de Comunicaciones propuso la semana pasada un nuevo conjunto de normas que rijan el acceso a Internet. Según medios especializados, la nueva normativa impediría que los proveedores de servicios de Internet bloqueen o interrumpan el tráfico a sitios web específicos, pero también permitirán a las empresas pagar por un acceso especial directamente para sus clientes, lo que implicará la existencia de un servicio superior y uno básico. Este plan permitiría a los sitios de medios en streaming como Netflix o las webs de deportes como ESPN pagar un extra para asegurarse de que su tráfico llegue a los clientes de
Recomienda “estar alerta” a todos sus usuarios, especialmente a aquellos que utilicen las versiones 9, 10 y 11 del navegador
Se creará un espacio en el que los periodistas y usuarios publiquen noticias veraces de relevancia internacional Facebook sigue avanzando en la compra de aplicaciones externa a la red social y, en los últimos días, se ha dado a conocer que la compañía de Mark Zuckerberg creará una agencia de noticias en la que los usuarios cobrarán especial protagonismo, ya que estará dirigida a periodistas y redacciones de todo el mundo para que estos profesionales puedan compartir noticias de relevancia internacional. El funcionamiento de FB Newswire, que será su nombre, requerirá una condición de veracidad que la propia red social se encargará de controlar, para evitar “noticias falsas”.
Se rompería la “neutralidad” de la red y los sitios de medios en streaming pagarían un extra para asegurarse de la calidad de señal que llegue a los usuarios
una manera rápida y sin obstáculos. Cualquier acuerdo afectaría al tráfico sólo en la última parte de la red, la que toca directamente al cliente. Por tanto, a partir de ahora, en lugar de una única red, los
proveedores de servicios de Internet podrán crear otra paralela, mucho más ancha, y enviar por ella los datos de quienes paguen más por emitir, dejando el canal convencional relegado para las web de “segunda clase”.
Días después de que Hearthbleed amenazará a múltiples servicios y páginas web, ha sido Microsoft quien reconoce la existencia de un fallo de seguridad en su navegador Internet Explorer, conocido con el nombre de “Zero-Day”. Según la propia compañía, la vulnerabilidad ha podido afectar a todas las versiones de Internet Explorer, desde la 6 hasta la 11, aunque al parecer ha hecho especial incidencia en las versiones 9, 10 y 11, lo que significa que todos los usuarios de este navegador “deben estar alerta”, avisa la empresa.
con operadores móviles virtuales -lo que le permitirá alquilar
su red a terceros-, donde el primer candidato es Pepephone.
◗ Sigue siendo la cuarta operadora
Yoigo ya supera los cuatro millones de clientes en España
En el primer trimestre ha sumado 128.000 nuevos clientes, una cifra cinco veces superior a la captación obtenida en el mismo periodo del año pasado
TeliaSonera, compañía matriz de Yoigo, anunció la pasada semana que el número de la operadora en el primer trimestre del año 2014 había aumentado en 128.000, lo que le hace superar los cuatro millones de clientes en nuestro territorio nacional. Concretamente, Yoigo ya tiene en España 4.017.000 usuarios, y el aumento de usuarios en el primer trimestre supone un crecimiento del 540 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior. En relación al trimestre ante-
rior, los 128.000 nuevos contratos significan un 5 por ciento más que los conseguidos en los últimos tres meses del año 2013. Además, entre enero y marzo, la facturación de la cuarta operadora con red propia en nuestro país ha ascendido a 218 millones de euros. El último informe de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, comentó la compañía, ya adelantó que los operadores móviles alternativos están despuntando en la industria de las telecomunica-
ciones en España, y Johan Dennelind, director ejecutivo de TeliaSonera, manifestó que “llegamos a un nuevo hito en España sobrepasando los 4 millones de usuarios en un trimestre en el que los costes más altos de captación de clientes han penalizado la rentabilidad, pero prevemos un desarrollo más equilibrado en el futuro”. Por otro lado, y como se ha publicado en portales especializados en tecnología, en este trimestre Yoigo ha pedido al superregulador en España poder entrar en el mercado mayorista
◗ Por la revista “Restaurant”
Sociedad
Siete españoles, entre los cincuenta mejores restaurantes del mundo
Las empresas farmacéuticas, bien valoradas por los ciudadanos
Azurmendi, en la localidad de Larrabezúa, dirigido por Eneko Atxa, un establecimiento del que se esperaba su entrada pero que ha llegado bastante arriba; el valenciano Quique Dacosta, dueño del restaurante de Denia que lleva su nombre, ocupa este año el lugar 41, tras subir al puesto 26 el año pasado; en el 34, figura el Asador Etxebarri de Víctor Arguinzoniz, de la localidad vizcaína de Atxondo, después de ocupar el puesto 44 en 2013; y en el 35, el conocido Martín Berasategui. Por último, en el apartado de repostería, Jordi Roca, responsable de los postres de El Celler de Can Roca, fue nombrado como mejor pastelero del mundo. Los premios de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo fueron creados en 2002; cada miembro del jurado debe elegir siete restaurantes por orden de preferencia. En estos doce años, compite con la guía Michelin la hegemonía de los exámenes a los restaurantes, aunque esta lista no está exenta de polémica entre críticos y propios restauradores.
El 35,4 por ciento de los pacientes creen que las compañías farmacéuticas tienen una buena reputación, por detrás de las biotecnológicas -40,6 por ciento-, según una encuesta realizada en el sector sanitario. Se trata de un estudio en el que han participado 800 asociaciones de pacientes de 43 países y en el que se han analizado la reputación de 33 compañías del sector farmacéutico y biotecnológico, titulado “La reputación corporativa de la industria farmacéutica-la perspectiva del paciente” Los resultados han mostrado que entre los pacientes el sector farmacéutico continua teniendo una buena reputación en temas como la innovación y la elaboración de productos de alta calidad Una de las empresas mejor valorada a nivel europeo ha decidido, tras esta encuesta, llevar a cabo una estrategia centrada en el paciente, por ofrecer información de calidad a las asociaciones y por la transparencia e integridad en sus actividades.
Fundamentales, entre el 60 y el 90 por ciento de las víctimas de estas conductas no llegan a denunciarlas, “principalmente porque creen que no va a cambiar nada, que si lo hacen va a
tener consecuencias negativas o que de nada sirve denunciar”. El mapa de la discriminación, en este sentido, permitirá detectar los casos y diseñar políticas acordes a la realidad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
❚ Estudio
El danés “Noma” destrona a “El Celler de Can Roca” al frente de una lista, que tuvo en la entrada de Azurmendi, de Eneko Atxa, una de las principales novedades
La revista gastronómica “Restaurant” dio a conocer a inicios de esta semana la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo, que eligen entre cerca de un millar de cocineros y críticos gastronómicos de todo el mundo. Si el año pasado fue “El Celler de Can Roca”, de los gerundenses hermanos Roca, el que obtuvo el galardón de los “Oscar” de los restaurantes, en este año 2014 ha sido Noma, de Dinamarca, el premiado, tras varios años coqueteando con los primeros cinco puestos de la lista, y habiendo conseguido este premio en el año 2013. El Celler de Can Roca, eso sí, no se baja del podio, ya que ocupa este año la segunda posición, mientras que el establecimiento “Osteria Francescana”, de la ciudad italiana de Módena, ha quedado como tercer clasificado. Además de los hermanos Roca, otros dos restaurantes españoles, guipuzcoanos, precisamente, ocupan altas posiciones en la listas, como Mugaritz, de Andoni Luis Aduriz, que pasa del cuarto al sexto puesto en el
ránking; y Juan Mari y Elena Arzak que se mantienen, por su parte, en el octavo puesto tras once años en la lista En el listado completo de 50 restaurantes aparecen, junto a
los tres ya nombrados, otros cuatro establecimientos de nuestro país, que completan un total de siete entre los 50 mejores restaurantes del mundo. Son por orden, en el 26, el restaurante
Se ven como garantes de innovación y elaboración de productos de alta calidad
◗ Datos de la Secretaría de Estado de Seguridad
La Policía atendió más de un millar de delitos de xenofobia y discriminación el año pasado La mayoría fueron por discriminación a la orientación o identidad sexual, seguida por los motivados por raza o nacionalidad y discapacidad
El año pasado se identificaron en España 1.172 incidentes catalogables como delitos de odio contra personas principalmente por motivo de su raza, origen o etnia, su condición u orientación sexual y por razón de su situación de discapacidad, según los datos aportados la pasada semana por el secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, en el Senado, y que recogieron medios y agencias de comunicación a nivel nacional. Estas son las primeras cifras oficiales que se ofrecen del “Mapa de la discriminación” impulsado por recomendación del Consejo de Ministros de Justicia e Interior de la Unión
Europea y que en España se ha puesto en marcha en colaboración con el Ministerio de Sanidad. Se trata de la primera recopilación de datos relativos a delitos, faltas e infracciones administrativas por conductas calificables de delito de odio, un tipo no recogido expresamente en el Código Penal. De los más de 1.100 incidentes registrados por las fuerzas policiales, el grupo más amplio correspondía a discriminaciones por razón de orientación o identidad sexual, seguida de los delitos de odio por motivo de raza o nacionalidad, principalmente en el ámbito deportivo. En tercer lugar, figuran los cometidos por razón de discapa-
cidad de las personas, el 20 por ciento de los cuales fueron hurtos y el 12 por ciento, por delitos sexuales. No obstante, a partir del próximo año se recogerán también datos relativos a la edad en este colectivo para tener un mapa más completo, conforme señaló el secretario de Estado. Asimismo, se produjeron delitos de odio en otros ámbitos, entre los que destacan incidentes por motivo de religión y creencias y las manifestaciones de odio o rechazo a las personas en situación de pobreza, sin recursos o en situación de desamparo. El secretario de Estado recordó que según la Agencia Europea de Derechos
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Feria de la Juventud
Durante todo el fin de semana se está desarrollando la XVI Feria de la Juventud, en la que se han organizados actividades de ocio alternativo para mayores de 14 años. Algunos de las actividades programadas será el concierto que esta noche dará el Colectivo Medina Sound en las Reales Carnicerías, a las 21.30 horas. El propio colectivo ha preparado una “Operación kilo” para el concierto, en la que se podrán aportar un kilo de alimentos como aceite de oliva o leche entera a la entrada del mismo.
Teatro
Del jueves 8 al sábado 10 de mayo, el Auditorio Municipal albergará un Ciclo de Teatro de Objetos, pensado para un público joven y adulto. El primero de los espectáculos será el jueves, a las 20.30 horas, con la obra “Gaudeamus (El Licenciado Vidriera)“, a cargo de La Chana Teatro. El viernes, a la misma hora, “Sonrisas”, de Producciones Cachivache. Y el sábado, repitiendo horario, “Bag Lady”, de The Bag Lady Theater.
Día Mundial Sin Alcohol
La Coral Voces Amigas de Medina del Campo celebra su vigésimo aniversario con un concierto que comenzará, hoy, desde las 20.30 horas en el Auditorio Municipal en el que actuarán, además de la coral anfitriona, la “Coral Flores del Sil” de Ponferrada y la coral “Coro Peña Aguilón”, de Aguilar. La recaudación se destinará a la lucha contra el cáncer.
Competición canina
El campo de Acción Católica alberga hoy la celebración del “Trofeo Disk Dog de Castilla y León”, que comenzará a las 9.00 horas, única prueba clasificatoria para el Campeonato Mundial que se celebrará en España.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 3 Y DOMINGO 4 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana, como el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé y el programa de ACTUALIDAD A DEBATE, en el que los telespectadores de TeleMedina Canal 9 pudieron presenciar momentos de tensión entre los contertulios.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 5 DE MAYO
MEDINA AL DÍA
Se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca y, además, componentes de la Charanga Tropycana nos hablarán de la Charangana 2014 que se celebrará en Medina el próximo fin de semana. También, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.
MARTES 6 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE
Varios contertulios debatirán sobre los temas de actualidad. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 7 DE MAYO
DE TU A TU
Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca y se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 8 DE MAYO
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 9 DE MAYO
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 76% de los internautas cree que sí es importante el mercadillo dominical para Medina del Campo Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 76 % han respondido que sí creen que el mercadillo dominical es importante para Medina del Campo. Por su parte, el otro 24 % declaró que no lo considera importante.
Es importante el mercadillo dominical para Medina
SI
NO Esta semana opine sobre el Primero de Mayo
¿Piensa que deberían ir más medinenses a las manifestaciones del Primero de Mayo? SI NO
En 1966 un John Lennon en plena crisis existencial, decidido a terminar con los Beatles y convencido de lanzarse a la carrera de actor, llega a Almería para rodar a las órdenes de Richard Lester una película antibelicista. Antonio, profesor de inglés en un colegio de Albacete decide emprender el viaje para conocerlo y hacerle una inusual petición. En la ruta, se cruza con Belén, que se ha escapado de la turbia reclusión a la que está sometida por su familia y por el entorno social del país. Ambos se tropezarán con Juanjo, un adolescente que se ha fugado de casa en plena rebeldía juvenil y enfrentamiento con su padre. Lennon será para ellos un símbolo de libertad. Los tres comparten los días y la aventura convertidos en la expresión de un país que aspira a un futuro mejor en la hermosa y atrasada Almería de los años 60, en los mismos lugares y días en que Lennon compuso “Strawberry Fields Forever”.
Animales de compañía Gastritis
La gastritis es una inflamación de la mucosa del estómago y puede ser aguda (repentina y de corta duración) o crónica (de desarrollo lento y persistente). Las causas son varias aunque casi siempre está asociada con la ingesta de sustancias dañinas para el perro. El perro suele ingerir alimentos en estado de descomposición, sustancias tóxicas, heces de otros animales, sustancias no ingeribles (plásticos, telas, juguetes, etc.). También puede ocurrir por parásitos internos, infección bacteriana o viral, o por enfermedad de otros órganos como el páncreas, hígado, riñones, etc. Los síntomas principales comprenden vómitos y dolor abdominal; el vómito es severo y persistente con bilis (color amarillo), sangre fresca (roja) o sangre digerida, pérdida de apetito, diarrea, debilidad, deshidratación, babeo, mucosas pálidas, etc. El tratamiento de la gastritis va encaminado a evitar la deshidratación, se aplicarán antieméticos y se raciona la comida y, en algunos casos, la bebida. Normalmente se suele curar en un plazo de 2448 horas.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 3 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Apúntate con tus amigos
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
MENÚ DIARIO 7€
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
de noche 10 de mayo 18:30 h
Por fin un sitio diferente
Apúntate a nuestros talleres de Artesanía
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
esta guía en
www.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
.com
lavozdemedinadigital
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06 C/ Juan de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Antigua, 11
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
ZONA WIFI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
656 70 14 02
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014 MOTOR
OCASIÓN
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
Se Vende Chalet
- FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polí-
gono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como
En Plan Nacional VI
69331255
BREVES
nuevo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONÓMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Se Vende
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO sin amueblar
636 36 34 21
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2
Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SÁBADO - 3 DE MAYO DE 2014
José María Pinilla Sánchez Nuevo director gerente del Hospital Comarcal de Medina del Campo
Tenemos que trabajar la continuidad asistencial entre atención primaria y especializada porque el paciente es único; hay que facilitar esa comunicación e integración y es lo que trataré de hacer
Estefanía Galeote
La semana pasada tomó posesión de su nuevo cargo como director gerente del Hospital Comarcal José María Pinilla Sánchez, doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valladolid que, tal y como indicó el consejero de Sanidad, se encargará tanto de la gestión de la atención especializada como de la primaria.
- ¿Cómo afronta el cargo de director del Hospital Comarcal? Con ilusión y con entusiasmo, es un reto profesional. Hemos pasado de una atención primaria a una hospitalaria, un nivel asistencial diferente, con la salvedad de que también se añade atención primaria. - ¿Cuáles son exactamente las responsabilidades que conlleva este cargo? La responsabilidad es la misma en un sitio y en otro porque es dar satisfacción a las necesidades de salud, dar respuesta a lo que la gente se pregunte sobre su salud, sea en un ámbito o en otro. A nivel de hospital hay que intentar que sea eficiente y humano, que creo que lo es; buscar la complicidad de los profesionales a nivel de su compromiso, que he notado estos días que están muy comprometidos, a nivel social, dentro de Medina del Campo; y tener el compromiso a nivel profesional y de jefaturas de servicio en relación con los objetivos y las líneas institucionales de Sacyl. Todo al final se va a traducir en una mejor atención al ciudadano a nivel personal también, por-
que no deja de ser un crecimiento personal, que es otra de las características que he notado aquí en los profesionales, que es el afán de crecer y eso es muy importante tanto para el propio profesional como para los ciudadanos. - Llevará atención especializada y primaria, ¿ha podido hacerse ya una idea de cómo está la situación en Medina y la comarca? No lo he visto todo porque, de atención primaria, no me he acercado a los centros aún, ya que el hospital demanda mucho tiempo y he estado aquí interesándome por su funcionamiento. Atención primaria la conozco mejor y lo que sí que me han transmitido es que el mismo compromiso y profesionalidad que vemos en el hospital, se refleja en atención primaria,
donde hay gente capacitada, con ilusión y con compromiso de hacer las cosas bien. En ese sentido, lo único que tenemos que trabajar es ésa continuidad asistencial entre los dos niveles porque el paciente es único y lo que no puede haber es cuellos de botellas, etc., entre ambos niveles. Hay que facilitar esa comunicación e integración y es lo que trataré de hacer, aunque sí hay algunos casos en los que ya se está trabajando como es la atención al paciente crónico. - Será ése el objetivo de su gestión, integrar ambos niveles para que ello redunde en beneficio de los pacientes… Hay tres cosas importantes que son la gestión de los pacientes crónicos, todos sabemos que el 80 por ciento de las consultas son generadas por ellos y que
producen el 50 por ciento de los ingresos; luego la gestión en red, las tecnologías de la información tienen que facilitar el acceso a una historia clínica única, compartida entre ambos niveles para evitar duplicidades y que el paciente vea que cada nivel trabaja lo que debe trabajar; y la continuidad asistencial, pero todo ello debe hacerse con el compromiso de los profesionales, porque no se puede hacer sin esa participación y sin dar un grado de autonomía en la organización y en la gestión de los recursos, y todo centrado en el paciente. Tenemos que adelantarnos y ser proactivos, así como tenemos que prevenir y educar, que son facetas importantes. Son una serie de cosas y yo soy positivo: ambos niveles profesionales se necesitan porque ambos se dirigen a la misma actividad, la atención sanitaria a un paciente. - Aunque las líneas generales las marca la Consejería de Sanidad, ¿hay algún área que le gustaría potenciar? Todavía no conozco todo, pero siempre he sido partidario de dos líneas importantes en cualquier organización: la formación y la investigación. La única manera de crecer es seguir formándose en aquello que realmente se necesita: si hay alguna laguna en el proceso formativo porque, no nos engañemos, la tecnología avanza a un ritmo impresionante, hay que solucionarlo. Y la investigación es fundamental. Pero esto tanto a nivel de atención primaria como hospitalaria e, incluso, compartiendo, que es como debe ser: una fusión de ambas para que todos los datos estén al alcance.
Al margen
Rodrigo V.
Ya sabemos que lo normal no es noticia. No es noticia que la mayoría de las parejas convivan en paz y armonía con sus broncas eventuales. La noticia es el puñado de energúmenos que son incapaces de conseguir esa armonía y envían a sus parejas a descansar en paz antes de lo previsto. No es noticia la cantidad de trabajadores que ocupan y desarrollan su puesto cada día para mantener a sus familias y sostener el país. La noticia está en la escandalosa cifra de parados. No es noticia el gran número de comercios que abren sus puertas a diario para proporcionar a los vecinos casi todo tipo de productos y servicios. La noticia es la remodelación del mercadillo y si hay 3 puestos más o 5 menos. No es noticia ser una madre ejemplar que cuida de sus hijos. La noticia es que alguna trastornada abandone a un recién nacido en un contenedor. Pero eso no es una madre. Una madre conoce el valor de un hijo porque es la única capaz de crear ese hijo en concreto. Después le tocará al hijo saber valorar a su madre por tal esfuerzo creativo. Mañana es el Día de la Madre. De mi madre, de tu madre y de todas las madres. Escaso premio dedicar un solo día del calendario a la persona más importante de tu vida. Habrá profesores que te puedan enseñar algo, médicos que mejoren tu salud, hombres o mujeres que te ofrezcan su amor, amigos que te puedan prestar dinero, pero nada de todo eso existiría si tu madre y las demás madres no nos hubiesen dado la vida. Un día me dijo Antonio Sánchez del Río: “Tienes que dedicar una columna a tu madre”. Y después de intentarlo y romper muchos papeles, he comprendido que no puedo pagar a mi madre con apenas unas líneas inertes, incapaces de generar tanta vida como ella consiguió crear junto a mi padre. Gracias a los dos. Lamento no haber estado a vuestra altura. rodrigovoz@hotmail.es