lavozdemedinadigital.com Sábado, 28 de Noviembre de 2015 Año 56 . Nº 2965
Fresno El Viejo/22 Única localidad de España, con cuatro escenificaciones históricopopulares.
Castrejón de Trabancos /24 El pasado domingo nació la Asociación taurino-popular “El Caño”.
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Comarca /26 La Diputación destina 17.471 euros a 22 Ayuntamientos para la adquisición de libros y material escolar.
Olmedo /28 El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, visita el martes el municipio.
Nava del Rey /29 El lunes, “Bajada” de la Virgen de los Pegotes, en medio de hogueras, antorchas y vítores.
Teresa Rebollo García / 48 Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo.
La Junta plantea la privatización de la Residencia para su construcción En la reunión desarrollada entre representantes del Ayuntamiento de Medina y de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León para tratar de dar una salida a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad en la villa, desde ésta última se ha dado un vuelco al planteamiento inicial de una residencia pública,
proponiendo ahora la privatización total de la misma, es decir, que su construcción y su gestión corran a cargo de una empresa privada que contaría con un periodo de explotación de ésta de entre 70 y 75 años. Desde el Ayuntamiento se han comprometido a estudiar la proposición de la Junta en diez días. Página 4
No
Medina dijo “ a la Violencia de Género” Página 3
El V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico marcará la ruta turística de Medina en 2016 El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó esta semana las líneas generales del Plan de Promoción Turística de la villa, cuyas actividades girarán en torno a la celebración del V Centenario del Fallecimiento de Medina del Campo. En colaboración con otras entidades como Aster Magonia o el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, la
Concejalía de Turismo ha preparado cuatro actividades que relacionarán el patrimonio e historia de la villa con el turismo cultural, religioso, termal y deportivo. Además, durante todo el año habrá conferencias y exposiciones que honren la memoria de un personaje que “dejó huella” en Medina del Campo en edificios como el Castillo de la Mota o la Colegiata de San Antolín. P/2
El Hospital Comarcal inicia el registro automático de recién nacidos El Hospital Comarcal de Medina del Campo inició el pasado martes el registro automático de recién nacidos a través de cual los padres pueden realizar dicho registro desde el centro hospitalario, sin necesidad de desplazarse hasta el Juzgado; un servicio que, en primer lugar, fue implantado en el Hospital Clínico de Valladolid. P/9
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Local ◗ Se conmemora el V Centenario de su Fallecimiento
Fernando el Católico, eje central del turismo en Medina en 2016 El Ayuntamiento presentó su Plan de Promoción y Dinamización Turística, con cuatro actuaciones relacionadas con el turismo cultural, religioso, termal y deportivo la Reina Isabel -el jueves- con una jornada de puertas abiertas y un “paseo nocturno por el Palacio” y, para el día de hoy, organizada por la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, una conferencia sobre la genealogía del Infante Fernando el de Antequera -abuelo de Fernando el Católico- y el descubrimiento de una placa que dará nombre a una de las salas del Palacio Real Testamentario, un acto que tendrá lugar a partir de las 20.00 horas y que servirá para celebrar el 635 aniversario del nacimiento del Infante, En cuanto al resto de actividades, se comentó que sus fechas se anunciarán según se vayan realizando, aunque sí se sabe que el ciclo de conferencias se desarrollará en el primer trimestre del año en el Palacio Real Testamentario y que la exposición del Museo de las Ferias se podrá visitar de julio a septiembre.
E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó el pasado lunes, en el Palacio Balneario de las Salinas, las que serán sus líneas generales en materia de turismo para el año 2016, y que tendrán como gran protagonista a Fernando el Católico, marido de la Reina Isabel, de quien en 2016 se conmemorará el V Centenario de su Fallecimiento. En un acto en el que estuvieron presentes, además del grupo de gobierno, concejales de los partidos de la oposición, representantes de las asociaciones de vecinos, asociaciones y empresarios de la localidad, el concejal de Turismo, José María Magro señaló que “continuando con la promoción de efemérides y personajes históricos relacionados con Medina del Campo”, como la Reina Isabel o Santa Teresa de Jesús, el próximo año se hará lo propio con Fernando el Católico, un hombre que, “pese a que Medina será siempre una ciudad isabelina, dejó una gran huella, como se puede comprobar en edificios y tradiciones como la Iglesia Colegiata, el Castillo de la Mota, las Reales Carnicerías o las Ferias Generales”. Para terminar, Magro declaró que todas estas actividades ayudarán a reforzar la marca Turismo Medina, que gana en importancia gracias a la colaboración de todos los sectores económicos y sociales de la villa, a quienes agradeció su participación en todos los actos que se organizan. Fue la alcaldesa de Medina, Teresa López, quien se encargó de esbozar las principales ideas y
La alcaldesa de Medina, Teresa López, se encargó de presentar la programación, en el Palacio Balneario de las Salinas
novedades de la programación turística del próximo año en Medina, recordando la idea de reforzar la marca Turismo Medina y que este programa no hace más que seguir la linea originada hace cuatro años, gracias a la que en Medina se preparan actividades en torno a eventos y personajes históricos relacionados con el patrimonio histórico y artístico de la localidad. Así, continuó, teniendo como eje central la figura de Fernando el Católico, nació el Plan de Promoción y Dinamización Turística de Medina, que tendrá como objetivos “la integración de todos los tipos de turismo bajo la marca Turismo Medina” y “el
desarrollo urbanístico de la villa, convirtiéndola en una ciudad turística a través del embellecimiento del patrimonio y de la integración de éste en la ciudad”. El plan estará formado, principalmente por cuatro actuaciones turísticas, que se centrarán en el turismo cultural, religioso, termal y deportivo. La primera de ellas tendrá como nombre “Medina del Campo, donde la historia cobra vida”, y tendrá como protagonistas al Castillo de la Mota y al Palacio Real Testamentario, desde donde partirán visitas guiadas monográficas a su interior y otras visitas teatralizadas que recorrerán espacios como las Reales Carnicerías, la Colegiata de San Antolín o el Palacio de Dueñas; la segunda será “El Convento de los Reyes”, que pondrá en valor, en colaboración con el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, el Convento de las Dominicas Reales, abriendo al público su iglesia, donde se encuentran “uno de los mejores escudos de España y los restos del paso de Fernando el Católico por Medina”; la tercera “Isabel y Fernando, la conquista del relax”, relacionada con el turismo termal en el Balneario de las Salinas; y por último, la creación de actividades de turismo deportivo, como una visita urbana de más de cuatro kilómetros de recorrido desde el Castillo de la Mota hasta el
Palacio Real Testamentario. A estas actuaciones habrá que sumar talleres, presencia en distintas ferias y exposiciones, como “Las Cartas Reales al Concejo de Medina”, que albergará el próximo año el Museo de las Ferias, concluyó la alcaldesa. Por último, David García, de Aster Magonia, empresa que gestiona tanto el Palacio Real Testamentario como el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, aseguró que 2016 será “un año muy importante para estos dos recursos turísticos”, que se llenarán de actividades como conferencias sobre la figura de Fernando el Católico, visitas temáticas o talleres infantiles, además de otras que se puedan añadir a la programación anual del Palacio Real Testamentario, que ampliará su espacio expositivo “para hacer hueco al esposo de la Reina Isabel”.
FECHAS Las actividades promocionales del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico comenzarán el próximo 23 de enero, coincidiendo con su fecha de nacimiento, y se extenderán hasta el 8 de diciembre. Con anterioridad a este inicio, Aster Magonia decidió celebrar como cada año, en sus instalaciones, el aniversario de la muerte de
INTUR Todo este plan de promoción turística de Medina del Campo se presentará también en la Feria Internacional de Turismo Interior, Intur, en el stand que allí tendrá ubicado, en la Feria de Muestras de Valladolid, la Diputación Provincial de Valladolid. No será esta la única actividad en la que Medina sea protagonista en la Intur, ya que durante todo el fin de semana se realizarán otras presentaciones, se acudirá a los distintos mercados de contratación o se participará en foros turísticos a lo largo y ancho de la feria. En cuanto a las presentaciones, hoy a las 11.30 horas, presentación del V Centenario del Fallecimiento de Fernando el Católico y de la actividad “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, en el stand de la Diputación de Valladolid; hoy, a las 14.00 horas, presentación de la Ruta del Vino de Rueda en el stand de la Junta de Castilla y León; y, también hoy, se podrá ver la exposición de playmobil “El Castillo de la Mota” en el stand de la Red de Recreaciones Históricas en tierra de Isabel. En los primeros días de la feria tanto el jueves como el viernes, se pudieron ver en Intur presentaciones de la Ruta del Vino de Rueda y del VI Congreso Nacional de Cofradías.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Local ◗ Alta participación en todas las actividades
Medina mostró su apoyo a la lucha contra la violencia de género El manifiesto hizo un llamamiento a todos los sectores de la sociedad para pedir su implicación en acciones que promuevan la erradicación de la violencia de género entre las mujeres en este país. En la actualidad, afirmó ,la violencia de género “parece que sólo se vive con dolor cuando te pilla de cerca”, si no, cada mujer es un número más. “Eso es algo que hay que parar”, finalizó, por lo que pidió “alzar una sola voz en contra de la violencia de género”.
E. Vírseda
“Cuando con tanto esfuerzo y trabajo, siguen subiendo las cifras de víctimas mortales y las de mujeres que sufren algún tipo de violencia física o psicológica, es que algo está fallando”. Con estas palabras, la alcaldesa de Medina, Teresa López, abrió el acto institucional del Día de la No Violencia de Género, en el que estuvo acompañado del resto del grupo de gobierno y de concejales del resto de partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, del Consejo de Participación de la Mujer, y de miembros de asociaciones y colectivos de la villa, que se dieron cita en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Fue el pasado miércoles, día central de la Semana de la No Violencia de Género y oficialmente Día de la No Violencia de Género, cuando se recordó a las cuarenta y ocho víctimas mortales que han sido asesinadas este año en manos de sus parejas, primero en el acto institucional y, por la tarde, en un acto público en la Plaza Mayor de la Hispanidad. En ambos, se procedió a la lectura del manifiesto en contra de la Violencia de Género por parte de María Ángeles Rodríguez como representante del Consejo de Participación de la Mujer -formado por las asociaciones “Mujeres en Igualdad”, “Mujeres para la Participación” y la asociación de “Amas de Casa, Consumidores y Usuarios Santa Ana”, y se proyectó un vídeo creado por el Centro de Acción Social y en el que aparecen, en fotografías con mensajes en contra de la violencia de género, representantes de grupos políticos, asociaciones vecinales, colegios y centros educativos, asociaciones, colectivos o profesionales de distintos sectores, entre otros. Además, en el acto que tuvo lugar en la Plaza Mayor, se formó un lazo gigante co en el suelo con velas, que se fueron encendiendo en honor a las víctimas de la violencia de género. Ese no fue el único acto que se organizó en Medina durante la Semana de la No Violencia de Género, ya que ésta arrancó el lunes con un taller de prevención y autodefensa de la mujer, que
MANIFIESTO
Centenas de personas se congregaron en la Plaza Mayor en el Día de la No Violencia de Género
contó con la participación de más de cincuenta mujeres y que se realizó con la estrecha colaboración de la Policía Local de Medina del Campo; por la tarde, y para el público familiar, un cuentacuentos se animó a narrar los “Cuentos que vienen del Sur”. El martes, se pudo ver el documental “El machismo que no se ve”, en el Centro Cultural Integrado, una proyección tras la que después tuvo lugar un debate entre los asistentes. La semana concluyó con una charla impartida por la Asociación de Matronas de Castilla y León sobre el uso responsable de las nuevas tecnologías para todas las edades y con el maratón literario que se pudo presenciar ayer en el Centro de Personas Mayores, en el que se leyeron obras de corta extensión en defensa de la igualdad entre hombres y mujeres.
ACTO INSTITUCIONAL En el acto institucional, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Medina, María Losada, se mostró orgullosa de la buena acogida que habían tenido las actividades organizadas y la colaboración de asociaciones, colegios y colectivos de la villa para la realización del vídeo y de otras actividades que sirvan para concienciar a todos
Partidos políticos, asociaciones y colectivos estuvieron representados en el Ayuntamiento
los niveles de la sociedad en contra de la violencia de género, una lacra que no sólo sufren las mujeres, sino también sus familias, hijos e hijas de las víctimas y maltratadores. Por su parte, la alcaldesa reiteró el agradecimiemto a asociaciones y colectivos participantes en esta Semana de la No Violencia de Género, señalando que siempre están dispuestos a colaborar en este tipo de actos. Respecto a la situación actual -48 mujeres asesinadas en 2015, 26 mujeres atendidas en el CEAS de Medina del Campo y 27 por la Policía Nacional de la localidad-, comentó que no pue-
de haber más recortes en este sentido, y hay que seguir trabajando a todos los niveles, primero para prevenir estos actos de violencia y después para atender de manera adecuada a las víctimas. Continuó diciendo que “hay que exigir mayor inversión en programas contra la violencia de género, hay que exigir que se legisle y se regule en consecuencia de la situación actual y hay que exigir, a todo los que influyen en la educación de nuestros niños y nuestros jóvenes, la eliminación de esos micromachismos”, uno de los gérmenes de la violencia de género, “una de las principales causa de muerte
En el Manifiesto en contra de la violencia de género, se repasó la historia de este día, y se hizo un llamamiento a varios sectores de la sociedad: a la política, para que creen leyes que defiendan la igualdad entre hombres y mujeres; al mundo judicial, para que tenga tolerancia cero con este tipo de violencia, y que no queden impunes ninguna acción en este sentido; al mundo de la medicina, para que denuncia cualquier indicio de maltrato, ya que detrás de muchas depresiones u otras enfermedades puede haber maltrato; al mundo de la enseñanza, que fomente la educación en igualdad, haciendo desaparecer prejuicios y hábitos que lleven al trato desigual de mujeres y hombres; al mundo de los medios de comunicación y publicidad, para que desaparezca el trato de la mujer como objeto o marca y sea mostrada a la sociedad de forma más igualitaria; al mundo de la familia, a través de la educación de los más jóvenes, para la eliminación de micromachismos y la colocación del hombre por encima de la mujer; al mundo de los hombres, para defender el trato justo a las mujeres e influir de este modo en sus semejantes; y al mundo de la mujer, que no se calle, que denuncie cualquier tipo de maltrato y se apoye en la sociedad para poder decir que, “ante el maltratador, No a la Violencia de Género”. El grupo municipal de Izquierda Unida también publicó otro manifiesto, en el que declaraba que “luchar contra la Violencia de Género requiere medidas específicas y especiales que proporcionen a las mujeres elementos de prevención y protección reales, y a la sociedad, conciencia y cultura política para rechazar todo tipo de violencia, y particularmente, la violencia sexista”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ Reunión entre Ayuntamiento y Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
La Junta plantea la privatización de la Residencia para su construcción Los grupos políticos del Ayuntamiento se tomarán diez días para estudiar la propuesta de la Consejería y ofrecer una respuesta unitaria Estefanía Galeote
En la reunión desarrollada el jueves entre representantes del Ayuntamiento de Medina y de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León para tratar de dar una salida a la construcción de la Residencia de la Tercera Edad en la villa, desde ésta última se dio un vuelco al planteamiento inicial de una residencia pública, proponiendo ahora la privatización total de la misma, es decir, que su construcción y su gestión corran a cargo de una empresa privada que contaría con un periodo de explotación de ésta de entre 70 y 75 años. Como contrapartida a esta privatización, la Consejería se comprometería a realizar una aportación consistente en que un cuarenta por ciento de esas plazas serían concertadas. En esa reunión, desde el Ayuntamiento se comprometieron a estudiar la proposición de la Junta en diez días tras los cuales le comunicarán su decisión, la cual se pretende que sea unitaria y consensuada entre todos los grupos políticos así como con la Plataforma en Defensa de la Residencia. Así, en los próximos días, los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento mantendrán reuniones de forma individual para, posteriormente, poner en común cada una de las posiciones e intentar llegar a un acuerdo que aúne a todos ellos, de forma que acudan a la Junta con una idea única que todos defiendan. De hecho, según pudo saber este semanario, ése es el compromiso al que han lle-
Donde dije “digo”...
Terrenos en los que estaba proyectada la cnstrucción de la Residencia.
gado los representantes municipales que acudieron a dicha reunión: dejar los partidismos a un lado y unirse en defensa de los intereses de los ciudadanos de Medina. Por otra parte, al margen de la reflexión que se realice en el Ayuntamiento, los representantes que acudieron el jueves a la reunión, los concejales Julián Rodríguez, en representación de la alcaldesa, Teresa López, y Raquel Alonso (PSOE), Jorge Barragán (Gana Medina), Fidel Lambás (CI-CCD) y Olga Mohíno (PP), pidieron a la Consejería que también desde la misma se estudie la posibilidad de continuar con los antiguos planes de construcción de la residencia pública. En cuanto a la razón que esgrimió la Consejería, representada en la reunión por el gerente de Servicios Sociales y el secretario general de Familia, para el cambio de planteamiento, ésta es que, a su entender, la subvención otorgada en 2010 en base al acuerdo firmado entre Junta y Ayuntamiento -en el que se esta-
blecía que la Administración Regional aportaría el ochenta por ciento de la financiación para la construcción y la Local, el veinte- está obsoleta, algo con lo que no está de acuerdo el departamento jurídico del Consistorio que al parecer defiende la validez de dicho acuerdo.
PRINCIPALES PROBLEMAS DEL CAMBIO Los grupos políticos del Ayuntamiento, así como la Plataforma en Defensa de la Residencia, a la que solicitarán su opinión, estudiarán ahora la propuesta de la Junta que, en principio, podría presentar una serie de problemas tales como, en primer lugar, la posibilidad de que no exista ninguna empresa que considere rentable la construcción y gestión del centro; en segundo lugar, que la empresa adjudicataria será la que fije los precios en función de la rentabilidad económica que pretenda obtener con la gestión; y, por último, que las plazas concertadas a las que se compromete la
Además del nuevo planteamiento de privatización por parte de la Junta, llama la atención el cambio de parecer de la Administración Regional con respecto al propio edificio de la Residencia de la Tercera Edad. En un principio, la adjudicación de la construcción -finalmente fallida por entrar en Concurso de Acreedores la adjudicataria- se realizó en base a un proyecto -cuyo anteproyecto generó polémica al abonarse dos facturas del mismo a distintas empresas- en el que se perfilaba un edificio con estancias comunes y habitaciones para los residentes. En la pasada legislatura, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, con Milagros Marcos a la cabeza, anunció al Ayuntamiento que para llevar a cabo la construcción debían realizase cambios en el proyecto inicial para adaptarlo al modelo “Mi Casa”, los cuales consistían en que el edificio de dividiría en una especie de pisos tutelados con los que se daría mayor independencia a los ancianos. El problema que se presentó al imponerse el cambio de modelo fue el hecho de que no existía, ni existe aún, una normativa que regule el mismo y, por lo tanto, el proyecto de la Residencia de Medina realizó numerosos “viajes” del Ayuntamiento a la Junta y de la Junta al Ayuntamiento, con el objetivo de establecer el proyecto definitivo. Mientras tanto, la construcción de la Residencia fue adjudicada a otra empresa y la Junta dejó a cero, en 2013, la partida presupuestaria destinada a la financiación del edificio. Ahora, con el planteamiento de construcción de la Residencia por parte de una empresa privada, la Consejería ha asegurado al Ayuntamiento que no sería necesario realizar modificación alguna, es decir, para la construcción de una entidad pública se exigían cambios en el proyecto, pero si es privada es válido el inicial. Por otra parte, con respecto a la empresa adjudicataria, ésta ha reclamado al Ayuntamiento la rescisión del contrato y el pago de una indemnización por daños y perjuicios ocasionados con el retraso en la construcción. Como el Ayuntamiento sí ha mantenido la partida presupuestaria para la Residencia, pero no ha sido posible ejecutarla por los cambios de decisión de la Junta, ahora se planteará, también, otra cuestión: de quién es la responsabilidad y quién debe defenderse ante la demanda de la empresa. Junta, pueden no cubrir la demanda de Medina del Campo, ya que las mismas, previsiblemente, se adjudicarán en base a
las listas de espera existentes de forma que éstas podrían ser ocupadas incluso por personas de otras provincias.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Sesión Plenaria Extraordinaria
El Pleno tomó conocimiento de las renuncias de Marcos y Ladoire y declaró vacantes sus puestos Se realizó el sorteo para la formación de las mesas electorales para las elecciones generales Estefanía Galeote
En una brevísima Sesión Extraordinaria, ya que apenas llegó a los quince minutos de duración, el Pleno tomó el lunes conocimiento de las renuncias al acta de concejal de Eduardo Marcos y Alicia Ladoire, números 1 y 3 de la lista con la que el Partido Popular (PP) concurrió a las pasadas elecciones municipales, aprobando declarar vacantes sus puestos en la bancada popular para que la Junta Electoral Central proceda a su provisión en próximas fechas.
En el Pleno, que se inició con un minuto de silencio por los atentados de París, además se llevó a cabo el sorteo para la formación de las mesas electorales para las próximas elecciones generales, cuyo resultado se acordó publicar en la página web del Ayuntamiento, y se realizó una modificación en el PGOU basada en una sentencia judicial a través de la cual debía modificarse la edificabilidad de una parcela ubicada en el Plan Parcial de la Nacional VI. En el último punto de la Sesión Plenaria se aprobaron,
La sesión se inició con un minuto de silencio por los atentados en París.
con los votos a favor de toda la Corporación a excepción del edil
de CI-CCD que se abstuvo, la modificación y nombramiento de
representantes en comisiones y otros organismos.
◗ El jueves, Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Ayuntamiento y asociaciones, unidos por los derechos de las personas con discapacidad Una exposición, proyección de documentales y una charla acompañarán a la II Marcha Di-Capacidad, que arrancará hoy, a las 12.00 horas en la Plaza Mayor E. Vírseda
El próximo jueves se celebra en todo el mundo el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, una jornada en la que se quiere hacer reflexionar a la ciudadanía sobre los deberes, los derechos y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad, como señaló la concejala de Acción Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, Ana Pena. en la rueda de prensa de presentación de esta jornada. Como conmemoración de este día, desde el Centro de Acción Social de Medina del Campo, en colaboración con las asociaciones que atienden a personas con discapacidad en la villa –FEAFES Valladolid “El Puente”, “Crea Medina”, Fundación Simón Ruiz, Ascedis, Adisme y la Fundación Personas- han organizado un conjunto de actividades encaminadas a “continuar promoviendo los derechos de estas personas con discapacidad, sensibilizar a la población y dar visibilidad a este colectivo en nuestra localidad”. La programación arrancó el pasado martes, día en el que se abrió al público la exposición “Mostrando capacidades”, que se podrá visitar hasta el próximo 4 de diciembre en el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En la mañana de hoy será cuan-
do se prepare la actividad que posiblemente atraiga a más público en torno a este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, ya que desde las 12.00 horas se podrá participar en la II Marcha DiCapacidad, a favor de las personas con discapacidad, que saldrá de la Plaza Mayor y hará un recorrido por la zona centro de la villa, concluyendo de nuevo frente al a puerta del Ayuntamiento. Los dos últimos actos de la semana serán una proyección los documentales “Capacitados” y “Autismo, competir con uno mismo”, que se podrán ver el miércoles, desde las 19.00 horas, en el Centro Cultural Integrado; y una charla que impartirá María Victoria Martín, profesora ayudante doctor en la Universidad de Salamanca y miembro investigador del grupo de Infoautismo INICO, bajo el título “Por qué mi hijo tiene conductas problemáticas”, el miércoles a las 17.00 horas, en el mismo espacio municipal. En la presentación de estas actividades, la concejala de Acción Social, Ana Pena insistió en que el concepto de discapacidad no viene únicamente marcado por las limitaciones físicas o psicológicas de las personas, si no que también influye de manera importante el ambiente y entorno social en el que habitan. “Es en eso en lo que hay trabajar”, aseguró, faci-
litando la convivencia de estas personas y valorando la contribución que estos habitantes hacen a la sociedad, destacando sus capacidades, “que son muchas y distintas”. Respecto a los datos de 2015, desde el Equipo de Promoción y Autonomía Personal del CEAS, se han atendido a 31 personas con discapacidad y/o dependencia, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y potenciar su autonomía, retrasando lo más posible su institucionalización. A nivel grupal, se ha desarrollado un Curso de Formación de Personas dependientes, la Escuela de Familias y, en un futuro, se estudiará un Programa de Respiro que facilitará la coordinación del descanso entre los familiares de las personas con discapacidad. Las asociaciones y colectivos coorganizadores de estas actividades estuvieron representadas por Tesi Molina, de la Fundación Simón Ruiz, quien comentó que en el Día Internacional de las Personas con Discapacidad quieren recordar a la sociedad “que necesitan de su ayuda para conseguir la integración de estas personas en diferentes ámbitos para conseguir que tengan una vida plena”. En este sentido, y uniéndose a la iniciativa de la federación “Plena Inclusión”, los destinatarios de este recordatorio serán los miembros del sector
Ayuntamiento y asociaciones, en la presentación de las actvidades
sanitario, a quienes se entregarán -tanto al personal del Hospital Comarcal como al de los centros de salud- los materiales del programa “Gracias por explicármelo más fácil”, que incluye un kit formado por una guía de actuación, un decálogo de atención a personas con discapacidad, un calendario de mesa y un pin que pondrán lucir en sus batas. Respecto a las jornadas, animaron a los medinenses a participar y a acompañar a estas asociaciones en todas las actividades de la semana. Cartel conmemorativo
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
◗ La programación contempla numerosas actividades hasta el 10 de enero
La Navidad llegará a las calles de Medina el próximo sábado La Plaza Mayor, además de varios puestos permanentes del Mercado Navideño, albergará la Feria Blanca, el Mercado del Juguete Artesano y la Feria Infantil sura oficial del quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús que constará de dos conciertos: uno, el 19 de diciembre en el Auditorio Municipal, en el que Juan Santamaría canta a Santa Teresa “Muero porque no muero”; y otro de órgano barroca, el 26 de diciembre en la iglesia de San Miguel, con Inmaculada Hernández y la soprano Esperanza Galicia.
Estefanía Galeote
En la mañana del miércoles fue presentada la programación navideña de este año por parte del concejal de Festejos, José María Magro, quien, acompañado por otros concejales y miembros de diferentes asociaciones, dio a conocer las novedades que tendrán lugar a partir del próximo sábado dentro de la celebración de la Navidad en Medina del Campo. Según Magro, serán ocho las novedades que podrán encontrar los medinenses este año en un programa navideño que “hace incidencia en un modelo de navidades de ciudad como centro de la dinamización económica del municipio y cuyo objeto es la integración de todo el municipio en las fiestas navideñas”.
LLEGAN LOS REYES MAGOS
NOVEDADES A las actividades infantiles, juveniles y deportivas, se une este año una programación que abarca desde los días 5 de diciembre a 10 de enero y que ofrece la posibilidad de participación a todos los ciudadanos, en la mayoría de los casos de manera gratuita. La primera de las novedades de la Navidad 2015/2016 destacada por Magro es la extensión de la decoración navideña a todos los barrios de la villa, incorporando iluminación típica de estas fiestas en lugares como el barrio de Santo Tomás o la subida al Castillo de la Mota; una decoración que completa la que se instalará en la zona centro en la que destaca el gran árbol de Navidad que se colocará en la Plaza Mayor, el Belén gigante que podrá visitarse en el Ayuntamiento y que en realidad es una de las carrozas que recorrerá las calles en la cabalgata de Reyes, la escultura “Regalo de Navidad” que estará en la Plaza de Segovia y ha sido realizada por los propios soldadores del Ayuntamiento o el árbol de Navidad natural que este año formará parte de la decoración del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Entre el 5 de diciembre y el 6 de enero se desarrollará, en la Plaza Mayor, la segunda edición del Mercado Navideño, cuya novedad será la celebración de cuatro actividades diferentes:
Presentación de la programación navideña.
habrá un mercado permanente, en el que se instalarán puestos de pirotecnia, artículos de broma o una churrería, entre otros, y luego se sucederán la cuarta edición de la Feria Blanca, que se celebrará los días 26 y 27 de diciembre y en la que participarán siete colectivos medinenses; la segunda edición del Mercado del Juguete Artesano, que tendrá lugar entre el 29 de diciembre y el 5 de enero; y una Feria Infantil, una novedad en sí misma, que, compuesta por cinco atracciones -Tren Eléctrico, Cama Elástica, Barca de Madera, Tiovivo de Ocas y Noria- a un precio de un euro, permanecerá en la villa entre los días 5 de diciembre y 10 de enero. Aunque no es una novedad como tal, sí lo es en cuanto a las modificaciones y mejoras que se han realizado en el programa de la segunda edición de la Demostración de Villancicos “Noche de Paz”, que este año se llevará a cabo bajo el árbol navideño de la Plaza Mayor y contará con cinco actuaciones: la del Coro Reina Isabel, la de la Rondalla del Centro de Personas Mayores, la del Coro de la Parroquia de San Antolín, la del Coro de la Hermandad Rociera y la del Grupo Spiral.
Otra de las novedades, y además una muy buena noticia para los más pequeños de la villa, es la visita de Papá Noel a las Reales Carnicerías para escuchar las peticiones de todos los niños el día de Nochebuena, mismo edificio que albergará, entre los días 28 de diciembre y 10 de enero, la tercera edición d ela Exposición de Jóvenes Artistas “Villa de Medina”, una de las siete muestras que podrán visitarse estas navidades y que este año se compondrá exclusivamente de fotografías. Dentro de las exposiciones, el Patio Principal del Ayuntamiento albergará la de “El Niño Jesús”, el Belén gigante, entre los días 5 de diciembre y 3 de enero; el Patio de Columnas, la muestra “Este año eres tú un Rey Mago”, del 18 de diciembre al 6 de enero; la Sala de Adultos de la Biblioteca Municipal tendrá las exposiciones bibliográficas “Prepara tu Navidad con nosotros” y “Novedades para todos”, mientras que en la Sala Infantil se expondrá “Navidad mágica”; el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” contendrá la muestra de fotografías y dibujos navideños de la cofradía “Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna”, del 21 de diciembre
al 4 de enero; y la ermita del Amparo es el lugar elegido por la Junta de Semana Santa para instalación de la exposición “Un Belén tradicional”, entre el 18 de diciembre y el 7 de enero. En cuanto a las actividades organizadas o que cuentan con la colaboración de otras concejalías diferentes de la de Festejos, se encuentran numerosas competiciones deportivas campus de fútbol 7; torneos de pádel, tenis, bádminton, tenis de mesa, fútbol 7, baloncesto, baloncesto femenino y ajedrez; la Marcha del Cochinillo; la San Silvestre; o las jornadas de Deporte Solidario-; espectáculos en el Auditorio Municipal que incluyen diferentes conciertos, entre ellos el de Carlos Núñez el 13 de diciembre o la MuestraCertamen de Villancicos para Escolanías, así como representaciones teatrales para todos los públicos; o actividades infantiles como el tradicional Buzón de los Deseos en el que los más pequeños podrán pedir, entre los días 14 de diciembre y 5 de enero, los libros y películas que quieren que lleguen a la Biblioteca Municipal y todos sus deseos para el próximo año. Y, cerrando las novedades, se ha incluido en la programación navideña, también, la clau-
Uno de los días más especiales de la Navidad, sobre todo para los más pequeños, es el 5 de enero, día en el que los Reyes Magos hace su aparición en la villa y alimentan la ilusión de todos los niños, y no tan niños. En Medina del Campo, ese día comenzará con la tradicional visita que sus Majestades realizan a las Escuelas Infantiles Municipales, a las 10.00 horas, y continuará con la recepción, en el Patio Central del Ayuntamiento, con todos los niños que quieran ir a pedir sus regalos a los Reyes. Posteriormente, a las 18.00 horas, el séquito de Herodes y los amigos de los Reyes Magos irá desde la Plaza Mayor hasta el Parque de Aguacaballos para participar en la Gran Cabalgata que comenzará a recorrer las calles de Medina a las 18.30 horas. En la cabalgata participarán alrededor de 400 personas de treinta colectivos diferentes, incluyendo dos grupos de animación, que partirán desde Aguacaballos para acabar en la Plaza Mayor tras recorrer las calles Las Farolas y Simón Ruiz, la Plaza Mayor, la calle Maldonado, la avenida Lope de Vega y la calle Padilla, un recorrido a lo largo del cual se instalarán vallas en diferentes puntos para la seguridad de los asistentes. Y, para concluir el día, los niños de Rodilana podrán también pedir sus deseos a los Reyes Magos en la recepción que habrá, a las 20.15 horas, en la iglesia de San Juan Bautista.
PRESUPUESTO En cuanto al presupuesto que el Ayuntamiento ha destinado a la programación navideña, Magro indicó que asciende a 35.000 euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ❚ En el Centro Cultural
Unidad Popular presentó ayer su candidatura provincial a las Elecciones Generales Está liderada por el medinense Francisco de la Rosa, ex concejal de Izquierda Unida en Medina Redacción Francisco Igea en su presentación en Medina.
Estefanía Galeote
El Hotel Villa de Ferias de Medina del Campo acogió el lunes la presentación del candidato al Congreso de Ciudadanos (C’s), Francisco Igea, quien afirmó que desde su partido se apuesta por la desaparición de las diputaciones provinciales y la fusión de municipios para el mantenimiento del mundo rural. El candidato al Congreso explicó que en C’s tienen gran preocupación por el mundo rural y la pérdida de habitantes y que la solución para ello son “servicios eficaces, por eso proponemos la fusión de municipios y la desaparición de las diputaciones que invierten el sesenta por cien-
Asistentes al acto.
◗ Elecciones Generales, C’s
ahora mismo”.
Igea aboga por la fusión de municipios en la presentación de su candidatura en Medina
ASISTENTES AL ACTO
Al acto acudieron personas de la política local y comarcal que anteriormente pertenecían a otros partidos to de su presupuesto en ellas mismas”. Igea, además, indicó que España es la nación más antigua de Europa y seguirá siendo una nación, haciendo referencia la unidad de la misma y afirmando que “con el artículo 1 de la Constitución no se negocia” y
añadiendo que lo que se necesita es la regeneración y el cambio que propone C’s y unas instituciones transparentes equiparables a las del resto de Europa, algo que hay que hacer “con ilusión y limpieza, porque España la tomamos muy en serio y nos resignamos a seguir como está
En la presentación, además de los números uno y dos de la lista con la que C’s concurrió a las elecciones municipales, Lucidio Calzada y Mario Rodríguez, respectivamente, se encontraban personas que han formado parte de otros partidos políticos anteriormente como David Blanco y Carmen Rodríguez, procedentes de PP; Ángel Álvarez, de Democracia Nacional; Alberto Sanz, de Candidatura Independiente y actual concejal de C’s en Valdestillas; o Heliodoro Romero, que ha militado en el PP, URCL y UPyD.
Para la tarde de ayer estaba programada la presentación de la candidatura del grupo Unidad Popular en la provincia de Valladolid, que tiene como cabeza de lista al medinense Francisco de la Rosa. En el acto, que se celebraría en el Centro Cultural Integrado, De la Rosa estuvo acompañado por el portavoz de Gana Medina, Alberto González, y por el coordinador de Izquierda Unida en Castilla y León, José María Gonzalez. Unidad Popular son las siglas bajo las que se han confluido, de cara a las próximas Elecciones Generales del 20 de diciembre, partidos como Izquierda Unida, Ahora en Común y otros partidos y movimientos sociales del territorio nacional.
◗ Quinta campaña en colaboración con FEANTSA
Cáritas inicia una nueva campaña bajo el lema “Porque es posible. Nadie sin hogar” En Medina del Campo, la organización atiende a los “sin techo” y a familias sin recursos que, aunque en una vivienda, no tienen un hogar Página web principal del Ayuntamiento de Medina del Campo.
E. G.
◗ www.ayto-medinadelcampo.es
El Ayuntamiento modernizará todas sus páginas web a principios del próximo año La gestión y modificación de todos los dominios se ha adjudicado, por cuatro años, a la empresa Altia E. G.
A través de un procedimiento negociado sin publicidad, el Ayuntamiento de Medina del Campo ha adjudicado a la empresa vallisoletana Altia la gestión y modificación de todos los dominios de los que dispone, con el fin de modernizar las diferentes páginas web y prestar un servicio más completo a los ciudadanos. De las tres empresas a las
que se invitó a presentar oferta para la adjudicación, fueron dos las que lo hicieron, consiguiendo Altia, al presentar una baja de 1.300 euros sobre los 6.000 establecidos como presupuesto base de licitación, la que gestionará las páginas, las cuales deberán estar en funcionamiento a principios del próximo año. El contrato de la gestión y modificación de las páginas web tendrá una duración de cuatro años.
El próximo domingo, 29 de noviembre, Cáritas iniciará una nueva campaña que este año se desarrollará bajo el lema “Porque es posible. Nadie sin hogar”, la cual será la quinta que lleve a cabo conjuntamente con FEANTSA, una organización europea que aglutina a las asociaciones de ayuda a personas sin hogar. La responsable de Cáritas en Medina del Campo, Gloria Neila, ha explicado que desde la organización atienden a personas sin techo proporcionándoles ropa, higiene y alimentación, y a familias sin recursos que viven hacinadas, que disponen de vivienda pero sin el espacio y las condiciones suficientes para que la misma pueda ser considerada un hogar. Además, Neila también recordó que disponen de un piso
Cáritas Medina del Campo / Foto La Voz.
de acogida para mujeres que están trabajando pero no son capaces de mantenerse por sí mismas; un piso en el que se les da una salida temporal hasta que mejore su situación. Entre los actos que se desarrollarán dentro de esta nueva campaña se encuentran, el 17 de
diciembre, un encuentro formativo del Arciprestazgo de Medina del Campo que, con el título “Análisis de la realidad de los jóvenes”, se celebrará en Tordesillas y, el 3 de marzo, un encuentro de oración del Arciprestazgo cuyo lugar de realización aún está por determinar.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
Gana Medina protesta por la aprobación del Pliego de Condiciones de la Limpieza En su pataleta confunde tres puntos retirados del Orden del Día del Pleno municipal con un procedimiento administrativo propio de la Junta de Gobierno Solana
Carmen Alonso, Jorge Barragán y Alberto Arranz, concejales de Gana Medina.
Con motivo de la aprobación por el Ayuntamiento del pliego de contratación del “Servicio de limpieza y gestión del Punto
Limpio” de Medina del Campo, el Grupo Municipal de Gana Medina ha emitido un comunicado de prensa en el que asegura que tal aprobación por la Junta de Gobierno Local es “impropia de
las normas democráticas elementales”, al entender que los asuntos de especial relevancia para los medinenses deben debatirse y aprobarse con “transparencia y participación” por el Pleno del Ayuntamiento. Para dar verosimilitud a su argumento, Gana Medina recoge unas palabras de la alcaldesa, la socialista Teresa López, con motivo de la aprobación por la Junta de Gobierno de los Presupuestos Municipales de 2015, aprobación legal a la que se vio forzado el Grupo de Gobierno, una vez rechazados dichos Presupuestos por el Plenario, asegurando López que, a su entender, y pese a ser dicha aprobación legal, suponía un “auténtico atentado a la democracia”. Pero las circunstancias a las que recurre ahora Gana Medina con motivo de la aprobación del pliego de limpieza por la Junta de Gobierno, nada tienen que ver con los Presupuestos de 2015 y, al menos, son malintencionadas o araneras. Asegura Gana Medina que en el Pleno ordinario de octubre, la alcaldesa López retiró del Orden del Día del mismo dicho pliego, sin permitir, de ese modo, que el resto de partidos políticos dejasen su opinión oficial y aprobasen o rechazasen dicha propuesta para “poder aprobarlo en Junta de Gobierno”, cuando en realidad la alcaldesa retiró tres puntos del Orden del Día, encadenados entre sí y referentes a la “forma de gestión” de la limpieza, a la manera en que “se prestará el servicio a partir de enero de 2016” y a la “gestión integral de limpieza viaria y recogida de residuos sólidos, en un solo contrato”, ante la llegada de la Ley de Ordenación del Territorio a tenor de la cual Medina deberá recoger sus basuras, servicio éste que presta actualmente la Mancomunidad. La retirada de los tres puntos del Orden del Día, debatidos de forma conjunta, estuvo motivada por el anuncio de los grupos de oposición de votar no a los mismos, por diferentes motivos, y en el caso de Gana Medina porque auspiciaba la gestión directa de los mismos. Pero de ahí a haber retirado del Pleno el Pliego de Condiciones de Limpieza, aprobado, en uso de sus competencias, por la Junta de Gobierno, va un gran trecho, imputable bien a la mala intención en vísperas de elecciones, bien al desconocimiento de la Administración o, en el mejor de los casos, a una pataleta de Gana Medina.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ El turismo americano, en auge
El Hospital Comarcal inició el martes el registro automático de recién nacidos
La ruta “Huellas de Teresa de Jesús” se promocionó en la ciudad de Nueva York
Los padres pueden optar por el registro tradicional o el telemático desde el hospital
Sus representantes se reunieron con operadores turísticos y Oficinas de Turismo de Estados Unidos Redacción
A poco más de un mes de que termine el año en el que se ha conmemorado el V Centenario de la Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”, creada por los ayuntamientos de las diecisiete localidades en las que Santa Teresa creó una de sus fundaciones ha seguido promocionando este producto turístico para que siga recibiendo visitas más allá de la finalización de los actos conmemorativos. De este modo, hace unos días, una delegación de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” celebró, en Nueva York, un encuentro de trabajo en las dependencias de la Oficina Española de Turismo con los operadores locales interesados en conocer este producto para ofertarlo a sus clientes. Durante la presentación, y como señalaron desde el ayuntamiento, los operadores turísticos de Nueva York y Napa Valley descubren los pasos de la Santa Andariega, tuvieron la posibilidad de dar a conocer los valores turísticos, religiosos y culturales de esta ruta que, además de seguir los pasos de Santa Teresa,
permite conocer España a través de las localidades más importantes del Siglo de Oro de nuestro país. Además de estos encuentros de trabajo, los representantes de la ruta participaron también en unas Jornadas Directas que organizaron las cuatro Oficinas Españolas de Turismo en Estados Unidos, las de Nueva York, Miami, Chicago y Los Ángeles. En ellas, se dieron cita los principales operadores del mercado norteamericano especializados en turismo cultural y enogastronómico y los enviados de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” tuvieron la oportunidad de presentar y vender su producto al medio centenar de compradores asistentes, “que se mostraron muy interesados en la Ruta y en la versatilidad que ofrece para diseñar itinerarios bajo un mismo hilo conductor y seguir los pasos que Teresa fue dejando en su andar esforzado por las ciudades teresianas que abarcan gran parte de la geografía Española”. En los últimos años, el turismo americano ha crecido en España, y también a nivel local, siendo Estados Unidos uno de los países de donde Medina del
◗ Formato digital
La revista Tourmedina repasa los últimos acontecimientos turísticos de la villa Feria del Mueble, Intur, Navidades Blancas y el turismo agroalimentario, los temas principales Redacción
La Oficina Municipal de Turismo ha lanzado esta semana el número 15 de la revista digital Tourmedina, en la que se realizan previsiones de las próximas actividades turísticas de la villa. Así, en este número se hace, tras la presentación y saludo del concejal de Turismo, José María Magro, un resumen de lo que será la programación de las Navidades Blancas en Medina del Campo, que incluirá un mercado navideño, demostraciones de villancicos, zona de juegos infantiles y exposiciones, además de actividades fijas como la Feria Blanca o la Cabalgata de los Reyes Magos. También aparece un artículo en el que se habla sobre la presencia de Medina del Campo en
Portada de Tourmedina
la Feria Internacional de Turismo Interior, Intur, así como una mención al turismo industrial agroalimentario y un especial de Medina Comercial, que está a punto de concluir la VIII Feria del Mueble.
E. G.
Dos momentos de la promoción de la ruta en Nueva York
Campo recibe más visitantes. Las estadísticas dicen que, del más de un millón de norteamericano que pasaron por España en los últimos doce meses, el 89 por ciento realizó actividades culturales; el 82 por ciento, compras; el 26 por ciento, actividades de ocio; y el 22 por
ciento, actividades gastronómicas, siempre como motivo principal del viaje. Además, en los últimos años Estados Unidos se ha convertido en el cuarto país con más católicos, otro punto de apoyo para la idea de querer captar público de este país en busca de turismo religioso.
Implantado ya en el Hospital Clínico de Valladolid, el martes comenzó a realizarse en el Hospital Comarcal de Medina del Campo el registro automático de recién nacidos a través de cual los padres pueden realizar dicho registro desde el centro hospitalario, sin necesidad de desplazarse hasta el Juzgado. Según indicó la directora médico del Hospital Comarcal, Laura Gil, se trata de una posibilidad más, ya que los padres que así lo decidan podrán realizar el registro de la manera tradicional, aunque “en muchos casos será más cómodo para ellos registrar a los bebés desde aquí”. En el caso de que opten por el registro en el hospital, los padres sólo deben indicarlo en el centro y éste, de forma telemática, realiza el registro del bebé y, posteriormente, por correo electrónico u ordinario, según lo hayan elegido, los padres recibirán toda la documentación. Junto al Hospital Comarcal, el martes se inició también este servicio en los centros hospitalarios Río Hortega de Valladolid y el de Soria.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
Izqda., drcha. y abajo: Estado en que quedó el taller de retacería tras la entrada de los jóvenes.
◗ Tuvo lugar en un taller de retacería de la calle de Las Damas
La Policía Nacional detiene a tres personas por un presunto delito de robo con fuerza Los detenidos, uno de ellos menor de edad, fueron puestos en libertad con cargos tras prestar declaración en dependencias policiales Redacción
Agentes de la Policía Nacional, detuvieron el pasado 19 de noviembre a tres individuos por un delito de robo con fuerza, siendo uno de ellos menor de edad. Las investigaciones comenzaron a raíz de una denuncia interpuesta por la dueña de una vivienda-taller de retacería en la calle de Las Damas. La denunciante comunicó la sustracción de maquinaria (máquinas de coser, estañador, taladro, etc.), diverso mobiliario doméstico, material de costura y
restauración, todo ello valorado en 9.000 euros, así como gran cantidad de daños, ocasionados en el mobiliario y paredes de la vivienda. Los autores del robo resultaron ser de una peña contigua a la vivienda donde se produjeron los hechos, introduciéndose en la misma saltando por los patios y, tras forzar una de las puertas, accedieron al interior. Las gestiones de investigación que realizaron los agentes permitieron el arresto de los tres individuos, tomar declaración a nueve personas e identificar a otras treinta y nueve.
Los tres detenidos, tras prestar declaración en dependencias policiales, fueron puestos en libertad con cargos. Fruto de estas detenciones se ha recuperado la mayoría de la maquinaria y objetos sustraídos. La investigación y la operación han sido desarrolladas por el Grupo de Policía Judicial, de la Comisaría Local de Policía Nacional de Medina del Campo.
HECHOS ACAECIDOS HACE CASI UN MES El robo en el taller de retacería, del que se informó en este semanario, tuvo lugar hace casi
un mes, y en el mismo, además de la desaparición de diversos objetos, se registraron numerosos daños en los que se incluían puertas arrancadas, techos deteriorados, vitrinas rotas, carretes de hilo por el suelo, telas destrozadas y sucias, leche condensada arrojada contra las paredes, mobiliario roto y apilado, pintadas y hasta micciones y zurullos humanos. Los autores de los hechos aprovecharon la ausencia de la propietaria del taller durante quince días para llevarlos a cabo, encontrándose ésta la dantesca situación a su vuelta y acudiendo
inmediatamente a la Comisaría de Policía Nacional para poner la correspondiente denuncia. Además, tras estos hechos, los vecinos de la zona mostraron su malestar con la presencia de la peña al indicar que están “hartos” de sufrir humillaciones con micciones en sus puertas y tener que aguantar l a actitud de los componentes de la misma “a los que no se puede decir nada, ya que se enfrentan a nosotros y nos insultan, pese a haber llamado ya varias veces a la policía por el ruido que producen por la noche, especialmente en fiestas”. Llegaron incluso a arrancar las puertas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Ayer concluyeron las actividades
Santa Cecilia llenó de actividades musicales el fin de semana de la Villa de las Ferias La charanga Cu Cu Band ofreció un concierto solidario en la Plaza Mayor, en el que recogió kilos de alimentos para las familias necesitadas de Medina E. Vírseda
Santa Cecilia, patrona de los músicos, dejó tras de sí, en la celebración de su festividad, un conjunto de actividades que colocaron un ambiente musical en Medina del Campo que vino de la mano de las distintas formaciones de la Escuela Municipal de Música y de la charanga Cu Cu Band. Por orden cronológico, la primera en llegar fue la audición de música de cámara que ofreció la Escuela Municipal de Música a través de sus grupos de clarinetes, guitarras, saxofones, trompetas y flautas, acompañados por un piano tocado a cuatro manos, que se celebró en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal, ante un público que pudo comprobar los progresos de los diversos conjuntos de la escuela dirigida por Manuel del Río. El sábado fue el día más disperso en actividades, ya que la jornada comenzó con un pasacalles por las calles del centro de la villa a cargo de la Banda de la
Escuela Municipal de Música y, por la tarde, los más pequeños pudieron disfrutar de una gymkhana con pruebas relacionadas con el mundo de la música que se celebró en el Auditorio Municipal. La jornada concluyó con una cena de hermandad en la que un gran número de miembros de la Escuela Municipal de Música celebraron la festividad de su patrona. El domingo llegó el ya tradicional concierto de la Escuela Municipal de Música en el Auditorio Municipal, en el que participaron la banda juvenil, la banda de música, la orquesta de cuerda, la orquesta de guitarra y un piano tocado a cuatro manos, que completaron un bonito espectáculo que se llevó los aplausos del patio de butacas, clausurando así el fin de semana de Santa Cecilia. Días después, y como última actividad programada, para la jornada de ayer estaba previsto el concierto didáctico de José Quisiant, quien, junto a su piano, ofreció al respetable su obra
◗ Hasta el 7 de diciembre
Mujeres en Igualdad abrió ayer su rastrillo benéfico en un local de la Calle Las Farolas Pondrá a la venta todo tipo de productos, habrá un bar benéfico y pone en marcha una “operación kilo” E. Vírseda
La asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo abrió en el día de ayer su rastrillo solidario, con el que buscará, hasta el 7 de diciembre, fondos económicos que irán destinados a ayudar, por un lado, a las familias necesitadas de Medina y, por otro, a la restauración de la imagen de San Antonio, “patrón chico” de la localidad, ubicada en la Colegiata de San Antolín. Este año, el rastrillo se ubicará en un local situado en la Calle Las Farolas, 29 y, junto a la gran variedad de objetos a la venta, la asociación ofrecerá la opción de aportar un kilo de alimentos no perecederos, que se repartirán entre las familias con más necesidades, y también estará abierto un bar benéfico, que se unirá al tradicional cho-
Cartel del rastrillo benéfico
colate y bizcochos que suele acompañar las actividades de la asociación. El horario de apertura y venta de objetos del rastrillo será de 12.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas.
“Evolución de la forma Sonata”, con entrada libre al Auditorio Municipal.
CHARANGA SOLIDARIA No fue la Escuela Municipal de Música el único colectivo que festejó con actividades musicales la efeméride de su patrona, ya que la charanga Cu Cu Band ofreció un concierto con carácter solidario en la Plaza Mayor, en la mañana del domingo. Pese a las inclemencias mete-
La charanga Cu Cu Band ofreció su concierto solidario en la Plaza Mayor
orológicas, los músicos hicieron sonar sus instrumentos a la vez que instaban a los medinenses a depositar un kilo de alimentos en las mesas dispuestas para ello, algo que tuvo muy buena acogida por parte de la población,
como comentaron desde la agrupación. Con lo recaudado, la asociación Mujeres en Igualdad será la encargada de repartirlo entre las familias más necesitadas de la villa.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL
Cabina del personal municipal en el polideportivo “Pablo Cáceres”.
Cubierta del pabellón “Pablo Cáceres”.
◗ Se ha instalado césped artificial en la mediana de la vía que conduce al Estadio Municipal
Deportes acomete el arreglo de los accesos a las instalaciones del polideportivo “Pablo Cáceres Velasco” Por otra parte, ya se ha cursado invitación a tres empresas para que presenten sus ofertas de cara a la sustitución de la cubierta del pabellón, cuyo presupuesto de licitación asciende a 87.000 euros Deportes creará una partida destinada a la construcción de nuevas pistas de forma que las instalaciones se adecúen a las necesidades y la demanda de los usuarios.
Estefanía Galeote
Dentro de las labores de mantenimiento de las instalaciones deportivas de la villa, la Concejalía de Deportes ha llevado a cabo esta semana el arreglo de los accesos a las diferentes instalaciones que componen el polideportivo “Pablo Cáceres Velasco”. En concreto, con un presupuesto invertido de 4.400 euros, se ha instalado césped artificial en la mediana de la vía que da acceso a todas las instalaciones, en la que se encuentra el monumento a Diego Carbajosa. Según explicó el concejal de Deportes, Luis Manuel Pascual, esta actuación, en la que se han aprovechado excedentes de fábrica que tenía la empresa Silmar y cuyo coste era menor de lo habitual, viene motivada, además de por la pretensión de embellecer diferentes ubicaciones de la villa, por la necesidad de aumentar la seguridad de los usuarios de las
CUBIERTA DEL POLIDEPORTIVO
Arreglo de los accesos al polideportivo.
instalaciones que “suelen cruzar por ahí y con las heladas corren el riesgo de caerse”. Esta misma empresa, Silmar,
será la encargada también, durante el descanso navideño de las Escuelas Deportivas, de sustituir el vallado de las pistas de pádel
con un presupuesto de 22.000 euros. Además, de cara a los presupuestos del próximo año,
Otra de las obras que se acometerán en instalaciones deportivas, en este caso en el verano de 2016, será el arreglo de la cubierta del pabellón “Pablo Cáceres”, cuyo presupuesto base de licitación se ha establecido en 87.000 euros. Para esta obra, que se realizará con cargo al remanente de Tesorería de este año, se ha cursado invitación a tres empresas para que realicen sus ofertas de cara a la adjudicación de la misma. Lo que sí se ha creado en las últimas fechas ha sido la cabina para el personal municipal, desde el cual se llevará el control de acceso y funcionará como punto de información.
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ❚ El próximo jueves
La campaña especial de donación de sangre llega esta semana a Medina La furgoneta y equipos de donación se ubicarán, como en ocasiones anteriores, en la puerta del Centro Cultural Integrado Foto de los premiados por la ATC “Amigos de los Cortes”. Foto Eduardo López
Javier Barrera, recibiendo el premio de su asociación. Foto Eduardo López
◗ En una cena, el pasado sábado
Los “Amigos de los Cortes” cerraron el año con su entrega de premios Eugenio de Mora, cortadores, fotógrafos, la ATC “San Antolín” y Javier Barrera, premiados Ángel Pérez y Juan Antonio Fernández, autores de las fotografías premiadas con el primer, segundo y tercer premio, respectivamente. La asociación medinense quiso también, como cada año, homenajear a uno de sus socios, recayendo el honor este año en Javier Barrera, uno de los miembros fundadores de “Amigos de los Cortes” por su trayectoria tanto a nivel profesional como dentro de la asociación. Y también recibió una mención la Asociación Taurino- Cultural “San Antolín”, por ser una entidad “que promociona y defiende los festejos taurinos y que colabora en las fiestas de San Antolín”.
E. Vírseda
La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” celebró el pasado sábado su cena anual con la que cierra su temporada de actividades y en la que se entregan los trofeos y premios de los distintos concursos y actividades que llevan a cabo durante todo el año. El lugar elegido fue el Hotel San Roque y allí se reunieron unas setenta y cinco personas para acompañar a los miembros de la asociación y a los premiados, entre los que destacó el matador Eugenio de Mora, que recogió su premio como ganador del Trofeo “Villa de Medina” de manos de José Luis Ortúñez, gracias a su faena ante uno de los toros de la ganadería portuguesa Passanha Cabral en el pasado San Antolín, en la que cortó dos orejas. Además del diestro, también recibieron su reconocimiento los ganadores del XXIX Concurso Local de Cortes, Jesús Sánchez Cabañas, Cristian Moras y Manuel Fernández, por su actuación en las capeas posteriores a los encierros del último San
MEJOR GANADERÍA
José Luis Ortúñez, entregando el trofeo a Eugenio de Mora. Foto Eduardo López
Antolín; y los ganadores del XXII Concurso Fotográfico Taurino organizado por la aso-
ciación con motivo de las fiestas de San Antolín, que tuvo como ganadores a Fernando Reguero,
El Ayuntamiento de Medina del Campo, representado por los concejales José María Magro y Jesús Hernando, también estuvo presente en la cena, para hacer entrega del premio correspondiente a la mejor ganadería de San Antolín a la de Paloma Sánchez Rico, cuyas reses protagonizaron el encierro del día 2 de septiembre.
E. Vírseda
Medina del Campo acogerá, el próximo jueves 3 de diciembre, una nueva campaña de donación de sangre para todos aquellos interesados en colaborar con la campaña especial prenavideña de la Hermandad de Donantes de Sangre de Castilla y León. El lugar elegido será, una vez más, la entrada del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde se ubicará el furgón y el equipo de extracciones del Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, encargado de las extracciones. Desde la Hermandad de Donantes de Sangre señalaron que esta campaña de donación es una campaña especial, ya que la proximidad de las fechas navideñas requieren en centros hospitalarios y de atención un mayor nivel de reservas de sangre, por lo que animaron a los medinenses a acercarse hasta el punto de donación y colaborar con esta causa. Además, señalaron la importancia del paso de esta campaña especial por Medina, ya que en esta localidad se han conseguido muy buenos resultados gracias a la respuestas de los medinenses. Las horas en las que los interesados se podrán acercar hasta el Centro Cultural Integrado será de 9.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.30 horas, recordando que deberán presentar el DNI antes de hacer alguna donación. La donación dura entre 5 y 10 minutos, y se utiliza material estéril y desechable, de un solo uso, por lo tanto no existe ningún tipo de riesgo de contagio de ninguna enfermedad.
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ◗ Registrada el pasado jueves
La Asociación de Vecinos “Medina Centro” inicia su actividad realizando propuestas al Ayuntamiento Ya han mantenido varias reuniones con la alcaldesa y el concejal de Participación Ciudadana E. G.
Plaza de Segovia / Foto Archivo.
La recién creada Asociación de Vecinos “Medina Centro”, inscrita en el Registro de Asociaciones de la Junta de Castilla y León el pasado jueves, ha iniciado ya su actividad manteniendo una serie de reuniones con la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Participación Ciudadana, José María Magro, en las que han trasladado varias propuestas al Ayuntamiento. Entre dichas propuestas se encuentran varias destinadas al mantenimiento y limpieza de las calles de la zona centro de la villa tales como la revisión del patio de uno de los edificios de la calle Bravo, la pavimentación y el arreglo de aceras y contenedores de las calles de Las Farolas y Artillería, la limpieza de todas las calles y reparaciones de las baldosas ubicadas junto a los contenedores de la Plaza del Carmen y del suelo de la Plaza de Segovia.
Además, la AA.VV. solicita también la apertura de la circulación en doble sentido en la Plaza de Segovia y la revisión de las entradas a los garajes que se encuentran en ella; la realización de una campaña de concienciación sobre limpieza y ruidos; y la adjudicación de un local que pueda utilizarse como sede de la asociación. Por otra parte, “Medina Centro” también ha solicitado una reunión con la Asociación Gremial de Hosteleros para tratar con sus representantes cuestiones como los ruidos, la instalación de terrazas o los horarios de apertura de los establecimientos. La nueva asociación ha informado también a los vecinos de que dispone de un perfil en Facebook, así como de que cuenta con un correo electrónico (aavvzonacentro@hotmail.com) a través de los cuales pueden ponerse en contacto con la Junta Directiva para expresar sus denuncias o sugerencias.
◗ Wanawine
El Grupo Matarromera crea una aplicación de venta de productos relacionados con el vino Pondrá a la venta vinos de seis denominaciones de origen, consejos e información para los usuarios Redacción
El Grupo Matarromera ha creado una nueva plataforma online, adaptada a dispositivos móviles, en la que los usuarios podrán comprar sus productos, recibir consejos o información sobre el mundo del vino. Wanawine, que es su nombre, ayuda desde su página de inicio a elegir un vino en función de la situación -para compartir, para regalar o disfrutar-, del momento -cena con amigos, en pareja, en familia, para regalar a tus suegros-, de cómo sean las personas o la circunstancia -clásicos, formal o informal- y del menú que lo acompañará -pescado, carne, arroz, etc.-. Una vez escogida la opción en estos cuatro sencillos pasos se obtendrá una recomendación de vinos perfectos para cada ocasión, como aseguran desde el grupo empresarial.
En la web se podrán encontrar distintos tipos de vinos blancos, rosados, tintos, espumosos, sin alcohol, con más o menos barrica, vinos de autorde seis Denominaciones de Origen diferentes -Rueda, Ribera del Duero, Cigales, Toro, Rioja, Vinos de la Tierra de Castilla y León-. También se podrán adquirir los cosméticos elaborados con polifenoles de uva, aguardientes, aceites de oliva virgen extra de la Almazara Oliduero y productos gourmet, además de estar a la venta estuches de productos, libros especializados y packs de regalo. Desde Wanawine.com se acercará también el enoturismo, poniendo a la venta actividades enoturísticas, experiencias exclusivas en diferentes bodegas, enorrutas, viajes en globo o helicóptero o comidas maridadas, todo en relación con el mundo del vino.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
PUBLICIDAD
S O M E H ADO J A B OS L OS I C E R P
Piso+trastero de 2 dormitorios, 1 baño, 78m2 construidos
82.500€+ 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 2 dormitorios, 2 baño, 87m2 construidos
90.500€ + 9.000€ plaza de garaje Piso+trastero de 3 dormitorios, 2 baño, 122m2 construidos
101.500€ + 9.000€ plaza de garaje A estos precios se les aplicará el iva correspondiente del 10%
669 33 12 55 - 983 81 13 42
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LOCAL ❚ Con concierto
◗ Las actividades comenzarán el miércoles
El Centro Católico honrará a su patrona, la Inmaculada Concepción Se celebrará el concurso poético dedicado a Ana de San Bartolomé, la sede del Centro acogerá espectáculos de todo tipo y el día 8 tendrá lugar una misa en la Colegiata E. Vírseda
El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo inicia esta semana los actos con los que celebrará la festividad de la Inmaculada Concepción, y que continuarán, de manera próxima a las fechas navideñas, con los preparativos de la Navidad, Año Nuevo y Reyes, en los que podrán participar todos los socios del Centro y sus acompañantes. La programación arrancará el martes 2 de diciembre, con el ya tradicional acto de colocación de banderas en los balcones de la sede del Centro Social Católico de Obreros, anunciando la llegada de la festividad de su patrona, la Inmaculada Concepción. Será a las 16.00 horas y, a continuación, en el propio centro, se reunirá el jurado del XXVIII Certamen de Poesía “Ana de San Bartolomé, consejera de Teresa de Jesús”, el segundo concurso literario que desde el entro han dedicado al entorno de Santa Teresa de Jesús en el año de V Centenario de su muerte. Por último, los actos del primer día festivo se cerrarán con la actuación del Grupo de Teatro Aficionado de Pozal de Gallinas, que interpretarán la obra “El Tío de la Flauta”, de los hermanos Álvarez Quintero. Tras el día inaugural, y hasta el festivo 8 de diciembre, se sucederán en la sede del Centro una serie de actividades que tendrán como hora de inicio las 20.30 horas: el jueves habrá juegos familiares, para que los más
Sede del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo
pequeños acompañen a los socios del Centro; el viernes, variedades que animarán la primera noche del fin de semana; el domingo, un espectáculo de humor con monólogos a cargo del actor palentino Juan Francisco Rojo; y el lunes, una actuación del Coro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”. Y por fin llegará la festividad de la Inmaculada Concepción, un día en el que el Centro Social Católico de Obreros se vestirá de gala, comenzando con el encuentro
de los socios en la sede, a las 11.45 horas, para acudir juntos a la Santa Misa, que comenzará a las 12.00 horas en la Colegiata de San Antolín, y estará oficiada por Rodolfo García. A ella asistirán, además de socios y la Junta Directiva, autoridades del Ayuntamiento de Medina del Campo y acompañantes. Tras la misa, socios y Junta Directiva volverán a la sede, donde se dará lectura de los trabajos seleccionados del XXVIII Certamen de Poesía “Ana de San Bartolomé”, haciendo entrega de los respectivos pre-
mios a las mejores obras presentadas. Por la tarde, se celebrará una comida de hermandad en el Hotel San Roque para los socios del Centro y , como clausura de las actividades de este periodo festivo del mes de diciembre, una nueva actuación se podrá ver en la sede del Centro. Para más adelante, se iluminará de manera especial la sede del Centro, volverá a haber actuaciones y espectáculos y el Centro Social Católico de Obreros recibirá la visita de los Reyes Magos.
A las 22.00 horas de hoy dará comienzo la cena benéfica que la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo ha organizado, con la colaboración del Ayuntamiento de la villa, para la recaudación de fondos destinados a la investigación de la Enfermedad de Hunter. Esta cena, que se celebrará en el Hotel San Roque, estará seguida de un concierto del grupo “Los Marismeños”, pudiendo optar los asistentes por la compra de entradas para la cena y el concierto o sólo para el concierto. Además, con el objetivo de promover la recaudación de fondos, la Hermandad también ha habilitado una Fila Cero a través de la cual podrán colaborar todas aquellas personas que lo deseen y que no puedan asistir a la cena o el concierto.
TRASLADO DE LA VIRGEN De forma previa a la cena, la Hermandad del Rocío procederá, a las 19.30 horas, al traslado de la imagen de la Virgen desde su lugar habitual, en el Santuario Mariano de la Virgen del Carmen, hasta la Capilla de San Juan de la Cruz. Al término del traslado, ya en la capilla, tendrá lugar el rezo del rosario y una eucaristía.
A Julio Hernández “Pinturas”
La Asociación de Alarifes celebró una nueva edición de su festival benéfico Según la organización, se recaudaron alrededor de 600 euros con la venta de entradas
Un año más, la Asociación de Alarifes de Medina del Campo llevó a cabo su festival benéfico, a favor de medinenses con pocos recursos; un festival en el que se recaudaron alrededor de 600 euros que se repartirán entre los beneficiarios en forma de bolsas de Navidad.
Para aquellos que deseen colaborar pero no puedan asistir, se ha habilitado una Fila Cero de recaudación de fondos Redacción
◗ En el Auditorio Municipal
Redacción
La Hermandad del Rocío celebra hoy la cena benéfica a favor de la Enfermedad de Hunter
El festival tuvo lugar el pasado día 20 en el Auditorio Municipal, y en él actuaron el mago Arsenio, el humorista Ricardo, los cantaores Julio Baeza y Moisés de la Alhambra y el grupo "Los Condes". Además, durante el acto, se llevó a cabo el sorteo de productos de los colaboradores del evento.
Artista es todo aquel capaz de “crear” partiendo de su propia inspiración; por lo tanto tú eras y eres artista de la cabeza a los pies como suele decirse. Te parieron artista y eso marca mucho, tanto que lo fuiste en tu trabajo, en el cante flamenco, en el toreo, en la vida y en la muerte, porque hasta para morir hay que ser artista, y a esa la toreaste bien. Le diste pases ejecutados con temple, con valor, con naturalidad, con armonía, y si está bien hecha, la faena es una obra de arte viva y efímera (dura poco tiempo) pero Reina, tanto que sólo los valientes tienen ese privilegio,
y eso fuiste tú “Valiente”. Solo esta pequeña dedicatoria a un cantaor, torero y pintor: Julio “Pinturas” no ha muerto, cantaores no llorar, que es un artista inmortal y sigue en el pensamiento... esto fue dedicado al cantaor flamenco don Antonio Chacón, pero hoy es para ti por ser otro gran cantaor, y como también fuiste torero añado una frase de Rafael de Paula que dice así: “Se torea a compás, como se baila y se canta; a compás, pero también como se vive, o ha de vivirse... a compás”. Te queremos “Pinturas”. María Hernández
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Editorial Y LLEGAN LOS PRESUPUESTOS La presentación de los Presupuestos Municipales para el ejercicio 2016 está a las puertas. Los mismos contendrán, como es lógico, las previsiones de gastos e ingresos, así como las líneas generales de la política a seguir, con excepción de los temas que no requieran de financiación que pocos son; y, por supuesto, las inversiones previstas para el año que viene en materia de infraestructuras urbanas para mejorar la calidad de vida de los medinenses y relanzar la economía empresarial, además de la llamada Política Social tan importante en unos momentos en los que se intenta hacer llegar la mejora de los datos de la macroeconomía a “micro”,
que es la que importa a los ciudadanos. Dada la configuración del Ayuntamiento, sólo son tres los grupos políticos que tienen capacidad de decisión: el PSOE gobernante, encargado de presentar los Presupuestos, previo consenso por no tener mayoría absoluta; el PP y Gana Medina, formaciones de cuyo voto a favor, en contra o abstención dependerá la aprobación de la Norma Presupuestaria. Conviene dejar claro que la postura de Gana Medina, en dos temas concretos como son la forma de gestión directa del Servicio de Limpieza Viaria y Recogida de Basuras Domiciliarias, a los que se suma ahora una pretendida “remunicipalización” del abaste-
cimiento de agua, dejan a dicha formación aislada y sin capacidad de negociar nada con nadie. Algo que para el PSOE quedó claro cuando rompió las negociaciones con Gana Medina en el tema de la investidura de Teresa López; y que es más que evidente para el Partido Popular por una cuestión de ideología y principios, en los que la gestión directa de servicios municipales no tiene cabida. Es por tanto llegado el momento de la gran negociación, a efectos de aprobación de los Presupuestos 2016, entre las dos formaciones políticas mayoritarias en el Ayuntamiento para consensuar, ceder de una y otra parte, y alcanzar el punto de
encuentro que haga posible que Medina no se vea abocada a iniciar 2016 sin Presupuestos Municipales, que equivaldría en esta ocasión a paralizar el Ayuntamiento. Y es que no hay que olvidar que, al margen de inversiones absolutamente necesarias y en muchos casos coincidentes en los programas de ambos partidos, llega la Ley de Ordenación del Territorio, que de no ser atendida presupuestariamente, dejará a Medina y a la propia Mancomunidad que gobierna el PP completamente paralizadas. Por tanto, PSOE desde el Gobierno y PP desde la oposición están llamados a entenderse. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Lo que se tenía que enseñar en las escuelas No puedo por menos que sentir lástima y pena cuando veo que se ningunea nuestra bandera, por parte de algunos ayuntamientos y comunidades, da la impresión de que cuando alguien la lleva con orgullo, algún que otro ignorante le puede llamar facha, como si nuestra bandera fuera una reliquia del franquismo, nada más lejos de la realidad y solo la ignorancia y el analfabetismo histórico, pueden dar pie a semejante calificativo, dentro de mis limitados conocimientos de historia, me permito la licencia, de una manera resumida de explicar algo que se debiera hacer en las escuelas y es enseñar la historia de nuestra bandera y de su escudo. La bandera “rojigualda” fue el resultado de un concurso organizado por el burgalés, Antonio Valdés y Fernández Bazán, por aquel entonces, Capitán General de la Real Armada, Secretario de Estado del despacho Universal de la marina e indias, cargo equivalente al ministro de marina del Rey Carlos III, para dotar a nuestra marina de un distintivo que se distinguiera con claridad y evitar confusiones con las marinas de otras naciones, muchas veces enemigas, el Rey eligió esta bandera entre doce diseños que se presentaron, determinado que el color amarillo central fuera el doble que el color rojo, también modifico el escudo con los dos cuarteles de Castilla y León y la corona real encima, entrando en
servicio por Real Decreto el 28 de mayo de 1785, durante el reinado de su hijo Carlos IV, el ejército de tierra fue adoptando la bandera y durante la guerra de independencia fue enarbolada y defendida con orgullo y honor, por los combatientes que se enfrentaron a los franceses, en todo el territorio nacional, la reina Isabel II, la convirtió en bandera nacional por Real Decreto de 13 de octubre de 1843, durante la Primera República, se mantuvieron los colores y solo se modifico el escudo cambiando la corona real por una corona mural, sus colores solo se cambiaron durante la Segunda República (1931 – 1936) en el que la franja roja de abajo, se cambio por el morado en recuerdo a los comuneros de Castilla que, se levantaron contra los abusos del Rey Carlos I y su Consejo de Regencia. El escudo fue modificado añadiéndose las cadenas por el reino de Navarra, las barras por el reino de Aragón y los condados catalanes y Granada en alusión al antiguo reino de granada, (con cuya conquista por los reyes Católicos pusieron fin a la dominación musulmana) y los dos pilares con lema “Plus Ultra”. Durante la Guerra Civil, el bando llamado Nacional retomo los colores originales, al término de la misma, se cambio una vez más el escudo sustituyendo la corona mural por la corona real, incluyendo el águila de San Juan con la leyenda Una grande y Libre y el yugo y las flechas, que usaron los Reyes Católicos. Con
llegada de la democracia y la Constitución, en 1981, las Cortes modificaron el escudo, quitando el águila, el yugo y las flechas, añadiendo la flor de lis que era el emblema de la casa de Borbón. Para aprender a querer y valorar las cosas tenemos que conocerlas, nuestros antepasados nos legaron un importante capital histórico, que ya quisieran para sí otras naciones, hemos descubierto mundos, trazado rutas marítimas, aportando conocimientos técnicos a la humanidad y hemos tenido un imperio, que hizo exclamar a un rey orgulloso que en los dominios de España no se ponía nunca el sol, desgraciadamente se han perdido muchas de esas cosas, pues el mayor enemigo que hemos tenido y tenemos somos los mismos españoles, que llevados por nuestras ambiciones, ansias de poder, avaricia y soberbia somos capaces de destruir lo que nuestros antepasados nos legaron. Balbino Nieto Martín
La grillera del PP Desde que Crescencio Martín Pascual dejó la Presidencia del PP de Medina del Campo, el mismo se ha convertido en una verdadera grillera, y no sólo por las luchas intestinas que existen entre los concejales del Ayuntamiento y la gestora, que llegan incluso a poner en peligro la pervivencia de la sede por razones económicas. Vaya por delante que antes de arreglar el partido es necesario garantizar la ubicación física del
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
mismo y hacer, para ello, lo que hacen todos los partidos en España: dejar las remuneraciones de las asistencias a Plenos de los concejales para el mantenimiento de los gastos de alquiler y teléfono. Después, ha de venir el arreglo del propio partido con la aportación de ideas y una reorganización del personal que lo forma, que para las circunstancias actuales de Medina parece que ha dejado de tener vigencia. No parece de recibo que la gestora que se encuentra al frente llame a los concejales para ver por dónde van los tiros y éstos, al menos algunos, no concurran a la llamada de sus jefes políticos. Menos lógico parece aún que el PP, ahora sin dirección de ninguna clase en su apartado municipal por razones de sobra conocidas, ande dando bandazos a uno y otro lado y se llegue a poner en cuestión, incluso, la disciplina de voto, con argucias que a nadie convencen y que como mucho son capaces de satisfacer la egolatría de más de un personaje, cuestionado además. La intervención definitiva de Valladolid debería hacerse ya efectiva, aunque no llegará por el momento hasta pasadas las elecciones generales, ya que Valladolid no quiere en estos momentos, así lo entiendo yo, tocar el tema para no perder los cada vez menos votos que tiene en la villa. Y todo porque, como dice el axioma, “un político sin territorio, para nada vale” y un partido, todavía menos. Y es que el PP de
Valladolid, me duela o no decirlo como votante y ex miembro que soy del mismo, ha perdido en los últimos tiempos todo su poder territorial en Valladolid, ya que ni ostenta las alcaldías de la capital, de Medina, de Tordesillas, de Laguna de Duero y de un sinfín de municipios que en determinados momentos controló y que le granjeaban un buen número de votos para su granero electoral. La situación es tan grave que incluso la ministra Isabel García Tejerina, que en principio iba a ir a las próximas elecciones por Valladolid, finalmente lo hará por Madrid ya que el segundo puesto que le habían ofrecido, tras don Tomás Burgos, parece ser que es de dudosa salida. Añádase a ello el cambio de baile de Rigodón de don Miguel Ángel Cortés, que tras toda una vida aznariana en el Congreso de los Diputados, ahora representará la renovación del PP en el Senado. Pero centrémonos de nuevo en Medina, que es lo que nos interesa y pidamos a voz en grito a nuestro PP que de una santa vez tenga altura de miras y grandeza suficiente para coger las de Villadiego y auspiciar la renovación total, única fórmula para empezar a tener la credibilidad que tenía en los tiempos en los que don Crescencio Martín Pascual estaba a su frente, con sus virtudes y sus defectos, pero con capacidad suficiente para ser un líder capaz de controlar a las huestes vociferantes ahora descontroladas. M. C. G.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
TRIBUNA Es extraordinaria la capacidad para mentir y tergiversar los hechos que tiene el Presidente Mariano Rajoy, al que no le van a la zaga sus Ministros y Portavoces de su Partido. Mismamente el 25 de noviembre pudimos ver y escuchar a la Secretaria General del PP, señora Cospedal, decir que “...si el Partido Popular no ganaba las elecciones, España entraría en la quiebra económica y social más espantosa y jamás vivida...”, rematando con un adagio, al parecer de su propia cosecha, que espetaba: “...cuando los dioses quieren castigar a un país, le envían reyes jóvenes...”. Siguen mofándose de los españoles y tomándonos por idiotas, señora Cospedal, y eso, a estas alturas es de una gravedad extrema. Llevan cuatro años ya, tanto los miembros del Gabinete Rajoy, como los componentes de la cúpula de su Partido y Diputados más significados del mismo, pregonando a los cuatro vientos del agujero económico que les dejó el Gobierno socialista y echando en cara a los españoles el haber vivido por encima de sus posibilidades, cuando la
Estamos llamados a entendernos, a proclamar un abecedario más comprensivo con nuestros análogos, a declarar otro espíritu más reconciliador con nuestra misma especie, a dejarnos abrir el corazón y a compartir como miembros de un universo globalizado. Todos necesitamos, alguna vez, en este difícil peregrinaje que nos hemos trazado, una palabra de aliento para llevarnos al alma. Ojalá hubiese muchos mensajeros de la paz como el Papa Francisco, ahora peregrinando por la República Centroafricana, en busca del diá-
Indignidad IV ✑ José María Macías
realidad es que el agujero ha sido creado por el propio Partido Popular o lo que es lo mismo, por las Autonomías por sus gentes gobernadas, tales como Madrid, Valencia, Murcia, Castilla-León, etc., y Ayuntamientos afines como, por ejemplo, Madrid, Burgos, Valladolid, unas y otros dedicados a gastos desmesurados e inútiles, tales como aeropuertos sin aviones, como el de Castellón, o sin viajeros, como los tres con que cuenta CastillaLeón; circuitos para Fórmula Uno, como el de Valencia, o eventos como por ejemplo la visita del Papa, cuyas facturas se engordaron al extremo de “engordar” a sus promotores, y tantas y tantas obras de rara denominación e incierto destino que han sido abandonadas sin explicación alguna. Y los españoles, señores y señoras del Gobierno y del PP que lo sostiene, no vivieron sino contando con unos salarios que les permi-
tían vivir con cierta holganza e hipotecarse para la adquisición de una vivienda en propiedad, lo cual, su Gabinete, señor Rajoy ha anulado con su Reforma Laboral, sumiendo a gran parte de ellos en la ruina al no poder afrontar el pago de las cuotas del préstamo obtenido, haberles arrastrado al paro tras un despido abaratado y con una subvención efímera que acabó con una ayuda familiar exigua y, el que ha tenido la “suerte” de mantener el trabajo, sometido a un salario de hambre como es el de tres o cuatrocientos euros provinentes de un contrato por cuatro horas diarias que en realidad se convierten en jornadas de 10 o más horas sin percibir ni un euro más en concepto de las horas extraordinarias devengadas. Ese mismo día, contemplamos al señor Presidente de España encabezando un acto en recuerdo u homenaje a las 48 mujeres víctimas de violencia de género, un presidente que nos
dejaba “plasmados” no siendo de otro modo accesible hasta ayer, y hay que ver ¡cómo le ha cambiado la precampaña electoral preocupándose por las víctimas del terrorismo doméstico! Casi se asemeja a su preocupación por las víctimas de ETA, y sin embargo, no sólo aún no ha pedido perdón su partido por las víctimas del franquismo, asesinados alevosamente y cuyos restos pueblan todavía pinares y cunetas, algunos de ellos, como Agustín Pascual y Agustín Pascual Capellán, carpintero y barbero respectivamente en el pueblo de Gomeznarro, entonces, hoy barrio de la villa, al parecer borrados de las listas del Registro o Registros Civiles de Medina del Campo y de Íscar y Pedrajas de San Esteban, de donde procedían, y personalmente les he buscado infructuosamente. En cambio, los alcaldes del PP de ciudades y pueblos de Castilla-León se oponen a la recuperación de los restos y
La reconstrucción moral del planeta ✑ Víctor Corcoba Herrero
logo interreligioso, cuestión fundamental para armonizar el orbe. Hoy más que nunca, precisamente, el mundo necesita regenerarse dentro de un marco de convivencia democrática, puesto que la vida es un largo camino en el que no se puede caminar solo. Cuando, en nombre de una ideología, se excluye a la persona, todo camina a la deriva, la dignidad humana se pisotea y
sus derechos se violan como si nada sucediese. Nadie me negará, que son tiempos complicados los actuales, en parte por la pérdida de humanidad, privada de esperanza y sumida en el caos, sin referentes para poder activar la reconstrucción moral de un planeta y unos moradores, a los que venimos destrozando sin piedad, con nuestras propias atrocidades más inhumanas y
Fuente de Versalles Dejando a un lado el color de la fuente del Paseo de Versalles, a la que igual hacía falta darle un buen limpiado, vemos cómo hace mucho, mucho, mucho tiempo que está deteriorado el elemento decorativo inferior que rodea la misma. En concreto, muchos de los conos de piedra están partidos y no han sido repuestos.
absurdas. El baluarte de la moral es una aportación decisiva a la fraternización ciudadana, rehúye la tentación del sectarismo y promueve actitudes de consideración hacia nuestros semejantes. Por consiguiente, toda conciencia ha de lograr dar razón de la existencia del otro y de su compromiso en favor del bien colectivo. Está visto que cuanto más se pone uno al servicio de los demás, más uno se reencuentra consigo, más libre y mejor se siente. El espíritu humano no puede vivir en la superficialidad de las cosas, precisa ahondarse en el sentido profundo, en las experiencias de la vida y, de este modo, recuperar la esperanza. Lo que en el fondo nos une es el camino y su morada, que lo hacemos en conjunto, y que lo hemos de llevar a buen término, sin traicionar nuestra propia identidad pensante, o si quieren nuestra conciencia, que ha de ser regla de nuestras costumbres para poder llegar a estar en paz con nosotros mismos. Con razón, allá donde la moral camina ausente, es un imposible la convivencia, porque se carece de fuerza hasta para formar una comunidad y mantenerla unida. Por eso, nadie puede usar la palabra avance humano, o progreso, si no tiene un credo definido y un férreo código ético; porque sin dirección todo se derrumba, nada se sostiene. Si en verdad indagásemos en las causas de las actuales ruinas humanas, llegaríamos al verdadero foco de podredumbre.
hacen mofa de los asesinados, y de los familiares que intentan recuperarlos bajo los auspicios de la Ley de Memoria Histórica, desacreditándoles y difamándoles aún, a los muertos, olvidando u ocultando que ellos fueron los verdaderos mártires de la Democracia y de las Libertades que de nuevo nos quieren hurtar. He visto y oído pronunciarse así a los señores Peñarrubia y Gómez de la Serna, entre otros varios. Asimismo he visto y oído al señor Presidente como utiliza los hechos acaecidos en Cataluña y Francia para aplicarlos a su precampaña electoral, secundado por su Ministro, señor Montoro, este, intentando “ahogar” económicamente a la primera. Dice Mariano Rajoy: “...no hay Gobierno en Cataluña...”; al igual que en España, señor Presidente, puesto que las Cortes han sido disueltas y el Gobierno lo es en funciones. Hasta después del 20D, no se pueden tomar decisiones que hipotequen a la Nación: recuerda, señor Presidente, el resultado de las elecciones que siguieron al 11M; la tergiversación de los hechos no la toleramos los españoles.
Olvidamos, con frecuencia, que el factor moral es fundamental para humanizarnos. Hoy, para desgracia de todo el linaje, apenas se le presta atención al ser humano como tal, cuando es el motor imprescindible en la factoría empresarial de bien común. Si este valor colectivo lo cultivásemos de manera universal, no estaríamos permanentemente amenazados por intereses egoístas, por la voracidad, la falta de rectitud, o el mismo deseo de utilizar a los demás. Al final todo se nutre de lo mismo, de la falta de sentido humano y de honradez. También el terrorismo, como ha dicho el Papa desde Kenia, se alimenta de la pobreza, de la marginalidad. Ante esta bochornosa realidad hemos de ser valientes, y en este sentido, el reto de la reconstrucción moral en el mundo, es algo tan vital como el aire que respiramos. Que nadie menosprecie a nadie, es lo mínimo que nos podemos pedir como familia. Ya está bien de manipulaciones, de renunciar al innato pensamiento de cada cual, de perder la ilusión por vivir, o de desvivirse por aquello que nos rechaza sin sentimiento alguno, al no aceptar la verdad y la justicia como lenguaje que nos universaliza. Esta es la cuestión, la burla de tantas vidas humanas a las que se les ha sepultado a la muerte en pleno camino, sin opción ninguna a ser ellos mismos, cuando lo ético es que todos nos sintamos bien. Ciertamente, lo inmoral, es lo que hace a uno sentirse mal. Y por ello, el mejor libro que podemos consultar, es escucharnos a nosotros mismos, pero desde el interior, desde nuestras habitaciones internas. Hagámoslo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
REGION ◗ Cadena agroalimentaria
Mercado UPA firma el Código de Buenas Nacional Prácticas y “pone deberes” a de Ganados la cadena alimentaria Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 46 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 46 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación ninguna a Portugal.
La Voz
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se ha congratulado por la firma del Código de Buenas Prácticas Mercantiles que se venía gestando desde la publicación de la Ley de la cadena alimentaria, en 2013. “Han sido años de intenso trabajo pero por fin tenemos el fruto: este código debe protegernos a todos los eslabones de la cadena”, ha dicho Lorenzo Ramos, secretario general de UPA. Sin embargo, desde UPA han asegurado que les hubiese gustado llegar más lejos. “A pesar de todo, es el código que tenemos y de ahora en adelante sólo podemos mejorarlo”. Para ello, desde la organización agraria han señalado tres puntos clave sin los que la aplicación del código, en la práctica, no tiene futuro: el desarrollo un sistema de mediación y de arbitraje de conflictos, el desarrollo de un régimen sancionador para los infractores y la creación y promoción de un sello por el que la sociedad reconozca a los agentes de la cadena adheridos al código. Lorenzo Ramos ha explicado que “la creación de un sello es urgente” ya que este código es, en realidad, “una ampliación de la Ley”. Es decir, la Ley, de obligatorio cumplimiento, especifica
algunas prácticas prohibidas para todos y este Código va más allá y compromete sólo a aquellos que lo firmen. “En UPA nos hubiese gustado que todos los agentes lo firmasen, pero no ha sido el caso”. Por este motivo el líder agrario ha urgido para que se cree un sello reconocible por los consumidores y promocionado por el Gobierno, y que apremie a entrar a aquellos agentes que han preferido quedarse fuera de él”. Además, la firma de las organizaciones representativas no tendrá sentido si no firman también a título individual las empresas incluidas dentro de ellas. Asimismo, para UPA, es necesario desarrollar un régimen sancionador para aquellos signatarios que infrinjan el código. “No tiene sentido que existan unas normas pero que no haya una penalización para los que las quebranten, por muy voluntario que sea el código, si te comprometes, te comprometes”, sentencia Ramos. Por último, los agricultores también creen necesario desarrollar un sistema de mediación y de arbitraje de conflictos. “Estos sistemas son beneficiosos para todas las partes porque agilizan la resolución de los problemas y son más baratos que la justicia ordinaria que, por cierto, también descongestionan”, ha explicado.
Cabanas resalta la importancia de la leche de oveja para la elaboración de productos de alto valor añadido La Voz
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado la importancia de la leche de oveja como materia prima de primer orden para la elaboración de productos de alto valor añadido como los quesos de oveja y mezcla, así como sus vertientes asociadas a figuras de calidad como las Denominaciones de Origen Protegidas, la Indicaciones Geográficas Protegidas y las Especialidades Tradicionales Garantizadas. Así lo explicó en la clausura de las Jornadas “Orgullosos de ser ganaderos” organizadas por el Consorcio de Promoción del Ovino, que se celebraron en Coreses en Zamora. Allí ha resaltó que el precio de la leche en 2014 y 2015 se ha mantenido
con buenas cotizaciones, lo que a su vez ha influido en el incremento de la producción.
COOPERATIVA DE LECHE Cabanas ponderó la labor del Consorcio de Promoción del Ovino, como la cooperativa de leche de oveja más importante de España, que comercializa en torno al 20% del total de leche de oveja del país. Una organización, añadió, que ha conseguido aglutinar a 7 cooperativas y en torno a 750 profesionales, por lo que cuenta con 350.000 cabezas y alcanza una cifra de negocios de 86,5 millones de euros. Por ello animó a los ganaderos a avanzar, desde el marco de estabilidad que proporcionan las ayudas de la PAC, para ganar dimensión y poder ejercer el liderazgo que merece el sector.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Nuestro ordenamiento permite pactar la dación en pago, es decir, la limitación de la responsabilidad del deudor a la finca hipotecada? La dación en pago no está admitida con carácter general en nuestro ordenamiento, a pesar de que alguna resolución judicial, un tanto contra legem y obviando la normativa vigente, se ha mostrado a favor. Este es el caso del Auto 111/2010, de 17 de diciembre, de la Sección 2.ª de la Audiencia Provincial de Navarra (rec. 74/2010) Nota , que desestimó el recurso de apelación interpuesto por una entidad financiera contra la decisión del Juzgado de 1.ª Instancia e Instrucción n.º 2 de Estella/Lizarra, que en un procedimiento de ejecución hipotecaria -en el que el ejecutante se había adjudicado el inmueble por la mitad del valor de tasación al haber quedado desierta la subasta- denegó la continuación de la ejecución por el resto del principal. La Audiencia de Navarra se basó en el prosaico argumento de lo moralmente rechazable, considerando que, a tenor de lo previsto en el art. 3 CC, las Leyes se deben interpretar conforme a la realidad del tiempo en que han de ser aplicadas, olvidando que antes de nada se interpretarán según el sentido literal de sus palabras. La doctrina propugnada en esta resolución tuvo una gran difusión mediática, pero pronto fue rectificada por la propia Audiencia de Navarra, cuya Sección 3.ª, en Auto de fecha 28 de enero de 2011 (rec. 92/2010), vino a predicar justamente lo contrario. No obstante, en alguna resolución posterior se ha vuelto a reproducir la misma idea; este es el caso del Auto de la Audiencia Provincial de Córdoba, Sección 3.ª, de 1 de febrero de 2012 en que no se considera ajustado a derecho que la entidad ejecutante se dirija contra el resto del patrimonio del deudor, dado que se había adjudicado el bien por un valor muy inferior al de mercado, y el valor real al tiempo de la adjudicación era muy superior . De todos modos, lo antedicho no supone que no sea posible pactar la dación en pago, ya que el art. 140 LH prescribe la posibilidad de acordar libremente en la escritura de constitución de la hipoteca voluntaria que la obligación garantizada se haga solamente efectiva sobre los bienes hipotecados, en cuyo caso la responsabilidad del deudor y la acción del acreedor, por virtud del préstamo hipotecario, quedarán limitadas al importe de los bienes hipotecados y no alcanzarán a los demás bienes del patrimonio del deudor; no obstante, dicho pacto no impide la ejecución ordinaria para el resarcimiento de mayor deuda que la garantizada en un principio por la hipoteca, pero limitada a dicho bien garantizado Nota , pues el pacto de responsabilidad limitada no restringe la acción del acreedor a la ejecución por el procedimiento hipotecario, si bien no podrá ejecutar más bienes que los que se hipotecaron .
Para cualquier consulta jurídica, envíenos su pregunta a juridico@medinaconsulting.net
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Comarca ◗ Fresno El Viejo
Unico municipio de España con cuatro recreaciones histórico-populares En primavera, “Via Crucis juvenil”; en verano, Mercado Castellano, en otoño, “Donación de la villa por parte de Doña Urraca a la Orden de San Juan” y, en invierno, “Belén viviente” Solana
Con la recreación histórica de la “Donación de la Villa, por parte de la Reina Doña Urraca a la Orden Hospitalaria de San Juan”, Fresno El Viejo completa un ciclo de cuatro escenificaciones populares, situándose así como el municipio español con más eventos de estas características. Además, cada una de las representaciones populares se escenifica en una estación del año, con lo que Fresno El Viejo ofrece así, en primavera, verano, otoño e invierno, cuatro pretextos concretos para visitar el municipio, encaminados a un único fin: dinamizar el turismo receptor. En primavera, coincidiendo con las celebraciones de Semana Santa, tiene lugar el Via Crucis Juvenil en Vivo, la más antigua recreación histórica del municipio dotada de gran realismo, que cuenta con más de cuarto siglo de trayectoria. Para ella, el Ayuntamiento ha iniciado los trámites para obtener la Declaración de Interés Turístico Regional. Con el calor del estío se desarrolla el Mercado Castellano, que va tomando fuerza y vigor escénicos de la mano de la alta implicación popular. En dicho mercado, la música, la danza, la venta de productos típicos de la tierra y las escenificaciones de bodas y bautizos a la antigua usanza son los principales atractivos. Coincidiendo con la llegada del otoño, en el primer fin de semana posterior al 11 de noviembre, Fresno El Viejo escenifica desde este año la “Donación de la villa por parte
de la Reina Doña Urraca a los Caballeros de la Orden de San Juan”. La elección de la fecha de desarrollo del evento no es aleatoria, ya que el hecho histórico
Via Crucis juvenil.
Mercado Castellano.
Donación de la villa por parte de Doña Urraca.
Belén viviente.
tuvo lugar el 11 de noviembre de 1116, con lo que en 2016 la “Donación” celebrará su noveno centenario, en medio de una serie de fastos cuyos preparati-
vos comenzaron hace unos días. Y para finalizar, en las fechas navideñas, Fresno Organiza su “Belén viviente”, en el que los oficios y también las degustacio-
nes gastronómicas son los principales protagonistas del evento que, desde este año, cerrará el ciclo de una recreación histórica en cada estación del año.
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMARCA ◗ Castrejón de Trabancos
El domingo, 49 personas fundaron la Asociación Taurinocultural “El Caño” Entre sus primeros objetivos figura la organización de un “Toro del cajón” en las fiestas patronales de agosto, en honor de la Asunción de Nuestra Señora Javier Solana
Los promotores de a nueva Asociación “El Caño”.
Hacía ya tiempo que sus promotores tenían la idea de fundar una asociación taurina
en el municipio de Castrejón de Trabancos. Ellos mismos prepararon la documentación reglamentaria y tantearon el ambiente; pero fue el pasado domingo, en el transcurso de una reunión a la que asistieron 49 personas, cuando nació la Asociación Taurinocultural “El Caño”, que en estos días tramita ya su legalización tras la sesión constitutiva, en la que fue elegido como presidente Alberto Martín Santana, al que acompañan en la directiva, como vicepresidente, Alejandro Saavedra; y, como tesorero, Aitor Martín. Según Martín Santana, “a lo largo de estos meses se ofrecieron alrededor de 110 personas para formar parte de la Asociación, pero tenemos que ser cautos a la hora de dar cifras hasta que los compromisos se materialicen en altas asociativas”. La nueva asociación tendrá tres tipos de cuotas, tal y como se aprobó en la sesión constitutiva, para fomentar las inscripciones de gente de todas las edades. Tras la cuota de inscripción inicial, de 15 euros, los socios juveniles, de entre 14 y 18 años, pagarán anualmente 10 euros; los adultos numerarios, 20 euros; y las parejas, 30 euros. Como objetivos inmediatos de la Asociación, la directiva se plantea tres muy concretos, figurando en primer lugar la organización del “Toro del Cajón” durante las Fiestas Patronales de la Asunción de Nuestra Señora. Como segundo objetivo figura una comida de hermandad entre todos los socios, que bien podría organizarse en el municipio o en alguna finca ganadera, si la misma va complementada por una capea. Y, finalmente, como tercer objetivo de actividades, la nueva asociación tiene la intención de visitar una o dos ganaderías para buscar las reses adecuadas para el festejo del “Toro del Cajón”. En la sesión constitutiva, a la que asistió el alcalde del Municipio, Moisés Santana, “el ambiente era eufórico y de gran hermandad, ya que a todos nos une la pasión por el mundo del toro y la idea de utilizar tal afición en beneficio del municipio con el fin de engrandecer sus fiestas patronales”, concluyó el presidente de la recientemente fundada Asociación Taurino Cultural “El Caño” de Castrejón de Trabancos.
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMARCA ❚ Rueda
La Diputación destina 17.471€ a 22 ayuntamientos de la zona para compra de material escolar Los otros 22 Consistorios de la comarca no concurrieron a la convocatoria provincial Subvenciones adquisición material escolar J. Solana
La Diputación Provincial de Valladolid ha destinado 17.471,58 euros a financiar a 22 Ayuntamientos de la zona sur de Valladolid-comarca de Medina del Campo para la compra de material escolar, de la que se beneficiarán 357 escolares matriculados en el segundo ciclo de Educación Infantil para el curso 2015-2016. Así se desprende de la resolución de la convocatoria de ayudas destinadas a los Ayuntamientos de la provincia de menos de 20.000 habitantes que realizan esta prestación, siendo el total de Consistorios destinatarios de ayudas 104 en el conjunto provincial, que percibirán a razón de 48,94 euros por alumno beneficiario. Es decir, la Diputación Provincial ha destinado 200.000 euros a ayudar a los 104 Ayuntamientos que prestan ayuda en la compra de material escolar a sus ciudadanos. Con diferentes cantidades subvencionadas, los 22 Ayuntamientos beneficiarios de la zona sur son Alaejos, Ataquines, El Carpio, Castronuño, Fresno El Viejo, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rueda, La Seca, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Valdestillas, Velascálvaro, Villanueva de Duero, Villaverde de Medina y La Zarza. Siendo el número de Ayuntamientos de la Comarca 44 y sólo 22 los perceptores - en el conjunto provincial 224 Ayuntamientos en total y sólo 104 los beneficiarios - se desprende que los municipios de la zona sur y otras que no recibirán ayudas para la compra de material escolar o están configurados por ciudadanos con rentas medias y sin pro-
Localidad Local idad
Beneficiarios Benefi ciarios
Subvención Su bvención a Ayuntamiento Ayuntamiento
Un Vídeo-Forum sensibilizó a los ciudadanos contra la Violencia de Género De esta forma, el Ayuntamiento se sumó a los actos del Día Internacional contra la Violencia de Género
Gráfica
Alaejos Al aejos
8
!"391,52 !" 391,52
Solana
El Carpio Carpio
16
!"783,04 !" 783,04
Fresno F resno El Viejo Viejo
12
El Salón de Actos del Ayuntamiento de Rueda abrió sus puertas el miércoles para acoger un Vídeo-Forum cuyo tema principal fue la Violencia de Género. Con éste acto, el Ayuntamiento, que preside la socialista Dolores Mayo, indujo a la refglexión a los asistentes sobre el problema de la Violencia de Género y el papel trascendente que juegan todos los miembros de la sociedad para conseguir erradicarlo. En el mismo acto se transmitió el apoyo y solidaridad de la villa de Rueda con las víctimas de Violencia de Género. De esta forma, el Ayuntamiento de Rueda quiso unirse a todos los actos que se celebraron el miércoles, Día Internacional contra la Violencia de Género, en todo el mundo para denunciar la situación que viven gran número de mujeres en el mundo. El objetivo principal de este tipo de actuaciones es fomentar un cambio de actitud en la totalidad de la población, favoreciendo la igualdad entre hombres y mujeres, intentando eliminar cualquier tipo de estereotipo discriminatorio y sexista que perjudique la imagen de la mujer y, en consecuencia, favorezcan la violencia de género, un azote y lacra que hace que, con frecuencia, los nombres concretos de algunas de las mujeres que los sufren abran los informativos y portadas de periódicos cuando la situación es irremediable y no tiene marcha atrás por haber sido víctimas mortales del machismo.
Ataquines At a q u in e s Castronuño C astronuño
Hornillos H ornillos de de Eresma Eresma Llano L lano d de eO Olmedo lmedo
7
10 1 1
!"342,58 !" 342,58 !"489,40 !" 489,40 !"587,28 !" 587,28
!"48,94 !" 48,94 !"48,94 !" 48,94
Matapozuelos Ma tapozuelos
26
!"1.272,44 !" 1.272,44
Olmedo O lmedo
70
!"3.425,80 !" 3.425,80
Nava N ava del del R Rey ey
Pozal Po zal de de G Gallinas a l li n a s Pozaldez Po zaldez Rueda
La L a Seca Seca Serrada Se rrada
Sieteiglesias Si eteiglesias de de T Trabancos rabancos Torrecilla T orrecilla d de e lla a Orden Orden
50 12 17 17
!"2.447,00 !" 2.447,00 !"587,28 !" 587,28 !"831,98 !" 831,98 !"831,98 !" 831,98
22
!"1.076,68 !" 1.076,68
5
!"244,70 !" 244,70
18 1
!"880,92 !" 880,92
!"48,94 !" 48,94
Valdestillas Va ldestillas
32
!"1.566,08 !" 1.566,08
Villanueva Vi llanueva de de D Duero uero
19
!"929,86 !" 929,86
La L a Zarza Zarza
2
Velascálvaro Ve lascálvaro Villaverde Vi llaverde Total
blemas para la adquisición de material escolar para sus hijos o los Ayuntamientos de que dependen no han hecho el trabajo al no concurrir a la convocatoria realizada por la Diputación Provincial
1
10 357
!"48,94 !" 48,94
!"489,40 !" 489,40
!"97,88 !" 97,88
!"17.471,58 !" 17.471,58
o carecen de recursos para aportar una cantidad similar para hacer frente a la cantidad subvencionada. En todo caso, todo apunta a la dejadez o falta de solidaridad de algunos de los Ayuntamientos, al
!"2.000,00 !" 2.000,00
!"4.000,00 !"4.000,00
ser beneficiarios los mismos, casi en su totalidad, de las ayudas del Plan de Empleo Agrario destinado a los parados del sector, en muchos casos con hijos en el segundo ciclo de Infantil.
Sólo dos AMPAS concurrieron a la convocatoria Si la dejadez de algunos Ayuntamientos ha quedado de manifiesto, no quedan a la zaga de la misma las Asociaciones Madres y Padres (AMPAS), que centran su actividad en el desarrollo de actividades de cara a la galería pero no concurren a las ayudas que ha ofrecido la Diputación, a razón de 10,08 euros por alumno, para la compra de material escolar de niños de primer ciclo de Educación Infantil. En total, del conjunto de la provincia sólo 14 AMPAS se beneficiarán de las ayudas, atendien-
do así con 29.977 euros subvencionados por la Diputación a 2.971 escolares que precisan de material. De la comarca de Medina del Campo sólo 2 AMPAS han obtenido subvención: “Nuestra Señora de la Asunción” de Rueda para atender a 38 escolares; y “César Bedoya”, de La Seca, para prestar servicio a 44 niños. El AMPA “El Prado” de Valdestillas concurrió a la convocatoria fuera de los plazos establecidos legalmente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMARCA ◗ La Seca
Bajo el lema “El Verdejo de La Seca, para los cinco sentidos”, el municipio presenta hoy su oferta total en la Feria INTUR Los personajes de la picaresca promocionarán el municipio en el stand de la Diputación Provincial Solana
Bajo el lema “El verdejo de La Seca, para los cinco sentidos”, la localidad de La Seca, de la mano del Ayuntamiento y el Ente de Promoción Cultural SECAVER y con la ayuda del Lazarillo y el ciego, presenta hoy su oferta turística y cultural en la XIX Feria de Turismo de Interior de Valladolid, INTUR 2015, en el espacio cedido por la Diputación de Valladolid. El stand de la Diputación de Valladolid, será el marco donde, a las 12,30 horas de hoy sábado lugar la presentación de los recursos turísticos y culturales de La Seca, junto con toda la información, en primicia, de la próxima Jornada de Estudio sobre el Verdejo en La Seca, concluyendo la presentación con una intervención final del Grupo local de Teatro “El Bieldo”. Las Rutas Verdejas, sus bodegas, su patrimonio cultural, artístico, etnográfico y lúdico con las fiestas más características, la Fiesta del Verdejo, el Día Europeo del Enoturismo y Carnavales, entre otras, y especialmente la formación y el estudio, enmarcado en los “Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología”, serán los platos fuertes de la presentación. Dentro de éste último, se ofrecerá en primicia todos los detalles de la VI Jornada de estudio del verdejo bajo el título “Dulce pecado lasecano” que tendrá lugar en el Salón Cultural “La Cilla” el sábado 19 de diciembre Para todo ello, la Seca contará con los protagonistas y los productos de “Bodega Javier Sanz Viticultor”, de La Seca; y “La Giralda de Castilla”, obrador de dulces del municipio de Matapozuelos. Todo ello en un marco terri-
torial de excepción, la cuna del verdejo, donde se mezclan tradición y sabiduría generacional en técnicas viticultoras y, posterior elaboración y transformación en producto final artesano de calidad.
TEATRO “EL BIELDO” Al finalizar dicha presentación, y de la mano de los personajes históricos y picarescos, Lazarillo y el ciego, interpretados por Felipe Estébanez Muriel y Jaime Fernández Moyano acompañados por Sandra Benito Alvarez, al violín, en definitiva los componentes del Grupo de Teatro local “El Bieldo”, compartirán con todos los presentes su visión sobre el mundo del enoturismo en el siglo XXI, algo insólito y desconocido para ellos, dando paso a una degustación de vino verdejo lasecano y pastas artesanales de Panadería José Pérez, de La Seca. La creación de SECAVER y la inclusión en la Ruta del Vino de Rueda como un agente activo, han sido dos pilares fundamentales de promoción turística del municipio, que de la mano del enoturismo y contando con recursos que suscitan un creciente interés, hace que se incremente lentamente pero de forma continuada el interés por conocer su oferta turística. En definitiva, durante media hora, en el stand de la Disputación, La Seca pondrá en escena todos los recursos ante el público que desee concurrir a esta presentación, además de los medios y touroperadores que estén presentes durante la actividad, en este importante escaparate de la oferta turística que llega de la mano de la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR, en su décimo novena edición.
Aspecto de los concurrentes a la jornada tecnológica del CEDO.
◗ Rueda
EL CRDO acogió una jornada formativa sobre nuevas tecnologías aplicadas y el uso de drones en el viñedo Redacción
Las empresas Abbeto e Hispatec, Habitual Data y Smartrural, en colaboración con el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (CRDO), ofrecieron a una veintena de bodegas y viticultores una jornada formativa sobre el uso de las nuevas tecnologías para la captura de datos en viñedo. Durante la actividad, celebrada en las reformadas instalaciones del Consejo Regulador, se analizó el funcionamiento real de los llamados bolígrafos digitales, que automatizan los apuntes en papel de toda la vida y los integran con el software u hoja Excel
para guardar esas notas de forma fácil y rápida. Uno de los puntos que más interés despertó entre los asistentes fue la tecnología de captura de datos mediante drones, ya que estos aparatos permiten interpretar un amplio volumen de información de utilidad para bodegas y viticultores. Estaba previsto que los asistentes completaran su formación asistiendo a un vuelo de prueba de un dron en el alfoz de Rueda, pero la niebla impidió que pudiera realizarse dicha actividad. Durante la jornada informativa y de estudio quedó patente la importancia de obtener todos estos datos del viñedo y de inte-
grarlos en una plataforma común para la toma de decisiones rápida y de forma eficaz. El director técico de la Denominación de Origen Rueda, Jesús Díez de Iscar, aseguró que el uso de drones ayuda a resolver problemas puntuales en parcelas grandes, sentenciando que “con esta tecnología consigues una imagen a la carta y de este modo puedes analizar las necesidades de cada parcela. Es un método muy rápido para tomar decisiones respecto a los sistemas de abono o volumen de vegetación. Podemos decir que los drones sustituyen a la imagen vía satélite, que es una tecnología mucho más cara”.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Olmedo Mañana domingo, en la Feria INTUR, representación popular de “El Caballero de Olmedo”
Solana
El cabecera de candidatura del PP al Congreso de los Diputados por Madrid y presidente en funciones del Gobierno de España, Mariano Rajoy Brey, se acercará el martes a la localidad de Olmedo con el fin de mantener un contacto directo con los ciudadanos, en el
Solana
El escenario de recreaciones históricas de la XIX Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur 2015, acogerá a las 6 de la tarde de mañana domingo la representación popular de “El Caballero de Olmedo”, en la que más de 150 olmedanos ofrecerán una pequeña muestra del espectáculo que en el segundo fin de semana de agosto ofrece la “Ciudad del Caballero” en su coso taurino y aledaños. Las actividades, en el recinto ferial vallisoletano, comenzarán mañana domingo, a las 18.00 horas, con un pasacalles amenizado por la Asociación Musical Villa de Olmedo, que interpretará “La Chacona”, pieza del siglo XVII de la que es autor de Juan Arañes. Seguidamente un grupo de niños pondrá sobre las tablas una pequeña escena del texto de Lope de Vega y, más tarde, los propios personajes de la obra de “El Fénix de los Ingenios” interpretarán varias escenas y la parte final de la misma - emboscada y muerte de Don Alonso - acompañados en varios momentos por la Asociación Musical Villa de Olmedo y por la Banda de Cornetas y Tambores de la Oración del Huerto que interpreta-
Mariano Rajoy mantendrá el martes un encuentro directo con los olmedanos que estará acompañado, entre otros, por el alcalde de la localidad, Alfonso Centeno Trigos. La llegada de Rajoy está prevista para las 12.00 horas, momento en el que iniciará un periplo por el municipio antes de celebrar un pequeño acto pre-electoral, todavía no definido de forma definitiva.
Las balsas de decantación de la antigua depuradora, mas cerca de convertirse en lagunas de anidación de aves Representación popular de “El caballero de Olmedo”.
Redacción
rán “La copla del caballero”, de Antonio de Cabezón y “El funeral de la Reina Mery”, de Henry Purcell. La representación correrá a cargo de los actores José Diego Rodríguez y Félix Calvo, que darán vida a Don Alonso; María González, que encarnará a Doña Inés; Ricardo Hernando, en el rol de Don Rodrigo; Mercedes González Carromero, que dará vida a Daña Leonor; Isabel Galindo, en el rol de Fabia; David Nieto, que dará vida a Tello; José Antonio Blanco, en el papel de Don Pedro; David Nieto, en el del Condestable; y Vicente Vegas, en el del Rey.
Además participarán las asociaciones culturales La Merced, San Jerónimo, Amigos de los Encierros, Caballistas, Electrolmedo, Espacio Joven y voluntarios que de forma desinteresada colaboran en esta recreación, bajo la dirección y coordinación de Coronación Ortúñez. Los participantes deberán inscribirse gratuitamente en el Palacio Caballero de Olmedo hasta las 14.00 h de hoy sábado; y los acompañantes podrán hacerlo, previo pago de 3 euros para la reserva de plazas en los autocares, que, destino a Valladolid, saldrán a las 16.00 horas de mañana desde de la plaza de toros.
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta ha propuesto la modificación de la declaración de impacto ambiental del proyecto de emisario y estación depuradora de aguas residuales de Olmedo, que había sido presentada por Somacyl, promotora del mismo, junto a la modificación parcial del proyecto de referencia, en lo referente a la restauración final de los terrenos afectados. La modificación plantea la idoneidad, desde el punto de vista medioambiental, de conservar las balsas de las instalaciones de la antigua depuradora, para ser convenientemente adecuadas y así
poder aportar nuevos valores ambientales en el entorno donde se localizan. La restauración se hará en base al documento: “Propuesta de adecuación ambiental de las balsas de la antigua depuradora”, y se entiende que puede presentar un gran interés medioambiental en cuanto a la creación de un nuevo hábitat para la fauna ligada a medios acuáticos, ser un elemento de interés para la mejora paisajística, la implantación de nuevas especies vegetales vinculadas a zonas húmedas, y su puesta en valor como elemento para el uso público, al situarse dentro del monte “La Dehesa” y próximo al LIC “Lagunas de Coca y Olmedo”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Nava del Rey Flanqueada por hogueras y en medio de vítores, la “Virgen de los Pegotes” bajará el lunes a la iglesia de los Santos Juanes se acercan a los mismos, una vez concluidos de los actos. Este año, el encargo de la confección del cartel anunciador del doble evento de la “Bajada” y “Subida” de la Virgen fue otorgado, mediante concurso, al vallisoletano Ignacio Torinos, cuya fotografía fue elegida entre un total de 73 instantáneas de “Los Pegotes 2014”, que concurrieron al mismo. Con el fin de tener continuidad en la elaboración del cartel anunciador de “Los Pegotes”, el Ayuntamiento ha convocado para la “Bajada” y Subida” de 2014, la tercera edición del Concurso Fotográfico, dotado con 200 euros para el ganador.
Solana
La ciudad de Nava del Rey se sumirá en la tarde del lunes en uno de los actos religiosopopulares de mayor raigambre en el municipio: la “Bajada de la Virgen de los Pegotes”, una celebración que se hunde en la noche de los tiempos. Todo comenzará a las 6 de la tarde, en los locales de la Cámara Agrafia, donde los muleros encargados de conducir la carroza acristalada de la Virgen acondicionarán la misma y engancharán a ella las mulas, mientras combaten el frío con vino de Nava y protegen sus cabezas con grandes pañuelos para protegerse de las morceñas de los pegotes o antorchas y de las hogueras. Poco después, en el Ayuntamiento, se repartirán a los asistentes los pegotes, a la espera de la llegada de la carroza para recoger a las tres personas que irán a buscar a la Virgen a su ermita del Pico Zarcero: el alcalde o miembro del Ayuntamiento en quien delegue, el párroco y un descendiente de la familia que en el siglo XIX costeó la construcción de la carroza. Tras llegar el coche acristalado a la ermita de la Concepción e introducir la imagen de la Virgen en la parte delantera de la misma - en la posterior viajarán con ella los tres acompañantes -, comenzará,m a las 19.15 horas, la procesión propiamente dicha con el descenso de la comitiva hacia el centro urbano. Y allí, a lo largo del recorrido hasta la iglesia de los Santos Juanes, la carroza irá flanqueada de pegotes, iluminando el trayecto numerosas hogueras, en las que la carroza se irá parando cada vez que un navarrés o una
CONCURSO DE TAPAS Y RESCATE ESPONTÁNEO Arriba, “Virgen de los Pegotes”. Abajo, los navarreses combaten el frío.
navarresa grite a gran velocidad piropos o vítores a la Virgen, que serán coreados por el resto de participantes en la procesión: “¡Viva la Madre de Dios!, ‘¡Viva el Tronco de la Fe!, ¡Viva la Rosa de Jericó!, ¡Viva la Virgen de los Pegotes!, ¡Viva la Virgen de las Castañas! ... ” Ya en la puerta de la iglesia, en medio de esa noche que sabe a tradición y huele a humo y castañas asadas, la imagen será extraída de la carroza para acceder a los Santos Juanes por la Puerta Leciniana, marchado de espaldas al altar, mientras los navarreses continúan dirigiendo y coreando piropos a la Patrona, que permanecerá en la iglesia, una vez instalada en el altar, hasta el 8 de diciembre con motivo del novenario que se oficiará en su honor, antes de iniciar el retorno, con un protocolo similar, a la ermita de la que es titular.
Como en épocas se combatía el frío, siempre reinante en esta procesión, asando castañas en el rescoldo de las hogueras y degustando tal manjar, la tradición de la fiesta gastronómica continúa en la actualidad aunque
de forma distinta, ya que las castañas y el vino, acompañadas de pastas, se degustan por gentileza del Ayuntamiento en la Casa de Cultura, completando la oferta gastronómica los bares de la ciudad ofrecen castañas a cuantos
Solana
La Asociación “Cuatro ermitas”, que agrupa a diversos colectivos de inspiración católica de Nava del Rey, Torrecilla de la Orden, Alaejos y El Carpio, dio a conocer a las personas que ha distinguido este año con sus ya tradicionales galardones “Dignidades 2015”. Se trata del capeño Juan Antonio Marcos, por su obra “Teresa de Jesús, la transparencia del Misterio”; del vallisoletano Andres Rubio Willen, presidente de la Real Sociedad Hípica de Valladolid, por su colabora-
La Asociación “Cuatro ermitas” entregará sus “Dignidades” en el transcurso de una cena benéfica en el CTR Doña Elvira ción como pregonero de la “Feria del Caballo 2015” de Nava del Rey; y del medinense Luis Miguel Fernández Fernández, de la Cofradía de la
Oración del Huerto y la Vera Cruz, de Medina del Campo, por los trabajos realizados en pro de “Cuatro ermitas” para engrandecer los momentos parroquiales.
Así lo acordó la directiva de “Cuatro ermitas”, que aprobó también celebrar el acto de entrega de las réplicas de la Cruz de Cuatro Ermitas, símbolo acre-
Varios establecimientos hosteleros de Nava del Rey organizan el “IV Concurso de Tapas. Los Pegotes, 2015”, certamen que se celebrará durante la fiesta de “Los Pegotes”. Los participantes elaborarán dos tapas que contarán con el vino rancio y la castaña como principal ingrediente. Se trata de Disco Bar “El Soportal”, “Plaza Mayor”, Restaurante “El Bodegón”, Churrería Yose, CTR Doña Elvira, Bar “El Trillo”, Cafetería “Hogar de Jubilados” y Restaurante Manza, De igual forma, los establecimientos Disco Bar “El Soportal”, Bodegón de Nava, Bar “El Refugio”, Bar Tennessee, Bar La Ruta, Bar Paraíso y Bar España han organizado el “IV Rescate del Espontáneo. Virgen de los Pegotes, 2015” un singular concurso de combinados realizados con base de vino rancio, que se celebra desde anoche y hasta el 8 de diciembre. ditativo de las “Dignidades”, durante la la cena benéfica que anualmente celebra la asociación. Concretamente, la cena benéfica de este año tendrá lugar, a las 21.00 horas del 12 de diciembre en el Centro de Turismo Rural “Doña ElviraNava”, de la ciudad de Nava del Rey. Dicha cena estará animada por el acordeonista Juan José Gil, que ya ha actuado en alguna de las cenas benéficas de “Cuatro ermitas”, por lo que su labor de colaboración fue reconocida en 2013 con el título de “Dignidad”.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Zona Sur ◗ Pedrajas de San Esteban
Detenido portugués que intentaba vender 30 toneladas de piñas robadas Las mismas se encontraban en un remolque, a la puerta de una fábrica de la localidad Redacción
Agentes de la Guardia Civil de Valladolid procedieron, en Pedrajas de San Esteban, a la detención de J.T.A.L., varón de 40 años de edad y vecino de Lisboa (Portugal) como autor de un robo de piñas. La Guardia Civil sorprendió a J.T.A.L. cuando se disponía a vender las piñas, estando con un camión y su remolque en la entrada de una fábrica de Pedrajas de San Esteban, donde, tras ser identificado, no pudo acreditar la procedencia de las piñas.
Una vez pesado el alijo arrojó un resultado de 30.000 kilos de piñas piñoneras. Realizadas las gestiones para averiguar la procedencia de las misma, al ser las matrículas de los vehículos portuguesas, la Guardia Civil contactó con la Guardia Nacional Republicana de Portugal (GNR), siendo informada de que los frutos habían sido sustraídos en pinares de Portugal. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.
◗ Iscar Aurora de los Angeles Bosch (con gafas) durante su visita al Museo de Mariemma.
◗ Iscar
La insigne bailarina cubana Aurora de los Angeles Bosch Fernández visitó el domingo el Museo de Mariemma En su visita estuvo acompañada por varias profesoras de la Escuela de Danza de Castilla y León, en la que imparte lecciones de Danza Clásica Solana
La insigne bailarina cubana Aurora de los Angeles Bosch Fernández visitó el domingo, en Iscar, el Museo Mariemma, interesándose por el contenido del mismo y de forma especial por las fotografías y vestuario de la no menos insigne bailarina iscariense. La visita al Museo de Mariemma permitió a la artista cubana recordar “bonitos momentos” de la Danza en activo por los grandes teatros como lo hiciera la propia Mariemma. Bosch elogió la labor del Ayuntamiento de Iscar “al conservar y ofrecer al mundo el legado de la gran Mariemma”. Entre grandes anécdotas en la visita, Bosch se se vio sorprendida, gratamente, al ver que Mariemma y ella comparten el premio del Sagitario d'OroPremio Internazional del l'Arte. Bosch realizó la visita en compañía de algunas profesoras
de Danza española y clásica de la Escuela de Valladolid, entre las que se encontraban Mayte Bajo, Carmen Orta, Noemí García, Rosa Folgado y Cristina García. Aurora Bosch es una de las bailarinas históricas de ballet de Cuba, conocida como una de “Las Cuatro Joyas”, heredera directa de la escuela de Alicia Alonso. Nacida en La Habana en 1942 y tras una larga carrera profesional como bailarina, en la actualidad es maestra de Danza, impartiendo la disciplina de Danza Clásica a los alumnos de quinto curso de la Escuela Profesional de Danza de Castilla y León en Valladolid. Comenzó su trayectoria en el arte de la danza con la maestra Magda González Mora, para continuarla con el puertorriqueño José Parés y más tarde con el maestro Fernando Alonso. Su debut escénico se produjo en
1954, como paje de la reina madre en el estreno continental de la versión completa de “El Lago de los Cisnes”, con el Ballet Alicia Alonso, hoy Ballet Nacional de Cuba. Ya en 1956 ocupó su lugar en “Las Sílfides”, lo que supuso su verdadero debut profesional. En ese duro período para el ballet cubano, integró el Taller Experimental de Danza y fue convocada por Alicia Alonso para participar en el montaje de “Giselle” realizado para el “Teatro Griego” de Los Angeles en 1958, experiencia que repetiría al año siguiente con el “Coppélia”. En su primera visita a Estados Unidos también actuó con el “Ballet Celeste” de San Francisco. Simultáneamente, Aurora Bosch inició su larga carrera como maestra de ballet en la sucursal de la Academia de Ballet del reparto Kohly, en La Habana, y también en las ciudades de Matanzas y Cárdenas.
La Escuela Municipal de Música ofreció cuatro conciertos para festejar a su patrona Solana
Los alumnos de la Escuela Municipal de Música de Iscar celebraron la onomástica de la patrona de los Músicos, Santa Cecilia, con una enorme actividad. Y es que sus componentes ofrecieron con motivo de la festividad patronal cuatro conciertos-didácticos diferentes, en varios establecimientos públicos del municipio para acercar la música al mayor número de personas posibles, pertenecientes a los diversos colectivos del muni-
cipio. El periplo musical comenzó en la Residencia de Ancianos, en la que los residentes recibieron con alegría la llegada de la música. Posteriormente, las notas sonaron en el Espacio Joven y en el Museo de Mariemma, para concluir, en el Ayuntamiento, donde tuvo lugar el acto más concurrido. De esta forma, la Escuela Municipal de Música consiguió llevar por unos minutos la alegría y las notas cadenciosas a todos los rincones del municipio.
Uno de los conciertos de la Escuela Municipal de Música.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras (MVR) ofrece las siguientes propuestas: Exposición temporal “Pintura murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Descuentos a miembros del Club de Amigos de la Provincia, grupos de 20 personas, jubilados, jóvenes y familias numerosas. Entradas conjuntas al Museo, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Además la entrada es gratuita para los menores de 12 años acompañados de sus padres. El horario de apertura del Centro es de jueves a domingo, de 10,30 a 14 horas y de 16 a 18 horas. Los lunes está cerrado. Información y reservas: 983. 62.60.36.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, propiedad de la Diputación y ubicado en el municipio de Mayorga de Campos modifica sus horarios. Los mismos serán hasta el 31 de marzo los siguientes: de jueves a domingo y festivos, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. De martes a domingo y lunes festivos. De 10.30 a 14.00 y de 16,30 a 20.00 horas. Además, mañana domingo excursión desde Valladolid,m con salida a las 09.00 horas, desde la Plaza de San Pablo. La misma incluye visita guiada al Museo del Pan y a Mayorga, degustación para los adultos y taller de panadería para los niños. Más información y reservas, en el teléfono 983.75.16.25.
VISITAS TEATRALIZADAS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña ofrece Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo, los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Asimismo, hay un recorrido teatralizado pensado para el público infantil “La aventura de la corona”, donde los niños se trasladan a la época medieval e interactúan con los actores. Una visita familiar que se seguirá realizando como hasta ahora los sábados, a las 19.00 horas y los domingos, a las 13.00 horas. Además, hasta el “puente” de la Constitución, Visitas Teatralizadas Nocturnas “El Castillo Prohibido.
Imprescindible reserva previa Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar: “La Bodega” (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo Paco Díez”, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
ACTIVIDADES EN EL CANAL DE CASTILLA La Fábrica de Harinas “San Antonio” permanece abierta los fines de semana. Horario de visitas 11.00, 11.45, 12.30, 13.30; 16.15, 17.00 y 17.45 horas. Visitas a diario para grupos concertados previamente en el teléfono 983.70.19.23. Los viajes en el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid realiza sus tradicionales viajes. La salida habitual del barco se efectuará desde la dársena de Medina de Rioseco. Información y reservas de martes a viernes en el teléfono 983.70.19.23. Cerrado del 9 de diciembre al 5 de febrero.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense, cuya danza dejó impronta en los escenarios de medio mundo durante su época de esplendor. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
RED PROVINCIAL DE TEATRO La Red Provincial de Teatro, que auspicia la Diputación Provincial en los municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece las siguientes propuestas para los próximos días: Hoy sábado, en Nava del Rey, a las 21.00 horas, “Amigos del Teatro de Valladolid pondrá en escena “La casa de los siete balcones”. Mañana domingo, en Peñafiel, a las 20.00 horas, Valquiria Teatro ofrecerá “Sweet home, Agamenón”.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino, con más de 20 razas diferentes de ovejas; al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Las instalaciones disponen de centro hostelero. Visitas: sábados, domingos y
festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas concertadas, de lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 horas. Duración de las visitas: 2 horas. Grupos de 50 personas como máximo. Cita previa, mediante envío de solicitud. Finca Coto Bajo de Matallana 47.639 Villalba de los Alcores. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial ofrece en sus más de 18.000 metros cuadrados, 60 juegos diferentes para todos los niños, de gran tamaño y algunos de integración y accesibilidad para discapacitados, divididos en varias zonas. Además, el 12 octubre, actuaciones para los más pequeños en el anfiteatro Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Villa del Libro, ubicada en la localidad de Urueña, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”. Colección Martínez-Leis. Exposición temporal “¡Cáspitas!, los tebeos del desván”. En esta muestra se exhiben más de dos centenares de ejemplares originales correspondientes a otras tantas colecciones distintas de los años 50, 60 y 70, se propone el regreso, al menos por un momento, a nuestra infancia. El objetivo de este montaje expositivo, es, como ya se ha hecho con otros, complementar, ampliándolos, algunos de los contenidos museográficos reunidos bajo el nombre genérico de “Recuerdos de papel”, instalados en las plantas primera y baja del Centro E-Lea, en cuyas vitrinas, cuadros y paneles se muestra un amplísimo repertorio de materiales de papel, asiduamente empleados en la vida cotidiana a lo largo de los siglos XIX y XX pertenecientes a la Colección MartínezLeis, colección de la que también han salido los fondos de esta nueva exposición. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93. Museo del Cuento, único en España, con fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publica-
ciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Alcuino Caligrafía&Arte. Nueva, 19. Librerías y talleres en la Villa del Libro. Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería Alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Información y reservas: 983 71 75 02. Además, hoy sábado, Visitas Teatralizadas concertadas desde el Centro e-LEA Miguel Delibes, con reserva previa; y “Día de las Librerías”. Línea de Autobús a Urueña para visitar la Villa del Libro. Sábados salida desde Valladolid (Estación de Autobuses) a las 10.00 horas y llegada a Urueña a las 11.00 horas. La vuelta con salida desde Urueña a las 16.30 horas y llegada a Valladolid a las 17.30 horas. Paradas: Estación de Autobuses, Plaza de Ponienteesquina Isabel la Católica- Urueña.
FUENSADAÑA: “UN MÚSICAS”
ABANICO DE
La Diputación Provincial ha programado en el hemiciclo de las que fueran las Cortes de Castilla y León, en Fuensaldaña, el II Ciclo de Conciertos “Un abanico de Músicas”. Este programa que ha incluidoen su programación un buen número de artistas españoles y de Castilla y León, ofrece su último conciero el 26 de diciembre, de la mano de “La Bazanca” con “Escuchen los villancicos”.
MUESTRA DE TEATRO PROVINCIA Dentro de las representaciones a conscurso en la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, que organza la Diputación para fomentar las artes escénicas en los pueblos, están previstas las siguientes actuaciones: Tudela de Duero: hoy sábado, a las 19.30 horas, en el Auditorio Municipal el Grupo Herminia de la Fuente pone en escena “Los vecinos de arriba”. Pedrajas de San Esteban: mañana domingo, a las 21.00 horas, en el Centro Cultural “Eloy Arribas”, Serpentina pondrá en escena “Incendios”. La Seca: el lunes, a las 20.00 horas, la Sala “La Cilla” acogerá la representación de “Pordiosero”, a cargo del grupo “Andurriales”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el histórico castillo de la localidad de Peñafiel, ofrece catas dirigidas por el sumiller del Museo todos los fines de semana. Sábados, 13.00 y 18.00 horas, domingos, a las 13.00 horas. Catas de las 5 D.O de la Provincia de Valladolid. Horario de visitas al Museo, de martes a domingo: de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Y mañana domingo, degustación de panes y miel de la Provincia con excursión programada. Teléfono el 983.42.71.74. Más información y reservas, en el teléfono 983.88.11.99
AULA DE ARTESANÍA DIDÁCTICA EN PORTILLO Durante el mes de noviembre, de martes a domingo, se realizarán visitas gratuitas y guiadas al Aula Didáctica de la Artesanía en el Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, lo que supone un aliciente para visitar dicho Centro Provincial de Artesanía. Los horarios de apertura son los siguientes: de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. Domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas. Información y reservas en el eléfono 983.04.60.11.
FOTOGRAFÍAS DE FERNANDO FUENTES, EN EL “ZORRILLA” La Provincial de Valladolid ofrece, en la sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de Diputación vallisoletana, la exposición fotográfica “Todo empieza caminando en silencio”, de Fernando Fuentes. Dicha exposición, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala, permanecerá abierta hasta el 6 de diciembre.
SALA PIMENTEL: EXPOSICIÓN KIMONO-JOYA La Sala de exposicones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 8 de diciembre la exposición pictórica y escultórica del proyecto “Kimono-Joya, en el que trozos de tela, metales oxidados pedazos de imágenes serigrafiadas, pinturas, todos ellos materiales mudables e incompletos pero con un lenguaje elegante y la ambición de convertirse en joya, si por el termino joya se entiende todo objeto valioso. La misma cuenta con obras de los artistas Alfonso Albacete, Teruhiro Ando, Amador Braojos, Miguel Ángel Campano, Diego Canogar, Rafael Canogar, Carlos Franco, Osamu Kuroda, Carlos Muñiz, Fumiko Negishi, Guillermo Pérez Villalta ySantiago Serrano.
Suscríbete C/. Almirante , 20 - 983 810439 www.lavozdemedinadigital.com
por tan sólo:
5€ /mes
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Provincia Diputación y estudiantes, reunidos en el Zorrilla contra la Violencia de Género El ochenta por ciento de los adolescentes españoles asegura conocer casos de violencia de género en parejas de su edad, según un estudio realizado por el Centro Reina Sofía minación”. Por todo ello, la Diputación incluirá como novedad en el próximo Plan de Juventud un módulo formativo específico sobre Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres y sobre Violencia de Género en los cursos impartidos a través de la Escuela de Ocio y Tiempo Libre.
Redacción
La Diputación Provincial se reunió el miércoles, en el Teatro Zorrilla de Valladolid, con 400 estudiantes de cuarto curso de ESO de 13 centros educativos de la provincia para desarrollar con ellos una jornada de sensibilización con motivo de la celebración hoy del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. En la apertura de la jornada, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, se dirigió a los jóvenes para recordarles que toda la sociedad debe unirse para afrontar este grave problemas pues “son ya 48 las mujeres que han muerto este año en España, además de 3 menores también asesinados, mientras que 42 menores se han quedado huérfanos”. Tras asegurar que la violencia de género es un obstáculo para el desarrollo, ha asegurado que “es fundamental erradicar la violencia de género, que es un atentado contra el derecho a la vida, a la seguridad, a la libertad, a la dignidad y a la integridad física y psíquica de las víctimas. Es una agresión que nos afecta a todos y a todas, por lo que es necesario que toda la sociedad nos movilicemos para acabar con ella”. Carnero insistió en que “atentar contra la integridad de las mujeres significa destruir todo proyecto de futuro de nuestra sociedad. Por ello la educación es el instrumento más
“TE AMO, TU AMO”
El presidente Carnero y los diputados posan en el patio de butacas del Zorrilla, rodeados de estudiantes.
potente para prevenir contra la violencia de género, sobre todo porque vosotros, los estudiantes jóvenes, vais a ser los protagonistas de la historia a partir de ahora. Estáis aprendiendo y construyendo futuro, el vuestro y el de vuestras parejas, por lo que os animo a que apostéis por conductas integradoras, igualitarias y justas”. Además, Carnero recordó
que el último estudio realizado por el Centro Reina Sofía entre jóvenes de entre 14 y 19 años revela que el 80% de los adolescentes españoles afirma conocer algún caso de violencia de género en parejas de su edad, datos muy similares a los aportados por el Estudio sobre la percepción de la violencia de género en alumnos y alumnas de segundo de la ESO realizado entre 2011 y
2012 a través de una de las becas de investigación del Plan de Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid, asegurando que “la discriminación por haber nacido chico o chica sigue viva y adquiere cada vez matices más sutiles, por lo que desde la Institución provincial se desarrolla un planteamiento transversal desde todas las áreas de actuación para erradicar dicha discri-
El acto central de la jornada consistió en la representación de la obra “Te amo, tu amo”, interpretada por la Compañía Juvenil “Los Otros”, a cargo del grupo de teatro “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo, elenco ganador del Primer Premio de la VII muestra de teatro Juvenil Villa de Serrada. “Te amo, tu amo” es la teatralización de una historia basada en hechos reales, historias que suceden a diario entre adolescentes En el escenario se describe con sencillez y claridad el ciclo de la violencia: fase luna de miel, fase acumulación tensión, fase agresión, la manipulación y chantaje por parte del maltratador, los micromachismos de rutina que se producen en las primeras relaciones de pareja entre jóvenes, el sometimiento subliminal y el deterioro progresivo de la joven agredida. La conclusión final es la necesidad de implicación por parte de amigos y amigas, familiares y sociedad en la lucha contra todo tipo de violencia y agresión hacia la mujer.
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROVINCIA
La Diputación Provincial eligió Alcazarén para presentar sus propuestas en Intur El Camino de Santiago dispondrá de una nueva señalización antivandálica , en los cruces, como apoyo a este elemento dinamizador del turismo vallisoletano y vertebrador del noroeste de España utilizado en el rodaje para el viaje por la provincia de sus dos protagonistas”.
Redacción
La Diputación Provincia de Valladolid eligió la localidad de Alcazarén para presentar la propuesta con la que concurre estos días a la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur. Fue allí donde el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero, desgranó las principales novedades en materia de promoción turística que la institución provincial presenta en Intur, complementadas con una serie de actividades paralelas, elaboradas conjuntamente con el Ayuntamiento de Valladolid. La elección de Alcazarén para la presentación no fue aleatoria, ya que dicho municipio es la primera localidad del Camino de Santiago en la provincia de Valladolid dentro del llamado Camino de Madrid o Camino Real. Y es que el Camino Jacobeo es una de las principales propuestas de la Diputación en Intur. Acompañado por la alcaldesa de Alcazarén, Ana Isabel Catalina López, así como por José Jiménez Lozano, conocido escritor residente en el municipio que glosó la importancia cultural de los Caminos a Santiago, Carnero dio a conocer las principales actuaciones que la Diputación de Valladolid acometerá en los próximos meses “para seguir mejorando las infraestructuras de la Ruta Jacobea en los 209 kilómetros que discurren por caminos y carreteras de Valladolid, apoyando a las 34 localidades que atraviesan las diferentes rutas, una tarea en el que llevamos trabajando desde hace más de 10 años y siempre en colaboración con las tres asociaciones jacobeas de la provincia”. Fruto de esas reuniones, y a propuesta de la Asociación Jacobea Vallisoletana, la Diputación de Valladolid ha decidido realizar una “nueva mejora en la señalización, principalmente en los cruces, para evitar el posible desconcierto de los peregrinos. Asimismo se va a proceder a crear zonas estanciales de descanso, de las que carecen en la actualidad los Caminos de la provincia de Valladolid”. Carnero presentó además la nueva señalización, un hito direccional formado por un tubo de acero inoxidable de 20 centímetros de diámetro y un metro de altura, sobre el que se dispone una chapa de acero corten sobre la que se inscribe el escudo de la Diputación de Valladolid, la concha del Camino de Santiago y la
TERMALISMO, EN LA GUÍA “ELIGE AGUA”
Presentación de la nueva señalización del Camino de Santiago.
Visita al albergue de peregrinos de Alcazarén.
flecha indicadora, elementos todos ellos antivandálicos. Este nuevo hito viene a completar y mejorar la señalización realizada en años anteriores, en los que se han instalado 84 mojones de piedra y 12 señales de madera que conviven con las tradicionales flechas amarillas ubicadas en los bordillos de las aceras, señales de tráfico, postes de la luz o árboles. Por su parte las áreas estanciales se realzarán mediante la mejora y limpieza del terreno, así como la colocación de bancos y la plantación de arbolado. Está previsto colocar 61 señales y actuar en 2 zonas estanciales. Carnero destacó que, con estas medidas “la Diputación de
Valladolid sigue consolidando y reforzando la promoción turística de los Caminos a Santiago como vías de desarrollo y dinamización turística de la provincia. No en vano, el Camino de Santiago, a través de sus diferentes rutas, es el elemento cultural vertebrador de todo el noroeste español, no sólo a través del llamado Camino Francés, sino de todas las rutas tradicionales que, después de tantos siglos, siguen llevando a los peregrinos hasta Santiago de Compostela en un viaje de fe, de arte y cultura, de naturaleza, pero sobre todo en un viaje interior”. Asimismo Carnero presentó el nuevo Vídeo “Un paseo por la provincia”, que para el presidente “se inicia al salir el sol y culmina
en el ocaso. Un recorrido por 13 recursos turísticos destacados de la provincia. Algunos genéricos, como la gastronomía, el enoturismo o los alojamientos rurales. Otros muy concretos como las Riberas de Castronuño, el propio Camino de Santiago, el Canal de Castilla, la Iglesia Mozárabe de San Cebrián de Mazote o el monasterio de La Santa Espina”. El presidente de la Diputación destacó que se trata de un “producto totalmente vallisoletano, ya que el video ha sido realizado por una empresa vallisoletana, RBB Visual, gracias a la colaboración con RTVCyL, y en él ha colaborado también el concesionario de Renault VASAArroyo, que cedió el vehículo
Jesús Julio Carnero aseguró por último que “la Diputación de Valladolid se acerca a Intur para mostrar la oferta provincial en turismo termal o de bienestar, un nuevo nicho de mercado cada vez más demandado por los viajeros y que poco a poco va adquiriendo protagonismo en nuestra provincia”. Para ello se ha elaborado una nueva guía, “Elige Agua: balnearios y hoteles con spa en la provincia de Valladolid”, con la que se pone a disposición del viajero una herramienta útil, que con un simple vistazo, permite al mismo elegir el alojamiento bien por sus aguas termales o por los diferentes tratamientos que ofrecen los mismos. En la guía aparecen los 3 balnearios y los 7 hoteles con spa con los que cuenta la provincia de Valladolid. De cada uno de ellos, se ofrece además de dos imágenes, una interior y otra exterior, la información general: ubicación, contacto y acceso a su web, así como de su entorno, dando pistas al viajero de lo que puede encontrarse si decide alojarse en estos establecimientos. Como ejemplo, tanto los tres balnearios, de 3 y 4 estrellas, como cinco de los siete hoteles, de 4 y 5 estrellas, tienen una estrecha vinculación con el turismo enológico, ya que están ubicados en dos zonas vinícolas, Ribera del Duero y Rueda, ambas certificadas como Rutas del Vino. Asimismo, incorpora diversos códigos QR, que mediante su descarga, facilitan que el viajero pueda obtener toda la información turística contenida en el portal turístico de la Diputación vinculada al establecimiento seleccionado y su entorno. La guía, de la que se ha editado una primera tirada 2.000 ejemplares que se distribuirán en ferias y oficinas de turismo, se completa con información acerca de los Centros Turísticos Provinciales así como el listado de Oficinas de Turismo Permanentes, por si fuera necesario un asesoramiento turístico más personalizado. También a través de códigos QR se facilita información sobre los cuatro productos turísticos diferenciadores de la provincia de Valladolid: Turismo Cultural, Turismo Familiar, Turismo Gastronómico y Enológico y Turismo de Naturaleza.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Deportes Clasificación
1ª Prov. Aficionado
Resultados Arces Victoria Parquesol Arroyo Pisuerga Rueda La Cistérniga Simancas B Viana de Cega
1 3 0 1 2 0 0 2
Santovenia S. Miguel Olmedo La Pedraja Boecillo Belén San Agustín Univ. Valladolid G. Medinense
0 3 2 5 2 1 2 1
Próxima Jornada Belén - Arroyo Pisuerga Univ. Valladolid - La Cistérniga Boecillo - Parquesol G. Medinense - Simancas B Santovenia - Viana de Cega San Agustín - Rueda S. Miguel Olmedo - Arces La Pedraja - Victoria
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Univ. Valladolid
9
7
1
1
20
C. Ptos. 9
22
2. La Pedraja
9
7
0
2
22
9
21
3. San Agustín
9
5
2
2
20
10
17
4. Arces
9
4
5
0
18
9
17
5. Victoria
9
4
3
2
21
14
15
6. Rueda
9
4
3
2
19
12
15
7. Boecillo
9
3
3
3
14
12
12
8. Simancas B
9
2
5
2
10
12
11
9. La Cistérniga
9
3
2
4
6
8
11
10. G. Medinense
9
3
1
5
14
16
10
11. Viana de Cega
9
3
1
5
13
21
10
12. Santovenia
9
2
3
4
12
16
9
13. S. Miguel Olmedo 9
2
3
4
12
18
9
14. Belén
9
1
4
4
10
16
7
15. Parquesol
9
1
3
5
9
15
6
16. Arroyo Pisuerga
9
0
3
6
10
33
3
Un momento del encuentro Viana-Medinense / Foto J. Salamanqués.
Fútbol / Primera Provincial Aficionado
Domingo, 22 de noviembre de 2014
La Gimnástica Medinense sumó su tercera derrota consecutiva El próximo encuentro de los rojiblancos, que se jugará en el Estadio Municipal, les enfrentará al Villa de Simancas B Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense sumó el sábado su tercera derrota consecutiva al perder, por 2-1, contra el Viana de Cega. Según explicó el entrenador medinense, Alberto Sánchez, el partido comenzó muy igualado, con los jugadores bien situados sobre el terreno de juego y haciendo circular el balón, pero en el minuto 22, en un córner en el que no despejaron bien, llegó el primer gol en contra, marcado por Toño, producto de un error defensivo que la Gimnástica viene repitiendo en los últimos encuentros y “que nos está penalizando”. Tras este primer gol, la Medinense logró rehacerse y contó con tres ocasiones claras que finalmente no pudieron acabar en gol. En la primera de ellas, Saúl se quedó sólo frente a
la portería y lanzó el balón a las manos del guardameta local; en otra, Raúl la tiró por encima de la portería; y en la última, hubo un centro de Raúl que no consiguieron rematar los jugadores medinenses. Si en la primera parte los jugadores del Viana pusieron problemas a la Gimnástica en la banda derecha, éstos se solucionaron con los cambios realizados en el descanso por Sánchez y prueba de ello es que nada más comenzar la segunda parte, una jugada en la que Saúl pasó a Javi Pérez y éste a Nacho para que rematara, acabó con empate a uno en el marcador. “Teníamos el partido donde queríamos y creamos varias ocasiones más, pero no acertamos: una de Saúl en la que incluso creo que le hicieron penalti empujándole, otras dos de Raúl, otro tiro de Saúl, otro de Nacho,
un centro que despejó un defensa, dio en el palo y se salió... Quizá nos pudo un poco la precipitación y abusamos de balón largo”, indicó el entrenador rojiblanco. Después de todo, el segundo gol del Viana y último del encuentro llegó ya en el minuto 95 cuando tras pitar una falta a la Medinense, Edu se encargó que subir el 2-1 al marcador con un gol por la base del poste. “Entiendo que ahora con tres derrotas consecutivas la gente se pone nerviosa, pero ayer dimos una sensación de equipo muy buena. Esto no va a ser nada fácil, ya lo dije: estamos donde estamos y ahora hay que cumplir el objetivo que es sumar puntos, estar tranquilos y no pasar apuros. Hay que competir partido a partido y poner las bases para, en un futuro, poder hacer otras cosas. Pero de momento lo que
tenemos que hacer es trabajar”, indicó Sánchez, que añadió que “la gente está entrenando, compite y los jugadores que hay son los que quieren estar en la Medinense. Otros están en otros sitios y deberíamos analizar, no sólo yo que he llegado este año, lo que se ha hecho mal antes y por qué la gente no quiere jugar con la Gimnástica. Y, a partir de ahí, trabajar y crear una buena cantera para que salgan jugadores”.
PRÓXIMA JORNADA El próximo partido de los medinenses será contra el Simancas B, encuentro que se jugará hoy, en el Estadio Municipal, a las 16.00 horas, y en el que los medinenses intentarán “competir como en los dos últimos partidos y conseguir que en casa no se escapen más puntos porque esa es la clave.
2 1
Viana de Cega: Raúl, Mario, Óscar, Toño, Carlos, Nolla, Adri, Diego, Savi, Edu e Iván. Suplentes: Víctor, Melo y Alain. Gimnástica Medinense: Borja, Emiliano, Botones, Víctor, Stiven, Antonio, Nacho, Alberto, Saúl, Javi Pérez y Raúl. Suplentes: Eduardo, Samu, Rodri, Iván y Pincho.
Arbitro: Daniel Vaquero Álvarez.
Asistentes: Daniel Casado Cacho y Mario Martín Gilsanz.
Goles: 1-0, min. 22, Toño; 1-1, min. 46, Nacho; 2-1, min. 95, Edu. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Iván, en el minuto 89, y Alberto, en el 95. Por parte del Viana vieron la tarjeta amarilla Nolla, en el minuto 60; Toño, en los minutos 85 y 93; y Edu, en el 90. Tarjetas rojas: Toño, del Viana, fue expulsado en el minuto 93 por acumulación de amarillas.
Debemos estar juntos, cometer los menos errores posibles y acertar con las ocasiones”.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Categorías Inferiores de la Gimnástica
Hockey
Los equipos de la Medinense consiguieron cinco victorias el pasado fin de semana
Los alevines del CPHLM empiezan mañana la Liga Regional
E. G.
Cinco de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense lograron vencer en los partidos que jugaron el pasado fin de semana, registrándose además la derrota de otros tres. El equipo que ganó con mayor diferencia en el marcador fue el benjamín B, que se impuso al Victoria C por 0-14, seguido por el benjamín A, que ganó al Boecillo con un resultado de 5-0. Por su parte, el juvenil venció al Pegaso por 2-1; el infantil se impuso al Maristas CCV por 1-2; y el prebenjamín A ganó al Unión Delicias por 1-3.
En cuanto a las derrotas, el equipo alevín A de la Gimnástica cayó ante el Sur B, por 6-3; el alevín B perdió contra el Club Deportivo Medinense, por 3-6; y el prebenjamín B fue derrotado por el Arroyo Pisuerga con un resultado de 1-9.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana, el primer equipo de la Medinense en jugar será el benjamín A que, hoy a las 11.30 horas, se enfrentará a La Flecha en el campo “La Vega”. Posteriormente, a las 12.00 horas, comenzará el partido entre el alevín B y el Tudela B en “Los Palacios” y a las 13.15 horas se enfrentará el prebenjamín B con el Unión Delicias B
en Parque Canterac. A las 16.00 horas llegará el turno del alevín A, que jugará contra el Maristas CCV, en el campo “Diego Carbajosa”, y a las 17.15 horas habrá dos encuentros en estas mismas instalaciones medinenses: el del benjamín B contra el Mojados y el del prebenjamín A contra La Cistérniga B. El último partido de hoy lo jugará el equipo juvenil de la Gimnástica contra el Arroyo Pisuerga, a las 18.00 horas en el campo “La Vega”. Por último, mañana a las 12.00 horas, los infantiles de la Medinense se enfrentarán al Unión Arroyo en el terreno de juego de Acción Católica.
Jugarán a las 11.00 y las 14.00 horas en el polideportivo vallisoletano de Canterac E. G.
Los jugadores de la categoría alevín del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo (CPHLM), comenzarán hoy la Liga Regional con la disputa de los dos partidos correspondientes a la primera sede. En concreto, los medinenses se enfrentarán a los equipos “Vikingos” y “Toros” del CPLV, a las 11.00 y las 14.00 horas, respectivamente, en el polideportivo Canterac de Valladolid. Esta temporada, la Liga
Regional Alevín se presenta muy igualada e intensa ya que ha crecido el número de equipos que la disputarán, alcanzándose los nueve y encontrándose en ella, además del CPHLM, los equipos de los clubes CPLV (Valladolid), Roller Lemons, C.D. Arroyo y CHLAD (Aranda de Duero). En cuanto al equipo medinense, éste se ha visto reforzado este año con la incorporación de nuevos jugadores que disputaron la Liga de Diputación durante la pasada temporada.
El Ludic, tras uno de los partidos de Liga Regional. Foto Fidel Gallego
Hockey Línea
Doble victoria para un C.D. Ludic que colidera la Liga Regional La Liga Plata llega este fin de semana a Barrientos E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic de Medina del Campo consiguió dos nuevas victorias en la Liga Regional de Hockey Línea, al derrotar, en la sede de Valladolid, a los equipos procedentes de Burgos y Torrelavega. En el primer choque, los medinenses se impusieron por 1-4 a Caballeros de Burgos. El dominio de todo el partido fue para el Ludic, y aunque al descanso se llegó con el marcador empatado a un tanto, en la segunda mitad el Ludic brilló, jugando sus mejores minutos de la temporada y sentenciando el partido con un parcial de 0-3 a su favor. El segundo partido colocó frente al Ludic al C.P. Torrelavega, un equipo que “se encerró” intentando basar en una buena defensa y en rápidos contraataques su estrategia para vencer a los medinenses. El Ludic, por tanto, mandó en el partido y, con paciencia, encontró huecos para sumar goles a su casillero, llegando al final del partido con el marcador de 2 goles a 4 a favor de
los medinenses. El C.D. Ludic continúa, tras estos resultados, coliderando la clasificación, sumando 12 puntos de 12 posibles, al igual que el CPLV de Valladolid. Desde el club medinense valoran este inicio de temporada como muy bueno, consiguiendo una buena adaptación a las ideas exigidas por el nuevo entrenador.
LIGA PLATA Y para este fin de semana, la Liga Plata, tercera división a nivel nacional llegará a Medina del Campo, en un Pabellón Barrientos que albergará una triple jornada de la competición. El Ludic disputará sus tres partidos en los siguientes horarios: hoy, a las 12.45 horas, frente a Tucans, de Barcelona; por la tarde, a las 17.45 horas frente a Lostregos Lucus, de Lugo; y mañana, a las 13.00 horas, contra el CPIL Playas de Oropesa, de Castellón. Estos partidos son considerados “complicados” por el club, que anima a todos los medinenses a ver encuentros de hockey línea de máximo nivel.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala
Atletismo
Houda Kaddam y Alba Fernández, campeona y subcampeona del Cross de Palencia
Cara y cruz para los equipos de la cantera del C.D. Medinense de fútbol sala Victoria para el cadete y derrota para el infantil
Trece atletas del Castillo de la Mota completaron la carrera E. Vírseda Redacción
Una fría mañana de domingo esperaba en la capital palentina a los atletas de las categorías inferiores del Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas, que disputaron el Cross de Palencia, al que acudieron trece representantes del atletismo medinense junto a sus familias. Empezaron la competición los más pequeños, atletas de la categoría benjamín, que contó con la participación de Beniam Marcos, finalizando undécimo en la línea de meta. A continuación salieron a la pista los aleveines, entre los que estaban Alejandro Becerra, que finalizó undécimo, Marco Gutiérrez, que lo hizo en el decimotercer puesto, y Lucas
Atletsa del Castillo de la Mota en el Cross de Palencia
Brezo, que entró en la meta en el puesto 16. En cuanto a la categoría infantil, Rubén López fue el
séptimo entre los chicos, mientras que Leticia González y Celia Plaza también consiguieron un destacado puesto, termi-
nando en sexta y séptima posición, respectivamente. En la categoría cadete llegaron por fin los primeros podios de los atletas del Castillo de la Mota: fue en categoría femenina, donde Alba Fernández fue seguna, acompañada en la carrera por María Martín, duodécima, y Zaira Domínguez, decimotercera. En categoría masculina, Pablo Robledo, fue sexto y Bruno de la Rosa, octavo. Y hubo que esperar hasta el final de la jornada atlética para ver el mejor resultado del club medinense, ya que Houda Kaddam firmó una gran carrera para entrar en la línea de meta en primera posición, proclamándose campeona del Cross de Palncia en categoría juvenil.
Una victoria y una derrota fue el saldo obtenido por los equipos de las categorías inferiores del C.D. Medinense en sus partidos del pasado fin de semana. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, se impuso al Laguna F.S por dos goles a cero, mientras que el infantil, Hamburguesería Herman, cayó derrotado en Medina por cero goles a cuatro ante el C.D. Peñalba. Este fin de semana, el equipo cadete jugará en Simancas ante el C.D. Peñalba, hoy desde las 11.30 horas, y el equipo infantil viajará a Valladolid, donde se medirá al C.D. Tierno Galván en un partido que comenzará a las 20.30 horas de esta tarde.
Taekwondo
El Club Kim Medinense consigue dos oros y tres platas en el Regional de Poomsae Se celebró en la localidad segoviana de Cantalejo E. Vírseda
El Club Kim Medinense de taekwondo participó el pasado fin de semana, en la localidad segoviana de Cantalejo, en el Campeonato de Castilla y León de Poomsae, con representación tanto en la competición de adultos como en la de categorías inferiores. Comenzando por los adultos, en el campeonato oficial participaron Irene García, junior, y Carlos García, senior, que obtuvieron un exclente resultado al colgarse del cuello las medallas de oro y plata, respectivamente, en sus categorías. En cuanto a las categorías
inferiores, el Club Kim Medinense contó con la participación de Jorge Martín, Mario Hernández, Víctor Sacristán, Alejandro Vallina y Sara Vallina, en categoría benjamín; de Lucía Miera, Silvia Nieto, Kassandra Parada y Sara Lorenzo, en categoría alevín; y de Pablo Vega, en categoría infantil. También fue fructífera la visita de los medinenses a Cantalejo, ya que Sara Villanueva consiguió el oro en su categoría, y Víctor Sacristán y Silvia Nieto, la medalla de plata. En total, cinco metales para el club medinense entre los trece deportistas, masculinos y femeninos, que se desplazaron hasta Cantalejo.
CAMPEONATO DE PROMOCIÓN Junto al Campeonato de Castilla y León, también se celebró un Campeonato de Promoción, no competitivo, al que acudieron tres adultos y ocho niños. Fueron, respecto a los adultos, Javier González, Elisa Duque y Gema Pastor; y, en cuanto a las categorías inferiores, Iván Hernández, Martín Alonso, Irene Revuelta y Juan Antonio Parada, en categoría alevín; Adrián Izquierdo y Hugo López, en categoría benjamín; y Lidia Hernández y Alejandro Casado, en categoría infantil, un total de trece atletas del club medinense.
Miembros del Club Kim Medinense, en el campeonato de Cantalejo
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Baloncesto
Natación
Fin de semana plagado de victorias para los equipos del C.D. Sarabris
Celebrada, en Medina, la 2ª jornada de las ligas infantil y alevín
Sólo fueron derrotados los equipos cadete e infantil masculino
Los medinenses participantes lograron unos buenos resultados
Redacción E. G.
Salvo los equipo cadete e infantil masculino del Club Deportivo Sarabris, el resto de conjuntos que compitieron el pasado fin de semana consiguieron imponerse a sus respectivos rivales. Así, el júnior masculino consiguió vencer, con sólo un punto de diferencia (56-57), al San José, en un igualadísimo partido que necesitó de una prórroga para saber el ganador. El equipo de Manuel Nieto no dio nunca por perdido el partido, y eso que en el tercer cuarto el parcial que le endosaron parecía definitivo (24-7). Pero cuando peor pintaban las cosas, los medinenses lograron empatar el partido en el último suspiro. La prórroga estuvo marcada por los fallos de ambos equipos de cara al aro rival, pero las ganas de lograr la victoria del Sarabris acabaron por dar una victoria por la mínima a los chicos de Manuel Nieto. El Sarabris júnior femenino también venció, en este caso, a La Flecha (18-57). Fue un partido fácil para las medinenses que dominaron en todo momento todas las facetas del juego para apuntarse una victoria muy holgada que sirvió, además, para entrenar sistemas de cara a próximos compromisos más difíciles. Por su parte, el equipo cadete femenino se impuso al Corazonistas (35-51) en un parti-
La piscina municipal de Medina del Campo albergó el pasado fin de semana la competición correspondiente a la 2ª Jornada de las Ligas de las categorías infantil y alevín, en la que participaron varios integrantes del Club Natación Medinense que obtuvieron, en su mayoría, unos buenos resultados.
CATEGORÍA INFANTIL Un momento del partido San José - Sarabris Júnior Masculino.
do que resultó muy duro a ambos equipos. Lo mejor fue el resultado ante un rival superior en altura y edad, ya que son de segundo año, mientras las medinenses son en su mayoría de primer año. A pesar de las dificultades se logró dominar el rebote y salir rápido al contraataque. Esto unido a un mejor control del juego en ataque estático, dio a las medinenses otra victoria más. La última de las victorias es la del infantil femenino del Sarabris que, con un resultado de 29-57, venció al Contiendas. Fue una gran victoria de la chicas de Sonia y Natalia que pudo ser aún más amplia de haber estado acertadas desde la línea de tiros libres que, con un 7 de 43, fue un bagaje muy pobre. Exceptuando los tiros libres, fue un gran partido de las medinenses que continúan en su línea ascendente de juego y
resultados. En cuanto a las derrotas, el cadete masculino cayó frente al Tierno Galván por 16-37. Nada pudieron hacer los cadetes ante su público y es que a la mayor calidad del visitante se unió que la entrenadora medinense no pudo sentarse en el banquillo por un motivo burocrático. Mucho por mejorar y la nota positiva es que en defensa los medinenses estuvieron a buen nivel, aunque en ataque se debe mejorar mucho más. Por último, el equipo infantil masculino fue derrotado por el Corazonistas (71-20). Los de Álvaro Nieto se enfrentaron a un rival muy superior físicamente y de segundo año, que salió presionando en toda la cancha, lo que hacía muy difícil a los medinenses salir de su campo con el balón controlado.
Bádminton
El C.D. Medinense marcha segundo a falta de dos jornadas de la Liga Norte
Los mejores resultados de los medinenses en la categoría infantil lo obtuvieron Irene Cuadrado, que logró colocarse en primera posición en la prueba de 100 metros Libres y tercera en 200 Braza; y Alba Calderón, que fue primera en este última prueba. Además, Víctor Manuel Fernández fue segundo en 400 Estilos y sexto en 100 Libres; Alberto Rodríguez, tercero y quinto, respectivamente, en las mismas pruebas; Isaac Gil, cuarto en ambas; Adrián Ledo, cuarto en 100 Espalda y sexto en 1.500 Libres; y Tomás Alonso, décimo en 100 Libres. Por su parte, Alba García acabó sexta en 100 Libres y Macarena Hernández fue sexta en 200 Braza y octava en 200
Libres. En cuanto a los equipos de relevos, tanto el femenino como el masculino consiguieron la segunda posición en la prueba de 4x50 Estilos.
CATEGORÍA ALEVIN En cuanto a la categoría alevín, en este caso los mejores resultados fueron para Iván Puche, que se hizo con la primera posición en las pruebas de 200 Espalda y 100 Braza, y Elsa Cuadrado, primera en 100 Espalda y 100 Braza. Por su parte, Ángel García fue tercero en 100 Braza y sexto en 200 Espalda; Rubén Conde, cuarto en ambas pruebas; Elisa Cerezo, sexta en 200 Espalda y séptima en 100 Braza; Esther Alonso, undécima, y María Cebrián, duodécima, en ambas pruebas; y Miriam García acabó sexta en 100 Braza y novena en 100 Espalda. En cuanto al equipo de relevos, en este caso mixto, acabó en tercera posición la prueba de 8x50 Libres.
MÁS COMPETICIONES Ayer tuvo lugar la 1ª Jornada de las Ligas de las categorías benjamín y prebenjamín, las únicas que quedaban por comenzar.
Deporte / Fútbol Base
Alevines y benjamines del CDM lograron la victoria en la última jornada disputada Este fin de semana se jugarán cuatro partidos del CDM en instalaciones medinenses
Se enfrentó a cuatro rivales en la sede de Cantabria E. G. Redacción
El Club Deportivo Medinense disputó el pasado fin de semana, en Cantabria, la segunda jornada de la Liga Norte 2015-2016 de bádminton, que se encuentra ya en su fase final, compuesta por una liga de siete equipos de la zona norte del país. Allí se enfrentó a cuatro rivales -Olimpia, Vegadeo, Boogie y Vetusta- obteniendo dos victorias, frente a Boogie y Vetusta, y
dos derrotas, frente a Olimpia y Vegadeo, que le hacen colocarse en la segunda posición de la clasificación, con dos victorias, once partidos ganados y nueve partidos perdidos. El sistema de competición de la Liga Norte es una liga a doble vuelta entre los siete equipos clasificados en la fase final, que se completará en las dos jornadas restantes. La primera será en Vegadeo, Galicia, el 20 de diciembre, y la última y definiti-
va en Medina del Campo, el 23 de enero. De allí saldrán los dos equipos que pasarán a formar parte del campeonato nacional hasta las proximidades del verano. Desde el C.D. Medinense apuntan que, seguramente, será en la sede medinense donde se decidan estos puestos, principalmente el segundo, al que aspira el club si consiguiera remontar la derrota sufrida la pasada semana frente a Vegadeo. En cada enfrentamiento entre dos clubes, se disputan cinco partidos, de las modalidades individual masculino y femenino y dobles masculino, femenino y mixto. El Olimpia es líder de la clasificación y Medinense, Vegadeo, Astures y Netsport cuentan con dos victorias cada uno.
Los equipos alevín y benjamín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense fueron los únicos, de los seis equipos con los que cuenta el club, que consiguieron la victoria en la pasada jornada. El primero, el equipo alevín, se impuso a la Gimnástica Medinense B en un duelo local que acabó con un resultado de 36, mientras que el benjamín ganó al Cigales con un contundente 14-1. En cuanto al resto de resultados, el equipo juvenil empató a 1 con el Betis B, mientras que el resto perdieron sus respectivos encuentros: el cadete cayó ante el Atlético Tordesillas, por 2-10; el infantil A perdió contra el Villa de Simancas, por 7-0; y el infantil B fue derrotado por el
Atlético Parquesol B, con un resultado de 3-2.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana serán cuatro los encuentros que se jueguen en las instalaciones medinenses de “Diego Carbajosa”, el primero de ellos el que enfrentará, hoy a las 11.00 horas, al infantil B del CDM con el Laguna Promesas. A las 12.45 horas, el cadete jugará contra el Parquesol B; a las 16.00 horas, lo hará el alevín contra La Cistérniga B; y mañana, también a las 16.00 horas, el juvenil se medirá con Los Gatos de Íscar. Por su parte, los equipos infantil y benjamín se desplazarán hasta el terreno de juego de sus rivales: el San Agustín Valladolid y el Pegaso, respectivamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
DEPORTES Fútbol Sala / División de Honor Juvenil
Sábado, 21 de noviembre de 2015
El Hotel San Roque sumó un nuevo tropiezo ante uno de los equipos de la zona baja Fue derrotado por dos goles a tres en el Pablo Cáceres, frente a Puertas Deyma
División de Honor Juvenil - Grupo 2
E. Vírseda
El descanso competitivo del Loyu 2000 dio protagonismo durante el fin de semana en el fútbol sala medinense a los equipos juvenil y femenino, que disputaron sus partidos como locales y que cosecharon resultados muy diversos. El equipo juvenil, Hotel San Roque, se midió a un rival directo en la clasificación, Puertas Deyma, con quien disputó un igualado encuentro en el que cualquiera se pudo llevar el partido y lo más justo hubiera sido un empate. Pero los visitantes estuvieron más certeros de cara a portería y se acabaron llevando el partido 2-3-, dejando a los medinenses en el penúltimo puesto de la clasificación. Por su parte, el equipo femenino, Pink Alegría, recibía en el Pabellón Barrientos al Devaneo Pedrajas, que, pese a ir en la parte baja de la clasificación puso en muchos aprietos a las medinenses, que consiguieron llevarse la victoria por tres goles a cero y siguen coliderando la clasificación. El partido, como señalaron desde el club medinense, fue muy disputado y las “chicas de rosa” tuvieron que sacar todo “el esfuerzo y la garra” para poder conseguir la victoria, recibiendo el apoyo del público que se acercó en buen número a las gradas del Pabellón Barrientos. Los goles del equipo medinense fue-
H. S. Roque Valladolid San José Albense Seg. Futsal T. Galván Coyanza
2 16 4 0 6 4 4
P. Deyma Laguna Segosala Benavente Salamanca Cuéllar T. Columnas
3 2 3 6 1 5 1
Próxima jornada La Amistad - Hotel San Roque
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Coyanza
11
10
0
1
81
34
30
2. Seg. Futsal
11
9
1
1
72
23
28
3. T. Galván
10
8
1
1
58
19
25
4. Benavente
11
8
1
2
58
22
25
5. Cuéllar
12
6
1
5
47
41
19
6. La Amistad
11
6
1
4
38
34
19
7. Valladolid
11
5
3
3
69
44
18
8. T. Columnas
11
6
0
5
48
36
18
9. Segosala
11
5
2
4
53
35
17
10. Salamanca
11
5
2
4
53
41
17
Laguna F.S. - San José
11. San José
11
3
0
8
42
67
9
Segosala - Albense
12. Albense
11
2
1
8
34
80
7
13. P. Deyma
Puertas Deyma - Valladolid
At. Benavente - Segovia Futsal
11
2
0
9
27
49
6
14. H. S. Roque 12
1
1
10
25
82
4
15. Laguna F.S. 11
0
0
11
15
113
0
Salamanca - Tierno Galván Cuéllar Cojalba - Coyanza
ron logrados por Patricia Sahornil, Paula Sahornil y Raquel Pérez. Esta victoria sitúa al Pink Alegría con 13 puntos, los mismos que tiene Autoescuela El Pinar & El Henar, compañeras de las medinenses en los dos primeros puestos de la Liga Asofusa.
PRÓXIMA JORNADA El equipo aficionado del Club Deportivo Medinense vuelve este fin de semana a la competición, recibiendo al Atlético
2 3
C.D. Medinense Hotel San Roque: D. González, A. Pérez, D. Flores, A. Del Brío, M. Galindo, A. Ordóñez, J. Romero, V. López, A. L. Marcos, F. González. Entrenador: David García. Puertas Deyma F.S.: A. Andrés, J. Martínez, L. Ordóñez, D. Blanco, A. López, R. López, A. BArrios, D. Arias, M. Moreno, D. Alonso, R. Cela. Entrenador: Ángel Rodríguez.
Árbitro: Alexander Yáñez Rodríguez.
Goles: 0-1, D. Alonso, min. 15; 1-1, D. Flores, min. 23; 1-2, A. Barrios, min. 25; 1-3, D. Arias, min. 32; 2-3, A. Del Brío, min. 38.
Amonestaciones: Por parte del Hotel San Roque fue amonestasdo David González, con tarjeta amarilla en dos ocasiones y, por parte del Puertas Deyma F.S., Alexander Barrios, Diego Alonso y Luis Ordóñez, todos con tarjeta amarilla. Incidencias: Partido de la duodécima jornada del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de fútbol sala, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
Bembibre en la tarde de hoy , a partir de las 18.30 horas. En cuanto al juvenil, tendrá que desplazarse hasta Burgos, para medirse a La Amistad en un partido que comenzará hoy a las 16.30 horas, buscando sumar nuevos puntos que le hagan salir de la penúltima posición. Por último, el Pink Alegría tendrá un difícil desplazamiento al pabellón Miriam Blasco de Valladolid para enfrentarse al C.D. Poniente Valladolid, un conjunto que marcha cuarto en la clasificación con nueve puntos.
Plantilla del C.D. Medinense Pink Alegría
XIX CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A BRANAVA GRUPO VALCARCE B PIPE AUTOESC MEDINA BAMBU EXCLU NOVAL DÑA ALICIA NUSA CARAV H NEGRETE B SITO
0 3 1 6 0 --
BAR GELI LA CLAVE 0 RIBON EL HENAR VIEJO POP 0 AUTOESCUELA L 4 CALCE TEAM 0 B CHIRINGUITO BOBADILLA 12 SIDRERIA LAS ARCAS --
BAR PICHI HORCAJO EL CALLEJON B CAPRI FRUTERIA I Y L PINK ALEGRIA JC MEDEL LOS ANGELES MRM VEI BOULEVARD MOH INO
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. AUTOESCUELA L 3. B CHIRINGUITO BOBADILLA 4. BAR GELI LA CLAVE 5. B PIPE AUTOESC MEDINA 6. RIBON HENAR VIEJO POP 7. BRANAVA 8. H NEGRETE B SITO 9. SIDRERIA LAS ARCAS 10. BAMBU EXCLU NOVAL 11. CALCE TEAM 12. DÑA ALICIA NUSA CARAV
J 6 6 6 6 6 6 6 5 5 6 6 6
G 6 5 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0
Nombre Equipo 1. PINK ALEGRIA JC MEDEL 2. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 3. ARIZONA 66 PADDOCK 4. EL CALLEJON 5. TALLERES DOFISA LA SAL 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. LOYU 2000 8. BOULEVARD MOHINO 9. PROFITNES FS 10. BAR MAYORAL 11. BAR PICHI HORCAJO 12. FUTBOLINES BALNEARIO
E 0 0 2 2 0 0 2 1 1 0 0 0
P 0 1 1 1 3 3 2 2 2 5 5 6
GF 33 36 26 12 18 15 18 17 17 10 6 6
GC Puntos 6 18 8 15 14 11 8 11 15 9 13 9 14 8 17 7 17 7 27 3 29 3 54 0
5 5 4 2 2 12 J 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
LOYU 2000 BAR MAYORAL PROFITNES FS TALLER DOFISA LA SAL ARIZONA 66 PADDOCK FUTBOLINES BALNEARIO G 5 4 4 4 4 4 3 2 1 1 0 0
E 1 1 1 1 1 0 2 0 0 0 1 0
P 0 1 1 1 1 2 1 4 5 5 5 6
GF 24 22 25 22 14 20 19 22 15 12 15 6
5 0 3 1 0 0
GC Puntos 10 16 10 13 13 13 13 13 6 13 13 12 14 17 15 6 26 3 32 3 29 1 35 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
B Chiringuito - Bambu Exclu Noval
P. P. Cáceres
28 nov
16.00
B Geli La Clave - Dña Alicia Nusa C
P. P. Cáceres
28 nov
17.00
Sidrería Las Arcas - Branava
P. P. Cáceres
28 nov
20.00
Ribón Henar V P - H Negrete B Sito
P. P. Cáceres
29 nov
13.00
Autoescuela L - Grupo Valcarce
P. P. Cáceres
29 nov
11.00
Calce Team - B Pipe Autoesc Medina P. P. Cáceres
29 nov
12.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Futbolines Balne - L Angeles MRM V P. Barrientos
Fecha
Hora
29 nov
18.00
Loyu 2000 - Boulevard Mohino
P. Barrientos
29 nov
19.00
Bar Mayoral - Bar Pichi Horcajo
P. P. Cáceres
29 nov
18.00
Profitnes FS - El Callejón
P. P. Cáceres
29 nov
17.00
T Dofisa La Sal - B Capri Frut I y L
P. P. Cáceres
29 nov
16.00
Ariz 66 Paddock - Pink Alegría JC M P. P. Cáceres
29 nov
19.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Motor ◗ Mucho más deportivo
❚ Fabricados desde agosto
El Vitara S añade muchos cambios a la familia SUV de Suzuki
Más de 400.000 vehículos del Model Year 2016, afectados por la crisis de Volkswagen
Estrena, entre otras cosas, un nuevo motor de gasolina de 1,4 litros y 140 caballos que mejora velocidad punta y aceleración y llantas de 17 pulgadas en acabado negro La familia del Suzuki Vitara se amplía ahora con la llegada de una nueva versión mucho más deportiva, el Vitara S. Los cambios de esta nueva versión afectan tanto al motor -estrena un nuevo propulsor de gasolina de 1,4 litros turboalimentado y 140 CV- como al diseño, primando detalles exclusivos que realzan el carácter deportivo de esta versión. El motor, denominado Boosterjet es la primera vez que se emplea en Suzuki, permite mejorar sensiblemente las prestaciones del Vitara, tanto en aceleraciones y recuperaciones, como en velocidad punta, que registra un tiempo de 10,2 segundos acelerando 0 a 100 kilómetros por hora. En cuanto al aspecto exterior, el Vitara S es muy diferente al resto de sus hermanos de
gama, con elementos exclusivos que le hacen muy atractivo desde el primer vistazo. Las llantas de aleación de 17 pulgadas en acabado negro, la parrilla delantera cromada de 5 ranuras, los
protectores de los faros LED en color rojo y los retrovisores exteriores en acabado plata satín convierten al nuevo Vitara S en un modelo prácticamente nuevo. En el interior también hay
importantes modificaciones destinadas a remarcar ese carácter de pura sangre, como por ejemplo la tapicería mixta con inserciones en cuero, palanca de cambios y volante con pespuntes en rojo y unos pedales deportivos con acabado en aluminio. Otra de las importantes novedades de la gama Vitara es que desde ahora toda la gama de motores dispone de transmisión automática, incluyendo la versión diesel. La gama del nuevo Vitara está formada, por tanto, por tres motorizaciones, dos de gasolina -1,6 litros y 120 caballos y otra de 1,4 litros y 140 caballos-, y otra diesel de 120 caballos. El nuevo Vitara, con sus 4,17 metros, dispone de un amplio espacio interior, capaz de albergar a 5 adultos y su equipaje.
en los laterales y la placa conmemorativa en el contra escudo. La personalización también se extiende a un sillín inédito en marrón oscuro con ribete de hilo en color beige y termosol-
dadura que describe también el logo de la Vespa 70. Es también de serie la nueva bolsa-bauleto del mismo material del asiento que puede ser alojada en la parrilla trasera.
◗ Insignia del Grupo Piaggio
Vespa celebrará su 70 aniversario creando una nueva versión de cada uno de sus modelos Serán de color “Azzurro 70”, y tendrán nuevos detalles en su aspecto exterior y en el sillín Hace 70 años que nació la primera Vespa fabricada en la localidad italiana de Pontedera y, con motivo de este aniversario, el Grupo Piaggio quiere rendir homenaje a la moto más querida de todos los tiempos con una versión especial, una personalización con estilo que celebra la historia de un vehículo que ha superado todas las previsiones, ágil y divertido, para convertirse en un objeto de culto, ejemplo de diseño, icono
de la elegancia italiana. De este modo, Vespa propone una serie de ediciones especiales, la Vespa 70, para los modelos más representativos de la gama actual, desde la Primavera hasta la GTS, pasando por la PX. Para cada uno de estos modelos se prevé la creación de una variante exclusiva de color “Azzurro 70”, un pintura especial y un aspecto característico que incluye un logotipo especial
Audi, Seat y Skoda se encuentran también entre las marcas afectadas La pasada semana, Volkswagen hizo pública una lista en la que se detallaban todos y cada uno de los modelos de las diferentes marcas del grupo afectados por el caso de las emisiones de dióxido de carbono. En total, 430.000 vehículos de los 800.000 afectados corresponden al Model Year 2016, es decir, producidos después del mes de agosto de 2015. Entre los modelos afectados están el Audi A1 y Audi A1 Sportback, Seat Ibiza 3 puertas, 5 puertas y Sport Tourer, Seat Toledo, Seat León SC, 5 puertas y Sport Tourer, Skoda Fabia y Fabia Combi, Skoda Yeti, Skoda Rapid Spaceback, Skoda Octavia y Octavia Combi, Skoda Superb y Superb Combi, Volkswagen Polo, Volkswagen Tiguan, Volkswagen Scirocco, Volkswagen Golf, Golf Variant, Golf Sportsvan y Golf Cabriolet, Volkswagen Touran, Volkswagen CC, Volkswagen Passat y Passat Variant, Volkswagen Caddy y Volkswagen T6. En primer lugar, se revisarán las emisiones de estos vehículos, bajo el control del gobierno alemán y, a posteriori, la compañía, a través de su página web y de sus versiones en cada país, facilitarán información y hasta una interfaz en la que, introduciendo el número de chasis de cada vehículo, los clientes podrán comprobar si su unidad en particular está o no afectada. Lo que queda descartado es que en Europa, al contrario que en Estados Unidos, Volkswagen indemnice a los usuarios económicamente -los norteamericanos afectados recibirán hasta 1.000 dólares en este concepto-.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Salud ◗ Día Mundial del SIDA 2015
La mortalidad en pacientes con VIH ha disminuido un 54% en la última década El 92,3% de los pacientes diagnosticados de VIH en España están recibiendo tratamiento antirretroviral El próximo día 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Sida. Se trata de la fecha designada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas, para reforzar la respuesta frente a la epidemia, y cuenta con el apoyo de los gobiernos de todo el mundo. Este año, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad ha puesto en marcha una campaña dirigida a la población general, para promover la no discriminación y la igualdad de trato, bajo el lema “Sin estigmas”. La campaña se está desarrollando en medios digitales y, además, se ha distribuido a todas las Comunidades Autónomas y las ONG que trabajan en VIH para insertar el lema en sus comunicados y difundir a través de las redes sociales. Uno de los objetivos de prevención del Plan Estratégico de Prevención y Control del VIH y otras Infecciones de transmisión sexual 2013-2016 es incrementar el conocimiento frente a la Infección del VIH y otras enfermedades de transmisión sexual, siempre promoviendo la igualdad de trato y la no discriminación de las personas afectadas y empoderándolas para evitar la autoexclusión, fomentando habilidades que ayuden a afrontar el posible estigma y discriminación. El 92,3 por ciento de los pacientes diagnosticados de VIH en España están recibiendo tratamiento antirretroviral. En total 104.769 personas están siendo tratadas con estos fármacos, según la notificación de las Comunidades Autónomas. La mortalidad en pacientes con VIH ha disminuido un 54 por ciento en el periodo 20032013, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística. Sin embargo, se estima que, en la actualidad, viven en España entre 130.000 y 160.000 personas con infección por el VIH, de las que entre el 25 y el 30 por ciento no están diagnosticadas. El diagnóstico precoz es importante para evitar nuevos contagios e iniciar el tratamiento. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad recomienda la prueba del VIH. Ésta puede hacerse en toda España de forma gratuita y confidencial. A pesar de las mejoras en los
más de 30 años de epidemia en la protección de los derechos de las personas con VIH, todavía hoy persisten situaciones de discriminación en distintos ámbitos de la vida cotidiana. Según la última encuesta del CIS en 2013, que incluyó varias preguntas sobre VIH a petición del Plan Nacional sobre Sida, el 11,4 por ciento de los entrevistados se encuentran incómodos ante la vecindad de personas con VIH y, en el ámbito laboral, el 11,3% desaprueba compartir oficina con una persona con infección por VIH.
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS 2014 En el año 2014 se han notificado 3.366 nuevos diagnósticos de infección por VIH, lo que supone una tasa de 7,25 por 100.000 habitantes. Se estima que la tasa para 2014 será de 9,34 por 100.000 habitantes cuando se haya completado la notificación de todos los diagnósticos realizados ese año. La mayoría de los nuevos diagnosticados son hombres (84,7 por ciento) y la media de edad al diagnóstico es de 35 años. La vía de transmisión más frecuente en 2014 fue la sexual, en un 80 por ciento del total de casos (el 53,9 por ciento en hombres que tienen relaciones sexuales con hombres -HSH- y el 26 por ciento en personas heterosexuales). La transmisión en personas que se inyectan drogas (PID), se mantuvo en niveles bajos (3,4 por ciento). El pasado año, el grupo de edad que presentó tanto la mayor proporción de nuevos diagnósticos de VIH, como la tasa más alta por 100.000 habitantes fue el comprendido entre los 25 y 34 años, aunque un 13,4 por ciento de los nuevos diagnósticos de VIH notificados en 2014 tenía
50 o más años. Un 46,2 por ciento de los nuevos diagnósticos en el año 2014 se realizó de forma tardía. El grupo que presentó mayor proporción de diagnóstico tardío fue el de las personas que se inyectan drogas (75 por ciento) y el de hombres heterosexuales (58,6 por ciento). Por otro lado, la demora en la detección del VIH aumentó de forma importante con la edad, superior en los mayores de 49 años. Los nuevos diagnósticos en personas nacidas fuera de España han descendido desde el 40 por ciento en el año 2009 al 32,2 por ciento en el año 2014. Las regiones de origen más frecuente fueron Latinoamérica y África Sub-Sahariana.
SERVICIO MULTICANAL Para acceder a información de forma gratuita y confidencial, el Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad dispone de un Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH, gestionado por Cruz Roja Española. Este servicio ha atendido un millón de consultas en sus 10 años de funcionamiento. En el análisis de los perfiles de los usuarios del Servicio Multicanal de Información y Prevención del VIH, se observa un aumento paulatino de las mujeres, fundamentalmente en las redes sociales y un incremento de las personas jóvenes. El grupo de edad entre 16 y 25 años representa más de la mitad de las consultas vía chat (57 por ciento) y las personas de entre 25 y 34 años constituyen los principales usuarios de las redes sociales (32 por ciento), mientras que el grupo de entre 36 y 45 años es mayoritario en las consultas telefónicas (27,9 por ciento).
Cómo comer menos carne roja
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Aunque hace tiempo que los dietistas venimos diciendo que hay que reducir el consumo de carne roja a un máximo de 2 veces a la semana, las alarmas han saltado cuando recientemente la Agencia Internacional de Investigación Sobre el Cáncer (IARC), que pertenece a la Organización Mundial de la Salud (OMS), hizo público un comunicado en el que decía que la carne roja y las carnes procesadas aumentaban el riesgo de cáncer. Como la carne es una de las principales fuentes de proteínas en nuestra dieta, habrá que buscar otros alimentos ricos en proteínas vegetales para sustituirla. Fuentes vegetales de proteínas . Cereales o semillas como el trigo, el arroz, el maíz, la avena, el mijo, la quínoa, el trigo sarraceno, la chía, la linaza, etc.. Legumbres como las judías, los garbanzos y la soja. . Algas: espirulina, clorella, khlamat, kelp, fucus, etc. . Frutos secos Una buena opción para obtener proteínas vegetales, en una tierra cerealística como la nuestra, son los cereales pero en versión integral. Bien combinados pueden sustituir a la carne roja, con la ventaja de que contienen mucha fibra y poca grasa en comparación con ésta. Además están libres de colesterol y aportan vitaminas, minerales y fitonutrientes que la carne roja no tiene. Las ventajas de los “otros” cereales Si además de los cereales más usados aquí (trigo, avena, maíz, arroz), incluimos en nuestra dieta semanal otros cereales o semillas obtendremos otras ventajas nutricionales: . El trigo sarraceno, o alforfón, que no contiene gluten, aporta magnesio, vitamina B, fósforo y potasio. . El arroz integral es rico en selenio, manganeso, magnesio, zinc y vitamina B . El mijo aporta fósforo, magnesio, cobre y manganeso . La quínoa, aparte de ser muy rica en proteínas, contiene hierro, calcio, magnesio, potasio y zinc
Porque son importantes las proteínas Las proteínas están hechas a base de aminoácidos, los cuales actúan como un componente estructural de todas nuestras células, como si fueran los tabiques con los cuales se construye nuestro cuerpo. Forman el músculo y los huesos, transportan nutrientes y actúan como enzimas y hormonas. Para una buena alimentación es importante mantener el equilibrio entre los tipos de aminoácidos que consumimos a lo largo del día. Existen 20 tipos de aminoácidos: los esenciales, que obtenemos de los alimentos porque no podemos fabricarlos, y los no esenciales que nuestro cuerpo puede producirlos. Cuando un alimento contiene los ocho aminoácidos esenciales, o sea los que no podemos fabricar, se dice que es “una proteína completa” o de alto valor biológico. Los alimentos de origen animal como la carne de vacuno, el pollo, el huevo y la leche son proteínas completas. En cambio, en los alimentos de origen vegetal generalmente se encuentran solamente algunos de los aminoácidos esenciales; con algunas excepciones como la quínoa y la soja. Por ello, es necesario combinar un cereal con una legumbre o alga, para obtener proteínas completas. Cuántas proteínas necesitamos Depende de la edad, género, condiciones generales de salud, el desgaste físico y mental del individuo. Esta es la cantidad diaria recomendada de proteína por el Instituto de Salud (IOM, por sus siglas en inglés). Hombres adultos de 18 a 70 años: 56 g. Mujeres adultas de 14 a 70 años: 46 g. Niños y niñas: de 1 a 3 años, 13 g; de 4 a 8 años, 19 g; de 9 a 13 años, 34 g. Chicos de 14 a 18 años: 52 g. Chicas de 14 a 18 años: 46 g. Embarazo y lactancia: 71 g.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Tecnología ◗ “Chargegate”
◗ Estudio
Apple reconoce un fallo de carga en el iPad Pro ante la queja de sus usuarios
La publicidad de las pymes en medios digitales y redes sociales, sector en auge
El dispositivo se “cuelga” mientras está enchufado para recargarse, y desde la compañía aseguran que están investigando el problema para su solución Ante las numerosas quejas de clientes y usuarios del iPad Pro, que han protestado por que el dispositivo, un tablet profesional, deja de funcionar cuando se conecta a un cargador, Apple, a diferencia de lo que ha hecho en otras ocasiones, ha reconocido el problema y ha publicado una nota en la que asegura que está “al tanto e investigando”, asegurando que va a actualizarla según vaya teniendo más información. Apple vuelve a enfrentarse a un nuevo fallo generalizado en uno de sus dispositivos, y la polémica se ha producido en el último tablet lanzado por la empresa de Cupertino, su gigantesco iPad Pro. Según comentan varios usuarios, su equipo deja de funcionar cuando se conecta a un cargador. No es un simple fallo o parada de funciones, sino que el iPad Pro se queda completamente muerto y no admite ningún tipo de respuesta. Solo
un hard reset parece volverlo a traer a la vida nuevamente. El problema, no ocurre de forma inmediata. Hay propietarios a los que les ha pasado a los cinco minutos de conectarlo a la corriente y otros que lo han sufrido a la hora de enchufarlo.
Algunos usuarios indican que lo han conseguido solucionar al descargar la beta 3 de la versión 9.2 de iOS. Este dispositivo también está siendo criticado en Estados Unidos y el Reino Unido por errores de distribución.
Se prevé que en 2016, el 55 por ciento de estas empresas tengan un perfil en alguna red social Del 67 por ciento de las pymes que invierten en publicidad, un 41 por ciento se anuncia en medios digitales, y una de cada dos pymes en España ya dispone de un perfil en redes sociales. Estas son algunas de las conclusiones que se pueden extraer del informe Páginas Amarillas Census 2015, que también apunta que, en 2016, el 61 por ciento de las pequeñas y medianas empresas españolas dispondrá de una página web corporativa. El crecimiento del uso de teléfonos móviles para navegar por Internet ha provocado un incremento de la demanda herramientas para la optimización de webs para dispositivos móviles entre las pequeñas empresas que ya cuentan con sitio web. Ante la necesidad de dar visibilidad a su negocio en la Red, los pequeños empresarios son más conscientes cada vez de las ventajas de herramientas como SEO -el 33 por ciento de las
pymes tendrá su web optimizada en 2016- y Google Adwords usada por un 14 por ciento-. En cuanto a las redes sociales, un 50 por ciento de las pymes españolas ya disponen de un perfil corporativo, un 14 por ciento más que el año pasado, según informa desde el mismo estudio, y se espera que esta cifra alcance el 55 por ciento en 2016. La oportunidad de generar imagen de marca y convertir en seguidores a sus clientes son las ventajas más destacadas por las empresas, de las que un 83 por ciento actualiza periódicamente su perfil y un 8 por ciento cuenta con los servicios de un community manager. El informe hace también hincapié en el aumento de la inversión publicitaria de las pymes y los autónomos en España. En el primer semestre de 2015, las pymes aumentaron en un 13 por ciento su inversión respecto al año pasado, frente al 6 por ciento de las grandes empresas.
◗ Smartphone de gama alta
◗ Hace cinco años que sus servicios no están disponibles allí
El Nexus 6P ya está disponible en la Google Store de España
Google se plantea volver al mercado chino, donde Android campa a sus anchas
Presenta dos modelos, de 32 y 64 GB, y su precio oscila entre los 650 y los 700 euros Dos semanas después de que el Nexus 5X empezara a comercializarse en España, Google ha puesto a la venta en nuestro país su segundo smartphone presentado en septiembre: el Nexus 6P. El Nexus 6P ya está disponible en la Google Store, en dos versiones, que rondarán entre los 650 y los 700 euros, dependiendo de la versión de 32 o 64 GB. Ambas, además, se pueden adquirir en uno de los tres colores disponibles: aluminio, grafito o blanco nieve. La versión de 128 GB de momento no está disponible en España. Al igual que con el Nexus 5X, Google ofrece una promoción consistente en añadir un dispositivo Chromecast al pedido del Nexus 6P de forma gratuita. Con esta oferta, la compañía quiere promocionar su settop box en nuestro país. Recordemos que el Nexus 6P, fabricado por Huawei, dispone de una pantalla Amoled de 5,7 pulgadas, procesador Qualcomm Snapdragon 810 de ocho núcleos a 2,0 GHz, GPU
Al parecer, primero intentará que Google Play esté disponible en 2016, y después entrarán otros servicios ya conocidos, aunque con control gubernamental
Adreno 430, 3 GB de memoria RAM, cámara trasera de 12,3 megapíxeles y frontal de 8 megapíxeles, sensor de huellas digitales, batería de 3.450 mAh con carga rápida Quick Charge 2.0, puerto USB Type-C y Android 6.0 Marshmallow. El Nexus 6P es el smartphone de gama alta de Google, caracterizado por un diseño metálico, con contorno de aluminio anodizado y bordes de corte de diamante que le dan un aspecto elegante.
Google ha decidido dar un paso adelante para volver a entrar en el mercado chino, tanto como marca comercial como a través de su tienda de aplicaciones, Google Play. Hace ya cinco años que la multinacional no ofrece sus servicios en China, ya que se negó a la censura de contenidos que le obligaba el gobierno del gigante asiático. Ahora, al parecer, Google va a doblegarse ante las leyes chinas de filtrado y control de contenidos, algo totalmente opuesto a la libertad que promueve Google en la red, pero viendo como la decisión de dejar el país apenas ha tenido efectos en el rápido crecimiento de Android en China, Google no quiere seguir ajeno al mismo y busca parte del enorme pastel que supone el mercado chino. Android sí se mantuvo en China y ha tenido una gran aceptación, y los móviles Android
chinos dependen por tanto más de los fabricantes, con versiones bastante modificadas que incluyen sus propias aplicaciones, servicios y mercados alternativos. El objetivo de Google es conseguir que Google Play esté dis-
ponible en 2016, pero no quiere limitarse a él, ya que será el primer paso para que otros servicios comiencen a volver a China y que Google tenga una presencia similar a la de otros países, aunque con contenidos vigilados por el gobierno.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Sociedad ◗ Violencia de género
❚ El 6 de febrero
Una década deja 365.000 órdenes de protección para mujeres
Dani Rovira repetirá como conductor y presentador de la gala de los Premios Goya
De todas ellas, un tercio son para mujeres extranjeras y el alejamiento y la prohibición de la comunicación son las medidas más habituales para sus parejas Un 33 por ciento de las 365.868 órdenes de protección que tramitaron los juzgados de violencia sobre la mujer en los diez años transcurridos desde la aprobación de la Ley Integral fueron solicitadas por mujeres extranjeras. Así se pone de manifiesto en el Informe sobre los diez años de aplicación en los órganos judiciales de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, que publica el Boletín de Información Estadística del Consejo General del Poder Judicial, en su número 43, correspondiente al mes de noviembre. De las órdenes de protección solicitadas en estos diez años, los jueces concedieron 246.542, lo que representa un 67,4 por ciento del total. El Informe especifica que fue en los juzgados de
También se revela en el Informe que un 2,3 por ciento de las víctimas de violencia de género que solicitaron órdenes de protección eran menores de edad, y que el porcentaje de españoles y extranjeros entre los hombres denunciados fue similar al de las mujeres que solicitaron la protección: un 67,3 por ciento fueron españoles y un 32,7 por ciento, extranjeros.
violencia sobre la mujer compartidos donde se produjo un mayor porcentaje de concesión de órdenes de protección, un 71,7%, porcentaje que descendió a un 62,9% en los juzgados exclusivos. En cuanto a territorios, La Rioja y Murcia fueron las Comunidades donde se conce-
dieron porcentualmente más órdenes de protección, con un 86 por ciento sobre el total de solicitadas, mientras que Cataluña, con un 52,6 por ciento, y Asturias y Madrid, con porcentajes cercanos al 57 por ciento, fueron las Comunidades con menor ratio de órdenes concedidas sobre solicitadas.
Medidas de protección Dentro de la orden de protección, el alejamiento y la prohibición de comunicación fueron las medidas que se adoptaron en un mayor número de casos. Otras medidas penales acordadas fueron la prohibición de volver al lugar del delito o la salida del domicilio. En más de un 5 por ciento de los casos, también se estableció una medida de privación de libertad.
otras estructuras del estilo. Se ha mencionado que el plazo para el inicio de la construcción de las torres centrales, muy deseadas por el público, está fijado en el año 2016. Y un año después, en 2017, ya se podrán ver por parte de cualquier persona que se encuentre en el exterior de la
estructura. En 2020 se habrá dado ya un paso importante en el finalizado de la estructura, pero se necesitarán otros seis años para que todo acabe con el aspecto definitivo que se está buscando para este clásico monumento de Barcelona.
◗ La previsión llega a 2026
Una inversión de 25 millones de euros al año podría acabar la obra de la Sagrada Familia Se comenzaría con las torres centrales y en 2020 se completaría gran parte de la importante obra Ya hay una fecha exacta en la cual la Sagrada Familia podría estar completada. Para acabar el proyecto se van a invertir 25 millones de euros al año y no se cree que estará terminada la obra hasta el año 2026. Es un margen suficientemente flexible como para que los encargados de la construcción puedan asegurarse que tendrán tiempo para termi-
nar el trabajo. Dicen los encargados de la obra que se van a usar técnicas muy avanzadas que todavía no se han implementado de forma natural en otros lugares. No es un trabajo nada sencillo, dado que trabajar con la obra inacabada de Gaudí supone un reto notable respecto a otros trabajos similares que se han realizado en
Optarán 143 películas a 28 premios, y el Goya de Honor será para el director y guionista Mariano Ozores Un total de 143 películas, estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015 optarán a alguno de los Premios Goya, que cumplen este año su trigésima edición. De estas producciones, 35 más que en la anterior convocatoria, 75 son de ficción, 63 son documentales y 5 son de animación. Junto a las nacionales, también concurren este año 122 filmes europeos y 35 cortometrajes – 15 de ficción, 10 documentales y otros 10 de animación–. Se repartirán un total de 28 estatuillas, más un Goya de Honor, que ya es conocido que será para el director y guionista Mariano Ozores, en una gaa que se celebrará el 6 de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe de Madrid, teniendo como conductor al intérprete y monologuista Dani Rovira. La gran triunfadora de la pasada gala fue La isla mínima, película con la que el cineasta Alberto Rodríguez se hizo con 10 de los premios. Por su parte, Rovira se llevó el Goya al Mejor Actor Revelación. El presidente de la Academia, Antonio Resines, ha reconocido que 2014 fue “un año excepcional” para el cine, al recordar que fue el de Ocho apellidos vascos, cinta que por sí sola recaudó 56 millones de euros de un total de 126 millones, aunque este año espera que se puedan alcanzar los 100 millones, y que "si nos mantenemos en esa línea es que algo está funcionando".
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias expone, como Pieza del Mes de noviembre, un volumen que recoge la sexta parte de una Biblia incunable, impresa en Basilea en 1498; pieza seleccionada con motivo de la exposición “Libros de clausura” que reúne en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias los más preciados libros de la biblioteca histórica del Convento de los Padres Carmelitas. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA Emitiremos las mejores imágenes de la semana, como la entrevista a un fotógrafo medinense que vivió de cerca los últimos atentados de París o los actos conmemorativos del Día de la No Violencia de Género celebrados en Medina del Campo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Los telespectadores disfrutarán de este espacio de actualidad y debate.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy, dentro de la programación de Artes Escénicas del segundo semestre, la representación de “Édipo”, por parte de la Companhia do Chapitô. Se trata de un texto creado de forma colectiva y basado en el Edipo de Sófocles. Bajo la dirección de John Mowat, la representación de la obra, a la cuyos personajes dan vida Jorge Cruz, Nadia Santos y Tiago Vegas, comenzará a las 20.30 horas. Por otra parte, mañana, a las 19.00 horas, Maduixa Teatre pondrá en escena “Dot”, dentro de la programación dirigida a público infantil. Se trata de una obra, dirigida por Juan Pablo Mendiola con coreografía de Mamen García, en la que se mezlan la danza, la música y las nuevas tecnologías.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, con Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE
LA SALUD CON EL DOCTOR TOME Conoceremos las noticias ocurridas en Medina y Comarca durante el fin de semana, hablaremos sobre la campaña de donación de sangre en Medina del Campo y repasaremos el resultado de la Gimnástica Medinense de la última jornada.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
Animales de compañía Leishmania canina
MARTES 1 DE DICIEMBRE
SESION PLENARIA DEL MES DE NOVIEMBRE Emitiremos las imágenes de la Sesión Plenaria del Ayuntamiento de Medina y también, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre los temas tratados en el Pleno. Además, “Traffic-Consejo”, por cortesía de Autoescuela Traffic.
MIERCOLES 2 DE DICIEMBRE
DE TU A TU Haremos un repaso por los pueblos de nuestra comarca, conociendo su actualdad y, en DE TU A TU, se entrevistaremos a lun personaje de actualidad.
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 11 y 16 años. Dentro de “Do It Yourself”, los participantes podrán aprender hoy a crear tarjetas de la amistad y, además, podrán jugar a “Insta-Foto” en la Cyberteca y a “Quién es quién” en la Ludoteca, a partir de las 19.30 horas.
Finales de los años 70. Tres años después de la muerte de su marido, Nelly decide huir de la asfixiante Repúb l i c a Democrática de Alemania con su hijo Alexej. El equipaje de ambos para afrontar su nueva vida en la Alemania Occidental son dos maletas, una mochila, un peluche y una vida llena de dolor y sufrimiento que quieren dejar atrás. Nelly pretende casarse con un alemán de la zona Oeste y poder así empezar una nueva vida al otro lado del muro. Pero, una vez cruzada la frontera entre las dos alemanias comienza un tiempo de tránsito. En la parte Occidental no conoce a nadie y su único refugio es el Centro de Refugiados de Emergencia, donde sólo encuentra rechazo, desconfianza y el férreo control de los funcionarios de los servicios secretos aliados, que le confirman que el paraíso lleno de luces que veía desde el otro lado, en realidad no existe.
JUEVES 3 DE DICIEMBRE
NOCHE DE TOROS En NOCHE DE TOROS, Javier Serrano y José Luis Ortúñez repasarán las últimas noticias del mundo del toro. Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina del Camop y emitiremos DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia grabada en los estudios de Onda Medina.
VIERNES 4 DE DICIEMBRE
ELLAS OPINAN Cerraremos la semana con la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 77% de los internautas estaría de acuerdo con atacar militarmente al Yihadismo en sus bases Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 77 % han respondido que estarían de acuerdo con atacar militarmente al Yihadismo en sus bases. Por su parte, el otro 23 % declaró que no le parecería bien el ataque militar.
De acuerdo con atacar militarmente al Yihadismo
SI
La leishmaniosis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género leishmania que se transmite por la picadura de un insecto (flebotomo). Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcos, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, que son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro suele transcurrir entre 1 y 3 meses hasta que el perro manifiesta los síntomas como fiebre, caída de pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. El diagnóstico de la enfermedad se basa en los síntomas y se realizan unos tests rápidos que en 20 minutos están listos. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (sprays, collares, etc.), repelentes de mosquito, y evitar pasear cerca de ríos al atardecer y actualmente ha salido la primera vacuna contra la leishmaniosis canina que ya está en las clínicas veterinarias.
NO
Esta semana opine sobre Residencia de Mayores ¿Cree que Medina debe aceptar la propuesta de la Junta para la construcción de la Residencia? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos y un montón de tapas más
Tapas y canapés variados. C/ Almirante, 8
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
B
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
lavozdemedinadigital
660 365 362
.com
www.
5 primeros y 5 segundos a elegir.
Tapas, Meriendas, Cumpleaños. Amplia terraza de verano
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06
Pulpo - Chipirones Chorizo a la Sidra Alitas de pollo Huevos rotos con picadillo y patatas Menú Diario Solomillo con setas y Parrilla Cabrales Asados Horno de Leña Ctra. Peñaranda, km. 1 - ✆ 642 368 432
esta guía en
CAFETERÍA
MARVI
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Calle Valladolid, 16 MEDINA DEL CAMPO 983 800 795
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
¿Dónde vas, Laudelino? CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Avenida Constitución, 3
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
Desayunos - Almuerzos - Tapas
660 365 362
C/ Las Farolas, 5
de noche
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
C/ Las Farolas, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s Ronda de las Flores, 4
C/ Bravo, 17 - Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / FIAT 500: Año 2014, cierre centralizado con mando, elevalunas eléctricos, climatizador manual, mandos en volante, sistema manos libres, techo solar fijo acristalado, pocos km, impecable, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA ROMEO GIULIETTA: Año 2014, alto de gama, cierre centralizado, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado con mando,climatizador bizona, mandos
en volante, sistema uconnect, control de velocidad, llantas de aleación, reposabrazos delantero, sensores de lluvia,luces y parking, impecable, pocos km, garantía de fabrica. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / AUDI A6: Año 97, 2800cc, tracción quattro, elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, llantas, mecánica, interior y chapa perfecto, muy amplio, pocos kilómetros, revisado y al dia. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / -FIAT DOBLO : 1.9 DMJET 105CV, BUEN ESTADO, 2006, FURGON,CIERRE CEN-
Se Vende Chalet En Plan Nacional VI 69331255
TRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, POCOS KM. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / OPEL INSIGNIA ST: Año 2011, 2.0 160cv cdti, ecoflex, alto de gama, llantas de aleación, pintura metalizada, clima, control de velocidad, radio mp3, 6 velocidades, poco consumo y muy amplio, económico E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 164CV FULL EQUIPED, MUY BUEN ESTADO, AÑO 2004.3 PUERTAS, ENGANCHE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-
ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ROVER MG ZR: 1.4 100CV, PRECIOSO, ELEVALUNAS, CIERRE CENTRALIZADO, AIRE ACONDICIONADO, LLANTAS DE ALEACION, IMPECABLE, LUNAS TINTADAS, A TODA PRUEBA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / ALFA 147: 1.9 JTD 115CV, FULL EQUIPED, CIERRE CENTRALIZADO, ELEVALUNAS ELECTRICOS, CONTROL DE VELOCIDAD, CLIMATIZADOR, RADIO CD, CARGADOR CDS, 5 PUERTAS, LLANTAS DE ALEACION, MUY BUEN ESTADO
Medina del Campo
E. JAVIER MARTÍN
618 98 93 91
SE ALQUILAN
SE VENDE SOLAR
Se Vende cochera céntrica
PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
Callejón de los coches 69331255
SE ALQUILA: Piso de 4 dormitorios, cocina amueblada con plaza de garaje y trastero. en C/ Artillería.
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 / BMW 120D: PERFECTO ESTADO, XENON, PIEL, VOLANTE MULTIFUNC I O N , C L I M AT I Z A D O R , LLANTAS, 6 VELOCIDADES, 177CV. AÑO 2007
queplan.es Las mejores ofertas
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección SE NECESITA CAMARERA para
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
983 81 29 38 - 649 86 98 66
SE ALQUILA O SE VENDE: Local de 370 m2 en C/ Bravo.
SE ALQUILA O SE VENDE:
SE ALQUILA LOCAL Reformado C/ Gamazo 150 M2
Local en la C/ Doña Leonor 75 m2 - Reformado
SE ALQUILA: Piso de 3 dormitorios amueblado, con plaza de garaje, en Residencial El Cordel
SE VENDE: Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 3 dormitorios, 2 baños, salone, terraza, totalmente reformado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA LOCAL Esquina Plaza Mayor - Reformado - 20m2
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
Residencial Los Colegios 238 m2
SE VENDE: CASA EN POZALDEZ, 3 dormitorios, baño, patio, salón, en Calle del Pozo, 298 m2 de parcela ¡Económico!
SE ALQUILA O SE VENDE:
inmojulian@hotmail.es
SABADO - 28 DE NOVIEMBRE DE 2015
Teresa Rebollo García Concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo
En esta legislatura me gustaría dejar la Escuela de Teatro consolidada, ayudar en la implantación de nuevas titulaciones en el Centro Específico de Formación Profesional y ver realizado y con plena actividad el Centro Juvenil
Estefanía Galeote
Teresa Rebollo García es, al igual que en la pasada legislatura, la concejala responsable de las áreas de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, cargo que compagina con su trabajo como profesora de Lengua Castellana y Literatura en uno de los institutos de la villa. - Una de las áreas que lleva es Educación. ¿Cómo se encuentra ahora mismo? ¿Qué se está haciendo dentro de este área? En cuanto a los centros educativos, se está intentado que participen en la vida cultural de Medina a través de la oferta de diferentes actividades como las Semanas Culturales de la Biblioteca Municipal, que se orientan principalmente a la población escolar más joven; en la Semana de Cine también se quiere que participen y se organizan, desde el año pasado, actividades especiales para los jóvenes, por ejemplo se recuperó el taller de cine para jóvenes y el de iniciación al cine animado para niños de hasta doce años; y se pretende extender esta participación al colegio de El Carpio, porque sus alumnos suelen venir a Medina a estudiar, y por supuesto a la pedanía de Rodilana, que ya participaba en algunas actividades pero la intención es que participen en todas. Un apoyo especial se hace desde la Concejalía a la Universidad de la Experiencia, cuyo alumnado va en aumento y creemos que está realizando una labor muy buena con los mayores y no tan mayores de Medina. - ¿Y en Cultura? En la Biblioteca Municipal
tenemos dos clubes de lectura, se ha realizado el primer taller de escritura y tenemos en mente hacer dos más. El primero ha sido de narrativa y los dos que quedan los dedicaríamos a la escritura de textos teatrales y poesía; talleres que son totalmente gratuitos y tienen buena aceptación. Además, ha entrado en funcionamiento la nueva empresa de la Escuela de Teatro, que está dando nuevos aires al centro y con la que tenemos muchas esperanzas de que pueda igualar el nivel que tiene la Escuela de Danza. Y, respecto a ésta última, el alumnado ha aumentado muchísimo y tendremos que ver la posibilidad de ampliar la oferta tanto en número de profesores como en especialidades y horas cuando elaboremos el nuevo contrato. Hay que agradecer a su directora la participación en todas las actividades que se le proponen. En cuanto a la Escuela de Música, continúa con talleres abiertos a toda la población y ahora hemos ampliado la oferta habitual con unos de improvisación y combos. También hemos comenzado a organizar conciertos didácticos, dentro de los cua-
les próximamente tendremos uno de piano. Por otra parte, siempre hemos estado muy orgullosos del nivel que tenía la Semana de Música de Medina del Campo, pero podemos decir que esta última edición ha superado todas nuestras expectativas, tanto en la calidad de los espectáculos que se han podido ofrecer como en la respuesta del público. Se ha llenado totalmente el Auditorio con Ainhoa Arteta y Ara Malikian, hasta el punto de tener que colgar el “no hay billetes” y se ha llenado prácticamente en su totalidad en el concierto de Iván Martín, de Golden Apple Quartet y de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León. Y, además, se han doblado el número de abonos que habitualmente se vendían, a pesar de las críticas recibidas en un principio. Dentro del trabajo de la Concejalía hay que recordar también que se colabora en la organización de las Fiestas de San Antolín, la Feria Blanca y Navidad y en la Feria Renacentista, donde la participación de Cultura es muy importante aunque la dirección corresponde a Desarrollo Local. - ¿Cuáles son los proyectos
en los que trabaja actualmente la Concejalía? Se está trabajando en la organización de las obras que formarán parte del primer semestre de la programación de Artes Escénicas de 2016 y en la organización de la vigésimo novena edición de la Semana de Cine. Además, el Museo de las Ferias depende de la Concejalía de Cultura y, por ello, estamos trabajando en algunas mejoras del edificio, en proyectos muy importantes sobre el archivo de Simón Ruiz y en una exposición extraordinaria sobre este personaje benefactor de Medina, así como en otras exposiciones dedicadas a Picardo, el magnífico escultor medinense, y Fernando el Católico. Otro proyecto cultural es la celebración, como se merece, del IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes con sus obras de teatro, exposiciones, conferencias y actividades que iremos dando a conocer a lo largo del año. - ¿Qué proyectos le gustaría culminar en los cuatro años de Legislatura? Me gustaría dejar una Escuela de Teatro consolidada con un grupo de teatro aficionado estable; ayudar en la implantación de nuevas titulaciones en el Centro Específico de Formación Profesional que consideramos importantes para la zona como Enología, Hostelería, Turismo...; y me gustaría ver realizado y con plena actividad el Centro Juvenil, con actividades de promoción de los artistas jóvenes de Medina del Campo, que los hay y muy buenos y merecen todo el apoyo que se les pueda dar desde las instituciones.
Al margen Rodrigo V.
Sevilla: Una mujer de 63 años mata a su marido de 71 y luego se suicida. Eso no es violencia de género. Medina del Campo: Un señor se lía a guantazos con otro que estaba en un coche con la mujer del primero. Eso tampoco es violencia de género porque era entre dos hombres. Quintanar de la Orden (Toledo): un par de individuos intentan secuestrar, violar y matar a una lesbiana que les había rechazado. Eso es o no es violencia de género. ¿Habría que preguntar a la lesbiana si se siente más hombre que mujer o viceversa para catalogar los hechos? ¿No sería más interesante estudiar por qué ocurren las cosas que ocurren y juzgar la violencia por sí misma, independientemente de que la sufran hombres, mujeres, adolescentes, niños, niñas, abuelas o abuelos? ¿No habría que ahondar más en los motivos que en los resultados? ¿No es lo mismo pegar a una mujer por infiel que a una ludópata por jugarse el piso y perderlo o a una que está pegando una paliza a su hijo pequeño y el marido trata de calmar con exceso de fuerza? ¿Y si es la mujer la agresora que produce la muerte? Toda la violencia es condenable y la verdadera evolución que debería tener el día o la semana contra la violencia de género pasa por perder el apellido “de género” y tratar a los maltratadores igual que a las maltratadoras: primero haciéndoles ver que esa actitud es totalmente reprobable, mediante algún tipo de curso, charla, castigo o tiempo de aislamiento para reflexionar. Y segundo aplicando las mismas penas y la misma concienciación social para que sepan que la sociedad, sus vecinos y vecinas, van a tener una muy pobre impresión de quien maltrata a un semejante. Pero para eso hay que empezar desde los colegios y seguir por los medios de comunicación y las redes sociales, evitando magnificar unos delitos respecto a otros por el mero hecho de que la víctima sea hombre o mujer (o viceversa). rodrigovoz@hotmail.es